JLG 4017 Operator Manual [en, es]

Manual del operador
y seguridad
Mantener este manual con la máquina en todo momento.
Modelos
3513, 4013
y 4017
equipados para
plataforma
Revised
October 21, 2005
Spanish - Operator & Safety

Registro de revisiones

Registro de revisiones
3 de octubre de 2005 - A - Edición original del manual 21 de octubre de 2005 - B - Se añadió la información de 4017
REGISTRO DE REVISIONES
31200186
a

Leer esto primero

Leer esto primero
Este manual es una herramienta muy importante. Mantenerlo con la máquina en todo momento.
Este manual sirve el propósito de brindar a los propietarios, usuarios, operadores, arrendadores y arrendatarios los procedimientos de manejo esenciales para promover el funcionamiento seguro y correcto de la máquina para cumplir el propósito para el cual fue diseñada.
Debido a las mejoras continuas a sus productos, JLG Industries, Inc. se reserva el derecho de hacer cambi os a las especif ica ciones sin pr e vi o a viso. Comunicar se con JLG Industries, Inc. para obtener la información más actualizada.
Requisitos que debe cumplir el opera dor
El operador no debe usa r la máq uina sino hasta después de haber leíd o el pre s ente manual, haber completado la capacitación correspondiente y haber practicado bajo la supervisión de un operador experto y calificado. El uso de la máquina dentro de EE.UU. requiere de una capacitación de acuerdo con la norma OSHA 1910.178.
Los operadores de este equipo deben poseer una licencia de conductor válida y adecuada, estar en buenas condiciones físicas y mentales, tener reflejos y tiempo de reacción normales, tener una buena visión y percepción de la profundidad, y tener una capacidad auditiva normal. El operador no debe usar medicamentos que puedan impedir sus capacidades, ni debe manejar el equipo bajo la influencia del alcohol o de cualquier otra sustancia intoxicante durante el turno de trabajo.
Además, el operador debe leer, entender y cumpli r con las instrucciones conte nidas en el siguiente material suministrado con el manipulador telescópico:
• Este Manual del operador y de seguridad
• Manual de seguridad del manipulador telescópico
• Todas las etiquetas y placas con instrucciones
• Cualquier instrucción suministrada de algún equipo opcional
El operador también debe leer, entender y cumplir con todas las reglas, normas y reglamentos del empleador, de la industria y del gobierno.
Modificaciones
Cualquier modificación a esta máquina debe ser aprobada por JLG.
b
31200186
Leer esto primero
Este producto debe cumplir con todos los procedimientos indicados en los boletines de seguridad. Comunicarse con JLG Industries, Inc., o con el representante autorizado de JLG en su localidad para la información en cuanto a boletines de seguridad que pueden haber sido emitidos para este producto.
JLG Industries, Inc. envía boletines de seguridad al propietario registrado de esta máquina. Comunicarse con JLG Industries, Inc. para asegurarse que los registros del propietario actual estén actualizados y sean correctos.
JLG Industries, Inc. debe recibir notificación inmediata de todos los casos en los cuales algún producto JLG ha sido parte de algún accidente que haya involucrado lesiones corporales o la muerte de personas, o si se han producido daños a la propiedad personal o al producto JLG.
PARA:
• Informes de accidentes y publicaciones sobre la seguridad del producto
• Actualizar registros de propietario
• Preguntas con respecto a la seguridad y las aplicaciones del producto
• Información sobre el cumplimiento de normas y reglamentos
• Consultas en cuanto a modificaciones al producto
COMUNICARSE CON:
Product Safety and Reliability Department JLG Industries, Inc. 1 JLG Drive McConnellsburg PA 17233 EE.UU.
o al distribuidor JLG más cercano (Las direcciones se dan en el dorso de la portada)
En EE.UU.:
Sin cargo: 877-JLG-SAFE (877-554-7233)
Fuera de EE.UU.:
Teléfono: 717-485-5161 Correo electrónico: ProductSafety@JLG.com
Otras publicaciones disponibles
Manual del operador y seguridad
de la plataforma para 3513, 4013 y 4017.....................................31200029
Manual de servicio de 3513 y 4013 ...................................................3121852
Manual ilustrado de piezas de 3513 y 4013.......................................3121853
Manual de servicio de 4017...............................................................3121858
Manual ilustrado de piezas de 4017...................................................3121859
31200186
c
Leer esto primero
Esta página ha sido intencionalmente dejada en blanco
d
31200186

Contenido

CONTENIDO
Registro de revisiones Leer esto primero
Requisitos que debe cumplir el operador..........................b
Modificaciones...................................................................b
Otras pu bl ic a ciones dis po n i bl e s ......... .. ............................. c
Contenido Sección 1 - Prácticas de seguridad generales
1.1 Precauciones generales ........... .. ............ ......................... ....1-1
1.2 Siste m a de c la si ficación de p el ig ro s. ........... ........................1-1
Sistema de avisos de seguridad y mensajes
de segurid a d .... ... ....................................... .....................1-1
1.3 Seguridad durante el funcionamiento..................................1-2
Peligros eléctricos... ... ...................................... ...............1-2
Riesgo de vu e lc os................................................. ..........1- 3
Riesgos durante la conducción.......................................1-6
Riesgo de caída de carga ...............................................1-7
Elevación de personal.....................................................1-8
Riesgos durante la conducci ón en pendientes.............1-10
Riesgos de aprisionamiento y aplastamiento ...............1-11
Riesgo de ca íd a s .... ... ........... ........................................ 1- 1 3
Riesgos con productos químicos..................................1-14
Contenido

Sección 2 - Revisión antes del uso y controles

2.1 Revisión e inspección antes del uso....................................2-1
3513 y 4013....................................................................2-2
4017................................................................................2-4
2.2 Etiquetas de seguridad........................................................2-7
3513 y 4013....................................................................2-7
4017..............................................................................2-10
2.3 Cabina del operador..........................................................2-14
2.4 Controles ...........................................................................2-15
Tablero de instrumentos ...............................................2-17
Pantalla .........................................................................2-19
Dispositivo antirrobo .....................................................2-22
Encendido.....................................................................2-23
Freno de estacionamiento........................ ....................2-24
Procedimiento de estacionamiento...............................2-24
Control de la transmisión..............................................2-25
Palanca de limpiaparabrisas, luces y señalizadores
de viraje ..................... ...................................... .............2-27
i31200186
Contenido
Ajustador de la columna de la dirección.......................2-28
Palanca d e c ontrol....... ..................... ............................ 2-2 9
Indicador de momento de carga (LMI) ......................... 2-33
Consola de controles e indicadores .............................2-34
Controles del calefactor y del acondicionador
de aire (opcional)..........................................................2-35
2.5 Mod os d e di r ec c ió n ... .. .............................. ........................ 2-36
2.6 Asiento del operador......................................................... 2-37
Ajustes.......................................................................... 2-37
Cinturó n de se g ur id a d ...... .. ....................................... ...2- 3 8
2.7 Espe j o s y ve n t a na s ... ........................................................ 2-39
Ventana de puerta de cabina.......................................2-39
Ventana tr a se r a.... .. .............................. ........................ 2-39
Espejos......................................................................... 2-40
2.8 Capó..................................................................................2-41

Sección 3 - Uso

3.1 Calentamiento y revisiones funcionales.............................. 3-1
3.2 Motor................................................................................... 3-2
Arranque del motor................ ............ .............................3-2
Arranque con batería de refu erzo...................... .............3-3
Funcionamiento normal del motor..................................3-4
Procedimiento de apagado.............................................3-4
3.3 Funcionamiento con una carga........................... .............. ..3-5
Elevación de la carga de manera segura.......................3-5
Antes de recoger una carga................................ ...........3-5
Transporte de la carga ................................................... 3-6
Procedim ie n t o d e niv e la c ió n . .............................. ............ 3-6
Colocació n d e la ca r ga......................................... .......... 3- 7
Descarga de la ca r ga ....................... .............................. 3-7
3.4 Conducción sobre carreteras.............................................. 3-8
3.5 Para cargar y asegurar la máquina para el transporte........ 3-9

Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche

4.1 Accesorios ap r o b ad o s........ ... .. ............................................ 4-1
4.2 Accesorios no aprobados....................................................4-1
4.3 Capacidad del manipulador
telescópico/accesorio/horquilla ........................................... 4-2
4.4 Uso de la tabla de capacidades..........................................4-3
Ubicaciones de los indicador es de capacidad.......... ......4-3
Muestra de tabla de capacidades...................................4-4
Ejemplo........................................................................... 4-6
4.5 Instalación del accesorio..................................................... 4-7
Dispositivo mecánico de cambio rápido ......................... 4-8
ii 31200186
Accesorio accionado hidráulicamente............................4-9
Accesorio d e pla ta f o rm a .. ... .................... ........................4-9
4.6 Ajus te /movimien to de la s ho rqu illas.... .. ..................... ........4-1 1
4.7 Funcionamiento del acceso rio................ .. .........................4-11
Carruaj e co n h o rq u ill a s ........... ..................... .................4-1 2
Pluma de armazón........................................................4-13
Carruaj e co n d e sp l az a miento late ra l ......... .. .................4-1 4
Cucharón ......................................................................4-16
Extensión de las horquillas ...........................................4-18
Plataforma.....................................................................4-20
Gancho de horquilla......................................................4-22
Pluma de armazón ajustable ........................................4-23
4.8 Opciones de enganche......................................................4-24
Enganche mecánico ............................ .. .............. .. .....4-24

Sección 5 - Procedimientos de emergencia

5.1 Remolque de un producto inhabilit ado................................5-1
Transporte a distancias cortas........................................5-1
Transporte a distancias más largas................................5-1
5.2 Baja d a d e eme rgencia de la pl uma ......... .. ..........................5- 2
ERS con accesorio estándar ...................... ....................5-2
ERS con plataforma........................................................5-3
5.3 Salida de emergencia de la cabina........................... .. .........5-4
Contenido

Sección 6 - Lubricación y mantenimiento

6.1 Introducción .........................................................................6-1
Ropa y equipo de seguridad...........................................6-1
6.2 Instrucciones de mantenimiento general........... ............ .. ....6-2
6.3 Prog ra m a s de se r v ic io y m a n te n im i e nt o.. .................... ........6- 3
Programa de mantenimiento de 8 y primeras 50 horas..6-3
Programa de mantenimiento de 50, 250 y 500 horas.....6-4
Programa de mantenimiento de 1000 y 1500 horas .......6-5
6.4 Prog ra m a s de lu b ri ca c ió n ..... ... ........... ................................. 6 -6
Programa de lubricación de 8 horas - 3513 y 4013........6-6
Programa de lubricación de 50 horas - 3513 y 4013......6-7
Programa de lubricación de 8 horas - 4017....................6-8
Programa de lubricación de 50 horas - 4017..................6-9
6.5 Instrucciones de mantenimiento por parte
del operador......................................... .. ............................6-10
Sistema de c om b us tible. .. ............ .................................6-10
Sistema de a d mis ió n de ai re... ... .................... ...............6-12
Aceite del motor ............................................................6-14
Batería ..........................................................................6-15
Sistema de fr e no s ........ .. ............ ...................................6-16
iii31200186
Contenido
Aceite hidráulico ........................................................... 6-17
Neumáticos................................................................... 6-18
Aceite de la transmisión ............................................... 6-19
Sistema de e n fri a m ie n to d el motor....... .. ...................... 6-20

Sección 7 - Revisiones adicionales

7.1 Prueba del indicador de momento de carga .......................7-1
7.2 Prueba del sistema de recuperación
de emergencia.....................................................................7-2

Sección 8 - Especificaciones

8.1 Especificaciones del producto.............................................8-1
Capacidades de fluidos y lubricación.............................8-1
Neumáticos..................................................................... 8-2
Rendimiento ................................................................... 8-2
Dimensiones...................................................................8-4
Nivel de emisión de ruido ............................................... 8-5
Vibración del manipulador tele scópico.................... .......8-5
Índice
iv 31200186

Sección 1 - Prácticas de seguridad generales

SECCIÓN 1 - PRÁCTICAS
DE SEGURIDAD GENERALES

1.1 PRECAUCIONES GENERALES

ADVERTENCIA
Antes de utilizar el equipo, leer y entender este manual. El no cumplir con las precauciones de seguridad indicadas en este manual puede causar daños a la máquina, daños a la propiedad, lesiones personales o la muerte.

1.2 SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE PELIGROS Sistema de avisos de seguridad y mensajes de seguridad

PELIGRO indica una situación de peligro inminente, la cual, si no se evita, resultará
en lesiones graves o en la muerte.
ADVERTENCIA indica una situación de peligro potencial, la cual, si no se evita, podría resultar en lesiones graves o en la muerte.
PRECAUCIÓN indica una situación de peligro potencial, la cual, si no se evita, podría resultar en lesiones menores o moderadas.
31200186
1-1
Sección 1 - Prácticas de seguridad generales

1.3 SEGURIDAD DURANTE EL FUNCIONAMIENTO Peligros eléctricos

3 m
10 FT
(10 ft)
(3 M)
OW0040
• Esta máquina no está aislada y no ofrece protección contra el contacto o proximidad a la corriente eléctrica.
NUNCA usar el manipulador telescópico en una área donde puedan existir líneas eléctricas aéreas, cables aéreos o subterráneos, u otras fuentes de alimentación sin asegurarse antes que la compañía de servicios públicos correspondiente descon ecte las líneas o los cables .
• Siempre verificar si hay líneas eléctricas antes de elevar la pluma.
1-2
31200186
Sección 1 - Prácticas de seguridad generales
Riesgo de vuelcos
OW0050
• Nunca usar un accesorio sin tener la tabla de capacidades adecuada, suministrada por JLG, instalada en el manipulador telescópico.
NO exceder la capacidad nominal de elevación.
• Comprobar que el suelo sea capaz de sostener la máquina.
OW0060
NO conducir la máquina con la pluma elevada.
• Al conducir a alta velocidad, usar sólo la dirección delantera (si los modos de dirección son seleccionables).
OW0080
NO elevar la pluma a menos que el chasis esté nivelado (0 grados).
31200186
1-3
Sección 1 - Prácticas de seguridad generales
1,2 m
4 FT
(1,2 M)
(4 ft)
OW0100
NO nivelar la máquina con la pluma/accesorio sobre 1,2 m (4 ft).
OW0150
• Transportar la carga tan baja como sea posible. Atar las cargas suspendidas para restringir el movimiento.
• Entender cómo usar adecuadamente las tablas de capacidades ubicadas en la cabina (ver la página 4-3).
• El peso de los aparejos (eslingas, etc.) debe incluirse como parte de la carga.
• Arrancar, conducir, virar y detener la máquina lentamente para evitar que la carga oscile.
• Estar atento al viento. El viento puede hacer que una carga suspendida oscile y provoque cargas laterales peligrosas, incluso con cables auxiliares instalados.
NO intentar usar la función de nivelación del chasis del manipulador para compensar la oscilación de la carga.
• Mantener la parte pesada de la carga lo más cerca posible al accesorio.
• Nunca arrastrar la carga; levantarla en sentido vertical.
1-4
31200186
Sección 1 - Prácticas de seguridad generales
OH2291
MANTENER la presión correcta de los neumáticos todo el tiempo. Si no se mantienen las presiones correctas de los neumáticos, la máquina podría volcarse.
• Consultar las especificaciones del fabricante para la proporción de llenado correcta y los requisitos de presión para los neumáticos equipados con lastre.
OH20911
• Siempre usar el cinturón de seguridad.
• Siempre mantener la cabeza, los brazos, las manos, las piernas y todas las partes del cuerpo dentro de la cabina del operador.
OH2221
Si el manipulador telescópico empieza a volcarse:
NO SALTAR
• SUJETARSE y PERMANECER EN LA MÁQUINA
• MANTENER ABROCHADO EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
• AFIRMARSE BIEN
• INCLINARSE HACIA EL LADO OPUESTO DEL PUNTO DE IMPACTO
Si se intenta escapar de una máquina que está volcándose, se puede sufrir la muerte o lesiones graves.
31200186
1-5
Sección 1 - Prácticas de seguridad generales
Riesgos durante la conducción
Viraje de las 4 ruedas Viraje de pivote
• Las características de dirección difieren entre los manipuladores telescópicos con viraje en 4 ruedas y viraj e de piv o te , com o se il ustra m ás ar riba. Iden tificar el manipulador telescópico que se está usando y los otros en el sitio de trabajo.
• Verificar que se suministre el espacio adecuado para la oscilación de la cola y la oscilación de la horquilla delantera.
• De manera distinta a un manipulador telescópico convencional con dirección en las 4 ruedas, las ruedas traseras de un manipulador telescópico con dirección de pivote, al virar, hacen un círculo más amplio que las ruedas delanteras.
• Observar y evitar la presencia de personal, maquinarias y otros vehículos en el área. Usar a un señalero si NO se tiene una vista clara y despejada.
• Antes de mover la máquina, comprobar que haya un trayecto claro y despejado, y hacer sonar la bocina.
• Al conducir, retraer la pluma y mantenerla lo más bajo posible, tratando de mantener la visibilidad de los espejos y una visibilidad máxima del trayecto.
• Siempre mirar en el sentido de avance de la máquina.
• Siempre verificar cuidadosamente los espacios de la pluma antes de conducir por debajo de obstrucciones aéreas. Posicionar el accesorio/ carga para poder librar cualquier obstáculo.
OW0120
1-6
31200186
Sección 1 - Prácticas de seguridad generales
Riesgo de caída de carga
OW0130
• Nunca suspender la carga de las horquillas u otras partes del carruaje.
NO quemar ni hacer perforaciones en las horquillas.
• Las horquillas se deben centrar debajo de la carga y se deben separar lo más posible.
31200186
1-7
Sección 1 - Prácticas de seguridad generales
Elevación de personal
OW0170
• Al elevar personal, USAR SÓLO una plataforma de trabajo fabricada por JLG, con la tabla de capacidades correcta instalada en la cabina.
OW0190
NO conducir la máquina de sde la cabi na cuand o haya p erson al en l a plata f orma.
NO usar la plataforma de trabajo para personal hasta que haya estudiado y entendido la tabla de capacidades. Si el manipulador telescópico no tiene la tabla de capacidad es de l a plataforma de trabajo para per sonal cor recta, pedi r al supervisor que obtenga una antes de usar el accesorio.
1-8
31200186
Sección 1 - Prácticas de seguridad generales
Preparación e instalación
1. Revisar para asegurar que la plataforma para personal esté conectada de manera segu ra en el Quick Switch™. S eguir el pr ocedi mi ento de in stal ación en la página 4-7.
2. Asegurarse que el manipulador telescópico esté sobre una superficie firme y nivelada.
3. Aplicar el freno de estacionamiento. También se recomienda bloquear las ruedas.
4. Nivelar la plataforma, lateralmente (oscilación del chasis) y longitudinalmente (inclinación del accesorio).
5. Mantener el área debajo de la plataforma libre de personal.
6. NO levantar ni transportar personas en el cucharón ni en las horquillas para tarimas.
Nunca inclinar la plataforma hacia adelante ni hacia atrás, ni oscilar la máquina cuando la plataf orma está ocupad a. E sto pue de cau sar lesi on es g raves o la mu erte.
31200186
1-9
Sección 1 - Prácticas de seguridad generales
Riesgos durante la conducción en pendientes
OW0200
Para mantener una capacidad adecuada de tracción y frenado en pendientes, conducir de la siguiente manera:
1. Cuando la máquina está sin carga, la parte trasera es el “extremo pesado”. Conducir con las horquillas orientadas cuesta abajo.
2. Cuando la máquina está cargada, la parte delantera es el “extremo pesado”. Conducir con las horquillas orientadas cuesta arriba.
• Para una velocidad excesiva del motor y del tren de mando al conducir cuesta abajo, cambiar a una marcha más baja y usar el freno de servicio según sea necesario para mantener una velocidad lenta. NO cambiar a punto muerto para viajar a rueda libre al avanzar cuesta abajo.
• Evitar las pendientes excesivamente empinadas y las superficies inestables. Para evitar el vuelco de la máquina NO conducir atravesando pendientes excesivamente empinadas bajo
• Evitar girar en una pendiente. Nunca engranar la función de avance lento ni cambiar a punto muerto al conducir cuesta abajo.
NO estacionar en una pendiente.
ninguna
circunstancia.
1-10
31200186
Sección 1 - Prácticas de seguridad generales
Riesgos de aprisionamiento y aplastamiento
Mantenerse alejado de los puntos de aprisionamiento y de las piezas giratorias del manipulador telescópico.
OW0210
• Mantenerse alejado de las piezas giratorias mientras el motor está en funcionamiento.
OW0220
31200186
• Mantenerse alejado de los neumáticos
de la dirección y el chasis y de otros objetos.
OW0230
• No pararse debajo de la pluma.
1-11
Sección 1 - Prácticas de seguridad generales
OW0240
• Mantenerse alejado de los agujeros de la pluma.
OW0250
• Mantener los brazos y las manos alejados del cilindro de inclinación del accesorio.
OW0260
• Mantener las manos y los dedos alejados del carruaje y las horquillas.
OW0960
• No dejar que otras personas se acerquen mientras la máquina está en funcionamiento.
1-12
31200186
Sección 1 - Prácticas de seguridad generales
Riesgo de caídas
OW0280
• Subirse a la máquina usando los asideros y peldaños suministrados. Siempre mantener tres puntos de contacto para subirse y bajarse de la máquina. Nunca agarrar las palancas de control ni el volante de la dirección para subirse o bajarse de la máquina.
NO bajarse de la máquina hasta que se haya completado el procedimiento de apagado que se describe en la página 3-4.
OW0290
NO llevar pasajeros. Podrían caerse de la máquina y sufrir lesiones graves o la muerte.
31200186
1-13
Sección 1 - Prácticas de seguridad generales
Riesgos con productos químicos
Gases de escape
NO manejar la máquina en una área cerrada sin la ventilación adecuada.
NO usar la máquina en entornos peligrosos a menos que tal uso haya sido aprobado por JLG y el propietario del sitio. Las chispas del sistema eléctrico y los gases de escape del motor pueden causar una explosión.
Combustible inflamable
OW0300
NO llenar el tanque ni dar servicio al sistema de combustible cerca de una llama directa, chispas o materiales humeantes. El combustible del motor es inflamable y puede causar un incendio o una explosión.
Aceite hidráulico
OW0950
NO intentar reparar ni apretar las mangueras hidráulicas o los adaptadores mientras el motor está en marcha, o cuando el sistema hidráulico está bajo presión.
• Apagar el motor y aliviar la presión atrapada. El fluido en el sistema hidráulico está bajo una presión que puede penetrar la piel.
NO usar las manos para revisar si hay fugas. Usar un trozo de cartón o papel para buscar fugas. Usar guantes para proteger las manos del fluido despedido.
1-14
31200186

Sección 2 - Revisión antes del uso y controles

SECCIÓN 2 - REVISIÓN ANTES
DEL USO Y CONTROLES

2.1 REVISIÓN E INSPECCIÓN ANTES DEL USO

Nota: Completar todo el mantenimiento requerido antes de manejar la unidad.
ADVERTENCIA
RIESGO DE CAÍDAS. Tener sumo cuidado al revisar los componentes más allá
del alcance normal. Usar una escalera aprobada. El no cumplir con esto podría resultar en lesiones graves o la muerte.
Se debe realizar una inspección visual alrededor de la máquina al comienzo de cada turno de trabajo o cada vez que se cambie de operador.
Asegurarse que todas las etiquetas de seguridad estén legibles y que no falte ninguna. Limpiar o sustituir según se requiera. Ver página 2-7.
Antes de quitar las tapas o los tapones de llenado, limpiar toda la suciedad y grasa de las lumbreras. Si la suciedad se introduce en estas lumbreras, podría reducir severamente la duración de los componentes.
Si se requiere el uso de dispositivos apagachispas, asegurarse que estén en su lugar y en buenas condiciones de funcionamiento.
“Etiquetas de seguridad”
en la
Antes de agregar un fluido, consultar la sección de lubricación de este manual para determinar el tipo y los intervalos correctos.
31200186
2-1
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
3513 y 4013
Iniciar la inspección visual diaria por el punto 1. Continuar hacia la derecha (en sentido contrahorario, visto desde la parte superior) revisando cada punto en secuencia.
NOTA DE INSPECCIÓN: En cada componente, asegurarse que no haya piezas sueltas ni faltantes, que esté bien fijado y que no haya fugas visibles ni desgaste excesivo, además de los otros criterios mencionados. Inspeccionar todos los miembros estructurales incluyendo el accesorio en busca de grietas, corrosión excesiva y otros daños.
1. Secciones de la pluma y cilindros de elevación, inclinación, extensión/ retracción, compensación (esclavo) -
• Revisar las almohadillas deslizantes delantera, superior, laterales y trasera
para ver si tienen la cantidad adecuada de grasa.
• Pasadores de pivote asegurados; mangueras hidráulicas sin daño y sin
fugas.
2-2
31200186
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
2. Estabilizador izquierdo - Pasadores asegurados; mangueras hidráulicas y
cilindro sin daño y sin fugas. Interruptor de presión e interruptor de proximidad libres de daños y limpios.
3. Luces de trabajo delanteras funcionamiento.
- Limpias, sin daño y en buenas condiciones de
4. Eje delantero asegurados; mangueras hidráulicas sin daño y sin fugas.
5. Conjunto de rueda/neumático - Sin tuercas sueltas o faltantes, inflado correcto.
6. Cabina y sistema eléctrico -
• Apariencia general ; sin dañ o visi b le; tab la s de carg a y m an ual d el op er ador y
de seguridad ubicados en el bolsillo para manuales.
• Cristal de la ventana sin daño y limpio.
• Indicadores, interruptores, palanca de control, controles de pedal, freno de
estacionamiento y bocina en buenas condiciones de funcionamiento.
• Revisar el cinturón de seguridad en busca de daño, cambiar el cinturón si
está deshilachado, con cortes, con las hebillas dañadas y si la tornillería de montaje está suelta.
• Revisar el nivel del fluido de frenos; llenar según se requiera.
7. Depósito hidráulico - Nivel de fluido en la mirilla al nivel recomendado (el lubricante debe estar frío); tapa de llenado/respiradero asegurada y en buenas condiciones.
8. Conjunto de rueda/neumático - Sin tuercas sueltas o faltantes, inflado correcto.
9. Eje trasero - Cilindros de dirección sin daño, sin fugas; pasadores de pivote
asegurados; mangueras hidráulicas sin daño y sin fugas.
10. Luces de trabajo delanteras - Limpias, sin daño y en buenas condiciones de funcionamiento.
11. Tanque de combustible - Revisar el nivel de fluido; llenar según se requiera; la tapa de llenado debe estar bien asegurada.
- Cilindros de dirección sin daño, sin fugas; pasadores de pivote
12. Conjunto de rueda/neumático
13. Compartimiento del motor
• Cárter del motor y radiador, revisar niveles y llenar según se requiera.
• Correas impulsoras, revisar la condición y sustituir según se requiera.
• Indicador de condición de elemento de filtro de aire, revisar en busca de
taponamiento. Reemplazar el elemento según se requiera.
• Válvula de control principal, ver la nota de inspección.
• Batería cargada, el indicador deberá estar verde. Cables bien fijados, sin
daños ni corrosión visibles .
• Cubierta del motor bien asegurada y trabada.
- Sin tuercas sueltas o faltantes, inflado correcto.
-
31200186
2-3
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
14. Espejos - Limpios, sin daño y en buenas condiciones de funcionamiento.
15. Conjunto de rueda/neumático - Sin tuercas sueltas o faltantes, inflado correcto.
16. Cilindro de giro - Pasadores asegurados; mangueras hidráulicas sin daño
y sin fugas.
17. Estabilizador derecho - Pasadores asegurados; mangueras hidráulicas y cilindro sin daño y sin fugas. Interruptor de presión e interruptor de proximidad libres de daños y limpios.
18. Accesorio - Instalado correctamente, ver página 4-7.
“Instalación del accesorio”
en la
4017
18
2
3
1
2
17
4
5
6
7
8
9
10
11
Iniciar la inspección visual diaria por el punto 1. Continuar hacia la derecha (en sentido contrahorario, visto desde la parte superior) revisando cada punto en secuencia.
16 15
14
13
12
10
OZ0400
2-4
31200186
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
NOTA DE INSPECCIÓN: En cada componente, asegurarse que no haya piezas sueltas ni faltantes, que esté bien fijado y que no haya fugas visibles ni desgaste excesivo, además de los otros criterios mencionados. Inspeccionar todos los miembros estructurales incluyendo el accesorio en busca de grietas, corrosión excesiva y otros daños.
1. Secciones de la pluma y cilindros de elevación, inclinación, extensión/ retracción, compensación (esclavo) -
• Revisar las almohadillas deslizantes delantera, superior, laterales y trasera
para ver si tienen la cantidad adecuada de grasa.
• Pasadores de pivote asegurados; mangueras hidráulicas sin daño y sin
fugas.
• Revisar las cadenas de extensión/retracción y los bloques de ajuste para
verificar la tensión adecuada.
2. Luces de trabajo delanteras - Limpias, sin daño y en buenas condiciones de funcionamiento.
3. Estabilizador izquierdo - Pasadores asegurados; mangueras hidráulicas y cilindro sin daño y sin fugas. Interruptor de presión e interruptor de proximidad libres de daños y limpios.
4. Eje delantero - Cilindros de dirección sin daño, sin fugas; pasadores de pivote asegurados; mangueras hidráulicas sin daño y sin fugas.
5. Conjunto de rueda/neumático - Sin tuercas sueltas o faltantes, inflado correcto.
6. Cabina y sistema eléctrico -
• Apariencia general ; sin dañ o visi b le; tab la s de carg a y m an ual d el op er ador y
de seguridad ubicados en el bolsillo para manuales.
• Cristal de la ventana sin daño y limpio.
• Indicadores, interruptores, palanca de control, controles de pedal, freno de
estacionamiento y bocina en buenas condiciones de funcionamiento.
• Revisar el cinturón de seguridad en busca de daño, cambiar el cinturón si
está deshilachado, con cortes, con las hebillas dañadas y si la tornillería de montaje está suelta.
• Revisar el nivel del fluido de frenos; llenar según se requiera.
7. Depósito hidráulico - Nivel de fluido en la mirilla al nivel recomendado (el lubricante debe estar frío); tapa de llenado/respiradero asegurada y en buenas condiciones.
8. Conjunto de rueda/neumático - Sin tuercas sueltas o faltantes, inflado correcto.
9. Eje trasero - Cilindros de dirección sin daño, sin fugas; pasadores de pivote
asegurados; mangueras hidráulicas sin daño y sin fugas.
10. Luces de trabajo traseras - Limpias, sin daño y en buenas condiciones de funcionamiento.
31200186
2-5
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
11. Tanque de combustible - Revisar el nivel de fluido; llenar según se requiera; la
tapa de llenado debe estar bien asegurada.
12. Conjunto de rueda/neumático - Sin tuercas sueltas o faltantes, inflado correcto.
13. Compartimiento del motor -
• Cárter del motor y radiador, revisar niveles y llenar según se requiera.
• Correas impulsoras, revisar la condición y sustituir según se requiera.
• Indicador de condición de elemento de filtro de aire, revisar en busca de taponamiento. Reemplazar el elemento según se requiera.
• Válvula de control principal, ver la nota de inspección.
• Batería cargada, la luz deberá estar verde. Cables bien fijados, sin daños ni corrosión visibles.
• Cubierta del motor bien asegurada y trabada.
14. Espejos - Limpios, sin daño y en buenas condiciones de funcionamiento.
15. Conjunto de rueda/neumático - Sin tuercas sueltas o faltantes, inflado correcto.
16. Cilindro de giro - Pasadores asegurados; mangueras hidráulicas sin daño y sin
fugas.
17. Estabilizador derecho - Pasadores asegurados; mangueras hidráulicas y cilindro sin daño y sin fugas. Interruptor de presión e interruptor de proximidad libres de daños y limpios.
18. Accesorio - Instalado correctamente, ver página 4-7.
“Instalación del accesorio”
en la
2-6
31200186
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles

2.2 ETIQUETAS DE SEGURIDAD

Asegurarse que todas las etiquetas de PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN e instrucciones y las tablas de capacidad correspondientes estén en su lugar y legibles. Limpiar y sustituir según se requiera.
3513 y 4013
8005616
8008657
8008657
8005616
8005675
35
Opcional
Optional
8009377 (35)
8009377 (35)
2603207 (20)
2603207 (20)
8009890 (22)
8009890 (22)
8009885 (12)
8009885 (12)
8006612
8009815
8005617
8005670
3931579
A A
8003198
AERIAL PLATFORM APPLICATION
PLATE S/N
TRUCK S/N
This truck can be combined with the aerial platform:
MODEL
P/N
80031988003198
HOMOLOGATION No.
1706628
1706227
8008793
35
Optional
Opcional
8009377 (35)
8009377 (35)
2603207 (20)
2603207 (20)
8009890 (22)
8009890 (22)
8009885 (12)
8009885 (12)
31200186
8005869
VISTA A-A
OZ0960
2-7
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
8005675
B
B
8003198
8008195
8005616
C
C
8005671
8008657
8005671
8003198
8008657
8009816
8005616
8005617
8003198
35
Opcional
Optional
8009377 (35)
8009377 (35)
2603207 (20)
2603207 (20)
8009890 (22)
8009890 (22)
8009885 (12)
8009885 (12)
2-8
8006038
VISTA B-B
80056178005617
VISTA C-C
OZ1000
31200186
DE CARGA
P/N 1170001
P/N 2340029
P/N 4802111
P/N 8008014
OIL
ATF
Dexron
D
2447967
TABLAS
4017
14
13
12
11
50°
10
9
40°
EN 1459 B (1998)
8
7
30°
6
5
20°
1.000kg
4
500kg
3
750kg
10°
2
400kg
1
0
8008746 B
m
9
876543210
4017
14
13
12
11
50°
10
9
40°
8
7
30°
6
g k 0
5
0
20°
g
.0
k
3
0
4
0 .0
g
2
g
k
k
0
3
0
0
0
.5
10°
.3
g
2
1
k
2
0 0 5 . 1
1
0
m
876543210
9
2447 967
8005670
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
8008613
8008613
8005671
8005608
(Opcional)
(Optional)
8005673
P/N 1170001
P/N 2340029
P/N 4802111
P/N 8008014
70°
G
200
0k
60°
g
F
E
D
C
g k
B
0
g
0
k
0 .
0
4
0
A
0 . 3
g k 0
0
2.000kg
5 . 3
2.500kg
1.500kg
70°
G
60°
F
E
D
C
EN 1459 B (1998)
B
A
g k 0 0 .0 4
g k 0 0 .5 3
8008651
8005674
8005671
8005672
8005608
1
15
A
25 26
A
2
15
10 15
AA
3
7.5 A
A
4
7.5
E R
A
5
7.5
S
A
6
7.5
A
7
7.5
A
8
7.5
A
12V
9
15
A
10
15
ESX
A
11
25
A
12
30
A
13
15
A
14
10
A
15
15
A
16
20
A
17
20
A
18
15
A
19
15
A
20
10
A/C
A
21
25
A
22
25
A
23
10
A
24
7.5
8008196
Fusecard
8008196_C
8008613
8005609
L
WA
dB
05
1
1705979
8005609
1705979
1705980
06
1
L
WA
dB
1705980
31200186
8005870
8005870
VISTA DE VENTANA
TRASERA
8008805
8h
100
%
Load Moment
Indicator
TEST
8h
VIST A DE INDICADOR DE
MOMENTO DE CARGA
OZ1022
2-9
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
4017
35
8009377
8009377
(Opcional)
(optional)
8005616
8005617
8005671
8008657
8005671
A
A
8005670
8008657
80031988003198
1706227
8005616
8005617
1706277
2-10
8009815
8005869
3931579
VISTA A-A
35
8009377
8009377
(optional)
(Opcional)
31200186
OZ0860
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
8005675
8003198
8005616
8008657
8005671
8005671
8006038
8008657
8005616
35
8009377
8009377
(Opcional)
(optional)
80098168005617
8005617
80031988003198
31200186
8008195 8008195
OZ0870
2-11
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
8008613
8008613
(Opcional)
DE CARGA
P/N 1170001
P/N 2340029
P/N 4802111
P/N 8008014
OIL
ATF
Dexron
D
2447967
TABLAS
4017
14
13
12
11
50°
10
9
40°
EN 1459 B (1998)
8
7
30°
6
5
20°
1.000kg
4
1.500kg
500kg
3
750kg
10°
2
400kg
1
0
8008746 B
m
876543210
9
4017
14
13
60°
12
11
50°
10
9
40°
8
7
30°
6
g k 0
5
0
20°
g
.0
k
3
g
0
k
4
0
0 0
.0
g
2
g
.5
k
k
3
0
3
0
0
0
.5
10°
.3
g
2
1
k
2
0 0 .5 1
1
0
m
876543210
9
2447 967
8005670
8005671
8005608 8005609
8005673
P/N 1170001
P/N 2340029
P/N 4802111
P/N 8008014
70°
G
20
0 0kg
60°
F
E
D
C
g k
B
0
g
0
k
0 .
0
4
0
A
0 . 3
g k 0 0
2.000kg
5 . 3
2.500kg
70°
G
F
E
D
C
EN 1459 B (1998)
B
A
g k 0 0 .0 4
8008651
8005674
8005671
8005672
(Optional)
8005608
1
A
15
25 26
A
15
2
10 15
AA
3
7.5 A
A
4
7.5
E R
A
7.5
5
S
A
6
7.5
A
7
7.5
A
8
7.5
A
9
15
12V
A
10
15
ESX
A
11
25
A
12
30
A
13
15
A
14
10
A
15
15
A
16
20
A
17
20
A
18
15
A
19
15
A
20
10
A/C
A
21
25
A
22
25
A
23
10
A
24
7.5
8008196
Fusecard
8008196C
8008613
L
06
1
1705980
WA
dB
8005609
1705980
2-12
8005870
8005870
VIST A DE VENTANA
TRASERA
VISTA DE PALANCA DE FRENO
DE ESTACIONAMIENTO
8008805
8h
100
%
Load Moment
Indicator
TEST
8h
VISTA DE INDICADOR
DE MOMENTO DE CARGA
1706209
OZ0883
31200186
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Esta página ha sido intencionalmente dejada en blanco
31200186
2-13
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles

2.3 CABINA DEL OPERADOR

El manipulador telescópico está equipado con una cabina cerrada tipo FOPS/ROPS.
ADVERTENCIA
Nunca hacer funcionar el manipulador telescópico a menos que la protección superior y la estructura de la cabina estén en buenas condiciones. Cualquier modificación a esta máquina debe ser aprobada por JLG para asegurar el cumplimiento con la certificación FOPS/ROPS para esta configuración de cabina/máquina. Si presenta daño, la CABINA NO PUEDE SER REPARADA. Se debe SUSTITUIR.
2-14
31200186

2.4 CONTROLES

Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
1. Freno de estacionamiento: Ver la página 2-24 para más detalles.
2. Pedal acelerador: El pisar el pedal aumenta la velocidad del motor y de las
funciones hidráulicas.
3. Pedal de frenos de servicio: Mientras más se oprime el pedal, más lenta la velocidad de avance.
4. Ajustador de la columna de la dirección: Ver la página 2-28 para más detalles.
5. Limpiaparabrisas, luces, señalizadores de viraje: Ver la página 2-27 para más
detalles.
31200186
2-15
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
6. Palanca de control de la transmisión: Ver la página 2-25 para más detalles.
7. Registros de aire re dondo s: Tres registros redondos individual mente ajustab les .
8. Depósito de fluido de fre nos: El n ivel de fluido de frenos debe hal larse entre las
marcas MÍN y MÁX. La mirilla se encuentra en el lado izquierdo del depósito.
9. Persianas de aire: Cuatro persianas individualmente ajustables.
10. Tablero de instrumentos: Controla e indica algunas de las funciones de la
máquina y visualiza la respuesta de la máquina. Ver la página 2-17 para más detalles.
11. Indicador de nivel: P ermite al oper ador determinar si el man ipulador telescóp ico está nivelado en sentido lateral.
12. Medidor de combustible: Medidor del tanque de combustible diesel.
13. Indicador de momento de carga: Ver la página 2-33 para más detalles.
14. Termómetro del motor: Con cargas elevadas de trabajo, no exceder la
temperatura crítica del refrigerante de 102°C (221°F). Detener la máquina de inmediato y dejar que el motor funcione a ralentí para que se enfríe. (Ver el manual del motor.)
15. Consola de controles e indicadores: Ver la página 2-34 para más detalles.
16. Luces de advertencia: Pulsar el botón para activar, pulsar el botón para
desactivar.
17. Encendido: Activado por llave. Ver la página 2-23 para más detalles.
18. Palanca de control: Ver la página2-29 para más detalles.
19. Botón de funcionamiento continuo de accesorio accionado por el sistema
hidráulico: Pulsar el botón para el funcionamiento continuo del accesorio accionado por el sistema hidráulico. Ver la Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche para accesorios aprobados e instrucciones de control.
20. Botón de circuito hidráulico auxiliar/cambio rápido: Presionar el botón para seleccionar el cir cuito hidrá ulico au xiliar de seado . Ver la Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche para accesorios aprobados e instrucciones de control.
21. Tomacorriente de 12 V: Suministra alimentación para una computadora portátil de mantenimiento, una luz, etc.
22. Controles del calefactor y del acondicionador de aire: Ver la página 2-35 para más detalles.
23. Interruptor de parada de emergencia: Oprimir para parar el funcionamiento del motor. Desconecta la alimentación del ERS.
2-16
31200186
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Tablero de instrumentos
10
3
4
OK
5
6
7
!
9
8
OZ0020
2
C
1
12
1. Selección de modo de dirección
El LED se ilumina cuando se activa. Destella durante el cambio a otro modo de dirección. Ver la página 2-36 para más detalles.
2. Tecla C
Devuelve la interface del usuario un nivel durante la navegación y borra las entradas del usuario.
3. Flechas arriba/abajo
Desplazan la vista de la pantalla del usuario hacia arriba y abajo.
4. Tecla OK
Confirma los valores introducidos por el usuario.
5. Anulación de protección de sobrecarga
Cuando se activa el botón, el LED se ilumina y la bocina suena. La función de protección de so bre carga au tomá ti ca ( v er la pági na2-33) se desactiva. Op rimir el botón o desconectar y volver a conectar el interruptor de encendido para volver a habilitar la función.
11
ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCOS. El exceder la capacidad de elevación del manipulador
telescópico podría dañar el equipo o causar el vuelco de la máquina, lo cual puede causar lesiones graves o la muerte.
6. Desembragado
Cuando el LED no está ilu minado , la t ransmis ión está en punto muerto y toda la energía se envía al sistema hidráulico cuando se pisa el freno de servicio. La función está desactivada cuando el LED está iluminado.
31200186
2-17
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
7. Conducción sobre carreteras
El LED se ilumina cuan do la fu nción est á acti v a da: Lo s sistema s hi drá ulicos de estabilizadores, pluma, giro y auxiliar se desactivan. No es posible accionar ninguna función con la palanca de control. El interruptor de desembragado no debe estar iluminado y el modo de dirección de las ruedas delanteras debe estar activado para la conducción en carreteras.
Nota: Activar esta función antes de conducir la máquina en carrete ras púb lica s. Ver “Conducción sobre carreteras” en la página 3-8.
8. Indicador de advertencia
El LED ROJO se ilumina para los problemas de alta prioridad.
• Presión de aceite del motor
• Temperatura del motor
• Temperatura de la transmisión
• Filtro de aire
• Filtro de aceite hidráulico
•Bus CAN
• Sensor de velocidad del motor
• Presión de bomba hidráulica
• Cortocircuito de la válvula de control principal
• Sensor de ángulo de la pluma
• Falla de modo de plataforma
• Falla de CAN de plataforma
PRECAUCIÓN
DAÑOS AL EQUIPO. Cuando el LED rojo se ilumina y se escucha un sonido de
advertencia, parar inmediatamente la máquina, bajar la pluma y el accesorio hasta el suelo , y apagar el motor. Determinar la causa antes de continuar usando la máquina.
9. Indicador de sistema hidráulico auxiliar
El sistema hidráulico del accesorio está en modo de funcionamiento continuo cuando el LED está iluminado. (por ejemplo, barredora)
10. Pantalla
Visualiza el estado de funcionamiento, los códigos de falla y los códigos de servicio. Ver la página 2-19 para más detalles.
11. Indicador de dispositivo antirrobo
El LED se ilumina cuando está activado: Introducir el código de antirrobo. Consultar la página 2-22 para más detalles.
12. Indicador de servicio
Cuando el LED está iluminado indica un intervalo de mantenimiento. Se requiere mantenimiento.
2-18
31200186
Pantalla
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
1
1
0
km/h
0
718
min
3
4
2
P
La pantalla consta de cinco secciones:
1. Indicador de velocidad (km/h)
2. Visualización de símbolos
3. Indicador de velocidad del motor (rpm)
4. Indicador de horas de funcionamiento (h)
5. Visualización de ángulo de pluma, sistema hidráulico auxiliar
y mensajes comunes
Visualización de símbolos (Sección 2)
a. Freno de estacionamiento
Se visualiza permanentemente cuando se aplica el freno de estacionamiento (ver la página2-24). El freno de estacionamiento debe estar aplicado para arrancar el motor. El símbolo destellará si se intenta arrancar el motor cuando el freno no está aplicado.
b. Indicador de bujías de precalentamiento
Se visualiza cuando la llave de contacto está en la posición 1; precalentamiento del motor. El símbolo se muestra hasta que el motor alcance la temperatura de arranque. Después que el símbolo desaparece se puede arrancar el motor; no arrancarlo antes.
c. Diagnóstico de arranque
Se visualiza después de que el sistema ha arrancado, mientras el diagnóstico de arranque está en progreso. El símbolo se visualiza hasta que se hayan completado los procedimientos de diagnóstico de arranque. Si el símbolo no desaparece, el procedimiento de diagnóstico ha detectado una falla. Apagar el motor de inmediato.
d. Presión de aceite del motor
Se visualiza y suena la bocina cuando la presión de aceite es baja. Apagar el motor de inmediato.
12
°
5
OZ0030
P
OH2480
OU0040
OZ1150
OT1010
31200186
2-19
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
e. Temperatura del motor
Se visualiza el símbolo y suena la bocina cuando la temperatura del aceite es demasiad o alta. Ap agar el m otor de inmediato.
f. Temperatura de la transmisión
Se visualiza el símbolo y suena la bocina cuando la temperatura de la transmisión es demasiado alta. Apagar el motor de inmediato.
g. Filtro de aire
Se visualiza el símbolo y suena la bocina cuando el filtro de aire está taponado. Apagar el motor de inmediato.
h. Filtro de aceite hidráulico
Se visualiza el símbolo cuando el filtro de aceite hidráulico requiere limpieza. Apagar el motor de inmediato.
i. Bus CAN
Se visualiza el símbolo cuando hay una falla de un componente. Apagar el motor de inmediato.
j. Sensor de velocidad del mot or
Se visualiza el símbolo cuando la velocidad del motor es demasiado baja (señal de velocidad del motor defec­tuosa). Apagar el motor de inmediato.
k. Presión de bomba hidráulica princ ipal
Se visualiza el símbolo cuando la presión del aceite hidráulico es baja. Sólo es posible usar la dirección de emergencia. Apagar el motor de inmediato.
l. Cortocircuito de la válvula de control principal
Se visualiza el símbolo y suena la bocina cuando el v olta je enviado a la válvula de control principal está fuera de gama. Apagar el motor de inmediato.
m. Sensor de ángulo de la pluma
Se visualiza el símbolo y suena la bocina cuando el ángulo de la pluma es más bajo o más alto que el valor permitido. Retraer y bajar la pluma inmediatamente.
n. Falla de modo
Se visualiza el símbolo y el zumbador suena cuando el voltaje de la plataforma excede su gama normal. Retrae r y bajar la pluma inmediatamente. Si las funciones no responden a la palanca de control, apagar el motor y volverlo a arrancar para despejar la falla.
o. Falla de CAN de plataforma
El símbolo se visualiza y el zumbador suena si las comunicaciones de la palanca de control de la plataforma se interrumpen por tres segundos. Retraer y bajar la pluma inmediatamente.
2-20
OZ0250
OT0990
OZ0260
OT1030
OZ0270
OZ0250
OZ0290
OZ0310
OZ0340
OZ1160
OZ1170
31200186
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Ángulo de la pluma, sistema hidráulico auxiliar y ventana de mensajes (Sección 5)
a. Indicador de ángulo de la pluma
Visualiza el ángulo de la pluma en grados. (0 grados corresponde a horizontal)
b. Sistema hidráulico auxiliar
Cuando está activada la función de sistema hidráulico auxiliar permanente, la pantalla muestra el valor porcentual (-100% a +100%) del sistema hidráulico auxiliar durante 30 segundos. También se visualiza por 30 segundos en cada cambio. Ver la Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche para más detalles.
c. Ventana de mensajes
Introducción de código - Dispositivo antirrobo: El operador debe intro-
ducir el código de cuatro dígitos después del arranque del sistema. Ver la página 2-22 para más detalles.
Intercambio de equipo: Después de intercambiar un equipo, aparecerá la indicación de equipo durante 30 segundos. El pulsar el botón OK dentro de esos 30 segundos permite acceder al menú de intercambio de equipo.
Servicio: Se visualizarán mensajes de Servicio durante 30 segundos des­pués del arranque, cuando transcurra el intervalo de algún procedimiento de mantenimiento. El presionar el botón OK dentro de esos 30 segundos permite al operador verificar si se ha completado el mantenimiento.
OZ0330
Interface del usuario - Nivel 1
Para acceder al menú, mantener la tecla OK pulsada por 2 segundos.
• Idioma
• Dispositivo antirrobo
• Modos de funcionamiento
• Diagnóstico
• Falla de memoria
• Pantalla de servicio
• Datos de vehículo
Nota: Se requiere una autorización de acceso (un código numérico) para ver los niveles 2 y 3.
31200186
2-21
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Dispositivo antirrobo
El dispositivo antirrobo requiere la introducción de un código numérico para impedir el uso sin autorización.
Valores de botones
6
5
4
7
C
3
2
1
OK
8
9
0
!
OZ0350
Cambio del código antirrobo
El dispositivo antirrobo está fijado en un código numérico de 0000 cuando se despacha de la fábrica. Para impedir el acceso sin autorización, cambiar el código al usar la máquina por primera vez.
1. Conectar la llave de contacto y esperar que los LED se apaguen.
2. Pulsar el botón OK por 2 segundos para acceder a la interface del usuario.
3. Con las teclas de flecha, desplazarse y seleccionar del menú la opción de dispositivo antirrobo. Seleccionar Modificar código.
4. Introducir el código antiguo. (por ejemplo, 0000) Dentro de 30 segundos introducir el código nuevo (por ejemplo, 7777). Confirmar con el botón OK.
Nota: Memorizar el código nuevo . Sin el código de acceso , será nece sario obtener la ayuda del Departamento de servicio al cliente de JLG para arrancar el manipulador telescópico.
Activación/desactivación del dispositivo antirrobo
1. Conectar la llave de contacto y esperar que los LED se apaguen.
2. Pulsar el botón OK por 2 segundos para acceder a la interface del usuario.
3. Con las teclas de flecha desplazarse y seleccionar Datos del vehículo.
4. Seleccionar Visualizar
5. Seleccionar Configuración.
6. Usar las teclas de flecha para seleccionar el dispositivo antirrobo. Activar o desactivar el dispositivo antirrobo según se desee. Confirmar la selección con el botón OK.
7. Salir del menú oprimiendo la tecla OK.
2-22
31200186
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Encendido
0
P
• Posición 0 - Motor apagado
• Posición I - El voltaje está disponible para todas las funciones eléctricas.
• Posición II - Precalentamiento del motor a temperatura por debajo de 0°C. Esperar hasta que el icono de la pantalla desaparezca.
• Posición III - Arranque del motor.
• Posición P - Posición de accesorios, se envía potencia a la plataforma.
I
II
III
OZ1100
31200186
2-23
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Freno de estacionamiento
3513 y 4013 4017
• La palanca del freno de estacionamiento (1) controla la aplicación y el soltado del freno de estacionamiento.
• Tirar hacia atrás para activar.
• Empujar hacia adelante para desactivar.
ADVERTENCIA
RIESGO DE MOVIMIENTO INESPERADO DE LA MÁQUINA. Siempre mo ver la
palanca del freno d e est aci onami ento a la posi ción de A PLIC AD O, bajar la pl uma hasta el suelo y apagar el motor antes de salir de la cabina. El movimiento inesperado de la máquina puede causar la muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA
RIESGO DE APLASTAMIENTO. Al apagar el motor se aplica el freno de
estacionamiento. Si se aplica el freno de estacionamiento o se apaga el motor mientras se avanza hará que la máquina se pare abruptamente y podría causar la caída de la carga, lesiones graves o la muerte. Se puede usar cualquiera de los dos métodos en una situación de emergencia.
Procedimiento de estacionamiento
1. Usar los frenos de servicio para detener el manipulador telescópico en un sitio apropiado para estaciona rlo.
2. Seguir el
2-24
“Procedimiento de apagado”
en la página 3-4.
31200186
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Control de la transmisión
Selección de sentido de avance
2
1
3
OZ0060
• Esta palanca (1) selecciona la propulsión en sentido de avance o retroceso. Empujar la palanca (2) hacia adelante para avance; tirar de la palanca (3) hacia atrás para retroceso. Mover la palanca a la posición central para ‘punto muerto’.
• Se puede seleccionar el sentido de avance o retroceso en cualquier marcha.
• Al retroceder, sonará automáticamente la bocina de retroceso.
• Conducir y hacer virajes en retroceso sólo a velocidad lenta.
• No aumentar la velocidad del motor con la transmisión en avance o retroceso y el freno de servicio oprimido, en un intento de obtener un funcionamiento mas rápido del sistema hidr áulico. Esto podría cau s ar el mo vimi e nto inesp er ado de la máquina.
ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCO/APL ASTAMI ENTO. Detener el manipulador telescópico
completamente antes de mover la palanca de control de la transmisión. Un cambio repentino en el sentido de marcha podría reducir la estabilidad y/o causar el desplazamiento o caída de la carga. El no cumplir con esto podría resultar en lesiones graves o la muerte.
31200186
2-25
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Selección de marchas
4
OZ0070
• El control de selección de marchas está ubicado en el mango (4) de la palanca de control de la transmisión. Girar el mango para seleccionar una marcha.
• Seleccionar la marcha adecuada para la tarea que se desarrolla. Usar una marcha más baja al transportar una carga. Usar una marcha más alta al conducir sin carga por distancias más largas.
• Bajar la velocidad antes de cambiar a una marcha más baja. Cambiar a una
marcha más baja sólo de a una marcha a la vez.
Palanca de bloqueo de punto muerto
5
6
7
OZ0080
• Para bloquear la palanca de control de la transmisión en la posición de punto muerto, poner la palanca de control de la transmisión en la posición de punto muerto y mover la palanca de bloqueo de punto muerto (5) a la posición “N” (6).
• Para desbloquear, mover la palanca de bloqueo de punto muerto a la posición “D” (7).
2-26
31200186
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Palanca de limpiaparabrisas, luces y señalizadores de viraje
1. Luces altas momentáneas: Tirar de la palanca completamente hacia atrás.
El indicador de luces altas se ilumina.
2. Luces altas/bajas: Con las luces encendidas, tirar de la palanca para cambiar a luces altas o bajas. Cuando se encienden las luces altas, el indicador correspondiente se ilumin a.
3. Señalizador de viraje a izquierda: Empujar la palanca hacia adelante.
4. Señalizador de viraje a derecha: Tirar de la palanca.
5. Bocina: Oprimir el botón.
6. Lavaparabrisas: Deslizar el forro hacia la columna de la dirección.
7. Limpiaparabrisas: Girar el manguito a la posición deseada, “O”-Apagado,
“J”-Intermitente o “I”-Continuo.
31200186
2-27
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Ajustador de la columna de la dirección
• Seguir el
• Soltar la perilla (8).
• Colocar la columna de la dirección en la posición deseada.
• Volver a apretar la perilla.
“Procedimiento de apagado”
en la página 3-4.
ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCO/APLASTAMIENTO. Detener completamente y apagar el
motor del manipulador telescópico antes de ajustar la columna de la dirección. Un cambio repentino en el sentido de marcha podría reducir la estabilidad y/o causar el desplazamiento o caída de la carga. El no cumplir con esto podría resultar en lesiones graves o la muerte.
2-28
31200186
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Palanca de control
Controles estándar
La palanca (1) controla las funciones de la pluma, el accesorio y los estabilizadores. Funciones de la pluma
• Mover la palanca de control hacia atrás para elevar la pluma; mover la palanca hacia adelante para bajar la plum a; mo v er la palanca a la derecha para exten der la pluma; mover la palanca a la izquierda para retraer la pluma.
• La velocidad de las funciones de la pluma depende de la cantidad de recorrido de la palanca en el sentido correspondiente. El aumentar la velocidad del motor también aumentará la velocidad de las funciones.
• Para dos funciones simultáneas de la pluma, mover la palanca entre los cuadrantes. Por ejemplo, el mover la palanca hacia adelante y hacia la izquierda bajará y retraerá la pluma simultáneamente.
ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCO/APLASTAMIENTO. La aplicación rápida y abrupta de los
controles causará un movimiento rápido y abrupto de la carga. Tales movimientos podrían hacer que la carga se desplace o se caiga y podrían provocar el vuelco de la máquina. El no cumplir con esto podría resultar en lesiones graves o la muerte.
31200186
2-29
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Funciones del accesorio
• La inclinación del accesorio es controlada por el interruptor basculante (2). Empujar el interruptor basculante hacia arriba para inclinar el accesorio hacia adelante (abajo); empujar el interruptor hacia abajo para inclinar el accesorio hacia atrás (arriba).
• El botón del sistema hidráulico auxiliar (opcional) (6) controla las funciones de los accesorios que requieren un suministro hidráulico para su funcionamiento. Ver la Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche para accesorios aprobados e instrucciones de control.
Funciones de estabilizadores
• El botón (3) controla el estabilizador izquierdo. Presionar y mantener oprimido el botón; mover la palanca de control hacia adelante para bajar el estabilizador; mover la palanca hacia atrás para subir el estabilizador.
• El botón (5) controla el estabilizador derecho. Presionar y mantener oprimido el botón; mover la palanca de control hacia adelante para bajar el estabilizador; mover la palanca hacia atrás para subir el estabilizador.
• El botón (4) controla los dos estabilizadores simultáneamente. Presionar y mantener oprimido el botón; mover la palanca de control hacia adelante para bajar los estabilizadores; mover la palanca hacia atrás para subir los estabilizadores.
ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCOS. Los estabilizadores aumentan la estabilidad y la
capacidad de carga sólo si se utilizan de manera correcta. El uso de estabilizadores en superficies blandas podría hacer que el manipulador se vuelque y provocar lesiones graves o la muerte. Siempre asegurarse que la superficie pueda soportar el manipulador telescópico y la carga.
2-30
31200186
Controles op cion ales
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
4
3
1
2
La palanca (1) controla las funciones de la pluma, el accesorio y los estabilizadores. Funciones de la pluma
• Mover la palanca de control hacia atrás para elevar la pluma; mover la palanca de control hacia adelante para bajar la pluma.
• La extensión/retracción de la pluma se controla con el interruptor basculante (2). Empujar el interruptor basculante hacia arriba para extender la pluma; empujar el interruptor basculante hacia abajo para retraer la pluma.
• La velocidad de las funciones de la pluma depende de la cantidad de recorrido de la palanca en el sentido correspondiente. El aumentar la velocidad del motor también aumentará la velocidad de las funciones.
• Para dos funciones simultáneas de la pluma, mover la palanca entre los cua­drantes. Por ejemplo, el mover la palanca hacia adelante y hacia la izquierda bajará la pluma e inclinará el accesorio hacia atrás (hacia arriba) simultánea­mente.
5
6
OZ1900
ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCO/APLASTAMIENTO. La aplicación rápida y abrupta de los
controles causará un movimiento rápido y abrupto de la carga. Tales movimientos podrían hacer que la carga se desplace o se caiga y podrían provocar el vuelco de la máquina. El no cumplir con esto podría resultar en lesiones graves o la muerte.
31200186
2-31
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Funciones del accesorio
• Mover la palanca hacia la derecha para inclinar el accesorio hacia adelante (abajo); mo v er la pa lanca haci a la iz quier da p ar a incli n ar e l acceso rio hacia a trás (arriba).
• El botón del sistema hidráulico auxiliar (opcional) (6) controla las funciones de los accesorios que requieren un suministro hidráulico para su funcionamiento. Ver la Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche para accesorios aprobados e instrucciones de control.
Funciones de estabilizadores
• El botón (3) controla el estabilizador izquierdo. Presionar y mantener oprimido el botón; mover la palanca de control hacia adelante para bajar el estabilizador; mover la palanca hacia atrás para subir el estabilizador.
• El botón (5) controla el estabilizador derecho. Presionar y mantener oprimido el botón; mover la palanca de control hacia adelante para bajar el estabilizador; mover la palanca hacia atrás para subir el estabilizador.
• El botón (4) controla los dos estabilizadores simultáneamente. Presionar y mantener oprimido el botón; mover la palanca de control hacia adelante para bajar los estabilizadores; mover la palanca hacia atrás para subir los estabilizadores.
ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCOS. Los estabilizadores aumentan la estabilidad y la
capacidad de carga sólo si se utilizan de manera correcta. El uso de estabilizadores en superficies blandas podría hacer que el manipulador se vuelque y provocar lesiones graves o la muerte. Siempre asegurarse que la superficie pueda soportar el manipulador telescópico y la carga.
2-32
31200186
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Indicador de momento de carga (LMI)
El indicador de momento de carga (1) proporciona una indicación visual para las limitaciones de estabilidad delantera.
• Los cinco LED (2) se iluminan (tres verdes, uno amarillo y uno rojo) y la bocina de advertencia suena cuando el manipulador telescópico alcanza sus límites de estabilidad delantera.
• Cuando el LED rojo está iluminado, quiere decir que la función de protección de sobrecarga está activada. Las funciones de extensión de la pluma, bajada de la pluma y de los estabilizadores están desactivadas.
• Probar el indicador de mom ento de carga (3) al inic io d e ca da jornada d e t ra baj o. Ver la Sección 7 - Revisiones adicionales.
31200186
2-33
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Consola de controles e indicadores
Controla y proporciona indicaciones de los accesorios eléctricos del manipulador telescópico.
4. Indicador de luces altas: Se ilumina cuando se encienden las luces altas.
5. Indicador de carga de la batería: Se ilumina cuando la batería tiene un bajo
nivel de carga.
6. Indicador de señalizadores de viraje del manipulador telescópico
7. Indicador de señalizadores de viraje para remolque (opcional)
8. Interruptor de luces de trabajo traseras
9. Interruptor de luz de trabajo de la pluma
10. Interruptor de limpiacristal trasero: Pulsar y mantener oprimido por 2 segundo s
o más para activar. Permanece encendido hasta que se suelte la tecla.
11. Interruptor de luz giratoria (opcional): Colocar la base magnética de la luz giratoria en el techo de la cabina. La energía eléctrica es suministrada por un tomacorriente de 12 V ubicado en el lado trasero izquierdo del techo de la cabina.
12. Oscilación del chasis: Controla la oscila ción lateral del chasis . Presionar el l ado izquierdo del interruptor para oscilar el chasis a la izquierda; presionar el lado derecho del interruptor para oscilar el chasis a la derecha.
Nota: La función de oscilación del ch asis queda inope rante si el ángulo de la pluma es mayor que 20 grados.
13. Interruptor de luces de trabajo delanteras (opcional)
14. Interruptor de luces de conducción
15. Indicador de plataforma lista
2-34
31200186
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Controles del calefactor y del acondicionador de aire (opcional)
1. Velocidad del ventilador: Interruptor giratorio de 3 posiciones para el calefactor
y el acondicionador de aire.
2. Control de temperatura: Interruptor giratorio ajustable.
3. Acondicionador de aire (opcional): Interruptor de encendido/apagado.
4. Recirculación (opcional): El interruptor de encendido/apagado se usa para el
funcionamiento óptimo del acondicionador de aire. En este modo no se aspira aire exterior al interior de la cabina.
5. Registro redondo
6. Persiana de aire
Calefactor
Girar el control de temperatura a la temperatura deseada y fijar la velocidad del ventilador. Ajustar el flujo del aire a través de las persianas y registros redondos.
Acondicionador de aire (opcional)
Activar el acondicionador de aire y fijar la velocidad del ventilador. Activar el control de recirculación para enfriar la cabina más rápidamente. Ajustar el flujo del aire a través de las persianas y registros redondos.
Nota: Si los cristales se empañan, encender el acondicionador de aire y el calefactor al mismo tiempo.
Descongelación
Dirigir el flujo de aire a través de las persianas y dejar el registro redondo delantero izquierdo hacia el parabrisas. Cerrar los otros dos registros redondos.
31200186
2-35
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles

2.5 MODOS DE DIRECCIÓN

Parar el manipulador telescópico antes de cambiar los modos de dirección. Un LED indica el modo de dirección seleccionado.
Dirección en todas las ruedas
C
OZ0180
Dirección en ruedas delanteras
Nota: Se requiere este modo para conducir en vías públicas.
C
Dirección lateral
2-36
OZ0190
C
OZ0200
31200186
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles

2.6 ASIENTO DEL OPERADOR Ajustes

1
2
5
6
34
Antes de arrancar el motor, ajustar el asiento para buscar la mejor posición y comodidad de la siguiente manera:
Ajuste longitudinal Usar la manija (1) para mover el asiento hacia adelante y hacia atrás.
Altura Usar la perilla (2) para ajustar la altura del asiento.
Suspensión Usar la perilla (3) para ajustar la suspensión al valor de peso apropiado (4).
Respaldar Usar la perilla (5) para ajustar el ángulo del respaldar.
Cinturón de s egu ri dad Siempre abrocharse el cinturón de seguridad (6) durante el funcionamiento.
OZ0830
31200186
2-37
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Cinturón de seguridad
OH20912
Abrocharse el cinturón de seguridad de la siguiente manera:
1. Tomar las dos puntas libres del cinturón asegurándose que la banda del cinturón no esté torcida ni enredada.
2. Con la espalda recta en el asiento , aco plar el e xtrem o retráctil (e xtre mo macho) del cinturón en el receptáculo del cinturón (hebilla).
3. Con la hebilla del cinturón colocada lo más bajo en el cuerpo posible, tirar del extremo retráctil del cinturón hasta que quede tenso a lo ancho de los regazos.
4. Para soltar la traba del cinturón, oprimir el botón rojo de la hebilla y tirar del extremo libre de la hebilla.
2-38
31200186
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles

2.7 ESPEJOS Y VENTANAS

Mantener todas las ventanas y los espejos limpios y libres de obstrucciones.
Ventana de puerta de cabina
1
2
OZ0210
• Durante el funcionamiento la ventana debe estar trabada en posición abierta o cerrada.
• Abrir la ventana de la puerta de la cabina (1) y fijarla con el pestillo.
• Pulsar el botón soltador (2) dentro de la cabina para soltar la ventana.
Ventana trasera
4
3
OZ0220
• Levantar la palanca (3) y empujar para abrir la ventana trasera (4).
• Levantar la palanca y tirar para c errar.
31200186
2-39
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Espejos
5
OZ1680
• Ajustar los espejos (5) según se requiera para una máxima visibilidad, antes y durante el funcionamiento.
2-40
31200186
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles

2.8 CAPÓ

• Para cerrar el capó, deslizar la traba del cilindro de gas (1) hacia un lado.
• Cerrar y asegurar el capó.
31200186
2-41
Sección 2 - Revisión antes del uso y controles
Esta página ha sido intencionalmente dejada en blanco
2-42
31200186

Sección 3 - Uso

SECCIÓN 3 - USO

3.1 CALENTAMIENTO Y REVISIONES FUNCIONALES

Esta sección describe las revisiones que se deben llevar a cabo al comienzo de cada turno de trabajo o cada vez que se cambie de operador.
Durante el período de calentamiento, revisar:
1. Calefactor, desempañador y limpiaparabrisas (si los tiene).
2. Verificar el funcionamiento adecuado de todos los sistemas de luces (si los tiene).
ADVERTENCIA
RIESGO DE CORTE/APLASTAMIENTO/QUEMADURA. Mantener la cubierta
del motor cerrada mientras el motor está funcionando, excepto cuando se revise el nivel de aceite de la transmisión y el indicador de condición del filtro hidráulico (si lo tiene). El no cumplir con esto podría r esultar en lesio nes g r a ves o la muerte.
Cuando el motor se calienta, revisar:
1. Nivel de fluido de la transmisión.
2. Funcionamiento del freno de servicio y el freno de estacionamiento.
3. Propulsión en avance y retroceso.
4. Todas las marchas.
5. Viraje en ambos sentido con el mot or a ralentí lento (no se logra un gir o de tope a tope). Revisar en cada modo de dirección.
6. Bocina y bocina de retroceso. Debe ser audible desde el interior de la cabina del operador con el motor en marcha.
7. Todas las funciones de la pluma y del accesorio - funcionan suave y correctamente.
8. Llevar a cabo cualquier revisión descrita en la Sección 7.
31200186
3-1
Sección 3 - Uso

3.2 MOTOR Arranque del motor

Esta máquina puede manejarse a temperaturas de -20°C a 40°C (0°F a 104°F). Consultar a JLG para usar la máquina fuera de esta gama.
1. Si lo tiene, activar el interruptor de la batería ubicado en el compartimiento del motor.
2. Asegurarse que todos los controles estén en punto muerto y que todos los componentes eléctricos (luces, calefactor, desempañador, etc.) estén apagados. Aplica r el freno de em erge ncia y compr obar que el botón de par ad a de emergencia esté tirado hacia fuera.
3. Girar la llave de encendido a la posición I. Esperar aproximadamente cuatro segundos mientras el sistema de control lleva a cabo los procedimientos de diagnóstico, los cuales se indican por medio del mensaje “DIAG” y del símbolo de reloj de arena en la pantal la. Introdu cir el códig o de antirr obo si el disp ositiv o antirrobo está activado.
4. Girar la llave de encen dido a la posición II. Si la temper atur a es menor que 0°C , esperar que el símbolo de precalentamiento desaparezca de la pantalla.
5. Girar la llave de contacto a la posición III para engranar el motor de arranque. Soltar la llave inmediatamente cuando el motor arranque. Si el motor no arranca dentro de 20 segundos, soltar la llave y dejar que e l motor de arr a nque se enfríe por unos minutos antes de volver a intentar.
Nota: Una vez que el motor arranca, todos los controles quedan inoperantes por cuatro segundos mientras se ejecutan los procedimientos de diagnóstico.
6. Después que el motor arranca, si la presión del aceite del motor no sube por más de diez segundos, en la pantalla se visualizará el símbolo de presión de aceite del motor y sonará la bocina. Apagar el motor y determinar la causa antes de volver a arrancar el motor. Consultar el manual del motor para ver la presión mínima a la temperatura de funcionamiento.
7. Calentar el motor con el acelerador aproximadamente a la mitad.
Nota: El motor no arrancará a menos que la palanca de control de la transmisión esté en punto muerto y el freno de estacionamiento esté aplicado.
ADVERTENCIA
RIESGO DE MOVIMIENTO INESPERADO. Siempre asegurarse que la palanca
de control de la transmisión esté en punto muerto y que el freno de servicio esté aplicado antes de soltar el freno de estacionamiento. El soltar el freno de estacionamiento en avance o retroceso podría hacer que la máquina se mueva abruptamente, causando un accidente que podría provocar lesiones graves o la muerte.
PRECAUCIÓN
EXPLOSIÓN DEL MOTOR. No rociar éter en la toma de aire para arrancar el
motor en tiempo frío. El no cumplir con esto podría resultar en lesiones graves o la muerte.
3-2
31200186
Sección 3 - Uso
Arranque con batería de refuerzo
OW0530
Si es necesario arrancar con una batería de refuerzo, proceder de la siguiente manera:
• Nunca permitir que los vehículos hagan contacto.
• Conectar el cable de puente positivo (+) al borne positivo (+) de la batería descargada.
• Conectar el extremo opuesto del cable de puente positivo (+) al borne positivo (+) de la batería de refuerzo.
• Conectar el cable de puente negativo (-) al borne negativo (-) de la batería de refuerzo.
• Conectar el extremo opuesto del cable de puente negativo (-) al punto de tierra de la máquina alejado de la batería descargada.
• Seguir los procedimientos de arranque estándar.
• Retirar los cables en orden inverso después que la máquina haya arrancado.
ADVERTENCIA
RIESGO DE EXPLOSIÓN DE LA BATERÍA. Nunca arrancar con batería de
refuerzo ni cargar una batería congelada, ya que podría explotar. Mantener las chispas, las llamas y los materiales humeantes alejados de la batería. Las baterías de plomo generan gases explosivos cuando se cargan. Usar gafas protectoras. El no cumplir con esto podría resultar en lesiones graves o la muerte.
31200186
3-3
Sección 3 - Uso
Funcionamiento normal del motor
• Observar los medidores y la pant al la frecu entem ente par a asegu ra rse qu e todos los sistemas del motor funcionan correctamente.
Estar alerta ante ruidos y vibraciones inusuales. Cuando se nota una condición inusual, estacionar la máquina en posición segura y realizar el procedimiento de apagado del motor. Ver la condición a un supervisor o al personal de mantenimiento.
Evitar e l funcion amiento prolongado del mot or a rale ntí. Si el motor no se está usando, apagarlo.
“Procedimiento de apagado”
. Infor ma r
Procedimiento de apagado
Al estacionar el manipulador telescópico, estacionar en un lugar seguro sobre una superficie plana y nivelada y lejos de otros equipos o vías de tránsito.
1. Aplicar el freno de estacionamiento.
2. Cambiar la transmisión a punto muerto.
3. Bajar las horquillas o el accesorio al suelo.
4. Hacer funcionar el motor a ralentí lento de 3 a 5 minutos. NO acelerar
excesivamente el motor.
5. Apagar el motor y quitar la llave de contacto.
6. Oprimir el botón de parada de emergencia.
7. Salir del manipulador telescópico de manera correcta.
8. Apagar el interruptor eléctrico maestro ubi ca do en el compartimiento del motor (si lo tiene).
9. Bloquear las ruedas (si es necesario).
3-4
31200186
Sección 3 - Uso

3.3 FUNCIONAMIENTO CON UNA CARGA Elevación de la carga de manera segura

• Se debe conocer el peso y el centro de carga de cada carga que se eleve. Si no se conoce el peso y el centro de carga, consultar con un supervisor o con el proveedor del material.
ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCOS. El exceder la capacidad de elevación del manipulador
telescópico podría dañar el equipo o causar el vuelco de la máquina, lo cual puede causar lesiones graves o la muerte.
• Conocer las capacidades nominales de carga (consultar la Sección 4) del manipulador telescópico para determinar la gama de funcionamiento dentro de la cual se puede elevar, transportar y colocar una carga de manera segura.
Antes de recoger una carga
• Observar las condiciones del terreno. Ajustar la velocidad de avance y reducir la cantidad de la carga, si las condiciones así lo exigen.
• Evitar levantar cargas dobles.
• Comprobar que la carga pase despejada de los obstáculos adyacentes.
• Ajustar la separación de las horquillas de manera que engranen la tarima o la carga en la anchura máxima. Ver página 4-11.
• Aproximarse a la carga lentamente y a escuadra, con las puntas de las horquillas rectas y niveladas. NUNCA intentar levantar una carga con una sola horquilla.
NUNCA hacer funcionar el manipulador telescópico sin una tabla de capacidades correcta y legible en la cabina del operador para la combinación de manipulador/accesorio que se está utilizando.
“Ajuste/movimiento de las horquillas”
en la
31200186
3-5
Sección 3 - Uso
Transporte de la carga
OW0540
Después de haber acometido una carga y de apoyarla contra el respaldo, inclinar la carga hacia atrás para colocarla en posición de transporte. Avanzar de acuerdo con los requisitos establecidos en la Sección 1 - Prácticas de seguridad generales y la Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche.
Procedimiento de nivelación
1. Colocar la máquina en la mejor posición para elevar o colocar la carga.
2. Aplicar el freno de estacionamiento y mover la palanca de control de la transmisión a PUNTO MUERTO.
3. Mover la pluma/accesorio a 1,2 m (4 ft) del suelo.
4. Observar el indicador de nivel para determinar si la máquina debe ser nivelada y nivelar la máquina con el interruptor; ver la página2-34 para más detalles.
Cosas importantes que se deben recordar:
• Nunca elev ar la pluma/ accesorio más de 1,2 m (4 ft) sobr e el suelo a menos que el manipulador esté nivelado.
• La combinación de oscilación lateral y carga podría provocar el vuelco del manipulador.
El manipulador telescópico está diseñado para permitir la oscilación del chasis principal 9° a la izquierda o derecha, para compensar las condiciones irregulares del terreno.
3-6
31200186
Sección 3 - Uso
Colocación de la carga
Antes de colocar cualquier carga, asegurarse que:
• El punto de colocación puede sostener el peso de la carga de modo seguro.
• El punto de colocación está nivelado; longitudinal y lateralmente.
• Usar la tabla de capacidades (ver la página 4-3) para determinar una gama segura de extensión de la pluma.
• Alinear las horquillas al nivel donde se va a colocar la carga, luego extender lentamente la pluma hasta que la carga quede justo sobre el área donde se colocará.
• Bajar la pluma hasta que la carga descanse en posición y las horquillas queden libres para retraerse.
Descarga de la carga
Una vez que la carga ha sido colocada con seguridad en el punto de colocación, proceder como sigue:
1. Con las horquillas libres del peso de la carga, la pluma se puede retraer y/o el manipulador telescópico se puede conducir en retroceso para alejarlo de la carga, siempre y cuando la superficie no vaya a cambiar el nivel del manipulador telescópico.
2. Bajar el carruaje.
3. El manipulador telescópico ahora puede ser conducido desde el lugar de colocación para continuar el trabajo.
31200186
3-7
Sección 3 - Uso

3.4 CONDUCCIÓN SOBRE CARRETERAS

1. Preparación a. Vaciar el cucharón.
b. Quitar las cantidades grandes de tierra de la máquina c. Revisar las luces y espejos y ajustar de ser necesario.
d. Equipo de seguridad que se debe llevar: Triángulo de advertencia, juego
de primeros auxilios y cuña para ruedas.
2. Bajar la pluma. El borde delantero del accesorio debe estar aproximadamente
a 30-40 cm (12-16 in.) sobre el suelo.
3. Inclinar totalmente el accesorio hacia atrás
4. Colocar el escudo protector sobre el borde delantero del cucharón; quitar o
reposicionar las horquillas del carruaje hacia la máquina y asegurar al carruaje.
C
1
OK
2
!
OZ0380
5. Seleccionar la dirección de ruedas delanteras pulsando el botón (1) en la
pantalla. Este modo es requerido para la conducción en carretera.
6. Seleccionar el botón de conducción en carretera (2) para desactivar todas las
funciones controladas por la palanca de control.
7. La máquina está ahora lista para funcionar en carretera.
Nota: Asegurarse de seguir todas las reglas del tránsito locales y federales/provinciales.
3-8
31200186
Sección 3 - Uso

3.5 PARA CARGAR Y ASEGURAR LA MÁQUINA PARA EL TRANSPORTE

CON LA PLATAFORMA
CONECTADA
1. Nivelar el manipulador telescópico antes de cargar.
2. Con la ayuda de un señalero, cargar el manipulador telescópico con la pluma lo más bajo posible.
3. Una vez cargado, aplicar el freno de estacionamiento y bajar la pluma hasta que la pluma o el accesorio descanse sobre la plataforma. Mover todos los controles a punto muerto, apagar el motor y quitar la llave de contacto.
4. Asegurar la máquina a la plataforma pasando cadenas a través de los puntos de amarre designados, como se muestra en la figura.
5. Asegurar la plataforma con una tira como se muestra en la figura.
6. No atar la parte delantera de la pluma.
Nota: El usuario asume toda la responsabili dad de elegir el método de tr ansporte y los dispositivos de amarre adecuados, asegurándose de que el equipo que se use sea capaz de soportar el peso del vehículo que se transporta, y que se sigan todas las instrucciones y adv ertencias del f abrican te, las normas y reglas de se guridad del empleador y todas las leyes locales y federales/provinciales.
8005617 8005617
OZ1691
ADVERTENCIA
RIESGO DE DESLIZAMIENTO DEL MANIPULADOR TELESCÓPICO. Antes
de cargar el manipulador telescópico en un vehículo de transporte, verificar que la plataforma, las ram pas y las ruedas del man ip ulado r estén li bres de l odo, hielo y nieve. El no hacer esto podría causar el deslizamiento del manipulador, lo cual podría resultar en un accidente con resultado de lesiones personales o la muerte.
31200186
3-9
Sección 3 - Uso
Esta página ha sido intencionalmente dejada en blanco
3-10
31200186

Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche

SECCIÓN 4 - ACCESORIOS Y OPCIONES
DE ENGANCHE

4.1 ACCESORIOS APROBADOS

Para determinar si un accesorio está aprobado para uso en el manipulador telescópico específico que se está usando, llevar a cabo lo siguiente antes de la instalación.
• El número de modelo/opción en la placa de identificación del accesorio debe coincidir con el número de accesorio en la tabla de capacidades ubicada en la cabina del operador.
• El modelo en la tabla de capacidades debe coincidir con el modelo de manipulador que se está utilizando.
• El centro de carga de la horquilla (si la tiene) debe coincidir con el centro de carga que se indica en la tabla de capacidades.
• Los accesorios accionados hidráulicamente sólo se deben usar en máquinas equipadas con sistemas hidráulicos auxiliares.
Si no se cumple alguna de las condiciones anteriores, no usar el accesorio. El manipulador telescópico puede no estar equipado con la tabla de capacidades adecuada o el accesorio puede no estar aprobado para el modelo de manipulador que se está usando. Ponerse en contacto con el distribuidor local de JLG para más información.

4.2 ACCESORIOS NO APROBADOS

No utilizar accesorios no aprobados por las razones siguientes:
• JLG no puede establecer gamas y límites de capacidades para los accesorios fabricados par a adaptar se a múltipl es máquinas , hechos en casa, altera dos o no aprobados.
• Un manipulador t el escóp ico sobre e xtendido o so bre carga do pue de volcarse con poco o nada de advertencia, y provocar lesiones graves o la muerte al operador o aquéllos que trabajan en la zona circundante.
• JLG no puede asegurar la capacidad de un accesorio no aprobado para desempeñar su función de manera segura.
ADVERTENCIA
Usar sólo accesorios aprobados. Los accesorios no aprobados para usarse con el manipulador telescópico pueden causar daños a la máquina o accidentes que ocasionen lesiones graves o la muerte.
31200186
4-1
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche

4.3 CAPACIDAD DEL MANIPULADOR TELESCÓPICO/ACCESORIO/HORQUILLA

3
1
2
OZ0810
Antes de instalar el accesorio verificar que está aprobado y que el manipulador telescópico está equipado con la tabla de capacidades adecuada. Ver
aprobados”
Para determinar la capacidad máxima del manipulador telescópico y el accesorio, usar la más pequeña de las siguientes capacidades:
• Capacidad estampada en la placa de identificación del accesorio (1).
• Las capacidades de la horquilla y los centros de carga están estampadas en el costado de cada horquilla (2) (si la tiene). Este valor nominal especifica la capacidad de carga máxima que cada horquilla individual puede soportar con seguridad en el centro de carga máxima (3). La capacidad total del accesorio se multiplica por el número de horquillas en el accesorio (si las tiene), hasta la capacidad máxima del accesorio.
• Capacidad máxima indicada en la tabla de capacidades correspondiente. Ver
“Accesorios aprobados”
• Cuando el valor nominal de carga del manipulador telescópico difiere de la capacidad de las horquillas o del accesorio, el valor más bajo pasa a ser la capacidad de carga global.
Usar la tabla de capacidades adecuada para determinar la capacidad máxima para varias configuraciones de máquina. La elevación y colocación de una carga puede requerir el uso de más de una tabla de capacidades basado en la configuración de la máquina.
Salvo las horquillas para bloques, todas las horquillas deben utilizarse en pares iguales; las horquillas para bloques se deben usar en juegos emparejados.
en la página 4-1.
en la página4-1.
“Accesorios
ADVERTENCIA
Nunca usar un accesorio sin tener la tabla de capacidades adecuada, suministrada por JLG, instalada en el manipulador telescópico. El no instalar la tabla de capacidades suministrada por JLG podría causar un accidente con resultado de muerte o lesiones graves.
4-2
31200186
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Indicad

4.4 USO DE LA TABLA DE CAPACIDADES

Para usar correctamente la tabla de capacidades (ver la página 4-4), el operador primero debe determinar y/o tener lo siguiente:
1. Un accesorio aprobado por JLG. Ver
2. La tabla de capacidades adecuada.
3. El peso de la carga que se levantará.
4. Información de colocación de la carga: a. La ALTURA a la cual se colocará la carga.
b. La DISTANCIA desde los neumáticos delanteros del manipulador donde
se colocará la carga.
5. En la tabla de capacidades, encontrar la línea para la altura y seguirla hasta la
distancia.
6. El número en la zona de carga donde se cruzan es la capacidad máxima para
esta elevación. Si las dos se cruzan en una división entre las zonas, se debe usar el número menor.
El número en esta zona de carga deberá ser igual o mayor que el peso de la carga que se elevará. Determinar los límites de la zona de carga en la tabla de capacidades y no exceder esos límites.
“Accesorios aprobados”
en la página 4-1.
Ubicaciones de los indicadores de capacidad
or de ángulo
de la pluma (de ntr o
de la cabina)
Placa de identificación del accesorio
Peso
estampado en
la horquill a
31200186
Indicador de
extensión de
la pluma
AB
OZ1700
4-3
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Muestra de tabla de capacidades
Esta tabla de cap acidades se
puede usar con este modelo
SOLAMENTE. El modelo del
manipulador telescópic o se
indica en la pluma o el chasis.
El modelo XXXX se usa para
fines de demostración
solamente.
14
13
12
11
10
9
EN 1459 B (1998)
8
XXXXXXX
7
6
5
20°
4
3
10°
2
1
0
m
Ángulo de la
pluma
XXXX
70°
2000kg
60°
50°
40°
30°
1.000kg
500kg
750kg
400kg
9
876543210
1.500kg
2.000kg
2.500kg
3.000kg
3.500kg
Estos números deben coincidi r
con el núme r o de modelo/op ci ó n
estampado en la placa de
identificación de l accesori o.
P/N 1234567
P/N 9876543
P/N 1122334
P/N 9988776
G
F
E
D
C
4.000kg
Indicador de
extensión de l a
pluma (arco)
B
A
OZ0640
Las zonas de carga indican el
peso máximo que se puede
elevar con s eguridad.
Nota: ¡Ésta es sólo una muestra de una tabla de cap acidade s! NO usar esta tabla;
usar la que se encuentra en la cabina del operador.
ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCOS. Todas las cargas que se muestran en la tabla de
capacidades nominales están basadas en una máquina que se usa sobre suelo firme y con el chasis nivelado (ver la página 3-6), con las horquillas colocadas uniformemente en el carruaje, la carga centrada en las horquillas, neumáticos del tamaño correcto e inflados correctamente y el manipulador telescópico en buenas condiciones de funcionamiento. El no cumplir con esto podría resultar en lesiones graves o la muerte.
4-4
31200186
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Para identificar la tabla de capacidades adecuada, consultar los iconos siguientes que pueden estar ubicados en la tabla de capacidades.
• Usar cuando se eleva una carga con los estabilizadores arriba.
OW0930
• Usar cuando se eleva una carga con los estabilizadores abajo.
OW0940
80"
1"
• Usar para cua lqui er mo vimie nto hacia adelante (2, 5 a 2 03 cm [1 a 80 in.]) del carruaje de transferencia.
OW0910
0"
• Usar para ningún movimiento hacia adelante (0 cm [0 in.]) del carruaje de transferencia. Sólo posición totalmente retraída.
OW0920
31200186
4-5
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Ejemplo
Un contratista es dueño de un manipulador telescópico modelo xxxx con carruaje de horquillas. Él sabe que este accesorio puede usarse con su modelo puesto que:
• El número de modelo/opción del accesorio coincide con el número de accesorio en la tabla de capacidades.
• La tabla de capacidades está marcada claramente para el modelo xxxx y corresponde con la configuración de máquina que se usa.
Más abajo hay ejemplos con varias condiciones que el contratista puede encontrar, indicando si la carga se puede elevar o no.
Peso de la carga Distancia Altura Puede elevarse
1 3000 kg (6614 lb) 3 m (9.8 ft) 3 m (9.8 ft) Sí 2 900 kg (1984 lb) 7 m (23 ft) 7,5 m (24.6 ft) NO 3 3750 kg (8267 lb) 1,5 m (4.9 ft) 6,75 m (22.1 ft) Sí 4 2500 kg (5512 lb) 4 m (13.1 ft) 10 m (32.8 ft) NO
Ejemplo 2
Ejemplo 1
14
13
12
11
10
9
EN 1459 B (1998)
8
7
6
5
4
3
2
1
0
XXXXXXX
m
XXXX
60°
50°
40°
30°
2.000kg
20°
10°
400kg
9
1.000kg
500kg
750kg
876543210
2.500kg
1.500kg
70°
2000kg
3.000kg
3.500kg
G
F
E
4.000kg
P/N 1234567
P/N 9876543
P/N 1122334
P/N 9988776
D
C
B
A
Ejemplo 4
Ejemplo 3
OZ0650
Nota: ¡Ésta es sólo una muestra de una tabla de cap acidade s! NO usar esta tabla; usar la que se encuentra en la cabina del operador.
4-6
31200186
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche

4.5 INSTALACIÓN DEL ACCESORIO

1. Accesorio
2. Hendidura de pasador de accesorio
3. Pasador de accesorio
4. Pasador de bloqueo
5. Pasador de retención
6. Dispositivo de cambio rápido (control de inclinación de accesorio en cabina,
ver la página 2-29 para más detalles)
ADVERTENCIA
RIESGO DE APLASTAMIENTO. Siempre asegurarse que el carruaje o
accesorio se encuentre debidamente colocado en la pluma y que esté fijado con pasadores de bloqueo y retención. Si la instalación no es correcta, el carruaje/ accesorio/carga podría desconectarse y causar lesiones graves o la muerte.
31200186
4-7
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Dispositivo mecánico de cambio rápido
Este procedimiento de instalación está diseñado para ser efectuado por una sola persona.
1. Retraer el dispositivo de cambio rápido para proveer espacio. Asegurarse que el pasador de bloqueo y el pasador de retención están afuera.
2. Alinear el pasador del accesorio con la hendidura en el accesorio. Elevar la pluma ligeramente para enganchar el pasador del accesorio en la hendidura.
3. Engranar el dispositivo de cambio rápido.
4. Apagar el motor. Salir de la cabina e insertar el pasador de bloqueo y fijarlo con un pasador de retención.
5. Si el accesorio cuenta con mangueras hidráulicas auxiliares, conectarlas. Ver
“Accesorio accionado hidráulicamente”
4-8
en la página4-9.
31200186
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Accesorio accionado hidráulicamente
1
2
1. Instalar el accesorio (ver la página 4-8).
2. Bajar el accesorio al sue lo . Apl icar el freno de estacion amiento , apaga r el moto r y girar la llave de contacto de nuevo a la posición de conectado.
3. Aliviar la presión del sistema hidráulico accionando la palanca de control (1), (2).
4. Conectar los adaptadores de desconexión rápida (3).
5. Arrancar el motor .
OZ0620
Accesorio de plataforma
5
4
OZ1190
1. Instalar la plataforma y conectarle las líneas hidráulicas (ver las páginas 4-8 a la 4-9).
2. Con el motor apagado y el freno de estacionamiento aplicado, quitar la cubierta del conector (4) y conectar el cable el éctrico de la pla taforma a la caja eléctrica (5).
31200186
4-9
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Esta página ha sido intencionalmente dejada en blanco
4-10
31200186
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche

4.6 AJUSTE/MOVIMIENTO DE LAS HORQUILLAS

Los carruajes pueden tener distintas ubicaciones para posicionar las horquillas. Se pueden utilizar dos métodos diferentes para reposicionar, dependiendo de la estr uctura del carruaje.
Nota: Aplicar una capa ligera de lubricante adecuado para facilitar el d eslizamiento de las horquillas o la barra de las horquillas.
Para deslizar las horquillas:
1. Asegurar que el accesorio esté instalado correctamente. Ver
accesorio”
2. Elevar el accesorio aproximadamente 1,5 m (5 ft) e inclinar el carruaje hacia adelante hasta que el talón de la horquilla se libere del accesorio.
3. Pararse al lado del carruaje. Para deslizar la horquilla hacia el centro del carruaje, empujar la horquilla cerca del ojal de la horquilla. Para deslizar la horquilla hacia el borde del carruaje, tirar de la horquilla cerca del ojal de la horquilla. Para evitar aplastamientos, no poner los dedos entre la horquilla y la estr uctura del carruaje.
Si es necesario quitar la barra de la horquilla:
1. Bajar y apoyar las horquillas en el suelo.
2. Quitar la barra de la horquilla.
3. Reposicionar las horquillas.
4. Reinstalar la barra de horquilla y el mecanismo de retención de la barra de horquilla.
en la página4-7.
“Instalación del

4.7 FUNCIONAMIENTO DEL ACCESORIO

• Las capacidades y los límites de gama del manipulador telescópico cambian dependiendo del accesorio en uso.
• Las instrucciones del accesorio se deben guardar en el bolsillo de la cabina con este Manual del operador y de seguridad. Se debe guardar una copia adicional con el accesorio si está equipado con un bolsillo para el manual.
31200186
4-11
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Carruaje con horquillas
N/P Descripción Peso
1170001 Carruaje...............................................218 kg (481 lb)
2340029 Horquillas de 45 x 125 mm....................72 kg (159 lb)
OZ0770
Usar la tabla de capacidades del accesorio de carruaje Para determinar la capacidad máxima, consultar
telescópico/accesorio/horquilla”
2340030 Horquillas de 50 x 100 mm.................64,1 kg (141 lb)
1170028 Carruaje...............................................169 kg (373 lb)
2340040 Horquillas de 50 x 120 mm....................82 kg (181 lb)
2340041 Horquillas de 50 x 100 mm....................68 kg (150 lb)
“Capacidad del manipulador
en la página 4-2.
La palanca de control (1) controla el movimiento de la pluma. El interruptor basculante de inclinación del accesorio (2) ubicado en la palanca
de control de la pluma controla la inclinación del carruaje.
• Empujar el interruptor basculante hacia abajo para inclinar hacia arriba.
• Empujar el interruptor basculante hacia arriba para inclinar hacia abajo.
Procedimiento de instalación:
• Consultar la
4-12
“Instalación del accesorio”
en la página4-7.
31200186
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Pluma de armazón
N/P Descripción Peso
0240110 Pluma de armazón
de 3,6 m - 650 kg..............................................205 kg (452 lb)
OZ0780
Usar la tabla de capacidades para el accesorio de pluma de armazón
0240063 Pluma de armazón
de 3,4 m - 1000 kg............................................250 kg (551 lb)
Para determinar la capacidad máxima, consultar
telescópico/accesorio/horquilla”
Suspender las cargas de acuerdo con los requisitos establecidos en la Sección 1 - Prácticas de seguridad generales.
La palanca de control (1) controla el movimiento de la pluma. El interruptor basculante de inclinación del accesorio (2) ubicado en la palanca
de control de la pluma controla la inclinación de la pluma de armazón.
en la página 4-2.
“Capacidad del manipulador
• Empujar el interruptor basculante hacia abajo para inclinar hacia arriba.
• Empujar el interruptor basculante hacia arriba para inclinar hacia abajo.
Procedimiento de instalación:
• Consultar la
“Instalación del accesorio”
en la página4-7.
31200186
4-13
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Carruaje con desplazamiento lateral
N/P Descripción Peso
1170002 Carruaje con desplazamiento
lateral .............................................................410,6 kg (905 lb)
OZ0800
Usar la tabla de capacidades para el accesorio de carruaje con desplazamiento lateral Para determinar la capacidad máxima, consultar
telescópico/accesorio/horquilla”
2340029 Horquillas de
45 x 125 mm - 4 toneladas..................................72 kg (159 lb)
2340030 Horquillas de
50 x 100 mm - 4 toneladas...............................64,1 kg (141 lb)
“Capacidad del manipulador
en la página 4-2.
La palanca de control (1) controla el movimiento de la pluma. El interruptor basculante de inclinación del accesorio (2) ubicado en la palanca
de control de la pluma controla la inclinación del carruaje.
• Empujar el interruptor basculante hacia abajo para inclinar hacia arriba.
• Empujar el interruptor basculante hacia arriba para inclinar hacia abajo.
4-14
31200186
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Para desplazar lateralmente:
Usar el bo tó n (3) para seleccionar e l circuito hidráulico auxiliar. Mientras se pulsa y se mantiene oprimido el botón de la palanca de control (4), mover la palanca de control a la izquierda (5) para desplazar las horquillas a la izquierda o mover la palanca de control a la derecha (6) para desplazar las horquillas a la derecha.
Procedimiento de instalación:
• Consultar la
“Instalación del accesorio”
en la página4-7.
ADVERTENCIA
RIESGO DE APLASTAMIENT O. No usar el desplazamiento la ter al par a em pujar
o tirar de objetos o carga. El no cumplir con esto podría hacer que el objeto o la carga se caiga con resultado de muerte o lesiones graves.
31200186
4-15
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Cucharón
N/P Descripción Peso
4805670 Cucharón con dientes de 0,8 m3......... 370 kg (816 lb)
4802100 Cucharón con dientes de 1,0 m3....... 520 kg (1146 lb)
0930001 Cucharón de 1,0 m3............................. 370 kg (816 lb)
OZ0730
0930003 Cucharón de 4 vías - 1 m3................. 819 kg (1806 lb)
0930002 Cucharón de 2,0 m3........................... 650 kg (1433 lb)
0930015 Cucharón de 0,9 m3............................. 323 kg (712 lb)
0930016 Cucharón de 1,8 m3........................... 472 kg (1041 lb)
Usar la tabla de capacidades correcta para el cucharón
Para determinar la capacidad máxima, consultar
telescópico/accesorio/horquilla”
La palanca de control (1) controla el movimiento de la pluma. El interruptor basculante de inclinación del accesorio (2) ubicado en la palanca
de control de la pluma controla la inclinación del cucharón.
• Empujar el interruptor basculante hacia abajo para inclinar hacia arriba.
• Empujar el interruptor basculante hacia arriba para inclinar hacia abajo.
en la página 4-2.
“Capacidad del manipulador
Procedimiento de instalación:
• Consultar la
“Instalación del accesorio”
4-16
en la página4-7.
31200186
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Precauciones para no dañar el equipo
• Conducir hacia la pila de ma terial con la plum a totalmen te retr aída par a carga r el cucharón. El cargar el cucharón con la pluma extendida podría dañar las cadenas o cables de extensión de la pluma. No poner la carga en las esquinas del cucharón.
• Distribuir el material de manera uniforme dentro del cucharón. Las tablas de capacidades del cucharón están hechas considerando cargas distribuidas uniformemente sola mente.
• No usar el cucharón para apalancar materiales. Las fuerzas excesivas de apalancado pueden dañar el cucharón.
• No usar el cucharón para el “retroarrastre”. Esto puede causar daños graves al dispositivo de cambio rápido y a los cables o cadenas de retracción.
Uso:
• Elevar o bajar la pluma a la altura apropiada para cargar el material de la pila.
• Alinear el manipulador telescópico con la pila y conducir lenta y suavemente hasta la pila para cargar el cucharón.
• Inclinar el cucharón hacia arriba lo suficiente para retener la carga y alejarse de la pila en re troceso.
• Avanzar de acuerdo con los requisitos establecidos en la Sección 1- Prácticas de seguridad generales.
• Inclinar el cucharón hacia abajo para descargar la carga.
31200186
4-17
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Extensión de las horquillas
N/P Descripción Peso
2340034 Extensión de horquillas de 2 m ...... 44,1 kg (97 lb) c/u
OZ0750
Usar la tabla de capacidades del accesorio de carruaje Para determinar la capacidad máxima del carruaje, consultar
manipulador telescópico/accesorio/horquilla”
máxima del carruaje cuando está equipado con extensiones de horquillas se puede reducir a la capacidad indicada en las extensiones de horquillas. Si la carga excede la capacidad de la extensión de horquilla, ponerse en contacto con JLG para obtener las horquillas y/o extensiones de horquillas del largo y del valor nominal de carga adecuados.
en la página 4-2. La capacidad
“Capacidad del
La palanca de control (1) controla el movimiento de la pluma. El interruptor basculante de inclinación del accesorio (2) ubicado en la palanca
de control de la pluma controla la inclinación de las horquillas.
• Empujar el interruptor basculante hacia abajo para inclinar hacia arriba.
• Empujar el interruptor basculante hacia arriba para inclinar hacia abajo.
Procedimiento de instalación:
• Consultar la
• Asegurarse que el largo y la sección transversal del brazo de la horquilla sean iguales o excedan el largo de la hoja del brazo de la horquilla estampado en la extensión de la horquilla.
• Asegurar las extensiones a las horquillas deslizando las extensiones en la horquilla básica e instalar el pasador de retención detrás del vástago vertical de la horquilla.
4-18
“Instalación del accesorio”
en la página4-7.
31200186
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Precauciones para no dañar el equipo
• Inspeccionar las extensiones de horquilla al inicio de cada turno de trabajo para detectar desgaste o daño.
• La parte pesada de la carga debe quedar contra el respaldo del carruaje.
• No poner el centro de gravedad de la carga delante de la punta de la horquilla de apoyo.
• No recoger la carga ni apalancar el material con la punta de una extensión de horquilla.
31200186
4-19
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Plataforma
N/P Descripción Peso
3510871 Plataforma.........................................560 kg (1235 lb)
OZ1210
Uso de la tabla de capacidades de la plataforma Para determinar la capacidad máxima, consultar la etiqueta de capacidades
colocada en la plataforma.
La palanca de control (1) controla el movimiento de la pluma. El interruptor basculante de inclinación del accesorio (2) ubicado en la palanca
de control de la pluma controla la inclinación de la plataforma.
• Empujar el interruptor basculante hacia abajo para inclinar hacia arriba.
• Empujar el interruptor basculante hacia arriba para inclinar hacia abajo.
Funcionamiento desde la cabina:
• Limitar la velocidad de propulsión de la máquina a menos de 10 km/h.
• Las velocidades de las funciones se reducen.
• La pluma sólo puede elevarse a un máximo de 10 grados.
4-20
31200186
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Transferencia a controles de plataforma:
• Aplicar el freno de estacionamiento.
• Colocar la palanca de cambios en punto muerto y trabarla en su lugar con la palanca de bloqueo.
• Bajar los estabilizadores, levantar las ruedas delanteras y co mprobar que la máquina esté nivelada.
• Apagar el motor y girar la llave a la posición P.
• Verificar que el indicador de plataforma activada esté encendido.
• Sacar la llave de encendido.
Procedimiento de instalación:
• Consultar la
Funcionamiento d esde la plataforma:
• Este accesorio debe utilizarse únicamente en máquinas específicamente diseñadas para aceptar la plataforma.
• Consultar el Manual del opera dor y segu ridad de l a pla taforma para lo s mo delos 3513, 4013 y 4017.
“Instalación del accesorio”
en la página4-7.
31200186
4-21
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Gancho de horquilla
N/P Descripción Peso
2700097 Gancho de horquilla de 4 toneladas.....33,6 kg (74 lb)
OZ0740
Usar la tabla de capacidades para el accesorio de gancho de horquilla Para determinar la capacidad máxima, consultar
telescópico/accesorio/horquilla”
Suspender las cargas de acuerdo con los requisitos establecidos en la Sección 1 - Prácticas de seguridad generales.
en la página 4-2.
“Capacidad del manipulador
La palanca de control (1) controla el movimiento de la pluma. El interruptor basculante de inclinación del accesorio (2) ubicado en la palanca
de control de la pluma controla la inclinación del gancho de horquilla.
• Empujar el interruptor basculante hacia abajo para inclinar hacia arriba.
• Empujar el interruptor basculante hacia arriba para inclinar hacia abajo.
Procedimiento de instalación:
• Consultar la
• Asegurar el gancho de horquilla a las horquillas deslizando el gancho de horquilla sobre las horquillas básicas e instalar el pasador de retención detrás del vástago vertical de la horquilla.
4-22
“Instalación del accesorio”
en la página4-7.
31200186
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche
Pluma de armazón ajustable
N/P Descripción Peso
0240145 Pluma de armazón ajustable...............180 kg (397 lb)
OAH0550
Usar la tabla de capacidades para el accesorio de pluma de armazón ajustable Para determinar la capacidad máxima, consultar
telescópico/accesorio/horquilla”
Suspender las cargas de acuerdo con los requisitos establecidos en la Sección 1 - Prácticas de seguridad generales.
en la página 4-2.
“Capacidad del manipulador
La palanca de control (1) controla el movimiento de la pluma. El interruptor basculante de inclinación del accesorio (2) ubicado en la palanca
de control de la pluma controla la inclinación de la pluma de armazón.
• Empujar el interruptor basculante hacia abajo para inclinar hacia arriba.
• Empujar el interruptor basculante hacia arriba para inclinar hacia abajo.
Procedimiento de instalación:
Consultar la
“Instalación del accesorio”
en la página4-7.
31200186
4-23
Sección 4 - Accesorios y opciones de enganche

4.8 OPCIONES DE ENGANCHE Enganche mecánico

N/P Descripción Peso
8010199 Enganche.................................................25 kg (55 lb)
8010198 Enganche automático............................58 kg (128 lb)
4805932 Acoplamiento de barra de tiro..............6,6 kg (14.6 lb)
OZ1890
Procedimiento de instalación:
Si no se lo instaló previamente, asegurar el enganche a la máquina usando la tornillería provista para la instalación.
4-24
31200186
Loading...