La utilización del equipo de radio y navegación no exime en ningún caso de la respon
A
sabilidad propia del conductor. Hay que tener siempre en cuenta las normas de tráfico aplic
ables en cada momento. Observe en todo momento las condiciones actuales del tráfico.
Las normas de tráfico y la situación real del mismo siempre tienen preferencia sobre las
A
indicaciones del sistema de navegación en caso de producirse una contradicción entre las in
dicaciones del sistema y la situación momentánea de la carretera.
Por motivos de seguridad vial, los menús del equipo de radio y navegación sólo deben
A
manejarse antes de iniciar la marcha, y en cualquier caso siempre con el vehículo parado.
En algunas zonas determinadas no se han incluido calles de dirección prohibida, prohi
A
biciones de giro y prohibiciones de circulación (por ejemplo, zonas peatonales). En estas zo
nas, el sistema de navegación proporciona un aviso. Aquí deberá prestarse especial atención
a las calles con dirección prohibida y a las prohibiciones de giro y de paso.
El sistema de navegación no tiene en cuenta la seguridad relativa de las rutas propues
A
tas. En las rutas propuestas no se tienen en cuenta los cortes de carretera, obras, limitacio
nes de altura o de peso, condiciones meteorológicas o de tráfico u otros factores que pue
den influir en la seguridad o en el tiempo de recorrido. Utilice su propio criterio para decidir
si las rutas propuestas son adecuadas.
Las limitaciones de velocidad actualmente vigentes tienen siempre prioridad sobre los
A
valores memorizados en el CD de datos. No es posible asegurar en todos los casos que los
valores de velocidad del sistema de navegación sean idénticos a los prescritos actualmente.
Tenga siempre en cuenta las limitaciones de velocidad y normas de tráfico actualmente vigentes. Para la indicación de la velocidad es obligatorio observar siempre el velocímetro del
vehículo.
A
Si precisa ayuda en caso de emergencia (hospital, bomberos, etc.), no recurra únicamente al sistema de navegación, ya que no puede garantizarse que todos los servicios de
emergencia de las proximidades estén almacenados en la base de datos. Actúe según su
propio criterio y posibilidades a fin de obtener ayuda en una situación de este tipo.
-
-
-
-
-
-
-
-
3
NUEVO SOFTWARE OPERATIVO MO 4254
Nuevas funciones
El nuevo software operativo de su sistema de navegación le ofrece numerosas
funciones nuevas o ampliadas:
Guiado a destino mejorado
■
Avisos de cambio de dirección ópticos y acústicos mejorados mediante pictogramas
adicionales y una emisión de voz optimizada.
“Ruta alternativa” mejorada
■
Antes el margen de ajuste para planificar una ruta alternativa era sólo de 10 km.
Ahora hay hasta 50 km de margen.
Función “Route & Sound” ampliada
■
Esto significa que para la introducción del destino se puede prescindir también del CD
de mapas. Si el nuevo destino se encuentra en la zona del segmento de mapa
(corredor) registrado en la memoria de trabajo, podrá introducir un nuevo destino
incluso sin insertar el CD de mapas.
¿Qué significa “corredor”?
El sistema de navegación planifica una ruta y carga seguidamente en la memoria de
trabajo una zona de algunos kilómetros alrededor de la ruta planificada (el corredor)
extraída del CD de mapas.
Limitaciones de funcionamiento en el modo de corredor
Tenga en cuenta que algunas funciones de navegación no se pueden aprovechar con
el CD de mapas extraído (modo de corredor) o sólo se pueden aprovechar con
limitaciones.
Esto se reconoce también por las opciones de menú marcadas en trama (p.ej. ruta
alternativa, selección de ruta, información de tráfico no correspondiente a la ruta
planificada).
Sólo es posible cargar aquellas direcciones memorizadas con anterioridad que se
encuentren situadas en el corredor.
La planificación de la ruta sólo es posible con las carreteras que estén incluidas en el
corredor. También es posible que, aunque una dirección se encuentre en el corredor y
se pueda introducir como destino, no se pueda planificar ninguna ruta hacia ese
destino. Introduzca el CD de mapas en este caso.
Las informaciones de tráfico TMC sólo se pueden obtener para el segmento de mapa
registrado en el corredor y seleccionando la opción “En la ruta”.
Sólo con el CD de mapas se puede acceder a la información de ruta y a los destinos
especiales (POI).
Algunas funciones C-IQ (especialmente la introducción de códigos) sólo son posibles
con el CD de mapas colocado.
Estas funciones estarán disponibles nuevamente en el momento en que coloque el
✎
CD de mapas.
Abandono del corredor
Si llegara a abandonar el corredor (p.ej. al no seguir una ruta planificada), el sistema
de navegación intentará guiarle de nuevo hacia el corredor. Entonces podrá ver la
flecha de dirección y la distancia hacia la ruta planificada.
Si se sigue alejando del corredor (más de aprox. 3 km), el sistema de navegación sólo
mostrará la flecha de dirección y la distancia hacia el destino.
En este caso, coloque el CD de mapas para que el sistema de navegación pueda
planificar una nueva ruta hacia su destino.
4
NUEVO SOFTWARE OPERATIVO MO 4254
Reanudación cómoda del guiado a destino
■
Después de una breve parada intermedia (encendido desconectado) y si usted lo
desea, el equipo de radio y navegación reanudará automáticamente el guiado a
destino.
Criterios de ruta adicionales “Evitar ferry” y “Evitar túnel”
■
Además del criterio de ruta ya existente “Evitar peajes”, también es posible excluir
directamente transbordadores (ferrys) y túneles de la planificación de la ruta.
La disponibilidad de esta función depende de los datos utilizados del mapa. Si no es
✎
posible planificar una ruta sin las excepciones seleccionadas, también pueden utili
zarse tramos de peaje, ferrys y túneles para la planificación de la ruta.
Soporte de datos comprimidos del mapa
■
Para que usted pueda aprovechar más contenidos C-IQ, los datos de mapas y viajes son
comprimidos en los CDs de mapas a partir de la edición 2004/02.
Así los nuevos CDs de mapas ya sólo podrán ser leídos con esta versión o con una
✎
versión más alta del software operativo (Operating Software).
Modo automático para la planificación dinámica de ruta
■
Con la planificación dinámica de ruta (completamente automática) podrá concentrarse
plenamente en lo esencial. El sistema planificará la ruta, teniendo en cuenta la
situación actual del tráfico, sin que usted lo note.
Active la opción “Automáti.” en el menú “Ajustes -> Ajust. ruta dinám.”.
☞
Si el modo automático está activado, no aparecerá una indicación acerca de proble-
✎
mas de tráfico existentes. La ruta se planificará siempre automáticamente teniendo
en cuenta la situación de tráfico recibida en ese momento a través de TMC.
El modo automático viene desconectado de fábrica.
✎
■ Informaciones de tráfico TMC independientes de la emisora de radio
(con receptor TMC MT 5011 opcional)
Con un receptor Dynamic TMC MT 5011 adicional estará siempre informado acerca de
la situación de tráfico actual. El MT 5011 recibe las informaciones de tráfico TMC del
área de recepción actual independientemente del programa de radio que esté oyendo.
Active la opción “Receptor TMC ext.” en el menú “Ajustes -> Fuente TMC”, para
☞
poder utilizar el receptor TMC como fuente para los mensajes de tráfico.
El nuevo ajuste se hará efectivo tras efectuarse un reinicio del sistema.
✎
Entonces se utilizarán exclusivamente los mensajes de tráfico TMC del receptor TMC
✎
para la navegación, independientemente de los ajustes que se realicen en la radio y
en el menú de información.
Se puede reconocer que se está recibiendo una emisora RDS-TMC por el símbolo
✎
TMC rellenado que aparece en la pantalla de información “GPS / Brújula”.
Podrá seleccionar una emisora TMC de la siguiente manera:
Seleccione “Info. tráfico” en el menú principal de navegación.
☞
Seleccione “Proveedor TMC” en el menú “Info. tráfico”.
☞
Seleccione el símbolo L.
☞
Aparecerá la lista de las emisoras TCM disponibles.
☞
Seleccione la emisora deseada de la lista.
☞
Si la emisora TMC seleccionada ya no puede ser recibida, el receptor TMC cambiará
✎
a “Automáti” y buscará la emisora TMC más fuerte.
Seleccione “Automáti” si desea que el sistema seleccione la emisora de mejor recep
✎
ción para la evaluación de los datos TMC.
Al desconectar el encendido se vuelve a restablecer automáticamente la opción
✎
“Automáti”.
-
-
5
NUEVO SOFTWARE OPERATIVO MO 4254
Información de velocidad
■
En la pantalla de guiado a destino se indica el límite de velocidad permitido en el
tramo recorrido actualmente, siempre y cuando el CD de mapas colocado soporte esa
función. Con un aviso acústico adicional puede señalizarse que se ha alcanzado o
sobrepasado el límite de velocidad.
La indicación de la velocidad en la pantalla de guiado a destino se puede activar de la
siguiente manera:
Seleccione “Pantalla de guía” en el menú “Ajustes”.
☞
Active la opción “Info. velocidad”.
☞
El límite de velocidad memorizado en el CD de mapas para el tramo actual
✎
aparecerá en el campo de estado de la pantalla de guiado a destino.
Si para el tramo actual no existe un valor de limitación de velocidad en el CD de ma
✎
pas, o si no existe allí límite alguno, aparecerá “--- km/h” en la pantalla de guiado
a destino.
La disponibilidad del límite de velocidad permitido depende del CD de mapas utili
✎
zado y del respectivo país.
¡ATENCIÓN! Los mensajes de limitación de velocidad del sistema de navegación se
A
realizan sin compromiso y es posible que no coincidan siempre con las regulaciones actual
mente vigentes. Tenga siempre en cuenta las limitaciones de velocidad y normas de tráfico
actualmente vigentes. Para la indicación de la velocidad es obligatorio observar siempre el
velocímetro del vehículo.
■ Avisos de velocidad máxima
El sistema de navegación le ofrece dos posibilidades diferentes de aviso de velocidad
máxima, siempre y cuando el CD de mapas colocado soporte esa función:
El aviso de advertencia que ya está disponible, el cual puede ser ajustado manual-
–
mente a un valor de velocidad fijo.
–
Un aviso óptico y acústico que se emite al alcanzar o sobrepasar el límite de velocidad permitido para el tramo actual.
Los avisos de velocidad máxima se pueden activar y configurar de la siguiente manera:
Seleccione “Velocidad” en el menú “Ajustes”.
☞
1. Límite de velocidad fijo:
Seleccione “Límite (xx/h)” y ajuste el umbral deseado para el aviso de velocidad
☞
máxima fijo.
Seleccione “Des” si desea desconectar este aviso de velocidad máxima.
☞
2. Límite de velocidad permitido legalmente:
Seleccione “Info. velocidad” si desea activar el aviso de velocidad máxima para el
☞
límite de velocidad permitido.
Al alcanzar el límite de velocidad aparecerá el símbolo de limitación de velocidad en
✎
forma de línea en la pantalla de guiado a destino. En cuanto se sobrepase el límite
de velocidad, aparecerá el símbolo rellenado.
La disponibilidad del límite de velocidad permitido depende del CD de mapas utili
✎
zado y del respectivo país.
3. Aviso acústico:
Seleccione “Aviso acústico” si desea conectar o desconectar el aviso de velocidad
☞
acústico para el límite de velocidad.
A
¡ATENCIÓN! Los mensajes de limitación de velocidad del sistema de navegación se
realizan sin compromiso y es posible que no coincidan siempre con las regulaciones actual
mente vigentes. Tenga siempre en cuenta las limitaciones de velocidad y normas de tráfico
actualmente vigentes. Para la indicación de la velocidad es obligatorio observar siempre el
velocímetro del vehículo.
-
-
-
-
-
6
NUEVO SOFTWARE OPERATIVO MO 4254
Nuevas funciones C-IQ
C-IQ de prepago
■
Puede adquirir para su sistema mapas de países (para la navegación) y/o informaciones
de viaje (p.ej. guías de hoteles y restaurantes) por días y de forma anticipada sin tener
que definir previamente los días en cuestión. De ese modo dispone en todo momento
de los datos correctos para poder realizar pequeñas salidas al extranjero o viajes de fin
de semana. Los abonos mediante prepago son válidos para el día activado. Tras
adquirir los días en el servicio C-IQ (www.C-IQ.net o 00800 99 33 33 33), la activación
se realiza en el sistema de navegación del modo usual, mediante un código de acceso.
Por favor, observe que esté introducido el CD de mapas correspondiente. En su servicio
C-IQ se le facilitará información más detallada en torno a esta opción.
Introduzca el código de activación (código de acceso) que recibió para su producto
☞
C-IQ de prepago.
La descripción para la introducción del código podrá encontrarla en el apartado
✎
“C-IQ - INTELLIGENT CONTENT ON DEMAND -> Activación de contenidos”,
página 41 del manual de instrucciones.
Seleccione “Prepago” en el menú “C-IQ”.
☞
Seleccione “Prepago navegación” o “Prepago info. ruta”, según el tipo de con
☞
tenido C-IQ que desee activar.
Ahora podrá ver el estado de sus contenidos de prepago, que le mostrará el número
✎
restante de días en que puede aprovechar el servicio.
Seleccione el icono de listas L para obtener una lista de los posibles contenidos de
☞
la categoría elegida.
Mediante el icono “Z” retornará al menú anterior; con “?” se le facilitará ayuda so-
✎
bre el tema C-IQ actual.
Seleccione el producto deseado de la lista para activarlo para el día actual.
☞
Notas relacionadas con C-IQ:
La introducción de códigos para la activación de contenidos C-IQ funciona sólo con el
CD de mapas (CD-ROM) colocado.
Para poder aprovechar los contenidos C-IQ sin que surjan problemas, es imprescindible
que el sistema de navegación reciba la fecha actual. Esto sólo es posible si se recibe por
lo menos un satélite GPS (véase la pantalla de información “GPS / Brújula”).
-
7
NUEVO SOFTWARE OPERATIVO MO 4254
Función de puntos de información
■
Se trata de una indicación óptica y acústica de puntos importantes a lo largo de su
trayecto. Diferentes proveedores de informaciones de viaje y de tráfico han
optimizado sus productos especialmente para los sistemas de navegación, facilitando,
por ejemplo, indicaciones sobre puntos de control de radar fijos u otras informaciones
relevantes en materia de seguridad (p.ej. escuelas, jardines de infancia, etc.), así como
puntos de interés turístico. Si usted ha activado un producto de este tipo mediante el
código de acceso C-IQ, será capaz de activar o desactivar la función de puntos de
información.
La función de puntos de información se puede activar de la siguiente manera:
Seleccione la opción “Puntos de inform.” en el menú “Ajustes”.
☞
Mediante la opción “Activ.” podrá activar la indicación óptica de los puntos de in
☞
formación.
Tan pronto como se acerque a un punto de información, el sistema de navegación
✎
mostrará una indicación correspondiente y más información respecto a ese punto.
Mediante la opción “Aviso acústico” podrá activar además una señal acústica
☞
para avisarle acerca de un punto de información.
La utilización de esta función en relación con los puntos de control de radar le posi
✎
bilita conducir con una especial atención en aquellos tramos catalogados por las au
toridades como especialmente importantes en cuanto a seguridad. A pesar del gran
cuidado prestado en la elaboración de esta función no se puede garantizar un regi-
stro completo.
¿Qué ha cambiado además con MO 4254?
■ Supresión de sonido - MUTE
(véase página 24)
Los mensajes de tráfico y navegación no se emitirán estando activada la función de
supresión de sonido.
Si pese a ello deseara escuchar mensajes de tráfico (con TA Scan conectado) y
navegación sin reproducción de radio o CD, ponga simplemente el volumen del equipo
a cero. Las noticias e indicaciones se reproducirán entonces con el volumen
preprogramado (“Volumen TA” o “Volumen NAV” en el menú “INFORMACIÓN”).
■
Introducción de letras / Diferentes posibilidades de introducción
(véase página 26)
La base de datos le ofrece la posibilidad de introducir las diferentes partes de los
nombres compuestos de localidades y calles en un orden diferente.
Las posibilidades de introducción dependen del CD de mapas que se haya introdu
✎
cido. No todos los CDs de mapas soportan esta función.
■
TMC Scan (Canal de mensajes de tráfico)
(véase página 28)
Las emisoras con contenidos TMC de pago no son soportadas ni tomadas en cuenta
✎
durante la búsqueda.
Estando conectado el receptor TMC MT 5011, el ajuste “TMC Scan” del menú de in
✎
formación no tendrá influencia alguna sobre la navegación.
Para la planificación dinámica de una ruta se aprovechan exclusivamente los datos
TMC recibidos por el receptor TMC, siempre y cuando éste haya sido activado en el
menú “Ajustes -> Fuente TMC”.
-
-
-
-
-
8
NUEVO SOFTWARE OPERATIVO MO 4254
Frecuencia alternativa (sólo en FM)
■
(véase página 33)
La radio examina continuamente una serie de frecuencias alternativas (AF) para la
✎
emisora sintonizada y selecciona automáticamente la mejor frecuencia.
Desactive esta función sólo cuando oiga breves interrupciones de sonido o cuando el
equipo sintonice automáticamente una emisora que no desee (p.ej. otra emisora
regional del programa seleccionado).
Reproductor de CD / Cargador de CD
■
(véase páginas 35 y 37)
No introduzca en el reproductor de CD o en el depósito del cargador de CD ningún DVD
A
o CDs con formas no corrientes. Si no se observa esta recomendación, el equipo puede sufrir
daños.
Los discos CD de audio con protección anticopia que no cumplen con el estándar
✎
Compact Disc Audio pueden no reproducirse o reproducirse incorrectamente.
Ajustes del reloj
■
(véase página 39)
La opción de menú “Hora” en el menú “Ajustes reloj” se suprime. El reloj es sin
✎
cronizado automáticamente a través de la señal GPS. En caso dado deberá ajustar
también la diferencia horaria vigente para su región.
■ Código de seguridad (código de protección antirrobo)
(véase página 40)
El código se debe introducir para abrir el menú que sirve para activar, desactivar o
✎
modificar el código. El número de intentos de entrada es ilimitado.
De fábrica el código viene ajustado a “0000” y desactivado.
Después de quedar interrumpido el suministro de tensión del equipo (p.ej. por des-
✎
montaje) con código activado, el equipo se bloqueará tras introducir diez veces un
código incorrecto. En tal caso, el equipo deberá ser desbloqueado por un servicio
técnico autorizado siendo necesario presentar los documentos que acrediten la
compra (los costes para el desbloqueo corren a cargo del cliente).
■
Introducción de una nueva dirección
(véase página 46)
Las funciones de introducción del destino mediante código postal y “Quick Access”
✎
no son soportadas por todos los CDs de mapas.
■
“Rodear un obstáculo de tráfico” y “Ruta alternativa”
(véase páginas 61 y 62)
En la pantalla de previsión para la ruta alternativa dispone adicionalmente de la op
✎
ción L.
Con “L” podrá ver el listado de vías del tramo de desvío.
■
Ajust. ruta dinám. (ajustes para la navegación dinámica)
(véase página 68)
Este ajuste sólo es posible si se activa “Ruta dinám.” en el menú de selección de
✎
ruta y se recibe una emisora TMC (en la radio o a través de un receptor TMC opcio
nal).
■
Ajustes / Idioma
(véase página 68)
Puede que algunas indicaciones habladas ampliadas no estén disponibles en todas
✎
las voces. Por ello le recomendamos que descargue del CD de software siempre la
voz del idioma deseado designada como “Nueva”.
-
-
-
9
NUEVO SOFTWARE OPERATIVO MO 4254
Consejos para un manejo cómodo
Guiado a destino que traspasa fronteras
■
Debido al elevado volumen de datos, los datos de navegación de Europa están
disponibles en varios CD-ROM (CDs de mapas). Para hacer posible un guiado a destino
que traspase fronteras, las ciudades y carreteras europeas más importantes (Major
Roads Europe) también están memorizadas actualmente en los CDs de mapas. Para
permitir una navegación que traspase fronteras, tienen que estar habilitados los
contenidos C-IQ de los respectivos países de tránsito y de destino. De forma alternativa
también es posible activar una planificación de ruta sin realizar una habilitación,
siempre y cuando esté cubierta por la red de carreteras de enlace (Major Roads
Europe). En tal caso no se realizará un guiado a destino óptico y acústico después de
traspasar una frontera hacia un país no habilitado.
Para un guiado a destino que traspasa fronteras de forma general es imprescindible
✎
que estén habilitados los contenidos C-IQ importantes.
Para activar una planificación de ruta que requiere los datos de dos o más CDs de
mapas se ofrecen las siguientes posibilidades de introducción alternativas:
Alternativa 1:
Coloque el CD de mapas del país de destino. Inicie ahora la planificación de la ruta y
siga la flecha de dirección indicada hasta la siguiente vía digitalizada. La flecha de
dirección indicada se apagará tan pronto haya alcanzado la red de carreteras de
enlace, con lo que comenzará el guiado a destino óptico y acústico.
Alternativa 2:
Coloque el CD de mapas de su ubicación actual. Inicie ahora la planificación de la ruta.
Debido al volumen de datos sólo podrá introducir un destino que esté cubierto por la
red de carreteras de enlace. Cuando se encuentre cerca del punto de destino, coloque
el CD de mapas de su país de destino. Introduzca su destino de forma detallada y
vuelva a iniciar la planificación de la ruta.
Tenga en cuenta que para la planificación de la ruta se utilizará exclusivamente la
✎
red de carreteras de enlace, a menos que introduzca el CD-ROM de navegación de
la ubicación actual del vehículo.
Alternativa 3:
Planifique su ruta de viaje hasta el paso de frontera deseado con el CD-ROM de
navegación de su ubicación actual. Después de pasar la frontera, coloque el CD de
mapas de su nueva ubicación e inicie la planificación de la ruta hacia su destino o hacia
otro paso de frontera.
10
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
NOTAS IMPORTANTES
Lea atentamente estas informaciones y observe todas las indicaciones especificadas. De
esta forma garantizará un servicio seguro y una larga vida útil de su equipo de radio y
navegación.
Guarde el embalaje y el manual de instrucciones en un lugar seguro, para que pueda
entregárselo al nuevo propietario en caso de que desee vender el equipo.
¡El equipo sólo debe ser montado por personal especializado debidamente preparado!
A
Deben respetarse las normas de calidad propias de los trabajos en el automóvil.
A
¡Peligro de incendio! Al taladrar debe tenerse en cuenta no dañar mazos de cables
A
ocultos ni el depósito o las conducciones de combustible.
No debe taladrarse nunca en piezas de la carrocería con función estructural o importan
A
tes para la seguridad.
El equipo sólo debe montarse en vehículos con una tensión de a bordo de 12 V y polo
A
negativo en la carrocería. ¡Peligro de fallos de funcionamiento, daños e incendio del vehí
culo en caso de montaje en vehículos inadecuados (p.ej. camiones, autobuses)!
Observe a toda costa la ocupación de las conexiones del vehículo. ¡Una ocupación erró
A
nea de las conexiones puede producir un deterioro del equipo o del sistema eléctrico/elec
trónico del vehículo!
-
-
Conexión en vehículos con conexiones ISO estándar
En vehículos con conexiones ISO estándar puede montarse el equipo de radio y
navegación sin mayores preparativos. Es posible que simplemente sea necesario
conectar algunas señales al conector ISO A (véase “Cuadro general de conexiones en la
cámara ISO A”).
En caso de vehículos con otros requisitos de conexión, solicite los cables especiales en
su concesionario para realizar un montaje sin problemas.
-
-
Conexión en vehículos sin conexiones ISO estándar
Si para su vehículo no se suministra ningún cable adaptador, conecte el equipo de
radio y navegación tal y como se describe en el apartado “Establecimiento de las
conexiones eléctricas”.
Adopción de medidas de seguridad (Fig. 1)
A
Antes de comenzar los trabajos, desemborne el cable de masa del polo negativo de la
batería del vehículo a fin de evitar cortocircuitos. ¡Tenga en cuenta las indicaciones de segu
ridad del fabricante del vehículo (alarma, airbag, inmovilizador, etc.)!
Establecimiento de las conexiones eléctricas
Tienda todos los cables cuidadosamente. Para el tendido del cableado, consulte el
diagrama de conexiones en la página desplegable posterior y la tabla siguiente.
No corte los cables no conectados: enróllelos y fíjelos. Pueden ser necesarios para
incluir más adelante funciones adicionales.
-
11
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
Cuadro general de conexiones en la cámara ISO A (Fig. 2):
TerminalConexión
A1Entrada de señal digital velocímetro / SDVC (GALA)
A2Entrada de conmutación de señal de marcha atrás (positivo de luz de marcha atrás)
A3Entrada de conmutación de supresión de volumen por llamada telefónica
A4Positivo permanente de 12 V; borne 30
A5Salida de conmutación para antena electrónica /relé de antena motorizada
A6Entrada de conmutación para la iluminación piloto
A7Positivo de encendido de 12 V; borne 15 (sin desconexión al arrancar el motor)
A8Negativo de la batería; borne 31
Las señales eléctricas sólo deben conectarse a puntos de conexión adecuados en el ve
A
hículo.
En caso de conexión directa e individual a la batería, proteja el cable de positivo medi
A
ante un fusible de 10 A próximo a la batería (máx. 10 - 15 cm).
Señal digital del velocímetro (A1):
■
Para conseguir un funcionamiento óptimo del sistema de navegación se requiere una
señal digital del velocímetro. Las señales analógicas del velocímetro no son soportadas
por el sistema.
Conecte el terminal A1 a la señal del velocímetro del vehículo.
☞
¡La señal del velocímetro nunca debe tomarse directamente del sistema de control del
A
ABS o del bus CAN!
Requerimientos de la señal digital:
Frecuencia: señal rectangular de 0 Hz - 4 kHz (ningún transmisor inductivo)
Nivel Low (bajo):<1V
Nivel High (alto):4V-24V
Notas: Muchos vehículos cuentan con una señal digital de velocímetro en uno de los
conectores de la radio. La información específica del vehículo referente a la señal del
velocímetro o a los accesorios nombrados podrá obtenerla en su servicio de montaje o
en nuestro servicio de atención al cliente (Customer Help Desk).
Es posible que el sistema de navegación funcione sin una señal del velocímetro. Sin
embargo, si falta dicha señal del velocímetro pueden producirse las siguientes
limitaciones de funcionamiento:
–
Navegación inexacta
–
Declaraciones falsas o inexactas del ordenador de a bordo
–
Limitaciones de la función GALA (regulación de volumen dependiente de la veloci
dad)
Si su vehículo no dispone de una señal digital del velocímetro, podrá montarse un
transmisor de velocidad opcional que se ofrece como accesorio en su servicio de
montaje.
Velocímetro mecánico
Mediante el montaje del transmisor de velocidad VDO X39-397-106-191 en el eje del
velocímetro puede generarse una señal digital de velocímetro.
Bus CAN
En el bus CAN de numerosos vehículos y con la ayuda del adaptador MA 3500/40 CAN,
los datos de velocidad, marcha atrás y luces pueden ser leídos y transformados en las
respectivas señales para el sistema de navegación.
-
-
-
12
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
Montaje universal
Si no se da ninguna de las posibilidades arriba mencionadas, es posible transformar las
revoluciones de las ruedas en una señal digital de velocímetro mediante el uso del
sensor de campo magnético MA 3400/00 y mediante la magnetización de una de las
ruedas.
Señal de marcha atrás (A2):
■
Conecte el terminal A2 en un punto adecuado de la señal de marcha atrás (cable de
positivo de la luz de marcha atrás).
Nota: Es posible que el sistema de navegación funcione sin una señal de marcha atrás.
Sin embargo, si no existe una señal de marcha atrás puede producirse una navegación
inexacta.
Supresión del sonido por llamada telefónica (A3), opcional:
■
Conecte el terminal A3 a la salida de conmutación para supresión de sonido del
autoteléfono o del sistema manos libres. Cuando se utiliza el teléfono se suprime el
sonido de la radio o bien la conversación telefónica se emite a través de los altavoces
del vehículo. Véase también “Conector verde C2” en la página siguiente.
Positivo permanente de 12 V (A4):
■
Conecte el terminal A4 a una conexión adecuada con positivo permanente de 12 V.
¡Esta conexión debe estar concebida para una corriente de al menos 10 amperios!
Conecte el terminal A5 al cable de alimentación de una antena electrónica o al cable
de mando de una antena motorizada.
¡No utilice esta conexión para la alimentación de corriente del motor de antena!
A
■ Iluminación piloto (A6), opcional:
Conecte el terminal A6 a un punto adecuado del positivo de la luz de cruce.
Si la luz de cruce estuviera encendida, la iluminación piloto del regulador de volumen
estará conectada incluso con la radio apagada.
■ Positivo de encendido de 12 V (A7):
Conecte el terminal A7 a un circuito de corriente de 12 V adecuado, conectado
mediante el encendido.
Cuadro general de conexiones en la cámara ISO B (altavoces), Fig. 3:
¡Utilice únicamente altavoces con una impedancia de 4 ohmios!
A
¡No conecte los altavoces a masa!
A
¡No conecte el booster/amplificador directamente a las salidas de los altavoces!
A
¡No conecte los altavoces a través de un fader (atenuador de sonido) externo!
La conexión correcta de los altavoces puede verificarse mediante la función “Prueba al
tavoces” en el menú “INICIALIZACIÓN”.
-
13
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
Conexiones opcionales de cámara ISO C, Fig. 4 - 6
Line-Out (conector amarillo C1):
■
(cable adaptador accesorio)
Esta conexión permite conectar al equipo un amplificador de potencia con altavoces
adicionales.
Entrada de teléfono (conector verde C2):
■
(cable adaptador accesorio)
Conecte la salida de altavoz de su teléfono móvil o del sistema manos libres al cable C2.
Para obtener información respecto al ajuste de los atributos del teléfono, véase
–
“INICIALIZACIÓN” en el manual de instrucciones.
Receptor TMC (conector C2):
■
(cable adaptador accesorio)
Es posible conectar al equipo un receptor Dynamic TMC MT 5011.
Para más detalles de montaje y conexión véanse las instrucciones de montaje del
receptor TMC.
El receptor TMC debe ser registrado en el equipo de radio y navegación después de su
montaje, para que quede definido como fuente TMC para la navegación.
Active la opción “Receptor TMC ext.” en el menú “Ajustes -> Fuente TMC”, para
poder utilizar el receptor TMC como fuente para los mensajes de tráfico.
El nuevo ajuste se hará efectivo tras efectuarse un reinicio del sistema.
✎
■ Control a distancia desde el volante (conector C2):
(cable adaptador accesorio)
En algunos vehículos es posible controlar numerosas funciones de la radio a través del
control a distancia del volante del vehículo. Para ello es necesario conectar dicho
control a la radio con ayuda de un cable adaptador. Consulte con su concesionario
acerca de la disponibilidad de un cable adaptador apropiado.
■ Cargador de CD (conector azul C3):
Es posible conectar al equipo un cargador de CD digital. Para obtener más información
acerca de los cargadores apropiados, diríjase a un distribuidor VDO Dayton autorizado.
Los detalles de conexión podrá consultarlos en las instrucciones de montaje del
cargador de CD.
Montaje de la antena GPS (Fig. 7)
La antena GPS puede montarse en el habitáculo (p.ej., sobre el salpicadero o la
bandeja trasera). La antena debe tener “contacto visual” directo con el cielo.
–
Limpie la superficie de montaje y fije la antena con la cinta adhesiva de doble cara.
–
En los vehículos con cristales metalizados, la antena debe colocarse sobre la tapa del
maletero, sobre el techo o en el parachoques de plástico.
Nota: ¡Para el montaje debe observarse una separación mínima de 10 cm con piezas
metálicas (marcos de las lunas, etc.) para garantizar así un correcto funcionamiento!
Instalación del bastidor de montaje (Figs. 8-10)
El equipo de radio y navegación puede montarse en una abertura para radio DIN
estándar del vehículo utilizando el bastidor de montaje que se suministra
conjuntamente.
■
Consideraciones a tener en cuenta antes del montaje (Fig. 13):
–
La radio debe montarse en posición horizontal. Pueden ajustarse desviaciones de
- 10 a + 30 grados en el menú “Ángulo de montaje” (véase “Primera puesta en fun
cionamiento”). Una desviación mayor puede provocar fallos de funcionamiento.
-
14
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
¡Para un funcionamiento correcto es imprescindible una unión rígida a la carroce
–
ría!
Coloque el bastidor de montaje en la abertura DIN y doble hacia dentro las pestañas
de chapa utilizando un destornillador (Fig. 10). Asegúrese de no dañar ninguna pieza
oculta del tablero de instrumentos.
-
Montaje de la radio (Fig. 11)
1. Enchufe el conector de la antena GPS a la hembrilla para la antena GPS en el dorso
del equipo.
2. Enchufe el conector de antena E a la hembrilla de la antena. En caso necesario, utilice
un adaptador de antenas apropiado. Utilice el gancho (J) en el dorso del equipo para
conseguir una fijación segura
3. Enchufe el conector ISO A (alimentación de corriente) en la hembrilla ISO A’ de la radio.
4. Enchufe el conector ISO B (altavoces) en la hembrilla ISO B’ de la radio.
Si han de conectarse ampliaciones al equipo (opcional):
5. Junte todos los conectores individuales de la cámara C y encájelos en la hembrilla
ISO C’ de la radio. La conexión verde C2 se introduce entre la conexión amarilla C1 y
la azul C3. Al menos una de estas conexiones es necesaria para que C2 encastre en la
hembrilla:
Conector amarillo C1: cámara izquierda de la hembrilla ISO C1’.
Conector verde C2: cámara central de la hembrilla ISO C2’.
Conector azul C3: cámara derecha de la hembrilla ISO C3’.
6. Introduzca el equipo en el bastidor de montaje hasta que encastre.
Primera puesta en funcionamiento (Fig. 12)
1. Emborne de nuevo la batería.
2. Restablezca el correcto funcionamiento del sistema eléctrico (reloj, ordenador de a
bordo, sistema de alarma, airbag, inmovilizador, etc.).
3. Conecte el encendido.
4. Introduzca el CD de mapas en el equipo. Para el registro del sistema y la habilitación
de las informaciones de mapas, guías de viaje y/o tráfico, consulte el manual de in
strucciones, apartado “C-IQ”.
5. Estacione el vehículo al aire libre para garantizar una recepción GPS correcta.
6. Conecte el encendido y encienda la radio.
7. Pulse la tecla NAV / NAVIGATION y confirme el mensaje del sistema.
Aparecerá el menú principal. Ahora se inicializará el equipo de radio y navegación.
Después de conectar la tensión de alimentación, el receptor GPS integrado necesitará
aprox. 2 - 10 minutos hasta que haya una recepción GPS suficiente.
■
Ajuste del ángulo de montaje
Para garantizar el perfecto funcionamiento del sistema, el equipo de radio y
navegación debe configurarse para el ángulo de montaje existente en el tablero de
instrumentos.
1. En el modo de navegación:
en el menú “Ajustes” seleccione la opción “Ángulo de montaje”.
2. Seleccione un ángulo entre - 10 y + 30 grados según la situación de montaje. El sis
tema no distingue entre ángulos negativos y positivos. Por esa razón, también para
un ajuste de, por ejemplo, - 10 grados, deberá ajustarse en el menú un valor de “10”.
-
-
15
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
Prueba de altavoces
■
Para verificar la correcta conexión de los altavoces se puede ejecutar la función
“Prueba altavoces” en el menú “INICIALIZACIÓN”.
Ajuste del huso horario y del formato de hora
■
Ajuste el formato de hora deseado (12h o 24h) y el huso horario correspondiente a su
posición geográfica en el menú “INICIALIZACIÓN” bajo “Ajuste reloj”.
Comprobación de las funciones del vehículo
¡Las funciones del vehículo importantes para la seguridad sólo deben comprobarse con
A
el vehículo parado o a velocidad lenta! ¡Las pruebas siempre deben realizarse en un recinto
abierto!
Sistema de frenos, sistema de alarma, luces, inmovilizador, velocímetro, ordenador de
a bordo, reloj.
Verificación de la recepción GPS y calibrado del sistema
Introduzca un destino y seleccione “Guiado a destino”. Acceda al menú de
información “GPS / Brújula” a través de la pantalla de guiado a destino (véase el
manual de instrucciones) y compruebe el número de satélites. Para que el sistema
pueda localizar la posición con una precisión suficiente, el número de satélites debe
serde4a8.
Cuando disponga de una recepción GPS satisfactoria, realice un corto recorrido de
prueba (aprox. 10 minutos) por carreteras digitalizadas, para calibrar el sistema.
Durante ese recorrido el calibrado se realizará automáticamente. Efectúe bastantes
giros en todas las direcciones y pase por algunos cruces.
Después podrá controlar en el menú de información “Posición” si el sistema de
navegación muestra la posición correcta del vehículo.
Nota: El calibrado puede realizarse también sin contenidos C-IQ habilitados. Sin
embargo, en este caso no se producen indicaciones para la navegación a destino. La
posición actual del vehículo se puede controlar a través del menú de emergencia
(véase el manual de instrucciones).
Desmontaje de la radio (Fig. 14)
La radio puede ser desenclavada con la ayuda de los dos estribos en U suministrados.
Inserte los dos estribos en U en los pequeños orificios del lado derecho e izquierdo
☞
del frontal del equipo, hasta que enclaven de manera perceptible.
Empuje los estribos ligeramente hacia fuera y extraiga la radio con cuidado del bas
☞
tidor de montaje (junto con los estribos).
Servicio
Para obtener información actual visite nuestra página web:
www.vdodayton.com
o póngase en contacto con un servicio VDO Dayton autorizado.
Reservado el derecho a introducir modificaciones técnicas. No se descartan posibles
errores.
16
-
INFORMACIÓN GENERAL
Indicaciones relativas a las instrucciones de uso
Para facilitar la lectura de las instrucciones se utilizará la siguiente ayuda:
le indica que debe hacer algo.
☞
muestra la reacción del aparato.
:
le ofrece información adicional.
✎
caracteriza una enumeración.
–
Las indicaciones de seguridad o de advertencia contienen información importante para
A
la utilización segura del equipo. Si no se tienen en cuenta estas indicaciones pueden existir
riesgos de daños materiales o peligro para la vida o integridad física. Así pues, tenga por
favor especialmente en cuenta estas indicaciones.
Producto láser de la clase 1
ATENCIÓN: En caso de un uso indebido del aparato,
el usuario puede verse expuesto a radiaciones láser
invisibles, las cuales sobrepasan los valores límite para
los láser de clase 1.
CLASS 1
LASER PRODUCT
Route & Sound – Navegación y reproducción
simultánea de CD de audio
Con la nueva generación de equipos de radio y navegación es posible planificar una ruta introduciendo el CD de mapas, introducir luego un CD de audio
y reproducir este último mientras el sistema guía al conductor hasta el destino
trabajo la red de carreteras de una zona definida alrededor de la ruta planificada (corredor).
Es decir, dentro de este corredor el sistema de navegación funciona también sin necesidad
de tener el CD de mapas introducido. En el momento en que el vehículo abandone esta
zona se le instará automáticamente a introducir el CD de mapas para que el ordenador de
navegación pueda cargar los datos necesarios y calcular la nueva ruta.
indicado. Para ello, el ordenador de navegación memoriza en su memoria de
17
INFORMACIÓN GENERAL
¿Cómo funciona el sistema de navegación?
El sistema de navegación detecta la posición
y los movimientos del vehículo mediante sen
sores. El trayecto recorrido se calcula por me
dio de la señal del velocímetro del vehículo y
los movimientos de giro en curvas mediante
un girosensor (brújula inercial). La determina
ción de la posición se realiza mediante satéli
tes GPS (Sistema de Posicionamiento Global)
Comparando las señales de los sensores con
el mapa digital del CD de navegación es po
sible calcular la posición con una exactitud
de aprox. 10 metros.
Observaciones importantes sobre el funcionamiento de
su equipo de radio y navegación
En principio, el sistema también funciona aunque la recepción GPS sea deficiente; sin
embargo, en caso de recepción GPS mala o defectuosa puede reducirse la precisión de
la determinación de posición o pueden aparecer fallos en la misma que den lugar a
indicaciones de posición erróneas.
Comportamiento durante el inicio de funcionamiento
Los satélites prosiguen su movimiento independientemente de que el vehículo se deje estacionado durante largo tiempo. Por esa razón,
tras la conexión del encendido, es posible que
el sistema de navegación necesite unos minutos
para poder recibir y evaluar las señales de una
cantidad de satélites suficiente.
-
-
-
-
-
Durante el inicio del funcionamiento puede ocurrir que el sistema de navegación
indique: “Está abandonando la zona digitalizada”. El sistema de navegación supone
que el vehículo se encuentra en una calle no digitalizada. Si en esa zona se encuentran
otras calles, el sistema puede transmitir mensajes inapropiados. El sistema de navegación supone que el vehículo se encuentra en una de esas otras calles.
Observaciones
Si el vehículo se transporta en un tren o en un transbordador (ferry), el sistema de navegación puede necesitar algunos minutos para volver a determinar la posición exacta.
Tras desembornar la batería del vehículo pueden ser necesarios hasta 15 minutos para la
determinación exacta de la posición. Para ello, el vehículo se tiene que encontrar al aire libre
y el sistema tiene que estar conectado a fin de poder recibir las señales de los satélites GPS.
18
INFORMACIÓN GENERAL
El mapa digital de carreteras
Para poder planificar una ruta a una dirección de destino, el sistema de navegación
no sólo necesita la posición actual del vehículo, sino también un mapa digital de
carreteras donde están almacenadas la propia dirección de destino y las carreteras y
calles que llevan a dicha dirección. Este mapa digital de carreteras se encuentra en el
CD cartográfico que debe introducir en el lector de CD del equipo de radio y
navegación.
Red de carreteras realModelo de líneas digital
En el CD de mapas, la red de carreteras está representada en forma de modelo de líneas;
es decir, incluso los cruces de gran tamaño sólo tienen un punto central hacia el que convergen todas las carreteras. Por ello, el sistema de navegación proporciona la distancia al
punto de giro como distancia al punto central del cruce. Esto hace que en las salidas de las
autopistas las indicaciones de distancia del sistema de navegación no coincidan con las de
las señales de tráfico. Las señales muestran la distancia hasta el comienzo de la salida.
Zonas con información de calles limitada
En algunas zonas, el CD de mapas no incluye todas las informaciones sobre una carretera o
calle. Por ejemplo, pueden no aparecer prohibiciones de giro, indicaciones sobre dirección
prohibida o paso prohibido en zonas peatonales. Al entrar en una de estas zonas, el sistema
de navegación le mostrará un aviso. Las normas de tráfico siempre tienen preferencia ante
las instrucciones que dé el sistema de navegación. Respete en todo caso las señales de tráfico
y el código de circulación.
Actualización de los CD de mapas
Se estima que entre el 10% y el 15% de las características de la red de carreteras cambia
cada año. Debido a esta modificación constante de las rutas (nuevas carreteras, limitación
del tráfico, etc.) no puede lograrse una coincidencia total del mapa de carreteras digital
con las condiciones de tráfico existentes. Le recomendamos que para la navegación utilice
siempre la edición más reciente del CD de mapas.
19
SEGURIDAD
Como protección antirrobo el aparato dispone de las siguientes funciones de seguridad:
Panel de mando extraíble
Llévelo consigo cuando abandone el vehículo. Guarde el panel de mando en la funda.
Antes de iniciar la marcha, coloque siempre nuevamente el panel de mando. Con el
frontal abierto se emiten señales acústicas de advertencia (independientemente de la
existencia del elemento extraíble).
Extracción del panel de mando
1. Abra el frontal pulsando la tecla de liberación.
2. Saque el panel de mando de la sujeción metálica.
3. Vuelva a presionar hacia arriba la sujeción metálica.
Colocación del panel de mando
1. Coloque el panel de mando comenzando primero por el lado derecho
o izquierdo.
2. Empuje el panel de mando hasta que encaje en su posición.
Para asegurar una buena conexión entre el aparato y el panel de mando extraíble se
recomienda limpiar de vez en cuando los contactos de conexión con un bastoncillo de
algodón.
Código de seguridad
El equipo de radio y navegación puede protegerse contra robo mediante un código de
seguridad. El equipo se bloquea tan pronto como se desconecta de la alimentación de
tensión (p.ej. en caso de robo). Sólo introduciendo el código correcto puede restablecerse su funcionamiento.
El código de seguridad puede activarse/desactivarse y modificarse. Encontrará más
información sobre este tema en “INICIALIZACIÓN”, opción “Código seguridad”
➽ Página 40.
LED de protección antirrobo
Si el equipo está desconectado y se ha extraído la llave del contacto, al retirarse el
panel de mando se enciende intermitentemente un LED de protección antirrobo en
el frontal del equipo.
Este LED está interconectado con el código de seguridad. Si el código de seguridad
está desactivado, el LED no emite intermitencias.
Adhesivo de seguridad
Coloque los adhesivos de seguridad suministrados en las ventanillas del vehículo de
☞
modo que queden bien visibles.
ATENCIÓN:
A
Por motivos de seguridad, tenga siempre en cuenta que el panel de mando extraíble se
encuentre abatido hacia arriba (cerrado) durante la marcha.
20
Loading...
+ 51 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.