¡El aparato sólo debe ser montado por personal especializado debidamente preparado!
A
A
¡Deben respetarse las normas de calidad propias de los trabajos en el automóvil!
¡Peligro de incendio! ¡Al taladrar debe tenerse cuidado de no dañar mazos de cables
A
ocultos ni el depósito o las conducciones de combustible!
¡No debe taladrarse nunca en piezas de la carrocería con función estructural o impor
A
tantes para la seguridad!
A
¡El equipo sólo debe montarse en vehículos con tensión de a bordo de 12 V y polo nega
tivo en la carrocería! ¡Peligro de fallos de funcionamiento, daños e incendio del vehículo en
caso de montaje en vehículos inadecuados (p.ej. camiones, autobuses)!
¡El aparato conduce alta tensión en su interior! ¡Por ello, no abrir nunca la carcasa para
A
evitar el peligro de un choque eléctrico!
Conexión en vehículos con conexiones ISO estándar
En vehículos con conexiones ISO estándar puede montarse la radio de navegación sin
mayor preparación. Es posible que simplemente sea necesario conectar algunas señales
en el conector ISO A (véase “Vista general de conexiones ISO cámara ISO A”).
En caso de vehículos con otros requisitos de conexión, solicitar los cables especiales
donde su concesionario para realizar un montaje sin problemas (véase la vista general
de cables de conexión adjunta).
Conexión en vehículos sin conexiones ISO estándar
Si para su vehículo no es suministrable un cable de adaptación, conectar la radio de
navegación tal como se describe en la sección “Establecer conexiones eléctricas”.
-
Español
-
Adoptar medidas de seguridad, Fig. 1
A
¡Antes de comenzar los trabajos, desemborne el cable de masa del polo negativo de la
batería del vehículo a fin de evitar cortocircuitos! ¡Tenga en cuenta las indicaciones de se
guridad del fabricante del vehículo (alarma, airbag, inmovilizador, etc.)!
Establecer conexiones eléctricas
Tienda todos los cables cuidadosamente. En relación con el cableado, consulte el
diagrama de conexiones de la solapa posterior y la tabla situada a continuación.
¡No corte los cables no conectados: enróllelos y fíjelos! Pueden ser necesarios para
reequipar con funciones adicionales.
-
9
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
Vista general de conexiones de cámara ISO A, Fig. 2:
Patilla Color
del cable
A1NaranjaEntrada señal del tacómetro / SDVC
A2VerdeEntrada de conmutación de la señal de marcha atrás (positivo de la luz de marcha atrás)
A3VioletaEntrada de conmutación de la supresión del volumen por llamada telefónica
A4Rojo+ 12 V positivo permanente; borne 30
A5AzulSalida de conmutación para antena electrónica / relé de antena de motor
A6GrisEntrada de conmutación para iluminación de piloto
A7Violeta+ 12 V positivo del encendido; borne 15 (sin desconexión al arrancar el motor)
A8Marrónnegativo de la batería; borne 31
Las señales eléctricas sólo deben conectarse a puntos de conexión adecuados en el
A
vehículo.
En caso de conexión directa a la batería, proteja el cable de positivo (cable rojo) con un
A
fusible de 10A próximo a la batería (máx. 10 - 15 cm).
Señal del tacómetro (A1):
■
Conectar cable naranja A1 a la señal del tacómetro del vehículo. El lugar y los detalles
de la conexión pueden consultarse en las hojas de datos específicas para cada vehículo
(disponibles en CD-ROM).
Nota: Muchos vehículos están equipados con una señal de tacómetro en uno de los co
nectores para radio. Puede informarse al respecto en su concesionario de automóviles
o en nuestra línea directa.
A
¡La señal del tacómetro nunca debe tomarse del sistema de control del ABS!
■
Señal de marcha atrás (A2):
Conecte el cable verde A2 en un punto adecuado de la señal de marcha atrás (cable de
positivo de la luz de marcha atrás).
Supresión del volumen por llamada telefónica (A3), opcional:
■
Conectar el cable violeta A3 a la salida de conmutación de supresión de volumen por llama
da telefónica del teléfono móvil o del sistema de manos libres. Al utilizarse el
teléfono, se suprime el sonido de la radio o bien la conversación telefónica se emite a través
de los altavoces del vehículo. Véase también “Conector verde C2” en la próxima página.
Positivo permanente 12 V (A4):
■
Conectar el cable amarillo/rojo a una conexión adecuada con positivo permanente de 12 V.
¡Esta conexión debe estar concebida para una corriente de mín. 10 amperios!
A
Antena electrónica / antena de motor (A5), opcional:
■
Conectar el cable azul A5 al cable de alimentación de una antena electrónica o al cable
piloto de una antena de motor.
¡No utilizar esta conexión para la alimentación de corriente de la antena de motor!
A
Iluminación del piloto (A6), opcional:
■
Conectar el cable gris A6 en un punto adecuado del positivo de la luz de cruce.
En caso de que la luz de cruce se encuentre encendida, la iluminación se conecta
mediante los dos botones giratorios, incluso si la radio se encuentra apagada.
■
Positivo de encendido 12 V (A7):
Conectar el cable rojo A7 a un circuito de corriente de 12 V adecuado, conectado
mediante el encendido.
10
Conexión
-
-
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
Vista general de conexiones de cámara ISO B (altavoz), Fig. 3:
PatillaColor del cableConexión a altavoces
B1Azul+ Atrás a la derecha (RR+)
B2Azul/negro- Atrás a la derecha (RR-)
B3Gris+ Delante a la derecha (FR+)
B4Gris/negro- Delante a la derecha (FR-)
B5Verde+ Delante a la izquierda (FL+)
B6Verde/negro- Delante a la izquierda (FL-)
B7Blanco+ Atrás a la izquierda (RL+)
B8Blanco/negro- Atrás a la izquierda (RL-)
¡Sólo utilizar altavoces con una impedancia de 4 ohmios!
A
A
¡No conectar los altavoces a masa!
¡No conectar el booster/amplificador directamente en las salidas de altavoces!
A
A
¡No conectar el altavoz mediante un fader externo!
Conexiones de cámara ISO C, Fig. 4 - 6:
■
Conector amarillo C1 (Line-Out):
A través de esta conexión usted puede conectar al aparato un amplificador de poten
cia con altavoces adicionales.
Conectar el cable “FRONT” al canal izquierdo delantero (blanco) y al canal
–
izquierdo derecho (rojo) del amplificador.
Conectar el cable “REAR” al canal trasero izquierdo (blanco) y al canal trasero
–
derecho (rojo) del amplificador.
Conectar el cable azul/amarillo al mando a distancia (REMOTE) del amplificador.
–
Conector verde C2 (entrada de teléfono, cable adaptador accesorios):
■
Conectar la salida de altavoz de su teléfono móvil o del sistema de manos libres a la
conexión amarilla en el extremo del cable C2. Para obtener información respecto al
ajuste de los atributos del teléfono véase “INICIALIZACIÓN” ➽ pág. 39.
■
Conector azul C3 (cargador de CD’s):
Es posible conectar al aparato un cargador de CD’s (CH0400, CH0600 ó CH1000) con
salida digital. Para más detalles, por favor consulte las instrucciones de montaje del
cargador de CD’s.
Español
-
Montaje de la antena GPS, Fig. 7:
La antena GPS puede montarse en el habitáculo, por ejemplo sobre el salpicadero o la
bandeja trasera. La antena debe tener un ”contacto visual” directo con el cielo.
–
Limpie la superficie de montaje y fije la antena con la cinta adhesiva de doble cara.
–
En los vehículos con cristales metalizados, la antena debe colocarse en la puerta del
maletero, en el techo o en el parachoques de plástico.
Nota: ¡Durante el montaje debe respetarse una distancia mínima de 10 cm a las partes
metálicas (marcos de las lunas, etc.) para garantizar el buen funcionamiento!
11
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
Instalación del bastidor de montaje, Fig. 8 - 10:
La radio de navegación puede montarse con el bastidor de montaje suministrado en el
hueco para radio del vehículo siempre que dicho hueco cumpla la norma DIN.
■
Consideraciones a tener en cuenta antes del montaje, Fig. 13:
–
La radio debe montarse horizontalmente. Pueden ajustarse desviaciones entre -10 y
+30 grados en el menú “Ángulo de montaje” (véase “Primera puesta en
funcionamiento”). Una desviación mayor puede provocar fallos de funcionamiento.
¡Para un funcionamiento correcto es imprescindible una unión rígida a la
–
carrocería!
Coloque el bastidor de montaje en el hueco DIN y doble hacia dentro las pestañas de
chapa correspondientes utilizando un destornillador. Asegúrese de no dañar ninguna
pieza oculta del salpicadero.
Montaje de la radio, Fig. 11
1. Enchufar el conector de la antena GPS a la hembrilla de la antena GPS en el dorso del
aparato.
2. Enchufar el conector de antena E a la hembrilla de la antena. En caso de necesidad,
utilice el adaptador de antena EA6257/00. Utilice el gancho (J) al dorso del aparato
para una sujeción segura
3. Enchufe el conector ISO A (alimentación de corriente) en la hembrilla ISO A’ de la
radio.
4. Enchufe el conector ISO B (altavoz) en la hembrilla ISO B’ de la radio.
Si han de conectarse ampliaciones al aparato (opcional):
5. Extraer la tapa protectora de la hembrilla ISO C’.
6. Juntar todos los conectores individuales de la cámara C, luego encajarlos en la hembrilla
ISO C’ de la radio. El cable verde C2 se debe introducir entre el cable amarillo C1 y el
cable azul C3. Al menos una de estas conexiones es necesaria para que C2 encastre en la
hembrilla:
Conector amarillo C1: cámara izquierda de la hembrilla ISO C1’.
Conector verde C2: cámara central de la hembrilla ISO C2’
Conector azul C3: cámara derecha de la hembrilla ISO C3’.
7. Introducir el aparato en el bastidor de montaje hasta que éste encastre.
Nota: Siempre montar primero la radio de manera firme y luego establecer las uniones
hacia la alimentación de corriente. De lo contrario se corre peligro de una calibración
falsa del sensor de giro.
Primera puesta en funcionamiento, Fig. 12
1. Vuelva a embornar la batería.
2. Restablezca el funcionamiento correcto del sistema eléctrico (reloj, ordenador de a
bordo, alarma, airbag, inmovilizador, etc.).
3. Conectar el encendido.
4. Introduzca el CD de mapas en la radio.
5. Aparque el vehículo al aire libre para garantizar una recepción GPS correcta.
6. Conectar el encendido y la radio.
7. Pulsar la tecla NAV y confirmar la indicación para el usuario apretando el botón
PUSH – TURN. Aparecerá el menú principal. Ahora se inicializará la radio de navega
ción. Después de la conexión de la tensión de alimentación, el receptor GSP integrado
necesitará primeramente aprox. 2 - 10 minutos hasta que exista una recepción GPS
suficiente.
12
-
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
■
Ajuste del ángulo de montaje
Para garantizar el perfecto funcionamiento del sistema, la radio de navegación debe
configurarse para el ángulo de montaje existente en el cuadro de instrumentos. La
escala de medición del ángulo en el lado interior de la encuadernación le ayudará a
establecer el ángulo de montaje en grados.
1. En modo de navegación:
En el menú “Configuración” seleccione la opción ”Ángulo de montaje”.
2. Seleccione un ángulo entre -10 y +30 grados según la situación de montaje. El sistema
no distingue entre ángulos negativos y positivos. ¡Por ello también debe ajustarse un
valor de “10” si el ángulo de montaje es de p.ej. -10 grados!
■
Prueba del altavoz
Para verificar la conexión correcta del altavoz es posible ejecutar la función “Prueba
altavoces” en el menú “INICIALIZACIÓN”. ➽ Pág. 39.
■
Ajustar el reloj y la hora zonal
Para que siempre sea indicada la hora exacta, deberá seleccionar en el menú
“INICIALIZACIÓN” bajo “Ajuste reloj” la opción “GPS” y luego ajuste el huso horario
correspondiente a su posición geográfica. ➽ Pág. 39.
Comprobación del funcionamiento del vehículo
A
¡Las funciones del vehículo importantes para la seguridad sólo deben comprobarse con
el vehículo parado o a velocidad lenta! ¡Las pruebas siempre deben realizarse en un recinto
abierto!
Sistema de frenado, alarma, iluminación, inmovilizador, tacómetro, ordenador de a
bordo, reloj.
■
Verificar la recepción GPS
Introduzca un destino y seleccione “Guía meta”. Seleccionar la pantalla informativa
i3 “Info. sistema” y compruebe el número de satélites. Para una determinación sufi
cientemente precisa de la posición, el número debe estar entre4y8.
Calibración del sistema
■
Para la calibración automática, realice un recorrido de prueba breve (aprox. 10 minutos)
por calles digitalizadas. Cambie de dirección varias veces.
Atraviese varios cruces y observe la posición actual del vehículo en la pantalla de infor
mación i1 ”Posición actual”. Cuando la posición indicada coincida con la posición
real del vehículo, la calibración ha finalizado.
Español
-
-
Línea directa
Para cualquier pregunta sobre los sistemas multimedia VDO Dayton, en muchos países
existe una línea directa:
E91 657 21 21
Reservado el derecho a introducir modificaciones técnicas. No se descartan posibles
errores.
13
INFORMACIÓN GENERAL
Indicaciones relativas a las instrucciones de uso
Para facilitar la lectura de las instrucciones, se utilizará la siguiente ayuda:
le exigirá que haga algo.
☞
muestra la reacción del aparato.
:
caracteriza una enumeración.
–
A
Las indicaciones de seguridad o de advertencia contienen información muy importante
para la utilización segura del equipo. Si no se tienen en cuenta estas indicaciones, pueden
existir riesgos de daños materiales o peligro para la vida o integridad física. Así pues, tenga
por favor especialmente en cuenta estas indicaciones.
¡ATENCIÓN!
Indicaciones importantes para el uso seguro
La utilización de la radio de navegación no exime en ningún caso de la responsabilidad
A
propia del conductor. Hay que tener siempre en cuenta las normas de tráfico aplicables en
cada momento. Observe en todo momento las condiciones actuales del tráfico.
A
Las normas de tráfico y la situación real del mismo siempre tienen preferencia sobre
las indicaciones del sistema de navegación en caso de producirse una contradicción entre las
indicaciones del sistema y la situación momentánea de la carretera.
A
Por motivos de seguridad de tráfico, los menús de la radio de navegación sólo debe
operarse antes de iniciar la marcha, y en cualquier caso siempre con el vehículo parado.
A
En algunas zonas determinadas no se han incluido calles de dirección prohibida, prohi
biciones de giro y prohibiciones de circulación (por ejemplo, zonas peatonales). En estas
zonas, el sistema de navegación proporciona un aviso de advertencia. Aquí deberá prestarse
especial atención a las calles con dirección prohibida y a las prohibiciones de giro y de paso.
Español
-
Producto láser de la clase 1
ATENCIÓN: En caso del uso indebido del aparato es
posible que el usuario sea expuesto a radiaciones
láser invisibles, las cuales sobrepasan los valores límite
para los láser de clase 1.
CLASS 1
LASER PRODUCT
15
INFORMACIÓN GENERAL
¿Cómo funciona la navegación?
La radio de navegación VDO Dayton es un instrumento muy eficaz de asistencia a la
conducción diaria. La planificación automática de las rutas y la guía a destino permiten
al conductor una mayor concentración en el tráfico cotidiano, cada vez más denso sobre todo en aglomeraciones urbanas -. Quedan por tanto relegados al olvido los
mapas convencionales de carreteras y de ciudades. Simplemente hay que introducir el
destino deseado antes de comenzar el trayecto, activar la función “Guía meta”, y de
todo lo demás se encarga la radio de navegación VDO Dayton.
La radio de navegación VDO Dayton le indica cómo llegar al destino tanto de forma
acústica como visual. El sistema es muy sencillo de utilizar gracias a sus pocos elementos
de mando y a la estructura simple de sus menús.
Localización de la posición del vehículo
El sistema de navegación detecta la
6080100
40
120
140
20
0
160
053.450.3
Vel ocím etro
Giróscopo
Computador
de navegación
Señal-GPS
Mapa digital
de carreteras
el mapa digital es posible corregir por tiempo limitado (durante unos minutos) las
inexactitudes de los sensores. Para la corrección de los datos durante un tiempo más
prolongado se precisará la señal de los satélites GPS.
posición y los movimientos del vehículo
mediante sensores. El trayecto recorrido se
calcula por medio de un velocímetro
electrónico y los movimientos de giro en
curvas por un giroscopio (brújula inercial).
Sin embargo, la información de estos
sensores no es siempre exacta. El resbala
miento de las ruedas, los cambios en la
presión de aire de los neumáticos como
consecuencia de los cambios de temperatura,
etc. originan variaciones en los valores de
los sensores. Comparando las señales con
GPS (Global Positioning System)
El sistema GPS se basa en la recepción de señales de na
vegación, actualmente de un total de 27 satélites GPS,
que rodean la tierra una vez cada 12 horas aproxima
damente a una altura de 21.000 km. Es necesario recibir
un mínimo de 4 satélites para poder determinar la
posición tridimensional, es decir la longitud, latitud
y altura. La precisión se sitúa alrededor de los 30 a
100 m. Si sólo se pudieran recibir 3 satélites, única
mente sería posible determinar la posición en forma
bidimensional, es decir, sin indicación de la altura. Esto
reduce la precisión de la posición calculada.
El receptor GPS integrado en el sistema de navegación
puede recibir hasta 8 satélites simultáneamente.
16
-
-
-
INFORMACIÓN GENERAL
Observaciones importantes sobre el funcionamiento de
su radio de navegación
En principio, el sistema también funciona aunque la recepción GPS sea deficiente; sin
embargo, en caso de recepción GPS mala o defectuosa puede reducirse la precisión de
la determinación de posición o pueden aparecer fallos en la misma que den lugar a
indicaciones de posición erróneas.
Comportamiento de arranque
Los satélites prosiguen su movimiento indepen
dientemente de que el vehículo se deje estacio
nado durante largo tiempo. Por esa razón, tras la
conexión del encendido, es posible que el sistema
de navegación necesite unos minutos para poder
recibir y evaluar las señales de una cantidad de
satélites suficiente.
Durante la fase de arranque puede ocurrir que el sistema de navegación indique: “Está
abandonando la zona digitalizada”. El sistema de navegación supone que el vehículo
se encuentra en una calle no digitalizada. Si en esa zona se encuentran otras calles, el
sistema puede transmitir mensajes inapropiados. El sistema de navegación supone que
el vehículo se encuentra en una de esas otras calles.
Después de una larga parada del vehículo, el funcionamiento del sistema de navegaci
ón se puede ver limitado temporalmente. En cuanto la recepción GPS sea suficiente, el
sistema de navegación volverá a trabajar de forma fiable.
Observaciones
Si el vehículo se transporta en un tren o en un transbordador (ferry), el sistema de na
vegación puede necesitar algunos minutos para volver a determinar la posición exacta.
Tras desembornar la batería del vehículo pueden ser necesarios hasta 15 minutos para
la determinación exacta de la posición. Para ello, el vehículo se tiene que encontrar al
aire libre y el sistema tiene que estar conectado a fin de poder recibir las señales de los
satélites GPS.
-
-
Español
-
-
17
INFORMACIÓN GENERAL
Recepción GPS limitada
Si se producen interrupciones o interferencias en la recepción GPS durante varios
kilómetros de recorrido pueden darse también anomalías en el funcionamiento. Esto
puede suceder en las siguientes situaciones:
Entre edificios altos.
–
–
En aparcamientos, túneles o debajo de puentes.
–
En bosques o alamedas.
Bajo lluvias fuertes y tormentas.
–
Debido a un posicionamiento desfavorable de los satélites, en conexión con la
–
ubicación de la antena GPS (en dicho caso, la recepción puede verse interrumpida
durante un mayor espacio de tiempo).
–
En valles entre montañas.
El sistema continúa operativo aunque la recepción GPS sea deficiente, sin embargo, la
precisión en la localización puede verse disminuida.
Con una antena GPS bien instalada se debería disponer de una recepción suficiente
durante un 95% del trayecto. Si la recepción presenta fallos con una frecuencia clara
mente mayor, podría deberse a una mala instalación de la antena GPS. En tal caso,
diríjase al taller responsable de la instalación de su equipo VDO Dayton. El sistema de
navegación puede compensar durante algunos minutos, así como durante varios kiló
metros los problemas de recepción GPS sin que por ello se origine una limitación en el
funcionamiento.
Para evitar problemas o fallos de funcionamiento del sistema, la antena GPS no debe
quedar cubierta por objetos.
Las pegatinas en las lunas del vehículo en la zona de la antena GPS pueden perturbar la
recepción.
-
-
18
INFORMACIÓN GENERAL
El mapa digital de carreteras
Para poder planificar una ruta a una dirección de destino, el sistema de navegación no
sólo necesita la posición actual del vehículo, sino también un mapa digital de carreteras
donde están almacenadas la dirección de destino y las carreteras y calles que llevan a
dicha dirección. Este mapa digital de carreteras se encuentra en el CD de mapas que
debe introducir en el reproductor de CD’s de la radio de navegación.
Red de carreteras realModelo de líneas digital
En el CD de mapas, la red de carreteras está representada en forma de modelo de
líneas; es decir, incluso los cruces de gran tamaño sólo tienen un punto central hacia el
que convergen todas las carreteras en forma de línea. Por ello, el sistema de navegación
proporciona la distancia al punto de giro como distancia al punto central del cruce.
Esto hace que en las salidas de las autopistas las indicaciones de distancia del sistema
de navegación no coincidan con las de las señales de tráfico. Las señales muestran la
distancia hasta el comienzo de la salida.
Español
Zonas con información de calles limitada
En algunas zonas, el CD de mapas no incluye todas las informaciones sobre una carre
tera o calle. Por ejemplo, pueden no aparecer prohibiciones de giro, indicaciones sobre
dirección prohibida o paso prohibido en zonas peatonales. Al entrar en una de estas
zonas, el sistema de navegación mostrará un aviso de advertencia. Las normas de
tráfico siempre tienen preferencia ante las instrucciones que dé el sistema de navega
ción. Respete en todo caso las señales de tráfico y el código de circulación.
-
Actualización de los CD de mapas
Se estima que entre el 10% y el 15% de las características de la red de carreteras
cambia cada año. Debido a esta modificación constante de las rutas (nuevas carreteras,
limitación del tráfico, etc.) no puede lograrse una coincidencia total del mapa de carre
teras digital con las condiciones de tráfico existentes. Le recomendamos que para la
navegación utilice siempre la edición más reciente del CD de mapas.
19
-
-
SEGURIDAD
Para protección antirrobo el aparato dispone de las siguientes funciones de seguridad:
Panel de mando extraíble
Llévese consigo el panel de mando extraíble cuando abandone el vehículo. Guarde el
panel de mando en la funda. Antes de comenzar la marcha, coloque siempre nueva
mente el panel de mando extraíble. Con el frontal abierto se emiten señales acústicas
de advertencia (independientemente de la existencia del elemento extraíble).
Extracción del panel de mando
1. Abrir el frontal pulsando la tecla de liberación.
2. Extraer el panel de mando fuera de la sujeción de metal.
3. Volver a presionar hacia arriba la sujeción de metal.
Volver a encajar el panel de mando
1. Coloque el panel de mando comenzando primero por el lado derecho
o izquierdo.
2. Empuje el panel de mando hasta que encaje en su posición.
Para asegurar una buena unión entre el aparato y el panel de mando extraíble se
recomienda limpiar ocasionalmente los contactos de conexión con un bastoncillo de
algodón.
-
Lámpara de aviso conectable
Cuando el encendido del vehículo se encuentra desconectado y el panel de mando
extraíble ha sido retirado, parpadea una lámpara de aviso roja.
Esta lámpara de aviso parpadeante puede ser desconectada. Encontrará más informa
ciones relativas a este tema bajo “INICIALIZACIÓN” en la opción “Lámpara de aviso”
➽ pág. 39.
-
Adhesivo de seguridad
Coloque los adhesivos de seguridad suministrados en las ventanillas del vehículo.
☞
ATENCIÓN:
Por motivos de seguridad siempre debe prestar atención a que el panel de mando
A
extraíble se encuentre abatido hacia arriba (cerrado) durante la marcha.
20
NOTAS PRELIMINARES
RDS (sistema de datos de radio)
Muchas emisoras FM transmiten información RDS. La radio de navegación Dayton VDO
evalúa el telegrama RDS y le ofrece, entre otras, las siguientes ventajas:
Indicación del nombre de la emisora (PS),
–
–
Selección de emisora según tipo de programa (PTY),
–
Nuevo ajuste automático de las mejores frecuencias alternativas (AF),
Mensajes de tráfico (TA),
–
Noticias (NEWS),
–
Informaciones de tráfico TMC (para la navegación dinámica).
–
Indicaciones relativas a CD’s de audio
Con el reproductor de CD es posible reproducir CD’s de audio de 12 cm. No se reco
mienda la utilización de CD’s de 8 cm (con o sin adaptador) así como la utilización de
CD’s de formas inusuales.
-
Indicaciones relativas a CD’s de mapas
El sistema de navegación VDO Dayton se fundamenta en una base de datos, que está
almacenada en un CD en un formato especial. Recomendamos que utilice siempre la
última edición de este CD de mapas.
Su comerciante autorizado de VDO Dayton le facilitará informaciones sobre pedidos
y precios de CD´s de mapas de otros países o regiones.
Observaciones:
Utilice sólo CD´s de mapas originales VDO Dayton. Los CD´s de mapas de VDO Dayton
han sido diseñados especialmente para el sistema de navegación VDO Dayton y sólo
son legibles por éste.
Si la última dirección de destino introducida no estuviera presente en el nuevo CD de
mapas o si sólo estuviera una parte, se borrará la dirección o las partes no presentes.
Español
Manejo de CD’s
Evitedejar huellas dactilares en el CD al extraer el
mismo.
Conserve los CD´s de mapas y audio siempre en las
fundas previstas para ello.
Preste siempre atención a que el CD colocado esté
limpio y seco.
Proteja los CD’s contra el calor y la radiación solar
directa.
r
e
d
e
i
n
h
c
s
n
e
t
h
c
ü
F
n
o
g
E
d
f
n
l
a
o
B
R
d
n
a
21
MANEJO
Elementos de manejo
1
2
VOLPUSHPOWERTURN
REL
SOUND
BANDPOI
TUNER
CDNAVCDC
38764511109121314
1 REL . . . . . . . . . Tecla de desenganche para el elemento de mando extraíble
2 VOL – POWER . Pulsar: Conexión y desconexión
. . . . . . . . . . . . Girar: Ajuste del volumen
3 TUNER . . . . . . Modo de radio. ➽ Pág. 33
. . . . . . . . . . . . En el modo de radio: Abre el menú “RADIO”.
4 CD . . . . . . . . . Modo de reproductor de CD’s. ➽ Pág. 36
. . . . . . . . . . . . En el modo de reproductor de CD’s: Abre el menú “CD”.
5 i . . . . . . . . . . . Abre el menú “INFORMACIÓN”. ➽ Pág. 28.
6 BAND . . . . . . . Abre el menú “SELECCIÓN DE BANDA” (en el modo de radio).