Pioneer AVIC F9220 BT, AVIC F9210 BT, AVIC F920 BT, AVIC F20 BT Manual de Operación [es]

Manual de operación
SISTEMA DE NAVEGACIÓN AV
AVIC-F20BT AVIC-F920BT AVIC-F9210BT AVIC-F9220BT
Asegúrese de leer Información importante para el usuario primero.
La sección Información importante para el usuario incluye información importante que deberá comprender antes de utilizar este sistema de navegación.
Español
Índice
Gracias por adquirir este producto de Pioneer.
Lea detenidamente estas instrucciones de operación para utilizar de forma correc­ta el modelo que ha adquirido. Una vez leídas las instrucciones, guarde este manual
en un lugar seguro para utilizarlo como referencia en el futuro.
Importante
Las pantallas que aparecen en los ejemplos podrían diferir de las pantallas reales. Las pantallas reales podrían modificarse sin previo aviso con el objetivo de realizar mejoras de rendimiento y funcionamiento.
Introducción Presentación del manual 10
Modo de empleo de este manual 10Convenciones empleadas en este
manual 10
– Términos empleados en este
manual 10
Aviso acerca de la visualización de vídeo 11 Aviso acerca de la visualización de DVD-
Vídeo 11 Aviso acerca del uso de archivos MP3 11 Compatibilidad con iPod 11 Cobertura de mapas 12 Protección de la pantalla y el panel LCD 12 Notas acerca de la memoria interna 12
– Antes de extraer la batería del
vehículo 12
Datos sujetos a eliminación 12
Operaciones básicas
Comprobación de las funciones y los
nombres de piezas 13 Ajuste del ángulo del panel LCD 15 Colocación y expulsión de un disco 15
– Colocación de un disco (para AVIC-
F20BT) 15
– Expulsión de un disco (para AVIC-
F20BT) 16
– Colocación de un disco (para AVIC-
F920BT, AVIC-F9210BT y AVIC­F9220BT) 16
2
Es
– Expulsión de un disco (para AVIC-
F920BT, AVIC-F9210BT y AVIC­F9220BT) 17
Colocación y expulsión de una tarjeta de
memoria SD 17
– Colocación de una tarjeta de memoria
SD (para AVIC-F20BT) 17
– Expulsión de una tarjeta de memoria
SD (para AVIC-F20BT) 18
– Colocación de una tarjeta de memoria
SD (para AVIC-F920BT, AVIC-F9210BT y AVIC-F9220BT) 19
– Expulsión de una tarjeta de memoria
SD (para AVIC-F920BT, AVIC-F9210BT y AVIC-F9220BT) 19
Conexión y desconexión de un dispositivo de
almacenamiento USB 20
– Conexión de un dispositivo de
almacenamiento USB 20
– Desconexión de un dispositivo de
almacenamiento USB 20
Conexión y desconexión de un iPod 20
Conexión de un iPod 21Desconexión de su iPod 21
Secuencia desde el arranque hasta la
parada 22 En el primer arranque 22 Arranque normal 22
Cómo usar las pantallas del menú de navegación
Información general sobre el cambio entre
pantallas 24 Qué puede realizar en cada menú 25 Menú de accesos directos 25
Selección del acceso directo 25Cancelación de un acceso directo 26
Pantallas de lista de funcionamiento (p. ej.,
lista de PDI) 26 Cómo accionar el teclado en pantalla 26
Índice
Cómo utilizar el mapa Cómo leer la pantalla del mapa 28
Mapa ampliado de la intersección 30Visualización durante conducción en
autopistas 30 Carreteras sin instrucciones giro a giro 30 Control de la pantalla del mapa 31
Cambio de la escala del mapa 31Cambio de la orientación del mapa 31Desplazamiento del mapa hacia la
posición que desea ver 31
– Ajuste del menú Acceso rápido32
Cambio del modo de vista 32
Función de conducción Eco
Visualización de Gráfica Eco34 Visualización de la guía del nivel de
conducción Eco 35
Alerta de arranque repentino 35
Búsqueda y selección de una ubicación
Secuencia básica a la hora de crear su
ruta 36
Búsqueda de una ubicación por
dirección 37
– Buscando primero el nombre de la
calle 37
– Buscando primero el nombre de la
ciudad 38
– Buscando el destino especificando el
código postal 39
– Búsqueda de un nombre introduciendo
varias palabras clave 40 Configuración de la ruta hasta su casa 40 Búsqueda de puntos de interés (PDI) 40
– Búsqueda de PDI correspondientes a
categorías preestablecidas 41
– Búsqueda de un PDI directamente
desde el nombre de las
instalaciones 41
– Búsqueda de un punto de interés (PDI)
cercano 41
– Búsqueda de puntos de interés (PDI)
cerca del destino 42
– Búsqueda de puntos de interés (PDI)
en la ciudad 42
Selección del destino desde Favoritos43 Búsqueda de PDI utilizando los datos de la
tarjeta de memoria SD 43
Selección de una ubicación que buscó
recientemente 44
Búsqueda de una ubicación por
coordenadas 44
Una vez decidida la ubicación Ajuste de una ruta hasta su destino 45
Visualización de varias rutas 46
Comprobación y modificación de la ruta actual
Visualización de la pantalla Info. gral.
ruta47
Modificación de las condiciones de cálculo
de ruta 47
– Elementos que los usuarios pueden
controlar 47 Comprobación del itinerario actual 48 Edición de los puntos de paso 49
Adición de un punto de paso 49Eliminación de un punto de paso 50Clasificación de los puntos de
paso 50 Cancelación de la guía de ruta 50
Registro y edición de ubicaciones
Cómo almacenar una ubicación en
Favoritos52
Cómo registrar una ubicación por
Favoritos52
3
Es
Índice
– Registro de una ubicación mediante el
modo de desplazamiento 52
Edición de ubicaciones registradas 52
Edición de la entrada en la lista
Favoritos52
Edición de su casa 53Clasificación de la entrada en la lista
Favoritos53
Eliminación de la entrada de la lista
Favoritos54
Exportación e importación de elementos de
Favoritos54
Exportación de elementos de
Favoritos54
Importación de los elementos de
Favoritos55
Eliminación de la entrada de la lista
Historial55
Uso de la información del tráfico
Comprobación de toda la información del
tráfico 57
Comprobación de información de tráfico
sobre la ruta 58
Cómo leer información del tráfico en el
mapa 58
Ajuste de una ruta alternativa para evitar
atascos de tráfico 59
– Comprobación de atascos de tráfico de
forma automática 59
– Comprobación manual de la
información de tráfico 59
Selección de la información del tráfico que
desea visualizar 60
Selección manual del proveedor de servicios
RDS-TMC preferido 61
4
Es
Registro y conexión de un dispositivo Bluetooth
Preparación de los dispositivos de
comunicación 62
Registro de sus dispositivos Bluetooth 62
– Búsqueda de dispositivos Bluetooth
cercanos 62
– Sincronización desde sus dispositivos
Bluetooth 63
– Búsqueda de un dispositivo Bluetooth
especificado 64
– Eliminación de un dispositivo
registrado 65
Conexión de un dispositivo Bluetooth
registrado 66
Ajuste de conexión prioritaria 67
Uso de la telefonía manos libres
Visualización de Menú de teléfono 68 Realizar una llamada telefónica 68
Marcación directa 68Realizar una llamada a casa de forma
sencilla 69
– Llamada a un número que se
encuentra en Lista de contactos69
Marcación desde el registro 70Marcación de una entrada almacenada
en la lista Favoritos70
Marcación del número de teléfono de
una instalación 70
– Marcación desde el mapa 71
Recepción de una llamada telefónica 71
– Respuesta de una llamada
entrante 71
Transferencia de la agenda telefónica 72
– Eliminación de los contactos
registrados 73
Cambio de los ajustes del teléfono 73
Edición del nombre del dispositivo 73Edición de la contraseña 74
Índice
– Detener la transmisión de ondas
Bluetooth 74
– Cancelación del eco y reducción de los
ruidos 74
– Responder a una llamada
automáticamente 75
– Ajuste de la función de rechazo
automático 75
Borrado de memoria 75Actualización del software de la
tecnología inalámbrica Bluetooth 76
Notas sobre la telefonía manos libres 76
Operaciones básicas de la fuente AV
Visualización de la pantalla de funciones
AV 78
– Selección de una fuente 78
Pantallas de lista de funcionamiento (p. ej.,
lista de iPod) 78
– Cambio entre la pantalla de función AV
y la pantalla de lista 78
Selección de un elemento 79Volver a la pantalla anterior 79
Utilización de la radio (FM)
Procedimiento de inicio 80 Lectura de la pantalla 80 Uso de las teclas del panel táctil 81
– Almacenamiento y recuperación de
frecuencias de emisoras 82
– Uso del radio texto 82
Utilización del menú Función83
– Almacenamiento de las frecuencias de
radio más fuertes 83
Sintonización de señales fuertes 83Limitación de emisoras a
programación regional 84
– Búsqueda de una emisora RDS por
información PTY 84
Recepción de anuncios de tráfico 84
Sintonización de frecuencias
alternativas 85
– Utilización de la interrupción por
programa de noticias 85
Estado del icono de interrupción 86Lista PTY 87
Utilización de la radio (AM)
Procedimiento de inicio 88 Lectura de la pantalla 88 Uso de las teclas del panel táctil 89
– Almacenamiento y recuperación de
frecuencias de emisoras 90 Utilización del menú Función90
– Almacena las frecuencias de radio más
fuertes 90
Sintoniza señales fuertes 91
Reproducción de CD de audio
Procedimiento de inicio 92 Lectura de la pantalla 92 Uso de las teclas del panel táctil 94 Utilización del menú Función95
Reproducción de archivos de música en un ROM
Procedimiento de inicio 96 Lectura de la pantalla 96 Uso de las teclas del panel táctil 98 Utilización del menú Función99
Reproducción de un DVD-Vídeo
Procedimiento de inicio 101 Lectura de la pantalla 101 Uso de las teclas del panel táctil 102
– Reanudación de la reproducción
(Marcador) 103
– Búsqueda de la escena específica e
inicio de la reproducción a partir del
tiempo especificado 104
5
Es
Índice
Búsqueda directa por número 104Operación del menú DVD 104Utilización del menú DVD mediante las
teclas del panel táctil 105
– Reproducción fotograma a
fotograma 105
– Reproducción a cámara lenta 105
Utilización del menú Función105
Reproducción de un vídeo DivX
Procedimiento de inicio 107 Lectura de la pantalla 107 Uso de las teclas del panel táctil 108
– Reproducción fotograma a
fotograma 109
Reproducción a cámara lenta 110Inicio de la reproducción desde un
momento especificado 110
Utilización del menú Función110
Configuración de DVD-Vídeo o DivX
Visualización del menú Conf. DVD/
DivX® 111
Configuración de los idiomas de mayor
prioridad 111
Configuración de la visualización del icono
de ángulo 111
Configuración de la relación de
aspecto 112
Configuración del bloqueo paterno 112
– Configuración de código y nivel 112
Ajuste de la reproducción automática 113 Ajuste del archivo con subtítulos para
DivX 113
Cuadro de códigos de idioma para DVD 114
Reproducción de archivos de música (desde USB o SD)
Procedimiento de inicio 115 Lectura de la pantalla 115
Uso de las teclas del panel táctil
(Música) 117
Utilización del menú Función118
Reproducción de archivos de vídeo (desde USB o SD)
Procedimiento de inicio 119 Lectura de la pantalla 119 Uso de las teclas del panel táctil
(Vídeo) 120
– Búsqueda de la escena específica e
inicio de la reproducción a partir del tiempo especificado 121
Utilización del menú Función121
Uso de un iPod (iPod)
Procedimiento de inicio 122 Lectura de la pantalla 122 Uso de las teclas del panel táctil 124 Inicio de la reproducción del vídeo 126 Limitación de búsqueda de una canción o
vídeo de la lista 126 Realización de funciones desde su iPod 127 Reproducción de MusicSphere 128
Lectura de la pantalla 128Uso de las teclas del panel táctil 128
Utilización del menú Función” 128
Utilización del reproductor de audio Bluetooth
Procedimiento de inicio 130 Lectura de la pantalla 130 Uso de las teclas del panel táctil 132 Utilización del menú Función132
Uso de la entrada AV
Lectura de la pantalla 134 Utilización de AV1 134 Utilización de AV2 134 Uso de las teclas del panel táctil 135
6
Es
Índice
Utilización de la unidad externa (EXT1, EXT2)
Procedimiento de inicio 136 Lectura de la pantalla 136 Uso de las teclas del panel táctil 137
Personalización de las preferencias
Visualización de la pantalla Configuración
navegación138
Comprobación de las conexiones de los
cables 138
Comprobación del estado de aprendizaje del
sensor y del estado de conducción 139
– Borrado del estado 139
Utilización de la función Gasol./km140
– Introducción de la información de
consumo de combustible para el cálculo de combustible 140
– Cálculo del consumo de
combustible 141
– Exportación de los datos de
información de coste del
combustible 142 Registro del historial de viajes 142 Utilización de la guía de demostración 143 Registro de su casa 143 Corrección de la ubicación actual 144 Cambio del ajuste de la función eco 144 Visualización de la pantalla Parámetros
mapa145
Ajuste de la visualización de zoom
automático 145
Ajuste del mapa detallado de la ciudad 145 Ajuste del gráfico de barrera para el mapa de
ciudad 146
Ajuste de la visualización del límite de
velocidad 146
Visualización del icono de notificación de
tráfico 146
Visualización del icono de conexión
Bluetooth 147
Ajuste de la visualización del nombre de la
calle actual 147
Configuración de la visualización del icono
Favoritos147
Visualización de lugares emblemáticos
3D 148
Visualización de maniobras 148 Visualización de la información de consumo
de combustible 148
Visualización de PDI en el mapa 149
– Visualización de PDI preinstalados en
el mapa 149
– Visualización de los PDI
personalizados 150
Cambio de Modo de vista150 Ajuste del cambio del color del mapa entre el
día y la noche 151
Cambio del color de la carretera 151 Cambio del ajuste de la pantalla de
interrupción de navegación 151
Selección del menú Acceso rápido151 Visualización de la pantalla Config.
sist.152
– Personalización de la configuración
regional 153
– Ajuste del volumen de guía y del
teléfono 155
– Cambio de la pantalla de bienvenida
preinstalada 156
– Cambio de la pantalla de bienvenida
almacenada en la tarjeta de memoria SD 156
Ajuste de la cámara de retrovisor 157Ajuste de las posiciones de respuesta
del panel táctil (calibración del panel táctil) 157
7
Es
Índice
– Configuración del color de
iluminación 158
– Comprobación de la información sobre
la versión 159
Selección de vídeo para la pantalla
trasera159
Ajuste de la imagen 159 Visualización de la pantalla Conf. sistema
AV160
– Ajuste de la entrada de vídeo 1
(AV1) 161
– Ajuste de la entrada de vídeo 2
(AV2) 161
– Cambio del modo de pantalla
panorámica 162
Ajuste de la salida posterior 162Cambio de la sincronización de
silencio/atenuación 163
– Cambio del nivel de silencio/
atenuación 163
– Cambio de la búsqueda Id. prog.
auto. 163
– Ajuste del intervalo de sintonización de
FM 164
– Visualización del código de registro
DivX VOD 164
Visualización de la pantalla Conf. sonido
AV164
Utilización del ajuste del balance 165Utilización del ecualizador 165Ajuste de la sonoridad 167Utilización de la salida de
subwoofer 167
Utilización del filtro de paso alto 167Ajuste de los niveles de la fuente 168Mejora de los graves (Realce de
bajos) 168
– Ajuste de la fase de sonido
simulada 168
Duplicación de la configuración 169 Ajuste del modo seguro 169 Desactivación de la imagen de la
pantalla 169
Control del sistema de navegación por medio de la voz
Para garantizar una conducción segura 170 Aspectos básicos de las operaciones por
voz 170
Flujo de las operaciones por voz 170Inicio de las operaciones por voz 171Cómo utilizar las operaciones por
voz 171
Comandos por voz básicos disponibles 173
Comandos básicos 173Operación por voz para fuente AV 173Comandos de voz relacionados con la
telefonía manos libres 174
Sugerencias para las operaciones de
voz 174
Otras funciones Ajuste de la función antirrobo 176
Configuración de la contraseña 176Introducción de la contraseña 176Eliminación de la contraseña 176Contraseña olvidada 177
Restablecimiento del sistema de navegación
a los ajustes predeterminados o de fábrica 177
– Elementos de configuración que se van
a eliminar 178
Restaura conf. orig. 179Visualización de la pantalla Selección
elem. para reinicio” 179
Apéndice
Solución de problemas 181 Mensajes y cómo interpretarlos 186
8
Es
Índice
Mensajes de las funciones de audio 188 Tecnología de posicionamiento 190
Posicionamiento por GPS 190Posicionamiento mediante navegación
a estima 190
– ¿Cómo funciona el sistema GPS y la
navegación a estima de forma
conjunta? 190 Gestión de errores graves 191
– Cuando el posicionamiento por GPS no
es posible 191
– Factores que pueden provocar errores
graves de posicionamiento 192 Información de ajuste de ruta 194
– Especificaciones de búsqueda de la
ruta 194 Manipulación y cuidado de los discos 195
– Lector integrado y su
mantenimiento 195
– Condiciones ambientales para la
reproducción del disco 196 Discos reproducibles 196
DVD-Vídeo y CD 196Discos grabados en formato
AVCHD 196
Reproducción de DualDisc 196Dolby Digital 197Sonido DTS 197
Información detallada de los medios que se
pueden reproducir 197
Compatibilidad 197Cuadro de compatibilidad con
medios 200 Bluetooth 204 Logotipos SD y SDHC 204 WMA/WMV 205 DivX 205 AAC 205
Información adicional acerca de iPod que
pueden conectarse 205
iPod 206iPhone 206iTunes 206
Utilización correcta de la pantalla LCD 206
Manipulación de la pantalla LCD 206Pantalla de visualización de cristal
líquido (LCD) 207
– Mantenimiento de la pantalla
LCD 207
– Luz de fondo LED (diodo emisor de
luz) 207
Información de las pantallas 208
Menú de destino 208Menú de teléfono 208Menú de configuración 209
Glosario 213 Especificaciones 216
9
Es
Capítulo
01
Introducción
Presentación del manual
Antes de utilizar este producto, asegúrese de leer Información importante para el usuario (un manual distinto) que incluye advertencias, precauciones e información importante que no debe pasar por alto.
Modo de empleo de este manual
Búsqueda del procedimiento operativo de la acción que pretende realizar
Cuando haya decidido qué desea hacer, podrá encontrar la página que necesite desde el Índi- ce.
Búsqueda del procedimiento operativo a partir de un nombre de menú
Si desea consultar el significado de un ele­mento que aparece en pantalla, encontrará la página necesaria en Información de las panta- llas, al final del manual.
Glosario
Utilice el glosario para conocer el significado de los términos.
Convenciones empleadas en este manual
Antes de seguir, dedique algunos minutos a leer la siguiente información sobre las conven­ciones empleadas en este manual. Conocer bien estas convenciones le facilitará el apren­dizaje del empleo de este nuevo equipo. ! Los botones del sistema de navegación se
describen en MAYÚSCULAS y NEGRI- TA: p. ej.) Botón MENU, botón MAP.
! Los elementos de los diversos menús, títu-
los de pantallas y componentes funciona­les se describen en negrita y entre comillas dobles “”: p. ej.)
Pantalla Menú de destinoo pantalla
Fuente AV
! Las teclas del panel táctil disponibles en la
pantalla se describen en negrita y entre corchetes [ ]: p. ej.) [Destino], [Ajustes].
! La información adicional, alternativas y
otras notas se presentan con el siguiente formato: p. ej.) p Si no se ha almacenado aún la ubica-
ción de la casa, ajuste en primer lugar la ubicación.
! Las descripciones de operaciones indepen-
dientes a realizar en la misma pantalla se indican con una # al principio de la des­cripción: p. ej.)
# Pulse [OK].
! Las referencias se indican del modo si-
guiente: p. ej.)
= Para los detalles, consulte Cómo usar
las pantallas del menú de navegación en
la página 24.
Términos empleados en este manual
Pantalla delanteray Pantalla trasera
En este manual, la pantalla que va unida a la carcasa del sistema de navegación se denomi­nará Pantalla delantera. Cualquier pantalla opcional que se adquiera para utilizarla junto con el sistema de navegación se denominará Pantalla trasera.
Imagen de vídeo
En este manual, imagen de vídeohace refe­rencia a las imágenes en movimiento de DVD­Vídeo, DivX nectado a este sistema mediante un cable RCA, como por ejemplo un equipo de AV de uso general.
®
, un iPod y a cualquier equipo co-
10
Es
Introducción
Capítulo
01
Dispositivo de almacenamiento externo (USB, SD)
La tarjeta de memoria SD, la tarjeta de memo­ria SDHC, la tarjeta microSD, la tarjeta mi­croSDHC y el dispositivo de memoria USB se denominan de forma colectiva dispositivo de almacenamiento externo (USB, SD).Sise hace referencia únicamente a la memoria USB, se hablará del dispositivo de almacena­miento USB.
Tarjeta de memoria SD”
A la tarjeta de memoria SD, la tarjeta de me­moria SDHC, la tarjeta de memoria microSD y la tarjeta de memoria microSDHC se les llama de forma colectiva como tarjeta de memoria SD.
Aviso acerca de la visualización de vídeo
No olvide que utilizar este sistema con fines comerciales o en visualizaciones públicas puede infringir los derechos de autor protegi­dos por la legislación sobre derechos de pro­piedad intelectual.
Aviso acerca de la visualización de DVD-Vídeo
Este producto incorpora tecnología de protec­ción de derechos de autor amparada por las reivindicaciones de métodos de determinadas patentes de los EE.UU. y otros derechos de propiedad intelectual de Macrovision Corporation y otros titulares. Esta tecnología se debe utilizar con la autorización de Macrovision Corporation y sólo está concebi­da para su uso doméstico y para otros usos li­mitados de visualización, salvo que Macrovision Corporation autorice lo contrario. Queda prohibido el desmontaje y la ingeniería inversa.
Aviso acerca del uso de archivos MP3
El suministro del sistema de navegación impli­ca exclusivamente la concesión de una licen­cia de uso privado no comercial y no concede derecho alguno a utilizar este producto para emisiones comerciales (es decir, que generen ingresos), ya sean en tiempo real (por medios terrestres, bajo satélite, cable u otro sistema), por Internet, intranets u otras redes o en siste­mas de distribución electrónica de contenido, tales como servicios de sonido de pago o audio por demanda. Para estos usos se re­quiere una licencia independiente. Para los detalles, visite http://www.mp3licensing.com.
Compatibilidad con iPod
Este producto es compatible únicamente con los siguientes modelos de iPod y las versiones de software para iPod que se indican a conti­nuación. El resto de modelos y versiones de software podrían no funcionar correctamente.
! iPod nano primera generación: Ver. 1.3.1 ! iPod nano segunda generación: Ver. 1.1.3 ! iPod nano tercera generación: Ver. 1.1.3 ! iPod nano cuarta generación: Ver. 1.0.3 ! iPod nano quinta generación: Ver. 1.0.1 ! iPod quinta generación: Ver. 1.3 ! iPod classic: Ver. 2.0.2 ! iPod touch primera generación: Ver. 3.1.1 ! iPod touch segunda generación: Ver. 3.1.1 ! iPhone: Ver. 3.1.2 ! iPhone 3G: Ver. 3.1.2 ! iPhone 3GS: Ver. 3.1.2
p En este manual, cuando se habla de iPod
se hace referencia tanto a iPod como a iP­hone.
p Cuando utilice este sistema de navegación
con un cable de interfaz USB de Pioneer para iPod (CD-IU50V) (se vende por separa­do), podrá controlar un iPod compatible con este sistema de navegación.
Introducción
11
Es
Capítulo
01
Introducción
p Para obtener las máximas prestaciones se
recomienda utilizar el software más actuali­zado del iPod.
p Los métodos operativos podrían variar en
función del modelo de iPod y de la versión de software del mismo.
p Para los detalles acerca de la compatibili-
dad de dispositivos iPod con este sistema de navegación, consulte la información de nuestro sitio web.
p iPod es una marca comercial de Apple Inc.
registrada en EE.UU. y otros países.
p iPhone es una marca comercial de Apple
Inc.
Cobertura de mapas
Para los detalles acerca de la cobertura de mapas de este sistema de navegación, consul­te la información de nuestro sitio web.
Protección de la pantalla y el panel LCD
p No exponga la pantalla LCD a la luz del sol
directa cuando no esté siendo utilizada. La exposición prolongada a la luz del sol direc­ta podría traducirse en un funcionamiento incorrecto de la pantalla LCD, debido a las elevadas temperaturas resultantes.
p Cuando utilice un teléfono móvil, manten-
ga la antena del teléfono alejada de la pan­talla LCD para evitar interrupciones de vídeo en forma de manchas, líneas de color, etc.
p Para proteger la pantalla LCD de daños,
asegúrese de pulsar las teclas del panel táctil únicamente con el dedo, pulsándola suavemente.
Notas acerca de la memoria interna
Antes de extraer la batería del vehículo
Si se desconecta o se descarga la batería, la memoria se borrará y deberá volver a progra­marse. p Algunos datos permanecerán en el siste-
ma. Asegúrese de leer Restablecimiento del
sistema de navegación a los ajustes prede­terminados o de fábrica primero.
= Para obtener información detallada
acerca de los elementos que podrían borrarse, consulte Restablecimiento del
sistema de navegación a los ajustes pre­determinados o de fábrica en la página
177.
Datos sujetos a eliminación
La información se elimina al desconectar el cable amarillo de la batería (o quitar la batería en sí). Sin embargo, se conservarán determi­nados elementos. p Algunos datos permanecerán en el siste-
ma. Asegúrese de leer Restablecimiento del
sistema de navegación a los ajustes prede­terminados o de fábrica primero.
= Para obtener información detallada
acerca de los elementos que podrían borrarse, consulte Restablecimiento del
sistema de navegación a los ajustes pre­determinados o de fábrica en la página
177.
12
Es
Operaciones básicas
Comprobación de las funciones y los nombres de piezas
Este capítulo incluye información acerca de los nombres de las piezas y las funciones principales a la hora de utilizar los botones.
7654321
AVIC-F20BT (con el panel LCD cerrado)
Capítulo
02
Operaciones básicas
AVIC-F20BT (con el panel LCD abierto)
8
9
13
Es
Capítulo
02
Operaciones básicas
6 8
2
3
4
5
1
AVIC-F920BT
1
3
9
7
8
9
6
4
2
AVIC-F9210BT, AVIC-F9220BT
1 Botón
! AVIC-F20BT
Pulse el botón
para activar las opera-
ciones por voz.
! AVIC-F920BT, AVIC-F9210BT, AVIC-
F9220BT Pulse el botón
para escuchar la si-
guiente guía.
14
Es
Mantenga pulsado el botón
para silen­ciar la fuente de AV. Para cancelar el silencio, manténgalo pulsa­do de nuevo.
2 Botón VOL (+/–)
Pulse este botón para ajustar el volumen de la fuente de AV (audio y vídeo).
7
5
Operaciones básicas
Capítulo
02
3 Botón HOME
! Pulse el botón HOME para visualizar la
pantalla Menú superior.
! Pulsar para cambiar entre el Menú clá-
sicoyel“Menú de accesos directos” mientras se muestra el Menú supe- rior”.
= Para los detalles, consulte Qué puede
realizar en cada menú en la página 25.
! Mantener pulsado para apagar la panta-
lla.
4 Botón MODE
! Pulsar para cambiar entre la pantalla del
mapa y la pantalla de función AV.
! Pulsar para visualizar la pantalla del
mapa mientras se muestra la pantalla de la función de navegación.
! Manténgalo pulsado para visualizar la
pantalla Ajuste de imagen.
= Para los detalles, consulte Ajuste de
la imagen en la página 159.
5 Botón TRK
Pulsar para realizar la búsqueda de sintonía manual, el avance rápido, el retroceso rápi­do y los controles de búsqueda de pista. = Para los detalles, consulte las descripcio-
nes desde la página Capítulo 14 hasta la página Capítulo 26.
6 Botón h
7 Pantalla LCD
Ajuste del ángulo del panel LCD
p Esta función está disponible únicamente
para el AVIC-F20BT.
ADVERTENCIA
Durante la apertura, cierre y ajuste del ángulo del panel LCD, tenga la precaución de que no que­den bloqueados sus dedos.
PRECAUCIÓN
No abra ni cierre el panel LCD por la fuerza. Si lo hace, podría provocar fallos de funcionamiento.
1 Pulse el botón h. Aparecerá la pantalla “Conf. monitor.
2 Pulse
3 Pulse .
p Se memorizará el ángulo ajustado del
o para ajustar el ángulo.
panel LCD, y el panel LCD volverá automáti­camente a dicho ángulo la próxima vez que se abra o cierre el panel LCD.
Operaciones básicas
8 Ranura para cargar disco
Inserte el disco que desea reproducir. = Para los detalles sobre la operación, con-
sulte Colocación y expulsión de un disco en esta página.
9 Ranura para tarjetas SD
= Para los detalles, consulte Colocación y
expulsión de una tarjeta de memoria SD
en la página 17.
Colocación y expulsión de un disco
Colocación de un disco (para AVIC-F20BT)
p Esta sección describe las operaciones co-
rrespondientes a AVIC-F20BT.
Es
15
Capítulo
02
Operaciones básicas
ADVERTENCIA
! Durante la apertura, cierre y ajuste del ángulo
del panel LCD, tenga la precaución de que no queden bloqueados sus dedos.
! No utilizar con el panel LCD abierto. Si el
panel LCD queda abierto, podrá provocar daños en caso de producirse un accidente de tráfico.
PRECAUCIÓN
! No abra ni cierre el panel LCD por la fuerza. Si
lo hace, podría provocar fallos de funciona­miento.
! No accione este sistema de navegación hasta
que el panel LCD se abra o cierre por comple­to. Si este sistema de navegación se acciona durante la apertura o cierre del panel LCD, el panel LCD podría detenerse en dicho ángulo por razones de seguridad.
! No coloque un vidrio ni una lata sobre el
panel LCD abierto. Si lo hace, podría romper el sistema de navegación.
! En la ranura para cargar discos sólo se pue-
den introducir discos.
1 Pulse el botón h. Aparecerá la pantalla “Conf. monitor.
3 Introduzca un disco en la ranura para cargar discos.
El disco se carga, y el panel LCD se cierra.
Expulsión de un disco (para AVIC-F20BT)
p Esta sección describe las operaciones co-
rrespondientes a AVIC-F20BT.
1 Pulse el botón h. Aparecerá la pantalla “Conf. monitor.
2 Pulse [Expulsar disco].
2 Pulse [Abrir].
El panel LCD se abre, y aparece la ranura para cargar discos.
16
Es
El panel LCD se abre, y se expulsa el disco.
3 Extraiga el disco y pulse el botón h.
El panel LCD se cierra.
Colocación de un disco (para AVIC-F920BT, AVIC-F9210BT y AVIC-F9220BT)
p Esta sección describe las operaciones co-
rrespondientes a AVIC-F920BT, AVIC­F9210BT y AVIC-F9220BT.
Operaciones básicas
Capítulo
02
% Introduzca un disco en la ranura para cargar discos.
p En la ranura para cargar discos sólo se pue-
den introducir discos.
Expulsión de un disco (para AVIC-F920BT, AVIC-F9210BT y AVIC-F9220BT)
p Esta sección describe las operaciones co-
rrespondientes a AVIC-F920BT, AVIC­F9210BT y AVIC-F9220BT.
1 Pulse el botón h.
Aparecerán las teclas del panel táctil destina­das a la expulsión del soporte.
2 Pulse [Expulsar disco].
tarjeta de memoria SD siguiendo el procedimien­to descrito en este manual.
Operaciones básicas
PRECAUCIÓN
Si se produce una pérdida de datos o se dañan los datos que contiene el dispositivo de almace­namiento por alguna razón, normalmente resul­tará imposible recuperar los datos. Pioneer no se hace responsable de los daños, costes o gastos ocasionados por la pérdida o corrupción de los datos.
p Este sistema no es compatible con tarjetas
Multi Media Card (MMC).
p No se garantiza la compatibilidad con
todas las tarjetas de memoria SD.
p Esta unidad podría no alcanzar un rendi-
miento óptimo con determinadas tarjetas de memoria SD.
Colocación de una tarjeta de memoria SD (para AVIC-F20BT)
p Esta sección describe las operaciones co-
rrespondientes a AVIC-F20BT.
PRECAUCIÓN
! No pulse el botón h si la tarjeta de memoria
SD no está totalmente insertada. Si lo hace, podría dañar la tarjeta.
! No pulse el botón h antes de extraer total-
mente la tarjeta de memoria SD. Si lo hace, podría dañar la tarjeta.
Se expulsa el disco.
Colocación y expulsión de una tarjeta de memoria SD
ADVERTENCIA
La expulsión de una tarjeta de memoria SD du­rante la transferencia de datos podría dañar la tarjeta de memoria SD. Asegúrese de expulsar la
1 Pulse el botón h. Aparecerá la pantalla “Conf. monitor.
2 Pulse [Inserción SD].
17
Es
Capítulo
02
Operaciones básicas
El panel LCD se abre, y aparece la ranura de la tarjeta SD.
3 Introduzca una tarjeta de memoria SD en la ranura de la tarjeta SD.
Introdúzcala con la superficie de etiqueta hacia arriba y presione la tarjeta hasta que en­caje con un clicy quede totalmente bloquea­da.
4 Pulse el botón h.
El panel LCD se cierra.
p Si en la tarjeta de memoria hay datos rela-
cionados con mapa, como por ejemplo datos de PDI personalizados, el sistema de navegación se reinicia.
El panel LCD se abre.
p Pulse [] si aparece el mensaje que indica
que la lama se abre después del reinicio del sistema de navegación.
El sistema de navegación se reinicia, y el panel LCD se abre.
3 Pulse suavemente en el centro de la tar­jeta de memoria SD hasta que escuche el clic.
4 Extraiga la tarjeta de memoria SD de forma recta.
Expulsión de una tarjeta de memoria SD (para AVIC-F20BT)
p Esta sección describe las operaciones co-
rrespondientes a AVIC-F20BT.
1 Pulse el botón h. Aparecerá la pantalla “Conf. monitor.
2 Pulse [Expulsar SD].
18
Es
5 Pulse el botón h.
El panel LCD se cierra.
p Si en la tarjeta de memoria hay datos rela-
cionados con mapa, como por ejemplo datos de PDI personalizados, el sistema de navegación se reinicia.
p Al expulsar la tarjeta de memoria SD pul-
sando [Expulsar SD], la información de mo­delo que esté utilizando se almacenará automáticamente en la tarjeta de memoria SD.
Operaciones básicas
Capítulo
02
El programa de utilidad navgate FEEDS uti­lizará esta información para reconocer el modelo que utiliza.
Colocación de una tarjeta de memoria SD (para AVIC-F920BT, AVIC-F9210BTy AVIC-F9220BT)
p Esta sección describe las operaciones co-
rrespondientes a AVIC-F920BT, AVIC­F9210BT y AVIC-F9220BT.
% Introduzca una tarjeta de memoria SD en la ranura de la tarjeta SD.
Introduzca la tarjeta de memoria SD con los contactos mirando hacia abajo, y empújela hasta que escuche el clicy se bloquee por completo.
p Si en la tarjeta de memoria hay datos rela-
cionados con mapa, como por ejemplo datos de PDI personalizados, el sistema de navegación se reinicia.
2 Pulse [Expulsar SD].
Operaciones básicas
Aparecerá un mensaje indicándole que extrai­ga la tarjeta de memoria SD.
3 Pulse suavemente en el centro de la tar­jeta de memoria SD hasta que escuche el clic.
4 Extraiga la tarjeta de memoria SD de forma recta.
Expulsión de una tarjeta de memoria SD (para AVIC-F920BT, AVIC-F9210BTy AVIC-F9220BT)
p Esta sección describe las operaciones co-
rrespondientes a AVIC-F920BT, AVIC­F9210BT y AVIC-F9220BT.
1 Pulse el botón h.
Aparecerán las teclas del panel táctil destina­das a la expulsión del soporte.
Si los datos relacionados con mapa se almacenan
Si en la tarjeta de memoria SD hay datos rela­cionados con mapa, como por ejemplo datos de PDI personalizados, los procedimientos de operación difieren ligeramente.
1 Pulse el botón h y, a continuación, pulse [Expulsar SD].
Es
19
Capítulo
02
Operaciones básicas
2 Pulse [Sí].
El sistema de navegación se reinicia, y apare­ce un mensaje pidiéndole que extraiga la tarje­ta de memoria SD.
3 Expulse la tarjeta de memoria SD mien­tras se muestra el mensaje.
Expulse la tarjeta de memoria SD antes de pul­sar [OK].
4 Pulse [OK].
El sistema de navegación se reinicia.
daños, costes o gastos ocasionados por la pérdida o corrupción de los datos.
Conexión de un dispositivo de almacenamiento USB
% Conecte un dispositivo de almacena­miento USB en el conector USB.
Conector USB
Dispositivo de almacenamiento USB
p No se garantiza la compatibilidad con
todos los dispositivos de almacenamiento USB. El sistema de navegación podría no alcan­zar un rendimiento óptimo con determina­dos dispositivos de almacenamiento USB.
p No es posible realizar la conexión utilizando
un concentrador USB.
Conexión y desconexión de un dispositivo de almacenamiento USB
PRECAUCIÓN
! Para evitar la pérdida de datos y que se pro-
duzcan daños en el dispositivo de almacena­miento, no lo retire nunca del sistema de navegación mientras se estén transfiriendo datos.
! Si se produce una pérdida de datos o se
dañan los datos que contiene el dispositivo de almacenamiento por alguna razón, normal­mente resultará imposible recuperar los datos. Pioneer no se hace responsable de los
20
Es
Desconexión de un dispositivo de almacenamiento USB
% Extraiga el dispositivo de almacena­miento USB tras comprobar que no se está accediendo a los datos que contiene.
Conexión y desconexión de un iPod
PRECAUCIÓN
! Para evitar la pérdida de datos y que se pro-
duzcan daños en el dispositivo de almacena­miento, no lo retire nunca del sistema de navegación mientras se estén transfiriendo datos.
Operaciones básicas
Capítulo
02
! Si se produce una pérdida de datos o se
dañan los datos que contiene el dispositivo de almacenamiento por alguna razón, normal­mente resultará imposible recuperar los datos. Pioneer no se hace responsable de los daños, costes o gastos ocasionados por la pérdida o corrupción de los datos.
Conexión de un iPod
Si utiliza el cable de interfaz USB para iPod podrá conectar su iPod al sistema de navega­ción. p Para realizar la conexión es necesario un
cable de interfaz USB para iPod (CD-IU50V) (se vende por separado).
1 Extraiga el dispositivo de almacena­miento USB tras comprobar que no se está accediendo a los datos que contiene.
Desconexión de su iPod
% Extraiga el cable de interfaz USB para iPod tras comprobar que no se está acce­diendo a los datos.
Operaciones básicas
Conector USB y mini­jack
p Para los detalles acerca de la compatibili-
dad de dispositivos iPod con este sistema de navegación, consulte la información de nuestro sitio web.
p No es posible realizar la conexión utilizando
un concentrador USB.
Cable de interfaz
USB para iPod
2 Conecte su iPod.
21
Es
Capítulo
02
Operaciones básicas
Secuencia desde el arranque hasta la parada
1 Encienda el motor para iniciar el siste­ma.
Después de una breve pausa, aparece la pan­talla de bienvenida durante varios segundos.
p Para proteger la pantalla LCD de daños,
asegúrese de pulsar las teclas del panel táctil únicamente con el dedo, pulsándola suavemente.
2 Apague el motor del vehículo para apa­gar el sistema.
El sistema de navegación se desactivará.
En el primer arranque
Cuando utilice el sistema de navegación por primera vez, seleccione el idioma que desea utilizar.
1 Encienda el motor para iniciar el siste­ma.
Después de una breve pausa, aparece la pan­talla de bienvenida durante varios segundos.
2 Pulse el idioma que desea utilizar en la pantalla.
3 Pulse el idioma que desea utilizar para la guía de voz.
Se reiniciará el sistema de navegación.
4 Lea detenidamente el descargo de res­ponsabilidad, comprobando sus detalles y, a continuación, pulse [OK] si acepta las con­diciones.
Aparece la pantalla del mapa.
Arranque normal
% Encienda el motor para iniciar el siste­ma.
Después de una breve pausa, aparece la pan­talla de bienvenida durante varios segundos.
p La pantalla mostrada diferirá en función de
las condiciones anteriores.
p Si no hay programada ninguna ruta, apare-
cerá la pantalla de descargo de responsabi­lidad cuando el sistema se reinicie. Lea detenidamente el descargo de respon­sabilidad, comprobando sus detalles y, a continuación, pulse [OK] si acepta las con­diciones.
p Si está activada la función antirrobo, debe-
rá escribir la contraseña. Lea detenidamente el descargo de respon­sabilidad, comprobando sus detalles y, a continuación, pulse [OK] si acepta las condiciones.
22
Es
Operaciones básicas
Capítulo
02
Operaciones básicas
23
Es
Capítulo
03
Cómo usar las pantallas del menú de navegación
Información general sobre el cambio entre pantallas
2
1
5
3
1
6
4
24
Es
Cómo usar las pantallas del menú de navegación
Capítulo
03
Qué puede realizar en cada menú
1 Menú superior
Pulse el botón HOME para visualizar la panta­lla Menú superior. Éste es el menú de inicio para acceder a las pantallas que desee y llevar a cabo las diver­sas funciones. Hay dos tipos de pantalla Menú superior.
Menú clásico
Menú de accesos directos
p En este manual, al Menú clásico se le
denomina Menú superior.
2 Menú de destino
En este menú puede buscar el destino. Tam­bién puede comprobar o cancelar la ruta desde este menú.
3 Menú de teléfono
Puede acceder a la pantalla que hace referen­cia a la telefonía manos libres para consultar el registro de llamadas y cambiar los ajustes de la conexión de la tecnología inalámbrica Bluetooth.
4 Pantalla de función AV
Ésta es la pantalla que suele aparecer al re­producir la fuente de AV.
5 Menú de configuración
Puede acceder a la pantalla para personalizar los ajustes.
6 Pantalla del mapa
Pulse el botón MODE para visualizar la panta­lla del mapa de navegación.
Cómo usar las pantallas del menú de navegación
Menú de accesos directos
El registro de sus elementos de menú favoritos en accesos directos le permite acceder rápida­mente a la pantalla de menú registrada con solo pulsar la pantalla del Menú de accesos directos.
Selección del acceso directo
p En los accesos directos es posible registrar
hasta 15 elementos de menú.
1 Pulse el botón HOME varias veces para visualizar la pantalla Menú de accesos di­rectos.
p Al utilizar el sistema de navegación por pri-
mera vez, o si no hay definido ningún ele­mento como acceso directo, aparecerá un mensaje. Pulse [] para avanzar hasta el si­guiente paso.
2 Pulse [Atajo].
Aparecerá la Pantalla de selección de acceso directo.
25
Es
Capítulo
03
Cómo usar las pantallas del menú de navegación
3 Pulse la ficha del borde derecho o des­place la barra para visualizar el icono que desea establecer como acceso directo.
Barra de desplazamiento
4 Mantenga pulsado el icono que desee agregar como acceso directo.
5 Desplace el icono hacia el lateral iz­quierdo de la pantalla y, a continuación, suéltelo.
El elemento seleccionado se agregará al acce­so directo.
Cancelación de un acceso directo
1 Mantenga pulsado el icono que desee cancelar como acceso directo.
2 Desplace el icono hacia el lateral dere­cho de la pantalla y, a continuación, suéltelo.
Pantallas de lista de funcionamiento (p. ej., lista de PDI)
154
2
3
1 Título de la pantalla 2
Al pulsar o en la barra de desplazamiento, se desplazará a través de la lista y podrá ver el resto de elementos.
3
Vuelve a la pantalla anterior.
4 Elementos enumerados
Si pulsa un elemento de la lista podrá reducir el número de opciones y pasar a la siguiente operación.
5
Si no pueden mostrarse todos los caracteres en el área de visualización, al pulsar la tecla que aparece a la derecha del elemento podrá ver el resto de caracteres.
Cómo accionar el teclado en pantalla
1
2
8
26
3
4
5 76
1 Título de la pantalla
Aparecerá el título de la pantalla.
2 Cuadro de texto
Es
Cómo usar las pantallas del menú de navegación
Muestra los caracteres que se introducen. Si no existe texto en el cuadro, aparecerá una guía informativa con texto.
3 Teclado
Pulse las teclas para introducir los caracteres.
4
Vuelve a la pantalla anterior.
5 Teclas
Cambia la distribución del teclado en panta­lla.
6 Símb., Otros, 0-9
Puede introducir otros caracteres del alfabeto. También puede introducir texto con marcas, tales como [&], [+] o números. Pulse para cambiar la selección.
p Cuando utilice alguno de los caracteres
A, Ä, Å”, Æ, el resultado mostrado siempre será el mismo.
7 OK
Confirma la entrada y le permite avanzar hasta el paso siguiente.
8
Borra la última letra introducida desde el final del texto, de una en una, empezando desde el final del texto. Si mantiene pulsado el botón se borra todo el texto.
Capítulo
03
Cómo usar las pantallas del menú de navegación
27
Es
Capítulo
04
Cómo utilizar el mapa
La mayoría de información que proporciona el sistema de navegación puede visualizarse en el mapa. Tendrá que familiarizarse con la forma en la que aparece la información en el mapa.
Cómo leer la pantalla del mapa
Este ejemplo muestra un caso de una pantalla del mapa 2D.
1
2
3
4
5 6
7
8
p La información con un asterisco (*) apare-
ce únicamente cuando la ruta está estable­cida.
p En función de las condiciones y de la confi-
guración, es posible que no se vean algu­nos elementos.
1 El nombre de la calle que se va a usar (o
siguiente punto de guía)*
2 Siguiente dirección de desplazamiento*
Al aproximarse a un punto de guía aparecerá este elemento. A medida que se aproxime al punto de guía, el color del elemento pasará a color verde.
p Al pulsar este elemento podrá escuchar
de nuevo la siguiente guía.
p Podrá seleccionar si desea visualizarla o
no visualizarla.
= Para los detalles, consulte Visualiza-
ción de maniobras en la página 148.
3 Distancia al punto de guía*
Muestra la distancia al siguiente punto de guía.
9 a
p Al pulsar este elemento podrá escuchar
de nuevo la siguiente guía.
4 Flecha segunda maniobra*
Indica la dirección de giro con dos maniobras de antelación y la distancia hasta allí.
= Para los detalles, consulte Visualización
de maniobras en la página 148.
5 Acercar/alejar
Al pulsar que le permiten cambiar la escala y la orien­tación del mapa.
6 Posición actual
Indica la ubicación actual de su vehículo. El ápice de la marca triangular indica la orien­tación, y la pantalla se mueve automática­mente a medida que circula.
se muestran las teclas táctiles
p El ápice de la marca triangular señala la
posición actual correcta.
7 Medidor Eco
h
g f
e d c
b
28
Es
Cómo utilizar el mapa
Capítulo
04
Muestra un gráfico que compara la media de kilometraje por combustible pasada y la media de kilometraje por combustible desde que se inició por última vez el sistema de na­vegación.
= Para los detalles, consulte Visualización
de la información de consumo de com­bustible en la página 148.
8 Nombre de la calle (o ciudad) que está re-
corriendo el vehículo
= Para los detalles, consulte Ajuste de la
visualización del nombre de la calle ac­tual en la página 147.
9 Ficha de extensión para la barra de infor-
mación de AV
Si pulsa esta ficha, abrirá la barra de informa­ción de AV, que le permite visualizar breve­mente el estado actual de la fuente de AV. Si vuelve a pulsarla, replegará la barra.
a Acceso directo a la pantalla de función AV
Se mostrará la fuente de AV actualmente se­leccionada. Al pulsar el indicador se muestra directamente la pantalla de función AV de la fuente actual.
p Si conecta su iPod a este sistema de na-
vegación, aparecerá la carátula del álbum que esté reproduciéndose.
b Icono Acceso rápido
Muestra el menú Acceso rápido.
= Para los detalles, consulte Ajuste del
menú Acceso rápidoen la página 32.
c Indicador de orientación de mapa
! Cuando se selecciona Norte arriba,se
muestra
.
! Cuando se selecciona Rumbo hacia
arriba, se muestra
.
p La flecha roja indica el norte.
d Ruta actual*
La ruta actualmente definida se resalta a color en el mapa. Si hay un punto de paso definido en la ruta, la ruta a seguir después del si­guiente punto de paso se resaltará en otro color.
e Línea de dirección*
La dirección hacia su destino (siguiente punto de paso, o cursor) aparece indicada por una línea recta.
f Icono de conexión Bluetooth
Este icono muestra si el dispositivo equipado con tecnología Bluetooth está conectado o no. Puede seleccionar si desea visualizarlo o no visualizarlo.
= Para los detalles, consulte Visualización
del icono de conexión Bluetooth en la pá-
gina 147.
g Ventana con información múltiple
Cada vez que pulse [Ventana con información múltiple], se cambiará la información de la pantalla.
! Distancia hasta el destino (o distan-
cia hasta el punto de paso)*
! Hora de llegada estimada hasta su
destino o punto de paso*
La hora estimada de llegada es un valor ideal, calculado en base al valor estable­cido para Veloc.y la velocidad de con­ducción real. La hora estimada de llegada es únicamente un valor de refe­rencia, y no garantiza que la llegada se produzca a dicha hora.
! Tiempo de viaje hasta su destino o
punto de paso*
h Hora actual
Significado de banderas de guía
Destino
La bandera a cuadros blancos y negros indica su destino.
Punto de paso
Las banderas azules indican sus puntos de paso.
Punto de guía
El siguiente punto de guía (si­guiente punto de giro, etc.) apare­ce indicado con una bandera amarilla.
Cómo utilizar el mapa
29
Es
Capítulo
04
Cómo utilizar el mapa
Mapa ampliado de la intersección
Cuando Acercar a primer planoen la pan­talla Parámetros mapaestá On, aparece­rá un mapa ampliado de la intersección.
= Para los detalles, consulte Ajuste de la vi-
sualización de zoom automático en la pági-
na 145.
Visualización durante conducción en autopistas
En determinados puntos de la autopista hay disponible información sobre carril, indicando el carril recomendado en el que se debe colo­car para maniobrar fácilmente con vistas a di­rigirse al siguiente punto de guía.
1
Al conducir en la autopista, podrían mostrarse números de salida de autopista y señales de autopista cuando se encuentre cerca de enla­ces y salidas.
2 3
1 Información de carril 2 Información de salida de autopista
Muestra la salida de la autopista.
3 Señales de autopista
Muestran el número de carretera e indican in­formación direccional.
p Si los datos correspondientes a estos ele-
mentos no se encuentran en la memoria integrada, la información no estará dispo­nible ni siquiera si hay señales en la carre­tera actual.
Carreteras sin instrucciones giro a giro
Las carreteras con ruta (con la ruta mostrada y resaltada en color púrpura) contienen única­mente datos básicos, y solo pueden utilizarse para trazar una ruta a través de la cual poder dirigirse utilizando el sistema de navegación. El sistema de navegación Pioneer mostrará en el mapa únicamente una ruta a través de la que podrá navegar (solo estará disponible la guía de llegada al destino o un punto de paso). Por su seguridad, observe y obedezca todas las reglas de tráfico mientras circula por la ruta resaltada.
30
Es
Loading...
+ 190 hidden pages