Este documento contiene información de propiedad de Fresenius Medical Care Renal Therapies Group y
sus filiales (“Fresenius Medical Care”). El contenido de este documento no podrá ser revelado, copiado
ni duplicado de ninguna forma a terceros, ya sea completo o partes, sin el consentimiento previo de
Fresenius Medical Care.
Fresenius Medical Care, el logotipo del triángulo, 2008, BlueStar, Clinical Data Exchange, Combiset,
Twister, NaturaLyte, Granuflo, bibag, Crit-Line, CliC, Optiflux, DIAFIX y DIASAFE son marcas
comerciales de Fresenius Medical Care Holdings, Inc., o sus compañías afiliadas. Citrasate es una
marca registrada de Advanced Renal Technologies, Inc. en los Estados Unidos y se utiliza con la licencia
de Advanced Renal Technologies, Inc. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos
propietarios.
La máquina de hemodiálisis 2008T es fabricada por:
Fresenius USA, Inc.
4040 Nelson Avenue
Concord, CA 94520
La instalación, el mantenimiento, la calibración y demás información técnica se pueden encontrar en el
2008T Technician’s Manual (Manual técnico 2008T), P/N 490130.
Contacte al Soporte Técnico de Fresenius Medical Care para obtener Boletines de Servicio Móvil
aplicables. El manual de piezas de repuesto para el modelo 2008T y para obtener mayor información, se
puede consultar en nuestra página web: www.fmcna.com
Precaución: La ley federal (EE. UU.) limita la venta de este dispositivo únicamente a o por orden de un
médico.
Precaución: El médico que hace la prescripción debe determinar la frecuencia, la duración y los
parámetros del tratamiento.
Nota: No todas las características están disponibles en todas las regiones.
Indicaciones de Uso:
Máquina de hemodiálisis 2008T BlueStar: La máquina de hemodiálisis 2008T BlueStar está hecha para
el tratamiento de diálisis aguda y crónica en una institución médica.
Entre las opciones adicionales de terapia disponibles para pacientes que reciben hemodiálisis se
incluyen: Ultrafiltración aislada, diálisis sostenida de baja eficiencia (DSBE) y hemodiálisis de bajo
volumen (para pacientes que pesen ≥20 kg y ≤40 kg). Con esta máquina se pueden usar dializadores de
bajo y alto flujo. La opción de tratamiento DSBE no se debe utilizar en pacientes que pesen ≤40 kg. La
máquina de hemodiálisis 2008T BlueStar no debe utilizarse para tratamientos de sustitución de plasma,
para pacientes que pesen menos de 20 kg o para tratamientos renales que utilizan líquido de sustitución.
Sistema bibag (opcional): el sistema bibag se utiliza con sistemas de hemodiálisis con tres flujos
suministradores equipados con el módulo bibag, al igual que la Máquina de hemodiálisis 2008T BlueStar y
está destinado para el uso en hemodiálisis de bicarbonato para la insuficiencia renal crónica y aguda. El
bibag está dirigido a la hemodiálisis extracorpórea de bicarbonato de acuerdo con la prescripción médica.
El Monitor Crit-Line Clip (CLiC) (opcional): El Monitor Crit-Line Clip se usa con la máquina de
hemodiálisis 2008T BlueStar para medir el hematocrito, la saturación de oxígeno y el cambio porcentual
en el volumen sanguíneo de forma no invasiva. El dispositivo CLiC mide el hematocrito, el cambio
porcentual del volumen sanguíneo y la saturación de oxígeno en tiempo real para la aplicación en el
2 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122 Rev G
Page 3
tratamiento de los pacientes de diálisis con el propósito de proporcionarles un tratamiento más efectivo
tanto a pacientes de diálisis como al médico. En base a la información que proporciona el monitor, el
médico/enfermera interviene, según la indicación del médico (aumenta o disminuye la velocidad con la cual
se elimina el fluido de la sangre), para eliminar la mayor cantidad de fluido del paciente de diálisis sin que
este experimente las complicaciones comunes de la diálisis que incluyen náuseas, calambres y vómitos.
Indicaciones de Uso:
Máquina de hemodiálisis 2008T: La máquina de hemodiálisis 2008T está hecha para el tratamiento de
diálisis aguda y crónica en una institución médica.
Sistema bibag (opcional): el sistema bibag se utiliza con sistemas de hemodiálisis con tres flujos
suministradores equipados con el módulo bibag, al igual que la Máquina de hemodiálisis 2008T y está
destinado para el uso en hemodiálisis de bicarbonato para la insuficiencia renal crónica y aguda. El bibag
está dirigido a la hemodiálisis extracorpórea de bicarbonato de acuerdo con la prescripción médica.
El Monitor Crit-Line Clip (CLiC) (opcional): El Monitor Crit-Line Clip se usa con la máquina de
hemodiálisis 2008T para medir el hematocrito, la saturación de oxígeno y el cambio porcentual en el
volumen sanguíneo de forma no invasiva. El dispositivo CLiC mide el hematocrito, el cambio porcentual
del volumen sanguíneo y la saturación de oxígeno en tiempo real para la aplicación en el tratamiento de los
pacientes de diálisis con el propósito de proporcionarles un tratamiento más efectivo tanto a pacientes de
diálisis como al médico. En base a la información que proporciona el monitor, el médico/enfermera
interviene, según la indicación del médico (aumenta o disminuye la velocidad con la cual se elimina el
fluido de la sangre), para eliminar la mayor cantidad de fluido del paciente de diálisis sin que este
experimente las complicaciones comunes de la diálisis que incluyen náuseas, calambres y vómitos.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 3
Page 4
Contenido
Acerca de este Manual… ................................................................................................................. 8
El Sistema CDX (Opcional) .................................................................................................................. 318
Conexiones de la máquina ........................................................................................................... 320
Instrucciones para el personal de los sistemas de información de la clínica................................ 322
Especificaciones del procesador Intel N3060 de la PC CDX ............................................................ 324
Especificaciones del procesador Intel Atom D525 de la PC CDX ..................................................... 325
Especificaciones del procesador Intel Atom N270 de la PC CDX ..................................................... 326
APÉNDICE D
Tipos de concentrado ............................................................................................................................ 329
Tiempo de ejecución estimado de bibag desechable (minutos) ................................................... 332
APÉNDICE E
Modo de servicio ................................................................................................................................... 333
Pantalla “Treatment Options” (Opciones de tratamiento) ........................................................... 335
Pantalla “Hardware Options” (opciones de hardware) ................................................................ 340
Actualmente, estos botones no se encuentran en uso. .................................................................. 345
6 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 7
Esta página quedó en blanco intencionalmente
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 7
Page 8
Acerca de este Manual…
Acerca de este Manual…
El propósito del Manual del operador de la máquina de hemodiálisis 2008T es dar
instrucciones al personal cualificado encargado del cuidado del paciente en cuando al
funcionamiento, uso y mantenimiento de la máquina de hemodiálisis 2008T. No pretende ser
una guía para realizar la hemodiálisis, tratamiento médico que solo debe realizarse bajo la
supervisión de un médico autorizado.
Este manual está organizado para guiar al especialista en cuidado del paciente de una manera
sistemática a través de la configuración, el uso y limpieza de la máquina de hemodiálisis
2008T en el uso diario. El libro empieza con un resumen que presenta al operador los
principales componentes y describe cómo se encuentran organizados en la máquina. A
continuación, el operador se guía mediante un procedimiento diario de configuración. Una
vez que la máquina ha sido preparada para el uso diario, se proporciona una guía paso a paso
para preparar la máquina para un paciente con un tratamiento específico. Entonces, se le
proporciona al operador un recorrido de las diferentes funciones útiles de la pantalla del
tratamiento para el monitoreo del tratamiento, seguido por la instrucción de terminar el
tratamiento y la limpieza después del tratamiento. Asimismo, se incluyen secciones sobre la
resolución de problemas, el mantenimiento y las opciones del tratamiento.
La organización del Manual del operador de la máquina de hemodiálisis 2008T es
la siguiente:
Prólogo
Identifica al público al que va dirigido y describe la organización del manual.
Aborda diversas cuestiones relacionadas con la realización de la hemodiálisis
y la responsabilidad por productos defectuosos, y proporciona información para poder
contactar a Fresenius USA, Inc.
Capítulo 1 – Resumen
Presenta al operador la máquina de hemodiálisis 2008T, sus características, funciones
y cómo están organizadas en la máquina a través de imágenes y descripciones.
Capítulo 2 – Preparación diaria del tratamiento
Provee instrucciones sobre los métodos recomendados para la preparación de la
máquina de hemodiálisis 2008T para la operación diaria de diálisis estándar.
Capítulo 3 – Configuración de los parámetros de tratamiento
Describe cómo introducir los datos del tratamiento y guía al operador a través de las
pantallas de tratamiento correspondientes para ingresar los parámetros específicos del
paciente en el orden recomendado. Este capítulo explica también el procedimiento para
iniciar el tratamiento de la diálisis.
8 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 9
Acerca de este Manual…
Capítulo 4 – Monitoreo y finalización del tratamiento
Guía al usuario a través de las pantallas utilizadas para monitorear el tratamiento de
diálisis. Explica las características de cada pantalla y describe su información.
Las pantallas que proporcionan una visión general del estado del tratamiento se proveen
en primer lugar, seguidas de las pantallas de alcance más limitado que proporcionan
datos más específicos. Se concluye con una descripción del procedimiento final del
tratamiento recomendado.
Capítulo 5 – Limpieza y desinfección
En este capítulo se encuentran las recomendaciones para la desinfección y limpieza
regular, así como los procedimientos de mantenimiento que se deben realizar por el
operador.
Capítulo 6 – Alarmas y resolución de problemas
Este capítulo está clasificado por mensajes de alarma para facilitar al operador una guía
de referencia rápida para determinar la causa y las soluciones para las alarmas.
Apéndices
Asimismo, este manual incluye varios apéndices que comprenden los tratamientos
opcionales de hemodiálisis, tales como la hemodiálisis con aguja única y la diálisis
sostenida de baja eficiencia (DSBE), y proporciona información sobre la configuración,
personalización, almacenamiento
y especificaciones de la máquina de hemodiálisis 2008T.
Glosario
Se incluye un glosario de términos.
Índice
Se incluye un índice para ayudar al operador a consultar información.
Requerimientos
Los operadores de la máquina de hemodiálisis 2008T deben estar capacitados para
administrar la hemodiálisis bajo la dirección de un médico. Asimismo, el operador debe:
conocer la metodología de la hemodiálisis y la fisiología pertinente;
dominar los procedimientos médicos en cuanto a técnicas asépticas;
estar familiarizado con el contenido de este manual;
estar completamente capacitado y cualificado para el uso de esta máquina y tener
capacidad para distinguir entre el funcionamiento normal y anormal.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 9
Page 10
Acerca de este Manual…
Lecturas relacionadas
Los siguientes documentos contienen información relacionada con la máquina de
hemodiálisis 2008T:
Instrucciones del operador del sistema bibag de la máquina de hemodiálisis 2008T (P/N
508213-01)
La máquina de hemodiálisis 2008T con CLiC Guía del usuario (P/N 490206-01)
2008T Technicians Manual (Manual para Técnicos de la Máquina 2008T) (P/N
490130)
2008T Calibration Procedures Manual (Manual de procedimientos de calibración
2008T) (P/N 508032)
2008T Preventive Maintenance Procedures Manual (Manual de procedimientos de
mantenimiento preventivo 2008T) (P/N 508033)
2008T Troubleshooting Guide (Guía de resolución de problemas 2008T) (P/N 102297-
01)
2008T Spare Parts Manual (Manual de piezas de repuesto 2008T)(P/N 490124)
2008T Installation Checklist (Control de instalación 2008T) (P/N 490129)
2008T Installation Checklist Instructions (Instrucciones para el control de instalación
2008T) (P/N 508035)
Los Boletines de Servicio Móvil 2008T se pueden obtener en la página web de
Fresenius Medical Care North America (FMCNA): www.FMCNA.com o contacte a su
clínica para mayor información.
Se encuentran disponibles comentarios acerca del aumento de la recirculación de sangre
esperada en el circuito extracorpóreo durante el tratamiento con una aguja única cuando
se utilizan los equipos de administración, los dializadores, los catéteres y las agujas de
fístula recomendados.
Se pueden solicitar los procedimientos de prueba utilizados para verificar la eficacia del
saneamiento o la desinfección.
10 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 11
Convenciones
Símbolo Descripción
y
y
Acerca de este Manual…
¡Advertencia! Una advertencia es una declaración que identifica las
condiciones o acciones que pudieran resultar en lesiones o la pérdida de
vida. Las advertencias que se encuentran en este manual fuera de esta
sección se designan con el símbolo de advertencia.
Riesgo de descarga: Una advertencia de descarga eléctrica se refiere al
posible riesgo de una descarga eléctrica grave por uso o manejo
indebido del equipo.
Sustancia corrosiva: Una advertencia de sustancia corrosiva se refiere
a un riesgo de lesión o daño a la máquina por uso o manejo indebido del
equipo.
Superficie, fluido o vapor caliente: Una advertencia de superficie,
fluido o vapores calientes se refiere al riesgo de quemaduras por uso o
manejo indebido del equipo.
Riesgo de vuelco: Una advertencia de riesgo de vuelco se refiere a un
riesgo de lesión o daño a la máquina por manejo indebido del equipo.
No empujar: Una advertencia de no empujar se refiere a un riesgo de
lesión o daño a la máquina por apoyarse o empujar el equipo.
Precaución: Una precaución es una declaración que identifica
condiciones o acciones que podrían provocar daños a la máquina.
Acción obligatoria: Es una orden que describe una acción requerida
para mantener la seguridad.
Consulte la documentación adjunta: Este símbolo se encuentra en la
máquina de hemodiálisis 2008T. Significa: para más información,
consulte el Manual del operador de la 2008T.
Nota: Las notas son comentarios de asesoría o recomendaciones sobre
las prácticas o procedimientos.
No reutilizar
ENCENDIDO: Este símbolo, en la parte superior de los interruptores detrás de la máquina, significa que el interruptor está encendido.
APAGADO: Este símbolo, en la parte inferior de los interruptores detrás de la máquina, significa que el interruptor está apagado.
Grado de protección contra descargas eléctricas: Tipo B
Grado de protección contra descargas eléctricas: Tipo CF –
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 11
Únicamente brazalete de tensión arterial.
Page 12
Acerca de este Manual…
Símbolo Descripción
IPX1
Nombre Descripción
Botón El botón se refiere a campos específicos localizados en las pantallas
RM insegura: Un elemento que plantea riesgos inaceptables para el
paciente, el personal médico u otras personas dentro del entorno de la
RM (resonancia magnética).
Nivel vertical de prueba de goteo de protección de gotas de líquidos,
fugas y derrames.
Terminal de tierra de protección.
Equipotencialidad: este símbolo puede aparecer en máquinas antiguas.
Transmisor RF: Transmisiones intencionales de radiofrecuencia (RF)
para comunicaciones inalámbricas (vea El Sistema CDX, Apéndice B).
de tratamiento, que se utilizan para ingresar los parámetros de
tratamiento o realizar una acción cuando se seleccionan.
Panel de control El panel de control se encuentra en el primer tercio de la máquina,
y contiene la pantalla de visualización y el teclado para el control del
tratamiento.
Pantalla de
visualización
Tecla Una tecla es un botón sensible al tacto que se encuentra en el panel de
Teclado El teclado se encuentra debajo de la pantalla de visualización. Se puede
Pantalla La imagen gráfica que aparece dentro de la pantalla de visualización.
Subpantalla Una pantalla más pequeña que se puede abrir desde el interior de
Panel táctil Un panel rebatible ubicado en la parte derecha del panel de control que
Pantalla táctil Dispositivo opcional de ingreso de datos que está superpuesto a
El área localizada en la parte superior del cuadro de control que
muestra las pantallas del tratamiento.
control, fuera de la pantalla del tratamiento que se utiliza para introducir
un valor, hacer una selección o iniciar una acción o proceso.
girar hacia abajo para introducir datos y puede cerrarse si no se está
utilizando.
Hay ocho pantallas principales, a las que se puede tener acceso desde
cualquiera de las demás pantallas.
una pantalla principal en particular. No se puede acceder a las
subpantallas desde todas las pantallas principales.
reacciona al contacto con los dedos. El panel táctil controla un cursor
(flecha) en la pantalla.
la pantalla de visualización. La pantalla táctil reacciona al contacto
con los dedos.
12 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 13
Acerca de la hemodiálisis…
Indicaciones
Los médicos indican la hemodiálisis a los pacientes con insuficiencia renal aguda o crónica,
cuando el tratamiento farmacológico se considera inadecuado. La terapia de diálisis puede ser
intermitente o continua.
Contraindicaciones
No hay contraindicaciones absolutas para la hemodiálisis, sin embargo el paso de la sangre de
un paciente a través de un circuito extracorpóreo puede necesitar anticoagulación para evitar
la coagulación de la sangre. Asimismo, los parámetros de la diálisis deben mejorarse para
evitar molestias al paciente. Muchos pacientes están tomando terapia medicinal prescrita por
sus médicos. Debido al tratamiento de diálisis, es posible que se retiren de la sangre del
paciente algunos medicamentos, para disminuir así el nivel terapéutico en la sangre. En otros
casos, puede que los medicamentos no se eliminen con la rapidez esperada en los pacientes
con insuficiencia renal, y el nivel puede ser mayor al esperado. Por lo tanto, el médico que
hace la prescripción debe determinar la dosis adecuada del medicamento para obtener los
resultados deseados en el paciente.
Acerca de la hemodiálisis…
Algunos efectos secundarios de la hemodiálisis
La terapia de diálisis causa ocasionalmente hipovolemia, hipervolemia, hipertensión,
hipotensión y síntomas relacionados, dolor de cabeza, náuseas, calambres u otras molestias
musculares en algunos pacientes. Asimismo, el paciente puede presentar hipotermia,
hipertermia, prurito, ansiedad, convulsiones y otros síntomas neurológicos asociados con la
demencia de diálisis. Se considera que estos síntomas ocurren si el volumen de la sangre o el
equilibrio electrolítico del paciente no se mantiene dentro de los límites adecuados. Otras
complicaciones más graves, derivadas de la diálisis, tales como hemorragia, embolia gaseosa,
la acidosis, la alcalosis o hemólisis pueden causar lesiones graves o generar la muerte del
paciente. El médico que prescribe debe comprender que si la cantidad de bicarbonato que
prescribe es insuficiente se puede producir acidosis metabólica; el exceso de bicarbonato
puede producir alcalosis metabólica. Ambas condiciones se asocian a resultados poco
satisfactorios en los pacientes, que incluyen un aumento del riesgo de mortalidad. El control
adecuado de todos los elementos de la diálisis puede prevenir o controlar estas
complicaciones o reacciones fisiológicas.
Se pueden producir reacciones pirógenas, lo cual puede generar lesiones en el paciente. Por lo
general, se considera que se pueden controlar al mantener la solución de dializante dentro de
los límites químicos y bacteriológicos (vea Calidad del Agua en la página 380 de la sección
“Especificaciones de la Máquina” para obtener más información). Si no se utilizan los
estándares de agua, también se puede producir una acumulación de efectos tóxicos. Se debe
establecer y seguir un programa regular para la desinfección y pruebas del sistema de
tratamiento de agua, tuberías, líneas de entrada, filtros, sistema o envases de suministro de
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 13
Page 14
Acerca de la hemodiálisis…
concentrado y la máquina dosificadora de dializante. Este programa puede variar de una
institución a otra.
Las reacciones pirógenas o infecciones también pueden generarse por la contaminación del
circuito extracorpóreo o por procedimientos inadecuados para reutilizar los dializadores.
Se pueden producir reacciones alérgicas a los desinfectantes químicos si se utilizan
procedimientos insuficientes para retirar o mantener el desinfectante residual a niveles
aceptables. Se utilizan desinfectantes químicos para desinfectar el dializador, la máquina o
para el tratamiento del agua y los sistemas de distribución.
Todas las conexiones sanguíneas deben realizarse utilizando la técnica aséptica.
Todos los tubos y conexiones deben ser ajustarse y monitorearse cuidadosamente para evitar
la pérdida de sangre o la entrada de aire en los circuitos extracorpóreos o errores en el sistema
de control de ultrafiltración. El paciente puede requerir transfusión de sangre u otra
intervención médica para evitar trastornos respiratorios o cardíacos si es que estos se producen.
La tensión arterial y el estado físico del paciente se deben controlar atentamente durante la
diálisis con el fin de iniciar las medidas correctivas o la terapia necesaria. El control del nivel
sérico de potasio del paciente es de particular importancia para prevenir arritmia cardíaca, así
como el tiempo de coagulación de la sangre para prevenir trastornos de coagulación.
Estas instrucciones son para la máquina de hemodiálisis 2008T. La máquina solo debe ser
utilizarse de acuerdo con estas instrucciones. Todos los operadores de esta máquina deben
estar bien entrenados y haber leído este manual por completo, como así también todo
apéndice aplicable antes de utilizar la máquina. El uso/cuidado indebido de este instrumento
puede resultar daños serios o la muerte del paciente.
Contraindicaciones del módulo de tensión arterial
El subsistema de monitoreo de tensión arterial de la 2008T no es apto para uso neonatal. Las
siguientes son contraindicaciones generalmente aceptadas para usar un tensiómetro
automático temporizado mediante el principio oscilométrico:
Uso de una máquina de circulación extracorpórea
Problemas de circulación periférica
Arritmia severa
Latidos ectópicos
Convulsiones
Espasmos
Temblores
Taquicardia
El uso de brazaletes o bandas de tensión arterial de tamaño incorrecto puede arrojar lecturas
de tensión arterial erróneas.
Esto es solo una guía. La determinación final de la adecuación de cualquier instrumento
médico para el uso en cualquier paciente, que incluye pacientes embarazadas o con
preeclampsia, es responsabilidad del médico tratante.
14 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 15
Advertencias generales
Esta sección contiene advertencias generales sobre el uso y el mantenimiento de la máquina
de hemodiálisis 2008T. Esta sección no es un resumen completo y se pueden encontrar
advertencias adicionales específicas sobre temas pertinentes en otras partes de este manual.
Agua
¡Advertencia! Conecte la entrada del agua de acuerdo con las especificaciones para la
máquina. Para más información, vea la sección, “Especificaciones de la Máquina” en la
página 378. La concentración iónica y la calidad bacteriana correctas en el dializante pueden
lograrse generalmente solo con agua tratada que cumpla con los estándares de calidad del
agua (vea Calidad del Agua y Calidad del Dializante en la página 380 de la sección
“Especificaciones de la Máquina” para obtener más información). Asegúrese de que se sigan
todas las especificaciones. La fuente de agua debe monitorearse periódicamente para
detectar fluctuaciones en la composición y la calidad del agua que pudieran tener un efecto
adverso en el paciente o en la máquina de dosificación de dializante. Se debe prestar
particular atención a los químicos como aluminio, cloro y cloramina, ya que estos pueden
causar complicaciones en los pacientes que realizan diálisis.
Advertencias generales
¡Advertencia! Cumpla con todas las regulaciones locales con respecto a la separación de
dispositivos en el suministro de agua en caso de contrasifonaje; se debe crear una hueco de
aire entre la línea de drenaje de la máquina y su drenaje.
Concentrados
¡Advertencia! Los concentrados específicos de ácido y bicarbonato, incluidos bicarbonato
de sodio y composiciones de electrolitos, deben ser prescritos por un médico.
¡Advertencia! Hay muchos tipos de concentrados disponibles para su uso en máquinas
dosificadoras de dializante. Los concentrados contienen cantidades variadas de dextrosa,
potasio, calcio, sodio, cloruro, magnesio y otros componentes. La mayoría de los
concentrados están diseñados como un sistema dual de soluciones de ácido y bicarbonato
que se mezclan con agua en la máquina. Incluso dentro del subgrupo de concentrados de
tipo bicarbonato, hay por lo menos cuatro métodos para componer las soluciones. Cada uno
de estos métodos requiere calibraciones o configuraciones especiales. Ciertos métodos no
son compatibles. Es obligatorio que los tipos de ácido y bicarbonato sean compatibles entre
sí. Asegúrese de usar soluciones, etiquetas y configuraciones compatibles. Estas
configuraciones incluyen la calibración de la máquina, adaptadores especiales para ciertos
tipos de concentrados, la configuración correcta de la opción de concentrado y el etiquetado.
Si no se utilizan las soluciones y calibraciones adecuadas para la máquina la administración
del dializante al paciente sería inadecuada, y esto puede producir lesiones o la muerte del
paciente. Verifique la composición, conductividad y el pH antes de convertir a otro tipo de
concentrado.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 15
Page 16
Advertencias generales
Advertencia: El concentrado de ácido, el concentrado de bicarbonato y el agua deben ser de
la calidad adecuada para garantizar el cumplimiento de la seguridad y el rendimiento del
dializante final (vea Calidad del agua, Calidad del dializante y Calidad del concentrado en la
página 380 de la sección “Especificaciones de la máquina” para obtener más información).
Advertencia: El bibag de concentrado de bicarbonato debe utilizarse dentro de las 24 horas
siguientes a la conexión a la máquina de diálisis. No vuelva a llenar el contenedor del bibag.
¡Advertencia! La conexión a un sistema ácido central o de alimentación de bicarbonato
requiere la instalación de ciertas piezas mecánicas. Contacte a Fresenius USA, Inc. para más
información.
¡Advertencia! Los concentrados de bicarbonato y ácido creados para otra máquina de
dosificación de dializante administran una solución de dializante segura solo si la máquina
ha sido configurada para ellos. La selección de otro tipo de concentrado de dializante debe
hacerla una persona calificada y autorizada. La máquina de hemodiálisis 2008T puede ser
configurada para varios tipos de concentrado. Use la Tabla 40 en el Apéndice C para
asegurarse de tener los concentrados y las configuraciones compatibles.
¡Advertencia! Los productos de concentrado de ácido se usan como componente en la
mezcla del baño de dializante. Estos productos ácidos contienen compuestos químicos que,
luego de la mezcla, dan como resultado acetato (y citrato en ciertos productos) en el
dializante. (Consulte la etiqueta del producto de concentrado ácido para conocer las
proporciones específicas de acetato/citrato). Luego de la difusión a través de la membrana
del dializador, el acetato (y citrato, si está presente) se metaboliza en el hígado a bicarbonato
sérico y se suma al bicarbonato sérico resultante por separado de la difusión del bicarbonato
del dializante a través de la membrana del dializador. Durante la diálisis, la dinámica de
difusión y de los gradientes de concentración evita que la concentración de bicarbonato
sérico supere la concentración de bicarbonato del dializante. La concentración de
bicarbonato del dializante es la configuración de “bicarbonato” en la máquina de diálisis
y es la dosis de bicarbonato prescrita por el médico. En las máquinas de hemodiálisis de la
serie 2008, la dosis de bicarbonato puede configurarse en un rango de 20 a
40 miliequivalentes por litro, pero puede configurarse en distintos rangos en otras máquinas.
Cuando finaliza la sesión de diálisis, el acetato (y citrato, si está presente) que aún no se ha
metabolizado puede permanecer en la sangre y se convierte en bicarbonato sérico una vez
que finalice la difusión, sin que sea posible la difusión fuera de la sangre. El metabolismo
del acetato (y del citrato, si está presente) después de la diálisis podrían, por lo tanto,
aumentar la concentración de bicarbonato sérico por encima de la concentración de
bicarbonato del dializante prescrita. Los médicos deberán tener en cuenta esta posibilidad al
prescribir la dosis de bicarbonato.
Si la cantidad de bicarbonato prescrita es insuficiente, se puede producir acidosis
metabólica; el exceso de bicarbonato puede producir alcalosis metabólica. Ambas
condiciones se asocian a resultados poco satisfactorios en los pacientes, como un aumento
del riesgo de mortalidad.
16 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 17
Advertencias generales
¡Advertencia! Si la boquilla del concentrado de ácido no está conectada al concentrado de
ácido adecuado o la boquilla del concentrado de bicarbonato no está conectada a la solución
de bicarbonato adecuada, puede resultar una composición incorrecta. Los concentrados de
ácido y bicarbonato deben ser compatibles con aquellos seleccionados en la pantalla
“Dializante”. Si se usa una solución de dializante incorrecta, se pueden producir lesiones o
la muerte del paciente. Fresenius USA, Inc. recomienda que el operador use los recipientes
de concentrados proporcionados con la máquina. Estos recipientes, al ser de diferente
tamaño y forma, reducen las posibilidades de confundir los concentrados de ácido y
bicarbonato.
¡Advertencia! Siempre verifique la conductividad y el pH aproximado de la solución de
dializante con medios independientes antes de iniciar el tratamiento. Los medios
independientes son un medidor de conductividad externo, un medidor de pH, papel
indicador del pH o la prueba de conductividad independiente de la máquina de diálisis.
También verifique cuando se cambien los concentrados durante el tratamiento y cuando se
pase del sistema bibag a bicarbonato líquido*. Una conductividad o un pH inadecuados
pueden provocar lesiones o la muerte del paciente.
*Nota: Si se utilizan fuentes alternativas de concentrado de bicarbonato líquido (recipientes o sistema
de suministro central), el usuario final debe asegurarse de que la calidad del bicarbonato sea adecuada
y que el bicarbonato se haya preparado de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
¡Advertencia! La máquina debe estar etiquetada para indicar el tipo de concentrado para el
cual está configurada. Verifique la composición (por ejemplo, Na, Cl, K, Ca, Mg, HCO
el pH de la solución de dializante después de que la máquina esté instalada o de que esta se
haya modificado para los diferentes tipos de concentrado. Verifique el pH y la
conductividad aproximada de la solución de dializante con medios independientes antes de
iniciar la diálisis. Los medios independientes son un medidor de conductividad externo, un
medidor de pH, papel indicador del pH o la prueba de conductividad independiente de la
máquina de diálisis Una conductividad o un pH inadecuados pueden provocar lesiones o la
muerte del paciente.
Máquina
¡Advertencia! No instalar, usar y mantener este equipo de acuerdo con las instrucciones
del fabricante puede causar lesiones o la muerte del paciente. Si el equipo se modifica, se
deben realizar la inspección y la prueba adecuadas para asegurar el uso continuo seguro del
equipo. Sustituir un componente con uno diferente al provisto puede causar errores de
medición.
¡Advertencia! Se debe evitar utilizar ese equipo junto a otro equipo o sobre otro equipo
porque hacerlo podría generar una operación inadecuada. Si este uso fuera necesario,
se deben observar ambos equipos para verificar que funcionen con normalidad.
¡Advertencia! Usar accesorios, transductores y cables que no sean los especificados
o provistos por el fabricante del equipo puede aumentar las emisiones electromagnéticas
o disminuir la inmunidad electromagnética de este equipo, lo que causaría un
funcionamiento inadecuado.
3
) y
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 17
Page 18
Advertencias generales
¡Advertencia! Antes de iniciar el tratamiento se debe verificar que la máquina funcione
correctamente. La falta de identificación de funcionamiento defectuoso o de falla de la
alarma puede exponer al paciente a un riesgo serio de salud. Los límites de la alarma para el
monitor de presión arterial, monitor de presión venosa y monitor de presión transmembrana
(PTM) están configurados y retardados automáticamente para la estabilización de la presión.
Se calculan los límites de la alarma de temperatura y conductividad de la composición del
dializante y el operador puede, en cierta medida, ajustarlos. Estos deben mantenerse dentro
de límites fisiológicos seguros según especifique el médico tratante.
¡Advertencia! Nunca realice mantenimiento mientras el paciente esté conectado a la
máquina. Si es posible, retire la máquina del área de tratamiento cuando esté en
mantenimiento. Etiquete la máquina para asegurarse que no se reincorpore accidentalmente
al uso clínico y no se vuelva a utilizar antes de terminar el mantenimiento. Desinfecte la
máquina y pruebe el dializante para comprobar la conductividad y los valores de pH
aceptables antes de volver a emplear la máquina para uso clínico. Siempre pruebe la
máquina una vez finalizado el mantenimiento.
¡Advertencia! Para evitar daños en el equipo o lesiones, los ajustes internos al módulo de
tensión arterial solo debe hacerlos un técnico de servicio cualificado.
¡Advertencia! El suministro eléctrico debe ser monofásico, de tipo triple conductor con un
recipiente para uso hospitalario con puesta a tierra y un disyuntor de 120 voltios, 60 Hz. La
polaridad correcta y la integridad de la puesta a tierra deben revisarse al inicio y mantenerse.
De lo contrario, pueden producirse descargas eléctricas o quemaduras en el operador y el
paciente. La máquina debe conectarse directamente a una toma de corriente eléctrica; se
prohíbe el uso de cables de extensión o enchufes múltiples.
¡Advertencia! Riesgo de descarga. No retire las cubiertas. Póngase en contacto con las
personas de servicio calificadas. Reemplace los fusibles solo por otros del mismo tipo.
¡Advertencia! No instale la batería de 9 voltios al revés en la máquina, ya que dañará la
alarma de “No encendido”.
¡Advertencia! No use dispositivos que emitan radiación electromagnética fuerte, como
teléfonos portátiles, equipos de radio (walkie-talkies, etc.), transmisores de radio y equipos
similares cerca de su máquina, ya que el funcionamiento puede ser incorrecto.
Condicionalmente, se pueden utilizar teléfonos celulares y dispositivos conectados a WiFi. Sin
embargo, si se observan interferencias, como lecturas falsas de presión que desaparecen
cuando se elimina la señal externa, se recomienda alejar el teléfono celular a por lo menos diez
pies de la máquina de hemodiálisis 2008T al realizar o recibir llamadas telefónicas. Si se
observa que un dispositivo conectado a WiFi (por ejemplo, una computadora portátil,
dispositivos tabletas, smartphones) está produciendo interferencia, se recomienda usar dicho
dispositivo a una distancia de por lo menos cuatro pies de la máquina de hemodiálisis 2008T.
Los equipos de comunicación portátil por RF (radiofrecuencia) (que incluyen periféricos
como cables de antenas y antenas externas) deben usarse a distancias mayores a 30 cm
(12 pulgadas) de cualquier pieza de la máquina de hemodiálisis, incluidos los cables
especificados por el fabricante. Caso contrario, podría disminuir el rendimiento de
este equipo.
Para conocer la recomendación de distancia exacta, consulte la Declaración de conformidad
con CE del fabricante en la página 391.
18 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 19
Advertencias generales
¡Advertencia! A pesar de que se han implementado controles durante el desarrollo de la
2008T para protegerla frente a amenazas a la seguridad informática, es responsabilidad del
cliente asegurarse de que tener y gestionar de manera adecuada controles de seguridad,
como cifrado de WiFi, cortafuegos, antivirus, controles de acceso (incluidos los controles
físicos), gestión de vulnerabilidades y otros controles de seguridad. Consulte con el
departamento de gestión de riesgos/seguridad de información de su empresa para asegurarse
de que se han implantado los controles necesarios para ajustarse al perfil de riesgo y a las
políticas de la empresa. No poner en práctica una protección adecuada puede poner en
riesgo los datos de prescripción enviados a la máquina.
¡Advertencia! Se deben usar protectores del transductor entre los puertos de presión y cada
línea del monitoreo de presión del sistema extracorpóreo para evitar que se mojen los
protectores internos del transductor. Se deben reemplazar los protectores del transductor que
se mojen, ya que estos podrían provocar lecturas inexactas de presión. Si el protector
externo del transductor y el protector interno del transductor se contaminan con sangre, los
protectores del transductor deben reemplazarse, y el transductor, los puertos de presión, los
tubos internos y la válvula deben ser desinfectados o reemplazados.
¡Advertencia! Se debe colocar un protector del transductor nuevo y estéril en todas las
conexiones de aire de las cámaras de goteo a los puertos de monitoreo de presión de la
máquina. Esto evita la contaminación de la máquina y filtra el aire que entra a las cámaras a
través de las líneas de monitoreo. Si el protector del transductor se mojara y el aire no
pudiera pasar, reemplace el protector del transductor y desbloquee la línea de monitoreo.
¡Advertencia! La máquina es compatible con un número de líneas venosas. El módulo de
detector de nivel debe ser calibrado para el modelo de la línea venosa en uso. Además,
verifique que la pinza de la línea venosa bloquee completamente el tipo de la línea de sangre
que su institución utiliza. Un coágulo sanguíneo podría causar un funcionamiento
inadecuado del detector de nivel.
¡Advertencia! Posible riesgo de explosión si se usa en presencia de anestésicos inflamables.
¡Advertencia! Revise todas las líneas de sangre para comprobar que no haya fugas después
de comenzar el tratamiento. Mantenga los sitios de acceso descubiertos y monitoreados. Las
conexiones incorrectas de las líneas de sangre o los desprendimientos de agujas pueden
producir pérdida excesiva de sangre, lesiones graves y la muerte. Las alarmas de la máquina
posiblemente no se enciendan en cada evento de pérdida de sangre.
¡Advertencia! Si las presiones son negativas, podría ingresar aire en el circuito
extracorpóreo en los puntos de conexión descendentes del detector de aire. Esto puede
ocurrir en casos como aplicaciones de aguja única o catéter venoso central.
¡Advertencia! El curso del dializante es un sistema cerrado de mecánica de fluidos.
Descontinúe el uso inmediatamente si detecta alguna fuga de fluido. No intente administrar
o continuar con el tratamiento con una máquina que presente una fuga de fluido, esto podría
producir una eliminación excesiva de fluidos del paciente y provocarle lesiones graves o la
muerte. Las fugas en el sistema pueden también generar riesgo de resbalones y caídas.
Limpie los derrames inmediatamente.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 19
Page 20
Advertencias generales
¡Advertencia! Reemplace de inmediato un bibag desechable que tenga una fuga. Los
derrames pueden causar daños en alfombras y otras superficies. Para contener tales
derrames, la máquina debe estar en una superficie adecuada y apta para derrames. Los
derrames pueden causar resbalones y caídas; limpie los derrames inmediatamente.
¡Advertencia! Al usar el sistema bibag, las presiones del ácido y el bicarbonato no deben
superar los 10 psi cuando use un sistema de suministro central. Es posible que sea necesario
usar reguladores de presión para alcanzar la conductividad correcta. Cuando no se usa el
sistema bibag, la presión máxima suministrada es de 2 psi.
¡Advertencia! Altas dosis de hidroxocobalamina (o cualquier forma de vitamina B12)
causan decoloración del dializante empleado. Esta decoloración puede causar una falsa
alarma de fuga de sangre, lo que detiene la bomba de sangre y evita el tratamiento, a menos
que el operador anule la alarma. La alarma de fuga de sangre se puede reiniciar y anular por
un máximo de tres minutos repetidamente si se siguen las instrucciones de resolución de
problemas incluidas en el manual del operador, en casos donde una prueba de fuga de sangre
dé un resultado negativo para sangre en el dializante.
Interrumpir el tratamiento de hemodiálisis puede causar que la acidosis, la hipercalemia y la
hipervolemia persistan o empeoren, lo que podría ocasionar lesiones graves o la muerte.
Precaución: Solo pueden usarse las bolsas fabricadas por Fresenius Medical Care en
el conector bibag.
Precaución: Pueden producirse fugas del sistema. El uso de la máquina sin supervisión (por
ejemplo, durante la desinfección por la noche) podrían producirse inundaciones y daños a la
propiedad. Limpie los derrames inmediatamente.
Precaución: Tenga cuidado de no inclinar la máquina al moverla sobre superficies
irregulares. Empuje la máquina desde el centro cuando la mueva.
Precaución: No estruje el brazalete de tensión arterial para desinflarlo. Esto puede dañar
el módulo interno de tensión arterial de la máquina.
Nota: Se requiere un filtro DIASAFE®plusUS cuando se usa el sistema bibag.
Nota: Se debe instalar correctamente un detector de humo en la sala donde se realiza
diálisis. Siga las instrucciones del fabricante. La alarma debe probarse según las
instrucciones del fabricante. Reemplace la batería según se especifica.
Nota: debe seguir todas las regulaciones ambientales respecto al desecho de materiales y el
eventual desecho de la máquina. Contacte a su clínica para mayor información. Antes de
desechar su máquina, también se debe eliminar todo posible riesgo de infección por
patógenos transmitidos a través de la sangre con una correcta desinfección.
20 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 21
Advertencias generales
Nota: la temperatura de la línea de sangre y la dureza de la tubería afecta la capacidad de
cebado del sistema de línea de sangre/bomba de sangre durante la configuración. Una
tubería fría puede no cebarse tan fácilmente como una tubería caliente.
Fresenius Medical Care fabrica líneas de sangre para su uso con la máquina de hemodiálisis
modelo 2008T. El rendimiento de las líneas de sangre no fabricadas por Fresenius Medical
Care no puede ser garantizado por Fresenius Medical Care y son por lo tanto,
responsabilidad del médico tratante.
Nota: Los siguientes materiales están en contacto con el agua purificada, dializante o
concentrado de dializante:
Polipropileno (PP)
Polipropileno 20% fibra de vidrio (PP-GF20)
Radel 10 & 20% fibra de vidrio (PES)
Acero inoxidable (tipo 300 y 316)
Silicona (Si)
Teflón (PTFE)
Thermocomp (PES)
Titanio – TiAl 4 V6
Ultem (PEI)
Ultradur+ (PBT)
Victrex (PEEK)
Policloruro de vinilo (PVC)
Uso del catéter venoso central
Riesgo de descarga: Asegúrese de que no haya dispositivos conductores de electricidad
conectados al paciente o cerca de este, incluidos los sistemas de distribución central de agua
y concentrado conectados a la máquina, con corrientes de fuga por encima del máximo límite
de CF de las partes aplicadas de 10 μA CA/CC y 50 μA CA/CC en condiciones de fallo
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 21
Page 22
Advertencias generales
simple. Si no se tienen estas precauciones pueden producirse lesiones graves o la muerte.
Mantenimiento
El ensamblado, instalación, ajuste o reparación debe realizarlos únicamente personal
autorizado por el director del centro médico o por Fresenius USA, Inc.
¿Preguntas?
Para mayor información con respecto a la operación, la reparación, las piezas o el
mantenimiento de la máquina de hemodiálisis 2008T, contacte a:
Fresenius USA, Inc. (800) 227-2572
Attention: Service Department
4040 Nelson Avenue
Concord, CA 94520
www.FMCNA.com
Asimismo, las actualizaciones de este manual del operador se encuentran disponibles para ser
descargadas aquí:
www.fmcna.com/product-support-documentation/
22 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 23
Capítulo 1
Resumen
La máquina de hemodiálisis 2008T está diseñada para llevar a cabo hemodiálisis en
hospitales y clínicas de diálisis. Puede utilizarse en pacientes que sufren insuficiencia renal
crónica o aguda.
Función de la máquina de hemodiálisis 2008T
La máquina de hemodiálisis 2008T está diseñada para proveer tratamiento de hemodiálisis
mediante el control y monitoreo del circuito de dializante y el circuito sanguíneo extracorpóreo.
En el circuito sanguíneo extracorpóreo, la sangre del paciente circula continuamente a través
de un dializador, donde las toxinas son filtradas a través de una membrana semipermeable
antes de regresar al paciente. Durante este proceso, se monitorean la presión venosa y arterial,
y la presencia de aire en la sangre en el circuito sanguíneo extracorpóreo. La máquina de
hemodiálisis 2008T puede también administrar heparina de manera uniforme durante el
tratamiento.
Capítulo 1—Resumen
En el circuito de dializante, los concentrados de dializante se mezclan con agua purificada, se
calientan, desgasifican y entregan al dializador. Las cámaras de compensación aseguran que
el flujo entrante del dializante sea volumétricamente igual al flujo de salida, a fin de controlar
la ultrafiltración del paciente.
Organización de la máquina de hemodiálisis 2008T
La máquina de hemodiálisis 2008T está diseñada para la eficiencia funcional. La parte trasera
de la máquina alberga las conexiones de servicios públicos como el suministro de agua,
drenaje y conexiones eléctricas. Al montarlas a la parte trasera, las líneas de agua y los cables
de alimentación no interfieren durante el tratamiento.
El frente de la máquina contiene todos los controles a los que el operador necesita acceso
durante la hemodiálisis. Puede dividirse en tres secciones principales. La parte superior
contiene el panel de control e incluye la computadora que ejecuta el programa del
tratamiento. La sección media contiene los módulos usados para la administración segura de
la sangre hacia y desde el dializador. El dializante es la preocupación principal de la sección
inferior de la máquina de hemodiálisis 2008T. Aquí los concentrados que se utilizan para
hacer el dializante se mezclan y se bombean al dializador.
Las páginas siguientes contienen las vistas frontal y trasera de la máquina de hemodiálisis
2008T y una breve descripción de las características de la máquina. Usted debe familiarizarse
con la ubicación y el propósito de estas características.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 23
Page 24
Capítulo 1—Resumen
Figura 1 – Máquina de hemodiálisis 2008T- Vista frontal
24 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 25
Capítulo 1—Resumen
Figura 2 – Máquina de hemodiálisis 2008T- Vista posterior
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 25
Page 26
Capítulo 1—Resumen
Panel de control
El panel de control (vea Figura 3) está localizado en la parte frontal superior de la máquina de
hemodiálisis 2008T y contiene las teclas que permiten al usuario controlar el funcionamiento
de la máquina de hemodiálisis 2008T. En la parte superior del panel de control está la
pantalla de visualización que puede mostrar una variedad de pantallas de tratamiento, que el
operador puede utilizar para establecer los parámetros de tratamiento y monitorearlo.
La pantalla de visualización de tratamiento provee los medios para establecer los parámetros
de tratamiento y monitorearlo, así como el estado del paciente durante la diálisis. El operador
puede acceder a las pantallas de tratamiento, seleccionar el Reloj de tratamiento y establecer
los parámetros de tratamiento al seleccionar los sitios específicos e identificados (botones) en
la pantalla mediante el cursor del panel táctil o bien tocarlos directamente en la pantalla táctil.
Los cambios a los ajustes y los parámetros seleccionados en la pantalla deben ser
confirmados con la tecla CONFIRM en el panel de control.
Pantalla táctil
Teclado
táctil
Panel táctil
Teclado
Figura 3 – Los componentes del panel de control
26 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 27
Teclado táctil del panel de control
Figura 4 – Teclado táctil del panel de control
Capítulo 1—Resumen
El teclado táctil del panel de control contiene siete teclas asociadas a la acción de iniciar
o detener los aspectos básicos de encendido y de alarma de cualquier tratamiento de diálisis.
La tabla a continuación detalla cada tecla y su función.
Precaución: Utilice un dedo para presionar las teclas y la pantalla táctil. El uso de objetos
para presionar la tecla o pantalla táctil puede causar daños o fallas prematuras.
Nota: Si presiona cualquier tecla del panel de control (excepto la tecla Power) cuando se
muestra CDX o en el modo baja potencia llevará a la máquina de nuevo al modo de diálisis
a potencia completa. Vea la página 318 para más información sobre CDX y la página 361
para más información sobre el modo de ahorro de energía.
Tabla 1 – Teclas del teclado táctil del panel de control
Presione … Para …
Encender la máquina. Presione durante un segundo para apagar y si se
detecta sangre, la máquina se apagará con una alarma sonora.
Si la función de encendido automático de CDX se encuentra en ejecución
durante el día, presionar la tecla Power solo apagará la máquina durante dos
minutos; luego se reiniciará. Vea la página 362 para más información sobre la
función de encendido automático CDX.
Silenciar una alarma durante dos minutos o hasta que cualquier otra alarma se
active. La luz roja sobre la tecla se enciende si se silencia una alarma.
Versión de software 2.72 o superior: Una alarma silenciada también se indica
en el cuadro de diálogo, vea la página 30 para más información.
Nota: Las siguientes alarmas se apagan durante cuatro minutos
adicionales (en total seis minutos) cuando se usa un bibag
desechable para la fuente de bicarbonato: Conductividad Baja,
Conductividad Alta, bibag: Cond Baja, Bicarb Cond Baja 2,
Cond Bicarb Alta 2, Temperatura Baja y Temperatura Alta.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 27
Page 28
Capítulo 1—Resumen
Presione … Para …
(Nuevo tratamiento) Borrar toda la información del tratamiento actual y mover
la información resumida al registro anterior en la pantalla “Gráficas”.
Presione la tecla CONFIRM en el panel táctil o Enter en el teclado para
completar la acción. Para cancelar, presione la tecla Escape en el panel táctil
o la tecla Esc en el teclado.
Si la opción del modo de servicio “Default Rx” (Prescripción por defecto) está
configurada en “Sí” y no se usa una PatientCard, presionar y confirmar la tecla
New Tx mostrará la pantalla “Parámetros por defecto”. Vea la página 124 para
más información.
Restaurar la máquina después de una alarma.
Mantenga presionado durante dos segundos para expandir la ventana de
alarma en 300 mmHg para presión arterial y venosa, y abrir completamente la
ventana de presión transmembrana (PTM) durante 30 segundos. La luz arriba
de la tecla RESET no estará encendida.
Durante una alarma de fuga de sangre, manténgala presionada tres segundos
para anular la alarma y mantener la bomba de sangre funcionando durante tres
minutos. La luz arriba de la tecla RESET estará encendida durante una anulación.
Nota: La tecla RESET se utiliza solamente para restaurar alarmas;
no restaura ni cancela cambios a algún parámetro.
Iniciar una medición manual de tensión arterial no programada cuando el
brazalete se desinfla, o instantáneamente desinflar el brazalete de tensión
arterial inflado.
¡Advertencia! Realizar mediciones muy frecuentes puede causar
lesiones al paciente debido a interferencias en el flujo de sangre.
Nota: Ciertas versiones del módulo de tensión arterial requieren un
retraso de 30 segundos entre mediciones de tensión arterial.
Nota: Si presiona la tecla Stat/Deflate cuando se encuentra en el
modo CDX solo saldrá de este. El operador deberá presionar
entonces de nuevo la tecla Stat/Deflate para tomar una medición de
tensión arterial nuevamente.
Encender o apagar la bomba de ultrafiltración. Durante la ultrafiltración, se
enciende la luz verde. Esta luz parpadea cuando se interrumpe la ultrafiltración.
Cebar el circuito sanguíneo extracorporeo. Si presiona la tecla Prime
mantendrá el sistema de la bomba de sangre en funcionamiento cuando se
detecte aire en las cámaras de sangre venosa y se presente una alarma
detector de aire (como es el caso de la configuración inicial cuando la tubería
del circuito de sangre está vacía). La bomba tendrá una duración de:
Dos minutos, o bien
Hasta que los sensores ultrasónicos en el módulo de detector de nivel detecten
un adecuado nivel de fluidos, o bien,
Hasta que se alcance el volumen establecido en el modo de servicio.
Nota: Cuando la bomba de UF está apagada, no hay un “mínimo”
de ultrafiltración.
28 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 29
Sección de visualización del tratamiento
Luz de estado
Cuadro de estado
Pantalla
táctil
Capítulo 1—Resumen
Cuadro de diálogo
Botones en
la pantalla
Figura 5 – Panel de Control – Sección de Visualización de Tratamiento
La sección de visualización del tratamiento se utiliza para mostrar información y acceder y
establecer todos los parámetros del tratamiento.
En la parte superior de la sección de visualización del tratamiento se encuentra la luz de
estado. La luz de estado indica el estado de la máquina con una cúpula iluminada. El color
coincide con el Cuadro de estado (vea Figura 5). Las luces (roja, verde o amarilla) se utilizan
para mostrar información. Esto permite al personal de la clínica monitorear el estado de cada
máquina de hemodiálisis 2008T a distancia durante el tratamiento. Existen varias selecciones
para el significado de las luces descritas en la opción “Beacon” en la página 376. Cuando la
luz de estado parpadea en verde con la pantalla de visualización apagada, la máquina se
encuentra en modo de ahorro de energía. Para volver a encender la pantalla, toque la pantalla
táctil, el teclado o el panel táctil. Para más información sobre el modo de ahorro de energía,
vea la página 361.
El Cuadro de estado se encuentra en la esquina superior izquierda de cada pantalla. Durante una
operación normal, se muestra el modo operativo de la máquina: Diálisis o DSBE. Durante
situaciones de alarma, muestra mensajes informativos. Puede sugerir al operador una acción
específica en situaciones en las que los parámetros del tratamiento están siendo establecidos.
A la derecha del Cuadro de estado se encuentra el Cuadro de diálogo. Durante un tratamiento
normal, el Cuadro de diálogo muestra la hora actual, la hora de la última lectura de la tensión
arterial y también la tensión arterial y la frecuencia del pulso del paciente a esa hora. A partir
de la versión de software 2.72, el cuadro de diálogo también muestra el botón Campana
(vea la Figura 6). Seleccionar el botón Campana muestra una ventana emergente que le
permite al operador ajustar el volumen de alarma mediante los botones (más) o ▬ (menos).
Si una alarma está silenciada, el botón Campana muestra una X roja.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 29
Page 30
Capítulo 1—Resumen
El cuadro de diálogo también muestra mensajes de aviso cuando el operador debe realizar
una acción (por ejemplo, para corregir un parámetro de tratamiento que se encuentra fuera de
los límites permitidos) o cuando hay más información disponible sobre una situación.
Para acceder a un listado de mensajes de aviso, vea la sección de “Resolución de problemas”
en la página 208.
Cuadro de diálogo
Ajustar el volumen de alarma
Volumen de alarma
bloqueado en “medio”
Volumen de alarma ajustado
mediante la perilla externa
Alarma silenciada
Botón Campana Hora actual Pulso
Hora de la última
lectura de la TA
Tensión
Arterial
Mensaje de aviso del cuadro
de diálogo
Figura 6 – Características del cuadro de diálogo (versión de software 2.72 con BlueStar
Premium)
La pantalla de visualización de tratamiento, o pantalla táctil, contiene un área para visualizar
e ingresar los diferentes parámetros del tratamiento. Los ajustes a los parámetros del
tratamiento y las opciones se realizan con los botones. Para acceder a una descripción de los
diferentes botones y sus estados, vea la Figura 7 en la siguiente página.
30 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 31
Capítulo 1—Resumen
Normal
Celeste o
amarillo claro
con el texto en
negro.
Botones en
la pantalla
Botones de
parámetros
Botones de
acción
Seleccionado
X azul oscura,
amarilla oscura o
gris alternante:
es necesario
confirmar o salir.
No disponible
Gris
En ejecución
Verde
Fuera de rango
Rojo
Botones de
movimiento
Botones de
alternancia
Figura 7 – Tipos de botones y estados
Los botones en la pantalla a lo largo del borde inferior de la pantalla de visualización son
comunes a todas las pantallas de tratamiento en los programas de diálisis y DSBE. Vea la
Tabla 2 a continuación para conocer una descripción de estos botones en la pantalla. Se puede
encontrar información específica referente a cada pantalla del tratamiento en el Capítulo 3,
“Configuración de los parámetros de tratamiento” y Capítulo 4, “Monitoreo del tratamiento”.
Tabla 2 – Botones comunes en la pantalla
Seleccione… Para …
Ver información de tratamiento actual, incluido el tiempo restante de
tratamiento, información de UF, la presión arterial, venosa y
transmembrana, e información del dializante.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 31
Page 32
Capítulo 1—Resumen
Seleccione… Para …
Ver tablas que proveen vistas gráficas de la efectividad del tratamiento
(Kt/V), sistema de variación de sodio (SVS) y perfiles de ultrafiltración
(UF) y la tensión arterial del paciente con el paso del tiempo.
Visualizar los datos resumidos del progreso del tratamiento del paciente.
Ver y seleccionar tipos de concentrado de ácido/bicarbonato,
bicarbonato, sodio, concentraciones electrolíticas y configuraciones de
conductividad.
Ver el test de presión, test de alarmas y opciones del test de Diasafe y
resultados. Ver las opciones de tratamiento para pacientes de bajo
volumen y aguja única, dializadores de alto flujo, ingresar un número de
ID de paciente, y acceder a las características de cebado automático,
reinfusión asistida y muestreo de dializante.
Ver opciones para la administración gradual de heparina a lo largo del
tratamiento o como una inyección en bolo. Este botón se torna verde
durante el tratamiento cuando la bomba de heparina se encuentra en
ejecución (versión del software 2.34 o superior).
O bien,
Ver estimaciones de la efectividad del tratamiento según el aclaramiento
del dializador actual.
Ver los mensajes de Acceso de Flujo y los datos.
Ver información de temperatura de sangre arterial y venosa con las
máquinas equipadas con el módulo de temperatura arterial opcional.
Para más información vea Blood Temperature Monitor Operating Instructions (Instrucciones operativas para el monitor de temperatura de
sangre); P/N 470164.
Ver información y gráficas relativas al volumen de la sangre, así como
tendencias con máquinas equipadas con el Módulo opcional de volumen
de sangre. Para más información vea Blood Volume Monitor Operating Instructions (Instrucciones operativas para el monitor de volumen de
sangre; P/N 490041).
Cuando el dispositivo Crit-Line in a Clip (CLiC) se usa durante el
tratamiento, la pantalla “Crit-Line” remplaza a la pantalla “BTM BVM”. La
pantalla “Crit-Line” se puede configurar (en el modo de servicio) para
mostrar el volumen de sangre o el hematocrito. Además la pantalla “CritLine” puede mostrar de forma alternativa las gráficas de tensión arterial
o de saturación de oxígeno durante el tratamiento.
La mayor parte de la información que se ve comúnmente de otras
pantallas también se agrupa en la pantalla “Crit-Line” para un monitoreo
práctico. Para más información, ver La máquina de hemodiálisis 2008T
con CLiC Guía del usuario (P/N 490206-01).
Ver todos los resultados de las pruebas de pulso y tensión arterial
durante el tratamiento. En esta pantalla se configuran todos los límites
de alarma de tensión arterial, la presión de inflado y la frecuencia de las
pruebas de tensión arterial.
32 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 33
Capítulo 1—Resumen
Teclado rebatible
Figura 8 – Panel de control - Teclado rebatible
El teclado está localizado debajo de la pantalla de visualización. Se despliega para introducir
valores de parámetros de tratamiento o para hacer selecciones dentro de la pantalla del
tratamiento y vuelve nuevamente a su lugar para evitar cambios accidentales. Rebatir el
teclado también ayuda a tener una visión despejada de la bomba de sangre y de las cámaras
de goteo de sangre arterial y venosa.
Tabla 3– Teclas del teclado
Presione … Para …
Introducir valores numéricos cuando se establezcan los parámetros para las
opciones de tratamiento tales como, velocidad de ultrafiltración, tiempos, objetivo
y volumen.
Desplazarse hacia arriba o hacia abajo en una lista de opciones de parámetros
para aumentar (flecha hacia arriba) o reducir (flecha hacia abajo) los valores de
los parámetros. Para acelerar la velocidad a la cual cambia el valor, mantenga
presionada la tecla.
Nota: (Solamente CDX) Si mantiene presionada la tecla Shift mientras se presiona una
tecla de flecha, cambiará a la función secundaria que se encuentra impresa en la tecla.
Guardar un parámetro de tratamiento ingresado o confirmar una acción iniciada en la
pantalla de visualización. La tecla Enter es un respaldo, es una característica de
seguridad diseñada para evitar cambios accidentales de los parámetros designados.
Nota: La tecla Enter funciona al igual que la tecla CONFIRM del panel táctil.
Anular la entrada actual y regresar al parámetro anterior introducido antes de
presionar CONFIRM. Si el cursor en pantalla desaparece, presione la tecla Esc para
mostrarlo nuevamente.
Nota: La tecla Esc funciona al igual que la tecla Escape del panel táctil.
Solamente CDX: Si presiona la tecla azul CDXcambiará entre mostrar diálisis o
DSBE y el sistema
opcional de Intercambio de información clínica (CDX). Para más información,
vea la página 314.
Solamente CDX: La tecla azul Fn Lock (Bloqueo de Función) selecciona la función
secundaria de las teclas con números azules (F1-F12) en la parte superior del teclado.
Presione la tecla azul Fn Lock (Bloqueo de Función) y presione una tecla de función
para seleccionar esa función. La luz de la tecla Fn Lock (Bloqueo de Función) en la
esquina superior izquierda del teclado indica el estado de bloqueo de función: cuando
la luz se encuentra encendida, el bloqueo de función está activado. Presione la tecla
Fn Lock (Bloque de Función) nuevamente para desactivar el bloqueo de función.
Nota: Las versiones anteriores del teclado contienen la tecla Fn en su lugar, la cual
debe mantenerse presionada para seleccionar las funciones secundarias de las teclas
de función de número azules.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 33
Page 34
Capítulo 1—Resumen
Panel táctil rebatible
Figura 9 – Panel de control – Panel táctil
El panel táctil está localizado debajo del teclado táctil del panel de control. Se despliega para
revelar un panel táctil utilizado para mover la flecha del cursor en la pantalla. También cuenta
con dos teclas:
Tabla 4 – Teclas del panel táctil
Presione … Para …
Seleccionar el campo resaltado por la flecha del cursor en la pantalla.
Guardar un parámetro de tratamiento ingresado o confirmar una acción
iniciada en la pantalla de visualización. La tecla CONFIRM es un respaldo,
es una característica de seguridad diseñada para evitar cambios
accidentales a los parámetros designados para el tratamiento.
Nota: La tecla CONFIRM funciona al igual que la tecla de Enter del teclado.
Anular la entrada actual y regresar al parámetro anterior introducido antes
de presionar CONFIRM.
Nota: La tecla Escape funciona al igual que la tecla de Esc del teclado.
Panel táctil
Toque el panel táctil para seleccionar un campo resaltado por la flecha
del cursor de la pantalla.
Toque nuevamente el panel táctil para confirmar un cambio.
Nota: El cursor de la pantalla desaparecerá si no se ha movido durante cinco segundos.
Simplemente vuelva a tocar el panel táctil para visualizar el cursor de nuevo.
También desaparece cuando se ingresa un valor, pero aún no se confirma. Para visualizar
el cursor nuevamente, presione la tecla Escape para cancelar el cambio o presione la tecla
CONFIRM para confirmar el cambio.
34 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 35
Panel trasero
Capítulo 1—Resumen
CDX Altavoz
Medidor de
horas
Puerto USB 2
Puerto
Ethernet
Puerto RS 232
Compartimiento
de batería de 9 V
Perilla de control de
volumen de alarma modo
diálisis
Interruptor de
encendido/apagado
del calentador
Altavoz de modo
de diálisis
Interruptor de
encendido/apagado
de la red de
suministro eléctrico
Figura 10 – Panel trasero (con medidor de horas externo obsoleto y perilla de volumen)
El panel trasero de la máquina de hemodiálisis 2008T se localiza en la parte posterior de la
máquina en la parte superior del gabinete. Cuenta con controles adicionales como volumen,
interruptores y deferentes conexiones.
Tabla 5 – Accesorios del panel trasero
Característica Función
Altavoz CDX
Puerto USB 2
Se reproducirá el sonido de la PC CDX (opcional) por el altavoz solo
cuando la máquina esté mostrando el CDX (ver la página 318 para más
información). Se silencia al desplegar las pantallas de tratamiento en
diálisis/DSBE.
Expansión para CDX PC (opcional). Solo se pueden conectar
dispositivos USB autoalimentados mientras la máquina de hemodiálisis
2008T se está usando con un paciente.
(continuación à la página siguiente)
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 35
Page 36
Capítulo 1—Resumen
Característica Función
Puerto USB 2
(continuación)
Puerto RS 232
Control de
volumen (Solo
en modo de
diálisis)
Altavoz de
modo de
diálisis
Medidor de
horas
¡Advertencia! No conecte dispositivos que requieran una
conexión eléctrica externa de CA a los puertos USB de la
máquina (por ejemplo: impresoras, lectores de tarjetas o
discos duros USB que se conecten a una toma de corriente).
Solo se permiten los dispositivos autónomos
(autoalimentados), como memorias USB. Insertar un
dispositivo USB con electricidad en los puertos USB de la
máquina puede afectar de forma negativa la seguridad
eléctrica de la máquina y el aislamiento del paciente.
Conector de interfaz serie RS 232 con aislamiento eléctrico, cableado,
utilizado para mostrar conexión de terminal.
Se usa para ajustar el volumen (nivel de presión sonoro) de las
alarmas. No afecta el volumen del altavoz CDX independiente.
En la versión funcional de software 2.72 o superior, esta perilla de
control de volumen externa puede estar deshabilitada o ausente. En
este caso, el volumen de alarma se controla mediante los botones en la
pantalla táctil. Para más información, vea la página 30.
El altavoz del modo de diálisis tiene dos sonidos diferentes: un sonido
de alarma baja y otro de alarma alta. Los dos sonidos son diferentes; el
primero se utiliza para alarmas de menor prioridad y el segundo, para
alarmas de mayor importancia.
Muestra la cantidad de horas que la máquina ha funcionado durante su
vida útil. Vea el “2008T Preventive Maintenance Procedures Manual”
(Manual de procedimiento de mantenimiento preventivo 2008T;
P/N 508033) para información de mantenimiento programado.
En la versión funcional de software 2.72 o superior, esta perilla de
medidor de horas externa puede estar deshabilitada o ausente. En este
caso, las horas de la máquina se muestran en la pantalla “Seleccione el
Programa” (vea la Figura 22) y no aumenta cuando la máquina se
ejecuta en el modo de ahorro de energía. Para más información sobre
el modo de ahorro de energía, vea la página 361.
Puerto
Ethernet
Batería de 9V
(alarma de falla
eléctrica)
Interruptor de
encendido/apag
ado del
calentador
Conexión de Ethernet 10/100 para la PC CDX (opcional); con
aislamiento eléctrico.
Batería alcalina de alto rendimiento de 9V, en caso de una falla
eléctrica. Inmediatamente sonará una alarma continua durante siete
minutos que no se puede silenciar con la tecla Mute. Sin embargo,
se puede silenciar de forma manual quitando la batería de 9V,
Vea “Sustitución de la batería de 9 voltios” en la página 298 para
más información.
Este interruptor enciende o apaga el calentador del dializante. Este
interruptor debe estar en la posición de ENCENDIDO durante el
tratamiento.
Si la característica de encendido automático CDX se encuentra en
ejecución durante el día, configurar el interruptor a APAGADO evitará
que la máquina se vuelva a encender automáticamente. Vea la página
318 para más información sobre la función de encendido automático
CDX.
36 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 37
Característica Función
Capítulo 1—Resumen
Interruptor de
encendido/apag
ado de la red de
suministro
eléctrico
Este interruptor suministra o corta la energía a toda la máquina. Este
interruptor debe de estar en la posición de ENCENDIDO (|) para utilizar
la máquina.
Nota: Revise periódicamente si existen daños en el cable de alimentación (desgaste,
sobrecalentamiento, cortes, raspaduras, etc.)
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 37
Page 38
Capítulo 1—Resumen
Lector de PatientCard (Opcional)
El lector de PatientCard opcional se encuentra dentro del soporte portasueros a la derecha de
la máquina de hemodiálisis 2008T. Se utiliza para leer la ID de paciente, la prescripción, los
parámetros del paciente y el historial de tratamiento almacenado en la PatientCard. El lector
de PatientCard también se puede utilizar para escribir en una PatientCard nueva el nombre, la
fecha de nacimiento y el número de ID del paciente. Al finalizar cada tratamiento, se guarda
la información de tratamiento actualizada en la PatientCard. Para más información, vea la
página 131.
Nota: El operador debe seleccionar Diálisis desde la pantalla “Seleccione el Programa” para
acceder a la información en la PatientCard.
Nota: Si la máquina no lee la PatientCard en cinco segundos, retírela y vuelva a insertarla
para reintentar.
La PatientCard se ingresa en el lector de PatientCard con el chip hacia el gabinete de la
máquina (vea a continuación).
Figura 11 – Lector opcional de PatientCard en el portasueros
Asegúrese de etiquetar la PatientCard
según la política y el protocolo de la institución
con el número de ID de paciente antes de usarla para el tratamiento.
Nota: La PatientCard se puede utilizar con otros equipos conectados a un lector de tarjetas
UDL, como la balanza de pacientes. Contacte al departamento de piezas de repuesto de
Fresenius Medical Care o a su representante de ventas para más información y precios.
38 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 39
Módulos
Los módulos que acompañan a la máquina de hemodiálisis 2008T se encuentran justo debajo
del panel de control. Los módulos de la cámara de goteo arterial, bomba de sangre, bomba de
heparina y detector de nivel contribuyen a la tarea de transmitir sangre del paciente, a través
del dializador y nuevamente al paciente. Las líneas rojas en los módulos son guías para la
línea de sangre arterial (del paciente al dializador). Las líneas azules son guías para la línea de
sangre venosa (desde el dializador al paciente).
Cualquier máquina puede configurarse para una cámara de goteo arterial prebombeo o
postbombeo, o a la diálisis con aguja única (que requiere dos bombas de sangre) mediante
la adición de módulos, o la reorganización de estos.
Los arreglos recomendados, que se muestran en la Figura 26 de la página 61, pueden ayudar a
simplificar el enrutamiento de la línea de la sangre y reducir al mínimo
la posibilidad de que esta se doble.
Además, el módulo de tensión arterial interno se explica en la página 44 y el derivador de
conectores se explica en la página 49.
Capítulo 1—Resumen
El Módulo de la cámara de goteo arterial
El módulo de la cámara de goteo arterial es un panel con guías para las líneas de sangre y un
soporte para la cámara de goteo arterial. El botón usado para elevar el nivel del fluido en la
cámara de goteo arterial se encuentra en el módulo de la bomba de sangre.
Soporte de la cámara
Guías de tubería
de goteo arterial
Figura 12 – El Módulo de la cámara de goteo arterial
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 39
Page 40
Capítulo 1—Resumen
Módulo de la bomba de sangre
La bomba de sangre extrae sangre del paciente y la bombea al dializador y nuevamente al
paciente en un circuito cerrado. Para lograr esto, el segmento de la bomba de la línea de
sangre se coloca a través de la carcasa de la bomba a lo largo de una pista circular. A medida
que la bomba de rotor gira, los rodillos dobles comprimen el segmento de la bomba, tirando y
empujando la sangre a través del segmento de la bomba de sangre. La velocidad de la bomba
se puede ajustar mediante las teclas de flecha de la bomba de sangre o en el botón Vel bombeo sangre en la pantalla “Diálisis” (vea la página 99 para más información). La bomba
de sangre se puede detener con la tecla Start/Stop o bien al abrir la puerta de la bomba de
sangre. Cuando la puerta está abierta, el diámetro del segmento de la bomba se ve en la
ventana de visualización.
Al presionar la única tecla en el módulo de la bomba de sangre se activa una pequeña
bomba que eleva el nivel de fluido en la cámara de goteo arterial. Esta tecla (ajuste de
nivel) se puede utilizar solo para elevar el nivel de sangre en la cámara, y no se puede utilizar
para bajarlo. Esto es para evitar que entre aire en el flujo de sangre.
¡Advertencia! La tecla (ajuste de nivel) en el módulo de la bomba de sangre se puede
utilizar solo para elevar el nivel en la cámara de goteo arterial. No presione la tecla de ajuste
de nivel por demasiado tiempo de tal manera que el protector del transductor de presión se
moje. Si los protectores del transductor se mojan estos deberán reemplazarse para evitar
lecturas de presión erróneas.
Nota: Se suministra una manivela por separado con la bomba en la parte posterior de la
máquina que puede usarse para retornar la sangre al paciente en caso de una falla en el
suministro eléctrico.
Nota: Si la máquina se encuentra en el modo de ahorro de energía (la pantalla de
visualización está apagada y la luz de estado parpadea verde), la alimentación al módulo de
la bomba de sangre se encuentra apagada. Para volver a encender el módulo de la bomba de
sangre, toque la pantalla táctil, el teclado o el panel táctil. Para más información sobre el
modo de ahorro de energía, vea la página 361.
40 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 41
Capítulo 1—Resumen
Tecla
Start/Stop
Luces de estado
de la bomba de
sangre
Ventana de
visualización
Puerto de
tensión arterial
Rodillo del
rotor
Manivela del
rotor
Teclas de flecha
arriba/abajo
Tecla de ajuste
de nivel
Retenedor
de tubo
Guías derecha
e izquierda
Figura 13 – Módulo de la bomba de sangre
La tabla siguiente describe las características operativas de la bomba de sangre.
Tabla 6 – Características de la bomba de sangre
Característica Función
Tecla Start/Stop Inicia o detiene la bomba de sangre. Al abrir la puerta también se
detiene la bomba de sangre.
Puerto de presión Una línea de la cámara de goteo arterial está conectada a un
Tecla de ajuste
de nivel
Ventana de
visualización
Rotor de la bomba de
sangre
protector del transductor y al puerto para proporcionar lecturas de
presión arterial.
Al presionar la tecla (ajuste de nivel en el módulo de la bomba de
sangre) se eleva el nivel del fluido en la cámara de goteo arterial.
Muestra la configuración de la velocidad de flujo de sangre en
incrementos de 5 ml/min durante la operación de la bomba de
sangre. Cuando la puerta está abierta, muestra el diámetro del
segmento de la bomba en mm. El lado izquierdo de la ventana de
visualización muestra una luz verde encendida cuando la bomba
está en ejecución y una luz roja para las alarmas.
El rotor de la bomba de sangre gira para mover la sangre a lo
largo del segmento de la tubería de la bomba de sangre. En caso
de emergencia, el rotor se puede accionar con una manivela
separada (en la parte trasera de la máquina) para retornar la
sangre manualmente; vea la página 174 para más información.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 41
Page 42
Capítulo 1—Resumen
Teclas arriba/abajo Aumenta la velocidad de la bomba cuando se presiona la flecha
Retenedor de tubo Es un dispositivo con resorte que asegura el segmento de la
El módulo de la bomba de heparina
La bomba de heparina permite la inyección gradual de heparina en el circuito de sangre
durante el proceso del tratamiento y/o como un bolo. La bomba puede adaptarse a una
variedad de jeringas que están disponibles en el mercado. La bomba funciona en conjunto con
la pantalla “Heparina” donde se seleccionan parámetros tales como tamaño y tipo de una
jeringa, la velocidad de infusión, el tiempo de infusión y la cantidad de bolo de heparina que
se va a infundir.
Si la heparina se infunde manualmente (al presionar el botón del seguro del portajeringa
mientras se empuja el portajeringa deslizante), el volumen no aumenta de la cantidad
mostrada, y se debe aumentar a la cantidad total de heparina. No es recomendable mover
manualmente el émbolo para infundir heparina.
hacia arriba () y disminuye la velocidad de la bomba cuando se
presiona la flecha hacia abajo (). Cuando la puerta se abre,
presione simultáneamente las teclas y , luego presione
cualquiera de estas dos teclas o para seleccionar el
diámetro del segmento de la bomba.
bomba en su lugar.
Jeringa
Pestañas de
bloqueo del barril
Ranura para
las alas de
la jeringa
Émbolo de
Portajeringa
deslizante
Seguro del
portajeringa
la jeringa
Figura 14 – Módulo de la bomba de heparina (se muestra con jeringa)
42 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 43
Capítulo 1—Resumen
El Módulo de detector de nivel
El módulo de detector de nivel se utiliza para monitorear el nivel de fluido en la cámara de
goteo venosa. La cámara de goteo venosa se ajusta dentro de su soporte y la línea de sangre
que vuelve al paciente se inserta por debajo de la pinza de la línea venosa. Un dispositivo
ultrasónico en el interior del soporte de la cámara monitorea la cámara de goteo para detectar
aire. Si el nivel de sangre es demasiado bajo en la cámara y se detecta aire, se activa la alarma
de la máquina, la bomba de sangre se detiene y la pinza obstruye el tubo de sangre venosa.
Un sensor óptico ubicado debajo de la pinza de oclusión reconoce si se detecta sangre,
un líquido opaco, en la vía venosa. Cuando las líneas de suministro de diálisis se encuentran
en el derivador, la puerta está cerrada y no se detecta sangre, se suprime por completo
la alarma sonora.
En la parte de enfrente del módulo se encuentra también un puerto de presión. La pequeña
línea del monitor de la cámara de goteo está conectada al puerto del transductor. La presión
del lado venoso del circuito de la sangre es leída por el transductor montado en el interior del
módulo, y la presión se muestra en la pantalla “Diálisis”.
Puerto de presión
venosa
Soporte de la
cámara de goteo
venosa
Sensor del
detector de nivel
Detector
óptico
Figura 15 – Módulo de detector de nivel
Ajuste de nivel
arriba/abajo
Seguro de la puerta
Pinza venosa
Puerta de detector
óptico (girar en sentido
horario para abrir)
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 43
Page 44
Capítulo 1—Resumen
Tabla 7 – Características del detector de nivel
Característica Propósito
Puerto de presión
venosa (P
Soporte de la cámara
de goteo venosa
Teclas de ajuste de
nivel
Detector óptico
Pinza de la línea
venosa
Ven.
)
La línea de la cámara de goteo venosa está conectada a un
protector del transductor y se conecta aquí para proveer lecturas
de presión venosa.
Sostiene la cámara de goteo y se alinea con el sensor del
detector de nivel ultrasónico. Al enganchar la puerta la cámara se
fija en su lugar.
Eleva el nivel del fluido en la cámara cuando se presiona la tecla
(flecha hacia arriba) y baja el nivel cuando se presiona la tecla
(flecha hacia abajo) en el detector de nivel.
Asegura el tubo de sangre venoso que vuelve al paciente y aloja
la pinza de la línea venosa y el detector óptico. El detector óptico
diferencia un fluido opaco (sangre) de un medio transparente,
como la solución salina.
Automáticamente obstruye el tubo de sangre que vuelve al
paciente durante situaciones de alarma en la sangre.
Nota: Si la máquina se encuentra en el modo de ahorro de energía (la pantalla de
visualización está apagada y la luz de estado parpadea verde), la alimentación al
módulo de detector de nivel se encuentra apagada. Para volver a encender el
módulo de detector de nivel, toque la pantalla táctil, el teclado o el panel táctil.
Para más información sobre el modo de ahorro de energía, vea la página 361.
Sistema de tubos de sangre
La máquina de suministro de dializante se puede utilizar con una variedad de configuraciones
de líneas de sangre. Los módulos (cámara de goteo arterial, bomba de sangre, detector de
nivel y bomba de heparina) pueden colocarse en la máquina de hemodiálisis 2008T de
diversas maneras para permitir el control de presión arterial previo y posterior a la bomba.
La máquina puede adaptarse a la mayoría de los tubos de sangre estándar que tienen
segmentos de la bomba de 2 a 10 mm de diámetro interno. Se requieren una bomba de sangre
adicional de aguja única y una línea arterial especial con dos segmentos de bomba y una
cámara de compensación en una máquina configurada para diálisis con aguja única.
Módulo de tensión arterial
El módulo de tensión arterial se encuentra en el interior, el tubo de presión va desde la parte
trasera de la máquina al brazalete. El módulo puede tomar automáticamente la tensión arterial
del paciente en intervalos definidos; registrar los valores de tensión sistólica, diastólica, MAP
y del pulso, y proyecta los resultados en las pantallas “Tensión Arterial” y “Gráficas” y
opcionalmente en la pantalla “Crit-Line”. Los brazaletes de presión vienen en distintos
tamaños para adaptarse a pacientes adultos de bajo volumen y de talla grande. El tamaño de
adulto viene estándar con la máquina de hemodiálisis 2008T y puede adaptarse a pacientes con
circunferencia de antebrazo de entre 25 y 35 centímetros. También hay disponible un brazalete
grande opcional.
44 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 45
Curso del dializante
La máquina de hemodiálisis 2008T es una máquina de suministro de tres flujos de dializante:
mezcla el dializante de tres fuentes distintas y lo envía al dializador para el tratamiento. Las
tres partes principales del dializante son: agua purificada por ósmosis inversa (RO en inglés),
concentrado de ácido y concentrado de bicarbonato. Una vez que la máquina calienta y
desgasifica el agua, mezcla los concentrados para formar el dializante. La máquina luego
filtra el dializante con el filtro DIASAFE
se bombea a través de la línea de dializante hacia los puertos que se encuentran a un lado del
dializador. Mientras tanto, se bombea la sangre a través de las líneas conectadas en cada
extremo del dializador. La sangre y el dializante se encuentran en el dializador, pero nunca
entran en contacto. El dializante arrastra los desechos del torrente sanguíneo del paciente y
luego los elimina por el drenaje. La cámara de equilibrio comprueba que el flujo de dializante
que ingresa sea igual al volumen que sale, para controlar la ultrafiltración del cuerpo del
paciente. Ultrafiltración (UF) es el proceso de extraer el exceso de líquido del paciente
durante el tratamiento. El líquido que se elimina se denomina UF Conseguida y el valor
aparece en la pantalla “Diálisis” de la máquina.
Sección del dializante
Capítulo 1—Resumen
®
plusUS (vea la página 297). El dializante ultra puro
La sección del dializante contiene conectores para los concentrados de ácido y de bicarbonato.
Conector
bibag
opcional
Conector
rojo de
ácido
Tapa del
conector del
recipiente de
concentrado
Soporte de
líneas
extendidas
(opcional)
Conector
azul de
bicarbonato
Puerto de
muestreo
de fluido
Figura 16– Sección del dializante
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 45
Page 46
Capítulo 1—Resumen
Tabla 8 – Características de la sección del dializante
Característica Función
Nota: Las líneas de ácido y bicarbonato pueden extenderse hasta diez pies de
largo. Contacte al departamento de piezas de repuesto de Fresenius Medical Care o
a su representante de ventas para más información.
Conectores rojo de
ácido y azul de
bicarbonato
Tapa del conector del
recipiente de
concentrado
Soporte de líneas
extendidas
Puerto de muestreo
de fluido
Los conectores de concentrado aspiran concentrados de ácido y
bicarbonato. Los conectores de concentrado salen y se conectan
a recipientes de concentrados de ácido y bicarbonato, o a una
alimentación central de concentrados. Al conectarlos, asegúrese
de que coincida correctamente el rojo con el concentrado de
ácido y el azul con el concentrado de bicarbonato.
La tapa del conector encaja a presión en la parte superior de los
recipientes de concentrado. Los conectores de ácido y
bicarbonato se conectan a la tapa, de manera tal que la máquina
pueda extraer concentrado de los recipientes.
Soporte opcional que se utiliza para enrollar líneas de ácido y
bicarbonato extendidas. Este soporte se puede montar en
diferentes ubicaciones.
El puerto de muestreo de fluido permite probar la bomba de UF.
46 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 47
Capítulo 1—Resumen
Sistema bibag
®
opcional
El conector bibag forma parte del sistema bibag. Es una opción de hardware que permite el
uso de un polvo de bicarbonato seco para preparar la solución de dializante para la máquina
de hemodiálisis 2008T. El polvo de bicarbonato se encuentra en una bolsa denominada bibag
desechable. La máquina agrega agua purificada (por ósmosis inversa) a la bolsa y bombea el
concentrado de bicarbonato líquido para mezclarlo con el concentrado de ácido y más agua
por ósmosis inversa (RO).
Nota: Para utilizar el sistema bibag se debe seleccionar la familia de concentrado “45x”. Cuando
se selecciona un concentrado tipo 45x con el módulo bibag instalado, la máquina automáticamente
detectará si hay o no un bibag desechable conectado al ingresar diálisis o DSBE.
Nota: Cuando se utiliza la opción del modo de servicio “Independent Cond Test” (Prueba de
conductividad independiente) (versión funcional de software 2.72 o superior) con el bibag
desechable como la fuente de bicarbonato, la máquina de hemodiálisis 2008T verificará en
forma independiente la conductividad y el pH al realizar las pruebas automáticas.
Boquilla de salida
de bicarbonato
Manija de la puerta
Puerta del bibag
(abierta)
Manija del bibag
desechable
Bombilla
Polvo de bicarbonato
Figura 17 – Conector bibag opcional (con bibag desechable)
Boquilla de
entrada de agua
bibag desechable
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 47
Page 48
Capítulo 1—Resumen
Tabla 9 – Características del conector bibag opcional
Característica Función
Conector bibag
opcional
Puerta de bibag
Boquilla de salida de
bicarbonato
Boquilla de entrada
de agua
bibag desechable
El conector bibag conecta el bibag desechable al curso del
dializante de la máquina.
La puerta del bibag cubre las boquillas del conector bibag.
Cuando la puerta se cierra sin bolsa en el conector, las boquillas
forman un bucle en el curso del dializante, de manera tal que la
máquina pueda lavar y desinfectar el conector bibag. Al presionar
la puerta del bibag se bloquea la puerta. Al levantar la manija de
la puerta se abre la puerta del bibag.
La máquina bombea el bicarbonato líquido del bibag desechable
a través de esta abertura.
La máquina agrega agua purificada al polvo de bicarbonato del
bibag desechable a través de esta abertura.
La bibag desechable es una bolsa que contiene polvo de
bicarbonato seco. En la parte superior de la bolsa hay puertos
especiales de entrada y de salida. Estos puertos coinciden con
las boquillas del conector de bibag de la máquina.
La boquilla de salida de bicarbonato se conecta a una bombilla
dentro de la bolsa que llega al fondo de la bolsa.
La manija de la bolsa le permite levantar fácilmente el bibag
desechable para extraerla del conector bibag.
Vea la tabla de tiempo de ejecución estimado de bibag en la
página 332 para más información.
Dializador
La máquina de hemodiálisis 2008T es compatible con los dializadores disponibles en el
mercado que cuentan con conexiones de dializante estándar (ISO 8637). El dializador se
conecta al curso del dializante a través de las líneas del dializante en el derivador de
conectores.
48 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 49
El derivador de conectores
Puerta del derivador
abierta
Capítulo 1—Resumen
Puerta del derivador
cerrada
Conector de la línea
de retorno del
dializador (Rojo)
Figura 18 – Derivador de conectores, indicador de flujo y conectores del dializador
(visto desde la parte posterior de la máquina)
El derivador de conectores se encuentra del lado derecho de la máquina de hemodiálisis
2008T. Enlaza las líneas del dializante cuando están conectadas a él. La puerta del derivador
se pliega hacia arriba para colocar los conectores con un código de colores.
Empuje los conectores del dializador en el derivador de conectores para fijarlos en su lugar
Presione hacia abajo del extremo de la palanca roja o azul y saque el conector del
Los conectores del dializador se conectan al dializador durante la diálisis o al derivador de
conectores durante los programas de enjuague. Asegúrese de que coincida correctamente rojo
con rojo y azul con azul.
La línea azul de suministro del dializador tiene un tubo indicador de flujo de dializante. Un
flotador que se mueve en el tubo permite al operador ver cuando el dializante pasa a través de
las líneas y el dializador. El flotador no se mueve cuando la máquina se encuentra en modo
bypass. Al levantar la puerta del derivador la máquina pasa automáticamente al modo bypass.
El puerto de muestreo de dializante en la misma línea, permite al operador tomar una muestra
del dializante. Para mayor información, ver “Prueba del dializante” en la página 374.
Conector de la línea
de suministro del
dializador (Azul)
Derivador de
conectores
Puerto de
muestreo de
dializante
dializador para quitarlo del derivador de conectores
Indicador de
Flujo de
Dializante
Flotador
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 49
Page 50
Capítulo 1—Resumen
Portasueros y brazo del dializador
Sujetador de
liberación del
portasueros
Brazo del
dializador
Soportes de
las líneas de
sangre
Junta
giratoria
Codo Botón del
pestillo de
liberación
Pinza del
portasueros
Figura 19 – Portasueros y brazo del dializador
50 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 51
Tabla 10 – Características del portasueros y brazo del dializador
Característica Función
Capítulo 1—Resumen
Portasueros
Brazo del
dializador
El portasueros se encuentra del lado derecho de la máquina de
hemodiálisis 2008T. Este soporte se usa para sostener diversos
medicamentos y soluciones que puedan requerirse durante un
tratamiento.
El portasueros montado cerca de la mitad superior de la máquina
puede contar con el lector de PatientCard opcional. Para más
información, vea la página 38.
Cerca de la parte superior del portasueros se encuentra un sujetador
de liberación negro que se usa para regular la altura del portasueros.
Levante el sujetador para deslizar la parte superior del portasueros
hacia arriba o hacia abajo. Suelte el sujetador para que el portasueros
quede fijo en su altura nueva.
El brazo del dializador sostiene el dializador en su lugar durante el
tratamiento. El extremo del brazo del dializador gira y se cierra para
sujetarse alrededor del dializador. Gira en la junta giratoria sobre un
brazo. Esto sirve para que el dializador pueda rotar fácilmente en el
soporte durante la preparación del tratamiento y los procedimientos
finales.
El extremo opuesto del brazo se sujeta al portasueros cuando el brazo
está derecho. Para mover el brazo hacia arriba o hacia abajo a lo largo
del portasueros: deslice el botón del pestillo de liberación hacia el
portasueros y pliegue el brazo hacia arriba en el codo. Se aflojará la
pinza del portasueros del brazo y el brazo podrá moverse libremente.
Para sujetar el brazo en el portasueros, enderece el brazo nuevamente
en el codo.
El brazo del dializador también tiene soportes de las líneas de sangre,
como las guías de las tuberías en los módulos de la máquina. Presione
las líneas de sangre en estos soportes para que queden visibles y no
se plieguen.
Movimiento de la máquina
La máquina de hemodiálisis 2008T cuenta con ruedas en la base para poder trasladarla
fácilmente. Antes de mover la máquina, asegúrese de que el portasueros esté bien firme en su
soporte inferior.
Posiblemente sea necesario liberar los frenos de las ruedas para que la máquina pueda rodar.
El freno de las ruedas se encuentra del lado derecho de la máquina de hemodiálisis 2008T en
la base. Para desbloquear las ruedas, presione hacia abajo en la parte delantera del pedal.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 51
Para bloquear las ruedas otra vez, empuje hacia abajo la parte trasera del pedal.
Ruedas desbloqueadas Ruedas bloqueadas
Figura 20 – Freno de las ruedas
Page 52
Capítulo 1—Resumen
¡Advertencia! Riesgo de vuelco. No empuje ni se apoye contra la máquina cuando están
frenadas las ruedas.
¡Advertencia! Tenga cuidado de no inclinar la máquina al moverla sobre superficies
irregulares. Empuje la máquina desde el centro cuando la mueva.
Cómo mover la máquina en una superficie nivelada
Antes de mover la máquina,
asegure bien el portasueros a
su soporte inferior. Sujete el
portasueros por debajo de su
soporte superior como si fuera
una manija para mantener
control de la máquina. Empuje
la máquina desde el centro
cuando la mueva.
Cómo mover la máquina sobre un umbral de ¾ pulgadas
Sujete el portasueros
por debajo de su
soporte superior
Asegure el portasueros
al soporte inferior
1. Detenga la máquina
en el umbral.
2. Sostenga el pie contra la base.
Use el portasueros para
levantar las ruedas delanteras
sobre el umbral. ¡No incline la
máquina demasiado hacia atrás!
Cómo bajar la máquina por un escalón de 1 ½ pulgadas
1. Detenga la máquina
en el escalón.
Figura 21 – Cómo mover la máquina de diálisis 2008T
2. Sostenga el pie contra la base.
Sujete el portasueros por
encima de su soporte superior.
3. Empuje la máquina
lentamente sobre el
umbral. Sostenga
firmemente el
portasueros.
3. Haga descender
lentamente la máquina por
el escalón. Sostenga
firmemente el portasueros.
¡No incline la máquina
demasiado hacia adelante!
52 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 53
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
Capítulo 2
Preparación diaria del tratamiento
Este capítulo provee al operador cualificado los procedimientos diarios recomendados para la
preparación de la máquina de hemodiálisis 2008T para el funcionamiento regular de la
hemodiálisis.
Para preparar la máquina de hemodiálisis 2008T para diálisis sostenida de baja eficiencia
(DSBE), vea Apéndice B en la página 314.
Aquí se abarcan las tareas iniciales que se van a llevar a cabo antes de que el paciente sea
conectado al circuito sanguíneo extracorpóreo. Estas tareas no son especificadas para cada
paciente y están divididas en tres categorías:
Configuración del sistema de entrega de diálisis
Preparación del circuito de sangre extracorpóreo
Realización de pruebas de presión y alarma
Punto de partida
A continuación, se encuentra una lista de control de las condiciones que deben existir después
de la instalación de la máquina de hemodiálisis 2008T por parte de un técnico de servicio
cualificado. Antes de iniciar los procedimientos de preparación diaria, inspeccione
visualmente la máquina para verificar que:
La línea de suministro de agua esté conectada a la entrada del agua y que el agua esté
corriendo.
La línea de drenaje de la máquina esté insertada en un drenaje con un espacio libre.
El cable de alimentación de energía esté conectado a un enchufe de pared conectado a
tierra y protegido por GFI y el interruptor encendido ubicado en la parte trasera de la
máquina se encuentre la posición de encendido.
El interruptor del calentador está encendido.
La línea de succión de ácido/acetato (conector rojo) esté conectada al puerto rojo de
ácido/acetato y de enjuague.
La línea de succión de bicarbonato (conector azul) esté conectada al puerto azul de
bicarbonato y de enjuague.
Si la máquina tiene el conector bibag opcional, verifique que la puerta del bibag esté
bien cerrada
La línea de suministro del dializador (conector azul) y la línea de retorno del dializador
(conector rojo) estén insertadas en los conectores del mismo color del derivador de
conectores.
La máquina haya sido recientemente desinfectada y limpiada; y esté lista para su uso.
Asegúrese de que la manivela de emergencia para la bomba de sangre esté disponible.
Si alguna de las condiciones mencionadas varía con las de la máquina, corríjala antes de
continuar con el procedimiento de preparación diaria.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 53
Page 54
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
Preparación del sistema de diálisis
Existen dos formas de preparar la máquina de hemodiálisis 2008T para un tratamiento: el
método estándar de configuración manual o el método de encendido automático (versión de
software 2.72 o superior con BlueStar Premium). Para instrucciones sobre cómo usar el
método de encendido automático para configurar la máquina automáticamente e iniciar las
pruebas sin asistencia del operador, vea la página 58. Para preparar la máquina de
hemodiálisis 2008T con el método estándar manual, vea a continuación.
Nota: Si la pantalla de visualización se encuentra apagada y la luz de estado parpadea en
verde, la máquina se encuentra en el modo de ahorro de energía. Para volver a encender la
pantalla, toque la pantalla táctil, el teclado o el panel táctil. Si no responden, presione la
tecla Reset para salir del modo de ahorro de energía. Para más información sobre el modo
de ahorro de energía, vea la página 361.
Nota: Si la máquina se llena con desinfectante o si Enjuague aparece como la única opción
en la pantalla “Seleccione el Programa”, la máquina debe completar un ciclo de enjuague
antes de ser utilizado para el tratamiento. Seleccione Enjuague para iniciar el ciclo de
enjuague. Una vez finalizado el ciclo de enjuague, pruebe la máquina para detectar cualquier
residuo del desinfectante según los lineamientos establecidos en el establecimiento.
Nota: Durante la secuencia de encendido aparecerá un mensaje durante unos segundos:
“CONFIRMAR para el Modo de Servicio”. Si esto se concibe, la máquina entra en las
pantallas de calibración en lugar de la pantalla “Seleccione el Programa”.
Nota: La pantalla “Seleccione el Programa” muestra cualquier aplicación de software
adicional (Apps) que se encuentre instalada en la máquina de hemodiálisis 2008T (vea
como ejemplo).
54 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 55
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
Configuración manual de la máquina
Para preparar manualmente la máquina de hemodiálisis 2008T para su funcionamiento:
1. Presione la tecla POWER en el panel de control. La pantalla “Seleccione el Programa”
(vea Figura 22) aparecerá en el monitor luego de aproximadamente un minuto.
Nota: Si se muestra el mensaje “¡Modo de bajo volumen!” en la pantalla “Seleccione el
Programa” y el tratamiento actual será para un paciente que pesa más de 40 kg, asegúrese de
configurar la opción “Bajo volumen” en la pantalla “Test & Opciones” a apagado antes de
insertar la PatientCard.
2. Voltee hacia abajo el panel táctil ubicado debajo del teclado táctil del panel de control.
Figura 22 – Pantalla “Seleccione el Programa” (versión funcional de software 2.72)
y el panel táctil
Nota: Si el bibag desechable es la fuente de bicarbonato, no tire del conector azul de
bicarbonato del puerto de enjuague de la máquina. Siga estos pasos para preparar el bibag
desechable:
a) Retire el sello de plástico que se encuentra debajo de las boquillas de agua y
bicarbonato del bibag desechable.
b) Abra la puerta del bibag en la máquina levantando la manija de color gris oscuro.
c) Con la manija blanca del bibag hacia afuera, sostenga la bolsa en las boquillas
conectoras del bibag.
d) Cierre la puerta y asegúrese de que los pestillos queden bien colocados. Si escucha
un clic significa que la puerta está cerrada.
Nota: El bibag desechable debe colgar libremente debajo del conector bibag. Asegúrese de
que no haya ningún recipiente ni otros objetos que obstruyan o entren en contacto con el
bibag desechable.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 55
Page 56
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
3. Inserte el conector de concentrado de ácido (rojo) en el suministro central de ácido o en un
recipiente que contenga suficiente concentrado de ácido para todo el tratamiento. Si se está
utilizando el concentrado de acetato, inserte el conector rojo en el suministro de acetato.
Precaución: Asegúrese de que el recipiente contenga suficiente concentrado para todo el
tratamiento. Si el recipiente se vacía durante el tratamiento, podría ocurrir lo que se conoce
como “esclusa de aire”, lo que provoca problemas de conductividad.
4. Si se está preparando la máquina para la diálisis normal, seleccione en la pantalla de
visualización el botón Diálisis resaltándolo con el panel táctil y presionandola tecla
CONFIRM. La pantalla “Dializante” aparecerá en el monitor (vea Figura 23). (Se puede
utilizar la pantalla táctil opcional tocando el botón Diálisis directamente).
Si la máquina se prepara para diálisis sostenida de baja eficiencia (DSBE), seleccione el
botón DSBE en su lugar. Para más información sobre DSBE, vea el Apéndice B en la
página 314.
5. Verifique que el tipo de concentrado, mostrado en la parte superior de la pantalla,
coincida correctamente con el tipo de concentrado prescrito y que los concentrados de
ácido/bicarbonato o de acetato conectados a la máquina coincidan con el tipo
seleccionado. Si se muestra un tipo de concentrado incorrecto, se debe introducir el
concentrado correcto. Para cambiar la selección de concentrado, vea “Configuración del
tipo de ácido/bicarbonato” en la página 93.
Nota: La máquina no permitirá utilizar un bibag desechable a menos que esté seleccionada la
familia de concentrado 45x en modo de servicio.
Selección
actual del
concentrado
de ácido
Figura 23 – Confirmar concentrado en la pantalla “Dializante” (versión funcional de
software 2.72 o superior)
Nota: Si la máquina está configurada para usar Citrasate, se desplegará un cuadro medidor
de “Citrato” en la lista de componentes.
56 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 57
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
6. Después de que se muestre el concentrado correcto, verifique que Na+ base y el
bicarbonato se encuentren como están prescritas. Presione la tecla CONFIRM, y después
seleccione el botón en pantalla Diálisis.
7. Si se usará bicarbonato líquido para el tratamiento, inserte el conector de concentrado de
bicarbonato (azul) en el suministro central de bicarbonato o en un recipiente que
contenga suficiente concentrado de bicarbonato para todo el tratamiento. Nuevamente,
asegúrese de que el recipiente contenga suficiente concentrado para todo el tratamiento.
Nota: Si, por el contrario, el polvo de bicarbonato seco en el bibag desechable será la fuente
de bicarbonato, no tire del conector azul de bicarbonato del puerto de bicarbonato de su
máquina. Si lo hace, detendrá el flujo desde y hacia el bibag desechable.
Nota: Una solución de bicarbonato no es estable con el tiempo. Haga una nueva preparación
para cada tratamiento de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Nota: El flujo de dializante debe estar ENCENDIDO para llenar el bibag desechable con
agua caliente.
Nota: El bibag desechable contiene un volumen fijo de polvo de bicarbonato. Consulte las
tablas de tiempo de ejecución en la página 332 para verificar que el tiempo de ejecución
(incluido cualquier tiempo de configuración y las posibles demoras previas al tratamiento)
sea suficiente para completar el tratamiento con una bolsa.
Cuando la máquina esté lista (el agua a temperatura mínima y sin aire en el sistema
hidráulico), comenzará a mezclar los concentrados. Durante ese tiempo, se mostrará el
mensaje “Preparando dializante” en el cuadro de estado y la máquina no estará lista para
realizar pruebas hasta que este mensaje desaparezca. O, si se conecta un bibag desechable, la
máquina llenará la bolsa con agua caliente para usarla como concentrado de bicarbonato para
la producción de dializante. Se deberán estabilizar las lecturas de conductividad y
temperatura de la máquina en diez minutos.
Mientras la máquina de hemodiálisis 2008T prepara el dializante, se pueden configurar las
líneas de sangre. Consulte la página 61 para obtener instrucciones acerca de cómo preparar el
circuito extracorpóreo de sangre.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 57
Page 58
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
Configuración de encendido automático de la máquina
El método de encendido automático es un programa que enciende automáticamente la
máquina de hemodiálisis 2008T a una hora establecida y, si los concentrados están
conectados, inicia los análisis de la máquina para prepararla para agrupar las líneas de sangre
y ejecutar las pruebas finales de líneas de sangre.
Figura 24 – El programa de encendido automático está esperando la conexión
del concentrado
Para preparar la máquina de hemodiálisis 2008T para la configuración de encendido
automático, son necesarias también las siguientes condiciones para que el programa
se ejecute:
La opción de encendido automático debe haberse configurado para ejecutarse el día de
tratamiento actual (vea la página 362 para información sobre cómo configurar la
programación del encendido automático)
La máquina de hemodiálisis 2008T está apagada, en modo de ahorro de energía o en
la pantalla “Seleccione el Programa”
Nota: El programa de encendido automático no hace que la máquina salga del modo de
ahorro de energía. Para activar la pantalla, toque la pantalla táctil, el teclado o el panel táctil.
La opción “Forced Test” (Prueba Obligatoria)” en el modo de servicio está configurada
en “No”
El conector de concentrado de ácido rojo está conectado en el suministro central de ácido
o en un recipiente que contenga suficiente concentrado de ácido para todo el tratamiento;
Si el conector sigue conectado en su puerto, el botón Auto-encendido estará en verde y
se mostrará el mensaje “Conecte los concentrados” en el cuadro de estado, tal lo
indicado en la Figura 24 más arriba. Una vez que se retira el conector del puerto, la
máquina esperará hasta 7 minutos que se estabilice la conductividad y la temperatura del
dializante. Si esto no sucede, se cancelará la prueba automática que deberá ejecutarse en
forma manual.
58 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 59
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
Nota: Para estabilizar la conductividad es necesario que estén conectados los suministros de
concentrado de ácido y bicarbonato. Debido al límite temporal de 7 minutos, se recomienda
conectar los suministros de ácido y bicarbonato al mismo tiempo. Siga los protocolos y
procedimientos de la clínica.
La fuente de bicarbonato está conectada:
Si se usará bicarbonato líquido: el conector de concentrado de bicarbonato azul
está conectado en el suministro central de bicarbonato o en un recipiente que
contenga suficiente concentrado de bicarbonato para todo el tratamiento.
O bien,
Si el bibag desechable será la fuente de bicarbonato: el bibag desechable está
conectado al conector de bibag con la puerta cerrada y el conector de concentrado
de bicarbonato azul está conectado en el puerto de enjuague azul de bicarbonato.
Nota: Si el bibag desechable es la fuente de bicarbonato, no tire del conector azul de
bicarbonato del puerto de enjuague de la máquina. Siga estos pasos para preparar el bibag:
a) Retire el sello de plástico que se encuentra debajo de las boquillas de agua y
bicarbonato del bibag desechable.
b) Abra la puerta del bibag en la máquina levantando la manija de color gris oscuro.
c) Con la manija blanca del bibag hacia afuera, sostenga la bolsa en las boquillas
conectoras del bibag.
d) Cierre la puerta y asegúrese de que los pestillos queden bien colocados. Si escucha
un clic significa que la puerta está cerrada.
Nota: El bibag desechable debe colgar libremente debajo del conector bibag. Asegúrese de
que no haya ningún recipiente ni otros objetos que obstruyan o entren en contacto con
el bibag desechable.
Si alguna de las condiciones mencionadas difiere de las condiciones observadas en
la máquina, corríjala antes de ejecutar el programa de encendido automático.
A la hora de encendido automático programada, la máquina iniciará el programa de Diálisis
automáticamente, confirmará el concentrado y, luego de preparar el dializante, ejecutará las
pruebas automáticas, a excepción de las pruebas de detector de nivel, presión arterial, presión
venosa y PTM. Al inicio de la secuencia automática de pruebas, el cuadro de estado mostrará
el mensaje “Auto-encendido: Pruebas”. Presionar las teclas o tocar la pantalla táctil
interrumpirá la prueba de encendido automático.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 59
Page 60
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
Figura 25 – Auto-encendido: Pruebas
Nota: Las pruebas automáticas restantes se ejecutarán cuando se utilice la característica de
cebado automático o al seleccionar el botón Ambos Tests luego de colocar las líneas de
sangre en la máquina. Consulte la pantalla “Test & Opciones” en la página 70 para más
información.
Nota: Para que se realicen las pruebas de encendido automático, la opción “Auto Prime”
(Cebado automático) debe estar configurada en “Yes” en el modo de servicio.
Nota: En la pantalla “Test & Opciones”, una falla en cualquiera de las pruebas automáticas
se indica con una X roja en el cuadro de error a la derecha del nombre de la prueba. El lado
derecho de la pantalla proporciona información adicional sobre el fallo. Se puede encontrar
una descripción de los mensajes de prueba en el capítulo 6 “Resolución de problemas”.
Cuando las pruebas de encendido automático hayan finalizado con éxito, la máquina mostrará
el mensaje, “
y cebe las líneas de sangre
Reset para eliminarlo y, luego, siga las instrucciones en la siguiente página para conectar las
líneas de sangre antes del cebado.
Auto-encendido: Ejecutado
” en el cuadro de diálogo (vea la Figura 28). Presione la tecla
” en el cuadro de estado y el mensaje, “
Conecte
60 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 61
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
Preparación del circuito de sangre extracorpóreo
Utilice Figura 26 o Figura 27, según sea la configuración de su máquina, como guía para la
conexión de las líneas de sangre. Las líneas rojas en la máquina son guías para la línea de
sangre arterial (del paciente al dializador). Las líneas azules de la máquina son guías para la
línea de sangre venosa (desde el dializador al paciente). Asegúrese de utilizar una técnica
aséptica para todas las conexiones de líneas de sangre.
Nota: Para preparar la máquina de hemodiálisis 2008T para una diálisis con aguja única, vea
“Diálisis con aguja única” en el Apéndice A.
Nota: La configuración de la cámara de goteo arterial posbombeo es incompatible con las
opciones de cebado automático y reinfusión asistida.
Figura 26 – Configuración de la cámara de goteo arterial prebombeo
Figura 27 – Configuración de la cámara de goteo arterial postbombeo
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 61
Page 62
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
Conexión del circuito de sangre extracorpóreo
Para la siguiente serie de instrucciones, consulte la Figura 13 – Módulo de la bomba de
sangre en la página 41 y Figura 15 – Módulo de detector de nivel en la página 43 para
conocer los nombres de las diversas partes de los módulos.
Para conectar las líneas de sangre:
¡Advertencia! Utilice una técnica aséptica.
Nota: Estas son instrucciones generales para un dializador nuevo. Su procedimiento
específico debe coincidir con las instrucciones del fabricante del dializador.
Configuración de la línea de sangre arterial
1. Cierre la pinza del puerto de medicamento.
2. Ajuste la cámara de goteo arterial en su soporte.
3. Conecte la línea arterial del monitor al puerto de presión arterial, utilizando un protector
del transductor y verifique que la línea del monitor no esté sujetada.
¡Advertencia! Los protectores del transductor deben utilizarse entre los transductores y
cada línea del monitoreo de presión del sistema extracorpóreo para evitar que los
transductores se mojen. Se deben reemplazar los protectores del transductor que se mojen,
ya que estos podrían provocar lecturas inexactas de presión. Si el protector del transductor
externo y el transductor interno se contaminan con sangre, los protectores del transductor
deben ser reemplazados y el transductor se debe desinfectar o reemplazar.
4. Abra la puerta de la bomba de sangre.
¡Advertencia! Inspeccione la operación correcta del rotor de la bomba de sangre (que los
postes de guía de los tubos no estén doblados, los rodillos se muevan libremente y la
manivela se mueva libremente). Los postes de guía de los tubos que estén doblados o sueltos
pueden dañar las líneas de sangre. Reemplace el rotor si es necesario. Vea la página 190
para el diagrama del rotor.
5. Si es necesario, configure la bomba para el diámetro del segmento de la bomba de sangre:
Presione simultáneamente las teclas arriba () y abajo () del módulo de la bomba
de sangre. La pantalla titilará.
Presione las teclas arriba () o abajo () en el módulo de la bomba de sangre hasta
que se muestre el diámetro del segmento de la bomba que se está utilizando.
6. Cargue el segmento de la bomba de sangre:
a. Mantenga presionada la tecla Start/Stop en el módulo de la bomba de sangre para
alinear el rotor para la inserción de la línea.
b. Agarre el segmento de la bomba y, haciendo presión con el pulgar, posiciónelo detrás
de la guía izquierda al presionar el retenedor del tubo hacia al interior. Asegúrese de
que el extremo del segmento salga de la parte inferior de la guía.
¡Advertencia! Asegúrese de que el collar del segmento de la bomba esté posicionado
debajo de la parte inferior de la guía. Esto minimizará la posibilidad de que el segmento se
doble durante el funcionamiento de la bomba.
¡Advertencia! Mantenga los dedos fuera del rotor mientras está girando para evitar
posibles lesiones.
62 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 63
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
c. Mantenga presionada la tecla Start/Stop. El rotor girará hasta la posición del reloj de
las 5 y se detendrá. Libere la presión en el retenedor y suelte el segmento. El inicio del
segmento de la bomba debe ser seguro entre la guía izquierda y el retenedor del tubo.
d. Mantenga nuevamente presionada la tecla Start/Stop y el rotor dará una vuelta
completa para posicionar automáticamente el resto del segmento dentro de la carcasa
de la bomba. Después de la carga, cualquier extensión adicional del segmento de la
bomba debería estar en el lado derecho de la bomba.
e. Suelte la tecla Start/Stop cuando el segmento de la bomba se haya insertado a lo
largo de la guía dentro de la carcasa de la bomba hasta llegar a la guía derecha.
f. Sujete la parte restante del segmento y haciendo presión con el pulgar, igual que en b,
posiciónelo detrás de la guía derecha.
g. Suelte el retenedor del tubo y cierre la puerta de la bomba. Asegúrese de que el
segmento de la bomba esté libre de torceduras y los dos extremos del segmento se
extiendan por debajo de la guía.
7. Ajuste la línea arterial restante en los clips, a lo largo de las guías de color rojo que se
muestran en los módulos.
8. Coloque asépticamente el extremo de la línea arterial del paciente en el clip de la bandeja
de cebado. Ajuste el extremo de la línea de sangre arterial del dializador en el clip de
brazo del dializador.
¡Advertencia! No permita que los extremos toquen el líquido en la bandeja para evitar que
se contaminen.
Configuración de la línea de sangre venosa
1. Cierre la pinza del puerto de medicamento.
2. Abra la puerta del detector de nivel y voltee la cámara de goteo venosa en su soporte con
el filtro debajo de los cabezales del sensor y la línea en la cámara sobre la puerta. Cierre y
asegure la puerta.
¡Advertencia! El detector de nivel debe estar calibrado según el modelo de la línea venosa
en uso.
¡Advertencia! Si la cámara venosa contiene un filtro, asegúrese de que la parte del filtro de
la cámara esté ubicada debajo de los cabezales del sensor ultrasónico del soporte de la
cámara de goteo.
3. Conecte la línea de presión venosa del monitoreo al puerto de presión. Asegúrese de
insertar un protector del transductor entre la línea y el puerto. Verifique que la línea del
monitor no esté sujetada.
¡Advertencia! Los protectores del transductor deben utilizarse entre los transductores y
cada línea del monitoreo de presión del sistema extracorpóreo para evitar que los
transductores se mojen. Se deben reemplazar los protectores del transductor que se mojen,
ya que estos podrían provocar lecturas inexactas de presión. Si el protector del transductor
externo y el transductor interno se contaminan con sangre, los protectores del transductor
deben ser reemplazados y el transductor se debe desinfectar o reemplazar.
4. Ajuste la línea venosa restante en los clips, a lo largo de las guías de color azul que se
muestran en los módulos (no inserte todavía la línea de sangre venosa en la pinza venosa).
5. Ajuste el extremo de la línea de sangre venosa del dializador en el clip de brazo
del dializador.
6. Coloque asépticamente el extremo de la línea venosa del paciente en el clip de la bandeja
de cebado.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 63
Page 64
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
¡Advertencia! No permita que los extremos toquen el líquido en la bandeja para evitar que
se contaminen.
Configuración del dializador
1. Ensamble el dializador en su soporte, la entrada arterial hacia arriba.
2. Si se usa el dispositivo CLiC para este tratamiento, conecte la cámara de sangre de
la Crit-Line al puerto arterial del dializador en este momento. Para más información, vea
La máquina de hemodiálisis 2008T con CLiC Guía del usuario (P/N 490206-01).
Cebado del circuito sanguíneo
Existen tres formas diferentes para el cebado de las líneas de sangre en la máquina de
hemodiálisis 2008T: Cebado estándar, cantidad de cebado y cebado automático (versión de
software 2.72 con BlueStar Premium).
El método estándar de cebado permite al operador cebar el circuito sanguíneo a
través del control manual del flujo de la solución salina. A continuación se presenta
el método estándar de cebado.
El método de cantidad de cebado es una opción de
la máquina que se encuentra en el modo de servicio y limita la cantidad de solución
salina utilizada en el procedimiento de cebado a un volumen especificado
previamente. Pase a la página 66 para usar el método de cantidad de cebado.
El método de cebado automático ayuda al operador a cebar automáticamente las
líneas de sangre y ejecutar las pruebas automáticas de las líneas de sangre. Este
método se puede usar después de que la máquina se haya encendido automáticamente
con el programa de encendido automático (vea la página 58), pero también se puede
usar después de que se haya aprobado la sección de las pruebas automáticas
correspondientes al encendido automático de los tratamientos siguientes.
Pase a la página 68 para usar el método de cebado automático.
Prepare el circuito sanguíneo de acuerdo con las especificaciones de la máquina. Siga el
protocolo de la unidad o las instrucciones del fabricante del dializador para la preparación
y lavado de los dializadores.
¡Advertencia! Utilice una técnica aséptica.
Método estándar de cebado
1. Conecte el extremo de la línea de sangre arterial del dializador al puerto arterial del
dializador. Gire el dializador hacia la posición baja del extremo arterial.
2. Conecte el extremo de la línea de sangre venosa del dializador al puerto venoso
del dializador.
3. Inserte la línea venosa en la pinza de la línea venosa y el detector óptico. Cierre la puerta
del detector óptico.
64 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 65
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
¡Advertencia! La línea que se encuentra por debajo de la cámara de goteo venosa debe estar
insertada en la pinza de la línea venosa y al detector óptico.
4. Cuelgue una bolsa de solución salina y coloque una línea de administración en el puerto
de solución salina en la línea de sangre arterial, si es que no se encuentra colocada.
Pinche asépticamente la bolsa de solución salina.
5. Cebe por gravedad con solución salina el extremo de la línea de sangre arterial del
paciente que se encuentra por debajo de la “T”. Una vez cebada, cierre el extremo de la
línea de sangre arterial del paciente.
6. Si se utilizara la bomba de heparina: conecte la jeringa de heparina, cebe la línea de
heparina con heparina y cargue la jeringa de heparina en la bomba de heparina. Si la
bomba de heparina no se utiliza, bloquee la línea de heparina con una pinza.
7. En el teclado táctil del panel de control, presione la tecla Prime.
8. Presione la tecla Start/Stop de la bomba de sangre y póngala en marcha a una velocidad
de 150 ml/min. Ajuste la velocidad del flujo con la tecla (arriba) o (abajo).
9. Llene la cámara de goteo arterial a un nivel aceptable mediante la tecla (ajuste de
nivel) en la bomba de sangre. Cierre la pinza de la línea de monitoreo de presión arterial
y desconecte la línea del puerto de presión arterial de manera que el puerto quede abierto
a la atmósfera.
¡Advertencia! La tecla de ajuste de nivel en el módulo de la bomba de sangre solo puede
ser utilizada para aumentar el nivel en la cámara de goteo arterial. No presione la tecla de
ajuste de nivel por demasiado tiempo de tal manera que el protector del transductor de
presión se moje. Si los protectores del transductor se mojan estos deberán reemplazarse para
evitar lecturas de presión erróneas.
10. Ponga en marcha la bomba de sangre para enviar solución salina a través del circuito
hasta que se detecte un nivel de fluido en la cámara de goteo venosa. La bomba de sangre
se detendrá cuando el detector de nivel detecte el nivel del fluido o cuando hayan pasado
dos minutos, lo que suceda primero.
11. Presione la tecla Reset en el panel de control para reiniciar la bomba de sangre y
continuar enviando solución salina a través del circuito sanguíneo según el protocolo
establecido del establecimiento para el enjuague de dializador.
12. Una vez que la cantidad necesaria de solución salina haya pasado por el circuito, presione
la tecla Start/Stop en la bomba de sangre para detener la bomba.
13. Coloque la pinza en el extremo de la línea venosa del paciente.
14. Ajuste los niveles de fluido en la cámara de goteo mediante las teclas de ajuste
apropiadas o . Cierre la pinza de la línea de monitoreo de presión venosa y
desconecte la línea del puerto de presión venosa de manera que el puerto quede abierto a
la atmósfera.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 65
Page 66
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
15. Conecte asépticamente el extremo de la línea de sangre arterial del paciente al extremo de
la línea de sangre venosa del paciente utilizando una pieza de recirculación estéril.
Remueva las pinzas de ambas líneas.
16. Configure la velocidad de la bomba de sangre en 350-400 ml/min. Presione la tecla
Start/Stop de la bomba de sangre para encender la bomba de sangre y comenzar la
recirculación. De ser necesario, presione la tecla RESET para cancelar cualquier alarma.
17. Asegúrese de que el circuito extracorpóreo no contenga burbujas de aire.
A continuación, pase a la página 74 para ejecutar las pruebas automáticas y finalizar la
conexión de las líneas de sangre.
Método de cantidad de cebado
1. Conecte el extremo de la línea de sangre arterial del dializador al puerto arterial del
dializador. Gire el dializador hacia la posición baja del extremo arterial.
2. Conecte el extremo de la línea de sangre venosa del dializador al puerto venoso del
dializador.
3. Cuelgue una bolsa de solución salina y coloque una línea de administración en el puerto
de solución salina en la línea de sangre arterial, si es que no se encuentra colocada.
Pinche asépticamente la bolsa de solución salina.
4. Cebe por gravedad con solución salina el extremo de la línea de sangre arterial del
paciente que se encuentra por debajo de la “T”. Una vez preparado, sujete con pinza el
extremo de la línea de sangre arterial del paciente.
5. Si se utilizara la bomba de heparina: conecte la jeringa de heparina, cebe la línea de
heparina con heparina y cargue la jeringa de heparina en la bomba de heparina. Si la
bomba de heparina no se utiliza, bloquee la línea de heparina con una pinza.
6. En el teclado táctil del panel de control, presione la tecla Prime.
7. Presione la tecla Start/Stop de la bomba de sangre y póngala en marcha a una velocidad
de 150 ml/min. Ajuste la velocidad con la tecla (arriba) o (abajo).
8. Llene la cámara de goteo arterial a nivel aceptable mediante la tecla (ajuste de nivel)
en la bomba de sangre. Cierre la pinza de la línea de monitoreo de presión arterial y
desconecte la línea del puerto de presión arterial de manera que el puerto quede abierto a
la atmósfera.
¡Advertencia! La tecla de ajuste de nivel en el módulo de la bomba de sangre solo puede
ser utilizada para aumentar el nivel en la cámara de goteo arterial. No presione la tecla de
Ajuste de Nivel por demasiado tiempo de tal manera que el protector del transductor de
presión se moje. Si los protectores del transductor se mojan estos deberán reemplazarse para
evitar lecturas de presión erróneas.
9. La bomba de sangre arrancará y continuará en funcionamiento hasta que la cantidad
preestablecida de solución salina haya sido enjuagada a través del circuito. Cuando la
66 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 67
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
bomba de sangre se detenga, sujete con una pinza el extremo de la línea venosa
del paciente.
10. Inserte la línea venosa en la pinza de la línea venosa y el detector óptico en el módulo de
Detector de nivel. Cierre la puerta del detector óptico.
¡Advertencia! La línea que se encuentra por debajo de la cámara de goteo venosa debe estar
insertada en la pinza de la línea venosa y al detector óptico.
11. Ajuste los niveles de fluido en la cámara de goteo presionando las teclas de ajuste
apropiadas. Cierre la pinza de la línea del monitoreo de presión venosa y desconecte la
línea del puerto de presión venosa de manera que el puerto quede abierto a la atmósfera.
12. Conecte asépticamente el extremo de la línea de sangre arterial del paciente al extremo de
la línea de sangre venosa del paciente utilizando una pieza de recirculación estéril.
Remueva las pinzas de ambas líneas.
13. Configure la velocidad de la bomba sangre en 350-400 ml/min. Presione la tecla
Start/Stop de la bomba de sangre para encender la bomba de sangre y comenzar la
recirculación. De ser necesario, presione la tecla RESET para cancelar cualquier alarma.
14. Asegúrese de que el circuito extracorpóreo no contenga burbujas de aire.
A continuación, pase a la página 74 para ejecutar las pruebas automáticas y finalizar la
conexión de las líneas de sangre.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 67
Page 68
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
Método de cebado automático con las pruebas de encendido
automático ya ejecutadas
Figura 28 – Botón Cebado automático en la pantalla “Test & Opciones”
con el programa de encendido automático
Si en el modo de servicio se encuentra configurada la opción “Auto Prime” (Cebado
automático), se muestra el botón Cebado automático en la pantalla “Test & Opciones”.
Este botón se encuentra disponible cuando el reloj de TRAT está pausado y no se detecta
sangre, y se utiliza para asistir al operador en el cebado automático de las líneas de sangre
luego de ejecutar la sección de las pruebas correspondientes al encendido automático
(a excepción de las pruebas automáticas de detector de nivel, arterial, venosa y PTM). Si se
muestra la prueba de conductividad independiente al final de la lista de pruebas, la máquina
también verificó en forma independiente la conductividad. Esta lectura de conductividad
independiente se muestra en la pantalla “Dializante” debajo del encabezado “Conductividad
pre-trat” (vea la Tabla 11 en la página 87 para más información). Si la fuente de bicarbonato
es un bibag desechable, la prueba de conductividad independiente/pH ya ha verificado la
conductividad y el pH aproximado en forma independiente.
Para iniciar el cebado de las líneas de sangre con el método cebado automático, seleccione el
botón Cebado automático, espere escuchar un pitido y pase a la siguiente página.
¡Advertencia! Después de seleccionar y confirmar el botón Cebado automático,
la máquina emitirá un pitido. A modo de prueba del sistema de alarma sonora,
asegúrese de que se oiga el sonido. Si la máquina no pasa esta o cualquier otra
prueba de presión, de alarma o Test de Diasafe y la causa no puede corregirse, o si
fallan las pruebas posteriores, la máquina no debe usarse para el tratamiento.
Retire la máquina del servicio y haga que la revise un técnico de servicio
cualificado para corregir el problema.
Nota: Esta característica completa las pruebas automáticas restantes durante el
programa de encendido automático. Si no se ejecutaron las pruebas del programa
de encendido automático, se deben ejecutar las pruebas de alarma e hidráulica
antes de usar el cebado automático, pase a la página 70 para ejecutar primero las
pruebas automáticas.
68 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 69
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
Nota: La característica de cebado automático se deshabilita al configurar la
opción de aguja única.
Nota: Este procedimiento se muestra con las líneas de sangre CombiSet (P/N 032722-9) y un dializador nuevo; si se utilizan líneas de sangre diferentes, la clínica
es responsable de brindar las instrucciones.
Nota: Si el dializador requiere más solución salina que la programada como
“Cantidad de cebado” por defecto en el modo de servicio, siga el protocolo clínico
para resolver el problema.
Figura 29 – Primera pantalla de “Cebado automático”
Luego de seleccionar el botón Cebado automático, se muestra la primera pantalla de
“Cebado automático” (vea más arriba). Siga las instrucciones en pantalla para cebar las líneas
de sangre antes del tratamiento:
Nota: Presionar la tecla Escape cancelará el cebado, saldrá de la pantalla “Cebado
automático” y mostrará la pantalla “Test & Opciones”.
1. Conectar las líneas de sangre con los extremos en la bandeja de cebado
Siga el diagrama en pantalla para ajustar las cámaras de goteo en sus soportes
y colocar asépticamente los extremos de las líneas de sangre que van conectados
al paciente en el clip de la bandeja de cebado. Asegúrese de que la línea en la cámara de
goteo venosa esté ubicada sobre la puerta del detector de nivel para evitar que
los protectores del transductor se mojen. Ajuste los extremos de las líneas de sangre que
van conectados al dializador en los soportes de las líneas de sangre en el brazo del
dializado.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 69
Page 70
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
¡Advertencia! No permita que los extremos toquen el líquido en la bandeja para evitar que se
contaminen.
2. Colocar la línea en la pinza venosa y cerrar los puertos de medicamento
Asegúrese de que la línea de sangre venosa esté insertada en la pinza de la línea venosa
debajo del detector óptico. Cierre las pinzas en los puertos de medicamento en cada una
de las cámaras de goteo.
¡Advertencia! La línea que se encuentra por debajo de la cámara de goteo venosa debe estar
insertada en la pinza de la línea venosa y al detector óptico.
3. Conectar las líneas de monitoreo de presión arterial y venosa, dejar
las pinzas abiertas
Las líneas de monitoreo de presión arterial y venosa deben estar sin sujetar y conectadas
a sus puertos de presión.
4. Conectar las líneas de sangre al dializador, con el extremo arterial hacia
arriba
Conecte las líneas de sangre arterial y venosa al dializador con la línea roja arterial en la
parte superior del dializador.
5. Conectar las líneas del dializante al dializador
Con las líneas de sangre ya conectadas, tal como se indica en el diagrama en pantalla,
conecte las líneas del dializante al dializador. Tire de los conectores del dializante para
asegurarse de que estén conectados firmemente al dializador y, luego, cierre
la puerta del derivador.
Nota: Todos los conectores del dializador se deben sujetar firmemente para evitar que entre
aire en el circuito de dializante o para evitar el escape de dializante del dializador.
6. Abrir las pinzas de solución salina y cebe la línea arterial por gravedad
en la bandeja de cebado
Abra la pinza del puerto de solución salina en la línea de sangre arterial, luego cebe por
gravedad con solución salina el extremo de la línea de sangre arterial del paciente que se
encuentra por debajo de la “T”.
7. Cerrar las pinzas
elevar el nivel en la cámara arterial.
,
Cuando la línea de sangre arterial debajo de la “T” se ceba con solución salina, cierre la
pinza en el extremo de la línea de sangre arterial que se conecta al paciente y cierre la
pinza de la línea de heparina. Use la tecla (ajuste de nivel) en la bomba de sangre para
ajustar la cámara de goteo arterial a un nivel aceptable, de ser necesario.
8. Presionar el botón Iniciar para cebar
Presione el botón Iniciar para encender automáticamente la bomba de sangre
y circular solución salina a través de las líneas de sangre. El botón Iniciar se pondrá de
color gris durante el cebado. Cuando la gráfica de barras del progreso del cebado alcance
el 100%, se visualizará el siguiente conjunto de instrucciones para recircular la solución
salina; vea la siguiente página.
70 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 71
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
Figura 30 – Segunda pantalla de “Cebado automático”: Recircular la solución salina
Siga las instrucciones en pantalla para recircular la solución salina en las líneas de sangre
antes del tratamiento:
9. Conectar las líneas de sangre arterial y venosa con la pieza de recirculación
estéril
Conecte asépticamente el extremo de la línea de sangre arterial que va conectado al
paciente al extremo de la línea de sangre venosa que va conectado al paciente utilizando
una pieza de recirculación estéril, tal como se indica en el diagrama.
10. Abrir la pinza arterial
Abra la pinza en el extremo de la línea de sangre arterial que va conectado al paciente.
11. Rotar el dializador
Rote el dializador con el extremo venoso hacia arriba para extraer el aire restante del
dializador. El método de cebado automático precisa que el dializador se gire solo una vez
durante la configuración, y el tratamiento se puede ejecutar con el dializador venoso
hacia arriba, si lo desea.
12. Presionar el botón Iniciar para recircular la solución salina
Presione el botón Iniciar para accionar la bomba de sangre y recircular la solución salina.
La prueba de línea de sangre comenzará, seguida del programa de recirculación de
solución salina. Se llenará una gráfica de barras para indicar el progreso de la prueba y el
programa de recirculación. El botón Iniciar se pondrá de color gris mientras se ejecuta la
prueba.
Nota: El tiempo de recirculación depende de los parámetros de Recirc Goal (Objetivo de
recirculación) y Recirc Time (Tiempo de recirculación) en el modo de servicio.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 71
Page 72
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
Cuando la gráfica de barra de Test & Recirc indique 100%, la máquina de hemodiálisis
2008T mostrará el mensaje “Auto-Cebado se terminó, presione CONFIRM” en el cuadro
de diálogo. Presione la tecla CONFIRM para salir de esta pantalla y ver la pantalla “Test
& Opciones” (vea la siguiente página).
Figura 31 – Pantalla “Test & Opciones” con conductividad independiente/pH y las
demás pruebas finalizadas
La pantalla “Test & Opciones” mostrará todas las pruebas finalizadas. En el cuadro de estado
se mostrará el mensaje “Test Completo”. Presione la tecla Reset para eliminar el mensaje.
Para más información sobre cómo controlar los resultados de las pruebas en la pantalla
“Test & Opciones”, vea la página 76.
Nota: Si las pruebas de presión y de alarma no se han finalizado con éxito, seleccione
el botón Ambos Tests para ejecutar las pruebas restantes.
Pase a la siguiente página para realizar la configuración final de la máquina antes de ingresar
los parámetros de tratamiento.
72 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 73
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
Configuración final cuando se usa el método de cebado automático
En este punto, se deben haber finalizado con éxito todas las pruebas automáticas y la solución
salina debe estar recirculando en las líneas de sangre. Si se ejecutó una prueba de
“Conductividad independiente” (versión de software 2.72 o superior con BlueStar Premium)
como parte de las pruebas automáticas y la fuente de bicarbonato es un bibag desechable,
la conductividad y el pH aproximado ya han sido controlados en forma independiente
mediante la prueba de Conductividad/pH.
Si se finalizó con éxito la prueba automática de conductividad, pero la fuente de
bicarbonato no es un bibag desechable, verifique el nivel de pH del dializante.
Si la prueba automática de conductividad independiente no se incluye en la pantalla
“Test & Opciones”, verifique la conductividad y el nivel de pH del dializante.
¡Advertencia! Verifique siempre la conductividad y el pH aproximado de la solución de
dializante con medios independientes antes de iniciar cada tratamiento de diálisis.
Los medios independientes son un medidor de conductividad externo, un medidor de pH,
papel indicador del pH o la prueba de conductividad independiente de la máquina de
diálisis. Una prueba de verificación de pH aproximado también forma parte de la prueba
de conductividad independiente de la máquina cuando hay un bibag desechable conectado.
Verifique que la conductividad se encuentre a menos de 0.4 mS/cm del valor de
conductividad teórica (TCD) y que el pH sea de entre 6.9 y 7.6, si se usa un pH-metro
o papel indicador del pH. Si la conductividad y el pH no se encuentran dentro de estos
límites, no inicie la diálisis. La prueba de conductividad independiente de la máquina
depende del uso de los concentrados ácidos fabricados precalificados o los concentrados del
lote verificado; la verificación del pH depende del uso de estos concentrados y del bibag. Es
responsabilidad del usuario garantizar que el concentrado ácido fabricado no precalificado
tenga el pH correcto. Para más información acerca de la recolección de una muestra del
dializante para la prueba externa, vea “Prueba del dializante” en la página 374.
A continuación se presentan los últimos pasos de configuración:
1. Revise las líneas de sangre para asegurarse de que no haya torceduras, especialmente
entre la bomba de sangre y el dializador.
¡Advertencia! Revise las líneas de sangre para garantizar que no haya torceduras.
Un flujo de sangre incorrecto puede causar hemólisis de la sangre.
2. Reemplace la bolsa de solución salina por una nueva si es necesario.
3. Verifique un flujo normal de dializante observando el cómo sube y baja el indicador
externo de flujo localizado en la línea de suministro del dializador. El flotador debe caer
cuatro veces en unos 15 segundos con un flujo de 500 ml/min, o cuatro veces en
10 segundos con un flujo 800 ml/min.
4. Abra la puerta del derivador y verifique que la máquina entre en modo bypass. En el
modo bypass, el flotador en el indicador de flujo de la línea de suministro del dializador
debe caer y permanecer en la parte inferior del indicador, y puede que suene una alarma.
Nota: La máquina de hemodiálisis 2008T puede ser configurada (en el modo de servicio) para
que la alarma suene solamente cuando el detector óptico detecte sangre. Si esta opción no está
seleccionada, sonará una alarma cuando la puerta del derivador de conectores se abra.
A continuación, pase a la página 81 para ingresar los parámetros de tratamiento y prepararse
para conectar al paciente a la máquina para el tratamiento.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 73
Page 74
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
Prueba de la máquina de hemodiálisis 2008T
Antes de iniciar el tratamiento, la máquina de hemodiálisis 2008T deberá someterse a pruebas
de presión y de las alarmas para asegurar que funciona apropiadamente. Existen cuatro
formas diferentes de ejecutar las pruebas automáticas de la máquina:
Si la máquina se encendió automáticamente mediante el programa de encendido
automático y el programa de cebado automático (versión de software 2.72 o superior) ha
finalizado, entonces ya se han realizado todas las pruebas automáticamente, pase a la
página 81 para ingresar los parámetros de tratamiento y prepararse para conectar al
paciente a la máquina para el tratamiento.
Si las líneas de sangre no se han cebado, la mayoría de las pruebas automáticas se pueden
ejecutar antes de seleccionar el programa de cebado automático (durante este se
completarán las cuatro pruebas automáticas restantes). Seleccione el botón Ambos Tests
en la pantalla “Test & Opciones” para ejecutar las pruebas de encendido automático antes
del cebado, luego pase a la página 68 para ejecutar el programa de cebado automático.
Si el programa de encendido automático se ha ejecutado, pero no se desea utilizar el
cebado automático, restarán cuatro pruebas automáticas de alarma: las pruebas del
detector de nivel, presión arterial, presión venosa y PTM (vea a continuación). Seleccione
el botón Ambos Tests o Test de Alarmas para completar las pruebas automáticas
restantes. Pase a la página 78 para realizar el último procedimiento de configuración.
Si la máquina no se ha iniciado automáticamente mediante el programa de encendido
automático y las líneas de sangre ya han sido cebadas, se deben ejecutar todas las pruebas
de presión y las alarmas en este momento. Seleccione el botón Ambos Tests en la
pantalla “Test & Opciones” para iniciar la prueba, vea a continuación:
Nota: La máquina de hemodiálisis 2008T se puede configurar para que estas pruebas sean
obligatorias una vez encendida, para esto, se debe seleccionar la opción “Forced Test” (Prueba
Obligatoria) en el modo de servicio (vea la página 335 para más información). En este caso,
la prueba se iniciará por sí misma al poco tiempo de que el operador encienda la máquina.
Nota: Se debe configurar la opción “Forced Test” (Prueba obligatoria) en “No” cuando se use
la función de encendido automático.
Para ejecutar la secuencia de prueba con el botón Ambos Tests, Test de Alarmas o Test de Hidráulica,
Las líneas del dializador deberán estar conectadas al derivador con la puerta cerrada.
La máquina deberá estar en estado sin alarmas, dejando suficiente tiempo para que el
dializante alcance la conductividad y la temperatura adecuadas. Esto lleva
aproximadamente cinco minutos desde el momento en el que el concentrado se confirma
en la pantalla dializante (vea Figura 23 en página 56).
Las líneas de monitoreo arteriales y venosas deben sujetarse con pinzas y retirarse de los
puertos de monitoreo de presión de tal manera que los puertos de monitoreo se
encuentren abiertos a la atmósfera.
UF y SVS deberán estar apagados.
74 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 75
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
¡Advertencia! Es esencial que el sistema de equilibrio de la máquina de hemodiálisis 2008T
se encuentre funcionando correctamente. La máquina deberá completar un test de presión
antes de cada tratamiento, especialmente cuando se utilicen dializadores de alto flujo.
Nota: Si la opción del modo de servicio “Independent Cond Test” (Prueba de conductividad
independiente) está habilitada (software 2.72 o superior), la prueba de conductividad
independiente se incluirá entre las pruebas automáticas. Ejecutar esta prueba verificará en
forma independiente la conductividad del dializante. Si el bibag desechable es la fuente de
bicarbonato del tratamiento, la prueba automática de conductividad independiente/pH se
incluirá y la máquina verificará la conductividad y el pH del dializante en forma
independiente. Vea la página 342 para más información.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 75
Page 76
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
Para iniciar pruebas de presión y alarmas:
1) Desde cualquier
pantalla, seleccione
Test & Opciones
2) Desde la
pantalla “Test &
Opciones”,
seleccione
Ambos Tests
3) Presione
CONFIRM
Figura 32 – Inicio de pruebas automáticas
Secuencia de pruebas
La secuencia de pruebas automatizada consiste en dos partes distintas: el test de alarmas
y la prueba de mantenimiento de presión. La prueba de mantenimiento de presión, el test de
alarmas, o ambos tests pueden iniciarse al seleccionar el botón correspondiente en la pantalla
“Test & Opciones” y seleccionar la tecla CONFIRM en el panel táctil. Sin embargo, después
de un apagado prolongado, solo está habilitado el botón Ambos Tests.
76 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 77
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
Cada prueba se identifica como se muestra en la pantalla “Test & Opciones”. Una falla en
cualquiera de las pruebas se indica con una X roja en el cuadro de error a la derecha del
nombre de la prueba.
El test de alarmas consta de pruebas que verifican la integridad de los límites configurables
de alarma del sistema. El operador debe llevar a cabo las pruebas de alarma y presión antes
de cada tratamiento.
La Prueba de mantenimiento de presión (PHT por sus siglas en inglés) consiste en dos
pruebas separadas que se llevan a cabo de forma secuencial. El propósito de la prueba PHT es
asegurar la integridad de la presión del sistema hidráulico bajo las presiones reales generadas
durante el funcionamiento normal del sistema. La PHT se debe realizar antes de cada
tratamiento de alto flujo.
Si todas las pruebas se completan exitosamente, aparece el mensaje
Cuadro de estado. El operador debe presionar Reset una vez para eliminar el mensaje. Los
parámetros específicos del tratamiento para cada paciente (que no estén relacionados con UF)
se pueden introducir en cualquier momento durante la prueba.
La alarma suena solamente si la prueba ha fallado. En una situación de fallo, una vez que
todas las pruebas se han completado, los mensajes Fallo Ambos Tests, Fallo Test de Alarmas
o Fallo Test de Presión aparecen en el cuadro de estado, según el origen del fallo. En el
cuadro de error aparece una X roja que muestra la(s) prueba(s) fallidas. El lado derecho de la
pantalla proporciona información adicional sobre la falla. Se puede encontrar una descripción
de los mensajes de prueba en el capítulo 6 “Resolución de problemas”. Al pulsar la tecla
RESET una vez, se silencia la alarma, al presionarla una segunda vez, se restaura el lado
derecho de la pantalla.
Test Completo en el
Figura 33 – Pantalla de fallos de prueba (en la versión funcional de software 2.72 o
superior con BlueStar Premium)
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 77
Page 78
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
¡Advertencia! Después de seleccionar y confirmar un botón de prueba, la máquina emitirá
un pitido. A modo de prueba del sistema de alarma sonora, asegúrese de que se oiga el
sonido. Si la máquina no pasa esta o cualquier otra prueba de presión, de alarma, o Test de
Diasafe y la causa no puede corregirse, o si fallan las pruebas posteriores, la máquina no
debe usarse para el tratamiento. Retire la máquina del servicio y haga que la revise un
técnico de servicio cualificado para corregir el problema.
La máquina de hemodiálisis 2008T puede configurarse para realizar PHT en línea durante el
tratamiento. Estas pruebas de rutina se realizan cada 12 minutos y comprueban la integridad
del sistema hidráulico. En caso de una falla, suena una alarma y en el cuadro de estado se
muestra un mensaje. Para más información, vea la sección “Prueba de mantenimiento de
presión en línea” en la página 171.
Recirculación y procedimiento final de configuración
Si el programa de cebado automático (versión de software 2.72 o superior) se finalizó con
éxito, toda la configuración y las pruebas se han completado. Pase a la página 81 para
ingresar los parámetros de tratamiento y prepararse para conectar al paciente a la máquina
para el tratamiento.
Si la máquina de hemodiálisis 2008T se ha configurado con los métodos de cebado estándar
o cantidad de cebado, se deben realizar los siguientes pasos:
1. Gire el dializador hasta que la entrada arterial se encuentre hacia arriba.
2. Verifique la conductividad y el pH del dializante. Si se encuentra habilitada la “Prueba de
conductividad independiente” (vea la página 70 para más información), ya se ha
verificado la conductividad del dializante en forma independiente, cuya lectura se
muestra en la pantalla “Dializante”. Si la fuente de bicarbonato para el tratamiento es un
bibag desechable, también se ha confirmado el pH en forma independiente como
resultado de esta prueba. Si se usa un dializador reutilizable, verifique la presencia de
desinfectante residual antes de conectar las líneas de dializante al dializador. Para más
información acerca de la recolección de una muestra del dializante para la prueba, vea
“Prueba del dializante” en la página 374.
¡Advertencia! Siempre verifique el pH y la conductividad aproximada de la solución de
dializante a través de medios independientes antes de iniciar cada tratamiento de diálisis.
Los medios independientes son un medidor de conductividad externo, un medidor de pH,
papel indicador del pH o la prueba de conductividad independiente de la máquina de
diálisis. Una prueba de verificación de pH aproximado también forma parte de la prueba de
conductividad independiente de la máquina cuando hay un bibag desechable conectado.
Verifique que la conductividad se encuentra a menos de 0.4 mS/cmdel valor de
conductividad teórica (TCD) y que el pH sea de entre 6.9 y 7.6 si se usa un pH-metro o
papel indicador del pH. Si la conductividad y el pH no se encuentran dentro de estos límites,
no inicie el tratamiento de diálisis. La prueba de conductividad independiente de la máquina
depende del uso de los concentrados ácidos fabricados precalificados o los concentrados del
lote verificado; la verificación del pH depende del uso de estos concentrados y del bibag. Es
responsabilidad del usuario garantizar que el concentrado ácido fabricado no precalificado
tenga el pH correcto. Para más información acerca de la recolección de una muestra del
dializante para la prueba externa, vea “Prueba del dializante” en la página 374.
78 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 79
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
Nota: Si se selecciona el flujo de dializante 1.5x o 2x (Flujo automático), asegúrese de que
la velocidad de flujo de dializante sea por lo menos la velocidad mínima requerida (en
función del procedimiento de la institución y las instrucciones del fabricante).
3. Conecte las líneas de dializante al dializador, procurando que coincida el color del
conector del dializador con el color de la conexión de la línea de sangre, y luego cierre la
puerta del derivador. Cuando se hace correctamente, el conector rojo de sangre arterial y
el conector rojo del dializador de las líneas de dializante deben estar conectados a los
puertos correspondientes en la parte superior del dializador. Esto es para crear un flujo
contracorriente (la sangre que fluye de arriba a abajo, dializante fluye de abajo hacia
arriba) dentro del dializador para maximizar el aclaramiento.
4. Tire de los conectores del dializador para asegurarse de que estén conectados con el
dializador.
Nota: Todos los conectores del dializador se deben sujetar firmemente para evitar que entre
aire en el circuito de dializante o para evitar el escape de dializante del dializador.
5. Vuelva a conectar las líneas de monitoreo, arterial y venosa, a sus respectivos puertos.
Quite las pinzas de las líneas.
6. Cuando el compartimiento de dializante se encuentre lleno, gire el dializador para que la
entrada arterial se encuentre abajo.
7. Después de configurar el circuito extracorpóreo de sangre, presione Reset para cancelar
todas las alarmas. Fije la velocidad de la bomba de sangre a 350-400 ml/min y ponga en
marcha la bomba de sangre para iniciar la recirculación de la solución salina a través del
circuito.
8. Presione la tecla (abajo) en el módulo de detector de nivel para reducir el nivel de
fluido en la cámara de goteo. Verifique que la bomba de sangre se detenga y que la pinza
venosa quede obstruida.
¡Advertencia! La prueba del sistema de detector de nivel debe ejecutarse como precaución
y para ayudar a identificar potenciales fallas. Retire la máquina de servicio si falla esta
prueba.
9. Presione la tecla (arriba) en el módulo de detector de nivel para aumentar el nivel de
fluido en la cámara de goteo a un nivel aceptable.
10. Revise las líneas de sangre para asegurarse de que no haya torceduras, especialmente
entre la bomba de sangre y el dializador.
¡Advertencia! Revise las líneas de sangre para garantizar que no haya torceduras. Un flujo
de sangre incorrecto puede pueden causar hemólisis de la sangre.
¡Advertencia! Si se utiliza un dializador que ha sido almacenado en un líquido
desinfectante, como el formaldehído, analice la solución salina recirculante para determinar
la concentración de desinfectante residual según el protocolo establecido por la institución o
las instrucciones del fabricante. También se deben emplear técnicas especiales de enjuague
para asegurarse de que la concentración de desinfectante sea reducida y se mantenga en un
nivel apropiado. Estos procedimientos de enjuague son responsabilidad del director médico.
El procedimiento debe incluir una prueba del desinfectante residual y las técnicas para evitar
el rebote de los desinfectantes. Apagar el flujo de dializante cuando se utilice un dializador
de reutilización puede permitir que el desinfectante químico rebote (aumente) a un nivel
inaceptable.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 79
Page 80
Capítulo 2—Preparación diaria del tratamiento
11. Reemplace la bolsa de solución salina por una bolsa nueva si es necesario.
12. Verifique un flujo normal de dializante observando el cómo sube y baja el indicador
externo de flujo localizado en la línea de suministro del dializador. El flotador debe caer
cuatro veces en unos 15 segundos con un flujo de 500 ml/min, o cuatro veces en 10
segundos con un flujo 800 ml/min.
13. Abra la puerta del derivador y verifique que la máquina entre en modo bypass. En el
modo bypass, el flotador en el indicador de flujo de la línea de suministro del dializador
debe caer y permanecer en la parte inferior del indicador y puede que suene una alarma.
Nota: La máquina de hemodiálisis 2008T puede ser configurada (en modo de servicio) para
que la alarma suene solamente cuando el detector óptico detecte sangre. Si esta opción no
está seleccionada, sonará una alarma cuando la puerta del derivador de conectores se abra.
A continuación, pase a la página 81 para ingresar los parámetros de tratamiento y conecte al
paciente a la máquina para el tratamiento.
80 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 81
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
Capítulo 3
Configuración de los parámetros
de tratamiento
Este capítulo indica al especialista a cargo del cuidado del paciente sobre los procedimientos
para introducir parámetros específicos de tratamiento para cada paciente. Deberán
completarse los procedimientos para preparar la máquina para un uso diario del capítulo 2,
antes de establecer parámetros de tratamiento.
Antes de proceder asegúrese de que:
La máquina haya pasado las pruebas de alarma y presión.
El dializante se encuentre a una temperatura, conductividad y pH correctos.
El dializante haya sido probado y este haya resultado libre de restos de desinfectante.
Los parámetros de tratamiento se pueden ingresar de diferentes maneras: ingreso pantalla
a pantalla (vea la página 82), usando los parámetros por defecto o con la PatientCard para
descargarlos automáticamente a la máquina de hemodiálisis 2008T.
La pantalla “Parámetros por defecto” se encuentra disponible al presionar y confirmar
la tecla New Tx cuando la opción del modo de servicio “Default Rx” (Prescripción por
defecto) está configurada en “Sí” (versión funcional de software 2.72 o superior), vea la
página 124 para continuar.
Para usar la PatientCard y la pantalla “Prescripción” (en la versión funcional de software
2.72 o superior), pase a la página 131 para continuar.
¡Advertencia! No conecte al paciente a la máquina ni intente establecer parámetros del
tratamiento hasta que estas condiciones se hayan cumplido.
¡Advertencia! Los valores que se muestran en las imágenes son solamente a modo de
ejemplo. Los parámetros deben ser introducidos según los prescriba el médico. Si se
producen fallas al introducir los parámetros se pueden producir lesiones graves o la muerte.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 81
Page 82
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
Orden recomendado para el ingreso pantalla a pantalla
El proceso de establecer parámetros de tratamiento específicos al paciente pantalla a pantalla
se debe realizar en un orden específico. La siguiente tabla muestra el orden en que deben
abrirse las pantallas y el parámetro a establecer en cada una de ellas.
Pantalla Dializante: accede al nivel de sodio y bicarbonato del dializante y muestra
los componentes del concentrado según la prescripción médica.
Pantalla Diálisis: accede a los parámetros de UF y a los del Sistema de variación de
sodio (SVS), flujo de dializante, temperatura del dializante, muestra la conductividad
y luego comienza el tratamiento.
Pantalla Test & Opciones: en esta pantalla se activan los parámetros para llevar a cabo
una diálisis con aguja única o de bajo volumen o el uso de dializadores de alto flujo. La
ID de Paciente (si corresponde) también se introduce aquí.
Pantalla Heparina: establece los parámetros de administración de heparina.
Pantalla Kt/V AF: establece los parámetros para la visualización de Kt/V y ejecuta
la medición del acceso de flujo.
Pantalla BTM/BVM o Crit-Line: si aplica, establece los parámetros BTM/BVM o
Crit-Line
Pantalla Tensión Arterial: establece los parámetros de la presión y de los intervalos
para facilitar la toma del pulso y las lecturas de tensión arterial automáticamente.
Antes de ingresar los parámetros de tratamiento, se deben restablecer los parámetros
existentes a sus valores por defecto. Para esto se utiliza la tecla New Tx; pase a la página
siguiente.
®
.
82 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 83
Tecla de nuevo tratamiento
Cuando la máquina de hemodiálisis 2008T se enciende por primera vez en la preparación para la
operación diaria (tras un apagado prolongado), todos los parámetros de tratamiento vuelven a su
configuración predeterminada. Esto también se puede realizar pulsando la tecla New Tx (Nuevo
tratamiento) cuando se encuentre en Diálisis/DSBE. La tecla New Tx permite al operador
restablecer los parámetros del tratamiento de cada paciente a sus valores predeterminados, sin
interrumpir el suministro eléctrico de la máquina. Si no se utiliza una PatientCard,se debe
utilizar la tecla New Tx para preparar la máquina de hemodiálisis 2008T para cada tratamiento.
Después de presionar la tecla New Tx o después de un apagado prolongado:
Se borra toda la información de tratamientos (tensión arterial, Kt/V, PatientID). La
información del resumen del tratamiento se mueve al registro anterior en la pantalla
“Gráficas”.
Los parámetros de Crit-Line/BVM se restablecen a sus valores por defecto.
Se restaura a cero el contador RTD.
Se restauran a cero todos los parámetros de tratamiento de heparina.
Se restaura el Perfil de Na+ a Ninguno.
Se restauran los parámetros de tratamiento UF de la siguiente manera:
o Se restaura a cero el Perfil UF.
o Se restaura a cero la UF Conseguida.
o Objetivo UF = 3000
o Tiempo UF = 3:00
o Velocidad UF = 1000
Se muestra la pantalla “Dializante” y se debe confirmar el concentrado.
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
Nota: Si la opción del modo de servicio “New Tx Rx Warn” (Advertencia de prescripción de
nuevo tratamiento) se encuentra habilitada (versión funcional de software 2.72 o superior),
restablecer el tratamiento con la tecla New Tx mostrará una ventana emergente si los valores
de Na+ base y bicarbonato no coinciden con los parámetros del concentrado nominales.
Luego, el operador debe confirmar que los valores no sean nominales. Vea la página 348 para
más información. Esta opción se deshabilita cuando se utiliza la PatientCard.
Cuando la opción del modo de servicio “Default Rx” (Prescripción por defecto) está
configurada en “Sí” (versión funcional de software 2.72 o superior), presionar y
confirmar la tecla New Tx mostrará la pantalla “Parámetros por defecto”, donde el
operador puede acceder con comodidad a la mayoría de los parámetros de tratamiento
en un solo lugar, vea la página 124 para más información.
Para activar la opción de nuevo tratamiento:
Figura 34 – Tecla New Tx
1) Presione New Tx
Nota: Cuando presione la tecla New
Tx, el cursor desaparece porque se
está ingresando un nuevo
parámetro.
2) Presione CONFIRM,
o bien presione Escape
para cancelar.
Nota: Si presiona
CONFIRM o Escape hará
que el cursor reaparezca.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 83
Page 84
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
Introducción de un parámetro de tratamiento
Los parámetros de tratamiento se pueden introducir de forma rápida y fácil con el teclado, el panel
táctil y la pantalla táctil . Toda la información editable del tratamiento se muestra en botones
rectangulares en color amarillo en las pantallas de tratamiento (para una descripción de los
diferentes tipos de botones, vea la página 31). Para cambiar un parámetro de tratamiento en
cualquier pantalla, seleccione el parámetro que desea cambiar con el botón correspondiente en la
pantalla de visualización. El botón cambia a un tono de amarillo más brillante cuando se
selecciona. Introduzca el nuevo valor con los números o las teclas / (arriba o abajo)
localizadas en el teclado. Después de introducir el nuevo parámetro, pulse la tecla CONFIRM
para guardarlo en la memoria de la máquina de hemodiálisis 2008T. El siguiente ejemplo ilustra
este procedimiento.
Para establecer un parámetro de tratamiento:
1) Utilizando “Objetivo UF”
como ejemplo, se puede
seleccionar un parámetro de
tratamiento de dos maneras
diferentes:
Toque el botón directamente
en la Pantalla Táctil.
Deslice su dedo por el panel
táctil para mover la flecha del
cursor hasta que se
seleccione el botón deseado.
Luego toque el panel táctil o
presione la tecla CONFIRM.
Cuando se seleccione el
botón, el color de fondo
cambia a un tono de amarillo
más brillante.
2) Use las teclas de
los números o las
flechas para introducir
el valor deseado.
3) Luego de ingresar
el valor, toque el panel
táctil o presione
CONFIRM (o Enter en
el teclado) para
guardar el valor.
Nota: Si se ha ingresado un valor de parámetro incorrecto, presione la tecla Escape en el panel
táctil o la tecla Esc en el teclado, para cancelar.
Solo puede cancelar un valor ingresado antes de presionar la tecla CONFIRM. Si se ha confirmado
un valor de parámetro, siga los pasos 1-3 para reingresar el valor de parámetro correcto.
Figura 35 – Introducción de los parámetros de tratamiento
84 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 85
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
El operador puede intentar introducir información que no es válida. Algunos ejemplos son:
Intentar introducir un tiempo de 1:80. El formato debe ser hora: minutos. Cualquier
valor mayor a 59 minutos no es válido.
Intentar introducir un tiempo de 0:62. Hasta que se seleccione la tecla CONFIRM o
cualquier otro botón para introducir parámetros, esto está permitido porque el operador
puede tener la intención de introducir 6:20, lo cual es válido.
Intentar introducir un valor que está por encima o por debajo del rango permitido del
recuadro. Por ejemplo, introducir un valor Na+ por encima de 155 mEq/l no está
permitido y por lo tanto es una entrada no válida.
Cuando las teclas / (arriba o abajo) se utilizan para introducir un valor, el desplazamiento
se detendrá en los valores superiores o inferiores permitidos. Si el operador introduce una
hora no válida con los números del teclado, se mostrará un mensaje en el cuadro de diálogo
con el valor erróneo y un mensaje para presionar la tecla Escape. Si se introduce un
parámetro no válido diferente al tiempo, el valor se introducirá como el valor más bajo o más
alto permitido, junto con un mensaje en el cuadro de diálogo.
Figura 36 – Introducción de parámetros, continuación
Para configurar una opción de tratamiento:
Algunas opciones se configuran mediante botones de alternancia
(para una descripción de los diferentes tipos de botones, vea la
página 31). Seleccione el botón de alternancia deseado, ya sea
mediante el panel táctil o la pantalla táctil. En el ejemplo en
Figura 37, la X a la derecha del botón se mueve de “Off” a “On”
y se torna gris. Presione la tecla Escape para cancelar el cambio
o presione la tecla CONFIRM para confirmar el cambio. Cuando
se confirma, la X en la nueva posición cambia a azul, lo que
indica que la opción está configurada.
4) Introduzca los valores
para cada uno de los
botones (seleccione y use el
teclado para cada uno)
luego presione CONFIRM
para guardar.
Nota: Si se introdujo un
parámetro incorrecto antes
de presionar la tecla
CONFIRM, se debe
presionar la tecla Escape
para cada uno de los
parámetros que se
restablecerán.
Figura 37– Cambiar la configuración de un botón de alternancia
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 85
Page 86
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
Nota: El cursor en la pantalla desaparecerá si no se mueve durante cinco segundos. También
desaparece cuando se ingresa un valor, pero aún no se confirma. Para visualizar el cursor
nuevamente, el operador puede realizar una de las siguientes acciones: tocar el panel táctil,
presionar la tecla CONFIRM o Escape en el panel táctil o presionar la tecla Enter o Esc en
el teclado.
Configuración de pantalla Dializante
La pantalla “Dializante” aparece automáticamente al inicio. También se muestra cuando el
botón Dializante o Conductividad en la pantalla “Diálisis” es oprimido.
En la pantalla “Dializante”, se muestran las concentraciones de sodio base (Na+), bicarbonato
y otros componentes. La conductividad teórica (TCD, la conductividad del dializante basada
en estas concentraciones) se muestra en el lado izquierdo de la pantalla. La conductividad real
del dializante se muestra en el lado derecho, sobre el gráfico de barras de Conductividad.
La mayoría de los parámetros de alarmas relacionadas a la diálisis se acceden desde la
pantalla “Dializante”. A menos que se describa lo contrario, introduzca o cambie un valor
relacionado con la diálisis según el procedimiento descrito en “Introducción de un parámetro”
en la página 84.
Qué hacer desde esta pantalla…
Introducir la configuración de la diálisis prescrita para:
Tipo de concentrado
Nivel de Na+ base
Nivel de bicarbonato
Perfil de Na+ (variación de sodio, SVS).
Establecer los límites de la alarma para:
Alerta de bajo nivel de ácido/bicarbonato
Posición y ancho de la ventana de Alarma de conductividad
Encender o apagar el flujo de dializante (versión funcional de software 2.34 o más
reciente)
Ver la lectura de conductividad independiente cuando las líneas de dializante se
encuentran en el derivador
¡Advertencia! Los concentrados específicos de ácido y bicarbonato, incluidos bicarbonato
de sodio y composiciones de electrolitos, deben ser prescritos por un médico.
Nota: Si la máquina está configurada para usar Citrasate, se desplegará un cuadro medidor de
“Citrato” en la lista de componentes.
86 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 87
Tipo de concentrado
de ácido
Conductividad
teórica (TCD) del
dializante final en
los valores
mostrados de Na+
base y bicarbonato.
Perfil electrolítico de
concentrado
seleccionado en los
niveles de base
sodio y de
bicarbonato
Figura 38 – La pantalla Dializante (versión funcional de software 2.72 o superior con
líneas en el derivador)
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
Conductividad real
Ventana de alarma
Escala de
conductividad
La siguiente tabla describe las características que se encuentran en la pantalla “Dializante”.
Tabla 11 – Características de la pantalla Dializante
Botón Función
Concentrado: si se selecciona el botón Conc se abre una subpantalla que
permite seleccionar un tipo de concentrado de un menú desplegable. Vea
“Figura 40– Introducción de información de concentrado” en la página 94.
Na+ base: este es el sodio de base prescrito que se entregará al dializador en
el dializante final (después de la mezcla y de la reacción de los concentrados de
ácido y bicarbonato). Al seleccionar este botón y utilizar las teclas o (arriba
o abajo) del teclado, el operador puede establecer el contenido de la base de
sodio del dializante en miliequivalentes por litro (mEq/l). Los valores de algunos
de los otros componentes cambiarán al ajustar el parámetro. Consulte la Tabla
12 en la página 89 para más información.
Bicarbonato: este es el bicarbonato de base prescrito que se entregará al
dializador en el dializante final (después de la mezcla y de la reacción de los
concentrados de ácido y bicarbonato). Al seleccionar este botón y utilizar las
teclas o (arriba o abajo) del teclado, se cambia el nivel del bicarbonato en
miliequivalentes por litro (mEq/l). Los valores de algunos de los otros
componentescambiarán al ajustar el parámetro. Consulte la Tabla 13 en la
página 90 para más información.
Dializante Flujo On/Off: si se selecciona y confirma este botón de alternancia,
se interrumpe el flujo de dializante. El valor mostrado en el botón Flujo de Dializante en la pantalla “Diálisis” titilará cuando el flujo de dializante se apague
con este botón. Seleccione y confirme este botón nuevamente para continuar el
flujo de dializante a la velocidad ajustada previamente (versión funcional de
software 2.34 o más reciente).
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 87
Page 88
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
Botón Función
Acido/Bicarbonato Alerta: si se selecciona este botón se abre una subpantalla
con opciones para notificar al usuario cuando haya solo un 20 por ciento
restante de concentrado en cualquier recipiente de suministro. Vea
“Configuración de la alerta de ácido/bicarbonato” en la página 95.
Vacíe bibag: al final de un tratamiento con bibag, aparecerá un botón azul
Vacíe bibag en la esquina superior derecha de la pantalla “Dializante” para
vaciar la bolsa y luego desecharla fácilmente (vea la página 183 para más
información).
Posición de límites: al seleccionar este botón y utilizar las teclas o (arriba
o abajo) del teclado, el operador puede subir o bajar la ventana de alarma de
conductividad en incrementos de 0.1 mS/cm. La ventana de alarma puede
subirse o bajarse 0.5 mS/cm del TCD del tipo concentrado seleccionado dentro
de los límites máximos superiores de 16.0 mS/cm y los límites mínimos
inferiores de 12.5 mS/cm. Para más información, vea la sección “Límites de
conductividad” en la página 96.
Si la opción del modo de servicio “Cond Alarm Position” (Posición de límites de
conductividad) está configurada como bloqueada, este botón no se puede
seleccionar y no se puede ajustar la posición del límite. Vea la página 339 para
más información.
Límites de alarma: al seleccionar este botón y utilizar las teclas o (arriba
o abajo) del teclado, el operador puede cambiar el límite de la ventana de
alarma de conductividad de 0.6 a 1.0 mS/cm. Para más información, vea la
sección “Límites de conductividad” en la página 96.
Lectura de conductividad pre-trat. (versión de software 2.72 o superior):
esta casilla solo aparece si la opción del modo de servicio “Independent Cond
Test” (Prueba de conductividad independiente) está configurada en “Yes” (Sí).
Esta lectura se congela después de la prueba automática y no cambiará durante
el tratamiento.
Perfil de Na+: este botón, que también aparece en la pantalla “Diálisis”, abre la
subpantalla “Sistema de variación de sodio (SVS)”. Para más información, vea
“Sistema de variación de sodio” en la página 108. Este botón se pone de color
verde cuando se está ejecutando un Perfil de Na+ (versión de software 2.34 o
más reciente).
Si la opción de SVS está configurada en “No” en el modo de servicio, no se
mostrará este botón.
88 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 89
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
La Composición del Dializante Final
El dializante final contiene sodio, bicarbonato y los componentes de dializante menores que se
indican en la pantalla “Dializante”. La máquina de hemodiálisis 2008T mantiene el sodio
y el bicarbonato de dializante en los niveles prescritos mediante un sistema de dosificación
volumétrica. La conductividad del dializante se muestra y se utiliza para monitorear, mas no
controlar, la composición del dializante final.
Los componentes del dializante dependen de las selecciones de sodio y bicarbonato; por lo tanto,
estos cambiarán si se modifica la selección de sodio o bicarbonato. Cuando el operador modifica
el bicarbonato prescrito (configurado en el botón Bicarbonato), el flujo de ácido también cambia
para mantener constante el sodio del dializante final prescrito. De forma similar, cuando el
operador cambia el sodio prescrito (configurado en el botón Na+ base), el flujo de bicarbonato
cambia para mantener constante el nivel de bicarbonato en el dializante final.
Los componentes electrolíticos menores potasio, calcio y magnesio son parte del flujo de ácido y
variarán con respecto a las configuraciones nominales cuando se modifique el bicarbonato o el
sodio con respecto al valor nominal. Para los concentrados de marca NaturaLyte, GranuFlo y
Citrasate la Tabla 12 muestra ejemplos de cómo varía el potasio, el calcio y el magnesio a medida
que cambia el sodio prescrito, primero de los 137 mEq/l nominales al límite inferior de 130 mEq/l
y luego al límite superior de 155 mEq/l. Estos cambios en la composición del dializante
mantienen constante el nivel de bicarbonato en el dializante final.
Tabla 12 – Rangos del dializante final en mEq/l con un nivel de bicarbonato constante de 33 mEq/l
Sodio
prescrito
137 mEq/L
configuración
nominal
130 mEq/L
configuración
mínima
155 mEq/L
configuración
superior
Sodio
prescrito
137 mEq/L
configuración
nominal
130 mEq/L
configuración
mínima
NaturaLyte 2251-0 con 4 mEq/l de acetato
Sodio Bicarbonato Potasio Calcio Magnesio Acetato Dextrosa
137 33 2.0 2.5 1.0 4.0 100
130 33 1.9 2.3 0.9 3.7 93
155 33 2.3 2.9 1.2 4.7 117
GranuFlo 2251-3B con 8 mEq/l de acetato
(4 mEq/l de ácido acético + 4 mEq/l de acetato de sodio)
Sodio Bicarbonato Potasio Calcio Magnesio Acetato Dextrosa
137 33 2.0 2.5 1.0 8.0 100
130 33 1.9 2.3 0.9 7.5 93
155 mEq/L
configuración
superior
155 33 2.3 2.9 1.2 9.4 117
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 89
Page 90
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
Citrasate 2251-CA con 2.7 mEq/l de Acetato (2.4 mEq/l de Citrato + 0.3 mEq/l de acetato)
Sodio
prescrito
Sodio Bicarbonato Potasio Calcio Magnesio Citrato Acetato Dextrosa
137 mEq/l
configuración
nominal
137 34 2.0 2.5 1.0 2.4 0.3 100
130 mEq/l
configuración
mínima
130 34 1.9 2.3 0.9 2.2 0.2 93
155 mEq/l
configuración
superior
155 34 2.4 2.9 1.2 2.8 0.3 118
Tabla 13 de abajo ofrece ejemplos de cómo los mismos componentes se ven afectados a medida
que varía el nivel prescrito de bicarbonato del Dializante Final, empezando con el valor nominal
de 33 mEq/L (34 mEq/L para Citrasate) y pasando al valor mínimo de 20 mEq/L y entonces al
valor máximo de 40 mEq/L. Estos cambios en la composición del dializante mantienen constante
el nivel prescrito de sodio del Dializante Final.
Tabla 13 – El rango del dializante final en mEq/l con un nivel de sodio constante de 137 meq/l
NaturaLyte 2251-0 con 4 mEq/l de acetato
Bicarbonato
prescrito
33 mEq/L
configuración
nominal
20 mEq/L
configuración
mínima
40 mEq/L
configuración
superior
Sodio Bicarbonato Potasio Calcio Magnesio Acetato Dextrosa
137 33 2.0 2.5 1.0 4.0 100
137 20 2.3 2.8 1.1 4.5 113
137 40 1.9 2.3 0.9 3.7 93
GranuFlo 2251-3B con 8 mEq/l de acetato
(4 mEq/l de ácido acético + 4 mEq/l de acetato de sodio)
Bicarbonato
Prescrito
Sodio Bicarbonato Potasio Calcio Magnesio Acetato Dextrosa
33 mEq/L
configuración
nominal
137 33 2.0 2.5 1.0 8.0 100
20 mEq/L
configuración
mínima
137 20 2.3 2.8 1.1 9.0 113
40 mEq/L
configuración
superior
137 40 1.9 2.3 0.9 7.5 93
90 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 91
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
Citrasate 2251-CA con 2.7 mEq/l de acetato (2.4 mEq/l de citrato + 0.3 mEq/l de acetato)
Bicarbonato
Prescrito
Sodio Bicarbonato Potasio Calcio Magnesio Citrato Acetato Dextrosa
34 mEq/L
configuración
nominal
137 34 2.0 2.5 1.0 2.4 0.3 100
20 mEq/L
configuración
mínima
137 20 2.3 2.8 1.1 2.8 0.3 114
40 mEq/L
configuración
superior
137 40 1.9 2.4 0.9 2.3 0.2 94
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 91
Page 92
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
La tabla siguiente muestra el alcance total de estos cambios para los componentes de
electrolitos en la composición del Dializante Final con un valor de sodio (Na+ Base) de
137 mEq/L y un valor de bicarbonato post-reacción de 33 mEq/L (34 mEq/L para Citrasate),
20 mEq/L, y 40 mEq/L:
Tabla 14 – Un ejemplo de los rangos de composición del dializante en la pantalla
“Dializante” con un nivel de sodio constante de 137 mEq/L
NaturaLyte® GranuFlo® Citrasate®
Configuración Nominal de
Bicarbonato
Configuración Mínima de
Bicarbonato
Configuración Nominal de
Bicarbonato
Configuración Mínima de
Bicarbonato
Configuración Nominal de
Bicarbonato
Configuración Mínima de
Bicarbonato
Configuración Máxima de
Bicarbonato
Configuración Máxima de
Bicarbonato
Configuración Máxima de
Bicarbonato
92 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 93
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
Configuración del tipo de ácido/bicarbonato
Los concentrados ácidos para usar en diálisis/DSBE se seleccionan por adelantado en el
modo de servicio. Los tipos de concentrado de ácido y bicarbonato se emparejan cuando se
establecen los parámetros de dializante en la pantalla “Dializante”. Si el dializante prescrito al
paciente actual difiere del dializante prescrito al paciente anterior o si la máquina es nueva o
ha sido recalibrada, se debe introducir un nuevo tipo de concentrado de ácido/bicarbonato que
concuerde con el dializante prescrito por el médico del paciente actual.
Para ingresar el tipo de concentrado de ácido/bicarbonato:
1) De la pantalla
“Dializante”,
seleccione el
botón Conc. Se
abre la
subpantalla
“Concentrado”.
Figura 39 – Ingrese tipo de ácido y bicarbonato
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 93
Page 94
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
1) El perfil electrolítico
seleccionado se despliega en
esta columna.
Nota: Si la máquina está
configurada para usar
Citrasate, se desplegará un
cuadro medidor de “Citrate” en
la lista de componentes.
2) Realice la selección deseada
desplazándose por las opciones
con las teclas o (arriba o
abajo) del teclado.
3) Cuando esté seleccionado el tipo deseado,
pulse la tecla Enter o la tecla CONFIRM del
panel táctil para guardar la selección y volver a
la pantalla “Dializante”.
Nota: Asegúrese de que los concentrados de
ácido/bicarbonato conectados a la máquina
coincidan con el tipo seleccionado en el menú
Concentrado.
4) Introduzca los valores prescritos
de Na+ base y bicarbonato tal como
se describe en “Configuración de
los parámetros de tratamiento”.
Figura 40– Introducción de información de concentrado
94 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 95
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
Configuración de la alerta de ácido/bicarbonato
La opción de alerta de ácido/bicarbonato acciona una alarma cuando el nivel del fluido en
cualquiera de los recipientes de concentrado se ha drenado al 20 por ciento de su cantidad
original. Además de la alarma, aparecerá un mensaje de alarma de nivel bajo como “
nivel Bajo de Ácido
” o “Alerta nivel Bic bajo” en el cuadro de estado. Esta alerta ayuda al
operador a mantener cantidades adecuadas de concentrados en los recipientes durante el
tratamiento. Asegúrese de configurar los nuevos volúmenes en esta pantalla cuando los
recipientes de concentrado sean llenados nuevamente.
1) De la pantalla “Dializante”,
seleccione Ácido/Bic Alerta.
Aparece la subpantalla
“Ácido/Bic Alerta”.
Alerta
3) Seleccione Bicarbonato. Con el teclado,
introduzca la cantidad actual, en litros, de
concentrado que hay en el recipiente de
bicarbonato.
Nota: Si la institución
se encuentra en un
sistema de suministro
centralizado de ácido
o bicarbonato,
introduzca cero para
desactivar la alarma
para ese concentrado.
6) Seleccione Dializante para salir de la
subpantalla “Ácido/Bic Alerta”. El valor de
volumen de cada concentrado se irá
reduciendo a medida que se vaya utilizando.
Figura 41 – Configuración de alertas de ácido/bicarbonato
2) Seleccione Ácido. Con el teclado, introduzca la
cantidad actual, en litros, de concentrado que hay en
el recipiente de ácido.
4) Seleccione Alerta hasta
que aparezca una X en la
casilla de verificación On.
5) Presione
CONFIRM para
guardar los cambios.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 95
Page 96
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
Conductividad
La conductividad teórica (TCD) representa la conductividad esperada para el concentrado
seleccionado en los niveles de Na+ y bicarbonato establecidos. Se muestra por encima de los
componentes electrolíticos en el lado izquierdo de la pantalla “Dializante” (vea la Figura 38
en la página 87). La conductividad real del Dializante final se muestra por encima de la
gráfica de barras de conductividad en el lado derecho de la “pantalla Dializante”. Se
representa con una barra horizontal en el gráfico de conductividad. La barra es de color verde
cuando la conductividad se encuentra dentro de los límites de alarma, roja cuando la
conductividad real está fuera de la ventana de alarma. Con ambas fuentes de concentrado
conectadas a la máquina, se debe lograr una lectura estable y precisa de conductividad
después de unos cinco minutos de confirmarse el concentrado en la pantalla “Dializante”.
Si la opción del modo de servicio “Independent Conductivity” (Conductividad
Independiente) se encuentra configurada, la lectura de conductividad independiente de la
máquina también se muestra en la pantalla “Dializante” debajo del encabezado
“Conductividad pre-trat” (vea la Figura 38 en la página 87).
Límites de conductividad
A medida que el operador cambia los parámetros de sodio o bicarbonato, cambia la TCD
(conductividad teórica). Los límites de alarma dependen de la TCD. La ventana de alarma es el
área entre los límites de alarma superior e inferior. Los límites de alarma superior e inferior se
representan con líneas amarillas horizontales en el gráfico de barras de conductividad. Por
defecto, estos se encuentran 0.5 mS/cm por encima y por debajo del TCD. La alarma suena
cuando la conductividad real del dializante sube o baja fuera de esta ventana. La ventana de
alarma se puede desplazar hacia arriba o abajo de 0.5 mS/cm de la configuración por defecto
con el botón Posición de Límites (y con el teclado), y ampliarse o reducirse con el botón
Límites de Alarma (y el teclado). El límite de la ventana de alarma se puede configurar desde
un mínimo de 0.6 mS/cm a un máximo de 1.0 mS/ cm, dentro del rango de 12.5 a 16.0 mS/cm.
Los siguientes ejemplos ilustran cómo configurar la ventana de alarma de conductividad:
1) Para acceder a la posición de la
ventana de alarma de
conductividad, seleccione
Posición de Límites.
Nota: Si la opción del modo de
servicio “Cond Alarm Position”
(Posición de límites de
Límites de alarma
2) Para cambiar la ventana de alarma
hacia arriba, presione la flecha
(arriba). Para cambiar la ventana hacia
abajo, presione la tecla (abajo).
Figura 42 – Cambio de los límites de conductividad
conductividad) está configurada
como bloqueada, este botón no se
puede seleccionar y no se puede
ajustar la posición del límite.
3) Presione la tecla
CONFIRM para
guardar los
cambios.
96 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 97
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
Ventana de alarma de
conductividad
1) Para acceder a la
ventana de alarma de
conductividad, seleccione
Límites de Alarma.
2) Presione la flecha (arriba)
para aumentar la distancia entre
los límites de alarma superiores
e inferiores. Presione flecha
(abajo) para reducirla.
3) Presione
CONFIRM para
Figura 43 – Cambio de la amplitud de los límites de conductividad
guardar las nuevas
configuraciones de
alarma.
¡Advertencia! Siempre verifique el pH y la conductividad aproximada de la solución de
dializante a través de medios independientes antes de iniciar cada tratamiento de diálisis.
Los medios independientes son un medidor de conductividad externo, un medidor de pH,
papel indicador del pH o la prueba de conductividad independiente de la máquina de
diálisis. Una prueba de verificación de pH aproximado también forma parte de la prueba de
conductividad independiente de la máquina cuando hay un bibag desechable conectado.
Verifique que la conductividad se encuentre a menos de 0.4 mS/cm del valor de
conductividad teórica (TCD) y que el pH sea de entre 6.9 y 7.6, si se usa un pH-metro o
papel indicador del pH. Si la conductividad y el pH no se encuentran dentro de estos límites,
no inicie la diálisis. La prueba de conductividad independiente de la máquina depende del
uso de los concentrados ácidos fabricados precalificados o los concentrados del lote
verificado; la verificación del pH depende del uso de estos concentrados y del bibag. Es
responsabilidad del usuario garantizar que el concentrado ácido fabricado no precalificado
tenga el pH correcto. Para más información acerca de la recolección de una muestra del
dializante para la prueba externa, vea “” en la página 374 .
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 97
Page 98
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
Configuración de la pantalla Diálisis
Después de introducir los datos en la pantalla “Dializante”, los parámetros de tratamiento con
respecto a la duración, la ultrafiltración y la administración de sodio se pueden introducir en
la pantalla “Diálisis”. La pantalla “Diálisis” también puede proporcionar una visión del
estado del tratamiento una vez que ha comenzado (vea “Monitoreo en la pantalla Diálisis” en
la página 143). A menos que se describa lo contrario, introduzca o cambie un valor
relacionado con la diálisis según el procedimiento descrito en “Introducción de un parámetro”
en la página 84.
Nota: La máquina de hemodiálisis 2008T cuenta con señales visuales y alarmas sonoras
para alertar al operador sobre posibles problemas. En cada condición de alarma, evalúe al
paciente para detectar cualquier cambio en su estado fisiológico. Asegúrese de que el acceso
del paciente esté expuesto y que todas las conexiones en el circuito extracorpóreo sean
seguras y estén visibles durante todo el procedimiento. Es responsabilidad del personal de
diálisis proporcionar un tratamiento de diálisis seguro y eficaz. Documente todos los
acontecimientos poco habituales.
Figura 44 – La Pantalla “Diálisis” (en la versión de software 2.72 o superior)
98 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Page 99
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
Qué hacer desde esta pantalla…
Introducir los ajustes prescritos del tratamiento para:
Objetivo UF
Tiempo UF
Revisar la velocidad UF (Calculada a partir de Objetivo UF y el Tiempo UF).
Flujo de dializante
Temperatura del dializante
Tiempo del tratamiento (RTD) (opcional; RTD se transferirá desde el Tiempo UF
si la UF Conseguida es 0 al momento de encender UF.
Iniciar o pausar el reloj de tratamiento
Ajustar la velocidad de la bomba de sangre
Sí está prescrito, ingrese a la pantalla correcta para configurar los parámetros de
tratamiento para:
o Perfil UF
o Perfil de Na+ (variación de sodio, SVS).
La siguiente tabla provee una descripción de los botones de datos disponible en la pantalla
“Diálisis”.
Tabla 15– Botones de la pantalla “Diálisis”
Botón Función
La cantidad de fluido (en ml) que se debe extraer durante todo el
tratamiento se introduce aquí. Este botón también está disponible en la
subpantalla “Perfil UF”, si es que se va a utilizar un perfil para variar la
velocidad de ultrafiltración durante el tratamiento. Si Objetivo UF está
configurado en cero, Tiempo UF también cambiará a cero; Velocidad UF
puede entonces configurarse independientemente de Tiempo UF y
Objetivo UF.
Nota: Establecer el Objetivo UF en cero mientras la bomba
de sangre está en ejecución hará que la Velocidad UF se
establezca a un mínimo de 10 ml/h. Si se detiene la bomba
de sangre, establecer el Objetivo UF en cero hará que la
Velocidad UF se establezca a un mínimo de 70 ml/h (o
300 ml/h si se habilitó la opción Alto Flux en la pantalla
“Test & Opciones”). Para detener la ultrafiltración por
completo (con una Velocidad UF de cero), presione la tecla
UF on/off en el teclado del panel de control para
establecerlo en “off”.
Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G 99
Page 100
Capítulo 3—Configuración de los parámetros
Botón Función
La duración del tiempo del tratamiento durante la cual se realizará la
ultrafiltración se introduce aquí en horas y minutos (h : min). Tiempo UF
en general es igual al tiempo de tratamiento y se transfiere
automáticamente al botón RTD. Una vez que el tratamiento comience,
este botón actúa como temporizador de cuenta regresiva que indica el
tiempo faltante para la ultrafiltración. El operador puede aumentar o
reducir este tiempo en cualquier momento. Si se cambia Tiempo UF u
Objetivo UF, cambiará Velocidad UF en consecuencia, excepto cuando
Objetivo UF está establecido en cero. Si se ajusta Velocidad UF, Tiempo
UF se calculará automáticamente sin que se vea afectado Objetivo UF.
Para ejecutar una ultrafiltración aislada, vea “Ejecutar UF aislada como
diálisis secuencial” en la página 106. Las alarmas de sangre o las
pruebas de mantenimiento de presión en línea detienen temporalmente
este temporizador.
Introduzca aquí, en incrementos de 10 ml/h, la velocidad a la cual el fluido
se extraerá del paciente (ultrafiltración). Generalmente no se introduce
Velocidad UF, sino que esta se calcula automáticamente a partir de
Objetivo UF y Tiempo UF. Si el valor de Velocidad UF se cambia
manualmente, el valor de Tiempo UF cambiará en consecuencia.
Muestra la cantidad total de la ultrafiltración conseguida en mililitros.
El contador realiza el seguimiento de la UF en incrementos de 1 ml.
¡Advertencia! La UF Conseguida debe restablecerse en 0
La velocidad prescrita de flujo de dializante, en ml/min, se introduce
aquí. La velocidad, que se muestra en ml/min, puede introducirse desde
0 a 800 en incrementos de 100 (además de la configuración de
150 ml/min). Si el flujo está establecido para diálisis secuencial (UF
aislada), el botón muestra “SEQ”. Para más información acerca de
diálisis secuencial, vea la página 106.
Para desactivar el flujo de dializante, seleccione el botón Flujo de Dializante y use la tecla para bajar hacia OFF o presione la tecla ‘0’ y
después presione la tecla CONFIRM. Para encender de nuevo el flujo
de dializante, seleccione el botón Flujo de Dializante, introduzca el
valor deseado y presione la tecla CONFIRM.
Si se desplaza después de 800, se puede seleccionar flujo automático
1.5X o 2X. Si se configura esta selección automática, el flujo de
dializante se establece en aproximadamente 1.5 o 2 veces la velocidad
de flujo de sangre entre 500 y 800 ml/min, en incrementos de 100
ml/min. Cuando se seleccione y se confirme 1.5X o 2X, el flujo de
dializante será indicado con la letra “a” antes del flujo de dializante, por
ejemplo “a500”.
antes de iniciar el tratamiento. Si no se restablece la UF
Conseguida, se utilizará la cantidad mostrada en el cálculo de
UF, y esto ocasionará una obtención incorrecta de UF
del paciente.
¡Advertencia! Si establece el flujo de dializante a una
velocidad demasiado baja, se puede ver afectado
negativamente el aclaramiento del dializador y reducirse la
eficacia del tratamiento. Si 1.5X o 2X selecciona una velocidad
menor a la prescrita, el flujo de dializante puede configurarse
manualmente al valor deseado.
100 Manual del operador de la máquina 2008T P/N 490122-01 Rev G
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.