Zoom MRS 1044 User Manual [es]

Manual de Instrucciones
USO Y PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
En este manual, se usan símbolos para realzar las advertencias y precauciones para que Ud. las lea y evitar accidentes. El significado de dichos símbolos es el siguiente:
Observe los consejos y precauciones de seguridad siguientes para asegurar un uso libre de lesiones del MRS-
1044.
•Alimentación
El MRS-1044 es alimentado por el adaptador AD­0006 de CA que se suministra. La utilización de un adaptador diferente puede provocar mal funcionamiento o daños. Consulte a su distribuidor ZOOM local cuando desee utilizar el MRS-1044 en un área con diferente tensión de línea para adquirir el adaptador de CA adecuado.
Medio ambiente
Evite utilizar el MRS-1044 en medios en los que esté expuesto a:
Temperaturas extremas
• Alta humedad
• Polvo o arena excesivos
• Vibraciones excesivas o golpes
Manipulación
El MRS-1044 es un instrumento de precisión. No ejerza demasiada fuerza sobre las teclas ni otros controles. Asimismo, tenga cuidado de no dejar caer la unidad ni someterla a presión ni golpes.
Modificaciones
No abra nunca el MRS-1044 ni intente hacer modificación alguna al producto, pues puede que lo dañe.
Conexión de cables y tomas de entrada y salida
Apague siempre el MRS-1044 y todos los demás equipos antes de conectar o desconectar cables. Asegúrese también de que desconecta todos los cables y el adaptador de CA antes de cambiar de lugar el MRS-1044.
Precauciones de uso
Por consideraciones de seguridad, el MRS-1044 se ha diseñado para proporcionar la protección máxima contra la emisión de radiaciones electromagnéticas desde dentro del aparato, y contra interferencias externas. No obstante, equipos que son muy susceptibles a interferencias o que emitan ondas electromagnéticas potentes no deberá colocarse cerca del MRS-1044, pues la posibilidad de interferencia no puede descartarse enteramente.
Cualquiera que sea el tipo del dispositivo de control digital, MRS-1044 incluido, daño electromagnético puede causar malfuncionamiento y puede corromper o destruir los datos. Como es un peligro latente, deberá tenerse mucho cuidado de minimizar el riesgo de daño.
Interferencia eléctrica
El MRS-1044 utiliza circuitos digitales que pueden causar interferencias y ruido si se deja demasiado cerca de otros equipos eléctricos como televisores y radios. Si esto ocurre, aleje el MRS-1044 del equipo afectado. Asimismo, cuando lámparas o aparatos fluorescentes con motores incorporados están muy próximos al MRS-1044, puede que éste no funcione adecuadamente.
Limpieza
Utilice un paño suave y seco para limpiar el MRS-1044. Si es necesario también puede utilizarse un paño ligeramente humedecido. No utilice limpiadores abrasivos, ni parafinas ni disolventes (como diluyente de pintura o alcohol), pues pueden deslustrar el acabado o dañar la superficie.
Guarde este manual en un lugar conveniente para futura referencia.
ZOOM MRS-1044
2
PRECAUCIONES DE USO Y SEGURIDAD
PRECAUCIONES DE USO Y SEGURIDAD
Advertencia
Precaución
Advertencia
Este símbolo indica explicaciones sobre aspectos sumamente peligrosos. Si los usuarios ignoran dicho símbolo y manipulan el aparato de manera equivocada, esto puede ser la causa de lesiones graves o muerte.
Este símbolo indica explicaciones sobre aspectos peligrosos. Si los usuarios ignoran este símbolo y manipulan el aparato de manera equivocada, esto puede ser la causa de lesiones corporales o al equipo.
Precaución
Precaución
Precaución
Precaución
ZOOM MRS-1044
3
Contenido
PRECAUCIONES DE USO Y SEGURIDAD•••• 2
USO Y PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
•••••••••••
2
Precauciones de uso
••••••••••••••••••••••••••••••••
2
Introducción •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 5
Descripción general
•••••••••••••••••••••••••••••••••
5
Introducción al MRS-1044
••••••••••••••••••••••••••
6
Sección del Grabador ••••••••••••••••••••••••••••••• 6 Sección de Ritmo
••••••••••••••••••••••••••••••••••• 7
Sección del Mezclador
•••••••••••••••••••••••••••••• 7
Sección de efectos
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 7
Las partes del MRS-1044 y lo que hacen •••• 8
Panel frontal
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
8
Sección de entrada •••••••••••••••••••••••••••••••••• 8 Sección de efectos
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 9
Sección de Ritmo
••••••••••••••••••••••••••••••••••• 9
Sección de la pantalla
••••••••••••••••••••••••••••• 10
Sección de los Deslizadores
••••••••••••••••••••••• 10
Sección TRACK PARAMETER
••••••••••••••••••• 11
Sección de Control
•••••••••••••••••••••••••••••••••11
Sección de Transporte
••••••••••••••••••••••••••••• 12
Panel posterior
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••
12
Panel lateral
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
13
Conexiones •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 14
Escuchar las canciones de
demostración
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 15
Activar el equipo •••••••••••••••••••••••••••••••••• 15 Seleccione una canción de demostración
•••••••••• 15
Reproducir la canción de demostración
•••••••••••••15
Desactivar el equipo
••••••••••••••••••••••••••••••• 16
Presentación •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 17
Paso 1: Preparaciones antes de grabar
•••••••••••
17
1-1: Cargar un proyecto ••••••••••••••••••••••••••• 17 1-2: Reproducir el acompañamiento
de la sección de percusión
•••••••••••••••••• 18
1-3: Guardar el proyecto
••••••••••••••••••••••••••• 19
Paso 2: Grabar la primera pista
•••••••••••••••••••
20
2-1:
Ajuste la sensibilidad de la entrada y el
nivel de grabación
•••••••••••••••••••••••••••• 20
2-2: Ajuste el efecto de inserción
•••••••••••••••••• 21
2-3: Seleccione una pista y grabe
•••••••••••••••••• 21
Paso 3: Overdubbing
••••••••••••••••••••••••••••••
23
3-1: Seleccione un patch de efectos de inserción
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 23
3-2: Seleccione una pista y grabe
•••••••••••••••••• 23
Paso 4: Mezcla
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••
24
4-1: Ajustar el volumen, la panoramización
y la ecualización
•••••••••••••••••••••••••••• 24
4-2: Utilizar los efectos de envío/retorno
•••••••••• 26
4-3: Aplica un efecto de inserción a toda la canción
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 27
4-4: Realizar la mezcla
•••••••••••••••••••••••••••• 28
Referencia [Grabador] ••••••••••••••••••••••••••• 29
Desplazarse a la posición deseada en la
canción (función Locate)
••••••••••••••••••••••••
29
Asignar marcas dentro la canción
(función Marker)
••••••••••••••••••••••••••••••••••
29
Asignar una marca •••••••••••••••••••••••••••••••• 29 Colocarse en una posición de marca
••••••••••••••• 30
Eliminar una marca
•••••••••••••••••••••••••••••••• 30
Localizar una posición deseada
(función Scrub/Preview)
•••••••••••••••••••••••••
31
Utilizar las funciones Scrub/Preview •••••••••••••• 31 Cambiar los ajustes de la función Scrub
••••••••••• 31
Reproducir repetidamente
(función A-B Repeat)
••••••••••••••••••••••••••••
32
Volver a grabar sólo un fragmento especificado
(función Punch-in/out)
•••••••••••••••••••••••••••
33
Utilizar el pinchado de entrada/salida manual •••••
33
Utilizar el pinchado de entrada/salida automático
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
33
Utilizar V-takes
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
35
Conmutar V-takes ••••••••••••••••••••••••••••••••• 35 Editar el nombre de una V-take
•••••••••••••••••••• 36
Combinar múltiples pistas (función Bounce)
••••
37
Ejecutar la grabación de rebote ••••••••••••••••••••
37
Definir los ajustes para la función Bounce •••••••••
37
Edición de pistas
•••••••••••••••••••••••••••••••••••
38
Copiar una zona especificada
de información a otra ubicación
•••••••••••••••••
38
Copiar la información de toda una pista •••••••••••
40
Mover una zona especificada de información
a otra ubicación
•••••••••••••••••••••••••••••••• 40
Borrar una zona
••••••••••••••••••••••••••••••••••• 42
Borrar la información de toda una pista
•••••••••••• 43
Intercambiar la información de pistas completas
••• 43
Capturar el contenido grabado de una pista
••••
44
Capturar una pista ••••••••••••••••••••••••••••••••• 44 Intercambiar la información capturada
••••••••••••• 45
Referencia [Mezclador] ••••••••••••••••••••••••••• 46
Acerca del mezclador
••••••••••••••••••••••••••••••
46
Funcionamiento básico del mezclador de entrada
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
47
Asignar señales de entrada a pistas de grabación ••• 47 Ajustar la profundidad de los efectos de envío/retorno
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 48
Ajustar la panoramización/balance
•••••••••••••••• 48
Funcionamiento básico del mezclador de pistas
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
49
Ajustar volumen/panoramización/EQ •••••••••••••• 49 Ajustar la profundidad del efecto
•••••••••••••••••• 50
Enlazar los canales impares/pares
••••••••••••••••• 50
Guardar/recuperar ajustes del mezclador
(función Scene)
•••••••••••••••••••••••••••••••••••
51
Guardar una escena •••••••••••••••••••••••••••••••• 51 Recuperar una escena guardada
•••••••••••••••••••• 52
Borrar una escena
••••••••••••••••••••••••••••••••• 52
Cambiar de escenas automáticamente
••••••••••••• 52
Cambiar el tipo de visualización del vúmetro
•••
54
Contenido
Contenido
Referencia [Ritmos] •••••••••••••••••••••••••••••••• 55
Acerca de la sección de ritmos
•••••••••••••••••••
55
Reproducir patrones de percusión
•••••••••••••••
56
Seleccionar y reproducir un patrón de percusión •••
56
Cambiar el tempo del patrón de percusión •••••••••
57
Cambiar el programa de grupo de percusión/bajo ••
57
Crear una canción de percusión
••••••••••••••••••
58
Entrar información de patrón de percusión ••••••••
58
Introducir información de acordes •••••••••••••••••
60
Introducir información de tempo ••••••••••••••••••
62
Introducir otra información ••••••••••••••••••••••••
62
Reproducir una canción de percusión ••••••••••••••
63
Editar una canción de percusión
•••••••••••••••••
64
Copiar una región específica de compases •••••••••
64
Transponer toda la canción de percusión ••••••••••
65
Borrar la canción de percusión •••••••••••••••••••• 65
Crear un patrón de percusión original
•••••••••••
66
Selecciona la pista que desee grabar •••••••••••••••
66
Grabar la interpretación del pad en un patrón
de percusión
••••••••••••••••••••••••••••••••••••
67
Especificar el acorde de un patrón de percusión •••
69
Editar un patrón de percusión
••••••••••••••••••••
70
Ajustar el balance del volumen del kit
de percusión y de la programación de bajo
••••••
70
Copiar un patrón de percusión •••••••••••••••••••••
71
Editar el nombre de un patrón de percusión •••••••
71
Eliminar un patrón de percusión •••••••••••••••••••
71
Importar patrones de percusión y la
canción de percusión desde otro proyecto
•••
72
Editar diferentes ajustes de la sección de percusión
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
72
Procedimiento básico •••••••••••••••••••••••••••••
72
Cambiar la longitud de la cuenta previa (COUNT)
•••
73
Cambiar el volumen del metrónomo (CLICK)
•••••••
73
Ajustar la sensibilidad de los pads (PAD SENS)
•••••
73
Comprobar la cantidad restante de memoria
(MEMORY)
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••
73
Referencia [Efectos] ••••••••••••••••••••••••••••••• 74
Acerca de los efectos
••••••••••••••••••••••••••••••
74
Efecto de inserción ••••••••••••••••••••••••••••••••• 74 Efectos de envío/retorno
•••••••••••••••••••••••••••• 74
Utilizar el efecto de inserción
•••••••••••••••••••••
75
Acerca de los patches del efecto de inserción ••••••••• 75 Cambiar la ubicación de inserción del efecto de inserción
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 76
Aplicar el efecto de inserción sólo a la señal de
monitorización
•••••••••••••••••••••••••••••••••••• 76
Seleccionar el patch para los efectos de inserción
••••• 77
Editar el patch de efectos de inserción
••••••••••••••• 78
Guardar un patch de efectos de inserción
••••••••••••• 80
Editar el nombre de un patch de efectos de inserción
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 81
Utilizar los efectos de envío/ retorno
•••••••••••••
81
Acerca de los patches de efectos de envío/retorno •• 81
Seleccionar un patch de efectos de envío/retorno ••••• 81 Editar un patch de efectos de envío/ retorno
•••••••••• 82
Almacenar un patch de efectos de envío/retorno
•••••• 83
Editar el nombre de un patch de efectos de
envío/retorno
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 83
Importar patches de otro proyecto
•••••••••••••••
84
Referencia [Proyecto] ••••••••••••••••••••••••••••• 85
Acerca de los proyectos
•••••••••••••••••••••••••••
85
Operaciones del proyecto
•••••••••••••••••••••••••
85
Procedimiento básico •••••••••••••••••••••••••••••
85
Cargar un proyecto (PROJECT SELECT) •••••••••
86
Crear un nuevo proyecto (PROJECT NEW) •••••••
86
Comprobar el tamaño del proyecto / la capacidad
disponible en el disco duro (PROJECT SIZE)
•••
86
Duplicar un proyecto (PROJECT COPY) •••••••••
87
Borrar un proyecto (PROJECT ERASE) ••••••••••
87
Editar el nombre del proyecto
(PROJECT NAME)
••••••••••••••••••••••••••••• 87
Proteger un proyecto (PROJECT PROTECT)
•••••• 87
Almacenar un proyecto (PROJECT STORE)
•••••• 88
Referencia [MIDI] ••••••••••••••••••••••••••••••••••• 89
Acerca de MIDI
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••
89
Lo que puede hacer utilizando MIDI •••••••••••••• 89 Acerca de los conectores MIDI
•••••••••••••••••••• 89
Definir ajustes MIDI
••••••••••••••••••••••••••••••••
90
Procedimiento básico •••••••••••••••••••••••••••••
90
Ajustar el canal MIDI de percusión/ bajo
(DRUM CH / BASS CH)
•••••••••••••••••••••••••• 90
Especificar la transmisión de los mensajes del reloj
(CLOCK)
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 90
Especificar la transmisión de los mensajes
del puntero de posición de la canción (SPP)
•••••••• 91
Especificar la transmisión de los
mensajes Inicio/Parar/Continuar (COMMAND)
•••• 91
Referencia [Otros] •••••••••••••••••••••••••••••••••• 92
Cambiar las funciones de la pedalera
••••••••••••
92
Utilizar el afinador
••••••••••••••••••••••••••••••••••
92
Evitar la copia digital de su cinta master
•••••••
93
Apéndices •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 95
Especificaciones del MRS-1044
••••••••••••••••••
95
Solucionar problemas
•••••••••••••••••••••••••••••
96
Problemas durante la reproducción •••••••••••••••• 96 Problemas durante la grabación
•••••••••••••••••••• 96
Problemas con los efectos
••••••••••••••••••••••••• 96
Problemas con la sección de ritmo
••••••••••••••••• 97
Problemas con MIDI
•••••••••••••••••••••••••••••• 97
Otros problemas
••••••••••••••••••••••••••••••••••• 97
Lista de parámetros/tipo de efectos
•••••••••••••
98
Efecto de inserción •••••••••••••••••••••••••••••••• 98 Efecto envío / retorno
•••••••••••••••••••••••••••• 105
Lista de patches de efectos
•••••••••••••••••••••
106
Lista de patrones
•••••••••••••••••••••••••••••••••
109
Lista del kit de percusión / programa de bajo
•••
113
Tabla de correspondencias
de instrumento Pad/Nota#
•••••••••••••••••••••
114
Implementación MIDI
•••••••••••••••••••••••••••••
116
Diagrama de implementación MIDI
•••••••••••••
117
Índice
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
118
ZOOM MRS-1044
4
Contenido
MIDI es una marca comercial registrada de AMEI.
ZOOM MRS-1044
5
Introducción
Aúna todas las funciones necesarias para la producción musical
Todas las funciones que necesita para la producción musical - grabador en disco duro, equipo de percusión/bajo, mezclado, efectos y mucho más - las encontrará en el MRS-1044. Desde la creación de pistas de ritmos hasta procesos de grabación multipista y mezcla, con el MRS-1044 lo podrá llevar a cabo sin problemas.
Grabador de 10 pistas x 10 tomas
La sección del grabador cuenta con seis pistas monoaurales y dos pistas estéreo, para un total de 10 pistas. Puede grabar simultáneamente HASTA dos pistas y reproducir de forma simultánea hasta 10 pistas. Cada pista tiene hasta 10 pistas virtuales (V-take). Para las partes importantes como voces o solos de guitarra, puede cambiar de pistas virtuales a grabar múltiples tomas. Cuenta también con una amplia gama de funciones de edición, con lo que puede copiar o mover datos de audio.
La función de rebote permite grabación ping-pong de hasta 10 pistas simultáneamente
La función de rebote facilita la combinación de pistas múltiples en una o dos pistas con unas pocas pulsaciones. Incluso cuando no tenga pistas libres, puede reproducir hasta 10 pistas de forma simultánea y combinarlas en dos pistas.
La sección de Ritmo se puede utilizar como ritmo guía o acompañamiento
La sección de ritmos cuenta con 255 tipos de patrones de acompañamiento que usan el generador interno de sonidos de percusión + bajos. De esta forma se puede sincronizar con el grabador o utilizarlo como ritmo guía independiente. También puede programar la reproducción de acordes o patrones para crear el acompañamiento de ritmo para una canción sin usar ninguna de las pistas de audio.
Sección del mezclador con muchas funciones
El mezclador interno digital cuenta con trece canales: 2 grupos de percusión, 1 bajo, y 10 pistas. El nivel, la panoramización y los ajustes de EQ de cada canal se pueden guardar como una "escena." Una escena guardada se puede recuperar manualmente cuando lo desee, o activarla automáticamente en un punto determinado de una canción.
Efectos versátiles
Como efectos internos, el MRS-1044 proporciona un "efecto de inserción" que se puede insertar en una ruta de señal específica y de un "efecto de envío/retorno " que se utiliza a través del envío/retorno del mezclador. Los efectos pueden usarse en una amplia variedad de formas, desde la modificación del tono al grabar una pista, hasta el procesamiento espacial o masterización durante la mezcla.
Excelentes posibilidades de ampliación
Está prevista la comercialización de unas tarjetas USB y SCSI opcionales, con las que se podrán transferir los datos entre el MRS-1044 y un ordenador PC o una fuente de almacenamiento externa. De esa forma se facilitará la copia de seguridad / recuperación de datos, para gestionar los datos de audio y ritmos así como para actualizar el sistema.
Para aprovechar plenamente las ventajas y versatilidad del MRS-1044 y para garantizar un funcionamiento satisfactorio y libre de problemas, es aconsejable que lea este manual detenidamente. Guarde este manual en lugar seguro junto con la tarjeta de garantía.
Introducción
Descripción general
Gracias por adquirir el estudio de grabación multipista ZOOM MRS-1044 (al que a partir de ahora nos referiremos como "el MRS-1044"). El MRS-1044 es una estación de trabajo digital de audio con funciones como las descritas a continuación.
Introducción al MRS-1044
En general, el MRS-1044 está dividido internamente en las siguientes cuatro secciones.
Sección del Grabador
Graba y reproduce audio.
Sección de Ritmos
Utiliza el generador de sonidos interno de percusión / bajo para generar ritmos.
Sección del Mezclador
Mezcla las señales de la sección del grabador y de la sección de ritmo y las entrega desde los jacks de salida estéreo.
Sección de efectos
Procesa las señales de entrada o las señales de la sección del mezclador. El MRS-1044 le permite usar dos efectos: un efecto de inserción y un efecto de envío / retorno.
En el siguiente diagrama se aprecia la relación entre el flujo de las señales entre las secciones.
Ahora, veamos cada sección en detalle.
La sección del Grabador del MRS-1044 tiene diez pistas: seis pistas monoaurales (pistas 1 – 6) y dos pistas estéreo (pistas 7/8 y 9/10). Puede reproducir simultáneamente hasta diez pistas y grabar de forma simultánea 2 pistas. Cada pista 1 – 10 tiene 10 pistas virtuales (a las que nos referiremos como "V-takes "), y para cada pista puede seleccionar una toma para grabar / reproducir (Uso de las V-Takes → p.35). Por ejemplo, puede grabar solos de guitarra en V-takes y luego compararlas para seleccionar la mejor.
1
1 2
3 4
5 6
7 8 9
10
23456 7/8
9/10
Pistas
V-takes
Sección del Grabador
ZOOM MRS-1044
6
Introducción
Introducción al MRS-1044
Sección de grabador
Pista 1 Pista 2 Pista 3 Pista 4 Pista 5 Pista 6
Pista 7/8
Pista 9/10
Sonido de
bajo
Sonidos de
percusión
Sección de ritmos
INPUT
Efecto de inserción
REVERB
CHORUS
DELAY
Efecto envío / retorno
DRUM
1 2 3 4 5 6 7/8 9/10
BASS
Sección de mezclador
OUTPUT
MASTER
La sección de ritmo del MRS-1044 tiene 255 patrones de acompañamiento (con una longitud de varios compases) que usan el generado interno de percusión / bajos. (Son los denominados "patrones de ritmo.") Los patrones de ritmo se pueden tocar de forma independiente, o en sincronía con el grabador.
También puede crear patrones originales utilizando hasta ocho pads situados en el panel frontal o utilizando MIDI.
Puede arreglar patrones de ritmo en el orden de reproducción que desee y programar acordes y tempo para crear el acompañamiento de ritmo para una canción completa. (Es la denominada "canción de ritmo.") De esta forma podrá construir el acompañamiento de ritmo para una canción utilizando cualquier pista de audio.
La salida de las pistas 1 – 6, 7/8 y 9/10 del grabador y la salida de sonidos de percusión + bajos están asignadas a los canales 1 – 6 de la sección del mezclador, los canales 7/8, los canales 9/10, el canal DRUM y el canal BASS respectivamente. Para cada canal puede controlar de forma independiente los siguientes parámetros.
Volumen
Panoramización
EQ de 2 bandas
Enviar nivel al efecto de envío / retorno
Emudecer activado/desactivado
El MRS-1044 cuenta con dos tipos de efectos: un "efecto de inserción" y un efecto de "envío / retorno". Estos dos pueden usarse simultáneamente. Estos dos efectos tienen distintas características, tal como se describe a continuación.
Efecto de inserción
Este efecto se usa insertándolo en una ruta de señal específica. Puede seleccionar una de las tres siguientes situaciones en donde insertar el efecto.
(1) Inmediatamente después del jack de entrada
(ajuste por defecto) (2) El canal deseado del mezclador (3) Inmediatamente delante del deslizador MASTER
Por defecto, el efecto de inserción se inserta inmediatamente después del jack de entrada (1) tal como se indica en el diagrama de la p.6, lo que permite modificar directamente la señal que se registrará en la pista. Cambiando su posición de (2) ó (3), puede procesar una pista específica o toda la canción durante la mezcla.
Efecto envío / retorno
Este efecto está internamente conectado al envío / retorno de la sección del mezclador. Existen dos tipos de efectos, reverberación y chorus/delay, y pueden usarse de forma simultánea. La profundidad del efecto envío / retorno se ajusta por medio del nivel de envío de cada canal del mezclador. Al subir el nivel de envío se produce una reverberación un efecto más pronunciado de reverberación o chorus/delay en ese canal.
Sección de efectos
Sección del Mezclador
Sugerencia
Sección de grabador
Sección de ritmos
Pista 1
Sonido de bajo
al mezclador
Sonidos de percusión
Patrón de
ritmos
Patrón de
ritmos
Patrón de
ritmos
Pista 2 Pista 3
Sección de Ritmo
Introducción
Introducción al MRS-1044
ZOOM MRS-1044
7
Panel frontal
ZOOM MRS-1044
8
Las partes del MRS-1044 y lo que hacen
Las partes del MRS-1044 y lo que hacen
(1)Indicadores [PEAK]
Indican si se distorsiona la señal de entrada (fuente) de los jacks [INPUT 1] e [INPUT 2]. Los indicadores se ilumina ­6 dB por debajo del nivel en el que el sonido se empieza a distorsionar.
(2)Controles [INPUT 1]/[INPUT 2]
Estos controles ajustan la sensibilidad de la señal de entrada de los jacks [INPUT 1] e [INPUT 2].
(3)Teclas [ON/OFF]
Estas teclas activan / desactivan [INPUT 1] e [INPUT 2]. Activados (on), la tecla se ilumina.
(4)Control [REC LEVEL]
(5)Indicado [CLIP]
Este indicador se ilumina si se corta la señal que pasa por el control [REC LEVEL].
Sección de entrada
Selección de efecto (➔ p.9)
Selección de entrada (➔ p.8)
Sección de pantalla (➔ p.10)
Sección TRACK PARAMETER (➔ p.11)
Sección de control (➔ p.11)
Sección de Ritmo (➔ p.9)
Sección de deslizadores (➔ p.10) Sección de Transporte (➔ p.12)
(1)
(5)
(2)
(4)
(3)
ZOOM MRS-1044
9
Las partes del MRS-1044 y lo que hacen
Panel frontal
(1)Tecla [EFFECT]
(2)Tecla [BYPASS/TUNER]
Esta tecla permite seleccionar entre el efecto insertado y la función Tuner. La tecla se ilumina cuando el efecto insertado se desvía. La tecla parpadea al usar la función Tuner.
(3)Tecla [INPUT SOURCE]
Esta tecla se usa conjuntamente con la tecla [ON/OFF] o con las teclas de estado para seleccionar la posición en que se va a insertar el efecto.
(4) Teclas ALGORITHM
Use estas cuatro teclas para seleccionar el algoritmo de inserción de efectos (la combinación de los módulos de efecto). Se iluminará la tecla del algoritmo seleccionado.
Tecla [GUITAR/BASS]
Tecla [MIC]
Tecla [LINE]
Tecla [MASTERING]
(5)Teclas MODULE
Use estas cinco teclas para cambiar cada módulo de efecto para activar / desactivar el efecto, o para seleccionar un módulo de efecto. Con la excepción de la tecla [TOTAL], se iluminará la tecla del módulo actual activo.
Tecla [COMPRESSOR]
Tecla [PRE AMP/DRIVE]
Tecla [EQUALIZER]
Tecla [MODULATION/DELAY]
Tecla [TOTAL]
(6)Tecla [CHORUS/DELAY]
Este es el chorus/delay del efecto de envío / retorno. Al pulsar esta tecla se accede a una pantalla en que puede visualizar o seleccionar el patch seleccionado. Esta tecla se oscurecerá si se desactiva chorus/delay.
(7)Tecla [REVERB]
Este es la reverberación del efecto de envío / retorno. Al pulsar esta tecla se accede a una pantalla en que puede visualizar o seleccionar el patch seleccionado. Esta tecla se oscurecerá si se desactiva reverberación.
(1)Tecla [RHYTHM]
Use esta tecla para grabar un patrón de ritmo o crear una canción de ritmo. Al pulsar esta tecla para que se ilumine, la sección de ritmo se desconectará de la sección del grabador con lo que la sección de ritmo podrá operar de forma independiente.
(2)Tecla [SONG] (3)Tecla [PATTERN]
Estas teclas cambian la sección de ritmo entre "Rhythm Song mode" y "Rhythm Pattern mode." La tecla [SONG] se ilumina cuando selecciona el modo Rhythm Song, y la tecla [PATTERN] se ilumina si selecciona el modo Rhythm Pattern.
Sección de Ritmo
Sección de efectos
(1) (2) (3)
(4)
(5)
(6) (7)
(1) (2) (3)
(4) (5) (6) (7)
(8) (9)
(10)
(4)Tecla [DRUM/BASS]
Esta tecla permite acceder a la pantalla en que puede seleccionar las pistas (pistas de percusión / bajo) que se asignarán a los pads 1 – 8.
(5)Tecla [BANK]
Esta tecla permite acceder a la pantalla en que puede seleccionar la combinación de sonidos (el "pad bank") que se asignarán a los pads 1 – 8
(10)
.
(6)Tecla [INSERT/DELETE] (7)Tecla [ERASE]
Estas teclas se usan para editar una canción de ritmo o un patrón de ritmo.
(8)Tecla [KIT/PROG]
Esta tecla permite acceder a la pantalla en que puede cambiar los sonidos de percusión o de bajo usados en la sección de ritmos.
(9)Tecla [TEMPO]
Esta tecla permite acceder a la pantalla desde la que puede ver o cambiar el tempo del patrón de ritmo o de la canción de ritmo.
(10)
Pads 1 – 8
(1)Pantalla
Muestra la posición actual en la canción, el nivel de señal de varios canales del mezclador, los valores de los ajustes internos y otros datos necesarios para el funcionamiento. El contenido de la pantalla cambia en función del estado de funcionamiento.
(2)Control [LCD CONTRAST]
Ajusta el contraste de la pantalla.
(3)Tecla [PROJECT/UTILITY]
Esta tecla se usa para acceder a una variedad de funciones y ajustes, como cargar o guardar un proyecto o a las funciones de edición de pistas.
(4)Indicador [ACCESS]
Al leer del disco duro o al escribir en él, este indicador se iluminará.
(5)Tecla [V-TAKE]
Esta tecla permite acceder a una pantalla en que puede seleccionar entre las pistas virtuales (V-take) de cada pista del grabador (1 – 10).
(6)Tecla [BOUNCE]
Esta tecla es el conmutador para activar / desactivar la función Bounce que se usa para combinar múltiples pistas.
(7)Tecla [TIME BASE]
Esta tecla cambia el contador de pantalla entre el tiempo y el compás.
(8)Tecla [SCENE]
Esta tecla se usa para guardar los ajustes actuales del mezclador como una "escena" o para recuperar una previamente grabada (Función Scene).
(1)Teclas de estado DRUM/BASS
Estas teclas se usan principalmente para activar el enmudecimiento (tecla sin iluminar) o apagar (tecla iluminada en verde) para los canales de percusión y bajo.
(2)Teclas de estado 1-6, 7/8, 9/10
Estas teclas se usan para activar / desactivar el enmudecimiento de los canales 1 – 6, 7/8, y 9/10 y para seleccionar las pistas de grabación. Cada vez que pulsa una tecla de status, la tecla sigue el ciclo de iluminada en verde(canal = enmudecimiento apagado) →apagada (canal = enmudecimiento activado) →iluminada en rojo (seleccionada como pista de grabación).
(3)Teclas de estado MASTER
Esta tecla se usa para seleccionar el deslizador MASTER para ajustes internos.
Sección de los Deslizadores
Sección de la pantalla
ZOOM MRS-1044
10
Las partes del MRS-1044 y lo que hacen
Panel frontal
(1) (2)
(3) (4)
(5)(6) (7) (8)
Estas cinco teclas se usan para acceder a las pantallas en las que puede modificar los ajustes como la panoramización, EQ y la profundidad del efecto de envío / retorno para cada canal del mezclador.
Tecla [EQ HIGH]
Tecla [EQ LOW]
Tecla [CHORUS/DELAY SEND]
Tecla [REVERB SEND]
Tecla [PAN]
(1)Tecla [AUTO PUNCH IN/OUT]
Esta tecla se usa para realizar ajustes en la función "Auto Punch-in/out" lo que le permite re-grabar una parte específica de una pista. La tecla se ilumina cuando la función Auto Punch-in/out está activada.
(2)Tecla [A-B REPEAT]
Esta tecla se usa para realizar ajustes en la función "A-B Repeat " con la que se consigue repetir de forma indefinida una parte específica de una pista. La tecla se ilumina cuando la función A-B Repeat está activada.
(3)Tecla [CLEAR]
Esta tecla borra la marca colocada en la posición actual.
Sección de ControlSección TRACK PARAMETER
(1) (2)
ZOOM MRS-1044
11
Las partes del MRS-1044 y lo que hacen
Panel frontal
(4)Deslizadores (DRUM, BASS,
1 – 6, 7/8, 9/10, MASTER)
Los deslizadores DRUM/BASS ajustan el volumen de los canales de percusión / bajo, y los deslizadores 1 – 6, 7/8, 9/10 ajustan el volumen de los canales 1 – 6, 7/8, 9/10. El deslizado MASTER ajusta el volumen general que se entrega desde los jacks [OUTPUT].
(3)
(4)
(1)
(3) (4)
(5)
(2)
(6)
(8)
(7)
(9)
(10) (11)
(4)Teclas MARKER [U]/[I]
Estas teclas mueven la marca que precede o sigue a la posición actual.
(5)Tecla [MARK]
Esta tecla coloca una marca en la posición actual. Pulsando la tecla [MARK] en la posición en la que ya existe una marca asignada, puede acceder a una pantalla en la que puede asignar una escena a la marca.
(6)Teclas de cursor [Q]/[W]/[E]/[R]
Estas teclas se usan para cambiar entre pantallas, o para mover el área marcada en la pantalla.
(7)Dial
Se usa principalmente para modificar el valor de un ajuste.
(8)Tecla [EDIT]
Use esta tecla cuando desee editar los ajustes de los efectos internos, o para editar una canción / patrón de ritmo.
(9)Tecla [UNDO/REDO]
Esta tecla se usa para capturar los datos grabados de una pista o para intercambiarlos con el contenido de la pista actual.
(10)
Tecla [EXIT]
Esta tecla se usa para cancelar la ejecución de una función o para regresar a la pantalla anterior.
(11)
Tecla [ENTER]
Esta tecla se usa para confirmar una selección o para ejecutar una función.
(1)Tecla ZERO [U]
Esta tecla regresa a la posición de inicio de una canción (la posición cero del contador).
(2)Tecla REW [T]
Esta tecla retrocede la posición actual en pasos de un segundo (o en pasos de un tiempo). Pulse o mantenga pulsada la tecla para rebobinar rápidamente.
(3)Tecla FF [Y]
Esta tecla avanza la posición actual en pasos de un segundo (o en pasos de un tiempo). Pulse o mantenga pulsada la tecla para avanzar rápidamente.
(4)Tecla STOP [P]
Detiene la canción. Para activar la función Scrub, mantenga pulsada esta tecla y pulse PLAY [R].
(5)Tecla PLAY [R]
Esta tecla toca la canción desde la posición actual.
(6)Tecla REC [O]
Use esta tecla para grabar, para grabar un patrón de ritmo o para empezar a crear una canción de ritmo.
Sección de Transporte
ZOOM MRS-1044
12
Las partes del MRS-1044 y lo que hacen
Panel frontal
Panel posterior
(1) Jacks [INPUT 1]
Son los jacks de entrada para INPUT 1. Seleccione y use uno de estos tres jacks.
BALANCE:
Se trata de un jack XLR balanceado al que puede conectar un micro o un dispositivo de nivel de línea.
(1) (2) (3)
(6)(5)(4)
(10)
(9) (8) (7) (6) (5) (4) (3) (2) (1)
Panel lateral
UNBALANCE:
Se trata de un jack no balanceado al que puede conectar un micro o un dispositivo de nivel de línea.
GUITAR/BASS:
Se trata de un jack pone al que puede conectar directamente una guitarra eléctrica tipo pasivo o un bajo.
Estos jacks tienen prioridad en el orden GUITAR/BASS UNBALANCE BALANCE. Por ejemplo, si están los tres conectados, el seleccionado será GUITAR/BASS.
(2)Jacks [INPUT 2]
Estos jacks son los jacks de entrada para INPUT 2. Al conectar un dispositivo de salida estéreo, use estos jacks en conjunción con los jacks [INPUT 1]. Seleccione y use uno de estos dos jacks.
BALANCE:
Se trata de un jack XLR balanceado al que puede conectar un micro o un dispositivo de nivel de línea.
UNBALANCE:
Se trata de un jack no balanceado al que puede conectar un micro o un dispositivo de nivel de línea.
Si se utilizan ambos jacks, se seleccionará UNBALANCE.
(3)Jacks [OUTPUT]
Estos jacks entregan la señal que ha pasado por el deslizador MASTER. Puede usar estos tres jacks de forma simultánea.
MASTER:
Son los jacks de salida analógica RCA.
PHONES:
Se pueden conectar unos auriculares estéreo a este jack. Use este mando situado junto al jack para ajustar el volumen de los auriculares.
DIGITAL:
Se trata de un jack de salida digital de tipo óptico.
(4)Jack [EXP PEDAL]
Puede conectar a este jack un pedal de expresión que se vende por separado (ZOOM FP01, FP02).
(5)Jack [FOOT SW]
Puede conectar a este jack un pedal de expresión que se vende por separado (ZOOM FS01).
(6)Conector [MIDI IN]
Este conector admite mensajes MIDI.
(7)Conector [MIDI OUT]
Este conector permite enviar mensajes MIDI.
(8)Teclas [PHANTOM ON/OFF]
Al activar este conmutador, se suministra una alimentación de +48V phantom a los dos jacks [INPUT 1/2] BALANCE.
Si conecta dispositivos que no necesitan de una alimentación phantom a los jacks [INPUT 1/2] BALANCE, debe desactivar este conmutador.
(9)Conmutador [POWER]
Activa o desactiva el MRS-1044.
Al desactivar el MRS-1044, debe hacerlo con la Conmutador [POWER]. Si lo desactiva simplemente desconectando el adaptador de CA, perderá los cambios o contenidos previamente grabados.
(10)
Jack [DC 12V]
Conecte a este jack el adaptador de CA.
NOTA
NOTA
NOTA
NOTA
ZOOM MRS-1044
13
Las partes del MRS-1044 y lo que hacen
Panel posterior
Esta ranura está destinada a la instalación de una tarjeta SCSI o USB que se vende por separado (distribución en breve).
ZOOM MRS-1044
14
Conexiones
Conexiones
Conecte los instrumentos, dispositivos de audio, y dispositivos MIDI tal como se indica en el siguiente diagrama.
RL
R
MIDI IN MIDI OUT
L
Adaptador CA
Sintetizador o sampler, etc.
Reproductor de CD, etc.
Micros dinámicos o condensados
GuitarraBajo
Sistema de audio (componentes de audio o altavoces amplificados)
Pedalera
(ZOOM FS01)
Grabador Digital (por ejemplo una pletina DAT o MD)
Secuenciador MIDI (por ejemplo, un ordenador)
Pedal Expression (ZOOM FP01/FP02)
Auriculares
Interface MIDI
Para no dañar los altavoces del sistema de audio, desactive el sistema de audio conectado a los jacks [OUTPUT] (MASTER) (o baje el volumen al mínimo) antes de realizar las conexiones.
NOTA
Al conectar dispositivos estéreo como sintetizadores o reproductores de CDs, conecte la salida L del dispositivo externo al jack [INPUT 1] y la salida R al jack [INPUT 2].
Sugerencia
Haga un bucle con el cable del adaptador alrededor del ganchotal como se indica en la figura, antes de conectarlo al jack [DC 12V]. De esta forma impedirá que el conector se desconecte si, accidentalmente, se tirase del cable del adaptador de CA.
Sugerencia
Cómo activar el MRS-1044 y el resto de equipos.
1.
Compruebe que el adaptador de CA, los instrumentos y el sistema de audio (o los auriculares estéreo) estén correctamente conectados al MRS-1044. (Para más detalles acerca de las conexiones, consulte p.14.)
2.
Pulse la
Conmutador
[POWER] en el panel
posterior para activar el MRS-1044.
Si hay instrumentos electrónicos conectados a los jacks [INPUT 1]/[INPUT 2], active los equipos en el orden : instrumentos electrónicos MRS-1044.
3.
Active el sistema de audio conectado a los jacks [MASTER].
El disco duro del MRS-1044 contiene varias canciones de demostración. A continuación se describe cómo cargar una canción de demostración desde el disco duro.
1.
Pulse la tecla [PROJECT/UTILITY].
En la pantalla aparecerá "PROJECT."
En el MRS-1044, los datos para una canción (incluyendo las de demostración) se gestionan en unidades denominadas "proyectos." Al cargar un proyecto, se reproduce el estado completo en el que la canción fue grabada.
2.
Pulse la tecla [ENTER].
En la pantalla aparecerá "PROJECT SELECT".
3.
Pulse la tecla [ENTER] de nuevo.
Ahora puede seleccionar entre los proyectos guardados en el disco duro interno.
4.
Gire el dial para seleccionar el proyecto de una canción de demostración.
Los proyectos números 992 y siguientes no son canciones de demostración; son proyectos que contienen material para usar en la "Introducción" que empieza en la página 17, o proyectos desde los que puede importar patrones de ritmos.
5.
Pulse la tecla [ENTER].
Se cargará el proyecto seleccionado.
Después de finalizar la carga de la canción de demostración, ésta es la forma para reproducirla.
1.
Baje el volumen del sistema de audio.
Si escucha desde unos auriculares conectados a los jacks [OUTPUT] (PHONES), baje el volumen con el mando situado junto al jack.
2.
Pulse la tecla PLAY [R] de la sección de transporte.
La canción de demostración empezará a reproducirse.
3.
Suba el volumen del sistema de audio (o el mando junto al jack [OUTPUT] (PHONES)) a un nivel confortable.
Reproducir la canción de demostración
NOTA
Sugerencia
Seleccione una canción de demostración
Sugerencia
Activar el equipo
ZOOM MRS-1044
15
Escuchar las canciones de demostración
Escuchar las canciones de demostración
Al salir de fábrica, el disco duro del MRS-1044 contiene varias canciones de demostración. Después de realizar las conexiones, active la alimentación y escuche las canciones de demostración.
Nombre del proyecto Número del proyecto
4.
Si desea ajustar el volumen de pistas individuales, use los deslizadores 1 – 6, 7/8 y 9/10. Si desea ajustar el volumen de toda la canción, use el deslizador MASTER.
Inmediatamente después de cargarse la canción de demostración (proyecto), se ajustará automáticamente de cada pista de toda la canción sin tener en cuenta las posiciones físicas de los deslizadores. Cuando mueva un deslizador, el volumen se ajustará de inmediato a la nueva posición del deslizador.
Para un proyecto que use una sección de ritmo, use el deslizador DRUM para ajustar el volumen del sonido de percusión y deslizador BASS para ajustar el volumen del sonido de bajo.
5.
Para detener la canción de demostración, pulse la tecla STOP [
P
].
Con la canción detenida, puede pulsar la tecla ZERO[U] para colocarse al comienzo de la canción. O puede pulsar las teclas REW[T]/ FF[Y] para rebobinar / avanzar en pasos de un segundo.
Para desactivar el MRS-1044 y los equipos periféricos conectados al mismo, hágalo en el mismo orden pero en sentido inverso con que los ha activado.
1.
Desactive el sistema de audio (o baje al mínimo el volumen).
2.
Pulse el conmutador [POWER] del panel posterior.
En general, el proyecto se guardará automáticamente en el
disco duro interno y luego se desactivará. La próxima vez que active el equipo, se cargará automáticamente el último proyecto en el que haya estado trabajando.
Las canciones de demostración tienen un ajuste de protección que impide que los datos sean sobrescritos. Por esta razón, el proyecto no se guardará al desactivar el equipo después de cargar una canción de demostración.
Debe seguir este método para desactivar el MRS-1044. Si desactiva el equipo desconectando el conector del adaptador de CA del jack [DC 12V], o desconectando del conecto del adaptador de CA de la toma de corriente, el proyecto no se guardará y los cambios que haya realizado se perderán.
En particular, nunca debe desconectar el adaptador de CA mientras el indicador de acceso de la sección de la pantalla esté iluminado. Si lo hace, puede dañar el disco duro interno, provocando la pérdida de datos para siempre.
Sugerencia
Desactivar el equipo
Sugerencia
Sugerencia
ZOOM MRS-1044
16
Escuchar las canciones de demostración
Escuchar las canciones de demostración
1 2 9/10
¡ Precaución !
Esta presentación está dividida en los siguientes pasos 1 – 4. Siguiendo estos pasos en orden, podrá experimentar todo el proceso, desde la grabación de las primeras pistas hasta que se completa la canción.
Paso 1: Preparaciones antes de grabar
Haga las preparaciones de grabación para la presentación.
Paso 2: Grabar la primera pista
Grabe la primera pista mientras escucha el acompañamiento de la sección de percusión.
Paso 3: Overdubbing
Grabe (sobregrabar) la segunda y las siguientes pistas mientras escucha las pistas grabadas anteriormente y el acompañamiento de la sección de percusión.
Paso 4: Mezcla
Mezcle la sección de percusión y las pistas que ha grabado en el grabador, en la mezcla estéreo de dos canales, para crear la canción final.
Paso 1: Preparaciones antes de grabar
En este paso, cargaremos un proyecto en el cuál se ha programado previamente un acompañamiento de la sección de percusión, ajustaremos el volumen de la sección de percusión y haremos las preparaciones para la grabación.
Preparaciones
Tal como se describe en la página 14, conecte el sistema de audio a los jacks [OUTPUT] (MASTER). Si utiliza auriculares, conéctelos a los jacks [OUTPUT] (PHONES).
En el MRS-1044, todos los datos necesarios para reproducir una canción que haya creado (por ejemplo, el contenido grabado de las pistas y los ajustes de la sección del mezclador) se gestionan en unidad de un "proyecto".
Cada proyecto contiene la siguiente información.
Toda la información grabada de la sección del grabador
Ajustes de la sección de mezcla
Ajustes de la sección de percusión
Ajustes de los efectos internos
Otros ajustes como escenas, marcas, y ajustes
relacionados con MIDI
También puede guardar varios proyectos en el disco duro interno. Cargando un proyecto que ha cargado previamente, puede recuperar el mismo estado en el cuál ese proyecto se guardó por última vez.
Si desea grabar en el MRS-1044, deberá empezar cargando un proyecto existente o creando un nuevo proyecto inicializado. El MRS-1044 se distribuye con su disco duro, que contiene un proyecto de muestra en el cuál el acompañamiento de la sección de percusión para esta introducción ya está programado. Utilice el siguiente procedimiento para cargar este proyecto de muestra.
Active los equipos en orden, primero el MRS-1044 y después el sistema de audio.
1
Sugerencia
1-1: Cargar un proyecto
ZOOM MRS-1044
17
Presentación
Presentación
Esta sección explica el proceso de grabación de instrumentos en pistas mientras escucha el acompañamiento producido por la sección de percusión y finalmente se completa la mezcla de dos canales.
Si el MRS-1044 está activado, se cargará automáticamente el proyecto que grabó por última vez. Aparece la siguiente pantalla.
La pantalla que aparece primero al activar el equipo se denomina "pantalla principal." La pantalla principal es el punto de partida para todas las operaciones.
Si ha pulsado una o más teclas para pasar de pantalla, puede pulsar varias veces la tecla [EXIT] para volver a la pantalla principal.
En la pantalla principal, pulse la tecla [PROJECT/ UTILITY].
En la pantalla aparecerá "PROJECT."
Pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá el menú del proyecto. Aquí podrá seleccionar varios elementos para trabajar con proyectos, por ejemplo cargar o guardar un proyecto.
Compruebe que la pantalla muestra el mensaje "PROJECT SELECT" y pulse de nuevo la tecla [ENTER].
Ahora podrá seleccionar entre los proyectos del disco duro.
Gire el dial para seleccionar el proyecto con el nombre "Muestra 1" (número 992) y pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá en pantalla el mensaje "LOADING" durante unos segundos y después reaparecerá la pantalla principal. La pantalla indicará el número y el nombre del proyecto cargado.
La sección de percusión del MRS-1044 contiene un generador de sonido de percusión y un generador de sonido de bajo que pueden utilizarse para obtener un acompañamiento. Un proyecto que se ha creado recientemente contiene 255 patrones de acompañamiento distintos (denominados "patrones de percusión") que utilizan estos sonidos de percusión y bajo, que consisten en muchos compases. Estos patrones de percusión se pueden reproducir en sincronización con el grabador y utilizarse como percusiones de ejemplo al grabar en una pista. Además, puede arreglar patrones de percusión en el orden de reproducción especificado y programar los acordes y tempo para crear el acompañamiento para una canción completa. (Es la denominada "canción de percusión.") En el proyecto que ha cargado en el paso 1-1, ya se ha programado una canción de percusión simple. Aquí se indica cómo escucharla.
Compruebe que las teclas de estado de DRUM/ BASS estén iluminadas y mueva los deslizadores DRUM, BASS y MASTER hasta la posición 0 (dB).
El sonido de percusión y de bajo de la sección de percusión se envían respectivamente al canal DRUM y al canal BASS del mezclador. Las teclas de estado DRUM/BASS activan y
1
1-2: Reproducir el acompañamiento de la sección de percusión
Nombre del proyecto Número del proyecto
5
4
3
2
Sugerencia
ZOOM MRS-1044
18
Presentación
Paso 1: Preparaciones antes de grabar
Número del proyecto
Nombre del
proyecto
Contador
Horas Minutos Segundos Milisegundos
Iluminado
0dB
desactivan el enmudecimiento del canal, y los deslizadores DRUM/BASS ajustan el volumen de cada canal. Si las teclas de estado del DRUM/BASS están oscurecidas, significa que el enmudecimiento está activado. Pulse las teclas para que se iluminen (enmudecimiento desactivado).
Compruebe que la tecla [SONG] esté iluminada y pulse la tecla PLAY[
R
].
Cuando la tecla [SONG] está iluminada, el modo "modo de canción de percusión" está seleccionado, permitiéndole crear o reproducir una canción de percusión. Si pulsa la tecla PLAY [R], empezará a reproducirse la canción de percusión.
En este momento también empezará a ejecutarse el grabador. Sin embargo, dado que todavía no ha grabado ninguna pista, no oirá ningún sonido.
Si es necesario, utilice los deslizadores DRUM/BASS para ajustar el balance del volumen.
Esta canción de percusión se utilizará como acompañamiento para las pistas que grabará en el paso 2. Ajuste el balance del volumen para una audición más agradable.
Para detener la reproducción, pulse la tecla STOP [P].
Para más detalles acerca de la programación de su propia canción de percusión para crear un acompañamiento original, consulte la p.58.
La información del tempo se ha introducido al principio de la canción de percusión para este proyecto. Consulte los detalles para cambiar la información del tempo en la p.62.
Antes de empezar a grabar las pistas, vamos a guardar el proyecto que ha cargado en el paso 1 – 2 (Muestra 1) del disco duro en su estado actual.
El proyecto actual se guardará automáticamente al cargar otro proyecto. Cree uno nuevo o pulse el conmutador [POWER] para desactivar el equipo.
Si se ha desactivado el MRS-1044 desconectando el adaptador de CA de la toma, o debido a una caída de la alimentación, todos los cambios realizados desde que guardó por última vez se perderán. Para evitar la pérdida de información debida a estas causas, le recomendamos que guarde periódicamente los cambios.
En la pantalla principal, pulse la tecla [PROJECT /UTILITY].
En la pantalla aparecerá "PROJECT."
Pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá el menú del proyecto.
Utilice las teclas del cursor [E]/[R] hasta que aparezca el mensaje "PROJECT STORE" en la pantalla.
La(s) flecha(s) que aparecen en la parte superior derecha de la pantalla indican qué teclas del cursor están disponibles en la pantalla visualizada actualmente.
Pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá la pantalla "PRJ STR SURE?", pidiéndole confirmación para guardar el proyecto.
Pulse la tecla [ENTER] de nuevo.
Una vez guardado, volverá a la pantalla principal.
5
4
Sugerencia
3
2
1
NOTA
Sugerencia
1-3: Guardar el proyecto
Sugerencia
4
3
Sugerencia
Iluminado
2
ZOOM MRS-1044
19
Presentación
Paso 1: Preparaciones antes de grabar
Paso 2: Grabar la primera pista
En este paso, grabará el acompañamiento de guitarra rítmica mostrado en el pentagrama (arriba) en la pista 1, mientras escucha el acompañamiento reproducido por la canción de percusión.
Preparaciones
Conecte la guitarra eléctrica al jack [INPUT 1]
(GUITAR/BASS).
Cargue el proyecto que ha guardado en el paso 1-
3 (nombre del proyecto "Muestra 1," número del proyecto 992). Para información acerca de como cargar un proyecto, consulte la página 17.)
Aquí se describe cómo ajustar la sensibilidad de la entrada adecuadamente para el instrumento conectado al jack [INPUT], y cómo ajustar el volumen de la señal de entrada (nivel de grabación).
Pulse la tecla INPUT 1 [ON/OFF] para que la tecla se ilumine.
La tecla [ON/OFF] activa o desactiva el jack. Si la tecla está iluminada, el jack correspondiente estará activado.
Al grabar una fuente monaural, haga que la tecla [ON/OFF] se ilumine sólo para el jack al que está conectada la fuente. Al grabar una fuente externa estéreo (por ejemplo como un sintetizador) en estéreo, conecte las salidas L/R del
instrumento a los jacks [INPUT 1/2] y active las teclas [ON/OFF] de INPUT 1 y 2.
No se pueden entrar simultáneamente tres o más canales de señales.
Mientras toca el instrumento, gire el control [INPUT 1] para ajustar la sensibilidad de entrada.
Ajuste el control [INPUT 1] para que el indicador [PEAK] se ilumine cuando toque el instrumento con más intensidad.
Mientras reproduzca el instrumento, gire el control [REC LEVEL] para ajustar el nivel de grabación.
Ajuste el control [REC LEVEL] al máximo sin que el indicador [CLIP] se ilumine. El vúmetro (IN) situado en el centro de la pantalla muestra el nivel de señal actual.
Si no ha especificado una pista de grabación, la señal de entrada se enviará directamente al deslizador MASTER.
Sugerencia
3
2
NOTA
Sugerencia
1
2-1: Ajuste la sensibilidad de la entrada y el nivel de grabación
ZOOM MRS-1044
20
Presentación
Paso 2: Grabar la primera pista
[Ejemplo de pentagrama: guitarras rítmicas 1]
Iluminado
El MRS-1044 contiene dos tipos de efectos: un "efecto de inserción" que puede insertarse en una ruta de señal específica, y dos "efectos de envío/retorno" que pueden aplicarse a toda la canción utilizando el envío/retorno del mezclador. En este ejemplo, grabaremos con el efecto de inserción aplicado a la guitarra conectada al jack [INPUT 1].
Para más detalles acerca de cómo utilizar los efectos de envío/retorno, consulte la p.26
Pulse la tecla [EFFECT].
Se iluminará la tecla [EFFECT], y aparecerá una pantalla donde podrá seleccionar un patch para los efectos internos. Un "patch" es un grupo de ajustes pregrabados para un efecto interno. Un proyecto de nueva creación contiene patches para el efecto de inserción, y puede cambiar al instante los ajustes de efecto simplemente seleccionando uno de estos patches.
Utilice las teclas ALGORITHM para seleccionar un algoritmo para el efecto de inserción.
Un "algoritmo" es una combinación de módulos de efectos (efectos individuales) que el efecto de inserción permite utilizar simultáneamente. Los patches de efectos de inserción están organizados según su algoritmo. Esto significa que si selecciona un patch de efecto de inserción, empezará seleccionando el algoritmo apropiado para el instrumento a grabar, o para la finalidad deseada.
Existen los siguientes cuatro algoritmos.
GUITAR/BASS:
Un algoritmo apropiado para grabar
guitarra/bajo.
MIC:
Un algoritmo apropiado para la grabación de voces
o de micrófono.
LINE:
Un algoritmo apropiado principalmente para grabar instrumentos de salida estéreo, como sintetizadores o pianos eléctricos.
MASTERING:
Un algoritmo apropiado para procesar una
señal de mezcla estéreo, como durante la mezcla.
Para este ejemplo, pulse la tecla [GUITAR/BASS] para seleccionar el algoritmo GUITAR/BASS. Se iluminará la tecla [GUITAR/BASS], y ahora podrá seleccionar patches que utilizan el algoritmo GUITAR/BASS.
Para más detalles acerca de los algoritmos, consulte la p.75.
Gire el dial para seleccionar el patch deseado.
Para este ejemplo, seleccione el patch llamado "StrmBeat" (número 34).
Pulse la tecla [EXIT].
Volverá a la pantalla principal.
Si desea grabar sin enviar el sonido por el efecto de inserción, pulse la tecla [BYPASS/TUNER] en la pantalla principal para que se ilumine. Esto desviará el efecto de inserción. Si pulsa de nuevo la tecla [BYPASS/TUNER] se apagará, y se desactivará el desvío.
Ahora ajustaremos el nivel de grabación, y grabaremos el sonido de la guitarra (con el efecto de inserción aplicado) en la pista 1.
Mientras reproduzca el instrumento, gire el control [REC LEVEL] para ajustar el nivel de grabación.
Por defecto, el efecto de inserción se inserta antes del control [REC LEVEL]. Por esta razón, el nivel de grabación puede cambiar si cambia el patch de efectos de inserción. Reajuste el nivel de grabación después de
1
2-3: Seleccione una pista y grabe
Sugerencia
4
3
Sugerencia
2
1
Sugerencia
2-2: Ajuste el efecto de inserción
ZOOM MRS-1044
21
Presentación
Paso 2: Grabar la primera pista
Nombre de patch Número de patch
seleccionar el patch de efectos de inserción.
Con el grabador detenido, pulse repetidamente la tecla de estado 1 para que la tecla se ilumine en rojo.
Las teclas de estado 1 – 6, 7/8 y 9/10 se usan para activar/desactivar el enmudecimiento de los canales y para seleccionar la pista de grabación. Cada vez que pulse una tecla de estado, la tecla pasará por los siguientes estados: iluminada en verde (canal= enmudecimiento desactivado)
apagada (canal= enmudecimiento activado)
iluminada en rojo (seleccionada como pista de grabación). Cuando la tecla de estado 1 pasa de verde a rojo, de modo que la pista 1 queda seleccionada como pista de grabación, el direccionamiento de la señal de entrada cambiará de la forma siguiente.
El número de pistas que pueden grabarse de manera simultánea está limitado a dos pistas monoaurales o a una pista estéreo. Si desea grabar en estéreo en las pistas 1 – 6, seleccione las pistas de grabación pulsando simultáneamente las teclas de estado en una combinación de 1/2, 3/4 ó 5/6.
Pulse la tecla PLAY [R] y, mientras escucha la canción de percusión, utilice el deslizador 1 para ajustar el nivel de control de la guitarra.
La utilización del deslizador 1 simplemente cambia el nivel de monitorización de la fuente de grabación, y no afectará al nivel de grabación. Si es necesario, puede utilizar los deslizadores DRUM/BASS para ajustar el balance del volumen con la canción de percusión. Cuando termine de ajustar el nivel de control, pulse la tecla STOP [P] para detener la canción de percusión.
Pulse la tecla ZERO [U] para volver al principio de la canción.
Para empezar a grabar, mantenga pulsada la tecla REC [
O
] y pulse la tecla PLAY [R].
Se iluminarán las teclas REC [O] y PLAY [R], y se iniciará la grabación en la pista 1. Grabe la interpretación de guitarra mientras escucha la canción de percusión.
Cuando haya terminado de grabar la interpretación de guitarra, pulse la tecla STOP [
P
].
Se apagarán las teclas REC [O] y PLAY [R], y se detendrá la grabación.
Para escuchar el contenido grabado, pulse la tecla ZERO [
U
] para volver al principio de la canción, y
pulse la tecla PLAY [
R
].
La pista 1 se reproducirá junto con la canción de percusión. Si desea rehacer la grabación, repita los pasos 2 – 6.
Si está satisfecho con el contenido grabado, guarde el proyecto actual.
Para más detalles acerca de cómo guardar el proyecto, consulte la p.19.
Con el grabador detenido, puede utilizar las teclas REW [
T
]/FF [I] para mover la ubicación actual hacia delante o hacia atrás en pasos de un segundo (si el contador muestra el tiempo) o en pasos de un tiempo (si el contador muestra el compás). Después de mover la ubicación, puede pulsar la tecla PLAY [
R
] para empezar
la reproducción desde esa ubicación.
También puede utilizar las teclas REW [
T
]/FF [I]para mover la ubicación actual, y después regrabar desde dicha ubicación. Si desea regrabar repetidamente en la misma zona, es conveniente utilizar la función pinchado
Sugerencia
8
7
6
5
4
1
3
Sugerencia
Cuando no ha seleccionado una pista de grabación
Cuando ha seleccionado una pista de grabación (pista 1)
MASTER
MASTER1
Pista 1 Pista 2 Pista 3
Pista 1 Pista 2 Pista 3
2
ZOOM MRS-1044
22
Presentación
Paso 2: Grabar la primera pista
Efectos de
inserción
Paso 3: Overdubbing
En este paso grabaremos una parte de guitarra rítmica (como en el pentagrama de ejemplo mostrado anteriormente) en la pista 2, mientras escucha la guitarra rítmica grabada en la pista 1, en el paso 2 (así como la canción de percusión). Esta grabación de partes adicionales se denomina "overdubbing."
Preparaciones
Cargue el proyecto guardado como última operación del Paso 2-3. Alternativamente, puede cargar el proyecto "Sample 2" (número 993), en el que la pista 1 ya contiene una parte de guitarra rítmica grabada en la pista 1. (Para más detalles acerca de la carga de un proyecto, consulte la p.17.)
También aplicaremos un efecto de inserción a la pista 2 mientras la grabamos.
Pulse la tecla [EFFECT], y utilice las teclas de ALGORITHM para seleccionar el algoritmo de efectos de inserción deseado.
Igual que en el paso 2-2, pulse la tecla [GUITAR/BASS] para seleccionar el algoritmo GUITAR/BASS.
Gire el dial para seleccionar el patch deseado.
Para este ejemplo, seleccione el patch llamado "Phaser" (número 7).
Pulse la tecla [EXIT].
Volverá a la pantalla principal.
A continuación, ajustaremos el nivel de grabación y grabaremos la guitarra rítmica en la pista 2.
Mientras reproduzca el instrumento, gire el control [REC LEVEL] para ajustar el nivel de grabación.
Con el grabador detenido, pulse repetidamente la tecla de estado 2 para que la tecla se ilumine en rojo.
La pista 2 quedará seleccionada como pista de grabación.
Pulse la tecla PLAY [R] y, mientras escucha la canción de percusión, utilice el deslizador 2 para ajustar el nivel de control.
Si fuera necesario, utilice los deslizadores DRUM/BASS y el deslizador 1 para ajustar el balance del volumen de la canción de percusión y la pista 1. Cuando termine de ajustar los niveles de control, pulse la tecla STOP [P] para detener la canción.
Pulse la tecla ZERO [U] para volver al principio de la canción.
4
3
2
1
3-2: Seleccione una pista y grabe
3
2
1
3-1: Seleccione un patch de efectos de inserción
ZOOM MRS-1044
23
Presentación
Paso 3: Overdubbing
[Ejemplo de pentagrama: Guitarra rítmica 2]
de entrada/salida automático (p.33).
Utilizando V-takes (p.35) puede grabar una nueva
toma manteniendo la actual.
Para empezar a grabar, mantenga pulsada la tecla REC [
O
] y pulse la tecla PLAY [R].
Se iluminarán las teclas REC [O] y PLAY [R], y se iniciará la grabación en la pista 2. Grabe la interpretación de guitarra mientras escucha la canción de percusión y la pista 1.
Cuando haya terminado de grabar la interpretación de guitarra, pulse la tecla STOP [
P
].
Se apagarán las teclas REC [O] y PLAY [R], y se detendrá la grabación.
Para escuchar el contenido grabado, pulse la tecla ZERO [
U
] para volver al principio de la canción, y
pulse la tecla PLAY [
R
].
Las pistas 1/2 se reproducirán junto con la canción de percusión. Si desea rehacer la grabación, repita los pasos 2 – 6.
Cuando haya terminado de grabar la pista 2, utilice el mismo procedimiento para grabar otros instrumentos en las demás pistas. Cuando haya terminado toda la grabación, guarde el proyecto.
Paso 4: Mezcla
Cuando haya terminado de grabar todas las pistas, puede ajustar el balance del volumen, etc. de la sección de percusión y de la sección del grabador y crear una canción terminada.
Preparaciones
Conecte un grabador master como un grabador MD o DAT a los jacks [OUTPUT] (DIGITAL o MASTER).
Cargue el proyecto que haya guardado al final del paso 3-2. Alternativamente, puede cargar el proyecto "Sample 3" (número 994) desde el disco duro. Con los ajustes originales del MRS-1044, este proyecto contiene interpretaciones pregrabadas en todas las pistas. (Para información acerca de cómo cargar un proyecto, consulte la página 17.) La estructura de la pista de "Sample 3" se muestra a continuación.
A continuación se explica como ajustar el volumen, la panoramización (posición estéreo izquierda/derecha), y la ecualización para cada canal de la sección del mezclador.
Asegúrese de que todas las teclas de estado (DRUM, BASS, 1 – 6, 7/8, 9/10) estén iluminadas en verde. Además, pulse las teclas INPUT 1/2 [ON/OFF] para que se apaguen.
Si las teclas INPUT 1/2 [ON/OFF] se activan, los instrumentos conectados a los jacks [INPUT 1/2] también se mezclan.
Sugerencia
1
Iluminado
Apagado
1
Ajustar el volumen
4-1: Ajustar el volumen, la panoramización y la ecualización
Pista 1 Guitarra rítmica 1 Pista 2 Guitarra rítmica 2 Pista 3 Guitarra solista Pista 4 Piano eléctrico Pista 5 Órgano Pista 6 Sintetizador Pista 7/8 Percusión (L/R) Pista 9/10
Pad sintetizador (L/R)
7
6
5
ZOOM MRS-1044
24
Presentación
Paso 3: Overdubbing
Suba el deslizador MASTER a la posición 0 (dB).
Pulse el botón PLAY [R] para reproducir la canción y utilice los deslizadores de cada canal (DRUM, BASS, 1 – 6, 7/8, 9/10) para ajustar el balance del volumen.
El sonido de percusión y el sonido de bajo de la sección de percusión se asignan a los canales DRUM y BASS respectivamente y las pistas de grabación 1 – 6, 7/8, 9/10 se asignan a los canales del mezclador 1 – 6, 7/8 y 9/10 respectivamente. Utilice los deslizadores DRUM/BASS para ajustar el volumen de la sección de percusión y los deslizadores 1 – 6, 7/8, y 9/10 para ajustar el volumen de cada pista de la sección del grabador.
El vúmetro(DRUM, BASS, 1 – 6, 7/8, 9/10) que se encuentra en el centro de la pantalla indica el nivel de señal post-deslizador de cada canal. El vúmetro L/R indica el nivel de la señal que ha pasado a través del deslizador MASTER. Ajuste la mezcla, vigilando que el punto 0 (dB) de cada vúmetro no se ilumine.
Si es necesario, también puede hacer que los vúmetros muestren los niveles de señal pre-deslizadores (→ p.54).
En la pantalla principal, pulse la tecla [PAN] de la sección TRACK PARAMETER.
Cuando pulse una de las teclas de la sección TRACK PARAMETER, aparecerá el menú del parámetro de pista, lo que le permitirá ajustar parámetros como la panoramización y la ecualización de cada canal. Si pulsa la tecla [PAN], aparecerá una pantalla donde podrá definir el ajuste de panoramización.
Utilice las teclas de estado del canal cuya panoramización desee ajustar.
Cuando se visualiza el menú de parámetros de pista, puede pulsar una tecla de estado (o las teclas del cursor [E]/[R]) para seleccionar el canal cuyos parámetros desee ajustar.
Gire el dial para ajustar el valor de panoramización.
El valor de panoramización se puede ajustar en una frecuencia de L100 (extremo izquierdo) – 0 (centro) – R100 (extremo derecho).
Repita los pasos 5 – 6 para ajustar la panoramización de otros canales.
Para los canales estéreo (el canal DRUM, los canales 7/8 y 9/10), las funciones de parámetros PAN funcionan como un parámetro BALANCE que ajusta el balance de volumen entre los canales L/R.
Pulse la tecla [EQ HIGH] o la tecla [EQ LOW].
Pulse la tecla [EQ HIGH] para ajustar el ecualizador de alta frecuencia, o la tecla [EQ LOW] para ajustar el ecualizador de baja frecuencia. La siguiente ilustración
8
Ajustar la ecualización
NOTA
7
6
2
5
4
Ajustar la panoramización
Sugerencia
3
2
ZOOM MRS-1044
25
Presentación
Paso 4: Mezcla
Sección de grabador
Pista 1 Pista 2 Pista 3 Pista 4 Pista 5 Pista 6
Pista 7/8
Pista 9/10
Valor de panoramización
Sonido de bajo
Sonidos
de
percusión
Sección de ritmos
DRUM
1 2 3 4 5 6 7/8 9/10
BASS
MASTER
muestra la pantalla que aparecerá si pulsa la tecla [EQ HIGH].
Utilice las teclas de estado del canal cuya ecualización desee ajustar.
Utilice las teclas del cursor [
W
]/[Q] para seleccionar el parámetro de EQ que desea ajustar, y gire el dial para modificar el ajuste.
Los parámetros disponibles y sus frecuencias son las siguientes.
Si ha pulsado primero la tecla [EQ HIGH]
EQ HI G:
Ajuste la cantidad de realce/corte -12 – 0 – 12
(dB) para el intervalo de la frecuencia alta.
EQ HI F:
Ajusta la frecuencia en que se producirá el realce o el corte de la frecuencia alta, en el intervalo de 500 – 18000 (Hz).
Si ha pulsado primero la tecla [EQ LOW]
EQ LO G:
Ajuste la cantidad de realce/corte -12 – 0 – 12 (dB) para el intervalo de la frecuencia baja.
EQ LO F:
Ajusta la frecuencia en que se producirá el realce o el corte de la frecuencia baja, en el intervalo de 40 – 1600 (Hz).
Cuando se visualizan los parámetros EQ HI G / EQ HI F en la pantalla, puede pulsar la tecla [EQ HIGH] para activar/desactivar el EQ de alta frecuencia. (La tecla se apagará cuando se desactive.)
Cuando se visualizan los parámetros EQ LO G / EQ LO F en la pantalla, puede pulsar la tecla [EQ LOW] para activar/desactivar el EQ de baja frecuencia. (La tecla se apagará cuando se desactive.)
Repita los pasos 9 – 10 para definir ajustes de la misma forma para otros parámetros EQ u otros canales.
Cuando haya terminado de realizar los ajustes, pulse la tecla [EXIT].
Volverá a la pantalla principal.
Dos efectos, reverberación y chorus/delay, están conectados internamente al envío/retorno del mezclador. Estos efectos se
denominan "efectos de envío/retorno." El siguiente diagrama muestra el flujo de señal de los efectos de envío/retorno.
La profundidad de cada efecto de envío/retorno se ajusta con el nivel de envío (el nivel de la señal enviada a cada efecto) para cada canal. Si aumenta el nivel de envío se incrementará la cantidad de señal que se envía al efecto, produciendo un efecto más profundo para dicho canal.
En este ejemplo, seleccionaremos un patch de efecto de envío/retorno y ajustaremos el nivel de envío para cada canal para ajustar la cantidad de reverberación y chorus.
Los proyectos nuevos contienen patches para la reverberación y chorus/delay. A continuación se explica como se puede cambiar el patch actualmente seleccionado para la reverberación o chorus/delay, y editar el efecto de reverberación o chorus según lo desee.
Pulse la tecla [EFFECT].
Aparecerá una pantalla donde podrá seleccionar los patches para los efectos internos (efectos de inserción o efectos de envío/retorno).
Pulse la tecla [REVERB] o la tecla [CHORUS/DELAY].
Pulse la tecla [REVERB] para seleccionar el patch de reverberación, o la tecla [CHORUS/DELAY] para seleccionar un patch chorus/delay. En la pantalla se indicará el patch seleccionado actualmente para el efecto seleccionado. La pantalla que se muestra a continuación es un ejemplo de cuando se pulsa la tecla [REVERB].
2
1
Cambiar el patch de efectos de envío/retorno
4-2:
Utilizar los efectos de envío/retorno
12
11
Sugerencia
10
9
ZOOM MRS-1044
26
Presentación
Paso 4: Mezcla
CHORUS/
DELAY
SEND LEVEL
REVERB
SEND LEVEL
DRUM BASS
1 2 7/8 9/10
MASTER
Envío
CHORUS/ DELAY
REVERB
Retorno
Gire el dial para seleccionar un patch.
Para este ejemplo, seleccione el patch llamado " BrgtRoom " (número 01).
Cuando haya terminado de seleccionar el patch, pulse la tecla [EXIT].
Volverá a la pantalla principal.
En la sección TRACK PARAMETER, pulse la tecla [CHORUS/DELAY SEND] o la tecla [REVERB SEND].
Pulse la tecla [REVERB SEND] si desea ajustar el nivel de envío de reverberación, o la tecla [CHORUS/DELAY SEND] si desea ajustar el nivel de envío chorus/delay. Aparecerá una pantalla donde podrá ajustar el nivel de envío del efecto seleccionado. La pantalla que se muestra a continuación es un ejemplo de cuando se pulsa la tecla [REVERB SEND].
Pulse una de las teclas de estado (DRUM, BASS, 1 – 6, 7/8, 9/10) cuyo nivel de envío desee ajustar.
El valor de nivel de envío del canal seleccionado se visualizará.
Pulse la tecla PLAY [R] y mientras la canción se reproduzca, gire el dial para ajustar el valor del nivel de envío.
El nivel de envío se puede ajustar en un intervalo de 0 –
100. A medida que se incrementa el valor, el efecto se
aplicará más profundamente al canal seleccionado.
Ajuste el nivel de envío de otros canales de la misma forma que para los pasos 6 – 7.
Cuando haya terminado de realizar los ajustes, pulse la tecla [EXIT].
Volverá a la pantalla principal.
Puede colocar el efecto de inserción inmediatamente antes del deslizador MASTER y utilizar uno de los patches de algoritmos MASTERING para modificar las dinámicas o el tono de toda la canción. Como ejemplo, aquí se explica como utilizar este método para aplicar un efecto de inserción a toda la canción.
En la pantalla principal, pulse la tecla [INPUT SOURCE] (ubicada en la sección de efectos).
La tecla [INPUT SOURCE] parpadeará y en la pantalla aparecerá "TRACK INPUT." Esto significa que el efecto de inserción se inserta en el mezclador de entrada (la sección del mezclador que procesa la señal de entrada).
Gire el dial para que en la pantalla aparezca "TRACK MASTER."
Ahora los efectos de inserción se insertarán inmediatamente antes del deslizador MASTER y puede procesar la señal de toda la canción que se envía desde el jack [OUTPUT].
2
1
Cambiar la ubicación de inserción del efecto de inserción
4-3: Aplica un efecto de inserción a toda la canción
9
8
7
6
5
Ajustar el nivel de envío
4
3
S/R-REV: Reverb
ZOOM MRS-1044
27
Presentación
Paso 4: Mezcla
S/R-CHO: Chorus / Delay
Nombre de patch Número de patch
Valor de nivel de envío
OUTPUT
DRUM
1 2 3 4 5 6 7/8 9/10
BASS
MASTER
Efectos de
inserción
El efecto de inserción también se puede insertar en el canal deseado del mezclador para procesar la señal de la sección de percusión. Para más detalles, consulte la página 76.
Pulse la tecla [EXIT].
Volverá a la pantalla principal.
Pulse la tecla [EFFECT] y pulse la tecla [MASTERING].
El algoritmo MASTERING se seleccionará para el efecto de inserción.
Gire el dial para seleccionar un patch.
Para este ejemplo, seleccione el patch número 07 "WarmMst"
Pulse la tecla PLAY [R] para reproducir la canción.
La canción entera pasará a través del efecto de inserción y se enviará desde los jacks [OUTPUT]. Si lo desea, puede editar el patch actualmente seleccionado para realizar ajustes detallados a la forma de aplicación del efecto (→ p.78).
Cuando haya terminado de seleccionar el patch, pulse la tecla [EXIT].
Volverá a la pantalla principal.
Finalmente, grabará (mezclar) la canción entera en un grabador master externo.
Pulse la tecla PLAY [R] para reproducir la canción y mientras observe el vúmetro, ajuste el volumen general de la canción según desee.
Ajuste el deslizador MASTER y asegúrese de que el punto 0 dB del vúmetro L/R no se ilumina.
Cuando haya terminado de ajustar el deslizador MASTER, pulse la tecla STOP [
P
] para detenerlo y
pulse la tecla ZERO [
U
] para volver al principio de
la canción.
Empiece a grabar en el grabador externo conectado al(los) jack(s) [OUTPUT] y pulse la tecla PLAY [
R
]
del MRS-1044.
Cuando haya terminado de grabar, detenga el grabador externo. Pulse la tecla STOP [
P
] del
MRS-1044 para detener la canción.
Así se completará la mezcla. No olvide grabar el proyecto actual en el disco duro.
Con los ajustes originales, el disco duro contiene un proyecto con una mezcla completa de todas las pistas grabadas. (Nombre del proyecto "Sample 4," número del proyecto 995.) Para información acerca de como cargar un proyecto, consulte la página 17.)
En el MRS-1044, el proyecto actual se guardará automáticamente cuando desactive la unidad o carga otro proyecto. Por eso, si modifica la mezcla después de haber salvado el proyecto con su mezcla "completada", no podrá volver a la mezcla original "completa". Para asegurarse de que ha guardado la mezcla completa, le aconsejamos que proteja el proyecto (p.85) o guarde los ajustes de la mezcla actual como una "escena" (→ p.51).
NOTA
Sugerencia
4
3
2
1
4-4: Realizar la mezcla
7
6
5
4
Seleccionar un patch para los efectos de inserción
3
Sugerencia
ZOOM MRS-1044
28
Presentación
Paso 4: Mezcla
0dB
ZOOM MRS-1044
29
Referencia [Grabador]
Desplazarse a la posición deseada en la canción (función Locate)
Puede especificar una posición dentro la canción en unidades de tiempo (minutos/Segundos/10 ms) o en unidades de medida (compás/tiempo/pulsación), y colocarse (desplazarse) a dicha posición.
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [TIME BASE] en la sección de la pantalla.
Cada vez que pulse la tecla [TIME BASE] se alternará la visualización del tiempo y la visualización de compás.
Las operaciones Locate pueden ejecutarse incluso si la sección de percusión está desconectada de la sección del grabador (es decir, cuando la tecla [RHYTHM] esté iluminada). Aun así, en este caso, siempre se utilizará la visualización de compás.
2.
Compruebe que el grabador esté parado, y pulse la tecla del cursor [
R
] una vez en la pantalla principal.
El carácter "M" parpadeará durante la visualización del tiempo, y el indicador "MEASURE" parpadeará durante la visualización de compás.
3.
Utilice las teclas del cursor [E]/[R] para desplazar el área parpadeante hacia la izquierda o derecha, y gire el dial para especificar la posición a la que desee desplazarse.
La visualización del tiempo puede cambiarse en unidades de minutos/segundos/10 milisegundos, y la visualización de medidas en unidades de compás/tiempo/pulsación. Al cambiar el valor, se desplazará de inmediato a la posición especificada. También puede pulsar la tecla PLAY [
R
] para empezar a
reproducir desde el punto al que se colocó.
Asignar marcas dentro la canción (función Marker)
Es posible asignar hasta 100 marcas en una canción en cualquier posición deseada, y colocarse en una marca pulsando una tecla o especificando el número de marca deseada. Resulta útil cuando desea reproducir repetidamente desde una posición específica.
Ta mb i én puede utilizar la función marker para recuperar los ajustes del mezclador (escenas) en una posición deseada de una canción (→ p.51).
A continuación se describe cómo asignar una marca en una posición deseada de una canción.
1.
Colóquese en el punto al que desea asignar una marca.
Si fuera necesario, puede utilizar la función Scrub para definir ajustes precisos en la posición actual en intervalos de 10 milisegundos (→ p.31).
Puede asignar una marca durante la reproducción o cuando esté detenido el equipo.
2.
Pulse la tecla [MARK].
Se asignará una marca a la posición actual. Cuando se haya asignado una marca, el nuevo número de marca (01 – 99) aparecerá en el área MARKER en la parte superior derecha de la pantalla.
El número de marca se asigna de forma automática en orden ascendente desde el principio de la canción. Si añade una marca nueva entre dos marcas existentes, las marcas subsiguientes se volverán a numerar.
Sugerencia
Asignar una marca
Sugerencia
Referencia [Grabador]
Esta sección explica las funciones y operaciones de la sección del grabador del MRS-1044.
Minutos
Segundos
Milisegundos
Pulsaciones (48 pulsaciones = 1 tiempo)
Horas
Compases Tiempos
NOTA
El número de marca 00 ya está definido al principio de la canción (la posición cero del contador).
En la pantalla principal, el área MARKER en la parte superior derecha de la pantalla mostrará el número de la marca que ha pasado en último lugar (es decir, la marca anterior en la canción). Si se visualiza un punto en la parte inferior derecha del número de marca, significa que la posición de la marca coincide con la posición actual.
A continuación se explica cómo desplazarse a la posición de una marca. Puede hacerse de dos maneras: puede utilizar las operaciones de tecla, o especificar el número de marca directamente.
Utilizar teclas para localizar
1.
Pulse la tecla MARKER [U] o [I].
Cada vez que pulse la tecla, se colocará en la próxima marca antes o después de la posición actual.
Especificar el número de marca a localizar
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla del cursor [E] una vez.
La palabra MARKER parpadeará en la parte superior derecha de la pantalla.
2.
Gire el dial para seleccionar el número de marca deseado.
Tan pronto como se cambie el número, se colocará en dicho número.
A continuación se describe cómo eliminar una marca que haya asignado.
1.
Colóquese en la marca que desee eliminar.
El número de marca visualizado en el área MARKER es la marca que se eliminará. Sin embargo, no es posible eliminar una marca a menos que la posición de la marca coincida de forma exacta con la posición actual. Compruebe que el punto de la parte inferior derecha del número de marca esté iluminado.
2.
Pulse la tecla [CLEAR].
La marca seleccionada se eliminará, y las marcas subsiguientes se volverán a numerar.
No es posible recuperar una marca eliminada.
No es posible eliminar el número de marca "00" situado al principio de la canción.
NOTA
Eliminar una marca
Colocarse en una posición de marca
Sugerencia
ZOOM MRS-1044
30
Referencia [Grabador]
Asignar marcas dentro la canción (función Marker)
Número de
Número de
Añadir una marca
marca Canción
marca Canción
Marca
Canción
Posición actual
Loading...
+ 90 hidden pages