La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso y no representa compromiso alguno por parte de Native Instruments GmbH. El software descrito en este
documento está sujeto a un acuerdo de licencia y no puede ser copiado a otros medios. Ninguna parte de esta publicación puede ser copiada, reproducida, almacenada o transmitida de
manera alguna ni por ningún medio y para ningún propósito sin el permiso escrito previo de
Native Instruments GmbH, de aquí en más mencionado como Native Instruments. Todos los
productos y nombres de compañías son marcas registradas de sus respectivos propietarios.
Por lo demás, el hecho de que estés leyendo este texto significa que eres el propietario de una
versión legal y no de una copia ilegal. Native Instruments GmbH puede seguir creando y desarrollando software de audio innovador sólo gracias a gente honesta y legal como tú. Muchas
gracias en nombre de toda la empresa.
“Native Instruments”, “NI” and associated logos are (registered) trademarks of Native Instruments GmbH.
Mac, Mac OS, GarageBand, Logic, iTunes and iPod are registered trademarks of Apple Inc.,
registered in the U.S. and other countries.
Windows, Windows Vista and DirectSound are registered trademarks of Microsoft Corporation
in the United States and/or other countries.
VST and Cubase are registered trademarks of Steinberg Media Technologies GmbH. ASIO is a
trademark of Steinberg Media Technologies GmbH.
RTAS and Pro Tools are registered trademarks of Avid Technology, Inc., or its subsidiaries or
divisions.
All other trade marks are the property of their respective owners and use of them does not
imply any affiliation with or endorsement by them.
Documento escrito por: Native Instruments GmbH
Traducido por: Fernando Ramos
Versión del programa: 2.7 (11/2014)
Un agradecimiento especial par el Beta Test Team, cuya valiosa colaboración no solo estuvo en
rastrear errores, sino en hacer de éste un mejor producto.
Page 3
NATIVE INSTRUMENTS GmbH
Schlesische Str. 29-30
D-10997 Berlin
Germany
www.native-instruments.de
NATIVE INSTRUMENTS North America, Inc.
6725 Sunset Boulevard
5th Floor
Los Angeles, CA 90028
USA
www.native-instruments.com
NATIVE INSTRUMENTS K.K.
YO Building 3F
Jingumae 6-7-15, Shibuya-ku,
Tokyo 150-0001
Japan
TRAKTOR KONTROL S8 permite el manejo manual de las funciones de TRAKTOR PRO, de
manera de poder concretar directamente más cosas con el aparato controlador y reducir la dependencia de la pantalla del ordenador.
El S8 permite una gran flexibilidad de uso. Se lo puede emplear para mezclar con el programa
TRAKTOR, como mezclador autónomo en tocadiscos de vinilos o CD, o como una combinación
de ambos.
El S8 brinda un desempeño óptimo en un sinnúmero de situaciones, combinando la potencia
de un sistema de DJ digital con la operabilidad y fluidez un manejo manual.
1.1Dónde empezar
Los manuales de TRAKTOR KONTROL S8 ofrecen toda la información necesaria para el manejo del dispositivo. Estos manuales deberían consultarse en el orden siguiente para asegurar así
un aprendizaje progresivo:
• TRAKTOR 2 Getting Started
• TRAKTOR 2 Manual
• TRAKTOR KONTROL S8 Manual (este manual)
Primera parada: el manual de iniciación
El manual de iniciación (TRAKTOR 2 Getting Started) explica la manera de configurar el programa empleando el asistente de la configuración y, también, la manera de importar música a
la colección de pistas. Cumplidos estos pasos, presenta los conceptos y modalidades de trabajo básicos de TRAKTOR, y la correcta puesta a punto del sistema.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 12
Page 13
¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S8!
Dónde empezar
Manual de TRAKTOR PRO
El manual le permitirá aprender todas las modalidades de trabajo que hacen de TRAKTOR una
inigualable herramienta para disyóqueis. Además de enseñar el uso de las funciones centrales
de TRAKTOR, este manual describe los distintos montaje posibles: desde su empleo simple
con el programa hasta su combinación con tocadiscos, mezcladores externos e interfaces de
audio. También, explica el empleo de la función de Scratch.
El manual de TRAKTOR puede consultarse a través del menú de ayuda (Help) de TRAKTOR PRO. Utilice la opción de "Open Manual..." para abrir la subcarpeta de manuales (Documentation) presente en la carpeta de TRAKTOR.
Manual de TRAKTOR KONTROL S8
El manual del S8 arranca con los aspectos relacionados con el control de las funciones de
TRAKTOR desde el S8. Un capítulo instructivo detalla la manera de llevar a cabo funciones
básicas como la carga de pistas, el mezclado, la inserción de puntos de referencia sobre las
pistas, el bucleo y el empleo de las cubiertas de remezcla desde el S8.
A continuación, aparece una exposición detallada de los componentes del controlador TRAKTOR KONTROL S8. Los últimos capítulos brindan información adicional referente a la resolución de problemas comunes y las especificaciones técnicas del aparato.
Manual del Controller Editor
Además de utilizar el S8 con el programa TRAKTOR, el dispositivo puede ser empleado como
un potente y versátil controlador MIDI de otras aplicaciones y dispositivos MIDI. Esto es posible gracias al programa Controller Editor, una aplicación que permite asignar mensajes MIDI
de control a los pads, perillas, deslizantes y transductores del S8. El programa se instala de
manera automática durante la instalación de TRAKTOR. Para más información al respecto,
consulte el manual del Controller Editor, disponible en formato PDF en la subcarpeta de manuales (Documentation) de la carpeta del Controller Editor.
Otros recursos en línea
Si su producto Native Instruments presentara problemas que no pudiera resolver con la documentación provista, podrá obtener ayuda adicional en los lugares siguientes:
• Banco de información
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 13
Page 14
¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S8!
Convenciones empleadas en este manual
• Foro de usuarios
• Asistencia técnica
• Asistencia del registro
Hallará más información en los capítulos ↑8.1, Solución de problemas y ↑8.2, Obtención de
ayuda.
1.2Convenciones empleadas en este manual
Esta sección explica los signos y composición de página empleados en el manual. Este manual
utiliza una disposición tipográfica especial para destacar puntos especiales y advertir sobre posibles problemas. Los símbolos que representan estas notas aclaratorias indican su naturaleza:
El signo de exclamación distingue las instrucciones o consejos útiles que debería seguir
cuando correspondiere.
La figura de una lamparita indica información suplementaria de importancia. Esta información a menudo lo ayudará a resolver una tarea de manera más eficiente, pero la misma no
está destinada necesariamente a la configuración o sistema operativo por usted empleado.
Vale la pena echarle un vistazo.
Además, se emplea la siguiente tipografía especial:
• Todo texto que aparezca en menús desplegables (p.ej.: Open…, Save as…, etc.), rutas de
directorio del disco duro u otros dispositivos de almacenamiento, y en las rutas de las preferencias del programa aparecerá impreso en bastardilla.
• Todo otro texto (rótulos de botones y controles, leyendas junto a casillas de verificación,
etc.) aparecerá impreso de color azul. Cada vez que vea aparecer este formato, verá también que el mismo texto aparece empleado en algún lugar de la pantalla.
• Los textos y leyendas de las pantallas de visualización del S8 aparecen impresos de color
gris claro. Cada vez que vea aparecer este formato, verá también que el mismo texto apare-
ce empleado en los visualizadores del controlador.
• Los nombres inscritos sobre el aparato controlador aparecen impresos de color naranja.
Cada vez que vea aparecer este formato, verá figurar el mismo texto sobre el controlador.
• Nombres y conceptos importantes aparecen impresos en negrita.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 14
Page 15
¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S8!
Convenciones empleadas en este manual
• Los nombres de las teclas del ordenador aparecen encerrados en paréntesis rectangulares
(p. ej.: "Presionar [Mayús] + [Intro]").
Instrucciones individuales aparecen señaladas por esta flecha.
►
El resultado de acciones aparece indicado por esta flecha más pequeña.
→
Convenciones terminológicas
A lo largo del manual, el TRAKTOR KONTROL S8 será mencionado como el "controlador" o
simplemente como el S8.
Los programas TRAKTOR 2 y TRAKTOR SCRATCH serán denominados simplemente como
TRAKTOR.
Combinación de botones y atajos del controlador
La mayoría de las instrucciones empleará el signo "+" para indicar el conjunto de botones (o
botones y pads) que deben presionarse simultáneamente. El botón aparecerá siempre mencionado en primer término. Por ejemplo, una instrucción del tipo:
"Presionar SHIFT + PLAY"
significa:
1.Presionar y mantener presionado el botón de SHIFT.
2.Mientras se presiona SHIFT, presionar PLAY y luego soltarlo.
3.Soltar SHIFT.
Botones y perillas de efecto (FX)
Encima de los visualizadores aparecen sendas filas de perillas y botones sin denominación.
También, las perillas presentes bajo el visualizador carecen de nombre y los botones de debajo
solo están rotulados con la palabra ON (encendido). Para poder identificarlos de manera clara,
vamos a denominar los controles presentes arriba del visualizador como las Perillas FX 1-4 y los
Botones FX 1-4. Los controles de debajo, por su parte, serán mencionados como las Perillas de
implementación 1-4 y los Botones de implementación 1-4.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 15
Page 16
¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S8!
Convenciones empleadas en este manual
Numeración de los controles FX y de implementación
Botones de visualización
A cada lado de los visualizadores, aparecen dos botones identificados por medio de un cuadrado. Para poder diferenciarlos, vamos a numerarlos según la ilustración de abajo:
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 16
Page 17
¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S8!
Convenciones empleadas en este manual
Numeración de los botones de visualización
Pads
1.Cada cubierta está provista con pads multicor. Cuando sea necesario, vamos a enumerarlos según el orden siguiente:
Numeración del los pads de la sección de PERFORMANCE
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 17
Page 18
Empleo del S8—Iniciación
2Empleo del S8—Iniciación
Este capítulo le enseñará a realizar las operaciones más habituales de TRAKTOR KONTROL
S8. La mayoría de los instructivos incluidos están orientados a la práctica. A efectos de familiarizarlo con el sistema de TRAKTOR KONTROL S8, se describirán primeramente las tareas
más simples y, luego, se irán presentando las operaciones más complejas.
Los ejemplos prácticos presentados en este y en el siguiente capítulo se valen de las pistas
demo copiadas automáticamente en el disco duro durante el proceso de instalación de TRAKTOR KONTROL S8. Por lo tanto, estos ejemplos pueden seguirse aun sin contar con música
propia.
Si bien, el S8 puede usarse como un mezclador autónomo, los ejemplos presentados ponen el
acento en su uso como controlador integrado al programa TRAKTOR. Llegado al final de este
capítulo, habrá aprendido la información básica necesaria para trabajar placenteramente con
el TRAKTOR KONTROL S8, y comenzará a descubrir un gran abanico de posibilidades creativas en su labor como DJ.
Condiciones previas
Vamos a suponer que el sistema de TRAKTOR KONTROL S8 ya está listo y operando sin problemas. Si no fuera este el caso, por favor, siga las instrucciones presentadas en la guía de
instalación y vuelva a este capítulo cuando tenga todo listo.
En caso de haber efectuado cambios en la configuración del TRAKTOR KONTROL S8, recomendamos encarecidamente restablecer el sistema de TRAKTOR KONTROL S8 a su configuración de fábrica antes de continuar con estos ejemplos. A tal fin, haga lo siguiente:
1.En el programa TRAKTOR, haga clic en el menú de ayuda (Help) de la barra de menús y
seleccione Help > Start Setup Wizard.
2.En la ventana que se abre, pulse un clic en Next para saltear las pantallas de la instalación.
3.En la pantalla de YOUR TRAKTOR SETUP, pulse un clic en Finish, en la esquina inferior
derecha, sin seleccionar nada más.
⇨ TRAKTOR KONTROL S8 será restablecido a sus valores de fábrica.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 18
Page 19
Empleo del S8—Iniciación
Panorama del TRAKTOR KONTROL S8
Estos instructivos dan por supuesto que TRAKTOR KONTROL S8 está configurado con sus
ajustes predeterminados de fábrica. De no ser así, no podemos garantizar que pueda replicar
los pasos aquí descritos y, en consecuencia, aprender correctamente los temas propuestos.
2.1Panorama del TRAKTOR KONTROL S8
Este capítulo describe de manera general las áreas principales del S8. La imagen de abajo
muestra las áreas del S8 y las secciones correspondientes del programa TRAKTOR.
El aparato controlador y la interfaz del programa. .
(1) Cubiertas: el S8 presenta dos cubiertas idénticas, ubicadas a izquierda y derecha de la unidad. Estas cubiertas permiten el control manual de las cubiertas existentes en el programa
TRAKTOR PRO. Las cubiertas de TRAKTOR trabajan siempre bajo un modo específico (es decir, como cubierta de pistas (Track Deck), cubierta de remezclas (Remix Deck) o cubierta de
entrada en vivo (Live Input)). La cubierta izquierda del aparato controla las cubiertas A y C de
TRAKTOR y la derecha, las cubiertas B y D.
(2) Unidades FX: las unidades de efectos permiten procesar las pistas de manera creativa, ya
poniendo simplemente una reverberación o complejizando totalmente el ritmo con el agregado
de efectos de repetición. El programa TRAKTOR ofrece una amplia selección de efectos de
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 19
Page 20
Empleo del S8—Iniciación
Habilitación de las cubiertas
gran calidad. Los mismos pueden configurarse directamente sobre el S8 y manejarse con los
controles de cada unidad. La unidad de efectos izquierda la denominaremos como Unidad FX 1
y la unidad derecha como la Unidad FX 2.
(3) Mezclador: el mezclador de 4 canales ocupa la parte central del S8 y de la interfaz del programa. Cuando está conectado a TRAKTOR, las perillas del mezclador del S8 permiten manejar los controles equivalentes del mezclador del programa.
2.2Habilitación de las cubiertas
Por defecto, las cubiertas del S8 quedan habilitadas tras iniciar el programa TRAKTOR por primera vez. Sin embargo, si las cubiertas no aparecen habilitadas (modo Direct Thru) haga lo
siguiente.
Cubiertas deshabilitadas presentan el aspecto siguiente:
Cubierta A en modo Direct Thru
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 20
Page 21
Cubierta C en modo Direct Thru
Para habilitar las cubiertas:
Presione el botón de TRAKTOR de cada cubierta.
►
Empleo del S8—Iniciación
Habilitación de las cubiertas
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 21
Page 22
El botón de TRAKTOR quedará encendido de color naranja para indicar que la cubierta
→
se halla en el modo de TRAKTOR.
Los visualizadores muestran No Track Loaded para indicar que la cubierta se encuentra habilitada.
Cubiertas habilitadas presentan el siguiente aspecto:
Empleo del S8—Iniciación
Habilitación de las cubiertas
Cubierta A habilitada como cubierta de pistas
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 22
Page 23
Empleo del S8—Iniciación
Búsqueda de pistas con el S8
Cubierta C habilitada como cubierta de remezcla
2.3Búsqueda de pistas con el S8
En este primer ejemplo, vamos a explicar la manera de recorrer la biblioteca de música de
TRAKTOR y de cargar pistas en las cubiertas. El manejo del buscador puede llevarse a cabo de
dos maneras. Con las acciones habituales o mediante toques.
El buscador no puede abrirse de manera simultánea sobre las cubiertas izquierda y derecha
del S8.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 23
Page 24
Búsqueda de pistas con el S8
El transductor de búsqueda (BROWSE), el botón de retroceso (BACK) y la sección de visualización
2.3.1Modo habitual
Para abrir el buscador:
Presione la perilla transductora (BROWSE). El buscador aparecerá mostrado en el visuali-
►
zador respectivo.
Empleo del S8—Iniciación
Para recorrer los archivos de música:
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 24
Page 25
Gire BROWSE. La entrada seleccionada quedará resaltada de color azul. En la parte su-
►
perior del visualizador, la vista del buscador mostrará la ubicación de la carpeta; por
ejemplo: BROWSER>PLAYLIST>DEMO TRACKS.
Para abrir la carpeta y cargar sus pistas:
Presione BROWSE para abrir la carpeta.
►
Empleo del S8—Iniciación
Búsqueda de pistas con el S8
Presione BROWSE para cargar un pista.
►
Para volver un paso atrás:
Presione el botón de BACK.
►
Para salir del buscador:
Presione el botón de vistas. El visualizador volverá a la vista de pistas.
►
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 25
Page 26
Empleo del S8—Iniciación
Búsqueda de pistas con el S8
2.3.2Modo de toques
Además de la manera descrita, es posible llevar a cabo el mismo procedimiento de búsqueda y
carga mediante simples toques sobre los controles. Sin embargo, para que las acciones táctiles
tengan efecto, la sensibilidad al tacto de BROWSE tendrá que ser habilitada.
1.Abra las preferencias de TRAKTOR.
2.Seleccione la ficha de TRAKTOR KONTROL S8.
3.Habilita el control táctil con el casillero de Auto Open Browser on Touch.
La sensibilidad al tacto quedará habilitada en el transductor de BROWSE.
→
Habiendo habilitado la función de sensibilidad al tacto del transductor, haga lo siguiente:
Para abrir el buscador:
Toque el transductor de BROWSE. El buscador aparecerá mostrado en el visualizador res-
►
pectivo.
Para salir del buscador:
Suelte BROWSE o deje de tocarlo. El visualizador volverá a la vista de pistas.
►
2.4Seleccionar la cubierta
Si bien es posible realizar mezclas con las cuatro cubiertas del S8, solo es posible mantener el
foco de selección sobre dos cubiertas de manera simultánea. Para acceder a las otras dos cubiertas, habrá que cambiar el foco de selección. En este ejemplo, vamos a pasar de la Cubierta
A a la C haciendo lo siguiente:
Presione el botón de DECK izquierdo para alternar entre las cubiertas A y C.
►
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 26
Page 27
Empleo del S8—Iniciación
Seleccionar la cubierta
• Si el foco está sobre la Cubierta A, el botón de DECK, el botón de selección de modos y el
anillo luminoso alrededor de la perilla transductora de bucleo aparecerán encendidos de
color azul.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 27
Page 28
Empleo del S8—Iniciación
Seleccionar la cubierta
• Si el foco está sobre la Cubierta C, el botón de DECK, el botón de selección de modos y el
anillo luminoso alrededor de la perilla transductora de bucleo aparecerán encendidos de
color blanco.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 28
Page 29
Empleo del S8—Iniciación
Cambiar la vista de la cubierta y el tamaño de la imagen
2.5Cambiar la vista de la cubierta y el tamaño de la imagen
Por defecto, el visualizador muestra solo la cubierta en foco. Esto recibe el nombre de vista
individual. Sin embargo, es posible dividir esta vista individual para que muestre las dos cubiertas involucradas (Cubiertas A y C sobre el lado izquierdo o Cubiertas B y D sobre el derecho). Cuando el visualizador muestra solamente una cubierta, asume el siguiente aspecto:
Cubierta A en la vista individual
Presione el botón de vistas para alternar entre la vista individual y la vista dividida.
►
El visualizador muestra ahora ambas cubiertas en su vista dividida.
→
La cubierta en foco ocupa siempre la mayor parte del espacio.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 29
Page 30
Vista dividida con la Cubierta A en foco.
Empleo del S8—Iniciación
Cambiar la vista de la cubierta y el tamaño de la imagen
Vista dividida con el foco en la Cubierta C.
Cambiar de vista no cambia el foco de selección sobre la cubierta.
Cambiar el tamaño de la imagen
Para obtener una visión más precisa de la onda y la posición de la reproducción, la imagen
puede acercarse o alejarse.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 30
Page 31
Cambiar la vista de la cubierta y el tamaño de la imagen
Para acercar la imagen de la onda:
Presione repetidamente el botón 3 de visualización hasta alcanzar el tamaño de imagen
►
deseado.
Empleo del S8—Iniciación
Para alejar la imagen:
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 31
Page 32
Presione el botón 4 de visualización hasta alcanzar el tamaño deseado.
►
Empleo del S8—Iniciación
Ejecutar la primera pista
2.6Ejecutar la primera pista
En este instructivo, vamos ver la manera de cargar y tocar una pista, verificar las salidas de
audio y solucionar rápidamente algún problema si no se produce la salida de ningún sonido.
Antes de continuar, asegúrese de cumplir las condiciones siguientes:
Condiciones previas
Vamos a suponer que el S8 se encuentra en la situación siguiente:
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 32
Page 33
Empleo del S8—Iniciación
Ejecutar la primera pista
• La cubierta izquierda tiene el foco en la Cubierta de pistas A.
• El interruptor de asignación del crossfader del canal A está puesto a la izquierda.
• El crossfader está corrido completamente a la izquierda.
• En el canal A, el deslizante de volumen está a mínimo y las perillas de ecualización, la
perilla de GAIN y la perilla del filtrado están en posición central.
• La perilla de MAIN está a mínimo.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 33
Page 34
Empleo del S8—Iniciación
Ejecutar la primera pista
2.6.1Cargar una pista
Carguemos la pista demo "Techno 1" en la Cubierta A.
Dado que la Cubierta A está sobre la parte superior izquierda de la ventana de TRAKTOR, la
cubierta a emplear será la cubierta izquierda del S8. El visualizador de la cubierta izquierda
mostrará, en consecuencia, la letra A indicada de color azul.
El visualizador indicando la Cubierta A.
Sobre visualizador de la cubierta izquierda aparece la leyenda No Track Loaded, Push Browse Knob.
Haga entonces lo siguiente:
1.Presione el transductor de BROWSE de la cubierta izquierda para abrir el buscador.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 34
Page 35
2.Vaya hasta la carpeta de FAVORITES > Demo Tracks.
3.Seleccione la pista Techno 1.
Empleo del S8—Iniciación
Ejecutar la primera pista
4.Presione BROWSE para cargar la pista en la Cubierta A.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 35
Page 36
La pista se cargará. La onda de sonido y la información correspondiente aparecerán mos-
→
tradas sobre el visualizador.
2.6.2Ejecutar una pista
Cuando la pista esté cargada:
Empleo del S8—Iniciación
Ejecutar la primera pista
1.Presione el botón de PLAY, en la parte inferior de la cubierta. El botón de PLAY se encenderá.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 36
Page 37
Empleo del S8—Iniciación
Ejecutar la primera pista
La onda comenzará a moverse en el visualizador. La pista desempeñara la función de MAS-
TER.
2.Suba gradualmente el deslizante de volumen del canal A hasta alcanzar la posición máxima.
3.Gradualmente, gire la perilla de MAIN en sentido horario.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 37
Page 38
Empleo del S8—Iniciación
Ejecutar la primera pista
La pista Techno 1 comenzará a sonar por los altavoces. De no ser así, consulte ↑2.6.3, Si
→
la pista no se escucha
Cada cubierta tiene su propio canal
El audio ejecutado por las cubiertas puede trabajarse con los controles del canal respectivo del
mezclador. Dado que la pista está cargada en la Cubierta A, vamos a trabajar su sonido con el
canal A:
El canal A.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 38
Page 39
Empleo del S8—Iniciación
Ejecutar la primera pista
2.6.3Si la pista no se escucha
Si la pista se está ejecutando en la cubierta y, sin embargo, no produce salida de audio o no
suena con suficiente intensidad; verifique por favor lo siguiente:
• Al final del S8, compruebe que el crossfader esté desplazado totalmente a la izquierda:
• El volumen del canal A, situado encima, debería estar deslizado hacia lo alto.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 39
Page 40
Empleo del S8—Iniciación
Ejecutar la primera pista
• El medidor de volumen del canal debería registrar algún tipo de actividad. De no ser así,
verifique en el canal A que las perillas de ecualización HI, MID y LOW y la perilla de filtrado FILTER estén dispuestas en posición central.
• En la parte superior del canal, ajuste el volumen de entrada con la perilla de ganancia
(GAIN).
• En la parte superior central del mezclador, la perilla de volumen general (MAIN) debería
estar girada un tanto hacia la derecha. Los medidores de MAIN deberían mostrar algún
movimiento:
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 40
Page 41
Empleo del S8—Iniciación
Mezclar una segunda pista
Si los medidores de MAIN del S8 registran actividad pero no se aprecia la salida de ningún
sonido, verifique el estado de las conexiones, empezando por el cable que va de las salidas
principales del S8 al sistema de amplificación.
2.7Mezclar una segunda pista
Ahora que ya sabemos cómo cargar y tocar una pista con el S8, mezclemos una segunda pista
empleando la Cubierta B. Al hacerlo, aprenderemos algunas técnicas básicas de mezclado,
fundamentales en la labor de todo DJ: marcación de pistas, sincronización, inicio correcto de
la ejecución y transiciones entre pistas empleando el crossfader.
Condiciones previas
Vamos a suponer que el S8 se encuentra en la situación siguiente:
• La pista "Techno 1" está cargada en la Cubierta A. La pista se está ejecutando y se deja
escuchar.
• La cubierta derecha tiene el foco de selección sobre la Cubierta B (modo Track Deck).
• El interruptor de asignación del crossfader del canal B está a la derecha.
• El crossfader está deslizado completamente hacia la izquierda.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 41
Page 42
Empleo del S8—Iniciación
Mezclar una segunda pista
• El deslizante de volumen del canal B está puesto a mínimo, las perillas de ecualización y
la perilla de ganancia (GAIN) están en posición central.
• Las perillas de volumen y mezcla de los auriculares (CUE VOL y CUE MIX) tienen que estar al mínimo.
2.7.1Cargar una segunda pista
De la misma forma en que seleccionamos y cargamos una pista en la Cubierta A, carguemos
ahora la pista "Techno 2" en la Cubierta B.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 42
Page 43
Empleo del S8—Iniciación
Mezclar una segunda pista
La Cubierta B está vacía.
El visualizador de la cubierta derecha mostrará la leyenda No Track Loaded,Touch Browse Knob. Para
cargar la pista, lleve a cabo lo siguiente:
1.Presione BROWSE, en la cubierta derecha, para abrir el buscador. El buscador se abrirá
con el último ítem seleccionado.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 43
Page 44
2.Vaya hasta la pista Techno 2.
3.Presione BROWSE para cargar la pista en la Cubierta B
La pista se cargará. La onda de sonido respectiva y la información correspondiente apare-
→
cerán mostradas sobre el visualizador.
Empleo del S8—Iniciación
Mezclar una segunda pista
2.7.2Ejecutar una segunda pista
Pulse el botón de PLAY de la cubierta derecha para iniciar la reproducción.
►
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 44
Page 45
Empleo del S8—Iniciación
Mezclar una segunda pista
La pista "Techno 2" empezará a ejecutarse. El botón de PLAY se encenderá y la onda co-
→
menzará a moverse en el visualizador.
De los altavoces no sale todavía ningún sonido de la Cubierta B porque el crossfader del S8
sigue posicionado sobre el extremo izquierdo.
Para introducir en la mezcla la pista "Techno 2" de la Cubierta B:
Desplace lentamente el crossfader hacia la derecha.
►
La pista de la Cubierta B debería empezar a sonar a medida que la pista de la Cubierta A
→
se va apagando.
Sin embargo, la mezcla de estas dos pistas no suena bien porque las pistas no están sincronizadas. Para solucionar este problema habrá que sincronizar el ritmo de la pista de la Cubierta
B con el ritmo de la pista de la Cubierta A. Mientras tanto:
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 45
Page 46
Empleo del S8—Iniciación
Mezclar una segunda pista
Volvamos a deslizar el crossfader hacia la izquierda.
►
Si no escucha ningún sonido proveniente de la cubierta B, aun con el crossfader completamente corrido hacia la derecha, siga las instrucciones del apartado ↑2.6.3, Si la pista no
se escucha.
2.7.3Empleo de los auriculares para preparar la mezcla
Normalmente, un disyóquey echa mano de los auriculares para preparar la transición entre pistas y luego mandar el resultado a la salida general. En el S8, los auriculares se emplean de la
siguiente manera:
1.Colóquese los auriculares.
2.En el S8, presione el botón de la monitorización (CUE) del canal B. El botón quedará encendido para indicar que la Cubierta B fue enviada al canal de la monitorización (CUE).
3.Lentamente, suba la perilla de volumen de los auriculares (CUE VOL).
La pista comenzará a sonar a través de los auriculares.
→
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 46
Page 47
Empleo del S8—Iniciación
Mezclar una segunda pista
Ajustar el balance entre la pista monitorizada y la pista principal
Para que la mezcla o transición resulte efectiva y suene bien, es necesario igualar el volumen
respectivo de las cubiertas involucradas. Utilice el control de mezcla de los auriculares (CUE
MIX) para ajustar el balance entre la pista monitorizada (en este caso, la Cubierta B) y la pista
principal (en este caso, la Cubierta A).
Gire la perilla de CUE MIX en sentido antihorario para concentrarse sobre la pista monito-
►
rizada o gire en sentido horario para escuchar más de la pista principal.
Ahora, está todo listo para trabajar sobre la pista que se está tocando en la Cubierta B,
→
sin interferir en la mezcla principal que está siendo enviada a nuestra audiencia.
La mezcla principal seguirá estando controlada por el crossfader y los deslizantes de canal,
más allá de lo que estemos supervisando a través de los auriculares.
Para lograr transiciones suaves, deje la perilla de CUE MIX en posición central y ajuste la
ganancia (GAIN) de la cubierta monitorizada de manera tal que ambas pistas suenen con
igual volumen.
2.7.4Sincronizar la segunda pista
Antes de mezclar la pista de la Cubierta B, vamos a usar la función de sincronización automática de TRAKTOR para ajustar su tempo con el de la Cubierta A.ajuste automático (Sync)" parent="Tempo" /> Dado que la ejecución de la Cubierta A se inició en primer término, dicha cubierta tiene a cargo el tempo maestro. Para sincronizar la Cubierta B con el tempo maestro:
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 47
Page 48
Presione el botón de sincronización (SYNC) de la cubierta derecha para igualar el tempo
►
y la fase de la misma con los de la Cubierta A.
El botón de SYNC se encenderá y el visualizador de la Cubierta B mostrará la palabra
→
SYNC. Ahora, las dos pistas corren en perfecta sincronía.
Empleo del S8—Iniciación
Mezclar una segunda pista
Supervisar la transición
Lentamente, gire la perilla de CUE MIX en sentido horario.
►
Podrá escuchar cómo la segunda pista se introduce de manera sincronizada en la mezcla.
→
¡Tenga en cuenta que siempre se debe ajustar el tempo de la pista que no está siendo escuchada por la audiencia!
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 48
Page 49
Empleo del S8—Iniciación
Mezclar una segunda pista
Introducir la segunda pista en la mezcla
Cuando la pista esté lista para ser mezclada:
Desplace lentamente el crossfader hacia la derecha.
►
Acaba de realizar su primera mezcla con el S8.
→
2.7.5Pregunta al margen: ¿Qué pasa si la pista izquierda llega a su fin?
La pista "Techno 1" de la cubierta A se está ejecutando desde el inicio de estos ejemplos prácticos, y podría ocurrir que la reproducción haya alcanzado el final de la pista. En este caso,
haga lo siguiente:
En la cubierta izquierda, presione el Pad 1 para volver al inicio de la pista.
►
Ahora, prosigamos con lo que estábamos haciendo.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 49
Page 50
Empleo del S8—Iniciación
Mezclar una segunda pista
2.7.6Mezclar la pista aplicando ecualización y filtrado
Además de emplear el crossfader y el volumen del canal para mezclar las pistas, puede emplear los controles de ecualización y filtrado del TRAKTOR KONTROL S8 para que las mezclas
suenen mejor y más homogéneas.
Las perillas de ecualización y filtrado del canal B.
Condiciones previas
Vamos a suponer que los instructivos anteriores fueron seguidos correctamente y que el S8 se
encuentra en la situación siguiente:
• La pista "Techno 1" está cargada en la Cubierta A. La pista se está ejecutando y se deja
escuchar.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 50
Page 51
Empleo del S8—Iniciación
Mezclar una segunda pista
• La pista “Techno 2” está cargada en la Cubierta B. La pista se está ejecutando y se deja
escuchar.
• Ambas pistas están sincronizadas.
• El crossfader está corrido completamente hacia la izquierda.
• En el canal B, el deslizante de volumen está a mínimo y las perillas de ecualización, de
ganancia y de filtrado están en posición central.
Poner ecualización y filtrado en la pista supervisada:
1.Colóquese los auriculares.
2.Habilite CUE en el canal B.
3.Presione el botón de FILTER de la Cubierta B.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 51
Page 52
Empleo del S8—Iniciación
Mezclar una segunda pista
4.Gire las perillas de ecualización o la de filtrado (FILTER) del canal B para escuchar el
efecto de las mismas sobre la pista monitorizada.
La ecualización y el filtro son herramientas excelentes para ajustar las pistas antes de mezclarlas, de manera de obtener la transición más suave posible. La técnica más común es la de filtrar la línea de bajos de la pista que entra en la mezcla (tener dos líneas de bajos sonando
simultáneamente rara vez suena bien).
Estamos por llevar a cabo nuestra primera versión de una mezcla "real". Gire, por lo tanto,
la perilla de CUE MIX totalmente en sentido horario para escuchar la mezcla principal a
través de los auriculares (o sáqueselos para escuchar la mezcla a través del sistema de amplificación).
Haga entonces lo siguiente:
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 52
Page 53
Empleo del S8—Iniciación
Mezclar una segunda pista
1.Con el crossfader puesto en el extremo izquierdo, baje la perilla de graves (LOW) del canal B para sacar los graves de la pista de la Cubierta B.
2.Paulatinamente, vaya mezclando el canal B, desplazando gradualmente el crossfader desde la izquierda hasta la posición central.
3.Cuando ambas pistas estén corriendo de manera conjunta, para recuperar el bajo suprimido, reduzca gradualmente los graves del canal A y simultáneamente incremente los del
canal B.
4.Complete la transición deslizando gradualmente el crossfader hasta alcanzar el extremo
derecho.
Acaba de realizar su primera mezcla empleando la ecualización y filtrado del TRAKTOR
→
KONTROL S8.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 53
Page 54
Empleo del S8—Iniciación
Ajuste del volumen
2.8Ajuste del volumen
Antes de continuar con estos instructivos, vamos a destacar lo importante que resulta ajustar
correctamente el volumen de la mezcla. A continuación, se presentan algunas sugerencias
simples para obtener el mejor sonido posible.
Si bien esta sección puede resultar un tanto técnica, tómese el tiempo necesario para leer estas pocas páginas. Los consejos aquí dados le resultarán de mucha utilidad, sobre todo, durante situaciones en vivo.
2.8.1La teoría
Al realizar una mezcla, usted está fundiendo (y procesando) señales provenientes de fuentes
distintas. La mezcla generalmente resulta más fuerte que la fuente original. Por eso, es importante mantener el volumen dentro de un rango adecuado.
Como regla básica hay que asegurarse de que la señal no distorsione y, simultáneamente, tratar de emplear todo el rango dinámico disponible.
• Si la señal excede los límites especificados, su sonoridad no aumentará por ello pero la
calidad del sonido se verá degradada a causa de la distorsión digital producida. La distorsión genera sonidos desagradables sobre las partes más fuertes de la señal. Aunque la
música dé la impresión de sonar más fuerte, perderá impacto. ¡Los altavoces se verán
perjudicados lo mismo que el auditorio! (Además, prepárese a recibir las quejas del sonidista o del dueño de la discoteca).
• Sin embargo, si la mezcla se lleva a cabo con niveles de volumen muy bajo, nos encontraremos con el problema opuesto: un ruido de fondo elevado, especialmente perceptible en
las partes suaves de la pieza musical.
Por lo tanto, siempre deberá asegurarse de que las señales se muevan dentro de un rango seguro.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 54
Page 55
Empleo del S8—Iniciación
Ajuste del volumen
2.8.2La práctica
El mezclador del S8 viene equipado con distintos controles y medidores que lo asistirán durante el ajuste del volumen. Cada medidor de volumen consta de una serie de LED de color azul,
que indican el nivel alcanzado por la señal. Los LED de color naranja, situados arriba del resto,
sirven para señalar la presencia de distorsión.
Medidor del canal mostrando distorsión.
Procure que, en cada canal, el volumen registrado ocupe todas las barras azules pero raramen-
te alcance el sector naranja. Dejar que el volumen se salga de madre para que la mezcla suene
así más "sucia" no es recomendable: ¡para lograr esto, utilice la gran colección de efectos de
TRAKTOR!
Comprobar el volumen de cada canal
Cada canal del mezclador cuenta con un medidor vertical situado junto al control deslizante de
volumen. Este medidor muestra el nivel previo de la señal; es decir, el volumen que la señal
tiene antes de ser ajustado por el control de volumen del canal. Para ajustar este volumen, use
la perilla de ganancia (GAIN) ubicada en la parte superior del canal:
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 55
Page 56
Empleo del S8—Iniciación
Ajuste del volumen
La perilla de ganancia se encuentra en la parte superior cada canal.
Ajuste la perilla de ganancia (GAIN) para que el volumen mostrado por el medidor del ca-
►
nal permanezca en la parte superior del área azul, sin llegar a alcanzar el color naranja.
Tenga en cuenta que la ecualización y el filtrado, también tienen incidencia sobre el volumen
de la señal. Lo mismo que los efectos aplicados . Al ajustar alguna de estas funciones probablemente deberá ajustar también la perilla de ganancia.
Para tener una idea correcta acerca del volumen a emplear, es conveniente conocer las canciones con las que se está trabajando. En pistas de volumen variable (p. ej., una pista que empieza con una introducción suave), debería fijar el volumen tomando en cuenta las partes más
fuertes de la canción.
Igualar el volumen de los canales
Además, para evitar saltos de volumen al hacer la transición entre dos canales, el volumen percibido de los mismos debería coincidir también.
Antes de introducir la pista, ajuste la perilla de ganancia (GAIN) para que el medidor de
►
volumen del canal coincida, grosso modo, con el volumen del canal que está en el aire.
TRAKTOR hace esto por usted automáticamente, al aplicar un volumen promedio por cada
pista añadida. Esta ganancia automática se basa en los valores de ganancia que el programa toma de las pistas. No obstante, dependiendo de la configuración especial adoptada
por la ecualización, el filtro y los efectos aplicados a la pista; deberá volver a verificar la
consistencia del volumen antes de meter la pista en la mezcla. Además, lo que resulta más
importante aquí es el volumen percibido de la parte específica de la pista que está por
mezclar.
Verificar el volumen general en TRAKTOR
Las señales provenientes de todos los canales se mezclan conjuntamente según su volumen relativo (establecido por los respectivos controles de volumen y por el crossfader). Esta mezcla se
envía luego desde la salida general de TRAKTOR hacia la sección general del S8.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 56
Page 57
Empleo del S8—Iniciación
Ajuste del volumen
La sección general (MAIN) del S8.
En esta sección, los medidores de volumen muestran, a derecha e izquierda, el volumen general de la mezcla después de su ajuste a través de la perilla de volumen general (MAIN). Aquí,
también, asegúrese de no sobrepasar demasiado el límite seguro indicado por las luces azules.
Para comprobar el volumen de salida del programa TRAKTOR, revise el medidor de volumen
presente en la cabecera del programa. Como siempre, ajuste el volumen de los canales de manera que la mezcla se mantenga dentro de la zona azul del medidor.
El medidor del volumen general (MAIN) de la cabecera de TRAKTOR mostrando niveles muy altos.
La salida general de TRAKTOR cuenta con un limitador para evitar la distorsión de la señal.
Cuando el limitador está habilitado, los LED de distorsión de los medidores de MAIN no indican la presencia de distorsión sino el momento en que el limitador entra en acción. Si bien, el
limitador previene la distorsión que pudiera ocurrir dentro de TRAKTOR, no podrá, sin embargo, evitar la contracción producida sobre el rango dinámico. Por lo tanto, aun con el limitador
habilitado, ¡asegúrese de que los LED de distorsión no se enciendan con demasiada frecuencia!
Ajustar el volumen correcto en el S8
Tras fijar correctamente el volumen de TRAKTOR, podemos empezar a concentrar nuestro trabajo sobre el S8. Con la perilla de MAIN ajustemos el volumen del sonido que va a los altavoces de manera tal que no produzca distorsión.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 57
Page 58
Empleo del S8—Iniciación
Emplear puntos de marcación
Si el ajuste del volumen con la perilla de MAIN no produce el resultado esperado, verifique
los controles deslizantes de volumen de los canales. Seguramente están muy bajos.
2.9Emplear puntos de marcación
En este instructivo, vamos a explicar el funcionamiento de los accesos directos, utilizados para
saltar directamente hacia puntos determinados de una pista. Los accesos directos pueden
asignarse a los pads cuando la cubierta de pistas está habilitada para trabajar con accesos directos (modo HOTCUE).
En una cubierta con accesos directos habilitados, el pad 1 representa siempre el punto inicial
de la pista, y se asigna automáticamente tan pronto como la pista es cargada. Los pads restantes pueden asignarse a los otros puntos de la pista que se quiera determinar como accesos directos.
Pad 1 como acceso directo al punto de inicio.
Condiciones previas
Suponemos, por supuesto, que usted ya ha seguido y practicado las instrucciones de los ejemplos prácticos anteriores (véase ↑2.2, Habilitación de las cubiertas). TRAKTOR KONTROL S8
se encuentra en la situación siguiente:
• La pista "Techno 1" está cargada en la Cubierta A.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 58
Page 59
• La Cubierta A puede trabajar con accesos directos (modo predeterminado).
2.9.1Poner y sacar puntos de marcación (accesos directos)
Para poner puntos de marcación en una pista:
En la cubierta izquierda (esté tocando o no), guardar" parent="Accesos directos" /> pre-
►
sione un pad apagado al escuchar el tiempo fuerte del compás. Supongamos que es el
pad 2. El pad quedará encendido de color azul.
Empleo del S8—Iniciación
Emplear puntos de marcación
Acabamos de insertar un punto de acceso, al cual podremos retornar cada vez que presio-
→
nemos el pad dos.
En el visualizador, el punto de marcación quedará resaltado por un indicador de color
►
azul y el número de pad empleado. Cada pista puede guardar un total de ocho puntos de
marcación (incluyendo el primero que se asigna automáticamente al punto inicial de la
pista).
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 59
Page 60
punto de marcación representado en el visualizador.
Para borrar un punto de marcación:
En la cubierta respectiva, presione SHIFT + el pad asignado al punto de marcación.
►
El punto de marcación será eliminado y el pad se apagará.
→
Empleo del S8—Iniciación
Emplear puntos de marcación
Adhesión rítmica
Al establecer un punto de marcación, no se preocupe por presionar el pad exactamente sobre
el tiempo fuerte del compás; por defecto, el modo de adhesión rítmica de TRAKTOR se encarga de hacer esto automáticamente. El modo de adhesión rítmica aparece indicado por el encendido del botón S, presente en la parte central superior del S8Adhesión rítmica (botón e indicador)" parent="Visor maestro" />:
El botón S (adhesión rítmica) del mezclador.
Cuando el modo de adhesión está encendido, cualquier acceso directo insertado en una pista
se pegará al pulso acentuado más próximo, logrando de este modo que la próxima vez que saltemos a ese punto estemos directamente sobre el tiempo fuerte del compás.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 60
Page 61
Empleo del S8—Iniciación
Emplear puntos de marcación
2.9.2Alineación de pistas empleando accesos directos.
El procedimiento de alineación es bastante sencillo.
1.Asegúrese de que la Cubierta B esté tocando.
2.Cuando escuche un tiempo fuerte en la otra pista, presione el pad del acceso directo que
acaba de emplear para guardar la posición del tiempo fuerte.
La reproducción de la Cubierta B saltará al punto de marcación almacenado y la repro-
→
ducción continuará a partir de ese punto. Ahora, ambas pistas están alineadas y listas
para mezclarse.
Ceñirse al ritmo
Insistimos, no es necesario preocuparse por presionar el pad en el momento justo en que suena un pulso. Por defecto, TRAKTOR se encarga de que el ritmo de ambas pistas esté sincronizado y que la transición no se vea arruinada por ningún tipo de salto rítmico. Esto es posible
gracias al modo de cuantificación rítmica empleado por TRAKTOR (como se puede comprobar a
través del encendido del botón Q, en la parte superior central del S8).
El botón Q (cuantificación rítmica) del mezclador.
Cuando la cuantificación está encendida, cada vez que salte a través de la pista (p. ej., al presionar pads de acceso directo), la reproducción saltará a la posición más cercana que preserve
la alineación rítmica; asegurando de este modo que la sincronización vigente no se pierda.
2.10Ajuste del tempo
En este instructivo aprenderemos a ajustar el tempo de una pista y el tempo global. Las cubiertas del S8 carecen de los deslizantes de tempo habituales en un controlador DJ convencional. A cambio, el S8 ofrece una nueva perspectiva para controlar el tempo de las mezclas, como se verá a continuación.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 61
Page 62
Empleo del S8—Iniciación
Ajuste del tempo
Condiciones previas
Vamos a suponer que el S8 se encuentra en la situación siguiente:
• La pista “Techno 1” está cargada y detenida en la Cubierta A.
• La pista “Techno 2” está cargada y detenida en la cubierta B.
• Las pistas no están sincronizadas.
2.10.1Ajuste global del tempo
El ajuste del tempo se lleva a cabo con la perilla de TEMPO, situada en medio del S8.
La perilla transductora de TEMPO del S8
La perilla de TEMPO ajusta el tempo de la cubierta que funciona como MASTER y, por consiguiente, el tempo de cualquier otra cubierta sincronizada (es decir, con el botón de SYNC encendido). El tempo puede ajustarse en partes decimales o en partes enteras.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 62
Page 63
Empleo del S8—Iniciación
Ajuste del tempo
Ajuste global del tempo
1.Presione PLAY en la Cubierta A. La cubierta tendrá la función de MASTER.
2.Gire la perilla de TEMPO en sentido horario o antihorario para aumentar o disminuir el valor de celeridad del reloj de TRAKTOR en partes decimales.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 63
Page 64
Empleo del S8—Iniciación
Ajuste del tempo
3.Presione SHIFT y gire TEMPO en sentido horario o antihorario para aumentar o disminuir
el valor de celeridad del reloj de TRAKTOR en partes enteras.
4.Suelte SHIFT.
El tempo global quedará modificado según el valor ingresado.
→
2.10.2Ajuste del tempo de una cubierta específica
El ajuste del tempo de una cubierta puede llevarse a cabo habilitando el modo de BPM de la
cubierta y empleando la perilla de BROWSE.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 64
Page 65
Ajustar el tempo de una cubierta específica
1.En una cubierta, presione el botón 1 de visualización.
El número de pulsos por minuto (BPM) aparecerá mostrado en el visualizador.
Empleo del S8—Iniciación
Ajuste del tempo
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 65
Page 66
Empleo del S8—Iniciación
Ajuste del tempo
2.En la cubierta, gire BROWSE en sentido horario para aumentar el tempo. Gire BROWSE
en sentido antihorario para reducirlo.
3.Mantenga presionado SHIFT y gire BROWSE en sentido horario para incrementar el tempo
en partes enteras. Gire BROWSE en sentido antihorario para disminuir el tempo en igual
medida.
4.Para cerrar la ventana de BPM, presione nuevamente el botón 1 de visualización o presione el botón de vistas.
El tempo de la cubierta habrá cambiado según la medida ingresada.
→
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 66
Page 67
Empleo del S8—Iniciación
Empleo de la protección tonal
Con esta metodología, la perilla de BROWSE cumple la misma función que la perilla de TEM-
PO. Si la cubierta cumple también la función de MASTER, el ajuste efectuado con BROWSE ten-
drá efecto sobre las otras cubiertas que tengan la sincronización activada (botón de SYNC encendido).
En situaciones en las que la sincronización de cubiertas no es posible (p. ej., al sincronizar
un cubierta de TRAKTOR con una fuente externa de audio), se puede emplear esté este
método para ajustar manualmente el valor de BPM de una cubierta.
2.11Empleo de la protección tonal
Al sincronizar dos pistas, invariablemente se alterará la velocidad o tempo de al menos una de
ellas y, consecuentemente, se modificará el tono original de la misma. Cuando el ajuste es pequeño, esto no representa un problema. Sin embargo, cuando el cambio es mayor, el tono resultante podría no ser el adecuado: los sonidos de bombo salen sin fuerza, las voces suenan
artificiales, etc. Para evitar este tipo de problemas, TRAKTOR brinda una función de protec-ción tonal que desacopla el tono del tempo de las pistas. Para aplicar la protección tonal a una
cubierta del S8, haremos lo siguiente:
Condiciones previas
Vamos a suponer que el S8 se encuentra en la situación siguiente:
• La pista "Techno 1" está cargada y ejecutándose en la Cubierta A.
Ajustar el tempo preservando el tono original
Si desea mezclar una pista con otra más rápida, sin perder el tono original de la primera, deberá activar la protección tonal antes de efectuar cualquier ajuste de tempo:
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 67
Page 68
1.En una cubierta, presione el Botón 2 de visualización.
Empleo del S8—Iniciación
Empleo de la protección tonal
La ventana de la tonalidad (
KEY) se abrirá en el visualizador. Las pistas analizadas por
TRAKTOR mostrarán en esta ventana su valor tonal.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 68
Page 69
Empleo del S8—Iniciación
Empleo de la protección tonal
2.Presione la perilla de BROWSE para habilitar la protección tonal de la pista. El indicador
de la protección tonal (LOCK) quedará encendido de color blanco.
3.Presione nuevamente el Botón 2 de visualización para cerrar la ventana de KEY.
Ahora, presione el Botón 1 de visualización para abrir la ventana de BPM y ajustar el tem-
4.
po de la pista girando la perilla de BROWSE.
Podrá apreciar que la velocidad de la pista ha cambiado pero su tono permanece intacto.
→
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 69
Page 70
Empleo del S8—Iniciación
Empleo de la protección tonal
Ajustar la tonalidad sin cambiar el tempo original
Si lo que desea es cambiar el tono de una pista sin afectar su tempo, haga lo siguiente:
1.En una cubierta, presione el Botón 2 de visualización.
La ventana de la tonalidad (KEY) se abrirá en el visualizador. Si la pista fue analizada por
TRAKTOR, aparecerá con su tonalidad indicada.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 70
Page 71
Empleo del S8—Iniciación
Empleo de la protección tonal
2.Presione la perilla de BROWSE para habilitar la protección tonal de la pista. El indicador
de la protección tonal (LOCK) quedará encendido de color blanco.
3.Ahora, gire BROWSE para ajustar la tonalidad de la pista.
4.Presione el Botón 2 de visualización para cerrar la ventana de KEY.
Podrá apreciar que el tono de la pista fue modificado sin menoscabo del tempo.
→
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 71
Page 72
Empleo del S8—Uso avanzado
Empleo de la tira táctil
3Empleo del S8—Uso avanzado
3.1Empleo de la tira táctil
El S8 no presenta las usuales ruedas de desplazamiento de los controladores DJ. Las funciones asociadas normalmente a la rueda de desplazamiento se cumplen, en cambio, mediante
tiras táctiles de uso muy intuitivo. Cada sección del S8 cuenta con un tira táctil para controlar
la cubierta en foco (indicada por el color del botón de DECK: azul, Cubierta A o B; blanco,
Cubierta C o D). Este instructivo explica el empleo de la tira táctil para llevar a cabo las acciones siguientes:
• Buscar/recorrer a lo largo de la pista.
• Cambiar la velocidad de una pista.
• Creación de efectos de "scratch".
Condiciones previas
Vamos a suponer que el S8 se encuentra en la situación siguiente:
• La pista "Techno 1" está cargada en la Cubierta A y no está en ejecución.
• El crossfader está corrido completamente a la izquierda.
• El deslizante de volumen del canal A está subido hasta el tope.
• La perilla de MAIN está puesta a un volumen adecuado.
3.1.1
Realizar búsquedas con la tira táctil
Revisar una pista empleando la tira táctil
1.En la cubierta izquierda, presione el botón de PLAY.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 72
Page 73
Empleo del S8—Uso avanzado
2.Al presionar SHIFT, la línea de luces sobre el área táctil mostrará lo siguiente:
Las tres luces naranjas representan la posición de la reproducción en la pista. La línea
completa de luces representa la extensión de la pista en su totalidad.
Empleo de la tira táctil
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 73
Page 74
Empleo del S8—Uso avanzado
Empleo de la tira táctil
3.Mientras presiona SHIFT, ponga el dedo sobre la tira táctil, bajo los LED naranja, y arrastre el dedo a la derecha para avanzar por la pista.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 74
Page 75
Empleo del S8—Uso avanzado
Empleo de la tira táctil
Las tres luces naranjas seguirán el movimiento del dedo, lo mismo que el lector de la reproducción representado sobre el gráfico de la onda.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 75
Page 76
4.Arrastre el dedo a la izquierda para retroceder por la pista.
Empleo del S8—Uso avanzado
Empleo de la tira táctil
Las tres luces naranjas seguirán el movimiento del dedo, lo mismo que el lector de la reproducción representado sobre el gráfico de la onda.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 76
Page 77
Empleo del S8—Uso avanzado
Empleo de la tira táctil
También, es posible saltar hasta un punto determinado de la pista presionando SHIFT y
poniendo el dedo sobre la posición deseada de la tira táctil.
3.1.2Empleo de la tira táctil para cambiar la velocidad/tono
Normalmente, cuando un disyóquey no tiene a mano una función de sincronización automática, se ve obligado a sujetar el vinilo con los dedos para acelerar o lentificar la pista y, así, alinear el ritmo de manera manual. La tira táctil del S8 permite llevar a cabo una operación similar:
Las luces encima de la tira táctil permiten una representación visual de la sincronización de la
cubierta. Ayudan a realizar las correcciones necesarias para que las pistas queden alineadas
correctamente.
A continuación, vamos a realizar la sincronización manual de las pistas demo ("Techno 1 y
Techno 2) empleando la tira táctil, sin hacer uso de la función de sincronización automática.
Primer paso: ejecutar las pistas
En la Cubierta A, presione PLAY para iniciar la ejecución. La cubierta ejercerá la función
1.
de MASTER.
En la Cubierta B, presione SYNC para deshabilitar la sincronización. El botón de SYNC
2.
quedará semiencendido.
Escuche atentamente la pista de la Cubierta A y, cuando perciba un tiempo fuerte ade-
3.
cuado, presione el botón de PLAY de la Cubierta B.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 77
Page 78
Empleo del S8—Uso avanzado
Empleo de la tira táctil
Si presionó en el instante perfecto, la tira mostrará solamente un LED naranja, ubicado
→
en el medio, para indicar que las fases de ambas pistas están alineadas correctamente.
Si presionó un poquito a destiempo, la tira mostrará algunas luces azules para indicar el
desfase producido.
Segundo paso: corregir la alineación de fases
Para corregir el desfase entre ambas pistas, proceda de la siguiente manera:
Si las luces azules aparecen sobre el lado derecho de la tira táctil de la cubierta que no funcio-
na como MASTER:
Arrastre el dedo hacia el lado izquierdo de la tira hasta que las luces azules desaparezcan
►
y quede solamente un LED naranja iluminado.
Si las luces azules aparecen sobre el lado izquierdo de la tira táctil de la cubierta que no funciona como MASTER:
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 78
Page 79
Empleo del S8—Uso avanzado
Arrastre el dedo hacia el lado derecho de la tira hasta que las luces azules desaparezcan
►
y quede solamente un LED naranja iluminado.
Empleo de la tira táctil
Las fases de ambas pistan quedaron alineadas y ambas pistas se ejecutan de manera sin-
→
cronizada.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 79
Page 80
Empleo del S8—Uso avanzado
Empleo de la tira táctil
3.1.3Empleo de la tira táctil para hacer scratch
De manera similar a la manipulación manual de un vinilo en un tocadiscos, el área táctil permite crear efectos de scratch en cubiertas de pistas y de remezcla.
Un efecto de scratch solo puede ser creado cuando la pista se halla detenida.
Escrachar
En la tira táctil de una cubierta:
Arrastre el dedo hacia la izquierda. Esto moverá el lector de la reproducción ligeramente
►
hacia adelante y podrá percibir el sonido típico de un scratch.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 80
Page 81
Empleo del S8—Uso avanzado
Arrastre el dedo hacia la derecha. Esto hará retroceder ligeramente el lector de la repro-
►
ducción y podrá percibir el sonido típico de un scratch.
Empleo de la tira táctil
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 81
Page 82
Buclear en el modo de acceso directo
Haga la prueba de mover el dedo hacia adelante y atrás para escrachar sobre un pulso.
►
Empleo del S8—Uso avanzado
Tan pronto como deje de mover el dedo sobre la tira, el lector quedará fijado en esa posi-
→
ción.
3.2Buclear en el modo de acceso directo
Ahora que ya hemos visto las técnicas básicas de mezclado y el empleo de la tira táctil, vamos
a concentrarnos en las funciones de bucleo del S8 en el modo de acceso directo.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 82
Page 83
Empleo del S8—Uso avanzado
Buclear en el modo de acceso directo
Además de contar con un modo de bucleo propiamente dicho (véase próximo instructivo), es
posible también trabajar con bucleos en el modo de acceso directo. Este modo es el modo predeterminado de las cubiertas y permite trabajar con bucles y accesos directos al mismo tiempo.
Condiciones previas
Vamos a suponer que el S8 se encuentra en la situación siguiente:
• La pista "Techno 1" está cargada en la Cubierta A y no está en ejecución.
• El crossfader está corrido completamente hacia la izquierda.
• El deslizante de volumen del canal A está subido hasta el tope.
• La perilla de MAIN está puesta a un volumen adecuado.
3.2.1Activar y desactivar un bucle
Pongamos un bucle en la pista de la Cubierta A.
Para llevar a cabo un bucleo en una cubierta:
1.Presione el botón de PLAY de la cubierta para iniciar la ejecución.
2.Presione el botón de HOTCUE de la cubierta para habilitar el modo de acceso directo.
3.Presione la perilla transductora de bucleoPerilla transductora de bucleo (LOOP). El anillo
luminoso alrededor de la perilla comenzará a girar para indicar que se activó el bucleo.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 83
Page 84
Empleo del S8—Uso avanzado
Buclear en el modo de acceso directo
Automáticamente, se insertará un bucle en la pista.
→
El ejemplo de arriba muestra un bucleo de cuatro tiempos. El tamaño del bucle puede cambiar
mientras el bucleo se encuentre activado.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 84
Page 85
Gire el transductor de bucleo para cambiar la extensión del bucle.
►
Los tamaños posibles van desde 32 pulso hasta 1/32 de pulso.
Empleo del S8—Uso avanzado
Buclear en el modo de acceso directo
¡Tenga en cuenta que puede ajustar el tamaño del bucle tanto antes como después de haberlo establecido! Si se ajusta el tamaño de antemano, el bucle que se ponga adquirirá dicho valor.
Para desactivar el bucleo:
Vuelva a presionar la perilla transductora de bucleo.
►
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 85
Page 86
Empleo del S8—Uso avanzado
Buclear en el modo de acceso directo
La reproducción seguirá su curso normal.
→
Si al presionar la perilla de bucleo no hay ningún bucle activo, entonces el bucleo quedará
habilitado y el próximo bucle de la pista será activado.
3.2.2Mover un bucle
Si se ha seleccionado un tamaño de bucleo, es posible mover el bucle hacia otro sector de la
pista.
Para mover un bucle:
Presione SHIFT y gire el transductor de bucleo. El bucle se desplazará a través de la pis-
►
ta y bucleará la posición respectiva.
El desplazamiento se realizará conforme al valor indicado para el tamaño del bucleo (valor que
aparece mostrado sobre el visualizador)
Girar la perilla de bucleo cuando no hay bucles activos permite saltar por la pista, hacia
atrás o adelante, según la extensión seleccionada para el tamaño del bucleo.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 86
Page 87
Empleo del S8—Uso avanzado
Buclear en el modo de acceso directo
3.2.3Guardar un bucle
Botón de acceso directo" />En el instructivo anterior, aprendimos a guardar puntos de marcación presionando simplemente un pad apagado. Los bucles se pueden guardar de manera similar. Supongamos que en la pista que está sonando, tenemos guardados dos accesos directos:
1.Presione la perilla transductora de bucleoPerilla transductora de bucleo para activar el
bucleo.
2.Para guardar un bucle, presione uno de los pads apagados. El pad quedará encendido de
color verde.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 87
Page 88
Empleo del S8—Uso avanzado
Buclear en el modo de bucleo
El visualizador mostrará un marcador de color verde para indicar la presencia del bucle.
El marcador mostrará también el número del pad correspondiente.
Acabamos de guardar un bucle y podremos retornar a él cada vez que presionemos el
→
mismo pad.
Borrar un bucle
Para eliminar un bucle:
Presione SHIFT y el pad asignado al bucle que desea borrar.
►
3.3Buclear en el modo de bucleo
El modo de bucleo ofrece distintas funciones para el bucleo en cubiertas de pistas y de remezcla.
Cuando el modo de bucleo está activado, la fila superior de pads aparece encendida de color
verde y la inferior, de color naranja. Los pads verdes representan, respectivamente, cuatro tamaños de bucleo. Los pads naranja representan saltos de distinta extensión.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 88
Page 89
Color de los pads en el modo de bucleo.
Condiciones previas
Vamos a suponer que el S8 se encuentra en la situación siguiente:
• La pista "Techno 1" está cargada en la Cubierta A y no está en ejecución.
Empleo del S8—Uso avanzado
Buclear en el modo de bucleo
• El crossfader está corrido completamente hacia la izquierda.
• El deslizante de volumen del canal A está subido hasta el tope.
• La perilla de MAIN está puesta a un volumen adecuado.
3.3.1Buclear según tamaños predefinidos
En el modo de bucleo, la primera hilera de pads permite buclear una pista según valores predefinidos. Por defecto, estas extensiones predeterminadas son (de izquierda a derecha): 1/8,
1/4, 1/2 o 1 pulso.
Para activar un bucle:
1.Presione el botón de PLAY de la cubierta para iniciar la ejecución.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 89
Page 90
Empleo del S8—Uso avanzado
Buclear en el modo de bucleo
2.Presione LOOP para activar el modo de bucleo.
El botón quedará encendido lo mismo que los pads.
3.Con la pista sonando y el modo de bucleo encendido, es posible llevar a cabo lo siguiente:
Presione uno de los pads verdes para activar un bucleo de 1/8 de pulso, 1/4 de pulso,
►
1/2 pulso, o 1 pulso completo. El anillo luminoso alrededor de la perilla comenzará a girar para indicar que el bucle quedó activado.
Vuelva a presionar el pad verde o presione la perilla de bucleo para desactivar el bucle.
►
Cuando el bucle está activo, gire la perilla de bucleo para cambiar el tamaño del bucle.
►
Esto permite generar variantes interesantes.
La extensión del bucle puede modificarse desde las preferencias del programa TRAKTOR,
en: Preferences>TRAKTOR KONTROL S8>Loop Mode Sizes>Loop.
3.3.2Saltos rítmicos
Con los pads naranjas, es posible saltar por la pista hacia atrás o adelante, según distancias
predefinidas. Por defecto, los pads naranjas 6 y 7 representan saltos de 1 pulso hacia atrás y
adelante. Las distancia cubierta por los pads 5 y 8 se definen con la perilla de bucleo.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 90
Page 91
Empleo del S8—Uso avanzado
Buclear en el modo de bucleo
Para realizar saltos de un pulso de extensión:
1.Presione el botón de PLAY de la cubierta para iniciar la ejecución.
2.Presione LOOP para activar el modo de bucleo.
El botón quedará encendido lo mismo que los pads.
3.Presione el pad 6 para saltar un pulso hacia atrás. Si al llevar esto a cabo, el lector de la
reproducción cruza el límite de un área activa de bucleo, el lector empezará a buclear.
4.Presione el pad 7 para saltar un pulso hacia adelante. Si el salto sobrepasa el bucle, la
reproducción continuará normalmente su curso.
La extensión de los saltos rítmicos puede modificarse desde las preferencias del programa
TRAKTOR, en: Preferences>TRAKTOR KONTROL S8>Loop Mode Sizes>Beatjump.
Empleo de la perilla de bucleo para definir saltos rítmicos en tiempo real
Por defecto, el pad 5 y el pad 8 permiten desplazamientos hacia atrás o adelante según la extensión indicada para el tamaño del bucleo. Para cambiar este valor:
1.Gire la perilla transductora de bucleo para definir extensiones entre 1/32 de pulso y 32
pulsos. El cambio quedará reflejado en el visualizador.
2.Presione el pad 5 para retroceder según la extensión que aparece mostrada por el visualizador. Si al hacerlo, el lector retrocede hasta un área activa de bucleo, empezará a buclear.
3.Presione el pad 8 para avanzar según la extensión que aparece definida en el visualizador.
Si al hacerlo, se salta afuera de un bucle, la reproducción continuará con su curso normal.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 91
Page 92
Empleo del S8—Uso avanzado
Empleo del modo FREEZE
3.4Empleo del modo FREEZE
El modo FREEZE, a partir de la posición del lector de la reproducción, agrega un determinado
número de compases y, luego, divide esa sección de la pista en ocho cortes de igual tamaño.
Finalmente dichos cortes son asignados a los pads, que quedan encendidos de color azul. Presionando un pad, se ejecutará el corte correspondiente y la reproducción continuará hasta el
final de la pista a menos que se levante el dedo del pad.
En el modo FREEZE, los números 1 a 8 aparecen sobreimpuestos sobre la onda para indicar la
ubicación de los cortes. La primera hilera de pads accionan los cortes 1 a 4. La segunda, los
cortes 5 a 8.
El modo FREEZE en el visualizador.
Los cortes, con el número de pad correspondiente, también aparecen de color azul sobre el visualizador. El pad que representa la posición de la reproducción aparece resaltado del resto
(véase imagen de arriba).
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 92
Page 93
Cubierta A en modo Freeze.
Condiciones previas
Vamos a suponer que el S8 se encuentra en la situación siguiente:
• La pista "Techno 1" está cargada en la Cubierta A y no está en ejecución.
Empleo del S8—Uso avanzado
Empleo del modo FREEZE
• El crossfader está corrido completamente hacia la izquierda.
• El deslizante de volumen del canal A está subido hasta el tope.
• La perilla de MAIN está puesta a un volumen adecuado.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 93
Page 94
3.4.1Activar el modo Freeze en una pista
1.Presione PLAY para iniciar la ejecución.
2.Luego, presione el botón de FREEZE de la cubierta.
Empleo del S8—Uso avanzado
Empleo del modo FREEZE
La posición de la reproducción quedará "congelada" y el tramo subsiguiente de la pista
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 94
Page 95
Empleo del S8—Uso avanzado
Empleo del modo FREEZE
(cuya extensión asume la medida establecida para el tamaño del bucle), quedará dividido
en ocho secciones o cortes.
3.Presione cualquiera de los ocho pads para accionar los cortes y sentir como suenan.
4.Para salir del modo Freeze, presione el botón de HOTCUE.
Si no se acciona ningún otro corte, el lector de la reproducción abandonará el área congelada y
la reproducción continuará hasta el final de la pista.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 95
Page 96
Empleo del S8—Uso avanzado
Empleo del modo FREEZE
3.4.2Ajustar el tamaño de los cortes
1.Mantenga presionado FREEZE.
La ventana de ajuste (SLICE SIZE) se abrirá sobre el visualizador.
2.Manteniendo FREEZE presionado, gire el transductor de bucleo para aumentar o reducir
la extensión de los cortes. Las medidas posibles van desde 1/4 de pulso hasta 4 pulsos.
3.Suelte FREEZE.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 96
Page 97
Empleo del S8—Uso avanzado
Empleo del modo FREEZE
La medida de los cortes y el tamaño de la imagen cambiarán de manera consecuente.
→
3.4.3Bucleo de cortes
El modo Freeze puede extenderse para obtener la ejecución repetida de un corte determinado.
Este modo se habilita activando el botón de bucleo (LOOP) y, luego, presionando el pad deseado. El corte correspondiente se ejecutará repetidamente de manera ininterrumpida.
El bucleo de cortes habilitado.
Para habilitar el bucleo de cortes de una cubierta:
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 97
Page 98
1.Gire la perilla transductora de bucleo para definir la extensión del bucleo.
2.Presione la perilla para activar el bucleo.
Empleo del S8—Uso avanzado
Empleo del modo FREEZE
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 98
Page 99
Empleo del S8—Uso avanzado
Empleo del modo FREEZE
3.Presione FREEZE para activar el bucleo de cortes.
Los cortes se mostrarán de color verde.
Cuando el bucleo de cortes está activado, es posible llevar a cabo las acciones siguientes:
Presionar los pads para saltar de un corte a otro.
►
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 99
Page 100
Mantener presionado un pad para accionar el corte respectivo.
►
Mantener dos pad presionados para buclear el área comprendida entre ambos cortes.
►
Empleo del S8—Uso avanzado
Empleo del modo FREEZE
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 100
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.