Native Instruments TRAKTOR KONTROL S8 User guide [es]

Derechos de autor

La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso y no repre­senta compromiso alguno por parte de Native Instruments GmbH. El software descrito en este documento está sujeto a un acuerdo de licencia y no puede ser copiado a otros medios. Ningu­na parte de esta publicación puede ser copiada, reproducida, almacenada o transmitida de manera alguna ni por ningún medio y para ningún propósito sin el permiso escrito previo de Native Instruments GmbH, de aquí en más mencionado como Native Instruments. Todos los productos y nombres de compañías son marcas registradas de sus respectivos propietarios.
“Native Instruments”, “NI” and associated logos are (registered) trademarks of Native Instru­ments GmbH.
All other trade marks are the property of their respective owners and use of them does not imply any affiliation with or endorsement by them.
Documento escrito por: Christian Schulz Traducido por: Fernando Ramos
Versión del programa: 2.9 (08/2015)
Un agradecimiento especial par el Beta Test Team, cuya valiosa colaboración no solo estuvo en rastrear errores, sino en hacer de éste un mejor producto.
NATIVE INSTRUMENTS GmbH
Schlesische Str. 29-30 D-10997 Berlin Alemania
www.native-instruments.de
NATIVE INSTRUMENTS North America, Inc.
6725 Sunset Boulevard 5th Floor Los Angeles, CA 90028 EUA
www.native-instruments.com
NATIVE INSTRUMENTS K.K.
YO Building 3F Jingumae 6-7-15, Shibuya-ku, Tokio 150-0001 Japón
www.native-instruments.co.jp

Contacto

NATIVE INSTRUMENTS UK Limited
18 Phipp Street London EC2A 4NU RU
www.native-instruments.com
© NATIVE INSTRUMENTS GmbH, 2016. All rights reserved.

Índice de contenidos

Índice de contenidos
1 ¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S8! ........................................................
1.1 Dónde empezar ........................................................................................................................... 12
1.2 Convenciones empleadas en este manual .................................................................................. 14
1.3 Lo nuevo de TRAKTOR KONTROL S8 ............................................................................................. 18
2 Empleo del S8—Iniciación ........................................................................................
2.1 Panorama general del TRAKTOR KONTROL S8 ............................................................................. 21
2.2 Habilitación de las cubiertas ...................................................................................................... 22
2.3 Uso del buscador ........................................................................................................................ 25
2.4 Ejecutar la primera pista ............................................................................................................ 32
2.5 Mezclar una segunda pista ........................................................................................................ 41
2.6 Ajuste del volumen ..................................................................................................................... 54
2.3.1 Abrir el buscador ....................................................................................................... 26
2.3.2 Recorrer los archivos de música ................................................................................ 27
2.3.3 Búsqueda táctil ......................................................................................................... 29
2.3.4 Audición de pistas ..................................................................................................... 29
2.3.5 Ordenar las pistas .................................................................................................... 31
2.4.1 Cargar una pista ....................................................................................................... 34
2.4.2 Ejecutar una pista ..................................................................................................... 36
2.4.3 Si la pista no se escucha ........................................................................................... 39
2.5.1 Cargar una segunda pista ......................................................................................... 42
2.5.2 Ejecutar una segunda pista ...................................................................................... 44
2.5.3 Empleo de los auriculares para preparar la mezcla ................................................... 46
2.5.4 Sincronizar la segunda pista ..................................................................................... 47
2.5.5 Pregunta al margen: ¿Qué pasa si la pista izquierda llega a su fin? ........................ 49
2.5.6 Mezclar la pista aplicando ecualización y filtrado ..................................................... 50
12
20
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 4
Índice de contenidos
2.7 Seleccionar la cubierta ............................................................................................................... 58
2.8 Cambiar la vista de la cubierta y el tamaño de la imagen ......................................................... 61
2.9 Emplear puntos de acceso .......................................................................................................... 64
2.10 Ajuste del tempo .........................................................................................................................68
2.11 Empleo de la protección tonal ....................................................................................................73
2.6.1 La teoría .................................................................................................................... 54
2.6.2 La práctica ................................................................................................................ 55
2.9.1 Poner y sacar puntos de acceso ................................................................................. 65
2.9.2 Alineación de pistas empleando accesos directos. .................................................... 67
2.10.1 Ajuste global del tempo ............................................................................................. 68
2.10.2 Ajuste del tempo de una cubierta específica ............................................................. 70
3 Empleo del S8 - Uso avanzado ...................................................................................
3.1 Empleo de la tira táctil ............................................................................................................... 78
3.2 Buclear en el modo de acceso directo ......................................................................................... 92
3.3 Buclear en el modo de bucleo ..................................................................................................... 97
3.4 Empleo del modo FREEZE ........................................................................................................... 100
3.1.1 Realizar búsquedas con la tira táctil ......................................................................... 78
3.1.2 Empleo de la tira táctil para cambiar la velocidad/tono ............................................ 83
3.1.3 Empleo de la tira táctil para rayados y regresiones ................................................... 86
3.2.1 Activar y desactivar un bucle .................................................................................... 92
3.2.2 Mover un bucle .......................................................................................................... 95
3.2.3 Guardar un bucle ....................................................................................................... 95
3.3.1 Buclear según tamaños predefinidos ........................................................................ 98
3.3.2 Saltos rítmicos .......................................................................................................... 99
3.4.1 Activar el modo Freeze en una pista .......................................................................... 102
3.4.2 Ajustar el tamaño de los cortes ................................................................................. 104
78
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 5
Índice de contenidos
3.5 Empleo del modo FLUX ...............................................................................................................106
3.6 Remezclar con las cubiertas de remezcla ................................................................................... 107
3.7 Capturar samples de una cubierta de pistas (empleando el modo de remezcla) ........................ 119
3.8 Poner efectos .............................................................................................................................. 126
3.9 Modos de implementación de las cubiertas de remezcla ............................................................ 135
3.10 Mezcla de archivos stem en cubiertas de subpistas ................................................................... 149
3.4.3 Bucleo de cortes ........................................................................................................ 106
3.6.1 Cargar un juego de remezclas ................................................................................... 108
3.6.2 Accionamiento de los samples .................................................................................. 110
3.6.3 Accionar samples empleando diferentes medidas de cuantificación ........................ 115
3.6.4 Ajustar el volumen y emplear filtrado ........................................................................ 117
3.6.5 Empleo de la tira táctil en una cubierta de remezcla ................................................ 118
3.8.1 Asignar efectos a las cubiertas ................................................................................. 126
3.8.2 Poner una unidad FX en modo grupal ........................................................................ 127
3.8.3 Cambiar efectos dentro de un grupo ......................................................................... 131
3.8.4 Guardar una configuración de efectos (Snapshot) .................................................... 133
3.8.5 Direccionamiento FX .................................................................................................. 134
3.8.6 Empleo de cuatro unidades de efectos ...................................................................... 134
3.9.1 Seleccionar y aplicar un modo de implementación .................................................... 136
3.9.2 Modo de implementación del tono ............................................................................. 137
3.9.3 Modo de implementación del filtro ............................................................................ 138
3.9.4 Modo de implementación del envío a efectos ............................................................ 140
3.9.5 Modo de implementación de unidades FX suplementarias ........................................ 141
3.9.5.1 Cambiar un efecto individual en el modo de implementación ...................143
3.9.5.2 Cambiar un grupo de efectos en el modo de implementación ...................146
3.10.1 Cargar y ejecutar un archivo stem ............................................................................. 150
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 6
Índice de contenidos
3.11 Trabajar con retículas rítmicas ..................................................................................................162
3.10.2 Alternar entre la vista de pistas y la vista de subpistas ............................................ 153
3.10.3 Tocar música en las cubiertas stem .......................................................................... 155
3.10.4 Poner en la mezcla otro archivo stem ........................................................................ 160
3.10.4.1 Cargar un archivo stem en la Cubierta B ..................................................160
3.10.4.2 Combinar sonidos de cubiertas diferentes ................................................162
3.11.1 Verificar la retícula rítmica ....................................................................................... 162
3.11.2 Corregir manualmente una retícula rítmica .............................................................. 164
3.11.3 Acciones adicionales ................................................................................................. 169
4 Detalle del aparato ....................................................................................................
4.1 Panorama del controlador ..........................................................................................................173
4.2 La cubierta ................................................................................................................................. 175
4.2.1 DECK (botón) ............................................................................................................. 177
4.2.2 Botón FLUX ................................................................................................................ 178
4.2.3 Botones de modo ....................................................................................................... 178
4.2.3.1 Botón HOTCUE ...........................................................................................179
4.2.3.2 Botón LOOP................................................................................................179
4.2.3.3 Botón FREEZE ............................................................................................181
4.2.3.4 Botón REMIX ..............................................................................................183
4.2.4 Perilla de bucleo ........................................................................................................ 184
4.2.5 Botón EDIT ................................................................................................................. 184
4.2.6 Botón CAPTURE ......................................................................................................... 185
4.2.7 Área del visualizador y sus controles ......................................................................... 185
4.2.7.1 Botó BACK .................................................................................................187
4.2.7.2 Perilla BROWSE .........................................................................................187
4.2.7.3 Botón de la configuración..........................................................................188
173
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 7
Índice de contenidos
4.3 Unidades FX ............................................................................................................................... 203
4.4 El mezclador ............................................................................................................................... 209
4.2.8 Controles de implementación .................................................................................... 194
4.2.9 Volumen de los nichos de remezcla ........................................................................... 196
4.2.10 Pads .......................................................................................................................... 197
4.2.11 Tira táctil ................................................................................................................... 198
4.2.12 Controles de la ejecución ........................................................................................... 201
4.3.1 Botón FX SELECT ....................................................................................................... 206
4.3.2 Asignar una unidad FX .............................................................................................. 206
4.3.3 Unidades FX 3 y 4 ...................................................................................................... 207
4.4.1 Canales del mezclador .............................................................................................. 211
4.4.2 Sección general del mezclador .................................................................................. 219
4.2.7.4 Botones de visualización ...........................................................................189
4.2.7.5 Visualizador...............................................................................................190
4.2.7.6 Botón de vistas..........................................................................................193
4.2.7.7 Botones implementación ...........................................................................194
4.4.1.1 Perilla GAIN ...............................................................................................213
4.4.1.2 Botón de TRAKTOR .....................................................................................214
4.4.1.3 Botones FX (asignación de efectos) ...........................................................214
4.4.1.4 Perillas de ecualización .............................................................................215
4.4.1.5 Deslizante de volumen...............................................................................216
4.4.1.6 Medidor de volumen ..................................................................................217
4.4.1.7 Botón y perilla FILTER ................................................................................218
4.4.1.8 Botón CUE .................................................................................................219
4.4.2.1 Crossfader .................................................................................................221
4.4.2.2 Perilla CUE VOL .........................................................................................222
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 8
Índice de contenidos
4.5 El panel trasero .......................................................................................................................... 228
4.6 El panel frontal ...........................................................................................................................234
4.5.1 Salida general (MAIN OUT) ........................................................................................ 229
4.5.2 Salida de cabina (BOOTH OUT) .................................................................................. 230
4.5.3 Entradas externas (INPUT) ......................................................................................... 230
4.5.4 Micrófono (MIC) ......................................................................................................... 231
4.5.5 Cerradura Kensington ................................................................................................ 232
4.5.6 MIDI ........................................................................................................................... 232
4.5.7 Conexión USB ............................................................................................................ 232
4.5.8 Alimentación eléctrica (POWER) ................................................................................ 233
4.6.1 Interruptores de asignación del crossfader ............................................................... 235
4.6.2 Perilla del crossfader (XF CURVE) .............................................................................. 235
4.6.3 PHONES ..................................................................................................................... 236
4.4.2.3 CUE MIX.....................................................................................................222
4.4.2.4 TEMPO .......................................................................................................223
4.4.2.5 Perilla BOOTH ............................................................................................225
4.4.2.6 Sección GLOBAL.........................................................................................225
4.4.2.7 Botones de micrófono 1 y 2........................................................................226
4.4.2.8 Perilla del volumen general (MAIN)............................................................227
5 Montajes comunes ....................................................................................................
237
5.1 Conexión del tocadiscos .............................................................................................................237
5.2 Conexión de los equipos de CD ................................................................................................... 240
5.3 Integrar fuentes de audio externa a la rutina de trabajo de TRAKTOR ........................................ 241
5.4 Integrar fuentes externas con código de tiempo ......................................................................... 241
5.4.1 Preparativos finales con vinilos ................................................................................. 242
5.4.2 Preparativos finales con CD ...................................................................................... 243
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 9
Índice de contenidos
5.5 Emplear el S8 como mezclador independiente ............................................................................ 247
5.6 Conexión de micrófonos .............................................................................................................. 248
5.4.3 Calibración correcta .................................................................................................. 245
5.6.1 Comprobar la asignación del micrófono .................................................................... 248
5.6.2 Asignar el micrófono a otro canal .............................................................................. 249
5.6.3 Alternan entre la cubierta en vivo y el modo directo .................................................. 250
5.6.4 Activar la entrada de micrófono ................................................................................ 251
6 Panel de preferencias de TRAKTOR ............................................................................
6.1 Restore Default ........................................................................................................................... 253
6.2 Touch Controls ............................................................................................................................253
6.3 Touchstrip .................................................................................................................................. 254
6.4 Calibrate .................................................................................................................................... 254
6.5 LED ............................................................................................................................................. 255
6.6 Loop Mode Sizes ......................................................................................................................... 255
6.7 Enable MIDI Controls .................................................................................................................. 256
7 La interfaz de audio del S8 y el panel de control ........................................................
7.1 Configuración en Mac OS X ........................................................................................................ 263
7.2 Configuración en Windows: el panel de control ..........................................................................263
7.3 Empleo de la interfaz de audio del S8 en otras aplicaciones de música ..................................... 269
7.4 Establecer el S8 como interfaz de audio predeterminada del sistema ........................................ 269
7.2.1 Abrir el panel de control ............................................................................................ 264
7.2.2 Ficha de Audio Settings ............................................................................................. 264
7.2.3 Ficha de Diagnostics ................................................................................................. 266
7.4.1 Windows .................................................................................................................... 269
7.4.2 Mac OS X ................................................................................................................... 270
252
263
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 10
Índice de contenidos
8 Solución de problemas – Obtención de ayuda .............................................................
8.1 Solución de problemas ............................................................................................................... 271
8.2 Obtención de ayuda .................................................................................................................... 273
8.1.1 TRAKTOR no arranca .................................................................................................. 271
8.1.2 TRAKTOR se cuelga .................................................................................................... 272
8.1.3 TRAKTOR tiene problemas de rendimiento ................................................................. 272
8.1.4 Actualizaciones ......................................................................................................... 273
8.2.1 Banco de información ................................................................................................ 274
8.2.2 Asistencia técnica ..................................................................................................... 274
8.2.3 Asistencia del registro ............................................................................................... 275
8.2.4 Foro de usuarios ........................................................................................................ 275
9 Datos técnicos ..........................................................................................................
271
276
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 11

¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S8!

Dónde empezar

1 ¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S8!
Gracias por elegir TRAKTOR KONTROL S8.
¿Qué es TRAKTOR KONTROL S8?
TRAKTOR KONTROL S8 ofrece una interfaz táctil directa para las funciones de TRAKTOR PRO, lo que permite una mayor acción desde el aparato controlador y una menor dependencia de la pantalla del ordenador.
Tanto para actuaciones en vivo, en combinación con TRAKTOR, o como instrumento indepen­diente con tocadiscos y equipos de CD; S8 es la solución ideal.
S8 brinda un desempeño óptimo en un sinnúmero de situaciones, combinando la potencia de un sistema de DJ digital con la operabilidad y fluidez de un manejo manual.
1.1 Dónde empezar
Los manuales de TRAKTOR KONTROL S8 ofrecen toda la información necesaria para el mane­jo del dispositivo. Estos manuales deberían consultarse en el orden siguiente para asegurar así un aprendizaje progresivo:
TRAKTOR Getting StartedTRAKTOR ManualTRAKTOR KONTROL S8 Manual (este documento)
Primera parada: el manual de iniciación
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 12
¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S8!
Dónde empezar
Manual de TRAKTOR
El manual de TRAKTOR puede accederse desde el menú de ayuda (Help) del programa. Seleccione la opción de 'Open Manual...' para abrir la subcarpeta de manuales (Docu­mentation) de la carpeta de la aplicación.
Manual de TRAKTOR KONTROL S8
El manual del S8 arranca con los aspectos relacionados con el control de las funciones de TRAKTOR desde el S8. Un capítulo instructivo detalla la manera de llevar a cabo funciones básicas como la carga de pistas, el mezclado, la inserción de puntos de referencia sobre las pistas, el bucleo y el empleo de las cubiertas de remezcla desde el S8.
A continuación, aparece una exposición detallada de los componentes del controlador TRAK­TOR KONTROL S8. Finalmente, los últimos capítulos brindan información adicional sobre la solución de problemas comunes y las especificaciones técnicas del aparato.
Manual del Controller Editor
Además de utilizar el S8 con el programa TRAKTOR, el dispositivo puede emplearse, también, como un potente y versátil controlador MIDI de otras aplicaciones y dispositivos. Esto es posi­ble gracias al CONTROLLER EDITOR, una aplicación que permite asignar mensajes MIDI de control a los pads, perillas, deslizantes y transductores del S8. El CONTROLLER EDITOR se instala de manera automática durante la instalación de TRAKTOR. Para más información al respecto, consulte el manual del CONTROLLER EDITOR, disponible en formato PDF en la sub­carpeta de manuales (Documentation) presente en la carpeta de la aplicación.
Otros recursos en línea
Si su producto Native Instruments presentara problemas que no pudiera resolver con la docu­mentación provista, podrá obtener ayuda adicional en los lugares siguientes:
Banco de información
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 13
¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S8!

Convenciones empleadas en este manual

Foro de usuariosAsistencia técnicaAsistencia del registro
Hallará más información en los capítulos ↑8.1, Solución de problemas y ↑8.2, Obtención de
ayuda.
1.2 Convenciones empleadas en este manual
Esta sección explica los signos y composición de página empleados en el manual. Este manual utiliza una disposición tipográfica especial para destacar puntos especiales y advertir sobre po­sibles problemas. Los símbolos que representan estas notas aclaratorias indican su naturaleza:
El signo de exclamación distingue las instrucciones o consejos útiles que debería seguir cuando correspondiere.
La figura de una lamparita indica información suplementaria de importancia. Esta infor­mación a menudo lo ayudará a resolver una tarea de manera más eficiente, pero la mis­ma no está destinada necesariamente a la configuración o sistema operativo por usted empleado. Vale la pena echarle un vistazo.
Además, se emplea la siguiente tipografía especial:
Todo texto que aparezca en menús desplegables (p.ej.: Open…, Save as…, etc.), rutas de
directorio del disco duro u otros dispositivos de almacenamiento, y en las rutas de las pre­ferencias del programa aparecerá impreso en bastardilla.
Todo otro texto (rótulos de botones y controles, leyendas junto a casillas de verificación,
etc.) aparecerá impreso de color azul. Cada vez que vea aparecer este formato, verá tam­bién que el mismo texto aparece empleado en algún lugar de la pantalla.
Textos y leyendas que aparecen en los visualizadores del S8, se representan de color gris
claro. Cada vez que vea aparecer este formato, verá también que el mismo texto aparece
empleado en un visualizador del controlador.
Los nombres inscritos sobre el aparato controlador aparecen impresos de color naranja. Ca-
da vez que vea aparecer este formato, verá figurar el mismo texto sobre el controlador.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 14
¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S8!
Convenciones empleadas en este manual
Nombres y conceptos importantes aparecen impresos en negrita.Los nombres de las teclas del ordenador aparecen encerrados en paréntesis rectangulares
(p. ej.: "Presionar [Mayús] + [Intro]").
Instrucciones individuales aparecen señaladas por esta flecha.
El resultado de acciones aparece indicado por esta flecha más pequeña.
Convenciones terminológicas
A lo largo del manual, el TRAKTOR KONTROL S8 será mencionado como el "controlador" o simplemente como el S8.
Los programas TRAKTOR 2 y TRAKTOR SCRATCH serán denominados simplemente como TRAKTOR.
Combinación de botones y atajos del controlador
La mayoría de las instrucciones emplearán el signo "+" para indicar el conjunto de botones (o botones y pads) que deben presionarse simultáneamente. El botón aparecerá siempre mencio­nado en primer término. Por ejemplo, una instrucción del tipo:
"Presionar SHIFT + PLAY" significa:
1. Presionar y mantener presionado el botón de SHIFT.
2. Mientras se presiona SHIFT, presionar PLAY y luego soltarlo.
3. Soltar SHIFT.
Botones y perillas de efecto (FX)
Sobre cada visualizador, existe una hilera de perillas y botones de efecto (FX) sin denomina­ción. Debajo, las perillas tampoco están identificadas y los botones aparecen todos con el rótu­lo de ON. Para su clara diferenciación, los controles sobre los visualizadores se denominarán como las perillas FX 1-4 y botones FX 1-4, y los controles de debajo, como las perillas de imple- mentación 1-4 y botones de implementación 1-4.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 15
¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S8!
Convenciones empleadas en este manual
Numeración de los controles FX y de implementación
Botones de visualización
A cada lado de los visualizadores, aparecen dos botones identificados por medio de un cuadra­do. Para poder diferenciarlos, vamos a numerarlos según la ilustración de abajo:
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 16
¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S8!
Convenciones empleadas en este manual
Numeración de los botones de visualización
Pads
Cada cubierta está dotada de ocho pads multicolor. Cuando sea necesario, vamos a enumerar estos botones según el orden siguiente:
Numeración del los pads de la sección de PERFORMANCE
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 17
¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S8!

Lo nuevo de TRAKTOR KONTROL S8

1.3 Lo nuevo de TRAKTOR KONTROL S8
Este capítulo resumen los cambios y mejoras del S8 a partir de la versión 2.9 de TRAKTOR.
Nuevas Cubiertas Stem Deck de TRAKTOR PRO
TRAKTOR 2.9.0 estrena la cubierta de subpistas Stem Deck, la cual permite tocar y mezclar archivos .stem.mp4. Gracias al cambio automático de cubiertas, introducido en TRAKTOR
2.8.0, la cubierta pasará automáticamente a la modalidad de Stem Deck cada vez que se car­gue un archivo .stem.mp4. Una cubierta de subpistas funciona igual que una cubierta de pis­tas, pero presenta, además, funciones particulares para controlar el volumen, el filtrado y los efectos en cada una de las subpistas del archivo stem.
Debido a la gran cantidad de datos contenidos en un archivo stem, es necesario que di­chos archivos sean analizados antes de ser cargados en una cubierta de subpistas. No es posible cargar y tocar un archivo stem antes de haber sido analizado. Para más infor­mación sobre el análisis de pistas y archivos stem, consulte el manual de TRAKTOR.
Empleo de subpistas stem en TRAKTOR KONTROLS8
A partir de ahora, el controlador TRAKTOR KONTROL S8 admite el empleo de cubiertas de subpistas stem. El S8 brinda, a través de sus visualizadores, una completa representación de las cuatro subpistas stem. Por su parte, las perillas y botones de implementación y los desli­zantes de volumen permiten manejar la submezcla de las subpistas.
Para más información sobre el empleo de las cubiertas de subpistas, véase ↑3.10, Mezcla de
archivos stem en cubiertas de subpistas.
Asignación de controles de submezcla en la ficha del Controller Manager
Los controles de submezcla de las cubiertas de remezcla fueron actualizados para facilitar su asignación. Ahora, los controles de Slot Volume, Slot Filter, Slot Mute y Slot FX Send Amount se encuentran disponibles en Deck Common > Sub Mix". Al mapearse sobre un controlador MI­DI, estos controles podrán operar tanto en cubiertas de remezcla como en cubiertas de subpis­tas. Si ya dispone de mapeos MIDI para controles de una cubierta de remezcla; a partir de esta actualización, dichos mapeos pasarán automáticamente a integrar los mapeos comunes a las cubiertas para su mejor aprovechamiento.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 18
¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S8!
Lo nuevo de TRAKTOR KONTROL S8
Manejo de archivos stem en el buscador
El directorio de archivos del buscador incorpora una carpeta nueva, denominada "All Stems" para permitir el manejo de los archivos .stem.mp4. Todos los archivos de este tipo presentes en la colección de pistas se hallarán bajo el nodo de esta carpeta.
Mejoras de rendimiento
Como la ejecución de archivos stem exige más recursos del ordenador, el funcionamiento de TRAKTOR fue optimizado para reducir su demanda a la CPU. Por supuesto, esta optimización beneficia también el trabajo con otros archivos.
Sehen Sie dazu auch
2 Mezcla de archivos stem en cubiertas de subpistas [ 149]
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 19

Empleo del S8—Iniciación

2 Empleo del S8—Iniciación
Este capítulo le enseñará a realizar las operaciones más habituales del TRAKTOR KONTROL S8. La mayoría de los ejemplos didácticos incluidos están orientados a la rutina de trabajo del dispositivo. A efectos de familiarizarlo con el sistema de TRAKTOR KONTROL S8, se describi­rán primeramente las tareas más simples y, luego, se irán presentando las operaciones más complejas.
Los ejemplos prácticos presentados se valen de las pistas demo copiadas automáticamente en el disco duro durante la instalación de TRAKTOR KONTROL S8. Por lo tanto, estos ejemplos pueden seguirse aun sin contar todavía con música propia.
Si bien, el S8 puede usarse como un mezclador autónomo, los ejemplos presentados ponen el acento en su uso como controlador integrado al programa TRAKTOR. Llegado al final de este capítulo, habrá aprendido la información básica necesaria para trabajar placenteramente con el TRAKTOR KONTROL S8, y comenzará a descubrir un gran abanico de posibilidades creati­vas en su labor como DJ.
Condiciones previas
Vamos a suponer que el sistema del TRAKTOR KONTROL S8 ya está listo y operando sin pro­blemas. Si no fuera ese el caso, por favor, siga las instrucciones presentadas en la guía de ins­talación y vuelva a este capítulo cuando tenga todo listo.
En caso de haber efectuado cambios en la configuración del TRAKTOR KONTROL S8, reco­mendamos encarecidamente restablecer el sistema del TRAKTOR KONTROL S8 a su configu­ración de fábrica antes de continuar con estos ejemplos. A tal fin, haga lo siguiente:
1. En el programa TRAKTOR, haga clic en el menú de ayuda (Help) de la barra de menús y seleccione Help > Start Setup Wizard.
2. En la ventana que se abre, pulse un clic en Next para saltear las pantallas de la instala­ción.
3. En la pantalla de YOUR TRAKTOR SETUP, pulse un clic en Finish, en la esquina inferior derecha, sin seleccionar nada más.
TRAKTOR KONTROL S8 será restablecido a sus valores de fábrica.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 20
Empleo del S8—Iniciación

Panorama general del TRAKTOR KONTROL S8

Estos ejemplos prácticos suponen que el TRAKTOR KONTROL S8 está configurado con sus ajustes predeterminados de fábrica. De no ser así, no podemos garantizar que pueda replicar los pasos aquí descritos y, en consecuencia, aprender correctamente los temas propuestos.
2.1 Panorama general del TRAKTOR KONTROL S8
Esta sección resume las áreas principales del S8. La imagen de abajo muestra las áreas del S8 y las secciones correspondientes del programa TRAKTOR.
El controlador y el programa.
(1) Cubiertas: el S8 presenta dos cubiertas idénticas, ubicadas a izquierda y derecha de la uni­dad. Estas cubiertas permiten el control manual de las cubiertas existentes en el programa TRAKTOR PRO. Las cubiertas de TRAKTOR trabajan siempre bajo un modo específico (es de­cir, como cubiertas de pistas (Track Deck), cubiertas de remezcla (Remix Deck) o cubiertas de entrada en vivo (Live Input)). La cubierta izquierda del aparato controla las cubiertas A y C de TRAKTOR y la cubierta derecha, las cubiertas B y D.
(2) Unidades FX: las unidades de efectos permiten procesar las pistas de manera creativa, ya poniendo simplemente una reverberación o complejizando totalmente el ritmo con el agregado de efectos de repetición. El programa TRAKTOR ofrece una amplia selección de efectos de
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 21
Empleo del S8—Iniciación

Habilitación de las cubiertas

gran calidad. Estos efectos pueden configurarse directamente sobre el S8 y manejarse con los controles de cada unidad. La unidad FX izquierda del S8 será mencionada como la unidad FX 1 y la unidad FX derecha, como la unidad FX 2.
(3) Mezclador: el mezclador de 4 canales ocupa la parte central del S8 y de la interfaz del pro­grama. Cuando está conectado a TRAKTOR, las perillas del mezclador del S8permiten manejar los controles equivalentes del mezclador del programa.
2.2 Habilitación de las cubiertas
Por defecto, las cubiertas del S8quedan habilitadas tras arrancar el programa por primera vez. Sin embargo, si las cubiertas no aparecen habilitadas, (modo Direct Thru), haga lo siguiente.
Cubiertas deshabilitadas presentan el aspecto siguiente:
Cubierta A en modo Direct Thru
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 22
Cubierta C en modo Direct Thru
Para habilitar las cubiertas:
Presione el botón de TRAKTOR de cada cubierta.
Empleo del S8—Iniciación
Habilitación de las cubiertas
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 23
El botón de TRAKTOR quedará encendido de color naranja para indicar que la cubierta
se halla en el modo de TRAKTOR.
Los visualizadores muestran No Track Loaded para indicar que la cubierta se encuentra habi­litada.
Cubiertas habilitadas presentan el siguiente aspecto:
Empleo del S8—Iniciación
Habilitación de las cubiertas
Cubierta A habilitada como cubierta de pistas
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 24
Empleo del S8—Iniciación

Uso del buscador

Cubierta C habilitada como cubierta de remezcla
2.3 Uso del buscador
Este instructivo tutoría explica la manera de usar el buscador para acceder a los archivos musi­cales de la biblioteca. Aprenderá a seleccionar y audicionar las pistas desde el buscador, y a cargarlas en las cubiertas.
El buscador no puede abrirse de manera simultánea sobre las cubiertas izquierda y de­recha del S8.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 25
Perilla transductora BROWSE, botón BACK y la sección de visualización

2.3.1 Abrir el buscador

Para abrir el buscador:
Empleo del S8—Iniciación
Uso del buscador
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 26
Presione la perilla transductora (BROWSE).
El buscador aparecerá mostrado en el visualizador respectivo.
Empleo del S8—Iniciación
Uso del buscador

2.3.2 Recorrer los archivos de música

Para recorrer los archivos de música:
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 27
Gire BROWSE. La entrada seleccionada quedará resaltada de color azul. En la parte su-
perior del visualizador, la vista del buscador mostrará la ubicación de la carpeta; por ejemplo: BROWSER>PLAYLIST>DEMO TRACKS.
Para abrir la carpeta y cargar sus pistas:
Presione BROWSE para abrir la carpeta.
Empleo del S8—Iniciación
Uso del buscador
Presione BROWSE para cargar un pista.
Para volver un paso atrás:
Presione el botón de BACK.
Para salir del buscador:
Presione el botón de VISTAS. El visualizador volverá a la vista de pistas.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 28
Empleo del S8—Iniciación
Uso del buscador

2.3.3 Búsqueda táctil

Además de permitir los procedimientos habituales de búsqueda, el S8 permite llevar a cabo búsquedas mediante acciones táctiles. Sin embargo, para que las acciones táctiles tengan efecto, la sensibilidad al tacto de BROWSE deberá estar habilitada:
1. Abra las preferencias de TRAKTOR.
2. Seleccione la ficha de TRAKTOR KONTROL S8.
3. Habilita el control táctil con el casillero de Auto Open Browser on Touch. La sensibilidad al tacto quedará habilitada en el transductor de BROWSE.
Habilitada la función de sensibilidad al tacto del transductor, haga lo siguiente: Para abrir el buscador:
Toque el transductor de BROWSE. El buscador aparecerá mostrado en el visualizador res-
pectivo.
Para salir del buscador:
Suelte BROWSE o deje de tocarlo. El visualizador volverá a la vista de pistas.

2.3.4 Audición de pistas

El buscador del TRAKTOR KONTROL S8 permite la audición previa de las pistas. Para escuchar una pista:
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 29
Empleo del S8—Iniciación
Uso del buscador
1. Presione el Botón 4 de implementación (ON) para iniciar la audición previa. La pista se podrá escuchar a través de los auriculares.
2. Gire la perilla 4 de implementación para recorrer la pista durante la audición.
TRAKTOR KONTROL S8 - Guía de usuario - 30
Loading...
+ 249 hidden pages