La información contenida en este
documento está sujeta a cambios sin previo
aviso.
Las únicas garantías de los productos y
servicios de HP se establecen en la
declaración de garantía explícita adjunta a
dichos productos y servicios. Nada de lo
expuesto en este documento debe
considerarse como una garantía adicional.
HP no se hace responsable de los errores de
editorial o técnicos u omisiones que
contenga esta guía.
USB 2.0 de alta velocidad certificado.
Adobe®, Acrobat®, Adobe Photoshop® y
Adobe® PostScript® 3™ son marcas
comerciales de Adobe Systems
Incorporated.
Corel® es una marca comercial o una marca
registrada de Corel Corporation o Corel
Corporation Limited.
Energy Star® es una marca registrada
estadounidense de la Agencia de Protección
del Medio Ambiente de Estados Unidos.
Microsoft® y Windows® son marcas
registradas estadounidenses de Microsoft
Corporation.
PANTONE® es una marca comercial
estándar de especificación de colores de
Pantone, Inc.
Tabla de contenido
1 Introducción
Precauciones de seguridad .................................................................................................................. 2
Kit de inicio de HP ................................................................................................................................ 2
Documentación de la impresora ........................................................................................................... 2
Uso de esta guía .................................................................................................................................. 2
Impresión con marcas de recorte ....................................................................................................... 61
Impresión en una hoja de papel ......................................................................................................... 62
Uso económico del papel ................................................................................................................... 62
Agrupamiento de trabajos para ahorrar rollo de papel ....................................................................... 62
¿Cuándo intenta agrupar las páginas la impresora? ......................................................... 63
¿Qué páginas se pueden agrupar? ................................................................................... 63
¿Cuáles son las páginas que mejor se pueden agrupar? ................................................. 63
¿Durante cuánto tiempo espera la impresora otro archivo? .............................................. 64
Uso económico de la tinta .................................................................................................................. 64
6 Gestión del color
¿Qué es el color? ............................................................................................................................... 66
El problema: el color en el mundo de los ordenadores ...................................................................... 66
La solución: gestión del color ............................................................................................................. 68
El color y la impresora ........................................................................................................................ 70
Resumen del proceso de gestión de color ......................................................................................... 71
Calibración del color ........................................................................................................................... 72
Perfiles de color .................................................................................................................................. 74
Opciones de gestión del color ............................................................................................................ 77
Compensación de puntos negros ....................................................................................................... 79
Ajuste del procesamiento de color ..................................................................................................... 79
Emulación de color ............................................................................................................................. 79
Espectrofotómetro integrado de HP .................................................................................. 70
Comprobación del estado de la calibración ....................................................................... 73
Las precauciones siguientes garantizan el uso correcto de la impresora e impiden que sufra daños.
Siga estas precauciones en todo momento.
Utilice el voltaje de alimentación indicado en la placa de especificaciones. Evite sobrecargar la
●
toma de alimentación de la impresora con varios dispositivos.
Asegúrese de que la impresora está bien asentada. De lo contrario, podría producirse un incendio,
●
descargas eléctricas y posiblemente interferencias electromagnéticas.
No desmonte ni repare la impresora usted mismo. Póngase en contacto con el representante de
●
servicios de HP para obtener asistencia (consulte
asistencia técnica de HP en la página 203).
Utilice únicamente el cable eléctrico proporcionado por HP con la impresora. Tenga cuidado de
●
no dañar, cortar o reparar el cable de alimentación. Un cable de alimentación dañado podría
suponer riesgo de incendio o descargas eléctricas. Reemplace el cable de alimentación dañado
por uno aprobado por HP.
No permita que ningún metal o líquido (excepto los de los kits de limpieza de HP) toque las partes
●
internas de la impresora. Si lo hiciera podría producirse un incendio, descargas eléctricas u otros
peligros graves.
Apague la impresora y desenchufe el cable de alimentación de la toma en cualquiera de las
●
situaciones siguientes:
Póngase en contacto con el servicio de
Cuando vaya a meter las manos en la impresora
◦
Si sale humo o algún olor extraño de la impresora
◦
Si la impresora hace algún ruido extraño que no se produce durante el funcionamiento normal
◦
Un trozo de metal o un líquido (que no forme parte de las rutinas de limpieza y mantenimiento)
◦
toca las partes internas de la impresora
Durante una tormenta
◦
Durante un corte de alimentación
◦
Kit de inicio de HP
El kit de inicio de HP es el CD que se suministra con la impresora; contiene el software de la impresora.
Documentación de la impresora
Puede consultar más información acerca de cómo utilizar la impresora en Uso de su impresora y en
la Guía de referencia rápida. La fuente de información más completa es la guía Uso de su impresora,
disponible en
información que se consulta con más frecuencia y se suministra como un manual impreso con la
impresora.
http://www.hp.com/go/z3200ps/manuals/. La Guía de referencia rápida contiene la
Uso de esta guía
La guía Uso de su impresora está organizada en los siguientes capítulos.
2Capítulo 1 IntroducciónESWW
Introducción
En este capítulo, se proporciona a los nuevos usuarios una breve introducción de la impresora y la
documentación que incluye.
Uso y mantenimiento
En estos capítulos, que le ayudan a realizar los procedimientos normales de la impresora, se incluyen
los temas siguientes.
Instalación del software en la página 10
●
Personalización de la impresora en la página 19
●
Manejo del papel en la página 26
●
Impresión en la página 47
●
Gestión del color en la página 65
●
Recuperación de información de uso de la impresora en la página 119
●
Manejo de cartuchos de tinta y cabezales de impresión en la página 123
●
Mantenimiento de la impresora en la página 134
●
Introducción
Solución de problemas
En estos capítulos, que le ayudan a resolver los problemas que pueden producirse durante la impresión,
se incluyen los temas siguientes.
Solución de problemas con el papel en la página 153
●
Solución de problemas de calidad de impresión en la página 163
●
Solución de problemas de cartuchos y cabezales en la página 182
●
Solución de problemas generales de la impresora en la página 191
●
Mensajes de error del panel frontal en la página 198
●
Accesorios, soporte y especificaciones
Los capítulos Accesorios en la página 144, Servicio de atención al cliente de HP en la página 200 y
Especificaciones de la impresora en la página 204 contienen información de referencia, que incluye la
atención al cliente, las especificaciones de la impresora y los números de referencia de los tipos de
papel, suministros de tinta y accesorios.
Glosario
El Glosario en la página 208 contiene las definiciones de los términos de impresión y de HP utilizados
en esta documentación.
Índice
Además de la tabla de contenido, hay un índice alfabético que le ayudará a encontrar los temas
inmediatamente.
ESWWUso de esta guía3
Introducción
Advertencias y precauciones
Los símbolos siguientes se publican en este manual para garantizar el uso correcto de la impresora e
impedir que resulte dañada. Siga las instrucciones marcadas con estos símbolos.
¡ADVERTENCIA!El hecho de no seguir las directrices marcadas con este símbolo podría tener como
resultado lesiones graves o incluso mortales.
PRECAUCIÓN:El hecho de no seguir las directrices marcadas con este símbolo podría tener como
resultado lesiones leves o daños en el producto.
Funciones principales de la impresora
Esta impresora de inyección de tinta en color se ha diseñado para producir imágenes de gran calidad
en papel de hasta 1,12 m de ancho. A continuación se indican algunas de las principales características
de la impresora:
Resolución de impresión de hasta 2400 × 1200 ppp optimizados, con una entrada de 600 × 600
●
ppp, con la opción de calidad de impresión Óptima, la opción Detalle máximo y papel fotográfico
HP Printer Utility, consulte
●
fácil de utilizar que incluye:
Un solo punto para el control del color
◦
Importación, creación y administración de valores preestablecidos de papel
◦
Gestión de trabajos, consulte
◦
Calibración de la impresora y pantalla
◦
Acceso a HP Knowledge Center en línea
◦
Reproducción en color coherente y precisa con creación de perfiles y calibración automática del
●
color
Doce sistemas de tinta que proporcionan una amplia gama de colores en papeles mates para
●
bellas artes y papeles fotográficos satinados para impresiones fotográficas y de artes gráficas, así
como cobertura completa de gamas ISO y SWOP para la precisión del color en aplicaciones para
el envío a imprenta
Emulaciones de colores, consulte
●
Espectrofotómetro incorporado para la consistencia y precisión del color, incluso con cambios de
●
papel y entorno, y fácil creación de valores preestablecidos de papel, consulte
integrado de HP en la página 70
Acceso a HP Printer Utility en la página 21, proporciona una interfaz
Gestión de la cola de impresión en la página 113
Emulación de color en la página 79
Espectrofotómetro
Funciones de gran productividad, como el envío de trabajos con varios archivos, la
●
previsualización de trabajos, colas y agrupamiento utilizando HP Printer Utility, consulte
HP Printer Utility en la página 21 o el Servidor Web incorporado de la impresora, consulte Acceso
al Servidor Web incorporado en la página 21
La información de uso de papel y tinta está disponible desde la Web del Servidor Web incorporado
●
(consulte
Flexibilidad en cuanto al tipo de papel y carga automática fácil, con información y valores
●
preestablecidos de papel a los que se puede acceder desde el panel frontal y desde HP Printer
Utility, consulte
4Capítulo 1 IntroducciónESWW
Acceso al Servidor Web incorporado en la página 21)
Manejo del papel en la página 26
Acceso a
Elementos principales de la impresora
Las siguientes vistas frontal y posterior de la impresora muestran los componentes principales.
Vista frontal
Introducción
1.Cartucho de tinta
2.Ranuras del cartucho de tinta
3.Palanca azul
4.Ventana transparente
5.Panel frontal
6.Carro de cabezales de impresión
7.Cabezal de impresión
8.Bandeja de salida
9.Líneas de alineación del papel
10. Cesta
Vista posterior
ESWWElementos principales de la impresora5
Introducción
1.Eje
2.Soporte del eje
3.Soporte para la Guía de referencia rápida
4.Tomas para cables de comunicación y accesorios opcionales
5.Interruptor de alimentación
6.Conector del cable de alimentación
7.Alimentador de papel
Panel frontal
El panel frontal de la impresora se encuentra en el centro de la parte delantera de la impresora. Incluye
las siguientes funciones importantes:
Le ayuda en la solución de problemas.
●
Se utiliza para realizar ciertos procedimientos, como cortar y descargar papel.
●
Muestra animaciones de utilidad que le guían por los procedimientos.
●
Muestra información actualizada sobre el estado de la impresora, como los cartuchos de tinta, los
●
cabezales de impresión, el papel y los trabajos de impresión.
Muestra advertencias y mensajes de error, cuando es pertinente, junto con alertas de sonido para
●
llamar la atención sobre una advertencia o un mensaje.
Se puede utilizar para cambiar los valores de la configuración de la impresora y, por tanto, su
●
funcionamiento. Sin embargo, la configuración del panel frontal es reemplazada por la
configuración de los controladores de impresoras, consulte
en la página 10.
El panel frontal incluye los siguientes componentes:
1.Teclas de Acceso directo:
Primera tecla: Ver niveles de tinta (consulte
●
tinta en la página 124)
Comprobación del estado de los cartuchos de
Instalación del software
Segunda tecla: Ver papel cargado (consulte
●
en la página 38)
6Capítulo 1 IntroducciónESWW
Consulta de información sobre el papel
Tercera tecla: Descargar papel (consulte
●
de una sola hoja en la página 37)
Descarga de un rollo en la página 33 y Descarga
Cuarta tecla: Avanza y corta hoja (consulte
●
2.Tecla Menú: pulse esta tecla para volver al menú principal de la pantalla del panel frontal. Si ya
se encuentra en el menú principal, mostrará la pantalla de estado.
3.Tecla Aceptar: confirma una acción mientras se encuentra en un procedimiento o interacción.
También sirve para entrar en un submenú del menú y para seleccionar un valor cuando se ofrece
una opción.
4.Tecla Atrás: se utiliza para ir al paso anterior en un procedimiento o interacción. También para ir
al nivel superior o salir de la opción del menú o de una opción que se ha ofrecido.
5.Tecla de flecha hacia abajo: sirve para desplazarse hacia abajo en un menú u opción, o para
disminuir un valor, por ejemplo cuando se configura el contraste de la pantalla del panel frontal o
la dirección IP.
6.Tecla de flecha hacia arriba: sirve para desplazarse hacia arriba en un menú u opción, o para
aumentar un valor, por ejemplo cuando se configura el contraste de la pantalla del panel frontal o
la dirección IP.
7.Tecla Cancelar: se utiliza para anular un procedimiento o interacción.
8.Tecla Encender: enciende o apaga la impresora, y tiene una luz que indica el estado de la
impresora. Si la luz de la tecla Encender está apagada, el dispositivo está apagado. Si la luz de
la tecla Encender está parpadeando en verde, el dispositivo se está iniciando. Si la luz de la tecla
Encender está en verde, el dispositivo está encendido. Si la luz de la tecla Encender está en ámbar,
el dispositivo está en espera. Si la luz de la tecla Encender está parpadeando en ámbar, el
dispositivo requiere atención.
Avance y corte de papel en la página 46)
Introducción
9.Luz LED: indica el estado de la impresora. Si la luz LED es de color verde sólido, el dispositivo
está listo. Si parpadea en verde, el dispositivo está ocupado. Si es ámbar sólido, hay un error del
sistema. Si parpadea en ámbar, la impresora requiere atención.
10. Pantalla del panel frontal: muestra errores, advertencias e información sobre el uso de la
impresora.
Para resaltar un elemento en la pantalla del panel frontal, pulse la tecla de flecha hacia arriba o hacia
abajo hasta que el elemento quede resaltado.
Para seleccionar un elemento en la pantalla del panel frontal, resáltelo en primer lugar y, a
continuación, pulse la tecla OK.
Siempre que esta guía muestre una serie de elementos de la pantalla del panel frontal como la
siguiente: Elemento1 > Elemento2 > Elemento3, significa que debe seleccionar Elemento1, a
continuación, Elemento2 y, finalmente, Elemento3.
La información sobre los distintos usos del panel frontal se puede encontrar en esta guía.
Software de la impresora
El siguiente software se suministra con la impresora:
El controlador de trama de la impresora PCL3
●
El controlador de la impresora PostScript
●
ESWWSoftware de la impresora7
HP Printer Utility, consulte
Introducción
●
siguiente:
Administrar la impresora, incluido el color con HP Color Center
◦
Acceso a HP Printer Utility en la página 21, le permite realizar lo
Gestionar la cola de trabajos, consulte
◦
Ver el estado de los cartuchos de tinta, los cabezales de impresión y el papel
◦
Ver información de contabilidad de trabajos (consulte
◦
de la impresora en la página 119)
Actualizar el firmware de la impresora, consulte
◦
en la página 141
Acceder a HP Knowledge Center
◦
Cambiar varios ajustes de la impresora (en la ficha Configuración)
◦
Llevar a cabo las calibraciones y solucionar problemas
◦
El Servidor Web incorporado se ejecuta en la impresora para permitirle utilizar un navegador Web
●
en cualquier equipo con el fin de comprobar los niveles de tinta y el estado de la impresora,
consulte
Advanced Profiling Solution que se incluye en un CD diferente y que se debe instalar después del
●
resto del software HP (controladores y HP Printer Utility).
Acceso al Servidor Web incorporado en la página 21
Gestión de la cola de impresión en la página 113
Actualización del firmware
Impresiones internas de la impresora
Las impresiones internas proporcionan información diversa sobre la impresora. Este tipo de impresión
se puede solicitar desde el panel frontal sin utilizar el ordenador.
Recuperación de información de uso
Antes de solicitar una impresión interna, asegúrese de que se ha cargado papel (rollo u hoja), y de que
en el panel frontal aparece el mensaje Preparada. El papel cargado debe tener al menos el tamaño
A3 horizontal (42 cm de ancho); de lo contrario, la impresión aparecería cortada.
Para realizar una impresión interna, seleccione el icono del menú Impresiones internas
continuación, seleccione la impresión interna que desee. Están disponibles las siguientes impresoras
internas.
Imprimir demostración: muestra algunas de las posibilidades de la impresora
●
Demo impresión foto. B/N
◦
Demo impres. foto. color
◦
Imprim. demo diseño color
◦
Imprimir mapa GIS
◦
NOTA:Las copias de demostración se imprimen en el mismo tamaño que el papel cargado.
NOTA:Si realiza un borrado seguro de disco, consulte Borrado de disco seguro
en la página 142, las impresiones de prueba se borran y dejan de estar disponibles.
Mapa de menú: muestra los detalles de todos los menús de la pantalla del panel frontal
●
Configuración: muestra la configuración completa actual de la pantalla del panel frontal
●
y, a
8Capítulo 1 IntroducciónESWW
Informe de uso: muestra estimaciones del número total de impresiones, número de impresiones
●
por tipo de papel, número de impresiones por opción de calidad de impresión y cantidad total de
tinta utilizada por color (no se garantiza la precisión de estas estimaciones)
Información de asistencia: proporciona la información que necesitan los técnicos de servicio
●
Lista de fuentes PostScript: muestra las fuentes de PostScript disponibles
●
Introducción
ESWWImpresiones internas de la impresora9
2Instalación del software
Instalación del software
Selección del método de conexión que se va a utilizar
●
Conexión a una red (Windows)
●
Conexión directa a un ordenador (Windows)
●
Desinstalación del software de la impresora (Windows)
●
Conexión a una red (Mac OS)
●
Conexión directa a un ordenador (Mac OS)
●
Desinstalación del software de la impresora (Mac OS)
●
10Capítulo 2 Instalación del softwareESWW
Selección del método de conexión que se va a utilizar
A la hora de conectar la impresora, se puede elegir cualquiera de los siguientes métodos.
Tipo de conexiónVelocidadLongitud de cableOtros factores
Gigabit EthernetMuy rápida; varía en
Servidor de impresión
Jetdirect (accesorio
opcional)
USB 2.0Muy rápidaCorto (5 metros)
función del tráfico de red.
Moderada; varía en
función del tráfico de red.
Largo (100 metros)Requiere accesorios adicionales
Largo (100 metros)Requiere accesorios adicionales
NOTA: La velocidad de cualquier conexión de red depende de todos los componentes utilizados en
la red, entre los que se pueden incluir tarjetas de interfaz de red, hubs, routers, conmutadores y cables.
Si alguno de estos componentes no puede funcionar a alta velocidad, tendrá una conexión de baja
velocidad. La velocidad de la conexión de red también puede verse afectada por la cantidad total de
tráfico de otros dispositivos de la red.
Conexión a una red (Windows)
Revise el equipo antes de comenzar:
La impresora debe estar configurada y encendida.
●
(conmutadores).
(conmutadores)
Proporciona funciones adicionales
Si desea obtener más información,
consulte
http://www.hp.com/go/jetdirect/
Instalación del software
El hub o router Ethernet debe estar activado y debe funcionar correctamente.
●
Todos los ordenadores de la red deben estar encendidos y conectados a la red.
●
La impresora debe estar conectada a la red.
●
Ahora puede continuar con la instalación del software y la conexión de la impresora:
1.Anote la dirección IP que aparece en la pantalla de estado del panel frontal de la impresora (en
este ejemplo, 192.168.1.1):
2.Inserte el CD Kit de iniciación de HP en el ordenador. Si el CD no se inicia automáticamente,
ejecute el programa autorun.exe desde la carpeta raíz del CD.
3.Haga clic en Express Network Install. Se instalarán el controlador de la impresora PostScript y
HP Printer Utility.
ESWWSelección del método de conexión que se va a utilizar11
SUGERENCIA:Si desea instalar el PCL3 y el controlador de la impresora PostScript, haga clic
en Custom Install (Instalación personalizada), seleccione la impresora de la lista de impresoras
detectadas y elija Custom Install (Instalación personalizada).
4.Siga las instrucciones mostradas en la pantalla para configurar la impresora.
El programa de configuración busca las impresoras conectadas en su red. Una vez completada
la búsqueda, aparecerá una lista de impresoras. Identifique su impresora mediante la dirección IP
y selecciónela en la lista.
Instalación del software
Conexión directa a un ordenador (Windows)
Si el ordenador no encuentra ninguna impresora en la red, aparece la ventana Impresora no
encontrada, que le ayuda a encontrar la impresora. Si está utilizando un firewall, puede que tenga que
desactivarlo temporalmente para encontrar la impresora. También cuenta con la opción de buscar la
impresora por su URL, dirección IP o dirección MAC.
NOTA: Aunque IPv6 es compatible, no se garantiza que la instalación automática del controlador de
la impresora vaya a funcionar, por lo que se recomienda utilizar el Asistente para agregar impresoras
de Windows para instalar el controlador.
Puede conectar la impresora directamente a un ordenador sin pasar por una red, mediante el conector
USB 2.0 incorporado.
SUGERENCIA:Una conexión USB puede ser más rápida que una conexión en red, aunque el cable
tiene una longitud limitada y es más difícil compartir la impresora.
1.No conecte aún el ordenador a la impresora. Primero deberá instalar en el equipo el software
del controlador de la impresora, tal y como se indica a continuación.
2.Inserte el CD del Kit de iniciación de HP en la unidad de CD. Si el CD no se inicia automáticamente,
ejecute el programa autorun.exe desde la carpeta raíz del CD.
3.Haga clic en Custom Install (Instalación personalizada). Se instalarán el controlador de la
impresora PostScript y HP Printer Utility.
4.Podrá ver un mensaje advirtiéndole de que el instalador necesita establecer una comunicación
mediante el firewall de Windows para buscar impresoras en la red. Mientras intenta establecer una
conexión USB, seleccione Continuar con la instalación sin buscar en la red y haga clic en
Siguiente.
5.Siga las instrucciones mostradas en la pantalla para configurar la impresora. Las siguientes notas
le ayudarán a comprender las pantallas y a seleccionar las opciones adecuadas.
Cuando se le pregunte cómo está conectada la impresora, seleccione USB Cable (Cable
●
USB).
Si desea compartir la impresora con otras personas conectadas a la red, pulse el botón
●
Propiedades de la impresora en la ventana Ready to install (Listo para instalar) defina
el Nombre de impresora con el que se va a compartir la impresora y, a continuación,
establezca Shared (Compartir) en Sí.
Cuando se le pida, conecte el ordenador a la impresora con un cable USB certificado.
●
Asegúrese de que la impresora está encendida.
NOTA: Si lo prefiere, puede finalizar la instalación sin conectar la impresora. Para hacerlo,
marque la casilla Deseo conectar la impresora cuando finalice el asistente de
configuración.
12Capítulo 2 Instalación del softwareESWW
NOTA: Si se utilizan cables USB no certificados, pueden producirse problemas de
conectividad. Con esta impresora, sólo deberán utilizarse cables certificados por el USB
Implementers Forum (
http://www.usb.org/).
Consideraciones para compartir la impresora
HP Printer Utility deberá instalarse en un equipo para poder ser utilizado desde dicho equipo.
●
Cualquier otra persona que comparta su impresora directamente conectada, podrá enviar trabajos
●
de impresión, pero no podrá recibir información de la impresora, como la referente a alertas,
informes de estado, gestión del papel, administración y resolución de problemas.
Cualquier otra persona que comparta su impresora directamente conectada no podrá utilizar la
●
propia función de vista previa de la impresora, aunque la función de vista previa de la aplicación
seguirá estando disponible. Consulte
SUGERENCIA: La mejor forma de compartir la impresora a través de una red consiste en conectarla
no a cualquier equipo, sino a la red. Consulte
Vista previa de una impresión en la página 54.
Conexión a una red (Windows) en la página 11.
Desinstalación del software de la impresora (Windows)
1.Inserte el CD del Kit de iniciación de HP en la unidad de CD. Si el CD no se inicia automáticamente,
ejecute el programa autorun.exe desde la carpeta raíz del CD.
2.Seleccione Modificar instalación y siga las instrucciones que aparecen en pantalla para
desinstalar el software de la impresora.
Conexión a una red (Mac OS)
Puede conectar la impresora a una red que funcione con Mac OS con cualquiera de los siguientes
métodos:
Bonjour/Rendezvous
●
TCP/IP
●
NOTA: La impresora no admite AppleTalk.
Revise el equipo antes de comenzar:
La impresora debe estar configurada y encendida.
●
El hub o router Ethernet debe estar activado y debe funcionar correctamente.
●
Todos los ordenadores de la red deben estar encendidos y conectados a la red.
●
La impresora debe estar conectada a la red.
●
Instalación del software
Ahora puede continuar con la instalación del software y la conexión de la impresora:
Conexión Bonjour/Rendezvous
1.
En el panel frontal de la impresora, seleccione el icono del menú Conectividad
continuación, Gigabit Ethernet > Ver configuración. Anote el nombre de servicio mDNS de la
impresora.
2.Inserte el CD del Kit de iniciación de HP en la unidad de CD.
ESWWDesinstalación del software de la impresora (Windows)13
y, a
Instalación del software
3.Abra el icono de CD en el escritorio.
4.Abra el icono de Mac OS X HP Designjet Installer.
5.Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. Se recomienda utilizar la opción Instalación
sencilla, que instalará el controlador de impresora PostScript. Si desea instalar el controladorPCL3 (trama), seleccione Custom Installation (Instalación personalizada).
6.Se instala el software de la impresora, incluido el controlador de la impresora y HP Printer Utility.
7.Cuando se haya instalado el software, el Asistente de configuración de la impresora HP se iniciará
automáticamente para configurar una conexión con la impresora. Siga las instrucciones que
aparecen en la pantalla.
8.Cuando llegue a la pantalla Seleccionar impresora, busque el nombre de servicio mDNS de la
impresora (que anotó previamente en el paso 1) en la columna Nombre de impresora.
14Capítulo 2 Instalación del softwareESWW
Si encuentra el nombre correcto de la impresora, desplácese hacia los lados para ver la
●
columna Tipo de conexión, y compruebe que muestra Bonjour/Rendezvous. Resalte esa
línea. De lo contrario, siga buscando en la lista.
Si no encuentra el nombre de la impresora con el tipo de conexión Bonjour/Rendezvous,
●
marque la casilla Mi impresora no está en la lista.
Haga clic en Continuar.
9.Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. Cuando llegue a la pantalla Se ha creado la
cola de impresión, haga clic en Salir para salir, o bien en Crear nueva cola si desea conectar otra
impresora a la red.
10. Cuando finalice el Asistente de configuración de la impresora HP, puede extraer el CD de la unidad.
Si el controlador de la impresora ya está instalado, se puede ejecutar el Asistente de configuración de
la impresora HP en cualquier momento desde el CD.
Conexión TCP/IP
1.En el panel frontal de la impresora, pulse la tecla de Menú hasta que aparezca la pantalla de
estado.
Instalación del software
Anote la URL de la impresora (en este ejemplo, http://XXXX11).
2.Inserte el CD del Kit de iniciación de HP en la unidad de CD.
ESWWConexión a una red (Mac OS)15
Instalación del software
3.Abra el icono de CD en el escritorio.
4.Abra el icono de Mac OS X HP Designjet Installer.
5.Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. Se recomienda utilizar la opción Instalación
sencilla, que instalará el controlador de impresora PostScript. Si desea instalar el controladorPCL3 (trama), seleccione Custom Installation (Instalación personalizada).
6.Se instala el software de la impresora, incluido el controlador de la impresora y HP Printer Utility.
7.Cuando se haya instalado el software, el Asistente de configuración de la impresora HP se iniciará
automáticamente para configurar una conexión con la impresora. Siga las instrucciones que
aparecen en la pantalla.
8.Cuando llegue a la pantalla Seleccionar impresora, busque la URL de la impresora (que anotó
previamente en el paso 1) en la columna Nombre de impresora.
Si encuentra el nombre correcto de la impresora, desplácese hacia los lados para ver la
●
columna Tipo de conexión, y compruebe que muestra IP Printing (Impresión IP). Resalte
esa línea. De lo contrario, siga buscando en la lista.
Si no encuentra el nombre de la impresora con el tipo de conexión IP Printing (Impresión
●
IP), marque la casilla Mi impresora no está en la lista.
Haga clic en Continuar.
9.Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. Cuando llegue a la pantalla Se ha creado la
cola de impresión, haga clic en Salir para salir, o bien en Crear nueva cola si desea conectar otra
impresora a la red.
10. Cuando finalice el Asistente de configuración de la impresora HP, puede extraer el CD de la unidad.
Si el controlador de la impresora ya está instalado, se puede ejecutar el Asistente de configuración de
la impresora HP en cualquier momento desde el CD.
Conexión directa a un ordenador (Mac OS)
Puede conectar la impresora directamente a un ordenador sin pasar por una red, mediante el conector
USB 2.0 incorporado.
1.Asegúrese de que la impresora está apagada o desconectada del ordenador.
2.Inserte el CD del Kit de iniciación de HP en la unidad de CD.
16Capítulo 2 Instalación del softwareESWW
3.Abra el icono de CD en el escritorio.
4.Abra el icono de Mac OS X HP Designjet Installer.
5.Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. Se recomienda utilizar la opción Instalación
sencilla, que instalará el controlador de impresora PostScript. Si desea instalar el controladorPCL3 (trama), seleccione Custom Installation (Instalación personalizada).
6.Se instala el software de la impresora, incluido el controlador de la impresora y HP Printer Utility.
7.Cuando se haya instalado el software, el Asistente de configuración de la impresora HP se iniciará
automáticamente para configurar una conexión con la impresora.
8.Asegúrese de que la impresora está encendida y conectada al ordenador con un cable USB
certificado.
NOTA: Si se utilizan cables USB no certificados, pueden producirse problemas de conectividad.
Con esta impresora, sólo deberán utilizarse cables certificados por el USB Implementers Forum
http://www.usb.org/).
(
9.En el Asistente de configuración de la impresora HP, haga clic en Continuar.
10. En la lista de impresoras que aparece, seleccione la entrada que utiliza el tipo de conexión USB
y haga clic en Continuar.
11. La pantalla siguiente muestra información sobre la instalación de la impresora, en la que se puede
modificar el nombre de la impresora. Realice los cambios que desee y haga clic en Continuar.
12. La impresora está ya conectada. Cuando llegue a la pantalla Se ha creado la cola de impresión,
haga clic en Salir para salir, o bien en Crear nueva cola si desea conectar otra impresora.
Instalación del software
13. Cuando finalice el Asistente de configuración de la impresora HP, puede extraer el CD de la unidad.
Si el controlador de la impresora ya está instalado, se puede ejecutar el Asistente de configuración de
la impresora HP en cualquier momento desde el CD.
ESWWConexión directa a un ordenador (Mac OS)17
Uso compartido de la impresora
Instalación del software
Si su ordenador está conectado a una red, puede hacer que la impresora con conexión directa se
encuentre disponible para el resto de ordenadores de dicha red.
1.Haga doble clic en el icono System Preferences (Preferencias del sistema) en la barra de menús
Dock del escritorio.
2.Para activar el uso compartido de impresora, seleccione Sharing (Compartir) > Services
3.La impresora aparece automáticamente en la lista de impresoras compartidas de cualquier otro
ordenador que ejecute Mac OS y esté conectado a la red de área local.
Todas aquellas personas que deseen compartir su impresora, deberán instalar el software de la
impresora en sus propios equipos. El controlador PCL3 (trama) puede gestionar una impresora
compartida entre distintas versiones de Mac OS, pero el controlador PostScript no admite el uso
compartido de impresoras entre Mac OS X 10.4 y Mac OS X 10.5.
Cualquier otra persona que comparta su impresora podrá enviar trabajos de impresión, pero no podrá
recibir información de la impresora, como la referente a alertas, informes de estado, gestión del papel,
administración y resolución de problemas.
Puede que considere que compartir su impresora directamente conectada con otros usuarios disminuye
la velocidad de su ordenador de forma inaceptable.
SUGERENCIA:La mejor forma de compartir la impresora a través de una red consiste en conectarla
no a cualquier equipo, sino a la red. Consulte
Conexión a una red (Mac OS) en la página 13.
Desinstalación del software de la impresora (Mac OS)
1.Inserte el CD del Kit de iniciación de HP en la unidad de CD.
2.Abra el icono de CD en el escritorio.
3.Abra el icono de Mac OS X HP Designjet Installer.
4.Seleccione Desinstalar y siga las instrucciones que aparecen en pantalla para desinstalar el
software de la impresora.
Para eliminar la cola de impresión:
En Mac OS X 10.5: desde las preferencias del sistema, seleccione el cuadro de diálogo Imprimir
●
& Fax. Seleccione el nombre de la impresora y, a continuación, haga clic en el botón –.
En Mac OS X 10.4 existen dos formas de eliminar la cola de impresión:
●
desde las preferencias del sistema, seleccione el panel Imprimiendo en el cuadro de
◦
diálogo Imprimir & Fax. Seleccione el nombre de la impresora y, a continuación, haga clic
en el botón –.
desde la utilidad Configuración de impresión, seleccione el nombre de la impresora y haga
◦
clic en el icono Eliminar.
18Capítulo 2 Instalación del softwareESWW
3Personalización de la impresora
Encendido y apagado de la impresora
●
Cambio del idioma de la pantalla del panel frontal
●
Acceso a HP Printer Utility
●
Acceso al Servidor Web incorporado
●
Cambio del idioma de HP Printer Utility
●
Cambio del idioma del Servidor Web incorporado
●
Protección con contraseña del Servidor Web incorporado
●
Establecer la hora y la fecha
●
Cambio del ajuste del modo suspender
●
Activación y desactivación de la alarma
●
Cambio del contraste de la pantalla del panel frontal
●
Cambio de las unidades de medida
●
Establecer la configuración de la red
●
Cambio de la configuración del lenguaje gráfico
●
Ajustes personales
ESWW19
Encendido y apagado de la impresora
SUGERENCIA:La impresora se puede dejar encendida sin derrochar energía. Al dejarla encendida,
se mejora el tiempo de respuesta y la fiabilidad general del sistema. Si se deja sin utilizar durante un
tiempo determinado (el tiempo está determinado por la norma Energy Star), la impresora pasa al modo
suspender para ahorrar energía. No obstante, se activa con cualquier interacción con la pantalla del
panel frontal y puede reanudar la impresión inmediatamente. Para cambiar el tiempo del modo de
reposo, consulte
NOTA: En modo de reposo, la impresora realiza esporádicamente el servicio de mantenimiento en
los cabezales de impresión. Esto evita los largos tiempos de preparación después de periodos de
inactividad prolongados. Por consiguiente, se recomienda encarecidamente dejar la impresora
encendida o en modo de reposo para evitar tanto la pérdida de tinta como de tiempo.
La impresora tiene tres niveles de consumo de energía.
Conectada: el cable de alimentación está conectado en la parte posterior de la impresora.
●
Encendida: el interruptor de la parte posterior de la impresora está en la posición de encendido.
●
Activada: la tecla Encender del panel frontal muestra una luz verde.
●
Si desea encender, apagar o restablecer la impresora, el método normal y recomendado es utilizar la
tecla Encender del panel frontal.
Ajustes personales
Cambio del ajuste del modo suspender en la página 23.
Sin embargo, si planea almacenar la impresora indefinidamente o parece que la tecla Encender no
funciona, se recomienda que la apague con la tecla Encender y que, después, apague también el
interruptor de la parte posterior.
Para encenderla de nuevo, utilice el interruptor de la parte posterior.
Cuando la impresora se vuelve a encender, tarda unos tres minutos en inicializar, comprobar y preparar
los cabezales de impresión. La preparación de los cabezales lleva aproximadamente un minuto y 15
segundos. Sin embargo, cuando la impresora ha estado inactiva durante seis semanas o más, la
preparación de los cabezales puede llevar hasta 55 minutos.
20Capítulo 3 Personalización de la impresoraESWW
Cambio del idioma de la pantalla del panel frontal
Hay dos formas posibles de cambiar el idioma de los menús y mensajes del panel frontal.
Si comprende el idioma actual de la pantalla del panel frontal, seleccione el icono del menú
●
Configuración
Si no comprende el idioma de la pantalla actual del panel frontal, comience con la impresora
●
apagada. En el panel frontal, pulse la tecla OK y manténgala pulsada. Con la tecla OK pulsada,
pulse la tecla Encender y manténgala pulsada. Mantenga ambas teclas pulsadas hasta que la luz
de color verde del lado derecho del panel frontal comience a parpadear y suéltelas. Esto ocurre
aproximadamente en un segundo. Si la luz de color verde comienza a parpadear inmediatamente,
tal vez deba volver a empezar.
Cualquiera que sea el método empleado, el menú de selección de idioma aparecerá en la pantalla del
panel frontal. Resalte su idioma de preferencia con las teclas de flecha hacia arriba y hacia abajo, y
después pulse la tecla OK.
Una vez que haya seleccionado su idioma preferido, apague la impresora con el botón Encender y
vuelva a encenderla. El panel frontal aparecerá en el idioma seleccionado.
y, a continuación, seleccione Opciones panel frontal > Seleccionar idioma.
Acceso a HP Printer Utility
HP Printer Utility le permite gestionar su impresora desde un equipo con una conexión USB o TCP/IP.
En Windows, inicie HP Printer Utility desde el método abreviado del escritorio o desde Inicio >
●
Todos los programas > Hewlett-Packard > HP Printer Utility > HP Printer Utility. De esta forma
se inicia HP Printer Utility y se muestran las impresoras instaladas en la ventana Impresoras y
faxes.
En Mac OS, inicie Utilidad de impresora HP desde el método abreviado del dock o
●
seleccionando STARTUP_DISK > Library (Biblioteca) > Printers (Impresoras) > hp > Utilities
(Utilidades) > HP Printer Utility. De esta forma se inicia el selector de impresoras de Utilidad de
impresora HP y se muestran las impresoras instaladas en la utilidad de configuración de la
impresora (Mac OS X 10.4) o en Imprimir & Fax (Mac OS X 10.5 o posterior).
Seleccione la impresora y haga clic en Seleccionar. Se inicia HP Printer Utility.
Si ha seguido estas instrucciones pero no puede conectarse a HP Printer Utility, consulte
acceder a HP Printer Utility en la página 193.
Acceso al Servidor Web incorporado
El Servidor Web incorporado permite gestionar la impresora de forma remota a través de un navegador
Web convencional que se ejecute en un ordenador cualquiera.
NOTA: Con el fin de utilizar el Servidor Web incorporado, deberá disponer de una conexión TCP/IP
para la impresora.
Los navegadores siguientes son compatibles con el Servidor Web incorporado:
Internet Explorer 6, o posterior, para Windows
●
Netscape Navigator 6.01 o posterior
●
Mozilla 1.5 o posterior
●
Ajustes personales
No se puede
Mozilla Firefox 1.0 o posterior
●
Safari 2 o posterior para Mac OS
●
ESWWCambio del idioma de la pantalla del panel frontal21
Para acceder al Servidor Web incorporado en cualquier ordenador, abra su navegador Web y escriba
la dirección de la impresora. Puede encontrar la dirección de la impresora (empieza por http:) en la
pantalla del panel frontal consultando la pantalla de estado.
Si ha seguido estas instrucciones pero no puede conectarse al Servidor Web incorporado, consulte No
se puede acceder al Servidor Web incorporado en la página 194.
Cambio del idioma de HP Printer Utility
HP Printer Utility puede utilizarse en los siguientes idiomas: inglés, portugués, español, catalán, francés,
Ajustes personales
italiano, alemán, ruso, chino simplificado, chino tradicional, coreano y japonés.
En Windows, seleccione Herramientas> Definir idioma y seleccione un idioma de la lista.
●
En Mac OS, el idioma se cambia del mismo modo que para cualquier otra aplicación. En System
●
Preferences (Preferencias del sistema), seleccione International (Internacional) y reinicie la
aplicación.
Cambio del idioma del Servidor Web incorporado
El Servidor Web incorporado puede funcionar en los siguientes idiomas: inglés, portugués, español,
catalán, francés, italiano, alemán, ruso, chino simplificado, chino tradicional, coreano y japonés. Utiliza
el idioma que haya especificado en las opciones del navegador Web. Si ha especificado un idioma que
no se admite, utiliza el inglés.
Para cambiar el idioma, deberá cambiar el ajuste del idioma del navegador Web. Por ejemplo, en
Internet Explorer versión 6, vaya al menú Herramientas y seleccione Opciones de Internet,Idiomas. Asegúrese de que el idioma que desea se encuentra al principio de la lista del cuadro de
diálogo.
Para completar el cambio, debe cerrar y volver a abrir el navegador Web.
Protección con contraseña del Servidor Web incorporado
1.En el Servidor Web incorporado, acceda a la ficha Configuración y seleccione Seguridad.
2.Escriba la contraseña que elija en el campo Nueva contraseña.
3.Escríbala de nuevo en el campo Confirmar contraseña para comprobar que la ha escrito
correctamente.
4.Haga clic en Crear contraseña.
22Capítulo 3 Personalización de la impresoraESWW
Nadie podrá realizar las siguientes acciones en el Servidor Web incorporado sin facilitar la contraseña:
Gestionar trabajos de impresión en la cola (cancelar, eliminar)
●
Obtener vistas previas de los trabajos de impresión
●
Eliminar trabajos almacenados
●
Borrar información de contabilidad
●
Cambiar la configuración de la impresora
●
Actualizar el firmware de la impresora
●
Actualizar los valores preestablecidos de papel
●
Si olvida la contraseña, consulte
en la página 194.
No se puede acceder al Servidor Web incorporado
Establecer la hora y la fecha
Los ajustes de fecha y hora de la impresora son especialmente útiles en la contabilidad de trabajos
(consulte
pueden cambiar mediante el Servidor Web incorporado o el panel frontal.
●
●
Solicitud de datos contables por correo electrónico en la página 121). Estos ajustes se
En el Servidor Web incorporado, acceda a la ficha Configuración y seleccione Fecha y Hora.
En el panel frontal, seleccione el icono del menú Configuración
panel frontal > Opciones de fecha y hora > Establecer fecha, Establecer hora o Establecer
zona horaria.
Cambio del ajuste del modo suspender
Si se deja la impresora encendida pero sin utilizar durante un periodo tiempo determinado, pasa
automáticamente al modo de reposo para ahorrar energía. Para cambiar el tiempo que debe esperar
la impresora antes de pasar a este modo, vaya al panel frontal y seleccione el icono del menú
Configuración
Seleccione el tiempo de espera que desea y pulse la tecla OK. Puede establecer el tiempo en 30, 60,
120, 150, 180, 210 ó 240 minutos.
y, a continuación, Opciones panel frontal > Tiempo espera modo reposo.
y, a continuación, Opciones
Ajustes personales
Activación y desactivación de la alarma
Para activar o desactivar la alarma de la impresora, vaya al panel frontal, seleccione el icono del menú
Configuración
desactive la opción y pulse la tecla OK. La alarma está activada de forma predeterminada.
y, a continuación, seleccione Opciones panel frontal > Activar alarma, active o
Cambio del contraste de la pantalla del panel frontal
Para cambiar el contraste de la pantalla del panel frontal, acceda al panel frontal, seleccione el icono
del menú Configuración
especifique un valor con las teclas de flecha hacia arriba o hacia abajo. Pulse la tecla OK para establecer
el valor. El contraste está establecido en 50 de forma predeterminada.
ESWWEstablecer la hora y la fecha23
y, a continuación, Opciones panel frontal > Selecc. contr. pantalla, y
Cambio de las unidades de medida
Para cambiar las unidades de medida de la pantalla del panel frontal, acceda al panel frontal, seleccione
el icono del menú Configuración
unidades, y elija Inglés o Métrico. Las unidades están establecidas en Métrico de forma
predeterminada.
y, a continuación, Opciones panel frontal > Seleccionar
Establecer la configuración de la red
Para configurar los ajustes de red desde HP Printer Utility para Windows, seleccione la ficha
Ajustes > Ajustes de red. Desde Utilidad de impresora HP para Mac OS, seleccione Ajustes de
red en el Grupo de configuración. Puede ver y configurar los siguientes valores de red.
Método de configuración de IP: para establecer una dirección IP, elija entre BOOTP, DHCP,
●
Auto IP y Manual.
Nombre del host: especifique un nombre IP para el dispositivo de red; el nombre puede contener
●
hasta 32 caracteres ASCII.
Dirección IP: especifique la dirección IP en el servidor de impresión; no se admiten direcciones
●
IP duplicadas en una red TCP/IP.
Ajustes personales
NOTA: Si cambia la dirección IP actual y hace clic en Aplicar, el navegador pierde la conexión
actual con el servidor de impresión porque busca la dirección antigua. Para volver a conectar,
busque la nueva dirección IP.
Máscara de subred: especifique una máscara de subred, que es un número de 32 bits que,
●
aplicado a una dirección IP, determina los bits que especifican la red y la subred, y los que
caracterizan al nodo de forma única.
Pasarela predeterminada: especifique la dirección IP de un router o un ordenador que se utiliza
●
para conectar con otras redes o subredes; si no existe ninguna, utilice la dirección IP del ordenador
o la del servidor de impresión.
Nombre de dominio: especifique el nombre del dominio DNS en el que reside el servidor de
●
impresión, por ejemplo, soporte.hp.com. Tenga en cuenta que no incluye el nombre de host; no
es el nombre de dominio completo, como impresora1.soporte.hp.com.
Tiempo de espera en inactividad: especifique el número de segundos que una conexión inactiva
●
puede permanecer abierta. El valor predeterminado es 270. Si se establece en cero, el tiempo de
espera está desactivado y las conexiones TCP/IP permanecen abiertas hasta que las cierre el otro
nodo (como una estación de trabajo) en la red.
Dirección IP predeterminada: especifique la dirección IP que se utilizará cuando el servidor de
●
impresión no pueda obtener una dirección IP de la red si está activado o se reconfigura para utilizar
BOOTP o DHCP.
Enviar solicitudes DHCP: especifique si las solicitudes DHCP se transmiten periódicamente
●
cuando se asigna una dirección IP predeterminada heredada o una dirección IP automática
predeterminada.
Para configurar los mismos ajustes de red desde el panel frontal, seleccione el icono del menú
Conectividad
y, a continuación, Gigabit Ethernet > Modificar configuración.
24Capítulo 3 Personalización de la impresoraESWW
Cambio de la configuración del lenguaje gráfico
No debería ser necesario cambiar la configuración de lenguaje gráfico predeterminada (Automático)
y no se recomienda que lo haga. No obstante, puede cambiar la configuración de lenguaje gráfico desde
HP Printer Utility de la siguiente manera.
1.En Windows, seleccione la ficha Configuración y, a continuación, Configuración de la
impresora > Preferencias de impresión.
En Mac OS, seleccione Configuración de impresora en el grupo Configuración y, a
continuación, Configurar ajustes de impresora > Preferencias de impresión.
2.Seleccione una de las opciones siguientes.
Seleccione Automático para que la impresora determine el tipo de archivo que recibe. Este
●
ajuste es aplicable a la mayor parte de las aplicaciones de software.
Seleccione PS sólo si va a enviar un archivo Postscript directamente a la impresora sin
●
necesidad de pasar por un controlador de impresora.
Seleccione PDF sólo si va a enviar un archivo PDF directamente a la impresora sin necesidad
●
de pasar por un controlador de impresora.
Seleccione CALS/G4 sólo si va a enviar un archivo del tipo adecuado directamente a la
●
impresora sin necesidad de pasar por un controlador de impresora.
Seleccione TIFF sólo si va a enviar un archivo TIFF directamente a la impresora sin necesidad
●
de pasar por un controlador de impresora.
Seleccione JPEG sólo si va a enviar un archivo JPEG directamente a la impresora sin
●
necesidad de pasar por un controlador de impresora.
También puede cambiar la configuración de lenguaje gráfico desde panel frontal. Seleccione el icono
del menú Configuración
gráf.. Seleccione la opción deseada y pulse la tecla OK para establecer el valor.
Si está utilizando una conexión USB, seleccione el icono
NOTA: La configuración seleccionada mediante HP Printer Utility sustituirá la configuración
seleccionada en el panel frontal.
y, a continuación, Preferencias de impresión > Selecc. lenguaje
y, a continuación, Preferencias de
Ajustes personales
ESWWCambio de la configuración del lenguaje gráfico25
4Manejo del papel
Consejos generales
●
Carga de un rollo en el eje
●
Carga de un rollo en la impresora
●
Descarga de un rollo
●
Carga de una sola hoja
●
Descarga de una sola hoja
●
Consulta de información sobre el papel
●
Valores preestablecidos de papel
●
Manejo del papel
Impresión en el papel cargado
●
Movimiento del papel
●
Mantenimiento del papel
●
Cambio del tiempo de secado
●
Activación y desactivación de la cuchilla automática
●
Avance y corte de papel
●
26Capítulo 4 Manejo del papelESWW
Consejos generales
SUGERENCIA: Antes de comenzar el proceso de cargar papel, asegúrese de que hay suficiente
espacio alrededor de la impresora, tanto delante como detrás.
PRECAUCIÓN:Asegúrese de que las ruedas de la impresora están bloqueadas (la palanca de freno
debe encontrarse hacia abajo) para evitar que la impresora se mueva.
Todo el papel debe ser de 28 cm o más. El papel de tipo A4 y Carta EEUU no se puede cargar en
horizontal.
SUGERENCIA: Para manipular papel fotográfico, use guantes de algodón con el fin de evitar
transferir grasa al papel.
PRECAUCIÓN:Mantenga cerrada la cesta durante todo el proceso de carga.
Carga de un rollo en el eje
PRECAUCIÓN:Asegúrese de que la bandeja de hojas esté cerrada.
Manejo del papel
ESWWConsejos generales27
Manejo del papel
1.Retire el extremo derecho del eje de la impresora y después el otro extremo.
¡ADVERTENCIA!No introduzca los dedos en los soportes del eje durante el proceso de
extracción.
2.El eje tiene un tope en cada extremo para evitar que el rollo se mueva. El tope azul se puede quitar
para colocar un nuevo rollo y puede ocupar distintas posiciones en el eje para asegurar rollos de
papel de diferentes tamaños. Retire el tope de papel azul situado en el extremo del eje.
3.Si el cilindro interior del rollo es de 7,62 cm, asegúrese de que están instalados los adaptadores
del cilindro que se suministran con la impresora.
28Capítulo 4 Manejo del papelESWW
4.Si el rollo es largo, ponga el eje en horizontal sobre una mesa y cargue el rollo.
SUGERENCIA:Puede ser necesaria la ayuda de otra persona para manipular un rollo grande.
5.Cargue el nuevo rollo en el eje. Compruebe que la orientación del papel coincide con la indicada
en la figura. De lo contrario, saque el rollo, gírelo 180 grados y vuelva a cargarlo en el eje. Las
etiquetas del eje muestran la orientación correcta.
NOTA: Desde la parte posterior de la impresora, el tope azul se inserta en el extremo derecho
del eje.
Fije ambos extremos del rollo lo más cerca posible de los topes del eje.
6.Coloque el tope de papel azul en el extremo abierto del eje y empújelo hasta que alcance el final
del rollo.
7.Asegúrese de empujar todo lo posible el tope de papel azul, hasta que ambos extremos estén
contra los topes.
Si suele usar varios tipos de papel, podrá cambiar los rollos con mayor rapidez si los carga previamente
en ejes diferentes. Se pueden adquirir ejes adicionales (consulte
Accesorios en la página 144).
Carga de un rollo en la impresora
Hay dos maneras de cargar un rollo. Se recomienda el procedimiento de carga fácil.
Para comenzar estos procedimientos, debe haber cargado previamente un rollo en el eje. Consulte
Carga de un rollo en el eje en la página 27.
ESWWCarga de un rollo en la impresora29
Manejo del papel
Procedimiento de carga fácil
1.Desde detrás de la impresora, coloque el extremo negro del eje en el soporte del lado izquierdo
del rollo. No inserte el extremo completamente en el soporte del rollo.
2.Coloque el extremo azul del eje en el soporte del lado derecho.
Manejo del papel
3.Con ambas manos, empuje el eje dentro de ambos soportes del rollo al mismo tiempo. El eje queda
ajustado en su sitio.
30Capítulo 4 Manejo del papelESWW
4.Si el borde del rollo no está recto o está rasgado (debido a veces a la cinta que se usa para sujetar
el final del rollo), tire del papel un poco más allá de la ranura de corte y utilice una cuchilla para
cortar un borde recto.
SUGERENCIA:Corte el papel lo más recto posible, ya que el papel torcido no se carga
correctamente.
5.Inserte el borde del papel en el cargador.
PRECAUCIÓN: Tenga cuidado de no poner los dedos en el recorrido del papel en la impresora.
6.Gire el eje en el cargador hasta que note resistencia. La impresora detecta el papel y lo carga
automáticamente en la impresora.
7.Una vez que el papel avanza en la impresora, la pantalla del panel frontal le pregunta si está
cargando un rollo o una hoja. Seleccione Rollo con las teclas de flecha hacia arriba y hacia
abajo y pulse OK.
ESWWCarga de un rollo en la impresora31
Manejo del papel
8.Seleccione la categoría y tipo de papel.
SUGERENCIA:Si ha cargado un tipo de papel cuyo nombre no aparece en la lista de papeles,
consulte
9.La impresora comprueba la alineación y mide el ancho. Corta una tira de papel brillo o satinado
del extremo para garantizar una calidad perfecta; el resto de tipos de papel no se cortan.
10. Observe el panel frontal; allí encontrará instrucciones.
11. Cuando el rollo esté alineado, en el panel frontal se mostrará el mensaje Preparada para indicar
que la impresora está preparada para imprimir. Si el rollo no está alineado, siga las instrucciones
de la pantalla del panel frontal.
El tipo de papel no está en el controlador. en la página 156.
Manejo del papel
12. Si el papel no está bien apretado en el rollo, rebobínelo ligeramente desde el extremo del eje hasta
que quede tenso.
NOTA: Si le surge algún problema inesperado en cualquier etapa del proceso de carga de papel,
consulte
SUGERENCIA:Cuando las hojas impresas caen en la cesta, pueden rasgarse o mancharse con tinta
de otras hojas. Para evitarlo, recoja las hojas impresas cuando se corten del rollo y no deje que se
apilen en la cesta. También puede desactivar la cuchilla automática, consulte
de la cuchilla automática en la página 45, y liberar la impresora utilizando la tecla Avanza y corta
hoja.
El papel no se puede cargar correctamente. en la página 154.
Activación y desactivación
Procedimiento del menú Papel
Como alternativa puede utilizar el menú Papel para iniciar el proceso de carga del papel.
1.Siga los pasos del uno al cinco de
2.
Desde el panel frontal, seleccione el icono del menú Papel
32Capítulo 4 Manejo del papelESWW
Procedimiento de carga fácil en la página 30.
.
3.Seleccione Carga de papel.
4.Seleccione Cargar rollo.
5.Continúe con el paso 9 del procedimiento de carga fácil (consulte Seleccione la categoría y tipo
de papel. en la página 32).
Descarga de un rollo
Antes de descargar un rollo, compruebe si hay papel en el rollo o si el final del papel no está sujeto al
rollo, y siga el procedimiento apropiado tal como se describe a continuación.
SUGERENCIA: No toque el papel mientras la impresora esté imprimiendo, ya que causará defectos
en la calidad de imagen.
Procedimiento de la tecla Descargar papel con papel en rollo
Si hay papel en el rollo, utilice el procedimiento siguiente.
1.Pulse la tecla Descargar papel en el panel frontal.
2.Cuando se le indique en la pantalla del panel frontal, levante la palanca azul de la izquierda.
3.Cuando se le indique en la pantalla del panel frontal, rebobine ligeramente el papel desde el
extremo del eje hasta quitarlo de la impresora.
4.Cuando se le indique en la pantalla del panel frontal, baje la palanca azul.
Procedimiento del menú Papel con papel en rollo
Manejo del papel
Si hay papel en el rollo, también puede iniciar el proceso desde el panel frontal.
1.
Seleccione el icono del menú Papel
ESWWDescarga de un rollo33
.
2.Seleccione Descargar papel.
3.Continúe desde el paso dos del proceso de la tecla Descargar papel.
Procedimiento para el rollo de papel
Si el final del papel no está sujeto al rollo, utilice el siguiente procedimiento.
1.Si ya ha iniciado el proceso de descarga, pulse la tecla Cancelar del panel frontal para cancelar
el procedimiento.
2.Levante la palanca azul de la izquierda. Si el panel frontal muestra una advertencia sobre la
palanca, ignórela.
Manejo del papel
3.Extraiga el papel de la impresora. Tire desde cualquier parte donde el papel sea accesible; se
recomienda hacerlo desde la parte posterior de la impresora.
4.Baje la palanca azul.
5.Si el panel frontal muestra un mensaje de advertencia, pulse la tecla OK para borrarlo.
Carga de una sola hoja
Hay dos maneras de cargar una hoja. Se recomienda el procedimiento de carga fácil.
Antes de cargar una hoja, se recomienda descargar cualquier hoja o rollo cargados, consulte
de un rollo en la página 33 o Descarga de una sola hoja en la página 37.
NOTA: Para las hojas de un grosor mayor de 0,5 mm, debe tener detrás de la impresora un espacio
igual a la longitud de la hoja.
Descarga
34Capítulo 4 Manejo del papelESWW
Procedimiento de carga fácil
1.Desde la parte frontal de la impresora, abra la bandeja de hojas.
SUGERENCIA:Si la bandeja es difícil de abrir, intente abrirla desde detrás de la impresora.
2.Inserte la hoja en el alimentador. Cargue la hoja alineándola con la línea de carga e introdúzcala
hasta que el papel no pueda continuar; con las hojas gruesas puede notar resistencia. La
impresora detecta la hoja en tres segundos. Se inicia una cuenta regresiva en la pantalla del panel
frontal.
PRECAUCIÓN: Tenga cuidado de no poner los dedos en el recorrido del papel en la impresora.
3.Después de la cuenta regresiva, el papel entra en la impresora. Guíe la hoja hacia la impresora;
esto es especialmente importante con los papeles gruesos.
4.La pantalla del panel frontal le pregunta si está cargando un rollo, una hoja con comprobación de
alineación o una hoja sin comprobación de alineación. Seleccione Hoja, con compr. alineación
u Hoja, sin compr. alineación con las teclas de flecha hacia arriba y hacia abajo.
NOTA: Se recomienda seleccionar la opción Hoja, con compr. alineación.
NOTA: Si carga una hoja sin comprobación de alineación, es posible que las vistas previas de
impresión no funcionen correctamente. Consulte
en la página 54.
Vista previa de una impresión
Manejo del papel
ESWWCarga de una sola hoja35
5.Seleccione la categoría y tipo de papel.
SUGERENCIA:Si ha cargado un tipo de papel cuyo nombre no aparece en la lista de papeles,
consulte
6.Si ha seleccionado Hoja en el menú Carga de papel, la impresora comprueba la alineación y mide
la hoja.
NOTA: Dependiendo de la longitud de la hoja, sale por la parte frontal de la impresora.
Si ha seleccionado Hoja, sin compr. alineación, deberá alinear la hoja manualmente.
El tipo de papel no está en el controlador. en la página 156.
Manejo del papel
7.Si el papel se ha cargado correctamente, en el panel frontal se mostrará el mensaje Preparada
para indicar que la impresora está preparada para imprimir. Si el papel no está recto, siga las
instrucciones de la pantalla del panel frontal.
NOTA: Cuando se carga correctamente, la hoja está en la parte posterior de la impresora.
NOTA: Si le surge algún problema inesperado en cualquier etapa del proceso de carga de papel,
consulte El papel no se puede cargar correctamente. en la página 154.
Procedimiento del menú Papel
Como alternativa puede utilizar el panel frontal para iniciar el proceso de carga del papel
1.Realice el paso uno del procedimiento de carga fácil.
36Capítulo 4 Manejo del papelESWW
2.
Desde el panel frontal, seleccione el icono del menú Papel
3.Seleccione Carga de papel.
.
4.Seleccione Hoja, con compr. alineación u Hoja, sin compr. alineación.
NOTA: Se recomienda seleccionar la opción Hoja, con compr. alineación.
NOTA: Si carga una hoja sin comprobación de alineación, es posible que las vistas previas de
impresión no funcionen correctamente. Consulte
en la página 54.
5.Continúe con el paso 5 del procedimiento de carga fácil (consulte Seleccione la categoría y tipo
de papel. en la página 36).
Descarga de una sola hoja
Manejo del papel
Vista previa de una impresión
Para descargar una hoja sin imprimir, utilice la tecla Descargar papel o el procedimiento del menú Papel.
Para descargar una sola hoja después de la impresión, simplemente tire de la hoja que está libre en la
parte frontal de la impresora.
ESWWDescarga de una sola hoja37
SUGERENCIA:No toque el papel mientras la impresora esté imprimiendo, ya que causará defectos
en la calidad de imagen.
Procedimiento de la tecla Descargar papel
1.Pulse la tecla Descargar papel en el panel frontal.
2.La hoja se descarga por la parte frontal de la impresora; puede recogerla o dejar que caiga en la
cesta.
Procedimiento del menú Papel
También puede descargar una hoja desde el menú Papel del panel frontal.
1.
Desde el panel frontal, seleccione el icono del menú Papel
.
Manejo del papel
2.Seleccione Descargar papel. La hoja se descarga por la parte frontal de la impresora; puede
recogerla o dejar que caiga en la cesta.
Consulta de información sobre el papel
Para ver información sobre el papel cargado, pulse la tecla Ver papel cargado en el panel frontal.
También puede seleccionar el icono del menú Papel
La siguiente información se mostrará en el panel frontal:
Estado de la hoja o el rollo
●
y, después, Ver información de papel..
Tipo de papel que ha seleccionado
●
Ancho del papel (estimado)
●
Longitud del papel (estimada)
●
38Capítulo 4 Manejo del papelESWW
Estado de calibración del color
●
Estado de calibración del avance de papel
●
NOTA: Si ha cargado una hoja cortada sin comprobación de alineación, debe omitirse la longitud
estimada ya que la impresora no puede estimarla con precisión.
Si no hay papel cargado, aparecerá el mensaje No hay papel.
La misma información (aparte del color y del estado de calibración del avance del papel) se muestra
en HP Printer Utility, en la página Consumibles.
NOTA: El papel fotográfico y el recubierto requieren una manipulación cuidadosa (consulte La hoja
impresa está rasgada o arañada en la página 168).
Valores preestablecidos de papel
Cada tipo de papel admitido tiene un conjunto de características propias. Para obtener una óptima
calidad de impresión, la impresora adapta el modo de impresión a cada tipo de papel. Por ejemplo,
puede que un papel determinado requiera más tinta, mientras que otro puede necesitar más tiempo de
secado. Por lo tanto, es preciso facilitar a la impresora una descripción de los requisitos de cada tipo
de papel. Esta descripción se denomina valor preestablecido del papel. Los valores preestablecidos
del papel incluyen el perfil ICC, que describe las características de color del papel; también contienen
información sobre las características y requisitos del papel que no están relacionados directamente con
el color. Los valores preestablecidos de papel existentes para la impresora ya se encuentran instalados
en el software correspondiente.
Sin embargo, como sería incómodo desplazarse por una lista de todos los tipos de papeles disponibles,
la impresora sólo contiene los valores preestablecidos de los tipos de papel más comunes. Si utiliza un
tipo de papel para el que su impresora no tiene un valor preestablecido, no puede seleccionar ese tipo
de papel en la pantalla del panel frontal.
Existen tres maneras de asignar un valor preestablecido a un tipo de papel nuevo.
Importe un valor preestablecido de papel que haya descargado de la Web. Consulte
●
un valor preestablecido de papel descargado en la página 40.
Cree su propio valor preestablecido de papel mediante HP Color Center. Consulte
●
propio valor preestablecido de papel en la página 40.
Los usuarios avanzados pueden crear y ajustar valores preestablecidos de papel mediante HP
●
Color Center. Consulte
NOTA: Puede utilizar un máximo de 30 tipos de papel personalizados y adicionales. Para eliminar un
valor preestablecido de papel personalizado o adicional, acceda a Color Center y seleccione Gestión
de valores preestablecidos de papel > Eliminar valor preestablecido de papel. Los valores
preestablecidos que se suministran con la impresora no se pueden eliminar.
Creación avanzada de valor preestablecido de papel en la página 42.
Para instalar
Para crear su
Manejo del papel
ESWWValores preestablecidos de papel39
Para instalar un valor preestablecido de papel descargado
1.Una vez que haya encontrado el valor preestablecido de papel adecuado en http://www.hp.com/go/z3200ps/paperpresets/ o en el sitio Web del fabricante, haga clic en el botón Descargar
ahora y guarde el valor preestablecido del papel (archivo “.oms”) en su ordenador.
NOTA: Si no encuentra en la Web el valor preestablecido de papel que desea, es posible que
se haya incorporado al último firmware de la impresora. Puede consultar las notas sobre la versión
de firmware para obtener más información (consulte
en la página 141).
2.Antes de comenzar a instalar el nuevo valor preestablecido, asegúrese de que la impresora está
inactiva y de que se ha detenido la cola de impresión. Al instalar un nuevo valor preestablecido
de papel, se interrumpirán los trabajos de impresión que estén en curso.
3.Inicie HP Printer Utility en el Servidor Web incorporado.
En HP Printer Utility, seleccione Color Center y, a continuación, Importar valor
●
preestablecido de papel.
En el Servidor Web incorporado, seleccione la ficha Configuración, Gestión de valores
●
preestablecidos de papel y, a continuación, la ficha Importar.
4.En la página Importar, seleccione el archivo de valores preestablecidos de papel que descargó en
el paso 1.
5.Haga clic en el botón Actualizar y espere a que finalice el proceso de actualización. Puede tardar
unos minutos. La impresora se reiniciará automáticamente al terminar la actualización; espere a
que se reinicie y a que el panel frontal indique que está preparada.
Actualización del firmware
Manejo del papel
6.Compruebe que el tipo de papel nuevo aparece en la categoría Papel adicional o Papel
personalizado del panel frontal de la impresora.
7.Abra HP Printer Utility para sincronizar el nuevo tipo de papel con el controlador. Seleccione la
impresora, la ficha Color Center, Gestión de valores preestablecidos de papel y, a
continuación, Sincronizar valores preestablecidos de papel (botón
Ahora que ya ha importado el valor preestablecido de papel, puede seleccionar el tipo de papel desde
el panel frontal y desde el controlador. El perfil ICC del nuevo tipo de papel está preparado para que
pueda utilizarse en la aplicación.
Para crear su propio valor preestablecido de papel
Antes de utilizar un papel personalizado con la impresora, debe agregar un valor preestablecido para
el papel nuevo. Puede crear un valor preestablecido de papel nuevo mediante HP Color Center en HP
Printer Utility.
El nombre del valor preestablecido de papel aparecerá en el controlador y en el panel frontal de la
impresora.
Para crear un valor preestablecido de papel puede seguir el procedimiento siguiente:
1.Acceda a la ficha Color Center en HP Printer Utility para Windows, o al grupo HP Color Center
en Utilidad de impresora HP para Mac OS.
2.Seleccione Crear nuevo valor preestablecido de papel.
en Mac OS).
3.Introduzca el nombre del papel.
SUGERENCIA:El nombre comercial del papel probablemente será el más comprensible para
el resto de usuarios de la impresora.
40Capítulo 4 Manejo del papelESWW
4.Seleccione una categoría de papel en el menú desplegable. La categoría de papel determina la
cantidad de tinta que se utiliza y otros parámetros básicos de impresión. Para obtener más
información, consulte la ayuda en línea de
paperpresets/. Las categorías disponibles son:
Papel Bond y recubierto: Papeles finos, basados en fibra, con una superficie mate. En estos
●
papeles se utiliza tinta negra mate, sin mejora de satinado, límites de tinta relativamente bajos
y posición de carro alta.
Papel fotográfico: Papeles relativamente finos, de base fotográfica, con una amplia variedad
●
de acabados de mate a satinado y brillo. En estos papeles se utiliza tinta negra fotográfica y
mejora de satinado, a excepción de los papeles fotográficos mate, con límites de tinta
relativamente altos y posición de carro baja, a excepción de los papeles fotográficos mate y
Baryte. Normalmente, imprimen con las ruedas de estrella levantadas.
Papel para pruebas: Una variedad de papeles de mate a satinado y brillo que se utilizan
●
para simular una impresión comercial con requisitos de elevada precisión del color.
Material para dibujo: Lienzos y materiales fotográficos mates y con base de papel que se
●
utilizan para imprimir dibujos de alta calidad. En estos papeles se utiliza tinta negra mate, sin
mejora de satinado, a excepción de los lienzos satinados y papeles perla, en los que se utiliza
tinta negra fotográfica y mejora de satinado. En todos ellos se utiliza posición de carro con
altos límites de tinta.
Transparencia: Materiales sintéticos, basados en transparencias, en los que normalmente
●
se utiliza tinta negra fotográfica, sin mejora de satinado, con límites de tinta relativamente
bajos y posición de carro alta.
Color Center y http://www.hp.com/go/Z3200ps/
Translúcido: Materiales sintéticos y translúcidos, en los que se utiliza tinta negra fotográfica,
●
sin mejora de satinado, con límites de tinta altos, posición de carro alta y ruedas de estrella
levantadas.
5.Haga clic en Siguiente en Windows, Continuar en Mac OS.
6.Cargue el papel personalizado (consulte de una sola hoja en la página 34). Encontrará el nombre del papel en la categoría Papel
personalizado del panel frontal.
7.Seleccione el nombre del perfil ICC en Color Center. Es el nombre que utilizará para seleccionar
el perfil en la aplicación.
8.Haga clic en Siguiente en Windows, Continuar en Mac OS.
9.Si el tipo de papel lo permite, la impresora realizará una calibración de color (durará
aproximadamente 10 minutos) y creará el perfil ICC (durará aproximadamente 20 minutos).
Ahora que ya ha creado el valor preestablecido del papel, ya podrá seleccionar el tipo de papel desde
el panel frontal y desde el controlador, en la categoría Papel personalizado. El perfil ICC del nuevo
tipo de papel estará preparado para que pueda utilizarse en la aplicación.
Puede exportar el nuevo valor preestablecido del papel a su ordenador y utilizarlo en otras impresoras
HP Designjet de la serie Z3200. En Color Center, seleccione Gestión de valores preestablecidos depapel > Exportar valor preestablecido de papel y, a continuación, siga las instrucciones que
aparecen en la pantalla. Para instalar el valor preestablecido en otra impresora, consulte
un valor preestablecido de papel descargado en la página 40.
Carga de un rollo en la impresora en la página 29 o Carga
Para instalar
Manejo del papel
ESWWValores preestablecidos de papel41
Creación avanzada de valor preestablecido de papel
La creación avanzada de valores preestablecidos de papel conlleva un proceso de pruebas y errores,
en los que puede modificar las propiedades de la impresora del nuevo valor preestablecido para obtener
la mejor calidad de impresión.
1.Acceda a la ficha Color Center en HP Printer Utility para Windows, o al grupo HP Color Center
en Utilidad de impresora HP para Mac OS.
2.Seleccione Gestión de valores preestablecidos de papel.
3.En Windows, seleccione Crear nuevo valor preestablecido de papel. En Mac OS, haga clic
en +.
4.Introduzca el nombre del papel.
SUGERENCIA:El nombre comercial del papel probablemente será el más comprensible para
el resto de usuarios de la impresora.
5.Seleccione una categoría de papel en el menú desplegable. La categoría de papel determina la
cantidad de tinta que se utiliza y otros parámetros básicos de impresión. Para obtener más
información, consulte la ayuda en línea de
paperpresets/. Las categorías disponibles son:
Papel Bond y recubierto: Papeles finos, basados en fibra, con una superficie mate. En estos
●
papeles se utiliza tinta negra mate, sin mejora de satinado, límites de tinta relativamente bajos
y posición de carro alta.
Color Center y http://www.hp.com/go/Z3200ps/
Manejo del papel
Papel fotográfico: Papeles relativamente finos, de base fotográfica, con una amplia variedad
●
de acabados de mate a satinado y brillo. En estos papeles se utiliza tinta negra fotográfica y
mejora de satinado, a excepción de los papeles fotográficos mate, con límites de tinta
relativamente altos y posición de carro baja, a excepción de los papeles fotográficos mate y
Baryte. Normalmente, imprimen con las ruedas de estrella levantadas.
Papel para pruebas: Una variedad de papeles de mate a satinado y brillo que se utilizan
●
para simular una impresión comercial con requisitos de elevada precisión del color.
Material para dibujo: Lienzos y materiales fotográficos mates y con base de papel que se
●
utilizan para imprimir dibujos de alta calidad. En estos papeles se utiliza tinta negra mate, sin
mejora de satinado, a excepción de los lienzos satinados y papeles perla, en los que se utiliza
tinta negra fotográfica y mejora de satinado. En todos ellos se utiliza posición de carro con
altos límites de tinta.
Transparencia: Materiales sintéticos, basados en transparencias, en los que normalmente
●
se utiliza tinta negra fotográfica, sin mejora de satinado, con límites de tinta relativamente
bajos y posición de carro alta.
Translúcido: Materiales sintéticos y translúcidos, en los que se utiliza tinta negra fotográfica,
●
sin mejora de satinado, con límites de tinta altos, posición de carro alta y ruedas de estrella
levantadas.
6.Si lo desea, puede utilizar el botón Cambiar propiedades de impresión para cambiar las
siguientes propiedades:
Grosor del papel: Es fundamental para la altura del carro o para el intervalo de la platina. Si
●
el papel pesa más de 250 g/m² o si no tiene un revestimiento de plástico, debería
seleccionar Alto.
Tiempo de secado: Se recomienda utilizar el valor Automático de forma predeterminada y
●
cambiar al valor Extendido en caso necesario.
Ruedas de estrella: Imprima con las ruedas de estrella levantadas o bajadas.
●
42Capítulo 4 Manejo del papelESWW
Cuchilla: Active o desactive la cuchilla.
●
Límite de tinta global: En un principio se puede dejar tal y como está y modificarlo
●
posteriormente, dependiendo de los resultados de la impresión.
Nivel de mejora de brillo: En un principio se puede dejar tal y como está y modificarlo
●
posteriormente, dependiendo de los resultados de la impresión.
NOTA: Si una opción aparece atenuada, significa que no está disponible para el tipo de papel
seleccionado.
Algunos tipos de papel están disponibles para distintos límites de tinta (menos tinta, más tinta o
normal). Los límites de tinta suelen ser proporcionales al volumen de la gama de colores, pero un
límite de tinta superior puede provocar en algunas ocasiones problemas de impresión (sangrado,
fusión, etc.). Los papeles de HP tienen límites de tinta ajustados, mientras que otros tipos de papel
tienen límites de tinta generales.
7.Haga clic en Siguiente en Windows, Continuar en Mac OS.
8.Cargue el papel personalizado (consulte de una sola hoja en la página 34). Encontrará el nombre del papel en la categoría Papel
personalizado del panel frontal.
9.En Windows, seleccione sí cuando le soliciten calibrar el papel. En Mac OS, seleccione Gestión
de valores preestablecidos de papel > Calibrar papel. Para obtener más información acerca
de la calibración del color, consulte
10. Puede imprimir la imagen que desee para comprobar la gama de colores, fusión, manchas,
bronceado y uniformidad del brillo. Si los resultados no son satisfactorios, puede cambiar las
propiedades de impresión y llevar a cabo otra calibración. Por ejemplo:
Para obtener una gama de colores mejor, aumente el límite de tinta o seleccione una variante
●
del mismo tipo de papel con “más tinta”, si está disponible.
Para reducir la fusión, reduzca el límite de tinta y/o el nivel de mejora de brillo o seleccione
●
una variante del mismo de papel con “menos tinta”, si está disponible.
Para reducir el bronceado o para mejorar la uniformidad del brillo, ajuste el nivel de mejora
●
del brillo.
Para obtener más información, consulte la ayuda en línea
11. Con las propiedades de impresión finales, ya puede crear un perfil ICC para el papel utilizando
una de las siguientes tres opciones:
El proceso estándar de Color Center (consulte
●
Carga de un rollo en la impresora en la página 29 o Carga
Calibración del color en la página 72.
de Color Center.
Perfiles de color en la página 74).
HP Advanced Profiling Solution (se suministra con la impresora). Para obtener más
●
información sobre HP Advanced Profiling Solution, consulte la documentación
correspondiente y
Un programa externo de perfiles (consulte
●
12. Una vez que haya creado y ajustado el perfil ICC para el papel, puede vincularlo al valor
preestablecido de papel con Color Center: seleccione Gestión de valores preestablecidos de
papel > Instalar perfil. Si ha utilizado el proceso de perfiles estándar de Color Center, no es
necesario que lleve a cabo este paso, ya que el perfil se vincula automáticamente con el valor
preestablecido de papel.
Para obtener más información acerca de los procesos disponibles en Color Center, consulte
del proceso de gestión de color en la página 71.
ESWWValores preestablecidos de papel43
http://www.hp.com/go/z3200ps/solutions/.
Medición del color en la página 76).
Resumen
Manejo del papel
Ahora que ya ha creado el valor preestablecido del papel, ya podrá seleccionar el tipo de papel desde
el panel frontal y desde el controlador, en la categoría Papel personalizado. El perfil ICC del nuevo
tipo de papel estará preparado para que pueda utilizarse en la aplicación.
Puede exportar el nuevo valor preestablecido del papel a su ordenador y utilizarlo en otras impresoras
HP Designjet de la serie Z3200. En Color Center, seleccione Gestión de valores preestablecidos depapel > Exportar valor preestablecido de papel y, a continuación, siga las instrucciones que
aparecen en la pantalla. Para instalar el valor preestablecido en otra impresora, consulte
un valor preestablecido de papel descargado en la página 40.
Impresión en el papel cargado
Para imprimir un trabajo en cualquier papel que esté cargado en la impresora, seleccione Cualq. en la
opción Tipo de papel del controlador de la impresora.
En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Papel y calidad y,
●
a continuación, seleccione Cualq. en la lista desplegable Tipo de papel.
En el cuadro de diálogo PCL3 de Mac OS: seleccione el panel Paper Type/Quality (Tipo de
●
papel/Calidad) y, a continuación, seleccione Cualq. en la lista desplegable Tipo de papel.
En el cuadro de diálogo de impresión PostScript de Mac OS: seleccione el panel Image Quality
●
(Calidad de imagen) y, a continuación, seleccione Cualq. en la lista desplegable Tipo de papel.
NOTA: Cualq. es el valor predeterminado de la selección de tipo de papel.
Para instalar
Manejo del papel
Movimiento del papel
Si la impresora está inactiva (lista para imprimir), puede mover el papel hacia adelante o hacia atrás
desde el panel frontal. Esto le permitirá disponer de más o menos espacio entre la última impresión y
la siguiente.
Para mover el papel, seleccione el icono del menú Papel
Puede mover el papel hacia adelante con la tecla de flecha hacia arriba del panel frontal o hacia atrás
con la tecla de flecha hacia abajo. Una vez que el papel esté en la posición deseada, pulse la tecla
OK.
y, a continuación, Mover papel.
Mantenimiento del papel
Para mantener la calidad del papel, siga estas recomendaciones.
Almacene los rollos cubiertos por un trozo de papel o de tela.
●
Almacene las hojas cortadas cubiertas y limpias o quíteles el polvo antes de cargarlas en la
●
impresora.
44Capítulo 4 Manejo del papelESWW
Limpie las placas de entrada y salida, y la bandeja de papel.
●
Mantenga siempre cerrada la ventana transparente de la impresora.
●
NOTA: El papel fotográfico y el recubierto requieren una manipulación cuidadosa (consulte La hoja
impresa está rasgada o arañada en la página 168).
Cambio del tiempo de secado
Quizás desee cambiar el ajuste de tiempo de secado para adaptarlo a condiciones de impresión
especiales, por ejemplo múltiples impresiones, en las que el tiempo es de extrema importancia o cuando
necesite asegurarse de que la tinta está seca antes de manipular el papel.
NOTA: La mayoría de tipos de papel no requieren tiempo de secado.
Seleccione el icono del menú Configuración y, a continuación, Recuperación de
impresiones> Seleccionar tiempo secado. Puede seleccionar:
Extendido, para establecer más tiempo del recomendado para asegurarse de que la tinta está
●
completamente seca.
Óptima, para establecer el tiempo predeterminado y recomendado para el papel seleccionado.
●
Reducido, para establecer menos tiempo del recomendado cuando la calidad es de menor
●
importancia.
Ninguno, para desactivar el tiempo de secado y retirar la hoja impresa en cuanto finaliza la
●
impresión.
SUGERENCIA: Si la tinta no está seca cuando se retira la hoja, podría quedar tinta en la bandeja de
salida y marcas en la hoja.
NOTA: Si cancela el tiempo de secado durante una impresión, es posible que la impresora no avance
y corte la hoja inmediatamente debido a que el mantenimiento del cabezal de impresión se ejecuta en
paralelo. Si el tiempo de secado es cero, la impresora corta el papel y después realiza el mantenimiento
del cabezal de impresión. Sin embargo, si el tiempo de secado es mayor que cero, la impresora no
corta el papel hasta que el mantenimiento del cabezal de impresión se haya completado, aunque se
haya pulsado la tecla Avanza y corta hoja.
Activación y desactivación de la cuchilla automática
Para activar o desactivar la cuchilla de papel de la impresora:
Desde HP Printer Utility para Windows, seleccione la ficha Configuración y cambie la opción
●
Cuchilla en Configuración de impresora > Avanzada.
Desde el grupo Configuración de Utilidad de impresora HP para Mac OS, seleccione
●
Configuración de impresora > Configurar ajustes de impresora y cambie la opción Cuchilla
en Configuración de impresora > Avanzada.
Desde el Servidor Web incorporado, seleccione la ficha Configuración, Configuración de
●
impresora y cambie la opción Cuchilla en Configuración de impresora > Avanzada.
Manejo del papel
●
Desde el panel frontal, seleccione el icono del menú Configuración
Recuperación de impresiones > Activar la cuchilla.
NOTA: Para cortar el papel enrollado mientras la cortadora automática está desactivada, consulte
Avance y corte de papel en la página 46.
ESWWCambio del tiempo de secado45
y, a continuación,
Avance y corte de papel
Para avanzar y cortar el papel si la cuchilla automática está desactivada o si el borde el papel no está
recto, pulse la tecla Avanza y corta hoja en el panel frontal. El papel avanza y aparece un mensaje en
el panel frontal:
Seleccione la posición de corte pulsando las teclas de flecha hacia adelante o hacia atrás
Si pulsa la tecla OK inmediatamente, la impresora realizará un corte recto y eliminará una tira de 4
pulgadas del borde del papel.
También puede utilizar las teclas de flecha hacia arriba y hacia abajo para eliminar más o menos papel
(el mínimo son 2 pulgadas). Abra la ventana para ver dónde se va a realizar el corte, que se indica con
unas tijeras en la parte lateral del carro. La ventana puede permanecer abierta mientras mueve el papel.
Cuando haya terminado de mover el papel, cierre la ventana y pulse la tecla OK.
NOTA: Es posible que la impresora no corte el papel inmediatamente, ya que cada vez que se imprime
una hoja se realiza el mantenimiento de los cabezales de impresión y el papel no se puede cortar hasta
que el proceso se ha completado.
Una vez cortado el papel, quite la hoja cortada de la bandeja de salida.
Manejo del papel
NOTA: Si quedan tiras u hojas pequeñas en la bandeja de salida, la impresora podría atascarse.
NOTA: El papel fotográfico y el recubierto requieren una manipulación cuidadosa (consulte La hoja
impresa está rasgada o arañada en la página 168).
46Capítulo 4 Manejo del papelESWW
5Impresión
Creación de un trabajo de impresión
●
Selección de la calidad de impresión
●
Selección del tamaño del papel
●
Selección de las opciones de márgenes
●
Impresión con métodos abreviados
●
Cambio de escala de una impresión
●
Vista previa de una impresión
●
Impresión de un borrador
●
Impresión de alta calidad
●
Impresión de imágenes en color de 16 bits
●
Impresión en tonos de gris
●
Impresión sin márgenes
●
Rotación de una imagen
●
Impresión con marcas de recorte
●
Impresión en una hoja de papel
●
Uso económico del papel
●
Agrupamiento de trabajos para ahorrar rollo de papel
●
Uso económico de la tinta
●
ESWW47
Impresión
Creación de un trabajo de impresión
Para imprimir algo, se debe enviar a la impresora Se considera que esto es un trabajo de impresión,
que se introduce en la cola de impresión de la impresora. Hay dos formas de enviar un trabajo de
impresión a la impresora:
Para imprimir directamente desde un programa, utilice la orden Impresión del mismo. Cuando
●
seleccione la impresora HP Designjet, el controlador de la impresora se encargará de enviarle el
trabajo.
Si tiene un archivo con un formato gráfico compatible, puede utilizar el Servidor Web incorporado
●
para enviarlo directamente a la impresora sin que pase por el controlador (véase a continuación).
Utilización del Servidor Web incorporado para imprimir archivos
Desde HP Printer Utility o desde el Servidor Web incorporado, seleccione Enviar trabajo en el grupo
Centro de trabajos. Aparecerá la ventana siguiente.
Impresión
Pulse el botón Añadir archivos para seleccionar los archivos del ordenador que desee imprimir. Los
archivos deben tener uno de los formatos siguientes:
PDF
●
PostScript
●
TIFF
●
JPEG
●
CALS/G4
●
NOTA: Cuando se imprime en un archivo, este debería tener uno de los formatos anteriores, pero su
nombre puede tener la extensión .plt o .prn.
Si los archivos no tienen uno de estos formatos, no se imprimirán correctamente.
Si se ha generado el trabajo con los ajustes adecuados (como el tamaño de la página, la rotación, el
redimensionamiento y el número de copias), sólo tiene que pulsar el botón Imprimir para que se envíen
a la impresora.
48Capítulo 5 ImpresiónESWW
Para especificar los ajustes de impresión, vaya a la sección Configuración del trabajo y seleccione
las opciones que necesite. Cada opción tiene un texto explicativo a la derecha, por lo que podrá conocer
el comportamiento de cada ajuste. Recuerde que si deja el ajuste como Predeterminada, se utilizará
el que se haya guardado para el trabajo. Si el trabajo no contiene ningún ajuste, se utilizará el de la
impresora.
Impresión de trabajos almacenados
Al imprimir un archivo con el Servidor Web incorporado, puede marcar el trabajo para almacenarlo
permanentemente en la impresora.
Si selecciona Trabajos almacenados en la ficha Principal del Servidor Web incorporado, verá una
lista de los trabajos almacenados. En cada trabajo se muestra la información siguiente:
El nombre del trabajo
●
El tamaño del trabajo
●
La fecha y la hora en la que la impresora recibió el trabajo
●
El nombre que le ha dado la persona que ha enviado el trabajo
●
Puede hacer clic en el título de cualquier columna para ordenar la lista por los datos de dicha columna.
Puede seleccionar uno o varios trabajos de la lista y realizar las siguientes operaciones mediante los
botones situados en la parte superior de la lista.
Imprimir: Los trabajos seleccionados se imprimen con los ajustes originales. Podrá ver la
●
evolución de los trabajos en la página Cola de trabajos.
Impresión avanzada: Se muestra la configuración de los trabajos seleccionados y puede
●
modificarla. Puede guardar la configuración nueva pulsando el botón Guardar e imprimir los
trabajos pulsando el botón Imprimir.
El valor de un ajuste solo se muestra si tiene el mismo valor en todos los trabajos seleccionados.
Si no es así, se muestra un guión.
Eliminar: Los trabajos seleccionados se eliminan permanentemente de la impresora.
●
Selección de la calidad de impresión
La impresora tiene varias opciones de calidad porque la impresión de gran calidad requiere cierta
pérdida de velocidad, mientras que la impresión rápida implica cierta reducción de la calidad.
Por lo tanto, el selector de calidad de impresión estándar es un deslizador que le permite elegir entre
calidad y velocidad.
Opcionalmente, puede seleccionar entre las opciones personalizadas: Óptima, Normal y Rápida.
También existen tres opciones personalizadas suplementarias que pueden influir en la calidad de
impresión: Detalle máximo, Más pasadas y Mejora de brillo. Consulte
en la página 56.
Impresión de alta calidad
NOTA: En el cuadro de diálogo del controlador para Windows, la resolución de procesamiento y de
impresión del trabajo se muestran en la ficha Papel/Calidad. En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac
OS, aparecen en el panel Resumen.
ESWWSelección de la calidad de impresión49
Impresión
Puede seleccionar las opciones de calidad de impresión de las maneras siguientes:
En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: vaya a la ficha Papel y calidad y
●
observe la sección Calidad de impresión. Si elige Opciones estándar, aparecerá un deslizador
sencillo con el que puede seleccionar velocidad o calidad. Si selecciona Opciones
personalizadas, aparecerán las opciones más específicas descritas anteriormente.
En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS (controlador PostScript): vaya al panel Calidad
●
de imagen. Si elige opciones de calidad Estándar, aparecerá un deslizador sencillo con el que
podrá seleccionar velocidad o calidad. Si elige las opciones de calidad Personalizar, aparecerán
las opciones más específicas descritas anteriormente.
En el cuadro de diálogo Imprimir (controlador PCL3) de Mac OS: vaya al panel Paper Type/
●
Quality (Tipo de papel/Calidad) y seleccione Papel. Si elige opciones de calidad Estándar,
aparecerá un deslizador sencillo con el que podrá seleccionar velocidad o calidad. Si elige las
opciones de calidad Personalizar, aparecerán las opciones más específicas descritas
anteriormente.
En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes básicos >
●
Calidad de impresión. Si selecciona Opciones estándar, puede elegir entre Velocidad y
Calidad. Si selecciona Opciones personalizadas, aparecerán las opciones más específicas
descritas anteriormente.
●
Si utiliza el panel frontal: seleccione el icono del menú Configuración
Preferencias de impresión > Calidad de impresión.
y, a continuación,
Impresión
NOTA: Si ha establecido la calidad de impresión desde su ordenador, se omitirá la configuración
de calidad de impresión en el panel frontal.
NOTA: No podrá modificar la calidad de impresión de las páginas que la impresora está recibiendo
o ya haya recibido (incluso si no se han comenzado a imprimir todavía).
Selección del tamaño del papel
El tamaño del papel se puede especificar de varios modos.
NOTA: El tamaño de papel especificado aquí debe ser el tamaño de papel en el que se ha creado el
documento. Es posible cambiar la escala del documento a un tamaño diferente para la impresión.
Consulte
●
●
●
●
Cambio de escala de una impresión en la página 53.
En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Papel/Calidad y,
a continuación, seleccione el tamaño del papel en la lista Tamaño del documento.
En el cuadro de diálogo Ajustar página de Mac OS: seleccione su impresora en el menú
emergente Format for (Formato para) y, después, Tamaño de papel.
En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes avanzados
> Papel > Tamaño de página > Estándar.
Si utiliza el panel frontal: seleccione el icono del menú Configuración
Preferencias de impresión > Papel > Seleccionar tamaño papel.
y, a continuación,
NOTA: Si ha establecido el tamaño del papel desde su ordenador, se omitirá la configuración
de calidad de impresión en el panel frontal.
NOTA: Si ha seleccionado Hoja, sin compr. alineación al cargar el papel, se estima que la
longitud del papel es cuatro veces el ancho.
SUGERENCIA:Si el tamaño del documento es 33 × 48 cm, diseñado para ajustarse a una hoja de
papel del mismo tamaño, seleccione el tamaño de documento Super B/A3.
50Capítulo 5 ImpresiónESWW
Tamaños de papel personalizados
Para elegir un tamaño de papel no estándar que no aparece en la lista de tamaños de papel:
En Windows hay tres maneras diferentes:
●
En el cuadro de diálogo del controlador, pulse el botón Personalizar en la ficha Papel/
◦
Calidad y, a continuación, especifique el nombre y las dimensiones del nuevo tamaño del
papel y haga clic en Guardar para guardarlo. Para ver el nuevo tamaño personalizado en la
lista de tamaños personalizados del controlador PostScript, tendrá que salir de las
propiedades de la impresora y, a continuación, volver a entrar (si fuera necesario, utilice el
botón Más).
NOTA: El controlador no le permitirá crear un tamaño de papel cuyo ancho supere la
longitud.
En el menú Inicio, seleccione Impresoras y faxes y, a continuación, en el menú Archivo,
◦
seleccione Propiedades del servidor. En la ficha Formularios, active la casilla Crear un
nuevo formulario, especifique el nombre y dimensiones del nuevo formulario y, a
continuación, haga clic en Guardar formulario.
El controlador PostScript permite definir el tamaño de un papel personalizado de una forma
◦
especial solo para la sesión actual. Seleccione la ficha Avanzadas y, a continuación, Papel/
Salida > Tamaño de papel. Seleccione Tamaño de página personalizado PostScript de
la lista de tamaños de papel, especifique las dimensiones del papel y, a continuación, haga
clic en OK para guardar las dimensiones nuevas del tamaño de página personalizado
PostScript, que aparece en la lista de tamaños personalizados disponible en la ficha Papel/Calidad. El nuevo tamaño de la página se guarda hasta que salga de la aplicación actual.
Después, el tamaño de página personalizado PostScript permanece en la lista pero adopta
sus dimensiones predeterminadas.
En el cuadro de diálogo Ajustar página de Mac OS: seleccione Tamaño de papel >
●
Administrar tamaños personalizados.
En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes avanzados
●
> Papel > Tamaño de página > Personalizar.
Selección de las opciones de márgenes
De manera predeterminada, la impresora deja 5 mm de margen entre los bordes de la imagen y los del
papel (17 mm en el pie de página de una hoja de papel). Sin embargo, este comportamiento puede
cambiarse de varias maneras.
En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Papel/Calidad y,
●
a continuación, el botón Márgenes/diseño.
SUGERENCIA:En el controlador PostScript de Windows, asegúrese de que ha elegido la opción
correcta de la lista Tamaño del documento. Si pretende utilizar las opciones
Sobredimensionamiento, Cortar contenido por márgenes o Sin bordes, debería seleccionar
un tamaño de documento “sin márgenes”.
En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS (controlador PostScript): seleccione el panel
●
Finalizando y, a continuación, Diseño.
En el cuadro de diálogo Imprimir (controlador PCL3) de Mac OS: seleccione el panel Paper
●
Type/Quality (Tipo de papel/Calidad) y, a continuación, Diseño.
En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes avanzados
●
> Papel > Diseño/Márgenes.
Impresión
Aparecerán al menos algunas de las opciones siguientes.
ESWWSelección de las opciones de márgenes51
NOTA: En Mac OS, las opciones de márgenes disponibles dependen del tamaño de papel
seleccionado en el cuadro de diálogo Configurar página. Por ejemplo, para la impresión sin bordes
debe seleccionar un nombre de tamaño de papel que incluya las palabras "sin márgenes".
Estándar. La imagen se imprimirá en una página del tamaño seleccionado, con un margen
●
estrecho entre los bordes de la imagen y los del papel. La imagen debe ser lo bastante pequeña
para caber dentro de los márgenes.
Extragrande. La imagen se imprimirá en una página ligeramente mayor que el tamaño
●
seleccionado. Si corta los márgenes, quedará una página del tamaño seleccionado, sin márgenes
entre la imagen y los bordes del papel.
Cortar contenido por márgenes. Utilice esta opción cuando la imagen tenga bordes blancos y
●
un tamaño igual al del papel que ha seleccionado. La impresora utilizará los bordes blancos como
márgenes y obtendrá un tamaño de página igual al seleccionado por el controlador.
Sin bordes. La imagen se imprimirá en una página del tamaño seleccionado, sin márgenes. La
●
imagen se amplía ligeramente para garantizar que no quede margen entre los bordes de la imagen
y los del papel. Si selecciona Ajuste automático en la impresora, esta ampliación se realiza
automáticamente. Si selecciona Ajuste manual en la aplicación, asegúrese de que el tamaño
de la imagen en la aplicación es ligeramente superior al del papel. Consulte también
sin márgenes en la página 59.
Impresión con métodos abreviados
Impresión
Impresión
El controlador de la impresora proporciona muchas opciones que se pueden establecer en valores
diferentes cuando se imprime un trabajo determinado. Un método abreviado de impresión almacena
los valores de todas estas opciones que son apropiados para un tipo de trabajo determinado, de modo
que se pueden establecer todos con un solo clic. Algunos ajustes (como tamaño de papel, origen del
papel y orientación) pueden sustituirse por los valores que proporciona la aplicación.
Para utilizar un método abreviado, seleccione la ficha Método abreviado de impresión en el cuadro
de diálogo del controlador para Windows.
NOTA: Los métodos abreviados sólo están disponibles en Windows.
Aparecerá una lista de métodos abreviados disponibles; seleccione el que mejor se adapte al tipo de
trabajo que desea imprimir.
52Capítulo 5 ImpresiónESWW
Las opciones del controlador quedarán ajustadas al trabajo. Puede imprimir inmediatamente o examinar
los ajustes para comprobar si son los adecuados. Si lo desea, puede seleccionar un método abreviado
y, a continuación cambiar algunos de sus ajustes manualmente.
SUGERENCIA: Compruebe al menos los ajustes que aparecen en la ficha Métodos abreviados de
impresión: tamaño del documento, orientación, etc.
El método abreviado Valores predeterminados contiene los ajustes predeterminados de la impresora.
Cuando hace clic en él, establece todas las opciones en sus valores predeterminados.
Los métodos abreviados de impresión se pueden personalizar para ajustarlos a sus necesidades
concretas. Para crear su propio método abreviado:
1.Seleccione el método abreviado que mejor satisfaga sus requisitos.
2.Cambie cualquier valor en la ficha Métodos abreviados de impresión u otras fichas.
3.Guarde el nuevo método abreviado de impresión.
Si más adelante decide que ya no necesita un método abreviado, puede eliminarlo.
Cambio de escala de una impresión
Es posible enviar una imagen a la impresora con un tamaño determinado al tiempo que se le indica a
la impresora que escale el tamaño de la imagen a otro diferente (normalmente mayor). Esto puede
resultar útil:
Si su software no es compatible con formatos de gran tamaño
●
Si el archivo es demasiado grande para la memoria de la impresora, en este caso puede reducir
●
el tamaño del papel en el software y volver a ampliarlo utilizando la opción del panel frontal.
Para volver a escalar una imagen, puede hacer una de las acciones siguientes:
En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: vaya a la ficha Funciones y busque
●
la sección Opciones de ajuste de tamaño.
La opción Imprimir documento en ajusta el tamaño de la imagen al tamaño del papel
◦
seleccionado. Por ejemplo, si ha seleccionado el tamaño de papel ISO A2 e imprime una
imagen de tamaño A3, se incrementará el tamaño de la misma para adaptarse al papel A2.
Si, por el contrario, se selecciona el tamaño de papel ISO A4, la impresora reducirá las
imágenes de mayor tamaño para adaptarlas al tamaño A4.
La opción % del tamaño real aumenta el área de impresión de la página original (la página
◦
menos los márgenes) en el porcentaje indicado y añade los márgenes para determinar el
tamaño de salida del papel.
En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS (controlador PostScript): seleccione el panel
●
Finalizando y, a continuación, Imprimir documento activado para ajustar el tamaño de la
imagen al tamaño de papel que ha seleccionado. Por ejemplo, si ha seleccionado el tamaño de
papel ISO A2 e imprime una imagen de tamaño A3 el tamaño de ésta aumentará para adaptarse
al papel A2. Si, por el contrario, se selecciona el tamaño de papel ISO A4, la impresora reducirá
las imágenes de mayor tamaño para adaptarlas al tamaño A4.
En el cuadro de diálogo Imprimir (controlador PCL3) de Mac OS: seleccione el panel Gestión
●
del papel, Escalar hasta ajustar al tamaño y elija el tamaño de papel al que desea ajustar la
imagen. Si desea aumentar el tamaño de la imagen, asegúrese de que la casilla Reducir sólo
está desactivada.
ESWWCambio de escala de una impresión53
Impresión
En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes avanzados
●
> Redimensión.
Las opciones Estándar y Personalizar ajustan el tamaño de la imagen al tamaño del papel
◦
estándar o personalizado que haya seleccionado. Por ejemplo, si ha seleccionado el tamaño
de papel ISO A2 e imprime una imagen de tamaño A3 el tamaño de ésta aumentará para
adaptarse al papel A2. Si, por el contrario, se selecciona el tamaño de papel ISO A4, la
impresora reducirá las imágenes de mayor tamaño para adaptarlas al tamaño A4.
La opción % del tamaño real aumenta el área de impresión de la página original (la página
◦
menos los márgenes) en el porcentaje indicado y añade los márgenes para determinar el
tamaño de salida del papel.
●
Si utiliza el panel frontal: seleccione el icono del menú Configuración
Preferencias de impresión > Papel > Redimensionar.
Si va a imprimir en una sola hoja, deberá asegurarse de que la imagen se adapta a la página, ya que,
de lo contrario, la imagen puede sufrir recortes.
Vista previa de una impresión
La vista previa de una impresión en pantalla permite comprobar el diseño antes de imprimir, lo que
puede contribuir a evitar el desperdicio de papel y tinta en una impresión incorrecta.
y, a continuación,
NOTA: Si carga una hoja de papel sin comprobación de alineación, la impresora no mide la longitud
de la hoja, por lo que no se podrá utilizar la vista previa de la impresión como guía fiable para la
impresión final.
Para obtener la vista previa de una impresión en Windows, tiene las opciones siguientes:
●
Utilice la opción de vista previa de la aplicación.
◦
Active la opción Mostrar vista previa antes de imprimir, que puede encontrar en la ficha
◦
Métodos abreviados de impresión del controlador, ficha Papel/Calidad y ficha
Características. La vista previa se muestra antes de imprimir; puede comprobar los ajustes
de impresión y el diseño de la imagen y, a continuación, hacer clic en Imprimir para continuar
con la impresión o en Cancelar para cancelar el trabajo.
Impresión
54Capítulo 5 ImpresiónESWW
Para obtener la vista previa de una impresión en Mac OS, tiene las opciones siguientes:
●
Utilice la opción de vista previa de la aplicación.
◦
Haga clic en el botón Vista previa en la parte inferior del cuadro de diálogo Imprimir. Ésta es
◦
la vista previa básica que proporciona Mac OS.
Si utiliza el controlador PostScript, marque la opción Mostrar la previsualización de la
◦
impresión que puede encontrar en el cuadro de diálogo Imprimiendo del panel
Finalizando.
Si utiliza el controlador PCL3, haga clic en el botón PDF que está en la parte inferior del
◦
cuadro de diálogo Imprimir y, a continuación, haga clic en Vista previa de HP. Esto
proporciona una vista previa con más características, como la posibilidad de cambiar el
tamaño de papel, el tipo de papel y la calidad de impresión, y de girar la imagen. Consulte a
continuación:
NOTA: Vista previa de HP no está disponible si se utiliza Adobe InDesign, Adobe Illustrator,
Adobe Reader o Apple Aperture.
Para previsualizar una impresión mediante el Servidor Web incorporado, seleccione Ajustes
●
básicos > Retener para vista previa.
ESWWVista previa de una impresión55
Impresión
Impresión de un borrador
Puede especificar la impresión de calidad borrador de varias maneras:
En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: vaya a la ficha Papel y calidad y
●
observe la sección Calidad de impresión. Mueva el deslizador de calidad de impresión al extremo
izquierdo ('Velocidad').
En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS (controlador PostScript): vaya al panel Calidad
●
de imagen y mueva el deslizador de calidad de impresión al extremo izquierdo (“Velocidad”).
En el cuadro de diálogo Imprimir (controlador PCL3) de Mac OS: vaya al panel Tipo de papel/
●
Calidad, seleccione Papel y, a continuación, mueva el deslizador de calidad de impresión al
extremo izquierdo ('Velocidad').
En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes básicos >
●
Calidad de impresión > Opciones estándar > Velocidad.
●
Si utiliza el panel frontal: seleccione el icono de menú Configuración
Preferencias de impresión > Calidad de impresión > Seleccionar nivel calidad > Rápida.
NOTA: Si ha establecido la calidad de impresión desde su ordenador, se omitirá la configuración de
calidad de impresión en el panel frontal.
y, a continuación,
Impresión
Impresión de alta calidad
Puede especificar la impresión de alta calidad de varias maneras:
En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: vaya a la ficha Papel y calidad y
●
observe la sección Calidad de impresión. Mueva el deslizador de calidad de impresión al extremo
derecho ('Calidad').
En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS (controlador PostScript): vaya al panel Calidad
●
de imagen y mueva el deslizador de calidad de impresión al extremo derecho (“Calidad”).
En el cuadro de diálogo Imprimir (controlador PCL3) de Mac OS: vaya al panel Tipo de papel/
●
Calidad, seleccione Papel y, a continuación, mueva el deslizador de calidad de impresión al
extremo derecho ('Calidad').
En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes básicos >
●
Calidad de impresión > Opciones estándar > Calidad.
●
Si utiliza el panel frontal: seleccione el icono de menú Configuración
Preferencias de impresión > Calidad de impresión > Seleccionar nivel calidad > Óptima.
NOTA: Si ha establecido la calidad de impresión desde su ordenador, se omitirá la configuración de
calidad de impresión en el panel frontal.
Si tiene una imagen de alta resolución
Si la imagen tiene una resolución mayor que la resolución de procesamiento (que puede ver en la
ficha Papel/Calidad del controlador, en Windows), la nitidez de la impresión puede mejorar al
y, a continuación,
56Capítulo 5 ImpresiónESWW
seleccionar la opción Detalle máximo. Esta opción sólo está disponible cuando se imprime en papel
satinado y se selecciona la calidad de impresión Óptima.
En el cuadro de diálogo del controlador, es decir, el cuadro de diálogo Imprimir de Mac
●
OS: seleccione la opción de calidad de impresión personalizada en lugar de estándar, después
active la casilla Detalle máximo.
En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes básicos >
●
Calidad de impresión > Personalizar. Ajuste Nivel de calidad como Óptima, y Detalle
máximo como Sí.
●
Si utiliza el panel frontal: seleccione el icono del menú Configuración
Preferencias de impresión > Calidad de impresión > Activar detalle máximo.
NOTA: La opción Detalle máximo tiene como resultado una impresión más lenta con papel
fotográfico, pero no aumenta la cantidad de tinta que se emplea.
Si tiene problemas con el cabezal de impresión
Si los cabezales de impresión tienen un número excesivo de inyectores obstruidos (que pueden
provocar bandas o rayas blancas en la impresión), la calidad de impresión puede mejorar al seleccionar
la opción Más pasadas.
En el cuadro de diálogo del controlador, es decir, el cuadro de diálogo Imprimir de Mac
●
OS: seleccione la opción de calidad de impresión personalizada en lugar de estándar, después
active la casilla Más pasadas.
y, a continuación,
En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes básicos >
●
Calidad de impresión > Personalizar. Ajuste Nivel de calidad como Óptima, y Más pasadas
como Sí.
●
Si utiliza el panel frontal: seleccione el icono del menú Configuración
Preferencias de impresión > Calidad de impresión > Activar más pasadas.
NOTA: La opción Más pasadas tiene como resultado una impresión más lenta, pero no aumenta la
cantidad de tinta empleada.
SUGERENCIA: En lugar de utilizar esta opción, considere la posibilidad de utilizar la impresión de
diagnóstico para imágenes con el fin de identificar el cabezal o los cabezales de impresión que están
ocasionando el problema, y limpiarlos o sustituirlos. Consulte
en la página 178.
Si está imprimiendo en papel fotográfico
Si está imprimiendo en papel fotográfico, tiene la opción de utilizar la mejora de satinado, que mejora
la calidad del satinado en general y elimina el efecto bronceado. Existen tres configuraciones:
Desactivado: no se utiliza la mejora de satinado.
●
Económico: la mejora de satinado se utiliza en las zonas tintadas de la imagen, no en las zonas
●
sin tinta (blancas).
y, a continuación,
Impresión de imágenes de diagnóstico
Toda la página: la mejora de satinado se utiliza en toda el área de la página definida, incluyendo
●
las zonas sin tinta.
ESWWImpresión de alta calidad57
Impresión
Si el deslizador de calidad de impresión se establece en Calidad, la opción Mejora de brillo se
establece automáticamente en Toda la página. Para cambiar esta configuración:
En el cuadro de diálogo del controlador, es decir, el cuadro de diálogo Imprimir de Mac
●
OS: seleccione la opción de calidad de impresión personalizada en lugar de estándar, después
active la opción Mejora de brillo.
En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes básicos >
●
Calidad de impresión > Personalizar > Intensif. de brillo.
●
Si utiliza el panel frontal: seleccione el icono del menú Configuración
Preferencias de impresión > Calidad de impresión > Mejora de brillo.
Si establece Mejora de brillo en Toda la página, puede reducir aún más el oscurecimiento, si es
preciso, aumentando el nivel de mejora de brillo. Puede hacerlo desde HP Printer Utility: seleccione
Color Center > Gestión de valores preestablecidos de papel > Cambiar las propiedades de
impresión del papel. Es posible ajustar el Nivel de mejora de satinado para utilizar una mejora de
satinado mayor o menor. Si utiliza un nivel de mejora de satinado mayor, se reducirá el oscurecimiento
y el satinado se distribuirá equitativamente en toda la página; no obstante, el resultado puede aparecer
borroso o granulado.
Si está imprimiendo en papel fotográfico satinado
Si está imprimiendo en un papel fotográfico satinado, contemple la posibilidad de utilizar el Papel
fotográfico satinado profesional HP, que le ofrece:
y, a continuación,
Impresión
Una amplia gama de colores
●
Densidad óptica negra mejorada
●
Cobertura PANTONE mejorada
●
Una superficie más suave
●
Mayor robustez
●
Impresión de imágenes en color de 16 bits
En una imagen RGB de 16 bits, cada uno de los tres colores primarios está codificado con un valor de
16 bits, de forma que cada píxel tome 48 bits.
Si imprime imágenes en color de 16 bits mediante el controlador de una impresora, se reducirán a
colores de 8 bits antes de llegar a la impresora.
Para enviar una imagen en color de 16 bits a la impresora, debe haberla guardado como una imagen
en color de 16 bits en un archivo TIFF o JPEG y, a continuación, enviarlo directamente a la impresora
sin utilizar un controlador (consulte
en la página 48). En este caso, la gestión del color se realiza en una imagen en color de 16 bits y, por
lo tanto, es más precisa. Finalmente, la imagen se reduce a colores de 8 bits para la impresión final.
SUGERENCIA:Algunas aplicaciones rechazan el uso de una imagen en color de 16 en formato JPEG
y otras la reducen automáticamente a colores de 8 bits. Se recomienda utilizar un archivo TIFF ya que,
normalmente, se obtiene un resultado de mayor calidad.
Utilización del Servidor Web incorporado para imprimir archivos
58Capítulo 5 ImpresiónESWW
Impresión en tonos de gris
Puede convertir todos los colores de una imagen en tonos de gris de las maneras siguientes:
En el programa de aplicación: muchos programas ofrecen esta opción.
●
En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: vaya a la ficha Color y busque la
●
sección de opciones de color. Seleccione Imprimir en escala de grises.
En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS (controlador PostScript): vaya al panel Opciones
●
de color y seleccione Imprimir en escala de grises.
En el cuadro de diálogo Imprimir (controlador PCL3) de Mac OS: vaya al panel Paper Type/
●
Quality (Tipo de papel/Calidad), seleccione Color y, a continuación, seleccione Imprimir en
escala de grises.
En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Color > Color/Escala
●
de grises > Imprimir en escala grises.
Consulte también
controlador PS) en la página 91.
Impresión de fotografías en blanco y negro para una exposición (Photoshop,
Impresión sin márgenes
La impresión sin márgenes (hasta los bordes del papel) se conoce como impresión sin bordes. Esto
sólo se puede hacer en rollos de papel brillo o satinado.
Para asegurarse de no dejar márgenes, se imprime pasados ligeramente los bordes del papel. Toda
la tinta que se deposite fuera del papel es absorbida por la esponja situada en la platina.
NOTA: Si desea imprimir sin márgenes, debe asegurarse de que la imagen cabe en la página. Si la
imagen es más pequeña que la página, no se ampliará automáticamente.
Puede indicar que se imprima sin márgenes de las siguientes formas:
En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: Seleccione la ficha Papel/Calidad y
●
pulse el botón Márgenes/Diseño. A continuación seleccione Sin bordes.
SUGERENCIA:En el controlador PostScript de Windows, asegúrese de que ha elegido la opción
correcta de la lista Tamaño del documento. Si va a utilizar la opción Sin bordes, debería
seleccionar un tamaño de documento “sin márgenes”.
En el cuadro de diálogo Ajustar página de Mac OS (controlador PostScript): seleccione un
●
nombre de tamaño de papel que incluya las palabras "no margins" (sin márgenes). A continuación,
en el cuadro de diálogo Imprimir, seleccione Finalizando > Diseño > Sin bordes.
En el cuadro de diálogo Ajustar página de Mac OS (controlador PCL3): seleccione un nombre
●
de tamaño de papel que incluya las palabras "no margins" (sin márgenes). A continuación, en el
cuadro de diálogo Imprimir, seleccione Tipo de papel/Calidad > Diseño > Sin bordes.
En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes avanzados
●
> Papel > Diseño/Márgenes > Sin bordes.
Cuando selecciona Sin bordes, también debe seleccionar una de las opciones siguientes de
ampliación de la imagen:
Ajuste automático en la impresora significa que la impresora amplía automáticamente la imagen
●
(unos pocos milímetros en cada dirección) para imprimir sobre los bordes del papel.
Ajuste manual en la aplicación significa que debe ampliar la imagen por sí mismo en la aplicación
●
y elegir un tamaño de papel ligeramente mayor que el actual.
ESWWImpresión en tonos de gris59
Impresión
NOTA: Si el primer trabajo de impresión después de cargar papel no tiene bordes, la impresora puede
recortar el borde anterior del papel antes de imprimir.
Al final de la impresión sin bordes, la impresora por lo general corta el papel ligeramente dentro del
área de la imagen para asegurarse de que la impresión no tenga bordes. Después corta el papel otra
vez para que no se incluya ninguna parte residual de la imagen en la impresión siguiente. Sin embargo,
si se cancela el trabajo o si hay espacio en blanco en la parte inferior de la imagen, sólo se hace un
corte.
Rotación de una imagen
De manera predeterminada, las imágenes se imprimen con los lados más cortos paralelos al extremo
del papel, de esta manera:
Impresión
Quizás desee girar las imágenes 90 grados para ahorrar papel, de esta manera:
Puede hacerlo de las maneras siguientes:
En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Características y,
●
a continuación, Rotar 90 grados.
En el cuadro de diálogo Imprimir (controlador PCL3) de Mac OS: seleccione Vista previa de
●
HP y, a continuación, Rotar 90 grados.
En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS (controlador PostScript): vaya al panel
●
Finalizando y seleccione Rotar 90 grados.
60Capítulo 5 ImpresiónESWW
En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes avanzados
●
> Opciones de rollo > Rotar.
●
En el panel frontal: seleccione el icono de menú Configuración
Preferencias de impresión > Papel > Rotar.
NOTA: Cuando se establece la rotación en el ordenador, se anula la rotación del panel frontal.
NOTA: Cuando se rota un trabajo, es posible que se aumente la longitud de la página para evitar
recortes, puesto que los márgenes superior e inferior suelen ser mayores que los laterales.
NOTA: Tanto con un rollo como con las hojas, si se rota una imagen en horizontal cuya orientación
original era vertical, es posible que el ancho del papel no sea suficiente. Por ejemplo, si se rota 90
grados una imagen de tamaño D/A1 vertical en papel de tamaño D/A1, probablemente se supere la
anchura del papel. Si utiliza el Servidor Web incorporado, la pantalla de previsualización lo confirmará
mediante un triángulo de advertencia.
Autorrotación
Con algunos controladores de impresora, también puede seleccionar la opción Autorotate
(Autorrotación) que, para ahorrar papel, girará automáticamente 90 grados cualquier imagen vertical
que exceda el tamaño.
y, a continuación,
Impresión con marcas de recorte
Las líneas de recorte indican dónde se debe cortar el papel para reducirlo al tamaño de página
seleccionado. Puede imprimir automáticamente las líneas de recorte con cada trabajo de la siguiente
manera:
En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Funciones y, a
●
continuación, Activar marcas de recorte.
En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS (controlador PostScript): vaya al panel
●
Finalizando y seleccione Activar marcas de recorte.
En el cuadro de diálogo Imprimir (controlador PCL3) de Mac OS: vaya al panel Tipo de papel/
●
Calidad, seleccione Papel y, a continuación, seleccione Activar marcas de recorte.
En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes avanzados
●
> Opciones de rollo > Activar marcas de recorte.
●
Si utiliza el panel frontal: seleccione el icono del menú Configuración
Preferencias de impresión > Papel > Activar marcas de recorte > Activar.
Para imprimir las líneas de recorte en trabajos agrupados (consulte
ahorrar rollo de papel en la página 62), deberá seleccionar una opción diferente:
En el servidor Web incorporado: seleccione Gestión de trabajos > Utilice marcas de recorte
●
cuando esté activado el agrupamiento > Activar.
, y, a continuación,
Agrupamiento de trabajos para
●
Si utiliza el panel frontal: seleccione el icono de menú Configuración
Gestión de trabajos > Opciones de agrupamiento > Activar marcas de recorte > Activado.
ESWWImpresión con marcas de recorte61
y, a continuación,
Impresión
Impresión en una hoja de papel
Para imprimir en una hoja suelta, cargue primero la hoja de papel (consulte Carga de una sola hoja
en la página 34). A continuación:
Con un controlador de impresora en Mac OS o con el controlador PostScript para
●
Windows: seleccione un tamaño de papel descrito como “para hoja de papel” y, a continuación,
seleccione Alimentación manual en Origen del papel.
Con el controlador PCL3 para Windows: seleccione Alimentación manual en Origen del
●
papel.
Uso económico del papel
Las siguientes son algunas recomendaciones para hacer un uso económico del papel:
Si está imprimiendo imágenes relativamente pequeñas o páginas de documentos, puede utilizar
●
el agrupamiento para imprimirlas una al lado de otra en lugar de una tras otra. Consulte
Agrupamiento de trabajos para ahorrar rollo de papel en la página 62.
Si va a imprimir documentos de varias páginas relativamente pequeñas, puede imprimir hasta 16
●
de ellas en la misma hoja de papel. Utilice la opción Páginas por hoja de la ficha
Características en el controlador para Windows o el panel Diseño en el controlador para Mac
OS.
Impresión
Puede ahorrar un poco de papel de los rollos si utiliza las opciones siguientes:
●
En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Funciones y,
◦
a continuación, Eliminar blanco superior/inferior y/o Rotar 90 grados o Autorrotación.
En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS (controlador PostScript): seleccione el
◦
panel Finalizando y, a continuación, Eliminar blanco superior/inferior y/o Rotar 90
grados.
En el cuadro de diálogo Imprimir (controlador PCL3) de Mac OS: seleccione el panel
◦
Tipo de papel/Calidad, Papel y, a continuación, Eliminar blanco superior/inferior; y/o
seleccione Vista previa de HP y, después, Rotar 90 grados.
En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Ajustes
Si activa la vista previa en su ordenador antes de imprimir, a veces podrá evitar el desperdicio de
●
papel en impresiones que contienen errores obvios. Consulte
en la página 54.
Vista previa de una impresión
Agrupamiento de trabajos para ahorrar rollo de papel
Agrupar significa imprimir automáticamente las imágenes o las páginas de un documento una al lado
de otra, en lugar de una después de otra. Con esto se evita desperdiciar papel.
62Capítulo 5 ImpresiónESWW
1.Sentido de avance del papel
2.Sin agrupamiento
3.Con agrupamiento
4.Papel ahorrado mediante el agrupamiento
¿Cuándo intenta agrupar las páginas la impresora?
En cualquiera de los dos casos siguientes:
La impresora está cargada con un rollo de papel y no con hojas.
●
En el menú Gestión de trabajos del panel frontal o en la página Gestión de trabajos del Servidor
●
Web incorporado está activado Agrupar.
¿Qué páginas se pueden agrupar?
Se pueden agrupar todas las páginas, a no ser que sean lo suficientemente grandes para que dos de
ellas no puedan caber una al lado de otra en el rollo, o a menos que haya demasiadas como para que
encajen en el rollo restante. Un grupo de páginas agrupadas no se puede dividir en dos rollos.
¿Cuáles son las páginas que mejor se pueden agrupar?
Para estar en el mismo grupo, cada página debe ser compatible con todo lo siguiente:
Todas las páginas deben tener el mismo ajuste de calidad de impresión (Rápida, Normal u
●
Óptima).
Los ajustes de Detalle máximo y Más pasadas deben ser los mismos para todas las páginas.
●
El ajuste Márgenes debe ser el mismo para todas las páginas.
●
El ajuste Imagen espejo debe ser el mismo para todas las páginas.
●
El Procesamiento de color debe ser el mismo en todas las páginas.
●
El ajuste Cuchilla debe ser el mismo para todas las páginas.
●
Los ajustes de color deben ser los mismos para todas las páginas. Consulte
●
del color en la página 83.
ESWWAgrupamiento de trabajos para ahorrar rollo de papel63
Opciones de ajuste
Impresión
Todas las páginas deben ser en color, o todas en escala de grises: no puede haber algunas en
●
color y otras en escala de grises.
Todas las páginas deben pertenecer a uno de los dos grupos siguientes (no se puede mezclar los
●
dos grupos en el mismo agrupamiento):
CALS/G4
◦
PostScript, PDF, TIFF, JPEG
◦
En algunos casos, las páginas JPEG, TIFF y CALS/G4 con una resolución superior a 300 ppp no
●
se pueden agrupar con otras páginas.
¿Durante cuánto tiempo espera la impresora otro archivo?
Para poder llevar a cabo el mejor agrupamiento posible, espera a haber recibido el archivo para
comprobar si se puede agrupar con otra página o con las páginas que ya estén en la cola. Este periodo
es el periodo de espera del agrupamiento; el tiempo de espera predeterminado de fábrica es de dos
minutos. Esto significa que la impresora espera hasta dos minutos para imprimir el agrupamiento final
después de recibir el último archivo. Puede modificar este tiempo de espera en el panel frontal de la
impresora: seleccione el icono de menú Configuración
trabajos > Opciones de agrupamiento > Seleccionar tiempo espera. El intervalo disponible es de
1 a 99 minutos.
Mientras la impresora espera que transcurra el tiempo de agrupamiento, muestra el tiempo restante en
el panel frontal. Puede imprimir el agrupamiento (cancelar la espera) pulsando la tecla Avanza y corta
hoja.
Uso económico de la tinta
Las siguientes son algunas recomendaciones para hacer un uso económico de la tinta.
Limpie los cabezales de impresión sólo cuando sea necesario y sólo los que lo necesiten. La
●
limpieza de los cabezales de impresión puede ser útil, pero consume tinta.
Deje la impresora encendida permanentemente para que pueda mantener automáticamente los
●
cabezales de impresión en buenas condiciones. Este mantenimiento periódico de los cabezales
de impresión utiliza una pequeña cantidad de tinta. No obstante, si no se hace, la impresora puede
necesitar mucha más tinta posteriormente para restaurar el estado de los cabezales.
Las impresiones anchas hacen un uso mucho más eficiente de la tinta que las impresiones
●
estrechas, ya que el mantenimiento de los cabezales emplea algo de tinta, y su frecuencia está
relacionada con el número de pasadas realizadas por los cabezales. Por consiguiente, los trabajos
agrupados pueden ahorrar tinta y papel (consulte
papel en la página 62).
y, a continuación, Opciones gestión
Agrupamiento de trabajos para ahorrar rollo de
Impresión
64Capítulo 5 ImpresiónESWW
6Gestión del color
¿Qué es el color?
●
El problema: el color en el mundo de los ordenadores
●
La solución: gestión del color
●
El color y la impresora
●
Resumen del proceso de gestión de color
●
Calibración del color
●
Perfiles de color
●
Opciones de gestión del color
●
Gestión del color
Compensación de puntos negros
●
Ajuste del procesamiento de color
●
Emulación de color
●
HP Professional PANTONE Emulation
●
Opciones de ajuste del color
●
Escenarios de gestión del color
●
ESWW65
Gestión del color
¿Qué es el color?
Vemos el mundo que nos rodea bañado de color, donde el color es sencillamente, para empezar, un
aspecto de cómo vivimos nuestro entorno. Por eso, el color es algo subjetivo. Si nos detenemos un
poco más, nos damos cuenta de que nuestras experiencias con el color están estrechamente
relacionadas con la actividad cerebral que se desencadena a causa de las señales que los ojos envían
al cerebro. Estas señales experimentan una secuencia compleja y altamente interrelacionada de fases
de procesamiento que hacen que la relación entre lo que los ojos emiten y lo que experimentamos sea
directa. Las señales que el ojo manda dependen de las células sensibles a la luz, que se encuentran
en la parte posterior de los ojos y que se dividen en tres tipos, cada uno de ellos sensible a una radiación
electromagnética con distintas propiedades físicas (longitudes de onda). Esta radiación
electromagnética se llama luz y los objetos aparecen con ciertos colores según cómo interactúan con
la luz (por emisión, reflejo, absorción, transmisión, dispersión, etc.).
Nuestras experiencias individuales del color también se ven afectadas por nuestras experiencias
previas, por nuestros recuerdos y por la forma en que expresamos las vivencias mediante el lenguaje.
Para terminar, los factores ambientales, como los cambios en la luz, los contenidos de las escenas o
la proximidad de otros colores también tienen un efecto, que hace que la forma con que vemos una
representación o una impresión sea una parte esencial de los colores que veremos. Las diferencias en
todos estos aspectos (desde las diferencias fisiológicas entre la gente, hasta las diferencias en las
experiencias pasadas, los recuerdos y las tendencias lingüísticas) pueden dar como resultado que la
gente hable de los colores de modo distinto, aun cuando sea como respuesta a la misma luz reflejada
por un único objeto. Sin embargo, existen también muchas semejanzas entre la forma que tienen las
personas de experimentar el color, aunque es posible hacer juicios muy específicos al respecto que los
demás compartirán, si el proceso se realiza con cuidado. En conclusión, podemos afirmar que el color
es consecuencia de la interacción entre la luz, los objetos y el espectador, lo cual lo convierte en un
fenómeno muy complejo y en gran medida subjetivo.
El problema: el color en el mundo de los ordenadores
Los dispositivos de tratamiento de imagen y color, tales como impresoras, pantallas, proyectores y
televisores crean colores de distintas maneras utilizando diferentes materiales (colorantes). Las
pantallas, por ejemplo, utilizan colorantes que emiten luz roja (longitud de onda larga), verde (longitud
de onda media) y azul (longitud de onda corta). Para que salga el color blanco es necesario utilizar
estos tres colorantes, mientras que para el negro no se usa ninguno (es decir, que no se emite ninguna
luz). Los dispositivos que utilizan colorantes que emiten luz se llaman aditivos, ya que su luz se suma
antes de llegar a los ojos del espectador. Por otro lado, las impresoras utilizan materiales que absorben
partes de la luz que les brilla encima. Por este motivo, se les llama sustractivos. Las impresoras típicas
utilizan tintas cian (absorbe el rojo), magenta (absorbe el verde) y amarillo (absorbe el azul), además
de tinta negra adicional que absorbe la luz en todas las longitudes de onda. Para conseguir el blanco
utilizando una impresora se necesita que no se absorba la luz que cae sobre una hoja de papel, mientras
que para conseguir el negro se deben usar todas las tintas para absorber toda la luz presente.
66Capítulo 6 Gestión del colorESWW
Normalmente, para controlar el trabajo de los dispositivos de tratamiento de imagen y color, se utilizan
los siguientes espacios de color:
RGB (Rojo, Verde y Azul) es el espacio de color que normalmente usan los dispositivos aditivos.
●
Un color se representa como una combinación de cantidades específicas de colorantes rojo, verde
y azul, y estas combinaciones dirigen la gama de colores del dispositivo elegido.
NOTA: Los dispositivos sustractivos se pueden controlar utilizando datos RGB y, sobre todo
cuando no es necesario controlar cómo quiere usar la tinta negra de su impresora, esto puede ser
una buena opción.
CMYK (Cian, Magenta, Amarillo y Negro) es el espacio de color de los dispositivos sustractivos,
●
como, por ejemplo, las impresoras o imprentas. Un color se representa como una combinación de
tintas cian, magenta, amarillo y negro (K) y todas estas combinaciones le permiten dirigir la gama
entera de colores del dispositivo elegido.
Ambos espacios de color son únicamente formas de controlar distintos dispositivos de tratamiento de
imagen y color y sus valores no describen los colores directamente. Por ejemplo, los mismos valores
CMYK darán diferentes colores si se envían a distintas impresoras que utilicen tintas y tipos de papeles
distintos. Piense en una impresora que puede utilizar tintas de pigmento interior o tintas de pigmento
exterior. La impresora (hardware) es la misma, pero tiene dos gamas de color diferentes debido a la
distinta química de las tintas (basadas en colorantes o en pigmentos). Además, es necesario que
trabajen con distintos tipos de papel, ya que la interacción de la tinta con el papel depende de su
química. En consecuencia, los colores resultantes de los valores CMYK dados dependen de los tipos
de tintas y de papel que utilizará en su impresora. Si esto es así cuando se utiliza la misma impresora,
puede imaginarse fácilmente lo diferentes que pueden llegar a ser los resultados obtenidos con distintas
impresoras que utilicen tecnologías diferentes y, por consiguiente, también una química distinta.
Sucede lo mismo con los dispositivos con funcionamiento RGB. Por ejemplo, imagine que dos
monitores diferentes del mismo fabricante tienen los puntos blancos en 9600 K y 6500 K
respectivamente. Sus colores van a ser diferentes porque se relacionarán a un blanco de referencia
distinto. La situación aún es peor cuando se comparan monitores de diferentes fabricantes. Le
recomendamos que establezca el blanco de referencia de su monitor a 5000 K (también llamado D50)
puesto que es la temperatura de color estándar de la industria de las artes gráficas. Si no le gusta la
apariencia del D50 (quizá la encuentra demasiado amarilla), la segunda opción es establecerla a 6500
K (D65).
Gestión del color
NOTA: El blanco de referencia es el color neutro más brillante que un dispositivo puede reproducir o
que está presente en una imagen. El sistema visual humano se adapta automáticamente al contenido
de una imagen con respecto al blanco de referencia.
Además, una imagen RGB, como la que se obtiene a partir de una cámara digital y se edita en un
monitor, necesita convertirse primeramente en CMYK para una impresora específica antes de
imprimirla. Por desgracia, los dispositivos diferentes no dan acceso a la misma gama de colores: hay
algunos colores que se pueden mostrar en una pantalla y que no pueden concordar en la impresión, y
viceversa. El siguiente gráfico ilustra cómo los colores visibles al ojo humano son mayores que los que
reproduce una pantalla o una impresora típicas con un tipo de papel específico, y cómo las gamas de
colores accesibles mediante estos dos dispositivos de tratamiento de imagen y color no concuerdan el
uno con el otro.
ESWWEl problema: el color en el mundo de los ordenadores67
Gestión del color
1.Todos los colores
2.Gama de monitor del equipo
3.Gama de impresora CMYK
Para finalizar, hay algunos espacios de color que no dependen del dispositivo, sino que representan la
manera que tiene el espectador de verlos, como son los CIE Lab o CIECAM02, definidos por la CIE
(Commission Internationale de l’Éclairage). La ventaja de estos espacios es que, a diferencia de los
CMYK o RGB, si dos objetos tienen los mismos valores CIE Lab, aparecerán de la misma forma cuando
se visualicen en las mismas condiciones. Los valores en estos espacios se pueden obtener mediante
la medición de la luz que un objeto emite o refleja.
La solución: gestión del color
Existen muchos colores de un dispositivo con funcionamiento RGB que no se pueden reproducir en un
dispositivo con funcionamiento CMYK, y viceversa. Estos colores se llaman colores "fuera de gama".
La industria utiliza dos pasos para reducir las diferencias de color al máximo:
Describa el comportamiento de color de cada dispositivo con la máxima precisión
●
Convierta una gama de color a otra con la máxima efectividad posible
●
La solución:
1.Describa el comportamiento de color de un dispositivo con la máxima precisión posible
utilizando un perfil ICC. Si realiza varias combinaciones RGB o CMYK enviándolas a un
dispositivo, midiendo el trabajo resultante y expresándolo en un espacio de color independiente
del dispositivo (por ejemplo, el CIE Lab), se puede describir el comportamiento de color de un
dispositivo. La relación resultante se almacena en un perfil ICC, que es un fichero estándar que
actúa como diccionario para traducir el espacio de color del dispositivo (CMYK o RGB) a un espacio
de color independiente del dispositivo (por ejemplo, CIE Lab). El proceso de generación de un
perfil ICC se llama "creación de perfiles".
2.Convierta los colores de la forma más eficaz posible utilizando un Sistema de gestión del
color (CMS). Un CMS es un software que utiliza información de perfiles ICC para transformar el
espacio de color de un dispositivo (definido por un perfil de origen) en el espacio de color de otro
dispositivo (definido por un perfil de destino). La dificultad de esta tarea reside en aquellos colores
que existen en la gama de un dispositivo pero no en la del otro. Analizaremos este tema
detalladamente más adelante.
68Capítulo 6 Gestión del colorESWW
En pocas palabras, podemos describir cualquier CMS con los siguientes 4 ajustes:
CMS: CMS significa sistema de gestión del color (Color Management System). Es la aplicación la
●
que convierte la información del color almacenada en la imagen de entrada, que tiene el espacio
de color definido por un perfil de origen, en una imagen de salida con el espacio de color
especificado por el perfil de destino. Hay muchos tipos de CMS diferentes en el mercado: hay
Sistemas de gestión del color en aplicaciones, en sistemas operativos y en software para impresión
que facilitan los fabricantes de impresoras (en nuestro caso, el HP Designjet Z3200ps internal
RIP).
Perfil de origen: una descripción del comportamiento de color del dispositivo de entrada.
●
Gestión del color
Perfil de destino: una descripción del comportamiento de color del dispositivo de salida.
●
Procesamiento de color: el reto más difícil en la gestión del color es cuando un color en la gama
●
de origen no corresponde directamente con uno de la gama de destino. Como una concordancia
perfecta no es posible, hay distintos tipos de opciones a las que se puede optar para tratar las
diferencias en las gamas, que se llaman procesamientos de color. Hay cuatro posibilidades
diferentes según el resultado final que desee obtener.
Utilice Contraste para obtener los resultados finales más satisfactorios de la imagen RGB
◦
original. Resulta conveniente para contenido fotográfico.
Utilice Saturación para resultados finales vívidos. Es apto para gráficos empresariales
◦
(gráficas, presentaciones, etc.) aunque no es recomendable para la concordancia de color.
Utilice Colorimétrico relativo para las pruebas de impresión. Este procesamiento de color
◦
ofrece una concordancia para los colores que están dentro de las gamas de origen y destino
y minimiza las diferencias cuando no es posible la concordancia.
Utilice Colorimétrico absoluto para las pruebas de impresión (como el colorimétrico
◦
relativo), cuando también quiera simular el color de la superficie del papel.
SUGERENCIA: Puede utilizar opciones de “prueba visual” en la aplicación (como Photoshop e
InDesign) para ver el resultado de cada procesamiento de color. Consulte
pantalla (InDesign, controlador PS) en la página 106.
Los espacios de color de dispositivos y, por consiguiente, perfiles más comúnmente utilizados son:
Prueba del resultado en la
Modo RGB:
●
sRGB (sRGB IEC61966-2.1): para imágenes originadas a partir de cámaras digitales de
◦
consumo y escáneres y, en general, de la Web
Adobe RGB (1998): para imágenes originadas generalmente a partir de cámaras digitales
◦
profesionales
Espacio de dispositivo RGB específico: para imágenes provenientes o destinadas a un
◦
dispositivo RGB específico que ya tienen un perfil. La HP Designjet Z3200ps tiene la
ESWWLa solución: gestión del color69
Gestión del color
capacidad de medirse a sí misma y generar un perfil RGB ICC y describe el comportamiento
de color para el papel que se haya cargado al hacer la medición.
Modo CMYK:
●
SWOP: abreviatura de "Specifications for Web Offset Publications", un conjunto definido de
◦
estándares de impresión, normalmente para una imprenta norteamericana y para distintos
tipos de papeles
ISO 12647-2: un conjunto de estándares de impresión definidos por la Organización de
◦
Estándares Internacional para diferentes tipos de papel (recubierto, no recubierto, ...)
Otros estándares regionales: Euroscale, JMPA, Japan Color
◦
Espacio de dispositivo CMYK específico: para imágenes provenientes o destinadas a un
◦
dispositivo CMYK específico que ya tienen un perfil.
El color y la impresora
Para un profesional creativo, los resultados previsibles y fiables de la impresora son esenciales para
realizar su trabajo. Que los resultados sean previsibles es un elemento clave del trabajo con color
eficiente. Necesita impresiones que cumplan sus expectativas con grises neutros y colores adecuados
en el papel seleccionado. Las impresiones deben producirse coherentemente en cualquier trabajo de
impresión o en cualquier impresora. La fiabilidad garantiza que todas las impresiones estén libres de
defectos de calidad de impresión y listas para ser utilizadas o enviadas al cliente. Ahorrará tiempo y
esfuerzo y evitará el desperdicio de tinta y papel, y podrá cumplir con plazos de producción exigentes
si imprime por la noche con plena confianza.
Las impresoras HP Designjet Z3200ps se han creado con características avanzadas de hardware y de
controlador para garantizar resultados previsibles y fiables, y ofrecen mejoras notables en eficiencia y
control para el trabajo con color.
Espectrofotómetro integrado de HP
Las impresoras HP Designjet Z3200ps revolucionan el trabajo profesional con color utilizando un
espectrofotómetro incorporado para la calibración del color y la creación de perfiles.
Un espectrofotómetro es un instrumento de precisión que puede determinar la composición exacta de
la luz reflejada por un parche de color. Divide la luz reflejada en diferentes componentes de longitud
de onda, al igual que el prisma de Newton divide la luz blanca en los colores del arco iris, y mide la
fuerza de cada componente. El espectrofotómetro incorporado de HP está montado en el carro de
cabezales.
El espectrofotómetro permite a las impresoras HP Designjet Z3200ps generar perfiles ICC
personalizados automáticamente para sus tipos de papel preferidos y calibrar las impresoras para poder
repetir cualquier impresión en cualquier impresora con menos del cincuenta por ciento de error de color
que las HP Designjets anteriores, bajo cualquier condición ambiental e incluso en tipos de papel
desconocidos (sin perfil de fábrica). Un mosaico de calibración de blanco incorporado, protegido por
un obturador automático, garantiza mediciones fiables que cumplen con los estándares internacionales.
La impresora, el canal de imágenes de color y el espectrofotómetro de calidad profesional con
tecnología de color GretagMacbeth i1 están integrados en el software HP Color Center para la HP
Designjet Z3200ps. Permitir que los procesos de calibración y creación de perfiles tengan acceso
directo al sistema de escritura proporciona un control preciso de los niveles de tinta y de las
separaciones de color para cada parche de color impreso. El proceso de medición automático elimina
la manipulación de impresiones de prueba, proporciona tiempos de secado que se pueden repetir y
permite mediciones rápidas con colocación electromecánica precisa del espectrofotómetro sobre el
parche de color. Esto proporciona facilidad de uso sin precedentes e iguala o incluso supera el
rendimiento de sistemas de creación de perfiles manuales sin conexión, más caros.
70Capítulo 6 Gestión del colorESWW
Resumen del proceso de gestión de color
Para obtener los colores precisos y consistentes que desea, debe seguir estos pasos para cada tipo
de papel que utiliza.
1.Si la impresora no reconoce el tipo de papel, agréguelo a la lista de papeles conocidos de la
impresora. Consulte
Normalmente, los usuarios comunes pueden agregar varios tipos de papeles personalizados cada
año.
2.Calibre el color del tipo de papel para obtener colores consistentes. La calibración debe repetirse
de vez en cuando, cuando lo recomiende una alerta de la impresora (normalmente cada pocas
semanas por cada tipo de papel que utilice). Además, puede ser conveniente calibrarla justo antes
de un trabajo de impresión especialmente importante para el que la consistencia del color sea
vital.
3.Cree un perfil para el tipo de papel para obtener colores precisos. Normalmente no es necesario
repetir la creación de perfiles: una vez creado un perfil para un tipo de papel determinado, puede
seguir utilizándolo. Sin embargo, al volver a crear un perfil no se produce ningún daño y algunos
usuarios repiten todos los meses el proceso de creación de perfiles para asegurarse de que estén
actualizados.
4.Cuando imprima, elija el perfil de color adecuado para el tipo de papel que esté utilizando.
Si utiliza un tipo de papel definido en la impresora, ya tiene un perfil de color, pero al menos debe
calibrarlo antes de utilizarlo.
Para crear su propio valor preestablecido de papel en la página 40.
Gestión del color
Si define un nuevo tipo de papel, se le guía automáticamente por los pasos de calibración y creación
de perfiles.
El siguiente diagrama muestra las operaciones manejadas por HP Color Center en el orden correcto.
ESWWResumen del proceso de gestión de color71
Gestión del color
NOTA: Puede realizar las tres operaciones de la secuencia tal como se indica, pero también puede
optar por comenzar por cualquier operación o detenerse en cualquiera de las tres. Con una excepción:
la calibración del color se realiza de forma automática después de agregar un nuevo tipo de papel.
Calibración del color
La calibración del color permite a la impresora producir colores consistentes con los cabezales, tintas
y tipo de papel específicos que esté utilizando, y bajo sus condiciones ambientales particulares.
Después de la calibración del color, podrá obtener impresiones idénticas en dos impresoras diferentes
situadas en lugares diferentes.
La calibración debe realizarse en cualquiera de las situaciones siguientes:
Siempre que se sustituya un cabezal de impresión.
●
Siempre que se introduzca un nuevo tipo de papel que no se haya calibrado con el conjunto de
●
cabezales actual.
Siempre que se haya realizado cierto número de impresiones desde la última calibración.
●
Cuando la impresora haya estado apagada durante un largo periodo de tiempo
●
Siempre que las condiciones ambientales (temperatura y humedad) cambien significativamente.
●
Normalmente, el controlador de la impresora recuerda con una alerta si necesita realizar la calibración
del color, a menos que haya desactivado las alertas. Sin embargo, si las condiciones ambientales
cambian, no habrá ninguna alerta.
72Capítulo 6 Gestión del colorESWW
Debe calibrar un tipo de papel antes de crear el perfil de color correspondiente; sin embargo, puede
volver a calibrarlo más adelante sin necesidad de volver a crear el perfil.
Puede desactivar la calibración del color desde el panel frontal: seleccione el icono del menú Mantenim.
calidad imagen
caso, la impresora utilizará una calibración predeterminada de fábrica para todos los tipos de papel. Si,
posteriormente, vuelve a activar la calibración, recordará las calibraciones realizadas anteriormente.
y, a continuación, establezca la Calibración del color en Desactivada. En este
Comprobación del estado de la calibración
Puede verificar el estado del color de la calibración de un papel que esté actualmente cargado en
cualquier momento pulsando la tecla Ver papel cargado en el panel frontal. El estado puede ser uno
de los siguientes:
PENDIENTE: el papel no se ha calibrado.
●
NOTA: Cuando actualice el firmware de la impresora, el estado de calibración del color de todos
los papeles se restablece a PENDIENTE. Consulte
OBSOLETA: el papel se ha calibrado, pero la calibración no está actualizada por alguno de los
●
motivos mencionados anteriormente, y debería volverse a calibrar.
OK: el papel se ha calibrado y la calibración está actualizada.
●
N/D: este papel no se puede calibrar. Los siguientes tipos de papel no se pueden calibrar: Papel
●
normal, materiales transparentes y papel satinado con textura (como el lienzo satinado para
coleccionistas HP). No obstante, se puede crear un perfil para ellos.
Calibración
Gestión del color
Actualización del firmware en la página 141.
Puede iniciar la calibración del color de las siguientes maneras:
Desde la alerta del controlador de la impresora que recomienda la calibración.
●
Desde HP Color Center: seleccione Gestión de valores preestablecidos de papel > Calibrar
●
papel.
●
En el panel frontal: seleccione el icono del menú Mantenim. calidad imagen
continuación, Calibrar el color.
El proceso de calibración es totalmente automático y se puede realizar de forma desatendida después
de cargar el papel del tipo que se desea calibrar, que debe ser A4, Carta o un tamaño mayor.
y, a
ESWWCalibración del color73
Gestión del color
El proceso lleva unos 8 ó 10 minutos y consta de los pasos siguientes.
1.Se imprime un diagrama de prueba de calibración que contiene parches de cada tinta que se utiliza
en la impresora.
2.El diagrama se deja secar durante un periodo de tiempo según el tipo de papel, de forma que los
colores tengan tiempo de estabilizarse.
3.El diagrama se escanea y se mide utilizando el espectrofotómetro incorporado de HP.
4.A partir de las mediciones realizadas por el espectrofotómetro, la impresora calcula los factores
de corrección necesarios que deben aplicarse para obtener una impresión de color consistente
en ese tipo de papel. También calcula la cantidad máxima de cada tinta que puede aplicarse al
papel.
SUGERENCIA:Si la calibración del color falla, compruebe si falta algún color en el gráfico. La falta
de algún color puede deberse a un problema con el cabezal de impresión: (consulte
problemas de cartuchos y cabezales en la página 182).
NOTA: El negro mate no se utiliza en papeles brillo o satinados, de forma que esa columna del gráfico
no se imprime al calibrar estos tipos de papel.
Calibración desde Photoshop
Cuando se utiliza Adobe Photoshop CS3 (o una versión posterior) para Windows, en la ventana Imprimir
puede aparecer un mensaje avisándole de que es necesario realizar la calibración de color del papel
y un icono
Para activar esta función en Windows XP, debe descargar e instalar los siguientes paquetes de software
gratuitos desde el sitio Web de Microsoft:
para iniciar HP Printer Utility y realizar la calibración.
Solución de
Microsoft Core XML Services (MSXML) 6.0
●
Microsoft XML Paper Specification Essentials Pack 1.0
●
Perfiles de color
La calibración de color proporciona colores consistentes, aunque no necesariamente precisos. Por
ejemplo, si la impresora imprime todos los colores como negro, esos colores pueden ser consistentes
pero no son precisos.
74Capítulo 6 Gestión del colorESWW
Para imprimir colores precisos, es necesario convertir los valores de color de los archivos a los valores
de color que producirán los colores correctos con su impresora, tinta y papel. Un perfil de color ICC es
una descripción de una combinación de impresora, tinta y papel que contiene toda la información
necesaria para estas conversiones de color.
Cuando haya definido un nuevo tipo de papel y lo haya calibrado correctamente, la impresora estará
lista para crear un perfil ICC y utilizarlo con su papel, lo que le permitirá imprimir con la mejor precisión
de color posible. Opcionalmente, si la impresora ya conoce el tipo de papel, dispone de un perfil ICC
apropiado para utilizarlo con este papel.
Cree su propio perfil
Puede crear fácilmente un perfil de color mediante HP Color Center: seleccione Gestión de valores
preestablecidos de papel > Crear perfil de papel. La impresora le ayuda preguntándole información
sobre el papel y después crea e instala el nuevo perfil automáticamente.
El proceso lleva unos 15 ó 20 minutos y consta de los pasos siguientes.
1.Se imprime un diagrama de creación de perfiles que contiene parches de cada tinta que se utilizan
en la impresora. A diferencia del diagrama de calibración, la mayoría de los parches contienen
combinaciones de más de una tinta.
La impresora elige automáticamente entre dos diagramas de perfil:
Un formato A3 o B para cortar hojas
●
Gestión del color
Formato de papel en rollo que reduce el papel que se utiliza imprimiendo en todo el ancho
●
del rollo.
2.El diagrama se deja secar durante un periodo de tiempo según el tipo de papel, de forma que los
colores tengan tiempo de estabilizarse.
NOTA: Si quisiera utilizar un tiempo de secado más prolongado, puede pedirle a HP Color Center
que cree el diagrama sin crear un perfil (Windows: Imprimir sólo objeto; Mac OS: Imprimir
diagrama de creación de perfiles ICC). Más tarde, cuando el diagrama esté completamente
seco, puede reiniciar HP Color Center y pedirle que cree un perfil que utilice el diagrama que ya
ha creado (Windows: Crear perfil ICC a partir de objeto impreso; Mac OS: Escanear diagramade creación de perfiles ICC y crear perfil ICC). En este caso, el espectrofotómetro necesita un
tiempo para calentarse antes de estar listo para escanear.
ESWWPerfiles de color75
Gestión del color
3.El diagrama se escanea y se mide utilizando el espectrofotómetro incorporado de HP.
NOTA: Si carga una sola hoja de papel sin comprobación de alineación, es posible que la
medición del gráfico no se lleve a cabo correctamente.
4.A partir de las mediciones realizadas por el espectrofotómetro, la impresora calcula el perfil ICC
para su impresora, tintas y tipo de papel.
5.El nuevo perfil ICC se almacena en la carpeta de sistema adecuada en el ordenador, donde los
programas de aplicación puedan encontrarlo.
El perfil también se guarda en la impresora, de forma que otros ordenadores conectados a la
misma impresora puedan copiarlo. HP Printer Utility le informará de si su impresora tiene perfiles
que no estén ya almacenados en su ordenador.
NOTA: Puede que algunas aplicaciones deban cerrarse y reiniciarse para utilizar un perfil que se
acabe de crear.
Puede crear un perfil de un papel fotográfico con la mejora de satinado activada o desactivada. Los
dos perfiles serán diferentes, así que le recomendamos que los guarde con nombres diferentes.
Medición del color
También puede crear un perfil de color mediante un programa externo de creación de perfiles y la
función Medición de color. Para iniciar la Medición de color:
Mediante HP Printer Utility para Windows, seleccione Color Center > Gestión de valores
●
preestablecidos de papel > Medición de color.
Mediante Utilidad de impresora HP para Mac OS, seleccione HP Color Center > Gestión de
●
valores preestablecidos de papel. Seleccione el tipo de papel y, a continuación, pulse el botón
y seleccione Medición de color en el menú emergente.
Continúe con los pasos siguientes.
1.Seleccione el flujo de trabajo que desea utilizar desde las opciones siguientes:
La opción Imprimir y medir un gráfico de color permite realizar la impresión y la medición
●
en un solo proceso. Puede utilizar el nivel de mejora de satinado y decidir el tiempo de secado.
La opción Imprimir un gráfico de color para medirlo posteriormente da por supuesto que
●
va a medir el gráfico impreso posteriormente para completar el proceso. Puede utilizar el nivel
de mejora de satinado.
Si tiene un gráfico de color preparado para medirlo, la opción Medir un gráfico de color
●
impreso previamente completa el proceso. Cargue el gráfico en la dirección correcta que
indican las flechas, cargando varias páginas en el orden correcto y no corte el papel.
La opción Exportar gráfico de color como TIFF para impresión externa le permite utilizar
●
un programa distinto (un RIP, por ejemplo) para imprimir el gráfico de color. No modifique el
archivo TIFF antes de imprimirlo. El gráfico impreso debe tener exactamente el tamaño
correcto; para ello, lo mejor es imprimir en un papel de tamaño mayor que el gráfico y, a
continuación, cortar el papel después de la impresión, tal y como indican las marcas de corte.
2.Si va a imprimir un gráfico, seleccione uno de los gráficos disponibles.
3.Si va a medir un gráfico, seleccione las características del archivo de medición: el tipo de
información que debe incluir (los formatos CGATS y MonacoPROFILER son compatibles) y dónde
se va a guardar el archivo.
76Capítulo 6 Gestión del colorESWW
NOTA: Si carga una sola hoja de papel sin comprobación de alineación, es posible que la
medición del gráfico no se lleve a cabo correctamente.
4.Abra el archivo de medición con el programa de creación de perfiles.
NOTA: El espectrofotómetro de la impresora permite medir entre 400 y 700 nm en pasos de 20 nm.
El resto de tipos de medición se interpolan.
Creación de un perfil del monitor
También se recomienda que calibre su monitor (dispositivo de pantalla) y cree un perfil, con el fin de
que los colores que se muestran en la pantalla reflejen más fielmente los que aparecen en las hojas
impresas. Hay dos formas de hacerlo:
Utilice las funciones que le ofrece su sistema operativo. En HP Color Center, seleccione Cómo
●
calibrar la pantalla para obtener más información.
Utilice HP Advanced Profiling Solution para obtener resultados más ajustados.
●
Opciones de gestión del color
El objetivo de la gestión de color es reproducir los colores lo más exactamente posible en todos los
dispositivos: para que, cuando se imprima una imagen, ésta tenga colores muy parecidos a los de la
imagen que aparece en su monitor.
Existen dos enfoques básicos de gestión de color para la impresora:
Colores gestionados por la aplicación: en este caso, la aplicación del programa debe convertir
●
los colores de la imagen en el espacio de color de su impresora y tipo de papel, utilizando el perfil
ICC incorporado en la imagen y el perfil ICC de su impresora y tipo de papel.
Colores gestionados por la impresora: en este caso, el programa de aplicación envía la imagen
●
a la impresora sin conversión de color y la impresora convierte los colores a su propio espacio de
color. Los detalles de este proceso dependen del lenguaje gráfico que esté utilizando.
Gestión del color
PostScript: el módulo del interpretador PostScript que se encuentra en el interior de la
◦
impresora lleva a cabo la conversión del color utilizando los perfiles almacenados en la
impresora (incluidos los generados por HP Color Center) y cualquier perfil adicional enviado
con el trabajo PostScript. Este tipo de gestión del color se lleva a cabo cuando se utiliza el
controlador PostScript y se especifica la gestión de color de la impresora o cuando se envía
un archivo PostScript, PDF, TIFF o JPEG directamente a la impresora a través del Servidor
Web incorporado. En cualquiera de los casos, se tienen que seleccionar los perfiles que se
utilizarán como predeterminados (en el caso de que el trabajo no haya especificado ninguno)
y el procesamiento de color que se vaya a aplicar.
No PostScript (PCL3): la gestión del color se realiza mediante una serie de perfiles ICC
◦
almacenados. Este método es algo menos versátil que los anteriores, pero es más sencillo
y más rápido, y puede producir buenos resultados con tipos de papel estándar de HP. Este
tipo de gestión del color se lleva a cabo cuando se utiliza un controlador que no es PostScript
y se especifica la gestión de color de la impresora, o cuando se envía un archivo PCL3
directamente a la impresora a través del Servidor Web incorporado.
Hay únicamente dos espacios de color que la impresora puede convertir a su propio espacio
de color utilizando los perfiles almacenados: Adobe RGB y sRGB si se utiliza Windows; Adobe
RGB si se utiliza Mac OS. Además, puede utilizar ColorSync.
ColorSync es el sistema de gestión de color incorporado de Mac OS de modo que, de hecho,
cuando se selecciona ColorSync, la gestión del color se realiza en Mac OS, y se realiza
basándose en los perfiles ICC del tipo de papel especificado. ColorSync sólo está disponible
con el controlador PCL3.
ESWWOpciones de gestión del color77
Gestión del color
Puede seleccionar ColorSync en Mac OS X 10.4, desde el panel Tipo de papel/Calidad:
seleccione la ficha Color y, a continuación, seleccione Usar (ICC/ColorSync)incorporado en la lista desplegable Perfil de fuente. En Mac OS X 10.5, puede seleccionar
ColorSync desde el panel Concordancia de color.
Se recomienda que consulte el Knowledge Center en
knowledgecenter/ para ver cómo utilizar las opciones de gestión de color de su aplicación concreta.
Para elegir entre Colores gestionados por la aplicación y Colores gestionados por la impresora:
En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Color.
●
En el cuadro de diálogo Imprimir (controlador PCL3) de Mac OS: vaya al panel Tipo de papel/
●
Calidad y seleccione Color.
En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS (controlador PostScript): seleccione el panel
●
Opciones de color.
En algunas aplicaciones: puede optar por esta opción en la aplicación.
●
http://www.hp.com/go/z3200ps/
Ejemplo de gestión del color con Photoshop
En este ejemplo, tiene una imagen de Adobe RGB que desea imprimir desde Photoshop. Hay tres
formas de hacerlo.
Seleccione Dejar que Photoshop determine los colores en Photoshop. Seleccione Colores
●
gestionados por la aplicación en el controlador de la impresora. La gestión del color se realiza
en Photoshop. Esta es la forma recomendada.
Seleccione Dejar que la impresora determine los colores en Photoshop. Seleccione Colores
●
gestionados por la impresora y el perfil de SRGB en el controlador de la impresora. Photoshop
convierte la imagen de Adobe RGB en sRGB y la envía a la impresora. La gestión de color se
realiza en la impresora. Desafortunadamente, la conversión a sRGB provoca una pérdida de gama
de color, pero no se puede evitar que Photoshop convierta a sRGB al seleccionar Dejar que laimpresora determine los colores.
Seleccione Sin gestión del color en Photoshop. Seleccione Colores gestionados por la
●
impresora y el perfil de Adobe RGB en el controlador de la impresora. Photoshop no realiza
ninguna conversión, no se pierde ninguna gama de color y la gestión del color se realiza en la
impresora. Sin embargo, si utiliza la gestión del color sincronizada en Photoshop, este método no
funcionará (consulte más abajo).
Gestión del color sincronizada con Photoshop
Si utiliza Adobe Photoshop CS2 para Mac OS, Adobe Photoshop CS3 para Windows, o versiones
posteriores, las opciones de gestión del color se pueden sincronizar automáticamente entre Photoshop
y el controlador.
Si selecciona Dejar que Photoshop determine los colores o Sin gestión del color en
●
Photoshop, la opción Colores gestionados por la aplicación se selecciona automáticamente en
el controlador.
Si selecciona Dejar que la impresora determine los colores en Photoshop, la opción Colores
●
gestionados por la impresora se selecciona automáticamente en el controlador. El controlador
PostScript utilizará el perfil de color asociado al trabajo mediante Photoshop.
Para activar esta sincronización en Photoshop en Windows XP, debe descargar e instalar los siguientes
paquetes de software gratuitos desde el sitio Web de Microsoft:
Microsoft Core XML Services (MSXML) 6.0
●
Microsoft XML Paper Specification Essentials Pack 1.0
●
78Capítulo 6 Gestión del colorESWW
Compensación de puntos negros
NOTA: Esta opción sólo está disponible cuando se imprime un trabajo PostScript o PDF.
La compensación del punto negro controla si se ajustan las diferencias de los puntos negros cuando
se convierten los colores entre los espacios de color. Cuando se selecciona esta opción, toda la gama
dinámica del espacio de origen se relaciona con toda la gama dinámica del espacio de destino. Puede
ser muy útil para evitar sombras cuando el punto negro del espacio de origen es más oscuro que el de
destino. Esta opción está activa únicamente cuando está seleccionado el procesamiento de color
colorimétrico relativo (consulte
La compensación del punto negro se puede especificar de las maneras siguientes:
En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Color > Compensación
●
de puntos negros.
●
Si utiliza el panel frontal: seleccione el icono del menú Configuración
Preferencias de impresión > Color > Compensación de puntos negros.
Ajuste del procesamiento de color en la página 79).
Ajuste del procesamiento de color
NOTA: Esta opción sólo está disponible cuando se imprime un trabajo PostScript, PDF, TIFF o JPEG.
El procesamiento de color es uno de los ajustes utilizados para transformar el color. Como
probablemente sepa, es posible que la impresora no pueda reproducir algunos colores que desee
imprimir. El procesamiento de color le permite elegir entre cuatro maneras diferentes de tratar estos
colores, que se denominan fuera de gama.
Gestión del color
y. a continuación,
Saturación (gráficos): conveniente para los gráficos, diagramas o imágenes de presentaciones
●
que cuenten con colores brillantes y saturados.
Contraste (imágenes): conveniente para las fotografías o imágenes en los que los colores se
●
mezclan. Intenta conservar la apariencia general de los colores.
Colorimétrico relativo (pruebas): adecuado cuando se quiere obtener un color concreto. Este
●
método se suele utilizar en las pruebas. Garantiza que si el color se puede imprimir con precisión,
se imprimirá con precisión. Es posible que los demás métodos proporcionen una gama de colores
más agradable, pero no garantizan que se vaya a imprimir correctamente un color concreto.
Correlaciona el blanco del espacio de entrada con el blanco del papel sobre el que se está
imprimiendo.
Colorimétrico absoluto (pruebas): es igual que el colorimétrico relativo, pero no correlaciona el
●
blanco. Este procesamiento se suele utilizar también en las pruebas, donde el objetivo es simular
la salida de una impresora (incluido su punto blanco).
El procesamiento de color se puede especificar de varios modos.
En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Color > Procesamiento
●
de color.
●
Si utiliza el panel frontal: seleccione el icono del menú Configuración
Preferencias de impresión > Color > Selecc. procesa. de color.
y. a continuación,
Emulación de color
La impresora puede emular el comportamiento del color de otros dispositivos: dispositivos RGB, como
las pantallas, y dispositivos CMYK, como las impresoras y las máquinas de imprenta.
ESWWCompensación de puntos negros79
Gestión del color
NOTA: La impresora solo realiza estas emulaciones de color si el trabajo no tiene asociado ningún
perfil ICC. Si el trabajo tiene asociado un perfil, se utilizará éste en lugar de una emulación de color.
Puede ajustar la emulación del color de las maneras siguientes:
En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Color y Colores
●
controlados por impr..
En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS: seleccione el panel Opciones de color y Colores
●
controlados por impr..
●
Si utiliza el panel frontal: seleccione el icono del menú Configuración
Preferencias de impresión > Color > Selecc. perfil origen RGB o Seleccionar perfiles de
origen CMYK.
Para conseguir una buena emulación, la impresora necesita una especificación de los colores que
pueden reproducir estos dispositivos. La manera normal de encapsular esta información es mediante
los perfiles ICC. Formando parte de la solución, proporcionamos los estándares más normales de los
distintos dispositivos. Además de seleccionar el perfil ICC adecuado, debería seleccionar el
procesamiento de color adecuado según el tipo de impresión: presentación empresarial, fotografía o
prueba. Consulte
Las opciones son las siguientes.
Ajuste del procesamiento de color en la página 79.
y, a continuación,
Emulación de color CMYK
Un sistema de trabajo tradicional fija el color en el espacio CMYK. Para conseguir los mejores
resultados, se deben ajustar los colores a la impresora, puesto que cada una de ellas producirá unos
colores diferentes a partir de los mismos datos CMYK. Si el archivo de imagen que está imprimiendo
no se creó específicamente para su impresora HP Designjet, necesitará algunos reajustes, que se
podrán hacer utilizando alguna de las opciones siguientes que proporciona la impresora.
Todas las emulaciones CMYK se pueden utilizar únicamente con los archivos PDF, PostScript, TIFF y
JPEG.
Ninguno (Nativo): sin emulación. La impresora utilizará su conversión interna predeterminada de
●
CMYK a RGB, sin seguir ningún estándar de color. Esto no implica que se vayan a obtener malos
resultados.
Recub. alim. hoja EEUU v2 utiliza las especificaciones diseñadas para producir separaciones de
●
calidad utilizando las tintas estadounidenses bajo las condiciones de impresión siguientes:
cobertura de tinta del área total del 350 % , placa negativa, papel offset blanco brillante.
No recub. Sheetfed USA v2 utiliza las especificaciones diseñadas para producir separaciones
●
de calidad utilizando las tintas estadounidenses bajo las condiciones de impresión siguientes:
cobertura de tinta del área total del 260 %, placa negativa, papel offset blanco sin recubrimiento.
Web recub. (SWOP) EEUU v2 utiliza las especificaciones diseñadas para producir separaciones
●
de calidad utilizando las tintas estadounidenses bajo las condiciones de impresión siguientes:
cobertura de tinta del área total del 300 %, placa negativa, papel de publicación recubierto.
Web no recub. EEUU v2 utiliza las especificaciones diseñadas para producir separaciones de
●
calidad utilizando las tintas estadounidenses bajo las condiciones de impresión siguientes:
cobertura de tinta del área total del 260 %, placa negativa, papel offset blanco sin recubrimiento.
Europe ISO Coated FOGRA27 está diseñado para producir separaciones de calidad para las
●
impresiones según la norma ISO 12647 bajo las siguientes condiciones de impresión: cobertura
de tinta del 350 % del total, película positiva, papel recubierto.
80Capítulo 6 Gestión del colorESWW
Euroscale Uncoated 2 utiliza las especificaciones diseñadas para producir separaciones de
●
calidad utilizando las tintas Euroscale bajo las condiciones de impresión siguientes: cobertura de
tinta del área total del 260 %, placa positiva, papel offset blanco sin recubrimiento.
JMPA: estándar japonés para prensa offset
●
Recub. Japan Color 2001 utiliza la especificación Japan Color 2001 para papel de tipo 3
●
(recubierto). Está diseñado para producir separaciones de calidad con una cobertura de tinta del
área total del 350 %, película positiva y papel recubierto.
No recub Japan Color 2001 utiliza la especificación Japan Color 2001 para papel de tipo 4 (no
●
recubierto). Está diseñado para producir separaciones de calidad con una cobertura de tinta del
área total del 310 %, película positiva y papel no recubierto.
Japan Color 2002 Newspaper utiliza la especificación Japan Color 2002 para periódicos. Está
●
diseñado para producir separaciones de calidad con una cobertura de tinta del área total del 240
%, película positiva y papel de periódico estándar.
Web recub. Japan (Ad) utiliza especificaciones desarrolladas por la Asociación japonesa de
●
editores de revistas para las pruebas digitales de imágenes del mercado de revistas/publicidad
japonés.
Toyo está diseñado para producir separaciones de calidad en las prensas Toyo.
●
DIC está diseñado para producir separaciones de calidad en las prensas de impresión Dainippon
●
Ink Company.
Gestión del color
NOTA: Estas opciones no tendrán ningún efecto si la aplicación define su propio espacio CMYK,
conocido como CMYK o CIEBasedDEFG en la terminología PostScript.
Emulación de color RGB
Estas opciones se aplican a los archivos PDF, PostScript, TIFF y JPEG.
La impresora presenta los siguientes perfiles de color:
Ninguno (Nativo): sin emulación; para utilizarlo cuando la aplicación o el sistema operativo
●
realizan la conversión del color y, por consiguiente, los datos que llegan a la impresora ya tienen
la gestión del color.
sRGB IEC61966-2.1 emula las características de una pantalla normal de PC. Este espacio
●
estándar está respaldado por muchos fabricantes de hardware y software, y se está convirtiendo
en el espacio de color predeterminado de muchos escáneres, impresoras y aplicaciones de
software.
ColorMatch RGB emula el espacio de color original de las pantallas Radius Pressview. Este
●
espacio proporciona una gama alternativa más pequeña a Adobe RGB (1998) para la producción
de trabajos impresos.
Apple RGB emula las características del monitor Apple medio y se utiliza en una serie de
●
aplicaciones de autoedición. Utilice este espacio con los archivos que pretenda mostrar en
pantallas Apple o para trabajar con archivos de autoedición antiguos.
Adobe RGB (1998) proporciona una gama bastante amplia de colores RGB. Utilice este espacio
●
si necesita una producción de trabajos de imprenta con una amplia gama de colores.
HP Professional PANTONE Emulation
Cuando utilice un color PANTONE en una imagen, la aplicación enviará normalmente a la impresora
una aproximación CMYK o RGB a ese color. Pero la aplicación no tiene en cuenta la impresora o el
ESWWHP Professional PANTONE Emulation81
Gestión del color
tipo de papel, simplemente produce una aproximación genérica del color PANTONE, que tendrá un
aspecto diferente en cada impresora y en cada papel.
La Emulación PANTONE profesional de HP puede ofrecer mucho más teniendo en cuenta las
características de la impresora y del tipo de papel. Los resultados se asemejan todo lo posible a los
colores PANTONE originales en una impresora concreta que utiliza un tipo de papel determinado. Esta
tecnología está diseñada para producir emulaciones parecidas a las que configuran a mano los
profesionales de la preimpresión.
Para utilizar la Emulación PANTONE profesional de HP, todo lo que tiene que hacer es activarla. De
hecho, normalmente está activada de manera predeterminada.
En el cuadro de diálogo del controlador PostScript de Windows: vaya a la ficha Color y
●
seleccione HP Professional PANTONE Emulation.
En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS: vaya al panel Opciones de color y seleccione
●
HP Professional PANTONE Emulation.
En la página Enviar trabajo del Servidor Web incorporado: seleccione Color > HP
●
Professional PANTONE Emulation.
NOTA: La Emulación PANTONE profesional de HP sólo está disponible cuando se imprime un trabajo
PostScript o PDF:
También puede utilizar el Servidor Web incorporado para imprimir un libro de muestras con las
emulaciones de los colores PANTONE que realizaría la impresora, junto a una medida de la diferencia
de color (∆E) entre cada emulación y la tinta plana PANTONE original. Por consiguiente, la Emulación
PANTONE profesional de HP no sólo proporciona la coincidencia más cercana que se puede obtener
con la impresora, sino que también da información clara sobre la proximidad entre la emulación y la
tinta plana original.
Para imprimir un libro de muestras, seleccione la ficha Principal del Servidor Web incorporado y, a
continuación HP Professional PANTONE Emulation. Seleccione las tiras de distintas guías de fórmula
PANTONE que desea imprimir y, a continuación, pulse el botón Siguiente. Compruebe las tiras que
ha seleccionado y seleccione la mejora de satinado si desea utilizarla. A continuación, pulse el botón
Imprimir para imprimir el libro de muestras.
82Capítulo 6 Gestión del colorESWW
Gestión del color
Opciones de ajuste del color
El objetivo de la gestión del color es imprimir colores de gran precisión. Si realiza la gestión del color
correctamente, debería poder imprimir colores de gran precisión sin necesidad de realizar ajustes de
color manuales.
Sin embargo, los ajustes manuales pueden ser útiles en las siguientes situaciones:
Si la gestión del color no funciona correctamente por algún motivo
●
Si quiere que los colores sean de su agrado más que de gran precisión
●
El controlador de la impresora ofrece facilidades de ajuste distintas según imprima en color o en escala
de grises.
ESWWOpciones de ajuste del color83
Gestión del color
Impresión en color
Puede ajustar los colores de su impresora de formas parecidas con Windows y Mac OS:
En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Color, asegúrese
●
de que la casilla Ajustes de color avanzados esté marcada y, a continuación, pulse el botón
Configuración que está al lado.
En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS (controlador PostScript): seleccione el panel
●
Opciones de color y, a continuación, Claridad y matiz.
En el cuadro de diálogo Imprimir (controlador PCL3) de Mac OS: seleccione el panel Tipo/
●
Calidad de papel y, a continuación, Claridad y matiz.
En ambos sistemas operativos, también podrá realizar ajustes utilizando el control deslizante del brillo
y los tres controles deslizantes del color.
El control deslizante del brillo hace que toda la impresión sea más clara o más oscura.
●
Los controles deslizantes del color se pueden utilizar para enfatizar los colores primarios en la
●
impresión. Los colores primarios pueden ser el rojo, verde y azul; o el cian, magenta y amarillo,
según el modelo de color que se utilice en la imagen.
El botón Restablecer restaura todos los controles deslizantes a su posición central por defecto.
Impresión en escala de grises
Puede ajustar el balance de grises de su impresora de formas parecidas en Windows y Mac OS:
En el cuadro de diálogo del controlador para Windows: seleccione la ficha Color, asegúrese
●
de que la casilla Ajustes de color avanzados esté marcada y, a continuación, pulse el botón
Configuración que está al lado.
En el cuadro de diálogo Imprimir de Mac OS (controlador PostScript): seleccione el panel
●
Opciones de color y, a continuación, Balance de grises.
En el cuadro de diálogo Imprimir (controlador PCL3) de Mac OS: seleccione el panel Tipo/
●
Calidad de papel y, a continuación, Balance de grises.
En ambos sistemas operativos, podrá realizar ajustes utilizando controles separados para tonos claros,
medios y sombras.
84Capítulo 6 Gestión del colorESWW
El control deslizante del brillo hace que toda la impresión sea más clara o más oscura. Este control
●
deslizante está disponible en Windows en la misma ventana que los demás controles de escala
de grises; en Mac OS, se ofrece al seleccionar Brillo y contraste.
Los controles deslizantes de definición de zona definen lo que para usted es un tono claro, medio
●
y oscuro.
Los otros controles para tonos claros, medios y oscuros se pueden utilizar para ajustar el balance
●
de grises de los tonos claros, medios y oscuros, respectivamente.
El botón Restablecer restaura todos los controles a su configuración por defecto.
Escenarios de gestión del color
Las siguientes instrucciones paso a paso para trabajos de impresión específicos que utilizan software
específico son parecidas a las que puede encontrar en Knowledge Center de HP en la Web. Se
recomienda que consulte el Knowledge Center en
para obtener más ejemplos y la información más actualizada.
Gestión del color
http://www.hp.com/go/z3200ps/knowledge_center/
Impresión de fotografías en color para una exposición (Photoshop,
controlador PS)
En este ejemplo se utiliza Adobe Photoshop CS2 con Mac OS, con el controlador PostScript. Photoshop
lleva a cabo la gestión de color.
1.Recomendaciones iniciales:
Elija un tipo de papel adecuado para la finalidad.
●
Debe calibrar el tipo de papel y crear un perfil con la impresora y el nivel de calidad de
●
impresión que desee utilizar. Consulte
color en la página 74.
Para obtener una vista previa correcta de la imagen impresa, también debe crear el perfil del
●
monitor.
2.Abra Adobe Photoshop CS2.
3.En el menú Editar, seleccione Color Settings (Configuración del color).
Asegúrese de que aparece More Options (Más opciones).
●
Working Spaces (Espacios de trabajo) > RGB: seleccione Adobe RGB (1998) o sRGB.
●
Color Management Policies (Normas de gestión de color): seleccione Preserve the
Calibración del color en la página 72 y Perfiles de
Profile Mismatches (Discrepancia de perfiles): active Ask When Opening (Preguntar al
●
abrir) y Ask When Pasting (Preguntar al pegar).
ESWWEscenarios de gestión del color85
Gestión del color
Missing Profiles (Perfiles que faltan): active Ask When Opening (Preguntar al abrir).
●
Conversion Options (Opciones de conversión) > Intent (Propósito): seleccione
●
Contraste.
Haga clic en OK.
●
4.En el menú Archivo, seleccione Abrir para abrir la imagen.
Si el documento tiene un perfil de color incorporado que no coincide con el espacio de trabajo
●
actual, seleccione Use the embedded profile (Usar el perfil incorporado). Si no,
seleccione Assign working space (Asignar espacio de trabajo); en este caso, si la imagen
en pantalla no aparece correctamente, intente asignarla a otros espacios de color con
Editar > Asignar perfil (pruebe sRGB, Adobe RGB, ColorMatch RGB y otros) hasta que
quede satisfecho.
Haga clic en OK.
●
86Capítulo 6 Gestión del colorESWW
5.En el menú Archivo, seleccione Print with Preview (Imprimir con vista previa).
Seleccione Page Setup (Configurar página).
●
Format for (Formato para): seleccione la impresora (por ejemplo, HP Designjet
◦
Z3200ps Photo 24in).
Tamaño de papel: seleccione el tamaño del papel que está cargado actualmente en la
◦
impresora.
Orientación: seleccione la orientación de la imagen en el papel.
◦
Haga clic en OK.
◦
Establezca la Posición y el Scaled Print Size (Tamaño de impresión escalado) que
●
necesite.
Asegúrese de que aparece More Options (Más opciones).
●
Seleccione la ficha Gestión del color.
●
(): seleccione Documento.
◦
Options (Opciones) > Color Handling (Manipulación de color): seleccione Let
◦
Photoshop Determine Colors (Dejar que Photoshop determine los colores).
Options (Opciones) > Printer Profile (Perfil de impresora): seleccione el perfil
◦
adecuado para su impresora y tipo de papel.
Gestión del color
Options (Opciones) > Procesamiento de color: seleccione Contraste.
◦
Haga clic en Imprimir.
●
6.Elija los ajustes del controlador.
Impresora: seleccione la impresora (por ejemplo, HP Designjet Z3200ps Photo 24in).
●
ESWWEscenarios de gestión del color87
Gestión del color
Seleccione Calidad de imagen en el menú desplegable y, a continuación, seleccione el Tipo
●
de papel que esté cargado en la impresora o Cualq.. Seleccione también las opciones de
calidad Estándar y arrastre el deslizador hasta Calidad.
Haga clic en Imprimir.
●
Impresión de fotografías en color para una exposición (Photoshop,
controlador PCL3)
En este ejemplo se utiliza Adobe Photoshop CS2 con Mac OS, con el controlador PCL3. Photoshop
lleva a cabo la gestión de color.
1.Recomendaciones iniciales:
Elija un tipo de papel adecuado para la finalidad.
●
Debe calibrar el tipo de papel y crear un perfil con la impresora y el nivel de calidad de
●
impresión que desee utilizar. Consulte
color en la página 74.
Para obtener una vista previa correcta de la imagen impresa, también debe crear el perfil del
●
monitor.
2.Abra Adobe Photoshop CS2.
3.En el menú Editar, seleccione Color Settings (Configuración del color).
Asegúrese de que aparece More Options (Más opciones).
●
Color Management Policies (Normas de gestión de color): seleccione Preserve the
Profile Mismatches (Discrepancia de perfiles): active Ask When Opening (Preguntar al
●
abrir) y Ask When Pasting (Preguntar al pegar).
Missing Profiles (Perfiles que faltan): active Ask When Opening (Preguntar al abrir).
●
Calibración del color en la página 72 y Perfiles de
88Capítulo 6 Gestión del colorESWW
Conversion Options (Opciones de conversión) > Intent (Propósito): seleccione
●
Contraste.
Haga clic en OK.
●
4.En el menú Archivo, seleccione Abrir para abrir la imagen.
Gestión del color
Si el documento tiene un perfil de color incorporado que no coincide con el espacio de trabajo
●
actual, seleccione Use the embedded profile (Usar el perfil incorporado). Si no,
seleccione Assign working space (Asignar espacio de trabajo); en este caso, si la imagen
en pantalla no aparece correctamente, intente asignarla a otros espacios de color con
Editar > Asignar perfil (pruebe sRGB, Adobe RGB, ColorMatch RGB y otros) hasta que
quede satisfecho.
Haga clic en OK.
●
ESWWEscenarios de gestión del color89
Gestión del color
5.En el menú Archivo, seleccione Print with Preview (Imprimir con vista previa).
Seleccione Page Setup (Configurar página).
●
Format for (Formato para): seleccione la impresora (por ejemplo, HP Designjet
◦
Z3200ps Photo 24in).
Tamaño de papel: seleccione el tamaño del papel que está cargado actualmente en la
◦
impresora.
Orientación: seleccione la orientación de la imagen en el papel.
◦
Haga clic en OK.
◦
Establezca la Posición y el Scaled Print Size (Tamaño de impresión escalado) que
●
necesite.
Asegúrese de que aparece More Options (Más opciones).
●
Seleccione la ficha Gestión del color.
●
Imprimir: seleccione Documento.
◦
Options (Opciones) > Color Handling (Manipulación de color): seleccione Let
◦
Photoshop Determine Colors (Dejar que Photoshop determine los colores).
Options (Opciones) > Printer Profile (Perfil de impresora): seleccione el perfil
◦
adecuado para su impresora y tipo de papel.
90Capítulo 6 Gestión del colorESWW
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.