SUPPLEMENTAL MARKING INFORMATION SPECIAL MESSAGE SECTION
Yamaha electronic products will have either a lavel similar to
the graphic shown below or a molded/stamped facsimile of the
graphic on its enclosure. The explanation of these graphics
appears on this page. Please observe all cautions indicated.
The lightning flash with arrowhead symbol,
within an equilateral triangle, is intended to
alert the user to the presence of uninsulated
CAUTION
RISK OF ELECTRC SHOCK
DO NOT OPEN
“dangerous voltage” within the product’s
enclosure that may be of sufficient magnitude to
constitute a risk of electric shock to persons.
The exclamation point within an equilateral
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF ELECTRIC SHOCK.
DO NOT REMOVE COVER (OR BACK).
NO USER-SERVICEABLE PARTS INSIDE.
REFER SERVICING TO QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
triangle is intended to alert the user to the
presence of important operating and mainte
nance (servicing) instructions in the literature
accompanying the product.
IMPORTANT SAFETY AND INSTALLATION INSTRUCTIONS
INFORMATION RELATING TO POSSIBLE PERSONAL INJURY, ELECTRIC SHOCK, AND FIRE
HAZARD POSSIBILITIES HAS BEEN INCLUDED IN THIS LIST.
WT/i "DIVTTV -When using electronic products, basic
* VT precautions should always be followed,
including the following:
^ Read all Safety and Installation Instructions, Explanation
of Graphical Symbols, and assembly instructions (where
applicable) BEFORE using your Yamaha electronic product.
Check unit weight specifications before you attempt to move this
instrument!
Main Power Supply Verification: Your Yamaha electronic
2
, product has been manufactured specifically for the main
supply voltage used in your area. If you should move, or if any
doubt exists, please contact your dealer for instructions. The main
supply voltage required by your electronic product is printed on
the name plate. For name plate location, see “SPECIAL
MESSAGE SECTION” item.
This product may be equipped with a polarized line plug
3
■ (one blade wider than the other). If you are unable toinsert
the plug into the outlet, contact an electrician to have your
obsolete outlet replaced. Do NOT defeat the safety purpose of the
plug. Yamaha products not having polarized plugs incorporate
construction methods and designs that do not require line plug
polarization.
WARNING-D0 NOT place objects on your electronic
4
■ product’s power cord or place the unit in a position where
anyone could trip over, walk over, or roll anything over cords of
any kind. Do NOT allow your electronic product or its bench to
rest on or be installed over cords of any type. Improper installa
tions of this type create the possibility of a fire hazard and/or
personal injury.
Environment: Your electronic product should be installed
5
, away from heat sources such as a radiator, heat registers
and/or other products that produce heat. Additionally, the unit
should not be located in a position that exposes the cabinet to
direct sunlight, or air currents having high humidity or heat
levels.
Your Yamaha electronic product should be placed so that
6
• its location or position does not interfere with its proper
ventilation.
Some Yamaha electronic products may have benches that
7
> are either a part of the product or supplied as an optional
accessory. Some of these benches are designed to be dealer as
sembled. Please make sure that the bench is stable before using it.
The bench supplied by Yamaha was designed for seating only.
No other uses are recommended.
Some Yamaha electronic products can be made to operate
8
■ with or without the side panels or other components that
constitute a stand. These products should be used only with the
components supplied or a cart or stand that is recommended by
the manufacturer.
Do not operate for a long period of time at a high volume
9
■ level or at a level that in uncomfortable. If you experience
any hearing loss or ringing in the ears, you should consult an
audiologist.
^ A Do not use your Yamaha electronic product near water or
I U • in wet environments. For example, near a swimming pool,
spa, or in a wet basement.
^ Care should be taken so that objects do not fall, and liq-
II, uids are not spilled, into the enclosure through open
ings.
^ M Your Yamaha electronic product should be serviced by a
I fa • qualified service person when:
a. The power-supply cord or plug has been damaged: or
b. Objects have fallen, or liquid has been spilled into the product:
or
c. The product has been exposed to rain: or
d. The product dose not operate, exhibits a marked change in
performance: or ,
e. The product has been dropped, or the enclosure of the product ~
has been damaged.
M Q When not in use, always turn your Yamaha electronic
I V • product “OFF”. The power-supply cord of the product
should be unplugged from the outlet when it is to be left unused
for a long period of time. Notes: In this case, some units may lose
some user programmed data. Factory programmed memories will
not be affected.
■4 A Do not attempt to service the product beyond that de-
I T i scribed in the user-maintenance instructions. All other
servicing should be referred to qualified service personnel.
F" Electromagnetic Interference (RFI). This series of
I 0> Yamaha electronic products utilizes digital (high fre
quency pulse) technology that may adversely affect Radio/TV
reception or the operation of other devices that utilize digital
technology. Please read FCC Information on page 120 for
additional information.
c Do NOT attempt to service this product beyond that
ID» described in the user maintenance section of the owners
manual. All other servicing should be referred to qualified service
personnel.
PLEASE KEEP THIS MANUAL FOR FUTURE REFERENCE!
Page 3
YA M AH A P ® D^ T G^ ' T (Q l[ f D(
Getting Started
Kurzanleitung
Page 2 — 29
Seite 30 — 57
English
Deutsch
Pour commencer
Para empezar
Pages 58 — 85
Páginas 86 —113
Page 4
¡Felicidades!
Usted es ahora un propietario orgulloso de un teclado electrónico extraordinario. El PortaTone
PSR-6700 Yamaha combina la tecnología de generación de tonos AWM más avanzada con la
electrónica y características digitales más actuales para darle una calidad de sonido sorprendente
mientras disfruta de la música al máximo. En particular, la característica de acompañamiento
interactivo es un ejemplo brillante de cómo la tecnología avanzada puede ampliar significantemente
sus horizontes musicales.
Para aprovechar al máximo las características y gran potencia de interpretaciones de su PortaTone,
le sugerimos que lea los manuales completamente mientras prueba las varias características que se
describen. Mantenga los manuales en un lugar seguro para futuras referencias.
Indice
Cuidados de su PortaTone.....................................86
Sobre los manuales del modelo PSR-6700
Nomenclatura
Conexiones y atril
Canciones de demostración
Interpretación del modelo PSR-6700 ..
Registro de voces
Uso de la sección de acompañamiento
Su PortaTone le dará muchos años de entretenimiento musical si sigue las simples normas que se dan a continuación:
1. Evite colocar el PortaTone en lugares sujetos a
excesiva humedad o calor. No deje el instrumento
cerca de calefactores o dentro de automóviles
donde por ejemplo quede expuesto a la luz directa
del sol.
2. Evite lugares donde el instrumento quede expuesto
a excesivo polvo o humedad.
3. Las conexiones entre el PortaTone y cualquier otro
aparato debe realizarse con ambos equipos
desconectados.
4. No exponga el instrumento a golpes físicos fuertes
y evite colocar objetos pesados encima del mismo.
5. Para la limpieza, utilice un paño suave, seco o
ligeramente humedecido.
No utilice nunca productos químicos tales como
I
bencina o disolvente.
6. Puesto que el PortaTone contiene circuitos
digitales, puede causar interferencias si se coloca
demasiado cerca de receptores de radio o
televisión. Si esto ocurre, aleje el instrumento del
equipo afectado.
Presione el botón de expulsión con cuidado hasta el final
hasta expulsar el disquete completamente, y luego sáqueb
con la mano.
Puede que el disco no sea bien expulsado si el botón de
expulsión es presionado demasidado rápidamente, o si no
se presiona hasta el final (el botón de expulsión puede
quedarse bloqueado en la posición media y el disquete sale
sólo unos milimetros por la ranura). Si eso sucede, no
intente sacar a la fuerza el disquete, pues si h hace puede
que dañe el mecanismo de la unidad de disquete. Para
extraer un disco que se ha quedado a medio camino, pruebe
a presionar de nuevo el botón de expulsión, o vuelva a
presionar el disquete hasta introducirlo completamente en la
ranura y luego vuelva a repetir el procedimiento — con
cuidado.
Precaución: Los objetos extraños pueden
No inserte nada sino discos flexibles en la unidad de dis
cos del aparato, porque los objetos extraños pueden causar
daños en la unidad de discos o en los fiscos flexibles.
.............................................
..............................................
dañar la unidad de discos.
106
114
86
Page 5
Sobre los manuales del modelo PSR-6700
Se incluyen tres manuales con el modelo PSR-6700: “Para empezar” (este manual), el manual de “Características
avanzadas” y el manual de “Progresiones de acordes del acompañamiento”.
Manual “Para empezar”
Este, como su nombre indica, es el manual con el que usted debe empezar. El manual
“Para empezar” le enseñará todo lo que necesita para tocar básicamente y disfrutar del modelo
PSR-6700, concentrándose en las teclas y controles visibles en el panel cuando la cubierta de
control está cerrada.
El manual para empezar cubre:
Selección y reproducción de voces.
Uso de las funciones básicas de acompañamiento automático.
Accíonadores de percusión.
Expresión y efectos.
Características de registros del panel.
Discos de la Colección de discos orquestales como discos de reproducción.
¡Lea primero al manual para empezar!
Manual de “Características avanzadas”
El manual de características avanzadas es el manual que usted quiere consultar después de
haberse familiarizado inicialmente con el modelo PSR-6700 - por ej. después de haber leído el
manual para empezar. El manual de características avanzadas se concentra en las muchas
funciones importantes que se encuentra escondidas detrás de la cubierta de control.
El manual de características avanzadas cubre;
Secuenciador.
Programador de acompañamiento del usuario.
Edición de voces del usuario.
Efectos digitales del modelo PSR-6700.
Operaciones de los discos flexibles.
Muchas otras funciones incluyendo las operaciones MIDI.
Diferentemente al manual para empezar que está designado para ser leído del principio a
final, el manual de características avanzadas le permite obtener información de referencia
sobre las características y funciones individuales directamente.
Manual de “Progresiones de acordes del acompañamiento
Este manual le proporciona detalles sobre las varias progresiones de acordes producidas por
el sofisticado sistema de acompañamiento automático del modelo PSR-6700. Usted puede
consultar el manual de “Progresiones de acordes del acompañamiento” después de aprender
cómo utilizar las funciones de acompañamiento automático (descritas en este manual).
Aquí se puede enchufar un par de auriculares estéreo para la
práctica en privado o interpretaciones por la noche. El sistema
interno de altavoces estéreo se desactiva automáticamente cuando
se enchufan un par de auriculares en la toma HEADPHONES.
Las tomas AUX. OUT L/L+R y R del panel posterior
proporcionan la salida del PSR-6700 para la conexión a un
amplificador de teclado, sistema de sonido estéreo, consola de
mezclas o grabadora de cintas. Si quiere conectar el PSR-6700 a
un sistema de sonido monoaural, utilice sólo la toma L/L-i-R.
Cuando se inserta sólo una clavija en la toma L/L-i-R, las señales
del canal izquierdo y derecho se combinan y proporcionan a través
de la toma L/L+R de forma que no se pierde nada de sonido del
PSR-6700.
NOTA: Las señales de la toma AUX. OUT nunca deben retornarse a las
tomas OPTIONAL IN directamente ni a través de un equipo exte
rior.
Estas tomas sirven principalmente para el uso con fuentes de
audio exteriores tales como un generador de tonos, caja de ritmos,
reproductores de discos compactos, y equipos similares. Las
señales recibidas a través de las tomas OPTIONAL IN L y R se
reproducen a través del amplificador estéreo interno y sistema de
altavoces del PSR- 6700.
Se puede conectar un pedal de expresión EP-1 Yamaha opcional
en esta toma para permitir el control de expresión (aumento del
volumen) con los piés. Tenga en cuenta que no se producirá
sonido si el pedal de expresión se ajusta a la posición mínima.
Se incluye un interruptor de pedal FC-5 con el modelo PSR-6700
que debe conectarse en esta toma para el control de sostenido con los
piés. El interruptor de pedal funciona como el pedal apagador de un
piano - presiónelo para sostenido, libérelo para sonido normal.
El interruptor de pedal FC-5 suministrado o un segundo interruptor
de pedal (opcional) conectado a esta toma se puede utilizar para
controlar un margen de importantes funciones. Consulte la función
“SELECCION DEL INTERRUPTOR DE PEDAL” que se describe
en la página 201 del manual de características avanzadas.
@ Conectores de entrada (IN), a través (THRU) y
salida (OUT) MIDI
El conector MIDI IN recibe datos MIDI de un aparato MIDI exte
rior (por ej. un secuenciador MIDI) que se puede utilizar para
controlar el PSR-6700. El conector MIDI THRU retransmite los
datos recibidos en el conector MIDI IN, permitiendo el
“encadenamiento” de varios instrumentos MIDI u otros aparatos. El
conector MIDI OUT transmite los datos MIDI generados por el PSR6700 (por ej. datos de notas y velocidad producidos al tocar el
teclado).
Se dan más detalles sobre MIDI en “MIDI [F13]” en la página 210
del manual de características avanzadas.
Atril
Se suministra un atril con el modelo PSR-6700 que puede
acoplarse al instrumento insertando las dos clavijas que se extienden
desde su borde inferior en los orificios correspondientes del borde
posterior del instrumento.
I
91
Page 10
Canciones de demostración
Para darle una idea de las sofisticadas capacidades del PSR-6700, está programado
con dos canciones de demostración que se reproducen automáticamente.
NOTA: Las canciones de demostración están programadas para propuestas de
demostración - no es posible reproducir las canciones de demostración al
100%.
1. Conecte la alimentación
Enchufe el cable de alimentación de CA en un enchufe de pared de
CA, luego presione el botón [POWER] para conectar el PSR-6700.
VHNHHR PORTRTÛNE =+"+"+=
VOLUME
.>01Ï P i anoii
ancePop 00 Ï P i ano1
01 :D
2.
Ajuste el nivel de volumen Inicial
Ajuste el control VOLUME [MASTER] a la mitad del ajuste
“MAX”. Usted puede reajustar el control VOLUME [MASTER] al
nivel de volumen total más confortable después de que empiece la
reproducción.
3.
Presione el botón [DEMO]
La canción de demostración empezará a reproducirse tan pronto
presione el botón [DEMO].
La canción de demostración se reproducirá continuamente hasta
que se presione el botón [DEMO] una segunda vez.
* Usted puede seleccionar la reproducción de una sóla canción de
demostración usando los botones [+] y [-] que se encuentran debajo de
“Song=ALL” en el panel de LCD mientras mantiene presionado el botón
ÍDEMOI. Seleccione ''Song=1” o “Song=2” y luego libere el botón [DEMOJ.
La canción de demostración seleccionada se reproducirá hasta el final y
luego se detendrá automáticamente.
I
92
DEMO
■
PSR-6700 _ DENOHSTRhTIOH
Son9=flLL
PSR-6700 DENOHSTRHTION
Son9= 1 Carri i'•..'a 1
Canciones de demostración de los discos
Los DATA DISK suministrados con el PSR-6700 contienen cinco
canciones de demostración adicionales (3 a 7) que pueden
seleccionarse y reproducirse como se describe encima si el DATA
DISK se inserta en la unidad de discos antes de empezar la canción de
demostración. Inserte el disco en la unidad con la puerta metálica
encarada hacia la ranura de la unidad y la etiqueta del disco hacia
arriba.
Page 11
Interpretación del PSR-6700
NOTA: Antes de empezar a tocar el PSR-6700, puede ser una
buena idea reinícializarlo a los ajustes de fábrica originales en
el caso de que se hayan cambiado en algún punto antes de
que usted reciba el instrumento. Para hacerlo, abra la cubierta
de control y presione el botón UTILITY [F12], Ahora presione
el botón [T] hacia la parte inferior derecha del panel de LCD
varias veces hasta que aparezca la siguiente visualización:
JNE DISK UTILITY MIDI
ïôn I Fil I I F12^[ f Ft3 I
\
BRECflLL IHITIfiL DfiTfi
Data=fillData Busy
rr'
CZ3
DREC0LL IHITIfiL DñTfl
Dat-a=ñ 11 Data “Exacute"
ZD Œ
Presione ambos botones del canal derecho [-] y [+]
simultáneamente con la visualización “-Execute-”. “Busy!”
aparecerá mientras la inicialización se está llevando a cabo, y
“Completed” aparecerá cuando la inicialización se haya
completado. Finalmente, presione el botón [EXIT] para
retornar al modo de reproducción normal.
VOLUME
I ••••••
MASTER RHYTHM BASS CHORD CHORD ORCH ORCH
1. Conecte la alimentación y ajuste el volumen inicial
Presione el botón [POWER] para conectar la alimentación, y ajuste
los siete controles VOLUME a tres cuartos de camino hacia sus
ajustes MAX. Usted puede ajustar el control VOLUME [MASTER]
al nivel de volumen total más confortable después de empezar a tocar.
I
93
Page 12
Interpretación del PSR-6700
VOICE PART
ORCHESTRATION
2.
Seleccione la orquestación
El PSR-6700 tiene tres modos de orquestación, que se seleccionan
mediante los botones ORCHESTRATION correspondientes. El
indicador ORCHESTRATION correspondiente se encenderá.
10 PIPE ORGANI
11 PIPE ORGAN 2
12 JAZZ ORGANI
13 JAZZ ORGAN 2
14 ROCK ORGAN
15 THEATER ORGAN
16 CHOIR
17 SYNTH CHOIR
18 VOYAGER
19 WHISTLE
60 TIMPANI
61 STEEL DRUM
62 CLASSIC GUITAR
63 FOLK GUITAR
64 12 STRINGS GUITAR
65 JAZZ GUITAR
66 ROCK GUITAR 1
67 ROCK GUITAR 2
68 DISTORTION GUITAR
69 MUTE GUITAR
O
ORCH
2 « 1
ORCH. 1: En este modo una sola voz — la voz ORCH. 1 — se
puede reproducir a través del teclado entero.
ORCH. 2-1-1: Este es un modo “dual” en que se pueden reproducir
dos voces simultáneamente — ORCH. 1 y ORCH. 2 — a través del
teclado entero.
ORCH. : Este es un modo dividido en que la voz ORCH. 2 se
reproduce en la sección de la mano izquierda del teclado (hacia la
izquierda del punto de división — vea “NOTA” abajo —),
mientras la voz ORCH. 1 se reproduce en la sección de la mano
derecha del teclado.
NOTA: El punto de división del PSR-6700 está ¡nicialmente ajustado a FÜ2
3.
cuando se embarca la unidad. Esto significa que cuando se
selecciona el modo “ORCH. 2-4k-1”, la voz ORCH. 2 se reproducirá
mediante todas las teclas a la izquierda de FÍ2 e inclusive, mientras
que la voz ORCH. 1 se reproducirá en todas ias teclas a la derecha
de FH2. Usted puede cambiar ei punto de división a cualquier tecia
deseada usando ia función SPLIT POINT descrita en la página 199
del manual de características avanzadas.
Selección de la voz o voces
El PSR-6700 tiene 100 voces. Una lista de los nombres de las
voces está imprimida en el lado inferior de la cubierta de control
(levante la cubierta de control para una referencia fácil).
90 SOFT CLOUD
91 TAJ FLUTE
92 DREAM PAD
93 WARM PAD
94 SILK LAND
95 ATMOS
96 DIGIT
97 SNOW LAND
98 MOVIE TRACK
99 SCl.MOVIE
94
Page 13
VOICE PART
O
CUSTOMoORCH 2
(ZZI ízz] CO CUD c:
01 :DancePop
>0l:Pianü2
tíy"Pi ano1
VOICE SELECT
Presione el botón VOICE PART [ORCH. 1] o [ORCH. 2],
dependiendo de la voz que usted quiere seleccionar. El indicador
VOICE PART correspondiente se encenderá y el cursor “>” del panel
de LCD se moverá hacia la posición de la voz correspondiente.
Utilice los botones VOICE SELECT para introducir el número de
la voz deseada. Presione un botón de la fila superior (BANK) para
seleccionar dígitos “BANK” o decimales, y un botón de la fila infe
rior (NUMBER) para seleccionar los dígitos de unidades. Por
ejemplo, para seleccionar el número de voz 72 (HARP), presione el
botón BANK [7] y el botón NUMBER [2], en cualquier orden.
O IZO
(' 2 * Happ
01"DancaPop tíy * P i ano1
(ZO
VOLUME
El número de la voz ORCH. 1 o ORCH. 2 también se puede
disminuir o aumentar usando los botones [-] y [+] que se encuentran
inmediatamente debajo de los nombres de voz en el panel de LCD.
Presione uno u otro botón brevemente para disminuir o aumentar de
uno en uno el número de voz, o mantenga presionado el botón para
aumentar o disminuir continuamente.
4.
Toque y ajuste el volumen
Usted puede ahora reproducir la voz o voces seleccionadas con la
orquestación seleccionada. Utilice el control de volumen [MASTER]
para ajustar el nivel de volumen total, y los controles VOLUME
[ORCH. 1] y [ORCH. 2] para ajustar el balance deseado entre las
voces ORCH. 1 y ORCH. 2 cuando se utilice el modo de
orquestación dual o dividida.
NOTA: El tono de algunas voces puede cambiar ligeramente en uno o más
puntos del teclado. Algunas voces también pueden cambiar octavas
en algunas de las teclas más inferiores y más altas del teclado. Esto
se debe a la forma en que las formas de onda de las voces estaban
inicialmente muestreadas y es normal.
I
95
Page 14
Registro de voces
Si usted tiene combinaciones particulares de voces que le gustaría usar en los modos de
orquestación dual o dividida, el PSR-6700 le permite almacenar hasta 10 combinaciones diferentes
en su memoria de registro de voces de forma que pueden ser rellamadas mediante la presión de un
solo botón. El registro de voces también memoriza los ajustes de volumen de las voces; la
orquestación, el estado ON/OFF de la velocidad de teclas, sostenido y efectos de armonía; y los
ajustes de reverberación y efectos.
Aquí se explica como puede usted almacenar y rellamar las
combinaciones de voces.
ül!DancePüP
BANK
CZDCZD
[memory) [ o I I 1 I
yl•DancePop
VOICE CUSTOM ORCH 2 ORCH
REGISTRATION
>73! fie.Bass1
54!iJibes
\
01 !Piano2
U0"Pi ano1
VOICE PART
1 I
O O O O
1. Seleccione las voces deseadas
Seleccione las voces ORCH. 1 y ORCH. 2 deseadas como se describe
en la sección previa. Como un ejemplo, vamos a utilizar las voces
ACOUSTIC BASS 1 (número 73) y VIBES (número 54).
2.
Registre ia combinación en la memoria
Presione uno de los botones VOICE SELECT NUMBER ([0] a [9]J~
mientras mantiene presionado el botón [MEMORY].
Store Edited U.Re9ist
_ "7
I
3.
Relíame la combinación registrada
En cualquier momento que usted desee rellamar la combinación de
voces registrada, presione el botón [VOICE REGISTRATION] de forma
que su indicador se encienda. Después presione simplemente el botón
VOICE SELECT NUMBER (fila inferior) correspondiente a la
combinación deseada.
I
y1•DanoeFop 54¡U ibas
96
.•^73 » fie ■ Bss “• 1
Presione el botón [VOICE REGISTRATION] de nuevo de forma que
su indicador se apague para retomar al modo de selección de voz normal.
NOTA: El indicador de! botón [VOICE REGISTRA TIONJ se apagará
automáticamente si se cambia cualquiera de los parámetros listados
abajo.
Datos almacenados mediante la memoria de registro de voces
■ ORCHESTRA 1 VOICE
■ ORCHESTRA 2 VOICE
■ ORCHESTRA 1 VOLUME
•ORCHESTRA 2 VOLUME
• ORCHESTRATION
■ ORCHESTRA EFFECT ON/OFF
• HARMONY ON/OFF
• HARMONY TYPE
• SUSTAIN ON/OFF
• SUSTAIN ORCH. 1/ORCH. 2 ON/OFF
■ KEY VELOCITY ON/OFF
ACCOMPANIMENT EFFECT ON/OFF
■ PITCH BEND PART ASSIGN
■ ORCHESTRA REVERB ON/OFF
■ RHYTHM REVERB ON/OFF
■ ACCOMPANIMENT REVERB ON/OFF
■ REVERB TYPE & DEPTH
•EFFECT TYPE & DEPTH
Page 15
Uso de la sección de acompañamiento
Acompañamiento rítmico
Lista de estilos
BANKO
00 EUROBEAT
01 DANCE POP
02 PARTY POP
рз ROCK
^04 ROCK&ROLL1
05 ROCK&ROLL2
BANK1
10 8 BEAT
11 POP ROCK
12 BOUNCE ROCK
13 FOLK ROCK
14 ROCK BALLAD
15 PIANO BALLAD
STYLE SELECT
El PSR-6700 tiene 36 estilos de acompañamiento diferentes que
pueden utilizarse para proporcionar sólo ritmo o acompañamiento
totalmente orquestado.
1. Seleccione un estilo
Una lista de 36 estilos de acompañamiento está imprimida en el
lado inferior de la cubierta de control (levante la cubierta de control
para una referencia fácil).
BANK 2
20 SLOW ROCK
21 SOUL ROCK
22 SHUFFLE
23 FUNK
24 SWING
25 BIG BAND
Utilice los botones STYLE SELECT para introducir el número del
estilo deseado. Presione un botón de la fila superior (BANK) para
seleccionar el dígito “BANK” o decimales, y un botón de la fila
inferior (NUMBER) para seleccionar el dígito de unidades. Por
ejemplo, para seleccionar el número de estilo 31 (BOOGIE), presione
el botón BANK [3] y el botón NUMBER [1], en cualquier orden. El
número del estilo seleccionado y su nombre se visualizarán en la
esquina inferior izquierda del panel de LCD.
BANKS
30 JAZZ BALLAD
31 BOOGIE
32 DIXIE
33 WALTZ 1
34 WALTZ 2
35 JAZZ WALTZ
50 REGGAE
51 COUNTRY
52 POLKA
53 MARCH
54 6/8 MARCH
55 NEW AGE
>01 :Piano2
31:Boogie00:P i ano1
I D n
f C U
BEAT
O O O O
El número de estilo también se puede disminuir o aumentar usando
los botones [-] y [+] que se encuentran inmediatamente debajo del
nombre de estilo en el panel de LCD. Presione uno de los botones
brevemente para disminuir o aumentar de uno en uno el número de
estilo, o mantenga el botón presionado para disminuir o aumentar
continuamente.
2.
Ajuste el tempo
Siempre que seleccione un estilo diferente, el tempo de “valor
inicial” de ese estilo también se selecciona, y el tempo se visualiza en
el visualizador TEMPO en tiempos de negra por minuto (a menos que
el acompañamiento se esté reproduciendo, en cuyo caso se mantendrá
el mismo tempo).
Sin embargo, usted puede cambiar el tempo a cualquier valor entre
40 y 280 tiempos por minuto, usando los botones [-] y [+] que se
encuentran debajo del visualizador BEAT. Esto puede realizarse
antes de iniciar el acompañamiento o mientras se está reproduciendo.
Presione uno u otro botón brevemente para disminuir o aumentar el
valor del tempo de uno en uno, o mantenga presionado el botón para
la disminución o aumento continuo.
NOTA: El tempo de valor inicial del estilo seleccionado puede rellamarse en
cualquier momento presionando los botones [-] y [+]
simultáneamente.
I
97
Page 16
Uso de la sección de acompañamiento
3.
Existen varias formas de iniciar el acompañamiento:
Inicíe el acompañamiento
rRC-^Ci
iDiNG/nt
INTRO—VI
FILL IN
I INTRO. I IVERSEll |VERSE2| |CHORUSl| (cHoSÜSz) I SOLO | |ENDING|
/T\ n\
INTRO —VI
FILL IN ZD
\i/
I IiÍtRO. i |VERSEi| |VERSE2| ICHOflUSll |CH0RUS2| I SOLO I IendingI
INTRO —VI
FILL (N
v;:-
F I L L
IN —»
INTRO —V2
FILL IN —'
INTRO —V2
FILL IN —
IN ÍRO —Cl
F.ND!NG/f¡t
INTRO —Cl
ENDING/rit
E
E
Inicio directo: Presione el botón [START],
NOTA: También es posible seleccionar una de las varias variaciones
disponibles antes del inicio directo - consulte “4. Selección de
variaciones requeridas’’, más adelante.
inicio con un preiudio seguido de la variación VERSE 1:
Presione el botón [INTRO. —VI],
-► I INTRO. I I VERSEl| |VERSE2| jcHORUSlj |CH0RUS2| | SOLO | ( ENDING|
/!\
inicio con un preludio seguido de la variación VERSE 2:
Presione el botón [INTRO. — V2],
-► I INTRO. I |VERSE1| |VERSE2| |CHORUSl| |CHORUS2| | SOLO | | ENDING|
\i/
/T\
inicio con un preludio seguido de la variación CHORUS1:
Presione el botón [INTRO. — Cl].
I
Vi/ Vi/
I INTRO. I |VERSE1| |VERSE2| [CHORUSlJ |CHORUS2| I SOLO | |ENDING|
SYNCHRO
START
-► I INTRO. I [VERSEl] |VEHSE2l |CHORUSll (CH0RUS2) | SOLO | [ENDING]
vi/
Inicio sincronizado: Cualquiera de los tipos de inicio
mencionados encima puede sincronizarse con la primera nota o
acorde tocados en la sección para la mano izquierda del teclado (por
ej. las teclas a la izquierda de la tecla del punto de división e
inclusive - normalmente FÍÍ2) presionando primero el botón
[SYNCHRO START]. La sola presión del botón [SYNCHRO
START] hace que ocurra el inicio directo cuando se toca la primera
nota o acorde. Presione [SYNCHRO START] y luego el botón
INTRO. adecuado para un inicio con preludio sincronizado. El
primer punto del visualizador BEAT parpadeará en el tempo actual
cuando se haya seleccionado un modo de inicio sincronizado.
NOTA: El inicio sincronizado no funcionará si KEYBOARD PERCUSSION
está activada - vea la página 108.
98
Page 17
Primer tiempo ---Segundo tiempo
Tercer tiempo
Cuarto tiempo
Tiempo de 3/4 Tiempo de 4/4
o o o
0 0*0
o o
o o o
o o
Visualización de tiempos
Los cuatro puntos de LED del visualizador BEAT proporcionan
una indicación visual del tempo seleccionado como se muestra a la
izquierda:
Varios LEDs parpadearán simultáneamente en el primero tiempo o
compás impar en todas las signaturas de tiempo.
NOTA: Un interruptor de pedal FC-5 Yamaha enchufado en la toma FOOT
SIV. del panel posterior teimbién se puede utilizar para activar
rellenos si la función apropiada se asigna al interruptor de pedal
usando la función FOOT SWITCH SELECT descrita en la página 201
del manual de características avanzadas.
4.
Seleccione las variaciones como se requiera
ICHORUSll
MANUAL
Cada estilo de acompañamiento tiene un número de variaciones:
INTRO, VERSE 1, VERSE 2, CHORUS 1 y CHORUS 2. Las
variaciones VERSE y CHORUS tienen adicionalmente más
variaciones de SOLO complejas. También existe una variación
ENDING que se describe en el paso 6. La variación INTRO, se
puede utilizar para iniciar el acompañamiento como se describe en el
paso precedente. Las variaciones restantes — VERSE 1, VERSE 2,
CHORUS 1, CHORUS 2 y variaciones de SOLO de las otras —
pueden seleccionarse manualmente presionando el botón MANUAL
correspondiente. También es posible seleccionar la variación que
seguirá a INTRO, presionando el botón MANUAL apropiado
mientras se está reproduciendo INTRO.
Interpretación de solos
Aunque las variaciones SOLO se pueden seleccionar manualmente,
pueden también activarse automáticamente cuando el
“Acompañamiento interactivo” (lA) está activado (vea la página
104). Si un acompañamiento se reproduce y no se toca nada en el
teclado durante varios compases, el modo SOLO se activará
automáticamente para “rellenar” el acompañamiento.
Cuando la función SOLO está activada, no sólo las variaciones son
más complejas, si no que cambian automáticamente (VERSE 1 -►
VERSE 2 CHORUS 1 CHORUS 2 VERSE 1, etc.). Si el
modo SOLO está activado, se desactivará automáticamente cuando
usted empiece a tocar el teclado.
Esta conmutación automática del modo solo se puede desactivar a
través de la función de solo automática descrita en la página 198 del
manual de características avanzadas.
NOTA: La variación SOLO se desactivará automáticamente si se activa
antes de empezar el acompañamiento con un preludio.
I
99
Page 18
Uso de la section de acompañamiento
5. Uso de rellenos
El PSR-6700 proporciona dos tipos de interrupciones o “rellenos’
automáticos.
INTRO —VI
FILL IN
INTRÜ —VI
FILL IN ZO
INTRO —C1
ENDING/rit
INTRO—V2
FILL IN —
¡NTRO —
ENDING-
INTRO —(
ENDING/f
• FILL IN Presione el botón [FILLIN Í3] para producir un
E
relleno corto y retomar a la misma variación.
FILL IN —: Presione el botón [FILL IN —] para producir un
relleno y después dirigirse al coro o verso correspondiente:
VERSE 1
VERSE 2
CHORUS 1
CHORUS 2
Es posible cambiar la variación que se reproducirá después del
relleno presionando el botón MANUAL apropiado mientras se está
reproduciendo el relleno. Si mantiene presionado uno de los botones
FILL, el relleno se repetirá hasta que se libere el botón.
NOTA: Un interruptor de pedal FC-5 Yamaha enchufado en la toma FOOT
SIV. del panel posterior también se puede utilizar para activar
rellenos si la función apropiada se asigna al interruptor de pedal
usando la función FOOT SWITCH SELECT descrita en la página 201
del manual de características avanzadas.
6. Detención del acompañamiento
El acompañamiento se puede detener en cualquier momento
mediante la presión del botón [STOP]. Presione el botón [ENDINO/
rit.] si desea dirigirse a la variación de coda y luego detener. Presione
el botón [ENDING/rit.] mientras la variación de coda se está
reproduciendo para producir una coda con “ritardando” - por ej. el
tempo disminuye gradualmente durante la coda.
I
100
MASTE
M
T"
•
R RHYTH
" M
A
1^
"T~
•
M BASS
Âx ^
:
IÑ ^
VOLUME
“T"
•
CHORD
2
X ^
■
1
•
CHORD
VX M
|::1
N M
“T
•
ORCH
2
M ^
N M
Volumen del ritmo
n
•
ORCH
Vx
N
Utilice el control VOLUME [RHYTHM] para ajustar el volumen
del ritmo en relación con ORCH. 1 y ORCH. 2, y otras partes que se
describirán más tarde.
Page 19
Acompañamiento de bajo y acordes automático
El PSR-6700 incluye un sofisticado sistema de acompañamiento de bajo y
acordes automático que puede proporcionar un acompañamiento de bajo y
acordes automatizado de muchas formas. El acompañamiento de bajo y
acordes producido se corresponde perfectamente con el estilo de acompaña
miento seleccionado. Los tres modos ABC son:
Acordes digitados (FC): Este es el modo ABC de valor inicial y su uso
FC
01 :DancePop
SF /
ancePop
01 :D
>01 : F i ano2
ülü DancePop
>01 ! P i .3no2
00:Pianol
01 :P i ano2
00:Pianol
60:Piano1
se describirá detalladamente más tarde. El modo digitado le permite tocar
sus propios acordes en la sección para la mano izquierda del teclado (por ej.
todas las teclas hacia la izquierda de la tecla'del punto de división e inclusive
- normalmente F#2), mientras el PSR-6700 proporciona el ritmo orquestado
y acompañamiento de bajo y acordes apropiados para el estilo seleccionado.
Un solo dedo (SF): El acompañamiento de un solo dedo hace simple la
producción de un acompañamiento bellamente orquestado usando acordes
mayores, de séptima, menores y menores de séptima presionando un número
mínimo de teclas en la sección para la mano izquierda del teclado.
Vea la página 198 del manual de características avanzadas para detalles
sobre el modo ABC de un solo dedo.
Bajo manual (MB): El modo de bajo manual proporciona una alternativa
al teclado de división normal. La voz de bajo asignada para la sección para
la mano izquierda del teclado es monofònica, mientras que una voz ORCH.
1 polifónica se reproduce en la sección superior del teclado. Usted puede
seleccionar cualquiera de las 100 voces del PSR-6700 para ser reproducidas
en la sección inferior del teclado - por supuesto, es normal la elección de
voces de bajo para la mano izquierda.
Vea la página 198 del manual de características avanzadas para detalles
sobre el modo de bajo manual.
PAO
O O
)M CUSTOM CUSTOM
AUTO
BASS CHORO
¡ lA I ¡ IN TRI
DCZICID CDCZ3
NOTA: El número máximo de notas que se pueden reproducir simultáneamente en el
teclado del PSR-6700 se reduce cuando la característica de bajo y acordes
automáticos se está utilizando.
1. Active el modo ABC
Presione el botón [AUTO BASS CHORD] de forma que su indicador se
encienda, lo que signfica que se ha activado el modo ABC.
2.
Seleccione un estilo y ajuste ei tempo
Seleccione el estilo de acompañamiento y variación deseados como se
describe en la sección del acompañamiento rítmico. Aunque usted
seleccione la voz ORCH. 1 y intente tocar la sección para la mano derecha
del teclado y la voz ORCH. 2 si utiliza el modo de división, el PSR-6700
determina automáticamente las voces a ser utilizadas para el acompaña
miento de bajo y acordes de acuerdo al estilo de acompañamiento que
seleccione.
El tempo también se puede ajustar de la misma forma que se describe en
la sección de acompañamiento automático en la página 97.
I
101
Page 20
I
Uso de la sección de acompañamiento
3.
INTRO —CI
f NDING, rii
INTRO —VI
FILL IN ^
SYNCHRi
START
INTRO—V2
FILL IN —
3 B [
INTRO —CI
ENDING/fif
] E
los botones INTRO, para determinar cómo se iniciará el
de “Acompañamiento rítmico” en la página 98). Si presiona el botón
START, el ritmo empezará a reproducirse inmediatamente sin el
acompañamiento de bajo y acordes.
4.
reconocer en la sección para la mano izquierda del teclado (vea los
tipos de acordes listados en la página 114), el PSR- 6700 empezará a
Inicie el acompañamiento
Presione el botón START, el botón SYNCHRO START o uno de
acompañamiento (vea “3. Inicio del acompañamiento” en la sección
Toque un acorde
Tan pronto usted toque un acorde que el PSR-6700 pueda
reproducir automáticamente el acorde junto con el ritmo seleccionadoy la línea de bajo apropiada. El acompañamiento continuará ^
reproduciéndose aunque libere las teclas de la mano izquierda.
Cuando cambie los acordes, asegúrese de liberar todas las teclas antes
de tocar un acorde nuevo.
El PSR-6700 aceptará los tipos de acordes listados abajo (las notas
entre paréntesis pueden omitirse).
Acorde
Mayor
Menor
Séptima mayor
Sexta
Cuarta suspendidasus41-4-5*
Sexta menor
Séptima menor
Menor de séptima quinta bemolm7-5
Séptima mayor menor
Séptima
Séptima quinta bemol7-5
Séptima más quinta7+5
Séptima cuarta suspendida
Novena añadida
Menor de novena añadida
Séptima novena
Manor de séptima novenam7(9)
Mayor de séptima novena
Menor de séptima mayor novena añadida mM7(9)
Séptima novena bemol
Mayor de séptima quinta bemolM7-5
Aumentada
Disminuida
* Los acordes marcados con un asterisco (*) se pueden tocar en
cualquier inversión (por ej. la raíz del acorde no tiene que ser la
nota más baja tocada).
5. Cambie las variaciones y utilice los rellenos
requeridos
Los botones MANUAL se pueden utilizar para seleccionar
1
]
diferentes variaciones de acompañamiento, y los botones FILL se
pueden usar para producir rellenos de la misma forma que se describe
en la página 100. Las variaciones SOLO también funcionan de la
misma forma que se describió previamente.
INTRO—VI
FILL IN O
INTRO —Cl
ENDING/Mt
INTRO—V2
FILL IN —
SYNCHRO
START
VOLUME
INTRO —Cl
ENDiNG/nt
NOTA: Algunas variaciones de INTRO, ENDING y SOLO tienen sus propias
progresiones de acordes que se reproducen en la clave del
acompañamiento actual — la clave se muestra en la esquina
superior del lado izquierdo del LCD. Consulte el manual
"PROGRESIONES DE LOS ACORDES DE ACOMPAÑAMIENTO".
6. Detenga el acompañamiento automático
El acompañamiento se puede parar en cualquier momento
presionando el botón [STOP]. Presione el botón [ENDING/rit.] si
quiere dirigirse a la variación de coda y luego parar.
El modo AUTO BASS CHORO se puede desactivar en cualquier
momento - dejando sólo el ritmo - presionando el botón [AUTO
BASS CHORO] de forma que su indicador se apague.
Volumen del acompañamiento
Utilice los controles VOLUME [RHYTHM], [BASS], [CHORO 1]
y [CHORO 2] para ajustar el mejor balance entre las partes de
acompañamiento correspondiente, y el volumen óptimo de las partes
de acompañamiento en relación a las voces ORCH. 1 y ORCH. 2.
103
I
Page 22
Uso de la sección de acompañamiento
Acompañamiento interactivo
AUTO
BASS CHORD
□
CZZ3
Presione el botón [lA] para encender el indicador lA y activar el modo
de acompañamiento interactivo. En este modo, el PSR-6700 utiliza la
tecnología avanzada para monitorizar la forma en la que está tocando el
teclado, y consecuentemente varía automáticamente el ritmo o
acompañamiento ABC.
Si por ejemplo usted está tocando con la variación VERSE 1, y empieza
a sentir más emoción musical (por ej. tocar más notas, más rápido y/o más
fuerte) el PSR-6700 conmutará automáticamente a la variación VERSE 2
para seguir mejor la forma en la que usted está tocando. Por otro lado, si
toca líneas para la mano derecha más suaves, el PSR-6700 cambiará
automáticamente a la variación VERSE 1. Lo mismo se aplica a las
variaciones CHORUS 1 y CHORUS 2.
NOTA: La -sensibilidad” del modo de acompañamiento interacth'o puede ajustarse
a través de la función de sensibilidad lA descrita en la página 199 del
manual de características avanzadas. También tenga en cuenta que la
conmutación entre VERSE 1 y VERSE 2 o CHORUS 1 y CHORUS 2 no ocurrirá si se selecciona lA MODE 1 - vea la página 198 del manual de
características avanzadas.
• interpretación de solos automáticos
Cuando la función AUTO SOLO está activada (ON es el ajuste de
valor inicial — vea la página 198 del manual de características
avanzadas), las variaciones del acompañamiento SOLO se activarán
automáticamente si no se toca nada en el teclado durante varios
compases. Además, las variaciones de solo se desactivarán
automáticamente desde el final de la frase actual después de reanudar
* Consulte el manual de “Progresiones de los acordes del acompañamiento” para más detalles sobre
las variaciones.
104
Page 23
utilización de los estilos de discos en el disco de datos suministrado
Los estelos de discos
[DISK1][DISK 2]
SET1HARD ROCK6/8 ROCK
SET 2SLOW ROCK 2LATIN POP
SET3R&B
SET 4SAMBA 3TANGO 2
TO DISK FROM DISK
CD CD
BOSSA NOVA 2
FROM DISK.S i Zi=- !
00: SET1
N0VES
El disco de datos suministrado con el PSR-6700 contiene 8 estilos de
disco (4 juegos de 2 estilos cada uno) que pueden utilizarse
adiciomalmente a los 36 estilos internos. Siga elprocedimiento siguiente
para asignar los estilos de disco deseados a los botones de estilo [DISK 1]
y [DISK 2] del panel del PSR-6700.
1. Inserte el disco de datos en la unidad de discos del PSR-6700 (situada
en el lado del instrumento a la derecha del teclado) con el cierre del
disco encarado a la ranura de la unidad y el lado de la etiqueta
encarado hacia arriba. El disco debe quedar fijado en su lugar y la
lámpara DISKIN USE, a la derecha del visualizador, se encenderpa
brevemente mientras el PSR-6700 lee e identifica el disco.
2. Presione el botón [FROM DISK], situado debajo de la cubierta de
controles. Aparecerá el visualizador mostrado a la izquierda.
Slk
FROM DISK
0_1 ■ SET j:^
CID
FROM DISK
0l!bET2
STYLE SELECi
.
......
^ r
......i......................
^ 1 Г 3 1 I 4 1
DD dDC ID
Size!
N0VES
Size! 58k
.
5 I ¡CUSTOM
5Sk
N0 VES
CID
3. Emplee los botones [-] y [+] de debajo del visualizador para
seleccionar el número de archivo (de “juego”) que usted desea cargar.
4. Una vez se ha seleccionado el juego deseado, presione el botón de la
derecha [+] para iniciar la carga. Aparecerá el mensaje “Don’t remove
disk” (no saque el disco) en el visualizador mientras se están cargando
los datos. Aparecerá “Completed!” (completado) cuando se han
terminado de cargar con éxito los datos, y se activará entonces
automáticamente el modo de interpretación normal.
Si presiona el botón de la derecha [-] en lugar del botón [+], la
operación de carga se cancelará y se activará inmediatamente el modo
de interpretación normal.
Una vez cargados,, los estilos de disco podrán seleccionarse y
utilizarse del mismo modo que los estilos internos presionando el
botón [DISK 1] o [DISK 2].
NOTA: El archivo “SET 1 ” (juego 1) contiene datos de estilo del usuario y de
secuencia además de los datos del estilo de disco. Estos datos se
cargarán también como datos de estilo de disco cuando se cargue el SET
1 a través del procedimiento de arriba. Vea “F11 Discos” en la página 205
del manual de características avanzadas para ver las instrucciones
relacionada sobre la carga sólo de bs datos de estilo de disco.
NOTA: Si aparece un mensaje de error durante el procedimiento de carga del
disco, consulte la página 207 del manual de características avanzadas
para más detalles.
I
105
Page 24
Expresión y efectos
DCZID
o o o
HARMON> SUSTAIN KEV
dZDCZDíZZI
VELOCr
Velocidad de las teclas
Presione el botón [KEY VELOCITY] para activar la sensibilidad de
pulsación del teclado (indicador encendido) o desactivarla (indicador
apagado). Cuando está activada, la sonoridad y en algunos casos el
timbre de las notas se pueden controlar dependiendo de cómo de fuerte
(rápido, actualmente) toque las teclas — igual que la respuesta de un
instrumento de teclado acústico. Es útil desactivar KEY VELOCITY
cuando reproduzca voces de instrumentos que normalmente no tienen
respuesta de pulsación — por ejemplo, el órgano.
Sostenido
Presione el botón [SUSTAIN] para activar o desactivar el efecto de
sostenido.
Cuando está activado (indicador encendido), se aplica sostenido
adicional a la voz seleccionada. Sin embargo, si el interruptor de
pedal conectado a la toma SUSTAIN del panel posterior se presiona
para aplicar sostenido, la función SUSTAIN del panel se desactivará
automáticamente.
NOTA: El sostenido se puede aplicar sólo a la voz ORCH. 1, sólo a la voz
ORCH. 2 o ambas voces a través de la función SUSTAIN ASSIGN
descrita en la página 208 del manual de características avanzadas.
I
106
HARMONY SUSTAIN KE,>
mCM BCND MOOUC*.T(ON
o o o
VElOCf
CZZICHD
Armonía
El efecto de armom'a se puede usar sólo cuando se selecciona el
modo de acompañamiento AUTO BASS CHORD. Presione el botón
[HARMONY] para activar o desactivar el efecto HARMONY.
Cuando HARMONY está activado (indicador encendido), el tocar
notas o acordes sencillos * en la sección de la mano derecha del
teclado, produce una armonía automática que se corresponde con los
acordes del acompañamiento. El tipo de armonía producido puede
seleccionarse a través de la función de tipo de armonía descrita en la
página 197 del manual de características avanzadas.
* La armonía se basa en la nota superior de los acordes.
NOTA: Pueden ocurrir ligeros retardos del tempo cuando se utiliza la armonía
junto con el modo ABC de acordes digitados.
Inflexión del tono
La rueda PITCH BEND que se encuentra a la izquierda del teclado,
le permite cambiar el tono de las notas tocadas en el teclado,
ascendente o descendentemente. El tono normal se repone cuando se
libera la PITCH BEND WHEEL. La inflexión del tono máxima está
preajustada para cada voz, pero se puede ajustar como se desee usando
la característica CUSTOM VOICE EDIT descrita en la página 190 del
manual de características avanzadas.
• La inflexión del tono se puede aplicar sólo a la voz ORCH. 1, sób a la voz
ORCH. 2 o ambas voces a través de la función PITCH BEND ASSIGN
descrita en la página 208 del manual de características avanzadas.
• La rueda de inflexión del tono puede causar variaciones súbitas del tono
cerca de las notas más bajas o más altas del teclado con algunas voces.
Page 25
Pr-CM BE.ND
MODULATION
Modulación
La rueda MODULATION que se encuentra en el lado izquierdo
del teclado le permite aplicar amplitud y/o modulación del tono a las
notas tocadas en el teclado. Cuando se gira la rueda MODULATION
hacia arriba (alejada de usted) la profundidad de modulación
aumenta. El margen de modulación está preajustado para cada voz,
pero puede ajustarse como se desee usando la característica
CUSTOM VOICE EDIT descrita en la página 190 del manual de
características avanzadas.
La modulación afecta sólo la voz ORCH. 1.
Efectos
ACCOMP ORCH. RHYTHM ACCOMP ORQ-i PERCU^'
o o
CID (ZD CZ3 CZD CD d
ORCH RHYTHM ACCOMP ORCH PERC-U:
CD CD CD CD CD CZ
pCrWCDD PAD
--------
-------------------------
HM ACCOMP. ORCH PERCUSSION BREAK HOLD
1 KEYBOARD SYNCHRO ORCH. 2
D CD CD CD (ZD ZD
Presione el botón EFFECT [ACCOMP.] debajo de la cubierta de
control para aplicar el efecto especificado mediante la función
“EFFECT/REVERB TYPE” descrita en la página 196 del manual de
características avanzadas en el sonido del acompañamiento (sólo bajo
y acordes). El botón EFFECT [ORCH.] aplica el mismo efecto al
sonido de orquesta (ORCH. 1 y ORCH. 2). Ambos botones activan
(indicador encendido) o desactivan (indicador apagado)
alternativamente el efecto.
Reverberación
Presione el botón REVERB [RHYTHM], [ACCOMP.] o [ORCH.]
para aplicar el efecto de reverberación especificado mediante la
función “EFFECT/REVERB TYPE” descrita en la página 196 del
manual de características avanzadas en el ritmo, acompañamiento
(bajo y acordes) o sonido de orquesta (ORCH. 1 y ORCH. 2). Los
tres botones activan (indicador encendido) o desactivan (indicador
apagado) alternativamente el efecto de reberveración.
Retención de ORCH. 2
Esta función hace que la voz ORCH. 2 se mantenga retenida
aunque las teclas se liberen cuando se utilizan los modos de división
y ABC de acordes digitados. Las voces que no disminuyen tales
como los instrumentos de cuerda se sostienen continuamente,
mientras las voces que disminuyen tales como el piano disminuyen
más lentamente (como se se hubiese presionado el pedal de
sostenido).
NOTA: La función ORCH. 2 HOLD funciona sólo cuando el modo ABC de
acordes digitados está activado. Adicionalmente, ORCH. 2 HOLD se
desactiva temporalmente durante las variaciones ENDING y las
variaciones INTRO, o SOLO que tienen sus propias progresiones de
acordes.
I
107
Page 26
Percusión del teclado
Cuando se presiona (indicador encendido) el botón [KEYBOARD PERCUSSION] que se
encuentra debajo de la cubierta de control, usted puede tocar 74 instrumentos de batería y
percusión diferentes, y efectos de sonido en el teclado. Los instrumentos de batería y percusión
reproducidos mediante varias teclas, están marcados con símbolos encima de las teclas.
NOTA: La función de transposición/tono descrita en la página 202 de! manual de
------
reverb
---------------
IM ACCOMP ORCH PERCUSSION BREAK HOLD
^ KEYBOARD SYNCHRO ORCH ;
3 (ZD CD CD CD CD
NOTA: La rueda de inflexión del tono se puede utilizar para cambiar el tono de las
ASIGNACION DE TECLAS DE INSTRUMENTOS DE BATERIA Y
PERCUSION
características avanzadas no afecta el sonido de percusión del teclado.
voces de percusión del teclado, pero tiene poco efecto en algunos sonidos
de percusión.
Tecla
EO
FO
Fito
GO
АЮ
АО
BtO
ВОDropping Coin
C1
□И
DI
ей
ElS1 Applause
F1
Fth
G1
АИ
A1
ВИ
B1
С2
Dt2
D2
Et2
E2
F2
F# 2
G2
A1.2
A2
Bt2Tabla Hi
В2
СЗ
Dt3Timbales Low
D3
Е1.3
ЕЗ
И
E
ш
ш
ш
ш
я
т
ш
т
ш
SE
Ш
[Б
т
т
Б'
т
Б
т
т
т
т
т
ш
т
т
т
InstrumentoTeclaInstrumento
Bird 1F3
Bird 2
Rooster
Car HornAt3
Scratch Noise LowA3
Train
Scratch Noise Hi
Running Water
Laugh
Woo!
Yeah!E4
Kick 1
Kick 2
Kick 3
Kick 4A4
Tom Bass
Rim ShotВ4E.Tom Hi ^
Tom Low
Tom Mid
Snare 1D5Snare Brush Squeeze
Tom HiEl.5Cuica Hi
Snare 2Е5
Snare 3
Snare 4
Snare 5G5
Snare 6Al.5Agogo Hi
Tabla Low
Snare 7BtS
Pedal Hi-Hat
Closed Hi-Hat LowDU
Open Hi-Hat Low
Timbales HiE6
Closed Hi-Hat HiF6
FI3
G3
Bt3
B3
C4Crash Cymbal 2
Dt4
D4
Et4
F4E.Tom Bass
Fi 4
G4
AU
BU
С5
DtS
F5
Fis
AS
BSTriangle Close
C6
D6
EU
S
Б
S
Б
S
@
И
Б
@
Б
H3
Ш
S3
æ
s
и
0
m
Ш
m
@3
Ш
Ш
[Ж]
m
m
Ш
m
B
Open Hi-Hat Hi
Conga Low
Ride Cymbal
Conga Hi
Ride Cup
Conga Mute
Crash Cymbal 1
Bongo Low
Splash Cymbal
Bongo Hi
Reverse Cymbal
Shaker
E.Tom Low
Surdo
E.Tom Mid
Claves
Snare Brush Shot
Cuica Low
Snare Roll
Cowbell Low
Agogo Low
Cowbell Hi
Tambourine
Castanet
Triangle Open
Whistle Low
Finger Snaps
Whistle Hi
Hand Claps
Cross Sticks
108
Page 27
Accíonadores de percusión
Los ocho accíonadores de percusión del PSR-6700 le permiten tocar percusión
para acompañar otros instrumentos, o añadir rellenos e interrupciones de ritmo
original a sus interpretaciones.
Cada accionador de percusión puede ser asignado a cualquiera de los
74 intrumentos de percusión y efectos de sonido del PSR-6700. Se
ORCI'
O
CDCDCD CUD
AUTO
BASS CHORD
□
pueden crear tres “juegos” de asignaciones del usuario diferentes para los
accíonadores de percusión como se describe en la página 200 del manual
de características avanzadas. Seleccione simplemente el juego de
accíonadores del usuario deseado presionando el botón CUSTOM
apropiado (su indicador se encenderá). Los juegos de accíonadores
CUSTOM que van de 1 a 3 están inicialmente programados como sigue:
PREAJUSTES 1 DEL USUARIO
PAD 1
PAD 2Snare 4
PAD3
PAD 4Tom Mid
PADS
PADS
PAD 7Open Hi-Hat Low
PADSCrash Cymbal 2
-
....
........
‘M ACCOM7 OnCH Pf RC iJSP'lON BREAK
...KE .'BOARD SYNCHRO ORÍ
D CZD (ZD (ZD CID CZ3
PREAJUSTES 2 DEL USUARIO
Kick 1
Tom Low
Tom Hi
Closed Hi-Hat LowPADSAgogo Hi
PAD 1Conga Low
PAD 2Conga Hi
PADS
PAD 4Shaker
PADS
PAD 7Hand Claps
PADSWhistle Hi
Conga Mute
Agogo Low
Interrupción sincronizada con los accíonadores
Esta función le permite crear sus propios rellenos usando los
accíonadores de percusión mientras se está reproduciendo uno de los
acompañamientos del PSR-6700. Cuando se presiona el botón [PAD
SYNCHRO BREAK] que se encuentra debajo de la cubierta de con
trol y su LED se enciende, reproduciendo los accíonadores de
percusión, causa que el ritmo de acompañamiento deje de
reproducirse (excepto para un tiempo de mantenimiento del compás
en el primer tiempo de cada compás) de forma que usted puede crear
su propio relleno. El ritmo de acompañamiento empieza a
reproducirse desde el principio del siguiente compás cuando deja de
reproducir los accíonadores de percusión.
PREAJUSTES 3 DEL USUARIO
PAD 1
PAD 2Rooster
PADSTrain
PAD 4Scratch Noise Low
PADS
PADSDropping Coin
PAD 7
PADSApplause
Bird 2
Scratch Noise Hi
Woo!
109
I
Page 28
Registros del panel
La característica de registros del panel del PSR-6700 se puede utilizar para memorizar 16 ajustes completos
del panel de control (2 bancos de 8 ajustes cada uno) que usted puede rellamar siempre que lo desee.
INITIAL PANEL REiBIST
NOODV ORGAN
Datos almacenados mediante la memoria de registros del panel
ORCHESTRA 1 VOICE
ORCHESTRA 2 VOICE
■ CUSTOM VOICE ON/OFF
• MANUAL BASS VOICE
■ VOICE REGISTRATION ON/OFF
■ ORCHESTRA 1 VOLUME
■ ORCHESTRA 2 VOLUME
■ BASS VOLUME
■ CHORD 1 VOLUME
■ CHORD 2 VOLUME
■ RHYTHM VOLUME
' ORCHESTRATION
■ ORCHESTRA EFFECT ON/OFF
• ORCHESTRA EFFECT DEPTH
■ HARMONY ON/OFF
> HARMONY TYPE
Al
■ Cuando el PSR-6700 está en las œndiclones principales de preajuste en fábrica,
las memorias de registros del panel contienen ajustes preajustados. Cuando se
rellaman, un nombre descriptivo de cada ajuste aparecerá en el LCD durante
varios segundos.
• Almacenamiento en la memoria
1. Ajuste los controles como sea necesario
Realice los ajustes de control deseados. Los siguientes ajustes están
memorizados mediante la función de registros del panel:
• REVERB RHYTHM ON/OFF
• REVERB ACCOMPANIMENT ON/OFF
• REVERB ORCHESTRA ON/OFF
•REVERB TYPE
• RHYTHM REVERB DEPTH
• ACCOMPANIMENT REVERB DEPTH
• ORCHESTRA REVERB DEPTH
• SUSTAIN ON/OFF
• SUSTAIN LEFT OR RIGHT ON/OFF
• KEY VELOCITY ON/OFF
• ACCOMPANIMENT EFFECT ON/OFF
• ACCOMPANIMENT EFFECT DEPTH
•STYLE
• ABC ON/OFF
• lA ON/OFF
• STYLE SELECT (VERSE 1/2, CHORUS 1/2)
• SOLO ON/OFF
• PAD CUSTOM SELECT (1.2. 3)
• SYNCHRO BREAK ON/OFF
• KEYBOARD PERCUSSION ON/OFF
• TEMPO
• ABC MODE
• MANUAL BASS VOICE
• IA MODE & SENSITIVITY
• FOOT SWITCH ASSIGN
• EXPRESSION PEDAL ASSIGN
• TRANSPOSE
• EFFECT TYPE
• SPLIT POINT
• ORCHESTRA HOLD ON/OFF
• PITCH BEND ASSIGN
I
DISK IN USD (_J
2.
Registro en la memoria
Utilice el botón [A/B] para seleccionar el banco de memoria A o B
— el indicador A o B de PANEL REGISTRATION que se encuentra a
la derecha del LCD se encenderá.
PANEL REGISTR
Presione y mantenga retenido el botón MEMORY, después presioL
uno de los botones PANEL REGISTRATION (1—8). Cualquier dato
que hubiera previamente en la ubicación seleccionada, se borrará y
reemplazará por los ajustes nuevos.
MNEL REGISTRATION
H0(Z]0IXIE]00QH
Rellamada
Seleccione simplemente el banco apropiado usando el botón [A/B] y
presione el botón PANEL REGISTRATION deseado (1—8) en
cualquier momento para reUamar los ajustes memorizados.
• No se visualiza ningún nombre de registro cuando se rellama un ajuste de
registro del usuario.
• Los ajustes de registros preajustados pueden rellamarse usando el
procedimiento de ¡nicialización descrito en la página 209 del manual de
características avanzadas.
4
Store Edited P.Re9ist —
"> H3
110
Page 29
Reproducción de discos DOC (Colección de discos orquestales)
Usando discos DISK ORCHESTRA (disposibles a través de Yamaha), el PSR-6700 le
permitirá disfrutar escuchando interpretaciones automatizadas, o funcionar como su “profesor
de música privado”, permitiéndole practicar varias partes de una pieza mientras las otras se
reproducen automáticamente.
Interpretación automática
1. Inserte el disco DISK ORCHESTRA en la unidad de discos del PSR6700 (ubicada en el lado del instrumento hacia la derecha del teclado)
con la puerta metálica del disco encarada hacia la ranura de la unidad y
la etiqueta hacia arriba. El disco debe producir un sonido seco al ser
introducido y la lámpara DISK IN USE que se encuentra a la derecha
del LCD se ha de encender brevemente mientras el PSR-6700 lee e
identifica el disco.
2. Cuando se inserte e identifique el disco, el visualizador mostrado ala
izquierda aparecerá (si esta visualización no aparece, presione el botón
DISK ORCHESTRA PLAV
Son9=ALL Node=L+R
[DISK ORCHESTRA]):
Utilice los botones [-] y [+] debajo del visualizador “Song=ALL”
para seleccionar el número de canción deseado. Seleccione “ALL” si
quiere que todas las canciones del disco se reproduzcan y repitan hasta
que se detenga la reproducción.
CZD
CUSTOM
VOICE
EDIT
L.P3
..
1 [Tiri
CZD
3. Inicie la reproducción de la canción seleccionada presionando el botón
[START]. A menos que se seleccione “ALL”, la canción seleccionada
se reproducirá hasta el final y la reproducción se detendrá
automáticamente. El número del compás actual se mostrará en el
visualizador de LCD durante la reproducción.
La reproducción se puede detener en cualquier momento mediante la
presión del botón [STOP].
' Tenga en cuenta que la reproducción no se iniciará mientras el PSR-6700
está buscando la canción seleccionada del disco — esto puede tomar varios
segundos.
’ Algunos software de los discos orquestales no producen visualización del
tempo (por ej. frases sin tempo, etc.). En este caso, aparecerán tres barras
encendidas a lo largo de la parte central del visualizador TEMPO.
4. Cuando haya terminado con el disco actualmente cargado, presione el
botón EJECT de la unidad de discos para extraerlo. Al hacerlo, se
abandonará automáticamente el modo DISK ORCHESTRA.
PRECAUCION:
NUNCA expulse un disco ni desconecte la alimentación cuando:
1) la lámpara DISK IN USE está encendida.
2) la función DISK ORCHESTRA está reproduciéndose.
Usted puede abandonar el modo DOC presionando el botón [DISK
ORCHESTRA] o el botón [EXIT] debajo de la cubierta de control.
I
111
Page 30
Reproducción de discos DOC (Colección de discos orquestales)
Reproducción de partes específicas
Desactivando la parte de melodía de la mano izquierda o derecha,
o ambas, usted puede practicar esas partes en el teclado del PSR-
6700. Se proporciona una partitura con los discos de la colección de
disco orquestales.
Utilice los botones [-] y [+] bajo “Mode=L+R” en el visualizador
para seleccionar el modo deseado:
DISK ORCHESTRA FLRV
Son9=ALL Mode=L+R
VOLUME
• Mode=L+R: Las partes de la mano derecha e izquierda se
reproducen automáticamente.
• Mode=L: Sólo se reproduce automáticamente la parte de la
mano izquierda de forma que usted puede practicarla
parte de la mano derecha.
• Mode=R: Sólo se reproduce automáticamente la parte de la
mano derecha de forma que usted puede practicar la
parte de la*mano izquierda.
• Mode=Off: No se reproduce ninguna parte, ni de la mano derecha
ni de la mano izquierda, de forma que usted puede
practicar ambas partes en el teclado.
NOTA: Las partes de la mano izquierda y derecha no pueden reproducirse
por separado en algunas canciones.
Control del volumen
Durante la reproducción de DISK ORCHESTRA utilice los
controles VOLUME para ajustar el volumen de las partes
correspondientes, como se describe abajo.
Como siempre, el control MASTER ajusta el nivel de volumen
total.
I
112
ACCOMP ORCH RHYTHM ACCOMP ORCH
I
------II--------lí--------II-------11------
ORCH.1 Ajusta el volumen de ORCH. 1 tocado en el teclado.
ORCH.2 Ajusta el volumen de ORCH. 2 tocado en el teclado.
CHORD1 Ajusta el volumen de la línea de melodía del disco.
CHORD2 Ajusta el volumen del acompañamiento del disco.
BASS Ajusta el volumen de la parte de bajo del disco.
RHYTHM Ajusta el volumen de la parte de ritmo del disco.
NOTA: La operación de los controles del volumen pueden ser diferentes con
algunas canciones.
Además, la reverberación u otros efectos se pueden activare
\
desactivar para otras partes que no sean la parte rítmica usando el
botón REVERB o EFFECT [ORCH.]. La reverberación de la parte
rítmica puede activar o desactivarse usando el botón REVERB
[RHYTHM].
Page 31
Indice alfabético
A
Accionadores de percusión
Acompañamiento ABC
(Bajo y acordes automáticos) 101
Acompañamiento interactivo.... 104
Acordes.....................................102
Acordes de un dedo
Acordes digitados.....
Armonía....................................106
Asignación de teclas de batería y
percusión
^tril
.......
..............................
........................................91
..................
........
................
109
101
101
108
B
Bajo manual.............................
101
C
Canción de demostración
Coda
...........................................
Colección de discos orquestales 111
Conectores MIDI
Control de rellenos con el
interruptor de pedal...............100
Control del volumen
Coros......................................98, 99
.......................
........
...........
92, 93,95
D
Datos de inicialización
Demostración de los discos
Detención del acompañamiento
.........................................100, 103
Diagrama de flujo del
acompañamiento ABC/IA
Discos DOC, control de volumen
de reproducción
Discos DOC, partes específicas de
reproducción
Discos DOC, reproducción
.........................
...............
........
....
....................
......
104
112
112
111
92
99
91
93
92
E
Efectos......................................107
Estilos..................................97, 101
Estilos de disco
........................
105
I
Inflexión del tono
Inicio del acompañamiento .98, 102
Inicio directo
Inicio sincronizado.....................98
Interpretación de solos
Interpretación de solos automático
.................................................
Interrupción de sincronización de
accionadores
Interraptor de alimentación
M
Modulación
.....................
..............................
...............
........................
........
..............................
106
98
99
101
109
92
107
N
Nomenclatura.............................88
0
Orquestación
P
Percusión del teclado
Preajustes de los accionadores de
percusión
Precauciones
Preludio
..............................
...............
..............................
..............................
.................................
94
108
109
86
98,99
R
Registro de voces
Registros del panel
Rellenos.............................100,103
Retención de orquesta 2
Reverberación
Ritmo
.........................................
.......................
...................
...........
..........................
96
110
107
107
97
s
Sensibilidad del acompañamiento
interactivo
Sobre los manuales
Sostenido
T
Tempo..................................97,101
Toma de auriculares
Toma de sostenido.....................91
Toma del interruptor de pedal
Toma del pedal de expresión
Tomas de entrada opcionales
Tomas de salida auxiliar
V
Variaciones de estilo
Velocidad de las teclas
Verso
.....................................
Visualización del tiempo
Voces.........................................94
Volumen del acompañamiento . 103
Volumen del ritmo
............................
....................
.................................
..................
.............
...........
...................
99, 103
............
............
104
106
.....
......
......
106
98,99
100
87
90
91
90
90
90
99
113
Page 32
Fingering Chart/Akkordliste/Tablature/Graficade
* All fingerings shown are simple root-position types.
* Die hier gezeigten Akkorde sind jeweils die Grundakkorde.
* Tous les doigtés indiques sont du type à position fondamentale simple.
* Todos los digitados se muestran como tipos de posición de raíz sencilla.
Moii-Akkord mit großer
Septime und hinzugefügter
None
Neuvième ajoutée septième
majeure mineure
Menor de séptima mayor
novena añadida
Minor seventh ninth
Moll-Septakkord mit
hinzugefügter None
Neuvième septième
mineure
Manor de séptima novena
Major seventh ninth
Dur-Akkord mit großer
Septime und
hinzugefügter None
Neuvième septième
majeure
Mayor de séptima
novena
Seventh flatted ninth
Dur-Septakkord mit
verminderter None
Neuvième bémol
septième
Séptima novena
bémol
CrTl7(9)
Cttm7(9)
(Dkm7(9))
Dm7(9)
Dttm7(9)
(Et m 7(9))
Em7(9)
FrTl7(9)
Fttm7(9)
(Gtm7(9))
GrTl7(9)
1331333
1331333
»I« •\ lel •\
111 1
13
31333
33
1351333
1331333
1331533
1331333
CM7(9)
CttM7(9) I
(DtM7(9))'
DM7(9)
1331333
DttM7(9)
(EI.M7(9))'
13313
EM 7(9)
1331333
FM7(9)
1331333
FtM7(9)
1351333
GM7(9)
1331333
311331133
11113
II
33
CmM7(9)
CttmM7
(DtmN
«.mil »um
DmM7(9)
DttmM7(9) I
(EtmM7(9))l
EmM7(9)
FmM7(9)
— --11
FttmM7(9)
(GtmM7(9))l
— «fl
GmM7(9)
C7(t9)
Il -HHH
Dtt7(t9)
(E1.7(1.9))'
î
E 7(1.9)
G7(1.9)
!
118
Gim7(9)
(Atm 7(9))
Am 7(9)
Attm7(9)
(Bl.m7(9))
Bm7(9)
1331333
1331333
1331333
1331333
G#M7(9)
(AtM7(9))
AM 7 (9)
A KM 7(9)
(B1.M7(9)) '
BM7(9)
13
313
33
1331333
1331333
1331333
GttmM7(9)
(Al>mM7(9))
AmM7(9)
A#mM7(9)
(BtmM7(9))
BmM7(9)
mm «1
fl •"-■H
G)t7(t9)
(A1.7(1.9))
A7(I.9)
Page 37
Major seventh flatted fifth
Dur-Akkord mit großer Septime
und verminderter Quinte
Quinte bémol septième majeure
Mayor de séptima quinta bémol
Augmented
Übermäßig
Augmenté
Aumentada
Diminished
Vermindert
Diminué
Disminuida
CM/-5
CttMy-s
(D1-M7-5)
DM7-5
DttM7-5
(E1-M7-5)
ÉM7-5
FM7-5
FttM7-5
(G1-M7-5) '
GM7-5
1331333
m31133
13 333 333
31333
13
13313
13
31331
1331333
13II!33
33
Caug
13313
Cttaug
(Dtaug)
13!I3 33
Daug
13ÍM3
DItaug
(El- aug)
1331313
Eaug
1331333
Faug
13
31313
Fttaug
(Gl-aug)
1331333
Gaug
1311313
33
33
Cdim
1]
313
Cttdim
(Dl-dim)
13
Ddim
3311133
13313
DUdim
(El-dim)
13
ÎIl
Edim
1331331
Fdim
1331133
FtJdim
(Gl-dim)
13
31133
Gdim
1331333
33
33
13
GHM7-5
(Al> M7-5)
AM7-5
AÄM7-5
(Bl> M7-5)
BM7-5
13
313
33
1331333
313
3313
33
1331133
G# aug
(Al- aug)
13311
Aaug
13
Attaug
(Bl- aug)
13
Baug
13313II
31
31331
313
33
Gfdim
(AI” dim)
11 111
Adim
11 313
A#dim
(Btdim)
13111 33
Bdim
1331Î 33
33
II
119
Page 38
FCC INFORMATION (U.S.A.)
1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT!
This product, when installed as indicated in the instructions contained in this manual, meets FCC requirements. Modifica
tions not expressly approved by Yamaha may void your authority, granted by the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT: When connecting this product to accessories and/or another product use only high quality shielded cables.
Cable/s supplied with this product MUST be used. Follow all installation instructions. Failure to follow instructions could
void your FCC authorization to use this product in the USA.
3. NOTE: This product has been tested and found to comply with the requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for
Class “B” digital devices. Compliance with these requirements provides a reasonable level of assurance that your use of
this product in a residential environment will not result in harmful interference with other electronic devices. This equipment
generates/uses radio frequencies and, if not installed and used according to the instructions found in the users manual,
may cause interference harmful to the operation of other electronic devices. Compliance with FCC regulations does not
guarantee that interference will not occur in all installations. If this product is found to be the source of interference, which
can be determined by turning the unit “OFF” and “ON”, please try to eliminate the problem by using one of the following
measures:
Relocate either this product or the device that is being affected by the interference.
Utilize power outlets that are on different branch (circuit breaker or fuse) circuits or install AC line filter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change
the lead-in to co-axial type cable.
If these corrective measures do not produce satisfactory results, please contact the local retailer authorized to distribute
this type of product. If you can not locate the appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation of America, Elec
tronic Service Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA90620
The above statements apply ONLY to those products distributed by Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
4
' This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.
120
Page 39
SPECIAL MESSAGE SECTION
ELECTROMAGNETIC INTERFERENCE (RFI):
Your YAMAHA Electronic Product has been type tested
and found to comply with all applicable regulations.
However, if it is installed in the immediate proximity of
other electronic devices, some form of interference may
occur. For additional RFI information see the FCC
information section located in this manual.
^^MPORTANT NOTICE: This product has been tested
and approved by independent safety testing laboratories in
order that you may be sure that when it is properly in
stalled and used in its normal and customary manner, all
foreseeable risks have been eliminated. DO NOT modify
this unit or commission others to do so unless specifically
authorized by YAMAHA. Product performance and/or
safety standards may be diminished. Claims filled under
the expressed warranty may be denied if the unit is/has
been modified. Implied warranties may also be affected.
SPECIFICATIONS SUBJECT TO CHANGE: The
information contained in this manual is believed to be
correct at the time of printing. YAMAHA reserves the
right to change or modify specifications at any time with
out notice or obligation to update existing units.
-NOTICE: Service charges incurred due to a lack of
Imowledge relating to how a function or effect works
(when the unit is operating as designed), are not covered
by the manufacturer’s warranty. Please study this manual
carefully before requesting service.
NAME PLATE LOCATION: The graphic below indi
cates the location of the Name Plate on your YAMAHA
Electronic Products. The Model, Serial Number, Power
requirements, etc., are indicated on this plate.
You should note the model, serial number and the date of
purchase in the spaces provided below and retain this
manual as a permanent record of your purchase.
STATIC ELECTRICITY CAUTION: Some
YAMAHA Electronic Products have modules that plug
into the unit to perform various functions. The contents of
a plug-in module can be altered/damaged by static
electricity discharges. Static electricity build-ups are more
likely to occur during cold winter months (or in areas with
very dry climates) when the natural humidity is low. To
avoid possible damage to the plug-in module, touch any
metal object (a metal desk lamp, a door knob, etc.) before
handling the module. If static electricity is a problem in
your area, you may want to have your carpet treated with
a substance that reduces static electricity build-up. See
your local carpet retailer for professional advice that
relates to your specific situation.
Model
Serial No.
Purchase Date
This information on safety is provided to comply with U.S.A. laws, but should be observed by users in all countries.
121
Page 40
IMPORTANT NOTICE FOR THE UNITED KINGDOM
Connecting the Plug and Cord
IMPORTANT. The wires in this mains lead are coloured in accor
dance with the following code:
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may
not correspond with the coloured makings identifying the terminals in
your plug proceed as follows;
The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal
which is marked with the letter N or coloured BLACK.
The wire which is coloured BROWN must be connected to the termi
nal which is marked with the letter L or coloured RED.
Making sure that neither core is connected to the earth terminal of the
three pin plug.
This applies only to products distributed by Yamaha-Kemble Music (U.K.)
Ltd.
Wichtiger Hinweis für die Benutzung in der Bundesrepublik
Deutschland.
Hiermit wird bescheinigt, daß der/die/das
Portable Keyboard Typ; PSR-6700
(Gerät, Typ, Bezeichnung)
in Übereinstimmung mit den Bestimmungen der
VERFÜGUNG 1046/84
(Amtsblattverfügung)
funk-entstört ist.
Der Deutschen Bundespost wurde das Inverkehrbringen
dieses Gerätes angezeigt und die Berechtigung zur Überprüfung
der Serie auf Einhaltung der Bestimmungen eingeräumt.
Yamaha Europa GmbH
Name des Importeurs
BLUE ; NEUTRAL
BROWN : LIVE
Bescheinigung des Importeurs
122
Dies bezieht sich nur auf die von der Yamaha Europa GmbH vertriebenen
Produkte.
CANADA
THIS DIGITAL APPARATUS DOES NOT EXCEED THE “CLASS
B” LIMITS FOR RADIO NOISE EMISSIONS FROM DIGITAL
APPARATUS SET OUT IN THE RADIO INTERFERENCE REGU
LATION OF THE CANADIAN DEPARTMENT OF COMMUNTCATIONS.
LE PRESENT APPAREIL NUMERIQUE N’EMET PAS DE
BRUITS RADIOELECTRIQUES DEPASSANT LES LIMITES
APPLICABLES AUX APPAREILS NUMERIQUES DE LA
“CLASSE B” PRESCRITES DANS LE REGLEMENT SUR LE
BROUILLAGE RADIOELECTRIQUE EDICTE PAR LE
MINISTERE DES COMMUNICATIONS DU CANADA.
■ This applies only to products distributed by Yamaha Canada Music Ltd.
■ Ceci ne s’applique qu’aux produits distribués par Yamaha Canada Musique Ltée.
Page 41
Dette apparat overholder det gaeldende EF-direktiv vedrorende
radiostoj.
Cet apparali est conforme aux prescriptions de la directive
communautaire 87/308/CEE.
Diese Geräte entsprechen der EG-Richtlinie 82/499/EWG und/oder
87/308/EWG.
This product complies with the radio frequency interference require
ments of the Council Directive 82/499/EEC and/or 87/308/EEC.
Questo apparecchio è conforme al D.M. 13 aprile 1989 (Direttiva
CEE/87/308) sulla soppressione dei radiodisturbi.
Este producto está de acuerdo con los requisitos sobre
interferencias de radio frequencia fijados por el Consejo Directivo
87/308/CEE.
YAMAHA CORPORATION
123
Page 42
YAMAHA
IMPORTANT
pleaserecordtheserialnumberofyourunitin
THE SPACE BELOW
MOOEt: PSR-6700
SERIAL WO:
THE SERIAL NUMBER IS LOCATED ON THE REAR OF THE
UNIT
RETAIN THIS OWNER'S MANUAL U4 A SAFE PLACE FOR
FUTURE INFERENCE
_________________________
____________________
JCMWVOKKP FroM ■ MM<
_________
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.