Lea con atención estas instrucciones de funcionamiento antes de la entrega, instalación y puesta en servicio.
Artikel Nr. 771074014 Rev. 04 11/2011
Declaración CE de conformidad
(válida solamente para el conjunto de Xylem Water Solutions Austria
GmbH que se suministra completo)
(conforme a la Directiva CE sobre maquinaria 2006/42/CE, Anexo II A)
El fabricante,
Xylem Water Solutions Austria GmbH
Ernst Vogel-Strasse 2
2000 Stockerau
Austria
de la bombas de la línea de productos estándar declara por el presente que:
Los conjuntos suministrados cumplen con la normativa correspondiente de la Directiva CE sobre
maquinaria 2006/42/CE
El motor eléctrico trifásico que se suministra también cumple con la normativa correspondiente de la
Directiva 2004/108/CE.
Se ha preparado la documentación técnica especial conforme al Anexo VII A.
Si fuera necesario, podemos enviar a las autoridades correspondientes la documentación técnica especial
mencionada previamente en formato electrónico o a través de un dispositivo de almacenamiento de datos.
La documentación especial se puede solicitar en la siguiente dirección:
Dipl. Ing. Gerhard Fasching
Abtlg. Research & Development
Xylem Water Solutions Austria GmbH
Ernst Vogel-Strasse 2
2000 Stockerau
Austria
Se han aplicado las siguiente normas armonizadas, entre otras:
EN 809 :1998+A1:2009+AC:2010(D)
EN 953 :1997+A1:2009(D)
EN ISO 12100 :2010(D)
EN 60204-1 :2006/A1:2009 D
Si se realiza un cambio que no hemos aprobado sobre un conjunto, se invalidará la presente declaración.
Esto también se aplica en el caso de que el conjunto se instale en un equipo que no tenga la declaración
de conformidad de acuerdo con la Directiva sobre maquinaria 2006/42/CE.
10.1 Piezas de repuesto ........................................ 30
10.2 Bombas de reserva ....................................... 30
MP 100-spanishpágina 1
Nº Artículo 771074014
Revisión 04
Edición 11/2011
Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
Placa de identificación de la bomba
Modelo MP, MPA, MPAI
Tipo *) Tipo de bomba
N/S *) Número de serie
Año Año de construcción
Q Capacidad nominal en el punto de servicio
P Potencia nominal en el punto de servicio
H Carga (carga debida a la energía) en el
punto de servicio
n Velocidad
p
Presión de envuelta en servicio máxima
all w C
permitida (=presión de descarga más alta a
la temperatura de servicio nominal en que
se utiliza la envuelta de la bomba)
t
Temperatura de servicio máxima permitida
max op
del líquido bombeado
Nº artículo Número de pedido del cliente
Imp∅Diámetro exterior del propulsor
MP 100-spanishpágina 2
Nº Artículo 771074014
*) Todos los detalles de diseño y materiales se
definen con esta información. Es necesario indicarlos
en todas las consultas al fabricante con relación a
pedidos de repuestos.
Revisión 04
Edición 11/2011
Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
Las personas encargadas de la instalación,
manejo, inspección y mantenimiento deben dar
prueba de que conocen las normas de
que
están cualificadas para desempeñar este
Si el personal contratado no posee los
conocimientos necesarios deberá recibir
1. Generalidades
Modelo MP, MPA, MPAI
Este producto cumple los requisitos de la Directiva de
maquinaria 2006/42/CE.
prevención de accidentes relevantes y
trabajo.
instrucciones adecuadas.
La seguridad de funcionamiento de la bomba o la
unidad (= bomba con motor) suministrada sólo puede
garantizarse para su uso designado según la hoja de
características y/o la confirmación de pedido, capítulo
6 “Puesta en marcha, servicio y puesta fuera de
servicio”.
El operario es responsable de seguir las instrucciones
y de cumplir las condiciones de seguridad incluidas
en estas Instrucciones de funcionamiento.
El funcionamiento correcto de la bomba o de la
unidad de bombeo sólo es posible si la instalación y el
mantenimiento se realizan con cuidado según las
normas de aplicación general en el ámbito de la
ingeniería general y la ingeniería eléctrica.
Si no encuentra toda la información necesaria en
estas Instrucciones de funcionamiento, contacte con
nosotros.
El fabricante no se responsabiliza de la bomba o la
unidad de bombeo si no se respetan las Instrucciones
de funcionamiento.
Estas Instrucciones de funcionamiento deben
guardarse en un lugar seguro para futuras
necesidades.
Si esta bomba o unidad de bombeo se entrega a una
tercera persona, es imprescindible que se
proporcionen también estas Instrucciones de
funcionamiento, así como las condiciones de servicio
y los límites de trabajo incluidos en la Confirmación
de pedido.
Estas Instrucciones de funcionamiento no tienen en
cuenta todos los detalles y variantes de diseño ni
todas las posibles contingencias que puedan darse
durante la instalación, el servicio y el mantenimiento.
Conservamos los derechos de autor de estas
Instrucciones de funcionamiento; están ideadas para
el uso personal por el propietario de la bomba o
unidad de bombeo. Estas Instrucciones de
funcionamiento incluyen indicaciones y planos
técnicos que no se pueden reproducir en su totalidad
ni en parte, ni tampoco distribuir o utilizar sin
autorización previa para fines de competencia o para
su transferencia a terceras personas.
1.1 Garantía
Esta garantía se concede de acuerdo con nuestras
Condiciones de entrega y/o la confirmación del pedido.
Sólo nosotros podemos realizar reparaciones durante
el periodo de garantía o bien se someterán a nuestra
aprobación por escrito. De lo contrario la garantía
perderá su validez.
Las garantías a más largo plazo sólo cubren en
principio si el manejo es correcto y si se utiliza el
material especificado. La garantía no cubre el
desgaste natural ni las piezas sujetas a mayor
desgaste, tales como propulsores, obturadores de
ejes, ejes, manguitos de ejes, cojinetes, anillos de
desgaste, etc. o daños causados por el transporte o el
manejo inadecuado.
Para que la garantía tenga validez, resulta esencial
que la bomba o unidad de bombeo se maneje según
las condiciones de servicio incluidas en la placa de
identificación, en la confirmación de pedido y en la
hoja de características. Esta condición se aplica
especialmente en cuanto a la resistencia de los
materiales y el funcionamiento correcto de la bomba y
del obturador del eje.
Si uno o más aspectos de las condiciones de servicio
reales difieren, precisaremos una petición de
confirmación por escrito de que la bomba es
apropiada.
2. Normas de seguridad
Estas Instrucciones de funcionamiento contienen
indicaciones importantes a seguir durante el montaje
y puesta en marcha de la bomba y durante su servicio
y mantenimiento. Por esta razón, el personal
cualificado responsable y/o el operario de la planta
deben leer estas Instrucciones de funcionamiento
antes de la instalación y puesta en marcha; debe
haber siempre una copia de estas instrucciones en el
lugar de utilización de la bomba o unidad de bombeo.
Estas Instrucciones de funcionamiento no hacen
referencia a las normas generales sobre
prevención de accidentes o al reglamento
nacional de seguridad y/o funcionamiento. El
operario es responsable de cumplir esta
normativa (si es necesario, requiriendo la
presencia de personal de instalación adicional).
MP 100-spanish página 3
Nº Artículo 771074014
Asimismo, no forman parte de estas Instrucciones de
funcionamiento las instrucciones y dispositivos de
seguridad relacionados con el manejo y la eliminación
de materiales bombeados y/o materiales auxiliares
para lavado, lubricación, etc., especialmente si son
explosivos, tóxicos, calientes, etc.
El operario es totalmente responsable del manejo
competente y acorde con las normas.
2.1 Marcación de referencias en las
Instrucciones de funcionamiento
Las normas de seguridad incluidas en estas
Instrucciones de funcionamiento están especialmente
marcadas con señales de seguridad según DIN 4844:
Revisión 04
Edición 11/2011
Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
¡Referencia de seguridad!
Su incumplimiento puede dañar la bomba y su
Marca CE
-
Ex
Los productos utilizados en atmósferas
Símbolo general de peligro
Advertencia de voltaje eléctrico
Preste especial atención a las secciones
marcadas con Ex en la aplicación de la unidad
funcionamiento normal.
explosivas deben marcarse así.
Peligro para las personas.
Las instrucciones de seguridad que acompañan a la
bomba o a la unidad de bomba deben respetarse en
cualquier circunstancia. Además se deberán
mantener en buen estado.
Asimismo, al igual que estas Instrucciones de
funcionamiento, es necesario proporcionar y
mantener en sitio seguro todas las Instrucciones
de funcionamiento de los accesorios (p.ej. motor)
que puedan adjuntarse.
Si hay riesgo de daños personales debido a
La protección contra el contacto en las piezas
Si el nivel de sonido de una bomba o unidad de
Si hay fugas de sustancias peligrosas (p.ej.
Hay que tomar medidas para evitar cualquier
2.2 Peligros derivados de la
inobservancia de las normas de
seguridad
La inobservancia de las instrucciones de
seguridad puede conllevar la pérdida de todos los
derechos de reclamación.
Además, se incluyen los siguientes riesgos:
Fallo de funciones importantes de la máquina o
de la instalación.
Fallo de los aparatos electrónicos e instrumentos
de medición por los campos magnéticos.
Peligro para las personas y sus enseres por los
campos magnéticos.
Peligro para las personas por efectos eléctricos,
mecánicos y químicos.
Peligro para el medio ambiente por fugas de
sustancias peligrosas.
en áreas con peligro de explosión.
2.4 Instrucciones de seguridad para
mantenimiento, inspecciones y montaje
El operario debe encargarse de que personal
En principio, todos los trabajos en la bomba o
2.3 Instrucciones de seguridad para el
operario / trabajador
Dependiendo de las condiciones de servicio, el
desgaste, la corrosión o el envejecimiento limitan
la vida útil de la bomba o unidad de bombeo, así
como sus características específicas. El operario
debe asegurarse de que se realizan labores de
inspección y mantenimiento regulares a fin de
sustituir las piezas a su debido tiempo, porque de
lo contrario el funcionamiento del sistema podría
verse amenazado. Si se observan disfunciones o
daños, es obligatorio parar la bomba de inmediato.
Si la avería o el fallo de un sistema o unidad
puede provocar heridas o daños materiales, tal
sistema o bomba deberá incorporar alarmas y/o
módulos de repuesto y además deberá revisarse
2.5 Alteración y producción de piezas de
repuesto no autorizadas
Las alteraciones o cambios en la máquina se
permiten con el consentimiento previo del fabricante.
Los repuestos y accesorios originales autorizados por
el fabricante garantizan la seguridad.
La utilización de otras piezas puede provocar la
pérdida de responsabilidad civil en caso de haber
consecuencias negativas.
MP 100-spanishpágina 4
Nº Artículo 771074014
Modelo MP, MPA, MPAI
regularmente para garantizar su funcionamiento
correcto.
piezas de la máquina frías o calientes, protéjalas
contra el contacto o bien coloque señales de
advertencia apropiadas.
móviles (p.ej. protectores de acoplamiento) no
pueden desmontarse de sistemas en marcha.
bombeo supera los 85 dB(A), deberá utilizarse
protección de oídos cuando se esté cerca de la
máquina durante cierto tiempo.
explosivas, tóxicas, calientes), deberán
canalizarse y eliminarse para que no supongan
un peligro personal o medioambiental. Son de
obligado cumplimiento las disposiciones legales.
peligro por dispositivos eléctricos (cumpliendo la
normativa local sobre equipos eléctricos). Si se
realizan trabajos en componentes eléctricos,
éstos se desconectarán primero de la fuente de
alimentación o bien se desconectará el interruptor
y se destornillará el fusible. Se precisará una
protección de motor.
competente y autorizado desempeñe los trabajos
de mantenimiento, inspección y montaje, que
deberá informarse previamente y leer las
Instrucciones de funcionamiento.
unidad de bombeo se realizarán cuando esté
parada y sin presión. Todas las piezas deben
poder recobrar la temperatura ambiente.
Asegúrese de que nadie pueda poner en marcha
el motor durante estos trabajos. Es imprescindible
respetar el procedimiento de parada del sistema
descrito en las Instrucciones de funcionamiento.
Las bombas o sistemas de bombeo que lleven
sustancias peligrosas para la salud deben
descontaminarse antes de proceder a su
desmontaje. Hay Hojas de datos de seguridad
para los diversos líquidos manipulados. Nada
más terminar el trabajo habrá que sustituir o
reiniciar todos los dispositivos de seguridad y
protección.
Revisión 04
Edición 11/2011
Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
Mientras la bomba está en marcha, el sistema
de las tuberías de aspiración y presión y la
propia bomba deberán estar llenos de líquido
De este modo no
se crean atmósferas explosivas y no hay
Si el operario no puede garantizar esto habrá
Asimismo, todos los revestimientos de
ador, sistemas auxiliares del obturador del
eje y sistemas de calefacción y refrigeración se
Para el acoplamiento y el motor se requiere
or separado,
¡Realice controles de giro con mitades de
Consulte
Si también existe peligro de explosión durante
la instalación, el control de giro no debe
realizarse mediante puesta en marcha breve de
un
incremento excesivo de la temperatura en caso
de contacto de piezas estacionarias y en
Hay peligro de que en la envuelta de la bomba
se generen temperaturas superficiales altas
después de un lapso de tiempo relativamente
breve, debido al recalentamiento rápido del
Un aumento de presión rápido dentro de la
bomba puede provocar una sobrecarga y en
En bombas con sellos mecánicos, es posible
temperatura debido al
El
funcionamiento sin lubricación no solo se debe
al llenado insuficiente del revestimiento del
obturador sino también al exceso de gas en el
El funcionamiento de la bomba fuera de los
ermitidos también puede generar
En condiciones de funcionamiento normales,
las temperaturas más altas se esperan en la
superficie de la envuelta de la bomba y en la
Si la bomba se calienta (p.ej. envuelta exterior
calefactora), hay que prestar atención a la
observancia de las clases de temperatura
Cuando la bomba está en marcha, hay que
evitar un exceso de sedimentación del polvo
(limpieza regular), para que la superficie de la
bomba no se caliente por encima de la
2.6 Manejo indebido
La seguridad operativa de la máquina suministrada
sólo se garantiza para su uso designado según los
siguientes capítulos de las Instrucciones de
funcionamiento. No se permite superar bajo ninguna
circunstancia los límites establecidos en la hoja de
características y/o en la confirmación de pedido.
2.7 Protección contra explosiones
Es necesario aplicar las medidas y referencias de los
2.7.4 Funcionamiento de la bomba
La bomba se pone en marcha únicamente con la
válvula de aspiración totalmente abierta y la válvula
de presión ligeramente abierta. No obstante, es
posible ponerla en marcha con la válvula de retención
cerrada. Justo después de la puesta en marcha, la
válvula de descarga debe ajustarse en el punto de
servicio.
Consulte además el capítulo 6.2.
¡No se permite funcionar con una válvula cerrada
en la tubería de aspiración y/o descarga!
capítulos 2.7.1 a 2.7.6 cuando se utilicen unidades en
zonas con peligro de explosión, a fin de garantizar
una protección efectiva.
2.7.1 Llenado de la unidad
bombeado constantemente.
peligro de funcionamiento sin lubricación.
que aplicar medidas de control apropiadas.
obtur
llenarán con cuidado.
El flujo mínimo se menciona en el capítulo 6.4.1. Las
fases de servicio más largas con estos flujos y los
líquidos mencionados no causan un incremento
adicional de la temperatura superficial de la bomba.
Hay que tener en cuenta las referencias del capítulo 6
de estas Instrucciones.
2.7.2 Marcas
La marca de la bomba alude a la propia bomba.
Modelo MP, MPA, MPAI
líquido dentro de la bomba.
consecuencia la explosión de la bomba.
exceder los límites de
funcionamiento sin lubricación.
medio.
una Declaración de conformidad p
así como las marcas correspondientes.
Ejemplo de marcas de una bomba:
CE Ex II 2 G c T… .
La marca muestra la gama de clases de temperatura
teóricamente aplicables. Las diferentes temperaturas
permitidas según el diseño de la bomba se indican en
el capítulo 2.7.5. Lo mismo cabe señalar del
accionamiento.
Para una unidad completa (bomba, acoplamiento y
motor) con clases de temperatura distintas, la más
baja es la correcta.
2.7.3 Control de giro
acoplamientos separadas solamente!
además los capítulos 5.5 y 6.1.
la bomba en vacío, con el fin de evitar
movimiento.
MP 100-spanishpágina 5
Nº Artículo 771074014
márgenes p
una falta de lubricación.
2.7.5 Límites de temperatura
zona de los cojinetes.
La temperatura superficial en la envuelta de la bomba
coincide con la temperatura del líquido bombeado.
prescritas para la planta.
En la zona del soporte de cojinete hay que garantizar
la ausencia de contacto de la superficie con el
entorno.
temperatura permitida.
El operario de la planta debe asegurarse de que
se mantiene la temperatura de servicio definida.
La temperatura máxima permitida del líquido
Revisión 04
Edición 11/2011
Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
La temperatura de servicio permitida para la
bomba en cada caso se indica en la hoja de
características y/o en la confirmación de pedido
Para un funcionamiento seguro y fiable, las
regulares deben garantizar que la
unidad se mantiene en buenas condiciones
tivos de
control, instrumentación y accesorios, como por
ejemplo tanques de lavado, etc., deben cumplir
los requisitos de seguridad relevantes y las
Hay que tomar medidas de seguridad
adecuadas en la planta para garantizar que la
velocidad, presión y temperatura de la bomba y
del revestimiento del eje no superen los valores
límite indicados en la hoja de características y/o
de pedido. Las presiones de
admisión establecidas (presiones de sistema)
En principio, las tuberías de aspiración y
descarga deben diseñarse de forma que se
ejerzan las menos fuerzas posibles sobre la
bomba. De no ser posioble, los valores
o podrán
superarse bajo ninguna circunstancia. Esto es
válido para el funcionamiento y para la parada
de la bomba y en consecuencia para todas las
El líquido bombeado precisa una presión
mínima NPSH en la entrada del propulsor, para
garantizar un servicio sin cavitación y evitar un
fallo serio de la bomba. Esta condición se
cumple cuando el valor NPSH del sistema
(NPSHA) supera el valor NPSH de la bomba
bombeado en la aspiración depende de la clase de
temperatura.
La siguiente tabla muestra los límites teóricos de
temperatura del líquido bombeado teniendo en cuenta
las clases de temperatura según EN 13463-1.
En la zona de los cojinetes, la clase de temperatura
T4 se garantiza siempre que la temperatura ambiente
sea de 40ºC y que el aparato se manipule y se
mantenga conforme a las instrucciones.
2.7.6 Mantenimiento
Los cambios bruscos de presión, debidos por ejemplo
a una parada demasiado rápida de la instalación,
deben evitarse en las inmediaciones de la bomba
(p.ej. válvula de retención en el lado con presión,
circuito compensador, depósitos de aire). Conviene
evitar los cambios rápidos de temperatura. Pueden
causar un colapso y provocar daños o bien afectar al
funcionamiento de componentes individuales.
2.8.2 Cargas y momentos de par permitidos en la
tobera
2.8.3 NPSH
Modelo MP, MPA, MPAI
mostrados en el capítulo 3.5 n
presiones y temperaturas posibles de la unidad.
inspecciones
técnicas.
Ejemplo: Funcionamiento de los cojinetes. Las
condiciones de servicio y de utilización determinan la
vida útil conseguida.
El control regular del lubricante evita el exceso de
temperatura en los cojinetes o los defectos en los
retenes de los cojinetes. Consulte los capítulos 6.6 y
7.4.
El funcionamiento del obturador del eje debe
garantizarse con controles regulares.
Si hay sistemas auxiliares instalados (p.ej. lavado
externo, refrigeración, calefacción), verifique si hacen
falta dispositivos de supervisión para garantizar el
funcionamiento.
2.7.7 Interruptores eléctricos y dispositivos de
control, instrumentación y accesorios
Los interruptores eléctricos y disposi
normas de protección contra explosiones.
2.8 Utilización según la normativa
2.8.1 Velocidad, presión, temperatura
la confirmación
también deben ser lo bastante altas.
MP 100-spanishpágina 6
Nº Artículo 771074014
(NPSHR) en todas las condiciones de servicio.
Hay que prestar especial atención al valor NPSH de
los líquidos bombeados cerca de la presión de vapor.
Si el valor NPSH de la bomba es inferior a lo
establecido, podría dañarse el material debido a la
cavitación e incluso podría destruirse por
sobrecalentamiento.
El valor NPSH de la bomba (NPSHR) se indica en las
curvas de todos los tipos de bomba.
2.8.4 Sellado, limpieza, refrigeración
Es necesario aportar disposiciones para la regulación
y el control del sellado, la limpieza y la refrigeración.
Durante el manejo de líquidos peligrosos o si las
temperaturas son altas, debe garantizarse que la
bomba dejará de funcionar si el sistema de sellado,
limpieza o refrigeración falla.
Los sistemas de sellado, limpieza y refrigeración
deben estar operativos antes de poner en marcha la
bomba. No podrán detenerse hasta que la bomba se
haya parado, siempre que el tipo de operación lo
permita.
2.8.5 Caudal mínimo
Cuando se arranque con una válvula de compuerta
de conducto de presión cerrada, hay que tener en
cuenta que la potencia que absorbe la bomba
transformada en calor se transfiere al medio de
transporte. En un plazo relativamente corto se puede
producir un calentamiento inadmisible del medio de
transporte, que podría dañar el rotor de la bomba. En
consecuencia, después de la aceleración a plena
Revisión 04
Edición 11/2011
Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
Encontrará más detalles sobre
í como
de los peligros de accidente relacionados, en el
¡En zonas con peligro de explosión está
prohibido el uso de bombas con
marcha de la bomba, hay que abrir lo más deprisa
posible la válvula de corredera del lado de presión. Si
podría destrozar piezas de la bomba (p.ej. cierre de
anillo deslizante).
no se pueden evitar los regímenes de Q = 0
condicionados por las instalaciones o si se transporta
agua caliente, para proteger la bomba es
imprescindible prever una válvula de retención de
marcha libre o, en grupos más pequeños, un
conducto de derivación. Si se solicita, podemos
ayudar en la determinación de la magnitud de marcha
libre y en el conducto de derivación.
2.8.7 Flujo de retorno
En los sistemas donde las bombas funcionen en
circuito cerrado bajo presión (amortiguadores de gas,
presión de vapor), la presión del amortiguador de gas
no debe reducirse con la bomba, porque la velocidad
del flujo de retorno puede ser mucho mayor que la
velocidad de servicio y destruiría la unidad.
2.8.6 Protección contra el funcionamiento en seco
Bajo ningún concepto deben manejarse las bombas
sin medio de transporte, porque el recalentamiento
3. Descripción
Modelo MP, MPA, MPAI
3.1 Diseño
Tipo de construcción MP: Eje horizontal con asiento
exterior a ambos lados, versión normal con
accionamiento en lado de presión y giro a la derecha
(visto desde el lado del accionamiento), con soportes
de aspiración a la izquierda y soportes de presión
arriba en sentido radial. Lubricación con grasa.
Opcional: Soportes de aspiración a la derecha o
arriba en sentido radial, soportes de presión a la
izquierda o a la derecha, accionamiento en lado de
aspiración (con giro a la izquierda)
Tipo MPA: Eje horizontal con accionamiento en lado
de presión y cojinete fijo, así como entrada axial, con
giro a la derecha (visto desde el lado del
accionamiento), soportes de presión radiales hacia
arriba. Cojinete fijo con lubricación por grasa; en lado
de entrada, cojinete interno lubricado con medio entre
el primer y el segundo nivel.
Opcional: Soportes de presión a la izquierda o a la
derecha
Tipo MPAI: Como el tipo MPA, pero además
incorporan un inductor.
Las bombas están diseñadas como sistemas
modulares y por ello se suministran en múltiples
variantes (p.ej. diferentes materiales, obturadores de
eje, distintos tipos de lubricación, refrigeración /
calefacción, etc).
Las condiciones de aplicación permitidas y los
detalles de diseño de la bomba entregada se indican
en la hoja de características adjunta y/o en la
confirmación del pedido.
3.2 Obturador del eje
En principio hay dos tipos de obturador de eje: la
empaquetadura y el sello mecánico, pero hay muchas
variantes a ambos tipos. En la hoja de características
y/o en la confirmación de pedido se indica el tipo de
obturador de eje de su bomba.
Para indicaciones sobre empaquetaduras de
prensaestopas, consultar el capítulo 7.3 y para el
montaje y manejo de los cierres de anillo deslizante el
capítulo 8, “Desmontaje de la bomba y reparación”.
MP 100-spanishpágina 7
Nº Artículo 771074014
empaquetaduras y sellos mecánicos, as
capítulo 6.6 y en los capítulos 7.2 y 7.3.
empaquetaduras!
3.3 Cojinetes
Tipo de construcción MP: Asiento exterior a ambos
lados; en el lado de presión un rodamiento de bolas
de contacto angular dispuesto en dos filas o
emparejado (cojinete fijo); en el lado de aspiración
rodamientos de bolas ranurados (cojinetes flotantes).
Lubricación: Lubricación de grasa (versión estándar)
con dispositivo de relubricación (racor de engrase).
Tipo de construcción MPA, MPAI: En el lado de
presión, un rodamiento de bolas de contacto angular
dispuesto en dos filas o emparejado (cojinete fijo); en
el lado de aspiración, cojinetes deslizantes lubricados
con medios entre el primer y segundo nivel.
Lubricación: Lubricación de grasa (versión estándar)
con dispositivo de relubricación (racor de engrase).
Nivel de presión Sonora LpA medido a una distancia
de 1 m de la superficie de la bomba según DIN 45635,
Nivel de presión sonora LpA en dB(A)
Sólo bomba
2950
min-1
1450
min-1
975
min-1
Bomba y motor
2950
min-1
1450
min-1
975
min-1
Tamaño
construcci
MP40.2
MP40.3
DNS 65
MP65.1
MP65.2
DNS 100
MP100.1
MP100.2
DNS 125
parte 1 y 24. No se consideran las influencias de la
estancia y de los cimientos. La tolerancia para estos
valores es ±3 dB(A).
Adición en funcionamiento de 60 Hz:
Sólo bomba: −
Bomba con motor: +4 dB(A)
MP125.1
MP125.2
DNS 150
3.5 Cargas y momentos de par permitidos
en las toberas de la bomba …
... cumpliendo la Recomendación Europump para
bombas según ISO 5199.
No se permite sobrepasar las fuerzas y pares
individuales, así como las sumas de fuerzas y pares
indicados en la tabla.
Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
Versión MPA, MPAI
Soportes
aspiración
Versión MP, MPA, MPAI
Fuerzas/Pares admisibles en soportes de presión
Soportes presión
2
Fuerzas/Pares admisibles en soportes de
Tamaño
construcci
ón
aspiración DNS
My... Par alrededor del eje y
Mz... Par alrededor del eje z
Modelo MP, MPA, MPAI
DNS
MPA40.2
MPAI40.2
MPA40.3
MPAI40.3
DNS 65
MPA65.1
MPAI65.1
MPA65.2
MPAI65.2
DNS 100
MPA100.1
MPAI100.1
MPA100.2
MPAI100.2
DNS 125
MPA125.1
MPAI125.1
MPA125.2
MPAI125.2
DNS 150
Fx
Fy
Fz
F
Mx
My
Mz
M
Fx
Fy
Fz
F
Mx
My
Mz
M
Fx
Fy
Fz
F
Mx
My
Mz
M
Fx
Fy
Fz
F
Mx
My
Mz
M
horizontal
620
560
510
980
350
200
260
480
1010
900
810
1850
440
260
330
610
1250
1130
1010
1970
570
350
440
800
1500
1350
1220
2360
700
440
540
990
Indicaciones generales:
Dirección efectiva de las fuerzas y pares:
Fx... Fuerza en dirección eje x (eje de bomba)
Fy... Fuerza en dirección eje y (en ángulo recto
hacia el eje x)
Fz... Fuerza en dirección eje z (en ángulo recto
hacia el eje x)
Mx... Par alrededor del eje x
Los soportes de aspiración y de presión deben
considerarse por separado.
Si no todas las cargas con efecto alcanzan los valores
límite, una de estas cargas podrá sobrepasar el valor
límite restante hasta 1-4 veces. Para ello deberá
respetarse este requisito previo.
2
..maxzulberechnetzulberechnet
MMFF
Edición 11/2011
2
≤+
))/()/((
..max
Revisión 04
Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
Curva después
EN 1092
Curva después
EN 1092
Elimine los materiales de embalaje conforme a
3.6 Presiones y temperaturas permitidas
En principio se aplican los valores de la hoja de datos
y/o la confirmaicón de pedido, así como los indicados
en la placa de potencia para presiones y
temperaturas. Un exceso (de presión y temperatura) o
defecto (de temperatura) en estos valores es
inadmisible. Si en la hoja de datos y/o confirmación
de pedido no se determinan presiones y/o
temperaturas, se aplicarán los siguientes límites para
presión de admisión y temperatura ambiente:
Presión de admisión (de sistema) = Presión en la
entrada de la bomba:
Serie MP: máx. 40 bar
Serie MPA, MPAI: máx. 10 bar
Temperatura ambiente: máx. 40ºC
En la utilización de las bombas es necesario cumplir
las leyes y reglamentos correspondientes (p.ej. DIN
4747 o DIN 4752, Apartado 4.5).
La presión de servicio máxima admisible (carcasa y
brida) es válida para los códigos de materiales:
111, 211, 311, 262, 411, 462
La presión de servicio máxima admisible (carcasa y
brida) es válida para los códigos de materiales:
532, 141, 341, 151, 351, 672
Código de materiales aplicado, consultar hoja de
datos y/o confirmación de pedido.
Los límites de presión y temperatura indicados son
válidos para materiales estándar.
Límites de aplicación para otros materiales, bajo
petición previa.
Modelo MP, MPA, MPAI
4. Transporte, manipulación y almacenamiento
4.1 Transporte y manipulación
Compruebe la bomba/unidad de bombeo
inmediatamente después de su llegada por si
estuviera dañada o faltaran piezas.
El transporte de la bomba/unidad de bombeo
debe hacerse con cuidado y asignarse a personal
competente. Evite los golpes fuertes.
Mantenga la bomba/unidad de bombeo en la
misma posición en que fue entregada desde
fábrica. Tome nota de las instrucciones del
embalaje.
El lado de aspiración y descarga de la bomba
debe cerrarse con tapones durante el transporte y
almacenamiento.
las normas nacionales.
Los dispositivos elevadores (p.ej. carretón de
horquilla elevadora, grúa, dispositivo de grúa,
poleas, eslingas, etc.) deben ser lo bastante
resistentes y su utilización se encomendará a
personal autorizado. El peso de la bomba se
encuentra en el anexo / el peso del grupo se
encuentra en la hoja de datos.
MP 100-spanishpágina 10
Nº Artículo 771074014
Sólo es posible levantar la bomba / el grupo
desde puntos de enganche estables, tales como
la carcasa, el soporte de rodamientos o el
bastidor. La fig. 1a, 1b, 2 muestra el método
correcto de sujeción con grúa.
fig. 1a
Revisión 04
Edición 11/2011
Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
No está permitido colocarse debajo de las
Tome nota de las normas generales para
La bomba/unidad de bombeo debe asegurarse
contra vuelcos y deslizamientos hasta que se
No deben fijarse eslingas a los extremos de los
El deslizamiento de la bomba/unidad del
bombeo del dispositivo elevador para
transporte puede causar daños personales y
4.2 Almacenamiento / Conservación
Las bombas o unidades que se almacenan largo
tiempo antes de su puesta en marcha (máx. 6 meses)
deben protegerse de la humedad, las vibraciones y el
polvo (p.ej. envolviéndolas en papel engrasado o
plástico). Las bombas se almacenan generalmente en
lugares protegidos de las inclemencias del tiempo,
p.ej. bajo una cubierta seca. Durante este tiempo,
todas las canalizaciones de aspiración y descarga y
todas las entradas y salidas se cerrarán con bridas
postizas o tapones.
fig. 1b
fig. 2
cargas suspendidas.
prevención de accidentes.
haya fijado en su emplazamiento definitivo.
ejes o los anillos del motor.
Si los tiempos de almacenamiento intermedio son
más largos, pueden ser necesarias medidas de
conservación en las superficies trabajadas de las
piezas, así como un embalaje con protección contra
la humedad.
Bombas drenadas
Gire el eje al menos una vez por semana (no
Renovar la grasa de los rodamientos después de
Si se engancha la bomba, se puede liberar dando
Conservación
Si el almacenamiento dura más de 6 meses
(especificado según pedido, ver también placa
adhesiva de la bomba):
Se realiza una conservación especial desde fábrica.
El producto utilizado para ello debe eliminarse
lavando la instalación antes de su primera puesta en
funcionamiento normal.
Modelo MP, MPA, MPAI
conectar debido al funcionamiento en seco).
2 años.
unos pequeños golpes en sentido axial sobre el
acoplamiento. Utilizar para ello un martillo con
punta de plástico.
materiales.
5. Montaje / Instalación
5.1 Montaje de la bomba / unidad
5.1.1 Montaje de la bomba sobre un armazón de
base
La bomba y el motor (= unidad de bombeo) deben
incluir un armazón de base realizado en acero o
hierro colado o bien un armazón fabricado (soldado),
si es que no existe todavía o no está incluido en la
entrega. Este armazón de base debe colocarse sobre
unos cimientos que soporten todas las cargas
generadas durante el funcionamiento (consulte
capítulo 5.1.2).
Cuando se monte la bomba sobre el armazón de
base, siga estas instrucciones:
El armazón de base debe ser sólido, para que no
haya sacudidas o vibraciones durante el
funcionamiento.
MP 100-spanishpágina 11
Nº Artículo 771074014
Las superficies de montaje de los pies de la
bomba y del motor en el armazón de base deben
ser lisas (mecanización recomendada). El
apuntalamiento genera una rotura prematura de
la bomba y la consiguiente pérdida de la garantía.
Las perforaciones para montar la bomba solo
deben efectuarse si se garantiza una sujeción
segura.
Hay que dejar espacio suficiente entre la bomba y
el eje del motor, dependiendo del acoplamiento
utilizado. Consulte el capítulo 5.3.
Entre la bomba y el armazón de base debe haber
una compensación apropiada para que, en caso
de sustitución de la bomba, se ajuste una altura
idéntica entre el fondo y el eje (ajuste vertical
recomendado 4 a 6 mm).
Para alinear la bomba y el motor, consulte
además el capítulo 5.3.
Revisión 04
Edición 11/2011
Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
Hay que dejar espacio suficiente para los
ión, sobre
todo para sustituir el motor de accionamiento o
toda la unidad de la bomba. El ventilador del
motor debe poder tomar suficiente aire frío y la
parrilla de entrada deberá estar como mínimo a
El tamaño de estas planchas aislantes varía
dependiendo de las circunstancias y por ello un
especialista con experiencia deberá
punto fijo
para las tuberías. No es posible superar las
cargas de tuberías permitidas, consulte el
5.1.2. Montaje de la unidad sobre los cimientos
El lugar donde se monta la bomba debe estar
preparado según las dimensiones de los planos de
medidas. Es necesario que los cimientos de hormigón
tengan resistencia suficiente según DIN 1045 o una
norma similar (mín. BN 15) para garantizar un
montaje seguro y funcional.
Los cimientos de hormigón han de secar antes de
montar la unidad. La superficie debe ser horizontal y
lisa.
trabajos de mantenimiento y reparac
Para evitar la transmisión de vibraciones a los
5.2 Conexión de tuberías a la bomba
Modelo MP, MPA, MPAI
amortiguar (las vibraciones del exterior pueden
dañar el cojinete).
componentes contiguos, es necesario colocar los
cimientos sobre una base aislante adecuada.
determinarlo.
No se debe utilizar la bomba como
10 cm de cualquier pared, etc.
Para el grupo de pernos de anclaje hay que
asegurar las cavidades necesarias. De lo
contrario, es posible utilizar pernos de dilatación
de hormigón o pernos de anclaje con cápsula de
epoxi.
Cuando la bomba se monte en el cimiento,
deberá ajustarse a la tobera de descarga con un
nivel de burbuja de aire (en la tobera de
descarga). La desviación permitida es 0,5 mm/m.
Tras insertar los pernos en los cimientos, deberán
fundirse a ellos con hormigón. Una vez
inyectados los pernos habrá que verificar su
alineación según el capítulo 5.3.1 y será
necesario corregir las posibles malalineaciones
ajustando el armazón de los cimientos en la zona
del motor de accionamiento. La lisura del
armazón de base debe ser de 0,5 mm/m antes de
llenarlo o fijarlo. Para el ajuste pueden utilizarse
cuñas o tornillos de nivelación (opcional, no
entregados estándar). Las cuñas de nivelación
deben insertarse junto a los anclajes de cimientos
y deben quedar planas. Después hay que apretar
los pernos de cimientos simétricamente pero sin
forzarlos demasiado. Rellene el armazón de base
con lechada de cemento indeformable.
Advertencia:
Evite las burbujas de aire (p.ej. por vibraciones).
Compruebe que la lechada se ha fijado y se ha
endurecido de forma apropiada.
Realice el tratamiento posterior del hormigón
conforme a la norma DIN 1045.
Una vez fijado, apriete el anclaje de cimientos con
firmeza y de manera uniforme. Compruebe la
alineación del acoplamiento según el capítulo 5.3.1 y
reajuste en caso necesario. Asimismo, verifique que
todos los tornillos entre la bomba/motor y el armazón
de base encajan sin huelgo.
Aunque el diseño de los armazones de base
originales MP es sólido, se recomienda rellenar el
armazón de base ajustado hasta el borde.
Si los componentes contiguos transmiten
vibraciones a los cimientos, será necesario
protegerlo con rellenos adecuados para
capítulo 3.5.
5.2.1 Tubería de aspiración y de descarga
El tamaño y diseño de las tuberías debe permitir
que el líquido fluya libremente hacia la bomba y
que la bomba funcione sin problema. Preste
especial atención a asegurar que las tuberías de
aspiración sean estancas al aire y que se
respeten los valores NPSH. Si la aspiración se
realiza en vertical, coloque la tubería de
aspiración en la sección horizontal hacia la
bomba, de manera que esté ligeramente inclinada
hacia arriba y no se produzcan concentraciones
de aire. Si la altura de aspiración es favorable,
instale la tubería de aspiración ligeramente
inclinada hacia la bomba. No instale adaptadores
o codos justo antes de la tobera de aspiración.
Si la aspiración está en vacío y puede haberse
arrastrado gas hacia el líquido, se recomienda
incluir una línea de ventilación en la parte superior
de la bomba con retorno a la alimentación de
aspiración, por encima del nivel máximo de
líquido.
Una tubería adicional descargada (derivación de
descarga-línea de ventilación) facilita la
eliminación de aire de la bomba antes de su
puesta en marcha (fig. 3).
tubería de compensación
fig. 3
Durante la colocación de las tuberías es
necesario garantizar la accesibilidad a la bomba
para trabajos de mantenimiento, instalación y
desmontaje.
MP 100-spanishpágina 12
Nº Artículo 771074014
Revisión 04
Edición 11/2011
Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
¡Estas conexiones son vitales para el
Asegúrese de que nadie pueda poner en
marcha el motor mientras se trabaja en el
Según las Normas de prevención de
accidentes, la unidad de bombeo sólo puede
manejarse cuando la protección de
ra las zonas 1 y 2 es necesario utilizar un
La alineación del acoplamiento debe realizarse
ra que la
¡Si no se
Después del montaje en los cimientos y de la
conexión de las tuberías, habrá que ajustar de
nuevo el acoplamiento aunque la unidad se
haya entregado completamente montada en el
Consulte “Fuerzas permitidas en las bridas”
(capítulo 3.5).
Si utiliza juntas de dilatación en las tuberías,
tendrán que fijarse de tal manera que la bomba
no sufra sobrecargas debido a la presión en las
tuberías.
Antes de conectar a la bomba: retire las cubiertas
protectoras de las derivaciones de aspiración y
descarga.
5.3.1 Montaje del acoplamiento
Si el grupo no se completa hasta llegar al lugar de
utilización, durante el montaje del acoplamiento se
tendrá en cuenta lo siguiente:
Antes de empezar el montaje, limpiar con cuidado
Levantar el acoplamiento hasta el extremo del eje,
Antes de la puesta en servicio hay que limpiar el
sistema de tuberías, los accesorios y el equipo
para retirar los restos de soldadura, óxido, etc.
Será necesario eliminar todos los elementos
contaminantes de las unidades de bomba que
estén directa o indirectamente conectadas a los
sistemas de agua potable instalados y utilizados.
Las piezas de unión deben estar a ras con las
Asegurar las zonas centrales de acoplamiento
Para proteger el obturador del eje (especialmente
los sellos mecánicos) de las impurezas, se
recomienda instalar un tamiz de 800 micras en la
tubería de aspiración/entrada cuando el motor se
ponga en marcha.
5.3.2 Alineación del acoplamiento
Si se comprueba el sistema de tuberías con la
bomba instalada, no podrá superarse la presión
de envuelta máxima permitida de la bomba y/o
del obturador del eje (ver hoja de características).
Cuando se vacíe la tubería tras una prueba de
presión, hay que garantizar el tratamiento
correcto de la bomba (peligro de oxidación y
problemas durante la puesta en marcha).
Si las bombas contienen prensaestopas, sustituya
la empaquetadura después de la prueba de
Antes de comenzar la instalación, limpie con
presión (puede tener exceso de compresión y no
ser ya apta para el uso).
La unidad estará convenientemente alineada
5.2.2 Conexiones adicionales
Instalar todas las conexiones de sellado, limpieza y
refrigeración necesarias. Conviene consultar la hoja
de características para ver qué tuberías, presiones y
cantidades se precisan. La posición y el tamaño de
las conexiones a la bomba se indican en el apéndice
“Conexiones”.
Para el desalineamiento admisible en su
funcionamiento!
Se recomienda montar una canalización para eliminar
las fugas del obturador del eje. Para la conexión
consulte el apéndice “Conexiones”.
5.3 Acoplamiento
Modelo MP, MPA, MPAI
los extremos del eje y las piezas de unión.
sin golpearlo. Precalentar el acoplamiento en un
baño de aceite a 100 ºC aproximadamente
(elevación más fácil). Retirar primero los paquetes
de goma de la pieza de unión.
superficies frontales del eje.
contra el desplazamiento axial con ayuda de
tornillos prisioneros radiales.
con máximo cuidado y atención, pa
unidad funcione después sin fallos.
cumple este requisito, perderá la garantía!
armazón.
cuidado los extremos del eje y los componentes
de acoplamiento.
cuando la regla, dispuesta axialmente sobre las
dos mitades del acoplamiento, tenga la misma
distancia con el eje en cualquier lugar de la
circunferencia. Además, las dos mitades del
acoplamiento deben tener la misma distancia
entre sí en cualquier lugar de la circunferencia.
Compruébelo con un trazador, calibre o galga de
cuadrante, consulte las figuras 4 y 5.
acoplamiento, consulte el capítulo 5.5.3
“Desalineamiento admisible en acoplamientos
elásticos”. Para la caracterización exacta de su
acoplamiento, consulte la hoja de características
y/o la confirmación de pedido.
acoplamiento.
acoplamiento esté montada.
Pa
acoplamiento con certificación Atex válida.
Es necesario seguir las Instrucciones de servicio
del fabricante.
MP 100-spanish página 13
Nº Artículo 771074014
regla
calibre
fig. 4 Alineación del acoplamiento con calibre y regla
Revisión 04
Edición 11/2011
Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
capítulo 6! Debe ser posible girar la
fácilmente con la mano.
Protección de acoplamiento Pieza de unión
daños en el acoplamiento y en la unidad!
de alinear y antes de la puesta en servicio.
(2 mitades iguales)
Montaje:
5.3.3 Desalineamiento admisible en acoplamientos
elásticos
Tapa de rodamiento Acoplamiento Motor
Modelo MP, MPA, MPAI
Tamaño del acoplamiento
H80FK
H95FK
H110FK
∅exterior acoplamiento
[mm]
Distancia axial S
Desaline. radial máx. ∆Kr
Desaline. angular máx.
S
. S
min
max
- S
min
max
∆Kw = S
80 95 110 125 140 160 180 200 225
S
max
S
min
3 6
2
0,1 0,2
0,1 0,2 0,3
Los valores indicados ∆Kr y ∆Kw son válidos para
1500 min-1.
Para el resto de frecuencias de giro se aplica:
∆
Kw . Sn bzw. ∆Kr . S
n
Colocar la pieza 3 con la ranura hacia abajo y
presionar en sentido axial contra el motor
Atornillar la pieza 1 en la tapa de rodamiento
Atornillar la pieza 2 debajo de la tapa de rodamiento
5.3.4 Protección del acoplamiento
con protección de acoplamiento.
chispas.
MP 100-spanishpágina 14
Nº Artículo 771074014
Atornillar entre sí las piezas 1 y 2
Revisión 04
Edición 11/2011
Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
Para las zonas 1 y 2 es necesario utilizar un
Sólo personal autorizado puede realizar
trabajos de conexión eléctrica. Respetar las
normas y reglamentos vigentes para tecnología
eléctrica, en especial los relacionados con
medidas de seguridad. También hay que
a de las empresas
En zonas con peligro de explosión hay que
respetar además la norma IEC 60079 para la
de base
(rosca 2x M10 disponible para tornillos de
puesta a tierra) se conecte a tierra con las
La dirección de giro sólo puede comprobarse
El funcionamiento
s que estén familiarizadas con las
normas de seguridad nacionales y con estas
Instrucciones de funcionamiento (en especial
con las normas e instrucciones de seguridad
aquí incluidas) podrán poner en marcha la
permite funcionar con una válvula
cerrada en la tubería de aspiración y/o
5.4 Accionamiento
Al seleccionar el tamaño del motor, no olvide cumplir
los requisitos de la norma ISO 5199. Consulte las
Instrucciones de funcionamiento del fabricante
del motor.
motor con certificación Atex válida.
acoplado debe conectarse según el diagrama de
cableado facilitado por el fabricante del motor.- Es
necesario proporcionar un interruptor protector de
motor.
5.5 Conexión eléctrica
cumplir la normativ
nacionales abastecedoras de electricidad.
Antes de empezar a trabajar es necesario verificar
que la información de la placa de identificación
coincide con la de la red eléctrica local. El cable de
abastecimiento eléctrico del motor de accionamiento
5.6 Control final
Compruebe de nuevo la alineación del acoplamiento
según el capítulo 5.3.1. Debe poderse girar la unidad
fácilmente con la mano en el acoplamiento.
Modelo MP, MPA, MPAI
instalación eléctrica.
Preste atención a que el armazón
medidas correspondientes.
cuando la bomba está llena.
en seco dañaría la bomba.
6. Inicio, funcionamiento y parada
Sólo persona
planta.
Indicaciones para la utilización como bomba de
alimentación de caldera
Valores límite para agua de alimentación de caldera y
agua condensada cuando se utiliza hierro fundido:
Valor pH ≥ 9,0 (objetivo ideal ≥ 9,3), a corto plazo:
valor pH ≥ 8,5.
Estos valores deben garantizarse antes de la entrada
de la bomba en todos los regímenes.
La preparación del agua debe respetar las directrices
para preparación de agua de alimentación y de
calderas en instalaciones de vapor hasta 64 bar.
Hay que evitar a toda costa las intrusiones de aire al
sistema.
6.1 Primera puesta en servicio
Antes de poner en marcha la bomba, compruebe si se
han hecho estos controles:
Los rodamientos de la bomba ya se han rellenado
con grasa y están listos para funcionar.
Rellene completamente la bomba y la tubería de
aspiración con líquido antes de la puesta en
marcha. Para rellenar, abrir los tornillos tapón
“PM1“ y “PM2“. Volver a cerrar cuando salga
agua.
Gire una vez más la unidad de la bomba con la
mano y compruebe que se mueve con suavidad.
Verifique que se montó la protección de
acoplamiento y que todos los dispositivos de
seguridad funcionan.
Conecte todos los dispositivos de sellado,
limpieza y refrigeración existentes. Consulte las
cantidades y presiones en la hoja de
características.
Abra la válvula de la tubería de aspiración/entrada.
Ajustar la válvula de compuerta en el lado de
presión al 25% aproximadamente del caudal
especificado en el diseño. En bombas con
potencia propulsora menor de 30 kW, la válvula
de compuerta puede permanecer cerrada un
breve plazo de tiempo durante el arranque.
Compruebe que la conexión eléctrica de la unidad
cumple la normativa y dispone de todos los
dispositivos de seguridad.
Verifique la dirección de giro conectando y
desconectando brevemente. Debe coincidir con la
flecha de dirección del armazón del cojinete.
6.2 Conexión del accionamiento
Nada más alcanzar la velocidad de servicio
normal (máx. 10 segundos con alimentación de
corriente 50 Hz o máx. 7 segundos con 60 Hz),
abra la válvula de descarga y ajuste el punto de
funcionamiento necesario. Cabe respetar los
datos de bombeo incluidos en la placa de tipo o
en la hoja de características y/o confirmación de
pedido. ¡Los cambios requieren el consentimiento
previo del fabricante!
¡No se
descarga!
MP 100-spanishpágina 15
Nº Artículo 771074014
Revisión 04
Edición 11/2011
Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
Durante la puesta en marcha sin contrapresión,
ésta se producirá por estrangulación en la zona
Una vez alcanzada toda la
Para poder supervisar y mantener el obturador
del eje sin obstáculos, no se incluye cubierta
protectora en esta zona. Por ello se requiere
una atención especial mientras se trabaje (no
llevar el pelo largo suelto ni prendas muy
Las empaquetaduras con funcionamiento en
endurecen y destruyen el obturador o el
SI la bomba no alcanza la altura de elevación
ones
Desconecte la bomba (capítulo 6.7) y averigüe
Cabe tomar precauciones especiales para no
tocar piezas calientes de la máquina y cuando
se trabaje en una zona no protegida del
obturador del eje. Cabe recordar que los
sistemas controlados automáticamente pueden
.
Por ello conviene colocar señales de aviso
Los límites de servicio de la bomba/unidad en
cuanto a presión, temperatura, potencia y
velocidad se muestran en la hoja de
y
Cuando se bombeen líquidos con componentes
abrasivos, debe esperarse mayor desgaste en
los elementos hidráulicos y en el obturador del
eje. Los intervalos de inspección deberán
reducirse en comparación con los plazos
Para calidad de la grasa, consulte el capítulo
Para cantidad de grasa, consulte el capítulo
No se debe superar la potencia indicada en la
de descarga.
contrapresión, abra la válvula.
Evite cambios bruscos de temperatura (altibajos).
La bomba y el motor deben funcionar con
6.4.1 Flujo mín. / máx.
Si no se indican más datos en las curvas o en las
holgadas, etc).
Empaquetadura:
Las empaquetaduras precisan goteo para
funcionar sin problemas (salida por goteo del
líquido bombeado). Ajuste goteo suficiente al
principio. Reduzca lentamente durante las
primeras horas de servicio apretando
continuamente el prensaestopas (ver posición
"69" y “M3” del plano de sección transversal)
hojas de características, esta información es válida:
Q
min
Q
min
Q
max
Q
BEP
*) a condición de que NPSH
6.4.2 Sustancias abrasivas
cuando la bomba esté en marcha. Adopte 60-100
gotas/minuto como valor aproximado.
En todo caso, el escape debe producirse en
estado líquido.
seco
eje.
Cierres de anillo deslizante
Los cierres de anillo deslizante no requieren
mantenimiento y casi no producen escapes.
necesaria o si se producen ruidos o vibraci
atípicos:
6.4.3 Número permitido de puestas en servicio
Para motores eléctricos, el número permitido de
puestas en marcha se indica en las instrucciones
adjuntas de funcionamiento del motor.
Si no se indican valores para la frecuencia de
conexión en las instrucciones de manejo del motor, se
aplicarán los valores correspondientes del Diagrama
7.
las causas (capítulo 10).
6.3 Nueva puesta en marcha
Básicamente hay que seguir el mismo procedimiento
de la primera puesta en marcha. No obstante, no es
necesario comprobar la dirección de giro ni la
accesibilidad a la unidad de bombeo.
La bomba sólo se puede reanudar automáticamente
si se puede garantizar que la bomba permaneció llena
mientras estaba parada.
Si existen dos figuras, la inferior será la válida.
conectarse de repente en cualquier momento
apropiadas.
6.5 Lubricación con grasa
6.4 Límites de servicio
Los cojinetes ya vienen de fábrica rellenos de
características y/o la confirmación de pedido
deben respetarse en todo momento.
MP 100-spanishpágina 16
Nº Artículo 771074014
La grasa proporcionada es apta para un intervalo
Modelo MP, MPA, MPAI
placa de identificación del motor.
suavidad y sin vibraciones; compruebe al menos
una vez por semana.
= 0,1 x Q
= 0,3 x Q
= 1,2 x Q
= Flujo con eficacia óptima
habituales.
100,0
10,0
admisibles por hora
Número de arranques máximos
7.4.2.
7.4.2.
grasa con base de litio y por ello están listos para
su utilización.
de temperaturas entre -30° y +90°C (medido en la
superficie del soporte del cojinete).
para lapsos breves de servicio
BEP
para funcionamiento continuo
BEP
para funcionamiento continuo *)
BEP
> (NPSH
facility
1,0
1101001000
Potencia del motor [kW]
diag. 7
+ 0,5 m)
pump
Revisión 04
Edición 11/2011
Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
En zonas con peligro de explosión, se
recomienda supervisar la temperatura de los
cojinetes y las vibraciones del soporte del
Las supervisiones y el mantenimiento regulares
la vida de la bomba o el sistema de
Después de periodos largos de inactividad, es
posible que las empaquetaduras se hayan
endurecido; sustitúyalas antes de la puesta en
¡Para la puesta en servicio, siga las
en marcha
Relubricación mediante dos boquillas de grasa
(G).
La temperatura del cojinete (medida en el soporte)
no debe superar en más de 50ºC la temperatura
ambiente y nunca exceder los 90ºC; controles
semanales como mínimo. En la lubricación con
grasa, la temperatura del cojinete puede ser
durante un tiempo superior a 5-10ºC después de
volver a engrasar, hasta que se corte el posible
exceso de grasa en los cojinetes.
6.6 Supervisión
6.8 Almacenamiento / Periodos largos de
inactividad
6.8.1 Almacenamiento de bombas nuevas
Si la puesta en servicio se realiza bastante tiempo
después de la entrega, es recomendable seguir estas
medidas para almacenar la bomba:
Guarde la bomba en un lugar seco.
Gire la bomba manualmente al menos una vez al
6.8.2 Medidas por puesta fuera de servicio
cojinete.
alargarán
bombeo.
Revise una vez por semana si hay fugas en la
bomba.
Compruebe las fugas de la empaquetadura al
menos una vez por semana (capítulo 6.2,
apartado “Empaquetadura”).
Verifique los dispositivos de regulación y control
de los sistemas de sellado, lavado o refrigeración
una vez por semana, para garantizar su
funcionamiento correcto. El agua de refrigeración
saliente debe estar tibia.
Con sellos mecánicos dobles, controle la presión
y el caudal en la zona de los sellos mecánicos;
revise al menos una vez por semana.
Las bombas expuestas a productos químicos
corrosivos o al desgaste por abrasión deben
inspeccionarse periódicamente. La primera
inspección se realizará después de seis meses.
Los otros intervalos de inspección se
determinarán en función del estado de la bomba.
6.7 Parada
Cierre la válvula de la tubería de descarga justo
antes de apagar el motor (máx. 30 segundos). No
es necesario si existe una válvula de retención
cargada por resorte.
Apague el motor (compruebe que se detiene con
suavidad).
Cierre la válvula del lado de aspiración.
Cierre los sistemas auxiliares. No cierre el
sistema de refrigeración hasta que la bomba se
haya enfriado.
Si hay riesgo de congelación, vacíe la bomba, las
zonas de refrigeración y las tuberías por completo.
Si la bomba mantiene sus condiciones de
funcionamiento cuando esté parada (presión y
temperatura), deje conectados todos los sistemas
de sellado, limpieza y refrigeración.
El obturador del eje debe permanecer sellado si
hay riesgo de succión de aire (en caso de
alimentación desde sistemas de vacío o
MP 100-spanishpágina 17
Nº Artículo 771074014
prolongada
La bomba permanece instalada y lista para funcionar:
Es necesario hacer ciclos de prueba de 5 minutos
6.8.3 Largos periodos de inactividad
a) Bombas llenas
Conecte las bombas de reserva y desconéctelas
Si la bomba de reserva mantiene sus condiciones
Renovar la grasa de los rodamientos después de
El prensaestopas debe ajustarse para mantener
b) Bombas drenadas
Gire el eje al menos una vez por semana (no
Renovar la grasa de los rodamientos después de
Si se engancha la bomba, se puede liberar dando
Modelo MP, MPA, MPAI
funcionamiento en paralelo con tubería de
aspiración compartida).
mes.
a intervalos regulares. El tiempo entre cada ciclo
de prueba depende de cada planta. No obstante,
debe hacerse al menos una vez por semana.
servicio.
instrucciones de la primera puesta
(capítulo 6)!
inmediatamente una vez por semana. Utilizar a
ser posible como bomba principal.
de presión y temperatura, deje conectados todos
los sistemas de sellado, limpieza y refrigeración.
2 años.
la lubricación de la empaquetadura (p.ej. no
apretar demasiado).
conectar debido al funcionamiento en seco).
2 años.
unos pequeños golpes en sentido axial sobre el
acoplamiento. Utilizar para ello un martillo con
punta de plástico.
Revisión 04
Edición 11/2011
Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
mite trabajar en la bomba o unidad
de bombeo cuando no esté funcionando.
Sólo personal entrenado y con experiencia o
bien personal de servicio del fabricante puede
realizar labores de mantenimiento y servicio,
familiarizado con estas
Antes de abrir la bomba es imprescindible leer
Debido al riesgo de accidentes, se prohíbe
estrictamente añadir empaquetaduras a las
bombas mientras estén en marcha o cuando
Cuando se cambie el tipo de grasa, hay que
prestar atención a la compatibilidad de la grasa
Cantidad de grasa
Lado de
Lado presión
[cm3] [cm3]
Intervalos de relubricación
3550
2950
2200
1750
1450
[min
-
1
] [min
-
1
] [min
-
1
] [min
-
1
] [min
-
1
]
7. Servicio y mantenimiento
Modelo MP, MPA, MPAI
7.1 Observaciones generales
Sólo se per
Consulte el capítulo 2.
que además esté
Instrucciones de funcionamiento.
7.2 Sellos mecánicos
los capítulos 2 y 8.
Si caen gotas de medio de transporte del cierre de
anillo deslizante, significa que está dañado y que
debe sustituirse.
Cambio del cierre de anillo deslizante como en el
capítulo 8.6 “Cambio del obturador del eje“.
Los cierres de anillo deslizante no requieren
mantenimiento y no tienen ningún tipo de pérdida. Las
bombas con cierres de anillo deslizante deben
funcionar únicamente cuando están rellenas y
ventiladas por completo. El espacio del cierre de
anillo deslizante debe estar lleno de líquido siempre
que esté en funcionamiento. Durante el montaje de
los cierres de anillo deslizante hay que mantener un
máximo grado de limpieza. En especial, las
superficies de deslizamiento deben estar limpias y no
tener ningún daño. Para desplazar más fácilmente las
unidades giratorias sobre el eje o durante la
colocación de los contraanillos, es necesario recubrir
las superficies de deslizamiento con agua, una
solución jabonosa o jabón blando. Utilice aceites
minerales u otras grasas sólo si está seguro de que
los elastómeros del cierre de anillo deslizante son
resistentes al aceite. Mantenga secas las superficies
de deslizamiento, no las lubrique. No desplace los
elastómeros del cierre de anillo deslizante sobre
aristas afiladas, dado el caso utilice manguitos de
montaje. Durante el montaje, desplace los cierres de
anillo deslizante con fuelles de dilatación de manera
que el fuelle se comprima y no se estire.
7.3 Prensaestopas
Los prensaestopas requieren mantenimiento
constante, consulte el capítulo 6.2, apartado
“Prensaestopas”. Si no es posible ajustar
correctamente el índice de fugas, la empaquetadura
estará desgastada y deberá cambiarse a su debido
momento (mayor desgaste del manguito del eje).
Cambio del prensaestopas en empaquetadura como
en el capítulo 8.7 “Cambio del obturador del eje“.
En las nuevas guarniciones, primero apriete solo un
poco los casquetes del prensaestopas (derrame
fuerte). Monte las juntas de las guarniciones con un
desplazamiento de 90° (ver croquis). Pasado el
tiempo de adaptación, apriete cada vez más el
MP 100-spanishpágina 18
Nº Artículo 771074014
casquete del prensaestopas durante el
funcionamiento de manera lenta y uniforme, hasta
que solo haya pérdidas escasas. Conviene evitar la
marcha en seco.
Posición de los segmentos de Montaje radial de los anillos de
guarniciones uno con otro guarniciones
correcto incorrecto
exista presión y temperatura de servicio.
7.4 Lubricación de grasa
Reengrasado
Los cojinetes lubricados con grasa con posibilidad
de reengrasado se deben lubricar cada 4.000
horas de servicio, pero al menos una vez al año.
Limpie primero las boquillas de lubricación (G).
Calidad de la grasa lubricante...
... K2K-20, KP2K-20, etc. Según DIN 51825.
Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento
Si le desgaste es importante, deberá suponer
que el motor no está correctamente alineado
con la bomba o que la distancia entre las
secciones de acoplamiento ha variado.
Sustituya los elementos desgastados y vuelva
acoplamiento como se
No limpie la bomba con agua presurizada; el
Sólo personal entrenado y autorizado o el
personal especializado del fabricante puede
realizar reparaciones en la bomba o el sistema
atención a
Si se bombean líquidos peligrosos, es
necesario eliminarlos adecuadamente antes de
que,
aunque las bombas estén drenadas, siempre
quedan restos de líquido. En caso necesario,
lavar o descontaminar la bomba. Debe
cumplirse la normativa vigente, de lo contrario
se pondría en peligro la salud de los
Fije las bombas, unidades o piezas sueltas
desmontadas contra el vuelco o el
Cuando se desmonte la bomba sólo puede
utilizarse una llama abierta (lámpara de soldar,
etc.) cuando no haya peligro de causar un
explosión o la emisión de
No aplicar nunca calor para retirar la tuerca del
propulsor. El calor podría provocar heridas
Se recomienda utilizar solo piezas originales.
es
Los trabajos que exijan dar golpes (martillo) se
tendrán que realizar fuera de las atmósferas
explosivas o bien se utilizarán herramientas sin
Intervalos de relubricación con una duración del 50%
del tiempo de funcionamiento aproximadamente
(duración de ciclo: 1 hora).
Dividir por la mitad los intervalos de relubricación con
una duración del 100% del tiempo de funcionamiento
aproximadamente.
Si la bomba se deja inactiva durante bastante
Tamaño 80 95 110 125 140 160 180 200 225
∆Sv [mm]
tiempo, cambie la grasa de los cojinetes cada dos
años.
7.5 Acoplamiento
Revise la holgura de los componentes de
acoplamiento regularmente, aproximadamente cada
1.000 horas de servicio, pero al menos una vez al año
hay que revisar la holgura radial de las piezas de
acoplamiento.
Para acoplamientos con pastillas de goma se aplica lo
siguiente:
A menos que se necesite holgura en los
acoplamientos, las pastillas pueden desgastarse
aproximadamente ¼ de su grosor habitual antes de
tener que cambiarlas. Para medir la holgura en el
lugar del acoplamiento, marque el O.D. de cada buje
(ver figura siguiente) Sujetando un buje, gire el buje
opuesto lo máximo posible. Después mida la distancia
(∆SV) entre las marcas del acoplamiento. Si esta
medida excede el valor indicado en el gráfico, habrá
que sustituir las empaquetaduras. Sustitúyalas por
juegos.
7.6 Limpieza de la bomba
La suciedad en el exterior de la bomba tiene un
Modelo MP, MPA, MPAI
5,0 6,0 7,0 8,0 8,5 8,0 8,0 8,5 9,0
a montar o ajuste el
describe en el capítulo 5.3.
agua llegaría a los cojinetes.
efecto adverso sobre la transmisión del calor. Por
ello es conveniente limpiar la bomba con agua a
intervalos regulares (dependiendo de lo sucia que
esté).
8. Desmontaje y reparación de la bomba
8.1 Observaciones generales
de bombeo.
Para desmontar la bomba, preste
los capítulos 2 y 4.1.
Si el cliente lo desea, es posible contratar personal
especializado para montaje y reparaciones.
desmontar la bomba. Cabe recordar
empleados.
Antes del desmontaje hay que asegurarse de que
la bomba no pueda ponerse en marcha
inadvertidamente.
La envuelta de la bomba debe estar drenada y sin
presión.
Es necesario cerrar todos los dispositivos de las
tuberías de aspiración y descarga.
Las piezas tienen que estar a temperatura
ambiente.
deslizamiento.
incendio, una
vapores nocivos.
graves y daños materiales.
Preste especial atención a los material
correctos y al diseño apropiado.
8.2 Generalidades
chispa.
El dibujo seccional de principios de la bomba
suministrada con designación de las piezas y diseño
del obturador de eje se encuentra en la hoja de datos
MP 100-spanishpágina 19
Nº Artículo 771074014
Revisión 04
Edición 11/2011
Loading...
+ 46 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.