Iveco CURSOR Service Manual

ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
INDICE
Asunto Página
Gamas motorizadas con Cursor 8 –10 – 13 2 Composición de las gamas con motorización 3 Codificación de los motores 5 Resumen datos del motor 6 Normativas anticontaminación 15 Descripción de los motores CURSOR 16 Características principales 18 Walk around 20 Principales diferencias Cursor 8 – 10 25 Sistema electrónico de control 30 Inyector - bomba 39 Turbina de geometría variable 42 Freno motor 49 Cruise control 53 Componentes principales del motor 56 Lubricación 84 Refrigeración motor Cursor 8 – 10 90 Refrigeración motor Cursor 8 Gama Euromover 93 Layout de los circuitos de alimentación del combustible 97 Toma de fuerza hydrocar sobre la distribución (opcional) 101 Reglajes específicos de los motores CURSOR 107 Sistemas y componentes eléctricos – electrónicos 114 Diagnosis 185 Programación tomas de fuerza 200 Comportamientos asistenciales 207 Datos – juegos de montaje 214 Pares de apriete (Cursor 8) 220 Pares de apriete (Cursor 10) 225 Pares de apriete (Cursor 13) Utillaje específico (Cursor 8 -10 -13)
227
233 Especificaciones de las operaciones de pre-entrega 243 Planes de mantenimiento de las diferentes gamas 246
1
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
GAMAS MOTORIZADAS CON CURSOR 8 –10 - 13
000542t
EUROTECH MH – MP CURSOR – EUROSTAR CURSOR
EUROTRAKKER CURSOR
000543t
EUROTECH MP CURSOR – EUROSTAR LD CURSOR
000543t
000544t
EUROMOVER MH - CURSOR
2
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
COMPOSICIÓN DE LAS GAMAS CON MOTORIZACIÓN CURSOR EUROTECH MH CURSOR 8
MH190E24
MH190E24/P
MH190E27
MH190E27/P
MH190E30
MH190E30/P
MH190E31
MH190E31/P
MH190E35
MH190E35/P
MH440E31T
MH440E31T/P
MH440E35T
F2BEO681D F2BEO681B F2BEO681A F2BEO681C F2BEO681E F2BEO681F
• •
MH440E35T/P
EUROTECH MP CURSOR 10 – EUROSTAR LD CURSOR 10
* E39 para versión EURO 2
* E40 para versión EURO 3
F3AE0681D
F3AE0618E
EUROSTAR LD CURSOR 13
F3BE0681D
F3BE0681E
EUROTRAKKER MP CURSOR 8
LD440E43TX/P
MP-LD260E43Y/PS
LD260E43Y/FS
LD260E43Y/FP
LD190E39/P *
MP440E39T/P *
LD440E43T/P
LD440E43T/FP
MP190E39FP *
LD190E43/P
LD440E48T/P
LD440E46T/P
MP260E31H
MP260E31HB
MP260E35H
MP380E35H
MP260E35W
MP380E35W
MP190E24H
MP190E27H
MP400E35HT
MP340E35H
MP340E35HB
MP410E35H
MP180E24W
MP180E27W
MP190E24W
MP190E27W
MP190E31W
F2BE0681D F2BE0681C F2BE0681B F2BE0681A
• •
• •
• • • •
• • • •
MP190E35W
3
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
EUROTRAKKER MP CURSOR 13
MP260E38H
MP260E44H
MP380E38H
MP380E44H
MP380E38H
MP440E38HT
MP440E44HT
MP720E38HT
MP720E44HT
MP380E38HB
MP380E44HB
MP190E38W
MP190E44W
MP400E38WT
MP400E44WT
MP190E38H
MP190E44H
MP400E38HT
F3BE0681G
F3BE0681C
• •
MP400E44HT
EUROMOVER MH – CURSOR 8
MH190E24
MH190E27
MH190E30
MH190E24/P
MH190E27/P
MH190E30/P
MH260E24PS
MH260E27PS
F2BE0681D
MH260E30PS
F2BE0681C
F2BE0681E
4
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
A
CODIFICACION DE LOS MOTORES
MATRÍCULATIPO
F 2 B E 0 6 8 1 A A 0 0 1
Empleo (Como camión;...
limentación+Inyección (TCA, diesel inyección directa)
Número cilindros
Número tiempos y posición cilindros (0 = 4 tiempos, vertical)
Motor (invariable)
Evolución de la familia a igualdad o no de la cilindrada
*
N° de la versn en el ámbito de la D.B.
Vale solo para el nivel de emisiones gaseosas a igualdad de curvas características
Nivel de potencia o par del motor
-
Número progresivo producción
A = EURO 2 B = EURO 3
F2B
A = 352 CV B = 310 CV C = 273 CV – 110 kgm D = 245 CV E = 296 CV F = 273 CV – 95 kgm
F3A
B = 400 CV D = 430 CV E = 390 CV
F3B
C = 440 CV G = 380 CV E = 480 CV D = 460 CV
Indicación familia motores
5
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
RESUMEN DATOS DEL MOTOR CURSOR 8 – 10 – 13
Datos del motor CURSOR 8
Tipo
F2BE0681A F2BE0681B F2BE0681C F2BE0681D F2BE0681E F2BE0681F
Ciclo Alimentación Inyección
Sobrealimentado con aftercooler
Número cilindros
Diesel 4 tiempos
Directa
6 en línea
Diámetro mm 115
Carrera mm 125
Cilindrada total c 7790
Relación de
16 ± 0,8
compresión Potencia máx. kW
259
228
199
176
218
200
(CV)
r.p.m.
Par máximo Nm
(kgm)
r.p.m.
Régimen mínimo del motor en vacío r.p.m.
Régimen máximo del motor en vacío r.p.m.
(352)
2400 1286
(131)
(310)
2400 1100
(112)
(270)
(240)
2400
950
(97)
2400
950
(97)
1000 ÷ 1900
525 ± 25
2760 ± 20
(296)
2400 1110 (113)
(273)
2400 1115
(114)
6
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
Tipo
F2B
DISTRIBUCIÓN
Inicio antes del P.M.S. A Fin después del P.M.I. B
Inicio antes del P.M.I. D Fin después del P.M.S. C Para control puesta en fase
mm
{
X
mm
EURO 2 EURO 3
17° 31°
48°
-
-
17° 31°
48°
De funcionamiento
0,35 ± 0,45 0,35 ± 0,45
X
ALIMENTACIÓN
{
mm mm
Mediante bomba de alimentación
– Filtros
Inyección tipo Bosch
Con inyectores PDE 30 de
regulación electrónica. Inyectores
– bomba mandados por árbol de
levas en cabeza
Pulverizadores tipo -
Orden de inyección 1 – 4 – 2 – 6 – 3 – 5
Presión de inyección bar 1500
7
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
REFRIGERACIÓN
Tipo
SOBREALIMENTACION Turbocompresor tipo:
Holset HX40 V de geometría
F2B
variable
LUBRICACIÓN Forzada mediante bomba de
engranajes, válvula limitadora de presión, filtro de aceite
Presión aceite con motor caliente (100 °C ± 5 °C): al régimen mínimo bar
al régimen máximo bar
Mediante bomba centrífuga,
1,5
5
termostato para regulación,
ventilador viscostático, radiador,
cambiador de calor
Mando bomba agua: mediante correa
Fiat Lubrificanti
Urania Turbo LD (según especificación E3 96) Urania Turbo (según especificación E2 – 96)
Termostato: inicio apertura:
ABASTECIMIENTO
Capacidad total 1° llenado litros kg
Capacidad:
- cárter motor a nivel mínimo litros kg – cárter motor a nivel máximo litros kg – cantidad en circulación que no retorna al cárter litros kg – cantidad contenida en el filtro de cartucho (a añadir al recambiar el cartucho) litros kg
N. 1
85 °C
28
25,2
12,5 11,2
23 21
5
4,5
2,5 2,3
8
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
Datos de motor Cursor 10
Tipo
F3AE0681D
Ciclo Alimentación
Inyección
Sobrealimentado con aftercooler
F3AE0681E F3AE0681B
Diesel 4 tiempos
Directa
Número cilindros 6 en línea
Diámetro mm 125
Carrera mm 140
Cilindrada total cm3 10300
Relación de compresión
17 ± 0,8
Potencia máxima kW (CV)
r.p.m. Par máximo Nm
(kgm)
r.p.m.
Régimen mínimo del motor en vacío r.p.m.
Régimen máximo del motor en vacío r.p.m.
312
(430)
2100 1900
(194)
1050 ÷
1590
285
(390)
2100 1700
(174)
1000 ÷
1600
550 ± 25
2550 ± 20
292
(400)
2100 1856
(190)
1000 ÷
1600
9
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
Tipo
F3A
EURO 2 EURO 3
DISTRIBUCIÓN
Inicio antes del P.M.S. A Fin después del P.M.I. B
Inicio antes del P.M.I. D Fin después del P.M.S. C Para control puesta en fase
{
x
mm
16 ° 32 °
51 ° 11 °
-
-
16 ° 32 °
50 °
9 °
De funcionamiento
x
ALIMENTACIÓN
{
mm mm
Mediante bomba de alimentación –
0,35 ± 0,45
Filtros
Inyección tipo Bosch
Con inyectores PDE 31 de
regulación electrónica. Inyectores
– bomba mandados por árbol de
levas en cabeza
Pulverizadores tipo
-
Orden de inyección 1 – 4 – 2 – 6 – 3 – 5
Presión de inyección bar 1500
10
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
REFRIGERACIÓN
Tipo
F3A
EURO 2 EURO 3
SOBREALIMENTACIÓN Turbocompresor tipo:
Holset HX 55 V
de geometría
variable
Holset HY55
(HX55V*MK2)
de geometría
variable
LUBRICACIÓN Forzada mediante bomba de
engranajes, válvula limitadora de presión, filtro de aceite
Presión aceite con motor caliente (100 °C ± 5 °C): al régimen mínimo bar
al régimen máximo bar
Mediante bomba centrífuga,
1,5
5
termostato para regulación,
ventilador viscostático, radiador,
cambiador de calor
Fiat Lubrificanti
Urania Turbo LD (según especificación E3 – 96) Urania Turbo (según especificación E2 – 96)
Mando bomba agua: mediante correa Termostato:
inicio apertura:
ABASTECIMIENTO Capacidad total 1° llenado
litros kg
Capacidad:
- cárter motor a nivel mínimo litros kg – cárter motor a nivel máximo litros kg – cantidad en circulación que no retorna al cárter litros kg – cantidad contenida en el filtro de cartucho (a añadir al cambiar el cartucho) litros kg
N. 1
85 °C
32
28,8
17
15,3
25
22,5
7
6,3
2,5 2,3
11
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
Datos del motor CURSOR 13
Tipo
Ciclo Alimentación Inyección
Número cilindros
F3B0681G F3BE0681C F3B0681E F3BE0681D
Diesel 4 tiempos
Sobrealimentado con aftercooler
Directa
6 en línea
Diámetro mm 135
Carrera mm 150
Cilindrada total cm³ 12880
Relación de
16,5 ± 1
compresión Potencia máxima
KW (CV)
279
(380)
324
(440)
352
(480)
338
(460)
rev/min Par máximo Nm
(kgm)
rev/min Régimen mínimo del
1900
1800
(183,5)
900 ÷
1500
motor en vacío
1900
2100 (214)
1000 ÷
1470
600 ± 25
1900
2200
(224,5)
1000 ÷
1550
1900
2140 (218)
1070 ÷
1530
rev/min Régimen máximo
del motor en vacío
2400
rev/min
12
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
Tipo
DISTRIBUCIÓN
Inicio antes del P.M.S. A Fin después del P.M.I B
Inicio antes del P.M.I. D Fin después del P.M.S. C Para control de la puesta en fase
mm
{
x
mm
F3B
17° 30°
51° 11°
-
-
De funcionamento
0,35 ÷ 0,45 0,55 ÷ 0,65
{
x
ALIMENTACIÓN
mm mm
Mediante bomba de alimentación
Filtros
Inyección tipo Bosch
Con inyectores PDE 3 con
regulación electrónica. Inyectores
– bomba mandados por árbol de
levas en culata
Pulverizadores tipo -
Orden de inyección 1 – 4 – 2 – 6 – 3 – 5
Presión de inyección bar 1500
13
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
REFRIGERACIÓN
Tipo
F3B
380 CV
F3B
440 ÷ 460 ÷ 480
CV
SOBREALIMENTACIÓN Turbocompresor tipo:
Holset
Wastegate
HX55W
Holset
Geometria
variabile
HY55V
LUBRIFICACIÓN Forzada mediante bomba de
engranajes, válvula limitadora de presión, filtro aceite
Presión aceite con motor caliente (100 °C ± 5 °C): al régimen minimo bar
al régimen máximo bar
Mediante bomba centrífuga,
1,5
5
termostato por regulación,
ventilador viscostático, radiador,
cambiador de calor.
Fiat Lubrificanti
Urania Turbo LD (según especific. E3 – 96)
Urania Turbo (según especific. E2 – 96)
Mando bomba agua: Mediante correa Termostato:
inicio apertura:
ABASTECIMIENTO
Capacidad total 1° llenado litros kg
Capacidad:
- carter motor a nivel mínimo litros kg – carter motor a nivel máximo litros kg – cantidad en circulación que no retorna al carter litros kg – cantidad contenida en el filtro de cartucho (a añadir al cambiar el filtro). Litri kg
N. 1
85 °C
35
31,5
20 18
28
25,2
7
6,3
3
2,7
14
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
NORMATIVAS ANTICONTAMINACIÓN
Emisiones gaseosas
Los motores CURSOR han sido proyectados de forma que puedan cumplir con Euro3 y también con las normas que entrarán en vigor sucesivamente.
A diferencia de los sistemas de inyección tradicionales (con bomba de inyección única), el sistema de inyección con inyector - bomba permite reducir las Partículas, gracias a las elevadas presiones generadas mientras que la sofisticada electrónica determina la reducción de los otros contaminantes.
Fig. A: emisión de NOX en función del ángulo de avance de la inyección. Fig. B: emisión de Partículas en función del ángulo de avance de la inyección.
De estos gráficos resulta que, al disminuir el avance con el fin de reducir NOX, aumentan las partículas. El sistema de inyección de los motores CURSOR permite minimizar este efecto negativo gracias a su elevada eficiencia.
Emisiones acústicas
También la rumorosidad de los vehículos está reglamentada con normas específicas. Los criterios de proyecto y fabricación de los motores CURSOR (reducción de las vibraciones) y el control electrónico les confieren un funcionamiento especialmente silencioso.
A
B
15
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
DESCRIPCIÓN DE LOS MOTORES CURSOR
Configuración de los motores familia 2 y familia 3 (Cursor)
Los motores destinados a equipar a los vehículos medio - pesados y pesados, sustituyendo gradualmente a los tradicionales, pertenecen a las nuevas “familias” 2 y 3. Las cilindradas son diversas, porque deben cubrir diferentes gamas de potencia.
El sistema de inyección de todos estos motores es del tipo de alta presión con inyector ­bomba accionado por el árbol de distribución en cabeza, con características de tamaño y de cilindrada distintas entre F2 y F3, aunque de funcionamiento análogo.
La centralita electrónica es físicamente similar para todas las versiones pero contiene un software específico para cada familia de motores y, dentro de una misma familia, para cada diferente potencia.
Durante la asistencia no es posible intervenir sobre el software de la centralita, salvo para introducir, cuando sea necesario, algunos datos de configuración (por ejemplo: en caso de sustitución de los inyectores - bomba), mediante Modus.
(F2B)
(F3A)
MOTORES IVECO
GAMA MEDIO – PESADA / PESADA
MOTOR INYECTOR CENTRALITA
Cursor 8 7,8
Litros
Cursor 10
10,3 Litros
PDE 30
000415t
MS 6.2
(F3B)
Cursor 13
12,9 Litros
000416t
PDE 31
000415t
16
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CARACTERÍSTICAS INNOVADORAS
Los motores CURSOR presentan características altamente innovadoras, no solo respecto a los motores IVECO de precedente ejecución, sino también en relación a los productos de la competencia más cualificada.
Además del elevado contenido técnico y cualitativo de la parte mecánica, que presenta innovaciones de importancia, las principales novedades están constituidas por los siguientes sistemas, gestionados por una electrónica extremadamente sofisticada:
INYECCIÓN
SOBREALIMENTACIÓN
FRENO MOTOR
DIAGNOSIS
000415t
000547t
000548t
001068t
17
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
(de arriba hacia abajo)
- Número de cilindros
- Sistema de inyección (Inyección directa con EDC)
- Sistema de alimentación aire (Turbo Intercooler)
- Relación de compresión
- Diámetro y carrera
- Cilindrada total
- Régimen de potencia máxima
- Régimen de par máximo
18
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
000415t
000547t
CURSOR 8
EURO 3
CURSOR 10
EURO 3
6 6
PDE
PDE
30
V.G.T. V.G.T.
31
ρ
V tot.
16 : 1 17 : 1
115 mm 125 mm
125 mm 140 mm
7790 cm3
352 CV
2400 r.p.m.
130 kgm
1000÷1900 r.p.m.
10300 cm3
430 CV
2100 r.p.m.
190 kgm
1000-1600 r.p.m.
19
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
WALK AROUND
VISTA LATERAL IZQUIERDA (CURSOR 8)
000551t
A Sensor temperatura del líquido de refrigeración (para instrumento)
B Sensor temperatura del líquido de refrigeración (para EDC)
C Tubería retorno agua del turbocompresor
D Tubería envío aceite al turbocompresor
E Turbocompresor
F Colector de escape
G Tapa distribución
H Soporte filtro aceite y cambiador de calor
I Tubería retorno aceite del turbocompresor
J Tubería envío agua al turbocompresor
K Electroválvula proporcional y sensor de posición VGT
L Filtro aire para accionamiento VGT
M Sensor volante
20
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
VISTA LATERAL DERECHA (CURSOR 8)
000552t
A Tapa distribución con filtro y válvula blow – by
B Tapa de los balancines
C Soporte filtro con sensor temperatura combustible
D Panel fonoabsorbente
E Colector de aspiración con elemento calentador y sensores del aire
F Bomba de alimentación del combustible
G Motor de arranque
H Compresor del aire
I Centralita electrónica
J Compresor A.A.
21
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
VISTA FRONTAL (CURSOR 8)
A Tensor automático de la correa
B Alternador
C Electroválvula mando freno motor
D Polea para ventilador
E Caja termostato
F Cursor fijo
000553t
G Bomba del agua
H Correa mando bomba de agua, polea ventilador y alternador
I Correa mando compresor acondicionador
J Tensor de la correa
K Volante amortiguador viscostático
22
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
VISTA POSTERIOR (CURSOR 8)
A Turbocompresor
000554t
B Válvula blow – by
C Filtro blow – by
D Volante motor
E Orificio de inspección para posicionamiento volante durante los reglajes
F Orificio para la aplicación del útil de rotación del volante
23
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
VISTA SUPERIOR (CURSOR 8)
A Caja cubre-volante
B Colector de escape
C Turbocompresor
000555t
D Boca de llenado
E Depósito aceite servodirección
F Tapa de los balancines
G Tubería aire comprimido
24
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
PRINCIPALES DIFERENCIAS EXTERNAS CURSOR 8 – 10 - 13
LADO IZQUIERDO MOTOR CURSOR 8
Electroválvula Freno motor
Filtro aceite
Electroválvula VGT
Filtro aire VGT
Electroválvula VGT
LADO IZQUIERDO MOTOR CURSOR 10 - 13
Electroválvula freno motor
000436t
VGT
000437t
Filtros aceite
25
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
PRINCIPALES DIFERENCIAS EXTERNAS CURSOR 8 –10 - 13
Filtro combustible
LADO DERECHO MOTOR CURSOR 8
LADO DERECHO MOTOR CURSOR 10 - 13
Filtro combustible
000438t
Filtro aire VGT
000439t
26
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8
Válido también para CURSOR 10 – 13, teniendo en cuenta las diferencias indicadas en las páginas precedentes.
VISTA EN TRANSPARENCIA DEL MOTOR
45662
27
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8
Válido también para CURSOR 10 – 13, teniendo en cuenta las diferentes dimensiones.
SECCIÓN TRANSVERSAL
44901
28
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8
Válido también para CURSOR 10 – 13, teniendo en cuenta las diferentes dimensiones.
SECCIÓN LONGITUDINAL
44902
29
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTROL
Componentes eléctricos - electrónicos
Como sobre el motor existen muchísimos componentes que no pueden ser pintados o que deben ser parcialmente protegidos, la solución más conveniente es la de no pintar el motor.
Los componentes eléctricos y electrónicos (sensores, centralitas, cables,...) no precisan de ninguna pintura porque, en muchos casos, les afectan negativamente.
En especial, para las centralitas EDC es necesario precisar lo siguiente:
la pintura deteriora el intercambio térmico de la centralita
la pintura daña a los conectores
la pintura recubre las etiquetas (que deben permanecer íntegras y legibles)
la pintura perjudica el funcionamiento del sensor de presión del ambiente integrado
en la centralita.
La no observancia de estas prescripciones, además de la posible anulación de la garantía, puede causar serios inconvenientes y fallos de funcionamiento.
30
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
r
Ubicación de los componentes en CURSOR 8 – 10 - 13
CURSOR 8 EUROTECH EUROMOVER
1 2
11
10
12
12
7 5
6 8 9
Cursor 8 – 10 – 13 EuroTrakker
1
3
4
000681t
3
11
10
6 13 8 9
4
000682t
COMPONENTES DEL SISTEMA MOTOR CURSOR 8 – 10 – 13
1. 52324 Conmutador para predisposición freno motor – 2. 53566 Interruptor acelerado oprimido – 3. 72021 Conector de diagnosis con 30 polos – 4. 53041 Pulsador blink – code / lámpara suplementaria E.D.C. – 5. Mando para Economy Power – 6. 85152 Potenciómetro pedal acelerador – 7. 53501 / 53565 Interruptor freno primario / secundario – 8. 42374 Interruptor embrague – 9. 53520 Interruptor mando freno motor – 10. 53803 / 53804 Pulsadores Cruise Control – 11. 48001 / 40011 Cuentarrevoluciones electrónico y tacógrafo electrónico – 12. 58903 / 58902 Cuadro con 10 señalizaciones ópticas – 13. 78059 Distribuidor duplex para EBS con interruptores freno primario / secundario
31
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
r
CURSOR 8 EUROTECH
001254t
LEYENDA
1. 85152 / 53566 Sensor de posición pedal acelerador / interruptor acelerador oprimido – 2. 85153 Sensor temperatura líquido de refrigeración motor – 3. 85155 Sensor temperatura aire de sobrealimentación – 4. 47042 Sensor temperatura combustible – 5. 85154 Sensor presión aire de sobrealimentación – 6. 40011 Tacógrafo electrónico – 7. 48001 Cuentarrevoluciones electrónico – 8. 78248 Electroválvula para mando VGT – 9. Sensor de posición accionador turbina – 10. 48043 Sensor de revoluciones turbina de geometría variable – 11. 78009 Electroválvula shut - off – 12. 78050 Electroválvula para mando freno motor – 13. 58055 Lámpara señalización freno moto insertado – 14. 58435 Lámpara señalización avería en sistema E.D.C. – 15. 53041 Pulsador per blink – code – 16. 72021 Conector de diagnosis con 30 polos – 17. Centralita Inmovilizador – 18. 86004 Centralita electrónica para cambio EUROTRONIC – 19. 88000 Centralita electrónica para sistema ABS – 20. 75007 Telerruptor principal – 21. 78247 Inyectores-bomba – 22. 58110 Lámpara señalización pre-post calentamiento insertado – 23. 25222 Teleruptor para inserción pre-post calentamiento – 24. 61121 Resistencia para pre-post calentamiento – 25. 48035 Sensor volante – 26. 48042 Sensor distribución – 27. 53803 / 53804 Pulsadores para Cruise Control – 28. 52324 Conmutador para predisposición freno motor – 29. 53520 Interruptor para mando freno motor – 30. 42374 Interruptor embrague (no con Eurotronic) – 31. 53501 / 53565 Interruptor freno primario / secundario – 32. 52077 Mando para Economy Power
32
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 EUROTRAKKER – 10 - 13
001255t
LEYENDA
1. 85152 Sensor de posición pedal acelerador – 2. 85153 Sensor temperatura líquido de refrigeración motor – 3. 85155 Sensor temperatura aire de sobrealimentación – 4. 47042 Sensor temperatura combustible – 5. 85154 Sensor presión de sobrealimentación – 6. 40011 Tacógrafo electrónico – 7. 48001 Cuentarrevoluciones electrónico – 8. 78248 Electroválvula para mando VGT – 9. Sensor de posición accionador turbina – 10. 48043 Sensor revoluciones turbina de geometría variable – 11. 78009 Electroválvula shut - off – 12. 78050 Electroválvula para mando freno motor – 13. 58055 Lámpara señalización freno motor insertado – 14. 58435 Lámpara señalización avería en sistema E.D.C. – 15. 53041 Pulsador para blink – code – 16. 72021 Conector de diagnosis con 30 polos – 17. Centralita Inmovilizador – 18. 86004 Centralita electrónica para cambio EUROTRONIC – 19. 88005 Centralita electrónica para sistema EBS– 20. 78059 Distribuidor duplex para EBS con interruptores freno primario / secundario – 21. 78247 Inyectores-bomba – 22. 58110 Lámpara señalización pre-post calentamiento insertado – 23. 25222 Telerruptor para inserción pre-post calentamiento – 24. 61121 Resistencia para pre-post calentamiento – 25. 48035 Sensor volante – 26. 48042 Sensor distribución – 27 53803 / 53804 Pulsadores para Cruise Control– 28. 52324 Conmutador para predisposición freno motor – 29. 53520 Interruptor para mando freno motor – 30. 42374 Interruptor embrague (no con Eurotronic) – 31. 75007 Telerruptor principal
33
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 - 13
La centralita electrónica MS6.2 gestiona las siguientes funciones principales: Inyección del combustible
Funciones accesorias (cruise control, limitador de velocidad, toma de fuerza, etc.) Variación de la geometría de la turbina Inserción del freno motor Autodiagnosis Recuperación de datos
También permite: Interfaz con los otros sistemas electrónicos de a bordo
Programación EOL y Service Diagnosis
Dosificación del combustible
La dosificación del combustible está calculada en función de:
- posición del pedal acelerador
- revoluciones del motor
- cantidad de aire introducido
El resultado puede ser correcto según:
- la temperatura del agua o para evitar
- ruidos
- humos
- sobrecargas
- exceso revoluciones de la turbina
El envío puede ser modificado en caso de:
- accionamiento del freno motor
- intervención de dispositivos externos (ASR, limitador de
velocidad, etc.)
- inconvenientes graves que comporten la reducción de potencia o la parada del motor
La centralita, después de haber determinado la masa de aire introducida midiendo su volumen y temperatura, calcula la correspondiente masa de combustible a inyectar en el cilindro interesado (mg. por envío) teniendo en cuenta también la temperatura del gasóleo.
La masa de combustible así calculada primero es convertida en volumen (mm3 por envío) y después en grados de giro, es decir en duración de la inyección.
Corrección del caudal en base a la temperatura del agua
En frío, el motor encuentra mayores resistencias en su funcionamiento: las fricciones mecánicas son elevadas; el aceite está todavía viscoso, las diversas holguras todavía no se han optimizado. Además, el combustible tiende a condensarse sobre las
34
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
superficies metálicas todavía frías. Con motor frío la dosificación del combustible es, por tanto, mayor que con motor caliente.
Corrección del caudal para evitar ruidos,humos y sobrecargas
Son conocidos los comportamientos negativos al presentarse los inconvenientes en cuestión. Por eso, el proyectista ha introducido en la centralita instrucciones específicas para evitarlos.
De-rating
En caso de recalentamiento del motor, la inyección se modifica disminuyendo el caudal en diversa medida, proporcionalmente a la temperatura alcanzada por el líquido de refrigeración
Regulación revoluciones
La velocidad de la turbina está regulada continuamente y, en su caso, corregida actuando sobre la variación de la geometría
de la turbina
Control electrónico del avance de la inyección
El avance (instante de inicio del envío, expresado en grados) puede ser diferente de una inyección a la siguiente, incluso de modo diferenciado de un cilindro a otro y está calculado análogamente al caudal, en función a la potencia del motor (posición del acelerador, revoluciones del motor y aire introducido).
El avance es convenientemente corregido
- en las fases de aceleración
- en base a la temperatura del agua
y para obtener:
- reducción de emisiones, ruidos y sobrecargas
- mejores aceleraciones del vehículo
En el arranque va implantado un avance elevado, en función de la temperatura del agua El feed-back del instante del inicio del envío está proporcionado por la variación de impedancia de la electroválvula del inyector.
Regulador de velocidad
El regulador electrónico de velocidad presenta ambas carac­terísticas de los reguladores:
- mínimo y máximo
- todos los regímenes Permanece estable en gamas donde los reguladores tradicionales mecánicos resultan imprecisos
Arranque del motor
En los primeros giros de arrastre del motor sucede la sincronización de las señales de fase y de reconocimiento del cilindro nº 1 (sensor volante y sensor árbol de distribución). En el arranque se ignora la señal del pedal acelerador. El caudal de arranque va determinado exclusivamente en función de la temperatura del agua, mediante una planificación específica.
35
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
Cuando la centralita detecta un número de revoluciones y una aceleración del volante motor tales, como para considerar que el motor ha arrancado y ya no está arrastrado por el motor de arranque, rehabilita el pedal acelerador.
Arranque en frio
Cuando incluso uno solo de los tres sensores de temperatura (agua, aire o gasóleo) registra una temperatura inferior a 10ºC, se activa el pre-post calentamiento. Al insertar el contacto de llave se enciende la lámpara de pre- calentamiento y permanece encendida durante un período variable en función de la temperatura (mientras la resistencia a la entrada del colector de aspiración caliente el aire) y luego parpadea. En ese instante se puede arrancar el motor. Con motor en marcha la lámpara se apaga, mientras que la resistencia continúa siendo alimentada durante un cierto tiempo (variable), efectuando el post-calentamiento. Si con la lámpara intermitente el motor no arranca dentro de 20 ÷25 segundos (tiempo de desatención) , la operación queda anulada para no descargar inútilmente las baterías. La curva de precalentamiento es variable, incluso en función del voltaje de la batería.
Arranque en caliente
Si las temperaturas de referencia superan todas los 10 °C, al insertar el contacto de llave la lámpara se enciende durante 2 segundos, aproximadamente, para un breve test y luego se apaga. En ese instante se puede arrancar el motor.
Run Up
Al insertar el contacto de llave, la centralita procede a transferir en la memoria principal las informaciones memorizadas en el momento de la anterior parada del motor (véase After run) y efectúa una diagnosis del sistema.
After Run
A cada apagado del motor mediante la llave, la centralita todavía permanece alimentada unos segundos por el relé principal. Esto permite al microprocesador transferir algunos datos desde la memoria principal (de tipo volátil) a una memoria no volátil, que se puede cancelar y reescribir (Eeprom), para dejarlos a disposición del sucesivo arranque (véase: Run up). Estos datos consisten esencialmente en:
- implantaciones varias (mínimo motor, etc.)
- calibrado de algunos componentes
- memoria de averías
-
El procedimiento dura algunos segundos, normalmente de 2 a 7 (depende de la cantidad de datos a guardar), después de lo cual la ECU envía un mando al relé principal y lo desconecta de la batería.
¡ATENCIÓN !
Es muy importante que este procedimiento no sea interrumpido, por ejemplo, apagando el motor con el desconectador de baterías o soltando el desconectador antes de que hayan transcurrido al menos 10 segundos desde el apagado del motor.
36
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
Si ésto sucede, la funcionalidad del sistema permanece garantizada hasta el quinto apagado incorrecto (aunque no sea consecutivo) y después se memoriza un error en la centralita de averías y, al siguiente arranque, el motor funciona con prestaciones reducidas mientras la lámpara EDC permanece encendida.
Repetidas interrupciones del procedimiento podrían, en efecto, llevar al deterioro de la centralita.
Cut-off
Es la función de interrupción del envío en desaceleración, durante el freno motor, etc.
Balanceamiento de Cilindros
El equilibrado individual de los cilindros contribuye a aumentar el confort y la conducción. Esta función permite un control individual y personalizado del caudal de combustible y del inicio del envío para cada cilindro, incluso de un modo diferente de un cilindro al otro, para compensar las tolerancias
hidráulicas del inyector.
Las diferencias de flujo (característica del caudal) entre los diversos inyectores no pueden ser evaluadas directamente por la centralita, aunque para suministrar esta información es necesaria la operación prevista de inserción del código de cada inyector mediante Modus.
Búsqueda de Sincronización
Si faltara la señal del sensor del árbol de levas, la centralita logra de todos modos reconocer los cilindros a los que inyectar el combustible. Si esto sucede cuando el motor ya está en marcha, la sucesión de la combustión ya está asumida por lo que la centralita continúa con la secuencia en la que está sincronizada. Si ocurre con motor parado, la centralita activa una sola electroválvula. Como máximo, a las dos vueltas del cigüeñal en ese cilindro se producirá una inyección por lo que la centralita no hará más que sincronizarse en el orden de combustión y arrancar el motor.
Para reducir el número de conexiones, la longitud de los cables de empalme con los inyectores y, por consiguiente, las perturbaciones en la señal transmitida, la centralita está montada directamente sobre el motor mediante un cambiador de calor que permite su refrigeración, utilizando tacos elásticos que reducen las vibraciones transmitidas por el motor.
Está conectada al cableado del vehículo mediante dos conectores con 35 polos: conector “A” para los componentes presentes en el motor conector “B” para los componentes presentes en la cabina
En el interior lleva un sensor de presión del ambiente utilizado para mejorar posteriormente la gestión del sistema de inyección.
La centralita, aunque ofrece la posibilidad de un “ blink-code ” para una diagnosis preliminar, está provista de un sistema de autodiagnosis muy avanzado
y está en condiciones de
reconocer y memorizar, en función de las condiciones ambientales, las posibles anomalías
37
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
incluso de tipo intermitente surgidas en el sistema durante el funcionamiento del vehículo, garantizando la más correcta y fiable intervención reparadora.
Está interrelacionada con los otros sistemas electrónicos de a bordo, como ABS y EUROTRONIC 1 + CAN y el posible Inmovilizador mediante la línea CAN (Controller Area Network).
38
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 - 13
INYECTOR - BOMBA
Está constituido principalmente de tres partes:
A) Electroválvula
B) Émbolo
C) Pulverizador
Estas tres partes NO se sustituyen por separado y NO se pueden revisar.
El émbolo, accionado a cada por un balancín, comprime el combustible contenido en la cámara de envío.
El pulverizador, con constitución y funcionamiento análogos a los del inyector tradicional, se abre por el combustible a presión y lo inyecta, finamente pulverizado, en la cámara de combustión.
Una electroválvula, controlada directamente por la centralita electrónica, determina, en función de la señal de mando, las modalidades del envío.
Un estuche para inyector aloja la parte inferior del inyector - bomba en la culata de cilindros.
000578t
39
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13 INYECTOR - BOMBA
Principio de funcionamiento
A) Llenado
000579t
B) Inyección
000580t
C) Final del envío y reflujo
000581t
N.B. Las figuras representan una indicación puramente esquemática del principio de
funcionamiento. En realidad, el diseño de los componentes y el recorrido de los flujos del gasóleo son distintos.
40
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13
Sustitución de los inyectores – bomba
Si la intervención se realiza con motor sobre vehículo, antes de proceder al desmontaje de los inyectores-bomba se debe vaciar el combustible contenido en los conductos de la culata de cilindros, desenroscando los racores de envío y retorno sobre la propia culata.
A cada inyector sustituido se debe conectar a la estación MODUS y, cuando lo requiera el programa, insertar el código grabado sobre el inyector para reprogramar la centralita.
Como medida excepcional, si no se dispone de Modus, está permitido sustituir 1 inyector sin el reconocimiento de la centralita.
0 411 700 002
XXXXXX XXXX X
868 USA /
61487
Con ocasión de comprobar el juego de los balancines, es importante controlar la precarga inyector - bomba.
41
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13
TURBINA DE GEOMETRÍA VARIABLE ( VGT ) Principio de funcionamiento
Turbocompresor tipo: HOLSET HX40V para motor CURSOR 8 Turbocompresor tipo: HOLSET HY40V para motor CURSOR 8 (a partir
de diciembre 2000) Turbocompresor tipo: HOLSET HX55V para motor CURSOR 10 Turbocompresor tipo: HOLSET HY55 (HX55V*MK2) para motor CURSOR 10 (desde
motor n° 012120 19/09/2000) Turbocompresor tipo: HOLSET HY55 (HX55V*MK2) para motor CURSOR 13
En el cuerpo de la turbina del turbocompresor de geometría variable ( VGT ) existe un dispositivo móvil que, modificando el área de la sección de entrada de los gases de escape en la turbina (sección de flujo), hace variar su velocidad.
Gracias a esta solución es posible mantener elevada la velocidad de los gases y de la turbina, incluso cuando el motor funciona a los bajos regímenes. En efecto, al hacer que los gases pasen atravesando pequeñas secciones, fluyen a una mayor velocidad por lo que el rotor de la turbina gira más rápidamente.
El movimiento del dispositivo de parcialización de la sección de paso de los gases de escape (manguito deslizante con aletas) se produce mediante un juego de palancas activado por un accionador neumático.
El manguito deslizante no gira sobre sí mismo sino que se desplaza axialmente, adelante y atrás. Durante el avance, sus aletas entran en unos asientos específicos conformados en el cuerpo de la turbina.
El accionador neumático está mandado directamente por la centralita electrónica por medio de una electroválvula proporcional y utiliza el aire comprimido tomado del sistema neumático del vehículo.
El dispositivo se encuentra en la condición de máximo cierre a los bajos regímenes. Al incrementar el régimen y potencia del motor el sistema electrónico de mando interviene y aumenta la sección de paso para permitir que fluyan los gases que llegan sin aumentar la velocidad de la turbina.
En la página siguiente se esquematiza el principio de funcionamiento.
A) Entrada de los gases de escape A1) Sección de flujo máximo (VGT completamente abierta) A2) Sección de flujo parcial A3) Sección de flujo mínimo (VGT completamente cerrada)
42
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
000586t
43
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10
REGLAJE ACCIONADOR PARA TURBOCOMPRESOR HOLSET HX 40 V E H X 55V
1
x
1
4
y
2
3
52876
52876
En caso de sustitución del accionador (3), durante el montaje efectuar el registro como se describe a continuación:
reglar la altura (x) del útil 99395217 (1) mediante las tuercas (2) aplicando la siguiente
fórmula. X = y + 20 mm, donde x = altura útil; y = cota grabada sobre el cuerpo central del turbocompresor; 20 mm = cota fija;
montar el accionador (3); situar el útil (1) como indica la figura; enviar aire al accionador a la presión de 5 bar; bloquear la varilla de mando del accionador mediante el tornillo (4); quitar la presión del aire; desmontar el útil (1) y empalmar la tubería de aire de la electroválvula de mando al
accionador.
44
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13
Turbocompresor HOLSET de geometría variable HY40V para CURSOR 8, HY55 (HX55V*MK2) para CURSOR 10 y 13; esta turbina irá montada en los nuevos motores con un accionador que no necesita regulaciones.
62981
Turbina HY
1. Envío aire al colector de aspiración – 2. Compresor – 3. Entrada del aire – 4. Accionador – 5.
Anillo de regulación velocidad gases de escape – 6. Entrada gases de escape – 7. Salida gases de escape – 8. Turbina.
45
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
Accionador
El pistón del accionador está unido a la varilla de mando y es activado a través del aire comprimido que penetra por la entrada de aire (1) presente en la parte superior del accionador.
Modulando la presión del aire se varía el desplazamiento del pistón y de la varilla de mando de la turbina. El pistón, durante su desplazamiento, comprime progresivamente el muelle exterior (4) hasta que la base del pistón alcance el disco (5) de mando del muelle interior (6).
Incrementando ulteriormente la presión, el pistón, a través del disco (5), comprime el muelle interior hasta alcanzar la posición de final de carrera.
El final de carrera se alcanza cuando el disco (5) interfiere con el tope inferior (10).
El empleo de los dos muelles permite variar la relación entre recorrido del pistón y la presión. Aproximadamente el 85% del recorrido de la varilla está contrarrestado por el muelle exterior mientras que el 15% por el interior.
001228t
1. Entrada aire – 2. Junta – 3. Pistón – 4. Muelle exterior – 5. Disco mando muelle interior – 6. Muelle interior 7. Anillo tórico – 8. Porta - muelles – 9. Final carrera – 10. Junta guardapolvo –
11. Varilla de mando.
46
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13
ELECTROVÁLVULA VGT
Es una válvula proporcional de tipo N.C. colocada en el lado izquierdo del bloque motor por debajo de la turbina (Cursor 8) o en el lado anterior del motor (Cursor 10 y Cursor 13).
La centralita electrónica, mediante una señal PWM, manda esta electroválvula regulando la presión de alimentación del accionador de la turbina que, variando su posición, modifica la sección de paso de los gases de escape sobre las paletas del rotor y, por tanto, la velocidad de la misma
ESQUEMA CONTROL VGT
LEYENDA
1) Depósito servicios
2) Electroválvula Shut-off
3) Filtro aire
4) Electroválvula VGT
5) Sensor de posición accionador
6) Accionador turbina
7) Centralita EDC
8) Conmutador de llave
8
123
7
EDC
MS6.2
6
000588t
4 5
47
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
DIFERENCIAS ENTRE VGT HX40V/HX55V y HY40V/HY55 (HX55V*MK2)
Las diferencias principales entre la serie de las turbinas HX y HY son las siguientes:
- accionador con pistón para la serie HY;
- accionador con membrana para la serie HX;
- mecanismo en baño de aceite para la serie HY.
En la serie de las turbinas HY también se han aumentado las dimensiones de algunas piezas para resolver los problemas de fiabilidad surgidos en la serie HX. Por consiguiente, como el cuerpo de la turbina es más largo son necesarios nuevos racores del agua, del aceite y del aire.
Está disponible de recambio un Kit, con referencia 2992105 para los motores CURSOR 10, a solicitar en caso de sustitución de la antigua turbina HX con la nueva HY. El Kit se compone de las siguientes piezas.
Número de pieza Cantidad Descripción
504003367 1 HY55 (HX55V*MK2) Turbocompresor 500368712 1 Tubo envío aceite 500368907 1 Tubo retorno aceite 500368713 1 Tubo envío agua 500368714 1 Tubo retorno agua 504006263 1 Tubería aire VGT => intercooler
41219005 1 Tubería aspiración aire 98451118 1 Junta
16731370 4 Espárragos 500300795 4 Tuercas autoblocantes 500339542 1 Collar “V clamp”
60343304 1 CD ROM para actualización dataset
Cuando se solicite un nuevo motor de fábrica, en el que está presente la nueva turbina HY, deben ser pedidas las siguientes piezas.
Número de pieza Cantidad Descripción
504006263 1 Tubería aire VGT => intercooler
41219005 1 Tubería aspiración aire
41219006 1 Manguito entrada aire compresor 500339542 1 Collar “V clamp”
60343304 1 CD ROM para actualización dataset
En caso de sustitución de una turbina de la serie HX con una nueva de la serie HY, es necesario la actualización del software de la centralita del motor mediante MODUS.
La actualización es posible con la release 2/2000 y el empleo del CD Rom indicado en la tabla, mientras que con la release 3/2000 tal funcionalidad estará incorporada y ya no se precisará un CD Rom separado.
48
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
FRENO MOTOR
FRENO MOTOR TRADICIONAL
En el freno motor de tipo tradicional (con válvula de mariposa sobre el conducto de escape ) la acción de frenado está proporcionada exclusivamente por la contrapresión de los gases que se encuentran en el interior del colector de escape (normalmente 4 ÷ 5 bar, aproximadamente ) sólo durante la fase de descarga del ciclo, porque ciertamente durante la fase de compresión (Fig. A) se obtiene un notable momento resistente a causa de la elevada presión a la que son sometidos los gases contenidos en el cilindro, pero durante el siguiente recorrido (Fig. B) esta presión se ejercita sobre el pistón con la misma fuerza que en la fase precedente (sin contar las pequeñas pérdidas de rendimiento debidas a la fricción y al calor), generando así un par motriz que anula el par resistente.
Además, un prolongado empleo provoca el recalentamiento del motor porque el fluido que actúa es siempre el mismo.
No se produce, en efecto, entrada de aire fresco en los cilindros (por tanto, ventilación interna), salvo el mínimo permitido por la pequeña cantidad de gases de escape que pasa a través de la válvula de mariposa.
001412t
49
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
NUEVO FRENO MOTOR ITB (IVECO TURBO BRAKE)
El sistema de freno motor de los motores CURSOR es completamente distinto del tradicional.
El freno motor ITB resulta tecnológicamente más avanzado que los sistemas utilizados por otros fabricantes, que no disponen de VGT.
Principio de funcionamiento:
Hacia el término de la fase de compresión (Fig. C), algunos grados antes de alcanzar el PMS, un dispositivo específico abre las válvulas de escape, evacuando así la presión que se había creado en el cilindro (Fig. D).
En este caso, se utiliza el par frenante propio de la fase de compresión, sin tener el impulso sucesivo de retorno sobre el pistón.
001413t
50
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO (ITB)
Accionando el freno motor, un mecanismo de mando hidráulico provoca la anulación del juego de las válvulas de escape.
De este modo, dado el perfil especial de las excéntricas de escape, el correspondiente balancín será ligeramente levantado, en el momento exacto del ciclo, por la rampa de alzada del freno motor.
Por consiguiente, las válvulas de escape se abrirán ligeramente, cerca del PMS al término de la fase de compresión, descargando el aire comprimido de la cámara de combustión.
A Freno motor disinsertado
B Freno motor insertado
C Excéntrica de escape
d Alzada válvula para freno motor
000592t
51
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
DESARROLLO DE LA EXCÉNTRICA DE ESCAPE
Los dos diagramas muestran el desarrollo de la excéntrica de escape, con el fin de comprender mejor lo que sucede cuando el balancín baja durante el funcionamiento del freno motor.
En ambos diagramas la línea representa la línea ideal sobre la cual discurre el
0
rodillo del balancín, hasta que encuentra al alzada principal de la válvula u otras protuberancias. Como grados se entienden los grados de rotación del cigüeñal.
0
A
Funcionamiento normal del motor: el rodillo discurre sobre la línea y encuentra solamente la alzada principal de las válvulas.
es el normal juego de funcionamiento (0,40 ± 0,05 mm. en frío Cursor 8, 0,50 ± 0,05 Cursor 10), medido exactamente sobre la alzada del freno motor, es decir en el PMS.
Por el diagrama también resulta evidente que, cuando se controla el juego con la excéntrica en otras posiciones, éste es diferente del implantado Por ejemplo, en el valor es de, aproximadamente, 1,7 mm. en frío.
000593t
Funcionamiento en fase de freno motor: el balancín ha bajado y el rodillo, siempre
B
discurriendo sobre la línea que, sin embargo, ha cambiado de
0
posición, es levantado también por la alzada del freno motor, superando la alzada principal.
000594t
52
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
A
r
A
anteriormente
CRUISE CONTROL
CRUISE CONTROL
¡Importante! Para activar las funciones vinculadas al
Cruise Control es necesario pisar a fondo una vez el pedal del freno.
Regulación del régimen mínimo del motor (con motor caliente)
Para evitar vibraciones de la cabina es posible regular el régimen mínimo del motor entre 450 y 880 r.p.m.
El reglaje se efectúa usando las teclas del Cruise Control y solamente es posible en las
4917
siguientes condiciones:
Vehículo parado.
10 A. TECLA CRUISE CONTROL
RES> SELECCIÓN ÚLTIMA
VELOCIDAD MEMORIZADA OFF< CANCELACIÓN REGULACIÓN
VELOCIDAD B. TECLA REGULACIÓN VELOCIDAD SET + AUMENTO SET - REDUCCIÓN
Temperatura del agua de refrigeración
superior a 30ºC.
Motor en marcha a un régimen entre 450
y 880 r.p.m.
Pedal del freno pisado durante toda la
operación.
Procedimiento de regulación
rrancar el motor y mantenerlo al mínimo
sin acelerar.
Pisar el pedal del freno y mantenerlo
oprimido durante toda la operación.
Pulsar la tecla A sobre el lado derecho
(RES) del Cruise Control durante 3 segundos, aproximadamente, compro­bando que el régimen del moto desciende al valor mínimo absoluto (450 r.p.m.)
Regular el régimen como se desee,
usando SET + o SET - a impulsos. Cada
4918
impulso hará variar el régimen motor 10 r.p.m. aproximadamente.
11 DETALLE INTERRUPTORES CRUISE
CONTROL EN LA PALANCA DERECHA DEL CONMUTADOR
lcanzado el régimen deseado, pulsar la tecla A sobre el lado derecho (RES) durante 3 segundos aprox.
Soltar el pedal del freno.
El nuevo régimen mínimo será memorizado incluso parando el motor y después permanecerá válido en los siguientes arranques.
Si el procedimiento no se realiza correctamente y/o se produce cualquier anomalía durante la ejecución, se conser­vará el régimen mínimo implantado
.
53
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
A
Programador de velocidad (Cruise Control) (Función activa a partir de los 20 km / h hasta la velocidad máxima del vehículo)
Este sistema mantiene automáticamente la velocidad de avance del vehículo sin tener que utilizar el pedal acelerador.
Si la velocidad del vehículo aumentara más de 2 km / h respecto a la implantación (ej.: porque la carretera desciende). Automá­ticamente se activa el freno motor para ralentizar el vehículo.
El Cruise Control no debe ser utilizado en condiciones de tráfico intenso ni en recorridos (ej.: ondulados) en los que es importante mantener un control continuo de la velocidad.
Su función se puede activar si se cumplen las siguientes condiciones:
Mando freno motor no insertado “al soltar
el acelerador”.
Vehículo en movimiento con marcha
insertada.
Velocidad del vehículo superior a 20 km/hPedal del freno no pisado. Pedal del embrague no pisado. Freno motor no activado.
En caso de accionamiento del pedal de freno, del freno motor o del embrague, la regulación se desconecta. Lo mismo sucede si no ha sido alcanzada la velocidad mínima fijada. El límite máximo de velocidad está memorizado en el interior del módulo electrónico de control y es invariable.
Desconexión del Cruise – Control
El sistema se desconecta:
Manualmente de modo permanente
(oprimiendo en interruptor en OFF).
Automáticamente y de modo permanente
accionando el freno, el freno motor y el embrague.
En caso de transmisión automática,
cuando exista un cambio de marcha.
utomáticamente y de modo permanente si se actúa sobre el pedal del acelerador (solicitando así una velocidad superior a la implantada) durante un período superior a 30 segundos.
Después de la desconexión es posible llevar el vehículo a la velocidad de crucero antes implantada, simplemente opri-miendo el interruptor en posición RES.
El sistema se desactiva temporalmente cuando se solicita, con el pedal acelerador (durante un período que no exceda de 30 segundos) una velocidad superior a la implantada. Apenas se suelta el pedal acelerador, la función se reactiva automáticamente sobre el último valor memorizado
54
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
A
r
r
D. El interruptor oprimido a la izquierda (OFF) desactiva la función.
4919
Interruptor Regulación velocidad
vehículo SET + SET ­RES
Aumento de la velocidad
Reducción de la velocidad
Selección última velocidad
memorizada
OFF
Cancelación regulación
velocidad
12 A. El interruptor SET + cumple las
siguientes funciones:
oprimido una sola vez, activa la función y mantiene la velocidad implantada en ese momento por el pedal acelerador.
partir de ese instante se puede solta el pedal acelerador y el vehículo mantendrá la velocidad de crucero implantada;
con la función ya activada, sirve para incrementar la velocidad del vehículo sin tener que utilizar el pedal del acelerador.
B. El interruptor SET – cumple la siguiente
función:
- con la función activada, sirve para
disminuir la velocidad del vehículo sin accionar el freno de servicio.
C. El interruptor oprimido a la derecha
(RES) cumple la siguiente función:
- activa la función y adecúa
automáticamente la velocidad del vehículo al último valor memorizado después del arranque del motor (último valo implantado antes de la desconexión) que sea compatible con la marcha seleccionada.
55
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
COMPONENTES PRINCIPALES DEL MOTOR
CURSOR 8 – 10 – 13
BLOQUE Y CAMISAS DE CILINDROS
La estructura está formada por el bloque y por el llamado sub-bloque “cosido”; la estanqueidad entre bloque y sub-bloque está garantizada por una capa de sellador.
Los asientos de las muñequillas de bancada están mecanizados con las dos partes del bloque acopladas.
000556t
En el bloque van montadas en húmedo las camisas de cilindros, que son intercambiables y extraibles. La estanqueidad al agua se realiza mediante 3 anillos de goma montados en la parte inferior de las camisas de cilindros. El saliente de las camisas de cilindros se registra utilizando espesores específicos suministrados de recambio. La especial tecnología con la que se ha realizado el acabado interno de las camisas, unida a la estructura de la camisa y del bloque, que no admite deformaciones, permite obtener un consumo de aceite en el motor excepcionalmente limitado. El diámetro interno de las camisas está seleccionado en origen con dos clases de tolerancia: clase A y clase B. En fábrica, cada camisa está acoplada a un pistón de la clase correspondiente.
45150
56
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
Para conseguir un intervalo de mantenimiento mayor, en vista de que los vehículos así motorizados tienen objetivos de recorridos muy superiores, también se ha optimizado la refrigeración de las camisas de cilindros, con una circulación del agua diferente y personalizada para las zonas más calientes y las más frías de las camisas.
Refrigeración a alta velocidad para las zonas más calientes
Refrigeración a baja velocidad para las zonas más frías
000442t
CONTROL DEL SALIENTE
Controlar el saliente aplicando el útil específico (2) y apretando el tornillo (1) al par de 170 Nm (Cursor 8) o 225 Nm (Cursor 10 y Cursor 13). Medir, mediante comparador (3), que el saliente de la camisa de cilindros, respecto al plano de apoyo de las culatas de cilindros, sea de 0,035 ÷ 0,065 mm (Cursor 8) o 0,045 ÷ 0,075 (Cursor 10 y Cursor 13); en caso contrario, sustituir el anillo de registro escogiendo el espesor más adecuado entre los disponibles de recambio. Sustituir siempre los anillos de estanqueidad del agua.
1
2
3
47599
57
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13
CIGÜEÑAL
El cigüeñal es de acero, con contrapesos integrales.
Las muñequillas de bancada y de biela están endurecidas con templado por inducción.
Está soportado por semicojinetes, el último de los cuales, cerca del volante motor, tiene apoyos laterales integrados. La disposición de los acodamientos de este cigüeñal realiza un orden de combustión diferente del típico de los motores IVECO tradicionales con 6 cilindros en línea.
Orden de combustión de los motores CURSOR 1 – 4 – 2 – 6 – 3 – 5
Las muñequillas del cigüeñal y los semicojinetes están seleccionados en 3 clases de tolerancia de su espesor, con una diferencia de 1 centésima de mm. de una clase a otra.
Durante la revisión es necesario escoger cuidadosamente la clase de semicojinetes a montar sobre cada muñequilla de bancada o de biela, con el fin de mantener el juego radial dentro de los límites prescritos. Esta operación se describe más adelante, en el capítulo específico.
ALBERO MOTORE
A Codolo anteriore
B Ingranaggio di comando della distribuzione (lato
posteriore)
000557t
Los semicojinetes de bancada y de biela del Cursor 10 están reforzados mecánicamente mediante la difusión de polvo cerámico en el material antifricción, con el fin de responder al objetivo del mayor recorrido exigido a esta gama de vehículos.
58
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
SELECCIÓN DE LOS SEMICOJINETES
La selección de los semicojinetes consiste en entrecruzar sobre las tablas los datos tomados de los grabados presentes sobre el bloque, cigüeñal y bielas.
Los grabados indican la clase de tolerancia resultante de la elaboración mecánica sobre el diámetro de:
- asientos en el bloque para los semicojinetes de bancada
- muñequillas de bancada y de biela en el cigüeñal
- asientos en las bielas para los semicojinetes.
El fin de esta operación es el de contener el juego radial del cigüeñal dentro de límites muy limitados, con el fin de reducir la rumorosidad.
LAS FLECHAS INDICAN LAS ZONAS DONDE ESTÁN LOS GRABADOS.
45150 47557
59
000557t
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
SELECCIÓN SEMICOJINETES DE BANCADA Y DE BIELA
Esta operación consiste en determinar el tipo de semicojiente a montar sobre cada una de las muñequillas del cigüeñal (los semicojinetes pueden ser de clase distinta de una muñequilla a la otra).
En función de su espesor, los semicojinetes de recambio están clasificados en dos clases de tolerancia, contraseñadas con un trazo de color (rojo o verde). Naturalmente que, además del color, se caracterizan por un número de recambio distinto para las diversas clases de tolerancia y para los diferentes incrementos.
Las dos clases de espesor tienen entre sí una diferencia de 0,01 mm.
La figura muestra las características de los semicojinetes disponibles de recambio, en la medida estándar (STD) y en los dos incrementos admitidos (+ 0,254, + 0,508 mm). para las muñequillas de biela, arriba, y para las muñequillas de bancada, abajo.
EXAMEN PRELIMINAR DE LOS DATOS PARA LA SELECCIÓN
La selección de los semicojinetes consiste esencialmente en comprobar algunos datos grabados sobre el cigüeñal, bloque y biela, y entrecruzarlos en las tablas.
Para cada una de las muñequillas del cigüeñal se deben realizar las siguientes operaciones:
Muñequillas de bancada
comprobación de la clase de diámetro del asiento en el bloque
comprobación de la clase de diámero de la muñequilla de bancada
uso de la correspondiente tabla para determinar la clase de semicojinetes a montar
Muñequillas de biela
comprobación de la clase de diámetro del asiento en la biela
comprobación de la clase de diámetro de la muñequilla de biela
uso de la correspondiente tabla para determinar la clase de semicojinetes a montar
60
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
SEMICOJINETES DE BIELA
mm
mm
F2B
F3A
*
amarillo
rojo/negro
verde/negro
amarillo/negro
*
*
amarillo
rojo/negro
Verde/negro
Amarillo/negro
*
rojo
verde
rojo
verde
2,000 ÷ 2,010 2,011 ÷ 2,020
2,021 ÷ 2030
1,970 ÷ 1,980 1,981 ÷ 1,990 1,991 ÷ 2,000
+0,127 STD
2,063 ÷ 2,073 2,074 ÷ 2,083 2,084 ÷ 2,093
+0,127 STD
2,033 ÷ 2,043 2,044 ÷ 2,053
2,054 ÷2,063
+0,254 2,127 ÷ 2,137 2,138 ÷ 2,147
+0,254 2,097 ÷ 2,107 2,108 ÷ 2,117
+0,508 2,254 ÷ 2,264 2,265 ÷ 2,274
+0,508 2,224 ÷ 2,234 2,235 ÷ 2,244
mm
F3B
mm.
*
amarillo
rojo/negro
verde/negro
Amarillo/negro
*
rojo
verde
1,965 ÷ 1,975 1,976 ÷ 1,985 1,986 ÷ 1,995
+0,127 STD
2,028 ÷ 2,038 2,039 ÷ 2,048 2,049 ÷ 2,058
+0,254
2,092 ÷ 2,102 2,103 ÷ 2,112
+0,508
2,219 ÷ 2,229 2,230 ÷ 2,239
000557t
* Semicojinetes montados solo en producción, no disponibes en recambios
61
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
SEMICOJINETES DE BANCADA
mm
mm
F2B
F3A
roJo
verde
*
amarillo
rojo/negro
verde/negro
Amarillo/negro 3,084 3,093
*
rojo
verde
*
amarillo
rojo/negro
verde/negro
Amarillo/negro
*
3,00 ÷ 3,010
3,011 ÷ 3,020
3,021 3,030
-
-
-
2,965 ÷ 2,974 2,975 ÷ 2,984 2,985 ÷ 2,995
-
-
-
3,063 ÷ 3,073 3,074 ÷ 3,083
3,028 ÷ 3,037 3,038 ÷ 3,047 3,048 ÷ 3,058
+0,127 STD
-
-
-
+0,127 STD
-
-
-
+0,254
3,127 ÷ 3,137
-
-
-
-
-
+0,254
3,092 ÷ 3,102
-
-
-
-
-
+0,508
3,254 ÷ 3,264
-
-
-
-
-
+0,508
3,219 ÷ 3,229
-
-
-
-
-
mm
F3B
*
amarillo
rojo/negro
verde/negro
Amarillo/negro
*
rojo
verde
3,110 ÷ 3,120 3,121 ÷ 3,130 3,131 ÷ 3,140
-
-
-
+0,127 STD
-
-
­3,173 ÷ 3,183 3,184 ÷ 3,193 3,194 ÷ 3,203
+0,254
3,237 ÷ 3,247
-
-
-
-
-
+0,508
3,364 ÷ 3,374
-
-
-
-
-
000557t
* Semicojinetes montados solo en producción, no disponibes en recambios
62
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
SELECCIÓN SEMICOJINETES DE BANCADA (muñequillas con diámetro nominal)
-----------------------------------------------------------------------------------------------
comprobación de la clase de diámetro de los asientos en el bloque
-----------------------------------------------------------------------------------------------
En la parte anterior del bloque, en la posición indicada (figura superior) están marcadas dos series de cifras:
- un número de cuatro cifras representa el número de acoplamiento del bloque con el respectivo sub-bloque;
- las siete cifran que siguen, tomadas por separado, representan la clase de diámetro de cada uno de los asientos de bancada a que se refieren (figura inferior)
- cada una de estas cifras puede ser 1, 2 o 3
63
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
Ø mm.
F2B
F3A
F3B
1 2 3
1 2 3
1 2 3
= = =
= =
= = =
89,000 ÷ 89,009 89,010 ÷ 89,019 89,020 ÷ 89,030
99,000 ÷ 99,009 99,010 ÷ 99,019 99,020 ÷ 99,030
106,300 ÷ 106,309 106,310 ÷ 106,319 106,320 ÷ 106,330
44898
64
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
SELECCIÓN SEMICOJINETES DE BANCADA (muñequillas con diámetro nominal)
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Muñequillas de bancada y de biela: determinación de la clase de diámetro de las muñequillas
-----------------------------------------------------------------------------------------------
- En el cigüeñal, en la posición indicada por la flecha (figura superior) están marcadas tres series de cifras:
- el primer número, de cinco cifras, representa el número de serie del cigüeñal;
- debajo de este número, a la izquierda, una serie de seis cifras se refiere a las
muñequillas de biela y está precedida de una cifra aislada: la cifra aislada indica el estado de las muñequillas (1=STD, 2=-0,127), las otras seis cifras, tomadas por separado, representan la clase de diámetro de cada una de las muñequillas de biela a que se refieren (figura inferior);
- la serie de siete cifras, a la derecha, se refiere a las muñequillas de bancada y está precedida de una cifra aislada: la cifra aislada indica el estado de las muñequillas (1=STD, 2=-0,127), las otras siete cifras, tomadas por separado, representan la clase de diámetro de cada una de las muñequillas de bancada a que se refieren (figura inferior).
65
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
1 2 3
F2B
=
72,915 ÷ 72,924
=
72,925 ÷ 72,934
=
72,935 ÷ 72,945
Ø mm.
1 2 3
F3A
=
82,970 ÷ 82,979
=
82,980 ÷ 82,989
=
82,990 ÷ 83,000
Ø mm.
1 2 3
F3B
=
89,970 ÷ 89,979
=
89,980 ÷ 89,989
=
89,990 ÷ 90,000
Ø mm.
000557t
F2B
=
1 2 3
82,910 ÷ 82,919
=
82,920 ÷ 82,929
=
82,930 ÷ 82,940
Ø mm.
1 2 3
=
92,970 ÷ 92,979
=
92,980 ÷ 92,989
=
92,990 ÷ 93,000
F3A
Ø mm.
66
1 2 3
=
99,970 ÷ 99,979
=
99,980 ÷ 99,989
=
99,990 ÷ 100,000
F3B
Ø mm.
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
SELECCIÓN SEMICOJINETES DE BANCADA (muñequillas con diámetro nominal)
----------------------------------------------------------------------------------------------­Elección de los semicojinetes
----------------------------------------------------------------------------------------------­Después de haber comprobado, para cada una de las muñequillas de bancada, la clase de diámetro del asiento en el bloque y la clase de diámetro de la muñequillas, se entrecruzan estos datos en la tabla, obteniendo, en el punto de cruce, el tipo de semicojientes a adoptar.
STD.
1
2
3
1 2 3
verde
verde
rojo
rojo
rojo
rojo
verde
verde
verde
verde
rojo
rojo
verde
verde
verde
verde
verde
verde
67
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
o
SELECCIÓN DE SEMICOJINETES DE BANCADA (muñequillas rectificadas)
Cuando las muñequillas ya hayan sido rectificadas, el procedimiento aquí descrito no se puede aplicar. En este caso, es necesario asegurarse que el nuevo diámetro de las muñequillas sea el indicado en ña tabla y montar el unico tipo de semicojinetes previsto para la disminución de que se trate
- 0,127
Rojo/negro
Verde/negro
F2B F3A F3B 3,063 ÷ 3,073 3,028 ÷3,037 3,173 ÷3,183 3,074 ÷ 3,083 3.038 ÷ 3,047 3,184 ÷ 3,193
F2B
F3A
F3B
F2B
F3A
F3B
82,784 82,793 92,843 92,852 99,843 99,852
82,794 82,803 92,853 92,862 99,853 99,862
CLASE
verde/negr
1
2
000556t
12 3
verde/negro
verde/negro
verde/negro
verde/negro
erde/negro
rojo/negro
rojo/negro
verde/negro
verde/negro
verde/negro
verde/negro
F2B
F3A
F3B
82,804 82,814 92,863 92,873 99,863 99,873
rojo/negro
rojo/negro
rojo/negro
3
roo/negro
rojo/negro
rojo/negro
68
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
- 0,254
Rojo
Rojo
F2B F3A F3B
3,127 ÷ 3,137 3,092 ÷3,102 3,237 ÷3,247
CLASE
F2B
F3A
F3B
82,666 82,686 93,224 93,234 99,746 99,726
1
- 0,508
F2B F3A F3B
3,254 ÷ 3,264 3,219 ÷3,229 3,364 ÷3,374
12 3
rojo
rojo
rojo
rojo
rojo
rojo
F2B
F3A
F3B
82,412 82,432 93,468 93,508 99,472 99,492
CLASE
1
12 3
rojo
rojo
rojo
rojo
rojo
rojo
69
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
SELECCIÓN DE SEMICOJINETES DE BIELA (muñequillas a diámetro nominal)
En el cuerpo de la biela, en la posición A hay tres marcas:
1) Letra que indica la clase del peso
2) Número que indica la selección del diámetro base del cojinete de cabeza de biela
CLASE F2B F3A F3B
1 2 3
77,000 ÷ 77,010 mm 87,000 ÷ 87,010 mm 94,000 ÷ 94,010 mm
77,011÷77,020 mm 87,011 ÷ 87,020 mm 94,011 ÷ 94,020 mm
77,021÷ 77,030 mm 87,021 ÷ 87,030 mm 94,020 ÷ 94,030 mm
3)Números de acoplamiento tapa - biela
47557
70
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
STD.
1 2 3
1
2
3
verde
verde
rojo
rojo
rojo
rojo
verde
verde
verde
verde
rojo
rojo
verde
verde
verde
verde
verde
verde
71
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
SELECCIÓN DE SEMICOJINETES DE BIELA (muñequillas restificadas)
Cuando las muñequillas ya hayan estado rectificadas, no puede aplicarse el procedimiento que se describe a continuación En este caso, es necesario comprobar (para cada una de las disminuciones) en qué campo de tolerancia está el nuevo diámetro de las muñequillas de biela y montar los semicojinetes individualizados según la tabla correspondiente.
- 0,127
Rojo/negro
Verde/negro
F2B F3A F3B 2,074 ÷ 2,083 2,044 ÷2,053 2,028 ÷2,038 2,063 ÷ 2,073 2.033 ÷ 2,043 2,039 ÷ 2,048
F2B
F3A
F3B
F2B
F3A
F3B
F2B
F3A
F3B
72,789 72,798 82,843 82,852 89,843 89,852
72,671 72,680 82,853 82,862 89,853 89,862
72,809 72,818 82,863 82,873 89,863 89,873
CLASE
1
2
3
verde/negro
verde/negro
rojo/negro
rojo/negro
rojo/negro
rojo/negro
12 3
verde/negro
verde/negro
verde/negro
verde/negro
rojo/negro
rojo/negro
verde/negro
verde/ngero
verde/negro
verde/nego
rojo/negro
rojo/negro
- 0,254
Rojo
Verde
F2B F3A F3B 2,127 ÷ 2,137 2,097 ÷2,107 2,092 ÷2,102 2,138 ÷ 2,147 2.108 ÷ 2,117 2,103 ÷ 2,112
12 3
F2B
F3A
F3B
F2B
F3A
F3B
72,671 72,680 82,726 82,735 89,726 89,735
72,681 72,691 82,736 82,746 89,736
72
rojo
rojo
rojo
rojo
rojo
rojo
rojo
rojo
rojo
rojo
verde
verde
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
- 0,508
Verde
Rojo
F2B F3A F3B 2,254 ÷ 2,264 2,224 ÷2,234 2,219 ÷2,229 2,265 ÷ 2,174 2,235 ÷ 2,244 2,230 ÷ 2,239
12 3
F2B
F3A
F3B
F2B
F3A
F3B
72,417 72,426 82,472 82,481 89,472 89,481
72,427 72,437 82,482 82,492 89,482 89,492
rojo
rojo
rojo
rojo
verde
verde
rojo
rojo
verde
verde
verde
verde
73
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13
RETENES DE GRASA DEL CIGÜEÑAL
Los retenes de grasa anterior y posterior son del tipo “Rotostat” a cassette.
Están formados por una lámina (C) calada directamente sobre el cigüeñal, por un reborde de ajuste (B) y por un cuerpo externo (A) alojado en el específico asiento de la tapa anterior o de la caja cubre-volante del motor.
Este tipo de retén ofrece la ventaja de realizar la estanqueidad sobre la lámina (en el punto D) y, por lo tanto, no está influenciado por las oscilaciones radiales del cigüeñal.
Para el desmontaje y montaje de estos retenes es preciso usar los útiles específicos.
000558t
A Parte alojada en la tapa
B Reborde de ajuste
C Parte calada sobre el cigüeñal
D Zona de la estanqueidad axial
45254
74
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13
BIELAS
Del tipo de corte oblicuo, están estampadas en acero con dentados en las superficies de acoplamiento entre vástago y sombrerete.
Sobre la biela están grabados los datos relativos a la clase de peso, a la clase de selección del diámetro del asiento para semicojinetes, y los números de acoplamiento de vástago y sombrerete.
1. Letra que indica la clase de peso
2. Número que indica la clase de selección del asiento para semicojinetes
3. Números de acoplamiento biela - sombrerete
47557
CURSOR 8 – 10 – 13
PISTONES
Los pistones están provistos de tres segmentos elásticos: el primero, de compresión, con sección trapezoidal; el segundo, de compresión y rascador; el tercero, rascador de aceite.
Los pistones son de aleación de aluminio de forma elipsoidal; sobre el cielo del pistón está conformada la cámara de combustión de alta turbulencia.
Para reducir la contaminación del aceite motor en los motores ha sido adoptada la nueva cámara de combustión. Además, el nuevo pistón permite también una mejor distribución de las presiones, una mayor duración y fiabilidad y reduce las intervenciones de mantenimiento.
000441t
75
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13
60615
1
Conjunto biela - pistón
2
Zona de grabado en el cielo del
pistón del ideograma con posición de montaje y clase de selección
3
Zona de grabado de la biela
De recambio, además del kit pistón-camisa ya acoplados, está disponible (tanto para Cursor 8 como para Cursor 10 y Cursor 13) el pistón suelto de clase A, que en los motores de vehículos en circulación es posible acoplar incluso con camisas de clase diferente.
76
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13
ÁRBOL DE DISTRIBUCIÓN
El árbol de distribución gira sobre 7 soportes integrales (sin soportes removibles) conformados sobre la culata de cilindros y provistos de casquillos. Para cada cilindro existen 3 excéntricas de mando:
A MANDO VÁLVULAS DE ASPIRACIÓN I MANDO INYECTOR - BOMBA S MANDO VÁLVULAS DE ESCAPE
El árbol de distribución adoptado para los CURSOR 8 – 10 – 13 versión EURO 3 difieren de los montados en las versiones precedentes por un desarrollo diferente de las excéntricas para mando de las válvulas.
A = Aspiración I = Inyección S = Escape
000560t
000561t
77
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13
MANDO VÁLVULAS Y MANDO INYECTORES - BOMBA Válido para todos los motores
CURSOR, teniendo en cuenta las diferentes dimensiones.
44925
000562t
A Eje de los balancines B Tornillo fijación eje de los balancines C Balancín para válvulas de aspiración D Balancín para inyector - bomba E Balancín para válvulas de escape F Válvula G Registro por tornillo H Puente
78
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
MANDO VÁLVULAS DE ASPIRACIÓN
MANDO VÁLVULAS DE ESCAPE
MANDO INYECTOR - BOMBA
000563t
79
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13
MANDO DE LA DISTRIBUCIÓN
Válido por lo que respecta a la gráfica, pero distinto por las dimensiones. El árbol de distribución está mandado por una serie de piñones helicoidales en cascada, situada en la parte posterior del motor. El piñón intermedio superior (B) está montado sobre un soporte regulable, con el fin de asegurar el correcto juego con el piñón (A), cuya posición está influenciada por las tolerancias de espesor de la junta de la culata. El centro de rotación de los restantes piñones es fijo, determinado por la elaboración mecánica. Los piñones de la distribución no están marcados con muescas o cifras, como en los motores tradicionales, dado que no se requiere la típica puesta en fase de todos los piñones sino solamente la fase entre árbol de distribución y cigüeñal.
A Piñón árbol de distribución B Piñón intermedio superior C Piñones intermedios inferiores D Piñón cigüeñal E Piñón bomba de aceite
MANDO DE LA DISTRIBUCIÓN
000564t
1 Bieleta regulable 2 Piñón intermedio 3 Tornillos de fijación
4 Bomba de aceite
47597
80
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13
VOLANTE MOTOR
Un gránulo de centrado permite montar el volante sobre el cigüeñal en una sola posición obligada.
El volante motor, además de desempeñar las funciones tradicionales (masa equilibradora, soporte para la corona dentada de arranque y superficie de embrague) sirve también como rueda fónica para el sensor conectado a la centralita electrónica.
A este fin se han realizaado 54 orificios, subdivididos en 3 distintos sectores de 18 orificios cada uno. Cada uno de estos sectores está acoplado a un par de muñequillas de biela (1 – 6, 2 – 5, 3 – 4).
La electrónica no requiere la presencia de marcas particulares sobre los orificios, pero sobre alguno de éllos (A, B, C, D figura derecha) están realizadas algunas muescas para permitir que el reparador efectúe determinados reglajes y puestas en fase.
Un orificio de cada sector (A, B, C, figura derecha) está marcado con una muesca, otro oficio de uno solo de los sectores (D, figura derecha) está marcado con dos muescas.
La posición angular, en todo instante, es “leída” por la centralita EDC por medio del sensor por inducción (colocado en 1, figura izquierda), mientras que los orificios contraseñados con las muescas se deben hacer coincidir alternativamente, durante las operaciones mecánicas de reglaje y puesta en fase, con el orificio de inspección (2, figura izquierda) conformado en la caja cubre - volante.
N.B. La figura muestra los orificios marcados con muescas sobre un volante motor Cursor 8. Según las versiones, los orificios afectados por las marcas pueden ser distintos de los indicados en la figura.
No se muestran aquí las diversas soluciones existentes, porque para el reparador no es esencial saber cual de los orificios está marcado en cada versión, contarlos o acordarse de todos, sino que solo debe tener una referencia visual a través de la ventanilla de inspección al efectuar los reglajes y puestas en fase, como se informará durante este curso.
000565t
000566t
81
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13
REGLAJE POSICIÓN ASIENTO DEL SENSOR DEL VOLANTE
El asiento del sensor del volante está sobre una plaqueta cuyos orificios de fijación son ojales.
En caso de dudas sobre su correcta colocación o teniendo que sustituir la caja cubre - volante o la plaqueta, registrar su posición como
Posicionar el pistón del cilindro n° 1 exactamente en el PMS
Con los tornillos de fijación de la plaqueta porta - sensor aflojados, enfilar el útil 99360612 en el asiento del sensor.
Desplazar ligeramente la plaqueta porta - sensor a fin de que el extremo del útil (1) se enfile exactamente en el orificio del volante que está
Enroscar los tornillos hasta provocar la rotura de sus cabecillas.
99360612
001339t
82
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13 MANDO DE LOS ÓRGANOS AUXILIARES
Dos correas Poly – V transmiten el movimiento, respectivamente, a la bomba del agua, alternador, polea del ventilador y compresor de acondicionamiento.
Los tensores regulan automáticamente la tensión de las correas gracias al muelle calibrado que contienen.
Un cursor fijo, en el recorrido de la correa más grande, permite aumentar la superficie de contacto sobre las poleas de la bomba del agua y del ventilador.
Sustitución de las correas: Comprobar en el plan de mantenimiento específico
45160
44921
83
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8
LUBRICACIÓN
Válido también para CURSOR 10 – 13 , teniendo en cuenta las diferencias indicadas anteriormente.
La lubricación es por circulación forzada mediante bomba de engranajes.
La bomba está mandada, mediante engranajes, por el cigüeñal. Sobre la bomba existe una válvula de seguridad.
La válvula de sobrepresión del aceite está situada en el lado izquierdo del bloque.
Sobre el circuito de lubricación están colocados un cambiador de calor y el filtro del aceite. En el cuerpo del cambiador de calor está alojado el termostato del aceite.
Sobre el soporte del filtro están:
- la válvula de by – pass del filtro de aceite
- el transmisor de presión para el manómetro
- el interruptor de baja presión para la lámpara testigo
- el transmisor de temperatura del aceite
- el señalizador de atascamiento del filtro
Sustitución del aceite motor y filtros de aceite: Cursor 8 = 80.000 km. (800 horas), Cursor 10 = 100.000 km. (2000 horas), Cursor 13 EuroTrakker = 80.000 km (800 horas)
Aceite en caída Aceite a presión
000567t
84
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
ESQUEMA LUBRICACIÓN ACEITE MOTOR
El circuito hidráulico mostrado se refiere al motor Cursor 10 y 13. El circuito correspondiente al Cursor 8 difiere de éste por la diferente disposición de la electroválvula de mando del freno motor (montada en el exterior).
001340t
1. Envío al turbocompresor – 1a. Retorno del turbocompresor - 2. Válvula de by pass filtro aceite (2 bar) – 3. Termostato – 4. Válvula de sobrepresión (5 bar) – 5. Válvula de seguridad (10 bar) sobre la bomba del aceite – 6. Bomba de aceite – 7. Cigüeñal – 8. Racores lubricación para cojinetes piñones – 9. Pulverizadores para pistones – 10. Culata de cilindros – 11. Electroválvula freno motor
85
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
A
A
A
Aceite a presió
CURSOR 8 – 10 – 13 MANDO FRENO MOTOR
El aceite motor también se utiliza para accionar el freno motor.
ceite en caída ceite a presión
000568t 000569t
CURSOR 10 - 13 CURSOR 8
ceite en caída
n
B – a los cilindros 1-2-3 C – al cilindro 4 D – a los cilindros 5-6
CÁRTER DE ACEITE El cárter de aceite tiene una nueva forma de fijación al bloque porque está suspendido
elásticamente. (Detalle)
El borde del cárter (1) permanece dentro de una gruesa junta de goma en “C” (4), y todo está contenido y soportado por un elemento de aluminio (3) fijado en el bloque mediante tornillos (2).
Esta solución permite evitar rumorosidad y mejora la estanqueidad aunque se necesita de un número inferior de tornillos respecto al sistema tradicional. Otra ventaja es que no se precisa sustituir la junta a cada desmontaje
GAMA
CURSOR MH – EUROTRAKKER
CURSOR
.
GAMA
MP – LD
GAMA
EUROMOVER
6066547573 61883
6066547573
86
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13 FILTRO DE ACEITE
Se trata de una nueva generación de filtros que permiten un filtrado muy cuidadoso porque están en condiciones de retener una mayor cantidad de partículas, de dimensiones reducidas en comparación con las retenidas por los filtros tradicionales con tabique filtrante de cartulina. Arrollamiento externo en espiral. Los elementos filtrantes están estrechamente enrollados en una espiral de modo que cada pliegue esté sólidamente anclado respecto a los otros. Esto significa un empleo uniforme del tabique incluso en las condiciones más gravosas como podrían ser los arranques en frío con fluidos de elevada viscosidad y picos de flujo. Con éso también se asegura una distribución uniforme del flujo a través de toda la longitud del elemento filtrante, con la consiguiente optimización de la pérdida de presión y de su duración durante el uso.
Soporte a la entrada
Para optimizar la distribución del flujo y la rigidez del elemento filtrante, está provisto de un exclusivo soporte constituido por una robusta red de nylon y por material sintético de elevada resistencia.
Tabique filtrante
Compuesto de fibras orgánicas inertes, ligadas con resina de fabricación exclusiva, a una estructura con poros escalonados, el tabique está fabricado exclusivamente según precisos procedimientos y rigurosos controles de calidad.
Soporte a la salida
Un soporte para el tabique filtrante y una robusta red de nylon confieren al tabique una ulterior resistencia, especialmente oportuna durante los arranques en frío y largos períodos de empleo. Las prestaciones del filtro permanecen constantes y fiables para toda su duración operativa y de elemento a elemento, independientemente de las variaciones de las condiciones de ejercicio.
Partes estructurales
Los anillos tóricos de los que está provisto el elemento filtrante aseguran su perfecta estanqueidad en el contenedor, eliminando los riesgos de by –p ass y manteniendo constante las prestaciones del filtro. Fondillos resistentes a la corrosión y un sólido núcleo metálico interior completan la estructura del elemento filtrante.
La adopción de estos dispositivos de alta filtración, hasta ahora solo adoptados en los procesos industriales, permite:
- reducir los futuros desgastes de los componentes del motor;
- mantener las prestaciones / características del aceite y prolongar, por tanto, los intervalos de sustitución
.
47447
45158
87
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
C
aceite
CURSOR 8
DETALLES DE LA BOMBA DEL ACEITE Y DEL GRUPO CAMBIADOR DE CALOR ­FILTRO
45157 44916
SECCION A-A
A Señalizador atascamiento filtro aceite B Transmisor temperatura aceite
Transmisor presión
44917E
44917E
SECCION B-B
44917
D Interruptor baja presión aceite E Válvula by-pass del filtro F Termostato
88
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 10 – 13
DETALLES DE LA BOMBA DEL ACEITE Y DEL GRUPO INNTERCAMBIADOR DE CALOR – FILTRO
60560
60628
60629
89
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13
REFRIGERACIÓN DEL MOTOR
Válido también para CURSOR 10 y CURSOR 13, teniendo en cuenta las exigencias específicas del equilibrio térmico.
La bomba del agua está alojada en un alojamiento en el bloque.
La casi total ausencia de tuberías exteriores, manguitos y abrazaderas, elimina muchos puntos posibles de fuentes de pérdidas.
Además de la culata de compresor de aire, también el turbocompresor está refrigerado por agua, precisamente en la zona de los casquillos de soporte del eje.
Un termostato regula la temperatura del motor.
El líquido de refrigeración (agua y Paraflu al 50%) también circula por el cambiador de calor del aceite.
La refrigeración del radiador está garantizada por un ventilador viscostático.
Agua que sale del termostato Agua que circula en el motor Agua que entra en la bomba
44919
90
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13
DETALLES DE LA BOMBA DEL AGUA Y DEL TERMOSTATO
45160
MOTOR FRÍO
MOTOR CALIENTE
1. De la culata
2. By – pass a la bomba
3. Al calentador
4. Al radiador
45159
44915
45357
45358
5. Al depósito de expansión
91
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
REFRIGERACIÓN MOTOR CURSOR 8 GAMA EUROMOVER
000680t
El Euromover equipado con motor Cursor 8 presenta algunas características específicas orientadas a favorecer la recogida de residuos sólidos urbanos, como: portón abatible ­articulado y cabina rebajada.
Esta última característica, hace que el vehículo necesite un sistema especial de refrigeración, con dos ventiladores de accionamiento hidrostático dispuestos en el lado derecho del vehículo ().
92
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
Para conseguir un intervalo de mantenimiento mayor, en vista de que los vehículos así motorizados tienen objetivos de recorridos muy superiores, también se ha optimizado la refrigeración de las camisas de cilindros, con una circulación del agua diferente y personalizada para las zonas más calientes y las más frías de las camisas.
Refrigeración a alta velocidad para las zonas más calientes
Refrigeración a baja velocidad para las zonas más frías
000442t
CONTROL DEL SALIENTE
Controlar el saliente aplicando el útil específico (2) y apretando el tornillo (1) al par de 170 Nm (Cursor 8) o 225 Nm (Cursor 10 y Cursor 13). Medir, mediante comparador (3), que el saliente de la camisa de cilindros, respecto al plano de apoyo de las culatas de cilindros, sea de 0,035 ÷ 0,065 mm (Cursor 8) o 0,045 ÷ 0,075 (Cursor 10 y Cursor 13); en caso contrario, sustituir el anillo de registro escogiendo el espesor más adecuado entre los disponibles de recambio. Sustituir siempre los anillos de estanqueidad del agua.
1
2
3
47599
57
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
CURSOR 8 – 10 – 13
CIGÜEÑAL
El cigüeñal es de acero, con contrapesos integrales.
Las muñequillas de bancada y de biela están endurecidas con templado por inducción.
Está soportado por semicojinetes, el último de los cuales, cerca del volante motor, tiene apoyos laterales integrados. La disposición de los acodamientos de este cigüeñal realiza un orden de combustión diferente del típico de los motores IVECO tradicionales con 6 cilindros en línea.
Orden de combustión de los motores CURSOR 1 – 4 – 2 – 6 – 3 – 5
Las muñequillas del cigüeñal y los semicojinetes están seleccionados en 3 clases de tolerancia de su espesor, con una diferencia de 1 centésima de mm. de una clase a otra.
Durante la revisión es necesario escoger cuidadosamente la clase de semicojinetes a montar sobre cada muñequilla de bancada o de biela, con el fin de mantener el juego radial dentro de los límites prescritos. Esta operación se describe más adelante, en el capítulo específico.
ALBERO MOTORE
A Codolo anteriore
B Ingranaggio di comando della distribuzione (lato
posteriore)
000557t
Los semicojinetes de bancada y de biela del Cursor 10 están reforzados mecánicamente mediante la difusión de polvo cerámico en el material antifricción, con el fin de responder al objetivo del mayor recorrido exigido a esta gama de vehículos.
58
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
SELECCIÓN DE LOS SEMICOJINETES
La selección de los semicojinetes consiste en entrecruzar sobre las tablas los datos tomados de los grabados presentes sobre el bloque, cigüeñal y bielas.
Los grabados indican la clase de tolerancia resultante de la elaboración mecánica sobre el diámetro de:
- asientos en el bloque para los semicojinetes de bancada
- muñequillas de bancada y de biela en el cigüeñal
- asientos en las bielas para los semicojinetes.
El fin de esta operación es el de contener el juego radial del cigüeñal dentro de límites muy limitados, con el fin de reducir la rumorosidad.
LAS FLECHAS INDICAN LAS ZONAS DONDE ESTÁN LOS GRABADOS.
45150 47557
59
000557t
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
SELECCIÓN SEMICOJINETES DE BANCADA Y DE BIELA
Esta operación consiste en determinar el tipo de semicojiente a montar sobre cada una de las muñequillas del cigüeñal (los semicojinetes pueden ser de clase distinta de una muñequilla a la otra).
En función de su espesor, los semicojinetes de recambio están clasificados en dos clases de tolerancia, contraseñadas con un trazo de color (rojo o verde). Naturalmente que, además del color, se caracterizan por un número de recambio distinto para las diversas clases de tolerancia y para los diferentes incrementos.
Las dos clases de espesor tienen entre sí una diferencia de 0,01 mm.
La figura muestra las características de los semicojinetes disponibles de recambio, en la medida estándar (STD) y en los dos incrementos admitidos (+ 0,254, + 0,508 mm). para las muñequillas de biela, arriba, y para las muñequillas de bancada, abajo.
EXAMEN PRELIMINAR DE LOS DATOS PARA LA SELECCIÓN
La selección de los semicojinetes consiste esencialmente en comprobar algunos datos grabados sobre el cigüeñal, bloque y biela, y entrecruzarlos en las tablas.
Para cada una de las muñequillas del cigüeñal se deben realizar las siguientes operaciones:
Muñequillas de bancada
comprobación de la clase de diámetro del asiento en el bloque
comprobación de la clase de diámero de la muñequilla de bancada
uso de la correspondiente tabla para determinar la clase de semicojinetes a montar
Muñequillas de biela
comprobación de la clase de diámetro del asiento en la biela
comprobación de la clase de diámetro de la muñequilla de biela
uso de la correspondiente tabla para determinar la clase de semicojinetes a montar
60
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
SEMICOJINETES DE BIELA
mm
mm
F2B
F3A
*
amarillo
rojo/negro
verde/negro
amarillo/negro
*
*
amarillo
rojo/negro
Verde/negro
Amarillo/negro
*
rojo
verde
rojo
verde
2,000 ÷ 2,010 2,011 ÷ 2,020
2,021 ÷ 2030
1,970 ÷ 1,980 1,981 ÷ 1,990 1,991 ÷ 2,000
+0,127 STD
2,063 ÷ 2,073 2,074 ÷ 2,083 2,084 ÷ 2,093
+0,127 STD
2,033 ÷ 2,043 2,044 ÷ 2,053
2,054 ÷2,063
+0,254 2,127 ÷ 2,137 2,138 ÷ 2,147
+0,254 2,097 ÷ 2,107 2,108 ÷ 2,117
+0,508 2,254 ÷ 2,264 2,265 ÷ 2,274
+0,508 2,224 ÷ 2,234 2,235 ÷ 2,244
mm
F3B
mm.
*
amarillo
rojo/negro
verde/negro
Amarillo/negro
*
rojo
verde
1,965 ÷ 1,975 1,976 ÷ 1,985 1,986 ÷ 1,995
+0,127 STD
2,028 ÷ 2,038 2,039 ÷ 2,048 2,049 ÷ 2,058
+0,254
2,092 ÷ 2,102 2,103 ÷ 2,112
+0,508
2,219 ÷ 2,229 2,230 ÷ 2,239
000557t
* Semicojinetes montados solo en producción, no disponibes en recambios
61
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
SEMICOJINETES DE BANCADA
mm
mm
F2B
F3A
roJo
verde
*
amarillo
rojo/negro
verde/negro
Amarillo/negro 3,084 3,093
*
rojo
verde
*
amarillo
rojo/negro
verde/negro
Amarillo/negro
*
3,00 ÷ 3,010
3,011 ÷ 3,020
3,021 3,030
-
-
-
2,965 ÷ 2,974 2,975 ÷ 2,984 2,985 ÷ 2,995
-
-
-
3,063 ÷ 3,073 3,074 ÷ 3,083
3,028 ÷ 3,037 3,038 ÷ 3,047 3,048 ÷ 3,058
+0,127 STD
-
-
-
+0,127 STD
-
-
-
+0,254
3,127 ÷ 3,137
-
-
-
-
-
+0,254
3,092 ÷ 3,102
-
-
-
-
-
+0,508
3,254 ÷ 3,264
-
-
-
-
-
+0,508
3,219 ÷ 3,229
-
-
-
-
-
mm
F3B
*
amarillo
rojo/negro
verde/negro
Amarillo/negro
*
rojo
verde
3,110 ÷ 3,120 3,121 ÷ 3,130 3,131 ÷ 3,140
-
-
-
+0,127 STD
-
-
­3,173 ÷ 3,183 3,184 ÷ 3,193 3,194 ÷ 3,203
+0,254
3,237 ÷ 3,247
-
-
-
-
-
+0,508
3,364 ÷ 3,374
-
-
-
-
-
000557t
* Semicojinetes montados solo en producción, no disponibes en recambios
62
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
SELECCIÓN SEMICOJINETES DE BANCADA (muñequillas con diámetro nominal)
-----------------------------------------------------------------------------------------------
comprobación de la clase de diámetro de los asientos en el bloque
-----------------------------------------------------------------------------------------------
En la parte anterior del bloque, en la posición indicada (figura superior) están marcadas dos series de cifras:
- un número de cuatro cifras representa el número de acoplamiento del bloque con el respectivo sub-bloque;
- las siete cifran que siguen, tomadas por separado, representan la clase de diámetro de cada uno de los asientos de bancada a que se refieren (figura inferior)
- cada una de estas cifras puede ser 1, 2 o 3
63
ESCUELA PRODUCTO IVECO Motores CURSOR
Ø mm.
F2B
F3A
F3B
1 2 3
1 2 3
1 2 3
= = =
= =
= = =
89,000 ÷ 89,009 89,010 ÷ 89,019 89,020 ÷ 89,030
99,000 ÷ 99,009 99,010 ÷ 99,019 99,020 ÷ 99,030
106,300 ÷ 106,309 106,310 ÷ 106,319 106,320 ÷ 106,330
44898
64
Loading...