Doosan DX225LCA Maintenance Manual

4.5 (6)

DX225LCA

Manual de Operaciones y Mantenimiento

K1049155SP (AR)

Números de serie 5167 y siguientes

Julio de 2010

DOOSAN se reserva el derecho de mejorar sus productos mediante un proceso de mejora continua, para brindar las mejores opciones del mercado. Las mejoras pueden implementarse en cualquier momento, sin obligación de cambiar los productos vendidos con anterioridad. Recomendamos consultar periódicamente a los distribuidores para obtener la documentación más reciente sobre los equipos adquiridos.

Esta documentación puede incluir accesorios y equipos opcionales que no están presentes en su equipo. Si desea algún artículo extra, consulte al distribuidor.

Las ilustraciones de este manual son solo una representación, y pueden diferir de las piezas reales.

 

 

 

K1049155SP (AR) Manual de Operación y Mantenimiento

Copyright Doosan 2010

 

ÍNDICE

Seguridad .....................................................................................................

1-1

PARA EL OPERADOR DE EXCAVADORAS DOOSAN ..........................................................................

1-1

UBICACIONES DE LAS ETIQUETAS DE SEGURIDAD..........................................................................

1-4

RESEÑA DE PRECAUCIONES DE SEGURIDAD PARA LEVANTAR EN MODO DE EXCAVACIÓN . 1-13

MODIFICACIONES PROHIBIDAS..........................................................................................................

1-14

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE PELIGROS ...................................................................................

1-14

ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR .....................................................................................................

1-22

OPERACIÓN DE LA MÁQUINA..............................................................................................................

1-25

MANTENIMIENTO ..................................................................................................................................

1-32

BATERÍAS...............................................................................................................................................

1-40

REMOLQUE ............................................................................................................................................

1-42

ENVÍO Y TRANSPORTE ........................................................................................................................

1-43

TABLAS DE CAPACIDAD NOMINAL DE LA EXCAVADORA ...............................................................

1-44

Controles operativos...................................................................................

2-1

UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES ...................................................................................................

2-2

ÁREA DEL OPERADOR ...........................................................................................................................

2-4

CONTROLES Y PANELES OPERATIVOS ..............................................................................................

2-6

PANEL DE INSTRUMENTOS.................................................................................................................

2-19

MEDIDOR MULTIFUNCIÓN E INFORMACIÓN GRÁFICA ....................................................................

2-25

BOTONES DE SELECCIÓN DE MODO.................................................................................................

2-30

MENÚ PRINCIPAL DE CONFIGURACIÓN ............................................................................................

2-32

CONTROL DE CAUDAL .........................................................................................................................

2-41

PANTALLA DE SELECCIÓN DE OPERACIÓN .....................................................................................

2-43

PANEL DE CONTROL DE CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO ..............................................

2-45

 

 

Índice

K1049155E

 

I

ESTÉREO ...............................................................................................................................................

2-51

DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS VARIOS ................................................................................................

2-52

REGULACIÓN DEL ASIENTO................................................................................................................

2-54

CUBIERTA DEL TECHO.........................................................................................................................

2-58

VENTANILLAS FRONTALES .................................................................................................................

2-59

PESTILLO DE LA PUERTA LATERAL ...................................................................................................

2-61

COMPARTIMIENTOS DE LA CABINA ...................................................................................................

2-62

CENICERO..............................................................................................................................................

2-62

PARASOL................................................................................................................................................

2-63

PERCHERO ............................................................................................................................................

2-63

PORTAVASOS........................................................................................................................................

2-64

SUJETADOR DE LA VENTANILLA DE LA PUERTA .............................................................................

2-64

MARTILLO DE EMERGENCIA ...............................................................................................................

2-64

CUBIERTAS DE ACCESO Y PUERTAS VARIAS..................................................................................

2-65

Operación.....................................................................................................

3-1

OPERACIÓN DE UNA EXCAVADORA NUEVA.......................................................................................

3-1

ARRANQUE Y PARADA DEL MOTOR ....................................................................................................

3-2

PALANCA DE SEGURIDAD ...................................................................................................................

3-13

DESPLAZAMIENTO................................................................................................................................

3-14

INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN ......................................................................................................

3-20

PRECAUCIONES DURANTE LA OPERACIÓN .....................................................................................

3-27

ESTACIONAMIENTO DE LA EXCAVADORA ........................................................................................

3-32

PROCEDIMIENTO DE REMOLQUE .........................................................................................................

3-33

TRITURADORA HIDRÁULICA................................................................................................................

3-34

REGULACIÓN DEL CAUDAL DE LA BOMBA .......................................................................................

3-39

TÉCNICAS DE OPERACIÓN..................................................................................................................

3-42

OPERACIÓN EN CIRCUNSTANCIAS ATÍPICAS ..................................................................................

3-44

Table of Contents

K1049155E

II

 

Inspección, mantenimiento y ajuste ..........................................................

4-1

MANTENIMIENTO PREVENTIVO ............................................................................................................

4-1

CONFIGURACIÓN PRELIMINAR DE LA MÁQUINA PARA EL MANTENIMIENTO................................

4-4

TABLA DE LUBRICANTES RECOMENDADOS ......................................................................................

4-6

CAPACIDADES DE FLUIDOS ..................................................................................................................

4-8

TABLA DE LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO.....................................................................................

4-8

INTERVALOS DE MANTENIMIENTO ....................................................................................................

4-13

10 HORAS / UN DÍA DE SERVICIO .........................................................................................................

4-14

50 HORAS / UNA SEMANA DE SERVICIO............................................................................................

4-23

250 HORAS / UN MES DE SERVICIO ...................................................................................................

4-26

500 HORAS / 3 MESES DE SERVICIO..................................................................................................

4-33

1.000 HORAS / 6 MESES DE SERVICIO...............................................................................................

4-42

2.000 HORAS / UN AÑO DE SERVICIO ................................................................................................

4-48

4.000 HORAS / DOS AÑOS DE SERVICIO ...........................................................................................

4-54

12.000 HORAS / SEIS AÑOS DE SERVICIO.........................................................................................

4-55

SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO .................................................................................................

4-56

INSPECCIÓN DE PERNOS Y TUERCAS ..............................................................................................

4-57

CUCHARA...............................................................................................................................................

4-65

SISTEMA ELÉCTRICO ...........................................................................................................................

4-68

SISTEMA REFRIGERANTE DEL MOTOR .............................................................................................

4-72

BOMBA DE TRANSFERENCIA DE COMBUSTIBLE .............................................................................

4-74

ACUMULADOR .......................................................................................................................................

4-77

TENSIÓN DE LA ORUGA.......................................................................................................................

4-78

VENTILACIÓN Y CEBADO DEL SISTEMA HIDRÁULICO.....................................................................

4-80

ALMACENAMIENTO PROLONGADO....................................................................................................

4-82

MANTENIMIENTO EN CONDICIONES ESPECIALES ..........................................................................

4-83

Transporte ....................................................................................................

5-1

CARGA Y DESCARGA .............................................................................................................................

5-1

 

 

Índice

K1049155E

 

III

IZAJE CON ESLINGA ...............................................................................................................................

5-5

G

 

G

 

Resolución de problemas ...........................................................................

6-1

SISTEMA ELÉCTRICO .............................................................................................................................

6-1

MOTOR .....................................................................................................................................................

6-2

SISTEMA HIDRÁULICO ...........................................................................................................................

6-3

SISTEMA DE GIRO...................................................................................................................................

6-4

SISTEMA DE DESPLAZAMIENTO...........................................................................................................

6-4

Especificaciones..........................................................................................

7-1

ESPECIFICACIONES ESTÁNDAR...........................................................................................................

7-1

DIMENSIONES GENERALES ..................................................................................................................

7-2

RANGOS DE TRABAJO ...........................................................................................................................

7-3

PESO APROXIMADO DE LAS CARGAS SEGÚN EL MATERIAL ..........................................................

7-5

Table of Contents

K1049155E

IV

 

OP000785

Seguridad

PARA EL OPERADOR DE

EXCAVADORAS DOOSAN

¡PELIGRO!

El uso irresponsable de la excavadora puede causar lesiones graves o la muerte. Los procedimientos operativos, trabajos de mantenimiento, o traslados o envíos que no respeten las normas de seguridad de las siguientes páginas pueden causar lesiones graves y posiblemente mortales, o importantes daños en la máquina o en los equipos cercanos.

Asuma la responsabilidad por su propia seguridad y por la de quienes le rodean.

La información de seguridad siguiente está dividida en estas secciones:

1.“Ubicación de las etiquetas de seguridad”, página 1-4.

2.“Reseña de precauciones de seguridad para levantar en modo de excavación”, página 1-13.

3.“Modificaciones prohibidas”, página 1-14.

4.“Información general sobre peligros”, página 1-14.

5.“Antes de arrancar el motor”, página 1-22.

6.“Operación de la unidad”, página 1-25.

7.“Mantenimiento”, página 1-32.

8.“Batería”, página 1-40.

9.“Remolque”, página 1-42.

10.“Envío y transporte”, página 1-43.

11.“Tablas de capacidades nominales de elevación de la excavadora”, página 1-44.

Seguridad

OP000785

 

1-1

¡ADVERTENCIA!

La operación y el mantenimiento inadecuados de esta máquina pueden ser peligrosos y causar lesiones graves o la muerte.

El operador y el personal de mantenimiento deben leer cuidadosamente este manual antes de iniciar la operación o el mantenimiento de la unidad.

Guarde este manual en el compartimiento trasero del asiento del operador, y haga que todas las personas que trabajan con la unidad lo lean periódicamente.

Si no se llevan a cabo de la manera indicada en este manual, algunas maniobras de la operación y el mantenimiento pueden causar accidentes graves.

Los procedimientos y precauciones de este manual son válidos solo para los usos previstos del equipo.

Si usa la máquina para trabajos no previstos que no estén expresamente prohibidos, debe asegurarse de que sean seguros. Bajo ninguna circunstancia debe realizar las acciones prohibidas en este manual.

DOOSAN fabrica equipos que cumplen con todas las reglamentaciones y normas del país al que se envían. Si esta unidad fue adquirida en otro país, o comprada a alguien residente en otro país, es posible que carezca de ciertos dispositivos y especificaciones de seguridad necesarios. Si tiene alguna consulta sobre la conformidad del producto con las normas y regulaciones vigentes en su país, transmítasela a DOOSAN o al distribuidor antes de operar la máquina.

SÍMBOLO DE ALERTA DE SEGURIDAD

Esté atento: familiarícese con todas las instrucciones operativas y de seguridad.

Este es el símbolo de Alerta de Seguridad. Cuando lo encuentre en este manual o en la señalización de seguridad de la unidad, preste atención a la posibilidad de que se produzcan accidentes o lesiones. Respete siempre las precauciones indicadas, y siga los procedimientos que se recomiendan.

Seguridad

OP000785

1-2

 

Palabras utilizadas con el símbolo de Alerta de Seguridad

Las palabras “PRECAUCIÓN”, “ADVERTENCIA” y “PELIGRO” que aparecen en todo el manual y en las etiquetas del equipo indican el nivel de riesgo de los peligros o las prácticas inseguras. Los tres grados de riesgo indican que existen cuestiones de seguridad. Cada vez que vea el triángulo de Alerta de Seguridad, respete las precauciones indicadas, más allá de la palabra que aparezca junto este.

¡PRECAUCIÓN!

Esta palabra aparece en mensajes y etiquetas de seguridad, y señala una posible situación peligrosa que, si no se evita, puede causar lesiones menores o moderadas. También puede alertar sobre prácticas ligeramente inseguras.

¡ADVERTENCIA!

Esta palabra aparece en mensajes y etiquetas de seguridad, y señala una posible situación peligrosa que, si no se evita, puede causar lesiones graves o la muerte. También puede alertar sobre prácticas altamente inseguras.

¡PELIGRO!

Esta palabra aparece en mensajes y etiquetas de seguridad, y señala un peligro inminente que, si no se evita, muy probablemente cause la muerte o lesiones muy graves. También puede indicar que un equipo puede explotar o detonar si no se lo usa con cuidado.

Las precauciones de seguridad aparecen bajo el título SEGURIDAD, a partir de la página 1-4.

DOOSAN no puede predecir cada una de las circunstancias que pueden implicar un peligro potencial durante la operación y el mantenimiento. Por lo tanto, es posible que los mensajes de seguridad en este manual y en la máquina no incluyan todas las precauciones viables. Si utiliza procedimientos o acciones que no se recomiendan o permiten específicamente en este manual, asegúrese de llevarlos a cabo de manera segura y sin dañar el equipo. Si tiene dudas sobre la seguridad de algún procedimiento, consulte al distribuidor de DOOSAN.

Seguridad

OP000785

 

1-3G

UBICACIONES DE LAS ETIQUETAS DE SEGURIDAD

Figura 1

Esta máquina posee varias señales de advertencia específicas. Esta sección contiene la ubicación exacta y la descripción de los peligros.

Familiarícese con todas las señales de advertencia.

Asegúrese de que todas sean legibles. Si no puede leer las indicaciones, límpielas o cámbielas. Reemplace las ilustraciones cuando no sean visibles. Para la limpieza, use un paño con agua y detergente. No use solventes, gasolina ni químicos, ya que pueden afectar el adhesivo que sostiene el cartel y hacer que caigan.

Cambie los carteles dañados o faltantes. Si la indicación se encuentra en una pieza que debe cambiarse, coloque otro cartel en el repuesto.

Seguridad

OP000785

1-4

 

1.Advertencias para la operación, la inspección y el mantenimiento (190-00688, 190-00092)

§ADVERTENCIA!

ˍG EVITE LESIONES GRAVES O LA MUERTE. - LEA DETENIDAMENTE EL MANUAL DE OPERACIÓN Y LAS ETIQUETAS DE SEGURIDAD antes de operar esta unidad.

ˍG No se coloque nunca debajo de la máquina mientras se elevan la pluma y el brazo.

ˍG Antes de iniciar la operación, haga sonar la bocina para que las personas estén alertas y despejen el área.

ˍG Los controles pueden modificarse en función de los accesorios o del gusto del operador. Pruébelos antes de operarlos.G

2.Advertencias por alto voltaje (190-00689, 190-00096)

§PELIGRO!

Si la máquina y los accesorios no están a una distancia segura de los cables eléctricos, pueden producirse LESIONES GRAVES O LA MUERTE.

Voltaje de

Distancia segura

la línea

6,6 kvG Al menos 3 m (10 pies)

66.6 kvG Al menos 5 m (16 pies)

275,0 kvG Al menos 10 m (33 pies)

Seguridad

OP000785

 

1-5G

3.Advertencias al abrir una ventanilla frontal (2190-3388, 190-00093)

§ADVERTENCIA!

Al levantar la ventana, trábela con pasadores en ambos lados.

Si cae, puede causar lesiones.

4.Advertencias para el cilindro de alta presión (190-00122)

Seguridad

OP000785

1-6

 

5.Advertencias al regular la tensión de la oruga (2190-3386A, 190-00521)

§ADVERTENCIA!

Regulación y manipulación de las orugas

ˍG El resorte del regulador de la oruga soporta una inmensa tensión, y la presión en el cilindro es muy alta. Por esto, pueden producirse accidentes con lesiones graves. Cometer errores al regular o desarmar estos componentes es muy peligroso.

ˍG Antes de regular la tensión de las orugas, lea cuidadosamente los procedimientos descritos en el Manual de Operación y Mantenimiento.

6.Advertencias al salir del asiento del operador (190-00693, 190-00094)

§ADVERTENCIA!

Los movimientos repentinos o accidentales de la máquina pueden causar lesiones graves o la muerte.

Al dejar el puesto de operación, haga siempre lo siguiente:

ˍG Baje el equipo al suelo.

ˍG Coloque la palanca de seguridad en posición BLOQUEO.

ˍG Apague el motor. Quite la llave del contacto.

Seguridad

OP000785

 

1-7G

7.Advertencias para el mantenimiento de baterías (2190-2533A, 190-00100)

§PELIGRO!

ˍG Los humos de la batería pueden explotar. Evite que haya chispas y llamas cerca de las baterías.

ˍG No guarde metales, herramientas ni materiales inflamables cerca de las baterías. Las baterías con cortocircuito pueden explotar o incendiarse.

ˍG El ácido sulfúrico de las baterías es venenoso. Puede quemar la piel, perforar la ropa, y causar ceguera si toca los ojos.

Si se derrama ácido sobre usted:

1.Lávese la piel con abundante agua.

2.Colóquese bicarbonato de sodio o cal para neutralizar el ácido.

ZLávese los ojos con agua durante 10-15 minutos. Consulte a un médico de inmediato.G

8. Advertencias para el aceite hidráulico

190-00097)

con alta temperatura (190-00691A,

 

§ADVERTENCIA!

ACEITE HIDRÁULICOG

EL ACEITE CALIENTE PUEDE CAUSAR

LESIONES O CEGUERA.

Para evitar que el aceite salga a borbotones:

ˍG Apague el motor.

ˍG Deje enfriar el aceite.

ˍG Levante la tapa para aliviar la presión.

Seguridad

OP000785

1-8

 

9.Advertencias para el refrigerante caliente (190-00692, 190-00097)

§ADVERTENCIA!

EL REFRIGERANTE CALIENTE PUEDE CAUSAR LESIONES O CEGUERA.

Nunca afloje ni abra la tapa del radiador cuando el refrigerante esté caliente y presurizado.

Antes de abrir la tapa, detenga el motor y espere que el radiador se enfríe. Después, afloje la tapa lentamente.

10.Advertencias para manipular el acumulador (190-00703, 190-00099)

§ADVERTENCIA! ˍ Alejar de las llamas.

ˍ No soldar ni perforar el

acumulador.

PELIGRO DE EXPLOSIÓN

Seguridad

OP000785

 

1-9G

Doosan DX225LCA Maintenance Manual

11.Advertencias para las piezas rotativas (190-00694, 190-00095, 190-00557)

§ADVERTENCIA!

Las piezas rotativas pueden causar lesiones.

Aléjese del ventilador y de la correa en marcha. Pare el motor antes del mantenimiento.

12.Etiqueta de advertencia: para inspecciones y mantenimiento (190-00695A, 190-00098A)

§ADVERTENCIA!

NO OPERAR

al realizar inspecciones o mantenimiento

Seguridad

OP000785

1-10

 

13.Advertencia de superficie caliente (190-00648A)

14. Precaución con el capó (190-00522A)

Seguridad

OP000785

 

1-11G

15.Aléjese del radio de acción (2190-3379A, K1008571)

§PELIGRO!

ALÉJESE DEL RADIO DE

ACCIÓN

16.Advertencias por los accesorios frontales (190-00652)

Seguridad

OP000785

1-12

 

RESEÑA DE PRECAUCIONES DE SEGURIDAD PARA LEVANTAR EN MODO DE EXCAVACIÓN

¡PELIGRO!

El uso irresponsable de la excavadora al levantar cargas dentro de su capacidad puede causar lesiones graves y posiblemente mortales, o importantes daños en la máquina o en los equipos cercanos. No permita que nadie opere la unidad sin estar debidamente capacitado, y sin haber comprendido la información del Manual de Operaciones y Mantenimiento.

Para levantar con seguridad en modo de excavación, el operador y la cuadrilla del sitio deben evaluar estos puntos:

Estado del suelo donde se apoya el equipo.

Configuración y accesorios de la excavadora.

Peso, radio y altura de la elevación.

Seguridad del equipo de maniobra de la carga.

Manipulación adecuada de la carga suspendida.

Es muy útil usar cables de retención, bien fijados a puntos de control en el suelo, para asegurar la carga suspendida.

¡ADVERTENCIA!

NUNCA enrolle los cables de retención en las manos o el cuerpo.

NUNCA confíe en los cables de retención ni levante cargas cuando las ráfagas de viento superen los 48,3 Km/h (30 mph). Al trabajar con cargas de gran superficie, esté alerta a la aparición de ráfagas de viento de variada intensidad.

Antes de usar la excavadora para levantar cargas, active siempre el control "Modo de excavación" del panel de instrumentos.

¡ADVERTENCIA!

Si necesita más información o tiene consultas sobre la seguridad de los procedimientos operativos o la utilización correcta de la excavadora en condiciones específicas, consulte al representante de DOOSAN en su localidad.

Seguridad

OP000785 1-13G

MODIFICACIONES PROHIBIDAS

Las modificaciones realizadas sin la autorización o aprobación por escrito de DOOSAN pueden plantear peligros que serán responsabilidad del propietario.

Para preservar la seguridad, reemplace todas las piezas originales con repuestos autorizados y genuinos de DOOSAN. Por ejemplo, no invertir el tiempo necesario para reemplazar fiadores, pernos o tuercas con los repuestos correctos puede comprometer peligrosamente la seguridad de los conjuntos decisivos.

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE PELIGROS

Normas de seguridad

La unidad solo puede ser operada y mantenida por personal capacitado y autorizado.

Al operar o mantener el equipo, respete todas las normas de seguridad, precauciones e instrucciones.

Si no se siente bien, toma medicamentos que le adormecen, ha ingerido alcohol o tiene problemas emocionales, no opere la máquina. En caso de emergencia, estos problemas interfieren con el buen criterio y pueden causar accidentes.

Al trabajar con otro operador o con una persona que dirija el tránsito, confirme que todo el personal conozca la naturaleza de las tareas y comprenda las señales manuales que se utilizan.

Respete estrictamente cualquier otra norma de seguridad.

Accesorios de seguridad

Confirme que todas las guardas y tapas estén instaladas correctamente. Si estuvieran dañadas, repárelas de inmediato.

Comprenda la manera de usar los accesorios de seguridad (palanca de seguridad, cinturón de seguridad, etc.) y úselos correctamente.

No quite nunca estos accesorios. Manténgalos siempre en buen estado.

Si no se utilizan los accesorios de seguridad de acuerdo con las instrucciones del Manual de Operación y Mantenimiento, pueden producirse lesiones graves.

Seguridad

OP000785

1-14

 

Cabina del operador

Al ingresar a la cabina del operador, limpie siempre el lodo y aceite de las suelas de su calzado. Si no lo hace, los pies pueden resbalarse de los pedales y causar accidentes graves.

Después de usar el cenicero, confirme que los fósforos o cigarrillos queden bien apagados, y ciérrelo correctamente. Si queda abierto, puede provocar un incendio.

No adhiera plásticos por succión a las ventanillas. Actúan como lentes y pueden provocar incendios.

No deje encendedores en la cabina del operador. Si la temperatura aumenta demasiado, pueden llegar a explotar.

Al conducir u operar la unidad, no use teléfonos celulares dentro de la cabina. Esto podría causar accidentes.

No introduzca objetos peligrosos (como elementos inflamables o explosivos) en la cabina.

Para mantener la seguridad, no escuche música o la radio con auriculares al operar el equipo. Esto podría causar accidentes graves.

Cuando opere la máquina, no saque las manos o la cabeza por la ventanilla.

Al levantarse del asiento del operador, coloque siempre la palanca de seguridad en posición “BLOQUEO”. Si accidentalmente toca las palancas de operación cuando no están trabadas, la unidad puede moverse repentinamente y causar lesiones o daños graves.

Cuando salga de la unidad, baje completamente los equipos hasta el suelo, coloque la palanca de seguridad en posición “BLOQUEO” y apague el motor. Trabe todos los equipos con llave. Quite siempre la llave y llévela con usted.

Indumentaria y elementos de protección personal

Si tiene el cabello largo, recójaselo; no use ropa suelta ni alhajas. Pueden enredarse en los controles o piezas prominentes y causar graves lesiones o la muerte.

No use ropa sintética. Es muy inflamable.

En el lugar de trabajo puede ser necesario que use protección ocular completa, casco, calzado de seguridad y guantes.

No use herramientas inadecuadas para trabajar en la máquina. Pueden romperse o resbalarse (y causar lesiones), o no cumplir su función correctamente.

Figura 2

Seguridad

OP000785

 

1-15G

Respiradores y protección auditiva

Tenga presente que algunos riesgos para su salud no aparecen de inmediato. Los gases del escape y la contaminación acústica son invisibles, pero causan incapacidades o lesiones irreversibles.

NOTA: En esta unidad, el nivel de presión sonora constante, equivalente y ponderada A en el puesto de trabajo es 73 dB(A).

La medición se realiza en una máquina dinámica según los procedimientos y condiciones de cabina descritos en ISO 6396.

NOTA: El nivel de potencia acústica garantizado emitido por esta unidad es 103 dB(A).

La medición se realiza en una máquina dinámica según los procedimientos descritos en 2000/14/EC.

Información sobre el nivel de vibración

Manos/brazos: La aceleración media cuadrática ponderada aplicada sobre manos y brazos es menor a 2,5 m/s2.

Cuerpo: La aceleración media cuadrática ponderada aplicada sobre el cuerpo es menor a 0,5 m/s2.

Las mediciones se obtienen en una unidad representativa, con procedimientos de medición descritos en las siguientes normas: ISO 2631/1. ISO 5349 y SAE J1166.

Recomendaciones para limitar las vibraciones

1.Seleccione la máquina, equipamiento y accesorios correctos para la aplicación en particular.

2.Si el asiento está dañado, cámbielo por uno original de DOOSAN. Manténgalo bien conservado y firme.

Regule el asiento y la suspensión para el peso y talla del operador.

Periódicamente, inspeccione y mantenga bien conservados los mecanismos de regulación y suspensión del asiento.

3.Verifique que la máquina esté bien mantenida.

Presión de los neumáticos, frenos, dirección, varillaje, etc.

4.Conduzca, frene, acelere, cambie de marcha, mueva los accesorios y maniobre la carga con suavidad.

5.Regule la velocidad de la unidad y la trayectoria del recorrido a fin de reducir el nivel de vibración.

Si fuera necesario, al transitar terrenos escarpados baje la velocidad.

Seguridad

OP000785

1-16

 

Rodee los obstáculos y evite transitar por terrenos excesivamente agrestes.

6.Mantenga el suelo del lugar de trabajo (por donde trabaja y se desplaza la máquina) en buen estado.

Quite las rocas u obstáculos grandes.

Rellene las zanjas y pozos.

Mantenga el terreno en buenas condiciones con la maquinaria adecuada.

7.Al recorrer grandes distancias (por ejemplo, en caminos públicos), conduzca a una velocidad adecuada (media).

Regule siempre la velocidad para que la unidad no rebote.

Montaje y desmontaje

Antes de entrar o salir de la máquina, limpie el aceite, grasa o lodo que observe en los pasamanos, los escalones o las zapatas de la oruga. Mantenga estos sectores limpios en todo momento. Repare los daños y ajuste los pernos flojos.

Nunca salte dentro o fuera de la unidad. En especial, no suba ni baje de la máquina en movimiento. Esto puede causar lesiones graves.

Al subir o bajar, hágalo siempre de frente a la unidad, y conserve tres puntos de apoyo (los dos pies y una mano, o un pie y ambas manos) en los pasamanos, escalones y zapatas de la oruga, para su seguridad.

Nunca sujete las palancas de control al subir o bajar de la máquina.

Trabe la puerta correctamente. Si se sujeta del pasamanos interior de la puerta al estar sobre las zapatas de la oruga, y la puerta no está bien trabada, esta puede moverse y hacerle caer.

Para entrar o salir de la unidad, use los puntos del diagrama indicados con flechas.

Figura 3

Seguridad

OP000785

 

1-17G

Peligros de incendio con combustible, aceite y fluido hidráulico

Si se acercan a una llama, el combustible, el aceite y el anticongelante pueden incendiarse. El combustible es muy inflamable y puede ser peligroso.

Respete rigurosamente las siguientes indicaciones.

Agregue combustible, aceite, anticongelante y fluido hidráulico a la máquina solo en lugares bien ventilados. La unidad debe estar detenida, y los controles, luces e interruptores apagados. El motor debe estar detenido; los equipos que puedan causar llamas o ascuas, las unidades auxiliares de calefacción o los dispositivos que generen chispas deben estar apagados, fríos y/o colocados a una distancia prudente de la máquina.

La electricidad estática puede causar peligrosas chispas en la boca del tanque de combustible. En climas muy fríos y secos (o en otras condiciones similares) que puedan generar descargas de estática, mantenga un contacto constante entre la punta del pico de carga y el cuello de la boca del tanque de combustible, para funcione como puesta a tierra.

Mantenga bien ajustadas las tapas de los tanques de fluidos, y no arranque el motor sin las tapas colocadas.

Precauciones al manipular fluidos con alta temperatura

Inmediatamente después de detener las operaciones, el refrigerante, el aceite del motor y el aceite hidráulico tienen temperaturas elevadas, y el radiador y el tanque hidráulico están presurizados. En este punto, quitar las tapas, purgar el aceite o refrigerante o cambiar los filtros puede causar quemaduras graves. Para hacerlo, espere siempre hasta que los sistemas se enfríen, y respete los procedimientos específicos.

Para que el refrigerante caliente no salga a borbotones, pare el motor, espere hasta que el refrigerante se enfríe y después afloje lentamente la tapa para liberar la presión.

Para que el aceite caliente no salga a borbotones, pare el motor, espere hasta que el aceite se enfríe y después afloje lentamente la tapa para liberar la presión.

Figura 4

Figura 5

Figura 6

Seguridad

OP000785

1-18

 

Prevención de los peligros del polvo de amianto

Inhalar amianto (o asbesto) puede ser muy PELIGROSO para la salud. En el lugar de trabajo puede haber materiales con fibras de amianto. Respirar aire con estas fibras puede, en última instancia, causar daños pulmonares graves o mortales. Para evitar esto, respete las siguientes precauciones:

Si debe trabajar en una atmósfera con amianto, use una máscara respiratoria aprobada.

No use nunca aire comprimido para limpiar.

Use agua para la limpieza, a fin de asentar el polvo.

Siempre que sea posible, trabaje de espaldas a la

dirección del viento.

Figura 7

Respete siempre todas las normas y regulaciones del sitio y del ámbito laboral.

Lesiones causadas por equipos

No introduzca ni coloque manos, brazos o partes del cuerpo entre las piezas móviles, como por ejemplo entre los equipos de trabajo y los cilindros, o entre la máquina y los equipos de trabajo.

Si se activan las palancas de control, cambia el espacio libre entre la máquina y los equipos de trabajo y pueden producirse daños o lesiones graves.

Si es necesario trabajar entre piezas móviles, siempre ubique y trabe los equipos de manera tal que no puedan moverse.

Figura 8

Extintor de incendios y botiquín de primeros auxilios

Como precaución por si se produce una lesión o incendio, tome siempre las siguientes medidas:

Confirme la existencia de extintores de incendio, y lea las etiquetas para saber utilizarlos. Se recomienda instalar en la cabina un extintor de incendios "A/B/C" general de tamaño adecuado (2,27 Kg [5 lb] o mayor). Revise y mantenga los extintores periódicamente, y confirme que todos los trabajadores del lugar sepan usarlos correctamente.

Coloque un botiquín de primeros auxilios en el

Figura 9

 

compartimiento de almacenaje, y otro en el lugar de

 

 

trabajo. Revíselo regularmente y complete los

 

 

insumos necesarios.

 

Aprenda los pasos a seguir en caso de lesión causada por un incendio.

Conserve un listado de emergencia cerca del teléfono, con los números de médicos, ambulancias, hospitales y el destacamento de bomberos.

Si la máquina se incendia, puede causar lesiones graves o muertes. Si se produce un incendio durante la operación, escape de la unidad de esta manera.

Seguridad

OP000785

 

1-19G

Mueva el interruptor de arranque a la posición "O" (APAGADO) y pare el motor.

Si hay tiempo, apague el fuego todo lo posible con el extintor.

Escape de la máquina usando los pasamanos y escalones.

Lo anterior es el método básico para escapar de la unidad; según las condiciones específicas, puede ser necesario modificarlo. Por esto, deben realizarse simulacros de práctica en el lugar de trabajo.

Protección contra la caída de objetos

En lugares donde haya peligro de que caigan o vuelen objetos y golpeen la cabina del operador, seleccione una guarda de protección apta para las condiciones operativas.

En minas, túneles, pozos profundos o superficies húmedas pueden producirse caídas de rocas u objetos peligrosos. La protección adicional para la cabina del operador puede ser una FOPS (Estructura de Protección contra la Caída de Objetos) o guardas para las ventanillas.

No altere ni modifique (perforando orificios, soldando, montando de manera diferente o cambiando la posición de los sujetadores) ningún tipo de sistema de refuerzo de las estructuras protectoras. Cuando el sistema sufra un impacto o daño importante, su integridad debe reevaluarse completamente. Puede ser necesario volver a instalarlo, recertificarlo o cambiarlo.

Si hay riesgo de que la cabina del operador sufra impactos, solicite al distribuidor de DOOSAN las guardas de seguridad disponibles y/o las recomendaciones pertinentes. Confirme que el resto de los integrantes de la cuadrilla estén bien alejados de la excavadora, y a salvo de los peligros potenciales.

Para las operaciones con una trituradora, instale una guarda frontal y recubra el vidrio delantero con una placa laminada. Consulte las recomendaciones del distribuidor de DOOSAN.

Para realizar operaciones de acarreo o demolición, instale una guarda frontal y otra superior, y recubra el vidrio delantero con una placa laminada.

Al trabajar en minas o canteras con riesgo de que caigan rocas, instale una FOPS (Estructura de Protección contra la Caída de Objetos), y recubra el vidrio delantero con una placa laminada.

Cambie de inmediato los vidrios rotos de la máquina.

Precauciones con los accesorios

Los conjuntos opcionales pueden adquirirse a través de su distribuidor. Solicite a DOOSAN la información disponible sobre tuberías, válvulas y conjuntos auxiliares de control unidireccionales (con dirección única) y bidireccionales (con dirección doble). Como DOOSAN no puede anticipar, identificar ni probar todos los accesorios que los clientes desean instalar en sus unidades, solicite a DOOSAN su autorización y aprobación de tales accesorios, e información sobre la compatibilidad con los conjuntos opcionales.

Figura 10

Figura 11

Seguridad

OP000785

1-20

 

Acumulador

El sistema de control piloto cuenta con un acumulador. Durante un breve lapso después de parar el motor, el acumulador almacena una carga de presión que permite activar los controles. La activación de algún control puede llegar a permitir que la función seleccionada funcione por gravedad.

Al realizar mantenimiento del sistema de control piloto, la presión hidráulica del sistema debe liberarse según lo indicado en “Uso del acumulador”, en la página 4-77.

El acumulador está cargado con gas nitrógeno con alta presión, por lo que resulta muy peligroso manipularlo de manera incorrecta. Respete siempre estas precauciones:

No perfore el acumulador, no le haga orificios y no lo exponga a llamas, fuego o fuentes de calor.

No suelde el acumulador, ni intente conectarle nada.

Al desarmar, realizar mantenimiento o desechar el acumulador, el gas de carga debe liberarse correctamente. Consulte al distribuidor de DOOSAN.

Al trabajar con el acumulador, use gafas de seguridad y guantes protectores. El aceite hidráulico presurizado puede penetrar la piel y causar lesiones graves.

Ventilación en interiores

Los gases del escape del motor pueden causar accidentes fatales, inconciencia o pérdida del estado de alerta, del buen juicio o de los controles motrices, así como graves lesiones.

Antes de arrancar el motor en un lugar cerrado, confirme que la ventilación sea adecuada.

También deben tenerse en cuenta el viento exterior y las ventanas, puertas o conductos abiertos por los que los gases pueden salir y alcanzar a otras personas.

Figura 12

Salida de emergencia

Esta unidad posee una herramienta para romper vidrios. Se encuentra detrás del asiento del operador, en la parte superior derecha de la cabina. Puede usarse en situaciones de emergencia que exijan romper el vidrio para salir de la cabina. Sujétela firmemente por el mango y rompa el vidrio con la punta.

¡ADVERTENCIA!

Cuando rompa un vidrio, protéjase los ojos.

Figura 13

Seguridad

OP000785

 

1-21G

ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR

Precauciones para el lugar de trabajo

Antes de iniciar las operaciones, revise cuidadosamente si hay situaciones inusuales en el lugar que puedan ser peligrosas.

Verifique el terreno y el estado del suelo en el lugar de trabajo, y determine el modo más seguro y eficiente de operación.

Antes de comenzar, acondicione la superficie del suelo para que quede lo más firme y horizontal que sea posible. Si hay mucho polvo o arena, rocíe agua antes de trabajar.

Si el trabajo es en la vía pública, proteja a los peatones y vehículos mediante una persona designada para dirigir el tránsito, o con vallas y carteles de “No avanzar” alrededor del lugar.

Aplique todas las medidas necesarias (como erigir vallas y colocar carteles de “No avanzar”) para evitar que la gente se acerque al sitio de trabajo. Si alguien se acerca a un equipo móvil, puede recibir golpes o quedar atrapado, y sufrir lesiones graves o la muerte.

Debajo del lugar puede haber acueductos, gasoductos, líneas telefónicas y cables de alto voltaje enterrados. Consulte la ubicación de estas trazas con cada empresa de servicios públicos. Cuide de no dañar ni cortar estas instalaciones.

Antes de trabajar en el agua o cruzar un río, revise el estado del lecho y la profundidad y caudal del agua. No trabaje NUNCA en una profundidad de agua superior a la permisible.

Cualquier tipo de objeto en las inmediaciones de la pluma puede representar un peligro potencial, o hacer que el operador reaccione súbitamente y cause un accidente. Cuando trabaje cerca de puentes, líneas telefónicas, andamios o demás obstrucciones, coloque una persona que actúe como observador o señalizador.

Las autoridades pueden exigir el cumplimiento de coberturas mínimas de seguro, permisos o certificaciones de trabajo, barreras físicas en torno al lugar de trabajo u horarios limitados de operación. También puede ser necesario respetar regulaciones, pautas, normas o restricciones locales para los equipos. Es posible que existan regulaciones para el desempeño de determinados tipos de trabajo. Si tiene alguna consulta sobre la conformidad de su unidad y lugar de trabajo con las normas y regulaciones vigentes en su país, consulte a las autoridades y organismos locales.

No transite por suelos blandos. La máquina puede quedar atrapada.

Figura 14

Figura 15

Figura 16

Seguridad

OP000785

1-22

 

No trabaje con la unidad en el borde de acantilados, salientes ni zanjas profundas. En estos lugares el suelo puede ser débil. Si el piso colapsa, la máquina puede caer o voltearse, y causar lesiones graves o la muerte.

Recuerde que el suelo queda debilitado tras lluvias intensas, voladuras o terremotos.

La tierra depositada en el suelo y el terreno cercano a las zanjas está floja. Puede colapsar bajo el peso y la vibración de la máquina, y hacer que esta se voltee.

En lugares con peligro de que caigan rocas, instale una protección superior (FOPS).

Verificaciones antes de arrancar el motor

Todos los días, antes de poner en marcha el motor por primera vez, realice los siguientes controles. Si estas revisiones no se hacen correctamente, pueden producirse lesiones graves.

Quite todas las astillas, hojas, pasto, papel y demás materiales inflamables acumulados en el compartimiento del motor y en torno a la batería. Pueden causar un incendio. Limpie ventanas, espejos, pasamanos y escalones.

No deje herramientas ni repuestos en la cabina del operador. La vibración de la máquina al viajar o durante las operaciones puede hacer que caigan y dañen las palancas e interruptores de control. También pueden quedar atrapados en los huecos de las palancas de control, y hacer que los equipos de trabajo funcionen mal o se muevan peligrosamente. Esto puede provocar accidentes.

Revise los niveles de refrigerante, combustible y aceite hidráulico, que el filtro de aire no esté obstruido, y que el cableado eléctrico esté en buen estado.

Coloque el asiento del operador en una posición desde la que sea sencillo operar la unidad, y revise si el cinturón de seguridad y la suspensión presentan daños.

Verifique el funcionamiento de los indicadores y el ángulo de los espejos, y confirme que la palanca de seguridad esté en posición “BLOQUEO”.

Si descubre alguna anomalía durante estas verificaciones, repárela de inmediato.

Arranque del motor

Antes de ingresar a la cabina del operador, camine alrededor de la máquina. Busque evidencias de pérdidas de fluidos, sujetadores flojos, piezas mal alineadas o cualquier otra señal de peligro en los equipos.

Todas las tapas de los equipos y las guardas de seguridad de la maquinaria deben estar colocadas, a fin de evitar lesiones durante la operación.

Revise si en el lugar de trabajo existen peligros potenciales, y personas o propiedades que puedan quedar en riesgo durante la operación.

Seguridad

OP000785 1-23G

No arranque NUNCA el motor si hay alguna evidencia de que se están realizando tareas de mantenimiento o servicio, o si hay una etiqueta de advertencia en los controles de la cabina.

Antes de poner en marcha una unidad que no haya sido utilizada recientemente, o que trabaje con temperaturas extremadamente bajas, puede ser necesario calentarla o realizar algún servicio de mantenimiento.

Antes de poner el motor en marcha, confirme que los indicadores y los datos del monitor señalan que la operación es normal. Al inicio del ciclo de trabajo, escuche si hay ruidos atípicos y permanezca alerta a situaciones potencialmente peligrosas.

No provoque un cortocircuito en el motor de arranque para poner el equipo en marcha. No solo es peligroso, sino que daña la máquina.

Al arrancar el motor, haga sonar la bocina a modo de alerta.

Arranque y opere la unidad solo cuando esté sentado.

Antes de operar la unidad

Si no se realizan las verificaciones adecuadas después de arrancar el motor, puede demorarse la detección de anomalías en el equipo, lo que a su vez causaría lesiones o daños.

Realice las inspecciones en un espacio abierto donde no haya obstrucciones. No permita que nadie se acerque a la unidad durante este proceso.

Revise el estado operativo del equipo, el accionamiento de la cuchara, el brazo y la pluma, y los sistemas de desplazamiento y giro.

Revise si la unidad presenta ruidos, vibración, calentamiento u olores anormales, y anomalías en los indicadores. Inspeccione si hay pérdidas de aire, aceite o combustible.

Si detecta alguna anomalía, repárela de inmediato. Usar la unidad sin resolver los problemas puede provocar lesiones o fallas.

Despeje el personal del entorno cercano de la máquina, y del área.

Quite todos los obstáculos que se encuentren en el trayecto de la unidad. Tenga en cuenta los peligros.

Confirme que todas las ventanas estén limpias. Trabe las puertas y ventanas en posición abierta o cerrada.

Regule los espejos retrovisores, para observar bien las inmediaciones de la máquina. Confirme que la bocina, la alarma de desplazamiento (si cuenta con ella) y el resto de los dispositivos de advertencia funcionan bien.

Abroche firmemente el cinturón de seguridad.

Caliente el motor y el aceite hidráulico antes de operar la unidad.

Antes de mover la máquina, verifique la posición del chasis. La posición normal de desplazamiento es con las ruedas guía delante, debajo de la cabina, y las ruedas motrices detrás. Cuando el chasis está invertido, los controles de desplazamiento deben operarse en dirección opuesta.

Seguridad

OP000785

1-24

 

Loading...
+ 238 hidden pages