Está prohibida la reproducción total o parcial de este manual por cualquier sistema.
1
Page 2
W
W
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
En este manual se usan símbolos para resaltar las advertencias
y precauciones que ha de tener en cuenta para evitar
accidentes. El significado de estos símbolos es el siguiente:
Este símbolo indica que hay explicaciones
acerca de aspectos extremadamente peligr osos.
arning
Si usted ignora lo indicado por este símbolo y
maneja el aparato de forma incorrecta, pueden
producirse daños serios e incluso la muerte.
Este símbolo indica que hay explicaciones
Caution
Lea y cumpla lo indicado en los siguientes puntos de
seguridad para asegurarse un funcionamiento sin problemas
con el MRS-1266.
Alimentación
arning
acerca de aspectos sobre los que debe tener
cuidado. Si usted ignora este símbolo y usa el
aparato de forma incorrecta, pueden producirse
daños en el aparato.
El MRS-1266 recibe la corriente del adaptador CA
que viene con el aparato. Para evitar averías y
riesgos, no utilice ningún otro tipo de adaptador CA.
• Manejo
El MRS-1266 es un instrumento de precisión. No
aplique una fuerza excesiva sobre las teclas y
Caution
controles. Tenga cuidado de que no se le caiga la
unidad y de no someterla tampoco a golpes.
• Alteraciones
No abra nunca la carcasa del MRS-1266 ni trate de
modificar este dado que eso puede producir daños en
Caution
la unidad.
• Conexión de cables y conectores de entrada y salida
Antes de conectar y desonectar cables, apague
siempre el MRS-1266 y todos los demás equipos.
Caution
Antes de trasladar este aparato de un lugar a otro,
apáguelo y desconecte todos los cables y el
adaptador CA.
• Volumen
No utilice demasiado tiempo el MRS-1266 a un
Caution
volumen excesivamente elevado ya que ello podría
producirle daños auditivos.
• Unidad CD-R/RW
No mire nunca directamente al haz láser proyectado
desde el cabezal óptico de la unidad CD-R/RW ya
Caution
que esto podría dañar sus ojos.
Cuando utilice el MRS-1266 en otra zona con un
voltaje diferente, consulte con su distribuidor local
ZOOM el tipo de adaptador CA que debe utilizar.
• Entorno
Evite utilizar el MRS-1266 en entornos en los que
pueda quedar expuesto a:
Caution
• Temperaturas excesivas
• Altos niveles de humedad
• Niveles de polvo o arena muy elevados
• Vibraciones o golpes excesivos
2
ZOOM MRS-1266
Page 3
Precauciones de uso
• Interferencias eléctricas
Por motivos de seguridad, el MRS-1266 ha sido diseñado
para ofrecer la máxima protección frente a la emisión de
radiaciones electromagnéticas desde el interior de la unidad,
y protección de interferencias exteriores. No obstante, no
debe colocar cerca del MRS-1266 aparatos que sean muy
susceptibles a las interferencias o que emitan ondas
electromagnéticas potentes, ya que la posibilidad de dichas
interferencias nunca puede ser eliminada por completo.
Con cualquier tipo de unidad de control digital, incluyendo
el MRS-1266, las interferencias electromagnéticas pueden
producir errores y pueden dañar o destruir los datos. Tenga
cuidado para reducir al mínimo este riesgo de daños.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
• Limpieza
Utilice un trapo suave y seco para limpiar el MRS-1266. Si
es necesario, humedezca ligeramente el trapo. No utilice
nunca limpiadores abrasivos, ceras o disolventes (como el
aguarrás o el alcohol de limpieza) dado que pueden dañar el
acabado o la superficie.
• Copias de seguridad
Los datos del MRS-1266 pueden perderse debido a averías u
operaciones incorrectas. Haga una copia de seguridad de sus
datos para evitarse problemas.
• Derechos de autor (Copyright)
Excepto para uso personal, están prohibidas las grabaciones
no autorizadas de fuentes con copyright (CDs, discos de
vinilo, cintas, videoclips, material de broadcast, etc) .
ZOOM Corporation no aceptará ninguna responsabilidad
por las infracciones contra las leyes de copyright.
Tenga siempre a mano este manual para cualquier
referencia en el futuro.
MIDI es una marca registrada de Association of Musical
Copia de un determinado rango de datos . . . . . . . . 55
Desplazamiento de un determinado rango de datos 56
Borrado de un determinado rango de datos . . . . . . . 57
Retoque de un determinado rango de datos . . . . . . 57
Fundido de entrada/salida de un rango específico de datos
Inversión de un rango específico de datos audio . . . 59
Modificación de la duración de un rango
Uso del efecto de inserción . . . . . . . . . . . . . . . .118
Acerca de los programas del efecto de inserción . . 118
Modificación de la posición de inserción del efecto
de inserción
Elección del programa para el efecto de inserción . 119
Edición del programa del programa de inserción . . 121
Grabación de un programa de efecto de inserción . 123
Edición del nombre de un programa del efecto de inserción
Aplicación del efecto de inserción solo a la señal del
Uso de los efectos de envío/retorno . . . . . . . . .125
Acerca de los programas de efectos de envío/retorno
Elección de un programa de efecto de envío/retorno
Edición de un programa de un efecto de envío/retorno
Grabación de un programa de efecto de envío/retorno
Edición del nombre de un programa de efectos de
Comprobación/restauración de los datos almacenados
en el disco duro (ScanDisk) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .158
Sobregrabación de los datos del fichero del sistema
(inicialización de los ajustes de fábrica) . . . . . . . . . . .158
.153
.156
6
ZOOM MRS-1266
Page 7
■
■
■
Introducción
Introducción
Descripción general
¡Enhorabuena elegir el ZOOM MRS-1266 Multitrak Recording Studio (al que haremos referencia como "el MRS-1266").
El MRS-1266 es una workstation de audio digital con las siguientes características:
Le ofrece toda la funcionalidad necesaria para una completa producción musical
El MRS-1266 le ofrece toda la funcionalidad necesaria para la producción profesional de música:
grabadora de disco duro, caja de ritmos/bajos, mesa de mezclas digital, efectos, unidad CD-R/RW, etc. El
MRS-1266 le permite desde crear pistas rítmicas hasta realizar una grabación multipistas, llevar a cabo
remezclas o grabar un CD de audio.
Grabadora de 12 pistas x 10 tomas
La sección de la grabadora dispone de ocho pistas mono y una pista stereo, lo que da un total de diez pistas:
Además también hay una pista master (stereo). Dado que cada pista contiene diez pistas virtuales (tomasV), puede grabar varias tomas para las partes importantes como las voces o los solos de guitarra y después
elegir la mejor de ellas.
Dispone de una amplia gama de funciones de edición, que le permiten copiar o trasladar datos audio. Las
funciones especiales incluyen la inversión de datos y la compresión del tiempo. También puede realizar
intercambio de datos y copias entre las pistas ordinarias y la pista master.
■
■
Configuración versátil de entrada/salida; puede grabar simultáneamente en seis canales
10 tipos diferentes de entradas en el panel trasero y en el frontal dan señal a un total de seis canales. Puede
conectar sintetizadores, micrófonos dinámicos, micros de tipo condensador, guitarras/bajos y muchos
otros tipos de instrumentos, incluyendo fuentes de alta impedancia. En el modo operativo normal se eligen
dos entradas para la grabación de las pistas audio. El modo especial 6TR REC le permite grabar en seis
canales a la vez. Esta opción resulta perfecta para las multi-tomas de batería o para la grabación de todo
un grupo. La matriz de salida incluye conectores analógicos y digitales (óptico) STEREO OUT, una salida
PHONES y un conector STEREO SUB-OUT que puede derivar la señal desde una determinada entrada,
pista o canal de batería/bajo. En la remezcla, también puede utilizar una unidad externa de efectos para
cualquier sonido.
La función de volcado le permite la grabación ping-pong de diez pistas a la vez
La función de volcado le permite la unión de varias pistas en una o dos pistas mediante la pulsación de
unas pocas teclas. Incluso aunque no tenga disponible ninguna pista vacía, puede reproducir diez pistas
simultáneamente, añadir el sonido de bajo y batería y volcar el resultado en dos tomas-V. Si escoge la pista
master como destino de volcado, es posible realizar la remezcla interna sin gastar para ello ninguna de las
pistas normales o tomas-V.
Función de bucle de frase para pegar material audio
Utilizando datos audio grabados o ficheros de audio tomados desde un disco CD-ROM, puede crear
“bucles de frases musicales” de redobles de batería o riffs de guitarra. La secuencia de reproducción y el
contador de repetición de frases pueden ser programados libremente y grabados en cualquier pista o tomaV como datos audio.
ZOOM MRS-1266
7
Page 8
Introducción
Puede usar la sección rítmica para crear un ritmo guía o un acompañamiento
■
La sección rítmica le ofrece más de 400 tipos de patrones de acompañamiento desde su generador interno
de sonidos de batería + bajo. También puede crear sus propios patrones con una entrada en tiempo real/
por pasos. Puede utilizar esto como ritmo guía independiente o sincronizado con la grabadora. También
puede programar acordes u órdenes de reproducción de patrones para crear el acompañamiento rítmico
para una canción completa. Además de la entrada por pasos convencional, el MRS-1266 dispone de un
innovador concepto llamado FAST, desarrollado por ZOOM, que le permite crear canciones rápidamente
con varios patrones de repetición.
■
Sección de mezclador con posibilidad de automatización
El mezclador digital interno puede manejar 10 pistas además de los canales de batería y bajo. Los ajustes
de nivel, panorama stereo y ecualización de cada canal pueden ser grabados como “escenas”
independientes. Una escena puede ser cargada manualmente en cualquier momento, o puede ser activada
automáticamente en el punto que quiera en una canción.
Efectos versátiles
■
En términos de efectos internos, el MRS-1266 dispone de un "efecto de inserción" que puede ser
introducido en una determinada ruta de señal y un “efecto de envío/retorno” que se utiliza a través del
bucle de envío/retorno del mezclador. Los efectos pueden ser utilizados de formas muy diversas, desde
para modificar el tono mientras graba una pista hasta para realizar un procesado espacial o masterización
durante la remezcla.
Unidad CD-R/RW
■
Cuando haya creado una remezcla en la pista master, podrá grabarla fácilmente en un disco CD-R o CDRW utilizando la unidad interna de CD-R/RW. Esta unidad es adecuada para la creación de CDs de audio
y para hacer copias de seguridad de datos que haya grabado .
La versión de la MRS-1266 sin unidad CD-R/RW interna le permite conectar la unidad opcional CD-01,
que le ofrece la misma funcionalidad que en el modelo integrado.
Para conseguir sacarle el máximo partido a las versátiles funciones del MRS-1266 y garantizarle un
funcionamiento sin problemas del mismo, le recomendamos que lea atentamente este manual.
Conserve este manual junto con la tarjeta de garantía.
ZOOM MRS-1266
8
Page 9
Introducción
Introducción al MRS-1266
El MRS-1266 está dividido internamente en cinco secciones:
●
Sección de grabadora
Graba y reproduce audio.
●
Sección rítmica
Utiliza las fuentes internas de sonido de bajo y batería para
reproducir ritmos.
●
Sección de mezclador
Mezcla las señales de la sección de la grabadora y de la
rítmica para transmirlas a través de los conectores de salida
stereo o remezclarlas en las pistas master apropiadas.
●
Sección de efectos
Procesa señales de entrada o señales de la sección de
mezclador. El MRS-1266 tiene dos tipos de efectos: un
efecto de inserción que es introducido en una determinada
ruta de señal y uno de envío/retorno que utiliza el bucle de
envío/retorno de la sección de mezclador.
●
Sección de unidad CD-R/RW
Le permite grabar un CD con el contenido de las pistas
master o leer material audio desde CDs y CD-ROMs.
Echémosle un vistazo ahora a cada sección.
Sección de grabadora
La sección de grabadora del MRS-1266 consta de diez
pistas: ocho pistas mono (pistas 1-8) y una stereo (pistas 9/
10). (Una "pista" es una sección independiente para la
grabación de datos audio). Puede grabar hasta dos pistas
audio y puede reproducir hasta diez pistas a la vez.
Cada una de las pistas dispone de diez pistas virtuales
activables (denominadas "tomas-V"). En cada pista, puede
elegir una toma-V para la grabación/reproducción. Por
ejemplo, puede grabar solos de guitarra en varias tomas-V y
comparar entre ellas después para elegir la mejor.
A
viso
Modificando los ajustes internos del MRS-1266, puede
grabar directamente la señal de los conectores INPUT 1 - 6
en las pistas 1 - 6. (a esto se le conoce como "modo 6TR
REC ".)
Tomas V elegidas en ese momento
Tomas V
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
23456789/1011/12
1
PistasPista master
La sección de grabadora también dispone de un conjunto de
pistas stereo que son independientes de las pistas ordinarias
de grabación/reproducción 1-10. Son llamadas pistas
master. Estas pistas master se utilizan para la remezcla y para
almacenar el material utilizado para crear un CD audio.
Sección rítmica
La sección rítmica del MRS-1266 está formada por 511
patrones de acompañamiento (llamados "patrones rítmicos")
que usan el generador de sonido de batería/bajo interno. El
aparato sale de fábrica con unos 400 patrones prefijados. Los
patrones rítmicos pueden ser reproducidos de forma
independiente o sincronizados con la grabadora.
A
viso
También puede crear patrones originales utilizando los
parches del panel superior o vía MIDI.
Secc grabadora
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Patrón
rítmico
Sección rítmica
Patrón
rítmico
Patrón
rítmico
Sonido bajo
a la
mezcl.
Sonido batería
Puede distribuir los patrones rítmicos en el orden de
reproducción que quiera y puede programar los acordes y el
tempo para crear el acompañamiento rítmico para una canción
completa. (esto es lo que se conoce como "canción rítmica.")
Puede crear hasta 10 canciones rítmicas, entre las cuales
puede elegir una para la reproducción.
A
viso
Los patrones y las canciones rítmicas pueden ser procesados
con el efecto de inserción y grabados en pistas audio.
Sección de mezclador
Las señales de las pistas 1 - 8, 9/10 y los sonidos de batería
y bajo son enviados a canales independientes del mezclador
para el ajuste individual del volumen y tono y para la
creación de una mezcla stereo. Para cada pista, puede
controlar los siguientes parámetros de forma separada.
•Volumen
• Panorama stereo
• Ecualizador de 2 bandas
•Nivel de envío al efecto de envío/retorno
• Activación/desactivación de la anulación
• Activación de toma-V
10
A
viso
Si es necesario, puede ajustar las tomas STEREO SUB OUT
del panel frontal para que transporten una pista concreta o
un sonido de batería/bajo. Esto es muy útil para monitorizar
la pista o el sonido de bajo/batería o para ajustarlo con una
unidad externa de efectos.
ZOOM MRS-1266
Page 11
Sección de efectos
El MRS-1266 dispone de dos tipos de efectos: de inserción
y de envío/retorno. Estos efectos, que pueden ser utilizados
simultáneamente, tienen las siguientes características:
■ Efecto de inserción
Puede introducir este efecto en cualquiera de los tres
siguientes puntos de la ruta de señal:
(1) Inmediatamente después de la toma de entrada.
(2) El canal que quiera del mezclador
(3) Justo antes del fader [MASTER]
El ajuste por defecto es la posición (1) (inmediatamente
después de la toma de entrada).
Cuando cambie este ajuste a (2), el efecto solo procesará una
pista o sonido de batería/bajo.
Cuando ajuste este parámetro a (3), podrá procesar la mezcla
stereo final. Este ajuste es el adecuado para procesar la señal
de toda la canción durante la remezcla.
■ Efecto de envío/retorno
Este efecto está conectado internamente al bucle de envío/
retorno de la sección de mezclador. Hay dos tipos de efectos
de envío/retorno: reverberación y chorus/retardo, que
pueden ser utilizados simultáneamente.
El nivel de envío de cada canal del mezclador ajusta la
profundidad del efecto de envío/retorno. El aumentar el nivel
de envío producirá un efecto reverb o chorus/retardo más
profundo para ese canal.
Te cla [EQ HIGH]
Te cla [EQ LOW]
Te cla [CHORUS/DELAY SEND]
Te cla [REVERB SEND]
Te cla [PAN]
Te cla [V-TAKE]
Tecla REW [T]
Tecla FF [
Tecla REC [
Tecla PLAY [
R
]
Y
]
]
O
Te cl a [EXIT]
Te cla [STORE]
Te cl a [EDIT]
Te cla [CAPTURE/SWAP]
ZOOM MRS-1266
Dial
13
Page 14
Partes del MRS-1266
Panel trasero
Interruptor [PHANTOM ON/OFF]
To ma DC 12V
To ma DIGITAL OUTPUT
To ma INPUT 6 UNBALANCE
To ma INPUT 5 UNBALANCE
Interruptor [POWER]
Panel frontal
Sección entrada/salida Sección unidad CD-R/RW
Conector
MIDI IN
Conector MIDI OUT
TOMAS MASTER OUTPUT
Ranura de expansión
To mas INPUT 1 - 4
Conector INPUT 5 BALANCE
Conector INPUT 6 BALANCE
14
Secc entrada/salida
To mas GUITAR/BASS INPUT 1 - 2
Toma FOOT SW
Control de nivel [MASTER PHONES]
Control de nivel [STEREO SUB OUT]
To ma STEREO SUB OUT
To ma MASTER PHONES
Toma EXP PEDAL
ZOOM MRS-1266
Page 15
Conexiones
Conecte los instrumentos, unidades audio y dispositivos MIDI tal y como le indicamos en este diagrama.
Panel trasero
Conexiones
Secuenciador MIDI
(p. ej., ordenador)
ENTRADA
Adaptador AC
Interface MIDI
MIDI
Grabadora digital
(p. ej., grabadora DAT o grabadora MD
ENTRADA OPTICA
SALIDA
MIDI
Para suministrarle alimentación
fantasma de +48V a un micro
condensador, ajuste el interruptor
[PHANTOM ON/OFF] del panel
trasero a ON. (La alimentación
fantasma será suministrada a ambos
conectores INPUT 1/2 XLR.
Micrófono dinámico o
micrófono condensador
RL
Antes de conectarlo a la toma
[DC 12V], fije el cable del
adaptador AC utilizando el asa
tal y como le mostramos en esta
ilustración. Esto evitará que
desconecte accidentalmente el
cable de esta toma al tirar del
cable del adaptador AC.
ZOOM MRS-1266
Sintetizador o sampler, etc.
Cuando conecte unidades con
salida stereo como un sintetizador
o un reproductor de CD, conecte
la salida L de la unidad externa a
la toma impar y la salida R a la
toma par.
Sistema audio (elementos audio o altavoces amplificados)
Para evitar dañar los altavoces de su sistema audio,
desconecte el sistema conectado a las tomas [OUTPUT]
(MASTER) (o reduzca al mínimo su volumen) antes de
realizar las conexiones.
15
Page 16
Conexiones
Panel frontal
Guitarra
Bajo
Pedal disparo
(ZOOM FS01)
La toma STEREO SUB-OUT normalmente recibe la misma
señal que las tomas MASTER OUTPUT. Por ello también
puede utilizarla como una segunda toma de auriculares.
Modificando un ajuste interno, puede conseguir que la toma
Auriculares
Auriculares
Pedal de expresión
(ZOOM FP01/FP02)
Aquí puede conectar el pedal ZOOM FS01
que puede comprar aparte, para el control
del inicio/parada de reproducción o para el
control del pinchado/despinchado.
reciba solo la señal de un determinada pista, entrada o canal de
batería/bajo. En cualquier caso, puede ajustar el nivel de salida
con el mando que está a la derecha de esta salida.
La toma PHONES recibe la misma señal que
MASTER OUTPUT y puede utilizarla como una
salida de auriculares. Puede ajustar el nivel de salida
con el mando colocado a la derecha.
Puede conectar aquí el pedal ZOOM FP01/FP-02 que puede comprar aparte, para
controlar los parámetros de los efectos.
16
ZOOM MRS-1266
Page 17
Instalación de la unidad CD-R/RW
Instalación de la unidad CD-R/RW
Para instalar la unidad CD-R/RW (que puede comprar por separado) en un modelo MRS-1266 sin unidad CD-R/RW preinstalada,
utilice las piezas que vienen dentro del embalaje. Guárdelas para usar la unidad con el MRS-1266.
Para instalar la unidad, haga lo siguiente:
1.
Usando los cuatro tornillos que
vienen con el MRS-1266, coloque en
la parte izquierda y derecha de la
unidad las dos guías incluídas.
Asegúrese de no colocar la pieza boca abajo.
2.
Quite los tornillos de montaje de la
unidad que hay en la parte inferior
del MRS-1266 y retire la tapa inferior.
Tenga cuidado de no perder los tornillos ya
que los necesitará después.
3.
Retire el panel vacío del lateral del
panel frontal.
ZOOM MRS-1266
17
Page 18
Instalación de la unidad CD-R/RW
4.
Conecte uno de los extremos del cable de
alimentación y del cable en cinta a la unidad
principal y el otro a sus respectivas tomas en
la unidad CD-R/RW.
alimentación
Cable en cintaCable
5.
Coloque la unidad CD-R/RW en el
receptáculo y empújela hasta el fondo con
cuidado.
To rnillos
cabeza plana
18
To rnillos
cabeza plana
6.
Coloque la placa inferior utilizando los dos
tornillos planos que vienen con la placa y los
que ha quitado en el paso 2.
NOTA
• Asegúrese de utilizar la unidad CD-R/RW opcional
CD-01.
• Zoom Corporation no acepta ninguna
responsabilidad sobre los daños directos o
indirectos producidos por el uso de otro tipo de
unidad.
ZOOM MRS-1266
Page 19
Escucha de la canción de demostración
PRJ 000
RunAway
001- 1
PRJ SEL
RunAway
0
Escucha de la canción de demostración
El disco duro del MRS-1266 viene de fábrica con una canción de demostración. Para escucharla, haga lo siguiente.
Estado de protección de la demo
La canción de demostración del disco está ajustada con el
estado de protección, lo que significa que puede modificar el
nivel de mezcla y otros ajustes mientras toca la canción, pero
no puede grabar los cambios en el disco. Si quiere conservar
las modificaciones realizadas, desactive el estado de
protección (→ p. 141).
Encendido
1.
Asegúrese de que el enchufe, el instrumento y el
sistema de audio (o auriculares) estén
correctamente conectados al MRS-1266. (Para
más información sobre las conexiones, vea la
página 15.)
2.
Pulse el interruptor [POWER] del panel trasero.
En cuanto haya encendido el MRS-1266, la unidad realizará
un test de auto-comprobación y serán leídos los ajustes de
arranque. Espere hasta que aparezca la pantalla mostrada a
continuación.
Esta pantalla es la llamada "pantalla principal".
PRJ 000
RunAway
0 0 0 0
3.
Encienda el sistema audio conectado a las tomas
MASTER OUTPUT .
A
viso
Cuando conecte un sintetizador o cualquier otro instrumento
electrónico al MRS-1266, encienda los aparatos siguiendo
esta secuencia: sintetizador→ MRS-1266→ sistema audio.
Apáguelos en el orden contrario.
001- 1
Elección de la canción demo
En el MRS-1266, los datos de canciones son distribuidos en
unidades denominadas "proyectos". Un proyecto incluye
datos audio grabados, patrones y canciones rítmicas de la
sección de ritmos, programas internos de efectos
(programas de efectos) y otro tipo de información. Cuando
cargue un proyecto, se reproducirá el estado completo en el
cual fue grabada esa canción.
Para cargar el proyecto de la canción demo desde el disco
duro, haga lo siguiente:
1.
Pulse la tecla [PROJECT].
En pantalla aparecerá la indicación "PROJECT SELECT" .
Esta es la pantalla para la elección de proyectos.
2.
Pulse la tecla [ENTER].
Los proyectos grabados en el disco duro aparecen en la parte
inferior de la pantalla.
PRJ SEL
RunAway
Nombre del proyecto Número proyecto
3.
Gire el dial para elegir la canción de demostración.
Los proyectos 000 y 001 corresponden a la canción de
demostración.
4.
Pulse la tecla [ENTER].
Se cargará el proyecto elegido. Durante el acceso al disco
duro, se encenderá el indicador [HDD] y "LOADING"
aparecerá en pantalla. Cuando cambie la pantalla, la canción
de demostración habrá sido cargada.
0
ZOOM MRS-1266
19
Page 20
Escucha de la canción de demostración
Reproducción de la demo
Después de cargarla, reproduzca la canción de demostración.
1.
Baje el volumen del sistema de audio.
Cuando tenga conectados unos auriculares, baje el control
de nivel [MASTER PHONES].
2.
Pulse la tecla PLAY [R] de la sección de
transporte.
Empezará la reproducción de la canción de demostración.
3.
Ajuste a su gusto el volumen del sistema audio (o
el control de nivel [MASTER PHONES] ).
4.
Si quiere ajustar el volumen de las pistas
individuales, utilice los faders respectivos.
El volumen del sonido de batería de la sección de ritmo
puede ser ajustado con el fader [DRUM]. Si quiere ajustar el
volumen de toda la canción, utilice el fader [MASTER] .
Apagado
Cuando quiera desconectar el MRS-1266, siga este
procedimiento:
1.
Apague el sistema de audio.
2.
Pulse el interruptor [POWER] del panel trasero del
MRS-1266.
Si ha estado utilizando un proyecto desprotegido, el estado
de este proyecto será grabado automáticamente en el disco
duro antes de que se apague la unidad.
C
uidado
• Para apagar el MRS-1266, utilice siempre el
procedimiento que acabamos de indicarle. No
apague nunca la unidad desconectando de su
entrada [DC 12V] el enchufe del adaptador o el propio
adaptador de la salida de corriente.
• En concreto, nunca debe apagar la unidad quitando
el adaptador mientras el indicador [HDD] está
encendido. Si hiciera ésto, podría dañar el disco duro
interno, haciendo que se perdieran todos los datos.
5.
Para activar o desactivar las pistas individuales,
pulse la tecla de estado correspondiente.
6.
Para detener la demo, pulse la tecla STOP [P] .
20
ZOOM MRS-1266
Page 21
Guía rápida
PROJECT
SELECT
PROJECT
NEW
PRJNo007
PRJ007
OK?
Guía rápida
Esta sección le explica el proceso de creación de un proyecto, programación de una canción rítmica, grabación de instrumentos y
voces y realización de una remezcla en las pistas master.
Esta guía rápida comprende los cinco pasos que detallamos
a continuación. La realización de estos pasos le ayudará a
familiarizarse con el uso de la sección de ritmos y con todo
el proceso de grabación de pistas y de creación de una
canción completa.
●
Paso 1: Creación de un nuevo proyecto
Le indica cómo crear un nuevo proyecto.
Paso 2: Creación de una canción rítmica
●
Le explica el uso de la sección de ritmos para crear un
acompañamiento de canción rítmica.
●
Paso 3: Grabación de la primera pista
Le indica cómo crear la primera pista mientras escucha la
canción rítmica.
●
Paso 4: Sobredoblaje
Le explica cómo grabar (sobredoblar) la primera pista
grabada en el paso 3 con una segunda pista y otras
posteriores, mientras escucha el fondo de la sección de
ritmos.
●
Paso 5: Remezcla
Le explica cómo mezclar la sección de ritmo y grabar pistas
en las pistas master, creando la canción finalizada.
Paso 1: Creación de un nuevo
proyecto
En este paso, creará un nuevo proyecto. En el MRS-1266,
los datos de las canciones son distribuídos en unidades
denominadas “proyectos”. Un proyecto contiene esta
información:
•Todos los datos de la sección de grabadora
•Todos los ajustes de la sección de mezclador
•Todos los ajustes de la sección de ritmos
•Todos los ajustes de efectos internos
Otro tipo de información (escenas, marcas, MIDI, etc.)
•
1.
Pulse la tecla [PROJECT] en la sección de pantalla.
Aparecerá el menú para cargar y copiar proyectos.
PROJECT
SELECT
2.
Use las teclas de cursor izquierdo/derecho para que
aparezca en pantalla la indicación "PROJECT NEW" .
Esta pantalla le permitirá crear un nuevo proyecto.
PROJECT
NEW
ZOOM MRS-1266
A
viso
Para más información sobre otras opciones que puede elegir
en el menú de proyecto, vea la página 138.
3.
Pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá en pantalla el nombre y el número del proyecto
que va a crear.
Número del proyecto
PRJNo007
PRJ007
Nombre del proyecto
OK?
21
Page 22
Guía rápida
A
viso
• Durante la creación de un nuevo proyecto, será elegido el
proyecto libre con el número más bajo.
• Si quiere, en este paso puede modificar el nombre del
proyecto. Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho
para desplazar el cursor parpadeante y gire el dial para
elegir una letra.
4.
Pulse de nuevo la tecla [ENTER] .
Acaba de crear un nuevo proyecto.
A
viso
• Cuando elija un proyecto distinto o cuando cree un
proyecto nuevo, el proyecto en el que haya estado
trabajando será grabado automáticamente.
Cuando apague el MRS-1266 siguiendo el procedimiento
•
→
indicado en este manual (
que haya estado trabajando será grabado automáticamente.
p.20) , el último proyecto en el
Paso 2: Creación de una canción
rítmica
2-1 Diseño de un patrón rítmico
La sección de ritmos del MRS-1266 se usa como una fuente
de sonidos de acompañamiento, que produce sonidos de
batería y de bajo. Usando estos sonidos, puede reproducir
patrones de acompañamiento de varios compases de longitud
(llamados "patrones rítmicos"). Para cada proyecto, puede
utilizar hasta 511 patrones rítmicos (la unidad viene de
fábrica con más de 400 patrones preprogramados). Los
patrones rítmicos pueden ser sincronizados con la grabadora,
para utilizarlos como una guía rítmica.
Distribuyendo patrones rítmicos en el orden que quiera y
programando acordes e información de tempo, puede crear
el acompañamiento para toda una canción. (a esto se le
conoce como "canción rítmica"). Existen dos métodos para
hacer esto: la entrada por pasos en la que los patrones
rímicos son distribuídos uno a uno, y el modo FAST
(acrónimo inglés de traductor de canciones asistido por
fórmulas), un método que define un patrón completo
utilizando una serie de fórmulas.
En esta sección, utilizaremos la entrada por pasos para crear
el patrón rítmico mostrado abajo:
Acorde
Dm
A
viso
PATRON 046
1
Em
PATRON 046
5
A#
PATRON000
9
D
PATRON 396
13
Número
compás
Acorde
Número
compás
Acorde
Número
compás
Acorde
Número
compás
Puede crear hasta 10 canciones rítmicas por proyecto.
G7
PATRON 046
2
A7
PATRON 046
6
A
PATRON 000
10
Dm
PAT RON 046
3
Em
PATRON 046
7
Dm
PAT RON 046
11
G7
PAT RON 046
4
A7
PAT RON 046
8
G7
PATRON 046
12
22
ZOOM MRS-1266
Page 23
1.
SongNo0E
EMPTY
EOS
001- 1
0
PTN
EOS
Verifique que están encendidaslas teclas de
estado [DRUM]/[BASS]. Después, ajuste los faders
[DRUM], [BASS] y [MASTER] a la posición de 0
(dB).
Si las teclas de estado [DRUM]/[BASS] están apagadas,
púlselas para encenderlas.
Encendido
0dB
El sonido de batería y el de bajo de la sección de ritmos son
enviados a sus respectivos faders que actúan como un
mezclador interno. Utilice las teclas de estado [DRUM]/
[BASS] para activar y desactivar sus correspondientes
sonidos y los faders [DRUM]/[BASS] para ajustar el nivel.
2.
Pulse la tecla [SONG] de la sección de ritmos.
Aparecerá en pantalla la indicación "SongNo0E EMPTY" .
SongNo0E
EMPTY
Guía rápida
La tecla [RHYTHM] dejará de parpadear y se quedará
encendida fija. La sección de ritmos dejará de estar enlazada
a la sección de grabadora y podrá funcionar de forma
independiente (este modo de funcionamiento recibe el
nombre de “modo de caja de ritmos”).
Cuando la sección de ritmos esté en este modo, podrá editar
y programar los patrones de ritmo y las canciones rítmicas.
4.
Pulse la tecla REC [O].
Se encenderá la tecla REC [O] y podrá introducir patrones
rítmicos, acordes y otro tipo de información en la canción
rítmica. El contador que aparece en la esquina inferior
derecha de la pantalla le muestra la posición actual (compás/
tiempo musical).
Tick
EVEVå
EOS
5.
Utilice las teclas de cursor arriba/abajo para que
aparezca en pantalla la indicación "PTN" .
0
001- 1
Posición actual
La sección de ritmos puede funcionar en el “modo de
patrón” o en el “modo de canción”. Utilice la tecla [SONG]
y la tecla [PATTERN] de la sección de ritmos para pasar de
un modo a otro.
Cuando aparezca en pantalla la indicación "SongNox"
(donde x es el número de canción), la sección de ritmos
funcionará en el modo de canción.
A
viso
Inmediatamente después de pulsar la tecla [SONG] o
[PATTERN], empezará a parpadear la tecla [RHYTHM] de la
sección de pantalla.
3.
Pulse la tecla [RHYTHM] de la sección de pantalla.
ZOOM MRS-1266
PTN
å
EOS
Normalmente, en este modo la segunda línea de la pantalla
le indica el número del patrón introducido en la posición
activa. Sin embargo, una canción rítmica vacía no contendrá
ninguna información de patrones rítmicos. En este caso
aparecerá la indicación "EOS" (final de canción) en lugar del
número de patrón.
6.
Pulse la tecla [INSERT/COPY] en la sección de ritmos.
En la primera línea de la pantalla aparecerá la indicación
"INSERT?" y en la segunda el número del patrón rítmico y
el número de compases.
23
Page 24
Guía rápida
INSERT?
P000x 4
p
INSERT?
P046x 2
INSERT?
P046x 8
PTN:046
ROCK17
001- 1
0
PTN
EOS
009- 1
0
INSERT?
P000x 2
009- 1
0
INSERT?
P000x 4
Número de
atrón rítmico
7.
Gire el dial para elegir el número de patrón rítmico
a insertar.
En este ejemplo, elegiremos el patrón rítmico número 046
(ROCK 17).
Número de compases
en el patrón rítmico
INSERT?
P046x 2
8.
Utilice las teclas de cursor arriba/abajo para
ajustar la longitud del patrón rítmico.
Cuando la duración sea superior a la del patrón rítmico
original, se repetirá el mismo patrón para el número de
compases. Cuando la duración sea inferior, la unidad pasará
al siguiente patrón rítmico mientras el patrón activo esté
siendo reproducido.
En el diagrama de la página 22, el patrón rítmico 046 es
repetido durante 8 compases. Por lo tanto, el valor que
tendrá que introducir en este paso será "8" .
INSERT?
P046x 8
A
viso
También puede cambiar a otro patrón rítmico a mitad de un
patrón de ejecución. Por ejemplo, si ajusta un patrón que
normalmente es de 2 compases a una longitud de 7
compases, el patrón será reproducido 3 veces y media, y
después la unidad pasará al siguiente patrón rítmico.
9.
Para introducir el patrón rítmico, pulse la tecla
[ENTER].
El patrón rítmico será introducido al principio de la canción.
PTN:046
ROCK17
En esta situación, el patrón rítmico elegido en el paso 6 será
0
001- 1
reproducido repetidamente desde el principio de la canción
rítmica hasta el compás 8.
1234
PATR ON 046
5678
10.
Pulse repetidamente el cursor derecho hasta que
en el contador aparezca la indicación "009-1".
Con la tecla de cursor izquierdo o derecho puede desplazar
la posición actual dentro de la canción rítmica a intervalos de
un compás. Cuando llegue al final de la canción rítmica (en
este caso "9-1"), en pantalla aparecerá la indicación "EOS".
PTN
å
EOS
0
009- 1
A
viso
•
Para compases en los que no haya introducido ninguna
información de patrón rítmico, en pantalla aparecerá "" a
la izquierda de "PTN". Esto quiere decir que continuará
siendo reproducido el patrón rítmico inmediatamente
anterior.
• Si pulsa la tecla PLAY [
O], el patrón rítmico ajustado para la posición actual
REC [
será reproducido repetidamente.
11.
Pulse la tecla [INSERT/COPY] para que aparezca la
pantalla de inserción de patrón rítmico.
12.
Elija el siguiente número de patrón y el número de
compases durante los cuales quiera que se repita
y pulse la tecla [ENTER] .
En el diagrama de la página 22, el patrón 000 es repetido
durante 2 compases a partir del compás 9. Por lo tanto, en
este caso debe introducir "P000x2".
R] mientras está encendida la tecla
INSERT?
P000x 2
Cuando pulse la tecla [ENTER], el nuevo patrón rítmico será
introducido al principio del compás 9 y la indicación "EOS"
se trasladará al principio del compás 11.
0
009- 1
24
ZOOM MRS-1266
Page 25
Guía rápida
13.
Introduzca del mismo modo todos los demás
patrones rítmicos.
14.
Cuando haya terminado de introducir patrones
rítmicos, pulse la tecla STOP [
P
].
Se apagará la tecla REC [O] y volverá a aparecer en pantalla
la canción rítmica.
Para reproducir la canción rítmica creada, pulse la tecla
ZERO [
después pulse la tecla PLAY [
U] para volver al principio de la canción rítmica y
R].
Para editar un patrón rítmico introducido, cuando esté
encendida la tecla REC [
O] haga lo siguiente:
Modificación de un patrón rítmico introducido
■
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para visualizar
el nombre del patrón rítmico que quiera editar y después gire
el dial para elegir el nuevo patrón rítmico.
Cambio
123
PATR ON A
habrá ningún sonido hasta el punto en el que haya sido
introducida la información del siguiente patrón rítmico.
• Si borra un patrón rítmico colocado en mitad de la
canción, el patrón inmediatamente anterior será repetido
hasta el punto en el que haya sido introducida la
información del siguiente patrón rítmico.
Borrado de un determinado compás
■
Uilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para cargar el
compás que quiera eliminar. Pulse después la tecla de cursor
arriba hasta que aparezca la indicación "EV→" y pulse la
tecla [DELETE/ERASE]. Aparecerá la siguiente pregunta:
"DELETE?". Pulse la tecla [ENTER] para que se ejecute el
proceso de borrado. Los compases colocados a continuación
son desplazados hacia atrás para llenar ese hueco.
Borrado
123
PATRON A
12
PATRON A
A
viso
Otra forma de crear una canción es introducir maquetas de
patrones rítmicos para el número de compases requeridos y
después añadir información de patrón rítmico solo en
aquellos compases donde el patrón deba ser modificado.
Este procedimiento rápido le permite crear una serie de
patrones rítmicos.
123
PATR ON A
PATR ON B
Borrado de un patrón rítmico introducido
■
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para visualizar
el nombre del patrón rítmico que quiera borrar y pulse
después la tecla [DELETE/ERASE] de la sección de ritmos.
El patrón será borrado y la indicación que aparecerá en
pantalla pasará a ser "PTN".
Borrado
123
PATR ON A
123
PATR ON A
NOTA
• Si borra el patrón rítmico del principio de la canción, no
PATRON B
2-2
Introducción de información de acordes
Cuando haya terminado de introducir información de
patrones rítmicos, podrá pasar a indicar la información de
acordes (clave y tipo de acorde). La frase del sonido de bajo
cambiará de acuerdo a esta información.
Por ejemplo, supongamos que tiene un patrón rítmico con
una frase que normalmente es reproducida en E menor. Si
introduce como acorde para ese patrón rítmico un ajuste G
mayor, la línea de bajo pasará a una escala mayor y será
traspuesta de E a G.
La información de acordes puede ser introducida por
compás, negra o semicorchea. También puede modificar la
base/acorde durante un patrón rítmico.
1.
Pulse la tecla REC [O] al principio de la canción
rítmica.
ZOOM MRS-1266
25
Page 26
Guía rápida
ROOT
E --
ROOT
D --
CHORD
D --
CHORD
D m
001- 1
24
CHORD
G 7
002-
0
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para llegar al
principio de la canción.
2.
Pulse repetidamente la tecla de cursor abajo hasta
que aparezca la indicación “ROOT” en la primera
línea de la pantalla.
En este punto, indique la clave del acorde. Por ejemplo,
cuando ajuste este parámetro a E, en pantalla aparecerá lo
siguiente:
ROOT
E --
Clave del acorde
3.
Gire el dial para elegir el valor para este parámetro.
La frase será traspuesta de acuerdo al ajuste realizado.
ROOT
D --
4.
Pulse de nuevo la tecla de cursor abajo para que
aparezca la indicación "CHORD" en la primera
línea de la pantalla.
A
viso
Cuando elija la opción "--" , solo se realizará la trasposición
de acuedo a la clave, la frase no será convertida. Utilice esto
cuando quiera tocar la frase musical tal como es.
6.
Desplácese hasta la posición en la que quiera
introducir el siguiente acorde e introduzca la
información de acorde tal y como le hemos
indicado en los pasos 2 - 5.
No es obligatorio introducir la información de acorde en el
mismo punto que la información de patrón rítmico. Puede
modificar el acorde también a mitad de un patrón rítmico o
en mitad de un compás.
Durante la introducción de la información de acorde, puede
desplazar la posición activa de alguna de estas maneras:
Desplazándola a intervalos de un compás
●
El pulsar las teclas de cursor izquierdo/derecho hará que
avance o retroceda hasta el punto de inicio de los compases.
Desplazándola a intervalos de 1 tiempo (negra)
●
El pulsar las teclas REW [T]/FF [Y] hará que avance o
retroceda hasta el punto de inicio de las negras.
Desplazándola a intervalos de una semicorchea
●
Pulse el cursor de tecla arriba para que aparezca en pantalla
la indicación "EV→" y gire el dial para desplazar la posición
activa a intervalos de una semicorchea (12 ticks).
CHORD
D --
5.
Gire el dial para elegir el tipo de acorde.
Los tipos de acordes disponibles son los siguientes:
Pantalla SignificadoPantalla Significado
Sin cambio
--7sus4
Tria da Mayor
Maj
Triada menor
m
7ª dominante
7
7ª menor
m7
7ª mayor
M7
Aumentada
aug
Disminuida
dim
En este ejemplo, elija el ajuste “menor” (m).
sus4
m7b5
m6
6
m9
M9
mM7
7ª suspendida 4ª
4ª suspendida
7ª menor 5ª bemol
6ª menor
6ª mayor
9ª menor
9ª mayor
7ª mayor menor
CHORD
D m
Ticks
EVEVå
24
001- 1
En este ejemplo, utilice las teclas de cursor izquierdo/
derecho para desplazarse hasta el principio del segundo
compás (2-1) e introduzca el acorde G7.
CHORD
G 7
7.
Ajuste de la misma forma la base y los acordes
para los demás compases.
0
002-
1
26
ZOOM MRS-1266
Page 27
Guía rápida
8.
Cuando haya terminado, pulse la tecla STOP [P].
Se apagará la tecla REC [O] y volverá a aparecer la pantalla
de canción rítmica.
9.
Vuelva al principio de la canción rítmica y pulse la
R
tecla PLAY [
] .
La canción rítmica que acaba de crear será reproducida. Para
detener la reproducción, pulse la tecla STOP [
P] .
Cuando la canción rítmica ya esté a su gusto, pulse la tecla
[EXIT] para volver a la pantalla principal.
Si quiere modificar un ajuste de acorde, haga lo siguiente
cuando esté encendida la tecla REC [
O]:
Modificación del tipo de base o acorde introducido
●
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para cargar el
compás que quiera editar y use las teclas de cursor arriba/
abajo para que aparezca en pantalla la indicación "ROOT"
(para editar información de clave) o "CHORD" (para editar
información de acordes). Después, utilice el dial para
modificar el ajuste con el dial.
●
Borrado de la clave o tipo de acorde introducidos
Use las teclas izquierda/derecha para cargar la información
de clave/acorde que quiera borrar y pulse la tecla [DELETE/
ERASE] de la sección de ritmos. La información de clave/
acorde introducida será eliminada y en pantalla aparecerá la
indicación "ROOT" o "CHORD".
Borrado
123
C
123
C
NOTA
Cuando elimine la información de clave/acorde, se aplicará
la información anterior hasta el siguiente punto en el que
haya introducido otra información de clave/acorde. Tenga
cuidado de no borrar una información equivocada.
FG7
G7
Cambio
123
C
123
C
NOTA
Cuando modifique la informaciön de clave/acorde , la nueva
información se aplicará al siguiente punto en el que
introduzca información de este tipo. Tenga cuidado de no
introducir una información errónea.
FG7
D
G7
ZOOM MRS-1266
27
Page 28
Guía rápida
Paso 3: Grabación de la primera
pista
En este paso, se graba la primera pista mientras escucha la
canción rítmica que acaba de crear.
3-1 Ajuste de la sensibilidad de
entrada y del nivel de grabación
Ajuste la sensibilidad de entrada para adaptarla a la salida
del instrumento conectado a la toma INPUT y ajustar así el
nivel de señal que va a ser grabado en la pista.
1.
Conecte un instrumento o micrófono a una toma
de entrada.
Conexión de un instrumento de alta impedancia
●
como una guitarra o bajo
Utilice la toma GUITAR/BASS 1 o GUITAR/BASS 2 del
panel frontal.
NOTA
Para instrumentos con un preamplificador interno y otros
con un nivel de salida alto, los mejores resultados se
consiguen con las tomas INPUT 1 - 6 del panel trasero.
Conexión de un micrófono
●
Utilice una de las tomas INPUT 1 - 6 del panel trasero
(BALANCEADA o NO BALANCEADA).
●
Conexión de un sintetizador u otro instrumento con
salida stereo de nivel de línea
Utilice dos de las tomas INPUT 1 - 6 del panel trasero
(BALANCEADA o NO BALANCEADA).
NOTA
• Cuando tenga algo conectado tanto a la toma GUITAR/
BASS 1 del panel frontal como a INPUT 1 del panel trasero,
o a la toma GUITAR/BASS 2 del panel frontal y a INPUT 2
del panel trasero, tendrá prioridad la entrada del panel
frontal.
• Entre los conectores balanceados y no balanceados del
panel trasero, tiene prioridad la toma no balanceada
(conector de auriculares marcado como UNBALANCE) .
2.
Pulse la tecla [ON/OFF] de la entrada a la que esté
conectada el instrumento o micrófono de forma
que se encienda la tecla.
La tecla [ON/OFF] sirve para activar y desactivar una
entrada. Mientras esté encendida la tecla, dicha entrada
estará activada.
Cuando tenga conectada una fuente stereo, pulse a la vez
ambas teclas [ON/OFF] de forma que se enciendan dichas
teclas. (Normalmente pueden estar activadas a la vez hasta
dos teclas. Cuando pulse una tercera, la primera tecla se
apagará).
A
viso
Cuando ajuste la tecla [6TRACK RECORDING] a ON, todas
las señales conectadas a las tomas INPUT 1 - 6 serán
grabadas simultáneamente. Para más información, vea la
página 47.
3.
Mientras toca el instrumento, utilice el control
[INPUT] para ajustar la sensibilidad.
Ajuste el control para que el indicador [PEAK] se encienda
solo de forma esporádica cuando toque el instrumento al
nivel más alto.
4.
Mientras toca el instrumento, utilice el control
[REC LEVEL] para ajustar el nivel de grabación.
Ajuste el nivel de grabación tan alto como sea posible, pero
evite los ajustes que hagan que se encienda el indicador
[CLIP]. Puede visualizar el nivel actual de la señal a través
de la columna INPUT que aparece en la parte inferior de la
pantalla.
28
ZOOM MRS-1266
Page 29
3-2 Ajuste del efecto de inserción
IN SRC
IN
0
INSERT
Standard
0
INSERT
Standard
1
INSERT
MRS-Drv
el MRS-1266 contiene dos tipos de efectos: un "efecto de
inserción" que puede introducir en una determinada ruta de
señal y un "efecto de envío/retorno" que puede ser aplicado
a toda la canción utilizando el envío/retorno del mezclador.
En este ejemplo, aplicaremos el efecto de inserción al
instrumento conectado a la entrada INPUT.
1.
Pulse la tecla [INPUT SOURCE] de la sección de
efectos.
En pantalla aparecerá la indicación "IN SRC IN". Esta
pantalla sirve para elegir la posición de inserción del
efecto. Si aparece cualquier otra indicación, gire el dial
hasta que se pueda leer el mensaje "IN SRC IN".
IN SRC
IN
2.
Pulse la tecla [EFFECT] de la sección de pantalla.
Se encenderá la tecla y podrá elegir un programa para el
efecto interno. Un "programa" es aquí un conjunto de
ajustes grabados previamente para un efecto interno. Un
proyecto nuevo dispone de 190 programas para el efecto de
inserción y puede modificar instantáneamente los ajustes del
efecto simplemente eligiendo uno de esos programas.
INSERT
Standard
0
Guía rápida
Hay cinco tipos de algoritmos:
●
DUAL
Es un algoritmo perfecto para grabar simultáneamente voces
y guitarra, o dos guitarras o dos bajos.
GUITAR/BASS
●
Es un algoritmo perfecto para la grabación de una guitarra o
de un bajo.
●
MIC
Es un algoritmo perfecto para la grabación de voces o de un
micrófono.
LINE
●
Es un algoritmo que resulta perfecto fundamentalmente para
la grabación de instrumentos con salida stereo como un
sintetizador o piano eléctrico.
MASTERING
●
Es el algoritmo adecuado para el procesado de una señal
stereo de mezcla, como la que se produce durante la
remezcla.
Para este ejemplo, pulse la tecla [GUITAR/BASS] para
elegir el algoritmo GUITAR/BASS. Se encenderá la tecla
[GUITAR/BASS] y entonces podrá elegir programas que
utilicen el algoritmo GUITAR/BASS.
INSERT
Standard
Nombre programa Nº programa
0
3.
Un "algoritmo" es una combinación de módulos de efectos
(efectos individuales) que el efecto de inserción le permite
utilizar simultáneamente. Los programas de efectos de
inserción están organizados de acuerdo a su algoritmo. Esto
quiere decir que cuando elija un programa de efectos de
inserción, tendrá que empezar eligiendo el algoritmo.
ZOOM MRS-1266
Utilice las teclas [ALGORITHM] de la sección de
efectos para elegir un algoritmo para el efecto de
inserción.
A
viso
Para más información sobre los algoritmos, vea la página 118.
3.
Gire el dial para elegir el programa.
INSERT
MRS-Drv
4.
Pulse la tecla [EXIT] .
La unidad volverá a la pantalla principal.
1
29
Page 30
Guía rápida
A
viso
Si quiere grabar sin enviar el sonido a través del efecto de
inserción, pulse la tecla [BYPASS] en la pantalla principal.
Esto anulará el efecto de inserción. Cuando pulse de nuevo
la tecla [BYPASS] dicha tecla se apagará y la anulación será
desactivada.
3.3 Elección de una pista y grabación
Ahora grabaremos el sonido (con el efecto de inserción
aplicado) en una pista.
1.
Si es necesario, reajuste el nivel de grabación con
el control [REC LEVEL] mientras toca el
instrumento.
Por defecto, el efecto de inserción es introducido antes del
control [REC LEVEL]. Por esta razón, el nivel de grabación
puede verse alterado si modifica el programa de efecto de
inserción.
2.
Con la grabadora parada, pulse repetidamente la
tecla de estado para la pista (1 - 8, 9/10) de forma
que la tecla se encienda en rojo.
Las teclas de estado 1 - 8 y 9/10 sirven para activar/
desactivar la anulación de canal y para elegir la pista de
grabación. Cada vez que pulse una tecla de estado, la tecla
irá pasando cíclicamente a través de los siguientes estados:
●
Encendida en verde (anulación desactivada)
●
Apagada (anulación desactivada)
●
Encendida en rojo (elegida como la pista de
grabación)
Cuando no haya elegido ninguna pista de grabación
MASTER
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Cuando haya elegido una pista de grabación (pista 1)
Pista 1
Pista 2
Pista 3
1
MASTER
Monitor
Monitor
Si quiere grabar una fuente stereo, elija las pistas de
grabación por uno de los siguientes métodos:
●
Grabación en las pistas stereo (pistas 9/10)
Pulse la tecla de estado para las pistas 9/10 hasta que se
encienda en rojo. La señal procedente de la toma con el
número más bajo es grabada en la pista 9 y la otra en la 10.
●
Grabación stereo en las pistas 1 - 8
Pulse simultáneamente las teclas de estado para las pistas 1/
2, 3/4, 5/6 o 7/8 hasta que se enciendan en rojo. La señal
procedente de la toma con el número más bajo es grabada en
la pista impar y la otra señal en la pista par.
●
Grabación mono en las pistas 1 - 8
Pulse la tecla de estado para una de las pistas 1 - 8 hasta que
la tecla se encienda en rojo. Los canales stereo son
mezclados y grabados en esta pista sencilla.
Cuando la tecla de estado esté en rojo, el direccionamiento
de la señal entrante pasará a ser el siguiente:
30
A
viso
Normalmente, solo podrá grabar simultáneamente dos
pistas mono o una pista stereo. Si activa el modo 6TR REC,
la señal de las entradas INPUTS 1 - 6 podrá ser grabada en
seis pistas a la vez. Para más información, vea la página 47.
3.
Pulse la tecla PLAY [R] y mientras escucha la
canción rítmica, utilice el fader de la pista elegida
para ajustar el nivel de monitor de la señal
entrante.
ZOOM MRS-1266
Page 31
Guía rápida
Si es necesario, puede utilizar los faders DRUM/BASS para
ajustar el volumen de la sección de ritmos. Cuando haya
terminado de ajustar el nivel de monitor, pulse la tecla STOP
[
P] para detener la canción rítmica. Pulse después la tecla
ZERO [
4.
Se encenderán las teclas REC [O] y PLAY [R] y empezará
la grabación. Grabe su ejecución con el instrumento mientras
escucha la canción rítmica.
U] para volver al principio de la canción.
Para empezar a grabar, pulse la tecla ZERO [U]
para volver al principio de la canción. Mantenga
O
pulsada después la tecla REC [
R
PLAY [
] .
] y pulse la tecla
7.
Si está satisfecho con el contenido grabado, pulse
la tecla de estado para la pista grabada hasta que
se ilumine en verde.
A
viso
• El contenido grabado puede ser copiado, borrado o
editado como una pista completa o definiendo un rango
→ p. 54).
(
• Con la activación de la toma-V para la pista, puede grabar
una nueva toma conservando la toma actual (
• Cuando esté parada la grabadora, puede utilizar las teclas
T]/FF [Y] y el dial para desplazar la posición activa
REW [
→ p. 40).
(
→ p. 38).
5.
Cuando haya terminado de grabar, pulse la tecla
P
STOP [
Se apagarán las teclas REC [O] y PLAY [R] y se detendrá
la grabación.
6.
Para escuchar el contenido grabado, pulse la tecla
ZERO [
pulse la tecla PLAY [
La pista será reproducida junto con la canción rítmica. Si
quiere rehacer la grabación, repita los pasos 2 -6.
] .
U
] para volver al principio de la canción y
R
] .
ZOOM MRS-1266
31
Page 32
Guía rápida
Paso 4: Sobredoblaje
En este paso, aprenderá cómo grabar un instrumento u otras
voces en una nueva pista, mientras escucha la canción
rítmica y la pista que acaba de grabar. La grabación de partes
adicionales de esta forma es conocida como “sobredoblaje”.
4-1 Elección de un programa de
efectos de inserción
También aplicaremos un efecto de inserción a la señal
entrante.
1.
Conecte el instrumento y ajuste la sensibilidad de
entrada como hemos descrito en el paso 2-1.
2.
Utilice las teclas [ALGORITHM] de la sección de
efectos para elegir un algoritmo para el efecto de
inserción.
3.
Gire el dial para elegir el programa.
4.
Pulse la tecla [EXIT] .
La unidad volverá a la pantalla principal.
5.
Para empezar a grabar, mantenga pulsada la tecla
O
REC [
Se encenderán las tecla REC [O] y PLAY [R] y empezará
la grabación. Grabe el instrumento mientras escucha la
canción rítmica y la reproducción de la pista.
6.
Para dejar de grabar, pulse la tecla STOP [P].
Se apagarán las teclas REC [O] y PLAY [R] y se detendrá
la grabación.
A
viso
Si quiere rehacer solo una parte de la pista, utilice la función
de pinchado y despinchado (
7.
Para escuchar el contenido grabado, pulse la tecla
ZERO [
pulse la tecla PLAY [
Las pistas serán reproducidas junto con la canción rítmica.
Si está satisfecho con el contenido grabado, pulse la tecla de
estado de la pista grabada hasta que se encienda en verde.
Utilice el mismo procedimiento para grabar otras pistas.
] y pulse la tecla PLAY [R].
→ p. 40).
U
] para volver al principio de la canción y
R
].
4-2
Elección de una pista y grabación
Ahora ajustaremos el nivel de grabación y realizaremos un
sobredoblaje en la siguiente pista.
1.
Ajuste el nivel de grabación con el control [REC
LEVEL] mientras toca el instrumento.
2.
Con la grabadora parada, pulse repetidamente la
tecla de estado de la pista que vaya a utilizar, de
forma que esta tecla se encienda en rojo.
3.
Utilice el fader de la pista elegida para ajustar el
nivel de monitor de la señal entrante.
Si es necesario, pulse la tecla PLAY [R] y utilice los faders
DRUM/BASS y el fader de la pista ya grabada para ajustar
el balance de volumen de la canción rítmica y de la pista.
4.
Pulse la tecla ZERO [U] para volver al
principio de la canción.
32
ZOOM MRS-1266
Page 33
Paso 5: Remezcla
Cuando haya terminado de grabar todas las pistas, puede
ajustar el nivel de volumen, panorama stereo, etc. de la
sección de ritmos y de la sección de las pistas grabadas,
utilizar el efecto de envío/retorno y el efecto de inserción y
realizar otros pasos para crear la canción definitiva.
5-1
Ajuste del volumen, panorama y EQ
A continuación le explicamos cómo ajustar el volumen,
panorama (posición stereo izquierda/derecha) y la
ecualización para cada pista de la sección del mezclador y
para el sonido de batería/bajo.
■ Ajuste del volumen
1.
Asegúrese de que estén encendidas en verde
todas las teclas de estado para las pistas y para los
sonidos de BATERIA y BAJO. Además, pulse las
teclas [ON/OFF] de la sección de entrada para
hacer que se apaguen dichas teclas.
El medidor de nivel que aparece en la parte inferior de la
pantalla le muestra el nivel de cada pista y el del sonido de
batería y de bajo después de pasar a través de los faders . El
medidor también le indica el nivel MASTER L y R, que
sigue el ajuste del fader [MASTER]. Cuando ajuste los
niveles, ajuste los faders de forma que no se encienda el
indicador de 0 (dB).
A
viso
También puede añadir a la remezcla la señal procedente de
las tomas de entrada. En este caso, ajuste la tecla [ON/OFF]
correspondiente a ON.
2.
Ajuste el fader [MASTER] a la posición de 0 (dB).
3.
Pulse la tecla PLAY [R] para reproducir la canción y
utilice los faders de las pistas grabadas y los faders
[DRUM] y [BASS] para ajustar el balance de volumen.
Las señales procedentes de la sección de ritmos y las señales
de las distintas pistas son enviadas a los correspondientes
faders que funcionan como un mezclador interno. En el
siguiente diagrama puede ver la asignación de las señales a
los faders:
ZOOM MRS-1266
A
viso
Si quiere, también puede ajustar la pantalla para que le
muestre los niveles de señal pre-fader (
→ p. 156).
■ Ajuste del valor de panorama
4.
En la pantalla principal, pulse la tecla [PAN] en la
sección de parámetros de pista.
Cuando pulse una de las teclas de la sección TRACK
PARAMETER, aparecerá el menú de parámetros de pista, que
le permitirá ajustar parámetros como el panorama stereo, la
ecualización y el nivel de envío de efectos para cada pista y
para el sonido de bajo y batería. La imagen que aparece a
continuación le muestra un ejemplo del menú que aparece al
pulsar la tecla [PAN].
33
Page 34
Guía rápida
0
TR1
PAN
0
TR2
PAN
0
TR2
EQ LOW G
TR1
PAN
5.
Pulse la tecla de estado de la pista cuyo panorama
quiera ajustar (o la tecla de estado [DRUM]/[BASS]).
La tecla de estado elegida se encenderá en color naranja.
Mientras visualice el menú de parámetros de pista, puede
usar la tecla de estado (o el cursor izquierdo/derecho) para
elegir la pista o el sonido de batería/bajo que quiera ajustar.
0
Valor de panorama
TR2
PAN
6.
Gire el dial para ajustar el valor de panorama.
El rango para el valor de panorama va desde L100
(totalmente a la izquierda), pasando por 0 (centro), hasta
R100 (totalmente a la derecha).
7.
Repita los pasos 5 - 6 para ajustar el valor de
panorama de las demás pistas.
A
viso
Para las pistas 9/10 y para el sonido de batería, el parámetro
PAN actúa como un parámetro BALANCE que ajusta el
balance de volumen entre los canales I/D..
■ Ajuste de la ecualización
8.
Para ajustar la ecualización para cada pista, pulse
la tecla [EQ HIGH] o [EQ LOW] .
Pulse la tecla [EQ HIGH] para ajustar el ecualizador de
agudos o [EQ LOW] para ajustar el ecualizador de
frecuencias graves.
0
9.
Pulse la tecla de estado de la pista cuyo
ecualizador quiera ajustar (o la tecla de estado
[DRUM]/[BASS]).
10.
Utilice las teclas de cursor arriba/abajo para elegir
el parámetro de ecualización que quiera ajustar y
gire el dial para modificar el ajuste .
Los parámetros disponibles y los rangos de los mismos son
los siguientes:
●
Tecla [EQ HIGH] pulsada
•EQ HI G
Ajusta el realce/corte en el rango de agudos: -12 - 0 - 12 (dB)
•EQ HI F
Ajusta la frecuencia de retorno para el realce/corte de
agudos: 500 - 18000 (Hz)
●
Tecla [EQ LOW] pulsada
•EQ LO G
Ajusta el realce/corte en el rango de graves: -12 - 0 - 12 (dB)
• EQ LO F
Ajusta la frecuencia de retorno para el realce/corte de
agudos: 40 - 1600 (Hz)
A
viso
• Cuando aparezcan en pantalla los parámetros EQ HI G /
EQ HI F, puede pulsar la tecla [EQ HIGH] para activar/
desactivar el ecualizador de agudos (cuando esté
desactivado la tecla estará apagada.)
• Cuando aparezcan en pantalla los parámetros EQ LO G /
EQ LO F, puede pulsar la tecla [EQ LOW] para activar/
desactivar el ecualizador de graves (cuando esté
desactivado la tecla estará apagado.)
11.
Ajuste del mismo modo la ecualización para las
demás pistas y para el sonido de batería/bajo.
12.
Cuando haya terminado de realizar los ajustes,
pulse la tecla [EXIT] .
La unidad volverá a la pantalla principal.
34
TR2
EQ LOW G
0
A
viso
Puede grabar en una escena los parámetros ajustados aquí
(
→ p. 82).
ZOOM MRS-1266
Page 35
5-2 Uso del efecto de envío/retorno
SEND REV
VcxRev
0
TR2
REV SEND
El efecto de envío/retorno está internamente conectado al
bucle de envío/retorno del mezclador. del MRS-1266 le
permite utilizar dos tipos de efectos de envío/retorno: reverb
y chorus. El diagrama que aparece a continuación le muestra
el flujo de señal del efecto de envío/retorno.
CHORUS/
DELAY
SEND LEVEL
REVERB
SEND LEVEL
DRUM BASS
La cantidad de señal enviada a cada efecto (nivel de envío)
ajusta la profundidad de cada efecto de envío/retorno para
cada pista o para el sonido de batería/bajo. El aumento del
nivel de envío aumentará la cantidad de señal enviada al
efecto, dando lugar a un efecto más profundo para esa pista.
En este ejemplo, tendremos que seleccionar un programa de
efectos de envío/retorno e indicar el nivel de envío de cada
pista para ajustar la cantidad de reverberación y chorus.
1289/10
MASTER
Envío
CHORUS/
RETARDO
REVERB
Retorno
■ Elección del programa de efecto de
envío/retorno
Un proyecto nuevo contiene 30 programas para la reverb y
el chorus/retardo. Para elegir un programa, siga estos pasos:
1.
Pulse la tecla [REVERB] o [CHORUS/DELAY] en la
sección de efectos.
Pulse la tecla [REVERB] para elegir un programa de
reverberación, o la tecla [CHORUS/DELAY] para elegir un
programa de chorus/retardo. En pantalla aparecerá el
programa activo en ese momento para el efecto escogido. La
pantalla mostrada a continuación es un ejemplo de lo que
aparece en pantalla al pulsar la tecla [REVERB] .
SEND REV
VcxRev
Nombre programa Número programa
8
Guía rápida
2.
Gire el dial para escoger un programa.
3.
Cuando haya elegido el programa, pulse [EXIT] .
La unidad volverá a la pantalla principal. Si quiere, vuelva a
pulsar la tecla [CHORUS/DELAY] y elija un nuevo
programa chorus/retardo.
■ Ajuste del nivel de envío
4.
Pulse la tecla [CHORUS/DELAY SEND] o [REVERB
SEND] de la sección de parámetros de pista.
Pulse la tecla [REVERB SEND] si quiere ajustar el nivel de
envío de la reverb o la tecla [CHORUS/DELAY SEND] si lo
que quiere ajustar es el nivel de envío del chorus/retardo.
Cuando haya pulsado la tecla, aparecerá en pantalla el nivel
de envío de efecto activo para la pista o para el sonido de
batería/bajo cuya tecla de estado esté encendida. Por
ejemplo, cuando pulse la tecla [REVERB SEND] , aparecerá
una pantalla similar a esta:
TR2
REV SEND
Nombre pista/sonido Ajuste nivel envío
5.
Pulse la tecla de estado de la pista cuyo nivel de
envío quiera ajustar (o la tecla [DRUM]/[BASS]).
En pantalla aparecerá el valor del nivel de envío de la pista o
sonido elegido.
6.
Pulse la tecla PLAY [R], y mientras reproduce la
canción, gire el dial para ajustar el valor del nivel
de envío.
7.
Ajuste del mismo modo el nivel de envío para las
demás pistas y sonidos.
8.
Cuando haya terminado de realizar los ajustes,
pulse la tecla [EXIT] .
La unidad volverá a la pantalla principal.
0
ZOOM MRS-1266
35
Page 36
Guía rápida
IN SRC
IN
IN SRC
MASTER
0
INSERT
PlusAlfa
5-3 Uso del efecto de masterización
Puede colocar el efecto de inserción inmediatamente antes
del fader [MASTER] y usar uno de los programas de
algoritmos de MASTERIZACION para modificar el
dinamismo o tono de toda la canción. Para aplicar un efecto
de inserción a toda la canción, haga lo siguiente:
■ Modificación de la posición en la que es
introducido el efecto de inserción
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [INPUT
SOURCE] en la sección de efectos.
La tecla parpadeará y en pantalla aparecerá la indicación "IN
SRC IN". Desde esta pantalla puede modificar la posición en
la que es introducido el efecto de inserción.
A
viso
También puede introducir el efecto de inserción en
cualquiera de las pistas del mezclador, o en la ruta de la
señal de batería/bajo (
3.
Pulse la tecla [EXIT] .
La unidad volverá a la pantalla principal.
■ Elección de un programa para el efecto
de inserción
4.
Pulse la tecla [MASTERING] en la sección de
efectos.
El algoritmo MASTERING quedará elegido para el efecto
de inserción. En pantalla aparecerá el programa elegido
entonces.
→ p. 119).
IN SRC
IN
2.
Gire el dial para que aparezca en pantalla la
indicación "IN SRC MASTER".
IN SRC
MASTER
Ahora el efecto de inserción estará colocado justo antes del
fader [MASTER] y le permitirá procesar la señal de toda la
canción.
SALIDA
DRUM
12345678
BASS
9/10
MASTER
(11/12)
INSERT
PlusAlfa
5.
Gire el dial para elegir el programa que quiera.
6.
Pulse la tecla PLAY [R] para reproducir la canción.
Toda la canción pasará a través del efecto de inserción
inmediatamente antes del fader [MASTER]. Si quiere,
puede editar el programa elegido entonces para hacer una
serie de ajustes en el modo en el que es aplicado el efecto.
7.
Cuando haya comprobado que el sonido está
ajustado tal y como quería, pulse la tecla STOP [
y después la tecla [EXIT] .
La unidad volverá a la pantalla principal.
5-4 Grabación de la pista master
0
P
]
36
Como paso final, tendrá que grabar (remezcla) la canción
completa sobre la pista master. Esta es una pista stereo
diseñada para ser utilizada solo durante la remezcla. Como
el resto de pistas, la pista master también tiene 10 tomas-V.
EFECTO
INSERCION
ZOOM MRS-1266
Page 37
Guía rápida
Remezcla
Tomas V
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
2
1
345678 9/1011/12
1.
Pulse la tecla ZERO [U] para volver al principio de
la canción.
2.
Pulse repetidamente la tecla de estado [MASTER]
para que se encienda en rojo.
Pista masterPista
4.
Cuando haya terminado de grabar, pulse la tecla
P
STOP [
La sección de la grabadora y la de ritmos se detendrán.
5.
Pulse repetidamente la tecla de estado [MASTER]
hasta que dicha tecla se encienda en verde.
Cuando esta tecla esté encendida en verde, la pista master
podrá ser reproducida. En este momento, el resto de teclas de
estado serán anuladas automáticamente ([DRUM], [BASS],
1 - 8, 9/10).
6.
Pulse la tecla ZERO [U] para volver al principio de
la canción y pulse la tecla PLAY [
Se reproducirá la pista master. Para detener la reproducción,
pulse la tecla STOP [
7.
Para volver al funcionamiento normal del MRS1266, pulse repetidamente la tecla de estado
[MASTER] hasta que ésta se apague.
].
P] .
R
] .
Ahora podrá grabar la pista master.
3.
Mantenga pulsada la tecla REC [O] y pulse la tecla
R
PLAY [
Empezará la grabación en la pista master. Se grabará la señal
después de haber pasado a través del fader [MASTER] (y
después de ser procesada por el efecto de inserción y el
efecto de envío/retorno).
] .
ZOOM MRS-1266
Se cancelará la anulación de todas las demás pistas excepto
la pista master y las teclas de estado volverán a la situación
en que se encontraban anteriormente.
A
viso
• Usando la unidad CD-R/RW, puede grabar el contenido de
la pista master en un CD-R/RW para crear un CD de audio.
Para más información, vea la página 129.
•También puede editar más tarde el contenido de la pista
master.
37
Page 38
TR 3- 2
GTR 3- 2
c
TR 2- 1
GTR 2- 1
Referencia [grabadora]
Referencia [grabadora]
Uso de las tomas V
Cada una de las pistas 1 - 10 de la grabadora contiene diez
pistas virtuales, llamadas “tomas V”. Para cada pista, puede
elegir una toma para utilizarla para los procesos de
grabación y reproducción. Por ejemplo, puede ir cambiando
de toma V conforme vaya grabando varias voces o solos de
guitarra en la misma pista y después puede compararlos y
elegir la mejor toma V.
Toma V elegida entonces
para las pistas 1 - 10
Tomas V
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1
2
345678 9/10
Pista
Cambio de toma V
Para cambiar la toma-V utilizada para cada pista 1 - 10 haga
lo siguiente.
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [V-TAKE] en
la sección de parámetros de pista.
Se encenderá la tecla [V-TAKE] y aparecerán en pantalla el
número de pista y el número y nombre de la toma V.
TR 3- 2
GTR 3- 2
A
viso
Si elige una toma V en la que no haya nada grabado,
aparecerá la indicación "NO DATA".
2.
También puede elegir la pista con las teclas de estado (1 - 8,
9/10, [MASTER]). Para las pistas 9/10, con cada pulsación
de la tecla de estado cambiará entre la pista 9 y la 10.
3.
Para las pistas 9/10, puede elegir una toma V distinta para
cada pista.
4.
5.
Se apagará la tecla [V-TAKE] y la unidad volverá a la
pantalla principal.
Edición de nombres de las tomas V
1
V-take
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Track
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
elegir una pista.
Encendido: Toma V grabada
Parpadeando: To ma V elegida enton
Apagado: Toma V no grabada
TR 2- 1
GTR 2- 1
A
viso
Gire el dial para elegir la toma V.
A
viso
Para elegir una toma V para cada pista, repita los
pasos 2-3 tantas veces como sea necesario.
Cuando haya terminado de elegir tomas V, pulse la
tecla [EXIT].
En la zona de la pantalla correspondiente al medidor de nivel
aparecerán unos puntos encendidos (tomas V grabadas) y
apagados (tomas V no grabadas).
Los puntos parpadeantes le indican las toma-V elegida
entonces para cada pista (las tomas V grabadas/no grabadas
parpadearán de forma sincronizada.)
38
A cada toma V grabada se le asignará automáticamente un
nombre por defecto:
• DULxx-yy
Corresponde a una toma V grabada a través del efecto de
inserción del algoritmo DUAL.
ZOOM MRS-1266
Page 39
TR 3- 2
GTR 3- 2
TR 2- 1
GTR 2- 1
TR 3- 2
GTR 3- 2
Referencia [grabadora]
• GTRxx-yy
Corresponde a una toma V grabada a través del efecto de
inserción del algoritmo GUITAR/BASS.
•MICxx-yy
Corresponde a una toma V grabada a través del efecto de
inserción del algoritmo MIC
•LINxx-yy
Toma V grabada a través del efecto de inserción del
algoritmo LINE.
• MASxx-yy
Corresponde a una toma V grabada a través del efecto de
inserción del algoritmo MASTERING.
• BYPxx-yy
Corresponde a una toma V grabada sin pasar a través de un
efecto de inserción.
• BOUxx-yy
Corresponde a una toma V grabada utilizando la función de
volcado.
Cuando sea necesario puede editar estos nombres.
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [V-TAKE] de
la sección de parámetros de pista.
Se encenderá la tecla [V-TAKE] y aparecerán en pantalla el
número de pista y el número y nombre de la toma V.
TR 3- 2
GTR 3- 2
NOTA
Solo podrá modificar el nombre de la toma V elegida
entonces para las pistas 1 - 10.
2.
Use los cursores izquierdo/derecho para elegir la
toma V de pista cuyo nombre quiera editar.
También puede elegir la pista con las teclas de estado (1 - 8,
9/10, [MASTER]).
3.
Pulse la tecla [EDIT].
Parpadeará el primer caracter del nombre de la toma V. Esto
le indica que puede modificar este caracter.
TR 3- 2
GTR 3- 2
4.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
desplazar la posición parpadeante hasta el
caracter que quiera modificar.
5.
Gire el dial para elegir un caracter.
Puede elegir entre los siguientes caracteres:
Números: 0 - 9
Letras:
Símbolos:(espacio)
6.
Repita los pasos 4 - 5 hasta que haya ajustado el
nombre que quiera.
7.
Cuando haya terminado de editar el nombre, pulse
la tecla [EXIT] .
El nuevo nombre será aceptado y la unidad volverá a la
situación del paso 2. Si es necesario, puede editar los
nombres de otras tomas V.
8.
Para volver a la pantalla principal, pulse la tecla
[EXIT] .
Se apagará la tecla [V-TAKE].
A
viso
Si borra una toma V grabada, su nombre volverá a quedar
como "NO DATA".
A - Z, a - z
! " # $ % & ' ( ) + , - . /
: ; < > = ? @ [ ] ^ _ ` { }
Si escoge una toma V en la que no haya nada grabado,
aparecerá la indicación "NO DATA" y no podrá editar el
nombre.
ZOOM MRS-1266
TR 2- 1
GTR 2- 1
NOTA
39
Page 40
Referencia [grabadora]
307-2.2.
g
307-2.2.
Desplazamiento hasta un punto
concreto de la canción (función
de localización)
Puede indicar una posición dentro de la canción en unidades
de tiempo (minutos/segundos/milisegundos) o en unidades
rítmicas (compás/tiempo/tick) y desplazarse hasta allí.
undos
Compás
307-
Tiempo
307-
Segundos
Horas
01012660
Minutos
1.
Con la grabadora parada, utilice las teclas de
cursor izquierdo/derecho de la pantalla principal
para desplazar la parte parpadeante hasta la
unidad que quiera modificar.
Por ejemplo, para modificar los minutos, haga que parpadee
el segmento marcado con una "M".
Milise
012 660
2.
Gire el dial dial para indicar el valor numérico.
En la indicación de tiempo, puede especificar los minutos,
segundos o milisegundos. En la indicación rítmica, puede
especificar los compases, tiempos o ticks. Cuando modifique
el valor que aparece en pantalla, la unidad se desplazará
inmediatamente a la nueva posición. Al pulsar la tecla PLAY
[
R
] empezará la reproducción a partir de ese punto.
Re-grabación solo de una región
determinada (Función de
pinchado/despinchado)
La función de pinchado/despinchado le permite volver a
grabar solo una región concreta de una pista grabada
previamente. La acción de pasar de estar reproduciendo la
pista activa al modo de grabación se llama “pinchado” y la
de volver al modo de reproducción desde el de grabación se
llama "despinchado".
El MRS-1266 tiene dos formas de hacer esto. Puede utilizar
las teclas del panel o un pedal de disparo (que puede adquirir
por separado) para realizar las operaciones de pinchado/
despinchado manualmente ("pinchado/despinchado
manual") o pueden realizarlas automáticamente en puntos
señalados ("pinchado/despinchado automático").
Uso del pinchado/despinchado
manual
Esta sección le describe como realizar el pinchado/
despinchado para volver a grabar una región de una pista
grabada previamente, utilizando las teclas del panel o un
pedal de disparo (que puede adquirir por separado).
A
viso
Si quiere utilizar un pedal de disparo (ZOOM FS01/FS02)
para el pinchado/despinchado, conéctelo a la toma [FOOT
SW] del panel frontal.
NOTA
Con los ajustes por defecto del MRS-1266, el pedal de
disparo que esté conectado a la toma [FOOT SW] estará
ajustado para controlar la reproducción/parada de la
grabadora. Si quiere utilizar el pedal de disparo para el
pinchado/despinchado, primero debe modificar el ajuste del
pedal (
→
p. 153).
1.
Pulse repetidamente la tecla de estado de la pista
en la que quiera realizar el pinchado/despinchado
hasta que la tecla se encienda en rojo.
2.
Ajuste convenientemente el fader de esa pista.
3.
Mientras toca el instrumento conectado a la toma
INPUT, utilice los controles [INPUT] y [REC LEVEL]
para ajustar el nivel de grabación.
Si es necesario, coloque la grabadora en el modo de
reproducción y utilice los faders de la sección del mezclador
para ajustar el balance de mezcla de su instrumento y la
reproducción de las pistas.
40
ZOOM MRS-1266
Page 41
4.
Colóquese en un punto unos cuantos compases
antes del punto de pinchado que quiera introducir
R
y pulse la tecla PLAY [
entre en el modo de reproducción.
5.
Cuando llegue al punto de pinchado, pulse la tecla
O
REC [
Se encenderá la tecla REC [O] y empezrá la reproducción
desde ese punto.
6.
Cuando llegue al punto de despinchado que quiera
introducir, vuelva a pulsar la tecla REC [
pedal de disparo).
Se apagará la tecla REC [O] y se desactivará la grabación a
partir de ese punto.
7.
Para detener la reproducción, pulse la tecla STOP [
.
8.
Para revisar el contenido que acaba de grabar,
colóquese en el punto indicado en el paso 4 y pulse
la tecla PLAY [
] (o pulse el pedal de disparo).
R
] para que la grabadora
].
O
] (o el
P
Uso del pinchado/despinchado
automático
La función de pinchado/despinchado automático le permite
indicar de antemano la región que va a volver a grabar. El
pinchado se realizará en cuanto llegue a la posición inicial
(punto de pinchado) y el despinchado cuando llegue a la
posición final (punto de despinchado). Por ejemplo esto
resulta adecuado cuando no pueda utilizar el MRS-1266
porque esté tocando el instrumento o cuando requiera un
cambio reproducción/grabación muy rápido.
Pto pinchado
Reproduc Reproducción
Pista
Para realizar un pinchado/despinchado automático, primero
debe especificar el punto de pinchado y el de despinchado y
después realizar la operación de grabación. El proceso es el
siguiente:
1.
Ajuste de forma adecuada el fader de la pista en la
que quiera realizar la operación de pinchado/
despinchado.
Pto despinchado
Grabación
Referencia [grabadora]
2.
Mientras toca el instrumento conectado a la toma
INPUT, utilice los controles [INPUT] y [REC LEVEL]
para ajustar el nivel de grabación.
3.
Colóquese en el punto en el que quiera realizar el
pinchado y pulse la tecla [AUTO PUNCH-IN/OUT] .
Parpadeará la tecla [AUTO PUNCH-IN/OUT]. Este paso
ajusta el “punto de pinchado” en el que empezará la
grabación.
4.
Colóquese en el punto en el que quiera realizar el
despinchado y vuelva a pulsar la tecla [AUTO
PUNCH-IN/OUT] .
Esto ajusta el “punto de despinchado” en el que terminará la
grabación. El botón [AUTO PUNCH-IN/OUT] dejará de
parpadear y quedará iluminado fijo. Esto le indica que está
activada la función de pinchado/despinchado automático.
A
]
viso
Si quiere indicar los puntos de pinchado/despinchado de un
modo preciso, es conveniente utilizar la función de barrido
→ p. 52) para encontrar las posiciones y asignarles una
(
→ p. 49) .
marca (
5.
Utilice la función de localización para colocarse en
un punto anterior al punto de pinchado.
6.
Pulse repetidamente la tecla de estado para la
pista en la que quiera realizar el pinchado/
despinchado hasta que parpadee en rojo.
NOTA
Una tecla de estado encendida en rojo le indica que la posición
activa está comprendida entre el punto de pinchado y el de
despinchado. En este caso, vuelva a utilizar el transporte para
colocarse en un punto anterior al punto de pinchado.
7.
Si quiere realizar un ensayo con la función de
pinchado/despinchado automático, pulse la tecla
PLAY [
R
].
La grabadora entrará en el modo de reproducción. Cuando
llegue al punto de pinchado, se anulará la pista en la que esté
realizando el pinchado/despinchado. Cuando llegue al punto
de despinchado, se desactivará la anulación. (Siempre podrá
monitorizar la señal de entrada durante este tiempo). Al
realizar esta acción no borrará ni grabará nada en la pista.
Cuando haya terminado con el ensayo, colóquese en una
posición anterior al punto de pinchado. Si es necesario,
ajuste los puntos de pinchado/despinchado.
8.
Para ejecutar la función de pinchado/despinchado
automático, mantenga pulsada la tecla REC [
pulse la tecla PLAY [
R
] .
O
] y
ZOOM MRS-1266
41
Page 42
Referencia [grabadora]
Cuando llegue al punto de pinchado, empezará
automáticamente la grabación (pinchado). Cuando llegue al
de despinchado, la grabación terminará automáticamente y
continuará la reproducción (despinchado).
9.
Cuando haya terminado de grabar, pulse la tecla
P
STOP [
10.
Para escuchar el resultado de la grabación,
colóquese en una posición anterior al punto de
pinchado y pulse la tecla PLAY [
Si quiere rehacer la grabación, repita los pasos 5 - 9.
11.
Cuando quede satisfecho con la grabación, pulse
la tecla [AUTO PUNCH-IN/OUT] para que se
apague la tecla.
La función de pinchado/despinchado automático se
desactivará y los puntos de pinchado y despinchado serán
eliminados.
].
R
] .
Grabación de varias pistas en
una pista master (función de
remezcla)
Esta sección le explica cómo reproducir pistas grabadas y
sonidos de la sección de ritmos y grabarlos como una mezcla
stereo en una pista master (remezcla).
Acerca de la pista master
La pista master es un grupo de pistas stereo que es
independiente de las pistas normales 1 - 10. El uso más
frecuente que se le da a esta pista master es para grabar el
resultado final de un proceso de remezcla. Puede utilizar el
contenido de la pista master para crear un CD de audio.
El MRS-1266 dispone de una pista master para cada
proyecto. Al igual que las pistas 1 - 10, la pista master
también tiene diez pistas virtuales (tomas V). Esto le permite
grabar distintas mezclas en varias pistas y elegir
posteriormente la mejor toma.
Pista master
Cuando ajuste la pista master para la grabación, se grabará
la señal procedente del fader [MASTER] (la misma seña
que es enviada a los conectores [OUTPUT]).
42
ZOOM MRS-1266
Page 43
Referencia [grabadora]
TR 3- 2
GTR 3- 2
TR M- 1
NO DATA
Pista master
Pasos de la remezcla
A continuación le indicamos cómo mezclar las pistas 1 - 10
y el sonido de la sección de ritmos (batería + bajo) en dos
canales stereo y cómo grabarlos en la pista master.
1.
Pulse la tecla [V-TAKE] en la sección de
parámetros de pista de forma que se encienda
esta tecla.
Aparecerá la pantalla de elección de una toma V para cada
pista.
TR 3- 2
GTR 3- 2
2.
Pulse la tecla de estado [MASTER].
Habrá elegido la pista master. En pantalla aparecerá el
número y nombre de la toma V elegida en ese momento para
la pista master (si no hay nada grabado en la toma V,
aparecerá la indicación "NO DATA".)
TR M- 1
NO DATA
3.
Si quiere cambiar de toma V, gire el dial.
4.
Cuando haya elegido la toma V, pulse [EXIT] .
Se apagará la tecla [V-TAKE] y la unidad volverá a la
pantalla principal.
5.
En la pantalla principal, pulse repetidamente la
tecla de estado [MASTER] hasta que esta tecla se
encienda en rojo.
Ahora la pista master estará lista para la grabación.
Mientras la tecla esté encendida en rojo, las demás pistas así
como la sección de ritmos y los efectos funcionarán con
normalidad.
A
viso
La señal grabada en la pista master es la señal procedente
del fader [MASTER] . Esta es la misma señal que reciben las
tomas [OUTPUT].
6.
Coloque la grabadora en el modo de reproducción
y ajuste el balance de mezcla de las distintas
pistas.
Los ajustes individuales de nivel de las pistas así como los
ajustes del efecto de inserción y del efecto de envío/retorno
influyen sobre la señal enviada a la pista master. Ajuste los
niveles mientras observa el medidor de nivel I/D y se asegura
de que no se produce una saturación de la señal.
7.
Para realizar la operación de remezcla, pulse la
U
tecla ZERO [
canción y después pulse la tecla PLAY [
mientras mantiene pulsda la tecla REC [
Empezará la grabación de la pista master.
8.
Cuando haya terminado de realizar la grabación,
pulse la tecla STOP [
] para volver al principio de la
R
]
O
].
P
].
En lugar de pulsar la tecla de estado [MASTER], para elegir
la pista master también puede utilizar las teclas de cursor
izquierdo/derecho .
ZOOM MRS-1266
A
viso
43
Page 44
Referencia [grabadora]
Reproducción de la pista master
Para reproducir la pista master grabada, siga estos pasos:
1.
En la pantalla principal, pulse varias veces la tecla
de estado master [MASTER] hasta que se
encienda en verde.
La unidad entrará en el modo de reproducción de la pista
master. En este modo, el resto de teclas de estado estarán
apagadas, todos las demás pistas estarán anuladas y todos los
efectos estarán desactivados.
A
viso
Mientras la tecla de estado [MASTER] esté encendida en
verde, las teclas de transporte, salvo la tecla REC [
funcionarán con normalidad.
2.
Pulse la tecla ZERO [U] para volver al principio de
la canción y después pulse la tecla PLAY [
Empezará la reproducción de la pista master. Puede utilizar
el fader [MASTER] para ajustar el volumen de
reproducción.
3.
Para detener la reproducción, pulse STOP [P] .
4.
Para cancelar el modo de reproducción de la pista
master, pulse la tecla de estado [MASTER] de
forma que se apague esta tecla.
Se desactivará la anulación de las pistas 1 - 10 y la unidad
volverá a funcionar con normalidad. Las teclas de estado que
hubiesen sido desactivadas automáticamente volverán a la
situación en la que se encontraban previamente.
O] ,
R
] .
44
ZOOM MRS-1266
Page 45
Combinación de varias pistas en
RECTRACK
MUTE
otra pista (Función de volcado)
Funcionamiento del volcado
Esta es una función que mezcla las interpretaciones de la
sección de grabador y de la sección de ritmos (kit de batería
+ programa de bajo) y las graba en una o dos pistas. (A esto
también se le llama a veces "grabación ping-pong".)
Por ejemplo, puede volcar el contenido de las pistas 1 - 8 en
las pistas 9/10 y después puede activar las tomas V de las
pistas 1 - 8 para grabar nuevas versiones de su interpretación.
A
viso
•También puede mezclar las señales de las tomas [INPUT]
en la grabación de volcado.
• Si elige solo una pista mono como destino de volcado,
será grabada la señal mezclada en mono.
• Si es necesario, puede reproducir las diez pistas y puede
volcarlas en tomas V vacías.
Ajustes para el volcado
Antes de utilizar la función de volcado, debe hacer una serie
de ajustes.
■ Especificación de la reproducción/
anulación para la(s) pista(s) grabada(s)
Por defecto, la(s) pista(s) de grabación de destino de volcado
será anulada. Si quiere reproducir una pista mientras realiza
una grabación de un volcado en otra toma V de la pista,
utilice el siguiente procedimiento para cambiar el ajuste
interno para que también sean reproducidas la(s) pista(s)
grabada(s).
Referencia [grabadora]
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [UTILITY/
TRACK EDIT].
En pantalla aparecerá la indicación "UTILITY TR EDIT" .
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
que aparezca en pantalla la indicación "UTILITY
BOUNCE" y pulse la tecla [ENTER].
3.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
que aparezca en pantalla la indicación "BOUNCE
RECTRACK" y pulse la tecla [ENTER].
En pantalla verá el ajuste actual.
RECTRACK
MUTE
• MUTE:
La pista(s) de grabación serán anuladas (ajuste port defecto).
• PLAY:
La pista(s) de grabación serán reproducidas.
4.
Gire el dial para cambiar el ajuste a "PLAY".
5.
Para volver a la pantalla principal, pulse varias
veces la tecla [EXIT] .
■ Elección de la toma V de destino de la
grabación
Por defecto, el resultado de una operación de volcado es
grabado en la toma V elegida entonces para la(s) pista(s) de
grabación.
Si quiere reproducir una pista mientras está realizando un
volcado en otra toma V de la pista, puede utilizar el siguiente
procedimiento para modificar la toma V de destino de la
grabación.
Para más información sobre las tomas V, vea la página 38.
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [UTILITY/
TRACK EDIT] .
En pantalla aparecerá la indicación "UTILITY TR EDIT" .
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
que en pantalla aparezca la indicación "UTILITY
BOUNCE" y pulse la tecla [ENTER] .
3.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
ZOOM MRS-1266
45
Page 46
Referencia [grabadora]
REC TAKE
CURRENT
que en pantalla aparezca la indicación "BOUNCE
REC TAKE" y pulse la tecla [ENTER] .
La toma V elegida entonces para la grabación aparecerá en
pantalla.
REC TAKE
CURRENT
• CURRENT:
El resultado del volcado será grabado en la toma V elegida
entonces para la pista de grabación (ajuste por defecto).
•1 - 10:
El resultado del volcado será grabado en la toma V cuyo
número indique aquí.
4.
Gire el dial para especificar la toma V de destino de
la grabación.
5.
Para volver a la pantalla principal, pulse varias
veces la tecla [EXIT].
5.
Ajuste la grabadora para la reproducción y ajuste
el balance de mezcla de las distintas pistas.
Los ajustes individuales de nivel de pista así como los
ajustes del efecto de inserción y del efecto de envío/retorno
influyen sobre la señal mezclada. Ajuste los niveles mientras
observa el medidor de nivel I/D y asegúrese de que no se
produce ninguna saturación de la señal.
6.
Pulse la tecla ZERO [U] para volver al principio de
R
la canción y pulse la tecla PLAY [
mantiene pulsada la tecla REC [
Empezará la grabación sobre las pistas 9/10.
7.
Cuando haya terminado la grabación, pulse la
P
tecla STOP [
La función de volcado habrá acabado.
] .
] mientras
O
] .
Ejecución del volcado de grabación
En este ejemplo, volcaremos el contenido de las pistas 1 - 10
en la toma V número 10 de las pistas 9/10.
1.
Vaya a la pantalla UTILITY y verifique que las pistas
→
grabadas están ajustadas para la reproducción (
p. 45).
2.
También en la pantalla UTILITY, verifique que la
toma V número 10 ha sido elegida como destino de
→
la grabación (
3.
En la pantalla principal, pulse repetidamente las
teclas de estado de las pistas 9/10 para que se
enciendan en rojo.
Ahora las pistas 9/10 ya están listas para la grabación.
4.
Pulse la tecla [BOUNCE] .
Se encenderá la tecla [BOUNCE] y se activará la función de
volcado. El resto de pistas y efectos funcionarán con
normalidad.
p. 45).
46
ZOOM MRS-1266
Page 47
Referencia [grabadora]
Grabación en 6 pistas
simultáneamente (modo 6TR REC)
Esta sección le explica cómo utilizar el modo 6TR REC que
le permite grabar hasta 6 pistas a la vez.
Funcionamiento del modo 6TR REC
En el modo 6TR REC, las señales de las tomas INPUT 1 - 6
(o de las tomas GUITAR/BASS INPUT 1 - 2 ) pueden ser
grabadas directamente en las pistas 1 - 6. Esto resulta muy
útil por ejemplo para grabar la interpretación de toda una
banda en una única sesión, utilizando pistas independientes
para las distintas partes.
En el modo 6TR REC, las entradas 1 - 6 se corresponden con
las pistas 1 - 6. Cuando la tecla de estado de una pista esté
encendida en rojo, la señal de esa entrada podrá ser grabada
en la pista. Cuando la tecla de estado de la pista esté
iluminada en verde, la señal de su correspondiente entrada
será enviada directamente a un punto inmediatamente
anterior al fader [MASTER].
Te cla de estado
INPUT 1
INPUT 2
INPUT 3
INPUT 4
INPUT 5
INPUT 6
NOTA
• En el modo 6TR REC, no se puede grabar en las pistas 7,
8 y 9/10 ni sobre la pista master. Si ha grabado las pistas
1 - 6 y quiere continuar grabando más de 2 pistas, primero
tendrá que mover los datos de audio grabado a las pistas
7, 8 y 9/10 (
• Además mientras esté activado el modo 6TR REC, puede
utilizar el efecto de inserción en cualquiera de los 2
canales. No estará disponible el efecto de envío/retorno,
las funciones de pinchado/despinchado ni tampoco la
función de volcado .
→ p. 62).
Rojo
Rojo
Rojo
Rojo
Verde
(o apagado)
Verde
(o apag.)
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Pista 4
Pista 5
Pista 6
Fader
[MASTER]
Asignación de una señal de entrada a
una pista
Después de ajustar el nivel de las señales procedentes de la
toma INPUT 1 - 6 o de las tomas GUITAR/BASS INPUT 1
- 2 , las señales serán enviadas a las pistas 1 - 6 en la sección
de grabadora.
1.
Verifique que los instrumentos o micrófonos que
vaya a grabar estén conectados a las tomas
INPUT 1 - 6 o GUITAR/BASS INPUT 1 - 2 .
2.
Pulse la tecla [6TRACK RECORDING] en la sección
de entrada.
Se encenderá la tecla y el MRS-1266 entrará en el modo 6TR
REC.
3.
Pulse las teclas [ON/OFF] para las tomas INPUT 1 - 6.
Cuando las pulse, la tecla se iluminará en rojo y se activará la
correspondiente entrada. Puede elegir hasta seis entradas
simultáneamente.
4.
Mientras toca los instrumentos, ajuste los
controles [INPUT] para conseguir un nivel
adecuado.
Los indicadores [PEAK] solo deben encenderse
esporádicamente cuando toque los instrumentos al máximo
volumen.
5.
Para utilizar un efecto de inserción, pulse la tecla
[INPUT SOURCE] en la sección de efectos y pulse
la tecla [ON/OFF] para la entrada a la que quiera
aplicar al efecto.
La correspondiente tecla [ON/OFF] se encenderá en naranja
y se aplicará el efecto de inserción. En el modo 6TR REC,
puede aplicar procesado de efectos en las dos últimas
entradas elegidas.
NOTA
En el modo 6TR REC, no puede utilizar el efecto de envío/
retorno.
A
viso
En la condición por defecto de un proyecto, se elige como
efecto de inserción un programa adecuado para la
reproducción de guitarra/batería. Si es necesario, elija un
programa distinto (
→ p. 119).
ZOOM MRS-1266
47
Page 48
Referencia [grabadora]
UTILITY
TR EDIT
REC SRC
MASTER
6.
Mientras toca los instrumentos, utilice el control
[REC LEVEL] para ajustar el nivel de grabación.
Ajuste el nivel de grabación tan alto como sea posible, pero
evite los ajustes que hagan que se encienda el indicador
[CLIP]. Puede ver el nivel actual de señal en la parte inferior
de la pantalla (INPUT 1 - 6).
7.
Pulse las teclas de estado para las pistas (1 - 6) que
vaya a grabar de forma que estas teclas se
enciendan en rojo.
Las señales de entrada al mezclador son enviadas a las pistas
de grabación correspondientes. Puede activar hasta seis
teclas de estado a la vez. Si la tecla [ON/OFF] para una pista
está ajustada a ON pero la correspondiente tecla de estado
está apagada, su respectiva entrada no será grabada.
A
viso
Si quiere, puede controlar el panorama para cada entrada en
el canal de monitorización. Para ello, pulse la tecla [PAN] de
la sección de parámetros de pista, elija una de las entradas
1 - 6 con las teclas [ON/OFF] y gire el dial para ajustar el valor
del panorama. Este ajuste se aplica solo a la monitorización
y no tiene ningún efecto en la señal grabada.
8.
Pulse la tecla ZERO [U] para volver al principio de
R
la canción y pulse la tecla PLAY [
mantiene pulsada la tecla REC [
Empezará la grabación en las pistas.
9.
Cuando quiera que la grabación termine, pulse la
P
tecla STOP [
Si quiere volver al modo normal de grabación, pulse la tecla
[6TRACK RECORDING]. Se apagará la tecla y el modo 6TR
REC será cancelado.
].
] mientras
O
] .
Grabación del sonido de batería/
bajo (grabación rítmica)
El MRS-1266 le permite grabar el sonido de batería/bajo de
la sección de ritmos en cualquier pista. Esta función se llama
“grabación rítmica”. Para utilizar dicha función siga estos
pasos:
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [UTILITY/
TRACK EDIT] en la sección de pantalla.
En pantalla aparecerá el menú de utilidades.
UTILITY
TR EDIT
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
que en pantalla aparezca la indicación "UTILITY
BOUNCE" y pulse la tecla [ENTER] .
3.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
que en pantalla aprezca la indicación "BOUNCE
REC SRC" y pulse la tecla [ENTER] .
La pantalla pasará a indicar lo siguiente.
REC SRC
MASTER
Aquí puede elegir la señal de la fuente de grabación.
• MASTER
Señal inmediatamente después del fader [MASTER].
• DRUM TR
Señal del kit de batería de la sección de ritmos
• BASS TR
Señal del programa de bajo de la sección de ritmos
4.
Gire el dial para elegir "DRUM TR" o "BASS TR".
De esta forma elegirá como fuente de grabación una señal de
batería o de bajo.
5.
Pulse repetidamente la tecla [EXIT] para volver a
la pantalla principal.
48
ZOOM MRS-1266
Page 49
6.
PRJ 001
1266CD-R
03
02
03
04
02
04
03
05
Pulse la tecla [BOUNCE].
7.
En la pantalla principal, pulse repetidamente la
tecla de estado de la pista que vaya a usar como
destino de grabación hasta que se encienda en
rojo.
La pista escogida está lista para la grabación. Puede elegir
hasta dos teclas de estado. Las demás pistas funcionarán con
normalidad.
A
viso
Cuando quiera grabar sonidos de batería en stereo, elija dos
pistas como destino de grabación. Si solo ha elegido una
pista, la grabación será mono.
8.
Compruebe que esté apagada la tecla [RHYTHM]
de la sección de ritmos y que ha elegido la canción
rítmica o el patrón rítmico que quiera grabar.
A
viso
También puede grabar sonidos de batería y de bajo
producidos al tocar los parches en la unidad o en un teclado
MIDI.
9.
Ajuste la grabadora para la reproducción y ajuste
el nivel de grabación.
Ajuste los niveles mientras observa el medidor de nivel I/D
y asegúrese de que la señal no sature.
10.
Pulse la tecla ZERO [U] para volver al principio de
R
O
]
] .
la canción y pulse después la tecla PLAY [
mientras mantiene pulsada la tecla REC [
Empezará la reproducción del patrón rítmico/canción
rítmica y ésta será grabada en las pistas elegidas.
11.
Cuando quiera que termine la reproducción, pulse
P
la tecla STOP [
Terminará la grabación rítmica. Si quiere volver a un modo
normal de grabación, elija la opción [MASTER] en la
pantalla del paso 3.
] .
Referencia [grabadora]
Asignación de marcas dentro de
una canción (función marcador)
Puede introducir hasta 100 marcas en una canción en la
posición que quiera y puede saltar hasta una marca pulsando
una tecla o indicando el número de la marca a la que quiere
acceder. Esto le resultará útil cuando quiera localizar
repetidamente un punto específico para la reproducción durante
la grabación o la remezcla.
Ajuste de una marca
A continuación le indicamos cómo introducir una marca en
la posición que quiera dentro de una canción.
1.
Localice el punto en el que quiera introducir una
marca.
A
viso
• Puede asignar una marca tanto durante la reprodución
como cuando la unidad esté parada.
•También puede utilizar la función de barrido para localizar
la posición con una precisión más alta.
2.
Pulse la tecla [MARK] de la sección de control.
Se asignará una marca a la posición activa. Cuando haya
introducido una marca, el número de la nueva marca (01 -
99) aparecerá en la zona MARKER de la parte superior
derecha de la pantalla.
PRJ 001
1266CD-R
El número de marca es asignado automáticamente en orden
ascendente desde el principio de la canción. Si añade una
nueva marca entre dos ya existentes, las marcas posteriores
serán renumeradas.
Número
marca
Canción
0000010102
Añadir una marca
03
03
04
ZOOM MRS-1266
Número
marca
Canción
0000010102
03
04
05
49
Page 50
Referencia [grabadora]
PRJ 001
1266CD-R
03.
A
viso
• La marca 00 está colocada siempre al principio de la
canción (la posición del contador cero).
• En la pantalla principal, la zona MARKER colocada en la
parte superior derecha de la pantalla le mostrará el
número de la última marca por la que haya pasado (es
decir, la marca anterior de la canción). Si aparece un punto
en la parte inferior derecha del número de marca, eso
implica que la posición de la marca coincide con la
posición activa.
PRJ 001
1266CD-R
Localización de una marca
A continuación le explicamos cómo desplazarse hasta la
posición en la que se encuentra una marca. Puede hacerlo de
dos maneras distintas: utilizando las funciones de las teclas
o indicando directamente el número de la marca.
■
Uso de las teclas para localizar la marca
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla MARKER
[
U
] o [I] en la sección de control.
Cada vez que pulse la tecla, la unidad se desplazará hasta la
siguiente marca colocada antes o después de la posición en
la que se encuentra en ese momento.
Marca
Canción
Posición actual
03.
Borrado de una marca
A continuación le indicamos lo que debe hacer para borrar
una marca asignada.
1.
Localice la marca que quiera borrar.
La marca que será borrada es aquella cuyo número aparezca
en la zona MARKER .
NOTA
No es posible eliminar una marca salvo que la posición de la
misma coincida exactamente con la posición activa. Si no
está encendido el punto que hay en la parte inferior derecha
del número de marca, utilice las teclas MARKER [
para “saltar” al punto exacto del marcador.
2.
Pulse la tecla [CLEAR] de la sección de control.
Se borrará la marca elegida y las marcas posteriores serán
renumeradas.
NOTA
• No puede restaurar una marca borrada.
• No es posible borrar la marca "00" colocada al principio de
la canción.
U] / [I]
■ Introducción del número de la marca que
1.
En la parte superior derecha de la pantalla parpadeará la
indicación "MARKER" .
2.
En cuanto introduzca este número la unidad se desplazará
hasta la marca que tenga dicho número.
50
quiera localizar
En la pantalla principal, pulse una vez la tecla de
cursor izquierdo.
Gire el dial para elegir el número de marca que
quiera.
ZOOM MRS-1266
Page 51
Reproducción del mismo pasaje
de forma repetitiva (Función de
repetición A-B)
Es una función que reproduce repetidamente una región
concreta de la canción. Esto le será útil cuando quiera
escuchar de forma repetitiva la misma región.
1.
Desplácese hasta el punto en el que quiera que
empiece la reproducción repetida y pulse la tecla
[A-B REPEAT] de la sección de control.
La tecla [A-B REPEAT] parpadeará; acaba de introducir el
punto de inicio (punto A) de la reproducción repetida.
A
viso
Puede introducir el punto A/B tanto durante la reprodución
como con la unidad parada.
2.
Colóquese en el punto en el que quiera que
termine la reproducción repetida y pulse de nuevo
la tecla [A-B REPEAT] .
La tecla [A-B REPEAT] dejará de estar parpadeando y se
quedará encendida fija; acaba de introducir el punto donde
deberá finalizarla reproducción repetida (punto B).
NOTA
Si introduce como punto B una posición anterior al punto A,
la región que será reproducida repetidamente será la B
3.
Si quiere modificar el ajuste de los puntos A/B ,
pulse la tecla [A-B REPEAT] de tal forma que se
apague dicha tecla y después repita el proceso
desde el paso 1.
4.
Para que comience la reproducción repetida, pulse
R
P
] .
].
la tecla PLAY [
La reproducción repetida empezará en cuanto pulse la tecla
PLAY [
REPEAT]. Cuando llegue al punto final (normalmente el
punto B), la grabadora “saltará” al punto inicial
(normalmente el punto A) y continuará la reproducción.
5.
Incluso después de pulsar la tecla STOP [P] para detener la
reproducción, mientras esté encendida la tecla [A-B
REPEAT], podrá ejecutar la reproducción repetida tantas
veces como quiera.
R] siempre y cuando esté encendida la tecla [A-B
Para detener la reproducción repetida, pulse la
tecla STOP [
→ A.
Referencia [grabadora]
6.
Para desactivar la reproducción repetida, pulse la
tecla [A-B REPEAT].
Se apagará la tecla [A-B REPEAT] y la reproducción
repetida será desactivada. Se borrarán los puntos A/B.
ZOOM MRS-1266
51
Page 52
Referencia [grabadora]
SCRUB
FRM 40ms
01
307-2.2.
Búsqueda de una determinada
posición (función de barrido/
previsualización)
El MRS-1266 dispone de una función "Scrub" (barrido) que
le permite buscar una determinada posición mientras se
reproduce repetidamente una pequeña región colocada antes o
después de la posición activa. Esta función le resultará útil
cuando quiera localizar con precisión el punto en el que
empieza o acaba un determinado sonido.
Cuando esté activada la función de barrido, puede utilizar la
función "Preview" (previsualización) que reproduce 0.7
segundos antes o después del punto activo. Usando
conjuntamente las funciones de barrido y previsualización
podrá encontrar la posición que quiera de forma precisa y
rápida.
Uso de las funciones de barrido/
previsualización
4.
Gire el dial a la izquierda o a la derecha para
encontrar la posición que quiera.
Durante la reproducción de barrido, puede desplazar la
posición activa hacia delante o hacia atrás en milisegundos o
en ticks.
5.
Si quiere utilizar la función de previsualización
para escuchar la región anterior a la posición
activa, pulse la tecla REW [
región situada después de la posición activa, pulse
la tecla FF [
Si pulsa la tecla REW [T], se reproducirá la región
colocada 0.7 segundos antes de la posición activa (esta
región terminará en la posición activa). Si pulsa la tecla FF
Y], se reproducirá la región colocada 0.7 segundos
[
después de la posición activa (esta región empezará en la
posición activa). A esto es a lo que se conoce como
"previsualización de reproducción". Cuando acabe este tipo
de reproducción, continuará la reproducción de barrido.
Y
] .
Posición activa
T
] . Para escuchar la
1.
En la pantalla principal, mantenga pulsada la tecla
STOP [
P
] y pulse la tecla PLAY [R].
Esto activará la función de barrido y se reproducirá
repetidamente una pequeña región (40 milisegundos por
defecto) colocada a continuación de la posición activa.
Posición actual
Pista
Cuando esté activada la función de barrido en pantalla
aparecerá lo siguiente.
Reprod barrido
SCRUB
FRM 40ms
01012660
2.
Utilice las teclas de estado 1 - 8 y 9/10 para elegir
la(s) pista(s) en la(s) que quiera aplicar la función
de barrido.
Puede elegir hasta 4 pistas simultáneamente.
3.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
que la indicación que aparece en el contador ("MS"
para la pantalla de tiempo o "TICK" para la pantalla
de compás) empiece a parpadear.
01
307-
Previsual. reprod.Previsual. reprod.
6.
Para cancelar la función de barrido, pulse la tecla
STOP [
P
].
La unidad volverá a la pantalla principal.
Modificación de los ajustes de la
función de barrido
Cuando esté activada la función de barrido, podrá modificar
la dirección de la reproducción de barrido (si la región que
será reproducida estará colocada antes o después de la
posición activa) y la longitud de la región en la que se realiza
esta reproducción de barrido.
1.
En la pantalla principal, mantenga pulsada la tecla
STOP [
P
] y pulse PLAY [R] .
Esto activará la función de barrido y aparecerá la pantalla
mostrada a continuación. Los caracteres que aparecen en la
parte inferior izquierda (TO/FRM) le indican la dirección de
la reproducción de barrido y el número que figura en la parte
inferior derecha (40 - 200) es la longitud de la reproducción
de barrido.
52
ZOOM MRS-1266
Page 53
SCRUB
FRM 40ms
00
SCRUB
FRM 40ms
Dirección reprod barrido
Longitud reprod barrido
2.
Si quiere modificar la longitud de la reproducción
de barrido, utilice las teclas de cursor izquierdo/
derecho para que la longitud de la reproducción de
barrido empiece a parpadear y gire el dial.
Puede escoger entre los siguientes valores: 40, 80, 120, 160,
or 200 (ms).
A
viso
También puede utilizar las teclas de cursor arriba/abajo para
modificar la longitud de la reproducción de barrido.
3.
Si quiere modificar la dirección de la reproducción
de barrido, utilice las teclas de cursor izquierdo/
derecho para que empiece a parpadear la dirección
de la reproducción de barrido y gire el dial.
Si elige "TO", la reproducción de barrido empezará en un
punto anterior a la posición activa y acabará en la posición
activa. Si elige "FRM", la reproducción de barrido empezará
en la posición activa (ajuste por defecto).
Posición activa Posición activa
00
(ajuste defecto)
Referencia [grabadora]
6.
Para salir de la función de barrido, pulse la tecla
P
STOP [
La unidad volverá a la pantalla principal.
].
Reprod barrido Reprod barrido
A
viso
Cualquier cambio que haga en los ajustes del barrido será
introducido inmediatamente.
4.
Si quiere utilizar los nuevos ajustes de la
reproducción de barrido para encontrar una
determinada posición , utilice las teclas de cursor
izquierdo/derecho para desplazar la zona que
parpadea hasta la unidad mostrada en el contador
("MS" para la indicación de tiempo o "TICK" para
la indicación rítmica).
5.
Gire el dial hacia la izquierda o hacia la derecha
para desplazar la posición activa.
Durante la reproducción de barrido, puede desplazar la
posición activa hacia delante o hacia atrás en milisegundos o
en ticks.
ZOOM MRS-1266
53
Page 54
Referencia [Edición de pistas]
UTILITY
TR EDIT
TR EDIT
Copy
V
Copy Src
TR 1- 1
Copy Src
TR10- 1
Copy Src
TR 1/2
Referencia [Edición de pistas]
Esta sección le explica cómo editar los datos audio que contienen las pistas de la sección de la grabadora. Existen dos tipos de
funciones de edición: regrabación directa de los datos de forma de onda y edición de la toma V.
Edición por regrabación de dato
Aquí le explicamos el proceso de copia o desplazamiento de
un rango concreto regrabando directamente los datos de
forma de onda.
s
Pasos básicos de edición
Cuando esté editando vía la regrabación de datos de forma
de onda, algunos pasos son parecidos para todas las
ediciones. Estos pasos son los siguientes.
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [UTILITY/
TRACK EDIT] en la sección de pantalla.
Aparecerá el menú de utilidades.
UTILITY
TR EDIT
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
que aparezca en pantalla la indicación “UTILITY TR
EDIT” y pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá en pantalla el menú de edición de pistas que
contiene distintas órdenes de edición.
TR EDIT
Copy
3.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
elegir la orden que quiera.
Están disponibles las siguientes órdenes de edición.
• Copy
Copia un determinado rango de datos audio.
• Move
Traslada un determinado rango de datos audio.
•Erase
Borra un determinado rango de datos audio.
•Trim
Conserva solo un determinado rango de datos audio y borra
el resto.
• Fade I/O (Fade-in/out)
Realiza un fundido de entrada/salida sobre un determinado
intervalo de datos audio.
• Reverse
Invierte un determinado rango de datos audio.
•Timstrch (Time Stretch/Compress)
Modifica la duración de un determinado rango de datos
audio sin cambiar el tono.
4.
Pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá la pantalla para elegir la pista y la toma V que
quiera editar.
La pantalla mostrada a continuación es un ejemplo del
aspecto que tendrá la pantalla cuando elija la orden Copy en
el paso 3 .
Copy Src
TR 1- 1
Número pista
5.
Gire el dial para elegir el número de la pista (1 - 10)
y utilice las teclas de cursor arriba/abajo para
elegir el número de la toma V (1 - 10).
Número toma
Copy Src
TR10- 1
En esta pantalla, las pistas stereo 9/10 son tratadas como dos
pistas independientes. También puede elegir para editarlas
las tomas V que no estén seleccionadas para las pistas 1 - 10.
Si elige la pista 10, al girar el dial hacia la derecha aparecerá
la siguiente pantalla.
Copy Src
TR 1/2
Cuando aparezca esta pantalla, al girar el dial hacia la
derecha elegirá parejas de pistas formadas por una pista
impar y otra par (1/2, 3/4, 5/6, 7/8, 9/10) o la pista master. En
este caso, el destino de la operación de edición será la toma
V elegida entonces para las dos pistas o para la pista master.
54
ZOOM MRS-1266
Page 55
6.
Copy Src
START
00.
001-1
Copy Src
END
00
058- 3
Copy Dst
TR 1- 1
Pulse la tecla [ENTER] key.
Los pasos posteriores serán distintos dependiendo de la
orden elegida. Vea las secciones correspondientes para las
distintas órdenes.
7.
Cuando haya ejecutado la orden de edición, pulse
repetidamente la tecla [EXIT] para volver a la
pantalla principal.
NOTA
Después de realizar una operación de edición y volver a
grabar los datos audio en una pista, no podrá restaurar los
datos originales. Si quiere conservar la condición anterior a
la operación edición, utilice la función de captura para esa
→ p. 63).
pista (
Copia de un determinado rango de datos
A
El punto inicial del rango de edición aparece en la parte
izquierda del contador en horas, minutos, segundos y
milisegundos, y en la parte derecha del contador en
compases y tiempos .
2.
Puede especificar el punto en horas/minutos/segundos.
Cuando haya especificado un determinado valor, el contador
de compases/tiempos reflejará la nueva posición.
Si desplaza la sección parpadeante al campo MARKER de
la pantalla, podrá introducir una marca girando el dial. En
este caso, la posición de la marca será el punto de inicio de
la operación de edición.
Cuando indique un punto en el que no haya datos, en la
pantalla aparecerá un símbolo "*" .
3.
Puede copiar los datos audio de un determinado rango en
una posición concreta de una pista. Esta acción sobregrabará
los datos existentes en la posición de destino. Los datos de la
fuente utilizada para esta operación no sufrirán ningún tipo
de modificación.
Pista fuente de copia
En pantalla aparecerá la indicación “Copy Src END”. Esta
pantalla le permite especificar el punto final del rango a copiar.
Referencia [Edición de pistas]
viso
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
desplazar la sección parpadeante del contador y
gire el dial para indicar el punto de inicio de la copia.
Pulse la tecla [ENTER].
Copy Src
END
0213 0
00
058- 3
Copia
Pista destino de copia
1.
Para elegir la pista/toma V utilizada como fuente
para la operación de copia, siga los pasos 1 - 6 del
apartado “pasos básicos de edición” y pulse la
tecla [ENTER] .
La pantalla que aparecerá será la siguiente. Esta pantalla le
permite indicar el punto inicial del rango que vaya a copiar.
Copy Src
START
000 0
00.
001-1
4.
Para introducir el punto final del rango a copiar,
utilice el mismo procedimiento que en el paso 2.
Si quiere reproducir el rango especificado, pulse la tecla
PLAY [
R].
5.
Pulse la tecla [ENTER] .
En pantalla aparecerá la indicación “Copy Dst TR xx-yy”
(donde xx es el número de la pista e yy el número de la toma
V). Esta pantalla le permite especificar la pista/toma V
utilizada como destino de la operación de copia.
Copy Dst
TR 1- 1
NOTA
•
Si ha elegido una única pista como fuente para la copia,
solo podrá elegir una única pista como destino de la copia.
• Si ha elegido dos pistas adyacentes o la pista master como
fuente para la copia, solo podrá elegir como destino de la
operación de copia dos pistas adyacentes o la pista
master. En este caso, la toma V elegida entonces para esa
pista se convertirá en el destino de la edición.
ZOOM MRS-1266
55
Page 56
Referencia [Edición de pistas]
Copy Dst
TO
00.
001- 1
Move Src
START
00.
001- 1
Move Src
END
00
083- 4
Move Dst
TR 1- 1
6.
I
ndique la pista/toma V destino de la copia del mismo
modo que hizo para escoger la pista/toma V fuente
para dicha operación y pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá la pantalla mostrada a continuación. Esta pantalla
le permite especificar el punto de inicio de la toma V que
sirve como destino de la copia.
Copy Dst
TO
0 0 0 0
7.
Indique el punto de inicio del destino de la copia
del mismo modo que para la fuente de copia y
pulse la tecla [ENTER] .
En pantalla aparecerá la indicación “Copy SURE?”.
8.
Para ejecutar la operación de copia, pulse la tecla
[ENTER].
Si pulsa [EXIT] en lugar de [ENTER], volverá a la pantalla
anterior. El pulsar varias veces la tecla [EXIT] le permite
volver a las pantallas anteriores.
Cuando la operación de copia haya sido ejecutada, en
pantalla aparecerá la indicación “Copy COMPLETE” y la
unidad volverá al menú de edición de pistas.
A
viso
Para pegar el mismo rango varias veces, utilice la función de
bucle de frase (
Desplazamiento de un determinado
rango de datos
→ p. 65).
00.
001- 1
[ENTER].
La pantalla que aparecerá será la mostrada a continuación.
Esta pantalla le permite especificar el punto inicial del rango
que vaya a desplazar.
Move Src
START
0 0 0 0
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
desplazar la sección parpadeante del contador y
gire el dial para indicar el punto inicial de la
operación de desplazamiento.
También puede introducir el punto como una marca.
3.
Pulse la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá el mensaje “Move Src END”.
00.
001- 1
Move Src
END
0 3 1200
4.
Para indicar el punto final de la operación de
desplazamiento, utilice el mismo procedimiento
que en el paso 2.
Para reproducir el rango especificado, pulse la tecla PLAY [R].
5.
Pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá la siguiente pantalla que le permitirá especificar
la pista/toma V utilizada como destino de esta operación.
00
083- 4
Puede trasladar los datos audio de un determinado rango a
una posición específica de una pista. Esta operación
sobregrabará los datos existentes en la posición de destino.
Los datos de la fuente de desplazamiento serán eliminados.
Pista fuente de desplazamiento
Pista destino desplazamiento
1.
56
Desplazam
Para elegir la pista/toma V fuente de
desplazamiento, siga los pasos 1 - 6 del apartado
“pasos básicos de edición” y pulse la tecla
Move Dst
TR 1- 1
NOTA
• Si ha elegido una única pista como fuente para la
operación de desplazamiento, solo podrá elegir una única
pista como destino de dicha operación.
Si ha elegido dos pistas adyacentes o la pista master como
•
fuente de la operación de desplazamiento, solo podrá
elegir como destino de esta operación esos mismos casos.
En este caso, la toma V elegida entonces para esa pista se
convertirá en el destino de la edición.
6.
Indique la pista/toma V destino de la operación de
desplazamiento del mismo modo que hizo para
escoger la pista/toma V fuente para dicha
operación y pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá la pantalla mostrada a continuación que le
permite especificar el punto inicial del destino de la
ZOOM MRS-1266
Page 57
Referencia [Edición de pistas]
Move Dst
TO
00.
001- 1
Ers Src
START
00.
001- 1
Ers Src
END
00
042- 1
opreación de desplazamiento.
En pantalla aparecerá la indicación “Ers Src END”.
Move Dst
TO
0 0 0 0
7.
Indique el punto de inicio del destino de la
operación de desplazamiento del mismo modo que
para la fuente de dicha operación y pulse [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación “Move SURE?”.
8.
Para ejecutar la operación de desplazamiento,
pulse la tecla [ENTER].
Si pulsa [EXIT] en lugar de [ENTER], volverá a la pantalla
anterior.
Cuando se haya ejecutado el desplazamiento, en pantalla
aparecerá la indicación “Move COMPLETE” y la unidad
volverá al menú de edición de pistas.
Borrado de un determinado rango de datos
Puede borrar los datos audio de un determinado rango y
hacer que ese rango pase a la condición de anulación (no
grabado).
Borrado
1.
Para elegir la pista/toma V en la que vaya a realizar la
operación de borrado, siga los pasos 1 - 6 del
apartado “pasos básicos de edición” y pulse [ENTER] .
La pantalla que aparecerá será la mostrada a continuación.
Esta pantalla le permite especificar el punto inicial del rango
que vaya a borrar.
Ers Src
START
0 0 0 0
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
desplazar la sección parpadeante del contador y
gire el dial para indicar el punto inicial de la
operación de borrado.
También puede especificar el punto como una marca.
3.
Pulse la tecla [ENTER].
00.
001- 1
00.
001- 1
4.
Para indicar el punto final de la operación de
borrado, use el mismo procedimiento que en el
paso 2.
Para reproducir el rango especificado, pulse la tecla PLAY
[
R
].
5.
Pulse la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá la operación “Erase SURE?” .
6.
Para ejecutar la operación de borrado, pulse la
tecla [ENTER].
Utilice la tecla [EXIT] en lugar de [ENTER] para
desplazarse a las pantallas anteriores.
Cuando se haya ejecutado el borrado, en pantalla aparecerá
la indicación “Erase COMPLETE” y la unidad volverá al
menú de edición de pistas.
Retoque de un determinado rango de datos
Puede borrar los datos audio de un determinado rango y
ajustar el punto de inicio/final de los datos (retoque). Por
ejemplo, cuando vaya a grabar la pista master en un disco
CD-R/RW, puede que quiera eliminar una serie de secciones
al principio y al final de la toma V que vaya a utilizar.
BorradoBorrado
NOTA
Cuando son borrados (retoque) los datos que están antes de
una sección específica, los datos audio restantes se
desplazarán hacia delante en esa cantidad. Con ello puede
que la temporización se desajuste con respecto a otras
pistas/tomas V.
1.
Para elegir la pista/toma V en la que vaya a realizar
el retoque, siga los pasos 1 - 6 de “pasos básicos
de edición” y pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá la pantalla siguiente. Esta pantalla le permite
especificar el punto inicial para el rango que se conservará
después de realizar la operación de retoque (todos los datos
Ers Src
END
0 132 0
00
042- 1
ZOOM MRS-1266
57
Page 58
Referencia [Edición de pistas]
Trim Src
START
00.
001- 1
Trim Src
END
00
010- 3
Fade Src
START
00.
001- 1
Fade Src
END
00
003- 1
anteriores a este punto serán eliminados).
Fundido de entrada/salida de un
rango específico de datos
Trim Src
START
0 0 0 0
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
desplazar la sección parpadeante del contador y
gire el dial para indicar el punto inicial del rango.
También puede especificar el punto como una marca.
3.
Pulse la tecla [ENTER] .
En pantalla aparecerá la indicación “Trm Src END”.
00.
001- 1
Trim Src
END
0 016300
4.
Para indicar el punto final del rango, utilice el
mismo procedimiento que en el paso 2.
Todos los datos detrás de este punto serán eliminados.
Para reproducir el rango especificado, pulse PLAY [
5.
Pulse la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación “Trim SURE?”.
6.
Para ejecutar la operación de retoque, pulse la
tecla [ENTER].
Utilice la tecla [EXIT] en lugar de [ENTER] para pasar a las
pantallas anteriores.
Cuando se haya ejecutado el retoque, en pantalla aparecerá
la indicación “Trim COMPLETE” y la unidad volverá al
menú de edición de pistas.
00
010- 3
R] .
Puede realizar un fundido de entrada o uno de salida sobre
un rango de datos concreto.
Fundido de entrada
NOTA
La orden de fundido de entrada/salida no realiza una simple
modificación del volumen de la pista. En realidad regraba los
datos de forma de onda y por lo tanto no se puede deshacer
una vez que se haya realizado. Si quiere conservar la
condición anterior a la operación de edición, utilice la función
de captura para esa pista (
1.
Para elegir la pista/toma V en la que va a realizar el
fundido de entrada/salida, siga los pasos 1 - 6 de
“pasos básicos de edición” y pulse [ENTER] .
Aparecerá la siguiente pantalla que le permite especificar el
punto de inicio para el fundido de entrada/salida.
→ p. 63).
Fade Src
START
0 0 0 0
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
desplazar la sección parpadeante del contador y
gire el dial para indicar el punto inicial del fundido
de entrada/salida.
También puede especificar el punto como una marca.
3.
Pulse la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación “Fade Src END”.
00.
001- 1
58
Fade Src
END
0 0 4260
4.
Para especificar el punto final del fundido de
entrada/salida, use el mismo procedimiento que
en el paso 2.
Para reproducir el rango especificado de la toma V, pulse la
00
003- 1
ZOOM MRS-1266
Page 59
tecla PLAY [R] .
I-1
Fade Src
CURVE
Rvrs Src
START
00.
001- 1
Rvrs Src
END
00
015- 3
5.
Pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá la siguiente pantalla.
Fade Src
CURVE
6.
Gire el dial para elegir la curva para el fundido de
entrada/salida.
Las curvas I-1 a I-3 son curvas para fundidos de entrada,
mientras que las curvas O-1 a O-3 son curvas para fundidos
de salida. El aspecto de estas curvas es el siguiente:
Fundido de entrada
I-1I-2I-3
I-1
Referencia [Edición de pistas]
Inversión de un rango específico de
datos audio
Puede invertir el orden de un determinado rango de datos
audio.
Inversión
A B C D EE D C B A
1.
Para elegir la pista/toma V que vaya a invertir, siga
los pasos 1 - 6 del apartado “pasos básicos de
edición” y pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá la pantalla mostrada a continuación. Esta pantalla
le permite especificar el punto inicial del rango a invertir.
Rvrs Src
START
0 0 0 0
00.
001- 1
Fundido de salida
7.
En pantalla aparecerá la indicación “Fade I/O SURE?” .
8.
Si pulsa la tecla [EXIT] en lugar de la tecla [ENTER] podrá
desplazarse a las pantallas anteriores.
Cuando se haya ejecutado la operación de fundido de
entrada/salida, en pantalla aparecerá la indicación “Fade I/
O COMPLETE” y la unidad volverá al menú de edición de
pistas.
O-1O-2O-3
Pulse la tecla [ENTER].
Para ejecutar la operación de fundido de entrada/
salida, pulse la tecla [ENTER] .
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
desplazar la sección parpadeante del contador y
gire el dial para indicar el punto inicial del rango de
datos que vaya a invertir.
También puede especificar el punto como una marca.
3.
Pulse la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación “Rvrs Src END”.
Rvrs Src
END
0 031 60
4.
Para especificar el punto final del rango que vaya
a invertir, utilice el mismo procedimiento que en el
paso 2 .
Para reproducir el rango especificado de la toma V, pulse la
tecla PLAY [
5.
En pantalla aparecerá la indicación “Reverse SURE?”.
6.
Si pulsa la tecla [EXIT] en lugar de [ENTER], podrá
retroceder a las pantallas anteriores.
R] .
Pulse la tecla [ENTER].
Para ejecutar la operación de inversión, pulse la
tecla [ENTER] .
00
015- 3
ZOOM MRS-1266
59
Page 60
Referencia [Edición de pistas]
TmStrDst
TR 1- 1
120.0
TmStrSrc
100.00%
Cuando se haya ejecutado la operación de inversión, en
pantalla aparecerá la indicación “Reverse COMPLETE” y la
unidad volverá al menú de edición de pistas.
Modificación de la duración de un
rango específico de datos
Puede cambiar la duración de todos los datos audio de una
pista sin modificar el tono (Expansión/compresión de
tiempo). Los datos expandidos o comprimidos pueden ser
grabados sobre los antiguos datos en la misma pista o puede
pegarlos en otra pista.
Expansión/compresión tiempo
A B C D EA B C D E
1.
Para elegir la pista/toma V en la que vaya a realizar
la expansión/compresión de tiempo, siga los
pasos 1 - 6 del apartado “pasos básicos de
edición” y pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá una pantalla que le permite elegir una pista/toma
V en la que colocar los datos audio después de realizar la
expansión/compresión de tiempo. En esta pantalla aparece la
indicación “TmStrDst TR xx-yy” (dondee xx es el número
de la pista e yy es el número de la toma V).
TmStrDst
TR 1- 1
2.
Use las teclas de cursor arriba/abajo para elegir la
pista/toma V de destino y pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá la siguiente pantalla.
TmStrSrc
100.00%
Ratio expansión
Esta pantalla le permite especificar el ratio para la
expansión/compresión de tiempo de dos maneras diferentes
(la opción elegida parpadeará):
120.0
Tempo
•Stretch ratio (%)
Expresa la longitud de la pista después de realizar la
expansión/compresión de tiempo. El rango para este
parámetro va de 50% a 150%.
•Tempo (BPM)
Ajusta el tempo (tiempos musicales por minuto) después de
realizar la expansión/compresión de tiempo, utilizando
como referencia el tempo ajustado en la canción rítmica. El
valor por defecto es el tempo ajustado al principio de la
canción rítmica activa.
3.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
elegir la unidad en la que vaya a realizar el ajuste
de la expansión/compresión de tiempo.
La sección parpadeante se desplazará.
4.
Gire el dial para ajustar la expansión/compresión
de tiempo.
Cuando introduzca el ajuste de alguna de las dos formas
explicadas anteriormente, la otra cambiará también de
acuerdo a este ajuste.
NOTA
Aunque utilice la opción BPM, no podrá superar el rango de
ajuste del 50 al 150% del otro valor.
5.
Pulse la tecla PLAY [R] y después pulse STOP [P]
en el punto final del rango en el que quiera realizar
la expansión/compresión de tiempo.
Se reproducirá la pista expandida o comprimida y cuando
pulse la tecla STOP [
"TimStrch SURE?" que le pide que confirme que quiere
realizar la operación de expansión/compresión.
6.
Para ejecutar la operación de expansión/
compresión de tiempo, pulse la tecla [ENTER] .
Si pulsa la tecla [EXIT] en lugar de [ENTER], podrá
retroceder a las pantallas anteriores.
Cuando se haya ejecutado la operación de expansión/
compresión de tiempo, en pantalla aparecerá la indicación
“TimStrch COMPLETE” y la unidad volverá al menú de
edición de pistas.
P], en pantalla aparecerá el mensaje
60
ZOOM MRS-1266
Page 61
Edición utilizando tomas V
TR 1- 1
c
ERASE
TR 1- 1
También puede editar los datos audio grabados en tomas V.
Por ejemplo, puede copiar una determinada toma V en otra
toma V para realizar un volcado de la misma o puede borrar
una toma V que no vaya a necesitar más.
Referencia [Edición de pistas]
3.
Pulse la tecla [UTILITY/TRACK EDIT] en la sección
de pantalla.
En pantalla aparecerá un menú para la edición de datos audio
en forma de pistas.
ERASE
TR 1- 1
Pasos básicos de edición de tomas V
En la edición de datos audio en tomas V hay una serie de
pasos comunes para las distintas operaciones:
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [V-TAKE] en
la sección de parámetros de pista .
Se encenderá la tecla y aparecerá una pantalla que le
permitirá elegir la toma V.
TR 1- 1
Mientras aparezca esta pantalla, el estado encendido/
apagado/parpadeando del medidor de nivel le indicará la
elección de las tomas V y la presencia o ausencia de datos
audio.
1
V-take
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Track
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho y el
dial para elegir una pista y una toma V.
La tecla de estado para la pista elegida en ese momento
estará iluminada en naranja. También puede pulsar una tecla
de estado para elegir una pista.
También puede seleccionar la pista master. En este caso,
aparecerá la indicación “M- 1” y estará encendida la tecla
[MASTER] .
Encendido: Toma V grabada
Parpadeando: Toma V elegida enton
Apagado: Toma V no grabada
4.
Pulse repetidamente la tecla [UTILITY/TRACK
EDIT] para cargar la orden que quiera.
Puede elegir entre las siguientes órdenes de edición:
• ERASE
Borra los datos audio de una pista/toma V específica.
• COPY
Copia los datos audio de una pista/toma V específica en otra
pista/toma V .
• MOVE
Traslada los datos audio de una pista/toma V específica a
otra pista/toma V.
• EXCHG (Exchange)
Intercambia los datos audio de una pista/toma V específica
con los datos de otra pista/toma V.
A
viso
Si es necesario, en esta pantalla puede cambiar la pista/
toma V elegida.
5.
Pulse la tecla [ENTER].
Los pasos posteriores serán diferentes dependiendo del tipo
de orden que haya elegido. Vea las secciones
correspondientes a dichas órdenes.
6.
Cuando haya sido ejecutada la orden de edición,
pulse la tecla [EXIT] para volver a la pantalla
principal.
ZOOM MRS-1266
61
Page 62
Referencia [Edición de pistas]
MOVE TO
TR 3- 4
Borrado de una toma V
Puede borrar los datos audio de una toma V específica.
Dicha toma V vuelve a la condición de no grabada.
Borrado
1.
Siga los pasos 1 - 5 del apartado “pasos básicos
de edición de tomas V” para elegir la pista/toma V
que quiera borrar y para que en pantalla aparezca
la indicación “ERASE”. Pulse la tecla [ENTER] .
En pantalla aparecerá la indicación “ERASE SURE?” .
2.
Para ejecutar la operación de borrado, pulse de
nuevo la tecla [ENTER] . Para anular la operación,
pulse la tecla [EXIT] .
Cuando haya acabado la operación de borrado, la unidad
volverá al menú de edición de tomas V.
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho y el
dial para elegir la toma V de destino y pulse la tecla
[ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación “COPY SURE?” .
3.
Para ejecutar la operación de copia, pulse de
nuevo la tecla [ENTER]. Para anular la operación,
pulse la tecla [EXIT] .
Cuando haya terminado la operación de copia, la unidad
volverá el menú de edición de tomas V.
Desplazamiento de una toma V
Puede trasladar los datos audio de una toma V específica a
cualquier otra toma V. Esta acción sobregrabará cualquier
dato existente en la toma V de destino. Los datos en la toma
V fuente para esta operación serán borrados.
Pista fuente desplazamiento
Desplazam
Copia de una toma V
Puede copiar los datos audio de una determinada toma V en
otra toma. Esta acción sobregraba los datos existentes en la
toma V de destino. Los datos en toma V fuente para la
operación de copia no sufrirán ninguna alteración
Pista fuente de copia
Copia
Pista destino de copia
1.
Siga los pasos 1 - 5 del apartado “pasos básicos
de edición de tomas V” para elegir la pista/toma V
que quiera copiar y para que en pantalla aparezca
la indicación “COPY”. Pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá una pantalla que le permitirá elegir el destino de
la copia.
Pista destino desplazamiento
1.
Siga los pasos 1 - 5 de “pasos básicos de edición
de tomas V” para elegir la pista/toma V que quiera
trasladar y para que en pantalla aparezca la
indicación “MOVE”. Pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá una pantalla para que elija el destino de la
operación de desplazamiento.
MOVE TO
TR 3- 4
2.
Utilice los cursores izquierdo/derecho y el dial para
elegir la toma V de destino y pulse la tecla [ENTER]
En pantalla aparecerá la indicación “MOVE SURE?”.
3.
Para ejecutar la operación de desplazamiento,
pulse de nuevo la tecla [ENTER]. Para anular la
operación, pulse la tecla [EXIT] .
Cuando haya terminado la operación de desplazamiento, la
unidad volverá el menú de edición de tomas V.
.
62
ZOOM MRS-1266
Page 63
Referencia [Edición de pistas]
Intercambio de tomas V
Puede intercambiar los datos audio de dos tomas V
específicas.
Intercambio
1.
Siga los pasos 1 - 5 del apartado “pasos básicos
de edición de tomas V” para elegir la pista/toma V
fuente para el intercambio y para que en pantalla
aparezca la indicación “EXCHG” . Pulse después la
tecla [ENTER].
Aparecerá una pantalla para que elija el destino de la
operación de intercambio.
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho y el
dial para elegir la toma V destino del intercambio y
pulse la tecla [ENTER
En pantalla aparecerá la indicación “EXCHG SURE?”.
3.
Para ejecutar la operación de intercambio, pulse
de nuevo la tecla [ENTER]. Para anular la
operación, pulse la tecla [EXIT] .
Cuando haya terminado la operación de intercambio, la
unidad volverá el menú de edición de tomas V.
] .
Captura de pista e intercambio
Puede capturar los datos audio de cualquier pista y
almacenarlos temporalmente en el disco duro. Después
puede intercambiar los datos capturados con los datos que
contiene la pista. Esto le permite por ejemplo grabar el
estado de una pista antes de realizar una operación de
edición. Si el resultado de esta operación no le satisface,
puede conseguir fácilmente que la pista recupere su estado
previo.
◆ Captura
Grabadora
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Datos capturados
de la pista 1
◆ Intercambio
Grabadora
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Datos capturados
de la pista 1
Grabadora
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Datos grabados
Operación de captura
para pista 1
Datos grabados
Operación intercambio
para pista 1
ZOOM MRS-1266
Datos capturados
de la pista 1
NOTA
Los datos de la pista capturada serán borrados del disco
duro cuando se grabe el proyecto elegido entonces.
Captura de una pista
Puede capturar los datos audio de una pista específica.
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [CAPTURE/
SWAP] de la sección de control.
Aparecerá una pantalla que le permitirá elegir una pista.
63
Page 64
Referencia [Edición de pistas]
CAPTURE
TR1
SWAP
TR1
CAPTURE
TR1
2.
Utilice las teclas de estado o el dial para elegir la
pista que quiera capturar.
La tecla de estado para la pista elegida entonces estará
encendida en naranja.
También puede escoger la pista master. En este caso,
aparecerá la indicación “MASTER” y la tecla de estado
[MASTER] estará encendida.
NOTA
No puede capturar una pista que no haya sido grabada.
3.
Pulse la tecla [ENTER] .
En pantalla aparecerá la indicación “CAPTURE SURE?”.
4.
Para que se lleve a cabo la operación de captura,
vuelva a pulsar la tecla [ENTER].
Cuando se haya realizado la operación de captura, en
pantalla aparecerá la indicación “SWAP TRxx” (donde xx es
el número de pista). Entonces puede realizar un intercambio
de datos con la pista que aparece en pantalla.
5.
Para volver a la pantalla principal, pulse la tecla
[EXIT] .
SWAP
TR1
A
viso
Si elige una pista que no haya sido capturada previamente,
aparecerá la indicación “CAPTURE”.
3.
Pulse la tecla [ENTER] .
En pantalla aparecerá la indicación “SWAP SURE?”.
4.
Para realizar la operación de intercambio, pulse de
nuevo la tecla [ENTER].
Se intercambiarán los datos audio de la pista elegida y los
datos audio capturados previamente.
A
viso
Si vuelve a realizar la operación de intercambio, la pista
recuperará el contenido que tenía entes de realizar la primera
operación de intercambio.
5.
Para volver a la pantalla principal, pulse la tecla
[EXIT].
A
viso
Para capturar varias pistas, repita los pasos 1 - 4.
Intercambio de los datos de pista y de
los datos capturados
Puede intercambiar los datos de una pista y los datos
capturados.
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [CAPTURE/
SWAP] en la sección de control.
2.
Utilice las teclas de estado o el dial para elegir una
pista capturada previamente.
Cuando haya escogido una pista capturada, en pantalla
aparecerá la indicación “SWAP”.
64
ZOOM MRS-1266
Page 65
Referencia [bucle de frase]
Referencia [bucle de frase]
El MRS-1266 le permite manejar parte de una pista grabada o un fichero audio en CD-ROM como una frase musical que podrá
cargar y reproducir con total libertad, en una secuencia preprogramada o un cierto número número de veces. Puede grabar el
resultado en cualquier pista/toma V. Esta función recibe el nombre de “bucle de frase”. Por ejemplo, puede utilizar un CD
comercial con muestreos para capturar bucles de batería en cualquier orden y utilizarlos para crear una pista rítmica.
Esta sección le explica los pasos que implica la creación de un bucle de frase.
¿Qué tipos de frases musicales
se pueden utilizar?
El MRS-1266 puede gestionar hasta 100 frases musicales en
un único proyecto. Las frases son almacenadas en el disco
duro en una zona llamada “pool de frases”. Una frase musical
puede estar constituída por los siguientes tipos de datos:
(1)
Cualquier pista/toma V del proyecto cargado entonces
Puede elegir cualquier pista/toma V del proyecto cargado en
ese momento y especificar en él un determinado rango para
que sea utilizado como una frase musical.
(2) Fichero audio en CD-ROM/R/RW
Puede cargar un fichero audio mono o stereo (fichero de 8/
16 bits AIFF o WAV con una frecuencia de muestreo 8 - 48
kHz) desde un CD-ROM/R/RW introducido en la unidad
CD-R/RW y utilizarlo como una frase musical.
NOTA
•Después de cargarlos, todos los ficheros audio son
reproducidos con una frecuencia de muestreo de 44.1 kHz. Si
es necesario, los ficheros con otras frecuencias de muestreo
pueden ser convertidos (remuestreados) a 44.1 kHz.
NOTA
• El MRS-1266 no reconoce los ficheros que no cumplan el
standard del nivel 1 de la ISO9660.
• El MRS-1266 no reconoce los ficheros grabados en un
disco cuya sesión esté abierta todavía.
(3) Frase de otro proyecto
También puede cargar cualquier frase de un proyecto
grabado en el disco duro del MRS-1266. En este caso, no
será posible especificar un rango.
A
viso
No puede cargar directamente una pista audio desde un CD
como una frase musical. Primero deberá leerla sobre una
→ p. 137).
pista (
Una vez que haya cargado una serie de frases musicales en
el pool de frases, puede especificar distintos parámetros
como el rango de reproducción y el nivel de volumen, y
después puede indicar una secuencia de reproducción y el
número de veces que será reproducida cada frase musical .
Después puede grabar el resultado en cualquier pista/toma V
como un bucle de frase.
ZOOM MRS-1266
CD-ROM/R/RW
(2)
Proyecto
Pool de frases
Frase
Frase
Frase
Frase
Frase
Pista/toma V
(3)
(1)
Proyecto
Pool de frases
Frase
Frase
Frase
Prase
rase
Traca/toma V
65
Page 66
Referencia [bucle de frase]
UTILITY
TR EDIT
0
PHRASE
REST
IMPORT
TAKE
Carga de una frase musical
En esta sección le explicamos cómo cargar una frase musical
en el pool de frases.
Pasos básicos para cargar una frase
En el proceso de carga de frases musicales hay una serie de
pasos que son comunes para todos los tipos de frases. Estos
pasos son los siguientes:
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [UTILITY/
TRACK EDIT] en la sección de pantalla.
En pantalla aparecerá el menú de utilidades.
UTILITY
TR EDIT
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
que aparezca en pantalla la indicación “UTILITY
PHRASE” y pulse la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá el menú de frases musicales.
PHRASE
REST
Nombre de frase Número frase
3.
Gire el dial para elegir un número en el que debería
ser cargada la frase.
Si elige un número de frase que esté vacío, en pantalla
aparecerá la indicación “EMPTY”.
NOTA
Si elige algún número en el que ya haya cargada alguna
frase, la frase anterior será eliminada y reemplazada por la
nueva frase.
4.
Pulse de nuevo la tecla [UTILITY/TRACK EDIT] en
la sección de pantalla .
Aparecerá en pantalla el menú de utilidades de frases
musicales.
5.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
que en pantalla aparezca la indicación “PHRASE
IMPORT” y pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá en pantalla el menú para elegir la fuente que vaya
a importar.
0
IMPORT
TAKE
6.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
elegir una de las opciones que le indicamos a
continuación y pulse la tecla [ENTER] .
TAKE
●
Importa un rango específico de datos audio de cualquier
pista/toma V del proyecto cargado en esos momentos.
WAV/AIFF
●
Importa un fichero audio (WAV/AIFF) de un CD-ROM o
CD-R/RW introducido en la unidad CD-R/RW o del disco
duro interno.
●PHRASE
Importa una frase del pool de frases o de otro proyecto
grabado en el disco duro.
Los pasos posteriores son distintos dependiendo de la fuente
que haya elegido. Para consultar lo que debe hacer en cada
caso, consulte las secciones correspondientes.
Después de que la operación de importación haya sido
ejecutada, volverá a aparecer en pantalla el menú de frases
musicales. Puede incluir hasta 100 frases en un proyecto (la
duración de cada frase oscila entre 1 segundo y 30 minutos
a una frecuencia de muestreo de 44.1 kHz).
Importación de una toma V del
proyecto activo
Puede especificar un rango de cualquier pista/toma V del
proyecto activo y utilizarlo como material para un bucle de
frase.
1.
Para elegir la opción “TAKE” como fuente de
importación, repita los pasos 1 - 6 del apartado
“pasos básicos para cargar una frase”. Pulse
después la tecla [ENTER] .
En pantalla aparecerá la indicación “ImprtSrc TR xx-yy”
(donde xx es el número de pista e yy el número de toma V) .
66
ZOOM MRS-1266
Page 67
ImprtSrc
ImprtSrc
TR 1- 1
ImprtSrc
TR10- 1
ImprtSrc
TR1/2
ImprtSrc
START
ImprtSrc
END
IMPORT
SURE?
TR 1- 1
2.
Gire el dial para elegir el número de pista (1 - 10) y
utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
elegir el número de la toma V (1 - 10).
ImprtSrc
TR10- 1
En esta pantalla, las pistas stereo 9/10 son tratadas como dos
pistas independientes. Además, también puede elegir para su
cargar las tomas V que no tenga seleccionadas entonces para
las pistas 1 - 10 .
Cuando tenga elegida la pista 10, al girar el dial más hacia la
derecha aparecerá la siguiente pantalla.
ImprtSrc
TR1/2
Cuando aparezca esta pantalla, al girar el dial hacia la
derecha elegirá parejas de pistas formadas por una pista
impar/par (1/2, 3/4, 5/6, 7/8, 9/10) o la pista master. En este
caso, el destino de la operación de carga será la toma V
elegida para las dos pistas o para la pista master.
3.
Pulse la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación “ImprtSrc START”. En
esta situación, puede especificar el punto de inicio para el
rango de datos que vaya a importar.
ImprtSrc
START
00000000
Referencia [bucle de frase]
NOTA
• Para realizar una reproducción de barrido de la toma V de
la pista especificada (
P] y pulse la tecla PLAY [R].
STOP [
• El rango de reproducción del bucle de frase puede ser
retocado también tras su importación. Por tanto, basta
con que aquí haga una selección amplia o grosera.
NOTA
No puede especificar un punto en el que no haya datos
audio. Si intenta hacer esto, en pantalla aparecerá la
indicación “ ” .
5.
Cuando haya especificado el punto de inicio, pulse
la tecla [ENTER].
Aparecerá la siguiente pantalla.
→ p. 52), mantenga pulsada la tecla
ImprtSrc
END
00013420
6.
Especifique del mismo modo el punto final.
Para reproducir el rango especificado, pulse PLAY [R] .
7.
Cuando haya especificado el punto final, pulse la
tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación “IMPORT SURE?” .
IMPORT
SURE?
8.
Pulse la tecla [ENTER] .
La frase será importada. Cuando haya terminado el proceso
de importación, volverá a aparecer el menú de frases
musicales.
4.
Si desplaza la sección parpadeante hasta el campo
MARKER de la pantalla, podrá especificar una marca
girando el dial. En este caso, la posición de la marca será el
punto de inicio de la región que vaya a importar.
ZOOM MRS-1266
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
desplazar la sección parpadeante del contador y
gire el dial para especificar el punto de inicio.
67
Page 68
Referencia [bucle de frase]
IMPORT
CD-ROM
IMPORT
LOOP1
IMPORT
WAVFILES
ON
WAV/AIFF
Resample
Importación de un fichero WAV/AIFF
Puede importar un fichero audio (WAV/AIFF) desde un CDROM o CD-R/RW introducido en la unidad CD-R/RW o
desde el disco duro interno.
Antes de ello es necesario realizar una serie de operaciones
preliminares.
●
Cuando realice la importación desde la unidad CD-R/RW
Introduzca en la unidad CD-R/RW un CD-ROM o CD-R/
RW que contenga ficheros audio.
●
Cuando haga la importación desde el disco duro interno
Copie ficheros audio desde un ordenador en una carpeta
llamada “WAV_AIFF” que esté justo dento del directorio
raíz (carpeta de nivel superior) del disco duro interno.
NOTA
• Para copiar ficheros audio en el disco duro interno,
necesitará la tarjeta opcional y un ordenador. Para más
detalles, consulte la documentación de la tarjeta opcional.
• No serán reconocidas subcarpetas que estén colocadas
dentro de la carpeta WAV_AIFF.
1.
Para elegir la opción “WAV/AIFF” como fuente de
importación, repita los pasos 1 - 6 del apartado
“pasos básicos para cargar una frase”. Pulse
después la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación “IMPORT CD-ROM”.
Ahora puede elegir la unidad fuente.
IMPORT
CD-ROM
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
elegir la unidad fuente: “CD-ROM” (unidad CD-R/
RW) o “IntHDD” (disco duro interno).
3.
Pulse la tecla [ENTER].
La unidad buscará los ficheros WAV/AIFF en la unidad
especificada. Cuando localice esos ficheros, aparecerán en
pantalla sus correspondientes nombres.
4.
Gire el dial para elegir el fichero audio que quiera
importar.
Cuando tenga que acceder a un disco introducido en la
unidad CD-R/RW que tenga ficheros audio dentro de una
determinada carpeta, elija con el dial el nombre de la carpeta.
IMPORT
WAVFILES
En esta situación, cuando pulse la tecla [ENTER],
aparecerán en pantalla los ficheros que haya dentro de la
carpeta elegida. Utilice la tecla [EXIT] para subir un nivel.
5.
Para que se realice el proceso de importación,
pulse la tecla [ENTER] .
Dependiendo de la frecuencia de muestreo del fichero audio
importado, ocurrirá lo siguiente:
●
Frecuencia de muestreo de 44.1 kHz
Cuando pulse la tecla [ENTER] se importará el fichero
audio. Cuando haya terminado el proceso, volverá a
aparecer el menú de frases musicales.
●
Frecuencia de muestreo distinta de 44.1 kHz
Cuando pulse la tecla [ENTER] aparecerá una pantalla que
le permitirá realizar una conversión (remuestreo) a la
frecuencia de muestreo de 44.1 kHz.
WAV/AIFF
Resample
Gire el dial para activar/desactivar el proceso de remuestreo
y después vuelva a pulsar la tecla [ENTER] . Cuando haya
terminado el proceso de importación, volverá a aparecer el
menú de frases musicales.
NOTA
Los ficheros audio importados siempre serán reproducidos
con una frecuencia de muestreo de 44.1 kHz. Si desactivó el
remuestreo durante la importación, un fichero que haya sido
importado con una frecuencia de muestreo distinta será
reproducido con un tono diferente.
ON
68
IMPORT
LOOP1
ZOOM MRS-1266
Page 69
Referencia [bucle de frase]
3
PRJ SEL
PROJ003
2
PHRASE
PH003-02
UTILITY
TR EDIT
Importación de una frase desde un
proyecto distinto
Puede importar cualquier frase que esté dentro del pool de
frases de otro proyecto grabado en el disco duro.
A
viso
Cuando importe una frase musical desde el pool de frases
de otro proyecto, no podrá especificar un rango. Si es
necesario, edite el punto de reproduccción de la frase
después de importar la frase.
1.
Para elegir la opción “PHRASE” como fuente de
importación, repita los pasos 1 - 6 del apartado
“pasos básicos para cargar una frase”. Pulse
después la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación “PRL SEL xxxxx”
(donde xxxxx es el nombre del proyecto). Ahora puede
elegir el proyecto fuente.
PRJ SEL
PROJ003
2.
Gire el dial para elegir el proyecto fuente y pulse la
tecla [ENTER].
Aparecerá una pantalla que le permite elegir frases
musicales incluídas dentro de ese proyecto.
3
Núm proyecto Nombre proyecto
PHRASE
PH003-02
Nombre frase Número frase
NOTA
Si el proyecto elegido no contiene ninguna frase musical, en
pantalla aparecerá durante 2 segundos la indicación “NO
DATA” y después volverá a aparecer la pantalla original.
3.
Gire el dial para elegir la frase musical y pulse la
tecla [ENTER].
Aparecerá en pantalla la indicación “IMPORT SURE?”.
4.
Pulse de nuevo la tecla [ENTER] para que se
ejecute el proceso de importación.
Se importará la frase. Cuando haya terminado de realizarse
el proceso de importación, volverá a aparecer el menú de
frases musicales.
2
Ajuste de los parámetros de las
frases
Una vez que haya importado frases musicales al pool de
frases, deberá especificar parámetros como el rango de
reproducción y el número de compases. Puede ajustar
individualmente para cada frase los siguientes parámetros:
●
START/END
Este parámetro define el punto de inicio y final de la
reproducción de la frase en unidades de tiempo. Por defecto,
este parámetro está ajustado al principio y final de los datos
importados. Puede utilizar este parámetro por ejemplo para
extraer solo una parte de un bucle de batería importado desde
un CD-ROM.
●
MEAS X (número de compases)
Este parámetro define cuántos compases le corresponden al
rango comprendido entre los valores del parámetro START/
END. Este parámetro le permite comprimir o expandir la
duración de la reproducción de la frase para que coincida
con el ajuste de tempo de la sección de ritmos. Puede ajustar
este parámetro entre 1 y 99 compases.
●
TIMSIG (tipo de ritmo)
Este parámetro ajusta el tipo de compás de la frase musical.
Este parámetro junto con el anterior (MEAS X) define la
duración de la reproducción. El rango para este ajuste va de
1(1/4) a 8(8/4).
A
viso
No es necesario ajustar este parámetro si no quiere que
coincida el tempo de la frase musical con el de la sección
rítmica.
NAME
●
Es el nombre asignado a la frase musical.
LVL (nivel)
●
Es el nivel de reproducción de la frase musical.
Para ajustar los parámetros anteriores, siga estos pasos:
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [UTILITY/
TRACK EDIT] de la sección de pantalla.
En pantalla aparecerá el menú de utilidades.
UTILITY
TR EDIT
ZOOM MRS-1266
69
Page 70
Referencia [bucle de frase]
1
PHRASE
PH000-00
0
PH000-00
MEAS X02
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
que en pantalla aparezca la indicación “UTILITY
PHRASE” y pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerán en pantalla los nombres y los números de las
frases musicales del pool de frases.
PHRASE
PH000-00
3.
Gire el dial para elegir el número de la frase que
quiera editar.
Cuando pulse la tecla PLAY [R], se reproducirá la frase
elegida. Si escoge un número en el que no haya ninguna
frase importada, aparecerá la indicación “EMPTY” en lugar
del nombre de la frase.
4.
Pulse la tecla [EDIT] .
Aparecerá el menú de edición de frases musicales.
1
PH000-00
MEAS X02
0
•Ajuste de MEAS / TIMSIG / LVL
Gire el dial para ajustar el valor numérico.
•Ajuste de START / END
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para elegir la
unidad y gire el dial para ajustar el valor numérico.
•Ajuste del parámetro NAME
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para elegir la
posición del carácter a modificar y gire el dial para escoger
el carácter.
A
viso
Puede utilizar la tecla PLAY [R] para comprobar la frase tanto durante como después de la edición.
7.
Repita los pasos 5 - 6 para completar la frase musical.
Si quiere, pulse varias veces la tecla [EXIT] para volver a la
pantalla del paso 2 y elija otro parámetro de frase.
8.
Para volver a la pantalla principal, pulse varias
veces la tecla [EXIT] .
5.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
cargar el parámetro que quiera editar.
• MEAS X xx (xx = 1 - 99)
Puede ajustar el número de compases en el rango
comprendido entre 1 y 99.
•TIMSIG
Puede ajustar el tipo de compás en el rango que va de 1 a 8.
•START
Puede ajustar el punto de inicio de la frase en minutos,
segundos y milisegundos.
• END
Puede ajustar el punto final de la frase en minutos, segundos
y milisegundos.
• NAME
Le permite asignar un nombre a la frase.
•LVL
Puede ajustar el nivel de reproducción de la frase en el rango
comprendido entre ±24 dB.
6.
Para ajustar el valor, utilice el dial y las teclas de
cursor izquierdo y derecho.
70
ZOOM MRS-1266
Page 71
Referencia [bucle de frase]
UTILITY
TR EDIT
PHRASE
PH000-00
99
COPY TO
PH000-99
Copia de una frase
Puede copiar una frase musical en otro número de frase.
Cualquier frase contenida en el destino de la copia será
sobregrabada (borrada). Esta operación le resultará útil por
ejemplo cuando vaya a usar una frase como plantilla y quiera
guardarla con distintos ajustes de los parámetros.
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [UTILITY/
TRACK EDIT] de la sección de pantalla.
Aparecerá en pantalla el menú de utilidades.
UTILITY
TR EDIT
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
que en pantalla aparezca la indicación “UTILITY
PHRASE” y pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá la siguiente pantalla.
PHRASE
PH000-00
3.
Gire el dial para elegir la fuente a copiar.
4.
Pulse la tecla [INSERT/COPY] en la sección
rítmica.
Aparecerá la pantalla que le permite indicar el número de la
frase musical que vaya a utilizar como destino del proceso de
copia.
Creación de un bucle de frase
Las frases musicales grabadas en el pool de frases pueden
ser grabadas y alineadas en cualquier secuencia y pueden ser
repetidas varias veces. Puede grabar el resultado en una
pista/toma V como un bucle de frase. Cuando lo almacene en
la pista/toma V, el bucle de frase se grabará en el mismo
formato que los datos audio normales, por lo que podrá
utilizar la toma V resultante de la misma forma que el resto
de tomas V.
Frase A Frase B Frase C Frase D
To ma V
Datos audio
Entrada numérica para un bucle de frase
Durante la creación de una frase musical, deberá introducir
como valores numéricos la secuencia y el número de
repeticiones del bucle de frase musical. Para ello tendrá que
utilizar las teclas y los parches de la sección de ritmos, tal
como le describimos abajo.
Te cla [)]
Introduce un corchete cerrado ")"
que sirve para enlazar varias frases.
Te cla [(]
Introduce un corchete
abierto "(" que sirve para
enlazar varias frases.
Grabación
Parche [x]
Introduce el símbolo "x" que
indica la repetition de una frase.
COPY TO
PH000-99
5.
Gire el dial para elegir el número de frase que vaya
a utilizar como destino de esta operación.
En pantalla aparecerá la indicación “COPY SURE?” .
NOTA
Si ya hay alguna frase en el lugar usado como destino de la
copia, ésta será eliminada y reeemplazada por la frase
musical utilizada como fuente del proceso de copia. Tenga
cuidado de no eliminar ninguna frase de forma accidental.
6.
Pulse de nuevo la tecla [ENTER] para que se
realice el proceso de copia.
Se copiará la frase. Cuando haya terminado el proceso de
copia, la pantalla volverá a la situación indicada en el paso 2.
ZOOM MRS-1266
99
Parches 0 - 9
Especifican los números de
frase y el contador de
repeticiones.
Las reglas básicas para crear una secuencia de bucle de frase
son las siguientes:
●
Elección de una frase
Utilice los parches 0 - 9 para elegir un número de frase entre
0 y 99.
Parche [+]
Introduce el símbolo "+"
que sirve qara alinear
frases.
71
Page 72
Referencia [bucle de frase]
0+(1
0+
0+(
0+(1+
0+(1+2
0+(1+2)
0+(1+2)X
0+(1+2)X
0+(1+2)X
8+3
0+(1+2)X
8+
●
Alineación de frases
Utilice el símbolo “+” para alinear frases. Por ejemplo, al
introducir
reproducción.
●
Repetición de frases
Use el símbolo “x” para especificar las repeticiones de
frases. “x” tiene preferencia sobre “+”. Por ejemplo, al
introducir
reproducción.
Enlace de frases
●
Utilice los símbolos “(“ y “)” para enlazar un grupo de frases
para su posterior repetición y emplee el símbolo “x” para
indicar el número de repeticiones. Por ejemplo, al introducir
(1 + 2) x 2 + 3
reproducción.
0 + 1 + 2
0 + 1 x 2 + 2
Phrase 0 Phrase 1Phrase 1 Phrase 2
obtendrá la siguiente secuencia de
Phrase 0 Phrase 1Phrase 2
obtendrá la siguiente secuencia de
obtendrá la siguiente secuencia de
0+(1+2
0+(1+2)
0+(1+2)X
0+(1+2)X
8
0+(1+2)X
8+
0+(1+2)X
8+3
Phrase 1Phrase 2Phrase 1 Phrase 2Phrase 3
A continuación le explicamos como ejemplo los pasos que
debe seguir para crear el bucle de frase
“0 + (1 + 2) x 8 + 3
”.
0
0+
0+(
0+(1
0+(1+
72
A
viso
Si la ecuación para el bucle de frase no cabe en dos lineas,
los caracteres se irán desplazando de uno en uno. Si utiliza
las teclas de cursor izquierdo/derecho para desplazar la
posición de entrada, la línea se moverá en ambos sentidos
de acuerdo al botón pulsado.
Después de introducir una ecuación, puede editarla como le
indicamos a continuación:
Introduciendo números o símbolos
●
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para colocar el
cursor (el segmento que parpadea) sobre la posición de
inserción deseada. Toque el parche que quiera.
Borrando números o símbolos
●
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para colocar el
cursor (el segmento que parpadea) sobre la posición que
quiera y pulse la tecla [DELETE/ERASE] .
Cuando haya terminado de introducir la ecuación, indique la
pista/toma V en la que quiera guardar el bucle de frase como
datos audio.
NOTA
• La ecuación para un bucle de frase es grabada como parte
de un proyecto también después de grabar el resultado en
una pista/toma V. Por ello podrá editar y reutilizar la
ZOOM MRS-1266
Page 73
Referencia [bucle de frase]
PHRASE
PH000-00
PHRASE
IMPORT
CREATE
TR 1- 1
CREATE
TR10- 1
CREATE
TR1/2
CREATE
LOOP01
ecuación más adelante.
• Para un bucle de frase que ya haya sido grabado en una
pista/toma V, no es posible volverlo a registrar en parte o
añadir otro bucle de frase. En ese caso, especifique de
nuevo toda la frase completa como una ecuación y grábela de nuevo.
Grabación de un bucle de frase en
una pista
Esta sección le explica cómo crear un bucle de frase y
grabarlo como datos audio en una pista/toma V específica.
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [UTILITY/
TRACK EDIT] en la sección de pantalla.
Aparecerá en pantalla el menú de utilidades.
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
que en pantalla aparezca la indicación “UTILITY
PHRASE” y pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá la siguiente pantalla:
PHRASE
PH000-00
3.
Pulse la tecla [UTILITY/TRACK EDIT] de la sección
de pantalla.
Aparecerá en pantalla el menú de utilidades de frases
musicales.
PHRASE
IMPORT
4.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
que en pantalla aparezca la indicación “PHRASE
CREATE” y pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá la pantalla mostrada abajo. Esta pantalla le
permite elegir una pista/toma V para grabar el bucle de frase.
CREATE
TR 1- 1
5.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho y el
dial para elegir la pista/toma V en la que grabar el
bucle de frase que vaya a crear.
CREATE
TR10- 1
Cuando esté seleccionada la pista 10, al girar el dial más
hacia la derecha aparecerá la siguiente pantalla:
CREATE
TR1/2
Cuando aparezca esta pantalla, al girar el dial hacia la
derecha elegirá parejas de pistas formadas por una pista
impar/par (1/2, 3/4, 5/6, 7/8, 9/10) o la pista master. En este
caso, el destino de la operación de grabación será la toma V
seleccionada entonces para las dos pistas o para la pista
master.
NOTA
• Si la frase musical es monoaural y la pista de destino de la
operación de grabación es stereo, se grabarán los mismos
datos en ambas pistas.
• Si la frase es stereo y la pista de destino de la grabación
es mono, se mezclarán los canales izquierdo y derecho de
la frase cuando los datos vayan a ser grabados en la pista.
• Cuando elija una toma V que contenga datos audio, los
datos existentes serán completamente borrados y
sobregrabados por los nuevos datos audio.
6.
Cuando haya elegido una pist/toma V, pulse la
tecla [ENTER].
Aparecerá una pantalla que le permite seleccionar el número
de bucle de frase.
CREATE
LOOP01
7.
Gire el dial para elegir el número de bucle de frase
que quiera y pulse la tecla [ENTER].
Puede crear bucles de frase con números comprendidos
entre 1 - 10. Será asignado el nombre LOOP01 - LOOP10 a
la frase respectiva.
Cuando pulse la tecla [ENTER], aparecerá la pantalla de
entrada de bucle.
8.
Utilice las teclas y parches de la sección rítmica
para introducir la ecuación para crear el bucle.
Para más información sobre este tema, vea la página 71.
ZOOM MRS-1266
73
Page 74
Referencia [bucle de frase]
0+(1+2)X
ADJUST
BAR
0+(1+2)X
8
9.
Cuando haya terminado de introducir la ecuación,
pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá la pantalla mostrada a continuación. Esta pantalla
le permitirá elegir si quiere que la reproducción de la frase
musical coincida o no con el compás de la sección rítmica.
ADJUST
BAR
10.
Gire el dial para elegir uno de los siguientes
métodos.
• ADJUST OFF
Cuando escoja este ajuste, se reproducirá continuamente la
frase elegida, de forma independiente a las líneas de compás
y tempo de la canción rítmica.
(compás - tiempo)
Frase AFrase B
• ADJUST BAR
Cuando elija este ajuste, el principio de la reproducción de
la frase será alineado con el principio del compás de la
canción rítmica. Si un compás de la frase (el rango de
reproducción de la frase dividido por el número de compases
especificado por el parámetro MEAS X) es más largo que un
compás de la canción rítmica, la frase terminará cuando
hayan sido reproducidos el número de compases indicados
por el parámetro MEAS X (→
la frase. Si un compás de la frase es más corto que un compás
de la canción rítmica, habrá un espacio en blanco hasta el
compás donde la reproducción salte a la siguiente frase.
3-14-12-11-1
p.69), sin esperar al final de
• ADJUST BAR & LEN
Cuando elija este ajuste, la longitud de la frase será ajustada
para que coincidan los compases de la canción rítmica y de
la frase (no cambiará el tono)
(compás - tiempo)
Frase A
(MEAS x02)
NOTA
• Cuando elija ADJUST BAR o ADJUST BAR & LEN,
compruebe que el parámetro MEAS X para cada frase está
ajustado a un número de compases adecuado.Si el ajuste
no es adecuado, Ia canción rítmica y la frase no estarán
sincronizadas correctamente.
• Cuando el ratio de expansión/compresión supere un cierto
rango, la reproducción puede que sea distinto a lo
esperado. En este caso, en pantalla aparecerá el mensaje
"Out of Range" durante el proceso de expansión/
compresión.
11.
Pulse la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación “CREATE SURE?”.
12.
Pulse de nuevo la tecla [ENTER] para que se lleve
a cabo el proceso de creación del bucle de frase.
Se creará el bucle de frase. Cuando haya terminado el
proceso, la pantalla volverá a la situación en la que se
encontraba en el paso 2.
3-14-12-11-1
Frase B
(MEAS x01)
(compas - tiempo)
74
Frase A
(MEAS x02)
3-14-12-11-1
Frase B
(MEAS x01)
ZOOM MRS-1266
Page 75
p
Referencia [Mezclador]
Esta sección le explica las funciones y el manejo del mezclador interno del MRS-1266.
Referencia [Mezclador]
Acerca del mezclador
El mezclador del MRS-1266 está dividido en dos secciones:
un “mezclador de entrada” que procesa las señales de las
tomas de entrada y un “mezclador de pista” que procesa las
señales de las pistas de la sección de grabador y de la sección
rítmica. A continuación le describimos los detalles de cada
mezclador.
■ Mezclador de entrada
To mas INPUT
Mezclad entrada
El mezclador de entrada sirve para ajustar la sensibilidad de
las señales recibidas en las tomas INPUT 1 - 6 y GUITAR/
BASS INPUT 1 - 2, ajustar distintos parámetros como el
panorama y los niveles de envío a los efectos de envío/
retorno y asignar las señales a las pistas de la grabadora.
Los parámetros que puede ajustar en el mezclador de entrada
son los siguientes:
Descripción Parámetro
CHO SEND
REV SEND
PAN
REC LVL
Envío volumen al chorus/retardo (efecto env/retor)
Volumen enviado a la reverb (efecto envío/retor)
Posición izquierda/derecha (balance del canal I/D)
Volumen de la señal entrante (posición del control
[REC LEVEL] )
■ Mezclador de pistas
El mezclador de pistas sirve para procesar las señales de
reproducción de las pistas de la grabadora (1 - 8, 9/10) y el
sonido del programa del kit de batería/bajo de la sección
rítmica y mezclar estas señales en stereo. Las señales
mezcladas por el mezclador de pistas son dirigidas a través
del fader [MASTER] a las tomas [OUTPUT] y a la pista
master (vea el diagrama mostrado abajo).
EQ HI G
EQ HI F
EQ LO G
EQ LO F
CHO SEND
REV SEND
PAN
FADER
ST LINK
V TAKE
Cantidad realce/corte del EQ del rango de agudos
Frecuencia realce/corte del EQ del rango de agudos
Cantidad realce/corte del EQ del rango de graves
Frecuencia realce/corte del EQ del rango de graves
Volumen enviado al chorus/retardo (efecto env/retor)
Volumen enviado a la reverb (efecto envío/retorno)
Posición iquierda/derecha (balance canal I/D)
Volumen de pista de la sección de ritmos
Enlace de parámetros de canales impar/par
To ma V elegida para una pista
Funcionamiento básico del
mezclador de entrada
Asignación de señales de entrada a
las pistas de grabación
Esta sección le explica cómo ajustar el nivel de la entrada de
señales a través de las tomas INPUT 1 - 6 y GUITAR/BASS
INPUT 1 - 2 y cómo enviarlas a una pista en la sección de la
grabadora.
1.
Asegúrese de que el intrumento o el micro que
quiera grabar esté conectado a la entrada INPUT 1
- 6 o a las tomas GUITAR/BASS INPUT 1 - 2 .
NOTA
• Cuando tenga conectado algún instrumento o micro tanto
a la toma GUITAR/BASS 1 del panel frontal como a la toma
INPUT 1 del panel trasero, o a la toma GUITAR/BASS 2 del
panel frontal y a INPUT 2 del panel trasero, tendrá
prioridad la toma del panel frontal.
• Entre los conectores balanceados y no balanceados del panel trasero, tendrá prioridad la toma no balanceada
(toma marcada como UNBALANCE).
2.
Pulse la tecla [ON/OFF] de la entrada a la que esté
conectada el instrumento o el micrófono, de forma
que se encienda dicha tecla.
La tecla [ON/OFF] sirve para activar y desactivar una
entrada. La entrada estará activada mientras esta tecla esté
encendida.
Normalmente podrán estar activadas hasta dos teclas
simultáneamente. Para activar dos entradas, pulse a la vez
ambas teclas [ON/OFF] .
A
viso
• Si ya tiene dos entradas seleccionadas y pulsa otra tecla
[ON/OFF], se apagarán las teclas que estaban
seleccionadas y se activará la última tecla pulsada.
• Normalmente, solo podrá grabar hasta dos pistas a la vez.
Si activa el modo 6TR REC (
simultáneamente la señal procedente de seis entradas en
seis pistas.
3.
Mientras toca el instrumento, gire el control INPUT
de la entrada elegida en el paso 2 para ajustar la
sensibilidad de entrada.
Realice los ajustes de modo que el indicador [PEAK] solo
parpadee esporádicamente cuando toque el instrumento al
máximo volumen.
4.
Si va a grabar el sonido a través del efecto de
inserción, pulse la tecla [INPUT SOURCE] de la
sección de efectos y gire el dial para ajustar la
posición de inserción del efecto a IN.
Con los ajustes por defecto de un proyecto, el efecto de
inserción es introducido en el mezclador de entrada (IN), y se
elige un parche adecuado para la grabación de la batería/bajo.
→ p. 47), podrá grabar
IN SRC
IN
A
viso
• Si quiere grabar sin enviar el sonido a través del efecto de
inserción, pulse la tecla [BYPASS] en la sección de efectos
para anular el efecto de inserción.
• La tecla [ON/OFF] de las entradas para las que esté
seleccionado el efecto de inserción pasarán de estar
encendidas en rojo a estarlo en naranja.
ZOOM MRS-1266
76
Page 77
5.
0
INSERT
Standard
m
Pulse la tecla [EXIT] para volver a la pantalla
principal y pulse la tecla [EFFECT].
En pantalla aparecerá el parche de efectos elegido entonces.
6.
Pulse una de las teclas [ALGORITHM] de la
sección de efectos para elegir el algoritmo que
quiera y gire el dial para elegir el parche que vaya
a utilizar.
Cuando haya elegido el parche, pulse la tecla [EXIT] para
volver a la pantalla principal.
Referencia [Mezclador]
●Dos pistas mono o una pista stereo elegida como
pista de grabación
Grabadora
Pista
Pista
Grabadora
Pista
Pista
INSERT
Standard
Número de progra
7.
Mientras toca el instrumento, gire el control [REC
LEVEL] para ajustar el nivel de grabación.
El control [REC LEVEL] ajusta el nivel de la señal antes de
enviarlo a la pista de grabación (es decir, después de que
haya pasado a través del efecto de inserción). El indicador
[CLIP] se encenderá si la señal satura. Ajuste el nivel de
grabación tan alto como sea posible, pero evitando los
ajustes que hagan que se encienda el indicador [CLIP].
A
viso
• El nivel de la señal enviado a la pista de grabación
cambiará de acuerdo a los ajustes de los parámetros del
efecto de inserción. Si activa los parches del efecto de
inserción o los parámetros de edición, deberá volver a
comprobar si el nivel de grabación es adecuado.
• Puede comprobar el ajuste preciso del parámetro de
control [REC LEVEL] pulsando la tecla [PAN] de la sección
de parámetros de pistas
la tecla de cursor abajo.
8.
Pulse la tecla de estado para la pista de destino de
la grabación (1 - 8, 9/10) de modo que dicha tecla
se encienda en rojo. La pista estará ahora lista
para la grabación.
La señal entrante en el mezclador de entrada será enviada a
la pista de grabación. Puede elegir el modo de grabación
para hasta dos pistas mono (1 - 8) o para una stereo (9/10).
Cuando elija dos pistas mono, las parejas de pistas
disponibles serán las siguientes: 1/2, 3/4, 5/6, o 7/8.
El flujo de señal desde el mezclador de entrada hasta la pista
variará de la siguiente forma, dependiendo del número de
entradas y de las pistas de grabación.
→ la tecla [ON/OFF] del paso 2 →
0
●Una pista mono elegida como pista de grabación
Grabadora
Pista
Grabadora
Pista
No hay ninguna pista elegida como pista de grabación
●
MASTER
(11/12)
SALIDA
Mezclad
pistas
Fader
[MASTER]
MASTER
(11/12)
SALIDA
Mezclad
pistas
Fader
[MASTER]
NOTA
Los diagramas anteriores le muestran el flujo de señal
cuando el efecto de inserción no ha sido introducido en el
mezclador de entrada. Para consultar los detalles sobre el
flujo de señal cuando sí que esté introducido el efecto de
inserción, vea la página 120.
I
D
I
D
ZOOM MRS-1266
77
Page 78
Referencia [Mezclador]
0
TR1
CHO SEND
INPUT
CHO SEND
TR1
PAN
INPUT
PAN
Ajuste de la profundidad de los
efectos de envío/retorno
Puede ajustar la profundidad de los efectos de envío/retorno
ajustando el volumen (nivel de envío) de la señal que es
enviada desde el mezclador a cada efecto de envío/retorno
(chorus/retardo, reverb). En un funcionamiento normal, el
enviar la señal desde el mezclador de entrada hasta el efecto
de envío/retorno solo aplicará el efecto a la señal que es
enviada desde las tomas OUTPUT y no afectará a la señal
que es grabada en una pista.
A
viso
Para grabar en una pista la señal procesada por el efecto de
envío/retorno, puede utilizar el volcado de grabación
mientras esté encendida la tecla [ON/OFF] de la
correspondiente entrada (
1.
Pulse la tecla [CHORUS/DELAY] o la tecla
[REVERB] para elegir un parche para el efecto de
envío/retorno.
En pantalla aparecerá el parche elegido entonces para el
efecto seleccionado (chorus/retardo o reverb).
2.
Gire el dial para elegir el parche que quiera utilizar.
Cuando haya elegido el parche, pulse la tecla [EXIT] .
3.
Pulse la tecla [CHORUS/DELAY SEND] o la tecla
[REVERB SEND] en la sección de parámetros de
pista para elegir el efecto de envío/retorno.
Pulse la tecla [CHORUS/DELAY SEND] si quiere ajustar el
nivel de envío del chorus/retardo o la tecla [REVERB SEND] si
lo que quiere ajustar es el nivel de envío de la reverb
Por ejemplo, cuando pulse la tecla [CHORUS/DELAY
SEND] aparecerá una pantalla similar a esta:
→ p. 45).
.
TR1
CHO SEND
Parámetro Valor ajustado
0
5.
Gire el dial para elegir la profundidad del efecto.
Cuanto más alto sea este valor, mayor será la profundidad
del efecto (efecto más potente). El rango y los valores por
defecto para los parámetros son los siguientes:
●
CHORUS/DELAY SEND: 0 - 100 (ajuste por defecto: 0)
●
REVERB SEND: 0 - 100 (ajuste por defecto: 0)
A
viso
• Cuando aparezca en pantalla el parámetro chorus/retardo,
el pulsar la tecla [CHORUS/DELAY SEND] hará que sea
activada o desactivada la señal enviada desde el
mezclador de entrada al chorus/retardo (La tecla estará
apagada cuando el efecto esté desactivado)
• Del mismo modo, cuando aparezca en pantalla el
parámetro reverb, el pulsar la tecla [REVERB SEND] hará
que sea activada o desactivada la señal enviada desde el
mezclador de entrada a la reverb.
6.
Cuando haya terminado de realizar los ajustes,
pulse la tecla [EXIT].
La unidad volverá a la pantalla principal.
Ajuste del panorama/balance
Esta sección le explica cómo ajustar el panorama (posición
stereo) de la señal enviada desde el mezclador de entrada a
las tomas MASTER OUTPUT y a las pistas de grabación o
el balance (el balance de volumen entre dos canales).
1.
Pulse la tecla [PAN] en la sección de parámetros
de pista.
Aparecerá la pantalla para el ajuste de los parámetros PAN.
TR1
PAN
0
4.
El mezclador de entrada (INPUT) es elegido como destino
para ajustar el nivel de envío.
78
Pulse la tecla [ON/OFF] que quiera en la sección de
entrada.
INPUT
CHO SEND
0
2.
Pulse una tecla [ON/OFF] de la sección de entrada.
El mezclador de entrada será elegido para el ajuste del valor
de panorama.
INPUT
PAN
0
ZOOM MRS-1266
Page 79
3.
TR1
PAN
Gire el dial para ajustar el valor del parámetro PAN.
Puede ajustar el parámetro PAN dentro del rango desde
L100 (totalmente a la izquierda) pasando por 0 (centro)
hasta R100 (totalmente hacia la derecha).
4.
Cuando haya terminado de ajustar el valor del
panorama, pulse la tecla [EXIT].
La unidad volverá a la pantalla principal. La función del
parámetro PAN será distinta dependiendo del número de
tomas de entradas que estén activadas entonces y del número
de pistas de grabación seleccionadas.
●
Cuando no haya ninguna pista de grabación elegida
Para la señal que es enviada desde el mezclador de entrada
hasta los canales I/D de las salidas OUTPUT, el parámetro
PAN ajustará la posición de panorama (si la entrada es
mono) o el balance (si la entrada es stereo).
●
Cuando haya elegido una pista stereo o dos pistas
mono como pistas de grabación
Para la señal enviada desde el mezclador de entrada a las dos
pistas, el parámetro PAN ajustará la posición de panorama
(si la entrada es mono) o el balance (si la entrada es stereo).
●Cuando haya elegido una pista mono como pista de
grabación
El parámetro PAN no producirá ningún efecto.
Referencia [Mezclador]
Funcionamiento básico del
mezclador de pistas
Ajuste del volumen/panorama/EQ
Puede ajustar el volumen, panorama (posición stereo entre
los canales I/D) y EQ (ecualizador) para cada canal.
1.
Para ajustar el volumen de una pista o de un sonido
de batería/bajo, utilice el correspondiente fader.
2.
Para ajustar la posición de panorama de una pista
o de un sonido de batería/bajo, pulse la tecla [PAN]
de la sección de parámetros y después pulse la
tecla de estado para la pista o para el sonido de
batería/bajo que quiera.
Aparecerá una pantalla que le permitirá ajustar el parámetro
PAN de la pista o sonido de bajo/batería correspondiente.
TR1
PAN
3.
Gire el dial para editar el valor del parámetro PAN.
Puede ajustar el parámetro PAN en el rango que va de L100
(totalmente a la izquierda) pasando por 0 (centro) hasta
R100 (totalmente hacia la derecha).
Para ajustar el panorama de otra pista o sonido de batería/
bajo, repita los pasos 2 - 3.
0
ZOOM MRS-1266
A
viso
• Si elige una pista stereo o el sonido de batería, el
parámetro PAN ajustará el balance entre el canal
izquierdo/derecho.
• En la pantalla de parámetros también puede utilizar las
teclas de cursor izquierdo/derecho para elegir la pista o el
sonido de batería/bajo y las teclas de cursor arriba/abajo
para modificar los parámetros.
4.
Para ajustar el EQ, pulse la tecla [EQ HIGH] o [EQ
LOW] en la sección de parámetros de pista.
Pulse la tecla [EQ HIGH] para ajustar el tono del rango de
agudos o la tecla [EQ LOW] para ajustar el tono del rango
de graves.
En este momento, la edición le afectará a la última pista o
sonido de batería/bajo elegido. Si es necesario, cambie a la
pista o sonido de batería/bajo que quiera.
79
Page 80
Referencia [Mezclador]
TR4
CHO SEND
5.
Utilice las teclas de cursor arriba/abajo para elegir
el parámetro del ecualizador que quiera ajustar y
gire el dial para editar el valor.
Los parámetros que puede elegir y sus correspondientes
rangos son los siguientes:
●
[EQ HIGH]
• EQ HI G
Ajusta la cantidad de realce/corte en el rango de agudos.
Rango: -12 - 0 - 12 (dB)
Ajuste por defecto: 0
• EQ HI F
Ajusta la frecuencia de inflexión para el realce/corte del
rango de agudos.
Rango: 500 - 18000 (Hz)
Por defecto: 8000
●
[EQ LOW]
• EQ LO G
Ajusta la cantidad de realce/corte en el rango de graves.
Rango: -12 - 0 - 12 (dB)
Por defecto: 0
• EQ LO F
Ajusta la frecuencia de inflexión para el realce/corte del
rango de graves.
Rango: 40 - 1600 (Hz)
Por defecto: 125
A
viso
Si pulsa la tecla [EQ HIGH] cuando aparezca la pantalla EQ
HIGH, se apagará la tecla y se desactivará el EQ HIGH (EQ
de agudos). Para volverlo a activar tendrá que pulsar de
nuevo esta tecla. Del mismo modo, puede desactivar el EQ
LOW (ecualizador de graves) pulsando la tecla [EQ LOW]
cuando aparezca la pantalla EQ LOW.
6.
Repita los pasos 4 - 5 para ajustar del mismo modo
otro rango o parámetro de ecualización.
7.
Cuando haya terminado de realizar los ajustes,
pulse la tecla [EXIT] .
La unidad volverá a la pantalla principal.
Ajuste de la profundidad del efecto
de envío/retorno
Esta sección le explica cómo regular la profundidad del
efecto ajustando el volumen que es enviado desde cada canal
a los efectos de envío/retorno (chorus/retardo, reverb). El
aumentar el nivel de envío producirá un efecto más profundo
1.
Pulse la tecla [CHORUS/DELAY] o [REVERB] para
elegir un parche para el efecto de envío/retorno.
En pantalla aparecerá el parche elegido entonces para el
efecto seleccionado (chorus/retardo o reverb).
2.
Gire el dial para elegir el parche que quiera utilizar.
Cuando haya escogido el parche, pulse la tecla [EXIT] .
3.
Pulse la tecla [CHORUS/DELAY SEND] o [REVERB
SEND] de la sección de parámetros de pista para
elegir el efecto de envío/retorno.
Pulse la tecla [CHORUS/DELAY SEND] si quiere ajustar el
nivel de envío del chorus/retardo o pulse [REVERB SEND]
si quiere ajustar el nivel de envío de la reverb.
4.
Pulse la tecla de estado para la pista o sonido de
batería/bajo que quiera.
.
TR4
CHO SEND
5.
Gire el dial para elegir la profundidad del efecto.
Cuanto más alto sea este valor mayor será la profundidad del
efecto (efecto más potente). El rango y valores por defecto
para estos parámetros son los siguientes:
●
CHORUS/DELAY SEND:
●
REVERB SEND:
0 - 100 (por defecto: 0)
0 - 100 (por defecto: 0)
0
80
ZOOM MRS-1266
Page 81
A
OFF
TR7
ST LINK
ON
TR7/8
ST LINK
viso
Cuando aparezca en pantalla el parámetro del efecto de
envío/retorno, puede desactivar temporalmente el envío del
efecto pulsando la tecla [REVERB]/[CHORUS/DELAY]. Para
más información, vea la página 125.
6.
Cuando haya terminado de realizar los ajustes,
pulse la tecla [EXIT] .
La unidad volverá a la pantalla principal.
Enlace de un canal impar/par
Puede enlazar un canal mono impar y el canal par adyacente
(1/2, 3/4, 5/6, 7/8) y utilizarlos como una pareja de pistas
stereo. (a esto es a lo que se conoce como “enlace stereo”.)
Los parámetros y las teclas de estado de dos canales
enlazados funcionan en tándem. El procedimiento para
realizar este tipo de ajuste es el siguiente:
1.
Pulse la tecla [PAN] de la sección de parámetros
de pista.
2.
Pulse la tecla de estado (1 - 8) de uno de los dos
canales que quiera enlazar en stereo.
3.
Pulse tres veces la tecla de cursor abajo.
Aparecerá la pantalla del parámetro ST LINK (enlace
stereo).
Referencia [Mezclador]
5.
Pulse la tecla [EXIT] .
La unidad volverá a la pantalla principal.
A
viso
El parámetro PAN de dos canales enlazados en stereo
funcionará como un parámetro BALANCE que ajusta el
balance de volumen entre los canales impar/par.
NOTA
Para ajustar el volumen de los canales enlazados en stereo,
utilice el fader impar (el fader par no tendrá ningún efecto).
TR7
ST LINK
4.
Gire el dial para ajustar este parámetro a ON.
Habrá activado el enlace stereo para el canal elegido y para
el canal impar o par adyacente. Para eliminar un enlace
stereo, ajuste este parámetro a OFF.
OFF
TR7/8
ST LINK
ZOOM MRS-1266
ON
81
Page 82
Referencia [Mezclador]
n
1
SCENE
EMPTY
Uso de la función solo
Si quiere, durante la reproduccción de la sección de la
grabadora puede anular todas las pistas salvo una. A esto es
a lo que se conoce como “función solo”. Por ejemplo, le
resultará útil para ajustar de forma precisa los parámetros
para una determinada pista.
1.
En la pantalla principal, haga que comience la
reproducción de la sección de grabador y pulse la
tecla [SOLO] .
Se encenderá esta tecla.
2.
Utilice la tecla de estado (salvo la MASTER) para
elegir la pista solista.
La tecla de estado se encenderá en verde y solo se escuchará
la correspondiente pista.
3.
Para anular la función solo, pulse de nuevo la tecla
[SOLO].
Se apagará la tecla.
Grabación/carga de ajustes del
mezclador (función de escena)
Puede grabar los ajustes activos del mezclador y de los
efectos como una “escena” en una determinada zona de la
memoria que podrá cargar manual o automáticamente
cuando quiera. Esto le resultará útil cuando quiera comparar
varias mezclas o cuando quiera automatizar operaciones de
mezcla.
Una escena contiene los siguientes datos:
• Parámetros de pista
elegida en ese momento)
• Fuente de entrada/número del parche de efecto de
inserción
• Número del parche del efecto de envío/retorno
(chorus/retardo, reverb)
•El estado de todas las teclas de estado
(reproducción, anulación)
•Ajustes de fader
Puede grabar en la memoria hasta 100 escenas distintas. Los
datos de escena almacenados en memoria son grabados en el
disco duro interno como parte del proyecto elegido entonces.
(excepto para el número de toma V
Grabación de una escena
Esta sección le explica cómo grabar los ajustes activos como
una escena.
1.
Pulse la tecla [SCENE] en la sección de control.
SCENE
EMPTY
Nombre de escena Número de esce
2.
Gire el dial para elegir el número de escena (0 - 99)
en la que serán grabados los datos.
NOTA
Si elige un número de escena en el que ya tenga grabados
datos de escena, los datos existentes serán eliminados y
sobregrabados por los nuevos datos.
1
ZOOM MRS-1266
82
Page 83
1
SCENE
SCENE001
1
SCENE
SCENE001
a
0
MARK ED
SCENE
3.
Pulse la tecla [STORE] .
Aparecerá la pantalla mostrada abajo. Entonces puede darle
un nombre a la escena.
Referencia [Mezclador]
A
viso
El pulsar la tecla [EDIT] después de elegir una escena le
permitirá editar el nombre de la escena.
SCENE
SCENE001
4.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
desplazar la posición parpadeante hasta el
carácter que quiera modificar y gire el dial para
elegir un caracter.
Para consultar los caracteres disponibles, vea la página 39.
5.
Repita el paso 4 tantas veces como sea necesario
para terminar de introducir el nuevo nombre.
6.
Pulse la tecla [STORE] o [ENTER] para que se lleve
a cabo el proceso de almacenamiento.
Los ajustes activos para el mezclador y para los efectos serán
grabados como una escena. Cuando haya terminado este
proceso, la unidad volverá a la pantalla del paso 2. Si quiere
cancelar el proceso, pulse la tecla [EXIT] para volver a la
pantalla anterior.
7.
Pulse la tecla [EXIT] para volver a la pantalla
principal.
Carga de una escena grabada
Esta sección le explica cómo cargar una escena grabada en
memoria.
1.
Pulse la tecla [SCENE] en la sección de control.
En la parte derecha de la pantalla aparecerá el número de
escena que vaya a ser cargada.
1
SCENE
SCENE001
2.
Gire el dial para elegir la escena a cargar.
3.
Para cargar la escena escogida, pulse [ENTER] . Si
quiere cancelar el proceso, pulse la tecla [EXIT] .
Si pulsa la tecla [ENTER] se cargará la escena y la unidad
volverá a la situación en la que estaba en el paso 1. Si pulsa
la tecla [EXIT] la unidad volverá a la pantalla principal.
1
Activación automática de escenas
La asignación de una escena a una marca (→ p. 49) colocada
en la posición que quiera dentro de la canción le permite
activar escenas automáticamente. Esto le resultará útil
cuando quiera modificar la mezcla o los ajustes de los
efectos con la canción en marcha.
1.
Desplácese hasta el punto de la canción en el que
quiera modificar la mezcla y pulse la tecla [MARK]
en la sección de control.
Habrá introducido una marca en este punto. Repita este paso
para introducir marcas en todos los puntos en los que quiera
modificar la mezcla.
2.
Grabe como escena la mezla que vaya a utilizar al
principio de la canción así como todos los demás
ajustes de mezcla.
Cuando vaya a crear una mezcla para un rango específico,
resulta conveniente utilizar funciones como la función de
marcador para localizar puntos (→ p. 50) y la función de
repetición A-B (→ p. 51).
3.
Compruebe que el mezclador esté parado y pulse
U
la tecla ZERO [
canción.
El principio de la canción (posición del contador cero) ya
contiene la marca número cero. Tendrá que asignar la escena
inicial a esta marca.
4.
Pulse la tecla [MARK].
Cuando pulse la tecla [MARK] en una posición en la que
haya asignado una marca, aparecerá una pantalla que le
permitirá asignar una escena a la marca correspondiente.
] para volver al principio de la
MARK ED
SCENE
Número de escen
A
viso
• Si pulsa la tecla [MARK] en una posición en la que todavía
no ha asignado una marca, asignará una nueva marca a
esa posición.
• Si aparece un punto en la parte inferior derecha del
número de marca, esto indicará que la marca coincide con
la posición activa.
0
ZOOM MRS-1266
83
Page 84
Referencia [Mezclador]
1
MARK ED
SCENE
ON
Permissn
AllFader
5.
Gire el dial para elegir el número de escena que
quiera asignar a esa marca.
Se asignará la escena a la marca. A continuación le mostramos
a modo de ejemplo la pantalla que aparecerá cuando la escena
número 01 sea signada al número de marca 0.
MARK ED
SCENE
Número de escena
A
viso
Para cancelar una asignación de escena, gire el dial para que
en pantalla aparezca la indicación “ -- “.
6.
Localice la siguiente marca en la que quiera que
cambie la mezcla y repita los pasos 4 - 5.
7.
Cuando haya terminado de asignar escenas a
todas las marcas, pulse la tecla ZERO [
volver al principio de la canción y después pulse la
R
tecla PLAY [
Cada vez que la canción llegue a una marca a la que le haya
asignado una escena, se cargará esa escena.
] para que empiece la reproducción.
1
U
] para
Borrado de ciertos parámetros de
una escena
Si quiere, puede desactivar un grupo de parámetros grabados
en una escena. Esos parámetros no cambiarán ni siquiera
aunque se cargue esa escena. Puede especificar los
siguientes grupos de parámetros y hacer que estén activos o
inactivos:
Elemento Grupo
EQ HI
EQ LO
TRACK
PARAMETER
INSERT EFFECT
CHORUS/DELAY
REVERB
FADER
Por ejemplo, después de que haya programado una
secuencia de cambios automáticos de escena, puede que
quiera desactivar el grupo TRACK PARAMETER y ajustar
solo los parámetros del ecualizador y de panorama
manualmente para cada pista.
1.
Pulse la tecla [SCENE] en la sección de control y
pulse la tecla [UTILITY/TRACK EDIT] en la sección
de pantalla.
Aparecerá la siguiente pantalla:
Envío chorus
Envío reverb
Panorama
Reprod/anulación
Número programa
Fuente entrada
Número programa
Número programa
Posición de fader
84
Permissn
AllFader
2.
Gire el dial para ajustar el permiso del fader a ON o
a OFF.
3.
Pulse las demás teclas para los grupos de
parámetros y active o desactive el grupo.
Puede activar o desactivar el control de escena para todos los
grupos salvo para el fader pulsando una de las teclas que
aparecen a continuación:
●
Grupo TRACK PARAMETER
Cualquier tecla de estado salvo la tecla [MASTER] .
ON
ZOOM MRS-1266
Page 85
●
Grupo INSERT EFFECT
Cualquier tecla [ALGORITHM]
Grupo CHORUS/DELAY
●
Tecla [CHORUS/DELAY]
Grupo REVERB
●
Tecla [REVERB]
Cuando esté activado un grupo, estarán encendidas sus
respectivas teclas y cuando esté desactivado estas teclas
estarán parpadeando.
A
viso
También puede utilizar las teclas de cursor arriba/abajo para
activar o desactivar todos los grupos a la vez.
4.
Cuando haya terminado de realizar los ajustes,
pulse la tecla [EXIT] .
La unidad volverá al menú de ecenas.
5.
Para volver a la pantalla principal, pulse la tecla
[EXIT].
El estado de activación/desactivación de un grupo de
parámetros se graba como parte del proyecto.
Referencia [Mezclador]
ZOOM MRS-1266
85
Page 86
Referencia [Ritmo]
Referencia [Ritmo]
Esta sección le explica las funciones y operaciones de la sección rítmica, que utiliza sonidos internos de batería y de bajo para
generar interpretaciones de música de fondo.
Acerca de la sección rítmica
La “sección de ritmos” del MRS-1266 dispone de sonidos de
batería y de bajo y puede utilizarla como una caja de ritmos
+ bajo. Puede utilizar la sección rítmica de forma
sincronizada con la sección de grabador o de forma
independiente. Aquí le explicaremos los conceptos básicos y
los términos que necesita conocer para poder utilizar la
sección rítmica.
Kits de batería y programas de bajo
El acompañamiento creado por la sección rítmica es
producido por un “kit de batería” y un “programa de bajo”.
El kit de batería es un conjunto de 36 sonidos de batería/
percusión como el de bombo, caja y conga y el MRS-1266
dispone 127 kits de batería distintos. Puede elegir uno de
esos kits de batería y puede utilizar los parches 1 - 12 del
panel frontal para tocar manualmente cada sonido, o puede
utilizarlos como un generador de sonido para
acompañamientos.
La señal de salida del kit de batería (stereo) y la señal de
salida del programa de bajo (mono) están conectadas
internamente a los canales DRUM y BASS de la sección del
mezclador. Para cada de ellas, puede ajustar de forma
independiente el volumen, panorama/balance y EQ, y puede
aplicarles efectos de envío/retorno.
Programa bajo
Sección de ritmos
Prog batería
DRUM
BASS
123
Un programa de bajo es un simple sonido de bajo, como un
bajo eléctrico o uno acústico. Puede utilizar uno de los 26
distintos programas de bajo de los que dispone el MRS-1266
y puede usar los parches 1 - 12 del panel frontal para tocar
una escala, o puede utilizarlos como generador de sonidos
para acompañamientos.
Sección mezcladora
Patrones rítmicos y pistas de batería/
bajo
Un proyecto recién creado contiene patrones de
acompañamiento con datos de interpretación de bajo/batería
de hasta 99 compases cada uno. Estos patrones de
acompañamiento se llaman “patrones rítmicos”. el MRS1266 puede tener almacenados más de 400 patrones.
Dento de cada patrón rítmico, la zona que contiene los datos
de interpretación de batería se llama “pista de batería” y la
pista que contiene los datos de interpretación de bajo recibe
el nombre de “pista de bajo”.
86
ZOOM MRS-1266
Page 87
Referencia [Ritmo]
Grabadora
Pista
Sección
rítmica
1234
Patrón rítmicoPatrón rítmico
Pista de batería
Pista de bajo
Pista de batería
Pista de bajo
Puede editar una parte de un patrón rítmico o puede borrar
totalmente su contenido y crear un patrón rítmico
completamente original. Los patrones rítmicos que
modifique se graban en el disco duro junto con los demás
patrones rítmicos como parte del proyecto.
Canciones rítmicas
Se llama “canción rítmica” a varios patrones rítmicos
distribuídos en un cierto orden de reproducción. En una
canción rítmica, puede programar datos de patrones
rítmicos, datos del acorde de la pista de bajo y los datos de
tempo y tipo de compás para crear el acompañamiento de
una canción completa. En cada proyecto puede grabar hasta
10 canciones rítmicas
PATRON A
PATRON B
PATRON C
PATRON D
Canción
rítmica
Número
compás
123456
PATRON A
Pista de batería
Pista de bajo
Acorde
AmDm7G7C
PATRON EPATRON B
Pista de batería
Pista de bajo
PATRON E
Pista de batería
Pista de bajo
Modo de patrón rítmico y modo de
canción rítmica
La sección de ritmos puede funcionar en cualquiera de estos
dos modos: “modo de patrón rítmico”, en el que puede crear
y reproducir patrones rítmicos, y “modo de canción rítmica”,
en el que puede crear y reproducir una canción rítmica.
Siempre estará seleccionado uno de estos dos modos.
Para elegir el modo de patrón rítmico, pulse la tecla
[PATTERN] y para elegir el de canción rítmica, pulse la
tecla [SONG] . Se encenderá la tecla que corresponde.
Modo canción rítmica Modo patrón rítmico
EncendidaEncendida
Sincronización de la sección de
grabador y de la sección rítmica
Con los valores por defecto del MRS-1266, la sección
rítmica estará sincronizada con la sección de grabador.
Cuando se ponga en marcha la sección de transporte para
que empiece a funcionar la sección de grabador, también
empezará la reproducción de la canción rítmica o del patrón
rítmico. Si quiere, puede desconectar la sección rítmica de la
sección de grabador y puede utilizarla como una caja de
ritmos + bajo independiente.
El pulsar la tecla [RHYTHM] en la condición por defecto
del MRS-1266 hará que la sección rítmica sea separada de la
sección de grabador (se apagará la tecla [RECORDER] y la
tecla [RHYTHM] estará encendida). En este estado, al
ponerse en funcionamiento la sección de transporte solo se
pondrá en marcha la reproducción de la sección rítmica, pero
la sección de grabador continuará parada.
Para restaurar la condición original, pulse la tecla
[RHYTHM] o la tecla [RECORDER] . Se encenderá la tecla
[RECORDER] y se apagará la tecla [RHYTHM].
ZOOM MRS-1266
87
Page 88
002#000
ROCK01
120.0
Tempo
BPM=
Referencia [Ritmo]
Reproducción de patrones rítmicos
Esta sección le explica cómo reproducir patrones rítmicos,
cómo modificar el tempo y como cambiar de kit de batería o
el programa de bajo.
Elección y reproducción de un patrón
rítmico
Esta sección le explica cómo elegir y reproducir uno de los
511 patrones rítmicos.
NOTA
Antes de continuar con el siguiente procedimiento,
asegúrese de que los faders [DRUM], [BASS] y [MASTER]
del panel superior estén arriba, y de que las teclas de estado
[DRUM] y [BASS] estén encendidas.
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [PATTERN]
de la sección rítmica.
La tecla [RHYTHM] parpadeará para indicarle que ha
escogido la sección rítmica para su control. Mientras esté
encendida la tecla [PATTERN], la seción rítmica funcionará
en el modo de patrón rítmico, el cual le permite crear y
reproducir patrones. En este modo aparecerá en pantalla la
siguiente información:
4.
Si quiere anular la pista de batería o la de bajo,
pulse la tecla de estado [DRUM] o [BASS].
Se apagará la correspondiente tecla de estado y se anulará la
correspondiente pista. Para desactivar la anulación, vuelva a
pulsar la misma tecla de estado.
5.
Para detener la reproducción, pulse STOP [
Se detendrá el patrón rítmico.
6.
Para volver a la pantalla principal, pulse
repetidamente la tecla [EXIT].
Se apagará la tecla [RHYTHM].
A
viso
También puede cargar datos de patrones rítmicos de otros
→
proyectos grabados en el disco duro (
p. 114).
Modificación del tempo del patrón
rítmico
Para modificar el tempo del patrón rítmico:
1.
En la seccción de patrón rítmico, pulse la tecla
[TEMPO] en la sección de ritmos.
Aparecerá en pantalla el valor activo del tempo en BPM
(tiempos musicales por mituto).
P
].
Longitud del patrón rítmico
(número de compases)
Número patrón rítmico
002#000
ROCK01
Nombre patrón rítmico
2.
Gire el dial para elegir el patrón rítmico que quiera
reproducir.
3.
Pulse la tecla PLAY [R] .
El patrón rítmico empezará a ser reproducido.
A
viso
Si está encendida la tecla [RECORDER], también se pondrá
en marcha la grabadora. Para separar el funcionamiento de
la sección rítmica del de la sección de grabador, pulse la
tecla [RHYTHM] de forma que se apague la tecla
[RECORDER] y que esté encendida la tecla [RHYTHM].
Tempo
BPM=
2.
Gire el dial para ajustar el tempo.
Puede ajustar el tempo a intervalos de 0.1 en el rango
comprendido entre 40 y 250 (BPM). También puede
modificar el tempo mientras está siendo reproducido el
patrón rítmico.
3.
Para modificar el tempo manualmente, pulse dos o
más veces la tecla [TEMPO] con el tempo que
quiera ajustar.
Se detectará el intervalo de tiempo entre las dos últimas
veces que pulsó la tecla y se ajustará el tempo a dicho valor.
120.0
88
ZOOM MRS-1266
Page 89
4.
/
Kit = 0
LiveRock
SongNo0E
EMPTY
Para volver a la pantalla principal, pulse la tecla
[EXIT] .
A
viso
El tempo que especifique aquí se aplicará a todos los patrones
rítmicos reproducidos en el modo de patrón rítmico y a las
canciones para las que no haya introducido datos de tempo.
NOTA
Si está grabando pistas en la grabadora mientras escucha
los patrones rítmicos y después quiere modificar el tempo de
los patrones rítmicos, los dos procesos dejarán de estar
sincronizados. Si quiere grabar en la grabadora mientras
escucha los patrones rítmicos, primero debe decidir el
tempo que va a utilizar.
Cambio de kit de batería /programa
de bajo
Puede modificar el kit de batería/programa de bajo utilizado
en la sección de ritmos. El kit de batería/programa de bajo
elegido se aplicará a todos los patrones reproducidos en el
modo de patrón rítmico.
1.
Mientras está parada la sección rítmica, pulse la
tecla [DRUM] o [BASS] en la pantalla principal.
2.
Pulse la tecla [KIT/PROG] .
Si ha pulsado la tecla [DRUM], aparecerá la indicación
“Kit=x” y si ha pulsado [BASS], aparecerá la indicación
“Prg=x”. Entonces podrá cambiar de kit de batería o de
programa de bajo.
Kit = 0
LiveRock
Nombre kit de batería/programa bajo
Número de kit de batería
programa de bajo
89
Referencia [Ritmo]
Creación de una canción rítmica
El MRS-1266 le permite grabar hasta 10 canciones rítmicas
por proyecto. Una de ellas estará seleccionada para su
edición o reproducción.
Una canción rítmica puede tener hasta 999 compases de
patrones rítmicos. Después de introducir los patrones, para
completar la canción se añade la información sobre el acorde
y el tempo.
Elección de una canción rítmica
En primer lugar, elija una canción rítmica en la que
introducir los patrones de ritmo.
A
viso
Cuando cree un proyecto nuevo en el MRS-1266, todas las
canciones rítmicas estarán vacías.
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [SONG] de tal
forma que se encienda esta tecla.
Parpadeará la tecla [RHYTHM] . Mientras esté encendida la
tecla [SONG], la sección rítmica estará en el modo de
canción rítmica, lo que le permite crear y reproducir
canciones rítmicas.
SongNo0E
EMPTY
2.
Gire el dial para elegir un número comprendido
entre 0 y 9.
3.
Pulse varias veces la tecla [EXIT] para volver a la
pantalla de canción rítmica.
Introducción de datos de patrón rítmico
3.
Para consultar la lista de kits de batería/programas de bajo
entre los que puede elegir, vea el apéndice incluído al final
de este manual.
4.
Se realizará el cambio y la unidad volverá a la pantalla
principal.
ZOOM MRS-1266
Gire el dial para elegir el kit de batería/programa de
bajo que quiera.
Pulse la tecla [EXIT].
Esta sección le explica cómo introducir datos de patrón rítmico
en una canción rítmica vacía en el orden de reproducción que
quiera. Puede utilizar los siguientes métodos:
●
Entrada por pasos
Con este método, creará los patrones rítmicos uno a uno
indicando un número de patrón rítmico y el número de
compases. Puede introducir el patrón en cualquier punto de
la canción. También puede cambiar a otro patrón rítmico
mientras el patrón rítmico anterior esté siendo reproducido.
Este modo es el indicado para especificar patrones rítmicos
de forma detallada.
Page 90
Referencia [Ritmo]
EOS
PTN
EOS
001- 1
0
INSERT?
P001X 4
INSERT?
P002X 2
●
FAST (Traductor de canciones asistido por fórmulas)
Este método utiliza fórmulas sencillas para especificar la
reproducción de patrones rítmicos de principio a fin. El
resultado se graba en la canción rítmica en una única
operación. Este método resulta perfecto para la introducción
mecánica de datos usando una partitura y para patrones
rítmicos que se repitan frecuentemente. Con este método no
es posible introducir un patrón en mitad de una canción.
A continuación le indicamos los pasos que debe seguir para
los dos métodos decritos anteriormente:
Descripción Parámetro
EV
PTN
TimSig
ROOT
CHORD
Tempo
DrVOL
BsVOL
DrKIT
BsPRG
Información de evento en punto activo
Patrón rítmico
Tiempo
Clave de acorde
Tipo de acorde
Tempo
Volumen kit de batería
Volumen programa de bajo
Número kit de batería
Número programa de bajo
Entrada por pasos
Con este método se especifica el número de patrón y el
número de compases para introducir los patrones de uno en
uno.
1.
Pulse la tecla [RHYTHM] en el modo de canción
rítmica.
Se enciende la tecla [RHYTHM] y la sección rítmica será
separada de la sección de grabador. Ahora será posible
introducir y editar patrones rítmicos.
2.
Pulse la tecla REC [O].
Se encenderá esta tecla y podrá introducir el número de
patrón rítmico y la información de acordes y otro tipo de
datos. Aparecerá la siguiente pantalla.
EVEVå
EOS
3.
Utilice las teclas de cursor arriba/abajo para que
aparezca la indicación “PTN” en la primera
línea de la pantalla.
PTN
å
EOS
Durante la introducción por pasos, las teclas de cursor
arriba/abajo servirán para elegir ua opción y las teclas de
cursor izquierdo/derecho para desplazar la posición activa.
Puede elegir las siguientes opciones utilizando las teclas de
cursor arriba/abajo.
0
001- 1
A
viso
Cuando haya elegido otra opción distinta de “EV
haya introducido ninguna información para la posición
activa, aparecerá la flecha “” antes del nombre de la
opción (por ejemplo: “PTN”). Esto le indica que todavía
es válida la información introducida en el punto anterior.
Cuando haya elegido “PTN”, aparecerá en pantalla el
nombre y el número del patrón introducido en la posición
activa.Dado que una canción rítmica vacía no contiene
todavía ninguna información, aparecerá el símbolo “”
antes de “PTN”. En la segunda línea de la pantalla figurará
la indicación “EOS” (final de canción) para mostrarle el final
de la canción rítmica.
4.
Pulse la tecla [INSERT/COPY] para que e pantalla
aparezca la indicación “INSERT?”
Cuando aparezca en pantalla la indicación “INSERT?”,
podrá introducir datos del nuevo patrón rítmico en la
posición activa.
→
” y no
INSERT?
P001X 4
5.
Gire el dial para elegir el patrón rítmico que quiera
introducir.
Aparecerá en pantalla el número y la longitud (en compases)
del patrón rítmico elegido en ese momento.
INSERT?
P002X 2
Número patrón
rítmico
6.
Si es necesario, utilice las teclas de cursor arriba/
abajo para modificar la longitud del patrón rítmico.
Si alarga el patrón rítmico, se reproducirá repetidamente el
Longitud patrón
rítmico (compases)
90
ZOOM MRS-1266
Page 91
Referencia [Ritmo]
PTN:002
08Beat03
001- 1
0
PTN
EOS
003- 1
0
mismo patrón rítmico. Si acorta el patrón, la canción
cambiará al siguiente patrón rítmico antes de que haya
terminado la reproducción del patrón activo.
A
viso
Esta operación no afectará al patrón rítmico original.
7.
Para finalizar el patrón rítmico elegido, pulse la
tecla [ENTER].
Los datos del patrón rítmico serán introducidos en la
posición activa (la indicación “EOS” será desplazada hacia
atrás el número de compases que haya introducido)
PTN:002
08Beat03
A
viso
Cuando haya introducido los datos de patrón rítmico, será
introducida en el mismo punto de la canción rítmica el resto
de la información excepto el tempo.
8.
Pulse repetidamente la tecla de cursor derecho
para desplazarse hasta la posición en la que vaya
a introducir el siguiente patrón rítmico.
Cada vez que pulse la tecla de cursor izquierdo/derecho, la
posición activa avanzará o retrocederá un compás. Cuando
avance hasta el final de la canción rítmica, en pantalla
aparecerá la indicación “EOS”.
0
001- 1
11.
Para volver a la pantalla principal, pulse la tecla
[EXIT] mientras esté parada la sección rítmica.
Para editar un patrón rítmico que haya introducido, siga
estos pasos mientras está encendida la tecla REC [
Para volver a elegir un patrón que haya introducido
■
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
desplazarse hasta los datos del patrón rítmico que quiera y
gire el dial para elegir un nuevo patrón.
Si se desplaza hasta un punto en el que no haya información
de ningún patrón rítmico (en pantalla aparecerá la
información “PTN”), podrá introducir este tipo de
información en este punto.
NOTA
Recuerde que la nueva información de patrón rítmico
añadida seguirá siendo válida hasta el siguiente punto en el
que introduzca información de patrones rítmicos.
Para insertar un nuevo patrón
■
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
desplazarse hasta la posición en la que quiera insertar datos
de patrón rítimico y ejecute los pasos 4 - 7. Los datos de
patrón rítmico serán insertados en la posición activa y los
datos de los patrones rítmicos posteriores serán desplazados
hacia delante de acuerdo a la longitud de ese patrón..
Inserción
PATRON D
PATRON APATRON BPATRON C
O]:
9.
10.
Se apagará la tecla REC [O] y la unidad volverá a la pantalla
de canción rítmica. Si quiere ecuchar el resultado, pulse la
tecla PLAY [
ZOOM MRS-1266
PTN
å
EOS
0
003- 1
Repita este procedimiento para introducir todos
los patrones rítmicos de la canción.
Cuando haya terminado de introducir datos para
P
una canción rítmica, pulse la tecla STOP [
R] .
].
PATRON APATRON BPATRON CPATRON D
Para borrar datos de patrón rítmico
■
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para ir hasta la
posición en la que quiera borrar los datos de patrón rítmico
y pulse la tecla [DELETE/ERASE]. Se borrarán los datos
del patrón rítmico y en pantalla aparecerá el mensaje
“PTN”, para indicarle que el patrón precedente
continuará siendo reproducido.
Borrado
PATRON APATRON BPATRON CPATRON D
PATRON APATRON B
PATRON D
91
Page 92
Referencia [Ritmo]
0+1
0+
NOTA
Si borra los datos de patrón rímtico grabados al principio de
la canción rítmica, habrá un silencio hasta la próxima
posición en la que haya introducido datos de patrón rítmico.
Para borrar un compás específico
■
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
desplazarse al principio del compás que quiera borrar. Pulse
repetidamente el cursor para cargar la indicación “EV→”.
Pulse después la tecla [DELETE/ERASE] y luego la tecla
[ENTER]. Se borrará el compás activo y avanzarán los datos
de los patrones rítmicos posteriores. Si borra el primer
compás de un patrón rítmico formado por dos compases, se
conservará el segundo patrón y en pantalla aparecerá la
indicación “PTN”.
Borrado
PATRON APATRON BPATRON C
PATRON APATRON B
PATRON D
PATRON D
Las reglas básicas para crear una secuencia de patrones
rítmicos son las siguientes:
●
Elección del patrón
Utilice los parches 0 - 9 para elegir un número de patrón
comprendido entre 0 y 510. Aparecerá en pantalla el número
del patrón.
Alineación de patrones
●
Utilice el símbolos “+” para alinear patrones. Por ejemplo,
cuando introduzca
de reproducción:
Repetición de patrones
●
Utilice el símbolo “x” para especificar repeticiones de
patrones. “x” tiene preferencia sobre “+”. Por ejemplo, al
introducir
reproducción.
0 + 1 x 2 + 2
0 + 1 + 2
01 12
obtendrá la siguiente secuencia
012
obtendrá la siguiente secuencia de
Entrada FAST
El método FAST (traductor de canciones asistido por
fórmulas) utiliza sencillas fórmulas para especificar la
reproducción de patrones rítmicos de principio a fin. Puede
utilizar las teclas y parches de la sección de ritmos para
introducir valores numéricos, tal como le describimos a
continuación.
Te cla [)]
Introduce un corchete cerrado ")"
que sirve para enlazar varias frases.
Te cla [(]
Introduce un corchete
abierto "(" que sirve para
enlazar varias frases.
Parche [x]
Introduce el símbolo "x" que
indica la repetition de una frase.
Repetición de múltiples patrones
●
Utilice los símbolos “(“ y “)” para enlazar un grupo de
patrones para su repetición. Las fórmulas incluídas entre
corchetes tienen preferencia sobre el resto de fórmulas. Por
ejemplo, al introducir
siguiente secuencia de reproducción.
A continuación, a modo de ejemplo, le indicamos cómo
crear la secuencia de patrones rítmicos 0 → 1 → 1 → 2 → 3→ 2 → 3→ 4 → 4 .
0 + 1 x 2 + 2 + (3 + 4) x 2
01 12
3434
obtendrá la
0
Parches 0 - 9
Especifican los números de
frase y el contador de
repeticiones.
92
Parche [+]
Introduce el símbolo "+"
que sirve qara alinear
frases.
0+
0+1
ZOOM MRS-1266
Page 93
0+1X2+(2
0+1X2+(2
+3
0+1X2+(2
+3)X2+
0+1X2+(2
+3)X2+4
0+1X2+(2
+3)X2
1X2+(2+3
)X2+4X2
0+1X2+(2
+3)
0+1X2
0+1X2
0+1X2+
0+1X2+(
0+1X2+(2
SaveSong
0+1X2+
0+1X2+(
0+1X2+(2
0+1X2+(2
+
0+1X2+(2
+3
0+1X2+(2
+3)
0+1X2+(2
+3)X2
0+1X2+(2
+3)X2+
0+1X2+(2
+3)X2+4
1X2+(2+3
)X2+4X2
A
viso
Si la fórmula no cabe en dos líneas, los caracteres se irán
desplazando de uno en uno. Si utiliza las teclas de cursor
izquierdo/derecho para desplazar la posición de entrada, la
liena se desplazará arrriba o abajo según corresponda.
Después de utilizar el método de entrada FAST para especificar
los patrones rítmicos para toda la canción, pulse la tecla
[ENTER] para grabar los patrones rítmicos en la canción.
Referencia [Ritmo]
NOTA
• El método FAST solo puede grabar una canción en una
única operación, desde el principio hasta el final. No podrá
grabar solo parte de una canción o editar su contenido .
• Si quiere editar una canción rítmica que haya grabado de
esta forma, edite la fórmula y después vuelva a grabar
toda la canción, o utilice la entrada por pasos.
1.
En el modo de canción rítmica, pulse la tecla [EDIT] .
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
que aparezca en pantalla la indicación “EDIT
FAST” y pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá la pantalla de introducción de datos para el
método FAST.
3.
Utilice las teclas “(“, “)” y los parches para introducir
las fórmulas para crear la canción rítmica.
Los principios para la introducción de fórmulas vienen
explicados en la página 92. Si comete un error durante este
proceso, corríjalo como le indicamos:
■
Inserción de un número/símbolo
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para colocarse
sobre la posición en la que quiera insertar un nuevo símbolo/
número. Pulse después el nuevo número/símbolo.
■
Borrado de un número/símbolo
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para colocarse
sobre la posición en la que quiera borrar un nuevo símbolo/
número. Pulse después la tecla [DELETE/ERASE]. Se
borrará el número/símbolo y se desplazarán los números y
los símbolos posteriores.
4.
Cuando haya terminado de introducir la fórmula,
pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá una pantalla que le permite elegir la canción a
grabar.
SaveSong
Gire el dial para elegir la canción.
5.
Pulse la tecla [ENTER] .
La unidad volverá a la situación en la que estaba en el paso
2. Si quiere escuchar el resultado, pulse la tecla PLAY [
R] .
ZOOM MRS-1266
93
Page 94
Referencia [Ritmo]
ROOT
E --
001- 1
0
ROOT
A --
CHORD
A m
A
viso
• Las fórmulas introducidas con el método FAST son
grabadas para cada proyecto. Si es necesario, puede
repetir los pasos 1 - 3 para cargar las fórmulas, editar
números o fórmulas y volver a grabar la canción.
• Cuando edite una canción, se volverá a grabar toda la
canción rítmica. No podrá grabar solo parte de la canción
o editar los contenidos.
• No habrá diferencias en la canción rítmica final sea cual
sea el método utilizado para su introducción, es decir
tendrá la misma canción independientemente de que la
haya creado vía la entrada por pasos o con el método
FAST. Una canción creada con el método FAST podrá ser
editada posteriormente utilizando la entrada por pasos.
6.
Para volver a la pantalla principal, pulse la tecla
[EXIT] mientras está parada la sección rítmica.
Introducción de datos de clave/acorde
Esta sección le explica cómo añadir datos de acorde a la
canción rítmica que haya creado introduciendo datos de
patrón rítmico. Los datos de acorde constan de un campo
“ROOT” que especifica la clave (C, C#, D ...B) del acorde, y
de un campo “CHORD” que especifica el tipo de acorde
(mayor o menor, etc.).
La frase musical del bajo del patrón rítmico será traspuesta
de acuerdo a la clave que haya introducido . Además, la frase
del bajo se convertirá de acuerdo al tipo de acorde que
especifique.
1.
En el modo de canción rítmica, asegúrese de la
tecla [RHYTHM] esté encendida.
Si no está encendida la tecla, púlsela repetidamente hasta
que se encienda. Utilice las teclas de cursor izquierdo/
derecho para desplazar la posición activa hasta el principio
de la canción rítmica.
2.
Pulse la tecla REC [O] .
Se encenderá la tecla REC [O] y podrá introducir el número
de patrón rítmico, el acorde y otro tipo de información para
la canción rítmica.
3.
Utilice las teclas de cursor arriba/abajo para que
en pantalla aparezca la indicación “ROOT”.
Cuando introduzca datos de acorde, tendrá que indicar la
clave del acorde (C - B) y el tipo de acorde (mayor o menor,
etc.). Cuando aparezca en pantalla la indicación “ROOT”,
podrá especificar la clave del acorde.
Ticks
ROOT
E --
Clave Tipo acorde Compás/tiemp
A
viso
• En un punto en el que introduzca información de patrón
rítmico, también podrá introducir información de acordes.
• En la situación por defecto, la clave será la que tenía
programada para ese patrón rítmico y el tipo de acorde
estará ajustado a “--” (sin conversión).
4.
Gire el dial para especificar el nombre de la nota (C
- B) que será la clave del acorde.
La siguiente pantalla es un ejemplo de lo que ocurre cuando
haya ajustado la clave del acorde a A.
0
001- 1
ROOT
A --
5.
Para especificar el tipo de acorde, pulse de nuevo
la tecla de cursor abajo para que aparezca en
pantalla la indicación “CHORD”.
6.
Gire el dial para elegir el tipo de acorde.
Puede elegir entre los siguientes tipos de acordes.
Pantalla SignificadoPantalla Significado
--7sus4
Maj
m
7
m7
M7
aug
dim
La siguiente pantalla es un ejemplo de lo que ocurre cuando
haya ajustado el tipo de acorde a menor (m). Con estos
ajustes, habrá introducido los datos del acorde “A menor” al
principio de la canción rítmica.
Sin cambio
Triada Mayor
Triada menor
7ª dominante
7ª menor
7ª mayor
Aumentada
Disminuida
sus4
m7b5
m6
6
m9
M9
mM7
7ª suspendida 4ª
4ª suspendida
7ª menor 5ª bemol
6ª menor
6ª mayor
9ª menor
9ª mayor
7ª mayor menor
CHORD
A m
94
ZOOM MRS-1266
Page 95
A
001- 1
24
CHORD
viso
Si elige “ -- “ (sin conversión) como tipo de acorde, solo se
traspondrá el bajo y no se convertirá la frase musical. Utilice
este ajuste cuando quiera que la frase musical sea
reproducida sin ningún tipo de modificación.
7.
Colóquese sobre la posición en la que quiera
introducir el próximo dato de acorde e introduzca
esos datos siguiendo los pasos indicados en los
puntos 4 - 7.
Los datos de acordes no tienen por qué ser necesariamente
introducidos en la misma posición que los datos de patrón
rítmico. También puede introducir los datos de acorde en
mitad de un patrón rítmico, o en medio de un compás.
Cuando aparezca en pantalla “ROOT” o “CHORD”, podrá
modificar la posición de entrada de las siguientes formas.
(1) Desplazándose a intervalos de un compás
Use las teclas de cursor izquierdo/derecho para desplazarse
al principio del compás anterior o siguiente.
(2) Especificando la posición en tiempos
Utilice las teclas REW [T]/FF [Y] para desplazarse al
principio del tiempo anterior o siguiente.
(3) Especificando la posición en forma de corcheas
Pulse repetidamente la tecla de cursor arriba hasta que
aparezca en pantalla la indicación “EV→” y gire el dial para
avanzar o retroceder a intervalos de 12 ticks (una
semicorchea). Puede comprobar la posición utilizando la
pantalla de contador.
Ticks
EVEVå
24
001- 1
Cuando utilice los métodos (1) o (2), aparecerá un símbolo
“” a la izquierda de “CHORD” o “ROOT” en las
posiciones en las que no haya introducido datos de acordes.
Esto le indicará que continuarán funcionando los datos del
acorde anterior.
CHORD
å
A
viso
Cuando utilice el método (3), los caracteres “Pt” o“TS” a la
derecha de “EV
en la posición activa. para más detalles, vea la página 96.
→” le indicarán el tipo de datos introducidos
Referencia [Ritmo]
8.
Introduzca del mismo modo los restantes datos de
acorde.
Puede editar los datos de acorde que haya introducido de las
siguientes maneras:
■
Para cambiar la clave/tipo de acorde
Colóquese sobre la posición en la que haya introducido los
datos de acorde, utilice las teclas de cursor arrib/abajo para
que en pantalla aparezca la indicación “ROOT” o “CHORD”
y gire el dial para modificar el acorde.
■
Para borrar los datos de acorde
Colóquese sobre la posición en la que haya introducido los
datos de acorde, utilice las teclas de cursor arrib/abajo para
que en pantalla aparezca la indicación “ROOT” o
“CHORD”y pulse la tecla [DELETE/ERASE]. Se borrarán
los datos de acorde (clave y tipo de acorde) y en pantalla
aparecerá la indicación “ROOT” o “CHORD”.
9.
Cuando haya terminado, pulse la tecla STOP [P].
La unidad volverá a la pantalla de canción rítmica. Para
volver a la pantalla principal, pulse la tecla [EXIT].
Introducción de otros datos
Una vez que haya introducido la información de patrón y la
de acordes, puede añadir otro tipo de información como el
tempo o el volumen de la pista de batería/bajo. Estos datos
se conocen como información de “eventos”.
1.
En el modo de canción rítmica, pulse la tecla
[RHYTHM] .
Se encenderá la tecla [RHYTHM].
2.
Pulse la tecla REC [O] .
3.
Pulse repetidamente la tecla de cursor arriba para
→
que aparezca en pantalla la indicación “EV
”.
EVEVå
Esta pantalla le permite revisar la información de eventos
introducida en el punto activo. El símbolo colocado después
de “EV→” (como “Pt” o “TS”) indica el tipo de evento. Los
eventos disponibles y sus correspondientes símbolos son los
siguientes:
ZOOM MRS-1266
95
Page 96
Referencia [Ritmo]
DrVOL
DrVOL
10
SongNo0
Song01
Tipo de
evento
Ptn
TimSig
ROOT
CHORD
Tempo
DrVOL
BsVOL
DrKIT
BsPRG
NOTA
•
Si no ha introducido ninguna información de tempo para la
canción rítmica, se utilizará el tempo ajustado entonces para
la sección de ritmos. Para asegurar que una canción rítmica
sea reproducida siempre con el mismo tempo, introduzca la
información del tempo al principio de la canción
• Si quiere, puede ajustar el tempo durante la reproducción
de la canción golpeando la tecla [TEMPO] siguiendo el
tempo que quiera ajustar. Echele un vistazo a la pantalla
para verificar que ha introducido el tempo que quería
4.
Para más información sobre cómo deplazar la posición
activa, vea la página 95.
5.
Si el evento que elija aquí ha sido introducido en la posición
activa, en pantalla aparecerá su valor. Si no corresponde a
este punto ningún evento, en pantalla aparecerá “”. Esto
indica que se aplicará el evento introducido previamente.
Símbolo
Colóquese sobre la posición en la que quiera
introducir un nuevo evento.
Utilice las teclas de cursor arriba/abajo para elegir
el tipo de evento que quiera introducir.
Los eventos de tipo “TimSig” solo pueden ser introducidos
en unidades de compases. Cuando gire el dial dentro de un
compás, la posición saltará automáticamente al principio del
siguiente compás y el nuevo evento será introducido en esa
posición.
7.
Introduzca del mismo modo los eventos restantes.
Si comete un error o si quiere modificar la información,
puede editar los eventos de las siguientes maneras:
■
Para modificar el ajuste de un evento
Haga que aparezca en pantalla el evento que quiera
modificar y gire el dial para modificar el ajuste.
■
Para borrar información de evento
Haga que aparezca en pantalla el evento que quiera borrar y
pulse la tecla [DELETE/ERASE]. Cuando haya borrado un
evento, el evento anterior del mismo tipo continuará estando
activado hasta el siguiente punto en el que haya introducido
eventos del mismo tipo.
8.
Cuando haya terminado, pulse la tecla STOP [P] .
La unidad volverá a la pantalla de canción rítmica. Para que
la unidad vuelva a la pantalla principal, pulse la tecla [EXIT].
Reproducción de una canción rítmica
Esta sección le explica cómo reproducir la canción rítmica
que haya creado introduciendo datos de patrón rítmico y
datos de acorde.
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [SONG].
Se encenderá la tecla y la sección de ritmo estará ajustada al
modo de canción rítmica.
SongNo0
Song01
96
2.
Pulse la tecla PLAY [R].
La canción rítmica empezará a ser reproducida. Si había
grabado algo en la grabadora, esas pistas se reproducirán
simultáneamente.
ZOOM MRS-1266
Page 97
Referencia [Ritmo]
SongNo0
A m
001- 1
010
SONGNo0
SONG000
COPY
START
A
viso
Durante la reproducción de una canción rítmica, en pantalla
aparecerá información sobre el número de patrón, tipo de
acorde, clave y otro tipo de información en la posición activa.
3.
Para detener la canción rítmica, pulse STOP [P] .
4.
Si quiere que la sección rítmica se reproduzca de
forma independiente, pulse la tecla [RHYTHM] con
la unidad parada.
Se encenderá la tecla [RHYTHM] (se apagará la tecla
[RECORDER]) y la sección rítmica se desconectará de la
sección de grabador. Aparecerá la pantalla del modo de
canción rítmica.
En esta situación, al pulsar la tecla PLAY [
reproducirá la canción rítmica, mientras la sección de
grabador estará parada. Aparecerá en pantalla el acorde que
esté siendo reproducido entonces.
R] solo se
SongNo0
A m
Tipo acorde Clave
5.
Para volver a la pantalla principal, pulse la tecla
[EXIT].
Se apagará la tecla [RHYTHM].
010
001- 1
Edición de una canción rítmica
Esta sección le explica cómo editar una canción rítmica que
haya creado.
Copia de una región de compases
específica
Puede copiar parte de una canción rítmica en secciones de
compases e insertarla en otra posición. Esto será útil cuando
quiera repetir una parte de una canción rítmica en una canción.
Copia
1234 6 785
PATRON APATRON B
1234 6 789105
PATRON A PATRON BPATRON B
1234
PATRON A PATRON B
1234 6 785
PATRON A PATRON B PATRON A PATRON B
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [SONG] de
forma que se encienda dicha tecla.
PATRON A PATRON A
PATRON A PATRON A
Copia
SONGNo0
SONG000
También es posible hacer que la canción rítmica sea
reproducida utilizando distintos sonidos de la seccción
rítmica (kit de batería/programa de bajo). Para más
información, vea la página 89 “Modificación del kit de
batería/programa de bajo”.
ZOOM MRS-1266
A
viso
2.
Pulse la tecla [RHYTHM] .
Se encenderá la tecla [RHYTHM] y podrá editar la canción
rítmica.
3.
Pulse la tecla REC [O] .
4.
Pulse dos veces la tecla [INSERT/COPY] .
Aparecerá la pantalla para elegir el punto de inicio de la
copia.
COPY
START
5.
Gire el dial para elegir el compás de inicio en la
fuente de copia y pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá la pantalla para elegir el punto final de la copia.
97
Page 98
Referencia [Ritmo]
COPY
END
COPY
TO
EDIT
Transpos
Transpos
0
COPY
END
6.
Gire el dial para elegir el compás final de la fuente
de copia y pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá la pantalla para elegir el punto de destino de la
copia.
COPY
4.
Aparecerá en pantalla el ajuste de la trasposición (-6 - 0 - +6)
debajo de la indicación “TRANSP”. El ajuste por defecto es
0 (no se realiza ninguna trasposición).
TO
7.
Gire el dial para elegir el compás de inicio del
destino de la copia y pulse la tecla [ENTER] .
8.
Para que se ejecute el proceso de copia, pulse la
tecla [ENTER]. Para anularlo, pulse [EXIT] .
Cuando pulse la tecla [ENTER], se ejecutará la copia y la
pantalla volverá a la situación en la que se encontraba en el
paso 3. Si el destino de la copia contiene alguna información
de evento, esta información será sobregrabada.
A
viso
Si la región copiada se extiende más allá del final de la
canción rítmica, la canción rítmica será alargada
automáticamente.
9.
Pulse la tecla STOP [P] .
La unidad volverá a la pantalla de la canción rítmica.
Trasposición de toda la canción rítmica
5.
Aparecerá en pantalla la indicación “SURE?”.
6.
Si pulsa la tecla [ENTER], se ejecutará la trasposición y los
datos de acorde (clave) introducidos en la canción rítmica
serán convertidos de acuerdo al ajuste realizado.
7.
Devolviendo el ajuste de trasposición al valor original, puede
volver al estado ortiginal en cualquier momento.
EDIT
Transpos
Utilice las teclas de cursor arriba/abajo para que
en pantalla aparezca la indicación “EDIT Transpos”
y pulse la tecla [ENTER] .
Transpos
0
Ajuste de transposición
Gire el dial para modificar el ajuste de la
trasposición y pulse la tecla [ENTER].
Pulse la tecla [ENTER] para ejecutar la operación
de trasposición, o la tecla [EXIT] para anularla.
Para volver a la pantalla principal, pulse varias
veces la tecla [EXIT].
A
viso
Puede trasponer la pista de bajo de la canción rítmica en
unidades de semitonos.
1.
2.
Se encenderá la tecla [RHYTHM] y podrá editar la canción
rítmica.
3.
Aparecerá el menú de edición de canción rítmica.
98
En la pantalla principal, pulse la tecla [SONG] de
forma que se encienda esta tecla.
Pulse la tecla [RHYTHM].
Pulse la tecla [EDIT].
Copia de una canción rítmica
Puede copiar el contenido de cualquier canción rítmica de un
proyecto en cualquier otra canción rítmica. Esto le resultará
útil si quiere crear variaciones de una canción.
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [SONG] de
forma que se encienda esta tecla.
2.
Pulse la tecla [RHYTHM].
ZOOM MRS-1266
Page 99
3.
COPY
9E
DELETE
SURE?
EDIT
Transpos
NAME
Song006
Pulse la tecla [INSERT/COPY].
Aparecerá la pantalla que le permitirá elegir el número de la
canción rítmica utilizada como destino de la copia.
COPY
2 2å 9E
4.
Gire el dial para elegir la canción rítmica utilizada
como destino de la copia.
NOTA
Cuando ejecute la copia, el contenido de la canción rítmica
de destino será completamente borrado y sobregrabado por
la canción rítmica utilizada como fuente de copia. Tenga
cuidado de no borrar de forma accidental una canción que
quiera conservar.
5.
Para que se ejecute el proceso de copia, pulse la
tecla [ENTER]. Para cancelarlo, pulse [EXIT] .
Cuando pulse la tecla [ENTER], se ejecutará la copia y
volverá a aparecer la pantalla de la canción rítmica.
Borrado de la canción rítmica
Esta sección le explica cómo borrar totalmente la canción
rítmica, haciendo que se quede en blanco.
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [SONG] de
forma que se encienda esta tecla.
2.
Pulse la tecla [RHYTHM] .
Se encenderá la tecla [RHYTHM] y podrá crear o editar una
canción rítmica.
3.
Gire el dial para elegir la canción rítmica que quiera
borrar .
4.
Pulse la tecla [DELETE/ERASE].
Aparecerá en pantalla la indicación “DELETE SURE?”.
DELETE
SURE?
NOTA
Una vez que haya borrado la canción rítmica, no podrá
recuperarla. Utilice con cuidado esta operación.
Referencia [Ritmo]
5.
Pulse la tecla [ENTER] para borrar la canción
rítmica o pulse la tecla [EXIT] para cancelarla.
Si pulsa la tecla [ENTER], borrará la canción rítmica y
volverá a aparecer la pantalla de la canción rítmica.
Asignación de un nombre a la canción
rítmica
Puede editar el nombre de cualquier canción rítmica de la
siguiente forma:
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [SONG] de
modo que se encienda la tecla.
La sección de ritmos entrará en el modo de canción rítmica
y la tecla [RHYTHM] parpadeará.
2.
Gire el dial para elegir el proyecto y pulse la tecla
[RHYTHM] .
Se encenderá la tecla [RHYTHM] y podrá crear o editar una
canción rítmica.
3.
Pulse la tecla [EDIT].
Aparecerá en pantalla el menú de edición de la canción
rítmica.
EDIT
Transpos
4.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
que aparezca en pantalla la indicación “EDIT
NAME” y pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá el nombre de la canción rítmica y parpadeará el
primer carácter.
NAME
Song006
5.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para
desplazar la posición parpadeante hasta el
carácter que quiera modificar y gire el dial para
elegir un carácter.
Para más información sobre los caracteres disponibles,
consulte la página 39.
ZOOM MRS-1266
99
Page 100
Referencia [Ritmo]
---#249
EMPTY
EDIT
Quantize
A
viso
Cuando introduzca información en una canción rítmica
vacía, se le asignará automáticamente a dicha canción el
nombre “Songxxx” (donde xxx es el número de la canción
rítmica).
6.
Cuando haya introducido el nombre, pulse la tecla
[EXIT].
A la canción rítmica se le asignará el nuevo nombre y en
pantalla aparecerá el menú de edición de la canción rítmica.
7.
Para volver a la pantalla principal, pulse varias
veces la tecla [EXIT] .
Creación de un patrón rítmico
original
Esta sección le explica cómo crear sus propios patrones
rítmicos orginales. Hay dos formas de hacer esto: la entrada
en tiempo real, en la que graba lo que toca con los parches
del panel frontal, y la introducción por pasos, en la que la
reproducción está parada e introduce los sonidos uno a uno.
Preparativos
Antes de empezar a grabar, debe elegir un número de patrón
rítmico y tiene que ajustar el valor de cuantización (la
unidad más pequeña que vaya a grabar), el número de
compases y tiempos, el de batería/número de programa de
bajo, etc.
1.
En la pantalla principal, pulse la tecla [PATTERN]
de modo que se encienda esta tecla.
La sección de ritmos entrará en el modo de patrón rítmico.
2.
Pulse la tecla [RHYTHM].
Se encenderá la tecla [RHYTHM] y podrá crear y editar
patrones rítmicos.
3.
Gire el dial para elegir un patrón rítmico vacío.
Cuando elija un patrón vacío, aparecerá en pantalla la
indicación “EMPTY”
100
---#249
EMPTY
Si no hay ningún patrón rítmico vacío, borre un patrón que
no necesite (→ p. 111).
4.
Pulse la tecla [EDIT] .
Aparecerá el menú de edición de patrones.
EDIT
Quantize
5.
Para ajustar el valor de cuantización, utilice las
teclas de cursor izquierdo/derecho para que
aparezca en pantalla la indicación “EDIT Quantize”
y pulse la tecla [ENTER] .
ZOOM MRS-1266
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.