Silvercrest SV 125 A1 Operating Instructions Manual

PT
GB
DE
IT
DE
PT
IT
ES
GB
Manuale di istruzioni per l'uso
Operating instructions
MACCHINA SIGILLASACCHETTI
VACUUM SEALER
Bedienungsanleitung
VÁCUO
CH
VAKUUMIERER
PT
Instrucciones de servicio
MACCHINA SIGILLASACCHETTI SV 125 A1
ENVASADORA AL VACÍO SV 125 A1
Instruções de manejo
ENVASADORA AL VACÍO
APARELHO DE SELAGEM A
HOYER Handel GmbH
ES
T asköprüstraße 3
DE-22761 Hamburg
DEUTSCHLAND
Estado de las informaciones · Versione delle informazioni
Estado das informações · Status of information · Stand der Informationen:
12/2018 ID: SV 125 A1_18_V1.5
IAN 310996 IAN 310996
Español.................................................................................... 2
Italiano.................................................................................. 18
Português .............................................................................. 34
English................................................................................... 48
Deutsch.................................................................................. 62
Vista general / Panoramica / Vista geral / Overview / Übersicht
13
7
2
B
4
8
9
13
11
15
12
10
14
5
5
A
16
6
17
18 19 20
ABC
21
Indice
1. Vista general......................... ........................ ........................ .........3
2. Uso adecuado.................................................................................4
3. Indicaciones de seguridad...............................................................4
4. Volumen de suministro ...................................................................7
5. Suministro de corriente...................................................................7
6. Ventajas de los alimentos al vacío ..................................................7
6.1 Conservación..................................................................................... 7
6.2 Cocción al vacío: el método para cocinar con una bolsa de vacío
sin dañar los alimentos........................................................................ 7
7. Preparación....................................................................................8
7.1 Instalación del aparato........................................................................ 8
7.2 Requisitos del film/las bolsas................................................................ 8
7.3 Cómo hacer bolsas.............................................................................8
8. Uso.................................................................................................8
8.1 Resumen de las funciones ....................................................................8
8.2 Poner al vacío recipientes y bolsas de vacío (con válvula)........................9
8.3 Llenar bolsas (sin válvula)................................................................... 10
8.4 Sellar bolsas (sin válvula)................................................................... 10
8.5 Poner al vacío y sellar bolsas (sin válvula)............................................11
9. Limpieza y conservación ..................................... ........................ ..12
9.1 Limpieza..........................................................................................12
9.2 Conservación................................................................................... 12
10.Eliminación...................................................................................13
11.Solución de problemas.............................. ....................... .............13
12.Solicitar film y accesorios..............................................................13
13.Datos técnicos...............................................................................14
14.Garantía de HOYER Handel GmbH................................................15
2
ES
1. Vista general
1 Tecla y LED para la función vacío (para recipientes y bolsas con válvula a tra-
vés de la conexión|6)
2 Tecla y LED para la función sellar el film (sin vacío) 3 Tecla y LED para la función vacío + sellar el film
4 Cable de conexión con enchufe 5 Abertura para el cable de conexión en la parte inferior del aparato 6 Conexión para tubos de vacío|17 7 Teclas para la apertura de la tapa (izquierda y derecha) 8 Franja selladora 9 Junta selladora superior 10 Tapa 11 Salientes de limitación traseros 12 Boquilla de aspiración (para la función vacío + sellar el film) 13 Salientes de limitación laterales 14 Junta selladora inferior 15 Filamento de sellado 16 Bandeja de recogida de líquido (extraíble)
Ilustración A:
17 Tubos de vacío (60 cm) 18 Adaptador A (p. ej., para recipientes Ernesto* y fiambreras FoodSaver**) 19 Adaptador B (p. ej., para recipientes para alimentos frescos FoodSaver**) 20 Adaptador C (p. ej., para recipientes CASO** y recipientes FoodSaver* *)
* No incluido en el volumen de suministro ** Recipientes de otros fabricantes, no incluidos en el volumen de suministro.
CASO es una marca registrada de Caso Holding GmbH FoodSaver es una marca registrada de Sunbeam Products, Inc.
Ilustración B:
21 Guardacable en la parte inferior del aparato
ES
3
¡Muchas gracias por su
2. Uso adecuado
confianza!
Le felicitamos por haber adquirido esta vasadora al vacío.
Para un manejo seguro del pr oducto y para conocer todas sus prestaciones:
Antes de poner en marcha el aparato por primera vez, lea este manual de instrucciones de­tenidamente.
¡Sobre todo, siga las indicacio­nes de seguridad!
El aparato solo se debe emplear de la manera descrita en este manual de instrucciones.
Conserve este manual de ins­trucciones como información para el futuro.
En caso de que entregue este aparato a otras personas, ad­junte el manual de instrucciones. El manual de instrucciones for­ma parte del producto.
Esperamos que disfrute de su nueva e nva sa­dora al vacío.
en-
Utilice el aparato únicamente para sellar y/ o para poner alimentos al vacío. El aparato está concebido para el uso do­méstico y no es apto para fines industriales. El aparato solo deberá utilizarse en el inte­rior.
Posible uso indebido
¡ADVERTENCIA sobre daños mate­riales!
~ Utilice exclusivamente un film de plásti-
co especial adecuado para el uso de envasadoras al vacío/envasadoras por sellado. Siga las indicaciones que figu­ren en el embalaje del film de plástico.
3. Indicaciones de seguridad
Indicaciones de advertencia
En caso necesario, en este manual de instruc­ciones se utilizan las siguientes indicaciones de advertencia:
¡PELIGRO! Riesgo elevado: la no observación de la advertencia pue-
de causar lesiones mortales. ¡ADVERTENCIA! Riesgo medio: la no ob­servación de la advertencia puede causar lesiones o daños materiales graves. PRECAUCIÓN: riesgo reducido: la no ob­servación de la advertencia puede causar lesiones o daños materiales leves. NOTA: circunstancias y particularidades que se deben tener en cuenta al usar el apa­rato.
Símbolos en el aparato
Este símbolo indica que los materia­les señalados de esta forma no alte­ran el sabor ni el olor de los alimentos.
4
ES
Instrucciones para un funcionamiento seguro
~
Este aparato puede ser utilizado por niños mayores de 8 años y por personas con las capacidades físicas, sensoriales o mentales disminuidas o que carezcan de la experiencia y/o los conocimien­tos necesarios, bajo supervisión o habiendo recibido las instruccio­nes oportunas para el uso seguro del aparato y siendo conscientes del peligro de un uso incorr e cto . Los niños no de ben jugar c on el aparato. Los niños no deben encar garse de la limpieza ni del mantenimiento del aparato sin supervisión.
~
No deje nunca el aparato enchufado sin supervisión.
~
Si el cable de conexión de re d del aparato presenta desperfectos deberá ser sustituido únicamente por el fabricante, el servicio pos­tventa u otras personas igualmente cualificadas para evitar peli­gros.
~ Este aparato no está concebido para funcionar con un tempori-
zador externo o con un sistema de control remoto separado.
revisar el aparato antes de volver a uti-
PELIGRO para los niños
~ El material de embalaje no es ningún
juguete. Los niños no deben jugar con las bolsas de plástico. Existe peligro de asfixia.
PELIGRO para o debido a los animales de compañía y de granja
~ Los aparatos eléctricos pueden presen-
tar peligros también para los animales de compañía y de granja. Además, los animales también pueden ocasionar daños en el aparato. Por ello, como re­gla general, mantenga a los animales alejados de los aparatos eléctricos.
PELIGRO de descarga eléctri­ca debido a la humedad
~ Proteja el aparato de la humedad y de
las gotas o las salpicaduras de agua.
~ El aparat o, el cable de conexión y el
enchufe no se pueden sumergir en agua ni en ningún otro líquido.
~ Si penetra ran líquidos en el aparato,
desenchúfelo inmediatamente. Haga
lizarlo de nuevo.
~ Si, no obstante, el aparato cayera al
agua, desenchúfelo inmediatamente y,
solo después, sáquelo del agua. En
este caso no utilice más el aparato y
hágalo revisar por un taller especializa-
do.
~ No utilice el aparato con las manos mo-
jadas.
PELIGRO de descarga eléctrica
No ponga en funcionamiento el aparato
~
si éste o el cable de conexión presentan
daños visibles o si el apar ato s e ha caído
antes al suelo.
~
Coloque el cable de conexión de modo
que nadie lo pise, se enganche o tropiece
con él.
ES
5
~ Conecte el enchufe sólo a una toma de
corriente correctamente instalada y fá­cilmente accesible y cuya tensión co­rresponda a la espe cificación indicada en la placa de características. La toma de corriente debe seguir siendo fácil­mente accesible tras la conexión.
~ Asegúrese de que el cable de conexión
no resulte dañado por bordes afilados o superficies calientes. No enrolle el cable de conexión alrededor del apar ato (peli­gro de rotura del cable). Utilice el guar­dacable situado en la parte inferior.
~ Deje que el aparato se enfríe completa-
mente antes de enrollar el cable de co­nexión.
~ P rocur e que e l cable de c onexión no se
presione ni se aplaste.
~ Para sacar el enchufe de la toma de co-
rriente, tire siempre del enchufe, nunca del cable de conexión.
~ Saque el enchufe de la toma de co-
rriente,|… …después de cada uso, …si se produce una avería, …cuando no utilice el aparato, …antes de limpiar el aparato y …en caso de tormenta.
PELIGRO ¡Peligro de incendio!
~ No deje nunca el aparato enchufado
sin supervisión.
~ Utilice el aparato sobre una superficie
plana, estable y resistente al calor.
~ ¡No cubra nunca el aparato mientras
esté conectado para evitar un posible sobrecalentamiento y peligro de incen­dio!
~ No utilice el aparato cerca de gases o
materiales inflamables.
PELIGRO de lesiones por quemaduras
~ El filamento de sellado se calienta mu-
cho durante su uso. No toque el fila­mento de sellado mientras esté caliente.
~ Deje enfriar por completo el aparato
antes de limpiarlo o guardarlo.
PELIGRO de lesiones
~ Tenga cuidado de no succionar nunca
la piel ni el cabello con los adaptado­res.
PELIGRO en caso de falta de
higiene
~ Para poder disfrutar sin preocupacio-
nes de sus alimentos envasados al va­cío, es indispensable que siga los siguientes consejos de higiene:
- Al preparar y envasar los alimentos, procure que todos los ins trumentos de trabajo estén absolutamente limpios.
- Limpie cuidadosamente la envasado­ra al vacío y todos los instrumentos de trabajo después de cada uso.
- Los alimentos perecederos se deben refrigerar o congelar inmediatamen­te después de envasarlos.
- Una vez descongelados o calenta­dos, los alimentos perecederos deben consumirse de inmediato.
ADVERTENCIA sobre daños materiales
~ Después de un proceso de sellado y/o
puesta al vacío, el aparato debe en­friarse durante al menos 80 segundos.
~ Utilice exclusivamente un film de plásti-
co especial adecuado para el uso de envasadoras al vacío/envasadoras por sellado.
~ No coloque el aparato sobre superfi-
cies calientes (p. ej. placas de cocina) o cerca de fuentes de calor o del fuego .
~ Al aspir ar el air e, pr ocure no succionar
ningún líquido.
~ El aparato lleva soportes de silicona
antideslizantes. Dado que los muebles están recubiertos con una gran varie­dad de lacas y plásticos, y que se tra­tan con diferentes productos de conservación, puede que algunos de
6
ES
esos materiales contengan componen­tes que ataquen y reblandezcan los so­portes de silicona. Si fuera necesario, coloque debajo del aparato una base de apoyo antideslizante.
~ No utilice detergentes abrasivos o que
produzcan arañazos.
4. Volumen de suministro
1 envasadora al vacío 1 junta selladora de repuesto par a la junta
selladora inferior|14 1 rollo de tubo de film 2 tubos de vacío (60 cm)|17 1 adaptador A (p. ej., para recipientes
Ernesto y fiambreras FoodSaver)|18 1 adaptador B (p. ej., para recipientes para
alimentos frescos FoodSaver)|19 1 adaptador C (p. ej., para recipientes
CASO y recipientes FoodSaver) |20 1 bandeja de recogida de líquido|16 (inser-
tada) 1 manual de instrucciones
1. Desenrolle la longitud de cable de co­nexión|4 que necesite del guardaca­ble|21.
2. Pase el cable de cone xión|4 a través de la abertura|5 de la parte inferior del aparato.
3. Inserte el enchufe|4 en una toma de co­rriente.
6. Ventajas de los
alimentos al vacío
6.1 Conservación
Los alimentos al vacío se mantienen frescos mucho más tiempo. Esto se debe a que al poner al vacío el embalaje que contiene los alimentos, se retira la mayor parte del oxí­geno. Además, un film de calidad y el proceso al vacío protegen bien contra las quemadur as por congelación.
6.2 Cocción al vacío: el
Antes del primer uso
Retire todo el material de embalaje.
Compruebe que el aparato no pr esenta daños.
5. Suministro de
corriente
Conecte el enchufe|4 sólo a una toma de corriente correctamente instalada y fácil­mente accesible y cuya tensión c orresponda a la especificación indicada en la placa de características. La toma de corriente debe seguir siendo fácilmente accesible tras la c o­nexión.
método para cocinar con una bolsa de vacío sin dañar los alimentos
El sueño de todo cocinero aficionado: un fi­lete rosado y jugoso por dentro y tostado por fuera. Sin embargo , por desgracia esto no siempre se consigue con los métodos ha­bituales, o requiere una regulación exacta del tiempo. La cocción al vacío hace que c o­cinar sea más fácil y consigue resultados casi siempre perfectos. Básicamente, la cocción al vacío no es otra cosa que cocer a fuego lento alimentos se­llados al vacío. Por una parte, la cocción al vacío es un mé­todo muy sencillo para obtener excelentes resultados al preparar alimentos. Por otra parte, la cocción al vacío es una forma de
ES
7
decir claramente "no" a la obsesión por la rapidez de nuestro tiempo.
Los cocineros pr ofesionales utilizan este mé­todo desde hace ya muchos años. Con los nuevos aparatos de cocción al vacío, este método de cocción está ahora también al al­cance del cocinero aficionado en su casa.
7. Preparación
7.1 Instalación del aparato
cuenta que una vez llena deben quedar unos 6 cm de espacio en la parte de arriba.
2. Separe el trozo de tubo de film con unas tijeras cortando todo lo recto que pueda.
3. Selle uno de los extremos de la bolsa (véase “Sellar bolsas (sin válvula)” en la página|10).
8. Uso
Coloque el aparato sobre una superficie seca y lisa que no sea sensible al calor.
7.2 Requisitos del film/las bolsas
- Puede utilizar film de tubo o bolsas pre-
fabricadas.
- El film no debe tener una anchura supe-
rior a 30 cm.
- El film debe tener puntos/nudos o es-
trías por un lado. Un film liso no es ade­cuado para el sellado.
- El espesor debe estar entre 0,17 y 0,29
mm (170 - 290 m).
- Al comprar el film, pr este también aten-
ción al margen de temperatura en el que puede emplearse. Lo ideal es un in­tervalo entre -20 °C y +110 °C. Un film de este tipo se puede congelar o cocer. El film incluido en el suministro resulta adecuado para ello.
- Encontrará estas indicaciones en el em-
balaje del film o las bolsas.
7.3 Cómo hacer bolsas
Si usa bolsas prefabricadas, los siguientes pasos no se aplican.
8.1 Resumen de las funciones
Tecla Función
Iniciar/cancelar la puesta al vacío a través de la cone-
|1
|2
|3
Todas las funciones se detienen automática­mente cuando el proceso ha concluido. Al pulsar de nuevo la tecla de función, el proceso puede interrumpirse antes.
¡ADVERTENCIA sobre daños mate­riales!
~ Después de un proceso de sellado y/o
puesta al vacío, el aparato debe en­friarse durante al menos 80 segundos.
xión|6 con un tubo de va­cío|17 y un adaptador|18/ 19/20
Iniciar/cancelar el sellado (sin vacío)
Iniciar/cancelar la puesta al vacío y el sellado de bolsas de film
1. Desenrolle tanto tubo de film del rollo como necesite para su bolsa. Al deter­minar la longitud de la bolsa, tenga en
8
ES
8.2 Poner al vacío
6
17
19
6
17
20
recipientes y bolsas de vacío (con válvula)
Con esta función puede poner al vacío reci­pientes y bolsas de vacío con válvulas de distintos fabricantes. Par a las distintas válvu­las encontrará los siguientes adaptadores en el volumen de suministro:
4. Inserte el adaptador A|18 o B|19 so­bre la válvula del recipiente de vacío. Sujete con firmeza el adaptador en ese punto.
Adaptador
Adaptador A|18
Adaptador B|19
Adaptador C|20
¡PELIGRO de descarga eléctri­ca debido a la humedad!
~ Al aspirar el aire, procure no succionar
ningún líquido. Si esto ocurriera, inte­rrumpa inmediatamente el proceso pul­sando de nuevo la tecla de función|1 activa.
~ Tenga en cuenta las indicaciones del
fabricante con respecto al nivel de lle­nado de los recipientes y las bolsas.
NOTA: los recipientes y bolsas de vacío no están incluidos en el volumen de suministro.
p. ej., adecuado
para
Ernesto, fiambreras FoodSaver
Recipientes para alimentos frescos FoodSaver
CASO, recipientes FoodSaver
Recipientes de vacío
1. Llene el recipiente de vacío hasta el ni­vel de llenado máximo y cierre la tapa del recipiente.
2. Inserte a presión un tubo de vacío|17 por uno de los extremos en la cone­xión|6 a la derecha del aparato.
3. Introduzca el adaptador|18/19/20 adecuado para la válvula en el otro ex­tremo del tubo de vacío|17.
O bien:
Introduzca el adaptador C|20 en la
válvula del recipiente de vacío.
5. Pulse la tecla |1. El LED se ilumi­na. Empezará la puesta al vacío.
6. T ras la puesta al vacío, el LED se apaga y el proceso de puesta al vacío habrá finalizado.
7. Retire el tubo de vacío|17 y el adapta­dor|18/19/20 del recipiente de vacío y, dado el caso, repita el proceso con otro recipiente.
8. Cuando termine la puesta al vacío, reti­re el tubo de vacío|17 de la cone­xión|6.
ES
9
Bolsas de vacío con válvula
1. Añada los alimentos preparados a la bolsa de vacío. Procure que no haya ningún alimento debajo de la válvula.
2. Cierre cuidadosamente la bolsa de va­cío.
3. Coloque la bolsa de vacío pla na sob r e una superficie lisa con la válvula hacia arriba.
4. Proceda a continuación como con los recipientes de vacío a partir del paso 2 (véase “Recipientes de vacío” en la pá­gina|9).
8.3 Llenar bolsas (sin
válvula)
PRECAUCIÓN:
~ En la parte de la bolsa que desee sellar
no debe encontrarse ningún líquido o alimento. Dichos puntos deberán estar limpios y secos. De lo contrario no será posible realizar una unión de sellado correcta.
limitación traseros|11 y entre los salien­tes de limitación laterales|13.
4. Tenga en cuenta de nuevo que el film no debe presentar pliegues, especial­mente en la zona que esté por encima del filamento de sellado|15.
5. Cierre la tapa|10.
6. Presione firmemente con ambas manos sobre las esquinas de la tapa|10. Debe oírse cómo encajan.
Llene la bolsa dejando un espacio de al menos 6 cm por debajo del borde superior.
8.4 Sellar bolsas (sin
válvula)
1. Alise la parte de la bolsa que vaya a sellar.
2. Abra la tapa|10. En su caso, presione primero para ello las teclas|7.
3. Coloque la bolsa en el aparato. Al ha­cerlo, el extremo del film de be quedar situado poco antes de los salientes de
7. Pulse la tecla |2. El LED se ilumina. Se sellará el film. Pasados apr ox. 5 - 7 segundos, el LED se apagará, finalizando el proceso de sellado.
8. Presione simultáneamente las teclas|7 para aflojar el bloqueo de la tapa|10.
9. Abra la tapa|10 y retire la bolsa.
10.Compruebe la unión de sellado. Debe haber obtenido una franja lisa y sin pliegues.
10
ES
8.5 Poner al vacío y sellar bolsas (sin válvula)
¡PELIGRO de descarga eléctri­ca debido a la humedad!
~ Para poner una bolsa al vacío, ésta no
debe contener ningún líquido.
~ Al aspirar el aire, procure no succionar
ningún líquido. Si esto ocurriera, inte­rrumpa inmediatamente el proceso pul­sando de nuevo la tecla de función|3
activa. NOTA: al poner al vacío bolsas de film no se debe insertar ningún tubo de vacío|17 en la conexión|6.
6. Presione firmemente con ambas manos sobre las esquinas de la tapa|10. Debe oírse cómo encajan.
7. Pulse la tecla |3. El LED se ilumina. La bolsa de film se pone al vacío prime­ro y después se sella. El LED se apaga cuando el proceso haya finalizado.
1. Alise la parte de la bolsa que vaya a sellar.
2. Abra la tapa|10.
3. Coloque la bolsa en el aparato. Al ha­cerlo, el extremo del film debe quedar situado poco antes de los salientes de limitación traseros|11 y entre los salien ­tes de limitación laterales|13.
4. Tenga en cuenta de nuevo que el film no debe presentar pliegues, especial­mente en la zona que esté por encima del filamento de sellado|15.
5. Cierre la tapa|10.
NOTA: si el LED|3 no se apaga y el ruido de la bomba de vacío no cesa a pesar de que el aire en la bolsa de film haya dejado de succionarse, interrumpa el proc eso. Compruebe que la bolsa de film esté correc ­tamente situada en el apar ato y que no pr e­sente fugas.
8. Presione simultáneamente las teclas|7 para aflojar el bloqueo de la tapa|10.
9. Abra la tapa|10 y retire la bolsa.
10.Compruebe la unión de sellado. Debe haber obtenido una franja lisa y sin pliegues.
ES
11
9. Limpieza y conservación
dúzcala en el lavavajillas. Séquela an­tes de colocarla.
4. Inserte la bandeja de recogida|16 por la parte de arriba en el aparato.
¡PELIGRO de lesiones por que­maduras/escaldaduras!
~ Deje enfriar por completo el aparato
antes de limpiarlo o guardarlo.
~ El filamento de sellado|15 se calienta
mucho durante su uso. No toque el fila­mento de sellado|15 mientras esté ca­liente.
¡PELIGRO de descarga eléctri­ca!
~ Antes de la limpieza, retire el enchu-
fe|4 del aparato.
¡PELIGRO de descarga eléctri­ca debido a la humedad!
~ El aparato y el cable de conexión con
enchufe|4 no se pueden sumergir en agua ni en ningún otro líquido.
¡ADVERTENCIA sobre daños mate­riales!
~ No utilice detergentes abrasivos o que
produzcan arañazos.
9.1 Limpieza
Para garantizar el perfecto funcionamiento y la eficiencia plena de su aparato , límpielo periódicamente.
Limpie el aparato con un paño ligera­mente humedecido.
Antes de volver a usarlo, el aparato debe estar totalmente seco.
Bandeja de recogida
1. Coja la lengüeta del centro o las dos lengüetas exteriores con los dedos y e x­traiga la bandeja de recogida de líqui­do|16 con cuidado hacia arriba.
2. Vierta el líquido.
3. Enjuague la bandeja de recogida|16 bajo agua de lavado caliente o intro-
Junta selladora
1. Coja la junta selladora|14 con dos de­dos y extráigala hacia arriba.
2. Enjuague la junta selladora|14 bajo agua de lavado caliente. Séquela antes de colocarla.
3. Vuelva a colocar la junta selladora|14 correctamente en el aparato. Procur e que esté ajustada en plano y no presen­te ondulaciones.
NOTA: la junta selladora|14 es una pieza de desgaste. La elevada presión hace que pierda su forma con el tiempo. En es e caso sustitúyala por una nueva (en el volumen de suministro).
9.2 Conservación
¡ADVERTENCIA sobre daños materia­les!
~ Al almacenar el aparato, la tapa|10
no debe quedar bloqueada, sino sola­mente suelta y cerrada. Un bloqueo du­radero podría dañar las juntas|9 y|14.
Ilustración B: enrolle el cable de co­nexión|4 alrededor del guardaca­ble|21 en la parte inferior del aparato.
Guarde el aparato pr otegido del polvo y la suciedad y fuera del alcance de los niños.
12
ES
10. Eliminación
11. Solución de
Este producto está sujeto a la Di­rectiva Europea 2012/19/UE. El símbolo del cubo de basu­ra con ruedas tachado signi­fica que en la Unión Europea el producto se debe llevar a un punto de re­cogida de residuos separado. Esto es válido para el producto y para todos los accesorios que estén marcados con este símbolo . Los productos marcados no se deben eliminar con la basura doméstica normal, sino que deben llevarse a un punto de recogida para el reciclado de apar atos eléctric os y electró ­nicos. El reciclado ayuda a r educir el consu­mo de materias primas y a proteger el medio ambiente.
Embalaje
Cuando quiera eliminar el embalaje, siga las correspondientes normas de protección medioambiental vigentes en su país.
problemas
Si en algún momento el aparato no funciona como es debido, consulte en primer lugar la siguiente lista de comprobación . Es posib le que se trate de un problema sin importancia que usted mismo puede solucionar.
¡PELIGRO de descarga eléctri­ca!
~ No intente reparar el aparato usted
mismo en ningún caso.
Avería
No funciona
Las uniones no son hermé­ticas
Posibles causas /
medidas a adoptar
¿Funciona el suminis­tro de corriente eléctri­ca?
Procure que el film que­de colocado bien pla­no entre la franja selladora|8 y el fila­mento de sellado|15.
El film estaba húmedo o sucio en el punto de sellado.
12. Solicitar film y accesorios
Rollos de film
Para la c onservación de los alimentos prote­gidos de los aromas, el aire y el agua. Adecuados, p. ej., para la envasadora al vacío SilverCrest SV 125 A1 y la envasado­ra por sellado SilverCrest SFS 110 A1/B1/ B2/C2. Estos films son apropiados para la cocción al vacío sin dañar los alimentos.
ES
13
3 rollos de film
2 rollos de film Anchura: 28 cm / Longitud: 3 m cada uno
Anchura: 20 cm / Longitud: 3 m cada uno
Otros accesorios
En nuestro sitio web encontrará información sobre los accesorios adicionales que puede solicitar de forma suplementaria.
Solicitar en línea
shop.hoyerhandel.com
13. Datos técnicos
Modelo: SV 125 A1 Tensión de la
red: 220 - 240 V ~ 50-60 Hz Clase de pro-
tección: II Potencia: 125 W Tiempo de pau-
sa:
Símbolos empleados
Seguridad verificada (GS). Los aparatos deben satisfacer las normas técnicas reconocidas con carácter general y ser conformes a la Ley alemana de seguridad de productos (ProdSG).
Mediante el marcado CE, HOYER Handel GmbH declara la conformidad de la UE.
Este símbolo recuerda que el em­balaje debe eliminarse de forma respetuosa con el medio ambien­te.
mín. 80 segundos después de cada uso
1. Escanee el código QR con su smart­phone/tablet.
2. Con el código QR accederá a un sitio web en el que puede efectuar el pedido suplementario.
Materiales reciclables: cartón (excepto cartón ondulado)
Reserva de modificaciones técnicas.
14
ES
14. Garantía de HOYER Handel GmbH
Estimado cliente, Este aparato tiene un plazo de garantía de 3 años desde la fecha de compra. Si el pro­ducto presenta algún problema, usted tiene unos derechos legales de garantía frente al vendedor . Estos derechos legales de garantía no quedan limitados por nuestra garantía.
Condiciones de garantía
El periodo de garantía com ienza c o n la fe­cha de compra. P or favor , conserve su recibo de compra original para futuras r eferencias. Este documento es necesario co mo prueba de compra. Si después de los tres primeros años desde la fecha de compra de este producto aparec e un defecto del material o de fabricación, no­sotros lo repararemos o reemplazaremos (a nuestro criterio) de forma gratuita. Esta ga­rantía exige que en el plazo de tres años se presenten el producto defectuoso y el com­probante de compra (recibo), junto con una breve descripción por escrito de la deficien­cia y de cuándo ha ocurrido. Si el defecto está cubierto por nuestra garan­tía, usted recibirá el pr oducto repar ado o un nuevo producto. Con la r eparación o sustitu­ción del producto no se iniciar á un nuevo pe­riodo de garantía.
Periodo de garantía y reclama­ciones legales
La garantía legal no extiende el periodo de garantía comercial. Esto también se aplica a las piezas sustituidas y reparadas. Los po ­sibles daños o defectos que se observen al desempaquetar el producto, deben ser co­municados inmediatamente. Después de la expiración del período de garantía, habrán de abonarse las reparaciones que sea nec e­sario realizar.
Cobertura de la garantía
El aparato ha sido fabricado conforme a unas directivas de calidad estrictas y ha sido c om­probado y c ontr olado antes de su entr ega. La garantía cubre los defectos del material o de fabricación.
Quedan excluidas de la garantía las piezas de desgaste que están ex­puestas al desgaste normal y los da­ños en piezas frágiles, p. ej., interruptores, baterías, lámparas u otras piezas fabricadas en vidrio.
Esta garantía dejará de tener validez si se daña el producto por un uso indebido o in­adecuado o si el producto ha sido manipula­do. Par a gar antizar un uso adecuado del producto deben observarse estrictamente to­das las indicaciones que figuran en el manual de instrucciones. Deberá evitarse el uso inde­bido y deberán observarse las indicaciones de seguridad que figuran en el manual de ins­trucciones. El producto está concebido exclusivamente para el uso doméstico, no para el uso indus­trial. Si se realiza un uso indebido o inade­cuado, si se aplica violencia o si alguien distinto a nuestro servicio técnico autoriza­do repara el aparato, la garantía dejará de tener validez.
Tramitación de la garantía
Para gar antizar la rapidez en la tramitación de su reclamación, por favor, siga las si­guientes instrucciones:
Indique en su solicitud el siguiente nú­mero de artículo IAN: 310996 y ten­ga preparado el recibo como justificante de la compra.
Encontrará el número de artículo graba­do en la placa de características, en la portada de las instrucciones (abajo a la izquierda) o en una etiqueta adhesiva en la parte posterior o inferior del apa­rato.
ES
15
Si aparece algún fallo en el funciona-
ES
miento o algún otro defecto, póngase en contacto por teléfono o por co- rreo electrónico con el servicio técni­co que figura más abajo.
Puede enviar el producto defectuoso de forma gratuita a la dirección del servi­cio técnico proporcionada, adjuntando el comprobante de c ompra (r ecibo) y la descripción de la deficiencia, especifi­cando cuándo se ha producido.
En www.lidl-service.com puede us­ted descargar este manual y mu­chos otros, junto con vídeos y productos de software.
Servicio técnico
Servicio España Tel.: 902 59 99 22 (0,08 EUR/Min. + 0,11 EUR/llamada (tarifa normal)) (0,05 EUR/Min. + 0,11 EUR/llamada (tarifa reducida)) E-Mail: hoyer@lidl.es
IAN: 310996
Distribuidor
Tenga en cuenta que esta dirección no es la dirección del servicio técnico. Pó n-
gase en contacto primero con la dirección del servicio técnico arriba mencionada.
HOYER Handel GmbH Tasköprüstraße 3 DE-22761 Hamburg ALEMANIA
16
ES
ES
17
Indice
1. Panoramica .................................................................................19
2. Uso conforme ..............................................................................20
3. Istruzioni per la sicurezza ............................................................20
4. Materiale in dotazione .................................................................23
5. Alimentazione di corrente ............................................................23
6. Vantaggi degli alimenti sotto vuoto ......................... ....................23
6.1 Conservabilità ................................................................................. 23
6.2 Sous-vide - un delicato metodo di cottura nel sacchetto sottovuoto .......... 23
7. Preparazione .............. ..................................... ............................ 24
7.1 Collocazione dell'apparecchio .......................................................... 24
7.2 Requisiti della pellicola/del sacchetto ................................................. 24
7.3 Produzione di un sacchetto ............................................................... 24
8. Uso .................. ...... .. ..... ... ..... ... ..... ... ..... ... ..... ... ..... ... ..... .. ...... .. .....24
8.1 Panoramica delle funzioni ................................................................. 24
8.2 Messa sotto vuoto di recipiente e sacchetti sottovuoto (con valvola) ........25
8.3 Riempimento del sacchetto (senza valvola) ..........................................26
8.4 Sigillatura del sacchetto (senza valvola) ..............................................26
8.5 Messa sotto vuoto e sigillatura del sacchetto (senza valvola) .................27
9. Pulizia e conservazione ......... ........................ ........................ .......28
9.1 Pulizia ............................................................................................ 28
9.2 Conservazione ................................................................................ 28
10. Smaltimento ................................................................................29
11.Risoluzione dei problemi ..............................................................29
12.Ordinazione di pellicole e accessori ..............................................30
13.Dati tecnici ...................................................................................31
14.Garanzia della HOYER Handel GmbH ..........................................31
18
IT
1. Panoramica
1 Tasto e LED per la funzione V uoto (per recipienti e sacchetti con valvola sopra
l'attacco|6)
2 Tasto e LED per la funzione Sigillatura pellicola (senza vuoto) 3 Tasto e LED per la funzione Vuoto + sigillatura pellicola
4 Cavo di collegamento con spina 5 Apertura per il cavo di collegamento situato sul lato inferiore dell'apparecchio 6 Attacco per flessibili p er vuoto|17 7 Tasti per l'apertura del coperchio (sinistra e destra) 8 Striscia di tenuta 9 Guarnizione anulare superiore 10 Coperchio 11 Linguette delimitatrici posteriori 12 Ugello di aspirazione (per la funzione Vuoto + sigillatura pellicola) 13 Linguette delimitatrici laterali 14 Guarnizione anulare inferiore 15 Filo di apporto 16 Piatto di raccolta per liquido (estraibile)
Figura A:
17 Flessibili per vuoto (60 cm) 18 Adattatore A (ad es. per re cipienti Ernesto* e portavivande FoodSaver**) 19 Adattatore B (ad es. per contenitori salvafreschezza FoodSaver**) 20 Adattatore C (ad es. per recipienti CASO o contenitori per provviste
FoodSaver**) * Non compresi nel materiale in dotazione
** Recipienti di altri produttori non compresi nel materiale in dotazione.
CASO è un marchio registrato della Caso Holding GmbH Foodsaver è un marchio registrato della Sunbeam Products, Inc.
Figura B:
21 Avvolgicavo sul lato inferiore dell'apparecchio
IT
19
Vi ringraziamo della
2. Uso conforme
vostra fiducia!
Congratulazioni per l'acquisto della vostra nuova
Per un impiego sicur o del prodotto e per co­noscerne tutto il ventaglio di prestazioni:
Leggere attentamente il presente
Attenersi soprattutto alle istru-
È consentito usare l'apparecchio
Custodire il presente manuale
Se si cede l'apparecchio a terzi,
sigillatrice sottovuoto.
manuale d'uso prima della pri­ma messa in funzione.
zioni per la sicurezza! solo come descritto nel manuale
d'uso. d'uso per riferimento futuro. consegnare anche questo ma-
nuale d'uso. Il manuale d'uso è parte integrante del prodotto.
Utilizzare l'apparecchio esclusivamente per sigillare e/o mettere sotto vuoto alimenti. L'apparecchio è pensato per l'uso domesti­co e non va utilizzato in ambito commercia­le. Usare l'apparecchio solo al chiuso.
Uso indebito prevedibile
AVVERTENZA: rischio di danni mate­riali!
~ Utilizzare solo pellicole di plastica spe-
ciali idonee per l'uso di sigillatrici sotto­vuoto/sigillatrici per pellicola. Osservare le indicazioni riportate sulla confezione delle pellicole di plastica.
3. Istruzioni per la sicurezza
Ci auguriamo che la vostra nuova sigi llatrice sottovuoto possa darvi molte soddisfazioni!
Simboli presenti sull'apparecchio
Questo simbolo indica che i mate­riali così contrassegnati non modifi­cano né il gusto né l'aroma degli alimenti.
Avvertenze di sicurezza
Laddove necessario, nel presente manuale d'uso vengono utilizzate le seguenti avverten­ze di sicurezza:
PERICOLO! Rischio elevato: la mancata osservanza di questa av­vertenza può essere causa di danni
a persone. AVVERTENZA! Rischio medio: la mancata osservanza di questa avvertenza può essere causa di lesioni o gravi danni materiali. ATTENZIONE: rischio ridotto: la mancata osservanza di questa avvertenza può essere causa di lievi lesioni o danni materiali. NOTA: comportamenti e circostanze parti­colari da tenere in considerazione durante l'uso dell'apparecchio.
20
IT
Istruzioni per un impiego sicuro
~
Questo apparecchio può esser e utilizzato da bambini di età supe­riore a 8 anni e da persone con fac oltà fisiche, sensoriali o mentali ridotte o prive di esperienza e/o conoscenze, a c ondizione che vengano sorvegliati o istruiti circa l'utilizzo sicuro dell'apparecchio e che abbiano compreso i rischi derivanti da tale utilizzo. I bambi­ni non devono giocare con l'apparecchio. La pulizia e la manuten­zione di competenza dell'utente non devono essere svolte da bambini non sorvegliati.
~
Non lasciare incustodito l'apparecchio quando è c ollegato alla rete elettrica.
~
Se il cavo di collegamento alla rete di questo apparec chio subisce danni, per evitare rischi deve essere sostituito dal produttore , dal suo servizio clienti o da una persona con qualifica simile.
~ Questo apparecchio non è destinato a funzionare con un timer
esterno o con un sistema di telecontrollo separato.
~ Se nell'apparecchio penetrano liquidi,
PERICOLO per i bambini
~ Il materiale di imballaggio non è un
giocattolo per bambini. I bambini non devono giocare con i sac chetti di plasti ­ca. poiché ciò comporta un pericolo di soffocamento.
PERICOLO per gli animali domestici o causato dagli animali domestici
~ Gli apparecchi elettrici possono com-
portare anche pericoli per gli animali domestici e da lavoro. Inoltre gli anima­li possono anche causare danni all'ap­parecchio. Come regola generale, mantenere gli animali lontani dai dispo­sitivi elettrici.
PERICOLO di scossa elettrica a causa dell'umidità
~ Proteggere l'apparecchio dall'umidità,
da goccioline o spruzzi d'acqua.
~ Non immergere l'apparecchio, il cavo
di collegamento e la spina in acqua o altri liquidi.
staccare immediatamente la spina. Far
controllare l'apparecchio prima di ri-
metterlo in funzione.
~ Qualora l'apparecchio cades se in ac-
qua, staccare immediatamente la spina
e solo allora togliere l'apparecchio
dall'acqua. In questo caso non usare
più l'apparecchio e farlo contr ollar e da
una ditta specializzata.
~ Non usare l'apparecchio con le mani
bagnate.
PERICOLO di scossa elettrica
Non mettere in funzione l'appar ecch io se
~
esso o il cavo di collegamento presentano
danni visibili o se l'apparecchio è ca duto.
~
Posar e il cavo di collegamento in modo
tale che nessuno possa calpestarlo, restar-
vi impigliato o inciamparvi.
IT
21
~ Collegare la spina solo ad una presa di
corrente correttamente installata e facil­mente accessibile la cui tensione coinci­da con quella indicata sulla targhetta di omologazione. La presa di corrente deve essere facilmente accessibile an­che dopo il collegamento.
~ Assicurarsi che il cavo di collegamento
non possa essere danneggiato da bordi taglienti o punti molto caldi. Non avvol­gere il cavo di collegamento intorno all'apparecchio (rischio di rottur a del ca­vo!). Utilizzare l'avvolgicavo situato sul lato inferiore.
~ Lasciar raffreddare completamente l'ap-
parecchio prima di avvolgere il cavo di collegamento.
~ Assicurarsi che il cavo di collegamento
non rimanga incastrato o schiacciato.
~ Per staccare la spina dalla presa di cor-
rente, tirare sempre dalla spina, mai dal cavo di collegamento.
~ Staccare la spina dalla presa di corren-
te, … …dopo ogni utilizzo, …se si verifica un guasto, …quando non si utilizza l'apparec-
chio, …prima di pulire l'apparecchio e …in caso di temporali.
PERICOLO di incendio
~ Non lasciare incustodito l'apparecchio
quando è collegato alla rete elettrica.
~ Utilizzare l'apparecchio su una superfi-
cie stabile, piana e resistente al calore.
~ Non coprire mai l'apparecchio collega-
to a causa del rischio di surriscalda­mento e incendio!
~ Non utilizzare l'apparecchio vicino a
materiali infiammabili o gas infiamma­bili.
PERICOLO di lesioni da ustione
~ Durante il funzionamento il filo di ap-
porto si riscalda molto. Non toccare il filo di apporto rovente.
~ Far raffreddare completamente l'appa-
recchio prima di pulirlo o metterlo da parte.
PERICOLO di lesioni
~ Non aspirare mai pelle o capelli con gli
adattatori.
PERICOLO causato dalla mancanza di igiene
~ Per poter consumare senza preoccupa-
zioni gli alimenti sigillati sotto vuoto, è assolutamente necessario attenersi ai seguenti suggerimenti in materia di igiene:
- Per la preparazione degli alimenti e per il confezionamento mantenere un'assoluta pulizia di tutti gli strumen­ti di lavoro.
- Dopo l'uso pulire a fondo la sigillatri­ce sottovuoto e tutti gli strumenti di la­voro.
- Gli alimenti deperibili vanno messi in frigorifero o nel congelatore subito dopo averli sigillati.
- Consumare gli alimenti deperibili poco dopo averli scongelati o riscal­dati.
AVVERTENZA: rischio di danni materiali
~ Dopo un'operazione di sigillatura e/o
messa sotto vuoto, l'apparecchio deve raffreddarsi per almeno 80 secondi.
~ Utilizzare solo pellicole di plastica spe-
ciali idonee per l'uso di sigillatrici sotto­vuoto/sigillatrici per pellicola.
~ Non collocare mai l'apparecchio su su-
perfici calde (ad es. fornelli) o vicino a fonti di calore o fiamme libere.
~ Quando si aspira l'aria, fare attenzione
a non aspirare liquido.
22
IT
Loading...
+ 53 hidden pages