< > significa "tecla", p.ej. <GO> significa tecla "GO"
DOS.....0.000 ml significa "pantalla"
776 Dosimat
1
Vista del conjunto
1 Vista del conjunto
Parte anterior del aparato:
1 Unidad intercambiable
Normalmente los modelos con inversión del grifo automático.
Nota:
Elija el volumen de la unidad intercambiable así que se expulse un volumen
entre 10...100% del volumen nominal.
2 Pantalla
La pantalla, con 16 dígitos, contiene toda la información a tener en cuenta:
DOS 3.456 ml Tipo del modo de trabajo (DOS = dosificación) y volumen
dosificado. El Dosimat está en posición de reposo.
DOS ↑ 3.456 ml El pistón se mueve hacia arriba.
DOS ↓ 3.456 ml El pistón se mueve hacia abajo.
DOS → 3.456 ml El grifo se gira a la derecha.
DOS ← 3.456 ml El grifo se gira a la izquierda .
Los símbolos
dosificaciones muy lentas, ya que los movimientos del pistón apenas se pueden
percibir ópticamente.
3 Teclas de manejo del Dosimat
<FILL> Llenado. Esta tecla es posible utilizarla en cualquier
<CLEAR> Vuelta a cero del volumen en la pantalla, cuando el Dosimat
<GO> Orden de ejecutar el modo de trabajo ajustado. Con el modo
4 Ajuste del contraste de la pantalla
5 Ajuste analógico de la velocidad de la dosificación
Posición 1 = velocidad mínima
Posición 10 = velocidad máxima
Las velocidades de expulsión y de llenado se pueden ajustar de forma separada
(ver página 6).
del estado ↑ resp.↓ son principalmente importantes en las
momento y sirve también como parada de emergencia.
no está dosificando.
DOS, la dosificación continúa tanto tiempo como sea
pulsada la tecla <GO>.
776 Dosimat
2
Vista del conjunto
Parte posterior del aparato :
6 Conexión para teclado
Para explicaciones detalladas del manejo con el teclado 6.2149.000 vea página
4 y siguientes.
7 Conexión a la red
En sistemas en cuyo voltaje aparecen fuertes interferencias (transients), se debe
conectar al Dosimat 776 un filtro adicional de transmisión eléctrica, por ej. el
modelo METROHM 615.
Los cables para la red son trefilados y poseen un enchufe con clavija de puesta
a tierra. Si se ha de montar otro enchufe, ha que conectar el conductor amarillo/verde a la tierra de protección. Cada interrupción en la toma de tierra dentro
o fuera del instrumento puede resultar peligroso.
Si se abre el aparato o se quita alguno de sus componentes cuando está conectado a la red, pueden dichos componentes encontrarse bajo voltaje, por lo
tanto se debe siempre desconectar el cable de al red cuando se desea realizar
algún ajuste o reemplazar alguna parte del aparato.
8 Interruptor de la red
Conexión y desconexión del Dosimat 776. El Dosimat 776 está equipado con
una memoria no volátil, es decir, los parámetros establecidos permanecen en la
memoria del usuario si el Dosimat está desconectado y conectado de nuevo
9 Borne de toma de tierra
El Dosimat 776 debe estar correctamente conectado a tierra, si fuera necesario
por el borne de toma de tierra.
10 Conexión para el agitador
Normalmente para un agitador magnético (que produce una estación de
titración completa). También se pueden conectar otros agitadores, como el
modelo 722 de METROHM. Voltaje de alimentación: +9 V DC (I ≤ 200 mA).
11 Conexión para contacto externo de dosificación
Por ej. cable con tecla de dosificación 6.2107.000.
12 Indicación del voltaje
Verifique que el voltaje ha sido adaptado correctamente antes de conectar el
Dosimat.
13 Placa de identificación
Indicación del modelo, serie y número del aparato.
776 Dosimat
3
2.1. Teclado, entrada de datos
2 Manejo con el teclado
2.1 Teclado, entrada de datos
RATEVOLUMEEXP
BLANK
7
FACTOR
8
UNIT
STORE
SMPL
9
RECALL
RATE Velocidad de expulsión y de llenado.
VOLUME Diferentes volúmenes según el modo
seleccionado.
EXP Exponente.
BLANK
FACTOR Parámetros de cálculo en el modo DOS.
SMPL
UNIT Unidad en modos DOS y CNT.
4
5
1
2
0
FILL
GOCLEAR
6
STORE Manejo de la memoria del usuario
RECALL Memorizar, cargar de modos.
3
.
MODE
–
MODE Selección del modo de trabajo.
ENTER Confirmación de las entradas.
ENTER
FILL Tecla de parada para el llenado y la
seguridad.
CLEAR Se pone la pantalla a cero con el Dosimat
en estado de reposo.
6.2149.000
GO Comienza el modo de trabajo. En modo
DOS, el aparato está dosificando hasta
se deja pulsar <GO>.
Teclas <FILL>, <CLEAR>, <GO> son idénticas a
los correspondientes del Dosimat.
776 Dosimat
4
2.1 Teclado, entrada de datos
Reglas para la entrada de datos:
• ¡Para cifras negativas hay que pulsar en primer lugar la tecla con el signo menos;
<-> no es una tecla de cambio de signo!
• El cambio entre las primeras funciones (blank, factor etc.) y los dígitos se realiza
automáticamente.
• Para la entrada de parámetros pulse <ENTER>.
• Algunas teclas son organizadas con un tambor de consultas, i.e. pulsando estas te-
clas varias veces aparecen nuevas consultas en la pantalla. Al pulsando <ENTER>
quedará memorizado un nuevo valor. El programa vuelve entonces a su estado inicial
y deja el tambor de consultas. Cuando entra de nuevo un tambor de consultas siempre aparece en primer lugar la consulta en la que se quedó el tambor la última vez.
• El Dosimat trabaja con una resolución de 10'000 incrementos por volumen del cilindro
de la bureta. La resolución de la pantalla depende entonces de la Unidad intercambiable montada:
Unidad
intercambiable
Resolución de la pantalla
Volume/mLRate mL/min
Incremento
más pequeño
V
1 mL .001 .001 0.1 µL
5 mL .001 .005 0.5 µL
10 mL .001 .010 1 µL
20 mL .002 .020 2 µL
50 mL .005 .050 5 µL
Si el valor de un volumen dado no se puede dosificar con exactitud con la Unidad
intercambiable en el Dosimat, se tomará y redondeará el valor más aproximado y se
memorizará.
• Con la tecla <CLEAR> se pueden poner los parámetros en "OFF".
776 Dosimat
5
2.2. Modos de trabajo
2.1.1 Tecla <RATE>
Las consultas de esta tecla son idénticas para todos los modos.
Velocidad de expulsión y de llenado.
RATE
↑ ml/min
↓ ml/min Velocidad de llenado o de aspiración
Esta tecla se puede utilizar en cualquier momento (excepto en
modo DOS), es decir: la velocidad se puede variar durante una
dosificación.
Velocidad de expulsión
La gama de entradas para regular digitalmente la velocidad
depende del volumen de la Unidad intercambiable:
1 mL 0.001 3.00 mL/min
5 mL 0.005 15.0 mL/min
10 mL 0.010 30.0 mL/min
20 mL 0.020 60.0 mL/min
50 mL 0.050 150.0 mL/min
La tecla <CLEAR> pone los parámetros en "OFF", es decir la
velocidad se puede controlar analógicamente en el Dosimat 776 por
medio del potenciómetro.
Una velocidad demasiado alta que no se pueda dosificar con la
Unidad intercambiable montada se reducirá automáticamente a la
máxima velocidad posible.
Son válidas las mismas reglas de entrada de datos que para la
velocidad de expulsión.
Adicionalmente, la velocidad de llenado o de aspiración se situará al
máximo al cambiarse la Unidad intercambiable (es decir: siempre
después de que aparezca en la pantalla no exch. unit! ).
El resultado se volverá a calcular para todas las variables (blank, factor, smpl). Pulsando
la tecla <CLEAR> aparece el volumen dosificado en mL en la pantalla. Para empezar
una nueva dosificación, pulse la tecla <GO> dos veces; si la pulsa sólo una vez se pone
en la pantalla el volumen a 0.000 mL.
776 Dosimat
8
2.2 Modos de trabajo
2.2.2 Modo DIS R, Dosificación Repetitiva
El Dosimat dosifica un volumen memorizado si la tecla <GO> está pulsada. El cilindro
se llenará y la pantalla volverá a 0.000 mL.
Volumen a dosificar
Gama de entradas: 0.001...999.999 mL
VOLUME
V-DIS 1. ml
RATE
Velocidad de expulsión y de llenado, véase página 6.
2.2.3 Modo DIS C, Dosificación Acumulativa
El Dosimat dosifica un volumen memorizado si la tecla <GO> está pulsada. En la
pantalla permanece el valor de volumen dosificado (V–DIS).
Volumen a dosificar
Gama de entradas: 0.001...999.999 mL
Volumen de seguridad
La dosificación se interrumpirá al alcanzar V-LIM.
Gama de entradas: 0.001...999.999 mL, OFF
Velocidad de expulsión y de llenado, véase página 6.
VOLUME
RATE
V-DIS 0.1 ml
V-LIM OFF ml
776 Dosimat
9
2.2. Modos de trabajo
2.2.4 Modo PIP, Pipetaje
Aspiración y consiguiente expulsión de un volumen a pipetear memorizado.
VOLUME
V-PIP 0.1 ml
RATE
Si el modo PIP está cargado, la pantalla indica PIP * 0.000 ml.
El signo *, en la pantalla significa que el modo "PIP" no está aún dispuesto. Pulsando
<GO>, provoca un ciclo preparatorio; esto se refleja en la pantalla con PIP prep.
Con este ciclo el volumen a pipetear se expulsa en la botella y se forma una burbuja de
aire que sirve para separar la solución de la Unidad intercambiable de la muestra
aspirada.
A continuación aparece en la pantalla PIP 1 0.100 ml, es decir, el Dosimat 776 está
preparado para aspirar el volumen a pipetear (0.1 mL). Con la tecla <GO> se aspira
este volumen y aparece PIP 2 0.100 ml lo cual significa que el Dosimat 776 está listo
para expulsar el volumen a pipetear. Con <GO> se expulsa el volumen y el Dosimat
está ya de nuevo preparado para aspirar el siguiente volumen sin ningún ciclo
preparatorio.
Cada vez que se cambie el volumen a pipetear, el Dosimat efectúa un nuevo ciclo
preparatorio.
Secuencia de PIP
PIP * 0.000 ml
↓
<GO>
↓
PIP prep.
↓
PIP 1 0.100 ml
↓
<GO>
↓
PIP 2 0.100 ml
↓
<GO>
↓
Volumen a pipetear
La gama de entradas depende del volumen de la Unidad
intercambiable :
1 mL 0.001... 0.900 mL
5 mL 0.001... 4.900 mL
10 mL 0.001... 9.800 mL
20 mL 0.002... 19.700 mL
50 mL 0.005... 49.500 mL
Nota: El líquido pipeteado se mezcla con el líquido de la
Unidad intercambiable cuando se aspira en el cilindro de
la bureta. ¡El tubo de aspiración debe contener V-PIP!
Velocidad de expulsión y de llenado, véase página 6.
Modo standard PIP.
Ciclo preparatorio: Deje libre la punta de la
bureta a la altura de trabajo.
Preparado para aspirar el volumen a pipetear:
Sumerja la punta de la bureta.
Preparado para expulsar el volumen a pipetear:
Mantenga la punta de la bureta en posición de
pipetear.
776 Dosimat
10
2.2 Modos de trabajo
Notas
• Con cada ciclo preparatorio ("prep.") se forma una burbuja de aire, de modo que con
cada uno de los ciclos preparatorios irá aumentando de tamaño la burbuja. Si se
desea mantener el volumen de aire de la burbuja, expúlsela con modo DOS antes de
cambiar a V-PIP.
• Para obtener resultados óptimos al pipetear recomendamos Unidades
intercambiables con volúmenes de ≤ 20 mL y el equipo de pipetear 6.5611.000.
• Las velocidades de aspiración y expulsión no deben ser mayores de 20 mL/min.
• La punta de la bureta debe formar un ángulo de 45° aproximadamente, con la pared
del recipiente tal como se suelen utilizar las pipetas de vidrio.
• El recipiente contenedor del líquido que se quiere pipetear debe estar a la misma
altura que el recipiente en el que se va a expulsar el líquido, para que la pipeta
siempre pueda estar aproximadamente a la misma altura durante todo el proceso.
2.2.5 Modo DIL, Dilución
Aspiración de un volumen pipeteado y consiguiente expulsión del volumen a pipetear y
de dilución.
Volumen a pipetear
La gama de entradas depende del volumen de la Unidad
intercambiable:
1 mL 0.001... 0.900 mL
5 mL 0.001... 4.900 mL
10 mL 0.001... 9.800 mL
20 mL 0.002... 19.700 mL
50 mL 0.005... 49.500 mL
Volumen de dilución
Gama de entradas: 0.001...999.999 mL
Nota: El líquido pipeteado se mezcla intencionadamente
con el líquido de dilución de la Unidad intercambiable si
se aspira en el cilindro de la bureta ¡El tubo de aspiración
debe contener V-PIP!
Velocidad de expulsión y de llenado, véase página 6.
VOLUME
RATE
V-PIP 0.1 ml
V-DIL 1. ml
Cuando el modo DIL está cargado, la pantalla indica DIL * 0.000 ml.
El signo * en la pantalla significa que el modo DIL aún no está dispuesto para funcionar.
Con <GO> empieza el ciclo preparatorio, durante el cual V-PIP es expulsado a la botella
de la Unidad intercambiable y se forma una burbuja de aire para separar la solución de la
Unidad intercambiable de la muestra aspirada.
A continuación ya queda el Dosimat preparado para aspirar el volumen a pipetear
(0.1 mL). Esto queda reflejado en la pantalla por DIL 1 0.100 ml y se lleva a cabo tras
pulsar <GO>.
Entonces aparece en la pantalla DIL 2 1.100 ml y significa que el Dosimat está
preparado para expulsar el volumen pipeteado y el de dilución(0.1 mL + 1 mL = 1.1 mL)
y hay que pulsar <GO>. El ciclo preparatorio se realiza ahora automáticamente y el
Dosimat está preparado para aspirar el siguiente volumen.
776 Dosimat
11
2.2. Modos de trabajo
Secuencia de DIL
DIL * 0.000 ml
DIL prep.
DIL 1 0.100 ml
↓
<GO>
↓
↓
↓
<GO>
Modo standard DIL
Ciclo preparatorio: Deje libre la punta de la
bureta a la altura de trabajo
Preparado para aspirar el volumen a pipetear:
Sumerja la punta de la bureta.
↓
DIL 2 1.100 ml
↓
<GO>
↓
DIL prep.
↓
Preparado para expulsar el volumen a pipetear y
el volumen de dilución: Mantenga la punta de la
bureta en posición de pipetear.
Notas
• Si se desea cambiar V-PIP, es mejor realizar este cambio durante el llenado en el ciclo
preparatorio, es decir, cuando se indica en la pantalla DIL ↓ prep..
• Si se cambia V-PIP en otro momento se provoca un nuevo ciclo preparatorio que
cambia el volumen de la burbuja de aire. La primera dilución después de un cambio
de este tipo podría ser errónea y debería ser desechada, o si no se quiere desechar,
habría que expulsar una burbuja de aire en el modo DOS y empezar modo DIL desde
el principio. V-DIL se puede cambiar en cualquier momento sin que sea necesario un
nuevo ciclo preparatorio.
2.2.6 Modo CNT D, Content Dispenser
El modo CNT D se utiliza para preparar soluciones de un contenido determinado. No hay
que pesar la sustancia ajustándola a un valor determinado para obtener el contenido
preseleccionado, sino que el Dosimat 776 dosifica exactamente la cantidad de disolvente
calculado.
RATE
776 Dosimat
12
Velocidad de expulsión y de llenado, véase página 6.
2.2 Modos de trabajo
Los contenidos que se pueden realizar con el modo CNT D quedan resumidos en la
representación siguiente y están marcados con una casilla negrilla
Cantidad de
(denominador)
Cantidad
especifica
(numerador)
Cantidad de
sustancia
/ mol
n
i
Masa
m
referencia
/ kg
i
Concentración Fracción Molalidad
Volumen
de la solución
V / L
Concentración de la
cantidad de substancia c
c
= ni/V
Unidades: mol/L, mmol/L
Ejemplo: c(NaOH)=0.1
mol/L
en desuso: molaridad, molar
concentración de la masa ρ
Unidades: g/L, mg/L
Ejemplo: ρ(Pb
en desuso: mg%
i
= mi/V
ρ
i
2+
)= 1 g/L
Fracción de la cantidad de
sustancia x
Unidad: 1
Ejemplo: x(Au)=0.005
en desuso: fracción de moles,
Fracción de la masa w
Unidades: %, ppm; 1
Ejemplo w(H
en desuso Porcentaje en peso
Suma de los
componentes j
xi = ni/Σnj
Porcentaje en moles
= mi/Σmj
w
i
O)= 5%
2
Masa
del disolvente
m
/ kg
k
Molality b
= ni//mk
b
Unidades: mol/kg, mmol/kg
Ejemplo: b(KOH, en EtOH) = 1
i
mol/kg
Secuencia de CNT D
CNT D 0.000 ml
↓
unit %
↓
↓
<ENTER>
↓
cnt 1 %
↓
Entrada <ENTER>
↓
↓
↓
↓
↓
↓
s 1 g
↓
Entrada <ENTER>
↓
add V XXX.XXX ml
↓↓<GO> <CLEAR>
↓ Dosificación V
Modo standard de CNT D. La pantalla cambia
automáticamente después de la preparación.
Seleccione la unidad pulsando la tecla <UNIT>.
Se calcula el volumen según la unidad elegida.
Entrada del valor numérico deseado para el
contenido.
Las consultas para las variables auxiliares
dependerán de la unidad seleccionada:
M 1 g/mol Masa molar de la sustancia
dens. 1 g/ml Densidad del disolvente
f 1.00000 Factor para la contracción de
volumen
Entrada del peso.
El volumen calculado aparece en la pantalla y
está expulsado con <GO>.
Con <CLEAR> los valores para "cnt" y/o "s" se
pueden cambiar (¡da una idea del peso
aproximado!).
Al pulsando <MODE>, se puede cambiar el
modo.
776 Dosimat
13
2.2. Modos de trabajo
Las fórmulas para calcular los volúmenes a dosificar "add V" se muestran en la siguiente
tabla, utilizando
cnt contenido en la unidad seleccionada
M masa molar de la sustancia que se va a pesar
f factor
dens densidad del disolvente
s peso de la sustancia
UnidadFórmula para
add V =
Concentración de la
cantidad de sustancia
mol/L
mmol/L
f·s·10
f·s·10
cnt·M
6
3
cnt·M
3
f·s·10
Concentración de la masa
g/L
mg/L
cnt
f·s·10
6
cnt
2
f·s(10
Fracción de la masa
%
ppm
-cnt)
cnt·dens
6
f·s(10
-cnt)
cnt dens
Molalidad
mol/kg
mmol/kg
s·10
cnt·M·dens
s·10
3
6
cnt·M·dens
Aplicaciones del factor f
Factor f para standards iónicos
En los standards iónicos, la fracción de la masa de un solo ion está generalmente
especificada. Por otro lado la solución está preparada a partir de A
standard de 10 ppm Pb
2+
preparado de Pb(NO3)2. El factor f se calcula a partir de la
, por ejemplo: un
nBm
fórmula:
n*M(A) m*M(B)
f = ———— resp. f = ————
M(A
) M(AnBm)
nBm
en donde M(A): Masa molar del A
M(B): Masa molar del B
M(A
): Masa molar de la sustancia AnBm
nBm
776 Dosimat
14
2.2 Modos de trabajo
En la tabla siguiente se muestran varios factores para los standards iónicos más usados:
Catión Standard
preparado de:
Na+ NaCl
Factor f Anión Standard
preparado de:
0.39339
-
F
NaF 0.45245
Factor f
NaNO
3
K+ KCl
KNO
3
Ca2+ CaCl2 0.36111 Br- NaBr·2H2O
Ba2+ BaCl2·2H2O
Ba(NO
3)2
Cu2+ Cu(ClO4)2
Cu(NO
·6H2O
3)2
Pb2+ Pb(ClO4)2·3H2O
Pb(NO
3)2
PO
0.27050
0.52441
0.38670
0.56222
0.52550
0.24214
0.21494
0.45028
0.62557
-
Cl
NaCl
KCl
0.60666
0.47550
0.57514
KBr
-
I
KI 0.76444
2-
SO
K
4
-
NO
NaNO3
3
3-
Na2HPO4·12H2O
4
Na
3PO4
0.55087
2SO4
KNO
3
·12H2O
0.67141
0.72950
0.61319
0.26519
0.24985
Factor f como corrector de substancias con mezclas
por ejemplo: agua de cristalización, impurezas, humedad, etc.
Factor f como corrector de la contracción del volumen
En el caso de concentración de la cantidad de una sustancia c (unidades mol/L y
mmol/L) y de la concentración de la masa ρ (unidades g/L y mg/L), la concentración se
aplica al volumen de la solución:
c
= ni/V resp. ρi= mi/V
i
en donde n
m
cantidad de la sustancia i
i
masa de la sustancia i
i
V volumen de la solución
776 Dosimat
15
2.2. Modos de trabajo
Ya que el volumen del disolvente V0 está dosificado en el modo CNT D, una
concentración más elevada requerirá un factor de corrección que tenga en cuenta la
diferencia entre V
y V (volumen de la solución):
0
V
0
f = —–
V
Este factor se puede determinar con el Dosimat en modo DOS:
Para ello se prepara una solución de la concentración deseada de manera convencional
en un matraz volumétrico, dosificando el disolvente con el Dosimat hasta la señal del
matraz (V
). Si el volumen V del matraz volumétrico ha entrado en el parámetro de cálculo
0
"s", el factor f aparece directamente en la pantalla.
El factor f, determinado de esta manera, se aplica al par sustancia/disolvente en el
ámbito de la concentración medida, con la posibilidad, además, de extrapolación lineal
hasta concentraciones de 1 mol/L aproximadamente.
En la siguiente tabla se muestran varios factores de corrección:
Concentración c
0.05
mol/L
0.1 mol/L 1 mol/L
Sustancia/disolvente
Hidrogenftalato potásico/agua 0.999 0.998 0.982
Na2EDTA·2H2O/agua 0.991 0.981 -
NaCl/agua 0.999 0.998 0.982
KNO3/agua 0.998 0.997 0.960
CuSO45H2O/agua 0.995 0.992 0.904
776 Dosimat
16
2.3 Memoria del usuario
2.3 Memoria del usuario
En la memoria del usuario se pueden memorizar hasta 10 modos completos con sus
parámetros.
La relación entre las diferentes memorias se muestra en la tabla siguiente:
Memoria fija
contiene:
modos con parámetros
standard
DOS
DIS R
DIS C
PIP
DIL
CNT D
<MODE> <STORE>
<RECALL>
Manejo de la memoria del usuario
STORE
STORE
5
RECALL
6 5
Memoria de trabajo
contiene:
1 modo; parámetros se
Memoria del usuario
contiene:
10 modos del usuario
pueden modificar
<STORE><X><ENTER>
Memorización de un modo con la consigna X
(X=0,1,...9)
<RECALL><X><ENTER>
Carga de un modo de la memoria del usuario en la memoria
de trabajo.
Los modos standard están memorizados en la memoria del
usuario desde su fabricación.
776 Dosimat
17
2.4. Ajustes especiales
2.4 Ajustes especiales
Los ajustes especiales se pueden realizar pulsando la tecla <0> y <—>
simultáneamente. Entonces aparece Sys. Soft-Reset . Pulse la tecla <0> y téngala
pulsada hasta que aparezca en la pantalla special key 0..6.
Pulse tecla <0> ó <3>. El resto de las teclas no tiene significado. Pulsando una vez la
tecla <CLEAR> se vuelve a la pantalla special key 0..6 intermitente y pulsando una
segunda vez <CLEAR> se pasa al modo de dosificación correspondiente de la memoria
de trabajo.
Al pulsando <GO>, aparece la siguiente consulta. Con <ENTER> se memoriza el
ajuste.
Tecla Pantalla Explicación
< 0 > 5.776.0010 Indicación del número de programa
< 3 > auto fill onSi más de un volumen de la bureta ha sido
expulsado, se rellena automáticamente en modo
DOS: on = sí; off = no. Pulse <GO> hasta que
aparezca la respuesta deseada e introdúzcala con
<ENTER>.
776 Dosimat
18
3.1 Mensajes especiales y de errores
3 Mensajes de errores, localización de
averías
Valor intermitente El valor introducido está fuera de la gama de entradas.
3.1 Mensajes especiales y de errores
cylinder empty! El Dosimat está en "auto fill off" y se ha dosificado un volumen
de bureta en modo DOS.
Salida: <FILL>.
error 1 Prueba de la suma: Error en PROM.
Remedio: Llame el servicio de Metrohm.
error 2 Prueba RAM: Error en on-chip-RAM.
Remedio: Llame el servicio de Metrohm.
error 3 Prueba RAM: Error en off-chip-RAM.
Remedio: Llame el servicio de Metrohm.
error 4 Prueba RAM: Error en on- y off-Chip-RAM.
Remedio: Llame el servicio de Metrohm.
error 5 Prueba de la suma: Error en off-chip-RAM.
Remedio: RAM ha de ser reiniciado: Desconecte el
Dosimat. Pulse <FILL> mientras lo conecta. En la pantalla
aparece "RAM init.". Pulse <GO>. La pantalla indica "RAM init.
passed". Con <CLEAR> se pasa al programa basico.
Nota: Los modos de la memoria del usuario se pierden en este proceso y el modo standard DOS se carga en la memoria
de trabajo.
INF En modo DOS se ha calculado un resultado con s=0 o el re-
sultado calculado es más largo de 1 E+39.
Salida: <CLEAR>.
NaN (Not a number) En modo DOS se ha calculado un resultado
con s=0 y f=0.
Salida: <CLEAR>.
no exch. unit! No tiene una Unidad intercambiable o no está correctamente
montada.
Salida: Monte la Unidad intercambiable correctamente.
Nota: La velocidad de llenado o aspiración está puesta al máximo.
V> XXXX ml En modo CNT D el volumen que se va a dosificar es
>999.999 mL.
Salida: <CLEAR> y haga entrar un nuevo peso.
V< XXXX ml En modo CNT D el volumen que se va a dosificar es menor
que el menor incremento posible que se puede dosificar con
la Unidad intercambiable montada.
Salida: <CLEAR> y haga entrar un nuevo peso.
776 Dosimat
19
3.1. Mensajes especiales y de errores
volume <resol.! El volumen que va a ser expulsado es menor que la resolución
de la bureta con la Unidad intercambiable montada.
Salida: Cambie el volumen a un valor que pueda ser
expulsado con la Unidad intercambiable montada en
el Dosimat
o
monte otra Unidad intercambiable con la que se
pueda expulsar el volumen.
V-LIM reached! Se ha alcanzado el volumen de seguridad.
Salida: <FILL>.
V-PIP > V(B) El volumen a pipetear es mayor que el volumen de la bureta
de la Unidad intercambiable introducida en el Dosimat.
Salida: Cambie el volumen a un valor que pueda ser
expulsado con la Unidad intercambiable del Dosimat
o
cambie a otra unidad en la que el volumen se pueda
expulsar.
776 Dosimat
20
3.2 Diagnóstico
3.2 Diagnóstico
3.2.1 Aspectos generales
El 776 Dosimat es un aparato de medición de una gran precisión y fiabilidad. Gracias a su sólida construcción es prácticamente imposible que sus
funciones se vean alteradas por influencias externas, mecánicas o eléctricas.
Aunque no puede excluirse la posibilidad de un fallo en el aparato, es mucho más probable que exista un error a causa de un mal manejo deficiente
o una conexión inadecuada o un funcionamiento con otros aparatos que
no sean de origen METROHM.
Es aconsejable en cada caso aislar el error con las rápidas y sencillas
pruebas de diagnóstico. El cliente no tiene necesidad de llamar al servicio
METROHM si no existe realmente un defecto en el aparato. Además, con la
ayuda de la numeración en el programa de diagnóstico, puede informar al
servicio METROHM con gran exactitud.
Para una información detallada indique el número de serie (véase página
3), la versión de programa (véase página 18) y, eventualmente, la lectura
del error en la pantalla.
Modo de proceder
El menú de diagnosis expuesto en el Cap 3.2.2 muestra todos los componentes para los que existen amplias indicaciones (pasos de diagnosis)
destinadas a la verificación de la capacidad funcional.
Ante un posible comportamiento erróneo del equipo, recomendamos realizar las indicaciones del correspondiente paso de diagnosis o realizar todas
las operaciones de diagnosis como chequeo rutinario del equipo.
Las reacciones del equipo a las indicaciones deben compararse con las
descripciones en el paso de diagnosis. Si los equipos no mostraran la reacción esperada (caso negativo), debe repetirse el correspondiente paso
de diagnosis a fin de excluir posibles errores del servicio. Sin embargo, con
casi toda probabilidad, repetidas reacciones erróneas hacen referencia a
una avería.
Equipos requeridos:
3.496.0070 Unidad intercambiable Dummy (o unidades intercambiables, si fuera posi-
6.2107.000 Cable de teclado o cable normal de laboratorio con clavijas enchufables de
6.2149.000 Teclado
-.---.---- Cronómetro o reloj con segundero.
ble con diferentes volúmenes de cilindro).
4 mm
776 Dosimat
21
3.2 Diagnóstico
3.2.2 Vista del conjunto
3.2.4 Diagnóstico del código del cilindro.................................23
3.2.5 Diagnóstico del teclado...................................................23
3.2.6 Diagnóstico de la pantalla...............................................24
Este pase de diagnosis está reservado al técnico de servicio y por ello no se trata con más detalle en la presente docu-
mentación.
776 Dosimat
22
3.2 Diagnóstico
3.2.4 Diagnóstico del código del cilindro
1.
Prepare el equipo para la diagnosis (véase Cap. 3.2.3).
2.
<0>
cylinder code
3.
<GO>
no exch. unit!
4.
Ponga la unidad intercambiable ( o un "Dummy").
code: xx ml
5.
Verifique si se indica el código ml (xx ml) de la unidad intercambiable empleada.
Por razones de integridad pueden introducirse diferentes unidades intercambiables y leer el código.
Si una unidad intercambiable estuviera erróneamente codificada o en el conmutador codificador existiese un
defecto, entonces aparece la indicación: E 90: ...no code!
6.
<CLEAR>
diagn. Key 0...9
3.2.5 Diagnóstico del teclado
1.
Prepare el equipo para la diagnosis (véase Cap. 3.2.3).
2.
<1>
keys test
3.
<GO>
key: rate }
En el indicador se encuentra ahora el requerimiento de pulsar en el teclado 6.2149.000 la tecla <RATE>.
4.
<RATE>, <7>, <4>, <1> etc.
Si se pulsó la tecla adecuada y la verificación transcurrió positivamente, entonces aparece el nombre de la
siguiente tecla a pulsar.
Si aparece la indicación "E 10" y, a derecha, el nombre de otra tecla, entonces existe un fallo en la matriz del
teclado o se ha pulsado la tecla errónea.
Una indicación de fallo aparecida puede borrarse de nuevo pulsando la tecla <CLEAR>. Con la indicación
“breaking off ?“ (truncado) se le pregunta si desea interrumpir la comprobación, lo que puede hacer con la
tecla <CLEAR>. También puede proseguirse nuevamente la comprobación pulsando <GO> hasta que
aparezca la indicación “keys test end“ (fin de comprobación del teclado).
Tras la última tecla <GO> aparece:
keys o.k.
776 Dosimat
5.
<CLEAR>
diagn. key 0...9
23
3.2 Diagnóstico
3.2.6 Diagnóstico de la pantalla
1.
Prepare el equipo para la diagnosis (véase Cap. 3.2.3).
2.
<2>
display test
3.
<GO>
Para el control óptico de la pantalla se generan signos o caracteres:
1. La indicación se escribe de izquierda a derecha con el signo
2. La indicación se escribe repetidamente con los signos
3. La indicación se escribe correlativamente con las letras mayúsculas del alfabeto.
4. El juego de caracteres (véase la Fig. 1) se muestra a paso ligero ininterrumpido.
La secuencia de la prueba puede detenerse en cualquier momento pulsando la tecla <5> y continuarla
después.
El paso ligero ininterrumpido se abandona pulsando las teclas <5> y <CLEAR>.
DP, keys test for 1.5 s
key: FILL }
El indicador muestra ahora el requerimiento de pulsar la tecla <FILL> en la parte frontal del Dosimat.
1.
<FILL>, <CLEAR>, <GO>
Si se pulsó la tecla adecuada y la verificación transcurrió positivamente, entonces aparece el nombre de la
siguiente tecla a pulsar.
Si aparece la indicación "E 10" y, a derecha, el nombre de otra tecla, entonces existe un fallo en la matriz del
teclado o se ha pulsado la tecla errónea.
Una indicación de fallo aparecida puede borrarse de nuevo pulsando la tecla <CLEAR>. Con la indicación
”breaking off” se le pregunta si desea truncar la comprobación, lo que puede hacer con la tecla <CLEAR>.
También puede proseguirse nuevamente la comprobación pulsando <GO> hasta que aparezca la indicación ”keys test end”.
Tras la última tecla <GO> aparece:
display o.k.
.
and .
2.
<CLEAR>
diagn. key 0...9
Fig. 1
776 Dosimat
24
3.2 Diagnóstico
3.2.7 Diagnóstico timer digital
El timer o temporizador digital es un componente del circuito electrónico de los equipos Dosimat
responsable de la velocidad digital del husillo.
1.
Prepare el equipo para la diagnosis (véase Cap. 3.2.3).
2.
<4>
timer dig. test
3.
<GO>
timer dig.
Se mide la frecuencia del timer digital durante 1,5 s. Si no aparece fallo alguno, entonces aparece:
timer dig. o.k.
4.
<CLEAR>
diagn. key 0...9
3.2.8 Diagnóstico timer analógico
El timer o temporizador analógico es un componente del circuito electrónico de los equipos Dosimat responsable de la velocidad analógica del husillo (que puede ajustarse en el botón 'dV/dt').
1.
Prepare el equipo para la diagnosis (véase Cap. 3.2.3).
2.
Vuelva el botón ‘dVdt’ al tope derecho.
3.
<5>
timer ana. test
4.
<GO>
timer ana.
Se mide la frecuencia del timer analógico durante 1,5 s. Si no aparece fallo alguno, entonces aparece:
timer ana. o.k.
5.
<CLEAR>
diagn. key 0...9
3.2.9 RAM-test
1.
Prepare el equipo para la diagnosis (véase Cap. 3.2.3).
2.
<8>
776 Dosimat
3.
4.
RAM test
<GO>
La comprobación se desarrolla automáticamente. Si no se encuentra fallo alguno, entonces aparece:
RAM TEST passed
<CLEAR>
diagn. key 0...9
25
3.2 Diagnóstico
3.2.10 Diagnóstico punto cero del husillo y conmutación del
grifo
1.
Desconmute la corriente.
2.
Ponga una unidad intercambiable en la bureta.
3.
Conecta la corriente.
El Dosimat llena.
4.
Quite la unidad intercambiable.
5.
Compruebe la posición cero del eje.
El eje debe estar 0.2 - 0.6 mm por debajo del borde de la placa corrediza (vea Fig. 2).
La barra de acoplamiento del grifo debe estar exactamente paralela a los bordes laterales del Dosimat (vea
(see Fig. 3).
0.2 - 0.6 mm
Fig. 2 Fig. 3
3.2.11 Diagnóstico accionamiento del husillo
1.
Ponga una unidad intercambiable en la bureta y la punta de bureta en un vaso.
2.
Conecte el cable de teclado 6.2107.000 (si se dispone del mismo).
3.
Desconmute la corriente y espere 5 s.
4.
Conmute la corriente, pulse de inmediato la tecla <0> y manténgala pulsada
hasta que:
special key 0..6
5.
<3>
auto fill ???
АДВДЩ
se lea ya sea 'on' u 'off' (¡anotar u observar el ajuste!)
6.
Caso de auto fill 'on', pulsar <GO>; de lo contrario, proseguir con 7.
auto fill off
776 Dosimat
26
3.2 Diagnóstico
1.
<ENTER>, <CLEAR>
En el indicador aparece la plantilla de puntos y, a continuación, el último modo usado antes de iniciar el diagnóstico.
El Dosimat llena.
2.
Pulse repetidamente la tecla <MODE> hasta que:
DOS
3.
< ENTER >
DOS 0.000 ml
4.
<RATE>
↑ OFF ml/min
5.
< RATE >
xx : (según fuese el código UI
6.
↓ xx ml/min
<CLEAR>
↓ OFF ml/min
7.
< ENTER >
DOS 0.000 ml
8.
Vuelva el botón ‘dV/dt’ al tope derecho.
9.
Pulse la tecla de dosificación 6.2107.000 (si no dispusiera de ella, entonces,
<GO>) hasta que el eje llegue al extremo superior midiendo al mismo tiempo el
tiempo entre el inicio hasta la finalización.
cylinder empty!
El eje permanece en la posición máxima.
El tiempo de desplazamiento del eje es de 18 ... 22 s.
10.
Medición de la altura del eje [sólo puede realizarse si se ha introducido la unidad
intercambiable Dummy 3.496.0070 ó el interruptor de bloqueo (en el orificio de la
derecha) se acciona cuidadosamente con un destornillador después de quitar la
unidad intercambiable].
Desde el punto de la partida, el eje se desplaza 80 mm.
En lugar de la altura del eje, también puede medirse el volumen de expulsión (corresponde al volumen máx.
de la unidad intercambiable).
11.
<FILL> y mida simultáneamente el tiempo hasta que el Dosimat esté otra vez en
la posición 'ready'.
Tiempo de llenado: por ciclo del grifo 1 s
para llenado 18 ... 20 s
Como regla general rige lo siguiente:
El eje y el grifo deben moverse a una velocidad constante (¡ruido!).
En la posición de llenado, el acoplamiento del grifo debe colocar correctamente la palanca de la unidad intercambiable en el tope izquierdo (casi sin juego y sin apretar).
776 Dosimat
12.
Ponga el potenciómetro 'dV/dt' al tope izquierdo.
27
3.2 Diagnóstico
13.
<MODE>: seleccione DIS R.
14.
<ENTER>
DIS R 0.000 ml
15.
<VOLUME>
V-DIS 1. ml
16.
Entre el volumen siguiente según fuese el tipo de unidad intercambiable instalada:
1 ml: 0.02 ml
5 ml: 0.1 ml
10 ml: 0.2 ml
20 ml: 0.4 ml
50 ml: 1 ml
17.
<ENTER>
18.
<GO> (pulsar brevemente) y medir con el cronómetro el tiempo hasta que el grifo gire.
El tiempo es de 14 ... 24 s.
19.
Si bajo 5. estaba ajustado auto fill = on, programar de nuevo este parámetro.
776 Dosimat
28
3.3 Inicialización y prueba RAM
3.3 Inicialización y prueba RAM
En raras ocasiones puede suceder que interferencias de tipo mayor, por ejemplo: picos
de la red, descargas eléctricas, etc. afecten al contenido de la memoria de datos. Si la
memoria de datos está prevista con un contenido indefinido, con 'Corriente ON' aparece
en el indicador ‘error 5'. Toda otra entrada a través del teclado queda imposibilitada
hasta que la memoria RAM se encuentre nuevamente inicializada.
1.
Quite los cables de la parte posterior, excepto el cable de conexión a la red y el
teclado.
2.
Desconmute la corriente y espere 5 s.
3.
Conmute la corriente, pulse de inmediato la tecla <FILL> y manténgala pulsada
hasta que
RAM init.
4.
<GO>
RAM init. passed
5.
<CLEAR>
DOS 0.000 ml
Dosimat fills.
Con la inicialización de la memoria RAM se borran los datos presentes en la memoria de usuario (UserMemory) y los de las funciones especiales y se sobrescriben con los datos estándar siguientes:
La User-Memory se activa con los modos estándar.
Memory 0: Mode DOS
1: DIS R
2: DIS C
3: PIP *
4: DIL *
5: DOS
6: DIS R
7: DIS C
8: PIP *
9: DIL *
La memoria de trabajo se carga en el modo estándar DOS. Las funciones especiales del Dosimat se ajustan
a los siguientes valores:
Graduación de la salida analógica: 1 carrera por 1000 mV
Transmitir a RS 232: off
Velocidad Baud: 9600 baudios
Relleno automático: on
776 Dosimat
29
3.4 Desbloqueo de un eje bloqueado
3.4 Desbloqueo de un eje bloqueado
con una unidad intercambiable introducida
En raras ocasiones puede suceder que se atasque la bureta en la parte de detención
superior o inferior del cilindro. Si queda atascada en la parte superior o si el mecanismo
de la bureta no está en funcionamiento, la unidad intercambiable ya no se puede quitar.
En este caso es necesario proceder del modo siguiente:
Tiempo de expulsión para el 100% del volumen de la bureta
control analógico 20 s ...aprox. 17 min
control digital 20 s ...aprox. 17 h
Modos
DOS Dosificación, con la posibilidad de calcular un resultado a par-
DIS R Dosificación repetitiva
DIS C Dosificación acumulativa
PIP Pipetaje
DIL Dilución
CNT D Preparación de soluciones con contenido preseleccionado
Memoria del usuarioPara 10 modos completos del usuario
Error sistemática máx. Error aleatorio máx.
Las representaciones Metrohm de todo el mundo le ofrecen la
oportunidad de verificar in situ la precisión y cerificarla. Recomendamos realizar una verificación de la precisión siempre
que se haya recambiado el cilindro dosificador y/o el pistón de
una unidad intercambiable.
tir del volumen dosificado
776 Dosimat
31
4.1. Características técnicas
Pantalla LCD, 16 caracteres
Tamaño de caracteres: 4.84 x 8.01 mm
MaterialesCaja Polibutilenio tereftalato (PBTP)
Tapa del teclado Policarbonato (PC)
Temperatura ambiental Gama de función nominal +5... +40°C
Almacenaje, transporte - 40... +60°C
Condiciones de seguridad
Construcción y prueba según las condiciones de la Publicación IEC 1010, clase de seguridad I. En estas Instrucciones
para el uso hay informaciones y avisos que deben ser observados para asegurar la operación segura del aparato.
Conexión a la redVoltaje 100, 117, 220, 230/240 V ± 10% (adaptable)
Frecuencia 50... 60 Hz
Consumo de energía 15 VA
Fusible Fusible térmico (100°C)
DimensionesDosimat con Unidad intercambiable
Anchura 150 mm
Altura 450 mm
Profundidad 275 mm
PesoDosimat con teclado 3.1 kg aprox.
776 Dosimat
32
4.2 Garantía y certificados
4.2 Garantía y certificados
4.2.1 Garantía
La garantía METROHM cubre cualquier defecto de fabricación o material que pueda tener el aparato durante 12 meses, a partir de la fecha de entrega, y se reparará gratuitamente en nuestro taller. Sólo el
transporte correrá a cargo del cliente.
En el caso de un servicio diurno y nocturno la garantía sólo es válida
hasta los 6 meses.
Queda excluidas de la garantía la rotura de vidrio en electrodos u
otras piezas de vidrio. Cualquier control que no sea debido a
defecto de material o fabricación deberá ser abonado, incluso
durante el período que dure la garantía. En productos con
componentes de fabricación exterior rigen las normas de garantía
del fabricante de los mismos.
Para poder garantizar el funcionamiento y la exactitud es necesario
seguir las Instrucciones de uso dadas.
Con respecto a vicios en material, construcción o diseño, el cliente
no tiene derecho a una garantía, excepto en los casos mencionados
arriba.
Si en el momento de la entrega el paquete está visiblemente deteriorado, o si al desempaquetar el aparato se observan anomalías debido al transporte, se debe informar inmediatamente a la agencia de
transportes o la oficina de correos responsable y redactar un acta
de los daños. En ausencia de un informe oficial de los daños, no
nos hacemos responsables del pago de una indemnización.
Cuando se envíe el paquete y sus accesorios para realizar un servicio, se deberá utilizar el embalaje original siempre que sea posible.
Antes de ser colocado entre virutas u otro material semejante, hay
que envolver cada una de las partes para protegerlas del polvo (es
necesario utilizar una bolsa de plástico para instrumentos y partes
de aparatos). Si con el pedido se recibe algún grupo constructivo
abierto que sea sensible a tensiones electromagnéticas (p.ej. interface de datos, etc.) éstos se deben devolver en su embalaje original
de protección (p.ej. bolsa conductora de protección). (¡Excepción:
los grupos constructivos con fuente de tensión incorporada han de
tener un embalaje de protección no conductor!) La garantía no cubre los daños ocasionados por un embalaje inadecuado o descuidado.
776 Dosimat
33
4.2. Garantía y certificados
4.2.2 Certificate of Conformity and System Validation
This is to certify the conformity to the standard specifications for electrical appliances and
accessories, as well as to the standard specifications for security and to system validation
issued by the manufacturing company.
Name of commodity: 776 Dosimat
System software: Stored in ROMs
Name of manufacturer: Metrohm Ltd., Herisau, Switzerland
This Metrohm instrument has been built and has undergone final type testing according
to the standards:
Electromagnetic compatibility: Emission
EN50081-1/92, EN55022/class B,
EN55011/class B Generic emission
The technical specifications are documented in the instruction manual.
The system software, stored in Read Only Memories (ROMs) has been validated in connection with standard operating procedures in respect to functionality and performance.
The features of the system software are documented in the instruction manual.
Metrohm Ltd. is holder of the SQS certificate of the quality system ISO 9001 for quality
assurance in design/development, production, installation and servicing.
Herisau, May 14, 1998
Dr. J. Frank Ch. Buchmann
Development Manager Production and
Quality Assurance Manager
776 Dosimat
34
4.2 Garantía y certificados
Ionenanalytik • Analyse des ions • Ion analysis • Análisis iónico
776 Dosimat
Declaración de Conformidad UE
Por la presente, la empresa Metrohm AG, Herisau, Suiza certifica, que el aparato:
776 Dosimat
cumple las exigencias de las directivas de la CEE 89/336/CEE y 72/23/CEE.
Especificaciones cumplidas:
EN 50081-1 Compatibilidad electromagnética, Norma fundamental especializada
Emisión de perturbaciones
EN 50082-1 Compatibilidad electromagnética, Norma fundamental especializada
Resistencia a las interferencias
EN 61010 Requerimientos de seguridad para aparatos eléctricos de medida y
control para laboratorio
Descripción del aparato:
Instrumento de dosificación universal para el manejo de líquidos en laboratorios con
control de micro procesador. Para tareas de titración y dosificación.