Druck PACE5000, PACE6000 Operating Manual

0 (0)

GE

Sensing & Inspection Technologies

Equipo automatizado de calibración de presión

Manual del usuario K0443

PACE5000

PACE6000

g

© The General Electric Company. Reservados todos los derechos.

Introducción

Este manual técnico ofrece instrucciones de funcionamiento para los controladores de presión neumática PACE.

Las funciones que se muestran y describen en el manual pueden no estar disponibles en algunos modelos.

Seguridad

El fabricante ha diseñado este equipo para ofrecer un funcionamiento seguro cuando se utiliza conforme a los procedimientos que se detallan en este manual. No se debe utilizar el equipo con ningún fin distinto al que se indica.

Esta publicación contiene las instrucciones de seguridad y de uso que se deben seguir para asegurar un funcionamiento seguro y para mantener el equipo en un estado seguro. Las instrucciones de seguridad, en forma de advertencias o precauciones, protegen al usuario y al equipo contra lesiones y daños.

Todos los procedimientos de esta publicación deben ser llevados a cabo por técnicos convenientemente cualificados * y con arreglo a las buenas prácticas de ingeniería.

Presión

No aplique presiones superiores a la presión máxima de trabajo del equipo.

Materiales tóxicos

En la construcción de este equipo no se utilizan materiales tóxicos conocidos.

Mantenimiento

El mantenimiento del equipo se debe realizar de acuerdo con los procedimientos indicados en esta publicación. Agentes de servicio técnico autorizados o los departamentos de servicio técnico del fabricante realizarán los procedimientos del fabricante adicionales.

Asesoramiento técnico

Si necesita asesoramiento técnico, diríjase al fabricante.

* Un técnico cualificado debe contar con todos los conocimientos, la documentación, los equipos de prueba y las herramientas especiales que se necesitan para trabajar con este equipo.

K0443 Edición Nº 3

i

Abreviaturas

Las siguientes abreviaturas se utilizan en este manual, su forma es la misma en singular

y en plural.

 

abs

absoluto

ALT

altitud

BSP

british pipe thread (estándar británico para roscas de tubos)

CA

corriente alterna

CAS

velocidad de aire calibrada

CC

corriente continua

CSK

avellanado

DPI

instrumento de presión digital

etc.

y demás

Fig.

figura

ft

pies

g

manométrica (presión)

Hg

mercurio

HTS

acero de alta resistencia a la tracción

Hz

hertzio

IAS

velocidad de aire indicada

IEC

comisión Electrotécnica Internacional

IEEE 488

datos del estándar 488 del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos

in

pulgadas

kg

kilogramo

kts/kn

nudos

LCD

pantalla de cristal líquido

m

metro

mA

miliamperio

mbar

milibar

min

minuto o mínimo

mm

milímetro

mV

milivoltios

MWP

presión máxima de trabajo

máx.

máximo

número

NPT

national pipe thread (estándar norteamericano para roscas de tubos)

PACE

equipo automatizado de calibración de presión

PDCR

transductor de presión

PED

directiva sobre equipos de presión

p. ej.

por ejemplo

por ej.

por ejemplo

psi

libras por pulgada cuadrada

PTX

transmisor de presión

párr.

párrafo

K0443 Edición Nº 3

ii

ROC

velocidad de ascenso

RS232

estándar de datos de comunicación serie

SCPI

comandos estándar para instrumentos programables

UP

unidad probada

V

voltios

VFC

contacto libre de potencial

+ve

positivo

-ve

negativo

°C

grados Celsius

Publicaciones asociadas

K0447 PACE 5000/6000 User Guide and Safety Instructions

K0450 PACE Series Calibration Manual

K0476 Pressure Control Module User Guide and Safety Instructions

K0472 Remote Communications Manual

K0469 Heritage Communications Manual - Instrument Emulation

Símbolos

El equipo presenta los siguientes símbolos para identificar peligros.

Este equipo cumple los requisitos de todas las directivas europeas de seguridad pertinentes. El equipo posee el marcado CE.

Este símbolo en el instrumento indica que el usuario debe consultar el manual del usuario.

Este símbolo, en el instrumento, indica que no se debe desechar el material peligroso al contenedor de residuos domésticos, elimínelo conforme a las normativas locales.

 

 

 

 

K0443 Edición Nº 3

iii

Unidades de presión y factores de conversión

 

 

 

 

 

 

 

Unidades de

Factor (hPa)

Unidades de

Factor (hPa)

 

 

presión

presión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

mbar

1,0

cmH2O a 20°C

0,978903642

 

 

 

 

 

 

 

 

bar

1000,0

mH2O a 20°C

97,8903642

 

 

 

 

 

 

 

 

Pa (N/m2)

0,01

kg/m2

0,0980665

 

 

hPa

1,0

kg/cm2

980,665

 

 

kPa

10,0

torr

1,333223684

 

 

 

 

 

 

 

 

MPa

10000,0

atm

1013,25

 

 

 

 

 

 

 

 

mmHg a 0°C

1,333223874

psi

68,94757293

 

 

 

 

 

 

 

 

cmHg a 0°C

13,33223874

lb/ft2

0,4788025898

 

 

mHg a 0°C

1333,223874

inH2O a 4°C

2,4908891

 

 

inHg a 0°C

33,86388640341

inH2O a 20°C

2,486413

 

 

mmH2O a 4°C

0,0980665

inH20 a 60°F

2,487641558

 

 

 

 

 

 

 

 

cmH2O a 4°C

0,980665

ftH2O a 4°C

29,8906692

 

 

mH2O a 4°C

98,0665

ftH2O a 20°C

29,836983

 

 

mmH2O a 20°C

0,097890364

ftH20 a 60°F

29,8516987

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conversión de unidades

Para convertir el VALOR 1 de presión, expresado en UNIDADES 1 de presión,

al VALOR 2 de presión, expresado en UNIDADES 2 de presión, realice el siguiente cálculo:

VALOR 2

=

VALOR 1 x FACTOR 1

Nota:

 

FACTOR 2

 

 

El instrumento PACE contiene unidades de presión seleccionables y unidades definidas por el usuario. Utilice los factores de conversión de la tabla anterior para calcular una unidad definida por el usuario. Consulte la lista de unidades de presión seleccionables en las hojas de datos SDS0001 o SDS0008.

K0443 Edición Nº 3

iv

 

CONTENIDO

 

Sección

Título

Página

1

Descripción .....................................................................................................................

1-1

1.1

Introducción ...................................................................................................................

1-1

2

Instalación.......................................................................................................................

2-1

2.1

Embalaje ..........................................................................................................................

2-1

2.2

Embalaje para almacenamiento y transporte ..............................................

2-1

2.3

Preparación para la utilización .............................................................................

2-1

2.4

Conexiones neumáticas ...........................................................................................

2-2

2.5

Opción de montaje en rack.....................................................................................

2-7

2.6

Conexiones eléctricas................................................................................................

2-8

3

FUNCIONAMIENTO.......................................................................................................

3-1

3.1

Preparación ....................................................................................................................

3-1

3.2

Secuencia de encendido ..........................................................................................

3-2

3.3

Modo de medición.......................................................................................................

3-3

3.4

Modo de control ..........................................................................................................

3-5

3.5

Funcionamiento y ejemplos de procedimientos ..........................................

3-8

3.6

Configuración global..................................................................................................

3-12

3.7

Opción de referencia barométrica ......................................................................

3-13

3.8

Configuración de supervisor ..................................................................................

3-14

3.9

Estado del instrumento .............................................................................................

3-15

K0443 Edición Nº 3

v

4

MANTENIMIENTO..........................................................................................................

4-1

4.1

Introducción ...................................................................................................................

4-1

4.2

Inspección visual..........................................................................................................

4-1

4.3

Limpieza ...........................................................................................................................

4-1

4.4

Prueba...............................................................................................................................

4-1

4.5

Calibración......................................................................................................................

4-1

4.6

Piezas de repuesto ......................................................................................................

4-2

4.7

Sustitución del fusible................................................................................................

4-2

4.8

Sustitución del filtro....................................................................................................

4-4

4.9

Sustitución del módulo de presión ......................................................................

4-5

5

LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS Y PRUEBAS.............................................................

5-1

5.1

Introducción ...................................................................................................................

5-1

5.2

Prueba estándar de funcionamiento .................................................................

5-1

5.3

Localización de averías.............................................................................................

5-2

5.4

Agentes de servicio técnico autorizados..........................................................

5-3

6

REFERENCIA Y ESPECIFICACIONES .......................................................................

6-1

6.1

Notas de instalación ...................................................................................................

6-1

6.2

Requisitos de funcionamiento ...............................................................................

6-4

6.3

Iconos ............................................................................................................................... .

6-6

6.4

Configuración de medición.....................................................................................

6-9

6.5

Configuración de control .........................................................................................

6-10

6.6

Configuración global..................................................................................................

6-11

6.7

Configuración de supervisor ..................................................................................

6-12

6.8

Opciones ..........................................................................................................................

6-15

K0443 Edición Nº 3

vi

6.8

Calibración......................................................................................................................

6-28

6.9

Comunicaciones - Emulación de instrumento...............................................

6-29

6.10

Especificaciones...........................................................................................................

6-29

6.11

Procedimiento de devolución de materiales ..................................................

6-29

6.12

Procedimiento de embalaje....................................................................................

6-30

K0443 Edición Nº 3

vii

Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente

K0443 Edición Nº 3

viii

Manual del usuario del controlador de presión PACE

1 Descripción

1.1Introducción

Los equipos automatizados de calibración de presión PACE5000 de canal simple y PACE6000 de canal simple/doble miden y controlan presiones neumáticas y muestran en una pantalla táctil la medición de presión y el estado del controlador. La pantalla táctil permite realizar selecciones y ajustes en los modos de medición y control. El instrumento se puede accionar a distancia mediante interfaces de comunicación.

Figura 1-1 PACE5000, Vista general

Figura 1-2 PACE6000, Vista general

La parte trasera del instrumento contiene todas las conexiones de salida y entrada eléctricas y neumáticas. Las conexiones eléctricas comprenden: alimentación de CA, interfaces de comunicación serie y paralelo, salida de CC, y salida y entrada lógica. El módulo controlador neumático del sistema contiene una conexión de presión positiva y negativa, una conexión de entrada, una conexión de ventilación y una conexión de referencia.

K0443 Edición Nº 3

1 - 1

1 Descripción

El instrumento se puede montar en un sistema estándar de rack de 19 pulgadas (opción de montaje en rack).

Figura 1-3 Vista trasera de la unidad PACE5000

Figura 1-4 Vista trasera de la unidad PACE6000

Las opciones disponibles para las unidades PACE5000 y PACE6000 se describen en las hojas de características SDS0001 (PACE5000) y SDS00008 (PACE6000).

Puede obtener información adicional y notas sobres las aplicaciones en la sección 6 de este manual y en el sitio web GE Sensing & Inspection de www.gesensinginspection.com.

K0443 Edición Nº 3

1 - 2

Manual del usuario del controlador de presión PACE

2 Instalación

2.1Embalaje

Cuando reciba la unidad PACE5000 o PACE6000, compruebe que el contenido del embalaje sea el indicado a continuación:

Lista de embalaje

i)Controlador de presión PACE5000 o PACE6000.

ii)Cable de alimentación eléctrica.

iii)Guía del usuario y CD (UD-0001) con la documentación completa.

iv)Placa de cierre del Módulo de Control Neumático (consérvela para uso futuro).

PRECAUCIONES:

1.TRAS RETIRAR UN MÓDULO DE CONTROL, UTILICE UNA PLACA DE CIERRE PARA MANTENER LA CIRCULACIÓN DEL AIRE DE REFRIGERACIÓN.

2.TRAS DESEMBALAR UN INSTRUMENTO QUE HAYA ESTADO EN CONDICIONES DE FRÍO, DEJE TRANSCURRIR TIEMPO SUFICIENTE PARA QUE LA TEMPERATURA SE ESTABILICE Y LA CONDENSACIÓN SE EVAPORE.

2.2Embalaje para almacenamiento o transporte

Para almacenar el instrumento* o devolverlo para calibrarlo o repararlo, lleve a cabo los procedimientos siguientes:

1.Embale el instrumento como se indica en la sección 6.8, Referencia y especificaciones.

2.Devuelva al instrumento para calibrar o reparar conforme al procedimiento de devolución detallado en la sección 6.8, Referencia y especificaciones.

*Este procedimiento también es válido para el módulo de control de presión independiente.

2.3Preparación para la utilización

Este instrumento se puede utilizar como:

Instrumento de sobremesa, sobre una superficie horizontal.

Montado en un rack estándar de 19 pulgadas utilizando el kit opcional de accesorios de montaje en rack (consulte la sección 2.5).

Si utiliza el instrumento en modo de sobremesa, utilice los dos pies delanteros de la base para elevar el instrumento y así tener un mejor ángulo de visión.

Nota: No se debe obstruir la salida de aire de refrigeración situada en la parte inferior del instrumento. Monte el instrumento de forma que el aire circule libremente alrededor, especialmente en entornos con temperaturas elevadas.

K0443 Edición Nº 3

2 - 1

2 Instalación

2.4 Conexiones neumáticas ADVERTENCIAS:

DESCONECTE LA FUENTE DE PRESIÓN Y VENTILE CON CUIDADO LAS LÍNEAS DE PRESIÓN ANTES DE DESCONECTARLAS O CONECTARLAS. EXTREME LAS PRECAUCIONES.

UTILICE ÚNICAMENTE EQUIPOS DE LA PRESIÓN NOMINAL ADECUADA.

ANTES DE APLICAR PRESIÓN, COMPRUEBE QUE NO EXISTAN DAÑOS EN NINGÚN ACCESORIO DE CONEXIÓN NI EN NINGÚN EQUIPO. SUSTITUYA TODOS LOS ACCESORIOS DE CONEXIÓN O EQUIPOS DAÑADOS. NO UTILICE NINGÚN ACCESORIO DE CONEXIÓN O EQUIPO DAÑADO.

Adaptador de

conexión

Entrada

alimentación +

G 1/8

 

alimentación -

G 1/8

Salida

 

G 1/8

 

Ventilación

G 1/8

 

Referencia

G 1/8

Consulte en la hoja de datos SDS0001 o SDS0008 la gama completa de adaptadores.

Alimentación de presión (figura 2-1)

1.La alimentación de presión debe ser mediante gas, nitrógeno o aire limpio y seco y con la presión adecuada a las especificaciones (sección 6).

2.Asegúrese de que los sistemas de usuario se puedan aislar y ventilar.

3.Conecte las alimentaciones de presión y de vacío a las conexiones SUPPLY + y SUPPLY -.

4.Conecte la UP (unidad probada) a la conexión de salida correspondiente.

Instrumento de ejemplo

1 Conector BSP 2 Anillo tórico

Nota: Utilice un cierre estanco de presión adecuado para los instrumentos con conexiones NPT.

Figura 2-1. Conexiones neumáticas.

K0443 Edición Nº 3

2 - 2

Manual del usuario del controlador de presión PACE

Instalación

El instrumento necesita una alimentación de presión positiva. Los instrumentos que funcionan en un rango absoluto o un rango de presión negativa necesitan una alimentación de vacío. Se debe utilizar una alimentación de vacío para que los instrumentos que se utilizan a presiones cercana a la atmosférica presenten una respuesta rápida. Para el funcionamiento en dos canales,

se pueden utilizar dos alimentaciones independientes de presión y vacío.

Avisos importantes

Cuando utilice dos módulos de presión, asegúrese de que sean compatibles; consulte la Sección 4.9. Todas las conexiones deben cumplir las especificaciones de la Directiva sobre equipos de presión (PED).

Cuando interconecte las lumbreras de salida de dos módulos de presión, asegúrese de que ambas estén:

por debajo de 70 bar o bien

entre 100 y 210 bar.

Para cumplir con la Directiva sobre equipos de presión (PED) no combine estas categorías.

Equipos de alimentación

Las alimentaciones de aire comprimido deben disponer de válvulas de aislamiento y, si es necesario, de equipos de acondicionamiento. La alimentación de presión positiva debe estar regulada entre el 110% del fondo de escala del rango de presión y la presión máxima de trabajo (MWP) indicada en el módulo de control.

En caso de rangos superiores a 100 bar, se debe instalar un dispositivo de protección adecuado (por ejemplo, una válvula de descarga o un disco de ruptura) para limitar la presión de alimentación

aplicada a un valor inferior a la MWP y proteger así el módulo de control contra un exceso de presión. En instrumentos sin alimentación negativa la presión positiva se descarga del sistema a la atmósfera a través de la conexión SUPPLY -. Instale el difusor en la conexión negativa para difundir el flujo de aire.

Durante las operaciones de ventilación de la presión del sistema, la presión se descarga a la atmósfera por la conexión de ventilación. Instale un difusor en la conexión de ventilación para difundir el flujo de aire.

K0443 Edición Nº 3

2 - 3

2 Instalación

Ejemplos de conexiones neumáticas (figuras 2-2, 2-3 y 2-4)

Estos ejemplos muestran el detalle de una conexión de un canal que utiliza el equipo de alimentación descrito anteriormente.

SUPPLY

OUTLET VENT REF

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

a

Figura 2-2. Conexiones neumáticas sin alimentación de vacío Leyenda de la figura 2-2

1

Fuente de presión

2

Acondicionador

3

Filtro

 

 

4

Regular entre 110% del fondo de escala y la MWP

 

 

 

 

5

Difusor *

6

Unidad probada

7

Depósito opcional †

8

Dispositivo de protección

9

Conexión diferencial opcional

a

atmósfera

Notas: Consulte la sección 6, Referencia y especificaciones, para obtener detalles de otros componentes del sistema.

*Salida de gas de alta presión (depende del rango de presión).

La respuesta transitoria óptima del controlador y el tiempo mínimo de llegada a la consigna se pueden degradar si se restringe el flujo de la alimentación neumática o el sistema de vacío.

La instalación de un depósito de capacidad superior al volumen de carga cerca de las lumbreras de alimentación del controlador puede mejorar la respuesta del controlador.

En caso de rangos superiores a 100 bar, se debe instalar un dispositivo de protección adecuado (por ejemplo, una válvula de descarga o un disco de ruptura) para limitar la presión de alimentación

aplicada a un valor inferior a la MWP y proteger así el módulo de control contra un exceso de presión.

Kit de conexión diferencial opcional.

K0443 Edición Nº 3

2 - 4

Manual del usuario del controlador de presión PACE

SUPPLY

OUTLET VENT REF

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

12

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

a

 

 

11

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 2-3. Conexiones neumáticas con alimentación de vacío

 

 

 

 

 

 

Leyenda de la figura 2-3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

Fuente de presión

 

 

2

 

Acondicionador

3

Filtro

 

 

 

 

 

 

4

Regular entre 110% del fondo de escala y la MWP

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5

Difusor *

 

 

6

 

Unidad probada

7

Depósito opcional †

8

Dispositivo de protección

9

 

Conexión diferencial opcional

 

 

 

 

 

 

10 Filtro de neblina de aceite

 

 

11

Fuente de vacío

12 Válvula de descarga eléctrica

13 Válvula de retención ‡

 

 

a

atmósfera

 

normalmente abierta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas: Consulte la sección 6, Referencia y especificaciones, para obtener detalles de otros componentes del sistema.

*Salida de gas de alta presión (depende del rango de presión).

La respuesta transitoria óptima del controlador y el tiempo mínimo de llegada a la consigna se pueden degradar si se restringe el flujo de la alimentación neumática o el sistema de vacío.

La instalación de un depósito de capacidad superior al volumen de carga cerca de las lumbreras de alimentación del controlador puede mejorar la respuesta del controlador.

Kit de sistema de vacío opcional.

En caso de rangos superiores a 100 bar, se debe instalar un dispositivo de protección adecuado (por ejemplo, una válvula de descarga o un disco de ruptura) para limitar la presión de alimentación

aplicada a un valor inferior a la MWP y proteger así el módulo de control contra un exceso de presión. Kit de conexión diferencial opcional.

K0443 Edición Nº 3

2 - 5

2 Instalación

SUPPLY

OUTLET VENT REF

 

 

 

 

 

 

 

11

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13

a

 

 

 

 

 

*

 

12

Figura 2-4. Conexiones neumáticas con generador de presión manométrica negativa Leyenda de la figura 2-4

1

Fuente de presión

2

Acondicionador

3

Filtro

 

 

4

Regular entre 110% del fondo de escala y la MWP

 

 

 

 

5

Difusor *

6

Unidad probada

7

Depósito opcional †

8

Dispositivo de protección 9

Conexión diferencial opcional

a

atmósfera

10

Generador de vacío

11

Presión de fuente (alimentación regulada de aire comprimido)

12

Salida a la atmósfera

13

Válvula de retención

 

 

 

Notas: Consulte la sección 6, Referencia y especificaciones, para obtener detalles de otros componentes del sistema.

*Salida de gas de alta presión (depende del rango de presión).

La respuesta transitoria óptima del controlador y el tiempo mínimo de llegada a la consigna se pueden degradar si se restringe el flujo de la alimentación neumática o el sistema de vacío.

La instalación de un depósito de capacidad superior al volumen de carga cerca de las lumbreras de alimentación del controlador puede mejorar la respuesta del controlador.

Kit generador de presión manométrica negativa opcional.

En caso de rangos superiores a 100 bar, se debe instalar un dispositivo de protección adecuado (por ejemplo, una válvula de descarga o un disco de ruptura) para limitar la presión de alimentación

aplicada a un valor inferior a la MWP y proteger así el módulo de control contra un exceso de presión. Kit de conexión diferencial opcional.

K0443 Edición Nº 3

2 - 6

Manual del usuario del controlador de presión PACE

2.5 Opción de montaje en rack (figura 2-5) Generalidades

Detrás del instrumento debe quedar suficiente espacio para todos los cables y tubos. La longitud de los cables y los tubos debe permitir la extracción y la instalación del instrumento. No se debe obstruir la circulación del aire de refrigeración del instrumento. Monte el instrumento de forma que el aire circule libremente por el rack y alrededor del instrumento, especialmente en entornos con temperaturas elevadas.

Instrumento de ejemplo

Figura 2-5. Montaje en rack

Procedimiento

• Coloque y fije los soportes posteriores en la parte posterior del rack.

Desatornille y quite los cuatro tornillos avellanados de cada uno de los paneles laterales del instrumento.

• Coloque los dos soportes en cada lado del instrumento y fíjelos con los cuatro tornillos avellanados.

K0443 Edición Nº 3

2 - 7

2 Instalación

Sujete el instrumento y conecte los cables y tubos.

Consulte las conexiones eléctricas que se describen a continuación antes de montar definitivamente el instrumento en el rack.

Coloque y atornille provisionalmente las dos espigas* en cada lado del rack.

Inserte el instrumento en el rack de forma que quede sobre las espigas*.

Fije el instrumento al rack con dos tornillos y arandelas (suministrados).

Quite las dos espigas* y sustitúyalas por los dos juegos restantes de tornillos y arandelas (suministrados).

2.6 Conexiones eléctricas ADVERTENCIAS

1.EL CABLE DE TIERRA DEL INSTRUMENTO DEBE ESTAR CONECTADO A LA TIERRA DE PROTECCIÓN DE LA RED DE CA.

2.SECCIONE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA ANTES DE REALIZAR LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS AL PANEL POSTERIOR.

Generalidades

El instrumento debe estar conectado a una alimentación eléctrica adecuada como se indica en la etiqueta que hay junto al conector de alimentación. Consulte la sección 6, Referencia y especificaciones.

Antes de conectar el cable de alimentación, asegúrese de que la alimentación esté desconectada.

Requisitos para instrumentos montados en rack

Instale un interruptor bipolar en el circuito de alimentación. No se podrá acceder al conector de alimentación ni al interruptor del panel posterior del instrumento.

Abra el interruptor bipolar de alimentación. Enchufe el cable de alimentación y ponga el interruptor de alimentación del instrumento en ON antes de introducir el instrumento en el rack.

Cierre el interruptor bipolar de alimentación.

Compruebe que la pantalla del panel frontal muestre la secuencia de encendido.

Conexiones (figura 2-6)

Para conectar la alimentación al instrumento, realice lo siguiente:

Inserte el conector de alimentación IEC (1) en el conector de la fuente de alimentación de la parte posterior del instrumento.

Ponta el interruptor de encendido/apagado en ON.

Compruebe que la pantalla del panel frontal muestre la secuencia de encendido.

K0443 Edición Nº 3

2 - 8

Manual del usuario del controlador de presión PACE

 

 

 

 

 

 

 

 

1

Conector de alimentación IEC

2

Portafusibles

3

Fusible

Figura 2-6. Conexiones eléctricas

Conectores de entrada y salida del módulo de control de presión

Salida de 24 V CC a 100 mA máx.

Con un conector tetrapolar: patilla “+”

=

+24 V CC

patilla “-”

=

0 V CC

Esta función puede alimentar equipos externos. Esta salida está protegida por un fusible autorreiniciable.

Entrada lógica (de relé)

 

Con un conector tetrapolar:

Entrada

 

Salida

Esta función se puede utilizar para disparar el instrumento desde un contacto de presostato en la tarea de pruebas de presostatos (consulte la sección 3.4). Las conexiones no tienen polaridad y se pueden realizar en cualquiera de los sentidos. Este circuito de entrada integra optoacopladores para su protección.

K0443 Edición Nº 3

2 - 9

Druck PACE5000, PACE6000 Operating Manual

2 Instalación

Conexiones de comunicaciones

Conecte los conectores correspondientes en la conexión de comunicaciones del panel posterior y, si es necesario, fíjelos con los tornillos cautivos.

Nota: Las interfaces RS232 e IEEE 488 se activan al encender el instrumento. Configure los parámetros necesarios en el menú Supervisor Setup/communications, consulte la sección 3.8.

 

 

 

Figura 2-7. Conectores de comunicaciones

 

1

RS232

2

Canbus (opcional) 3

IEEE488

4

USB B

5

USB A

6

Ethernet (opcional)

 

 

 

Interfaz RS232

Si se utiliza la interfaz RS232, debe conectarse un cable directamente del instrumento a un puerto adecuado de un ordenador, formando un enlace “punto a punto”. En la tabla 2-1 se muestran las asignaciones de patillas del conector RS232 tipo D de 9 patillas y la relación entre las señales de control del instrumento y de RS232, así como la interfaz de interconexión con el dispositivo.

El instrumento está configurado como DCE (Data Circuit Terminating Equipment).

K0443 Edición Nº 3

2 - 10

Manual del usuario del controlador de presión PACE

 

Instrumento

Línea de control

Ordenador/impresora

 

 

 

 

 

 

 

 

Función del

Nº de patilla

Dirección

Terminología

Tipo de conector

 

instrumento

del conector

de la señal

RS232

 

 

 

 

tipo D

 

 

Nº de patilla

Nº de patilla

 

 

de 9 patillas

 

 

 

 

 

 

tipo D

tipo D

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

de 9 patillas

de 25 patillas

 

 

 

 

 

 

 

 

RxD (I/P)

3

 

TxD

3

2

 

 

 

 

 

 

 

 

TxD (O/P)

2

 

RxD

2

3

 

 

 

 

 

 

 

 

GND

5

 

GND

5

7

 

 

 

 

 

 

 

 

CTS (I/P)

7

 

RTS

7

4

 

 

 

 

 

 

 

 

RTS (O/P)

8

 

CTS

8

5

 

 

 

 

 

 

 

 

Activación

 

 

RLSD

 

 

 

interna

1

 

1

8

 

 

(DCD)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No conectada

4

 

DTR

4

20

 

 

 

 

 

 

 

 

Activación

6

 

DSR

 

 

 

 

DCE

6

6

 

interna

 

 

 

 

preparado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Chasis del

Envuelta de

 

Pantalla de

-

1

 

equipo

conector

 

cable

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tabla 2-1. Conexiones RS232

 

Conexiones de negociación

 

 

 

 

Uso de negociación de conexión por software:

TXD, RXD y GND.

 

Uso de negociación de conexión por hardware:

TXD, RXD, GND, CTS, RTS y DTR.

K0443 Edición Nº 3

2 - 11

2 Instalación

Interfaz IEEE 488

Esta interfaz cumple con la norma IEEE 488. La interfaz paralela IEEE 488 conecta un ordenador/ controlador a uno o más instrumentos PACE y, posiblemente, a otros instrumentos. A través de un bus de datos de alta velocidad, se pueden conectar hasta 30 instrumentos a un ordenador/ controlador.

Nota: Para cumplir los requisitos de EMC, la longitud del cable IEEE 488 debe ser inferior a 3 metros; consulte la sección 6, Referencia y especificaciones.

Instalación con una unidad (figura 2-8)

Enchufe un extremo de un cable acabado en conectores IEEE 488 al conector IEEE 488 del panel posterior del instrumento.

Conecte el otro extremo del cable al conector IEEE 488 del controlador/ordenador.

Modifique los parámetros de comunicaciones IEEE 488 como se describe en el menú Supervisor Set-up (consulte la sección 6.7).

Instalación con varias unidades (figura 2-8)

Para instalar varias unidades utilice conectores apilables para enlazar un instrumento con el siguiente. Siga este procedimiento:

Conecte un par de conectores apilables IEEE 488 al conector IEEE 488 del panel posterior del instrumento.

1Conector al panel posterior del primer instrumento.

2Conector desde el controlador/ ordenador.

3Conector al panel posterior del segundo instrumento.

1

2

3

Conecte el otro extremo de uno de los conectores al conector IEEE 488 del

controlador/ordenador y el otro conector al siguiente instrumento.

Repita este procedimiento para todos los instrumentos del sistema.

Utilice el menú Supervisor set-up (communications) en cada instrumento para configurar los parámetros de comunicaciones adecuados (consulte la sección 3.8).

K0443 Edición Nº 3

2 - 12

Manual del usuario del controlador de presión PACE

Figura 2-8. Conexión IEEE 488

K0443 Edición Nº 3

2 - 13

2 Instalación

Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente

K0443 Edición Nº 3

2 - 14

Manual del usuario del controlador de presión PACE

3 Funcionamiento

3.1Preparación

Asegúrese de que los cables eléctricos y los tubos neumáticos cumplan los requisitos de instalación indicados en la sección 2.

Antes de utilizar el instrumento, lleve a cabo el procedimiento siguiente:

Si es necesario, realice las tareas de mantenimiento que se describen en la sección 4.

Si utiliza un solo instrumento, en un banco, lleve a cabo el procedimiento siguiente:

1.Asegúrese de que el interruptor de alimentación del panel posterior esté en OFF.

2.Conecte el instrumento a la alimentación eléctrica, asegúrese de que la toma tenga toma de tierra de protección.

3.Examine las mangueras neumáticas para comprobar si están dañadas, o contienen polvo o humedad.

El instrumento se debe probar antes de utilizarlo.

Esta sección contiene cuadros de referencia rápida en los que se detallan todas las funciones disponibles. Las funciones que se muestran y describen pueden no estar disponibles en algunos modelos.

Revise y familiarícese con todo el procedimiento antes de empezar un proceso en un componente o un sistema.

Nota: El uso de objetos afilados puede provocar daños permanentes en la pantalla táctil.

K0443 Edición Nº 3

3 - 1

Loading...
+ 61 hidden pages