culo y debe quedarse en el equipo base del mismo incluso en
caso de reventa.
La empresa aprilia s.p.a. se reserva el derecho de aportar modificaciones a sus modelos en cualquier momento, guardando
siempre las características esenciales descritas e ilustradas en
este manual.
A todos los países se les reserva los derechos de memorización
electrónica, de reproducción y de adaptación total y parcial, con
cualquier medio.
El hecho de citar productos o servicios por cuenta ajena tiene el
solo fin de informar y no constituye ningún compromiso.
La empresa aprilia s.p.a. no se hace cargo de ninguna respon-
sabilidad en cuanto a las prestaciones o al uso de estos productos.
Primera edición: octubre 1996
Nueva edición: julio 1997, noviembre 1997, febrero 1999
via G. Galilei, 1 - 30033 Noale (VE) - Italia
Tel. +39 - 041 58 29 111
Fax +39 - 041 44 10 54
www.aprilia.com
uso y mantenimiento Rally 50
2
).42/$5##)/.
Antes de arrancar, lea este manual con mucho cuidado, y sobre
todo el capítulo "CONDUCCION SEGURA".
Su seguridad y la de los otros no depende sólo de su prontitud
de reflejos y agilidad, sino también del conocimiento del vehículo, de su estado de buen funcionamiento y del conocimiento de
las reglas fundamentales para una CONDUCCION SEGURA.
Por lo tanto, le aconsejamos que se familiarice con el vehículo
de manera que pueda moverse con habilidad y seguridad en el
tráfico de la carretera.
Para las intervenciones de control, las reparaciones no expresadas explícitamente en esta publicación, la compra de Repuestos
Originales aprilia , de accesorios y de otros productos, y también el asesoramiento específico, diríjase exclusivamente a los
Puntos de Venta Autorizados y a los Concesionarios y Servicios
Oficiales aprilia , que garantizan un servicio detallado y rápido.
Le damos las gracias por haber elegido aprilia y le deseamos
una conducción agradable.
IMPORTANTE:
Al pedir los repuestos a su Concesionario, especifique el código
citado en la ETIQUETA CODIGO REPUE STOS. Añada la sigla
de identificación en el espacio correspondiente reservado a continuación, para recordarla en caso de pérdida o desgaste de la
etiqueta. La etiqueta se encuentra debajo de la tapa de inspección, pegada en el bastidor, para leerla quite la tapa de inspección, véase pág. 46 (DESMONTAJE TAPA DE INSPECCION).
Observe esmeradamente las advertencias precedidas por los siguientes símbolos:
Normas y medidas de seguridad que protegen al pi-
a
c
En este manual las variantes están indicadas por los siguientes
símbolos:
VERSIÓN:
loto u a otras personas de lesiones personales y/o
daños al vehículo.
Indicaciones para favorecer el desarrollo de las operaciones. Informaciones técnicasche.
Hay que repetir las operaciones precedidas por este
(versión con refrigeración por aire).............................................64
LEYENDA ESQUEMA ELECTRICO
(versión con refrigeración por aire).............................................65
ESQUEMA ELECTRICO
(versión con refrigeración por líquido)
LEYENDA ESQUEMA ELECTRICO
(versión con refrigeración por líquido)
1)...............................66
1
........................44
3
)...............................67
conducción segura
2%',!3&5.$!-%.4!,%3$%3%'52)$!$
Para conducir el vehículo es necesario poseer todos los requisitos previstos por la
ley (carnet de conducir, edad mínima, idoneidad psico- física, seguro, impuestos gubernativos, matrícula etc.).
Se aconseja que se familiarice y que tome
confianza con el vehículo, en zonas de
baja densidad de circulación y/o en propiedades particulares.
uso y mantenimiento Rally 50
6
La ingestión de algunas medicinas, alcohol
y sustancias estupefacientes o psicofármacos aumenta notablemente el riesgo de
accidentes.
Asegúrese de que sus condiciones psicofísicas resulten idóneas para conducir, y
sobre todo tenga mucho cuidado con el
cansancio físico y con la somnolencia.
La mayor parte de los accidentes se debe
a la inexperiencia del piloto.
NO preste NUNCA el vehículo a principiantes, y de todas formas, asegúrese de que
el piloto reuna todos los requisitos necesarios para conducir.
Respete rigurosamente las señales y las
normas del tráfico rodado nacional y local.
Evite maniobras repentinas y peligrosas
para los demás y para sí mismo (por ejemplo: empinadas, inobservancia de los límites de velocidad, etc.), además, juzgue y
tome en consideración las condiciones del
firme, de la visibilidad, etc.
No choque contra obstáculos que puedan
dañar el vehículo o llevar a la pérdida del
control del mismo.
No se quede en la zaga del vehículo que le
preceda para aumentar su velocidad.
Conduzca siempre con ambas manos sobre el manillar y los pies sobre los estribos,
según la posición correcta de conducción.
Evite levantarse de pie o estirarse durante
la conducción.
uso y mantenimiento Rally 50
7
OIL
COOLER
El piloto nunca tiene que distraerse, o dejarse distraer o afectar por personas, objetos, acciones (no tiene que fumar, comer,
beber, leer, etc.) durante la conducción del
vehículo.
uso y mantenimiento Rally 50
8
Utilice combustible y lubricantes especiales para el vehículo, del tipo señalado en la
"TABLA LUBRICANTES"; controle a menudo que el vehículo mantenga los niveles
prescritos de combustible, de aceite y de
líquido refrigerante.
Si el vehículo ha sufrido un accidente, controle que no hayan sido dañadas las palancas de mando, los tubos, los cables, el sistema de frenado y las partes vitales.
Eventualmente, dé el vehículo a un Concesionario Oficial aprilia para que controle,
sobre todo, el bastidor, el manillar, las suspensiones, los órganos de seguridad y los
dispositivos de los que el usuario no consigue valorar su integridad.
Señale toda mala función para facilitar las
operaciones de los técnicos y/o mecánicos.
No se ponga jamás a conducir el vehículo
si el daño sufrido puede comprometer su
seguridad.
A12
345
ONLY ORIGINALS
No modifique jamás la posición, la inclinación o el color de: matrícula, indicadores
de dirección, dispositivos de alumbrado y
la bocina.
Modificaciones del vehículo comportan la
anulación de la garantía.
Se advierte que cualquier modificación que
se efectúe en el grupo motor o en los otros
órganos con el fin de aumentar la velocidad o la potencia del ciclomotor está prohibida por la ley; de hecho, aportar modificaciones que llevan como consecuencia al
aumento de la velocidad máxima del vehículo o al aumento de cilindrada del motor,
convierte el ciclomotor en un motociclo,
con las consiguientes obligaciones por
parte del dueño del vehículo:
– nueva homologación;
–matriculación;
– carnet de conducir;
Además, se advierte que estas modificaciones hacen decaer la cobertura del seguro: las pólizas de seguro prohiben el hecho de aportar variaciones técnicas que
aumenten las prestaciones.
En cuanto a lo arriba citado, violar la prohibición de adulteración está prohibido por la
ley con correspondientes sanciones (entre
las cuales el decomiso del vehículo), a las
que pueden añadirse, según las situaciones, las que derivan de la falta del casco y
de matrícula, las de violación de las obligaciones fiscales (impuesto sobre la posesión) y sanciones penales por eventual falta de carnet de conducir.
Evite en absoluto las competiciones con
otros vehículos.
Evite la conducción fuera de la carretera.
2/0!
Antes de empezar a conducir, acuérdese
de ponerse y de abrocharse siempre y correctamente el casco. Asegúrese de que
esté homologado, íntegro, de su medida y
que tenga la visera limpia.
Lleve ropa protectora, especialmente de
colores claros y/o reflectantes.
De tal manera puede hacerse visible a los
demás conductores, reduciendo notablemente el riesgo de accidentes; además estará más protegido en caso de caída.
La ropa tiene que estar muy ajustada y cerrada en las extremidades; los cordones,
los cinturones y las corbatas no deben colgar; evite que éstos u otros objetos interfieran durante la conducción, enredándose
en objetos en movimiento o en otros órganos de conducción.
uso y mantenimiento Rally 50
9
No guarde en el bolsillo objetos que puedan resultar peligrosos en caso de caída,
por ejemplo: objetos con punta como llaves, bolígrafos, recipientes de cristal, etc.
(las mismas precauciones están dirigidas
también al eventual pasajero).
!##%3/2)/3
El usuario es personalmente responsable
de la elección de instalación y del uso de
accesorios. Al instalar el accesorio se le
recomienda que éste no vaya a cubrir los
dispositivos de señalización acústica y visiva o que comprometa su funcionamiento,
que no limite la carrera de las suspensiones y el ángulo de viraje, que no obstaculice la puesta en función de los mandos y
que no reduzca la altura del suelo y el ángulo de inclinación en la curva.
uso y mantenimiento Rally 50
10
Evite el uso de accesorios que puedan
obstaculizar el acceso a los mandos, en
cuanto pueden alargar los tiempos de reacción en caso de urgencia. Los carenados y los parabrisas de grandes dimensiones, instalados en el vehículo, pueden dar
lugar a fuerzas aerodinámicas que pueden
comprometer la estabilidad del vehículo
durante su carrera.
Compruebe que el accesorio esté fijado
muy firmemente al vehículo y que no resulte peligroso durante la conducción.
No añada ni modifique los dispositivos
eléctricos que superen la capacidad de
carga del vehículo, porque esto podría
causar la parada repentina del mismo o
una falta peligrosa de corriente necesaria
para el funcionamiento de los dispositivos
de señalización acústica y visiva.
aprilia aconseja el uso de accesorios originales (aprilia genuine accessories).
#!2'!
Sea prudente y moderado al cargar el
equipaje. Es necesario que ponga el equipaje lo más cerca posible del baricentro
del vehículo y que distribuya de manera
uniforme la carga en ambos lados para reducir a lo mínimo cada tipo de desajuste.
Compruebe, además, que la carga esté fijada firmemente al vehículo, sobre todo
durante viajes de largo recorrido.
KG!
No sujete jamás objetos voluminosos, pesados y/o peligrosos en el manillar, en los
guardabarros, y en las horquillas: esto
causaría una respuesta del vehículo más
lenta durante las curvas y comprometería,
de manera inevitable, la manejabilidad del
mismo.
No ponga a los lados del vehículo un equipaje demasiado voluminoso, ya que podría
ir a chocar contra personas u obstáculos,
causando la pérdida de control del vehículo.
No transporte ningún tipo de equipaje que
no esté fijado firmemente al vehículo.
No transporte equipaje que sobresalga excesivamente del maletero o que cubra los
dispositivos de alumbrado y de señalización acústica y visiva.
No transporte animales o a niños sobre el
portadocumentos o sobre el maletero.
No supere el límite máximo de peso transportable por cada maletero.
La sobrecarga del vehículo compromete la
estabilidad y la manejabilidad del mismo.
uso y mantenimiento Rally 50
11
5")#!#)/.%,%-%.4/302).#)0!,%3
0)%$%,!),5342!#)/.
1) Tapón depósito de expansión líquido
refrigerante
2) Gancho portabolsos
3) Vano batería/kit herramientas
4) Depósito combustible
1
5) Tapón depósito combustible
6) Cerradura sillín
7) Tapón de llenado aceite transmisión
8) Tapón de vaciado aceite transmisión
9) Pedal de arranque
uso y mantenimiento Rally 50
12
0)%$%,!),5342!#)/.
1) Tapón depósito aceite mezclador
2) Depósito aceite mezclador
3) Interruptor de encendido/seguro
de dirección
4) Tapa de inspección
5) Portafusibles
6) Bocina
7) Batería
8) Caballete central
uso y mantenimiento Rally 50
13
5")#!#)/.).3425-%.4/3
).3425-%.4/3% ).$)#!$/2%3
0)%$%,!),5342!#)/.
1) Palanca para el arranque en frío (e)
2) Pulsador bocina (f)
3) Interruptor indicadores de dirección (
4) Palanca freno trasero
5) Retrovisor izquierdo
6) Instrumentos e indicadores
7) Retrovisor derecho
8) Palanca freno delantero
9) Puño de gas
10) Interruptor luces (
11) Pulsador de arranque (r)
12) Interruptor de encendido/seguro de dirección (
uso y mantenimiento Rally 50
14
b -
)
•
c)
n - m - s)
0)%$%,!&)'52!
1) Indicador nivel combustible (g)
2) Velocimetro
3) Cuentakilómetros
4) Indicador temperatura líquido refrigerante (
5) Luz testigo indicadores de dirección (c) color verde
6) Luz indicadora reserva aceite mezclador (
7) Luz testigo luces de cruce (
8) Luz testigo reserva combustible (g) color amarillo ámbar
b) color verde
h) 1
j) color rojo
4!",!).3425-%.4/3%).$)#!$/2%3
a
a
DESCRIPCIONFUNCION
Luz testigo indicadores de dirección (
Luz indicadora reserva
aceite mezclador (j)
Cuentakilómetros totalizadorIndica el número total de kilómetros recorridos.
VelocimetroIndica la velocidad de conducción.
Luz testigo luces de cruce (b)Se enciende cuando el faro delantero está en posición de luz de cruce.
Luz testigo reserva combustible (g)
Indicador nivel combustible (g)Indica más o menos el nivel combustible en el depósito.
Indicador temperatura
líquido refrigerante
1
c)Centellea cuando está en función la señal de viraje.
(h)
Se enciende con el interruptor de encendido en posición "
de arranque "
recto de la bombilla. De no realizarse el encendido de la bombilla durante el
arranque, provea a la sustitución de la misma.
En este caso, provea a restaurar el nivel del aceite mezclador, véase pág.
22 (DEPOSITO ACEITE MEZCLADOR).
Se enciende al quedar en el depósito combustible una cantidad de combustible
alrededor de 1,5L.
Indica más o menos la temperatura del líquido refrigerante en el motor.
Cuando la aguja empieza a moverse desde el nivel "min" , la temperatura es
suficiente para poder conducir el vehículo. La temperatura normal de funcionamiento se alcanza en la zona blanca de la escala.
Si la aguja alcanza la zona roja, pare el motor y controle el nivel del líquido refrigerante, véase pág. 26 (LIQUIDO REFRIGERANTE).
r" presionado, efectuando un control del funcionamiento cor-
Si la luz indicadora se enciende y no se apaga tras haber soltado el
pulsador de arranque "
to normal, significa que el nivel del aceite mezclador es en reserva.
r", o se enciende durante el funcionamien-
n" y con el pulsador
Si se supera la temperatura máxima permitida (zona roja "máx" de
la escala), se puede dañar gravemente el motor.
uso y mantenimiento Rally 50
15
-!.$/302).#)0!,%3 ).$)6)$5!,%3
-!.$/3%.%,,!$/):15)%2$/$%,-!.),,!2
c
1) PULSADOR BOCINA (
2) PALANCA PARA EL ARRANQUE EN FRIO (
3) INTERRUPTOR INDICADORES DE DIRECCION (
Los componentes eléctricos funcionan sólo si el interruptor de encendido está en posición “
n”.
f)
Al apretarlo se acciona la bocina.
e)
Girando la palanca en sentido horario (hacia el exterior), se
acciona el starter para el arranque en frío del motor.
Para desactivar el starter gire la palanca completamente en
sentido antihorario (hacia el interior).
c)
Desplace el interruptor hacia la izquierda, para señalar el giro
a la izquierda; desplace el interruptor hacia la derecha, para
indicar el giro a la derecha.
Apriete el interruptor para desactivar el indicador de dirección.
uso y mantenimiento Rally 50
16
-!.$/3%.%,,!$/$%2%#(/$%,-!.),,!2
c
Los componentes eléctricos funcionan sólo si el interruptor de encendido está en posición “
n”.
1) INTERRUPTOR LUCES (
Con el interruptor luces en posición "•", las luces están apagadas; en posición "
trasera y la luz de cruce.
2) PULSADOR DE ARRANQUE (
Apretando el pulsador de arranque y accionando contemporáneamente una palanca freno (delantero o trasero), el motor
de arranque da vueltas al motor.
En cuanto al procedimiento de arranque, véase pág. 30
(ARRANQUE).
b -
)
•
b", están encendidas: la luz de posición
r)
uso y mantenimiento Rally 50
17
c
POSICIONFUNCION
EXTRAC-
CION LLAVE
).4%22504/2$%%.#%.$)$/
El interruptor de encendido se encuentra
en el lado derecho, cerca del manguito de
la dirección.
La llave (1) acciona el interruptor
de encendido/seguro de dirección, el vano batería/kit herramientas y
la cerradura del sillín.
Con el vehículo se entregan dos llaves
(una de reserva).
3%'52/$%$)2%##)/.
No gire nunca la llave en posición “
durante la marcha, porque se puede
perder el control del vehículo.
FUNCIONAMIENTO
Para bloquear la dirección:
◆
Gire el manillar completamente hacia la
izquierda.
◆
Gire la llave (1) en posición “m” , y presiónela.
◆
Suelte la llave y póngala en posición “s”.
◆
Extraiga la llave.
s”
s
Seguro de
dirección
m
n
La dirección
está
bloqueada.
No es
posible
arrancar ni
encender
las luces.
No se puede
arrancar ni
accionar las
luces.
Se puede
arrancar y
accionar las
luces.
Es posible
quitar la
llave.
Es posible
quitar la
llave.
No es
posible
quitar la
llave.
18
uso y mantenimiento Rally 50
%15)0/!58),)!2
c
a
$%3",/15%/",/15%/3),,).
Para desbloquear y levantar el sillín actúe
de la siguiente manera:
◆
Introduzca la llave en la cerradura del sillín (1).
◆
Gire la llave en sentido horario y levante
el sillín (2).
Antes de bajar y de bloquear el
sillín, controle que no haya olvidado la llave en el vano portacasco/portadocumentos.
◆
Para bloquear el sillín, bájelo y haga presión sobre éste (sin forzarlo) hasta oír el
resorte de la cerradura.
Antes de empezar a conducir,
asegúrese de que el sillín esté
bloqueado correctamente.
6!./0/24!#!3#/
0/24!$/#5-%.4/3
Gracias al uso del vano portacasco/portadocumentos no hace falta llevarse el casco
u objetos cada vez que se aparca el vehículo.
El vano se encuentra debajo del sillín.
Para acceder al mismo:
◆
Levante el sillín (2), véase (DESBLOQUEO/BLOQUEO SILLIN).
No supere el peso permitido al
a
Máximo peso permitido: 2,5 kg.
c
que han sido instalados para colocar un
eventual candado.
cargar el vano portacasco/ portadocumentos.
En la parte que está por debajo
del sillín hay unos enganches
'!.#(/!.4)22/"/
El gancho antirrobo (3) se encuentra en el
lado derecho del vehículo, cerca del estribo del piloto.
Para prevenir un eventual robo del vehículo, se aconseja sujetarlo con el cable acorazado “Body-Guard” aprilia
se encuentra en los Concesionarios Oficiales aprilia.
No utilice el gancho para levan-
a
yectado tan solo para asegurar el vehículo una vez que haya sido aparcado.
tar el vehículo, ni para cualquier
otro motivo, ya que ha sido pro-
uso y mantenimiento Rally 50
&
(4) que
19
6!./"!4%2)!
+)4(%22!-)%.4!3
Se encuentra en la parte inferior entre los
estribos.
Para acceder al mismo:
◆
Introduzca la llave (1) en la cerradura.
◆
Gire la llave (1) en sentido horario, estírela hacia sí y abra la tapa (2).
El kit herramientas (3) se compone de:
n° 1 funda para recoger las herramientas
n° 1 llave para bujía de 25 mm
n° 1 tubo para llave bujía
n° 1 llave tubular de 8/10 mm
n° 1 destornillador de cruz/llave hexagonal
de 4 mm
n° 1 mango para el destornillador
uso y mantenimiento Rally 50
20
Antes de bloquear la tapa (2)
a
ría/kit herramientas.
Para bloquear la tapa (2) bájela y gire la
llave en sentido antihorario.
Máximo peso permitido: 1,5 kg.
asegúrese de que no haya olvidado la llave en el vano bate-
'!.#(/0/24!"/,3/3
No cuelgue del gancho bolsos o
a
gravemente la manejabilidad del vehículo o el movimiento de los pies.
El gancho portabolsos (4) se encuentra en
el escudo interior, en la parte delantera.
Máximo peso permitido: 1,5 kg.
sobres demasiados voluminosos, porque podrían perjudicar
#/-0/.%.4%302).#)0!,%3
a
#/-"534)",%
El combustible utilizado para la
propulsión de los motores de ex-
plosión es muy inflamable y puede volverse explosivo en algunas condiciones.
Es oportuno repostar y realizar las operaciones de mantenimiento en una zona
ventilada, y con el motor apagado.
No fume durante la provisión de gasolina y cerca de los vapores del combustible; de todas formas evite absolutamente el contacto con llamas libres, chispas
y cualquier otra fuente que podría causar el encendido o la explosión.
Además, evite la salida del combustible
de la boca de llenado, ya que podría incendiarse al llegar en contacto con las
superficies muy calientes del motor.
En caso de que se vertiera accidentalmente algo de gasolina, controle que la
zona esté completamente seca; antes
de arrancar asegúrese de que no haya
quedado nada de combustible en el
manguito de la boca de llenado.
La gasolina se dilata con el calor y bajo
la acción de los rayos solares.
Por lo tanto no llene nunca el depósito
hasta el tope.
Una vez que se haya terminado la operación de provisión de gasolina, cierre
con cuidado el tapón (1).
Evite el contacto del combustible con la
piel, la inhalación de vapores, la ingestión y el trasiego de un recipiente a otro
por medio de un tubo.
MANTENGASE LEJOS DEL ALCANCE
DE LOS NIÑOS
Utilice exclusivamente gasolina super DIN
51 600 (4 Stars
(N.O.R.M) y 88 (N.O.M.M.)
CAPACIDAD DEPOSITO
(reserva incluida): 6
RESERVA DEPOSITO: 1,5 L
), mínimo octano 98
U
L
Para repostar:
◆
Levante el sillín, véase pág. 19 (DESBLOQUEO/ BLOQUEO SILLIN).
◆
Desenrosque y quite el tapón depósito
combustible (1).
◆
Reposte.
2
SOLO PARA LA VERSION
CATALITICA
Utilice gasolina super sin plomo
según DIN 51 607, mínimo octano 95
(N.O.R.M) y 85 (N.O.M.M.).
uso y mantenimiento Rally 50
21
Loading...
+ 49 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.