Zoom R24 User Manual [es]

MANUAL DE INSTRUCCIONES
© ZOOM Corporation
Está prohibida la reproducción de este manual, tanto parcial como completa.
Precauciones de seguridad y de uso
Precauciones de seguridad y de uso

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

En este manual se usan símbolos para resaltar las advertencias y precauciones que ha de tener en cuenta para evitar accidentes. El significado de estos símbolos es el siguiente
Este símbolo advierte de la existencia de explicaciones acer ca de aspe ctos extr emad amente peligr osos . Si ignora lo indicado por este símbolo y maneja el aparato de forma in corre cta, se ar riesgar á a daños g raves e
Cuidado
incluso la muerte.
Este símbolo indica que hay explicac iones acerca d e aspectos sobre los que debe tener cuidado. Si ignora este símbolo y usa el aparato de forma incorrecta, podría
Atención
producirle daños al aparato e incluso a sí mismo.
Lea y cumpla lo indicado en lo s siguientes punt os para asegurarse un funcionamiento sin problemas de esta unidad.
Alimentación
Dado qu e el consumo el éc tr ic o de la unidad es bast ant e elevado, le reco mendamos que utilice el
Cuidado
adaptador CA siempre que pueda. Si va a manejar la unidad a pilas, use solo pilas alcalinas o de Ni-MH.
Funcionamiento con el adaptador CA
• Utilice únic amen te un adapt ador de cor rien te DC5V/1A/polo central positivo (ZOOM AD-14). El uso de cualquier otro tipo de adaptador podría dañar la unidad e incluso suponer un riesgo para su propia seguridad.
• Conecte el adaptador CA solo a una salida con el tipo de voltaje que requiera el adaptador. Si va a usar el R24 en otro país (o región) en el que haya otro voltaje distinto a 100 V, póngase en contacto con un distribuidor ZOOM de dicho país y use el adaptador de corriente adecuado a esa zona.
• Para desconectar el adaptador CA del enchufe, tire del adaptador y no del cable.
• Durante las tormentas o cuando no vaya a utilizar la unidad durante algún ti empo, desenchu fe el adaptador CA.
Funcionamiento a pilas
• Utilice seis pilas AA convencionales de 1.5 voltios
• El R24 no puede recargar las pilas.
• Lea con atención la etiqueta de las pilas.
• Cuando no vaya a utilizar la unidad durante algún tiempo, quite las pilas.
• En caso de una fuga del electrolito, limpie a fondo el compartimento para pilas y los extremos de las pilas para eliminar cualquier resto de fluido.
• Mi en tr as esté utilizando la un id ad, la tapa del compartimento de pilas debe estar cerrada.
Acerca de la conexión a tierra
Dependiendo de las condiciones de instalación, puede
Cuidado
que sienta una ligera descarga eléctrica al tocar una parte metálica del R24. Si quiere evitar esto, conecte un tornillo del panel trasero a una buena referencia a una toma de tierra externa. Para prevenir accidentes, no utilice jamás como tomas de tierra.
• Tuberías de agua (riesgo de descarga eléctrica)
• Tuberías de gas (riesgo de explosión)
• Conexiones a tierra de teléfono o pararrayos (riesgo de descargas)
Entorno
Evite usar el R24 en entornos en los que pueda quedar expuesto a estas condiciones.
Atención
• Temperaturas excesivas
• Altos niveles de humedad o salpicaduras de agua
• Niveles de polvo o arena muy elevados
• Fuertes vibraciones o golpes
Manejo
No coloque nunca sobre el R24 recipientes que contengan líquidos ya que podrían dar lugar a descargas eléctricas
Cuidado
El R24 es un instrumento de precisión. No aplique una fuerza excesiva sobre las teclas y controles. Tenga
:
Atención
cuidado de que la unidad no se le caiga al suelo y de no someterla tampoco a golpes.
Conexión de cables y conectores de entrada y salida
Antes de conectar y desconectar ningún cable, apague siempre todos los equipos . Antes de trasladar este
Atención
aparato de un lugar a otro, apáguelo y desconecte todos los cables de conexión y el cable de alimentación.
Alteraciones
No abr a nunca l a car cas a del R24 ni tra te de
Atención
modificarlo ya que eso puede producir daños en la unidad. Zoom Corporation no se hará responsable de ningún daño producido por este tipo de modificaciones.
Volumen
No use demasiado tiempo el R24 a un volumen muy elevado ya que podría producirle daños auditivos.
Atención
.

Precauciones de uso

Interferencias eléctricas
Por motivos de seguridad, el R24 ha sido diseñado para of re cer la máx ima prote cc ión cont ra las rad iaci ones electromagnéticas emitidas desde dentro de la unidad y ante interferencias exteriores. No obstante, no debe colocar cerca del R24 aparatos que sean susceptibles a las interferencias o que emitan ondas electromagnéticas potentes, ya que la posibilidad de dichas interferencias nunca puede ser eliminada por completo. Con cualquier tipo de unidad de control digital, incluyendo el R24, las interferencias electromagnéticas pueden producir errores y dañar o destruir los datos. Trate de reducir al mínimo este riesgo de daños.
Limpieza
Use un trapo suave y seco para limpiar los paneles de esta unidad si se ensucian. Si es necesario, humedezca ligeramente el trapo. No ut ilice nunca limpi ad ores abrasivos , cera s o disolventes (como el aguarrás o el alcohol de quemar).
Averías
En caso de una avería o rotura, desconecte inmediatamente el adaptador de corriente, apague la unidad y desconecte todos los cables. Póngase en contacto con el comercio en el que adquirió la unidad o con el servicio técnico Zoom y facilite la siguiente información: modelo, número de serie y los síntomas concretos de la avería, junto con su nombre, dirección y número de teléfono.
Copyright
Salvo para uso personal, está prohibida la gr ab ación no aut oriza da de fuent es con copyrigh t (CDs , discos, cintas, videoclips, emisoras de radio, etc). ZOOM Corporation no se hace responsable de ningún incumplimiento de las leyes de copyright
El símbolo SD y el símbolo SDHC son marcas
come rciales. Windows®/ Window s Vista® son marcas co me rcia les o ma rcas reg is trada s de Mic ro soft® . Macintosh® y Mac OS® son marcas comerciales o marcas registradas de Apple Inc. Steinberg y Cubase son marcas com ercia les o marcas registr adas de Stein berg Medi a Technologies GmbH Inc. Intel® y Pentium® son marcas comerciales o marcas registradas de Intel® Corporation. AMD Athlon™ es una marca comercial o marca registrada de Advanced Micro Devices, Inc.
El resto de marcas, nombres de productos y empresas que
aparecen aquí son propiedad de sus respectivos propietarios.
Tod as las marc as comerci al es y marc as com er ci al es registradas se utilizan solo con fines ilustrativos y no pretenden infringir las leyes del copyright de sus respectivos propietarios.
.
1

Introducción

Lea completamente este manual para conocer a fondo todas las funciones del R24. Tras leerlo, guarde este manual junto con la garantía en un lugar seguro.
¡Enhorabuena por la compra de su grabadora/interface/controlador/sampler ZOOM R24, al que nos referiremos únicamente como el “R24”!. El R24 tiene las siguientes características:
Introducción
Gra ba do ra mul tipistas que puede utilizar tarjetas SDH de hasta 32 GB
El R24 es capaz de grabar hasta 8 pistas a la vez. Por ejemplo, puede grabar todo un grupo en pistas individuales o varios micrófonos distribuidos a lo largo de un kit de batería. Después de realizar grabaciones PCM lineales (tipo WAV) a 16/24 bits y con una velocidad de muestreo de 44.1/48 kHz, puede transferir los ficheros grabados a su ordenador para utilizarlos con su software DAW. Incluso puede conectar dos R24 por medio de un cable USB, lo que le permite grabar un máximo de 16 pistas.
Interface audio Hi-Speed USB (USB 2.0)
Puede utilizar el R24 como un interface audio Hi-speed USB (USB 2.0) con gran cantidad de tomas de entrada y salida. Como interface, el R24 puede gestionar 8 entradas y 2 salidas a un máximo de 24 bits y 96 kHz, e incluso puede usar sus efectos (solo a 44.1 kHz). La unidad también puede funcionar utilizando solo alimentación vía bus USB.
Utilizable como una superficie de control para software DAW
El R24 dispone de funciones que le permiten controlar el software DAW de un ordenador por medio de un cable USB. Puede controlar el transporte del programa DAW (reproducción, grabación y parada) y controlar físicamente los faders de pantalla. También puede asignar distintas funciones DAW a las teclas de función F1-F5 del R24. (Las funciones asignables dependerán del software DAW).
Varios efectos
El R24 dispone de dos efectos principales internos. Los de inserción que puede aplicar a las señales de un determinado canal y los de envío-retorno que puede utilizar a través del bus de envío-retorno de la mesa de mezclas. Puede usar estos efectos de formas muy diversas, incluyendo durante la grabación, aplicándolos a pistas ya grabadas y en operaciones de masterización como remezclado y volcado.
Mezclador interno con multitud de funciones
El R24 está equipado con un mezclador interno que le permite mezclar la reproducción de las pistas audio. Puede ajustar el volumen, panor ama, EQ y efe ctos de cara pis ta y mezclarlas en una señal stereo.
Gestión de diversa s fu entes inclu yen do guitarras, micrófonos y equipos de nivel de línea
El R24 tiene 8 entradas que aceptan clavijas XLR y de 6,3 mm, incluyendo 1 capaz de aceptar señales de alta impedancia y 6 que pueden suministrar alimentación fantasma (24 ó 48 V). El R24 admite todo tipo de fuentes, incluyendo bajos y guitarras de alta impedancia, micros dinámicos y condensadores y distintos instrumentos de nivel de línea como sintetizadores. También dispone de dos micros internos de alto rendimiento que le resultarán muy útiles para grabar guitarras acústicas y voces.
Intercambio de ficheros con ordenadores y dispositivos de memoria USB
El R24 incluye una toma USB 2.0 que permite la transferencia de datos a alta velocidad. Puede transferir a un ordenador ficheros audio WAV grabados en el R24 usando el sistema de “arrastrar y soltar”. También es posible intercambiar ficheros con un dispositivo de memoria USB conectado.
Sampler interno de 2 4 voces que puede disparar usando 8 parches y 3 teclas de banco
Use este sampler para asignar sonidos a cada pista (parche) y crear bucles. Toque los parches en tiempo real e incluso cree datos de interpret ación para toda una can ción combinando bucles. Simplemente enlazando varios bucles de batería de la memoria USB incluida, cualquier podrá c rear pistas de acompañamiento de alta calidad. Mientras escucha la reproducción del bucle puede grabar audio en otras pistas dado que la gr abad ora y el s ampl er del R24 pue den funcionar a la vez sin problemas.
Funciones rítmicas y de metró no mo que puede usar como guías y pistas base
Esta unidad dispone de unos 400 patrones rítmicos que usan la caja de ritmos interna, pero también puede crear los suyos propios usando la entrada por pasos o en tiempo real. Puede dar salida al sonido de metrónomo solo a los auriculares, para hacer que el batería disponga de una guía en directo, mientras que las señales del resto de salidas son enviadas a la mesa de mezclas.
Nota: Como consecuencia de nuestra política de mejora continua, las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
2

Indice

Indice
Precauciones de seguridad y de uso . . . . .1
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Indice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Flujo de operaciones del R24 . . . . . . . .5
Guía básica de grabación . . . . . . . . . . 7
Distribución del panel y funciones . . . . . . 9
Conexiones. . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Instalación de tarjeta SD . . . . . . . . . . 12
Encendido de la unidad. . . . . . . . . . . 13
Puesta en marcha/apagado . . . . . . . . 14
Ajuste de fecha y hora . . . . . . . . . . . 14
Resumen de funcionamiento de teclas e
interruptores . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Información en pantalla . . . . . . . . . . 16
UNDO/REDO
Grabación-preparativos
Flujo de grabación en el R24 . . . . . . . 17
Creación de un nuevo proyecto . . . . . . 17
Conexión de instrumentos . . . . . . . . . 18
Ajustes mono . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Hi-Z Alimentación fantasma
Ajustes stereo y teclas de estado. . . . . . 19
Micros internos Entradas de nivel de línea stereo
Enlace stereo . . . . . . . . . . . . . . . 20
Ajuste del tempo . . . . . . . . . . . . . . 21
Preparación de una pista de ritmo . . . . . 22
Grabación de pistas
Grabación de la primera pista . . . . . . . 23
Ajuste de ganancia, grabación y reproducción
Cambio de la toma de reproducción . . . . 25
Intercambio de dos pistas (SWAP)
Sobredoblaje
Grabación de pistas adicionales . . . . . . 27
Reproducción de pistas ya grabadas Grabación y reproducción
Regrabación
Pinchado/despinchado automático . . . . . 29
Pinchado/despinchado manual . . . . . . 30
Reproducción
Reproducción de un proyecto . . . . . . . 31
Reproducción repetida de una región
específica (repetición A-B) . . . . . . . . . 32
Uso del contador y de las marcas para
desplazarse . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Funciones de marca
Herramientas
Afinador . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Metrónomo . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Grabación sincronizada de 16 pistas
conectando dos unidades . . . . . . . . . 37
Mezcla
Procedimiento de mezcla en el R24 . . . . 39
Ajustes de pista para la EQ, panorama y nivel
de envío . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Parámetros de pista . . . . . . . . . . . . 41
Remezcla/Volcado
Combinación de varias pistas en una o dos
pistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Volcado
Uso de un efecto de masterización . . . . . 45
Grabación en la pista master . . . . . . . 46
Funciones de sampler
Uso del sampler para crear canciones . . . 47 Resumen de las funciones del sampler. . . 48
Asignación de pistas . . . . . . . . . . . . 49
Ajustes de bucle . . . . . . . . . . . . . . 50
Interpretación con los parches . . . . . . . 52
Métodos de reproducción Cuantización global
Creación de una secuencia. . . . . . . . . 53
Entrada en tiempo real Entrada por pasos
3
Para saber los detalles relativos al uso con un ordenador, consulte el manual de interface audio (PDF) en el CD-ROM incluido con esta unidad.
Indice
Edición de una secuencia . . . . . . . . . 56
Inserción/eliminación de tiempos Modificación del tipo de compás
Reproducción de la secuencia . . . . . . . 59
Modificación del BPM. . . . . . . . . . . . 60
Cambio del tempo del audio sin cambiar el
tono. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Supresión de partes innecesarias de ficheros
audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Ajuste de fundidos de entrada y salida . . . 64
Funciones rítmicas
Resumen de las funciones rítmicas. . . . . 65
Reproducción de los patrones rítmicos . . . 66
Selección de un patrón rítmico Selección del kit de batería
Interpretación con los parches . . . . . . . 67
Cambio de banco Redobles (reproducción continua) Sensibilidad de los parches
Creación de un patrón rítmico . . . . . . . 68
Ajuste de compases, tipo de compás, cuantización Comprobación de la memoria restante Entrada en tiempo real y entrada por pasos
Copia de patrones rítmicos . . . . . . . . . 71
Borrado de patrones rítmicos . . . . . . . 72
Modificación del nombre de los patrones
rítmicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Importación de patrones rítmicos . . . . . . 74
Ajuste de volumen y posición stereo . . . . 75
Asignación de patrones rítmicos a pistas . . 76
Efectos
Resumen de los efectos y patches . . . . 77
Entrada/salida de los efectos de inserción y de
envío/retorno . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Selección de efectos y patches
Ajuste de la posición del efecto de inserción 81
Edición de patches . . . . . . . . . . . . . 83
Grabación de patches . . . . . . . . . . . 85
Importación de patches. . . . . . . . . . . 86
Uso del efecto de inserción solo para
monitorización . . . . . . . . . . . . . . . 87
Proyectos
Resumen de los proyectos . . . . . . . . . 89
Protección de los proyectos . . . . . . . . 89
Creación de un nuevo proyecto . . . . . . 90
Selección de proyectos y ficheros . . . . . 91
Información de proyecto y fichero . . . . . 92
Copia de proyectos y ficheros . . . . . . . 93
Cambio de nombre de proyectos y ficheros 94
Supresión de proyectos y ficheros . . . . . 95
División de ficheros. . . . . . . . . . . . . 96
Reproducción secuencial de proyectos. . . 97
Ajustes de grabación . . . . . . . . . . . . 99
Sistema/Tarjetas SD
Ajuste de la pantalla . . . . . . . . . . . 100
Retroiluminación y contraste
Cambio de la tarjeta SD con la unidad
encendida . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Formateo de tarjetas SD . . . . . . . . . 102
Comprobación de capacidad de tarjetas . 102 Confirmación de versión del sistema . . . 103
Ajuste tipo de pila . . . . . . . . . . . . 103
Ajustes de alimentación fantasma . . . . 104
USB
Conexión con un ordenador . . . . . . . 105
Lector de tarjetas . . . . . . . . . . . . 106
Uso de memorias USB para grabar e importar
datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Interface audio/superficie de control . . . 110
Listado de patrones rítmicos . . . . . . . 113
Tipos de efectos y parámetros . . . . . . 115
Listado de patches de efectos . . . . . . 126
Listado de mensajes de error . . . . . . 132
Especificaciones técnicas . . . . . . . . 133
Resolución de problemas. . . . . . . . . 134
Actualización del firmware . . . . . . . . 135
Indice alfabético . . . . . . . . . . . . . 137
4

Flujo de operaciones del R24

Flujo de operaciones del R24
Grabadora multipistas
Preparativos para la grabación
Diversos ajustes para los micros internos, instrumentos conectados y otras fuentes de entrada, señales y pistas. Use el afinador y el metrónomo para preparar un nuevo proyecto o una actuación en directo.
Creación de proyecto
Nuevo proyecto para las grabaciones.
• NEW PROJECT
P17
Conexión de instrumentos ajustes P18, 19
Esta grabadora le permite gestionar distintos instrumentos.
• Micros internos
• Hi-Z
P18
• Alimentación fantasma
• Enlace stereo
P19
P18
P20
Herramientas
• AFINADOR P35
• METRONOMO P36
24 pistas audio
Grabación
Efectos P77
Efectos de inserción
1. Después de entradas
P79
Grabación de pista P23
Grabación de señales de entrada desde las fuentes conectadas a las pistas. Anulación de la grabación anterior si el resultado no es satisfactorio.
• UNDO/REDO P16
Reproducción P31
Reproducción de hasta 24 pistas de audio mono o stereo.
• Repetición A-B P32
• Ajustes de marcas P33
Ajustes de bucle P50
Ajuste de los ficheros audio asignados y patrones rítmicos a bucles.
Conexión
USB
Asignación de pista
Asignación de ficheros audio y patrones rítmicos a las pistas.
P49
Creación de patrones rítmicos P68
Creación de patrones rítmicos o uso de los ya prefijados en la unidad.
Enlace de dos unidades SYNC REC P37
Interface audio
Superficie de control
5
8 pistas simultáneas de grabación mono y stereo
Aplicación de efectos para procesar las señales de entrada, reproducción de grabadora y salida de generador de sonido.
• PATCH EDIT, etc. P83~
Efectos usados en rutas de señal de pista concretas
2. Pistas elegidas en mezclador
Sobredoblaje P27
Grabación de nuevas pistas mientras se reproducen las ya grabadas.
Re-grabación
Re-grabación de solo una parte de un fichero grabado.
• PUNCH IN/OUT P29
Creación de secuencia
Use el material del bucle para crear datos de interpretación para una canción completa.
P53
Mezclador de pistas 330 tipos de efectos
Mezcla y Remezcla Edición y salida
Mezclador P39 Proyecto P89
Ajuste de pistas grabadas usando el mezclador de pistas.
3. Antes del fader MASTER
Efecto de envío-retorno
Hay dos efectos internos de envío/ retorno en el mezclador interno—uno de chorus/retardo y una reverb. Ajuste los niveles de envío para cada pista del mezclador de forma individual.
Puede gestionar y almacenar los ficheros de sonido grabados y sus ajustes como un proyecto y después editarlos de distintas formas.
• PROYECTO/FICHERO P91
• INFORMACION P92
• DIVISION P96
• COPIA P93
• BORRADO P95
• RENOMBRADO P94
• PROTECCION P89
Tarjeta SD P101
Mezcla P39
Ajuste los parámetros de cada pista.
• EQ • Volumen • Panorama P40
Remezcla
Combine las distintas pistas en una única pista stereo.
• Volcado P43
• Grabación de una pista MASTER
P46
Flujo de operaciones del R24
Envío de señales entre programa DAW y equipo audio.
Control del programa DAW desde el R24.
P110~ ■ Manual de interface audio
Lector de tarjeta P106
Memoria USB P107
■ Manual de interface audio P110~
6

Guía básica de grabación

Here we explain how to record in stereo with the built-in microphones on the unit's left and
Guía básica de grabación
right sides and how to record an electric guitar in mono using the high impedance input.
Grabación rápida con el R24
PASO 1
PASO 2
1
Introduzca una tarjeta SD y encienda la unidad.
Cree un nuevo proyecto.
Pulse
Elija NEW.
2
Confirme el nombre del proyecto, etc.
3
Elija EXECUTE.
4
Vuelva a la pantalla principal.
Pulse
Pulse
Cambie el
menú
Use las teclas
arriba/abajo
Cambie el
menú
Use las teclas
arriba/abajo
PASO 3
Uso de los micros internos (grabación stereo)
1
2
Encienda la fuente de entrada.
Coloque en interruptor
.
MIC
Pulse las teclas de estado de hasta que sus pilotos se iluminen en rojo.
En rojo, es posible la grabación
el
ON
INPUT 7 & 8
INPUTS 7 & 8
Pulse repetidamente
o
Grabación de una guitarra eléctrica
(entrada mono de alta impedancia)
Conecte la guitarra a
1
Coloque en
2
Pulse la tecla de estado de
3
hasta que su piloto se ilumine en rojo.
interruptor
En rojo, es posible la grabación
NOTA
• Las entradas Hi-Z solo funcionan en INPUT 1 y los
micros stereo interno solo en las pistas 7 & 8.
• Las pistas 7 & 8 se corresponden a INPUT 7 & 8 y
están configuradas por defecto como dos pistas mono. Para usar los micros internos para una grabación stereo, ajuste el enlace stereo para crear una pista stereo.
.
INPUT 1
el
ON
INPUT 1 Hi-Z
INPUT 1
Pulse repetidamente
.
Ref: Proyectos
P89
Ref: Enlace stereo
Conexión de instrumentos
P20
P18, 19
7
PASO 4
Sensibilidad de entrada, monitorización y salida
PASO 5
Grabación—final—
Guía básica de grabación
reproducción
Ajuste la sensibilidad de entrada (GAIN)
1
Ajuste el mando de cada
INPUT
que los pilotos parpadeen puntualmente.
Ajuste del nivel de grabación
2
El piloto rojo (0 dB) del medidor de nivel no debería iluminarse cuando aplicase una inserción de efecto a una ajuste el nivel de patch si es necesario.
Ajuste del nivel de monitorización
. Por ejemplo,
INPUT
3
GAIN
de forma
solo
PEAK
Ajuste el nivel de monitorización de un instrumento con el fader de la pista en la que esté siendo grabado. (
estará en la pista 1, 9
1
ó 17, por ejemplo).
INPUT
Grabación
Mantenga pulsado y pulse
1
para desplazarse al principio.
Pulse y después para iniciar
2
la grabación.
Realice su interpretación.
3
El contador se pondrá en marcha
Pulse para detener la grabación.
4
Reproducción
Pulse la tecla de estado para detener la
1
espera y que el piloto cambie a verde.
Pulse repetidamente
En verde, es posible la reproducción
La pista cambia de espera de grabación (rojo) a espera de reproducción (verde).
Mantenga pulsado y pulse para desplazarse al principio.
2
NOTA
• Si una señal de entrada distorsiona durante la grabación, vea el PASO 4 y ajuste la sensibilidad de entrada y el nivel de grabación.
• Tras terminar la grabación, aparecerá el mensaje “Please wait”. No apague la unidad ni extraiga la tarjeta SD mientras este mensaje esté activo. El hacerlo podría hacer que los datos quedasen dañados o producir otros problemas.
Ref: Grabación en profundidad
Uso de inserción de efectos
P17~
P81
Pulse para iniciar la reproducción.
3
Pulse para detener la reproducción.
4
8

Distribución del panel y funciones

Distribución del panel y funciones
Panel trasero
Medidores de nivel
(1/9/17~8/16/24, MASTER)
Sección de entrada
Sección de control
Micrófono interno
Panel lateral derecho
Ranura tarjeta SD Puerto
9
Sección de faders
USB HOST
Puerto
Indicador
USB DEVICE
Sección de transporte
Sección de pantalla
Pantalla
TEMPO
Tecla
TEMPO
Panel inferior (no mostrado)
Compartimento de las pilas
Teclas soft o programables
Toma
DC5V1A
Control
OUTPUT
Control
PHONES
Tomas
INPUT
Toma
PHONES
Tomas
OUTPUT
Interruptor
POWER
Sección de entrada
Interruptor
PHANTOM
Interruptor
MIC
Interruptor
METRONOME
Distribución del panel y funciones
Interruptor
Hi-Z
Indicador
PEAK
Sección de fader
Teclas de estado
(1/9/17~8/16/24, MASTER)
Indicador de pista
Indicador master
Pad
Tecla
REPEAT/STOP
Faders
(1/9/17~8/16/24 MASTER)
Controles
GAIN
(1~8)
Sección de control
Tecla
RHYTHM
Tecla
1-8Tr
Sección de transporte
Tecla
AUTO PUNCH IN/OUT
,
Tecla
ENTER
Tecla A-B REPEAT
REW
Control
Tecla
EFFECT
Tecla
USB
Tecla
9-16Tr
Tecla
Tecla marcador Tecla marcador ☞☞
17-24Tr
STOP
Tecla
Tecla FF Tecla
BALANCE
Tecla
Tecla
TOOL
TRACK
Tecla
Tecla MARK/CLEAR
Tecla
PLAY
Tecla
PROJECT
PAN/EQ
REC
Tecla
Panel trasero
Teclas de cursor
Tecla
EXIT
DIAL
10

Conexiones

Consulte esta página para saber cómo conectar otros dispositivos, incluyendo
Conexiones
instrumentos, micrófonos, equipos audio y ordenadores.
Salidas Entradas
Ajuste el interruptor que su salida solo por la toma o también por las tomas
Sistema stereo, altavoces auto-
amplificados, etc.
Apague el sist em a (o reduzca el
volumen al mínimo) antes de conectar unos altavoces para evitar daños.
METRONOME
OUTPUT
para
PHONES
.
Conecte cables con clavijas XLR o 6,3 mm mono (balanceadas o no balanceadas) a las tomas
Micrófonos
Si su micro condensador necesita alimentación fant as ma, coné ct elo prim er o a después el interruptor También puede activarla en
3,4,7 y 8
Dispositivos con salidas stereo
Cuando use un sinte ti za dor o un reproductor de CD, por ejemplo, con salidas stereo asegúrese de conectar su salida izquierda a una toma impar y la derecha a una toma par de esta unidad.
INPUT
INPU T 5 ó 6
(vea P104).
.
y coloq ue
PHANTOM
en ON.
INPUTS
INPUT INPUT
Guitarra/bajo
Cuando conecte directamente una guitarra o bajo eléctrico pasivo, use
, que puede gestionar altas
INPUT 1
impedancias y coloque el interruptor
en ON.
Hi-Z
Micrófonos internos
Use estos micros para grabar baterías de forma indirecta o un grupo completo. Coloque el interruptor dar entrada al sonido a
en ON para
MIC
INPUTS 7
y 8.
Panel trasero
Adaptador CA
Utilice siempre el adaptador ZOOM AD-14, diseñado para su uso con esta unidad.
Conexión de otro R24
vía USB
Al conectar dos R24 podrá grabar en 16 pistas a la vez.
11
R L
Panel lateral derecho
Memoria USB
Conexión de un ordenador
vía USB
Cuando conecte esta unidad a un ordenador, podrá enviar ficheros audio y proyectos directamente desde el R24 y también podrá usar el R24 como un interface audio y una superficie de control para el software DAW.

Instalación de tarjeta SD

El R24 almacena los datos de grabaciones y ajustes en tarjetas SD. Para proteger sus datos, apague la unidad antes de introducir la tarjeta o tras extraerla.
Es necesaria una tarjeta SD para la grabación.
Apague la unidad previamente (uso normal)
Apague la unidad y retire la tapa
1
de la ranura de tarjeta SD.
Introduzca en la ranura una
2
tarjeta SD que no esté protegida
NOTA
• Si quiere cambiar la tarjeta SD con la unidad encendida, siga las indicaciones especiales que encontrará en la P101.
• A la hora de insertar o extraer una tarjeta SD, apague siempre la unidad. Si trata de hacerlo con la unidad encendida es posible que pierda los datos grabados.
• Si no puede introducir una tarjeta en la ranura puede que esté tratando de inse rtarla en la dirección co rrecta o al revés. Compruebe la orientación y vuelva a probar. Nunca fuerce la tarjeta dado que podría romperse.
• Antes de usar en el R24 una tarjeta SD utilizada previamente en un ordenador o cámara digital, primero deberá formatearla.
• Si no hay ninguna tarjeta introducida, la tecla REC no funcionará en el modo de grabadora.
contra la grabación. Para extraerla, pulse en ella.
Si aparece uno de estos mensajes
• “No Card”: No ha sido detectada ninguna tarjeta SD. Asegúrese de que hay una correctamente introducida.
• “Card Protected”: La pestaña de protección contra grabación de la tarjeta SD está cerrada. Para
Desbloquee la protección contra grabación
desbloquearla, abra esa pestaña.
Instalación de tarjeta SD
¿Cómo evitar una extracción accidental?
Extraiga el tornillo que está al lado de la ranura y atorníllelo en el agujero de la tapa de la ranura.
AVISO
• Esta unida d pu e d e us a r tarjetas SD co n capacida des entre 16 MB~2 GB, así como tarjetas SDHC de entre 4~32 GB.
• Pu e d e co m pro b a r l a últi m a in f o r ma c i ón disponible acerca de tarjetas SD compatibles en la página web de ZOOM.
http://www.zoom.co.jp
Ref: SD CARD>EXCHANGE
SD CARD>FORMAT
P101
P102
12

Encendido de la unidad

Utilice el adaptador de corriente incluido, que ha sido diseñado exclusivamente para esta
Encendido de la unidad
unidad, o seis pilas AA (opcionales) para dar corriente a esta unidad.
Uso con el adaptador de corriente incluido
Asegúrese de que la unidad esté
1
apagada y conecte el adaptador en la toma del panel trasero.
Utilice siempre el adaptador de corriente ZOOM AD-14 AC incluido, que ha sido diseñado exclusivamente para su uso con esta unidad. El uso de cualquier otro adaptador puede dañar la unidad.
Uso de las pilas
Apague la unidad y abra el
1
compartimento de las pilas del panel inferior.
Instale las pilas y cierre la tapa
2
del compartimento.
Indicación de pila en pantalla
Sin indicación Indicador activo
Está siendo usado el adaptador
Uso de las pilas
Estado de
carga de pilas
MAXIMO
SINCARGA
Debe cambiar las pilas.
La unidad se apagará muy pronto
AVISO
Alimentación vía USB
Si el interruptor POWER está en OFF, el conectar esta unidad a un ordenador con el cable USB hace que la unidad arranque automáticamente recibiendo la corriente vía USB. En este estado, las funciones son distintas de si el interruptor POWER está en ON. Aquí puede usar la unidad solo como un lector de tarjetas SD o como interface audio.
• Cuando utilice esta unidad como interface audio, si está usand o la alimentación fantasma , le recomendamos que utilice el adaptador incluido.
Ref: Ajuste del tipo de pila
13
NOTA
• Apa g ue s iemp re l a uni dad antes de a brir / cerrar la tapa del compartimento de las pilas o conectar/desconectar el adaptador. El hacerlo con la uni dad encen did a puede hac er que pierda los datos de las grabaciones.
• Debe usar en esta unidad pilas alcalinas o NiMH. La duración aproximada de unas pilas alcalinas será de unas 4.5 horas.
• Sustituya las pilas cuando aparezca en pantalla "Low Battery!". Coloque el interruptor POWER en OFF de inmediato e introduzca una nuevas pilas o conecte el adaptador de corriente incluido.
• Ajuste el tipo de pila para aumentar la precisión de la indicación de carga de la pila.
P103

Puesta en marcha/apagado/Ajuste de fecha y hora

Siga estas instrucciones para poner en marcha y apagar la unidad. Siga estas instrucciones para ajustar la fecha y hora para ficheros y datos.
Puesta en marcha y apagado
1. Compruebe que todo el sistema esté apagado.
2. Introdu z c a un a tarjet a SD en el R2 4 . Compruebe que las conexiones de corriente, instrumentos y monitores (o auriculares stereo) con correctas.
Encienda la unidad para ponerla en marcha
Ajuste de la fecha y la hora
TOOL>SYSTEM>DATE/TIME
1 2
Pulse
Elija SYSTEM.
1
Deslícelo a ON
Elija DATE/TIME.
3
Encienda primero los instrumentos conectados y después el sistema de
2
monitorización.
Apague la unidad para desactivarla
Elija las unidades de fecha y hora y ajuste sus valores en este orden.
4
AÑO > MES > DIA > 00:00:00
Pulse
Pulse
Cambie el menú
Cambie el menú
Cambie la
unidad
PUESTA EN MARCHA/APAGADO / TOOL>SYSTEM>DATE/TIME
1
Deslícelo a OFF
NOTA
• Antes de encender la unidad, reduzca al mínimo los controles PHONES y OUTPUT y el volumen de los monitores y otros dispositivos conectados.
• Si no pasa corrien te a esta unidad d urant e más de un minuto, el ajuste DATE/TIME será reiniciado.
Cambie el
Elija OK.
5
Si aparece este mensaje
• El ajuste DATE/TIME habrá sido reiniciado. Ajuste de nuevo el valor DATE/TIME.
valor
Mueva el cursor
Pulse
14

Resumen de funcionamiento de teclas e interruptores

PROJECT
PROJECT
Aquí vamos a explicarle cómo usar las teclas e interruptores del R24.
Resumen de funcionamiento de teclas e interruptores
Consulte en la pantalla los iconos que le muestran las distintas funciones de las teclas.
Sección de transporte
Tecla
Unidad parada
Espera grabación
Reproducción
Tecla
Unidad parada
Espera grabación
Tecla
Grabación
Reproducción
Espera grabación
Tecla
Paro/reproducción
Solo funciona cuando las pistas
REC
están en espera de grabación.
Activa la espera de grabación Finaliza la espera de grabación Inicia la grabación (pinchado /
despinchado manual)
PLAY
Inicia la reproducción Inicia la grabación
STOP
Finaliza la grabación Detiene la reproducción Detiene la unidad
REW
Rebobinado Mantenga pulsado
para volver al principio de la canción.
Tecla FF
Tecla
Tecla
DIAL
ENTER
EXIT
Avance rápido
Confirmación de elementos.
Pulse para volver. Mantenga para ir a la pantalla inicial.
Cambio y desplazamiento por menús y números.
Ref.: Teclas relacionadas con marcas ☞ P33
Ajuste/anulación pinchado/ desp. auto y repetición A-B
Paro/reproducción
Aspecto del cursor e indicación en el manual
Indicación en el manual Unidad
Aspecto en el manual
Mover en el menú
NOTA: Los cursores se usan a veces para desplazarse hacia arriba, abajo, izquierda y derecha para elegir distintos elementos. Arriba puede ver un ejemplo de su notación en el manual.
En las explicaciones solo mostramos las direcciones útiles
15
STOP
y pulse
REW
Sección de control
Tecla
RHYTHM
Tecla
EFFECT
Tecla
USB
Tecla
TOOL
Tecla
PROJECT
Tecla
1-8Tr
Tecla
9-16Tr
Tecla
17-24Tr
Tecla
TRACK
Tecla
PAN/EQ
Reproduce, crea y ajusta patrones rítmicos
Ajusta los efectos de inserción y envío/retorno
Usa interface audio, lector de tarjeta y memoria USB
Ajustes de metrónomo, afinador, sistema y tarjeta SD
Creación, ajuste y trabajo con proyectos
Cambio entre los grupos de pistas 1~8, 9~16 y 17~24
el indicador del banco de
(
pistas activo se ilumina)
Asignación de pistas y ajustes
Acceso a ajustes de mezclador de pistas
Sección de fader
Tecla de estado TRACK
1/9/17~8/16/24
Tecla de estado MASTER
Cambia el estado de pistas a PLAY (verde), MUTE (sin luz) o REC (rojo). Las pistas de reproducción ya asignadas aparecen en naranja.
Cambia el estado de pista MASTER a PLAY (verde), MASTER (sin luz—no hay reproducción/ grabación) o MIX DOWN (rojo).
Interruptores y controles
Interruptor
POWER
Interruptor
Interruptor
Interruptor
Interruptor
Control
Indicador
Control
Medidores de nivel
Indicador
Hi-Z
MIC
METRONOME
PHANTOM
GAIN
PEAK
BALANCE
TEMPO
Enciende/apaga la unidad
On/off de la conexión Hi-Z (solo para
On/off de los micrófonos internos (señales a
Ajusta la salida del metrónomo
On/off de la alimentación fantasma
Ajusta la sensibilidad de entrada
Se enciende si se detecta la entrada máxima
En grabación, con
PHONES ONLY
balance de la mezcla stereo y el metrónomo
Niveles de grabación/reproducción
Parpadea sincronizado con el ritmo
)
INPUT 1
INPUTS 7 & 8
, úselo para ajustar el
)
METRONOME
en

Información en pantalla

La pantalla le muestra datos relativos a los proyectos y otros elementos, estado de las conexiones y opciones como grabadora o interface audio de ordenador, funciones disponibles y menús.
Pantalla e indicaciones
Pantalla inicial: le muestra el proyecto activo
Tipo de compás
Tempo
BPM
(
Zona de iconos
)
Tecla soft
Nombre del proyecto Horas: minutos: segundos:
milisegundos Icono de repetición A-B Compás–tiempo–tick Marca, número de marca
Cuantización global
Pantalla de menú: le muestra un menú operativo
Nombre de menú o número de pista
Muestra el menú siguiente al pulsar la tecla
ENTER
Use el
para ajustar
DIAL
y cambiar valores
Elija elementos con los cursores arriba y abajo
Iconos y teclas de ajuste
Icono de efecto de inserción – P80
Activo cuando aparece. Use la tecla para ajustarlo.
Tecla
EFFECT
Use la tecla para acceder al menú
Icono de efecto de envío/retorno reverb/chorus – P80
Activo cuando aparece. Use la tecla para ajustarlo.
EFFECT
.
Icono PROTECT – P89
Si aparece, el proyecto estará protegido y no podrá modificarlo. Ajústelo vía menú.
Icono de pila – P13
Cuando aparece, la unidad funciona a pilas y su carga es indicada con el número de rayas. Cuando aparezca la unidad estará recibiendo corriente vía USB. Si no aparece nada, estará conectado el adaptador.
Icono AUTO PUNCH IN/OUT
– P29
Icono de repetición A-B – P32
Información en pantalla
UNDO/REDO
Indicador UNDO
UNDO: Devuelve la unidad al estado previo a la última operación (PUNCH IN/OUT), BOUNCE o MIX DOWN (para MASTER TRACK) REDO: Deshace el resultado de la función UNDO
Indicador REDO
Tecla
AUTO PUNCH IN/OUT
Si aparece, la función estará activa. Ajústela con la tecla.
Las indicaciones que aparecen dentro de recuadros, incluyendo
que está debajo de la fila que empieza por la tecla
F1~F5 I/O, < BANK >, DIRECT
como superficie de control en el modo de interface audio.
y
DAW
Tecla
Si aparece, los puntos A-B estarán activos. Ajústelo con la tecla.
, son funciones cuando use esta unidad
A-B REPEAT
AUTO PUNCH
Teclas soft o asignables
Las funciones de estas teclas aparecen en la parte inferior de la pantalla. Pulse la tecla que esté bajo la indicación para usar esa función.
Cuándo aparecen los indicadores Tras la grabación y determinadas operaciones aparecerá “
”. Después de pulsar la tecla soft
UNDO
”. Pulse la tecla soft que corresponda para ejecutarlo.
REDO
UNDO
, aparecerá
NOTA
• Undo solo será operativo en las pistas en las que haya datos audio grabados
• Solo podrá deshacer la última operación. Las anteriores no pueden ser anuladas.
16

Grabación-preparativos

Flujo de grabación en el R24/Creación de un nuevo proyecto

La grabación multipistas le permite crear un proyecto musical completo utilizando el R24.
Flujo de grabación en el R24/Creación de un nuevo proyecto
Para empezar, crearemos un nuevo proyecto para cada pieza.
Preparativos para la grabación
Conecte los instrumentos
Haga los ajustes de pistas y de proyecto
Cree un proyecto nuevo
Seleccione las entradas y las pistas de grabación
Ajuste los enlaces stereo
Modifique el estado de pista (grabación, reproducción, anulación)
Ajuste la sensibilidad de entrada utilizando los controles GAIN
Preparativos para la interpretación
Ajuste el metrónomo, incluida la claqueta
Ajuste y utilice el afinador
Grabación de las primeras pistas
Creación de un nuevo proyecto
PROJECT>NEW
1 2
3
4
Pulse
Elija NEW.
Pulse
Confirme el nombre del proyecto.
Elija si quiere usar (CONTINUE) o no los ajustes del último proyecto.
Ajuste la velocidad de muestreo ( RATE).
Cambio de
menú
Cambio de
menú
Cambio de
menú
Cambio
ajuste
Cambio de
menú
5
Espera de grabación—Grabación—Parada
Grabación de más pistas
Sobredoblaje
Reproducción de pistas ya grabadas
Sobredoblaje
Espera de grabación—Grabación—Parada
17
Cambio
ajuste
Elija EXECUTE.
6
Pulse
Cambio de
menú
AVISO
Puede cambiar de nombre el nuevo proyecto en el paso 3.
Ref: Creación de un proyecto nuevo
P90
Grabación-preparativos

Conexión de instrumentos y ajustes mono

Necesitará hacer los ajustes de los distintos instrumentos musicales como guitarras de alta impedancia, sintetizadores de entrada de línea, micros internos y micrófonos que utilicen alimentación fantasma, así como para entradas mono y stereo.

Conexión de guitarras de tipo pasivo

Conecte los instrumentos de alta impedancia a INPUT 1
y coloque el interruptor Hi-Z a ON.
Asignación de las conexiones
INPUT 1~8
a las pistas 1~24
Conecte los instrumentos y los micros.
1
INPUTS 1~8
Haga los ajustes para los instrumentos, micrófonos internos, pistas stereo, etc.
Señal a INPUT 1

Conexión de instrumentos de baja impedancia (conexión mono)

Conecte instrumentos de baja impedancia en INPUT 1~8.
Señales a cualquiera de las tomas INPUT 1~8

Uso de la alimentación fantasma

2
PHANTOM
Stereo
Mono x 2
Elija el banco de pistas.
3
Pistas
Modifique el estado de las entradas conectadas.
4
Pulse una o dos veces la tecla de estado de una pista para que se encienda el piloto rojo.
1~8
Pistas
9~16
Pistas 17~24
MICHi-Z
Mono
Asigne los faders a las pistas 1~8, 9~16 o 17~24
Conexión de instrumentos y ajustes mono
Aplica alimentación fantasma al micro conectado
NOTA
• Coloque el interruptor PHAN TO M en ON par a aplicar alimentación fantasma de +48V a las tomas INPUTS 3~8.
• Para ahorrar pila por el uso de alimentación fantasma, desactive este tipo de alimentación en las tomas INPUT 3, 4, 7 y 8 y podrá rebajar el voltaje a+24 V (Ref. P104).
Utilice el fader correspondiente a cada toma INPUT. La señal de la entrada 1 irá a la pista 1, 9 ó 17.
• Para utilizar las pistas 9~16 o 17~24, pulse la tecla 9~16Tr o 17~24Tr para cambiar la asignación de faders.
• De p en di e nd o de l e f ec t o d e i ns erc ió n seleccionado cambiará el flujo de salida.
• La creación de un fichero stereo a partir de dos faders requerirá el uso del ajuste stereo link.
Cuando esté en rojo, estará permitida la grabación

Ajuste de las pistas para recibir las entradas

Pulse la tecla en qué banco de pistas se grabarán las entradas.
ENTRADA
1-8Tr, 9-16Tr
1~8Tr
1 1 9 17 2 2 10 18 3 3 11 19 4 4 12 20 5 5 13 21 6 6 14 22 7 7 15 23 8 8 16 24
Ref: Ajuste stereo
activa
PISTA
PISTA
PISTA
o
9~16Tr
17~24Tr
PISTA
activa
para ajustar
17~24Tr
activo
P19
18
Grabación-preparativos

Conexión de instrumentos/ajustes stereo y teclas de estado

Para realizar una grabación stereo, ajuste un enlace stereo para las pistas impar/par
Conexión de instrumentos/ajustes stereo y teclas de estado
adyacentes y grabe en ellas. Utilice las teclas de estado para enviar las señales de las entradas a las pistas de grabación.

Uso de los micrófonos internos

Coloque el interruptor MIC en ON
Señales a ENTRADAS 7/8

Conexión de los instrumentos de nivel de línea (conexión stereo)

y
ENTRADAS 1/2, 3/4, 5/6
Utilice las
Dé entrada a las señales del lado izquierdo en las
pistas impares y a las del lado derecho en las pares.
Asigne las ENTRADAS 1–8 a las pistas 1–8, 9–16 o 17–24.
Conecte instrumentos y micros.
1
INPUT1~8
como pares.
7/8
19
Haga los ajustes para los instrumentos,
2
micros internos, pistas stereo, etc.
Stereo
Mono x 2
Elija el banco de pistas.
3
Pistas
Pistas
1~8
9~16
Ajuste el estado de las entradas conectadas.
4
Asigne los faders a las pistas 1~8, 9~16 o 17~24
Pistas 17~24
Pulse una o dos veces las teclas de estado de las pistas emparejadas para que se enciendan.
Cuando esté en rojo, estará permitida la grabación
MIC
NOTA
Utilice el fader que corresponda a la toma INPUT. Las señales de la entrada 1 van a la pista 1, 9 o 17.
• Para utilizar las pistas 9~16 o 17~24, pulse la tecla 9~16Tr o 17~24Tr para cambiar la asignación de faders.
Grabación-preparativos

Enlace stereo

Para crear un fichero stereo de la grabación, active primero la función STEREO LINK para las pistas. También puede asignar ficheros stereo.
Teclas de estado e indicadores de pista
Enlace stereo
PAN/EQ>STEREO LINK
Pulse una tecla STATUS para que cambie de color el piloto TRACK INDICATOR. Los tres colores de este piloto le muestran el estado
1
Pulse
de la pista:
Seleccione una pista.
2
Cambio de
pista
Elija ST LINK.
REC
Espera de
grabación
PLAY
Reproducción
Indicadores de pista (1~24)
3
MUTE
Sonido
desactivado
Elija On.
Cambio ajuste
4
Pulse Pulse Pulse
REC
Piloto en rojo ☞ En verde ☞ Apagado
PLAY
Indicador de pista (
MASTER
MUTE
)
Aparecerán indicadas las pistas enlazadas en stereo.
On/Off
Enlace stereo
Pulse Pulse Pulse
MASTER
Piloto apagado
MIX DOWN
En rojo ☞ En verde
PLAY
AVISO
• Para enviar las señales desde una entrada a una pista de grabación, pulse una o dos veces su correspondiente tecla de estado hasta que el indicador de pista se encienda en rojo.
Para utilizar dos entradas, pulse ambas teclas de estado para conectar las dos entradas a las pistas.
• Para crear un fichero stereo a partir de 2 pistas es necesario enlazarlas en stereo.
• Si la pista MASTER está ajustada a PLAY, el resto de pistas estarán ajustadas a MUTE (sin sonido).
AVISO
• Los pares de pistas que puede enlazar en stereo son: 1/2, 3/4, 5/6, 7/8, 9/10, 11/12, 13/14, 15/16, 17/18, 19/20, 21/22 y 23/24
• La función STEREO LINK convierte dos pistas mono en una pista stereo.
• La pista adyacente a la elegida será enlazada a ésta. No puede hacer ninguna otra combinación.
• Para ajustar el volumen de un par de pistas enlazadas en stereo debe utilizar el fader impar. El fader par no tiene efecto.
• El parámetro PAN de un par de pistas enlazadas en stereo le perm ite ajust ar su balance de volumen relativo.
• Puede asignar ficheros stereo a pistas enlazadas en stereo. El canal izquierdo es enviado a la pista impar y el derecho a la par.
20
Grabación-preparativos

Ajuste del tempo

Ajuste el tempo para la música. El tempo será almacenado con cada proyecto.
Ajuste del tempo
Cambio de tempo
1
1
Pulse debajo de .
2
Utilice el dial para modificar su valor.
Pulse rítmicamente debajo de .
El intervalo medio de tiempo entre dichas pulsaciones será ajustado como valor de tempo.
Tempo
Rango
40.0~250.0 Valor por defecto : 120.0
2121
Grabación-preparativos

Preparación de una pista de ritmo

El R24 tiene una función de sampler que le permite reproducir bucles en cada pista. Aquí vamos a asignar un patrón rítmico interno del R24 a una pista para que usarlo como ritmo guía.
Asignación a una pista
1
1 2
3
4
Pulse
Elija la pista a asignar.
Selección de la
pista
Elija TAKE.
Pulse
Seleccione PATTERN para utilizar un patrón rítmico.
Cambio de
menú
Cambio de
menú
Preparación de una pista de ritmo
Pulse
Elija el patrón rítmico.
5
Pulse
Selección de un fichero o patrón
AVISO
• También puede reproducir el patrón rítmico o el fichero audio seleccionado.
Reproducción
Parada
• Si los patrones rítmicos están asignados a varias pistas y son reproducidos simultáneamente o si se reproducen patrones con gran cantidad de eventos de activación de nota, es posible que no se obtenga el resultado esperado debido a la limitación de polifonía máxima de la unidad.
• Puede asig nar los ficheros de bucles de la memoria USB incluida (ref. P49).
• En el paso 5, puede modificar el orden de la lista de patrones.
Pulse la tecla de soft A-Z para que aparezcan
los patrones ordenados alfabéticamente.
Pulse la tecla de soft No. para que aparezcan
los patrones ordenados numéricamente.
22

Grabación de pistas

Grabación de la primera pista
Después de conectar los instrumentos y hacer todos los preparativos para la grabación,
Grabación de la primera pista
configure la grabadora y empiece a grabar la primera pista.

Empezando desde la pantalla inicial del nuevo proyecto

Haga que el contador vuelva al principio.
1
Mantenga pulsada y pulse para hacer que el contador vuelva al principio.
Pantalla inicial
El contador estará al principio (marca 00).
AVISO
• La pantalla inicial del nuevo proyecto
Contador al principio (marca 00).

Ajuste del nivel de entrada

Arme la pista para la grabación.
2
Piloto encendido en rojo, grabación activada
Ajuste la sensibilidad de entrada (
Pulse 1-2 veces hasta que se encienda en rojo el piloto de la pista.
3
Ajuste el nivel de
Comienzan los sonidos
Ajuste el nivel de grabación.
4
Si aplica a una entrada un efecto de inserción, deberá ajustar el nivel de programa, por ejemplo, para evitar que el medidor de nivel se encienda en rojo (0 dB).
Ajuste del sistema de monitorización.
5
Debe encenderse solo esporádicamente cuando el volumen llegue al máximo
Utilizando el fader de la pista de grabación, ajuste el nivel de monitorización del instrumento a grabar. (La entrada 1 corresponde a la pista 1, 9 o 17).
entrada.
GAIN
).
• Después de ajustar la en t r a d a (p a s o 5 y posteriores), puede procesar las señales de entrada con el efecto de inserción.
Ref: Creación de un nuevo proyecto
Efecto de inserción
23
P90
P81
NOTA
Se enciend en en rojo los indica dor es medidores de nivel.
Un indicador PEAK se encenderá en rojo cuando la señal de entrada supere el máximo nivel detectable que es 0 dB, produciéndose una saturación de la entrada. El medidor de nivel se encenderá en rojo si la señal que esté siendo grabada (señal después de pasar a través del efecto de inserción) está saturada. Si ocurre esto, el sonido grabado sonará distorsionado. Debe reducir el nivel de grabación.
PEAK
y los

Grabación de la primera pista

Grabación de la primera pista

Active el modo de espera de grabación.
6
Pulse
Ponga en marcha la grabación.
7
Pulse
Detenga la grabación.
8
Pulse
Se ilumina en rojo
Se ilumina en rojo
El contador empezará a moverse.
Se ilumina en verde
El contador dejará de moverse, pero no volverá a 0.
Se ilumina en verde
Se apagan

Reproducción de la primera pista

Detenga la unidad (si no lo había hecho todavía).
9
Pulse
10
Haga que comience la reproducción de la pista.
Cuando esté en verde, la pista estará lista para ser reproducida
Haga que el contador vuelva al principio.
11
Mantenga pulsada y pulse para que el contador vuelva al principio.
Encendido en verde
El contador dejará de moverse
Pulse 1-2 veces sobre la pista a reproducir hasta que se ilumine en verde
Apagados
AVISO
• Pul se la t ecl a soft UNDO para canc ela r la grabación.
Para volver a grabar
• Si graba de nuevo en la misma pista, dicha pista será sobregrabada.
• Hay dos formas para grabar un nuevo fichero o volver a grabar uno ya existente:
• Pulse la tecla soft UNDO para deshacer la grabación.
• Utilice el menú TRACK > TAKE > FILE para asignar la pista usada para grabar a "New Take" (Ref. P25).
Ponga en marcha la reproducción.
12
Encendido en verde
Encendido en verde
Detenga la reproducción.
13
Pulse
Pulse
NOTA
• Si REC MODE está ajustado a Overwrite, los fic heros audio grabados en las pistas serán sobregrabados. Tenga cuidado cuando haga que el contador vuelva al principio y empiece de nuevo a grabar. Ajuste REC MODE a Always New si no quiere sobregrabar sus grabaciones.
• Cuando lo ajuste a play, la grabación que haya en ese momento en la pista será reproducida.
24
Grabación de pistas

Cambio de la toma de reproducción

Puede asignar ficheros audio a pistas libremente. Puede grabar varias tomas de voces,
Cambio de la toma de reproducción
solos de guitarra y otras partes en distintos ficheros y elegir después la mejor de ellas.
1
Pulse
Elija la pista a asignar.
2
Elija TAKE.
3
Para un fichero audio, escoja FILE.
4
Elija el fichero audio que quiera.
5
Selección de
pista
Cambio de
menú
Pulse
Cambio de
menú
Pulse
Elija el fichero o
patrón

Intercambio de dos pistas (SWAP)

Pulse debajo de .
1
Elija una de las pistas a intercambiar.
2
Los indicadores de las pistas que puede seleccionar parpadearán
en naranja. Pulse la tecla de estado para seleccionar una pista.
Seleccionable: parpadea en naranja Seleccionada: encendida en naranja
Elija la otra pista a intercambiar.
3
Pista ya seleccionada
AVISO
También puede reproducir el fichero audio seleccionado.
Reproducción
Parada
• Los ficheros que ya estén asignados a pistas tendrán un * a la izquierda de su nombre.
25
Pulse
Los indicadores de las pistas que puede seleccionar parpadearán
en naranja. Pulse la tecla de estado para seleccionar una pista
Seleccionable: parpadea en naranja Seleccionada: encendida en naranja
Ejecute el intercambio de pistas.
4
Pulse
Pistas a ser intercambiadas
Mueve el cursor
.
NOTA
Esta función intercambia dos pistas, incluyendo los ficheros asignados, los datos de secuencia de pista y toda la información de parámetros de pista.
Cambio de la toma de reproducción
26
Sobredoblaje

Grabación de pistas adicionales

Después de grabar la primera pista, puede grabar pistas adicionales mientras son
Grabación de pistas adicionales
reproducidos los ficheros audio grabados. Los preparativos para la grabación son casi idénticos a los realizados para la primera pista y a la vez podrá reproducir otra pista distinta.

Reproducción de pistas ya grabadas

1
Piloto verde encendido: reproducción activa
Pulse una o dos veces esta tecla para las pistas a reproducir hasta que se enciendan en verde sus respectivos pilotos.

Preparativos para grabar más pistas

Pulse una o dos veces esta
2
Piloto rojo encendido: grabación activada
Ajuste el nivel de entrada.
tecla para las pistas a grabar hasta que se enciendan en rojo sus respectivos pilotos.
3
Sensibilidad de entrada
¡Empiece a tocar!
Rojo
Naranja
Naranja
Verde
Nivel de grabación Sistema de monitorización
Se enciende durante un instante cuando el volumen del sonido llega al máximo.
El nivel debe ser tal que no se encienda el piloto rojo (0 dB) cuando el sonido llegue al máximo.

Grabación y parada

Mantenga pulsado y pulse
4
para que el contador vuelva al principio.
Pulse REC y después PLAY
5
6
Encendido en rojo
¡Toque!
Pulse esta tecla para detener la grabación.
para empezar a grabar.
Encendido en verde
El contador empieza a moverse
El contador deja de moverse, pero no vuelve a 0.
Encendido en verde
Piloto
apagado
NOTA
• Si quiere utilizar una pista ya grabada para una grabación posterior, asigne el fichero grabado a otra pista para dejar la pista de destino vacía. Vea "Cambio de la toma de reproducción" (P25).
También puede intercambiar pistas grabadas
con pistas no grabadas.
Haga esto, por ejemp l o, c u ando cre e una
segunda pista de guitarra utilizando Hi-Z.
27

Reproducción de todas las pistas

Pulse 1-2 veces las teclas de
1
Piloto verde encendido: reproducción activa
Mantenga pulsado y pulse
2
para que el contador vuelva al principio.
todas las pistas a reproducir hasta que se enciendan sus pilotos en verde.
Grabación de pistas adicionales
3
4
Pulse esta tecla para que comience la reproducción.
Piloto verde encendido
Pulse esta tecla para detener la reproducción.
Piloto verde encendido
NOTA
• Cu a n do mu eva un fi c h e ro en una pi s ta, asegúrese de que no haya ficheros asignados a la pista a grabar (“New Take”).
Si hubiese algún fichero asignado, esa grabación
sería sobregrabada por la nueva.
• Si REC MO DE está ajustado a Ove rwr ite , lo s fich e ros audio grabad o s en la s pis t as serán sobregr aba dos cuando haga nue vas grabaciones. Tenga cuidado cuando haga que el contador vuelva al principio y empiece de nuevo a grabar. Ajuste REC MODE a Always New si no quiere sobregrabar sus grabaciones.
• Cu a n d o un a pi sta es t é ac t i v a da pa r a la reproducción, será reproducido el fichero que contenga.
AVISO
• Si está grabando en una pista que no sea la primera, no será necesario mover o intercambiar la primera pista.
• Si quiere grabar un nuevo fichero, ajuste esa pista a New Take.
28
Punto de
Regrabación

Pinchado/despinchado automático

Las funciones de pinchado y despinchado le permiten tomar partes ya grabadas de un fichero y
Pinchado/despinchado automático
volverlas a grabar. Puede ajustar de antemano los puntos de inicio y final de la parte y grabarla automáticamente, siendo el punto de pinchado el que marca el principio y el de despinchado el final.

Prepare la pista que quiera volver a grabar con el pinchado/despinchado

1
2
3
Suba el fader en la pista que quiera volver a grabar.
Pulse 1-2 veces hasta que se encienda el piloto en rojo
Piloto rojo encendido: grabación activada
A j us te el n iv el d e grabación y la ganancia de igual modo que para la parte ya grabada.

Ajustes de pinchado/despinchado

Sitúese en la posición
4
inicial (pinchado)
Ajuste el punto de pinchado
5
Aparece en pantalla
Sitúese en la posición final
6
(despinchado)
Ajuste el punto de despinchado
7
Aparece en pantalla

Ensayo

1
2
Pulse para que comience la reproducción.
Cuando llegue al punto de pinchado, la pista quedará automáticamente anulada.
Toque (todavía no hay grabación)
Cuando llegue al punto de despinchado, la anulación de la pista quedará desactivada.
Pulse para detener la reproducción.
Encendido
Apagado
Regrabación: pinchado/despinchado
8
9
10
Colóquese justo antes del punto de pinchado.
Pulse REC y PLAY para que comience la grabación.
Encendido
Paso por el punto de pinchado
Interpretación
Paso por el punto de despinchado
Pulse aquí para detener la grabadora.
Encendido
Parpadea
Encendido
Parpadea
Apagado
No se graba
Grabación
No se graba

Desactivación del pinchado/despinchado

NOTA
• Una vez q ue hay a aju stad o los punto s de pinchado/despinchado, no podrá cambiarlos. Para modificar estos puntos deberá cancelarlos y reiniciarlos.
• Si REC MODE está ajustado a Always New, se grabará un nuevo fichero.
29
11
Reprod.
Punto de pinchado
Pulse
Los indicadores desaparecerán de la pantalla
despinchado
Grabación
Parte regrabada
Reprod.
Loading...
+ 110 hidden pages