Zoom H4 Manuel complémentaire v2 [es]

Page 1
H4 Versión 2.0 Anexo al manual
Este documento le explica las funciones añadidas o modificadas en la versión 2.0 del H4.
Indice
Cambio de fuentes en pantalla ............... 1
Tarjetas SDHC ........................................ 2
Carga de la pila/indicación tiempo de
grabación (solo modo stereo) ............... 2
Especificación del tipo de pila (solo modo
stereo) ................................................... 2
Grabación de una señal stereo en mono
(solo modo stereo) ................................ 3
Atenuación de graves (solo modo stereo)
Conversión de un fichero WAV en un fichero
MP3 (solo modo stereo) ....................... 5
Uso de la función de grabación automática
(solo modo stereo) ................................ 6
División de un fichero (solo modo stereo)
Aumento del nivel global del fichero (función
de normalización) ............................... 11
Corte de la señal de entrada en el modo de
interface audio USB ........................... 12
Compatibilidad inversa de proyectos del
modo de 4 pistas ............................... 12
© Zoom Corporation
Está prohibida la reproducción total o parcial de este manual por cualquier sistema.
.. 4
... 9
Cambio de fuentes en pantalla
Hemos aumentado el tamaño de las fuentes en pantalla. Como consecuencia de ello, hemos tenido que modificar los nombres con los que algunos parámetros y tipos de efectos aparecían en pantalla. Puede ver estas modificaciones en las tablas siguientes:
Nombres de los tipos de efectos del
módulo PRE AMP
Versión 1.x
BG CRUNCH BGcrunch TS+FD_CMB TS+FDcmb SD+MS_STK SD+MSstk FZ+MS_STK FZ+MSstk SuperBass SUP-BASS VO MICPRE VO MPRE AG MICPRE AG MPRE FLAT MPRE FlatMPRE
Nombres de los tipos de efectos del
módulo EFX
Versión 1.x
RACK COMP RackComp RVS DELAY RvsDelay
Nombres de los parámetros
Versión 1.x
THRESHOLD THRSHOLD RESONANCE RESONANC FREQUENCE FREQ PRE DELAY PRE DLY
Versión 2.0
Versión 2.0
Versión 2.0
H4 versión 2.0 Anexo al manual
1
Page 2
H4 Versión 2.0 Anexo al manual
e
Tarjetas SDHC
Además de las tarjetas SD ordinarias, el H4 también acepta ahora tarjetas SDHC de alta capacidad, con lo que la capacidad máxima ha aumentado de 2 a 4 GB. Para más información sobre las tarjetas admitidas, consulte la página web de ZOOM (http://www.zoom.co.jp).
Debido a esto, los caracteres disponibles para los nombres de ficheros y carpetas están ahora limitados a los siguientes:
(espacio) ! # $ % & ' ( ) + , ­0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ; = @ A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z [ ] ^ _ ` a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z { }
˜
No podrá acceder a ficheros o carpetas que contengan caracteres distintos a los anteriores.
Carga de la pila/indicación tiempo de grabación (solo modo stereo)
Especificación del tipo de pila (solo modo stereo)
El menú principal del modo stereo incluye ahora una opción que le permite especificar el tipo de pila. Para aumentar la precisión de la estimación de la duración de la pila, debe indicar el tipo de pila utilizada, a través del siguiente procedimiento:
1.
En la pantalla superior del modo stereo, pulse la parte central de la tecla [MENU].
Aparecerá el menú principal, que le permitirá acceder a los distintos ajustes del H4:
2.
Desplace el dial jog hacia arriba/ abajo para colocar el cursor sobre "BATTERY" y pulse entonces el dial.
Aparecerá la pantalla BATTERY, que le permitirá especificar el tipo de pila.
La pantalla superior del modo stereo le indica ahora la carga de la pila (duración de la pila para mantener en funcionamiento la unidad) y el tiempo de grabación disponible para el formato de grabación activo.
Carga pila
Tiempo grabación disponibl
2
3.
Desplace el dial jog hacia arriba/abajo para colocar el cursor sobre "ALKALI" (pilas alcalinas/oxyride) o "Ni-MH" (pilas niquel-hidruro metálico), en función del tipo de pila utilizada.
El ajuste se hará efectivo inmediatamente.
H4 versión 2.0 Anexo al manual
Page 3
4.
Cuando haya terminado de realizar el ajuste, pulse repetidamente la parte central de la tecla [MENU] para volver a la pantalla superior del modo stereo.
H4 Versión 2.0 Anexo al manual
Grabación de una señal stereo en mono (solo modo stereo)
El H4
le permite grabar en mono una señal de los micros internos o externos o de una fuente exterior. Esto le resultará útil por ejemplo para narraciones vocales o efectos de sonido, en los que suele ser preferible usar el material en mono
1.
En la pantalla superior del modo stereo, pulse la parte inferior (INPUT MENU) de la tecla [MENU].
Aparecerá el menú INPUT, que le permite realizar diversos ajustes relativos a las entradas.
Desplace el dial jog hacia arriba/abajo
2.
para colocar el cursor sobre "MONO MIX". Pulse después este dial.
Aparecerá una pantalla desde la que puede activar o desactivar la función de mezcla a mono.
.
Desplace el dial jog hacia arriba/abajo
3.
para colocar el cursor sobre
ulse después el dial
p
La función de mezcla mono estará ahora activada.
Para volver a la pantalla superior del
4.
modo stereo, pulse la parte central de la tecla [MENU].
5.
Realice la grabación.
"ON" y
.
La señal stereo de los micros internos o la procedente de las tomas
[INPUT 1]/[INPUT 2]
será mezclada y el resultado grabado como un fichero stereo con señales idénticas en los caneles izquierdo y derecho
aparece abajo).
AVISO
A los cheros creados como acabamos de describirle se les asignará un nombre "MONO­xxx.wav" o "MONO-xxx.mp3" (donde xxx es un número entre 000 y 999) y se grabarán en la carpeta del modo stereo.
La conguración anterior es almacenada como parte de los ajustes del modo stereo.
(vea la imagen que
Función MONO MIX
Señal entrada canal izdo
Mezcla a mono
Señal entrada canal dcho
H4 versión 2.0 Anexo al manual
Señal mono
Señal mono
Grabadora
Canal izquierdo
Canal derecho
3
Page 4
H4 Versión 2.0 Anexo al manual
Atenuación de graves (solo modo stereo)
El H4
incluye ahora un eficaz filtro de corte de graves para la eliminación del ruido del viento durante las grabaciones en exteriores o de los petardeos producidos en las grabaciones de cantantes. Para activar el filtro, haga lo siguiente:
1.
En la pantalla superior del modo stereo, pulse la parte inferior (INPUT MENU) de la tecla [MENU].
Aparecerá el menú INPUT, que le permite realizar diversos ajustes relativos a las entradas.
2.
Desplace el dial jog hacia arriba/abajo para colocar el cursor sobre
CUT". Pulse después este dial.
Aparecerá la pantalla que le permite activar o desactivar la función de corte de graves.
"LO
Ajuste Frecuencia de corte
OFF No hay filtro
1 80 Hz 2 98 Hz 3 115 Hz 4 133 Hz 5 150 Hz 6 168 Hz 7 185 Hz 8 203 Hz 9 220 Hz
10 237 Hz
Para volver a la pantalla superior del
4.
modo stereo, pulse la parte central de la tecla [MENU].
AVISO
La configuración anterior es almacenada como parte de los ajustes del modo stereo.
Desplace el dial jog hacia arriba/abajo
3.
para elegir la frecuencia de corte del filtro
(1 – 10) y pulse después el dial.
Cuanto más bajo sea el valor ajustado, menor será la frecuencia de corte. La tabla que aparece a continuación le muestra las frecuencias de corte correspondientes a los distintos ajustes.
4
H4 versión 2.0 Anexo al manual
Page 5
Conversión de un fichero WAV en un fichero MP3 (solo modo stereo)
Puede convertir un fichero WAV grabado en el modo stereo en un fichero MP3. Comparado con un fichero WAV, un fichero MP3 es mucho menor porque su contenido está comprimido. Esto resulta muy útil a la hora de “colgar” el contenido grabado en un sitio web o si quiere enviarlo por e-mail
NOTA
Dependiendo del tipo de tarjeta y del formato de grabación, el proceso de conversión puede llegar a ser tan largo como el tiempo de grabación del fichero fuente. Por ello, durante el proceso de conversión la unidad debería recibir corriente del adaptador CA. También es necesario que haya suficiente espacio libre en la tarjeta.
En la pantalla superior del modo stereo,
1.
pulse la parte central de la tecla [MENU].
Aparecerá el menú principal, que le permite acceder a los distintos ajustes del H4:
.
H4 Versión 2.0 Anexo al manual
3.
Desplace el dial jog hacia arriba/abajo para colocar el cursor sobre
ENCODE" y p
Aparecerá la pantalla MP3 ENCODE en la que podrá elegir el fichero WAV fuente.
4.
Desplace el dial jog hacia arriba/abajo
para seleccionar el fichero WAV a convertir.
Aparecerá una pantalla que le permite especificar la velocidad de bits (cantidad de información por segundo del fichero MP3) y el nombre del fichero.
ulse después el dial
Pulse después este dial
"MP3
.
.
Desplace el dial jog hacia arriba/abajo
2.
para colocar el cursor sobre Pulse entonces este dial
Aparecerá el menú FILE , desde el que podrá elegir diversas operaciones para los ficheros grabados.
"FILE".
.
H4 versión 2.0 Anexo al manual
Para cambiar el valor de velocidad
5.
de bits, d
arriba/abajo para colocar el cursor sobre
Ahora podrá cambiar el ajuste de la velocidad de bits. Mueva el dial jog hacia arriba/abajo para escoger uno de los ajustes mostrados a continuación y pulse después este dial.
Ajustes posibles para la velocidad de bits
48, 56, 64, 80, 96, 112, 128, 160, 192, 224, 256, 320 (kbps), VBR
Cuanto mayor sea el valor elegido, mejor será la calidad del sonido. "VBR" es el acrónimo en inglés de "velocidad de bits variable". Con este ajuste, la velocidad de bits se adapta a la cantidad
esplace el dial jog hacia
"BIT".
Pulse entonces este dial
5
.
Page 6
H4 Versión 2.0 Anexo al manual
de información a ser codificada. Este método le permite obtener ficheros de pequeño tamaño sin degradar excesivamente la calidad del sonido.
6.
Para cambiar de nombre el fichero, d
esplace el dial jog hacia arriba/abajo
para colocar el cursor sobre
y p
ulse después el dial
Desaparecerá el cursor y observará que uno de los caracteres aparece subrayado. Este es el carácter que puede modificar. Introduzca el nombre utilizando el procedimiento descrito en la página 47 del manual de instrucciones del H4.
Para que se realice la conversión a
7.
fichero MP3 , d
hacia arriba/abajo para colocar el cursor sobre este dial
Comenzará el proceso de conversión y aparecerá la indicación "Please Wait". Cuando finalice, verá la indicación "Complete!" y volverá a aparecer la pantalla del paso 3.
esplace el dial jog
"OK".
.
Pulse entonces
"NAME"
.
Uso de la función de grabación automática (solo modo stereo)
La función de grabación automática permite que el H4 ponga en marcha y detenga la grabación automáticamente, de acuerdo al nivel de la señal entrante determinado umbral, comenzará la grabación, y cuando quede por debajo de otro umbral durante una cantidad de tiempo concreta, la grabación se detendrá útil para grabar comentarios hablados durante una reunión o conferencia
Para utilizar esta función, haga lo siguiente:
1.
En la pantalla superior del modo stereo, pulse la parte central de la tecla [MENU].
Aparecerá el menú principal, que le permite acceder a los distintos ajustes del H4:
.
Cuando el nivel supere un
.
Esta función le resultará
.
NOTA
Si ya existe en la carpeta de proyecto activa un fichero con ese mismo nombre, aparecerá el mensaje "This file name already exists". En ese caso, pulse el dial jog para que aparezca de nuevo la indicación del paso 6 . Cambie el nombre del fichero y repita el procedimiento.
8.
Para volver a la pantalla superior del modo stereo, pulse repetidamente la parte cental de la tecla [MENU].
6
Desplace el dial jog hacia arriba/abajo
2.
para colocar el cursor sobre "AUTO RECORDING". Pulse entonces este dial.
Aparecerá la pantalla AUTO RECORDING, en la que puede realizar ajustes para esta función.
Los ajustes disponibles son los siguientes:.
H4 versión 2.0 Anexo al manual
Page 7
H4 Versión 2.0 Anexo al manual
START
Activa la función de grabación automática.
START LV (
Ajusta el nivel para el comienzo automático de la grabación.
STOP LVL (nivel de parada)
Ajusta el nivel para que se detenga automáticamente la grabación.
AUTO STP
Controla la activación/desactivación de la función de parada automática o auto stop y el número de segundos hasta que la grabación activa se detenga. Cuando la señal caiga por debajo del nivel de parada especificado, la grabación se detendrá después del número de segundos ajustados aquí.
Para ajustar el nivel de inicio,
3.
d
esplace el dial jog hacia arriba/abajo
para colocar el cursor sobre
LV".
Aparecerá una pantalla con un medidor del nivel de la señal entrante. El nivel de inicio activo aparecerá indicador por el símbolo Mientras esté activa esta pantalla, podrá monitorizar la señal entrante a través de las salidas [LINE OUTPUT]/[PHONES].
nivel de inicio
Pulse entonces este dial
)
"START
.
W
.
4.
Para ajustar el nivel de parada,
esplace el dial jog hacia arriba/abajo
d
para colocar el cursor sobre
Pulse entonces este dial
LVL".
Aparecerá una pantalla con un medidor del nivel de la señal entrante. El nivel de parada activo aparecerá indicador por el símbolo Mientras observa el nivel de la señal de entrada, mueva el dial jog hacia arriba/abajo para ajustar el nivel de parada al valor que quiera y pulse después el dial jog. Volverá a aparecer la pantalla AUTO RECORDING.
5.
Para acceder a la función auto stop, d
esplace el dial jog hacia arriba/abajo
para colocar el cursor sobre
STP".
Pulse entonces este dial
Ahora podrá modificar la configuración de la función AUTO STP. Desplace el dial jog hacia arriba/abajo para elegir uno de los valores siguientes y pulse después el dial. Volverá a aparecer la pantalla AUTO RECORDING.
Función Auto stop desactivada
0FF
0sec
1 – 5sec
(tendrá que detener la grabación manualmente).
La grabación se detendrá en cuanto el nivel de la señal de entrada descienda por debajo del nivel de parada.
La grabación se detendrá entre 1 – 5 segundos más tarde de que el nivel de la señal de entrada descienda por debajo del nivel de parada.
"STOP
.
W
.
"AUTO
.
Mientras observa el nivel de la señal de entrada, mueva el dial jog hacia arriba/abajo hasta ajustar convenientemente el nivel de inicio. Pulse después el dial jog. Volverá a aparecer la pantalla AUTO RECORDING.
H4 versión 2.0 Anexo al manual
6.
Para activar la función de grabación automática, desplace el dial jog hacia arriba/abajo para colocar el cursor sobre "START". Pulse entonces este dial.
Aparecerá en pantalla el medidor de nivel de la señal de entrada y la indicación "Wait For Signal...". Esto significa que el H4 está en el modo de espera de grabación automática.
7
Page 8
H4 Versión 2.0 Anexo al manual
La grabación empezará en cuanto la señal de entrada pase por encima del nivel de inicio y aparecerá en pantalla el nombre del fichero.
Nombre del fichero que es grabado
Si también está activada la función auto stop, la grabación se detendrá automáticamente de forma inmediata o tras un determinado número de segundos después de que el nivel de la señal haya descendido por debajo del nivel de parada
. El H4 volverá al modo de espera de grabación automática y aparecerá de nuevo la indicación "Wait For Signal...".
AVISO
Incluso aunque la funciones auto record/auto
stop estén activadas, la grabación se pondrá en marcha inmediatamente si pulsa la tecla [REC] cuando aparezca la primera pantalla del paso 7. Si pulsa de nuevo la tecla [REC] durante la grabación, ésta se detendrá inmediatamente.
Si cuando el H4 esté en el modo de espera de
grabación la señal vuelve a sobrepasar el nivel de inicio, se abrirá un nuevo chero y volverá a empezar la grabación.
NOTA
Mientras aparezca esta pantalla, todos los controles (salvo las teclas [REC] y [MENU]) estarán desactivados.
La grabación empezará cuando la señal supere el
Nivel
nivel de inicio
START LVL
STOP LVL
Comienzo grabación automática
8
7.
Para volver a la pantalla superior del modo stereo, pulse repetidamente la parte central de la tecla [MENU].
Función de grabación automática
Cuando la señal descienda por debajo del nivel de parada, la grabaciión se detendrá después de un intervalo de tiempo prefijado.
0 – 5 seg
Grabación
H4 versión 2.0 Anexo al manual
Tiempo
Page 9
División de un fichero (solo modo stereo)
En el modo stereo, el H4 p
fichero existente en dos partes en un punto especificado
. Esto le permite crear ficheros
independientes para cada canción a partir de una grabación de una actuación en directo
NOTA
Dependiendo del tipo de tarjeta y del formato de grabación, el proceso de división puede llegar a ser tan largo como el tiempo de grabación del fichero fuente. Por ello, durante el proceso la unidad debería recibir corriente del adaptador CA. También es necesario que haya suficiente espacio libre en la tarjeta.
1.
En la pantalla superior del modo stereo, pulse la parte central de la tecla [MENU].
Aparecerá el menú principal, que le permite acceder a los distintos ajustes del H4:
uede dividir un
.
H4 Versión 2.0 Anexo al manual
3.
Desplace el dial jog hacia arriba/abajo para colocar el cursor sobre
y p
ulse después el dial
Verá la pantalla de selección del fichero a dividir.
Mueva el dial jog hacia arriba/abajo
4.
para colocar el cursor sobre el fichero fuente y p
ulse después el dial
"DIVIDE"
.
Aparecerá la pantalla que le señala el punto de división del fichero
misma, un icono de unas tijeras le indicará aproximadamente el punto de división seleccionado entonces.
Posición activa
. En la parte inferior de la
.
2.
Desplace el dial jog hacia arriba/abajo para colocar el cursor sobre Pulse entonces este dial
Aparecerá el menú FILE , desde el que podrá elegir diversas operaciones para los ficheros grabados
"FILE".
.
.
H4 versión 2.0 Anexo al manual
Icono que indica aprox. el punto de división
5.
Utilice la tecla [MENU] para desplazar el punto de división.
Mientras esta pantalla esté visible, podrá utilizar la tecla [MENU] para desplazar el punto de división (con respecto a la posición activa) de la siguiente manera:
Parte superior (@) de la tecla [MENU]
Pone en marcha/detiene la reproducción.
Parte izquierda (U) de la tecla [MENU]
Hace que la posición retroceda 1 segundo hacia el principio del fichero.
9
Page 10
H4 Versión 2.0 Anexo al manual
Parte derecha (I) de la tecla [MENU]
Hace que la posición avance 1 segundo
AVISO
Alternativamente, puede desplazar el dial jog hacia arriba/abajo como en la pantalla superior para colocar el cursor sobre el dígito deseado y localizar la posición numéricamente.
6. Cuando haya alcanzado el punto de
división del fichero deseado,
el dial jog hacia arriba/abajo para colocar el cursor sobre entonces este dial
Aparecerá en pantalla el mensaje "Are You Sure?".
7. D
esplace el dial jog hacia arriba/abajo
para colocar el cursor sobre
y p
ulse después ese dial
Comenzará el proceso de división y aparecerá la indicación "Please Wait". Cuando este proceso haya terminado, verá el mensaje "Complete!" y volverá a aparecer la pantalla de selección de fichero del paso 3.
.
"OK".
"DIVIDE"
.
mueva
Pulse
datos a partir del punto de división) añadidas al nombre original del fichero
.
STE-001A.WAV
STE-001.WAV
Fichero con los datos hasta punto de división
Fichero con los datos a partir del punto de división
STE-001B.WAV
Si ya existe en la carpeta un fichero con ese mismo nombre, aparecerá una pantalla de confirmación de cambio de nombre el cursor sobre
"OK" y pulse el dial jog para
cambiar de nombre el fichero cursor sobre "CANCEL" y pulse el dial
. Coloque
, o coloque el
jog
para cancelar el proceso de división.
AVISO
Si coloca el cursor sobre "CANCEL" y pulsa el dial jog en el paso 6 ó 7, la operación se cancelará y volverá a aparecer la pantalla del paso anterior.
8. Para volver a la pantalla superior del
modo stereo, pulse repetidamente la parte central de la tecla [MENU].
En la carpeta del modo stereo
se crearán dos nuevos ficheros, con las terminaciones "A" (fichero que contiene los datos hasta el punto de división) y "B" (fichero que contiene los
10
H4 versión 2.0 Anexo al manual
Page 11
Aumento del nivel global del fichero (función de normalización)
La normalización hace referencia a una operación por la cual el nivel de volumen global de un fichero es aumentado hasta que el nivel máximo es 0 dB (máximo nivel posible sin distorsión). Esta función le resultará útil cuando ya haya grabado un fichero y se dé cuenta de que su nivel de volumen es bajo.
Normalización
H4 Versión 2.0 Anexo al manual
2.
Desplace el dial jog hacia arriba/abajo para colocar el cursor sobre Pulse entonces este dial
Aparecerá el menú FILE , desde el que podrá elegir diversas operaciones para los ficheros grabados
3.
Desplace el dial jog hacia arriba/abajo para colocar el cursor sobre "NORMALIZE" y pulse después el dial.
Aparecerá la pantalla de selección del fichero a normalizar.
"FILE".
.
.
NOTA
Dependiendo del tipo de tarjeta y del formato de grabación, el proceso de normalización puede llegar a ser tan largo como el tiempo de grabación del fichero fuente. Por ello, durante el proceso la unidad debería recibir corriente del adaptador CA.
1.
En la pantalla superior del modo stereo, pulse la parte central de la tecla [MENU].
Aparecerá el menú principal, que le permite acceder a los distintos ajustes del H4:
H4 versión 2.0 Anexo al manual
4.
Desplace el dial jog hacia arriba/abajo para colocar el cursor sobre
de destino.
Aparecerá el mensaje "Are You Sure?".
5.
Desplace el dial jog hacia arriba/abajo para colocar el cursor sobre "NORMALIZE" y pulse después el dial.
Durante la operación de normalización, aparecerá la indicación "Please Wait". Cuando este proceso haya terminado, verá el mensaje
Pulse entonces este dial
el fichero
.
11
Page 12
H4 Versión 2.0 Anexo al manual
"Complete!" y volverá a aparecer la pantalla de selección de fichero del paso 3.
AVISO
Si coloca el cursor sobre "CANCEL" en lugar de sobre "NORMALIZE" y pulsa el dial jog, la operación será cancelada y volverá a aparecer la pantalla del paso anterior.
8. Para volver a la pantalla superior del
modo stereo, pulse repetidamente la parte central de la tecla [MENU].
Ahora podrá elegir el tipo de señal de entrada. Desplace el dial jog hacia arriba/abajo para colocar el cursor sobre "OFF" y pulse después el dial.
NOTA
Mientras "INPUT" esté ajustado a "OFF", no podrá seleccionar las pantallas de configuración "LEVEL" y "TUNER". Para utilizar estas funciones, ajuste primero "INPUT" a otra posición distinta de "OFF".
NOTA
El proceso de normalización solo puede realizarse sobre ficheros WAV.
Corte de la señal de entrada en el modo de interface audio USB
Cuando utilice el H4 como un interface audio USB, podrá cortar la señal de entrada. Para ello, el H4 deberá ser reconocido primero por el ordenador como un interface audio (para más información sobre el tema, vea las páginas 80 – 81 del manual de instrucciones). Después, mueva el dial jog hacia arriba/abajo para colocar el cursor sobre "INPUT". Pulse a continuación este dial.
12
Compatibilidad inversa de proyectos del modo de 4 pistas
Los proyectos del modo de 4 pistas creados con el H4 versión 2.0 o posterior no serán reconocidos correctamente por un H4 que funcione con la versión 1.40 o anterior. Para solucionar este problema, copie de forma temporal las carpetas de proyecto (PROJxxx) en un ordenador. Elimine después las carpetas de la tarjeta SD y finalmente, vuelva a copiar las carpetas desde el ordenador a la tarjeta SD.
H4 versión 2.0 Anexo al manual
Loading...