Zoom G7.1UT User Manual [es]

Page 1
Manual de instrucciones
© ZOOM Corporation
Está prohibida la reproducción total o parcial de este manual por cualquier sistema.
Page 2
A
A
A
A
A
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Precauciones de uso
Conexión de cables y conectores de entrada y salida
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
En este manual se usan símbolos para resaltar las advertencias y precauciones que ha de tener en cuenta para evitar accidentes. El significado de estos símbolos es el siguiente:
Este símbolo indica que hay explicaciones acerca de aspectos extremadamente peligrosos. Si usted ignora lo indicado por este símbolo y maneja el
tención
aparato de forma incorrecta, esto puede producirle daños serios e incluso la muerte.
Este símbolo indica que hay explicaciones acerca de aspectos sobre los que debe tener cuidado. Si usted ignora este símbolo y usa el
Cuidado
aparato de forma incorrecta, puede producir daños al aparato e incluso a sí mismo.
Lea y cumpla lo indicado en los siguientes puntos para asegurarse un funcionamiento sin problemas del G7.1ut.
Alimentación
• Utilice solo un adaptador CA que proporcione a la
tención
unidad 15 V DC, 1.5A (Zoom AD-0012). El uso de cualquier otro tipo de adaptador podría dañar la unidad e incluso suponer un riesgo para su propia seguridad.
• Conecte el adaptador CA solo a una salida con el tipo de voltaje que requiera el adaptador.
• Para desconectar el adaptador CA de la salida de corriente, tire del adaptador y no del cable.
Durante las tormentas o cuando no vaya a utilizar la unidad
durante algún tiempo, desenchufe el adaptador CA.
• No pise el cable de alimentación,ni lo retuerza, ni coloque objetos pesados sobre él.
Entorno
Para evitar incendios, descargas eléctricas o averías
tención
del aparato, evite utilizar el G7.1ut en entornos en los que pueda quedar expuesto a:
• Temperaturas excesivas
• Fuentes de calor como radiadores o calefactores
• Altos niveles de humedad
• Niveles de polvo o arena muy elevados
• Vibraciones o golpes excesivos
Deje libre un espacio de 5 cm como mínimo alrededor de la unidad para su correcta ventilación. No bloquee las ranuras de ventilación con periódicos o cortinas.
Manejo
• No coloque nunca encima del G7.1ut recipientes que
tención
contengan líquidos, como jarrones, ya que podrían dar lugar a descargas eléctricas.
No coloque tampoco encima del G7.1ut velas, ni ningún otro objeto con llama, ya que podrían provocar incendios.
• El G7.1ut es un instrumento de precisión. No aplique una fuerza excesiva sobre las teclas y controles. Tenga cuidado de que la unidad no se caiga al suelo y de no
Cuidado
someterla tampoco a golpes.
• Tenga cuido de que no se introduzcan objetos extraños (monedas, etc) o líquidos dentro de la unidad.
Cuidado
Antes de conectar y desconectar ningún cable, apague siempre el G7.1ut y el resto de equipos. Antes de trasladar este aparato de un lugar a otro, apáguelo y desconecte todos los cables de conexión y el cable de alimentación.
Alteraciones
No abra nunca la carcasa del G7.1ut ni trate de
tención
modificarlo ya que eso puede producir daños en la unidad.
Volumen
No utilice demasiado tiempo el G7.1ut a un volumen
Cuidado
excesivamente elevado ya que ello podría producirle daños auditivos.
Precauciones de uso
Interferencias eléctricas
Por motivos de seguridad, el G7.1ut ha sido diseñado para ofrecer la máxima protección contra las radiaciones electromagnéticas emitidas desde dentro de la unidad, y ante interferencias exteriores. No obstante, no debe colocar cerca del G7.1ut aparatos que sean susceptibles a las interferencias o que emitan ondas electromagnéticas potentes, ya que la posibilidad de dichas interferencias nunca puede ser eliminada por completo.
Con cualquier tipo de unidad de control digital, incluyendo el G7.1ut, las interferencias electromagnéticas pueden producir errores y dañar o destruir los datos. Trate de reducir al mínimo este riesgo de daños.
Limpieza
Use un trapo suave y seco para limpiar el G7.1ut. Si es necesario, humedezca ligeramente el trapo. No utilice nunca limpiadores abrasivos, ceras o disolventes (como el aguarrás o el alcohol de quemar) dado que pueden dañar el acabado de la superficie.
Tenga siempre a mano este manual para cualquier referencia en el futuro.
* MIDI es una marca registrada de Association of
Musical Electronics Industry (AMEI).
2
ZOOM G7.1ut
Page 3
Indice
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Precauciones de uso ...........................2
Características .......................................4
Términos utilizados en este manual .....5
Controles y funciones ............................6
Conexiones ..............................................8
Encendido ............................................... 9
Guía rápida 1 (Funcionamiento del modo
de reproducción/modo manual) .......10
Guía rápida 2 (Funcionamiento del modo
de edición/grabación) ........................ 12
Selección de programas para su reproducción
(modo de reproducción)................... 14
Pantalla del panel ...............................14
Selección de un programa ................ 14
Ajuste del sonido ............................... 15
Uso del Energizer ............................... 16
Activación y desactivación de módulos con el pie
durante la reproducción (modo manual)
...18
Uso del afinador interno
(estado bypass/anulación) ................ 20
Uso del afinador cromático ............... 20
Uso de otros tipos de afinador .......... 22
Modificación del sonido de un programa
(modo de edición) .............................. 23
Configuración de programas.............. 23
Pasos básicos del modo de edición Cambio del nombre de un programa 26
.. 23
Grabación de programas y bancos
(modo de grabación) ..........................27
Grabación/intercambio de programas Grabación/intercambio de bancos ... 28 Reinicialización de los programas a los
ajustes de fábrica .............................29
.27
Uso del pedal de expresión .................30
Acerca del pedal de expresión interno Asignación de destinos de control al
pedal de expresión interno ................ 30
Ajuste del pedal de expresión
interno..................................................32
Uso de un pedal de expresión
externo................................................ 33
..30
Uso del pedal de disparo de función.. 34
Ajuste del tempo de un programa..... 35
Ejemplos de usos del sistema MIDI... 37
Lo que puede hacer con el MIDI ...... 37
Selección del canal MIDI ................... 37
Envío y recepción de información de cambio de programa vía MIDI
(cambio de programa)...................... 38
Envío y recepción de información de funcionamiento de pedal/pedal de disparo/tecla vía MIDI
(cambio de control)........................... 41
Envío y recepción de datos internos
del G7.1ut vía MIDI............................. 44
Otras funciones..................................... 46
Uso de la función ARRM.................... 46
Uso del G7.1ut como interface audio
para un ordenador ............................ 48
Anulación de la salida directa cuando
esté usando una conexión USB....... 49
Acerca de los programas editores/
biblioteca............................................ 50
Ajuste del contraste de la pantalla.... 50
Enlace de efectos ................................ 51
Cambio entre el sonido en vivo y el
sonido de grabación directa............. 51
Uso de la función de selección de
amplificador....................................... 52
Cambio de la posición de inserción de la sección de pre-amplificación y del
módulo WAH/EFX1............................ 52
Tipos de efectos y parámetros........... 54
Cómo leer la tabla de parámetros..... 54
Módulo COMP........................................ 55
Módulo WAH/EFX1................................. 55
Módulo ZNR............................................ 57
Módulo PRE AMP................................... 58
Módulo EQ.............................................. 59
Módulo CABINET.................................... 60
Módulo MOD/EFX2................................. 60
Módulo DELAY........................................ 64
Módulo REVERB..................................... 65
Módulo TOTAL........................................ 66
Resolución de problemas ................... 68
Especificaciones técnicas .................. 69
Tabla de implementación MIDI.......... 70
* Microsoft y Windows XP son marcas registradas de Microsoft Corporation. * Macintosh es una marca registrada de Apple Computer. * El resto de nombres y marcas que aparecen en este manual son propiedad de sus respectivos dueños. * Los nombres de los fabricantes o de los productos que aparecen en esta tabla son marcas comerciales
o marcas registradas de sus respectivos propietarios. Los nombres se utilizan solo con el fin de ilustrar características del sonido y no indica que exista ningún tipo de relación de las mismas con ZOOM CORPORATION.
ZOOM G7.1ut
3
Page 4
Características
¡Enhorabuena por la compra de su es un sofisticado procesador multiefectos con las siguientes características y funciones:
Tecnologia de última generación para un rendimiento incomparable
Un muestreo a 96 kHz / 24 bits con procesado interno a 32 bits le asegura una excelente calidad de sonido. La respuesta de frecuencia permanece plana hasta los 40 kHz y la relación señal-ruido convertido de entrada es de unos impresionantes 120 dB o incluso más. Dispone de un puerto USB para la conexión a un ordenador. También puede utilizar el G7.1ut como un interface para el ordenador, lo que le permite la grabación directa con el software DAW incluido.
Dispone de una versátil paleta de 92 efectos
Dispone de un total de 92 efectos, de los cuales puede utilizar hasta nueve simultáneamente (incluyendo el ZNR). Recree el sonido de famosos amplificadores y unidades de efectos, utilice el ecualizador de 6 bandas o elija algún otro de sus impresonantes efectos. El G7.1ut es superior a todos los aparatos de su clase.
Programas listos para ser usados
Las combinaciones de módulos de efectos y ajustes son grabadas y cargadas en unidades denominadas programas. El G7.1ut dispone de 80 programas prefijados que están listos para ser usados tal como vienen y otros 80 programables por el usuario, lo que hace un total de 160 programas. El intervalo de anulación en los cambios de programa ha sido reducido a menos de 7 milisegundos, lo cual permite que los cambios de programa “sin saltos” sean ahora una realidad.
Resulta perfecto para actuaciones en vivo y grabaciones directas
La sección de preamplificación dispone de dos canales, y cada tipo de distorsión le ofrece dos algoritmos diferentes, uno para actuaciones en vivo y el otro para grabaciones directas. El efecto CABINET simula sonidos de recintos acústicos y características de micro, siendo elegido automáticamente el algoritmo más adecuado de acuerdo al estado on/off del efecto CABINET. La conexión del G7.1ut a la entrada de etapa de potencia de su amplificador de guitarra no es ningún problema: simplemente ajuste el interruptor -10 dBm/+4 dBm a la posición +4 dBm.
El afinador cromático automático interno acepta cualquier tipo de afinación
Además del afinador cromático automático standard, puede utilizar otros métodos de afinación. El afinador ha sido diseñado para que resulte muy fácil de utilizar en el escenario.
Pedal de expresión incluido de forma standard
Ajuste el efecto o el volumen con el pedal de expresión que viene incluido en la unidad, lo que amplía su creatividad al máximo. La toma CONTROL IN del panel trasero le permite conectar un pedal externo (FP01/FP02) y utilizarlo como pedal de volumen.
Energizer a válvulas
El Energizer a válvulas modela la señal de salida analógica para producir ese característico sonido cálido y dinámico tan emblemático de los amplificadores a válvulas.
Pedal de disparo de función programable
El pedal de disparo de función programable por el usuario aumenta la versatilidad y le permite optimizar la unidad para cada aplicación. Utilícelo para cambiar de canal de preamplificador, ajustar el tiempo de retardo, activar o desactivar el mantenimiento de retardo o para otras aplicaciones.
Para que pueda sacar el máximo partido posible a esta unidad, dedique un mínimo tiempo a leer con calma este manual.
ZOOM G7.1ut
(al que haremos referencia como "
G7.1ut
"). El G7.1ut
4
ZOOM G7.1ut
Page 5
Términos utilizados en este manual
Esta sección le explica algunos conceptos importantes utilizados a lo largo de este manual.
Módulos de efectos
Como puede ver en la imagen de abajo, el G7.1ut es una combinación de efectos individuales, cada uno de los cuales es un módulo de efectos. Además de los módulos de compresor (COMP), simulador de amplificador/efectos de distorsión (PRE-AMP) y efectos de modulación (MOD/EFX2), el G7.1ut también dispone de un módulo ZNR (reducción de ruido ZOOM). Para cada módulo puede ajustar individualmente parámetros como la intensidad de efectos y tambien puede activar o desactivar módulos cuando quiera. La serie de módulos ZNR, PRE­AMP, EQ y CABINET funciona como un amplificador virtual controlado con los mandos y teclas de la sección de preamplificación del panel.
Tipo de efectos
Algunos módulos incluyen distintos efectos denominados tipos de efectos. Por ejemplo, el módulo de efectos de modulación (MOD/EFX2) incluye los efectos chorus, flanger, modulador de tono, retardo y otros tipos de efectos. Solo puede elegir uno de ellos simultáneamente.
Parámetros de efectos
Todos los módulos de efectos tienen distintos parámetros que puede ajustar. Estos reciben el nombre de parámetros de efectos y puede ajustarlos con los mandos de parámetros 1 – 4. Al igual que los mandos de una unidad de efectos, estos modifican aspectos como el carácter tonal o la intensidad del efecto.
Programa
En el G7.1ut, las combinaciones de módulos de efectos son grabadas y cargadas en unidades llamadas programas. Cada programa incluye información sobre el estado de activación/ desactivación de cada módulo de efectos, el tipo de efectos utilizado en cada módulo y los ajustes de los parámetros de efectos. Los ajustes del pedal de expresión y del tempo también son grabados para cada programa individualmente.
Banco y grupo
Los programas están distribuidos en grupos prefijados (A, b), que son solo de lectura, y grupos de usuario (U,
Sección de
preamplificación
ENTRADA
Canal B
COMP WAH/EFX1 MOD/EFX2
Canal A
u), que pueden ser modificados. Dado que cada grupo incluye 40 programas y que existen cuatro grupos (A, b, U y u), dispondrá de un total de 160 programas. En el G7.1ut, los programas son cargados de cuatro en cuatro y se seleccionan con los pedales de disparo. Estos grupos de cuatro programas se denominan bancos. Hay 10 bancos dentro de un grupo, numerados del 0 al 9.
Grupos de usuario
BANCO 9
PATCH 1
BANK 0
BANK 0
BANK 0
BANK 0
BANK 0
PATCH 1
BANK 0
PATCH 2
PATCH 1
BANK 0
PATCH 1
BANCO1
PATCH 1
PATCH 1
PATCH 1
PATCH 2
PATCH 3
PATCH 1
PATCH 2
PATCH 1
PATCH 2
BANCO 0
PATCH 2
PATCH 2
PATCH 2
PATCH 3
PATCH 4
PATCH 2
PATCH 3
PROG. 1
PATCH 2
PATCH 3
PATCH 3
PATCH 3
PATCH 3
PATCH 4
PATCH 3
PATCH 4
PROG. 2
PATCH 3
PATCH 4
PATCH 4
PATCH 4
PATCH 4
PATCH 4
PROG. 3
PATCH 4
PROG. 4
Grupo U
BANCO 9
PATCH 1
BANK 0
BANK 0
BANK 0
BANK 0
BANK 0
PATCH 1
BANK 0
PATCH 2
PATCH 1
BANK 0
PATCH 1
BANCO 1
PATCH 1
PATCH 1
PATCH 1
PATCH 2
PATCH 3
PATCH 1
PATCH 2
PATCH 1
PATCH 2
BANCO 0
PATCH 2
PATCH 2
PATCH 2
PATCH 3
PATCH 4
PATCH 2
PATCH 3
PROG. 1
PATCH 2
PATCH 3
PATCH 3
PATCH 3
PATCH 3
PATCH 4
PATCH 3
PATCH 4
PROG. 2
PATCH 3
PATCH 4
PATCH 4
PATCH 4
PATCH 4
PATCH 4
PROG. 3
PATCH 4
PROG. 4
Grupo u Grupo A
Grupos prefijados
BANCO 9
PATCH 1
BANK 0
BANK 0
BANK 0
BANK 0
BANK 0
PATCH 1
BANK 0
PATCH 2
PATCH 1
BANK 0
PATCH 1
BANCO 1
PATCH 1
PATCH 1
PATCH 1
PATCH 2
PATCH 3
PATCH 1
PATCH 2
PATCH 1
PATCH 2
BANCO 0
PATCH 2
PATCH 2
PATCH 2
PATCH 3
PATCH 4
PATCH 2
PATCH 3
PROG. 1
PATCH 2
PATCH 3
PATCH 3
PATCH 3
PATCH 3
PATCH 4
PATCH 3
PATCH 4
PROG. 2
PATCH 3
PATCH 4
PATCH 4
PATCH 4
PATCH 4
PATCH 4
PROG. 3
PATCH 4
PROG. 4
Modos
El G7.1ut tiene cinco modos operativos diferentes:
Modo de reproducción
En este modo puede seleccionar y reproducir programas. Es el modo por defecto del G7.1ut; se activa siempre al encender la unidad.
Modo manual
En este modo mientras toca el intrumento puede utilizar los pedales de disparo para activar o desactivar módulos.
Modo de edición
En este modo puede editar (y modificar) los parámetros de efectos de los programas.
Modo de grabación
Este modo sirve para grabar programas editados. También le permite grabar los programas en otras posiciones diferentes.
Modo Bypass/anulación
Cuando el G7.1ut esté en la condición de bypass, el procesado de efectos estará temporalmente desactivado y solo se escuchará el sonido original. En este modo de anulación, no se escuchará ningún sonido. Puede utilizar el afinador interno en ambos modos.
EQPRE-AMPZNR
EQPRE-AMPZNR
CABINET
DELAY REVERB
BANK 0
BANK 0
BANK 0
BANK 0
BANK 0
BANK 0
PATCH 1
BANCO 1
PATCH 1
PATCH 1
PATCH 1
PATCH 1
PATCH 1
PATCH 2
BANCO 0
PATCH 2
PATCH 2
PATCH 2
PATCH 2
PROG. 1
PATCH 2
PATCH 3
PATCH 3
PATCH 3
PATCH 3
PATCH 3
PROG. 2
PATCH 3
PATCH 4
PATCH 4
PATCH 4
PATCH 4
PATCH 4
PROG. 3
PATCH 4
PROG. 4
Grupo b
BANCO 9
PATCH 1
BANK 0
PATCH 1
PATCH 2
PATCH 1
PATCH 2
PATCH 3
PATCH 2
PATCH 3
PATCH 4
PATCH 3
PATCH 4
PATCH 4
SALIDA
ZOOM G7.1ut
5
Page 6
Controles y funciones
Panel superior
Sección de previo
Sección de control Sección a válvulas
Pedales de disparo
BANK [W]/[Q]
Pedales de disparo 1 – 4
Panel trasero
Toma INPUT Interruptor POWER
Conmutador -10 dBm/+4 dBm
Toma OUTPUT R
Toma OUTPUT L/MONO
Toma PHONES
6
Toma LEVEL
T oma AUX IN
Pedal de disparo
[FUNCTION] (CH A/B)
Conector MIDI IN
Conector MIDI OUT
Toma CONTROL IN
Puerto USB
Pedal de expresión
Conector AC IN
ZOOM G7.1ut
Page 7
Sección de control
Controles y funciones
Indicador
[GROUP/BANK]
Mando [TYPE]
[AMP SELECT/SYSTEM]
Sección de previo
Mando [AMP TYPE]
Tecla
Tecla [BYPASS/TUNER]
Mando [LEVEL]
Teclas [PRE-AMP A/B]
Pantalla
Mandos de parámetro 1 – 4
Tecla [PEDAL SETTING]
Tecla [EXIT]
Tecla [STORE/SWAP]Tecla [PAGE]
Mando [BASS]
Mando [MIDDLE]
Mando [TREBLE]
Mando [PRESENCE]
Mando [GAIN]
Sección a válvulas
ZOOM G7.1ut
Teclas de módulo de efectos
Control [BOOST]Control [TUBE]
7
Page 8
Conexiones
Para realizar las conexiones, consulte los ejemplos que aparecen a continuación.
Ejemplo de conexión (1)
Conmutador -10 dBm/+4 dBm
Utilice un cable mono con blindaje para conectar la guitarra.
Guitarra
Cuando conecte la unidad a la entrada de guitarra del panel frontal de un amplificador de guitarra, ajuste el conmutador a "-10 dBm".
Utilice cables mono para conectar los amplificadores de guitarra. Cuando utilice un solo amplificador de guitarra, use la toma OUTPUT L/MONO.
Conecte el pedal de expresión opcional (FP01/FP02)
MTR
Utilice un cable stereo en Y para conectar una caja de ritmos (ZOOM RT-223 o similar) o un reproductor de CD/MD, etc. La señal enviada a la toma AUX IN no es procesada por los efectos internos; es enviada sin modificación a las tomas OUTPUT L/MONO y OUTPUT R. La señal es enviada también al puerto USB.
Caja de ritmos
Ejemplo de conexión (2)
Guitarra
Conmutador -10 dBm/+4 dBm
Amplificadores de guitarra
Auriculares
Ordenador
Para utilizar el G7.1ut como un interface audio, conecte el puerto USB a un ordenador.
Cuando conecte la unidad a la entrada de etapa de potencia del panel trasero de un amplificador de guitarra, ajuste el conmutador a "+4 dBm". El G7.1ut dispone de una función que adapta sus características al amplificador (función de selección de amplificador). Para más información, vea la página 52.
Amplificador de guitarra (panel trasero)
Pedal de expresión
La información de cambio de programa y sobre el funcionamiento del pedal puede ser
Interface MIDI
enviada y recibida como mensajes MIDI.
Adaptador CA
8
ZOOM G7.1ut
Page 9
Encendido
Para arrancar el G7.1ut debe hacer lo siguiente:
1.
Compruebe que esté apagado cualquier amplificador de guitarra que tenga conectado.
Asímismo, baje al mínimo el control de volumen de los amplificadores de guitarra.
Enchufe el adaptador CA a una salida
2.
de corriente alterna y el otro extremo del cable a la toma AC IN del G7.1ut.
Utilice un cable monoaural para
3.
conectar la guitarra a la toma INPUT del G7.1ut.
4.
Use un cable monoaural para conectar la toma OUTPUT L/MONO al amplificador de guitarra (cuando utilice un solo amplificador) y la toma OUTPUT R al segundo amplificador de guitarra (cuando esté utilizando dos amplificadores).
AVISO
Para monitorizar la señal a través de unos auriculares, conecte el cable de los auriculares a la toma PHONES del G7.1ut.
5. Encienda los aparatos en este orden:
G7.1ut →→→→ amplificador(es) de guitarra
NOTA
Tenga cuidado a la hora de encender el sistema. El encender el G7.1ut con el amplificador de guitarra encendido puede dañar los altavoces y sus propios oídos.
6. Toque la guitarra y ajuste los
controles de volumen del amplificador de guitarra y de la guitarra, y el mando LEVEL en el panel trasero del G7.1ut hasta conseguir el volumen que quiera.
Panel trasero
Mando LEVEL
AVISO
El G7.1ut dispone de una función llamada "selector de amplificador" para adaptar la unidad a distintos tipos de amplificadores. Si es necesario, la primera vez que utilice el G7.1ut escoja el ajuste apropiado para su amplificador (
p. 52).
7. Para desconectar el sistema, apague
los distintos elementos del mismo en orden inverso al seguido para el arranque.
AVISO
Cuando el interruptor -10 dBm/+4 dBm del panel trasero esté ajustado a "-10 dBm" y el mando LEVEL esté al máximo, el G7.1ut producirá la ganancia unitaria (el nivel de salida será igual al de entrada).
ZOOM G7.1ut
9
Page 10
Guía rápida 1
Esta sección le explica una serie de pasos básicos que debe conocer para usar correctamente el G7.1ut.
(Funcionamiento del modo de reproducción/modo manual)
Selección de un programa (modo reproducción)
Justo después de encender la unidad, esta entrará en el modo de reproducción, que le permite tocar el instrumento mientras elige programas.
1.
Para seleccionar un programa, utilice los pedales de disparo 1 – 4.
[Indicación en modo reproducción]
Nombre grupo/Número banco
@0
Nombre programa
AmpDrive ™LVL100 ÉBpmTp
Nivel programa
Asignación pedal de disparo de función
AVISO
Puede cambiar de programa dentro del mismo grupo/banco girando el mando de parámetro 1.
Para ajustar el nivel del programa (nivel de salida del programa individual), gire el mando de parámetro 2.
2.
Para elegir un programa de otro grupo/banco, utilice los pedales de disparo BANK [W]/[Q] para elegir el grupo/banco y después use los pedales de disparo 1 – 4.
AVISO
Para cambiar de grupo/banco, gire el mando [TYPE].
Activación o desactivación de un módulo con el pie (modo manual)
En el modo manual, puede utilizar los pedales de disparo 1 – 4 para activar o desactivar un módulo.
1. En el modo de reproducción, mantenga
pulsado durante más de un segundo el pedal de disparo BANK [W].
El G7.1ut cambiará al modo manual.
NOTA
En el modo manual, los pedales de disparo no sirven para elegir programas. Sin embargo, el mando [TYPE] (selección de grupo/banco) y el mando de parámetro 1 (selección de programa) funcionan igual que en el modo de reproducción. Recuerde que debe volver al "modo de reproducción" cuando quiera cambiar de programa.
10
ZOOM G7.1ut
Page 11
Guía rápida 1 (Funcionamiento del modo de reproducción/modo manual)
Manejo sección de previo
La sección de previo le permite ajustar el tipo de distorsión, su intensidad
Tipo distorsión
Mando [AMP TYPE]
y la ecualización para dos canales (A/B) por separado.
Mando [GAIN] Mando[BASS] Mando [TREBLE] Intensidad distorsión
1.
Elija el canal a ajustar con las teclas [PRE­AMP A/B].
Se encenderá la tecla para indicarle el canal seleccionado en ese momento.
AVISO
2. Utilice los mandos de la sección de previo
para realizar los ajustes.
Cambiará el sonido del canal elegido en el paso 1. Cuando utilice un mando, aparecerá en pantalla el nombre del parámetro y su ajuste actual. Para volver al modo de reproducción (al modo manual), pulse la tecla [EXIT].
[Sección de previo]
Nivel de salida módulo preamplificación
Mando [LEVEL] Mando [MIDDLE] Mando [PRESENCE]
Puede cambiar entre el canal A y el B con el pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B) ( p. 34).
Realce/corte rango medios
Realce/corte rango graves
Realce/corte rango super-agudos
Realce/corte rango agudos
NOTA
Los cambios que haya realizado en un programa se perderán en cuanto elija otro. Para conservar dichos cambios, grabe primero el programa ( p. 13).
2. Pulse el pedal de disparo para el módulo que quiera activar o desactivar.
[Pedal de disparo y módulos correspondientes]
Módulo WAH/EFX1
Módulo MOD/EFX2
Módulo DELAYMódulo PRE-AMP
3. Para volver al modo de reproducción, pulse el pedal de disparo
BANK [W].
ZOOM G7.1ut
11
Page 12
Guía rápida 2
(Funcionamiento del modo de edición/grabación)
Esta sección le explica cómo editar un programa seleccionado y cómo grabar los cambios que haya realizado.
Edición de un programa (modo de edición)
1.
Pulse la tecla de módulo de efectos correspondiente al módulo que quiera editar.
La unidad cambiará al modo de edición. Pulse repetidamente la tecla de módulo de efectos, para que dicho módulo vaya cambiando entre el estado activado y desactivado.
[Pantalla en el modo de edición ]
Nombre módulo
Nombre tipo efecto
MOD:Chorus ¡Depth =100 é
Valor del parámetro
Número/nombre parámetro
NOTA
Si pulsa la tecla del módulo PRE-AMP / EQ, la pantalla será diferente. Para más información, vea la página 24.
2.
Utilice el mando [TYPE] y los mandos de parámetro 1 – 4 para realizar ajustes.
AVISO
Mando [TYPE] Sirve para cambiar de tipo de efecto.
Para cambiar de tipo de efectos (tipo de distorsión), utilice el mando [AMP TYPE]. Puede editar los parámetros principales de módulo
PRE-AMP/EQ con los mandos de la sección de previo, igual que en el modo de reproducción.
NOTA
Mandos de parámetro 1 – 4 Modifican el correspondiente parámetro. Para más información sobre los parámetros asignados a los mandos, vea las págs 55 – 67.
12
Las modificaciones que haya introducido en un programa se perderán en cuanto elija otro. Para conservar los cambios, grabe primero el programa.
ZOOM G7.1ut
Page 13
Guía rápida 2 (Funcionamiento del modo de edición/grabación)
Grabación de un programa (modo de grabación)
1. En el modo de reproducción, en el modo manual o en el de
edición, pulse la tecla [STORE/SWAP].
[Pantalla en el modo de grabación]
Nombre de grupo/nº de banco destino de grabación
Nombre programa fuente grabación
@0
Nombre de grupo, nº de banco, nº programa destino de grabación
2.
En la parte superior derecha de la pantalla aparecerá la indicación "PATCH" y en la parte inferior derecha "STORE?". Asegúrese de que es esa la operación que realmente quiere hacer.
Ahora puede grabar programas individuales. Si la pantalla mostrada es otra diferente, use el mando de parámetro 2 para hacer que aparezca la indicación "STORE?" y el mando de parámetro 3 para hacer que aparezca la indicación "PATCH".
AVISO
En el modo de grabación, puede intercambiar programas así como grabar e intercambiar bancos completos ( p. 27 – 28).
NEWDrive £:PATCH ™STORE?åU0-1 é
3. Utilice los pedales de disparo BANK
[W]/[Q] y 1 – 4 para seleccionar el banco y el número de programa de destino.
NOTA
Solo serán válidos como destino de grabación los
programas pertenecientes a un grupo de usuario.
Cuando elija un programa de un grupo de usuario, este programa se convertirá en el destino de grabación por defecto.
Cuando elija un programa de un grupo prefijado, el primer programa de grupo de usuario pasará a ser el destino de grabación por defecto.
4. Pulse de nuevo la tecla [STORE/SWAP].
Se realizará el proceso de grabación y la unidad volverá al modo de reproducción.
ZOOM G7.1ut
AVISO
Puede hacer que los programas de los grupos de usuario recuperen sus valores de fábrica ( p. 29).
13
Page 14
Selección de programas para su reproducción
Después de encender el G7.1ut, la unidad entrará en el modo que le permite elegir y utilizar programas (modo de reproducción). Se cargará el programa utilizado por última vez. En esta sección le describimos los distintos pasos operativos del modo de reproducción.
En el modo de reproducción, en el panel
Pantalla del panel
aparecerá la siguiente información.
(modo de reproducción)
Nombre de grupo (A, b, U, u)
Los grupos A y b son solo de lectura (grupos prefijados). Los grupos U y u son grupos de lectura/grabación (grupos de usuario).
A0
Número de banco (0 – 9)
NewDrive ™LVL100 ÉBpmTp é
Nombre de programa
Asignación del pedal de disparo de función
Le muestra la función asignada al pedal de disparo de función ( p. 34).
Teclas [PRE-AMP A/B]
Teclas de módulo de efecto
LEDs de pedales de disparo 1 – 4
Le indica el número del mando de parámetro que controla el nivel del programa.
Estará encendida la tecla para el canal (A ó B) seleccionado entonces para la sección de previo.
Se encenderán en rojo las teclas de los módulos que estén activos en el programa seleccionado entonces.
Se encenderá el LED del pedal de disparo para el programa seleccionado entonces.
Nivel del programa
Le muestra el ajuste del nivel de salida (2 – 100) para el programa seleccionado en ese momento.
Símbolo "E"
Si el ajuste mostrado en pantalla es distinto del ajuste original del programa, aparecerá la indicación
"E" (de "Editado").
Selección de un programa
Esta sección le explica la forma de elegir un programa en el modo de reproducción:
1. Pulse un pedal de disparo 1 – 4 cuyo
LED no esté encendido.
14
Se encenderá el LED del pedal que haya pulsado, para indicarle que ha sido cargado un nuevo preset.
ZOOM G7.1ut
Page 15
Selección de programas para su reproducción (modo de reproducción)
AVISO
• En el modo de reproducción, puede seleccionar un parámetro girando el mando de parámetro 1.
Cuando pulse un pedal de disparo cuyo LED esté
encendido, se volverá a cargar el mismo programa.
2. Para cambiar a un programa de otro
banco, utilice los pedales de disparo BANK [W]/[Q] para cambiar de banco y después use los pedales de disparo 1 – 4 para elegir el programa.
Pedales de disparo BANK [W]/[Q]
Si pulsa repetidamente el pedal de disparo BANK [Q], el G7.1ut irá cambiando de grupo/banco siguiendo esta secuencia:
Grupos de usuario
Grupos prefijados
A0 A1 A9 B0 B9
AVISO
En el modo de reproducción, puede cambiar de grupo/banco girando el mando [TYPE].
NOTA
• Cuando utilice los pedales de disparo BANK [W]/[Q] para cambiar de banco, púlselos solo durante un instante.
• Si mantiene pulsado el pedal de disparo BANK [W ] durante más de un segundo, el G7.1ut entrará en el modo manual (p. 18).
• Si mantiene pulsado el pedal de disparo BANK [Q ] durante más de un segundo, el G7.1ut entrará en el modo de bypass (efectos desactivados). Si mantiene pulsado durante más tiempo el pedal de disparo, el G7.1ut cambiará al modo de anulación (no se escuchará ni el sonido original ni el sonido con efectos) ( p. 20).
Pedales de disparo 1 – 4
Ajuste del sonido
En el modo de reproducción, puede utilizar los mandos del panel para ajustar los parámetros básicos de la sección de preamplificador (tipo de distorsión e intensidad, realce/corte de EQ, etc.).
1. En el modo de reproducción, elija el
programa.
2. Pulse una de las teclas [PRE-AMP A/
B] para elegir el canal de previo A o B para su ajuste.
La sección de previo del G7.1ut tiene dos canales independientes que puede ajustar de forma individual. La pulsación de las teclas [PRE-AMP A/ B] hará que cambie inmediatamente a cada canal.
AVISO
Puede cambiar entre los canales A y B con el pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B) ( p. 34).
3. Para cambiar de tipo de distorsión,
gire el mando [AMP TYPE].
El mando [AMP TYPE] le permite elegir el tipo de distorsión (el amplificador o efecto que vaya a ser simulado). Cuando gire el mando, aparecerá en pantalla el nombre del nuevo tipo de amplificador.
PRE-AMP œ–ø––– FD Clean é–œ–œµµ
Mando [AMP TYPE]
Nombre de tipo
AVISO
• Cuando haya cambiado de tipo de distorsión, en pantalla aparecerá el símbolo "E" y se encenderá la tecla [STORE/SWAP].
• Si el ajuste activo es distinto del ajuste del programa original, aparecerá la indicación "E" (de "Editado").
Símbolo "E"
ZOOM G7.1ut
15
Page 16
Selección de programas para su reproducción (modo de reproducción)
La tecla [STORE/SWAP] se encenderá para indicarle que han sido modificados uno o más elementos (incluidos elementos no mostrados en pantalla) con respecto al contenido del programa original. Cuando todos los elementos recuperen sus ajustes originales, la tecla se apagará.
4. Para modificar otros parámetros de
la sección de preamplificador, utilice los correspondientes mandos (vea la imagen inferior).
Al girar un mando, aparecerá en pantalla el nombre y el ajuste de su respectivo parámetro.
Los mandos [BASS], [MIDDLE], [TREBLE] o [PRESENCE] le permiten realzar o cortar la banda correspondiente; el ajuste aparecerá reflejado en el gráfico de la parte derecha de la pantalla.
Nombre del parámetro que esté siendo ajustado
Presence œ–ø–––
El nivel del programa es un parámetro que controla el nivel de salida de dicho programa. El rango para este parámetro va de 2 – 100. Un ajuste de 80 da lugar a la ganancia unitaria (no hay aumento ni disminución de nivel).
NOTA
Los cambios que haya realizado en un programa se perderán en cuanto elija otro. Para conservarlos, grabe primero el programa ( p. 27).
Uso del Energizer
El G7.1ut incluye una función Energizer que procesa la señal de salida analógica utilizando un circuito a válvulas. Esta función resulta perfecta para hacer que la guitarra sobresalga en un grupo o para añadir un característico sonido de distorsión a válvulas.
-12dB é–œ–œµµ
Representación gráfica del ajuste
Valor parámetro
de realce/corte en cada banda
AVISO
Cuando ejecute el paso 3 o el 4, el G7.1ut cambiará al modo de edición. Para volver al modo de reproducción, pulse la tecla [EXIT]. (Para más información sobre el modo de edición, vea la página 23).
5.
Para ajustar el nivel global del programa, gire el mando de parámetro 2 en el modo de reproducción.
AVISO
• El Energizer está activo en todos los modos.
• Los ajustes del Energizer no son grabados como parte del programa.
Para ajustar el Energizer, utilice los mandos de control de la sección del panel dedicada a la circuitería a válvulas. Las funciones de estos controles son las siguientes:
Control [BOOST]Control [TUBE]
Mando [GAIN]
Intensidad distorsión
Nivel salida módulo preamplificación
16
Mando [LEVEL]
Mando [BASS]
Mando [MIDDLE]
Control [TUBE]
Este control añade al sonido una característica
Mando [PRESENCE]
Realce/corte rango super-agudos
Mando [TREBLE]
Realce/corte rango medios
Realce corte rango graves
Realce/corte rango de agudos
ZOOM G7.1ut
Page 17
Selección de programas para su reproducción (modo de reproducción)
distorsión a válvulas, haciendo que la guitarra destaque aún más. Cuando gire este mando totalmente a la izquierda, el efecto estará desactivado. Conforme vaya girando después el mando hacia la derecha, la ganancia de la circuitería a válvulas aumentará gradualmente, lo que dará un sonido más cálido y distorsionado. Lo normal es que ajuste el control a una posición en la que no se oiga demasiado la distorsión, pero también puede ajustarlo a un valor más alto cuando quiera enfatizar la distorsión producida por la circuitería a válvulas.
Control [BOOST]
Este control realza bandas de frecuencia para hacer que el sonido resulte más pronunciado. Cuando gire este mando totalmente a la izquierda, el efecto estará desactivado. Si después va girando el mando hacia la derecha, realzará gradualmente las frecuencias agudas y el área en torno a 2 kHz. Especialmente cuando esté utilizando un pequeño amplificador de guitarra o un sistema de audio con respuesta plana, este control puede serle útil para producir un sonido más dinámico. El control [BOOST] le resultará de utilidad en estas situaciones y para hacer que el sonido de la guitarra sobresalga más del fondo cuando toque en un grupo.
NOTA
• La intensidad de la distorsión conseguida con el control [TUBE] depende de la guitarra y del tipo de pastilla.
• Cuando ambos controles estén al máximo, el volumen estará muy alto y se producirá una distorsión excesiva.
ZOOM G7.1ut
17
Page 18
Activación y desactivación de módulos con el pie durante la reproducción
o
Se llama modo manual a aquel en el que los pedales de disparo 1 – 4 se utilizan para activar y desactivar individualmente los módulos principales de un programa. En este modo, puede controlar los efectos individuales del G7.1ut con el pie como unidades de efectos independientes.
(Modo manual)
1. En el modo de reproducción, elija un
programa.
2. Mantenga pulsado el pedal de
disparo BANK [W] durante un segundo como mínimo.
Mántengalo pulsado durante más de 1 segund
Nivel programa
Le muestra el nivel de
Le indica el número del mando de parámetro que controla el nivel del programa.
salida del programa
seleccionado entonces.
NewDrive ™LVL100 ÉBpmTp é
Asignación del pedal de disparo de función
ndica la función asignada al pedal de disparo de función ( p. 34).
Símbolo "E"
Si el valor ajustado es distinto del que tenía el programa original , aparecerá la indicación "E" (de "Editado").
Se encenderá el LED del pedal de disparo BANK [W] y el G7.1ut cambiará al modo manual. En el modo manual, en el panel aparecerá la siguiente información (vea la imagen de abajo).
NOTA
En el modo manual, no podrá utilizar los pedales de disparo para seleccionar programas. Sin embargo, el mando [TYPE] (selección de grupo/banco) y el mando de parámetro 1 (selección de programa) funcionarán igual que en el modo de reproducción. Tenga en cuenta que cuando cambie de programa volverá de nuevo al modo de reproducción.
Teclas [PRE-AMP A/B]
Estará encendida la tecla del canal (A o B) seleccionado en ese momento para la sección de preamplificación.
Teclas de módulo de efectos
Estarán encendidas en rojo las teclas de los módulos que estén activos en el programa seleccionado entonces.
18
LED del pedal de disparo BANK [W]
Está siempre encendido cuando el G7.1ut está en el modo manual. Cuando pulse este pedal de disparo en el modo manual, la unidad volverá al modo de reproducción.
LEDs de los pedales de disparo 1 - 4
Cuando esté activado el módulo para el correspondiente pedal de disparo, se encenderá su respectivo LED.
ZOOM G7.1ut
Page 19
Activación y desactivación de módulos con el pie durante la reproducción (Modo manual)
3. Para activar o desactivar un módulo,
pulse el pedal de disparo para ese módulo.
En el modo manual, puede utilizar los pedales de disparo 1 – 4 para activar o desactivar los principales módulos de efectos. La distribución de módulos/pedales de disparo es la siguiente:
Pedal disparo 1 Módulo WAH/EFX1
Pedal disparo 2 Módulo PRE-AMP
Pedal disparo 3 Módulo MOD/EFX2
Pedal disparo 4 Módulo DELAY
AVISO
• Cuando active/desactive un determinado módulo, se encenderá la tecla [STORE/SWAP].
• En el modo manual, puede utilizar los mandos del panel como en el modo de reproducción para ajustar los parámetros de pre-amplificación, el nivel del programa y el Energizer a válvulas. Para más información sobre estos procedimientos, vea "Adjuste del sonido" en la sección del modo de reproducción (
• Puede cambiar desde el modo manual al de edición para editar programas. Para más información sobre este modo, vea la página 23.
p. 15).
4. Para volver al modo de reproducción,
pulse el pedal de disparo BANK [W].
NOTA
Los cambios que haya realizado en el programa se perderán en cuanto elija otro. Para conservarlos, grabe primero el programa (
p. 27).
ZOOM G7.1ut
19
Page 20
Uso del afinador interno
El G7.1ut incluye una función de afinador que le permite realizar tanto una afinación cromática como una afinación especial. Esta sección está dedicada al manejo del afinador.
Uso del afinador cromático
Para utilizar la función de afinador cromático, haga lo siguiente:
1. En el modo de reproducción, manual
o de edición, mantenga pulsado el pedal de disparo BANK [Q].
Para poder usar el afinador, el G7.1ut debe estar en el estado de bypass (efectos desactivados) o de anulación (desactivados tanto el sonido original como el sonido con efectos).
Para cambiar al estado bypass
Mantenga pulsado el pedal de disparo BANK [Q] durante un segundo, hasta que aparezca en pantalla la indicación "BYPASS". Deje de pulsar entonces el pedal de disparo. El G7.1ut estará ahora en la condición de bypass.
BYPASS
Deje de pulsar el pedal cuando aparezca la indicación"BYPASS"
AVISO
Puede cambiar a la condición bypass pulsando el pedal de disparo [BYPASS/TUNER].
Para cambiar al estado de anulación
Mantenga pulsado el pedal de disparo BANK [Q] hasta que la indicación "BYPASS" sea
(estado bypass/anulación)
sustituida por "MUTE". Deje de pulsar entonces el pedal de disparo. El G7.1ut estará ahora en la condición de anulación.
MUTE
Deje de pulsar el pedal cuando aparezca la indicación "MUTE"
Después de que haya aparecido la indicación "BYPASS" o "MUTE", cambiará a la pantalla de afinación.
Tipo afinador Tono de referencia
™CHROMATC £440Hz >˙<
NOTA
Puede cambiar a la condición de anulación manteniendo pulsada la tecla [BYPASS/TUNER].
AVISO
El pedal de expresión interno funciona como un pedal de volumen en el estado de bypass (en el estado de anulación, el pedal no tiene ningún efecto).
• Girando el mando de parámetro 2, puede elegir otros tipos de afinador distintos del afinador cromático. Para más información, vea la siguiente sección.
El número que aparece en vídeo inverso en
pantalla indica que puede utilizar el correspondiente mando de parámetro para su ajuste.
2. Toque “al aire” la cuerda que quiera
afinar.
El indicador [GROUP/BANK] le mostrará la nota más cercana al tono activo.
20
ZOOM G7.1ut
Page 21
Uso del afinador interno (estado bypass/anulación)
E
E
Nota
Los símbolos > < en la parte inferior de la pantalla le indican el grado de desafinación del tono con respecto a la nota que aparece en pantalla.
Nota
Indicador
[GROUP/BANK]
AbB A BB B C DB
Nota
[GROUP/BANK]
Indicador
™CHROMATC £440Hz >˙<
> ˙ > ˙ > ˙
>˙ >˙< ˙< ˙ < ˙ < ˙ <
3. Afine la cuerda de su instrumento
mientras observa las indicaciones de nota y tono.
AVISO
Realice primero una afinación rápida hasta que aparezca la indicación de nota que quiera y después mire la parte inferior de la pantalla y afine el tono con precisión.
4. Para cambiar de tono de referencia.
gire el mando de parámetro 3.
D EB E F GB G
El tono está bajo
El tono es el correcto
El tono está alto
Después de encender el G7.1ut, el tono de referencia es siempre 440 Hz (La central = 440 Hz). El rango de ajuste utilizando el mando de parámetro 3 es La central = 435 – 445 Hz, a intervalos de 1-Hz.
™CHROMATC £442Hz >˙<
AVISO
Cuando apague el G7.1ut y lo vuelva a encender de nuevo, el tono de referencia será reiniciado a 440 Hz.
5. Cuando haya terminado con la
afinación, pulse uno de los pedales de disparo BANK [W]/[Q].
El G7.1ut volverá al modo previo. Si el G7.1ut estaba en el modo de edición, cambiará al modo de reproducción.
AVISO
Para cancelar el estado de bypass/anulación, pulse la tecla [BYPASS/TUNER], [EXIT] o uno de los pedales de disparo 1 – 4.
ZOOM G7.1ut
21
Page 22
Uso del afinador interno (estado bypass/anulación)
Uso de otros tipos de afinador
Además de la afinación cromática, el G7.1ut le ofrece otros tipos de afinación como la standard de guitarra y bajo, la abierta, etc. Para utilizar estas funciones, haga lo siguiente:
1.
Coloque el G7.1ut en el estado de bypass o anulación tal y como le hemos indicado en el paso 1 del apartado "Uso del afinador cromático".
En pantalla aparecerá la indicación de afinación.
2. Gire el mando de parámetro 2 para
elegir el tipo de afinador.
En la parte inferior de esta página hay un listado de los tipos de afinador disponibles y los nombres de las notas correspondientes a cada cuerda.
Si elige "OPEN A" como tipo de afinador, las indicaciones en pantalla serán las siguientes:
Tipo de afinador
DB
Nota correcta para la cuerda elegida
™OPEN A £440Hz >˙< ¢Str2
Tono de referencia
Nº de cuerda
3. Si es necesario, gire el mando de
parámetro 3 para modificar el tono de referencia del afinador.
El rango para este ajuste es La central = 435 – 445 Hz, a intervalos de 1-Hz.
Si ha elegido como tipo de afinador "GUITAR" o "BASS", al girar el mando de parámetro 3 hacia la
izquierda más allá del ajuste "435" seleccionará el ajuste "b" (un semitono por debajo), "bb" (dos por debajo) y "bbb" (tres semitonos por debajo).
Afinación opcional a 1 - 3 semitonos por debajo
™GUITAR £ >˙< ¢Str1
AVISO
Cuando apague el G7.1ut y lo vuelva a encender de nuevo, el tono de referencia será reiniciado a 440 Hz.
4. Toque la cuerda abierta que
corresponda al número indicado y ajuste el tono.
5. Gire el mando de parámetro 4 para
cambiar a otras cuerdas.
6.
Afine otras cuerdas de la misma manera.
7. Cuando haya terminado con la
afinación, pulse uno de los pedales de disparo BANK [W]/[Q].
El G7.1ut volverá al modo previo. Si el G7.1ut estaba en el modo de edición, cambiará al modo de reproducción.
AVISO
Cuando apague el G7.1ut y vuelva a encenderlo, el tipo de afinador será reiniciado a su ajuste por defecto (afinador cromátco).
Tipo de afinador
Nº de cuerda
22
GUITAR BASS OPEN A OPEN G OPEN E OPEN D DADGAD STR1 STR2 STR3 STR4 STR5 STR6 STR7
E B G D A
G D A E B
E
E
DB
A E A E
D B G D G D
B
E B
AB
E B E
D A
GB
D A D
D A G D A D
ZOOM G7.1ut
Page 23
A
Modificación del sonido de un programa (modo de edición)
Se llama modo de edición al estado en el que puede modificar los tipos de efectos y los ajustes que forman parte de un programa. Esta sección le explica cómo utilizar este modo.
Configuración de programas
Como puede ver en la imagen "Configuración de programas" que aparece en la parte inferior de esta página, el G7.1ut está formado por una serie de efectos individuales (módulos de efectos). Cada programa es una combinación de estos módulos y de sus ajustes.
Casi todos los módulos incluyen distintos efectos (denominados tipos de efectos), con uno seleccionado y activo en todo momento. Por ejemplo, el módulo MOD/EFX2 le permite elegir entre los siguientes tipos efectos: CHORUS, PITCH SHIFTER, DELAY, etc.
Los elementos que determinan el sonido de un programa se llaman parámetros de efectos. Cada tipo de efecto tiene sus propios parámetros que puede controlar con los mandos del panel. Incluso dentro del mismo módulo, cuando el tipo de efecto es diferente, los parámetros que puede controlar son también distintos.
En la configuración del módulo que aparece en la imagen de abajo, los módulos ZNR, PRE-AMP, EQ y CABINET funcionan como una sección de previo virtual. Dependiendo de la aplicación, puede insertar esta sección antes del módulo WAH/EFX1 o después del módulo DELAY ( p. 52). Para los módulos ZNR, PRE-AMP y EQ, puede realizar distintos ajustes en dos canales (A/B).
Pasos básicos del modo de edición
Este apartado está dedicado a los pasos básicos que habitualmente se realizan en el modo de edición. Para más información sobre los tipos de efectos y los parámetros para cada módulo, vea la sección "Tipos de efectos y parámetros" en las páginas 54 – 67.
1. Elija el programa a editar.
Puede ser un programa de un grupo prefijado (A/b) o de un grupo de usuario (U/u). Sin embargo, si ha editado un programa de un grupo prefijado, solo podrá grabarlo en un grupo de usuario ( p. 27).
2. En el modo de reproducción o en el
manual, pulse la tecla de módulo de efectos (vea la imagen que aparece en la página siguiente) para elegir el módulo sobre el que va a realizar la operación.
El G7.1ut cambiará al modo de edición y aparecerá la siguiente pantalla:
[Módulo distinto de PRE-AMP/EQ]
Nombre módulo
Nombre tipo de efecto
MOD:Chorus ¡Depth =100
Número parámetro
AVISO
• En cada pantalla, el número que aparece en vídeo inverso le indica el mando de parámetro que debe usar para ajustar el parámetro.
Parámetro seleccionado en ese momento y su valor
[Configuración de programa]
ENTRADA
COMP WAH/EFX1 MOD/EFX2
ZOOM G7.1ut
Sección de preamplificación
Canal B
EQPRE-AMPZNR
EQPRE-AMPZNR
Canal A
CABINET
DELAY REVERB
SALID
23
Page 24
Modificación del sonido de un programa (modo de edición)
]
Teclas de módulo de efectos
Tecla [COMP] Tecla [EQ] Tecla [MOD/EFX2] Tecla [REVERB]
Tecla [WAH/EFX1] Tecla [PRE-AMP]Tecla [CABINET]Tecla [DELAY]
• Las teclas de módulos de efectos para los módulos que están ACTIVADOS en el programa seleccionado entonces están iluminadas en rojo (las teclas para los módulos que están ajustados a OFF no están encendidas). Cuando pulse una tecla para seleccionar un módulo, el color de la tecla cambiará a naranja (o a verde si el módulo está desactivado).
[Módulo PRE-AMP]
Tecla [ZNR]
Tecla [TOTAL/FUNCTION
AVISO
• Si ha modificado el estado de activación/ desactivación de algún módulo, la selección del tipo de efecto o el ajuste de algún parámetro, se encenderá la tecla [STORE/SWAP] y al lado del elemento aparecerá la indicación "E".
• La indicación "E" desaparecerá cuando el elemento recupere su valor original. Sin embargo, si había modificado algún otro elemento más, la tecla [STORE/SWAP] permanecerá encendida.
PRE-AMP œ–ø––– FD Clean é–œ–œµµ
Nombre tipo efecto
[Módulo EQ]
Equalizer –––––– Off ––––––
Representación gráfica simplificada de los ajustes de EQ
NOTA
Puede ajustar a on u off los módulos PRE-AMP, ZNR y EQ independientemente para cada canal (A/B).
4. Para editar el módulo seleccionado,
haga lo siguiente:
Cuando haya seleccionado otro módulo
distinto de PRE-AMP/EQ
Para cambiar de tipo de efecto, utilice el mando
NOTA
• Si ha activado el modo de edición desde el modo de reproducción, podrá utilizar los pedales de disparo 1 – 4 para cambiar de programa, pero tenga en cuenta que los cambios realizados se perderán en cuanto cambie de programa durante la edición.
• Si ha activado el modo de edición desde el modo manual, podrá utilizar los pedales de disparo 1 – 4 para activar o desactivar un determinado módulo.
[TYPE] (para los módulos que tengan varios tipos de efectos); use los mandos de parámetros 1 – 4 para ajustar los parámetros del tipo de efecto. Los parámetros asignados a los mandos de parámetros 1 – 4 serán diferentes dependiendo del módulo y del tipo de efecto ( p. 54 – 67).
3. Para activar o desactivar el módulo
seleccionado pulse de nuevo la misma tecla de módulo.
Cuando el módulo esté desactivado, en pantalla aparecerá la indicación "Module Off". Si pulsa otra vez la misma tecla, activará el módulo.
Cuando gire un mando de parámetro, aparecerá la siguiente pantalla:
Mandos de parámetros 1 - 4Mando [TYPE]
24
ZOOM G7.1ut
Page 25
Modificación del sonido de un programa (modo de edición)
MOD:Chorus ¡Depth = 80 é
parámetro usado y nombre del parámetro
AVISO
En aquellos módulos de efectos con un único tipo de efecto (módulo EQ, módulo CABINET, etc.), no podrá cambiar de tipo de efecto.
Cuando esté seleccionado el módulo PRE-AMP/EQ
Siempre podrá ajustar los parámetros de los módulos PRE-AMP y EQ con los mandos y teclas de la sección de preamplificador, independientemente del módulo que esté
Figura 1
[Edición del módulo PRE-AMP/EQ con la sección de previo]
Teclas [PRE-AMP A/B]
Eligen uno de los dos canales de la sección de previo.
Valor del parámetro Nº del mando de
seleccionado entonces. Las funciones de los mandos y teclas aparecen indicados en la figura 1.
Cuando la tecla de módulo de efectos [PRE-AMP]/ [EQ] esté seleccionada, podrá utilizar los mandos de parámetros 1 – 4 para ajustar otros parámetros del módulo PRE-AMP/EQ. Las funciones de los mandos vienen indicadas en la figura 2.
AVISO
Si está ajustando el parámetro PRE-AMP de la sección de pre-amplificación, el módulo PRE-AMP será seleccionado automáticamente y la tecla [PRE-AMP] se iluminará en naranja. Cuando esté ajustando un parámetro EQ, el módulo EQ será seleccionado automáticamente y la tecla [EQ] se iluminará en naranja.
• Los módulos PRE-AMP, ZNR y EQ le permiten realizar ajustes de parámetros independientes en los dos canales (A/B). Elija primero el canal y después ajuste el parámetro.
Mando [GAIN] Ajusta la ganancia (intensidad de distorsión) del módulo PRE-AMP.
Mando [AMP TYPE]
Elige el tipo de distorsión del módulo PRE-AMP.
Mando [LEVEL] Ajusta el nivel de salida del módulo PRE-AMP.
Mando [BASS] Ajusta el realce/corte del rango de graves del módulo EQ.
Mando [MIDDLE]
Ajusta el realce/corte del rango de medios del módulo EQ.
Mando [TREBLE]
Ajusta el realce/corte del rango de agudos del módulo EQ.
Figura 2
[Edición del módulo PRE-AMP/EQ con los mandos de parámetros 1 – 4 ]
Parámetro TONE Ajusta la calidad tonal de módulo PRE-AMP.
Parámetro PRE-AMP CHAIN Selecciona la posición de inserción de la sección de previo.
Parámetro LO-MID Ajusta el realce/corte del rango de medios-graves del módulo EQ.
ZOOM G7.1ut
Mando [PRESENCE]
Ajusta el realce/corte del rango de super­agudos del módulo EQ.
Parámetro HARMONICS Ajusta el componente de armónicos del módulo EQ.
25
Page 26
Modificación del sonido de un programa (modo de edición)
5. Repita los pasos 2 – 4 para editar
otros módulos de la misma forma.
6.
Cuando haya terminado con el proceso de edición, pulse la tecla [EXIT].
El G7.1ut volverá al modo previo.
NOTA
• Los cambios que haya realizado en un programa se perderán en cuanto elija otro. Para conservarlos, grabe primero el programa ( p.
27).
• No podrá modificar el nivel del programa (nivel de salida del programa individual) en el modo de edición. Utilice el modo de reproducción o manual para ajustar el nivel.
AVISO
• Si ha entrado en el modo de edición desde el modo de reproducción, podrá volver al modo de reproducción pulsando los pedales de disparo BANK [W]/[Q] o 1 – 4. En este caso, cambiará a la vez el banco/programa.
• Si ha entrado en el modo de edición desde el modo manual, podrá cancelar el modo pulsando el pedal de disparo BANK [W]. El G7.1ut volverá al modo manual.
2. Gire el mando [TYPE] para hacer que
aparezca el nombre del programa en la parte inferior de la pantalla.
El primer carácter del nombre del programa irá alternando con un cuadrado relleno en negro.
¡:0 ™:A £:@ ¢:çå NAME:[±ewDrive]
El cuadrado negro que aparece alternativamente ( ) le indica que puede modificar este carácter
3. Gire el mando de parámetro 4 para
desplazar la posición de introducción de caracteres y utilice los mandos 1 – 3 para elegir el nuevo carácter.
Los mandos de parámetros 1 – 3 le permiten elegir los siguientes caracteres:
Mando de parámetro 1 (números): 0 – 9 Mando de parámetro 2 (letras): A – Z, a – z Mando de parámetro 3 (símbolos):(espacio)
$
4. Repita el paso 3 hasta que haya
terminado de introducir el nombre que quiera. Pulse después la tecla [EXIT].
.
Cambio del nombre de un programa
Puede modificar el nombre de un programa editado. Para ello, haga lo siguiente:
1. En el modo de reproducción, manual
o de edición, pulse la tecla de módulo de efectos [TOTAL/FUNCTION].
26
ZOOM G7.1ut
Page 27
Grabación de programas y bancos
Esta sección le explica el manejo del modo de grabación. En este modo, puede grabar en memoria programas editados, o puede intercambiar la posición de distintos programas del banco de usuario. También puede llevar a cabo estas dos operaciones en bancos completos. Además puede hacer que los programas de los grupos de usuario recuperen sus valores de fábrica.
parte superior derecha de la pantalla
Grabación/intercambio de
aparezca la indicación "PATCH".
(modo de grabación)
programas
Esta sección le explica lo que debe hacer para grabar o intercambiar programas.
1. En el modo de reproducción, manual
o de edición, pulse la tecla [STORE/ SWAP].
El G7.1ut entrará en el modo de espera de grabación y el programa seleccionado entonces se convertirá en la fuente para la operación de grabación/intercambio.
El indicador [GROUP/BANK] le mostrará el nombre del grupo y el número del banco destino de la operación de grabación/intercambio.
Nombre del programa fuente de grabación/intercambio
@0
Nombre grupo/nº banco destino de grabación/ intercambio
AVISO
• Cuando la unidad viene de fábrica, los grupos de usuario (U, u) contienen los mismos programas que los grupos prefijados (A, b).
• Si ha editado un programa, este será grabado o intercambiado tal y como lo haya editado.
• Si ha seleccionado un programa de un grupo prefijado, cuando pulse la tecla [STORE/SWAP], se elegirá como destino de grabación el primer programa de grupo de usuario.
Le indica que el programa ha sido editado
NEWDrive £:PATCH ™STORE?åU0-1 é
Nombre grupo, nº banco, nº programa destino de grabación/intercambio
2. Para grabar/intercambiar programas
individuales, gire el mando de parámetro 3 para hacer que en la
NEWDrive £:PATCH ™STORE?åU0-1 é
NOTA
Si aparece la indicación "BANK", la operación posterior se realizará para todo el banco. Asegúrese de que aparezca la indicación correcta.
3. Gire el mando de parámetro 2 para
que aparezca en pantalla la indicación "STORE?" o "SWAP?".
NEWDrive £:PATCH ™STORE?åU0-1 é
Cuando esté seleccionado "STORE?", el programa activo podrá ser grabado como un programa de usuario. Cuando aparezca "SWAP?", el programa activo podrá ser intercambiado con algún programa de usuario.
NOTA
Si el programa fuente pertenece a un grupo prefijado, no aparecerá la indicación "SWAP?".
4.
Use el mando [TYPE] o los pedales de disparo BANK [W]/[Q] para elegir el nombre del grupo/número de banco de destino de la operación de grabación/intercambio.
o
Pedales de disparo BANK [W]/[Q]
ZOOM G7.1ut
27
Page 28
Grabación de programas y bancos (modo de grabación)
5.
Utilice el mando de parámetro 1 ó los pedales de disparo 1 – 4 para elegir el número del programa de destino de la operación de grabación/intercambio.
o
Pedales de disparo 1 - 4
Nombre de grupo/nº banco fuente grabación/intercambio
@1
Nombre de grupo/nº banco destino de grabación/ intercambio
3. Gire el mando de parámetro 2 para
6. Pulse de nuevo la tecla [STORE/
SWAP].
Se realizará la operación de grabación/ intercambio y el G7.1ut volverá al modo de reproducción o al modo manual quedando como activo el programa de destino de la operación de grabación/intercambio. Si pulsa [EXIT] en lugar de [STORE/SWAP], anulará el proceso y volverá al modo previo.
NOTA
Los ajustes del Energizer no son grabados como parte del programa.
Cuando esté seleccionado "STORE?", el banco activo podrá ser grabado como un banco de usuario. Cuando esté seleccionado "SWAP?", el banco de usuario activo podrá ser intercambiado con algún otro banco de usuario.
NOTA
Si el banco fuente pertenece a un grupo prefijado, no aparecerá la indicación "SWAP?".
4. Utilice al mando [TYPE] o los pedales
Grabación/intercambio de bancos
Esta sección le explica cómo grabar/intercambiar bancos completos.
1. En el modo de reproducción, manual
o de edición, pulse la tecla [STORE/ SWAP].
El G7.1ut entrará en el modo de espera de grabación y el banco activo en ese momento se convertirá en la fuente del proceso de grabación/ intercambio.
5. Pulse de nuevo la tecla [STORE/
Se realizará la operación de grabación/ intercambio y el G7.1ut volverá al modo de reproducción o al modo manual quedando seleccionado el banco de destino de la operación de grabación/intercambio. Si pulsa [EXIT] en lugar de la tecla [STORE/ SWAP], anulará el proceso y volverá al modo previo.
2. Para grabar/intercambiar bancos
completos, gire el mando de parámetro 3 para que aparezca la indicación "BANK" en la parte superior derecha de la pantalla.
BANK U1 £:BANK ™STORE?åU1 é
Nombre de grupo/nº banco destino de grabación/ intercambio
que aparezca en pantalla la indicación "STORE?" o "SWAP?".
de disparo BANK [W]/[Q] para elegir el banco de destino de la operación de grabación/intercambio.
SWAP].
28
ZOOM G7.1ut
Page 29
Grabación de programas y bancos (modo de grabación)
Reinicialización de los programas a los ajustes de fábrica
Incluso aunque haya realizado modificaciones en los programas del grupo de usuario, podrá hacer que todos los programas recuperen sus ajustes de fábrica. Para ello, siga estas instrucciones:
1. Encienda el G7.1ut mientras mantiene
pulsada la tecla [STORE/SWAP].
En pantalla aparecerá la indicación "All Initialize?".
All Initialize? Y:STORE N:EXIT
2. Pulse de nuevo la tecla [STORE/
SWAP].
Todos los programas recuperarán sus ajustes de fábrica y el G7.1ut cambiará al modo de reproducción. Si pulsa la tecla [EXIT] antes de ejecutar el paso 2, anulará el proceso.
ZOOM G7.1ut
29
Page 30
Uso del pedal de expresión
Esta sección le describe cómo usar el pedal de expresión interno
Acerca del pedal de expresión interno
Asignación de destinos de control al pedal de expresión interno
El G7.1ut dispone de un pedal de expresión que puede utilizar para controlar determinados parámetros de efectos en tiempo real.
El pedal tiene cuatro destinos de control (PDL1 – PDL4), lo que le permite ajustar hasta cuatro parámetros simultáneamente. A continuación aparece un ejemplo, para que pueda hacerse una idea de cómo usar el pedal.
Parámetros destino de control
PDL1
Módulo PRE-AMP
Gain
PDL2
Módulo MOD/EFX2
Rate
PDL3
Pedal de expresión
Módulo DELAY
Feed Back
Para asignar un destino de control al pedal de expresión interno, haga lo siguiente:
1. En el modo de reproducción, elija el
AVISO
Puede ajustar individualmente para cada programa los parámetros a ser controlados por el pedal de expresión interno y el rango de ajuste.
2. Pulse la tecla [PEDAL SETTING].
Aparecerá la siguiente pantalla:
Indicación de destino de control (PDL1 - PDL4)
o uno externo.
programa.
¡PDL1=Resonance WAH:AutoWah
Nombre de módulo
Nombre parámetro destino de control
Nombre tipo efecto
PDL4
Módulo REVERB
Mix
AVISO
• Puede ajustar el rango del parámetro cubierto por el pedal para cada destino de control de manera independiente.
• En el modo bypass, el pedal de expresión interno funciona como un pedal de volumen. (En el modo de anulación, el pedal no tiene efecto).
30
AVISO
El ajuste del pedal de expresión está incluido en el módulo TOTAL/FUNCTION para el correspondiente programa. También puede cargar la pantalla anterior pulsando la tecla de módulo de efectos [TOTAL/FUNCTION] y girando el mando [TYPE].
3. Gire el mando [TYPE] para
seleccionar uno de los cuatro destinos de control (PDL1 – PDL4).
ZOOM G7.1ut
Page 31
Los pasos posteriores son los mismos para PDL1 – PDL4.
Uso del pedal de expresión
Cuando utilice el mando de parámetro 2
4. Gire el mando de parámetro 1 para
elegir el parámetro a controlar.
Conforme vaya girando el mando de parámetro 1, irá cambiando el parámetro de efecto, el tipo de efecto y el módulos de efectos.
AVISO
• Para más información sobre los parámetros que puede elegir como destino de control, vea “Tipos de efectos y parámetros” en las páginas 54 – 67.
• Cuando elija “Volume” como destino de control, el pedal de expresión interno funcionará como un pedal de volumen.
Si aparece la indicación “NOT Assign”, no habrá
ningún parámetro asignado al destino de control activo. Asignando los cuatro destinos de control a “NOT Assign”, desactivará el pedal de expresión.
NOTA
Si elige “NOT Assign”, no podrá ejecutar los pasos 5 y 6.
PDL :Target1 é ™min=50
Valor mínimo
Cuando utilice el mando de parámetro 3
PDL :Target1 é £MAX=100
Valor máximo
AVISO
• El rango disponible para el ajuste dependerá del parámetro elegido en el paso 4.
• También es posible ajustar “min” a un valor superior al de “MAX”. En este caso, el parámetro estará al mínimo cuando pulse a tope el pedal, mientras que cuando levante el pie del pedal el parámetro estará ajustado al máximo.
6. Para utilizar el pedal de expresión
interno para activar o desactivar el módulo, gire el mando de parámetro 4 y seleccione “Enable”.
El pedal de expresión interno del G7.1ut tiene un interruptor que se dispara cuando pise el pedal un poco más allá del tope. Se activará o desactivará el módulo al cual pertenezca el parámetro seleccionado.
5. Para ajustar el rango para el
parámetro a controlar, utilice el mando de parámetro 2 (valor mínimo) y el mando de parámetro 3 (valor máximo).
Los ajustes seleccionados con los mandos de parámetro 2 y 3 determinarán el valor cuando el pedal esté en la posición de puntera arriba (valor mínimo) y cuando esté pulsado a fondo (valor máximo).
La pantalla cambiará de la siguiente manera:
ZOOM G7.1ut
Cuando gire el mando de parámetro 4, aparecerá la siguiente pantalla:
PDL :Target1 é ¢Switch:Enable
AVISO
Si elige “Disable” en la pantalla anterior, no podrá cambiar el estado de activación/desactivación del módulo.
7. Repita los pasos 3 – 6 para ajustar
del mismo modo los otros destinos de control.
31
Page 32
Uso del pedal de expresión
NOTA
También es posible elegir el mismo parámetro para más de un destino de control, si bien en algunos casos, los cambios extremos en el valor del parámetro producen ruido. Esto no es ningún defecto.
2.
Con el pedal de expresión en la posición de puntera arriba, pulse [STORE/SWAP].
En pantalla aparecerá ahora lo siguiente
:
8. Cuando haya realizado todos los
ajustes para el pedal de expresión interno, pulse la tecla [EXIT].
La unidad volverá al modo de reproducción.
9. Si es necesario, grabe el programa.
NOTA
Los cambios que haya realizado en los ajustes del pedal se perderán en cuanto elija un nuevo programa. Para conservarlos, grabe el programa
p. 27).
(
Ajuste del pedal de expresión interno
El pedal de expresión del G7.1ut viene ajustado de fábrica para un funcionamiento óptimo, pero a veces es necesario reajustarlo. Si pulsa el pedal a tope y no cambia el sonido, o si este varía demasiado incluso aunque pulse mínimamente el pedal, ajuste el pedal tal y como le indicamos.
Pedal arriba del todo
PDL Calibration Setting...MAX
3. Pulse a tope el pedal de expresión y
después levante el pie del pedal.
Pulse hasta el fondo, de modo que el pedal toque aquí
Cuando levante el pie, el pedal volverá a su posición lentamente
4. Pulse la tecla [STORE/SWAP].
1. Mantenga pulsada la tecla [PEDAL
SETTING] mientras enciende la unidad.
En pantalla aparecerá la siguiente indicación:
PDL Calibration Setting...min
32
Ya habrá terminado con el ajuste del pedal de expresión y la unidad volverá al modo de reproducción.
AVISO
• El punto en el que el módulo es activado o desactivado al pulsar el pedal es siempre el mismo, independientemente de la acción realizada en el paso 3.
• Para más información sobre la activación / desactivación del módulo, vea la página 31.
• Si aparece en pantalla la indicación “ERROR”, repita el procedimiento desde el paso 2.
ZOOM G7.1ut
Page 33
Uso de un pedal de expresión externo
La conexión de un pedal de expresión opcional (FP01/FP02) a la toma [CONTROL IN] del G7.1ut le permite utilizarlo como un pedal de volumen, independiente del pedal de expresión interno.
1. Conecte el pedal de expresión
externo a la toma [CONTROL IN] y encienda el G7.1ut.
2. Utilice el pedal de expresión externo
en el modo de reproducción o en el de edición.
Cambiará el volumen.
AVISO
El pedal de expresión siempre funciona como pedal de volumen. También puede utilizarlo como un controlador para enviar mensajes MIDI (
p. 41).
Uso del pedal de expresión
ZOOM G7.1ut
33
Page 34
Uso del pedal de disparo de función
El G7.1ut dispone de un pedal de disparo programable [FUNCTION] (CH A/B) en el panel superior. Puede elegir una entre varias funciones, asignársela al pedal y grabar el ajuste para cada programa de forma individual.
1. En el modo de reproducción, elija el
programa.
AVISO
Puede realizar la asignación del pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B) independientemente para cada programa.
2. Pulse la tecla de módulo de efectos
[TOTAL/FUNCTION].
La asignación del pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B) forma parte del módulo [TOTAL/FUNCTION].
Aparecerá la siguiente pantalla:
TOTAL:Tempo ¡BPM =120
3.
Gire el mando de parámetro 2 para elegir la función que quiera asignar al pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B).
Cuando gire el mando de parámetro 2, aparecerá la siguiente pantalla:
TOTAL:Function ™PRE-AMP CH A/Bé
Asignación del pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B)
Puede asignar las siguientes funciones al pedal de expresión [FUNCTION] (CH A/B):
transcurrido entre las dos últimas pulsaciones
AVISO
Utilizando el tempo ajustado aquí, podrá sincronizar determinados parámetros (Time y Rate) en unidades de notas (
Delay TAP
El pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B) sirve para especificar el parámetro Time para el módulo DELAY.
AVISO
Mientras que BPM TAP especifica el tempo para un programa individual, DELAY TAP usa el intervalo de las pulsaciones del pedal para ajustar directamente el valor del parámetro Time (tiempo de retardo).
• Para poder usar Delay TAP, el módulo DELAY debe estar activado para ese parámetro.
Hold Delay
El pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B) controla la activación/desactivación de la función de mantenimiento de retardo. Cuando escoja un programa que utilice la función de mantenimiento, el pulsar el pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B) activará el mantenimiento, haciendo que se repita el sonido retardado activo. Si pulsa el pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B) de nuevo desactivará el mantenimiento y el sonido retardado pasará a tener una fase de decaimiento como ocurre normalmente (vea la imagen que hay en la página siguiente).
p. 35).
.
PRE-AMP CH A/B
El pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B) le permitirá cambiar entre los canales de previo A y B.
BPM TAP
El pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B) se utiliza para especificar el tempo individual para un programa ( p. 35). Cuando pulse el pedal repetidamente, el tempo será ajustado al intervalo
34
AVISO
Para poder utilizar Hold Delay, el módulo DELAY debe estar activado para ese programa.
Delay Mute
El pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B) activa o desactiva la anulación de la señal de entrada del módulo DELAY.
ZOOM G7.1ut
Page 35
Sonido original
Uso del pedal de disparo de función
Sonido retardado
Mantenimiento
[FUNCTION] (CH A/B) pulsado
Pedal de disparo
Bypass OnOff, Mute OnOff
El pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B) controla la activación/desactivación de la función bypass o mute. Cuando esté activado alguno de estos modos, aparecerá la pantalla del afinador.
Manual Mode
El pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B) servirá para cambiar entre el modo de reproducción y el modo manual.
COMP OnOff, WAH/EFX1 OnOff, ZNR
OnOff, PRE-AMP OnOff, EQ OnOff, MOD/EFX2 OnOff, DELAY OnOff, REVERB OnOff
El pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B) se utilizará para activar/desactivar el correspondiente módulo.
AVISO
Cuando elija “PRE-AMP CH A/B”, el piloto del pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B) se encenderá en rojo (A) o en verde (B). Cuando seleccione “BPM TAP” o “Delay TAP”, el LED parpadeará en naranja de forma sincronizada con el ajuste BPM. Cuando elija otras funciones, el piloto quedará iluminado en naranja.
4. Después de que haya seleccionado
una función para asignársela al pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B), pulse la tecla [EXIT].
Pedal de disparo
pulsado de nuevo
NOTA
Los cambios que haya realizado en las asignaciones del pedal se perderán en cuanto elija un nuevo programa. Para conservarlos, grabe el programa (
Cuando cargue el programa grabado, el pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B) controlará la función seleccionada.
p. 27).
Ajuste del tempo de un programa
El G7.1ut le permite especificar el tempo para cada programa a nivel individual y sincronizar determinados parámetros a este tempo en unidades de notas. Este apartado le explica cómo especificar y utilizar el ajuste del tempo para un programa:
1. En el modo de reproducción, elija el
programa.
2. Pulse la tecla de módulo de efectos
[TOTAL/FUNCTION].
El ajuste de tempo para cada programa forma parte del módulo [TOTAL/FUNCTION]. Cuando pulse la tecla del módulo de efectos [TOTAL/FUNCTION], aparecerá en pantalla el ajuste de tempo activo.
TOTAL:Tempo ¡BPM =120
La unidad volverá al modo de reproducción.
ZOOM G7.1ut
3. Gire el mando de parámetro 1 para
ajustar el tempo.
El rango para el ajuste de tempo es 40 – 250.
35
Page 36
Uso del pedal de disparo de función
4. Para sincronizar un parámetro
respecto al tempo especificado, elija el tipo de efecto y el parámetro de efecto a sincronizar y seleccione el símbolo de la nota a cuyo valor quiera sincronizar el parámetro.
El valor ajustado para los parámetros de efectos que admitan sincronización respecto al tempo puede ser seleccionado en unidades de notas, utilizando como referencia el tempo específico del programa.
Por ejemplo, el parámetro Time del tipo de efecto TAPE ECHO en el módulo MOD/EFX2 admite la sincronización con el tempo de un programa concreto. Para utilizar esta opción, gire el mando de parámetro correspondiente desde el ajuste máximo (2000) hacia la derecha hasta que aparezca en pantalla un símbolo de nota.
AVISO
En la sección “Tipos de efectos y parámetros” ( p. 54 – 67), los parámetros que admiten sincronización respecto al tempo vienen indicados mediante un símbolo de nota.
5. Escoja un valor para el parámetro
eligiendo un símbolo de nota.
Puede escoger entre los siguientes ajustes:
√ ƒ
∑3
ƒ∫ π Ø3 π∫
∑∫
∑x2
:
∑x20
Fusa Semicorchea Tresillo de negras
Semicorchea con puntillo
Corchea Tresillo de blancas Corchea con puntillo Negra Negra con puntillo Negra x 2
:
Negra x 20
NOTA
El rango de ajuste disponible dependerá del parámetro.
Cuando haya seleccionado el ajuste de corchea, el parámetro Time será ajustado a un valor que corresponde a una corchea en el tempo específico del programa. Cuando modifique el tempo, también cambiará el tiempo de retardo de acuerdo a él.
NOTA
Dependiendo de la combinación del ajuste de tempo y del símbolo de nota elegido, el rango máximo de valores del parámetro (como 2000 ms) puede ser sobrepasado. En este caso, el valor será automáticamente dividido por la mitad (o ajustado a 1/4 si el rango ha sido sobrepasado excesivamente).
6. Cuando haya terminado con el ajuste
del tempo y de los parámetros, pulse la tecla [EXIT].
La unidad volverá al modo de reproducción. Grabe el programa si quiere.
El procedimiento anterior utiliza el tempo ajustado en el paso 3 como referencia para el ajuste de nota realizado en el paso 5. Si la función BPM TAP ha sido asignada al pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B), podrá especificar el tempo por medio del pedal durante una actuación y hacer que el parámetro cambie de acuerdo a ese tempo.
36
ZOOM G7.1ut
Page 37
Ejemplos de usos del sistema MIDI
Esta sección le describe las distintas funciones MIDI del G7.1ut.
Lo que puede hacer con el MIDI
El G7.1ut le permite utilizar el MIDI de distintas formas, tal y como le indicamos a continuación:
Envío y recepción de información de
cambio de programa vía MIDI
Cuando cambie de programa en el G7.1ut, el conector MIDI OUT transmitirá los mensajes MIDI correspondientes (cambio de programa o selección de banco + cambio de programa). Asímismo, cuando se reciba un mensaje MIDI válido en el conector MIDI IN, el G7.1ut realizará el correspondiente cambio de programa.
Esto le permite cambiar automáticamente de programa en el G7.1ut por medio de un secuenciador MIDI o enlazar el funcionamiento del G7.1ut a los cambios de programa realizados desde otras unidades MIDI activas.
Envío y recepción de información de
pedal/pedal de disparo/tecla vía MIDI
Cuando utilice teclas específicas o pedales de disparo del G7.1ut, o un pedal de expresión externo, el conector MIDI OUT transmitirá los mensajes MIDI correspondientes (cambios de control). Asímismo, cuando se reciba un mensaje MIDI válido en el conector MIDI IN, el G7.1ut modificará el correspondiente parámetro. Esto le permite utilizar el G7.1ut como un controlador de tiempo real para otros dispositivos MIDI activos o para modificar parámetros de efectos y el estado de activación/desactivación de los módulos por medio de un secuenciador MIDI, un sintetizador u otro dispositivo MIDI activo.
Intercambio de datos de programas
entre dos unidades G7.1ut vía MIDI
Los datos de los programas del G7.1ut pueden ser transmitidos como mensajes MIDI (sistema exclusivo) para copiarlos en otro G7.1ut.
Selección del canal MIDI
Para permitir un correcto envío y recepción de mensajes de cambio de programa, cambios de control y otros mensajes MIDI, el ajuste del canal MIDI (1 – 16) del G7.1ut y el de otras unidades MIDI debe coincidir. Para ajustar el canal MIDI del G7.1ut, haga lo siguiente:
1. En el modo de reproducción, pulse la
tecla [AMP SELECT/SYSTEM].
Aparecerá el menú AMP SELECT/SYSTEM de parámetros que se aplican a todos los programas.
AMP Select 1/26 ¡FRONT
2. Gire el mando [TYPE] para elegir el
parámetro “MIDI Rx Ch” (canal de recepción MIDI).
MIDI 4/26 ¡Rx Ch=1
3.
Gire el mando de parámetro 1 para elegir el canal MIDI (1 – 16) en el que el G7.1ut recibirá los mensajes MIDI.
MIDI 4/26 ¡Rx Ch=3 é
4. Gire el mando [TYPE] para elegir el
parámetro “MIDI Tx Ch” (canal de transmisión MIDI).
ZOOM G7.1ut
37
Page 38
Ejemplos de usos del sistema MIDI
MIDI 5/26 ¡Tx Ch=1
5. Gire el mando de parámetro 1 para
elegir el canal MIDI (1 – 16) en el que el G7.1ut enviará mensajes MIDI.
6. Cuando haya terminado el ajuste,
pulse la tecla [EXIT] para salir del menú AMP SELECT/SYSTEM.
En pantalla el mensaje aparecerá “Store...?, que le preguntará si quiere grabar las modificaciones realizadas.
Store...? Y[STORE] N[EXIT]
7. Pulse [STORE/SWAP] para grabar los
cambios.
El ajuste del canal MIDI será aceptado y la unidad volverá al modo de reproducción. En la situación anterior (mientras aparece en pantalla la indicación Store...?), solo estarán activas las teclas [STORE/SWAP], [EXIT] y [PAGE]. Para anular los cambios y volver al modo de reproducción sin grabar nada, pulse la tecla [EXIT].
Envío y recepción de información de cambio de programa vía MIDI (cambio de programa)
Puede enviar y recibir información de cambio de programa en el G7.1ut vía MIDI a través de mensajes de cambio de programa o selección de banco + cambio de programa. Hay dos formas de hacer esto (modos de cambio de programa):
Modo directo
Con este método, se utiliza una combinación de mensajes de selección de banco MIDI y de cambio de programa para indicar el programa. En el ajuste por defecto, todos los programas del G7.1ut están asignados a un número de banco MIDI y un número de cambio de programa MIDI. Puede utilizar estos para especificar directamente un programa.
AVISO
• Los mensajes MIDI de selección de banco son un tipo de mensajes para especificar la categoría de sonido de un sintetizador o dispositivo similar. Se usan en combinación de mensajes de cambio de programa.
Normalmente, la selección de banco se especifica en dos partes, utilizando el valor MSB (bit más significativo) y LSB (bit menos significativo).
Modo de distribución o “mapeo”
En este método, solo se utilizan mensajes de cambio de programa MIDI para especificar el programa. Para asignar los números de cambio de programa 0 – 127 a los programas se utiliza un mapa de cambio de programa, para que la selección se realice usando esta información. Con este método puede especificar un máximo de 128 programas.
38
Activación del envío/recepción
de cambio de programa
El procedimiento para activar el envío/recepción de mensajes de cambio de programa (+ selección de banco) es el siguiente:
ZOOM G7.1ut
Page 39
Ejemplos de usos del sistema MIDI
1. En el modo de reproducción, pulse la
tecla [AMP SELECT/SYSTEM].
AMP Select 1/26 ¡FRONT
2. Para permitir que el G7.1ut pueda
recibir mensajes de cambio de programa (+ selección de banco), gire el mando [TYPE] para que aparezca el parámetro “MIDI PC Rx” (recepción de cambio de programa) y gire el mando de parámetro 1 para elegir el ajuste “ON”.
MIDI 8/26 ¡PC Rx=ON é
3.
Para permitir que el G7.1ut pueda enviar mensajes de cambio de programa (+ selección de banco), gire el mando [TYPE] para que aparezca el parámetro “MIDI PC Tx” (envío de cambio de programa) y gire el mando de parámetro 1 para seleccionar el ajuste “ON”.
la indicación Store...?), solo estarán activas las teclas [STORE/SWAP], [EXIT] y [PAGE]. Si pulsa [EXIT], anulará los cambios y la unidad volverá al modo de reproducción sin grabar nada.
Uso del modo directo
Utilizando una combinación de mensajes MIDI de selección de banco y de cambio de programa puede especificar directamente un programa.
NOTA
Antes de llevar a cabo los siguientes pasos, compruebe que el ajuste del canal MIDI de envío/ recepción del G7.1ut sea correcto ( el envío/recepción de mensajes de cambio de programa (
p. 39) esté activado.
p. 37) y que
1. En el modo de reproducción, pulse la
tecla [AMP SELECT/SYSTEM].
AMP Select 1/26 ¡FRONT
2. Gire el mando de parámetro [TYPE]
para hacer que aparezca en pantalla el parámetro “MIDI PCMODE” (modo de cambio de programa).
MIDI 9/26 ¡PC Tx=ON é
4.
Cuando haya terminado con estos ajustes, pulse la tecla [EXIT] para salir del menú AMP SELECT/SYSTEM.
Aparecerá en pantalla la indicación Store...?”, que le preguntará si quiere guardar los cambios.
Store...? Y[STORE] N[EXIT]
5. Pulse la tecla [STORE/SWAP] para
grabar los cambios.
El ajuste será aceptado y la unidad volverá al modo de reproducción.
En la situación anterior (mientras aparece en pantalla
ZOOM G7.1ut
MIDI PCMODE 6/26 ¡DIRECT
3.
Compruebe que esté seleccionado “DIRECT” como modo de cambio de programa.
Si no es así, gire el mando de parámetro 1 para elegir el ajuste DIRECT. Esto permite la selección directa de programas utilizando mensajes de cambio de selección de banco y de programa.
AVISO
Para más información acerca de qué número de cambio de programa/número de banco está asignado a cada programa, vea la lista que aparece al final de este manual ( p. 71).
4. Cuando haya terminado con el ajuste,
pulse [EXIT] para salir del menú AMP SELECT/SYSTEM.
39
Page 40
Ejemplos de usos del sistema MIDI
Si ha modificado algún ajuste del menú AMP SELECT/SYSTEM, en pantalla aparecerá la indicación Store...?, que le preguntará si quiere grabar los cambios.
5. Pulse la tecla [STORE/SWAP] para
grabar los cambios.
El ajuste será aceptado y la unidad volverá al modo de reproducción.
En la situación anterior (mientras aparece en pantalla la indicación Store...?), solo estarán activas las teclas [STORE/SWAP], [EXIT] y [PAGE]. Si pulsa [EXIT], anulará los cambios y la unidad volverá al modo de reproducción sin grabar nada.
6. Para poder enviar y recibir mensajes
de cambio de programa (+ selección de banco), conecte el G7.1ut y otras unidades MIDI de la siguiente forma:
Ejemplo de conexión para el envío de
mensajes de cambio de programa (+selección de banco)
(2) será enviado un mensaje de cambio de programa (+ selección de banco)
Conector MIDI OUT
(1) Cuando elija un programa en el G7.1ut ...
Conector MIDI IN
AVISO
Cuando en el G7.1ut el modo de cambio de programa esté ajustado a “DIRECT” y la unidad MIDI externa envíe solo el MSB o LSB del mensaje de selección de banco, se utilizará la última instrucción completa de selección de banco recibida (valores iniciales: MSB = 0, LSB = 0).
Cuando la unidad MIDI externa envíe solo el mensaje de cambio de programa sin el MSB y LSB de selección de banco, se aplicará la misma regla que en el caso anterior, es decir, se utilizará la última instrucción completa de selección de banco recibida (valores iniciales: MSB = 0, LSB = 0).
NOTA
Cuando la unidad MIDI externa envíe solo
un mensaje de selección de banco, no se producirá ningún cambio. La próxima vez que el G7.1ut reciba un cambio de programa, se utilizará la última instrucción de selección de banco.
al G7.1ut
Uso del modo de “mapeo”
En este modo, se utiliza una distribución de mensajes de cambio de programa para asignar programas, de tal forma que los programas solo pueden ser especificados por medio de mensajes de cambio de programa.
NOTA
Antes de llevar a cabo los siguientes pasos, compruebe que el ajuste del canal MIDI de envío/ recepción del G7.1ut sea correcto ( esté activado el envío/recepción de mensajes de cambio de programa (
p. 39).
p. 37) y que
Ejemplo de conexión para la recepción
de mensajes de cambio de programa (+selección de banco)
(1) Cuando se recibe un mensaje de cambio de programa (+ selección de banco)...
Conector MIDI IN
(2) es seleccionado el programa en el G7.1ut.
Conector MIDI OUT
40
1. En el modo de reproducción, pulse la
tecla [AMP SELECT/SYSTEM].
AMP Select 1/26 ¡FRONT
2.
Gire el mando [TYPE] para que aparezca el parámetro “MIDI PCMODE” (modo de cambio de programa).
MIDI PCMODE 6/26 ¡DIRECT
ZOOM G7.1ut
Page 41
3.
a
Gire el mando de parámetro 1 para que aparezca la indicación “MAPPING”.
Ahora podrá especificar los programas utilizando mensajes de cambio de programa de acuerdo a la distribución de mensajes de cambio de programa.
MIDI PCMODE 6/26 ¡MAPPING é
4.
Gire el mando [TYPE] para que aparezca el parámetro “PC MAP” (distribución de cambio de programa).
En esta pantalla, puede asignar un programa del G7.1ut a un número de cambio de programa comprendido entre 0 y 127.
Nº de cambio de program
PC MAP ¡Prg: 0 ™Bnk:U0 £Pat:1
Nombre grupo/nº banco Nº programa
5. Para asignar un programa a un
número de cambio de programa, haga lo siguiente:
(1) Gire el mando de parámetro 1 hasta
que aparezca en la línea superior de la pantalla el número de cambio de programa que vaya a ser utilizado.
Nº cambio de programa
PC MAP ¡Prg: 10 ™Bnk:U2 £Pat:3
Nombre grupo/Nº banco Nº programa
(2) Use los mandos de parámetro 2 y 3
para elegir el nombre de grupo/ número de banco a asignar al número de cambio de programa.
Ejemplos de usos del sistema MIDI
PC MAP ¡Prg: 10 ™Bnk:A9é£Pat:3
(3) Repita estos pasos para otros
números de cambio de programa.
6. Cuando haya terminado con este
ajuste, pulse la tecla [EXIT] para salir del menú AMP SELECT/SYSTEM.
En pantalla aparecerá la indicación Store...?”, que le preguntará si quiere grabar los cambios.
7. Pulse [STORE/SWAP] para grabar los
cambios.
El ajuste será aceptado y la unidad volverá al modo de reproducción.
En la situación anterior (mientras aparece en pantalla la indicación Store...?), solo estarán activas las teclas [STORE/SWAP], [EXIT] y [PAGE]. Si pulsa [EXIT], anulará los cambios y la unidad volverá al modo de reproducción sin grabar nada.
8. Para poder enviar y recibir mensajes
de cambio de programa, siga las intrucciones del paso 6 del apartado “Uso del modo directo” ( p. 39).
Envío y recepción de información de funcionamiento de pedal/pedal de disparo/tecla vía MIDI (cambio de control)
El G7.1ut puede enviar y recibir mensajes de cambios de control vía MIDI. Estos mensajes gestionan acciones como por ejemplo el funcionamiento del pedal de expresión interno o de uno externo y la activación/desactivación de módulos o del estado bypass/anulación con las teclas y los pedales de disparo. Cada acción puede tener asignado su propio número de cambio de control (CC#).
ZOOM G7.1ut
41
Page 42
Ejemplos de usos del sistema MIDI
Activación del envío/recepción
de cambio de control
El procedimiento para permitir el envío/recepción de los mensajes de cambio de control es el siguiente:
1. En el modo de reproducción, pulse la
tecla [AMP SELECT/SYSTEM].
AMP Select 1/26 ¡FRONT
2. Para permitir que el G7.1ut pueda
recibir mensajes de cambio de control, gire el mando [TYPE] para que aparezca el parámetro “MIDI CTRL Rx” (recepción de cambio de control) y gire el mando de parámetro 1 para seleccionar el ajuste “ON”.
MIDI 10/26 ¡CTRL Rx=ON é
3. Para permitir que el G7.1ut pueda
enviar mensajes de cambio de control, gire el mando [TYPE] para que aparezca el parámetro “MIDI CTRL Tx” (envío de cambio de control) y gire el mando de parámetro 1 para seleccionar el ajuste “ON”.
MIDI 11/26 ¡CTRL Tx=ON é
5. Pulse la tecla [STORE/SWAP] para
grabar los cambios.
El ajuste será aceptado y la unidad volverá al modo de reproducción.
En la situación anterior (mientras aparece en pantalla la indicación Store...?), solo estarán activas las teclas [STORE/SWAP], [EXIT] y [PAGE]. Si pulsa [EXIT], anulará los cambios y la unidad volverá al modo de reproducción sin grabar nada.
Asignación de números de
cambio de control
Puede asignar números de cambio de control al pedal de expresión y a las teclas del G7.1ut. Para ello, haga lo siguiente:
NOTA
Antes de llevar a cabo los siguientes pasos, compruebe que el ajuste del canal MIDI de envío/ recepción del G7.1ut sea correcto ( esté activado el envío/recepción de mensajes de cambio de control (
p. 41).
p. 37) y que
1. En el modo de reproducción, pulse la
tecla [AMP SELECT/SYSTEM].
AMP Select 1/26 ¡FRONT
2. Gire el mando [TYPE] para que
aparezca la pantalla de asignación de números de cambio de control.
Las operaciones a las que puede asignar un cambio de control aparecen en la tabla de la página siguiente.
4. Cuando ya haya terminado con los
ajustes, pulse [EXIT] para salir del menú AMP SELECT/SYSTEM.
Aparecerá en pantalla la indicación Store...?”, que le preguntará si quiere grabar los cambios.
Store...? Y[STORE] N[EXIT]
42
Por ejemplo, para asignar un número de cambio de control al pedal de expresión interno, aparecerá la siguiente pantalla:
MIDI cc# 13/26 ¡PDL=11
Nº de cambio de control a ser asignado
ZOOM G7.1ut
Page 43
Ejemplos de usos del sistema MIDI
Indicación Destino de control
CTRL IN
PDL
COMP
WAH/EFX1
ZNR
PRE-AMP
EQUALIZER
MOD/EFX2
DELAY
REVERB
MUTE
BYPASS CH A/B
AVISO
La asignación de números de cambio de control siempre se aplica tanto al envío como a la recepción.
Funcionamiento pedal de expresión externo Funcionamiento pedal de expresión interno Activación/desactivación módulo COMP 64 OFF, 64 – 95 Activación/desactivación módulo WAH/EFX1 Activación/desactivación módulo ZNR 66 OFF, 64 – 95 Activación/desactivación módulo PRE-AMP Activación/desactivación módulo EQ 68 OFF, 64 – 95 Activación/desactivación módulo MOD/EFX2 Activación/desactivación módulo DELAY 70 OFF, 64 – 95 Activación/desactivación módulo REVERB
Activación/desactivación modo de anulación
Activación/desactivación modo Bypass 73 OFF, 64 – 95 Cambio de canal A/B de la sección de previo
3. Gire el mando de parámetro 1 para
especificar un número de cambio de control.
MIDI cc# 13/26 ¡PDL=7 é
4. Asigne los números de cambio de
control a otras operaciones de la misma forma.
CC por defecto
modo de reproducción sin grabar nada.
Rango de ajuste de CC
7 OFF, 1 – 5, 7 – 31, 64 – 95
11 OFF, 1 – 5, 7 – 31, 64 – 95
65 OFF, 64 – 95
67 OFF, 64 – 95
69 OFF, 64 – 95
71 OFF, 64 – 95 72 OFF, 64 – 95
74 OFF, 64 – 95
7. Para poder enviar y recibir mensajes
de cambios de control, conecte el G7.1ut y otras unidades MIDI así:
Ejemplo de conexión para el envío de
mensajes de cambio de control
(2)
se enviará un mensaje de cambio de control
Conector MIDI OUT
Conector MIDI IN
5. Cuando haya terminado con el ajuste,
pulse la tecla [EXIT] para salir del menú AMP SELECT/SYSTEM.
Aparecerá en pantalla la indicación Store...?”, que le preguntará si quiere grabar los cambios.
6. Pulse [STORE/SWAP] para grabar los
cambios.
El ajuste será aceptado y la unidad volverá al modo de reproducción.
En la situación anterior (mientras aparece en pantalla la indicación Store...?), solo estarán activas las teclas [STORE/SWAP], [EXIT] y [PAGE]. Si pulsa [EXIT], anulará los cambios y la unidad volverá al
ZOOM G7.1ut
(1)
Cuando utilice el pedal de expresión o los pedales de disparo y las teclas del G7.1ut ...
Los valores de cambio de control enviados desde el G7.1ut variarán de la siguiente manera:
Cuando esté utilizando el pedal de
expresión externo o interno
El valor del número de cambio de control asignado variará de forma continua a lo largo del rango 0 – 127.
43
Page 44
Ejemplos de usos del sistema MIDI
Cuando esté realizando una
conmutación on/off de módulo
Cuando el módulo sea ajustado a on, se enviará como número de cambio de control el valor 127, mientras que si el módulo es ajustado a off, el valor enviado será 0.
Cuando esté realizando una conmutación on/off del modo bypass/anulación
Cuando ajuste a on el modo de bypass/anulación, se enviará como número de cambio de control el valor 127, mientras que si el modo es ajustado a off, el valor enviado será 0.
Cuando esté realizando un cambio de
canal A/B de la sección de previo
Cuando cambie al canal A, se enviará como número de cambio de control el valor 0, mientras que si cambia al canal B, el valor enviado será 127.
Ejemplo de conexión para la
recepción de mensajes de cambio de control
(1) Cuando se reciba un mensaje de cambio de control...
Conector MIDI IN
tendrá lugar la misma operación que si hubiese
(2) utilizado el expresión, un pedal de disparo o tecla del G7.1ut .
De acuerdo a los valores de los cambios de control recibidos, el estado del G7.1ut y los ajustes de los parámetros cambiarán así:
Conector MIDI OUT
Cuando se reciba un cambio de control
para la conmutación on/off de módulo
Si el valor del cambio de control está comprendido entre 0 y 63, el módulo será ajustado a off, mientras que si está entre 64 y 127, el módulo será ajustado a on.
Cuando se reciba un cambio de control
para la conmutación on/off del modo bypass/mute
Si el valor del cambio de control está comprendido entre 0 y 63, el modo bypass/ mute será ajustado a off, mientras que si está entre 64 y 127, el modo será ajustado a on.
Cuando se reciba un cambio de control
para el cambio de canal A/B de la sección de previo
Si el valor del cambio de control está comprendido entre 0 y 63, el G7.1ut cambiará al canal A, mientras que si está comprendido entre 64 y 127, el G7.1ut cambiará al canal B.
Envío y recepción de datos internos del G7.1ut vía MIDI
Los datos de programas grabados en un G7.1ut pueden ser enviados y recibidos como mensajes MIDI (sistema exclusivo). Cuando conecte dos unidades G7.1ut por medio de un cable MIDI, podrá copiar los datos de los programas de la unidad emisora en la unidad receptora.
NOTA
Cuando se reciba el volcado de programas, todos los datos de programas existentes en el G7.1ut de destino serán sobregrabados. Ejecute los pasos siguientes con sumo cuidado, para evitar la sobregrabación de datos importantes.
Cuando se reciba un mensaje de
cambio de control para el pedal de expresión interno/externo
El valor del parámetro asignado al pedal de expresión cambiará de acuerdo al valor del cambio de control (0 – 127).
44
1. Utilizando dos cables MIDI, conecte
la tomas MIDI OUT y MIDI IN del G7.1ut fuente a las tomas MIDI IN y MIDI OUT del G7.1ut de destino.
ZOOM G7.1ut
Page 45
Ejemplos de usos del sistema MIDI
MIDI
MIDI
OUT
IN
Le explicamos por separado los pasos para el G7.1ut fuente y para el G7.1ut de destino.
G7.1ut fuente
MIDI
MIDI OUT
IN
2. Coloque el G7.1ut en el modo de
reproducción y pulse la tecla [AMP SELECT/SYSTEM].
AMP Select 1/26 ¡FRONT
3. Utilice el mando [TYPE] para hacer
que aparezca en pantalla el parámetro “BulkDumpTx” (transmisión de volcado).
BulkDumpTx 25/26 ExctePress[PAGE]
BulkDumpRx 26/26 ExctePress[PAGE]
6. Pulse la tecla [PAGE].
El G7.1ut será activado para la operación de recepción de volcado de datos y enviará un mensaje MIDI de petición de datos al G7.1ut fuente.
Cuando el G7.1ut fuente reciba este mensaje, enviará automáticamente los datos de programas desde la salida MIDI OUT. Los datos serán recibidos por el G7.1ut de destino y aparecerá la siguiente pantalla:
PatchDataDump Rx Receiving ...
AVISO
Si pulsa la tecla [EXIT] antes de que aparezca la indicación “Receiving...”, la operación de envío/ recepción de datos de programas será anulada y volverá a la pantalla anterior.
Cuando el proceso de envío/recepción de datos de programas haya terminado totalmente, ambos G7.1ut volverán al menú AMP SELECT/ SYSTEM.
4. Pulse la tecla [PAGE].
El G7.1ut será activado para la operación de envío de volcado de datos. En este estado, el G7.1ut enviará automáticamente datos de programas cuando reciba un mensaje MIDI de petición de datos. Para volver a la situación anterior, pulse [EXIT].
G7.1ut destino
5. Coloque el G7.1ut destino en el modo
de reproducción y pulse la tecla [AMP SELECT/SYSTEM]. Utilice después el mando [TYPE] para que aparezca en pantalla el parámetro “BulkDumpRx” (recepción de volcado).
ZOOM G7.1ut
AVISO
En la página web de ZOOM CORPORATION (http:/ /www.zoom.co.jp) podrá encontrar programas editores / bibliotecas para su descarga. Utilizando este software, podrá grabar los datos de programas del G7.1ut en un ordenador.
45
Page 46
Otras funciones
Uso de la función ARRM
El G7.1ut incluye una innovadora función llamada ARRM (modulación en tiempo real auto­repetitiva) que utiliza varias formas de onda de control generadas internamente para modificar cíclicamente parámetros de efectos. Por ejemplo, puede elegir una forma de onda triangular y aplicarla a la frecuencia wah como destino de control. El efecto resultante será el siguiente:
Profundidad
de Wah
Esta sección le explica la forma de utilizar la función ARRM.
1. En el modo de reproducción, elija un
programa.
AVISO
Puede realizar los ajustes ARRM para cada programa individualmente.
2. Pulse la tecla de módulo de efectos
[TOTAL/FUNCTION] para entrar en el modo de edición y gire el mando [TYPE] para que aparezca en pantalla la indicación “ARRM”.
Nombre parámetro destino de control
¡ARRM=Mix MOD:Chorus
Nombre módulo Nombre tipo de efecto
3. Gire el mando de parámetro 1 para
seleccionar el parámetro de destino de control.
Wah Wah Wah
Wow Wow Wow
Tiempo
Conforme vaya girando el mando de parámetro 1, irá cambiando el parámetro de efectos, el tipo de efecto y el módulo de efectos.
AVISO
• Los parámetros que puede seleccionar como destinos de control son los mismos que puede elegir para su control con el pedal de expresión. Vea el apartado “Tipos de efectos y parámetros” en las páginas 54 – 67.
• Cuando aparezca la indicación “NOT Assign”, no habrá ningún parámetro asignado como destino de control y la función ARRM estará desactivada.
4. Para ajustar el rango para el
parámetro a ser controlado, utilice el mando de parámetro 2 (valor mínimo) y el mando de parámetro 3 (valor máximo).
Los ajustes elegidos con los mandos de parámetros 2 y 3 determinan el valor que se alcanzará cuando las formas de onda de control lleguen a sus valores mínimo y máximo.
TOTAL:ARRM min ™min=0
Valor mínimo
TOTAL:ARRM MAX £MAX=100
Valor máximo
La diferencia entre un rango de ajuste para un parámetro comprendido entre 0 (mínimo) – 100 (máximo) y 20 (mínimo) – 80 (máximo) queda perfectamente clara en el gráfico que aparece en la página siguiente.
46
ZOOM G7.1ut
Page 47
Otras funciones
Valor del parámetro
100
0
Valor del parámetro
80 20
MAX=100 min=0
Tiempo
MAX=80 min=20
Tiempo
AVISO
• El ajuste que podrá hacer del rango depende del parámetro.
• También es posible ajustar “min” a un valor superior a “MAX”. En este caso, se invertirá la dirección del cambio de control.
5. Para elegir el tipo de forma de onda
de control y el ciclo, pulse una vez la tecla [PAGE] para cambiar de página.
La función ARRM dispone de cinco parámetros . Para ajustar los parámetros 4 y 5, pulse primero la tecla [PAGE] y después utilice los mandos de parámetro 1 y 2. (Para volver al ajuste de los parámetros 1 - 3, pulse una vez más la tecla [PAGE]).
6. Gire el mando de parámetro 1 para
elegir la forma de onda de control.
Aparecerá la siguiente pantalla:
1
2
3
4
5
6
7
8
Dientes de sierra creciente (Up Saw)
Aleta creciente (Up Curve)
Dientes de sierra decreciente (Down Saw)
Aleta decreciente (Down Curve)
Triangular (Triangle)
Triangular cuadrada (Square Tri)
Sinusoidal (Sine)
Cuadrada (Square)
7. Gire el mando de parámetro 2 para
seleccionar el ciclo de la forma de onda de control.
Cuando pulse la tecla [PAGE] y después gire el mando de parámetro 2, aparecerá la siguiente pantalla:
TOTAL:ARRM SYNC ßSync=∑x2
El ciclo de la forma de onda de control utiliza el tempo específico del programa ( p. 35) como referencia y es indicado en forma de semicorcheas, negras o negras x número (vea la tabla de la página 36).
El valor numérico después de x (2 – 20) le indica la duración de un ciclo en múltiplos de negras. Cuando elija el valor “2”, la forma de onda de control variará en un intervalo cíclico que corresponde a una nota blanca del tempo específico del programa. Cuando elija el ajuste 4, el ciclo será de 4 tiempos (1 compás de 4/4).
TOTAL:ARRM WAVE ¢Type=Triangle
Tipo de forma de onda de control
Las formas de onda disponibles serán las siguientes:
ZOOM G7.1ut
8. Cuando haya terminado con el ajuste
ARRM, pulse la tecla [EXIT].
La unidad volverá al modo de reproducción. Si quiere, grabe el programa.
47
Page 48
Otras funciones
Cuando en esta situación toque la guitarra, el parámetro de efectos seleccionado será modificado cíclicamente a través de la forma de onda de control generada internamente.
NOTA
Los cambios realizados en los ajustes ARRM se perderán en cuanto elija un nuevo programa. Si quiere conservar los cambios introducidos, grabe el programa (
p. 27).
Uso del G7.1ut como interface audio para un ordenador
La conexión de la toma USB del G7.1ut a un ordenador le permite utilizar el G7.1ut como interface audio con conversor AD/DA incorporado y unidad de efectos. Las condiciones de entorno operativo para este tipo de uso son las siguientes:
Sistema operativo
Windows XP
Mac OS X (10.2 ó posterior)
Cuantización
Cuantización a 16 bits
Frecuencias de muestreo
32 kHz / 44.1 kHz / 48 kHz
AVISO
Con los sistemas operativos anteriores, el G7.1ut funcionará como interface audio simplemente con la conexión del cable USB. No será necesario instalar ningún tipo de programa especial.
NOTA
El puerto USB del G7.1ut solo sirve para enviar y recibir datos audio. Para mensajes MIDI, utilice los conectores MIDI IN/OUT.
Para utilizar el G7.1ut como interface audio para el ordenador, introduzca el conector USB del G7.1ut en un puerto USB del ordenador. El G7.1ut será reconocido como un interface audio.
En esta situación, puede procesar el sonido de una guitarra conectada a la toma INPUT del G7.1ut con los efectos del G7.1ut y después grabarlo en las pistas audio de un programa DAW en el ordenador (vea abajo la figura 1). Al mismo tiempo, la toma [OUTPUT] del G7.1ut transporta el sonido de reproducción de las pistas audio del programa, mezclado con el sonido de
Fig. 1: Flujo de señal durante la grabación
[INPUT]
[OUTPUT]
Fig. 2: Flujo de señal durante la reproducción (1)
[INPUT]
[OUTPUT]
Fig. 3: Flujo de señal durante la reproducción (2)
[INPUT]
[OUTPUT]
G7.1ut
Efectos
G7.1ut
Efectos
G7.1ut
Efectos
48
[USB]
[USB]
[USB]
USB
USB
USB
Software
DAW
Software
DAW
Software
DAW
ZOOM G7.1ut
Page 49
Otras funciones
guitarra procesado por los efectos del G7.1ut (vea la figura 2 en la página anterior).
Si quiere, puede anular durante la reproducción la señal de guitarra después del procesado de efectos (
vea la figura 3 en la página anterior
información, vea el siguiente apartado.
Para más información sobre la grabación y la reproducción, vea la documentación de su programa DAW.
NOTA
• Si la aplicación DAW tiene una función de eco (la señal de entrada durante la grabación es enviada directamente a una salida), deberá desactivarla cuando esté usando el G7.1ut con la salida directa activada. Si realiza la grabación con la función de eco activada, la señal de salida puede que suene como si hubiese sido procesada por un efecto flanger o la señal de la salida directa puede sonar retardada.
• Use un cable USB de alta calidad y emplee la menor longitud de cable posible.
). Para más
Anulación de la salida directa cuando esté usando una conexión USB
2. Gire el mando [TYPE] para hacer que
aparezca en pantalla la indicación “USB Monitor” (modo de salida cuando esté usando la conexión USB)
USB Monitor 3/26 ¡USB+DIRECT
3. Gire el mando de parámetro 1 para
elegir uno de los siguientes ajustes:
USB+DIRECT
La señal después del procesado de efectos aparecerá en la toma OUTPUT también cuando utilice la conexión USB.
USB Only
La señal después del procesado de efectos en la toma OUTPUT será anulada cuando utilice la conexión USB.
4. Cuando haya terminado con los
ajustes, pulse la tecla [EXIT].
Aparecerá en pantalla la indicación Store...?”, que le preguntará si quiere grabar los cambios.
Cuando el G7.1ut esté conectado a un ordenador y lo utilice como interface audio, puede anular la señal que aparece en la toma OUTPUT después del procesado de efectos si quiere monitorizar solo el sonido procedente del programa DAW. Para ello, haga lo siguiente:
AVISO
El siguiente procedimiento es solo válido cuando el G7.1ut esté conectado a un ordenador vía USB.
1. En el modo de reproducción, pulse la
tecla [AMP SELECT/SYSTEM].
Aparecerá el menú AMP SELECT/SYSTEM para parámetros que se aplican a todos los programas.
AMP Select 1/26 ¡FRONT
ZOOM G7.1ut
Store...? Y[STORE] N[EXIT]
5. Pulse la tecla [STORE/SWAP] para
grabar los cambios.
En la situación anterior (mientras aparece en pantalla la indicación Store...?), solo estarán activas las teclas [STORE/SWAP], [EXIT] y [PAGE]. Si pulsa [EXIT], anulará los cambios y la unidad volverá al modo de reproducción sin grabar nada.
49
Page 50
Otras funciones
Acerca de los programas editores/biblioteca
3. Gire el mando de parámetro 1 para
ajustar el contraste en el rango 1 – 3.
En la página web de ZOOM CORPORATION podrá encontrar programas editores/biblioteca para su desacarga.
Para utilizar el software, el ordenador debe tener un interface MIDI y deben estar conectadas las tomas MIDI IN/MIDI OUT del ordenador y los conectores MIDI OUT/MIDI IN del G7.1ut. Este software le permitirá entonces grabar los datos de de programas del G7.1ut en un ordenador, editarlos y copiarlos de nuevo en el G7.1ut.
Página web de ZOOM CORPORATION
http://www.zoom.co.jp
Ajuste del contraste de la pantalla
Si quiere, puede ajustar el contraste de la pantalla de la siguiente manera:
1. En el modo de reproducción, pulse la
tecla [AMP SELECT/SYSTEM].
Aparecererá el menú AMP SELECT/SYSTEM para parámetros que se aplican a todos los programas.
LCD 2/26 ¡Contrast:3 é
4. Cuando haya terminado con el ajuste,
pulse la tecla [EXIT] para salir del menú AMP SELECT/SYSTEM.
Aparecerá en pantalla la indicación Store...?”, que le preguntará si quiere grabar los cambios.
Store...? Y[STORE] N[EXIT]
5. Pulse la tecla [STORE/SWAP] para
grabar los cambios.
El ajuste de contraste será aceptado y la unidad volverá al modo de reproducción. En la situación anterior (mientras aparece en pantalla la indicación Store...?), solo estarán activas las teclas [STORE/SWAP], [EXIT] y [PAGE]. Si pulsa [EXIT], anulará los cambios y la unidad volverá al modo de reproducción sin grabar nada.
AMP Select 1/26 ¡FRONT
2. Gire el mando [TYPE] para hacer que
aparezca en pantalla la indicación “Contrast” (contraste de pantalla).
LCD 2/26 ¡Contrast:1
50
ZOOM G7.1ut
Page 51
Enlace de efectos
Los programas del G7.1ut constan de nueve módulos de efectos, como puede ver en la imagen de abajo. Puede utilizar todos los módulos de efectos a la vez o puede usar selectivamente determinados módulos activándolos o desactivándolos.
Sección de previo
Canal B
COMP WAH/EFX1 MOD/EFX2 REVERBDELAYCABINET
COMPRESSOR
RACK COMP
LIMITER
AUTO WAH
AUTO
RESONANCE
FILTER BOOSTER TREMOLO
Canal A
ZNR
DIRTY
NOISE
GATE
DIRTY
GATE
ZNR
GATE
GATE
PRE-AMPZNR EQ
FD CLEAN
PRE-AMPZNR EQ
CLASS A
FD CLEAN
CLEAN
VX CLEAN
JC CLEAN
JC CLEAN
HW CLWAN
HW CLEAN
EQ
EQ
CABINET
CHORUS
STEREO
CHORUS
FLANGER
PITCH
SHIFTER
DELAY
PINGPONG-
DELAY
ECHO
ANALOG
DELAY
HALL
ROOM
SPRING
ARENA
En algunos módulos de efectos, puede elegir un tipo de efecto entre una serie de opciones. Por ejemplo, el módulo MOD/EFX2 le permite elegir entre CHORUS, FLANGER y otros tipos de efectos. La serie de cuatro módulos ZNR, PRE-AMP, EQ, y CABINET funciona como un previo virtual con dos canales. Los módulos ZNR, PRE-AMP y EQ pueden tener distintos ajustes para los canales A y B, lo que le permite cambiar de canal también dentro del mismo programa.
Cambio entre el sonido en vivo y el sonido de grabación directa
El módulo PRE-AMP del G7.1ut dispone de 36 tipos de efectos, pero cada uno de esos tipos de efectos tiene dos algoritmos, uno para actuaciones en vivo y otro para grabaciones directas. Esto supone que tiene acceso a 72 tipos de efectos.
Los dos algoritmos son activados de acuerdo al estado del módulo CABINET:
Cuando el módulo CABINET esté
desactivado
El algoritmo para actuaciones en vivo queda
seleccionado en el módulo PRE-AMP. Este algoritmo optimiza el sonido cuando esté tocando la guitarra a través de un amplificador. Esta es la opción recomendada cuando utilice el G7.1ut para tocar a través de un amplificador de guitarra.
Cuando esté activado el módulo
CABINET
El algoritmo para grabaciones directas queda seleccionado en el módulo PRE-AMP. Este algoritmo optimiza el sonido para la reproducción a través de un sistema de respuesta plana. Esta es la opción recomendada cuando el G7.1ut esté conectado a una grabadora, a un sistema hifi o a otras unidades audio.
PRE-AMP EQ CABINET
Algoritmo para grabación directa
On Off
Algoritmo para actuaciones en vivo
NOTA
Cuando el módulo CABINET esté desactivado, también estará disponible la función AMP SELECT para adaptar el G7.1ut al amplificador que esté usando. Para más información, vea la página siguiente.
ZOOM G7.1ut
51
Page 52
Enlace de efectos
Uso de la función de selección de amplificador
El G7.1ut incluye una función Amp Select (selección de amplificador) que optimiza la respuesta de frecuencia para adaptarla al tipo de amplificador que esté usando. Cuando empiece a utilizar el G7.1ut o cuando cambie de amplificador de guitarra, deberá escoger un ajuste adecuado para el selector de amplificador.
NOTA
La función Amp Select está desactivada para los programas en los que el módulo CABINET esté activado. Esto es debido a que el algoritmo del módulo PRE-AMP para la grabación directa será seleccionado automáticamente cuando el módulo CABINET esté activado.
STACK R
Es el ajuste recomendable cuando utilice la toma POWER INPUT del panel trasero de un amplificador de tipo torre Marshall.
3. Cuando haya terminado con el ajuste,
pulse la tecla [EXIT].
Aparecerá en pantalla la indicación Store...?”, que le preguntará si quiere grabar los cambios.
4. Pulse la tecla [STORE/SWAP] para
grabar los cambios.
En la situación anterior (mientras aparece en pantalla la indicación Store...?), solo estarán activas las teclas [STORE/SWAP], [EXIT] y [PAGE]. Si pulsa [EXIT], anulará los cambios y la unidad volverá al modo de reproducción sin grabar nada.
1. En el modo de reproducción, pulse la
tecla [AMP SELECT/SYSTEM].
AMP Select 1/26 ¡FRONT
2. Gire el mando de parámetro 1 para
elegir uno de los siguientes ajustes:
FRONT
Es el ajuste standard cuando utilice la toma GUITAR INPUT de la parte frontal de un amplificador de guitarra.
COMBO R1
Es el ajuste recomendable cuando utilice la toma POWER INPUT del panel trasero de un amplificador de tipo Roland JC-120.
COMBO R2
Es el ajuste recomendable cuando utilice la toma POWER INPUT del panel trasero de un combo de tipo Fender.
Cambio de la posición de inserción de la sección de pre-amplificación y del módulo WAH/EFX1
El G7.1ut le permite modificar la posición de inserción de los cuatro módulos que integran la sección de preamplificación (ZNR, PRE-AMP, EQ, CABINET) y del módulo WAH/EFX1. Esto producirá modificaciones en la acción del efecto y en el tono.
Cambio de la posición de
inserción del módulo WAH/EFX1
Para modificar la posición de inserción del módulo WAH/EFX1, cargue el parámetro Position y ajústelo a Befr (antes de la sección de previo) o Aftr (después de la sección de preamplificación). Podrá utilizar el parámetro Position cuando no esté seleccionado el tipo de efecto Booster, Tremolo u Octave.
1. En el modo de reproducción, manual
o de edición, pulse la tecla [WAH/ EFX1].
52
ZOOM G7.1ut
Page 53
2. Gire el mando [TYPE] y elija otro tipo
de efecto distinto de Booster, Tremolo u Octave.
3. Gire el mando de parámetro 1 para
seleccionar “Befr” (antes de la sección de previo) o “Aftr” (después de la sección de previo).
4. Cuando haya terminado con el ajuste,
pulse la tecla [EXIT].
La unidad volverá al modo previo. Para conservar las modificaciones realizadas, grabe el programa ( p. 27).
Cambio de la posición de inserción de la sección de preamplificación
Para modificar la posición de inserción de la sección de previo, cargue el parámetro Chain y ajústelo a Pre (antes del módulo MOD/EFX2) o Post (después del módulo DELAY). El parámetro Chain puede ser utilizado con todos los tipos de efectos del módulo PRE-AMP.
1. En el modo de reproducción, manual
o de edición, pulse la tecla [PRE­AMP].
Aparecerá la siguiente pantalla:
Enlace de efectos
Chain œ–ø––– Post –œ–œµµ
Nombre parámetroValor parámetro
2. Gire el mando de parámetro 2 para
seleccionar “Pre” (antes del módulo MOD/EFX2) o “Post” (después del módulo DELAY).
3. Cuando haya terminado con el ajuste,
pulse la tecla [EXIT].
La unidad volverá al modo previo. Para conservar las modificaciones realizadas, grabe el programa ( p. 27).
NOTA
• Cuando elija el ajuste “Pre” como posición de inserción de la sección de previo, la señal después del módulo MOD/EFX2 será procesada totalmente en stereo. Cuando escoja el ajuste “Post”, la señal será procesada en la sección de pre-amplificación en mono.
La posición de inserción de la sección de previo se aplica tanto al canal A como al B. No es posible elegir un ajuste diferente para los dos canales
En la figura de abajo aparece representada la alineación del módulo con distintos ajustes para la posición de inserción del módulo WAH/EFX1 y del de preamplificación.
.
Fig. 1 Sección de previo = PRE, WAH/EFX1 = Befr
COMP WAH/EFX1 MOD/EFX2
Fig. 2 Sección de previo = PRE, WAH/EFX1 = Aftr
Sección de previo
COMP WAH/EFX1 MOD/EFX2
Fig. 3 Sección de previo = POST, WAH/EFX1 = Befr
COMP WAH/EFX1 MOD/EFX2
Fig. 4 Sección de previo = POST, WAH/EFX1 = Aftr
COMP WAH/EFX1MOD/EFX2
DELAY REVERB
Sección de previo
EQPRE-AMPZNR
CABINET
EQPRE-AMPZNR
CABINET
Sección de previo
DELAY REVERB
Sección de previo
EQPRE-AMPZNR
ZOOM G7.1ut
EQPRE-AMPZNR
CABINET
DELAY REVERB
DELAY REVERB
CABINET
53
Page 54
Tipos de efectos y parámetros
Cómo leer la tabla de parámetros
Parámetros de efectos 1 – 4
Cuando esté seleccionado este tipo de efecto, podrá ajustar los cuatro parámetros que aparecen aquí con los mandos 1 - 4. También
Módulo de efectos
Tipo de efectos
AutoWah
This effect varies wah in accordance with picking intensity .
A-Resonance
This effect varies the resonance filter frequency in accordance with picking intensity .
The above two effect types have the same parameters.
Position
This effect simulates a tape echo.
The above two effect types have the same parameters.
Time
Sets the delay time.
Delay
This is a long delay with a maximum setting of 5000 ms.
WAH/EFX1 module
This module comprises wah and filter effects as well as special effects such as ring modulator and octave.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Befr, Aftr
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
1 –
2000
mS
DELAY module
This is a delay module that allows use of the hold function.
aparecerá indicado el rango para cada parámetro Algunos parámetros de efectos se ajustan con los mandos de la sección de previo.
Sense
FeedBack
Adjusts the amount of feedback. Higher setting values result in a higher number of delay sound
-10 – -1, 1 – 10
0 – 100
Resonance
HiDamp
Adjusts the treble attenuation of the delay sound. Lower setting values result in softer
0 – 10
0 – 10
Level
Mix
Adjusts the level of the effect sound mixed to the original
2 – 100
0 – 100
.
Sincronización de tempo
El símbolo de nota ( ) en la tabla le indica que puede sincronizar el parámetro al tempo específico del programa. Si elige el símbolo de nota como valor para el parámetro durante el ajuste en el G7.1ut, el valor del parámetro será sincronizado al tempo específico del programa en unidades de notas (→ p. 35).
Pedal de expresión
Un icono de pedal ( ) en la tabla le indica que el parámetro puede ser controlado por medio del pedal de expresión interno. Si elige el parámetro como destino de control durante el ajuste en el G7.1ut ( p. 30), el pedal de expresión controlará el parámetro en tiempo real cuando seleccione el programa. También puede elegir como destinos de control para la función ARRM los parámetros con un icono de pedal.
Marcación / mantenimiento / anulación de retardo
Los símbolos de marcación ( ), mantenimiento ( ) y anulación ( ) en la tabla le indican que puede utilizar el correspondiente pedal de disparo para especificar el tiempo de retardo (TAP), para activar o desactivar el mantenimiento de retardo (HOLD) o para activar o desactivar la anulación (MUTE). Esto es solo aplicable al módulo DELAY.
Para utilizar estas funciones, la función debe estar asignada al pedal de disparo (→ p. 34) y el tipo de efecto respectivo debe estar activado.
54
ZOOM G7.1ut
Page 55
Tipos de efectos y parámetros
Módulo COMP
Atenúa los agudos y realza los graves, colocando el nivel global de señal dentro de un determinado rango.
Compressor
Es un compresor de tipo MXR Dynacomp.
Sense
Ajusta la sensibilidad del compresor. Cuanto mayor sea el valor introducido mayor será la sensibilidad.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
0 – 10
Attack
Le permite elegir entre dos velocidades de ataque: rápida o lenta.
Fast, Slow
Tone
Ajusta la calidad tonal del sonido.
0 – 10
Level
Ajusta el nivel de la señal después de pasar por el módulo.
2 – 100
RackComp
Este tipo de efecto le permite realizar un ajuste más detallado que el de "Compressor".
Threshold
Ajusta el nivel de la señal de referencia que hará que se active el compresor.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
0 – 50
Ratio
Ajusta el ratio de compresión.
1 – 10
Attack
Ajusta la velocidad de ataque del compresor.
1 – 10
Level
Ajusta el nivel de la señal después de pasar por el módulo.
2 – 100
Limiter
Es un limitador que suprime los picos de señal por encima de un determinado nivel de referencia.
Threshold
Ajusta el nivel de la señal de referencia que hará que se active el limitador.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
0 – 50
Ratio
Ajusta el ratio de compresión del limitador.
1 – 10
Release
Ajusta el retardo entre el punto en el que el nivel de señal cae por debajo del nivel de umbral y la salida del limitador.
1 – 10
Level
Ajusta el nivel de la señal después de pasar por el módulo.
2 – 100
Módulo WAH/EFX1
Incluye efectos de wah y de filtro así como efectos especiales como el modulador de repique y un octavador.
AutoWah
Este efecto produce un sonido wah que depende de la intensidad de pulsación.
A-Resonance
Este efecto modifica la banda de frecuencias del filtro de resonancia dependiendo de la intensidad del punteo.
Los dos tipos de efectos anteriores tienen los mismos parámetros.
Position
Elige la posición de conexión del módulo WAH/EFX1. Los ajustes disponibles son: "Befr" (antes de la sección de preamplicación) o "Aftr" (después de la sección de preamplicación).
Booster
Aumenta la ganancia de señal.
Range
Elige la banda de frecuencias que será realzada.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Befr, Aftr
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
1 – 5
Sense
Ajusta la sensibilidad del efecto.
Tone
Ajusta la calidad tonal del sonido.
-10 – -1, 1 – 10
0 – 10
Resonance
Ajusta la resonancia del sonido.
Gain
Ajusta la cantidad de realce.
0 – 10
0 – 10
Level
Ajusta el nivel de la señal después de pasar por el módulo.
Level
Ajusta el nivel de la señal después de pasar por el módulo.
2 – 100
2 – 100
ZOOM G7.1ut
55
Page 56
Tipos de efectos y parámetros
Tremolo
Este efecto modifica periódicamente el volumen.
Ajusta la profundidad de modulación.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Depth
0 – 100
Rate
Ajusta la velocidad de modulación.
0 – 50
Wave
Le permite elegir la forma de onda de modulación. Los ajustes disponibles son: "UP" (dientes de sierra hacia arriba), "DWN" (dientes de sierra hacia abajo) y "TRI" (triangular). Cuanto mayor sea el valor, mayor será la saturación de los picos de onda, lo que reforzará el efecto.
UP 0 – 9,
DWN 0 – 9,
TRI 0 – 9
Ajusta el nivel de señal después de pasar por el módulo.
Level
2 – 100
Phaser
Este efecto produce un sonido con un carácter de pulsación.
Position
Elige la posición de conexión del módulo WAH/EFX1. Los ajustes disponibles son: "Befr" (antes de la sección de preamplicación) o "Aftr" (después del previo).
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Befr, Aftr
Rate
Ajusta la velocidad de modulación.
0 – 50
Color
Ajusta el color del sonido.
1 – 4
Level
Ajusta el nivel de señal después de pasar por el módulo.
2 – 100
Ring Modulate
Este efecto produce un sonido metálico de repique. Al ajustar el parámetro "Freq" obtendrá un cambio drástico del carácter del sonido.
Position
Elige la posición de conexión del módulo WAH/EFX1. Los ajustes disponibles son: "Befr" (antes de la sección de preamplicación) o "Aftr" (después de la sección de preamplicación).
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Befr, Aftr
Frequency
Ajusta la frecuencia utilizada para la modulación
1 – 50
Balance
Ajusta el nivel del sonido con efectos que es mezclado con el sonido original.
0 – 100
Level
Ajusta el nivel de señal después de pasar por el módulo.
2 – 100
Slow Attack
Este efecto reduce la velocidad de ataque, produciendo un sonido de tipo violín.
Position
Elige la posición de conexión del módulo WAH/EFX1. Los ajustes disponibles son: "Befr" (antes de la sección de preamplicación) o "Aftr" (después de la sección de preamplicación).
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Befr, Aftr
Time
Ajusta el tiempo de crecimiento.
1 – 50
Curve
Ajusta la curva de cambio de aumento de volumen.
0 – 10
Level
Ajusta el nivel de señal después de pasar por el módulo.
2 – 100
Pedal Vox
Simulación del clásico pedal wah Vox.
Pedal Cry
Simulación del clásico pedal wah Crybaby.
Los dos tipos de efectos anteriores tienen los mismos parámetros.
Position
Elige la posición de conexión del módulo WAH/EFX1. Los ajustes disponibles son: "Befr" (antes de la sección de preamplicación) o "Aftr" (después de la sección de preamplicación).
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Befr, Aftr
Frequency
Ajusta la frecuencia que será enfatizada. Cuando no use ningún pedal de expresión, el efecto equivaldrá a pulsar el pedal hasta la mitad de su recorrido.
1 – 50
Dry Mix
Ajusta el nivel del sonido con efectos que es mezclado con el sonido original.
0 – 10
Level
Ajusta el nivel de señal después de pasar por el módulo.
2 – 100
56
ZOOM G7.1ut
Page 57
Tipos de efectos y parámetros
P-Resonance
Pedal wah con un carácter potente.
Position
Elige la posición de conexión del módulo W AH/EFX1. Los ajustes disponibles son: "Befr" (antes de la sección de preavio) o "Aftr" (después de la sección de preamplicación).
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Befr, Aftr
Frequency
Ajusta la frecuencia de modulación.
1 – 50
Resonance
Ajusta la intensidad de la resonancia.
0 – 10
Level
Ajusta el nivel de señal después de pasar por el módulo.
2 – 100
Octave
Le añade al sonido original un componente una octava inferior.
Ajusta el nivel del componente de sonido una octava inferior.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
OctLevel
0 – 100
DryLevel
Ajusta el nivel del sonido original.
0 – 100
Tone
Ajusta la calidad tonal sel sonido.
0 – 10
Ajusta el nivel de señal después de pasar por el módulo.
Level
2 – 100
Módulo ZNR
Este módulo sirve para reducir el ruido durante las pausas de ejecución. Le ofrece una opción de reducción de ruidos y otra de puerta de ruidos (corta el sonido durante las pausas de ejecución).
ZNR (ZOOM NOISE REDUCTION)
La reducción de ruidos original desarrollada por ZOOM corta el ruido durante las pausas de ejecución sin afectar al tono global.
Noise Gate
Es una puerta de ruidos que corta totalmente el sonido durante las pausas de ejecución.
Dirty Gate
Es una puerta de ruidos clásica con características de corte especiales.
Todos los tipos de efectos anteriores tienen los mismos parámetros.
Threshold
Ajusta la sensibilidad del ZNR. Para la máxima reducción de ruidos, ajuste el valor tan alto como sea posible sin que el sonido tenga un decaimiento totalmente artificial.
PARM1
1 – 16
ZOOM G7.1ut
57
Page 58
Tipos de efectos y parámetros
Módulo PRE AMP
Este módulo incluye 35 tipos de distorsión y un simulador acústico. En el modo de edición, el módulo es ajustado utilizando los mandos [GAIN] y [LEVEL] de la sección de previo y los mandos de parámetro 1 y 2. Cada tipo de efecto en este módulo tiene dos algoritmos de modelado (para actuaciones en vivo y para grabaciones directas). Estos algoritmos se activan automáticamente de acuerdo al estado on/off del módulo CABINET ( p. 51).
FD Clean VX Clean
Magnífico sonido limpio de un Fender Twin Reverb (del 65) muy apreciado por guitarristas de diversos estilos.
JC Clean HW Clean
Sonido limpio de la serie JC de Roland con chorus interno que da lugar a un sonido amplio y limpio.
MS Crunch UK Blues
Potente sonido de una torre Marshall JCM800 funcionando entre clean y crunch.
US Blues Tweed Bass
Sonido crunch de un Fender Tweed Deluxe de 1953.
BG Crunch VX Crunch
Sonido grueso del combo Mesa Boogie MkIII.
Z Combo MS Drive
Sonido crunch de un combo original de Zoom.
BG Drive PV Drive
Sonido de alta ganancia del canal 2 del amplificador Mesa Boogie Dual Rectifier (modo clásico).
HK Drive DZ Drive
Sonido de alta ganancia del famoso modelo Triamp MKII de Hughes & Kettner.
Z Stack OverDrive
Sonido de alta ganancia de cabezal de amplificación original de Zoom. Simulación del Boss OD-1, pionero en el concepto de “saturación”.
TS808 Centaur
Simulación del conocido Ibanez TS808 utilizado por muchos guitarristas como realzador.
Guv'nor RAT
Simulación del efecto de distorsión Guv'nor de Marshall.
DS-1 dist +
Simulación de la distorsión Boss DS-1, una de los grandes favoritas.
HotBox FuzzFace
Simulación del previo a válvulas HotBox de Matchless.
BigMuff MetalZone
Simulación del Electro-Harmonix Big Muff, preferido de muchos artistas por su dulce y grueso sonido fuzz.
Sonido limpio del combo Vox AC-30, funcionando en el modo de clase A.
Sonido limpio del legendario Hiwatt Custom 100 de Britain totalmente a válvulas.
Sonido crunch del combo de 1962 Bluesbreaker de Marshall.
Sonido crunch del Fender Bassman, un amplificador de graves con una gran presencia.
Sonido crunch del combo Vox AC30TBX, funcionando en el modo de clase A.
Sonido de alta ganancia de una torre Marshall JCM2000.
Sonido de alta ganancia del clásico Peavey 5150 desarrollado en colaboración con un famoso guitarrista de rock duro.
Sonido de alta ganancia del amplificador de guitarra alemán Diezel Herbert fabricado a mano, con tres canales controlables por separado.
Simulación del KLON Centaur.
Simulación del PROCO Rat famoso por su cortante sonido de distorsión.
Simulación del MXR distortion+ que popularizó la distorsión.
Simulación del Fuzz Face que se convirtió en parte de la historia del rock con su extraño aspecto e increíble sonido.
Simulación del sonido clásico del pedal Boss Metal Zone famoso por su prolongado sustain y rango de medios.
58
ZOOM G7.1ut
Page 59
Tipos de efectos y parámetros
TS+F_Cmb SD+M_Stk
Combinación de sonido de combo Fender e Ibanez TS-9.
Combinación del sonido y del Boss SD-1.
FZ+M_Stk Z OD
Combinación de sonido Fuzz Face y del de un amplificador de tipo torre.
Saturación original de Zoom con distorsión natural.
Extreme DS DigiFuzz
Sonido de alta ganancia con la máxima ganancia posible en cualquier efecto de distorsión.
Ataque fuzz de alta ganancia.
Z Clean
Sonido limpio directo original de Zoom.
Los 35 tipos de efectos anteriores tienen los mismos parámetros.
Ajusta la ganancia de previo (profundidad de distorsión).
Tone
Ajusta la calidad tonal del sonido.
GAIN LEVEL
Gain
0 – 100
PARM1 PARM2
0 – 30
Ajusta el nivel de la señal después de pasar por el módulo.
Chain
Elige la posición de conexión de la sección de previo. Los ajustes disponibles son "Pre" (antes del módulo MOD/EFX2) o "Post" (después del módulo DELAY).
Level
1 – 100
Pre, Post
Aco. Sim
Este efecto hace que una guitarra eléctrica suene como una acústica.
Ajusta el tono especial de cuerda característico de una guitarra acústica.
Body
Ajusta el característico sonido de caja de una guitarra acústica.
GAIN LEVEL
Top
0 – 10
PARM1 PARM2
0 – 10
Ajusta el nivel de la señal después de pasar por el módulo.
Chain
Elige la posición de conexión de la sección de previo. Los ajustes disponibles son "Pre" (antes del módulo MOD/EFX2) o "Post" (después del módulo DELAY)
Level
1 – 100
Pre, Post
.
de un amplificador de tipo torre
Módulo EQ
Es un ecualizador de 6 bandas. En el modo de edición, el módulo se ajusta utilizando los mandos [BASS], [MIDDLE], [TREBLE] y [PRESENCE] de la sección de previo y los mandos de parámetros 3 y 4.
BASS MIDDLE TREBLE PRESENCE
Bass
Ajusta el realce/corte en el rango de graves.
160Hz
ZOOM G7.1ut
±12
Middle
Ajusta el realce/corte en el rango de medios.
±12
800Hz
Treble
Ajusta el realce/corte en el rango de agudos.
Low-Mid
Ajusta el realce/corte en el rango de medios-graves.
PARM3 PARM4
±12
3.2kHz
±12
400Hz
Presence
Ajusta el realce/corte en el rango de super-agudos.
Harmonics
Ajusta el realce/corte en el rango de armónicos.
±12
6.4kHz
±12
12kHz
59
Page 60
Tipos de efectos y parámetros
Módulo CABINET
Este efecto simula las características direccionales de un recinto acústico y de un micro. Puede elegir el tipo de micro simulado y su posición. El estado on/off de este módulo controla la selección automática del algoritmo del módulo PRE-AMP ( p. 51).
PARM1 PARM2 PARM3
Mic Type
Elige el tipo de micro. "Dyna" simula la respuesta de frecuencias de un micro dinámico y "Cond" la de un micro condensador.
Dyna,
Cond
Mic Posi
Le permite elegir distintas características de micrófono dependiendo de la posición de captura. Dispone de los siguientes ajustes: 0: El micro apunta al centro del altavoz 1: El micro apunta a un lugar a medio camino entre el centro y la esquina del altavoz 2: El micro apunta a la esquina del altavoz
0 – 2
Depth
Ajusta la profundidad del efecto.
0 – 2
Módulo MOD/EFX2
Incluye efectos de modulación como chorus y flanger, efectos de retardo y efectos de modulador de tono.
Chorus
Este efecto mezcla el sonido original con un componente de tono modificado variable, produciendo un sonido totalmente resonante.
Depth
Ajusta la profundidad del efecto.
ST-Chorus
Esto es un chorus stereo con un sonido limpio.
Ajusta la profundidad del efecto.
Ensemble
Es un bloque de chorus con movimiento tridimensional.
Depth
Ajusta la profundidad del efecto.
Flanger
Este efecto produce un sonido resonante totalmente ondulante.
Ajusta la profundidad del efecto.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
0 – 100
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Depth
Depth
0 – 100
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
0 – 100
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
0 – 100
Rate
Ajusta la velocidad de modulación.
Rate
Ajusta la velocidad de modulación.
Rate
Ajusta la velocidad de modulación.
Rate
Ajusta la velocidad de modulación.
0 – 50
1 – 50
1 – 50
1 – 50
Tone
Ajusta la calidad tonal del sonido.
Tone
Ajusta la calidad tonal del sonido.
Tone
Ajusta la calidad tonal del sonido.
Resonance
Ajusta la intensidad de resonancia.
0 – 10
0 – 10
0 – 10
-10 – -1, 0, 1 – 10
Ajusta el nivel del sonido con efectos que es mezclado con el sonido original.
Ajusta el nivel del sonido con efectos que es mezclado con el sonido original.
Ajusta el nivel del sonido con efectos que es mezclado con el sonido original.
Ajusta el rango de frecuencias en las que actuará el efecto.
Mix
Mix
Mix
Manual
0 – 100
0 – 100
0 – 100
0 – 100
60
ZOOM G7.1ut
Page 61
Pitch Shift
Este efecto hace que aumente o disminuya el tono del sonido original.
Shift
Ajusta en semitonos la cantidad en la que será modicado el tono.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
-12 – -1, 0, 1 – 12, 24
Tone
Ajusta la calidad tonal del sonido.
0 – 10
Fine
Le permite realizar un ajuste preciso del tono en intervalos de centésimas (1/100 semitono).
Pedal Pitch
Este efecto le permite utilizar un pedal para modificar el tono en tiempo real.
Color
Elige el tipo de cambio de tono realizado por el pedal (vea la tabla 1).
[Tabla 1]
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Color
1 2 3 4
Modo
Valor mínimo pedal
Up
Solo sonido original
Down
Up
Desafinación + SECO
Down
Up
Down
Up
Down
1 – 8
-100 cent
DOBLAJE
0 cent
+1 octava
0 cent
-2 octavas
Mode
Elige la dirección del cambio de tono (hacia arriba o up y hacia abajo o down).
Solo sonido original
Desafinación + SECO
Up, Down
Valor máximo pedal Valor mínimo pedal Valor máximo pedal
-100 cent
DOBLAJE +1 octava
0 cent
-2 octavas 0 cent
Tone
Ajusta la calidad tonal del sonido.
Color
Modo
Up
5 6 7 8
-1 octava + SECO
+1 octava + SECO
Down
-700 cent + SECO
Up
+500 cent + DRY
Down
- (0 Hz) + SECO
Up
Down
- (0 Hz) + SECO
Up
+1 octava + SECO
Down
Tipos de efectos y parámetros
-25 – 25
0 – 10
+1 octava
Balance
Ajusta el balance de mezcla entre el sonido original y el sonido con efectos.
PdlPosi
Ajusta la cantidad en la que será modicado el tono. Dependiendo del ajuste "Color", también se verá afectado el balance de mezcla entre sonido original y sonido con efectos.
+1 octava + SECO
-1 octava + SECO
+500 cent + SECO
-700 cent + SECO +1 octava
- (0 Hz) + SECO
+1 octava + SECO
- (0 Hz) + SECO
0 – 100
0 – 100
Vibe
Efecto de vibrato automático.
Ajusta la profundidad del efecto.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Depth
0 – 100
Rate
Ajusta la velocidad de modulación.
0 – 50
Tone
Ajusta la calidad tonal del sonido.
Step
Efecto especial que modifica el sonido siguiendo un patrón en escalera.
Ajusta la profundidad del efecto.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Depth
0 – 100
Rate
Ajusta la velocidad de modulación.
0 – 50
Resonance
Ajusta la intensidad de la resonancia.
ZOOM G7.1ut
0 – 10
Ajusta el balance de mezcla entre el sonido original y el sonido con efectos.
0 – 10
Ajusta el efecto de la envolvente sobre el sonido.
Balance
Shape
0 – 100
0 – 10
61
Page 62
Tipos de efectos y parámetros
Delay
Es un retardo cuyo ajuste máximo es 2000 ms.
Tape Echo
Este efecto simula un eco de cinta.
Los dos tipos de efectos anteriores tienen los mismos parámetros.
Time
Ajusta el tiempo de retardo.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
1 –
2000
mS
FeedBack
Ajusta la cantidad de realimentación. Cuanto mayor sea el valor mayor será el número de repeticiones del sonido retardado.
0 – 100
HiDamp
Ajusta la atenuación de agudos del sonido retardado. Cuanto menor sea el valor más suave será el sonido retardado.
0 – 10
Mix
Ajusta el balance de mezcla entre el sonido original y el sonido con efectos.
Dynamic Delay
Es un retardo dinámico en el que el volumen del efecto varía dependiendo del nivel de la señal de entrada.
Time
Ajusta el tiempo de retardo.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
1 –
2000
mS
Amount
Ajusta el balance de mezcla entre el sonido original y el sonido con efecto.
0 – 100
FeedBack
Ajusta la cantidad de realimentación.
0 – 100
Sense
Ajusta la sensibilidad del efecto. Para valores positivos, el v olumen del sonido con efecto aumenta al aumentar el nivel de la señal de entrada. Con valores negativ os, el volumen del sonido con efecto disminuye al aumentar el nivel de la señal de entrada.
-10 – -1,
Dynamic Flang
Es un flanger dinámico en el que el volumen del efecto varía dependiendo del nivel de la señal de entrada.
Ajusta la profundidad de modulación.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Depth
0 – 100
Rate
Ajusta la velocidad de modulación.
0 – 50
Resonance
Ajusta la intensidad de resonancia.
-10 – -1, 0, 1 – 10
Ajusta la sensibilidad del efecto. Para valores positivos, el v olumen del sonido con efectos aumenta al aumentar el nivel de la señal de entrada. Con valores negativ os, el volumen del sonido con efectos disminuye al aumentar el nivel de la señal de entrada.
Sense
-10 – -1,
Mono Pitch
Es un modulador de tono monofónico (interpretaciones de notas sueltas), con una baja fluctuación de sonido.
Shift
Ajusta en semitonos la cantidad de modulación de tono.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
-24 – +24
Tone
Ajusta la calidad tonal del sonido.
0 – 10
Fine
Realiza un ajuste preciso de la cantidad de modulación de tono en centésimas (1/100 semitono).
-25 – 25
Balance
Ajusta el balance de mezcla entre el sonido original y el sonido con efectos.
0 – 100
1 – 10
1 – 10
0 – 100
62
ZOOM G7.1ut
Page 63
Tipos de efectos y parámetros
H.P.S (Harmonized Pitch Shifter)
Es un modulador de tono inteligente que genera automáticamente armonías de acuerdo a una clave y escala prefijadas.
Scale
Determina el intervalo para el sonido al que le es aplicada la modulación de tono (vea tabla 2).
[Tabla 2]
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
3 4 5 6
C, C#, D,
D#, E, F,
F#, G, G#,
A, A#, B
Escala mayor
Tone
Ajusta la calidad tonal del sonido.
Tercera arriba
Cuarta arriba
Quinta arriba Sexta arriba
0 – 10
-6, -5, -4,
-3, -m, m, 3, 4, 5, 6
Ajuste Tipo de escala Intervalo
-6
-5 Escala mayor
-4
-3
-m Escala menor
m
Key
Dene la tónica para la escala utilizada para la modulación de tono.
Sexta abajo
Quinta abajo Cuarta abajo Tercera abajo Tercera abajo
Tercera arriba
Ajuste Tipo de escala Intervalo
Mix
Ajusta el nivel de mezcla entre sonido original y sonido con efectos.
0 – 100
Pdl Mono Pitch
Es un modulador de tono monofónico (interpretaciones de notas sueltas), que le permite modular el tono en tiempo real con el pedal de expresión.
Color
Elige el tipo de cambio de tono realizado por el pedal (vea la tabla 1).
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Mode
1 – 8
Elige la dirección del cambio de tono (hacia arriba o up y hacia abajo o down).
Up, Down
Tone
Ajusta la calidad tonal del sonido.
0 – 10
PdlPosi
Ajusta la cantidad en la que será modicado el tono. Dependiendo del ajuste "Color", también se verá afectado el balance de mezcla entre el sonido original y los efectos
0 – 100
.
Cry
Este efecto modifica el sonido igual que un modulador de voz.
Ajusta el rango de frecuencias procesadas por el efecto.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Range
1 – 10
Resonance
Ajusta la intensidad de la resonancia.
0 – 10
Sense
Ajusta la sensibilidad del efecto.
-10 – -1, 1 – 10
Ajusta el balance de mezcla entre el sonido original y el sonido con efectos.
Balance
0 – 100
Reverse Delay
Es un retardo especial en el que los efectos suenan como si estuvieran siendo reproducidos al revés.
Time
Ajusta el tiempo de retardo.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
10 –
1000
FeedBack
Ajusta la cantidad de realimentación.
0 – 100
HiDamp
Ajusta la atenuación de agudos del sonido retardado.
0 – 10
Balance
Ajusta el balance de mezcla entre sonido original y sonido con efecto.
0 – 100
Bend Chorus
Este efecto le ofrece una inflexión tonal que utiliza la señal de entrada como disparador y procesa cada nota individualmente.
Ajusta la profundidad del efecto.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Depth
-50 – 50
Attack
Ajusta el tiempo de ataque para el efecto de inexión. Cuanto mayor sea el valor de este parámetro más lento será el ataque.
1 – 10
Release
Ajusta el tiempo de salida para el efecto de inexión. Cuanto mayor sea el valor de este parámetro más lenta será la salida
1 – 10
Ajusta el balance de mezcla entre el sonido original y el sonido con efectos.
Balance
0 – 100
ZOOM G7.1ut
63
Page 64
Tipos de efectos y parámetros
Comb Filter
Este efecto utiliza las características de un combo generado usando una modulación fija en el flanger como un ecualizador.
Ajusta la frecuencia que será enfatizada.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Frequency
1 – 50
Resonance
Ajusta la intensidad de resonancia.
-10 – 10
HiDamp
Ajusta la atenuación de agudos del sonido con efecto.
0 – 10
Ajusta el nivel de mezcla entre el sonido original y el sonido con efecto.
Mix
0 – 100
Air
Este efecto reproduce el ambiente de una sala, para crear una profundidad espacial.
Size
Ajusta el tamaño del espacio simulado.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
1 – 100
Reflex
Ajusta la cantidad de reexiones.
0 – 10
Tone
Ajusta la calidad tonal del sonido.
0 – 10
Mix
Ajusta el nivel de mezcla entre el sonido original y los efectos.
0 – 100
Módulo DELAY
Es un módulo de retardo que le permite utilizar la función de mantenimiento.
Delay
Es un retardo con un ajuste máximo de 5000 ms.
PingPong Dly
Es un retardo de tipo ping-pong en el que el sonido retardado va alternando entre la izquierda y la derecha.
Echo
Simula un eco de cinta con una duración de hasta 5000 ms.
AnalogDelay
Simula un retardo analógico con una duración de hasta 5000 ms.
Los 4 tipos de efectos anteriores tienen los mismos parámetros.
Time
Ajusta el tiempo de retardo.
ReverseDelay
Es un retardo inverso con una duración de hasta 2500 ms.
Time
Ajusta el tiempo de retardo.
Air
Este efecto reproduce el ambiente de una sala, para crear una profundidad espacial.
Size
Ajusta el tamaño del espacio simulado.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
1 –
5000
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
10 –
2500
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
1 – 100
FeedBack
Ajusta la cantidad de realimentación.
FeedBack
Ajusta la cantidad de realimentación.
Reflex
Ajusta la cantidad de reexiones.
0 – 100
0 – 100
0 – 10
Hi Damp
Ajusta la atenuación de agudos del sonido con efecto.
Hi Damp
Ajusta la atenuación de agudos del sonido con efecto.
Tone
Ajusta la calidad tonal del sonido.
0 – 10
0 – 10
0 – 10
Mix
Ajusta el balance de mezcla entre el sonido original y el sonido con efectos.
Balance
Ajusta el balance de mezcla entre el sonido original y el sonido con efecto.
Mix
Ajusta el nivel de mezcla entre el sonido original y el sonido con efecto.
0 – 100
0 – 100
0 – 100
64
ZOOM G7.1ut
Page 65
Tipos de efectos y parámetros
Módulo REVERB
Este módulo incluye varios tipos de reverb, reflexiones iniciales y retardos multifase.
Hall
Esta reverb simula la acústica de una sala de conciertos.
Room
Esta reverb simula la acústica de una habitación.
Spring
Este efecto simula una reverb de muelles.
Arena
Este efecto reverb simula la acústica de una gran sala de actuaciones como un pabellón de deportes, por ejemplo.
TiledRoom
Simula la acústica de una habitación alicatada (tipo baño/cocina).
Modern Spring
Este efecto simula una reverb de muelles con un sonido brillante.
Los seis tipos de efectos anteriores tienen los mismos parámetros.
Ajusta la duración de la reverb.
E/Reflection
Este efecto aisla solo el componente de reflexiones iniciales de la reverb.
Decay
Ajusta la duración de la reverb.
Multi TapDly
Este efecto produce varios componentes con distintos tiempos de retardo.
Time
Ajusta el tiempo de retardo.
Pan Delay
Es un retardo stereo con un tiempo de retardo de hasta 3000 ms.
Time
Ajusta el tiempo de retardo.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Decay
1 – 30
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
1 – 30
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
1 –
3000
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
1 –
3000
Pre Delay
Ajusta el retardo entre la entrada del sonido original y el inicio del sonido de la reverb.
Shape
Ajusta la envolvente del sonido con efectos. En el rango negativo, se invierte la envolvente. Con un ajuste de 0, el efecto es una reverb con puerta. En el rango positivo, es una envolvente de atenuación.
Pattern
Elige el patrón de combinación para las marcaciones. El rango de selección va desde patrones rítmicos a aleatorios.
FeedBack
Ajusta la cantidad de realimentación.
1 – 100
0 – 100
Tone
Ajusta la calidad tonal del sonido.
Tone
±10
Ajusta la calidad tonal del sonido.
Tone
1 – 8
Ajusta la calidad tonal del sonido.
Hi Damp
Ajusta la atenuación de agudos del sonido con efectos.
0 – 10
Ajusta el nivel de mezcla entre el sonido original y el sonido con efecto.
0 – 10
Ajusta el nivel de mezcla entre el sonido original y el sonido con efectos.
0 – 10
Ajusta el nivel de mezcla entre el sonido original y el sonido con efectos.
0 – 10
Ajusta la posición de panorama (izquierda/derecha) del sonido.
Mix
Mix
Mix
Pan
0 – 100
0 – 100
0 – 100
L50 – L2,
0,
R2 – R50
ZOOM G7.1ut
65
Page 66
Tipos de efectos y parámetros
Ping Pong Dly
Es un retardo con un tiempo de retardo de hasta 3000 ms.
Time
Ajuste del tiempo de retardo.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
1 –
3000
FeedBack
Ajusta la cantidad de realimentación.
0 – 100
Hi Damp
Ajusta la atenuación de agudos del sonido con efecto.
0 – 10
Mix
Ajusta el nivel de mezcla entre el sonido original y el sonido con efecto.
0 – 100
Auto Pan
Este efecto desplaza cíclicamente la posición de panorama del sonido.
Ajusta el rango de movimiento de la posición del sonido.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
Width
L50 – L2,
0,
R2 – R50
Rate
Ajusta la velocidad de modulación.
0 – 50
Depth
Ajusta la profundidad de modulación.
0 – 10
Elige una forma de onda para la modulación. Cuanto mayor sea el valor, mayor será la saturación de los picos de onda, lo que reforzará el efecto.
Wave
0 – 10
Módulo TOTAL
Este módulo incluye los parámetros que afectan a todo el programa.
TOTAL
Especifica el tempo del programa y la acción del pedal de disparo de función.
TEMPO
Especica el tempo del programa ( p. 35).
NAME
Especifica el nombre del programa ( p. 26).
ARRM
Realiza los ajustes para la función ARRM ( p. 46). Utilice la tecla [PAGE] para cambiar entr e los parámetr os 1 - 3 y 4, 5.
ARRM control target
Elige el destino de control ARRM. Cuando esté seleccionado el ajuste "NOT Assign", la función ARRM estará desactivada.
Wave
Elige la forma de onda del destino de control.
PARM1 PARM2
PAGE1
Vea la
página 34
Vea la
página 46
Vea la
página 47
MAX (valor máximo)
Especica el valor que tendrá el parámetro cuando la forma de onda de control alcance su punto más alto.
40 – 250
PARM1 PARM2 PARM3
PARM4 PARM5
Vea la
página 47
Function
Elige la acción del pedal de disparo [FUNCTION] (CH A/B).
min (valor mínimo)
Especica el valor que tendrá el parámetro cuando la forma de onda de control alcance su punto más bajo.
PAGE2
Sync
Especica la sincronización de la forma de onda de control utilizando como referencia el tempo del programa.
Vea la
página 46
66
ZOOM G7.1ut
Page 67
Tipos de efectos y parámetros
PDL1
Especifica el destino de control 1. Para más información sobre los ajustes del pedal de expresión, vea la página 30.
PDL2
Especifica el destino de control 2.
PDL3
Especifica el destino de control 3.
PDL4
Especifica el destino de control 4.
Los cuatro tipos de efectos anteriores tienen los mismos parámetros.
Expression pedal control target
Especica el destino que es controlado por el pedal de expresión.
PARM1 PARM2 PARM3 PARM4
min (valor mínimo) MAX (valor máximo) Module on/off function
Especica el valor que tendrá el parámetro cuando el pedal esté en la posición de puntera arriba.
Especica el valor que tendrá el parámetro cuando pulse a fondo el pedal.
Activa o desactiva la función on/off del módulo.
ZOOM G7.1ut
67
Page 68
Resolución de problemas
No hay sonido o el volumen es muy bajo
Compruebe que el interruptor POWER esté en la posición on.
Pruebe a ajustar el mando LEVEL.
Asegúrese de que esté correctamente
conectada la guitarra a la toma INPUT y las salidas OUTPUT L/MONO (o OUTPUT R) al amplificador de guitarra.
Compruebe que el blindaje del cable no esté deteriorado.
Ajuste el nivel del programa ( p. 16).
Compruebe que el G7.1ut no esté en el modo de anulación ( p. 20).
En algunos programas puede ajustar el
volumen con el pedal de expresión. Compruebe que ha seleccionado un ajuste de volumen correcto con el pedal.
El sonido está distorsionado
Disminuya el ajuste de los parámetros Gain y Level del módulo PRE-AMP.
Reduzca el ajuste de los controles [TUBE] y [BOOST].
Los pedales de disparo no funcionan
correctamente
Revise el ajuste del pedal de disparo de función ( p. 34).
Compruebe el modo operativo activo. La acción del pedal de disparo es distinta en el modo de reproducción y en el modo manual.
El sonido en el estado bypass es raro
Baje el ajuste del control [TUBE] y [BOOST].
El Energizer también funciona en el estado bypass.
Elevados niveles de ruido
Utilice solo el adaptador de corriente de ZOOM.
Ajuste el valor ZNR.
Desplácese por la habitación para localizar ruidos RF en relación a las pastillas, etc.
Disminuya el ajuste de los parámetros Gain y Level del módulo PRE-AMP.
Revise los ajustes del pedal de expresión
interno ( p. 30). Dependiendo del parámetro asignado al
pedal de expresión, una variación del pedal que provoque un cambio drástico de parámetro puede dar lugar a ruidos.
¡No se puede enviar o recibir mensajes
MIDI!
Compruebe que estén correctamente conectados la toma MIDI IN del G7.1ut y la salida MIDI OUT de la otra unidad MIDI y el conector MIDI OUT del G7.1ut y la toma MIDI IN de la otra unidad.
Revise el ajuste del canal MIDI ( p. 37).
Compruebe si está activado el envío/
recepción del tipo de mensaje MIDI respectivo ( p. 39, 42).
La conmutación On/off con el pedal de
expresión no funciona correctamente
Compruebe que la función on/off del módulo (mando de parámetro 4) esté ajustada a "Enable" para PDL1 - PDL4 en el módulo TOTAL ( p. 31).
68
ZOOM G7.1ut
Page 69
Especificaciones técnicas
Número tipos de efectos 92
Número módulos de efectos
Memoria de programas Area de usuario: 4 programas x 20 bancos = 80 (lectura/escritura)
Frecuencia de muestreo 96 kHz Conversión A/D 24 bits, 64x Conversión D/A 24 bits, 128x Procesado de señal 32 bits Respuesta de frecuencia 20 Hz - 40 kHz +1.0 dB, -3.0 dB (con 10 kilohmios de carga)
Pantalla LEDs de 7 segmentos, 2 dígitos
Entradas
Entrada de guitarra Conector de auriculares mono standard
Entrada AUX Conector de auriculares mini (stereo)
Salidas
Salida de línea Conector de auriculares mono standard x 2
Salida de auriculares Conector de auriculares stereo standard
9 módulos simultáneamente
Area prefijada: 4 programas x 20 bancos = 80 (solo lectura) Total: 160 patches
LCD retroiluminada de 16 dígitos y 2 líneas
Nivel medio de entrada: -10 dBm Impedancia de entrada: 1 megohmio
Nivel medio de entrada: -10 dBm Impedancia de entrada: 10 kilohmios
Nivel medio de salida: -10 dBm/+4 dBm (conmutable) Nivel máximo de salida: +19 dBm (impedancia de carga de 10 kilohmios o superior) Impedancia de salida: 1 kilohmio o inferior
Salida media: 60 m W (con 32 ohmios de carga), 20 m W (con 300 ohmios de carga) Impedancia de salida: 47 kilohmios
Circuitería a válvulas 12AX7 x 1 Entrada de control Para FP01/FP02 Conectores de control MIDI OUT, MIDI IN Interface USB
Interface PC 16 bits (configuración stereo para grabación/reproducción) Frecuencia de muestreo 32 kHz, 44.1 kHz, 48 kHz
Alimentación 15 V DC, 1.5 A (adaptador de CA AD-0012 incluido) Dimensiones 235 (P) x 460 (L) x 81 (A) mm Peso 4.0 kg Accesorios opcionales Pedal de expresión FP02
ZOOM G7.1ut
69
Page 70
Especificaciones técnicas
Tabla de implementación MIDI
[EFFECTOR ] Date : 08.Oct.,2005 Model G7.1ut MIDI Implementation Chart Version :1.00 +---------------------+--------------------+--------------------+---------------------+ | | Transmitted | Recognized | Remarks | | Function ... | | | | +---------------------+--------------------+--------------------+---------------------+ |Basic Default | 1-16,OFF | 1-16,OFF | | |Channel Changed | 1-16,OFF | 1-16,OFF | | +---------------------+--------------------+--------------------+---------------------+ | Default | 3 | 3 | | |Mode Messages | x | x | | | Altered | ****************** | | | +---------------------+--------------------+--------------------+---------------------+ |Note | x | x | | |Number | True voice | ****************** | | | +---------------------|--------------------|--------------------|---------------------| |Velocity Note ON | x | x | | | Note OFF | x | x | | +---------------------+--------------------+--------------------+---------------------+ |After Key's | x | x | | |Touch Ch's | x | x | | +---------------------+--------------------+--------------------+---------------------+ |Pitch Bend | x | x | | +---------------------+--------------------+--------------------+---------------------+ | | o | o | | | | 0,32 | 0,32 |Bank select | |Control | 1-5,7-31,64-95 | 1-5,7-31,64-95 |Expression Pedal, | | | | |CONTROL IN | | | 64-95 | 64-95 |Effect module on/off,| |Change | | |Signal mute,Bypass, | | | | |Channel A/B | | | | | (See Note 1) | | | | | | | | | | | +---------------------+--------------------+--------------------+---------------------+ |Prog | o 0-79 | o 0-127 | | |Change | True # | ****************** | | | +---------------------+--------------------+--------------------+---------------------+ |System Exclusive | o | o | | +---------------------+--------------------+--------------------+---------------------+ |System | Song Pos | x | x | | | | Song Sel | x | x | | |Common | Tune | x | x | | +---------------------+--------------------+--------------------+---------------------+ |System | Clock | x | x | | |Real Time | Commands | x | x | | +---------------------+--------------------+--------------------+---------------------+ |Aux | Local ON/OFF | x | x | | | | All Notes OFF| x | x | | |Mes- | Active Sense | x | x | | |sages | Reset | x | x | | +---------------------+--------------------+--------------------+---------------------+ |Notes | 1. Control # 1-5,7-31,64-95 is assignable. | | | 2. Transmit Control # and Recognized Control # | | | that used in some function are same. | | | | +---------------------+--------------------+--------------------+---------------------+ Mode 1 : OMNI ON, POLY Mode 2 : OMNI ON, MONO o : Yes Mode 3 : OMNI OFF, POLY Mode 4 : OMNI OFF, MONO x : No
70
ZOOM G7.1ut
Page 71
Especificaciones técnicas
Tabla de asignación de número de grupo/banco + número de programa del G7.1ut
Nº PROGRAMA
GRUPO
U
u
A
b
BANCO
Nº banco
MSB LSB MSB LSB MSB LSB MSB LSB
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
1234
Número de
programa
000001002003 004005006007 00800900100011 00 12 00 13 00 14 00 15 00 16 00 17 00 18 00 19 00 20 00 21 00 22 00 23 00 24 00 25 00 26 00 27 00 28 00 29 00 30 00 31 00 32 00 33 00 34 00 35 00 36 00 37 00 38 00 39 00 40 00 41 00 42 00 43 00 44 00 45 00 46 00 47 00 48 00 49 00 50 00 51 00 52 00 53 00 54 00 55 00 56 00 57 00 58 00 59 00 60 00 61 00 62 00 63 00 64 00 65 00 66 00 67 00 68 00 69 00 70 00 71 00 72 00 73 00 74 00 75 00 76 00 77 00 78 00 79 100101102103 104105106107 10810910101011 10 12 10 13 10 14 10 15 10 16 10 17 10 18 10 19 10 20 10 21 10 22 10 23 10 24 10 25 10 26 10 27 10 28 10 29 10 30 10 31 10 32 10 33 10 34 10 35 10 36 10 37 10 38 10 39 10 40 10 41 10 42 10 43 10 44 10 45 10 46 10 47 10 48 10 49 10 50 10 51 10 52 10 53 10 54 10 55 10 56 10 57 10 58 10 59 10 60 10 61 10 62 10 63 10 64 10 65 10 66 10 67 10 68 10 69 10 70 10 71 10 72 10 73 10 74 10 75 10 76 10 77 10 78 10 79
Nº banco
Número de
programa
Nº banco
Número de
programa
Nº banco
Número de
programa
ZOOM G7.1ut
71
Page 72
ZOOM CORPORATION
ITOHPIA Iwamotocho 2 chome Bldg. 2F, 2-11-2, Iwamoto-cho, Chiyoda-ku, Tokyo 101-0032, Japan Página web: http://www.zoom.co.jp
G7.1ut - 5005-1
Page 73
Page 74
Page 75
G7.1utModelingDescription
35 AMP/STOMP BOX MODELS
Reference for drive effect types and its original models.
Roland JAZZ CHORUS
Simply put, the Roland “JC-120” is the most familiar guitar amplifier among both professionals and amateurs. Released in 1975 from Roland, this amp became known as “portable”, “loud” and “almost trouble-free” (which are the very characteristics Japanese products are known for!). You are pretty sure to find one in any live houses or studios all over the world. The key to that sound of “JC-120” is its unique chorus effect: the slightly delayed vibrato sound comes from one of two 12” loudspeakers and the dry sound from another and both sounds are combined in the air, which creates that distinctive spacey mood. This effect became very popular which is why Roland decided to release the chorus circuit independently as the “CE-1” pedal. Incidentally, the chorus effect on the G series is modeled after its follower “CE-2”. Another unique feature of JC-120 is its “Bright” switch. This function is not included in this modeling program but you can approximate the effect of this switch by tweaking the “Harmonics” parameter in the “6 band EQ” section.
EFFECTTYPE:JCClean
Fender Twin Reverb '65
In the later half of 1963, a reverb unit was added to the “Twin” amp, which was the birth of the “Twin Reverb” model. In 1965, Fender company was sold to CBS because of Leo Fender’s health problem. The program on this Zoom G series is modeled after the pre-CBS “Twin Reverb” from 1965 aka “Black Panel”. This amp has four 7025 (12AX7), a 12AX7 and two 12AT7 pre-tubes, four 6L6GC power-tubes and silicon diodes for the rectifier circuit. The diode rectifier is believed to give a tighter sound to the amplifier than the tube rectifier does, which should be the key to the characteristic glittering sound of this “Twin Reverb”. This guitar amplifier has two 12” loudspeakers by Jensen and pus out 80w power. On the program in this G series, you can have the sound with the “Bright” switch on by tweaking the “Harmonics” parameter in the “6 band EQ” section. When you turn the reverb effect on, you will get that “Twin Reverb” sound you have been longing for.
HIWATT Custom 100
The Custom 100 was the flagship amp from Hiwatt, a British manufacturer that ranks with Marshall among the British legends. Vintage Hiwatt amplifiers made before the mid-1980s use high-grade military-spec parts and hand-soldered point-to-point wiring. This is the reason why production was limited to about 40 units per month. Because of their solid construction, these amplifiers have been likened to tanks. Their sound, in a word, is the epitome of clean. The pre-stage tubes are ECC83, while the power tubes are the same EL34 as used by Marshall. Unlike the glittering clean sound of a Fender amp, the clean sound of a Hiwatt is darker, having that characteristic British tone. Especially in the "normal" channel, turning up the volume to maximum will simply increase the sound pressure, without breakup or loss of detail. In the high-gain "brilliant" channel, slight distortion is possible by connecting a guitar with a high-output pickup such as a Les Paul. But the sound always remains detailed and transparent, allowing the listener to clearly pick out the individual notes that make up a chord. The "normal" and "brilliant" channel inputs can be linked with a short shielded cable, for even higher sound pressure output. This effect type simulates the linked sound as described above, much favored by Pete Townshend of The Who and Pink Floyd's David Gilmour.
EFFECTTYPE:FDClean
EFFECTTYPE:HWClean
VOX AC30TBX (Clean)
The long history of the VOX company harks back to the foundation of “Jennings Musical Instruments” (JMI) in 1958. Originally, this company made amplifiers with 10-15w output power but the musical trend required more powerful amplification, which resulted in the birth of the revered “AC30” guitar amp. The very original AC30 had two Celestion 12” loudspeakers using alnico magnets, EF86 pre-tubes, EL84 power-tubes and a GZ34 rectifier tube. The Shadows and the Beatles used this model and their influence helped this amp become popular among many guitarists. Later, as the musical trend required amplifiers with even more gain, the company developed an add-on device called “Top Boost Unit”. The “AC30TBX”, which this program in our G series is modeled after, is the later version of the AC30 with an integrated “Top Boost Unit”. After the JMI had sold the VOX brand, the sales of the amplifier regrettably began to decline. However, the KORG Inc. acquired the VOX name recently and rejuvenated the brand by starting to manufacture truthful reissue models. In this G series, the program is modeled after the sound using the Hi input of the normal channel that will give you that clean guitar sound of the Beatles and the Shadows, which are the best examples of the distortion-free sound of the class-A operated amplifiers.
Marshall JCM800
Marshall has continued to produce great amplifiers for up-to-date musical trends in cooperation with the musicians. This brand started with its “JTM- 45 (stands for Jim&Terry Marshall)” in 1962 and now its products are indispensable items in the modern Rock scene. Marshall seems to have been experimenting with different circuit designs of amplifiers but 1981 was the most prolific year for the brand because it released many new models like the “1959” and “1987” with four inputs, “2203” and “2204” with master volumes. In 1983, Marshall added the “2210” and “2205” with two (Normal and Boost) channels as well as effect send/return connectors to its lineup. These models also carried the collective designation “JCM (stands for Jim&Charles Marshall) 800”. They had three ECC83 pre-tubes and four EL34 power-tubes. The tone control circuit was placed after the pre-amp section and this design seems to have become the standard for the modern Marshall amplifiers. For the modeling on this G series, we selected the “2203” with a master volume and it is quite easy to get the distortion. By today’s standards, the amplifier’s distortion is rather moderate, but the sound is very fat, the low-end is quite tight and, above all, the sound cuts through very well. When higher gain is required, this amplifier is often combined with overdrive or booster pedals. For the modeling, we used the head with a “1960A” cabinet that has four 12” loudspeakers and works very well with the “2203”.
EFFECTTYPE:VXClean
EFFECTTYPE:MSCrunch
VOX AC30TBX (Crunch)
This legendary British amp is famous for its transparent clean tone, stemming from the Class
A circuit designed by Dick Denney. But it also can produce impressively smooth drive sound with raised volume such as heard on the "Taxman" recording by the Beatles. The simulation is modeled on the "brilliant" channel of the AC30TBX to recreate the drive sound. Rory Gallagher and Brian May of Queen liked to boost the sound of this amp with a Rangemaster TrebleBooster made by Dallas-Arbiter, resulting in even more dramatic impact. With the Zoom G series, a similar result can be achieved by using the boost effect type of the WAH/EFX module.
Marshall 1962 Bluesbreaker
Since it was used by Eric Clapton when recording the album "John Mayall and the Blues Breakers with Eric Clapton" (commonly known as the "Beano" album), this amp has acquired the moniker "Bluesbreaker". Up to then, guitar amps aimed for a clean sound with minimal distortion, but the fat and sweet tone of this amp driven by Eric Clapton's Les Paul fascinated guitarists the world over. They liked it so much that it has become the defining sound of the rock guitar. While different from the distortion produced by modern high-gain amps, the long sustain and distortion following each picking nuance is ideal for playing the blues. The creamy sound of this amplifier with its four ECC83 pre-stage tubes, two 5881 power tubes, and a GZ34 tube in the rectifier circuit is perfectly captured by the simulation.
EFFECTTYPE:VXCrunch
EFFECTTYPE:UKBlues
Fender Tweed Deluxe '53
The very first Fender amplifier was developed by Leo Fender and his trusty partner, the engineer Doc Kaufman in 1945-46. Actually, the earliest models were not made under the “Fender” brand but the “K&F Manufacturing Corporation” named after the Initials of the two. The first amplifier using the “Fender” brand was the “Model 26” in 1947. In 1949, the entry models called “Champion 400/600” series followed. The so-called “Tweed Amps” covered literally with tweeds all over were developed during the 1950s and the 1960s. In these years, the company put out various tweed models like the “Bassman” or the “Bandmaster”. The program of this G series is modeled after, among others, the most representative “Tweed Deluxe” aka the “Wide Panel” from 1953. This amplifier has a 12AY7 and a 12AX7 pre-tubes, two 6V6GT power-tubes, a 5Y3GT rectifier tube and a 12” Jensen loudspeaker and its output power is 10w. Recently the original amplifier is priced quite highly and is very difficult to find in good condition. This amp has two inputs but one is the input for a microphone. It has just one tone knob for treble control. Therefore, it is advisable to use this program on the G series with a flat tone setting except for the treble parameter so that you can enjoy the characteristic sound in the lower registers and the unique sound in the higher registers of the original Fender amp.
MESA/BOOGIE Dual Rectifier
The “Rectifier” model has the improved simul-power circuitry (see the “Mark III” section) and the increased gain in the preamp section. This amp puts out 100w power and has five 12AX7 tubes for the pre-amp and four 6L6GC tubes for the power-amp. As opposed to the “Mark” series, the Rectifier has its tone control circuit after the volume circuit for better effect on the sound. Since this amp had been introduced, the brand image of MESA/BOOGIE has changed from being the premiere amp manufacturer for fusion music to that for heavy metal music. The most prominent feature of this amp is its rectifier circuitry after which it was named. The “Dual Rectifier” employs, as its name suggests, two different rectifier circuits: one uses silicon diodes and another uses tubes. When the diodes are selected, the amp gives you tight and highly powerful sound. When the tube rectifier circuit is selected, you will get a warmer sound. This program is modeled after the combination of a four-12” BOOGIE cabinet and the Dual Rectifier head using the vintage channel and the silicon-diode rectifier circuit.
EFFECTTYPE:USBlues
EFFECTTYPE:BGDrive
Fender BASSMAN
Among the many famous Fender amps, the Bassman has earned a special place. When Jim Marshall developed his original amplifier, he is said to have used the Bassman circuit as a reference. When it first came out in 1951, the Bassman had an output of 26 watts and used a single Jensen 15-inch speaker. After various modifications, it reemerged in 1959 with a 50-watt output and four Jensen 10-inch drivers. The simulation of the Zoom G series is modeled on the "bright" channel of the '59 Bassman. Introduced at the 1951 NAMM show along with the Precision Bass, this amp was originally intended for use with bass guitars. But its reedy distortion made it a favorite with some of the early blues giants, and later with many rock guitarists. Of course, the amp continues to used by musicians to this day.
PEAVEY 5150 STACK
The “5150” and the “5150 MkII” were very famous guitar amplifiers originally developed as the signature models for Eddie Van Halen. Unfortunately, he doesn’t use it anymore because of the expiration of the endorsement contract. The program on this G series is modeled after the first version of the “5150”. This amplifier has two (Rhythm and Lead) channels and puts out 120w power using five 12AX7 pre-tubes and four 6L6GC power­tubes. The rectifier circuit employs silicon diodes. The uniqueness of the sound of this amplifier is characterized by its sharp attack, deep and smooth tone, fine distortion and fat and clinging low registers. The program is modeled after the combination of the Lead channel of the 5150 head and a “5150SL”, a four-12” cabinet. Just crank up the gain and play one of Van Halen’s hit “Top Of The World”!
EFFECTTYPE:TweedBass
EFFECTTYPE:PVDrive
MESA/BOOGIE Mark III
The origin of the MESA/BOOGIE amplifier was the modified Fender Princeton. Randall Smith, an amp tech in San Francisco, souped up those small guitar amps to put out 100w power and sold them. The first model was called “Mark I”. Carlos Santana tried one and said, “Shit man, that little thing really Boogies! “ -which gave the amplifier the brand name “BOOGIE.” The second model “Mark II” had lead and rhythm channels and a 4-band equalizer to give wider variety to the guitar tone. The special feature of this model was an accomplished simul- power circuitry (the operation could be switched between class A and class AB). The power amplifier section had six power tubes. When the class A operation is selected, two EL34 power tubes are activated and the amp puts out a really smooth sound. When the class AB operation is selected, these two EL34s and other four 6L6GC power tubes are all activated and the amplifier puts out its full potential power. Until the model Mark II, MESA/BOOGIE amps were quite expensive, hand-made amplifiers, but the next model “Mark III” was more affordable. It has one 10” loudspeaker and 60w output power but retains all of the classic BOOGIE features; simul-power circuitry, the graphic EQ, and three (Rhythm1, Rhythm2 and Lead) separate channels. With this Zoom G series, you can select the modeling of the combo type of this “Mark III.”
Hughes & Kettner TriAmp MK2
Using a total of 13 tubes in the pre and power amp stages, and A and B settings in each of the three channels, this is a monster of an amplifier offering the equivalent of six channels to play with. AMP1 is a Fender type clean channel with bright and uncluttered sound. AMP2 is a classic British drive channel which covers the overdrive range from crunch to distortion. Both of these channels have fairly high gain, but they are surpassed by AMP3, which can be seen as the true highlight of this model. While allowing deep distortion, the sound has a solid core and remains wonderfully detailed. The simulation of the Zoom G series recreates the A channel of AMP3 which is distinguished by its bright character.
EFFECTTYPE:BGCrunch
EFFECTTYPE:HKDrive
Marshall JCM2000
“JCM2000” is based on the reputed “Plexi” amp (aka Old Marshall) whose rich overtones
and powerful sound were legendary. It has very flexible sound and can produce the
traditional Marshall sound, modern heavy metal sound or sounds suitable for any musical
genre. It has the modern Marshall’s standard circuit with four ECC83 pre-tubes and four
EL34 power-tubes. It is an all-tube amplifier that can produce clean or heavily distorted
sound and you can use it in all kinds of music. The sound is rather grainy but the response
is fast and the guitar sound cuts through very well. “JCM2000” series has two different
models: the TSL and the DSL. The program on the G series is modeled after the simply
designed “DSL-100”. As with the modeling of the “JCM800”, we combined the head with
a “1960A” cabinet and used the Lead channel that has more distortion.
Diezel Herbert
This modern three-channel amp features great tonal versatility, ranging from clean tone to distortion. Channel 1 is an ultra clean sound, but the amplifier is more famous for the extremely dry and gritty distortion produced by channel 3. This kind of drive sound that pierces the heart and rattles the ears is hard to get with any other amp. A DEEP control allows further boosting the low frequencies, a feature that is much in evidence in the modern heavy sound of bands such as Metallica or Limp Bizkit. The Zoom G series lets you produce a similar boost using the BASS EQ control.
EFFECTTYPE:MSDrive
EFFECTTYPE:DZDrive
Suchasproductnamesandcompanynamesareall(registered)brandnamesortrademarksofeachrespectiveholders,andZoomCorporationisnotassociatedoraffiliatedwiththem.Allproductnames,explanationandimagesareusedforonlypurposeofidentifyingthespecificproductsthatwerereferencedduringproductdevelopment.
Page 76
G7.1utModelingDescription
BOSS OD-1
The “OD-1” released by BOSS in 1977 was originally developed for the simulation of the natural overdrive sound of tube amplifiers, but this stomp box turned out to be popular as the booster unit to connect to the input of the real tube amplifier to get tighter and more punchy sound with the increased gain. The “OD-1” employs the asymmetrical “clipper” section in its circuit design that uses three diodes to create the overdrive sound that is mild and rich in nuances. The pedal had been in production from 1977 to 1985, but now it is unexpectedly difficult to even find a used one. And if you could locate one, it would be astonishingly expensive. There have been many stomp boxes known as overdrive units. The most famous one is probably the “Tube Screamer” but we chose this very original overdrive pedal “OD-1”. If you are lucky enough to use the real “OD-1”, we invite you to try blind test to turn off all of the effect module except the “OD-1” on the Zoom G series and compare the sound of the modeling and that of the real one. We think that you will not hear any difference.
PROCO RAT
This is one of the most widely used pedals. It has only three knobs (Distortion, Filter, Volume), but each knob has a wide adjustment range, allowing various types of sound. With distortion fully turned up, the fat, up-front sound is close to a Fuzz pedal. At the twelve o'clock position, the crunch sound brings out those fine picking nuances, allowing the player to tweak the sound by varying the playing style. As opposed to a regular tone control, the filter knob cuts the treble when turned clockwise. This is the secret behind the typical "RAT" sound. In the Zoom G series, this effect is simulated by the TONE parameter, but operation is reversed (treble is cut when turned counterclockwise).
EFFECTTYPE:OverDrive
EFFECTTYPE:RAT
Ibanez TS808
This is modeled on the early Tube Screamer introduced by Ibanez in 1979 for the non-US market. In Japan, it was sold under the Maxon name as the OD808. As the moniker implies, when using the pedal on its own, it produces natural distortion such as when driving a tube amp hard. But it often was used simply as a booster, with gain at 0 and volume at 10, to drive a full-up amp even further. Normally, this would not change the amplifier's sound, but a slight peak in the midrange results in a softer tone. This pedal is also famous for being used by blues guitar legend Stevie Ray Vaughan who tragically perished in a helicopter crash.
BOSS DS-1
This orange-colored pedal can be called the standard of distortion sound. Among the many distortion pedals from Boss, it is a real long-seller, along with the SD-1. In Japan, sales of the pedal ceased at one point (although production for the U.S. market continued), but as of 2005, the product is available again. This is the only Boss pedal to be reintroduced to the market in this fashion. The sound is trebly and very "distortion-like", but it can very well hold its own in a band. Favored by Joe Satriani and Nirvana's Kurt Cobain.
EFFECTTYPE:TS808
EFFECTTYPE:DS-1
KLON CENTAUR
This pedal is well known for two things: its capability of producing pure distortion without impairing the original sound, and its high price. Being four-and-a-half years in the making, the Centaur distinguishes itself from other famous pedals such as the Ibanez TS808 or the Boss OD-1. It is also often used as a booster, but whereas these vintage pedals add their characteristics to the amp sound, the Centaur creates a tone as if it were driven by the amp.
MXR Distortion+
MXR, a company founded in the seventies by two high school students, is famous for stomp boxes such as the Dynacomp and Phase 90. In the early days, their products were actually built and painted in a garage and set out to dry in the garden. As the story goes, sometimes small insects would get stuck on the surface, and the lot would be shipped out as is. The pedals soon gained worldwide fame in the seventies, but eventually lost their market share to "Made in Japan" products from Boss and others that provided high performance at lower cost. MXR disappeared from the scene, but in the late eighties, Jim Dunlop bought the rights and is now producing a number of re-issue models. This pedal much beloved by Randy Rhoads who made the "distortion" moniker and sound famous the world over. The hard-edged tone stays detailed also when playing fast solos or riffs with the lower strings muted. The world of heavy metal and hard rock wouldn't be the same without it.
EFFECTTYPE:Centaur
EFFECTTYPE:dist+
Marshall Guv'nor
The initial sales talk for this serious distortion pedal “Guv’nor” bearing the Marshall brand was that you could get the distortion sound of the Marshall amps with this small stomp box. Depending on which guitar amps you combine, you can actually get the Marshall amps distortion. There are two different versions of the Guv’nor: the Britain-made ones from 1988 and the Korean-made ones from 1998. The program on this G series is modeled after the original version from 1988. The Guv’nor’s characteristic feature is the frequency point you can tweak using the “TREBLE” control. Even if you lower this parameter value, the sound will get fat instead of getting dullish. As you raise the value, the sound will get sweeter and clearer.
MATCHLESS HOT BOX
The “HOT BOX” was released as a pedal preamp bearing the MATCHLESS brand. It uses two 12AX7A tubes for the truthful reproduction of the sound of the “MATCHLESS” guitar amplifiers. It has the compressed sound and the quick response, which are distinctive characteristics of tube amps. Its sound is fat and cuts through very well, too. Even if you crank up the gain to get a distorted sound, you will retain the nuances of the original guitar sound. Although it is categorized as preamp, the ideal way to get the best possible sound is to connect it, like usual stomp boxes, to the input of your guitar amp. Its design is also attractive: the case is polished like a mirror and the “MATCHLESS” logo lights up when you turn it on. This “Hot Box” is literally a magic box: you can get the signature sound of the “MATCHLESS” amps regardless of the guitar amplifier you connect it to.
EFFECTTYPE:Guv'nor
EFFECTTYPE:HotBox
Dallas-Arbiter FUZZ FACE
“FUZZ FACE” was originally released from the Dallas-Arbiter company in 1966 encased in a uniquely designed housing that literally looked like a face. It is also famous as legendary guitarist Jimi Hendrix’s favorite gear. He combined this “FUZZ FACE” with his Marshall amps because it was hard to get distorted sound from them at that time, and created avant­garde tones. The heavy and fat low end and the fuzz sound with long sustain are the characteristics of this effective device. The earliest model used two PNP germanium transistors and was very different in sound from the later models using silicon transistors. The theory of creating distorted sound is simple. Have you tried to connect the guitar to a microphone input on your radio cassette recorder to emulate that sound? You cannot go too wrong if you think that the circuitry of this device is similar to that. The program on this G series is modeled after this earliest version most satisfactorily.
Marshall Stack + SD-1
Ever since the dawn of rock, Marshall has been recognized as the best brand of amp for this genre. With the JCM800 series that appeared in the eighties, Marshall again pulled ahead of the pack. Among the various models of the series, the most successful must be the 100-watt 2203 featuring a master volume control. With its crisp and solid sound, it makes the guitar stand out gloriously in a band even over the vocals, something that hard rock guitarists really appreciate. However, for dashing leads with heavy riffs or right-hand playing, gain with this amp alone was still not enough. Driving the Marshall JCM800 with an overdrive pedal was the answer. This effect type recreates the sound of those glitzy hairspray bands from the eighties, using the Boss SD-1 as overdrive pedal.
EFFECTTYPE:FuzzFace
EFFECTTYPE:SD+MStk
Electro-Harmonix BIG MUFF
There are several versions of this pedal. The Zoom G series simulation is based on the so­called "Ram's Head" from the early seventies, characterized by very long sustain and rich distortion tapestry. Major names from the 70's associated with this sound are Carlos Santana and Robert Fripp of King Crimson. From the late eighties into the nineties, the grunge movement took over, with Nirvana's Cobain and J. Mascis of Dinosaur Jr. using the pedal to do their thing. Compared to an ordinary fuzz pedal, the BIG MUFF offers rich midrange and detailed distortion that maintain presence also when playing chords. The result is a wholly unique sound somewhere between distortion and fuzz.
Marshall Stack + FUZZ FACE
At the Monterey Pop Festival in 1967, a guitar was smashed and burnt on stage, helped along by Zippo lighter fluid. Just before this poor Stratocaster gave up the ghost, its psychedelic colors disintegrating, it had been played with furious intensity and produced a sound unlike anything heard before. And that is also what this effect type, combining a Marshall SuperLead 100 with the FUZZ FACE from Dallas-Arbiter, attempts to do. It produces a wildly deformed sound that is not destined for delicate chords but for audacious dramatic leads with heavy sustain. Such as those of the legendary Jimi Hendrix.
EFFECTTYPE:BigMuff
EFFECTTYPE:FZ+MStk
BOSS MT-2
The “MT-2” (“METAL ZONE”) has the strongest distortion. Its unique distortion sound has very fat mid to low range and it has a parametric EQ in addition to the Hi and Low EQs, which is the key to the scooped metal sound. This stomp box is reputed for its flexibility in sound because you can not only get that scooped metal sound by cutting the mid range and boosting the high and low range but also the overdrive sound by reducing the gain and boosting the mid range. This is one of the best-selling stomp boxes among many of the popular line-ups of BOSS products. Once connected, the Strat or the Les Paul will have the “MT-2” sound regardless of the types of guitar pickups. It was first introduced in 1991 and is still in the BOSS’s catalog; a truly a long-seller!
Z Combo
The Bluesbreaker or Bassman are wonderful combo amps, but nowadays, their gain can seem a little low. Sometimes you just want to combine the transparency and dynamics of these combo amps with a more intense level of distortion and sustain. The Z Combo (great name!) is the answer to your prayers. You get a midrange sound like adding up a Marshall and a Fender and dividing them by two, plus distortion that equals notching up the volume from 10 to 15 (or from 12 to 17 on the Bassman). While not intended for jazz or heavy metal, the sound is great for a wide range of other blues and rock styles.
EFFECTTYPE:MetalZone
EFFECTTYPE:ZCombo
Fender Combo + TS9
Opinion may be divided, but it can be argued that the most powerful and fat guitar sound ever was created by Stevie Ray Vaughan. He did this by putting extremely heavy-gauge strings that would fit an acoustic guitar on his old and battered Stratocaster. Add to this the full-up Fender amp and a small Ibanez pedal, and you are approaching magic territory. Just like this effect type does. Connect a Stratocaster and bend the third string near the 14th fret. Feel that smile appear on your face. If you want to express your feelings, give this one a go.
Z Stack
Which amplifier has the strongest distortion in the world? Is it the Rectifier, the Herbert, the TriAmp? No, it is the Z Stack that you find right here. The distortion is so strong that simply touching the fingerboard with your left hand (or right hand if you're left-handed) will produce sound. (This makes right-hand playing a snap.) But amazingly, a 9th chord will remain clearly identifiable as such, because the sound does not lose its core. The biggest problem of this amplifier is that it does not exist--except in the Zoom G series, that is. Give it a try if you are after really heavy sound.
EFFECTTYPE:TS+FCmb
EFFECTTYPE:ZStack
Z OD
When playing an electric guitar, distortion is of course one of the essential style elements, but different guitarists will have different preferences. What this effect type does is exemplify the preferences of the Zoom G series developers. The smooth overdrive sound should lend itself to many playing styles, allowing finely nuanced changes. Warmth is better than with any stomp box, and loud volume will not cause the sound to become unpleasant. Just the right amount of sustain ensures that attack dynamics remain vibrant. Tracking your fingerwork with uncanny accuracy, the effect reproduces even the final tinge of the pick when it leaves the string. We believe that many guitarists will find here what they were looking for.
Suchasproductnamesandcompanynamesareall(registered)brandnamesortrademarksofeachrespectiveholders,andZoomCorporationisnotassociatedoraffiliatedwiththem.Allproductnames,explanationandimagesareusedforonlypurposeofidentifyingthespecificproductsthatwerereferencedduringproductdevelopment.
EFFECTTYPE:ZOD
Extreme Distortion
This distortion program is developed especially for the G series. We deliberately made use of the characteristics of digital devices and even emphasized the edge of the digital sound to get the distortion to the maximum. The “TM-01” (Tri Metal) was the pedal that had the deepest distortion sound among the stomp boxes from ZOOM but was discontinued. It had as much as three diode-clipping stages and had very high gain. The “Extreme Distortion” is programmed to get the gain even higher. It raises the signal level to the maximum at the input stage and gets the wild distortion sound at the clipping stage. In fact, you won’t change the distortion rate even if you lower the volume on your guitar! Its distortion is that deep. Contrary to the usual distortion effects whose sound gets thinner as you raise the gain, this “Extreme Distortion” won’t lose the fatness and tightness of the sound.
EFFECTTYPE:ExtremeDS
Digital Fuzz
Forty years ago, my fellow guitar player used to crank up his amp trying to distort his guitar sound and make other guys of the band virtually deaf at the end of the rehearsal. When it was difficult to get the distorted sound out of the amplifiers like in those days, some guys made cuts in the cone loudspeakers to make the sound distorted, which was the origin of the sound of fuzz effects. The fuzz pedals were developed to reproduce that distortion-like sound. In other words, the trick of fuzz effect is to simulate the dirty distortion and that “broken” feel. This “Digital Fuzz” has the very effect described above. Its drastic distortion, relentless cut-offs and noises in the decay are the characteristics that one could simply describe as “broken”. Its fat and tight sound can be seriously recommended for the fuzz maniacs to try. This is literally the Digital Dirty Fuzz that is only possible in the digital domain (are you brave enough to make cuts in your loudspeakers?).
EFFECTTYPE:DigiFuzz
Z Clean
This is a clean sound that makes the drive module virtually disappear. The bass is tight, and a very slight treble emphasis creates vigor. Why choose this effect type, then? Try it when creating patches for arpeggios and cutting. You should get smoother and more rounded sound. If you want to produce clean guitar sound via a line input, excessive bass may make it sound as if the pick got caught between the strings. This effect type should solve such problems.
EFFECTTYPE:ZClean
Page 77
USB/Cubase LE Startup Guide USB/Cubase LE Startup Guide
This USB/Cubase LE Startup Guide explains how to install Cubase LE on a computer, how to make the connection and settings of this unit, and how to record your instrument play.
Cubase LE Installation
To connect this unit to a computer running Windows XP and to enable audio input/output, proceed as follows.
Install Cubase LE on the computer.
When you insert the CD-ROM supplied with this product into the CD­ROM drive of the computer, the installer will start up automatically. Follow the on-screen instructions to install Cubase LE.
Connections and Preparations Recording with Cubase LE
Windows XP
Start Cubase LE.
A window asking whether to check the audio input/output port appears. Click OK to perform the check.
After Cubase LE has started up, access the "Devices" menu, select "Device Setup..." and click "VST Multitrack" in the list of devices.
Cubase LE Installation
Connections and Preparations Recording with Cubase LE
To connect this unit to a computer running MacOS X and enable audio input/output, proceed as follows.
Insert the CD-ROM supplied with this product into the CD-ROM drive of the Macintosh computer.
The "Cubase LE" icon appears on the desktop.
Double-click the icon to open it, and use the "Cubase LE Installer" to install Cubase LE.
Connect this unit to the computer using a USB cable.
AC adapter
or
Batteries
NOTE
• If you monitor the audio signal during recording via the audio output of the computer, there will be an audible latency. Be sure to use the [OUTPUT] jack of this unit to monitor the signal.
• When a device designed to use USB power is powered via the USB cable, insufficient power may result in unstable operation or error indications appearing on the display. In such a case, power the device from an AC adapter or batteries.
• Use a high-quality USB cable and keep the connection as short as possible. If power is supplied to a device designed to use USB power via a USB cable that is more than 3 meters in length, the low voltage warning indication may appear.
Guitar or other instrument
[INPUT] jack
This unit
[OUTPUT] jack
USB cable
Audio system or other hi-fi playback equipment
Computer
Check whether "ASIO Multimedia Driver" is selected as ASIO driver in the right part of the device setup window.
Click the "Control Panel" button in the device setup window. In the window that appears, click the "Advanced Options" button.
In the advanced options window, check whether "USB Audio CODEC" is selected as input port and output port.
Connect this unit to the computer using a USB cable.
AC adapter
or
Batteries
Guitar or other instrument
[INPUT] jack
This unit
[OUTPUT] jack
USB cable
Audio system or other hi-fi playback equipment
HINT
No special steps are necessary for canceling the USB connection. Simply disconnect the USB cable from the computer.
When you connect this unit for the first time to a computer running Windows XP, a message saying "New Hardware Found" will appear. Before proceeding, wait a while until this message disappears.
From the "Start" menu, select "Control Panel" and double-click "Sounds and Audio Devices".
The sounds and audio devices properties screen appears. Click the "Audio" tab and check whether "USB Audio CODEC" is selected as default device for audio playback and recording.
If another device is selected, use the "Default Device" pull-down menu to change the selection to "USB Audio CODEC". When the setting has been made, click the OK button to close the sounds and audio devices properties screen.
If not selected, click the respective box to place a check mark in it. When the setting has been made, click the OK buttons to close the windows and return to the normal post-startup Cubase LE screen.
HINT
• By clicking the Move up/Move down button in the advanced options window, you can change the priority sequence setting of the currently selected port. If you move "USB Audio CODEC" to the top of the list, it will also be at the top in the following VST input window.
• When you edit any of the settings in the advanced settings window, a window asking whether to check the audio input/output port appears. Click OK to perform the check.
Access the "Devices" menu and select "VST Inputs". The VST inputs window appears. Check whether the input port is active.
If the Active button is Off (grayed out), click the button to set it to On.
HINT
When multiple input ports are available for selection, you should scroll or enlarge the window and check the enable/disable settings for all ports.
Active button
NOTE
• If you monitor the audio signal during recording via the audio output of the computer, there will be an audible latency. Be sure to use the [OUTPUT] jack of this unit to monitor the signal.
• When a device designed to use USB power is powered via the USB cable, insufficient power may result in unstable operation or error indications appearing on the display. In such a case, power the device from an AC adapter or batteries.
• Use a high-quality USB cable and keep the connection as short as possible. If power is supplied to a device designed to use USB power via a USB cable that is more than 3 meters in length, the low voltage warning indication may appear.
HINT
No special steps are necessary for canceling the USB connection. Simply disconnect the USB cable from the computer.
Open the "Applications" folder and then the "Utilities" folder, and double-click "Audio MIDI Setup".
The Audio MIDI Setup screen appears. Click "Audio Devices" and check whether "USB Audio CODEC" is selected as default input/default output.
Continued overleaf
Cubase LE Installation Connections and Preparations Recording with Cubase LE
MacOS X
If another device is selected, use the pull-down menu to change the selection to "USB Audio CODEC". When the setting has been made, close Audio MIDI Setup.
Start Cubase LE.
HINT
The Cubase LE program is installed in the "Applications" folder.
When Cubase LE has started up, access the "Devices" menu, select "Device Setup...", and click "VST Multitrack" in the list of devices.
Macintosh
Check whether "USB Audio CODEC(2)" is selected as ASIO driver in the right part of the device setup window.
If another item is selected, use the pull-down menu to change the selection. When the setting has been made, click the OK button to close the window.
Access the "Devices" menu and select "VST Inputs". The VST inputs window appears. Check whether the input port is active.
Active button
If the Active button is Off (grayed out), click the button to set it to On.
Continued overleaf
Page 78
V
Record button
Continued from front
Access the "File" menu and select "New Project".
The new project window appears. Here you can select a project template.
Make sure that the "Empty" template is selected, and click the OK button.
A window for selecting the project file save location appears.
After specifying the project file save location (such as the desktop), click the OK button (Choose button in MacOS 10.4).
A new project is created, and the project window for controlling most of the Cubase LE operations appears.
Project window
To create a new audio track, access the "Project" menu and select "Add track". In the submenu that appears, select "Audio".
A new audio track is added to the project window.
HINT
You can add several tracks at once by accessing the "Project" menu, selecting "Add track" and then selecting "Multiple..." in the submenu.
Cubase LE Installation
Connections and Preparations Recording with Cubase LE
Make the following settings for the new audio track.
Drag the audio track boundary to the right
1.
to display all buttons.
Verify that the Monitoring On button is
2.
Off (grayed out). If the button is On, click the button to turn it Off.
Click the Stereo/Mono button to set the audio track to
3.
Stereo. When the button is not grayed out and has changed from [ ] to [ ], the track is active as a stereo track.
Access the "Devices" menu and select "VST Inputs".
The VST inputs window appears. This window shows the available input ports and their active/inactive status.
You can perform the following steps here.
Verify that the Active button for USB Audio CODEC
2.
1/2 (USB Audio CODEC L/R on MacOS X) is enabled (not grayed out). If the button is grayed out, click the button to enable it.
ST input window
When there are multiple input ports,
1.
drag here to enlarge the window.
Connect the guitar or other instrument to the [INPUT] jack of this unit and select the desired patch.
The sound selected here will be recorded on the computer via the [USB] port.
Access the "Devices" menu and select "Mixer".
The mixer window appears. This window shows the channels assigned to created tracks.
You can perform the following steps here.
Windows XP MacOS X
Click here to select the port for the USB Audio CODEC
2.
1/2 (USB Audio CODEC L/R on MacOS X) assigned as audio input port to the channel (see step 13).
Mixer window
Channel assigned to audio track
Verify that the Record Standby button is shown in red. (If
3.
the button is grayed out, click the button to enable it. This will set the audio track to the recording standby condition.)
HINT
When the Record Standby button is enabled, the level meter next to the fader shows the input level for the audio track. When the button is disabled, the output level for the audio track is shown.
While playing your instrument, adjust the output level of this unit to achieve a suitable recording level for Cubase LE.
Level meter
To adjust the playback level after
1.
recording, click this button to bring up the master channel of the mixer.
Click here to set the
4.
audio output port of the master channel to "USB Audio CODEC".
Master channel
When the audio track is in recording standby mode, its recording level is shown by the level meter for the assigned channel. The level should be set in such a way that the meter registers to a fairly high value but remains below the maximum point.
NOTE
• The level meter shows the signal level after internal processing by Cubase LE. Therefore a slight time lag may occur between playing a guitar or other instrument and the meter registering the change in level. This is normal and not a defect.
• The audio tracks of Cubase LE will be recorded with correct timing exactly matched to your instrument play. There will be no lag between already recorded tracks and newly added tracks.
To start recording, click the Record button in the transport panel.
As you play your instrument, the waveform appears in real time in the project window.
To stop recording, click the Stop button in the transport panel.
Recording stops.
Check the recorded content.
To play the recording, perform the following steps.
Move the fader
1.
of the master channel (as displayed in step
15) fully down.
Go to beginning of project Play button
Use the controls on the
2.
transport panel to move to the beginning of the project.
Raise the fader of
4.
the master channel to obtain a suitable volume.
Click the Play button in
3.
the transport panel to start playback.
HINT
If no sound is heard when you click the Play button after recording, check the settings in the VST input window (step 13) and the master channel output port setting (step 15) once more.
For optimum enjoyment
While using Cubase LE, other applications may slow down drastically or the message "Cannot synchronize with USB audio interface" may appear. If this happens frequently, consider taking the following steps to optimize the operation conditions for Cubase LE.
(1) Shut down other applications besides Cubase LE.
In particular, check for resident software and utilities.
(2) Reduce plug-ins (effects, instruments) used by Cubase LE.
When there is a high number of plug-ins, the computer's processing power may not be able to keep up. Reducing the number of tracks for simultaneous playback can also be helpful.
Verify that the transport panel is shown.
Transport panel
If the transport panel is not shown, access the "Transport" menu and select "Transport Panel".
(3) Power the unit from an AC adapter
When a device designed to use USB power is powered via the USB port, the current supply may sometimes fluctuate, leading to problems. See if using an AC adapter improves operation.
If applications still run very slowly or the computer itself does not function properly, disconnect this unit from the computer and shut down Cubase LE. Then reconnect the USB cable and start Cubase LE again.
Loading...