Silvercrest SDA 350 A2 Operating Instructions Manual

PT
GB
DE
ES
DE
CH
PT
IT
ES
GB
Manuale di istruzioni per l'uso
ESSICATORE AUTOMATICO
Operating instructions
FOOD DEHYDRATOR
Bedienungsanleitung
Instrucciones de servicio
ESSICATORE AUTOMATICO SDA 350 A2
DESHIDRATADOR DE ALIMENTOS SDA 350 A2
DESHIDRATADOR DE ALIMEN-
Instruções de manejo
TOS
AT
DESIDRATADOR DE ALIMENTOS
DÖRRAUTOMAT
PT
IT
HOYER Handel GmbH
T asköprüstraße 3
DE-22761 Hamburg
DEUTSCHLAND
Estado de las informaciones · Versione delle informazioni
Estado das informações · Status of information · Stand der Informationen:
02/2019 ID: SDA 350 A2_19_V1.2
IAN 314663 IAN 314663
Español.................................................................................... 2
Italiano.......................................................... ........................ 18
Português .............................................................................. 34
English................................................................................... 52
Deutsch.................................................................................. 68
Vista general / Panoramica / Vista geral / Overview / Übersicht
°C °F
Hr Min
°C °F
Hr Min
12
9
7
1
3
5
4
11
2
6
8
10
A
B
11
2
10
3
13
14151617
Indice
1. Vista general......................... ........................ .................................3
2. Uso adecuado.................................................................................4
3. Indicaciones de seguridad...............................................................4
4. Volumen de suministro ...................................................................7
5. Puesta en servicio...........................................................................7
6. Desecado........................................................................................8
6.1 Información general sobre el desecado ................................................. 8
6.2 Funcionamiento de la desecadora automática........................................8
6.3 Selección y preparación de los alimentos .............................................. 8
7. Tablas de alimentos.. ........................ ........................ ....................10
7.1 Fruta ...............................................................................................10
7.2 Verdura...........................................................................................11
7.3 Otros alimentos ................................................................................ 11
8. Manejo.........................................................................................12
8.1 Montaje y llenado del aparato ........................................................... 12
8.2 Efectuar ajustes e iniciar el proceso de desecado .................................12
8.3 Modificar los ajustes durante el proceso de desecado...........................13
8.4 Interrumpir el proceso de desecado.....................................................13
8.5 Cancelar el proceso de desecado....................................................... 13
8.6 Retirar y conservar los alimentos para desecar ..................................... 14
9. Limpieza.......................................................................................14
10.Almacenamiento...........................................................................14
11.Eliminación...................................................................................14
12.Solución de problemas......... ....................... ... ........................ .......15
13.Datos técnicos...............................................................................15
14.Garantía de HOYER Handel GmbH................................................16
2
ES
1. Vista general
1 Tapa 2 Cesta de desecado superior, regulable en altura 3 Cestas de desecado, regulable en altura 4 Cable de conexión con enchufe 5 Elementos de mando 6 Ranura de ventilación 7 Soportes 8 Aparato base 9 Ventilador 10 Aberturas (en el centro de las cestas de desecado|3) 11 Tapa cerrada (en el centro de la cesta de desecado superior|2) 12 Aberturas (en la tapa)
Ilustración A: distinguir las cestas de desecado
Arriba: cesta de desecado superior|2 con tapa cerrada|11 en el centro; Abajo: cesta de desecado|3 con abertura|10 en el centro
Ilustración B: elementos de mando|5
13 Pantalla 14 Pulsar brevemente: acceder al modo de ajuste, cambiar entre ajuste de
temperatura y ajuste de tiempo Pulsar prolongadamente: cambiar la unidad °C/°F
15 — Disminuir los valores 16 + Aumentar los valores
17 Pulsar brevemente: iniciar/pausar el proceso de desecado
Pulsar prolongadamente: cancelar el proceso de desecado
ES
3
¡Muchas gracias por su
2. Uso adecuado
confianza!
Le felicitamos por haber adquirido esta de­secadora automática.
Para un manejo segur o del aparato y para conocer todas sus prestaciones:
Antes de poner en marcha el aparato por primera vez, lea este manual de instrucciones de­tenidamente.
¡Sobre todo, siga las indicacio­nes de seguridad!
El aparato solo se debe emplear de la manera descrita en este manual de instrucciones.
Conserve este manual de instruc­ciones.
En caso de que entregue este aparato a otras personas, adjun­te el manual de instrucciones. El manual de instrucciones forma parte del aparato.
¡Esperamos que disfrute de su nueva dese­cadora automática!
Símbolos en el aparato
Este símbolo indica que los ma­teriales señalados de esta for­ma no alteran el sabor ni el olor de los alimentos.
La desecadora automática está diseñada para el desecado de alimentos. El aparato está concebido para el uso do­méstico. El aparato solo deberá utilizarse en interiores secos. Este aparato no es apto para el uso indus­trial.
Posible uso indebido
¡ADVERTENCIA sobre daños mate­riales!
~ El aparato no es adecuado para...
… calentar alimentos, … secar objetos.
~ No utilice el aparato a modo de cale-
factor con ventilador.
~ El aparato no se debe utilizar en exte-
riores.
3. Indicaciones de seguridad
Indicaciones de advertencia
En este manual de instrucciones encontrará las siguientes indicaciones de advertencia:
¡PELIGRO! Riesgo elevado: la no observación del aviso puede causar
lesiones mortales. ¡ADVERTENCIA! Riesgo medio: la no ob­servación del aviso puede causar lesiones o daños materiales graves. PRECAUCIÓN: riesgo reducido: la no ob­servación del aviso puede causar lesiones o daños materiales leves. NOTA: circunstancias y particularidades que se deben tener en cuenta al usar el apa­rato.
4
ES
Instrucciones para un funcionamiento seguro
~ Este aparato puede ser utilizado por niños mayores de 8 años y
por personas con las capacidades físicas, sensoriales o mentales disminuidas o que carezcan de la experiencia y/o los conoci­mientos necesarios, bajo supervisión o habiendo recibido las instrucciones oportunas para el uso seguro del apar ato y siendo conscientes del peligro de un uso incorrecto.
~ Los niños no deben jugar con el aparato. ~ Los niños sin supervisión no deben encargarse de la limpieza ni
del mantenimiento del aparato, salvo que sean mayores de 8 años y estén bajo supervisión.
~ Mantenga el aparato y el cable de conexión fuera del alcance
de los niños menores de 8 años.
~ Este aparato no está concebido para funcionar con un tempori-
zador externo o con un sistema de control remoto separado.
~
Si el cable de conexión del aparato pr esenta desperfectos, deberá ser sustituido únicamente por el fabricante, el servicio postventa u otras personas igualmente cualificadas, para evitar peligros.
~
Antes del primer uso, limpie todas las piezas y superficies que va­yan a entrar en contacto c on alimentos
(véase “Limpieza” en la
página|14).
PELIGRO para y debido a
PELIGRO para los niños
~ El material de embalaje no es ningún ju-
guete. Los niños no deben jugar con las bolsas de plástico. Existe peligro de as­fixia.
~ Asegúrese de que los niños no puedan
sacar el aparato de la superficie de tra­bajo tirando el cable de conexión.
~ Guarde el apar ato fuera del alcance de
los niños.
~ Los aparatos eléctricos pueden presen-
los animales de compañía y de granja
tar peligros para los animales de com­pañía y de granja. Además, los animales también pueden ocasionar daños en el aparato. Por ello, como re­gla general, mantenga a los animales alejados de los aparatos eléctricos.
ES
5
PELIGRO de descarga eléctrica debido a la humedad
~ El aparato, el cable de conexión y el
enchufe no se pueden sumergir en agua ni en ningún otro líquido.
~ Proteja el aparato de la humedad y de
las gotas y las salpicaduras de agua.
~ Si penetraran líquidos en el aparato,
desenchúfelo inmediatamente. Haga re­visar el aparato antes de volver a utili­zarlo de nuevo.
~ No toque el aparato con las manos mo-
jadas.
~ Si el aparato cae al agua, desenchúfelo
inmediatamente. A continuación, saque el aparato del agua.
PELIGRO de descarga eléctrica
~ Introduzca el enchufe en la toma de co-
rriente solo cuand o e l apar ato esté com­pletamente montado.
~ Conecte el enchufe solo a una toma de
corriente correctamente instalada y fá­cilmente accesible y cuya tensión co­rresponda a la especificación indicada en la placa de características. La toma de corriente debe seguir siendo fácil­mente accesible tras la conexión.
~ Asegúrese de que e l cable de co nexión
no resulte dañado por bordes afilados o superficies calientes. No enrolle el ca­ble de conexión alrededor del aparato.
~ Incluso una vez apagado, el aparato
no está completamente desconectado de la red. P ara ello , extraig a el enchufe de la toma de corriente.
~ Durante el uso del aparato, vigile que
no se presione ni se aplaste el cable de conexión.
~ Par a ext raer el enchufe de la toma de
corriente, tire siempre de la clavija, nun­ca del cable.
~ Saque el enchufe de la toma de
corriente, … … si se produce una avería, … cuando no utilice el aparato, … antes de limpiar el aparato y … en caso de tormenta.
~ Para evitar peligr os, no re alice ninguna
modificación en el aparato.
~ No utilice el aparato si éste o el cable
de conexión presentan daños visibles.
PELIGRO de incendio
~ El aparato no se debe utilizar cerca de
líquidos y materiales inflamables o en entornos donde exista peligro de explo­sión. Mantenga una distancia mínima de 30 cm respecto a las paredes.
~ Para evitar un sobrecalentamiento del
aparato y garantizar un secado óptimo:
- No cubra el aparato.
- Mantenga libres las ranuras de venti­lación en la parte inferior del aparato base.
- Coloque el aparato sobre una base lisa y plana. Los manteles, tejidos y si­milares pueden impedir la libre venti­lación.
- No cubra completamente los suelos de rejilla de las cestas de desecado (p. ej., con papel, papel de aluminio o similares).
PELIGRO de lesiones por quemaduras
~ El ventilador (especialmente las piezas
metálicas), la tapa, las cestas de dese­cado y los alimentos para desecar pue­den calentarse durante el funcionamiento. Durante el uso, toque solo los mangos y los elementos de mando.
~ Deje que el aparato y los alimentos
para desecar se enfríen tras la desco­nexión antes de retirar los alimentos para desecar y limpiar el aparato.
6
ES
~ Transporte el aparato solo cuando se
haya enfriado y hágalo utilizando los mangos del mismo.
ADVERTENCIA sobre daños materiales
~ Utilice solo los accesorios originales. ~ No utilice detergentes abrasivos o que
produzcan arañazos. El aparato lleva soportes de plástico anti-
~
deslizantes. Dado que los muebles están recubiertos con una gran variedad de la­cas y plásticos, y que se tratan con dife­rentes productos de conservación, puede que algunos de esos materiales conten­gan componentes que ataquen y reblan­dezcan los soportes de plástico. En caso necesario, coloque debajo del aparato una base de apoyo antideslizante.
4. Volumen de suministro
1 aparato base|8 4 cestas de desecado|3 1 cesta de desecado superior|2 1tapa|1 1 manual de instrucciones
NOTA: durante la primera puesta en fun­cionamiento puede producirse un ligero olor. No se trata de un fallo del producto. Por ello, antes del primer proceso de dese­cado deberá limpiar el aparato, hacerlo funcionar en vacío conforme a las siguientes instrucciones y a continuación limpiarlo de nuevo. Al hacerlo, pr ocure que haya sufi­ciente ventilación.
Retire todo el material de embalaje.
Compruebe que estén todas las piezas y que no presenten daños.
¡Limpie el aparato antes de utili- zarlo por primera vez! (véase “Lim­pieza” en la página|14)
1. Coloque el aparato base|8 sobre una base seca, lisa y antideslizante.
2. C oloque las cestas de desecado|3 y la cesta de desecado superior|2.
3. Ponga la tapa|1.
4. Intr oduzca el enchufe|4 en una toma de corriente que corresponda a las especi­ficaciones indicadas en la placa de ca­racterísticas. En la pantalla|13 parpadea 00 y se muestra Hr.
5. Con las teclas |15 y +|16 ajuste un tiempo de desecado de 1 hora (01 Hr).
5. Puesta en servicio
¡PELIGRO DE INCENDIO!
~ Coloque el aparato sobre una base de
apoyo seca, plana, antideslizante y re­sistente al calor.
~ El aparato no se debe utilizar cerca de
líquidos y materiales inflamables o en entornos donde exista peligro de explo­sión. Mantenga una distancia mínima de 30 cm respecto a las paredes.
~ Para evitar un sobrecalentamiento del
aparato, no cubra el aparato ni tape las ranuras de ventilación|6 en la parte inferior del aparato.
6. Pulse brevemente una vez la tecla |14. Parpadea 55 y se muestra °C.
7. Con las teclas |15 y +|16 ajuste una temperatura de desecado de 70 °C.
8.
Pulse brevemente una vez la tecla | para iniciar el aparato.
9. Una vez transcurrido el tiempo ajusta­do, el aparato se desconecta. El ventila­dor|9 se detiene. Durante breves instantes suena una señal acústica y en la pantalla|13 se muestra 00 de forma duradera.
17
ES
7
NOTA: puede cancelar este primer calenta-
miento pasados 30 minutos manteniendo pulsada dor|9 se detenga y en la pantalla|13 se muestre 00 de forma duradera.
10.Retire el enchufe|4 de la toma de co-
11.Deje enfriar el aparato.
12.Vuelva a limpiar el aparato (véase “Lim-
la tecla |17 hasta que e
rriente.
pieza” en la página|14).
l ventila-
6. Desecado
6.1 Información general sobre el desecado
El desecado es un proc edimiento para la conservación de los alimentos. Consiste en extraer el agua de los alimentos. Un bajo contenido de agua priva a las bacterias y al moho de su base de subsistencia. El proceso de desecado transcurre a temper aturas rela­tivamente bajas (40 - 70 °C). No es necesa­rio añadir ningún aditivo químico, sal ni azúcar. De esa forma, los alimentos se man­tienen inalterados. Las vitaminas se conser­van en su mayor parte. Los minerales, las fibras y los nutrientes se concentr an a través del proceso de secado . P or ello , muchos ali­mentos desecados tienen un intenso aroma. Gracias a la deshidratación, los alimentos desecados son especialmente ligeros y pue­den conservarse y transportarse sin refrige­rar y sin embalaje especial. Los alimentos desecados pueden consumir­se estando secos (p. ej., fruta desecada) pero también ponerse en remojo para se­guir procesándolos (p. ej., setas) o usarse para cocinar (p. ej., hierbas aromáticas).
6.2 Funcionamiento de la desecadora automática
Su desecadora automática introduce aire fresco por las ranuras de ventilación|6 en la parte inferior y lo calienta. El aire caliente y seco atraviesa las cestas de desecado|2/3 de abajo a arriba. Por ello es importante...
… no sobrecargar las cestas de deseca-
do,
… no cubrir las rejillas de las cestas de
desecado y
… garantizar que haya una libre venti-
lación alrededor. La corriente de aire caliente y seco pr oduce un secado cuidadoso, cuya duración varía en función del contenido de agua de los ali­mentos y el grosor de los trozos. Par a orien­tarse, encontrará r ecomendaciones de temperaturas y valores orientativos para el tiempo de desecado en el capítulo "Tablas de alimentos" en la página 10.
6.3 Selección y preparación
de los alimentos
Para conseguir una buena calidad y durabi­lidad, una selección y preparación cuidado­sas de los alimentos son decisivas. P or ello , aquí encontrará algunos c onsejos al r espec­to.
Los alimentos deben ser frescos. Las fru-
tas y verduras maduras tienen más aro­ma. No obstante, los alimentos no deben estar demasiado maduros.
Utilice en la medida de lo posible ali-
mentos de calidad superior. Escoja, p. ej., frutas sin partes malas, que no tengan marcas de presión ni partes es­tropeadas. En caso necesario, retir e las partes malas cortando parte de la fruta sana que las rodea.
8
ES
Lave cuidadosamente los alimentos y respete escrupulosamente las reglas de higiene en la cocina. P. ej., trabaje con las manos y utensilios de cocina lim­pios.
Al cortar en trozos pequeños, tenga en cuenta que los alimentos se reducen de tamaño al desecarlos. Por ello, no los corte en trozos demasiado pequeños.
Corte los alimentos en trozos de forma y tamaño uniformes para que todos los trozos se desequen de manera homogé­nea.
Deseque los alimentos inmediatamente después de prepararlos.
Fruta
Resulta más sencillo retirar el hueso de las frutas que lo tengan (p. ej., cere zas, ciruelas y albaricoques) si estas se po­nen a desecar primero enteras durante aprox. dos tercios del tiempo de dese­cado y a continuación se les retira el hueso.
En el caso de fruta que se vuelva ligera­mente marrón (p. ej., manzanas), las superficies de corte pueden sumergirse brevemente en zumo de limón antes de desecarse.
Coloque la fruta sin pelar con la superfi­cie de corte hacia arriba en las cestas de desecado|2/3.
Hierbas aromáticas
Deseque las hierbas aromáticas en ta­llos enteros.
Lave las hierbas aromáticas y agítelas hasta secarlas bien.
Las hierbas aromáticas deben desecar­se a bajas temperaturas y durante poco tiempo. De lo contrario, pierden aroma.
Carne
Utilice únicamente carne fresca.
Retire los tendones, los huesos y la gra­sa.
Lave bien la carne y deje que se seque por completo.
La carne magra puede curarse o mari­narse antes de desecarse. Séquela an­tes de desecarla.
Corte la carne en lonchas finas.
Pescado
Utilice únicamente pescado fresco.
Retire las espinas y la piel.
Lave bien el pescado.
Rocíelo con zumo de limón y déjelo en agua salada durante aprox. 30 minutos. A continuación, pálpelo con papel de cocina para secarlo por completo.
Corte el pescado en lonchas finas.
Verdura
Limpie las setas frotándolas con un paño húmedo.
Lave cuidadosamente la verdura.
La verdura debe escaldarse brevemente antes de desecarse.
ES
9
7. Tablas de alimentos
Los datos acerca de los tiempos de de secado que figuran en las siguientes tablas son va­lores orientativos. Los tiempos reales dependen de la calidad de los alimentos (clase, fres­cura, madurez) y del espesor de los trozos. Por ese motivo , compruebe siempr e el re sultado tomando una muestra (muestr a de deseca­do). En la última columna de la tabla encontrará el tacto que debería tener el producto de desecado listo. En caso necesario, acorte o alargue el tiempo de desecado.
7.1 Fruta
Alimentos
para
desecar
Piñas rodajas: 8 mm 70 °C 10 - 12 muy flexible Manzanas
Albarico­ques
Plátanos
Peras
Fresas
Preparación
(Valores
orientativos)
rodajas: 8 mm / gajos: 15 mm
cortados por la mitad, con la cás­cara hacia abajo
sin piel, cortados por la mitad/en cuartos
rodajas: 3 mm 70 °C 8 - 10 flexible cortadas por la
mitad cortadas por la
mitad o enteras
Temperatura de desecado
70 °C 8 - 10 muy flexible
70 °C 10 - 12 flexible
70 °C 8 - 10 crujientes
70 °C 14 - 18 flexible
70 °C 8 - 10 dura
Tiempo de desecado
en horas
(Valores orientativos)
Muestra de
desecado
Higos Cerezas enteras, sin hueso 70 °C 10 - 12 coriácea
Ciruelas
Uvas
10
ES
cortados por la mitad
cortadas por la mitad, con la cás­cara hacia abajo
cortadas por la mitad, con la cás­cara hacia abajo
70 °C 8 - 10 seca
70 °C 10 - 12 flexible
70 °C 12 - 14 muy flexible
7.2 Verdura
Alimentos
para
desecar
Alubias enteras 70 °C 6 - 8 quebradiza Guisantes sin vaina 50 °C 6 - 8 dura
Pepinos
Zanahorias
Puerros
Pimientos
Setas
Preparación
(Valores
orientativos)
sin pelar, rodajas: 10 mm
sin piel, rodajas: 8 mm
cortados por la mitad, trozos alargados: 6 - 8 cm
tiras: 6 - 8 cm
en rodajas, setas pequeñas enteras
Temperatura de desecado
50 °C 6 - 8 dura
70 °C 6 - 8 dura
70 °C 6 - 10 quebradiza
60 °C 6 - 8 flexible
50 °C 4 - 6 resistente
Tiempo de desecado
en horas
(V alor es orientativos)
Muestra de
desecado
Apios
Tomates
Calabacines
sin piel, rodajas: 8 mm
cortados por la mitad
rodajas: 6 mm 70 °C 7 - 10 dura sin pelar,
rodajas: 8 mm
7.3 Otros alimentos
Alimentos para
desecar
Hierbas aromáticas (al­bahaca, orégano, ro­mero, perejil, cebollino, eneldo, estragón, etc.)
Preparación
orientativos)
tallos enteros 40 °C 2 - 4 quebradiza
70 °C 6 - 10 dura
70 °C 12 - 14 flexible
60 °C 6 - 8 dura
Tiempo de deseca­do en horas (Valo-
res orientativos)
(Valores
Tempera-
tura de
desecado
Muestra de
desecado
Carne
Pescado
en lonchas fi­nas
en lonchas fi­nas
60 °C 10 - 12
60 °C 10 - 12
ES
11
8. Manejo
¡PELIGRO DE INCENDIO!
~ Coloque el aparato sobre una base de
apoyo seca, plana, antideslizante y re­sistente al calor.
~ El aparato no se debe utilizar cerca de
líquidos y materiales inflamables o en entornos donde exista peligro de explo­sión. Mantenga una distancia mínima de 30 cm respecto a las paredes.
~ Para evitar un sobrecalentamiento del
aparato, no cubra el aparato ni tape las ranuras de ventilación|6 en la parte inferior del aparato.
¡PELIGRO de lesiones por quemaduras!
~ El ventilador|9 (especialmente las pie-
zas metálicas), la tapa|1, las cestas de desecado|2/3 y los alimentos para de­secar pueden calentarse durante el fun­cionamiento. Durante el uso, toque solo los mangos y los elementos de man­do|5.
~ Deje que el aparato y los alimentos
para desecar se enfríen tras la desco­nexión antes de retirar los alimentos para desecar y limpiar el aparato.
Ajuste de las distancias
Para alimentos de altur a algo mayor puede ampliarse la distancia entre las cestas de desecado|2/3.
Distancia normal: para la distancia más reducida, coloque las cestas de de­secado una encima de la otra de tal for­ma que las 6 marcas estrechas y las 6 anchas en el borde de las cestas de de­secado queden desplazadas unas res­pecto de las otras.
Distancia mayor: para una distancia mayor, coloque las cestas de desecado una encima de la otra de tal forma que las marcas estrechas y las anchas que ­den alineadas unas encima de las otras.
8.1 Montaje y llenado del aparato
NOTAS:
Ilustración A:
superior|2 debe utilizarse siempre y co­locarse invariablemente en la parte de más arriba. La reconocerá por la tapa cerrada|11 en el centro.
Ilustración A: puede variar el número
de cestas de desecado|3. Las reconoce­rá por las aberturas|10 en el centro.
12
ES
la cesta de desecado
Llenar
1. Coloque el aparato base|8 sobre una base seca, lisa y antideslizante.
2. Llene las cestas de desecado|2/3 con los alimentos para desecar preparados. Al hacerlo, procure no sobrecargar las cestas de desecado. Por los suelos de rejilla de las cestas de desecado debe ­rá poder seguir circulando el aire. Cu­bra las cestas de desecado de manera
uniforme y no superponga los alimentos para desecar en varias capas.
3. Coloque las cestas de desecado|3 y la cesta de desecado superior|2.
4. Ponga la tapa|1.
8.2 Efectuar ajustes e iniciar
el proceso de desecado
NOTA: encontrará valores orientativos para la temperatura de desecado, el tiempo de desecado y la muestra de desecado en el capítulo "Tablas de alimentos" en la pági­na 10.
1. Intr oduzca el enchufe|4 en una toma de corriente que corresponda a las especi­ficaciones indicadas en la placa de ca­racterísticas. En la pantalla|13 parpadea 00 y se muestra Hr.
2. Con las teclas |15 y +|16 ajuste un tiempo de desecado entre 1 y 48 horas (01 Hr a 48 Hr) en intervalos de 1 ho­ra.
3. Pulse brevemente una vez la tecla |14 para pasar al ajuste de la
temperatura. P arpadea 55 y se muestra
°C.
4. Para cambiar la unidad para la tempe­ratura entre °C y °F, mantenga pulsada
la tecla |14.
5. C on las teclas |15 y +|16 ajuste una temperatura de desecado entr e 40 °C y 70 °C (o entre 100 °F y 160 °F) en in­tervalos de 5 °. Pulse brevemente una vez la tecla |
6. para iniciar el proceso de desecado . El ventilador|9 arranca. En la panta­lla|13 se muestra el símbolo del reloj , la temperatura ajustada y el tiempo de desecado restante se muestran alternati­vamente. El tiempo de desecado se muestra en horas (Hr) y, dentro de la úl- tima hora, en minutos (Min).
17
7. Una vez transcurrido el tiempo ajusta­do, el aparato se desconecta. El ventila­dor|9 se detiene. En la pantalla|13 se muestra 00 de forma duradera.
8. Compruebe los alimentos para desecar mediante la muestra de desecado (véase “Tablas de alimentos” en la página|10). Si los alimentos para desecar no se han secado lo suficiente, inicie de nuevo el proceso de desecado durante un breve tiempo de desecado adicional.
9. Una vez transcurrido el tiempo ajustado, el aparato se desconecta. El ventilador|9 se detiene. Durante breves instantes sue­na una señal acústica y en la pantalla|13 se muestra 00 de forma durader a.
10.Una vez finalizado el proceso de dese­cado, retire el enchufe|4.
8.3 Modificar los ajustes
durante el proceso de desecado
Puede modificar en cualquier momento los ajustes del tiempo de desecado y la tempe­ratura de desecado durante el proceso de desecado.
1. Pulse brevemente la tecla |14. El tiempo restante parpadea en la panta­lla|13.
2. Mientras parpadee el valor en la panta­lla|13 (aprox. 2 segundos) puede mo­dificarlo con las teclas |15 y +|16.
NOTA: a pesar de que durante la última hora el tiempo restante aparezca en minu­tos, el tiempo de desecado tan solo puede modificarse en intervalos de horas.
Pulse brevemente una vez la tecla |
3. para pasar al ajuste de la temperatura. También puede modificar el ajuste de la temperatura con las teclas |15 y +|16 mientras el valor parpadee (aprox. 2 segundos).
14
ES
13
4. P asados aprox. 2 segundos, los valor es se guardarán y se mostrarán de forma duradera.
8.4 Interrumpir el proceso de
co. También puede poner al vacío los alimentos para desecar.
Guarde los alimentos para desecar pro­tegidos contra la luz.
desecado
Puede interrumpir en cualquier momento el proceso de desecado, p. ej., para tomar una muestra de desecado antes de que transcurra el tiempo de desecado ajustado .
Pulse brevemente una vez la tecla |
• para interrumpir el proceso de deseca­do. El ventilador|9 se detiene. En la pantalla|13 parpadea PA.
Para continuar con el proceso de dese­cado, pulse de nuevo brevemente la
|
tecla
17.
17
8.5 Cancelar el proceso de
desecado
Puede cancelar en cualquier momento el proceso de desecado, p. ej., si los alimen­tos para desecar ya están desecados del todo antes de que transcurra el tiempo ajus­tado.
Mantenga pulsada la tecla |17 hasta
1.
l ventilador|9 se detenga, suene
que e brevemente una señal acústica y en la pantalla|13 se muestre 00 de forma du- radera.
2. Una vez finalizado el proceso de dese­cado, retire el enchufe|4.
9. Limpieza
¡Limpie el aparato antes de utilizarlo por primera vez!
¡PELIGRO de descarga eléctri­ca!
~ Retire el enchufe|4 de la toma de co-
rriente antes de limpiar el aparato.
~ El aparato base|8, el cable de cone-
xión y el enchufe|4 no se pueden su­mergir en agua ni en ningún otro líquido.
~ Procure que al limpiarlo no penetr e hu-
medad en el ventilador|9.
¡PELIGRO de lesiones por quemaduras!
~ Antes de la limpieza, deje que se en-
fríen todas las piezas.
¡ADVERTENCIA sobre daños mate­riales!
~ No utilice detergentes abrasivos o que
produzcan arañazos.
Limpie el aparato después de cada uso y re­tire todos los restos de alimentos.
Tapa y cestas de desecado
La tapa|1 y las cestas de desecado |2 y|3 se pueden lavar en el lavavajillas.
8.6 Retirar y conservar los
alimentos para desecar
Deje que los alimentos para desecar se enfríen bien antes de retirarlos y enva­sarlos.
Envase los alimentos para desecar her­méticamente, p. ej., en tarros con la tapa bien cerrada o en bolsas de plásti-
14
ES
Aparato base
Limpie el aparato base|8 con un paño ligeramente humedecido y, en caso ne­cesario, un poco de detergente suave.
10. Almacenamiento
¡PELIGRO para los niños!
~ Guarde el aparato fuera del alcance de
los niños.
Limpie todas las piezas y déjelas secar completamente antes de guardar el aparato.
Elija un lugar en el que el aparato no se vea expuesto ni a un gran calor ni a la humedad.
12. Solución de problemas
Si en algún momento el aparato no funciona como es debido, consulte en primer lugar la siguiente lista de comprobación . Es posib le que se trate de un problema sin importancia que usted mismo puede solucionar.
¡PELIGRO de descarga eléctri­ca!
~ No intente reparar el aparato usted mis-
mo en ningún caso.
11. Eliminación
Este producto está sujeto a la Directiva Europea 2012/19/UE. El símbolo del cubo de basura con ruedas tachado significa que en la Unión Europea el producto se debe llevar a un punto de recogida de re­siduos separado. Esto es válido para el pro­ducto y para todos los accesorios que estén marcados con este símbolo. Los productos marcados no se deben eliminar con la basu­ra doméstica normal, sino que deben llevar­se a un punto de recogida para el reciclado de aparatos eléctricos y electrónicos. Este símbolo de reciclaje seña­la que, p. ej., un objeto o las piezas de un material son ap­tos para la recuperación. El re­ciclado ayuda a reducir el consumo de materias primas y a proteger el medio ambiente.
Avería
No funciona
El aparato no se puede ini­ciar con la tecla |
El aparato se desconecta automática­mente y no se puede volver a conectar.
17.
Posibles causas /
medidas a adoptar
¿Funciona el suminis­tro de corriente eléctri­ca?
Compruebe la cone­xión.
¿Está ajustado 00 Hr como tiempo de dese­cado? Ajuste un tiem­po de desecado entre 1 y 48 horas.
El aparato dispone de una protección contra el sobrecalentamien­to. Esta desconecta el aparato en caso de un sobrecalentamiento. Póngase en contacto con el servicio técnico.
Embalaje
Cuando quiera eliminar el embalaje, siga las correspondientes normas de protección medioambiental vigentes en su país.
ES
15
13. Datos técnicos
14. Garantía de
Modelo: SDA 350 A2 Tensión de la red: Clase de protec-
ción: II Potencia: 350 W
220 - 240 V ~ 50 - 60 Hz
Símbolos empleados
Aislamiento de protección
Seguridad verificada (GS). Los aparatos deben satisfacer las normas técnicas reconocidas c on carácter general y ser conformes a la Ley alemana de seguridad de productos (ProdSG).
Mediante el marcado CE, HOYER Handel GmbH declara la conformidad de la UE.
Este símbolo recuerda que el em­balaje debe eliminarse de forma respetuosa con el medio ambien­te.
Materiales reciclables: cartón (excepto cartón ondulado)
Este símbolo identifica las piezas que pueden lavarse en el lavava­jillas.
Reserva de modificaciones técnicas.
HOYER Handel GmbH
Estimado cliente, Este aparato tiene un plazo de garantía de 3 años desde la fecha de compra. Si el pro­ducto presenta algún problema, usted tiene unos derechos legales de garantía frente al vendedor . Estos derechos legales de garantía no quedan limitados por nuestra garantía.
Condiciones de garantía
El periodo de garant ía comienza con la fe­cha de compra. P or favor , conserve su recibo de compra original par a futuras r eferencias. Este documento es necesario como prueba de compra. Si después de los tres primeros años desde la fecha de compra de este pr oducto aparece un defecto del material o de fabricación, no­sotros lo repararemos o reemplazaremos (a nuestro criterio) de forma gratuita. Esta ga­rantía exige que en el plazo de tres años se presenten el producto defectuoso y el com­probante de compra (recibo), junto con una breve descripción por escrito de la deficien­cia y de cuándo ha ocurrido. Si el defecto está cubierto por nuestra garan­tía, usted recibirá el pr oducto reparado o un nuevo producto. Con la reparación o sustitu­ción del producto no se iniciará un nuevo pe­riodo de garantía.
Periodo de garantía y reclama­ciones legales
La garantía legal no extiende el periodo de garantía comercial. Esto también se aplica a las piezas sustituidas y reparadas . Los po­sibles daños o defectos que se observen al desempaquetar el producto, deben ser co­municados inmediatamente. Después de la expiración del período de garantía, habrán de abonarse las reparaciones qu e sea nece­sario realizar.
16
ES
Cobertura de la garantía
ES
El aparato ha sido fabricado conforme a unas directivas de calidad estrictas y ha sido com ­probado y controlado antes de su entrega. La garantía cubre los defectos del material o de fabricación.
Quedan excluidas de la garantía las piezas de desgaste que están ex­puestas al desgaste normal y los da­ños en piezas frágiles, p. ej., interruptores, baterías, lámparas u otras piezas fabricadas en vidrio.
Esta garantía dejará de tener validez si se daña el producto por un uso indebido o in­adecuado o si el producto ha sido manipula­do. Para gar antizar un uso adecuado del producto deben observarse estrictamente to­das las indicaciones que figur an en el manual de instrucciones. Deberá evitarse el uso inde­bido y deberán observarse las indicaciones de seguridad que figuran en el manual de ins­trucci o nes. El producto está concebido exclusivamente para el uso doméstico, no para el uso indus­trial. Si se realiza un uso indebido o inade­cuado, si se aplica violencia o si alguien distinto a nuestro servicio técnico autoriza­do repara el aparato, la garantía dejará de tener validez.
Tramitación de la garantía
Para gar antizar la rapidez en la tramitación de su reclamación, por favor, siga las si­guientes instrucciones:
Indique en su solicitud el siguiente nú­mero de artículo IAN: 314663 y ten­ga preparado el recibo como justificante de la compra.
Encontrará el número de artículo graba­do en la placa de características, en la portada de las instrucciones (abajo a la izquierda) o en una etiqueta adhesiva en la parte posterior o inferior del apa­rato.
Si aparece algún fallo en el funciona­miento o algún otro defecto, póngase en contacto por teléfono o por co- rreo electrónico con el servicio técni­co que figura más abajo.
Puede enviar el producto defectuoso de forma gratuita a la dirección del servi­cio técnico proporcionada, adjuntando el comprobante de c ompra (r ecibo) y la descripción de la deficiencia, especifi­cando cuándo se ha producido.
En www.lidl-service.com puede us­ted descargar este manual y mu­chos otros, junto con vídeos y productos de software.
Servicio técnico
Servicio España Tel.: 902 59 99 22 (0,08 EUR/Min. + 0,11 EUR/llamada (tarifa normal)) (0,05 EUR/Min. + 0,11 EUR/llamada (tarifa reducida)) E-Mail: hoyer@lidl.es
IAN: 314663
Distribuidor
Tenga en cuenta que esta dirección no es la dirección del servicio técnico. P ón-
gase en contacto primero con la dirección del servicio técnico arriba mencionada.
HOYER Handel GmbH Tasköprüstraße 3 DE-22761 Hamburg ALEMANIA
ES
17
Indice
1. Panoramica .................................................................................19
2. Uso conforme ..............................................................................20
3. Istruzioni per la sicurezza ........................................ ....................20
4. Materiale in dotazione .................................................................23
5. Messa in funzione ........................................................................23
6. Essiccazione ................ .......................................... .......................24
6.1 Informazioni generali sull'essiccazione ............................................... 24
6.2 Modo di funzionamento dell'essiccatore automatico .............................24
6.3 Scelta e preparazione degli alimenti ..................................................25
7. Tabelle degli alimenti ....................... ........................ ....................26
7.1 Frutta ........................................................... ................................... 26
7.2 Verdura .......................................................................................... 27
7.3 Altri alimenti ...... ....... ....... ................................................................ 27
8. Funzionamento ............................................................................28
8.1 Assemblaggio e riempimento dell'apparecchio .................................... 28
8.2 Impostazione dell'apparecchio e avvio del processo di essiccazione .....28
8.3 Modifica delle impostazioni durante il processo di essiccazione ............29
8.4 Interruzione del processo di essiccazione ............................................29
8.5 Conclusione anticipata del processo di essiccazione ............................ 29
8.6 Prelievo e conservazione degli alimenti da essiccare ............................30
9. Pulizia .........................................................................................30
10. Conservazione .............................................................................30
11. Smaltimento ................................................................................30
12.Risoluzione dei problemi ..............................................................31
13.Dati tecnici ...................................................................................31
14.Garanzia della HOYER Handel GmbH ..........................................32
18
IT
1. Panoramica
1 Coperchio 2 Cestello più alto, regolabili in altezza 3 Cestelli, regolabili in altezza 4 Cavo di collegamento con spina 5 Elementi di comando 6 Feritoie di ventilazione 7 Base 8 Apparecchio base 9 Ventola 10 Aperture (al centro dei cestelli|3) 11 Copertura chiusa (al centro del cestello più alto|2) 12 Aperture (nel coperchio)
Figura A: distinzione dei cestelli
In alto: cestello più alto|2 con copertura chiusa|11 al centro; In basso: cestello|3 con apertura|10 al centro
Figura B: elementi di comando|5
13 Display 14 Premere brevemente: accedere alla modalità di impostazione, alternare
tra l'impostazione della temperatura e l'impostazione del tempo Premere a lungo: alternare tra le unità di misura °C/°F
15 — Ridurre valori 16 + Aumentare valori
17 Premere brevemente: avviare/mettere in pausa il proc es so di essiccazione
Premere a lungo: conclusione anticipata del processo di essiccazione
IT
19
Vi ringraziamo per la
2. Uso conforme
vostra fiducia!
Congratulazioni per l'acquisto del vostro nuovo essiccatore automatico.
Per un impiego sicuro dell'apparecchio e per conoscerne tutto il ventaglio di presta­zioni:
Leggere attentamente il presen­te manuale d’uso prima della prima messa in funzione.
Attenersi soprattutto alle istru­zioni per la sicurezza!
È consentito usare l'apparecchio solo come descritto nel manuale d'uso.
Conservare il manuale d'uso.
Se si cede l'apparecchio a terzi, consegnare anche questo ma­nuale d'uso. Il manuale d'uso è parte integrante dell'apparec­chio.
L'essiccatore automatico è destinato ad essic­care alimenti. L'apparecchio è stato ideato pe r l'uso dome­stico. Usare l'apparecchio in spazi interni asciutti. Questo apparecchio non va utilizzato a sco­po commerciale.
Uso indebito prevedibile
AVVERTENZA: rischio di danni mate­riali!
~ L'apparecchio non è adatto...
… a scaldare alimenti … ad asciugare oggetti
~ Non utilizzare l'apparecchio come ter-
moventilatore.
~ L'apparecchio non è destinato all'uso
all'aperto.
3. Istruzioni per la sicurezza
Ci auguriamo che il vostro nuovo essiccato­re automatico possa darvi molte soddisfa­zioni.
Simboli presenti sull'apparecchio
Questo simbolo indica che i materiali così contrassegnati non modificano né il gusto né l’aroma degli alime nti.
Avvertenze di sicurezza
Laddove necessario, nel presente manuale d'uso vengono utilizzate le seguenti avver­tenze di sicurezza:
PERICOLO! Rischio elevato: la mancata osservanza di questa av­vertenza può essere causa di danni
a persone. AVVERTENZA! Rischio medio: la mancata osservanza di questa avvertenza può essere causa di lesioni o gravi danni materiali. ATTENZIONE: rischio ridotto: la mancata osservanza di questa avvertenza può essere causa di lievi lesioni o danni materiali. NOTA: comportamenti e circostanze parti­colari da tenere in considerazione durante l’uso dell’apparecchio.
20
IT
Istruzioni per un impiego sicuro
~ Questo apparecchio può essere utilizzato da bambini di età su-
periore a 8 anni e da persone con facoltà fisiche, sensoriali o mentali ridotte o prive di esperienza e/o conoscenze, a condi­zione che vengano sorvegliati o istruiti circa l'utilizzo sicuro dell'apparecchio e che abbiano compreso i rischi derivanti da tale utilizzo.
~ I bambini non devono giocare con l'apparecchio. ~ La pulizia e la manutenzione a cura dell'utente non devono esse-
re eseguite da bambini, a meno che abbiano più di 8 anni e sia­no sorvegliati.
~ Mantenere i minori di 8 anni lontani dall'apparecchio e dal
cavo di collegamento.
~ Questo apparecchio non è destinato a funzionare con un timer
esterno o con un sistema di telecontrollo separato.
~
Se il cavo di collegamento di questo apparec chio è danneggiato , per evitare rischi deve essere sostituito dal pr oduttore, dal suo servi­zio clienti o da una persona con qualifica simile.
~
Prima del primo utilizzo pulire tutti i pezzi e le superfici che entrano in contatto con alimenti
PERICOLO per i bambini
~ Il materiale di imballaggio non è un gio-
cattolo per bambini. I bambini non de­vono giocare con i sacchetti di plastica, poiché ciò comporta un pericolo di sof­focamento.
~ Assicurarsi che i bambini non possano
far cadere l'apparecchio dalla superfi­cie di lavoro tirandolo dal cavo di colle­gamento.
~ Conservare l'apparecchio lontano dalla
portata dei bambini.
(vedere “Pulizia” a pagina 30).
PERICOLO per gli animali domestici e causato dagli animali domestici
~ Gli apparecchi elettrici possono com-
portare pericoli per gli animali domesti­ci e da lavoro. Inoltre gli animali possono anche causare danni all'appa­recchio. Come regola generale, mante­nere gli animali lontani dagli apparecchi elettrici.
IT
21
PERICOLO di scossa elettri­ca a causa dell'umidità
~ Non immergere l'apparecchio, il cavo
di collegamento e la spina in acqua o altri liquidi.
~ Proteggere l'apparecchio dall'umidità,
da goccioline e spruzzi d'acqua.
~ Se nell'apparecchio penetrano liquidi,
staccare immediatamente la spina. Far controllar e l'apparecchio prima di rimet­terlo in funzione.
~ Non usare l'apparecchio co n le mani
bagnate.
~ Se l'apparecchio cade in acqua, stac-
care immediatamente la spina. e solo in seguito tirare fuori l'apparecchio.
PERICOLO di scossa elettrica
~ Inserire la spina in una presa di corren-
te solo dopo aver assemblato completa­mente l'apparecchio.
~ Collegare la s pina solo ad una presa di
corrente correttamente installata e facil­mente accessibile la cui tensione coinci­da con quella indicata sulla targhetta di omologazione. La presa di corrente deve essere facilmente accessibile an­che dopo il collegamento.
~ Assicurarsi che il cavo di collegamento
non possa essere danneggiato da bor di taglienti o punti molto caldi. Non avvol­gere il cavo di collegamento intorno all'apparecchio.
~ Anche dopo lo spegnimento, l'apparec-
chio non è completamente staccato dal­la rete elettrica. Per farlo, estrarre la spina.
~ Durante l'uso dell'apparecchio, assicu-
rarsi che il cavo di collegamento non sia bloccato né schiacciato.
~ Per scollegare la spina dalla presa di
corrente, tirare sempre la spina, mai il cavo.
~ Staccare la spina dalla presa di corren-
te, … … se si verifica un guasto, … quando non si utilizza l'apparec-
chio, … prima di pulire l'apparecchio e … in caso di temporali.
~ Per evitare rischi, non apportare alcuna
modifica all'apparecchio.
~ Non utilizzare l'apparecchio se esso o
il cavo di collegamento presentano dan­ni visibili.
PERICOLO di incendio
~ Non utilizzare l'apparecchio vicino a li-
quidi e materiali infiammabili o in am­bienti a rischio di esplosione. Mantenere una distanza di almeno 30 cm dalle pareti.
~ Per evitare il surriscaldamento dell'ap-
parecchio e assicurare un'essiccazione ottimale:
- Non coprire l'apparecchio.
- Mantenere sgombre le feritoia di ven-
tilazione del lato inferiore dell'appa­recchio base.
- Collocare l'apparecchio su una super-
ficie piana e liscia. Tovaglie, stoffe e simili possono ostacolare la libera ventilazione.
- Non coprire completamente i fondi a
grata dei cestelli (ad es. con carta, pellicola di alluminio o simili).
22
IT
PERICOLO di lesioni da ustione
~ La ventola (in particolare le parti metalli-
che), il coperchio, i cestelli e gli alimenti da essiccare possono diventare molto caldi durante il funzionamento. Duran­te il funzionamento, toccare l'apparec­chio solo dalle maniglie e dagli elementi di comando.
~ Dopo lo spegnimento, lasciare raffred-
dare l'apparecchio e gli alimenti da es­siccare prima di togliere gli alimenti e pulire l'apparecchio.
~ Trasportare l'apparecchio solo quando
si è raffreddato e utilizzare a questo scopo solo le apposite maniglie.
5. Messa in funzione
PERICOLO DI INCENDIO!
~ Collocare l'apparecchio su una superfi-
cie asciutta, piana, non scivolosa e resi­stente al calore.
~ Non utilizzare l'apparecchio vicino a li-
quidi e materiali infiammabili o in am­bienti a rischio di esplosione. Mantenere una distanza di almeno 30 cm dalle pareti.
~ Per evitare il surriscaldamento dell'ap-
parecchio, non ricoprire l'apparecchio e non coprire le feritoie di ventilazio­ne|6 del lato inferiore dell'apparecchio.
AVVERTENZA: rischio di danni materiali
~ Utilizzare solo gli accessori originali. ~ Non utilizzare detergenti corrosivi o
abrasivi. L'apparecchio è dotato di piedini antisci-
~
volo di plastica. Dato che i mobili sono ri­vestiti con un gran numero di vernici e materie plastiche e vengono trattati con prodotti diversi, non è possibile escludere del tutto che alcune di queste sostanze contengano componenti in grado di ag­gredire e indebolire i piedini di plastica. Eventualmente, collocare un piano di posa antiscivolo sotto l'apparecchio.
4. Materiale in dotazione
1 apparecchio base|8 4 cestelli|3 1 cestello più alto|2 1 coperchio|1 1 manuale d'uso
NOTA: durante il primo funzionamento l'apparecchio può generare un poco d i odo­re. Non si tratta di un errore del prodotto. Prima del primo proc esso di essic cazione è pertanto preferibile pulire l'apparecchio, farlo funzionare a vuoto secondo le istruzio­ni che seguono e poi pulirlo di nuovo. Du­rante queste operazioni ass icurare una ven­tilazione sufficiente.
Togliere tutto il materiale di imballag­gio.
V erificare che tutti i pezzi siano pr esenti e integri.
Pulire l'apparecchio prima di uti- lizzarlo per la prima volta! (vede­re “Pulizia” a pagina 30)
1. Collocare l'apparecchio base|8 su una superficie asciutta, piana e non scivolo­sa.
2. C ollocare i cestelli|3 e il cestello più al­to|2.
3. Collocare il coperchio|1.
4. C olleg are la spina|4 ad una presa di corrente che corrisponda alle indicazio­ni riportate sulla targhetta. Sul display|13 lampeggia 00 e viene indicato Hr.
IT
23
5. Con i tasti |15 e +|16 impostare un tempo di essiccazione di 1 ora (01 Hr).
6. Premere una volta brevemente il tasto |14. Lampeggia 55 e viene in­dicato °C.
7. Con i tasti |15 e +|16 impostare la temperatura di essiccazione su 70 °C.
8.
Premer e una volta brevemente il tasto |
9. Quando il tempo impostato è tr ascorso, l'apparecchio si spegne. La ventola|9 si arresta. Risuona un breve segnale acu­stico e il display|13 indica in perma­nenza 00.
NOTA: potete interrompere questo primo ri­scaldamento già dopo 30 minuti mantenen­do premuto non si arresta e sul display|13 non viene in­dicato in permanenza 00 .
10.Staccare la spina|4.
11.Far raffreddare l'apparecchio.
12.Pulire nuovamente l'apparecchio (vede­re “Puliz ia” a pagina 30).
17 per avviare l'apparecchio.
il tasto |17 finché l
a ventola|9
6. Essiccazione
6.1 Informazioni generali
sull'essiccazione
L'essiccazione è un proc edimento che serve a conservare gli alimenti. Si basa sul fatto che viene sottratta l'acqua agli alimenti. Un tenore di acqua più basso sottrae a batteri e muffe la base vitale. Il processo di essicca­zione si svolge a temperature r elativamente basse (40 - 70 °C). Non è necessario ag­giungere additivi chimici, sale o zucchero. In questo modo gli alimenti rimangono al naturale. Si conserva la maggior parte delle vitamine. I minerali, le fibre alimentari e le sostanze nutrienti vengono concentrati dal processo di essiccazione. Di conseguenza
molti alimenti essiccati hanno un aroma in­tenso. La sottrazione dell'acqua rende gli alimenti essiccati particolarmente leggeri, per cui possono essere conservati e trasportati sen­za refrigerazione né confezioni speciali. Gli alimenti essiccati possono essere consu­mati secchi (ad es. frutti secchi) ma possono anche essere ulteriormente elaborati am­morbidendoli (ad es. funghi) o cuocendoli insieme ad altri alimenti (ad es. erbe aroma­tiche).
6.2 Modo di funzionamento dell'essiccatore automatico
L'essiccatore automatico aspira aria fresca attraverso le feritoie di ventilazione|6 del lato inferiore e la riscalda. L'aria asciutta e calda attraversa i cestelli|2/3 dal basso ver­so l'alto. Pertanto è importante...
… non sovraccaricare i cestelli … non coprire le grate dei cestelli e … assicurar e una ventilazione libera tut-
to intorno. Il getto d'aria calda e asciutta consente un'essiccazione delicata la cui durata varia in funzione del tenore d'acqua dell'alimento e dello spessore dei pezzi. A titolo di orien­tamento, il capitolo "Tabelle degli alimenti" a pagina 26 contiene raccomandazioni sul­le temperature e sui valori indicativi per il tempo di essiccazione.
24
IT
Loading...
+ 59 hidden pages