PowerFix PSR 310 A1 User manual [es]

LIJADORA DE RODILLO PSR 310 A1
LIJADORA DE RODILLO
SANDING BRUSH
Operation and Safety Notes Translation of the original instructions
IAN 271263
ROLO PARA LIXAR
Instruções de utilização e de segurança Tradução do manual de instruções original
SCHLEIFROLLER
Bedienungs- und Sicherheitshinweise Originalbetriebsanleitung
Antes de empezar a leer abra las dos páginas que contienen las imágenes y, en seguida, familiarícese con todas las funciones del dispositivo.
Antes de começar a ler abra as duas páginas com as imagens e, de seguida, familiarize-se com todas as funções do aparelho.
Before reading, unfold both pages containing illustrations and familiarise yourself with all functions of the device.
Klappen Sie vor dem Lesen die beiden Seiten mit den Abbildungen aus und machen Sie sich anschließend mit allen Funktionen des Gerätes vertraut.
ES Instrucciones de utilización y de seguridad Página 5 PT Instruções de utilização e de segurança Página 17 GB Operation and Safety Notes Page 29 DE / AT / CH Bedienungs- und Sicherheitshinweise Seite 39
1
2 3 4 5 6 7 8
6
913
11 1012
A
13
11
CB
14
D E
12 13
F G
17
2
16
15
9 2
Índice
Introducción
Uso adecuado ................................................................................................................................ Página 6
Componentes .................................................................................................................................. Página 6
Volumen de suministro .................................................................................................................... Página 6
Datos técnicos ................................................................................................................................. Página 6
Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
1. Seguridad en el lugar de trabajo .............................................................................................. Página 7
2. Seguridad eléctrica .................................................................................................................... Página 7
3. Seguridad de las personas ........................................................................................................ Página 8
4. Manejo y uso cuidadoso de las herramientas eléctricas ........................................................ Página 8
5. Asistencia técnica ....................................................................................................................... Página 9
Indicaciones de seguridad para cualquier aplicación ................................................................. Página 9
Indicaciones de seguridad para las amoladoras de rodillo ........................................................ Página 10
Puesta en funcionamiento
Montar / cambiar el útil de amolar ................................................................................................ Página 11
Montar manguito para amolar ...................................................................................................... Página 11
Desmontar el útil de amolar ........................................................................................................... Página 11
Montar la caperuza de aspiración de polvo ................................................................................ Página 11
Ajustar la caperuza de aspiración de polvo ................................................................................. Página 12
Aspiración externa .......................................................................................................................... Página 12
Manejo
Encender y apagar el aparato ...................................................................................................... Página 12
Selección del útil de amolar ........................................................................................................... Página 13
Indicaciones de trabajo .................................................................................................................. Página 13
Preseleccionar la velocidad ........................................................................................................... Página 13
Mantenimiento y limpieza............................................................................................ Página 14
Asistencia .................................................................................................................................... Página 14
Garantía ....................................................................................................................................... Página 14
Desecho del producto ....................................................................................................... Página 15
Traducción de la declaración de conformidad original /
Fabricante ................................................................................................................................... Página 16
5 ES
Lijadora de rodillo PSR 310 A1
Introducción
Enhorabuena por la adquisición de su nuevo apa­rato. Ha optado por un producto de alta calidad. El manual de instrucciones forma parte de este producto. Contiene importantes indicaciones sobre seguridad, uso y eliminación. Antes de usar el producto, fami­liarícese con todas las indicaciones de manejo y de seguridad. Utilice el producto únicamente como se describe a continuación y para las aplicaciones in­dicadas. Adjunte igualmente toda la documentación en caso de entregar el producto a terceros.
Uso adecuado
La herramienta eléctrica está destinada para el lija­do y cepillado en seco de madera, plástico, metal, emplastecimiento (p. ej. yeso) así como superficies pintadas. La herramienta es especialmente adecuada para el lijado o el rectificado de superficies des­iguales. Este aparato no está diseñado para uso industrial. Cualquier uso diferente o modificación de la máquina se considerará inadecuado y con­llevará considerables peligros de accidente. El fa­bricante no asume responsabilidad por los daños provocados debido al uso indebido del producto.
Componentes
1
Husillo portamuelas
2
Caperuza de aspiración
3
Manguitos de aspiración
4
Tornillo de sujeción pera el montaje de la
caperuza de aspiración
5
Bloqueo del eje
6
Mango (superficie de empuñadura aislada)
7
Interruptor de encendido / apagado
8
Rueda de ajuste de preselección de la rotación
9
Adaptador para aspirador
10
Llave Allen
11
Discos de láminas abrasivos
12
Manguito para amolar
13
Vástago de fijación para manguito lijador
14
Tornillo tensor
15
Brazo para herramienta
16
Ranura de fijación para la caperuza de
aspiración
17
Ranura de encastre
Volumen de suministro
1 lijadora de rodillo PSR 310 A1 1 disco de láminas abrasivo 10 mm, K80 1 disco de láminas abrasivo 60 mm, K80 1 vástago de inserción para el manguito para
amolar 60 mm 1 manguito para amolar 60 mm, K80 1 adaptador para aspirador 1 llave Allen 1 manual de instrucciones
Datos técnicos
Lijadora de rodillo
Tensión nominal: 230 V∼ 50 Hz Absorción nominal: 310 W Revoluciones en vacío: n
1600–3000 min
0
Clase de protección: II /
Información sobre ruido:
Valor de medida del ruido conforme a la normativa EN 60745. Los niveles de ruido de tipo A del aparato ascienden normalmente a: Nivel de presión de sonido: L Tolerancia K
: 3 dB
Nivel de potencia de sonido: L Tolerancia K
: 3 dB
= 82,1 dB(A)
= 93,1 dB(A)
¡Utilice protecciones para los oídos!
Información sobre vibraciones:
Valores totales de vibración (suma de los vectores de tres direcciones) calculados según EN 60745: Valor de emisión de vibraciones: a
= 4,53 m / s²
h
K = 1,5 m / s²
-1
6 ES
Introducción / Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricasIntroducción
Nota: El nivel de vibración indicado en estas ins­trucciones se ha determinado según un procedimiento de medición fijado en la norma EN 60745 y puede usarse como base para la comparación con otros aparatos. El valor de emisiones vibratorias indicado puede utilizarse para realizar una evaluación preli­minar de la suspensión. El nivel de vibraciones variará dependiendo del uso de la herramienta eléctrica y puede en muchos ca­sos superar el valor indicado en estas instrucciones. Podría subestimarse la carga de vibraciones si se usa con regularidad la herramienta eléctrica de este modo.
Intente mantener la carga de vibraciones tan baja como sea posible. Algunas de las medidas que puede tomar para reducir la carga de vibraciones son llevar guantes cuando utilice la herramienta o limitar el tiempo de trabajo. Para ello, tenga en cuenta todas las partes del ci­clo de funcionamiento (por ejemplo el tiempo en que la herramienta está apagada o el tiempo que está encendida pero que funciona sin carga).
Indicaciones generales de
seguridad para herramientas eléctricas
¡Lea las ad­vertencias e indicaciones de se­guridad! El incumplimiento de las
advertencias e indicaciones de seguridad puede provocar descargas eléctricas, incendios y / o lesiones graves.
¡Guardar todas las advertencias e indica­ciones de seguridad por si las necesita en un futuro!
El concepto utilizado en las instrucciones de segu­ridad “herramienta eléctrica” se refiere a aparatos eléctricos operados desde la red (con cable de red) y a herramientas eléctricas operadas con batería (sin cable de red).
1. Seguridad en el lugar de trabajo
a) Mantenga el lugar de trabajo limpio
y bien iluminado. El desorden y los lugares
de trabajo mal iluminados pueden provocar accidentes.
b) No utilice el aparato en áreas poten-
cialmente explosivas en las que haya líquidos, gases o polvos inflamables.
Las herramientas eléctricas producen chispas que podrían encender el polvo o los vapores.
c) Mantenga a los niños y a otras perso-
nas alejados de la herramienta eléc­trica cuando la esté utilizando. Las dis-
tracciones pueden hacerle perder el control del aparato.
2. Seguridad eléctrica
a) El enchufe debe ser el adecuado para
la toma de corriente. No se debe mo­dificar de ningún modo el enchufe del aparato. No utilice nunca adaptadores con los aparatos que están provistos de derivación a tierra. Los conectores sin
modificar y las tomas adecuadas reducen el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto físico con superficies
conectadas a tierra, como tubos metá­licos, radiadores, cocinas o frigoríficos.
Existe un riesgo muy elevado de descarga eléctrica si su cuerpo deriva a tierra.
c) Mantenga el aparato protegido de la
lluvia y la humedad. Si penetra agua en
un aparato eléctrico aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
d) No utilice el cable para otros fines,
como para transportar o colgar el aparato o para tirar de la clavija de red al desenchufarlo. Mantenga el ca­ble al resguardo del calor, del aceite, de los bordes afilados o de las piezas móviles del aparato. Los cables dañados
o retorcidos aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
7 ES
e) Al trabajar con herramientas eléctricas
al aire libre, utilice sólo cables de ex­tensión que también estén autorizados para su uso en exteriores. El uso de una
extensión adecuada para su empleo en exterio­res disminuye el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si es inevitable usar esta herramienta
eléctrica en un entorno húmedo, utilice un interruptor de corriente de defecto.
El uso de un interruptor de corriente de defec­to reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3. Seguridad de las personas
a) Sea cuidadoso en todo momento,
preste atención a lo que hace y proce­da con prudencia al trabajar con una herramienta eléctrica. No utilice el aparato si está cansado o si se encuen­tra bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos. Un simple momento de
descuido durante el uso del aparato podría causar lesiones graves.
b) Lleve equipo de protección individual
y siempre unas gafas de protección.
Si lleva equipo de protección personal, como mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad an­tideslizantes, casco de seguridad o protección auditiva, en función del tipo y la utilización de la herramienta eléctrica, reducirá el riesgo de daños.
c) Evite una conexión accidental del apa-
rato. Evite una conexión accidental del aparato. Asegúrese de que la herra­mienta eléctrica esté desconectada antes de conectarla al suministro eléctrico y / o a la batería y antes de cogerla o moverla. Si al mover el aparato ha puesto
el dedo sobre el interruptor de CONEXIÓN / DESCONEXIÓN o si ha conectado el aparato, podrían producirse accidentes.
d) Extraiga las herramientas de ajuste
o llaves antes de encender el aparato.
Cualquier herramienta o llave que se encuentre en una pieza giratoria del aparato puede provocar lesiones.
e) Evite posturas inadecuadas. Procure
estar en una posición segura y man­tenga en todo momento el equilibrio.
De este modo podrá controlar mejor el apara­to, especialmente en situaciones inesperadas.
f) Utilice ropa adecuada. No use joyas
ni ropas flojas. Mantenga su cabello, ropa y guantes alejados de las partes móviles. La ropa floja, las joyas o el pelo
largo pueden engancharse en las piezas móviles.
g) Si los dispositivos de aspiración y
recolección de polvo están montados, asegúrese de que estén conectados y sean correctamente utilizados. El uso
de estos dispositivos disminuye los peligros causados por el polvo.
4. Manejo y uso cuidadoso de las herramientas eléctricas
a) No sobrecargue el aparato. Emplee
en su trabajo la herramienta eléctrica adecuada para el mismo. Si usa la herra-
mienta adecuada dentro de la potencia indi­cada trabajará mejor y de forma más segura.
b) No utilice una herramienta eléctrica
cuyo interruptor tenga algún defecto.
Una herramienta eléctrica que no se puede encender o apagar es un peligro y debe repararse.
c) Extraiga el enchufe de la toma de cor-
riente y / o retire la batería antes de realizar ajustes en el aparato, cambiar accesorios o depositar el aparato sobre una superficie. Esta medida de precaución
evita que la herramienta eléctrica se ponga en marcha por accidente.
d) Conserve las herramientas eléctricas
que no use fuera del alcance de los ni­ños. No permita utilizar el aparato a personas que no estén familiarizadas con él o que no hayan leído estas indicaciones. Las herramientas eléctricas son
peligrosas si las usan personas sin experiencia.
8 ES
Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricasIndicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
e) Cuide el aparato. Compruebe que las
piezas móviles funcionen correctamente y no se atasquen, y que no haya piezas rotas o tan dañadas que perjudiquen al funcionamiento del aparato. Haga reparar las piezas dañadas antes de usar el equipo. La causa de muchos acci-
dentes es el uso de herramientas eléctricas no han recibido el mantenimiento adecuado.
f)
Mantenga las herramientas de corte afi-
ladas y limpias. Las herramientas de corte con filos cortantes conservadas cuidadosamente se enganchan menos y son más fáciles de manejar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los ac-
cesorios, las herramientas adicionales, etc. de acuerdo con estas indicaciones y del modo que se describe para este tipo de aparato en concreto. Tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la actividad que se va a realizar. El uso de
herramientas eléctricas para fines diferentes de los previstos puede provocar situaciones peli­grosas.
que
5. Asistencia técnica
a) Deje que el servicio de mantenimiento
o un técnico electricista reparen sus ratos y sólo con repuestos originales.
De este modo se garantiza que el aparato seguirá siendo seguro.
apa-
Indicaciones de seguridad
para cualquier aplicación
Indicaciones de seguridad comunes para tallar y lijar: a) Esta máquina está diseñada para uti-
lizarse como afiladora y lijadora. Respete todas las indicaciones de se­guridad, las instrucciones de uso, las descripciones y los datos que recibirá con el aparato. Si no tiene en cuenta estas
indicaciones podrían producirse descargas eléctricas, incendios y / o lesiones graves.
b) No emplee ningún accesorio que no
haya sido especialmente diseñado y recomendado para esta herramienta por el fabricante. Aunque pueda fijar el
accesorio a la herramienta eléctrica, no hay garantías de que el uso sea seguro.
c) La velocidad admisible de las herra-
mientas accesorias debe ser al menos igual que la velocidad máxima indica­da en la herramienta eléctrica. Si los
accesorios se mueven más rápido de lo permi­tido pueden romperse o salir disparados.
d) El diámetro exterior y el grosor de la
herramienta accesoria debe derse con las medidas de su herramienta eléctrica. Las herramientas accesorias mal
medidas no pueden quedar suficientemente protegidas ni controlarse correctamente.
e) Los discos de lija y las bridas deben
ajustarse perfectamente al eje de lija de la herramienta. Las herramientas acce-
sorias que no encajan exactamente en el eje de lija giran de forma irregular, vibran fuertemente y pueden provocar la pérdida del control.
f) No utilice herramientas accesorias
dañadas. Antes de cada uso revise que los discos de lija no presenten desca­mados o desgarros ni los rodillos des­garros, desgaste o gran deterioro. Si la herramienta o el accesorio caen al suelo, revise si alguno está dañado antes de continuar, y en caso afirmati­vo utilice un accesorio en perfectas condiciones. Una vez haya controlado e insertado la pieza accesoria, hágala funcionar a la máxima velocidad du­rante un minuto. Todas las personas deben mantenerse fuera del campo de la herramienta en movimiento. Si la
pieza está dañada es probable que se rompa en este tiempo de prueba.
g) Utilice equipos de protección individual.
Según el trabajo que realice, utilice protección completa para la cara, los ojos o gafas protectoras. Si es necesa­rio, utilice una máscara contra el polvo, protecciones auditivas, guantes de
correspon-
9 ES
protección o un delantal especial que le proteja de las partículas de lijado o de material resultantes. Deberá pro­tegerse los ojos de los cuerpos extra­ños que puedan resultar del trabajo que esté realizando. Las mascarillas de protección respiratoria filtran el polvo resultante del trabajo que esté realizando. Si está expuesto a ruidos fuertes
durante un tiempo prolongado, es posible que sufra una pérdida de audición.
h) Asegúrese de que las personas man-
tienen la separación adecuada respecto al espacio de trabajo. Cualquier perso­na que acceda al espacio de trabajo deberá utilizar equipos de protección individual. Existe la posibilidad de que sal-
gan disparados trozos de la pieza de trabajo, o incluso la misma herramienta si se rompe, que pueden causar daños incluso fuera del campo de trabajo directo.
i) Sostenga la herramienta eléctrica por
las superficies de sujeción aisladas cuando realice trabajos en los que la herramienta pueda coincidir con con­ducciones eléctricas ocultas o con el cable de red. El contacto con un conductor
de electricidad puede poner también bajo tensión las partes metálicas del aparato y producir una descarga eléctrica.
j) Mantenga el cable de red lejos de los
accesorios en funcionamiento. Si pierde el control del aparato, es posible que el cable de red quede atrapado o se corte y que la pieza accesoria en movimiento le alcance la mano o el brazo.
k) Nunca suelte la herramienta hasta
que el accesorio se haya parado com­pletamente. El accesorio puede entrar en
contacto con una superficie plana de forma que podría perder el control de la herramienta.
l) No ponga la herramienta en funciona-
miento mientras la esté transportando.
La herramienta rotatoria podría atravesar su ropa en cualquier momento y alcanzar su cuerpo.
m) Limpie regularmente los orificios de
ventilación de su herramienta. El venti­lador del motor envía polvo al cuerpo de la
10 ES
herramienta y, en consecuencia, una gran acumulación de polvos metálicos provocaría peligros eléctricos.
n) No utilice la herramienta cerca de ma-
teriales inflamables. Las chispas pueden prender estos materiales.
o) No utilice herramientas accesorias
que requieran refrigerantes líquidos. La utilización de agua u otros refrigerantes líquidos puede provocar descargas eléctricas.
Indicaciones de seguridad
para las amoladoras de rodillo
Sujete la herramienta únicamente por
el mango aislado, puesto que que la fresadora puede tocar el cable de red.
Si se daña un conductor de electricidad, esto puede poner también bajo tensión las partes metálicas del aparato y producir una descarga eléctrica.
¡PELIGRO DE INCENDIO POR CHISPAS!
Si lija metales se producirán chispas. Por lo tanto, preste atención para que ninguna persona re­sulte dañada y asegúrese de que no hay mate­riales inflamables cerca de la zona de trabajo.
En caso de trabajar la madera durante un tiempo
prolongado, y sobretodo cuando se trate de materiales que produzcan polvos tóxicos para la salud, conecte el aparato a un dispositivo externo de aspiración de polvo.
Procure que exista suficiente ventilación cuando
trabaje con plásticos, pinturas, lacas, etc.
La lijadora de banda sirve para trabajar madera,
plástico, metal, masilla y superficies lacadas. El aparato sólo debe ser empleado en superficies secas.
No trabaje con materiales que contengan amian-
to. El amianto puede producir cáncer.
POLVOS TÓXICOS!
Polvos de materiales como pinturas, algunos tipos de maderas, minerales y metal pueden ser perijudicial para la salud.
El contacto o la inhalación de estos polvos
puede constituir un riesgo para quien maneja el aparato o las personas que están cerca.
Indicaciones generales de seguridad para ... / Puesta en funcionamientoIndicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
Utilice gafas protectoras y
mascarillas de protección
contra el polvo!
Sujete bien la pieza de trabajo. Para ello, utili-
ce dispositivos de sujeción o un tornillo de ban­co para asegurar la pieza. De este modo estás mas sujeto con la mano.
En ningún caso deberá apoyar las manos al
lado o delante del aparato ni sobre la superfi­cie de trabajo ya que si se produjera un desli­zamiento existiría riesgo de lesiones.
En caso de peligro desenchufe inmediatamente
el aparato.
Lleve el cable de red siempre desde el lado
posterior del aparato.
Evite el contacto con la hoja de lija mientras la
está utilizando.
No trabaje materiales humedecidos ni superfi-
cies mojadas.
Desplace el aparato en funcionamiento sobre
la superficie que quiere trabajar. Cuando ter­mine de trabajar la pieza, levante el aparato y apáguelo.
Sujete firmemente el aparato con ambas ma-
nos al utilizarlo. Procure crear una base fija y segura.
Antes de depositarla, esperar a que se haya
detenido la herramienta eléctrica.
Desenchufe el aparato de la corriente durante
las pausas en el trabajo, antes de realizar cualquier tipo de manipulación (p. ej. cambio de la lija) y cuando no esté en uso.
Retire a continuación el tornillo tensor. Retire a continuación el útil de amolar. Monte el útil de amolar deseado de la forma
correspondiente en el orden inverso.
Presione el bloqueo del eje 5 (hasta que
encaje) y apriete con una llave Allen tornillo tensor
14
.
10
el
Inserte los discos de láminas abrasivos 11
directamente en el husillo portamuelas
1
.
Monte en primer lugar el vástago de fijación 13
en el husillo portamuelas inserte los manguitos para amolar
1
y a continuación
12
.
Montar manguito para
amolar (ver figura D)
Gire el manguito para amolar 12 sobre el
vástago de fijación
13
hasta que los discos de
goma queden totalmente cubiertos.
Desmontar el útil de amolar
Asegúrese de que el vástago de fijación 13
permanece conectado durante el desmontaje del husillo para amolar
Para sustituir o retirar un antiguo manguito
para amolar
12
bloqueo del eje
A continuació, retire el manguito para amolar 12
con un movimiento de rotación en el sentido del disco de láminas del vástago de fijación
1
.
, presione en primer lugar el
5
hasta que encaje.
13
.
Puesta en funcionamiento
¡PELIGRO DE LESIONES!
Antes de manipular el aparato, desenchúfelo siem­pre de la corriente.
Montar / cambiar el útil de
amolar (ver figuras A–C)
Presione el bloqueo del eje 5 (hasta que en-
caje) y abra con una llave Allen
14
tensor
.
10
el tornillo
Montar la caperuza de
aspira-
ción de polvo (ver figura E)
En contra de una leve resistencia, cale la cape-
ruza de aspiración de polvo en las dos ranuras de fijación
15
del útil
.
Apriete el tornillo inmovilizador 4. La caperuza
de aspiración de polvo te montada sobre el brazo del útil
2
hasta el tope
16
del brazo
2
está ahora firmemen-
15
.
11 ES
Ajustar la caperuza de aspira­ción de polvo (ver figura F)
Ajuste la caperuza de aspiración de polvo 2
de manera que el polvo o las chispas no se guíen en dirección del operador.
La caperuza de aspiración de polvo 2 puede
cubrir el husillo amolador en diferentes ángulos. Para ello sirven las ranuras de retención
17
.
Tras el montaje de la caperuza de aspiración
de polvo
2
gírela en dirección del asidero,
según la aplicación y la forma de la pieza de
6
trabajo vo
. La caperuza de aspiración de pol-
2
encastra en varias posiciones.
Aspiración externa
¡PELIGRO DE EXPLO-
SIÓN! Para la mezcla de polvo / aire explosivos,
debe utilizar un dispositivo de aspiración especial. ¡PELIGRO DE INCENDIO POR CHISPAS! No utilice ningún dispositivo de aspiración al trabajar con metales.
¡PELIGRO DE INCENDIO!
Cuando se trabaja con aparatos eléctricos que se conectan mediante un dispositivo de extracción de polvo a la aspiradora existe peligro de incendio. Bajo condiciones adversas, como en caso de pro­ducirse chispas al lijar metales, el polvo de lijado puede autoinflamarse en la bolsa del polvo, en el microfiltro o en la bolsa de papel (también en la bolsa de filtro o en el filtro de la aspiradora). Este riesgo puede existir especialmente cuando el polvo de lijado está mezclado con restos de laca, poliu­retano u otras sustancias químicas, y la pieza está caliente por haberse trabajado con ella largo tiem­po. Por lo tanto, evite en todo momento el sobreca­lentamiento del metal de soldadura y el dispositivo y vacíe siempre la bolsa de la aspiradora antes de cada pausa.
¡Lleve puesta una mascarilla protectora contra el polvo!
Conectar la manguera de aspiración
Introducir el adaptador para aspirador 9 en
el manguito de aspiración
3
(ver figura G).
Introduzca la manguera del dispositivo de
aspiración (por ejemplo, un aspirador para taller) en el adaptador para aspirador
Desconectar la manguera de aspiración
Retire la manguera del dispositivo de aspiración.
Manejo
¡PELIGRO DE LESIONES!
Antes de manipular el aparato, desenchúfelo siem­pre de la corriente.
Sujete la herramienta con ambas manos mien-
tras esté trabajando y asegúrese de que cuenta con un soporte estable. La herramienta se ma­neja de forma más segura con las dos manos.
¡Tenga en cuenta la tensión de red! La tensión
tiene que coincidir con las indicaciones de la placa de características del aparato.
Encender y apagar el aparato
Para la conexión de la herramienta eléctrica,
empuje hacia delante el interruptor de cone­xión / desconexión ca “1” en el interruptor.
Para ahorrar energía, solamente conecte la
herramienta eléctrica cuando vaya a utilizarla.
Para la desconexión de la herramienta eléctrica,
empuje hacia atrás el interruptor de conexión / desconexión en el interruptor.
Compruebe los útiles de amolar antes del uso. El útil de amolar debe estar montado correcta-
mente y poder girar libremente. Realice una marcha de prueba de como mínimo 1 minuto sin carga. No utilice útiles de amolar dañados, excéntricos o que vibren. Los útiles de amolar dañados pueden estallar y originar lesiones.
7
de manera que aparez-
7
demanera que aparezca “0”
9
.
12 ES
ManejoPuesta en funcionamiento / Manejo
Selección del útil de amolar
Seleccione el útil de amolar según la forma de la superficie a trabajar y del material a amolar.
Útil de amolar Forma de la
Manguito para amolar
Rodillo de discos (60 mm)
Rodillo de discos (10 mm) ranurado
superficie
recto plano
arqueado desigual
Indicaciones de trabajo
El rendimiento y la calidad del lijado dependen
fundamentalmente de la lija seleccionada y de la presión ejercida.
Sólo una lija en perfectas condiciones garantiza
buenos resultados de lijado.
Utilice solamente accesorios para lijar originales.
Adapte la granulación al deseado mecanizado del material.
Grano
mediano 80
fino 120
extra fino 240
mediano 80
fino 120
extra fino 240
mediano 80
fino 120
Preseleccionar la velocidad
La rueda preselectora de revoluciones 8 le permite seleccionar el nº de revoluciones incluso durante la operación del aparato.
El nº de revoluciones precisado depende del mate­rial y condiciones de trabajo, siendo conveniente determinarlo probando. La siguiente tabla muestra algunos valores recomendados para ayudar a de­terminar la velocidad óptima.
Los valores indicados en la siguiente tabla son solamente orientativos.
Aplicación Grano
(Lijado basto / Lijado fino)
Lijado superficial de pintura 180 / 240 2 / 3 Retoque de pintura 120 / 240 4 / 5 Decapado de pintura 40 / 60 5 Madera blanda 40 / 240 Madera dura 60 / 240 Chapado 180 / 240 Aluminio 80 / 240 Acero 40 / 240
Número de
revoluciones
5 / 6 5 / 6
4 / 5
2–4
5
13 ES
Manejo / Mantenimiento y limpieza / Asistencia / Garantía
Aplicación Grano
(Lijado basto / Lijado fino)
Número de
revoluciones
Desoxidación de acero 40 / 120 6 Acero inoxidable 80 / 240 5 Piedra 80 / 240 5 / 6
En caso de trabajar prolongadamente a bajas
revoluciones deberá refrigerarse la herramienta eléctrica dejándola funcionar aprox. 3 minutos a las revoluciones en vacío máximas.
Limpie la carcasa con un paño seco, nunca
utilice gasolina, disolventes o detergentes que dañen el plástico.
Para realizar una limpieza a fondo del aparato
se necesitará una aspiradora.
Lijado
Conecte la herramienta eléctrica, colóquela con
la totalidad de la superficie de lijado sobre la
Los orificios de ventilación nunca deben estar
obstruidos.
Retire el polvo de lijado adherido con un pincel.
base de trabajo y muévala ejerciendo una pre­sión moderada sobre la pieza.
Preste atención a una presión de aplicación
Asistencia
uniforme para aumentar la vida útil de los útiles de amolar.
Un aumento excesivo de la presión de aplica-
ción no conducen a un aumento de la prestac de amolado, sino a un desgaste más pronuncia­do de la herramienta eléctrica y de los útiles de amolar.
Un útil de amolar utilizoda para trabajar metales
no debe emplearse para lijar otro tipo de ma­teriales.
Repare su aparato
en el centro de asistencia correspon-
ión
diente o mediante un especialista y siempre con piezas de repuesto origi­nales. De esta forma se garantiza la seguridad
del aparato.
Si es necesario
cambiar el enchufe o el cable de ali­mentación, encargue este trabajo al fabricante del aparato o a su servicio de atención al cliente. De esta forma se
Mantenimiento y limpieza
garantiza la seguridad del aparato.
¡PELIGRO DE LESIONES!
Antes de efectuar cualquier tipo de trabajo en el aparato desenchúfelo de la corriente.
No utilice objetos cortantes para la limpieza
del aparato. El interior del aparato no debe entrar en contacto con ninguna clase de líqui­dos. De lo contrario podría dañar el aparato.
La sustitución de las escobillas deberá ser reali-
zada por el fabricante o por un servicio técnico autorizado. Por lo demás, el aparato no nece­sita mantenimiento.
Limpie el aparato frecuentemente, preferente-
mente tras finalizar los trabajos.
14 ES
Nota: Las piezas de repuesto no incluidas (como escobillas o interruptores) pueden ser solicitadas a través de nuestro centro de atención telefónica. Los accesorios adicionales, como discos de láminas abrasivos o manguitos para amolar, se pueden ad­quirir en establecimientos especializados.
Garantía
Con este aparato recibe usted 3 años de garantía desde la fecha de compra. El apa­rato ha sido fabricado cuidadosamente y ha sido probado antes de su entrega. Guarde el comprobante de caja como
Garantía / Desecho del producto
justificante de compra. Si necesitara hacer uso de la garantía, póngase en contacto por teléfono con su centro de servicio ha­bitual. Éste es el único modo de garantizar un envío gratuito.
La garantía cubre sólo defectos de fabricación o del material, pero no los daños de transporte, pie­zas sujetas a desgaste y los daños sufridos por las piezas frágiles p. ej. el interruptor o baterías. Este producto ha sido diseñado exclusivamente para el uso particular y no para el uso industrial.
En caso de manipulación indebida e incorrecta, uso de la fuerza y en caso de abrir el aparato personas extrañas a nuestros centros de asistencia técnica auto­rizados, la garantía pierde su validez. Esta garantía no reduce en forma alguna sus derechos legales.
Por el mero hecho de hacer uso de la garantía no implica la prolongación del período de válidez de la garantía. Ello rige también para piezas sustituidas y reparadas. Los posibles daños y defectos detec­tados al comprar el producto, se han de notificar de inmediato o como muy tarde dos días desde la fecha de compra. Finalizado el periodo de garantía, las reparaciones se han de abonar.
¡No tire las herramientas eléctri-
cas en la basura doméstica!
Según la Directiva Europea 2012 / 19 / UE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, y en cumplimiento con la legislación nacional, los apa­ratos eléctricos usados se tienen que separar y re­ciclar sin dañar el medio ambiente.
Para obtener información sobre las posibles formas de deshacerse del producto cuando ya no sirva, acu­da a la administración de su comunidad o ciudad.
ES Servicio España Tel.: 902 59 99 22
(0,08 EUR/Min. + 0,11 EUR/ llamada (tarifa normal)) (0,05 EUR/Min. + 0,11 EUR/ llamada (tarifa reducida))
e-mail: kompernass@lidl.es
IAN 271263
Desecho del producto
El embalaje está compuesto por materia­les no contaminantes que pueden ser des­echados en el centro de reciclaje local.
15 ES
Traducción de la declaración de conformidad original / Fabricante
Traducción de la declaración
de conformidad original / Fabricante
Nosotros, la empresa KOMPERNASS HANDELS GMBH, Responsable de la documentación: Señor Semi Uguzlu, BURGSTRASSE 21, 44867 BOCHUM, GERMANY, declaramos que este producto cumple las siguientes normas, documentos normativos y directivas comunitarias:
Directiva de máquinas (2006 / 42 / EC)
Compatibilidad electromagnética (2004 / 108 / EC)
RoHS Directiva (2011 / 65 / EU)
Normas armonizadas aplicadas
EN 60745-1:2009/A11:2010 EN 60745-2-4:2009/A11:2011 EN 55014-1:2006/A2:2011 EN 55014-2:1997/A2:2008 EN 61000-3-2:2014 EN 61000-3-3:2013
Tipo / Designación de la máquina:
Lijadora de rodillo PSR 310 A1
Date of manufacture (DOM): 12–2015 Número de serie: IAN 271263
Bochum, 31.12.2015
Semi Uguzlu
- Responsable de calidad -
Queda reservado el derecho a realizar modifica­ciones técnicas para el perfeccionamiento del dispositivo.
16 ES
Loading...
+ 35 hidden pages