Le agradecemos su confianza y esperamos disfrute
de su nuevo aparato. Para ello es
imprescindible, antes de su primera utilización leer las
"Instrucciones de manejo y montaje", para evitar
posibles daños tanto al usuario, como al aparato.
es - CL, ES
M.-Nr. 07 214 950
2
Indice
Advertencias e indicaciones de seguridad .............................6
Su contribución a la protección del medio ambiente....................11
Descripción del aparato ...........................................12
H 4107 B, H 4207 B, H 4117 B, H 4217 B ...............................12
Aquellas personas que por motivo
Este horno cumple las normas de
seguridad vigentes. Sin embargo, el
uso indebido del mismo puede pro
vocar daños físicos y materiales.
Lea detenidamente las instrucciones
de manejo y montaje antes de poner
en funcionamiento el horno.
En éstas encontrará importantes in
dicaciones relativas al empotramien
to, la seguridad, el uso y el manteni
miento del aparato. De este modo
se protege Vd. y evita daños en el
aparato.
¡Guarde las instrucciones de montaje y manejo, y entrégueselas al propietario en caso de venta posterior
del aparato!
Uso apropiado
Utilice el horno exclusivamente para
~
uso doméstico, es decir, para descon
gelar, calentar, cocinar, asar, dorar,
gratinar y preparar conservas de ali
mentos.
No se admite ningún otro tipo de uso,
dado que podría resultar peligroso. El
fabricante no se hace responsable de
los daños y perjuicios ocasionados por
el uso inadecuado o indebido, así
como por el manejo incorrecto del apa
rato.
~
de una incapacidad física, sensorial o
mental, inexperiencia o desconocimien
-
to no están en condiciones de manejar
el horno de una forma segura, no po
drán hacer uso de las mismas sin la su
pervisión o permiso de un responsable.
Niños en casa
-
-
-
-
-
-
Preste continua atención a los niños
~
que se encuentren cerca del horno. No
deje jugar a los niños con el aparato.
El uso del horno por parte de niños
~
sin supervisión está permitido solamen
te si se les ha explicado el manejo del
aparato de tal manera que puedan utilizarlo de forma segura. Los niños deben
poder reconocer los posibles peligros
originados por un manejo incorrecto.
Impida que los niños accedan al
~
horno cuando éste se encuentre en
funcionamiento. El horno se calienta en
el cristal de la puerta, en la salida de
vahos y en el panel de mandos. La piel
de los niños es más sensible a las altas
temperaturas que la de los adultos.
¡Peligro de sufrir quemaduras!
-
-
-
-
6
Advertencias e indicaciones de seguridad
Seguridad técnica
Los trabajos de instalación y mante
~
nimiento, así como las reparaciones
deberán llevarse a cabo exclusivamen
te por personal autorizado por el fabri
cante.
La realización incorrecta de trabajos de
instalación, mantenimiento y reparación
puede conllevar graves peligros para el
usuario de los que el fabricante no se
hará responsable.
Antes del emplazamiento, comprue
~
be si el horno presenta daños externos
visibles. ¡No poner nunca en servicio
un aparato defectuoso, ya que puede
entrañar peligros para la seguridad del
usuario!
La seguridad eléctrica del horno
~
sólo queda garantizada cuando se conecta a un sistema de toma de tierra
instalado de forma reglamentaria. Es
imprescindible que la instalación eléctrica doméstica cumpla con dichos requisitos de seguridad. En caso de
duda, haga que un experto revise la
instalación eléctrica de la vivienda.
El fabricante no se responsabilizará de
los daños causados por la falta de una
toma de tierra o por el estado defectuo
so de la misma (p. ej. descarga eléctri
ca).
-
Antes de conectar el horno deberán
~
compararse los datos de conexión (ten
sión y frecuencia) de la placa de carac
terísticas con los de la red eléctrica
("Conexión eléctrica").
Es imprescindible que los datos coinci
dan para que el aparato no sufra daño
alguno. En caso de duda, consulte con
un técnico especializado.
El horno no deberá estar conectado
~
a la red eléctrica a través de dispositi
vos de varios enchufes o cables de
prolongación, ya que éstos no garanti
zan la seguridad necesaria del aparato
(p. ej. peligro de sobrecalentamiento).
Para garantizar un funcionamiento
~
correcto, no utilice el horno antes de
montarlo.
En ningún caso deberá abrirse la
~
carcasa del horno, ya que
el contacto con los cables eléctricos o
la manipulación de elementos eléctricos o mecánicos puede entrañar graves riesgos para el usuario, así como
perturbar el correcto funcionamiento
del aparato.
Cualquier trabajo de reparación del
~
horno durante el período de garantía se
llevará a cabo exclusivamente por un
servicio técnico autorizado por el fabri
cante, ya que, de lo contrario, no podrá
reclamarse el derecho de garantía por
daños posteriores.
-
-
-
-
-
-
7
Advertencias e indicaciones de seguridad
Cuando se realicen trabajos de ins
~
talación y mantenimiento así como re
paraciones, deberá desconectarse
completamente el horno de la red eléc
trica. Queda desconectado de la red
eléctrica sólo cuando:
se ha desactivado el automático de
–
la instalación eléctrica de la vivienda,
o
los fusibles roscados de la vivienda
–
están totalmente desenroscados, o
se ha desenchufado el cable de co
–
nexión del aparato.
En aparatos dotados de un cable de
conexión con clavija, ¡no tire del cable, utilice siempre la clavija para desenchufar el aparato de la red eléctrica!
Las piezas defectuosas han de sus-
~
tituirse únicamente por piezas de repuesto originales de Miele. Sólo en
caso de estas piezas garantizamos el
total cumplimiento de los requisitos de
seguridad.
Uso apropiado
-
¡Precaución! ¡Peligro de sufrir
,
quemaduras!
¡En la placa de cocción y en la zona
del horno se forman temperaturas
muy elevadas!
Utilice guantes protectores para me
~
ter o sacar del horno recipientes calien
tes o para realizar cualquier actividad
en el interior del horno. Tenga especial
cuidado con la resistencia calefactora
de bóveda y grill. ¡Peligro de quemadu
ras!
No descuide la vigilancia del horno
~
al cocinar con aceite o grasa, dado
que éstos podrían incendiarse.
¡Peligro de incendio!
Aténgase a los tiempos de grill reco-
~
mendados en las funciones "Grill Y"/
"Asar al grill con circulación de aire \".
Los tiempos de cocción excesivos secarían el alimento, causando incluso su
inflamación. ¡Riesgo de incendio!
-
-
-
En caso de que no se dispusiera de
~
un cable de conexión en perfecto esta
do, deberá llevarse a cabo una instala
ción adecuada por un técnico electri
cista autorizado por el fabricante.
La instalación y el montaje del horno
~
en lugares no fijos (p. ej. en barcos)
deberán llevarse a cabo únicamente
por establecimientos o personal autori
zado, siempre y cuando queden garan
tizadas las condiciones necesarias
para el uso seguro del aparato.
8
-
No utilice las funciones "Grill Y", /
~
"Asar al grill con circulación de aire \"
para calentar pan ni secar flores o hier
bas. ¡Peligro de incendio!
Para ello, seleccione el funcionamiento
"Aire caliente plus U" o "Calor de bó
veda y solera V".
Para la preparación de alimentos se
~
utilizan a menudo bebidas alcohólicas.
El alcohol se evapora debido a las altas
temperaturas.
Tenga en cuenta que el vapor en deter
minadas circunstancias especiales po
dría inflamarse debido al calor de los
elementos eléctricos.
¡Peligro de incendio!
-
-
-
-
Advertencias e indicaciones de seguridad
Tape siempre los alimentos cuando
~
los conserve en el horno. La humedad
desprendida por los alimentos puede
provocar corrosión. Además, de esta
forma evitará que los alimentos se se
quen.
No desconecte el horno cuando de
~
see utilizar el calor residual para man
tener los alimentos calientes.
Mantenga conectado el modo de fun
cionamiento seleccionado y ajuste la
temperatura mínima.
No desconecte en ningún caso el apa
rato. La humedad aumentaría y empa
ñaría el panel de mandos favoreciendo
la formación de gotas debajo de la encimera o empañando el frontal de los
muebles.
No coloque nunca papel de alumi-
~
nio en la solera del horno con las funciones "Calentamiento de bóveda y solera V" / "Cocción intensiva O"/
"Cocción con dorado K" / "Calentamiento rápido S".
Se produciría un estancamiento térmico
que podría provocar fisuras en el es
malte o que éste salte.
Por consiguiente, tampoco coloque
sartenes, cazuelas o bandejas en la so
lera del horno.
Al introducir una bandeja de otro fabri
cante en el horno, cerciórese de que
las distancia entre el canto inferior de la
bandeja y de la solera sea de al menos
6 cm.
-
-
-
-
-
-
-
No vierta nunca agua fría directa
~
mente sobre las bandejas o en el inte
rior del horno mientras las superficies
estén todavía calientes. El vapor de
agua resultante puede provocar que
maduras y el esmalte puede resultar
dañado debido al cambio de tempera
tura.
Procure siempre calentar suficiente
~
mente los alimentos.
Los gérmenes que pudiesen existir en
los alimentos, sólo quedan eliminados
a temperaturas lo suficientemente ele
vadas (ü 70 °C) y con tiempos lo sufi
cientemente largos (ü 10 min.). Ante la
duda de si la comida se ha calentado
lo suficiente, es conveniente que elija
un tiempo de cocción algo más largo.
Es importante que el calor se distribuya
de manera homogénea por toda la comida, lo que conseguirá removiendo o
dando la vuelta a los alimentos.
Utilice únicamente vajilla de material
~
sintético apropiado para el horno. Otros
materiales sintéticos se funden a altas
temperaturas y podrían ocasionar da
ños en el horno.
No introduzca latas en el aparato ni
~
las caliente. Se produciría una sobre
presión que haría estallar la lata, da
ñando el horno y podría entrañar grave
peligro de lesión para el usuario.
No arrastre ningún objeto, p. ej. ca
~
zuelas o sartenes, sobre la base del in
terior del horno. Esta superficie podría
resultar dañada.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
9
Advertencias e indicaciones de seguridad
No se siente, apoye o coloque nin
~
gún objeto pesado sobre la puerta
abierta del aparato. Preste atención a
que no quede pillado ningún objeto en
tre la puerta y el horno. Podría ocasio
nar daños en el horno.
La capacidad de carga de la puerta es
de 15 kg máx.
No emplee el aparato para calentar
~
habitaciones. Las altas temperaturas
generadas podrían hacer que los obje
tos fácilmente inflamables en las inme
diaciones del aparato empezaran a ar
der.
-
-
Accesorios
Los accesorios pueden montarse
~
sólo si están expresamente autorizados
por Miele. El montaje de piezas no autorizadas invalidará todo derecho de
garantía.
El fabricante no se hace responsa
ble de los daños que se originen por
no respetar las Advertencias e indi
caciones de seguridad.
-
-
-
-
-
10
Su contribución a la protección del medio ambiente
Eliminación del embalaje de
transporte
El embalaje protege al aparato de da
ños durante el transporte. Los materia
les de embalaje han sido selecciona
dos siguiendo criterios ecológicos y en
función de su posterior tratamiento en
plantas de reciclaje.
La devolución del embalaje al ciclo de
reciclaje ahorra materias primas y redu
ce el aumento de residuos. Por tanto,
se recomienda no tirar el embalaje a la
basura sino entregarlo en un punto de
recogida específico.
Su Ayuntamiento le facilitará cualquier
información al respecto.
-
-
Reciclaje de aparatos inservi
bles
Los aparatos eléctricos y electrónicos
inservibles generalmente contienen
materiales que siguen siendo útiles.
Aunque también contienen sustancias
nocivas imprescindibles para su funcio
namiento y su seguridad. El desechar
las en la basura común o un uso inde
bido de las mismas puede resultar per
judicial para la salud y para el medio
ambiente. Por lo tanto, no desestime su
aparato inservible a través de la basura
común.
En su lugar, utilice los puntos de recogida pertinentes para la entrega y el reciclaje de aparatos eléctricos y electró
nicos inservibles. Dado el caso, consul
te a su distribuidor.
-
-
-
-
-
-
-
Hasta el momento del transporte al
desguace ¡guarde el aparato inservible
fuera del alcance de los niños!
11
Descripción del aparato
H 4107 B, H 4207 B, H 4117 B, H 4217 B
a Selector de funciones
b Reloj programador con teclas O, Q y P *
c Selector de temperatura
d Control de temperatura y
e Resistencia calefactora de bóveda y grill
f Pared posterior catalítica esmaltada con boquilla de aspiración del ventilador
g Listones portabandejas con guía telescópica, tres niveles de bandeja
h Puerta
* no disponible en H 4107ByH4207 B
12
Descripción del aparato
Dotación
Control del horno
El control ofrece la utilización de las
distintas funciones del horno para pre
parar repostería, asar o asar al grill.
En los aparatos con reloj programador
se ofrece además
indicación de hora,
–
minutero avisador,
–
la desconexión automática de proce
–
sos de cocción.
Ventilador de refrigeración
En cada proceso de cocción se conecta de forma automática un ventilador de
refrigeración. La función del mismo
consiste en mezclar los vahos calientes
del interior del horno con aire frío de la
estancia enfriándolos antes de que éstos salgan por la puerta del aparato y el
panel de mandos.
-
Superficies tratadas con
PerfectClean
Las superficies
del interior del horno y
–
la bandeja Universal
–
están tratadas con PerfectClean.
Las propiedades antiadherentes de
este tratamiento de superficies impiden
que los alimentos se adhieran y facili
tan la limpieza.
Observe las indicaciones del capítulo
"Limpieza y mantenimiento".
Superficies esmaltadas por catálisis
La pared posterior está recubierta con
esmalte catalítico gris oscuro (permite
la autolimpieza a altas temperaturas
desprendiéndose de salpicaduras de
grasa y aceite).
Observe las indicaciones del capítulo
"Limpieza y mantenimiento".
-
Una vez finalizado el proceso de coc
ción, el ventilador de refrigeración per
manece conectado durante cierto tiem
po para evitar que se forme humedad
en el interior del aparato, el panel de
mandos o en el armario de alojamiento.
El ventilador se desconecta automáti
camente cuando el interior del aparato
se haya enfriado a una temperatura de
terminada.
-
-
Elementos de mando extraíbles
Los elementos de mando se pueden
ocultar por completo.
Pulsándolos se extraen o se retraen
Los elementos de mando son retrác
tiles únicamente en posición 0. ¡De
lo contrario se dañarán!
-
-
13
Descripción del aparato
Accesorios
A continuación se expone una relación
de los accesorios que forman parte del
suministro.
Podrá adquirir otros accesorios a tra
vés de los comercios especializados o
del Servicio Post-Venta de Miele.
Encontrará información sobre estos ac
cesorios especiales en el capítulo del
mismo nombre.
Listones portabandejas con guía
telescópica
Los listones portabandejas con guía telescópica disponen de tres niveles de
bandeja.
-
Bandeja universal y parrilla
La bandeja universal y la parrilla están
dotadas con un dispositivo antivuelco,
que evita el deslizamiento de los listo
nes cuando no sea necesario extraer
las del todo.
-
Al introducir las bandejas en los niveles fijos, asegúrese de que el dispositivo antivuelco se encuentre en
la parte posterior. Sólo levantándolas podrá extraer la bandeja universal y la parrilla del horno.
-
-
Es posible extraer completamente del
horno la bandeja del nivel más bajo lo
que facilita el control de los alimentos
que se están cocinando.
Los otros niveles de bandeja son fijos.
En el caso de que las guías telescó
picas se bloquearan después del
montaje, será necesario extraerlas
de una vez, tirando de ellas firme
mente.
14
-
-
Si utiliza guías telescópicas asegúrese
de que la bandeja universal o la parrilla
se encuentran siempre entre las pestañas anteriores y posteriores de los carriles. Así no se caerán.
Se recomienda introducir las guías telescópicas completamente antes de
colocar la bandeja universal o parrilla.
La parrilla se utiliza por ambos lados.
De este modo es posible variar la altura
de cada nivel de bandeja y lograr una
distancia óptima a las resistencias.
Descripción del aparato
La parrilla y la bandeja universal tam
bién pueden ser utilizadas simultánea
mente si se colocan en los niveles pri
mero y tercero.
-
-
-
15
Panel de mandos
Selector de funciones
Para seleccionar entre las distintas fun
ciones.
El selector puede girarse hacia la dere
cha y la izquierda.
V Calentamiento de bóveda y solera
Y Grill
K Cocción con dorado
P Descongelar
S Calentamiento rápido
U Aire caliente plus
\ Asar al grill con recirculación
de aire
O Cocción intensiva
Ÿ Cocción de pizza
T Iluminación
Con esta "función" es posible conectar
la iluminación del horno de forma inde
pendiente, p. ej. para limpiar.
Selector de temperatura
Girando el selector de temperatura po
drá ajustar sin escalonamiento la tem
peratura para el proceso de cocción.
-
Girar el selector de temperatura sólo
a la derecha y como máximo hasta
el tope; luego vuelva a girar el selector en sentido inverso.
De lo contrario, se estropearía el
mando.
Control de temperatura y
Tan pronto como se seleccione la temperatura, se activará el calentamiento
del horno. Para señalizarlo se iluminará
el piloto de control de temperaturay.
Una vez alcanzada la temperatura se
leccionada, la calefacción se desco
necta y se apaga el piloto de control de
temperatura. Si la temperatura descien
de por debajo del valor ajustado, la ca
lefacción se conecta de nuevo.
-
-
-
-
-
-
16
Funciones
Para la preparación de las más variadas recetas, se encuentran a su disposición
diferentes funciones.
FuncionesObservaciones
UAire caliente plus–Para preparar repostería y asar.
Es posible cocinar a diferentes alturas simultánea
–
mente.
El ajuste de temperatura es inferior al de "Calenta
–
miento de bóveda y solera V", ya que por medio de
la corriente de aire el calor alcanza inmediatamente el
alimento.
ŸCocción de pizza–Para hacer pizza
OCocción intensiva–Para preparar tartas cuyo recubrimiento contenga un
alto grado de humedad.
– Esta función no está indicada para la preparación de
repostería de poca altura ni para asar, ya que el jugo
del alimento se oscurecería demasiado.
VCalentamiento de
bóveda y solera
KCocción con pro
ceso de dorado
YAsar al grill
\Asar al grill con
circulación de
aire
PDescongelar
SCalentamiento rá
pido
– Para preparar recetas tradicionales.
– Para preparar soufflés.
– Para la preparación de recetas más antiguas, dismi-
nuya 10° la temperatura con respecto a la indicada
en la receta.
El tiempo de cocción no se modifica.
-
–
Para preparar soufflés y gratinados que requieran una
superficie crujiente.
–
Para gratinar y asar al grill alimentos de menor grosor
(p. ej. bistecs).
–
Para asar al grill alimentos de gran diámetro como
p. ej. rollos de carne o aves.
–
El ajuste de temperatura es inferior al de "Grill V", ya
que por medio de la corriente de aire el calor alcanza
inmediatamente el alimento.
–
Para descongelar productos ultracongelados mante
niendo sus propiedades.
-
–
Para precalentar el horno.
Para finalizar, ajuste la función que desee.
-
-
-
17
Reloj programador
El reloj programador (según el modelo)
indica la hora.
–
puede utilizarse como minutero avi
–
sador.
puede desconectar automáticamen
–
te el horno, si se ajusta un tiempo de
cocción.
-
Panel de mandos
l
ß
I3
El reloj programador se maneja con las
teclas Q, P y O yeldisplay.
TeclaFunción
Q– Mostrar la función "Aviso
P y O
P
O
00
l
l"
– Introducir la función
"Tiempo de cocción l"
– Guardar los datos intro-
ducidos
–
Mostrar la función "Hora
ß".
–
Incrementar tiempos
–
Reducir tiempos
–
Modificar la señal acús
tica
Manejo
Si muestra una función, parpadeará en
el display el símbolo correspondiente
("l", "l"o"ß").
Únicamente mientras el símbolo par
padea (aprox. 7 segundos) podrá
introducir el tiempo. Si ha transcurri
do ese tiempo, deberá activar el
símbolo nuevamente.
La hora se modifica con cada pulsa
ción de las teclas P o O en pasos de
un minuto
Si mantiene pulsadas las teclas durante
más tiempo, el proceso se acelera.
Transcurridos aprox. 7 segundos, el
ajuste queda memorizado automáticamente y el símbolo se ilumina.
También puede pulsar la tecla Q para
memorizar el ajuste.
-
-
-
-
18
Reloj programador
Introduzca la hora por primera
vez
En los aparatos con reloj programa
dor debe introducir la hora para poder
utilizar el horno.
-
ß
000
Después de conectar el aparato en el
display parpadea "0k00".
Pulse simultáneamente las teclas P
^
y O.
^ Mientras el punto "ß" parpadee en el
display, introduzca la hora con la tecla P o O.
El reloj programador dispone de una
indicación de 24 horas.
Transcurridos aprox. 7 segundos, el
ajuste queda memorizado automáticamente y el punto "ß" se ilumina.
La hora transcurre en minutos.
Modificar la señal acústica
Puede elegir entre tres señales acústi
cas.
Pulse la tecla O hasta que se emita
^
una señal acústica.
Con cada nueva pulsación de la tecla
O se emite otra señal acústica.
Transcurridos aprox. 7 segundos, se
memoriza automáticamente la señal
emitida con la última pulsación de te
cla.
Tras un corte de corriente, la señal
acústica también se reestablecerá al
ajuste de fábrica.
-
-
Modificar la hora
^
Pulse simultáneamente las teclas P
y O.
^
Mientras el punto "ß" parpadee en el
display, introduzca la hora con la te
cla P o O.
El reloj programador dispone de una
indicación de 24 horas.
La hora transcurre en minutos.
Después de un corte de corriente, la
hora debe introducirse de nuevo.
-
19
Reloj programador
Utilizar el minutero avisador
Puede utilizar el minutero avisador para
controlar la duración de procesos ex
ternos, como p. ej. para cocer huevos.
También lo puede aprovechar de forma
paralela a un proceso de cocción ajus
tado, p. ej. para recordar que debe
añadir especias o regar el asado en un
determinado momento.
El aviso se puede programar desde 1
minuto hasta 23 h 59 min.
Programar un aviso
^ Pulse la tecla Q hasta que parpadee
el símbolo "l" en el display.
-
ß
000
l
En el display aparece "0k00".
^ Mientras parpadea el símbolo "l",
programe el aviso.
Comprobar y modificar el aviso
Pulse la tecla Q hasta que parpadee
^
el símbolo "l" en el display.
Aparece la indicación del tiempo pen
diente.
El último minuto transcurre en segun
dos.
Mientras "l" parpadea, puede modi
^
ficarse el aviso.
Borrar el aviso
Pulse la tecla Q hasta que parpadee
^
el símbolo "l" en el display.
^ Mientras parpadee "l", ajuste el avi-
soa"0k00" pulsando la tecla O o pul-
se simultáneamente las teclas P y
O.
El aviso se borra y aparece la hora.
-
-
-
Una vez memorizado el ajuste, vuelve a
aparecer la hora en el display. El sím
bolo "l" indica el aviso introducido.
Una vez finalizado el aviso
–
"l" parpadea,
–
se emite una señal acústica durante
7 minutos aprox.
^
Pulse la tecla Q.
Las señales acústica y óptica se detie
nen.
20
-
-
Si los elementos de manejo están
ocultos, pues el aparato se suminis
tra así, deberá pulsar para extraer
los para poder utilizar por primera
vez su aparato.
En los aparatos con reloj programa
dor debe introducir la hora para po
der utilizar el horno.
Puesta en funcionamiento
Pulse el selector de funciones y el
^
selector de temperatura para extraer
-
-
-
-
los.
Seleccione la función "Aire caliente
^
plus U".
Ajuste la máxima temperatura.
^
Caliente el horno vacío durante al
^
menos una hora.
-
Retire
– las posibles etiquetas adhesivas
de los accesorios o del interior
del aparato.
– el distanciador de corcho que
pudiera estar situado en la parte
lateral superior del interior del
aparato.
-la posible lámina protectora
del frontal del aparato.
Observe las indicaciones del capítulo
"Limpieza y mantenimiento".
Antes de utilizar el horno, deberá
–
retirar los accesorios del interior del
horno y lavarlos.
–
limpiar el aparato y calentarlo va
cío para que desaparezcan rápida
mente los olores desagradables que
se puedan formar durante el primer
calentamiento.
^
Antes de calentar el horno, se reco
mienda que limpie el interior para eli
minar posibles restos de embalaje o
polvo.
Durante este tiempo, cerciórese de
mantener bien ventilada la cocina.
Evite que los olores molestos alcan
cen las demás estancias.
^ Espere hasta que el horno se haya
enfriado.
^ A continuación, limpie el interior del
aparato con agua caliente y jabón
suave y séquelo.
Cierre la puerta una vez se haya secado el interior del aparato.
En aparatos con reloj programador
puede ajustar la desconexión automáti
ca de este proceso de calentamiento,
véase "Introducir el tiempo de cocción"
-
-
-
-
-
-
21
Manejo del horno
Manejo sencillo
Introduzca los alimentos en el horno.
^
Seleccione con el selector de funcio
^
nes el tipo de función.
Se conecta la iluminación del interior
del horno.
Ajuste la temperatura con el selector
^
de temperatura.
El calentamiento del interior del horno y
el ventilador de refrigeración serán co
nectados.
Una vez finalizado el proceso de
^
cocción, extraer los alimentos del
horno.
Girar el selector de funciones y el selector de temperatura a "0".
Una vez finalizado el proceso de cocción, el ventilador de refrigeración
permanece conectado durante cierto
tiempo para evitar que se forme humedad en el interior del aparato, el panel
de mandos o en el armario de alojamiento.
El ventilador se desconecta de forma
automática cuando el interior se haya
enfriado suficientemente.
Precalentamiento
La mayor parte de los platos a cocinar
pueden introducirse directamente en el
interior del horno frío con el fin de utilizar
el calor ya en la fase de calentamiento.
Sólo en algunos casos se recomienda
el precalentamiento:
U
V
-
V
En el caso de pizza así como de
masas delicadas como bizcocho o
pastas, desconecte durante la fase
de precalentamiento el modo de
funcionamiento de calentamiento rápido S.
De lo contrario, se doraría demasia
do en la parte superior.
Para precalentar:
^
Seleccionar la función "Calentamien
to rápido S".
para preparar masas de pan
–
integral,
para asar rosbif y solomillo.
–
para preparar bizcochos o
–
repostería que requieran
tiempos breves de cocción
(hasta 30 minutos, aprox.),
– para preparar masas delica-
das (bizcocho),
-
-
22
^
Ajuste la temperatura.
Se inicia el calentamiento del interior
del horno.
^
Después de que el piloto de tempe
ratura y situado encima del selector
de temperatura se haya apagado por
primera vez, ajuste la función desea
da e introduzca los alimentos en el
aparato.
-
-
Introducir el tiempo de cocción
(desconexión automática)
Si lo desea, puede ajustar la descone
xión automática del horno introducien
do un tiempo de cocción.
Introduzca los alimentos en el horno.
^
Elija la función y la temperatura.
^
Puede ajustarse un tiempo de cocción
máximo de 10 h.
Pulse la tecla Q hasta que parpadee
^
el símbolo "l" en el display.
-
-
l
ß
0
En el display aparece "0k00".
^ Mientras parpadee "l" introduzca el
tiempo de cocción con las teclas P y
O.
Una vez memorizado el ajuste, vuelve a
aparecer la hora en el display. El símbolo "l" indica el tiempo de cocción
introducido.
Una vez transcurrido el tiempo de
cocción
–
se desconecta automáticamente el
calentamiento del aparato.
–
el ventilador de refrigeración sigue
funcionando.
00
Manejo del horno
Al pulsar la tecla Q, se pone de
nuevo en funcionamiento el calenta
miento del horno. Por lo tanto, des
conecte el aparato si ya no lo nece
sita.
Comprobar y modificar el tiempo de
cocción
Pulse la tecla Q hasta que parpadee
^
el símbolo "l" en el display.
Aparece la indicación del tiempo res
tante.
^ Mientras parpadea "l" puede modi-
ficarse el tiempo de cocción.
Borrar el tiempo de cocción
^ Pulse la tecla Q hasta que parpadee
el símbolo "l" en el display.
^
Mientras parpadee "l", ajuste el
tiempo de cocción a "0k00" pulsando
la tecla O o pulsando simultánea
mente las teclas P y O.
En cuanto se borra el proceso se ini
cia el calentamiento del horno.
Por tanto desconecte el horno en
cualquier caso si ya no lo necesita.
-
-
-
-
-
-
–
se emite una señal acústica durante
7 minutos aprox.
–
"l" parpadea.
^
Pulse la tecla Q.
La señal acústica y óptica se detiene.
23
Indicaciones para preparar repostería
Molde de repostería
Observe las indicaciones de la tabla
para repostería respecto a las tem
peraturas, listones portabandejas y
tiempos recomendados.
Tratar los alimentos de forma que
conserven sus propiedades nutriti
vas contribuye al cuidado de la sa
lud.
Por este motivo, los pasteles, piz
zas, patatas fritas etc. únicamente
deben dorarse y no hornearse hasta
que adquieran una tonalidad ma
rrón.
-
-
-
-
-
Temperatura, tiempo de
cocción
Para preparar pasteles y pastas manteniendo intactas las propiedades nutritivas de los alimentos y obteniendo un
dorado homogéneo
–
se selecciona generalmente una
temperatura media.
No seleccione una temperatura su
perior a la indicada. Aunque de esta
forma se reduzca el tiempo de coc
ción, el grado de dorado es general
mente muy distinto. En determinadas
circunstancias es posible que la re
postería no se hornee por completo.
–
una vez transcurrido el tiempo de
cocción mínimo recomendado
compruebe si la masa está hecha.
Para ello, pínchela con una varilla de
madera.
Si no se adhiere ninguna partícula de
masa húmeda, estará terminada.
-
-
-
Papel especial para hornos
La bandeja universal no debe engra-
sarse ni cubrirse con papel especial
para hornos antes de hornear, debido
a las propiedades antiadherentes de su
superficie PerfectClean.La repostería
horneada se desprende fácilmente.
Únicamente se necesita papel espe
cial para hornos para
–
–
Material
U
Cualquier material termorresis
tente
O
Ÿ
V Emplee únicamente moldes de
repostería mates y oscuros de
chapa negra, esmalte oscuro,
de hojalata oscurecida y de alu
minio mate así como moldes de
vidrio termorresistente o moldes
con recubrimiento.
Los moldes claros de material
brillante proporcionan un dorado irregular o insuficiente y, en
situaciones adversas, es posible incluso que la repostería no
se hornee lo suficiente.
Las masas que contengan disolu
ciones alcalinas (p. ej. productos
de repostería alemana), ya que la le
jía de sosa utilizada para preparar
esta masa puede originar daños en
la superficie PerfectClean.
Las masas, que por su elevado
porcentaje de clara de huevo se
pegan fácilmente, como p. ej. biz
cocho, merengue o almendrados.
-
-
-
-
-
-
24
Indicaciones para preparar repostería
Bandeja universal
Coloque los bizcochos de frutas y
pasteles altos en la bandeja universal;
de este modo, el horno se mantendrá
más limpio.
Molde profundo
Las tartas en moldes alargados deberá
colocarlas en diagonal en el interior
horno. De este modo el reparto de ca
lor en el molde es óptimo y se logra un
resultado uniforme.
-
Nivel de bandeja
Las alturas de los listones portabandejas se cuentan desde abajo.
Bandejas Niveles de bandeja
*
U11
21y2
31,2y3**
Ÿ11
21y2
O11ó2
V11ó2
Productos congelados
Para la cocción de pasteles, pizzas o
baguettes congelados ajuste las tem
peraturas de cocción más bajas indica
das en el envoltorio.
Hornee estos alimentos sobre la parrilla
con papel especial para hornos. Con
alimentos congelados, la bandeja uni
versal puede deformarse de tal forma
que, en caliente, sería imposible ex
traerla del horno. Cada utilización de
las mismas conlleva una nueva defor
mación.
Productos congelados como p. ej. patatas fritas, croquetas o similares pueden cocinarse sobre la bandeja universal. Para garantizar una cocción que
mantenga intactas las propiedades nutritivas de estos productos colóquelos
sobre papel especial para hornos y
ajuste la temperatura inferior de las indicadas por el fabricante. Remueva los
alimentos varias veces.
-
-
-
-
-
-
* Coloque los bizcochos en moldes
siempre sobre la parrilla en el nivel
de bandeja 1.
** Si prepara pastas con alto contenido
de humedad, tartas o pan no se re
comienda utilizar más de dos bande
jas al mismo tiempo.
-
-
25
Tablas para repostería
Aire caliente plus
Pasteles / ReposteríaTemperatura
en °C
Masa batida
Bizcocho fino, pastel de chocolate
Pastel de molde
Pastel de masa batida (bandeja)
Bizcocho de nueces (molde)
Tarta de frutas con merengue o baño de azúcar
150 – 170
150 – 170
150 – 170
150 – 170
150 – 170
(bandeja)
Tarta de frutas (bandeja)
Tarta de frutas (molde)
Base de tartas
Pastas y galletas
Tarta de bizcocho
Tartas (de3a6huevos)
Base para tartas (2 huevos)
Brazo de gitano
3)
3)
3)
3)
2)
3)
150 – 170
150 – 170
150 – 170
150 – 170
160 – 180
160 – 180
160 – 180
Masa trabajada
Base para tartas
Pastel con migajas
Pastas y galletas
3)
Tarta de requesón
Tarta de manzana, cubierta
Tarta de albaricoque con baño de azúcar
2)
Quiche
150 – 170
150 – 170
150 – 170
150 – 170
150 – 170
150 – 170
190 – 210
Masa de levadura/de requesón y aceite
Dejar fermentar la masa
Bizcocho "Gugelhupf" (Bizcocho típico de Austria)
Pastel tipo "Streusel"
Pastel de frutas (bandeja)
Pan
Pan integral
Pizza (bandeja)
2)
3)
Tarta de cebolla
Bollos de manzana
50
150 – 170
150 – 170
160 – 180
160 – 180
170 – 190
170 – 190
170 – 190
150 – 170
Masa cocida3), Buñuelos de viento160 – 1801, 2
Hojaldre170 – 1901, 2
Merengues, Almendrados120 – 1401, 2
1) Mientras no se indique lo contrario, los tiempos corresponden a un horno no precalentado.
En caso de un horno precalentado, los tiempos se reducirán aprox.10 minutos.
2) Precalentar el horno.
3) Durante la fase de calentamiento no active el "Calentamiento rápido S".
4) Retire las bandejas en momentos distintos, cuando la repostería esté suficientemente dorada
antes del final del tiempo de cocción.
5) Coloque la parrilla sobre la base del interior del horno y ponga el recipiente encima.
Nivel de bandeja
recomendado
1
1
1
1
1
1
1
1
4)
1, 2
1
1
1
1
1
4)
1, 2
1
1
1
1
Base del interior
del horno
5)
1
1
1
1
1
1
1
4)
1, 2
4)
4)
4)
Tiempo
en min.
60–70
65–80
25–40
60–80
45–50
35–45
55–65
25–30
20–25
25–35
20–25
20–25
20–25
45–55
15–25
70–90
50–70
55–75
25–35
15–30
50–60
35–45
40–50
40–50
50–60
35–45
35–45
25–30
30–40
20–25
25–50
1)
Los datos indicados en la tabla son de carácter orientativo.
26
Tablas para repostería
Calor de bóveda y solera
Pasteles / ReposteríaTemperatura
en °C
Masa batida
Bizcocho fino, pastel de chocolate
Pastel de molde
Pastel de masa batida (bandeja)
1)
Bizcocho de nueces (molde)
Tarta de frutas con merengue o baño de azú
-
150 – 170
170 – 190
170 – 190
150 – 170
170 – 190
car (bandeja)
Tarta de frutas (bandeja)
Tarta de frutas (molde)
Base de tartas
Pasta y galletas
Tarta de bizcocho
Tartas (de3a6huevos)
Base para tartas (2 huevos)
Brazo de gitano
2) 3)
2) 3)
2) 3)
2) 3)
2) 3)
2) 3)
170 – 190
160 – 180
170 – 190
170 – 190
170 – 190
170 – 190
180 – 200
Masa trabajada
Base para tartas
Pastel tipo "Streusel"
Pastas y galletas
Tarta de requesón
Tarta de manzana, cubierta
Tarta de albaricoque con baño de azúcar
2)
Quiche
2) 3)
2)
2)
170 – 190
170 – 190
170 – 190
170 – 190
170 – 190
170 – 190
220 – 240
Masa de levadura/de requesón y aceite
Dejar fermentar la masa
50
Masa de levadura / de requesón y aceite
Bollos
Pastel de frutas (bandeja)
Pan
Pan integral
Pizza (bandeja)
Tarta de cebolla
1) Mientras no se indique lo contrario, los tiempos corresponden a un horno no precalentado.
En caso de un horno precalentado, los tiempos se reducirán aprox.10 minutos.
2) Precalentar el horno.
3) Durante la fase de calentamiento no active el "Calentamiento rápido S".
4) Coloque la parrilla sobre la base del interior del horno y ponga el recipiente encima.
Nivel de bandeja
recomendado
1
1
2
1
2
2
1
1
2
1
1
2
2
2
2
1
1
1
1
Base del interior
del horno
4)
1
2
2
1
2
1
1
2
Tiempo
en min.
60–70
65–80
25–40
60–80
45–50
35–45
55–65
20–25
12–20
20–35
15–20
12–16
15–20
45–55
10–20
70–90
45–65
55–75
25–35
15–30
50–60
35–45
40–50
40–50
50–60
30–40
25–35
25–30
1)
Los datos indicados en la tabla son de carácter orientativo.
27
Tablas para repostería
Cocción intensiva
Especialmente apto para
preparar tartas con recubrimiento que contenga un alto grado de humedad,
–
p. ej. tarta de ciruelas, Quiche Lorraine, etc.
tartas con baño de azúcar o con bases que no requieren una cocción previa.
–
Pasteles / ReposteríaTemperatura
Masa batida
Tarta de frutas con merengue o baño de azú
car (bandeja)
Masa trabajada
Tarta de requesón
Tarta de manzana, cubierta
Tarta de albaricoque con baño de azúcar
Quiche
Masa de levadura/de requesón y aceite
Pizza (bandeja)
Tarta de cebolla
1) Mientras no se indique lo contrario, los tiempos corresponden a un horno no precalentado.
En caso de un horno precalentado, los tiempos se reducirán aprox.10 minutos.
2) Durante la fase de calentamiento no active el "Calentamiento rápido S".
Los datos indicados en la tabla son de carácter orientativo.
2)
-
en °C
150 – 170130 – 35
150 – 170
150 – 170
150 – 170
190 – 210
170 – 190
170 – 190
Nivel de bandeja
recomendado
1
1
1
1
1
1
Tiempo
en min.
65–75
50–60
50–60
25–30
40–50
25–35
1)
Cocción de pizza
Pasteles / ReposteríaTemperatura
Masa de levadura/de requesón y aceite
Pizza (bandeja)
Tarta de cebolla
1) Mientras no se indique lo contrario, los tiempos corresponden a un horno no precalentado.
En caso de un horno precalentado, los tiempos se reducirán aprox.10 minutos.
2) Durante la fase de calentamiento no active el "Calentamiento rápido S".
Los datos indicados en la tabla son de carácter orientativo.
2)
en °C
170 – 190
170 – 190
28
Nivel de bandeja
recomendado
1
1
Tiempo
en min.
35–45
35–45
1)
Indicaciones para asar
Ajustes
Observaciones
Función
Aire caliente plus U También puede usar la función "Calentamiento de bóveda
y solera V".
Menaje
cualquier recipiente
termorresistente:
cazuelas especiales
para asar con tapa,
cazuelas de vidrio
refractario, bolsas
para asar, cazuelas
de barro, parrilla sobre la bandeja universal
Nivel de bandeja
1 desde abajoCon "Calentamiento de bóveda y solera V" para asar
Precalentamiento
no es necesarioEl recipiente se coloca sobre la parrilla en el horno frío.
Recomendamos asar en cazuela, ya que
quedará suficiente jugo en la cazuela para preparar una
–
salsa.
El interior del horno permanecerá más limpio que asan
–
do sobre la parrilla.
aves hasta 1 kg, rostbif, solomillo, pescado, deberá utilizarse el listón 2.
El precalentamiento del horno sólo es necesario para coci
nar rostbif y solomillo.
-
-
29
Indicaciones para asar
Observaciones
Temperatura
Véase tabla de asa
do
Tiempo de asado
Véase tabla de asado
No seleccione una temperatura de asado superior a la
–
indicada, ya que la carne se dorará, pero no se asará
adecuadamente.
En la función Aire caliente plus U ajuste la temperatura
–
aprox. 20 °C inferior a la temperatura de calentamiento
de bóveda y solera.
En el caso de asados de más de 3 kg ajuste una tempe
–
ratura aprox. 10 °C inferior a la temperatura indicada en
la tabla. El proceso de asado se prolonga ligeramente
pero la carne se asa uniformemente y no se forma una
costra excesivamente gruesa.
Para asar en parrilla ajuste una temperatura aprox. 20 °C
–
inferior a la temperatura indicada para el asado en una
cazuela.
Calcular el tiempo de asado: Multiplique el grosor de la
carne con la indicación de tiempo por cm:
El dorado se forma al final del tiempo de asado. La carne se dora de forma adi
cional si se retira la tapa del recipiente una vez transcurrida aprox. la mitad del
tiempo de asado.
Tiempo de compensación
Una vez finalizado el proceso de asado extraer del horno el alimento a asar, en
volverlo en papel de aluminio y dejarlo reposar durante 10 minutos aprox. De esta
forma, al cortar la carne se escapará menos jugo del asado.
Asado de aves
La piel de las aves adquirirá una costra crujiente si, 10 minutos antes de concluir
el tiempo de asado, se unta con agua ligeramente salada.
Asar carne congelada
Podrá asar carne congelada de 1,5 kg aprox. sin que sea necesario descongelar
la previamente. El tiempo de asado se prolonga aprox. 20 minutos por cada kilo
gramo.
30
-
-
-
-
Tabla de asado
Alimentos
Asado de vacuno, aprox.
Listón
portabande
jas recomen
dado
1170 – 190100 – 120190 – 210100 – 120
Aire caliente plus UCalentamiento de bóveda y
solera V
Temperatura
en °C
2)
Tiempo
en min.
Temperatura
en °C
2)
1)
Tiempo
en min.
1kg
Solomillo de vacuno o
rosbif, aprox. 1 kg
3)
Asado de venado, aprox.
1190 – 21045 – 55200 – 22045 – 55
4)
1
180 – 20090 – 120190 – 21090 – 120
1kg
Asado de cerdo o
1170 – 190100 – 120200 – 220100 – 120
aguja, aprox. 1 kg
Asado de cerdo con chi
-
1150 – 170160 – 180180 – 200120 – 150
charrones, aprox. 2 kg
Chuletas de Sajonia, aprox.
En caso de que no se indique lo contrario, los tiempos son válidos para un horno sin precalentar.
1) Para asar recomendamos la función "Aire Caliente Plus U".
También puede trabajar con las funciones "Calentamiento de bóveda y de solera V".
2) Valores de temperatura para la preparación en una cazuela tapada.
Si el asado se prepara sobre la parrilla deberá ajustarse una temperatura 20 °C inferior.
3) Precalentar el horno.
4) Listón portabandejas 2 para la función "Calentamiento de bóveda-solera V".
Los datos indicados en la tabla son de carácter orientativo.
31
Indicaciones para asar al grill
Cierre la puerta para asar al grill.
,
De lo contrario, el aire caliente que sale no será conducido automáticamente a
través del ventilador de refrigeración para enfriarse y los elementos de manejo
se calentarán. Peligro de sufrir quemaduras.
Ajustes
Observaciones
Función
Grill Y:
Asar al grill con re
circulación de
aire \:
MenajeParrilla sobre la bandeja universal
Nivel de bandeja
desde abajo
Véase tabla de grill
Precalentamiento Precalentar la resistencia calefactora de grill durante 5 minu-
Temperatura
Véase tabla de grill
Tiempo de asado
al grill
Véase tabla de grill
Para gratinar y asar al grill alimentos de menor grosor.
Para asar al grill piezas de mayor tamaño, como p. ej. aves,
rollos de carne.
Piezas de menor grosor en nivel2ó3
Piezas de mayor tamaño en nivel1ó2
tos aprox. con la puerta del aparato cerrada.
– Alimentos de menor grosor (p. ej. chuletillas, bistec): máxi-
mo (Y)
– Alimentos de mayor grosor (p. ej. aves, rollos de carne):
240 °C
–
No seleccione una temperatura de asado superior a la in
dicada, ya que la carne se dorará, pero no se asará ade
cuadamente.
–
Filetes de carne o pescado de poco grosor de6–8minu
tos aprox. por cada lado. Las piezas de mayor grosor ne
cesitarán un poco más de tiempo.
–
Rollos de carne 10 minutos aprox. por cm de diámetro.
–
Déles la vuelta cuando haya transcurrido la mitad del tiem
po de asado.
-
-
-
-
-
32
Indicaciones para asar al grill
Preparar las piezas para asar
al grill
Lave la carne rápidamente bajo agua
fría corriente y séquela bien. No añada
sal a las piezas de carne antes de
asarlas al grill, puesto que de lo contra
rio soltarían el jugo.
Puede untar con aceite la carne magra.
Otras grasas se oscurecen fácilmente o
forman humo.
Los pescados de poco grosor o en ro
dajas se limpian añadiéndoles sal y
unas gotas de limón.
-
Asar al grill sobre la parrilla
Recomendaciones
Procure que se asen al grill al mismo
tiempo piezas del mismo tamaño, para
que los tiempos de asado no varíen de
masiado.
-
Si durante el proceso de asado al grill
ya se hubiera dorado mucho la superfi
cie de las piezas grandes y el interior
aún no estuviera en su punto, podrá
colocar los alimentos en un nivel más
bajo o reducir la temperatura.
Cuando desee comprobar hasta qué
punto está hecha la carne, presione
con una cuchara sobre la misma:
– Si cede mucho, el interior está aún
rojo ("poco hecha").
– Si cede poco, el interior está rosa
("en su punto").
– Si apenas cede, la carne está hecha
por completo ("muy hecha").
-
-
^
Coloque la parrilla sobre la bandeja
universal.
^
Coloque las piezas para asar.
^
Elija la función y la temperatura.
^
Precalentar la resistencia calefactora
de grill durante 5 minutos aprox. con
la puerta del aparato cerrada.
^
Introduzca los alimentos para asar al
grill en el horno y cierre la puerta.
^
Déles la vuelta cuando haya transcu
rrido la mitad del tiempo de asado.
-
33
Tabla de grill
Precalentar la resistencia calefactora de grill durante 5 minutos aprox. con la
puerta del aparato cerrada.
Platos al grillGrill YAsar al grill con circulación
de aire \
Listón
portabandejas
recomendado
Ajuste de
temperatura
Tiempo
total
en min.
1)
Temperatura
en °C
Tiempo
total
en min.
1)
Piezas delgadas
Filetes de buey2 ó 3
2)
máximo (Y)10–1622020–25
Pinchos de carne3240 °C25 – 3022016 – 20
Pinchos de pollo3240 °C20 – 2520023 – 27
2ó3
2)
máximo (Y)12–1822023–27
2)
máximo (Y)8–1222012–15
2)
máximo (Y)14–2022018–22
2)
máximo (Y)10–152209–13
Escalope2 ó 3
Hígado2 ó 3
Hamburguesas2 ó 3
Salchichas para
asar
2)
Filete de pescado2 ó 3
Truchas2 ó 3
Tostadas2 ó 3
Sándwich mixto2 ó 3
Tomates2 ó 3
1) Dar la vuelta a la pieza cuando haya transcurrido la mitad del tiempo de asado al grill.
2) Seleccionar nivel de bandeja dependiendo del grosor del alimento.
3) Listón portabandejas 2 al asar al grill con "recirculación de aire \".
Los datos indicados en la tabla son de carácter orientativo.
34
Preparación de conservas
Para preparar conservas recomendamos "Aire caliente plus U".
Recipientes
Tarros
–
Tarros de vidrio con tapa roscada. Utilice únicamente tarros especiales que
–
podrá adquirir en tiendas especializadas.
¡No utilice latas!
5 Tarros
1)
TemperaturaTiempo de coc-
ción a partir de
la ebullición
2)3)
Tiempo de
calor residual
en min.
en min.
Fruta,
pepinillos
150 – 170 °C hasta que se
haya alcanzado una ebullición
ninguna25 – 30
homogénea.Después gire el
selector de funciones a "Ilumi
-
nación T".
Espárragos,
zanahorias
Guisantes, ju
días
1) Bandeja universal en el primer nivel de bandeja desde abajo.
2) Ebullición = las burbujas suben de manera homogénea
3) Seleccione a tiempo una temperatura más baja, para evitar que rebose.
150 – 170 °C hasta que se
haya alcanzado una ebullición
homogénea. Después conti
núe la cocción a 100 °C.
60-9025 – 30
-
90-12025 – 30
Tras la preparación de las conservas
Extraiga los tarros del interior del horno y tápelos con un paño durante 24 horas
en un lugar sin corriente de aire.
Asegúrese de que los tarros queden cerrados herméticamente.
35
Descongelar
En la función "Descongelar P", para
descongelar productos manteniendo
sus propiedades, el ventilador del inte
rior del horno pondrá en circulación el
aire a temperatura ambiente.
Advertencia:
Saque el alimento ultracongelado de
–
su envoltorio y colóquelo sobre la
bandeja universal o en una fuente
para descongelarlo.
Para descongelar aves utilice la pa
–
rrilla con la bandeja universal. De
este modo, el alimento a desconge
lar no permanece en el líquido de
descongelación.
Procure un máximo de higiene al
,
descongelar aves. Nunca emplee el
líquido de descongelación. ¡Riesgo
de salmonelosis!
– No es necesario que la carne, las
aves y el pescado estén completamente descongelados antes de cocinarlos.
Es suficiente que estén ligeramente
descongeladas. La superficie estará
así suficientemente blanda para po
der absorber las especias.
Tiempos para descongelar
Los tiempos se elegirán en función del
tipo y el peso de la pieza:
Pollo, 800 g ...........90–120min.
Carne, 500 g ............60-90min.
Carne, 1 kg ............90-120 min.
Salchichas, 500 g ........30-50min.
Pescado, 1 kg ...........60-90min.
Fresas, 300 g............30-40min.
Bizcocho de mantequilla, 500 g
-
.......................20-30min.
Pan,500g..............30-40min.
-
36
Cocinar
Preparación de platos precocinados
Recomendamos la función "Aire caliente plus U" o "Cocción de pizza Ÿ".
Hornee pasteles ultracongelados o pizzas sobre la parrilla cubierta con papel
de cocinar, y no sobre la placa de cocción o en la bandeja universal. Es posi
ble que ésta se deformara tanto que no se pudiese sacar en caliente. Cual
quier uso posterior traería consigo una mayor deformación.
Productos ultracongelados tales como patatas fritas, croquetas u otros pro
ductos similares pueden calentarse sobre la bandeja universal.
Ejemplos de platos precocinados
AlimentosTemperatura
Patatas, macarrones o
verduras gratinados
Lasaña, canelones1901 ó 235 – 40Envoltorio abierto
Baguette rellena, paneci-
llos rellenos2001 ó 212 – 15
Pizza precocinada2001 ó 212 – 20abierto sobre la parrilla
Mini-pizza precocinada2201 ó 28 – 10abierto sobre la parrilla
Tortitas de patatas,
"rösti" de patatas ralla
das, croquetas
Brezel2201 ó 212 – 15abierto sobre la parrilla
-
en °C *
2501 ó 220 – 25Plato en molde de
2201 ó 212 – 20abierto sobre la parrilla
Nivel de bandeja
desde abajo *
Tiempo
en min.*
Observación
soufflé
abierto sobre la parrilla
con papel especial para
hornos
con papel especial para
hornos
con papel especial para
hornos
con papel especial para
hornos
con papel especial para
hornos
-
-
-
* Preste atención a las indicaciones del fabricante en el envoltorio.
37
Cocinar
Cocción con proceso de dorado
Esta función es idónea para la cocción de soufflés y gratinados, que deben tener
una superficie crujiente.
AlimentosTemperatura en °CTiempo en min.Nivel de bandeja desde abajo
Lasaña20045 – 601
Patatas gratinadas19055 – 651
Soufflé de verduras19055 – 651
Gratén de pasta19040 – 501
Para la preparación de otras recetas puede tomar como referencia las indicacio
nes de temperatura y de tiempo para "Calor de bóveda y solera V".
-
38
Datos para los laboratorios de ensayo
Platos de prueba según EN 60350
Precalentar
el aparato
Sí, 5 minutos
2)
2)
2)
2)
2)
2)
2)
2)
2)
2)
Tiempo de
cocción
en min.
25-45no
25-45no
15-30sí
25-35no
25-35no
25-35sí
30-40no
20-35sí
105-125no
90-120no
5-8no
-
1. lado:
10-15
2º lado:
5-10
AlimentosMolde de re
Pastas
(8.4.1)
Pasteles
pequeños
(8.4.2)
Tarta de
bizcocho de
agua
(8.5.1)
Pastel de
manzana
cubierto
(8.5.2)
Dorar tostadas
(9.1)
Asar bistecs al
grill (9.2)
1) Retire las bandejas en momentos distintos, cuando la repostería esté suficientemente dorada
antes del final del tiempo de cocción.
2) Durante la fase de calentamiento no active el "Calentamiento rápido S".
La clase de eficiencia energética A se ha determinado según la norma EN 50304
y hace referencia a los datos de medición de la función "Aire caliente plus U".
39
Limpieza y mantenimiento
No utilice jamás un aparato a va
,
por para limpiar el horno.
El vapor podría penetrar en los com
ponentes eléctricos y ocasionar un
cortocircuito.
-
-
Frontal del aparato
Elimine la suciedad del frontal del
aparato inmediatamente.
Si deja la suciedad durante largo
tiempo, es posible que no pueda re
tirarla y las superficies podrían decolorarse o deformarse.
Limpie el frontal del aparato con una
bayeta limpia, un detergente suave y
agua caliente, o bien con un paño de
microfibra limpio y húmedo. A continuación, séquelo con un paño suave.
-
Las superficies pueden sufrir araña
zos con facilidad. y éstos podrían
hacer que en determinadas circuns
tancias el cristal se rompiese.
Todas las superficies pueden cam
biar de color y forma si son tratadas
con productos de limpieza inade
cuados.
¡Evite daños en las superficies! Nun
ca utilice
productos de limpieza que conten
–
gan sosa, amoniaco, ácidos o cloru
ros,
– productos de limpieza descalcifica-
dores,
– productos de limpieza abrasivos, lí-
quidos o en polvo, o piedras de limpieza,
– productos de limpieza que conten-
gan disolventes,
– productos de limpieza especiales
para acero inoxidable,
-
-
-
-
-
-
-
40
–
productos de limpieza para lavavaji
llas,
–
sprays para hornos,
–
limpiacristales,
–
cepillos y esponjas duros y abrasi
vos, como p. ej. los especiales para
ollas
–
ni espátulas afiladas.
-
-
Limpieza y mantenimiento
Accesorios
Bandeja universal
La superficie esmaltada tiene un aca
bado PerfectClean.
Observe las instrucciones de limpieza y
de cuidado en el capítulo "Esmalte con
acabado PerfectClean".
Parrilla, listones porta-bandejas
Para la limpieza utilice agua caliente y
detergente suave o un producto no
abrasivo específico para acero inoxida
ble.
Listones portabandejas con guía
telescópica
Con los prelavados o la limpieza en
el lavavajillas se puede desprender
con el tiempo el lubricante de las
guías telescópicas. Limpie las guías
después de cada cocción.
De esta forma la suciedad no quedará
adherida.
La suciedad leve puede eliminarse
con un paño húmedo o con agua ca
liente, un detergente suave y una baye
ta suave o una esponja.
-
-
La suciedad más resistente como
p. ej. restos de asado, se puede elimi
nar con un estropajo; si fuera necesario
puede ponerla en remojo (aprox. 10 mi
nutos).
Tenga en cuenta que el lubricante de
las guías telescópicas se puede des
prender. También puede utilizar un es
tropajo de acero inoxidable (p. ej.
Spontex).
Si utiliza un spray para hornos, cerció
rese de que penetre la menor cantidad
posible de spray en las guías telescópi
cas puesto que de lo contrario el lubri
cante de las guías podría desprenderse. Observe las indicaciones adicionales del fabricante.
Los restos del spray que permanezcan en las guías telescópicas pueden producir olores.
Al preparar tartas con recubrimiento
muy húmedo, p. ej. tarta de ciruelas, el
jugo de las frutas podría desbordarse
en circunstancias adversas y adherirseen las guías telescópicas por lo que
podría resultar sumamente difícil o in
cluso imposible extraerlas.
Para eliminar esta suciedad, ponga en
remojo brevemente las guías telescópi
cas en agua caliente con jabón (unos
10 minutos). Para limpiar el rodamiento
de bolas, utilice un cepillo suave. Ten
ga en cuenta que al realizar la limpieza
puede desprenderse lubricante de las
guías telescópicas.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
41
Limpieza y mantenimiento
Lubricar posteriormente las guías
telescópicas
Si disminuyera el efecto del lubricante
en las guías telescópicas, en caso ne
cesario puede aplicarlo posteriormente
para mantener las propiedades desli
zantes de estas guías.
Para ello utilice únicamente un lubri
cante especial ya que es adecuado
para resistir las altas temperaturas del
interior del aparato.
Otras grasas podrían aglutinarse por el
calor y atascar las guías telescópicas
al adherirse en ellas.
Podrá adquirir este lubricante a través
de los distribuidores de Miele o del Servicio Post-Venta Miele.
-
-
-
Interior del aparato
Antes de proceder a limpiar el horno
a mano, deje que se enfríe primero.
¡Riesgo de sufrir quemaduras!
Limpie el horno después de cada
uso. Las manchas no eliminadas
tras el uso del horno se adhieren
con mayor resistencia y dificultarán
innecesariamente la limpieza. En ca
sos extremos, la suciedad muy in
crustada podría dañar la superficie.
El interior del horno ha recibido un
acabado PerfectClean mediante un
tratamiento innovador.
Observe las instrucciones de limpieza y
de cuidado en el capítulo "Esmalte con
acabado PerfectClean".
-
-
tos.
También resulta fácil detectar y eliminar
posibles suciedades después de reali
zar procesos de asado o repostería.
La pared posterior extraíble está recu
bierta con un esmalte catalítico gris
oscuro.
Siga las instrucciones de limpieza y
mantenimiento en el capítulo "Esmalte
catalítico".
Para facilitar la limpieza es posible
retirar la puerta.
–
desmontar la puerta.
–
– extraer los listones portabandejas.
– extraer la pared posterior con reves-
timiento catalítico.
– abatir la resistencia calefactora de
bóveda y grill.
Lea el capítulo correspondiente en las
siguientes páginas.
Junta, parte interior de la puerta
Si quedan restos de grasa entre la parte interior de la puerta y el horno, la jun
ta se puede volver porosa y romperse.
Limpie tras cada uso el interior de la
puerta y la junta con una balleta limpia,
un detergente suave y agua caliente.
También puede utilizar un paño de mi
crofibra limpio y húmedo. Al finalizar,
séquelo con un paño suave.
-
-
-
-
Gracias al color gris claro del esmalte,
el interior del horno resulta muy claro y
ofrece una visión óptima de los alimen
42
-
Limpieza y mantenimiento
Esmalte con acabado
PerfectClean
Las superficies esmaltadas de
el interior del horno y
–
la bandeja universal
–
están tratadas mediante el novedoso
procedimiento de acabadoPerfectClean.
Las superficies con acabado
PerfectClean destacan por un excelen
te efecto antiadherente ysufácil limpieza en comparación con los esmaltes
para hornos empleados hasta ahora.
Resulta aún más fácil y sencillo retirar
los alimentos preparados y eliminar los
restos después de procesos de asado
o repostería.
Para mantener las ventajas de antiadherencia y limpieza fácil durante el mayor tiempo posible, observe las siguientes indicaciones de limpieza.
El cuidado de las superficies con acabado PerfectClean es comparable con
el cuidado del vidrio.
Al igual que sobre las bandejas de es
malte común, puede cortar y partir los
alimentos sobre superficies con
PerfectClean.
Antes de proceder a limpiar el inte
rior del horno, deje que se enfríe pri
mero.
¡Peligro de sufrir quemaduras!
-
-
-
-
En caso de suciedad normal se acon
seja limpiar las superficies
PerfectClean con una esponja para va
jilla, agua caliente y jabón.
Si fuese necesario utilice un estropajo.
Para facilitar la limpieza ponga los res
tos adheridos a remojo en agua con ja
bón durante unos minutos.
A continuación aclare las piezas con
abundante agua. El agua debe desli
-
zarse sobre la superficie. Los restos de
jabón obstaculizarían este efecto.
Los casos de suciedad resistente re
quieren mayor esfuerzo.
Antes de limpiar con un spray para
hornos, retire las piezas con esmalte
catalítico del interior del horno. El
spray podría dañar el esmalte catalítico.
Espere hasta que las superficies a limpiar se hayan enfriado a temperatura
ambiente. A continuación, aplique el
spray para hornos y déjelo actuar du
rante algunos minutos (10 minutos
aprox.). Una vez transcurrido este tiem
po, si fuera necesario, es posible tratar
adicionalmente la superficie con un es
tropajo sin haber eliminado la capa de
spray.
Repita estos pasos si fuese necesario.
Después de utilizar el spray para hor
nos, limpie las superficies con agua y
séquelas.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
43
Limpieza y mantenimiento
Para eliminar restos incrustados pue
de utilizar también un rascador de cris
tal o un estropajo de acero inoxidable
(p. ej. Spontex).
Con los productos mencionados siem
pre será posible limpiar la superficie
perfectamente y sin dañarla.
Para garantizar el uso óptimo es im
portante limpiar las superficies des
pués de cada uso conservando así las
ventajas antiadherentes sin limitacio
nes.
El efecto disminuirá si la superficie
PerfectClean está cubierta por los res
tos de utilizaciones anteriores.
Si no se realizan procesos de limpieza
regulares, la suciedad acumulada originaría trabajos de limpieza que requerirían mucho esfuerzo.
Para no causar daños permanentes
en las superficies PerfectClean evite
el uso de:
– productos de limpieza agresivos,
como p. ej. productos abrasivos lí
quidos o en polvo, piedras de limpie
za,
-
-
-
-
-
-
-
Incluso en superficies con acabado
PerfectClean dañadas por el manteni
miento incorrecto, la adherencia y la fa
cilidad de limpieza siguen resultando
tan buenas como en superficies esmal
tadas de cuidado sencillo.
Observe además:
Suciedad, como p. ej. el zumo de
–
fruta o la masa de pasteles de mol
des que no cierren correctamente
pueden eliminarse mejor cuando el
interior del horno esté aún templado.
Si se derrama zumo de frutas, pue
–
den producirse alteraciones del color
del esmalte con efecto duradero.
Después de un proceso de asado
pueden formarse también zonas mates duraderas en la bandeja universal. Sin embargo, estas manchas no
influyen en las propiedades del acabado. No intente eliminar estas manchas a toda costa.
Emplee únicamente los métodos de
ayuda descritos.
–
-
-
-
-
-
-
–
productos de limpieza para placas
de vitrocerámica,
–
lana de acero,
–
estropajos, como p. ej. estropajos
especiales para cazuelas o aquellos
que contengan restos de productos
de limpieza abrasivos.
–
spray para hornos sobre superficies
PerfectClean a temperaturas eleva
das o durante un tiempo prolongado,
–
limpieza en el lavavajillas.
44
-
Limpieza y mantenimiento
Esmalte catalítico
La pared posterior está provista de un
revestimiento de esmalte catalítico gris
oscuro.
Este revestimiento se autolimpia a altas
temperaturas, desprendiéndose de sal
picaduras de grasa y aceite. Cuanto
más elevada sea la temperatura, más
eficaz será el proceso.
El revestimiento catalítico pierde sus
características autolimpiantes a tra
vés de
– productos de limpieza abrasivos,
– cepillos o estropajos que
puedan rayar la superficie,
– spray para hornos.
Por ello, antes de limpiar el acabado
PerfectClean con un spray para hornos, retire las piezas revestidas con
un esmalte catalítico.
Los restos de especias, azúcares ysimilares no quedan eliminados por el
proceso catalítico y requieren una limpieza a mano. Para ello puede extraer
las piezas.
Para la limpieza utilice agua caliente
con jabón y un cepillo suave.
Las salpicaduras de grasa y aceite en
el revestimiento catalítico se eliminan
calentando el interior del horno. Para
ello:
^
Extraiga los accesorios del interior
del horno.
-
Seleccione la función "Aire caliente
^
plus U".
Ajuste la temperatura máxima.
^
Caliente el horno durante 1 hora
^
aprox. La duración depende del gra
do de suciedad.
Si el revestimiento catalítico estuvie
ra muy manchado de grasa y aceite,
durante el proceso de limpieza po
dría formarse una película en el hor
no.
Para finalizar, limpie las superficies
^
PerfectClean, la junta y la cara interior de la puerta.
En aparatos con reloj programador
puede ajustar la desconexión automática de este proceso de cocción, véase
"Introducir el tiempo de cocción".
Las utilizaciones posteriores del horno
a temperaturas altas contribuyen a la
paulatina desaparición de la suciedad
restante.
En el caso de que el recubrimiento
catalítico de la pared posterior o de
la chapa de bóveda haya perdido
su eficacia, p. ej. debido a un uso
inadecuadooaunelevado grado
de suciedad, podrá adquirir piezas
nuevas a través de su distribuidor
Miele o del Servicio Post-Venta
Miele.
-
-
-
-
^
Elimine la suciedad más incrustada
del interior del horno y de la cara in
terior de la puerta antes de comenzar
a limpiar. Así evitará que la suciedad
se queme.
-
45
Limpieza y mantenimiento
Retirar la puerta
La puerta está unida a las bisagras me
diante soportes.
Antes de poder retirar la puerta de estos soportes es necesario desbloquear
los estribos de bloqueo en ambas bisagras de la puerta.
^ Abra la puerta por completo.
A continuación, cierre la puerta com
^
pletamente.
En ningún caso debe retirarse de
los soportes la puerta en posición
horizontal ya que éstos rebotarán
dañando el aparato.
¡Riesgo de sufrir lesiones!
-
^
Desbloquee los estribos de bloqueo
en ambas bisagras de la puerta me
diante un movimiento giratorio, incli
nando los estribos hasta el tope.
46
^
Coja la puerta por los laterales y ex
tráigala de los soportes tirando hacia
arriba.
No levante la puerta por el tirador ya
-
que podría romperse y los cristales
-
de la puerta se podrían deteriorar.
Tenga cuidado de que la puerta no
se atasque al retirarla.
-
Desmontar la puerta
La puerta está protegida en todo su
contorno por medio de juntas contra la
penetración del caliente procedente
del horno.
Si por determinadas circunstancias se
hubiera depositado suciedad entre los
cristales, podrá desmontar la puerta
para limpiar las caras interiores de los
cristales.
Para la limpieza de superficies de vi
drio, no utilice productos abrasivos
ni esponjas duras, cepillos o espátu
las afiladas. Podrían rayar la superficie. Los arañazos podrían hacer que
el cristal se rompiese.
No utilice un spray para hornos. La
superficie de los perfiles de aluminio
se dañaría.
Limpieza y mantenimiento
En cualquier caso es necesario qui
tar la puerta antes de desmontarla.
Coloque la puerta sobre una base
^
blanda (p. ej. un paño de cocina)
para evitar que se raye. Es aconseja
ble situar el tirador fuera del borde
de la mesa de trabajo para que el
cristal esté apoyado en toda su su
perficie y de esta forma no se pueda
romper al limpiarlo.
-
-
-
-
-
Preste atención a que, después de
la limpieza, vuelva a colocar los cristales en la posición correcta, ya que
las distintas caras de los cristales
llevan un recubrimiento diferente.
Las caras orientadas hacia el inte
rior del horno reflejan el calor.
Guarde los cristales desmontados
en un lugar seguro para evitar que
se rompan.
-
^
Soltar los tornillos con un destornilla
dor Torx, y quitar las guías así como
el listón con la junta.
-
47
Limpieza y mantenimiento
Levante ligeramente el cristal interior
^
y extráigalo.
Limpie los cristales y las demás pie
^
zas.
Para ello utilice una esponja limpia,
lavavajillas y agua caliente o un paño
de microfibra limpio, húmedo. Seque
todas las piezas con un paño suave.
Para finalizar, vuelva a montar la puerta:
-
^
Extraer el cristal hacia delante.
En determinadas circunstancias es po
sible que se suelten las juntas perfila
das montadas en el extremo superior
del cristal, a la derecha e izquierda,
cerca de los carriles guía. Estos perfi
les aseguran el cristal para que no se
mueva en el cerco.
48
^ Introduzca el cristal central hasta el
final; el número de material impreso
debe poder leerse en la esquina inferior derecha. Coloque las juntas per
filadas e introduzca el cristal hasta el
fondo.
-
-
-
-
Limpieza y mantenimiento
Coloque las juntas laterales para el
^
cristal interior en las ranuras previstas para ello.
^
Monte el cristal interior con los rótu
los hacia abajo.
Al mismo tiempo debe tener cuidado
de que las juntas laterales no se
muevan y que se introduzca el cristal
lo más posible.
Coloque el listón con la junta delante
^
de los cristales.
La posición correcta de las juntas
garantiza que durante los procesos
de cocción no pueda penetrar en la
puerta el aire caliente del interior del
horno.
-
^
Coloque las guías y vuelva a atorni
llar el listón.
-
49
Limpieza y mantenimiento
Coloque la puerta
^ Sujete la puerta por los laterales y
colóquela sobre los soportes de las
bisagras.
Preste atención a que la puerta no
se atasque.
Abra la puerta por completo.
^
Bloquee nuevamente ambos estribos
^
de bloqueo girándolos hasta el tope,
quedando así en posición horizontal.
Observe que la pestaña situada en el
estribo de bloqueo enganche en la
lengüeta de la puerta.
Es imprescindible bloquear de nuevo los estribos de bloqueo una vez
finalizada la limpieza puesto que, de
lo contrario, la puerta podría desprenderse de los soportes y dañarse.
50
Limpieza y mantenimiento
Extracción de los listones
porta-bandejas
Las resistencias calefactoras deben
estar desconectadas y frías.
¡Peligro de sufrir quemaduras!
^ Tire del cierre rápido hacia delante.
Extracción de la pared
posterior
Las resistencias calefactoras deben
estar desconectadas y frías.
¡Peligro de sufrir quemaduras!
Siga las indicaciones de limpieza y
mantenimiento del esmalte catalítico.
Extraiga los listones porta-bandejas.
^
^ Suelte los tornillos de la pared poste-
rior y extráigala.
^
Extraiga los listones porta-bandejas.
El montaje se realiza en el orden inver
so. Procure instalar las piezas cuidado
samente.
No ponga en funcionamiento el horno sin la pared posterior instalada.
¡Riesgo de sufrir lesiones!
El montaje se realiza en el orden inver
so. Procure instalar las piezas cuidado
samente.
-
-
-
-
51
Limpieza y mantenimiento
Abatir la resistecia calefactora
de la bóveda
Las resistencias calefactoras deben
estar desconectadas y frías.
¡Peligro de sufrir quemaduras!
Extraiga los listones porta-bandejas.
^
^ Suelte las tuercas de mariposa.
^ Abata la resistencia calefactora.
No fuerce la resistencia calefactora
al abatirla hacia abajo, ya que ésta
puede resultar dañada.
El montaje se realiza en el orden inver
so. Procure instalar las piezas cuidado
samente.
52
-
-
Anomalías y fallos
Vd. mismo podrá solucionar la mayoría de las anomalías y fallos que se pueden
producir durante el funcionamiento cotidiano. Las siguientes tablas le ayudarán a
localizar y eliminar las causas de las anomalías.
Los trabajos de instalación y mantenimiento, así como las reparaciones de
,
berán llevarse a cabo exclusivamente por un técnico electricista autorizado.
La realización incorrecta de trabajos de instalación, mantenimiento y repara
ción puede conllevar graves peligros para el usuario de los que el fabricante
no se hará responsable.
ProblemaCausa y solución
El interior del horno
no se calienta.
El calentamiento
funciona pero no la
iluminación del interior del horno.
Compruebe si ha sido seleccionado un tipo de función y
una temperatura.
Compruebe si el fusible de la instalación eléctrica de la vi
vienda se ha disparado. Si fuera necesario, póngase en
contacto con un técnico electricista o con el Servicio
Post-Venta.
Las lámparas están defectuosas.
^ Desconectar el aparato de la red eléctrica. Para ello, de-
senchufe la clavija del aparato o desconecte el fusible de
la instalación eléctrica de la vivienda.
-
-
-
Después de un pro
ceso de cocción se
oye un ruido como
si el horno continua
ra en funcionamien
to.
^ Desatornille la tapa de la lámpara y la junta.
^ Cambie la lámpara.
Al comprar la nueva lámpara, lleve consigo la lámpara
defectuosa a fin de que adquiera el modelo correcto de
la misma (230 V, 25 W, E 14, resistencia térmica hasta
300 °C).
^
Atornille de nuevo la tapa de la lámpara y la junta.
-
¡No se trata de ninguna anomalía!
El ventilador de refrigeración continua en funcionamiento
durante cierto tiempo después de haber desconectado el
-
aparato, para evitar que se deposite humedad en el interior
-
del horno, en el panel de mandos o en el armario de aloja
miento. El ventilador se desconecta automáticamente cuan
do el interior se haya enfriado a una temperatura determi
nada.
La temperatura disminuye de forma más rápida si se abre
la puerta del aparato.
-
-
-
53
Anomalías y fallos
ProblemaCausa y solución
La tarta o el pastel
no está hecho una
vez transcurrido el
tiempo indicado en
la "Tabla para re
postería".
La tarta o pastel
presenta un dorado
irregular.
El esmalte catalítico
presenta manchas
de color óxido.
En el display parpadea "0k00".
-
Compruebe si está correctamente ajustada la temperatu
–
ra.
Compruebe si se ha modificado la receta. Agregando
–
más líquido o más huevos, el tiempo de cocción aumen
ta debido a la masa más húmeda.
Siempre existe cierta diferencia en el dorado de los alimen
tos. En caso de existir una diferencia muy marcada en el
dorado, compruebe al cocinar con:
en la función Aire caliente plus U:
si la temperatura seleccionada es demasiado elevada.
–
si se ha seleccionado el nivel de bandeja adecuado.
–
en la función Calentamiento de bóveda y solera V:
– el material y el color del molde. Los moldes de colores
claros, pulidos y de paredes finas no son adecuados.
– si se ha seleccionado la altura para bandejas adecuada
Al asar en parrilla, la corriente de aire arrastra parte de las
partículas de los condimentos que se depositan en las paredes interiores. Este tipo de manchas no se elimina por
catálisis y requiere una limpieza con agua caliente, jabón y
un cepillo suave.
Una interrupción de la corriente ha borrado todos los tiempos introducidos.
La señal acústica ha sido reestablecida al ajuste de fábri
ca.
Deberá ajustar de nuevo los tiempos y, en caso necesario,
la señal acústica.
-
-
-
-
54
Servicio Post-Venta
En caso de anomalías, que no pueda
solucionar Vd. mismo, informe
su distribuidor Miele
–
o
el Servicio Post-Venta de Miele.
–
El número de teléfono del Servicio
Post-Venta se encuentra al reverso
de las presentes instrucciones de
manejo.
El Servicio Post-Venta le solicitará el
modelo y número de referencia de su
aparato, para facilitar la rápida solución
de cualquier consulta o anomalía.
Ambos datos los encontrará en la placa
de características de su aparato que se
puede ver debajo de la boca del horno
cuando se abre la puerta.
55
Accesorios especiales
El catálogo Miele le ofrece una serie de accesorios y productos de limpieza y cui
dado especialmente adecuados para su aparato.
Podrá solicitarlos por Internet, a través del Servicio Post-Venta Miele (consulte el
reverso) y en comercios especializados Miele.
Carro telescópico
Puede extraer completamente del horno
el carro telescópico, que dispone de 4
listones portabandejas.
De este modo podrá ver bien y por completo el alimento que vaya a cocinar.
nivel, lo que facilita el control de los ali
mentos que se están cocinando.
Complemento antisalpicaduras
Para colocarlo en la bandeja universal
cuando se vaya a asar al grill.
El complemento antisalpicaduras retiene en la bandeja el jugo que va soltando el asado, y evita que se queme. De
este modo, podrá volver a utilizar dicho
jugo después de asar al grill.
Empuñadura de extracción
-
-
Guías telescópicas
Las guías telescópicas ofrecen tres po
sibles niveles para bandejas.
Es posible extraer completamente del
interior del horno la bandeja de cada
56
Para sacar o meter las bandejas o la
parrilla.
-
Accesorios especiales
Molde de pizza
El molde redondo es apto para la pre
paración de pizza, pasteles planos de
levadura o bizcochos, tartas dulces o
saladas, postres gratinados, pan sin le
vadura o para preparar pasteles o piz
zas ultracongelados.
Piedra para hornear
Utilizando la piedra para hornear conseguirá un resultado de horneado óptimo para platos que requieren una base
crujiente, como pizzas, quiches, pan,
paninis, repostería picante, etc.
La piedra para hornear se coloca sobre
la parrilla.
-
-
Bandeja para asar
La bandeja para asar, a diferencia de
otras bandejas, puede introducirse di
rectamente en los listones portabande
jas. Al igual que la bandeja universal,
está dotada de un dispositivo antivuel
co que impide que se deslice comple
tamente hasta salirse del horno.
La superficie de la bandeja para asar
está recubierta de un material antiad
herente. Puede adquirir la bandeja con
dos profundidades.
Indique el modelo correspondiente al
hacer su pedido:
– HUB 61-22 (Profundidad: 22 cm)
– HUB 61-35 (Profundidad: 35 cm)
-
-
-
-
-
Para colocar y retirar los alimentos a
hornear se adjunta una pala de madera
sin tratar.
57
Accesorios especiales
Tapa para bandeja
Puede adquirir por separado las tapas
apropiadas para estas bandejas uni
versales.
Al pedir la tapa, indique la profundidad
de su bandeja universal:
Bloqueo (seguro para niños)
-
Paredes laterales y bóveda esmalta
das por catálisis
Las paredes laterales se colocan tras
los listones porta-bandejas y protegen
de suciedad las paredes del interior del
horno.
La bóveda se coloca por encima de la
resistencia calefactora.
Al solicitar las paredes laterales, es im
prescindible que indique el modelo de
su aparato y si está equipado con listo
nes porta-bandejas, guías telescópicas
o carro telescópico.
Paño de microfibra
Con el paño de microfibra podrá eliminar con facilidad la suciedad leve y las
huellas dactilares.
Limpiahornos
El limpiahornos está especialmente indicado para eliminar la suciedad persistente. No es necesario calentar el
horno.
-
-
-
El bloqueo se fija por debajo del panel
de mandos y bloquea la apertura de la
puerta. Únicamente accionando el
mando podrá abrirse la puerta.
58
La conexión del aparato a la red
eléctrica se realizará exclusivamen
te por personal autorizado, que co
nozca y se atenga estrictamente a
las normativas nacionales así como
las normas adicionales de las com
pañías eléctricas del lugar de em
plazamiento del aparato.
La realización de trabajos de insta
lación, mantenimiento o reparación
por personal no autorizado puede
ocasionar graves peligros para la
seguridad del usuario de los que el
fabricante no se responsabiliza.
La conexión eléctrica sólo se puede
realizar a una base eléctrica según la
norma VDE 0100.
-
Conexión eléctrica
Los datos de conexión que necesita,
se hallan en la placa de características,
-
que se puede ver debajo de la boca
-
del horno cuando se abre la puerta.
Dichos datos deben coincidir con los
de la red eléctrica.
En caso de duda, diríjase al Servicio
Post-Venta Miele, indicándoles siempre
el número de voltios (tensión), así como
el modelo y número de fabricación.
-
En caso de cambio de conexión o
sustitución del cable de conexión
debe utilizarse un cable del tipo
H 05 VV-F o H 05 RR-F con una sección adecuada.
Se recomienda la conexión a unabase de enchufe (según norma
VDE 0701), ya que de este modo se facilita la labor al Servicio Post-Venta.
En caso de que la base de enchufe
quede inaccesible para el usuario o se
haya previsto una conexión fija se pre
cisará un interruptor para cada polo.
Horno
El horno se suministra con un cable de
conexión de 3 polos y 1,7 m aprox. de
longitud y con clavija para conectarlo a
corriente alterna de 50 Hz, 230 V.
-
La instalación debe estar equipada con
un fusible de 16 A.
La conexión debe realizarse exclusiva
mente a una base de enchufe con toma
de tierra.
Consulte las indicaciones en la placa
de características para conocer la po
tencia nominal.
-
-
59
Horno empotrable
El aparato sólo puede ponerse
,
en funcionamiento cuando ya se en
cuentre empotrado.
No monte listones de protección tér
mica en las paredes laterales del
hueco del armario de alojamien
to.¡Éstos listones obstaculizan la en
trada de aire de refrigeración para
el aparato!
Al empotrar el aparato no lo eleve ti
rando del mango. La puerta podría
sufrir daños.
-
Corte la corriente eléctrica de la
-
-
-
-
base de enchufe.
Conecte el horno a la red eléctrica.
^
Introduzca la cocina combinada has
^
ta el listón antivahos del armario infe
rior, y alinéela.
-
-
60
^
Abra la puerta y atornille con dos tor
nillos el horno a las paredes laterales
del armario.
-
E/D/G
Estimada/o cliente:
Si Vd. necesita estas instrucciones de manejo en Alemán o Inglés (en caso de
estar disponibles), por favor indique el modelo de la máquina, el número de
fabricación, el idioma deseado y su dirección en la tarjeta de respuesta en la par
te inferior y envíela con estos datos directamente a:
Sehr geehrte Kundin, sehr geehrter Kunde,
wenn Sie diese Gebrauchsanweisung, sofern verfügbar, in deutscher oder
englischer Sprache benötigen, tragen Sie bitte Ihr Modell, die Fabrikationsnum
mer, die gewünschte Sprache und Ihre Adresse in die unten angegebene Anfor
derungskarte ein. Schicken Sie die ausgefüllte Anforderungskarte bitte direkt an:
Dear Customer,
Should you require these operating instructions in German or English (if availa
ble), please enter the model number and serial number of your appliance, which
language is required and your address in the requisition slip below. Return the
completed slip to the following address: