Druck DPI 610, DPI 615 IS Operating Manual

4 (2)

GE

Sensing & Inspection Technologies

Druck DPI 610/615

Serie de calibrador de presión portátil Manual de usuario – KE0415 Spanish

English

To select the manual in an available language go to: //www.gesensing.com/toolsupport/manuals.htm

Français

Pour choisir le manuel dans une langue disponible, accédez à : //www.gesensing.com/toolsupport/manuals.htm

Deutsch

Um das Handbuch in einer vorhandenen Sprache auszuwählen, gehen Sie zu: //www.gesensing.com/toolsupport/manuals.htm

Italiano

Per scaricare il manuale in una delle lingue disponibili consultare la pagina: //www.gesensing.com/toolsupport/manuals.htm

Español

Para seleccionar el manual en uno de los idiomas disponibles vaya a: //www.gesensing.com/toolsupport/manuals.htm

Português

Para selecionar o manual em uma língua disponível vá: //www.gesensing.com/toolsupport/manuals.htm

Polski

Aby wybrać podręcznik w dostępnym języku, przejdź do strony:

//www.gesensing.com/toolsupport/manuals.htm

Язык

Для выбора руководства на имеющемся языке зайдите на web-сайт

//www.gesensing.com/toolsupport/manuals.htm

//www.gesensing.com/toolsupport/manuals.htm

:

//www.gesensing.com/toolsupport/manuals.htm

i

KE0415 Edición n.º 2

Seguridad

El fabricante ha diseñado este equipo para ofrecer un funcionamiento seguro cuando se utiliza conforme a los procedimientos que se detallan en este manual. No se debe utilizar el equipo con ningún fin distinto al que se indica.

Esta publicación contiene las instrucciones de seguridad y de uso que se deben seguir para asegurar un funcionamiento seguro y para mantener el equipo en un estado seguro. Las instrucciones de seguridad, en forma de avisos de advertencia o de precaución, protegen al usuario y al equipo contra lesiones y daños.

Todos los procedimientos de esta publicación deben ser llevados a cabo por técnicos convenientemente cualificados* y con arreglo a las buenas prácticas de ingeniería.

Presión

No aplique presiones superiores a la presión segura de trabajo de este equipo.

Mantenimiento

El mantenimiento del equipo se debe realizar de acuerdo con los procedimientos indicados en esta publicación. Agentes de servicio técnico autorizados o los departamentos de servicio técnico del fabricante realizarán los procedimientos del fabricante adicionales.

www.gesensing.com

Si necesita asesoramiento técnico, diríjase al fabricante.

*Un técnico cualificado debe contar con todos los conocimientos, la documentación, los equipos de prueba y las herramientas especiales que se necesitan para trabajar con este equipo.

Símbolos

Este equipo cumple los requisitos de todas las directivas europeas de seguridad pertinentes. El equipo posee el marcado CE.

Este símbolo, en el instrumento, indica que el usuario debe consultar el manual del usuario. Este símbolo, en el manual, indica una operación peligrosa.

Este símbolo, en el instrumento, indica que no se debe tirar el material peligroso al contenedor de residuos domésticos, elimínelo conforme a las normativas locales.

 

 

 

 

KE0415 Edición n.º 2

ii

±50 V
±0,05% lect., ±0,004% ET. 100 µV máx
±10 V ±0,1% 10 mA ±24 V ±5% 26 mA
±55 mA
±0,05% lect., ±0,004% ET. 1 µA máx
24 mA
±0,05% lect., ±0,01% ET. 1 µA máx

Especificaciones

Presión segura de trabajo

 

 

Rango de 20 bar

(300 psi)

1,75 x escala total

Rango de 350 bar

(5000 psi)

1,2 x escala total

Rango de 400 bar

(6000 psi)

1,5 x escala total

Todo el resto de rangos

2 x escala total

Precisión

 

 

No linealidad, histéresis y repetibilidad combinadas

 

Rango de ±70 mbar

(2 inHg)

0,05% ET.

Hasta ±150 mbar

(4,4 inHg)

0,05% de rango

De 200 mbar a 20 bar (de 3 psi a 300 psi) [Calibrador]

0,025% ET.

De 35 mbar a 700 bar (de 500 psi a 10000 psi) [Indicador]

0,025% ET.

De 70 mbar a 400 bar (de 1000 psi a 6000 psi) [Hidráulico]

0,025% ET.

Rangos de presión

 

 

Consulte la matriz de rangos de presión en la hoja de datos.

Efectos de temperatura

±0,004% de lectura por °C (de media sobre -10 °C a +40 °C con respecto a 20 °C) ±0,002% de lectura por °F (de media sobre +14 °F a 104 °F con respecto a 68 °F)

Alimentación eléctrica

 

Pilas

6 pilas x 1,5 V, alcalinas (hasta 60 horas de uso nominal a 20 ºC)

Un conjunto de pilas recargables de NiCad (20 horas de uso nominal), suministradas con cargador/adaptador, proporciona alimentación al instrumento durante la carga de baterías.

Entradas de tensión

Rango Precisión Resolución

Salidas de tensión

Rango Precisión Carga Rango Precisión Carga

Entradas de corriente

Rango Precisión Resolución

Salida de corriente

Rango Precisión Resolución

iii

KE0415 Edición n.º 2

Especificaciones (continuación)

Pantalla

 

 

Tamaño

60 mm x 60 mm (2,36 pulg. x 2,36 pulg.)

Gráficos LCD

 

 

Lectura

±99999, velocidad de actualización 2

lecturas/s

 

 

Entorno

 

 

Temperatura de funcionamiento

-10 °C a 50

°C (+14 °F a 122 °F)

Temperatura calibrada

-10 °C a 40

°C (+14 °F a 104 °F)

Temperatura de almacenamiento

-20 °C a 60

°C (-4 °F a 140 °F)

Temperatura de calibración

21 °C ±2 °C (70 °F ±4 °F)

Estanqueidad

 

 

 

Sellado según IP54 (NEMA 4)

Datos físicos

 

 

Tamaño

300 mm x 170 mm x 140 mm

 

(11,8 pulg. x 6,7 pulg. x 5,5 pulg.)

Peso

3 kg (6,6 lb)

 

KE0415 Edición n.º 2

iv

Introducción

 

Generalidades

 

Descripción de procedimientos

1

Resumen de funciones

 

Utilización de la guía

2

CONTROLES DE FUNCIONAMIENTO

3

PANTALLA

3

FUNCIONES DE LAS TECLAS FIJAS

4

TECLAS PROGRAMABLES

5

TECLAS DE CURSOR

5

CONEXIONES ELÉCTRICAS

6

Comienzo

 

Instalación de las pilas

7

Conexión

7

Cambio de unidades de presión

8

Medidas de voltaje y corriente

8

Configuración habitual de calibración (presión a voltaje)

9

Puesta a cero de la pantalla

9

Selección de tareas

 

Tecla TASK

10

Uso de las funciones de TAREA

10

Ajuste de las unidades

10

Selección de la salida de 24 voltios

10

Modo Calibración (sólo en las versiones DPI 615)

11

Modo Básico (Función BÁSICO)

11

Toma de medidas

 

Función de transmisor de presión (P-I)

12

Función de salida de voltaje del transmisor de presión (P-V)

12

Función de conversión de presión (P-I)

13

Función de convertidor de corriente a presión (I-P)

14

Función de pruebas de presostatos (P-CONTAC.)

14

Prueba de presostatos con medida de resistencia de contacto

15

Función de presión a pantalla (P-DISPLAY)

16

Función de prueba de fuga (TEST FUGA)

17

Función de simulador de transmisor (TX SIMUL.)

18

Función de prueba de válvula de seguridad (REL VALVU.)

19

v

KE0415 Edición n.º 2

Función avanzada

 

Generalidades

20

Selección de la entrada

20

Medida de temperatura ambiente

20

Funciones de proceso

21

Función de proceso de tara

22

Función de proceso Mín./Máx.

23

Función de proceso de filtro

23

Función de flujo

24

% Span

24

Selección de la salida

25

Salidas eléctricas (alimentación de circuito)

25

Paso de mA

26

Rampa de mA

27

Valor de mA

28

24 voltios

28

Definición de nueva función

29

Eliminación de funciones

29

Operaciones de memoria

 

Guardar la pantalla o el almacén de datos

30

Operaciones de almacenamiento (instantáneas de pantalla)

30

Recuperación de datos almacenados (instantáneas de pantalla)

30

Operaciones de almacén de datos

31

Auto Registro (temporizador)

31

Registro manual

31

Recuperación de archivos del almacén de datos

32

Carga de archivos del almacén de datos

33

Eliminación de archivos del almacén de datos o

 

de procedimiento

33

Descarga de archivos de procedimiento

 

(sólo en calibradores DPI 615)

34

Ejecución de archivos de procedimiento

 

(sólo en calibradores DPI 615)

35

Recuperación de archivos de datos

36

Uso del modo de configuración

 

Generalidades

37

Modo guardar

37

Contraste

37

Ajustes – Seleccione opción de configuración

38

Unidades

38

Definición de unidades especiales

38

Idioma

39

RS232

39

Desconexión

40

Calibración

40

KE0415 Edición n.º 2

vi

Fecha y hora (reloj de tiempo real)

41

Formato de fecha

41

Ajuste de la fecha

41

Ajuste de la hora

41

Iluminación

42

Calibración

 

Generalidades

43

Prueba de calibración

43

Ajuste de la calibración

43

Procedimientos generales

44

Uso del menú Calibración

45

Cambio de clave (PIN)

45

Presión

46

Rango de entrada de tensión (5 voltios)

47

Rango de entrada de tensión (50 voltios)

49

Rango de entrada de corriente (55 mA)

51

Rango de salida de corriente (24 mA)

53

Temperatura

56

Rango de presión externa

57

Adición de sensores externos

58

Versiones del calibrador hidráulico

 

Introducción

61

Instrucciones de seguridad

62

Preparación para la utilización

62

Purga del sistema

63

Vaciado del fluido hidráulico

64

Lavado, rellenado o cambio del fluido hidráulico

65

Versiones de calibradores de baja presión

 

Introducción

69

Preparación para la utilización en sistemas de bajo volumen

70

Método de prueba de los sistemas de bajo volumen

70

Preparación para la utilización en sistemas de bajo volumen

72

Método de prueba de los sistemas de mayor volumen

74

Calibración

75

Calibración del rango de presión interna

75

Anexo 1 – Ejemplo de archivo de almacén de datos

 

Ejemplo de archivo de registro de datos cargado (DPI 610)

79

Ejemplo de archivo de datos de procedimiento cargado (DPI 615)

80

vii

KE0415 Edición n.º 2

viii

KE0415 Edición n.º 2

INTRODUCCIÓN

Resumen de funciones

Generalidades

Las versiones de los instrumentos DPI 610 y DPI 615 son: indicador neumático, calibrador neumático, calibrador hidráulico y calibrador neumático de baja presión. Todos los instrumentos miden y muestran la presión neumática e hidráulica aplicada al puerto de prueba o a un sensor de presión conectado externamente. La medida de presión puede ser absoluta, relativa a la presión atmosférica o a otra presión fija, con rangos de 2,5 mbar a 700 bar (1 pulg. H2O a 10.000 psi).

Las versiones de calibrador de este instrumento contienen componentes generadores de presión neumática o hidráulica, que producen presión neumática en un rango entre -1 y 20 bar

(-14,5 psi a 300 psi) y presión hidráulica de hasta 400 bar (6000 psi).

Las conexiones eléctricas, en la parte frontal del instrumento, permiten que el instrumento mida corrientes con 50 V CC y 55 mA y produzca corriente de 10 V CC o 24 V CC y un máximo de 24 mA. La temperatura ambiente se mide mediante un sensor integrado. Se dispone de sensores adicionales (opción B1) que se conectan a un conector externo, los cuales amplían el rango de medición de presión y permiten realizar mediciones de presión diferencial. El instrumento lleva un conector RS232 que permite cargar los datos de prueba a un sistema de documentación compatible. El DPI 615 tiene la capacidad de descargar, desde un PC, las rutinas predefinidas de calibración y de prueba. El instrumento se alimenta mediante seis baterías alcalinas de tamaño C o baterías recargables (opción A) con un cargador/adaptador.

Aviso importante

En este instrumento NO deben utilizarse pilas de cinc-carbono y de cinc-cloruro. Utilice únicamente los tipos de baterías mostrados en la tabla de la página 7.

Descripción de procedimientos

En los procedimientos que se detallan en esta guía de usuario, cuando es necesario pulsar una tecla de función fija o programable (variable) se muestra el nombre de la tecla en negrita. Por ejemplo, TASK y F1 significa que se deben pulsar las teclas TASK y F1. Las teclas programables a las que se pueden asignar funciones son F1 y F2. Cuando se hace referencia a una función programable, se escribe en cursiva; por ejemplo, PROCESO.

El instrumento dispone de distintos modos de funcionamiento que se describen someramente en las siguientes secciones. Los diagramas que acompañan a los procedimientos muestran las secuencias de selección habituales, y los controles sombreados indican que se debe pulsar la tecla correspondiente dentro de la secuencia. Los diagramas se deben leer de izquierda a derecha y de arriba abajo. Los cuadros variables que aparecen sombreados en la pantalla, indican que es preciso pulsar la tecla programable situada justo en la parte inferior (F1 para el cuadro variable izquierdo y F2 para el derecho).

TARE: BASICO

 

ELIG. UNIDADES

SELECCIONAR

 

- +

UNIDADES

 

 

DE PRESION

 

 

 

 

 

inHg

 

 

V

bar

 

 

 

hPa

 

 

 

Pa

 

 

bar

 

 

CORRIENTE

UNIDADES

 

 

 

DE PRESION

 

 

El diagrama anterior indica la siguiente secuencia de teclas.

(a)Pulse la tecla F2 (situada justo debajo del cuadro variable UNIDADES DE PRESIÓN).

(b)Utilice únicamente las teclas de cursor Arriba y Abajo para seleccionar la opción necesaria. (Si todas las teclas se muestran sombreadas, puede utilizarlas para seleccionar o introducir datos.)

(c)Pulse la tecla INTRO.

1

KE0415 Edición n.º 2

INTRODUCCIÓN

Resumen de funciones

Uso de esta guía

En los diagramas de los procedimientos se utilizan los siguientes símbolos de tecla.

SELECCIONAR VALOR

Las teclas de cursor sombreadas indican que se debe utilizar una combinación de las mismas (Arriba, Abajo, Izquierda y Derecha) para, por ejemplo, introducir un valor alfanumérico o seleccionar una función.

EXIT

RECALL

Indica la tecla INTRO. Permite confirmar una operación o una selección. El sombreado indica que se debe pulsar la tecla.

Tecla Exit (Salir), que permite cancelar la selección de menú actual y volver al nivel de menú anterior. Se utiliza como tecla de anulación de la operación en curso. El sombreado indica que se debe pulsar la tecla.

Tecla fija (total de 7). La leyenda situada junto al símbolo de la tecla indica cuál es su función. El sombreado indica que se debe pulsar la tecla.

Especificación máxima del instrumento

La siguiente tabla muestra los índices de entrada de medición máxima del instrumento, los cuales no se deben superar.

PRESIÓN

120% DE ESCALA TOTAL

 

 

VOLTAJE

50 V CC

 

 

CORRIENTE

55 mA CC

 

 

Nota 1: La pantalla parpadea si la presión de entrada, el voltaje o la corriente rebasan el rango.

Nota 2: Tensión máxima aplicada para acometida de circuito externo = 30 V CC (véase página 8).

KE0415 Edición n.º 2

2

INTRODUCCIÓN

Resumen de funciones

CONTROLES DEL OPERADOR (Figuras 1 y 2)

Se dividen en dos grupos: los mandos del operador y la pantalla (Figura 1) y los componentes de generación de presión y vacío (Figura 2). A continuación se muestran los controles del operador y una pantalla típica, que son comunes a todas las versiones del instrumento.

DPI 615

1

TARE: BASICO

2

 

 

V

 

 

3

8

 

bar

7

CORRIENTE

UNIDADES

 

DE PRESION

 

 

4

6

F1

F2

5

1

Pantalla

2

Tomas de entrada eléctrica

3

Tomas de salida eléctrica

4

Cursor

5

Tecla Intro

6

Tecla On/Off

7

Teclas de función (programables)

8

Teclas fijas

Figura 1 - DPI 610/615 Teclado

Pantalla

La pantalla del instrumento básicamente se divide en cuatro secciones independientes. Las dos secciones principales de la pantalla se usan para presentar una entrada y una salida. Las secciones restantes muestran la indicación de estado y definen las funciones de las teclas programables. A continuación se muestra una pantalla de ejemplo:

Línea de situación

 

 

TARE: BASICO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- +

 

Pantalla de Medida

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(INPUT)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

V

Pantalla de Fuente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(OUTPUT)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuadros de función

 

 

CORRIENTE

 

 

 

UNIDADES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DE PRESSION

 

 

 

 

 

 

 

 

3

KE0415 Edición n.º 2

INTRODUCCIÓN

Resumen de funciones

FUNCIONES DE LAS TECLAS FIJAS (Figura 1)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tecla

Función

 

Referencia

 

 

de página

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

I/O (E/S)

Esta tecla es utiliza para conectar y desconectar el instrumento.

7

 

 

 

 

 

SETUP*

La tecla SETUP permite acceder a los parámetros de configuración

37

(CONFI-

general del instrumento, que tienen asignados valores

 

GURACIÓN)

predeterminados desde fábrica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La tecla ZERO se puede utilizar para poner a cero la pantalla de

9

 

ZERO

entrada o de salida seleccionada, cuando la lectura de la pantalla se

 

 

sitúa dentro de un margen del 5% en torno a cero. Si intenta poner a

 

(CERO)

 

cero un cálculo con una desviación superior, aparecerá el mensaje de

 

 

 

 

 

 

 

 

error Cero demasiado grande.

 

 

 

 

 

 

 

INPUT*

La tecla INPUT se utiliza para seleccionar el parámetro de entrada que

20, 21

(ENTRADA)

debe aparecer en pantalla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La tecla TASK permite configurar rápidamente el instrumento para

10

 

TASK

calibrar distintos tipos de dispositivos externos. Dispone de veinte

 

(TAREA)

funciones de configuración, once de ellas preprogramadas y nueve a

 

 

 

 

definir por el usuario.

 

 

 

 

 

 

 

OUTPUT*

La tecla OUTPUT se utiliza para seleccionar el parámetro de salida

25-28

(SALIDA)

que debe aparecer en pantalla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dependiendo de la configuración del modo GUARDAR del

30-36

STORE*

instrumento, esta tecla puede guardar la información de hasta

 

(GUARDAR)

20 pantallas (en modo CERRADO) o guardar manualmente una

 

 

 

 

pantalla (en modo ALMACÉN DATOS).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta tecla se utiliza para recuperar y mostrar en la pantalla la

30, 32-36

 

 

 

información de una pantalla previamente guardada. Dependiendo de

 

RECALL*

la configuración del modo GUARDAR, el pulsado de esta tecla

 

recupera la instantánea de una pantalla previamente guardada o un

 

(EXTRAER)

 

archivo de almacén de datos. En el modo GUARDAR, se muestra la

 

 

 

 

 

 

 

 

última pantalla guardada. El operario puede utilizar las teclas de

 

 

 

 

cursor para avanzar o retroceder por las posiciones de memoria.

 

 

 

 

 

 

INTRO

La tecla INTRO se utiliza para introducir datos (aceptar datos

2

 

 

 

introducidos) o, junto con las teclas programables, para aceptar una

 

 

 

 

selección dada.

 

 

 

 

 

 

 

EXIT (SALIR)

La tecla EXIT funciona en combinación con todas las demás teclas

2

fijas y programables. Permite salir de la pantalla o del nivel de menú

 

 

EXIT

 

actual y volver al nivel inmediatamente anterior. Para salir

 

 

 

completamente de cualquier nivel de menú, pulse EXIT hasta que

 

 

 

 

 

 

 

 

aparezca la pantalla de MEDIDA/FUENTE.

 

 

 

 

 

 

 

 

* Estas funciones de teclas no están disponibles en modo BÁSICO.

KE0415 Edición n.º 2

4

INTRODUCCIÓN

Resumen de funciones

TECLAS PROGRAMABLES (Figura 1)

Las tres teclas programables designadas F1, EXITy F2 están situadas inmediatamente debajo de la pantalla, tal como se muestra a continuación. Estas teclas tienen su función asignada por el programa informático del instrumento, indicada en la parte inferior de la pantalla (Voltaje en F1 y Unidades en F2 en este ejemplo). Se utilizan para seleccionar opciones de menú (programa) y se describen detalladamente en la sección correspondiente del manual.

TECLAS DE CURSOR (Figura 1)

Las teclas de cursor consisten en un bloque de cuatro teclas, denominadas Arriba ,

Abajo , Izquierda y Derecha . En programas en los que es necesario seleccionar opciones de una lista (por ejemplo, el programa de selección de TAREA), las teclas de cursor

Arriba y Abajo permiten resaltar las distintas opciones para seleccionarlas con la tecla INTRO. En el modo TAREA, cuando las opciones disponibles ocupan más de una página, las

teclas de cursor Izquierda y Derecha permiten hojear las páginas.

3

2

4

1

 

 

 

5

 

11

 

 

 

 

 

6

 

 

 

7

 

 

 

8

 

10

 

9

1

Puerto de prueba, conectar a la

2

Teclas fijas

 

unidad que se va a probar

 

 

3

Tapa (interfaz externo)

4

Entradas eléctricas

5

Salidas eléctricas

6

Teclas de cursor

7

Teclas de función (programables)

8

Válvula de seguridad

 

 

 

(libera la presión a través de 9)

9

Puerto de purga

10 Seleccionar una presión positiva o negativa

11

Bomba

12 Regulador preciso de la presión

Figura 2 - DPI 610/615 Controles del calibrador

5

KE0415 Edición n.º 2

INTRODUCCIÓN

Resumen de funciones

CONEXIONES ELÉCTRICAS

1Tapa protectora, cerrada cuando no se usan los conectores

2Transductor externo

3Conector RS232

4Sensor de temperatura

5Entrada de corriente CC

1

2

3

4

5

Figura 3 – Conexiones del sistema eléctrico

Las tomas de las entradas de Medida y las salidas de Fuente están situadas en el panel de control, tal y como se indica a continuación.

1 2

 

DPI 615

 

 

TARE : BASICO

 

 

 

3

ENTRADAS

 

 

 

 

V

SALIDAS

 

 

 

 

4

 

 

bar

 

CORRIENTE

UNIDADES

 

 

DE PRESION

 

F1

F2

1 Pantalla de estado 2 Pantalla de entrada

3 Tomas de entrada eléctrica

4 Tomas de salida eléctrica

5 Pantalla de salida

Figura 4 – Entradas y salidas de medición eléctrica

KE0415 Edición n.º 2

6

Comienzo

Instalación de las pilas

1

1 Tornillos de fijación de la tapa

2 Paquete de pilas recargables NiCad, n.º de pieza 191-126

2

3 Seis pilas alcalinas Tipo n.º LR14

3

Precaución: Las pilas viejas pueden gotear y causar corrosión. No deje nunca pilas descargadas en el instrumento.

Nota: Si se instala un paquete de pilas recargables NiCad, en principio puede que no esté totalmente cargado y que la pantalla dé una indicación de pila baja. Utilice el adaptador/cargador para cargar completamente el paquete.

Conexión

Pulse el botón I/O del panel frontal y proceda como se indica a continuación.

TARE: BASICO

 

TARE: BASICO

 

I/O

V

 

mA

 

bar

 

bar

CORRIENTE

UNIDADES

VOLTAJE

UNIDADES

 

DE PRESION

 

DE PRESION

La primera vez que se conecta el instrumento, se activa el modo BÁSICO y la pantalla principal muestra la tensión en la zona de indicación de entrada y la presión en la zona de indicación de salida. Para mostrar la medición de CORRIENTE, pulse F1 como se indica. De forma similar, pulse de nuevo F1 para volver a VOLTAJE.

Nota: En este modo no hay ninguna otra tecla activa, y la configuración del instrumento sólo se puede cambiar pulsando la tecla TASK y seleccionando otro modo.

7

KE0415 Edición n.º 2

Comienzo

Cambio de unidades de presión

Siga el siguiente procedimiento para cambiar las unidades de presión. Si las cuatro unidades mostradas no son las unidades necesarias, pulse TASK y seleccione cualquier tarea diferente de BÁSICO, pulse SETUP y siga los pasos que se indican en la página 37. Para volver al modo BÁSICO, pulse TASK y seleccione BÁSICO.

TARE: BASICO

 

ELIG. UNIDADES

SELECCIONAR

 

- +

UNIDADES

 

 

DE PRESION

 

 

 

 

 

inHg

 

 

V

bar

 

 

 

hPa

 

 

 

Pa

 

 

bar

 

 

CORRIENTE

UNIDADES

 

 

 

DE PRESION

 

 

En el modo BÁSICO el instrumento está configurado para llevar a cabo pruebas básicas de presión a voltaje (P a V) o de presión a corriente (P a I). A continuación se detalla un procedimiento de prueba estándar.

Medidas de voltaje y corriente

Conecte las tomas de entrada eléctrica como se indica a continuación para realizar medidas de voltaje y corriente. Utilice los cables de prueba que se suministran. NO inserte cables pelados en las tomas.

Nota: Voltaje máximo aplicado = 50 V CC, corriente de entrada máxima = 55 mA CC

max 50V CAT II

+

V

Vin

mA in

-

 

mA Sink

 

24Vout

mA out

Xmtr

55mA max

10V out

Vin

24V out

max 50V CAT II

mA in

mA Sink

 

mA out

Xmtr

 

55mA max

10V out

max 50V

-

CAT II

Vin

+

 

 

55mA

mA in

max

mA Sink

24Vout

Xmtr

10V out

mA out

 

Nota: Máxima tensión aplicada para acometida de circuito externo = 30 V CC

KE0415 Edición n.º 2

8

Comienzo

Configuración habitual de calibración (presión a voltaje)

Conecte la unidad a probar al instrumento tal y como se indica a continuación:

A

 

 

C

-

 

 

P

 

 

 

 

 

 

 

 

V

+

 

 

 

+

-

 

B

 

 

 

 

DPI 615

 

 

 

TARE : BASICO

 

 

 

 

 

V

+

 

 

 

 

 

 

 

bar

-

 

 

 

 

 

 

CORRIENTE

UNIDADES

 

 

 

DE PRESION

 

 

 

 

 

 

F1

F2

A – Fuente de presión externa (solamente instrumentos indicadores)

B – Regulador de presión

C – Excitación de 10 V

 

Procedimiento general

Utilice la bomba manual para presurizar el sistema al nivel necesario, tal como se indica en la pantalla. Deje que la pantalla se estabilice y gire el ajustador de volumen hacia la izquierda o la derecha para ajustar con precisión la presión deseada. Grabe la entrada (por ejemplo) Voltaje, lectura para cada presión aplicada.

Puesta a cero de la pantalla

Tanto la lectura de entrada como la de salida se pueden poner a cero pulsando la tecla ZERO siempre que la lectura mostrada en pantalla se halle en un margen del 5% en torno a cero. Para poner a cero las pantallas de ENTRADA o de SALIDA, siga el siguiente procedimiento:

TARE: BASICO

 

TARE: BASICO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ZERO

V

V

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bar

ENTRADA

 

 

 

SALIDA

 

 

?HACER CERO VOLTAJE DC ?

 

 

CERO

 

 

 

CERO

 

 

SI

 

 

 

NO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TARE: BASICO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TARE: BASICO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ZERO

V

V

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bar

ENTRADA

SALIDA

 

 

?HACER CERO SENSOR INT ?

 

CERO

CERO

 

 

SI

 

 

NO

9

KE0415 Edición n.º 2

Selección de tarea

Tecla de Tarea

La tecla de TASK permite configurar el instrumento para realizar distintos tipos de pruebas específicas. Hay dos modos, BÁSICO y AVANZADO, y nueve tipos de pruebas específicas adicionales que configuran automáticamente el instrumento cuando se seleccionan en el menú TASK. Las tareas disponibles en el menú TASK se organizan en las tres páginas que se muestran a continuación. Para seleccionar una tarea del menú, pulse la tecla TASK, sitúe el cursor sobre la tarea deseada y pulse la tecla INTRO tal como se muestra a continuación. Utilice las teclas de cursor derecha/izquierda para cambiar de una página a otra.

 

Corriente

(Pagina 2)

(Pagina 3)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TARE

 

TARE

 

TARE

 

 

 

 

P - DISPLAY

 

AVANZADO

 

BASICO

 

 

 

 

P - I

 

 

P - CONTAC.

 

ETIQU. USUAR

 

P - P

 

TEST FUGA

 

 

 

 

P - V

 

TX SIMUL.

 

 

 

 

I - P

 

REL VALVU

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Uso de las funciones de TAREA

Las tareas específicas se seleccionan como se indica en la figura anterior. Los siguientes diagramas muestran cómo conectar la unidad bajo prueba (UUT) para cada una de las tareas del menú TAREA.

Las unidades de entrada y de salida, cuando proceda, se pueden seleccionar mediante las teclas INPUT y OUTPUT, tal y como se muestra a continuación. La tecla de salida también permite conectar y desconectar la salida de 24 V. Si no se utiliza, se recomienda desconectar dicha salida para reducir el consumo de la batería.

Ajuste de las unidades

 

 

SELECCIONAR

 

SELECCIONAR

SELECCIONAR

FUNCION

SELECCIONAR

UNIDADES

 

UNIDADES

 

FUNCION

 

 

 

 

 

DE PRESIONON

 

OUTPUT

 

 

 

 

 

inHg

 

UNIDADES

 

 

 

24 VOLT

OFF

 

bar

 

 

 

 

hPa

 

 

 

 

Pa

 

Nota: Cuando las cuatro unidades mostradas no sean las unidades necesarias, pulse SETUP, seleccione AJUSTES y consulte la página 38.

Selección de la salida de 24 voltios

 

 

SELECCIONAR

 

 

SELECCIONAR

SELECCIONAR

FUNCION

SELECCIONAR

ON/OFF

 

 

FUNCION

 

 

FUNCION

 

OUTPUT

 

 

UNIDADES

ON

 

UNIDADES

 

 

 

24 VOLT

OFF

 

24 VOLT

ON

 

KE0415 Edición n.º 2

10

Selección de tareas

Modo de calibración (sólo en las versiones DPI 615)

La función Modo Cal, disponible en las tareas P-I, P-P, P-V, P-P, P-DISPLAY y P-CONTAC., permite configurar manualmente los parámetros de prueba. Los procedimientos de prueba descargados también pueden configurar automáticamente y activar la función Modo Cal. A continuación, se muestra el método para activar y configurar el Modo Cal para una tarea P-I. El procedimiento es similar para todas las tareas disponibles en el Modo Cal.

TARE: P-I

24V OFF

 

SELECCIONAR

TARE: P-V

24V OFF

ALMACEN.DATOS

 

 

VALOR

ALMACEN.DATOS

 

CORRIENTE

SALIDA

LINEAL

 

% span NO PASA

 

 

MAXIMO ERROR

 

ERROR TIPO

% span

PRESION INT

 

ENCENDER

 

 

CAMBIAR

 

 

 

APAGAR

 

MODO CAL

 

 

VALOR

 

 

 

MODO CAL

Pulsando la tecla F1 (ENCENDER MODO CAL) se accede a la pantalla de configuración para el Modo CAL. El cursor se sitúa inicialmente en el campo UUT SPAN, en el que se puede introducir el rango necesario. A continuación se definen los valores correspondientes al parámetro de salida de la UUT (corriente), seguido del valor de error máximo y el tipo de error (% de lectura o % de span). Una vez introducidos todos los parámetros de prueba, la pantalla muestra la entrada, la salida y el resultado de la prueba. El resultado de la prueba sólo se puede mostrar dentro de un rango de ±9,99%. Si el resultado queda fuera de este rango, se muestran unos galones hacia la izquierda (error -ve) o hacia la derecha (error +ve). Dentro de esta banda de error, se muestra el valor actual de tolerancia. El resultado de la prueba se puede guardar en forma de instantánea o como archivo de almacén de datos, en función de la configuración del instrumento.

Modo Básico (Función BÁSICO)

El instrumento se encontrará automáticamente en este modo al conectarse por primera vez. Para seleccionar el modo BÁSICO en cualquier otro momento, pulse la tecla TASK, seleccione BÁSICO y pulse la tecla INTRO. El modo BÁSICO se describe en detalle en la sección Comienzo (véase la página 7).

11

KE0415 Edición n.º 2

Druck DPI 610, DPI 615 IS Operating Manual

Toma de medidas

Función del transmisor de presión (P-I)

Seleccione la tarea P-I en el menú de tareas y conecte la unidad bajo prueba (UUT) al calibrador como se muestra a continuación.

A

C

+

P

 

 

 

 

I

 

 

-

B

 

 

DPI 615

 

 

TARE : P-I

24V OFF

 

MODO CERRADO

 

 

 

mA

 

 

bar

 

F1

F2

 

A – Fuente de presión externa (solamente instrumentos indicadores)

B – Regulador de presión

C – Dispositivo de presión a corriente 24 V

 

En caso necesario, seleccione las unidades de salida como se indica en la página 10.

En caso necesario, active el Modo Cal y configure los parámetros de prueba como se indica en la página 11.

Función de salida de voltaje del transmisor de presión (P-V)

Seleccione la tarea P-V en el menú de tareas y conecte la unidad bajo prueba (UUT) al calibrador como se muestra a continuación. Los transductores de tensión de salida con una alimentación de 10 V y salidas de 10 V pueden calibrarse con las tomas de salida de 10 V (alimentación) y la salida del transductor conectada a un voltímetro (consulte la sección Método en la página 13 para ejecutar un procedimiento de prueba).

A

 

 

C

-

 

 

P

 

 

 

 

 

 

 

 

V

+

 

 

 

+

-

 

B

 

 

 

 

DPI 615

 

 

 

TARE : BASICO

 

 

 

 

 

V

+

 

 

 

 

 

 

 

bar

-

 

 

 

 

 

 

CORRIENTE

UNIDADES

 

 

 

DE PRESION

 

 

 

 

 

 

F1

F2

A – Fuente de presión externa (solamente instrumentos indicadores)

B – Regulador de presión

C – Excitación de 10 V

 

En caso necesario, seleccione las unidades de salida como se indica en la página 10.

En caso necesario, active el Modo Cal y configure los parámetros de prueba como se indica en la página 11.

KE0415 Edición n.º 2

12

Toma de medidas

Función de convertidor de presión (presión a presión)

Seleccione la función P-P en el menú de tareas y conecte la unidad bajo prueba (UUT) al calibrador como se muestra a continuación. Para probar un convertidor, es preciso aplicar una presión a la unidad bajo prueba (UUT) y medir otra distinta (salida del convertidor). Las medidas adicionales se pueden obtener mediante el transductor externo opcional.

Método

Conecte la UUT y el transductor externo al calibrador tal y como se muestra a continuación.

C

A

D

B

E

USE RS232

IN SAFE

AREA ONLY

A – Fuente de presión externa (solamente instrumentos indicadores)

B – Regulador de presión

C – Fuente de presión externa

D – Dispositivo de presión a presión

E – Transductor externo

Pulse la tecla TASK y seleccione la función P-P. Siempre que se haya calibrado el transductor externo y sus parámetros se hayan guardado en el instrumento, la pantalla mostrará la presión externa en la ventana de entrada y la presión de salida del calibrador en la ventana de salida. Si aparece el mensaje de error “SIN SENSOR O CAL NO VÁLIDA”, significa que el transductor externo no se ha introducido en el instrumento o que no se ha calibrado. Para obtener más información sobre cómo añadir un transductor externo, consulte la página 45. Si cambia de transductor externo, desconecte y vuelva a conectar el calibrador para cargar los nuevos datos del transductor.

En caso necesario, seleccione las unidades de entrada y de salida como se indica en la página 10.

En caso necesario, active el Modo Cal y configure los parámetros de prueba como se indica en la página 11.

Nota: Iguale los rangos de presión para obtener la precisión deseada y evitar la sobrepresión. Si se requiere que la presión externa sea la salida y la presión interna la entrada, utilice el modo AVANZADO para esta configuración.

13

KE0415 Edición n.º 2

Toma de medidas

Función de convertidor de corriente a presión (I-P)

DPI 615

TARE : I-P

 

 

24V OFF

MODO CERRADO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bar

SALIDA

VALOR NUE

OK mA

 

A

 

 

P

+

 

 

 

 

I

B

 

-

F1

F2

A – Fuente de presión externa B – Dispositivo de presión a corriente (24 V)

Utilice las teclas de cursor Arriba y Abajo para ajustar la corriente del circuito al valor necesario. Alternativamente, pulse INTRO y utilice las teclas de cursor para introducir un valor finito. A continuación podrá utilizar las teclas de cursor para aumentar o reducir ligeramente el valor. En caso necesario, cambie las unidades de presión pulsando la tecla INPUT.

Función de pruebas de presostatos (P-CONTAC.)

A – Fuente de presión externa (solamente instrumentos indicadores)

B – Regulador de presión C – Presostato bajo prueba

El estado de los contactos se mostrará en la pantalla. El instrumento emite una señal sonora cuando se cierran los contactos.

Para probar el presostato, cierre la válvula de ventilación y pulse la tecla CORRER (F1).

Utilice la bomba manual para aumentar la presión aplicada hasta un punto ligeramente por debajo del punto de activación del presostato. Enrosque el ajustador de volumen hasta que el presostato se ponga en funcionamiento (entonces la pantalla mostrará la presión de funcionamiento del presostato).

Reduzca la presión con el regulador de volumen hasta desactivar el presostato (la pantalla lo indicará mediante un símbolo de interruptor). Entonces, la pantalla mostrará la presión de desconexión y el valor de histéresis.

KE0415 Edición n.º 2

14

Toma de medidas

Prueba de presostatos con medida de resistencia de contacto

A – Fuente de presión externa (solamente instrumentos indicadores)

B – Regulador de presión

C – Presostato bajo prueba

 

Para realizar una prueba de presostato con medida de resistencia de contacto, seleccione P-CONTAC. y siga los pasos que se indican a continuación.

SELECCIONAR

SELECCIONAR

SELECCIONAR

SELECCIONAR

RESISTENCIA

CERO

FUNCION

FUNCION

 

 

 

 

INPUT

 

 

 

 

 

RESIST

OFF

 

RESIST

ON

 

CERO

 

 

CERO

 

 

Se recomienda seguir el procedimiento de puesta a cero antes de iniciar la prueba para compensar la resistencia de los cables y garantizar así la precisión de las mediciones.

Nota: Espere a que se estabilice la medida de resistencia después del cierre de los contactos.

Conectar Vin +, SW + y mA in + juntos.

Conectar cables switch, a traves del simbolo de switch.

Abrir cables prueba.

Pulsa ENTER para seguir.

 

TASK : P-CONTAC.

 

24V OFF

 

MODO CERRADO

 

 

 

 

Ahora acortar cables test.

CONTACTO CONF.

 

 

 

 

Resistencia de entrada ya,

 

 

 

 

 

 

 

 

 

preparada para usar.

 

 

 

 

 

Pulsa ENTER para seguir.

 

 

 

 

 

Abrir cables prueba.

 

 

 

 

 

Pulsa ENTER para seguir.

bar

CORRER

La prueba del presostato es igual a la descrita en la sección anterior, con la excepción de que la resistencia de los contactos se mide y se muestra en la pantalla junto con el resultado.

TARE: P-CONTAC

 

24V OFF

MODO CERRADO

 

 

 

 

CONTACTO CONF.

 

 

 

 

CERRADO A

15.060

 

 

 

bar

ABIERTO A

14.059

 

 

 

bar

HISTERESIS

1.001

 

 

 

bar

RESISTENCIA

3

 

 

 

 

 

m

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bar

CORRER

15

KE0415 Edición n.º 2

Toma de medidas

Función de presión a pantalla (P-Display)

P-Display es una aplicación especial del almacén de datos. Para utilizar este modo, seleccione Datalog (almacén de datos) en el menú del Modo Guardar, como se indica en la página 37. Conecte la UUT al instrumento, como se muestra a continuación y, en caso necesario, active y configure el Modo Cal (véase la página 11).

A C

B

DPI 615

TARE : P-DISPLAY

24V OFF

FICH LOG : NO

 

DISPLAY

 

 

bar

CAMBIAR

 

VALOR

 

F1

F2

A – Fuente de presión externa (solamente instrumentos indicadores)

B – Regulador de presión

C – Indicador de disco bajo prueba

 

Pulse TASK y seleccione P-DISPLAY. En caso necesario, pulse la tecla OUTPUT para cambiar las unidades de presión.

Configure un archivo de almacén de datos tal y como se explica en la página 31.

Nota: No es posible modificar el campo DISPARO, cuyo valor predeterminado es PULSAR TEC.

Aplique una serie de presiones de prueba a la unidad bajo prueba. Introduzca la lectura que se muestra en la pantalla para cada presión y guarde cada uno de los puntos:

TARE: P-DISPLAY

24V OFF

TARE: P-DISPLAY

24V OFF INTRODUCIR VALOR

TARE: P-DISPLAY 24V OFF

FICH LOG: A1

 

FICH LOG: A1

 

FICH LOG: A1

+

DISPLAY

DISPLAY

DISPLAY

 

 

STORE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bar

CAMBIAR

 

 

 

 

 

 

CAMBIAR

 

 

 

 

 

 

 

ANOTAR

 

 

PARAR

VALOR

 

 

 

 

 

 

VALOR

 

 

 

 

 

 

 

AHORA

 

ANOTACION

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una vez guardado el último punto de prueba, finalice como se indica a continuación:

 

PUNTO FINAL

 

 

 

 

 

 

TARE: P-DISPLAY

 

 

24V OFF

 

FICH LOG: A1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DISPLAY

 

 

 

 

 

 

STORE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bar

 

ANOTAR

 

PARAR

 

AHORA

ANOTACION

KE0415 Edición n.º 2

16

Toma de medidas

Función de prueba de fuga (TEST FUGA)

A C

B

DPI 615

TARE : TEST FUGA

 

24V OFF

MODO CERRADO

 

 

 

 

bar

ESPERAR

3

min

DURACION

1

min

COMENZAR

 

bar

PULSAR PARO

 

bar

PULSAR CAMB.

 

bar

RAZON FUGAS

 

bar/m

CAMBIAR

 

CORRER

VALOR

 

 

F1

 

F2

A – Fuente de presión externa (solamente instrumentos indicadores)

B – Regulador de presión

C—Unidad o sistema bajo prueba

 

En caso necesario, pulse la tecla INPUT para cambiar las unidades de presión.

Configure la prueba de fuga especificando los valores deseados de tiempo de ESPERA y de DURACIÓN como se muestra a continuación. Se recomienda utilizar un tiempo de espera mínimo de 3 minutos.

TARE : TEST FUGA

24V OFF

DEFINIR EL TIEMPO

TARE : TEST FUGA

24V OFF

DEFINIR LA

MODO CERRADO

 

MODO CERRADO

 

 

DE ESPERA

 

DURACION

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bar

PRESION INT

 

 

 

 

PRESION INT

 

 

 

ESPERAR

3

 

min

 

ESPERAR

3

 

min

CION

 

 

 

 

 

CION

 

 

 

 

DURACION

1

 

min

 

DURACION

1

 

min

COMENZAR

 

 

 

bar

 

COMENZAR

 

 

 

bar

PULSAR PARO

 

 

 

bar

 

PULSAR PARO

 

 

 

bar

PULSAR CAMB.

 

 

 

bar

 

PULSAR CAMB.

 

 

 

bar

RAZON FUGAS

 

 

 

bar/m

 

RAZON FUGAS

 

 

 

bar/m

CAMBIAR

 

 

CORRER

 

CAMBIAR

 

 

CORRER

VALOR

 

 

 

 

 

VALOR

 

 

 

 

Cierre la válvula de ventilación y presurice la unidad o el sistema hasta alcanzar la presión necesaria para el TEST FUGA.

Pulse la tecla CORRER (F2) para comenzar la prueba de fuga. Una vez finalizada la prueba, el instrumento emitirá una señal sonora y la pantalla mostrará el resultado de la prueba.

17

KE0415 Edición n.º 2

Loading...
+ 63 hidden pages