Controlar el desgaste de las pastillas de
frenos, sobre todo antes de cada viaje.
Para efectuar un control rápido del desgaste de las pastillas:
♦ Colocar el vehículo sobre el caballete cen-
tral.
♦ Efectuar un control visivo entre disco fre-
no y pastillas actuando:
PINZA FRENO DELANTERA
– En la parte delantera desde abajo para
ambas pinzas
PINZA FRENO TRASERA
– En la parte de atrás desde abajo para
ambas pastillas (C).
PELIGRO
El desgaste superior al límite del material de fricción provocaría el contacto del
soporte metálico de la pastilla con el disco, con consiguiente ruido metálico y
salida de chispas de la pinza; de ésta
manera estarían en peligro la eficiencia
de la frenada, la seguridad y la integridad del disco.
♦ Si el espesor del material de fricción (aun-
que sea de una sola pastilla) llega a 1,5
mm cambiar ambas pastillas.
– Pastilla delantera (2).
– Pastilla trasera (3).
PELIGRO
Para el cambio, dirigirse a un Concesionario Oficial aprilia.
uso y mantenimiento
Atlantic 500
49
Page 2
4
4
5
CONTROL CABALLETE
Leer atentamente a pag. 40 (MANUTENCION).
PELIGRO
SOLO PARA EL CABALLETE LATERAL.
Peligro de caída o vuelco.
En el momento de enderezar el vehículo,
de la posición de estacionamiento a la
posición de marcha, el caballete se retira
automáticamente.
IMPORTANTE Las siguientes informa-
ciones se refieren a un caballete pero tienen validez para ambos.
La rotación del caballete (4) debe ser libre
sin trabas.
Efectuar los siguientes controles:
♦ Los muelles (5) no deben estar dañados,
desgastados, oxidados o flojos.
♦ El caballete debe girar libremente, even-
tualmente engrasar la articulación, ver pag.
74 (TABLA LUBRIFICANTES).
CONTROL INTERRUPTORES
En el vehículo se encuentran dos interruptores:
– Interruptor luz de parada en la palanca
mando freno trasero (combinado).
– Interruptor luz de parada en la palanca
mando freno delantero.
En el caso fuera necesaria una intervención
de asistencia o una consulta técnica, dirigirse a un Concesionario Oficial aprilia, que
garantizará un servicio cuidadoso y rápido.
INSPECCION SUSPENSION
DELANTERA Y TRASERA
Leer atentamente la pag. 39 (MANUTENCION).
ATENCION
Para el cambio de aceite en la suspensión delantera dirigirse a un Concesionario Oficial aprilia, que garantizará un
servicio cuidadoso y rápido.
Cambiar el aceite en la suspensión delantera cada 30000 Km (18750 mi) o cada 4 años.
Después de los primeros 1000 km. (625 mi)
y luego cada 6000 km. (3750 mi) efectuar
además los siguientes controles:
♦ Con la palanca del freno accionada, pre-
sionar varias veces sobre el manillar empujando hacia abajo la horquilla.
El recorrido debe ser suave y no debe haber señales de aceite en las barras.
♦ Verificar el apriete de todos los órganos y
la funcionalidad de las articulaciones de la
suspensión delantera y trasera.
ATENCION
En el caso se encontraran anomalías de
funcionamiento o fuera necesario la intervención de personal calificado, dirigirse a un Concesionario Oficial aprilia.
uso y mantenimiento Atlantic 500
50
Page 3
1
AJUSTE SUSPENSION TRASERA
La suspensión trasera está formada por un
par de amortiguadores de doble efecto (frenada en compresión/extensión), fijados a través de un silent block al motor.
La regulación estándar ajustada por la fábrica, es para un piloto de unos 70 kg. Para
pesos y exigencias distintas actuar sobre el
ajuste (1) con la llave (que se suministra junto
al vehículo), definiendo de ésta manera las
condiciones ideales de marcha (ver tabla).
ATENCION
Ajustar ambos amortiguadores en la misma posición.
TABLA REGULACION PRE-CARGA MUELLE SUSPENSION TRASERA
Tuerca de
regulación
Función
Tipo de
ajuste
Tipo de calle
recomendado
Notas
Rotación
(flecha A)
Aumento de
la pre-carga
muelle
El ajuste del
vehículo es
mas duro
Calle con
asfalto liso o
normal
Conducción
con pasajero
Rotación
(flecha B)
Disminución
de la precarga muelle
El ajuste del
vehículo es
más suave
Caminos con
pavimentación
mala
Conducción
sin pasajero
CONTROL DE LA DIRECCION
Leer atentamente la pag. 40 (MANUTENCION).
De vez en cuando es oportuno efectuar un
control para comprobar la presencia de juego en la dirección.
Para el control:
♦ Colocar el vehículo sobre el caballete cen-
tral.
IMPORTANTE Preparar un soporte con
altura y base de apoyo adecuada para sostener el vehículo con toda seguridad.
♦ Colocar un tejido esponjoso entre el so-
porte y el vehículo y apoyar el vehículo
mismo encima del soporte dejando che la
rueda delantera que gire libre y que el vehículo no corra el riesgo de caídas.
uso y mantenimiento
Atlantic 500
51
Page 4
1
Asegurarse de la estabilidad del vehículo.
♦ Mover la horquilla en el sentido de la marcha.
ATENCION
Moviendo excesivamente la horquilla
podría detectarse el movimiento caballete, encontrando de ésta manera un juego
no correcto. Repetir algunas veces la
operación anterior.
♦ Si el juego detectado es claro, dirigirse a
un Concesionario Oficial aprilia, que se
encargará a restablecer las condiciones
óptimas de utilización.
uso y mantenimiento Atlantic 500
52
ATENCION
AMORTIGUADOR DEL TUBO DIRECCION
Leer atentamente la pag. 40 (MANUTEN-
CIÓN).
Cuando se efectúan viajes al completo
(piloto+pasajero+equipaje), es posible efectuar la regulación del amortiguador de la dirección.
Para la regulación:
♦ Girar en sentido horario la tuerca (1), para
aumentar el freno del amortiguador.
ATENCION
Apretando la tuerca aumenta el freno de
regulación del amortiguador y por lo tanto el esfuerzo para girar el manillar y naturalmente la el manejo.
COMPROBACION
EJE FULCRO MOTOR
Leer atentamente la pag. 40 (MANUTENCION).
Efectuar periódicamente el control del juego
entre los bujes del perno del motor.
Para el control:
♦ Colocar el vehículo sobre el caballete cen-
tral.
♦ Mover la rueda de manera transversal al
sentido de la marcha.
♦ Si se encontrara juego, dirigirse a un con-
cesionario Oficial aprilia, que se encargará de restablecer las condiciones óptimas para la utilización.
Page 5
1
2
3
2
3
DESMONTAJE TAPAS INSPECCION
DERECHA E IZQUIERDA
Leer atentamente la pag. 40 (MANUTENCION).
♦ Colocar el vehículo sobre el caballete cen-
tral
♦ Desmontar la alfombrilla (1) derecha o iz-
quierda y levantarla con las manos.
♦ Destornillar y quitar el tornillo (2).
4
ATENCION
Realizar las operaciones con cuidado.
No dañar las pestañas (3) y/o los alojamientos de encaje correspondientes.
Manipular con cuidado los componentes
de plástico y los pintados, no rayarlos o
dañarlos.
♦ Con un destornillador, levantar con fuerza
la parte inferior de la tapa de inspección
(4), hasta que salga de su asiento.
ATENCION
Durante el montaje introducir correctamente en los alojamientos correspondientes las pestañas de encaje.
1
1
DESMONTAJE CUPOLINO
Leer atentamente la pag. 40 (MANUTENCION).
♦ Colocar el vehículo sobre el caballete cen-
tral.
♦ Desmontar el capó delantero, ver pag. 54
(DESMONTAJE CAPO DELANTERO).
♦ Aflojar y quitar los seis tornillos de fijación
(1) del cupolino al vehículo.
♦ Quitar el cupolino (2).
uso y mantenimiento
Atlantic 500
53
Page 6
2
1
Manipular con cuidado los componentes
de plástico y los pintados, no rayarlos ni
dañarlos.
♦ Sacar el espejo retrovisor (2) tirando ha-
cia arriba.
♦ Tomar la tapa (1).
1
ABS
1
ATENCION
DESMONTAJE ESPEJOS
RETROVISORES
Leer atentamente la pag. 40 (MANUTENCION).
Las siguientes informaciones se refieren a
un solo espejo retrovisor pero tienen validez
para ambos.
♦ Colocar el vehículo sobre el caballete cen-
tral.
IMPORTANTE Juntar de manera sepa-
rada los componentes del espejo derecho y
del espejo izquierdo.
♦ Destornillar la tapa (1).
ATENCION
Sujetar el espejo retrovisor (2) para evitar que se caiga accidentalmente.
uso y mantenimiento Atlantic 500
54
DESMONTAJE DEL CAPO DELANTERO
Leer atentamente la pag. 40 (MANUTENCION).
♦
Colocar el vehículo sobre el caballete central.
♦
Destornillar y quitar los dos tornillos (1).
ATENCION
Actuar con cuidado.
No dañar la pestaña y/o el correspondiente encaje.
Manipular con cuidado los componentes
de plástico y los pintados, no rayarlos ni
dañarlos.
♦ Destornillar y quitar los dos tornillos (2).
ATENCION
Durante el desmontaje prestar atención
a los clips colocados en las pestañas de
encaje para evitar que se caigan.
Page 7
3
2
♦ Alargar ligeramente las aletas del capó
delantero como indicado por las flechas
«A». para poder soltar las lengüetas de encaje del cupolino.
♦ Levantar ligeramente la parte inferior del
capó, como indicado por las flechas «B».
♦ Extraer el capó delantero (3) tirando con
cuidado.
ATENCION
Durante el montaje introducir correctamente en sus correspondientes alojamientos las lengüetas de encaje con sus
correspondientes clips.
4
3
1
2
AJUSTE MANDO ACELERADOR
Leer atentamente la pag. 40 (MANUTENCION).
El recorrido en vacío de la manecilla del acelerador debe ser de 2-3 mm, medida en el
borde de la misma manecilla.
5
Si así no fuese, actuar de la siguiente manera:
♦ Colocar el vehículo sobre el caballete cen-
tral.
♦ Quitar la protección (1).
♦ Aflojar la contratuerca.
♦ Girar el ajuste (3) hasta restablecer la
medida prescrita.
♦ Después de la regulación, apretar la con-
tratuerca (2) y verificar el recorrido en vacío.
♦ Volver a montar la protección (1).
♦ El cable (4) realiza la abertura del gas.
♦ El cable (5) realiza el cierre del gas.
PELIGRO
Después de haber realizado el ajuste,
comprobar que la rotación del manillar no
cambie el régimen de giros del ralentí y
que la manecilla del acelerador, cuando
se suelta retorne suavemente y automáticamente en la posición de descanso.
uso y mantenimiento
Atlantic 500
55
Page 8
2
1
BUJIA
Leer atentamente la pag. 40 (MANUTENCION).
Controlar la bujía cada 6000 km. (3750 mi)
y cambiarla cada 12000 km. (7500 mi).
Desmontar periódicamente la bujía, quitarle
el depósito de carbonilla y si fuera necesario sustituirla.
Para acceder a la bujía:
♦ Quitar la tapa de inspección izquierda, ver
pag. 53 (DESMONTAJE TAPAS DE INSPECCION DERECHA E IZQUIERDA).
uso y mantenimiento Atlantic 500
56
0,7-0,8 mm0,7-0,8 mm
Para el desmontaje y la limpieza:
PELIGRO
Antes de efectuar las siguientes operaciones, dejar que el motor y el escape se
enfríen hasta llegar a la temperatura ambiente, para evitar posibles quemaduras.
♦ Desplazar el tubo (1) líquido refrigerante
para tener mayor acceso.
♦ Desconectar el capuchón (2) del cable de
alta tensión de la bujía.
♦ Eliminar la suciedad que se encuentra en
la base de la bujía y con la llave del
equipamiento del vehículo desenroscarla
y extraerla teniendo cuidado en no dejar
entrar polvo u otras substancias en el cilindro.
♦ Verificar que los electrodos y la porcelana
central de la bujía no tengan depósito de
carbonilla o señales de óxido, eventualmente limpiar con apropiados limpiadores
de bujías, con un alambre y/o cepillo metálico.
♦ Soplar de manera enérgica un chorro de
aire para evitar que los residuos entren en
el motor. Si la bujía tiene rajaduras en el
aislante, electrodos oxidados o excesivo
depósito debe ser sustituida.
♦ Verificar la distancia entre los electrodos con
una galga de espesor. Esta debe ser de 0,7
- 0,8 mm; eventualmente ajustarla doblan-
do con cuidado el electrodo de la masa.
♦ Cerciorarse que la bujía se encuentre en
buenas condiciones. Con la arandela, enroscar con la mano la bujía para evitar
dañar la rosca.
♦ Apretar con la llave del juego en
equipamiento, realizando 1/2 vuelta para
comprimir la arandela.
Par de apriete bujía:
12÷14 N·m (1,2 ÷1,4 kgm).
ATENCION
La bujía debe estar muy bien ventilada,
de lo contrario motor se podría recalentar dañándose gravemente.
Utilizar solamente bujías del tipo recomendado, ver pag. 70 (DATOS TECNICOS); en caso contrario podrían perjudicar el rendimiento y la durabilidad del
motor.
♦ Introducir correctamente el capuchón de
la bujía, de manera que no se suelte con
las vibraciones del motor.
♦ Volver a montar la tapa de inspección izquier-
da, ver pag.53 (DESMONTAJE T AP A DE INSPECCION DERECHO E IZQUIERDO).
Page 9
BATERIA
Leer atentamente la pag. 40 (MANUTENCION).
Después de los primeros 1000 kms. (625mi)
y cada 6000 km. (3750 mi), verificar el nivel
del electrólito y el apriete de los bornes.
PELIGRO
Peligro de incendio.
Carburante y otras substancias inflamables no deben acercarse a componentes
eléctricos.
El electrólito de la batería es tóxico, cáustico y al contacto con la piel puede provocar quemaduras, puesto que contiene
ácido sulfúrico, Usar ropa protectora, una
máscara para la cara y/o lentes protectores en el caso de manutención.
Si el líquido electrólito entrara en contacto con la piel, lavar abundantemente con
agua fresca.
Si entrara en contacto con los ojos, lavar
abundantemente con agua por quince
minutos, luego dirigirse rápidamente a un
oculista.
Si fuera ingerido accidentalmente, beber
una gran cantidad de agua o leche, seguir con leche de magnesia o aceite vegetal y luego dirigirse rápidamente a un
médico.
La batería produce gases explosivos, es
conveniente tener lejos llamas o chispas,
cigarrillos y cualquier otra fuente de calor.
Durante la carga o el uso, ventilar adecuadamente el ambiente, evitar respirar
gases producidos durante la carga de la
batería.
TENER LEJOS DEL ALCANCE DE LOS
NIÑOS.
Prestar atención en no inclinar demasiado el vehículo para evitar peligrosas salidas de líquido de la batería.
ATENCION
No invertir nunca las conexiones de los
cables de la batería.
Conectar y desconectar la batería con el
interruptor de encendido en posición
” de lo contrario algunos componen-
“
tes podrían dañarse.
Conectar antes el cable positivo (+) e luego el negativo (-).
Desconectar siguiendo el orden contrario.
El líquido de la batería es corrosivo.
No derramarlo, especialmente sobre las
partes de plástico.
En el caso de instalación de batería tipo
“SIN MANUTENCION” utilizar para la carga, un cargador específico (tipo voltaje/
amperaje constante o voltaje constante).
Utilizando un cargador de tipo convencional se podría dañar la batería.
I
D
A
Z
P
U
S
H
LARGA INACTIVIDAD DE LA
BATERIA
En el caso que el vehículo quede inactivo
por mas de quince días es necesario cargar
la batería, para evitar la sulfatación, ver la
pag. 59 (RECARGA DE LA BATERIA):
♦ Extraer la batería, ver pag. 58 (DESMON-
TAJE DE LA BATERIA) y colocarla en un
sitio fresco y seco.
Durante el invierno o cuando el vehículo
quede parado, para evitar la degradación,
verificar periódicamente la carga (una vez
por mes).
♦ Cargarla completamente utilizando una
carga normal, ver la pag. 59 (RECARGA
DE LA BATERIA).
Si la batería queda en el vehículo, desconectar los cables de los bornes.
uso y mantenimiento
Atlantic 500
57
Page 10
3
4
2
1
DESMONTAJE TAPA DE LA
BATERIA
Leer atentamente la pag. 57 (BATERIA).
IMPORT ANTE Colocar el vehículo en un
terreno firme y plano.
♦ Asegurarse que el interruptor de encendi-
do se encuentre en la posición “
♦ Levantar el sillín, ver pag. 23 (BLOQUEO
Y DESBLOQUEO SILLIN).
♦ Quitar la alfombrilla de moquete del aloja-
miento del casco.
♦ Destornillar y quitar los dos tornillos (1).
♦ Extraer la tapa de la batería desde abajo
(2) prestando atención a las lengüetas superiores (3).
♦ Desconectar el conector eléctrico (4) de la
iluminación alojamiento casco.
♦ Quitar la tapa de la batería (2).
uso y mantenimiento Atlantic 500
58
”.
5
6
CONTROL Y LIMPIEZA
TERMINALES Y BORNES
♦ Extracción tapa de la batería, ver al lado
(DESMONTAJE TAPA DE LA BATERIA).
♦ Controlar que los terminales (5) de los cables
y los bornes (6) de la batería a se encuentren:
– en buenas condiciones (y no oxidados o
cubiertos de depósitos);
– cubiertos de grasa neutro o vaselina.
Si fuera necesario:
♦ Desconectar en el orden el cable negativo
(-) y el positivo (+).
♦ Cepillar con un cepillo metálico para elimi-
nar restos de óxido.
♦ Volver a conectar primero el cable (+) y
luego el negativo (-).
♦ Cubrir los terminales y bornes con grasa
neutro o vaselina.
7
DESMONTAJE DE LA BATERIA
♦ Quitar la tapa de la batería, ver al lado
(DESMONTAJE TAPA DE LA BATERIA).
♦ Sacar el tubo respiradero de la batería (7).
♦ Sacar la batería (8) de su alojamiento ha-
ciéndola girar hacia la derecha como indica la flecha.
♦ Desconectar primero el cable negativo (-)
y después el positivo (+).
♦ Extraer definitivamente la batería (8) de su
alojamiento y colocarla en una superficie
8
plana, en un sitio fresco y seco.
PELIGRO
La batería debe ser colocada en un sitio
seguro y fuera del alcance de los niños.
♦
Volver a colocar la tapa de la batería, ver al
lado (DESMONTAJE TAPA DE LA BATERIA).
ATENCION
Manipular con cuidado puesto que sin respiradero podría salir electrólito.
Page 11
VERIFICACION DEL NIVEL
ELECTROLITO DE LA BATERIA
Para el control del nivel del electrólito:
♦ Quitar la tapa de la batería, ver pág. 58
(DESMONTAJE TAPA DE LA BATERIA).
♦ Verificar que el nivel del líquido se encuen-
tre entre las marcas “MIN” y “MAX” ubicadas a un lado de la batería.
De lo contrario:
♦ Quitar los tapones de cada elemento.
ATENCION
Para añadir líquido electrólito utilizar exclusivamente agua destilada. No superar
la marca “MAX”, puesto que el nivel aumenta durante la marcha.
♦ Restablecer el nivel del líquido añadiendo
agua destilada.
RECARGA DE LA BATERIA
♦ Extraer la batería, ver pág. 58 (DESMON-
TAJE BATERIA).
♦ Quitar los tapones de los elementos.
♦ Verificar el nivel del electrólito de la bate-
ría, ver al lado (VERIFICACION NIVEL
ELECTROLITO DE LA BATERIA).
♦ Conectar la batería a un cargador de ba-
tería.
♦ Se recomienda una carga utilizando un
amperaje de 1/10 de la capacidad de la
misma batería.
♦ Una vez terminada la carga, controlar nue-
vamente el nivel del electrólito y eventualmente añadir agua destilada.
♦ Montar nuevamente los tapones de los ele-
mentos.
ATENCION
Montar la batería solo después de 5-10
minutos de haberla desconectada del
cargador, puesto que la batería continúa
a producir gas por un lapso de tiempo.
7
8
INSTALACION DE LA BATERIA
♦ Quitar la tapa de la batería, ver pag. 58
(DESMONTAJE TAPA DE LA BATERIA).
♦ Colocar la batería en su alojamiento.
ATENCION
Conectar siempre el respiradero de la
batería para evitar que el vapor del ácido
sulfúrico, saliendo por el desahogo provoque daños a la instalación eléctrica, a
las partes pintadas y partes de goma o
juntas.
♦ Conectar primero el cable positivo (+) y
luego el negativo (-).
♦ Cubrir terminales y bornes con grasa neu-
tro o vaselina.
♦ Conectar el tubo respiradero de la batería
(1).
♦ Colocar nuevamente la tapa de la batería,
ver pag. 58 (DESMONTAJE TAPA DE LA
BATERIA).
uso y mantenimiento
Atlantic 500
59
Page 12
4
2
3
5
6
9
SUSTITUCION FUSIBLES
Leer atentamente pag. 40 (MANUTENCION).
ATENCION
No reparar fusibles defectuosos.
No utilizar nunca fusibles no especificados.
Podría provocar daños al sistema eléctrico y hasta un incendio, en el caso de
corto circuito.
IMPORTANTE Cuando un fusible se
daña a menudo, es probable que haya un
cortocircuito o una sobrecarga. En éste caso
consultar un Concesionario Oficial aprilia.
Si se detectara la falta o un funcionamiento
anormal de un componente eléctrico o dificultad en la puesta en marcha del motor, es
necesario controlar los fusibles.
Controlar antes los fusibles de 3 A y 15 A y
luego los fusibles de 30 A.
uso y mantenimiento Atlantic 500
60
1
Para la comprobación:
♦ Quitar la tapa de la batería, ver pag. 58
(DESMONTAJE TAP A DE LA BATERIA) o
también desmontar el capó delantero ver
pag. 54 (DESMONTAJE CAPO DELANTERO).
♦ Extraer un fusible por vez y verificar si el
filamento (1) está cortado.
♦ Antes de sustituir el fusible, buscar, si es
posible la causa que ha provocado el inconveniente.
♦ Sustituir el fusible, si está dañado, con uno
de idéntico amperaje.
IMPORTANTE Si se utilizara un fusible
de reserva, sustituirlo con uno igual.
♦ Colocar nuevamente la tapa de la batería,
ver pag. 58 (DESMONTAJE TAPA DE LA
BATERIA) o también colocar nuevamente
el capó delantero, ver pag. 54 (DESMONTAJE CAPO DELANTERO).
Desde la batería al interruptor de encendido, fusible (2), luz alojamiento casco,
ventilador de refrigeración, alimentación
permanente del tablero.
– Fusible de 30A (11)
Desde la batería al regulador de tensión,
fusible (3), fusible (5).
– Fusible de 30A (12)
Recambio.
REGULACION VERTICAL DEL
HAZ LUMINOSO
Para verificar la correcta orientación del haz
luminoso delantero, colocar el vehículo a
diez metros de distancia de una pared vertical, asegurándose que el terreno sea plano.
Encender la luz de cruce, sentarse sobre el
vehículo y verificar que el haz luminoso proyectado en la pared se encuentre poco por
debajo de la línea recta horizontal del proyector (unos 9/10 de la altura total).
Para efectuar la regulación del haz luminoso:
♦ Actuar en la manopla (1) en la parte de-
lantera del vehículo.
Girando HACIA LA DERECHA, el haz luminoso se levanta.
Girando HACIA LA IZQUIERDA, el haz
luminoso se baja.
uso y mantenimiento
Atlantic 500
61
Page 14
REGULACION HORIZONTAL
HAZ LUMINOSO
♦ Desmontar el escudo delantero interior, ver
pag. 54 (DESMONTAJE ESCUDO DE-
LANTERO INTERIOR).
Para efectuar la regulación del haz luminoso:
♦ Actuar en la manopla (como indicado en
la figura) por la parte delantera del vehícu-
lo.
Girar HACIA LA DERECHA y el haz lumino-
so de desplaza hacia la DERECHA (en
relación a la marcha).
Girar HACIA LA IZQUIERDA y el haz lumi-
noso se desplaza hacia la IZQUIERDA (en
relación a la marcha).
BOMBILLOS
Leer atentamente la pag. 40 (MANUTENCION).
PELIGRO
Peligro de incendio.
Carburante y otras substancias inflamables no se deben acercar a los componentes eléctricos.
ATENCION
Antes de cambiar el bombillo, colocar el
interruptor de encendido en la posición
” y esperar algunos minutos para per-
“
mitir que la misma se enfríe.
Cambiar el bombillo usando guantes limpios o usando un trapo limpio y seco.
No dejar impresiones en el bombillo, puede provocar recalentamiento y la rotura
de la misma.
Si tocamos el bombillo con las manos
desnudas, limpiarla con alcohol para evitar que se dañe.
NO ESFORZAR LOS CABLES ELECTRICOS.
IMPORTANTE Antes de cambiar un
bombillo, controlar los fusibles, ver pag. 60
(SUSTITUCION FUSIBLES).
2
1
CAMBIO DE BOMBILLOS INDICADORES DE DIRECCION DELANTEROS
Leer atentamente al lado (BOMBILLOS).
Para la sustitución:
♦ Desmontar capo delantero, ver pag. 54
(DESMONTAJE CAPO DELANTERO).
ATENCION
Actuar con cuidado.
No dañar la lengüeta y/o los correspondientes encajes.
uso y mantenimiento Atlantic 500
62
Page 15
1
3
Para el indicador de dirección IZQUIERDO:
♦ Actuando en la parte delantera del vehículo,
girar hacia la derecha el soporte (1) con el
bombillo (2) y extraer ambas del alojamiento.
♦ Empujar con cuidado el bombillo (2) y gi-
rarla hacia la izquierda.
♦ Extraerla de su alojamiento.
IMPORTANTE Introducir el bombillo en
el portalámparas de manera que coincidan
los dos granos de guía con las guías correspondientes en el portalámparas.
♦ Instalar correctamente un bombillo del mis-
mo tipo.
♦ Para el montaje actuar de manera contraria.
Para el indicador de dirección DERECHO:
♦ Sacar de su alojamiento la caja de fusi-
bles secundarios (3) para poder tener espacio para la realización de las operaciones de desmontaje.
♦ Actuar luego como descrito para el indica-
dor de dirección izquierdo.
2
3
CAMBIO DE BOMBILLOS FARO
DELANTERO
Leer atentamente la pag. 61 (BOMBILLOS).
En el faro delantero se encuentran:
– Dos bombillos luz de carretera (1).
– Un bombillo luz de cruce (2).
– Un bombillo luz de posición (3).
Para la sustitución:
♦ Desmontar el capó delantero, ver pag. 54
(DESMONTAJE CAPO DELANTERO).
5
BOMBILLOS LUZ DE CRUCE
ATENCION
Para extraer el conector eléctrico del
bombillo, no tirar los cables eléctricos.
♦ Agarrar el conector eléctrico bombillo (4),
tirarlo y desconectarlo del bombillo (5).
♦ Girar hacia la izquierda el portalámparas
(6) y sacarlo de su alojamiento.
♦ Extraer el bombillo (5).
En el montaje:
IMPORTANTE Introducir el bombillo (5)
en su asiento en la parábola, de manera que
coincidan los tres granos del bombillo con
las correspondientes guías (7) en el asiento
de la parábola.
♦ Colocar el portalámparas en su alojamien-
to (6) en el asiento de la parábola y girarla
hacia la derecha.
♦ Conectar el conector eléctrico bombillo (4).
uso y mantenimiento
Atlantic 500
63
Page 16
2
9
1
3
3
8
BOMBILLOS LUCES DE CARRETERA
♦ Girar hacia la izquierda el portalámparas/
lampara (8) y extraerlo de la parábola.
ATENCION
Para extraer el portalámparas/lampara de
la conexión, tener cuidado en no dañar
las dos lengüetas de encaje (9).
♦ Quitar el bombillo (9).
♦ Instalar correctamente un bombillo del mis-
mo tipo.
Para el montaje proceder de manera con-
traria.
uso y mantenimiento Atlantic 500
64
BOMBILLO LUZ DE POSICION
ATENCION
Para extraer el portalámparas no tirar por
los cables eléctricos.
♦ Por la parte de adelante del vehículo, to-
mar el portalámparas (1), tirar y
desconectarlo.
♦ Extraer el bombillo de la luz de posición
(2) y sustituirla con una del mismo tipo.
4
4
SUSTITUCION BOMBILLO
PILOTO TRASERO
Leer atentamente pag. 61 (BOMBILLO).
En el piloto trasero se encuentran:
– Dos bombillos luces de posición/luz de
parada (3).
– Dos bombillos indicadores de dirección tra-
sero (4).
Para la sustitución:
♦ Levantar el sillín, ver pag. 23 (DESBLO-
QUEO/BLOQUEO SILLIN).
IMPORT ANTE Las siguientes indicacio-
nes se refieren a un solo indicador pero tienen validez para ambos.
♦ Quitar la fijación (5) del conjunto óptico tra-
sero del vehículo.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.