Los derechos del usuario con respecto al software están
regulados en el presente contrato de licencia de software.
El propietario o usuario autorizado de una copia válida del
software Compressor puede reproducir esta publicación con
el n de aprender a utilizar dicho software. Ninguna parte de
esta publicación puede ser reproducida o transmitida con nes
comerciales, tales como vender copias de esta publicación o
como pago de servicios de asistencia.
El logotipo de Apple es una marca comercial de Apple Inc.,
registrada en EE. UU. y en otros países. El uso del logotipo
“teclado” de Apple (Opción + Mayúsculas + K) para propósitos
comerciales sin el consentimiento escrito previo de Apple
puede constituir una infracción de marca comercial y de competencia desleal, lo que viola leyes federales y estatales.
En la realización de este manual se ha puesto el máximo cuidado para asegurar la exactitud de la información que en él
aparece. Apple no se responsabiliza de los posibles errores de
impresión o copia.
Nota: dado que Apple presenta con frecuencia nuevas versiones y actualizaciones del software del sistema, aplicaciones y
sitios de Internet, es posible que las imágenes reproducidas en
este manual dieran ligeramente de las que verá en la pantalla.
Apple
1 Innite Loop
Cupertino, CA 95014
408-996-1010
www.apple.com
Apple, el logotipo de Apple, Apple TV, Final Cut, Final Cut Pro,
Finder, iPad, iPhone, iPod, iTunes, Mac, Mac OS, OS X, QuickTime
y Xsan son marcas comerciales de Apple Inc., registradas en
EE. UU. y en otros países.
AppleCare es una marca de servicio de Apple Inc., registrada(s)
en EE. UU. y en otros países.
“Dolby”, “Pro Logic” y el símbolo de la doble D son marcas
comerciales de Dolby Laboratories. Trabajos condenciales
IOS es una marca comercial o marca comercial registrada de
Cisco en EE. UU. y en otros países y se utiliza bajo licencia.
UNIX es una marca comercial registrada de The Open Group.
El logotipo de YouTube es una marca comercial de Google Inc.
Los nombres de otras empresas y productos mencionados en
este manual son marcas comerciales de sus respectivas empresas. La mención de productos de terceras partes tiene únicamente propósitos informativos y no constituye aprobación ni
recomendación. Apple declina toda responsabilidad referente
al uso o el funcionamiento de estos productos.
Imágenes jas de producción de Audi R8: Curso cerrado con
conductores vestidos con ropa de seguridad. No realizar en
carreteras públicas; cumplir siempre las normas de circulación
locales. Las marcas comerciales de Audi se usan con el permiso
de Audi of America, Inc.
E019-2628
Contenido
5 Capítulo 1: Novedades de Compressor
5 Novedades de Compressor 4.1
7 Capítulo 2: Nociones básicas de Compressor
7 ¿Qué es Compressor?
8 Flujo de trabajo de Compressor
9 Visión general de la interfaz
12 Capítulo 3: Transcodicación sencilla
12 Visión general de la transcodicación sencilla
13 Transcodicar archivos
18 Ajustes integrados
19 Destinos integrados
20 Ubicaciones integradas
21 Capítulo 4: Ajustes avanzados
21 Visión general de los ajustes avanzados
21 Trabajar con ajustes
21 Ver y modicar propiedades de ajustes
23 Crear y trabajar con ajustes personalizados
25 Acerca de formatos y ajustes
26 Propiedades de los ajustes
55 Trabajar con destinos
55 Ver y modicar las propiedades de un destino
56 Crear y trabajar con destinos personalizados
57 Trabajar con ubicaciones
59 Trabajar con tareas
59 Visión general del trabajo con tareas
59 Ver y modicar propiedades de una tarea
60 Propiedades de tarea
63 Trabajar con acciones de tarea
67 Trabajar con lotes
68 Capítulo 5: Tareas avanzadas
68 Visión general de las tareas avanzadas
68 Trabajar con archivos de secuencias de imágenes
70 Trabajar con archivos de sonido surround
70 Importar y modicar archivos de sonido surround
72 Acerca de canales de audio
74 Modicar el tamaño de fotograma
74 Visión general de modicar el tamaño de fotograma
75 Recortar y rellenar el fotograma de vídeo
3
77 Modicar la frecuencia de fotogramas
77 Visión general de las opciones de frecuencia de fotogramas
77 Reprogramar vídeo y audio
77 Modicar la programación y la frecuencia de fotogramas
79 Acerca del desentrelazado
80 Acerca de “Invertir Telecine”
81 Añadir efectos de audio y vídeo
81 Añadir y eliminar efectos
83 Efectos de vídeo
85 Efectos de audio
86 Añadir metadatos
87 Fijar un fotograma póster
88 Añadir marcadores
92 Transcodicar intervalos de tiempo
93 Flujos de trabajo de transcodicación comunes
93 Ejemplo: Crear un archivo con código de tiempo embebido
95 Ejemplo: Convertir contenido NTSC o PAL a 24p HD
95 Ejemplo: Crear copias de evaluación diarias del contenido
99 Capítulo 6: Optimiza el trabajo
99 Visión general de Optimiza el trabajo
99 Preferencias de Compressor
99 Visión general de las preferencias de Compressor
99 General
100 Mi ordenador
100 Ordenadores compartidos
101 Avanzado
101 Funciones rápidas de teclado
101 Funciones rápidas integradas en el teclado
103 Personalizar funciones rápidas del teclado
106 Crear y utilizar droplets
107 Crear instancias adicionales de Compressor
108 Transcodicar proyectos de Final Cut Pro y Motion mediante Compressor
109 Utilizar procesamiento distribuido
109 Transcodicar lotes con varios ordenadores
111 Congurar manualmente el uso compartido de archivos
112 Utilizar la línea de comandos para enviar tareas de Compressor
115 Glosario
Contenido 4
Novedades de Compressor
1
Novedades de Compressor 4.1
Compressor 4.1 presenta varias funciones y un diseño nuevos que se detallan a continuación.
Interfaz nueva
La interfaz de Compressor 4.1 se ha actualizado con las características nuevas siguientes:
•
Un fondo oscuro neutro —idéntico a los fondos de Final Cut Pro X y Motion 5— para mejorar
la percepción del color y centrar la atención en el contenido multimedia.
•
Tres visualizaciones diferentes de la interfaz:
•
La visualización Actual—la visualización por omisión—, en la que se preparan las tareas
de transcodicación y los lotes de envío. En la visualización Actual, puede acceder al panel
“Ajustes y ubicaciones”, que contiene destinos y ajustes de transcodicación precongurados,
y guardar ubicaciones que puede asignar a los archivos de contenido multimedia. En esta
visualización, también puede acceder al panel del inspector, en el que se muestra informa-
ción sobre las tareas y ajustes de transcodicación.
•
La visualización Activa, en la que se muestra información sobre las tareas que se estén trans-
codicando en ese momento.
•
La visualización Completada, en la que se muestra información sobre las tareas que se han
transcodicado satisfactoriamente.
Para obtener más información, consulte Visión general de la interfaz en la página 9.
Flujo de trabajo básico de transcodicación
Compressor 4.1 ofrece un ujo de trabajo de transcodicación simplicado que acelera las tareas
comunes. Para obtener más información, consulte Transcodicar archivos en la página 13.
Destinos
Los destinos son instrucciones de transcodicación combinadas con una acción de tarea generada por un script, como grabar un disco DVD o cargar material en un sitio web en el que se
comparten vídeos. Puede elegir entre un número de destinos incorporados o crear sus propios
destinos para las tareas de transcodicación personalizadas. En Compressor 4.1, los destinos
vuelven a contar con una parte signicativa de la funcionalidad disponible anteriormente en las
plantillas de lotes de Compressor 4.0. Para obtener más información, consulte Ver y modicar las
propiedades de un destino en la página 55.
5
Transcodicación distribuida
Compressor 4.1 simplica el procesamiento distribuido (la acción de compartir la tarea de transcodicación entre varios ordenadores o procesadores informáticos).
•
Lo que antes recibía el nombre de “clúster” en Compressor 4.0 ahora se denomina “grupo”
de ordenadores. Para congurar un grupo de ordenadores y el procesamiento distribuido,
se debe activar el acceso al ordenador y, a continuación, crear un conjunto de ordenadores
compartidos. Si no encuentra un ordenador de su red, puede añadirlo manualmente a la lista
de ordenadores.
•
Las opciones para activar el acceso al ordenador, así como para congurar un grupo de ordenadores compartidos, se encuentran en el panel de preferencias de Compressor. Para obtener
más información, consulte Transcodicar lotes con varios ordenadores en la página 109.
Para obtener más ayuda e información sobre las nuevas funciones de Compressor 4.1, consulte el
documento técnico Transición a Compressor 4.1.
Capítulo 1 Novedades de Compressor 6
Nociones básicas de Compressor
2
¿Qué es Compressor?
Compressor es un aplicación que transcodica los archivos multimedia en gran variedad de formatos. Puede usar Compressor para crear archivos para numerosos usos, como:
•
Visualización en dispositivos Apple tales como el Apple TV, iPad, iPhone, iPod o iTunes con los
formatos de alta denición (HD) o de denición estándar (SD) (incluido H.264)
•
Publicación en sitios web de vídeos compartidos, como Facebook, Vimeo y YouTube con
QuickTime
•
Grabación en discos DVD o Blu-ray con los formatos H.264, MPEG-2 para DVD y Dolby Digital
•
Creación de podcasts con los formatos H.264, AAC y MP3
Compressor incluye ajustes integrados que puede usar para transcodicar archivos en los forma-
tos multimedia más habituales. Compressor también proporciona destinos precongurados que
transcodican los archivos y, posteriormente, realizan acciones en los archivos transcodicados.
Por ejemplo, si transcodica un archivo fuente con el destino incorporado “Publicar en Vimeo”,
el destino produce un archivo de vídeo QuickTime de alta calidad y, a continuación, lo publica
automáticamente en su cuenta de Vimeo.
Además de transcodicar archivos de origen, puede usar Compressor para:
•
Crear ajustes y destinos personalizados: puede usar diversos formatos para crear ajustes y des-
tinos personalizados, adaptados a sus ujos de trabajo de transcodicación exclusivos. Por
ejemplo, puede crear un ajuste personalizado con dimensiones especícas de fotogramas o
con ltros de audio y vídeo aplicados. Al crear un destino, puede aplicar una acción de tarea
que se lleve a cabo tras la transcodicación del archivo, como enviar un mensaje de correo
electrónico o ejecutar un ujo de trabajo de Automator.
•
Crear ajustes para transcodicar proyectos de Final Cut Pro X y Motion: puede crear un ajuste
personalizado en Compressor y después usarlo para transcodicar proyectos de Final Cut Pro
o Motion. Por ejemplo, puede crear un ajuste que genere un archivo con la velocidad de bits
que elija.
•
Transcodicar archivos usando una red de ordenadores compartidos: si necesita más capacidad
de procesamiento y menores tiempos de transcodicación, puede crear un grupo de ordenadores compartidos para distribuir y acelerar el proceso de transcodicación.
•
Crear droplets de Compressor: si tiene que proporcionar un ujo de trabajo muy sencillo para
usted o para otros usuarios, puede crear un droplet de Compressor, una aplicación autónoma
que le permite transcodicar los archivos multimedia en el Finder mediante la función de
arrastrar y soltar.
7
Flujo de trabajo de Compressor
A continuación se describe el proceso básico de la transcodicación de archivos en Compressor.
Importar el contenido multimedia en Compressor
El primer paso del proceso de transcodicación es añadir a Compressor uno o más archivos de
origen multimedia. Puede añadir archivos multimedia desde el ordenador o desde un disco duro
conectado. Se denomina tarea a cada archivo fuente multimedia en Compressor. Se denomina
lote a cada sesión de transcodicación que contenga una o más tareas.
Aplicar instrucciones de transcodicación
Después de añadir un archivo fuente, aplíquele una o varias instrucciones de transcodicación.
Compressor proporciona diversas instrucciones de transcodicación preconguradas, deno-
minadas ajustes, que puede usar para convertir los archivos en los formatos multimedia más
habituales. Si lo desea, puede modicar las propiedades de los ajustes para que satisfagan sus
necesidades.
Compressor también proporciona numerosos destinos precongurados, que combinan ajustes y
una acción de post-transcodicación, como la carga de un archivo en YouTube o la grabación de
un disco Blu-ray.
Seleccionar una ubicación de salida
Designe una ubicación en su ordenador o en un disco duro que tenga conectado donde desee
guardar el archivo multimedia transcodicado. Puede elegir cualquiera de las ubicaciones preconguradas, incluido el escritorio del ordenador, la carpeta Vídeos o la carpeta de origen del
contenido multimedia original. También puede seleccionar una ubicación personalizada.
Enviar el contenido multimedia para su transcodicación
Después de asignar ajustes o un destino y especicar una ubicación de salida, haga clic en el
botón “Iniciar lote” para iniciar el proceso de transcodicación. Puede supervisar el progreso de la
transcodicación en la vista Activo. Una vez nalizada la transcodicación, puede ver información
sobre los ajustes o destinos que ha usado en la vista Completado.
Consulte Transcodicar archivos en la página 13 para conocer las instrucciones detalladas.
Capítulo 2 Nociones básicas de Compressor 8
Visión general de la interfaz
Preview area
La ventana de Compressor contiene tres vistas: Actual, Activo y Completado. Puede pasar de una
de estas vistas a otra haciendo clic en el botón de visualización situado en la parte superior de
la ventana.
Vista Actual
La vista Actual es la vista por omisión en Compressor. En la vista Actual es donde se preparan las
tareas de transcodicación y se envía a continuación el lote. Cuando se abre Compressor por primera vez, la vista Actual muestra dos áreas básicas:
Batch area
•
Área de lote: cuando se añaden archivos fuente a Compressor, se muestran en tareas, en la
mitad inferior de la ventana principal. Cada una de las tareas del área de lote muestra informa-
ción sobre el archivo fuente, las instrucciones de transcodicación de la tarea (ajuste, ubicación de salida y nombre de archivo de salida) y las acciones posteriores a la transcodicación
que se hayan añadido (o que formen parte del destino asignado a la tarea).
•
Área de vista previa: encima del área de lote, en el área de vista previa, se muestra el aspecto y
el sonido del archivo multimedia después de la transcodicación. Aquí también puede añadir
metadatos y marcadores para su inclusión en el archivo transcodicado.
Capítulo 2 Nociones básicas de Compressor 9
Puede expandir la vista Actual para mostrar áreas adicionales:
Settings/Locations pane
Inspector pane
•
Panel Ajustes y Ubicaciones: haga clic en el botón “Ajustes y ubicaciones” situado en la
esquina superior izquierda de la ventana de Compressor para expandir esta área y, a continuación, haga clic en Ajustes o en Ubicaciones para mostrar los paneles individuales. El panel
Ajustes proporciona un acceso rápido a todos los destinos y ajustes integrados, así como a los
destinos o ajustes personalizados que haya creado. Del mismo modo, el panel Ubicaciones
proporciona un acceso rápido a todas las ubicaciones de guardado integradas, así como a las
ubicaciones de guardado personalizadas que haya creado. Puede añadir ajustes, destinos y
ubicaciones a una tarea arrastrando un ítem desde estos paneles a la tarea en el área del lote.
•
Panel Inspector: Haga clic en el botón Inspector , en la esquina superior derecha de la ven-
tana de Compressor para expandir esta área. El panel Inspector dispone de diversas vistas que
cambian en función del ítem seleccionado. Cuando se selecciona un lote (haciendo clic en el
fondo del área de lote), aparece el inspector de lotes, en el que se muestra información básica
sobre el lote actual. Cuando se selecciona una tarea en el área de lote, aparece el inspector de
tareas, en el que se muestra un resumen de las instrucciones de transcodicación de la tarea,
así como controles para añadir metadatos y modicar acciones de tareas. Cuando se selecciona una instrucción de transcodicación especíca en el área de lote (una de las la debajo
de la tarea), aparecen los inspectores General, Vídeo y Audio. Estos tres paneles contienen pro-
piedades ajustables que puede utilizar para personalizar el ajuste o el destino.
Capítulo 2 Nociones básicas de Compressor 10
Vista Activo
En la vista Activo, la ventana de Compressor muestra información de estado acerca de los lotes
(y sus tareas constitutivas) que se están transcodicando en la actualidad. En esta vista, puede
supervisar las barras de progreso así como realizar una pausa en el proceso de transcodicación
o cancelarlo.
Vista Completado
En la vista Completado, puede ver información acerca de los lotes y las tareas que se hayan
transcodicado correctamente, así como información sobre los ítems que no se hayan
podido transcodicar.
Se muestra una lista de lotes en el lado izquierdo de la ventana. Haga clic en el triángulo desple-
gable situado junto a un lote para ver sus tareas y archivos de salida. Seleccione un lote, tarea o
archivo de salida de la lista para ver más información en el panel del inspector (a la derecha).
Capítulo 2 Nociones básicas de Compressor 11
Source file
Location
Settings
Job action
Job
Transcodicación sencilla
3
Visión general de la transcodicación sencilla
Cuando se añade un archivo fuente a Compressor y se aplican instrucciones de salida (todo se
hace en la vista Actual), se crea una tarea de transcodicación. Puede añadir más tareas al lote y,
después, enviarlo para la transcodicación.
Cada tarea de un lote tiene varias partes:
•
Archivo fuente: el archivo multimedia que se desea transcodicar.
•
Ajuste: las instrucciones de transcodicación que especican cómo se va a procesar el archivo.
Compressor proporciona varios ajustes integrados que se pueden utilizar para generar archivos en los formatos multimedia habituales. Además, Compressor proporciona numerosos
destinos (uno o varios ajustes combinados con una acción automatizada que se realiza tras
la codicación) precongurados. Por ejemplo, si utiliza el destino “Publicar en Facebook” para
transcodicar un archivo fuente, Compressor crea un archivo de vídeo QuickTime de alta calidad. A continuación, la acción de la tarea del destino publica el archivo transcodicado en su
cuenta de Facebook.
•
Ubicación: el lugar donde se va a guardar el archivo transcodicado. Puede usar una de las ubicaciones integradas o bien especicar una nueva.
•
Nombre de archivo: el título del archivo transcodicado. Puede usar el nombre de archivo por
omisión (el nombre del archivo fuente) o bien escribir un nombre de archivo personalizado.
•
Acción de tarea: de manera opcional, puede añadir una acción posterior a la transcodicación
a una tarea, como grabar un DVD, cargar en Vimeo o YouTube, etc. Cada uno de los destinos
integrados ya contiene una acción de tarea.
En el siguiente ejemplo, dos tareas constituyen el lote:
12
La primera tarea utilizar el destino integrado “Crear DVD” para generar un archivo de audio Dolby
Digital y un archivo de vídeo MPEG-2. Los archivos transcodicados se guardarán en la carpeta
de origen (la carpeta en la que está almacenado el contenido multimedia de origen) y, una vez
que se hayan transcodicado, se grabarán en un DVD (con la acción tarea “Crear DVD”).
La segunda tarea utiliza dos ajustes integrados (Pequeño y HD 720p) para crear un archivo
QuickTime pequeño y un archivo QuickTime en alta denición (HD). Los archivos transcodica-
dos se guardarán en el escritorio. Como no hay ninguna acción de tarea, el usuario tendrá que
mover manualmente o distribuir de otro modo cada archivo.
Transcodicar archivos
La forma más sencilla de transcodicar archivos multimedia en Compressor consiste en usar uno
o varios ajustes integrados o un destino integrado (ajustes que se combinan con una acción de
tarea posterior a la transcodicación, como cargar en Facebook o grabar en un disco Blu-ray).
Congurar la primera tarea de transcodicación en un lote
1 Haga clic en el botón “Añadir archivo” en el área de lote.
Batch area
Add File button
2 En la ventana Archivo que aparece, seleccione un archivo multimedia y, a continuación, haga clic
en Añadir.
3 En la ventana Ajustes que aparece, realice las siguientes operaciones:
a Seleccione uno o varios ajustes de transcodicación o un destino de la lista.
La lista de ajustes contiene ajustes básicos y destinos, agrupados por categoría. Para seleccio-
nar un ajuste especíco, haga clic en el triángulo desplegable situado junto a un destino o un
grupo de ajustes (Podcasts, por ejemplo) y seleccione uno o varios ajustes.
Importante: En el caso de los destinos, seleccione siempre el nombre del destino. Si selec-
ciona un ajuste que está en el destino, la acción de tarea del destino no se utilizará al procesar
la tarea.
b Seleccione una ubicación de guardado en el menú desplegable.
4 Cuando esté satisfecha con sus opciones de ajuste y ubicación, haga clic en Aceptar.
Capítulo 3 Transcodicación sencilla 13
La nueva tarea se mostrará en el área de lote. La tarea incluye una miniatura del archivo fuente
This job will transcode the source
y las instrucciones de salida de transcodicación (ajuste, ubicación y nombre de archivo). Si ha
seleccionado varios ajustes, o un destino con múltiples salidas, cada salida aparece en una la
diferente. Si ha seleccionado un destino, su acción de tarea aparece en la esquina superior derecha del área de la tarea.
Para obtener más información sobre los destinos y ajustes integrados, consulte Ajustes integra-
dos en la página 18 y Destinos integrados en la página 19.
file “Office02.mov” using the built-in
HD 720p setting.
Añadir tareas adicionales a un lote
Si lo desea, puede añadir más archivos de origen a un lote.
1 Seleccione “Añadir archivo” en el menú desplegable Añadir debajo del área de lote.
También puede añadir un conjunto de archivos de secuencia de imágenes o archivos de sonido
surround. Para obtener más información, consulte Trabajar con archivos de secuencias de imáge-
nes en la página 68 y Importar y modicar archivos de sonido surround en la página 70.
Add pop-up menu
2 En la ventana Archivo que aparece, seleccione un o varios archivos multimedia y, a continuación,
haga clic en Añadir.
Haga clic con la tecla Mayúsculas pulsada para seleccionar archivos consecutivos. Haga clic con
la tecla Control pulsada para seleccionar archivos no consecutivos.
En el área de lote, se mostrará una tarea nueva para cada uno de los archivos de origen. La tarea
incluye una miniatura del archivo fuente.
3 Haga clic en el botón “Añadir salidas” dentro de la tarea en el área de lote.
4 En la ventana Ajustes que aparece, seleccione uno o varios ajustes o destinos, elija una ubicación
de guardado y haga clic en Aceptar.
Consejo: Mantenga pulsada la tecla Mayúsculas y haga clic para seleccionar ajustes consecutivos;
mantenga pulsada la tecla Comando y haga clic para seleccionar ajustes no consecutivos.
Capítulo 3 Transcodicación sencilla 14
Las instrucciones de salida que haya especicado se mostrarán en la tarea. Si ha seleccionado varios
ajustes, o un destino con múltiples salidas, cada salida aparecerá en una la diferente. Si ha selec-
cionado un destino, su acción de tarea aparece en la esquina superior derecha del área de la tarea.
5 Para cambiar el nombre de un archivo de salida, haga doble clic en su nombre en la columna
“Nombre de archivo” e introduzca un nuevo nombre.
El nombre por omisión asignado a cada archivo transcodicado será el nombre del archivo
fuente seguido de la extensión del formato utilizado durante la transcodicación (por ejemplo,
.mov o .mp4).
Nota: Si ve un icono de alerta a la izquierda del nombre de archivo, signica que el nombre
de archivo asignado a dicha la de salida ya se ha utilizado.
6 Para ver las propiedades de un ajuste, seleccione una la de salida y, a continuación, abra el ins-
pector haciendo clic en el botón Inspector (situado en la esquina superior derecha de la ventana de Compressor).
En función del ajuste que esté visualizando, en el inspector se mostrarán las propiedades generales, de vídeo y de audio. Para obtener información acerca de la modicación de estas propiedades, consulte Ver y modicar propiedades de ajustes en la página 21.
Capítulo 3 Transcodicación sencilla 15
Añadir y eliminar salidas de tarea
Puede añadir más instrucciones de transcodicación a una tarea añadiendo una o más las de
salida. También puede eliminar las de salida.
Realice una de las siguientes operaciones:
m Para añadir una la de salida: Coloque el cursor sobre una la de salida de la tarea y, a continua-
ción, haga clic en el botón Añadir que aparece al nal de la la. A continuación, en la ventana
que aparece, seleccione uno o varios ajustes, elija una ubicación y haga clic en Aceptar.
m Para eliminar una la de salida: Coloque el cursor sobre la la de salida que desea quitar y haga
clic en el botón Eliminar que aparece al nal de la la.
Previsualizar el aspecto y sonido de un archivo transcodicado
Una vez que haya congurado una tarea, puede previsualizar el aspecto y el sonido del archivo
fuente una vez transcodicado.
Nota: Los ajustes de las propiedades de reprogramado y entrelazado (que se realizan en la pes-
taña Vídeo del inspector) no se muestran en la vista previa de la transcodicación.
1 En una tarea, seleccione la la de salida que incluye el ajuste que desee previsualizar.
2 Si no está seleccionado (resaltado en azul) el botón Comparación del área de vista previa,
haga clic en él para activar la vista previa de comparación.
3 Haga clic en el botón Reproducir .
El vídeo del archivo fuente se reproduce en el lado izquierdo del área de vista previa y una vista
previa del archivo transcodicado se reproduce en el lado derecho. El audio transcodicado se
reproduce a través de los altavoces del ordenador (o a través de los altavoces conectados).
En el área de vista previa, también puede añadir marcadores, jar un fotograma póster o identicar una parte del archivo fuente que se va a transcodicar.
Transcodicar un lote
Una vez que haya congurado las tareas del lote con las tareas indicadas anteriormente, puede
transcodicar el lote.
m Haga clic en el botón “Iniciar lote” disponible en la esquina inferior derecha del área de lote y, si
es necesario, siga las instrucciones para completar el proceso de transcodicación.
La ventana de Compressor cambiará a la vista Activo, donde podrá supervisar el proceso de
transcodicación.
Capítulo 3 Transcodicación sencilla 16
Ver información acerca de las tareas completadas
En la vista Completado, puede ver cómo se ha transcodicado un archivo.
1 Haga clic en el botón Completado, en la parte superior de la ventana de Compressor.
2 Seleccione un lote, tarea o archivo transcodicado y, en caso necesario, haga clic en el botón
Inspector .
En el inspector (a la derecha), puede ver información acerca del lote o tarea, o bien visualizar las
propiedades generales, de vídeo o de audio para el ajuste usado para transcodicar el archivo.
3 Para ver el archivo de salida, haga clic en el botón “Mostrar en el Finder” .
Crear una nueva tarea a partir de una tarea completada
m En la vista Completado, haga clic en el botón Reusar de una tarea .
Toda la información de la tarea se copia en la vista Activo, donde puede modicar las propiedades de los ajustes de la tarea y otros datos que considere necesario y, después, transcodicar la
nueva tarea.
Capítulo 3 Transcodicación sencilla 17
Ajustes integrados
Use los ajustes integrados, agrupados por categoría en el panel Ajustes, para convertir el formato
de origen de cualquier archivo a otros formatos de uso común.
Grupo de ajustes integradosContieneSe usa para
Dispositivos Apple
Formatos de audio
Grácos animados
Archivos MPEG
Podcasts
ProRes
Sin comprimir
Servicios de compartir vídeos
•
HD para dispositivos Apple
(calidad máxima)
•
HD para dispositivos Apple
(más compatible)
•
SD para dispositivos Apple
•
Archivo AAC
•
Archivo AC3
•
Archivo AIFF
•
Archivo CAF
•
Archivo EC3
•
Archivo MP3
•
Archivo WAVE
•
Abrir secuencia de
imágenes EXR
•
Animación QuickTime
•
QuickTime ProRes con alfa
•
Secuencia de imágenes TIFF
•
Secuencia de programa
MPEG-2 422, 15 Mbps
•
Secuencia de programa
MPEG-2, 15 Mbps
•
Secuencia de transporte
MPEG-2, 15 Mbps
•
AAC para podcasts de audio
•
H.264 para podcasts de vídeo
•
MP3 para podcasts de audio
•
Apple ProRes 4444 XQ
•
Apple ProRes 4444
•
Apple ProRes 422 HQ
•
Apple ProRes 422
•
Apple ProRes 422 LT
•
Apple ProRes 422 Proxy
•
4:2:2 de 10 bits sin comprimir
•
4:2:2 de 8 bits sin comprimir
•
4K
•
HD 1080p
•
HD 720p
•
Grande 540p
•
SD 480p
•
Pequeño
Crear archivos H.24 compatibles
con iTunes para su distribución,
incluidos los archivos que se
pueden utilizar para la transmisión
en tiempo real de vídeos de alta
denición (HD) y vídeos de denición estándar (SD).
Crear archivos de audio en los
formatos más usados.
Crear archivos para utilizarlos con
aplicaciones de grácos animados.
Crear archivos de vídeo de calidad
de transmisión, con alta resolución
y alta velocidad de bits.
Crear archivos para podcasts de
audio y vídeo.
Crear archivos de alta calidad y
alto rendimiento para su uso con
ujos de trabajo de Final Cut Pro y
de postproducción. Para obtener
más información sobre los diferentes tipos, consulte el glosario en
página 115 .
Crear vídeos QuickTime 4:2:2 de
10 bits y 8 bits sin comprimir.
Crear archivos QuickTime para
su publicación en sitios web
de vídeos compartidos, como
YouTube y Vimeo. Incluye ajustes
de HD y SD grandes y pequeños.
Capítulo 3 Transcodicación sencilla 18
También puede personalizar un ajuste integrado o crear el suyo propio desde cero. Por ejemplo,
puede crear un ajuste personalizado para convertir un vídeo progresivo en un vídeo entrelazado
o convertir un vídeo de 29,97 fps en un vídeo de 23,98 fps. Antes de crear un ajuste personalizado, consulte cuáles son los ajustes integrados relacionados para ver si alguno de ellos satisface
sus necesidades. Si ese el caso, o si se acerca a lo que desea, duplique dicho ajuste y modique
las propiedades necesarias. La ventaja de duplicar un ajuste frente a crear un nuevo desde cero
es que muchas de las propiedades ya estarán conguradas, por lo que tendrá que realizar menos
modicaciones en el ajuste. Para obtener más información, consulte Crear y trabajar con ajustes
personalizados en la página 23.
Destinos integrados
Los destinos, disponibles en el panel Ajustes, combinan uno o varios ajustes y una acción de
tarea posterior a la codicación, que automatiza tareas como enviar archivos transcodicados
por correo electrónico, copiarlos y trasladarlos.
Destino integradoContieneSe usa para
Añadir a biblioteca de iTunesAjuste:
•
HD para dispositivos Apple
(calidad máxima)
Acción de tarea:
•
Añadir a biblioteca de iTunes
Crear Blu-rayAjustes:
•
Dolby Digital
•
H.264 para Blu-ray
Acción de tarea:
•
Crear disco Blu-ray
Crear DVDAjustes:
•
Dolby Digital
•
MPEG-2 para DVD
Acción de tarea:
•
Crear DVD
Preparar para transmisión en
directo HTTP
Ajustes:
•
Audio para transmisión en
directo HTTP
•
Banda ancha alta
•
Banda ancha baja
•
Móvil alta
•
Móvil baja
•
Wi-Fi alta
•
Wi-Fi baja
Acción de tarea:
•
Preparar para transmisión
en directo HTTP
Publicar en FacebookAjuste:
•
HD 720p
Acción de tarea:
•
Publicar en Facebook
Crear un archivo H.264 compatible
con dispositivos Apple y añadir
automáticamente el archivo a la
biblioteca de iTunes.
Crear una secuencia elemental
H.264 y un archivo de audio Dolby
Digital y, posteriormente, grabar
automáticamente los archivos en
un disco Blu-ray.
Crear una secuencia elemental
MPEG-2 y un archivo de audio
Dolby Digital y, posteriormente,
grabar automáticamente los archivos en un DVD.
Crear un conjunto de archivos
MPEG-4 y, a continuación, procesar los archivos transcodicados
y cargarlos en el servidor que
especique. Los archivos son compatibles con varios dispositivos,
como teléfonos inteligentes y
reproductores multimedia.
Crear un archivo H.264 y publicarlo
automáticamente en su cuenta
de Facebook.
Capítulo 3 Transcodicación sencilla 19
Destino integradoContieneSe usa para
Publicar en VimeoAjuste:
•
HD 720p
Acción de tarea:
•
Publicar en Vimeo
Publicar en YouTubeAjuste:
•
HD 720p
Acción de tarea:
•
Publicar en YouTube
Crear un archivo H.264 y publicarlo
automáticamente en su cuenta
de Vimeo.
Crear un archivo H.264 y publicarlo
automáticamente en su cuenta
de YouTube.
También puede crear un destino personalizado, bien duplicando un destino existente o bien
creando uno nuevo. Por ejemplo, puede modicar el destino integrado “Publicar en Vimeo” para
crear un tamaño de fotograma más grande o más pequeño. Para obtener más información, con-
sulte Crear y trabajar con destinos personalizados en la página 56.
Ubicaciones integradas
Use las siguientes ubicaciones integradas, disponibles en el panel Ubicaciones, para especicar la
ubicación de guardado de un archivo transcodicado.
Ubicación integradaSe usa para
EscritorioGuardar el archivo transcodicado en el escritorio
del usuario.
PelículasGuardar el archivo transcodicado en la carpeta
Películas del usuario.
OrigenGuardar el archivo transcodicado en la misma ubica-
ción que el archivo multimedia de origen.
También puede crear una ubicación personalizada, bien duplicando una ubicación existente o
bien creando una nueva. Cuando se crea una ubicación personalizada, también se puede espe-
cicar un formato de nombre de archivo para los archivos transcodicados. Para obtener más
información, consulte Trabajar con ubicaciones en la página 57.
Capítulo 3 Transcodicación sencilla 20
Ajustes avanzados
4
Visión general de los ajustes avanzados
En el caso de las tareas de transcodicación, puede utilizar los destinos y ajustes integrados que se
incluyen con Compressor. Sin embargo, si las especicaciones de transcodicación son complejas
o están personalizadas, puede modicar los destinos y ajustes integrados de diferentes formas:
•
En el caso de una tarea de transcodicación personalizada que solo vaya a utilizar una vez,
aplique un destino o ajuste integrado y, a continuación, modique sus propiedades en el ins-
pector. Consulte Ver y modicar propiedades de ajustes en la página 21 y Ver y modicar las
propiedades de un destino en la página 55.
•
En el caso de una tarea de transcodicación personalizada que vaya a utilizar más de una vez,
cree un destino o ajuste personalizado (mediante la duplicación y modicación de un destino
o ajuste integrado) Consulte Crear y trabajar con ajustes personalizados en la página 23 y
Crear y trabajar con destinos personalizados en la página 56.
También puede personalizar los demás componentes de un lote de Compressor, incluidas las
ubicaciones de guardado, las propiedades de las tareas, las acciones de tarea y las propiedades
de los lotes. Consulte Trabajar con ubicaciones en la página 57, Ver y modicar propiedades de
una tarea en la página 59 y Trabajar con lotes en la página 67.
Trabajar con ajustes
Ver y modicar propiedades de ajustes
Un ajuste es un grupo de instrucciones de transcodicación preconguradas que se aplican a un
archivo multimedia de origen. Cuando se selecciona un ajuste integrado en el panel Ajustes o un
ajuste aplicado en el área de lote, sus propiedades se muestran en el inspector. Las propiedades
generales se muestran en el inspector general, y las propiedades de vídeo y audio se muestran
en el inspector de vídeo y de audio.
21
Ver las propiedades generales, de vídeo y de audio de un ajuste
Setting name
1 Seleccione un ajuste realizando una de las siguientes acciones:
•
Para un ajuste que no se haya aplicado aún, haga clic en un ajuste integrado en el panel
Ajustes. (Si el panel Ajustes está oculto, haga clic en el botón Ajustes y Ubicaciones de la
esquina superior izquierda de la ventana de Compressor y, a continuación, haga clic en Ajustes
en la parte superior del panel).
•
Para un ajuste que ya se haya aplicado a un archivo fuente, seleccione la la de salida de una
tarea en el área de lote.
2 En caso necesario, haga clic en el botón Inspector en la esquina superior derecha de la ven-
tana de Compressor para mostrar el panel del inspector.
El panel del inspector se divide en tres subpaneles: General, Vídeo y Audio. En la parte superior
de cada subpanel se ofrece un resumen de las instrucciones de transcodicación del ajuste seleccionado, incluido el nombre del ajuste, el formato de transcodicación y el tamaño estimado del
archivo de salida.
The setting is based
on this format.
Capítulo 4 Ajustes avanzados 22
3 Para ver las propiedades generales, de vídeo o de audio del ajuste seleccionado, haga clic en
General, Vídeo o Audio en la parte superior del panel del inspector.
Cada ajuste tiene un inspector general que muestra propiedades básicas, incluido el nombre, la
descripción, la extensión de salida, etc. del ajuste. Los ajustes de vídeo tienen un inspector de
vídeo y, si el formato de transcodicación codica audio, un inspector de audio. Los ajustes de
audio tienen un inspector de audio pero no uno de vídeo.
Para conocer más acerca de las propiedades de un ajuste, consulte Acerca de formatos y ajus-
tes en la página 25.
Modicar las propiedades de un ajuste
Después de aplicar un ajuste a un archivo fuente, puede modicar sus propiedades en el inspector.
1 Seleccione la la de salida de una tarea en el área de lote.
En el inspector se mostrarán las propiedades del ajuste seleccionado.
2 Para ver las propiedades generales, de vídeo o de audio, haga clic en General, Vídeo o Audio en
el inspector.
3 Para modicar una propiedad, ajuste su control en el inspector.
Para conocer más acerca de las propiedades de un ajuste, consulte Acerca de formatos y ajus-
tes en la página 25.
El tipo de ajuste que modique determinará si este se guardará o no.
•
Si modica las propiedades de un ajuste personalizado, los cambios se guardarán
automáticamente.
•
Si modica las propiedades de un ajuste integrado, los cambios no se guardarán.
En este caso, si desea guardar los cambios, puede crear un ajuste personalizado. Para obtener
más información, consulte Crear y trabajar con ajustes personalizados en la página 23.
Crear y trabajar con ajustes personalizados
Puede crear sus propios ajustes personalizados basándose en un ajuste personalizado o integrado ya existente o partiendo de cero. También puede crear grupos de ajustes y renombrar o
eliminar un ajuste personalizado.
Crear un ajuste personalizado duplicando uno existente
Para guardar un ajuste modicado para su uso futuro, deberá crear un ajuste personalizado. El
modo más sencillo de hacerlo es duplicar un ajuste integrado y, a continuación, modicar sus
propiedades en el inspector.
1 En el panel Ajustes (pulse Mayúsculas + Comando + 1 si está oculto), seleccione el ajuste que
desea duplicar.
Para mostrar los ajustes individuales en una categoría de ajuste, haga clic en el triángulo desplegable situado junto al nombre de la categoría.
2 Seleccione Duplicar en el menú desplegable Acción , en la parte inferior del panel.
En el área Personalizado del panel Ajustes aparecerá una copia del ajuste (con la palabra
“copy” al nal).
3 Para modicar las propiedades del nuevo ajuste personalizado, ajuste los controles en los inspec-
tores general, de vídeo y de audio.
Si el inspector está oculto, haga clic en el botón Inspector en la esquina superior derecha de
la ventana Compressor.
Capítulo 4 Ajustes avanzados 23
Por ejemplo, puede cambiar los controles de fotograma de un ajuste o añadir un efecto de vídeo
o audio al archivo de salida.
Para conocer más acerca de las propiedades de un ajuste, consulte Acerca de formatos y ajus-
tes en la página 25.
Crear un ajuste personalizado a partir de cero
También se puede crear un ajuste personalizado sin duplicar un ajuste integrado. Dado que es
sencillo introducir accidentalmente errores de transcodicación, este método solo se recomienda
para usuarios avanzados.
1 En el panel Ajustes (pulse Mayúsculas + Comando + 1 si está oculto), seleccione “Nuevo ajuste”
en el menú desplegable Añadir .
2 En el cuadro de diálogo que aparece, seleccione un formato de transcodicación en el menú
desplegable, introduzca un nombre y una descripción para el ajuste y haga clic en Aceptar.
El nuevo ajuste aparece en el área Personalizado del panel Ajustes.
3 Para modicar las propiedades del nuevo ajuste personalizado, ajuste los controles en los inspec-
tores general, de vídeo y de audio.
Si el inspector está oculto, haga clic en el botón Inspector en la esquina superior derecha de
la ventana Compressor. Por ejemplo, puede cambiar los controles de fotograma de un ajuste o
añadir un efecto de vídeo o audio al archivo de salida.
Para conocer más acerca de las propiedades de un ajuste, consulte Acerca de formatos y ajus-
tes en la página 25.
Crear un grupo de ajustes personalizados
Si desea organizar sus ajustes personalizados, puede crear un grupo de ajustes. Por ejemplo, si
desea añadir rápidamente varios ajustes al mismo tiempo, puede aplicar un grupo de ajustes a
una tarea.
1 En el panel Ajustes (pulse Mayúsculas + Comando + 1 si está oculto), seleccione “Nuevo grupo”
en el menú desplegable Añadir .
El grupo aparecerá en el área Personalizado del panel de ajustes y estará seleccionado
por omisión.
2 En el cuadro de diálogo que aparecerá, escriba un nombre para el grupo y haga clic en Aceptar.
3 Arrastre los ajustes personalizados al nuevo grupo en el área Personalizado del panel Ajustes.
Consejo: Si desea añadir un ajuste integrado al grupo, deberá duplicarlo (como se ha descrito en
el apartado “Crear un ajuste personalizado duplicando uno existente”) y después añadir al grupo
el ajuste duplicado.
Renombrar un ajuste personalizado
Los ajustes integrados no se pueden renombrar; sin embargo, sí se puede duplicar un ajuste integrado y denominar el nuevo ajuste personalizado como se desee.
Realice una de las siguientes operaciones:
m En el panel Ajustes, haga doble clic en un ajuste personalizado y escriba un nombre nuevo.
m Seleccione un ajuste personalizado en el panel Ajustes. A continuación, en el inspector general,
escriba un nuevo nombre en el campo Nombre. (Si el inspector está oculto, pulse Comando + 4).
Eliminar un ajuste personalizado
m Seleccione un ajuste personalizado en el panel Ajustes y pulse Eliminar.
Capítulo 4 Ajustes avanzados 24
Acerca de formatos y ajustes
Setting name
Compressor proporciona diversos formatos de transcodicación para crear archivos que se
pueden reproducir en diversas plataformas multimedia, desde dispositivos Apple hasta discos
Blu-ray, pasando por sitios web, etc. Cada uno de los ajustes integrados en el panel Ajustes usa
un formato de transcodicación especíco compatible con las siguientes plataformas estándar
del sector.
Para ver el formato en que se basa un ajuste, consulte la información de resumen disponible en
la parte superior del inspector.
The setting is based
on this format.
Plataforma o usoUsar ajustes de vídeo basados en
estos formatos
Dispositivos como el Apple TV,
el iPad, el iPhone, el iPod touch;
y iTunes
Envío a Internet, incluidos YouTube,
Facebook y Vimeo
Discos Blu-rayH.264 para Blu-ray: Consulte H.264
DVD de alta denición (HD)MPEG-2: Consulte MPEG-2
DVD de denición estándar (SD)MPEG-2: Consulte MPEG-2
CD de audioAIFF: Consulte Formatos de audio
Transmisión en directo HTTPMPEG-4: Consulte MPEG-4
Aplicaciones de grácos animadosVídeo QuickTime, Secuencia
H.264 para dispositivos Apple:
Consulte H.264 para dispositivos
Apple
en la página 30.
Vídeo QuickTime: Consulte Vídeo
QuickTime
para Blu-ray
página 40.
página 40.
página 46.
de imágenes: Consulte Vídeo
QuickTime
Secuencia de imágenes
página 36.
en la página 51.
en la página 33.
en la
en la
en la
en la página 51 y
en la
Usar ajustes de audio basados en
estos formatos
AAC: Consulte MPEG-4
página 46.
WAVE: Consulte Formatos de audio
comunes
Vídeo QuickTime: Consulte Vídeo
QuickTime en la página 51.
AC-3 (Dolby Digital Professional):
Consulte Dolby Digital en la
página 27.
AC-3 (Dolby Digital Professional):
Consulte Dolby Digital en la
página 27.
AC-3 (Dolby Digital Professional):
Consulte Dolby Digital en la
página 27.
comunes
MP3: Consulte MP3
WAVE: Consulte Formatos de audio
comunes
en la página 26.
en la página 26.
en la página 26.
en la
en la página 39.
Capítulo 4 Ajustes avanzados 25
Propiedades de los ajustes
Formatos de audio comunes
Los ajustes integrados “Archivo AIFF”, “Archivo CAF” y “Archivo WAVE” utilizan el formato de
transcodicación “Formatos de audio comunes”. Este formato codica archivos AIFF (Audio
También puede crear ajustes personalizados que utilicen el formato de transcodicación
“Formatos de audio comunes”.
Las propiedades de los ajustes integrados y personalizados que utilizan este formato de trans-
codicación se encuentran en los inspectores general y de audio. A continuación se describen
estas propiedades.
Importante: Al añadir un ajuste (o un destino que incluye ajustes) a una tarea, Compressor
analiza el contenido multimedia y, a continuación, asigna automáticamente las propiedades
del ajuste más apropiadas (en función del formato de transcodicación del ajuste y de las
características del archivo fuente multimedia). Se recomienda utilizar las propiedades del ajuste
asignadas automáticamente.
Resumen del ajuste
Muestra el nombre y el formato de transcodicación del ajuste, así como el tamaño estimado
del archivo de salida. Cuando se añade un ajuste a una tarea o se cambian las propiedades del
ajuste, este resumen se actualiza automáticamente.
Propiedades generales
•
Nombre: muestra el nombre del ajuste.
•
Descripción: muestra la descripción del ajuste.
•
Extensión: muestra la extensión del archivo de salida.
Consejo: Para generar un archivo con una extensión diferente, cambie el valor en el menú des-
plegable “Tipo de archivo”, como se describe a continuación.
•
Permitir segmentar tareas: la segmentación de tareas no está disponible para los ajustes que
solo crean un archivo de audio.
•
Ubicación por omisión: seleccione un ítem en el menú desplegable para ajustar la ubicación de
guardado por omisión para los archivos transcodicados.
•
Tipo de archivo: seleccione un tipo de archivo en el menú desplegable. Están disponibles los
tipos AIFF, CAF y WAVE.
Reprogramado
Esta sección contiene una propiedad:
•
Ajustar duración a: ajusta el algoritmo de procesamiento que se usa para ajustar la frecuencia
de fotogramas durante la transcodicación. Seleccione cualquiera de las siguientes opciones:
•
[Porcentaje] de la fuente: modica la velocidad del clip de salida en un porcentaje de la velo-
cidad del clip de origen. Introduzca un valor en el campo de porcentaje o elija un valor pre-
denido en el menú desplegable adyacente (con una echa hacia abajo).
•
[Duración total]: ajusta la duración del clip. Introduzca una duración para el código de
tiempo en el campo o haga clic en las echas para aumentar o reducir el tiempo.
Para obtener más información, consulte Reprogramar vídeo y audio en la página 77.
Capítulo 4 Ajustes avanzados 26
Propiedades de audio
•
Disposición de los canales: utilice este menú desplegable para ajustar manualmente el tipo de
disposición de los canales de audio. Para obtener más información acerca de las disposiciones
de los canales de audio, incluida la disposición del canal de sonido surround, consulte Acerca
de canales de audio en la página 72.
•
Frecuencia de muestreo: utilice este menú desplegable para ajustar el número de veces por
segundo que se capturan ondas musicales (muestras) digitalmente. Cuanto mayor sea la fre-
cuencia de muestreo, mayor será la calidad del audio y mayor será el tamaño del archivo.
•
Tamaño de la muestra: utilice este menú desplegable para ajustar manualmente el tamaño de
muestreo de la señal de audio.
Efectos de audio
Para ver una lista de los efectos de audio disponibles, así como instrucciones sobre cómo añadir
un efecto de audio a un ajuste, consulte Añadir y eliminar efectos en la página 81.
Dolby Digital
Los ajustes integrados “Dolby Digital” (en los destinos “Crear Blu-ray” y “Crear DVD”, así como los
ajustes integrados de audio EC-3 y AC3) utilizan el formato de transcodicación “Dolby Digital”.
Este formato codica archivos de audio Dolby Digital (AC-3) y Dolby Digital Plus (EC-3) que con-
tienen varios canales de audio, incluso sonido surround 5.1. También puede crear ajustes persona-
lizados que utilicen el formato de transcodicación “Dolby Digital”.
Las propiedades de los ajustes integrados y personalizados que utilizan este formato de trans-
codicación se encuentran en los inspectores general y de audio. A continuación se describen
estas propiedades.
Importante: Al añadir un ajuste (o un destino que incluye ajustes) a una tarea, Compressor
analiza el contenido multimedia y, a continuación, asigna automáticamente las propiedades
del ajuste más apropiadas (en función del formato de transcodicación del ajuste y de las
características del archivo fuente multimedia). Se recomienda utilizar las propiedades del ajuste
asignadas automáticamente.
Resumen del ajuste
Muestra el nombre y el formato de transcodicación del ajuste, así como el tamaño estimado
del archivo de salida. Cuando se añade un ajuste a una tarea o se cambian las propiedades del
ajuste, este resumen se actualiza automáticamente.
Propiedades generales
•
Nombre: muestra el nombre del ajuste.
•
Descripción: muestra la descripción del ajuste.
•
Extensión: muestra la extensión del archivo de salida.
•
Permitir segmentar tareas: la segmentación de tareas no está disponible para los ajustes que
solo crean un archivo de audio.
•
Ubicación por omisión: seleccione un ítem en el menú desplegable para ajustar la ubicación de
guardado por omisión para los archivos transcodicados.
•
Tipo de archivo: seleccione un tipo de archivo en el menú desplegable (Dolby Digital o Dolby
Digital Plus, una versión mejorada de la tecnología de compresión de audio Dolby Digital).
Capítulo 4 Ajustes avanzados 27
Reprogramado
Esta sección contiene una propiedad:
•
Ajustar duración a: ajusta el algoritmo de procesamiento que se usa para ajustar la frecuencia
de fotogramas durante la transcodicación. Seleccione cualquiera de las siguientes opciones:
•
[Porcentaje] de la fuente: modica la velocidad del clip de salida en un porcentaje de la velo-
cidad del clip de origen. Introduzca un valor en el campo de porcentaje o elija un valor pre-
denido en el menú desplegable adyacente (con una echa hacia abajo).
•
[Duración total]: ajusta la duración del clip. Introduzca una duración para el código de
tiempo en el campo o haga clic en las echas para aumentar o reducir el tiempo.
Para obtener más información, consulte Reprogramar vídeo y audio en la página 77.
Propiedades de audio
•
Disposición de los canales: utilice este menú desplegable para ajustar manualmente el tipo de
disposición de los canales de audio. Para obtener más información acerca de las disposiciones
de los canales de audio, incluida la disposición del canal de sonido surround, consulte Acerca
de canales de audio en la página 72.
•
Frecuencia de muestreo: utilice este menú desplegable para ajustar el número de veces por
segundo que se capturan ondas musicales (muestras) digitalmente. Cuanto mayor sea la fre-
cuencia de muestreo, mayor será la calidad del audio y mayor será el tamaño del archivo.
Nota: Todos los archivos orientados a la creación de discos DVD de audio o vídeo deben tener
una frecuencia de muestreo de 48 kHz, de acuerdo con la especicación de DVD.
•
Sistema de objetivo: use este menú desplegable para identicar al sistema en el que va a repro-
ducir el archivo de salida. Compressor limita las opciones de otras propiedades relacionadas a
las adecuadas para el sistema de objetivo.
•
DVD Vídeo: seleccione esta opción si está codicando material para su uso con una aplica-
ción de creación de DVD vídeo.
•
DVD Audio: seleccione esta opción si está codicando material para su uso con una aplica-
ción de creación de DVD Audio.
•
AC-3 genérico: seleccione esta opción para quitar el límite del ajuste del sistema de objetivo
(la opción más genérica).
•
Velocidad datos: use este menú desplegable para establecer el número de kilobits por segundo
(kbps) necesario para transmitir el archivo de audio. El uso de una velocidad mayor producirá
un archivo de audio de mayor calidad.
Consejo: Para codicación estéreo, velocidades de 192 kbps y 224 kbps son las más habituales y
producirán buenos resultados. Para la codicación Dolby Digital 5.1, se recomienda una velocidad
de 384 kbps. Para la codicación Dolby Digital Plus 5.1, se recomienda una velocidad de 192 kbps.
•
Modo secuencia bits: utilice este menú desplegable para denir el servicio de audio incluido en
la corriente de bits Dolby Digital o Dolby Digital Plus.
•
Modo Surround: Cuando se utiliza una disposición de canal Mono o Estéreo (I D), esta pro-
piedad indica al dispositivo de reproducción si la corriente de bits codicada de dos canales
contiene un programa Dolby Surround (Lt/Rt) que requiera la descodicación Dolby Pro Logic.
Hay tres opciones de menú:
•
No indicado: no envía información del dispositivo de reproducción sobre si la corriente de
bits está codicada en Dolby Surround.
•
Sin codicar: indica al dispositivo de reproducción que la corriente de bits incluye informa-
ción sin codicar en Dolby Surround.
•
Surround codicado: indica al dispositivo de reproducción que la corriente de bits incluye
información codicada en Dolby Surround.
Capítulo 4 Ajustes avanzados 28
•
Modo Surround EX: cuando se usa una disposición 5.1 (I D C LFE Is Ds), 5.0 (I D C Is Ds), 4.1 (I D
LFE Is Ds) o 4.0 (I D Is Ds), esta propiedad indica al dispositivo de reproducción si el audio se ha
codicado en Dolby Digital Surround EX. Hay tres opciones de menú:
•
No indicado: no envía información del dispositivo de reproducción sobre si la corriente de
bits está codicada en Dolby Digital Surround EX.
•
Sin codicar: indica al dispositivo de reproducción que la corriente de bits no está codicada
en Dolby Digital Surround EX.
•
Surround codicado: indica al dispositivo de reproducción que la corriente de bits está codi-
cada en Dolby Digital Surround EX.
•
Downmix estéreo: use este menú desplegable para ajustar cómo someter a una rebaja (downmix) una señal surround para obtener una señal estéreo. Para obtener más información, consulte Acerca de canales de audio en la página 72.
Importante: La señal LFE podría descartarse en el proceso de downmix de Dolby Digital.
•
“Centro solo iz./der.”, “Surround solo iz./der.”, “Centro iz./der. total”, “Surround iz./der. total” (para
salida de sonido surround): use estos menús desplegables para establecer el nivel de decibelios
en el cual se realizará el proceso downmix de los canales surround y centrales. Las propiedades se activan o desactivan según la disposición de canal que haya seleccionado.
•
Modo de línea DRC: utilice este menú desplegable para ajustar el modo de procesamiento de la
compresión de margen dinámico. Se recomienda el ajuste por omisión, “Estándar para películas”, en todos los casos de uso.
•
Modo de RF DRC: utilice este menú desplegable para ajustar el modo de procesamiento de la
compresión de margen dinámico para RF (televisores, descodicadores de cable u otros dispositivos que tengan conexiones RF).
•
Filtro de paso bajo para LFE: seleccione esta opción para aplicar un ltro de paso bajo de 120 Hz
al canal de efectos de baja frecuencia (LFE) durante la salida.
•
Filtro CC: seleccione esta casilla para aplicar un ltro de paso alto CC (corriente continua) a
todos los canales de entrada. Este ltro proporciona un modo sencillo de quitar polarizaciones
CC; aunque la mayor parte del material de audio mezclado ya está libre de polarizaciones CC.
•
Canales surround: Desplazamiento de fase 90: Esta propiedad, que aplica un desplazamiento de
fase de 90 grados a los canales surround, está seleccionada por omisión. El desplazamiento de
fase elimina la correlación entre los canales delantero y trasero, e impide que las señales I e Is
se cancelen mutuamente si después se aplica un downmix compatible con el sonido surround
a la señal descodicada.
•
Canales surround: Atenuación de 3 dB: seleccione esta casilla para aplicar un corte de 3 dB a
los canales surround durante la salida. Esta opción está concebida para una salida multicanal
(como la de la banda sonora de una película) que se esté transriendo a un formato “el cine en
casa” privado. Los canales surround de cine se mezclan 3 dB más altos con relación a los canales frontales, para tener en cuenta las ganancias de los amplicadores de cine.
•
Normalización diálogos: introduzca un valor en el campo para especicar la intensidad del
programa en los archivos de sonido con respecto a la modulación completa. El dispositivo de
reproducción utiliza esta información para mantener una intensidad similar entre las distintas
secuencias AC-3. El objetivo consiste en proporcionar a todos los archivos de audio con codicación AC-3 el mismo nivel de escucha, independientemente del archivo fuente.
Efectos de audio
Para ver una lista de los efectos de audio disponibles, así como instrucciones sobre cómo añadir
un efecto de audio a un ajuste, consulte Añadir y eliminar efectos en la página 81.
Capítulo 4 Ajustes avanzados 29
H.264 para dispositivos Apple
Los ajustes integrados “Dispositivos Apple” utilizan el formato de transcodicación “H.264 para
dispositivos Apple”. También puede crear ajustes personalizados que utilicen el formato de trans-
codicación “H.264 para dispositivos Apple”.
Las propiedades de los ajustes integrados y personalizados que utilizan este formato de trans-
codicación se encuentran en los inspectores general, de vídeo y de audio. A continuación se
describen estas propiedades.
Importante: Al añadir un ajuste (o un destino que incluye ajustes) a una tarea, Compressor
analiza el contenido multimedia y, a continuación, asigna automáticamente las propiedades
del ajuste más apropiadas (en función del formato de transcodicación del ajuste y de las
características del archivo fuente multimedia). Se recomienda utilizar las propiedades del ajuste
asignadas automáticamente.
Resumen del ajuste
Muestra el nombre y el formato de transcodicación del ajuste, así como el tamaño estimado
del archivo de salida. Cuando se añade un ajuste a una tarea o se cambian las propiedades del
ajuste, este resumen se actualiza automáticamente.
Propiedades generales
•
Nombre: muestra el nombre del ajuste.
•
Descripción: muestra la descripción del ajuste.
•
Extensión: muestra la extensión del archivo de salida (.m4v).
•
Permitir segmentar tareas: si ha congurado el procesamiento distribuido, seleccione esta
casilla para que Compressor procese el archivo de salida usando su grupo de ordenadores
compartidos. Para obtener más información, consulte Transcodicar lotes con varios ordenado-
res en la página 109.
•
Ubicación por omisión: seleccione un ítem en el menú desplegable para ajustar la ubicación de
guardado por omisión para los archivos transcodicados.
•
Formato: use este menú desplegable para ajustar si la salida incluye vídeo y audio o solo vídeo.
•
Optimizar para el uso de la red: seleccione esta casilla para crear un archivo que comenzará a
reproducirse una vez descargada desde la red tan solo una pequeña parte del archivo.
Reprogramado
Esta sección contiene una propiedad:
•
Ajustar duración a: ajusta el algoritmo de procesamiento que se usa para ajustar la frecuencia
de fotogramas durante la transcodicación. Seleccione una de las siguientes opciones:
•
[Porcentaje] de la fuente: modica la velocidad del clip de salida en un porcentaje de la velo-
cidad del clip de origen. Introduzca un valor en el campo de porcentaje o elija un valor pre-
denido en el menú desplegable adyacente (con una echa hacia abajo).
•
[Duración total]: ajusta la duración del clip. Introduzca una duración para el código de
tiempo en el campo o haga clic en las echas para aumentar o reducir el tiempo.
Capítulo 4 Ajustes avanzados 30
Loading...
+ 90 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.