En este manual se usan símbolos para resaltar las advertencias y precauciones que ha de tener en cuenta para evitar
accidentes.
El signicado de estos símbolos es el siguiente:
Algo que podría ocasionar daños graves
o incluso la muerte.
Algo que podría ocasionar daños al
aparato o incluso a sí mismo.
Otros símbolos
Acciones requeridas (obligatorias)
Acciones prohibidas
Cuidado
Funcionamiento con el adaptador CA
Utilice únicamente un adaptador de corriente ZOOM
AD-17 AC con esta unidad.
No lo use de forma que exceda los ratios de una toma o
cableado o con corrientes distintas a 100 V.
Si va a usar este producto en otro país (o región) en
el que haya otro voltaje distinto a 100 V, póngase en
contacto con un distribuidor ZOOM de dicho país y use
el adaptador de corriente adecuado a esa zona.
Funcionamiento a pilas
Utilice 4 pilas AA convencionales de 1.5 voltios (alcalinas
o Ni-MH).
Lea con atención la etiqueta de las pilas.
Mientras esté utilizando la unidad, la tapa del compartimento de pilas debe estar cerrada.
Alteraciones
No abra nunca la carcasa ni trate de modicar el producto.
Precauciones
Manejo del producto
No deje caer, golpear o aplicar una fuerza excesiva
sobre la unidad.
Tenga cuidado en evitar que objetos ajenos o líquidos
penetren en la unidad.
Entorno
Evite usarlo a temperaturas excesivas.
Evite usarlo cerca de estufas, hornos o fuentes de calor.
Evite usarlo con altos niveles de humedad o cerca de
salpicaduras.
Evite usarlo en lugares con fuertes vibraciones o golpes.
Evite usarlo en lugares con exceso de polvo o arena.
Manejo del adaptador CA
Para desconectar el adaptador CA del enchufe, tire del
adaptador y no del cable.
Durante las tormentas o cuando no vaya a utilizar la
unidad durante algún tiempo, desenchufe el adaptador
CA.
Manejo de las pilas
Instale las pilas con la correcta orientación +/– .
Use el tipo de pilas especicado. No mezcle pilas
nuevas y usadas o diferentes marcas o tipos al mismo
tiempo.
Cuando no vaya a utilizar la unidad durante algún tiempo, quite las pilas. En caso de una fuga del electrolito,
limpie a fondo el compartimento para pilas y los extre-
mos de las pilas para eliminar cualquier resto de uido.
Conexión de cables y conectores de entrada y salida
Antes de conectar y desconectar ningún cable, apague
siempre todos los equipos.
Antes de trasladar este aparato de un lugar a otro,
apáguelo y desconecte todos los cables de conexión y
el cable de alimentación.
Volumen
No use mucho tiempo el producto a un volumen muy elevado.
Precauciones de uso
Interferencias eléctricas
Por motivos de seguridad, el ha sido diseñado para
ofrecer la máxima protección contra las radiaciones electromagnéticas emitidas desde dentro de la unidad y ante interferencias exteriores.. No obstante, no debe colocar cerca
del R8 aparatos que sean susceptibles a las interferencias
o que emitan ondas electromagnéticas potentes. Si esto
ocurre, aleje el del otro dispositivo el máximo posible.
Con cualquier tipo de unidad de control digital, incluyendo el
, las interferencias electromagnéticas pueden producir
errores y dañar o destruir los datos y causar daños inesperados. Actúe siempre con cautela.
Limpieza
Use un trapo suave y seco para limpiar los paneles de esta
unidad si se ensucian. Si es necesario, humedezca ligeramente el trapo.
No utilice nunca limpiadores abrasivos, ceras o disolventes
(como el aguarrás o el alcohol de quemar).
Averías
En caso de una avería o rotura, desconecte inmediatamente
el adaptador de corriente, apague la unidad y desconecte
todos los cables. Póngase en contacto con el comercio en
el que adquirió la unidad o con el servicio técnico Zoom y
facilite la siguiente información: modelo, número de serie y
los síntomas concretos de la avería, junto con su nombre,
dirección y número de teléfono.
Copyright
Salvo para uso personal, está prohibida la grabación no
autorizada de fuentes con copyright (CDs, discos, cintas,
videoclips, emisoras de radio, etc). ZOOM Corporation no se
hace responsable de ningún incumplimiento de las leyes de
copyright.
El símbolo SD y el símbolo SDHC son marcas
•
comerciales.
Windows® y Windows Vista® son marcas comerciales o
•
marcas registradas de Microsoft®.
Macintosh® y Mac OS® son marcas comerciales o marcas
•
registradas de Apple Inc.
Steinberg y Cubase son marcas comerciales o marcas
•
registradas de Steinberg Media Technologies GmbH Inc.
El resto de marcas, nombres de productos y empresas que
•
aparecen aquí son propiedad de sus respectivos propietarios.
Todas las marcas comerciales y marcas comerciales regis-
•
tradas se utilizan solo con nes ilustrativos y no pretenden
infringir las leyes del copyright de sus respectivos propietarios..
2
Lea completamente este manual para conocer a fondo todas las funciones del l
para que pueda usarlo durante muchos años.
Tras leerlo, guarde este manual junto con la garantía en un lugar seguro.
Introducción
Como consecuencia de nuestra política de mejora continua, las especificaciones están sujetas a
cambios sin previo aviso.
Enhorabuena por la compra de su ZOOM , al que nos referiremos únicamente como el
en este manual. El tiene las siguientes características.
Introducción
Grabadora multipistas que puede utilizar
■
tarjetas SDHC de hasta 32 GB
El es una grabadora de 8 pistas con soporte
para tarjetas SDHC de hasta 32 GB. Después
de realizar grabaciones PCM lineales (tipo WAV)
a 16/24 bits y con una frecuencia de muestreo
de 44.1/48 kHz, puede transferir los cheros
grabados a su ordenador para utilizarlos con su
software DAW..
Interface audio Hi-Speed USB (USB 2.0)
■
Puede utilizar el como un interface audio
Hi-speed USB (USB 2.0) con gran cantidad de
tomas de entrada y salida. capaz de gestionar 2
entradas y 2 salidas a un máximo de 24 bits y 96
kHz. Incluso puede usar sus efectos (sólo a 44.1
kHz) y es capaz de funcionar alimentado por bus
USB.
(Consulte el Manual del interface de audio en la tar jeta SD incluida
para más detalles.)
Supercie de control para software DAW
■
El dispone de funciones que le permiten
controlar el software DAW de un ordenador por
medio de un cable USB.. Puede controlar el
transporte del programa DAW (reproducción,
grabación y parada) y controlar físicamente
los faders en pantalla. También puede asignar
distintas funciones DAW a las teclas de función
F1-F5. (Las funciones asignables dependerán del
software DAW.)
(Consulte el Manual del interface de audio en la tar jeta SD incluida
para más detalles.)
Gestión de diversas fuentes incluyendo guita-
■
rras, micrófonos y equipos de nivel de línea
El tiene 2 entradas que aceptan clavijas
XLR y de 6,3 mm. Ambas pueden suministrar
alimentación phantom (24 ó 48 V) y una puede
manejar entrada de alta impedancia. Además
de bajos y guitarras de alta impedancia, puede
manejar todo tipo de fuentes, incluyendo
micros dinámicos y condensadores y
distintos instrumentos de nivel de línea como
sintetizadores. Los micros internos de alto
rendimiento le resultarán muy útiles para grabar
guitarras acústicas y voces.
(Consulte “Conexión de instrumentos” en P.21.)
Sampler con 8 parches y 8 voces
■
Use este sampler para asignar sonidos a
cada pista (parche) y crear bucles. Toque los
parches en tiempo real e incluso cree datos de
interpretación para toda una canción combinando
bucles. Simplemente enlazando varios bucles
de batería de la memoria USB incluida, cualquier
podrá crear pistas de acompañamiento de alta
calidad. Mientras escucha la reproducción del
bucle puede grabar audio en otras pistas dado
que la grabadora y el sampler pueden funcionar a
la vez sin problemas.
(Consulte “Utilización del sampler para crear canciones” en P.60.)
unidad
Cubase LE
DVD de instalación
Conrmación de los elementos incluidos
El paquete contiene los siguientes elementos. Por favor, verifíquelo.
Configuración de los bucles . . . . . . . . . . 64
Ajuste de una pista en bucle...........64
Ajuste de intervalo de bucle ...........65
Tocar con los parches ...............66
4
Contenidos
Ajuste del método de reproducción ......66
Ajuste de cuantización global para la temporali-
zación del sonido ..................66
Cambio del BPM de una pista .........67
Cambio del tempo del audio sin cambiar el
tono .............................68
Supresión de partes innecesarias de
audio ..........................70
Ajuste de fundidos de entrada y salida ..71
Uso del secuenciador de pista ...72
Vista general del secuenciador de pista ..72
Creación de una secuencia ...........73
Creación de una secuencia en tiempo real . 73
Creación de una secuencia usando entrada por
pasos ..........................74
Inserción/eliminación de tiempos .......76
Reproducción de una secuencia .......78
Efectos ..........................80
Resumen de los efectos ............. 80
Selección de efectos y patches ........83
Edición de patches ................. 84
Guardar patches ...................86
Importación de patches..............87
Cambio del nombre de patches .......88
Uso de efectos sólo para monitorización . 89
Trabajar con proyectos y
archivos de audio ................90
Proyectos y archivos de audio ......... 90
Protección y selección de proyectos .... 91
Selección de proyectos ..............91
Información de proyecto y archivo de
audio ..........................92
Copia de proyectos y archivos de audio . 93
Cambio de nombre de proyectos y archi-
vos ...........................94
Supresión de proyectos y archivos de
audio ..........................95
División de archivos de audio .........96
Ajustes de formato de grabación (longitud de
bit)..............................97
Ajuste del modo de grabación ........ 97
Reproducción secuencial de proyectos ..98
Carga de archivos de audio de otros proyec-
tos.............................100
Utilización de la conexión USB .. 102
Resumen de la función USB ......... 102
Intercambio de datos con un ordenador
(lector de tarjetas) ................. 103
Funciones del interface de audio y superficie
de control .......................105
Otras funciones ................ 108
Uso del afinador .................. 108
Ajuste de la pantalla ...............109
Cambio de la tarjeta SD con
la unidad encendida ............... 110
Formateo de tarjetas SD ............ 111
Comprobación de capacidad de tarjetas 111
Ajuste tipo de pila ................. 112
Ajustes de alimentación phantom ..... 112
Uso de un pedal ..................113
Confirmación y actualización del firmware 114
Actualización del firmware ........... 114
Listado de patrones rítmicos ... 116
Tipos de efectos y parámetros . 118
Listado de patches de efectos .. 129
Listado de mensajes de error ...135
Resolución de problemas .......136
Especificaciones técnicas ......137
Indice alfabético ................138
5
Distribución del panel y funciones
Distribución del panel y funciones
Sección de entrada
Distribución del panel y funciones
Micrófono
interno
Sección de faderSección de transporte
Sección de control Sección de pantalla
Micrófono
interno
Panel trasero
INPUT
POWER
interruptor
CONTROL IN
PHONES
toma
control
PHONES
OUTPUT
toma
control
OUTPUT
toma
tomas
Panel lateral
derecho
Panel inferior
(no se muestra)
Compartimento de las pilas
Ranura de tarjeta SD
Puerto USB
6
Sección de entrada
PEAK
indicador
Selección
de entrada
interruptor 1
GAIN
controles 1 & 2
ON/OFF
ON/OFF
indicador
tecla 1
Selección
de entrada
interruptor 2
ON/OFF
tecla 2
METRONOME
PHANTOM
interruptor
BALANCE
control
interruptor
Sección de pantalla
Pantalla
Sección de control
EFFECT
tecla
USB
tecla
TEMPO
tecla
RHYTHM
TEMPO
indicador
TOOL
tecla
tecla
TRACK
PROJECT
tecla
Teclas soft o
programables
PAN/EQ
Distribución del panel y funciones
tecla
tecla
Sección de fader
Indicador de pista
Pad
Teclas de estado
(
1–8, MASTER
Master
indicador
Faders
(
1–8, MASTER
REPEAT/STOP
tecla
Sección de transporte
AUTO PUNCH I/O
)
REW
ENTER
tecla
)
tecla
tecla
Teclas de cursor
A-B REPEAT
FF
tecla
MARKER
tecla
tecla
STOP
EXIT
tecla
MARKER
tecla
tecla
PLAY
tecla
MARK/CLEAR
REC
DIAL
tecla
tecla
7
Resumen de funcionamiento de interruptores y te
PROJECT
PROJECT
PROJECT
PROJECT
Aquí se explica cómo usar las teclas e interruptores del .
Distribución del panel y funciones
Resumen de funcionamiento de interruptores y teclas
clas
Sección de transporte
Solo funciona cuando las pistas
están en espera de grabación.
• Unidad parada: Activa la espera
REC
tecla
PLAY
tecla
STOP
tecla
FF
tecla
REW
tecla
ENTER
tecla
EXIT
tecla
DIAL
Aspecto del cursor
Indicaciones manuales
Moverse
en un
menú
Los cursores se usan para desplazarse arriba, abajo, izquierda y
derecha para seleccionar elementos. Aparecen como arriba en el
manual.
8
de grabación
• Espera grabación: Finaliza la
espera de grabación
• Reproducción: Inicia la grabación
(pinchado / despinchado manual)
• Unidad parada: inicia la
reproducción
• Espera grabación: inicia la
grabación
• Grabación: finaliza la grabación
• Reproducción: detiene la
reproducción
• Espera grabación: detiene el
transporte
• Paro/reproducción: avance rápido
• Paro/reproducción: rebobinado
• Mantenga pulsado STOP y pulse
REW para volver al principio de la
canción.
+
• Confirma un elemento
• Pulse para ir hacia atrás.
• Mantenga pulsada para regresar al
menú superior de pantalla.
• Cambia números y se desplaza
entre los menús.
• Ajusta, elimina y desplaza hasta
los marcadores
• Ajusta y cancela auto punch-in/out
y A-B repeat
En las explicaciones, sólo
mostramos las direcciones
útiles.
En el
manual
En la
unidad
Sección de control
EFFECT
tecla
USB
tecla
TOOL
tecla
PROJECT
TEMPO
tecla
RHYTHM
TRACK
tecla
PAN/EQ
tecla
tecla
tecla
• Ajusta los efectos de inserción y
• Usa interface de audio, superficie
• Ajustes de metrónomo, afinador,
• Creación, configuración y trabajo
• Ajusta el tempo (el indicador par-
• Reproduce, crea y ajusta patrones
• Asignación de pistas y ajustes
• Acceso a ajustes del mezclador de
Sección de fader
Cambian el estado de pist a y
comprueban con indicador
verde:reproducir•Apaga do:
PISTAS 1–8
teclas de estado
MASTER
tecla de estado
silenciar
Rojo: grabar
Naranja: reproducción de una
pista de bucle o de patrón
rítmico
Cambia el estado de la pista
master y comprueba con
indicador
• Verde: reproducir
• Rojo: mezcla
Sección de entrada
Selección de entrada
interruptor
Selección de entrada
interruptor
2
PHANTOM
interruptor
METRONOME
BALANCE
control
GAIN
controles 1, 2
PEAK
indicadores
ON/OFF
te cla 1, 2
Indicadores
• Ajusta el infrumento o micro
1
• Ajusta el instrumento o micro
• Alimentación Phantom ON/OFF
• Ajusta la salida de metrónomo
Cuando se ajusta a
interruptor
ONLY
ajusta el balance entre
interpretación/metrónomo
• Ajusta la sensibilidad de entrada
• El indicador se ilumina cuando
• Activar entrada ON/OFF
• El indicador parpadea cuando el
envío-retorno
de control y lector de tarjetas
sistema y tarjeta SD
con proyectos
padea sincronizado con el tempo)
rítmicos
pista
•Apagado:master
utilizado
utilizado
, el control
el nivel de entrada comienza a
causar distorsión
nivel de grabación comienza a
causar distorsión)
PHONES
BALANCE
Pantalla e indicaciones
La pantalla le muestra datos relativos a los proyectos y otros elementos, estado de las conexiones
y opciones como grabadora o interface audio de ordenador, funciones disponibles y menús..
Distribución del panel y funciones
Pantalla e indicaciones
Información en pantalla
Parte superior de la pantalla: Muestra el proyecto
en uso
Área de iconos
Teclas soft o programables
Horas: minutos: segundos: milisegundos
(Cambia con teclas arriba/abajo)
Compás–tiempo–tick
Pantalla de menú: Muestra un menú
Elemento del menú o número de pista
Seleccione el menú con las teclas arriba/abajo
Nombre del proyecto
Número e indicador
de marca
Medidores de nivel (desde
la izquierda)
Medidores de nivel de
en trad a 1, 2
Medidores de nivel de
pista 1–8
Medidores de nivel master
Pulse la tecla
abrir el siguiente menú
Use
DIAL
para seleccionar ajustes y valores
ENTER
para
Iconos y ajustes
Icono efecto de inserción
Se muestra si el efecto de inserción
está activo.
Iconos de envío-retorno
REVERB/CHORUS
Aparece cuando los efectos envíoretorno están activos.
Iconos AUTO PUNCH IN/
OUT
Aparecen cuando auto punch-in/
out están activos.
Icono A-B REPEAT
Aparece cuando A-B repeat está
activo.
Icono PROTECT
Aparece si la protección de
proyecto está activa.
Icono de las pilas
Aparece cuando se usa
alimentación a pilas (incluye carga
restante y cuando es necesario
cambiar las pilas). (No aparece
cuando funciona por USB.)
(P.23, 45, 46, 80)
Para
ajustar:
(P.44, 80, 82)
Para
ajustar:
( P.3 3)
Para
ajustar:
( P.3 8)
Para
ajustar:
( P.9 1)
Para
ajustar:
( P.1 4 )
Teclas soft o programables
Las funciones de las teclas soft aparecen
en la parte inferior de la pantalla. Pulse la
tecla debajo de la indicación para usar esa
función.
9
Resumen de las operaciones
Distribución del panel y funciones
Resumen de las operaciones
1. Preparativos par la grabación2. Grabación
Antes de comenzar a grabar haga lo
siguiente.
Preparación para grabar P.17
Para iniciar una nueva canción,
●
primero cree un proyecto.
• Cración de un nuevo proyecto (P.17)
Ajuste el tipo de compás y tempo
●
de la canción.
• Ajuste del tipo de compás (P.18)
• Ajuste del tempo (P.19)
Ajuste el metrónomo para usarlo
●
de guía cuando grabe.
• Uso del metrónomo (P.20)
Grabar un instrumento, voces u otra fuente de
sonido en cada pista. También puede asignar
archivos de audio de bucles usando la función
Grabación de la primera pista P.21
Grabe instrumentos y voces a las
pistas del proyecto que creó.
Conecte instrumentos y micros, y
●
ajuste la sensibilidad de entrada.
• Conexión de instrumentos (P.21)
• Ajuste de la sensibilidad de entrada (P.22)
• Grabación en estéreo (stereo link) (P.29)
Seleccione pistas sobre las que
●
grabar.
• Selección de pistas para grabación (P.25)
• Grabación (P.26)
Puede usar los siguientes tipos de
●
efectos durante la grabación.
• Uso de efectos de inserción (P.23)
• Ap
licación de efectos sólo para monitori-
zación (P.89)
También puede rehacer parte o
●
toda la grabación.
• Deshacer la última acción (UNDO/REDO)
( P. 26 )
• Grabar de nuevo parte de una canción
(punching in/out) (P.32)
Uso del sampler P.60
10
Asignación de archivos de audio a
●
pistas y configuración de bucles.
• Asignación a pistas de bucles de batería
incluidos (P.63)
• Ajustes de bucle (P.64)
Uso de funciones rítmicas P.48
Asignación de patrones rítmicos a
●
pistas.
• Asignación de patrones rítmicos a pistas
( P. 51 )
3. Mezcla y mezcla final
Resumen de las operaciones
Distribución del panel y funciones
sampler y patrones rítmicos a pistas usando
la función caja de ritmos, y realizar un arreglo
usando la función secuenciador de pistas.
Reproducción P.27
Reproducción de instrumentos,
voces y otros sonidos grabados.
Reproducir desde cualquier
●
posición y disponer en bucle
cualquier intervalo que quiera
• Moverse a un punto en una canción (locate)
( P. 36 )
• Repetir la reproducción de una sección
específica (A-B repeat) (P.38)
Cambiar una toma (archivo de
●
audio asignado a una pista).
• Cambio de tomas de reproducción (P.30)
Sobredoblaje P.28
Mientras reproduce la pista grabada,
puede grabar (sobredoblaje)
instrumentos adicionales y voces en
otras pistas.
Volcado de pistas P.34
Si se queda sin pistas, puede
●
volcarlas para reducir el número.
• Combinación de múltiples pistas en 1-2
pistas (volcado) (P.34)
Funciones del secuenciador P.72
Arreglo de pistas de loop y de
●
patrones rítmicos para ganerar
datos de interpretación (datos
secuenciados) para una canción.
• Creación de datos secuenciados (P.73)
• Reproducción de datos secuenciados (P.78)
Después de grabar y preparar pistas,
puede realizar mezclas y generar una
pista master estéreo.
En el
Mezcla P.40
Equilibre las pistas y ajuste los
efectos que use (mezcla).
Ajuste el balance de las pistas.
●
• Ajuste de volumen, EQ y panorama (P.42)
Puede aplicar los siguientes tipos de
●
efectos a cada pista.
• Aplicación de efectos de envío-retorno
(P.44)
• Uso de efectos de inserción en pistas (P.45)
Mezcla nal en estéreo P.46
Puede volver a grabar múltiples pistas
en una pista máster estéreo final (mix
down).
Cuando realice la mezcla final,
●
puede aplicar los siguientes tipos de
efectos.
• Aplicación de efectos de masterización
( P. 46 )
Mezcla final a estéreo.
●
• Mezcla final a pistas máster (P.47)
En un ordenador
Si conecta la unidad a un ordenador
usando un cable USB, puede
usarlo como un interface de audio,
superficie de control y lector de
tarjetas. De esta forma puede usar un
secuenciador software, por ejemplo,
para mezclar y masterizar sus pistas.
• Interface de audio/superficie de control
(P.105)
• Intercambio de datos con un ordenador
(lector de tarjetas) (P.103)
Por favor consulte el Manual del
interface de audio en la tarjeta SD
incluida para conocer más detalles
del interface de audio.
11
Conexiones
Consulte la ilustración de abajo para conectar instrumentos, micros, otros equipos de audio
Distribución del panel y funciones
Conexiones
y un ordenador, por ejemplo.
SalidasEntradas
❶ Headphones
❷ Sistemas estéreo, altavoces
con amplicador incorporado,
etc.
❶
Conecte cables con clavijas XLR o phone (mono/estéreo,
balancedadas/no balanceadas) a las tomas
❸ Micrófonos ❺ Guitarra/bajo
• Conecte un micro a INPUT 1 ó 2.
• Ajuste el interruptor de selección de
entrada a MIC LINE.
• Ajuste el interruptor PHANTOM a ON
para proporcionar alimentación phantom
a un micro de condensador.
❹ Dispositivos con salidas estéreo
Cuando use un sintetizador, un
reproductor de CDs u otros dispositivos
estéreo:
• Conecte la toma OUTPUT L a
INPUT 1 y R a INPUT 2.
• Ajuste ambos interruptores de selección de
entrada a MIC LINE.
Para conectar directamente una
guitarra o bajo eléctrico:
❻ Micrófonos internos
Use los micros internos a izquierda
y derecha de la unidad para
grabar baterías o la actuación de
un grupo, por ejemplo.
INPUT
• Conéctelo a INPUT 1.
• Ajuste el interruptor de selección de
entrada 1 a GUITAR BASS
• Ajuste ambos interruptores de
selección (1 para izquierda y 2
para derecha) a BUILT-IN MIC.
❸
❹
.
(Hi-Z).
Panel trasero
❼ FOOTSWITCH
Conecte un pedal
ZOOM FS01 (opcional),
y úselo para detener/
iniciar la reproducción
o punch-in/out, por
ejemplo.
❾ Adaptador AC
Use sólo un adaptador
ZOOM AD-17 AC, que
ha sido diseñado para
su uso con esta unidad.
12
❾
❷
Panel lateral derecho
❽ Conexiones del puerto USB con el
ordenador
Cuando conecte la unidad a un
❽
ordenador, puede transferir archivos
de audio, por ejemplo. También
puede usar el como interface de
audio y supercie de control para un
secuenciador software.
❺
Instalación de tarjeta SD
El guarda los datos y ajustes de grabación en tarjetas SD.
Para proteger sus datos, apague la unidad antes de insertar o sacar una tarjeta.
Se necesita una tarjeta SD para la grabación.
Apague la unidad e inserte (uso ordinario)
Apague la unidad y retire la tapa de
1
la ranura de la tarjeta SD.
Inserte una tarjeta SD que no esté
protegida contra escritura totalmente
2
dentro de la ranura.
Para extraerla, empuje primero la
tarjeta hacia dentro.
NOTA
Si quiere cambiar la tarjeta SD mientras la unidad
está encendida, debe seguir procedimientos
especiales. (P.110)
Cuando inserte o extraiga una tarjeta SD, apague
siempre la unidad. Si lo hace cuando está
encendida podría perder los datos grabados.
Si no puede insertar una tarjeta en la ranura,
puede que esté intentando hacerlo en la dirección
equivocada o al revés. No fuerce la tarjeta.
Pruebe de nuevo con la orientación correcta. Si
fuerza la inserción podría romper la tarjeta.
Formatee siempre una tarjeta SD utilizada con
un ordenador o cámara digital, por ejemplo, en el
antes de usarla.
Si no hay ninguna tarjeta SD introducida, la tecla
REC
no funcionará en el Modo de Grabadora.
Si aparece el mensaje
“No Card”: No se ha detectado ninguna tarjeta
SD. Asegúrese de que se ha introducido una
tarjeta SD de forma correcta
“Card Protected”: La tarjeta SD está protegida
contra escritura. Desplace el interruptor de
bloqueo de su posición para desactivar la
protección de escritura.
Instalación de tarjeta SD
Distribución del panel y funciones
Desbloquee la protección contra
escritura
Cómo evitar el hurto de una tarjeta SD
Extraiga el tornillo que está al lado de
la ranura y atorníllelo en el agujero
de la tapa de la ranura.
AVISO
Esta unidad puede usar tarjetas SD de 16 MB–2
GB y tarjetas SDCH de 4–32 GB.
Puede encontrar la información más reciente
sobre tarjetas SD compatibles en la página web
de ZOOM.
http://www.zoom.co.jp
Referencia:
☞
Cambio de tarjetas SD con la unidad encendida
Formateo de tarjetas SD
P. 1 1 0
P.111
13
Encendido de la unidad
Utilice el adaptador de corriente incluido, o seis pilas AA (opcionales) para dar corriente a esta
Encendido de la unidad
unidad.
Uso con el adaptador de
corriente incluido
Apague la unidad, y luego conecte
1
el cable USB en el puerto USB en el
lateral derecho de la unidad.
Conecte el otro extremo del cable
2
USB al adaptador AC y conecte el
adaptador a una toma de corriente.
Utilice siempre el adaptador de
corriente ZOOM AD-17 AC incluido,
que ha sido diseñado para su uso con
esta unidad.. El uso de cualquier otro
adaptador puede dañar la unidad.
AVISO
Alimentación vía USB
Si se usa con un ordenador conectado por
●
un cable USB, el ordenador suministra la
corriente a la unidad.
Uso de las pilas
Apague la unidad y abra el comparti-
1
mento de las pilas del panel inferior..
Instale las pilas y cierre la tapa del
compartimento.
2
Indicador de pilas en pantalla
Sin indicaciónIndicador activo
Está siendo
usado el
adaptador
Uso de las
pilas
NOTA
Apague siempre la unidad antes de abrir/
●
cerrar la tapa del compartimento de las
pilas o conectar/desconectar el adaptador.
El hacerlo con la unidad encendida
puede hacer que pierda los datos de las
grabaciones.
Debe usar en esta unidad pilas alcalinas
●
o NiMH. La duración aproximada de unas
pilas alcalinas será de unas 5.5 horas.
Sustituya las pilas cuando aparezca
●
en pantalla "Low Battery!" Coloque el
interruptor POWER en OFF de inmediato
e introduzca una nuevas pilas o conecte el
adaptador de corriente incluido.
Ajuste el tipo de pila para aumentar la
●
precisión de la indicación de carga de la
pila.
☞
Ref: Ajuste tipo de pila
Estado de
carga de pilas
Debe cambiar las
pilas.
La unidad se
apagará muy
pronto.
P. 1 1 2
14
14
Encendido y apagado/Ajuste de la fecha y la hora
Siga estas instrucciones para poner en marcha y apagar la unidad.
Siga estas instrucciones para ajustar la fecha y hora para archivos y datos.
Encendido y apagado/Ajuste de la fecha y la hora
Puesta en marcha y apagado
1) Asegúrese de que la unidad esté
apagada.
2) Confirme que la alimentación, los
instrumentos y el sistema de monito-
raje (o auriculares) estén conectados
correctamente.
Encienda la unidad para ponerla
en marcha
1
Deslícelo a
Encienda primero los instrumentos
2
conectados y después el sistema de
monitorización.
Apague la unidad para
desactivarla
ON
1
Deslícelo a
OFF
Ajuste de fecha y hora
TOOL > SYSTEM > DATE/TIME
1
2
Pulse
Seleccione
Elija
DATE/TIME
SYSTEM
.
.
3
Elija las unidades de fecha y hora y
4
ajuste sus valores en este orden.
AÑO → MES → DÍA →
(horas) → (minutos) → (segundos)
Cambie el menú
Pulse
Cambie el menú
Pulse
Cambie la unidad
NOTA
Antes de
●
mínimo los controles de
OUTPUT
otros dispositivos conectados.
Si no pasa corriente al durante más
●
de un minuto, el ajuste DATE/TIME será
reiniciado.
ENCENDER
y el volumen de los monitores y
, la unidad reduzca al
PHONES
y
Cambie el valor
Elija OK.
5
Mover cursor
Pulse
Si aparece este mensaje
• El ajuste DATE/TIME habrá sido reiniciado. Ajuste
de nuevo el valor DATE/TIME .
15
15
Resumen de la grabadora
El es una grabadora de 8 pistas capaz de grabar hasta 2 pistas al mismo tiempo y reproducir
Grabación y reproducción
hasta 8 pistas al mismo tiempo. Utiliza los siguientes tipos de pistas.
Track 1
Grabación y reproducción
Track 8
Tipo de pistaFunciónReferencia
Pista de audio
Pista de bucle
Pista de patrón rítmico Reproduce un patrón rítmico.Uso de la función rítmica (P.48)
WAV
Audio track
WAV
Loop track
Rhythm pattern track
WAV
Audio track
WAV
Loop track
Rhythm pattern track
Reproduce su archivo de audio de principio
a fin.
Reproduce repetidamente parte de un
archivo de audio.
Track mixer
Track mixer
–
Uso de la función sampler (P.60)
MASTER
fader
Tipos de archivos de grabación
Dependiendo de la pista de destino de grabación,
el crea los siguientes tipos de archivos de
audio.
• Pista Mono: archivo WAV mono
• Pista enlazada estéreo: archivo WAV estéreo
El formato del archivo depende de los ajustes del
proyecto y de la profundidad de bits.
Ref: Cambio del formato de grabación
☞
16
Tipos de archivos de reproducción
Es posible asignar tanto archivos WAV mono
como estéreo a las pistas de audio y bucle
de . (Sin embargo, no es posible asignar
un archivo a u proyecto, si su frecuencia de
muestreo es diferente de la del proyecto.)
El también puede reproducir archivos de
audio creados por un secuenciador software.
No hay límite al número de pistas virtuales.
Cualquier archivo de audio del mismo proyecto
puede asignarse a una pista.
Cuando se asigna un archivo estéreo a una pista,
el enlace estéreo se activa de forma automática.
P. 9 7
Preparativos antes de la grabación
Con el puede gestionar cada canción como un "proyecto."
Antes de comenzar a grabar una nueva canción, cree primero un proyecto, y ajuste el tipo de
compás (por defecto: 4/4) y tempo (por defecto: 120.0) según sus preferencias.
También puede ajustar el metrónomo como desee para usarlo como guía durante la grabación.
Grabación y reproducción
Creación de un nuevo proyecto
Creación de un nuevo proyecto Puede elegir
usar los mismos ajustes que el proyecto
anterior y ajustar la frecuencia de muestreo.
Elija
Pulse
NEW
.
Cambie el menú
1
2
Pulse
Elija
NAME
3
.
Cambie el menú
Pulse
Cambie el nombre como desee.
4
Mover cursor
Cambio de carácter
Pulse
Ajuste si va o no a continuar usarndo
los ajustes previos.
5
Cambie el menú
Borrado
carácter
Inserción
carácter
Ajuste al frecuencia de muestreo.
6
7
Elija
EXECUTE
.
Cambie el menú
Cambie el a juste
Cambie el menú
Pulse
NOTA
Puede continuar usando los ajustes y
●
valores del proyecto anterior en el nuevo
proyecto.
Ajustes que se realizarán con Continue
Ajustes BIT LENGTH
Ajustes INSERT EFFECT
Ajustes SEND RETURN EFFECT
Ajustes de estado de pista (PLAY/MUTE/REC)
Ajustes BOUNCE
Ajustes parámetros de pista
Ajustes METRONOME
Reset
Se usan los ajustes por defecto para cada elemento.
También es posible ajustar RATE a una frecuencia
de muestreo apta para audio de DVD.
RATE: ajustes de frecuencias de muestreo
44.1 kH zEstándar (por defecto)
48.0 kHzPara DVD audio, etc.
Cambie el a juste
Si se ajusta a 48 kHz, no es posible usar los
efectos.
17
Grabación y reproducción
Cambio del tipo de compás
Use el secuenciador de pista para ajustar
el tipo de compás. Por defecto es 4/4.
Siga estos pasos para cambiar a un tipo
de compás distinto.
1
2
Pulse
Elija
TRK SEQ.
Iniciar entrada de pasos.
Cambie el menú
3
Pulse
Pulse
Desplácese al área de tipo de compás
5
y ajuste el valor.
Moverse entre áreas
Resaltado
Cambie el ajuste
Opciones de tipo de compás
●
Ajuste
1/4–8/4Por defecto: 4/4
Complete el ajuste.
6
Pulse
Borre un tipo de compás introducido
Lleve el cursor a la posición donde
1
quiera eliminar el tipo de compás.
Mover cursor
18
Lleve el cursor a la posición donde
4
quiera cambiar el tipo de compás.
Retroceda 1 paso
Avance 1 paso
Coloque el cursor al inicio para cambiar el
tipo de compás de toda la canción, o en el
punto donde quiera cambiarlo en mitad de
la canción.
Mover cursor
Retroceda 1 paso
Avance 1 paso
Vaya al área de tipo de compás
2
Pulse debajo de .
3
Moverse entre áreas
Resaltado
Ajuste del tempo
Grabación y reproducción
11
2
Pulse
Gire el dial para cambiar el
ajuste.
O
Pulse repetidamente y se
detectará el tempo medio y se
ajustará este.
Rango de ajuste del tempo
40.0–250.0Por defecto: 120,0
NOTA
El ajuste de tempo se guarda para cada
●
proyecto.
19
Grabación y reproducción
Uso del metrónomo
Es posible cambiar el volumen, tono y
posición estéreo del metrónomo y usar
su función de cuanta atrás. También es
posible ajustarlo para que sólo se oiga por
los auriculares.
1
Pulse
Elija
METRONOME
.
2
Pulse
Seleccione cada elemento del menú y
3
modifique los ajustes.
AVISO
Use el interruptor
ajustar la salida del metrónomo.
METRONOME
para cambiar y
Cambie el menú
Cambie el menú
Cambie el a juste
Ajustes de menú y ajuste de valores
ON/OFF: Ajustan cuando están operativos
Ajustes
Play OnlySólo durante reproducción
Rec OnlySólo durante grabación
Play & Rec Durante la reproducción y grabación
Off (por defecto)No suena el metrónomo
Rango de ajuste
0-100Por defecto: 50
Rango de ajuste
L100 – R100Por defecto: Center
Ajustes
Bell (por defecto)
ClickSonido sólo de clic
StickSonido de baqueta
CowbellSonido de cencerro
Hi-QSonido sintetizado de clic
Tra ck1 – Tr ack 8Sonido TRACK 1–8 (mono)
Track1/2 – Track7/8Sonido TRACK 1/2–7/8 (estéreo)
PRE COUNT: Ajusta la duración de cuenta
Ajustes
OffNinguna (por defecto)
1-8
Special
LEVEL: Ajusta el volumen
PAN: Modifica la posición estéreo
SOUND: Modifica el sonido
Clic con sonido de campana en el
acento
atrás
Activa el sonido de claqueta durante
1–8 tiempos.
OUTPUT + PHONES
El sonido del metrónomo sale tanto por la
toma
OUTPUT
como por
PHONES ONLY
El sonido del metrónomo sólo sale por la
toma
PHONES
Use el knob
volúmenes relativos de la señal del fader
MASTER
MASTER
.
BALANCE
para ajustar los
y el sonido del metrónomo.
Los ajustes del metrónomo se guardan con cada
proyecto. Es posible usar el metrónomo incluso
cuando reproduzca la pista máster.
20
PHONES
CLICK
(metrónomo)
.
Tenga en cuenta que si el volumen del
●
metrónomo está alto, puede que sea difícil
distinguir el tiempo acentuado de algunos
sonidos.
Si una pista con un patrón rítmico asignado
●
a él se selecciona en el ajuste
SOUND
, no
se escuchará ningún sonido.
El metrónomo sigue el tipo de compás
●
usado en el secuenciador de pista.
NOTA
Grabación de la primera pista
INPUT 1
INPUT 1, 2
Tras la preparación, tenga lista la grabadora y comience a grabar la primera pista en un proyecto
que haya creado. Conecte un instrumento, grábelo y reproduzca la grabación. También es posible
aplicar varios efectos (inserción) durante la grabación.
Grabación y reproducción
Conexión de instrumentos
Conexión de guitarras de tipo pasivo
Conecte un instrumento de alta impedancia
a
INPUT 1
, y ajuste el interruptor de entrada a
GUITAR BASS (Hi-Z)
Conexión instrumentos baja impedancia
Conecte un instrumento de baja impedancia
a
INPUT 1
MIC LINE
.
Conéctelo a INPUT 1
ó 2 y ajuste su interruptor
.
INPUT 1, 2
Conecte a INPUT 1 y/ó 2
Para un instrumento estéreo, conecte su salida
izquierda a INPUT 1 y la derecha a INPUT 2.
INPUT
a
Uso de alimentación phantom
Conecte un micro a un
el interruptor de ese
ajuste el interruptor
Suministra alimentación phantom a los micros conectados
INPUT (1
INPUT
a
MIC LINE
PHANTOM
ó 2), y ajuste
. Luego,
en ON.
Uso de los micros internos
Para usar el micro interno izquierdo ajuste
el interruptor 1 a
micro interno derecho ajuste el interruptor 2 a
BUILT-IN MIC
BUILT-IN MIC
.
Señales de los micros internos en INPUT 1 y/ó 2
. Para usar el
NOTA
El tiempo de grabación depende del formato de grabación y capacidad de la tarjeta SD/SDHC.
La tabla de abajo muestra los tiempos en horas y minutos.
Formato de
grabación
16-bit/4 4.1 kHz3:076:1412:2824:5649:5399:46
16-bit/4 8 k Hz2:515:4311:2722:5545:5091:4 0
24-bit/44.1 kHz2:044:098:1816:3733:1566:30
24-bit/48 kHz1:543:497:3815:1630:3361:06
Los tiempos están estimados para grabaciones mono (1-pista). Los tiempos se han dividido a la
●
mitad para grabaciones estéreo (2-pistas).
El tiempo de grabación continua máximo, sin tener en cuenta el número de pistas de grabación,
●
es de unas 6 horas para formato WAV a16-bit/44.1 kHz y unas 4 horas para formato WAV a
24-bit/44.1 kHz.
1 GB2 GB4 GB8 GB16 GB32 GB
Capacidad de tarjetas SD/SDHC
21
Grabación y reproducción
Ajuste de la ganancia de entrada
Pulse el interruptor INPUT ON/OFF de
1
la entrada conectada para activarla,
el indicador se iluminará en rojo.
Cuando esté rojo, la entrada
funciona
Ajuste el knob GAIN de la entrada.
2
¡Haga
ruido!
Ajuste de forma que no se ilumine
cuanto reciba el máximo volumen en
la entrada
Ajuste la
ganancia de
entrada
22
NOTA
El indicador
●
señal excede el nivel máximo detectable de
0 dB, produciendo recorte en la entrada.
Si se produce recorte, el sonido grabado
●
quedará distorsinado, por lo que debería
reducir el nivel de grabación.
PEAK
se pone rojo cuando la
Grabación y reproducción
Uso de efectos de inserción
1
2
Pulse
Pulse abajo .
Elija
ON/OFF
y ajústelo a ON.
3
Elija un algoritmo y patch.
4
Seleccione
5
la entrada conectada.
INPUT SRC
y luego ajuste
Cambie el menú
Cambie el
ajuste
Cambie el menú
Algoritmo o patch
Cambie el menú
Ajuste el nivel de grabación.
7
0 dB
Cuando aplique un efecto de inserción,
ajuste el nivel de grabación de forma
que los medidores de nivel no lleguen a
la marca de 0 dB y que los indicadores
de los interruptores
de entrada no parpadeen (vea la página
siguiente).
ON/OFF
de la sección
6
Ajuste la fuente de
entrada
Pulse para regresar a la
pantalla de inicio.
NOTA
Para más información sobre algoritmos,
●
patches y efectos de inserción, consulte la
"Guía sobre uso de los efectos" en la P.80.
También puede usar efectos de inserción
●
sólo para monitorizar mientras graba las
señales sin efectos. (Vea "Usar efectos sólo
para monitorización" en el P.89.)
23
Grabación y reproducción
Ajuste del nivel de grabación
1
2
3
Pulse
Pulse para ajustar el nivel de
grabación para un INPUT.
Seleccione
nivel de grabación.
REC LEVEL
y ajuste el
Cambie el menú
Cambie
el ajuste
24
Ajuste el nivel de grabación de forma
que el indicar del interruptor ON/OFF
no parpadee.
Grabación y reproducción
Recorder
Selección de pista para grabación
Pulse la tecla de estado para la pista
1
de destino de la grabación hasta que
se ilumine en verde.
Ajuste los faders de pista
2
de grabación como de pista
MASTER a 0 dB a la vez, y luego
auméntelos para ajustar el
volumen de monitorización del
instrumento.
NOTA
La relación entre entradas y pistas es la
●
siguiente.
• Cuando se selecciona una pista
Recorder
Track
Recorder
Track
• Cuando se seleccionan dos pistas/estéreo
Track
Track
Recorder
Odd track
Even track
25
Grabación y reproducción
Grabación
Regrese al inicio de la canción (con-
1
tador temporal).
Mantenga pulsado y pulse
para regresar al inicio.
Pantalla inicial
Contador al inicio de la
canción (mark 00)
Arme la pista para grabación.
2
Pulse
Comience la grabación.
Se ilumina
en rojo
3
Pulse
Se ilumina
en rojo
Se inicia el contador
Se ilumina
en verde
Regrabación
Si graba de nuevo en la misma pista, el
archivo grabado previamente se sobrescribirá.
No obstante, también puede usar la función
UNDO
para borrar la grabación anterior.
Más aún, puede también mantener el archivo
previo y grabar una segunda toma en un
archivo distinto.
AVISO
Puede ajustar si cuando grabe sobre
●
grabaciones anteriores estas se
sobrescriban o se guarden y se realice una
nueva grabación. (Vea "Ajuste del modo de
grabación" en la P.97.)
Volver a repetir la grabación previa
(funciones UNDO y REDO)
Si no está satisfecho con una interpretación o el
ajuste de nivel de grabación era incorrecto, por
ejemplo, use las funciones
volver a grabar.
Use la función
restaurar la unidad a su estado previo.
También pude usar
operación
UNDO
UNDO
.
UNDO
y
REDO
para
para borrar la grabación y
REDO
para cancelar la
26
Detenga la grabación.
4
Pulse
Se
ilumina
en
verde
El contador se detiene pero
no regresa al inicio
Apagado
Pulse debajo de para
DESHACER.
Pulse debajo de para
REHACER.
NOTA
La función
●
audio grabados en una pista.
UNDO
●
un paso en la grabación. No es posible
deshacer más de un paso.
UNDO
afecta sólo a datos de
sólo puede usarse para retroceder
Grabación en un nuevo archivoReproducción de pistas ya
grabadas
1
2
Pulse
Seleccione la pista para grabar el
nuevo archivo.
Seleccione pista
Pulse la tecla de estado de la pista
de destino de grabación hasta que se
1
ponga verde.
Listo para REPRODUCIR
en verde
Regrese al inicio de la canción.
Pista de reproducción
Pulse 1-2 veces
hasta que se ponga
en verde
2
Pulse
REW
mientras mantiene pulsa-
STOP
para regresar al principio.
3
4
Elija
Elija
TAKE
FILE
.
.
Cambie el
menú
Pulse
Cambie el menú
do
Comience la reproducción.
3
Pulse
Se ilumina en verde
Grabación y reproducción
Elija
5
New Take
.
Elija archivo
AVISO
“TAKE” muestra el nombre de archivo.
●
Los nombres de archivo se asignan de
forma automática por orden comenzando
con "MONO-000.WAV" (para una pista
estéreo "STE-000.WAV") seguido de
"MONO-001.WAV", "MONO-002.WAV"
y así sucesivamente. Los nombres de
archivo pueden cambiarse si es necesario.
(Véase "Cambio de nombres de proyecto y
archivos de audio" en la P.94.)
Pulse
Pulse
Detenga la reproducción.
4
Pulse
NOTA
Cuando REC MODE está ajustado en
●
Overwrite, el archivo de audio grabado
se sobrescribirá en la pista. Si regresa al
inicia de la canción y graba, la grabación
anterior se sobrescribirá, así que tenga
cuidado. Cuando una pista está lista para
REPRODUCIR, el archivo que alberga se
reproducirá.
AVISO
Puede cambiar el archivo de reproducción
●
a una toma distinta. ("Cambio de la toma
de reproducción" en la P.30.)
Se ilumina en verde
27
Sobredoblaje
Después de "grabar la primera pista", puede grabar (sobredoblar) otros instrumentos en pistas
Grabación y reproducción
adicionales mientras reproduce el audio ya grabado.
Reproducción de una pista ya grabada
Pulse la tecla de estado para la pista
a reproducir 1–2 veces hasta que su
indicador se ponga verde.
Pulse la pista a
reproducir hasta que
se ponga en verde
En verde: espera para la reproducción
Sobredoblaje
Tras preparar la pista ya grabada para su
reproducción, siga las instrucciones en
"Grabación de la primera pista" (P.21) desde
"Conexión de instrumentos" hasta "Grabación"
para grabar otras pistas.
AVISO
Si quiere grabar sobre una pista que ya ha
●
sido grabada, asigne el archivo grabado
a otra pista para que la pista de destino
quede vacía. Consulte "Cambio de la toma
de reproducción" (P.30).
También es posible sustituir pistas
●
grabadas por pistas no grabadas. Consulte
"Intercambio de dos pistas" en la (P.31).
Para realizar una nueva grabación sobre
●
la misma pista utilizada para la primera
grabación, debe intercambiar pistas.
Para grabar un nuevo archivo, ajuste la
●
pista a New Take. (Consulte "Grabación en
un nuevo archivo" en la P.27.)
Reproducción de todas las pistas
Pulse las teclas de estado para las
pistas a reproducir 1–2 veces hasta
1
que sus indicadores se pongan en
verde.
Pulse para reproducir
las pistas hasta que
se pongan en verde
En verde: espera para la reproducción
2
Mantenga pulsado y pulse
para regresar al inicio.
Pulse para iniciar la repro-
3
ducción.
Se ilumina en verde
Pulse para detener la repro-
4
ducción.
Se ilumina en verde
NOTA
Cuando mueva archivos entre pistas,
●
confirme que las pistas donde va a grabar
estén ajustadas a “New Take” para no tener
archivos asignados a éstas.
Si hay un archivo asignado a una pista, esa
●
grabación se sobrescribirá con la nueva
grabación.
Cuando REC MODE esté ajustado a
●
Overwrite, el nuevo archivo sobrescribirá
al archivo de audio grabado en la pista. Si
regresa al inicio de la canción y graba, la
grabación anterior se sobrescribirá, así que
tenga cuidado. Cuando una pista está lista
para REPRODUCIR, el archivo que alberga
se reproducirá.
28
Grabación estéreo (enlace estéreo)
Active el enlace estéreo para manejar dos pistas adyacentes (1/2, 3/4, 5/6 y 7/8) como pistas estéreo.
Cuando el enlace estéreo está ajustado en ON, INPUT 1 y 2 pueden usarse juntos para una entrada
estéreo y grabarse en una pista estéreo. Cuando se graba en una pista estéreo, se crea un archivo WAV
estéreo.
Stereo link
PAN/EQ > ST LINK
1
2
3
4
Pulse
Seleccione una pista.
Elija
ST LINK
Elija On.
Elija pista
.
Cambie el menú
Las pistas con un enlace
estéreo se muestran así
Grabación estéreo
1
Pulse los interruptores
INPUT 1 y 2 ON/OFF para
activarlos, y que sus
indicadores se pongan
en rojo.
Ajuste el knob GAIN de la entrada.
2
Ajuste la
ganancia de
¡Haga
ruido!
Ajuste de forma que no se ilumine
cuanto reciba el máximo volumen
en la entrada
entrada
Pulse las teclas de estado de las pistas
3
enlazadas estéreo 1–2 veces hasta que
ambos indicadores se pongan en rojo.
Grabación y reproducción
On/Off
AVISO
Enlace estéreo cambia el ajuste de dos
●
pistas mono a una estéreo.
Sea el que sea el número de pista que elija,
●
se enlazará con una pista adyacente. No es
posible cambiar estas combinaciones.
Para ajustar el volumen de uns pista
●
estéreo, use el fader del número impar.
El fader del número par no tiene ningún
efecto. Use el parámetro pan para ajustar
el balance de sus volúmenes relativos.
Los archivos estéreo pueden asignarse
●
a pistas con enlaces estéreo. El canal
izquierdo está en la pista impar y el derecho
en la pista par.
NOTA
Si se activa el enlace estéreo para una pista
●
que tiene un archivo asignado a esta, se
cancelará esa asignación de archivo.
En rojo: listo para grabar
Ajuste los faders de pista de
4
grabación y de pista MASTER a
0 dB y luego úselos para ajustar
el volumen de monitorización
del instrumento que se está
grabando.
Siga los procedimientos de la sección
5
"Grabación" (P.26) de "Grabación de
la primera pista" para grabar.
El canal izquierdo se graba en la pista
●
impar y el derecho en la pista par.
29
Cambio de la toma de reproducción
Es posible asignar libremente archivos de audio a pistas.
Grabación y reproducción
Si graba múltiples tomas de voces, solos de guitarra y otras partes en diferentes archivos, más
tarde puede elegir y usar las mejores tomas (como si usara pistas virtuales).
1
2
3
Pulse
Seleccione la pista a asignar.
Elija TAKE.
Para un archivo de audio, eilja
4
Seleccione el archivo de audio.
5
Elija pista
Cambie el menú
Pulse
FILE
Cambie el menú
Pulse
Seleccione el
archivo o patrón
Pulse
.
NOTA
Si asigna un archivo estéreo a una pista
●
mono, el enlace estéreo se activa de forma
automática. Por ejemplo, si asigna archivos
mono a las pistas 1 y 2, el archivo estéreo
se asignará a la pista 1 y el archivo mono
en la pista 2 quedará sin asignar.
Si asigna un archivo mono a una pista
●
estéreo, el enlace estéreo se desactivará
automáticamente.
AVISO
También puede reproducir el archivo de
●
audio que está seleccionando.
Play
30
Stop
Los archivos que ya están asignados a
●
pistas tienen un * a la izquierda de sus
nombres.
Intercambio de dos pistas (SWAP)
Use la función de "swap" para intercambiar dos pistas, incluyendo sus archivos asignados, datos
de secuenciación de pista y toda la información de parámetros de pista.
1
Pulse debajo de .
Seleccione la primera pista para
intercambiar.
2
Los indicadores parpadearán en naranja en las pistas que
puede seleccionar.
Pulse la tecla de estado de la pista para intercambiar.
Seleccionable: parpadea en naranja
Seleccionada: iluminada en naranja
Seleccione la segunda pista para
3
intercambiar.
Grabación y reproducción
Pista ya seleccionada
Los indicadores parpadearán en naranja en las pistas que
puede seleccionar.
Pulse la tecla de estado de la pista para intercambiar.
Seleccionable: parpadea en naranja
Seleccionada: iluminada en naranja
Intercambie las pistas.
4
Pistas a intercambiar
Mover cursor
Pulse
31
Regrabación de parte de una pista (punch-in/out)
"Punch-in" y "punch-out" le permiten regrabar una parte específica de un archivo grabado. El
Grabación y reproducción
punto donde la unidad cambia de reproducción a grabación es el "punch-in" y donde cambia de
grabación a reproducción es el "punch-out."
El permite tanto el el "punch-in/out" manual usando teclas del panel frontal como desde un
pedal ZOOM FS01 (opcional) como el "punch-in/out" automático en donde designa los puntos de
"punch-in/out" por adelantado.
"Punch-in/out" manual
Puede realizar el "punch-in/out"
manual. Durante la reproducción,
pulse la tecla REC para comenzar la
regrabación desde ese punto.
Prepare la pista que donde quiera hacer
el punch-in/out
1
2
3
Desplace arriba el fader en la
pista que quiere regrabar.
Pulse la tecla de estado 1-2
veces hasta que se ilumine
En rojo: listo para grabar
en rojo.
Ajuste el nivel de
grabación y
que sean iguales a los
de la parte ya grabada.
GAIN
para
Regrabación con "punching in" y "out"
4
5
6
7
8
Colocar antes del punto de
"punch-in".
Pulse PLAY
para iniciar la
reproducción.
Interpretar (no grabando)
Pulse REC para entrar en
"punch-in" y comenzar la
grabación.
Interpretar (grabando)
Pulse REC para hacer punch-
out, detener la grabación y
comenzar la reproducción.
Encendido Apagado
Pulse para detener la reproducción (y la grabación si
todavía no está detenida).
Encendido
Encendido
Apagado
32
IniciarStartDetenerStop
Parte regrabada
NOTA
Punch-in/out sobrescribe la grabación de la
●
pista.
Si la pista está ajustada a New Take, se
●
silenciará antes del "punching in" y después
del "punching out".
Si REC MODE está ajustado a Always
●New, se grabará un nuevo archivo.
Use la tecla soft UNDO para cancelar la
●
regrabación.
Grabación y reproducción
"Punch-in/out" automático
Cuando el pinchado de entrada/salida
manual es difícil, puede ajustar los puntos
por adelantado para hacerlo de forma
automática.
Prepare la pista que donde quiera hacer
el punch-in/out
1
Desplace arriba el fader en la
pista que quiere regrabar.
Pulse la tecla de estado
2
1-2 veces hasta que se
ilumine en rojo.
En rojo: listo para grabar
3
Ajustar los puntos de "punch-in/out"
Ajuste el nivel de
grabación y
que sean iguales a los
de la parte ya grabada.
GAIN
Localice el punto de
4
inicio (punch-in).
Pulse para ajustar el punto
5
de punch-in.
Como aparece
en pantalla
Localice el punto final
6
(punch-out).
Pulse para ajustar el
7
punto de punch-out
Como aparece
en pantalla
NOTA
Una vez que ajusta los puntos de punch-in
●
y out de forma automática, no puede
cambiarlos. Tiene que cancelarlo primero si
necesita ajustarlos de nuevo.
Si REC MODE está ajustado a Always
●New, se grabará un nuevo archivo.
para
Ensayando
Sitúese en algún lugar antes
1
del punto de punch-in.
Pulse para iniciar la repro-
2
3
Regrabación con punch-in y punch-out
ducción.
Cuando se sobrepasa el punto
de punch-in, la pista se silencia
automáticamente.
Interpretar (no grabando)
Cuando se sobrepasa el punto de punch-out, la pista
sale del modo silencio automáticamente.
Pulse para detener la reproducción.
Sitúese en algún lugar antes
8
del punto de punch-out.
Pulse REC y PLAY
9
para iniciar la
grabación.
No
grabando
Grabación
Encendido
No
grabando
10
Encendido Parpadeando
Punto punch-in sobrepasado
Interpretar
Punto punch-out sobrepasado
Encendido Parpadeando
Pulse para detener la reproducción
(y la grabación si todavía no
detenida).
Cancelar punch-in/out
11
Pulse
Los indicadores desaparecen de la pantalla
Parte regrabada
Encendido
Apagado
está
Apagado
33
Combinar múltiples pistas en 1–2 pistas (volcado)
Volcar para mezclar y grabar múltiples pistas como pistas 1–2. A esto también se le conoce como
Grabación y reproducción
“grabación en ping-pong.”
Ajustes de la pista destino de volcado
PROJECT > REC > BOUNCE TR
Comenzar desde la pantalla de inicio
Elija
Pulse
REC
.
Cambie el menú
1
2
Pulse
Elija
3
Para incluir la pista destino de volcado
4
BOUNCE TR
Elija
Play
.
.
Cambie el menú
Volcado (preparación)
Seleccione las pistas fuente de
volcado (ajuste cada pista para
1
reproducción).
Pulse 1-2 veces hasta que
el indicador se ponga en
verde
En verde: espera para la reproducción
Seleccione la(s) pista(s) de destino
2
del volcado.
Pulse 1-2 veces hasta
que el indicador se
ponga en rojo
En rojo: listo para grabar
34
BOUNCE TR: pista de destino del volcado
Ajuste
Silencia la pista de destino del volcado (por
Silenciar
defecto)
Reproducir y grabar la pista de destino del
Reproducir
volcado
Regrese al inicio del proyecto.
5
Cambie
el ajuste
AVISO
El volcado crea un nuevo archivo en el
●
mismo proyecto.
Si ajusta el destino del volcado a una pista
●
mono, las señales grabadas se mezclan en
mono. Si se ajusta a un par de pistas con
enlace estéreo, las señales grabadas se
mezclarán en estéreo.
También puede incluir señales introducidas
●
por las tomas INPUT durante el volcado.
Para más información sobre cómo ajustar
●
sonidos y utilizar efectos durante el
volcado, consulte "Mezcla" en la P.40.
Grabación y reproducción
Volcado (ejecución)
3
Pulse debajo de .
BOUNCE ON
pantalla
Nota: Pulse de nuevo la tecla soft BOUNCE
para cancelar el modo de volcado.
4
Mantenga pulsado y pulse
para regresar al inicio.
5
6
Pulse para
iniciar la grabación.
Se ilumina
en rojo
Pulse para detener la reproducción.
Se ilumina
en verde
aparece en la
Ajuste el balance de la mezcla(audición)
1
Ajuste el balance de la mezcla, in-
2
cluyendo el volumen, panorama y EQ,
para cada pista.
3
Reproducción de la pista tras el volcado
Active la reproducción de las pistas
1
de destino del volcado.
Pulse para iniciar la reproducción.
Asegúrese de que los
medidores de nivel
MASTER no llegan a 0
dB
Pulse para detener la reproducción.
NOTA
Es posible deshacer esta operación
●
pulsando la tecla soft UNDO.
Si vuelca en estéreo a dos pistas mono, el
●
panorama de la pista impar se ajustará a
L100, y el de la pista par a R100.
Pulse las teclas de estado 1-2
veces hasta que el indicador se
ponga en verde.
En verde: espera para la reproducción
desactive la reproducción de las
2
pistas fuente del volcado.
Pulse las teclas de estado 1–2
veces hasta que se apaguen
Apagado: silenciado
3
Mantenga pulsado y pulse
para regresar al inicio.
4
Pulse para iniciar la repro-
ducción.
35
Ubicación en la parte deseada de una canción
El contador en la pantalla puede usarse para moverse (situarse) en el tiempo deseado en horas:
Grabación y reproducción
minutos: segundos: milisegundos o compases–tiempos–tics (1/48 de un tiempo).
También puede ajustar marcas en un proyecto para colocarse en ellas de forma sencilla.
Uso del contador para ubicarseAñadir marcas
Para prepararlo, detenga la grabadora,
seleccione el proyecto y comience desde
la pantalla inicial (Top Screen).
Seleccione las horas: minutos: segun-
1
dos o compases–tiempos–tics.
Cambie la unidad/dígito
Añadir una marca usando el contador
Comenzar desde la pantalla de inicio.
Ajuste el contador a la posición de
1
marca deseada.
Cambie la unidad/dígito
Cambie la pantalla
Horas: minutos: segundos:
milisegundos" o "Compases–tiempos–
tics"
Modifique los valores.
2
Cambiar números
NOTA
No puede cambiar el contador de esta
●
forma durante la grabación o reproducción.
AVISO
Despues del paso 2, puede iniciar la
●
reproducción desde la posición ajustada en
el contador.
Icono de marca en pantalla
●
La marca cero siempre está ajustada
●
al contador 0 (comienzo del proyecto) y no
puede cambiarse.
Si añade una marca en un tiemp anterior
●
a una existente, todas las siguientes se
volverán a numerar de forma automática en
orden.
Un proyecto puede tener un máximo de
●
100 marcas, incluyendo la marca cero.
La marca 03 mostrada ajustada
a 10 minutos, 08 segundos, 15
milisegundos
Marca en la posición
actual del contador
Ninguna marca en la
posición del contador
2
1
2
Pulse
Icono de marca
Número de marca
Añadir una marca durante grabación/
reproducción
Iniciar la grabación o reproducción
Pulse
Cambie la pantalla
36
Situarse en la posición de una marcaEliminar marcas
Grabación y reproducción
Use las teclas para moverse entre las
marcas en orden
Pulse las teclas y para
1
ajustar la marca deseada.
Proyecto
Use el
DIAL
marcas en orden
para desplazarse entre las
Elija MARK.
1
Parpadeando
Seleccione el número de marca.
2
Cambie la unidad/dígito
Pulse las teclas y para
1
ajustar la marca deseada.
Icono de marca resaltado
2
Pulse
La marca resaltada se
borra y se muestra la
marca anterior.
NOTA
Una marca eliminada no puede recuperarse.
●
al comienzo no se puede eliminar.
●
Pulse la tecla
●
de marca esté resaltado para eliminar esa
marca. Pulse
no esté resaltado para crear una nueva
marca en esa posición.
Cuando se añaden y se eliminan marcas
●
entre otras marcas, todas las marcas se
vuelven a numerar de forma automática en
orden desde el principio.
No se puede
cambiar
MARK/CLEAR
MARK/CLEAR
Marca añadida
cuando el icono
cuando el icono
Cambiar número
Marca eliminada
37
Repetición de una sección específica (A-B repeat)
Puede ajustar un punto de inicio (A) y un punto de fin (B) en un proyecto y repetir la
Grabación y reproducción
reproducción entre ellos.
Ajuste de los puntos A-B
1
2
Pulse
Como aparece
en pantalla
3
4
Use A-B repeat para reproducción en
bucle
5
6
Pulse
Como aparece
en pantalla
Pulse para iniciar la reproducción.
Pulse para detener la reproducción.
Encuentre el
punto de inicio
Encuentre el punto
final
AVISO
Cuando la reproducción alcanza el punto
●
B, automáticamente regresa al punto A y
continua la reproducción.
Mientras aparezca el icono A-B REPEAT ,
●
la reproducción se repite de forma continua
Estos ajustes se pueden realizar tanto
●
durante la reproducción como detenido.
Si ajusta el punto B en un tiempo antes del
●
punto A, la repetición de la reproducción
ocurrirá desde el punto B al punto A.
To change the settings, press the
●
REPEAT
key to cancel them once and then
follow the procedures to set new ones.
Sección de repetición A-B
#$ࡇ࠻⸳ቯㇱಽ
Repetir reproducción
ߊࠅߒౣ↢
A-B
Cancelar repetir y borrar los puntos
Pulse para cancelar
38
7
Los indicadores
desaparecen de la
pantalla
Grabación y reproducción
39
Vista general de la mezcla
El dispone de dos mezcladores incorporados. Las señales de entrada se envían al mezclador
Mezcla
de entrada, y las señales de reproducción de pista se envían al mezclador de pistas.
Utilizando el mezclador incorporado, es posible ajustar el volumen y panoramización de cada señal
de entrada y pista, así como utilizar un ecualizador paramétrico de 3 bandas en las pistas.
Mezclador de entrada
Este mezclador ajusta la ganancia de entrada de
cada entrada de señal a través de un jack
y envía cada señal de forma individual o ambas
mezcladas hacia una pista del grabador.
Es posible controlar los siguientes parámetros
de
INPUT
y monitorizar hasta 8 pistas en
reproducción al mismo tiempo.
Panorama de la señal de entrada (PAN)
•
Niveles de efecto envío-retorno
•
(REV SEND, CHO SEND)
Nivel de grabación de la señal de entrada (REC
•
LEVEL)
INPUT
Input mixer
MASTER
Input mixer
fader
Mezclador de pista
Este mezclador mezcla las señales de salida de
,
las pistas del grabador a estéreo.
Use los faders para ajustar el volumen. También
es posible ajustar el panorama y el ecualizador,
por ejemplo, para cada pista.
Es posible controlar los siguientes tipos de
parámetros usando el mezclador de pista.
Volumen de pista (FADER)
•
Panorama de pista (PAN)
•
Ecualizador (EQ HI, EQ MID, EQ LO) (no es
•
posible ajustar el EQ para pistas de patrones
de ritmos)
Niveles de efecto envío-retorno
•
(REV SEND, CHO SEND)
Ajustes enlace estéreo (para pistas de audio
•
mono)
Fase de pista (INVERT) (no es posible ajustar
•
la fase de pistas de patrones de ritmos)
Track mixerTrack 1
Track 2
Track 3
Track 4
Track mixer
Track mixer
Track mixer
40
Track 5
Track 6
Track 7
Track 8
Track mixer
Track mixer
Track mixer
Track mixer
MASTER
fader
Señales de entrada y mezcladores
Si se ha ajustado la pista de destino de grabación
Cuando se ha ajustado la pista de destino de
grabación, la señal de entrada no pasa por el
mezclador de entrada. En vez de eso, tras pasar
por REC LEVEL, la señal pasa por el mezclador
de pista y va a la salida.
Ejemplo: pista 1 seleccionada
Input mixer
MASTER
fader
Track mixer 1
Si la pista de destino de grabación no se ha
ajustado
Cuando la pista de destino de grabación no se
ha ajustado, la señal de entrada pasa a través del
mezclador de entrada y hacia la salida.
Mezcla
Input mixer
Track mixer 1
MASTER
fader
41
Ajuste del nivel de pista, EQ y pan
Use los mezcladores de entrada y de pista para ajustar los parámetros de pista que, por ejemplo,
Mezcla
ajustan los niveles de panorama y efecto de para cada pista. Aquí, explicamos el ajuste de
parámetros de pista.
1
Pulse
Seleccione una entrada o pista.
2
Elija cada elemento y cambie sus
3
ajustes.
Elija
4
EQ HI, EQ MID
o
EQ LO
Seleccione una
entrada o pista
Cambio menú
Cambio ajuste
.
Cambio menú
NOTA
Los parámetros de los canales I/D de las
●
pistas estéreo son idénticos salvo en el
ajuste de fase (INVERT).
Los ajustes son almacenados en el
●
proyecto.
La pista MASTER no tiene ningún ajuste
●
excepto el control de volumen (nivel del
FADER).
Las pistas de patrón de ritmos no tienen
●
ajustes EQ HI, EQ MID, EQ LO, ST LINK o
INVERT.
42
Pulse
Elija cada elemento y cambie los
ajustes.
5
Cambio menú
Cambio ajuste
Los parámetros que es posible ajustar para cada tipo de pista son los siguientes.
Pistas mono: 1–8
Pistas estéreo: 1/2–7/8
PantallaParámetro
PAN
EQ HI Realce/corte del rango de agudos
EQ HI
EQ MID Realce/corte para el rango de frecuencias medias
EQ MID
EQ LOW Realce/corte para el rango de frecuencias graves
EQ LO
Niveles de efecto de envío
REV SEND
CHO SEND
PAN
TYPE
GAIN
FREQUENCY
GAIN
FREQUENCY
Q
TYPE
GAIN
FREQUENCY
REVERB
SEND LEVEL
CHORUS/
DELAY SEND
LEVEL
Rango ajuste
(valor inicial)
L100~R100
(Center)
EQ HI, HI CUT
(EQ HI)
–12dB~12dB
(0dB)
500Hz~18kHz
(8.0kHz)
–12dB~+12dB
(0dB)
40Hz~18kHz
(1.0 kHz)
0.1~2.0
(0.5)
EQ LO, LO CUT
(EQ LO)
–12dB~+12dB
(0dB)
40Hz~1,6kHz
(125Hz)
0~100
(0)
0~100
(0)
Explicación
Ajusta PAN de una pista. Para pistas estéreo ajusta el
balance de volumen entre los canales izquierdo y derecho.
Ajusta si realzar/cortar el rango de agudos (
la altas frecuencias innecesarias(
acceder a esto si
Ajusta la cantidad de realce/corte de agudos entre -12 ~
+12 dB. Este parámetro aparece sólo cuando
ajustado a
muestra.
Ajusta la frecuencia de realce/corte de las frecuencias
agudas. Solo puede acceder a este parámetro cuando
esté activo..
HI
Ajusta la cantidad de realce/corte de medios entre -12 ~ +12
dB. Solo puede acceder a este parámetro cuando
esté activo.
Ajusta la frecuencia de realce/corte de medios. Solo puede
acceder a este parámetro cuando
Ajusta el ancho de la banda de frecuencia afectada. Solo
puede acceder a este parámetro cuando
activo.
Ajusta si realzar/cortar el rango de graves (
las bajas frecuencias innecesarias (
acceder a esto si
Ajusta la cantidad de realce/corte de graves entre -12
~+12 dB. Este parámetro sólo aparece cuando
ajustado a
muestra.
Ajusta la frecuencia de realce/corte de los graves. Solo
puede acceder a esto si
Ajusta el nivel de señal de las pistas enviado al efecto reverb..
Ajusta el nivel de señal de las pistas enviado al efecto chorus/
retardo.
está en ON.
EQ HI
. Cuando está ajustado a
EQ HI
está activo.
EQ LO
. Cuando está ajustado a
EQ LO
EQ LO
). Sólo puede
HI CUT
EQ MID
LO CUT
está en ON.
) o cortar
EQ HI
TYPE
HI CUT
esté activo.
esté
EQ MID
) o cortar
EQ LO
). Solo puede
TYPE
LO CUT
está
, no se
EQ MID
está
, no se
Mono
pistas
EQ
Estéreo
pistas
◯◯
◯◯
◯◯
◯◯
◯◯
◯◯
◯◯
◯◯
◯◯
◯◯
◯◯
◯◯
Master
pista
FADER
ST LINK
INVERT
FADER
STEREO LINK
INVERT
0~127
(100 )
On/Off
(Off)
On/Off
(Off)
Ajusta el volumen activo.
Ajústelo a on/off para activar/desactivar la función de enlace
en estéreo de dos pistas mono.
Determina si la fase de una pista estará invertida o no.
fase normal, ON fase invertida.
NOTA
Use la tecla soft ON/OFF para activar/
●
desactivar los parámetros EQ HI, EQ MID,
EQ LO, REV SEND, CHO SEND e INVERT .
Cuando esté activo un enlace estéreo,
●
el parámetro INVERT aparecerá como
INVERT L para las pistas impares, y
INVERT R para las pares.
Off
◯◯◯
◯◯
◯◯
43
Uso de efectos de envío/retorno
Los efectos de envío-retorno, internamente conectados por los mezcladores, pueden aplicarse a
Mezcla
entradas de señal de los mezcladores de entrada y pista. Es posible ajustar los niveles de envíoretorno para cada entrada y pista usando sus niveles de envío, que ajustan la cantidad de señal
enviada al efecto.
Aquí se explica cómo seleccionar el patch de efecto envío-retorno y ajustar la cantidad aplicada a
cada pista.
Elija un efecto y un patch
1
2
Pulse
Pulse debajo de
OR
Pulse debajo de .
Elija
ON/OFF
y ajústelo a ON.
3
Elija
PATCH
el patch.
y seleccione
4
.
Cambio menú
Cambio
ajuste
Cambio menú
Cambio de patch
Ajuste los niveles de envío-retorno
para cada pista
1
Pulse
Seleccione una entrada o pista.
2
Elija entrada o pista
Elija
3
REV SEND
te la configuración.
o
CHO SEND
Cambio ajuste
y ajus-
Cambio menú
44
Uso de efectos de inserción en pistas
Es posible usar un efecto de inserción en pistas ya grabadas.
Mezcla
1
Pulse
Selección de los ajustes del efecto
Pulse debajo de para
seleccionar el efecto de inserción
Elija
ON/OFF
y ajústelo a On.
2
Elija
3
INPUT SRC
pista.
Pantalla Fuente de señal
Input1, Input2Una entrada
Input1/2Ambas entradas
Tra ck1–Tr ack 8Salida de una pista mono
Track1/2–Track7/8
MasterSeñal antes del fader MASTER
y ajuste la
Salida de una pista estéreo
o dos pistas mono
Cambio menú
Cambio
ajuste
Cambio menú
Cambio fuente
de entrada
Elija
PATCH
4
Puede seleccionar el patch mientras
reproduce para escuchar el efecto.
5
Pulse
y ajústelo.
Cambio menú
Cambio de
patch
45
Uso de un efecto de masterización
Use un efecto de masterización como efecto de inserción para procesar la señal estéreo final
Mezcla nal
cuando remezcle a la pista master.
Elija un algoritmo de MASTERING para aplicar el efecto a la señal antes del fader MASTER.
Introduzca un efecto de inserción antes
del fader MASTER
1
Pulse
Selección de los ajustes del efecto
Pulse debajo de para
seleccionar el efecto de inserción
2
3
4
Elija
Elija
a
Elija
a Master.
ON/OFF
ALGORITHM
Mastering
INPUT SRC
y ajústelo a ON.
y ajústelo
.
y ajústelo
Cambio menú
Cambio
ajuste
Cambio menú
Cambio
ajuste
Cambio menú
6
Pulse
NOTA
Cuando el efecto de inserción se aplica
●
antes del fader MASTER con anterioridad,
no es posible aplicar el efecto de inserción
a otras pistas, tanto en la grabación como
en la reproducción.
En el paso 5, si escucha distorsión cuando
●
se aplica el efecto de masterización a la
señal, compruebe el sonido de las pistas
en reproducción y baje y reajuste sus
faders. (Si el sonido de una pista está
distorsionado, ajuste esa pista.)
Puede elegir algoritmos Stereo, Dual, Mic
●
o Mastering. Si ajusta otro algoritmo, la
posición de la inserción cambia a Input 1.
AVISO
Use un algoritmo MASTERING de efecto
●
para procesar la señal de mezcla final
estéreo.
Flujo de señal en la grabación de la pista Master
Track 1– 8
46
Elija
PATCH
5
Puede seleccionar el patch mientras
reproduce para escuchar el efecto.
y ajústelo.
Cambio
ajuste
Cambio menú
Cambio
ajuste
MASTER
fader
Mezcla en la pista master
Grabación de la mezcla estéreo "final" en la pista MASTER, utilizada específicamente para
remezclar.
Las señales se envían a la pista master después de pasar a través del fader MASTER.
Mezcla nal
Grabación en la pista MASTER
Prepárelo ajustando los niveles de señal
Mantenga pulsado y pulse
1
para regresar al inicio.
Pulse para iniciar la reproducción.
Ajuste el balance de las pistas
durante la reproducción.
Ajuste el nivel de la señal que pasa
2
por el fader master.
Asegúrese de que el
nivel de los medidores
no alcance los 0 dB
3
Pulse para detener la reproducción.
Grabe en la pista master
Pulse la tecla de estado
4
MASTER 1-2 veces hasta
que el indicador se ilumine
en rojo.
En rojo: listo para grabar
5
Mantenga pulsado y pulse
para regresar al inicio.
Pulse para iniciar
6
la grabación.
Pulse para detener la repro-
7
ducción.
NOTA
Los efectos de panorama, balance,
●
inserción y envío-retorno de cada pista
afectan a las señales enviadas a la pista
MASTER.
Reproducción de la pista master
Pulse la tecla MASTER 1-2
1
veces hasta que el indicador
se ilumine en verde.
En verde: espera para la reproducción
Esto silenciará todas las otras pistas y se desactivarán todos
los efectos.
2
Mantenga pulsado y pulse
para regresar al inicio.
Pulse para iniciar la reproducción.
Pulse para detener la repro-
3
ducción.
Desactive la reproducción de la pista
MASTER
Pulse la tecla de estado
4
MASTER 1-2 veces hasta
que se apague el indicador.
Apagado:
desactivado
Las otras pistas no se silencian y
sus luces de estado vuelven a como
estaban antes.
AVISOS
Cada proyecto sólo puede tener una pista
●
MASTER activa a la vez.
Es posible asignar un archivo ya grabado a
●
la pista MASTER.
Incluso si remezcla a partir de mitad de
●
una canción, siempre se grabará un nuevo
archivo.
Las señales que han pasado a través del
●
fader MASTER son las mismas que las
enviadas desde los jacks OUTPUT.
Es posible deshacer esta operación
●
pulsando la tecla soft UNDO.
La mezcla estéreo final grabada en la pista
●
master se guarda como archivo WAV. Este
archivo se puede guardar en un ordenador
y, usando software de escritura a disco,
por ejemplo, escribirse en un CD. (Véase
"Intercambiar datos con un ordenador
(lector de tarjetas)" en P.103.)
Referencia: Reproducción
☞
consecutiva de proyectos
P. 9 8
47
Resumen de las funciones rítmicas
Con , puede interpretar partes rítmicas usando los sonidos de batería incorporados.
Utilización de la función de ritmo
Es posible asignar los patrones rítmicos a pistas, y puede repetir patrones sencillos en vez del
metrónomo, o interpretar partes rítmicas para toda una canción usando la función de secuenciador
de pista (consulte P.72), por ejemplo.
Kits de batería Patrones rítmicos
El tiene 10 tipos de kits de batería –
conjuntos de 16 tipos de instrumentos de
percusión, con bombos, cajas y charles.
Use los parches para tocar cada sonido por
separado y cree partes de ritmos.
kits de
batería
BASIC
STUDIO
LIVE
ROCK
POP
FUNK
JAZZ
ACOUSTIC
TECHNO
URBAN
En un proyecto es posible usar 511 tipos de
patrones rítmicos. (Cada patrón contiene una
interpretación de batería de 1–99 compases de
duración.) Es posible editar partes de patrones
ya existentes e incluso crear nuevos patrones
rítmicos.
Pistas de patrones rítmicos
Para usar un patrón de batería en una canción,
asigne el patrón de ritmo a una pista.
Las pistas que disponen de patrones rítmicos
asignados se denominan pistas de patrones
rítmicos.
Puede hacer lo siguiente con las pistas de
patrones rítmicos.
Tocarlas con los parches y ajustar cómo se
•
reproducen (Consulte "Uso de los parches
para tocar patrones rítmicos" en P.50.)
Controlarlas con el secuenciador de pista
•
(Consulte "Uso del secuenciador de pista" en
P.72.)
Reproducir pistas de patrones rítmicos
•
(Consulte "Resumen de la reproducción de
pistas" en "Utilización del sampler" en P.61.)
48
Selección del patrón rítmico
Cambio de patrón rítmicoCambio del kit de batería
Elija un patrón de ritmo y reprodúzcalo.Cambio de sonidos de batería.
Utilización de la función de ritmo
1
Selección del patrón rítmico
Pulse
2
Cambio
de
patrón
Nombre del patrón rítmico
3
Mantenga pulsado y pulse
para regresar al inicio.
Pulse para reproducir.
Pulse para detener la repro-
ducción.
Pulse debajo de .
1
Seleccione un kit de batería.
2
Elija un kit
Pulse
NOTA
El ajuste de kit de batería se guarda con
●
cada proyecto.
49
Uso de los parches para tocar patrones rítmicos
Puede tocar los parches sensibles a la velocidad situados debajo de cada fader de pista,
Utilización de la función de ritmo
añadiendo así acentos en tiempo real.
1
Pulse
Toque los parches.
2
Cambie los bancos
Puede cambiar los sonidos de los parches.
Pulse debajo de .
Seleccione
kit de batería y
de percusión.
Repetición de sonidos (redobles)
Es posible ajustar un sonido de parche
para que suene repetidamente según un
intervalo jado.
Esto es muy práctico si se introducen
notas de charles a semicorcheas, por
ejemplo.
Pulse debajo de .
1
BANK1
BANK2
para sonidos de
para sonidos
3
Mantenga
pulse el parche para tocar el
REPEAT/STOP
redoble.
Si libera
REPEAT/STOP
redoble, el sonido de redoble continua
después ser liberado. Pulse el parche de
nuevo para detenerlo.
antes de acabar el
Ajuste de la sensibilidad del parche
Ajustar la sensibilidad de los parches.
Es posible ajustar los parches para que
respondan a la fuerza de pulsación o para
disparar sonidos a un volumen constante
sin que importe cómo se tocan.
negra con puntillo, tresillo de blanca,
negra, corchea con puntillo, tresillo de
negra, corchea, tresillo de corchea,
semicorchea, tresillo de semicorchea,
fusa
y ajuste la
Cambio menú
Cambio ajuste
Cambio ajuste
PAD SENSE:sensibilidad de los parches
Ajuste
Soft
Medium
Loud
Lite
NormalSensibilidad media.
Hard
EX Hard
Sin importar la fuerza de pulsación, los
sonidos se disparan con volumen suave.
Sin importar la fuer za de pulsación, los
sonidos se disparan con v olumen
Sin importar la fuerza de pulsación, los
sonidos se disparan con volumen alto.
Sensibilidad más alta—incluso una ligera
pulsación produce un volumen alto.
Baja sensibilidad—hay que pulsar c on fuerza
los parches para disparar con
Sensibilidad menor—hay que pulsar los parches
muy fuerte para disparar con
medio.
volumen alto.
volumen alto.
Asignación de patrones rítmicos a pistas
Para usar un patrón rítmico en una canción, debe asignarlo a una pista. Las pistas con un patrón
rítmico asignado se denominan pistas de patrón rítmico.
Es posible reproducir las pistas de patrones rítmicos usando los parches y controlándolas con el
secuenciador de pista.
Asignación desde el menú RHYTHM Asignación desde el menú TRACK
Utilización de la función de ritmo
1
Seleccione un patrón rítmico
Pulse
2
Cambio de patrón
Mientras pulsa debajo de
3
pulse el parche de la pista donde
quiere asignarlo.
NOTA
Si asigna patrones rítmicos a varias pistas
●
y los reproduce a la vez, o si reproduce
patrones con gran cantidad de eventos de
activación de nota, es posible que no se
reproduzcan de la forma correcta debido a
la polifonía de la unidad.
Cuando es asignado un patrón rítmico a
●
una pista, no puede asignarla a un bucle.
Cuando pulse la tecla soft ASSIGN, los
●
parches de las pistas asignadas en ese
momento a New Take parpadearán.
Cuando reproduzca una pista de patrón
●
rítmico, el indicador de tecla de estado
cambia de verde a naranja.
11
2
3
4
5
Pulse
Elija la pista de destino.
Seleccione
Seleccione
Seleccione un patrón rítmico
Pulse
.
TAKE
PATTERN
Cambio menú
.
Cambio menú
Selección de patrón
AVISO
Puede reproducir el patrón rítmico
●
seleccionado.
Reproducir el patrón
Detener reproducción de patrón
Elija pista
Pulse
Pulse
51
Creación de un patrón rítmico
Puede crear sus propios patrones rítmicos originales. Tras los preparativos, puede crear un patrón
Utilización de la función de ritmo
rítmico en tiempo real o con la entrada por pasos.
Preparación para crear un patrón rítmico
Seleccione un patrón rítmico vacío y ajuste
el número de compases, tipo de compás y
cuantización. También puede consultar la
memoria libre para patrones rítmicos.
1
Pulse
Elija un patrón rítmico vacío (uno
2
cuyo nombre de patrón sea EMPTY)
Cambio de patrón
Nombre del patrón rítmico
Desplace el área de cuantización y
3
ajuste el valor.
Cuantización
Mover cursor
Ajuste el número de compases y el
5
tipo de compás.
Cambio menú
Cambio ajuste
BAR LEN: número de compases
Rango ajuste
1-99
SIGNATURE: tipo de compás
Ajuste
1–8
Muestra la memoria que queda para patrones
6
Número de compases
Número de tiempos por compás
MEMORY
Pulse
52
Cuantización
Ajuste
1/4Negra
1/8Corchea
1/8TTresillo de corchea
1/16Semicorchea
1/16TTresillo de semicorchea
1/32Fusa
HiTick
4
Pulse debajo de .
Cambio ajuste
Utilización de la función de ritmo
Entrada a tiempo real
Tras los preparativos, toque los parches
acompañando al ritmo base (metrónomo)
hasta crear un patrón con el sistema de
entrada en tiempo real.
Inicie la introducción. Pulse
1
mientras mantiene pulsado .
Toque los parches a tiempo con el
2
ritmo para grabar el patrón.
Para borrar sonidos:
3
NOTA
Si no toca del todo sincronizado con el
●
ritmo, su interpretación será corregida de
acuerdo al ajuste de cuantización.
Dependiendo del ajuste de sensibilidad de
●
parche, la fuerza con la que los toque será
también grabada en forma de cambios de
volumen.
Puede configurar una claqueta de
●
metrónomo (Ref P.20).
Mantenga pulsado debajo de
y pulse un parche. Mientras
está pulsando ese parche, los datos
ya introducidos para ese parche se
borrarán.
Pulse bajo para borrar
los datos ya introducidos para todos
los parches.
Finalice la introducción.
4
Pulse
53
Utilización de la función de ritmo
Entrada por pasos de un patrón rítmico
Tras los preparativos, puede introducir
notas de una en una (entrada por pasos)
para crear un patrón rítmico.
Inicie la introducción.
1
Pulse
Mueva el cursor a la posición en que
2
quiera introducir o borrar notas.
Mover cursor
El eje horizontal muestra los compases
y el vertical los parches por su número.
Un paso (un recuadro) es la longitud del
ajuste de cuantización.
Retroceder
un tiempo
musical
Avanzar un
tiempo
Para borrar una nota o cambiar su
4
volumen:
Pulse debajo de para
borrar la nota en esa posición.
Gire el dial para cambiar el volumen
de la nota de esa posición.
Potente (alta velocidad)
Suave (baja velocidad)
Mantenga pulsado bajo y
pulse el parche iluminado para borrar
la nota en esa posición.
Finalice la introducción.
5
Pulse
NOTA
Las notas que estén colocadas en
●
posiciones entre los ajustes de cuantización
activos no pueden ser eliminadas. Ese tipo
de notas aparecerán como "X".
En el paso 4, también puede usar el dial
●
para introducir o eliminar notas.
54
Toque un parche para introducir una
3
nota en la posición actual. Su volu-
men se corresponderá con la fuerza
que lo toque (y el ajuste de sensibilidad).
Pulse
Pulse
ENTER
para añadir una nota
con un nivel de volumen fijo en esa
posición.
Copia de patrones rítmicos
Puede copiar un patrón rítmico para crear uno nuevo basado en él, por ejemplo.
Utilización de la función de ritmo
1
Seleccione el patrón rítmico que
2
quiera copiar.
Pulse debajo de .
Elija
Pulse
COPY
.
3
Pulse
Elija
COPY TO
.
4
Cambio de patrón
Cambio menú
Cambio menú
6
Elija
EXECUTE
Pulse
.
Cambio menú
Pulse
Elija el destino de la copia.
5
Pulse
Selección de patrón
AVISO
En el paso 5, puede cambiar el orden del
●
listado de patrones.
Pulse la tecla soft A-Z para que los
●
patrones aparezcan en orden alfabético.
Pulse la tecla soft No. si quiere ver los
●
patrones listados en orden numérico..
55
Borrado de patrones rítmicos
Puede eliminar patrones rítmicos.
Utilización de la función de ritmo
1
Elija el patrón rítmico que quiera
2
eliminar.
Pulse debajo de .
Elija
Pulse
DELETE
.
3
Pulse
Elija
YES
.
4
Cambio de patrón
Cambio menú
Mover cursor
56
Pulse
Cambio del nombre de los patrones rítmicos
Puede cambiar el nombre de los patrones rítmicos.
1
Elija el patrón rítmico al que le quiera
2
modificar el nombre.
Pulse debajo de .
Elija
3
Pulse
RENAME
Pulse
Cambio de patrón
.
Cambio menú
Utilización de la función de ritmo
Modifique el nombre.
4
Pulse
Mover cursor
Cambio de
carácter
Borrado
carácter
Inserción
carácter
57
Importación de patrones rítmicos
Puede importar patrones rítmicos desde otros proyectos.
Utilización de la función de ritmo
Puede importar todos los patrones rítmicos a la vez (All) o de uno en uno (Each).
1
2
Elija
Pulse
Pulse debajo de .
IMPORT
.
3
Elija
MODE
y ajústelo a
4
Cambio menú
Pulse
All
Cambio menú
Cambio ajuste
o
Each
Elija
7
Elija el patrón rítmico a importar (si
8
ha elegido antes el valor
Elija el patrón rítmico destino de la
9
importación (si eligió el valor
.
Elija
10
NEXT
YES
.
Cambio menú
Pulse
).
Each
Selección de patrón
Pulse
).
Each
Selección de patrón
Pulse
.
Mover cursor
58
Elija
5
PROJECT
Elija el proyecto origen o fuente.
.
6
Cambio menú
Pulse
Elija proyecto
Pulse
Pulse
NOTA
Los patrones rítmicos de destino serán
●
sustituidos por los importados. Cuando
ajuste el valor All, todos los patrones
rítmicos originales del proyecto serán
eliminados. Con el valor Each, solo será
eliminado el patrón rítmico elegido como
destino.
En el paso 8 ó 9, puede cambiar el orden
●
del listado de patrones.
Pulse la tecla soft A-Z para que los
●
patrones aparezcan en orden alfabético.
Pulse la tecla soft No. si quiere ver los
●
patrones listados en orden numérico..
Ajuste de volumen y posición estéreo
Puede modificar el volumen de un patrón rítmico y la posición estéreo del kit de batería.
Utilización de la función de ritmo
1
Elija el patrón rítmico en el que quie-
2
ra realizar los ajustes.
Pulse
Pulse debajo de .
Cambio de patrón
Elija un elemento de menú y modifi-
3
que el ajuste.
Cambio menú
Cambio ajuste
DRUM LVL: volumen batería
Ajuste
1-15Volumen de la batería
POSITION: posición de la batería
Ajuste
Listener
Player
Los elementos de la batería están
colocados de izquierda a derecha, tal
como lo oye el público
Los elementos de la batería están
colocados de izquierda a derecha, tal
como lo oye el propio batería
NOTA
Los ajustes POSITION son almacenados
●
con cada proyecto..
59
Uso del sampler para crear canciones
Puede usar las funciones de sampler del para crear fácilmente pistas de acompañamiento,
Uso del sampler
partes rítmicas y otras pistas básicas con una gran calidad de sonido. Puede usar estas funciones
para distintos tipos de música, desde demos a producciones musicales.
Creación de un bucle que sirva de
1
ritmo base para toda la canción.
Asigne los bucles incluidos a las pistas
(parches) y ajústelos en modo loop.
Por ejemplo, puede desarrollar un esquema
para toda una canción seleccionando
bucles de betería y otros materiales que le
inspiren.
Una vez que haya creado la estruc-
5
tura de la canción, cree la secuencia
(datos de bucles) para toda la canción.
Es posible introducir una secuencia
tocando los parches junto con un ritmo
(metrónomo) en tiempo real o paso a paso.
Puede así crear pistas básicas, con partes
de acompañamiento y partes rítmicas,
para toda una canción.
Ref: Asignación de los bucles de
batería incluidos a las pistas
☞
Configuración de los bucles
Conforme escuche el bucle rítmico
2
que preparó, grabe una guitarra, bajo,
teclado y otros instrumentos para
crear más bucles.
Siga grabando hasta que esté satisfecho
con la interpretación del riff, parte de
acompañamiento o frase musical. Puede
disponer en bucle sólo las partes de las
grabaciones que le gusten.
Ref: Configuración de los bucles
☞
Repita el paso 2 para grabar otras
3
frases que usar como bucles.
Prepare todas las frases que sean
necesarias para crear su canción.
Cuando los bucles están listos,
tóquelos con los parches teniendo
4
en cuenta la estructura de toda la
canción.
Toque los parches al ritmo teniendo en
cuenta el ujo de toda la canción y cómo
se combinan los bucles.
P. 6 3
P. 6 4
P. 6 4
Ref: Creación de una secuencia
☞
Grabe voces, solos de guitarra y otras
6
partes conforme escucha la secuencia.
Grabe las voces e instrumentos principales
sincronizados con las pistas básicas.
P. 7 3
60
Ref: Tocar los parches
☞
P. 6 6
Uso del sampler
El dispone de una función de sampler que permite tocar archivos de audio con los parches. Puede
usar los bucles incluidos u otros loops comerciales para crear de forma sencilla pistas rítmicas de alta
calidad.
Pistas de bucles
Para usar la función del sampler, primero tiene que ajustar las pistas de audio a loop. Cuando se ajustan
a loop, a estas pistas las llamamos “pistas de bucles.” Puede hacer lo siguiente con las pistas de bucles.
• Tocarlas con los parches, y ajustar cómo se reproducirán los bucles cuando los toque (vea “Tocando
con los parches” en la P.66)
• Realizar la reproducción de bucles de un intervalo designado (vea “Conguración de bucles” en la P.64)
• Controlarlos con el secuenciador de pista (vea “Uso del secuenciador de pista” en la P.72)
Resumen de la reproducción de pistas
Cuando reproduce pistas de audio con la tecla PLAY, los archivos normalmente se reproducirán hasta
el nal, pero con las pistas de bucle y pistas de patrones rítmicos, el intervalo de bucle designado se
volverá a reproducir repetidamente.
Uso del sampler
Loop
track
Audio track
Audio track
Loop track
Loop
track
Loop
track
Loop
track
Repeat
Repeat
Loop
track
Loop trackLoop track
Loop
track
Loop
track
Track 1
Track 2
Track 3
Track 4
Track 5
Track 6
Track 7
Track 8
Loop interval
Loop track
Loop
track
Loop
interval
Cuando el secuenciador de pista esté activado, las pistas de bucle y de patrones rítmicos se
reproducen conforme a la secuencia.
Track 1
Track 3
Track 4
Track 5
Track 6
Track 7
Track 8
Loop track
Audio track
Audio trackTrack 2
Loop
track
Loop track
Loop
track
Loop track
Controlled by
the sequencer
Time
Time
61
Uso del sampler
Cuando use los parches para tocar, pulse un parche para que comience la reproducción de una
pista de bucle o de patrón rítmico.
En la ilustración de abajo, después de pulsar un parche para comenzar la reproducción de las
pistas 5/6 (loop track), se pulsa un parche para comenzar la reproducción de las pistas 7/8 (loop
track).
Además, es posible ajustar de forma individual (parámetro PAD) cómo se toca cada parche de
pista de bucle. En este ejemplo, se han ajustado a “Gate”, que hace que la reproducción se
detenga cuando se libera el parche (vea “Tocar los parches” en la P.66).
Track 1
Track 2
Track 3
Track 4
Track 5
Track 6
Track 7
Track 8
Loop track
Plays while being
pressed (PAD set to Gate)
Press track 5 pad to start loop
playback of tracks 5/6 (loop tracks).
Loop track
Loop trackLoop track
Loop
track
Press track 7 pad to start loop
playback of tracks 7/8 (loop tracks).
Loop
track
Plays while being
pressed (PAD set to Gate)
Loop
track
Time
Loop
track
62
Asignación de patrones rítmicos a pistas
Para usar la función de sampler, primero asigne archivos de audio y patrones rítmicos a las pistas.
En este ejemplo, le explicamos cómo asignar bucles que no están incluidos en la tarjeta SD.
1
2
3
Pulse
Seleccione la pista a asignar.
Elija
TAKE
.
Elija pista
Cambie el menú
NOTA
En un nuevo proyecto, los BPM (tempo)
●
del primer archivo de audio asignado a una
pista determinará los BPM del proyecto.
Desde el menú LOOP, puede seleccionar
●
archivos de bucle de la carpeta LOOP en la
tarjeta SD.
Los bucles en la tarjeta SD son archivos
●
WAV a 44.1 kHz. Por esta razón,si la
frecuencia de muestreo del proyecto se
ajusta a 48 kHz, aparece “Invalid File” y no
es posible asignarlos a las pistas.
AVISO
4
Elija
Pulse
LOOP
.
Cambie el menú
También es posible reproducir archivos de
●
audio y patrones rítmicos conforme los
selecciona.
Iniciar reproducción
Uso del sampler
FILE
PATT ERNPatrones rítmicos
LOOPBucles en la tarjeta SD
OTHER PR JArchivos d audio en otros proyectos
Archivos de audio en el proyecto en
curso
Pulse
Elija un bucle.
5
Elija un archivo
Pulse
Detener reproducción
63
Configuración de los bucles
Para usar la función sampler, debe ajustar una pista en loop, convirtiéndola en una pista de bucle.
Uso del sampler
Aquí le explicamos como realizar este ajuste.
Ajuste de una pista en bucle
Es posible ajustar cada pista de forma
individual a loop.
1
2
3
Pulse
Elija la pista a definir en bucle.
Elija pista
Elija
LOOP
.
Cambie el menú
Pulse
Elija
ON/OFF
para activar la reproducción del
4
y ajústelo a On.
bucle.
Cambie el menú
NOTA
El indicador de tecla de estado de uan pista
●
ajustada a loop está encendida en naranja
en vez de verde cuando se ha habilitado
para reproducción. Una pista ajustada
a loop no se puede usar para grabar (el
indicador no se pondrá en rojo). Aparte
de esto, es posible usar las siguientes
funciones cuando una pista está ajustada a
loop.
- Es posible usar el parche para disparar el
bucle.
- Al pulsar
bucle.
- Es posible grabar datos de una secuencia.
Cuando se ha asignado un patrón rítmico a
●
una pista, no es posible ajustarla a loop.
PLAY
se inicia la reproducción del
64
Cambie el a juste
Uso del sampler
Ajuste del intervalo de bucle
El intervalo del bucle (punto de inicio y
duranción) puede ajustarse para pistas de
bucle.
1
2
3
Pulse
Elija la pista a definir en bucle.
Elija pista
Elija
LOOP
.
Cambie el menú
Pulse
4
Elija
POSITION
.
Cambie el menú
Pulse debajo de para
6
ajustar la duración del bucle.
Length
Sitúe
Cambie el a juste
AVISO
Es posible usar las teclas soft
●
LENGTH
para cambiar entre ajustar el punto
de inicio del bucle y la duración.
También puede reproducir el archivo de
●
audio que está configurando.
Iniciar reproducción
Detener reproducción
Avance rápido
Rebobinado
POSI
y
Pulse
Ajuste el punto de inicio del bucle.
5
Punto de inicio
Cambie el ajuste
Sitúe
Acercamiento sobre la forma de onda
Cuando ajuste el punto de inicio del bucle
y la duración, es posible ampliar la forma
de onda que se muestra. Es posible
realizar un acercamiento de hasta el 32x.
Pulse debajo de para acercar.
Cambie el ajuste
65
Tocar con los parches
Para pistas de bucle y de patrones rítmicos, pulse el parche de debajo de un fader para reproducir
Uso del sampler
el archivo de audio o el patrón rítmico asignado a esa pista.
Pulse un parche.
1
Pulse un parche mientras
mantiene pulsado
STOP
para actiar la repro-
REPEAT/
ducción de bucle.
Pulse el parche de nuevo
mientras mantiene pulsado
REPEAT/STOP
para detener
la reproducción del bucle.
Ajuste del método de reproducción
Ajuste cómo responderán los parches al
tocarlos.
1
2
Pulse
Elija
y ajuste el método de re-
PAD
producción.
Cambie el menú
Cambie el ajuste
PAD: método de reproducción
Ajuste
RepeatEl bucle se reproduce repetidamente
Gate
1Shot
La reproducción se detiene en cuanto se
libera la pulsación del parche
Reproduce el archivo una vez hasta el final
aunque se haya liberado el parche
NOTA
Cuando pulse un parche, el sonido se
●
retardará hasta que quede sincronizado con
la cuantización ajustada (compás, nota).
El parche parpadea durante la reproducción
●
Cuando detenga la reproducción, la
●
operación será retardada hasta que quede
sincronizada con la cuantización ajustada
(compás, nota).
Ajuste de cuantización global para
la temporalización del sonido
Es posible ajustar la unidad para que
corrija errores de tiempo cuando se
toquen los parches o al introducir datos
de secuencia en tiempo real para que
los sonidos se alinien con compases y
tiempos.
Blanca, tresillo de blancas,
Negra, tresillo de negras,
Corchea, tresillo de corcheas,
Semicorchea, tresillo de
semicorchea, fusa
NOTA
Este ajuste se mantiene para todo el
●
proyecto.
66
Cambio del BPM de una pista
El BPM de cada pista se calcula de forma automática cuando se le asigna un archivo de audio.
Dependiendo del archivo, no obstante, el resultado del cálculo puede diferir del BPM en curso.
Si esto ocurre, use el siguiente procedimiento para ajustar el BPM. El BPM ajustado se usa como
tempo estándar cuando se cambia el tempo del audio sin cambiar su tono.
1
2
3
Pulse
Seleccione la pista donde quiere
cambiar el ajuste.
Elija
y cambie el ajuste.
BPM
Cambie el menú
Cambie el ajuste
Elija pista
NOTA
El BPM de un archivo de audio se calcula
●
asumiendo un compás de 4/4.
Cuando se graba una pista, se usa el valor
●
BPM en curso.
Uso del sampler
67
Cambio del tempo del audio sin cambiar el tono
Cuando asigne un fichero audio a una pista, podrá cambiar el tempo del audio sin cambiar su
Uso del sampler
tono (estiramiento del tiempo). Puede cambiar todas las pistas a la vez o de una en una. Tenga en
cuenta que esta operación sustituirá al fichero audio original.
1
2
Pulse
Elija una pista que quiera cambiar
(o cualquier pista para cambiarlas
todas).
Elija pista
3
Elija
EDIT
.
Cambie el menú
Pulse
4
Elija
STRETCH
.
Cambie el menú
Elija
quedará después del estiramiento del
6
y ajuste el tempo que
BPM
tiempo.
Cambie el menú
Elija
7
ALGORITHM
más adecuado para el archivo de
y ajústelo al valor
audio.
Cambie el menú
ALGORITHM
Ajuste
Algoritmo de estiramiento adecuado para
Beat
fuentes rítmicas y otros sonidos que tienen
notas cortas
Algoritmo de estiramiento adecuado para
Tone
canciones y fuentes de sonido con notas largas
8
Elija
EXECUTE
.
Cambie el menú
Cambie
el ajuste
Cambie
el ajuste
68
Pulse
Seleccine
5
para cambiar sólo la pista en curso o
para cambiar todas las pistas.
All
MODE
y ajústelo a
Cambie el menú
Each
Cambie el
ajuste
Pulse
9
Elija
YES
.
Mover cursor
Pulse
NOTA
Las operaciones STRETCH no pueden ser
●
anuladas (UNDO).
Las operaciones STRETCH sustituyen
●
los ficheros de audio originales. Si quiere
conservarlos, realice previamente una copia
del proyecto y los ficheros (Ref. P93)..
El BPM de cada pista es calculado
●
de forma automática en cuanto le es
asignado un fichero audio.. No obstante,
dependiendo del material del fichero el
valor calculado puede ser distinto del BPM
real. Si ocurre esto ajuste el BPM de cada
pista (TRACK > BPM) (Ref. P67). Este BPM
ajustado será usado como tempo estándar
cuando cambie el tempo sin cambiar el
tono del audio..
El tempo de un fichero audio puede ser
●
ajustado en el rango 50%~150% con
respecto al original. Si el valor de tempo
estirado queda fuera de ese rango
aparecerá un mensaje de error, "TRACK
X is out of the setting range" (donde X es
el número de pista) y el estiramiento será
cancelado.
Si asigna un patrón rítmico a una pista,
●
después del paso 3 se abrirá la pantalla de
patrón rítmico.
Uso del sampler
AVISO
Puede realizar una previsualización
●
(escucha) del resultado del estiramiento del
tiempo de las pistas individuales.
Pulse para iniciar la reproducción
Pulse para detener la reproducción
69
Supresión de partes innecesarias de audio
Con el recorte puede eliminar datos audio que estén fuera de unos límites establecidos para
Uso del sampler
cambiar los puntos de inicio y fin del fichero.. Estos pasos sustituyen al fichero original.
1
2
3
4
5
Pulse
Seleccione la pista que quiera recortar.
Elija pista
Elija
Elija
Ajuste el punto de inicio.
EDIT
Pulse
TRIM
Pulse
.
Cambie el menú
.
Cambie el menú
Sitúe
Pulse debajo de .
7
8
Elija
YES
Pulse
.
Mover cursor
NOTA
La operación TRIM no puede ser anulada
●
(UNDO).
La operación TRIM sustituye el archivo
●
original.. Si quiere conservarlos, realice
previamente una copia del proyecto y los
ficheros (Ref. P93)..
Si asigna un patrón rítmico a una pista,
●
después del paso 3 se abrirá la pantalla de
patrón rítmico.
AVISO
Puede ajustar los puntos de inicio y final del
●
recorte usando las teclas soft START y END
.
Use la tecla soft ZOOM para ampliar la vista
●
de la forma de onda.
También puede reproducir el fichero audio
●
mientras ajusta sus puntos de inicio y final.
70
Pulse debajo de
6
para ajustar la posición final.
Cambie el ajuste
Sitúe
Cambie el ajuste
Iniciar reproducción
Detener reproducción
Avance rápido
Rebobinado
Regrese al punto de
inicio
Ajuste de fundidos de entrada y salida
Durante la reproducción normal de ficheros audio, son aplicados unos cortos fundidos de entrada
y salida al principio y final. No obstante, puede desactivar estos fundidos para pistas rítmicas y
otros sonidos en los que sea importante el ataque.
1
2
3
Pulse
Seleccione una pista para cambiar
sus ajustes.
Elija pista
Elija
desactivarlo.
FADE
y ajústelo a
Cambie el menú
si quiere
Off
Cambie el ajuste
Uso del sampler
71
Vista general del secuenciador de pistas
Utilizando el secuenciador de pistas puede crear arreglos de pistas de patrones rítmicos y pistas
Uso del secuenciador de pista
de bucles para componer toda una canción.
Cada proyecto sólo puede tener un juego de datos de secuenciador de pistas.
Track 1
Track 2
Track 3
Track 4
Track 5
Track 6
Track 7
Track 8
Rhythm pattern (verse A)
Loop track
Rhythm pattern (verse B)
Loop track
Rhythm (Fill)
Rhythm pattern (Chorus)
Loop track
Time
Mientras reproduce el secuenciador de pistas, puede volcar o grabar a la pista máster. Puede usar esta
característica cuando se quede sin pistas para dejar libres algunas.
Cuando esté creando una secuencia, puede incluir cambios de compás. Cuando cambia el tipo de
compás, esto afecta a los compás–tiempo–ticks en la parte superior de la pantalla.
En el ejemplo que se muestra arriba, los datos del secuenciador de pistas se reproducen y se vuelcan en
estéreo a las pistas 7/8, como se muestra en la imagen de abajo.
Tras el volcado, se crea un archivo de audio estéreo que es una combinación de las pistas tracks 1–6
sobrelas pistas 7/8.
Puesto que las pistas 1–6 ya no son necesarias, pueden usarse para nuevas partes.
En este ejemplo, las pistas 1–3 se usan para pistas de audio para grabar guitarra, bajo y voces. (Vea
“Grabación en un nuevo archivo” en la P.27)
Track 1
Track 2
Track 3
Track 4
Track 5
Track 6
Track 7
Track 8
Rhythm pattern
(Verse A)
& loop track
Guitar
Rhythm pattern
(Verse B)
& loop track
One stereo file
Bass
Vocal
Rhythm
(Fill)
Rhythm pattern
(Chorus)
& loop track
Time
72
Creación de una secuencia
Combine pistas de patrones rítmicos y pistas de bucles para crear datos secuenciados, incluyendo
partes de acompañamiento y ritmos, para todo un tema. Puede crear una secuencia en tiempor
real o por entrada por pasos.
Creación de una secuencia en
tiempo real
PUede crear una secuencia tocando los
parches junto a un ritmo (metrónomo) en
tiempo real.
1
2
Elija
Pulse
TRK SEQ
.
Cambie el menú
Para borrar entradas, mantenga
5
pulsado debajo de .
Los datos que ya hayan sido introducidos
en una pista se borrarán mientras se pulsa
su parche.
Finalice la introducción.
6
Pulse
NOTA
Si su sincronización está algo desajustada,
●
será corregida de forma automática de
acuerdo al ajuste de cuantización
Pulse
Inicie la entrada en tiempo real man-
3
teniendo
pulsado y pulsando .
También puede ajustar una claqueta de
●
metrónomo (Ref. P20).
Uso del secuenciador de pista
Toque los parches de forma sincronizada con el ritmo para introducir los
4
datos.
73
Uso del secuenciador de pista
Creación de una secuencia usando
entrada por pasos
Puede crear secuencia introduciendo
datos paso a paso..
1
2
3
Pulse
Elija
TRK SEQ
Pulse
Iniciar entrada de pasos.
.
Pulse
Cambie el menú
Para introducir datos, toque un par-
5
che o ENTER.
OR
Activación de nota (Note-on)
Longitud de bucle o patrón rítmico
Para eliminar datos en el cursor,
6
pulse debajo de .
Finalice la introducción.
7
Pulse
74
Mueva el cursor a la posición en que
4
quiera introducir o borrar datos.
Mover cursor
Cursor
Cursor de compás
Retroceda 1 paso
Avance 1 paso
Pulse debajo de o
para cambiar la longitud de un paso a
compás, tiempo o semicorchea.
Uso del secuenciador de pista
Supresión de datos
Cuando esté usando la entrada por pasos,
puede eliminar juntos los datos que estén
antes y después de la posición del cursor.
Lleve el cursor a la posición de los
1
datos que quiere eliminar.
Mover cursor
Retroceda 1 paso
Avance 1 paso
Pulse debajo de .
2
3
Elija
DEL EVENT
.
Cambie el menú
5
Elija
EXECUTE
Pulse
.
Cambie el menú
Pulse
Elija
4
After
quierda o derecha del cursor.
y ajústelo a
MODE
para suprimir datos a la iz-
Before
Cambie el menú
Cambie el ajuste
o
75
Uso del secuenciador de pista
Inserción/eliminación de tiempos
Cuando use una introducción por pasos
para una secuencia, puede insertar y
borrar tiempos.
Puede incluso insertar y borrar un número
de tiempos diferentes del tipo de compás
del proyecto, cmabiando el tipo de compás
sólo para esa parte.
Iniciar entrada de pasos.
1
Pulse
Pulse debajo de o
2
para cambiar la longitud de un paso a
compás, tiempo o semicorchea.
Lleve el cursor a la posición en la que
3
quiera insertar o eliminar los tiempos.
Seleccione
5
tiempos o
Seleccione
6
ro de tiempos que quiera insertar o
eliminar.
Alija
7
no quiere cambiar el tipo de compás
o
Add
INS BEAT
DEL BEAT
Pulse
BEAT
SIGNATURE
para modificarlo.
para introducir
para borrarlos.
Cambie el menú
y ajuste el núme-
Cambie el menú
Cambie el
ajuste
y ajústelo a No si
Cambie el menú
76
Retroceda 1 paso
Avance 1 paso
Pulse debajo de .
4
Mover cursor
8
Elija
EXECUTE
Pulse
.
Cambie el
ajuste
Cambie el menú
One beat inserted here
34
4/4
Uso del secuenciador de pista
NOTA
Cuando inserte tiempos (beats), los sonidos
●
de bucles y archivos reproduciéndose se
cortarán en ese punto.
13 5
Note-on
13 5
Al eliminar tiempos, el sonido de los
●
bucles y los ficheros que estén siendo
reproducidos se acortarán en la misma
cantidad.
13 5
13 5
One beat deleted here
Loop or file length
Note-on
Loop or file length
Si inserta o elimina tiempos distintos del
●
tipo de compás ajustado, el compás para
esa parte puede que cambie dependiendo
del ajuste SIGNATURE como se ve a
continuación.
SIGNATURE: ajustes del tipo de compás
Ajuste
No
Add
El tipo de compás no cambia. Los tiempos cambian
según la cantidad inter tada o eliminada.
Si inserta tiempos, el tipo de compás del compás
que contenga el último tiempo insertado cambiará.
Por ejemplo, si se insertarn 3 tiempos en una canción
con un compás de 4/4, el compás en donde se
añada el tercer tiempo se convertirá en un 7/4.
4/4
1234
Three beats
inserted here
4/47/4
12
Si borra tiempos, el tipo de compás del compás
donde se hayan eliminado cambiará.
Por ejemplo, si se eliminan 3 tiempos en una canción
con un compás de 4/4, ese compás se convertirá en
un 5/4.
1234
Three beats
deleted here
5/4
4/4
1
2
4/4
34
Sólo cambia el tipo de compás de un compás, los
tipos de compás de otros compases no cambian.
77
Reproducción de una secuencia
Use los pasos siguientes para reproducir la secuencia que haya creado.
Uso del secuenciador de pista
Reproducción desde la pantalla del
1
Elija
2
3
secuenciador
Pulse
TRK SEQ
Pulse
.
Pulse
Pulse para detener la
reproducción
Cambie el menú
Reproducción desde la pantalla de incio
Pulse debajo de para
1
activar o desactivar el secuenciador.
2
Pulse
Secuenciador activado
Pulse para detener la
reproducción
Pulse para avance
rápido
78
Mantenga pulsado y pulse
para regresar al inicio.
Pulse para rebobinar
Mantenga pulsado y pulse
para regresar al inicio.
Uso del secuenciador de pista
79
Resumen de los efectos
1. Input (enabled inputs)
El tiene dos tipos de efectos incorporados: efectos de inserción y efectos de envío-retorno.
Uso de efectos
Estos efectos pueden usarse a la vez.
Los efectos sólo pueden usarse cuando la frecuencia de muestreo del proyecto es de 44.1 kHz.
Efectos de inserción
El tiene una variedad de efectos de inserción muy útiles durante la grabación, incluidos para
guitarrras, bajos y masterización. Los efectos de inserción se aplican a rutas de señal especícas.
Los efectos de inserción se pueden colocar en los siguientes lugares según la aplicación.
2. Track (enabled tracks)
Track 1
Track 2
Track 8
1. Input:
2. Track:
3. Master:
Insertado después de la entrada, puede grabar la señal de entrada con el efecto.
(Vea “Aplicación de efectos de inserción” en la P.23.)
Insertado sobre una pista, puede escuchar el efecto durante la reproducción de esa pista de
audio.
(Vea “Uso de efectos de inserción sobre pistas” en la P.45.)
Insertado justo antes del fader MASTER, puede aplicar el efecto durante la mezcla nal
(grabación de una mezcla nal en estéreo a una pista máster).
(Vea “Uso de un efecto de masterización” en al P.46.)
Insert
Effect
Insert
Effect
Insert
Effect
Insert
Effect
Recording data
3. Master (just before the MASTER fader)
Insert
Effect
MASTER
fader
OUTPUT
Algoritmos y patches
Los efectos de inserción se disponen en grupos denominados “algoritmos” según el instrumento o
aplicación. Un algoritmo es una alineación en serie de diversos módulos de efectos, como compresión,
distorsión y delay.
Un módulo de efecto consta de dos elementos—el tipo de efecto y sus parámetros.
Un “patch” es la combinación guardada de los tipos de efectos y parámetros de cada módulo.
80
Nombre algorit-
mo
Sonidos limpios y crujientes adecuados para guitarras
Clean/CrunchClean
Saturación y otros sonidos distorsionados para guitarras
DistortionDistortion
Algoritmo de simulación de instrumento adecuado para guitarras
Aco/Bass SIM
Algoritmo adecuado para grabación de bajos
BassBass
Algoritmo adecuado para voces y otras grabaciones con micro
MicMic
Algoritmo para dos canales de micro totalmente independientes
Dual MicDual Mic
Algoritmo para sintetizadores, micros internos y otras grabaciones estéreo
StereoStereo
Algoritmo para procesamiento de mezclas finales estéreo
MasteringMastering
Nombre
pantalla
Aco/Bass
Nº de patches (patches
programados)
30 (21)
50 (45)
20 (10)
30 (20)
50 (30)
50 (30)
50 (40)
30 (21)
Algoritmo
Orden
Pantalla
Algoritmo
Patch
COMP/
EFX
LIMITER
Módulo
Tipo de efecto
Parámetro
Clean/Crunch
Z CLEAN
6BAND
PRE
EQ
AMP
MODULATION/
DEL AY
Chorus
Depth
Rate
Tone
Mix
Distortion
MODULATION/
ZNR
DELAY
Ensemble Flanger
Depth
Rate
Tone
Mix
REVERB
Depth
Rate
Resonance
Manual
PATCH
LEVEL
etc …
Uso de efectos
Bass
Stereo
Orden
Pantalla
Orden
Pantalla
Orden
Pantalla
Orden
Pantalla
Orden
Pantalla
Mono
Mono
Mono
×2
Mono
×2
Stereo
Stereo
Stereo
Stereo
81
Uso de efectos
Efectos de envío-retorno
Los efectos de envío-retorno están conectados internamente al bus envío-retorno del mezclador
de la pista. Es posible ajustar la profundidad de los efectos envío-retorno con los niveles de envío
de la pista (cantidad de la señal que se envía al efecto).
Cuando aumenta el nivel de envío de una pista por encima de 0, su señal se envía (a la entrada)
al efecto envío-retorno. La señal pasa por el efecto y se devuelve (encamina) a un lugar anterior al
fader MASTER, y se mezcla con el sonido original de esa pista.
Track 1
Track 2
Track 8
REV
SEND
REVERB
Algoritmo (nombre pantalla)
REVERB (SEND REVERB)
CHORUS/DELAY (SEND CHORUS/DELAY)
CHO
SEND
CHORUS/DELAY
Número de patches
(patches ya programados)
MASTER
fader
OUTPUT
30 (22)
30 ( 18)
82
Selección de efectos y patches
Seleccione el patch de efecto que quiera usar. Para el efecto de inserción, elija un algoritmo
adecuado al instrumento o aplicación.
1
Pulse
Elija el tipo de efecto
Pulse debajo de para
seleccionar un efecto de inserción.
Pulse debajo de para
seleccionar un efecto reverb de
envío-retorno.
Pulse debajo de para
seleccionar un efecto chorus/delay de
envío-retorno.
2
Elija
ON/OFF
y ajústelo a ON.
Cambie el menú
Cambie el a juste
Uso de efectos
Seleccione un algoritmo (cuando
3
ajuste un efecto de inserción).
Elija un patch.
4
Cambie el menú
Cambie el algoritmo
Cambie el menú
Cambio de patch
83
Edición de patches
Puede cambiar los tipos de efectos y ajustar los parámetros de estos para crear sus propios
Uso de efectos
patches.
1
Pulse
Elija el tipo de efecto
Pulse debajo de para
seleccionar un efecto de inserción.
Pulse debajo de para
seleccionar un efecto reverb de
envío-retorno.
Pulse debajo de para
seleccionar un efecto chorus/delay de
envío-retorno.
Elija
2
3
ON/OFF
Elija un algoritmo y patch.
y ajústelo a On.
Cambie el menú
Cambie el a juste
Cambie el menú
Edición de módulos de efectos
Ponga el tipo de efecto en On para editarlo.
5
Módulo de efecto (
Módulo de efecto (
Selección de módulos de efectos
Elija el módulo de efecto.
6
TYPE
TYPE
) Off
) on
Pulse
ENTER
tecla soft
para activar o desactivar el módulo.
ON/OFF
Tipo de efecto
E: Marca de edición
que aparece cuando un
patch ha sido editado o
cambiado
Cambie el módulo
o la
84
4
Elija
EDIT
Ajuste el nivel del patch
Cambio ajuste
.
Cambie el menú
(volumen final del patch)
Elija el módulo de efecto
7
8
.
TOTAL
Seleccione
valor.
PATCH LVL
Cambie el módulo
y ajuste el
Cambie el menú
Pulse
Regrese a la pantalla
9
principal de efectos.
Cambie el valor
Pulse
Ajuste de parámetros de efectos
Seleccione un parámetro y cambie su
1
valor.
Uso de efectos
Elija un parámetro
Cambie el valor
AVISOS
En los patches “Empty” (vacíos) todavía no
●
se ha ajustado ninguno de los módulos.
Ajuste el nivel del módulo ZNR en la
●
pantalla del módulo TOTAL.
Con el DUAL MIC ALGORITHM, puede
●
editar los módulos de los canales izquierdo
y derecho por separado. El canal izquierdo
se ha seleccionado cuando aparece “L”
en el nombre del módulo de efecto y el
derecho cuando aparece “R”.
NOTA
No puede editar los algoritmos en sí,
●
incluyendo sus combinaciones y arreglos
de los módulos de efectos.
Cuando desactiva un módulo de efecto,
●
todos sus ajustes, incluyendo el tipo y
parámetros se desactivan.
Si cambia a otro patch sin guardar un patch
●
que ha sido editado (mostrando la marca
‘E’), los cambios se perderán. Para más
información sobre cómo guardar patches,
vea “Guardar patches” en la P.86.
85
Guardar patches
Puede guardar un patch en cualquier número de patch dentro del mismo algoritmo. También es
Uso de efectos
posible copiar un patch existente a una ubicación diferente.
1
Pulse
Elija el tipo de efecto
Pulse debajo de para
seleccionar un efecto de inserción.
Pulse debajo de para
seleccionar un efecto reverb de
envío-retorno.
Pulse debajo de para
seleccionar un efecto chorus/delay de
envío-retorno.
Elija el algoritmo/patch.
2
3
Elija
SAVE
.
Cambie el menú
Cambie el a juste
Cambie el menú
6
Elija
Vea la siguiente página para importar un patch
EXECUTE
.
Cambie el menú
Pulse
86
Elija
4
5
SAVE TO
Seleccione dónde guardarlo.
.
Pulse
Pulse
Número y
nombre de
patch en
donde se
grabará
Elija la ubicación donde
lo va a guardar
Pulse
Cambie el menú
NOTA
Estos procedimientos son los mismos
●
para los efectos de inserción como de
envío-retorno.
Si cambia a otro patch sin guardar un patch
●
que ha sido editado (mostrando la marca
‘E’), los cambios se perderán. Guarde
siempre los patches.
La fuente de importación y el destino de
●
importación son proyectos diferentes
cuando se usa PATCH IMPORT.
Importación de patches
Es posible importar uno o todos los patches que han sido creados en otro proyecto para
usarlos en el proyecto en curso.
3
Elija
IMPORT
.
Cambie el menú
Importar un patch
IMPORT > Each
Elija
1
PROJECT
.
Cambie el menú
Pulse
Elija
4
All
EachSelecciona e importa un patch desde la fuente
Importar todos los patches
IMPORT > All
Elija
1
y ajústelo a
MODE
Importa todos los patches desde el proyecto
fuente
PROJECT
.
All
Cambie el a juste
Cambie el menú
o
Cambie el menú
Each
.
Seleccione el proyecto desde donde
2
va a importar.
Pulse
Fuente de
importación
nombre del
proyecto
Elija proyecto
Pulse
3
Elija
NEXT
.
Cambie el menú
Pulse
Seleccione el proyecto desde donde
va a importar.
2
Importa el
nombre del
proyecto
fuente
3
4
Elija
Elija
NEXT
YES
.
.
Pulse
Elija proyecto
Pulse
Cambie el menú
Pulse
Mover cursor
Elija el patch a importar.
4
Elija el patch de destino.
5
6
Elija
YES
.
Importar
número y
nombre del
patch fuente
Pulse
Importar
número y
nombre del
patch de
destino
Pulse
Cambiar patch
Cambio de
patch
Mover cursor
Uso de efectos
Pulse
Pulse
87
Cambio del nombre de patches
Es posible cambiar el nombre del patch seleccionado en ese momento.
Uso de efectos
Cambio del nombre de patches
Cambiar el nombre del patch en uso.
1
Pulse
Elija el tipo de efecto
Pulse debajo de para
seleccionar un efecto de inserción.
Pulse debajo de para
seleccionar un efecto reverb de
envío-retorno.
Pulse debajo de para
seleccionar un efecto chorus/delay de
envío-retorno.
Elija
2
3
ON/OFF
Elija el algoritmo y patch.
y ajústelo a On.
Cambie el menú
Cambie el a juste
Cambie el menú
Elija
4
RENAME
Pulse
Modifique el nombre.
5
Pulse
.
Cambie el menú
Mover cursor
Cambio de
carácter
Borrado
carácter
Inserción
carácter
88
Cambie el a juste
Uso de efectos sólo para monitorización
Cuando se aplique un efecto de inserción a una señal entrante, normalmente la señal con el efecto
será grabada en la pista. La aplicación del efecto de inserción a la monitorización le permite grabar
en las pistas las señales de entrada sin que se vean afectadas por el efecto.
Por ejemplo, puede grabar voces sin un efecto, pero usar un efecto de inserción de micro sobre la
señal de monitorización para que el cantante se sienta más cómodo.
1
Pulse
Elija el tipo de efecto
Pulse debajo de para
seleccionar un efecto de inserción.
Elija el algoritmo y patch.
2
3
Elija
REC SIG
y realice el ajuste.
Cambie el menú
Cambie el a juste
Cambie el menú
Uso de efectos
Las señales de entrada se graban en las pistas
después de ser procesadas por el efecto de
Wet
inserción. (Por defecto)
Las señales de entrada se graban en las
pistas antes de ser procesadas por el efecto
de inserción. No obstante la señal de entrada
Dry
monitorizada desde los jacks
PHONES
, es procesada por el efecto de
inserción.
Cambie el a juste
OUTPUT
y
AVISO
Los ajustes que aquí se realicen se guardan
●
para cada proyecto por separado.
Si fuera necesario, resetee a Wet antes de
●
grabar otras partes.
89
Proyectos y archivos de audio
El administra los datos y ajustes necesarios para reproducir canciones que usted haya
Trabajar con proyectos y archivos de audio
creado en unidades denominadas “proyectos.” Las grabaciones de las pistas de audio se guardan
como archivos WAV.
Datos guardados en un proyecto
• Datos de audio para cada pistas incluida la
máster
• Ajustes del mezclador
• Ajustes de efectos
• Información de marcas
• Ajustes de metrónomo
• Ajustes del anador
• Ajustes del sampler
• Ajustes del ritmo
• Ajustes del secuenciador de pistas
• Ajustes de la grabadora
Proyectos en las tarjetas SD
Cuando se crea un proyecto, se crea también
una carpeta con el mismo nombre dentro de la
carpeta PROJECT en la tarjeta SD.
Todos los datos de ese proyecto se guardan
dentro de esa carpeta. Los datos de audio para
ese proyecto se guardan en la subcarpeta AUDIO
dentro de la carpeta del proyecto.
90
Protección y selección de proyectos
Trabajar con proyectos y archivos de audio
Protección de los proyectos
PROJECT
1
2
>
PROTECT
Puede proteger el proyecto acabado
de cargar para prevenir el guardarlo o
borrarlo y así que no se puedan cambiar
sus contenidos.
Pulse
Elija
PROTECT
.
Cambie el menú
Elija On.
3
Cambiar
NOTA
Cuando un proyecto está protegido, no es
●
posible grabarlo ni editarlo, y los cambios
no se grabarán a la tarjeta SD. Ajuste
PROTECT en Off si quiere grabar en él o
editarlo de nuevo.
Los proyectos que no estén protegidos se
●
guardarán de forma automática a la tarjeta
SD cuando ponga el interruptor
OFF
o cargue otro proyecto.
Cuando haya terminado totalmente una
●
pieza musical, le recomendamos que ajuste
PROTECT a On para evitar grabar en ella por
error.
POWER
en
Selección de proyectos
>
PROJECT
1
2
SELECT
Cargue un proyecto guardado en la
tarjeta SD.
Pulse
Elija
SELECT
.
Cambie el menú
Pulse
Elija el proyecto.
3
Cambie el
Pulse
NOTA
Puede reproducir y grabar sólo el proyecto
●
que esté cargado en ese momento. No es
posible usar múltiples proyectos al mismo
tiempo.
AVISO
Cuando encienda el , se cargará de
●
forma automática el proyecto cargado la
última vez que se usó la unidad.
proyecto
AVISO
Cuando un proyecto
●
esté protegido, en
pantalla aparecerá
este icono.
91
Información de proyecto y archivo de audio
Puede visualizar información acerca del proyecto y los archivos activos, incluyendo fecha y hora
Trabajar con proyectos y archivos de audio
de creación, capacidades y duración de las grabaciones.
Información del proyecto
>
PROJECT
1
2
INFO
Siga estos pasos una vez que haya cargado
el proyecto cuya información quiera consultar.
Pulse
Elija
INFO
.
Cambie el menú
Pulse
Compruebe la información.
3
Desplácese
PROJECT INFO: información del proyecto
NAMENombre del proyecto
DATEAño/mes/fecha de creación
SIZECapacidad de la tarjeta usada
TIMEDuración de lagrabación
RATEFrecuencia de muestreo
AVISO
La información de proyecto y fichero sólo
●
se podrá visualizar en la pantalla PROJECT
INFO. No es posible editarla.
Información archivo de audio
>
PROJECT
1
Elija
FILE
Pulse
FILE
>
INFO
.
2
Pulse
Seleccione el archivo de audio.
3
Pulse
Elija
INFO
.
4
Pulse
Compruebe la información.
5
Cambie el menú
Cambie el archivo
Cambie el menú
Desplácese
92
INFORMACIÓN DE ARCHIVO
NAMENombre de archivo
DATEAño/mes/fecha de creación
FOR MATFormato del archivo
SIZETamaño del archivo
TIMEDuración de la grabación
Copia de proyectos y archivos de audio
Puede copiar un proyecto grabado y utilizarlo como un proyecto nuevo.
Puede realizar copias de ficheros en el mismo proyecto cambiando sus nombres.
Trabajar con proyectos y archivos de audio
Copia de un proyecto
PROJECT
1
>
COPY
Siga estos pasos después de abrir el
proyecto que quiera copiar.
Pulse
Elija
COPY
.
2
Elija
NAME
.
3
Modifique el nombre del proyecto.
4
5
Elija
EXECUTE
Mover cursor
Cambio de
carácter
.
Cambie el menú
Pulse
Cambie el menú
Pulse
Pulse
Borrado
carácter
Inserción
carácter
Copia de un archivo de audio
>
PROJECT
1
Elija
2
Seleccione el archivo a copiar.
3
Elija
4
Elija
5
Modifique el nombre del archivo.
6
FILE
Pulse
FILE
COPY
NAME
>
COPY
.
.
.
Pulse
Cambie el archivo
Pulse
Pulse
Cambie el menú
Pulse
Mover cursor
Cambie el menú
Cambie el menú
Borrado
carácter
Inserción
carácter
Pulse
NOTA
No puede copiar un proyecto sin
●
previamente cambiar su nombre con
respecto al original.
7
Elija
EXECUTE
Cambio de carácter
Pulse
.
Pulse
93
Cambio de nombre de proyectos y archivos
Puede modificar el nombre del proyecto cargado en ese momento y de sus ficheros.
Trabajar con proyectos y archivos de audio
Cambio de nombre del proyecto
>
PROJECT
1
2
RENAME
Abra el proyecto que quiera renombrar y
siga estos pasos..
Pulse
Elija
RENAME
.
Cambie el menú
Pulse
Modifique los caracteres.
3
Pulse
Mover cursor
Cambio de
carácter
Borrado
carácter
Inserción
carácter
NOTA
No puede cambiar el nombre al mismo que
●
el de otro proyecto existente.
El nombre de cada carpeta de proyecto
●
del directorio ZOOM_R8/PROJECT en la
tarjeta SD es el mismo que el del proyecto
correspondiente.
AVISO
Nombre de los proyectos
●
Número máximo de caracteres: 8
Alfabeto: A-Z (mayúsculas)
Símbolos: _ (guión bajo o subrayado)
Números: 0-9
Es posible suprimir un proyecto o archivo seleccionado.
Trabajar con proyectos y archivos de audio
Borrado de un proyecto
Elija
>
DELETE
Pulse
DELETE
.
PROJECT
1
2
Pulse
Seleccione el proyecto a suprimir.
3
Pulse
Elija
YES
.
4
Cambie el menú
Cambie el proyecto
Mover cursor
Borrado de un archivo de audio
>
PROJECT
1
Elija
FILE
Pulse
FILE
>
DELETE
.
2
Pulse
Elija el nombre del archivo.
3
Pulse
Elija
DELETE
.
4
Cambie el menú
Cambie el archivo
Cambie el menú
Pulse
NOTA
Una vez que haya borrado un proyecto o
●
fichero ya no podrá recuperarlo. Utilice esta
operación con sumo cuidado..
No podrá borrar proyectos ni sus ficheros
●
si la función PROTECT está ajustada a On .
5
Elija
Pulse
YES
Pulse
.
Mover cursor
95
División de archivos de audio
Puede dividir un fichero en cualquier punto para crear dos ficheros a partir de él.
Trabajar con proyectos y archivos de audio
Esto le permite eliminar partes innecesarias o partir grabaciones demasiado largas.
Elija
Pulse
FILE
.
1
2
Seleccione el archivo de audio.
3
Elija
4
5
DIVIDE
Ajusta el punto de división.
.
Cambie el menú
Pulse
Elija archivo
Pulse
Cambio menú
Pulse
A la hora de ajustar el punto de división,
puede usar las siguientes teclas para
escuchar el chero.
Pulse para iniciar la reproduc-
ción
Pulse para detener la reproduc-
ción
Pulse para avance rápido
Pulse para rebobinar
+
Pulse a la vez para regresar al
inicio del archivo
Use las teclas de marcas para
desplazarse a ellas
96
Pulse debajo de .
6
Elija
YES
.
7
Cambie el valor
Ajustar punto de división
Mover cursor
Pulse
AVISO
Cuando divida un fichero, se crearán de
●
forma automática en la misma carpeta dos
ficheros. Será añadida una "A" al final del
nombre del fichero creado con la parte
anterior al punto de división. Será añadida
una “B” al final del nombre del fichero
creado con la parte posterior al punto de
división.
El fichero original será eliminado.
●
Ref:
☞
Ubicación en la parte deseada de una canción
P. 3 6
Ajuste del formato y modo de grabación
Trabajar con proyectos y archivos de audio
Ajustes de formato de grabación (bit-Length)
>
PROJECT
Puede grabar a 16-bit, que es la calidad
normal de un CD, o en un formato de
mayor calidad a 24-bit.
1
Elija
2
REC
REC
>
BIT LEN
Pulse
.
Cambie el
menú
Pulse
Elija
3
4
BIT LEN
Ajuste la longitud de bit.
.
Cambie el
menú
Ajuste del modo de grabación
>
PROJECT
Durante la grabación, la unidad puede
sustituir las grabaciones existentes o
almacenarlas y crear unas nuevas.
Esto resulta muy útil en grupos musicales
y con batería cuando, por ejemplo, le
interese realizar varias tomas.
1
Elija
REC
REC
>
REC MODE
Pulse
.
2
Pulse
3
Elija
REC MODE
.
Cambie el
menú
Cambie el menú
16-bit/24-bit
AVISO
Al sobregrabar, la grabación será a la
●
velocidad de bits del fichero original. Por
ejemplo, no podrá sustituir un fichero
grabado a 16 bits por otro a 24 bits..
Los ajustes se guardan de forma
●
independiente para cada proyecto.
El valor por defecto es 16bit.
●
Si usa los formatos 44.1 kHz/24 bits,
●
48 kHz/16 bits ó 48 kHz/24 bits, deberá
convertir los ficheros a 44.1 kHz/16 bits si
quiere crear un CD audio.
Ajuste del modo de grabación.
4
REC MODE: modo de grabación
Ajuste
Overwrite
Always New
Las grabaciones anteriores son sustituidas
(por defecto)
Las grabaciones anteriores son conservadas y se realizan siempre nuevas
grabaciones
Cambio ajuste
97
Reproducción secuencial de proyectos
El orden de reproducción de varios proyectos puede ser registrado y gestionado en listas
Trabajar con proyectos y archivos de audio
de reproducción o playlists. Esto le resultará útil cuando quiera reproducir varias canciones
consecutivamente, como acompañamiento en directo y para su emisión a una grabadora exterior.
Reproducción de una playlist
1
>
Elija
SEQ PLAY
SEQ PLAY
Pulse
>
PLAY
.
2
Pulse
Seleccione la playlist.
3
Número de playlist
Elija
PLAY
.
Número
de
proyectos
en lista
Si no hay canciones en la lista
aparece "Empty"
Pulse
4
Press
Screen appearance during playback
Número de pista en reproducción
La unidad se para al nal del último proyecto.
AVISO
Uso de teclas durante la reproducción
Reproducción del proyecto activo desde el principio
Detiene la reproducción y coloca la unidad al
principio del proyecto
Reproducción desde el principio del primer pro-
+
yecto de la lista (TR001)
Detiene la reproducción y hace que vuelva a empezar
desde el principio del siguiente proyecto de la lista
Detiene la reproducción y hace que vuelva a empezar
desde el principio del proyecto ant erior de la lista
Número de playlist
Nombre del proyecto
Tiempo de reproducción
transcurrido
Cambie el menú
Elija lista
Cambie el menú
Edición de playlists
PROJECT
Elija
>
SEQ PLAY
EDIT
>
EDITPROJECT
.
4
Pulse
Registro proyectos o edite una playlist
Elija el primer proyecto
5
(o el proyecto a modificar).
Fin de la
indicación de
lista
Register project to be played.
6
Elija y registre otros proyectos.
7
8
Pulse aquí para volver.
Cambie el menú
Cambie pistas
Cambie el proyecto
Cambie pistas
Cambie el proyecto
98
Trabajar con proyectos y archivos de audio
Borrado de un proyecto de una lista
Elija el proyecto a borrar.
5
Pulse debajo de .
6
Inserción de un proyecto en una lista
Select the track number to insert to.
5
Pulse debajo de .
6
Esto inserta el proyecto activo
Cambie pistas
Cambie pistas
Borrado de un Playlist
>
PROJECT
4
SEQ PLAY
Siga los pasos 1–3 en "Reproducción
de una playlist" en la página anterior
para seleccionar una lista de reproduc-
ción y luego borrarla como se explica a
continuación.
Elija
DELETE
>
.
DELETE
Cambie el menú
Press
Elija
5
YES
.
Mover cursor
Press
NOTA
Si borra una pista máster o el fichero
●
asignado a la pista máster, el playlist pasará
a estar vacío.
Ajuste la pista máster a la grabación que
●
quiera que se escuche cuando registre un
proyecto en un playlist.
Para modificar los ficheros de los proyectos
●
registrados, cambie las pistas máster y
edite el playlist.
El máximo número de playlists es 10.
●
Cada uno puede incluir como máximo 99
proyectos registrados.
Para registrar un proyecto, la pista máster
●
debe tener un fichero grabado de más de 4
segundos..
Ref: Mezcla final en la pista máster
☞
P. 4 7
99
Carga de archivos de audio de otros proyectos
Puede copiar archivos de audio de otros proyectos guardados en la tarjeta SD e importarlos
Trabajar con proyectos y archivos de audio
al proyecto en curso.
1
2
Pulse
Seleccione la pista a la que quiera asignar el archivos.
Elija
TAKE
.
3
Elija
OTHER PRJ
.
4
Elija
PROJECT
.
5
Elija pista
Cambie el
menú
Pulse
Cambie el
menú
Pulse
Cambie el
menú
Elija
NEXT
.
7
Seleccione el archivo que quiera cargar.
8
Modifique el nombre del archivo.
9
Elija
Pulse
YES
.
Mover cursor
Cambio
de
carácter
10
Cambie el
menú
Pulse
Elija archivo
Pulse
Borrado
carácter
Inserción
carácter
Mover cursor
100
Seleccione el proyecto que contenga
6
el archivo que quiere cargar.
Pulse
Elija proyecto
Pulse
Pulse
AVISO
Los proyectos con frecuencias de muestreo
●
distintos del proyecto en curso no se
mostrarán. Si no hay ningún proyecto
con la misma frecuencia de muestreo, se
mostrará “No Project”.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.