Gracias por adquirir este producto VDO Dayton
diseñado y fabricado conforme a las normas de
seguridad vigentes y a los más elevados
estándares de calidad y sometido a las pruebas
más rigurosas. La lectura atenta de este manual
de usuario le ayudará a familiarizarse de forma
amena con el producto. Utilice el producto para
los fines para los que está destinado y conserve
este manual en el vehículo para poder consultarlo en el futuro.
Aspectos medioambientales
Este manual está impreso en papel reciclable
con bajo contenido de cloro.
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Para asegurar una buena conexión entre el
aparato y el panel frontal extraíble, se aconseja
limpiar periódicamente los conectores con una
bola de algodón ligeramente humedecida con
líquido de limpieza o alcohol.
Selección de archivos .......................... 101
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ....... 102
Síntomas, causas y solución................ 102
88
INFORMACIÓN GENERAL
Descargo de responsabilidad
Los diseños y especificaciones pueden estar
sujetos a cambios sin previo aviso.
Producto láser de clase 1
Si no se hace un uso apropiado del aparato, el
usuario puede estar expuesto a rayos láser invisibles que excedan los límites para los productos de la clase 1.
Precaución: Si no se hace un uso apropiado del aparato, el usuario puede estar
expuesto a rayos láser invisibles que excedan los límites para los productos de la
clase 1.
Información importante
z Sólo pueden instalar el sistema técnicos
debidamente instruidos.
z Observe los estándares de calidad de la
industria de la automoción.
z Riesgo de incendio. Durante las perforacio-
nes, asegúrese de no dañar el arnés de cables, el depósito de combustible o los conductos de combustible que pudiera haber
ocultos.
z No perfore nunca piezas de apoyo o relevan-
tes para la seguridad del chasis.
A la ahora de instalar componentes en el
habitáculo es imprescindible observar los
puntos siguientes:
z Asegúrese de que el conductor tenga una
amplia visibilidad.
z Mayor riesgo de lesión en caso de accidente.
No instale los componentes en el espacio de
despliegue del airbag o en áreas donde los
ocupantes puedan golpearse con la cabeza o
las rodillas.
z No dañe los cables de los sistemas de segu-
ridad (airbag, etc.). (Suelen estar marcados
de forma especial, p. ej. con etiquetas.)
z No utilice lámparas de inspección para com-
probar la tensión, ya que las intensidades de
corriente excesivas pueden dañar o destruir
los componentes electrónicos.
z No utilice conectores de corte o de pinza.
Suelde todas las conexiones de cables. Aísle
todos los puntos de soldadura con tubo
retráctil o con cinta aislante.
z Si existen conexiones a masa en el chasis,
inserte arandelas dentadas. Si es necesario,
retire primero la suciedad y la pintura.
z Para asegurarse de que la instalación es
apropiada, utilice únicamente las piezas
incluidas con la unidad. El uso de piezas no
autorizadas puede causar anomalías en el
funcionamiento.
z No instale la unidad donde pueda estar so-
metida a altas temperaturas, evitando lugares expuestos a la luz directa del sol, al aire
caliente o a la calefacción, ni donde pueda
estar expuesta al polvo, la suciedad o a un
exceso de vibraciones.
CARACTERÍSTICAS
RDS (Radio Data System)
Muchas emisoras VHF transmiten información
RDS.
El radionavegador procesa el telegrama RDS y
ofrece las ventajas siguientes:
z PS (Program Service name): Visualización
del nombre de emisora o servicio de programas.
z Texto de radio: Visualización de la informa-
ción adicional sobre la emisora de radio.
z PTY (Program TYpe): Selección de la emiso-
ra por tipo de programa.
z AF (Alternative Frequency): Resintonización
automática de la mejor frecuencia alternativa.
z TA (Traffic Announcement): Mensajes de
tráfico.
z EON (Enhanced Other Networks): Entrada
automática de mensajes de tráfico de otras
emisoras.
z NEWS: Entrada de mensajes y temas de
noticias.
Observaciones sobre los CD de
audio
Con el reproductor de CD se pueden reproducir
los CD de audio de 12 cm. No se recomienda el
uso de los CD de 8 cm (con o sin adaptador) o
con formas irregulares.
Formatos de CD
El reproductor de CD admite los siguientes
formatos de CD:
z CD-Audio (CD-DA conforme a las especifica-
ciones del Libro Rojo);
En la lista se visualiza un máximo de 22 títulos CD Text.
z CD-ROM (conforme al Libro Amarillo)
z CD-ROM XA (modo 2, forma 1, conforme al
Libro Verde)
89
z CD-R/RW (conforme al Libro Naranja, parte
2/3)
z CD Text con CD-Audio (conforme al Libro
Rojo)
z CD Mixed Mode (conforme al Libro Amarillo
Claro);
Sólo se reproducen las pistas de audio.
z CD Extra; sólo se reproducen las pistas de
audio.
z CD multisesión (conforme a la especificación
1.0 para CD multisesión)
Observaciones sobre los archivos
MP3
El reproductor de CD admite los siguientes archivos MP3 :
z Archivos conforme a MPEG1/2 ó 2.5 Layer 3.
z Hasta 345 títulos en un máximo de 99 direc-
torios (32 caracteres para cada nombre).
z Velocidad de transferencia: Máximo de 320
kbits/s, constante o variable. La calidad del
sonido de los archivos MP3 suele mejorar
con una mayor velocidad de transferencia.
Esta unidad puede reproducir grabaciones
con una velocidad de transferencia de 8 kbps
a 320 kbps, aunque para poder disfrutar de
una cierta calidad de sonido, se recomienda
utilizar únicamente discos grabados con una
velocidad de transferencia de como mínimo
128 kbps.
z Visualización de texto: ID3 tag V1 e ID3 tag
V2. Las pistas MP3 pueden contener información adicional como el nombre del artista,
del álbum y de la pista (ID3 tags admite
como máximo 12 caracteres). Es posible que
no se visualicen los caracteres distintos de
los alfabéticos en mayúscula o minúscula
(“Aa - Zz”) y el subrayado (“_”).
z Es posible que la unidad no reproduzca la
primera pista en el orden en el que se grabó
en el disco.
z Si el disco contiene tanto pistas de CD-Audio
como archivos MP3, la unidad reproduce
sólo la primera sesión.
z Al reproducir un disco de 8 kbps o VBR (velo-
cidad de transferencia variable), es posible
que la lectura de tiempo transcurrido sea
incorrecta.
z Asegúrese de que el CD-R/CD-RW MP·esté
formateado como disco de datos y NO como
disco de audio.
z Los archivos MP3 no son compatibles con la
transferencia de datos por paquetes.
z El reproductor no es compatible con las listas
de reproducción m3u.
z El reproductor no es compatible con los
formatos MP3i (MP3 interactivo) y MP3 PRO.
90
z El símbolo MP3 se visualiza en la pantalla
mientras se reproduzca contenido MP3.
z Los archivos son compatibles con los
formatos ID3 Tag en versión 1.0, 1.1, 2.2,
2.3 y 2.4 para la visualización de álbumes
(título del disco), pistas (título de la pista),
artista (artista de la pista) y comentarios. La
versión 2.x de ID3 Tag es prioritaria cuando
coexistan las versiones 1.x y 2.x.
Importante
z Al escribir el nombre de un archivo MP3
debe añadirse la extensión de nombre de
archivo correspondiente (.mp3).
z Esta unidad reproduce archivos con la exten-
sión correspondiente para archivos MP3
(.mp3). A fin de evitar ruidos y
anomalías, no utilice estas extensiones para
archivos que no tengan el formato MP3.
z Esta unidad permite reproducir archivos MP3
en discos CD-ROM, CD-R y CD-RW. Las
grabaciones en disco compatibles con el
nivel 1 y 2 de ISO9660 y con el sistema de
archivos Romeo y Joliet se pueden reproducir con el formato del sector en modo 1 o
modo 2, forma 1. El resto de formatos no se
pueden reproducir de forma fiable.
z Existe la posibilidad de reproducir discos
grabados compatibles con el formato
multisesión.
z Los archivos MP3 no son compatibles con la
transferencia de datos por paquetes.
z El número máximo de caracteres que se
puede visualizar para un nombre de archivo,
incluida la extensión (.mp3) es de 64, desde
el primer carácter.
z Al reproducir discos con archivos MP3 y
datos de audio (CD-DA) como CD Extra y CD
Mixed Mode,
ambos tipos se pueden reproducir únicamente cambiando del modo MP3 a CD-DA y viceversa.
z La secuencia de selección de carpetas para
la reproducción y el resto de operaciones se
convierten en la secuencia de escritura utilizada por el software de escritura. Por esta
razón, es posible que la secuencia esperada
en el momento de la reproducción no coincida con la secuencia de reproducción real. No
obstante, existe también algún software de
escritura que permite especificar el orden de
reproducción.
z Algunos CD de audio contienen pistas que
se unen a la siguiente sin ninguna pausa.
Cuando estos discos se convierten a archivos MP3 y se graban en un CD-R/CD-RW/
CD-ROM, los archivos se reproducen en este
reproductor con una breve pausa entre cada
uno, independientemente de la duración de
la pausa entre pistas del CD de audio original.
Observaciones sobre las carpetas
l A continuación se muestra el esquema de un
CD-ROM con archivos MP3. Las subcarpetas
aparecen como carpetas de la carpeta seleccionada.
01
(ROOT)
02
(001.mp3)
(010.mp3)
03
(011.mp3)
04
(021.mp3)
(030.mp3)
(020.mp3)
Protección de la unidad contra robo
El panel frontal se puede separar de la unidad
principal y guardarse en la caja protectora proporcionada para evitar robos.
z Si no se separa el panel frontal de la unidad
principal transcurridos cinco segundos después de apagar el contacto del vehículo, se
activará un sonido de advertencia y el panel
frontal se abrirá.
Importante
z No tire ni sujete la pantalla o los botones con
demasiada fuerza al retirar o colocar el panel
frontal.
z Procure que el panel frontal no sufra dema-
siados golpes.
z Mantenga el panel frontal alejado de la luz
directa del sol y de las altas temperaturas.
z Al cabo de pocos segundos de apagar el
contacto del vehículo el panel frontal se mueve automáticamente. En esos momentos los
dedos podrían quedar atrapados en el panel,
de modo que procure mantener las manos
alejadas de él.
Reproductor de CD y cuidado de los CD
z Utilice sólo aquellos CD que tengan una de
las dos marcas de Compact Disc Digital
Audio que se muestran a continuación.
05
L1
L2
L3
L1 = Nivel 1L2 = Nivel 2 L3 = Nivel 3
Observaciones
z Esta unidad asigna números de carpeta. El
usuario no puede asignar números de carpeta.
z No es posible seleccionar las carpetas que
no incluyan archivos MP3. (Dichas carpetas
se omiten y no se visualiza el número de
carpeta.)
z Los archivos MP3 se pueden reproducir has-
ta en 8 niveles de carpetas. No obstante, el
inicio de la reproducción suele sufrir algún
retraso cuando el disco contiene muchos
niveles. Por esta razón, se recomienda crear
discos con un máximo de 2 niveles.
z En un disco se pueden reproducir hasta 99
carpetas.
z Utilice sólo CD normales con forma redonda.
Si se insertan CD con formas irregulares es
posible que se atasquen en el reproductor de
CD o que no funcionen correctamente.
z Compruebe que los CD no tengan grietas ni
estén rayados ni deformados antes de la
reproducción. Es posible que los CD con
grietas, rayados o deformados no funcionen
correctamente. No utilice dichos discos.
z Evite tocar la superficie de grabación (no
impresa) al manipular el disco.
z Evite dejar huellas dactilares en el CD al
retirarlo.
z Guarde siempre los CD de audio dentro de
sus fundas protectoras cuando no los utilice.
z Asegúrese siempre de que los CD estén
limpios y secos antes de insertarlos en la
unidad.
z Mantenga los discos alejados de la luz direc-
ta del sol y no los exponga a altas temperaturas.
91
z No pegue etiquetas, escriba ni aplique sus-
tancias químicas sobre la superficie de los
discos.
z Para limpiar un CD, pase un paño suave
desde el centro del disco hacia el margen
exterior.
z Si en épocas de frío se utiliza la calefacción,
puede formarse humedad en los componentes internos del reproductor de CD. La condensación puede causar anomalías de funcionamiento en el reproductor de CD. Si cree
que la condensación está causando problemas, deje el reproductor de CD apagado
durante una hora para que se seque y pase
un paño suave por los discos que estén húmedos.
z Las sacudidas en la carretera pueden inte-
rrumpir la reproducción de un CD.
Limpieza de la unidad
Para limpiar la unidad, no utilice líquidos de
limpieza, alcohol ni otros disolventes. Utilice
solamente un paño húmedo.
Discos CD-R/CD-RW
z Cuando se utilizan discos CD-R/CD-RW , la
reproducción sólo es posible con discos finalizados.
z Tal vez no se puedan reproducir discos CD-
R/CD-RW grabados en reproductor de CD o
PC debido a las características del disco,
rayadas o suciedad en el disco, o bien suciedad, condensación, etc., en la lente de la
unidad.
z Es posible que no se puedan reproducir dis-
cos grabados en un PC dependiendo de la
configuración de la aplicación y del entorno.
Debe grabar los discos en el formato correcto. (Para obtener más información, póngase
en contacto con el fabricante de la aplicación.)
z La reproducción de discos CD-R/CD-RW
podría ser imposible en caso de exposición
directa a la luz del sol, altas temperaturas, o
por las condiciones de conservación en el
vehículo.
z Es posible que la unidad no pueda visualizar
los títulos y el resto de información de textos
grabados en los discos CD-R/CD-RW (en
caso de datos de audio (CD-DA)).
z Lea las precauciones para los discos CD-R/
CD-RW antes de utilizarlos.
INSTALACIÓN
Utilice la caja de montaje y el soporte de sujeción suministrados para montar el equipo de
radio en el salpicadero.
Para la instalación utilice solamente los tornillos
y las rejillas suministrados.
Conserve el equipo sobrante de la instalación
para poder utilizarlo en el futuro.
Si la instalación requiere perforar orificios o
alguna otra modificación en el vehículo, póngase en contacto con el distribuidor más cercano.
Este equipo está diseñado para ser instalado en
el espacio del salpicadero destinado al equipo
de radio.
Instalación
1. Si el espacio es demasiado pequeño, amplíelo como se muestra en la figura G.
2. Instale la caja de montaje en el salpicadero
(véase la figura H).
z Deslice la caja dentro del salpicadero.
z Empuje las pestañas hacia abajo con un
destornillador.
3. Inserte el equipo de radio en la caja.
4. Conecte los cables como se muestra en la
figura C.
5. Acople el soporte al equipo de radio y móntelo en el chasis (véase la figura I).
Conexión en vehículos equipados
con conectores ISO
El equipo de radio se puede instalar sin ninguna
preparación importante en vehículos equipados
con conectores ISO. Es posible que algunas
señales deban adaptarse o conectarse a los
conectores ISO.
Conexión en vehículos sin
conectores ISO
Para vehículos con otro tipo de conexión, solicite a su distribuidor un cable adaptador. Si no
hay ningún cable adaptador disponible para su
vehículo, conecte el equipo de radio tal y como
se describe en el apartado “Conectores”.
Preparación
El equipo debe conectarse a un sistema eléctrico de 12 V CC con un terminal negativo a masa
(chasis del vehículo).
Atención: Si la instalación no se realiza
conforme a estos requisitos podrían producirse anomalías de funcionamiento, daños
o incendios.
Para evitar el riesgo de cortocircuito durante la
instalación, desconecte el terminal negativo de
la batería hasta que el equipo esté instalado y
conectado de forma segura.
92
Conectores (fig. C)
Conector A 1)
a- Alimentación
1 Cable amarillo/rojo A4: Conectar a la línea
conmutada de 12 V del encendido del vehículo.
2 Cable rojo A7: Conectar a una línea perma-
nente de 12 V. Se trata de la línea de alimentación principal.
z Asegúrese de que esta conexión admite
una corriente de 15 A.
3 Cable marrón A8: Conectar a masa (chasis
del vehículo).
Antena electrónica o motorizada
Conecte el contacto A5 al cable de alimentación
de una antena electrónica o al cable de control
del relé de una antena motorizada.
No utilice esta conexión para conectar la alimentación directamente al motor de la antena.
Conector B 1)
Altavoces (utilice exclusivamente altavoces de 4
ohmios). No conecte a masa ninguno de los
cables de altavoz, ni directamente a un
reforzador/amplificador sin entrada de alto nivel,
ni a través de un atenuador externo. Puede
conectar los cables de altavoz directamente a un
amplificador provisto de entrada de alto nivel:
Puede conectar un amplificador con 2 ó 4 altavoces adicionales a este equipo utilizando el
cable con la etiqueta RCA.
z Terminal rojo al canal derecho
z Terminal blanco al canal izquierdo
Entrada de audio
Puede conectar equipos externos de audio a
través de los cables RCA identificados como
AUX-in.
z Cable rojo para entrada de canal derecho
z Cable blanco para entrada de canal izquierdo
MONTAJE
Caja metálica (fig. F y G )
Instale la caja dentro del salpicadero. Para disfrutar de un rendimiento óptimo del reproductor
de CD, la caja metálica deberá instalarse en
posición horizontal (entre –10° y +30°).
Asegure la caja metálica en su posición doblando hacia fuera las pestañas con un destornillador.
Conexión de la radio (fig. C)
z Asegúrese de que la batería está desconec-
tada.
z Inserte el conector de alimentación A’ en la
toma A.
z Inserte el conector de altavoz B’ en la toma
B.
z (Opcional) Inserte el conector de salida en la
toma correspondiente.
z (Opcional) Inserte el conector AUX en la
toma correspondiente.
z Inserte el conector de la antena en la toma
de antena. Una buena recepción sólo es
posible con una antena de buena calidad. Si
se requiere un adaptador de antena, póngase en contacto con el distribuidor.
Montaje de la radio (fig. G y H)
Esta radio admite perfectamente el montaje
frontal y/o posterior.
Montaje frontal
z Deslice la radio en la caja metálica hasta que
los resortes de ambos laterales del equipo
queden ajustados en las aberturas de la caja.
z Finalmente, vuelva a conectar el terminal
negativo de la batería del vehículo.
Montaje posterior
z Seleccione una posición en la que coincidan
los orificios roscados del soporte de montaje
y los de la radio, y atornille dos puntos de
cada lado.
z Utilice únicamente tornillos M5 de 6 mm de
longitud como máximo.
Extracción de la radio (con las dos
llaves de extracción suministradas)
(fig. J)
z Pulse el botón REL y abra el panel frontal.
z Inserte las dos llaves de extracción en los
orificios del frontal del equipo hasta que queden bien sujetas.
z Tire de la radio.
93
Sustitución del fusible (fig. C)
z Sustituya el fusible antiguo por un fusible de
lámina de 15 A.
El fusible nuevo debe ser exactamente del
mismo tipo y amperaje o, de lo contrario, el
equipo no quedará debidamente protegido.
El incumplimiento de este punto puede ocasionar daños en el equipo y supondrá la anulación de la garantía.
Supresión de interferencias
z La mayoría de los vehículos modernos po-
seen recursos suficientes para suprimir las
interferencias. Si observa que el vehículo
genera interferencias, póngase en contacto
con su distribuidor.
PANEL FRONTAL Y MANDO A
DISTANCIA
Véanse las figuras A y E.
Funciones del panel frontal y
mando a distancia
1.1. Encendido / Apagado
2.Pulse para abrir el panel
frontal
3.11.Radio:
Pulsación breve: Búsqueda automática de
una emisora (modo automático)/ Detener la frecuencia (modo manual)
Pulsación larga: Activar
el modo de sintonización
CD:
Pulsación breve: Seleccionar la pista/archivo
anterior o siguiente
Pulsación larga: Retroceso o avance rápido por la
pista actual
4.12.Silenciamiento/estableci
miento del nivel de audio
5. SEL MENUPulse brevemente el mando
para seleccionar los modos
en la secuencia siguiente:
VOLUME> BASS>
TREBLE> BALANCE>
FADER.
Mantenga pulsado el mando
para seleccionar los modos
en la secuencia siguiente:
TA SEEK / AALARM>
MASK DPI / MASK ALL>
PI SOUND / PI MUTE>
RETUNE L / RETUNE S.>
TA VOL+ / - >
DSP ON / OFF>
ESP ON / OFF>
LOUD ON / OFF
SEEK1 / SEEK2>
STERO / MONO>
DX / LOCAL>
VOL LAST / VOL ADITION
6. VOL13. Aumentar/reducir
volumen
7. 6. Alternar ecualización de
sonido
8.5. Alternancia entre modos de
visualización
9.4. Radio:
Pulsación breve: Exploración de las 6 emisoras de
radio presintonizadas, 5
segundos para cada emisora
Sólo para CD1327
Pulsación larga: Buscar y
almacenar 6 emisoras de
radio
CD:
Activar la búsqueda de
pistas o archivos (modo de
selección de canción)
10. 1....614.Radio:
Pulsación breve:
recuperación
de emisoras de radio
memorizadas
Pulsación larga: almacenamiento de emisoras de radio
seleccionadas
CD:
Pulsar para activar las funciones especiales de control
(Reproducir/Pausa, Repetición, Introducir (10 s),
Reproducción al azar
Sólo para CD1327
Saltar 10 pistas hacia atrás,
Saltar 10 pistas hacia delante,
11.8. Activación/desactivación de
la búsqueda de mensajes
de tráfico
94
12.2. Cambiar fuente entre los
modos FM/AM, CD y equipo
Pulsación larga: Intro (en la
selección de función)
Pulsación breve: Cambio de
banda FM/AM
Sólo para CD1327
Pulsación larga: seleccionar
detección ID3 tag
Muestra toda la información y las
funciones.
Compartimento para cargar/
descargar los CD
Recibe la señal del mando
a distancia por infrarrojos
13. Pulse para seleccionar el
menú de funciones especiales
SEGURIDAD
Extracción del panel frontal (fig. A/B
y J)
1. Pulse la tecla para abrir el panel frontal extraíble.
2. Llévese consigo el panel frontal extraíble
cuando abandone el vehículo.
3. Guarde el panel frontal en la funda protectora.
Sustitución del panel frontal (Fig. J
y L)
1. Extraiga el panel frontal de la funda protectora.
2. Inserte el panel frontal en el equipo de radio
hasta que quede perfectamente encajado.
3. Cierre el panel frontal hasta que quede perfectamente encajado.
Nota 1: Si se oye una señal de advertencia, el
panel frontal no se ha sustituido correctamente.
Nota 2: Para garantizar una buena conexión
entre el equipo y la unidad extraíble, se recomienda limpiar las conexiones con una bola de
algodón con cierta frecuencia.
Nota 3: No toque los contactos eléctricos mientas extraiga o sustituya el panel frontal.
FUNCIONAMIENTO GENERAL
Encendido/apagado
Pulse este botón para encender o apagar
el equipo.
Ajuste del volumen inicial
Modo VOL LAST o VOL ADJ
En este modo se puede establecer el volumen
inicial que tendrá la radio en el momento de
encenderse.
1. Mantenga pulsado el mando SEL MENU
para seleccionar el modo de funciones especiales.
2. Gire el mando VOL hasta VOL LAST para
que el equipo de radio memorice el volumen
que había en el momento de apagar la radio, o
3. Gire el mando hasta VOL ADJ para ajustar
el volumen inicial con el mando VOL al nivel
que le resulte más agradable.
Nota: Si la radio tenía un nivel de volumen más
elevado cuando la apagó: Cuando encienda la
radio ésta adoptará el volumen inicial. De lo
contrario, la radio recordará el nivel de volumen
anterior.
Selección de fuente de sonido
La radio del vehículo está diseñada para diferentes tipos de fuente de sonido.
z RADIO
z CD
z AUX
1. Pulse el mando SEL MENU.
2. Gire el mando VOL para seleccionar la fuente de sonido.
Controles de sonido
Volumen
Asegúrese de que el nivel de volumen no interfiere con la percepción acústica del tráfico (bocinas, sirenas, etc.).
z Gire el mando del volumen para ajustarlo.
Nota: Puede configurar el volumen inicial VOL
LAST/VOL ADJ. Si se ajusta al nivel máximo,
podría sonar extremadamente alto al encender
la unidad.
95
z Pulse brevemente el mando SEL MENU.
Cuando aparezca VOL, gire el mando VOL
para ajustar el volumen al nivel deseado.
Véase: Ajuste del volumen inicial
Balance
Para cambiar el balance entre la salida de audio
en los lados derecho e izquierdo.
1. Pulse el mando SEL MENU para seleccionar
el control de sonido Balance (BAL).
2. Gire el mando VOL para ajustar el nivel de
salida de audio de los altavoces derechos e
izquierdos.
Graves (sólo con DSP desactivado)
Para ajustar el nivel de las frecuencias graves.
1. Pulse el mando SEL MENU para seleccionar
el control de graves (BAS).
2. Gire el mando VOL para ajustar el nivel de
las frecuencias graves.
Agudos (sólo con DSP desactivado)
Para ajustar el nivel de las frecuencias agudas.
1. Pulse el mando SEL MENU para seleccionar
el control de agudos (TRE).
2. Gire el mando VOL para ajustar el nivel de
las frecuencias altas.
Balance delanteros/traseros
Para cambiar el nivel de la salida de audio de
los altavoces delanteros y traseros.
1. Pulse el mando SEL MENU para seleccionar
el balance delanteros/traseros (FAD).
2. Gire el mando VOL para ajustar el nivel de
salida de audio de los altavoces delanteros
y traseros.
Ecualizador
Radio
1. Mantenga pulsado el mando SEL MENU
para seleccionar el modo de funciones especiales.
2. Gire el mando VOL hasta DSP ON para
seleccionar uno de los ajustes programados
de ecualizador.
Mando a distancia
Pulse el botón EQ del mando a distancia para
seleccionar uno de los ajustes programados de
ecualizador.
z Clásico (CLAS)
z Rock (ROCK)
z Pop (POP)
z Flat (FLAT)
Silenciar
Pulse el botón Mute para silenciar el sonido. Si
se está reproduciendo un CD, se quedará en
pausa. Pulse de nuevo el botón Mute para restaurar el sonido y continuará la reproducción del
CD.
Intensidad sonora
Radio y mando a distancia
Mantenga pulsado el botón Loud para mejorar la
calidad de sonido de las frecuencias altas y
bajas.
Puesta en hora
En el modo radio o CD puede ajustarse la hora
del reloj interno.
1. Mantenga pulsado el botón DISP hasta que
parpadee el reloj.
2. Gire el mando del volumen hacia la izquierda o la derecha para ajustar la HORA.
3. Pulse el mando SEL MENU para confirmar
el ajuste actual.
4. Gire el mando del volumen hacia la izquierda o la derecha para ajustar los MINUTOS.
5. Pulse el botón DISP para guardar el ajuste
actual.
El reloj está puesto en hora.
FUNCIONAMIENTO DE LA
RADIO
1. Pulse el botón para encender el equipo.
Si el equipo no está en el modo RADIO:
2. Pulse el botón MODE para seleccionar RADIO.
Selección de banda
Esta radio está diseñada para la recepción de
las bandas FM y AM.
z FM 1
z FM 2
z FM 3
z AM 1
z AM 2
Pulse el botón BAND/ID3 para seleccionar la
banda de radio deseada.
Selección de emisora
Sintonización automática
Pulse el botón (frecuencia más baja) o
(frecuencia más alta) para buscar una emisora.
El sintonizador explorará hacia arriba o hacia
abajo hasta encontrar la siguiente emisora de
mayor intensidad.
96
Sintonización manual
Mantenga pulsado el botón o para seleccionar la sintonización manual.
Pulse el botón (frecuencia más baja) o
(frecuencia más alta) hasta seleccionar la emi-
sora de radio deseada. Si no se realiza ninguna
acción durante 10 segundos, la radio volverá al
modo de sintonización automática.
Almacenamiento automático
Mantenga pulsado el botón SCH/ A /PS para
que la radio busque las seis emisoras de mayor
intensidad y las almacene automáticamente
presintonizándolas con los botones de memoria
del 1 al 6.
Exploración (sólo con mando a
distancia)
Esta función le permite explorar la banda seleccionada en busca de las emisoras o las
presintonizaciones de la banda.
Al pulsar el botón SCAN, la radio inicia la exploración.
Al recibir una señal de radio, la pantalla parpadea 10 veces y muestra la frecuencia de recepción. La radio continuará la exploración con este
mismo patrón.
Al llegar a la emisora deseada, vuelva a pulsar
el botón SCAN para detener la exploración.
Exploración de emisoras
presintonizadas
Al pulsar el botón SCH/ A /PS, la radio efectúa
pausas de 5 segundos en cada emisora
presintonizada. Al llegar a la emisora deseada,
vuelva a pulsar el botón para seleccionar la
emisora.
Visualización de hora o frecuencia
Nota: el equipo debe estar en modo de radio.
1. Pulse el botón DISP para cambiar entre la
hora actual y la frecuencia de la emisora
seleccionada.
Funcionamiento en estéreo FM
(sólo con mando a distancia)
Si la señal de estéreo pierde intensidad (por
mala recepción de la emisora):
1. Pulse el botón ST/LOC del mando a distancia hasta que aparezca la designación
MONO en la pantalla del equipo de radio.
2. Vuelva a pulsar este botón para que aparezca la designación STEREO en la pantalla.
Memorización de emisoras
1. Pulse el botón Band para seleccionar la
banda deseada: FM1, FM2, FM3, AM1 o
AM2.
2. Sintonice la emisora de radio deseada.
3. Almacene la emisora manteniendo pulsado
uno de los 6 botones. El número aparecerá
junto a la frecuencia de radio. Puede almacenar hasta seis emisoras para cada banda.
RDS(RADIO DATA SYSTEM)
Esta función sólo está disponible con la banda
FM. Muchas emisoras de FM transmiten información RDS.
Todas las funciones relacionadas con RDS,
como T A, NEWS etc., quedan desactivadas al
poner la opción ‘RDS’ en ‘OFF’.
Este equipo utiliza la información RDS para
ofrecerle numerosas ventajas:
Visualización del nombre de la
emisora (PS)
El equipo de radio muestra el nombre de la emisora en lugar de la frecuencia.
Frecuencia automática (AF)
La unidad mantiene sintonizada la emisora actual buscando continuamente la mejor frecuencia posible para su recepción.
Nota: La función AF está predefinida. Puede
desactivar AF si lo desea. Pulse el botón AF/
REG y seleccione OFF.
Mensajes de tráfico (TA)
Puede activar el modo T A para dar prioridad a
los mensajes relacionados con estos temas (aun
cuando no esté escuchando la radio).
Esta función sólo está disponible con RDS activado.
Activación/desactivación del modo TA
.0Pulse el botón TA para activar o desactivar el
modo TA. Cuando el modo de mensajes de tráfico está seleccionado y se recibe información,
aparece TP en la pantalla.
97
Interrupción del modo de mensajes de
tráfico
Si no desea continuar escuchando los mensajes
de tráfico, puede interrumpir su recepción
desactivando este modo.
1. Pulse una vez el botón TA. El equipo volverá
al modo anterior.
Nota: Puede desactivar las funciones RDS si lo
desea.
2. Pulse el botón AF/REG y seleccione la opción OFF.
Configuración avanzada RDS
Mantenga pulsado el mando SEL MENU para
entrar en el menú de configuración avanzada
RDS.
Modo TA SEEK o TA ALARM
Nota: TA debe est ar activado.
Modo TA SEEK
Si una emisora recién sintonizada no transmite
información de tráfico en 5 segundos, la radio
busca automáticamente una nueva emisora que
transmita dicha información. En el modo de
búsqueda T A SEEK, la emisora actual puede
cambiarse a otra emisora si la señal es demasiado débil debido a que la radio está buscando
emisoras TP con una señal más fuerte y que
estén transmitiendo información TP.
1. Mantenga pulsado el mando SEL MENU.
2. Gire el mando VOL para seleccionar el
modo TA SEEK.
Modo TA ALARM
Cuando se pierde la información TP en la emisora actual, aparece NO TP TA en la pantalla. Para
seleccionar el modo T A ALARM:
1. Mantenga pulsado el mando SEL MENU.
2. Gire el mando VOL para seleccionar el
modo TA ALARM.
Modo MASK DPI o MASK ALL
MASK DPI
En el modo MASK DPI, se enmascaran las frecuencias alternativas (AF) que tienen
identificadores de programa (PI) diferentes.
1. Mantenga pulsado el mando SEL MENU
para seleccionar las opciones MASK.
2. Gire el mando VOL para seleccionar MASK
DPI.
MASK ALL
En el modo MASK ALL, se enmascaran las frecuencias alternativas (AF) que tienen
identificadores de programa (PI) diferentes y/o
que son detectadas sin RDS.
1. Mantenga pulsado el mando SEL MENU
para seleccionar las opciones MASK.
2. Gire el mando VOL para seleccionar MASK
ALL.
Modo PI SOUND o PI MUTE
PI SOUND
Nota: Esta función sólo está disponible con AF
activado.
En algunos países, es posible tener dos emisoras diferentes con las mismas frecuencias pero
distinto PI. Si se selecciona este modo, la radio
cambiará a la nueva emisora PI durante unos
segundos y después regresará a la emisora que
se estaba escuchando. Para seleccionar el
modo PI SOUND:
1. Mantenga pulsado el mando SEL MENU.
2. Gire el mando VOL para seleccionar el
modo PI SOUND.
PI MUTE
En este modo, la radio permanecerá en silencio
cuando se sintonice una nueva emisora.
1. Mantenga pulsado el mando SEL MENU.
2. Gire el mando VOL para seleccionar el
modo PI MUTE.
Modo RETUNE S o RETUNE L
Cuando la señal de la emisora actual se torna
demasiado débil, estos modos permiten programar el tiempo que la radio esperará hasta iniciar
la búsqueda de otra emisora.
RETUNE S
Si se selecciona este modo, el tiempo de espera
es de 30 segundos.
1. Mantenga pulsado el mando SEL MENU.
2. Gire el mando VOL para seleccionar el
modo RETUNE S.
RETUNE L
Si se selecciona este modo, el tiempo de espera
es de 90 segundos.
1. Mantenga pulsado el mando SEL MENU.
2. Gire el mando VOL para seleccionar el
modo RETUNE L.
Modo TA VOL+/-
Con esta opción se puede predefinir el volumen
de los mensajes de tráfico.
1. Mantenga pulsado el mando SEL MENU.
2. Gire el mando VOL para seleccionar el
modo TA VOL.
3. A continuación, gire el mando VOL en el
sentido de las agujas del reloj para ajustar el
volumen “más alto” y en el sentido contrario
para ajustarlo “más bajo”, según lo deseado.
98
DSP ON/OFF
En el modo DSP OFF, el sonido de la radio no
está ecualizado. En el modo DSP ON, pueden
seleccionarse ecualizaciones preconfiguradas.
1. Mantenga pulsado el mando SEL MENU.
Gire el mando VOL para seleccionar el
modo DSP ON o DSP OFF.
2. En el modo DSP ON, gire el mando VOL
para seleccionar las ecualizaciones deseadas.
z Flat (FLAT)
z Clásico (CLAS)
z Rock (ROCK)
z Pop (POP)
SEEK 1/SEEK 2
En este modo, pueden seleccionarse dos modos
de búsqueda de emisora diferentes.
z Seleccione SEEK 1 para establecer un modo
automático de búsqueda de emisora. Si pulsa el botón o la emisora se seleccio-
nará automáticamente.
z Seleccione SEEK 2 para establecer un modo
manual de búsqueda de emisora. Si pulsa el
botón o la frecuencia subirá o bajará
gradualmente.
Para seleccionar SEEK 1 o SEEK 2:
1. Mantenga pulsado el mando SEL MENU.
2. Gire el mando VOL para seleccionar el
modo SEEK 1 o SEEK 2.
STEREO/MONO
Las emisoras de radio emiten generalmente en
estéreo. En áreas donde la recepción es difícil,
pueden producirse interferencias o ruidos. Para
poder recibir estas señales tan débiles, puede
seleccionar MONO. Para sintonizar emisoras en
estéreo seleccione STEREO.
1. Mantenga pulsado el mando SEL MENU.
2. Gire el mando VOL para seleccionar el
modo STEREO o MONO.
DX/LOCAL
Esta opción le permite determinar el umbral de
búsqueda de emisoras. Para sintonizar únicamente emisoras locales con una señal potente,
seleccione el modo LOCAL. Seleccione DX en
áreas con emisoras con una señal débil. De este
modo, la búsqueda de emisora se detendrá
también en emisoras con una señal débil.
Selección por tipo de programa
(PTY)
Esta función sólo está disponible en FM. Permite seleccionar emisoras por tipo de programa.
Existe una codificación de hasta 28 tipos de
programa predefinidos, como por ejemplo (en
Europa): PTY1 News, PTY6 Drama, PTY11
Rock music.
1. Al pulsar este botón se muestra la información PTY, y la pantalla parpadea.
2. Pulse el botón o para buscar emisoras PTY.
3. Mantenga pulsado el botón PTY para
visualizar el tipo de programa. Gire el mando VOL para seleccionar el programa deseado.
4. Pulse de nuevo el botón PTY para confirmar
la selección.
Visualización del modo tipo de
programa
Nota: El modo PTY debe estar seleccionado.
1. Pulse el botón DISP para ver el modo PTY.
REPRODUCTOR DE CD
Protección anti-shock (ESP)
Esta unidad está equipada con una función
electrónica (ESP) que permite la reproducción
de CD sin interrupciones a causa de vibraciones. Esta función es especialmente idónea
cuando se conduce por terrenos accidentados.
La información del CD se guarda temporalmente
en una memoria caché. Esta función está disponible para la reproducción de CD/MP3.
ESP ON/OFF
Para activar o desactivar esta función:
1. Mantenga pulsado el mando SEL MENU.
2. Gire el mando VOL para seleccionar el
modo ESP ON o ESP OFF.
Intensidad sonora (LOUD ON/OFF)
Para activar o desactivar esta función:
1. Mantenga pulsado el mando SEL MENU.
2. Gire el mando VOL para seleccionar el
modo LOUD ON o LOUD OFF.
99
Colocación del CD en el
reproductor de CD
1. Pulse el botón para encender el equipo.
2. Pulse el botón REL para abrir el panel frontal.
3. Inserte el CD (etiqueta boca arriba) en el
compartimento de CD.
Cuando se introduce un disco en el
reproductor, se reproduce automáticamente.
Nota: Si un CD no se carga automáticamente,
NO LO INTRODUZCA A LA FUERZA en el compartimento, ya que podría dañar el CD y el equipo.
4. Cierre el panel frontal.
Visualización del tiempo de
reproducción
En modo CD/MP3 puede visualizarse el tiempo
de reproducción.
1. Pulse el botón DISP y vaya alternando hasta
que aparezca el tiempo de reproducción del
CD cargado.
CD en pausa
Radio:
1. Al pulsar el botón se establece una
pausa o se reanuda la reproducción.
Mando a distancia:
1. Mantenga pulsado el botón del mando a
distancia para establecer una pausa o para
reanudar la reproducción.
Expulsión del CD
1. Pulse REL para abrir el panel frontal.
2. Pulse el botón EJECT para expulsar el CD.
3. Retire el disco.
4. Cierre el panel frontal.
Reproducción de CD
Este reproductor de CD sólo es apto para discos
de 12 cm y puede leer formatos de audio y MP3.
No utilice ningún CD con formas irregulares.
Reproducción de audio comprimido
Este reproductor le permite escuchar archivos
MP3 que cumplan el esquema de codificación
MPEG1/2 & 2.5-Layer 3 a una velocidad de
transferencia de hasta 320 kbps o a una velocidad de transferencia variable (VBR) grabados
con ID3 tag. Los archivos se pueden grabar en
un disco CD-R o CD-RW con formato ISO9660
de nivel 1 y 2.
Reproducción de un CD-R o CD-RW
Dependiendo del tipo de CD-R/CD-RW, del est ado de la superficie del disco y de la calidad y las
condiciones del equipo grabador de CD, es
posible que algunos discos grabables o
regrabables no funcionen correctamente en esta
unidad.
Reproducción de un CD-Audio no
conforme “protegido contra copias”
Los sistemas anticopia de algunos CD-Audio
que no cumplen los estándares internacionales
correspondientes (Libro Rojo) pueden impedir
que los discos protegidos contra copias se reproduzcan en esta unidad.
Audición de CD/MP3
Si la primera pista es una pista de datos, el disco se leerá como disco MP3. (Si no se encuentra ningún archivo MP3 en todo el disco, éste se
leerá como disco de audio). Si la primera pista
es una pista de audio, el disco se leerá como
disco de audio.
Si el modo TA está activado, los mensajes podrán interrumpir la reproducción del CD.
Visualización del tiempo de
reproducción de CD/MP3
Nota: El modo CD/MP3 debe estar selecciona-
do.
1. Pulse el botón DISP para ver el tiempo de
reproducción.
Selección de pista/archivo
Avance de pista
1. Al pulsar el botón o puede saltarse
a la pista o al archivo siguiente, hacia delan-
te o hacia atrás.
Avance rápido
1. Mantenga pulsado el botón o para
saltar mediante avance rápido hacia delante
o hacia atrás por la pista o el archivo. Una
vez se ha llegado a la pista o al archivo
siguiente, la función de avance rápido se
detiene.
Repetición de una pista o archivo
Repite continuamente el archivo actual.
1. Mantenga pulsado el botón RPT para reproducir nuevamente la pista o el archivo que
se estaba reproduciendo.
100
Función de reproducción al azar
1. Mantenga pulsado el botón RDM para reproducir las pistas o archivos al azar.
Función Intro
1. Mantenga pulsado el botón INT para explorar las pistas o archivos del disco. Cada
pista o archivo se reproducirá durante 10
segundos.
2. Para detener la exploración, vuelva a pulsar
el botón y se reproducirá la pista o archivo
actual.
Saltar pistas o archivos (sólo CD1327)
1. Mantenga pulsado el botón –10 para saltar
10 pistas o archivos hacia atrás.
2. Mantenga pulsado el botón +10 para saltar
10 pistas o archivos hacia delante.
Selección de una pista o archivo
1. Mantenga pulsado el botón SCH A/PS.
2. Utilice el mando VOL (radio) o los botones
(mando a distancia) para seleccionar la pista
o archivo deseado.
3. Mantenga pulsado el botón ENTER para
reproducir la pista o archivo seleccionado.
Pausas
Radio:
1. Al pulsar el botón se establece una
pausa o se reanuda la reproducción.
Mando a distancia:
2. Mantenga pulsado el botón de pausa del
mando a distancia para establecer una pausa o para reanudar la reproducción.
Selección de archivos
Avance de archivo
1. Pulse el botón o para saltar al archivo siguiente o al anterior.
Avance rápido / Retroceso
1. Mantenga pulsado el botón o para
saltar mediante avance rápido hacia delante
o hacia atrás por el archivo. Una vez se ha
llegado al archivo siguiente, la función de
avance rápido se detiene.
Repetición de un archivo
Repite continuamente el archivo actual.
1. Mantenga pulsado el botón RPT para reproducir nuevamente el archivo que se estaba
reproduciendo.
Búsqueda por nombre de archivo o
título
Para buscar un archivo por nombre de archivo o
título (a partir de 3 letras) siga el procedimiento
siguiente.
1. Pulse dos veces el botón SCH A/PS. En la
pantalla aparecerá AÄÄ.
2. Gire el mando VOLUME para seleccionar la
primera letra.
3. Pulse el mando VOLUME para introducir la
primera letra.
4. Gire el mando VOLUME para seleccionar la
segunda letra.
5. Pulse el mando VOLUME para introducir la
segunda letra.
6. Gire el mando VOLUME para seleccionar la
tercera letra.
7. Pulse el botón BAND/ENT para iniciar la
búsqueda por nombre de archivo.
8. Si uno o más nombres o títulos tienen las
mismas letras, gire el mando VOLUME para
seleccionar el nombre o título correspondiente.
9. Mantenga pulsado el botón BAND/ENT para
iniciar la reproducción.
Búsqueda de directorios en el directorio
raíz
1. Pulse tres veces el botón SCH/A/PS. Aparecerá la designación ROOT/ (directorio raíz)
en la pantalla.
2. Gire el mando VOL para seleccionar el directorio.
3. Pulse el botón BAND/ENT para reproducir la
primera canción del directorio seleccionado.
Interrupción de la reproducción
1. Pulse el botón “1”/PLAY (PLAY/PAUSE) para
poner en pausa la reproducción de la pista.
En el modo de pausa, la pantalla parpadea.
2. Pulse de nuevo el botón “1”/PLAY (PLAY/
PAUSE) para reanudar la reproducción.
101
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
Puede darse la circunstancia de que la radio del
vehículo no funcione como debiera. Antes de
solicitar asistencia técnica, lea este manual y
revise detenidamente los valores de ajuste: tal
vez haya alguna función que no funcione correctamente con el valor definido.
Aun así, si desea enviar el equipo para su reparación, envíelo siempre completo, con el panel
frontal desplegable (no intente abrir la radio para
repararla por su cuenta).
Síntomas, causas y solución
SIN ALIMENTACIÓN. V erifique:
La radio no funciona.
z El equipo está insertado correctamente en el
salpicadero (véase MONTAJE).
z El equipo está conectado correctamente
(véase INST ALACIÓN).
El equipo no funciona y la pantalla no se
enciende.
z Apague el equipo.
z Compruebe el fusible (véase INST ALACIÓN).
SIN SONIDO. Verifique:
La pantalla se enciende pero el equipo no emite
ningún sonido (o sólo un pitido).
z Aumente el volumen: si está escuchando la
radio, colóquese en una zona donde la recepción de la emisora sea mejor.
z Compruebe la antena y su conexión (véase
INSTALACIÓN).
z Compruebe si la búsqueda de emisoras ha
finalizado.
Verifique las conexiones de los altavoces
(véase INSTALACIÓN) y el balance de los
altavoces (AJUSTES DE SONIDO)
No se emite ningún sonido por los altavoces
(delanteros y traseros), ni de la radio ni del
reproductor de CD.
No se emite ningún sonido por el altavoz de
graves una vez conectado un amplificador
externo.
Verifique la instalación del amplificador externo:
z Conexión del amplificador externo en la co-
nexión de salida (véase INST ALACIÓN).
PROBLEMAS DE SONIDO. Verifique:
El nivel del sonido es demasiado bajo durante
los mensajes de tráfico.
Ajuste las opciones de volumen para los mensajes de tráfico (véase Predefinición del volumen
de TA).
ERRORES DE CD. Verifique:
Cuando se utiliza el reproductor de CD, el equipo no funciona y muestra el mensajes CD
ERROR.
z El CD está insertado correctamente en el
reproductor de CD.
z El reproductor tiene insertado como mínimo
un CD.
z El CD está insertado de forma correcta; el
disco no presenta suciedad, ni formas irregulares ni está dañado; el panel frontal del
reproductor está debidamente cerrado.
102
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.