Texas instruments TI.10 EXPLORER GUIDE [no]

TI.10
Manual del profesor
Desarrollado por
Texas Instruments Incorporated
Actividades desarrolladas por la
Dra. Jane Schielack
La Dra. Jane Schielack es profesora asociada al Departamento de Matemáticas de la Universidad A&M de Texas (EE UU). Se ha encargado del desarrollo de la sección ejemplos incluidos en la sección
Cómo utilizar la TI-10
Actividades
de este manual.
y ha contribuido a evaluar la idoneidad de los
Aviso importante relacionado con los materiales
Texas Instruments no ofrece ninguna garantía, ya sea expresa o implícita, incluida pero no limitada cualquier otra garantía de comerciabilidad y adecuación a un propósito concreto, en relación con cualquier programa o material impreso, y pone a su disposición los mencionados materiales “tal cual” y circunstancia, Texas Instruments será responsable ante nadie por ningún daño especial, colateral, incidental o a consecuencia de, o en conexión con, o derivado de la compra o el uso de estos materiales; la única y exclusiva responsabilidad de Texas Instruments, sea cual sea la forma de la acción, no podrá superar el precio de compra de este libro. Por otra parte, Texas Instruments no será responsable de ninguna reclamación de cualquier tipo que pueda plantearse por el uso de estos materiales por cualquier otra parte.
Nota
: El uso de otras calculadoras que no sean TIN10 puede producir resultados diferentes a los descritos en este
material.
sólo
a efectos de referencia. Bajo ninguna
Permiso de reimpresión o fotocopia
Este documento autoriza a los profesores a reimprimir o fotocopiar para su uso en clase, taller de trabajo o seminario, las páginas u hojas de este libro que ostenten el aviso de propiedad intelectual (copyright) de Texas Instruments. Estas páginas están diseñadas para su reproducción y uso en clases, talleres de trabajo o seminarios, siempre que cada copia lleve el aviso de propiedad intelectual (copyright) correspondiente. Queda expresamente prohibida la venta y distribución posterior de dichas copias. Excepto en la forma autorizada anteriormente, es necesario obtener autorización por escrito de Texas Instruments Incorporated previa a la reproducción o transmisión de este trabajo o parte del mismo en cualquier otra forma o por cualquier otro medio electrónico o mecánico, incluido cualquier sistema de almacenaje y recuperación de información, con excepción de aquellos que la ley federal de propiedad intelectual permite expresamente.
Si ha de hacer fotocopias de todo o parte de este libro con destino a terceros, deberá proporcionar esta página (con las indicaciones de permiso anteriores) al servicio de reproducción de fotocopias.
Las consultas deben dirigirse a:
Texas Instruments Incorporated 7800 Banner Drive, M/S 3918 Dallas, TX 75251 A la atención de: Manager, Business Services
education.ti.com ti-cares@ti.com
Copyright © 2001 Texas Instruments Incorporated
Reservados todos los derechos, excepto los que se garantizan específicamente en este documento.
Impreso en los Estados Unidos de América.
Automatic Power Down, APD, y EOS son marcas comerciales de Texas Instruments Incorporated.

Índice de contenidos

CAPÍTULO PÁGINA
Acerca del Manual del profesor Acerca de la TI-10
........................................ v
.............. iv
Actividades............................................1
Valor del valor de posición.........................2
Valor de posición
¿Cuál es el problema?..................................7
Sentencia de números, Resolución de problemas
Comparación de costes ............................11
División con cociente y resto o resultado decimal
Cómo utilizar la TI-10.........................15
1 Pantalla, desplazamiento, orden de las
operaciones y uso de paréntesis .....16
2 Borrado y corrección...........................19
3 Menús....................................................23
CAPÍTULO PÁGINA
Apéndice A ................................................A-1
Referencia rápida a teclas
Apéndice B.................................................B-1
Indicadores de pantalla
Apéndice C................................................. C-1
Mapa de menús
Apéndice D.................................................D-1
Mensajes de error
Apéndice E.................................................E-1
Soporte, servicio y garantía
4 Operaciones básicas..........................26
5 Operaciones con una constante .....33
6 Números enteros y decimales ........ 38
7 Memoria.................................................42
8 Resolución de problemas:
Modo Auto ........................................... 47
9 Resolución de problemas:
Modo Manual.......................................54
10 Valor de posición.................................62
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
iii

Acerca del Manual del profesor

p
p
p
j
p
p
p
p
q
jemp
p
p
p
p
q
q
p
p
p
j
jemp
p
p
p
p
p
p
prop
jemp
p
q
p
p
Cómo está organizado el Manual del profesor
El manual está formado por dos secciones:
Actividades
La sección actividades dirigidas a integrar la TI-10 en la enseñanza de las matemáticas. La sección
Cómo utilizar la TI-10
facilitar el uso y aprendizaje de la TI-10.
Sección
Todas las actividades deben estar dirigidas de ayudar a desarrollar los conce matemáticos e incor una herramienta de enseñanza. Cada actividad está considerada como un elemento independiente y contiene:
y
Cómo utilizar la TI-10
Actividades
es un conjunto de
se ha diseñado para
Actividades
or el profesor. Su objetivo es el
orar la TI-10 como
Una visión global del ob matemático de que trata.
.
tos
etivo
Observaciones a tener en cuenta
Aun
ue la mayoría de los ejemplos de las trans desarrollar conce se han diseñado es cumplir tal propósito.
Al ob flexibilidad, cada e elementos com del resto. Seleccione la trans maestra corres los estudiantes van a necesitar desarrollar el conce se dis seleccione la actividad a concepto matemático de que se trate.
Si algún e nivel o grado de enseñanza de la clase, utilícelo teclas y desarrolle sus propios ejemplos.
arencias pueden utilizarse para
tos matemáticos, no
ecíficamente para
eto de proporcionar la máxima
lo y actividad son
letos e independientes
arencia
ondiente a la tecla que
ara
to matemático que
one a explicar. A continuación,
iada al
lo no parece adecuado al
ara ilustrar la función de las
El conce
desarrolla.
Los materiales necesarios
cada actividad.
Una hoja de actividades del alumno.
Sección
Esta sección contiene ejemplos en trans están numerados e incluyen:
arencias maestras. Los capítulos
Una describen las teclas de la TI-10 utilizan en cada e en el teclado de la TI-10, y notas sobre las funciones de cada una.
Trans
rácticos de las teclas descritas en la
ágina de introducción correspondiente. Cada ca teclado de la TI-10 en el descritas aparecen resaltadas en negro.
to matemático que se
Cómo utilizar la TI.10
ágina de introducción en la que se
arencias maestras con ejemplos
ítulo incluye una ilustración del
ara realizar
ue se
lo, su ubicación
ue las teclas
Para tener la certeza de
alumnos
ulsar b para borrar la TI-10, y luego
pulsar ” para borrar la pantalla.
arten del mismo punto, deben
ue todos los
Cómo solicitar más ejemplares del Manual del profesor
Para pedir más manuales u obtener información adicional sobre los productos de Texas Instruments (TI), puede dirigirse a:
Teléfono:
Correo-e:
Página principal:
Puede descargar e imprimir una copia de este Manual del profesor tras acceder a la página Web.
education.ti.com/guides
1-800-TI-CARES (1-800-842-2737)
ti-cares@ti.com
education.ti.com
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
iv
Acerca de la TI.10
p
p
p
p
p
p
j
p
p
p
p
p
p
p
p
p
p
p
p
p
p
p
p
q
p
p
j
p
Pantalla de dos líneas
La primera línea muestra una entrada con un máximo de 11 caracteres. Las entradas comienzan en la Si la entrada no cabe en la
laza a la segunda. Cuando el espacio lo
des
ermite, tanto la entrada como el resultado
aparecen en la primera línea.
La segunda línea admite un máximo de 11 caracteres. Si la entrada es demasiado extensa
ara caber en la primera línea, se desplaza a la segunda. Si la entrada y el resultado no caben en la segunda línea resultados con más de 10 dígitos a notación científica.
Cuando una entrada no cabe en dos líneas continúa el des siem de la entrada. Para ver el entrada, contenido de la pulse
rimera línea, el resultado aparece en la
re sean visibles las dos últimas líneas
uede desplazar hacia arriba el
®
sólo aparecerá el resultado.
arte superior izquierda.
rimera línea se
ustificado a la derecha. Los
arecen en
lazamiento, de forma que
rincipio de la
antalla. En tal caso, cuando
Indicadores de pantalla
En el Apéndice B se incluye una lista de los indicadores de pantalla.
Mensajes de error
Consulte el Apéndice D para ver la lista de mensajes de error.
Dado que las operaciones entre paréntesis se efectúan en primer lugar, puede utilizar
y Y para cambiar el orden de las operaciones y, por consiguiente, el resultado.
X
Menús
La tecla
Para des
Para des
Para retroceder a la
Para seleccionar un elemento de menú,
Para retroceder a la
Para obtener más información sobre los menús, consulte el Apéndice C: Mapa de menús.
permite mostrar los menús.
lazarse por los menús en sentido ascendente o descendente, pulse
elemento de menú, pulse ! o ".
sin seleccionar un elemento de menú, pulse
ulse
cuestión aparezca subrayado.
pulse
o $.
#
lazar el cursor y resaltar un
antalla anterior
®
.
o
mientras el elemento en
antalla anterior,
.
o
Entradas anteriores (Historial)
Después de calcular una expresión, utilice
y $ para examinar las entradas y
#
resultados anteriores almacenados en el historial de la TI-10.
Resolución de problemas (‹)
Orden de las operaciones
Para calcular las expresiones, la TI-10 utiliza el sistema o
erating System, EOSé). La prioridad que
O se sigue describe en la trans
Pantalla, desplazamiento, orden de las
eraciones
o Cómo utilizar la TI-10
© 2001 T
erativo de ecuaciones (Equation
ara realizar las operaciones se
arencia maestra
uso de paréntesis
y
.
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
de la sección
La herramienta Resolución de problemas ofrece tres modos de funcionamiento con
ue los alumnos podrán ejercitarse en el
los uso de las o básicas y el valor de posición.
El modo Automático de Resolución de
roblemas cuenta con un conjunto de
ercicios destinados a mejorar las
e habilidades de los alumnos en o de suma, resta, multiplicación y división.
TI-10: Manual del profesor
eraciones matemáticas
eraciones
v
Acerca de la TI.10
p
p
p
p
p
p
q
p
(continuación)
Asimismo, el modo Automático
seleccionar el nivel de dificultad (1, 2 ó 3) y el tipo de operación (+, –, x,
Con el modo Manual de Resolución de
roblemas los alumnos podrán crear y lantear problemas en los que pueden
incluir incógnitas o inecuaciones.
La o
ción Valor de posición de Resolución de
roblemas tiene tres opciones con las que
podrá:
Hallar el valor de
dado.
Hallar la cantidad de unidades,
decenas, centenas, millares, décimas o centésimas contenidas en un número dado.
Hallar el dígito
las unidades, decenas, centenas, millares, décimas o centésimas de un número dado.
P
osición de un dígito
ue ocupe la posición de
ermite
o ?).
Al restablecer la TI-10:
Se recu
configuración predeterminados:
Notación estándar (decimal flotante)
Modo
División con cociente y resto
Nivel de dificultad 1 (suma) en la
Tipo de operación, suma
Se borran:
Operaciones pendientes
Entradas del historial
Constante (operación almacenada)
Cualquier condición de error
eran los valores de
AUTO
de Resolución de
problemas
herramienta Resolución de problemas
Automatic Power DownTM Apagado automático (APDTM)
Restablecimiento de la TI.10
Para restablecer la TI-10, puede utilizar uno de los métodos siguientes:
Pulsar
Pulsar
Pulsar
elegir Y (Sí), y pulsar
Cuando se restablece la TI-10, la pantalla muestra
borrar la pantalla.
b
.
y
simultáneamente.
, seleccionar el menú
MEM CLEARED
®
.
. Pulse
RESET
para
Si la TI-10 se deja inactiva durante cinco minutos se activa la función Automatic Power Down (APD) y la calculadora se apaga automáticamente. Para activar la TI-10 de nuevo tras un apagado automático, APD, pulse −. No se perderán los valores en
pantalla, las operaciones pendientes,
,
los valores de configuración ni la memoria.
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
vi

Actividades

Valor del valor de posición 2
¿Cuál es el problema? 7
Comparación de costes 11
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
1

Valor del valor de posición

Visión general
Los alumnos deben ejercitar su flexibilidad en el uso de los números; para ello, analizarán la relación existente entre los símbolos numéricos y su representación por medio de materiales de base diez.
Introducción
1. Lea el manual Clement. Analice las distintas formas de preguntar cuántos objetos caben o admiten otros.
2. Forme varios grupos de alumnos. Entregue a cada grupo una cantidad considerable de unidades (más de 300) de un material de base diez. Indíqueles que se trata de hallar cuántas pastillas de goma caben en un recipiente que ha llenado con anterioridad. Pídales que cuenten las “pastillas de goma”. Observe las técnicas que utilizan para contar (de una en una, formando grupos de 10, etc.).
3. Dígales que ha agotado todas sus unidades y pregunte:
¿Cuántas filas (grupos de 10) necesitaré para formar una pila de “pastillas de goma” del mismo tamaño que las vuestras?
4. Pida a los alumnos que analicen la respuesta del problema con sus unidades, o bien que apliquen los conocimientos que tengan sobre el valor de posición. A continuación, muéstreles cómo deben analizar la respuesta con la TI-10.
5. Pídales que comparen los resultados obtenidos con los materiales de base diez con la respuesta que muestra la pantalla de la TI-10. (Con las 314 unidades, pueden formar 31 filas de diez unidades y les sobran 4.)
Counting On Frank
de Rod
Conceptos matemáticos
Grados 2 - 4
valor de posición de
números enteros (mediante centenas)
dinero
Grados 4 - 6
valor de posición de
decimales (mediante centésimas)
unidades métricas
(metros, decímetros, centímetros)
³
Para utilizar la función Valor de
posición con esta actividad:
1. Pulse
2. Pulse seleccionar el modo (manual), si fuese necesario.
3. Pulse $ establecer la función Valor de posición en 11. De este modo, podrá hallar la cantidad de unidades, decenas, centenas, etc. de un número.
Nota:
función posición para hallar el dígito que ocupe el lugar de las unidades, decenas, centenas, etc.
4. Pulse la pantalla de entrada.
³
Para analizar las respuestas al
problema en la TI-10:
1. Si es necesario, pulse
para activar la herramienta Resolución de problemas.
2. Introduzca 314, el número
de unidades.
3. Pulse
cantidad de decenas que hay en 314. La pantalla muestra
31
hay 31 decenas.
‡.
®
"
®
Puede utilizar la otra
– 1 –.
para regresar a
Œ
para ver la
, para indicar que en 314
ê
Materiales
TI-10
lápiz
Counting on Frank
de Rod Clement
materiales
de base diez
actividad
del alumno (páginas 5 y 6)
para
MAN
para
de Valor de
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
2
Valor del valor de posición
Recopilación y organización de datos
Los alumnos utilizar·n los materiales de base diez y la TI-10 para avanzar en el análisis de otros números e identificar la cantidad de unidades, decenas, centenas y millares que contenga un número. Los alumnos mayores pueden hallar la cantidad de décimas y centésimas. Para estimular su capacidad de investigación, puede utilizar preguntas como:
¿Cuántas centenas hay en 120? ¿En 2.478?
¿En 3.056?
¿Cuántas decenas hay en 120? ¿En 2.478?
¿En 3.056?
¿Cuántas unidades (unos) hay en 120?
¿En 2.478? ¿En 3.056?
¿Qué número puedes encontrar que tenga
12 unidades?, ¿12 decenas?, ¿12 centenas?
¿Qué número puedes encontrar que tenga
60 unidades?, ¿60 decenas?, ¿60 centenas?
(continuación)
³
En ‹ (Resolución de
11 –.
– 1 –.
1602
ê6êê
MAN
de Valor
para ver
para hallar
, pulsar
. Este
6
es el
problemas) con modo (manual), los alumnos pueden utilizar la función de posición para probar sus conjeturas. Por ejemplo, si consideran que 1.602 tiene 160 centenas, deben introducir
1602
, pulsar
16
. Pueden utilizar los
êê
materiales de base diez para ver por qué en 1.602 hay sólo 16 centenas.
Nota:
Los alumnos pueden utilizar el modo el dígito que ocupe la posición de las centenas. Con este modo deben introducir
Œ ‘
resultado indica que dígito que ocupa la posición de las centenas.
Œ ‘
para ver
Análisis de datos y trazado de conclusiones
Pida a los alumnos que utilicen las tablas de las páginas de Actividades del alumno de
valor de posición
para registrar sus resultados e identificar los patrones que pueden observar. Para ayudarles en el enfoque de los patrones, haga preguntas como:
¿Cómo comparar el número de decenas de
1.314 con el número 1.314? ¿Y con el número 567? ¿Con 2.457? 4.089, etc.?
Si tapa el dígito que ocupa la posición de las unidades, podrá ver la cantidad de decenas que tiene un número.
¿Cómo comparar el número de centenas de
1.314 con el número 1.314? ¿Y con el número 567? ¿Con 2.457? ¿Con 4.089, etc.?
Si tapa los dígitos situados a la derecha de las centenas, podrá ver la cantidad de centenas que hay en un número.
¿Cómo comparar la pantalla de la TI-10 con lo que
puede hacerse con los materiales de base diez?
Valor del
© 2001 T
Si la pantalla de la TI-10 muestra
31_
, para 316, significa que con 316 unidades pueden formarse 31 filas de decenas.
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
3
Valor del valor de posición
Continuando con la investigación
Establezca la relación entre los patrones del valor de posición y el dinero. Por ejemplo, pregunte:
Si cada “pastilla de goma” cuesta un centavo,
¿cuántos centavos debes gastar para comprar
1.314 pastillas de goma?
1.314 centavos
¿Cuántas monedas de diez centavos
(decenas) gastarías?
131 monedas de diez centavos y 4 centavos más
¿Cuántos dólares (centenas)?
13 dólares, más 14 centavos, o 1 moneda de diez centavos y 4 centavos
Los alumnos mayores pueden registrar el dinero y escribirlo en la TI-10 en formato decimal, 13,14. A continuación, pueden utilizar la TI-10 para relacionar monedas de diez centavos con 1/10 (0,1) de dólar (13,14 dólares estadounidenses tienen 131 decenas). También pueden relacionar los centavos con 1/100 (0,01) de dólar (13,14 dólares estadounidenses tienen 1.314 centavos o centésimas).
(continuación)
Los alumnos más mayores pueden también relacionar los patrones del valor de posición con la conversión entre unidades métricas. Por ejemplo, una medida de 324 centímetros podría registrarse como 32,4 decímetros (o redondearse a 32 dm), ya que 1 dm = 10 cm, o bien podría registrarse como 3,25 metros (o redondearse a 3 m), ya que 1 m = 100 cm.
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
4
Valor del valor de
Nombre _____________________________
Fecha _____________________________
posición, Parte A
Recopilación y organización de datos
1. Utilice los materiales de base diez y la TI-10 para hallar la cantidad de decenas, centenas y millares que contenga un número. Registre los resultados en la tabla.
Número
Número de
millares
2. ¿Qué patrones se observan?
Número de
centenas
Número de
decenas
Análisis de datos y trazado de conclusiones: Patrones
1. Escriba 5 números que contengan 15 decenas.
__________________________________________________________________________________
2. Escriba 5 números que contengan 32 centenas.
__________________________________________________________________________________
3. Escriba 5 números que contengan 120 decenas.
__________________________________________________________________________________
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
5
Valor del valor de
Nombre _____________________________
Fecha _____________________________
posición, Parte B
Recopilación y organización de datos
1. Utilice los materiales de base diez y la TI-10 para hallar la cantidad de décimas y centésimas que hay en un número. Registre los resultados en la tabla. ¿Qué patrones se observan?
Número Número de
décimas
2. ¿Qué patrones se observan?
Número de
centésimas
Análisis de datos y trazado de conclusiones: Patrones
1. Escriba 5 números que contengan 15 décimas.
__________________________________________________________________________________
2. Escriba 5 números que contengan 32 centésimas.
__________________________________________________________________________________
3. Escriba 5 números que contengan 120 décimas.
__________________________________________________________________________________
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
6

¿Cuál es el problema?

p
p
p
Visión general
Los alumnos relacionarán sentencias de números con enunciados de soluciones
or medio de operaciones de suma, resta,
roblemas y hallarán las
multiplicación y división.
Introducción
1. Utilice la pizarra o el retroproyector para mostrar una sentencia de números, como 8 + 2 = ?. Pida a los alumnos que imaginen situaciones en las que puedan utilizar estos números, y pregunte:
Si durante mis vacaciones he comprado ocho postales y ya tenía dos ¿cuántas postales tengo ahora?
2. Si es necesario, permita que los alumnos utilicen contadores para determinar que el valor de ? es 10.
3. Indique a los alumnos lo que deben hacer para mostrar esta ecuación en la TI-10 y para preguntar a la TI-10 cuál es el valor de ?.
4. Muestre ahora una ecuación, por ejemplo, ? - 10 = 4. Plantee situaciones relacionadas con estos números y sus posibles significados.
Tenía algún dinero en el bolsillo y gasté 10 centavos. Si sólo me quedan ahora 4 centavos. ¿Cuánto dinero había en mi bolsillo?
Permita que los alumnos practiquen con las pulsaciones de tecla necesarias para mostrar esta ecuación y probar el valor que le han dado a ?.
5. Continúe con esta actividad durante un cierto periodo de tiempo para que los alumnos se acostumbren a manejar y analizar distintos tipos de sentencias de números. Por ejemplo, ? x ? = 24 (que tiene 8 soluciones de pares de números enteros) y ? x 4 = 2 (que no tiene solución con números enteros).
Conceptos matemáticos
Grados 1 - 5
suma, resta
sentencias de
números (ecuaciones)
Grados 3 - 5
licación,
multi
división
inecuaciones
³
Para mostrar
1. Pulse
2. Pulse
3. Pulse
4. Introduzca 10 y
³
Si el valor que se comprueba para ? es incorrecto, la TI-10 muestra sugerencia. Por ejemplo, si un alumno prueba 15 para la ecuación indica y regresa a la ecuación original.
Nota:
respuestas erróneas, la TI-10 muestra la correcta.
que la TI-10 active el modo
MAN
(manual) de
Resolución de problemas.
para salir del
menú.
8 T 2 Z
La TI-10 muestra (una única solución con números enteros).
®
pulse solución. La TI-10 muestra la ecuación y la respuesta
no
? - 10 = 4
no
, muestra
Después de tres
Materiales
8 + 2 = ?
‡ "
 ®
para probar la
YES
.
junto con una
, la TI-10
15 - 10 > 4
TI-10
contadores
lápiz
actividad del alumno (página 10)
:
®
para
.
1 SOL
,
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
7
¿Cuál es el problema?
Recopilación y organización de datos
Como actividad progresiva, pida a los alumnos que trabajen en parejas y utilicen la página Actividad del alumno de de resolución de problemas. Un miembro de la pareja es el responsable de realizar las operaciones en la TI-10, y el otro de escribir las sentencias de números.
1. Pida al responsable de escribir que cree sentencias de suma, resta, multiplicación o división en las que se utilice el signo ? y, a continuación, registre la sentencia de números en el cuadro superior de la página 10.
2. Pida al responsable de la TI-10 que introduzca la sentencia de números en la calculadora.
3. Pida al responsable de escribir que cree una situación y formule una pregunta con la sentencia de números y luego registre esta información en el cuadro inferior.
¿Cuál es el problema?
para crear tarjetas
(continuación)
Ambos responsables pueden trabajar juntos para pegar o fijar con cinta adhesiva los dos cuadros en lados opuestos de una tarjeta de índice.
Pida a los alumnos que trabajen juntos y utilicen la TI-10 para hallar la cantidad de soluciones con números enteros de la ecuación y probar las soluciones. Ofrézcales ideas que faciliten el análisis con preguntas como:
¿Qué habría sucedido de haber utilizado una
suma (resta, multiplicación o división)?
¿Cómo habrías utilizado los contadores para
hallar la sentencia de números?
¿Qué representa este número en la secuencia de
números que has imaginado?
¿Qué representa el signo de interrogación en la
historia que has inventado?
¿Podrías crear un problema que comenzase con
un signo de interrogación?
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
8
¿Cuál es el problema?
(continuación)
Análisis de datos y trazado de conclusiones
Para ayudar a los alumnos a centrar su atención en hallar la relación entre los problemas que han inventado y los números y operaciones de las sentencias de números, formule preguntas como:
¿Cómo cambiaría el problema que has
inventado si utilizaras otro número?
¿Cómo se vería afectado tu problema si en la
sentencia de números utilizases un signo mayor que o menor que en lugar de un signo igual?
¿Cómo cambiaría tu problema si realizases una
operación distinta en la sentencia de números?
Continuando con la investigación
Pida a los alumnos que creen problemas y los intercambien. Cada miembro de la pareja debe escribir una sentencia de números que continúe la historia del otro.
Pida a los alumnos que ordenen las sentencias de números respectivas en categorías. Por ejemplo, las que no tienen solución con números enteros, las que tienen 1 solución con números enteros, las que tienen 2 soluciones con números enteros y las que tienen infinitas soluciones con números enteros.
Pida a los alumnos que intenten hallar una ecuación o una inecuación que no tenga solución con números enteros, una con 1 solución con números enteros, con 2, con más de 5, etc.
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
9
Nombre _____________________________
¿Cuál es el problema?
Fecha _____________________________
1. Escriba una sentencia de números utilizando una operación y el signo ?.
2. Escriba una historia que describa un problema y formule una pregunta que se pueda representar con una sentencia de números.
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
10

Comparación de costes

Visión general
Los alumnos deben resolver un problema utilizando una división con cociente entero y resto, a continuación, resolverán el mismo problema con un cociente decimal y, por último, compararán los resultados.
Introducción
1. Plantee el siguiente problema:
El departamento de mantenimiento ha calculado que el coste anual del mantenimiento del campo de fútbol es de 0,40 dólares estadounidenses por yarda cuadrada. El campo de fútbol tiene 80 yardas de ancho por 110 de largo. Los seis colegios que utilizan el campo han acordado sufragar los gastos a partes iguales. ¿Cuál será la contribución anual de cada colegio?
2. Pida a los alumnos que utilicen la TI-10 para resolver este problema de dos formas:
Hallando el cociente entero y el resto.
Hallando el cociente con decimales.
Conceptos matemáticos
división
multiplicación
fracciones
decimales
El valor de configuración predeterminado para división de la TI-10 ( cociente entero y un resto.
Materiales
QR
) muestra un
TI-10
lápiz
actividad del alumno (página 14)
Recopilación y organización de datos
Los alumnos deben registrar los procedimientos y resultados en la página Actividad del alumno. Para ayudarles a enfocar el problema, formule preguntas como
¿Qué cantidad se ha introducido en la TI-10
para resolver el problema?
80
110
V
Z para determinar el área del
campo de fútbol.
0,40
V
Z para hallar el coste total del
mantenimiento.
6
W
Z para hallar el coste por colegio en
formato decimal.
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Comparación de costes
:
Para mostrar el cociente en formato decimal:
de la
TI-10: Manual del profesor
1. Pulse restablecer la TI-10.
2. Pulse ‡ " para subrayar decimal).
3. Pulse seleccionar la configuración decimal.
4. Pulse ‡ para salir del menú regresar a la pantalla anterior.
para
b
(formato
Ù
®
para
P (división) y
11
Comparación de costes
¿Se podría solucionar el problema de forma
más eficaz? ¿Cómo?
80 x 110 se puede calcular mentalmente y simplificar las pulsaciones de tecla a
6
W
Z.
¿Qué procedimientos parecidos utilizarías para
cada tipo de solución?
Para todos los procedimientos es necesario hallar las dimensiones del campo en yardas, lo que supone el uso de operaciones de multiplicación y división.
¿En qué se diferencian?
Se han utilizado teclas diferentes para indicar a la TI-10 el modo en que se desea mostrar el resultado.
8800
V
(continuación)
0,4
Análisis de datos y trazado de conclusiones
Para ayudar a los alumnos a realizar el an·lisis de los datos, formule preguntas como:
¿Qué aspecto tiene cada una de las dos formas
del resultado?
Todas las soluciones tienen 586 como componente de número entero.
¿En qué se diferencian los dos resultados?
La forma con resto indica sólo la cantidad de dólares sobrante. La forma decimal indica cuánto más de 586 dólares tiene que pagar cada colegio.
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
12
Comparación de costes
¿Qué ocurre si se multiplica cada resultado por
6 como prueba?
Para la forma con cociente y resto, al multiplicar 586 por 6 se obtiene 3.516, a lo que deberá sumar el resto, 4, para obtener el coste total, 3.520 dólares estadounidenses.
Si se multiplica el resultado decimal 586,6666667
586,67
586,6666667
586,6666667
V 6 Z), el resultado es 3.520.
Š ™
®
).
V 6 Z), el resultado es 3.520,00. Este
b ”
586,67
V 6 Z), el resultado es
por 6 ( No obstante, este resultado no tiene sentido, ya que al multiplicar 6 x 7 ¡no se obtiene 0 como dígito final!
Al referirnos a operaciones con dinero, puede fijarse un resultado decimal, 586,6666667, con 2 posiciones ( Al multiplicar el número redondeado, 586,67, por 6 ( resultado carece de sentido ya que 6 x 7 = 42.
Si se restablece la TI-10, y se multiplica 586,67 por 6 (
3.520,02. Esta operación no es correcta.
Imagina que formas parte de uno de los colegios,
¿qué forma de cociente querrías utilizar?
Las respuestas pueden variar. Algunos alumnos pueden preferir la forma decimal, ya que es la que más se acerca a la representación del dinero. Algunos otros podrían decantarse por la forma de cociente entero y resto y proponer que la Oficinacentralse haga cargo de los 4,00 dólares restantes.
(continuación)
Para una división con enteros (con cociente y resto), la TI-10 utiliza sólo el cociente del resultado en las operaciones que debe realizar a continuación. El resto se desestima siempre.
La TI-10 redondea sólo el resultado que muestra en pantalla. El valor almacenado internamente Cuando se fija 586,6666667 en 2 posiciones decimales (586,67) y se multiplica por 6, la TI-10 original (586,6666667) y lo utiliza como factor. Sin embargo, cuando se introduce el número redondeado, 586,67, la TI-10 utiliza como factor el número introducido y calcula un producto de
3.520,02.
recuerda
no
se redondea.
el número
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
13
Nombre _____________________________
Comparación de
Fecha _____________________________
costes
Recopilación y organización de datos
El departamento de mantenimiento ha calculado que el coste anual del mantenimiento del campo de fútbol es de 4 dólares estadounidenses por yarda cuadrada. El campo de fútbol tiene 80 yardas de ancho por 110 de largo. Los seis colegios que utilizan el campo han acordado sufragar los gastos a partes iguales. ¿Cuál será la contribución anual de cada colegio?
1. Halle el resultado utilizando una división con cociente entero y resto.
2. Halle el resultado utilizando una división con cociente decimal.
Análisis de datos y trazado de conclusiones
Escriba unas líneas comparando los dos resultados.
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
14
Cómo utilizar
la TI.10
1 Pantalla, desplazamiento, orden de las
operaciones y uso de paréntesis 16 2 Borrado y corrección 19 3 Menús 23 4 Operaciones básicas 26 5 Operaciones con una constante 33 6 Números enteros y decimales 38 7 Memoria 42 8 Resolución de problemas: Modo Auto 47 9 Resolución de problemas: Modo Manual 54 10 Valor de posición 62
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
15
Pantalla, desplazamiento, orden de
p
p
p
q
j
q
p
p
p
p
p
p
p
q
p
j
p
p
p
p
las operaciones y uso de paréntesis
1
Teclas
1.
2.
3.
abre un
X
ex
resión. Puede haber hasta ocho
paréntesis a la vez.
cierra un
Y
expresión.
! y"
y derecha, respectivamente.
y $ mueven el cursor hacia
#
arriba y aba resultados anteriores, y en los menús.
aréntesis para una
aréntesis para una
mueven el cursor a iz
o de las entradas y
uierda
3
Notas
En los ejemplos de las transparencias
ue los
para
maestras se considera valores de configuración en uso son
redeterminados. Pulse b
los
ara restablecer la TI-10 a los valores
predeterminados y borrar la pantalla. La transparencia maestra del
TM
EOS TI-10 para realizar las operaciones.
Al trabajar con paréntesis, si se
a sincronización. Pulse retroceder a la pantalla anterior.
Las operaciones entre paréntesis
se efectúan en
X
las o el resultado.
Ejemplo: 1 + 2 x 3 = 7
muestra el orden que sigue la
ulsa Z antes de pulsar Y,
arece Syn Error, error de
rimer lugar. Utilice
y Y
ara cambiar el orden de
eraciones y, por lo tanto,
(1 + 2) x 3 = 9
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Las dos primeras líneas muestran
las entradas hasta un máximo de 11 caracteres. Las entradas van de
uierda a derecha, y siempre se
iz
1
2
TI-10: Manual del profesor
lazan a la línea siguiente en el
des lugar que ocupa el operador.
Los resultados aparecen
ustificados a la derecha. Si el
roblema completo no cabe en la rimera línea, el resultado se
desplaza a la segunda. Cuando una entrada no cabe en dos
líneas, continúa des Para ver el utilice contenido de la pantalla.
#
rincipio de una entrada,
para desplazar el
lazándose.
16
Equation Operating System, EOS™
q
p
p
p
(Sistema operativo de ecuaciones)
Prioridad Funciones
1 (primero) Expresiones entre paréntesis ( ).
Funciones
ue requieren un
2
aréntesis de cierre ) y
receden al argumento.
3 Negación (N).
4 Multiplicación, multiplicación
implícita, división (
5 Suma y resta (
6 (último)
completa todas las
Z
+
N
Q P
).
).
operaciones.
Dado que las operaciones entre paréntesis
se efectúan en primer lugar, puede utilizar
aréntesis para cambiar el orden de las
operaciones y, por lo tanto, el resultado.
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
17

Orden de las operaciones

(
1 + 2 x 3 =
La pantalla
Pulse muestra
b”
á
1
T
2
V
3
1Û2Ý3
Z
Sumar
T
Multiplicar
V
Paréntesis
X Y
Ú
7
1 + 2) x 3 =
La pantalla
Pulse muestra
1
X
3
V
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
T
Z
2
Y
Å1Û2ÆÝ3Ú
9
TI-10: Manual del profesor
18

Borrado y corrección

p
q
p
p
q
p
p
p
p
(
(
(op
2
Teclas
1.
2.
enciende y apaga la TI-10.
borra el dígito introducido en
w
último lugar y entrada sin tener
ermite corregir una
ue introducir el
número completo.
3. En la herramienta Calculadora, borra la última entrada, todas las o
eraciones pendientes y cualquier condición de error. Puede introducir un nuevo
roblema y continuar con la
operación.
4.
restablece la TI-10.
b
Notas
En los ejemplos de las transparencias
maestras se considera
ue los
valores de configuración en uso son
redeterminados. Pulse b
los
ara restablecer la TI-10 y borrar la
pantalla. Para restablecer la TI-10, puede
utilizar uno de los métodos siguientes:
Pulsar b.
Pulsar − y ” simultáneamente.
Pulsar
, seleccionar el menú
RESET, eligir Y (Sí), y pulsar
Cuando se restablece la TI-10 la
antalla muestra el mensaje
MEM CLEARED. Pulse
ara
borrar la pantalla.
®
.
Al restablecer la TI-10 se recuperan
los valores de configuración predeterminados:
Notación estándar
decimal
flotante)
1
3
Modo Automático de Resolución de problemas
4
2
División con cociente y resto
Nivel de dificultad 1
suma) en
Resolución de problemas
Suma como Tipo de operación
Se borran:
Operaciones pendientes
Entradas del historial
La constante
eración
almacenada)
Cualquier condición de error
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
19
Borrado y corrección
p
p
p
p
p
Notas (continuación)
Cuando se pulsa ” sin ninguna otra
tecla no se cambian la configuración de modo, la memoria, el historial ni la constante.
En ‹ (Resolución de problemas) con
modo
pantalla antes de pulsar
En ‹ (Resolución de problemas) con
modo
obtenido antes de pulsar
AUTO
uede cambiar el resultado de la
MAN
uede borrar el problema antes de ulsar
(automático), si
®
(manual), si
®
, o bien borrar el resultado
ulsa
®
ulsa
.
.
2
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
20

Borrado de entradas

p
p
1. Introduzca 35 + 10.
2. Borre la entrada y la o endiente.
3. Introduzca 35 N 9.
4. Complete la operación.
La pantalla
Pulse muestra
b”
á
35
T
10
35Û10á
Borrar
eración
35
Z
U
9
á
35Ü9
35Ü9
Ú
26
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
21
Corrección de errores de entrada con
p
w
1. Introduzca 69 + 3.
2. Cambie el 9
or un 8.
3. Sume 3.
4. Complete la operación.
La pantalla
Pulse muestra
b”
á
69
T
3
69Û3á
Retroceso
w
w w w
T
3
Z
8
68á
68Û3á
68Û3
Ú
71
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
22

Menús

p
p
pág
p
p
q
(
3
Teclas
1.
muestra los menús de la
herramienta Calculadora (consulte la página 24).
2.
‹ ‡
muestra los menús de la herramienta Resolución de problemas (consulte la página 25).
Notas
En los ejemplos de las transparencias
maestras se considera que los valores de configuración en uso son los
redeterminados. Pulse b ” para
restablecer la TI-10 y borrar la pantalla. La herramienta Calculadora se activa
al encender la TI-10. Con la herramienta Calculadora activa,
ulse
para acceder a los menús
de Calculadora. Consulte, en la
ina 24, las opciones del menú
Calculadora. Pulse ‹ para acceder a la
herramienta Resolución de problemas. Cuando la herramienta Resolución de
roblemas está activa, el indicador
aparece en la línea superior de la
antalla de la TI-10. Con la herramienta Resolución de problemas activa, pulse
para acceder a los
menús de Resolución de problemas. Consulte, en la página 25, las opciones del menú Resolución de problemas.
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Consulte el Apéndice C para ver el
21
mapa de menús completo. Para seleccionar una opción de
cualquier menú, resalte el elemento
ue desee y pulse menú, pulse
Pulse
]
para pasar
. Para salir del
®
de nuevo.
alternativamente del modo AUTO
automático) al MAN (manual) de la
herramienta Resolución de problemas. Pulse c para cambiar el nivel de
dificultad siempre que el modo seleccionado sea AUTO. Una vez alcanzado el Nivel 3, la TI-10 retrocede al Nivel 1.
TI-10: Manual del profesor
23
Menús
(continuación)
Herramienta Calculadora
Pulse Menú Opción Explicación Ejemplo
3
b ‡
b
b
$
$$
P
(División)
OP
(Operación
con
constante)
CLEAR OP1 Y
n
QR
Ù
+ 1
?
(Sí)
(No)
Muestra los resultados de la división en forma de cociente y resto.
Muestra los resultados de la división con decimales.
Muestra en la pantalla la operación con una constante.
Oculta la operación con la constante.
Borra la operación y el valor almacenados en OP1.
Retiene el valor y la operación almacenados en OP1.
2 r 1
2.25
1 x 5 15
15
Y
CLEAR OP1
Y
CLEAR OP1
n
n
b
© 2001 T
RESET
$$$
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
(No)
n
Y
(Sí)
No restablece la calculadora.
Restablece la calculadora.
TI-10: Manual del profesor
n
n
Y
RESET
Y
RESET
24
Menús
(continuación)
Herramienta Resolución de problemas
Pulse Menú Opción Explicación Ejemplo
3
b
‹ ‡
(Modo)
AUTO
(automático)
MAN
(manual)
Predeterminado. Muestra los problemas con una incógnita.
Permite plantear problemas y elegir las incógnitas.
Modo AUTO (automático) de Resolución de problemas
Pulse Menú Opción Explicación Ejemplo
b
‹ ‡
$
OR
ê ë ì
(Nivel de
dificultad)
1 2 3
Una vez alcanzado el Nivel 3, la TI-10 retrocede al Nivel 1.
c
b
‹ ‡
$$
Û Ü Ý Þ Ã
(Tipo de
operación)
Sumar, restar, multiplicar, dividir, hallar el operador.
5 + 2 = ?
5 + ?= 7
4 + ? = 10
10 - ? = 4
Auto
Auto
Auto
Modo MAN (manual) de Resolución de problemas
Muestra opciones sólo para el Valor de posición de Resolución de problemas.
Pulse Menú Opción Explicación Ejemplo
b
‹ ] ‡
$
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
å
(Valor de posición)
11 -.
- 1 -.
Permite hallar la cantidad de unidades, centenas, millares, décimas o centésimas de un número.
Permite hallar el dígito que ocupa un lugar determinado en un número.
TI-10: Manual del profesor
Pulse 1234
Œ‘
‹ ƒ
1234 12_ _
Pulse 1234
Œ‘
‹ ƒ
1234 _2_ _
25

Operaciones básicas

p
q
p
p
p
p
p
p
p
p
p
j
p
Teclas
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7. M
Notas
suma.
T
resta.
U
multiplica.
V
divide.
W
completa la operación.
Z
completa la entrada.
®
ermite introducir un número
negativo.
En los ejemplos de las transparencias
maestras se considera
ue los valores
de configuración en uso son los
redeterminados. Pulse b ” para
restablecer la TI-10 y borrar la pantalla.
Hay dos opciones para mostrar los
resultados de una división.
Cuando está seleccionada la o
ción QR, el resultado de la
división a
arece en forma de
cociente y resto (__ r __). QR es el valor de configuración predeterminado.
Cuando está seleccionada la
ción decimal (Ù), el resultado
o de la división a
arece en forma
decimal.
Si el resultado de la división se
utiliza en una o sólo se em
eración posterior,
lea el cociente. El resto
se desestima.
4
El número máximo de dígitos para
cociente y resto es 5. El número total de caracteres del cociente, resto y el carácter r no
uede ser
superior a 11.
Cuando se ha seleccionado la
o
ción QR para una división, todos
los números deben ser enteros positivos.
Si intenta dividir por 0, la pantalla
4
3
2
1
5
6
7
mostrará un mensaje
T, U, V, W, ®
con las constantes integradas.
El símbolo de negación (L)
a
arecerá en la pantalla más
pequeño que el signo menos (N).
0 ERROR.
P
y Z traba
an
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
26
7
Operaciones básicas
2 + 5 N 6 =
La pantalla
Pulse muestra
b”
2 6
T
Z
5
U
á
2Û5Ü6
Sumar, Restar
T U
Multiplicar, Dividir
V W
Igual
Ú
1
Z
3 x 4 P 2 =
La pantalla
Pulse muestra
b”
3
V
4
W
2
á
3Ý4Û 2
Ú
Z
6½0
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
2

Búsqueda de patrones en problemas anteriores

p
Introduzca los problemas. 1 + 1 = 1 + 2 = 1 + 3 = Revise el historial (
roblemas
anteriores) para determinar el patrón.
La pantalla
Pulse muestra
b”
á
1
T
1
Z
1Û1
Ú
2
Sumar
T
Historial
# $
1
1
T
T
2
3
##
$
Z
Z
1Û2
1Û3
1Û1 1Û2
1Û2 1Û3
Ú
Ú
Ú Ú
Ú Ú
3
4
2 3
3 4
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
28

Introducción de números negativos

p
La temperatura de esta mañana era
A.M
de L3° C a las 6:00
A.M
., la temperatura ha subido hasta 12° C. ¿Qué tem 10:00
Pulse muestra
A.M
.?
eratura había a las
La pantalla
. A las 10:00
b”
á
Negativo
M
M
3
T
12
Z
3Û12
ä
Ú
9
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
29

División y resto

p
Cristina tiene 27 caramelos. Desea re
artirlos equitativamente con otros 5 amigos. ¿Cuántos caramelos tendrá cada uno? ¿Cuántos caramelos le quedarán?
La pantalla
Pulse muestra
b”
á
27
W
6
Z
27
Ú
6
Þ
4½3
Dividir
W
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
30

División con resultado decimal

Defina la opción de pantalla para división en formato decimal y divida 27 entre 6.
La pantalla
Pulse muestra
b ”
á
Ù Þ
‡ " ®
·
Ù
ê
Þ
á
Ù Þ
Dividir
W
27
W
6
Z
27
Ù Þ
Ú
6
Þ
4Ù5
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
31

Cálculo de unidades de tiempo equivalentes

p
Sara ha corrido 2 kilómetros en 450 segundos. Convierta su tiem en minutos y segundos.
450 segundos = ? minutos
? segundos
La pantalla
Pulse muestra
b”
á
Dividir
o
W
450
Z
W
60
450Þ60
(7 minutos, 30 segundos)
Ú
7½30
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
32

Operaciones con una constante

p
(
)
p
q
s
p
a
j
p
p
p
p
p
q
p
p
p
p
p
p
p
Teclas
La operación con una constante se
1.
como constante en o repetidas.
Notas
En los ejemplos de las transparencias
maestras se considera de configuración en uso son los
restablecer la TI-10 y borrar la pantall
La operación con constante se
define realizan o utilizan las teclas T, U, V o W.
ermite almacenar un operador
+ N Q
redeterminados. Pulse b ” para
y un número para utilizar
P
eraciones
ue los valore
unto con › cuando se
eraciones en las que se
uede realizar tanto con números
enteros como con decimales.
Cuando se utiliza este tipo de
o
eración (›) el contador
a
arece en la parte izquierda de la
antalla y el resultado a la derecha. El contador indica las veces constante. No obstante, no a número situado a la derecha tiene más de 6 dígitos. Cuando llega a 99, el contador se pone a cero (0).
Si al realizar la operación con una
constante utiliza una división, elegir un formato con cociente y resto - (QR) o decimal ( o continuación, el formato QR utiliza sólo el cociente y desestima el resto.
ue se ha repetido la
arecerá en la pantalla si el
eraciones que deban realizarse a
). En las
.
5
uede
Para borrar una operación con
constante almacenada:
Pulse b TI-10. (Pulse a la pantalla anterior.)
1
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Pulse al menú CLEAR OP1, seleccione
Y
, y
ulse
ulse
pantalla anterior.
Nota:
de
TI-10: Manual del profesor
ara restablecer la
para retroceder
$ $
®
para retroceder a la
La sim no borra la constante.
para acceder
. A continuación,
le pulsación
33

La suma como “recuento continuo”

q
q
En un estanque hay 4 ranas. Si 3 ranas más saltan al estan
ue de una en una, ¿cuántas ranas habrá en el estan
Pulse muestra
ue?
La pantalla
b”
á
Operación con
una constante
Sumar
T
› T
(almacenar la operación)
1
4
(inicializar con 4)
(sumar 1, de uno en uno)
Op1
Û
1
Op1
Op1
4Û1 15
Op1
5Û1 26
Op1
6Û1
© 2001 T
37
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
34

La multiplicación como “suma repetida”

p
p
q
p
p
(
)
María ha cambiado el suelo de su cocina. Ha
uesto 4 filas de baldosas con 5 baldosas en cada una. Utilice la suma re hallar la cantidad de baldosas ha necesitado. Antes de em seleccione en TI-10 la o
etida para
ue
ezar,
ción para
ocultar la operación con constante.
La pantalla
Pulse muestra
Operación con
una constante
Sumar
T
b”
‡ $ "
(ocultar operación con constante)
®
(borrar el menú)
› T
(almacenar la operación con constante)
Continúa
5
á
Û1
á
Û
5
Op1
¼Á
Ã
ííí
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
35
La multiplicación como “suma repetida”
(continuación)
La pantalla
Pulse muestra
0
(inicializar con 0)
Op1
Op1
1 5
Op1
210
Op1
315
Op1
© 2001 T
420
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
36

Borrado de la operación con una constante

p
Antes de comenzar una nueva
eración en OP1, deberá borrar los
o valores actuales.
La pantalla
Pulse muestra
b”
á
·
êê
Op1
ê
Þ
Menú Modo
Ù
$ $
®
(borrar OP1)
(salir del menú modo)
Op1
À»
ê
ç
Op1
À»
ê
ç
á
î
¼ÁÏ
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
37

Números enteros y decimales

q
p
p
q
p
p
q
Teclas
6
1.
2.
introduce un separador decimal.
r
define el número de decimales en
Š
combinación con las teclas del Valor de posición.
3.
Š 
redondea el resultado al
millar más próximo.
4. Š
redondea el resultado a la
centena más próxima.
5. Š ’ redondea el resultado a la
decena más próxima.
6. Š “ redondea el resultado a la
unidad más próxima.
7.
Š ˜
redondea el resultado a la
décima más próxima.
8. Š
redondea el resultado a la
centésima más próxima.
Notas
En los ejemplos de las transparencias
maestras se considera
ue los valores de configuración en uso son los
redeterminados. Pulse b
ara restablecer la TI-10 y borrar la
pantalla.
De forma automática, la TI-10
redondea el resultado al número de decimales seleccionado. Sólo se redondea al valor
ue aparece en la
antalla. El redondeo no afecta a los valores almacenados. Si es necesario, el valor calculado se rellena con ceros.
2
3
4
5
6
7
8
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Para eliminar el ajuste decimal fijo,
pulse Š r.
Debe pulsar Š antes de pulsar
una tecla de Valor de vez
ue desee cambiar el número
osición cada
de posiciones para redondear.
1
TI-10: Manual del profesor
38
Números enteros y decimales
j
q
q
q
6
Notas
(continuación)
Todos los resultados se muestran con el número de decimales fi hasta tecla Š r o restablecer la TI-10.
El uso de r permite introducir cual cual sea el decimal fijo.
Puede aplicar el ajuste Fix a un número resultado.
ue decida borrarlo con la
uier número de decimales, sea
ue haya introducido o a un
o
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
39

Definición del número de decimales

Redondee 12,345 a centésimas, a décimas, y a decenas. A continuación, cancele el ajuste Fix.
La pantalla
Pulse muestra
b”
á
12
r
345
12Ù345
Ú
®
12Ù345
Š ™
Fix
12Ù345Ú12Ù35
Fijar decimal
Š
Centésimas
Décimas
˜
Decenas
Š
˜
Š ’
Š r
(cancelar Fix)
Fix
12Ù345
Fix
12Ù345
12Ù345
Ú
12Ù3
Ú
Ú
12Ù345
10
Ù
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
40

Suma con dinero

José se ha gastado 3,50 dólares en helados, 2,75 en galletas y 0,99 en un refresco. ¿Cuánto dinero ha gastado en total?
La pantalla
Pulse muestra
b”
á
Š ™
Fix
Fijar decimal
Š
Centésimas
3 2
r
r
50
r
75
99
Z
T
T
Fix
3Ù50Û2Ù75
ÛÙ
99
Ú
7Ù24
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
41

Memoria

p
p
q
p
p
q
p
7
Teclas
1.
suma el resultado mostrado al
`
valor en memoria.
2.
resta el resultado mostrado del
a
valor en memoria.
3.
|
recu
era en la pantalla el contenido de la memoria. Cuando se
ulsa dos veces, borra la
memoria.
Notas
En los ejemplos de las transparencias
maestras se considera
ue los valores de configuración en uso son los
redeterminados. Pulse b
ara restablecer la TI-10 y borrar la
pantalla.
Puede almacenar números enteros
y decimales.
La pantalla muestra M siempre
ue el valor en memoria sea
distinto de 0.
Para borrar la memoria,
pulse
Para completar una operación,
debe
|
ulsar Z a fin de introducir el
dos veces.
resultado en la memoria.
1
3
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
2
TI-10: Manual del profesor
42

Uso de la memoria para sumar productos

p
(
)
Hamburguesas 2 1,19 dólares = Batidos 3 1,25 dólares = Descuento
or
batido 3 0,20 dólares =
Total =
La pantalla
Pulse muestra
b ”
á
Fix
Š ™
á
Sumar a
memoria
`
Restar de
memoria
a
Recuperar
memoria
|
2
V
1
r
19
Z
`
(sumar hamburguesas a valor en memoria)
3
V
1
r
25
Z
`
(sumar batidos a valor en memoria)
3
V r
(calcular descuento)
20
Z
Fix
2Ý1Ù19
Fix M
2Ý1Ù19
Fix M
3Ý1Ù25
Fix M
3Ý1Ù25
Fix M
3
ÝÙ
20
Ú
Ú
Ú
Ú
Ú
2Ù38
2Ù38
3Ù75
3Ù75
0Ù60
Continúa
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
43
Uso de la memoria para sumar productos
(continuación)
La pantalla
Pulse muestra
a
(deducir descuento del valor en memoria)
|
(recuperar total)
|
(borrar memoria)
Fix M
ÝÙ
3
20
Fix M
5Ù53
Fix
5Ù53
Ú
0Ù60
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
44

Uso de la memoria para hallar medias

p
p
p
p
En varias pruebas, Diana ha obtenido 96 y 85
untos. Los
untos semanales han sido 87 y
98. Halle la media de cada gru ruebas y halle la media de las dos
medias en formato decimal.
La pantalla
Pulse muestra
b”
á
‡"®
·
Þ
Sumar a memoria
`
o de
Sumar
T
Recuperar
memoria
|
Ù Þ
Ù
Ü
Z
2
96
Z
85
W
`
87
(Continúa)
T
98
T
Z
96Û85
181Þ2
M
181Þ2
M
87Û98
Ù Þ
Ú
Ú
Ú
Ú
181
Ù Þ
90Ù5
Ù Þ
90Ù5
Ù Þ
185
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
45
Uso de la memoria para hallar medias
(continuación)
La pantalla
Pulse muestra
W
T
W
2
Z
_ Z
2
Z
M
185Þ2
92Ù5Û90Ù5
183Þ2
Ú
M
M
Ú
Ù Þ
92Ù5
Ù Þ
Ú
183
Ù Þ
91Ù5
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
46

Resolución de problemas: Modo Auto

p
p
j
p
p
p
(
)
(
)
p
p
p
p
Teclas
8
1.
activa la herramienta Resolución de
roblemas. En modo
AUTO
herramienta Resolución de muestra e
eraciones de suma, resta,
o
ercicios en los que se utilizan
, la
roblemas
multiplicación y división.
2.
modo Automático
MAN
ermite acceder al menú de
ara cambiar entre los modos
AUTO
. En modo
y Manual
AUTO
, puede acceder a los menús Nivel de dificultad y Tipo de operación.
Nota:
Los valores de configuración
redeterminados son Auto, Nivel 1 y Suma.
3.c cambia al siguiente nivel de dificultad. Una vez alcanzado el Nivel 3, vuelve a comenzar desde el Nivel 1.
4.
conmuta los modos MAN y
]
AUTO
de la herramienta Resolución
de problemas.
Notas
En los ejemplos de las transparencias
maestras se considera que los valores de configuración en uso son los predeterminados. Pulse b
ara restablecer la TI-10 y borrar la
pantalla. En modo AUTO (predeterminado),
la TI-10 muestra problemas con una incógnita (por ejemplo, 5+2=?, 5+?=7, 5?2=7).
Si el alumno introduce una
respuesta incorrecta, la TI-10 indica no y ofrece una sugerencia en la forma < o >.
Después de tres respuestas
erróneas, la TI-10 muestra la respuesta correcta.
1
2
3
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Cada cinco problemas, la TI-10
muestra un marcador que refleja
4
las respuestas correctas e incorrectas.
El uso de la tecla
, que abre el
marcador durante unos instantes,
ermite comprobar los progresos en
cualquier momento. Pulse
#
para
revisar los problemas anteriores. Resolución de problemas permite
repasar y examinar problemas, pero no corregirlos.
Para salir de Resolución de
roblemas, pulse ‹ de nuevo. Cuando se cierra la herramienta se borran tanto el marcador como las entradas anteriores.
TI-10: Manual del profesor
47

Selección del nivel de dificultad

Elija un nivel de dificultad.
La pantalla
Pulse muestra
b ”
á
‹ ‡
жи ккккк
Resolución de
problemas
Modo
Auto
Auto
êëì
Auto
ê
êëì
Auto
808
$
®
"
(para salir)
(Los problemas pueden ser distintos del ejemplo que muestra la ilustración.)
1 2 3
ê
1 2 3
ÛÃÚ
8
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
48
Selección del nivel de dificultad con
c
Elija un nivel de dificultad.
La pantalla
Pulse muestra
b ”
á
(predeterminado en Nivel 1)
3Û20Ú á
Resolución de
problemas
Modo
Auto
Ã
c
(cambiar a Nivel 2)
(ver el ajuste del nivel de dificultad)
$
(regresar al problema)
Ã
êëì
ÚÃ
2Û70Ú á
1 2 3
2Û70 á
Auto
Auto
ê
Auto
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
49

Selección del tipo de operación

p
Elija un tipo de operación:
– suma (+) – resta (N) – multi
licación (Q) – división (P) – hallar el operador (?)
La pantalla
Pulse muestra
b ”
á
‹ ‡
жи ккккк
Resolución de
problemas
Modo
Auto
$
$
" ®
(para salir)
1 2 3
ê
Û Ü Ý Þ Ã ê
Û
Ü Ý Þ
Ü
4Ü1Ú
Auto
êëì
Auto
Auto
Auto
Ã
Ã
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
50

Comprobación de progresos

p
p
p
p
Escriba las soluciones a los
roblemas que presenta la TI-10.
La pantalla
Pulse muestra
b ”
á
‹ ‡
(la pantalla muestra el
roblema)
жи ккккк
8Û3Ú á
Auto
Auto
Ã
Resolución de
problemas
Modo
11
®
(siguiente problema; el orden de los aleatorio)
4
®
(la pantalla vuelve a mostrar el
5
®
roblemas es
roblema)
Auto
8Û3Ú11
À¹¾
ÛÃÚ
2
Auto
7
á
Auto
2Û4Ç7
»¼
ÛÃÚ
2
Auto
7
á
Auto
2Û5Ú7
À¹¾
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
51

Comprobación del marcador

q
p
p
p
p
p
Cada cinco problemas, la TI-10 muestra un marcador las res
uestas correctas e
ue refleja
incorrectas.
El marcador durante unos instantes de la tecla
Pulse muestra
(la pantalla muestra el
roblema)
uede mostrarse
.
La pantalla
ХЫГЪЧ
or medio
Auto
Resolución de
problemas
Modo
(El marcador aparece de forma momentánea)
(salir del menú; regresar al
roblema)
À¹¾ »¼
æè êêêê
ХЫГЪЧ
Auto
50
Auto
Auto
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
52

Búsqueda del operador

p
p
Cambie el tipo de operación para “hallar el o
erador” (?) y resolver el
problema que presente la TI-10.
La pantalla
Pulse muestra
b ”
á
Auto
‹ ‡
À¹¾ »¼
00
Resolución de
problemas
Modo
$ $
" " " " ®
V ®
(Los problemas pueden ser distintos del ejem muestra la ilustración.)
lo que
Auto
Û Ü Ý Þ Ã ê
Auto
Û Ü Ý Þ Ã
Auto
8Ã6Ú48
Auto
8Ý6Ú48
À¹¾
ê
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
53

Resolución de problemas: Modo Manual

p
p
(
)
(
)
j
p
p
p
p
q
p
p
p
p
p
p
p
Teclas
9
1.
activa la herramienta Resolución
de problemas.
2.
modo Automático
MAN
ermite acceder al menú de
ara cambiar entre los modos
AUTO
. En modo
y Manual
puede
MAN
acceder al menú Valor de posición.
Nota: 11-.
redeterminado.
3.
es el a
permite al alumno crear
uste de Valor de posición
roblemas con una incógnita cuando
se trabaja en modo
4.
[, \
y Z
ermite al alumno
MAN
.
robar las ecuaciones y las
inecuaciones de un problema
5.
conmuta los modos MAN y
]
AUTO de la herramienta Resolución de problemas.
Notas
En los ejemplos de las transparencias
maestras se considera
ue los valores de configuración en uso son los
redeterminados. Pulse b
ara restablecer la TI-10 y borrar la
pantalla.
En modo MAN cada alumno puede
lantear los problemas que haya
imaginado.
.
En modo MAN , la TI-10 acepta
sólo números enteros las o
eraciones, con excepción de
ara todas
las inecuaciones.
El número máximo de caracteres
que admite la pantalla es 11.
1
2
5
tengan una solución, varias soluciones o sin solución. Por ejemplo:
3
4
1 solución: 2+5=?, 2+?=7, 2?5=7
Varias soluciones: ?+?=1, ?+?=6
0 soluciones: 3P2=?
Pueden plantearse problemas que
(No hay solución de número entero positivo.)
Cuando un problema no tiene
solución, la TI-10 muestra la
alabra no y reanuda el lanteamiento del problema hasta
que se pulsa
.
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
54
Resolución de problemas: Modo Manual
p
p
p
p
p
p
p
p
p
p
Notas (continuación)
El modo Manual de Resolución de
roblemas se ha diseñado para
tratar con números enteros
ositivos. El algunos casos, la función de igualdad/inecuación permite introducir decimales.
Los problemas con dos incógnitas
ueden tener varias soluciones. (Así, ?x?=24 tiene ocho soluciones.) Estos la forma ?operador?=número.
Si desea comprobar los progresos,
ulse marcador. Pulse problemas anteriores.
roblemas deben indicarse en
para mostrar el
para revisar los
#
9
La primera vez que se pulsa
la
antalla muestra el marcador durante los instantes apertura del menú.
En las pruebas de inecuaciones,
cuando la res
, a
no
de forma inmediata.
Resolución de problemas permite
re no corregirlos.
Para salir de Resolución de
problemas, pulse ‹.
arece la respuesta correcta
asar y examinar problemas, pero
uesta de la TI-10 es
revios a la
,
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
55

Problemas con una solución

p
j
Los problemas con una solución son ecuaciones con una incógnita ( e
emplo, 7+2=? o 7+?=9). Introduzca
or
un problema y halle la solución.
La pantalla
Pulse muestra
b ”
á
‹ ‡" ®
æè
á
êêêê
Resolución de
problemas
Modo
Incógnita
5
U
3
 ®
2
®
5
T  Z
9
®
(Continúa)
Z
5Ü3
5Ü3Ú2
5
ÚÃ
1
ÛÃÚ
1
¾¼º
À¹¾
9
¾¼º
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
56
7
Problemas con una solución
La pantalla
Pulse muestra
(continuación)
3
4
®
®
5Û3Ç9
»¼
5Û4Ú9
À¹¾
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
5

Problemas con más de una solución

p
p
p
p
Los problemas con dos incógnitas
ueden tener más de una solución.
Introduzca un
roblema, halle el número de soluciones y luego, halle la solución del problema.
La pantalla
Pulse muestra
b ”
á
‹ ‡ " ®
æè
êêêê
Resolución de
problemas
Modo
Incógnita
 T  Z
3
®
2
®
1
®
(Pruebe con otra solución, o bien introducir un nuevo
roblema.)
ulse ” para
á
ÃÛÃÚ
4
ÛÃÚ
2
ÛÏÚ
2
3
¾¼º
3
3
À¹¾
S
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
58

Problemas sin solución

p
p
p
La TI-10 no ha sido diseñada para resolver determinados ti
os de
roblemas. Tales problemas tendrán
como res
uesta
0 SOL
(sin solución)
por parte de la TI-10.
La pantalla
Pulse muestra
b ”
á
‹ ‡ " ®
æè
êêêê
Resolución de
problemas
Modo
Incógnita
1
U
2
Z
 ®
á
1Ü2ÚÃ
0
á
¾¼º
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
59

Menor que, mayor que, igual que

p
La herramienta Resolución de
roblemas permite probar las igualdades y las inecuaciones de los números.
La pantalla
Pulse muestra
b ”
á
‹‡ " ®
æè
á
êêêê
Resolución de
problemas
Modo
Igual
Z
Mayor que
\
Menor que
2
T
2
T
5
T
®
5
r
50
r
1
Z
®
4
\
®
1
[
10
2Û1Ú1Û2
À¹¾
5Û4Ç10
À¹¾
Ù5ÈÙ
Ù5ÚÙ
50
»¼
50
À¹¾
[
S
S
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
60

Comprobación del marcador

q
p
p
p
p
p
Cada cinco problemas, la TI-10 muestra un marcador las res
uestas correctas e
ue refleja
incorrectas.
El marcador durante unos instantes de la tecla
Pulse muestra
(la pantalla muestra el
roblema)
uede mostrarse
.
La pantalla
ХЫГЪЧ
or medio
Auto
Resolución de
problemas
Modo
(El marcador aparece de forma momentánea)
(salir del menú; regresar al
roblema)
À¹¾ »¼
æè êêêê
ХЫГЪЧ
Auto
50
Auto
Auto
v
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
61

Valor de posición

p
p
p
j
p
p
p
q
p
p
p
p
p
p
Teclas
10
1.
activa la herramienta Resolución
de problemas.
2.
modo
ermite acceder al menú de
ara cambiar entre los modos Automático ( (
MAN
). En modo
AUTO
MAN
) y Manual
uede
acceder al menú Valor de posición.
Nota: 11-.
redeterminado.
es el a
uste de Valor de posición
3.
activa la función Valor de
Œ
osición cuando la TI-10 se
encuentra en modo MAN de Resolución de
roblemas. Actúa también en combinación con las teclas siguientes:
La tecla Muestra
 ‘ ’ “ ˜ ™
Número de millares Número de centenas Número de decenas Número de unidades Número de décimas Número de centésimas
Notas
En los ejemplos de las transparencias
maestras se considera
ue los valores de configuración en uso son los
redeterminados. Pulse b
ara restablecer la TI-10 y borrar la
pantalla.
La función Valor de posición sólo
2
1
uede activarse cuando el modo
definido en Resolución de problemas es MAN (manual).
Cuando la función Valor de posición
3
está activada, la TI-10 muestra el indicador ƒ en la línea su
erior de
la pantalla.
Para salir de Valor de posición,
ulse ”. La TI-10 regresa al modo
MAN de Resolución de problemas.
Para salir y cerrar Resolución de
roblemas, pulse ‹.
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
62
Valor de posición
¿Cuál es el valor de posición de un dígito dado?
(continuación)
10
El modo ‹ de Resolución de problemas debe ser
Siga estos pasos (consulte el ejemplo de la página 65).
1. Pulse b ” para restablecer la TI-10 y borrar la pantalla.
2. Pulse  de problemas.
3. Pulse
4. Pulse Œ.
5. Pulse el dígito cuyo valor de posición desee conocer.
Si introduce 6, la TI-10 mostrará ____._6 durante unos instantes para indicar la posición del 6 y, a continuación, mostrará su valor, 6 –> 0,01, lo que significa que 6 ocupa la posición de las centésimas.
Una vez activado Valor de posición, no es necesario pulsar Œ antes de cada dígito que desee comprobar. No obstante, para probar con un nuevo número, deberá pulsar ”, introducir el número, y pulsar Œ de nuevo.
¿Cuántas unidades, decenas, centenas, millares, décimas o centésimas hay en un número dado?
‡ " ®
para salir del menú; introduzca 1234,56.
para seleccionar el modo
MAN
MAN
(manual).
del menú Resolución
El modo ‹ de Resolución de problemas debe ser presentación debe estar definida en
Siga estos pasos (consulte el ejemplo de la página 67).
1. Pulse b ” para restablecer la TI-10 y borrar la pantalla.
2. Pulse  de problemas.
3. Pulse
4. Subraye
5. Pulse
6. Pulse Œ.
7. Pulse “, ’,
Si pulsa tiene 12 centenas. Cuando se pulsa indicar que el número tiene 123.456 centésimas.
‡ " ®
.
$
y pulse
11 –.
para salir del menú, y escriba 1234,56.
‘, , ˜
, la TI-10 mostrará 1 2 _ _ . _ _ , lo que significa que el número
para seleccionar el modo
.
®
o
11 –.
.
, la TI-10 muestra 1 2 3 4 5 6 para
(manual) y la opción de
MAN
del menú Resolución
MAN
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
63
Valor de posición
Si un número tiene un dígito repetido, la TI-10 analiza primero el dígito que ocupa la posición situada más a la derecha. Para hallar el valor de posición de otras coincidencias del mismo dígito, pulse el dígito dos veces para indicar que se trata de la segunda coincidencia, tres veces para el de la tercera, etc. Cada una de las veces sucesivas que pulse el dígito, la pantalla mostrará el dígito situado a la izquierda del anterior. (Consulte la página 66 para ver un ejemplo.)
(continuación)
10
Para salir de Valor de posición, pulse
(manual) de Resolución de problemas.
MAN
¿Qué dígito de un número ocupa una posición dada?
El modo ‹ de Resolución de problemas debe ser presentación debe estar definida en
Siga estos pasos (consulte el ejemplo de la página 68).
1. Pulse b ” para restablecer la TI-10 y borrar la pantalla.
2. Pulse  de problemas.
3. Pulse
4. Subraye
5. Pulse
6. Pulse Œ.
7. Pulse “, ’,
‡ " ®
.
$
y pulse
– 1 –.
para salir del menú, y escriba 1234,56.
‘, , ˜
para seleccionar el modo
®
.
o
y la TI-10 regresará al modo
MAN
– 1 –.
MAN
.
(manual) y la opción de
del menú Resolución
Si pulsa que el 2 ocupa la posición de las centenas. Acto seguido, la respuesta se borra para que pueda introducir otro dígito u otra tecla de valor de posición.
Pulse Resolución de problemas.
© 2001 T
, la TI-10 mostrará _ 2 _ _ . _ _ durante unos instantes para indicar
para salir de Valor de posición. La TI10 regresa al modo
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
MAN
de
64

Determinación del valor de posición

êêêê
Escriba 1234,56. Determine el valor de posición de 6 y 4.
La pantalla
Pulse muestra
b ”
á
‹‡ "
æè
®
á
Resolución de
problemas
Valor de posición
Œ
1234
Œ
6
4
r
56
ƒ
1234Ù56 á
‹ ƒ
1234Ù56
ннннЩн
‹ ƒ
1234Ù56
ÜÈ0Ù
6
‹ ƒ
1234Ù56
ííí4Ùíí
‹ ƒ
1234Ù56
6
01
© 2001 T
4
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
ÜÈ
1
TI-10: Manual del profesor
65

Dígitos repetidos

êêêê
Escriba 123,43. Determine el valor de posición de cada 3.
La pantalla
Pulse muestra
b ”
á
‹ ‡ "
æè
®
á
Resolución de
problemas
Valor de posición
Œ
123
Œ
3
33
r
43
‹ ƒ
123Ù43 á
‹ ƒ
123Ù43
нннЩн
‹ ƒ
123Ù43
ÜÈ0Ù
3
‹ ƒ
123Ù43
íí3Ùíí
ƒ
123Ù43
3
01
© 2001 T
3
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
ÜÈ
1
TI-10: Manual del profesor
66

¿Cuántas?

êêêê
¿Cuántas centenas hay en 1234,56? ¿Cuántas centésimas?
La pantalla
Pulse muestra
b ”
á
‹ ‡"
æè
®
Resolución de
problemas
Valor de posición
Œ
Centenas
Centésimas
1234
Œ
r
56
á
‹ ƒ
1234Ù56
‹ ƒ
1234Ù56
ннЩнн
12
‹ ƒ
1234Ù56 123456
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
67

¿Qué dígito?

¿Qué dígito ocupa la posición de las centenas en el número 1234,56?
La pantalla
Pulse muestra
b ”
á
‹ ‡" ®
" ®
$
æè
ÜÙ ÜÏÜÙ
11
êêêê
кккккк
Resolución de
problemas
Valor de posición
Œ
1234
Œ
r
56
á
ƒ
1234Ù56
ƒ
1234Ù56
н2ннЩнн
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
68

Referencia rápida a teclas

Tecla Función
A
b
− ”
" !
# $
w
Enciende la calculadora. Si ya está encendida, la apaga.
Borra la pantalla y cualquier condición de error.
Restablece la TI-10. La pantalla muestra el mensaje
Restablece la TI-10. Mantenga pulsadas las teclas − y ” durante unos
segundos y suéltelas simultáneamente. La pantalla muestra
El restablecimiento de la TI-10 no sólo borra totalmente la
Nota:
calculadora sino que supone la eliminación de todos los ajustes de menú, entradas del historial, valores que haya almacenados en la memoria y la pantalla. Se recuperan todos los valores de configuración predeterminados.
Mueven el cursor a derecha e izquierda, respectivamente, lo que permite ver entera la línea de entrada o seleccionar un elemento de menú.
Mueven el cursor arriba y abajo, respectivamente, lo que permite ver las entradas y resultados anteriores o acceder a las listas de menús.
Borra el carácter situado a la izquierda del cursor antes de pulsar
En la herramienta Calculadora, muestra menús que permiten:
Seleccionar el formato del resultado de una división. Puede elegir entre cociente con resto (QR) o decimal (.).
/·
êê
.
MEM CLEARED
MEM CLEARED
Þ
.
®
Ù
.
.
$
$ $
$ $ $
© 2001 T
Mostrar (+1) u ocultar (?) en operador de una constante y el operando.
Borrar la operación con una constante (
).
OP1
Restablecer la TI-10.
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
el
OP1
/Û1 Ã
êê
,
Àß ê
¼Á
/ç//î
//ß À// //ê ·¹Ó¹Ê
TI-10: Manual del profesor
A-1
Referencia rápida a teclas
Tecla Función
A
‹ ‡
‹ ‡
‹ ‡
‹ ‡
$
$$
(
MAN
)
$
Pasa de la herramienta Calculadora a Resolución de problemas y viceversa.
La herramienta Resolución de problemas, muestra menús que permiten:
Seleccionar el modo (automático) o
Seleccionar el Nivel de dificultad.
MAN
AUTO
(manual).
æè
Auto
Auto
++1++2++3
êëì
Auto
ê
Auto
Seleccionar el Tipo de operación.
Seleccionar opciones de presentación para la función Valor de posición. (Esta opción sólo está disponible cuando el modo seleccionado es
MAN
..ê
+ЫЬЭЮГ
ППЬЩО-- ÜÏÜÙ êêêê
.)
]
c
[
\
Conmuta los modos
Pasa al siguiente Nivel de dificultad. Una vez alcanzado el Nivel 3, la TI-10 vuelve a comenzar desde el Nivel 1.
Nivel 1: operaciones básicas
Nivel 2: un número digital o dos números digitales con ceros en el
lugar de las unidades
Nivel 3: hasta tres números digitales
En ‹ (Resolución de problemas) con modo permite indicar la incógnita de una ecuación.
En ‹ (Resolución de problemas) con modo permite probar las inecuaciones.
En ‹ (Resolución de problemas) con modo permite probar las inecuaciones.
AUTO
y
de Resolución de problemas.
MAN
(manual),
MAN
(manual),
MAN
(manual),
MAN
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
A-2
Referencia rápida a teclas
Tecla Función
A
Œ
d
Œ
Œ 
Œ ‘
Œ ’
Œ “
Œ ˜
Œ ™
En ‹ (Resolución de problemas) con modo determinar el valor de posición de un dígito concreto de un número dado
o, en combinación con las teclas de valor de posición, permite determinar la cantidad de millares, centenas, etc. contenidas en un número, o el dígito que ocupa una posición dada.
Determina el valor de posición del dígito d (0 - 9) de un número dado.
Indica la cantidad de millares que contiene un número dado o el dígito que ocupa la posición de los millares.
Indica la cantidad de centenas que contiene un número dado o el dígito que ocupa la posición de las centenas.
Indica la cantidad de decenas que contiene un número dado o el dígito que ocupa la posición de las decenas.
Indica la cantidad de unidades que contiene un número dado o el dígito que ocupa la posición de las unidades.
Indica la cantidad de décimas que contiene un número dado o el dígito que ocupa la posición de las décimas.
Indica la cantidad de centésimas que contiene un número dado o el dígito que ocupa la posición de las centésimas.
(manual), permite
MAN
Š
Š 
Š ‘
Š ’
Š “
Š ˜
Š ™
Š r
q h i j k l m n o p
T
Define el número de decimales en combinación con las teclas de Valor de posición. Sólo se redondea el resultado que aparece en la pantalla; el redondeo no afecta al valor almacenado internamente. Si es necesario, el valor calculado se rellena con ceros.
Redondea el resultado al millar más próximo.
Redondea el resultado a la centena más próxima.
Redondea el resultado a la decena más próxima.
Redondea el resultado a la unidad más próxima.
Redondea el resultado a la décima más próxima.
Redondea el resultado a la centésima más próxima.
Elimina el ajuste de decimal fijo y activa el decimal flotante.
Introducen los números de 0 a 9, respectivamente.
Suma. En modo Resolución de problemas, introduce el símbolo de suma.
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
A-3
Referencia rápida a teclas
p
Tecla Función
A
U
V
W
Z
®
r
M
X
Y
Resta. En modo Resolución de problemas, introduce el símbolo de resta.
Multiplica. En modo Resolución de problemas, introduce el símbolo de multiplicación.
Divide. En modo Resolución de problemas, introduce el símbolo de división con el resultado en forma de cociente y resto o decimal, de acuerdo con lo seleccionado en la opción de menú.
Finaliza las operaciones. En ‹ (Resolución de problemas) con modo
(manual), permite introducir el signo igual (=) para probar las
MAN
igualdades.
Prueba una solución en la herramienta Resolución de problemas. Selecciona un menú en cualquiera de las herramientas Calculadora o Resolución de problemas. Finaliza una operación.
Inserta un separador decimal.
Introduce un signo negativo. No actúa como operador.
Abre un paréntesis para una expresión.
Cierra un paréntesis para una expresión.
`
a
|
$ $
®
Suma el resultado de la pantalla al valor en memoria.
Resta el resultado de la pantalla del valor en memoria.
Cuando se pulsa una vez, recupera el valor en la memoria para utilizarlo en una operación. Cuando se pulsa dos veces, borra la memoria.
Almacena una operación con un valor de constante, que se puede repetir al pulsar la tecla › tantas veces como sean necesarias. Para almacenar
una operación en
1. Pulse ›, inserte el o operación.
2. Pulse › para recuperar la operación almacenada.
Para borrar el contenido de
y pulse operaciones para utilizarlas varias veces.
. A partir de este momento puede almacenar otras
®
y recuperarla:
OP1
erador y el valor, y pulse › para guardar la
OP1
, pulse
$ $
, subraye Y,
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
A-4

Indicadores de pantalla

p
B
Indicador
ƒ
Fix
M
Op1
Auto
Ù
P
y
z
w
x
Significado
La TI-10 tiene activada la herramienta Resolución de problemas.
La TI-10 tiene activada la función Valor de posición.
La TI-10 está redondeando a una posición determinada.
Indica que la memoria contiene un valor distinto de cero.
Hay un operador y un valor almacenados en
Indica que la herramienta Resolución de problemas ‹ está en modo
Indica que el resultado de la función de división aparecerá en formato decimal.
Las entradas anteriores están almacenadas en el historial, o hay más menús dis para acceder a las listas de menús adicionales.
Pulse Es necesario pulsar
onibles. Pulse # para acceder al historial. Pulse $ y
!
y " para desplazar el contenido de los menús y subrayar uno.
para completar la selección.
®
OP1
.
AUTO
#
.
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
B-1

Mapa de menús

b
La TI-10 incluye dos herramientas: Calculadora y Resolución de problemas.
C
Herramienta Calculadora Herramienta Resolución de
pro
lemas
P
Menú Formato de división
OP
Menú
Operación con una constante
CLEAR OP1
Menú
Borrar operación con una
constante
RESET
Menú Restablecer
AUTO MAN
Menú Modo
êëì
Menú Nivel de
dificultad
+ - x P ?
Menú
Tipo de operación
ƒ
Menú
Valor de posición
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
C-1
Mapa de menús
p
p
(continuación)
Herramienta Calculadora
La herramienta Calculadora se activa al encender la TI-10. Con la herramienta Calculadora activa, pulse
muestran las pantallas del menú Calculadora.
para acceder a los menús de Calculadora. Las ilustraciones siguientes
C
P
Menú Formato de división
OP
Menú Operación con una constante
CLEAR OP1
Menú Borrar operación con una constante
RESET
Menú Restablecer
Muestra el resultado de la división en formato de cociente y resto
·
êêê
Ù
Þ
Û1
êêê
Ã
¼Á
À»
ê
ç
ß À
ê
·¹¾¹Ê
¼ÁÏ
(predeterminado).
Muestra el resultado de la división en formato decimal.
Muestra la línea que contenga la operación con una constante (predeterminado).
Oculta la línea que contenga la
eración con una constante.
o
Sí. Borra la operación con una constante (predeterminado).
No. No borra la operación con una constante.
No. No restablece la TI-10 (predeterminado).
Sí. Restablece la TI-10 a los valores
redeterminados.
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
C-2
Mapa de menús
(continuación)
Herramienta Resolución de problemas
C
Esta herramienta tiene dos modos de funcionamiento: El modo
permite acceder al menú Valor de posición.
MAN
Menú Modo — Dos modos para seleccionar:
AUTO
(predeterminado) muestra problemas para
resolver.
MAN
permite crear problemas propios.
1 2 3
ê
Û Ü Ý Þ Ã
ê
permite acceder a los menús Nivel de dificultad y Tipo de operación. El modo
AUTO
Auto
1 - más fácil (predeterminado) 2
Modo
Auto
êëì
Auto
AUTO
жи ккккк
Menú Nivel de dificultad — Tres niveles para seleccionar:
3 - más difícil
Menú Tipo de operación — Cinco opciones para seleccionar:
Suma (predeterminado)
Resta
Multiplicación
División
Hallar el operador
(Automático) y
AUTO
(Manual).
MAN
MAN
Modo
11
ÜÙ ÜÏÜÙ
ккккк
å
Menú Valor de posición — Dos opciones para seleccionar:
¿Cuántas unidades, decenas, etc. hay en un número? (predeterminado)
¿Qué dígito ocupa la posición de las unidades, decenas, etc.?
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
C-3

Mensajes de error

Mensaje Significado
D
Arith Error
Syn Error
P
0 Error
Mem Error
Op Error
Overflow Error
Underflow Error
Error aritmético. Se ha introducido una entrada o un parámetro que no son válidos.
Error de sintaxis. Se ha introducido una ecuación que no es válida o no es correcta; por ejemplo,
Error de división por cero (0). Se ha intentado efectuar una división por 0.
Se ha producido un error al intentar almacenar una entrada en la memoria.
Se ha producido un error al seguir los pasos para utilizar
Desbordamiento. El resultado es demasiado extenso para caber en los límites de la pantalla.
Subflujo. El resultado es demasiado pequeño para los límites de la pantalla.
5++2
o
(5+2
.
.
OP1
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
D-1

Soporte, servicio y garantía

E
Asistencia al producto
Clientes de Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y las Islas
Vírgenes
Para preguntas generales, póngase en contacto con la Asistencia Técnica de Texas Instruments:
teléfono: e-mail:
Para consultas técnicas, llame al Grupo de Asistencia de Programación de Asistencia al Cliente:
teléfono:
1-800-TI-CARES (1-800-842-2737) ti-cares@ti.com
1-972-917-8324
Clientes fuera de Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y las
Islas Vírgenes
Póngase en contacto con TI por correo electrónico o visite la página de las calculadoras TI en la World Wide Web.
e-mail: internet:
ti-cares@ti.com education.ti.com
Servicio al producto
Otros productos y servicios TI
Clientes en Estados Unidos y Canadá solamente
Siempre póngase en contacto con Asistencia Técnica de Texas Instruments antes de devolver un producto para servicio.
Clientes fuera de Estados Unidos y Canadá
Consulte la hoja incluida con este producto o póngase en contacto con el distribuidor local de Texas Instruments.
Visite la página de las calculadoras TI en la World Wide Web.
education.ti.com
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
E-1
Soporte, servicio y garantía
(Continuación)
E
Informa­ción sobre la garantía
Clientes en Estados Unidos y Canadá solamente
Garantía limitada de un año para producto electrónico
La garantía de este producto electrónico Texas Instruments ("TI") se extiende sólo al comprador y usuario original del producto.
Duración de la garantía.
comprador original por el periodo de un (1) año a contar de la fecha de compra original.
Cobertura de la garantía.
por defectos de materiales y fabricación. ESTA GARANTÍA QUEDA NULA SI EL PRODUCTO HA SIDO DAÑADO POR ACCIDENTE O USO INDEBIDO, NEGLIGENCIA, REPARACIÓN INADECUADA U OTRAS CAUSAS NO ASOCIADAS CON DEFECTOS DE MATERIALES O FABRICACIÓN
Negación de garantía.
LA VENTA, INCLUIDAS SIN RESTRICCIÓN LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE VIABILIDAD COMERCIAL Y APTITUD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR, SE LIMITAN EN DURACIÓN AL PERIODO DE UN AÑO ANTES MENCIONADO. TEXAS INSTRUMENTS NO ASUMIRÁ RESPONSABILIDAD POR PÉRDIDA DE USO DEL PRODUCTO U OTROS COSTOS, GASTOS O DAÑOS INCIDENTALES O DERIVADOS EN LOS QUE INCURRIERE EL CONSUMIDOR U OTRO USUARIO.
Algunos estados/provincias no permiten la exclusión o limitación de las garantías implícitas o daños incidentales, por lo que las limitaciones o exclusiones anteriores pueden no aplicarse en su caso.
Este producto electrónico TI se garantiza al
Este producto electrónico TI es garantizado
CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA DERIVADA DE
Recursos legales.
sin perjuicio de otros derechos que pueden variar de una estado a otro y de una provincia a otra.
Cumplimiento de la garantía
garantía de un (1) año, el producto defectuoso puede ser reparado o reemplazado por un modelo reacondicionado de calidad similar (a opción de TI) si el producto es devuelto, con envío postal prepagado, a las Instalaciones de Servicio de Texas Instruments. La garantía de la reparación o el reemplazo de la unidad continuará por el resto de la garantía de la unidad original o seis (6) meses, el tiempo más largo. Salvo el pago del envío postal, no se cobrará por las reparaciones o el reemplazo. TI recomienda asegurar el valor del producto antes de enviarlo.
Software.
que conceden sus licencias no garantizan que el software no tiene errores o cumple requerimientos específicos.
Copyright.
producto están protegidos por ley de propiedad intelectual.
El software se concede en licencia, no se vende. TI y las entidades
El software y la documentación suministrada con este
Esta garantía otorga derechos legales específicos,
. Durante el mencionado periodo de
El software se entrega "TAL CUAL".
Todos los clientes fuera de Estados Unidos y Canadá
Para informaciones sobre el plazo y las condicíones de la garantia, diríjase al paquete y/o a la declaracíon de garantía adjunto con este producto, o comuniquese con su vendedor o distribuidor local de Texas Instruments.
© 2001 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
TI-10: Manual del profesor
E-2
Loading...