8 ES
Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
b) No utilice el aparato en
áreas potencialmente explosivas en las que haya líqui
dos, gases o polvos inflamables. Las
herramientas eléctricas producen chispas que
podrían encender el polvo o los vapores.
c)
Mantenga a los niños y a
otras personas alejados de
la herramienta eléctrica
cuando la esté utilizando. Las distracciones
pueden hacerle perder el control del aparato.
2. Seguridad eléctrica
Evite el peligro de muerte
por descarga eléctrica:
a) El enchufe debe ser el adecuado para
la toma de corriente. No se debe modificar de ningún modo el enchufe del
aparato. No utilice nunca adaptadores
con los aparatos que están provistos
de derivación a tierra. Los conectores sin
modificar y las tomas adecuadas reducen el
riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto físico con superficies
conectadas a tierra, como tubos metálicos, radiadores, cocinas o frigoríficos.
Existe un riesgo muy elevado de descarga
eléctrica si su cuerpo deriva a tierra.
c) Mantenga el aparato protegido de la
lluvia y la humedad. Si penetra agua en
un aparato eléctrico aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
d)
No utilice el cable para otros
fines, como para transportar
o colgar el aparato o para
tirar de la clavija de red al desenchu-
farlo. Mantenga el cable al resguardo
del calor, del aceite, de los bordes afilados o de las piezas móviles del aparato. Los cables dañados o retorcidos aumentan
el riesgo de descarga eléctrica.
e) Al trabajar con herramientas eléctricas
al aire libre, utilice sólo cables de extensión que también estén autorizados
para su uso en exteriores. El uso de una
extensión adecuada para su empleo en exteriores disminuye el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si es inevitable usar esta herramienta
eléctrica en un entorno húmedo, utilice
un interruptor de corriente de defecto.
El uso de un interruptor de corriente de defecto
reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3. Seguridad de las personas
a) Sea cuidadoso en todo momento,
preste atención a lo que hace y proceda con prudencia al trabajar con una
herramienta eléctrica. No utilice el
aparato si está cansado o si se encuentra bajo el efecto de drogas, alcohol o
medicamentos. Un simple momento de des-
cuido durante el uso del aparato podría causar
lesiones graves.
b)
Lleve equipo de protección
individual y siempre unas
gafas de protección. Si lleva
equipo de protección personal, como mascari-
lla antipolvo, zapatos de seguridad antideslizantes, casco de seguridad o protección auditiva,
en función del tipo y la utilización de la herramienta eléctrica, reducirá el riesgo de daños.
c)
Evite una conexión accidental del aparato.
Asegúrese de que la herramienta
eléctrica esté desconectada antes de
conectarla al suministro eléctrico,
antes de sostenerla o moverla. Si al
mover el aparato ha puesto el dedo sobre el
interruptor de CONEXIÓN / DESCONEXIÓN
o si ha conectado el aparato, podrían producirse accidentes.
d) Extraiga las herramientas de ajuste o
llaves antes de encender el aparato.
Cualquier herramienta o llave que se encuentre
en una pieza giratoria del aparato puede
provocar lesiones.
e) Evite posturas inadecuadas. Procure
estar en una posición segura y mantenga en todo momento el equilibrio.
De este modo podrá controlar mejor el aparato, especialmente en situaciones inesperadas.