Parkside PDEXS 150 C2 Translation Of The Original Instructions

LIJADORA EXCÉNTRICA NEUMÁTICA SMERIGLIATRICE ECCENTRICA AD ARIA COMPRESSA PDEXS 150 C2
LIJADORA EXCÉNTRICA NEUMÁTICA
Traducción del manual de instrucciones original
LIXADORA EXCÊNTRICA A AR COMPRIMIDO
Tradução do manual de instruções original
DRUCKLUFT-EXZENTERSCHLEIFER
Originalbetriebsanleitung
SMERIGLIATRICE ECCENTRICA AD ARIA COMPRESSA
Traduzione delle istruzioni d’uso originali
PNEUMATIC ORBITAL SANDER
IAN 285206
Antes de empezar a leer abra la página que contiene las imágenes y, en seguida, familiarícese con todas las funciones del dispositivo.
Prima di leggere aprire la pagina con le immagini e prendere confidenza con le diverse funzioni dell'apparecchio.
Antes de começar a ler abra na página com as imagens e, de seguida, familiarize-se com todas as funções do aparelho.
Before reading, unfold the page containing the illustrations and familiarise yourself with all functions of the device.
Klappen Sie vor dem Lesen die Seite mit den Abbildungen aus und machen Sie sich anschließend mit allen Funktionen des Gerätes vertraut.
ES Traducción del manual de instrucciones original Página 1 IT / MT Traduzione delle istruzioni d’uso originali Pagina 13 PT Tradução do manual de instruções original Página 27 GB / MT Translation of the original instructions Page 41 DE / AT / CH Originalbetriebsanleitung Seite 53
PARKSIDE
Índice
Introducción .....................................................2
Uso previsto ................................................................ 2
Equipamiento ............................................................... 2
Volumen de suministro ........................................................ 2
Características técnicas ....................................................... 2
Indicaciones generales de seguridad para aparatos de aire comprimido . . . 3
Peligro por proyección de piezas ................................................3
Peligro por atrapamiento ...................................................... 4
Peligro durante el funcionamiento ............................................... 4
Peligro por movimientos repetidos ...............................................4
Peligro por accesorios ........................................................ 4
Peligro en el lugar de trabajo ................................................... 5
Peligro por polvo y vapores ....................................................5
Peligro por ruido ............................................................. 5
Peligro por vibraciones ........................................................ 6
Indicaciones de seguridad adicionales para máquinas neumáticas ..................... 6
Indicaciones de seguridad específicas para la lijadora ............................... 6
Antes de la puesta en marcha .......................................6
Montaje de la boquilla roscada ................................................ 6
Montaje del plato de lija ...................................................... 7
Selección del disco de papel de lija ............................................. 7
Montaje del disco de papel de lija .............................................. 7
Lubricación ................................................................. 8
Relleno de aceite ............................................................ 8
Conexión a la alimentación de aire comprimido .................................... 8
Manejo .........................................................8
Encendido/apagado ......................................................... 8
Regulación de la potencia fluctuante ............................................. 8
Lijado ..................................................................... 8
Indicaciones de trabajo ....................................................... 9
Mantenimiento y limpieza .........................................10
Eliminación de fallos ..............................................10
Desecho ........................................................11
Garantía de Kompernass Handels GmbH ............................11
Asistencia técnica ................................................12
Importador .....................................................12
Traducción de la Declaración de conformidad original ..................12
PDEXS 150 C2
ES 
 1
LIJADORA EXCÉNTRICA NEUMÁTICA PDEXS 150 C2
Introducción
Felicidades por la compra de su aparato nuevo. Ha adquirido un producto de alta calidad. Las instrucciones de uso forman parte del producto y contienen indicaciones importantes acerca de la seguridad, el uso y el desecho de este aparato. Antes de usar el producto, familiarícese con todas las indicaciones de manejo y de seguridad. Utilice el producto únicamente como se describe y para los ámbitos de aplicación indicados. Entregue todos los documentos cuando transfiera el producto a terceros.
Uso previsto
La lijadora excéntrica de aire comprimido está indicada para el lijado, pulido y preparación de diferentes superficies. La utilización del aparato para otros fines o su modificación se considera contraria al uso previsto y aumenta considerable­mente el riesgo de accidentes. No nos hacemos responsables de los daños derivados de un uso contrario al uso previsto. El aparato está previsto exclusivamente para su uso privado.
Símbolos en la herramienta de aire comprimido:
WARNING!
Lea las instrucciones de uso antes de la puesta en marcha.
Se recomienda llevar guantes y ropa de protección.
Lleve siempre protec­ción ocular al utilizar la lijadora o realizar su mantenimiento.
Lleve siempre protec­ción respiratoria en caso de acumulación de polvo.
Lleve siempre protec­ción auditiva.
Lubricación a diario
Sentido de giro
Equipamiento
Carcasa Bloqueo del gatillo Gatillo Mango Boquilla roscada Regulador de velocidad Bloqueo del husillo Husillo excéntrico con alojamiento del plato de lija Plato de lija Manguito de protección Disco de papel de lija Depósito de aceite Banda de teflón
Volumen de suministro
1 lijadora excéntrica neumática Banda de teflón de 1m 1 depósito de aceite 1 boquilla roscada de 6,35 mm (1/4“) 1 plato de lija ø 150 mm (con fijación de velcro) 5 hojas de papel de lija (P60/P80/P100/P120/
P150)
1 instrucciones de uso
Características técnicas
Velocidad nominal: máx. 10000r.p.m. Presión de aire nominal: máx. 6,3 bar Plato de lija: Ø 150 mm Peso (sin accesorios): aprox. 1,65 kg
2 │ ES
PDEXS 150 C2
Valores de emisión sonora:
Valor medido de ruido determinado de conformidad con la norma ISO 15744:
Nivel de presión acústica: L
Incertidumbre: K
= 90,4 dB (A)
pA
= 3 dB
pA
Nivel de potencia acústica: L
Incertidumbre: K
= 101,4 dB (A)
WA
= 3 dB
WA
¡Lleve protección auditiva!
Valor de emisión de vibraciones:
Valor total de vibración calculado según la norma ISO 28927-3 y EN 12096:
a
= 8,27 m/s
h
Incertidumbre K = 0,82 m/s
2
2
¡ADVERTENCIA!
Los niveles de emisión sonora especificados
en estas instrucciones de uso se han calculado según un proceso de medición estandarizado en la norma ISO 15744 y pueden utilizarse para la comparación de aparatos. Los niveles de emisión sonora cambian en función del uso de la herramienta de aire comprimido y, en algunos casos, pueden superar los valores especificados en estas instrucciones. Por este motivo, la carga de emisión sonora puede estar infravalorada si se utiliza la herramienta de aire comprimido regularmente de esta manera.
INDICACIÓN
Para evaluar de forma precisa la carga de
emisión sonora durante un periodo de tiempo de trabajo determinado, también deben tenerse en cuenta los periodos en los que el aparato esté apagado o esté encendido pero sin utilizarse. Esto puede reducir con­siderablemente la carga de emisión sonora durante todo el tiempo de trabajo.
WARNING!
Indicaciones generales de seguridad para aparatos de aire comprimido
¡ADVERTENCIA!
Para múltiples peligros: las indicaciones de
seguridad deben leerse y comprenderse antes de la instalación, el manejo, la repa­ración, el mantenimiento y la sustitución de accesorios de la lijadora o de la pulidora, así como antes de trabajar cerca de la máquina. En caso contrario, se pueden producir lesio­nes personales graves.
La lijadora o pulidora debe instalarla, ajustarla
o utilizarla exclusivamente personal con la debida formación o cualificación.
Esta lijadora o pulidora no puede modificarse.
Las modificaciones pueden reducir la efectividad de las medidas de seguridad y aumentar los riesgos para el operador.
Las indicaciones de seguridad no pueden
perderse; entréguelas al operador.
Nunca use lijadoras ni pulidoras dañadas.
El aparato debe someterse con regularidad a
una inspección para comprobar que cuenta con los valores nominales y el etiquetado exigidos en estas instrucciones de uso. El usuario debe contactar con el fabricante en caso de que necesite nuevas etiquetas.
Peligro por proyección de piezas
En caso de rotura de la pieza, de los accesorios
o incluso de la herramienta de mecanizado, pueden salir proyectadas piezas a alta veloci­dad.
Al usar la lijadora o pulidora o al sustituir los ac-
cesorios de la máquina, hay que llevar siempre protección ocular resistente a golpes. El grado de la protección necesaria debe evaluarse en cada uso individual.
Si se realizan trabajos por encima de la cabeza,
hay que llevar casco. En este caso, también deben evaluarse los riesgos para otras personas.
Hay que garantizar que la pieza esté bien
sujeta.
PDEXS 150 C2
ES 
 3
Peligro por atrapamiento
Puede producirse asfixia, escalpelamiento u
otras lesiones por cortes si no se mantienen ale­jadas de la máquina y sus accesorios prendas sueltas, joyas, collares, cabellos o guantes.
Peligro durante el funcionamiento
Al utilizar la máquina, las manos del operador
pueden estar expuestas a lesiones, como cortes, excoriaciones o quemaduras. Lleve guantes adecuados para proteger las manos.
El operador y el personal de mantenimiento
deben ser físicamente capaces de trabajar con las dimensiones, el peso y la potencia de la máquina.
Sostenga la máquina correctamente:
esté preparado a contrarrestar los movimientos habituales o imprevistos y tenga las dos manos preparadas.
Preste atención a que su cuerpo mantiene el
equilibrio y tenga una postura segura.
Desbloquee el dispositivo de inicio y parada
en caso de una interrupción de la corriente eléctrica.
Utilice exclusivamente los lubricantes recomen-
dados por el fabricante.
Deben llevarse gafas de protección; se reco-
mienda llevar guantes y ropa de protección.
Compruebe el plato de lija antes de cada uso.
No lo utilice si presenta grietas, está roto o se ha caído.
Evite el contacto directo con el plato de lija en
movimiento para no aplastar ni cortar las manos u otras partes del cuerpo. Deben llevarse guantes adecuados para proteger las manos.
No utilice nunca la máquina sin lubricante.
Existe el riesgo de una descarga electrostática
si se utiliza la máquina sobre plástico y otros materiales no conductores.
Puede crearse una atmósfera potencialmente
explosiva a causa del polvo y los vapores cau­sados por el pulido y el lijado. Debe utilizarse siempre un sistema de supresión o aspiración del polvo adecuado al material que se va a procesar.
Peligro por movimientos repetidos
Al utilizar una lijadora o pulidora para realizar
actividades laborales, el operador puede notar molestias en manos y brazos, así como en la zona de cuello y hombros o en otras partes del cuerpo.
Al utilizar una lijadora o pulidora, el operario
debe tener una postura cómoda y segura y evitar posiciones incómodas o en las que es difícil mantener el equilibrio. En caso de traba­jos prolongados, el operador debe cambiar de postura para evitar molestias y cansancio.
Si el operario nota síntomas como malestar
continuo o repetido, molestias, pálpitos, dolor, hormigueo, entumecimiento, quemazón o rigidez, no debe ignorarlos. En este caso, el operador debe buscar asistencia médica.
Peligro por accesorios
Desconecte la lijadora o pulidora de la corriente
eléctrica antes de sustituir la herramienta de mecanizado o los componentes.
Evite el contacto directo con la herramienta
de mecanizado durante y después del uso, ya que puede haberse calentado o tener bordes cortantes.
Solo deben utilizarse herramientas de meca-
nizado para lijadoras o pulidoras que hayan sido aprobadas por el fabricante de la lijadora o pulidora.
No se pueden utilizar muelas para tronzar ni
máquinas de corte.
Hay que comprobar si la velocidad de funciona-
miento máxima de la herramienta de meca­nizado (arandelas flotantes, cintas abrasivas, discos de fibras, etc.) es superior a la velocidad nominal de la máquina.
Los discos de lijado autoadhesivos deben
colocarse de forma concéntrica sobre la placa de sujeción.
4 │ ES
PDEXS 150 C2
Peligro en el lugar de trabajo
■ Los resbalones, tropiezos y caídas son los
principales motivos de lesiones en el lugar de trabajo. Preste atención a superficies que
puedan haberse vuelto resbaladizas a causa del uso de la máquina y al peligro de tropiezos causado por el tubo hidráulico o de aire.
Estas lijadoras o pulidoras no están indicadas
para el uso en atmósferas explosivas ni están aisladas contra el contacto con fuentes de corriente eléctrica.
Asegúrese de que no haya cables eléctricos,
tuberías de gas, etc. que podrían suponer un peligro en caso de daños causados al utilizar la máquina.
Peligro por polvo y vapores
El polvo y los vapores que surgen al utilizar
lijadoras y pulidoras pueden causar daños a la salud (como cáncer, defectos congénitos, asma o dermatitis); es indispensable realizar una evaluación de riesgos en relación con este pe­ligro e implantar los mecanismos de regulación correspondientes.
En la evaluación de riesgos hay que tener en
cuenta el polvo surgido al utilizar la máquina y el polvo ya presente que puede levantarse.
La lijadora o la pulidora se manejará y se
realizará su mantenimiento acorde a las reco­mendaciones contenidas en estas instrucciones para reducir al mínimo la liberación de polvo y vapores.
El aire de salida se conducirá de modo que se
levante el mínimo polvo posible en entornos polvorientos.
En caso de que se creen polvo o vapores, la
tarea principal deberá ser controlarlos en el lugar en el que se liberan.
Todos los accesorios de la máquina o las piezas
de montaje previstos para recoger, aspirar o suprimir el polvo o los vapores deben instalarse y mantenerse de conformidad con las indicacio­nes del fabricante.
Los materiales de consumo o herramientas de
mecanizado se seleccionarán, mantendrán y sustituirán según las recomendaciones de estas instrucciones para evitar que se intensifique de forma innecesaria la creación de polvo o vapores.
Utilice equipos de protección respiratoria según
indique su superior o de conformidad con las normas laborales y de seguridad.
Peligro por ruido
La exposición a un nivel de ruido alto puede
causar daños auditivos permanentes, pérdida de audición y otros problemas, como los acúfenos (tintineos, zumbidos, silbidos o pitidos en el oído) si no se lleva la suficiente protección auditiva. Es indispensable realizar una evaluación de riesgos en relación con este peligro e implantar los mecanismos de regulación correspondientes.
Los mecanismos de regulación indicados para
la minimización de riesgos incluyen medidas como el uso de materiales insonorizantes que evitan los ruidos de tintineo en las piezas.
Utilice equipos de protección auditiva según
indique su empleador o de conformidad con las normas laborales y de seguridad.
La lijadora o pulidora se manejará y se reali-
zará su mantenimiento acorde a las recomen­daciones contenidas en estas instrucciones para evitar un aumento innecesario del nivel de ruido.
Los materiales de consumo o herramientas de
mecanizado se seleccionarán, mantendrán y sustituirán según las recomendaciones de estas instrucciones para evitar que aumente de forma innecesaria el nivel de ruido.
En caso de que la lijadora o pulidora esté
dotada de un silenciador, asegúrese siempre de que esté colocado y funcione correctamente cuando se esté utilizando la máquina.
PDEXS 150 C2
ES 
 5
Peligro por vibraciones
La exposición a vibraciones puede causar
daños en los nervios y afectar la circulación sanguínea de manos y brazos.
En trabajos realizados en un entorno frío, lleve
ropa de abrigo y mantenga las manos calientes y secas.
En caso de notar entumecimiento, hormigueo o
dolores en los dedos o manos o una decolora­ción blanquecina en la piel de los dedos o ma­nos, deje de trabajar con la lijadora o pulidora, informe a su superior y consulte a un médico.
La lijadora o pulidora se manejará y se reali-
zará su mantenimiento acorde a las recomen­daciones contenidas en estas instrucciones para evitar un aumento innecesario de las vibraciones.
Sujete la máquina ejerciendo un agarre seguro
pero no demasiado fuerte y respetando las fuerzas de reacción de la mano necesarias, ya que el riesgo de vibraciones aumenta por nor­ma general al aumentar la fuerza de sujeción.
Indicaciones de seguridad adicionales para máquinas neumáticas
■ El aire comprimido puede causar lesiones
graves.
– Cuando la máquina no vaya a utilizarse,
así como antes de cambiar accesorios o realizar trabajos de reparación, observe que el suministro de aire esté cerrado, que el tubo de aire no esté sometido a presión y que la máquina no esté conectada al suministro de aire.
– No dirija nunca la corriente de aire hacia
usted mismo o hacia otras personas.
Las oscilaciones de los tubos pueden causar
lesiones graves. Por tanto, compruebe siempre que los tubos y su medio de sujeción no estén dañados o se hayan soltado.
Si se utilizan acoplamientos giratorios universa-
les (acoplamientos de garras), deben instalarse pernos de retención; deben utilizarse seguros de tubo Whipcheck para proteger, en caso de fallo, la conexión del tubo con la máquina y de los tubos entre ellos.
Preste atención a que no se supere la presión
máxima indicada en la máquina.
No transporte nunca máquinas que funcionen
con aire por el tubo.
Indicaciones de seguridad específicas para la lijadora
¡ADVERTENCIA!
Los polvos desprendidos de materiales como
pintura con contenido de plomo, algunos tipos de madera y metales pueden ser perjudiciales para la salud.
El contacto con estos polvos o su inhalación
entraña un riesgo contra la salud del usuario o de las personas que se encuentren próximas a él.
¡Utilice gafas protectoras y mascarillas de
protección contra el polvo!
Antes de la puesta en marcha
INDICACIÓN
La lijadora solo debe utilizarse con aire com-
primido limpio y con niebla de aceite y sin superar la presión máxima de funcionamiento de 6,3 bar en el aparato. Para regular la presión de trabajo, el compresor debe estar dotado de un manorreductor.
Envuelva todas las conexiones roscadas con
la banda de teflón suministrada
Montaje de la boquilla roscada
Retire la tapa protectora de plástico de la
entrada de aire del aparato.
Envuelva la rosca de la boquilla roscada
con la banda de teflón suministrada .
Atornille la boquilla roscada
de aire.
.
a la entrada
6 │ ES
PDEXS 150 C2
Montaje del plato de lija
La lijadora excéntrica de aire comprimido está dotada de un manguito de protección .
Para montar o cambiar el plato de lija , dele
la vuelta al manguito de protección (consulte la fig. 1).
Fig. 1
Indicación del sentido de giro del
plato de lija
Retire la tapa protectora del vástago roscado del
plato de lija hasta el tope del husillo excéntrico .
Suelte el bloqueo del husillo
el husillo excéntrico pueda girar libremente alrededor de su eje.
¡ATENCIÓN!
No utilice nunca la lijadora excéntrica de
aire comprimido con el husillo de acciona­miento bloqueado, ya que es peligroso y puede causar lesiones graves.
Vuelva a dar la vuelta al manguito de protec-
ción
y atorníllelo en sentido horario
de modo que
(consulte la fig.3).
¡ADVERTENCIA!
No utilice nunca la lijadora excéntrica de aire
comprimido sin manguito de protección
No utilice nunca la lijadora excéntrica de aire
comprimido con el manguito de protección invertido.
Si el manguito de protección
debe sustituirse inmediatamente.
Gire el bloqueo del husillo con la curvatura
moleteada contra el lado plano del husillo excéntrico (consulte la fig. 2).
Fig. 2
está dañado,
Fig. 3
.
Selección del disco de papel de lija
Abrasión y superficie:
La potencia de abrasión y la calidad de la super­ficie dependen del grosor del granulado del disco de papel de lija.
Tenga en cuenta que, para el tratamiento de
distintos materiales, deben utilizarse discos de papel de lija diferentes con el granulado que corresponda.
Montaje del disco de papel de lija
¡ATENCIÓN!
Desconecte el aparato inmediatamente de
la alimentación de aire comprimido antes de colocar o retirar el disco de papel de lija
El plato de lija
suministrados cuentan con el correspondiente cierre de velcro.
Seleccione el disco de papel de lija
granulado deseado y presiónelo sobre el plato de lija . Procure que quede ajustado de forma concéntrica.
y los discos de papel de lija
.
con el
PDEXS 150 C2
ES 
 7
Para cambiarlo, levante el disco de papel de
lija
por el lateral y tire de él para separarlo del plato de lija . De ser necesario, limpie el plato de lija
con aire comprimido.
Lubricación
INDICACIÓN
Para evitar daños causados por el roce y la
corrosión, es muy importante realizar una lubricación periódica. Para ello, recomenda­mos utilizar un aceite especial para sistemas de aire comprimido (p. ej., aceite para compresores Liqui Moly).
– Lubricación con lubricadores por
niebla de aceite
Como fase de preparación tras el manorreductor, un lubricador por niebla de aceite (no incluido en el volumen de suministro) lubrica su aparato de forma continua y óptima. El lubricador por nie­bla de aceite suministra pequeñas gotas de aceite a la corriente de aire para garantizar así una lubricación constante.
– Lubricación manual
Si no dispone de ningún lubricador por niebla de aceite, realice una lubricación antes de cada puesta en marcha o en caso de operaciones de larga duración echando unas 3 o 4 gotas de aceite es­pecial para sistemas de aire comprimido en la boquilla roscada
.
Relleno de aceite
Para mantener la operatividad de la lijadora excéntrica de aire comprimido durante un tiempo prolongado, el aparato debe tener suficiente aceite neumático.
Dispone de las siguientes posibilidades:
Conectar una unidad de mantenimiento con
lubricadores al compresor.
Instalar un lubricador en el conducto o en el
aparato de aire comprimido.
Añadir manualmente de 3 a 5 gotas de aceite
neumático cada 15 minutos de funcionamiento a la boquilla roscada
.
Conexión a la alimentación de aire comprimido
INDICACIÓN
Antes de conectar la alimentación de aire
comprimido
– debe haberse alcanzado por completo
la presión de trabajo correcta (3-6 bar);
– hay que asegurarse de que el gatillo se
encuentre en la posición más alta.
Conecte el aparato a un compresor empalman-
do la boquilla roscada de la alimentación de aire comprimido.
Para poder regular el aire comprimido, debe
equiparse la alimentación de aire comprimido con un manorreductor.
al tubo de suministro
Manejo
Encendido/apagado
Encendido:
Para encender el aparato, presione primero el
bloqueo del gatillo hacia adelante y, a conti­nuación, el gatillo .
Apagado:
Suelte el gatillo Tras finalizar el trabajo, desconecte el aparato
de la alimentación de aire comprimido.
Regulación de la potencia fluctuante
Con el regulador de velocidad riarse la corriente de aire y también la potencia fluctuante incluso durante el funcionamiento.
La potencia fluctuante ideal depende del mate­rial y puede calcularse por medio de ensayos
prácticos. Ajuste la presión de trabajo correcta con ayuda del manorreductor.
Lijado
Conecte la alimentación de aire comprimido y
déjela funcionar hasta que la presión máxima
se haya alcanzado y se apague.
.
puede va-
8 │ ES
PDEXS 150 C2
Ajuste la presión de trabajo correcta en la
alimentación de aire comprimido con ayuda del manorreductor. Tenga en cuenta que no debe superarse la presión de trabajo máxima. Una presión de trabajo excesiva no aporta una mayor potencia, sino que solamente aumenta el consumo de aire y acelera el desgaste del aparato. Por eso, respete siempre las indicacio­nes técnicas.
Encienda la lijadora excéntrica de aire compri-
mido.
Deje que el aparato alcance la velocidad
deseada y regúlela de ser necesario.
Desplace la lijadora excéntrica de aire compri-
mido de forma paralela sobre la pieza.
Desplace el aparato de forma paralela, describa
círculos sobre la superficie o desplácelo con movimientos alternos longitudinales y transver­sales. Utilice la carcasa desplazar el aparato en el sentido deseado.
No presione la lijadora excéntrica de aire
comprimido. ¡Una presión excesiva no aumenta el rendimiento de trabajo!
Cuando haya finalizado el trabajo, suelte el
gatillo
Tras finalizar todos los trabajos, desconecte el
aparato de la alimentación de aire comprimido.
Al lijar se forma polvo abrasivo. Lleve obligato-
En función del tamaño y del tipo de la pieza,
En caso de interrumpirse la alimentación de
para apagar el aparato.
¡ATENCIÓN!
riamente guantes de protección, la protección respiratoria adecuada y limpie el papel de lija y la pieza en intervalos regulares con ayuda de un aspirador o de aire comprimido.
se tomarán las medidas de seguridad corres­pondientes. Utilice dispositivos de sujeción adecuados para evitar que la pieza se deslice.
aire comprimido, suelte inmediatamente el gatillo
.
como mango para
Indicaciones de trabajo
Lo más importante al lijar es utilizar sucesivamente papel de lija de un granulado cada vez más fino. Si el granulado es demasiado grueso, la superficie no se alisará, sino que se volverá más áspera. Si el granulado es demasiado fino, no se logrará ningún resultado. La potencia de abrasión se determinará con la velocidad y el granulado del papel de lija.
Deben utilizarse distintos papeles de lija en función del material que se va a procesar y de la abrasión deseada.
¡ATENCIÓN!
Desconecte el aparato inmediatamente de
la alimentación de aire comprimido antes de colocar o retirar el disco de papel de lija
Material Granulado
Barniz: Rectificado 180
Retoque de arañazos
Eliminación de óxido
Madera: Madera
blanda Madera dura 60 Chapa de
madera
Metal: Aluminio 80
Acero 60
120
40
60-80
240
.
PDEXS 150 C2
ES 
 9
Mantenimiento y limpieza
¡ADVERTENCIA! ¡PELIGRO DE
LESIONES! Antes de los trabajos de mantenimiento, desconecte el aparato de la red de aire comprimido.
¡ATENCIÓN!
Antes del mantenimiento, limpie el aparato
para eliminar sustancias peligrosas que se ha­yan acumulado en él (a causa de los procesos de trabajo). Evite que estas sustancias entren en contacto con la piel. El contacto de la piel con polvos peligrosos puede crear una dermatitis grave. Si se crea o se levanta polvo durante los trabajos de mantenimiento, podría inhalarse.
INDICACIÓN
Para garantizar un funcionamiento correcto y una larga vida útil de la lijadora, hay que observar los siguientes puntos:
Una lubricación con aceite suficiente y siempre
intacto es de vital importancia para un funcio­namiento correcto.
Tras cada uso, compruebe la velocidad y el
nivel de vibraciones.
Compruebe la velocidad de ralentí de forma
periódica y después de realizar trabajos de mantenimiento. Para ello, utilice un tacómetro y realice la medición sin herramientas de suje­ción. Con una presión de flujo de 6,3 bar, no puede superarse de ningún modo la velocidad de ralentí.
Si el aparato genera un nivel de vibraciones
elevado, debe repararse o eliminarse la causa antes de seguir utilizándolo.
Utilice solo piezas de recambio originales del
fabricante para evitar riesgos a los usuarios. En caso de dudas, contacte con el centro de asistencia técnica.
Compruebe de forma periódica si el plato de
lija
presenta daños.
Limpie el aparato únicamente con un paño seco
y suave o con aire comprimido.
No emplee nunca productos de limpieza agre-
sivos o abrasivos.
Eliminación de fallos
Fallo Posible causa Solución
Velocidad demasiado baja, sale algo de aire por el orificio de salida.
El aparato no se mueve, todo el aire comprimido sale por el orificio de salida
Piezas del mo­tor obstruidas a causa de la suciedad.
El suministro de presión es demasiado bajo.
El motor está bloqueado a causa de la acumulación de materiales.
Compruebe si el filtro del suministro de presión está sucio.
Compruebe si el filtro del suministro de presión está sucio.
Lubrique el aparato según lo descrito en las instruccio­nes.
De ser necesa­rio, repita las indicaciones anteriores.
Lubrique el aparato según lo descrito en las instruccio­nes.
10 │ ES
PDEXS 150 C2
Desecho
El embalaje está compuesto por material
ecológico que puede desecharse en los contenedores de reciclaje locales.
No deseche el aparato con la basura doméstica.
Puede informarse acerca de las posibilidades de desecho de aparatos usados en la administración municipal o en su ayuntamiento.
Garantía de Kompernass Handels GmbH
Estimado cliente: Este aparato cuenta con una garantía de 3 años a
partir de la fecha de compra. Si se detectan defectos en el producto, puede ejercer sus derechos legales frente al vendedor. Estos derechos legales no se ven limitados por la garantía descrita a continuación.
Condiciones de la garantía
El plazo de la garantía comienza con la fecha de compra. Guarde bien el comprobante de caja original, ya que lo necesitará como justificante de compra.
Si dentro de un periodo de tres años a partir de la fecha de compra de este producto se detecta un defecto en su material o un error de fabricación, asumiremos la reparación o sustitución gratuita del producto a nuestra elección. La prestación de la garantía requiere la presentación del aparato de­fectuoso y del comprobante de caja, así como una breve descripción por escrito del defecto detectado y de las circunstancias en las que se haya produci­do dicho defecto, dentro del plazo de tres años.
Si el defecto está cubierto por nuestra garantía, le devolveremos el producto reparado o le suministra­remos uno nuevo. La reparación o sustitución del producto no supone el inicio de un nuevo periodo de garantía.
Duración de la garantía y reclamaciones legales por vicios
La duración de la garantía no se prolonga por hacer uso de ella. Este principio también se aplica a las piezas sustituidas y reparadas. Si después de la compra del aparato, se detecta la existencia
de daños o de defectos al desembalarlo, deben notificarse de inmediato. Cualquier reparación que se realice una vez finalizado el plazo de garantía estará sujeta a costes.
Alcance de la garantía
El aparato se ha fabricado cuidadosamente según estándares elevados de calidad y se ha examinado en profundidad antes de su entrega.
La prestación de la garantía solo rige para defectos en los materiales o errores de fabricación. Esta garantía no cubre las piezas del producto normal­mente sometidas al desgaste y que, en consecuencia, puedan considerarse piezas de desgaste ni los daños producidos en los componentes frágiles, p. ej., interruptores, baterías, moldes de horno o piezas de vidrio.
Se anulará la garantía si el producto se daña o no se utiliza o mantiene correctamente. Para utilizar correctamente el producto, deben observarse todas las indicaciones especificadas en las instrucciones de uso. Debe evitarse cualquier uso y manejo que esté desaconsejado o frente al que se advierta en las instrucciones de uso.
El producto está previsto exclusivamente para su uso privado y no para su uso comercial. En caso de manipulación indebida e incorrecta, uso de la fuerza y apertura del aparato por personas ajenas a nuestros centros de asistencia técnica autorizados, la garantía perderá su validez.
Proceso de reclamación conforme a la garantía
Para garantizar una tramitación rápida de su re­clamación, le rogamos que observe las siguientes indicaciones:
Mantenga siempre a mano el comprobante
de caja y el número de artículo (p. ej., IAN
12345) como justificante de compra.
Podrá ver el número de artículo en la placa
de características, grabado en el aparato, en la portada de las instrucciones (parte inferior izquierda) o en un adhesivo en la parte trasera o inferior del aparato.
PDEXS 150 C2
ES 
 11
Si se producen errores de funcionamiento u
otros defectos, póngase primero en contacto con el departamento de asistencia técnica especificado a continuación por teléfono o por correo electrónico.
Podrá enviar el producto calificado como
defectuoso junto con el justificante de compra (comprobante de caja) y la descripción del de­fecto y de las circunstancias en las que se haya producido de forma gratuita a la dirección de correo proporcionada.
En www.lidl-service.com, podrá descargar este manual de usuario y muchos otros más, así como vídeos sobre los productos y software.
Asistencia técnica
Servicio España
Tel.: 902 59 99 22 (0,08 EUR/Min. + 0,11 EUR/ llamada (tarifa normal)) (0,05 EUR/Min. + 0,11 EUR/ llamada (tarifa reducida)) E-Mail: kompernass@lidl.es
IAN 285206
Importador
Tenga en cuenta que la dirección siguiente no es una dirección de asistencia técnica. Póngase primero en contacto con el centro de asistencia técnica especificado.
KOMPERNASS HANDELS GMBH BURGSTRASSE 21 DE - 44867 BOCHUM ALEMANIA www.kompernass.comm
Traducción de la Declaración de conformidad original
En virtud del presente documento, nosotros, KOMPERNASS HANDELS GMBH, responsable de los documentos: Semi Uguzlu, BURGSTR. 21, DE - 44867 BOCHUM, ALEMANIA, declaramos que este producto cumple con lo dispuesto por las siguientes normas, documentos normativos y directivas CE:
Directiva relativa a las máquinas (2006/42/EC)
Normas armonizadas aplicadas:
EN ISO 11148-8: 2011
Denominación de la máquina:
Lijadora excéntrica neumática PDEXS 150 C2
Año de fabricación: 01 - 2017
Número de serie: IAN 285206
Bochum, 20/01/2017
Semi Uguzlu
- Responsable de calidad -
Reservado el derecho de realizar modificaciones técnicas en relación con el desarrollo tecnológico.
12 │ ES
PDEXS 150 C2
Indice
Introduzione ....................................................14
Uso conforme .............................................................. 14
Dotazione ................................................................. 14
Volume della fornitura ....................................................... 14
Dati tecnici ................................................................ 14
Indicazioni generali relative alla sicurezza per apparecchi ad aria compressa 15
Pericoli dovuti a parti scaraventate in aria ........................................ 16
Pericoli dovuti a oggetti che rimangono impigliati ..................................16
Pericoli durante l'utilizzo ...................................................... 16
Pericoli dovuti a movimenti ripetuti .............................................. 16
Pericoli che scaturiscono da accessori ........................................... 17
Pericoli sul posto di lavoro ....................................................17
Pericoli legati a polvere e vapori ...............................................17
Pericoli legati al rumore ......................................................18
Pericoli legati alle vibrazioni ..................................................18
Ulteriori indicazioni relative alla sicurezza per macchine pneumatiche .................. 18
Indicazioni di sicurezza specifiche per levigatrici .................................. 19
Prima della messa in funzione ......................................19
Montaggio del nipplo a innesto ................................................19
Montaggio del platorello ..................................................... 19
Scelta del disco di carta abrasiva ..............................................20
Montaggio del disco di carta abrasiva ...........................................20
Lubrificazione .............................................................. 20
Aggiunta di olio ............................................................21
Collegamento a una fonte di aria compressa .....................................21
Comando .......................................................21
Accensione/spegnimento ..................................................... 21
Regolazione delle vibrazioni .................................................. 21
Levigatura .................................................................21
Istruzioni operative .......................................................... 22
Manutenzione e pulizia ...........................................23
Eliminazione dei guasti ...........................................23
Smaltimento ....................................................24
Garanzia della Kompernass Handels GmbH ..........................24
Assistenza ......................................................25
Importatore. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Traduzione della dichiarazione di conformità originale .................26
PDEXS 150 C2
IT│MT 
 13
SMERIGLIATRICE ECCENTRICA AD ARIA COMPRESSA PDEXS 150 C2
Introduzione
Ci congratuliamo per l'acquisto del vostro nuovo apparecchio. È stato scelto un prodotto di alta qualità. Il manuale di istruzioni è parte integrante del presente prodotto. Esso contiene importanti indicazioni per la sicurezza, l'uso e lo smaltimento. Prima di utilizzare il prodotto, familiarizzare con tutte le indicazioni relative ai comandi e alla sicu­rezza. Utilizzare il prodotto solo come descritto e per i campi d'impiego indicati. In caso di cessione del prodotto a terze persone, consegnare anche tutta la relativa documentazione.
Uso conforme
La levigatrice eccentrica ad aria compresa è adat­ta per molare, levigare e preparare diverse superfi­ci. Qualunque altro impiego e qualunque modifica dell'apparecchio è da considerarsi non conforme alla destinazione e comporta il rischio di infortuni. Non si assumono responsabilità per i danni deri­vanti da uso non conforme. L'apparecchio è desti­nato unicamente all'impiego privato.
Simboli presenti sull'apparecchio ad aria compressa:
WARNING!
Prima della messa in funzione, leggere le istruzioni per l'uso.
Si consiglia di indossa­re guanti e indumenti protettivi.
Se si sviluppa polvere, indossare sempre una mascherina.
Indossare sempre la protezione paraorecchi.
Oliare quotidiana­mente
Senso di rotazione
Dotazione
Alloggiamento Leva di sicura Grilletto Impugnatura Nipplo a innesto Regolatore del numero di giri Blocco mandrino Mandrino eccentrico con sede del platorello Platorello Manicotto protettivo Disco di carta abrasiva Serbatoio dell'olio Nastro di teflon
Volume della fornitura
1 smerigliatrice eccentrica ad aria compressa 1 m di nastro di teflon 1 serbatoio dell'olio 1 nipplo a innesto 6,35 mm (1/4“) 1 platorello Ø 150 mm (con velcro) 5 fogli abrasivi (P60/P80/P100/P120/P150) 1 manuale di istruzioni
14 │ IT
MT
Indossare sempre una protezione per gli occhi, quando si utilizza la levigatrice o si effettuano interventi di manutenzione.
Dati tecnici
Numero di giri di misurazione: max 10000 min Pressione dell'aria nominale: max 6,3 bar Platorello: Ø 150 mm Massa
(senza accessori): circa 1,65 kg
PDEXS 150 C2
-1
Valori di emissione acustica:
Valore di emissione per il rumore rilevato ai sensi della norma ISO 15744:
Livello di pressione sonora: L Fattore di convergenza: K Livello di potenza sonora: L Fattore di convergenza: K
= 90,4 dB (A)
pA
= 3 dB
pA
= 101,4 dB (A)
WA
= 3 dB
WA
Indossare protezioni per le orecchie!
Valore di emissione delle vibrazioni:
Valore complessivo delle vibrazioni rilevato ai sensi delle norme ISO 28927-3 e EN 12096:
a
= 8,27 m/s
h
Fattore di convergenza K = 0,82 m/s
AVVERTENZA!
2
2
I valori di emissione acustica indicati nelle
presenti istruzioni sono stati misurati secondo un procedimento di misurazione conforme alla norma ISO15744 e possono essere usati per un confronto tra vari apparecchi. I valori di emissione acustica cambiano in base all'uso dell'utensile ad aria compressa e in alcuni casi possono essere superiori ai valori indicati nelle presenti istruzioni. La sollecitazione da emissione acustica potreb­be risultare sottostimata se l'utensile ad aria compressa viene utilizzato regolarmente in tal modo.
AVVERTENZA
Per una stima precisa della sollecitazione da
emissione acustica durante un dato periodo di lavoro, si dovrebbe tenere conto anche dei tempi nei quali l'apparecchio viene spento o gira, ma non è effettivamente in funzione. Questo può ridurre chiaramente la solleci­tazione da emissione acustica per tutto il periodo di lavoro.
WARNING!
Indicazioni generali relative alla sicurezza per apparecchi ad aria compressa
AVVERTENZA!
Per pericoli plurimi: Le indicazioni relative alla
sicurezza devono essere lette e comprese prima della messa a punto, dell'utilizzo, della riparazione, della manutenzione e della sosti­tuzione di accessori della levigatrice per fogli abrasivi o della lucidatrice nonché prima di lavori da svolgere nei pressi della macchina. Se ciò non viene effettuato, si possono verifi­care gravi lesioni fisiche.
La levigatrice per fogli abrasivi o la lucidatrice
dovrebbe venire messa a punto, regolata e uti­lizzata esclusivamente da operatori qualificati e debitamente addestrati.
È vietato effettuare modifiche a questa levigatri-
ce per fogli abrasivi o a questa lucidatrice. Esse potrebbero ridurre l'efficacia dei provvedimenti di sicurezza e aumentare i rischi per l'operatore.
Le indicazioni relative alla sicurezza non devono
andare perse — consegnarle all'operatore.
Non utilizzare mai levigatrici per fogli abrasivi
o lucidatrici danneggiate.
L'apparecchio deve venire sottoposto periodica-
mente a un'ispezione per verificare che presenti i contrassegni e i valori nominali richiesti in questo manuale di istruzioni per l'uso. L'utente deve contattare il produttore per richiedere all'occorrenza delle targhette di ricambio.
PDEXS 150 C2
IT│MT 
 15
Pericoli dovuti a parti scaraventate in aria
In caso di rottura del pezzo da lavorare o di
accessori o addirittura dell'utensile stesso, vi è il pericolo che delle parti vengano scaraventate in aria a grande velocità.
Quando si utilizza la levigatrice per fogli abra-
sivi o la lucidatrice o quando si sostituiscono accessori della macchina, si devono sempre indossare occhiali protettivi antiurto. Il grado di protezione necessario dovrebbe venire valutato separatamente per ogni tipo di impiego.
Quando si lavora a un'altezza superiore al
proprio capo, si deve indossare un casco. In questo caso si dovrebbero anche valutare i rischi per le altre persone.
Occorre provvedere affinché il pezzo da lavorare
sia fissato in modo sicuro.
Pericoli dovuti a oggetti che rimango­no impigliati
Se indumenti non aderenti, gioielli, collane, ca-
pelli sciolti o guanti non vengono tenuti lontani dalla macchina e dai suoi accessori, vi è peri­colo di soffocamento, lesioni al cuoio capelluto e/o di lesioni da taglio.
Pericoli durante l'utilizzo
Quando si utilizza la macchina, le mani dell'o-
peratore potrebbero essere esposte a pericoli come per es. tagli, escoriazioni e ustioni. Indos­sare guanti per proteggere le mani.
L'operatore e il personale addetto alla manu-
tenzione devono essere fisicamente all'altezza delle dimensioni, della massa e della potenza della macchina.
Tenere la macchina correttamente: occorre essere
preparati a compensare i movimenti consueti o improvvisi – tenere pronte entrambe le mani.
Controllare che il corpo sia in equilibro e che le
mani tengano l'apparecchio in modo sicuro.
In caso di mancanza di corrente elettrica, abili-
tare il dispositivo di comando per l'azionamento e lo spegnimento.
Usare solo lubrificanti consigliati dalla casa
produttrice.
È obbligatorio indossare occhiali protettivi; si
consiglia di indossare anche guanti e indumenti di protezione.
Prima di ogni utilizzo controllare il platorello.
Non utilizzarlo se presenta crepe o rotture o se è caduto.
Al fine di prevenire lo schiacciamento o il taglio
delle mani o di altre parti del corpo, evitare il contatto diretto con il platorello in movimento. Si devono indossare guanti per proteggere le mani.
Non utilizzare mai la macchina senza mezzo
abrasivo.
Se la macchina viene utilizzata su plastica o
altri materiali non conduttivi, sussiste il rischio di scarica elettrostatica.
Un'atmosfera potenzialmente esplosiva potrebbe
svilupparsi per via di polvere e vapori causati dalla levigatura e dalla smerigliatura. Si deve sempre utilizzare un sistema a di aspirazione o prevenzione della polvere adatto al materiale da lavorare.
Pericoli dovuti a movimenti ripetuti
Quando si utilizza una levigatrice per fogli
abrasivi o una lucidatrice per effettuare opera­zioni di lavoro, l'operatore potrebbe avvertire sensazioni spiacevoli nelle mani e nelle braccia nonché nella zona del collo e delle spalle o in altre parti del corpo.
Quando si utilizza una levigatrice per fogli
abrasivi o una lucidatrice, l'operatore dovrebbe assumere una posizione comoda e stabile ed evitare posizioni sfavorevoli o tali da rendere difficile il mantenimento dell'equilibrio. Nel corso di lavori di lunga durata l'operatore do­vrebbe cambiare posizione in modo da evitare sensazioni di scomodità e affaticamento.
Qualora l'operatore accusasse sintomi come per
es. malessere duraturo o ripetitivo, sensazioni fastidiose, picchiettio, dolore, formicolio, insen­sibilità, bruciore o irrigidimento, si consiglia di non ignorare tali fenomeni. In questo caso l'operatore dovrebbe consultare un medico specialista.
16 │ IT
MT
PDEXS 150 C2
Pericoli che scaturiscono da accessori
Prima di sostituire l'utensile o accessori, staccare
la levigatrice per fogli abrasivi o la lucidatrice dall'alimentazione di corrente elettrica.
Durante e dopo l'utilizzo evitare il contatto
diretto con l'utensile, in quanto esso potrebbe essere molto caldo o tagliente.
Si possono utilizzare solo utensili per levigatrici
per fogli abrasivi o per lucidatrici che sono previsti dalla casa produttiva delle levigatrici per fogli abrasivi o delle lucidatrici;
È vietato utilizzare troncatrici e macchine per
taglio.
Si deve verificare se il numero di giri massimo
dell'utensile (dischi sfarfallanti, nastri abrasivi, dischi in fibra, ecc.) è maggiore del numero di giri nominale della macchina;
dischi abrasivi autoadesivi devono venire ap-
plicati sulla piastra di fissaggio in posizione concentrica.
Pericoli sul posto di lavoro
■ La maggior parte delle lesioni sul posto di
lavoro sono causate da scivolamento, incespi­camento e caduta. Fare attenzione alle super-
fici che potrebbero essere diventate scivolose in seguito all'utilizzo della macchina e al pericolo d'incespicamento che potrebbe comportare il tubo flessibile dell'aria o quello idraulico.
Questa levigatrice per fogli abrasivi o questa
lucidatrice non è adatta all'impiego in ambienti a rischio di esplosione e non è isolata dal con­tatto con fonti di corrente elettrica.
Provvedere a far sì che non siano presenti cavi
elettrici, condotti del gas ecc. che in caso di danneggiamento in seguito all'utilizzo della macchina potrebbero rappresentare un peri­colo.
Pericoli legati a polvere e vapori
Le polveri e i vapori che si sviluppano durante
l'impiego di levigatrici per fogli abrasivi o di lucidatrici possono causare danni alla salute (come per. tumore, difetti genetici, asma e/o dermatite); è indispensabile eseguire una valu­tazione dei rischi in riferimento a questi pericoli e implementare rispettivi meccanismi di regola­zione per evitarli.
La valutazione dei rischi dovrebbe compren-
dere le polveri che si sviluppano nell'utilizzo della macchina e le polveri già presenti che con l'utilizzo della macchina si potrebbero sollevare.
Al fine di minimizzare il più possibile lo sviluppo
di polvere e vapori, la levigatrice per fogli abra­sivi o la lucidatrice deve venire utilizzata e sot­toposta a interventi di manutenzione secondo i consigli contenuti in questo manuale.
L'aria di scarico deve venire scaricata in modo
tale che il sollevamento di polvere in ambienti in cui essa è abbondante sia limitato al massimo.
Qualora si sviluppassero polveri o vapori, il
compito principale è quello di controllarli nel punto in cui si sono liberati.
Tutti gli accessori e i componenti da incasso
previsti per la raccolta, l'aspirazione o la pre­venzione della polvere in sospensione o vapori devono venire debitamente impiegati e sottopo­sti a manutenzione secondo le istruzioni della casa produttrice.
I materiali di consumo/gli utensili devono venire
scelti, sottoposti a manutenzione e sostituiti secondo i consigli contenuti in questo manuale al fine di evitare un'inutile intensificazione dello sviluppo di polvere o vapori.
Utilizzare attrezzature per la protezione delle
vie respiratorie secondo le istruzioni del proprio datore di lavoro o secondo le norme di prote­zione della salute e di protezione sul posto di lavoro.
PDEXS 150 C2
IT│MT 
 17
Pericoli legati al rumore
Se non si indossano paraorecchi adeguati, l'ef-
fetto di un elevato livello di rumore può causare danni all'udito, perdita dell'udito e altri problemi come per es. tinnitus (squillo, sibilo, fischio o ronzio nell'orecchio). È indispensabile eseguire una valutazione dei rischi in riferimento a questi pericoli e implementare rispettivi meccanismi di regolazione per evitarli.
Tra i meccanismi di regolazione adatti per ridurre
il rischio vi sono provvedimenti come per es. l'utilizzo di materiali isolanti per evitare rumori che si verificano sui pezzi da lavorare.
Utilizzare paraorecchi secondo le istruzioni
del proprio datore di lavoro o le norme per la protezione della salute e per la protezione sul posto di lavoro.
Per evitare un aumento superfluo del livello di
rumore, occorre utilizzare e sottoporre a inter­venti di manutenzione la levigatrice per fogli abrasivi o la lucidatrice conformemente a questo manuale per l'uso.
I materiali di consumo/gli utensili devono essere
scelti, sottoposti a manutenzione e sostituiti secondo le raccomandazioni contenute in que­sto manuale al fine di evitare un'intensificazione superflua del livello di rumore.
Se la levigatrice per fogli abrasivi o la lucidatrice
è dotata di un silenziatore, accertarsi sempre che esso si trovi al suo posto e sia funzionante quando la macchina è in funzione.
Pericoli legati alle vibrazioni
Le vibrazioni possono provocare danni ai nervi
e disturbi alla circolazione sanguigna nelle mani e nelle braccia.
Quando si lavora in un ambiente freddo, indos-
sare indumenti caldi e tenere le mani calde e asciutte.
In caso si riscontrassero insensibilità, formicolio
o dolori alle dita o alle mani o in caso la pelle delle dita o delle mani sbiancasse, interrompere il lavoro con la levigatrice per fogli abrasivi o la lucidatrice, informare il proprio datore di lavoro e consultare un medico.
Per evitare un'intensificazione superflua delle
vibrazioni, si deve utilizzare e sottoporre a interventi di manutenzione la levigatrice per fogli abrasivi o la lucidatrice conformemente a questo manuale per l'uso.
Tenere la macchina con presa ferma ma non
troppo stretta verificando di rispettare le forze di reazione della mano necessarie, in quanto il rischio di vibrazioni di norma aumenta tanto più grande è la forza esercitata nella presa.
Ulteriori indicazioni relative alla sicu­rezza per macchine pneumatiche
L'aria compressa può causare serie lesioni.
– Quando la macchina non viene utilizzata
nonché prima della sostituzione di acces­sori o prima dell'esecuzione di interventi di riparazione, provvedere a far sì che l'alimentazione di aria sia chiusa, il tubo flessibile per l'aria non sia sotto pressione e la macchina sia separata dall'alimentazione di aria.
– Non dirigere mai il getto di aria verso se
stessi o altre persone.
Tubi flessibili in forte movimento incontrollato
potrebbero causare gravi lesioni. Controllare pertanto sempre che i tubi flessibili e i loro mezzi di fissaggio non presentino danni e non si siano staccati.
18 │ IT
MT
PDEXS 150 C2
Loading...
+ 49 hidden pages