Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, adaptación o
traducción sin autorización previa por escrito, excepto en los términos previstos por
las leyes de propiedad intelectual.
La información incluida en este documento está sujeta a posibles cambios sin
previo aviso.
Las únicas garantías para los productos y servicios HP se establecen en la
declaración de garantía explícita que les acompaña. Nada de lo expuesto en este
documento debe considerarse como una garantía adicional. HP no será responsable
de los errores u omisiones técnicos o editoriales aquí contenidos.
Edición 1, 9/2004
Reconocimiento de marcas comerciales
Microsoft® y Windows® son marcas registradas en Estados Unidos por Microsoft
Corporation. Adobe®, PostScript®, son marcas comerciales de Adobe Systems,
Incorporated. Linux® es una marca registrada en EE.UU. por Linus Torvalds.
UNIX® es una marca registrada de Open Group.
Page 4
Tabla de contenido
1. Introducción al servidor de impresión
incorporado HP Jetdirect
Descripción de parámetros.................................................. 221
C. Declaración de OpenSSL
Índice
ESWW5
Page 6
1
Introducción al servidor de
impresión incorporado HP Jetdirect
Introducción
Esta impresora o dispositivo periférico multifuncional (MFP)
contiene un servidor de impresión incorporado que se integra
directamente en el dispositivo. Si utiliza el servidor de impresión,
puede conectar este dispositivo directamente a una red y
compartirlo con varios usuarios o sistemas. Dado que el servidor
de impresión está incorporado en el dispositivo, no se precisa una
ranura de entrada o salida (E/S) para la conectividad en red y se
puede utilizar para otras cosas.
Conexión de red
Si se usa el servidor de impresión y el conector RJ-45 incorporados,
se pueden conectar la impresora o el dispositivo MFP a una red
IEEE 802.3 10/100Base-TX (Ethernet/Fast Ethernet) mediante
cables de red de par trenzado no blindados.
Se utiliza la negociación automática (10/100Base-TX) para
configurar automáticamente la transferencia de datos a 10 Mbps
o 100 Mbps, y el modo de comunicación tipo semidúplex o dúplex
simultáneo, como requiera la red. Sin embargo, se puede configurar
manualmente la transferencia de datos mediante varias
herramientas de configuración, como el panel de control de la
impresora (si admitido), comandos Telnet y TFTP, un explorador de
Web y software de gestión de redes. Se describen estas herramientas
posteriormente en la guía.
NotaSi no se especifica lo contrario, el término "servidor de
impresión" hace referencia a un servidor de impresión
HP Jetdirect, y no a otro ordenador en el que se
ejecute el software para servidores de impresión.
ESWW6
Page 7
Identificación
Número de producto y versión de firmware
Las características y capacidades de un servidor de impresión
HP Jetdirect varían en función del modelo/número de producto
del servidor de impresión y de la versión del firmware en
funcionamiento. Se puede actualizar el servidor de impresión con
las nuevas versiones de firmware a medida que van apareciendo.
Las nuevas versiones pueden ofrecer características y capacidades
mejoradas.
Las características y capacidades descritas en esta guía son
compatibles con el siguiente servidor de impresión HP Jetdirect y
la versión de firmware:
NotaSe ha asignado un número de producto aleatorio
para un servidor de impresión HP Jetdirect
incorporado. El número de producto tiene carácter
identificativo únicamente.
● Número de producto HP: J7949E
● Versión de firmware: V.28.xx.nnnnnnnn
en el que xx identifica un número de versión secuencial. Tenga
en cuenta que nnnnnnnn, si aparece, es un valor en código
utilizado para la asistencia HP.
La versión del firmware instalada se puede identificar de varias
maneras, como la página de configuración de HP Jetdirect (consulte
el Capítulo 9
incorporado (consulte el Capítulo 4
redes. Para obtener información sobre las actualizaciones del
firmware, consulte “Actualizaciones del firmware
ESWWIntroducción al servidor de impresión incorporado HP Jetdirect 7
), Telnet (consulte el Capítulo 3), el servidor Web
) y las aplicaciones de gestión de
”.
Page 8
Protocolos de red admitidos
Los protocolos de red admitidos, y los principales entornos de
impresión en red que utilizan dichos protocolos, se enumeran en la
Tabla 1.1
Tabla 1.1Protocolos de red admitidos
.
Protocolos de red
admitidos
TCP/IPMicrosoft Windows 98/Me/NT4.0/2000/XP (32 y 64 bits)
IPX/SPX y
compatibles
AppleTalk
(sólo EtherTalk)
DLC/LLCMicrosoft Windows NT**
* Consulte las hojas de datos actualizadas de HP Jetdirect para obtener información
sobre otras versiones y sistemas de red. Si desea obtener información sobre el
funcionamiento con otros entornos de red, consulte al proveedor del sistema o a un
distribuidor autorizado HP.
** Para obtener software, documentación y asistencia para estos sistemas, póngase
en contacto con el proveedor del sistema de red.
Entornos de impresión en red*
impresión en modo directo
Novell NetWare 5, 6.x con NDPS
UNIX y Linux, incluidos:
Hewlett-Packard HP-UX, Sun Microsystems Solaris (sólo
sistemas SPARC), IBM AIX**, HP MPE-iX**, RedHat
Linux, SuSE Linux
LPR/LPD (daemon de impresora de líneas)**
IPP (Protocolo de impresión Internet)
FTP (Protocolo de transferencia de archivos)
Novell NetWare**
Microsoft Windows 98/Me/NT4.0/2000/XP (sólo 32 bits)
impresión en modo directo
Apple Mac OS
Si el software de instalación y gestión de red de Hewlett-Packard
para los sistemas admitidos no se incluye con este producto, puede
obtenerlo a través del servicio de asistencia HP en:
http://www.hp.com/support/net_printing
Si desea obtener software de configuración de impresión en red para
otros sistemas, póngase en contacto con el proveedor del sistema.
ESWWIntroducción al servidor de impresión incorporado HP Jetdirect 8
Page 9
Protocolos de seguridad
SNMP (IP e IPX)
Las aplicaciones de gestión de red emplean SNMP (Protocolo simple
de gestión de redes) para gestionar dispositivos. Los servidores de
impresión HP Jetdirect admiten SNMP y objetos estándares MIB-II
(Base de datos de información de administración) en redes IP e IPX.
El servidor de impresión HP Jetdirect incorporado admite un agente
de SNMP v1/v2c y otro de SNMP v3 para mejorar la seguridad.
HTTPS
El servidor de impresión HP Jetdirect admite HTTPS (Protocolo
seguro de transferencia de hipertexto), proporcionando así
comunicaciones codificadas y seguras entre el servidor web
incorporado y el explorador de Web.
Autentificación
Autentificación basada en servidores EAP/802.1X
El servidor de impresión HP Jetdirect permite el acceso a clientes
de red mediante el Protocolo de autentificación ampliable (EAP) en
una red IEEE 802.1X. El estándar IEEE 802.1X ofrece un protocolo
de autentificación basada en puertos por el que un puerto puede
permitir o bloquear el acceso en función de los resultados de
autentificación del cliente.
Al conectarse a un puerto 802.1X, el servidor de impresión admite
el Protocolo de autentificación ampliable (EAP) con un servidor de
autentificación como uno RADIUS (Servicio al usuario de marcado
de autentificación remota, RFC 2138).
ESWWIntroducción al servidor de impresión incorporado HP Jetdirect 9
Page 10
El servidor de impresión admite el siguiente método EAP/802:
● PEAP (Protocolo protegido de autentificación ampliable).
PEAP es un protocolo de autentificación recíproca que hace uso
de certificados digitales para la autentificación de servidores de
red y de contraseñas para la autentificación de clientes. Para
proporcionar más seguridad, los intercambios de autentificación
se encapsulan con TSL (Seguridad de capas de transporte).
Se utilizan claves de codificación dinámica para conseguir
comunicaciones seguras.
El dispositivo de infraestructuras de red que conecta el servidor de
impresión a la red (como un conmutador HP Procurve) también debe
admitir el método EAP/802.1X utilizado. Junto con el servidor de
autentificación, el dispositivo de infraestructura puede controlar el
grado de acceso a redes y servicios disponibles para el cliente del
servidor de impresión.
Para configurar el servidor de impresión para la autentificación del
EAP/802.1X, debe obtener acceso al servidor Web incorporado a
través del explorador de Web. Si desea obtener más información,
consulte el Capítulo 4
.
Asistencia de Hewlett-Packard
Asistencia en línea de Hewlett-Packard
Encuentre una solución rápida con un simple clic. El sitio Web
de HP
http://www.hp.com/support/net_printing
es el mejor lugar para empezar a buscar respuestas a sus preguntas
acerca del servidor de impresión HP Jetdirect, 24 horas al día,
7días a la semana.
Actualizaciones del firmware
Hewlett-Packard ofrece actualizaciones de firmware descargables
para el servidor de impresión HP Jetdirect. Las actualizaciones
están disponibles en la dirección siguiente:
http://www.hp.com/go/webjetadmin_firmware
ESWWIntroducción al servidor de impresión incorporado HP Jetdirect 10
Page 11
Herramientas de instalación de firmware
Las actualizaciones de firmware para los servidores de impresión
HP Jetdirect compatibles se pueden instalar en una red con una de
las herramientas de instalación de firmware siguientes:
● HP Jetdirect Download Manager (Windows). HP Jetdirect
Download Manager puede descargarse en el centro de asistencia
en línea de Hewlett-Packard en la dirección:
http://www.hp.com/go/dlm_sw
● Se puede utilizar HP Web JetAdmin en los sistemas
compatibles. Si desea obtener más información sobre HP Web
Jetadmin, visite la dirección siguiente:
http://www.hp.com/go/webjetadmin/
● Con un explorador de Web, las páginas de conexión en red del
servidor web incorporado, ofrecen una característica de
actualización de firmware con tu explorador de Web. Si desea
obtener más información, consulte el Capítulo 4
● Se puede utilizar la FTP (Protocolo de transferencia de archivos)
.
para transferir un archivo de imagen de actualización de
firmware al servidor de impresión. Para iniciar una sesión de
FTP, utilice la dirección IP o el nombre de host del dispositivo.
Si se ha definido una contraseña, es necesaria para conectarse
al dispositivo. Tras el inicio de sesión, se utilizarán los comandos
de FTP siguientes para actualizar el dispositivo:
ftp> bin
ftp> hash
ftp> cd /download
ftp> put <nombre del archivo de imagen de firmware; especifique la
ruta de acceso completa>
ftp>######### <Espere que el FTP complete la descarga>
ftp> bye
ESWWIntroducción al servidor de impresión incorporado HP Jetdirect 11
Page 12
Asistencia telefónica de Hewlett-Packard
Técnicos altamente cualificados están a su disposición para atender su
llamada. Encontrará los números de teléfono actualizados del servicio
de asistencia y los servicios disponibles en todo el mundo en:
http://www.hp.com/support/support_assistance
NotaSi desea obtener asistencia telefónica gratuita en
Estados Unidos y Canadá, llame a los números
1-800-HPINVENT o 1-800-474-6836.
NotaLos costes de teléfono corren a cargo del autor de la
llamada. Las tarifas pueden variar. Póngase en
contacto con su proveedor de servicios telefónicos
para conocer las tarifas vigentes.
Registro del producto
Para obtener un mejor acceso a la asistencia de HP y los servicios
para este producto, utilice la siguiente página Web de HP
http://www.hp.com/go/jetdirect_register
ESWWIntroducción al servidor de impresión incorporado HP Jetdirect 12
Page 13
2
Resumen de soluciones de software
de HP
Introducción
HP proporciona diversas soluciones de software para configurar o
gestionar los dispositivos de red conectados a HP Jetdirect.
Consulte la Tabla 2.1
a sus necesidades.
NotaSi desea obtener más información sobre éstas y
para determinar qué software se adapta mejor
otras soluciones, visite el centro de asistencia en
línea de Hewlett-Packard en:
http://www.hp.com/support/net_printing
Tabla 2.1Soluciones de software (1 de 3)
Entorno operativoFunciónObservaciones
Asistente HP Install Network Printer (Windows)
Windows 98, Me, NT 4.0,
2000, XP, Server 2003
(Impresión en modo
directo IP/TCP)
Instalación de una sola
impresora de red en un
sistema para impresión de
igual a igual (modo directo)
o cliente-servidor
(compartido).
● Instalación de
impresora sencilla,
generalmente
integrada en el
software del sistema de
impresión
● Se ejecuta desde
CD-ROM
● Hay una versión
instalable que se
ejecuta desde el disco
duro a disposición del
usuario
ESWW13
Page 14
Tabla 2.1Soluciones de software (2 de 3)
Entorno operativoFunciónObservaciones
HP Jetdirect Printer Installer para UNIX
HP-UX 10.x-10.20, 11.x
Solaris 2.6, 7, 8 (sólo
sistemas SPARC)
TCP/IP
HP Web Jetadmin
(Visite el sitio Web de HP
para ver las
actualizaciones del
sistema disponibles.)
Windows NT 4.0, 2000, XP
Professional, Server 2003
HP-UX*
Solaris*
Red Hat Linux, SuSE Linux
NetWare*
TCP/IP, IPX/SPX
*Admite la creación de cola
de impresión y la gestión
de periféricos desde
HP Web Jetadmin
instalado en un sistema
compatible.
Instalación rápida y
sencilla de las impresoras
conectadas a HP Jetdirect.
Instalación, configuración
y gestión remotas de
servidores de impresión
conectados a HP Jetdirect,
impresoras de otros
fabricantes compatibles
con MIB estándar e
impresoras con servidores
web incorporados.
Gestión de alertas y
consumibles.
Actualizaciones remotas
del firmware de los
servidores de impresión
HP Jetdirect.
● Se puede descargar
del sitio Web de HP
● La solución favorita de
Hewlett-Packard para
la gestión continua y la
instalación de varias
impresoras en
cualquier ubicación de
la intranet
● Gestión por medio de
explorador
Seguimiento de activos y
análisis de uso.
Software Internet Printer Connection
Windows NT 4.0, 2000
(Intel)
Sólo TCP/IP
Nota: El software de
impresión de documentos
en Internet de Microsoft
Impresión a través de
Internet en impresoras
conectadas a HP Jetdirect
mediante el protocolo de
impresión por Internet
(IPP).
también está integrado en
Windows 2000, XP, Server
2003.
ESWWResumen de soluciones de software de HP 14
● Permite la distribución
económica de copias
impresas de alta
calidad de los
documentos a través
de Internet,
reemplazando así los
servicios de fax, correo
y mensajería urgente
Page 15
Tabla 2.1Soluciones de software (3 de 3)
Entorno operativoFunciónObservaciones
HP IP/IPX Printer Gateway for NDPS
NetWare 5.x, 6.0Instalación simplificada,
impresión y gestión
bidireccional de las
impresoras conectadas a
HP Jetdirect en servicios
de impresión distribuida
Novell (NDPS).
Permite la detección y la
instalación automáticas de
impresoras conectadas a
HP Jetdirect en NDPS.
HP LaserJet Utilities for Mac OS
Mac OS 9.x, X 10.x (modo
clásico)
(AppleTalk)
Configuración y gestión de
impresoras conectadas a
HP Jetdirect.
● Licencia de usuario
ilimitada
● Permite desconectar
los SAP para reducir el
tráfico en la red
● Se puede descargar
del sitio Web de HP.
ESWWResumen de soluciones de software de HP 15
Page 16
Asistente HP Install Network Printer
(Windows)
El asistente de instalación de impresoras en red HP (HP Install Network
Printer) es un módulo de software que permite instalar impresoras de
forma rápida y sencilla en una red TCP/IP. Durante la instalación, el
asistente permite configurar el dispositivo con los parámetros TCP/IP
básicos, necesarios para el funcionamiento en la red.
El asistente suele estar integrado en el CD-ROM del software del
sistema de impresión. Aun así, tiene a su disposición una versión
independiente que se ejecuta desde el disco del sistema y que se
puede descargar de la asistencia en línea de Hewlett-Packard:
http://www.hp.com/go/inpw_sw
Requisitos
● Microsoft Windows XP, Windows 2000, Windows NT 4.0,
Windows 98/Me, Server 2003
◆ Protocolo de redes TCP/IP
● Controlador de impresora apropiado
● Una conexión de red mediante un servidor de impresión
HP Jetdirect
HP Jetdirect Printer Installer para
UNIX
La utilidad HP Jetdirect Printer Installer para UNIX es compatible
con los sistemas HP-UX y Solaris. Este software permite instalar,
configurar y realizar diagnósticos de las impresoras HP conectadas
a redes TCP/IP mediante servidores de impresión HP Jetdirect con
todas las características.
Se puede descargar el software desde el centro de asistencia en línea
de HP:
http://www.hp.com/support/net_printing
Si desea obtener información relativa a los requisitos del sistema o a la
instalación, consulte la documentación que se entrega con el software.
ESWWResumen de soluciones de software de HP 16
Page 17
HP Web Jetadmin
HP Web Jetadmin es una herramienta de gestión de empresas que
permite instalar, configurar y gestionar de forma remota una
amplia variedad de dispositivos de impresión de Hewlett-Packard
y de terceros, simplemente a través de un explorador de Web
estándar. HP Web Jetadmin se puede utilizar para gestionar de
forma proactiva dispositivos individuales o en grupo.
HP Web Jetadmin es compatible con los dispositivos que incluyen
objetos MIB (base de datos de información de gestión) de impresoras
estándar para la gestión común y, además, se integra sin problemas
con los servidores de impresión HP Jetdirect y las impresoras HP
para proporcionar funciones de gestión mejoradas.
Para utilizar HP Web Jetadmin, consulte la ayuda en línea y la
documentación que se proporciona con el software.
Requisitos del sistema
El software HP Web Jetadmin se ejecuta en sistemas Microsoft
Windows NT 4.0, Windows 2000, Windows XP Professional,
Windows Server 2003, y sistemas Red Hat Linux y SuSE Linux. Si
desea obtener información sobre los sistemas operativos, clientes y
versiones de explorador compatibles, visite el centro de asistencia
en línea de Hewlett-Packard en:
http://www.hp.com/go/webjetadmin
NotaUna vez instalado en un servidor host compatible,
se puede acceder a HP Web Jetadmin desde
cualquier cliente, buscando con un explorador de
Web admitido el host de HP Web Jetadmin. Esto
permite instalar y gestionar la impresora en redes
Novell NetWare y en otras redes.
ESWWResumen de soluciones de software de HP 17
.
Page 18
Instalación de HP Web Jetadmin
Para instalar el software de HP Web Jetadmin, debe tener
privilegios de administrador o superusuario en el sistema local:
1. Descargue los archivos de instalación del centro de asistencia
en línea de Hewlett-Packard en
http://www.hp.com/go/webjetadmin
2. Siga las instrucciones de la pantalla para instalar el software
HP Web Jetadmin.
NotaLas instrucciones de instalación se incluyen
también en el archivo de instalación de HP Web
Jetadmin.
Comprobación de la instalación y obtención de acceso
● Compruebe que HP Web Jetadmin se ha instalado correctamente
buscándolo con su explorador, tal como se muestra en el siguiente
ejemplo:
http://nombre_sistema.dominio:puerto/
.
donde nombre_sistema.dominio es el nombre de host del
servidor web y puerto es el número de puerto asignado durante
la instalación. De manera predeterminada, el número de puerto
es el 8000.
● Proporciona acceso a los usuarios al software HP Web Jetadmin
mediante la incorporación de un enlace en la página principal del
servidor web dirigido a la URL de HP Web Jetadmin. Por
ejemplo:
http://nombre_sistema.dominio:puerto/
Configuración y modificación de un dispositivo
Desplácese hasta la URL de HP Web Jetadmin por medio del
explorador. Por ejemplo:
http://nombre_sistema.dominio:puerto/
ESWWResumen de soluciones de software de HP 18
Page 19
NotaEn lugar de nombre_sistema.dominio, se puede
utilizar la dirección IP del sistema anfitrión en el
que está instalado HP Web Jetadmin.
Siga las instrucciones de la página principal correspondiente para
encontrar y configurar o modificar su impresora.
Desinstalación del software de HP Web Jetadmin
Para desinstalar el software de HP Web Jetadmin de su servidor
web, utilice el programa de desinstalación incluido en el paquete
de software.
Software Internet Printer
Connection
El servidor de impresión HP Jetdirect admite el protocolo de
impresión en Internet (IPP).
Mediante el uso del software adecuado en el sistema, puede crear
una ruta de impresión IPP desde el sistema a una impresora
conectada a HP Jetdirect a través de Internet.
NotaPara las solicitudes de ruta de impresión entrantes,
el administrador de red debe configurar el servidor
de seguridad para que acepte las solicitudes IPP
entrantes. Las características de seguridad que
ofrece el software actualmente son limitadas.
A continuación se enumeran algunas de las características y
ventajas que ofrece la impresión por Internet:
● Pueden imprimirse documentos de alta calidad y rápida gestión
de forma remota, a todo color o en blanco y negro.
● Los documentos pueden imprimirse de forma remota con un coste
inferior al de los métodos actuales (como el fax, el correo o los
servicios nocturnos de mensajería).
ESWWResumen de soluciones de software de HP 19
Page 20
● El modelo tradicional de impresión en LAN puede ampliarse al
de impresión de documentos en Internet.
● Las solicitudes IPP de envío de trabajos de impresión pueden
transmitirse al exterior a través de servidores de seguridad.
Software suministrado por HP
El software HP Internet Printer Connection permite configurar la
impresión de documentos en Internet desde clientes Windows NT 4.0
y Windows 2000.
1. Para obtener el software:
Descargue el software HP Internet Printer Connection desde el
centro de asistencia en línea de Hewlett-Packard en:
http://www.hp.com/support/net_printing
2. Para instalar el software y configurar la ruta de impresión de
la impresora, siga las instrucciones proporcionadas con el propio
software. Póngase en contacto con el administrador de la red
para obtener la dirección IP o URL de la impresora y completar
la instalación.
Requisitos de sistema para el software HP
● Ordenador con Microsoft Windows NT 4.0 (basado en Intel)
o Windows 2000
● Servidor de impresión HP Jetdirect con IPP activado.
Servidores representativos compatibles con el software
de HP
Servidor web representativo compatible con HTTP v1.1 o superior
(puede no ser necesario para la impresión en una intranet).
Software suministrado por Microsoft
NotaPóngase en contacto con Microsoft para obtener
asistencia sobre el software IPP de Windows.
ESWWResumen de soluciones de software de HP 20
Page 21
Software integrado en Windows 2000/XP/Server 2003
En los sistemas Windows 2000/XP/Server 2003, una alternativa al
software suministrado por Hewlett-Packard es el de cliente IPP
integrado en el sistema Windows. La implantación del software IPP
en el servidor de impresión HP Jetdirect es compatible con el
software de cliente IPP inlcuido en el sistema Windows.
Si desea utilizar el software de cliente IPP integrado en Windows
2000/XP para configurar la ruta de impresión de una impresora
conectada a HP Jetdirect por Internet, haga lo siguiente:
1. Abra la carpeta Impresoras (haga clic en Inicio, vaya a
Configuración y seleccione Impresoras).
2. Ejecute el Asistente para agregar impresora (haga doble clic en
Agregar impresora) y, a continuación, haga clic en Siguiente.
3. Seleccione la opción de impresora de red y haga clic en
Siguiente.
4. Seleccione Conectarse a una impresora en Internet y
escriba la URL del servidor de impresión:
http://dirección_IP [/ipp/nº de puerto]
donde dirección_IP es la dirección IP configurada en el
servidor de impresión HP Jetdirect y [/ipp/nº de puerto] es un
parámetro opcional que establece el valor predeterminado en
/ipp/port1 para los servidores de impresión HP Jetdirect
incorporados.
Ejemplo:
http://192.160.45.40Conexión IPP al servidor de impresión
incorporado HP Jetdirect con dirección
IP 192.160.45.40. (Se asumirá el valor
“/ipp/puerto1”, aunque no es
obligatorio).
A continuación, haga clic en Siguiente.
5. Se le pedirá un controlador de impresora (el servidor de
impresión HP Jetdirect no incluye controladores de impresora,
así que el sistema no puede obtenerlo automáticamente). Haga
clic en Aceptar para instalar el controlador de la impresora en
el sistema y siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
(Puede necesitar el CD-ROM de la impresora para instalar
el controlador.)
ESWWResumen de soluciones de software de HP 21
Page 22
6. Para finalizar la configuración de la ruta de impresión, siga las
instrucciones que aparecen en la pantalla.
Windows Me IPP Client
La implantación del IPP en el servidor de impresión HP Jetdirect
es compatible con el software Windows Me IPP-client. Este software
se encuentra instalado en la carpeta Complementos del CD-ROM
de Windows Me. Si desea obtener información sobre la instalación
y configuración del software de cliente IPP de Windows Me, consulte
las instrucciones que se incluyen con el CD-ROM de Windows Me.
Software suministrado por Novell
El servidor de impresión HP Jetdirect es compatible con IPP basado
en NetWare 5.1 (SP1 o posterior). Para obtener servicios de
asistencia al cliente para NetWare, consulte la documentación
técnica de NetWare o póngase en contacto con Novell.
HP IP/IPX Printer Gateway for NDPS
Los servicios de impresión distribuida Novell NDPS (NPDS) es una
arquitectura de impresión desarrollada por Novell en asociación con
Hewlett-Packard. NDPS simplifica y agiliza la gestión de la
impresión en red. Elimina la necesidad de configurar y crear un
enlace con los objetos de impresora, las colas y los servidores de
impresión. Los administradores pueden usar NDPS para gestionar
impresoras de red en entornos NetWare compatibles.
La comp uerta d e impre soras HP IP/IPX es un módulo cargable para
NetWare (NLM) desarrollado por HP con el fin de proporcionar
funcionalidad y compatibilidad con NDPS de Novell para los
servidores de impresión HP Jetdirect con todas las características.
Integra sin fisuras las impresoras conectadas a HP Jetdirect en el
entorno NDPS. Con HP Gateway, un administrador puede ver
estadísticas, y configurar la pasarela y las impresoras conectadas a
HP Jetdirect.
ESWWResumen de soluciones de software de HP 22
Page 23
Características
Las características y ventajas que proporcionan HP Gateway y
NDPS son:
● Detección inteligente de impresoras en entornos NetWare 5.x, 6.0
● Instalación automática de impresoras mediante IP/IPX
● Estrecha integración con NDS y NWAdmin de Novell
● Actualizaciones de los estados de las impresoras
● Descarga automática y sencilla del controlador
● Tráfico SAP reducido
● Número reducido de licencias de usuario de NetWare necesarias
● Impresión TCP/IP nativa con NetWare 5.x, 6.0
Para obtener el software
HP IP/IPX Printer Gateway se incluye en todas las versiones
actualmente comercializadas de NDPS. Novell NetWare 5.x y 6.0
incluyen NDPS.Si desea obtener la versión más reciente del
software o la documentación relacionada:
■ Visite http://www.hp.com/go/hpgate_sw
■ Seleccione y siga las instrucciones para descargar los
controladores y el software.
Los requisitos del sistema y la compatibilidad con los clientes de
Novell se incluyen en la documentación suministrada con el
software.
HP LaserJet Utilities for Mac OS
HP LaserJet Utilities for Mac OS permite configurar y gestionar las
impresoras conectadas a HP Jetdirect en las redes con el protocolo
AppleTalk (EtherTalk).
ESWWResumen de soluciones de software de HP 23
Page 24
NotaEn las redes TCP/IP, puede utilizar las utilidades
del sistema Mac OS para localizar e instalar la
impresora:
● En los sistemas Mac OS 9.x, utilice Apple
Desktop Printer Utility para configurar la
impresión LPR/LPD.
● En sistemas Mac OS X 10.x, utilice el Centro
de impresión para seleccionar IP Printing o
Rendezvous para instalar la impresora.
La configuración de impresora TCP/IP también es
compatible con otras herramientas como el servidor
web incorporado.
Instalación del software de la impresora
Para instalar el software de impresora para los sistemas Mac OS,
siga las instrucciones de la impresora Primeros pasos o las Guías del usuario.
NotaLa disponibilidad de la utilidad HP LaserJet en el
CD-ROM del sistema de impresión depende del
modelo de impresora. Si va a instalar la utilidad
HP LaserJet desde otro soporte que no sea el
CD-ROM, consulte las instrucciones de instalación
del archivo LÉAME que acompaña al software.
NotaLos programas de detección automática de virus
pueden interferir en la instalación de este software.
Desactive todos los programas de este tipo que
tenga instalados en el ordenador con sistema
Mac OS antes de continuar con la instalación.
ESWWResumen de soluciones de software de HP 24
Page 25
Configuración de la impresora
La utilidad HP LaserJet permite configurar desde el sistema
Mac OS los parámetros de la impresora, como el nombre de la
impresora y la zona preferida de ésta. Hewlett-Packard recomienda
que sólo los administradores de red utilicen las funciones de
configuración de impresora de esta utilidad.
Si esta impresora va a ser atendida por un dispositivo de cola de
impresión, configure el nombre y la zona de la impresora antes de
configurar el dispositivo para que reconozca la impresora.
Ejecución de la utilidad HP LaserJet
1. Con la impresora encendida y en línea y el servidor de impresión
conectado a la impresora y a la red, haga doble clic en el icono
de la utilidad HP LaserJet.
2. Si el nombre de la impresora no se muestra como impresora de
destino, haga clic en Seleccionar impresora. Aparecerá la
ventana Seleccionar una impresora de destino.
■ Si es necesario, seleccione en la lista Zonas AppleTalk la zona
en la que reside la impresora. La zona en la que se encuentra
la impresora se indica en la página de configuración.
Encontrará instrucciones sobre la impresión de una página de
configuración en la guía de instalación del hardware de su
servidor de impresión o en la guía de Primeros pasos de la
impresora.
■ Seleccione la impresora en la lista Impresoras disponibles
y haga clic en Aceptar.
Comprobación de la configuración de la red
Para comprobar la configuración de red actual, imprima una página
de configuración de Jetdirect. Si no ha impreso una página de
configuración desde su impresora, consulte la documentación de
la impresora para obtener instrucciones (consulte el Capítulo 9
desea obtener más información). Si la impresora tiene un panel
de control, asegúrese de que aparece en éste el mensaje PREPARADA
durante 1 minuto como mínimo y, después, imprima la página.
La configuración actual aparece bajo “AppleTalk” en la página
de configuración.
ESWWResumen de soluciones de software de HP 25
si
Page 26
NotaSi la red dispone de varias impresoras, será
necesario imprimir una página de configuración
para identificar el nombre y la zona de la impresora.
Cambio del nombre de la impresora
Las impresoras se distribuyen con un nombre predeterminado de
fábrica. Hewlett-Packard recomienda que cambie el nombre
de la impresora para evitar que haya varias impresoras con
el mismo nombre en la red.
PRECAUCIÓN Si ya ha cambiado el nombre de la impresora y ha
configurado las colas de impresión correspondientes,
extreme las precauciones antes de volver a cambiar
el nombre. Si cambia el nombre, las colas asignadas
a la impresora dejarán de funcionar.
NotaEl nombre puede constar de un máximo de
32 caracteres. Un pitido de advertencia indica que
se ha escrito un carácter no válido. Si desea ver los
caracteres que no se pueden utilizar, consulte el
sistema de ayuda del software.
Es posible asignarle a la impresora cualquier nombre que desee, por
ejemplo, “LaserJet 4000 de Miguel”. La utilidad HP LaserJet tiene
la capacidad de cambiar el nombre de los dispositivos situados en
zonas diferentes, así como en la zona local (no es necesario que
existan zonas para usar la utilidad HP LaserJet).
1. Seleccione el icono Ajustes en la lista de iconos de
desplazamiento. Se abre así el cuadro de diálogo Seleccione un ajuste:.
2. Seleccione Nombre de la impresora en la lista.
3. Haga clic en Editar. Aparece el cuadro de diálogo Establecer el nombre de la impresora.
4. Escriba el nuevo nombre.
ESWWResumen de soluciones de software de HP 26
Page 27
5. Haga clic en Aceptar.
NotaSi intenta asignar a la impresora el nombre de otra,
aparecerá un cuadro de diálogo de alerta que le
indicará que debe seleccionar otro nombre. Para
seleccionar otro nombre, repita los pasos 4 y 5.
6. Si la impresora se encuentra en una red EtherTalk, continúe
con la sección siguiente, “Selección de una zona
”.
7. Para salir, seleccione Salir en el menú Archivo.
Comunique el nombre nuevo asignado a la impresora a todos los
usuarios de la red para que puedan elegirla en el Selector.
Selección de una zona
La utilidad HP LaserJet permite seleccionar una zona preferida
para la impresora en una red EtherTalk de fase 2. En lugar de dejar
la impresora en la zona predeterminada, establecida por el
direccionador, esta utilidad permite seleccionar la zona en la que
aparecerá la impresora. Las zonas en las que puede residir la
impresora están limitadas por la configuración de la red. La
utilidad HP LaserJet sólo permite seleccionar una zona que
ya esté configurada para la red.
Las zonas son conjuntos de ordenadores, impresoras y otros
dispositivos AppleTalk. Pueden agruparse en función de su
ubicación física (por ejemplo, la Zona A puede incluir todas las
impresoras de la red que se encuentran en el edificio A). También
pueden agruparse según un criterio lógico (por ejemplo, todas las
impresoras utilizadas en el departamento de finanzas).
1. Seleccione el icono Ajustes en la lista de iconos de
desplazamiento. Se abre así el cuadro de diálogo Seleccione un ajuste:.
2. Seleccione Zona de impresora en la lista y haga clic en Editar.
Aparecerá el cuadro de diálogo Seleccionar una zona.
3. Seleccione la zona preferida de la red en la lista Seleccionar una zona: y haga clic en Ajustar zona.
4. Para salir, seleccione Salir en el menú Archivo.
Comunique la nueva zona asignada a la impresora a todos los
usuarios de la red para que puedan elegirla en el Selector.
ESWWResumen de soluciones de software de HP 27
Page 28
Selección de la impresora
1. Elija Selector en el menú Apple.
2. Seleccione el icono que desee utilizar con su impresora. Si no
aparece el icono de impresora adecuado en el Selector o si no está
seguro de qué icono seleccionar, consulte “Instalación del
software de la impresora” en este capítulo.
3. Si AppleTalk no está activo, aparecerá un cuadro de diálogo de
alerta en la pantalla. Seleccione Aceptar. Se activará el botón Activa.
Si la red está enlazada con otras redes, aparecerá un cuadro de
diálogo con la lista Zonas AppleTalk en el Selector.
4. Si es necesario, seleccione la zona en que se encuentra su
impresora en la lista de desplazamiento Zonas AppleTalk.
5. Seleccione la impresora que desea utilizar en la lista de nombres
de impresora que aparece en el área superior derecha del
Selector. Si el nombre de la impresora no está en la lista,
compruebe que ha llevado a cabo los siguientes pasos:
■ La impresora debe estar encendida y en línea.
■ El servidor de impresión debe estar conectado a la impresora
y a la red.
■ El cable de la impresora debe estar bien conectado.
Si la impresora tiene una pantalla en el panel de control,
aparecerá el mensaje PREPARADA. Si desea obtener más
información, consulte el Capítulo 8
.
NotaSi el nombre de la impresora es el único que
aparece en el cuadro de diálogo, deberá
seleccionarlo. La impresora permanecerá
seleccionada hasta que elija una impresora
diferente con el Selector.
6. Haga clic en Configurar o en Crear en el Selector y, si el
sistema lo solicita, seleccione el archivo PostScript Printer
Description (PPT, Descripción de la impresora PostScript) que
corresponde a la impresora. Si desea obtener más información,
consulte la documentación en línea.
ESWWResumen de soluciones de software de HP 28
Page 29
7. Establezca Impresión de fondo en SÍ o NO.
Si la impresión de fondo está desactivada (en NO) cuando se
envía un trabajo de impresión a la impresora, aparecen
mensajes de estado en la pantalla y hay que esperar hasta que
desaparezcan para seguir trabajando. Si la impresión de fondo
está activada (en SÍ), los mensajes se redirigen hacia el monitor
de impresión y puede continuar trabajando mientras la
impresora imprime el trabajo.
8. Salga del Selector.
Para mostrar el nombre de usuario en la red al imprimir
documentos, seleccione Configurar acceso en el panel de
control del ordenador Mac OS y escriba su nombre de usuario.
Comprobación de la configuración
1. Seleccione Imprimir ventana en el menú Archivo. Si no hay
ninguna ventana abierta, seleccione Imprimir escritorio.
Aparecerá el cuadro de diálogo Imprimir.
2. Haga clic en Imprimir.
Si la impresora imprime el trabajo, es que se ha conectado
correctamente a la red. Si no se imprime o se imprime
incorrectamente, consulte el Capítulo 8
.
ESWWResumen de soluciones de software de HP 29
Page 30
3
Configuración TCP/IP
Introducción
Para que el servidor de impresión HP Jetdirect funcione
correctamente en una red TCP/IP, debe configurarlo con
parámetros TCP/IP de configuración de red válidos, como una
dirección IP válida para la red. Si desea obtener información general
sobre redes TCP/IP, consulte el Apéndice A
Configuración TCP/IP basada en servidores
y manual
Al iniciar el servidor de impresión HP Jetdirect por primera vez,
con la configuración predeterminada de fábrica, el dispositivo
intentará obtener sistemáticamente la configuración TCP/IP
mediante un método basado en servidores (como BOOTP, DHCP y
RARP, que se describen más adelante). Se tarda hasta dos minutos.
Si la configuración no es correcta, se asignará una dirección IP.
.
También se puede configurar el servidor de impresión
manualmente. Las herramientas manuales incluyen Telnet, un
explorador de Web, el panel de control de la impresora, los comandos
arp y ping (cuando la dirección IP predeterminada sea 192.0.0.192)
o software de gestión basado en SNMP. Los valores de configuración
TCP/IP asignados manualmente se conservarán aunque se apague
el servidor.
La configuración basada en servidores o manual de los valores
TCP/IP se puede modificar en cualquier momento.
Para identificar la dirección IP, configurada en el servidor de
impresión en cualquier momento, consulte la página de
configuración de HP Jetdirect.
ESWW30
Page 31
Dirección IP predeterminada
Cuando tiene la configuración predeterminada de fábrica (por
ejemplo, cuando acaba de salir de fábrica o después de una
reinicialización en frío), el servidor de impresión HP Jetdirect no
tiene ninguna dirección IP. Se podrá asignar una o no en función
del entorno de red.
No se asignará ninguna dirección IP
predeterminada
No se asignará ninguna dirección IP predeterminada si un método
basado en servidores (como BOOTP o DHCP) resulta eficaz. Si se
apaga y se enciende el servidor de impresión, se volverá a utilizar
el mismo método para obtener los valores de configuración IP.
Aunque este método ya no pueda obtener estos valores, (por ejemplo,
si el servidor BOOTP o DHCP ya no están disponibles), no se
asignará ninguna dirección IP predeterminada. El servidor de
impresión seguirá enviando solicitudes de configuración IP
indefinidamente. Deberá reinicializar en frío el servidor de
impresión para modificar este comportamiento.
Además, no se asignará ninguna dirección IP predeterminada si no
hay un cable de red conectado a un servidor de impresión cableado.
Se asignará una dirección IP predeterminada
Se asignará una dirección IP predeterminada si los métodos
predeterminados de fábrica producen errores o si un administrador
acaba de configurar el servidor de impresión para utilizar un método
basado en servidores (como BOOTP o DHCP) que produce errores.
Si se asigna una dirección IP, ésta dependerá de la red a la que esté
conectado el servidor de impresión. El servidor detecta paquetes de
difusión en la red para determinar la configuración IP
predeterminada apropiada:
● En las redes privadas de pequeño tamaño que cumplen
asignaciones automatizadas de direcciones IP basadas en
estándares, el servidor de impresión utiliza una técnica de
direccionamiento local a una subred para asignar una dirección
IP exclusiva. Puede que se haga referencia al direccionamiento
local a una subred como Auto IP. La dirección IP asignada se
encontrará entre 169.254.1.0 y 169.254.254.255 (normalmente,
ESWWConfiguración TCP/IP 31
Page 32
se hace referencia a la misma como 169.254/16) y debe ser
válida. Sin embargo, se puede modificar para la red mediante
herramientas de configuración TCP/IP compatibles si es
necesario.
No se utilizan subredes con las direcciones local a una subred.
La máscara de subred será 255.255.0.0 y no se podrá modificar.
Las direcciones local a una subred no dirigirán el enlace local y
el acceso a Internet no estará disponible. La dirección de
pasarela predeterminada será la misma que la dirección local a
una subred.
Si se detecta una dirección duplicada, el servidor de impresión
HP Jetdirect volverá a asignar automáticamente su dirección,
si es necesario, según los métodos estándar de direccionamiento
local a una subred.
● En redes IP de gran tamaño o de empresa, se asignará la
dirección provisional 192.0.0.192 hasta que se vuelva a
configurar con una dirección válida mediante herramientas de
configuración TCP/IP compatibles. Esta dirección se denomina
Dirección IP predeterminada heredada.
● En las redes de entornos mixtos, la dirección IP predeterminada
autoasignada puede ser 169.254/16 o 192.0.0.192. En este caso,
deberá comprobar en la página de configuración de Jetdirect que
la dirección IP predeterminada asignada es la que se espera.
La dirección IP configurada en el servidor de impresión se puede
determinar examinando la página de configuración de Jetdirect
para el mismo. Consulte el Capítulo 9
.
Opciones de configuración de la dirección IP
predeterminada
Opciones del parámetro IP predeterminado
Un parámetro de configuración IP predeterminado del servidor de
impresión controla el método de asignación de la dirección IP
predeterminada. En los casos en que el servidor de impresión no es
capaz de obtener una dirección IP durante una reconfiguración de
TCP/IP (por ejemplo, si está configurado manualmente para utilizar
BOOTP o DHCP), este parámetro determinará la dirección IP
predeterminada que se debe utilizar.
ESWWConfiguración TCP/IP 32
Page 33
Cuando el servidor de impresión tiene la configuración de fábrica,
este parámetro no está definido.
Si el servidor de impresión está configurado con una dirección IP
predeterminada (o una dirección IP local a una subred o la dirección
IP predeterminada heredada 192.0.0.192), el parámetro IP
predeterminado estará establecido en IP Auto o en IP predeterminada heredada acorde a la configuración.
El parámetro IP predeterminado se puede cambiar con una
herramienta de configuración compatible, como Telnet, un
explorador de Web, el panel de control de impresora y aplicaciones
de gestión SNMP.
Activación y desactivación de las solicitudes DHCP
Cuando se asigna una dirección IP predeterminada, se puede elegir
entre enviar o no solicitudes DHCP periódicas. Estas solicitudes se
utilizan para obtener valores de configuración IP de un servidor
DHCP de la red. Este parámetro está activado de forma
predeterminada, lo que permite que se transmitan las solicitudes.
Sin embargo, se puede desactivar con herramientas de
configuración compatibles, como Telnet, un explorador de Web y
aplicaciones de gestión SNMP.
Herramientas de configuración TCP/IP
Según la impresora y el sistema operativo, un servidor de impresión
HP Jetdirect se puede configurar con parámetros TCP/IP válidos
para la red de las siguientes formas:
● Mediante software. Puede utilizar el software de instalación
de la impresora en los sistemas admitidos. Si desea obtener más
información, consulte el Capítulo 2
software de HP”.
● BOOTP/TFTP. Puede descargar los datos de un servidor de red
con BOOTP (protocolo Bootstrap) y TFTP (protocolo trivial de
transferencia de archivos) cada vez que se enciende la
impresora. Para obtener información adicional, consulte
“Uso de BOOTP/TFTP
”.
El daemon (programa en segundo plano) BOOTP, bootpd, debe
estar ejecutándose en un servidor BOOTP al que pueda tener
acceso la impresora.
ESWWConfiguración TCP/IP 33
, “Resumen de soluciones de
Page 34
● DHCP/TFTP. Puede utilizar el Protocolo de configuración
dinámica de hosts (DHCP) y el Protocolo trivial de transferencia
de archivos (TFTP) cada vez que encienda la impresora. Estos
protocolos son compatibles con los sistemas HP-UX, Solaris, Red
Hat Linux, SuSE Linux, Windows NT/2000/Server 2003,
NetWare y Mac OS. (Consulte el manual de su sistema operativo
para confirmar que éste admite DHCP.) Para obtener
información adicional, consulte “Uso de DHCP
”.
NotaSistemas Linux y UNIX: Si desea obtener más
información, consulte la página de manual sobre
bootpd.
En sistemas HP-UX, puede haber un archivo de
muestra de configuración DHCP (dhcptab) en el
directorio /etc.
Como en la actualidad HP-UX no proporciona
servicios de nombre de dominio dinámicos (DDNS)
para las implantaciones DHCP, HP recomienda
asignar a todas las duraciones de la concesión del
servidor de impresora el valor infinito. De esta
manera, se garantiza que las direcciones IP del
servidor de impresión permanecerán estáticas
hasta que se proporcionen los servicios de nombre
de dominio dinámico.
● RARP. Un servidor de red puede utilizar RARP (protocolo de
resolución de direcciones inversas) para responder a la solicitud
RARP del servidor de impresión y proporcionar la dirección IP
que éste necesita. El método RARP sólo permite configurar la
dirección IP. Para obtener información adicional, consulte “Uso
de RARP”.
● Comandos arp y ping. (Sólo para la configuración de
servidores de impresión con la dirección IP predeterminada
heredada 192.0.0.192) Puede utilizar los comandos arp y ping
del sistema. Para obtener información adicional, consulte “Uso
de los comandos arp y ping”.
● Telnet. Puede definir parámetros de configuración mediante
Telnet. Para definir los parámetros de configuración, establezca
una conexión Telnet con el servidor de impresión HP Jetdirect
desde el sistema utilizando la dirección IP predeterminada.
Una vez configurado, el servidor de impresión guarda la
ESWWConfiguración TCP/IP 34
Page 35
configuración aunque se interrumpa la alimentación. Para
obtener información adicional, consulte “Uso de Telnet
● Servidor web incorporado. Puede navegar hasta el servidor
”.
web incorporado del servidor de impresión HP Jetdirect y
establecer los parámetros de configuración. Si desea obtener
másinformación, consulte el Capítulo 4
● Panel de control de la impresora. Puede introducir
.
manualmente los datos de configuración con las teclas del panel
de control de la impresora. El método del panel de control sólo
permite configurar un subconjunto limitado de parámetros de
configuración. Por este motivo, sólo se recomienda la
configuración a través del panel de control durante la resolución
de problemas o las instalaciones simples. Si se realiza la
configuración a través del panel de control, el servidor de
impresión guarda la configuración aunque se interrumpa la
alimentación. Para obtener información adicional, consulte
“Uso del panel de control de la impresora
”.
Uso de BOOTP/TFTP
BOOTP (protocolo Bootstrap) y TFTP (protocolo trivial de
transferencia de archivos) proporcionan un método práctico para
configurar automáticamente el servidor de impresión HP Jetdirect
para su funcionamiento en una red TCP/IP. Una vez encendido,
el servidor de impresión Jetdirect envía un mensaje de solicitud
BOOTP a la red. Un servidor de la red con la configuración BOOTP
apropiada responderá entonces con un mensaje que contiene los
datos básicos de configuración de red para el servidor de impresión
Jetdirect. La respuesta del servidor BOOTP también puede
identificar un archivo que contiene datos ampliados de
configuración para el servidor de impresión. El servidor de
impresión Jetdirect descarga este archivo mediante TFTP. Este
archivo de configuración TFTP puede encontrarse en el servidor
BOOTP o en un servidor TFTP distinto.
Los servidores BOOTP/TFTP son normalmente sistemas UNIX o
Linux. Los servidores Windows NT/2000/Server 2003 y NetWare
pueden responder a las solicitudes BOOTP. Los servidores Windows
NT/2000/Server 2003 se configuran por medio de los servicios DHCP
de Microsoft (consulte Uso de DHCP
). No obstante, es posible que los
sistemas que funcionan con Windows NT/2000/Server 2003 requieran
software de otros fabricantes para ser compatibles con TFTP. Si desea
ESWWConfiguración TCP/IP 35
Page 36
obtener información sobre la configuración de los servidores BOOTP
de NetWare, consulte la documentación de NetWare.
NotaSi el servidor de impresión Jetdirect y el servidor
BOOTP/DHCP se encuentran instalados en
diferentes subredes, puede producirse un error
durante la configuración IP, a menos que el
dispositivo direccionador admita “Respuesta
BOOTP” (que permite la transferencia de
solicitudes BOOTP entre subredes).
Razones para utilizar BOOTP/TFTP
La descarga de los datos de configuración mediante BOOTP/TFTP
ofrece las siguientes ventajas:
● Control de configuración mejorada del servidor de impresión
HP Jetdirect. La configuración con otros método s, como e l p an el
de control de la impresora, se limita a seleccionar parámetros.
● Gestión sencilla de la configuración. Todos los parámetros de
configuración de la red pueden colocarse en una sola ubicación.
● Configuración sencilla del servidor de impresión HP Jetdirect.
Se puede descargar automáticamente toda la configuración de
la red cada vez que se enciende el servidor de impresión.
NotaEl funcionamiento de BOOTP es similar al de
DHCP, pero los parámetros IP resultantes serán los
mismos cuando se interrumpa la alimentación. En
DHCP, los parámetros de configuración IP tienen
una concesión de duración limitada y pueden variar
con el tiempo.
Una vez encendido y con la configuración predeterminada de
fábrica, el servidor HP Jetdirect intentará configurarse
automáticamente por medio de diversos métodos dinámicos, entre
los que se encuentra BOOTP.
ESWWConfiguración TCP/IP 36
Page 37
BOOTP/TFTP en UNIX
En esta sección se describe cómo configurar el servidor de impresión
mediante los servicios BOOTP (protocolo Bootstrap) y TFTP
(protocolo trivial de transferencia de archivos) incluidos en los
servidores UNIX. Los servicios BOOTP y TFTP se utilizan para
descargar datos relativos a la configuración de la red desde un
servidor hasta el servidor de impresión HP Jetdirect a través de la
red.
Sistemas que utilizan el servicio de información de red (NIS)
Si el sistema usa NIS, puede ser necesario reconstruir las
asignaciones NIS con el servicio BOOTP antes de llevar a cabo
los pasos de configuración de BOOTP. Consulte la documentación
del sistema.
Configuración del servidor BOOTP
Para que el servidor de impresión HP Jetdirect pueda obtener sus
datos de configuración a través de la red, los servidores
BOOTP/TFTP deben haberse configurado con los archivos de
configuración apropiados. El servidor de impresión utiliza BOOTP
para obtener entradas del archivo /etc/bootptab de un servidor
BOOTP, mientras que TFTP se emplea para obtener información
de configuración adicional desde un archivo de configuración en un
servidor TFTP.
Al encender el servidor de impresión HP Jetdirect, éste difunde
una solicitud BOOTP que contiene su dirección MAC (hardware).
Un daemon de servidor BOOTP busca en el archivo
/etc/bootptab una dirección MAC coincidente y, si la encuentra,
envía los datos de configuración correspondientes al servidor de
impresión Jetdirect como una respuesta BOOTP. Es necesario
introducir los datos de configuración en el archivo /etc/bootptab
correctamente. Si desea ver una descripción de estas entradas,
consulte “Entradas del archivo Bootptab
”.
La respuesta BOOTP puede incluir el nombre de un archivo de
configuración que contenga los parámetros de la configuración
mejorada. Si el servidor HP Jetdirect encuentra este archivo,
usará TFTP para descargar el archivo y configurarse con estos
parámetros. Si desea ver una descripción de estas entradas, consulte
“Entradas del archivo de configuración TFTP
”. Los parámetros de
configuración recuperados mediante TFTP son opcionales.
ESWWConfiguración TCP/IP 37
Page 38
NotaHP recomienda colocar el servidor BOOTP en la
misma subred que las impresoras que gestiona.
Los paquetes de difusión BOOTP no pueden
reenviarse mediante direccionadores, a
menos que éstos se configuren correctamente.
Entradas del archivo Bootptab
A continuación se muestra un ejemplo de una entrada del archivo
/etc/bootptab para un servidor de impresión HP Jetdirect:
Observe que los datos de configuración incluyen “etiquetas” que
identifican los diferentes parámetros de HP Jetdirect y sus valores.
Las entradas y etiquetas compatibles con el servidor de impresión
HP Jetdirect aparecen enumeradas en la Tabla 3.1
.
Tabla 3.1Etiquetas admitidas en un archivo de arranque
BOOTP/DHCP (1 de 5)
ElementoOpción
RFC
2132
nombredenodo --Nombre del periférico. Este nombre identifica un punto
ht--Etiqueta de tipo de hardware. Para el servidor de
ESWWConfiguración TCP/IP 38
Descripción
de entrada a una lista de parámetros para un periférico
concreto. nombredenodo debe ser el primer campo de
una entrada (En el ejemplo anterior, nombredenodo es “picasso”)
impresión HP Jetdirect, configúrelo a ether (para
Ethernet). Esta etiqueta debe preceder a la etiqueta ha.
Page 39
Tabla 3.1Etiquetas admitidas en un archivo de arranque
BOOTP/DHCP (2 de 5)
ElementoOpción
RFC
2132
Descripción
vm--Etiqueta de formato del informe BOOTP (obligatoria).
ha--Etiqueta de la dirección de hardware. La dirección de
ip--Etiqueta de la dirección IP (obligatoria). Ésta será la
sm1Etiqueta de la máscara de subred. El servidor de
gw3Etiqueta de la dirección IP de la pasarela. Esta dirección
ds6Etiqueta de la dirección IP del servidor DNS (Sistema de
Establezca este parámetro en rfc1048.
hardware (MAC) es el nivel de enlace o dirección de la
estación del servidor de impresión HP Jetdirect. Se
puede encontrar en la página de configuración de
HP Jetdirect como DIRECCIÓN DE HARDWARE.
dirección IP del servidor de impresión HP Jetdirect.
impresión HP Jetdirect usará esta máscara para
identificar las partes de una dirección IP que especifican
el número de red o subred y la dirección del host.
identifica la dirección IP de la pasarela (direccionador)
predeterminada que el servidor de impresión
HP Jetdirect utilizará para comunicarse con
otras subredes.
nombres de dominio). Sólo puede especificarse un
servidor con nombre único.
lg7Etiqueta de la dirección IP del servidor syslog. Especifica
hn12Etiqueta del nombre del host. Esta etiqueta no representa
ESWWConfiguración TCP/IP 39
el servidor al que el servidor de impresión HP Jetdirect
envía los mensajes syslog. Si desea obtener más
información, consulte Apéndice A
ningún valor pero hace que el daemon de BOOTP
descargue el nombre del host al servidor de impresión
HP Jetdirect. Este nombre se imprime en la página de
configuración de Jetdirect o se obtiene en respuesta a
una solicitud sysName de SNMP procedente de una
aplicación de red.
.
Page 40
Tabla 3.1Etiquetas admitidas en un archivo de arranque
BOOTP/DHCP (3 de 5)
ElementoOpción
RFC
2132
Descripción
dn15Etiqueta del nombre de dominio. Especifica el nombre de
ef18Etiqueta del archivo de extensiones, que especifica el
na44Etiqueta para las direcciones IP del servidor de nombres
lease-time
(duración de
concesión)
tr58Tiempo de espera DHCP T1, que especifica el tiempo de
tv59Intervalo de espera DHCP T2, que especifica el tiempo
51Duración (en segundos) de la concesión de la dirección
dominio del servidor de impresión HP Jetdirect (por
ejemplo, support.hp.com). No incluye el nombre de host,
es decir, no es el nombre de dominio cualificado completo
(como en el caso de impresora1.support.hp.com).
nombre de la ruta relativa del archivo de configuración
TFTP.
Nota: Esta etiqueta es similar a la etiqueta específica del
proveedor T144, que se describe más adelante.
NetBIOS sobre TCP/IP (NBNS). Se puede especificar un
servidor principal y uno secundario, por orden de
preferencia.
IP DHCP.
renovación (en segundos) de la concesión DHCP.
(en segundos) de renovación de la concesión del cliente
DHCP.
T6969Dirección IP (en notación hexadecimal) del servidor
ESWWConfiguración TCP/IP 40
SMTP (protocolo simple de transferencia de correo) de
correo electrónico saliente preferido, que se utiliza con
los dispositivos Scan compatibles.
Page 41
Tabla 3.1Etiquetas admitidas en un archivo de arranque
BOOTP/DHCP (4 de 5)
ElementoOpción
RFC
2132
Descripción
T144--Etiqueta exclusiva de HP que especifica el nombre de la
T145--Opción de intervalo de espera en inactividad. Etiqueta
T146--Opción de formación de paquetes en el búfer. Etiqueta
ruta relativa del archivo de configuración TFTP.
Los nombres largos pueden truncarse. El nombre de la
ruta debe ir entre comillas dobles (por ejemplo, “ruta”).
Si desea obtener información acerca del formato del
archivo, consulte “Entradas del archivo de configuración
TFTP”.
Nota: La opción 18 de BOOTP estándar (ruta del archivo
de extensiones) también admite una etiqueta estándar
(ef) para especificar el nombre de la ruta relativa del
archivo de configuración TFTP.
exclusiva de HP que permite definir el intervalo de espera
en inactividad (en segundos), es decir, la cantidad de
tiempo que puede permanecer inactiva una conexión de
datos de impresión antes de cerrarse. El intervalo está
comprendido entre 1 y 3600 segundos.
exclusiva de HP que permite la formación de paquetes
TCP/IP en el búfer.
0 (predeterminado): Normal, los datos forman paquetes
antes de enviarse a la impresora.
1: Desactiva la formación de paquetes en el búfer.
Los datos se envían a la impresora a medida que
se reciben.
T147--Opción de modo de escritura. Etiqueta exclusiva de HP
que controla el valor del indicador TCP PSH para las
transferencias de datos de dispositivos a clientes.
0 (predeterminado): Desactiva esta opción, indicador no
definido.
1: opción “all-push”. El bit de activación se define en todos
los paquetes de datos.
2: opción “eoi-push”. El bit de activación se establece sólo
en los paquetes de datos que tienen definido el indicador
End-of-Information (fin de información).
ESWWConfiguración TCP/IP 41
Page 42
Tabla 3.1Etiquetas admitidas en un archivo de arranque
BOOTP/DHCP (5 de 5)
ElementoOpción
RFC
2132
Descripción
T148--Opción de desactivación de la pasarela IP. Etiqueta
T149--Opción de modo de interbloqueo. Etiqueta exclusiva de
T150--Opción de dirección IP del servidor TFTP. Etiqueta
T151--Opción de configuración de red. Etiqueta exclusiva de HP
exclusiva de HP que impide la configuración de la
dirección IP de una pasarela.
0 (predeterminado): permite una dirección IP.
1: impide la configuración de una dirección IP de
pasarela.
HP que especifica si se requiere una confirmación de
recepción (ACK) de todos los paquetes TCP para que la
impresora pueda cerrar una conexión de impresión con
el puerto 9100. Se especifican un valor de Opción y
Número de puerto del tipo:
<Número de puerto><Opción>
<Número de puerto>: Para un servidor de impresión
incorporado HP Jetdirect, el Número de puerto es 1.
<Opción>: El valor 0 (predeterminado) desactiva el
interbloqueo; el 1, lo activa.
Ejemplo: 1 1 especifica el puerto 1, interbloqueo activado
exclusiva de Hewlett-Packard que especifica la dirección
IP del servidor TFTP en el que se encuentra ubicado el
archivo de configuración TFTP.
que permite especificar si se deben enviar solicitudes
“BOOTP-ONLY” o “DHCP-ONLY”.
Dos puntos (:) indican el final de un campo y una barra invertida
(\) indica que la entrada continúa en la línea siguiente. No se
permiten espacios entre los caracteres de una línea. Los nombres,
como los de host, deben empezar por una letra y sólo pueden
contener letras, números, puntos (sólo para nombres de dominio) o
guiones. El carácter de subrayado (_) no está permitido. Consulte
la documentación del sistema o la ayuda en línea para obtener más
información.
ESWWConfiguración TCP/IP 42
Page 43
Entradas del archivo de configuración TFTP
Para proporcionar parámetros de configuración adicionales al
servidor de impresión HP Jetdirect, como los ajustes SNMP
(protocolo simple de gestión de redes) u otros no predeterminados,
se puede descargar un archivo de configuración adicional a través
de TFTP. El nombre de la ruta de acceso relativa del archivo de
configuración TFTP se especifica en la respuesta BOOTP mediante
la etiqueta específica del proveedor T144 del archivo
/etc/bootptab (o la etiqueta BOOTP “ef” estándar).
Acontinuación se muestra un ejemplo de un archivo de
configuración TFTP (el símbolo ‘#’ denota un comentario y no está
incluido en el archivo).
ESWWConfiguración TCP/IP 43
Page 44
#
# Example of an HP Jetdirect TFTP Configuration File
#
# Allow only Subnet 192.168.10 access to peripheral.
# Up to 10 ‘allow’ entries can be written through TFTP.
# Up to 10 ‘allow’ entries can be written through Telnet
# or embedded Web server.
# ‘allow’ may include single IP addresses.
#
allow: 192.168.10.0255.255.255.0
#
#
# Disable Telnet
#
telnet-config: 0
#
# Enable the embedded Web server
#
ews-config: 1
#
# Detect SNMP unauthorized usage
#
auth-trap: on
#
# Send Traps to 192.168.10.1
#
trap-dest: 192.168.10.1
#
# Specify the Set Community Name
#
set-cmnty-name: 1homer2
#
# End of file
ESWWConfiguración TCP/IP 44
Page 45
La Tabla 3.2 muestra los comandos TFTP admitidos (versión del
firmware de HP Jetdirect V.28.xx o posterior).
La Tabla 3.3
describe los parámetros de comando TFTP.
Tabla 3.2Lista de comandos (1 de 2) TFTP admitidos
General
● passwd:
● sys-location:
● sys-contact:
TCP/IP Main (valores principales TCP/IP)
● host-name:
● parm-file:
● domain-name:
● pri-dns-svr:
TCP/IP Print Options (opciones de impresión TCP/IP)
● 9100-printing:
● ftp-printing:
● ipp-printing:
● lpd-printing:
● banner:
TCP/IP Raw Print Ports (puertos de impresión sin procesar TCP/IP)
● raw-port:
TCP/IP Access Control (control de acceso TCP/IP)
● allow: netnum [mask]
TCP/IP Other Settings (otros valores TCP/IP)
● syslog-config:
● syslog-svr:
● syslog-max:
● syslog-priority:
● syslog-facility:
● slp-config:
● slp-keep-alive:
● ttl-slp:
● mdns-config:
● mdns-service-name:
● mdns-pri-svc:
● ssl-state:
● restablecimiento de la seguridad:
● tftp-parameter-attribute:
● sec-dns-svr:
● pri-wins-svr:
● sec-wins-svr:
● interlock:
● buffer-packing:
● write-mode:
● mult-tcp-conn:
● ipv4-multicast:
● idle-timeout:
● user-timeout:
● ews-config:
● tcp-mss:
● tcp-msl:
● telnet-config:
● default-ip:
● default-ip-dhcp:
● web-refresh:
ESWWConfiguración TCP/IP 45
Page 46
Tabla 3.2Lista de comandos (2 de 2) TFTP admitidos
SNMP
● snmp-config:
● get-cmnty-name:
● set-cmnty-name:
IPX/SPX
● ipx-config:
● ipx-unit-name:
● ipx-frametype:
● ipx-sapinterval:
● ipx-nds-tree:
AppleTalk
● appletalk:
DLC/LLC
● dlc/llc-config:
Otros valores
● link-type:
Asistencia
● support-name:
● support-number:
● auth-trap:
● trap-dest:
● ipx-nds-context:
● ipx-job-poll:
● pjl-banner:
● pjl-eoj:
● pjl-toner-low:
● support-url:
● tech-support-url:
ESWWConfiguración TCP/IP 46
Page 47
Tabla 3.3Parámetros del archivo de configuración TFTP (1 de 11)
General
passwd:
(passwd-admin:)
Contraseña (máximo de 16 caracteres alfanuméricos) que permite a los
administradores controlar las modificaciones realizadas en los parámetros de
configuración del servidor de impresión HP Jetdirect mediante Telnet, HP Web
Jetadmin o el servidor web incorporado. La contraseña se puede borrar mediante
la reinicialización en frío.
sys-location:
(host-location:, location:)
Identifica la ubicación física de la impresora (objeto sysLocation de SNMP).
Sólo se permiten caracteres ASCII que se pueden imprimir. La longitud máxima
es de 64 caracteres. La ubicación predeterminada está sin definir. (Ejemplo:
1ª planta, lado sur)
sys-contact:
(host-contact:, contact:)
Cadena de caracteres ASCII (hasta un máximo de 64 caracteres) que identifica
a la persona que administra o realiza el mantenimiento de la impresora (objeto
sysContact de SNMP). Puede incluir información acerca de la manera de ponerse
en contacto con esa persona. El contacto predeterminado está sin definir.
ssl-state:
Define el nivel de seguridad del servidor de impresión en las comunicaciones Web:
1 (predeterminado): Fuerza el redireccionamiento al puerto HTTPS. Sólo pueden
emplearse comunicaciones HTTPS (HTTP seguro).
2: Desactiva el redireccionamiento forzado al puerto HTTPS. Pueden emplearse
ambas comunicaciones, HTTP y HTTPS.
restablecimiento de la seguridad:
Restablece la configuración de seguridad del servidor de impresión a la
configuración predeterminada de fábrica. 0 (predeterminado) no los restablece,
1 restablece los ajustes.
tftp-parameter-attribute:
Especifica si los parámetros TFTP se pueden sobrescribir manualmente en el
servidor de impresión (por ejemplo, mediante Telnet) una vez configurado
mediante TFTP.
tftp-ro (predeterminado): No permite el cambio manual de parámetros TFTP y
siempre sobrescribe las configuraciones manuales.
tftp-rw: Permite el cambio manual de parámetros TFTP y siempre sobrescribe las
configuraciones manuales.
manual-ro: No permite que los parámetros TFTP sobrescriban las configuraciones
manuales.
ESWWConfiguración TCP/IP 47
Page 48
Tabla 3.3Parámetros del archivo de configuración TFTP (2 de 11)
TCP/IP Main (valores principales TCP/IP)
host-name:
(sys-name:, name:)
Especifica el nombre de nodo que aparecerá en la página de configuración de
Jetdirect. El valor predeterminado es NPIxxxxxx, donde xxxxxx representa los seis
últimos dígitos de la dirección del hardware en la LAN.
parm-file:
Especifica la ruta de acceso y el nombre del archivo que contiene los datos que
se envían a la impresora para imprimir cada vez que se enciende el servidor de
impresión. La ruta de acceso y el nombre del archivo están limitados a
64 caracteres alfanuméricos.
domain-name:
Nombre de dominio del dispositivo (por ejemplo, support.hp.com). No incluye el
nombre de host, es decir, no es el nombre completo de dominio (como en el caso
de impresora1.support.hp.com).
pri-dns-svr:
(dns-srv)
Dirección IP del servidor del sistema de nombres de dominio (DNS) primario.
sec-dns-svr:
La dirección IP de un servidor DNS secundario para utilizar si el servidor DNS
primario no está disponible.
pri-wins-svr:
(pri-wins-srv:)
Dirección IP del servidor WINS (Servicio de nombres Internet de Windows)
principal.
sec-wins-svr:
(sec-wins-srv:)
Dirección IP del servidor WINS (Servicio de nombres Internet de Windows)
secundario.
TCP/IP Print Options (opciones de impresión TCP/IP)
9100-printing:
(9100-config:)
Activa o desactiva la impresión en el puerto TCP 9100 en el servidor de impresión.
0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa.
ftp-printing:
(ftp-config:, ftp:)
Activa o desactiva la impresión mediante FTP: 0 la desactiva, 1 (predeterminado)
la activa.
ESWWConfiguración TCP/IP 48
Page 49
Tabla 3.3Parámetros del archivo de configuración TFTP (3 de 11)
ipp-printing:
(ipp-config:, ipp:)
Activa o desactiva la impresión mediante IPP: 0 la desactiva, 1 (predeterminado)
la activa.
lpd-printing:
(lpd-config:, lpd:)
Activa o desactiva los servicios de impresión LPD (daemon de impresora de
líneas) en el servidor de impresión Jetdirect. 0 la desactiva, 1 (predeterminado)
la activa.
banner:
Parámetro específico del puerto que genera la impresión de una página inicial
LPD. 0 desactiva la impresión de páginas iniciales. 1 (predeterminado) la activa.
interlock:
(interlock-mode:)
Especifica si se requiere una confirmación de recepción (ACK) de todos los
paquetes TCP para que la impresora pueda cerrar una conexión de impresión con
el puerto 9100. Se especifica un valor de opción y un número de puerto. Para los
servidores de impresión incorporados HP Jetdirect, el Número de puerto es 1.
El valor de opción 0 (predeterminado) desactiva el interbloqueo, 1 lo activa.
Por ejemplo,
“interlock 1 1” especifica el puerto 1, interbloqueo activado.
buffer-packing:
(packing:)
Activa o desactiva la acumulación de paquetes en el búfer para los paquetes
TCP/IP.
0 (predeterminado): es normal, los datos del búfer se acumulan en paquetes antes
de su envío a la impresora.
1: desactiva la acumulación de paquetes en el búfer y los datos se envían a la
impresora a medida que se reciben.
write-mode:
Controla el valor del indicador TCP PSH para las transferencias de datos de
dispositivos a clientes.
0 (predeterminado): desactiva esta opción; el indicador no está definido.
1: opción “all-push”. El bit de activación se define en todos los paquetes de datos.
2: opción “eoi-push”. El bit de activación se establece sólo en los paquetes de
datos que tienen definido el indicador End-of-Information (fin de información).
mult-tcp-conn:
Activa o desactiva las conexiones TCP múltiples.
0 (predeterminado): Permite las conexiones múltiples.
1: Desactiva las conexiones múltiples.
ESWWConfiguración TCP/IP 49
Page 50
Tabla 3.3Parámetros del archivo de configuración TFTP (4 de 11)
TCP/IP Raw Print Ports (puertos de impresión sin procesar TCP/IP)
raw-port:
(addrawport:)
Especifica puertos adicionales para imprimir en el puerto TCP 9100. Los puertos
válidos van del 3000 al 9000, que son puertos dependientes de las aplicaciones.
TCP/IP Access Control (control de acceso TCP/IP)
allow: netnum [mask]
Genera una entrada en la lista de accesos del host almacenada en el servidor de
impresión HP Jetdirect. Cada entrada especifica un host o red de hosts a los que
se permite conectar con la impresora. El formato es “allow: netnum [mask]” donde
netnum es un número de red o dirección IP de host, y mask es una máscara de
bits de dirección aplicada al número de red y a la dirección de host para verificar
el acceso. Se admiten hasta 10 entradas en la lista de acceso. Si no hay entradas,
se permite el acceso a todos los hosts. Por ejemplo,
allow: 192.0.0.0 255.0.0.0 permite hosts en la red 192.
allow: 192.168.1.2 permite un solo host. En este caso, se asume la máscara
predeterminada 255.255.255.255 y no es necesaria.
allow: 0 borra la lista de acceso del host.
Si desea obtener información adicional, consulte el Capítulo 1
TCP/IP Other Settings (otros valores TCP/IP)
syslog-config:
Activa o desactiva el funcionamiento del servidor syslog en el servidor de
impresión: 0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa.
syslog-svr:
(syslog-srv:)
Dirección IP del servidor syslog. Especifica el servidor al que el servidor de
impresión HP Jetdirect envía los mensajes syslog. Si desea obtener más
información, consulte el Apéndice A
.
syslog-max:
Especifica el número máximo de mensajes syslog que el servidor de impresión
HP Jetdirect puede enviar por minuto. Este valor permite al administrador controlar
el tamaño del archivo de registro. El valor predeterminado es 10 mensajes por
minuto. Si se establece en cero, no se limitará el número de mensajes syslog.
syslog-priority:
Controla el filtrado de los mensajes syslog enviados al servidor syslog. El rango
de filtrado es de 0 a 8, siendo 0 el valor más restrictivo y 8 el más general. Sólo
se informa de los mensajes cuyo nivel es inferior al del filtro especificado (o que
tienen una prioridad más alta). El valor predeterminado es 8; se enviarán mensajes
con todas las prioridades. Si se establece en 0, se desactivan todos los mensajes
syslog.
.
ESWWConfiguración TCP/IP 50
Page 51
Tabla 3.3Parámetros del archivo de configuración TFTP (5 de 11)
syslog-facility:
Código que se utiliza para identificar el dispositivo de origen de un mensaje (por
ejemplo, para identificar el origen de los mensajes seleccionados durante la
resolución de problemas). De manera predeterminada, el servidor de impresión
HP Jetdirect utiliza LPR como código del dispositivo de origen, aunque pueden
utilizarse valores de usuario locales (desde local0 hasta local7) para aislar
servidores de impresión individuales o grupos de servidores de impresión.
slp-config:
Activa o desactiva el funcionamiento del protocolo de ubicación de servicios (SLP)
en el servidor de impresión: 0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa.
slp-keep-alive:
Establece para el servidor de impresión un período de tiempo para enviar
paquetes de múltiples destinatarios en la red y así evitar que se eliminen de las
tablas de los dispositivos de red. Algunos dispositivos de infraestructura, como
conmutadores, pueden eliminar dispositivos activos de sus tablas de dispositivo
por inactividad en la red. Para activar esta característica, establezca un valor de
1 a 1440 minutos. Establezca el valor en 0 para desactivar esta característica.
ttl-slp:
Especifica el valor TTL (Time To Live) de destinatario múltiple IP para paquetes
SLP (protocolo de ubicación de servicios). El valor predeterminado es de 4 saltos
(el número de direccionadores de la red local). El rango está comprendido entre
1 y 15. El valor -1 desactiva las capacidades de destinatario múltiple.
mdns-config:
Activa o desactiva los servicios de nombres de dominio de destinatario múltiple
(mDNS). El 0 lo desactiva y el 1 (predeterminado) lo activa. mDNS se suele utilizar
en pequeñas redes para la resolución de direcciones IP y nombres (mediante el
puerto UDP 5353) en las que no se utiliza o no está disponible un servidor DNS
convencional.
mdns-service-name:
Especifica una cadena alfanumérica de hasta 64 caracteres ASCII asignada a
este dispositivo o servicio. Este nombre es constante y se utiliza para resolver un
dispositivo o servicio particular si la información de socket (como la dirección IP)
cambia entre sesiones. Apple Rendezvous visualizará este servicio. El nombre
predeterminado del servicio es el modelo de impresora y la dirección de hardware
de la LAN (MAC).
ESWWConfiguración TCP/IP 51
Page 52
Tabla 3.3Parámetros del archivo de configuración TFTP (6 de 11)
mdns-pri-svc:
Especifica el servicio de prioridad superior mDNS que se debe utilizar para la
impresión. Para definir este parámetro, seleccione una de las opciones de
impresión siguientes:
1: Impresión con el puerto 9100
2: Impresión con el puerto IPP
3: Cola sin procesar LPD predeterminada
4: Cola de texto LPD predeterminada
5: Cola auto LPD predeterminada
6: Cola binps (PostScript binario) LPD predeterminada
7 a 12: Si se definen colas LPD especificadas por el usuario, corresponden a las
colas LPD especificadas por el usuario de la 5 a la 10.
La selección predeterminada dependerá de la impresora, normalmente Impresión
9100 o binps LPD.
ipv4-multicast:
Activa o desactiva la recepción y transmisión de paquetes de destinatario múltiple
IP versión 4 por parte del servidor de impresión. 0 la desactiva, 1 (predeterminado)
la activa.
idle-timeout:
Es el número de segundos durante los cuales se permite que una conexión de
datos de impresión inactiva permanezca abierta. Puesto que la tarjeta sólo acepta
una conexión TCP, el tiempo de espera en inactividad equilibra la oportunidad de
que un host recupere o complete un trabajo de impresión y la capacidad de acceso
a la impresora de otros hosts. Los valores aceptables van de 0 a 3600 (1 hora).
Si se introduce “0”, se desactiva el mecanismo del tiempo de espera. El valor
predeterminado es de 270 segundos.
user-timeout:
(telnet-timeout:)
Número entero (de 1 a 3600) que especifica el número de segundos que puede
permanecer en reposo la sesión de Telnet o FTP antes de desconectarse
automáticamente. El valor predeterminado es de 900 segundos. 0 desactiva el
tiempo de espera.
PRECAUCIÓN: Los valores bajos, como los comprendidos entre 1 y 5, pueden
desactivar el uso de Telnet. La sesión de Telnet podría cerrarse antes de realizar
ningún cambio.
ews-config:
(web:)
Activa o desactiva el servidor web incorporado en el servidor de impresión para
modificar valores de configuración: 0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa.
ESWWConfiguración TCP/IP 52
Page 53
Tabla 3.3Parámetros del archivo de configuración TFTP (7 de 11)
tcp-mss:
(subnets-local:)
Especifica el tamaño máximo de segmento (MSS) que utilizará el servidor de
impresión HP Jetdirect para comunicarse con las subredes locales (MSS de
Ethernet=1460 bytes o más) o con subredes remotas (MSS=536 bytes):
0 (predeterminado): Se asume que todas las redes son locales (MSS de
Ethernet=1460 bytes o más).
1: Utilice MSS=1460 bytes (o más) para subredes y MSS=536 bytes para redes
remotas.
2: Se asume que todas las redes son remotas (MSS=536 bytes), excepto la subred
local.
MSS influye en el rendimiento, ya que ayuda a prevenir la fragmentación IP que
puede causar la retransmisión de los datos.
tcp-msl:
Especifica la vida máxima de segmento (MSL) en segundos. El rango oscila entre
5 y 120 segundos. El valor predeterminado es de 15 segundos.
telnet-config:
(telnet:)
Si está establecido en el valor 0, este parámetro indica al servidor de impresión
que no autorice conexiones Telnet entrantes. Para volver a obtener acceso,
cambie el valor en el archivo de configuración TFTP y apague y vuelva a encender
el servidor de impresión, o reinicialícelo en frío para volver a los valores
predeterminados de fábrica. Si está definido como 1, se permitirán las conexiones
Telnet entrantes.
default-ip:
Especifica la dirección IP que se debe utilizar cuando el servidor de impresión no
puede obtener una dirección IP de la red durante una nueva configuración de
TCP/IP forzada (por ejemplo, cuando se interrumpe la alimentación o se configura
manualmente para utilizar BOOTP/DHCP).
DEFAULT_IP: define la dirección IP predeterminada heredada 192.0.0.192.
AUTO_IP: define una dirección IP local a una subred 169.254.x.x.
La configuración inicial la determina la dirección IP que se obtiene cuando se
enciende por primera vez.
default-ip-dhcp:
Especifica si se transmitirán periódicamente las solicitudes DHCP cuando se haya
asignado automáticamente una dirección IP predeterminada heredada
192.0.0.192 o dirección IP local a una subred 169.254.x.x.
0: Desactiva las solicitudes DHCP.
1 (predeterminado): Activa las solicitudes DHCP.
ESWWConfiguración TCP/IP 53
Page 54
Tabla 3.3Parámetros del archivo de configuración TFTP (8 de 11)
web-refresh:
Especifica el intervalo de tiempo (de 1 a 99999 segundos) de las actualizaciones
de la página de diagnóstico del servidor web incorporado. Si se define en “0”,
se desactiva la frecuencia de actualización.
SNMP
snmp-config:
Activa o desactiva el funcionamiento de SNMP en el servidor de impresión.
0 lo desactiva, 1 (predeterminado) activa SNMP.
PRECAUCIÓN: Al desactivar SNMP se desactivan todos los agentes SNMP
(SNMP v1, v2, v3) y las comunicaciones con HP Web Jetadmin. Además, se
desactivan las actualizaciones de firmware mediante las utilidades de descarga
actuales de HP.
get-cmnty-name:
(get-community-name:)
Especifica una contraseña que determina a qué GetRequests de SNMP
responderá el servidor de impresión HP Jetdirect. Esta contraseña es opcional.
Si se establece un get community name definido por el usuario, el servidor de
impresión responderá al nombre de comunidad especificado por el usuario o al
nombre predeterminado de fábrica. El nombre de comunidad sólo admite
caracteres ASCII. La longitud máxima es de 255 caracteres.
set-cmnty-name:
(set-community-name:)
Especifica una contraseña que determina a qué SetRequests de SNMP (funciones
de control) responderá el servidor de impresión HP Jetdirect. El nombre de
comunidad de un SetRequest de SNMP entrante debe coincidir con el valor de
"set community name" del servidor de impresión para que éste pueda responder.
(Si desea seguridad adicional, limite el acceso a la configuración a través de la
lista de acceso de hosts del servidor de impresión.) Los nombres de comunidad
sólo admiten caracteres ASCII. La longitud máxima es de 255 caracteres.
auth-trap:
(authentication-trap:)
Configura el servidor de impresión para que envíe (“on”) o no envíe (“off”) capturas
de autentificación SNMP. Las capturas de autentificación indican que se ha
recibido una solicitud SNMP, pero ha fracasado la verificación del nombre de
comunidad. El valor predeterminado es “on”.
ESWWConfiguración TCP/IP 54
Page 55
Tabla 3.3Parámetros del archivo de configuración TFTP (9 de 11)
trap-dest:
(trap-destination:)
Introduzca la dirección IP de un host en la lista de destino de captura SNMP del
servidor de impresión HP Jetdirect. El formato de comando es el siguiente:
trap-dest: ip-address [nombre de comunidad] [número de puerto]
El nombre de comunidad predeterminado es “public”; el número de puerto SNMP
predeterminado es “162”. El número de puerto no puede especificarse sin un
nombre de comunidad.
Si un comando “trap-community-name” va seguido de comandos “trap-dest”,
se asignará a esas entradas el nombre de comunidad de captura, a menos que
se especifique un nombre de comunidad distinto en cada comando “trap-dest”.
Para borrar la tabla, utilice “trap-dest: 0”.
Si la lista está vacía, el servidor de impresión no envía capturas SNMP. La lista
puede contener un máximo de tres entradas. La lista de capturas de destino SNMP
predeterminada está vacía. Para recibir capturas SNMP, los sistemas que
aparecen en la lista de capturas de destino SNMP deben tener un daemon de
capturas que las espere.
IPX/SPX
ipx-config:
(ipx/spx:)
Activa o desactiva el funcionamiento del protocolo IPX/SPX en el servidor de
impresión: 0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa.
ipx-unit-name:
Nombre que asigna el propio usuario al servidor de impresión (31 caracteres como
máximo). El nombre predeterminado será NPIxxxxxx, donde xxxxxx representa
los seis últimos dígitos de la dirección de hardware en la LAN.
ipx-frametype:
Especifica el ajuste del tipo de trama IPX disponible para el modelo de servidor
de impresión del que dispone: AUTO (predeterminado), EN_SNAP, EN_8022,
EN_8023, EN_II, TR_8022, TR_SNAP.
ipx-sapinterval:
Especifica el intervalo de tiempo (de 1 a 3600 segundos) que espera el servidor
de impresión HP Jetdirect entre difusiones del protocolo de anuncio de servicios
(SAP) en la red. El valor predeterminado es de 60 segundos. 0 desactiva la difusión
SAP.
ipx-nds-tree:
Identifica el nombre del árbol NDS (Servicios de directorios Novell) para esta
impresora.
ipx-nds-context:
Cadena alfanumérica de hasta 256 caracteres que especifica el contexto NDS del
servidor de impresión HP Jetdirect.
ESWWConfiguración TCP/IP 55
Page 56
Tabla 3.3Parámetros del archivo de configuración TFTP (10 de 11)
ipx-job-poll:
Especifica el intervalo de tiempo (en segundos) que esperará el servidor de
impresión HP Jetdirect para comprobar los trabajos de impresión de una cola de
impresión.
pjl-banner:
(ipx-banner:)
Activa o desactiva la impresión de una página inicial IPX. 0 desactiva la impresión
de páginas iniciales. 1 (predeterminado) la activa.
pjl-eoj:
(ipx-eoj:)
Activa o desactiva la notificación IPX del fin de un trabajo. 0 la desactiva,
1 (predeterminado) la activa.
pjl-toner-low:
(ipx-toner-low:)
Activa o desactiva la notificación IPX de nivel bajo de tóner. 0 la desactiva,
1 (predeterminado) la activa.
AppleTalk
appletalk:
(at-config:, ethertalk:)
Activa o desactiva el funcionamiento del protocolo AppleTalk (EtherTalk) en el
servidor de impresión: 0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa.
DLC/LLC
dlc/llc-config:
(dlc/llc:)
Activa o desactiva el funcionamiento del protocolo DLC/LLC en el servidor de
impresión: 0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa.
Otros valores
link-type:
(10/100 Fast Ethernet) Define la velocidad de transferencia de datos del servidor
de impresión (10 o 100 Mbps) y el modo de comunicación (dúplex completo o
semidúplex). Los valores posibles son AUTO, 100FULL, 100HALF, 10FULL,
10HALF.
En AUTO (predeterminado), el servidor de impresión emplea la negociación
automática para determinar la velocidad de transmisión y el modo. Si se produce
un error durante la negociación automática, se establece el valor 100HALF.
ESWWConfiguración TCP/IP 56
Page 57
Tabla 3.3Parámetros del archivo de configuración TFTP (11 de 11)
actualización:
Para configurar uno o más servidores de impresión Jetdirect con el nombre y la
ubicación de un archivo de actualización de firmware.
PRECAUCIÓN: Compruebe que se han introducido correctamente los
parámetros de comando y que el archivo de actualización es una versión más
reciente que la que está instalada actualmente. El servidor de impresión intentará
actualizarse cuando el archivo de actualización contenga una versión más
reciente que la instalada.
El formato de comando es el siguiente:
actualización: <IP del servidor TFTP> <Versión> <Número de producto> <Nombre
de archivo>
donde,
El IP del servidor TFTP es la dirección IP del servidor TFTP,
Versión especifica la versión de firmware del archivo de actualización,
Número de producto especifica el número de producto del servidor de impresión
y debe coincidir con él.
Nombre de archivo es la ruta de acceso y el nombre del archivo de actualización
de firmware.
Asistencia
support-name:
(support-contact:)
Se utiliza generalmente para identificar el nombre de una persona a la que se
puede recurrir si se necesita asistencia para el dispositivo.
support-number:
Normalmente se utiliza para especificar un número de teléfono o una extensión a
los que se puede llamar si se necesita asistencia para el dispositivo.
support-url:
Dirección URL con información del producto de este dispositivo en Internet o una
intranet.
tech-support-url:
Dirección URL para obtener asistencia técnica en Internet o una intranet.
ESWWConfiguración TCP/IP 57
Page 58
Uso de DHCP
El protocolo de configuración dinámica de host (DHCP, RFC
2131/2132) es uno de los diferentes mecanismos de configuración
automática que utiliza el servidor de impresión HP Jetdirect.
Si dispone de un servidor DHCP en la red, el servidor de impresión
HP Jetdirect obtendrá automáticamente su dirección IP de ese
servidor y registrará su nombre con cualquier servicio de nombre
dinámico que cumpla con RFC 1001 y 1002, siempre que se haya
especificado una dirección IP en el servidor WINS (Servicio de
nombres Internet de Windows).
También se puede utilizar un archivo de configuración TFTP
(protocolo trivial de transferencia de archivos) junto con DHCP
para configurar los parámetros ampliados. Si desea obtener más
información sobre los parámetros TFTP, consulte “Uso de
BOOTP/TFTP”.
NotaLos servicios DHCP deben estar disponibles en el
servidor. Consulte la documentación del sistema o
la ayuda en línea para instalar o activar los servicios
DHCP.
NotaSi el servidor de impresión Jetdirect y el servidor
BOOTP/DHCP están situados en subredes
diferentes, la configuración IP puede fallar, a no ser
que el dispositivo direccionador permita la
transferencia de solicitudes DHCP entre subredes.
Sistemas UNIX
Si desea obtener más información sobre la configuración de DHCP
en sistemas UNIX, consulte la página de manual sobre bootpd.
En sistemas HP-UX, puede haber un archivo de muestra de
configuración DHCP (dhcptab) en el directorio /etc.
Como en la actualidad HP-UX no proporciona servicios de nombre
de dominio dinámicos (DDNS) para las implantaciones DHCP,
ESWWConfiguración TCP/IP 58
Page 59
Hewlett-Packard recomienda asignar a todas las duraciones de la
concesión del servidor de impresora el valor infinito. Esto garantiza
que las direcciones IP del servidor de impresión permanecen
estáticas hasta que se proporcionan los servicios de nombre de
dominio dinámicos.
Sistemas Windows
Los servidores de impresión HP Jetdirect admiten la configuración
IP desde un servidor DHCP Windows compatible. Esta sección
describe la forma de configurar un conjunto o ámbito de direcciones
IP que el servidor Windows puede asignar o conceder a cualquier
solicitante. Si el servidor de impresión HP Jetdirect se configura para
funcionar con BOOTP o DHCP y se enciende, envía automáticamente
una solicitud BOOTP o DHCP de configuración IP. Si se configura de
forma correcta, el servidor DHCP de Windows responderá con los
datos de configuración IP del servidor de impresión.
NotaEsta información sirve como descripción general.
Si desea obtener información concreta o ayuda
adicional, consulte la información incluida con el
software del servidor DHCP.
NotaPara evitar los problemas causados por las
direcciones IP cambiantes, HP recomienda
asignar a todas las impresoras direcciones IP con
concesiones infinitas o direcciones IP reservadas.
Servidor Windows NT 4.0
Para configurar un ámbito DHCP en un servidor Windows NT 4.0,
haga lo siguiente:
1. En el servidor Windows NT, abra la ventana Administrador de
programas y haga doble clic en el icono Administrador de red.
2. Haga doble clic en el icono Administrador DHCP para abrir
esta ventana.
ESWWConfiguración TCP/IP 59
Page 60
3. Seleccione primero Servidor y luego Agregar servidor.
4. Escriba la dirección IP del servidor y después haga clic en
Aceptar para regresar a la ventana Administrador DHCP.
5. En la lista de servidores DHCP, haga clic en el servidor que
acaba de agregar y seleccione primero Ámbito y luego Crear.
6. Seleccione Conjunto de direcciones IP. En la sección
Conjunto de direcciones IP, configure el rango de la dirección IP
introduciendo la dirección IP inicial en el cuadro Dirección de inicio y la dirección IP final en el cuadro Dirección final. Escriba
también la máscara de la subred a la que se asignará el conjunto
de direcciones IP.
Las direcciones IP inicial y final definen los extremos del
conjunto de direcciones asignado a este ámbito.
NotaSi lo desea, puede excluir rangos de direcciones IP
dentro de un ámbito.
7. En la sección Duración de la concesión, seleccione Sin límite y,
a continuación, Aceptar.
HP recomienda que a todas las impresoras se les asigne una
concesión indefinida para evitar que surjan problemas con los
cambios de direcciones IP. Sin embargo, debe tener en cuenta
que si selecciona una duración indefinida de la concesión para
el ámbito, todos los clientes de dicho ámbito tendrán contratos
indefinidos.
Si desea que los clientes de su red tengan concesiones con límite
de tiempo, puede definir una duración concreta, pero deberá
configurar todas las impresoras como clientes reservados para
ese ámbito.
8. Omita este paso si ha asignado concesiones indefinidas en el
paso anterior. En caso contrario, seleccione Ámbito y Agregar reservas para configurar sus impresoras como clientes
reservados. Para cada impresora, siga los pasos descritos en la
ventana Agregar clientes reservados para configurar una
reserva para la impresora correspondiente.
a. Escriba la dirección IP seleccionada.
ESWWConfiguración TCP/IP 60
Page 61
b. Obtenga una dirección MAC o de hardware en la página
de configuración y escriba esta dirección en el cuadro
Identificador único.
c.Escriba el nombre del cliente (cualquier nombre es válido).
d. Seleccione Agregar para agregar el cliente reservado.
Para eliminar una reserva, en la ventana Administrador DHCP, seleccione Ámbito y luego Concesiones activas.
En la ventana Concesiones activas, haga clic en la reserva
que desea suprimir y seleccione Eliminar.
9. Haga clic en Cerrar para regresar a la ventana Administrador
DHCP.
10. Omita este paso si no tiene intenciones de utilizar servicios de
nombres Internet de Windows (WINS). En caso contrario, siga
los pasos descritos a continuación para configurar el servidor
DHCP:
a. En la ventana Administrador DHCP, seleccione Opciones
DHCP y, a continuación, una de las siguientes: Ámbito, si desea que los servicios de nombres sólo se
apliquen al ámbito seleccionado.Global, si desea que los servicios de nombres se apliquen
a todos los ámbitos.
b. Agregue el servidor a la lista Opciones activas. En la
ventana Opciones DHCP, seleccione Servidores WINS/NBNS (044) en la lista Opciones no utilizadas.
Seleccione Agregar y después Aceptar.
Puede aparecer una advertencia en la que se le pide que
configure el tipo de nodo. Esto se hará en el paso 10d.
c.A continuación, deberá indicar la dirección IP del servidor
WINS de la siguiente forma:
● Seleccione Valor y después Editar tabla.
● En el Editor de la tabla de direcciones IP, seleccione
Eliminar para suprimir cualquier dirección que no
desee y que haya configurado anteriormente. A
continuación, escriba la dirección IP del servidor WINS
y seleccione Agregar.
● Una vez que la dirección aparezca en la lista de
direcciones IP, seleccione Aceptar. Al hacerlo, volverá
a la ventana Opciones de DHCP. Si la dirección que
ESWWConfiguración TCP/IP 61
Page 62
acaba de agregar aparece en la lista de direcciones IP
(cerca de la parte inferior de la ventana), vuelva al paso
10d. En caso contrario, repita el paso 10c.
d. En la ventana Opciones DHCP, seleccione Tipo de nodo
WINS/NBT (046) en la lista Opciones no utilizadas.
Seleccione Agregar para agregar el tipo de nodo a la lista
Opciones activas. En el cuadro Byte, escriba 0x4 para
indicar que se trata de un nodo mixto y seleccione Aceptar.
11. Haga clic en Cerrar para salir al Administrador de
programas.
Windows 2000 Server/Server 2003
Para configurar un ámbito DHCP en un sistema de servidor
Windows 2000 o Server 2003 haga lo siguiente:
1. Ejecute el Administrador DHCP de Windows.
■ Windows 2000: Haga clic en Inicio, seleccione
Configuración y seleccione Panel de control. Abra la
carpeta Herramientas administrativas y ejecute la
utilidad DHCP.
■ Server 2003: Haga clic en Inicio y a continuación en Panel
de control. Abra la carpeta Herramientas
administrativas y ejecute la utilidad DHCP.
2. En la ventana DHCP, busque y seleccione el servidor Windows
en el árbol DHCP.
Si el servidor no aparece en el árbol, seleccione DHCP y haga
clic en el menú Acción para agregarlo.
3. Una vez seleccionado el servidor en el árbol DHCP, haga clic en
el menú Acción y seleccione Ámbito nuevo. Esto ejecuta el Asistente para ámbito nuevo.
4. En el Asistente para ámbito nuevo, haga clic en Siguiente.
5. Introduzca un nombre y una descripción para este ámbito y haga
clic en Siguiente.
6. Introduzca el rango de direcciones IP para este ámbito (dirección
IP inicial y dirección IP final). Introduzca también la máscara
de subred y haga clic en Siguiente.
ESWWConfiguración TCP/IP 62
Page 63
NotaSi se usan subredes, la máscara de subred define
qué parte de una dirección IP especifica la subred
yqué parte el dispositivo cliente. Si desea obtener
más información, consulte el Apéndice A
.
7. Si procede, introduzca el rango de direcciones IP del ámbito que
debe excluir el servidor. A continuación, haga clic en Siguiente.
8. Establezca la duración de la concesión de la dirección IP para
sus clientes DHCP. A continuación, haga clic en Siguiente.
HP recomienda asignar direcciones IP reservadas a todas las
impresoras. Esto se puede hacer después de configurar el ámbito
(consulte el paso 11
).
9. Seleccione No para configurar las opciones DHCP de este
ámbito más adelante. A continuación, haga clic en Siguiente.
Si desea configurar las opciones DHCP ahora, seleccione Sí
y haga clic en Siguiente.
a. Si lo desea, especifique la dirección IP del direccionador
(o pasarela predeterminada) que van a usar los clientes.
Acontinuación, haga clic en Siguiente.
b. Si lo desea, especifique el nombre de dominio y los
servidores DNS (Sistema de nombres de dominio) para los
clientes. Haga clic en Siguiente.
c.Si lo desea, especifique los nombres de servidor WINS y las
direcciones IP. Haga clic en Siguiente.
d. Seleccione Sí para activar ahora las opciones DHCP y haga
clic en Siguiente.
10. Ya ha terminado de configurar el ámbito DHCP en este servidor.
Haga clic en Finalizar para cerrar el asistente.
11. Configure la impresora con una dirección IP reservada en el
ámbito DHCP:
a. En el árbol DHCP, abra la carpeta de su ámbito y seleccione
Reservas.
b. Haga clic en el menú Acción y seleccione Reserva nueva.
c.Introduzca los datos adecuados en cada campo,
incluida la dirección IP reservada para la impresora.
(Nota: la dirección MAC de la impresora conectada a
ESWWConfiguración TCP/IP 63
Page 64
HP Jetdirect aparece en la página de configuración de
HP Jetdirect.)
d. En “Tipos compatibles”, seleccione Sólo DHCP y haga clic
en Agregar. (Nota: si selecciona Ambos o Sólo BOOTP,
la configuración se realizará a través de BOOTP, ya que
éste es el orden en el que los servidores de impresión
HP Jetdirect inician las solicitudes de protocolo de
configuración.)
e. Especifique otro cliente reservado o haga clic en Cerrar.
Los clientes reservados agregados aparecerán en la carpeta
Reservas de este ámbito.
12. Cierre la utilidad Administrador de DHCP.
Sistemas NetWare
Los servidores NetWare 5.x ofrecen servicios de configuración
DHCP para clientes de una red, incluido el servidor de impresión
HP Jetdirect. Si desea configurar los servicios DHCP en un servidor
NetWare, consulte la documentación y el servicio de asistencia
de Novell.
Interrupción de la configuración DHCP
PRECAUCIÓN Las modificaciones que se lleven a cabo en una
dirección IP del servidor de impresión HP Jetdirect
pueden requerir actualizaciones en la impresora o
en la configuración de impresión de clientes o
servidores.
Si no desea configurar el servidor de impresión HP Jetdirect
mediante DHCP, debe volver a configurarlo con un método distinto.
1. Si utiliza el panel de control de la impresora para definir la
configuración BOOTP o manual, no se utilizará DHCP.
2. Puede utilizar Telnet para definir la configuración manual
(el estado indicará “Especificado por usuario”) o BOOTP. En ese
caso, no se utilizará DHCP.
3. Puede modificar manualmente los parámetros de TCP/IP
mediante un explorador de Web compatible por medio del
servidor web incorporado o HP Web Jetadmin.
ESWWConfiguración TCP/IP 64
Page 65
Si cambia a la configuración BOOTP, los parámetros que se hayan
configurado con DHCP quedarán liberados y se inicializará el
protocolo TCP/IP.
Si cambia a configuración manual, la dirección IP que se haya
configurado mediante DHCP quedará liberada y se utilizarán los
parámetros IP definidos por el usuario. Por lo tanto, si introduce
la dirección IP manualmente, también deberá establecer
manualmente todos los parámetros de configuración, como
la máscara de subred, la pasarela predeterminada y el
tiempo de espera en inactividad.
NotaSi elige reactivar la configuración DHCP,
el servidor de impresión obtendrá su información de
configuración de un servidor DHCP. Esto significa
que, al seleccionar DHCP y completar la sesión de
configuración (por ejemplo, con Telnet), se
reinicializa el protocolo TCP/IP para el servidor
de impresión y se elimina toda la información de
configuración actual. A partir de ese momento,
el servidor de impresión intentará obtener nueva
información de configuración enviando solicitudes
DHCP por la red a un servidor DHCP.
Para configurar DHCP mediante Telnet, consulte “Uso de Telnet”
en este capítulo.
Uso de RARP
Esta sección describe cómo configurar el servidor de impresión
utilizando el protocolo de resolución de direcciones inverso (RARP)
en sistemas UNIX y Linux.
Este procedimiento de configuración permite que el daemon RARP
ejecutado en el sistema responda a una solicitud RARP del servidor
de impresión HP Jetdirect y proporcione la dirección IP al servidor
de impresión.
1. Apague la impresora.
2. Inicie una sesión en el sistema UNIX o Linux como
superusuario.
ESWWConfiguración TCP/IP 65
Page 66
3. Asegúrese de que el daemon RARP se está ejecutando en el
sistema, escribiendo el siguiente comando en el indicador del
sistema:
4. La respuesta del sistema deberá ser similar a ésta:
861 0.00.2 24 72 5 14:03 0:00 rarpd -a
860 0.00.5 36 140 5 14:03 0:00 rarpd -a
5. Si el sistema no muestra un número de proceso para el daemon
RARP, consulte la página de manual sobre rarpd para obtener
instrucciones acerca de la forma de iniciar el daemon RARP.
6. Edite el archivo /etc/hosts para agregar la dirección IP
designada y el nombre del nodo del servidor de impresión
HP Jetdirect. Por ejemplo:
192.168.45.39 laserjet1
7. Edite el archivo /etc/ethers (el archivo /etc/rarpd.conf
en HP-UX 10.20) para agregar la dirección de hardware o de la
estación de la LAN (en la página de configuración) y el nombre
del nodo del servidor de impresión HP Jetdirect. Por ejemplo:
00:01:E6:a8:b0:00 laserjet1
NotaSi el sistema usa servicios de información de red
(NIS), necesitará incorporar los cambios al host NIS
y a las bases de datos ethers.
8. Encienda la impresora.
9. Para comprobar que la tarjeta esté configurada con la dirección
IP correcta, emplee la utilidad ping. En el indicador, escriba:
ping <dirección_IP>
donde <dirección IP> es la dirección asignada del RARP.
10. Si el ping no responde, consulte el Capítulo 8
ESWWConfiguración TCP/IP 66
.
Page 67
Uso de los comandos arp y ping
Puede configurar un servidor de impresión HP Jetdirect con una
dirección IP utilizando un comando del protocolo de resolución de
direcciones, ARP, en sistemas que lo admitan. El protocolo no es
direccionable, esto es, la estación de trabajo desde la que se realiza
la configuración debe estar situada en el mismo segmento de red
que el servidor de impresión HP Jetdirect.
El uso de los comandos arp y ping con servidores de impresión
HP Jetdirect requiere:
● Sistema Windows NT/2000/XP/Server 2003 o UNIX configurado
para funcionar con TCP/IP
● Se ha definido la dirección IP predeterminada heredada
192.0.0.192 en el servidor de impresión
● La dirección de hardware de la LAN (MAC) del servidor de
impresión HP Jetdirect (especificada en una página de
configuración de HP Jetdirect)
NotaEn algunos sistemas, pueden ser necesarios
derechos de superusuario para utilizar el comando
arp.
Después de asignar una dirección IP mediante los comandos arp y
ping, use otras herramientas (como Telnet, el servidor web
incorporado o el software HP Web Jetadmin) para configurar otros
parámetros IP.
Para configurar un servidor de impresión Jetdirect, utilice los
comandos siguientes:
arp -s <dirección IP> <dirección de hardware LAN>
ping <dirección_IP>
donde <dirección IP> es la dirección IP que se desea asignar al
servidor de impresión. El comando arp escribe las entradas en la
caché arp de la estación de trabajo y el comando ping configura la
dirección IP en el servidor de impresión.
ESWWConfiguración TCP/IP 67
Page 68
Según el sistema, la dirección de hardware de la LAN utiliza
formatos específicos.
Por ejemplo:
● Para Windows NT 4.0, 2000, XP, Server 2003
arp -s 192.168.45.39 00-01-E6-a2-31-98
ping 192.168.45.39
● Para UNIX
arp -s 192.168.45.39 00:01:E6:a2:31:98
ping 192.168.45.39
NotaUna vez establecida la dirección IP en el servidor de
impresión, se ignorarán los comandos arp y ping
adicionales. Una vez configurada la dirección IP,
no se pueden utilizar arp y ping a menos que se
restablezcan los valores de fábrica en el servidor
de impresión (consulte el Capítulo 8
).
En sistemas UNIX, el comando arp -s puede
variar entre los distintos sistemas.
Algunos sistemas BSD esperan la dirección IP (o
el nombre de host) en orden inverso. Otros sistemas
pueden requerir parámetros adicionales. Consulte
la documentación del sistema para ver los formatos
de comandos correspondientes.
ESWWConfiguración TCP/IP 68
Page 69
Uso de Telnet
Esta sección describe la forma de configurar el servidor de impresión
(versión del firmware V.28.xx o superior) utilizando Telnet.
Aunque la conexión Telnet puede protegerse con una contraseña de
administrador, las conexiones Telnet no son seguras. En las redes
con altos niveles de seguridad, pueden desactivarse las conexiones
Telnet en el servidor de impresión usando otras herramientas (por
ejemplo, TFTP, el servidor web incorporado o el software HP Web
Jetadmin).
Creación de una conexión Telnet
Para utilizar comandos Telnet con el servidor de impresión
HP Jetdirect, debe existir una ruta entre la estación de trabajo y el
servidor de impresión. Si el servidor de impresión y el ordenador
tienen una dirección IP parecida, es decir, la parte de las direcciones
IP correspondiente a la red coincide, es posible que exista una ruta.
Si desea obtener más información sobre la estructura de las
direcciones IP, consulte el Apéndice A
Si las direcciones IP no coinciden, puede cambiar la de la estación
de trabajo para que coincida, o bien puede utilizar un comando del
sistema operativo para crear una ruta al servidor de impresión. (Por
ejemplo, si el servidor de impresión está configurado con la dirección
IP predeterminada heredada 192.0.0.192 puede que no exista
una ruta.)
.
En los sistemas Windows, puede utilizar el comando route en un
indicador de comandos de Windows (DOS) para crear una ruta para
el servidor de impresión.
Si desea información sobre los indicadores de comandos, consulte
la ayuda en línea de Windows. En los sistemas Windows NT,
la utilidad de indicador de comandos se encuentra en la carpeta
Programas (haga clic en Inicio, Programas, Línea de
comandos). En los sistemas Windows 2000/XP/Server 2003 está
en la carpeta Accesorios en Programas o en la carpeta Todos los
programas.
ESWWConfiguración TCP/IP 69
Page 70
Para utilizar el comando route, también necesitará la dirección IP
de la estación de trabajo. Para verla, puede especificar el comando
apropiado en el indicador de comandos:
C:\> ipconfig (en Windows NT/2000/XP/Server 2003)
C:\> winipconfig(en Windows 98)
Para crear una ruta desde el indicador de comandos del sistema,
escriba el comando siguiente:
route add <dirección IP de Jetdirect> <dirección IP del sistema>
donde <dirección IP de Jetdirect> es la dirección IP
configurada en el servidor de impresión HP Jetdirect y
<dirección IP del sistema> es la dirección IP de la tarjeta de
red de la estación de trabajo conectada físicamente a la misma LAN
que el servidor de impresión.
Por ejemplo, para crear una ruta desde la estación de trabajo con la
dirección IP 169.254.2.1 a un servidor de impresión con la dirección
IP predeterminada 192.0.0.192, escriba el comando siguiente:
route add 192.0.0.192 169.254.2.1
PRECAUCIÓN Si usa Telnet para establecer manualmente una
dirección IP, se anulará la configuración IP
dinámica (por ejemplo, BOOTP, DHCP o RARP)
dando como resultado una configuración estática.
En una configuración estática, los valores IP son
fijos y es posible que BOOTP, DHCP, RARP y otros
métodos de configuración dinámica dejen de
funcionar.
Cada vez que cambie una dirección IP
manualmente, deberá volver a configurar la
máscara de subred y la pasarela predeterminada
al mismo tiempo.
ESWWConfiguración TCP/IP 70
Page 71
Sesión Telnet típica
A continuación se muestra la manera de iniciar una sesión de Telnet
típica.
ESWWConfiguración TCP/IP 71
Page 72
Para establecer los parámetros de configuración, debe configurar
una sesión Telnet entre el sistema y el servidor de impresión
HP Jetdirect.
1. Escriba lo siguiente en el indicador del sistema:
telnet <dirección IP>
donde <dirección IP> es la dirección IP que aparece en la
página de configuración de Jetdirect. Consulte el Capítulo 9
.
2. Se mostrará la conexión con el servidor de impresión
HP Jetdirect. Si el servidor responde con el mensaje
“connected to IP address”, pulse la tecla Intro dos veces
para asegurarse de que la conexión Telnet se ha inicializado.
3. Introduzca los valores correctos si se le piden el nombre de
usuario y la contraseña.
Como opción predeterminada, la interfaz Telnet no requiere un
nombre de usuario o una contraseña. Si se ha establecido una
contraseña de administrador, se le pedirá que escriba un
nombre de usuario junto con esa contraseña antes de introducir
y guardar la configuración del comando de Telnet.
4. De manera predeterminada, se proporciona una interfaz de
línea de comando. Para configurar los parámetros utilizando
una interfaz de menús, escriba Menu. Para obtener información
adicional, consulte “Opciones de la interfaz de usuario
”.
Para ver una lista de los comandos y parámetros admitidos, consulte
“Parámetros y comandos de Telnet
”.
Opciones de la interfaz de usuario
El servidor de impresión HP Jetdirect ofrece dos opciones de
interfaz para la introducción de comandos Telnet: una Interfaz de
línea de comandos (predeterminada) y una Interfaz de menú.
ESWWConfiguración TCP/IP 72
Page 73
Interfaz de línea de comandos (predeterminada)
Con la interfaz de línea de comandos de Telnet, puede definir los
parámetros de configuración si sigue los procedimientos que se
describen a continuación:
NotaDurante una sesión de Telnet, escriba ? para ver los
parámetros de configuración disponibles, el formato
correcto del comando y una lista de comandos.
Para ver los comandos adicionales (o avanzados)
escriba el comando advanced delante de ?.
Para ver la información de configuración actual,
escriba /.
1. En el indicador “>” de Telnet escriba:
<parameter>: <value>
y pulse la tecla Intro, donde <parameter> designa el
parámetro de configuración que está definiendo y <value>
representa las definiciones que asigna a ese parámetro. Después
de cada entrada de parámetro debe introducirse un retorno de
carro.
Consulte la Tabla 3.4
para ver los parámetros de configuración.
2. Repita el paso anterior para establecer otros parámetros de
configuración.
3. Cuando termine de introducir los parámetros de configuración,
escriba exit o quit (en función del sistema).
Cuando se le pregunte si desea guardar los valores que ha
cambiado, introduzca Y (valor predeterminado) para indicar Sí
o N para indicar No.
Si escribe save en lugar de exit o quit, no se le preguntará
si desea guardar la configuración.
ESWWConfiguración TCP/IP 73
Page 74
Parámetros y comandos de Telnet. Tabla 3.4: muestra los
comandos y parámetros de Telnet disponibles.
NotaSi un parámetro se proporciona dinámicamente (por
ejemplo, desde un servidor BOOTP o DHCP), su
valor no se puede cambiar mediante Telnet sin
antes establecer la configuración manual. Si desea
definir la configuración manual, consulte el comando
ip-config.
Cada vez que cambie una dirección IP
manualmente, deberá volver a configurar la
máscara de subred y la pasarela predeterminada al
mismo tiempo.
Tabla 3.4Comandos y parámetros de Telnet (1 de 16)
Comandos de control del usuario
ComandoDescripción
?Muestra los comandos de ayuda y Telnet.
/Muestra los valores actuales.
menuMuestra la Interfaz de menú
de configuración.
advancedActiva los comandos avanzados. La ayuda (?) incluirá los
comandos avanzados en la lista.
generalDesactiva los comandos avanzados. La ayuda (?) no
incluirá los comandos avanzados (predeterminado).
saveGuarda los valores de configuración y cierra la sesión.
exitCierra la sesión.
exportExporta los valores a un archivo para su edición y posterior
importación por medio de Telnet o TFTP (este comando sólo
es compatible con algunos sistemas como UNIX, que
admiten redireccionamiento de entrada/salida).
para acceder a los parámetros
ESWWConfiguración TCP/IP 74
Page 75
Tabla 3.4Comandos y parámetros de Telnet (2 de 16)
General
ComandoDescripción
passwd Define la contraseña de administración (compartida con el
sys-locationCadena alfanumérica (de hasta 255 caracteres),
sys-contactCadena alfanumérica (de hasta 255 caracteres),
ssl-stateDefine el nivel de seguridad del servidor de impresión en las
security-reset Restablece la configuración de seguridad del servidor de
servidor web incorporado y HP Web Jetadmin). Por ejemplo,
“passwd jd1234 jd1234” define la contraseña jd1234.
Tenga en cuenta que “jd1234” se introduce dos veces para
confirmar el valor.
Se admite un máximo de 16 caracteres alfanuméricos. Al
iniciar la siguiente sesión en Telnet, se le pedirá que
introduzca un nombre de usuario y esta contraseña.
Para borrar la contraseña, introduzca el comando sin
contraseña ni entradas de confirmación.
Las contraseñas se pueden borrar mediante la
reinicialización en frío.
generalmente utilizada para identificar una ubicación.
generalmente utilizada para identificar el nombre de un
administrador de red o dispositivo.
comunicaciones Web:
1: Fuerza el redireccionamiento al puerto HTTPS. Sólo
pueden emplearse comunicaciones HTTPS (HTTP seguro).
2: Desactiva el redireccionamiento forzado al puerto
HTTPS. Pueden emplearse ambas comunicaciones, HTTP
y HTTPS.
impresión a los valores configurados en fábrica. 0
(predeterminado) no los restablece, 1 restablece los
ajustes.
ESWWConfiguración TCP/IP 75
Page 76
Tabla 3.4Comandos y parámetros de Telnet (3 de 16)
Valores principales TCP/IP
ComandoDescripción
host-nameCadena alfanumérica (de hasta 32 caracteres) que permite
ip-config Especifica el método de configuración:
asignar o cambiar el nombre del dispositivo de red.
Por ejemplo,
“host-name impresora1” asigna el nombre “impresora1”
al dispositivo. El nombre de host predeterminado es
NPIxxxxxx, donde xxxxxx representa los últimos seis dígitos
de la dirección de hardware LAN (MAC).
manual: El servidor de impresión espera los parámetros IP
mediante herramientas manuales (como Telnet, el servidor
web incorporado, el panel de control o software de gestión
o instalación). El estado será Especificado por el usuario.
bootp: El servidor de impresión enviará solicitudes BOOTP
a la red para la configuración dinámica de IP.
dhcp: El servidor de impresión enviará solicitudes DHCP
a la red para la configuración dinámica de IP.
auto_ip: El servidor de impresión se configurará
automáticamente con una única dirección local a una
subred 169.254.x.x.
ipDirección IP del servidor de impresión, separada por puntos.
Por ejemplo:
ip-config manual
ip 192.168.45.39
donde ip-config indica configuración manual e ip
permite definir de forma manual la dirección IP
192.168.45.39 en el servidor de impresión.
El valor 0.0.0.0 borra la dirección IP.
Si cierra la sesión y guarda una dirección IP nueva, deberá
especificarla en la próxima conexión Telnet.
subnet-maskValor (separado por puntos) que identifica las partes de una
dirección IP que especifican la red y el host en los mensajes
recibidos. Por ejemplo,
subnet-mask 255.255.255.0
almacena el valor de máscara de subred 255.255.255.0 en
el servidor de impresión. El valor 0.0.0.0 desactiva la
máscara de subred. Si desea obtener más información,
consulte el Apéndice A
ESWWConfiguración TCP/IP 76
.
Page 77
Tabla 3.4Comandos y parámetros de Telnet (4 de 16)
default-gwDirección IP de una pasarela predeterminada, separada por
puntos. Por ejemplo,
default-gw 192.168.40.1
asigna 192.168.40.1 como dirección IP de la pasarela
predeterminada del servidor de impresión.
Nota: Si DHCP configura el servidor de impresión
HP Jetdirect y modifica manualmente la máscara de subred
o la dirección predeterminada de pasarela, también habrá
de modificar de forma manual la dirección IP del servidor de
impresión. Este procedimiento liberará la dirección
asignada mediante DHCP, devolviéndola al conjunto de
direcciones IP DHCP.
Config Server(Parámetro de sólo lectura) Dirección IP del servidor
TFTP Server(Parámetro de sólo lectura) Dirección IP del servidor TFTP
TFTP Filename(Parámetro de sólo lectura) Ruta y nombre del archivo TFTP
domain-nameNombre de dominio del dispositivo. Por ejemplo,
pri-dns-svr Dirección IP del servidor DNS (Sistema de nombres de
sec-dns-svrLa dirección IP de un servidor DNS secundario para utilizar
pri-wins-svrDirección IP del servidor WINS (Servicio de nombres
sec-wins-svrDirección IP del servidor WINS (Servicio de nombres
Opciones de impresión TCP/IP
ComandoDescripción
9100-printingActiva o desactiva la impresión en el puerto TCP 9100 en
ftp-printingActiva o desactiva la impresión mediante FTP. 0 la desactiva,
ipp-printingActiva o desactiva la capacidad de imprimir mediante IPP.
(BOOTP o DHCP, por ejemplo) que ha configurado por
última vez la dirección IP del servidor de impresión
HP Jetdirect.
que ha proporcionado los parámetros TFTP al servidor de
impresión HP Jetdirect.
del servidor TFTP. Por ejemplo,
hpnp/impresora1.cfg
domain-name support.hp.com
asigna support.hp.com como nombre de dominio.
El nombre de dominio no incluye el nombre del host, es
decir, no es el nombre completo del dominio (como, por
ejemplo, impresora1.support.hp.com).
dominio).
si el servidor DNS primario no está disponible.
Internet de Windows) principal, separada por puntos.
Internet de Windows) secundario, separada por puntos.
el servidor de impresión. 0 la desactiva, 1 (predeterminado)
la activa.
1 (predeterminado) la activa. (puertos TCP 20 y 21)
0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa. (puerto TCP 631)
ESWWConfiguración TCP/IP 77
Page 78
Tabla 3.4Comandos y parámetros de Telnet (5 de 16)
lpd-printingActiva o desactiva la capacidad de imprimir mediante LPD.
0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa (puerto TCP 515).
bannerActiva o desactiva la impresión de una página LPD inicial.
0 desactiva la impresión de páginas iniciales. 1
(predeterminado) la activa.
interlockEspecifica si se requiere una confirmación de recepción
mult-tcp-conn(Restricción multipuerto) Activa o desactiva las conexiones
buffer-packingActiva o desactiva la acumulación de paquetes en el búfer
write-modeControla el valor del indicador TCP PSH para las
TCP/IP LPD Queues
ComandoDescripción
addq Agrega una cola definida por el usuario. El nombre de la
deleteqElimina una cola definida por el usuario. El nombre de la
(ACK) de todos los paquetes TCP para que la impresora
pueda cerrar una conexión de impresión con el puerto 9100.
Se especifica un valor de opción y un número de puerto.
Para los servidores de impresión incorporados de HP,
el Número de puerto predeterminado es 1. El valor 0
(predeterminado) desactiva el interbloqueo; el 1, lo activa.
Por ejemplo,
interlock 1 1 especifica el puerto 1, interbloqueo
activado.
TCP múltiples.
0 (predeterminado): permite las conexiones múltiples.
1: desactiva las conexiones múltiples.
para los paquetes TCP/IP.
0 (predeterminado): es normal, los datos del búfer se
acumulan en paquetes antes de su envío a la impresora.
1: desactiva la acumulación de paquetes en el búfer y los
datos se envían a la impresora a medida que se reciben.
transferencias de datos de dispositivos a clientes.
0 (predeterminado): desactiva esta opción; el indicador no
está definido.
1: opción “all-push”. El bit de activación se define en todos
los paquetes de datos.
2: opción “eoi-push”. El bit de activación se establece sólo
en los paquetes de datos que tienen definido el indicador
End-of-Information (fin de información).
cola (hasta 32 caracteres ASCII visualizables), nombre de
cadena Prepend, nombre de cadena Append y cola de
procesamiento (normalmente, RAW) deben especificarse
en la línea de comandos. Pueden agregarse hasta seis
colas definidas por el usuario.
cola se debe especificar en la línea de comandos deleteq.
ESWWConfiguración TCP/IP 78
Page 79
Tabla 3.4Comandos y parámetros de Telnet (6 de 16)
defaultqNombre de la cola que se utilizará en caso de que la
especificada para un trabajo de impresión sea desconocida.
De manera predeterminada, tiene el valor AUTO.
addstringAgrega una cadena de caracteres definida por el usuario
que puede preceder o seguir a los datos de impresión.
Pueden especificarse hasta ocho cadenas de caracteres.
El nombre y el contenido de la cadena de caracteres se
proporcionan en la línea de comandos addstring.
deletestringElimina una cadena definida por el usuario. El nombre de la
cadena se especifica en la línea de comandos deletestring.
Puertos de impresión sin procesar TCP/IP
ComandoDescripción
raw-portEspecifica puertos adicionales para imprimir en el puerto
TCP 9100. Los puertos válidos van del 3000 al 9000, que
son puertos dependientes de las aplicaciones. Puede
definirse un máximo de dos puertos.
Control de acceso TCP/IP
ComandoDescripción
allow Genera una entrada en la lista de accesos del host
almacenada en el servidor de impresión HP Jetdirect.
Cada entrada especifica un host o red de hosts a los que se
permite conectar con la impresora. El formato es
“allow: netnum [mask]” donde netnum es un número de red
o dirección IP de host, y mask es una máscara de bits de
dirección aplicada al número de red y a la dirección de host
para verificar el acceso. Se admiten hasta 10 entradas en
la lista de acceso. Si no hay entradas, se permite el acceso
a todos los hosts. Por ejemplo,
allow 192.0.0.0255.0.0.0
permite hosts en la red 192.
allow 192.168.1.2
permite un solo host. En este caso, se asume la máscara
predeterminada 255.255.255.255 y no es necesaria.
allow 0 borra la lista de acceso de hosts.
Si desea obtener información adicional, consulte el Capítulo 1
.
ESWWConfiguración TCP/IP 79
Page 80
Tabla 3.4Comandos y parámetros de Telnet (7 de 16)
TTCP/IP Otros
ComandoDescripción
syslog-config Activa o desactiva el funcionamiento del servidor syslog en
el servidor de impresión: 0 la desactiva, 1 (predeterminado)
la activa. (puerto UDP 514)
syslog-svrDirección IP del servidor syslog separada por puntos.
Especifica el servidor al que el servidor de impresión
HP Jetdirect envía los mensajes syslog. Por ejemplo,
syslog-svr: 192.168.40.1
asigna 192.168.40.1 como dirección IP de dicho servidor.
Si desea obtener más información, consulte el Apéndice A
syslog-maxEspecifica el número máximo de mensajes syslog que el
servidor de impresión HP Jetdirect puede enviar por minuto.
Este valor permite al administrador controlar el tamaño del
archivo de registro. El valor predeterminado es 10 mensajes
por minuto. Si se establece en cero, no se limitará el número
de mensajes syslog.
syslog-priorityControla el filtrado de los mensajes syslog enviados al
servidor syslog. El rango de filtrado es de 0 a 8, siendo 0 el
valor más restrictivo y 8 el más general. Sólo se informa de
los mensajes cuyo nivel es inferior al del filtro especificado
(o que tienen una prioridad más alta). El valor
predeterminado es 8; se enviarán mensajes con todas las
prioridades.
Si se establece en 0, se desactivan todos los mensajes
syslog.
syslog-facilityCódigo que se utiliza para identificar el dispositivo de origen
de un mensaje (por ejemplo, para identificar el origen de los
mensajes seleccionados durante la resolución de
problemas). De manera predeterminada, el servidor de
impresión HP Jetdirect utiliza LPR como código del
dispositivo de origen, aunque pueden utilizarse valores de
usuario locales (desde local0 hasta local7) para aislar
servidores de impresión individuales o grupos de servidores
de impresión.
slp-configActiva o desactiva el funcionamiento del protocolo de
ubicación de servicios (SLP) en el servidor de impresión:
0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa. Determinadas
aplicaciones de software de HP utilizan SLP (mediante el
puerto UDP 427) para automatizar la detección de
dispositivos.
.
ESWWConfiguración TCP/IP 80
Page 81
Tabla 3.4Comandos y parámetros de Telnet (8 de 16)
slp-keep-aliveEstablece un período de tiempo para el servidor de
impresión para enviar paquetes de múltiples destinatarios
en la red para evitar que se eliminen de las tablas de los
dispositivos de red. Algunos dispositivos de infraestructura,
como conmutadores, pueden eliminar dispositivos activos
de sus tablas de dispositivo por inactividad en la red. Para
activar esta característica, establezca un valor de 1 a 1440
minutos. Establezca el valor en 0 para desactivar esta
característica.
mdns-config Activa o desactiva los servicios de nombres de dominio de
mdns-service-nameEspecifica una cadena alfanumérica de hasta 64 caracteres
Nombre de dominio
mDNS
mdns-pri-svcEspecifica el servicio de prioridad superior mDNS que se
destinatario múltiple (mDNS). El 0 los activa y el 1 los
desactiva. mDNS se suele utilizar en pequeñas redes para
la resolución de direcciones IP y nombres (mediante el
puerto UDP 5353) en las que no está disponible un servidor
DNS convencional.
ASCII asignada a este dispositivo o servicio. Este nombre
es constante y se utiliza para resolver un dispositivo o
servicio particular si la información de socket (como la
dirección IP) cambia entre sesiones. Apple Rendezvous
visualizará este servicio. El nombre predeterminado del
servicio es el modelo de impresora y la dirección de
hardware de la LAN (MAC).
(Parámetro de sólo lectura) Especifica el nombre de dominio
mDNS asignado al dispositivo, con la forma <nombre de
host>.local. Si no se ha asignado un nombre de host
especificado por el usuario, se utiliza el nombre de host
predeterminado, NPIxxxxxx, donde xxxxxx representa los
últimos seis dígitos de la dirección de hardware de la LAN
(MAC).
debe utilizar para la impresión. Para definir este parámetro,
seleccione una de las opciones de impresión siguientes:
1: Impresión con el puerto 9100
2: Impresión con el puerto IPP
3: Cola sin procesar LPD predeterminada
4: Cola de texto LPD predeterminada
5: Cola auto LPD predeterminada
6: Cola binps (PostScript binario) LPD predeterminada
7 a 12: Si se definen colas LPD especificadas por el usuario,
corresponden a las colas LPD especificadas por el usuario
de la 5 a la 10.
La selección predeterminada dependerá de la impresora,
normalmente Impresión 9100 o binps LPD.
ESWWConfiguración TCP/IP 81
Page 82
Tabla 3.4Comandos y parámetros de Telnet (9 de 16)
ttl-slpEspecifica el valor TTL (Time To Live) de destinatario
múltiple IP para paquetes SLP (protocolo de ubicación de
servicios). El valor predeterminado es de 4 saltos (el número
de direccionadores de la red local). El rango está
comprendido entre 1 y 15. El valor -1 desactiva las
capacidades de destinatario múltiple.
ipv4-multicastActiva o desactiva la recepción y transmisión de paquetes
de destinatario múltiple IP versión 4 por parte del servidor
de impresión. 0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa.
idle-timeout Número entero (de 1 a 3600) que especifica el número de
segundos que puede permanecer abierta una conexión de
impresión en reposo. Por ejemplo,
idle-timeout 120
asigna 120 segundos como valor de tiempo de espera en
inactividad deseado.
El valor predeterminado es de 270 segundos. Si se define
como 0, la conexión no se terminará, y los demás hosts no
podrán llevar a cabo la conexión.
user-timeoutNúmero entero (de 1 a 3600) que especifica el número de
segundos que puede permanecer en reposo la sesión de
Telnet o FTP antes de desconectarse automáticamente.
El valor predeterminado es de 900 segundos. 0 desactiva
el período de espera.
PRECAUCIÓN: Los valores bajos, como los comprendidos
entre 1 y 5, pueden desactivar el uso de Telnet. La sesión
de Telnet podría cerrarse antes de realizar ningún cambio.
cold-resetEstablece los valores TCP/IP predeterminados de fábrica.
Tras una reinicialización en frío, deberá reiniciar el servidor
de impresión. Los parámetros para otros subsistemas
como, por ejemplo, IPX/SPX o AppleTalk, no se verán
afectados.
ews-configActiva o desactiva el servidor web incorporado del servidor
de impresión. 0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa.
Si desea obtener más información, consulte el Capítulo 4
web-refreshEspecifica el intervalo de tiempo (de 1 a 99999 segundos)
de las actualizaciones de la página de diagnóstico del
servidor web incorporado. Si se define en “0”, se desactiva
la frecuencia de actualización.
.
ESWWConfiguración TCP/IP 82
Page 83
Tabla 3.4Comandos y parámetros de Telnet (10 de 16)
tcp-mssEspecifica el tamaño máximo de segmento (MSS) que
utilizará el servidor de impresión HP Jetdirect para
comunicarse con las subredes locales (MSS de
Ethernet=1460 bytes o más) o con subredes remotas
(MSS=536 bytes):
0: (predeterminado) Se asume que todas las redes son
locales (MSS de Ethernet=1460 bytes o más).
1: Utilice MSS=1460 bytes (o más) para subredes y
MSS=536 bytes para redes remotas.
2: Se asume que todas las redes son remotas (MSS=536
bytes), excepto la subred local.
MSS influye en el rendimiento, ya que ayuda a prevenir la
fragmentación IP que puede causar la retransmisión de los
datos.
tcp-mslEspecifica la vida máxima de segmento (MSL) en segundos.
El rango oscila entre 5 y 120 segundos. El valor
predeterminado es de 15 segundos.
gw-disableEspecifica si se debe o no asignar automáticamente la
default-ipEspecifica la dirección IP que se debe utilizar cuando el
default-ip-dhcpEspecifica si se transmitirán periódicamente las solicitudes
dirección IP del dispositivo como la pasarela cuando no hay
una configurada.
0: Se asignará una pasarela que esté utilizando la dirección
IP del dispositivo.
1: No se asigna una pasarela. Se configurará la dirección
de pasarela 0.0.0.0.
servidor de impresión no puede obtener una dirección IP de
la red durante una nueva configuración de TCP/IP forzada
(por ejemplo, cuando se interrumpe la alimentación o se
configura manualmente para utilizar BOOTP/DHCP).
DEFAULT_IP: define la dirección IP predeterminada
heredada 192.0.0.192.
AUTO_IP: define una dirección IP local a una subred
169.254.x.x.
La configuración inicial la determina la dirección IP que se
obtiene cuando se enciende por primera vez.
DHCP cuando se haya asignado automáticamente una
dirección IP predeterminada heredada 192.0.0.192 o
dirección IP local a una subred 169.254.x.x.
0: Desactiva las solicitudes DHCP.
1 (predeterminada): Activa las solicitudes DHCP.
ESWWConfiguración TCP/IP 83
Page 84
Tabla 3.4Comandos y parámetros de Telnet (11 de 16)
dhcp-fqdn-config
dhcp-fqdn-behavior
TCP/IP Diagnostics
ComandoDescripción
Last Config IP(Parámetro de sólo lectura) Dirección IP del sistema desde
TCP Conns Refused (Parámetro de sólo lectura) Número de conexiones TCP de
TCP Access Denied (Parámetro de sólo lectura) Número de veces que se
DHCP Lease Time(Parámetro de sólo lectura) Tiempo de duración de la
DHCP Renew Time(Parámetro de sólo lectura) Tiempo de espera DHCP T1,
DHCP Rebind Time(Parámetro de sólo lectura) Tiempo de espera DHCP T2,
Especifica el control de la configuración del nombre de
dominio cualificado (FQDN), mediante DHCP,
configuración manual o ambos. El nombre de dominio
cualificado consiste en el nombre del host del dispositivo y
el nombre del dominio. Seleccione uno de los siguientes
valores de comando:
0 (predeterminado): Se puede utilizar DHCP para
proporcionar el nombre del host y el del dominio. Se puede
cambiar el nombre del host con un método de configuración
manual (como el servidor web incorporado, el panel de
control de la impresora o Telnet). Sin embargo, no se puede
modificar manualmente el nombre del dominio si se ha
configurado con DHCP.
1: Mantener la configuración DHCP únicamente. Una vez
configurado el nombre del dominio cualificado con DHCP,
no se pueden realizar cambios manuales.
2: Mantener la configuración manual. Se puede establecer
manualmente la configuración. Se puede utilizar DHCP
únicamente en el caso de que los valores sean los
predeterminados de fábrica.
3: Mantener la configuración manual únicamente.
Se pueden utilizar los métodos de configuración manual,
pero no la configuración mediante DHCP.
el que se configuró la dirección IP del servidor de impresión
HP Jetdirect.
clientes que rechaza el servidor de impresión.
denegó el acceso a los sistemas el acceso al servidor de
impresión porque no había ninguna entrada que lo
permitiera en la lista de acceso de hosts.
concesión de la dirección IP DHCP (en segundos).
que especifica el tiempo de renovación (en segundos) de la
concesión DHCP.
que especifica el tiempo (en segundos) de reconexión de la
concesión DHCP.
ESWWConfiguración TCP/IP 84
Page 85
Tabla 3.4Comandos y parámetros de Telnet (12 de 16)
SNMP
ComandoDescripción
snmp-config Activa o desactiva el funcionamiento de SNMP en el
get-cmnty-name Especifica una contraseña que determina a qué
set-cmnty-nameEspecifica una contraseña que determina a qué
default-get-cmntyActiva o desactiva el Get community name predeterminado.
SNMP Traps
ComandoDescripción
auth-trapConfigura el servidor de impresión para que envíe (“on”)
servidor de impresión. 0 lo desactiva, 1 (predeterminado)
lo activa.
PRECAUCIÓN: Al desactivar SNMP se desactivan todos
los agentes de SNMP (SNMP v1, v2, v3) y las
comunicaciones con aplicaciones de gestión, como HP Web
Jetadmin. Además, se desactivan las actualizaciones de
firmware mediante las utilidades de descarga actuales de
HP.
GetRequests de SNMP responderá el servidor de impresión
HP Jetdirect. Esta contraseña es opcional. Si se establece
un nombre de comunidad definido por el usuario, el servidor
de impresión responderá al nombre de comunidad
especificado por el usuario o al nombre predeterminado de
fábrica. El nombre de comunidad sólo admite caracteres
ASCII. La longitud máxima es de 255 caracteres.
SetRequests de SNMP (funciones de control) responderá
el servidor de impresión HP Jetdirect. El nombre de
comunidad de un SetRequest de SNMP entrante debe
coincidir con el valor de "set community name" del servidor
de impresión para que éste pueda responder. (Si desea
seguridad adicional, limite el acceso a la configuración
mediante la lista de acceso de hosts del servidor de
impresión.) Los nombres de comunidad sólo admiten
caracteres ASCII. La longitud máxima es de 255 caracteres.
0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa.
La desactivación de este parámetro puede prohibir las
comunicaciones con aplicaciones de gestión SNMP.
o no envíe (“off”) capturas de autentificación SNMP.
Las capturas de autentificación indican que se ha recibido
una solicitud SNMP, pero ha fracasado la verificación del
nombre de comunidad. 0 desactiva el envío, 1
(predeterminado) lo activa.
ESWWConfiguración TCP/IP 85
Page 86
Tabla 3.4Comandos y parámetros de Telnet (13 de 16)
trap-destIntroduzca la dirección IP de un host en la lista de destino
de captura SNMP del servidor de impresión HP Jetdirect.
El formato de comando es el siguiente:
trap-dest: ip-address [nombre de comunidad] [número
de puerto]
El nombre de comunidad predeterminado es ‘public’;
el número de puerto SNMP predeterminado es ‘162’.
El número de puerto no puede especificarse sin un nombre
de comunidad.
Para borrar la tabla, utilice ‘trap-dest: 0’.
Si la lista está vacía, el servidor de impresión no envía
capturas SNMP. La lista puede contener un máximo de tres
entradas. La lista de capturas de destino SNMP
predeterminada está vacía. Para recibir capturas SNMP,
los sistemas que aparecen en la lista de capturas de destino
SNMP deben tener un daemon de capturas que las espere.
IPX/SPX
ComandoDescripción
ipx-configActiva o desactiva el funcionamiento del protocolo IPX/SPX
en el servidor de impresión: 0 la desactiva, 1
(predeterminado) la activa. Por ejemplo,
ipx-config 0 desactiva el funcionamiento de
IPX/SPX.
ipx-unitname(Nombre del servidor de impresión) Nombre que asigna el
Address (Parámetro de sólo lectura) Identifica los números de nodo
ipx-frametypeEspecifica los valores del tipo de trama IPX disponibles para
ipx-sapintervalEspecifica el intervalo de tiempo (de 1 a 3600 segundos)
ipx-mode(Parámetro de sólo lectura) Especifica el modo NetWare
propio usuario al servidor de impresión (31 caracteres como
máximo). El nombre predeterminado será NPIxxxxxx,
donde xxxxxx representa los seis últimos dígitos de la
dirección de hardware en la LAN.
y red IPX detectados en la red, con formato
NNNNNNNN:hhhhhhhh (hexadecimal), donde
NNNNNNNN es el número de red y hhhhhhhh es la
dirección de hardware del servidor de impresión en la LAN.
el modelo de servidor de impresión del que dispone: AUTO
(predeterminado), EN_SNAP, EN_8022, EN_8023, EN_II,
TR_8022, TR_SNAP. Si desea obtener más información,
consulte el Capítulo 9
.
que espera el servidor de impresión HP Jetdirect entre
difusiones del protocolo de anuncio de servicios (SAP) en
la red. El valor predeterminado es de 60 segundos. 0
desactiva la difusión SAP.
configurado en el servidor de impresión, modo RPRINTER
o QSERVER.
ESWWConfiguración TCP/IP 86
Page 87
Tabla 3.4Comandos y parámetros de Telnet (14 de 16)
ipx-nds-treeCadena alfanumérica de hasta 31 caracteres que especifica
el nombre del árbol NDS del servidor de impresión.
ipx-nds-contextCadena alfanumérica de hasta 256 caracteres que
especifica el contexto NDS del servidor de impresión
HP Jetdirect.
ipx-job-poll Especifica el intervalo de tiempo (de 1 a 255 segundos) que
pjl-banner
ipx-banner
pjl-eoj
ipx-eoj
pjl-toner-low
ipx-toner-low
AppleTalk
ComandoDescripción
appletalkActiva o desactiva el funcionamiento del protocolo
Nombre(Parámetro de sólo lectura) Nombre de la impresora de la
Print Type(Parámetro de sólo lectura) Especifica el tipo de impresora
Zone(Parámetro de sólo lectura) Nombre de la zona de la red
Phase(Parámetro de sólo lectura) Se ha configurado previamente
esperará el servidor de impresión Jetdirect para comprobar
los trabajos de impresión en una cola de impresión. El valor
predeterminado es de 2 segundos.
Activa o desactiva la impresión de una página IPX inicial
mediante el lenguaje de trabajos de impresión (PJL).
0 desactiva la impresión de páginas iniciales.
1 (predeterminado) la activa.
Activa o desactiva la notificación IPX del fin de un trabajo
mediante PJL. 0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa.
Activa o desactiva la notificación IPX de nivel bajo de tóner
mediante PJL. 0 la desactiva, 1 (predeterminado) la activa.
AppleTalk (EtherTalk) en el servidor de impresión. 0 la
desactiva, 1 (predeterminado) la activa. Por ejemplo,
appletalk 0 desactivará el funcionamiento de
AppleTalk
red AppleTalk. Un número detrás del nombre indica que
existen varios dispositivos con ese nombre y que ésta es la
enésima vez que el nombre se repite.
de red AppleTalk de la que ha informado el servidor de
impresión Jetdirect. Puede informarse sobre un máximo de
tres tipos de impresora.
AppleTalk en la que se encuentra ubicada la impresora.
AppleTalk fase 2 (P2) en el servidor de impresión
HP Jetdirect.
ESWWConfiguración TCP/IP 87
Page 88
Tabla 3.4Comandos y parámetros de Telnet (15 de 16)
Estado(Parámetro de sólo lectura) Indica el estado actual de
configuración de AppleTalk.
READY: Indica que el servidor de impresión HP Jetdirect se
encuentra a la espera de los datos.
DESACTIVADO: Indica que AppleTalk se ha desactivado
manualmente.
INITIALIZING: indica que el servidor de impresión está
registrando la dirección o el nombre del nodo. Puede que
también se muestre un mensaje de estado adicional.
DLC/LLC
ComandoDescripción
dlc/llc-configActiva o desactiva el funcionamiento del protocolo DLC/LLC
en el servidor de impresión. 0 la desactiva,
1 (predeterminado) la activa. Por ejemplo,
dlc/llc-config 0 desactivará el funcionamiento del
protocolo DLC/LLC.
strict-8022Controla la interpretación del protocolo DLC/LLC:
0 (predeterminado): desactiva, es decir, proporciona una
interpretación libre.
1: activa, es decir, proporciona una interpretación estricta.
Otros
ComandoDescripción
link-type (10/100 Fast Ethernet) Define la velocidad de transferencia
de datos del servidor de impresión (10 o 100 Mbps) y el
modo de comunicación (dúplex completo o semidúplex).
Los valores posibles son AUTO, 100FULL, 100HALF,
10FULL, 10HALF.
En AUTO (predeterminado), el servidor de impresión
emplea la negociación automática para determinar la
velocidad de transmisión y el modo. Si se produce un error
durante la negociación automática, se establece el valor
100HALF.
laa Especifica una dirección gestionada localmente (LAA) que
scan-idle-timeoutEspecifica el número de segundos (de 1 a 3600) que puede
sustituye a la dirección de hardware de la LAN (MAC)
asignada en fábrica. Si se utiliza una dirección LAA, se
deberá introducir una cadena especificada por el usuario
que tenga exactamente 12 dígitos hexadecimales.
En el caso de los servidores de impresión Ethernet , la
dirección LAA debe empezar con el hexadecimal X2, X6, XA
o XE, donde X es cualquier dígito hexadecimal entre 0 y F.
La dirección predeterminada es la asignada en fábrica.
permanecer abierta una conexión de escaneado en reposo.
0 desactiva el tiempo de espera. El valor predeterminado es
de 300 segundos.
ESWWConfiguración TCP/IP 88
Page 89
Tabla 3.4Comandos y parámetros de Telnet (16 de 16)
MFP-config(configuración MFP) Activa o desactiva la compatibilidad del
servidor de impresión con el software de cliente
suministrado con un dispositivo periférico multifunción o
all-in-one.
0 (predeterminado): desactiva la compatibilidad con el
software de cliente (autoriza sólo la impresión).
1: activa la compatibilidad con el software de cliente
(autoriza impresión y escaneado).
Asistencia
ComandoDescripción
Web JetAdmin URL(Parámetro de sólo lectura) Si HP Web Jetadmin detecta
este dispositivo, se especifica la dirección URL necesaria
para acceder a HP Web Jetadmin.
Web JetAdmin
Name
support-nameSe utiliza generalmente para identificar el nombre de una
support-numberNormalmente se utiliza para especificar un número de
support-urlDirección URL con información del producto de este
tech-support-urlDirección URL de acceso a asistencia técnica en Internet o
(Parámetro de sólo lectura) Si HP Web Jetadmin detecta
este dispositivo, se especifica (en caso de conocerse) el
nombre del host de HP Web Jetadmin.
persona a la que se puede recurrir si se necesita asistencia
para el dispositivo.
teléfono o extensión al que se puede llamar si se necesita
asistencia para el dispositivo.
dispositivo en Internet o una intranet.
una intranet.
Interfaz de menú
Si escribe menu en el indicador de comandos de Telnet, se muestra
una interfaz de menú opcional. La interfaz de menú elimina la
necesidad de memorizar comandos, a la vez que ofrece listas de
menús estructuradas que permiten acceder con facilidad a los
parámetros de configuración.
La Figura 3.1
muestra la interfaz de menú, con los menús TCP/IP
como ejemplo.
● En la pantalla Menú principal, seleccione y escriba un número
de menú. Si existen submenús, seleccione y escriba también un
número de submenú.
● Si desea modificar la configuración de un parámetro, escriba “Y”
(para “Sí”) cuando lo solicite el sistema.
ESWWConfiguración TCP/IP 89
Page 90
Para modificar los parámetros, se debe editar el valor utilizando
la tecla Retroceso. Si se introduce un valor que no se puede
reconocer, se muestran en pantalla las entradas correctas
posibles.
NotaLos cambios no se almacenan en el servidor de
impresión Jetdirect hasta que el usuario sale del
menú y selecciona guardar los cambios cuando así
lo solicita el sistema.
ESWWConfiguración TCP/IP 90
Page 91
Figura 3.1 Ejemplo: Uso de la interfaz de menú
Main Menu
-------------------------------
1. General Menu
2. TCP/IP Menu...
3. SNMP Menu...
4. IPX/SPX Menu
5. AppleTalk Menu
6. DLC/LLC Menu
7. Other Settings
8. Support Settings
9. Wireless Settings
?. Help
e. Exit Menu
0. Exit Telnet
Enter Selection => 2
Para TCP/IP Menu, seleccione 2.
-------------------------------
1. TCP/IP - Main Settings
2. TCP/IP - Print Options
3. TCP/IP - Raw Print Ports
4. TCP/IP - Access Control
5. TCP/IP - Other Settings
6. TCP/IP - Diagnostics
0. Return to Main Menu
TCP/IP Menu
Para ver los parámetros
incluidos en TCP/IP
Enter Selection => 1
TCP/IP - Main Settings
-------------------------------
Host Name: printer1
IP Config Method : USER SPECIFIED
IP Address: 192.168.45.39
Subnet Mask: 255.255.0.0
Default Gateway : 192.168.40.1
Config Server: 192.168.2.21
TFTP Server: 192.168.2.21
TFTP File Name: hpnp/print.cfg
Domain Name: Not Specified
DNS Server: Not Specified
Pri WINS Server : Not Specified
Sec WINS Server : Not Specified
SMTP Mail Server : Not Specified
Would you like to change any of the settings? (Y/[N]):Y
Main, seleccione 1.
Para editar estos parámetros, escriba Y. Utilice la tecla Retroceso
para editar los parámetros.
Los cambios no se almacenarán hasta que se guarden al cerrar la
sesión.
ESWWConfiguración TCP/IP 91
Page 92
Uso de Telnet para eliminar la configuración IP
existente
Para borrar la dirección IP durante una sesión de Telnet, escriba
las siguientes entradas de línea de comandos:
1. Escriba cold-reset y pulse Intro.
2. Escriba quit y pulse Intro para salir de Telnet.
3. Apague y encienda el servidor.
NotaEste procedimiento restablece todos los parámetros
de TCP/IP, pero solamente afecta al subsistema
TCP/IP. Los parámetros para otros subsistemas
como IPX/SPX o AppleTalk no se verán afectados.
Para restablecer todos los parámetros a los valores
predeterminados de fábrica, consulte el Capítulo 8
.
Uso del servidor web incorporado
Puede definir los parámetros IP de los servidores de impresión
HP Jetdirect compatibles con un servidor web incorporado. Si desea
obtener más información, consulte el Capítulo 4
ESWWConfiguración TCP/IP 92
.
Page 93
Uso del panel de control de la
impresora
Cuando la impresora lo admite, los servidores de impresión
HP Jetdirect internos proporcionan un menú de configuración
al que se puede acceder desde el panel de control de la impresora.
Utilice este menú para activar o desactivar los protocolos de red
y para establecer los parámetros básicos de la red. Encontrará un
resumen de los elementos de menú disponibles en el Apéndice B
NotaSi desea instrucciones sobre el uso del panel de
control de la impresora, consulte la documentación
suministrada con la misma.
Cuando accede al menú de HP Jetdirect desde el panel de control
de la impresora, puede definir los siguientes parámetros de
configuración de red TCP/IP:
● Nombre de host IP
● Comportamiento de concesión DHCP (liberar o renovar)
● Dirección IP del servidor de impresión
● Máscara de subred
● Dirección de la pasarela predeterminada
● Dirección del servidor syslog
● Tiempo de espera en inactividad
.
Si necesita configurar más parámetros TCP/IP de los permitidos por
la configuración del panel de control, utilice una herramienta de
configuración alternativa (como Telnet o el servidor web
incorporado).
Si el servidor de impresión HP Jetdirect se ha preparado para
obtener la configuración TCP/IP a través del panel de control de la
impresora, la configuración se mantiene aunque se interrumpa la
alimentación del servidor.
ESWWConfiguración TCP/IP 93
Page 94
Traslado a otra red
Cuando traslade un servidor de impresión HP Jetdirect que ha sido
configurado con una dirección IP a otra red, asegúrese de que la
dirección IP no esté en conflicto con otras direcciones de la nueva
red. Puede cambiar la dirección IP del servidor de impresión por
una dirección que funcione en la nueva red, o eliminar la dirección
IP actual y configurar otra dirección después de instalar el servidor
de impresión en la nueva red. Consulte el Capítulo 8
problemas del servidor de impresión HP Jetdirect”, para obtener
instrucciones sobre el restablecimiento en el servidor de impresión
de la configuración predeterminada de fábrica.
Si no puede establecer comunicación con el servidor BOOTP actual,
tiene que localizar otro servidor BOOTP y configurar la impresora
en él.
Si ha configurado el servidor de impresión mediante BOOTP, DHCP
o RARP, edite los archivos de sistema adecuados para incluir los
valores actualizados. Si definió manualmente la dirección IP
(por ejemplo, desde el panel de control de la impresora o Telnet),
vuelva a configurar los parámetros IP como se describe en este
capítulo.
, “Solución de
ESWWConfiguración TCP/IP 94
Page 95
4
Uso del servidor web incorporado
Introducción
Este dispositivo contiene un servidor web incorporado al que se
puede acceder con un explorador de Web compatible a través de una
intranet. El servidor web incorporado permite acceder a las páginas
de configuración y gestión del servidor de impresión HP Jetdirect y
del dispositivo de red conectado (como, por ejemplo, una impresora
o un dispositivo multifunción all-in-one).
Las fichas situadas en la parte superior de la ventana del explorador
proporcionan acceso a las páginas del dispositivo y de trabajo en
red. Las fichas y funciones mostradas pueden variar dependiendo
de las capacidades del dispositivo y de la versión del firmware del
servidor de impresión HP Jetdirect.
Se accede a la configuración de la red para el servidor de impresión
HP Jetdirect a través de la ficha Conexión en red. Se muestra una
ficha típica de Conexión en red en la Figura 4.1
más información sobre la configuración, consulte la Ficha Conexión
en red.
. Si desea obtener
Si desea información sobre otras fichas disponibles, consulte la
documentación del servidor web incorporado que se suministra con
su impresora o dispositivo MFP.
ESWW95
Page 96
Ficha Conexión
en red
Elementos de
menú del
margen
izquierdo
Figura 4.1 Ficha de Conexión en red delservidor web incorporado
Requisitos
Exploradores de Web compatibles
Para acceder al servidor web incorporado, debe utilizar un
explorador de Web compatible. Por lo general, el servidor web
incorporado se puede utilizar con exploradores de Web compatibles
con HTML 4.01 y hojas de estilo en cascada.
Hewlett-Packard realiza pruebas con una serie de exploradores
actuales y antiguos utilizando una variedad de sistemas. Por lo
general, se recomiendan los exploradores siguientes:
● Microsoft Internet Explorer 5.0 o posterior
● Netscape Navigator 6.0 o posterior
Excepciones de exploradores
Debido a problemas conocidos que se han experimentado durante
las pruebas, se recomienda no utilizar los siguientes exploradores:
● Netscape Navigator 6.2.x con SSL
ESWWUso del servidor web incorporado 96
Page 97
Versión de HP Web Jetadmin compatible
HP Web Jetadmin es una herramienta de gestión de empresas por
medio de un explorador para dispositivos de red. Está disponible en
el servicio de asistencia en línea de Hewlett-Packard en la dirección
URL siguiente:
http://www.hp.com/go/webjetadmin
Para utilizar las características de seguridad mejoradas, se
recomienda el empleo de la versión 7.6 o posterior de HP Web
Jetadmin con el servidor web incorporado de HP Jetdirect. El uso
de HP Web Jetadmin, permite activar el agente de SNMP v3 y crear
sin problemas una cuenta SNMP v3 en el servidor de impresión.
El servidor web incorporado muestra un enlace con HP Web
Jetadmin si este último detecta el dispositivo a través de una URL
de integración.
Actualmente, la compatibilidad con exploradores de HP Web
Jetadmin y del servidor web incorporado puede diferir. Si desea
consultar los exploradores compatibles con HP Web Jetadmin,
visite http://www.hp.com/go/webjetadmin
.
ESWWUso del servidor web incorporado 97
Page 98
Visualización del servidor web
incorporado
Para poder usar el servidor web incorporado, debe configurar el
servidor de impresión HP Jetdirect con una dirección IP. Si desea
obtener la descripción de una dirección IP y una descripción general
de trabajo en una red TCP/IP, consulte el Apéndice A
Hay varias maneras de configurar una dirección IP en el servidor
de impresión. Por ejemplo, puede configurar automáticamente los
parámetros IP a través de la red mediante BOOTP (protocolo
Bootstrap) o DHCP (protocolo de configuración dinámica de hosts)
cada vez que se encienda el servidor de impresión. O, puede
configurar manualmente los parámetros IP con el panel de control
de la impresora, Telnet, los comandos del sistema “arp” y “ping”,
HP Web Jetadmin u otro software de gestión. Si desea obtener más
información sobre las opciones de configuración TCP/IP, consulte el
Capítulo 3
Cuando se enciende un servidor de impresión HP Jetdirect que no
puede recuperar una dirección IP válida de la red, se asignará a sí
mismo automáticamente una dirección IP predeterminada
heredada 192.0.0.192 o una dirección local a una subred entre
169.254.1.0 y 169.254.254.255. La dirección IP configurada en el
servidor de impresión se puede determinar examinando la página
de configuración de Jetdirect para el mismo. Si desea obtener más
información, consulte el Capítulo 3
.
.
.
Si se ha asignado la dirección IP predeterminada heredada
192.0.0.192, deberá configurar temporalmente el ordenador con el
mismo número de red IP o establecer una ruta para el servidor de
impresión,para poder acceder al servidor web incorporado.
Una vez establecida la dirección IP en el servidor de impresión, siga
estos pasos:
ESWWUso del servidor web incorporado 98
Page 99
1. Ejecute un explorador de Web compatible.
2. Introduzca la dirección IP del servidor de impresión como
dirección URL de destino.
Figura 4.2 Introducción de la dirección IP
3. Si se muestran alertas de seguridad, haga clic en Sí para seguir
adelante.
El servidor web incorporado utiliza una dirección HTTP
estándar para el acceso inicial. No obstante, puede que el
servidor de impresión esté configurado para que aparezca como
un sitio seguro y que utilice un certificado compatible con X.509
para la identificación. Si están configurados correctamente, las
comunicaciones codificadas de exploradores mediante HTTPS
(HTTP seguro) se pueden utilizar para un acceso seguro.
Aunque no se recomienda, se puede utilizar el menú de
opciones de Internet para configurar el explorador de forma
que no haga caso de las advertencias de seguridad si el servidor
de impresión está configurado para funcionar mediante HTTPS.
Consulte Protocolos de gestión
.
4. Aparece una página del servidor web incorporado.
Notas de funcionamiento
● Cuando introduzca o modifique el valor de un parámetro de
configuración, deberá hacer clic en Aplicar para activar el
cambio o en Cancelar para eliminarlo.
● Los cambios realizados en la dirección IP cerrarán la conexión
con el servidor web incorporado. Para volver a establecer una
conexión, utilice la dirección IP nueva.
ESWWUso del servidor web incorporado 99
Page 100
PRECAUCIÓN Las modificaciones que se lleven a cabo en la
dirección IP en el servidor de impresión
HP Jetdirect pueden provocar fallos de impresión
en los clientes configurados para usar una
impresora con la dirección IP anterior.
● Redes Novell NetWare: En la página Configuración de la red,
emplee la ficha IPX/SPX para configurar parámetros de modo
del servidor de colas de los servicios NDS (Servicios de directorios
Novell). Hay que tener en cuenta que el servidor web incorporado
no puede crear objetos NDS (objetos de servidor de impresión,
impresora y cola de impresión) en un servidor Novell. Para crear
dichos objetos, emplee una utilidad de Novell NetWare, como
NWAdmin, o configure la pila IPX/SPX para NDS a través de
utilidades de Hewlett-Packard, como el asistente HP Install
Network Printer o HP Web Jetadmin.
Ficha Conexión en
red
La ficha Conexión en red permite
acceder al estado y a los parámetros
de configuración de red del servidor
HP Jetdirect. Los elementos de
menú del margen izquierdo
permiten el acceso a las páginas de
configuración y estado.
Cómo enviar información
sobre los productos a HP
La primera vez que se accede a la
Conexión en red
CONFIGURACIÓN
Configuración de la red
Otros valores
Configuración de privacidad
Seleccionar idioma
SEGURIDAD
Configuración
Autorización
Protocolos de gestión
Autentificación de 802.1x
DIAGNÓSTICO
Estadísticas de red
Info protocolo
Página Configuración
ficha Conexión en red, se le
preguntará si desea permitir el envío
de información sobre el producto a Hewlett-Packard o no. Los datos
de identificación y utilización del producto obtenidos por
Hewlett-Packard se utilizarán para mejorar las características y los
servicios del mismo. De acuerdo con las normas de privacidad de
Hewlett-Packard, no se obtendrán datos personales. Consulte Sobre
la privacidad de Hewlett-Packard.
ESWWUso del servidor web incorporado 100
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.