Está prohibida la reproducción total o parcial de este manual por cualquier sistema.
W
W
W
W
W
PRECAUCIONES DE USO Y SEGURIDAD
En este manual se usan símbolos para resaltar las advertencias y
precauciones que ha de tener en cuenta para evitar accidentes. El
significado de estos símbolos es el siguiente:
Este símbolo indica que hay explicaciones acerca
de aspectos extremadamente peligrosos. Si usted
ignora lo indicado por este símbolo y maneja el
Caution
aparato de forma incorrecta, pueden producirse
daños serios e incluso la muerte.
Este símbolo indica que hay explicaciones acerca de
aspectos sobre los que debe tener cuidado. Si usted
arning
ignora este símbolo y usa el aparato de forma
incorrecta, pueden producirse daños en el aparato
Lea y cumpla lo indicado en los siguientes puntos para
asegurarse un funcionamiento sin problemas del PS-04.
Alimentación
Dado que el consumo eléctrico de la unidad es bastante
elevado, le recomendamos que utilice el adaptador CA
Caution
siempre que pueda. Si va a manejar la unidad a pilas, use
solo pilas alcalinas.
[Funcionamiento con el adaptador CA]
•
Utilice solo un adaptador CA que le proporcione a la
unidad 9 V DC, 300 mA y que disponga de un conector
"con polo central negativo" (Zoom AD-0006). Si utiliza
cualquier otro tipo de adaptador podría dañar la unidad e
incluso podría suponer un riesgo para su propia seguridad
• Conecte el adaptador CA solo a una salida con el tipo de
voltaje que requiera el adaptador.
•Para desconectar el adaptador CA del enchufe, tire del
adaptador y no del cable.
• Cuando no vaya a utilizar la unidad durante algún
tiempo, desenchufe el adaptador CA.
[Funcionamiento a pilas]
•Utilice cuatro pilas convencionales IEC R6 (tamaño
AA) (alcalinas).
• El PS-04 no puede recargar las pilas.
Fíjese en la etiqueta de las pilas y compruebe que son
del tipo adecuado.
• Cuando no vaya a utilizar la unidad durante algún
tiempo, quite las pilas.
• Si se fugase el electrolito, limpie a fondo el
compartimento para pilas y los extremos de las pilas
para eliminar cualquier resto de electrolito.
•Mientras esté utilizando la unidad, la tapa del
compartimento para pilas debe estar cerrada.
Entorno
Evite utilizar el PS-04 en entornos en los que pueda
quedar expuesto a:
arning
• Temperaturas excesivas
• Altos niveles de humedad
• Niveles de polvo o arena muy elevados
• Vibraciones o golpes excesivos
Manejo
El PS-04 es un instrumento de precisión. No aplique una
fuerza excesiva sobre las teclas y controles. Tenga
arning
cuidado de que no se le caiga la unidad y de no someterla
tampoco a golpes.
Alteraciones
No abra nunca la carcasa del PS-04 ni trate de modificarlo en
forma alguna dado que eso puede producir daños en la unidad
arning
Conexión de cables y conectores de entrada y salida
Antes de conectar y desconectar ningún cable, apague
siempre el PS-04 y el resto de equipos. Antes de trasladar
este aparato de un lugar a otro, desconecte todos los
arning
cables de conexión y el cable de alimentación.
Precauciones de uso
•
Interferencias eléctricas
.
Por motivos de seguridad, el PS-04 ha sido diseñado para
ofrecer la máxima protección frente a la emisión de radiaciones
electromagnéticas desde el interior de la unidad, y ante
interferencias exteriores. No obstante, no debe colocar cerca del
PS-04 aparatos que sean susceptibles a las interferencias o que
emitan ondas electromagnéticas potentes.
Con cualquier tipo de unidad de control digital, incluyendo el
PS-04, las interferencias electromagnéticas pueden producir
errores y dañar o destruir los datos. Trate de reducir al mínimo
este riesgo de daños.
• Limpieza
Utilice un trapo suave y seco para limpiar el PS-04. Si es
necesario, humedezca ligeramente el trapo. No utilice nunca
limpiadores abrasivos, ceras o disolventes (como el aguarrás o el
alcohol de limpieza) dado que pueden dañar el acabado de la
superficie.
Tenga siempre a mano este manual para cualquier
referencia en el futuro
SmartMedia es una marca registrada de Toshiba
Corporation.
Enhorabuena por la compra de su ZOOM PS-04 Palmtop Studio (al que haremos referencia a lo largo
de este manual como el "PS-04" ).
El PS-04 es un fascinante aparato que le ofrece las siguientes características.
• Cuatro increíbles funciones en una unidad compacta
En tan solo 160 gramos, el PS-04 incluye una grabadora SmartMedia, un mezclador, una unidad
multiefectos y una caja de ritmos/bajo en un aparato de bolsillo. En cualquier lugar y en cualquier
momento en el que se sienta inspirado, el PS-04 le permitirá crear y grabar su propio sonido.
• Grabadora de 4 pistas con posibilidad de volcado
La grabadora le permite la reproducción simultánea de cuatro pistas y la grabación de hasta dos
pistas a la vez. Cada pista tiene diez pistas virtuales (tomas-V). Durante la reproducción de esas
cuatro pistas, puede volcar el sonido combinado sobre dos tomas-V vacías. Una gran cantidad de
funciones le permiten procesar y editar datos audio después de la grabación.
• Completa sección de mezclador
El mezclador integrado hace que resulte sencillo ajustar el nivel, el EQ de agudos/graves, el
panorama stereo y el nivel de envío de efectos para las pistas de audio y las pistas de caja de
ritmos/bajo para crear una mezcla stereo. La señal de entrada también puede ser enviada
directamente a la mezcla stereo.
• Dos versátiles cadenas de efectos
El PS-04 dispone de efectos de inserción que pueden ser aplicados a la entrada o a la salida y de
efectos de envío/retorno que se utilizan a través del bucle de envío/retorno del mezclador. Esto
resulta muy útil para ajustar el sonido y el dinamismo durante la remezcla.
• La sección de ritmo le ofrece un potente acompañamiento
Unas fuentes PCM de gran realismo producen sonidos de bajo y batería que cubren una gama de
más de 500 patrones. Combinando patrones y programando la progresión de acordes puede crear
el acompañamiento para una canción completa.
• Función de afinador flexible
Puede utilizar el afinador interno no solo para la afinación cromática standard si no también para
guitarras de 7 cuerdas, bajos de 5 cuerdas y otras aplicaciones de afinación no convencionales.
Para poderle sacer el máximo partido posible a este sofisticado aparato, le recomendamos
que lea este manual antes de empezar a usarlo.
Tenga a mano este manual para cualquier consulta en el futuro.
ZOOM PS-045
Familiarización con el PS-04
Configuración del PS-04
El PS-04 dispone de cuatro secciones principales, llamadas grabadora, efectos, mezclador y ritmo. A
continuación le explicamos el funcionamiento de cada una de ellas.
■
Sección de grabadora
La grabadora del PS-04 tiene 4 pistas audio independientes (una
pista es una región individual para la grabación de datos audio).
Pueden grabar hasta 2 pistas a la vez y puede reproducir hasta 4
pistas simultánemente. Las pistas están numeradas del 1 al 4 y
cada una de ellas tiene 10 pistas virtuales (también llamadas
tomas-V). Cuando esté ejecutando una grabación o
reproducción, puede elegir una de estas tomas-V. Por ejemplo,
puede grabar un solo de guitarra difícil en varias tomas-V y
compararlas después para elegir la mejor toma.
■
Sección de efectos
El PS-04 dispone de dos tipos de efectos: efectos de
inserción y efectos de envío/retorno. Los efectos de inserción, como indica su propio nombre, pueden ser
insertados en un punto concreto de la ruta de señal. Constan de varios efectos individuales conectados en
serie, como el de compresor, simulador de amplificador, chorus, etc. Puede utilizarlos para el procesado
de efectos de la señal de entrada durante la grabación o para la mezcla stereo durante la remezcla.
Los efectos de envío/retorno son dirigidos a través del mezclador interno y se aplican a todas las pistas.
Puede seleccionar la reverb, retardo o chorus para estos efectos. La intensidad del efecto de envío/
retorno para cada pista puede ser ajustada con el parámetro de nivel de envío (cuanto más alto sea este
valor más potente será el efecto).
Tomas-V
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Pistas
1
234
Tomas-V elegidas entonces
■
Sección de ritmo
El PS-04 tiene una caja de ritmos integrada que
siempre funciona de forma sincronizada con la
grabadora. Para crear patrones de
acompañamiento se utilizan los sonidos de
batería y bajo procedentes de una fuente PCM.
El PS-04 dispone de unos 500 patrones
internos, 346 de los cuales vienen prefijados de
fábrica. Por supuesto, también puede editar
patrones existentes o crear sus propios
patrones partiendo de cero.
Alineando los patrones en el orden deseado y
especificando parámetros como la progresión
de acordes, tempo y tipo de ritmo puede crear el acompañamiento rítmico para toda la canción.
G
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Pista 4
S
Ritmo
r
abadora
eccio
n ritmica
RitmoRitmo
Al mezclador
6ZOOM PS-04
Modos de funcionamiento del PS-04
Toma [INPUT]
E
ntr
Toma [LINE IN]
Micro interno
■
Sección del mezclador
Utilizando las funciones del mezclador
interno del PS-04, puede ajustar el nivel,
panorama, EQ y otros parámetros para las
ada
E
f
ecto
insercion
G
r
abadora
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Pista 4
Pista bajo
Pista bateria
S
eccio
n
ritmo
DRUMBA
123 4
SS
pistas audio 1- 4 y la pista de batería/bajo
E
f
ecto
para producir la mezcla stereo final.
envio/r
etorn
o
E
f
ecto
insercion
Modos de funcionamiento del PS-04
El PS-04 tiene cuatro modos operativos, que le explicaremos a continuación. Puede ver qué modo está
activo observando si están encendidos/apagados los indicadores de las teclas [EFFECT], [RHYTHM] y
[SYSTEM] del panel.
Modo AUDIO
●
Este es el modo para la grabación y reproducción de pistas audio. El PS-04 siempre activará este modo
cuando encienda la unidad o cuando salga de cualquier otro modo. En este modo, los indicadores de las
teclas [EFFECT], [RHYTHM] y [SYSTEM] están apagados.
Modo EFFECT
●
En este modo, puede elegir programas para el efecto de inserción y para el de envío/retorno, editar
parámetros y realizar otras funciones relacionadas con los efectos. Para activar este modo desde
cualquier otro modo, pulse la tecla [EFFECT] para que se encienda el indicador.
●
Modo RHYTHM
Este modo le permite controlar las distintas funciones de ritmo. Para acceder a este modo desde
cualquier otro, pulse la tecla [RHYTHM] para que se encienda el indicador.
Las funciones de ritmo del PS-04 están divididas a su vez en el modo PATTERN que se ocupa de la
repetición de patrones y el modo SONG que se encarga de reproducir el acompañamiento rítmico de
una canción completa. Para cambiar entre estos dos modos, pulse la tecla [RHYTHM].
●
Modo SYSTEM
Este modo sirve para crear nuevos proyectos y realizar ajustes que afectan al funcionamiento de todo el PS-04.
Para acceder a este modo desde cualquier otro, pulse la tecla [SYSTEM] para que se encienda el indicador.
M
ezclado
Toma [OUTPUT]
r
ZOOM PS-047
Nombres y funciones de las partes
Vista superior
Teclas de estado 1 - 4
Tecla [SYSTEM]
Tecla [RHYTHM]
Tecla [EFFECT]
Tecla [EDIT/
UTILITY]
Tecla [EXIT]
Tecla [ENTER]
Faders 1 - 4
Pantalla
Te cla [BOUNCE]
Te cla [AUTO PUNCH IN/
OUT]
Te cla [TRACK PARAMETER]
Te cla [TUNER/BYPASS]
Te cla [INSERT/DELETE
(COPY)]
Dial
Teclas de cursor [E]/[R]/[Q]/[W]
Micro interno
Tecla [U], Tecla [R/P], Tecla [REC], Tecla [MARK]
Te cla [MIC]
8ZOOM PS-04
Vista frontal
Vista trasera
Ranura para tarjetas
Vista frontal
Mando [INPUT LEVEL]
Vista lateral
Toma [INPUT]
Toma [OUTPUT]
Toma [PHONES]
Toma [LINE IN]
Interruptor [ON/OFF]Toma [DC9V]
ZOOM PS-049
n
Conexión
Sintetizador
Bajo
Guitarra
P
ane
Conecte a la toma [LINE IN] un
dispositivo stereo con salida de nivel de
linea como un sintetizador o
reproductor de CD.
ane
l l
atera
P
Conecte una guitarra, un
bajo u otro instrumento a
la toma [INPUT].
l trasero de
l de
l
PS-04
l
PS-04
Adaptador CA
Para conectar el PS-04 a una salida de corriente,
asegúrese de usar solo el adaptador ZOOM AD-0006
(se vende por separado). El uso de cualquier otro
adaptador puede dañar el aparato.
Acerca de la tarjeta SmartMedia
Para utilizar el PS-04 necesita una tarjeta SmartMedia. Antes de
encender la unidad, introduzca la tarjeta SmartMedia incluida en su
correspondiente ranura, tal y como puede ver en esta imagen.
Cuando introduzca la tarjeta, empújela hasta el fondo en la ranura.
Sistema de monitorizacio
Para monitorizar con con
auriculares, conéctelos a la
toma [PHONES]. Por esta
toma va la misma señal que
por la toma [OUTPUT].
Auriculares
Reproductor de CD
Ranura de tarjeta
N
OTA
• Si introduce la tarjeta SmartMedia en una orientación errónea o
boca abajo, no podrá meterla en la ranura hasta el fondo. Si la
fuerza podría dañarla.
• No introduca ni saque la tarjeta mientras la unidad esté
encendida. Si lo hiciese podrían perderse datos.
• Las tarjetas SmartMedia que debe utilizar en el PS-04 tienen una capacidad de memoria
comprendida entre 16 MB y 128 MB (voltaje de control 3.3 V) .
• Si quiere utilizar una tarjeta SmartMedia que ya haya sido formateada en un ordenador o
en una cámara digital, vuélvala a formatear en el PS-04 (→ p. 100).
SmartMedia
10ZOOM PS-04
Funcionamiento a pilas
El PS-04 también puede funcionar a pilas. Compre unas pilas del
tipo indicado y colóquelas tal y como le explicamos a continuación.
1.
Apague el PS-04 y abra la tapa del
compartimento para pilas.
2.
Introduzca cuatro pilas IEC R6 (tamaño AA)
en el compartimento. (Use pilas alcalinas).
3.
Cierre la tapa del compartimento para pìlas.
OTA
N
Si está utilizando el PS-04 a pilas, en
pantalla aparecerá la indicación "BATT" cuando estas se estén agotando. Cámbielas en
cuanto pueda.
P
arte inferio
r de
l
PS-
04
Tapa
compartimento
para pilas
Encendido/apagado
Para encender y apagar el PS-04, haga lo siguiente.
■
Encendido
1.
Compruebe que esté apagado el PS-04 y todos los equipos conectados.
Ajuste los controles de volumen del instrumento conectado, del PS-04 y del sistema de
monitorización al mínimo.
2.
Introduzca la tarjeta SmartMedia en su correspondiente
ranura (
3.
Ajuste el interruptor [ON/OFF] del panel lateral del PS-04
a la posición "ON".
En pantalla aparecerá la indicación "PS-04" y el PS-04 se pondrá en marcha.
4.
Encienda el instrumento conectado y después el sistema de
monitorización.
p. 10).
➔
Pilas R6 IEC
(tamaño AA) x 4
Compartimento
para pilas
Panel lateral PS-04
Interruptor [ON/OFF]
■
Apagado
5.
Apague primero el sistema de monitorización y después el instrumento conectado.
6.
Coloque el interruptor [ON/OFF] del panel lateral del PS-04 en la posición "OFF".
En la pantalla aparecerá durante un instante la indicación "GOODBYE" y el PS-04 se apagará.
N
OTA
No apague nunca el PS-04 quitando su enchufe. Si lo hiciese podrían perderse datos.
A
VISO
Cuando utilice el adaptador de corriente alterna, para encender y apagar la unidad use
siempre el interruptor [ON/OFF] del panel lateral del PS-04. Tenga un cuidado especial
cuando esté encendido el indicador de acceso a la terjeta. La desconexión del adaptador
CA en ese caso podría dar lugar a una pérdida de datos fatal.
ZOOM PS-0411
Escucha de la canción de demostración
Esta sección le explica cómo reproducir la canción de demostración almacenada en la tarjeta
SmartMedia incluida.
N
OTA
La canción de demostración está protegida contra la grabación. Durante la reproducción
puede modificar el nivel, panorama sereo y otros parámetros, pero no podrá grabar las
modificaciones realizadas.
1.
Conecte el sistema de monitorización y el PS-04 e introduzca la tarjeta
SmartMedia en el PS-04.
Antes de encender el aparato, baje a tope el control de volumen del sistema de monitorización.
2.
Coloque el interruptor [ON/OFF] del panel lateral del PS-04 en la posición "ON".
Interruptor [ON/OFF]
Se cargará automáticamente la información de proyectos grabada en la tarjeta. En cuanto
introduzca la tarjeta SmartMedia, se cargará el proyecto de la canción de demostración.
3.
Pulse la tecla [R/P].
Se encenderá la tecla y empezará la reproducción de la canción de demostración.
4.
Para detener la reproducción, pulse de nuevo la tecla [R/P].
La tecla se apagará y la unidad se detendrá.
A
VISO
Si quiere, puede utilizar los faders 1 – 4 durante la reproducción para ajustar el nivel de la
señal audio de las pistas 1 – 4. Para ajustar el nivel de la pista de bajo o de batería, pulse
la tecla [RHYTHM] y use después los faders 1 y 2.
12ZOOM PS-04
¡A grabar!
OOOOOO
INPUT
-PEAK-
Esta sección le explica cómo grabar una guitarra conectada a la toma [INPUT].
1.
Conecte la guitarra a la toma [INPUT].
2.
Pulse la tecla [SYSTEM] y después la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación "SELECT".
3.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para que aparezca en pantalla la
indicación "NEW" y pulse dos veces la tecla [ENTER] .
En pantalla aparecerá la siguiente indicación y el PS-04 estará ya listo para grabar.
OOOOOO
4.
Pulse la tecla [TRACK PARAMETER].
Cuando pulse la tecla [TRACK PARAMETER], primero aparecerá en pantalla durante unos
instantes la indicación "INPUT SEL" y después se leerá el mensaje "INPUT" .
000
INPUT
A
VISO
En el estado por defecto, la toma [INPUT] está seleccionada como fuente de entrada. Para
grabar un sintetizador u otro aparato conectado a la toma [LINE IN], o para grabar con el
micrófono interno, coloque el interruptor de fuente de entrada en la posición que
corresponda (→ p. 53).
5.
Mientras toca la guitarra, gire el mando [INPUT LEVEL] del panel trasero del
PS-04 para ajustar la sensibilidad de entrada.
Si aparece en pantalla la indicación "-PEAK-" es que la señal de entrada estará distorsionada. Gire
el mando [INPUT LEVEL] hacia abajo.
-PEAK-
ZOOM PS-0413
¡A grabar!
RECLVL
6.
Para ajustar el nivel de grabación de la pista, utilice el fader 2.
Cuando aparezca esta pantalla podrá utilizar el fader 2 para ajustar el nivel de grabación para la señal
procedente de la toma [INPUT]. Cuando haya terminado de realizar el ajuste, pulse la tecla [EXIT].
RECLVL
A
VISO
Si se activa el segmento superior (bloque rectangular) del medidor de nivel cuando toque
a tope con su guitarra, reduzca el ajuste del nivel de grabación.
7.
Utilice las teclas de estado para elegir la pista de destino de grabación.
Encima del medidor de nivel aparacerá la indicación "REC" para la pista que haya ajustado al
modo de espera de grabación.
8.
Para empezar a grabar, mantenga pulsada la tecla [REC] y pulse [R/P] .
Escuchará una claqueta de 4 clics y empezará la grabación. Toque lo que quiera grabar con la
guitarra.
100
9.
Para detener la grabación, pulse de nuevo la tecla [R/P].
Se apagará la tecla [REC] y [R/P].
10.
Para revisar la grabación, pulse la tecla [U] y después [R/P].
11.
Para salir del modo de espera de grabación, pulse de nuevo la tecla de estado
1 para que desaparezca la indicación "REC" .
14ZOOM PS-04
Guía rápida
PROJEC
Esta sección le explica alguno de los pasos fundamentales acerca del manejo del PS-04. Aprenderá los
preparativos que debe hacer antes de grabar, cómo grabar pistas, hacer sobredoblajes, utilizar el mezclador y
crear la remezcla stereo final.
La explicación está dividida en cinco pasos.
Paso 1: Preparativos previos a la grabación
●
Dedicado a las conexiones, creación de un proyecto y otros preparativos que debe hacer para grabar.
Paso 2: Grabación de la primera pista
●
Le indica cómo grabar la primera pista mientras utiliza el efecto de inserción en la señal de entrada.
Paso 3: Sobredoblaje
●
Le explica cómo grabar (realizar un sobredoblaje) la segunda pista y las posteriores mientras
escucha la pista grabada con anterioridad.
Paso 4: Mezcla
●
Dedicado al ajuste del nivel, panorama stereo y EQ para cada pista y al uso del efecto de envío/
retorno para crear una mezcla stereo.
Paso 5: Remezcla
●
Le indica cómo volcar la mezcla stereo terminada en un par de tomas-V en el PS-04.
Paso 1: Preparativos previos a la grabación
1-1
Creación de un nuevo proyecto
El PS-04 distribuye toda la información requerida para producir una canción en unidades llamadas "proyectos".
Para realizar una grabación nueva con el PS-04, primero deberá crear un proyecto.
1.
Conecte al PS-04 el instrumento que quiera grabar y el sistema de
➝
monitorización (
Para utilizar los auriculares como sistema de monitorización, conéctelos a la toma [PHONES].
2.
Compruebe que haya una tarjeta SmartMedia en la ranura para tarjetas.
Después encienda los aparatos en el siguiente orden: PS-04
monitorización.
El PS-04 entrará en el modo AUDIO que sirve para grabar y reproducir datos. Al encender el PS04, éste cargará automáticamente desde la tarjeta SmartMedia el último proyecto utilizado.
3.
Pulse la tecla [SYSTEM] .
Se encenderá la tecla [SYSTEM] y elPS-04 cambiará a dicho modo. Ahora aparecerá en pantalla el
menú del sistema que sirve para controlar el proyecto y realizar ajustes generales del sistema.
p. 10).
➝
sistema de
PROJEC
ZOOM PS-0415
T
GRADE
OOOOOO
Guía rápida
4.
Compruebe que aparezca en pantalla la indicación "PROJECT" y pulse la tecla [ENTER].
5.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para que aparezca la indicación
"NEW" y pulse la tecla [ENTER] .
Ahora puede elegir el nivel de calidad de los datos audio (calidad de grabación).
Teclas cursor
izda/dcha
6.
Use el dial para elegir entre una de las dos calidades de grabación siguientes.
•HF (Hi-Fi)
Ajuste para conseguir el sonido de mayor calidad (valor por defecto)
•LG (Long)
Le ofrece un mayor tiempo de grabación. (el doble que con el valor anterior)
7.
Pulse la tecla [ENTER] .
Se creará un proyecto nuevo que se cargará automáticamente. El PS-04 volverá al modo AUDIO y
se apagará la tecla [SYSTEM]. En la pantalla verá la posición activa del contador. (A esto es a lo
que se conoce como pantalla superior del modo AUDIO.)
Todos
apagados
GRADE
OOOOOO
000
HF
N
OTA
• Cuando cree un proyecto nuevo, a éste se le asignará automáticamente el nombre
"PROJxx" (donde xx es el número del proyecto) .
• Si quiere puede cambiar el nombre al proyecto (
p. 98).
→
16ZOOM PS-04
O8ST1
MTR44
Paso 1: Preparativos previos a la grabación
Elección del patrón rítmico a utilizar
1-2
El PS-04 dispone de una función de ritmo que siempre funciona de forma sincronizada con respecto a la
grabadora. Esta función le permite repetir automáticamente patrones que tengan varios compases de
longitud y que contengan sonidos de batería (kit de batería) y sonidos de bajo (programa de bajo).
También puede utilizar una combinación de patrones para crear un acompañamiento rítmico más largo
(canción). En este ejemplo elegiremos un único patrón para la grabación.
1.
Pulse la tecla [RHYTHM] .
Se encenderá la tecla [RHYTHM] y el PS-04 cambiará al modo de ese mismo nombre, que le
permite realizar distintos ajustes relacionados con el ritmo.
La función de ritmo tiene dos modos: el modo PATTERN para reproducir patrones, y el modo
SONG que se ocupa de la reproducción del acompañamiento rítmico para una canción completa.
Pulse la tecla [RHYTHM] para cambiar entre estos dos modos.
Cuando elija por primera vez el modo RHYTHM, estará activado el modo PATTERN y aparecerá
en pantalla el modo del patrón elegido en ese momento.
Nombre patron Num. patron
O8ST1
2.
Gire el dial para elegir el patrón que quiera reproducir.
El PS-04 dispone de 511 espacios para patrones, de los cuales 346 vienen prefijados de fábrica.
(cuando se trate de un patrón vacío, en lugar del nombre de ese patrón aparecerá "EMPTY".)
En este ejemplo, elegiremos el patrón 510 que reproduce un sonido de golpe de baqueta en el aro a negras.
MTR44
3.
Pulse la tecla [R/P] .
El patrón elegido empezará a ser reproducido y la tecla [RHYTHM] parpadeará de forma
sincronizada con respecto al tempo activo. Mientras un patrón esté siendo reproducido, también
puede cambiar a otros patrones simplemente girando el dial.
VISO
A
Justo después de crear un nuevo proyecto, el volumen de reproducción del patrón estará
ajustado a cero. Para escuchar el ritmo, debe subir el nivel de monitor de batería/bajo.
000
510
ZOOM PS-0417
Guía rápida
BPM=13
4.
5.
Utilice los faders 1 y 2 para ajustar el volumen de reproducción del patrón.
En el modo RHYTHM, el fader 1 controla el volumen de batería y el fader 2 el volumen de bajo.
Para monitorizar solo la pista de batería del patrón, baje al mínimo el fader 2.
Fader 1Fader 2
Para modificar el tempo, utilice los faders 3 y 4.
Aparecerá en pantalla el valor de tempo activo (BPM). El fader 3 modifica el ajuste a intervalos de
10 BPM, y el fader 4 a intervalos de 0.1 BPM. Un instante después de que haya terminado de
realizar estos ajustes aparecerá la pantalla original. Para comprobar el valor de tempo activo, pulse
la tecla de estado 3 ó 4.
Ajuste actual del tempo
BPM=13
Fader 3 o 4
N
OTA
• El tempo ajustado aquí se aplica a todos los patrones.
• Si va a grabar mientras se esté reproduciendo un patrón, tendrá que ajustar el tempo
antes de empezar a grabar la pista de audio. Si modifica el tempo después de grabar la
pista de audio, se producirá un desajuste entre el audio grabado y el tempo del ritmo.
6.
Para detener la reproducción, pulse de nuevo la tecla [R/P].
7.
Pulse la tecla [EXIT] para volver a la pantalla superior del modo AUDIO.
Para volver al modo AUDIO desde otros modos, utilice la tecla [EXIT].
A
VISO
El PS-04 automáticamente grabará su trabajo (ajustes y material grabado) cuando cambie
a otro proyecto o cuando apague la unidad. No es necesario realizar ningún paso especial
de grabación.
0*0
18ZOOM PS-04
INPUT
Paso 2: Grabación de la primera pista
Paso 2: Grabación de la primera pista
Indique la fuente de entrada y la pista en la que quiera grabar, y empiece con el proceso de grabación.
Elección de la fuente de entrada
2-1
El PS-04 le permite elegir entre la toma [INPUT], [LINE IN] o el micrófono interno como fuente de
entrada para grabar en las pistas audio. Escoja primero la fuente y ajuste después el nivel de grabación.
1.
En la pantalla superior del modo AUDIO, pulse la tecla [TRACK PARAMETER].
Aparecerá la pantalla de parámetros de pista. Esta pantalla le permite acceder a distintos ajustes
relacionados con las pistas y con la entrada. La primera vez que acceda a esta pantalla se elegirá la
entrada como destino de la operación y aparecerá la fuente de entrada activa en ese momento.
Fuente de entrada elegida entonces
INPUT
Durante la elección de la fuente de entrada, las teclas de estado y los faders funcionan así:
Indica la fuente de entrada
elegida entonces
La tecla de estado 2 elige
la toma [INPUT] como fuente
La tecla de estado 1 elige
el micro interno como fuente
El fader 1 ajusta el nivel de grabacion para
la señal procedente del micro interno.
El fader 2 ajusta el nivel de grabacion
para la señal procedente de la toma [INPUT].
OTA
N
• La función de los faders depende de la pantalla del PS-04 activa en ese momento.
• El cambiar a otra pantalla o mover un fader no afectará al ajuste de fader de la pantalla
anterior porque los ajustes de fader son grabados individualmente para cada pantalla.
2.
Utilice las teclas de estado 1 – 4 para elegir la fuente de entrada.
Dependiendo de la fuente de entrada elegida, la pantalla tendrá el siguiente aspecto. (La indicación
"REC" para la fuente dejará de parpadear y se quedará encendida fija).
de entrada
de entrada.
Los faders 3/4 ajustan el nivel de grabacion
para la señal procedente de la toma [LINE IN].
Las teclas de estado 3/4 eligen
la toma [LINE IN] como fuente
de entrada.
ZOOM PS-0419
Guía rápida
INPUT
LINE
MIC
Cuando haya elegido el micro interno (tecla estado 1)
Cuando haya elegido la toma [INPUT] (tecla estado 2)
MIC
Cuando haya elegido la toma [LINE IN] (tecla de estado 3 o 4)
INPUT
LINE
VISO
A
• Cuando elija el micrófono interno como fuente de grabación se encenderá la tecla [MIC].
También puede elegir el micrófono interno pulsando la tecla [MIC] en la pantalla superior
del modo AUDIO. (En este caso no es necesario acceder a la pantalla de parámetros de
pista mostrada arriba).
• Si quiere, también puede combinar varias fuentes de entrada (
• La tecla [MIC] parpadeará cuando pueda utilizar el micrófono interno.
• Cuando el algoritmo del efecto de inserción esté ajustado a "GUITAR/BASS", no podrá
utilizar el micrófono interno (salvo cuando esté seleccionado el tipo de efecto "CABI" en
el módulo PRE AMP/DRIVE o cuando esté desactivado). En este caso, la indicación
"REC" para el micrófono interno desaparece.
3.
Si ha elegido la toma [INPUT] como fuente de entrada, toque el instrumento
conectado a la toma y gire el mando [INPUT LEVEL] del panel trasero del PS04 para ajustar la sensibilidad de la entrada.
p. 53).
→
Si es necesario, cuando use la toma [INPUT] ajuste su sensibilidad con el
mando [INPUT LEVEL]. Realice este ajuste de tal modo que el sonido no
suene distorsionado cuando toque el instrumento con el nivel al máximo. (Si
aparece en pantalla la indicación "-PEAK-" , es porque se ha producido una
distorsión de la señal)
VISO
A
• Cuando elija el micrófono interno como fuente de entrada, podrá escoger entre dos
ajustes de ganancia (micro activado/desactivado). El valor por defecto es que el micro
esté activado, pero puede modificarlo si quiere (
Cuando elija la toma [LINE IN] como fuente de entrada, ajuste el nivel de salida del equipo
•
fuente para que no se produzca ninguna distorsión en la etapa de entrada del PS-04.
4.
Mientras toca el instrumento, utilice el fader correspondiente a la fuente de
entrada para ajustar el nivel de grabación.
Mientras aparezca una de las pantallas mostradas arriba, podrá utilizar los faders 1 – 4 para ajustar
el nivel de grabación para cada fuente de grabación. Cuando mueva un fader, aparecerá en pantalla
el valor activo en ese momento. Los segmentos del medidor de nivel le ofrecen una indicación a
grosso modo del ajuste para cada fuente.
→
p. 99).
20ZOOM PS-04
RECLVL
STNDRD
Paso 2: Grabación de la primera pista
Cuando se produzca una distorsión de la señal en el PS-04, el
segmento superior del medidor de nivel se quedará encendido fijo
durante un instante. En este caso deberá reducir el ajuste del fader.
5.
Cuando haya terminado con los ajustes, pulse [EXIT].
Volverá a la pantalla superior del modo AUDIO.
2-2
Aplicación del efecto de inserción
El efecto de inserción se aplica en un punto determinado de la ruta de la señal. Consta de varios efectos
individuales conectados en serie, como por ejemplo un compresor, un simulador de amplificador, un
chorus, etc. Justo después de crear un nuevo proyecto, se selecciona un programa de efectos optimizado
para una señal de guitarra limpia. En este ejemplo, escogeremos el programa a utilizar y aplicaremos el
efecto deseado para la señal de entrada.
A
VISO
Para grabar sin aplicar el efecto de inserción, pulse la tecla [TUNER/BYPASS] para activar
la anulación del efecto.
1.
En la pantalla superior del modo AUDIO, pulse la tecla [EFFECT] .
Se encenderá la tecla [EFFECT] y el PS-04 cambiará a dicho modo. Aparecerá la pantalla superior
del efecto de inserción que le permite realizar distintos ajustes para el efecto de inserción.
STNDRD
0
RECLVL
100
ZOOM PS-0421
2.
Utilice las teclas de cursor arriba/abajo para escoger el algoritmo que quiera usar.
Un "algoritmo" es una combinación de efectos individuales que el efecto de inserción le permite
utilizar simultáneamente. El tipo de efectos individuales y el punto de inserción dependerán del
algoritmo elegido. Puede escoger entre los siguientes algoritmos:
Algoritmo Descripción
GUITAR/BASS
MIC
LINE
DUAL
MASTERING
N
OTA
El algoritmo MASTERING es un algoritmo especial para producir la mezcla stereo final.
Dado que el efecto de inserción está colocado justo antes de la toma [OUTPUT], no podrá
utilizarlo para la grabación de pistas.
Un algoritmo perfecto para la grabación de guitarra/bajo.
Un algoritmo útil para la grabación de voces y otras señales a través de micro.
Perfecto principalmente para grabar instrumentos con salida stereo como un sintetizador.
Un algoritmo recomendado para grabar dos canales totalmente independientes, con 2
entradas y 2 salidas mono.
Un algoritmo perfecto para procesar una señal de mezcla stereo durante la remezcla.
Guía rápida
VO-STD
Después de escoger un algoritmo, aparecerá durante un instante el nombre del programa de efectos
activo en ese algoritmo.
Nombre de programa
p. 87).
0
p. 87).
→
VO-STD
3.
Gire el dial para elegir el programa.
Para más información sobre los distintos programas disponibles, vea el listado que aparece en la
última sección de este manual (→ p.116).
A
VISO
• También puede editar un programa para modificar su sonido o intensidad (
• El nivel de grabación variará dependiendo del programa elegido. Si la señal después del
procesado de efectos suena demasiado distorsionada, ajuste el nivel del programa
(nivel de salida del efecto de inserción) (
4.
Pulse la tecla [EXIT] para volver a la pantalla superior del modo AUDIO.
2-3
Selección de una pista y comienzo de la grabación
Ahora hay que elegir la pista en la que quiere grabar la señal procesada por el efecto de inserción. En
este ejemplo, elegiremos la pista 1.
1.
En la pantalla superior del modo AUDIO, pulse la tecla de estado 1.
Mientras esté viendo la pantalla superior del modo AUDIO , podrá utilizar las teclas de estado 1 –
4 para elegir una pista de grabación. Cuando pulse la tecla de estado 1, la pista 1 entrará en el
modo de espera de grabación y aparecerá la indicación "REC" correspondiente. En esta situación,
la señal entrante será enviada a la pista a través del efecto de inserción.
A
VISO
• Si ha elegido la toma [LINE IN] como fuente de entrada y solo había elegido la pista 1
como pista de grabación, la señal izquierda/derecha será mezclada y enviada a la pista
como señal mono.
• Para grabar en stereo la señal procedente de la toma [LINE IN], o conservar un efecto
stereo producido por el efecto de inserción, coloque dos pistas simultáneamente en el
modo de espera de grabación (→ p. 55).
→
2.
Use el fader 1 para ajustar el nivel de monitor de la señal a grabar.
N
OTA
• Cuando haya elegido la pista de grabación, la señal entrante será enviada a la mezcla
stereo a través de la pista correspondiente. Ajustando el fader de la pista respectiva,
podrá ajustar el nivel de monitor.
• Si no ha elegido ninguna pista para la grabación, la señal entrante será enviada
directamente a la mezcla stereo. El ajustar los faders 1 – 4 no producirá ningún efecto
sobre el nivel de monitor.
22ZOOM PS-04
Paso 2: Grabación de la primera pista
3.
Para empezar a grabar, pulse primero la tecla [U
vuelva al principio, y pulse después la tecla [
] para hacer que la grabadora
R
/P] mientras mantiene pulsada
la tecla [REC] .
Se encenderá la tecla [REC] y [R/P]. Escuchará una claqueta de 4 clics (1 compás). Cuando termine la
claqueta, empezará la grabación. Toque y grabe su instrumento mientras escucha la base rítmica.
Vuelta al principio de la grabacion
A
VISO
• Puede ajustar como quiera el número de tiempos de la claqueta (→ p. 44).
• Si la señal de entrada está distorsionada, vaya al paso 2-1 para ajustar la sensibilidad de
entrada o el nivel de grabación.
4.
Para detener la grabación, pulse de nuevo la tecla [R/P].
Se apagarán las teclas [REC] y [R/P], y se detendrá la grabación. Después de grabar, aparecerá
en pantalla durante un instante la indicación "WAIT" .
N
OTA
• El tiempo durante el cual aparece la indicación "WAIT" depende de lo que se prolongue
la condición de grabación.
• No apague la unidad mientras aparezca la indicación "WAIT". Si lo hiciese podría perder
los datos grabados o dañar el aparato.
5.
Para revisar el contenido grabado, pulse la tecla [U] para que la grabadora
vuelva al principio y pulse después la tecla [
Se reproducirá el contenido grabado junto con el patrón elegido como base rítmica.
A
VISO
Si quiere, puede definir un punto en minutos/segundos/milisegundos o en compases/
tiempos musicales para colocarse directamente allí (
R/P].
→ p. 37).
6.
Para detener la reproducción, pulse de nuevo la tecla [R/P] .
Para rehacer la grabación, repita los pasos 3 – 4.
7.
Pulse la tecla de estado 1 para que desaparezca la indicación "REC" para la
pista.
La pista 1 dejará de estar en espera de grabación.
A
VISO
• Puede editar el contenido grabado (→ p. 46).
• Si cambia la toma-V, podrá grabar la misma pista y conservar el último contenido
grabado (
→ p. 36).
ZOOM PS-0423
Guía rápida
Paso 3: Sobredoblaje
Mientras escucha la pista 1 grabada en el paso 2, ahora podrá grabar otro instrumento en la pista 2. La
grabación de partes adicionales de este modo recibe el nombre de "sobredoblaje".
3-1
Ajuste de la sensibilidad de entrada y del efecto de inserción
Como en el paso 2, elija la fuente de entrada y realice los ajustes necesarios del efecto de inserción.
1.
En la pantalla superior del modo AUDIO, pulse la tecla [TRACK PARAMETER]
y elija la fuente de entrada.
Cuando utilice la toma [INPUT], ajuste la sensibilidad de la entrada con el mando [INPUT LEVEL].
2.
Para ajustar el nivel de grabación, utilice el fader para la fuente de entrada.
Cuando haya terminado con estos pasos, pulse [EXIT] para volver a la pantalla superior del modo
AUDIO.
3.
Pulse la tecla [EFFECT] y elija el algoritmo y el programa de la misma forma
que en el paso 2.
Cuando haya seleccionado el programa, pulse la tecla [EXIT] para volver a la pantalla superior del
modo AUDIO.
3-2
Selección de la pista para grabar
Mientras monitoriza la reproducción del sonido de la pista 1, grabe el nuevo instrumento en la pista 2.
1.
En la pantalla superior del modo AUDIO, pulse la tecla de estado 2.
La pista 2 entrará en el modo de espera de grabación.
2.
Utilice el fader 2 para ajustar el nivel de monitorización de la señal a grabar.
Si es necesario, utilice el fader 1 mientras la reproducción esté en marcha para ajustar el balance
del nivel de monitor entre las pistas 1 y 2.
3.
Para empezar a grabar, pulse primero la tecla [U] para hacer que la grabadora
R/P
vuelva al principio, y pulse [
Se encenderán las teclas [REC] y [R/P] y se escuchará el clic de la claqueta. Toque y grabe su
instrumento mientras escucha la base rítmica.
4.
Para detener la grabación de la pista 2, pulse de nuevo la tecla [R/P].
En pantalla aparecerá durante un instante la indicación "WAIT" y el PS-04 volverá a su estado
original.
] mientras mantiene pulsada la tecla [REC] .
24ZOOM PS-04
Paso 3: Sobredoblaje
5.
Para revisar el contenido grabado, pulse la tecla [U] para hacer que la
grabadora vuelva al principio y pulse después la tecla [
Se reproducirá el contenido grabado de las pistas 1 y 2, junto con la base rítmica. Ajuste los faders
1 y 2 como sea necesario para controlar el balance de nivel.
A
VISO
Para rehacer la grabación, repita los pasos 3 – 5. También puede desplazarse hasta un
punto dentro de la grabación y volver a grabar a partir de allí (→ p. 37). La regrabación
automática de una parte especificada es posible gracias a la función de pinchado/
despinchado automático (
6.
Para detener la reproducción, pulse de nuevo la tecla [R/P].
7.
Pulse la tecla de estado 2 para que desaparezca la indicación "REC" de la pista
2.
Si quiere, grabe más pistas de esta manera.
→ p. 41).
R/P].
ZOOM PS-0425
Guía rápida
Paso 4: Mezcla
Cuando haya terminado de grabar las pistas 1 – 4 , cree la mezcla stereo final ajustando el nivel, EQ
(ecualizador), panorama (posición stereo izquierda/derecha), intensidad del efecto de envío/retorno y
otros parámetros de pista.
4-1
Anulación de la señal de entrada/sonido de ritmo
Se trata de anular la señal de entrada y la base rítmica para que no se incluya ningún elemento nodeseado en la grabación final.
1.
Para anular la base de ritmo, pulse la tecla [RHYTHM] para cambiar al modo
RHYTHM y después baje los faders 1 y 2 al mínimo.
Cuando haya hecho esto, pulse la tecla [EXIT] para volver a la pantalla superior del modo AUDIO.
A
VISO
Si quiere, puede añadir sonidos de bajo y batería a la mezcla final. En este caso, también
puede ajustar los parámetros de pista (nivel, EQ, panorama/balance, intensidad del efecto
de envío/retorno) para el sonido de batería/bajo.
2.
Para anular la entrada, pulse la tecla [TRACK PARAMETER] en la pantalla
superior del modo AUDIO para que aparezca la pantalla de fuente de entrada.
3.
Baje a tope el fader correspondiente a la fuente de entrada activa en esos
momentos, y pulse después la tecla [EXIT] .
Volverá a aparecer la pantalla superior del modo AUDIO.
A
VISO
La señal de entrada también puede ser enviada directamente a la mezcla stereo.
4-2
Ajuste del nivel/panorama/EQ
Se trata de fijar el nivel/panorama/ecualización ajustando los parámetros de pista del mezclador interno.
1.
Para ajustar el balance de nivel de las pistas, ajuste los faders 1 – 4 en la
pantalla superior del modo AUDIO.
2.
Para ajustar el panorama y la ecualización para cada pista, pulse la tecla
[TRACK PARAMETER] y utilice después las teclas de cursor izquierdo/
derecho o las teclas de estado para elegir la pista.
Cuando aparezcan los parámetros de pista, podrá utilizar las teclas de cursor izquierdo/derecho o
las teclas de estado para seleccionar la pista.
Parpadeará el medidor de nivel para la pista que esté seleccionada en ese momento.
26ZOOM PS-04
Paso 4: Mezcla
TRACK1
Pista elegida entonces
TRACK1
3.
Utilice las teclas de cursor arriba/abajo para elegir el parámetro de pista.
Aparecerá en pantalla el parámetro de pista correspondiente. Los parámetros de pista disponibles y
sus rangos de ajuste son los siguientes:
Parámetro
HI EQ ON/OFF
HI EQ GAIN
HI EQ
FREQUENCY
LO EQ ON/OFF
LO EQ GAIN
LO EQ
FREQUENCY
SEND ON/OFF
SEND LEVEL
PAN
FADER
STEREO LINK
V TAKE
REC LEVEL
Indicación en
pantalla
EQ HI
HI G
HI F
EQ LO
LO G
LO F
SEND
SEND_L
PAN
FADER
S-LINK
TR X -Y
RECLVL
Rango de
ajuste
ON / OFF
-12 – 12
500 – 8000 (Hz)
ON / OFF
-12 – 12
63 – 2000 (Hz)
ON / OFF
0 – 100
L100 – 0 – R100
0 – 127
ON / OF
X=1 – 4
Y=1 – 10
0 – 127
Descripción
Activa y desactiva el EQ de agudos.
Ajusta la cantidad de realce/corte del EQ de
agudos en el rango -12 a +12 dB. Este
parámetro solo aparece cuando el EQ de
agudos esté ajustado a ON.
Elige la frecuencia a cortar/realzar del EQ de
agudos. Este parámetro solo aparece cuando
el EQ de agudos esté ajustado a ON.
Activa y desactiva el EQ de graves.
Ajusta la cantidad de realce/corte del EQ de
graves en el rango -12 a +12 dB. Este
parámetro solo aparece cuando el EQ de
graves esté ajustado a ON.
Elige la frecuencia a cortar/realzar del EQ de
graves. Este parámetro solo aparece cuando
el EQ de graves esté ajustado a ON.
Elige si la señal de esta pista será pasada o
no al efecto de envío/retorno.
Ajusta el nivel de la señal pasada al efecto de
envío/retorno. Este parámetro solo aparecerá
cuando SEND esté ajustado a ON.
Ajusta el panorama (posición stereo
izquierda/derecha) de la señal de la pista.
Cuando el parámetro STEREO LINK esté
ajustado a ON, el parámetro PAN ajustará el
balance de nivel izquierda/derecha.
Ajusta el nivel de volumen activo.
Activa y desactiv a la función de enlace stereo
(para enlazar los parámetros de las pistas 1/2 y
3/4). (Para más información, vea la página 58.)
Elige la toma-V para esta pista. (Para más
información, vea la página 36). X es el
número de la pista e Y el de la toma-V.
Ajusta el nivel de grabación.
ZOOM PS-0427
Guía rápida
TIGHT
4.
Gire el dial para ajustar el valor que quiera introducir.
4-3
Aplicación del efecto de envío/retorno
El efecto de envío/retorno es un efecto que funciona en todas las pistas del mezclador interno. Para este
efecto puede elegir la reverb, el retardo o el chorus. En la imagen que aparece abajo le indicamos el
flujo de la señal para el efecto de envío/retorno.
Efecto envio/retorno
Toma [OUTPUT]
Puede ajustar la intensidad del efecto de envío/retorno individualmente para cada pista ajustando
el nivel de envío (nivel de señal pasada al efecto de envío/retorno).
1.
Pulse repetidamente la tecla [EFFECT] para que aparezca en pantalla la
indicación "SEND".
La indicación "SEND" estará en pantalla durante unos pocos segundos y después aparecerá el
programa activo entonces para el efecto de envío/retorno. (Esta pantalla es la pantalla superior del
efecto de envío/retorno.)
Programa efecto envio/retorno
TIGHT
A
VISO
Al pulsar repetidamente la tecla [EFFECT] irá cambiando entre la pantalla superior del
efecto de inserción y la pantalla superior del efecto de envío/retorno.
2.
Gire el dial para escoger el programa.
El efecto de envío/retorno dispone de 40 espacios para programas, 30 de los cuales vienen
prefijados de fábrica. Para más información sobre los distintos programas disponibles, vea la lista
que aparece en la última sección de este manual (→ p. 119).
3.
Cuando haya elegido el programa, pulse la tecla [EXIT] para volver a la pantalla
superior del modo AUDIO.
0
28ZOOM PS-04
Paso 4: Mezcla
SEND_L
N
OTA
Por defecto, el nivel de envío para cada pista está ajustado a cero. Por lo tanto
simplemente el elegir un programa no activará el efecto de envío retorno.
4.
En la pantalla superior del modo AUDIO, pulse la tecla [TRACK PARAMETER]
y utilice después las teclas de cursor izquierdo/derecho para elegir la pista.
5.
Use las teclas de cursor arriba/abajo para que aparezca en pantalla la
indicación "SEND_Lxxx" (donde xxx es el valor ajustado).
Ajuste del nivel de envio
SEND_L
6.
Mientras se reproduce el contenido grabado, gire el dial para aumentar el nivel
de envío para esa pista.
7.
Ajuste del mismo modo el nivel de envío para el resto de pistas.
8.
Pulse la tecla [EXIT] para volver a la pantalla superior del modo AUDIO.
0
ZOOM PS-0429
Guía rápida
ROCK
Paso 5: Remezcla
Normalmente, la remezcla hace referencia al procedimiento de envío de una mezcla stereo terminada a
una grabadora master externa o similar. Aquí, utilizaremos un par de tomas-V vacías del PS-04 en lugar
de una grabadora externa.
5-1
Aplicación del efecto de masterización
Puede utilizar el algoritmo MASTERING del efecto de inserción para aumentar la presión sonora de la
mezcla stereo o enfatizar un cierto rango de frecuencias. A continuación le indicamos cómo procesar la
mezcla stereo con los programas del algoritmo MASTERING.
M
ezclado
r
E
f
ecto insercion
1.
Pulse repetidamente la tecla [EFFECT] para que aparezca la pantalla superior
del efecto de inserción.
2.
Utilice las teclas de cursor arriba/abajo para elegir el algoritmo MASTERING .
En pantalla aparecerá la indicación "MASTERING" durante unos segundos, siendo sustituida
después por el nombre del programa activo para el algoritmo MASTERING. Si ha elegido un
programa de este algoritmo, el efecto será insertado justo antes de la toma [OUTPUT].
Toma [OUTPUT]
ROCK
3.
Gire el dial para elegir el programa mientras se reproduce el contenido
grabado.
Para más información sobre los distintos programas disponibles, vea la lista que aparece en la
última sección de este manual (→ p. 119).
4.
Cuando haya localizado el efecto deseado, pulse la tecla [EXIT].
Aparecerá la pantalla superior del modo AUDIO.
0
30ZOOM PS-04
5-2
TRKEDED
TR
Preparativos para la remezcla (volcado)
El procedimiento de grabación de la señal mezclada en el PS-04 (la señal tal y como aparece en la toma
[OUTPUT]) en una o dos pistas audio recibe el nombre de "volcado". A continuación le indicamos los
pasos que debe realizar para modificar el ajuste interno para que la señal mezclada de las pistas 1 – 4
pueda ser volcada en un par de tomas-V no utilizadas.
1
2
3
4
Pistas
5
6
7
8
9
10
1
234
V
olcado
Tomas-V
1.
En la pantalla superior del modo AUDIO, pulse la tecla [EDIT/UTILITY].
Aparecerá el menú de utilidades del modo AUDIO en el que podrá realizar distintos ajustes de
funciones audio.
Paso 5: Remezcla
TRK
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para que aparezca en pantalla la
indicación "BOUNCE" y pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá una pantalla que le permitirá elegir si quiere reproducir o anular el contenido de las
pistas de destino del volcado. El valor por defecto es "MUTE" (anulación).
Ajuste activo
TR
3.
Gire el dial para cambiar al valor "PLAY" (reproducción).
Esto hace posible grabar en tomas-V independientes de las pistas de destino del volcado mientras
se reproduce el contenido de las cuatro pistas.
4.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para que aparezca en pantalla la
indicación "TAKE".
Cuando la unidad esté en este estado, podrá elegir la toma-V que vaya a utilizar como destino del volcado.
ZOOM PS-0431
M
IT
TE
Guía rápida
TAKE
TAKE
TAKE
El valor por defecto es "CR" (Current), que implica que se utilizará como destino de volcado la
toma-V seleccionada en esos momentos. Cuando realice el volcado utilizando este ajuste, se
borrará el contenido de la toma-V destino del volcado. Por tanto debe especificar una toma-V
distinta como destino del volcado.
5.
Gire el dial para elegir el número de la toma-V a usar como destino de volcado.
Cuando escoja un número, el volcado será realizado en esa toma-V de la pista seleccionada. En
este ejemplo, elija "10" (toma-V 10).
TAKE
6.
Cuando haya realizado el ajuste, pulse dos veces la tecla [EXIT] para volver a
la pantalla superior del modo AUDIO.
5-3
Realización de la remezcla (volcado)
Elija las pistas 1 y 2 para grabar la mezcla stereo.
1.
Pulse la tecla [U] para que la grabadora vuelva al principio.
2.
Mientras mantiene pulsada la tecla de estado 1, pulse la tecla de estado 2, de
modo que aparezca la indicación "REC"para las pistas 1 y 2.
Para grabar en dos pistas simultáneamente, pulse a la vez ambas teclas de estado para ajustar las
pistas al modo de espera de grabación. Solo puede combinar las pistas 1 y 2 o 3 y 4 .
CR
10
3.
Pulse la tecla [BOUNCE].
Se activará la función de volcado y en pantalla aparecerá la indicación "BOUNCE". Entonces, la
mezcla stereo (la señal tal y como aparece en la toma [OUTPUT]) será enviada a las tomas-V 10
de las pistas 1 y 2.
32ZOOM PS-04
Paso 5: Remezcla
OOOOOOOOOOOO
000
TR1-1-
Indicacion
BOUNCE
4.
Para llevar a cabo la remezcla, pulse la tecla [R/P] al principio de la grabación
mientras mantiene pulsada la tecla [REC].
Si se produce una distorsión de la señal durante el volcado de la grabación, pulse la tecla [TUNER/
BYPASS] para anular el efecto de inserción y compruebe si así desaparece la distorsión.
● No hay ninguna distorsión cuando se anula el efecto de inserción
Disminuya el parámetro de nivel de programa para el efecto de inserción (→ p. 87).
● Aún hay distorsión cuando se anula el efecto de inserción
Baje el fader 1– 4 o reduzca los ajustes de ganancia del EQ .
5.
Cuando la grabación ya esté completa, pulse la tecla [R/P] para detener la
grabadora.
6.
Para cancelar la función de volcado, pulse de nuevo la tecla [BOUNCE].
Desaparecerá la indicación "BOUNCE". Pulse la tecla de estado para cancelar lo que ha elegido
para la grabación.
5-4
ZOOM PS-0433
Reproducción de las pistas volcadas
Puede elegir las tomas-V de las pistas destino de volcado para que reproduzcan el contenido volcado en
ellas. En este momento, tiene que desactivar los efectos y los parámetros de pista para que no se
dupliquen.
1.
2.
En la pantalla superior del modo AUDIO, pulse la tecla [TUNER/BYPASS].
Se anulará el efecto de inserción.
Pulse la tecla [TRACK PARAMETER] y utilice las teclas de cursor izquierdo/
derecho o las teclas de estado para elegir una de las pistas de destino del volcado.
TR
1
Guía rápida
V
TR
3.
Utilice las teclas de cursor arriba/abajo para que aparezca la pantalla
mostrada a continuación.
Esta pantalla le permite elegir la toma-V para la pista.
Numero de pista
Numero de toma-
TR
1 -
4.
Gire el dial para elegir el número de la toma-V escogida como destino de
volcado (toma-V en el ejemplo anterior).
5.
Utilice el mismo procedimiento para elegir la toma-V para la otra pista.
6.
Ajuste los parámetros de pista tal y como le indicamos, para que el sonido de
las tomas-V destino de volcado pueda ser monitorizado sin ninguna coloración.
Parámetro de pista
Pista 1
Pista 2
7.
Cuando haya hecho este ajuste, pulse la tecla [EXIT] para volver a la pantalla
superior del modo AUDIO.
A
VISO
Si es necesario, también puede enlazar los parámetros de las dos pistas (→ p. 58).
8.
Suba los faders de las pistas de destino de volcado y baje a tope el resto de faders.
SENDHI-EQLO-EQPAN
OFFOFFOFFL100
OFFOFFOFFR100
1
A
VISO
Cuando el valor ajustado para el fader sea 100, el nivel de grabación y el de reproducción
serán idénticos. (Puede comprobar el valor del fader activo utilizando el parámetro de
pista FADER.)
34ZOOM PS-04
Paso 5: Remezcla
9.
Pulse la tecla [U] para que la grabadora vuelva al principio y pulse después la
R/P
] .
tecla [
Se reproducirá el contenido de la pista volcada. Para detener la reproducción, pulse de nuevo la
tecla [R/P].
10.
Cuando esté satisfecho con los resultados, coloque el PS-04 en el modo en el
que se encontraba antes de realizar la operación de volcado.
ZOOM PS-0435
Referencia [Grabadora]
OOOOOO
OO
1-
MARK
NEWPRJ
INPUT
Esta sección le explica las funciones relacionadas con la grabación y reproducción de audio.
Pantallas del modo AUDIO
Justo después de encender el PS-04, se activa
automáticamente el modo AUDIO y aparece el
contador que le muestra la posición activa. Esta
pantalla es la pantalla superior del modo AUDIO.
Esta pantalla también aparece cuando salga del
modo EFFECT, RHYTHM o SYSTEM y vuelva al
modo AUDIO.
Puede utilizar las teclas de cursor izquierdo/derecho
para cambiar entre los tres posibles formatos de
pantalla para el contador de la pantalla inicial del
modo audio: minutos/segundos/milisegundos,
compases/tiempos musicales, marcador.
Indicacion de tiempo
O
000
1
00
OOOOOO
Indicacion de compás/tiempo musical
OO
1-
Indicacion de marcador
MARK
Tomas-V
■
Acerca de las tomas-V
Cada una de las pistas audio 1 – 4 tiene diez pistas
virtuales que reciben el nombre de tomas-V. En todo
momento siempre hay una toma-V elegida para su
grabación o reproducción. Por ejemplo, puede grabar
un solo de guitarra difícil en varias tomas-V y
después comparar entre ellas para elegir la mejor
toma.
■
Cambio de tomas-V
Para elegir la toma-V para cada pista, siga estos
pasos:
1.
Asegúrese de la grabadora esté
parada y que aparece la pantalla
superior del modo AUDIO. Pulse la
tecla [TRACK PARAMETER].
Aparecerá la pantalla de parámetros de pista. En
esta pantalla, puede realizar distintos ajustes para
cada pista. La primera vez que acceda a esta
pantalla, aparecerá la indicación "INPUT SEL" y
después verá la fuente de entrada elegida entonces.
INPUT
Mientras esté en la pantalla inicial de este modo, al
pulsar una de las teclas de cursor arriba/abajo hará
que aparezca en pantalla el nombre y el número del
proyecto seleccionado en ese momento.
Nombre del proyecto
NEWPRJ
Para volver a la pantalla superior, pulse la tecla[W
36ZOOM PS-04
Num. del proyecto
01
].
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/
derecho para elegir la pista audio para
la que quiera cambiar de toma-V.
Aparecerá durante un instante el nombre de la pista
elegida y después será sustituído por el parámetro
de pista y el valor ajustado para él. Parpadeará el
segmento del medidor de nivel para esa pista.
A
VISO
Una vez que haya elegido la pista de audio,
también puede utilizar las teclas de estado para
cambiar cambiar entre las pistas.
TR
ACK2
HI
V
TR2-2-
TR
2-
OOOOOO
OO1-O1
Desplazamiento hasta un punto concreto de la canción (Función Locate/Marker)
Desplazamiento hasta un
TR
ACK2
3.
Pulse repetidamente la tecla de
cursor [
pantalla la indicación “TR x-y”
(donde x es el número de pista e y el
número de la toma-V).
Mientras vea esta pantalla, puede cambiar la tomaV para la pista activa en ese momento.
W
] para que aparezca en
Num. de pista Num. de toma-
TR
Pista elegida entonces
4.
Gire el dial para elegir el número de
toma-V que quiera.
Cuando escoja una toma-V no grabada, a la derecha
del número de la toma-V aparecerá la indicación
“E” (de “Empty” o vacía) .
TR
EQEQHI
1
2-
0FF
2E
punto concreto de la canción
(Función Locate/Marker)
Esta sección le explica cómo saltar a un punto
concreto en minutos/segundos/milisegundos o en
unidades de compases/tiempos musicales (función
de localización) y cómo ajustar una marca en
cualquier punto que quiera y saltar a ese punto
(función de marcador).
■
Especificación en tiempo o compases
Puede indicar un punto en minutos/segundos/
milisegundos o en unidades de compases/tiempos
musicales y desplazarse a ese punto.
1.
En la pantalla superior del modo
AUDIO, ajuste el formato de pantalla
de contador a tiempo o compases/
tiempos musicales.
Mientras está viendo la pantalla inicial del modo
AUDIO, puede controlar la indicación del contador
numérico para hacer que vaya a un punto concreto.
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/
derecho para que empiece a
parpadear un dígito en la pantalla.
El dígito que parpadea es el que puede modificar.
Indicacion de tiempo
OOOOOO
Indicacion de compas/tiempo musical
000
SegundosMinutos Milisegundos
OO1-O1
5.
Si es necesario, utilice las teclas de
estado o las de cursor izquierdo/
derecho para cambiar de pista y
después elija la toma-V para esa
pista.
6.
Pulse la tecla [EXIT] para volver a la
pantalla superior del modo AUDIO .
ZOOM PS-0437
3.
Gire el dial para ajustar el valor del
dígito que esté parpadeando.
Cuando haya modificado el valor, la grabadora se
desplazará inmediatamente a ese punto. Si pulsa la tecla
[
R
/
P
], la reproducción empezará desde allí.
VISO
A
La indicación numérica para la pantalla de
compás/tiempo musical depende del tipo de
ritmo y del tempo del patrón/canción elegido en
el modo RHYTHM. (Para más información, vea
la página 59.)
SET
MARK
MARK
MARK
Referencia [Grabadora]
■
Ajuste de una marca en una canción
El ajustar una marca en un punto concreto de un
proyecto le permite volver fácilmente a ese punto
más adelante. Puede introducir hasta 100
marcadores por proyecto.
1.
En la pantalla inicial del modo
AUDIO, desplácese hasta el punto en
el que quiera introducir una marca.
A
VISO
Puede introducir una marca tanto en el modo
de reproducción como en el de grabación.
2.
Pulse la tecla [MARK] .
Introducirá una marca en la posición activa y
aparecerá en pantalla durante un instante el número
correspondiente a dicha marca.
SET
Las marcas que vaya añadiendo son numeradas
automáticamente en el rango comprendido entre 01
y 99. (El número de marca 00 es siempre asignado
al principio del proyecto). Si añade una nueva
marca entre dos marcas ya existentes, todas las que
estén colocadas después de ella serán renumeradas,
como puede ver abajo.
marca
Cancion
00
Añadir una marca
Numero de
01
01
Numero de marca
02
03
Esta es la pantalla en la que tiene que indicar la
marca que quiera localizar. Cuando el número de
marcador mostrado en pantalla y la posición activa
coincidan, a la izquierda del número de marca
aparecerá la indicación “MARK”.
Aparece cuando la posicion activa esta en la marca
MARK
3.
Gire el dial para elegir el número de la
marca hasta la que se quiera desplazar.
En cuanto escoja un número de marca, la grabadora
se desplazará inmediatamente hasta ese punto.
■
Borrado de una marca
Puede borrar las marcas que no vaya a necesitar ya.
1.
Haga que aparezca la pantalla inicial
del modo AUDIO y cambie la
indicación del contador a unidades
de marca.
2.
Gire el dial para elegir el número de
la marca que quiera borrar.
01
MARK
Numero de marca
03
Numero de
■
Localización de una marca
Puede saltar directamente a la posición de cualquier
marca (función Locate o de localización).
1.
2.
38ZOOM PS-04
00
marca
Cancion
Haga que aparezca la pantalla inicial
del modo AUDIO.
Use las teclas de cursor izquierda/
derecha para cambiar la indicación
del contador a unidades de marca.
01
02
03
04
N
OTA
Si la posición activa no coincide con la posición
de la marca, no podrá borrar la marca. Cuando
aparezca la indicación “MARK” a la izquierda del
número de la marca, el número de marcador en
pantalla y la posición activa coincidirán.
3.
Pulse la tecla [MARK].
Se borrará la marca elegida y todas las marcas
posteriores serán renumeradas, como puede ver en la
página siguiente.
MARK
D
EL
TRKEDED
OOO115
OOO115
OOOO15
/P
Reproducción repetida del mismo pasaje (función A-B Repeat)
Borrar marca
Numero
00
00
01
01
marca
Cancion
Numero
marca
Cancion
OTA
N
• Una vez que haya borrado una marca no
podrá restaurarla.
No se puede borrar la marca que hay al principio
•
de una canción (número de marca 00) .
02
03
02
04
03
4.
Debajo del contador aparecerá la palabra “END”
para indicarle que puede ajustar el punto final
(punto B).
Reproducción repetida del mismo
pasaje (función A-B Repeat)
Es una función que reproduce de forma repetida un
determinado pasaje de un proyecto. Resulta muy
útil para escuchar repetidamente la misma parte o
para realizar una grabación repetida.
1.
En la pantalla inicial del modo AUDIO
y con la grabadora parada, pulse la
tecla [EDIT/UTILITY].
Aparecerá el menú de utilidades audio. Este menú
le permite acceder a las funciones de edición de
pista y a la función de repetición A-B.
TRK
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/
derecho para que aparezca en
pantalla la indicación “A-B REPT” y
pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá en pantalla la indicación "REPEAT OF". La
función de repetición A-B no estará activada entonces.
IT
5.
Se activará la función de repetición A-B. Mientras
esta función esté activada, en la esquina izquierda
del contador aparecerá una indicación giratoria
similar a la mostrada abajo .
A
6.
La reproducción repetida dará comienzo. Cuando
llegue al punto final (punto B), la grabadora saltará al
punto inicial (punto A) y continuará la reproducción.
OOO115
Utilice las teclas de cursor izquierda/
derecha y el dial para especificar el
punto inicial y pulse la tecla [ENTER].
OOO115
Especifique el punto final (point B)
como en el paso 3, y pulse [ENTER].
OOOO15
VISO
• Si coloca el punto B antes del A, se repetirá la
sección B
• Para volver a ajustar los puntos A/B, realice
de nuevo los pasos 1 - 5.
Para que empiece la reproducción
repetida, pulse la tecla [
→
A .
120
120
120
R
] .
3.
Gire el dial para para cambiar este
ajuste a ON y pulse la tecla [ENTER] .
Debajo del contador aparecerá la palabra "START"
para indicarle que puede ajustar el punto inicial
(punto A). Cambiando la indicación del contador,
podrá ajustar el punto de inicio en compases/tiempo
o usando una marca.
ZOOM PS-0439
A
Reproduccion
B
Referencia [Grabadora]
OOOO15OOOO15
120
[R/P
7.
Para detener la reproducción
repetida, pulse de nuevo
Después de que la grabadora se haya detenido
también podrá continuar reproduciendo el pasaje
indicado mientras no cancele la función de
repetición A-B .
8.
Para cancelar la función de repetición
A-B, ejecute de nuevo los pasos 1 y 2
y ajuste la repetición A-B a OFF.
A
VISO
También puede combinar la función de
reproducción repetida con funciones
especiales como la de pinchado/despinchado
automático. Por ejemplo, si ajusta los puntos A
y B ligeramente fuera del rango de grabación
previsto, la grabadorá volverá automáticamente
al punto A después de que haya terminado el
pinchado/despinchado automático y se
reproducirá el contenido grabado, lo que le
permitirá comprobar el resultado del proceso.
].
Regrabación solo de una
determinada parte (Función
Punch-in/out)
La función Punch-in/out o de pinchado/
despinchado le permite volver a grabar solo una
parte concreta de una pista grabada previamente. El
proceso de colocar en el modo de grabación la pista
que esté siendo reproducida entonces recibe el
nombre de “pinchado”, y el de volver a hacer que
pase del modo de grabación al de reproducción se
llama “despinchado”.
ElPS-04 le permite hacer esto de dos maneras.
Puede utilizar las teclas del panel para realizar el
pinchado/despinchado manualmente (“pinchado/
despinchado manual”), o que se realice de forma
automática en los puntos especificados (“pinchado/
despinchado automático”).
■
Uso del pinchado/despinchado manual
Esta sección le describe cómo realizar el pinchado/
despinchado manual para volver a grabar una parte
de una pista previamente grababada, utilizando las
teclas del panel.
1.
En la pantalla inicial del modo AUDIO,
pulse repetidamente la tecla de estado
de la pista en la que quiera realizar el
pinchado/despinchado hasta que
aparezca la indicación “REC” .
Si es necesario, ajuste de nuevo la sensibilidad de
entrada y el nivel de grabación para el instrumento.
2.
Mientras toca el instrumento que vaya
a grabar, utilice el fader de la pista
elegida para ajustar el nivel de monitor.
3.
Desplácese hasta un punto varios
compases antes del punto de pinchado
previsto y pulse la tecla [
la grabadora comience la reproducción.
4.
Cuando llegue al punto de pinchado,
pulse la tecla [REC].
Se encenderá la tecla y empezará la grabación de la
pista a partir de esa posición (pinchado).
5.
Cuando llegue el punto de
despinchado previsto, pulse de
nuevo la tecla [REC] .
Se apagará la tecla [REC] y el PS-04 cambiará del
modo de grabación al de reproducción (despinchado).
6.
Pulse la tecla [R/P] para detener la
reproducción.
Tras este proceso, en pantalla aparecerá durante un
instante la indicación “WAIT”.
A
VISO
La duración del intervalo durante el cual
aparece la indicación “WAIT” dependerá del
estado de la grabadora.
7.
Para revisar el contenido que acaba
de grabar, desplácese hasta el punto
del paso 4 y pulse la tecla [
8.
Si está satisfecho con el resultado,
pulse la tecla de estado de esa pista
para que desaparezca la indicación
“REC”.
R/P
] para que
R/P].
40ZOOM PS-04
Regrabación solo de una determinada parte (Función Punch-in/out)
OOO36O
o
■
Uso del pinchado/despinchado
automático
Esta es una función que le permite especificar de
antemano la región a regrabar para el pinchado/
despinchado automático.
1.
En la pantalla inicial del modo
AUDIO, pulse repetidamente la tecla
de estado de la pista en la que quiera
realizar el pinchado/despinchado
automático, hasta que aparezca la
indicación “REC”.
Si es necesario, ajuste de nuevo la sensibilidad de
entrada y el nivel de grabación para el instrumento
2.
Mientras toca el instrumento que vaya
a grabar, utilice el fader de la pista
elegida para ajustar el nivel de monitor.
3.
Desplácese hasta el punto en el que
quiera realizar el pinchado automático y
pulse la tecla [AUTO PUNCH IN/OUT] .
En mitad de la pantalla parpadeará la indicación
“AUTO PUNCH IN/OUT” y el punto activo se
tomará como punto de pinchado.
OOO36O
4.
Desplácese hasta el punto en el que
quiera realizar el despinchado
automático y pulse de nuevo la tecla
[AUTO PUNCH-IN/OUT].
La indicación “AUTO PUNCH IN/OUT” dejará de
parpadear y se quedará iluminada fija. El punto
activo se tomará como punto de despinchado.
A
VISO
El ajuste del pinchado/despinchado automático
puede realizarse en el modo de reproducción o
en el de parada.
5.
Use la función Locate para desplazarse
a un punto unos pocos compases
antes del punto de pinchado.
6.
Para realizar un ensayo del proceso
de pinchado/despinchado
automático, pulse solo [
048
R/P]. Para
efectuar el pinchado/despinchado
automático, mantenga pulsada la
tecla [REC] y pulse [
●
Si solo ha pulsado la tecla [R/P] (ensayo)
Cuando llegue al punto de pinchado, la salida de la
pista elegida para el pinchado/despinchado
automático será anulada. En el punto de
despinchado, se cancelará la anulación. (La señal
entrante podrá ser monitorizada durante este tiempo).
Punto de pinchado
P
ista
R
eprod
.
A
nulacio
●
Si ha pulsado [REC] + [R/P] (función real)
Cuando llegue al punto de pinchado, la grabación
dará comienzo de forma automática (pinchado). En
el punto de despinchado, la grabación terminará de
forma automática y se continuará con la
reproducción (despinchado).
Punto de pinchado
ista
P
R
eprod
.
G
r
abacio
A
VISO
Para la sección que es anulada/grabada, la
indicación "REC" deja de parpadear y queda
iluminada fija.
7.
Cuando haya terminado el pinchado/
despinchado, pulse la tecla [
R/P].
Punto de despinchad
R
eprod
R
eprod
.
.
R/P] de
n
Punto de despinchado
n
tal modo que se apague esta tecla.
En pantalla aparecerá durante un instante la
indicación “WAIT” .
8.
Para revisar el contenido que acaba de
grabar, pulse la tecla [AUTO PUNCH
IN/OUT] para cancelar la función de
pinchado/despinchado automático.
Desplácese después hasta el punto
del paso 4 y pulse la tecla [
Cuando cancele la función de pinchado/
despinchado automático, con lo que la indicación se
apagará, se perderá el ajuste del punto de pinchado
y del de despinchado. Para rehacer la grabación,
repita los pasos 3 - 7.
R/P
].
ZOOM PS-0441
Referencia [Grabadora]
TRTRM
TE
9.
Si está satisfecho con el resultado,
pulse la tecla de estado para esa
pista para hacer que desaparezca la
indicación “REC”.
Combinación de varias pistas
en otra (Función Bounce)
Esta es una función que mezcla el contenido de las
pistas de audio 1 – 4 y de la pista de batería/bajo, y
las graba en una o dos pistas. (Esto también se
conoce como “grabación ping-pong”).
Incluso aunque haya grabado todas las pistas 1 – 4 ,
puede transferir el resultado a una o dos tomas-V
vacías. Al ir cambiando entre las tomas-V podrá
escuchar lo que ha volcado y realizar más
grabaciones. Esta técnica también le permite
realizar la remezcla por completo en el PS-04, sin
tener que utilizar una grabadora master externa.
1
2
3
4
Tomas-V
A
VISO
• También puede mezclar señales entrantes en
• Si solo elige una pista como destino de
5
6
7
8
9
10
1
Pistas
la grabación por volcado.
volcado, la señal grabada será mezclada en
mono.
234
V
olcado
■
Realización de los ajustes para
la pista(s) destino de volcado
En el estado por defecto del PS-04, las pista(s) de
grabación utilizadas como destino del volcado
serán anuladas. Para reproducir una pista mientras
realiza una grabación por volcado en otra toma-V
de esa pista, utilice el siguiente procedimiento para
modificar el ajuste interno para que también sean
reproducidas las pista(s) de grabación.
1.
En la pantalla inicial del modo AUDIO
y con la grabadora parada, pulse la
tecla [EDIT/UTILITY].
Aparecerá el menú de utilidades del modo AUDIO .
2.
Utilice las teclas de cursor izquierda/
derecha para que aparezca en
pantalla la indicación “BOUNCE” y
pulse la tecla [ENTER].
3.
Use los cursores izquierda/derecha
para que aparezca en pantalla la
indicación “TRACK” y pulse [ENTER].
Aparecerá la siguiente pantalla:
En esta pantalla puede elegir entre los dos ajustes
siguientes para la pista de destino para el volcado:
• MUTE (valor por defecto)
La salida de la pista(s) destino del volcado será
anulada.
• PLAY
La pista(s) destino del volcado será reproducida.
4.
Gire el dial para cambiar al ajuste
“PLAY”.
5.
Pulse repetidamente la tecla [EXIT]
para volver a la pantalla inicial del
modo AUDIO.
42ZOOM PS-04
■
TAKE
Elección de la toma-V destino
del volcado
En el estado por defecto del PS-04, el resultado de la
operación de volcado se grabará en la toma-V que esté
seleccionada entonces para las pista(s) de grabación.
Para reproducir una pista mientras realiza un
volcado en otra toma-V de esa pista, use el
siguiente procedimiento para cambiar la toma-V
utilizada como destino para la grabación.
1.
En la pantalla inicial del modo AUDIO
y con la grabadora parada, pulse la
tecla [EDIT/UTILITY].
Aparecerá el menú de utilidades del modo AUDIO .
2.
Utilice las teclas de cursor izquierda/
derecha para que aparezca en
pantalla la indicación “BOUNCE” y
pulse la tecla [ENTER].
3.
Use los cursores izquierda/derecha
para que aparezca en pantalla la
indicación
Aparecerá la siguiente pantalla:
En esta pantalla puede elegir entre los dos ajustes
siguientes para la toma-V utilizada como destino de
volcado.
• CR (valor por defecto)
El resultado del volcado se grabará en la toma-V
elegida entonces para la pista de grabación.
•1 – 10
El resultado del volcado se grabará en la toma-V
cuyo número indique aquí.
4.
Gire el dial para elegir la toma-V
utilizada como destino del volcado.
5.
Pulse repetidamente la tecla [EXIT]
para volver a la pantalla inicial del
modo AUDIO.
“TAKE” y pulse [ENTER].
TAKE
CR
Combinación de varias pistas en otra (Función Bounce)
■
Realización de la grabación por
volcado
En este ejemplo, volcaremos el contenido de las
pistas audio 1 – 4 en las tomas-V de las pistas 1/2.
1.
Coloque las señales a volcar en
“PLAY” y escoja “10” como toma-V
de destino para el volcado.
Para más información, vea la sección anterior.
2.
Pulse repetidamente la tecla de
estado 1 hasta que aparezca la
indicación “REC” para la pista 1.
Continúe pulsando después la tecla.
3.
Mientras mantiene pulsada la tecla
de estado 1, pulse repetidamente la
tecla de estado 2 hasta que aparezca
la indicación “REC” para la pista 2.
En esta situación, en las tomas-V 10 de las pistas 1
y 2 se grabará la misma señal que es enviada al
conector [OUTPUT].
A
VISO
• Cuando realice el volcado en stereo, el canal
izquierdo de la fuente de volcado será
grabado en la pista impar y el canal derecho
en la pista par.
• Si quiere, también puede añadir la señal de
batería/bajo y la señal entrante a la pista
volcada.
ZOOM PS-0443
Referencia [Grabadora]
COUNTCOUNT
4
4.
Pulse la te tecla [BOUNCE].
Activará la función de volcado y en la parte central
derecha de la pantalla aparecerá “BOUNCE”.
5.
Reproduzca las pistas 1 – 4 y ajuste
el balance de nivel entre ellas.
Los ajustes para el balance de nivel, panorama
stereo e intensidad del efecto de envío/retorno
afectarán a la forma en que se grabará la pista en el
destino elegido para el volcado. Durante la
grabación, échele un vistazo al medidor de nivel
para asegurarse de que la señal no se está saturando.
6.
Pulse la tecla [U] para hacer que la
grabadora vuelva al principio y
después mantenga pulsada la tecla
[REC] y pulse la tecla [
Se encenderán ambas teclas y empezará la
grabación por volcado.
7.
Cuando haya terminado esta
grabación, pulse la tecla [
que se apague esta tecla.
La grabadora se detendrá.
8.
Active en la pista respectiva la tomaV destino del volcado y reprodúzcala
para revisar la grabación.
Baje los faders de las otras pistas para anular su
sonido. Cuando el material volcado sea stereo,
ajuste el parámetro PAN para la pista 1 a L100 y a
R100 para la pista 2, para realizar la monitorización
con la imagen stereo correcta. (Para más informción
sobre realizar este ajuste, vea la página 56).
Para rehacer la grabación por volcado, repita los
pasos 5 – 8.
N
OTA
Incluso aunque cambie de toma-V seleccionada,
los parámetros ajustados para esa pista
continuarán estando activados. Para monitorizar
correctamente la grabación volcada, haga que el
EQ y los ajustes de efectos para la pista
recuperen sus valores por defecto.
R/P].
R/P] para
operación de volcado, vuelva a colocar los ajustes
operativos y la selección de toma-V de la pista
destino del volcado en su condición original.
Cambio del sistema de
claqueta
En la situación por defecto de un proyecto, antes de
que empiece la grabación escuchará una claqueta de
cuatro tiempos. Si quiere puede modificar la
duración y el volumen de la claqueta.
1.
En la pantalla inicial del modo AUDIO
y con la grabadora parada, pulse la
tecla [EDIT/UTILITY].
Aparecerá el menú de utilidades del modo AUDIO .
2.
Use las teclas de cursor izquierda/
derecha para que aparezca en
pantalla la indicación “PRECOUNT” .
3.
Pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá la siguiente pantalla:
4.
Para modificar el número de tiempos
de la claqueta, gire el dial y escoja
uno de los siguientes ajustes.
• OFF
No se oirá ninguna claqueta.
• 1-8
Se escuchará una claqueta de 1 – 8 tiempos.
• SP
Se escuchará la siguiente claqueta especial.
9.
Para cancelar la función de volcado,
pulse de nuevo la tecla [BOUNCE] .
Desaparecerá de la pantalla la indicación
“BOUNCE”. Cuando haya terminado con la
44ZOOM PS-04
Comprobación del ajuste de la calidad de un proyecto
COUNT
VOLUME
GRADE
5.
Para modificar el volumen de la
claqueta, utilice las teclas de cursor
izquirda/derecha.
En pantalla aparecerá la siguiente indicación:
VOLUME
6.
Gire el dial para ajustar el volumen
de la claqueta.
El rango para este ajuste está comprendido entre 0 y 15.
7.
Cuando haya terminado con los
ajustes, pulse dos veces la tecla
[EXIT] para volver a la pantalla inicial
del modo AUDIO .
La próxima vez que vaya a grabar, la claqueta
funcionará teniendo en cuenta los ajustes que acaba
de realizar.
10
Comprobación del ajuste de
la calidad de un proyecto
Para comprobar el ajuste de la calidad de sonido del
proyecto activo en esos momentos, haga lo
siguiente. Este proceso solo le permite verificar el
ajuste, no modificarlo.
1.
En la pantalla inicial del modo AUDIO
y con la grabadora parada, pulse la
tecla [EDIT/UTILITY].
Aparecerá el menú de utilidades del modo AUDIO .
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/
derecho para que aparezca en
pantalla la indicación “GRADE”.
• HI-FI
La calidad de la grabación está ajustada a Hi-Fi
• LONG
La calidad de la grabación está ajustada a Long
4.
Cuando haya terminado de hacer
esta comprobación, pulse dos veces
la tecla [EXIT] para volver a la
pantalla inicial del modo AUDIO.
3.
Pulse la tecla [ENTER].
El ajuste de la calidad de grabación para el proyecto
activo será indicado de la siguiente manera:
ZOOM PS-0445
GRADE
Referencia [Edición de pistas]
TR
ED
COP
SRC
V
SRCSRC4
-3
SRCSRC
TRTR
12
Esta sección le explica cómo editar los datos audio incluídos en las pistas 1 – 4. Hay dos tipos pricipales de
funciones de edición: selección de un rango para su edición, y edición de una toma- V completa.
Edición de un rango de datos
A continuación le explicamos el procedimiento
para seleccionar un rango de una toma-V y después
realizar una acción como copiar o mover.
■
Pasos básicos para la edición
del rango
En los procesos de edición de un rango concreto de
datos, hay una serie de pasos que son comunes para
todas las acciones. Estos son los siguientes.
1.
En la pantalla inicial del modo AUDIO
y con la grabadora parada, pulse la
tecla [EDIT/UTILITY] .
Aparecerá el menú de utilidades del modo audio.
TR
K
2.
Compruebe que aparece en pantalla la
indicación “TRK EDIT” y pulse [ENTER] .
Aparecerá el menú de edición de pistas. Este menú
le permite acceder a distintas órdenes de edición
para un rango seleccionado.
ED
IT
COP
•Trim
Conserva solo un rango concreto de datos audio
y borra el resto.
4.
Pulse la tecla [ENTER].
Ahora que ya ha elegido la orden de edición, tiene
que indicar la pista/toma-V a editar.
Numero de pista
SRC
5.
Use las teclas de cursor izquierda/derecha
para elegir la pista/toma-V a editar.
También puede escoger la pista con las teclas de
estado 1 – 4. En esta pantalla, también puede elegir
para su edición tomas-V que no estén seleccionadas
entonces para las pistas 1 – 4 .
Cuando tenga seleccionada la pista 4, el girar el dial
más hacia la derecha hará que aparezca esta pantalla:
Numero de toma-
-1
1
3.
Use las teclas de cursor izquierda/
derecha para escoger una de las
siguientes órdenes:
• Copy
Copia un rango escogido de datos audio.
• Move
Desplaza un rango concreto de datos audio.
• Erase
Borra un rango escogido de datos audio.
46ZOOM PS-04
“1_2” indica que las pistas 1 y 2 están seleccionadas
como un único par para su edición simultánea.
Igualmente, “3_4” le indica que las pistas 3 y 4 están
seleccionadas como un único par para su edición
simultánea. En este caso, la toma-V elegida
entonces para cada pista será el detino de edición.
6.
Pulse la tecla [ENTER] .
Los pasos posteriores variarán dependiendo de la
orden escogida en el paso 3. Vea las secciones
correspondientes a las ódenes respectivas.
7.
OOOOOO
OOOOOO
DST
OOOOOO
Pulse repetidamente [EXIT] para volver
a la pantalla incial del modo AUDIO.
N
OTA
Después de realizar una función de edición y de
volver a grabar los datos audio en una pista, no
podrá restaurar los datos originales. Utilice
estas funciones con sumo cuidado para evitar
perder datos por error.
■
Copia de un rango de datos concreto
Puede copiar los datos audio de un rango concreto
en una determinada posición de una pista/toma-V .
Esta acción sobregrabará los datos existentes en la
posición de destino. La fuente de copia no será
modificada.
P
ista fuente de l
a copia
Edición de un rango de datos
OOOOOO
4.
Indique el punto final de la copia
utilizando el mismo procedimiento
que en el paso 2.
5.
Pulse la tecla [ENTER] .
En pantalla aparecerá la indicación “DST x-y”
(donde x es el número de la pista e y el número de
la toma-V). Esto le permite escoger la pista/toma-V
destino para la copia.
Numero de pista Numero de toma-V
000
Copiar
P
ista destin
1.
Para elegir la fuente/toma-V fuente
de copia, vea el apartado
básicos para la edición del rango” y
pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá en pantalla la indicación “START” y
entonces podrá indicar el punto de incio de la copia.
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/
derecho para desplazarse hasta la
parte del contador que esté
parpadeando, y gire el dial para
modificar el valor.
También puede indicar el punto en unidades de
compás/tipo de ritmo o como una marca. Para ello,
pulse repetidamente el cursor izquierdo o el derecho
para cambiar el formato del contador. Cuando no
haya datos audio, aparecerá el símbolo "*".
3.
Pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá la indicación “END” y entonces podrá
indicar el punto final de la copia.
o de l
a copia
OOOOOO
“Pasos
000
DST
N
OTA
• Si ha elegido una sola pista como fuente de la
copia, solo podrá escoger una única pista
como destino.
•
Si ha elegido dos pistas contiguas (1_2 ó 3_4)
como fuente de la copia, solo podrá escoger
dos pistas contiguas como destino. En este
caso, la toma-V elegida entonces para cada
pista será el destino de la edición.
6.
Indique la pista/toma-V destino de la
copia de la misma forma que cuando
eligió la pista/toma-V fuente y pulse
la tecla [ENTER].
Aparecerá la indicación “TO” y entonces podrá
introducir el punto de inicio.
OOOOOO
7.
Para indicar el punto de inicio, siga el
mismo procedimiento que en el paso
2 y pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá en pantalla la indicación “ENT/EXIT” .
-2
2
000
ZOOM PS-0447
Referencia [Edición de pistas]
OOOOOO
OOOOOO
DST
OOOOOO
8.
Para que se realice la operación de
copia, pulse de nuevo [ENTER] .
Cuando haya terminado el proceso de copia,
volverá a aparecer el menú de edición de pistas.
Si pulsa [EXIT] en lugar de [ENTER], cancelará la
operación y volverá a la pantalla anterior.
■
Desplazamiento de un rango de
datos concreto
Puede desplazar los datos audio de un rango
concreto a una determinada posición de una pista.
Esta acción sobregaba los datos existentes en la
posición de destino. Los datos de la fuente de
desplazamiento serán eliminados.
P
ista fuente de
ista destin
P
1.
Para elegir la pista/toma-V a
desplazar, haga lo indicado en el
apartado
edición de un rango” y pulse [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación “START” y podrá
elegir el punto de inicio para el desplazamiento.
l desplazamiento
Desplazar
o de
l desplazamiento
“Pasos básicos para la
OOOOOO
000
-2
2
000
Numero de toma-V
OOOOOO
4.
Especifique el punto final del
desplazamiento siguiendo el mismo
procedimiento que en el paso 2.
5.
Pulse la tecla [ENTER] .
En pantalla aparecerá la indicación “DST x-y”
(donde x es el número de la pista e y el número de
la toma-V). Esto le permite introducir la pista/tomaV destino del desplazamiento.
Numero de pista
DST
N
OTA
• Si ha elegido una sola pista como fuente del
desplazamiento, solo podrá escoger una
única pista como destino.
Si ha elegido dos pistas contiguas (1_2 ó 3_4)
•
como fuente del desplazamiento, solo podrá
escoger dos pistas contiguas como destino. En
este caso, la toma-V elegida entonces para
cada pista será el destino de la edición
6.
Indique la pista/toma-V destino de la
misma forma que cuando eligió la
pista/toma-V fuente y pulse [ENTER]
Aparecerá la indicación “TO”y entonces podrá
introducir el punto de inicio.
OOOOOO
2.
Utilice las teclas de cursor izquierda/
derecha para desplazarse hasta la
parte del contador que esté
parpadeando y gire el dial para
cambiar su valor.
También puede indicar este punto en unidades de
compás/tiempos musicales o como una marca. Cuando
no haya datos audio aparecerá el símbolo "*" .
3.
Pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá la indicación “END” y entonces podrá
introducir el punto final del desplazamiento.
48ZOOM PS-04
7.
Para indicar el punto de inicio, siga el
mismo procedimiento que en el paso
2 y pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá en pantalla la indicación “ENT/EXIT”.
8.
Para que se efectúe la operación,
pulse de nuevo la tecla [ENTER] .
Cuando haya terminado el proceso de desplazamiento,
volverá a aparecer el menú de edición de pistas.
Si pulsa [EXIT] en lugar de [ENTER], cancelará la
operación y volverá a la pantalla anterior.
000
Edición de un rango de datos
OOOOOO
OOOOOO
OOOOOO
■
Borrado de un rango de datos
concreto
Puede borrar los datos audio de un rango concreto y
colocarlo en el modo de anulación (no-grabado).
Borrar
1.
Para elegir la pista/toma-V en la que
vaya a borrar datos, haga lo indicado
en el apartado
edición del rango” y pulse [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación “START” y
podrá elegir el punto de inicio para el borrado.
OOOOOO
2.
Use las teclas de cursor izquierda/
derecha para desplazarse hasta la
parte del contador que esté
parpadeando y gire el dial para
modificar su valor.
También puede indicar este punto en unidades de
compás/tiempos musicales o como una marca.
Cuando no haya datos audio aparecerá el símbolo "*" .
3.
Pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá la indicación “END” y entonces podrá
introducir el punto final de la operación de borrado.
“Pasos básicos para la
000
volverá a aparecer el menú de edición de pistas.
Si pulsa [EXIT] en lugar de [ENTER], cancelará la
operación y volverá a la pantalla anterior.
■
Retoque de un rango de datos
seleccionado
Puede borrar los datos audio de un rango concreto y
ajustar el punto de inicio/final de los datos (retoque).
Esto le resultará útil por ejemplo para eliminar las
partes no deseadas al principio y al final de una
remezcla final creada mediante el volcado en 2 pistas.
RetocarRetocar
N
OTA
Cuando elimine los datos colocados antes de una
determinada sección (retocada), los datos audio
restantes se desplazarán esa misma cantidad. Por
lo tanto puede que se produzca un desfase en la
temporización con respecto a otras pistas/tomasV.
1.
Para elegir la pista/toma-V en la que
vaya a retocar datos, haga lo
indicado en el apartado
básicos para la edición del rango” y
pulse [ENTER].
Aparecerá la indicación “START” y podrá elegir el
punto de inicio para el rango que vaya a conservar
después del retoque.
“Pasos
4.
Especifique el punto final del borrado
siguiendo el mismo procedimiento
que en el paso 2.
5.
Pulse la tecla [ENTER] .
En pantalla aparecerá la indicación “ENT/EXIT” .
6.
Para que se realice la operación de
borrado, pulse de nuevo [ENTER] .
Cuando haya terminado el proceso de borrado,
ZOOM PS-0449
OOOOOO
000
OOOOOO
2.
Utilice las teclas de cursor izquierda/
derecha para desplazarse hasta la
parte del contador que parpadee y
gire el dial para modificar su valor.
También puede indicar este punto en unidades de
compás/tiempos musicales o como una marca.
Cuando no haya datos audio aparecerá el símbolo "*"
Todos los datos colocados antes del punto
especificado serán eliminados.
3.
Pulse la tecla [ENTER] .
En pantalla aparecerá la indicación “END” y
000
.
Referencia [Edición de pistas]
OOOOOO
TR
ACK2
HI
TRTR 2-2-
1
COPCOP
entonces podrá especificar el punto final para el
rango que se vaya a conservar después del retoque.
OOOOOO
4.
Para indicar el punto final del
retoque, siga el mismo
procedimiento que en el paso 2 .
Todos los datos que estén después de ese punto
serán borrados.
5.
Pulse la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación “ENT/EXIT” .
6.
Para que se efectúe la operación de
retoque, pulse de nuevo [ENTER].
Cuando haya terminado el proceso de retoque,
volverá a aparecer el menú de edición de pistas.
Si pulsa [EXIT] en lugar de [ENTER], cancelará la
operación y volverá a la pantalla anterior.
000
Edición utilizando tomas-V
Los datos audio grabados también pueden ser
editados en base a las tomas-V. Por ejemplo puede
intercambiar los datos entre dos tomas-V, o borrar
una toma-V que ya no necesite.
■
Pasos básicos para la edición
de tomas-V
En la edición de datos audio en base a las tomas-V,
hay una serie de pasos que son comunes para las
distintas acciones. Estos pasos son los siguientes:
1.
En la pantalla inicial del modo AUDIO,
pulse la tecla [TRACK PARAMETER].
Aparecerán los parámetros para las pistas 1 – 4.
A
VISO
Los parámetros para las pistas 1 – 4 también
pueden ser controlados en el modo EFFECT.
incluya la toma-V que quiera editar.
Aparecerá en pantalla durante un instante el nombre
de la toma-V elegida y después se mostrarán los
parámetros de pista y los valores ajustados.
TR
ACK2
3.
Utilice las teclas de cursor arriba/
abajo para que aparezca en pantalla
la indicación “TR x-y” (donde x es el
número de la pista e y el número de
la toma-V).
4.
Gire el dial para elegir la toma-V a editar.
También puede utiizar las teclas de cursor
izquierdo/derecho para cambiar de pista cuando
esté eligiendo una toma-V.
A
VISO
• También puede escoger una toma-V diferente
de la seleccionada entonces para la pista.
• Cuando escoja una toma-V que no esté
grabada, a la derecha del número de la toma-V
aparecerá la indicación “E” (de “Empty” o vacía).
5.
Pulse la tecla [INSERT/DELETE (COPY)].
En esta pantalla puede elegir órdenes de edición en
unidades de tomas-V, para lo que deberá pulsar la
tecla [INSERT/DELETE(COPY)] repetidamente.
Dispone de las órdenes que aparecen abajo.
También puede utilizar las teclas de cursor
izquierdo/derecho para elegir una de estas órdenes.
• DELETE
Borra los datos audio de una toma-V concreta.
• COPY
Copia los datos audio de una toma-V seleccionada
en otra toma-V.
EQEQHI
0FF
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/
derecho para escoger la pista que
50ZOOM PS-04
Edición utilizando tomas-V
DELETE
COPCOP
COP
• EXCHANGE
Intercambia los datos de una toma-V concreta con
los datos de otra toma-V.
6.
Pulse la tecla [ENTER] .
Los pasos posteriores son diferentes dependiendo
de la orden escogida. Vea las secciones
correspondientes a cada una de las órdenes.
7.
Pulse repetidamente la tecla [EXIT]
para volver a la pantalla inicial del
modo AUDIO.
■
Borrado de una toma-V
Puede borrar los datos audio de una toma-V
seleccionada. La toma-V volverá a quedar como
no-grabada.
Borrar
1.
Haga lo indicado en el apartado
“Pasos básicos para la edición de
tomas-V
que quiera borrar y haga que
aparezca en pantalla “DELETE” .
” para elegir la pista/toma-V
DELETE
■
Copia de una toma-V
Puede copiar los datos audio de una toma-V
seleccionada en cualquier otra toma-V. Esta acción
sobregrabará cualquier dato existente en la toma-V
de destino. Los datos de la toma-V fuente de la
copia no se verán alterados.
P
ista fuente de l
P
ista destin
1.
Haga lo indicado en el apartado “Pasos
básicos para la edición de tomas-V”
para elegir la pista/toma-V que quiera
copiar y haga que aparezca en pantalla
la indicación “COPY”.
2.
Pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá la pantalla mostrada a continuación.
En este momento podrá escoger la pista/toma-V de
destino de la copia.
Número de pista
destino de la copia
COP
Copiar
o de l
a copia
a copia
-1
1
Numero de toma-V
destino de la copia
2.
Pulse la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación “ENT/EXIT” .
3.
para que se realice la operación de
borrado, pulse de nuevo [ENTER].
La toma-V volverá a estar en blanco y aparecerá el
menú de parámetros de pista.
Si pulsa [EXIT] en lugar de [ENTER], cancelará la
operación y volverá a la pantalla anterior.
ZOOM PS-0451
3.
Use las teclas de cursor izquierdo/
derecho para desplazarse hasta la
parte que esté pardadeando y gire el
dial para elegir la pista o toma-V que
quiera usar como destino de la copia.
4.
Pulse la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación “ENT/EXIT” .
5.
Para que se realice la operación de
copia, pulse de nuevo [ENTER] .
Se llevará a cabo el proceso y volverá al menú de
parámetros de pista.
Referencia [Edición de pistas]
EXCHAN
CHNG
Si pulsa [EXIT] en lugar de [ENTER], cancelará la
operación y volverá a la pantalla anterior.
■
Intercambio de tomas-V
Puede intercambiar los datos audio de dos tomas-V
concretas.
Intercambiar
1.
Haga lo indicado en el apartado
“Pasos básicos para la edición de
tomas-V”
fuente cuyos datos quiera
intercambiar y haga que aparezca en
pantalla la indicación “EXCHANGE” .
2.
Pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá la pantalla mostrada a continuación.
En este momento podrá escoger la pista/toma-V de
destino para el intercambio.
para elegir la pista/toma-V
EXCHAN
GE
5.
Para ejecutar la operación de
intercambio, pulse la tecla [ENTER]
una vez más.
Se realizará el proceso de intercambio y volverá al
menú de parámetros de pista.
Si pulsa [EXIT] en lugar de [ENTER], cancelará la
operación y volverá a la pantalla anterior.
Numero de toma-V
Numero de pista
destino del intercambio
CHNG
3.
Use las teclas de cursor izquierdo/
derecho para desplazarse hasta la parte
que esté pardadeando y gire el dial para
elegir la pista y toma-V que quiera usar
como destino del intercambio.
4.
Pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá en pantalla la indicación “ENT/EXIT”.
52ZOOM PS-04
destino del intercambio
-1
1
Referencia [Mezclador]
Esta sección le explica las funciones y el manejo del mezclador interno del PS-04.
Acerca del mezclador del PS-04
Puede utilizar el mezclador del PS-04 para crear
una mezcla de salida stereo ajustando parámetros
(nivel, panorama stereo, EQ, intensidad del efecto
de envío/retorno etc.) para las pistas grabadas y
mezclando éstas con las señales de la pista de
batería y bajo.
Si es necesario, puede añadir directamente las
señales entrantes a la mezcla a través de la toma
[INPUT], [LINE IN] o del micrófono interno y
ajustar el panorama stereo y la intensidad del efecto
de envío/retorno por separado para esas señales.
A
VISO
•
Las señales entrantes solo pueden ser
añadidas a la mezcla cuando no haya ninguna
pista seleccionada en el modo de espera de
grabación. Si hay una pista en ese modo, la
señal entrante será enviada a esa pista y el
panorama stereo y los ajustes del efecto de
envío/retorno para la entrada estarán
inactivos.
•
La señal entrante y la señal que esté justo antes
de la toma [OUTPUT] pueden ser procesadas
con el efecto de inserción (
Al menos una pista ajustada
al modo de espera grabacion
Entrada
→ p. 84).
G
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Pista 4
r
abadora
• Si quiere, puede volcar en cualquier pista la
señal producida por el mezclador (
→ p. 42).
Asignación de señales de
entrada a pistas
Esta sección le explica cómo elegir hasta dos señales
de entrada y asignarlas a unas pistas para su grabación.
■
Elección de la fuente de entrada
El PS-04 le permite elegir hasta dos señales
(fuentes de entrada) procedentes de la toma
[INPUT], [LINE IN] o del micrófono interno para
su envío a las pistas de la grabadora. Si quiere,
también puede mezclar las señales procedentes de
la toma [INPUT] y [LINE IN] en una sola pista, o
grabar la señal de la toma [INPUT] y el micro
interno en pistas independientes. Para escoger la
fuente de entrada y ajustar el nivel de grabación,
haga lo siguiente:
1.
En la pantalla incial del modo AUDIO
o EFFECT, pulse la tecla [TRACK
PARAMETER] .
R
i
tmo
Pista de bajo
Pista de bateria
No hay ninguna pista ajustada
al modo de espera de grabacion
Efecto de
envio/retorno
INPUT
M
ezclado
DRUM BASS
r intern
1234
o
Toma [OUTPUT]
ZOOM PS-0453
Referencia [Mezclador]
MIC
RECLVL
Aparecerá el menú de parámetros de pista en el que
podrá realizar los ajustes de entrada y pista 1 – 4 .
2.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/
derecho para que aparezca en
pantalla la indicación “INPUT SEL” .
Durante un instante aparecerá en pantalla la
indicación “INPUT SEL” y después la pantalla de
fuente de entrada.
Fuente de entrada elegida entonces
(microfono interno en este ejemplo)
MIC
A
VISO
La indicaciones “REC” que aparecen en
pantalla corresponden al micro interno, la toma
[INPUT] y a la toma [LINE IN]. Cuando la
indicación esté constantemente encendida, la
fuente estará seleccionada (activa). De lo
contrario la indicación parpadeará.
3.
Utilice las teclas de estado 1 – 4 para
elegir la fuente de entrada.
Para escoger una sola fuente de entrada, pulse una
de las teclas de estado 1 – 4. Para elegir dos fuentes,
pulse simultáneamente las teclas de estado para las
dos fuentes.
En la tabla que aparece abajo se indican las posibles
combinaciones de fuentes de entrada.
A
VISO
• Puede elegir la señal [LINE IN] pulsando una
de las teclas de estado 3 o 4.
• Cuando combine la señal [LINE IN] con otra
fuente de entrada, los componentes L y R de
la señal serán mezclados para dar lugar a una
señal mono.
4.
Cuando haya elegido la toma
[INPUT] como fuente, toque el
instrumento y ajuste la sensibilidad
de entrada con el mando [INPUT
LEVEL] de modo que el sonido no
suene distorsionado cuando toque el
instrumento a máximo volumen.
Si aparece en pantalla la indicación “-PEAK-”, es
porque se habrá producido una distorsión de la señal.
5.
Para ajustar el nivel de grabación,
toque el instrumento y ajuste el fader
para la fuente de entrada elegida.
Mientras aparezca la pantalla de parámetros de pista
de entrada, podrá utilizar los faders 1 – 4 para
ajustar el nivel de grabación para cada fuente. Puede
comprobar el nivel activo a través del valor ajustado
que aparece en pantalla y el medidor de nivel.
Cuando elija dos fuentes, utilice las teclas de cursor
arriba/abajo para elegir la que quiera ajustar.
Si se ha producido una distorsión de la señal, el
segmento superior del medidor quedará encendido
fijo durante un instante. Use el fader para disminuir
el ajuste del nivel de grabación para esa fuente.
RECLVL
A
VISO
Puede ajustar con el fader 3 ó 4 el nivel de
grabación de la señal procedente de la toma
[LINE IN] . (El nivel de grabación está siempre
enlazado al canal L y R).
Pulse la tecla [EXIT] para volver a la
pantalla inicial del modo AUDIO o
EFFECT.
■
Elección de la pista(s) de grabación
A continuación, escoja las pista(s) en las que vaya a
grabar la señal utilizada como fuente de entrada. El
procesado de la señal será diferente dependiendo de
si la fuente de entrada es mono (una señal) o stereo
(2 señales) y de si ha elegido 1 ó 2 pistas.
1.
Haga que aparezca la pantalla inicial
del modo AUDIO.
En la pantalla inicial del modo AUDIO, puede usar
las teclas de estado 1 – 4 para activar/desactivar el
modo de espera de grabación para las pistas 1 – 4.
2.
Para colocar solo una pista en el
modo de espera de grabación, pulse
su tecla de estado correspondiente.
Aparecerá la indicación “REC” encima del medidor
de nivel para la pista. Esto quiere decir que la pista
está en el modo de espera de grabación.
Asignación de señales de entrada a pistas
3.
Para colocar dos pistas en el modo
de espera de grabación, mantenga
pulsada la tecla de estado para una
pista y pulse la tecla de estado para
la otra.
Solo puede elegir la combinación de pistas 1 y 2 ó 3
y 4. Cuando pulse las teclas de estado 1/2 ó 3/4,
aparecerá la indicación “REC” encima del medidor
de nivel para las respectivas pistas. Esto le indica
que las pistas están en el modo de espera de
grabación.
Si la fuente de entrada elegida en esos momentos es
mono (1 señal), se enviará la misma señal a ambas
pistas. Si la fuente es stereo (2 señales), la señal
procedente de la entrada 1 será enviada a la pista
impar y la señal procedente de la entrada 2 será
enviada a la pista par.
Grabadora
P
ista
P
ista
Grabadora
P
ista
P
ista
1 o
2 o
1 o
2 o
3
4
3
4
Si la señal elegida entonces es mono (1 señal), esta
Fuente de entrada: mono
E
ntr
ada
Fuente de entrada: stereo
E
ntr
ada
1
E
ntr
ada
2
señal se enviará tal cual a la pista. Si la fuente es
stereo (2 señales), las señales serán mezcladas y
después serán enviadas a la pista.
Fuente de entrada: mono
E
ntr
ada
Fuente de entrada: stereo
E
ntr
ada
1
E
ntr
ada
2
Grabadora
P
ista
Grabadora
P
ista
A
VISO
Para desactivar el modo de espera de
grabación, pulse de nuevo la tecla de estado
que esté seleccionada entonces.
ZOOM PS-0455
Referencia [Mezclador]
4
O8ST1
TRACK1TRACK1
Mezcla del sonido de
reproducción de las pistas
Puede ajustar el nivel del sonido procedente de las
pistas audio 1 – 4 y de la pista de bajo y batería de la
siguiente forma:
1.
Para ajustar el nivel de las pistas de
audio 1 – 4, haga que aparezca la
pantalla incial del modo AUDIO y utilice
los faders 1 – 4 mientras realiza la
reproducción desde la grabadora.
Cuando el PS-04 esté en el modo AUDIO, los
faders 1 – 4 serán asignados a las pistas de audio 1 –
4. El nivel de cada pista será mostrado por su
correspondiente medidor de nivel.
Nivel de señal de la pista audio 1 –
2.
Para ajustar el nivel de señal de la
pista de bajo o la de batería, pulse la
tecla [RHYTHM] para que aparezca
la pantalla inicial del modo RHYTHM
y utilice entonces los faders 1 y 2.
En el modo RHYTHM, el fader 1 es asignado a la
pista de batería y el fader 2 a la de bajo. El nivel de
la pista de batería y de la de bajo es indicado por el
medidor de nivel 1 y 2.
O8ST1
000
Realización de ajustes para
la señal de cada pista
(parámetros de pista)
El mezclador del PS-04 permite la realización de
ajustes de distintos parámetros de pistas como el
panorama, EQ e intensidad del efecto de envío/
retorno. Estos parámetros pueden ser ajustados para
las pistas audio 1 – 4, la pista de batería, pista de
bajo y señales de entrada. A
explicamos el procedimiento de ajuste.
1.
Dependiendo de la pista o entrada para
la que quiera realizar el ajuste, haga
que aparezca la pantalla incial del
modo AUDIO o la del modo RHYTHM y
pulse la tecla [TRACK PARAMETER].
Cuando pulse la tecla [TRACK PARAMETER] en
el modo AUDIO, podrá ajustar distintos parámetros
para las pistas audio 1 – 4 o para las fuentes de
entrada. Cuando pulse la tecla [TRACK
PARAMETER] en el modo RHYTHM, podrá
ajustar distintos parámetros para la pista de batería
o la de bajo.
2.
Use las teclas de cursor izquierdo/
derecho para elegir la pista o entrada.
Aparecerá el nombre de la pista durante unos
segundos y después se mostrará el nombre de un
parámetro y su correspondiente ajuste.
A
VISO
Una vez que haya elegido la pista audio,
también podrá utilizar las teclas de estado para
cambiar de pista.
continuación le
3.
Utilice las teclas de cursor arriba/
abajo para elegir el parámetro de
pista que quiera ajustar.
Nivel de señal de la pista de bateria
56ZOOM PS-04
Nivel de señal de la pista de bajo
En la tabla que aparece en la página siguiente le
indicamos los parámetros disponibles de entrada/pista.
Realización de ajustes para la señal de cada pista (parámetros de pista)
Parámetro
HI EQ ON/OFF
HI EQ GAIN
HI EQ
FREQUENCY
LO EQ ON/
OFF
LO EQ GAIN
LO EQ
FREQUENCY
SEND ON/OFF
SEND LEVEL
PAN
FADER
STEREO LINK
V TAKE
REC LEVEL
Indicación en
pantalla
EQ HI
HI G
HI F
EQ LO
LO G
LO F
SEND
SEND_L
PAN
FADER
S-LINK
TR X - Y
RECLVL
Rango de
ajuste
ON / OFF
-12 – 12
500 – 8000
(Hz)
ON / OFF
-12 – 12
63 – 2000
(Hz)
ON / OFF
0 – 100
L100 – 0
– R100
0 – 127
ON / OF
X=1 – 4
Y=1 – 10
0 – 127
Descripción
Activa y desactiva el EQ de agudos.
Ajusta la cantidad de realce/corte del EQ de
agudos en el rango -12 a +12 dB. Este
parámetro solo aparece cuando el EQ de
agudos esté ajustado a ON.
Elige la frecuencia del EQ de agudos a
realzar/cortar.
cuando el EQ de agudos esté ajustado a ON
Activa y desactiva el EQ de graves.
Ajusta la cantidad de realce/corte del EQ de
graves en el rango -12 a +12 dB. Este
parámetro solo aparece cuando el EQ de
graves esté ajustado a ON.
Elige la frecuencia del EQ de graves a
realzar/cortar.
cuando el EQ de graves esté ajustado a ON
Elige si la señal de esta pista será pasada
o no al efecto de envío/retorno.
Ajusta el nivel de la señal pasada al efecto de
envío/retorno. Este parámetro solo aparece
cuando SEND está ajustado a ON.
Ajusta el panorama (posición stereo
izquierda/derecha) de la señal de la pista.
Cuando el parámetro STEREO LINK esté
ajustado a ON, este parámetro ajustará el
balance de nivel izquierda/derecha.
Ajusta el nivel de volumen activo.
Activa o desactiva la función de enlace
stereo (para el enlace de los parámetros
de las pistas 1/2 y 3/4). (Para más
detalles, vea la página 58.)
Elige la toma-V para esta pista. (para más
detalles, vea la página 36.) X es el
número de pista e Y el de la toma-V.
Ajusta el nivel de grabación.
Este parámetro solo aparece
.
Este parámetro solo aparece
Pista
audio
.
Pista
batería/bajo
OO
OO
OO
OO
OO
OO
OOO
OOO
OOO
OO
O
O
Entr.
O
ZOOM PS-0457
Referencia [Mezclador]
S-LINK
S-LINKS-LINK
0N
4.
Gire el dial para cambiar el valor del
ajuste del parámetro elegido en el
paso 3.
5.
Repita los pasos 3 y 4 para realizar
los ajustes que quiera.
Con las teclas de cursor izquierda/derecha o las
teclas de estado para cambiar las pistas, puede
ajustar los parámetros para otras pistas.
6.
Pulse la tecla [EXIT] para volver a la
pantalla original.
Volverá a aparecer la pantalla superior del modo
AUDIO o del modo RHYTHM.
Enlace de pistas (enlace
stereo)
Puede enlazar dos pistas adyacentes de forma que
sus parámetros (excepto el cambio de toma-V) sean
controlados a la vez. A esto se le conoce como
“enlace stereo”. Esta función es muy útil por
ejemplo cuando esté grabando material stereo.
N
OTA
La función de enlace stereo solo está
disponible para las combinaciones de pistas 1/
2 y 3/4, para ninguna otra más.
1.
Desde la pantalla superior del modo
AUDIO o EFFECT, pulse la tecla
[TRACK PARAMETER].
Aparecerá el menú de parámetros de pista para que
pueda realizar ajustes en la entrada y las pistas 1 – 4.
2.
Use las teclas de cursor izquierda/
derecha para elegir una de las dos
pistas que quiera enlazar en stereo y
pulse repetidamente la tecla [
hasta que la indicación “S-LINK”
aparezca en pantalla.
W]
A
VISO
También puede usar las teclas de estado para
elegir la pista.
3.
Gire el dial para ajustar el valor de
enlace stereo a ON.
Si elige la pista 1 ó 2, las pistas 1 y 2 serán
enlazadas en stereo. Lo mismo ocurrirá con las
pistas 3 y 4 cuando elija una de esas dos.
Las dos pistas enlazadas actuarán de la siguiente
forma.
• El parámetro PAN funcionará como un
parámetro BALANCE que ajustará el
volumen entre los canales izquierdo y
derecho. (El valor es reiniciado a 0 para
ambas pistas).
• Para el resto de parámetros que no sean
PAN y V-TAKE, el ajuste de la pista impar
será duplicado en la pista par.
• Cuando cambie el ajuste de parámetro de
una pista, el parámetro de la otra también
cambiará de acuerdo a ello. Para visualizar
en pantalla la toma-V par, pulse la tecla de
cursor
[W] mientras tiene en pantalla la
toma-V de número impar.
• Cuando use el fader de la pista impar, el
nivel de ambas pistas cambiará. (El fader
del canal par no tendrá efecto).
4.
Para cancelar la función de enlace
stereo, ajuste el parámetro de enlace
stereo a OFF.
S-LINK
58ZOOM PS-04
0F
Referencia [Ritmo]
Esta sección le explica las funciones de ritmo del PS-04.
Acerca de la sección rítmica
La sección rítmica del PS-04 utiliza sonidos de bajo
y batería internos para producir un
acompañamiento rítmico que pueda sonar durante
la grabación y reproducción de las pistas de audio.
Por ejemplo, durante la grabación puede utilizar un
único patrón que sirva como metrónomo, o puede
añadir un acompañamiento de bajo y batería al
contenido grabado de las pistas de audio y volcar el
resultado en un par de tomas-V.
Puede llevar a cabo la reproducción rítmica en todos
los modos salvo en el modo SYSTEM. Sin embargo,
para crear o editar patrones rítmicos y para hacer
ajustes relacionados con el ritmo, debe cambiar al
modo RHYTHM, para lo cual tendrá que pulsar la
tecla [RHYTHM] del PS-04.
Explicación de algunos
términos importantes
G
r
abadora
Track 1
Track 2
Track 3
Track 4
R
i
tmo
1234
P
atro
n
P
Pista bateria
Pista bajo
atro
n
Pista bateria
Pista bajo
Llamamos canción a una distribución de patrones
en un orden de reproducción concreto que utilizan
una información tempo, ritmo y frase de bajo (tipo
de acorde/clave o raíz).
El PS-04 puede tener una canción con hasta 999
compases por proyecto.
A continuación le explicamos algunos términos
fundamentales para el funcionamiento de la
sección rítmica.
■
Modo PATTERN /SONG
La sección de ritmo tiene dos modos operativos: el
modo PATTERN (patrón) que le permite reproducir
de forma repetida patrones de bajo/batería y el modo
SONG (canción) para distribuir y reproducir patrones
rítmicos en una secuencia con la que crear el
acompañamiento rítmico de una canción completa. El
modo incicial que activará cuando cree un proyecto
nuevo es el modo PATTERN, pero puede cambiar
entre el modo PATTERN y SONG pulsando la tecla
C
ancio
n
N
umer
o
compa
s
123456
Patron A Patron EPatron B
Pista bateria
Pista bajo
C
antidad
aco
r
de
Pista bateria
Pista bajo
m
G
D
Patron A
Patron B
Patron C
Patron D
Patron E
Pista bat
Pista baj
C
[RHYTHM].
OTA
■
Patrón/canción
Llamamos patrón a un programa que contiene desde
solo unos pocos compases hasta un máximo de 99
compases de bajo/batería. El PS-04 tiene una capacidad
de hasta 511 patrones por proyecto. 346 patrones
vienen ya prefijados de fábrica, lo que le permite
reproducir un ritmo simplemente eligiendo un patrón.
N
Los patrones y canciones se almacenan como
parte del proyecto. También puede importar
todos los patrones o la información de canción
de otro proyecto.
ZOOM PS-0459
O8ST1
O1-O1
DR
PAD
O8ST1
Referencia [Ritmo]
■
Pista de batería/pista de bajo
La parte que graba patrones de sonido de batería en el
PS-04 se llama pista de batería y la que graba patrones
de sonido de bajo recibe el nombre de pista de bajo.
Cuando cree patrones originales, almacenará la
información de reproducción en esas dos pistas.
■
Kit de batería/programa de bajo
Llamamos kit de batería a un grupo de sonidos de
batería utilizados para la pista de batería y
programa de bajo a un grupo de sonidos de bajo
usados para la pista de bajo.
Los kits de batería están formados por una
combinación de hasta 16 sonidos de batería y de
percusión, como el de un bombo, caja, etc. ElPS-04
tiene siete kits de batería diferentes.
Un programa de bajo es un conjunto de sonidos de
bajo como por ejemplo el formado por distintos
tonos de un bajo eléctrico o uo acústico (2 octavas,
16 pasos). El PS-04 le permite elegir entre cinco
programas de bajo.
No solo puede utilizar los sonidos del kit de batería
y del programa de bajo en patrones o canciones si
no que también puede reproducirlos directamente
utilizando las teclas de estado 1 – 4 del panel.
●
Pantalla de localización
Le indica la posición activa dentro del patrón en
compases y tiempos musicales. Mientras el ritmo no
esté en marcha, puede utilizar las teclas de cursor
izquierda/derecha y el dial para moverse por el patrón
en unidades de compases o tiempos musicales
O
●
Pantalla de parche rítmico
Esta pantalla le muesrtra información acerca del
contenido de la pista de bajo/pista de batería que se
esté reproduciendo en esos momentos. En esta
pantalla, el estado on/off de los segmentos
individuales del medidor de nivel (bloques
rectangulares) le indican el estado de activación del
sonido del kit de batería o del programa de bajo.
En esta pantalla, puede utilizar las teclas de estado 1
– 4 para reproducir manualmente los sonidos del kit
de batería o del programa de bajo (→ p. 62).
O1-O1
DR
PAD
P
P
.
■
Modo PATTERN
Selección de un patrón para su
reproducción
Esta sección le explica cómo utilizar el modo
PATTERN para reproducir, crear y editar patrones.
■
Pantallas del modo PATTERN
El modo PATTERN dispone de varias pantallas.
Cuando pulse la tecla [RHYTHM] para cambiar al
modo RHYTHM y cuando cambie la función de ritmo
del modo SONG al modo PATTERN, siempre
aparecerá una pantalla que le permitirá elegir el patrón.
Esta es la pantalla inicial del modo PATTERN.
●
Pantalla inicial del modo PATTERN
O8ST1
Cuando pulse la tecla de cursor arriba o abajo en la
pantalla inicial del modo PATTERN, aparecerán las
siguientes pantallas.
60ZOOM PS-04
000
El PS-04 le permite elegir uno de sus 511 patrones.
1.
Con la grabadora parada, pulse
varias veces la tecla [RHYTHM] para
que aparezca la pantalla inicial del
modo PATTERN.
Nombre patronNum. patron
O8ST1
2.
Gire el dial para elegir un patrón
rítmico para su reproducción.
De los 511 posibles patrones de un proyecto nuevo, 346
están prefijados. (Para el resto de patrones, como
nombre de patrón aparece la indicación “EMPTY”).
3.
Utilice los faders 1/2 para ajustar el
volumen de la pista de bajo/batería.
000
O8ST1
O1-O1
O8ST1
BPM=12
/P
Modo PATTERN
En el modo RHYTHM, el fader 1 controla el nivel
de la señal de la pista de batería y el fader 2 el de la
pista de bajo.
NOTA
Justo después de crear un proyecto nuevo, el nivel de
la señal de batería/bajo estará ajustado a cero. Para
poder oir la reproducción del ritmo, debe aumentar el
nivel de la señal de la pista de bajo/batería.
4.
Pulse la tecla [R/P].
Se encenderá esta tecla, la grabadora se pondrá en
marcha y comenzará la reproducción del patrón rítmico.
(Si hay pistas audio grabadas, oirá su contenido).
Los medidores de nivel que aparecen en pantalla le
permitirán revisar el nivel de la señal de la pista de
bajo y el de la de batería.
O8ST1
Nivel de señal de la pista bateria
000
Nivel de señal de la pista de bajo
7.
Para detener el patrón, pulse de
nuevo la tecla [
Se apagará la tecla y la reproducción se detendrá.
■
Cambio del tempo
Puede ajustar el tempo de reproducción del patrón
de la siguiente manera:
1.
Pulse varias veces la tecla
[RHYTHM] para activar el modo
PATTERN del PS-04.
Podrá ajustar el tempo mientras el PS-04 esté en
marcha o parado. Puede verificar el tempo activo
mientras la tecla [RHYTHM] esté parpadeando.
2.
Use los faders 3 y 4 para ajustar el
tempo.
En el modo RHYTHM, los faders 3 y 4 sirven para
controlar el tempo en el rango comprendido entre
40 y 250 bpm (tiempos por minuto).
R
O8ST1
].
000
5.
Ajuste con mayor precisión el
volumen de la pista de bajo/batería si
es necesario.
6.
Para visualizar la posición activa,
pulse la tecla de cursor [
Cambiará a la pantalla de localización y se indicará
la posición activa en el patrón en compases y
tiempos musicales.
Compas
O
Tiempo
O1-O1
A
VISO
Cuando acceda a la pantalla de localización mientras
el patrón no esté en marcha y elija la unidad con las
teclas de cursor izquierdo/derecho, podrá usar el dial
para desplazarse dentro del patrón.
ZOOM PS-0461
Q
"P" quiere decir
modo PATTERN
P
].
Después de ajustar el tempo, la pantalla volverá
automáticamente a la situación en la que se
encontraba en el paso 1.
OTA
N
• El tempo ajustado aquí se aplicará a todos los
patrones. Si todavía no ha programado la
información de tempo en una canción, la
canción también será reproducida con este
ajuste de tempo.
• Si ha grabado las pistas audio 1 – 4 mientras
monitorizaba el patrón, y después modifica el
tempo del patrón, habrá un desajuste entre
las pistas audio grabados y el tempo del
ritmo.
BPM=12
00
Referencia [Ritmo]
■
Reproducción manual de
sonidos de batería/bajo
La pantalla de parches rítmicos del modo
PATTERN le permite utilizar las teclas de estado 1
– 4 para reproducir manualmente sonidos de bajo o
batería.
Después de elegir un kit de batería en la pantalla de
parches rítmicos, los 16 sonidos de batería/
percusión son divididos en grupos de 4 (llamados
bancos) y cada sonido de un banco es asignado a las
teclas de estado 1 – 4. Por lo tanto primero tendrá
que elegir el banco que tenga el sonido que quiera
utilizar y después tendrá que pulsar la tecla de
estado correspondiente.
La imagen que aparece a continuación le indica de
que forma son asignados los sonidos de batería/
percusión a los bancos.
B
B
B
B
anco
anco
anco
anco
4
3
2
1
S
TIC
COWBE
TOM
KICK
K
LL
1
HIGH
BONG
MUTE HIGH
CONGA
TOM
SNARE
Cuando elija un programa de bajo, los bancos y las
teclas de estado serán asignados a distintas notas.
Por lo tanto primero tendrá que escoger el banco
que tenga el sonido que quiera y después pulsar la
tecla de estado correspondiente.
Si quiere, también puede elegir una escala y una
clave diferentes, con un banco y unas asignaciones
de teclas de estado distintas. En la imagen que
aparece abajo le mostramos cómo son asignados los
sonidos cuando elige “E MIN” (Mi menor).
B
anco
4
B
2
C
B
anco
3
E
2
F
#2
B
anco
2
B
1
C
E
1
F
B
anco
1
#1
L
OW
O
BONG
OPEN HIGH
CONGA
2
TOM
CLOSE
HI-H
3
D
G
2
D
G
RIDE
O
CYMBA
L
L
OW
G
A
CON
CRASH
3
BAL
CYM
OP
D
E
HI-H
E
A
E
A
N
A
T
3
2
2
1
A
T
3
2
2
1
Cuando escoja“G MAJ” (Sol mayor), la
distribución será la siguiente:
B
anco
4
D
3
E
3
F
B
B
B
anco
anco
anco
#3
3
G
2
A
2
B
2
D
2
E
2
F
#2
G
1
A
1
1
B
G
3
2
C
3
G
2
1
C
2
Cuando elija "E MIN2" (Mi menor 2), el banco 1
comprenderá E1, G1, B1 y C2, y el banco 2 E1, G1,
B1y E2. Los bancos 3 y 4 son lo mismo que los
bancos 1 y 2, pero una octava por encima.
Cuando escoja "E MAJ2" (Mi mayor 2), la G1 y C2
de "E MIN2" se convertirán en G#1 y C#2.
Para reproducir un kit de batería o un programa de
bajo manualmente, haga lo siguiente:
1.
Pulse varias veces la tecla
[RHYTHM] para activar el modo
PATTERN del PS-04.
Primero tiene que elegir el kit de batería/programa
de bajo. (Para más información sobre cómo escoger
un kit de batería/programa de bajo, vea la página 70).
2.
Pulse la tecla de cursor [
W
] para que
aparezca la pantalla de parches rítmicos.
Mientras visualice esta pantalla, las teclas de estado
y los faders funcionarán de la siguiente forma:
•Teclas de estado 1 – 4
Reproducen el kit de batería/programa de bajo.
• Fader 3
Ajusta la velocidad del sonido.
• Fader 4
Cambia el banco.
A
VISO
• También puede cambiar de banco con las
teclas de cursor arriba/abajo.
Como en la pantalla inicial, los faders 1 y 2 ajustan
•
el nivel del kit de batería/programa de bajo.
3.
Utilice las teclas de cursor izquierda/
derecha para elegir DR (kit batería) o
BS (programa de bajo).
62ZOOM PS-04
En el lado izquierdo de la pantalla aparecerá el tipo
PAD
VELCTY
MIN
de sonido activo en esos momentos.
Tipo de sonido elegido entonces
DRDRPAD
4.
Use el fader 4 para elegir el banco a
P
reproducir.
Aparecerá en pantalla el banco que vaya a ser
reproducido.
5.
Pulse una de las teclas de estado 1 – 4.
Si ha escogido un kit de batería, se escuchará el
sonido de batería asignado a la tecla en el banco
activo. Si ha elegido un programa de bajo, se oirá la
nota de bajo asignada a la tecla.
Mientras pulsa la tecla de estado, se encenderá el
correspondiente segmento de la pantalla.
6.
Para ajustar la intensidad de
interpretación, utilice el fader 3.
Hay tres valores de intensidad (velocidad). En
pantalla aparecerá durante unos segundos el valor
ajustado, tras lo cual la pantalla volverá a su estado
previo.
VELCTY
7.
Utilice el dial para cambiar la escala
2
y la clave del programa de bajo.
A medida que vaya girando el dial mientras
visualice la pantalla de parches rítmicos, irá
cambiando la escala (Mayor/Mayor2/Menor/
Menor2) y la clave (12-tonos) elegidas.
Escala
FFMIN
Clave ("o" significa #)
Por ejemplo, si ha elegido F# Minor, la distribución
de notas a lo largo de los bancos es la siguiente:
Modo PATTERN
B
anco
4
C
#3
D
3
F
#2
G
B
anco
3
C
#2
2
F
#1
1
Para volver a la pantalla inicial del
8.
B
B
anco
anco
#2
D
2
G
#1
E
3
F
#3
A
2
B
2
E
2
F
#2
A
1
B
1
modo PATTERN, pulse la tecla de
cursor [
VISO
A
Durante la grabación de patrones, también
puede elegir de la misma manera el sonido de
batería/percusión y la nota de bajo.
■
Creación de un patrón
Esta sección le explica cómo crear patrones propios
grabando en un patrón vacío la ejecución de su kit
de batería o programa de bajo.
Existen dos formas de crear un patrón: la entrada
por pasos, en la cual la reproducción está detenida y
va introduciendo los sonidos uno a uno, y la entrada
en tiempo real, en la cual graba su interpretación
utilizando las teclas de estado y faders.
Q
].
Preparativos para la grabación
Los patrones vacíos están ajustados por defecto a 2
compases de 4/4. Antes de empezar con el proceso,
ajuste el tiempo musical y la configuración de
compás de la siguiente forma:
N
OTA
Una vez que haya grabado un patrón, ya no podrá
modificar su tipo de ritmo o el número de compases.
Siempre debe realizar este proceso previamente.
1.
Pulse varias veces la tecla
[RHYTHM] para que aparezca la
pantalla inicial del modo PATTERN.
2.
Gire el dial para elegir un patrón vacío.
Los patrones vacíos aparecen indicados como
“EMPTYxxx (donde xxx es el número de patrón).
ZOOM PS-0463
Referencia [Ritmo]
EMPTY
QUANTI
4/4
22
EMPTY
3.
Pulse la tecla [EDIT/UTILITY] .
Aparecerá el menú de utilidades de patrón para
realizar los ajustes del modo PATTERN.
QUANTI
4.
Para ajustar el tipo de ritmo, use las
teclas de cursor izquierdo/derecho
para que aparezca en pantalla la
indicación “TIMSIG” y pulse [ENTER].
Aparecerá en pantalla el ajuste actual del tipo de ritmo.
347
2E
4/4
N
OTA
Cuando aparezca la indicación“<>” a ambos
lados del valor ajustado, es porque el patrón ya
habrá sido grabado y ya tendrá ajustado un tipo
de ritmo. En esta situación, no podrá modificar
este último valor.
5.
Gire el dial para realizar el ajuste y
pulse después la tecla [EXIT].
Puede ajustar el tipo de ritmo en el rango
comprendido entre 1/4 y 8/4.
6.
Para ajustar el número de compases,
use las teclas de cursor izquierda/
derecha para que aparezca en
pantalla la indicación “BARLEN” y
pulse la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá el ajuste actual para la
longitud de compás.
N
OTA
Cuando aparezca la indicación“<>” a ambos
lados del valor ajustado, es porque el patrón ya
habrá sido grabado y ya tendrá ajustado una
longitud de compás. En esta situación, no
podrá modificar este último valor.
7.
Gire el dial para realizar el ajuste.
Puede ajustar la longitud del compás en el rango
comprendido entre 1 y 99.
8.
Pulse la tecla [EXIT] para volver a la
pantalla inicial del modo PATTERN.
Entrada por pasos de la pista de batería
Para realizar la entrada por pasos, el PS-04 debe
estar en el modo de parada, para que pueda
introducir los sonidos uno a uno en el orden en el
que quiera que sean reproducidos. Para la entrada
por pasos de la pista de batería, debe especificar la
amplitud del paso (intervalo entre los sonidos) y
después una nota o silencio.
Cuando pulse la tecla [R/P] después de pulsar la
tecla de estado, la información de la ejecución será
introducida, y la posición de entrada avanzará el
número de pasos especificado. Cuando pulse solo la
tecla [R/P] , no se introducirá ninguna
información de ejecución y la posición avanzará un
paso. En otras palabras, se introducirá un silencio
(vea la imagen que aparece abajo).
Tecla de estado
Te cla [R/P]
64ZOOM PS-04
VISO
DO1-O1
DO1-O1
DO1-O1DO1-O1
-12
DD
O1-OO1-O
1
-24
A
La longitud del paso variará de acuerdo a la
unidad de nota más pequeña elegida entonces
(ajuste de cuantización). El valor por defecto
corresponde a una semicorchea, pero puede
modificar este ajuste (
1.
En la pantalla inicial del modo
PATTERN, pulse la tecla [REC] .
Se encenderá la tecla [REC] y podrá realizar la entrada
por pasos. Durante la entrada por pasos, la posición
actual aparece indicada en compases/tiempos
musicales/ticks (1/48 de negra).
→
p. 71).
Modo PATTERN
4.
Pulse la tecla [R/P] .
La posición del paso avanza en una semicorchea
(12 ticks).
5.
Para introducir un silencio, pulse
solo la tecla [
No introducirá ninguna información de ejecución y
la posición del paso avanzará una semicorchea.
R/P].
Tipo de pista
2.
Compruebe que aparezca una “D” en
la esquina izquierda de la pantalla.
Durante la entrada por pasos, puede utilizar las
teclas de cursor izquierdo/derecho para cambiar el
tipo de pista. “D” corresponde a una pista de batería.
3.
Para introducir una nota, use el fader 4
para elegir el banco que contenga el
sonido deseado y pulse después la
tecla de estado para ese sonido.
La nota será introducida y aparecerá el segmento
para ese sonido. Para más información sobre los
sonidos asignados a los bancos y a las teclas de
estado, vea el apartado "Reproducción manual de
sonidos de batería/bajo".
DO1-O1
A
VISO
• Puede modificar el ajuste de velocidad con el
fader 3. También se graba esta información.
• Si mantiene pulsadas varias teclas de estado
a la vez, introducirá varios sonidos en la
misma posición.
Compas Tiempo
DO1-O1
-00
-00
Tick
6.
Repita los pasos 3 – 5 para introducir
todo el patrón rítmico.
Cuando llegue al final del patrón, la grabadora
volverá automáticamente al primer compás y podrá
introducir otros sonidos de batería/percusión.
7.
Para borrar un sonido que haya
introducido, pulse repetidamente la
tecla [
R/P] para desplazarse hasta
esa posición y después mantenga
pulsada la tecla [INSERT/DELETE
(COPY)] mientras pulsa la tecla de
estado correspondiente.
Se borrará el sonido correspondiente a esa tecla de
estado.
8.
Para terminar la entrada por pasos,
pulse la tecla [REC] para que se
apague dicha tecla.
Volverá a la pantalla inicial del modo PATTERN.
Si entonces pulsa la tecla [R/P], se reproducirá el
patrón y podrá verificar lo que ha grabado.
A
VISO
Si realiza de nuevo el proceso de entrada por
pasos, podrá añadir a la pista más información
de interpretación.
ZOOM PS-0465
Referencia [Ritmo]
Aj
DO1-O1
BO1-O1BO1-O1
-00
D=1/4D=1/4
Entrada por pasos de la pista de bajo
En este caso debe introducir la “duración del
sonido” como un elemento adicional. Por lo demás,
el procedimiento de introducción es similar al que
acabamos de comentarle en el apartado anterior,
pero aquí se utilizan las teclas de estado y los faders
3 y 4 para introducir notas y silencios.
2.
Utilice las teclas de cursor izquierda/
derecha para que la indicación que
aparece en la esquina izquierda de la
pantalla cambie a “B”.
“B” quiere decir que se trata de una pista de bajo.
Por ejemplo, aun cuando la longitud del paso es
constante puede variar el ajuste de la duración,
dando lugar a sonidos de distinta longitud (vea la
imagen de abajo).
A
VISO
La longitud del paso variará teniendo en cuenta
la unidad de nota más pequeña elegida (valor
de cuantización). El valor por defecto
corresponde a una semicorchea, pero puede
modificarlo si quiere (
N
OTA
Para la pista de bajo, solo puede introducir un
sonido a la vez. Si la duración del sonido está
ajustada a un valor mayor que un paso, se
cortará la parte que se extienda al siguiente
paso (el sonido para ese paso tiene prioridad).
1.
En la pantalla inicial del modo
PATTERN, pulse la tecla [REC] .
Se encenderá la tecla [REC] y podrá realizar la
entrada por pasos.
Tipo de pista
→ p. 71).
Compas Tiempo
DO1-O1
Tick
-00
3.
Si es necesario, gire el dial para
ajustar la clave y la escala.
Para más información, vea la sección "Reproducción
manual de sonidos de batería/bajo".
4.
Para introducir una nota, utilice las
teclas de cursor arriba/abajo para
elegir el valor de duración.
Aparecerá la siguiente pantalla que le mostrará la
duración de la nota introducida.
Dispone de los siguientes valores:
8-5 . . . . 8 tiempos – 5 tiempos
4 . . . . . . Redonda
3 . . . . . . Blanca con puntillo
2 . . . . . . Blanca
3/2 . . . . . Negra con puntillo
1 . . . . . . Negra
3/4 . . . . . Corchea con puntillo
1/2 . . . . . Corchea
1/3 . . . . . Tresillo de corcheas
1/4 . . . . . Semicorchea
1/6 . . . . . Tresillo de semicorcheas
Duracion: negraDuracion: corchea
Te cla de estado
Te cla [R/P]
uste de cuantizacion: semicorchea
66ZOOM PS-04
Modo PATTERN
DO1-O1
1/8 . . . . . Fusa
1/12 . . . . Tresillo de fusas
1/16 . . . . Semifusa
1/24 . . . . Tresillo de semifusas
5.
Use el fader 4 para elegir el banco
que contenga el sonido deseado y
después pulse la correspondiente
tecla de estado.
A
VISO
Puede cambiar el ajuste de la velocidad con el fader
3. Este modificará la intensidad de interpretación.
6.
Pulse la tecla [R/P].
La posición del paso avanza en una semicorchea
(12 ticks). Para introducir un silencio, sáltese los
pasos 4 y 5 y pulse simplemente la tecla [R/P].
Esto introducirá un silencio de semicorchea.
7.
Pulse repetidamente la tecla [R/P]
para desplazarse hasta la posición
en la que quiera introducir la
siguiente nota. Repita después los
pasos 4 – 6.
Si la duración o el banco es el mismo que para la
nota introducida anteriormente, entonces no será
necesario que los especifique.
Cuando llegue al final del patrón, la grabadora
volverá automáticamente al primer compás
8.
Para borrar un sonido que haya
introducido, pulse repetidamente la
tecla [
R/P] para desplazarse hasta
esa posición. Mantenga pulsada la
tecla [INSERT/DELETE (COPY)]
mientras pulsa la correspondiente
tecla de estado.
Se borrará el sonido correspondiente a esa tecla de estado.
9.
Para terminar la entrada por pasos,
pulse la tecla [REC].
Volverá a la pantalla inicial del modo PATTERN.
Si pulsa entonces la tecla [R/P], se reproducirá el
patrón y podrá comprobar lo que ha grabado
A
VISO
Si realiza de nuevo el proceso de entrada por
pasos, podrá añadir más información de
interpretación a la pista.
.
Entrada de la pista de batería/bajo
en tiempo real
También puede introducir información de un kit de
batería o programa de bajo con las teclas de estado
en tiempo real, mientras el patrón esté en marcha.
1.
Haga que aparezca la pantalla de
parches rítmicos del modo PATTERN.
2.
Use las teclas de cursor izquierda/
derecha para elegir la pista en la que
quiera realizar la entrada.
En la esquina izquierda de la pantalla aparecerá la
indicación “DR” cuando elija la pista de batería y
“BS” cuando escoja la pista de bajo.
3.
Elija el banco que contenga el tono/
sonido deseado y pulse las teclas de
estado para comprobar el sonido.
Si es necesario, ajuste la clave y la escala para el
programa de bajo.
Para más información acerca de cómo cambiar de
banco y ajustar la clave y la escala para el programa
de bajo, vea la sección “Reproducción manual de
sonidos de batería/bajo” (→ p. 62).
4.
Mantenga pulsada la tecla [REC] y
pulse [
R/P] .
Escuchará una claqueta de 4 clics. La grabación
empezará en cuanto deje de sonar la claqueta.
Tipo de pista
Compas Tiempo
DO1-O1
A
VISO
Puede modificar los ajustes de la claqueta (→ p. 72)
5.
Use las teclas de estado para reproducir
el kit de batería/programa de bajo.
Su temporización de reproducción es ajustada
automáticamente a la unidad de nota más pequeña
(por defecto: semicorchea) y es grabada en la pista
elegida. Para la pista de bajo, también se grabará la
duración durante la cual ha pulsado la tecla de
estado. Cuando llegue al final del patrón, la
grabadora automáticamente volverá al principio y
podrá seguir grabando.
Tick
-00
.
ZOOM PS-0467
Referencia [Ritmo]
COPCOPO
02
COPO
COPCOP5
08E
O8ST1O8ST1
508
A
VISO
Puede modificar la unidad de nota más
pequeña (valor de cuantización) (→ p. 71).
6.
Para activar una pausa de grabación,
pulse la tecla [REC].
Parpadeará la tecla y el PS-04 cambiará al modo de
reproducción de patrones.Si pulsa entonces una
tecla de estado, no se grabará el resultado. Esto le
resultará útil para ensayar con los sonidos de
instrumento o tonos de nota asignados a las teclas y
cambiar de banco o de escala durante la entrada.
Para volver al modo de grabación de patrones, pulse
de nuevo la tecla [REC].
7.
Si ha cometido un error, pulse la tecla
[INSERT/DELETE (COPY)] en un
punto colocado justo antes del error.
Mientras mantenga pulsada la tecla, se borrará toda la
información de reproducción introducida en la pista.
Caja
Bombo
borra
r
Caja
Bombo
8.
Cuando ya haya terminado con la
entrada, pulse la tecla [
Se apagará la tecla [REC] y [R/P], y volverá a la
la pantalla inicial del modo PATTERN.
R/P].
■
Copia de un patrón
Esto le permite copiar cualquier patrón de un
proyecto en otra posición.
1.
Pulse varias veces la tecla
[RHYTHM] para que aparezca la
pantalla inicial del modo PATTERN.
2.
Gire el dial para elegir el patrón
fuente de la copia. Pulse después la
tecla [INSERT/DELETE (COPY)].
Aparecerá la siguiente indicación. Ahora podrá
elegir el destino de la copia.
3.
Gire el dial para escoger el número
de patrón que vaya a utilizar como
destino de la copia.
A
VISO
Cuando elija un patrón vacío, a la derecha del
número aparecerá la indicación “E” (de “Empty”
o vacío) .
4.
Pulse la tecla [ENTER]. En pantalla
aparecerá la indicación "ENT/EXIT".
5.
Pulse la tecla [ENTER] para que se
realice la operación de copia o pulse
[EXIT] para cancelarla.
Cuando pulse la tecla [ENTER], volverá a la
pantalla inicial del modo PATTERN, en la que
aparecerá elegido el patrón destino de la copia.
68ZOOM PS-04
■
DELETE
EMPT
QUANTIQUANTI
2E
DRUMDRUM K
IT
Borrado de un patrón
Esta función le permite volver a dejar vacío
cualquier patrón de un proyecto.
1.
Pulse varias veces la tecla
[RHYTHM] para que aparezca la
pantalla inicial del modo PATTERN.
2.
Gire el dial para elegir el patrón que
quiera borrar. Pulse entonces dos veces
la tecla [INSERT/DELETE (COPY)].
Aparecerá la siguiente indicación.
Patron a borrar
DELETE
3.
Pulse la tecla [ENTER] para que se
realice la operación de borrado o
pulse [EXIT] para cancelarla.
Cuando pulse la tecla [ENTER], dejará vacío el
patrón elegido y volverá a la pantalla inicial del
modo PATTERN.
EMPT
N
OTA
Una vez que borre un patrón ya no podrá
restaurarlo. Utilice esta función con sumo cuidado
■
Modificación de los parámetros
de patrón (edición de patrón)
Si quiere puede modificar los parámetros básicos
utilizados en un patrón como el kit de batería o el
programa de bajo, así como el tipo de acorde y la
raíz o clave de la frase de bajo, etc. .
098
098
Procedimiento básico para la
edición de patrones
Para modificar los parámetros específicos de
patrón, haga lo siguiente.
1.
Pulse varias veces la tecla
[RHYTHM] para que aparezca la
pantalla inicial del modo PATTERN .
Modo PATTERN
2.
Gire el dial para elegir el patrón y
pulse después la tecla [EDIT/
UTILITY].
Aparecerá el menú de utilidades del modo
PATTERN. Este menú no solo le permite realizar
funciones de edición patrones sino realizar ajustes de
la claqueta y cargar patrones de proyectos externos
3.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/
derecho para que aparezca en
pantalla la indicación “PTN EDIT” y
pulse después la tecla [ENTER].
Aparecerá el menú de edición de patrones para el
ajuste de parámetros específicos de patrón.
4.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/
derecho para escoger el parámetro
que quiera ajustar y pulse la tecla
[ENTER] para confirmar la elección.
Puede seleccionar los siguientes parámetros.
DRUM KIT . . . Elige el kit de batería
.
BASS PRG . . . Elige el programa de bajo
ORGROOT . . . Clave original para el patrón
ORGCHORD
DRUM LVL . . . Nivel del kit de batería
BASS LVL . . . Nivel del programa de bajo
NAME . . . . . . . Nombre del patrón
5.
Para más información sobre cada parámetro, vea la
sección siguiente. Si es necesario, pulse [EXIT] para
retroceder al paso anterior y elegir otro parámetro.
6.
. . . Tipo de acorde original para el patrón
Gire el dial para modificar el valor
ajustado para el parámetro elegido
en el paso 4.
Pulse varias veces la tecla [EXIT]
para volver a la pantalla inicial del
modo PATTERN.
.
ZOOM PS-0469
Referencia [Ritmo]
LIVE
PICK
a
F
Tipo de acorde activo
MAJORMAJOR
1O1O
Ajuste activo del volumen
8BEAT
Elección del kit de batería/
programa de bajo
Este proceso le permite escoger el kit de batería o
programa de bajo que usará el patrón.
Vaya al apartado “Procedimiento básico para la
edición de patrones” y haga que aparezca en pantalla
la indicación “DRUM KIT” o “BASS PRG”. Cuando
pulse la tecla [ENTER], la pantalla cambiará así:
● Cuando haya elegido “DRUM KIT”
Nombre de Kit Numero de Kit
LIVE
● Cuando haya elegido “BASS PRG”
Nombre de programa
PICK
Gire el dial para elegir un nuevo sonido. Para más
información sobre los distintos kits de batería y
programas de bajo disponibles, vea la lista que
aparece en la parte final de este manual.
0
Numero de program
1
● Cuando haya elegido “ORG CHORD”
Puede ajustar la clave en el rango entre E y D# en
intervalos de un semitono. Con respecto al tipo de
acorde, puede escoger entre el ajuste MAJOR o
MINOR. Haga el ajuste adecuado para que la frase
grabada en la pista de bajo quede perfectamente
adaptada al resto.
A
VISO
Para patrones usados solo en el modo
PATTERN y para patrones que no usen la pista
de bajo, no es necesario realizar el ajuste del
tipo de acorde/clave.
Ajuste del volumen de batería/bajo
Puede ajustar el nivel de volumen del kit de
bateríay del programa de bajo. Vaya al apartado
“Procedimiento básico para la edición de patrones”
y haga que aparezca en pantalla la indicación
“DRUM LVL” (para ajustar el nivel del kit de
batería) o “BASS LVL” (para ajustar el nivel de la
pista de bajo). Cuando pulse la tecla [ENTER], la
pantalla cambiará de la siguiente manera.
Ajuste del tipo de acorde/clave
específico del patrón
Este proceso le permite ajustar el tipo de acorde y la
clave utilizados por la pista de bajo del patrón. Cuando
cree una canción, el acorde y la raíz especificadas aquí
serán utilizadas como base para la frase de la pista de
bajo, con modificaciones de acuerdo a la progresión
de acordes especificados para la canción.
Vaya al apartado “Procedimiento básico para la edición
de patrones” y haga que aparezca en pantalla “ORG
ROOT” (para ajustar la raíz del acorde) o “ORG
CHORD” (para ajustar el tipo de acorde). Cuando pulse
la tecla [ENTER], la pantalla cambiará así:
● Cuando haya elegido “ORG ROOT”
Clave activa ("o" significa #)
F
70ZOOM PS-04
Gire el dial para ajustar el volumen en el rango 1 a
15. (El valor por defecto es 15).
Cambio del nombre de patrón
Este proceso le describe cómo asignar un nombre
único a un patrón. Vaya al apartado “Procedimiento
básico para la edición de patrones” y haga que
aparezca en pantalla la indicación “NAME” .
Cuando pulse la tecla [ENTER], la pantalla pasará a
tener el siguiente aspecto:
Caracter que puede ser ajustado
8BEAT
Use las teclas de cursor izquierda/derecha para
Modo PATTERN
QUANTI
A
Q=16
hacer que parpadee el carácter que quiera
modificar. Gire después el dial para elegir el
carácter. (El nombre puede tener una longitud de
hasta cinco caracteres). También puede utilizar los
faders 1 – 3 para elegir un carácter. Los faders son
asignados a los siguientes rangos de caracteres.
Fader 1 . . . . . . Letras (A – Z)
Fader 2 . . . . . . Números (0 – 9)
Fader 3 . . . . . . Símbolos (+, -, @, espacio)
■
Ajuste del funcionamiento del modo
PATTERN (utilidades de patrón)
Esta sección le explica cómo ajustar la unidad más
pequeña para la entrada de notas de patrón,
controlar de función de claqueta para la entrada en
tiempo real y realizar otros ajustes relacionados con
el modo PATTERN .
Proceso básico para el menú de
utilidades de patrón
Para utilizar el menú de utilidades del modo de
patrón, haga lo siguiente:
1.
Pulse varias veces la tecla [RHYTHM]
para cambiar al modo PATTERN.
2.
Gire el dial para elegir el patrón que
quiera reproducir y pulse la tecla
[EDIT/UTILITY].
Aparecerá el menú de utilidades de patrón.
QUANTI
3.
Use las teclas de cursor izquierda/
derecha para elegir una de las
opciones siguientes.
• QUANTIZE
Elige la unidad de nota más pequeña para la
entrada en tiempo real y la entrada por pasos.
• BARLEN
Ajusta el número de compases para un patrón
vacío. Para un patrón ya programado, le indicará
el número de compases.
• TIMSIG
Ajusta el tipo de ritmo (número de tiempos) para
un patrón vacío. Para un patrón ya programado,
2E
le indicará el número de tiempos.
• COUNT
Ajusta la claqueta que se utilizará durante la
entrada en tiempo real.
• CLICK VOL
Ajusta el volumen de la claqueta y del
metrónomo.
• IMPORT
Importa la información de canción y todos los
patrones de otro proyecto grabado en una tarjeta
SmartMedia (→ p. 83).
• PTN EDIT
Hace que aparezca el menú de edición de
patrones para modificar parámetros específicos
de patrón (→ p. 69).
4.
Pulse la tecla [ENTER] para cargar el
valor el valor ajustado para la opción
elegida en ese momento.
Los pasos posteriores serán diferentes dependiendo
de la opción elegida. Vea las secciones
correspondientes a dichas opciones.
5.
Cuando haya realizado los ajustes,
pulse repetidamente la tecla [EXIT]
para volver a la pantalla inicial del
modo PATTERN .
Si pulsa la tecla una vez hará que aparezca el menú de
utilidades de patrón, mientras que si la pulsa una segunda
vez aparecerá la pantalla inicial del modo PATTERN.
Ajuste de la unidad de nota más
pequeña (valor de cuantización)
Para ajustar la unidad de nota más pequeña, haga lo
siguiente. Vaya al apartado “Proceso básico para el
menú de utilidades de patrón” y haga que aparezca en
pantalla la indicación “QUANTIZE”. Cuando pulse la
tecla [ENTER], la pantalla tendrá este aspecto:
juste de cuantizacion
Q=16
Mientras vea esta pantalla, el giro del dial modificará
el ajuste. Puede elegir entre los siguientes valores:
4 . . . . . . . . . . . Negra
8 . . . . . . . . . . . Corchea
ZOOM PS-0471
Referencia [Ritmo]
4/4
A
12 . . . . . . . . . Tresillo de corcheas
16 (p/defecto) Semicorchea
24 . . . . . . . . . Tresillo de semicorcheas
32 . . . . . . . . . Fusa
Hi . . . . . . . . . . 1 tick (1/48 de negra)
A
VISO
El ajuste de cuantización se aplica a toda la sección
rítmica.
Visualización/modificación del
número de compases de un patrón
Para visualizar o modificar el número de compases
del patrón elegido en ese momento, haga lo
siguiente. Vaya al apartado “Proceso básico para el
menú de utilidades de patrón” y haga que aparezca
en pantalla la indicación “BARLEN”. Cuando pulse
la tecla [ENTER], la pantalla quedará así:
Num. de compases del patron
2
Si está seleccionado un patrón en blanco, podrá
girar el dial y modificar el ajuste a un valor en el
rango comprendido entre 1 y 99. El valor por
defecto es 2.
N
OTA
Cuando aparezca el símbolo "<>" a ambos
lados del valor ajustado es porque se tratará de
un patrón ya grabado y en este caso no podrá
modificar el número de compases.
Visualización/modificación del tipo
de ritmo de un patrón
Para visualizar o modificar el número de tiempos
musicales por compás del patrón activo, haga lo
siguiente. Vaya al apartado “Proceso básico para el
menú de utilidades de patrón” y haga que aparezca
en pantalla la indicación “TIMSIG”. Cuando pulse
la tecla [ENTER], la pantalla quedará así:
Si está seleccionado un patrón en blanco, puede
girar el dial y modificar el ajuste a un valor en el
rango 1/4 a 8/4. El valor por defecto es 4/4.
N
OTA
Cuando aparezca el símbolo "<>" a ambos
lados del valor ajustado es porque se tratará de
un patrón ya grabado y que ya tiene un
determinado ajuste de tipo de ritmo. En este
caso no podrá modificar este parámetro.
Ajuste de la claqueta
Para modificar el ajuste de la claqueta utilizada para
la entrada en tiempo real, haga lo siguiente. Vaya al
apartado “Proceso básico para el menú de utilidades
de patrón” y haga que aparezca en pantalla la
indicación “COUNT”. Cuando pulse [ENTER], la
pantalla pasará a tener el siguiente aspecto:
juste de la claqueta
4
Gire el dial para elegir uno de los siguientes ajustes
de la claqueta:
• OFF
No se oirá ninguna claqueta.
• 1-8
Escuchará una claqueta de 1 – 8 tiempos.
• SP
Se utilizará una claqueta especial como ya le
hemos comentado en la página 44.
Modificación del volumen del metrónomo
Puede cambiar el volumen del metrónomo que se
escucha cuando graba un patrón rítmico en tiempo
real. Vaya al apartado “Proceso básico para el menú
de utilidades de patrón”, elija la opción "CLICK
VOL" y pulse la tecla [ENTER] . Gire después el
dial para ajustar el volumen (OFF, 1-15).
Tiempo musical del patron
4/4
72ZOOM PS-04
Funcionamiento del modo SONG
SONG
OO1-O
A
DRDR PADPAD
S
Funcionamiento del modo SONG
Esta sección le explica cómo utilizar el modo
SONG para reproducir, crear y editar una canción.
■
Pantallas del modo SONG
El modo SONG tiene varias pantallas. Cuando
pulse la tecla [RHYTHM] para cambiar del modo
PATTERN al modo SONG, siempre se mostrará el
número del patrón que esté siendo reproducido.Esta
es la llamada pantalla inicial del modo SONG.
● Pantalla inicial del modo SONG
SONG
Cuando pulse la tecla de cursor de arriba o abajo
desde la pantalla inicial del modo SONG, aparecerá
la siguiente pantalla:
● Pantalla de localización
Le indica la posición activa de la canción en
compases y tiempos musicales. Cuando el PS-04
esté parado, podrá utilizar esta pantalla para
desplazarse a otra posición dentro de la canción.
OO1-O
001
S
1
■
Creación de una canción
La distribución de patrones en el orden deseado y la
programación de acordes y de la información de
tempo/tipo de ritmo le permite crear el
acompañamiento rítmico para toda una canción.
Para crear una canción puede utilizar cualquiera de
los dos métodos siguientes:
● Entrada por pasos
En este método los patrones rítmicos son creados de
uno en uno especificando un tipo de patrón y el número
de compases que se repite. Puede realizar la entrada en
cualquier punto de la canción. También es posible
cambiar a otro patrón mientras se está reproduciendo
todavía el patrón anterior. Este modo es muy adecuado
para especificar patrones con gran detalle.
● FAST (Traductor de canciones asistido
por fórmulas)
Este método utiliza fórmulas simples para
especificar la reproducción del patrón rítmico desde
el principio hasta el final. El resultado se graba en la
canción en una sola operación. Dado que con este
método no es posible crear entradas en mitad de una
canción, este procedimiento resulta más adecuado
para casos en los que haya decidido de antemano la
configuración entera de la canción.
● Pantalla de acordes
Le muestra la información de acorde (clave y tipo de
acorde) para el punto activo. La indicación cambiará
a medida que se vaya reproduciendo la canción.
● Pantalla de parche rítmico
Esta pantalla le proporciona información acerca del
contenido de la pista de bajo/batería que esté siendo
reproducida entonces (sonido y tono). En esta
pantalla, puede utilizar las teclas de estado 1 – 4
para reproducir manualmente los sonidos del kit de
batería o del programa de bajo. Para más
información, vea la descripción de la pantalla de
parche rítmico del modo PATTERN (→ p. 62).
ZOOM PS-0473
A
N
OTA
Inmediatamente después de crear un proyecto
nuevo, el nivel de señal de la pista de bajo/batería
será ajustado a cero. Antes de crear o reproducir
una canción, debe acceder al modo RHYTHM y
subir el nivel de monitor de las pistas hasta un
valor adecuado con los faders 1 y 2.
Entrada por pasos
En este método debe especificar el número de
patrón y el número de compases que se repite para
ir introduciendo los patrones uno a uno.
1.
Pulse repetidamente la tecla
[RHYTHM] para colocar la sección
rítmica en el modo SONG.
Referencia [Ritmo]
OO1-
O1
)
r
INOOOX
INOO2X
INOO2X
OO1-O1
OO3-O1OO3-O1
E0S
2.
Pulse la tecla [REC].
Como puede ver abajo, la indicación en pantalla
hará referencia a la posición activa. Ahora podrá
realizar la entrada por pasos para la canción.
Compas activo
Tiempo activo
OO1-
O1
E0S
Indicacion de
final cancion
6.
Cuando haya escogido un patrón,
pulse la tecla [ENTER] para
confirmar la elección.
La información de patrón es introducida en el punto
activo y la posición EOS se desplaza el número de
compases especificado. Volverá a aparecer la
pantalla que le muestra la posición activa.
OO1-O1
EV
La indicación “EOS” (final de canción) le muestra
la posición en la que termina la canción. En una
canción vacía, la marca EOS estará colocada al
principio, por lo que no se reproducirá. Conforme
vaya introduciendo información, la pocición de este
EOS se irá desplazando más hacia delante.
P
osicion activ
1 (numero de compas
C
ancio
n
F
ina
3.
Pulse la tecla [INSERT/DELETE
(COPY)].
Ahora puede escoger el número del patrón y el
número de compases que quiere que se repita.
Num. de patron a insertar
Num. de compases a inserta
INOOOX
4.
Gire el dial para elegir un número de patrón.
INOO2X
5.
Use las teclas de cursor arriba/abajo
para escoger el número de compases
a insertar y pulse [ENTER].
Aparecerá la pantalla siguiente. Ahora puede elegir
el patrón que se reproducirá durante los compases
que acaba de insertar.
INOO2X
a
l de cancio
n
4
4
2
Posicion activa
1 (numero
compas)
Cancion
A
VISO
Cuando haya confirmado la entrada de patrón y
haya vuelto a aparecer la pantalla que le
muestra la posición activa, aparecerá el
mensaje “EV” que le indica que ha introducido
alguna información de evento (patrón, acorde,
tempo, etc.) en la posición actual.
7.
Utilice las teclas de cursor izquierda/
derecha para desplazar la indicación
de posición hasta la posición EOS.
En la pantalla de posición actual, puede utilizar las
teclas de cursor izquierda/derecha para moverse en
unidades de compás o puede usar el dial para hacerlo
en unidades de tiempos musicales. Cuando llegue al
final de la canción, aparecerá la indicación “EOS”.
1 (numero
compas)
C
ancio
n
A
VISO
• Si es necesario, también puede cambiar de patrón
dentro de un compás (en unidades de tiempos).
• Si el intervalo hasta el siguiente punto de
entrada de información de patrón es más
largo que el propio patrón, el patrón será
reproducido repetidamente. Si el intervalo es
más corto, la canción saltará al siguiente
patrón antes de que haya terminado la
reproducción del patrón.
23
PATRON 002Final cancion
P
002
osicion activ
F
ina
l cancio
23
PATRON
a
n
74ZOOM PS-04
Funcionamiento del modo SONG
8.
Repita los pasos 3 – 7 para introducir
toda la información de patrón
requerida.
9.
Cuando haya terminado de
introducir toda la información de
patrón, pulse la tecla [REC].
Se apagará la tecla [REC] y el PS-04 volverá a la
pantalla inicial del modo SONG. Si pulsa la tecla
[R/P], se reproducirá la canción creada.
● Para sobregrabar información de patrón
Para modificar un patrón que ya haya introducido,
deplácese hasta el punto de entrada y pulse el cursor
[W]. Aparecerá en pantalla el nombre de la entrada
de patrón en ese punto. Gire el dial para elegir un
patrón nuevo.
Elegir patron D
PATRON APATRON BPATRON C
PATRON APATTRON DPATRON C
Para añadir información de patrón a un punto en el
que no haya nada, desplácese hasta el punto de
entrada y pulse la tecla de cursor [
W]. En pantalla
aparecerá la indicación “←PTN”. Gire el dial para
elegir un patrón nuevo.
● Inserción de un patrón en una canción
Desplácese hasta el punto de entrada y ejecute los
pasos 3 – 7. La nueva información de patrón será
insertada en ese punto y los patrones posteriores
serán desplazados hacia delante la longitud del
patrón insertado.
● Para borrar información de patrón
Desplácese hasta el punto en el que quiera borrar la
información de patrón y pulse la tecla de cursor
[W]. En esta condición, pulse la tecla [EDIT/
UTILITY]. Se borrará la información y el patrón
previo permanecerá activo hasta el siguiente punto
de entrada.
Borrar
PATRON APATRON BPATRON C
PATRON
A
● Para borrar un compás
PATRON C
Durante la introducción de una canción (tecla
[REC] encendida), pulse tres veces la tecla
[INSERT/DELETE (COPY)] .
Pulse después la tecla [ENTER]. Se borrará el compás.
Borrar 1 compas
PATRON APATRON BPATRON DPATRON C
PATRON APATRON
B
PATRON C
Insertar
PATTER
N D
PATRON APATRON BPATRON C
PATRON APATRON
B
PATRON DPATRON C
ZOOM PS-0475
Referencia [Ritmo]
O+
O+C
O+C1
O+C1+
O+C1+2
+C1+2
O+_
Entrada FAST
El método FAST (traductor de canciones asistido
por fórmulas) utiliza fórmulas simples para
especificar la reproducción del patrón rítmico desde
el principio hasta el final. A continuación le
explicamos las reglas básicas para combinar
patrones.
● Alineación de patrones
Utilice el símbolo “+” (más) para alinear patrones.
Por ejemplo, si introduce la combinación 0 + 1 + 2,
se obtendrá la siguiente secuencia de reproducción:
012
● Repetición de patrones
Use el símbolo“x” (multiplicación) para indicar las
repeticiones de patrón. “x” tiene preferencia sobre
el símbolo “+”. Por ejemplo, si introduce la
combinación 0 + 1 x 2 + 2, obtendrá la siguiente
secuencia de reproducción:
0112
● Repetición de varios patrones
Utilice los símbolos “(“ y “)” (apertura y cierre de
paréntesis) para enlazar un grupo de patrones que se
vayan a repetir. Las fórmulas encerradas entre
paréntesis tendrán preferencia sobre otras fórmulas.
Por ejemplo, si introduce la combinación 0 + (1 +
2) x 2 + 3, obtendrá la siguiente secuencia de
reproducción:
102
1
23
F
ade
r
F
ade
r
1
Entrada numéeéérica
T
ecla
derecha o dia
Desplazan la posicion de
entrada
Por ejemplo, para introducir la fórmula 0 + (1 + 2) x
2, haga lo siguiente:
Fader 1
Introducir "0"
Fader 2
Introducir "+"
Cursor [R]
Mover a
la dcha.
Fader 2
Introducir "( "
Fader 1
Introducir "1 "
Fader 2
Introducir "+ "
Fader 1
Introducir "2 "
O
O+
O+_
O+C
O+C1
O+C1+
O+C1+2
2
Entrada de símbolos
s curso
r izquierda
l
/
Para la entrada FAST se utilizan las siguientes
teclas y faders:
Fader 2
Introducir ") "
+C1+2
76ZOOM PS-04
Cursor [R]
O
O+
O+C
O+C1
O+C1+
O+C1+2
1+2X2X2
+C1+2
C1+2
O+_
C1+2
_
Mover a
la dcha.
Fader 2
Introducir "X "
Fader 1
Introducir "2 "
C1+2
C1+2
1+2
_
X
A
VISO
En la entrada FAST, se omiten los ceros a la
izquierda. Por ejemplo, el patrón 001 aparece
como patrón “1” y el patrón 050 como “50”.
N
OTA
• Solo puede utilizar el método FAST para
grabar una canción en un único paso, de
principio a fin. No es posible la grabación
parcial de una canción.
•
Para editar una canción grabada con el método
FAST, edite la fórmula y vuelva a grabar toda la
canción, o utilice la entrada por pasos.
1.
Pulse repetidamente la tecla
[RHYTHM] para colocar la sección
de ritmo en el modo SONG.
2.
Pulse la tecla [EDIT/UTILITY].
Aparecerá el menú de utilidades con el que podrá
importar una canción de otro proyecto, transponer
una canción, etc.
3.
Utilice las teclas de cursor izquierda/
derecha para que aparezca en
pantalla la indicación “FAST” y pulse
la tecla [ENTER].
Aparecerá la siguiente pantalla y podrá realizar una
entrada numérica.
Funcionamiento del modo SONG
4.
Utilice las teclas de cursor izquierda/
derecha y los faders 1-3 para
introducir la fórmula.
Si ha cometido un error, corríjalo como le
indicamos.
● Inserción de un número/fórmula
Utilice las teclas de cursor izquierda/derecha para
desplazarse hasta la posición e introduzca el nuevo
número/símbolo.
● Borrado de un número/fórmula
Utilice las teclas de cursor izquierda/derecha para
desplazarse hasta la posición en la que quiera borrar
un número/símbolo. Pulse después la tecla
[INSERT/DELETE (COPY)]. Se borrará el
número/símbolo y se desplazarán los números y
símbolos colocados posteriormente.
5.
Para grabar la canción utilizando la
fórmula que haya introducido, pulse
la tecla [ENTER] .
La secuencia de patrones para la canción es grabada
teniendo en cuenta la fórmula. Después el PS-04
volverá a la situación en la que se encontraba en el
paso 2. Si pulsa [EXIT] para volver a la pantalla
inicial de este modo y después pulsa [R/P], se
reproducirá la canción terminada y podrá
comprobar el resultado.
A
VISO
• Las fórmulas introducidas con el método
FAST se graban para cada proyecto. Si es
necesario, puede repetir los pasos 1 – 5 para
acceder a las fórmulas, editar números o
símbolos y volver a grabar la canción.
• No hay diferencias en la canción terminada
debidas al método de entrada utilizado, es
decir la canción será la misma
independientemente de si la ha creado
utilizando la entrada por pasos o el método
FAST. Por lo tanto, una canción que haya
sido grabada por el método FAST podrá ser
editada usando la entrada por pasos.
_
ZOOM PS-0477
Referencia [Ritmo]
OO1-
O1
--
AA ----
R
AA ----
C
AA M7M7
Introducción de datos de
progresión de acordes
Esta sección le explica cómo añadir información de
acordes (clave y tipo de acorde) a la canción. Las
canciones para las que haya introducido
información de acordes se reproducirán con la frase
de bajo traspuesta y transformada de acuerdo a la
progresión de los acordes.
A
VISO
•Si la clave original del patrón y la clave
introducida para la canción son distintas, la
clave de la canción se utilizará para trasponer
la frase de bajo.
•
Si el tipo de acorde original del patrón y tipo de
acorde introducido para la canción son distintos,
el tipo de acorde de la canción se utilizará para
transformar la frase de bajo. (Algunas frases
puede que no sean transformadas.)
1.
Pulse repetidamente la tecla
[RHYTHM] para acceder a la pantalla
inicial del modo SONG.
2.
Pulse la tecla [REC] .
3.
Si es necesario, desplácese hasta el
punto en el que quiera introducir el
primer acorde.
En el ejemplo que aparece abajo, la posición
elegida es el punto de inicio de la canción. La
indicación “EV” hace referencia a que ya había sido
introducida alguna información de evento (patrón,
acorde, tempo, etc.) en ese punto.
OO1-
O1
EV
A
VISO
• Cuando elija“--” (sin transformación) como tipo
de acorde, la frase de bajo se reproducirá tal
cual. (Sin embargo, se traspondrá toda la frase
de acuerdo a la clave de la canción).
• Cuando no haya sido introducida ninguna
información en el punto activo, aparecerá
"←ROOT" (clave) o "←CHORD" (tipo).
5.
Gire el dial para elegir la clave.
La clave debe estar en el rango entre E y D#.
6.
Pulse la tecla de cursor [W] .
"C" le indica que puede especificar el tipo de acorde
desde esta pantalla.
7.
Gire el dial para elegir el tipo de acorde.
Puede escoger entre los siguientes ajustes:
Pantalla Significado
--
Sin transformacion
MAJ
Triada mayor
Triada menor
7
7ª dominante
7
7ª menor
7ª mayor
M7
AUG
Aumentada
DIM
Disminuida
Pantalla Significado
7SUS4
SUS4
6
M9
75
6
9
M7
7ª suspendida 4ª
4ª suspendida
7ª menor 5ª bemol
6ª menor
6ª mayor
9ª menor
9ª mayor
7ª mayor menor
4.
Use las teclas de cursor arriba/abajo
para que aparezca en pantalla la
información de acorde (clave + tipo
de acorde).
8.
En el punto en el que se haya introducido la
información de patrón, se asignará
automáticamente la información de acorde “E--”
(clave: E, tipo de acorde:sin transformación) . "r"
indica que puede especificar la clave.
Clave Tipo de acorde
E --
R
Use la tecla de cursor [R] para avanzar
hasta el siguiente compás en el que
quiera introducir información de acorde
y vuelva a realizar el proceso anterior.
En la pantalla de entrada de información de acordes,
puede utilizar las teclas de cursor izquierdo/derecho
para desplazarse hasta el punto de entrada en unidades
de compás. (Para comprobar la posición, pulse
repetidamente la tecla de cursor [Q] para que
aparezca la pantalla de posición activa).
78ZOOM PS-04
Funcionamiento del modo SONG
V
Si es necesario, puede modificar la información de
acorde en mitad de un patrón y compás, tal como
puede ver abajo. Para ello, vuelva a a la pantalla de
posición activa, gire el dial para especificar la
nueva posición activa en unidades de compás/
tiempos musicales y vuelva a acceder a la pantalla
de entrada de información de acorde.
Em
1
Compas
Tiempo
1 2341234
9.
Repita los pasos 5 – 8 e introduzca la
Am
2
PATRON
Em
3
A
1 2341234
AmB7
4
PATRON
B
información de acorde restante.
Si comete algún error, o si quiere modificar algo,
haga lo siguiente:
● Modificación de la información de acorde
Desplace la posición activa hasta el punto en el que
quiera realizar la modificación. Pulse después la
tecla de cursor [W] para que aparezca la pantalla de
entrada de información de acorde y utilice el dial
para modificar dicha información.
● Borrado de la información de acorde
Desplace la posición activa hasta el punto en el que
quiera borrar la información de acorde. Pulse
después repetidamente la tecla de cursor [W] para
que aparezca la pantalla de entrada de información
de acorde y pulse la tecla [EDIT/UTILITY]. Esto
hace que el punto vuelva a la condición
"←ROOT" o "←CHORD" (se utiliza la
información del acorde anterior).
10.Para terminar con la introducción de
datos, pulse la tecla [REC].
Se apagará la tecla [REC] y volverá a aparecer la
pantalla inicial del modo SONG. Si pulsa la tecla
[R/P], se reproducirá la canción terminada y
podrá comprobar el resultado.
Introducción de otra información de evento
Una canción consta de distintas informaciones de
eventos incluyendo la de patrón, acorde, tempo y
tipo de ritmo. Puede imaginarse una canción como
una matriz similar a la que aparece abajo. Cuando la
entrada de canción esté activada (la tecla [REC]
estará encendida), podrá utilizar las teclas de cursor
izquierda/derecha y el dial para trasladar la posición
activa, y las teclas de cursor arriba/abajo para
acceder al evento que quiera para introducir un
nuevo evento, o editar la información del mismo.
13245
Compas
Patron
Tiempo musical
Clave / acorde
Tempo
olumen pista bateria
Volumen pista bajo
Kit de batería
Programa de bajo
PATTERN 001
4/4
D
maj
B
PM-
135
10
10
S
TNDRD
FINGER
PATTERN 020
G
min
SLA
A
7
P
ZOOM PS-0479
Referencia [Ritmo]
OO1-
O1
BPMBPM=1212
00
BPM
1.
Pulse repetidamente la tecla
[RHYTHM] para acceder a la pantalla
incial del modo SONG.
2.
Pulse la tecla [REC] .
Esto hará que sea posible la introducción y edición
de eventos. Aparecerá la pantalla de posición
activa. Cuando en la parte derecha aparezca la
indicación“EV” es porque en ese punto habrá algún
tipo de información de evento.
OO1-
3.
Use las teclas de cursor izquierda/
derecha (compases) o el dial
(tiempos musicales) para ir hasta el
punto en el que quiera introducir la
nueva información de evento.
A
VISO
La posición de entrada solo puede ser
especificada en unidades de tiempos musicales
cuando aparezca la pantalla de posición activa.
Para introducir información de evento dentro de
un compás en un determinado tiempo musical,
especifique primero la posición desde la pantalla
anterior. (Sin embargo, la posición de entrada de
información de tipo de ritmo solo puede ser
especificada en unidades de compás).
O1
EV
4.
Utilice la tecla de cursor [W] para
que aparezca la pantalla de entrada
para el tipo de evento deseado.
Si ya hay alguna información de evento en ese
punto, aparecerá su valor.
Si no hay ninguna información de evento, en
pantalla aparecerá la indicación “←xxx” (donde
xxx es el nombre del evento). Esto significa que la
información del evento anterior continuará siendo
válida.
BPM
El contenido de los eventos y el formato de las
indicaciones será como el que le mostramos aquí
abajo.
Tipo de evento
Pattern
Chord
Tempo
Drum kit
Bass program
Drum level
Bass level
Time signature
80ZOOM PS-04
Indicación cuando no
haya ninguna
información de evento
←
PTN
←
ROOT / ← CHORD
←
BPM
←
DRKIT
←
BSPRG
←
DRVOL
←
BSVOL
←
TIMSIG
Rango de ajuste
000 – 510
Vea la página 78
40.0 – 250.0
0 – 6 (Vea la página120 )
0 – 4 (Vea la página120 )
0 – 15
0 – 15
1/4 – 8/4
Unidad de entrada
más pequeña
Compás/tiempo musical
Compás
5.
COP
Gire el dial para introducir el valor del
ajuste del evento.
6.
Introduzca del mismo modo
información para otros eventos.
Para introducir más información para el mismo tipo
de evento, utilice las teclas de cursor izquierda/
derecha para desplazar la posición activa en
unidades de compases mientras esté en la pantalla
de entrada de eventos y después introduzca la
información en la nueva posición. (Para verificar la
posición actual, pulse la tecla de cursor [Q] para
volver a la pantalla de posición activa).
Para especificar la posición activa en compases, use
la tecla de cursor [Q] para volver a la pantalla de
posición activa, gire el dial para desplazarse hasta la
posición deseada y vuelva a acceder a la pantalla de
entrada de eventos.
Si ha cometido algún error, o si quiere hacer alguna
modificación, haga lo siguiente.
● Modificación de la información de evento
Desplace la posición activa hasta el punto en el que
quiera realizar la modificación. Utilice después las
teclas de cursor arriba/abajo para acceder al evento
que quiera cargar y use el dial para modificar el
valor del ajuste para ese evento.
● Borrado de la información de evento
Desplace la posición activa hasta el punto en el que
esté el evento que quiera borrar. Utilice después la
teclas de cursor arriba/abajo para acceder al evento
que quiera borrar y pulse la tecla [EDIT/UTILITY].
7.
Para terminar con el proceso, pulse
la tecla [REC] .
Se apagará la tecla [REC] y volverá a la pantalla
inicial del modo SONG. El pulsar la tecla [R/P] le
permitirá reproducir la canción terminada para
comprobar el resultado.
Funcionamiento del modo SONG
■
Edición de una canción
Esta sección le explica cómo editar una canción que
haya creado.
Copia de una determinada región
de compases
A continuación vamos a indicarle cómo especificar
parte de una canción como un rango de compases y
copiarla en otra posición.
C
opia
r
12346 785
PATRON
A
PATRON APATRON
12346 789105
PATRON APATRON
1234
PATRON APATRON
12346 785
PATRON APATRON BPATRON APATRON
1.
Pulse repetidamente la tecla
C
opia
B
r
B
PATRON APATRON
[RHYTHM] para hacer que aparezca
la pantalla inicial del modo SONG.
Pulse después la tecla [REC].
La entrada por pasos estará activada.
2.
Pulse dos veces la tecla [INSERT/
DELETE (COPY)].
Aparecerá la siguiente pantalla:
COP
3.
Gire el dial para elegir el compás
inicial de la fuente de copia y pulse la
tecla [ENTER].
Aparecerá la indicación “END” y entonces podrá
elegir el punto final de la copia.
PATRON
A
001
B
A
B
PATRON
B
ZOOM PS-0481
Referencia [Ritmo]
COP
COP
TRANSPTRANSP
0SE
V
COP
4.
Gire el dial para elegir el compás final
de la fuente de copia y pulse la tecla
[ENTER] .
Aparecerá la indicación “TO” y entonces podrá
escoger el punto inicial del destino de la copia.
COP
5.
Gire el dial para elegir el compás
inicial del destino de la copia.
6.
Pulse la tecla [ENTER] para que se
realice la operación de copia.
Para cancelar la operación, pulse la tecla [EXIT].
A
VISO
Cuando se realice la operación de copia, la
canción se alargará el número de compases
que haya copiado y el punto EOS retrocederá.
7.
Para volver a la pantalla inicial del
modo SONG, pulse la tecla [REC] .
Se apagará la tecla [REC].
008
002
Trasposición de toda la canción
Puede trasponer la pista de bajo de la canción
rítmica en unidades de semitonos.
1.
Pulse repetidamente la tecla
[RHYTHM] para acceder a la pantalla
inicial del modo SONG.
2.
Pulse la tecla [EDIT/UTILITY] .
Aparecerá el menú de utilidades del modo SONG .
3.
Compruebe que aparezca en
pantalla la indicación “TRANSPOSE”
y pulse la tecla [ENTER].
Se activará el modo para trasponer una canción.
alor de transposicion
O
4.
Gire el dial para elegir el ajuste de la
trasposición en unidades de
semitono (desde -6 pasando por 0
hasta +6).
El valor por defecto “0” (sin trasposición). Por
ejemplo, cuando elija +6, la canción será traspuesta
6 semitonos hacia arriba.
5.
Pulse la tecla [ENTER].
Aparecerá en pantalla la indicación "ENT/EXIT" .
6.
Para que se realice la operación de
trasposición, pulse de nuevo la tecla
[ENTER] .
Para cancelar la operación, pulse la tecla [EXIT] .
Cuando haya terminado la trasposición, volverá a
aparecer la pantalla "TRANSPOSE" .
A
VISO
Para volver a la condición original, realice de
nuevo la trasposición y ajústela al valor 0.
82ZOOM PS-04
■
CLEAR
FROM
Borrado de una canción
Puede borrar todo el contenido de la canción para
volverla a dejar en blanco.
1.
Pulse repetidamente la tecla
[RHYTHM] para hacer que aparezca
la pantalla inicial del modo SONG.
2.
Pulse la tecla [INSERT/DELETE
(COPY)] .
Aparecerá en pantalla la indicación "CLEAR" .
CLEAR
3.
Pulse la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación "ENT/EXIT" .
4.
Para realizar la operación de
borrado, pulse la tecla [ENTER].
Para cancelar la operación, pulse la tecla [EXIT] .
Funcionamiento del modo SONG
■
Importación de información de
patrón/canción de otro proyecto
A continuación le explicamos cómo importar la
canción y todos los patrones de otro proyecto
grabado en una tarjeta para utilizarlos en el
proyecto activo.
N
OTA
Cuando se realice la operación de importación,
todos los patrones y la información de canción
del proyecto activo será sobregrabada.
1.
Pulse la tecla [RHYTHM] para
acceder a la pantalla incial del modo
SONG o PATTERN .
La operación de importación de patrón/canción
puede realizarse en el modo SONG o en el modo
PATTERN .
2.
Pulse la tecla [EDIT/UTILITY].
3.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/
derecho para hacer que aparezca en
pantalla la indicación “IMPORT” y
pulse la tecla [ENTER].
Ahora ya puede elegir el número del proyecto desde
el que será importada la canción y los patrones.
ZOOM PS-0483
Numero de proyecto
FROM
4.
Gire el dial para elegir el proyecto
desde el que vaya a realizar la
importación.
5.
Pulse la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación "ENT/EXIT" .
6.
Para que se realice la operación de
importación, pulse de nuevo [ENTER].
Cuando la operación se haya realizado, volverá a
aparecer la indicación "IMPORT".
03
Referencia [Efectos]
Esta sección le explica cómo utilizar y editar los efectos internos del PS-04.
■
Acerca de los efectos
El PS-04 dispone de dos tipos de efectos, “efectos
de inserción” que son insertados en un punto
concreto de la ruta de señal, y los efectos de envío/
retorno que son dirigidos a través del mezclador
interno y que se aplican a todas las pistas. Puede
utilizar los dos tipos simultáneamente.
Algoritmo Descripción Punto de inserción
GUITAR / BASS
MIC
LINE
DUAL
MASTERING
T
oma
[INPUT]
T
oma
[LINE
M
icr
o intern
Este algoritmo resulta muy útil para la grabación de guitarra/
bajo.
Este algoritmo es adecuado para la grabación de voces,
guitarra acútica, etc.
Este algoritmo resulta muy útil para la grabación de
dispositivos con salidas de linea, como un sintetizador.
Este algoritmo tiene dos entradas y salidas mono totalmente
separadas.
Este algoritmo resulta muy útil para procesar la mezcla
stereo final.
E
ntr
IN]
o
ada
(1)
Efecto de inserción
El efecto de inserción es un multiefectos que combina
varios tipos de efectos individuales como el de
compresor o el de simulador de amplificador. Puede
insertarlo directamente después de la entrada o justo
antes de la salida stereo del mezclador.
Llamamos algoritmo a una combinación de efectos
individuales en el efecto de inserción. El efecto de
inserción tiene cinco tipos de algoritmos y la posición
de inserción variará dependiendo del que elija. En la
tabla que aparece abajo le indicamos los algoritmos
disponibles y las posiciones de inserción.
Directamente después de la
entrada (1)
Directamente después de la
entrada (1)
Directamente después de la
entrada (1)
Directamente después de la
entrada (1)
Directamente antes de la toma
[OUTPUT] (2)
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Pista 4
Pista bajo
Pista bateria
2
)
(
Toma [OUTPUT]
84ZOOM PS-04
A
lgoritmo
G
UITAR
MIC
D
COMP
COMP/LIMITER
istribucion de
PRE AMP/DRIVE
MIC PRE
l modul
o de efecto
ZNREQ
ZNREQ
s
DELAY/
MODULATION
DELAY/
MODULATION
Acerca de los efectos
T
i
po entrada/sali
Mono → Stereo
da
LINE
MASTERIN
DUAL
COMP/LIMITERISOLATOR
G
MULTI COMP
COMP/LIMITER
COMP/LIMITER
NORMALIZER
MIC PRE
MIC PRE
Los efectos inividuales de los que consta el algoritmo
son llamados “módulos de efectos”. El tipo y la
secuencia del módulo de efectos será diferente para los
distintos algoritmos (vea la imagen de arriba).
Un módulo de efectos consta del “tipo de efecto”
que determina el tipo de sonido, y de los parámetros
que definen la intensidad y el funcionamiento del
efecto. Los ajustes del tipo de efecto y de sus
parámetros son grabados como un “programa”.
Para cada algoritmo, hay 20 – 60 programas. No
solo puede cargar y utilizar programas prefijados si
no que también puede editar parámetros de efectos
y grabar los resultados como programas propios.
En la tabla que aparece a continuación le indicamos
el número de programas disponibles por algoritmo.
Algoritmo
GUITAR/BASS
MIC
LINE
DUAL
MASTERING
A
VISO
La configuración de la entrada/salida de
efectos variará para los distintos algoritmos.
Hay tres configuraciones: entrada mono/salida
stereo, entrada stereo/salida stereo y entrada
mono x 2/salida mono x 2.
Número de programas
(programas prefijados)
60 (50)
30 (20)
30 (20)
30 (20)
20 (15)
ZNREQ
ZNR
ZNR
ZNREQEQ
■
DELAY/
MODULATION
Stereo → Stereo
DIMENSION
EQ
DOUBLING
Mono x 2 → Mono x 2
Efecto de envío/retorno
El efecto de envío/retorno puede ser usado a la vez
por todas las pistas. Sirve para añadir reverb,
retardo o chorus a las pistas de audio y a las pistas
de bajo/batería. La señal de esas pistas es enviada a
la circuitería del efecto (envío) y el sonido del
efecto es mezclado de nuevo justo antes de la toma
[OUTPUT] (retorno).
Puede ajustar la intensidad del efecto de envío/
retorno controlando el nivel de la señal enviada al
efecto (nivel de envío).
Toma [OUTPUT]
El efecto de envío/retorno consta del “tipo de
efecto” que determina el tipo de sonido y de los
parámetros que definen la intensidad y el
funcionamiento del efecto. Estos dos elementos son
grabados como un “programa”. El efecto de envío/
retorno puede utilizar hasta 40 programas. En el
estado por defecto, 30 programas están prefijados.
E
f
ecto
nvi
e
r
etorn
o
/
o
ZOOM PS-0485
Referencia [Efectos]
STNDRD
LARGE
STNDRD
A
VISO
Los programas para el efecto de inserción y el
efecto de envío/retorno son grabados en base
a cada proyecto.
■
Pantallas del modo EFFECT
Para realizar los ajustes del efecto de inserción y de
los efectos de envío/retorno, debe colocar el PS-04
en el modo EFFECT, para lo cual tendrá que pulsar
la tecla [EFFECT] desde el modo AUDIO,
RHYTHM o SYSTEM. Cuando cambie al modo
EFFECT, aparecerá una de las siguientes pantallas:
● Pantalla inicial del efecto de inserción
Esta pantalla le permite elegir el programa del
efecto de inserción. Inmediatamente después de que
aparezca la pantalla, se mostrará durante unos
instantes el nombre del algoritmo elegido y después
aparecerá el nombre del programa.
Pasos básicos para el uso
del efecto de inserción
Esta sección le explica los pasos para la selección
de un programa de efecto de inserción y la edición
de su contenido.
■
Selección del programa del
efecto de inserción
Para cambiar el programa del efecto de inserción,
haga lo siguiente.
1.
Pulse repetidamente [EFFECT] hasta
que aparezca la pantalla superior del
efecto de inserción.
En pantalla verá el programa activo en ese momento.
Nombre de programa Numero de programa
STNDRD
●
Pantalla inicial del efecto de envío/retorno
Esta pantalla le permite elegir el programa para el
efecto de envío/retorno. Inmediatamente después de
que aparezca la pantalla, se mostrará durante unos
instantes la indicación “SEND” y después el
nombre del programa.
LARGE
Para cambiar entre estas dos poantallas, pulse la
tecla [EFFECT] en el modo EFFECT.
0
2
STNDRD
2.
Use las teclas de cursor arriba/abajo
para elegir el algoritmo que quiera.
Un poco después de elegir el algoritmo aparecerá
en pantalla el programa activo para ese algoritmo.
N
OTA
El punto de inserción del efecto variará
dependiendo del algoritmo. (Para más detalles,
vea la página 84).
3.
Gire el dial para elegir el programa.
Cuando elija otro programa, este ajuste tendrá
efecto de forma inmediata.
A
VISO
Cuando aparezca la indicación “EMPTY”, es
que habrá elegido un programa en blanco. En
tal caso, el efecto de inserción no funcionará.
4.
Para anular temporalmente el efecto
de inserción, pulse [TUNER/BYPASS].
Cuando pulse la tecla [TUNER/BYPASS] en el
modo EFFECT, el efecto de inserción será anulado
0
86ZOOM PS-04
y se activará la función de afinador interna. (Para
STNDRD
más información acerca de esta función de afinador,
vea la página 92).
Cuando pulse la tecla [TUNER/BYPASS] o la tecla
[EXIT], el PS-04 volverá a la condición del 2.
A
VISO
Si pulsa la tecla [TUNER/BYPASS] en otro
modo distinto al EFFECT, en pantalla aparecerá
la indicación “BYPASS” durante unos
segundos y el efecto de inserción será anulado.
El pulsar la tecla [TUNER/BYPASS] una vez
más restaurará la condición original.
La ruta de señal cuando se utiliza el efecto de
inserción depende de la posición de inserción y del
número de canales (mono o stereo). A continuación
le mostramos las combinaciones posibles.
En la ilustración, “M→S” significa “entrada mono/
salida stereo”, “S→S” quiere decir “entrada stereo/
salida stereo” y “DUAL” significa “entrada mono x
2/salida mono x 2”.
● Punto de inserción inmediatamente
después de la ENTRADA
Pasos básicos para el uso del efecto de inserción
●
G
r
abacio
n de pis
ta ster
eo
Entrada 1
Entrada 1
Entrada 1
Entrada 2
Entrada 1
Entrada 1
Entrada 2
Entrada 1
Entrada 2
● Posición de inserción justo después del
Efecto
(M→S)
Efecto
(DUAL)
Efecto
(S→S)
Efecto
(S→S)
Efecto
(M→S)
Efecto
(DUAL)
Pista 1 o 3
Pista 2 o 4
Pista 1 o 3
Pista 2 o 4
Pista 1 o 3
Pista 2 o 4
Pista 1 o 3
Pista 2 o 4
Pista 1 o 3
Pista 2 o 4
Pista 1 o 3
Pista 2 o 4
mezclador interno
●
G
r
abacio
Entrada 1
Entrada 1
n de pis
ta mono
Efecto
(M→S)
Efecto
(DUAL)
Pista
Pista
I
D
■
Edición de un programa de
Efecto
(S→S)
SALIDA (I)
SALIDA (D)
efecto de inserción
Entrada 1
Entrada 2
Entrada 1
Entrada 1
Entrada 2
Entrada 1
Entrada 2
ZOOM PS-0487
Efecto
(S→S)
Efecto
(S→S)
Efecto
(M→S)
Efecto
(DUAL)
Pista
Pista
Pista
Pista
Esta sección le explica cómo cambiar el tipo de
efecto y los ajustes de los parámetros de efectos de
un programa para crear sus propios programas.
1.
Haga que aparezca la pantalla inicial
del efecto de inserción.
2.
Elija el algoritmo que quiera y después
gire el dial para escoger el programa
que quiera editar.
Nombre de programa Numero de programa
STNDRD
0
Referencia [Efectos]
COMP
)
FLANGE
3.
Pulse la tecla [EDIT/UTILITY].
Aparecerá el nombre del módulo de efectos elegido
entonces para ese programa. (Para módulos que
contengan varios tipos de efectos, aparecerá el
nombre del tipo de efecto elegido en esos momentos).
Nombre modulo efecto (o nombre tipo efecto
COMP
Ajuste del parametro de efecto
A
VISO
Durante la edición de efectos, los medidores de
nivel le darán una indicación del valor del ajuste
del parámetro a grosso modo.
4.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/
derecho para elegir el módulo de
efectos que quiera editar.
Los módulos de efectos son ativados de forma
secuencial, como le mostramos abajo.
A
VISO
Algunos tipos de efectos tienen un elevado número
de parámetros, que estarán divididos en dos
páginas. Para algunos de esos tipos de efectos, la
indicación que aparece en la parte derecha de la
pantalla (P1/P2) le muestra el número de la página
visualizada entonces.
5.
Puede cambiar el tipo de efecto
utilizado con las teclas de cursor
arriba/abajo.
Esto solo es posible para efectos que tengan varios
tipos de efectos. (Para más información, vea el
listado que aparece en la parte final de este manual).
Por ejemplo, cuando cambie el tipo de efecto del
módulo DELAY/MODULATION a FLANGE,
aparecerá la siguiente indicación:
Nombre del tipo de efecto
FLANGE
Los parámetros de efectos que podrá ajustar
dependerán del tipo de efecto. Al activar el tipo de
efecto también activará su correspondiente
parámetro de efecto.
M
odul
efecto
efecto
P
arametro
de efecto
A
VISO
Si cambia cualquier ajuste de forma que la
unidad quede en una condición distinta a la
grabada, en la parte derecha de la pantalla
aparecerá la indicación “ED” (de “Editado”) . La
indicación desaparecerá si hace que los ajustes
recuperen su valor original.
6.
Utilice los faders 1 – 4 para ajustar
los parámetros de efectos.
Durante la edición de efectos, los faders 1 – 4 son
asignados a distintos parámetros de efectos. Cuando
mueva un fader, durante unos instantes aparecerá en
pantalla el valor del parámetro correspondiente. Los
medidores de nivel le muestran una indicación
amplia del valor. Para ver un listado de los
parámetros de cada módulo/tipo de efecto, vaya a la
página 104.
DELAY/
o
MODU
LATION
s
T
i
po
CHORU
S
FLANGE
DEPTH
s
RATE
s
MIX
DEPTH
RATE
FB
R
PHASER
POSITION
RATE
COLOR
odul
o
M
COMP
PRE A
(Pag 1) (Pag 2) (Pag 1) (Page 2)
88ZOOM PS-04
MP
E
Q
DELAY/MODULA
TIONTOTAL
PATCH
LEVEL/ZNR
PATCH
NAME
DEPTH
Nombre del parametro que este ajustando
-OFF-
STORE)
Valor del parametro
DEPTH
Indicacion amplia del ajuste
de parametro
A
VISO
Cuando pulse las teclas de estado 1 – 4, aparecerá
el valor del parámetro del efecto correspondiente.
En esta situación, puede utilizar el dial para ajustar
el valor del parámetro que aparece en pantalla.
Este método resulta adecuado para realizar un
ajuste preciso de los valores.
7.
Para activar y desactivar el módulo de
efectos, cargue en pantalla el nombre
del módulo (o del tipo de efectos) y
pulse la tecla [TUNER/BYPASS].
Cuando el módulo de efectos esté desactivado, en
pantalla irán apareciendo alternativamente el
nombre del módulo (o del tipo de efecto) y la
indicación "-OFF-".
4
-OFF-
A
VISO
El módulo TOTAL (ZNR/nivel de programa)
siempre está activado y no podrá ajustarlo a off.
8.
Repita los pasos 4 – 7 tantas veces
como sea necesario para editar el
resto de los módulos.
9.
Para ajustar el nivel del programa (el
nivel de volumen final del programa),
use las teclas de cursor izquierda/
derecha para que aparezca en
pantalla la indicación “TOTAL” y
utilice después el fader 1.
El rango de ajuste para el nivel de programa es 1 – 30.
Pasos básicos para el uso del efecto de inserción
10.
Para ajustar la sensibilidad ZNR
(Reducción de ruido Zoom), utilice
las teclas de cursor izquierda/
derecha para que aparezca en
pantalla la indicación “TOTAL” y
utilice después el fader 2.
Ajuste este parámetro tan alto como le sea posible
sin que se corte el sonido bruscamente cuando
toque su instrumento.
11.
Cuando haya terminado con los
ajustes, pulse la tecla [EXIT].
Volverá a la pantalla inicial del efecto de inserción.
Si activa otro programa sin grabar primero el
programa editado, perderá todos los cambios que
haya realizado. Para ver cómo grabar un programa,
consulte el apartado siguiente.
■
Grabación de un programa de
efecto de inserción
Para grabar un programa editado, haga lo siguiente:
1.
En la pantalla inicial del efecto de
inserción, pulse la tecla [EDIT/
UTILITY] y edite el programa.
2.
Cuando haya terminado con la
edición del programa, pulse la tecla
[INSERT/DELETE (COPY)] .
En pantallla aparecerán de forma alternativa el
número del programa de destino de la grabación y
el nombre del programa elegido en esos momentos.
STORE)
3.
Gire el dial para escoger el número
en el que quiera grabar el programa.
4.
Para que se realice la operación de
grabación, pulse la tecla [ENTER].
Se grabará el programa editado y volverá a aparecer
la pantalla inicial del efecto de inserción.
0
ZOOM PS-0489
Referencia [Efectos]
MS-DRV
RS-DRV
RS-DRV
LARGE
■
Cambio de nombre de un
programa de efecto de inserción
Para modificar el nombre del programa del efecto
de inserción seleccionado, haga lo siguiente:
1.
En la pantalla inicial del efecto de
inserción, elija el programa cuyo
nombre quiera modificar y pulse la
tecla [EDIT/UTILITY].
2.
Pulse repetidamente una de las teclas
de cursor izquierda/derecha para que
empiece a parpadear el primer
carácter del nombre del programa.
Ahora podrá modificar el carácter que esté parpadeando.
MS-DRV
3.
Gire el dial para elegir un carácter.
Para más información sobre los caracteres
disponibles, vea la página 71.
Pasos básicos para usar el
efecto de envío/retorno
Esta sección le explica los pasos básicos para elegir
un programa de efecto de envío/retorno y editar su
contenido.
■
Selección del programa del
efecto de envío/retorno
Para realizar este proceso, haga lo siguiente:
1.
Pulse repetidamente la tecla [EFFECT]
para que aparezca la pantalla incial del
efecto de envío/retorno.
En pantalla aparecerá durante un instante la
indicación “SEND” y después el nombre del
programa seleccionado en ese momento.
Nombre programaNum. programa
LARGE
2
RS-DRV
A
VISO
También puede utilizar los faders 1 - 3 para la
entrada de caracteres.
4.
Use las teclas de cursor izquierda/
derecha para desplazar la posición
parpadeante.
RS-DRV
5.
Repita los pasos 3 – 4 hasta completar
el nuevo nombre del programa.
6.
Cuando haya terminado con este
proceso, pulse la tecla [ENTER].
Volverá a aparecer la pantalla inicial del efecto de
inserción. Para que el programa conserve el nombre
que acaba de introducir, grabe el programa.
90ZOOM PS-04
2.
Gire el dial para elegir el programa.
En cuanto escoja un programa, sus ajustes pasarán a
ser efectivos inmediatamente.
A
VISO
Puede ajustar la intensidad del efecto para cada
pista como un parámetro de pista (→ p. 56).
■
Edición de un programa de
efecto de envío/retorno
Esta sección le explica cómo modificar un
programa de efecto de envío/retorno:
1.
Haga que aparezca la pantalla inicial
del efecto de envío/retorno. Gire
después el dial para elegir el
programa que quiera editar.
2.
Pulse la tecla [EDIT/UTILITY] .
Ahora podrá editar el nombre del programa.
Aparecerá en pantalla el nombre del tipo de efecto
activo en ese momento para ese programa.
Pasos básicos para usar el efecto de envío/retorno
HALL
ROOM
PREDLY
STORE)STORE)
2
Nombre de tipo de efecto
HALL
3.
Use las teclas de cursor arriba/abajo
para elegir el tipo de efecto.
Para más información sobre los tipos de efectos que
puede elegir para el efecto de envío/retorno, vea la
lista que aparece al final de este manual.
ROOM
4.
Utilice los faders 1 – 4 para ajustar el
valor para el parámetro.
Cuando mueva un fader, aparecerá en pantalla
durante unos segundos el valor del parámetro
correspondiente. Los medidores de nivel le ofrecen
una indicación amplia del valor. Para consultar los
parámetros disponibles que puede ajustar, vea la
lista que aparece al final de este manual.
Nombre de parámetro de efectos
Ajuste del parámetro
PREDLY
P1
PI
8
6.
Cuando haya terminado con los los
ajustes, pulse la tecla [EXIT] .
Volverá a la pantalla inicial del efecto de envío/
retorno.
N
OTA
Si cambia a otro programa sin grabar primero el
programa editado, perderá todas las
modificaciones realizadas. Para ver cómo grabar
un programa, consulte el apartado siguiente.
■
Grabación de un programa de
efecto de envío/retorno
Para conservar un programa editado, haga esto:
1.
En la pantalla inicial del efecto de
envío/retorno, pulse la tecla [EDIT/
UTILITY] y edite el programa.
2.
Cuando haya terminado de editar el
programa, pulse la tecla
DELETE (COPY)].
En pantalla aparecerán de forma alternativa el
número del programa destino de la grabación y el
nombre del programa elegido entonces.
[INSERT/
Indicación amplia del ajuste del parámetro
A
VISO
•
• Para los efectos de envío/retorno, los
5.
Repita los pasos anteriores tantas
veces como sea necesario para
ajustar otros parámetros.
ZOOM PS-0491
Cuando pulse las teclas de estado 1 – 4, verá el
valor del parámetro correspondiente. En esta
situación, puede utilizar el dial para ajustar el
valor del parámetro visualizado.
parámetros aparecen en dos páginas. (La página
activa en cada momento viene indicada como
P1/P2). Si es necesario, utilice las teclas de
cursor izquierdo/derecho para elegir la página y
después use los faders para realizar el ajuste.
3.
Gire el dial para elegir el número de
programa en el que quiere grabar el
programa.
4.
Para que se realice la operación de
grabación, pulse la tecla [ENTER].
Se grabará el programa editado y volverá a la
pantalla incial del efecto de envío/retorno.
■
Cambio del nombre de un programa
de efecto de envío/retorno
Para modificar el nombre del programa de efecto de
envío/retorno elegido en ese momento:
1.
En la pantalla inicial del efecto de
envío/retorno, elija el programa cuyo
nombre quiera modificar y pulse la
tecla [EDIT/UTILITY] .
Referencia [Efectos]
TIGHT
--
s
2.
Pulse repetidamente una de las teclas
de cursor izquierda/derecha para que
empiece a parpadear el primer
carácter del nombre del programa.
TIGHT
3.
Gire el dial para elegir un carácter.
Para consultar los caracteres disponibles, vea la
página 71.
A
VISO
También puede utilizar los faders1 - 3 para la
entrada de caracteres.
4.
Use las teclas de cursor izquierda/derecha
para desplazar la posición parpadeante.
5.
Repita los pasos 3-4 para completar
el nuevo nombre para el programa.
6.
Cuando haya terminado con el
proceso, pulse [ENTER] .
Volverá a la pantalla incial del efecto de envío/
retorno. Para que se conserve el nombre que acaba
de introducir, grabe el programa.
0
Uso de la función de afinador
El PS-04 dispone de un versátil afinador que le
ofrece también la afinación de una guitarra de 7
cuerdas y otros tipos de afinaciones no
convencionales. Esta sección le explica cómo usar
la función de afinador.
■
Uso del afinador cromático
El afinador cromático, que puede detectar
automáticamente el tono en pasos de semitonos,
funciona de la siguiente forma:
1.
Conecte a la toma [INPUT] el
instrumento que quiera afinar y
compruebe que haya elegido
“INPUT” como fuente de entrada.
A
VISO
También puede enviar la señal al afinador
desde el micro interno o desde la toma [LINE
IN]. En este caso, modifique el ajuste de la
fuente de entrada según corresponda.
2.
En una de las pantalas del modo
EFFECT, pulse la tecla [TUNER/
BYPASS] .
El pulsar la tecla [TUNER/BYPASS] en el modo
EFFECT anulará el efecto de inserción y activará el
afinador interno. Cuando active el afinador por
primera vez, aparacerá durante varios segundos la
indicación “CHROMATIC” y se activará el
afinador cromático. Durante la operación de
afinación, en la parte derecha de la pantalla
aparecerá la indicación “CR” para recordarle que
está seleccionado este tipo de afinador.
Tipo de afinacion elegida entonce
--
A
VISO
El pulsar repetidamente las teclas de cursor
izquierdo/derecho le permite cambiar de tipo
de afinación. Para más información, vea la
sección siguiente.
92ZOOM PS-04
CR
Uso de la función de afinador
440HZ
3.
Toque la cuerda abierta que quiera afinar.
El tono es detectado de forma automática y la
pantalla le muestra la cantidad en la que el tono
activo se desvía con respecto al tono correcto.
Nombre de nota detectado (la "o" significa #)
D
4.
Afine la cuerda hasta que la indicación
“<>” encierre la nota deseada.
5.
Afine del mismo modo las otras
cuerdas.
6.
Para modificar el tono de referencia
del afinador, gire el dial durante la
operación de afinación.
Aparecerá en pantalla el tono el tono de referencia
activo. El valor por defecto es A (la) central= 440
Hz. Puede modificar este ajuste en el rango de 435 a
445 Hz en pasos de 1-Hz.
C
El tono esta sostenido
Tono correcto
El tono esta bemolado
La pantalla volverá a la indicación anterior después
de un instante.
440HZ
A
VISO
El tono de referencia será reiniciado a A = 440 Hz
cuando apague y vuelva a encender el PS-04 .
7.
Para salir de la función de afinación,
pulse la tecla [EXIT].
Se cancelará la condición de anulación del efecto de
inserción y volverá a aparecer la pantalla anterior.
■
Uso de otros tipos de afinación
El PS-04 dispone de otros ripos de afinación aparte
de la cromática, incluyendo funciones de afinación
especial para guitarra y bajo. Para estos tipos de
afinación primero debe escoger un número de
cuerda y después afinar las cuerdas de una en una.
1.
Conecte el instrumento que quiera
afinar a la toma [INPUT] y
compruebe que ha elegido “INPUT”
como fuente de entrada.
2.
En una de las pantallas del modo
EFFECT, pulse la tecla [TUNER/
BYPASS] y después utilice las teclas
de cursor izquierdo/derecho para
cargar el tipo de afinación deseada.
En la tabla que aparece abajo le mostramos los tipos
de afinación y los tipos de cuerda.
cuerda/nombre
ZOOM PS-0493
Tipo de
afinación
Número
nota
GUITARRA
(GT)
6E4E6E6D6E6D6D
5A3A5A5A5B5G5A
4D2D4E4D4E4D4D
3G1G3A
2B5B
1E1E1D1E1D1D
7B
BAJO
(BS)
A-ABIERTA
(OA)
2C
D-ABIERTA
E-ABIERTA
(OD)
3F3G
2A2B2B2A
(OE)
G-ABIERTA
(OG)
3G3G
(D modal) (DA)
DADGAD
Referencia [Efectos]
6E
Por ejemplo, cuando elija el tipo de afinación “GT”
(guitarra), la pantalla le indicará el número de
cuerda y la nota de destino.
Numero de cuerda/nombre de nota
3.
Toque la cuerda indicada como una
cuerda abierta (sin pulsar ningún
traste) y realice la afinación.
4.
Utilice las teclas de cursor arriba/
abajo para elegir otros números de
cuerda.
Por ejemplo, cuando haya escogido “GT” (guitarra)
como tipo de afinación, al pulsar la tecla de cursor
[W] irá cambiando cíclicamente entre los siguientes
números de cuerda.
6E → 5A → 4D → 3G → 2B → 1E → 7B → 6E ...
5.
Afine el resto de cuerdas del mismo
modo.
6.
Para salir de la función de afinación,
pulse la tecla [EXIT].
Se cancelará la condición de anulación del efecto de
inserción y volverá a aparecer la pantalla anterior.
A
VISO
Si es necesario, puede cambiar el tono de
referencia utilizado por el afinador. El ajuste por
defecto es A (la)= 440 Hz. El proceso para
hacer esto es el mismo que para el afinador
cromático.
6E
Tipo de afinacion
GT
94ZOOM PS-04
Referencia [Sistema]
PROJEC
PROJECPROJEC
T
SELECTSELECT
Esta sección le explica cómo utilizar el modo SYSTEM para gestionar proyectos y realizar ajustes que afecten a
todo el PS-04.
■
Pantalla del modo SYSTEM
Cuando pulse la tecla [SYSTEM] con la grabadora
parada, el PS-04 entrará en el modo SYSTEM que
sirve para gestionar proyectos y realizar ajustes que
afecten a toda la unidad.
PROJEC
A
VISO
Cuando cambie al modo SYSTEM desde el
modo AUDIO, RHYTHM o EFFECT, el
contenido del proyecto activo se grabará
automáticamente.
T
Acerca de los proyectos
El PS-04 gestiona los datos audio y la información
sobre los ajustes en unidades llamadas proyectos.
Un proyecto incluye los siguientes datos:
• Datos audio para todas las tomas-V de las
pistas 1 – 4
•
Número de toma-V elegida para las pistas 1 – 4
• Todos los ajustes de parámetros de pistas
• Todos los ajustes internos del mezclador
• Todos los patrones utilizados para la pista
de bajo y la de batería
• Contenidos de canción para la pista de bajo
y la de batería
• Ajustes de programas de efectos
• Otros ajustes del sistema
N
OTA
Todos los pasos que pueda realizar con el PS04 afectarán solo al proyecto cargado en ese
momento. No es posible gestionar distintos
proyectos simultáneamerte.
Pasos básicos para el manejo de
los proyectos
En la gestión de proyectos hay una serie de pasos
que son similares para todas las acciones. Estos son
los siguientes:
1.
Con la grabadora parada, pulse la
tecla [SYSTEM].
El PS-04 entrará en el modo SYSTEM y aparecerá
el menú del sistema.
2.
Compruebe que aparezca en
pantalla la indicación “PROJECT” y
pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá el menú de proyecto para realizar
distintas acciones relacionadas con los proyectos.
3.
Utilice las teclas de cursor izquierda/
derecha para elegir la opción
deseada y pulse la tecla [ENTER].
El menú de proyecto consta de las siguientes
opciones:
• SELECT
Elige y carga un proyecto existente.
• NEW
Crea un proyecto nuevo.
• COPY
Copia el proyecto cargado en ese momento.
• DELETE
Borra un proyecto concreto.
• PROTECT
Activa la protección contra-copia del proyecto
cargado en esos momentos.
• CAPACITY
Visualiza el tiempo de grabación disponible.
ZOOM PS-0495
Referencia [Sistema]
PROJO1
GRADE
TO
03
• NAME
Modifica el nombre del proyecto activo.
Los pasos que irán después serán diferentes,
dependiendo de la opción que elija. Vea a
continuación las secciones correspondientes.
■
Selección de un proyecto
Para seleccionar y cargar un proyecto cargado en la
tarjeta SmartMedia, haga lo siguiente:
A
VISO
Cuando vuelva a encender el PS-04, se cargará
automáticamente el último proyecto utilizado.
1.
Vaya al apartado “Pasos básicos para
el manejo de los proyectos” y haga
que aparezca la indicación“SELECT”.
Pulse después la tecla [ENTER].
Numero de proyectoNombre de proyecto
PROJO1
2.
Gire el dial para elegir el número del
proyecto que quiera cargar.
3.
Pulse la tecla [ENTER] para cargar el
proyecto.
Cuando haya terminado este proceso, aparecerá la
pantalla inicial del modo AUDIO.
■
Creación de un nuevo proyecto
Para crear un proyecto nuevo en la tarjeta
SmartMedia, haga lo siguiente:
1.
Vaya al apartado “Pasos básicos
para el manejo de los proyectos” y
haga que aparezca la indicación
“NEW”. Pulse después [ENTER] .
Aparecerá la pantalla mostrada abajo. En esta
pantalla puede especificar el grado de grabación
(calidad de sonido de la pista de audio).
Calidad de grabacion
01
A
VISO
Solo puede ajustar la calidad de grabación para
todo el sonido.
2.
Gire el dial para elegir uno de los
siguientes ajustes de calidad de
grabación.
• HF (Hi-Fi)
Este ajuste da prioridad a la calidad del sonido. Una
tarjeta SmartMedia de 16 MB le ofrece unos 7
minutos de tiempo de grabación, aplicados a una
única pista.
• LG (Long)
Este ajuste da prioridad al tiempo de grabación.
Una tarjeta SmartMedia de 16 MB le ofrece unos
15 minutos de tiempo de grabación, aplicados a una
única pista.
3.
Para cerrar el proyecto, pulse la tecla
[ENTER]. Para cancelar la operación,
pulse la tecla [EXIT].
En cuanto pulse la tecla [ENTER], se creará un
nuevo proyecto en la tarjeta SmartMediay se
cargará ese proyecto.
A
VISO
• Al proyecto recién creado se le asignará
automáticamente el nombre “PROJxx”
(donde xx es el número de proyecto).
• Si quiere puede cambiar de nombre el
proyecto (
■
Copia de un proyecto
Para copiar el contenido del proyecto cargado
entonces, haga lo siguiente:
1.
Vaya al apartado “Pasos básicos
para el manejo de los proyectos” y
haga que aparezca la indicación
“COPY”. Pulse después [ENTER].
Aparecerá la siguiente pantalla.
Numero proyecto destino de la copia
TO
→ p. 98).
03
GRADE
96ZOOM PS-04
HF
2.
PROJO1
a
PRTCT
Gire el dial para elegir el destino de la
copia y pulse la tecla [ENTER] .
Aparecerá en pantalla la indicación “ENT/EXIT”.
3.
Para que se realice la operación de
copia, pulse de nuevo [ENTER]. Para
cancelar la operación, pulse [EXIT].
Cuando se realice la operación de copia, se cargará
el proyecto de destino de la copia y volverá a
aparecer la pantalla inicial del modo AUDIO .
■
Borrado de un proyecto
Para borrar un proyecto de una tarjeta SmartMedia,
haga lo siguiente:
N
OTA
Una vez que haya borrado un proyecto, ya no
podrá restaurarlo. Utilice esta función con
cuidado, para evitar perder un proyecto que
quiera conservar.
1.
Vaya al apartado “Pasos básicos
para el manejo de los proyectos” y
haga que aparezca la indicación
“DELETE”. Pulse después [ENTER] .
Aparecerá la siguiente pantalla:
Numero de proyecto a borrar
PROJO1
2.
Gire el dial para elegir el número del
proyecto y pulse la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación “ENT/EXIT” .
3.
Para que se realice la operación de
borrado, pulse de nuevo la tecla
[ENTER]. Para cancelar la operación,
pulse la tecla [EXIT].
También es posible borrar el proyecto que acaba de
cargar. En este caso, se cargará automáticamente el
proyecto anterior.
N
OTA
No podrá borrar un proyecto que tenga
activada la protección contra-copia (vea la
próxima sección).
01
Acerca de los proyectos
■
Protección de un proyecto
Puede activar la protección contra-copia en el
proyecto activo, para que su contenido no pueda ser
modificado. Los proyectos con este tipo de
protección contra-copia se reproducen de la forma
habitual, y en ellos puede modificar cualquier
ajuste, pero los cambios realizados no pueden ser
grabados en la tarjeta SmartMedia.
Esta función es muy útil para proteger un proyecto
completo contra las sobregrabaciones o borrados
accidentales.
1.
Vaya al apartado “Pasos básicos
para el manejo de los proyectos” y
haga que aparezca la indicación
“PROTECT”. Pulse después
[ENTER].
Aparecerá la siguiente pantalla:
PRTCT
2.
Gire el dial para cambiar el valor a
“ON”.
Se activará la protección contra-copia y no podrá
grabar ningún cambio más en el proyecto activo.
Para desactivar la protección, vaya a la pantalla
anterior y cambie el ajuste a “OFF”.
3.
Pulse repetidamente la tecla [EXIT]
para volver a la pantalla original.
Con cada pulsación de la tecla [EXIT] retrocederá
una pantalla.
■
Comprobación del tiempo de
Ajuste proteccion
activada/desactivad
0FF
grabación disponible
Para comprobar cuánto tiempo de grabación le
queda en la tarjeta SmartMedia, haga lo siguiente:
1.
Vaya al apartado “Pasos básicos para
el manejo de los proyectos” y haga que
aparezca la indicación “CAPACITY”.
Pulse después [ENTER].
Verá el tiempo de grabación disponible, expresado
en forma de duración de una pista mono.
ZOOM PS-0497
Referencia [Sistema]
OOO325
PROJO2
METER
OOO325
A
VISO
El tiempo mostrado aquí cambia dependiendo
de ajuste de calidad de grabación (
2.
Para volver a la pantalla original,
pulse la tecla [EXIT] repetidamente.
Cada pulsación de la tecla [EXIT] hará que se
desplace una pantalla hacia atrás.
■
Cambio del nombre de un
proyecto
Puede cambiar el nombre del proyecto cargado en
ese momento.
1.
Vaya al apartado “Pasos básicos
para el manejo de los proyectos” y
haga que aparezca la indicación
“NAME”. Pulse después [ENTER]
Aparecerá entonces esta pantalla.
636
→ p. 96).
.
5.
Para volver a la pantalla original,
pulse la tecla [EXIT] repetidas veces.
Cada pulsación de la tecla [EXIT] hará que se
desplace una pantalla hacia atrás.
Cambio del funcionamiento
de los medidores de nivel
El nivel de señal indicado por los medidores de
nivel de la pantalla puede ser tanto del nivel previo
al ajuste del volumen (nivel pre-fader), como el de
después de dicho ajuste (nivel post-fader). Para
cambiar este ajuste haga lo siguiente.
1.
Con la unidad parada, pulse la tecla
[SYSTEM].
Aparecerá el menú del sistema.
2.
Utilice las teclas de cursor izquierda/
derecha para hacer que aparezca la
indicación “LVLMET” en la pantalla y
pulse la tecla [ENTER].
La pantalla pasará a tener este aspecto.
Funcion de indicacion de medidor de nivel activo
PROJO2
2.
Gire el dial para cambiar el carácter
que parpadea.
3.
Utilice las teclas de cursor izquierda/
derecha para desplazar la posición
parpadeante y después gire el gial
para elegir el carácter a usar.
Si quiere saber qué caracteres puede usar, vea la
página 71.
A
VISO
También puede usar los faders 1 – 3 para
introducir los caracteres y el fader 4 para
desplazar la posición que parpadea.
4.
Repita los pasos 2 y 3 hasta que haya
asignado el nombre que quiera.
98ZOOM PS-04
3.
• POS (post-fader)
Es visualizado el nivel de señal después del
ajuste realizado por los faders 1 – 4 (valor por
defecto).
• PRE (pre-fader)
Se muestra el nivel de señal que hay antes del
ajuste de volumen.
4.
Cada pulsación de la tecla [EXIT] hará que se
desplace una pantalla hacia atrás.
METER
Gire el dial para elegir uno de estos
dos ajustes posibles.
Para volver a la pantalla original,
pulse la tecla [EXIT] repetidas veces.
P0S
Ajuste de la ganancia del micro interno
GAIN
LIGHTLIGHT
0N
Ajuste de la ganancia del
micro interno
Puede ajustar la sensibilidad de entrada del
micrófono interno de la siguiente forma.
1.
Con la unidad parada, pulse la tecla
[SYSTEM].
Aparecerá el menú del sistema.
2.
Utilice las teclas de cursor izquierda/
derecha para hacer que aparezca la
indicación “INT MIC” en la pantalla y
pulse la tecla [ENTER].
La pantalla pasará a tener este aspecto.
Ajuste de sensibilidad activo
GAIN
3.
Gire el dial para elegir uno de estos
dos ajustes posibles.
• LO
Este es el valor para el micro interno, muy
adecuado para la grabación de una voz o guitarra
acústica muy próxima al aparato (valor por
defecto).
• HI
Valor para micros exteriores, útil por ejemplo
para cuando vaya a grabar el sonido de un grupo
u orquesta completa en un estudio.
4.
Para volver a la pantalla original,
pulse la tecla [EXIT] repetidas veces.
Cada pulsación de la tecla [EXIT] hará que se
desplace una pantalla hacia atrás.
A
VISO
El valor de sensibilidad de entrada queda
almacenado con cada proyecto.
L0
Activación y desactivación
de la retroiluminación
Puede activar o desactivar la retroiluminación del
PS-04 de la siguiente forma. Si está usando el PS04 con pilas, desactive la retroiluminación para
alargar la duración de las pilas.
1.
Con la unidad parada, pulse la tecla
[SYSTEM].
Aparecerá el menú del sistema.
2.
Utilice las teclas de cursor izquierda/
derecha para hacer que aparezca la
indicación “LCD” en la pantalla y
pulse la tecla [ENTER].
La pantalla pasará a tener este aspecto.
3.
Gire el dial para elegir el valor on u
off.
El valor por defecto es “on” (retroiluminación
activada).
4.
Para volver a la pantalla original,
pulse la tecla [EXIT] repetidas veces.
Cada pulsación de la tecla [EXIT] hará que se
desplace una pantalla hacia atrás.
ZOOM PS-0499
Referencia [Sistema]
FORMAT
Formateo de una tarjeta
SmartMedia
Con el proceso siguiente podrá formatear la tarjeta
SmartMedia que esté insertada en el PS-04.
N
OTA
Si introduce en esta unidad una tarjeta
SmartMedia que no haya sido formateada en el
PS-04, no será posible la grabación/
reproducción audio ni el almacenamiento de
otros datos. Antes de usar una nueva tarjeta
SmartMedia, asegúrese de formatear la tarjeta
en el PS-04.
1.
Introduzca la nueva tarjeta
SmartMedia en el PS-04 y encienda
la unidad.
2.
Pulse la tecla [SYSTEM].
Aparecerá el menú de sistema.
3.
Utilice las teclas de cursor izquierda/
derecha para hacer que aparezca la
indicación “CARD” en la pantalla y
pulse la tecla [ENTER].
La pantalla pasará a tener este aspecto.
FORMAT
4.
Para ejecutar la operación de
formateo, pulse la tecla [ENTER] dos
veces.
La primera vez que pulse la tecla aparecerá un
mensaje de confirmación. El pulsar la misma tecla
de nuevo hará que se inicie el formateo real.
Cuando el formateo haya terminado, se creará y
cargará un nuevo proyecto de forma automática.
Si pulsa la tecla [EXIT] en lugar de la tecla
[ENTER] podrá cancelar la operación y volver a la
pantalla anterior.
100ZOOM PS-04
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.