Zoom PS-04 Instruction Manual [es]

Manual de instrucciones
© ZOOM Corporation
Está prohibida la reproducción total o parcial de este manual por cualquier sistema.
W
W
W
W
W
PRECAUCIONES DE USO Y SEGURIDAD
En este manual se usan símbolos para resaltar las advertencias y precauciones que ha de tener en cuenta para evitar accidentes. El significado de estos símbolos es el siguiente:
Este símbolo indica que hay explicaciones acerca de aspectos extremadamente peligrosos. Si usted ignora lo indicado por este símbolo y maneja el
aparato de forma incorrecta, pueden producirse daños serios e incluso la muerte.
Este símbolo indica que hay explicaciones acerca de aspectos sobre los que debe tener cuidado. Si usted
arning
ignora este símbolo y usa el aparato de forma incorrecta, pueden producirse daños en el aparato
Lea y cumpla lo indicado en los siguientes puntos para asegurarse un funcionamiento sin problemas del PS-04.
Alimentación
Dado que el consumo eléctrico de la unidad es bastante elevado, le recomendamos que utilice el adaptador CA
Caution
siempre que pueda. Si va a manejar la unidad a pilas, use solo pilas alcalinas.
[Funcionamiento con el adaptador CA]
Utilice solo un adaptador CA que le proporcione a la unidad 9 V DC, 300 mA y que disponga de un conector "con polo central negativo" (Zoom AD-0006). Si utiliza cualquier otro tipo de adaptador podría dañar la unidad e incluso podría suponer un riesgo para su propia seguridad
• Conecte el adaptador CA solo a una salida con el tipo de voltaje que requiera el adaptador.
•Para desconectar el adaptador CA del enchufe, tire del adaptador y no del cable.
• Cuando no vaya a utilizar la unidad durante algún tiempo, desenchufe el adaptador CA.
[Funcionamiento a pilas]
•Utilice cuatro pilas convencionales IEC R6 (tamaño AA) (alcalinas).
• El PS-04 no puede recargar las pilas. Fíjese en la etiqueta de las pilas y compruebe que son del tipo adecuado.
• Cuando no vaya a utilizar la unidad durante algún tiempo, quite las pilas.
• Si se fugase el electrolito, limpie a fondo el compartimento para pilas y los extremos de las pilas para eliminar cualquier resto de electrolito.
•Mientras esté utilizando la unidad, la tapa del compartimento para pilas debe estar cerrada.
Entorno
Evite utilizar el PS-04 en entornos en los que pueda quedar expuesto a:
arning
• Temperaturas excesivas
• Altos niveles de humedad
• Niveles de polvo o arena muy elevados
• Vibraciones o golpes excesivos
Manejo
El PS-04 es un instrumento de precisión. No aplique una fuerza excesiva sobre las teclas y controles. Tenga
arning
cuidado de que no se le caiga la unidad y de no someterla tampoco a golpes.
Alteraciones
No abra nunca la carcasa del PS-04 ni trate de modificarlo en forma alguna dado que eso puede producir daños en la unidad
arning
Conexión de cables y conectores de entrada y salida
Antes de conectar y desconectar ningún cable, apague siempre el PS-04 y el resto de equipos. Antes de trasladar este aparato de un lugar a otro, desconecte todos los
arning
cables de conexión y el cable de alimentación.
Precauciones de uso
Interferencias eléctricas
.
Por motivos de seguridad, el PS-04 ha sido diseñado para ofrecer la máxima protección frente a la emisión de radiaciones electromagnéticas desde el interior de la unidad, y ante interferencias exteriores. No obstante, no debe colocar cerca del PS-04 aparatos que sean susceptibles a las interferencias o que emitan ondas electromagnéticas potentes.
Con cualquier tipo de unidad de control digital, incluyendo el PS-04, las interferencias electromagnéticas pueden producir errores y dañar o destruir los datos. Trate de reducir al mínimo este riesgo de daños.
• Limpieza
Utilice un trapo suave y seco para limpiar el PS-04. Si es necesario, humedezca ligeramente el trapo. No utilice nunca limpiadores abrasivos, ceras o disolventes (como el aguarrás o el alcohol de limpieza) dado que pueden dañar el acabado de la superficie.
Tenga siempre a mano este manual para cualquier referencia en el futuro
SmartMedia es una marca registrada de Toshiba Corporation.
.
2 ZOOM PS-04
Indice numérico
PRECAUCIONES DE USO Y SEGURIDAD... 2
Introducción................................................ 5
Familiarización con el PS-04..................... 6
Configuración del PS-04 ....................... 6
Sección de la grabadora................................. 6
Sección de efectos ......................................... 6
Sección de ritmo............................................ 6
Sección del mezclador .................................. 7
Modos de funcionamiento del PS-04 .... 7
Nombres y funciones de las partes ......... 8
Vista superior ......................................... 8
Vista frontal ............................................ 9
Vista trasera ........................................... 9
Vista lateral ............................................ 9
Conexión .................................................. 10
Acerca de la tarjeta SmartMedia ........... 10
Funcionamiento a pilas ........................... 11
Encendido/apagado ................................ 11
Encendido ................................................... 11
Apagado ...................................................... 11
Escucha de la canción de demostración
... 12
¡A grabar! .................................................. 13
Guía rápida................................................ 15
Paso 1:
Preparativos previos a la grabación ..... 15
1-1 Creación de un nuevo proyecto............. 15
1-2 Elección del patrón rítmico a utilizar.... 17
Paso 2: Grabación de la primera pista . 19
2-1 Elección de la fuente de entrada............ 19
2-2 Aplicación del efecto de inserción ........ 21
2-3 Selección de una pista y comienzo
de la grabación............................................. 22
Paso 3: Sobredoblaje ...........................24
3-1 Ajuste de la sensibilidad de entrada y del
efecto de inserción ...................................... 24
3-2 Selección de la pista para grabar .......... 24
Paso 4: Mezcla .................................... 26
4-1 Anulación de la señal de entrada /
sonido de ritmo............................................ 26
4-2 Ajuste del nivel/panorama/EQ .............. 26
4-3 Aplicación del efecto de envío/retorno.. 28
Paso 5: Remezcla ................................ 30
5-1 Aplicación del efecto de masterización. 30 5-2 Preparativos para la remezcla (volcado) 31 5-3 Realización de la remezcla (volcado) ... 32
5-4 Reproducción de las pistas volcadas...... 33
Referencia [Grabadora] .......................... 36
Pantallas del modo AUDIO................... 36
Tomas-V .............................................. 36
Acerca de las tomas-V ................................ 36
Cambio de tomas-V .................................... 36
Desplazamiento hasta un punto concreto de la canción (Función Locate/Marker) 37
Especificación en tiempo o compases ......... 37
Ajuste de una marca en una canción............ 38
Localización de una marca........................... 38
Borrado de una marca .................................. 38
Reproducción repetida del mismo
pasaje (función A-B Repeat) ................ 39
Regrabación solo de una determinada
parte (Función Punch-in/out) ............... 40
Uso del pinchado/despinchado manual........ 40
Uso del pinchado/despinchado automático . 41
Combinación de varias pistas en otra
(Función Bounce) ................................ 42
Realización de los ajustes para la pista(s)
destino de volcado ....................................... 42
Elección de la toma-V destino del volcado.. 43
Realización de la grabación por volcado ..... 43
Cambio del sistema de
claqueta ............................................... 44
Comprobación del ajuste de la
calidad de un proyecto ........................ 45
Referencia [Edición de pistas] ............... 46
Edición de un rango de datos .............. 46
Pasos básicos para la edición del rango ....... 46
Copia de un rango de datos concreto .......... 47
Desplazamiento de un rango de datos concreto
Borrado de un rango de datos concreto ....... 49
Retoque de un rango de datos seleccionado 49
Edición utilizando tomas-V .................. 50
Pasos básicos para la edición de tomas-V ... 50
Borrado de una toma-V ............................... 51
Copia de una toma-V .................................. 51
Intercambio de tomas-V .............................. 52
. 48
Referencia [Mezclador] .......................... 53
Acerca del mezclador del PS-04.......... 53
ZOOM PS-04 3
Indice numérico
90
Asignación de señales de entrada a pistas
Elección de la fuente de entrada................... 53
Elección de la pista(s) de grabación............. 55
53
Mezcla del sonido de reproducción
de las pistas ........................................ 56
Realización de ajustes para la señal de
cada pista (parámetros de pista) ......... 56
Enlace de pistas (enlace stereo) .......... 58
Referencia [Ritmo] .................................. 59
Acerca de la sección rítmica ................ 59
Explicación de algunos términos
importantes ......................................... 59
Modo PATTERN/SONG............................. 59
Patrón/canción ............................................. 59
Pista de batería/pista de bajo........................ 60
Kit de batería/programa de bajo................... 60
Modo PATTERN .................................. 60
Pantallas del modo PATTERN ................... 60
Selección de un patrón para su reproducción
Cambio del tempo ....................................... 61
Reproducción manual de sonidos de batería/bajo
Creación de un patrón .................................. 63
Copia de un patrón ...................................... 68
Borrado de un patrón ................................... 69
Modificación de los parámetros de patrón
(edición de patrón) ...................................... 69
Ajuste del funcionamiento del modo PATTERN
(utilidades de patrón) ................................... 71
..... 60
62
Funcionamiento del modo SONG ....... 73
Pantallas del modo SONG .......................... 73
Creación de una canción .............................. 73
Edición de una canción ............................... 81
Borrado de una canción................................ 83
Importación de información de patrón /
canción de otro proyecto.............................. 83
Referencia [Efectos] ............................... 84
Acerca de los efectos .......................... 84
Efecto de inserción....................................... 84
Efecto de envío/retorno................................ 85
Pantallas del modo EFFECT ....................... 86
Pasos básicos para el uso del efecto
de inserción .......................................... 86
Selección del programa del efecto de inserción... Edición de un programa de efecto de inserción... Grabación de un programa de efecto de inserción ..
Cambio de nombre de un programa de efecto de
..................................................................
inserción
86 87 89
Pasos básicos para usar el efecto de
envío/retorno ....................................... 90
Selección del programa del efecto de envío/retorno
. 90
Edición de un programa de efecto de envío/retorno
Grabación de un programa de efecto de envío/retorno ....
Cambio del nombre de un programa de efecto de
envío/retorno ............................................... 91
.. 90
91
Uso de la función de afinador .............. 92
Uso del afinador cromático.......................... 92
Uso de otros tipos de afinación.................... 93
Referencia [Sistema] .............................. 95
Pantalla del modo SYSTEM ................ 95
Acerca de los proyectos ..................... 95
Pasos básicos para el manejo de los proyectos 95
Selección de un proyecto............................. 96
Creación de un nuevo proyecto ................... 96
Copia de un proyecto................................... 96
Borrado de un proyecto ............................... 97
Protección de un proyecto ........................... 97
Comprobación del tiempo de grabación
disponible .................................................... 97
Cambio del nombre de un proyecto............. 98
Cambio del funcionamiento de los
medidores de nivel............................... 98
Ajuste de la ganancia del micro interno.. 99
Activación y desactivación de la retroiluminación
99
Formateo de una tarjeta SmartMedia 100
Especificaciones técnicas..................... 101
Resolución de problemas...................... 102
Problemas durante la reproducción... 102
Problemas durante la grabación ........ 102
Problemas con los efectos................. 103
Problemas con la sección de ritmo.... 103
Otros problemas ................................ 103
Apéndice ................................................ 104
Parámetros de efectos....................... 104
Efecto de inserción ................................... 104
Efecto de envío.......................................... 113
Patrones rítmicos ............................... 114
Programas de efectos........................ 116
Efecto de inserción .................................... 116
Kits de batería/programas de bajo..... 120
Compatibilidad con el PS-02 y
MRS-4 ............................................... 121
PS-02 ........................................................ 121
MRS-4 ...................................................... 121
Ficheros en la tarjeta SmartMedia ..... 121
INDICE ALFABETICO............................. 122
4 ZOOM PS-04
Introducción
Enhorabuena por la compra de su ZOOM PS-04 Palmtop Studio (al que haremos referencia a lo largo de este manual como el " PS-04 " ).
El PS-04 es un fascinante aparato que le ofrece las siguientes características.
• Cuatro increíbles funciones en una unidad compacta
En tan solo 160 gramos, el PS-04 incluye una grabadora SmartMedia, un mezclador, una unidad multiefectos y una caja de ritmos/bajo en un aparato de bolsillo. En cualquier lugar y en cualquier momento en el que se sienta inspirado, el PS-04 le permitirá crear y grabar su propio sonido.
• Grabadora de 4 pistas con posibilidad de volcado
La grabadora le permite la reproducción simultánea de cuatro pistas y la grabación de hasta dos pistas a la vez. Cada pista tiene diez pistas virtuales (tomas-V). Durante la reproducción de esas cuatro pistas, puede volcar el sonido combinado sobre dos tomas-V vacías. Una gran cantidad de funciones le permiten procesar y editar datos audio después de la grabación.
• Completa sección de mezclador
El mezclador integrado hace que resulte sencillo ajustar el nivel, el EQ de agudos/graves, el panorama stereo y el nivel de envío de efectos para las pistas de audio y las pistas de caja de ritmos/bajo para crear una mezcla stereo. La señal de entrada también puede ser enviada directamente a la mezcla stereo.
• Dos versátiles cadenas de efectos
El PS-04 dispone de efectos de inserción que pueden ser aplicados a la entrada o a la salida y de efectos de envío/retorno que se utilizan a través del bucle de envío/retorno del mezclador. Esto resulta muy útil para ajustar el sonido y el dinamismo durante la remezcla.
• La sección de ritmo le ofrece un potente acompañamiento
Unas fuentes PCM de gran realismo producen sonidos de bajo y batería que cubren una gama de más de 500 patrones. Combinando patrones y programando la progresión de acordes puede crear el acompañamiento para una canción completa.
• Función de afinador flexible
Puede utilizar el afinador interno no solo para la afinación cromática standard si no también para guitarras de 7 cuerdas, bajos de 5 cuerdas y otras aplicaciones de afinación no convencionales.
Para poderle sacer el máximo partido posible a este sofisticado aparato, le recomendamos que lea este manual antes de empezar a usarlo. Tenga a mano este manual para cualquier consulta en el futuro.
ZOOM PS-04 5
Familiarización con el PS-04
Configuración del PS-04
El PS-04 dispone de cuatro secciones principales, llamadas grabadora, efectos, mezclador y ritmo. A continuación le explicamos el funcionamiento de cada una de ellas.
Sección de grabadora
La grabadora del PS-04 tiene 4 pistas audio independientes (una pista es una región individual para la grabación de datos audio). Pueden grabar hasta 2 pistas a la vez y puede reproducir hasta 4 pistas simultánemente. Las pistas están numeradas del 1 al 4 y cada una de ellas tiene 10 pistas virtuales (también llamadas tomas-V). Cuando esté ejecutando una grabación o reproducción, puede elegir una de estas tomas-V. Por ejemplo, puede grabar un solo de guitarra difícil en varias tomas-V y compararlas después para elegir la mejor toma.
Sección de efectos
El PS-04 dispone de dos tipos de efectos: efectos de inserción y efectos de envío/retorno. Los efectos de inserción, como indica su propio nombre, pueden ser insertados en un punto concreto de la ruta de señal. Constan de varios efectos individuales conectados en serie, como el de compresor, simulador de amplificador, chorus, etc. Puede utilizarlos para el procesado de efectos de la señal de entrada durante la grabación o para la mezcla stereo durante la remezcla. Los efectos de envío/retorno son dirigidos a través del mezclador interno y se aplican a todas las pistas. Puede seleccionar la reverb, retardo o chorus para estos efectos. La intensidad del efecto de envío/ retorno para cada pista puede ser ajustada con el parámetro de nivel de envío (cuanto más alto sea este valor más potente será el efecto).
Tomas-V
1 2 3 4 5 6
7 8 9
10
Pistas
1
234
Tomas-V elegidas entonces
Sección de ritmo
El PS-04 tiene una caja de ritmos integrada que siempre funciona de forma sincronizada con la grabadora. Para crear patrones de acompañamiento se utilizan los sonidos de batería y bajo procedentes de una fuente PCM. El PS-04 dispone de unos 500 patrones internos, 346 de los cuales vienen prefijados de fábrica. Por supuesto, también puede editar patrones existentes o crear sus propios patrones partiendo de cero. Alineando los patrones en el orden deseado y especificando parámetros como la progresión de acordes, tempo y tipo de ritmo puede crear el acompañamiento rítmico para toda la canción.
G
Pista 1 Pista 2 Pista 3 Pista 4
S
Ritmo
r
abadora
eccio
n ritmica
Ritmo Ritmo
Al mezclador
6 ZOOM PS-04
Modos de funcionamiento del PS-04
Toma [INPUT]
E
ntr
Toma [LINE IN]
Micro interno
Sección del mezclador
Utilizando las funciones del mezclador interno del PS-04, puede ajustar el nivel, panorama, EQ y otros parámetros para las
ada
E
f
ecto
insercion
G
r
abadora
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Pista 4
Pista bajo Pista bateria
S
eccio
n
ritmo
DRUMBA
123 4
SS
pistas audio 1- 4 y la pista de batería/bajo
E
f
ecto
para producir la mezcla stereo final.
envio/r
etorn
o
E
f
ecto
insercion
Modos de funcionamiento del PS-04
El PS-04 tiene cuatro modos operativos, que le explicaremos a continuación. Puede ver qué modo está activo observando si están encendidos/apagados los indicadores de las teclas [EFFECT], [RHYTHM] y [SYSTEM] del panel.
Modo AUDIO
Este es el modo para la grabación y reproducción de pistas audio. El PS-04 siempre activará este modo cuando encienda la unidad o cuando salga de cualquier otro modo. En este modo, los indicadores de las teclas [EFFECT], [RHYTHM] y [SYSTEM] están apagados.
Modo EFFECT
En este modo, puede elegir programas para el efecto de inserción y para el de envío/retorno, editar parámetros y realizar otras funciones relacionadas con los efectos. Para activar este modo desde cualquier otro modo, pulse la tecla [EFFECT] para que se encienda el indicador.
Modo RHYTHM
Este modo le permite controlar las distintas funciones de ritmo. Para acceder a este modo desde cualquier otro, pulse la tecla [RHYTHM] para que se encienda el indicador. Las funciones de ritmo del PS-04 están divididas a su vez en el modo PATTERN que se ocupa de la repetición de patrones y el modo SONG que se encarga de reproducir el acompañamiento rítmico de una canción completa. Para cambiar entre estos dos modos, pulse la tecla [RHYTHM].
Modo SYSTEM
Este modo sirve para crear nuevos proyectos y realizar ajustes que afectan al funcionamiento de todo el PS-04. Para acceder a este modo desde cualquier otro, pulse la tecla [SYSTEM] para que se encienda el indicador.
M
ezclado
Toma [OUTPUT]
r
ZOOM PS-04 7
Nombres y funciones de las partes
Vista superior
Teclas de estado 1 - 4
Tecla [SYSTEM]
Tecla [RHYTHM]
Tecla [EFFECT]
Tecla [EDIT/
UTILITY]
Tecla [EXIT]
Tecla [ENTER]
Faders 1 - 4
Pantalla
Te cla [BOUNCE]
Te cla [AUTO PUNCH IN/ OUT]
Te cla [TRACK PARAMETER]
Te cla [TUNER/BYPASS]
Te cla [INSERT/DELETE (COPY)]
Dial
Teclas de cursor [E]/[R]/[Q]/[W]
Micro interno
Tecla [U], Tecla [R/P], Tecla [REC], Tecla [MARK]
Te cla [MIC]
8 ZOOM PS-04
Vista frontal
Vista trasera
Ranura para tarjetas
Vista frontal
Mando [INPUT LEVEL]
Vista lateral
Toma [INPUT]
Toma [OUTPUT]
Toma [PHONES]
Toma [LINE IN]
Interruptor [ON/OFF] Toma [DC9V]
ZOOM PS-04 9
n
Conexión
Sintetizador
Bajo
Guitarra
P
ane
Conecte a la toma [LINE IN] un dispositivo stereo con salida de nivel de linea como un sintetizador o
reproductor de CD.
ane
l l
atera
P
Conecte una guitarra, un bajo u otro instrumento a la toma [INPUT].
l trasero de
l de
l
PS-04
l
PS-04
Adaptador CA
Para conectar el PS-04 a una salida de corriente, asegúrese de usar solo el adaptador ZOOM AD-0006 (se vende por separado). El uso de cualquier otro adaptador puede dañar el aparato.
Acerca de la tarjeta SmartMedia
Para utilizar el PS-04 necesita una tarjeta SmartMedia. Antes de encender la unidad, introduzca la tarjeta SmartMedia incluida en su correspondiente ranura, tal y como puede ver en esta imagen.
Cuando introduzca la tarjeta, empújela hasta el fondo en la ranura.
Sistema de monitorizacio
Para monitorizar con con auriculares, conéctelos a la toma [PHONES]. Por esta toma va la misma señal que por la toma [OUTPUT].
Auriculares
Reproductor de CD
Ranura de tarjeta
N
OTA
• Si introduce la tarjeta SmartMedia en una orientación errónea o boca abajo, no podrá meterla en la ranura hasta el fondo. Si la fuerza podría dañarla.
• No introduca ni saque la tarjeta mientras la unidad esté encendida. Si lo hiciese podrían perderse datos.
• Las tarjetas SmartMedia que debe utilizar en el PS-04 tienen una capacidad de memoria comprendida entre 16 MB y 128 MB (voltaje de control 3.3 V) .
• Si quiere utilizar una tarjeta SmartMedia que ya haya sido formateada en un ordenador o en una cámara digital, vuélvala a formatear en el PS-04 (→ p. 100).
SmartMedia
10 ZOOM PS-04
Funcionamiento a pilas
El PS-04 también puede funcionar a pilas. Compre unas pilas del tipo indicado y colóquelas tal y como le explicamos a continuación.
1.
Apague el PS-04 y abra la tapa del compartimento para pilas.
2.
Introduzca cuatro pilas IEC R6 (tamaño AA) en el compartimento. (Use pilas alcalinas).
3.
Cierre la tapa del compartimento para pìlas.
OTA
N
Si está utilizando el PS-04 a pilas, en pantalla aparecerá la indicación "BATT" cuando estas se estén agotando. Cámbielas en cuanto pueda.
P
arte inferio
r de
l
PS-
04
Tapa compartimento para pilas
Encendido/apagado
Para encender y apagar el PS-04, haga lo siguiente.
Encendido
1.
Compruebe que esté apagado el PS-04 y todos los equipos conectados.
Ajuste los controles de volumen del instrumento conectado, del PS-04 y del sistema de monitorización al mínimo.
2.
Introduzca la tarjeta SmartMedia en su correspondiente ranura (
3.
Ajuste el interruptor [ON/OFF] del panel lateral del PS-04 a la posición "ON".
En pantalla aparecerá la indicación "PS-04" y el PS-04 se pondrá en marcha.
4.
Encienda el instrumento conectado y después el sistema de monitorización.
p. 10).
Pilas R6 IEC (tamaño AA) x 4
Compartimento para pilas
Panel lateral PS-04
Interruptor [ON/OFF]
Apagado
5.
Apague primero el sistema de monitorización y después el instrumento conectado.
6.
Coloque el interruptor [ON/OFF] del panel lateral del PS-04 en la posición "OFF".
En la pantalla aparecerá durante un instante la indicación "GOODBYE" y el PS-04 se apagará.
N
OTA
No apague nunca el PS-04 quitando su enchufe. Si lo hiciese podrían perderse datos.
A
VISO
Cuando utilice el adaptador de corriente alterna, para encender y apagar la unidad use siempre el interruptor [ON/OFF] del panel lateral del PS-04. Tenga un cuidado especial cuando esté encendido el indicador de acceso a la terjeta. La desconexión del adaptador CA en ese caso podría dar lugar a una pérdida de datos fatal.
ZOOM PS-04 11
Escucha de la canción de demostración
Esta sección le explica cómo reproducir la canción de demostración almacenada en la tarjeta SmartMedia incluida.
N
OTA
La canción de demostración está protegida contra la grabación. Durante la reproducción puede modificar el nivel, panorama sereo y otros parámetros, pero no podrá grabar las modificaciones realizadas.
1.
Conecte el sistema de monitorización y el PS-04 e introduzca la tarjeta SmartMedia en el PS-04.
Antes de encender el aparato, baje a tope el control de volumen del sistema de monitorización.
2.
Coloque el interruptor [ON/OFF] del panel lateral del PS-04 en la posición "ON".
Interruptor [ON/OFF]
Se cargará automáticamente la información de proyectos grabada en la tarjeta. En cuanto introduzca la tarjeta SmartMedia, se cargará el proyecto de la canción de demostración.
3.
Pulse la tecla [R/P].
Se encenderá la tecla y empezará la reproducción de la canción de demostración.
4.
Para detener la reproducción, pulse de nuevo la tecla [R/P].
La tecla se apagará y la unidad se detendrá.
A
VISO
Si quiere, puede utilizar los faders 1 – 4 durante la reproducción para ajustar el nivel de la señal audio de las pistas 1 – 4. Para ajustar el nivel de la pista de bajo o de batería, pulse la tecla [RHYTHM] y use después los faders 1 y 2.
12 ZOOM PS-04
¡A grabar!
OOOOOO
INPUT
-PEAK-
Esta sección le explica cómo grabar una guitarra conectada a la toma [INPUT].
1.
Conecte la guitarra a la toma [INPUT].
2.
Pulse la tecla [SYSTEM] y después la tecla [ENTER].
En pantalla aparecerá la indicación "SELECT".
3.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para que aparezca en pantalla la indicación "NEW" y pulse dos veces la tecla [ENTER] .
En pantalla aparecerá la siguiente indicación y el PS-04 estará ya listo para grabar.
OOOOOO
4.
Pulse la tecla [TRACK PARAMETER].
Cuando pulse la tecla [TRACK PARAMETER], primero aparecerá en pantalla durante unos instantes la indicación "INPUT SEL" y después se leerá el mensaje "INPUT" .
000
INPUT
A
VISO
En el estado por defecto, la toma [INPUT] está seleccionada como fuente de entrada. Para grabar un sintetizador u otro aparato conectado a la toma [LINE IN], o para grabar con el micrófono interno, coloque el interruptor de fuente de entrada en la posición que corresponda (p. 53).
5.
Mientras toca la guitarra, gire el mando [INPUT LEVEL] del panel trasero del PS-04 para ajustar la sensibilidad de entrada.
Si aparece en pantalla la indicación "-PEAK-" es que la señal de entrada estará distorsionada. Gire el mando [INPUT LEVEL] hacia abajo.
-PEAK-
ZOOM PS-04 13
¡A grabar!
RECLVL
6.
Para ajustar el nivel de grabación de la pista, utilice el fader 2.
Cuando aparezca esta pantalla podrá utilizar el fader 2 para ajustar el nivel de grabación para la señal procedente de la toma [INPUT]. Cuando haya terminado de realizar el ajuste, pulse la tecla [EXIT].
RECLVL
A
VISO
Si se activa el segmento superior (bloque rectangular) del medidor de nivel cuando toque a tope con su guitarra, reduzca el ajuste del nivel de grabación.
7.
Utilice las teclas de estado para elegir la pista de destino de grabación.
Encima del medidor de nivel aparacerá la indicación "REC" para la pista que haya ajustado al modo de espera de grabación.
8.
Para empezar a grabar, mantenga pulsada la tecla [REC] y pulse [R/P] .
Escuchará una claqueta de 4 clics y empezará la grabación. Toque lo que quiera grabar con la guitarra.
100
9.
Para detener la grabación, pulse de nuevo la tecla [R/P].
Se apagará la tecla [REC] y [R/P].
10.
Para revisar la grabación, pulse la tecla [U] y después [R/P].
11.
Para salir del modo de espera de grabación, pulse de nuevo la tecla de estado 1 para que desaparezca la indicación "REC" .
14 ZOOM PS-04
Guía rápida
PROJEC
Esta sección le explica alguno de los pasos fundamentales acerca del manejo del PS-04. Aprenderá los preparativos que debe hacer antes de grabar, cómo grabar pistas, hacer sobredoblajes, utilizar el mezclador y crear la remezcla stereo final. La explicación está dividida en cinco pasos.
Paso 1: Preparativos previos a la grabación
Dedicado a las conexiones, creación de un proyecto y otros preparativos que debe hacer para grabar.
Paso 2: Grabación de la primera pista
Le indica cómo grabar la primera pista mientras utiliza el efecto de inserción en la señal de entrada.
Paso 3: Sobredoblaje
Le explica cómo grabar (realizar un sobredoblaje) la segunda pista y las posteriores mientras escucha la pista grabada con anterioridad.
Paso 4: Mezcla
Dedicado al ajuste del nivel, panorama stereo y EQ para cada pista y al uso del efecto de envío/ retorno para crear una mezcla stereo.
Paso 5: Remezcla
Le indica cómo volcar la mezcla stereo terminada en un par de tomas-V en el PS-04.
Paso 1: Preparativos previos a la grabación
1-1
Creación de un nuevo proyecto
El PS-04 distribuye toda la información requerida para producir una canción en unidades llamadas "proyectos". Para realizar una grabación nueva con el PS-04, primero deberá crear un proyecto.
1.
Conecte al PS-04 el instrumento que quiera grabar y el sistema de
monitorización (
Para utilizar los auriculares como sistema de monitorización, conéctelos a la toma [PHONES].
2.
Compruebe que haya una tarjeta SmartMedia en la ranura para tarjetas. Después encienda los aparatos en el siguiente orden: PS-04 monitorización.
El PS-04 entrará en el modo AUDIO que sirve para grabar y reproducir datos. Al encender el PS­04, éste cargará automáticamente desde la tarjeta SmartMedia el último proyecto utilizado.
3.
Pulse la tecla [SYSTEM] .
Se encenderá la tecla [SYSTEM] y elPS-04 cambiará a dicho modo. Ahora aparecerá en pantalla el menú del sistema que sirve para controlar el proyecto y realizar ajustes generales del sistema.
p. 10).
sistema de
PROJEC
ZOOM PS-04 15
T
GRADE
OOOOOO
Guía rápida
4.
Compruebe que aparezca en pantalla la indicación "PROJECT" y pulse la tecla [ENTER].
5.
Utilice las teclas de cursor izquierdo/derecho para que aparezca la indicación "NEW" y pulse la tecla [ENTER] .
Ahora puede elegir el nivel de calidad de los datos audio (calidad de grabación).
Teclas cursor izda/dcha
6.
Use el dial para elegir entre una de las dos calidades de grabación siguientes.
•HF (Hi-Fi)
Ajuste para conseguir el sonido de mayor calidad (valor por defecto)
•LG (Long)
Le ofrece un mayor tiempo de grabación. (el doble que con el valor anterior)
7.
Pulse la tecla [ENTER] .
Se creará un proyecto nuevo que se cargará automáticamente. El PS-04 volverá al modo AUDIO y se apagará la tecla [SYSTEM]. En la pantalla verá la posición activa del contador. (A esto es a lo que se conoce como pantalla superior del modo AUDIO.)
Todos apagados
GRADE
OOOOOO
000
HF
N
OTA
• Cuando cree un proyecto nuevo, a éste se le asignará automáticamente el nombre "PROJxx" (donde xx es el número del proyecto) .
• Si quiere puede cambiar el nombre al proyecto (
p. 98).
16 ZOOM PS-04
O8ST1
MTR44
Paso 1: Preparativos previos a la grabación
Elección del patrón rítmico a utilizar
1-2
El PS-04 dispone de una función de ritmo que siempre funciona de forma sincronizada con respecto a la grabadora. Esta función le permite repetir automáticamente patrones que tengan varios compases de longitud y que contengan sonidos de batería (kit de batería) y sonidos de bajo (programa de bajo). También puede utilizar una combinación de patrones para crear un acompañamiento rítmico más largo (canción). En este ejemplo elegiremos un único patrón para la grabación.
1.
Pulse la tecla [RHYTHM] .
Se encenderá la tecla [RHYTHM] y el PS-04 cambiará al modo de ese mismo nombre, que le permite realizar distintos ajustes relacionados con el ritmo. La función de ritmo tiene dos modos: el modo PATTERN para reproducir patrones, y el modo SONG que se ocupa de la reproducción del acompañamiento rítmico para una canción completa. Pulse la tecla [RHYTHM] para cambiar entre estos dos modos. Cuando elija por primera vez el modo RHYTHM, estará activado el modo PATTERN y aparecerá en pantalla el modo del patrón elegido en ese momento.
Nombre patron Num. patron
O8ST1
2.
Gire el dial para elegir el patrón que quiera reproducir.
El PS-04 dispone de 511 espacios para patrones, de los cuales 346 vienen prefijados de fábrica. (cuando se trate de un patrón vacío, en lugar del nombre de ese patrón aparecerá "EMPTY".) En este ejemplo, elegiremos el patrón 510 que reproduce un sonido de golpe de baqueta en el aro a negras.
MTR44
3.
Pulse la tecla [R /P ] .
El patrón elegido empezará a ser reproducido y la tecla [RHYTHM] parpadeará de forma sincronizada con respecto al tempo activo. Mientras un patrón esté siendo reproducido, también puede cambiar a otros patrones simplemente girando el dial.
VISO
A
Justo después de crear un nuevo proyecto, el volumen de reproducción del patrón estará ajustado a cero. Para escuchar el ritmo, debe subir el nivel de monitor de batería/bajo.
000
510
ZOOM PS-04 17
Guía rápida
BPM=13
4.
5.
Utilice los faders 1 y 2 para ajustar el volumen de reproducción del patrón.
En el modo RHYTHM, el fader 1 controla el volumen de batería y el fader 2 el volumen de bajo. Para monitorizar solo la pista de batería del patrón, baje al mínimo el fader 2.
Fader 1 Fader 2
Para modificar el tempo, utilice los faders 3 y 4.
Aparecerá en pantalla el valor de tempo activo (BPM). El fader 3 modifica el ajuste a intervalos de 10 BPM, y el fader 4 a intervalos de 0.1 BPM. Un instante después de que haya terminado de realizar estos ajustes aparecerá la pantalla original. Para comprobar el valor de tempo activo, pulse la tecla de estado 3 ó 4.
Ajuste actual del tempo
BPM=13
Fader 3 o 4
N
OTA
• El tempo ajustado aquí se aplica a todos los patrones.
• Si va a grabar mientras se esté reproduciendo un patrón, tendrá que ajustar el tempo antes de empezar a grabar la pista de audio. Si modifica el tempo después de grabar la pista de audio, se producirá un desajuste entre el audio grabado y el tempo del ritmo.
6.
Para detener la reproducción, pulse de nuevo la tecla [R /P ].
7.
Pulse la tecla [EXIT] para volver a la pantalla superior del modo AUDIO.
Para volver al modo AUDIO desde otros modos, utilice la tecla [EXIT].
A
VISO
El PS-04 automáticamente grabará su trabajo (ajustes y material grabado) cuando cambie a otro proyecto o cuando apague la unidad. No es necesario realizar ningún paso especial de grabación.
0*0
18 ZOOM PS-04
INPUT
Paso 2: Grabación de la primera pista
Paso 2: Grabación de la primera pista
Indique la fuente de entrada y la pista en la que quiera grabar, y empiece con el proceso de grabación.
Elección de la fuente de entrada
2-1
El PS-04 le permite elegir entre la toma [INPUT], [LINE IN] o el micrófono interno como fuente de entrada para grabar en las pistas audio. Escoja primero la fuente y ajuste después el nivel de grabación.
1.
En la pantalla superior del modo AUDIO, pulse la tecla [TRACK PARAMETER].
Aparecerá la pantalla de parámetros de pista. Esta pantalla le permite acceder a distintos ajustes relacionados con las pistas y con la entrada. La primera vez que acceda a esta pantalla se elegirá la entrada como destino de la operación y aparecerá la fuente de entrada activa en ese momento.
Fuente de entrada elegida entonces
INPUT
Durante la elección de la fuente de entrada, las teclas de estado y los faders funcionan así:
Indica la fuente de entrada elegida entonces
La tecla de estado 2 elige
la toma [INPUT] como fuente
La tecla de estado 1 elige
el micro interno como fuente
El fader 1 ajusta el nivel de grabacion para
la señal procedente del micro interno.
El fader 2 ajusta el nivel de grabacion
para la señal procedente de la toma [INPUT].
OTA
N
• La función de los faders depende de la pantalla del PS-04 activa en ese momento.
• El cambiar a otra pantalla o mover un fader no afectará al ajuste de fader de la pantalla anterior porque los ajustes de fader son grabados individualmente para cada pantalla.
2.
Utilice las teclas de estado 1 – 4 para elegir la fuente de entrada.
Dependiendo de la fuente de entrada elegida, la pantalla tendrá el siguiente aspecto. (La indicación "REC" para la fuente dejará de parpadear y se quedará encendida fija).
de entrada
de entrada.
Los faders 3/4 ajustan el nivel de grabacion para la señal procedente de la toma [LINE IN].
Las teclas de estado 3/4 eligen la toma [LINE IN] como fuente de entrada.
ZOOM PS-04 19
Guía rápida
INPUT
LINE
MIC
Cuando haya elegido el micro interno (tecla estado 1)
Cuando haya elegido la toma [INPUT] (tecla estado 2)
MIC
Cuando haya elegido la toma [LINE IN] (tecla de estado 3 o 4)
INPUT
LINE
VISO
A
• Cuando elija el micrófono interno como fuente de grabación se encenderá la tecla [MIC]. También puede elegir el micrófono interno pulsando la tecla [MIC] en la pantalla superior del modo AUDIO. (En este caso no es necesario acceder a la pantalla de parámetros de pista mostrada arriba).
• Si quiere, también puede combinar varias fuentes de entrada (
• La tecla [MIC] parpadeará cuando pueda utilizar el micrófono interno.
• Cuando el algoritmo del efecto de inserción esté ajustado a "GUITAR/BASS", no podrá utilizar el micrófono interno (salvo cuando esté seleccionado el tipo de efecto "CABI" en el módulo PRE AMP/DRIVE o cuando esté desactivado). En este caso, la indicación "REC" para el micrófono interno desaparece.
3.
Si ha elegido la toma [INPUT] como fuente de entrada, toque el instrumento conectado a la toma y gire el mando [INPUT LEVEL] del panel trasero del PS­04 para ajustar la sensibilidad de la entrada.
p. 53).
Si es necesario, cuando use la toma [INPUT] ajuste su sensibilidad con el mando [INPUT LEVEL]. Realice este ajuste de tal modo que el sonido no suene distorsionado cuando toque el instrumento con el nivel al máximo. (Si aparece en pantalla la indicación "-PEAK-" , es porque se ha producido una distorsión de la señal)
VISO
A
• Cuando elija el micrófono interno como fuente de entrada, podrá escoger entre dos ajustes de ganancia (micro activado/desactivado). El valor por defecto es que el micro esté activado, pero puede modificarlo si quiere (
Cuando elija la toma [LINE IN] como fuente de entrada, ajuste el nivel de salida del equipo
• fuente para que no se produzca ninguna distorsión en la etapa de entrada del PS-04.
4.
Mientras toca el instrumento, utilice el fader correspondiente a la fuente de entrada para ajustar el nivel de grabación.
Mientras aparezca una de las pantallas mostradas arriba, podrá utilizar los faders 1 – 4 para ajustar el nivel de grabación para cada fuente de grabación. Cuando mueva un fader, aparecerá en pantalla el valor activo en ese momento. Los segmentos del medidor de nivel le ofrecen una indicación a
grosso modo del ajuste para cada fuente.
p. 99).
20 ZOOM PS-04
RECLVL
STNDRD
Paso 2: Grabación de la primera pista
Cuando se produzca una distorsión de la señal en el PS-04, el segmento superior del medidor de nivel se quedará encendido fijo durante un instante. En este caso deberá reducir el ajuste del fader.
5.
Cuando haya terminado con los ajustes, pulse [EXIT].
Volverá a la pantalla superior del modo AUDIO.
2-2
Aplicación del efecto de inserción
El efecto de inserción se aplica en un punto determinado de la ruta de la señal. Consta de varios efectos individuales conectados en serie, como por ejemplo un compresor, un simulador de amplificador, un chorus, etc. Justo después de crear un nuevo proyecto, se selecciona un programa de efectos optimizado para una señal de guitarra limpia. En este ejemplo, escogeremos el programa a utilizar y aplicaremos el efecto deseado para la señal de entrada.
A
VISO
Para grabar sin aplicar el efecto de inserción, pulse la tecla [TUNER/BYPASS] para activar la anulación del efecto.
1.
En la pantalla superior del modo AUDIO, pulse la tecla [EFFECT] .
Se encenderá la tecla [EFFECT] y el PS-04 cambiará a dicho modo. Aparecerá la pantalla superior del efecto de inserción que le permite realizar distintos ajustes para el efecto de inserción.
STNDRD
0
RECLVL
100
ZOOM PS-04 21
2.
Utilice las teclas de cursor arriba/abajo para escoger el algoritmo que quiera usar.
Un "algoritmo" es una combinación de efectos individuales que el efecto de inserción le permite utilizar simultáneamente. El tipo de efectos individuales y el punto de inserción dependerán del algoritmo elegido. Puede escoger entre los siguientes algoritmos:
Algoritmo Descripción
GUITAR/BASS
MIC
LINE
DUAL
MASTERING
N
OTA
El algoritmo MASTERING es un algoritmo especial para producir la mezcla stereo final. Dado que el efecto de inserción está colocado justo antes de la toma [OUTPUT], no podrá utilizarlo para la grabación de pistas.
Un algoritmo perfecto para la grabación de guitarra/bajo. Un algoritmo útil para la grabación de voces y otras señales a través de micro. Perfecto principalmente para grabar instrumentos con salida stereo como un sintetizador.
Un algoritmo recomendado para grabar dos canales totalmente independientes, con 2 entradas y 2 salidas mono.
Un algoritmo perfecto para procesar una señal de mezcla stereo durante la remezcla.
Guía rápida
VO-STD
Después de escoger un algoritmo, aparecerá durante un instante el nombre del programa de efectos activo en ese algoritmo.
Nombre de programa
p. 87).
0
p. 87).
VO-STD
3.
Gire el dial para elegir el programa.
Para más información sobre los distintos programas disponibles, vea el listado que aparece en la última sección de este manual ( p.116).
A
VISO
• También puede editar un programa para modificar su sonido o intensidad (
• El nivel de grabación variará dependiendo del programa elegido. Si la señal después del procesado de efectos suena demasiado distorsionada, ajuste el nivel del programa (nivel de salida del efecto de inserción) (
4.
Pulse la tecla [EXIT] para volver a la pantalla superior del modo AUDIO.
2-3
Selección de una pista y comienzo de la grabación
Ahora hay que elegir la pista en la que quiere grabar la señal procesada por el efecto de inserción. En este ejemplo, elegiremos la pista 1.
1.
En la pantalla superior del modo AUDIO, pulse la tecla de estado 1.
Mientras esté viendo la pantalla superior del modo AUDIO , podrá utilizar las teclas de estado 1 – 4 para elegir una pista de grabación. Cuando pulse la tecla de estado 1, la pista 1 entrará en el modo de espera de grabación y aparecerá la indicación "REC" correspondiente. En esta situación, la señal entrante será enviada a la pista a través del efecto de inserción.
A
VISO
• Si ha elegido la toma [LINE IN] como fuente de entrada y solo había elegido la pista 1 como pista de grabación, la señal izquierda/derecha será mezclada y enviada a la pista como señal mono.
• Para grabar en stereo la señal procedente de la toma [LINE IN], o conservar un efecto stereo producido por el efecto de inserción, coloque dos pistas simultáneamente en el modo de espera de grabación (→ p. 55).
2.
Use el fader 1 para ajustar el nivel de monitor de la señal a grabar.
N
OTA
• Cuando haya elegido la pista de grabación, la señal entrante será enviada a la mezcla stereo a través de la pista correspondiente. Ajustando el fader de la pista respectiva, podrá ajustar el nivel de monitor.
• Si no ha elegido ninguna pista para la grabación, la señal entrante será enviada directamente a la mezcla stereo. El ajustar los faders 1 – 4 no producirá ningún efecto sobre el nivel de monitor.
22 ZOOM PS-04
Paso 2: Grabación de la primera pista
3.
Para empezar a grabar, pulse primero la tecla [U vuelva al principio, y pulse después la tecla [
] para hacer que la grabadora
R
/P] mientras mantiene pulsada
la tecla [REC] .
Se encenderá la tecla [REC] y [R/P]. Escuchará una claqueta de 4 clics (1 compás). Cuando termine la claqueta, empezará la grabación. Toque y grabe su instrumento mientras escucha la base rítmica.
Vuelta al principio de la grabacion
A
VISO
• Puede ajustar como quiera el número de tiempos de la claqueta ( p. 44).
• Si la señal de entrada está distorsionada, vaya al paso 2-1 para ajustar la sensibilidad de entrada o el nivel de grabación.
4.
Para detener la grabación, pulse de nuevo la tecla [R/P].
Se apagarán las teclas [REC] y [R/P], y se detendrá la grabación. Después de grabar, aparecerá en pantalla durante un instante la indicación "WAIT" .
N
OTA
• El tiempo durante el cual aparece la indicación "WAIT" depende de lo que se prolongue la condición de grabación.
• No apague la unidad mientras aparezca la indicación "WAIT". Si lo hiciese podría perder los datos grabados o dañar el aparato.
5.
Para revisar el contenido grabado, pulse la tecla [U] para que la grabadora vuelva al principio y pulse después la tecla [
Se reproducirá el contenido grabado junto con el patrón elegido como base rítmica.
A
VISO
Si quiere, puede definir un punto en minutos/segundos/milisegundos o en compases/ tiempos musicales para colocarse directamente allí (
R/P].
p. 37).
6.
Para detener la reproducción, pulse de nuevo la tecla [R/P] .
Para rehacer la grabación, repita los pasos 3 – 4.
7.
Pulse la tecla de estado 1 para que desaparezca la indicación "REC" para la pista.
La pista 1 dejará de estar en espera de grabación.
A
VISO
• Puede editar el contenido grabado ( p. 46).
• Si cambia la toma-V, podrá grabar la misma pista y conservar el último contenido grabado (
p. 36).
ZOOM PS-04 23
Guía rápida
Paso 3: Sobredoblaje
Mientras escucha la pista 1 grabada en el paso 2, ahora podrá grabar otro instrumento en la pista 2. La grabación de partes adicionales de este modo recibe el nombre de "sobredoblaje".
3-1
Ajuste de la sensibilidad de entrada y del efecto de inserción
Como en el paso 2, elija la fuente de entrada y realice los ajustes necesarios del efecto de inserción.
1.
En la pantalla superior del modo AUDIO, pulse la tecla [TRACK PARAMETER] y elija la fuente de entrada.
Cuando utilice la toma [INPUT], ajuste la sensibilidad de la entrada con el mando [INPUT LEVEL].
2.
Para ajustar el nivel de grabación, utilice el fader para la fuente de entrada.
Cuando haya terminado con estos pasos, pulse [EXIT] para volver a la pantalla superior del modo AUDIO.
3.
Pulse la tecla [EFFECT] y elija el algoritmo y el programa de la misma forma que en el paso 2.
Cuando haya seleccionado el programa, pulse la tecla [EXIT] para volver a la pantalla superior del modo AUDIO.
3-2
Selección de la pista para grabar
Mientras monitoriza la reproducción del sonido de la pista 1, grabe el nuevo instrumento en la pista 2.
1.
En la pantalla superior del modo AUDIO, pulse la tecla de estado 2.
La pista 2 entrará en el modo de espera de grabación.
2.
Utilice el fader 2 para ajustar el nivel de monitorización de la señal a grabar.
Si es necesario, utilice el fader 1 mientras la reproducción esté en marcha para ajustar el balance del nivel de monitor entre las pistas 1 y 2.
3.
Para empezar a grabar, pulse primero la tecla [U] para hacer que la grabadora
R/P
vuelva al principio, y pulse [
Se encenderán las teclas [REC] y [R/P] y se escuchará el clic de la claqueta. Toque y grabe su instrumento mientras escucha la base rítmica.
4.
Para detener la grabación de la pista 2, pulse de nuevo la tecla [R/P].
En pantalla aparecerá durante un instante la indicación "WAIT" y el PS-04 volverá a su estado original.
] mientras mantiene pulsada la tecla [REC] .
24 ZOOM PS-04
Paso 3: Sobredoblaje
5.
Para revisar el contenido grabado, pulse la tecla [U] para hacer que la grabadora vuelva al principio y pulse después la tecla [
Se reproducirá el contenido grabado de las pistas 1 y 2, junto con la base rítmica. Ajuste los faders 1 y 2 como sea necesario para controlar el balance de nivel.
A
VISO
Para rehacer la grabación, repita los pasos 3 – 5. También puede desplazarse hasta un
punto dentro de la grabación y volver a grabar a partir de allí (p. 37). La regrabación
automática de una parte especificada es posible gracias a la función de pinchado/ despinchado automático (
6.
Para detener la reproducción, pulse de nuevo la tecla [R/P].
7.
Pulse la tecla de estado 2 para que desaparezca la indicación "REC" de la pista
2.
Si quiere, grabe más pistas de esta manera.
p. 41).
R/P].
ZOOM PS-04 25
Guía rápida
Paso 4: Mezcla
Cuando haya terminado de grabar las pistas 1 – 4 , cree la mezcla stereo final ajustando el nivel, EQ (ecualizador), panorama (posición stereo izquierda/derecha), intensidad del efecto de envío/retorno y otros parámetros de pista.
4-1
Anulación de la señal de entrada/sonido de ritmo
Se trata de anular la señal de entrada y la base rítmica para que no se incluya ningún elemento no­deseado en la grabación final.
1.
Para anular la base de ritmo, pulse la tecla [RHYTHM] para cambiar al modo RHYTHM y después baje los faders 1 y 2 al mínimo.
Cuando haya hecho esto, pulse la tecla [EXIT] para volver a la pantalla superior del modo AUDIO.
A
VISO
Si quiere, puede añadir sonidos de bajo y batería a la mezcla final. En este caso, también puede ajustar los parámetros de pista (nivel, EQ, panorama/balance, intensidad del efecto de envío/retorno) para el sonido de batería/bajo.
2.
Para anular la entrada, pulse la tecla [TRACK PARAMETER] en la pantalla superior del modo AUDIO para que aparezca la pantalla de fuente de entrada.
3.
Baje a tope el fader correspondiente a la fuente de entrada activa en esos momentos, y pulse después la tecla [EXIT] .
Volverá a aparecer la pantalla superior del modo AUDIO.
A
VISO
La señal de entrada también puede ser enviada directamente a la mezcla stereo.
4-2
Ajuste del nivel/panorama/EQ
Se trata de fijar el nivel/panorama/ecualización ajustando los parámetros de pista del mezclador interno.
1.
Para ajustar el balance de nivel de las pistas, ajuste los faders 1 – 4 en la pantalla superior del modo AUDIO.
2.
Para ajustar el panorama y la ecualización para cada pista, pulse la tecla [TRACK PARAMETER] y utilice después las teclas de cursor izquierdo/ derecho o las teclas de estado para elegir la pista.
Cuando aparezcan los parámetros de pista, podrá utilizar las teclas de cursor izquierdo/derecho o las teclas de estado para seleccionar la pista. Parpadeará el medidor de nivel para la pista que esté seleccionada en ese momento.
26 ZOOM PS-04
Paso 4: Mezcla
TRACK1
Pista elegida entonces
TRACK1
3.
Utilice las teclas de cursor arriba/abajo para elegir el parámetro de pista.
Aparecerá en pantalla el parámetro de pista correspondiente. Los parámetros de pista disponibles y sus rangos de ajuste son los siguientes:
Parámetro
HI EQ ON/OFF
HI EQ GAIN
HI EQ
FREQUENCY
LO EQ ON/OFF
LO EQ GAIN
LO EQ
FREQUENCY
SEND ON/OFF
SEND LEVEL
PAN
FADER
STEREO LINK
V TAKE
REC LEVEL
Indicación en
pantalla
EQ HI
HI G
HI F
EQ LO
LO G
LO F
SEND
SEND_L
PAN
FADER
S-LINK
TR X -Y
RECLVL
Rango de
ajuste
ON / OFF
-12 – 12
500 – 8000 (Hz)
ON / OFF
-12 – 12
63 – 2000 (Hz)
ON / OFF
0 – 100
L100 – 0 – R100
0 – 127
ON / OF
X=1 – 4 Y=1 – 10
0 – 127
Descripción
Activa y desactiva el EQ de agudos. Ajusta la cantidad de realce/corte del EQ de
agudos en el rango -12 a +12 dB. Este parámetro solo aparece cuando el EQ de agudos esté ajustado a ON.
Elige la frecuencia a cortar/realzar del EQ de agudos. Este parámetro solo aparece cuando el EQ de agudos esté ajustado a ON.
Activa y desactiva el EQ de graves. Ajusta la cantidad de realce/corte del EQ de
graves en el rango -12 a +12 dB. Este parámetro solo aparece cuando el EQ de graves esté ajustado a ON.
Elige la frecuencia a cortar/realzar del EQ de graves. Este parámetro solo aparece cuando el EQ de graves esté ajustado a ON.
Elige si la señal de esta pista será pasada o no al efecto de envío/retorno.
Ajusta el nivel de la señal pasada al efecto de envío/retorno. Este parámetro solo aparecerá cuando SEND esté ajustado a ON.
Ajusta el panorama (posición stereo izquierda/derecha) de la señal de la pista. Cuando el parámetro STEREO LINK esté ajustado a ON, el parámetro PAN ajustará el balance de nivel izquierda/derecha.
Ajusta el nivel de volumen activo. Activa y desactiv a la función de enlace stereo
(para enlazar los parámetros de las pistas 1/2 y 3/4). (Para más información, vea la página 58.)
Elige la toma-V para esta pista. (Para más información, vea la página 36). X es el número de la pista e Y el de la toma-V.
Ajusta el nivel de grabación.
ZOOM PS-04 27
Guía rápida
TIGHT
4.
Gire el dial para ajustar el valor que quiera introducir.
4-3
Aplicación del efecto de envío/retorno
El efecto de envío/retorno es un efecto que funciona en todas las pistas del mezclador interno. Para este efecto puede elegir la reverb, el retardo o el chorus. En la imagen que aparece abajo le indicamos el flujo de la señal para el efecto de envío/retorno.
Efecto envio/retorno
Toma [OUTPUT]
Puede ajustar la intensidad del efecto de envío/retorno individualmente para cada pista ajustando el nivel de envío (nivel de señal pasada al efecto de envío/retorno).
1.
Pulse repetidamente la tecla [EFFECT] para que aparezca en pantalla la indicación "SEND".
La indicación "SEND" estará en pantalla durante unos pocos segundos y después aparecerá el programa activo entonces para el efecto de envío/retorno. (Esta pantalla es la pantalla superior del efecto de envío/retorno.)
Programa efecto envio/retorno
TIGHT
A
VISO
Al pulsar repetidamente la tecla [EFFECT] irá cambiando entre la pantalla superior del efecto de inserción y la pantalla superior del efecto de envío/retorno.
2.
Gire el dial para escoger el programa.
El efecto de envío/retorno dispone de 40 espacios para programas, 30 de los cuales vienen prefijados de fábrica. Para más información sobre los distintos programas disponibles, vea la lista que aparece en la última sección de este manual ( p. 119).
3.
Cuando haya elegido el programa, pulse la tecla [EXIT] para volver a la pantalla superior del modo AUDIO.
0
28 ZOOM PS-04
Paso 4: Mezcla
SEND_L
N
OTA
Por defecto, el nivel de envío para cada pista está ajustado a cero. Por lo tanto simplemente el elegir un programa no activará el efecto de envío retorno.
4.
En la pantalla superior del modo AUDIO, pulse la tecla [TRACK PARAMETER] y utilice después las teclas de cursor izquierdo/derecho para elegir la pista.
5.
Use las teclas de cursor arriba/abajo para que aparezca en pantalla la indicación "SEND_Lxxx" (donde xxx es el valor ajustado).
Ajuste del nivel de envio
SEND_L
6.
Mientras se reproduce el contenido grabado, gire el dial para aumentar el nivel de envío para esa pista.
7.
Ajuste del mismo modo el nivel de envío para el resto de pistas.
8.
Pulse la tecla [EXIT] para volver a la pantalla superior del modo AUDIO.
0
ZOOM PS-04 29
Guía rápida
ROCK
Paso 5: Remezcla
Normalmente, la remezcla hace referencia al procedimiento de envío de una mezcla stereo terminada a una grabadora master externa o similar. Aquí, utilizaremos un par de tomas-V vacías del PS-04 en lugar de una grabadora externa.
5-1
Aplicación del efecto de masterización
Puede utilizar el algoritmo MASTERING del efecto de inserción para aumentar la presión sonora de la mezcla stereo o enfatizar un cierto rango de frecuencias. A continuación le indicamos cómo procesar la mezcla stereo con los programas del algoritmo MASTERING.
M
ezclado
r
E
f
ecto insercion
1.
Pulse repetidamente la tecla [EFFECT] para que aparezca la pantalla superior del efecto de inserción.
2.
Utilice las teclas de cursor arriba/abajo para elegir el algoritmo MASTERING .
En pantalla aparecerá la indicación "MASTERING" durante unos segundos, siendo sustituida después por el nombre del programa activo para el algoritmo MASTERING. Si ha elegido un programa de este algoritmo, el efecto será insertado justo antes de la toma [OUTPUT].
Toma [OUTPUT]
ROCK
3.
Gire el dial para elegir el programa mientras se reproduce el contenido grabado.
Para más información sobre los distintos programas disponibles, vea la lista que aparece en la última sección de este manual ( p. 119).
4.
Cuando haya localizado el efecto deseado, pulse la tecla [EXIT].
Aparecerá la pantalla superior del modo AUDIO.
0
30 ZOOM PS-04
Loading...
+ 94 hidden pages