Gary Hanson y Aletha Paskett son profesores de matemáticas del Jordan Independent School District
de Sandy, Utah. Desarrollaron la sección Actividades y colaboraron en la evaluación de la aptitud de los
ejemplos en la sección Cómo usar la calculadora TI-30X Ö S de esta guía.
Aviso importante sobre el material didáctico
En relación con los programas y materiales didácticos, Texas Instruments no ofrece garantía explícita o implícita alguna, incluidas,
de forma no restrictiva, las garantías implícitas de aptitud para el consumo e idoneidad para un propósito en particular y, por
consiguiente, comercializa tales materiales basándose exclusivamente en su forma “tal cual”. En ningún caso Texas Instruments
responderá ante daños cuantificables, adicionales, incidentales o emergentes que se relacionen o desprendan de la adquisición o uso
de estos materiales. Con indiferencia al tipo de demanda, Texas Instruments ofrece una garantía única y exclusiva no superior al
precio de compra de este manual Texas Instruments no se responsabilizará de reclamaciones de ningún tipo derivadas del uso de estos
materiales por un tercero.
Nota: El uso de otras calculadoras y no del modelo TI-30X ÖS pueden arrojar resultados distintos a los descritos en estos materiales.
Autorización para imprimir y fotocopiar
Por la presente se autoriza al personal docente a imprimir o fotocopiar, en el aula, el taller de formación o seminario, las páginas u hojas
de este libro que incluyen el aviso de propiedad intelectual de Texas Instruments. Estas páginas se han diseñado a fin de que el personal
docente lo reproduzca en el aula, el taller de formación o seminario, a condición de que tal copia muestre el aviso de propiedad
intelectual. Queda prohibida la venta de tales copias y, de forma explícita, la posterior distribución de las mismas. Con excepción de las
autorizaciones previamente concedidas y a menos que las leyes federales de propiedad intelectual lo permitan de forma explícita, deberá
solicitarse por escrito a Texas Instruments Incorporated la aprobación necesaria para reproducir o transmitir este material o partes del
mismo mediante cualquier otro medio o dispositivo mecánico o electrónico, incluidos los sistemas de almacenamiento o recuperación de
información.
Puede enviar sus preguntas a la siguiente dirección:
Texas Instruments Incorporated
7800 Banner Drive, M/S 3918
Dallas, TX 75251
Attention: Manager, Business Services
Nota: Si solicita fotocopias de parte o la totalidad del libro, debe entregar esta página (con la autorización citada anteriormente) al
proveedor del servicio de fotocopiado.
La guía consta de dos secciones: Actividades y
Cómo usar la calculadora TI-30X ÙS. La sección
Actividades es una colección de ejercicios para
integrar la calculadora TI-30X ÙS a la instrucción
de las matemáticas. La sección Cómo usar fue
creada como ayuda para la instrucción del uso de
la calculadora TI-30X ÙS a los estudiantes.
Actividades
Las actividades fueron creadas para
desarrollarse con la dirección del profesor. El
objetivo es utilizarlas para desarrollar
conceptos matemáticos incorporando la
calculadora TI-30X ÙS como herramienta de
instrucción. Cada actividad es independiente e
incluye lo siguiente.
Un resumen del propósito matemático de la
•
actividad.
Los conceptos matemáticos que se deben
•
desarrollar.
Los materiales necesarios para realizar la
•
actividad.
El procedimiento detallado, incluida la
•
secuencia de teclas de la calculadora
TI-30X ÙS.
Una hoja de actividades para el estudiante.
•
Cómo usar la calculadora TI-30X ÚS
Esta sección contiene ejemplos en las
transparencias maestras. Los capítulos
vienen numerados e incluyen lo siguiente.
Una página de introducción que describe
•
las teclas de la calculadora presentadas
en el ejemplo, la ubicación de las teclas en
la TI-30X ÙS, y notas pertinentes sobre
sus funciones.
Una o más transparencias maestras
•
después de la página de introducción con
uno o más ejemplos de aplicaciones
prácticas de la tecla o teclas que se
explican. La tecla o teclas que se explican
aparecen marcadas en un círculo en el
teclado de la TI-30XÙS.
Cosas que considerar
Si bien muchos de los ejemplos de las
•
transparencias maestras se pueden usar
para desarrollar conceptos matemáticos,
no fueron creados específicamente para
ese propósito.
Para máxima flexibilidad, cada ejemplo y
•
actividad es independiente del resto.
Seleccione el ejemplo de la transparencia
maestra correspondiente a la tecla que
desea explicar, o bien seleccione la
actividad con funciones relacionadas con el
concepto matemático que está enseñando.
Si un ejemplo de una transparencia
•
maestra no parece adecuado para el
currículo o el nivel del curso, úselo para
enseñar la función de la tecla (o teclas),
luego proponga sus propios ejemplos.
Para asegurarse de que todos empiecen
•
desde el mismo punto, antes de comenzar,
indique a los estudiantes que reinicien la
calculadora presionando & y
simultáneamente o %
seleccionen Y (sí).
-
y que luego
Convenciones empleadas en la guía
En el texto, los paréntesis cuadrados [ ]
•
alrededor de un símbolo de tecla indican
que la tecla es una función secundaria o
alternativa.
Por ejemplo:
En las transparencias maestras, las
•
funciones secundarias se muestran tal
como aparecen en el teclado.
Por ejemplo:
Z
Cómo solicitar más guías
Para hacer un pedido o requerir más
información sobre calculadoras Texas
Instruments (TI), escriba a la dirección
electrónica:
también puede visitar la página de las
calculadoras TI en Internet:
o llame sin costo al número:
La primera línea (Línea de entrada) muestra una
entrada de hasta 88 dígitos (o 47 dígitos para
línea de entrada de estadísticas o constantes).
Las entradas comienzan a la izquierda. Las que
tienen más de 11 dígitos se desplazan hacia la
derecha. Presione ! y " para desplazarse por
la línea de entrada. Presione % ! o %
para mover el cursor directamente al principio o
al final de la entrada.
La segunda línea (Línea de resultado) presenta
un resultado de hasta 10 dígitos, más un
punto decimal, un signo negativo, un indicador
“
” y un exponente positivo o negativo de
x10
2 dígitos. Los resultados que superan el límite
de dígitos se muestran en notación científica.
"
Indicadores de pantalla
Consulte en el Anexo B la lista de los
indicadores de pantalla.
Orden de operaciones
La calculadora TI-30X ÙS usa el Sistema
Operativo de Ecuaciones (Equation Operating
System—EOSTM) para evaluar expresiones.
Las lista de prioridades de operación aparece
en la transparencia del Capítulo 4, Orden de
operaciones y paréntesis.
Como las operaciones en paréntesis se realizan
primero, puede usar D E para cambiar el
orden de operaciones y, por lo tanto, cambiar el
resultado.
Funciones secundarias
Al pulsar % aparece el indicador
accede a la función impresa sobre la próxima
tecla que presione. Por ejemplo, % b 25
<
calcula la raíz cuadrada de 25 y
presenta el resultado, 5.
2nd
, y
E
Menús
Ciertas teclas de la TI-30X ÙS muestran
menús:
u, % w, H, I, % k
= % d, % ‚
Presione ! o " para mover el cursor y subrayar
un elemento de menú. Para volver a la pantalla
anterior sin seleccionar un elemento, pulse
-
• Presione
• Para elementos de menú seguidos por un
Entradas previas #
Después de que una expresión es evaluada, use
#
anteriores, que quedan guardadas en el
historial de la calculadora TI-30X ÙS. No es
posible recuperar las entradas previas si está
en modo
z, % h, L, % t
%
y
. Para seleccionar un elemento de menú
<
mientras el elemento está
subrayado, o bien
valor de argumento (por ejemplo,
el valor mientras el elemento está subrayado.
El elemento
en la pantalla anterior.
y
el valor de argumento aparecen
), ingrese
nPr
.
$
y $ para desplazarse por las entradas
.
STAT
,
,
Mensajes de error
Consulte en el Anexo C una lista de los
mensajes de error.
Última respuesta (Ans)
El último resultado calculado se almacena en
la variable
aún cuando la calculadora TI-30X ÙS sea
apagada. Para recuperar el valor de
Al presionar & y
presionar %
se reinicia la calculadora.
Al reiniciar la calculadora:
• Se vuelve a las opciones predeterminadas
de notación estándar (coma flotante) y al
modo grado (DEG).
• Se borran las variables de memoria, las
operaciones pendientes, las entradas del
historial, los datos estadísticos, el modo
de constantes y la variable
respuesta).
Nota:
maestras se asume que los ajustes son los
predeterminados.
Para los ejemplos de las transparencias
-
simultáneamente o
y luego seleccionar Y (sí)
(ultima
Ans
Apagado automático
(Automatic Power Downé—APDé)
Si la calculadora TI-30X ÙS permanece inactiva
durante 5 minutos, la función de APD la apagará
automáticamente. Presione & después del
apagado automático. Se conservan los datos de
pantalla, las operaciones pendientes, los ajustes
y la memoria.
Los estudiantes usan % ‚ en la calculadora
TI-30X ÙS para cambiar números a diferentes valores
posicionales. Los estudiantes calculan los promedios
de bateo usando la calculadora TI-30X ÙS y luego
aproximan sus respuestas a 3 posiciones decimales.
Introducción
1. Indique a los estudiantes que practiquen
aproximando los siguientes números a
3 posiciones decimales usando lápiz y papel.
a. 2.35647
b. 15.3633
c. 0.02698
2.356
15.363
0.027
2. Indique a los estudiantes que aproximen los
números a 4 posiciones decimales usando la
calculadora TI-30X ÖS.
a. 4.39865
b. 72.965912
c. 0.29516
d. 0.00395
4.3987
72.9659
0.2952
0.0040
Actividad
Presente el siguiente problema a los estudiantes.
Conceptos
matemáticos
• aproximación
• valor posicional
• división
• comparación y
ordenamiento de
decimales
³
1. Ingrese el primer número.
4.39865
2. Presione % ‚ para ver
el menú que permite
definir el número de
posiciones decimales.
F0123456789
3. Presione 4 para
seleccionar 4 posiciones
decimales.
4.39865
Materiales
• TI-30X ÙS
• lápiz
• actividad para
el estudiante
Van a jugar béisbol virtual. Deben seleccionar para
su equipo a 9 jugadores de la lista. Elijan los
jugadores con los mejores promedios de bateo.
Determine los promedios de bateo(número de golpes
¾
números de veces al bate) aproximados a
3 posiciones decimales para cada jugador. Haga
una lista de sus jugadores en orden, del mejor al
peor.
Véase la tabla en página 3 para obtener las
soluciones.
Usted es capitán de una nave espacial. Su misión es
ir a Alfa Centauro y tiene 5 años para llegar allá.
La distancia desde el sol a Alfa Centauro es
2.5 x 10
de aproximadamente 9.3 x 10
puede viajar a la velocidad de la luz. Se sabe que la
luz puede viajar una distancia de 6 x 10
en 1 año luz. ¿Podrá llegar a Alfa Centauro en el
tiempo proyectado?
Procedimiento
13
millas. La distancia de la Tierra al Sol es
7
millas. La nave
12
millas
1. Uso de la calculadora TI-30X ÖS, calcule la
distancia total que debe recorrer.
2.5
Q
10
13
+ 9.3 Q 10
7
= 2.5000093 Q 10
2. Luego, determine cuánto tiempo se necesita para
recorrer esa distancia.
(distancia recorrida P 1 año luz)
2.5000093
Q
10
13
P 6 Q 10
12
= 4.166682167 años
3. ¿Se puede realizar el viaje en el tiempo señalado?
Sí
Extensión
Ahora que ha tenido éxito, le han encomendado otra
misión. La distancia del Sol a Delta Centauro es 9 x
13
10
millas. ¿Cuánto tiempo se necesita para llegar
allá desde la Tierra?
15 años
≈
13
millas
Sugerencia: Asegúrese de que la
calculadora está en modo de
notación científica antes de
comenzar a sumar.
Sugerencia: La Tierra está
aproximadamente a 9.3 x 10
millas del Sol.
Usted es capitán de una nave espacial. Le han encomendado viajar a Alfa
Centauro y tiene 5 años para llegar. La distancia del sol a Alfa Centauro es de
2.5 x 10
9.3 x 10
puede viajar una distancia de 6 x 10
Centuaro en el tiempo proyectado?
Procedure
1. Uso de la calculadora TI-30X ÖS, calcule la distancia total que debe recorrer.
13
millas. La distancia de la Tierra al Sol es de aproximadamente
7
millas. Su nave puede viajar a la velocidad de la luz. Se sabe que la luz
Sugerencia: Asegúrese de que la calculadora esté en modo de notación científica
antes de comenzar a sumar.
Date___________________________
12
millas en 1 año luz. ¿Podrá llegar a Alfa
2. Luego, calcule cuánto tiempo necesitará para recorrer la distancia. (distancia
recorrida P 1 año luz)_________________________________________________________
Los estudiantes practican resolviendo relaciones de
seno, coseno y tangente, y resolviendo problemas con
relaciones trigonométricas.
Introducción
Introduzca las relaciones trigonométricas a los
estudiantes.
sin (seno) = lado opuesto
cos (coseno = lado adyacente
tan (tangente) = lado opuesto
1. Indique a los estudiantes que determinen las
relaciones trigonométricas de un triángulo según
las definiciones anteriores. Aproxime a la
centésima siguiente. (Puede usarse % ‚ para
aproximar).
a. sin C3
b. cos C4
c. tan C3
d. sin A4
e. cos A3
f.tan A4
¾
hypotenusa
¾
hypotenusa
¾
lado adyacente
¾
5 = 0.60
¾
5 = 0.80
¾
4 = 0.75
¾
5 = 0.80
¾
5 = 0.60
¾
3 = 1.33
Conceptos
matemáticos
• multiplicación
• división
• relaciones
trigonométricas
Materiales
• TI-30X ÙS
• lápiz
• actividad
para el
estudiante
A
3
BC
4
³ Para definir 2 posiciones
decimales:
1. Presione %‚.
F0123456789
2. Presione 2 para
seleccionar 2 posiciones
decimales.
2. Indique a los estudiantes que calculen el valor de
cada relación con la calculadora TI-30X ÖS.
Aproxime a la diezmilésima siguiente.
a. sin 71°0.9455
b. tan 31°0.6009
c. cos 25°0.9063
3. Indique a los estudiantes que calculen la medida
de cada ángulo usando la calculadora TI-30X ÖS.
Aproxime al grado siguiente.
a. sin B = 0.456727 degrees
b. cos A = 0.675847 degrees
c. tan C = 5.8380 degrees
Necesita construir una rampa para la puerta
frontal. La distancia del piso al nivel de la puerta
es de 1.5 pies. No quiere que el ángulo de
inclinación sea mayor de 6 grados. La distancia de
la calle a la puerta es de 20 pies. ¿Hay suficiente
espacio para construir la rampa?
Procedimiento
1. Haga un dibujo del problema.
1.5 ft.
A
((CCoonn ttiinn uuaacc iióónn))
³ 1. Presione %\.
tan-1(
2. Ingrese
presione E<.
tan-1(1.5/20)
1.5
4.3
W 20 y
20 ft.
2. Use la relación trigonométrica tangente = lado
opuesto ¾ lado adyacente para calcular el ángulo A.
Ángulo A es 4.3 grados (aproximado a la
décima siguiente). Sí, hay suficiente espacio
para construir la rampa.
Extensión
Presente el siguiente problema a los estudiantes:
Quiere empezar a construir la rampa a 15 pies de
distancia de la puerta. ¿Es posible conservando un
ángulo de inclinación menor de 6 grados?
Necesita construir una rampa en la puerta frontal. La distancia entre el suelo y el
nivel de la puerta es de 1.5 pies. No quiere que el ángulo de inclinación sea mayor
de 6 grados. La distancia desde la calle a la puerta es de 20 pies. ¿Hay suficiente
espacio para construir la rampa?
Procedimiento
1. Haga un dibujo del problema
Date___________________________
2. Use la relación trigonométrica tan = lado opuesto
calcular el ángulo A (aproximado a la décima siguiente). _______________
Los estudiantes usan los puntajes de su examen para
determinar el promedio.
Introducción
Explique el cálculo del promedio a los estudiantes
Actividad
Presente el siguiente problema a los estudiantes:
Usted y un amigo compiten en un concurso. El que
obtiene el mayor promedio en los exámenes de
matemáticas en un trimestre gana. Sus puntajes
son 98, 89, 78, 98 y 100. Los puntajes de su amigo
son 89, 89, 97, 90 y 100. ¿Quién es el ganador?
Procedimiento
Conceptos
matemáticos
• determinación
de promedios
Materiales
• TI-30X ÙS
• lápiz
• actividad para
el estudiante
1. Indique a los estudiantes que calculen el
promedio de sus puntajes con la calculadora
TI-30X ÖS. Recuerde poner 2 como frecuencia de
98 y 1 para el resto.
³ 1. Presione %t<
para seleccionar el modo
1-VAR
.
2. Presione v e ingrese el
primer puntaje.
X1 = 98
3. Presione $ e ingrese
como frecuencia de 98.
FRQ = 2
4. Presione $. Continúe
ingresando los puntajes y
frecuencias, presionando $
después de cada puntaje y
frecuencia.
1. Usted y su amigo compiten en un concurso. El que obtenga el mayor promedio
en los exámenes de matemáticas durante un trimestre gana. Sus puntajes son
98, 89, 78, 98 y 100. Los puntajes de su amigo son 89, 89, 97, 90 y 100. Quién es
el ganador?
Su promedio
El promedio de su amigo _________________
2. Su amigo rindió un examen el día que usted faltó y obtuvo un puntaje de 95.
¿Qué puntaje necesita obtener ud. para ser el ganador?
Los estudiantes usarán las funciones estadísticas de
la calculadora TI-30X ÙS para investigar el efecto del
ejercicio en el ritmo cardíaco.
Introducción
Los estudiantes pueden dividirse en grupos más
pequeños para esta actividad y así reducir la cantidad
de datos que deben ingresar. Pregunte a los
estudiantes:
•
¿Cuál creen es el ritmo cardíaco promedio de
alguien de su edad?
•
¿Qué pasa después del ejercicio?
Actividad
Indique a los estudiantes que completen la siguiente
investigación para comprobar sus cálculos.
1. Indique a los estudiantes que revisen su ritmo
cardíaco en reposo tomándose el pulso durante un
minuto. (Se puede tomar el pulso por 10 segundos
y luego multiplicar el resultado por 6, pero ese
puede ser el minuto más tranquilo del día.)
Conceptos
matemáticos
media,
•
mínima,
máxima y
rango
Materiales
• TI-30X ÙS
• cronógrafo y
reloj con
segundero
•
actividad para
el estudiante
2.Recopile los datos en una tabla. Ingrese el ritmo
cardíaco de cada estudiante y haga una marca en la
columna de frecuencia. Cuando otros estudiantes
tengan el mismo ritmo cardíaco, agregue otra
marca en la misma columna de frecuencia.
3. Ingrese los datos de ritmo cardíaco en la
calculadora TI-30X IIS.
a. Ingrese el primer ritmo cardíaco de la tabla
X
como primer valor
de ese ritmo cardíaco como frecuencia.
b. Deberá pulsar $ entre entradas. Por ejemplo,
ingrese el primer ritmo cardíaco, y luego
presione $. Ingrese la primera frecuencia,
luego presione $.
2. Presione v para
comenzar a ingresar los
ritmos cardíacos y las
frecuencias.
X1=
3. Ingrese el primer ritmo
cardiaco, luego presione
$.
FRQ=
4. Ingrese la primera
frecuencia, luego presione $ .
5. Continúe hasta ingresar
todos los ritmos cardíacos
y frecuencias.
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Ritmos cardíacos — Estadística de 1 variable
4. Revise los cálculos estadísticos. Después de que los
estudiantes vean
Ò
x (Sigma x), explique que Òx es la
suma de todos los ritmos cardíacos. Pregunte a los
estudiantes:
¿Cuántos latidos registraron en un
•
minuto?
¿El ritmo cardíaco promedio es mayor o
•
menor al que esperaba?
5. Ahora veremos el efecto del ejercicio en el ritmo
cardíaco. Indique a los estudiantes:
Si en cualquier momento de esta actividad
experimentan dolor, debilidad o falta de aliento,
deténganse de inmediato.
6. Indique a los estudiantes que corran en su
posición durante 2 minutos y luego dé estas
instrucciones:
a. Tomen el pulso durante 1 minuto.
b. Registren el ritmo cardíaco como lo
hicieron antes.
c. Ingresen los datos a la calculadora
d. Compare el ritmo cardíaco promedio
después de correr con el ritmo cardíaco en
reposo.
1. Presione
n Ï Sx Îx
n
debería ser igual al
número total de
estudiantes de la muestra.
2. Presione " hasta Ï para
ver el ritmo cardíaco
promedio.
n Ï Sx Îx
3. Presione " " " para
Ò
Òx
x
Los números indican los
Nota:
resultados del ejemplo
descrito. Los resultados de
estudiante pueden variar
dependiendo del tamano del
grupo y de las lecturas de los
latidos del corazón.
u
22.
62.
2
1370.
.
Ò
.
x
7. Ahora indique a los estudiantes que hagan saltos
durante 2 minutos. Ordéneles que se tomen
nuevamente el pulso durante 1 minuto y lo
registren como antes. Indíqueles que ingresen los
datos a la calculadora y calculen el ritmo
cardíaco promedio después de los saltos.
Compare con los otros dos promedios.
8¿Cuál es el estado físico de la clase? Si el ritmo
cardíaco de la clase (o del individuo) después de
hacer saltos es menor a 90, están en excelente
forma. Si es superior a 125, están en pésima
condición.
9.
Indique a los estudiantes que hagan un
histograma de los 3 conjuntos de datos que
recopilaron. Pregunte a los estudiantes:
Los estudiantes usan las estadísticas de la WNBA
para explorar la relación entre 2 variables. Usan la
calculadora TI-30X ÙS para calcular la ecuación de
regresión y evaluar algunos valores.
Actividad
Presente el siguiente problema a los estudiantes:
¿Cree que el tiempo de juego (en minutos por
juego) de la WNBA (Asociación Nacional de
Baloncesto Femenino) está relacionado con la
cantidad de puntos que anota una jugadora? ¿Cree
que está relacionado con la cantidad de rebotes que
ganan? ¿o con el porcentaje de tiros a la canasta?
Procedimiento
1. Coloque la calculadora en modo
seleccionar
2-VAR.
STAT
y
Conceptos
matemáticos
• estadística de
2 variables
1. Presione %t y
presione ".
1-VAR 2-VAR
Materiales
• TI-30X ÙS
• lápices
• actividad para
el estudiante
2. Usando la tabla en la actividad, ingrese los datos.
Ingrese los puntos por juego en la variable
X
y los
minutos por juego (tiempo en juego) en la
variable
Y
.
2. Presione < para
seleccionar
2-VAR
.
1. Presione v.
X1=
2. Digite
Rhonda Mapp).
X1=10.1
3. Presione $.
Y1=1
4. Digite
juego de Rhonda Mapp).
Y1=21.7
5. Presione $ para entrar
los datos de la segunda
jugadora.
6. Continúe ingresando los
datos para cada jugadora
del cuadro. Presione $
después de ingresar cada
número.