Texas instruments TI-30X IIS User Manual [es]

TI-30X II
TI-30X ÚS:
Guía para profesores
Texas Instruments Incorporated
Actividades desarrolladas por
Gary Hanson y Aletha Paskett
Ilustraciones de
Jay Garrison
Acerca de los autores
Gary Hanson y Aletha Paskett son profesores de matemáticas del Jordan Independent School District de Sandy, Utah. Desarrollaron la sección Actividades y colaboraron en la evaluación de la aptitud de los ejemplos en la sección Cómo usar la calculadora TI-30X Ö S de esta guía.
Aviso importante sobre el material didáctico
En relación con los programas y materiales didácticos, Texas Instruments no ofrece garantía explícita o implícita alguna, incluidas, de forma no restrictiva, las garantías implícitas de aptitud para el consumo e idoneidad para un propósito en particular y, por consiguiente, comercializa tales materiales basándose exclusivamente en su forma “tal cual”. En ningún caso Texas Instruments responderá ante daños cuantificables, adicionales, incidentales o emergentes que se relacionen o desprendan de la adquisición o uso de estos materiales. Con indiferencia al tipo de demanda, Texas Instruments ofrece una garantía única y exclusiva no superior al precio de compra de este manual Texas Instruments no se responsabilizará de reclamaciones de ningún tipo derivadas del uso de estos materiales por un tercero.
Nota: El uso de otras calculadoras y no del modelo TI-30X ÖS pueden arrojar resultados distintos a los descritos en estos materiales.
Autorización para imprimir y fotocopiar
Por la presente se autoriza al personal docente a imprimir o fotocopiar, en el aula, el taller de formación o seminario, las páginas u hojas de este libro que incluyen el aviso de propiedad intelectual de Texas Instruments. Estas páginas se han diseñado a fin de que el personal docente lo reproduzca en el aula, el taller de formación o seminario, a condición de que tal copia muestre el aviso de propiedad intelectual. Queda prohibida la venta de tales copias y, de forma explícita, la posterior distribución de las mismas. Con excepción de las autorizaciones previamente concedidas y a menos que las leyes federales de propiedad intelectual lo permitan de forma explícita, deberá solicitarse por escrito a Texas Instruments Incorporated la aprobación necesaria para reproducir o transmitir este material o partes del mismo mediante cualquier otro medio o dispositivo mecánico o electrónico, incluidos los sistemas de almacenamiento o recuperación de información.
Puede enviar sus preguntas a la siguiente dirección: Texas Instruments Incorporated 7800 Banner Drive, M/S 3918 Dallas, TX 75251 Attention: Manager, Business Services
Nota: Si solicita fotocopias de parte o la totalidad del libro, debe entregar esta página (con la autorización citada anteriormente) al proveedor del servicio de fotocopiado.
ii
www.ti.com/calc
ti-cares@ti.com
Copyright © 1999 Texas Instruments Incorporated.
Con excepción de los derechos específicos concedidos en virtud del presente documento,
quedan reservados todos los derechos.
Impreso en Estados Unidos de América.
Automatic Power Down, APD, y EOS son marcas comerciales de Texas Instruments Incorporated.
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Acerca de la guía para profesores
Cómo se organiza la guía para
profesores
La guía consta de dos secciones: Actividades y Cómo usar la calculadora TI-30X ÙS. La sección Actividades es una colección de ejercicios para integrar la calculadora TI-30X ÙS a la instrucción de las matemáticas. La sección Cómo usar fue creada como ayuda para la instrucción del uso de la calculadora TI-30X ÙS a los estudiantes.
Actividades
Las actividades fueron creadas para desarrollarse con la dirección del profesor. El objetivo es utilizarlas para desarrollar conceptos matemáticos incorporando la calculadora TI-30X ÙS como herramienta de instrucción. Cada actividad es independiente e incluye lo siguiente.
Un resumen del propósito matemático de la
actividad. Los conceptos matemáticos que se deben
desarrollar. Los materiales necesarios para realizar la
actividad. El procedimiento detallado, incluida la
secuencia de teclas de la calculadora TI-30X ÙS.
Una hoja de actividades para el estudiante.
Cómo usar la calculadora TI-30X ÚS
Esta sección contiene ejemplos en las transparencias maestras. Los capítulos vienen numerados e incluyen lo siguiente.
Una página de introducción que describe
las teclas de la calculadora presentadas en el ejemplo, la ubicación de las teclas en la TI-30X ÙS, y notas pertinentes sobre sus funciones.
Una o más transparencias maestras
después de la página de introducción con uno o más ejemplos de aplicaciones prácticas de la tecla o teclas que se explican. La tecla o teclas que se explican aparecen marcadas en un círculo en el teclado de la TI-30XÙS.
Cosas que considerar
Si bien muchos de los ejemplos de las
transparencias maestras se pueden usar para desarrollar conceptos matemáticos, no fueron creados específicamente para ese propósito.
Para máxima flexibilidad, cada ejemplo y
actividad es independiente del resto. Seleccione el ejemplo de la transparencia maestra correspondiente a la tecla que desea explicar, o bien seleccione la actividad con funciones relacionadas con el concepto matemático que está enseñando.
Si un ejemplo de una transparencia
maestra no parece adecuado para el currículo o el nivel del curso, úselo para enseñar la función de la tecla (o teclas), luego proponga sus propios ejemplos.
Para asegurarse de que todos empiecen
desde el mismo punto, antes de comenzar, indique a los estudiantes que reinicien la calculadora presionando & y simultáneamente o % seleccionen Y (sí).
-
y que luego
Convenciones empleadas en la guía
En el texto, los paréntesis cuadrados [ ]
alrededor de un símbolo de tecla indican que la tecla es una función secundaria o alternativa.
Por ejemplo: En las transparencias maestras, las
funciones secundarias se muestran tal como aparecen en el teclado.
Por ejemplo:
Z
Cómo solicitar más guías
Para hacer un pedido o requerir más información sobre calculadoras Texas Instruments (TI), escriba a la dirección electrónica: también puede visitar la página de las calculadoras TI en Internet: o llame sin costo al número:
1-800-TI-CARES (1-800-842-2737)
ti-cares@ti.com
www.ti.com/calc
iii
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
v
Acerca de la calculadora TI-30X ÚS
Pantalla de dos líneas
La primera línea (Línea de entrada) muestra una entrada de hasta 88 dígitos (o 47 dígitos para línea de entrada de estadísticas o constantes). Las entradas comienzan a la izquierda. Las que tienen más de 11 dígitos se desplazan hacia la derecha. Presione ! y " para desplazarse por la línea de entrada. Presione % ! o % para mover el cursor directamente al principio o al final de la entrada.
La segunda línea (Línea de resultado) presenta un resultado de hasta 10 dígitos, más un punto decimal, un signo negativo, un indicador “
” y un exponente positivo o negativo de
x10
2 dígitos. Los resultados que superan el límite de dígitos se muestran en notación científica.
"
Indicadores de pantalla
Consulte en el Anexo B la lista de los indicadores de pantalla.
Orden de operaciones
La calculadora TI-30X ÙS usa el Sistema Operativo de Ecuaciones (Equation Operating System—EOSTM) para evaluar expresiones. Las lista de prioridades de operación aparece en la transparencia del Capítulo 4, Orden de operaciones y paréntesis.
Como las operaciones en paréntesis se realizan primero, puede usar D E para cambiar el orden de operaciones y, por lo tanto, cambiar el resultado.
Funciones secundarias
Al pulsar % aparece el indicador accede a la función impresa sobre la próxima tecla que presione. Por ejemplo, % b 25
<
calcula la raíz cuadrada de 25 y
presenta el resultado, 5.
2nd
, y
E
Menús
Ciertas teclas de la TI-30X ÙS muestran menús:
u, % w, H, I, % k = % d, % ‚
Presione ! o " para mover el cursor y subrayar un elemento de menú. Para volver a la pantalla anterior sin seleccionar un elemento, pulse
-
Presione
Para elementos de menú seguidos por un
Entradas previas #
Después de que una expresión es evaluada, use
#
anteriores, que quedan guardadas en el historial de la calculadora TI-30X ÙS. No es posible recuperar las entradas previas si está en modo
z, % h, L, % t
% 
y
. Para seleccionar un elemento de menú
<
mientras el elemento está
subrayado, o bien
valor de argumento (por ejemplo, el valor mientras el elemento está subrayado. El elemento en la pantalla anterior.
y
el valor de argumento aparecen
), ingrese
nPr
.
$
y $ para desplazarse por las entradas
.
STAT
,
,
Mensajes de error
Consulte en el Anexo C una lista de los mensajes de error.
Última respuesta (Ans)
El último resultado calculado se almacena en la variable aún cuando la calculadora TI-30X ÙS sea apagada. Para recuperar el valor de
Presione
pantalla), o bien
Presione cualquier tecla de operación (
U
Ans
Ans. Ans
% i
, etc.) como primera parte de una entrada
y el operador aparecerá en la pantalla.
se conserva en la memoria,
:
Ans
(aparece
Ans
en
T
,
i
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
v
Acerca de la calculadora TI-30X ÚS
Reinicio de la calculadora TI-30X ÚS
Al presionar & y presionar % se reinicia la calculadora.
Al reiniciar la calculadora:
Se vuelve a las opciones predeterminadas
de notación estándar (coma flotante) y al modo grado (DEG).
Se borran las variables de memoria, las
operaciones pendientes, las entradas del historial, los datos estadísticos, el modo de constantes y la variable respuesta).
Nota:
maestras se asume que los ajustes son los predeterminados.
Para los ejemplos de las transparencias
-
simultáneamente o
y luego seleccionar Y (sí)
(ultima
Ans
Apagado automático
(Automatic Power Downé—APDé)
Si la calculadora TI-30X ÙS permanece inactiva durante 5 minutos, la función de APD la apagará automáticamente. Presione & después del apagado automático. Se conservan los datos de pantalla, las operaciones pendientes, los ajustes y la memoria.
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Índice de contenido
Acerca de los Autores ii Acerca de la Guía para profesores iii Acerca de la calculadora TI-30X ÚSiv
Actividades
El mejor bateador —
La tecla FIX
Viaje estelar —
La notación científica
Funciones trigonométricas 10 ¿Cuál es mi puntaje? —
Estadística de 1 variable
Ritmos cardiácos —
Estadística de 1 variable
WNBA —
Estadística de 2 variables
14
17
23
Cómo usar la calculadora TI-30X ÚS
(Continuación) 10 Potencias, raíces y recíprocos 61
11 Probabilidad 68
12 Estadística 75
2
6
13 Trigonometría 81
14 Notación 88
15 Logaritmos y antilogaritmos 91
16 Ajuste de ángulo y
conversiones 94
17 Conversiones
polares y rectangulares 98
18 Funciones hiperbólicas 100
Cómo usar la calculadora TI-30X ÚS
1 Operaciones básicas de
la TI-30X ÚS29
2 Borrar, insertar y suprimir 33
3 Matemática básica 36
4 Orden de operaciones y
paréntesis 40
5 Constante 43
6 Decimales y posiciones decimales 45
7 Memoria 47
8 Fracciones 52
9Pi 58
Anexo A A-1
Referencia rápida de teclas
Anexo B B-1
Indicadores de pantalla
Anexo C C-1
Mensajes de error
Anexo D D-1
Información de asistencia y servicio
Anexo E E-1
Información sobre garantía
vi
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Actividades
El mejor bateador —
La tecla FIX 2
Viaje estelar —
La notación científica 6
Funciones trigonométricas 10
¿Cuál es mi puntaje? —
Estadística de 1 variable 14
Ritmos cardíacos —
Estadística de 1 variable 17
WNBA
Estadística de 2 variables 23
1
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
El mejor bateador —La tecla FIX
Conceptos generales
Los estudiantes usan % ‚ en la calculadora TI-30X ÙS para cambiar números a diferentes valores posicionales. Los estudiantes calculan los promedios de bateo usando la calculadora TI-30X ÙS y luego aproximan sus respuestas a 3 posiciones decimales.
Introducción
1. Indique a los estudiantes que practiquen aproximando los siguientes números a 3 posiciones decimales usando lápiz y papel.
a. 2.35647
b. 15.3633
c. 0.02698
2.356
15.363
0.027
2. Indique a los estudiantes que aproximen los números a 4 posiciones decimales usando la calculadora TI-30X ÖS.
a. 4.39865
b. 72.965912
c. 0.29516
d. 0.00395
4.3987
72.9659
0.2952
0.0040
Actividad
Presente el siguiente problema a los estudiantes.
Conceptos matemáticos
• aproximación
• valor posicional
• división
• comparación y ordenamiento de decimales
³
1. Ingrese el primer número.
4.39865
2. Presione % ‚ para ver el menú que permite definir el número de posiciones decimales.
F0123456789
3. Presione 4 para seleccionar 4 posiciones decimales.
4.39865
Materiales
• TI-30X ÙS
• lápiz
• actividad para el estudiante
Van a jugar béisbol virtual. Deben seleccionar para su equipo a 9 jugadores de la lista. Elijan los jugadores con los mejores promedios de bateo. Determine los promedios de bateo(número de golpes
¾
números de veces al bate) aproximados a 3 posiciones decimales para cada jugador. Haga una lista de sus jugadores en orden, del mejor al peor.
Véase la tabla en página 3 para obtener las soluciones.
2
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
4. Presione
4.39865
4.3987
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
<
.
El mejor bateador —La tecla FIX
Jugador
C. Ripken 122 368 0.332
Puckett 119 363 0.328
Molitor 119 364 0.327
Greenwell 104 334 0.311
Tartabull 103 311 0.331
Palmeiro 120 366 0.328
Franco 109 344 0.317
Joyner 105 338 0.311
Boggs 106 329 0.322
Baines 91 290 0.314
Sax 113 388 0.291
Williams 20 74 0.270
Sheridan 15 63 0.238
Número de
golpes
Número de
veces al bate
Promedio de
bateo
Barfield 64 284 0.225
Mattingly 109 367 0.297
Hall 87 280 0.311
3
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
El mejor bateador —
Nombre __________________________
La tecla FIX
Fecha ___________________________
Problemas
1. Aproxime los siguientes números a 3 posiciones decimales.
a. 2.35647 _________________
b. 15.3633 _________________
c. 0.02698 _________________
2. Uso de la calculadora TI-30X ÖS, aproxime los siguientes números a 4 posiciones decimales.
a. 4.39865 _________________
b. 72.965912 _________________
c. 0.29516 _________________
d. 0.00395 _________________
4
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
El mejor bateador —
Nombre __________________________
La tecla FIX
Fecha ___________________________
Problema
Va a jugar béisbol virtual. Debe seleccionar para su equipo a 9 jugadores de la lista. Seleccione a los jugadores con los mejores promedios de bateo.
Procedimiento
1. Determine los promedios de bateo (número de golpes ¾ número de veces al
bate) aproximados a 3 posiciones decimales para cada jugador.
Jugador Número de
golpes
C. Ripken 122 368
Puckett 119 363
Molitor 119 364
Greenwell 104 334
Tartabull 103 311
Número de
veces al bate
Promedio de bateo
(aproximado a 3 posiciones
decimales)
Palmeiro 120 366
Franco 109 344
Joyner 105 338
Boggs 106 329
Baines 91 290
Sax 113 388
Williams 20 74
Sheridan 15 63
Barfield 64 284
Mattingly 109 367
Hall 87 280
2. Haga una lista de sus jugadores en orden, del mejor al peor.
Jugador 1 ____________________ Jugador 6 ____________________
Jugador 2 ____________________ Jugador 7 ____________________
Jugador 3 ____________________ Jugador 8 ____________________
5
Jugador 4 ____________________ Jugador 9 ____________________
Jugador 5 ____________________
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Viaje estelar —La notación científica
Conceptos generales
Los estudiantes investigan la notación científica cambiando números a notación científica y luego usándolos en cálculos.
Introducción
Organice la actividad explicando a los estudiantes:
La forma estándar de notación científica es a en que a es mayor o igual a 1 y menor que 10, y n es un entero.
1. Indique a los estudiantes que practiquen escribiendo los siguientes números en notación científica usando lápiz y papel.
a. 93 000 000 9.3
b. 384 000 000 000 3.84
c. 0.00000000000234 2.34
d. 0.0000000157 1.57
Q
10
10
Q
10
Q
10
Q
7
11
-12
-8
Q
10
Conceptos matemáticos
• notación científica
• suma
• división
n
,
Materiales
• TI-30X ÙS
• lápiz
• actividad para el estudiante
2. Indique a los estudiantes que cambien los siguientes números a notación científica usando la calculadora TI-30X ÖS.
7
10
Q
Q
Q
10
10
Q
10
8
-6
-9
a. 12 000 000 1.2
b. 974 000 000 9.74
c. 0.0000034 3.4
d. 0.000000004 4
Note: Las respuestas suporer las notación estándar de
decimal flotante.
3. Indique a los estudiantes que cambien los siguientes números a notación de decimal flotante (notación estándar).
a. 5.8 Q 10
b. 7.32 Q 10
c. 6.2 Q 10
d. 3 Q 10
7
5
-6
-8
Nota: Para ingresar números negativos, presione M
e ingrese el número.
58 000 000
732 000
0.0000062
0.00000003
1. Ingrese el primer número.
12000000
2. Presione % d.
FLO SCI ENG
3. Presione " < <.
12000000
1.2
x10
07
³ 1. Ingrese 5.8; presione % C.
5.8
¯
2. Ingrese 7; presione % d.
FLO SCI ENG
3. Presione !.
FLO SCI ENG
4. Presione < <.
5.8¯7
58000000.
6
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
7
Viaje estelar —La notación científica
Actividad
Presente el siguiente problema a los estudiantes:
Usted es capitán de una nave espacial. Su misión es ir a Alfa Centauro y tiene 5 años para llegar allá. La distancia desde el sol a Alfa Centauro es
2.5 x 10 de aproximadamente 9.3 x 10 puede viajar a la velocidad de la luz. Se sabe que la luz puede viajar una distancia de 6 x 10 en 1 año luz. ¿Podrá llegar a Alfa Centauro en el tiempo proyectado?
Procedimiento
13
millas. La distancia de la Tierra al Sol es
7
millas. La nave
12
millas
1. Uso de la calculadora TI-30X ÖS, calcule la distancia total que debe recorrer.
2.5
Q
10
13
+ 9.3 Q 10
7
= 2.5000093 Q 10
2. Luego, determine cuánto tiempo se necesita para recorrer esa distancia. (distancia recorrida P 1 año luz)
2.5000093
Q
10
13
P 6 Q 10
12
= 4.166682167 años
3. ¿Se puede realizar el viaje en el tiempo señalado?
Extensión
Ahora que ha tenido éxito, le han encomendado otra misión. La distancia del Sol a Delta Centauro es 9 x
13
10
millas. ¿Cuánto tiempo se necesita para llegar
allá desde la Tierra?
15 años
13
millas
Sugerencia: Asegúrese de que la calculadora está en modo de notación científica antes de comenzar a sumar.
Sugerencia: La Tierra está aproximadamente a 9.3 x 10 millas del Sol.
7
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Viaje estelar — La
Name ___________________________
notación científica
Problemas
1. Escriba los siguientes números en notación científica.
Notación Estándar Notación Científica
a. 93 000 000 _________________________
b. 384 000 000 000 _________________________
c. 0.00000000000234 _________________________
d. 0.0000000157 _________________________
2. Uso de la calculadora TI-30X ÖS, cambie los siguientes números a notación científica.
Notación Estándar Notación Científica
Date ___________________________
a. 12 000 000 _________________________
b. 974 000 000 _________________________
c. 0.0000034 _________________________
d. 0.000000004 _________________________
3. Uso de la calculadora TI-30X ÖS, cambie los siguientes números a notación de decimal flotante (estándar).
Notación Estándar Notación Científica
a. 5.8 Q 10
b. 7.32 Q 10
c. 6.2 Q 10
d. 3 Q 10
7
5
-6
-8
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
8
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Viaje estelar — La
Name ___________________________
notación científica
Problema
Usted es capitán de una nave espacial. Le han encomendado viajar a Alfa Centauro y tiene 5 años para llegar. La distancia del sol a Alfa Centauro es de
2.5 x 10
9.3 x 10
puede viajar una distancia de 6 x 10 Centuaro en el tiempo proyectado?
Procedure
1. Uso de la calculadora TI-30X ÖS, calcule la distancia total que debe recorrer.
13
millas. La distancia de la Tierra al Sol es de aproximadamente
7
millas. Su nave puede viajar a la velocidad de la luz. Se sabe que la luz
_________________________________________________________________
Sugerencia: Asegúrese de que la calculadora esté en modo de notación científica
antes de comenzar a sumar.
Date ___________________________
12
millas en 1 año luz. ¿Podrá llegar a Alfa
2. Luego, calcule cuánto tiempo necesitará para recorrer la distancia. (distancia recorrida P 1 año luz)_________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3. ¿Puede realizar el viaje en el tiempo especificado? _____________________
Extensión
Ahora que ha tenido éxito, le han encomendado otra misión. La distancia del sol a Delta Centauro es de 9 x 10 llegar ahí desde la Tierra?
Sugerencia: La Tierra está aproximadamente a 9.3 Q 10
13
millas. ¿Cuánto tiempo necesitará para
7
millas del Sol.
9
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Funciones trigonométricas
Conceptos generales
Los estudiantes practican resolviendo relaciones de seno, coseno y tangente, y resolviendo problemas con relaciones trigonométricas.
Introducción
Introduzca las relaciones trigonométricas a los estudiantes.
sin (seno) = lado opuesto cos (coseno = lado adyacente tan (tangente) = lado opuesto
1. Indique a los estudiantes que determinen las relaciones trigonométricas de un triángulo según las definiciones anteriores. Aproxime a la centésima siguiente. (Puede usarse % ‚ para aproximar).
a. sin C 3 b. cos C 4 c. tan C 3 d. sin A 4 e. cos A 3 f. tan A 4
¾
hypotenusa
¾
hypotenusa
¾
lado adyacente
¾
5 = 0.60
¾
5 = 0.80
¾
4 = 0.75
¾
5 = 0.80
¾
5 = 0.60
¾
3 = 1.33
Conceptos matemáticos
• multiplicación
• división
• relaciones trigonométricas
Materiales
• TI-30X ÙS
• lápiz
• actividad para el estudiante
A
3
BC
4
³ Para definir 2 posiciones
decimales:
1. Presione % .
F0123456789
2. Presione 2 para seleccionar 2 posiciones decimales.
2. Indique a los estudiantes que calculen el valor de cada relación con la calculadora TI-30X ÖS. Aproxime a la diezmilésima siguiente.
a. sin 71° 0.9455 b. tan 31° 0.6009 c. cos 25° 0.9063
3. Indique a los estudiantes que calculen la medida de cada ángulo usando la calculadora TI-30X ÖS. Aproxime al grado siguiente.
a. sin B = 0.4567 27 degrees b. cos A = 0.6758 47 degrees c. tan C = 5.83 80 degrees
10
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
³ Calcular el seno de 71°:
1. Presione >.
sin(
2. Ingrese 71 y presione E <.
sin(71)
0.945518576
3. Presione % 4.
sin(71)
0.9455
³ Para calcular
seno de
1. Presione % Z.
sin-1(
2. Ingrese <.
sin-1(.4567)
3. Presione % 0.
sin-1(.4567)
B
cuando el
B
=0.4567:
; press E
.4567
27.1744
27.
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Funciones trigonométricas
Actividad
Presente el siguiente problema a los estudiantes:
Necesita construir una rampa para la puerta frontal. La distancia del piso al nivel de la puerta es de 1.5 pies. No quiere que el ángulo de inclinación sea mayor de 6 grados. La distancia de la calle a la puerta es de 20 pies. ¿Hay suficiente espacio para construir la rampa?
Procedimiento
1. Haga un dibujo del problema.
1.5 ft.
A
((CCoonn ttiinn uuaacc iióónn))
³ 1. Presione % \.
tan-1(
2. Ingrese presione E <.
tan-1(1.5/20)
1.5
4.3
W 20 y
20 ft.
2. Use la relación trigonométrica tangente = lado opuesto ¾ lado adyacente para calcular el ángulo A.
Ángulo A es 4.3 grados (aproximado a la décima siguiente). Sí, hay suficiente espacio para construir la rampa.
Extensión
Presente el siguiente problema a los estudiantes:
Quiere empezar a construir la rampa a 15 pies de distancia de la puerta. ¿Es posible conservando un ángulo de inclinación menor de 6 grados?
Sí, el ángulo A es 5.7º.
³ 1. Presione % \.
tan-1(
2. Ingrese presione <.
tan-1(1.5/15
1.5 ¾ 15
5.7
E y
11
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Funciones
5
Name ___________________________
trigonométricas
Problemas
1. Calcule las relaciones trigonométricas el un triángulo. Aproxime a la centésima siguiente. (Puede usarse % ‚ para aproximar.)
a. sin C _______________________
b. cos C _______________________
c. tan C _______________________
d. sin A _______________________
e. cos A _______________________
f. tan A _______________________
2. Uso de la calculadora TI-30X ÖS, calcule el valor de cada relación. Aproxime a la diezmilésima siguiente.
Date ___________________________
A
3
BC
4
a. sin 71º _______________________
b. tan 31º _______________________
c. cos 25º _______________________
3. Uso de la calculadora TI-30X ÖS, calcule la medida de cada ángulo. Aproxime al grado siguiente.
a. sin B = 0.4567 _______________________
b. cos A =0.6758 _______________________
c. tan C = 5.83 _______________________
12
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Funciones
Name ___________________________
trigonométricas
Problema
Necesita construir una rampa en la puerta frontal. La distancia entre el suelo y el nivel de la puerta es de 1.5 pies. No quiere que el ángulo de inclinación sea mayor de 6 grados. La distancia desde la calle a la puerta es de 20 pies. ¿Hay suficiente espacio para construir la rampa?
Procedimiento
1. Haga un dibujo del problema
Date ___________________________
2. Use la relación trigonométrica tan = lado opuesto calcular el ángulo A (aproximado a la décima siguiente). _______________
_________________________________________________________________
3. ¿Hay suficiente espacio para construir la rampa? ______________________
Extensión
Ud. desea contruir la rampa desde 15 pies de la puerta. ¿Se puede construir con un ángulo de inclinación menor a 6 grados?
13
¾
lado adyacente para
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
¿
Cuál es mi puntaje? —Estadística de 1 variable
Conceptos generales
Los estudiantes usan los puntajes de su examen para determinar el promedio.
Introducción
Explique el cálculo del promedio a los estudiantes
Actividad
Presente el siguiente problema a los estudiantes:
Usted y un amigo compiten en un concurso. El que obtiene el mayor promedio en los exámenes de matemáticas en un trimestre gana. Sus puntajes son 98, 89, 78, 98 y 100. Los puntajes de su amigo son 89, 89, 97, 90 y 100. ¿Quién es el ganador?
Procedimiento
Conceptos matemáticos
• determinación de promedios
Materiales
• TI-30X ÙS
• lápiz
actividad para el estudiante
1. Indique a los estudiantes que calculen el promedio de sus puntajes con la calculadora TI-30X ÖS. Recuerde poner 2 como frecuencia de 98 y 1 para el resto.
³ 1. Presione % t <
para seleccionar el modo
1-VAR
.
2. Presione v e ingrese el primer puntaje.
X1 = 98
3. Presione $ e ingrese como frecuencia de 98.
FRQ = 2
4. Presione $. Continúe ingresando los puntajes y frecuencias, presionando $ después de cada puntaje y frecuencia.
5. Cuando termine, presione u " para seleccionar
, el promedio. Anótelo.
v
n v Sx sx
92.6
2
14
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
¿
Cuál es mi puntaje?
Estadística de 1 variable
2. Ahora calcule el promedio de los puntajes de su amigo. Recuerde poner 2 como frecuencia para 89 y 1 para el resto.
3. ¿Quién ganó?
Su amigo: 93 (Usted obtuvo 92.6.)
Extensión
Presente el siguiente problema a los estudiantes.
Su amigo rindió un examen el día que usted faltó y obtuvo 95. ¿Qué puntaje necesita obtener para ser el ganador?
Su puntaje: 98
Nota:
Recuerde salir del modo al otro problema.
antes de pasar
STAT
³ 1. Presione % t " "
< para seleccionar
v
Sx
CLRDATA
.
s
93.0
x
. Presione
CLRDATA
2. Presione v e ingrese el primer puntaje de su amigo.
X1 = 89
3. Continúe ingresando los puntajes y frecuencias de su amigo, siguiendo los pasos 3 y 4 anteriores.
4. Cuando termine, presione u " para seleccionar v, el promedio. Anótelo.
n
³ 1. Presione % t y " "
para <.
2. Calcule de nuevo el promedio de su amigo, procure incluir el nuevo puntaje.
3. Use el razonamiento intuitivo para determinar el puntaje que necesita.
15
4. Para salir del modo presione % w <.
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
,
STAT
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
¿Cuál es mi puntaje? —
Name ___________________________
Estadística de 1 variable
Date ___________________________
Problemas
1. Usted y su amigo compiten en un concurso. El que obtenga el mayor promedio en los exámenes de matemáticas durante un trimestre gana. Sus puntajes son 98, 89, 78, 98 y 100. Los puntajes de su amigo son 89, 89, 97, 90 y 100. Quién es el ganador?
Su promedio
El promedio de su amigo _________________
2. Su amigo rindió un examen el día que usted faltó y obtuvo un puntaje de 95. ¿Qué puntaje necesita obtener ud. para ser el ganador?
El nuevo promedio de su amigo
Su nuevo promedio _________________
_________________
_________________
16
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
7
Ritmos cardíacos
Estadística de 1 variable
Conceptos generales
Los estudiantes usarán las funciones estadísticas de la calculadora TI-30X ÙS para investigar el efecto del ejercicio en el ritmo cardíaco.
Introducción
Los estudiantes pueden dividirse en grupos más pequeños para esta actividad y así reducir la cantidad de datos que deben ingresar. Pregunte a los estudiantes:
¿Cuál creen es el ritmo cardíaco promedio de alguien de su edad?
¿Qué pasa después del ejercicio?
Actividad
Indique a los estudiantes que completen la siguiente investigación para comprobar sus cálculos.
1. Indique a los estudiantes que revisen su ritmo cardíaco en reposo tomándose el pulso durante un minuto. (Se puede tomar el pulso por 10 segundos y luego multiplicar el resultado por 6, pero ese puede ser el minuto más tranquilo del día.)
Conceptos matemáticos
media,
mínima, máxima y rango
Materiales
• TI-30X ÙS
• cronógrafo y reloj con segundero
actividad para el estudiante
2. Recopile los datos en una tabla. Ingrese el ritmo cardíaco de cada estudiante y haga una marca en la columna de frecuencia. Cuando otros estudiantes tengan el mismo ritmo cardíaco, agregue otra marca en la misma columna de frecuencia.
3. Ingrese los datos de ritmo cardíaco en la calculadora TI-30X IIS.
a. Ingrese el primer ritmo cardíaco de la tabla
X
como primer valor de ese ritmo cardíaco como frecuencia.
b. Deberá pulsar $ entre entradas. Por ejemplo,
ingrese el primer ritmo cardíaco, y luego presione $. Ingrese la primera frecuencia, luego presione $.
Por ejemplo, suponga una clase de 22 estudiantes:
Ritmo Estudiantes Ritmo Estudiantes
60 3 63 3 61 5 64 1 62 6 65 4
1
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
, y el número de marcas
³ 1. Presione % t <.
2. Presione v para comenzar a ingresar los ritmos cardíacos y las frecuencias.
X1=
3. Ingrese el primer ritmo cardiaco, luego presione $.
FRQ=
4. Ingrese la primera frecuencia, luego presione $ .
5. Continúe hasta ingresar todos los ritmos cardíacos y frecuencias.
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Ritmos cardíacos — Estadística de 1 variable
4. Revise los cálculos estadísticos. Después de que los estudiantes vean
Ò
x (Sigma x), explique que Òx es la
suma de todos los ritmos cardíacos. Pregunte a los estudiantes:
¿Cuántos latidos registraron en un
minuto?
¿El ritmo cardíaco promedio es mayor o
menor al que esperaba?
5. Ahora veremos el efecto del ejercicio en el ritmo
cardíaco. Indique a los estudiantes:
Si en cualquier momento de esta actividad experimentan dolor, debilidad o falta de aliento, deténganse de inmediato.
6. Indique a los estudiantes que corran en su
posición durante 2 minutos y luego dé estas instrucciones:
a. Tomen el pulso durante 1 minuto. b. Registren el ritmo cardíaco como lo
hicieron antes.
c. Ingresen los datos a la calculadora d. Compare el ritmo cardíaco promedio
después de correr con el ritmo cardíaco en reposo.
1. Presione
n Ï Sx Îx
n
debería ser igual al número total de estudiantes de la muestra.
2. Presione " hasta Ï para ver el ritmo cardíaco promedio.
n Ï Sx Îx
3. Presione " " " para
Ò
Òx
x
Los números indican los
Nota:
resultados del ejemplo descrito. Los resultados de estudiante pueden variar dependiendo del tamano del grupo y de las lecturas de los latidos del corazón.
u
22.
62.
2
1370.
.
Ò
.
x
7. Ahora indique a los estudiantes que hagan saltos durante 2 minutos. Ordéneles que se tomen nuevamente el pulso durante 1 minuto y lo registren como antes. Indíqueles que ingresen los datos a la calculadora y calculen el ritmo cardíaco promedio después de los saltos. Compare con los otros dos promedios.
8 ¿Cuál es el estado físico de la clase? Si el ritmo
cardíaco de la clase (o del individuo) después de hacer saltos es menor a 90, están en excelente forma. Si es superior a 125, están en pésima condición.
9.
Indique a los estudiantes que hagan un histograma de los 3 conjuntos de datos que recopilaron. Pregunte a los estudiantes:
¿En qué se parecen los histogramas?
¿En qué se diferencian?
¿Los datos se agrupan de la misma forma o
se diseminan más en un gráfico que en otro?
18
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Ritmos cardíacos —
Name __________________________
Estadística de 1 variable
Problema
¿Cuál cree que es el ritmo cardíaco promedio de alguien de su edad? ¿Cuál es después del ejercicio?
Procedimiento
1. Use la tabla siguiente para registrar los datos de la clase o grupo (reposo).
Latidos por minuto
(reposo)
Date __________________________
19
2. ¿Cuál es el promedio de la clase (grupo)?_____________________________
3. ¿Cuál es el número total de latidos por minuto? _______________________
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Ritmos cardíacos —
Name __________________________
Estadística de 1 variable
4. Use la tabla siguiente para registrar los datos de la clase o grupo (corriendo).
Latidos por minuto
(corriendo)
Date __________________________
Frecuencia
5. ¿Cuál es el promedio de la clase (grupo)?_____________________________
6. ¿Cuál es el total de latidos por minuto?_______________________________
20
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Ritmos cardíacos —
Name __________________________
Estadística de 1 variable
7. Use la tabla siguiente para registrar los datos de la clase o grupo (lagartijas).
Latidos por minuto
(lagartijas)
Date __________________________
Frecuencia
8. ¿Cuál es el promedio de la clase (grupo)?_____________________________
9. ¿Cuál es el total de latidos por minuto?_______________________________
10. ¿Cuál es el estado físico de la clase? _________________________________
_________________________________________________________________
Nota: Si el ritmo cardíaco de la clase (o del individuo) después de los saltos es menos
que 90, está en excelente forma. Si es mayor que 125, está en pésima condición.
21
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Ritmos cardíacos —
Name __________________________
Estadística de 1 variable
11. Ahora haga un histograma de los 3 conjuntos de datos recopilados.
Reposo Corriendo Lagartijas
Date __________________________
22
12. ¿En qué se parecen los histogramas? ¿En qué se diferencian? ___________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
13. ¿Los datos se agrupan de la misma manera o están más diseminados en un gráfico que en otro? _______________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
WNBA — Estadística de 2 variables
Conceptos generales
Los estudiantes usan las estadísticas de la WNBA para explorar la relación entre 2 variables. Usan la calculadora TI-30X ÙS para calcular la ecuación de regresión y evaluar algunos valores.
Actividad
Presente el siguiente problema a los estudiantes:
¿Cree que el tiempo de juego (en minutos por juego) de la WNBA (Asociación Nacional de Baloncesto Femenino) está relacionado con la cantidad de puntos que anota una jugadora? ¿Cree que está relacionado con la cantidad de rebotes que ganan? ¿o con el porcentaje de tiros a la canasta?
Procedimiento
1. Coloque la calculadora en modo seleccionar
2-VAR.
STAT
y
Conceptos matemáticos
• estadística de 2 variables
1. Presione % t y
presione ".
1-VAR 2-VAR
Materiales
• TI-30X ÙS
• lápices
• actividad para el estudiante
2. Usando la tabla en la actividad, ingrese los datos. Ingrese los puntos por juego en la variable
X
y los minutos por juego (tiempo en juego) en la variable
Y
.
2. Presione < para seleccionar
2-VAR
.
1. Presione v.
X1=
2. Digite Rhonda Mapp).
X1=10.1
3. Presione $.
Y1=1
4. Digite juego de Rhonda Mapp).
Y1=21.7
5. Presione $ para entrar los datos de la segunda jugadora.
6. Continúe ingresando los datos para cada jugadora del cuadro. Presione $ después de ingresar cada número.
(puntos de
10.1
(minutos por
21.7
23
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
WNBA — Estadística de 2 variables
(Continuacion)
3. Calcule los datos estadísticos.
Es posible que desee fijar los decimales a 2 posiciones antes de realizar los cálculos estadísticos.
Pregunte a los estudiantes:
¿Cuál es el puntaje promedio anotado por
las jugadoras indicadas?
¿Cuál es el tiempo de juego promedio?
¿Cuál es el número total de puntos anotados
por juego de todas las jugadoras señaladas?
Puede explicar las otras variables estadísticas y su significado.
4. La forma de la ecuación es
y = ax + b
. Escriba la ecuación para línea de ajuste óptimo (aproxime a la siguiente centésima).
1.56x + 7.02
1. Presione % .
F0123456789
2. Presione 2.
1. Presione u.
n Ï Sx Îx Ð
12.00
2. Presione " para Ï.
n Ï Sx Îx Ð
9.33
3. Presione " " " para Ð.
n Ï Sx Îx Ð
21.59
4. Presione " " " para Òx.
Sy Îy Òx
112.00
1. Presione " hasta llegar a
. Esta es la pendiente de
a
la línea de ajuste óptimo.
b r
ÒXY a
1.56
5. Acceda a r, el coeficiente de correlación. Mientras más cercano a 1 es este valor (o –1), lo mejor es la correlación entre las dos variables.
Escriba el coeficiente de correlación.
r
= .91
6. Ahora calcule cuántos minutos espera que juegue cada jugadora si tiene un promedio de 15 puntos por juego.
24
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
2. Presione " para b. Esta es la intersección y de la línea..
Ò XY a b
3. Presione " para r. Este es el coeficiente de correlación
ÒXY a b r
1. Presione " " para
x¢ y
2. Presione <.
3. Digite 15 E y presione <.
y¢(15)
r
7.02
0.91
¢
30.44
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
y¢
.
WNBA — Estadística de 2 variables
(Continuacion)
7. Ahora calcule cuántos puntos espera que anote una jugadora si juega 35 minutos por juego
8. Explique la correlación a la clase. Pregunte a los estudiantes:
¿Hay otros factores que afecten a los
minutos por juego de las jugadoras además de los puntos marcados?
¿Qué ocurre con la defensa, los rebotes, etc.?
Extensión
Ahora pida a los estudiantes que usen la calculadora para investigar la correlación de los otros datos de la tabla como la relación de porcentaje de tiros a canasta con los minutos por juego, o los rebotes por juego con los minutos por juego. (Recuerde, como ya ha ingresado los minutos en nuevos datos en
Pregunte a los estudiantes:
X
.)
Y
, sólo debe ingresar los
1. Presione u.
n Ï Sx Îx Ð
12.00
2. Presione ! ! para x¢.
¢
x¢ y
3. Presione <.
4. Digite 35 E y presione <.
x¢(35)
17.92
¿Cuál de las dos variables tiene las correlaciones más cercanas? (Es decir, ¿cuál tiene el coeficiente de correlación más cercano a 1 o –1?)
25
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
W N B A — Estadística
Name ___________________________
de 2 variables
Problema
¿Cree que el tiempo de juego de la WNBA (en minutos por juego) se relaciona con la cantidad de puntos que anota cada jugadora? ¿Cree que se relaciona con la cantidad de rebotes que ganan? ¿O con el porcentaje de tiros a canasta?
Procedimiento
Use la siguiente tabla de datos para explorar las relaciones de diferentes pares de datos. Comience ingresando los puntos por juego en la variable minutos por juego en la variable
Jugador Porcentaje
1. Rhonda Mapp .506 10.1 4.3 21.7
2. Vicky Bullet .441 13.3 6.5 31.6
Y
.
de goles de
campo
Date ___________________________
X
y los
Puntos
por juego
Rebotes
por juego
minutos
por juego
3. Janeth Arcain .426 6.8 3.6 21.9
4. Cynthia Cooper .446 22.7 3.7 35
5. Elena Baranova .420 12.9 9.3 33.6
6. Malgozata Dydek .482 12.9 7.6 28
7. Heidi Burge .509 6.7 3.3 16.7
8. Keri Chaconas .297 4.8 .8 13.2
9. Rebecca Lobo .484 11.7 6.9 29.2
10. Coquese Washington .294 1.9 .9 8.1
11. Toni Foster .467 4.9 1.9 13.6
12. Maria Stepanova .426 3.3 1.9 6.5
26
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
W N B A — Estadística
7
Name ___________________________
de 2 variables
Extensión
Use la calculadora para investigar la correlación de otros datos de la tabla como la relación del porcentaje de tiros a canasta con los minutos por juego, o los rebotes por juego con los minutos por juego. (Recuerde, como ya ha ingresado los minutos en
1. ¿Cuál es el porcentaje promedio de tiros a canasta?
2. Escriba la ecuación de línea de ajuste óptimo.
3. Escriba el coeficiente de correlación.
4. ¿Cuál es el promedio de rebotes por juego?
Date ___________________________
Y
, sólo debe ingresar los nuevos datos en X.)
5. Escriba la ecuación de línea de ajuste óptimo.
6. ¿Cuál es el total de rebotes por juego de las jugadores señaladas?
7. Escriba la ecuación de línea de ajuste óptimo.
8. Escriba el coeficiente de correlación.
9. ¿Cuál de las dos variables tiene la correlación más próxima? (Es decir, cuál tiene el coeficiente de correlación más cercano a 1 o –1?)
2
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Cómo usar la
calculadora
TI-30X ÚS
Operaciones básicas de la TI-30X ÚS29 Borrar, insertar y suprimir 33 Matemática básica 36 Orden de operaciones y paréntesis 40 Constantes 43 Decimales y posiciones decimales 45 Memoria 47 Fracciones 52 Pi 58 Potencias, raíces y valores recíprocos 61 Probabilidad 68 Estadística 7 5 Trigonometría 81 Notación 88 Logaritmos y antilogaritmos 91 Ajuste de ángulo y conversiones 94 Conversiones polares y rectangulares 98 Funciones hiperbólicas 100
28
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Operaciones básicas de la TI-30X ÖS
7
Teclas
% 
&
1.
2.
3.
4.
5.
6.! y " mueven el cursor a la izquierda y a
enciende la calculadora.
%
activa el indicador función que aparece arriba de la siguiente tecla que presione.
% '
pantalla.
<
comando.
% i
reciente y lo muestra como
la derecha para desplazarse por la línea de entrada. Presione % ! o % " para desplazarse al comienzo o al final de la línea de entrada.
#
y $ mueven el cursor hacia arriba o hacia abajo por las entradas anteriores. Presione % # o % $ para desplazarse al comienzo o al final del historial.
apaga la calculadora y borra la
completa la operación o ejecuta el
recupera el resultado más
y accede a la
2nd
Ans
.
7.
RESET: N Y
Presione
subrayado para retornar a la pantalla anterior sin reiniciar la calculadora.
Presione
subrayado para reiniciar la calculadora. Aparece el mensaje
Nota simultáneamente
inmediato la calculadora. No aparecen ni mensajes ni menús.
Notas
Para los ejemplos de las transparencias
maestras se interpreta que los ajustes son los predeterminados.
Al reiniciar la calculadora:
los ajustes vuelven a los valores pre-
determinados: notación de decimal flotante (estándar) y modo Grado (
DEG
muestra el menú
<
cuando N (no) está
<
cuando Y (sí) está
MEM CLEARED
: Al presionar & y
también se reinicia de
).
-
RESET
1
.
.
se borran las variables de memoria,
las operaciones pendientes, las entradas del historial, los datos estadísticos, el modo de constantes y la variable
La línea de entrada puede contener hasta
2
3
1
29
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
6
4
5
88 caracteres. Cuando ¸ o ¹ aparecen en pantalla, la línea de entrada contiene más caracteres a la izquierda o a la derecha. Cuando º o » aparecen en pantalla, hay más caracteres ubicados sobre o bajo la línea de entrada.
Pulse & después de la función de
apagado automático. Se conservará la información en pantalla, las operaciones pendientes, los ajustes y el contenido de memoria.
Ans
(última respuesta).
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Segundo, apagado, flechas, igual
Ingrese 46 ½ 23. Cambie 46 a 41. Cambie 23 a 26 y complete la operación.
%
¥
! "
Ingrese 81 + 57 y complete la operación. Avance o retroceda para ver las entradas anteriores.
Presione Pantalla
46 U 23
! ! ! ! 1 " " 6 <
81 T 57 <
46-2346-23
41-2641-26
81+5781+57
DEG
15.15.
DEG
138.138.
DEG
'
'
# $ <
'
%
¥
&
# # $
30
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
~~
DEG
'
81+5781+57
DEG
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Reiniciar
Reiniciar la calculadora.
Presione Pantalla
%
¨
"
<
-
RESET:RESET: N YN Y
RESET:RESET: N YN Y
MEM CLEAREDMEM CLEARED
~~
--
DEG
--
DEG
DEG
%
¨
DEG
Al presionar & y - al mismo tiempo la calculadora se reinicia inmediatamente. No aparecen mensajes ni menús.
Al usar % recuperan todos los ajustes
predeterminados y se borra la memoria.
¨
o & y - se
31
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Última respuesta (Ans)
Use la última respuesta (
2
calcular (2+2)
.
Ans
Presione Pantalla
2 T 2 <
%
ª
F
2+22+2
AnAnss
22
<
) para
4.4.
DEG
16.16.
DEG
%
'
'
ª
32
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Borrar, insertar y suprimir
2
Teclas
-
1. error. Una vez que se borra la pantalla, mueve el cursor a la entrada más reciente.
% f
2. del cursor.
J
3. cursor. Mantenga borrar todos los caracteres a la derecha. Después, cada vez que lo presiona borra 1 carácter a la izquierda del cursor.
borra caracteres y mensajes de
inserta un carácter en la posición
borra el carácter en el que está el
J
presionado para
J
Notas
Para los ejemplos de las transparencias
maestras se interpreta que los ajustes son los predefinidos.
Presionar
la memoria, los registros estadísticos, las unidades de ángulos o la notación numérica
,
-
no afecta el contenido de
2 3
1
33
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Suprimir y insertar
Ingrese 4569 + 285 y luego cambie a 459 + 2865. Complete el problema.
Presione Pantalla
4569 T 285
! ! ! ! !
4569+2854569+285
DEG
459+285459+285
! J
DEG
" " " "
%
6
<
459+2865459+2865
DEG
459+2865459+2865
J %
'
33243324
DEG
..
34
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Borrar
Ingrese 21595. Borre el 95. Borre la entrada.
Presione Pantalla
21595
! ! -
(Borre a la derecha)
-
(Borre la entrada)
2159521595
215215
~~
-
DEG
DEG
DEG
35
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Matemática básica
7
3
Teclas
T
1.
U
2.
V
3.
W
4.
<
5. comando.
M
6.
% _
7. porcentaje.
suma. resta. multiplica. divide.
completa la operación o ejecuta el
ingresa un número negativo.
cambia un número real a
Notas
Para los ejemplos de las transparencias
maestras se interpreta que los ajustes son los predeterminados.
La calculadora TI-30X ÙS permite la
multiplicación implícita.
Ejemplo
No se debe confundir M con U. U permite
la resta. Los resultados de cálculo de porcentaje se
muestran según el ajuste de modo de notación decimal.
: 3 (4+3) = 21
4 3
2 1
5
6
36
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
7
Suma, resta, multiplicación, división, igual
Busca:
2 + 54 ½ 6 = 16 x 21 = 78 P 2 =
12 x (5 + 6) =
Presione Pantalla
2 T 54 U 6
2+54-62+54-6
<
16 V 21 <
78 W 2 <
1616**2121
78/278/2
5050
DEG
336.336.
DEG
T U V W
<
'
..
'
'
12 V D 5 T 6 E <
1212**(5+6)(5+6)
39.39.
DEG
132.132.
DEG
'
3
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Números negativos
La temperatura en Utah era de
C a las 6:00 a.m. A las
L3¡
10:00 a.m. había subido 12¡ C. ¿Qué temperatura había a las
10:00 a.m.? Presione Pantella
M 3 T 12
--
3+123+12
<
9.9.
DEG
M
'
38
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Porcentaje
Mike gana $80 a la semana. Ahorra el 15% de su sueldo. ¿Cuánto ahorra Mike por semana?
Presione Pantalla
%
£
15
%
£
<
V 80
1515
15%15%**8080
DEG
12.12.
DEG
'
39
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
O r d e n d e o p e r a c i o n e s y paréntesis
4
Teclas
D
1.
abre una expresión en paréntesis.
E
2.
cierra una expresión en paréntesis.
Notas
Para los ejemplos de las transparencias
maestras se interpreta que todos los ajustes son los predeterminados.
La transparencia maestra que muestra el
Sistema Operativo de Ecuaciones (Equation Operating System—EOS demuestra el orden en el cual la calculadora TI-30X ÙS completa los cálculos.
Las operaciones en paréntesis se realizan
primero. Use D E para cambiar el orden de las operaciones y, por lo tanto, el resultado.
Ejemplo
: 1 + 2 x 3 = 7
(1 + 2) x 3 = 9
TM
)
1
2
40
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Sistema operativo de ecuaciones EOS
1
(primero)
Expresiones dentro de D E
é
2
3 Funciones ingresadas después de la expresión, como por
4 Fracciones 5
6 7
Funciones que necesitan E y preceden la expresión, como por ejemplo >, A, o
menú
ejemplo F y modificadores de unidades de ángulos (¡, ¢, £, r, g)
Exponenciación (G) y raíces ( Negación (M)
Permutaciones (
) y combinaciones (
nPr
%
%
¡
)
elementos de
)
nCr
8 Multiplicación, multiplicación implícita y división 9 Suma y resta
10 11
(último)
41
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
Conversiones (% < completa todas las operaciones y cierra todos
los paréntesis abiertos
š
,
%
, y
4
DMS
)
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Orden de operaciones
1 + 2 x 3 =
Presione Pantalla
1 T 2 V 3
1+2*31+2*3
<
(1 + 2) x 3 =
Presione Pantalla
D 1 T 2 E V
((1+21+2))*3*3
3 <
T V D E
'
7.7.
DEG
'
9.9.
DEG
42
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Constante
5
Teclas
% l
1. permite definir una constante. Aparece el símbolo K cuando está activado el modo de constantes.
<
2.
expresión en pantalla.
activa el modo de constantes y
coloca el contenido de K al final de la
Notas
Para los ejemplos de las transparencias
maestras se interpreta que todos los ajustes son los predeterminados.
Todas las funciones, excepto las
estadísticas, se realizan en el modo de constantes.
Para ingresar una constante:
1. Presione % l. Si ya ha almacenado una constante, presione
-
2. Ingrese una constante (cualquier serie de operaciones, funciones y valores).
3. Presione constante. K aparece en la pantalla.
4. Presione pantalla.
para borrarla.
<
para activar la
-
para borrar la
5. Ingrese un valor inicial. Si no ingresa un valor, se interpretará como 0 y aparecerá
6. Presione de K al final de la expresión y evaluarla.
1
2
7. Continúe presionando repetir la constante.
El resultado se almacena en aparece en pantalla, y la constante se usa para evaluar la nueva expresión.
en pantalla.
Ans
<
para colocar el contenido
<
para
Ans
, que
43
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Constante
Tres personas cuidan niños por $3.25 la hora. La primera persona trabaja 16 horas. La segunda persona trabaja 12 horas. La tercera persona trabaja 17 horas. ¿Cuánto gana cada persona?
Presione Pantella
%
V 3.25 <
-
K =K =
DEG
K = *3.25K = *3.25
DEG K
~~
%
'
16 <
12 <
17 <
%
(Modo de constantes desactivado.)
16*316*3..2525
12*312*3..2525
17*317*3..2525
~~
DEG K
'
52.52.
DEG K
'
39.39.
DEG K
'
55.2555.25
DEG K
'
DEG K
44
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Decimales y posiciones decimales
6
Teclas
8
1.
ingresa un punto decimal.
% ‚
2. permite definir el número de posiciones decimales.
F 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 F
0-9
presenta el siguiente menú que
Define la notación (estándar) de decimal flotante.
Define el número de posiciones decimales.
Notas
Para los ejemplos de las transparencias
maestras se interpreta que todos los ajustes son los predeterminados.
% ‚ 8
la notación estándar (decimal flotante). La opción
decimales y a la mantisa de resultados en notación científica y técnica.
La calculadora TI-30X ÙS aproxima
automáticamente el resultado al número de posiciones decimales seleccionado. Por ejemplo, cuando el decimal se define a 2 posiciones, 0.147 es aproximado a 0.15 al presionar también aproxima o aumenta los valores resultantes con ceros superfluos según el ajuste seleccionado. Por ejemplo, cuando el decimal se define en 5 posiciones, 0.147 se muestra como 0.14700 al presionar
elimina los ajustes y retorna a
afecta a todos los resultados
FIX
<
. La calculadora TI-30X ÙS
<
.
Todos los resultados se presentan según el
ajuste de presionando % ‚ 8 o seleccionando
(flotante) en el menú de notación decimal.
F
Al reiniciar la calculadora también se borra el ajuste
Después de presionar % ‚, puede
seleccionar el número de posiciones decimales de dos maneras:
Presione ! o " para adoptar el
número de posiciones decimales que desee, luego presione
Presione el número de tecla que
corresponda al número de posiciones
2
FIX
decimales que desee.
afecta sólo a los resultados, no a las
entradas.
hasta que desactive el ajuste
FIX
.
FIX
<
, o
45
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Decimal, FIX
Aproxime 12.345 al lugar de las centésimas, al lugar de las décimas, y luego cancele el ajuste
FIX
.
Presione Pantella
12 8 345
%
©
" " "
12.34512.345
DEG
FF
01234567890123456789
__
DEG
FF
01234567890123456789
__
DEG
8 %
©
<
<
%
%
©
©
1
8
12.34512.345
FIX DEG
12.34512.345
FIX DEG
12.34512.345
FIX DEG
12.34512.345
12.34512.345
'
12.3512.35
'
12.312.3
'
DEG
46
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
7
Teclas
L
1. variables.
A B C D E
presenta el siguiente menú de
Permite seleccionar una variable en la cual almacenar el valor presentado. La nueva variable reemplaza cualquier valor almacenado con anterioridad.
% {
3.
% h
4. variables.
A B C D E
Notas
Memoria
borra todas las variables.
presenta el siguiente menú de
Permite ver el valor almacenado antes de pegarlo en la pantalla.
7
rand
z
2. variables.
A B C D E
Permite definir un valor de origen para enteros aleatorios.
presenta el siguiente menú de
Permite ver el valor almacenado antes de pegarlo en forma variable en la pantalla.
Para los ejemplos de las transparencias
maestras interpretan que todos los ajustes son los predeterminados.
Se puede guardar un número real, o una
expresión cuyo resultado sea un número real, en una variable de memoria.
Cuando seleccione una variable usando
z
aparece en la línea de entrada.
Cuando selecciona una variable usando
% h
la línea de entrada.
Al reiniciar la calculadora se borran todas
las variables de la memoria.
Para ver más información sobre
consulte el Capítulo 11, Probabilidad.
, la variable (A, B, C, D, o E)
, el valor de la variable aparece en
rand
,
3
2
4
1
4
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Guardar, variable de memoria, borrar variable
Puntaje de prueba: 96, 76, 85. Puntajes semanales: 92, 83, 97 y 86. Determine el promedio de los puntajes de prueba y semanales. Determine el promedio final.
Presione Pantella
'
96 85
W
3
T
76
<
<
T
96+76+85
257.
DEG
'
Ans/3
85.66666667
DEG
L <
Ans¹A
'
85.66666667
DEG
L z
%
¦
92 97
W
4
T
83
T
86
<
T <
T z < <
W
2
<
92+83+97+86
358.
DEG
Ans/4
Ans+A
89.5
DEG
175.1666667
DEG
Ans/2
87.58333333
DEG
'
'
'
'
48
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Guardar, recuperar
Cuál sería la mejor compra: 3 cassettes por US$7.98 ó 4 cassettes por US$9.48?
Presione Pantalla
7
8
98
W
<
L <
9
8
48
W
4
<
3
7.98/3
Ans¹A
9.48 / 4
2.66
DEG
2.66
DEG
2.37
DEG
'
'
'
L
%
§
L " <
Ans¹B
Vea de nuevo el primer precio.
A B C D E
-
%
§
Vea de nuevo el segundo precio.
"
A B C D E
-
'
2.37
DEG
2.66
DEG
2.37
DEG
49
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Guardar, recuperar
Tienda Compras C.dad Costo
A camisas 2 $13.98 c/u. Bcorbatas3$7.98 c/u. C cinturón 1 $6.98
suspensor 1 $9.98
¿Cuánto gastó en cada tienda y cuánto gastó en total?
Presione Pantella
V
2
13
<
L
8
98
2*13.98
¹
A B C D E
-
27.96
DEG
'
&
L
%
§
<
3
V
7
8
<
Continuación
98
Ans¹A
3*7.98
DEG
'
27.96
DEG
'
23.94
DEG
50
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Guardar, recuperar
(Continuación)
L
Presione Pantella
L " <
Ans¹B
8
6 9
8
98
98
L " "
T
<
6.98+9.98
Ans¹C
<
%
§
27.96+
23.94
DEG
16.96
DEG
16.96
DEG
%
'
'
'
'
§
< T
%
%
§
"
.96+23.94+
< T
%
§
"
"
27.96+23.94
< <
51
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
DEG
DEG
68.86
DEG
'
&
'
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Fracciones
8
Teclas
N
1.
2.
3.
permite ingresar números mixtos y
fracciones.
% O
en un número mixto o un número mixto en una fracción simple.
% j
equivalente decimal o cambia un decimal a su equivalente en fracción, si es posible.
convierte una fracción simple
convierte una fracción en su
Notas
Para los ejemplos de las transparencias
maestras se interpreta que todos los ajustes son los predeterminados.
Para ingresar un número mixto o fracción,
presione y entre el numerador y el denominador.
Puede ingresar una fracción o número
mixto en cualquier posición en que pueda ingresar un valor decimal.
Puede usar fracciones y decimales en un
mismo cálculo. Los resultados y entradas en fracciones se
reducen automáticamente a sus términos mínimos.
Los cálculos fraccionales pueden arrojar
resultados fraccionales o decimales.
N
entre el entero y el numerador
Cuando es posible, los cálculos que
incluyen 2 fracciones o una fracción y cualquier entero arrojarán un
3 2
1
resultado fraccional. Los cálculos que incluyan una fracción
y un decimal arrojarán resultados en decimales.
Para números mixtos, el entero puede ser de hasta 3 dígitos, el numerador puede contener hasta 3 dígitos y el denominador puede ser un número hasta 1000.
Para una fracción simple, el numerador puede ser de hasta 6 dígitos y el denominador puede ser un número hasta
1000.
52
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Fracciones
En la fiesta, usted comió 5/6 de pizza de pepperoni y
1
/10 de pizza de chorizo.
¿Cuánta pizza comió?
Presione Pantella
5 N 6 T 1
55®6+16+1®1010
N
'
N 10 <
14 / 1514 / 15
DEG
53
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Números mixtos
Un bebé pesaba 4 3/8 libras al nacer. En los 6 meses siguientes, subió 2
3
/
4
libras. ¿Cuánto pesa el bebe?
Presione Pantella
4 N 3 N 8 T 2 N 3
44®33®8+28+2®33®44
77− 1/8 1/8
DEG
'
N
N 4 <
54
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Número mixto a fracción, fracción a número mixto
Sam quiere hacer su torta de cumpleaños. La receta dice 3
1
/2 tazas
de harina. Él tiene sólo una medida de
1
/2 de taza. Para determinar cuántas veces tiene Sam que usar su medida, cambie el número mixto a fracción.
3 1/
2
¾
/
2
= 7
1
Presione Pantella
3 N 1 N 2
33®11®22
%
š
DEG
bb
AA
%
š
<
33®11®22
33®11®22
¾¾
¾¾
//
bb
AA
//
7 / 27 / 2
cc
DEG
c c
DEG
Muestre el número mixto otra vez.
%
š
<
AA
¾¾
AnsAns
bb
//
33− 1/2 1/2
dd
½½ ¾¾
cc
DEG
½½ ¾¾
½½ ¾¾
e e
//
dd
ee
//
'
dd
e e
//
'
55
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Fracción a decimal
Juan nada 20 vueltas en 5.72 minutos. Mary nada 20 vueltas en 5
3
/
4
minutos. Cambie el tiempo de Mary a decimal para determinar quién nada más rápido.
Presione Pantella
5 N 3 N 4 %
<
55®33®44
55®33®44
¾¾
¾¾
½½ ¾¾
FF
½½ ¾¾
FF
5.755.75
DD
DEG
DD
DEG
%
'
56
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
7
Decimal a fracción
Cambie 2.25 a su equivalente en fracción.
Presione Pantella
2 8 25
%
<
¾¾
2.252.25
FF
½½ ¾¾
DD
22−1/41/4
DEG
%
'
5
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Pi
9
Teclas
g
1.
presenta el valor de pi aproximado a
10 dígitos (3.141592654).
Notas
Para los ejemplos de las transparencias
maestras se interpreta que todos los ajustes son los predeterminados.
Internamente, pi se almacena con
13 dígitos (3. 141592653590). Después de presionar % ‚, puede
seleccionar el número de posiciones decimales de 2 maneras:
Presione ! o " para seleccionar el
número de posiciones decimales que desea, luego presione
Presione el número de tecla que
corresponda al número de posiciones decimales que desee.
Las transparencias maestras muestran ambos métodos.
<
, o
1
58
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Circunferencia
Use esta fórmula para determinar la cantidad de borde que necesita si quiere poner un borde circular alrededor del árbol.
C = 2pr = 2 x p x 1.5m
g
Presione Pantalla
2 V g V 1.5
<
59
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
**p**
22
1.51.5
9.4247779619.424777961
DEG
'
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Área
Use esta fórmula para determinar qué porción del césped será regada por el rociador. Aproxime la respuesta al entero más próximo, luego retorne al modo de decimal flotante.
A = pr
2
= p x 4
2
g
Presione Pantalla
g V 4 F
<
%
©
"
<
%
60
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
©
8
22
p
**
44
50.2654824650.26548246
FF 0123456789123456789
--
22
p
**
44
FIX DEG
22
**
p
44
50.2654824650.26548246
DEG
DEG
50.50.
DEG
'
'
'
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Potencias, raíces y recíprocos
10
Teclas
F
1.
2.
3.
4.
5.
eleva el valor al cuadrado.
% b
% c
valor.
a
G
calcula la raíz cuadrada.
calcula la raíz especificada (x) del
calcula el valor recíproco.
eleva el valor a la potencia especificada.
Notas
Para los ejemplos de las transparencias
maestras se interpreta que todos los ajustes son los predeterminados.
Para usar G, ingrese la base, presione G,
e ingrese el exponente.
La base (o mantisa) y el exponente pueden
ser positivos o negativos. Consulte las restricciones de Domain en mensajes de error en el Anexo C.
El resultado de los cálculos con G debe
estar dentro del rango de la calculadora TI-30X ÙS.
El cambio de signo tiene prioridad sobre los exponentes.
2
Ejemplo
(
: L5
L
5)
= L25
2
= 25
61
4
3
5
2
1
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Cuadrados
Use esta fórmula para determinar el tamaño de la lona que se necesita para cubrir el diamante de la cancha de béisbol.
A = x2 = 27.4
2
FG
Presione Pantalla
27.4
27.4
<
62
F <
or
G
2
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
2
27.4
750.76
27.4
^2
750.76
'
DEG
'
DEG
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Raíces cuadradas
Use esta fórmula para determinar el largo de un lado de una casa club cuadrada si 3m piso. Aproxime su respuesta con 0 decimales.
2
de alfombra cubren el
L = x = 3
%
œ
Presione Pantalla
%
œ
3
E
‹(3)
1.732050808
<
%
©
<
"
‹(3)
FIX DEG
DEG
2.
'
'
63
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Cubos
Use esta fórmula para determinar el volumen de un cubo con lados de 2.3 metros de largo. Cambie su respuesta a fracción.
V = L3 = 2.3
3
G
Presione Pantalla
8
2
<
%
3
G
3
2.3^3
Ans¾F
12−167/1000
½ ¾
<
12.167
DEG
D
DEG
'
'
64
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Potencias
Doble una hoja de papel a la mitad, de nuevo a la mitad, y así sucesivamente hasta que físicamente ya no pueda doblarla más en mitades. ¿Cuántas secciones habría después de diez pliegues? ¿Después de 15?
Presione Pantalla
2
2
G
G
10
15
<
<
2^10
2^15
32768.
1024.
DEG
DEG
G
'
'
65
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Raíces
Si el volumen de un cubo es 125 cm ¿Cuál es el largo de cada lado?
Presione Pantalla
%
3
<
¡
125
3 x‹125
5.
DEG
3
%
¡
66
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
7
Valores recíprocos
La siguiente tabla muestra el tiempo dedicado a construir modelos de barcos.
Tiempo Porción dedicado en completada
Barcos Construcción De Navegación 10 hrs. ?
A Vapor 5 hrs. ?
1
Lujo 5
hrs. ?
/3
Por hora
¿Qué parte de cada modelo fue completada por hora?
Presione Pantalla
Barco de navegación:
'
a %
10
<
10-1¾F
½ ¾
D
1 / 10
DEG
a
Barco a vapor:
a %
5
<
Crucero de lujo:
5
N
1
N
a <
6
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
3
5-1¾F
5®1®3
½ ¾
D
-1
1 / 5
DEG
3 / 16
DEG
'
'
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Probabilidad
11
Teclas
H
1.
presenta el siguiente menú de
funciones.
Calcula el número de
nPr
permutaciones posibles.
nCr
Calcula el factorial.
! RAND
RANDI
Calcula el número de combinaciones posibles.
Genera un número real aleatorio de 10 dígitos entre 0 y 1.
Genera un entero aleatorio entre 2 números especifi­cados por el usuario.
Notas
Para los ejemplos de las transparencias
maestras se interpreta que todos los ajustes son los predeterminados.
Una
combinación
objetos en la cual el orden no es importante, como en una mano de cartas.
Una
permutación
objetos en la cual el orden es importante, como en una carrera.
Un
factorial
enteros positivos de 1 a n, en que n es un entero positivo  69.
Para controlar una secuencia de números aleatorios, puede guardar ( entero en valores en las variables de memoria. El valor inicial cambia de forma aleatoria cada vez que se genera un número aleatorio.
es una disposición de
es una disposición de
es el producto de todos los
L
) un
tal como se guardarían
RAND
Para
1
RANDI
2 números que especifique.
, use comas para separar los
68
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Combinación (nCr)
Tiene espacio para 2 libros en una repisa. Tiene 4 libros que guardar en la repisa. Use esta fórmula para determinar de cuántas formas puede colocar los 4 libros en 2 espacios.
4 nCr 2 = x
 
ABCD
AB y BA representan sólo 1 combinación
AB AC AD BA CA
BC BD CB CD
H
DA
Presione Pantalla
4 H "
2 <
nPrnPr nCrnCr ! !
------
4 nCr 24 nCr 2
DB DC
DEG
6.6.
DEG
&
'
69
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Permutación (nPr)
Cuatro personas compiten en una carrera. Use esta fórmula para determinar de cuántas formas diferentes pueden llegar en 1
er
y 2
lugar.
4 nPr 2 = x
ABC D
AB y BA se cuentan como 2
AB AC AD BA BC BD
H
do
permutaciones.
CA CB CD DA DB DC
Presione Pantalla
4 H
2 <
nPrnPr nCrnCr ! !
------
4 nPr 24 nPr 2
DEG
12.12.
DEG
&
'
70
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Factorial (!)
Usando los dígitos 1, 3, 7 y 9 sólo una vez cada uno, cuántos números de 4 dígitos se pueden formar?
4! = x
1379
ABCD
ABCD BACD CABD DABC
ABDC BADC CADB DACB
ACBD BCAD CBAD DBAC
ACDB BCDA CBDA DBCA
Presione Pantalla
ADBC BDCA CDAB DCAB
ADCB BDAC CDBA DCBA
H
4 H " "
< <
nPrnPr nCrnCr ! !
--
DEG
4! 4!
24.24.
DEG
&
'
71
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Azar (RAND)
Genera una secuencia de números aleatorios.
Presione Pantalla
H " " "
< <
<
Los resultados varían.
%
RAND RAND RANDIRANDI
______
--
DEG
RAND RAND
0.8395886940.839588694
DEG
RAND RAND
0.4826881850.482688185
DEG
H
'
'
72
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Azar (RAND)
Defina 1 como valor original y genere una secuencia de números aleatorios.
Presione Pantalla
1 L !
<
H " " " < <
<
%
rand rand
--------
310000.310000.
DEG
11¹rand rand
DEG
RAND RAND
0.0000186330.000018633
DEG
RAND RAND
'
1.1.
'
'
H
0.745579721 0.745579721
DEG
73
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Entero aleatorio (RANDI)
Genera un entero aleatorio de 2 a 10. Presione Pantalla
H !
< 2 % 10 E
<
¤
%
RANDRAND RANDIRANDI
%
ANDI( 2, 10)ANDI( 2, 10)
------
DEG
DEG
____
RANDI( 2, 10) RANDI( 2, 10)
3.3.
DEG
&
Los resultados varían.
H
'
74
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
p
p
q
Teclas
% t
1.
puede seleccionar
1-VAR
2-VAR
CLRDATA
v
2.
( estadística de
ermite ingresar puntos de datos
ara estadística de
x
muestra un menú en el cual
1-VAR, 2-VAR
o
CLRDATA
Analiza los datos de 1 conjunto de datos con 1 variable medida—x.
Analiza datos pareados de 2 conjuntos de datos con 2 variables medidas—x, la variable independiente, e y, la variable dependiente.
Borra los valores de datos sin salir del modo
1-VAR
).
2-VAR
STAT
;
e y para
x
Estadística
% w
3.
.
ue permite borrar los valores de datos y
salir del modo
muestra el siguiente menú
STAT
.
12
EXIT ST: Y N
Presione
<
cuando Y (sí) esté subrayado para borrar los datos y salir del modo
Presione
STAT
.
<
cuando N (no) esté subrayado para retornar a la pantalla anterior sin salir del modo
u
.
4.
muestra el menú de variables con
STAT
.
sus valores actuales.
n
Número de x (o x,y) puntos de datos.
v
w
Sx
o
o
Media de todos los valores x o y.
Sy
Desviación estándar de la muestra para x o y.
x
y
s
s
o
Desviación estándar de la
población para
x
y
G
G
o
2
x
G
o
xy
G
a
1
b
3
r
Suma de todos los valores x o y.
2
y
G
Suma de todos los valores Suma de ( pares
xy
en 2 listas.
Inclinación de la regresión lineal. Intersección-y de la regresión
lineal. Coeficiente de correlación.
x
o y.
x
y
Q
) para todos los
2
2
x
y
o
.
4
Notas
2
Para los ejemplos de las transparencias
maestras se interpreta que todos los ajustes son los predeterminados.
Para guardar el último punto de dato o
valor de frecuencia ingresado, debe presionar
<
o $.
Puede cambiar los puntos de datos una vez
ingresados.
75
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Ingreso de datos estadísticos de 1-VAR
Cinco estudiantes toman un examen de matemáticas. Usando los puntajes,
%
ingrese los puntos de datos—85, 85, 97, 53, 77.
Presione Pantella
&
%
< v
85
$
1-VAR 2-VAR
-----
DEG
X1=
STAT DEG
X1=85
STAT DEG
FRQ=1
v
S
S
S
STAT DEG
2
$
97
$ $
$ $
Continuación
76
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
53
77
<
FRQ=2
STAT DEG
X2=97
STAT DEG
X3=53
STAT DEG
X4=77
STAT DEG
77.
S
S
S
S
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
7
s
s
Visualización de datos
(Continuación)
Determine el número de puntos de datos (
estándar de la muestra (
), la media (v), la desviación
n
), la
s
x
desviación estándar de la población (
), la suma de los puntajes (
s
x
suma de los cuadrados (
G
x
2
).
G
x
) y la
Presione Pantalla
u
"
-
n
n
v
Sx
STAT DEG
v
Sx
-
STAT DEG
s
x
5.
s
x
79.4
u
&
&
"
"
"
"
v
n
16.39512123
n
Sx
---
STAT DEG
v
Sx
---
x
x
14.66424222
STAT DEG
%
G
x
---
%
G
x
2
G
x
397.
STAT DEG
2
G
x
---
32597.
STAT DEG
&
&
Continuación
7
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
-
Eliminación de puntos de datos
Regrese al primer punto de dato. Muestre
(Continuación)
el puntaje mínimo, elimínelo y luego determine la nueva media (v). Borre
todos los datos y salga del modo
STAT
Presione Pantalla
v
$ $ $ $
$
0
<
X1=85
X3=53
FRQ=0
STAT DEG
STAT DEG
STAT DEG
0.
%
˜
.
S
S
S
u "
%
˜
<
v
n
EXIT ST: Y N
~
Sx
-
STAT DEG
STAT DEG
s
x
86.
DEG
&
78
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Ingreso de datos estadísticos de 2-VAR
La tabla siguiente muestra el número de pares de zapatos de atletismo vendidos en una pequeña tienda de calzado. Ingrese estos datos como puntos de datos.
Mes Nº Total (x)
Marca A (y) Abril 58 (x1) 35 (y1) Mayo 47 (x2) 28 (y2)
Presione Pantalla
&
S
%
"
< v
1-VAR 2-VAR
-----
DEG
X1=
STAT DEG
%
v
58
35
$
47
$
28
$
<
Continuación
X1=58
STAT DEG
Y1=35
STAT DEG
X2=47
STAT DEG
Y2=28
STAT DEG
Y2=28
STAT DEG
S
S
S
S
S
28.
79
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
-
Visualización de datos
(Continuación)
Si la tienda vende 32 pares de zapatos en junio, realice una predicción de las ventas en junio de la Marca A. Cuando termine, salga del modo
STAT
y borre
todos los puntos de datos.
Presione Pantella
u !
<
32
E
<
%
y' (32)
18.45454545
x
'
'
y
-
STAT DEG
STAT DEG
u
%
˜
%
˜
<
EXIT ST: Y N
~
STAT DEG
DEG
80
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Trigonometría
13
Teclas
@
1.
% \
2.
?
3.
% [
4.
>
5.
% Z
6.
calcula la tangente.
calcula la tangente inversa.
calcula el coseno.
calcula el coseno inverso.
calcula el seno.
calcula el seno inverso.
Notas
Para los ejemplos de las transparencias se
interpreta que todos los ajustes son los predeterminados.
Antes de comenzar un cálculo
trigonométrico, asegúrese de seleccionar el ajuste de unidad de ángulo correspondiente (
radián de grado o gradiente
Actividad 16, Ajuste de ángulo y conversiones). La calculadora interpreta los valores de acuerdo con el ajuste actual de unidad de ángulo.
E
termina una función trigonométrica.
—Consulte la
6
5
81
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
2 1
4 3
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Tangente
Use esta fórmula para determinar la distancia del faro hasta el bote. Aproxime su respuesta al siguiente entero, luego retorne al modo de decimal flotante.
D = 78/TAN 27
Presione Pantalla
78 W @
78/tan (27)78/tan (27)
'
@
27 E <
%
©
"
<
%
©
8
153.0836194153.0836194
F F 00 1 2 3 4 5 6 7 8 91 2 3 4 5 6 7 8 9
--
78/tan (27) 78/tan (27)
78/tan (27)78/tan (27)
153.0836194153.0836194
FIX DEG
DEG
DEG
153.153.
DEG
'
'
82
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Tangente inversa
Use esta fórmula para determinar el ángulo de depresión. Aproxime su respuesta a la siguiente décima, luego retorne al modo de decimal flotante.
TAN x = 600/2500
Presione Pantalla
&
%
Ÿ
600 W
2500 E <
-1 -1
tatann
13.4957332813.49573328
(600/25 (600/25
DEG
%
'
Ÿ
%
©
<
%
©
" "
8
F 0 F 0 11 2 3 4 5 6 7 8 92 3 4 5 6 7 8 9
--
-1 -1
tatann
tatann
13.4957332813.49573328
(600/25 (600/25
FIX DEG
-1 -1
(600/25 (600/25
DEG
13.513.5
DEG
&
'
&
'
83
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Coseno
Use esta fórmula para determinar la distancia desde la base de la escalera hasta la casa. Aproxime su respuesta al entero siguiente, luego retorne al modo de decimal flotante.
D = 5 x COS 75
?
Presione Pantalla
5 V ? 75 E <
%
©
"
<
%
©
8
5*cos (75) 5*cos (75)
1.2940952261.294095226
F F 00 1 2 3 4 5 6 7 8 91 2 3 4 5 6 7 8 9
--
5*cos (75) 5*cos (75)
FIX DEG
5*cos (75) 5*cos (75)
1.2940952261.294095226
DEG
DEG
1.1.
DEG
'
'
'
84
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Coseno inverso
Use esta fórmula para determinar el ángulo del salto en esquí. Aproxime su respuesta a la décima siguiente, luego retorne al modo de decimal flotante.
COS x = 453/500
Press Display
&
%
453 W
500 E <
-1 -1
coscos
25.0416951925.04169519
(453/50 (453/50
DEG
%
'
%
©
<
%
©
" "
8
F 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9F 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
--
-1 -1
coscos
(453/50 (453/50
25.0 25.0
-1 -1
coscos
25.0416951925.04169519
(453/50 (453/50
DEG
DEG
DEG
&
'
&
'
85
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Seno
Use esta fórmula para determinar la longitud de la rampa. Aproxime su respuesta al entero siguiente, luego retorne al modo de decimal flotante.
D = 1.5/SIN 12
Presione Pantella
1 8 5 W > 12 E <
1.5/sin (12) 1.5/sin (12)
7.2146015177.214601517
DEG
>
&
'
%
©
<
%
©
"
8
F F 00 1 2 3 4 5 6 7 8 91 2 3 4 5 6 7 8 9
--
1.5/sin (12) 1.5/sin (12)
FIX DEG
DEG
7.7.
&
&
1.5/sin (12) 1.5/sin (12)
7.2146015177.214601517
DEG
'
'
86
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
7
Seno inverso
Use esta fórmula para determinar el ángulo de la correa transportadora. Aproxime su respuesta a la décima siguiente, luego retorne al modo de decimal flotante.
SIN x = 13/20
%
Presione Pantalla
-1 -1
%
13 W
sinsin
(13/20) (13/20)
40.5416018740.54160187
20 E <
%
©
<
%
©
" "
8
F 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9F 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
--
-1 -1
sinsin
sinsin
(13/20) (13/20)
FIX DEG
-1 -1
(13/20) (13/20)
40.5416018740.54160187
DEG
DEG
40.540.5
DEG
&
'
&
'
&
'
8
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Teclas
% d
1.
notación numérica.
muestra el siguiente menú de
% C
2. exponente.
Notación
permite ingresar y calcular el
14
FLO
SCI
ENG
Restablece el modo estándar (decimal flotante). Activa el modo científico y muestra los resultados como un número del 1 al 10 (1  n < 10) elevado 10 veces a una potencia entera. Activa el modo técnico y presenta los resultados como un número del 1 al 1000 (1  n < 1000) elevado 10 veces a una potencia entera. La potencia entera siempre es múltiplo de 3.
Notas
Para los ejemplos de las transparencias
maestras se interpreta que todos los ajustes son los predeterminados.
Puede ingresar un valor en notación
científica sin importar el ajuste del modo de notación numérica. Para un exponente negativo, presione M antes de ingresarlo.
Los resultados que requieren más de 10
dígitos se presentan automáticamente en notación científica.
Para el modo de notación decimal, consulte
% ‚
posiciones decimales. Estos modos (
sólo
en el Capítulo 6, Decimales y
FLO, SCI
a la presentación de los resultados.
y
ENG
) afectan
1
2
88
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Técnica, científica, decimal flotante
Ingrese 12543, que estará en notación de decimal flotante (predeterminada), luego alterne entre las notaciones científica y técnica.
Presione Pantalla
%
12543
%
"
< <
%
"
<
%
"
FLOFLO SCISCI ENGENG
------
DEG
1254312543
1.25431.2543
SCI DEG
FLOFLO SCISCI ENGENG
SCI DEG
1254312543
12.54312.543
ENG DEG
FLOFLO SCISCI ENGENG
------
x1x100
------
x1x100
'
0404
'
0303
ENG DEG
<
89
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
1254312543
12543.12543.
DEG
'
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Exponente
La Tierra está a 1.496 x 108 kilómetros del Sol. Júpiter está a 7.783 x 10 kilómetros del Sol. Ingrese los números en notación científica y determine la distancia de la Tierra con respecto a Júpiter.
Presione Pantalla
7 8 783
%
¢
8
7.7837.783E 8-18-1..4 4
628700000.628700000.
8
&
DEG
%
'
¢
U 1 8 496
¢
%
8
<
90
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Logaritmos y antilogaritmos
15
Teclas
A
1.
2.
3.
4.
calcula el logaritmo común (base 10).
B
calcula el logaritmo natural (base
que
= 2.718281828459).
e
% ]
(10 elevado a la potencia del valor).
% ^
(e elevado a la potencia del valor).
calcula el antilogaritmo común
calcula el antilogaritmo natural
e
, en
Nota
Para los ejemplos de las transparencias
maestras se interpreta que todos los ajustes son los predeterminados.
E
termina una función logarítmica.
3
1 4
2
91
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Logaritmo común, logaritmo natural
Determine log 23 aproximado a 4 posiciones decimales. Luego determine ln 23 aproximado a 4 posiciones decimales y retorne a la notación de decimal flotante.
Presione Pantalla
A 23 E
<
%
©
4
log (23) log (23)
1.361727836 1.361727836
F 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9F 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
--
log (23)log (23)
DEG
DEG
'
'
A B
B 23 E
<
%
©
8
ln (23)ln (23)
ln (23)ln (23)
3.1354942163.135494216
1.36171.3617
FIX DEG
3.13553.1355
FIX DEG
'
'
DEG
92
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Antilogaritmo común, antilogaritmo natural
Determine antilog 3.9824 aproximado a
4 posiciones decimales. Luego determine antiln 3.9824 aproximado a 4 posiciones decimales. Cuando termine, retorne a la notación de decimal flotante.
Presione Pantella
'
%
3 8
9824 E <
10^ (3.9824) 10^ (3.9824)
9602.8467929602.846792
DEG
%
%
%
©
4
%
3 8
9824 E <
%
©
8
F 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9F 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
--
DEG
10^ (3.9824)10^ (3.9824)
9602.84689602.8468
FIX DEG
e^ (3.9824)e^ (3.9824)
53.645653.6456
FIX DEG
e^ (3.9824)e^ (3.9824)
53.6456293653.64562936
DEG
'
'
'
93
TI-30X ÙS: Guía para profesores © 1999 T
EXAS INSTRUMENTS INCORPORATED
Loading...