Sherwood RD-6502 User Manual [es]

RECEPTOR A/V
MANUALES DE INSTRUCCIONES
PRECAUCIÓN
POR SU SEGURIDAD
2
ESPAÑOL
Introducción
NO EXPONGA EL EQUIPO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
Este símbolo tiene por objeto alertar al usuario de la presencia de “tensión peligrosa” sin aislamiento en el interior de la unidad, de magnitud suficiente como para constituir un riesgo de descarga eléctrica para las personas.
Este signo tiene por objeto alertar al usuario sobre la existencia de instrucciones de uso y mantenimiento (servicio) importantes en los documentos adjuntos.
Precaución durante la instalación
Observación: Para que se disipe el calor, no instale la unidad en un espacio cerrado, como estanterías, armarios o
muebles similares.
: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA,
NO RETIRE LA TAPA (O CUBIERTA POSTERIOR). EN EL INTERIOR NO HAY PIEZAS MANIPULABLES POR EL USUARIO. CUALQUIER TAREA DE MANTENIMIENTO DEBERÁ SER REALIZADA POR PERSONAL CUALIFICADO DEL SERVICIO TÉCNICO.
PRECAUCIÓN
ATENCIÓN
Las unidades destinadas a Australia están diseñadas para funcionar únicamente a 240 V c.a.. A fin de garantizar un funcionamiento seguro, el conector de tres patillas facilitado debe insertarse únicamente en una base de tres patillas estándar con puesta a tierra efectiva a través del circuito eléctrico residencial. Los cables prolongadores que se usen con el equipo deberán ser de tres conductores y cablearse correctamente para habilitar la toma de tierra. El uso de cables prolongadores inadecuados causa un gran número de accidentes mortales. El hecho de que el equipo funcione satisfactoriamente no implica que la toma de corriente esté conectada a tierra y que la instalación sea completamente segura. Por su seguridad, consulte a un electricista cualificado en caso de duda sobre la efectividad de la puesta a tierra de la toma de corriente. TENSIÓN UNIFICADA EUROPEA Todas las unidades son aptas para el suministro eléctrico de 220-240 V c.a.
EUROPA
AUSTRALIA
220 V
-
240 V
Deje siempre espacio alrededor de la unidad para su correcta ventilación.
Evite la instalación en lugares extremadamente cálidos o fríos, así como en zonas expuestas a la luz solar directa o a equipos de calefacción.
Mantenga la unidad libre de humedad, agua y polvo.
No permita la entrada de objetos extraños en la unidad.
Las aberturas de ventilación no deberán obstaculizarse con ningún objeto, por ejemplo, periódicos, manteles, cortinas, etc.
No deberán colocarse objetos generadores de llama, como una vela encendida, encima de la unidad.
Respete las normas medioambientales referentes a la eliminación de pilas.
La unidad no deberá exponerse a goteos o salpicaduras.
No coloque objetos que contengan liquidos sobre la unidad, tales como jarrones, etc.
No permita el contacto de insecticidas, benceno o aguarrás con la unidad.
No desmonte ni modifique la unidad de ninguna manera.
󳥎
Observaciones sobre el cable de alimentación y la toma mural de corriente.
El suministro eléctrico de red no se interrumpe por completo mientras la unidad permanezca conectada a la toma mural, incluso aunque la unidad esté apagada.
Cuando desconecte el cable de alimentación de la toma mural, tire siempre del conector y nunca del propio cable.
Desconecte el cable de la toma mural cuando no vaya a usar la unidad durante periodos de tiempo prolongados.
La toma mural deberá encontrarse cerca de la unidad y ser fácilmente accesible.
Observación sobre el reciclado
Los materiales del embalaje de este producto son reciclables y reutilizables. Cuando se deshaga de los materiales, respete las normas locales sobre reciclado. Igualmente, observe los reglamentos y normativas locales cuando vaya a deshacerse del equipo. Las pilas deberán someterse a las normas locales sobre eliminación de residuos químicos, y nunca arrojarse a la basura ni incinerarse. Este producto y los accesorios que lo acompañan están sujetos a la directiva RAEE con excepción de las pilas.
No bloquee las aberturas de ventilación ni apile otros equipos encima de la unidad.
LÉASE ANTES DE PONER EN MARCHA LA UNIDAD
ESPAÑOL
3
ÍNDICE
ACCESORIOS
Introducción
LÉASE ANTES DE PONER EN MARCHA LA UNIDAD ..................................................................................................... 2
ACCESORIOS .................................................................................................................................................................... 3
Conexiones del sistema ...................................................................................................................................................... 4
Controles del panel frontal ................................................................................................................................................. 9
Mando a distancia .............................................................................................................................................................. 11
RADIO DE ACCIÓN DEL MANDO A DISTANCIA ........................................................................................................... 12
INSERCIÓN DE LAS PILAS ............................................................................................................................................. 12
Funcionamiento
SELECCIÓN DE UNA FUENTE DE SONIDO .................................................................................................................. 13
SONIDO ENVOLVENTE .................................................................................................................................................. 16
DISFRUTE DEL SONIDO ENVOLVENTE ....................................................................................................................... 17
ESCUCHAR EMISORAS DE RADIO ............................................................................................................................... 22
SINTONIZACIÓN DE EMISORAS RDS (SÓLO FM) ...................................................................................................... 24
Sintonizador RDS (opción para algunos países de Europa, etc.)
GRABACIÓN .................................................................................................................................................................... 26
OTRAS FUNCIONES ....................................................................................................................................................... 28
Configuración del sistema ................................................................................................................................................ 29
AJUSTE DEL SISTEMA .................................................................................................................................................. 31
AJUSTE DE LA ENTRADA .............................................................................................................................................. 32
AJUSTE DE LA CONFIGURACIÓN DE LOS ALTAVOCES ............................................................................................ 34
AJUSTE DEL NIVEL DE CANALES ................................................................................................................................. 38
AJUSTE DE PARÁMETROS ............................................................................................................................................ 40
Guía de solución de problemas ........................................................................................................................................ 42
Especificaciones ............................................................................................................................................................... 43
1. Instrucciones de uso ...................................................................................................................................................
1 ea
2. Mando a distancia ....................................................................................................................................................... 1 ea
3. Pilas (AAA) .................................................................................................................................................................. 2 ea
4. Antena de cuadro AM .................................................................................................................................................. 1 ea
5. Antena FM de interior .................................................................................................................................................. 1 ea
1
4
Conexiones del sistema
No conecte el cable de alimentación a la toma mural sin haber realizado antes todas las conexiones.
Asegúrese de respetar la codificación de colores cuando conecte los cables de audio, vídeo y altavoces.
Realice correctamente las conexiones, de manera firme y segura. De lo contrario, podría ocasionar pérdida de sonido,
generación de ruido o daños en el receptor.
FM 75
AM LOOP
GND
1. CONEXIÓN DE ANTENAS
Pruebe distintas posiciones con la antena interior de
FM para optimizar la recepción de sus emisoras de FM preferidas.
Sitúe la antena de cuadro de AM lo más alejada posible del receptor, televisor, cables de altavoz y cable de alimentación eléctrica, y oriéntela en la dirección que mejor calidad de recepción ofrezca.
Si la calidad no es buena con la antena de cuadro de AM, puede usar una antena AM exterior en su lugar.
Puede usarse una antena de FM exterior de 75 ohmios para mejorar aún más la recepción. Desconecte la antena de interior antes de reemplazarla por la de exterior.
Antena FM de interior
Antena de FM exterior
Antena de AM exterior
Antena de cuadro AM
ESPAÑOL
5
Los terminales VIDEO 1 también pueden conectarse a un grabador de DVD u otro componente digital de grabación de imagen. Si desea información más detallada, consulte las instrucciones de uso del componente que vaya a conectar.
Los terminales VIDEO 2 también pueden conectarse a un componente de imagen adicional, como un sintonizador de TV por cable, un reproductor de LD o un sistema de satélite.
󳥎
Nota: Si se conecta un reproductor de DVD Sherwood, por ejemplo, el V-768, al terminal DIGI-LINK para controlar el
sistema, deberá conectar el DVD a los terminales VIDEO 2 de esta unidad. La razón es que, si pulsa el botón PLAY o similar en el reproductor de DVD, el terminal VIDEO 2 se selecciona automáticamente como fuente de entrada de esta unidad. A continuación se inicia la reproducción (PLAY) o la función correspondiente al botón pulsado.
2. CONEXIÓN DE LOS COMPONENTES DE VÍDEO
3. CONEXIÓN DE LOS COMPONENTES DE AUDIO
Los terminales TAPE IN/OUT pueden conectarse a equipos de grabación de audio (platina de casete, grabador de MD, etc.).
ESPAÑOL
6
4. CONEXIÓN DE ENTRADAS EXTERNAS
(EXTERNAL IN)
Utilice estos terminales para conectar las salidas analógicas correspondientes de un decodificador de 6 canales (6 CH) o reproductor de DVD con salida 6 CH para Dolby Digital, DTS, etc.
(Más detalles en el manual de uso del componente que se vaya a conectar.)
5. CONEXIÓN DE ENTRADAS DIGITALES
(DIGITAL IN)
Estas entradas admiten las salidas digitales ópticas y coaxiales de los componentes conectados a CD y VIDEO 1~VIDEO 2 en esta unidad.
Deberá conectarse una entrada digital a un componente (reproductor de CD, LD, DVD, etc.) capaz de enviar señales digitales con formato DTS Digital Surround, Dolby Digital o PCM, etc.
Si desea información más detallada, consulte las instrucciones de uso del componente conectado.
Cuando realice la conexión COAXIAL DIGITAL, asegúrese de usar un cable coaxial de 75 y no uno de audio convencional.
Con este equipo no se puede usar cualquier cable de fibra óptica del mercado. Si un cable de fibra óptica no puede conectarse al equipo, consulte a su distribuidor o centro de servicio técnico más cercano.
󳥎
Notas: Realice una conexión digital óptica o coaxial con cada componente. (No es necesario realizar ambas conexiones.)
6. CONEXIÓN DIGI-LINK
Conéctese al terminal DIGI-LINK de un componente Sherwood externo provisto de sistema de control remoto DIGI-LINK II o III.
ESPAÑOL
7
7. CONEXIÓN DE SALIDA DE PREVIO DEL
SUBWOOFER
Conecte un subwoofer activo para realzar la profundidad de las bajas frecuencias.
8. CONEXIÓN DE LOS ALTAVOCES
Asegúrese de conectar correctamente los altavoces, con
conexiones seguras y respetando tanto las posiciones derecha e izquierda como la polaridad (+ / -). Si las conexiones son incorrectas, por los altavoces no se emitirá ningún sonido, y si no se respetá la polaridad, el sonido resultara artificial y carente de graves.
Consulte también el capítulo Emplazamiento de los altavoces en la página 8.
Una vez instalados, primero habrá que configurar los altavoces según el entorno y la distribución (más detalles en Configuración de los altavoces, página 34).
Precaución:
Utilice los altavoces con una impedancia de 6 ohmios o superior.
No permita que los conductores de los cables de altavoz entren en contacto entre sí o con cualquier parte metálica de esta unidad. Podrian resultar dañados tanto la unidad como los altavoces.
9. TOMA DE CORRIENTE CONMUTADA
Esta toma se activa (modo encendido) y desactiva (modo de espera) conforme a la siguiente secuencia (máxima capacidad total de 100 W / 0,43 A).
Modo de espera - Toma conmutada de c.a. desactivada Modo encendido - Toma conmutada de c.a. activada
10. CABLE DE ENTRADA DE ALIMENTACIÓN
Conecte el cable a una toma mural de corriente alterna.
ESPAÑOL
La colocación ideal de los altavoces depende del tamaño de la habitación y de la superficie de las paredes. El ejemplo típico de colocación de los altavoces, y las recomendaciones, son las siguientes:
󳥎Altavoces delantero izquierdo y derecho y altavoz
central
Coloque los altavoces delanteros con sus superficies centrales tan alineadas como sea posible con el televisor o el monitor.
Coloque el altavoz central entre los altavoces delanteros izquierdo y derecho y en una posición no más alejada que los altavoces delanteros.
Coloque cada altavoz de modo que el sonido se dirija a la ubicación de los oídos cuando la persona se encuentre en la posición de escucha principal.
󳥎Altavoces surround izquierdo y derecho
Coloque los altavoces surround a una distancia aproximada de 1 metro por encima del nivel de los oídos de una persona sentada directamente a derecha o izquierda o ligeramente detrás.
󳥎Subwoofer
El subwoofer reproduce sonidos graves potentes y profundos. Coloque un subwoofer en cualquier posición frontal que usted desee.
󳥎
Notas:
Cuando utilice un televisor convencional, para evitar interferencias con la imagen de la televisión, utilice sólo altavoces delanteros izquierdo, derecho y central con protección magnética.
Para obtener los mejores resultados de surround, los altavoces deberán ser del tipo de alcance completo, con la excepción del subwoofer.
Colocación de los altavoces
1. Televisor o monitor
2. Altavoz delantero izquierdo
3. Altavoz delantero derecho
4. Altavoz central
5. Subwoofer
6. Altavoz surround izquierdo
7. Altavoz surround derecho
8
ESPAÑOL
9
Controles del panel frontal
󳥎PANTALLA FLUORESCENTE
1. Entrada, frecuencia, volumen, información, etc.
2. Indicadores del modo envolvente
3. Indicador AUTO
4. Indicador de entrada digital
5. Indicador del modo directo
6. Número de presintonía, lectura de tiempo para la desconexión (SLEEP)
7. Indicador de memoria
8. Indicador de presintonia
9. Indicador de desconexión programada
10. Indicador de emisora sintonizada
11. Indicador de estéreo
12. Indicadores RDS (opción regional para Europa, etc.)
1. Mando MULTI CONTROL (◀/▶)
2. Interruptor de encendido
3. Sensor remoto
4. Pantalla fluorescente. Más detalles a continuación.
5. Selector de entrada de vídeo
6. Selector de entrada de audio
7. Botón de entrada externa
8. Botón FM/AM
9. Control de volumen general
10. Toma de auriculares
11. Indicador de altavoz
12. Botón de altavoz
13. Botón/indicador de encendido
14. Botón de modo envolvente
15. Botón de estéreo
16. Botón de pantalla
17. Botón de modo digital/analógico
18. Botón de configuración
19. Botón de nivel de canal
20. Botones de control arriba/abajo (▲/▼)
21. Botón de memoria/Aceptar (Enter)
22. Botones de sintonización (+/-)
23. Botones de presintonias (+/-)
24. Entradas AUX 1 y 2 Más detalles en la siguiente página.
25. Entradas VIDEO 3 Más detalles en la siguiente página.
ESPAÑOL
10
󳥎ENTRADAS VIDEO 3
Las entradas VIDEO 3 pueden conectarse a un componente de vídeo adicional (videocámara, reproductor de videojuegos, etc.).
Las entradas AUX 1 y 2 pueden conectarse a componentes de audio adicionales como un reproductor de MP3, etc. 󳥎Nota: Cuando conecte estos terminales a un reproductor de MP3, etc., deberá usar el minicable estéreo y no uno
monofónico.
󳥎ENTRADA AUXILIAR
ESPAÑOL
11
Mando a distancia
ESPAÑOL
12
INSERCIÓN DE LAS PILAS
RADIO DE ACCIÓN DEL MANDO A DISTANCIA
Use el mando a distancia en un radio de unos 7 metros y en un ángulo de hasta 30 grados con respecto al sensor remoto.
Extraiga las pilas si no va a usar la unidad durante un
periodo prolongado.
No utilice pilas recargables (tipo Ni-Cd).
1. Retire la tapa. 2. Inserte 2 pilas (AAA, 1,5 V) respetando la polaridad.
ESPAÑOL
13
Funcionamiento
SELECCIÓN DE UNA FUENTE DE SONIDO
Antes de comenzar
Ponga la unidad en modo de espera.
El botón POWER ON/STANDBY se ilumina.
El piloto encendido indica que el receptor no está desconectado de la red eléctrica y que mantiene una pequeña cantidad de corriente para responder a las órdenes.
Para apagar la unidad, presione de nuevo el botón POWER.
La unidad se apagará y el botón POWER ON/ STANDBY dejará de lucir.
Cada vez que pulse POWER ON/STANDBY en el panel frontal, el receptor se encenderá para acceder a un modo operativo o se apagará para permanecer en modo de espera.
Desde el mando a distancia, pulse POWER ON para acceder al modo operativo o STANDBY para apagar la unidad (modo de espera).
Desde el modo de espera, pulsando el selector de entrada (INPUT SELECTOR) se enciende el receptor de forma automática con la fuente de entrada deseada.
El indicador SPEAKER se iluminará y el sonido se oirá por los altavoces conectados.
Si usa los auriculares para la escucha en privado, pulse de nuevo el botón SPEAKER para desactivar los altavoces.
Cada vez que pulse el botón VIDEO en el panel frontal, la entrada cambiará en el siguiente orden: VIDEO 1 VIDEO 2 VIDEO 3
Cada vez que pulse el botón AUDIO en el panel frontal, la entrada cambiará en el siguiente orden: CD AUX1 AUX 2 TAPE (cinta)
Cada vez que pulse el botón FM/AM, la banda cambiará en el siguiente orden:
FM ST FM MONO AM MONO
󳥎Cuando seleccione la entrada externa
(EXTERNAL IN)
Se visualizará EXT IN y seis señales analógicas separadas, procedentes del componente conectado a esta entrada, pasarán únicamente por los circuitos de tono y volumen para oírse por los altavoces.
Seleccione otra fuente para cancelar la entrada externa.
Estas señales analógicas se pueden oír pero no grabar.
or
or
POWER
1. Desde el modo de espera, encienda la unidad.
2. Encienda los altavoces.
3. Seleccione la fuente de entrada deseada.
󳥎Nota: Antes de usar este receptor, configure el sistema para optimizar su funcionamiento. (Más detalles en Configuración
del sistema, página 29.)
o
o
o
ESPAÑOL
14
Asegúrese de que el botón SPEAKER está apagado.
Con las fuentes de programa DTS o Dolby Digital, si los
auriculares están conectados y el botón SPEAKER desactivado, se activa automáticamente el modo de mezcla de 2 canales (2CH downmix). (Más detalles en
Modo de mezcla 2 CH, página 18.)
Si se selecciona EXTERNAL IN como fuente de entrada,
sólo se podrá reproducir por los auriculares la señal de los canales frontales derecho e izquierdo.
Si selecciona CD o VIDEO 1~2 como fuente de entrada
Si reproduce las fuentes de programa con sonido surround, consulte Disfrute del sonido envolvente en la página 17.
Cada vez que pulse este botón, se seleccionará la entrada correspondiente en el siguiente orden:
󳥕 o(óptica) 1 󳥕 k(coaxial) 1 󳥕 k(coaxial) 2
A(analógica) 󳥖
󳥎
Notas:
Si elige TUNER, AUX 1~2, TAPE, EXTERNAL IN o VIDEO 3 como fuente de sonido, la entrada analógica se selecciona automáticamente.
Si la entrada digital seleccionada no está conectada, el indicador DIGITAL parpadea y la entrada analógica se selecciona automáticamente.
La entrada digital o analógica seleccionada se asigna de forma automática a la fuente correspondiente en el menú de configuración INPUT. (Más detalles en Selección de entrada, página 32.)
El sonido del componente conectado a la entrada digital seleccionada podrá oírse con independencia de la fuente de entrada que se seleccione.
El indicador MUTE parpadeará.
Para restablecer el nivel de sonido anterior, pulse de nuevo
el botón.
or
or
DOWN
UP
4. Seleccione la entrada digital o analógica conectada. 7. Para silenciar la salida de sonido.
8. Escucha con auriculares.
5. Active la reproducción del componente
seleccionado.
6. Ajuste el volumen (general).
o
o
ESPAÑOL
15
Cada vez que se pulsan estos botones, el tono cambia del modo siguiente:
OFF: Para escuchar una fuente de programa sin el efecto
de tono. (Se ilumina el indicador DIRECT”)
󳥦
ON: Para ajustar el tono a sus gustos.
(Se apaga el indicador DIRECT”)
Cada vez que pulse estos botones, el tono cambiará del modo siguiente:
BASS TRBL (treble) TONE ON
󳥎Cuando se pone TONE en ON para ajustar el tono (graves y agudos).
El nivel de tono se puede ajustar entre -10 y +10 dB.
En general, se recomienda ajustar los niveles de graves
y agudos se en 0 dB (nivel plano).
Los ajustes extremos con el volumen alto pueden dañar los altavoces.
Para completar el ajuste de tono, repita los pasos 11 y 12 anteriores.
Si desaparece el display del tono, comience de nuevo desde el paso 9.
11. Pulse los botones CURSOR ARRIBA ()/ABAJO () para seleccionar el tono deseado.
12. Pulse los botones CURSOR IZQUIERDA ()/DERECHA() para seleccionar el tono deseado.
10. Pulse CURSOR IZQUIERDA ()/DERECHA() para seleccionar el modo de tono deseado.
Ajuste del tono (graves y agudos)
9. Acceda al modo de tono.
Se visualiza el modo de tono durante varios segundos.
󳥎Nota: Cuando se selecciona EXTERNAL IN como fuente
de entrada, no se puede seleccionar el modo de tono ni el ajuste de tono.
ESPAÑOL
16
SONIDO ENVOLVENTE
Este receptor incorpora un avanzado procesador de señal digital (DSP) que permite optimizar la calidad del sonido y el entorno acústico del sistema de cine en casa.
󳥎DTS Digital Surround
DTS Digital Surround (abreviado DTS) es un formato se señal digital multicanal compatible con velocidades más altas de transferencia de datos. Los discos con el logotipo
“” incluyen la grabación de hasta 5.1 canales de
señal digital, lo que normalmente produce mejor calidad de sonido porque requiere menos compresión de audio. También ofrece un amplio margen dinámico y separación de canales, y por tanto un sonido excepcional.
DTS y DTS Digital Surround son marcas comerciales registradas de Digital Theater Systems, Inc.
󳥎Dolby Digital
Dolby Digital es el formato de señal digital multicanal desarrollado por Dolby Laboratories. Los discos “”
admiten la grabación de hasta 5.1 canales de señales digitales, los cuales reproducen el sonido con mucha mejor calidad, extensión espacial y margen dinámico que el anterior efecto Dolby Surround.
󳥎Dolby Pro Logic II Surround
Este modo aplica señales convencionales de dos canales ­por ejemplo, PCM digitales, analógicas estéreo, Dolby Surround, etc.- al procesador envolvente para mejorar la gestión de los circuitos Dolby Pro Logic normales. Dolby Pro Logic ll Surround ofrece dos modos:
Dolby Pro Logic ll MOVIE
Cuando se ven películas, este modo permite mejorar aún más la calidad cinematográfica con un procesamiento adicional que realza los efectos especiales.
Dolby Pro Logic ll MUSIC
Cuando se oye música, este modo permite mejorar la calidad del sonido con un procesamiento adicional que realza los efectos musicales.
DOLBY
D I G I T A L
󳥎Dolby Pro Logic
Dolby Pro Logic es un formato envolvente con dos canales de codificación especial que se distribuye en cuatro (frontal izquierdo, central, frontal derecho y envolvente). Las fuentes
con “” ofrecen un sonido envolvente de tipo sala de cine. El canal envolvente en monofónico, aunque se reproduce a través de dos altavoces surround’.
Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. Dolby, Pro Logic y el símbolo de la doble D son marcas comerciales de Dolby Laboratories.
Los siguientes modos aplican señales convencionales de dos canales, por ejemplo PCM digitales o analógicas estéreo, al DSP de altas prestaciones para recrear artificialmente los campos de sonido.
󳥎MATRIX
Este modo aplica un retardo de señal a los canales envolventes para potenciar la sensación de expansión con las fuentes musicales.
󳥎CHURCH
Este modo crea un ambiente de iglesia para música barroca, orquestas de cuerda o corales.
󳥎THEATER
Este modo crea el efecto de proyección cinematográfica en una sala de cine.
󳥎HALL
Este modo crea el ambiente de una sala de conciertos para fuentes de música clásica, ya sea orquestal, de cámara o solos instrumentales.
󳥎STADIUM
Este modo recrea un campo de sonido expansivo similar al de un estadio de fútbol.
Modos envolventes
Cuando las entradas externas se conectan a un decodificador de 6 canales como Dolby Digital, etc., también se podrá disfrutar del sonido envolvente correspondiente. (Más detalles en el manual de instrucciones del componente que se vaya a conectar.
ESPAÑOL
17
DISFRUTE DEL SONIDO ENVOLVENTE
Cada vez que pulse este botón, el modo cambiará en el siguiente orden: Automático : Se selecciona el mejor modo envolvente de forma automática
según el formato de señal entrante. (Indicador AUTO iluminado)
Manual : Puede seleccionar el modo envolvente deseado con el mando MULTI
CONTROL o los botones SURROUND MODE UP/DOWN (>/<). (Indicador AUTO apagado)
Según la configuración de altavoces, algunos modos envolventes podrán seleccionarse o no: [ ] : Sólo posibles si CENTER y/o SURR no está(n) ajustados a “N” (ninguno). < > : Sólo posibles si CENTER y SURR están ajustados a “N”.
󳥎Notas:
Si el botón SPEAKER está desactivado, el modo envolvente automático no estará disponible.
Con el modo envolvente automático y el mismo formato de señal digital entrante, es posible que la selección del modo óptimo varíe dependiendo de si se ha elegido o no el tipo de altavoz N (ninguno).
Si ha seleccionado el modo envolvente automático y la señal entrante es PCM digital (2 canales) o analógica estéreo, sólo existirá la opción estéreo.
En el modo envolvente automático, no podrán seleccionarse otros distintos del modo envolvente óptimo.
Si la señal entrante es PCM de 96 kHz, sólo se seleccionará el modo estéreo con independencia de que se utilice el modo envolvente manual o automático.
󳥎Notas:
Para reproducir con sonido envolvente, primero deberá configurar los altavoces para optimizar el rendimiento. (Más detalles en el capítulo CONFIGURACIÓN DE ALTAVOCES, página 34.)
Si ha seleccionado EXTERNAL IN como fuente de entrada, los modos envolventes no estarán operativos.
El modo envolvente se puede seleccionar manual o automáticamente.
󳥎Cuando seleccione el modo envolvente manual con el botón SURROUND MODE del panel frontal.
Seleccione el modo envolvente deseado.
Cada vez que gire el mando MULTI CONTROL o pulse lo botones SURROUND UP / DOWN (>/<), el modo envolvente cambiará en el siguiente orden según el formato de la señal entrante:
Dolby Digital EX 6.1 canales, Dolby Digital 5.1 canales Dolby Digital 2 canales DTS PCM (2 canales), fuentes estéreo analógicas
DOLBY DIGITAL
[DOLBY PLII MOVIE, DOLBY PLII MUSIC, DOLBY PRO LOGIC] o <DOLBY DIGITAL> DTS [DOLBY PLII MOVIE, DOLBY PLII MUSIC, DOLBY PRO LOGIC, MATRIX, CHURCH, THEATER, HALL, STADIUM] o <STEREO>
Formato de señal entrante Modo envolvente seleccionable
o
ESPAÑOL
18
󳥎Para cancelar el modo envolvente en funcionamiento estéreo
Según el formato de señal entrante, se seleccionará el modo estéreo o el modo de mezcla de 2 canales.
Para cancelar el modo estéreo o el modo de mezcla de 2 canales, seleccione el modo envolvente con el mando MULTI CONTROL del panel frontal o los botones SURROUND MODE UP/ DOWN (>/<) del mando a distancia.
󳥎Modo de mezcla de 2 canales (2CH downmix)
Este modo permite mezclar en dos canales frontales las señales multicanal codificadas en formato DTS o Dolby Digital, para su reproducción a través sólo de los dos altavoces frontales o de los auriculares.
Si se desactiva el botón SPEAKER para oír las señales digitales multicanal DTS o Dolby Digital a través de los auriculares, la unidad entrará automáticamente en el modo de mezcla de 2 canales.
Mientras se reproducen señales digitales de fuentes de programa Dolby Digital o DTS, o mientras está activado el modo Dolby Pro Logic II Music, puede ajustar sus parámetros para optimizar el efecto envolvente.
Durante unos segundos se visualizará NIGHT : ~ (o PANO : ~).
Si desaparece, pulse de nuevo el botón.
Ajuste de los parámetros de sonido
1. Pulse el botón SOUND PARAMETER.
2. Utilice los botones de cursor arriba () / abajo () para seleccionar el parámetro deseado.
Cuando pulse estos botones, el modo de parámetros cambiará en este orden:
"NIGHT" "PANO" "C.WIDTH" "DIMEN"
(Nocturno) (Panorama) (Anchura central) (Dimension)
NIGHT sólo se puede seleccionar cuando se reproducen señales digitales de fuentes Dolby Digital o DTS.
PANO, C.WIDTH y DIMEN sólo pueden seleccionarse cuando está activado el modo Dolby Pro Logic II Music.
󳥎Modo NIGHT (nocturno)
Esta función comprime el margen dinámico de las partes previamente especificadas de una banda sonora Dolby Digital o DTS (con volumen excesivo) a fin de minimizar la diferencia de nivel entre dichas secciones y el resto. Así se oirá toda la banda sonora a un nivel moderado mientras se ve una película por la noche. El modo nocturno puede ajustarse en 11 pasos de 0.0 a 1.0 (predeterminado: 0.0).
󳥎
Nota: Con algunos programas Dolby Digital o DTS quizá no
se pueda usar el modo nocturno.
3. Utilice los botones de cursor izquierda () / derecha () para modificar los parámetros a su gusto.
o
ESPAÑOL
19
El nivel de volumen de cada canal puede ajustarse fácilmente con la prueba de sonido (test tone”).
󳥎
Nota: Si el boton SPEAKER está desactivado, la prueba de sonido no podrá realizarse.
Ajuste de canales con la prueba de sonido
El modo se visualizará en la pantalla y el tono de prueba se oirá secuencialmente durante 2 segundos por el altavoz de cada canal:
WL C WR SR
Frontal izq. Central Frontal der. Envolvente der.
SW SL
Subwoofer Envolvente izq.
Si el ajuste de altavoz es N (ninguno), la prueba de sonido no podrá realizarse.
1. Acceda al modo Prueba de sonido”.
2. Ajuste el nivel de cada canal hasta que el sonido de
los altavoces suene equilibrado.
3. Cancelación de la prueba de sonido.
Puede seleccionar el canal con los botones CONTROL UP (
) / DOWN () o cursor arriba () / abajo (▼).
󳥎Modo PANO (panorama)
Este modo amplia la imagen estéreo frontal para incluir los altavoces surround y crear un espectacular efecto envolvente con la imagen acústica de las paredes laterales. Active (ON) o desactive (OFF) el efecto (valor predeterminado: OFF).
󳥎
Control C. WIDTH (anchura central)
Ajsuta la imagen acústica central para que pueda oírse sólo por el altavoz del centro, sólo por los altavoces I/D como imagen virtual, o por los tres altavoces frontales con diversos ángulos. El control puede configurarse en 8 pasos de 0 a 7 (predeterminado: 3).
󳥎
Control DIMEN (dimensión)
Adapta gradualmente el campo de sonido hacia el frente o hacia el fondo. El control puede configurarse en 7 pasos de -3 a +3 (predeterminado: 0).
4. Repita los pasos 2 y 3 para configurar otros parámetros.
Continuación
o
ESPAÑOL
20
Ajuste de los niveles de canal actuales
Cada vez que pulse estos botones, se seleccionará el canal correspondiente en el siguiente orden:
󳥡 REF 1, 2 (o CAL) 󳥥 VL 󳥥 C 󳥥 VR 󳥢
󳥡 <DST o DD> 󳥥 SW 󳥥 SL 󳥥 SR 󳥢
< >: Estos niveles se visualizarán únicamente cuando se reciban
señales digitales de fuentes de programa Dolby Digital o DTS.
Dependiendo de los ajustes de altavoz (activado o no) y del modo envolvente, etc., algunos canales no podrán seleccionarse.
Si el botón SPEAKER está desactivado, sólo podrán seleccionarse los canales frontal izquierdo y frontal derecho.
El nivel LFE (DD y DTS) se aplica después de salir del menú.
Una vez equilibrados los canales con la prueba de sonido, puede ajustar los niveles de canal en función de las fuentes de
programa o sus gustos personales.
El nivel de los canales se puede ajustar a conveniencia. Estos niveles se almacenan sólo en la memoria de usuario (CAL), no en la de preajustes (REF 1, REF 2).
El nivel LFE puede ajustarse entre -10~0 dB y los niveles de otros canales entre -15~+15 dB.
En general, recomendamos el nivel LFE de 0 dB. (No obstante, el nivel LFE recomendado para algunos programas DTS antiguos es de -10 dB). Si los niveles aconsejados parecen excesivos, redúzcalos a conveniencia.
A continuación se visualiza el modo de memoria (CAL, etc.) durante varios segundos.
Si el modo de memoria o el nivel del canal desaparecen, pulse de nuevo este botón.
1. Pulse el botón CHANNEL LEVEL.
2. Seleccione el canal deseado.
3. Ajuste el canal seleccionado al nivel deseado.
4. Repita los pasos 2 y 3 para ajustar el nivel de cada canal.
o
o
o
ESPAÑOL
21
Memorización de los niveles de canal ajustados
El 1 de REF 1 parpadea unos segundos.
Puede guardar los niveles de canal modificados en la memoria (REF 1”, “REF 2) y restablecerlos siempre que lo desee.
• “CAL (o REF 1, etc.) se visualiza durante varios
segundos.
Si desaparece el modo de nivel de canal, pulse este botón de nuevo.
Los niveles de canal ajustados quedan almacenados en la memoria elegida.
Si desaparece la memoria de preajustes, repita el paso 1.
1. Después de los pasos 1 ~ 4 de Ajuste de los niveles de canal actuales de la página 20, pulse el botón (MEMORY/)
ENTER.
Recuperación de los niveles de canal memorizados
A continuación se restablecen los niveles de canal almacenados en la memoria de preajustes.
2. Seleccione REF 1 o REF 2.
3. Confirma la selección.
1. Pulse el botón CHANNEL LEVEL. 2. Seleccione REF 1 o REF 2.
o
o
o
o
o
ESPAÑOL
Presintonización manual
Pueden almacenarse hasta 30 emisoras en la memoria.
• “MEM parpadea durante varios segundos.
1. Sintonice la emisora deseada con la sintonización
automática o manual.
2. Pulse el botón (MEMORY/) ENTER.
22
ESCUCHAR EMISORAS DE RADIO
Sintonización automática
Cada vez que pulse este botón, la banda cambiará como sigue:
FM ST FM MONO AM
(Se ilumina ST) (Se apaga ST”)
Cuando las emisiones FM estéreo sean deficientes por causa de señales débiles, seleccione el modo FM mono para reducir el ruido, y las emisiones FM se oirán en sonido monoaural.
La sintonización manual es de utilidad cuando ya se conoce la frecuencia de la emisora deseada.
Tras seleccionar la banda deseada, pulse el botón de SINTONIZACIÓN ARRIBA (+) o ABAJO (-) repetidamente hasta alcanzar la frecuencia correcta.
Sintonización manual
El sintonizador buscará hasta que se encuentre una emisora con la potencia suficiente. El display muestra la frecuencia sintonizada y TUNED”.
Si una emisora encontrada no es la deseada, simplemente repita esta operación.
Durante la sintonización automática, se saltan las emisoras con una señal débil.
1. Selección la banda deseada. 2. Pulse los botones de SINTONIZACIÓN ARRIBA
(+)/ABAJO(-) durante más de 0,5 segundos.
DIRECT
MEM
Presintonización automática
La función de presintonización automática busca sólo emisoras de FM y las guarda en la memoria.
Mientras escucha programas de radio, mantenga pulsando el bóton (MEMORY/) ENTER durante más de 2 segundos.
Parpadea AUTO MEM y el receptor comienza la presintonización automática.
Se pueden memorizar hasta 30 emisoras de FM.
󳥎
Notas:
No se pueden memorizar emisoras de FM con señal débil.
Para memorizar emisoras AM o con señal débil, realice el
procedimiento de Presintonización manual con la operación Sintonización manual”.
o
o
o
ESPAÑOL
Cuando se utilizan los botones NUMÉRICOS del mando a distancia.
Ejemplos) Para “3” :
Para 15 :
Para 30 :
23
FUNCIÓN DE COPIA DE SEGURIDAD DE MEMORIA
Se memorizan los elementos siguientes, definidos antes del apagado del receptor.
Ajustes de SELECTOR DE ENTRADA
Ajustes de modo surround
Emisoras presintonizadas, etc.
Exploración de las emisoras presintonizadas en secuencia
Sintonización de las emisoras presintonizadas
3. 3. Seleccione el número de presintonización deseado (1~30) y pulse el botón (MEMORY/) ENTER.
4. Repita los pasos anteriores 1 a 3 para memorizar otras emisoras.
El receptor comienza a explorar las emisoras de la
secuencia presintonizada y se reciben las emisoras durante 5 segundos, y se saltan las restantes emisoras.
En la emisora deseada, pulse de nuevo este botón para
detener la exploración.
Cuando se utilizan los botones NUMÉRICOS del mando a
distancia. Ejemplos) Para “3” :
Para 15 :
Para 30 :
La emisora se ha almacenado en la memoria.
Cuando se utilizan los botones numéricos, la emisora se
almacena automáticamente sin pulsar el botón (MEMORY/)ENTER.
Una emisora almacenada se borra de la memoria
almacenando cualquier otra frecuencia en su lugar.
Si se apaga MEM, comience de nuevo desde el paso 2
anterior.
Tras seleccionar el sintonizador como fuente de entrada, seleccione el número de presintonización deseada.
o
ESPAÑOL
24
SINTONIZACIÓN DE EMISORAS RDS (SÓLO FM)
Sintonizador RDS (opción para algunos países de Europa, etc.)
Use esta función para buscar y recibir de forma automática emisoras con servicios RDS.
RDS (Radio Data System) es un sistema que permite la transmisión de datos junto con la señal de radio. El sintonizador decodifica estas señales y transmite la información a través de la pantalla. El sistema transmite los siguientes códigos de información: PS (nombre del servicio de programación), PTY (lista de tipos de programas), TA (mensajes de tráfico), CT (información horaria), RT (radiotexto).
󳥎
Nota: Es posible que la función RDS del sintonizador no esté operativa en otros países.
Búsqueda RDS
Use esta función para buscar y recibir de forma automática emisoras con programación sobre tráfico.
Se visualizará TP SRCH.
Búsqueda TP (programas de tráfico)
El sintonizador buscará automáticamente emisoras que ofrezcan servicios RDS, y en la pantalla aparecerán sus nombres.
Si no se encuentra ninguna emisora RDS, se visualizará “NO RDS”.
En caso de que no se visualice RDS SRCH, deberá repetir la operación desde el punto 1.
El sintonizador buscará de forma automática emisoras con programación sobre tráfico.
Se visualizará “NO TRAFF si la señal es demasiado débil o si no se localizan emisoras con programas de tráfico.
Si no se visualiza TP SRCH, repita desde el punto 1.
Cada vez que pulse este botón, el modo de busqueda cambiará en el siguiente orden:
RDS SRCH TP SRCH PTY SRCH OFF
1. En el modo FM, seleccione la búsqueda RDS.
1. En FM, pulse dos veces SEARCH MODE.
2. Cuando visualice TP SRCH, pulse el botón
(MEMORY/) ENTER.
2. Cuando visualice RDS SRCH, pulse el botón
(MEMORY/) ENTER.
o
o
ESPAÑOL
25
Utilice esta función para buscar automáticamente y recibir las emisoras que emiten el tipo de programa deseado.
Se muestra PTY SRCH”.
Cada vez que gire el botón MULTI CONTROL o pulse los botones del CURSOR IZQUIERDA()/DERECHA(), se
seleccionará uno de los 32 tipos de programa diferentes. (NOTICIAS, ASUNTOS GENERALES, INFORMACIÓN, DEPORTES, EDUCACIÓN, DRAMA, CULTURA, CIENCIA, VARIADOS, M POP, M ROCK, M FÁCIL, M LIGHT, CLÁSICOS, OTRAS M, METEOROLOGÍA, FINANZAS, INFANTIL, SOCIAL, RELIGIÓN, TELÉFONO IN, VIAJES, OCIO, JAZZ, COUNTRY, M NACIONAL, OLDIES, M FOLK, DOCUMENTALES, PRUEBAS, ALARMA, NINGUNO)
Cuando no se muestre PTY SRCH, repita el proceso desde el paso 1.
El sintonizador busca automaticámente las emisoras que
ofrecen servicios PTY.
Si no se encuentra ninguna emisora, se mostrará NO PROG”.
Búsqueda PTY
1. En el modo FM, pulse el botón de modo de búsqueda tres veces.
2. Cuando se muestre PTY SRCH, seleccione el tipo de programa deseado.
3. Cuando se muestre el programa deseado, pulse el botón (MEMORY/) ENTER.
Cada vez que pulse este botón, el modo de visualización cambiará como sigue:
Si las señales son demasiado débiles o no está disponible el servicio RDS, se mostrará “NO NAME, NO PTY, NO TIME o NO TEXT”.
DISPLAY
Frequency
Surround
mode
Volume
Program
Service name
(PS)
Program Type
(PTY)
Clock
Time (CT)
Radio
Text (RT)
→→→
←←←
En el modo FM,
o
o
ESPAÑOL
26
ESPAÑOL
GRABACIÓN
Grabación con CINTA
Mezcla de los componentes de vídeo en VIDEO 1
Las señales de audio y video de la entrada deseada se mezclarán en VIDEO 1 y podrá disfrutar de ellas en el televisor y desde los altavoces.
Las señales analógicas de las ENTRADAS EXTERNAS, así como las señales digitales de la entrada digital coaxial u óptica se pueden oír, pero no se pueden grabar.
Durante la grabación de señales analógicas desde CD, VIDEO 1~2, asegúrese de seleccionar la entrada analógica. (Para más detalles, consulte Cuando se selecciona CD, VIDEO 1~2 como fuente de entrada en la página 14).
Los ajustes de volumen y tono (graves, agudos) no tienen efecto sobre las señales de grabación.
or
or
1. Seleccione la entrada deseada como fuente de grabación, excepto CINTA.
1. Seleccione la fuente deseada de VIDEO 2 ~ 3 como fuente de grabación, excepto VIDEO 1.
2. Inicie la grabación en la CINTA.
2. Inicie la grabación en VIDEO 1.
3. Inicie la reproducción en la entrada deseada.
3. Inicie la reproducción en la entrada deseada.
o
o
27
ESPAÑOL
Se mezclarán la señal de audio del CD y la señal de vídeo de VIDEO 2 y podrá disfrutar de ellas en el televisor y desde los altavoces.
󳥎
Nota: Asegúrese de respetar el orden de los pasos 1 y 2 anteriores.
3. Inicie la grabación en VIDEO 1.
4. Inicie la reproducción en VIDEO 2 y el CD, respectivamente.
Mezcla de señales de audio y vídeo por separado en VIDEO 1
Ejemplo) Al realizar la mezcla de la señal de vídeo VIDEO 2 y la señal de audio de CD por separado en VIDEO 1.
or
or
1. Seleccione VIDEO 2 como fuente de grabación de vídeo.
2. Seleccione CD como fuente de grabación de audio.
o
o
28
ESPAÑOL
Funcionamiento del programador de apagado (SLEEP)
El programador de apagado permite que el sistema continúe funcionando durante un periodo especificado de tiempo antes del apagado automático.
Para seleccionar el apagado automático en el receptor, tras el tiempo especificado.
Ajuste del brillo de los displays fluorescentes
OTRAS FUNCIONES
Cada vez que pulse este botón, el modo de visualización cambiará como sigue:
Cuando se selecciona EXTERNAL IN como fuente de entrada, no se muestra el modo surround.
Cuando esté disponible la función de sintonizador RDS en su país, para más información acerca del modo FM, consulte DISPLAY en la página 25.
Visualización del estado operativo
Surround
mode
Volume
Input
source
→→→
Cada vez que pulse este botón, el tiempo de apagado cambiará del modo siguiente:
10 20 30 --- 90 OFF
Unidad: minutos
Durante su uso, se ilumina “”.
Cuando se ha seleccionado el tiempo de apagado, todos
los paneles de los componentes Sherwood conectados por DIGI-LINK III se iluminan ligeramente.
Cada vez que pulse este botón, el brillo de todos los displays fluorescentes de los componentes Sherwood conectados por DIGI-LINK III cambiará del modo siguiente:
ON dimmer OFF
En el modo de apagado de display, al pulsar cualquier botón, cambiará al modo de encendido.
Durante la reproducción,
Configuración del sistema
29
El menú de configuración se visualiza en la pantalla fluorescente y es muy sencillo. En la mayoría de los casos sólo deberá configurar la unidad una vez, durante la instalación y distribución del sistema de cine en casa, y rara vez será preciso modificar los ajustes.
El menú de configuración consta de 5 apartados: sistema, entrada, altavoces, niveles de canal y parámetros. A su vez estos menús se dividen en diversos submenús.
󳥎Navegación por el menú de configuración
En estas explicaciones se presupone el uso del mando a distancia, si bien se pueden utilizar igualmente los botones del panel frontal.
Los botones del panel frontal se corresponden con los del mando a distancia de la siguiente manera.
El menú de configuración se mostrará en pantalla.
Para cerrarlo, pulse este botón de nuevo.
• “SYSTEM (sistema): véase Configuración del sistemaen la página 31.
• “INPUT (entrada): véase Selección de entrada en la página 32.
• “SPK SET (ajuste de altavoces): véase Configuración de altavoces en la página 34.
• “CH LEVEL (nivel de canal): véase Ajuste del nivel de los canales en la página 38.
• “PARAMTR (parámetros): véase Ajuste de parámetrosen la página 40.
• “EXIT (salir): se cierra el menú de configuración.
1. Abra el menú de configuración.
3. Confirme la selección.
2. Seleccione el menú deseado con los botones de
cursor arriba () / abajo ().
ESPAÑOL
30
󳥎Organización del menú de configuración
El menú de configuración está organizado de la siguiente manera:
Si selecciona RETURN en un submenú, regresará al nivel anterior.
󳥎Nota: Durante las operaciones del menú de configuración, sólo permanecerán operativos el botón (POWER ON/)
STANDBY y los botones requeridos para configurar el sistema.
ESPAÑOL
31
Cuando se selecciona el modo SUBWOOFER
1. Pulse los botones CURSOR ARRIBA ()/ABAJO (▼)
para seleccionar el elemento deseado.
2. Pulse CURSOR IZQUIERDA ()/DERECHA(▶)
para ajustar el elemento seleccionado.
El modo SW £´” está activo sólo cuando FRONT, CENTER o SURR se ajustan en L y SUB- W en Y en el menú SPK SET. (Para más información, consulte AJUSTE DE CONFIGURACIÓN DE LOS ALTAVOCES en la página 34).
Durante la reproducción de la fuente de dos canales en el modo MATRIZ, IGLESIA, TEATRO, SALÓN O ESTADIO, se pueden reproducir las señales de baja frecuencia desde el subwoofer sin importar el ajuste del modo de subwoofer.
NORM : Cuando las señales de baja frecuencia se ajustan en “L”, se reproducen sólo desde esos canales.
En este modo, las señales de baja frecuencia que se reproducen desde el canal del subwoofer son sólo las señales de baja frecuencia de LFE (de las fuentes multicanal que contienen canal LFE (Efectos de Baja Frecuencia), también denominado canal “1”, y los canales ajustados en “S”.
SW + : Cuando las señales de baja frecuencia de los canales se ajustan en “L”, se reproducen de forma simultánea desde
esos canales y el canal del subwoofer. En este modo, el rango de baja frecuencia se expande con más uniformidad a través de la habitación pero, dependiendo del tamaño y la forma de la habitación, las interferencias pueden dar lugar a una reducción del volumen real de la gama de baja frecuencia.
AJUSTE DEL SISTEMA
SW (SUBWOOFER) : Para seleccionar el modo deseado de subwoofer deseado.
TONE: Para ajustar el tono (graves y agudos) según sus preferencias.
RETURN : Para volver al menú anterior
ESPAÑOL
󳥦
32
OFF : Para escuchar una fuente de programa sin el efecto de tono. (Se ilumina el indicador DIRECT”)
󳥦
ON : Para ajustar el tono a sus gustos. (Se apaga el indicador DIRECT”)
󳥎
Nota: Cuando se selecciona EXTERNAL IN como fuente de entrada, no se puede activar TONE.
󳥎Cuando se pone TONE en ON para ajustar el tono (graves y agudos).
El nivel de tono se puede ajustar entre -10 y +10 dB.
En general, se recomienda ajustar los niveles de graves
y agudos se en 0 dB (nivel plano).
Los ajustes extremos con el volumen alto pueden dañar los altavoces.
Para completar el ajuste de tono, repita los pasos ① y anteriores.
Pulse los botones CURSOR ARRIBA ()/ABAJO () para seleccionar el tono deseado.
Pulse los botones CURSOR IZQUIERDA ()/DERECHA() para ajustar el tono deseado.
Cuando se selecciona el modo TONO
AJUSTE DE LA ENTRADA
D.IN (DIGITAL IN) : Para ajustar los DIGITAL IN a la entrada deseada.
AUTO (SURROUND AUTOMÁTICO) : Para seleccionar el modo surround automático o el modo surround manual.
RETURN : Para volver al menú anterior
Cuando se seleccionan los GRAVES
ESPAÑOL
33
Asigne las entradas DIGITAL IN al CD y VIDEO 1 ~ VIDEO 2 deseado. (Para más detalles, consulte CONEXIÓN DE ENTRADAS DIGITALES en la página 6.)
Puede seleccionar entre OPT (óptica), COX 1 (coaxial 1), COX 2 (coaxial 2) y ANL (analógica).
󳥎
Nota: Cuando un DIGITAL IN se asigna a dos o más fuentes de entrada, al seleccionar las fuentes de entrada, las señales
de audio digital se pueden oír desde el mismo DIGITAL IN.
Cuando se selecciona DIGITAL IN
3. Pulse CURSOR IZQUIERDA ()/DERECHA(▶)
para ajustar el elemento seleccionado.
2. Pulse los botones CURSOR ARRIBA ()/ABAJO (▼)
para seleccionar el elemento deseado..
Dependiendo del modo en que seleccione el surround, podrá seleccionar el modo surround automático o surround manual.
OFF : Puede seleccionar el que desee de los modos de surround seleccionables para la señal de entrada con
utilizando el botón MULTICONTROL o los botones MODO SURROUND MODE ARRIBA/ABAJO ( >/< ). (Para más información, consulte Cuando se selecciona el modo de surround manual pulsando el botón de MODO DE SURROUND del panel frontal, en la página 17).
ON : Se seleccionará el modo de surround óptimo automáticamente, dependiendo del formato de señal de
entrada.
󳥎
Notas:
Cuando se apaga el botón SPEAKER, queda desactivado el modo surround automático.
Incluso cuando se selecciona el modo de surround automático y entra el mismo tipo de formato de señal digital, el modo de surround óptimo puede variar dependiendo de si el tipo de altavoz se ha seleccionado como N (Ninguno) o no.
Cuando se ha seleccionado el modo de surround automático y se utiliza como entrada la señal digital de audio PCM (2 canales) o la señal estéreo analógica, sólo se seleccionará el modo estéreo.
Cuando se selecciona el modo de surround automático, no se pueden seleccionar otros modos de surround, excepto el modo de surround óptimo.
Cuando entra una señal PCM de 96 kHz, sólo se seleccionará el modo estéreo, sin importar la selección del modo de surround automático o manual.
Cuando se selecciona SURROUND AUTOMÁTICO
1. Pulse CURSOR ARRIBA ()/ABAJO () para seleccionar el tono deseado, y pulse ENTER.
Ejemplo) Al seleccionar VIDEO 2
(modo de
surround manual)
(Modo de
surround automático)
ESPAÑOL
󳥦
34
AJUSTE DE LA CONFIGURACIÓN DE LOS ALTAVOCES
Cuando haya instalado este receptor y conectado todos los componentes deberá realizar el ajuste de los altavoces para lograr la acústica óptima según el entorno y la disposición de los altavoces.
Incluso cuando cambie los altavoces, las posiciones de los altavoces o la disposición de su entorno de escucha, deberá ajustar los altavoces.
CONFIG (CONFIGURACIÓN) : Para seleccionar los tamaños de los altavoces conectados.
DISTANCE: (DISTANCIA): Para introducir la distancia entre la posición de escucha y cada altavoz y definir el retardo
automáticamente, para lograr una reproducción de surround óptima.
X-OVER (CRUCE) : Para seleccionar la frecuencia de cruce deseada.
RETURN : Para volver al menú anterior
Cuando se selecciona la CONFIGURACIÓN
1. Pulse CURSOR ARRIBA ()/ABAJO () para seleccionar CONFIG y pulse ENTER
ESPAÑOL
35
Dependiendo del tipo de altavoces, puede seleccionar uno de los siguientes:
L (Grande): Seleccione este tipo cuando conecte altavoces que puedan
reproducir totalmente sonidos por debajo de la frecuencia de cruce.
S(Pequeño): Seleccione este tipo cuando conecte altavoces que no puedan
reproducir totalmente sonidos por debajo de la frecuencia de cruce. Cuando haya seleccionado este tipo, los sonidos por debajo de la frecuencia de cruce se enviarán al subwoofer o altavoces definidos como (Grandes) (cuando no se utilice un subwoofer)
N(Ninguno): Seleccione esta opción cuando no haya altavoces conectados.
Los sonidos se envían a los altavoces que se hayan seleccionado como N(Ninguno)”.
Y(Si)/N(No): Seleccione el ajuste deseado dependiendo de si hay o no
conectado un subwoofer.
󳥎Notas:
Cuando los altavoces se ajustan en S (Pequeños), se deberá seleccionar la frecuencia de cruce correctamente según sus características de frecuencia. (Para más información, consulte Cuando se selecciona CROSSOVER (cruce) en la página 37).
• Cuando se ajusta “SUB-W” en “N (No)”, “FRONT” se pone automáticamente en “L (Grande)”.
• Cuando se ajusta “FRONT” en “N (No)”, “CENTER” y “SURR” no se pueden poner en “L (Grande)”.
󳥎Acerca del tamaño de los altavoces
Seleccione L (Grande) o S (Pequeño) no según el tamaño real del altavoz, sino según la capacidad del altavoz para la
reproducción de señales de frecuencia baja (sonido de graves por debajo de la frecuencia definida en el menú).
Si no lo sabe, inténtelo comparando el sonido en ambos ajustes (ajuste el volumen a un nivel lo bastante bajo para no
dañar los altavoces) para determinar el ajuste adecuado.
3. Pulse CURSOR IZQUIERDA ()/DERECHA() para ajustar el altavoz seleccionado.
4. Repita los pasos 2 y 3 anteriores hasta que todos los altavoces estén en el modo deseado.
2. Pulse los botones CURSOR ARRIBA ()/ABAJO () para seleccionar el altavoz deseado.
ESPAÑOL
36
󳥎Cuando se selecciona la unidad deseada
Puede seleccionar M (Metros) o FT (Pies)”.
Cuando se ha seleccionado la unidad, las distancias cambian automáticamente a la unidad seleccionada.
󳥎Cuando se ajusta la distancia
Se puede ajustar la distancia en valores de 0,0 ~ 9,0 metros en intervalos de 0,3 metros (o 0 ~ 30 pies en intervalos de 1 pie).
Cuando se selecciona la DISTANCIA
󳥎Nota: No puede seleccionar los altavoces definidos como
N (Ninguno o No)”.
󳥎Acerca de la distancia de los altavoces
Cuando se disfruta de la reproducción surround multicanal con fuentes Dolby Digital y DTS, etc., resulta ideal que los altavoces central, surround y subwoofer estén a la misma distancia que los altavoces delanteros de la posición de escucha principal. Al introducir la distancia entre la posición de escucha y cada altavoz, los tiempos de retardo de los altavoces central, surround y subwoofer se ajustan automáticamente para crear un entorno de sonido ideal, virtualmente como si los altavoces central, surround y subwoofer estuvieran en sus posiciones ideales, respectivamente.
1. Pulse los botones CURSOR ARRIBA ()/ABAJO () para seleccionar la DISTANCIA y, a continuación pulse el botón
ENTER.
2. Pulse los botones CURSOR ARRIBA ()/ABAJO () para seleccionar el elemento deseado.
3. Pulse los botones CURSOR IZQUIERDA ()/DERECHA() para ajustar el elemento seleccionado.
4. Repita los pasos 2 y 3 anteriores hasta que todas las distancias se definan según lo deseado.
ESPAÑOL
37
Puede ajustar la frecuencia de cruce en valores de 40 ~
200 Hz en intervalos de 10 Hz.
Cuando se selecciona el CRUCE
󳥎Acerca de la frecuencia de cruce
Cuando haya seleccionado los altavoces de tipo S (Pequeño), las frecuencias bajas de esos canales por debajo de la frecuencia de cruce se enviarán al subwoofer o altavoces delanteros definidos como (Grandes) (cuando no se utilice un subwoofer).
Consulte las instrucciones de los altavoces que vaya a conectar. Si el rango de frecuencia de sus altavoces es de 100 Hz~20 kHz, ajuste la frecuencia de cruce en 100 Hz (o ligeramente más alta).
Cuando los altavoces se ajusten en S (Pequeños), seleccione la frecuencia de cruce correctamente según sus características de frecuencia.
1. Pulse CURSOR ARRIBA ()/ABAJO () para seleccionar X-OVER y, a continuación pulse el botón ENTER.
2. Pulse CURSOR IZQUIERDA ()/DERECHA() para ajustar la frecuencia de cruce deseada.
ESPAÑOL
38
AJUSTE DEL NIVEL DE CANALES
󳥎Nota: Dependiendo de los ajustes de los altavoces (N (Ninguno o No)), no se pueden seleccionar algunos canales.
EL nivel LFE se puede ajustar en valores de -10 ~ 0 dB y
otros niveles de canales en valores de -15 ~ +15 dB.
En general, se recomienda ajustar el nivel LFE en 0 dB.(Sin embargo, el nivel LFE recomendado para algunas utilidades de software DTS anteriores es de -10 dB.) Si los niveles recomendados parecen demasiado altos, baje los ajustes según lo considere necesario.
1. Pulse los botones CURSOR ARRIBA ()/ABAJO () para seleccionar el canal deseado.
2. Pulse los botones CURSOR IZQUIERDA ()/DERECHA() para ajustar el nivel del canal seleccionado o LFE de
fuente de programa según sus preferencias.
3. Repita los pasos anteriores 1 y 2 para ajustar el nivel de cada canal.
Puede ajustar los niveles de los canales según lo desee. Estos niveles ajustados se memorizan en la memoria de usuario (CAL), no en la memoria predefinida (REF 1, REF 2).
Tras ajustar el nivel de cada canal con el tono de prueba, ajuste los niveles de canal a las fuentes de programa o según sus preferencias. (Para más información, consulte Ajuste de cada nivel de canal con el tono de prueba en la página 19).
Ajuste del nivel actual de los canales
Ejemplo) Cuando se selecciona LFE de fuente Dolby Digital
ESPAÑOL
39
Memorización de los niveles de canales ajustados
Puede memorizar los niveles de canales ajustados en la memoria predefinida (REF 1, REF 2) y recuperarlos cuando lo desee.
Parpadeará la indicación 1 o REF 1”.
• Cada vez que pulse el botón CURSOR IZQUIERDA ()/DERECHA() se seleccionará “REF 1” o “REF 2”.
Los niveles ajustados se habrán guardado en la
memoria seleccionada.
Puede mostrarse CAL en vez de REF 1 o REF 2”.
Se recuperan los niveles de canales guardados en la
memoria predefinida.
Recuperación de los niveles de canales memorizados
1. Tras realizar los pasos 1 ~ 3 en Ajuste del nivel actual de canales en la página 38, pulse el botón ENTER.
2. Pulse CURSOR IZQUIERDA ()/DERECHA() para seleccionar la memoria predefinida deseada y, a continuación,
pulse ENTER.
1. Pulse los botones CURSOR ARRIBA ()/ABAJO () para seleccionar el MODO ~ “.
2. Pulse los botones CURSOR IZQUIERDA ()/DERECHA() para seleccionar el deseado de REF 1 y REF 2.
ESPAÑOL
40
AJUSTE DE PARÁMETROS
Cuando se selecciona el MODO NOCTURNO
Esta función comprime el rango dinámico de las partes especificadas anteriormente de pistas de sonido Dolby Digital o DTS (con volumen extremadamente alto) para reducir las diferencias de volumen entre las partes especificadas y las no especificadas.
Hace más fácil la escucha de todas las pistas de sonido cuando vemos por la noche películas con niveles bajos de sonido.
󳥎
Notas:
Los ajustes del modo nocturno son válidos sólo con señales digitales de fuentes de programas Dolby Digital o DTS.
En algunas utilidades de software Dolby Digital o DT, puede no funcionar el modo nocturno.
NIGHT M (MODO NOCTURNO) : Para ajustar la compresión de rango dinámico que hace más fácil de oír el sonido débil
con niveles de volumen bajos.
PLII MSC (MÚSICA DOLBY PLII): Para ajustar los diferentes parámetros de surround y obtener un efecto surround óptimo.
RETURN : Para volver al menú anterior
0.0
󳥦
0.1 Compresión más baja
󳥦
0.2 : : :
0.9 Compresión más alta
󳥦
1.0
1. Pulse los botones CURSOR ARRIBA ()/ABAJO () para seleccionar NIGHT M, y pulse ENTER.
2. Pulse CURSOR IZQUIERDA ()/DERECHA() para ajustar la compresión de rango dinámico según sus preferencias.
ESPAÑOL
41
Cuando se selecciona MÚSICA DOLBY PLII
Puede ajustar los diferentes parámetros de surround y obtener un efecto surround óptimo.
󳥎
Nota: Los ajustes de parámetros son válidos cuando se escucha música en el modo Dolby Pro Logic II.
󳥎Cuando se selecciona el modo “PANO (Panorama)
Este control expande la imagen de estéreo delantera para incluir los altavoces de surround y lograr un efecto envolvente con la imagen de las paredes laterales. Seleccione OFF u ON(por defecto:OFF).
󳥎
Cuando se selecciona el control C. WIDTH (Anchura central)
Ajusta la imagen central, de modo que pueda oírse sólo desde el altavoz central, sólo desde los altavoces izquierdo/derecho como imagen fantasma o desde los tres altavoces delanteros en diferentes grados. El control se puede ajustar en 8 pasos de 0 a 7 (valor por defecto: 3).
󳥎
Cuando se selecciona el control DIMEN (Dimensión)
Ajusta gradualmente el campo de sonido hacia la parte delantera o trasera. El control se puede ajustar en 7 pasos de -3 a +3 (valor por defecto: 0).
1. Pulse los botones CURSOR ARRIBA ()/ABAJO () para seleccionar PLII MSC , y pulse ENTER.
2. Pulse los botones CURSOR ARRIBA ()/ABAJO () para seleccionar el parámetro deseado.
3. Pulse los botones CURSOR IZQUIERDA ()/DERECHA() para ajustar el parámetro seleccionado según sus
preferencias.
4. Repita los pasos anteriores 2 y 3 para ajustar otros parámetros.
ESPAÑOL
42
Guía de solución de problemas
PROBLEMA POSIBLE CAUSA SOLUCION
No se enciende
No hay corriente
No suenan los altavoces envolventes
No suena el altavoz central
No se reciben emisoras
No se reciben las presintonias
Recepción de FM de baja calidad
Continuo siseo en la recepción de FM, en especial con las emisiones en estéreo.
Siseo continuo o intermitente enla recepción de AM, especialmente por la noche.
No funciona el mando a distancia.
Cable de alimentación desconectado.
Conexión incorrecta a la toma mural o
toma sin corriente.
Cables de altavoz desconectados.
Volumen general demasiado bajo.
Ha pulsado el botón MUTE del mando.
Altavoces apagados.
Selección Incorrecta de fuente de entrada.
Conexiones incorrectas entre componentes.
Modo envolvente desactivado (modo estéreo).
El volumen general y el nivel envolvente
son demasiado bajos.
La fuente de sonido es monofónica.
Altavoz envolvente deshabilitado (N”).
Modo envolvente desactivado (modo estéreo).
Altavoz central deshabilitado (N”).
El volumen general y el nivel central son
demasiado bajos.
No hay antena conectada.
La frecuencia de la emisora deseada no
se sintoniza.
Antena mal colocada u orientada.
La frecuencia memorizada es incorrecta.
Se ha borrado la memoria de emisoras.
No hay una antena conectada.
La antena no está colocada para optimizar la recepción.
Señal débil.
Ruido causado por motores, fluorescentes,
tormentas, etc.
Pilas no insertadas o pilas agotadas.
Obstaculación del sensor remoto.
Conecte bien el cable.
Pruebe la toma conectando una lámpara
u otro aparato.
Revise la conexión de los altavoces.
Ajuste el volumen general.
Pulse MUTE para restablecer el sonido.
Active (ON) el botón SPEAKER.
Seleccione la fuente de entrada adecuada.
Realice bien las conexiones.
Seleccione un modo envolvente.
Ajuste el volumen general y el nivel
envolvente.
Seleccione una fuente estéreo o envolvente.
Seleccione el ajuste deseado para el
altavoz envolvente.
Seleccione el modo envolvente deseado.
Seleccione el ajuste deseado para el
altavoz central.
Ajuste el volumen general y el nivel central.
Conecte una antena.
Sintonice la frecuencia deseada.
Mueva la antena e inténtelo de nuevo.
Memorice correctamente la frecuencia.
Vuelva a memorizar las emisoras.
Conecte una antena.
Cambie la posición de la antena.
Cambie la posición de la antena.
Instale una antena de FM exterior.
Mantenga el receptor alejado de las
fuentes de ruido.
Instale una antena de AM exterior.
Reemplace las pilas.
Retire el obstáculo.
Si surge alguna anomalia, compruebe los siguientes puntos antes de llevar el receptor a reparar. Si el problema persiste, pruebe a apagar y encender el receptor. Si aun así no se resuelve, consulte a su distribuidor. Bajo ninguna circunstancia intentará reparar el receptor por su cuenta, ya que podriá anular la garantia.
ESPAÑOL
43
Especificaciones
󳥎SECCIÓN DE AMPLIFICADOR
Salida de potencia, modo estéreo, 6 , THD 0,7%, 40 Hz ~ 20 kHz | 2X100 W
Distorsión armónica total, 6 , 100 W, 1 kHz | 0,09 %
Distorsión de intermodulación
60 Hz : 7 kHz = 4 : 1 SMPTE, 6 , 100 W |
0,1 %
Sensibilidad de entrada, 47 k
Linea (CD, TAPE, VIDEO) | 280 mV
Relación señal/ruido, IHF ponderado A
Linea (CD, TAPE, VIDEO) | 92 dB
Respuesta en frecuencia
Linea (CD, TAPE, VIDEO), 20 Hz~50 kHz | +0 dB, -3 dB
Nivel de salida
TAPE REC, 2,2 k | 280 mV PRE OUT (subwoofer), 1 k | 1,0 V
Control graves/agudos, 100 Hz/10 kHz | ±10 dB
Modo envolvente, único canal accionado
Salida de potencia frontal, 6 , 1 kHz, THD 0,7 % | 125 W / 125 W Salida de potencia central, 6 , 1 kHz, THD 0,7 % | 125 W Salida de potencia envolvente, 6 , 1 kHz, THD 0,7 % | 125 W / 125 W
󳥎SECCIÓN DE AUDIO DIGITAL
Frecuencia de muestreo | 32, 44.1, 48, 96 kHz
Nivel de entrada digital
Coaxial, 75 | 0,5 Vp-p Óptica, 660 nm | -15~-21 dBm
󳥎SECCIÓN DE VÍDEO
Formato de imagen | PAL
Sensibilidad de entrada (=nivel de salida), 75
Vídeo (compuesto [normal]) | 1 Vp-p
󳥎SECCIÓN DE SINTONIZADOR FM
Rango de frecuencias de sintonización | 87.5~108 MHz
Sensibilidad utilizable, THD 3%, S/R 30 dB | 12,8 dBf
Sensibilidad de acallamiento 46 dB, mono/estéreo | 20,2 / 45,3 dBf
Relación senal/ruido, 65 dBf, mono/estéreo | 55 / 50 dB
Distorsión armónica total, 65 dBf, 1 kHz, mono/estéreo | 0,5 / 1,0 %
Respuesta en frecuencia, 30 Hz~12 kHz | ±3,0 dB
Separación estéreo, 1 kHz | 30 dB
Relación de captura | 4 dB
Relación de rechazo de FI | 80 dB
󳥎SECCIÓN DE SINTONIZADOR DE AM
Rango de frecuencias de sintonización | 522~1611 kHz
Sensibilidad utilizable | 500 µV/m
Relación señal/ruido | 40 dB
Selectividad | 25 dB
󳥎GENERAL
Alimentación eléctrica | 230 V ~ 50 Hz
Consumo | 330 W
Toma de c.a. conmutada | Total 100 W (0,43 A) máx.
Dimensiones (anch.Xalt.Xprof., incluidos salientes) | 440X141X365 mm (17-3/8X5-1/2X14-3/8 pulgadas)
Peso (neto) | 9,5 kg (20.9 lbs)
Observación: el diseño y las especificaciones están sujetos a modificación sin previo aviso por motivos de mejora.
ESPAÑOL
RECEPTOR A/V
5707-00000-128-0S
Loading...