Northstar EXPLORER 657 Installation and user Manual [es]

Explorer 657
Chartplotter y FishFinder
Manual de Instalación y Funcionamiento
www.northstarnav.com
Por favor, leer este documento detenidamente antes de la instalación y el
CAUTION
!
!
DANGER
WARNING
CAUTION
!
!
WARNING
CAUTION
!
CAUTION
!
!
CAUTION
DANGER
WARNING
IMPORTANTE INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
uso del producto.
Esto es el s ímbo lo de al erta a la seguridad . Se us a para avertir el usuario de un p eligro de daño personal potencial. El usuario debe seguir todos los mensajes de seguridad que siguen este símbolo para evitar posible daño personal o la muerte.
ADVERTENCIA indica una situación potencialmente peligrosa la cual, si no se evita, podría provocar la muerte o una lesión grave.
ATENCIÓN indica una situación potencialmente peligrosa la cual, si no se evita, podría resultar en lesión menor o leve.
ATENCIÓN utilizado sin el símbolo de alerta a la seguridad indica una situación potencialmente peligrosa la cual, si no se evita, podría resultar en daño a la propiedad.
Declaración FCC
Nota: Este equipo ha sido probado y cumplió con los límites para aparato digital de clase B, conforme al alínea 15 de las normas FCC. Esos límites se han diseñado para ofrecer una protección correcta contra las interferencias dañinas en una instalación normal. Este equipo genera, usa y puede irradiar energía de radio frecuencia y, si no se instala y se usa de acuerdo con las instrucciones, puede provocar interferencia dañina en las comunicaciones radio. Sin embargo, no se puede garantizar que unas interferencias no ocurrirán en una situación particular. Si este equipo provoca interferencia dañina en la recepción radio o de televisión, lo cual se puede comprobar apagando y encendiendo el equipo, aconsejamos al usuario corregir las interferencias siguiendo una de las siguientes medidas:
Reorientar o re-instalar la antena receptora. Incrementar la separación entre el equipo y el receptor. Conectar el equipo en una salida de circuito diferente de la salida en la cúal el receptor
está conectado. Consultar un técnico especializado en caso de necesitar ayuda. Debe utilizar un cable protegido cuando conecta un periférico a unos puertos seriales.
Industr ía de Cánada
El funcionamiento está sujeto a dos condiciones: (1) puede que este aparato no cause interferencia, y (2) debe aceptar cualquier inter ferencia, incluso interferencia que pueda causar un funcionamiento no deseado del aparato.
Indice
Importante ..............................................................................................................................................6
1 Introducción ..........................................................................................................................................
1-1 General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1-2 Limpieza y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1-3 Tarjetas extraíbles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1-4 Sacar y volver a colocar la unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2 Funciones básicas .................................................................................................................................
2-1 Utilización de las teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2-2 Encender y apagar / autoencendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2-3 Retroiluminación y modo noche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
2-4 Hombre al agua (MOB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2-5 Alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2-6 Modo Simulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
2-7 Las pantallas principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3 Navegación: Carta ................................................................................................................................
3-1 Introducción a la navegación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3-2 Pantalla Carta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3-3 Calculador de distancia y demora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
3-4 Rumbo proyectado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
3-5 Trazas y trazado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4 Navegación: pantalla Autopista ...........................................................................................................
5 Navegación: Waypoints ........................................................................................................................
5-1 Pantalla Waypoints . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5-2 Controlar los waypoints . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6 Navegación: Rutas ...............................................................................................................................
6-1 pantalla Rutas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6-2 Controlar rutas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7 Satélites ..............................................................................................................................................
7-1 Pantalla Satélite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8 Detección Sonar: Introducción ..............................................................................................................
8-1 Utilización de las pantallas 657 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8-2 Interpretar la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
Manual de Instalación y Funcionamiento del Norths
tar Explorer 657
7
8
9
10
10 11
12
14
19
19 21
24
24
25
25 26
27
28 28
30
31
31
31
3
8-3 Frecuencia de detección de presa Simple y Dual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
8-4 Detección presa y pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8-5 Alcance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8-6 Sensibilidad y umbral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9 Pantallas Detección Sonar ....................................................................................................................
9-1 Pantalla Histórico Sonar - ninguna división . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-2 Pantallas Zoom Sonar y Zoom maximizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
9-3 Pantalla Fondo Sonar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-4 Pantalla Sonar 50/200 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
9-5 Pantalla Sonar A-Scope . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10 Pantalla Manómetros .........................................................................................................................
37 38 39
40
40
42
43
44
11 Pantalla Información .........................................................................................................................
12 Funciones y pantalla Carburante ........................................................................................................
12-1 ¿Qué hace la central carburante? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12-2 Pantalla Carburante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
46
46
12-3 Cuando añade o saca carburante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
12-4 Alarma de mínimo de carburante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
12-5 Sensores velocidad del barco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
48
12-6 Curvas de consumo de carburante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
12-7 Calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
52
13 Pantalla Mareas ................................................................................................................................
14 Pantalla tarjeta de usuario .................................................................................................................54
15 AIS .....................................................................................................................................................
15-1
Visualizar buques AIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
15-2 Buques Peligrosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
56
15-3 Pantallas AIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57
Pantallas 16 DSC/Buddy track .................................................................................................................
16-1 Las pantallas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
16-2 Utilización de las pantallas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
58
59
17 Configurar el 657 ................................................................................................................................
17-1 Setup(configurar) > System (sistema) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
17-2 Setup(configurar) > Carta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
62
63
17-3 Setup(configurar) > Sonar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66
Manual de Instalación y Funcionamiento del Northstar Explorer 6574
45
46
53
55
58
60
17-4 Setup(configurar) > GPS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
17-5 Setup(configurar) > Carburante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
17-6 Setup(configurar) > Track (traza) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
17-7 Setup(configurar) > AIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
17-8 Setup (configurar) > Correderas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70
17-9 Setup(configurar) > Alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
17-10 Setup(configurar) > Unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
17-11 Setup(configurar) > Comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
17-12 Setup (configurar) > Calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
17-13 Setup(configurar) > Hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
17-14 Setup (configurar) > Favoritos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
17-15 Setup (configurar) > Simulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
18 Instalación ........................................................................................................................................
18-1 Instalación: Qué está servido con el 657 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
18-2 Instalación: Opciones & Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
18-3 Instalación: La unidad de pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .79
18-4 Instalación: Cable Alimentación/Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80
18-5 Instalación: antena GPS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
18-6 Instalación: Transductor Sonar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82
18-7 Instalación: Sensores Northstar gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
18-8 Instalación: Sensores Northstar diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82
18-9 Instalación: SmartCraft™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83
18-10 Instalación: Otros instrumentos NavBus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
18-11 Instalación: Otros instrumentos NMEA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84
18-12 Instalación: Configuración y prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Apéndice A - Especificaciones ..................................................................................................................
67
69
70
72
72
73
75
76
76
77
81
82
83
85
86
Apéndice B - Problemas&Soluciones .......................................................................................................
B-1 Problemas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B-2 Problemas de navegación GPS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
B-3 Problemas de consumo de carburante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
B-4 Problemas de exploración Sonar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90
Apéndice C - Glosario e información de navegación .................................................................................
Manual de Instalación y Funcionamiento del Norths
tar Explorer 657
88
88
89
92
5

Importante

Es responsabilidad única del usuario instalar y utilizar este instrumento y el/los transductor/es de manera a no causar accidentes, daño personal o daño a la propiedad. El usuario de este producto es único responsable de observar práticas de navegación segura.
La elecció n, el empl azamiento y la insta lación del instrumento y de los transductores son esenciales para un buen rendimiento del dispositivo. Se recomienda seguir las instrucciones de este manual detenidamente. En caso de duda, consultar su distribuidor Norths tar.
Asegurar que los agujeros que practique, no debilitarán la estructura del barco. En caso de duda, consultar un técnico especializado.
No instalar transdu ctores pasacasco de plástico en cascos de mad era. Hacerlo podría provocar entradas de agua.
No instalar transductores de bronce en cascos metálicos. Ésto causaría un efecto galvánico que podría dañar el casco o el transductor.
Prestación Sonar: La precisión de la pantalla sonda sonar se puede ver afectada por muchos factores, entre ellos el t ipo de transductor, su emplaz amiento y las condiciones del agua. Asegurarse que el transductor está instalado y usado correctamente.
Glo bal Po siti onin g Syst em: El si stem a de posi cionamiento Global (GPS ) es tá r egido por el gobiern o de EEUU el cual es único responsable de sus funcionam iento, exactitud y mantenimient o. El sistema GPS está sujeto a cambios que podrían afectar la exactitud y el rendimiento de todos los equipos GPS, incluso el 657, en cualquier parte del mundo. A pesar de que el Northstar 657 Northstar es un instrumento marino de precisión, una mala utilización o una mala interpre tación lo podría volver inseguro. Para evitar este riesgo de mal uso o mala interpretación del 657, el usuario debe leer y entender todos los aspectos de este manual de instalación y utilización. Sugerimos igualmente que el usuario efectue una prueba con el simulador incorporado antes de hacerse a la mar con el 657.
Carta Electrónica : La carta electrónica usada por el 657 representa una ayuda a la navegación y está diseñada para complementar el uso de las cartas oficiales, no para sustituirlas. Solo las cartas gobernamentales oficiales suministradas por las noticias a marineros contienen la información requerida para una navegación segura y prudente. Complementar siempre la información indicada por el 657 con otras fuentes, por ejemplo observaciones, líneas de sonda, marcaciones radar y por compás manual. En caso de no coincidir la información, deberá solucionar las discrepancias antes de seguir más adelante.
Fish finder (det ector) Sona r: l a ex actitud de l a pantalla sonda sonar puede estar limitada por muchos fact ores, incl uyendo el tipo de tra nsducto res, el emplazamiento de los tansductores y las condiciones
del agua. Es responsabilidad del usuario asegurar que los transductores 657 se instalan y se usan correctamente.
AIS: Las característic as AIS de este chart-plotter se diseñaron con una ayuda a la seguridad, únicamente, y no cómo garantía total de la seguridad en la mar. La transmisión AIS está obligatoria solo en algunos barcos, no en todos . Debería contactar con las autoridades locales para comprobar los requerimientos de la ley y las normas en vigencia en su área de navegación. Como resultado de obligaciones legales diferentes, esloras de barcos diferentes y tipos de navegación diferentes, debería entender que su chartplotter habilitado AIS no indicará la posición de TODOS los buques navegando en su área. Unas prácticas de navegación cautelosas, prudentes , sensatas y seguras se debe rían respetar siempre. AIS se debería de usar para complementar el uso del radar, pero no para sustituirlo.
Central carburante: La economía carburante puede cambiar drást icamente dependie ndo de la carga del barco y de las condic iones de la mar. La central carburante no debería representar la única fuente de información sobre el carburante disponible a bordo y la información electrónica se debería de complementar por comprobaciones visuales, o otras, de la carga de carburante. Esta comprobación es necesaria, debida a posibles errores introducidos por el usuario: olvidar poner la opción carburante usado a cero cuando reposta, hacer funcionar el mot or con la central carburante desactivada o otras operaciones realizadas por el usuario que podrían rendir el aparato inexacto. .Asegurarse siempre que dispone de una cantidad de carburante suficiente para la travesía además de una reserva en caso de imprevistos a bordo.
No respetar estas advertencias podría provocar la muerte, lesiones graves o daño a la propriedad . Nor thsta r niega toda responsa bilidad en cas o de instalar o usar este product o de tal forma que podría provocar o contribui r a la muerte, lesión, daño a la prop riedad o que pueda violar cualquier ley.
Idio ma Rector : E sta declar ación, los manua les
de instrucci ones, las gu ías de uso y cualquier otra infor mación pertine nte a l producto (Documen to) pueden ser traducidos a, o han sido traducidos de, otro idioma (Traducción). En caso de conflicto con cualquier Traducción de la Documentación, la versión inglesa del Documento constituirá la versión oficial.
Este manual presenta el 657 en el moment o de la impresión . No rthst ar N ew Zeala nd se reserva el derecho de efectuar cambios en las especificaciones sin previo aviso.
Derechos de autor © 2006 Brunswick New Technologies Inc
Northstar™, todos los derechos reservados. Northstar es una marca comercial registrada de B runswick New Technologies Inc.
El 657 está configurado con unidades por defecto: pies, grados ºF (Fahrenheit), galones americanos y nudos. Para cambiar las unidades, ver párrafo 17-10.
Manual de Instalación y Funcionamiento del Northstar Explorer 6576

1 Introducción

Referencia rápida para características incorporadas y opcionales:
Característica Tipo Ver Requiere
General Cómo usar las teclas y las pantallas
Problemas & Soluciones Apéndice B Modo Simulación 2-6 Glosario de términos específicos Apéndice C Especificaciones: Apéndice A
MOB (Hombre
Tecla MOB (Hombre al Agua) 2-4 al agua) Navegación Vista general de cómo gobernar 3-1 Fijo GPS
Encontrar la posición del barco en la carta 3-2
Navegar hacia cualquier punto o hacia un
waypoint
Navegar por una ruta 3-1
Rumbo proyec tado: Estimación del avance 3-4
Trazas: memoriza donde ha navegado el barco 3-5
Estado receptor GPS
Guardar y descargar información con una
tarjeta-memoria Información de
Características Carta (car ta mundial integrada) 3-2 Carta
Detalles de carta 3-2-4 & 5 Carta C-MAP™
Mareas en un puer to 11 Carta C-MAP™
AIS 15 Alarmas Alarmas incorporadas 2-5
Alarmas motor SmartCraft™ 1-1 SmartCraft™
Información barco
Información en la parte superior de las pantallas
principales
Compás en la par te superior de las pantallas
principales
Ventana Información específica 11
Carburante Central carburante, motor gasolina 12 Sensores
Central Carburante, motores Smar tCraft™ 12 SmartCraft™
Central carburante, motor diesel 12 Sensores diesel
Qué hacer cuando saca o añade carburante 12-1
Explorador de
Vista general de un explorador de sonda sonda
Profundidad, características del fondo,
características del agua
2
3-1
7 14 Tarjeta usuario
2-7-3
2-7-4
Carburante
8 Explorador de
sonda
8 Explorador de
sonda
Fishfinder
Otros barcos Track your buddy (siga-tus-amigos), listando otros
barcos
Llamadas de socorro
Manual de Instalación y Funcionamiento del Norths
8 Explorador de
sonda
16 16
tar Explorer 657
DSC VHF DSC VHF
7

1-1 General

El Northstar 657 es un instrumento chartplotter y fishfinder robusto y altamente integrable. Es sencillo de utilizar y dispone de una pantalla color fácil de leer. Unas funciones complejas se pueden efectuar solo apretando unas teclas, quitando de esta forma el fastidioso trabajo de navegación.
Las funciones, las pantallas y los menús de configuración disponibles dependen de los sensores e instrumentos opcionales instalados.
Las funciones Sonar requieren la instalación
de un transductor sonar.
Las funciones Carburante requieren la
instalación de un o varios sensor/es gasolina o diesel.
2 Las funciones motor SmartCraft™ requieren
la instalación de un dispositivo SmartCraft™. Para más información sobre la utilización de SmartCraft, ver el Manual de ins talación y
funciona miento de la puerta Sma rtCraft
.

1-2 Limpieza y mantenimiento

La pantalla del instrumento está cubier ta por un revestimiento anti-reflejo patentado. Para evitar daños, limpiar la pantalla solo con un paño húmedo y un detergente non agresivo cuando esté sucia o cubierta con sal. Evitar los detergentes abrasivos, el petróleo u otros disolventes. Si una tarjeta extraíble se ensucia o humedece, limpiarla con un paño húmedo o un detergente no agresivo.
Cubrir o proteger el transductor montado sobre travesaño cuando pinta el casco. Si pinta un

1-3 Tarjetas extraíbles

El 657 puede utilizar dos tipos de tarjeta extraíble. Las tarjetas carta C-MAP™ tienen los detalles
de carta requeridos para navegar en una región particular. Cuando una tarjeta está conectada, detalles suplementarios aparecen automáticamente en la pantalla carta del 657.
El Explorer puede utilizar tarjetas NT, NT+
y NT-MAX. Las tarjetas NT-MAX disponen de mucha más información de carta que las cartas anteriores, tienen incluso fotos de puntos de interés.
Las funciones DSC/Buddy track(traza amiga)
requieren la instalación de una radio Northstar DSC VHF con soporte Buddy track .
El 657 puede enviar información a otros
instrumentos, por ejemplo, a un piloto automático y recibir información desde otros instrumentos.
4 Las funciones AIS requieren la instalación de
un receptor AIS opcional.
Para más información sobre las opciones de Instalación, ver párrafo 18-2.
Este manual describe como instalar y hacer funcionar el 657. Los términos específicos se describen en el Apéndice C. Para sacarle un mayor provecho, por favor, leer detenidamente este manual antes de la instalación y el uso de la unidad. Para más información sobre este instrumento y otros productos Northstar, por favor, visitar nuestra página
Web www.Northstarnav.com.
transductor pasacasco con anti-fouling, usar solo una mano de pintura. Sacar la capa de pintura antifouling anterior lijándola ligeramente con arena.
Para optimizar el rendimiento, evitar pisar o amontonar los cables y los conectores. Mantener los transductores libres de algas, pintura y restos. No utilizar un limpiador de alta presión sobre un transductor velocidad de rueda puesto que podría dañar los sopor tes.
Colocar la tapa protectora sobre la pantalla cuando el instrumento está apagado.
2 Tarjetas de usuario C-MAP™ se utilizan
para almacenar información de navegación. Each user card expands the 657
memory and allows the data to be transferred to another 657 easily. (ver párrafo 14).
Nota:
Las tarjetas de usuario 5 voltios antiguas
no son compatibles.
Manual de Instalación y Funcionamiento del Northstar Explorer 6578
CAUTION
!
!
CAUTION
DANGER
WARNING
Cambiar la tarjeta extra íble
Contactos dorados aquí abajo
1 2 4
Manejar las tarjetas extraíbles con cuidado. Mantenarlas en sus fundas de protección cuando no estén conectadas al 657.
Advertencia: Guardar siempre el porta-tarjeta en su alojamiento en el 657 para evitar entrada de humedad.
3
Tarjeta
Porta-tarjeta
Apagar el 657 (ver párrafo 2-2). Sacar el porta-tarjeta del 657 y cualquier tarjeta
del porta-tarjeta. Colocar la tarjeta en su funda. Introducir la nueva tarjeta en el porta-tarjeta.
Asegurar que los contactos dorados estén en la parte exterior y miran hacia abajo (ver anteriormente).
Guardar la funda de la tarjeta. Introducir completamente la tarjeta en el 657

1-4 Sacar y volver a coloc ar la unidad

Si la pantalla está montada sobre estribo, resulta fácil sacarla y volver a colocarla para razones de seguridad o protección.
Sacar la u nidad:
1 Apagar la unidad (ver párrafo 2-3) y colocar la
tapa de protección.
2 Aflojar el botón sobre el estribo de montaje y
sacar la pantalla del estribo.
3 Desconec tar los conectores de la unidad,
girando cada collarín de cierre en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta que pueda sacar el enchufe.
4 Poner los protectores correspondientes a las
extremidades expuestas de los conectores.
5 Estibar la unidad en un sitio seco, limpio,
por ejemplo la bolsa de transporte opcional Northstar.
Volver a colocar la pantalla
1 Sacar los protectores de los conectores.
Conectar los conectores en la parte posterior de la unidad:
Hacer coincidir el color del conector con
el color del enchufe
.
Manual de Instalación y Funcionamiento del Norths
Introducir cada conector y girar el collarín de cierre en el sentido de las agujas del reloj a presión manual.
Si conecta un cable en el enchufe
equivocado, no ocasionará ningun daño.
2 Mantener la pantalla en su alojamiento sobre
el estribo de montaje. Ajustar la inclinación de la pantalla para tener la mejor visión, luego atornillar a mano el botón sobre el estribo de montaje. Sacar la tapa protectora.
Botón
tar Explorer 657
Montaje Estribo
9

2 Funciones básicas

Vista ge neral de las teclas

2-1 Utilización de las teclas

ESCAPE Volver al menú o la pantalla anterior. En Modo Car ta, esta
opción centra la carta sobre la posición del barco.
DISPLAY Muestra un menú de las pantallas principales. Para ir a
una pantalla, seleccionarla desde el menú (ver párrafo 2-6).
CURSOR KEYS - Teclas Cursor, para mover el cursor o la
selección elegida.
MENU - Muestra un menú de las opciones de la pantalla actual.
Pulsar
áreas y detalles en la carta. Pantalla sonar: Cambiar la sonda indicada.
haya guardado.
POWER - Encender y apagar el 657 (ver párrafo 2-2); ajustar la
retroiluminación (ver párrafo 2-3).
otra vez para abrir el menú Setup (ver párrafo 17).
ENTER – Iniciar una acción o acceptar un cambio.
ZOOM - Zoom in (+) o zoom out (-) para mostrar diferentes
- Le permite cambiar rápidamente entre las pantallas favoritas que
MOB - (Hombre al agua, ver párrafo 2-4).
En este manual: Press significa pulsar la tecla menos de un
segundo.
Hold significa mantener la tecla pulsada. El biper interno suena cuando se pulsa una tecla
(para desactivar o activar el bip, ver párrafo 17-1).
Manual de Instalación y Funcionamiento del Northstar Explorer 65710
Utilización de los menús
Hacer funcionar el instrumento seleccionando unas opciones en menús. Las opciones pueden ser submenús, comandos o datos de información.
Seleccionar un submenú
A al lado de una opción de menú indica un submenú, por ejemplo, carta para mover la selección al submenú, luego pulsar
.
. Pulsar o
Iniciar un comando
Pulsar
o para mover la selección al
comando, por ejemplo cursor Goto, luego pulsar
Cambiar la información
Primero pulsar al dato a cambiar, luego:
a) Para cambiar un cuadr de confirmación
Pulsar
confirmación.
b) Para seleccionar una opción
1 Pulsar
o para mover la selección
significa On o Yes significa Off o No.
o para cambiar la ventana de
para abrir el menú de opciones.

2-2 Encender y apagar / autoencendido

Encender manualmente
Si el instrumento no está conectado para autoencendido, pulsar unidad. Si procede, ajustar la pantalla para que sea fácil de leer (ver párrafo 2-3).
Nota: Si el Explorer no está conectado para autoencendido, entonces el Explorer no memoriza las horas motor y podría no memorizar el consumo de carburante (ver párrafo 18-4).
para encender la
Apagar manualmente
Si el instrumento no está conectado para autoencendido o si el interruptor de arranque está desactivado, mantener pulsado hasta que la pantalla se apague.
2 Pulsar o para mover la selección a la
opción que desea, luego pulsar
c) Para cambiar un nombre o un número:
1 Pulsar
número:
2 Pulsar
dígito a cambiar. Pulsar la letra o el dígito
Repetir este paso para cambiar otras letras o
dígitos.
3 Pulsar
pulsar para ignorar los cambios.
d) Para cambiar a un valor inferior
Pulsar incrementar el valor.
para indicar el nombre o el
o para seleccionar una letra o un
o para cambiar
para aceptar el nuevo valor. O
para disminuir el valor o para
.
Autoencendido
Si el instrumento está conec tado para autoencendido (ver párrafo 18-4), entonces:
• El instrumento se encenderá automáticamente en cuanto encienda el interruptor de arranque del barco.
• No puede apagar el instrumento mientras el interruptor de arranque está encendido.
• Si Autoencendido desactivado (ver párrafo 17-1) está en automáticamente cuando apague el interruptor de arranque del barco.
• Si Autoencendido desactivado (ver párrafo 17-1) está en encendido cuando apague el interruptor de arranque del barco. Ahora puede apagar el instrumento manualmente.
,el instrumento se apagará
, el instrumento permancece
Manual de Instalación y Funcionamiento del Norths
tar Explorer 657
11

2-3 Retroilumi nación y modo noche

CAUTION
!
!
WARNING
CAUTION
!
!
WARNING
Para ir a la pantalla Retroiluminación, pulsar brevemente
Retroiluminación
La pantalla y las teclas van retroiluminadas Para cambiar el nivel de retroiluminación, seleccionar
Backlight, luego pulsar para aumentar
Cuando haya acabado, pulsar
Consejo N orthstar : Pulsar obten er la pantall a más luminos a, con el nivel má ximo de retro iluminaci ón y modo noche d esactivado .
para atenuar o
.
dos vece s para

2-4 Hombre al agua (MOB)

Las carac terísticas MOB guardan la posición del barco el cual luego, vuelve a navegar hacia este punto.
MOB no funcionará si el instrumento no dispone de un fijo GPS.
1 Pulsar El instrumento almacena la posición del barco
como un waypoint llamado MOB.
2 El instrumento cambia a la pantalla carta, con
el waypoint MOB al centro de la pantalla.
La carta amplia (zoom in) para obtener una
navegación precisa. Si la carta no muestra la escala pequeña requerida, el Explorer cambia a Modo Ploteo (una pantalla blanca con rayas y ningún detalle de carta, ver párrafo 17-2).
3 El instrumento establece el waypoint MOB
como la destinación donde navegar.
Si la salida NMEA (piloto automático) está
desactivada (ver párrafo 17-11) usar el 657 para navegar manualmente al waypoint MOB de destinación (ver párrafos 3-1-1 y 3-1-2).
.
Modo Noche
El modo noche configura la paleta para todas las pantallas.
Paleta normal, para el día Una paleta optimizada para la noche.
Para cambiar de modo, seleccionar Modo Noche, luego pulsar
únicamente la paleta Carta, ver párrafo 17-2.
Si la sali da NMEA (piloto automático)
está ac tivada, el instrumento pregunta si el piloto automático está activado. Seleccionar:
No: Utilizar el Instrumento para navegar
manualmente al waypoint MOB de destino ver párrafos 3-1-1 y 3-1-2).
Yes (Sí): El Instrumento pregunta si el barco
debe navegar al waypoint MOB.
Seleccionar: Yes(Sí): para navegar inmediatamente al
waypoint MOB.
Esto podría provocar un bordo repentino y peligroso.
No: desactivar el piloto automático,
luego usar el Instrumento para navegar al waypoint MOB de destino (ver párrafos 3-1-1 y 3-1-2).
Para canc elar MOB o estab lecer otro MOB
1 Pulsar 2 Seleccionar una opción del menú.
Consejo N orthstar : El waypoint MOB permanece en la car ta después de que MOB haya sido cancelado. Para eliminar el waypoint
MOB, ver párrafo 5-2-5.
o . Para cambiar
de nuevo para abrir un menú.
Manual de Instalación y Funcionamiento del Northstar Explorer 65712

2-5 Alarmas

CAUTION
!
!
WARNING
Cuando el instrumento detecta una situación de alarma, indica un mensaje de advertencia en pantalla, el biper interno suena y cualquier biper o luz externos se ponen en marcha.
Pulsar sonará de nuevo cada vez que la condición de alarma vuelve a ocurrir.
El 657 dispone de unas alarmas configurables por el usuario (ver párrafo 17-9).
para borrar el alarma. La alarma

2-6 Modo Simu lación

En modo Simulación, el instrumento ignora la información suministrada por la antena GPS, otros transductores y sensores, y genera la información él mismo. De lo contrario, el instrumento funciona normalmente.
Existen dos modos Simulación:
• Normal: Permite al usuario familiarizarse con el instrumento fuera del agua.
• Demo: Simula un barco desplazándose en una ruta y muestra automáticamente diferentes funciones del instrumento.
Para iniciar y finalizar el modo Simulación, y para más información, ver párrafo 17-15. En Modo Simulación, simulación o Demo parpadea en la parte inferior de la pantalla.
Nunca tener el modo simulación activado cuando el 657 está navegando en el agua.
Manual de Instalación y Funcionamiento del Norths
tar Explorer 657
13

2-7 Las pantallas p rincipales

El menú de pantalla agiliza el acceso a las ventanas principales y a los favoritos. La pantalla Carta maximizada y la pantalla Sonar están al principio del menú. Otras ventanas son accesibles mediante el sub-menú
Nota
1 Las pantallas disponibles
dependen de los sensores opcionales y de los instrumentos instalados (ver párrafo 1-1).
2 Establecer las pantallas de uso
frecuente como “Favoritas” y pulsar pantallas (ver párrafo 2-7-2).
Más... .
para cambiar entre
Manual de Instalación y Funcionamiento del Northstar Explorer 65714
Nota: Las pantallas por debajo del separador de
menú solo se indican de forma maximizada y sin pestaña de información. (ver párrafo 2-7-3).
Manual de Instalación y Funcionamiento del Norths
tar Explorer 657
15
2-7-1 Pantallas Multi-ventanas
El 657 puede indicar dos ventanas a la vez.
Añadir una ventana a la pantalla
, seleccionar Add window (añadir ventana) y seleccionar una ventana a añadir. El 657 re-organiza automáticamente la pantalla para mostrar la nueva ventana.
La pantalla activa
Si se muestra más de una pantalla, la pantalla activa está identificada por un borde rojo. Pulsar
dos veces para cambiar la pantalla activa.
Cambiar el tamaño de la pantalla
1 Pulsar y seleccionar Split ratio.
2 Pulsar o para cambiar la dimensión de
las ventanas. Nota: Algunas ventanas tienen un tamaño fijo.
3 Pulsar .
Intercambiar dos ventanas en la pantalla
1 Pulsar dos veces para cambiar la
pantalla activa.
2 Press
second window.
El 657 intercambia las dos ventanas.
Remplazar una ventana en la pantalla
1 Pulsar dos veces para cambiar la
pantalla activa.
2 Pulsar
Replace(reemplazar) y seleccionar una nueva ventana no visible actualmente.
Nota:
Cuando algunas ventanas son pequeñas, no se indica toda la información.
, select Replace and select the
, seleccionar
Presionar abrirá las opciones de menú para la pantalla activa.
La ventana Car ta está activa
Límite rojo
Sonar está activa Límite rojo
Manual de Instalación y Funcionamiento del Northstar Explorer 65716
2-6-2 Las pantallas
El 657 dispone de una lista de pantallas usadas más frecuentemente, llamadas pantallas favoritas. Puede haber hasta seis pantallas favoritas.
Las ventanas Carta (Chart), Manómetros (Gauges), Autopista (Highway), Carburante (Fuel), Información (Data), y Depósitos (Tanks) se pueden combinar en una pantalla. Cada una de esas pantallas puede tener una pestaña de información (ver párrafo 2-7-3) y un compás (ver párrafo 2-7-4).
Seleccionar una pantalla favorita
Para seleccionar otra pantalla favorita, pulsar una o más veces. Por ejemplo, con seis favoritas:
Añadir una pantalla favorita a la lista
1 Configurar la unidad con la pantalla o
pantallas que desea como nueva favorita (ver párrafos 2- 6).
2 Pulsar
esta pantalla. El 657 indica la lista de favoritos.
3 Seleccionar donde añadir el nuevo favorito
en la lista. Si selecciona una pantalla favorita existente, entonces el nuevo favorito reemplazará la pantalla favorita existente en la lista.
y seleccionar Save (guardar)
Eliminar una pantalla favorita de la lista
1 Pulsar
Favoritos
dos veces, luego seleccionar
2 Seleccionar la pantalla a eliminar, pulsar
y seleccionar Delete.
Cambiar el orden de la lista de favoritos
1 Pulsar
dos veces, luego seleccionar
Favoritos
2 Seleccionar la pantalla a mover, pulsar
y seleccionar Move up (subir) o Move
down (bajar).
Manual de Instalación y Funcionamiento del Norths
tar Explorer 657
17
2-7-3 Pest aña Información
Las pantallas pueden mostrar información en la parte superior, llamada pestaña de información.
Cuando selecciona una ventana desde el menú
de la unidad (ver párrafo 2-7) el 657 muestra la pestaña de información correspondiente a la ventana.
Cada pantalla favorita (ver párrafo 2-6-2) tiene
su propia pestaña de información. Cuando pulsa el 657 abre la pestaña de información correspondiente a esta pantalla favorita.
Configurar la pestaña de información para una pantalla
1 Pulsar y seleccionar Data header. 2 Para encender o apagar la pestaña de
información: i Seleccionar Data. ii Seleccionar
3 Para seleccionar el tamaño del dato de
información: i Seleccionar Size. ii Seleccionar el tamaño a mostrar.
4 Para cambiar el dato de información indicado: i Seleccionar Data setup.
ii Cambiar un campo de información: a Pulsar las teclas cursor para
b) Pulsar
c Seleccionar una opción de
iii Repetir el paso anterior para configurar
otros campos de información.
Consejo N orthstar : Si todos los campos en una línea están en None entonces la línea no se indicará y la pestaña de información ocupará menos espacio en la pantalla.
para abrir una pantalla favorita,
o .
seleccionar elcampo.
para abrir un menú de
datos de información.
información disponible en su sistema o seleccionar None (ninguno) para dejar el campo vacio.
Manual de Instalación y Funcionamiento del Northstar Explorer 65718
5 Pulsar
Consejo N orthstar : La pestaña de información cambiará cuando selecciona otra pantalla. Para configurar una pestaña de información que pueda abrir más adelante, configurar la pestaña como parte de sus pantallas favoritas (ver a continuación).
Pantallas favoritas y pestañas de información
Para configurar una pestaña de información, seguir los pasos “Añadir a favoritos” (ver párrafo 2-6-2 - Añadir una pantalla favorita a la lista). En paso 1, configurar la pestaña de información para favoritos como descrito anteriormente.
2-7- 4 Compás
Las pantallas Carta, Sonar y Autopista pueden indicar un compás en la parte superior de la pantalla.
El compás muestra siempre el rumbo del barco sobre el fondo (COG), un símbolo negro en el centro. Cuando el barco está navegando a un punto, el compás también indica la demora a la destinación (BRG), un símbolo rojo.
En este ejemplo, BRG es de 332°M(magnético) y COG es 341°M(magnético).
Para apagar o encender el compás:
1 Pulsar 2 Poner el Compás en
y seleccionarData header.
o .
CAUTION
!
!
WARNING

3 Navegación: Carta

La pantalla Carta muestra la carta, la posición del rumbo del barco e información de navegación.

3-1 Introducción a la navegación

El instrumento dispone de dos formas de navegación, ir directo a un un punto o seguir una ruta.
3-1-1 Navegar hacia un punto
Cuando el 657 está navegando hacia un punto, las pantallas cartas y autopista indican información de navegación:
A La posición del barco B El punto de destinación marcado con un círculo. C El rumbo trazado del barco hacia la destinación. D Dos líneas CDI, paralelas al rumbo trazado del
barco, que indican el desvío máximo esperado en relación al rumbo trazado.
A
Para más información, ver Apéndice C. Si el Instrumento está conectado a un piloto
automático, el instrumento enviará información al piloto automático para que el barco navegue hacia la destinación. Arrancar el piloto automático antes de empezar a navegar hacia el punto.
Si el instrumento no dispone de piloto automático, gobernar el barco manualmente.
a usar la posición del barco y la destinación en las
pantallas carta o autopista
b o utilizar la información de navegación indicada
en la pantalla información (ver párrafo 2-7-3)
c o utilizar COG(rumbo sobre el fondo) y BRG
(demora) en el compás (ver párrafo 2-7-4).
Nota:
1 Si la alarma XTE está activada, un alarma sonará
si el barco se desvia demasiado del rumbo establecido (ver párrafo 17-9).
2 Si la alarma de radio de llegada está activada,
entonces se dispara una alarma para indicar que
.
D
C
D
Manual de Instalación y Funcionamiento del Norths
B
el barco ha alcanzado la destinación (ver párrafo 17-9).
3-1-2 Ir a un waypoint o a un punto de la carta
Un waypoint es una posición que puede establecer el usuario en un instrumento de carta, por ejemplo, un lugar de pesca o un punto en una ruta (ver párrafo 5).
Desplazarse a un waypoint desde la pantalla carta
1 Ir a la pantalla carta. 2 Move the cursor to the waypoint:
either use the cursor keys or use section 3-2-5).
3 Pulsar
Desplazarse a un waypoint desde la pantalla waypoints
1 Ir a la pantalla waypoints
2 Pulsar
donde desea ir.
3 Pulsar
Desplazarse a un punto de la carta
1 Cambiar a una pantalla carta. 2 Mover el cursor al punto de destino mediante
las teclas cursor o el comando Find(encontrar) (ver párrafo 3-2-5).
Asegurar que el rumbo no pasa por tierra o aguas peligrosas.
3 Pulsar
Navegación
El instrumento navega al punto como descrito en el párrafo 3-1-1.
Cancelar navegación
Ir a una pantalla carta, pulsar y seleccionar Cancel goto.
Consejo N orthstar
unos waypoints en los puntos de interés. Crear un waypoint al principio de la travesía para luego volver a navegar hacia éste (ver párrafo 5-2-1).
y seleccionar Goto.
o para seleccionar el waypoint
y seleccionar Goto.
y seleccionar Goto cursor.
Antes de empezar, crear
tar Explorer 657
Find (see
19
3-1-3 Seguir una ruta
CAUTION
!
!
WARNING
Preparación
Una ruta es una lista de waypoints que puede seguir el barco (ver párrafo 6).
Para crear unos waypoints antes de crear la ruta,
ver párrafo 5-2-1.
Para crear una ruta, ver párrafo 6-2-1.
Empezar una ruta desde la pantalla carta:
1 Ir a la pantalla carta. 2 Pulsar 3 Pulsar
seguir. Pulsar
4 El instrumento pregunta la dirección para
seguir la ruta Seleccionar Forward (el orden en el cual fue creada la ruta) o Reverse.
5 El instrumento indica la car ta con la ruta
marcada y empieza a navegar desde el principio de la ruta.
Empezar una ruta desde la pantalla rutas:
1 Ir a la pantalla rutas. 2 Luego seguir el paso 3 como indicado
anteriormente en
la pantalla carta .
Navegación
El instrumento navega a cada waypoint en la ruta como descrito en el párrafo 3-1-1.
El instrumento finaliza la navegación al waypoint al final del tramo actual y empieza su navegación en el siguiente tramo de la ruta:
a cuando un barco llega en un en un perímetro
de de 0.025 mn del waypoint b o cuando el barco pasa el waypoint c o si omite el waypoint.
y seleccionar Start Route
o para seleccionar la ruta a
.
Empezar una ruta desde
Omitir un waypoint
Para omitir un waypoint, ir a la pantalla carta, pulsar empieza a navegar directo al siguiente waypoint en la ruta.
Omitir un waypoint con el piloto automático activado podría provocar un cambio de rumbo repentino.
Cancelar una ruta:
Cuando el barco ha alcanzado el último waypoint, o para interrumpir la navegación del barco en una ruta en cualquier momento, cancelar la ruta. Ir a la pantalla Carta, pulsar Cancel route (cancelar ruta).
y seleccionar Skip. El Instrumento
y seleccionar
Manual de Instalación y Funcionamiento del Northstar Explorer 65720

3-2 Pantalla Car ta

Para ir a la ventana Carta (Chart), pulsar luego seleccionar
Una pantalla Carta típica indica:
Chart.
A
B
C
F
D
E
H
I J
K
G
A Pestaña Información Para desactivar, activar o cambiar la información indicada (ver párrafo 2-7-3)
B B Compás (ver párrafo 2-7-4)
C Escala carta (ver párrafo 3-2-3)
D Posición barco (ver párrafo 3-2-1)
E Traza barco (ver párrafo 3-5)
F Rumbo barco y líneas CDI (ver Apéndice C, CDI).
G Distancia y demora del cursor desde el barco
H Tierra
I Mar
J El cursor (ver párrafo 3-2-1)
K Un waypoint típico (ver párrafo 5)
Nota: Para cambiar los tipos de información indicados en la carta, ver párrafo 17-2. Para cambiar una vista en perspectiva de la carta, ver párrafo 3-2-6.
Manual de Instalación y Funcionamiento del Norths
tar Explorer 657
21
3-2-1 Modos Carta
CAUTION
!
!
WARNING
La carta dispone de dos modos:
Centrar en Modo Barco
Para cambiar a centrar en modo barco en una pantalla Car ta, pulsar centro de la carta. En cuanto se mueve el barco en el agua, la car ta desfila automáticamente para mantener el barco en su centro. El cursor (ver a continuación) está desac tivado.
Modo Cursor
Las teclas Para cambiar a Modo cursor en la pantalla Carta, mantener pulsada una tecla cursor. El cursor aparece y se aleja del barco.
En Modo Cursor:
Por ejemplo,mantener pulsado
y se llaman teclas cursor.
Pulsar la tecla que apunta en la dirección en la
cúal se moverá el cursor, por ejemplo, pulsar
para mover el cursor hacia abajo. Pulsar la tecla que apunta en la dirección en la cúal se moverá el cursor, por ejemplo, pulsar para mover el cursor hacia abajo. Mantener pulsada una tecla cursor para que el cursor se mueva continuadamente por la pantalla.
La distancia ( cursor desde el barco se indican en la parte inferior izquierda de la pantalla. La carta no desfila en cuanto se mueve el barco. Si el cursor llega al borde de la pantalla, la carta desfilará.
mover el cursor a la derecha de la pantalla y la carta desfilará a la izquierda.
. El barco está al
DST) y la demora ( BRG) del
3-2-2 L atitud y longitud
La latitud y la longitud se pueden indicar en la pantalla de información. La pantalla está en grados y minutos con tres decimales, una resolución de unos 2 m (6 pies). En general, la posición es la posición del barco y la latitud y longitud disponen de símbolo barco para indicar lo siguiente: 36° 29.637’ N o S Latitud 175° 09.165’ E o W Longitud Si el cursor ha sido desplazado durante los últimos diez segundos, entonces, la posición es la posición del cursor y la latitud y longitud disponen de un símbolo cursor para indicar lo siguiente:
36° 29.841’ N o S Latitud 175° 09.012’ E o W Longitud
Manual de Instalación y Funcionamiento del Northstar Explorer 65722
para
Advertencia: Al leer la posición del barco, asegurarse que la posición no es la posición del cursor.
3-2-3 Escala carta
Pulsar para disminuir (zoom in) y mostrar un área más pequeña de la carta con más detalle. Pulsar área más grande de la carta con menos detalle.
La escala de carta se indica en la par te superior izquierda de la carta:
para ampliar (zoom out) y mostrar un
3-2-4 Símbolos e información de car ta
La carta indica muchos tipos de símbolos, por ejemplo, waypoints, puertos, puertos deportivos, boyas y balizas. Si procede, pulsar o para escoger una escala de carta donde se indica el símbolo.
Para ver información guardada sobre un símbolo: 1 Mover el cursor al símbolo en la carta y
esperar dos segundos
o utilizar el comando Find(encontrar) para
mover el cursor a un símbolo para un puerto o un servicio (ver párrafo 3-2-5).
2 Una pantalla aparecerá en la parte inferior de
la pantalla con algo de información sobre el símbolo.
3 Para ver más detalle sobre un símbolo o una
lista de funciones asociadas al símbolo, pulsar i Seleccionar una función a mostrar. Si
la lista de características exceda el área de pantalla, pulsar
hacia arriba o abajo.
Seleccionar un icono cámara para
mostrar una foto de la función. Si la foto es demasiado grande para caber
en pantalla, pulsar visualizar la foto desfilando.
Seleccionar
marea) para mostrar una car ta de marea para la posición (ver párrafo 13).
ii seleccionar otras características o pulsar
para volver a la carta.
o para desfilar
, , o para
Tide Station (estación
o
Para ver información sobre información almacenada sobre símbolos cercanos, pulsar
y seleccionar Chart i nfo (info carta). Luego, seguir el paso 3 descrito anteriormente.
3-2-5 Encontrar un símbolo de carta
Para encontrar y mostrar un símbolo de car ta:
1 Pulsar
Find(encontrar).
2 Seleccionar el tipo de símbolo: Waypoints,
Rutas, Puer tos por nombre, Puertos & servicios, Estaciones de marea o Buques AIS.
3 Para Puertos & servicios: seleccionar el tipo de
servicio a encontrar.
Para Puertos por nombre: pulsar
o para introducir un nombre o letras contenidas en el nombre del puerto, luego pulsar
y seleccionar
, ,
.
4 Una lista de funciones se indica. Si la lista de
características excede el área de pantalla, pulsar
Para Puertos por nombre: para buscar un
nombre de puerto diferente, pulsar cambiar el nombre, luego pulsar
5 Seleccionar la característica y pulsar
pantalla Car ta cambia para mostrar la función en el centro de la pantalla.
Para ver la información almacenada sobre
esta característica, pulsar 3-2-4).
3-2-6 Vista de per spectiva
Una vista de perspectiva muestra la carta desde un ángulo en vez de directamente por encima. Para activar o desactivar Vista de perspectiva, pulsar o .

3-3 Calculador de distancia y demora

El calculador de distancia y demora puede trazar un rumbo de uno o varios tramos y mostrar la demora y longitud de cada tramo, así como la distancia total en una ruta. El rumbo finalizado se puede conver tir en una ruta.
Para utilizar el calculador de distancia y demora: 1 Seleccionar la pantalla Car ta. Pulsar
seleccionar Distance.
2 Mover el cursor al principio del primer tramo.
No importa que éste sea, o no, un waypoint. Pulsar.
3 Para añadir un tramo al rumbo, mover el
cursor al final del tramo. No importa que éste sea, o no, un waypoint. La pantalla indica la demora y la longitud del tramo, tanto como
y
la distancia total a lo largo del rumbo. Pulsar.
4 Para sacar el último tramo del rumbo, pulsar
y seleccionar Remove.
5 Repetir los dos pasos anteriores para
introducir el rumbo completo.
6 Para guardar el nuevo rumbo como ruta,
pulsar operación almacena, también, cualquier nuevo punto del rumbo como waypoint nuevo, con un nombre por defecto. Si procede, editar la ruta ulteriormente (ver párrafo 6-2-2) lo mismo que cualquier waypoint nuevo (ver párrafo 5-2-3).
7 Finalmente pulsar
pantalla Car ta.

3-4 Rumbo proyectado

Si la función Rumbo proyecto está activada, entonces el instrumento indicará la posición proyectada basada sobre el rumbo sobre el fondo (COG), la velocidad y un tiempo determinado. Para activar o desactivar Rumbo proyec tado y para configurar la hora, ver párrafo 17-2.
A Posición proyectada B Rumbo proyectado del barco C Posición del barco
o para desfilar por página.
.
.
. La
(ver párrafo
y poner Persp ective en
y seleccionar Save. Esta
para volver a la
A
B
C
Manual de Instalación y Funcionamiento del Norths
tar Explorer 657
23

3-5 Trazas y trazado

CAUTION
!
!
WARNING
El trazado memoriza la posición del barco a intervalos regulares, que pueden ser:
Intervalos de tiempo O intervalos de distancia.
La traza de los lugares donde ha navegado el barco se pueden indicar en pantalla. El instrumento puede mostrar una traza mientras guarda otra.
Para trabajar con trazas, ver párrafo 17-6. El instrumento puede almacenar cinco trazas:
Track (traza) 1 puede tener hasta 2000 puntos y está
diseñada para memorizar el progreso normal del barco.
Tracks (trazas) 2, 3, 4 y 5 pueden tener hasta
500 puntos cada una y están diseñadas para memorizar secciones que se pueden volver a dibujar de forma exacta, por ejemplo, entrando en la desembocadura de un río.
Consejo N orthstar : Memorizar una traza de referencia, y, luego, usar ésta para ayudar el navegador a hacer el mismo recorrido más tarde. Por ejemplo, memorizar la traza de referencia cuando sale del puerto. Entonces, si vuelve al puerto y la visibilidad está reducida, seleccionar la carta y navegar manualmente a lo largo de la traza

4 Navegación: pantalla Autopista

A B
C
D
E
F
La pantalla Autopista tiene una vista de pájaro del rumbo del barco hasta una destinación:
Para ir a la pantalla Autopista, pulsar , seleccionar otro, luego selecciona r Highway.
G
Manual de Instalación y Funcionamiento del Northstar Explorer 65724
de referencia para entrar al puerto. Memorizar las trazas de referencia en buenas condiciones.
Cuando la función Memorizar está ac tiva y la lista de trazas está llena, la función Memorizar sigue y los puntos más antiguos de la traza se eliminan. La longitud máxima de una traza depende del intervalo de traza elegido: un intervalo pequeño ofrecerá una traza más cor ta y detallada y un intervalo largo ofrecerá una traza más larga y menos detallada, como se indica en estos ejemplos.
Intervalos de tiempo Intervalo Traza 1 Traza 2, 3, 4 o 5
1 seg. 33 minutos 8 minutos 10 seg. 5.5 horas 1.4 horas 1 min 33 horas 8 horas
Intervalos de distancia Intervalo Traza 1 Traza 2, 3, 4 o 5
0.01 20 5 1 2,000 500 10 20,000 5,000 La longitud de la traza se indica con las unidades
de distancia en uso, por ejemplo, mn.
La pantalla Autopista muestra:
A Pestaña de información opcional (ver párrafo
2-7-3) B Compás opcional (ver párrafo 2-7-4) C Un waypoint de destino D El rumbo del barco trazado hasta su destino E Unas líneas CDI, paralelas al rumbo trazado del
barco (ver Apéndice C, CDI). Las líneas CDI son
como una autopista sobre el agua donde se
desplaza el barco. F Escala CDI G La posición del barco está en la parte inferior
central de la pantalla.
La pantalla Autopista no muestra tierra, aguas peligrosas o símbolos de carta.

5 Navegación: Waypoints

Un waypoint es una posición que puede establecer en un instrumento de Carta, por ejemplo, un lugar de pesca o un punto en una ruta. El instrumento dispone de hasta 3000 waypoints. Puede crear, cambiar o eliminar un waypoint.
Un waypoint tiene:
Un nombre (de hasta ocho caracteres). Un icono indicando el tipo de waypoint. Los
iconos disponibles son los siguientes:
Una posición.
Un color por el símbolo waypoint y un
nombre en la car ta.

5-1 Pantalla Waypoints

Para ir a la pantalla carburante, pulsar , seleccionar Otro, luego seleccionar carburante.
La pantalla waypoints es una lista de waypoints que ha sido introducida, cada una con un símbolo waypoint, un nombre, una latitud y una longitud, una distancia y demora desde el barco, un tipo y una opción de pantalla.
Si la lista de waypoints excede el área de pantalla, pulsar la vez.
o para visualizar una página a
A type:
Normal: Se puede navegar hasta un
waypoint normal o incluirlo en una ruta.
Peligro Un waypoint de peligro es un
punto a evitar. Si un barco llega dentro del radio de peligro de un waypoint de peligro, la unidad emitirá una alarma. (ver
párrafo 17-9). Una opción de pantalla: Controla como se indica el waypoint cuando la
opción de configuración de los Waypoints está en
Seleccionado (ver párrafo 17-2):
Off: El waypoint no se muestra. Icono: Se muestra el icono del waypoint. I+N (Icono y nombre): Se muestran el
icono del waypoint y el nombre. Si hay muchos waypoints, usar esta
característica para seleccionar que waypoints se muestran en la carta.
Nota:: Las otras opciones para Waypoints son Hide all(ocultar todo) y Show all (mostrar todo) (ver párrafo 16-2).
Manual de Instalación y Funcionamiento del Norths
tar Explorer 657
25

5-2 Controlar los waypoints

CAUTION
!
!
WARNING
Advertencia: No crear un waypoint de navegación sobre tierra o en aguas peligrosas.
5-2-1 Crear un nuevo waypoint
Crear y editar un nuevo waypoint desde la pantalla Carta
1 Para crear un waypoint en la posición del barco,
pulsar para cambiar la carta a centrar en Modo Barco.
O, para crear un waypoint en un punto
diferente, mover el cursor a este punto en la carta
2 Pulsar
3 Se crea un nuevo waypoint, con nombre e
información por defecto.
4 Cambiar la información de waypoint si procede
(ver párrafo 5-2-7).
Crear un nuevo waypoint desde la pantalla waypoints
1 En la pantalla waypoints, pulsar
seleccionar Create.
2 Se crea un nuevo waypoint, con nombre e
información por defecto en la posición del barco.
3 Cambiar la información del waypoint si procede
(ver párrafo 5-2-7).
Nota: También se pueden crear waypoints cuando se crea una ruta (ver párrafo 6-2-1).
.
5-2-2 Mover un waypoint
Mover un waypoint desde la pantalla Carta
1 En la pantalla Carta, mover el cursor al waypoint
a mover. 2 Pulsar 3 Mover el cursor a la nueva posición y pulsar
Mover un waypoint desde la pantalla waypoints
Para mover un waypoint desde la pantalla waypoints, editar el waypoint (ver párrafo 5-2-3) y cambiar la latitud y longitud.
y seleccionarMove.
.
Manual de Instalación y Funcionamiento del Northstar Explorer 65726
5-2-3 Editar un waypoint
Editar un waypoint desde la pantalla Carta
1 En la pantalla Carta, mover el cursor al
waypoint a editar.
2 cuando se indica la información waypoint ,
pulsar .
3 Cambiar la información del waypoint
(ver párrafo 5-2-7).
Editar un waypoint desde la pantalla
y
waypoints
1 En la pantalla Waypoints, pulsar
para seleccionar el waypoint a editar. Pulsar
y seleccionar Edit.
2 Cambiar la información del waypoint (ver
párrafo 5-2-7).
o
5-2-4 Mostrar un waypoint en una carta
Esta función va a la pantalla Carta y muestra el waypoint seleccionado al centro de la pantalla.
1 En la pantalla waypoints, pulsar o para
seleccionar el waypoint a mostrar. Pulsar
y seleccionar Display.
O, en la pantalla Carta, pulsar
, seleccionar Find (encontrar), luego seleccionar Waypoints. Seleccionar un waypoint de la lista.
2 El instrumento cambia a la pantalla Carta, con
el waypoint seleccionado al centro de la carta.
5-2-5 Eliminar un waypoint
Un waypoint no se puede eliminar si el barco está navegando a este waypoint o si el waypoint está utilizado en más de una ruta. Un waypoint utilizado en una sola ruta se puede eliminar.
CAUTION
!
!
WARNING
Cuando se elimina un waypoint de una ruta,
CAUTION
!
!
WARNING
comprobar que la ruta cambiada no pasa por tierra o aguas peligrosas.
Eliminar un waypoint desde la pantalla Carta
1 En la pantalla Carta, mover el cursor al
waypoint a eliminar. 2 Pulsar 3 Seleccionar
Eliminar un waypoint desde la pantalla waypoints
1 En la pantalla waypoints, pulsar
seleccionar el waypoint a eliminar. Pulsar
2 Seleccionar
y seleccionar Delete (eliminar).
Yes para confirmar.
o para
y seleccionarDelete.
Yes para confirmar
5-2-6 Eliminar todos los waypoints
1 En la pantalla waypoints, pulsar y
seleccionar 2 Seleccionar
Delete all (eliminar todo).
Yes para confirmar
5-2-7 Cambiar la información de un
waypoint
Para cambiar la información del waypoint cuando se indica en una ventana:

6 Navegación: Rutas

Una ruta es una lista de waypoints sobre la cual puede navegar el barco. Las rutas se pueden crear, cambiar o eliminar.
El instrumento puede tener hasta 25 rutas. Cada ruta puede tener hasta 50 waypoints.
Una ruta puede: Empezar y acabar en el mismo waypoint . Incluir waypoints más de una vez. El instrumento puede navegar a lo largo de una
ruta en ambas direcciones. Se pueden omitir los waypoints en una ruta.
1 Seleccionar la información a cambiar. Pulsar. Usar las teclas cursor para cambiar la
información. Pulsar. 2 Si procede, repetir el paso anterior para
cambiar otro dato de información. 3 Seleccionar
Save.
5-2-8 Ordenar Waypoints
Para cambiar la aparición de la lista de waypoints en pantalla:
1 Pulsar 2 Seleccionar como mostrar la lista: Name: En ordén alfabético por nombre Icon: Agrupado por tipo de icono. Distance: En ordén de distancia desde el
barco. Una flecha sobre una columna indica como los
waypoints están ordenados.
y seleccionarSort by.
5-2-9 Navegar hacia un waypoint
Ver párrafo 3-1-2.
Las rutas representan una función útil cuando el instrumento está conec tado a un piloto automático, permitiendo que el barco esté guiado automáticamente sobre la ruta.
Asegurar que el rumbo no pasa por tierra o aguas peligrosas.
Manual de Instalación y Funcionamiento del Norths
tar Explorer 657
27

6-1 pantalla Rutas

CAUTION
!
!
WARNING
La pantalla Ruta representa una lista de las rutas que se han introducido, cada una con un nombre, un waypoint de principio, un waypoint de fín, un número de tramos y una distancia total.
Para ir a la pantalla Rutas, pulsar seleccionar
Si el número de rutas excede del área de pantalla, pulsar la vez.
Otro, luego seleccionar Rutas.
o para visualizar una página a
,

6-2 Controlar rutas

Después de crear o cambiar una ruta, mostrar la ruta en la carta y comprobar que no pasa por tierra o aguas peligrosas.
6-2-1 Crear una r uta nueva
A. Crear una nueva ruta desde la pantalla Ruta
Mientras crea la ruta:
o
Pulsar
Una ventana de información en la parte superior
Los tramos de una ruta deben empezar y
No puede usar un waypoint de peligro en
1 En la pantalla Carta, pulsar
para cambiar el alcance; desfilar en la carta moviendo en cursor en el borde de la carta.
izquierda de la pantalla indica el nombre de la ruta y la distancia total. Si el cursor está cerca de un tramo, indica la longitud y la demora del tramo también.
acabar en waypoints. o no acaba en un waypoint existente,
entonces se creará un nuevo waypoint automáticamente (para cambiar los datos del nuevo waypoint, ver párrafo 5-2-7).
una ruta.
seleccionar New route (nueva ruta).
Si un tramo no empieza
y
Manual de Instalación y Funcionamiento del Northstar Explorer 65728
2 Se le atribuye un nombre por defecto a la
ruta: i Cambiar el nombre si procede. ii Seleccionar
3 Para introducir los tramos de una ruta:
i Mover el cursor al principio de la ruta y
pulsar
ii Se crea un waypoint con un nombre por
defecto. Para guardar este waypoint, pulsar enter, para editar este waypoint, ver párrafo 5-2-7
iii Pulsar
línea discontinuada desde el cursor hacia al waypoint anterior
ii Mover el cursor al final del primer tramo y
pulsar
v Repetir los pasos i a iv hasta que el
último waypoint en la ruta esté situado y guardado
vi Pulsar Opciones de menú mientras se crea una ruta: 1 Para añadir un waypoint a la ruta
i Pulsar
(añad ir).
2 Para insertar un waypoint en la ruta
dividiendo un tramo en dos:
i Mover el cursor al tramo que desea
dividir.
OK.
.
, se muestra un tramo en
.
para finalizar la ruta
y seleccionar Add
ii Pulsar y seleccionar Insert (insertar). iii Mover el cursor en la posición del nuevo
waypoint de la ruta que desea añadir.
iv Pulsar
.
3 Para mover un waypoint en la ruta:
i Mover el cursor al waypoint a mover. ii Pulsar
y seleccionar Mover.
iii Mover el cursor a la posición del waypoint
que desea crear.
iv Pulsar
.
4 Para quitar un waypoint de la ruta:
i Mover el cursor al waypoint que desea
quitar de la ruta.
ii Pulsar
y seleccionar Remove (quitar). El waypoint se quita de la ruta, pero no se elimina.
5 Para iniciar la navegación en una ruta
i Pulsar
y seleccionar Start
6 Para finalizar la creación de una ruta
i Pulsar
y seleccionar End
7 Para eliminar la ruta
i Pulsar
y seleccionar Delete
(elim inar)
ii Seleccionar yes (sí) para confirmar.
Consejo N orthstar : El calculador de distancia y demora también se puede usar para introducir un rumbo y guardarlo como ruta (ver párrafo 3-3).
B. Crear una nueva ruta desde la pantalla Rutas
1 En la pantalla Rutas, pulsar
y seleccionar
Create (crear).
2 Se muestra una nueva ruta con un nombre por
defecto y ningún waypoints.
3 Para cambiar el nombre de una ruta:
i Seleccionar el nombre de la ruta en la parte
superior de la pantalla y pulsar
. ii Cambiar el nombre si procede. iii Pulsar.
4 Para insertar un waypoint en la ruta:
i Seleccionar la posición del waypoint:
Para insertar el primer waypoint en una nueva ruta, seleccionar Leg 1 (tramo 1).
Para insertar un waypoint al final de la ruta,
seleccionar el tramo sin usar al final de la lista de waypoints.
Manual de Instalación y Funcionamiento del Norths
De lo contrario, seleccionar el waypoint
anterior al nuevo waypoint que desea insertar.
ii Pulsar
. Se muestra una lista de
waypoints. Seleccionar el waypoint a usar.
A medida que se insertan los waypoints,
la distancia y la demora de cada tramo se indican automáticamente. Si la ruta tiene un número de waypoints que exceda la área de
pantalla, pulsar
o para visualizarlos.
5 Para quitar un waypoint de la ruta:
i Seleccionar el waypoint a quitar. ii Pulsar
(quitar)
y seleccionar Remove
. 6 Repetir este proceso hasta acabar la ruta. 7 Pulsar
.
8 Mostrar la ruta en la carta (ver párrafo 6-2-3)
y comprobar que la ruta no pase por tierra o aguas peligrosas.
6-2-2 Editar una ruta
Editar una ruta desde una carta
1 En la pantalla Rutas, seleccionar la ruta a
editar. Pulsar
y seleccionar Edit en la
carta.
2 La ruta seleccionada se muestra en la carta,
con un círculo en el primer waypoint.
3 Editar la ruta como se describe en el párrafo
6-2-1 A, empezando por el paso 4.
Editar una ruta desde la pantalla Rutas
1 En la pantalla Rutas, pulsar
o para seleccionar la ruta a editar. Pulsar y seleccionar Edit.
2 La ruta seleccionada se muestra: el nombre
de la ruta y una lista de waypoints.
3 Editar la ruta como descrito en el párrafo
6-2-1 B, empezando por el paso 3.
6-2-3 Editar una ruta e n la carta
Para visualizar la ruta seleccionada al centro de la pantalla:
1 En la pantalla Rutas, pulsar o para
seleccionar la ruta a editar. Pulsar seleccionar Display.
O, en la pantalla Car ta, pulsar
seleccionar Find(encontrar), luego seleccionar Waypoints. Seleccionar una ruta de la lista.
tar Explorer 657
y
,
29
Loading...
+ 66 hidden pages