NEC VT465 User Manual [es]

Proyector portátil
VT660K/VT560/VT465
Manual del usuario

Información Importante

Precauciónes

Precaución
Lea con cuidado este manual antes de utilizar el Proyector NEC VT660K/ VT560/VT465 y tenga el manual a mano para poder consultarlo más adelante. Su número de serie está situado en la parte inferior de su proyector. Anótelo aquí:
PRECAUCIÓN
Para desactivar la alimentación asegúrese de extraer el enchufe de la toma de red eléctrica. La toma de red debe estar lo más cerca posible del equipo, y además debe ser fácilmente accesible.
PRECAUCIÓN
PARA EVITAR DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO ABRA LA CAJA. EN EL INTERIOR NO HAY PARTES QUE PUEDA REPARAR EL USUARIO. ACUDA A PERSONAL DE SERVICIO CUALIFICADO DE NEC.
Este símbolo advierte al usuario de la presencia de tensión sin aislamiento dentro de la unidad suficiente como para producir sacudidas eléctricas. Por lo tanto, es peligroso realizar cualquier tipo de contacto con cualquier pieza del interior de la unidad.
Este símbolo alerta al usuario de la presencia de importante información concerniente al funcionamiento y mantenimiento de la unidad. Debe leerse atentamente la información para evitar problemas.
ADVERTENCIA
PARA EVITAR FUEGO O DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO EXPONGA ESTA UNIDAD A LA LLUVIA O LA HUMEDAD. NO UTILICE EL ENCHUFE DE ESTA UNIDAD CON UN CABLE ALARGADOR O EN UNA TOMA DE PARED A MENOS QUE LOS DOS DIENTES SE PUEDAN INSERTAR COMPLETAMENTE. NO ABRA LA CAJA. EN EL INTERIOR HAY COMPONENTES CON ALTA TENSIÓN. EL SERVICIO DEBE SER LLEVADO A CABO POR PERSONAL CUALIFICADO DE NEC.
Importante para su seguridad
Estas instrucciones de seguridad son para garantizar una larga vida de su proyector y para evitar incendios y descargas eléctricas. Léalas detenidamente y respete todas las advertencias.
Instalación
1. Para mejores resultados, use su proyector en una habitación oscura.
2. Instale el proyector sobre una superficie plana y a nivel, en un lugar seco alejado del polvo y de la humedad.
3. No instale su proyector en un lugar donde quede expuesto a la luz directa del sol, ni cerca de calefactores o de aparatos que irradien calor.
4. La exposición a la luz directa del sol, humo o vapor puede dañar los componentes internos.
5. Manipule su proyector con cuidado. Las caídas o descargas eléctricas pueden dañar los componentes internos.
6. No ponga objetos pesados encima del proyector.
7. Si desea instalar el proyector en el techo:
a. No intente instalar el proyector usted mismo.
b. El proyector debe de ser instalado por técnicos cualificados para
asegurar un funcionamiento adecuado y reducir el riesgo de lesiones corporales.
c. Además, el techo debe de ser lo suficientemente fuerte como
para soportar el proyector y la instalación debe de realizarse de acuerdo con las normas de edificios locales.
d. Consulte a su distribuidor para mayor información.
3. Ordenanza de la información sobre ruidos acústicos GSGV:
El nivel del presión del sonido es inferior a 70 dB (A) según ISO 3744 o ISO 7779.
PRECAUCIÓN
• Evite visualizar imágenes estacionarias (congeladas) du­rante períodos de tiempo prolongados. De lo contrario, puede ocurrir que tales imágenes permanezcan temporalmente en la superficie del panel de la pantalla de cristal líquido (LCD). Si sucediera esto, continúe usando el proyector. El fondo estático de las imágenes anteriores desaparecerá.
• No coloque el proyector sobre su costado al encender la lámpara. De lo contrario puede resultar dañado el proyector.
S-2
Precauciones ante fuegos y descargas eléctricas
1. Asegúrese de que existe una ventilación suficiente que los ventiladores no presentan obstrucciones para evitar la acumulación de calor en el interior del proyector. Deje un mínimo de 3 pulgadas (10 cm) de espacio entre su proyector y las paredes que lo rodean.
2. Evite que objetos extraños, como clips y trozos de papel, caigan sobre el proyector.
No intente recuperar ningún objeto que pueda haber caído en el proyector. No inserte ningún objeto metálico, como un cable o un destornillador, en el proyector. Si algún objeto cayese en el interior de su proyector, desconéctelo inmediatamente y deje que un miembro del personal de servicio técnico retire el objeto de su proyector.
3. No coloque ningún líquido sobre su proyector.
4. No mire directamente a la lente mientras el proyector está encendido. Podría producir lesiones graves en sus ojos.
Mantenga cualquier objeto similar a una lupa fuera de la trayectoria de la luz
5. del proyector. La luz proyectada desde la lente es extensiva, de modo que cualquier objeto anómalo que pueda redirigir la luz que sale de la lente puede provocar resultados impredecibles, como fuego o lesiones en los ojos.
6.
No cubra la lente con la tapa para lentes incluida o similar mientras el proyector esté encendido. Si lo hace, puede hacer que se funda la tapa y quemarse las manos debido al calor emitido desde la salida de luz.
7.
El proyector está diseñado para funcionar con una corriente de alimentación de 100-120 o 200-240 V 50/60 Hz CA. Asegúrese de que su fuente de alimentación cumple estos requisitos antes de utilizar el proyector.
8. Maneje con cuidado el cable eléctrico y evite doblarlo en exceso. Un cable dañado puede causar una descarga eléctrica o fuego.
9. Si no va a utilizar el proyector durante un largo periodo de tiempo, desconecte el enchufe de la toma de corriente.
10. No toque el enchufe de alimentación durante una tormenta. Si lo hace, puede ocurrir una descarga eléctrica.
PRECAUCIÓN
1. No intente tocar la salida de ventilación del costado izquierdo
(mirando el proyector de frente), pues puede calentarse mientras el proyector esté encendido.
2. No utilice la pata de inclinación con otro propósito que no sea el originalmente establecido. El uso incorrecto, como la sujeción de la pata de inclinación o colgar en una pared pueden dañar el proyector.
Al transportar el proyector por el asa de transporte, asegúrese de que los dos
3. tornillos que asa de transporte a la cubierta del proyector estén bien apretados.
Una sujeción insuficiente puede hacer que el proyector caiga y le cause alguna herida.
4. No envíe el estuche de transporte blando por servicios de entrega de paquetes o envíos de carga. Es posible que el proyector en el interior del estuche de transporte blando se dañe. (sin embargo, es posible transportarlo como equipaje de mano.)
5. Habilite el modo Alta velocidad de ventilador si va a usar el proyector durante varios días seguidos. (En el menú, seleccione [Avanzado] [Modo alta veloc. vent.].)
6. No desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente mural bajo ninguna de las circunstancias siguientes.
De lo contrario, el proyector podrá sufrir daños:
* Mientras se visualiza el icono de reloj de arena.
* Mientras los ventiladores de refrigeración están funcionando.
(Los ventiladores de refrigeración siguen funcionando durante 60 segundos después de que se apaga el proyector.)
Sustitución de la lampara
• Para sustituir la lámpara, siga todas las instrucciones que aparecen en la página S-30.
• Asegúrese que reemplazar la lámpara cuando aparezca el mensaje
“La lámpara ha alcanzado el fin de su vida util. Por favor cambiela.”. Si continúa utilizando la lámpara después de que ésta
haya alcanzado el final de su vida útil, la bombilla de la lámpara podría estallar y las piezas de cristal podrían esparcirse por la caja de la lámpara. No toque los trozos de cristal, pues podría cortarse.
Si esto sucediera, póngase en contacto con su distribuidor NEC para el recambio de la lámpara.
S-3
• Espere 60 segundos como mínimo después de apagar el proyector. Luego, desactive el interruptor de alimentación principal, desconecte el cable de alimentación y permita que el proyector se enfríe du­rante 60 minutos antes de reemplazar la lámpara.

¿Cuál es el contenido de la caja?

Asegúrese de que la caja contiene todos los elementos que aparecen en la lista. Si falta alguna pieza, póngase en contacto con su distribuidor. Por favor, guarde la caja original y los materiales de embalaje por si en alguna ocasión necesita transportar su Proyector VT660K/VT560/ VT465.
Tapa de la lente (24F38091)
Proyector
O F
F V ID
E O
P O
S
W
­V
E
I
D
R
E
O
O
R
N G B
A U
T O
A D
J .
S E
L E
C T
PJ
P IC
T U
R E
HELP
A
FRE
S
P E
EZE
C
T
PIC
MA
-MU
GN
IFY
TE
V O
L U
M E
Mando a distancia (7N900381)
Cable de alimentación (US: 7N080206) (EU: 7N080005)
Estuche de transporte blando (24BS7201)
Quick
Connect
Guide
Important
Information
Sólo para Norteamérica
Tarjeta de registro Garantía limitada
Sólo para Europa
Póliza de garantía
Cable USB (7N520013)
Pilas
Cable de señal RGB (7N520012)
Asa de transporte, tornillo(M4⳯2) Destornillador para tornillos de cabeza plana (Asa de transporte: 24F38031) (Tornillo: 24N06281) (Destornillador: 24C07231)
CD-ROM Manual del usuario

ÍNDICE

Información Importante ................................................... S-2
Precauciónes ................................................................................................................... S-2
¿Cuál es el contenido de la caja? ..................................................................................... S-3
INTRODUCCIÓN .............................................................. S-5
Introducción al proyector ................................................................................................ S-5
Denominación de las partes del proyector ...................................................................... S-6
Fijación del asa de transporte que se suministra ......................................................... S-6
Características de la parte superior ............................................................................. S-7
Descripción del panel de terminales ............................................................................ S-8
Denominación de las partes del mando a distancia ..................................................... S-9
Instalación de pilas ................................................................................................ S-10
Precauciones con el mando a distancia ................................................................. S-10
Radio de operaciones para mando a distancia sin cables ...................................... S-10
INSTALACIÓN Y CONEXIONES............................................. S-11
Cómo instalar la pantalla y el proyector ......................................................................... S-11
Cómo seleccionar una posición ................................................................................. S-11
Distancia de proyección y tamaño de la pantalla ....................................................... S-12
Cómo hacer las conexiones ........................................................................................... S-13
Conexión de un ordenador PC o Macintosh ............................................................... S-13
Cómo conectar la salida SCART (RGB) ...................................................................... S-14
Conexión a un monitor externo ................................................................................. S-14
Conexión del reproductor de DVD ............................................................................. S-15
Conexión de una videograbadora o reproductor de discos láser ............................... S-16
Conexión del cable de alimentación suministrado ..................................................... S-16
PROYECCIÓN DE UNA IMAGEN (FUNCIONAMIENTO BÁSICO) ......... S-17
Para encender el proyector ............................................................................................ S-17
Selección de una fuente ................................................................................................ S-18
Ajuste del tamaño y la posición de la imagen ................................................................ S-18
Corrección de la distorsión trapezoidal vertical ............................................................. S-19
Optimización automática de la imagen RGB .................................................................. S-20
Aumento o disminución del volumen ............................................................................ S-20
Para apagar el proyector ............................................................................................... S-20
FUNCIONES CONVENIENTES .............................................. S-21
Uso de la función de ratón remoto ................................................................................ S-21
Conexión del ordenador para usar la función de “ratón remoto” ............................... S-21
Al realizar la utilizando el puerto USB ........................................................................ S-21
Cambio entre el modo de ordenador y el modo de proyector .................................... S-21
Interrupción de la imagen y del sonido ......................................................................... S-22
Congelación de una imagen .......................................................................................... S-22
Ampliación y movimiento de la imagen ......................................................................... S-22
Para obtener información .............................................................................................. S-22
USO DEL MENÚ EN PANTALLA ............................................ S-23
Operaciones básicas ...................................................................................................... S-23
Uso de los menús ...................................................................................................... S-23
Lista de los elementos del menú ................................................................................... S-24
Elementos de los menús ............................................................................................... S-25
Descripción y funciones de los menús .......................................................................... S-26
Ajuste de la imagen ................................................................................................... S-26
Brillo / Contraste / Definición / Color / Tinte ........................................................... S-26
Administración de la imagen ................................................................................. S-26
Opciones de imagen .................................................................................................. S-26
Activación de corrección trapezoidal automática [Auto Keystone] ......................... S-26
Corrección manual de la distorsión trapezoidal vertical [Keystone] ....................... S-26
Guardar la corrección trapezoidal vertical [Salvar Keystone] ................................. S-26
Selección de la relación de aspecto [Relación de aspecto] .................................... S-27
Ajuste de la posición vertical de imagen [Posición de cine] (sólo para Cine) ......... S-27
Configuración ............................................................................................................ S-27
Selección de modo de lámpara [Modo lámpara] ................................................... S-27
Selección de idioma para los menús [Idioma] ....................................................... S-27
Selección de color para el menú [Selección de color de menú] ............................. S-27
Selección del tiempo de visualización del menú [Tiempo visual. menú] ................ S-27
Selección de un color o logotipo para el fondo [Fondo] ........................................ S-27
Selección de la orientación del proyector [Orientación] ......................................... S-27
Avanzado ................................................................................................................... S-27
Seguridad .............................................................................................................. S-27
Inhabilitación de los botones de la cubierta [Bloqueo de teclas del panel] ............ S-28
Habilitación del modo de alta velocidad del ventilador [Modo alta veloc. vent.] .... S-28
Selección de formato de señal [Seleccionar señal] ................................................ S-28
Página2 .................................................................................................................. S-28
Habilitación de la función de gestión de energía [Direc. de la alimen.] .................. S-28
Selección del nivel de Reducción de ruido [Reducción de ruido] .......................... S-28
Habilitación de la función de ajuste automático [Auto alineación] ......................... S-29
Ajuste de la Posición y el Reloj (cuando Auto alineación esté desactivado) ........... S-29
Selección de velocidad de comunicación [Velocidad de Comunicación] ................ S-29
Información ............................................................................................................... S-29
Por defecto ................................................................................................................ S-29
Restablecer los Ajustes de fábrica [Por defec. de fábrica] ..................................... S-29
Anular uso de filtro [Anular uso de filtro] .............................................................. S-29
Borrado del contador de la lámpara [Borrar cont. de hora de lámpara] ................. S-29
MANTENIMIENTO .......................................................... S-30
Reemplazo de la lámpara .............................................................................................. S-30
Limpieza ........................................................................................................................ S-31
Limpieza o reemplazo del filtro .................................................................................. S-31
Limpieza de la cubierta y del objetivo ........................................................................ S-31
DETECCIÓN DE FALLOS .................................................... S-32
Indicador de alimentación (POWER) ............................................................................. S-32
Indicador de estado (STATUS) ...................................................................................... S-32
Indicador de lámpara (LAMP) ....................................................................................... S-32
Problemas comunes y sus soluciones .......................................................................... S-33
ESPECIFICACIONES ........................................................ S-34
APÉNDICE ................................................................... S-35
Dimensiones de la cubierta ........................................................................................... S-35
Asignación de los contactos del conector de entrada D-Sub RGB ................................. S-35
Lista de señales de entrada compatibles ....................................................................... S-36
Códigos de control del PC ............................................................................................. S-37
Conexión de cables ....................................................................................................... S-37
Guía TravelCare ............................................................................................................. S-38
S-4

INTRODUCCIÓN

Introducción al proyector

Esta sección incluye una descripción general del nuevo proyector VT660K/VT560/VT465 y describe las características y controles.
Felicitaciones por haber adquirido el proyector VT660K/ VT560/VT465
El VT660K/VT560/VT465 es uno de los mejores proyectores disponibles en la actualidad. El VT660K/VT560/VT465 le permite proyectar imágenes precisas en un formato de hasta 300 pulgadas (medido diagonalmente) desde un ordenador PC o Macintosh (de sobremesa o portátil), videograbadora, reproductor de DVD o cámara de documentos. Puede usar el proyector en una mesa o carro, puede usar el proyector para proyectar imágenes por detrás de la pantalla y el proyector puede instalarse de forma independiente en el techo* puede utilizarse sin necesidad de cables.
1
No intente instalar el proyector en el techo usted mismo.
*
El proyector debe ser instalado por técnicos cualificados para asegurar un funcionamiento adecuado y reducir el riesgo de lesiones corporales.
Además, el techo debe de ser lo suficientemente fuerte como para resistir el peso del proyector y la instalación debe de realizarse de acuerdo con las normas de construcción locales. Por favor consulte a su distribuidor para mayor información.
Funciones que disfrutará:
• Corrección trapezoidal automática vertical hasta +/- 30 grados
• Reducción de ruido
• Lente de corta longitud focal
• 205 W lámpara (164 W en el modo Eco) : VT660K/VT465 200 W lámpara (160 W en el modo Eco) : VT560
•Teclas para la selección de fuente
• Nuevo sistema de gestión de color
• Un nuevo diseño de menú mejora la operabilidad
• Protección mediante función de seguridad La función de seguridad impide que el proyector se utilizado por per­sonas no autorizadas. La palabra clave impide que personas no autorizadas cambien la configuración o los ajustes del proyector.
• La exclusiva tecnología de mezcla inteligente de pixeles Advanced AccuBlend de NEC – una tecnología de compresión de imagen altamente precisa – ofrece una imagen clara con resolución UXGA (16001200) *
• Compatible con la mayoría de las señales IBM VGA, SVGA, XGA, SXGA/UXGA (con Advanced AccuBlend)* componente (YCbCr / YPbPr) o cualquier otra señal RGB dentro de un margen de frecuencias horizontales de 24 a 100 kHz y un margen de frecuencias verticales de 50 a 120 Hz. Esto incluye señales de vídeo de los sistemas NTSC, PAL, PAL-N, PAL-M, PAL60, SECAM y NTSC4.43.
2
Una imagen UXGA (16001200) y SXGA (12801024) se
*
muestra con la tecnología Advanced AccuBlend de NEC en el VT660K y VT560.
Una imagen UXGA (16001200), SXGA (12801024) y XGA (1024768) se muestra con la tecnologia Advanced AccuBlend en el VT465.
NOTA: Los sistemas de vídeo compuesto son los siguientes: NTSC: Sistema de TV para vídeo utilizado en EE.UU. y Canadá. PAL: Sistema de TV utilizado en Europa Occidental. PAL-N: Sistema de TV utilizado en Argentina, Paraguay y Uruguay. PAL-M: Sistema de TV utilizado en Brasil. PAL60: Sistema de TV utilizado para reproducción NTSC en televisores PAL. SECAM: Sistema de TV utilizado en Francia y Europa Oriental. NTSC4.43: Sistema de TV usado en los países del Medio Oriente.
2
.
1
. El mando a distancia
2
, Macintosh, señales de
• El mando a distancia suministrado puede utilizarse sin cable; también se puede usar el mando a distancia para controlar de forma inalámbrica el ratón de un PC mediante la función incorporada de “ratón remoto”.
• Puede controlar el proyector desde un ordenador PC utilizando un puerto de control PC.
• El moderno diseño de la cubierta hace que el proyector sea ligero, compacto y fácil de transportar, y que se adapte perfectamente a cualquier oficina, sala de juntas o auditorio.
Acerca de este manual
La manera más rápida de comenzar es tomarse un tiempo y hacer todo bien desde el principio. Tómese unos minutos para revisar el manual del usuario. Esto le ahorrará tiempo más adelante. Al principio de cada sección encontrará una descripción general. Si una sección no es aplicable‚ simplemente pásela por alto.
• IBM es una marca comercial o marca comercial registrada de Inter­national Business Machines Corporation.
• Mac y PowerBook son marcas comerciales de Apple Computer, Inc., registradas en EE.UU. y otros países.
• Windows, Windows 98, Windows Me, Windows XP o Windows 2000 son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation.
• Otros nombres de productos y compañías mencionados en este manual de usuario pueden ser las marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus propietarios respectivos.
S-5

Denominación de las partes del proyector

Altavoz monoaural (1W)
Cubierta de la lámpara (Consulte la página S-30)
Tornillo de la cubierta
Ventilación (salida) Por aquí es expulsado el aire caliente.
Palanca ajustable de la pata de inclinación (Consulte la página S-18)
Pata de inclinación ajustable (Consulte la página S-18)
Ventilación (entrada) / Cubierta del filtro
Interruptor de alimentación principal Cuando se conecta el cable de alimentación suministrado a una toma de corriente mural y se activa el interruptor de alimentación prin­cipal, el indicador POWER se ilumina de color naranja y el proyector entra en modo de espera. (Consulte la página S-17)
* Esta ranura de seguridad acepta el sistema de seguridad MicroSaver®. MicroSaver® es una marca registrada de Kensin gton Microware Inc. El
logotipo es una marca registrada propiedad de Kensington Microware Inc.
Controles (Consulte la página S-7)
Sensor del mando a distancia (Consulte la página S-10)
CA Conecte aquí la clavija de dos contactos del cable de alimentación suministrado; conecte el otro extremo del cable a una toma de corriente mural. (Consulte la página S-16)
Palanca de zoom
Anillo de enfocar
Lente
Palanca ajustable de la pata de inclinación (Consulte la página S-18)
Pata de inclinación ajustable (Consulte la página S-18)
Tapa de la lente
Sensor del mando a distancia (Consulte la página S-10)
Ranura de seguridad incorporada (
)*

Fijación del asa de transporte que se suministra

Puede transportar el proyector fijando de forma segura el asa de transporte que se suministra en el proyector. Para fijar el asa de transporte que se suministra, utilice el destornillador para tornillos de cabeza plana incluido y dos tornillos. Coloque un paño suave sobre la superficie de trabajo antes de darle la vuelta al proyector para prevenir que se hagan rasguños en la cubierta superior. Asegúrese de que el asa de transporte se ha fijado con la orientación correcta como se muestra a continuación.
PRECAUCIÓN Cuando transporte el proyector por asa de transporte, asegúrese de que los dos tornillos que asa de transporte a la cubierta del proyector estén apretados.
S-6

Características de la parte superior

765 10
8
2 3 4 11
1319 12
1. Botón POWER (ON/STAND BY) ( ) Use este botón para encender/apagar el proyector cuando la alimentación principal está conectada y el proyector se encuentra en modo de espera. Para encender el proyector, mantenga pulsado este botón durante un mínimo de dos segundos. Para apagar el proyector, pulse dos veces el botón.
2. Indicador POWER Cuando este indicador está de color verde, significa que el proyector está encendido; cuando el indicador está de color naranja, el proyector se encuentra en modo de espera. Para más detalles, consulte la sección “Indicador de alimentación” en la página S-32.
3. Indicador STATUS Si esta luz parpadea de color rojo rápidamente, indica que ha ocurrido un error, que la cubierta de la lámpara no está debidamente instalada o que el proyector se ha recalentado. Si permanece encendida de color naranja, indica que se ha pulsado un botón del proyector mientras la función Bloqueo de teclas del panel estaba activa. Para más detalles, consulte la sección “Indicador de estado” en la página S-32.
4. Indicador LAMP Si este indicador parpadea en rojo rápidamente, le está avisando de que la lámpara ha alcanzado el final de su vida útil. Cuando este indicador se encienda, sustituya la lámpara lo antes posible (Consulte la página S-30). Si se enciende de color verde de manera constante, indica que el modo de lámpara está ajustado a Eco. Para más detalles, consulte la sección “Indicador de lámpara” en la página S-32.
5. Botón VIDEO Pulse este botón para seleccionar una fuente de vídeo de una videograbadora, reproductor DVD, reproductor de discos láser o cámara de documentos.
6. Botón S-VIDEO Pulse este botón para seleccionar una fuente de S-vídeo de una videograbadora, reproductor DVD, reproductor de discos láser o cámara de documentos.
7. Botón RGB Pulse este botón para seleccionar una fuente RGB de un ordenador u otro equipo conectado a su puerto RGB.
8. Botón AUTO ADJ. Utilice este botón para ajustar la posición-H/V y pixel reloj/fase para una imagen óptima (Consulte la página S-20).
9. Indicadores de fuente Cuando se selecciona una de las entradas RGB, VIDEO o S-VIDEO, el indicador de la fuente correspondiente se enciende.
10. Botón MENU Para visualizar el menú en pantalla.
11. Botones SELECT GHFE / Volume GH : Utilice estos botones para seleccionar el menú del ítem que
desee ajustar.
FE : Utilice estos botones para cambiar el nivel del menú
seleccionado del ítem. Con pulsar una vez el botón E se ejecuta la selección. Cuando no aparece ningún menú, estos botones funcionan como con­trol de volumen.
Cuando se amplíe una imagen, estos botones podrán utilizarse para mover la imagen por la pantalla.
12. Botón ENTER Ejecuta su selección de menú y activa ítems seleccionados desde el menú.
13. Botón CANCEL Al pulsar este botón volverá al menú anterior. Mientras esté en el menú principal, al pulsar este botón el menú se cerrará.
S-7

Descripción del panel de terminales

712 8
3456
1.
Conector de entrada RGB IN / componente (mini D-Sub de 15 contactos)
Conecte su ordenador u otros equipos RGB analógicos, tales como ordenadores compatibles con IBM o Macintosh. Use el cable RGB suministrado para conectar el ordenador. Este conector también cumple la función de conector de entrada de componente que permite conectar una salida de vídeo de componente de un equipo tal como un reproductor de DVD. Este conector también admite señales de salida SCART. Consulte la página S-14 para más detalles.
2. RGB Miniconector de entrada AUDIO (miniclavija estéreo) Aquí es donde se conecta la salida de audio del ordenador o reproductor de DVD cuando está conectada a la entrada RGB. Se necesita un cable de audio (disponible en el comercio).
3. Conector de salida RGB OUT (mini D-Sub de 15 contactos) Puede utilizar este conector para proyectar la imagen de su ordenador a un monitor externo desde la fuente de entrada RGB. Este conector emite la señal RGB en el modo de espera.
8. Puerto PC CONTROL (DIN 8 contactos) Utilice este puerto para conectar su PC para controlar su proyector. Esto le permite utilizar su PC y el protocolo de comunicación serial para controlar el proyector. Si está usted escribiendo su propio programa, los códigos de control del PC típicos están en la página S-37.
4. Miniconector de salida AUDIO OUT (miniclavija estéreo) Puede utilizar esta clavija para habilitar la salida de sonido desde la fuente seleccionada actualmente (RGB, VIDEO o S-VIDEO). El nivel de sonido de salida puede ajustarse de acuerdo con el nivel de sonido del altavoz interno. Tenga en cuenta que este conector no se podrá utilizar como un conector de auriculares. (Cuando se conecte el equipo de audio, el altavoz del proyector se desactivará.) Cuando se inserte una miniclavija en este conector, las señales de audio izquierda y derecha no se mezclarán, sino que se separarán. Por ejemplo, cuando se inserte una miniclavija en el conector AU­DIO IN solamente, sólo saldrá el sonido izquierdo.
5. Conector de entrada S-VIDEO IN (mini DIN de 4 contactos) Aquí es donde se conecta la entrada S-Vídeo de una fuente externa tal como una videograbadora.
NOTA: S-Vídeo ofrece colores más reales y mayor resolución que el formato tradicional de vídeo compuesto.
S-VIDEO Conectores de entrada AUDIO R/L (RCA) Aquí están las entradas de audio del canal izquierdo y derecho para sonido estéreo de una fuente S-Vídeo.
6. Conector de entrada VIDEO IN (RCA) Conecte una videograbadora, reproductor de DVD, reproductor de discos láser, o cámara de documentos aquí para proyectar el vídeo.
VIDEO Conectores de entrada AUDIO R/L (RCA) Aquí están las entradas de audio del canal izquierdo y derecho para sonido estéreo de una fuente de Vídeo.
7. Puerto USB (PC) [Tipo B] Conecte este puerto al puerto USB (tipo A) de su PC utilizando el cable USB suministrado. Puede controlar las funciones del ratón del ordenador desde el mando a distancia.
S-8

Denominación de las partes del mando a distancia

NOTA: Si usa un ordenador Macintosh, puede hacer clic botón CANCEL (derecho) o ENTER (izquierdo) para activar el ratón.
1
2
3
8 7
9
12
10
11
OFF ON
4
5
VIDEO
POWER
S-VIDEO
AUTO ADJ.
RGB
6
N
U
E
M
SELECT
E
N
T
E
R
L
E
C
N
A
C
PJ
13
14
16
19
PICTURE
HELP
ASPECT
FREEZE PIC-MUTE
MAGNIFY
VOLUME
15
18 17
20
1. Transmisor infrarrojo Dirija el mando a distancia hacia el sensor de mando a distancia situado en la cubierta del proyector.
2. LED Destella cuando cualquier botón es pulsado.
3. Botón POWER ON Si la alimentación principal está conectada, puede utilizar este botón para encender o apagar el proyector.
NOTA: Para encender el proyector, mantenga pulsado el botón POWER ON durante al menos dos segundos.
4. Botón POWER OFF Puede usar este botón para apagar el proyector.
NOTA: Para apagar el proyector, pulse dos veces el botón POWER OFF.
5. Botón VIDEO Pulse este botón para seleccionar una fuente de vídeo de una videograbadora, reproductor DVD, reproductor de discos láser o cámara de documentos.
6. Botón S-VIDEO Pulse este botón para seleccionar una fuente de S-vídeo de una videograbadora.
7. Botón RGB Pulse este botón para seleccionar las entradas RGB.
8. Botón AUTO ADJ. Utilice el botón para ajustar una fuente RGB para obtener una buena calidad de imagen. Consulte la página S-20.
9. Botón MENU Muestra el menú para diversas configuraciones y ajustes.
10. Botón SELECT GHFE (Ratón) Cuando el proyector se encuentra en el modo de ordenador, estos botones funcionan como el ratón de un ordenador. Cuando se encuentre en el modo de proyector, indicado por la iluminación del botón PJ. Consulte la página S-21.
GH : Utilice estos botones para seleccionar el menú del ítem que
desee ajustar.
FE : Utilice estos botones para cambiar el nivel del menú
seleccionado del ítem. Con pulsar una vez el botón E se ejecuta la selección. Cuando no aparece ningún menú, estos
botones funcionan como control de volumen. Cuando se amplíe una imagen, estos botones podrán utilizarse para mover la imagen por la pantalla.
11. Botón ENTER (clic izquierdo) Cuando se encuentre en el modo de ordenador, este botón funcionará como el botón izquierdo del ratón. Cuando pulse este botón y lo mantenga presionado durante al menos 2 segundos, se establecerá el modo de desplazamiento. Cuando se encuentre en el modo de proyector, indicado por la iluminación del botón PJ: Use este botón para introducir la opción que haya seleccionado en el menú. Al pul­sar el botón ENTER se ejecuta la selección. Consulte la página S-7.
12. Botón CANCEL (clic derecho) Cuando se encuentre en el modo de ordenador, este botón funcionará como el botón derecho del ratón. Cuando se encuentre en el modo de proyector, indicado por la iluminación del botón PJ: Al pulsar el botón CANCEL se ejecuta la selección. Consulte la página S-7.
13. Botón PJ Pulse este botón para cambiar la función de los botones SELECT, CANCEL y ENTER entre el modo de proyector (botón iluminado de color rojo) y el modo de ordenador. Pulse este botón o el botón POWER ON/OFF, MENU, ASPECT, HELP o MAGNIFY para cambiar al modo de proyector; el botón PJ se iluminará de color rojo. Para volver al modo de ordenador, pulse el botón PJ otra vez. Consulte la página S-21.
14. Botón PICTURE Pulse este botón para visualizar la pantalla de ajuste de imagen con opciones tales como brillo, contraste, definición, color y tinte. Consulte la página S-26.
15. Botón ASPECT Pulse este botón para visualizar la pantalla de selección de formato. Consulte la página S-27.
16. Botón HELP Proporciona la información establecida.
17. Botón FREEZE Este botón congela las imágenes. Púlselo de nuevo para reanudar el movimiento.
18. Botón PIC-MUTE Este botón apaga la imagen y el sonido durante un período de tiempo breve. Vuelva a pulsar el botón para restaurar la imagen y el sonido.
19. Botón MAGNIFY (+) (–) Use este botón para ajustar el tamaño de la imagen hasta un 400%. La imagen se amplía alrededor del centro de la pantalla. Consulte la página S-22.
20. Botón VOLUME (+) (–) Pulse el botón (+) para aumentar el nivel de volumen, y el botón (–) para disminuirlo.
NOTA: El ajuste predeterminado es el modo de ordenador, que le permite usar los botones SELECT, CANCEL y ENTER como el ratón de su ordenador. Cuando se pulsa el botón POWER ON/OFF, MENU, ASPECT, HELP o MAGNIFY el botón PJ se ilumina de color rojo para indicar que se ha seleccionado el modo de proyector. Si no se pulsa ningún botón antes de 60 segundos, la luz se apaga y el modo de proyector queda cancelado.
S-9
Instalación de pilas
7m/22 pies
30
˚
30
˚
7m/22 pies
30
˚
30
˚
1. Presione firmemente la cubierta del compartimiento de las pilas y deslícela para retirarla.
2. Retire las dos pilas antiguas e instale pilas nuevas (AA). Asegúrese de que la polaridad (+/–) de las pilas sea correcta.
Precauciones con el mando a distancia
• Manipule el mando a distancia con cuidado.
• Si se moja el mando a distancia, límpielo y séquelo inmediatamente.
• Evite el calor y humedad excesivos.
• Cuando no vaya a usar el mando a distancia por un período prolongado de tiempo, retire las pilas.
• No coloque las pilas al revés.
• No utilice pilas nuevas y usadas al mismo tiempo y no mezcle pilas de distinto tipo.
Radio de operaciones para mando a distancia sin cables
3. Deslice la cubierta sobre las pilas hasta que encaje en posición. No mezcle tipos de pilas diferentes ni pilas nuevas con usadas.
Acerca del funcionamiento del mando a distancia:
Si pulsa y mantiene pulsado el botón SELECTGHFE mientras instala pilas nuevas, el mando a distancia podría funcionar incorrectamente. Si ocurriera esto, extraiga las pilas y vuélvalas a instalar sin tocar el botón SELECT.
Sensor a distancia en la cubierta del proyector
• La señal infrarroja tiene un alcance en línea recta a nivel de la vista de aproximadamente 22 pies/7 m, dentro de un ángulo de 60 grados respecto del sensor de mando a distancia situado en la cubierta del proyector.
• El proyector no responderá si hay objetos entre el mando a distancia y el sensor o si el sensor está expuesto a alguna luz fuerte. Las pilas débiles también pueden impedir que el mando a distancia controle correctamente el proyector.
Mando a distancia
S-10

INSTALACIÓN Y CONEXIONES

Esta sección describe como montar su proyector y como conectar el vídeo y las fuentes de audio.
1
Su proyector resulta muy sencillo de configurar y de utilizar. No obstante, an­tes de comenzar primero deberá:
Instalar una pantalla y el proyector.
1 2
Conectar el ordenador o equipo de vídeo al proyector. Consulte la página S-13-16.
3
Conecte el cable de alimentación suministrado. Consulte la página S-16.
2
NOTA: Antes de trasladar el proyector, compruebe que el cable de alimentación y demás cables estén desconectados. Al trasladar el proyector o cuando no lo esté usando, cubra el objetivo con la tapa de la lente.
A la toma de corriente de la pared.
3

Cómo instalar la pantalla y el proyector

Cómo seleccionar una posición

Cuanto más lejos se encuentre el proyector de la pantalla o pared, mayor será la imagen. El tamaño mínimo que puede tener la imagen es de aproximadamente 21" (0,53 m) medido diagonalmente cuando el proyector se encuentre más o menos a 27,6 pulgadas (0,7 m) de la pared o pantalla. El tamaño máximo que puede tener la imagen es de 300" (7,6 m) cuando el proyector se encuentre más o menos a 393,7 pulgadas (10 m) de la pared o pantalla. Use el siguiente dibujo como referencia.
Tamaño de pantalla (Unidad: cm/pulgadas)
609,6(
W
)X457,2(H)/240(
365,8(
304,8(
W
)X228,6(H)/120(
243,8(
W
)X182,9(H)/96(
203,2(
W
)X152,4(H)/80(
162,6(
W
121,9(
W
)X91,4(H)/48(
81,3(
W
)X61,0(H)/32(
61,0(
W
)X45,7(H)/24(
50,8(W)X38,1(H)/20(W)X15(H)
42,7(W)X32(H)/17(W)X13(H)
Centro del objetivo
W
)X121,9(H)/64(
W
W
)X36(H)
W
)X24(H)
W
)X18(H)
)X48(H)
487,7(
W
)X365,8(H)/192(
406,4(
W
)X304,8(H)/160(
W
)X274,3(H)/144(
W
)X90(H)
W
)X72(H)
)X60(H)
60"
40"
30"
25"
21"
0,7/27,6"
0,8/31,5"
1,0/39,4"
W
W
)X108(H)
100"
80"
1,3/51,2"
W
)X144(H)
)X120(H)
120"
2,0/78,7"
W
)X180(H)
150"
2,7/106,3"
200"
180"
3,4/133,9"
300"
240"
4,0/157,5"
Tamaño de pantalla
6,1/240,2"
5,1/200,8"
6,7/263,8"
8,1/318,9"
10,1/397,6"
S-11
Distancia (Unidad: m/pulgadas)

Distancia de proyección y tamaño de la pantalla

A continuación se muestran las posiciones relativas adecuadas del proyector y la pantalla. Consulte la tabla para determinar la posición de instalación.
Diagrama de distancia
Altura de la pantalla
Ancho de la pantalla
Diagonal de la pantalla
(B)
(D)
Ángulo de proyección (α)
Centro de pantalla
Centro del objetivo
Distancia de proyección (C)
Parte inferior de la pantalla
B = Distancia vertical entre el centro del objetivo y el centro de la pantalla C = Distancia de proyección D = Distancia vertical entre el centro del objetivo y el extremo de la pantalla (fondo de la pantalla por escritorio) α = Ángulo de proyección
NOTA: Las distancias pueden variar +/–5%.
Tamaño de la pantalla B C
Diagonal Ancho Alto
pulgadas
pulgadas
100 120 150 180 200 210 240 270 300
17
21
20
25
24
30
32
40
48
60
58
72
64
80
67
84
72
90
80
96 120 144 160 168 192 216 240
pulgadas
13 15 18 24 36 43 48 50 54 60 72
90 108 120 126 144 162 180
pulgadas
10 15 17 19 20 22 24 29 36 44 48 51 58 65 73
Gran angular – Teleobjetivo
pulgadas
5
––– - 29
6
29 - 35
7
35 - 42 47 - 57 71 - 86 86 - 103
96 - 115 101 - 121 108 - 129 120 - 144 144 - 173 181 - 217 217 - 260 241 - 290 253 - 304 290 - 348 326 - 391 363 - 400
D
pulgadas
10 12 12 14 16 17
α
Gran angular – Teleobjetivo
grados
1
––– - 10,0
1
11,8 - 9,9
2
11,7 - 9,8
2
11,6 - 9,7
3
11,5 - 9,6
4
11,4 - 9,6
5
11,4 - 9,6
5
11,4 - 9,6
5
11,4 - 9,5
6
11,4 - 9,5
7
11,4 - 9,5
9
11,4 - 9,5 11,3 - 9,5 11,3 - 9,5 11,3 - 9,5 11,3 - 9,5 11,3 - 9,5 11,3 - 9,5
ADVERTENCIA * La instalación del proyector en el techo debe ser realizada por
un técnico. Si desea mayor información póngase en contacto con el distribuidor NEC.
* No intente instalar el proyector usted mismo.
• Utilice el proyector únicamente sobre una superficie sólida y nivelada. El proyector puede ocasionar lesiones físicas o sufrir serios daños si se cae al suelo.
• No utilice el proyector en sitios en los que haya gran variación de temperatura. El proyector debe emplearse dentro de un margen de temperaturas entre 32°F (0°C) y 95°F(35°C).
• No exponga el proyector a la humedad, el polvo o el humo. Esto afectará a la imagen de la pantalla.
• Asegúrese de que haya una buena ventilación alrededor del proyector para que el calor pueda disiparse. No cubra los orificios de ventilación en el costado o en la parte delantera del proyector.
Tamaño de la pantalla B C
Diagonal Ancho Alto
mm
533 635
762 1016 1524 1829 2032 2134 2286 2540 3048 3810 4572 5080 5334 6096 6858 7620
mm 427 508 610
813 1219 1463 1626 1707 1829 2032 2438 3048 3658 4064 4267 4877 5486 6096
mm 320 381 457 610
914 1097 1219 1280 1372 1524 1829 2286 2743 3048 3200 3658 4115 4572
mm
130 150 180 250 370 440 490 520 550 610 740
920 1110 1230 1290 1470 1660 1840
Gran angular – Teleobjetivo
mm ––– - 740 740 - 880 890 - 1070
1200 - 1440 1810 - 2180 2180 - 2620 2430 - 2920 2550 - 3060 2740 - 3290 3050 - 3660 3660 - 4400 4590 - 5510 5510 - 6610 6130 - 7350 6440 - 7720 7360 - 8830 8290 - 9940 9210 - 11050
mm
110 120 120 130 150 180 220 270 300 310 350 400 440
D
30 40 40 60 90
α
Gran angular – Teleobjetivo
grados
––– - 10,0 11,8 - 9,9 11,7 - 9,8 11,6 - 9,7 11,5 - 9,6 11,4 - 9,6 11,4 - 9,6 11,4 - 9,6 11,4 - 9,5 11,4 - 9,5 11,4 - 9,5 11,4 - 9,5 11,3 - 9,5 11,3 - 9,5 11,3 - 9,5 11,3 - 9,5 11,3 - 9,5 11,3 - 9,5
Cómo reflejar la imagen
El utilizar un espejo para reflejar la imagen del proyector le permite disfrutar de una imagen más grande. Contacte con su distribuidor NEC si necesita un espejo. Si está utilizando un espejo y la imagen aparece al revés, use los botones MENU y SELECT situados en la cubierta del proyector o los botones del mando a distancia para corregir la orientación. (Consulte la página S-27.)
S-12

Cómo hacer las conexiones

NOTA: Si utiliza un PC portátil, asegúrese de realizar la conexión entre el proyector y el PC portátil antes de encender el ordenador portátil. En la mayoría de los casos la señal no podrá ser emitida desde la salida RGB a menos que se encienda el PC portátil después de haber sido conectado al proyector.
* Si la pantalla queda en blanco mientras usa el mando a distancia, es probable que se deba a la acción del protector de pantalla o a la función de ahorro de energía
del ordenador.
* Si accidentalmente pulsa el botón POWER del mando a distancia, espere 60 segundos y luego pulse el botón POWER nuevamente para reanudar la operación.

Conexión de un ordenador PC o Macintosh

Del cable de señal RGB (suministrado) al
Cable audio (no suministrado)
IBM VGA o compatibles (sobremesa) o Macintosh (escritorio)
mini conector de 15 contactos D-Sub del proyector. Se recomienda utilizar un amplificador de distribución, disponible en comercios, en caso de conectar un cable de señal más largo que el suministrado.
PHONE
NOTA: Para modelos Macintosh más antiguos, utilice un adaptador de contactos disponible en el comercio (no suministrado) para realizar la conexión al puerto de vídeo del Mac.
La conexión del ordenador PC o Macintosh al proyector le permitirá proyectar la imagen de la pantalla del ordenador para una presentación excelente. Para conectar a un PC o Macintosh, simplemente:
1. Desconecte la alimentación del proyector y del ordenador.
2. Utilice el cable de señal suministrado para conectar su ordenador PC o Macintosh al proyector.
3. Encienda el proyector y el ordenador.
4. Si después de un período de inactividad el proyector comienza a proyectar imágenes en blanco, puede que se deba a que el protector de pantalla del ordenador que tiene conectado al proyector esté instalado.
PHONE
IBM VGA o compatibles (portátil) o Macintosh (portátil)
S-13
Loading...
+ 29 hidden pages