
Derechos de autor
La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso y no representa compromiso alguno por parte de Native Instruments GmbH. El software descrito en este
documento está sujeto a un acuerdo de licencia y no puede ser copiado a otros medios. Ninguna parte de esta publicación puede ser copiada, reproducida, almacenada o transmitida de
manera alguna ni por ningún medio y para ningún propósito sin el permiso escrito previo de
Native Instruments GmbH, de aquí en más mencionado como Native Instruments. Todos los
productos y nombres de compañías son marcas registradas de sus respectivos propietarios.
Por lo demás, el hecho de que estés leyendo este texto significa que eres el propietario de una
versión legal y no de una copia ilegal. Native Instruments GmbH puede seguir creando y desarrollando software de audio innovador sólo gracias a gente honesta y legal como tú. Muchas
gracias en nombre de toda la empresa.
“Native Instruments”, “NI” and associated logos are (registered) trademarks of Native Instruments GmbH.
Mac, Mac OS, GarageBand, Logic, iTunes and iPod are registered trademarks of Apple Inc.,
registered in the U.S. and other countries.
Windows, Windows Vista and DirectSound are registered trademarks of Microsoft Corporation
in the United States and/or other countries.
VST and Cubase are registered trademarks of Steinberg Media Technologies GmbH. ASIO is a
trademark of Steinberg Media Technologies GmbH.
RTAS and Pro Tools are registered trademarks of Avid Technology, Inc., or its subsidiaries or
divisions.
All other trade marks are the property of their respective owners and use of them does not
imply any affiliation with or endorsement by them.
Documento escrito por: Native Instruments GmbH
Traducido por: Fernando Ramos
Versión del programa: 5.1 (01/2012)
Un agradecimiento especial par el Beta Test Team, cuya valiosa colaboración no solo estuvo en
rastrear errores, sino en hacer de éste un mejor producto.

Germany
Native Instruments GmbH
Schlesische Str. 29-30
D-10997 Berlin
Germany
www.native-instruments.de
USA
Native Instruments North America, Inc.
6725 Sunset Boulevard
5th Floor
Los Angeles, CA 90028
USA
www.native-instruments.com
Contacto
© Native Instruments GmbH, 2012. Todos los derechos reservados.

Índice de contenidos
Índice de contenidos
1 Lo nuevo de GUITAR RIG 5.1 ......................................................................................
2 Nueva función de favoritos ........................................................................................
3 Cambio de denominación ...........................................................................................
4 El nuevo componente SplitMS ....................................................................................
5 Nuevo atajo al panel de preferencias .........................................................................
6 El modo GR4 .............................................................................................................
7 Nuevo modo de demostración ....................................................................................
5
7
10
12
14
16
17
GUITAR RIG 5 - Suplemento del manual - 4

Lo nuevo de GUITAR RIG 5.1
1 Lo nuevo de GUITAR RIG 5.1
El presente suplemento describe las actualizaciones y características nuevas de GUITAR RIG
5.1:
▪ Una nueva función de elementos favoritos permite reunir los componentes preferidos de
GUITAR RIG 5 en un solo lugar. Véase ↑2, Nueva función de favoritos para más información.
▪ Los sonidos de GUITAR RIG reciben ahora el nombre de presetes. Véase ↑3, Cambio de
denominación para más información.
▪ La caja de herramientas ha incorporado un componente nuevo, el SplitMS. Véase ↑4, El
nuevo componente SplitMS para más información.
▪ Una nueva opción del menú de archivos permite ahora abrir directamente el panel de las
preferencias. Véase ↑5, Nuevo atajo al panel de preferencias para más información.
▪ Se ha incorporado una compatibilidad retroactiva con GUITAR RIG 4 en algunos modelos
de amplificador. Véase ↑6, El modo GR4 para más información.
▪ Esta versión estrena un modo de demostración distinto. Véase ↑7, Nuevo modo de demos-
tración para más información.
Otras fuentes de información
La información sobre el funcionamiento general de GUITAR RIG se encuentra documentada en
los siguientes manuales:
▪ La guía de iniciación (Getting Started) de GUITAR RIG presenta un panorama rápido de las
principales características y funciones del programa.
▪ El manual de la aplicación (Application Reference) explica el funcionamiento y operación
de GUITAR RIG.
▪ El detalle de los componentes (Components Reference) describe todos los componentes
(amplificadores, efectos, etc.) incluidos en GUITAR RIG.
▪ El RIG KONTROL 3 Manual brinda la información correspondiente al aparato controlador
RIG KONTROL 3.
GUITAR RIG 5 - Suplemento del manual - 5

Lo nuevo de GUITAR RIG 5.1
Convenciones empleadas en este manual
Esta adenda utiliza una disposición tipográfica especial para destacar puntos especiales y para
advertirle sobre posibles problemas. Los símbolos que representan estas notas aclaratorias indican su naturaleza:
El signo de exclamación distingue las instrucciones o consejos útiles que debería seguir
cuando correspondiere.
La figura de una lamparita indica información suplementaria de importancia. Esta información a menudo lo ayudará a resolver una tarea de manera más eficiente, pero la misma no
está destinada necesariamente a la configuración o sistema operativo por usted empleado.
Vale la pena echarle un vistazo.
Además, se emplea la siguiente tipografía especial:
▪ El texto que aparece en los menús desplegables (p.ej.: Abrir…, Guardar como… etc.) y
rutas de directorio del disco duro y otros dispositivos de almacenamiento, aparece impreso en bastardilla.
▪ Todo otro texto (rótulos de botones y controles, leyendas junto a casillas de verificación,
etc.) aparecerá impreso en azul claro. Cada vez que vea aparecer este formato, verá también que el mismo texto aparece empleado en algún lugar de la pantalla.
▪ Nombres y conceptos importantes aparecen impresos en negrita.
▪ Los nombres de las teclas del ordenador aparecen encerrados en paréntesis rectangulares
(p. ej.: "Presionar [Mayús] + [Intro]).
► Instrucciones individuales aparecen precedidas por esta flecha.
→ El resultado de acciones aparece precedido por esta flecha más pequeña.
GUITAR RIG 5 - Suplemento del manual - 6