Miele H 4250 BC User manual

0 (0)
Miele H 4250 BC User manual

Instrucciones de manejo

Hornos combinados H 4250 BC

Le agradecemos la confianza depositada en nuestra firma y esperamos disfrute de su nuevo aparato. Por eso es imprescindible, antes de su primera utilización, leer las "Instrucciones de manejo", para evitar posibles daños tanto al usuario, como al aparato.

es - CL, ES

M.-Nr. 06 518 390

Indice

Descripción del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Dotación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Su contribución al medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Advertencias e indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Puesta en servicio del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Introduzca la hora por primera vez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Limpieza del aparato y primer calentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

Sistemas calefactores del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Utilización del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Elementos de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Selector de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Selector de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Utilización del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Utilización de la función Calentamiento rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Precalentar el horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Preparar platos precocinados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

Reloj programador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Elementos de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Teclas Q, P y O . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Display y triángulo Ven el display . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Introducir la hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Minutero avisador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Programar el aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Borrar el aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Introducir la duración de los procesos de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Desconectar el proceso de cocción automáticamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Conectar y desconectar automáticamente el proceso de cocción . . . . . . . . . 25 Fin de un proceso de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Comprobar y modificar los tiempos introducidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Borrar tiempos de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

Modificación de los ajustes del aparato v. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Indicación de hora (P I) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Señal acústica (P 2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Repostería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

Tabla para repostería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

2

Indice

Asar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Tabla de asado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Asar al grill . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Tabla de grill. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

Preparación de conservas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Descongelar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Cocinar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

Preparar platos precocinados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Ejemplos de platos precocinados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Cocción con proceso de dorado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

Platos de prueba / clase de eficiencia energética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

Limpieza y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

Frontal del aparato, mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Bandeja de repostería, bandeja para asar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Parrilla, listones portabandejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Filtro de grasas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Guías telescópicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Interior del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Esmalte con acabado PerfectClean . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Esmalte catalítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Quitar la puerta del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Desmontar la puerta del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Colocación de la puerta del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Extracción de las guías telescópicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Extracción de los listones portabandejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Extraiga la pared posterior, la chapa de bóveda y las paredes laterales. . . . . . . 58

¿Qué hacer en caso de anomalías? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

Servicio Post-venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

Accesorios especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

Montaje del horno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

E/D/G . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

3

Descripción del aparato

Aparato con guías telescópicas

Panel de mandos

a Selector de funciones *

bReloj programador con teclas O, Q y P

c Selector de temperatura * d Control de temperatura y

Interior del aparato

e Resistencia calefactora para bóveda y grill con chapa protectora esmaltada por catálisis

f Boca aspiradora del ventilador

gPared posterior esmaltada por catálisis

h Guías telescópicas i Puerta del aparato

*según el modelo, retráctiles en posición 0

4

Descripción del aparato

Aparato con listones portabandejas

Panel de mandos

a Selector de funciones *

b Reloj programador con teclas O, Q y P

c Selector de temperatura * d Control de temperatura y

Interior del aparato

eResistencia calefactora para bóveda y grill con chapa protectora esmalta-

da por catálisis

f Boca aspiradora del ventilador

gPared posterior esmaltada por catálisis

h Listones portabandejas con cuatro alturas

i Puerta del aparato

*según el modelo, retráctiles en posición 0

5

Descripción del aparato

Dotación

Control del horno

El control del horno ofrece la utilización de las distintas funciones del horno para preparar repostería, asar o asar al grill.

En los aparatos con reloj programador se ofrece además

la indicación de hora,

un minutero avisador,

conexión y desconexión automática de procesos de cocción,

la selección de los ajustes individuales del aparato.

Sistema de refrigeración de vahos

En cuanto se conecte el horno, comienza el funcionamiento de forma automática de un ventilador de refrigeración.

La función del mismo consiste en mezclar los vahos calientes del interior del horno con aire frío de la estancia enfriándolos antes de que éstos salgan entre la puerta del aparato y el panel de mandos.

Una vez finalizado el proceso de cocción, el ventilador de refrigeración permanece conectado durante cierto tiempo para evitar que se forme humedad en el interior del aparato, el panel de mandos o en el armario de alojamiento. El ventilador se desconecta automáticamente cuando el interior del aparato se haya enfriado a una temperatura determinada.

Superficies tratadas con

PerfectClean

Las superficies de

el interior del aparato

los listones portabandejas,

la bandeja de repostería,

la bandeja de asar y

la parrilla

están tratadas con PerfectClean.

Las magníficas propiedades antiadherentes de este tratamiento de superficies impiden que los alimentos se adhieran y facilitan la limpieza. Obsérvense las indicaciones del capítulo "Limpieza y mantenimiento".

Superficies esmaltadas por catálisis

Tanto la pared posterior como la chapa de bóveda están recubiertas con esmalte catalítico gris oscuro que se limpia automáticamente a altas temperaturas, desprendiéndose de salpicaduras de grasa y aceite.

De esta forma se facilita la limpieza de estas zonas del interior del aparato. Obsérvense las indicaciones del capítulo "Limpieza y mantenimiento".

6

Descripción del aparato

Panel de mandos extraíble

Según el modelo, todos los elementos de mando son retráctiles en posición cero.

Pulsándolos se extraen o se retraen.

Tenga en cuenta que dichos elementos son retráctiles únicamente en posición 0. ¡De lo contrario se dañarán!

Iluminación interior

Dependiendo del modelo, la iluminación está instalada en el techo del interior del aparato o en la pared derecha.

Accesorios

A continuación se exponen los accesorios que forman parte del suministro.

Podrá adquirir otros accesorios a través de los comercios especializados o del Servicio Post-venta de Miele. Encontrará información sobre estos accesorios especiales en el capítulo del mismo nombre.

Guías telescópicas

Las guías telescópicas le ofrecen tres posibles niveles para bandejas.

Es posible extraer completamente del interior del horno cada guía telescópica, lo que facilita el control de los alimentos que se están cocinando.

7

Descripción del aparato

Bandeja de repostería, bandeja de asar y parrilla

Tanto la bandeja de repostería como la bandeja para asar y la parrilla se colocan sobre las guías telescópicas de los carriles individuales. Para ello, deslice las guías completamente.

Cerciórese de que los accesorios queden posicionados siempre entre la pestaña delantera y trasera a fin de que puedan caerse.

La parrilla se utiliza por ambos lados. De este modo es posible variar la altura de cada nivel y lograr la mejor distancia posible a la resistencia.

Listones portabandejas

Junto con las guías telescópicas, también se adjuntan listones portabandejas con cuatro niveles.

Filtro de grasas

El filtro de grasa debe estar colocado delante de la boca aspiradora del ventilador:

con la función aire caliente Ypara cocinar sobre la parrilla y en cazuela o recipiente destapado.

con la función grill con recirculación de aire N.

El filtro de grasa absorbe las gotitas de grasa que son arrastradas por la corriente de aire caliente, lo que contribuye a que el interior del horno y el espacio detrás de la pared posterior se ensucien menos.

No coloque el filtro de grasa al hacer repostería, ya que así se alargaría el tiempo de cocción.

8

Su contribución al medio ambiente

Eliminación del embalaje de transporte

El embalaje protege al aparato de daños durante el transporte. Los materiales de embalaje se han seleccionado con criterios ecológicos y en función de su posterior tratamiento en plantas de reciclaje. La devolución del embalaje al ciclo de reciclado contribuye al ahorro de materias primas y reduce el aumento de residuos.

Por tanto, dichos materiales no deberán tirarse a la basura, sino entregarse en un punto de recogida específica. ¡Infórmese al respecto en su Ayuntamiento!

Reciclaje de aparatos inservibles

Los aparatos eléctricos y electrónicos inservibles llevan componentes aprovechables que no tienen desperdicio y de ningún modo deberán parar en el vertedero. Sin embargo, también contienen sustancias nocivas, necesarias para el funcionamiento y la seguridad de estos aparatos. El desecharlas en la basura común o un uso indebido de las mismas puede resultar perjudicial para la salud y para el medio ambiente. Por este motivo, en ningún caso elimine su aparato inservible a través de la basura común.

En su lugar, utilice los puntos de recogida pertinentes para la entrega y el reciclaje de aparatos eléctricos inservibles.

Asegúrese de que el aparato inservible esté almacenado de forma segura para los niños hasta su recogida. Encontrará informaciones al respecto en las instrucciones de manejo, en el capítulo "Advertencias e indicaciones de seguridad".

9

Advertencias e indicaciones de seguridad

El uso o manejo indebido puede causar daños y perjuicios a personas y objetos.

¡Lea detenidamente las presentes "Instrucciones de manejo" antes de utilizar el aparato por primera vez, ya que contiene importantes indicaciones acerca de la seguridad, el montaje y el mantenimiento del aparato, a fin de protegerse Vd. y evitar daños en el mismo!

Conserve las presentes "Instrucciones de manejo" para posibles consultas posteriores y entréguelas a un eventual propietario posterior.

Uso apropiado

El presente aparato está fabricado exclusivamente para uso domésti-

co y es sólo apto para hornear, asar, descongelar, cocer, preparar conservas, secar y asar al grill productos alimenticios.

Otros usos correrán por cuenta y riesgo del usuario y se advierte de la posible peligrosidad de los mismos. No podrán reclamarse al fabricante daños ocasionados por el uso inadecuado o indebido, así como por el manejo incorrecto del aparato.

Aquellas personas que por motivo de una incapacidad física, sensorial o mental, inexperiencia o descono-

cimiento no estén en condiciones de manejar el aparato de una forma segura, no podrán hacer uso del mismo sin la supervisión o permiso de un responsable.

Preste continua atención a los niños que se encuentren cerca del aparato. No deje jamás que los niños

jueguen con él.

El uso del aparato por parte de niños sin supervisión está permitido solamente si se les ha explicado el manejo del aparato de tal forma que pue-

dan utilizarlo de forma segura. Los niños deben poder reconocer los posibles peligros originados por un manejo incorrecto.

Seguridad técnica

Antes de la puesta en funcionamiento del aparato, compruebe la

coincidencia de los datos de conexión (voltaje y frecuencia) indicados en la placa de características del mismo con los de la instalación eléctrica de la vivienda. Es imprescindible que dichos datos coincidan para evitar daños en el aparato.

En caso de duda, consulte a un técnico electricista.

La seguridad eléctrica del aparato sólo queda garantizada cuando se conecta a un sistema de toma de tierra instalado de acuerdo con la correspondiente normativa vigente. Es imprescin-

dible que la instalación eléctrica doméstica cumpla con dichos requisitos de seguridad. En caso de duda, haga verificar la instalación eléctrica doméstica por parte de un técnico autorizado.

No podrán reclamarse al fabricante daños y perjuicios que se ocasionen por la falta de una toma de tierra o por el estado defectuoso de la misma (p. ej. descarga eléctrica).

10

Advertencias e indicaciones de seguridad

Utilice el aparato únicamente cuando ya se encuentre empotra-

do, a fin de evitar el posible contacto con los componentes eléctricos.

En ningún caso deberá abrirse la carcasa del aparato, ya que el

contacto con los cables eléctricos o la manipulación de elementos eléctricos o mecánicos puede entrañar graves riesgos para el usuario, así como perturbar el correcto funcionamiento del aparato.

Los trabajos de instalación y mantenimiento, así como las reparaciones deberán llevarse a cabo exclusiva-

mente por un técnico autorizado.

La realización incorrecta de trabajos de instalación, mantenimiento y reparación puede conllevar graves peligros para el usuario de los que el fabricante no se hará responsable.

En caso de que no se dispusiera de un cable de conexión en perfecto estado, deberá llevarse a cabo

una instalación adecuada por personal autorizado por el fabricante.

En caso de trabajos de instalación, mantenimiento y reparación, el

aparato deberá desconectarse de la red. El aparato está desconectado de la red eléctrica únicamente si se cumplen las siguientes condiciones:

se ha desactivado el automático de la instalación eléctrica de la vivienda, o

los fusibles roscados de la vivienda están totalmente desenroscandos, o

se ha desenchufado el cable de conexión del aparato.

En aparatos dotados de un cable de conexión con clavija, ¡no tire del ca-

ble, utilice siempre la clavija para desenchufar el aparato de la red eléctrica!

La conexión del aparato a la red eléctrica no deberá efectuarse a través de un cable de prolongación.

Los cables de prolongación no garantizan la seguridad necesaria del aparato (p. ej., peligro de sobrecalentamiento).

Sólo aquellas empresas especializadas / personal cualificado que

garanticen las condiciones necesarias para un manejo acorde a las disposiciones en materia de seguridad podrán llevar a cabo la instalación y puesta en marcha de este aparato en emplazamientos no fijos (p. ej. barcos).

Seguridad en el manejo

¡Precaución! ¡Peligro de sufrir quemaduras!

¡En la zona del horno se forman temperaturas muy elevadas!

Impida que los niños accedan al aparato cuando éste se encuentre

en funcionamiento. La piel de los niños es más sensible a las altas temperaturas que la de los adultos.

El horno se calienta en el cristal de la puerta, en la salida de vahos y en el panel de mandos.

11

Advertencias e indicaciones de seguridad

Utilice guantes protectores para meter o sacar del horno recipien-

tes calientes o al realizar cualquier actividad en el interior del horno, estando éste todavía caliente.

La resistencia calefactora superior se calienta mucho cuando se encuentra en funcionamiento el calentamiento de bóveda y solera o el grill. ¡Peligro de quemarse!

No utilice recipientes de material sintético. Estos pueden derretirse debido a las altas temperaturas gene-

radas en el horno y ocasionar daños en el mismo.

No introduzca ninguna lata en el horno, p. ej. para preparar conser-

vas, ya que se produciría una sobrepresión que haría estallar la lata, que podría dañar el horno y entrañar serios peligros de lesión para el usuario.

No arrastre sobre el fondo del horno ningún objeto, como p. ej. cacero-

las o sartenes, ya que se podría dañar la superficie de la solera del horno.

No se siente ni se apoye en la puerta del horno cuando ésta se

encuentre abierta, ni coloque encima de ella ningún objeto pesado, ya que podría dañar el aparato. La carga máxima que admite la puerta del horno es de 15 kg.

Preste atención a que no quede pillado ningún objeto entre la puerta

del aparato y el horno.

Procure cubrir siempre la comida cuando vaya a guardarla en el hor-

no. La humedad de los alimentos puede producir corrosión en el interior del aparato. Al mismo tiempo, evitará que se reseque la comida.

No desconecte el aparato cuando desee utilizar el calor residual para

mantener los alimentos calientes. Mantenga conectado el modo de funcionamiento seleccionado y ajuste la temperatura mínima.

No desconecte en ningún caso el horno. La humedad aumentaría y empañaría el panel de mandos favoreciendo la formación de gotas debajo de la encimera o empañando el frontal de los muebles.

Debido al agua condensada se podría

dañar el armario de alojamiento o la encimera.

formar corrosión en el aparato.

Hornee pasteles o pizzas ultracongeladas sobre la parrilla tapados

con papel de cocinar, y no sobre la placa de cocción o en la bandeja de asar.

Es posible que estos últimos se deformaran tanto que no se podrían sacar en caliente. Cualquier uso posterior traería consigo más retrasos. Productos ultracongelados tales como las patatas fritas, las croquetas u otros productos similares pueden ser calentados sobre la placa de cocción o sobre la bandeja de asar.

12

Advertencias e indicaciones de seguridad

No vierta nunca agua sobre la placa de cocción, la bandeja de asar

o directamente en el interior del horno mientras las superficies estén todavía calientes. El vapor de agua resultante puede provocar graves quemaduras y el esmalte puede verse dañado por el cambio de temperatura.

No coloque nunca papel de aluminio en la base del interior del horno

durante el funcionamiento con bóveda y solera A / cocción con proceso de dorado x/ calentamiento rápido Ä. No coloque tampoco sartenes, cazuelas, bandejas de repostería o bandejas de asar sobre la base del interior del horno.

Al introducir una bandeja de asar de otro fabricante deberá observarse que la distancia entre el borde inferior de la bandeja y la base del interior del horno debe ser de al menos 6 cm.

En caso de no prestarse atención a estas indicaciones la solera se bloqueará. Con ello se podrá provocar la formación de fisuras en el esmalte o que éste estalle.

En el mercado existen revestimientos de lámina de aluminio que pro-

tegen el interior del horno de la suciedad y que reducen el trabajo necesario para limpiarlo. Al emplear este tipo de láminas de aluminio varían notablemente los resultados de horneado y cocción (p.ej. por acumulación térmica).

A la vez, también se puede dañar el aparato.

Generalidades

No descuide la vigilancia del aparato al cocinar con aceite o grasa,

dado que éstos podrían incendiarse. ¡Peligro de incendio!

No utilice el aparato para calentar habitaciones. Las altas temperaturas generadas en el horno podrían ha-

cer que los objetos fácilmente inflamables en las inmediaciones del aparato empezaran a arder.

Cerciórese de que los alimentos se calienten siempre con las tempera-

turas adecuadas. El tiempo necesario depende de muchos factores, como p. ej. de la temperatura inicial, de la cantidad, del tipo y de la calidad y naturaleza de los alimentos, así como de las modificaciones que se hagan de las indicaciones de las recetas.

Los gérmenes posiblemente existentes en los alimentos sólo se eliminarán a temperaturas lo suficientemente altas (ü 70 °C) y con un tiempo de cocción lo suficientemente largo (ü 10 minutos). Ante la duda de si la comida se ha calentado lo suficiente, es conveniente que elija un tiempo de cocción algo más largo. Además, es importante que la temperatura se distribuya de manera homogénea por toda la comida, lo que conseguirá removiendo o dando la vuelta a los alimentos.

13

Advertencias e indicaciones de seguridad

Al utilizar una base de enchufe en las inmediaciones del horno, cer-

ciórese de que el cable de conexión del electrodoméstico no se quede enganchado en la puerta del horno. Al estar ésta caliente podría dañarse el aislamiento del cable de conexión. ¡Peligro de que se produzca una descarga eléctrica!

No utilice jamás un aparato a vapor para limpiar el horno.

El vapor podría penetrar en los componentes eléctricos y ocasionar un cortocircuito.

Utilización de bebidas alcohólicas para hornear o asar:

Para la preparación de alimentos en el horno se utilizan a menudo bebidas alcohólicas, p. ej. ron, coñac, vino, etc.

El alcohol se evapora debido a las altas temperaturas. Tenga en cuenta que el vapor bajo circunstancias especiales podía encenderse debido al calor de los elementos eléctricos.

Reciclaje de aparatos inservibles

Antes de desechar un aparato inservible es necesario prepararlo

para evitar cualquier uso indebido. Para ello, desconecte la clavija de red y corte el cable de conexión. En aparatos con conexión fija, un técnico autorizado deberá desconectar el cable de conexión de la base de enchufe.

De esta forma evita el uso indebido de los aparatos.

El fabricante no se hace responsable de los daños que se originen por no respetar las "Advertencias e indicaciones de seguridad".

14

Puesta en servicio del aparato

Dependiendo del modelo, para poder utilizar por primera vez su aparato, debe pulsar el panel de mandos para extraerlo.

Introduzca la hora por primera vez

En los aparatos con reloj programador debe introducir la hora para poder utilizar el horno.

Únicamente es posible ajustar la hora cuando el selector de funciones se encuentra en la posición "0".

En el display

se ilumina el símbolo m (hora) y

"12:00" y el triángulo Vbajo el símbolo m parpadean.

m

V

^Introduzca primero las horas con la tecla P o O.

^Pulse la tecla Q.

Se confirman las horas y los minutos parpadean.

^Introduzca ahora los minutos con la tecla P o O.

^Pulse la tecla Q.

Se confirman los minutos.

Una vez finalizada la introducción la hora transcurre; el doble punto parpadea.

15

Puesta en servicio del aparato

Limpieza del aparato y primer calentamiento

Retire

las posibles etiquetas adhesivas de la bandeja de repostería, de la bandeja de asar o del interior del aparato.

el distanciador de corcho que pudiera estar situado en la parte lateral superior del interior del aparato.

la posible lámina protectora del frontal del aparato.

Observe las indicaciones del capítulo "Limpieza y mantenimiento".

Antes de utilizar el horno, deberá

extraer los accesorios del interior del horno y lavarlos.

limpiar el aparato y calentarlo una vez vacío para que desaparezcan rápidamente los olores desagradables que se puedan forman durante el primer calentamiento.

^Antes de calentar el horno, se recomienda que limpie su interior para eliminar posibles restos de embalaje o polvo.

^Pulse el selector de funciones y el selector de temperatura para extraerlos.

^Gire el selector de funciones a Calentamiento rápido Ä.

^Ajuste la máxima temperatura con el selector de temperatura.

Caliente el horno vacío al menos durante una hora.

Procure que durante este tiempo haya una buena ventilación en la cocina. Evite que los olores molestos alcancen el resto de estancias.

^Espere hasta que el aparato se haya enfriado y alcance la temperatura ambiente.

^A continuación, limpie el interior del aparato con agua caliente y jabón suave y séquelo con un paño limpio.

Cierre la puerta una vez se haya secado el interior del aparato.

En aparatos con reloj programador puede ajustar la desconexión automática de este proceso de calentamiento, véase capítulo del mismo nombre.

16

Sistemas calefactores del horno

Aire caliente plus Y

Esta función trabaja con corriente de aire caliente.

El ventilador situado en la pared posterior aspira el aire que se encuentra en el interior del horno, lo conduce a través de la resistencia calefactora anular devolviendo el aire caliente de nuevo al interior del horno a través de los orificios situados en la pared posterior.

No es necesario precalentar el horno, dado que el calor alcanza rápidamente los alimentos.

Excepciones:

para preparar masas de pan integral,

para asar rosbif y solomillo.

El aire caliente ofrece la ventaja de permitir asar y cocinar simultáneamente a varios niveles.

Debido a la corriente de aire, cuando se encuentre en esta función, el horno trabajará a temperaturas más bajas que las empleadas en las funciones con calentamiento de bóveda y solera.

Calentamiento rápido Ä

En esta función se conectan al mismo tiempo los elementos calefactores del grill y de solera junto con el ventilador para calentar el aparato a la temperatura deseada lo antes posible. En cuanto el piloto de temperatura se apague, se ha alcanzado la temperatura ajustada. Después debe girar el selector de funciones al tipo de función deseado.

Calentamiento de bóveda y solera A

Con este tipo de función convencional, el calor llega a los alimentos por arriba y por abajo.

El precalentamiento del horno es necesario sólo

cuando se preparen bizcochos o repostería que requieran tiempos breves de cocción (de hasta 30 minutos, aprox.),

al cocer masas delicadas,

para preparar masas de pan integral,

para asar rosbif y solomillo.

Cocción con proceso de dorado x

En la cocción con proceso de dorado están en funcionamiento las resistencias de solera y grill.

Esta función es idónea para la cocción de soufflés y gratinados, que deben obtener una superficie crujiente.

Grill n

La parte interior de la resistencia calefactora superior sirve para asar al grill. Gracias a su alta potencia calefactora, ésta tarda sólo pocos minutos después de conectarse, en ponerse al rojo vivo y genera los rayos infrarrojos necesarios para asar al grill.

Asar al grill con recirculación de aire N

Con esta combinación de funciones, la turbina, situada en la pared posterior del horno, distribuye el calor de la resistencia del grill por todo el alimento. Este tipo de función permite la selección de una temperatura más baja que las requeridas para el asado al grill convencional.

17

Utilización del horno

Elementos de mando

Los elementos de mando del horno son el selector de funciones y el selector de temperatura.

Selector de funciones

Con el selector de funciones se selecciona la función deseada.

Puede girarlo hacia la derecha o hacia la izquierda.

No es posible girarlo 360°; se dañaría el selector.

Iluminación H/v

Para conectar por separado la iluminación del horno.

Dependiendo del modelo, en esta posición pueden modificarse también los ajustes del aparato, véase el capítulo del mismo nombre.

Calentamiento de bóveda y solera A Para cocer / asar recetas tradicionales, soufflés.

Cocción con proceso de dorado x Para la cocción de alimentos que deben obtener una superficie crujiente, p. ej. soufflés, gratinados

Grill n

Para asar al grill piezas como p. ej. chuletas, filetes de lomo, aves, pinchos.

El asado al grill se hará con la puerta del horno cerrada.

Calentamiento rápido Ä

Para acortar los tiempos de precalentamiento del horno y para precalentar en general.

Para la preparación de platos precocinados.

Aire caliente plus Y

Para hornear / cocinar al mismo tiempo en varios niveles.

Cocción combinada con grill y recirculación de aire N

para asar al grill piezas de mayor tamaño, como p. ej., rollo de carne, aves.

El asado al grill se hará con la puerta del horno cerrada.

18

Utilización del horno

Selector de temperatura

Girando el selector de temperatura podrá ajustar la temperatura sin ningún tipo de escalonamiento.

Girar el selector de temperatura sólo a la derecha y como máximo hasta el tope; luego vuelva a girar el selector en sentido inverso.

De lo contrario, se estropearía el mando.

En cuanto se ajusta una temperatura se ilumina el piloto de temperatura y para el calentamiento del horno. Éste se ilumina siempre que el horno caliente.

Una vez alcanzada la temperatura seleccionada, la calefacción se desconecta. Sin embargo, cuando la temperatura desciende por debajo del valor ajustado, la calefacción se conecta de nuevo.

Utilización del horno

^Introduzca los alimentos en el horno.

^Gire el selector al modo de funcionamiento deseado.

Se conecta la iluminación del interior del horno.

^Ajuste la temperatura necesaria por medio del selector de temperatura.

El calentamiento del horno se inicia y el ventilador de refrigeración se conecta.

^Una vez finalizado el proceso de cocción, extraer los alimentos del horno.

Girar el selector de funciones y el selector de temperatura a "0".

El ventilador de refrigeración permanece conectado durante cierto tiempo para evitar que se forme humedad en el interior del aparato, el panel de mandos o en el armario de alojamiento. El ventilador se desconecta automáticamente cuando el interior del aparato se haya enfriado a una temperatura determinada.

En los aparatos con reloj programador podrá conectar o desconectar automáticamente los procesos de cocción, véase el capítulo del mismo nombre.

19

Utilización del horno

Utilización de la función Calentamiento rápido

Es posible utilizar la función Calentamiento rápido Ä para

precalentar el horno.

preparar platos precocinados.

Precalentar el horno

La mayor parte de los platos a cocinar pueden introducirse directamente en el interior del horno frío con el fin de utilizar el calor ya en la fase de calentamiento.

Sin embargo, existen determinados casos en los que deberá precalentarse el horno.

Con la función Aire caliente plus Y para

preparar masas de pan integral,

para asar rosbif y solomillo.

Con calor de bóveda y de solera A para

preparar tartas y pastelería con un tiempo de cocción breve (hasta 30 minutos aprox.),

preparar masas delicadas (bizcocho),

preparar masas de pan integral,

para asar rosbif y solomillo.

En el caso de pizza así como de masas delicadas como bizcocho o pastas, desconecte durante la fase de precalentamiento el modo de funcionamiento de calentamiento rápido Ä. De lo contrario, la repostería a hornear se tornaría demasiado dorada en la parte superior.

Para precalentar:

^Seleccionar la función Calentamiento rápido Ä

^Ajuste la temperatura necesaria por medio del selector de temperatura.

La calefacción del horno comienza a funcionar.

^Después de que el piloto de temperatura ysituado encima del selector de temperatura se haya apagado por primera vez, ajuste la función deseada e introduzca los alimentos en el horno.

Preparar platos precocinados

El modo de funcionamiento de calentamiento rápido Ä también es adecuado para la preparación de platos precocinados, como pizza, lasaña, baguette rellena, etc. Véase capítulo del mismo nombre.

No es necesario cambiar a otro modo de funcionamiento.

El modo de funcionamiento de calentamiento rápido Ä no es adecuado para los procesos comunes de preparación de repostería y cocción.

20

Reloj programador

Según el modelo, su aparato está dotado de un reloj programador.

El reloj programador puede

indicar la hora.

utilizarse como minutero avisador.

desconectar o conectar y desconectar los procesos de cocción.

Elementos de mando

El manejo del reloj programador se lleva a cabo a través

de las teclas Q, P y O así como

del Display.

Teclas Q, P y O

Con la tecla Q se seleccionan los símbolos de los ajustes de tiempo que puede modificar o introducir.

lAviso

mHora

g Duración de un proceso de cocción

) Fin de un proceso de cocción

Con la tecla O se reducen los tiempos.

Con la tecla P se aumentan los tiempos.

Las entradas están indicadas en el display.

Display y triángulo Ven el display

lm g )

V

Si se activa la tecla Q, en el display se iluminan los símbolos de los tiempos que puede introducir.

Pulse la tecla de tiempo Q tantas veces como sea necesario hasta que el triángulo Vdel display se sitúe debajo del símbolo deseado.

Dependiendo debajo de qué símbolo esté situado el triángulo V, podrá ver en el display

la hora m,

un aviso introducido l,

la duración g de un proceso de cocción,

el final ) de un proceso de cocción.

Si el triángulo Vdebajo de un símbolo

parpadea, se puede ajustar o modificar la hora.

está iluminado, se muestra la hora pero ésta no puede modificarse.

21

Reloj programador

Mientras el triángulo Vparpadea modifique inmediatamente con la tecla O o P el ajuste seleccionado:

Con la tecla P se aumenta el valor.

Con la tecla O se disminuye el valor.

El triángulo Vparpadea durante aprox. 5 segundos.

Únicamente mientras parpadea, podrá modificarse el ajuste con las teclas O o P.

Una vez haya transcurrido este tiempo de introducción deberá activarse nuevamente el símbolo deseado mediante la tecla Q.

Cada vez que pulse la tecla O o P las horas se modifican en minutos

Si mantiene pulsadas las teclas durante más tiempo, el proceso en el display se acelera.

Introducir la hora

Después de conectar el aparato o después de un corte de corriente, en el display parpadea "I2:00".

Únicamente es posible ajustar la hora cuando el selector de funciones se encuentra en "0".

^Gire el selector de funciones a la posición "0".

lm

V

^Pulse la tecla Q tantas veces como sea necesario hasta que el triángulo Vse sitúe debajo del símbolo m.

^Mientras el triángulo Vparpadea, deberá introducir las horas con la tecla O o P y confirmarlas con la tecla de tiempo Q.

Los minutos y el triángulo Vparpadean.

^Introduzca ahora los minutos con la tecla O o P y confírmelos con la tecla Q.

En cuanto el símbolo m se apague, la hora queda aceptada; el doble punto parpadea.

22

Loading...
+ 50 hidden pages