Harman kardon AVR 7000 User Manual [es]

AVR 7000 Receptor de audio/vídeo
MANUAL DEL USUARIO
Power for the Digital Revolution
®
ÍNDICE
3 Introducción 4 Información de seguridad 5 Controles del panel frontal 7 Pantalla de información del panel frontal
9 Conexiones del panel posterior 11 Funciones principales del mando a distancia 14 Funciones del mando a distancia Zone II 15 Instalación y conexiones 20 Configuración del sistema 20 Selección y colocación de altavoces 21 Ajustes del sistema 21 Ajustes asociados a la entrada
seleccionada
21 Ajuste de entradas 22 Ajuste del modo Surround 22 Ajuste de altavoces 24 Ajuste de otras entradas 24 Ajustes independientes de la entrada
seleccionada
24 Ajuste de tiempos de retraso 25 Frecuencia de cambio 25 Ajuste del modo Sleep 25 Ajuste del nivel de salida 27 Funcionamiento 27 Funcionamiento básico 27 Selección de fuente 27 Control y uso de auriculares 27 Selección del modo Surround 28 Tabla de modos Surround 29 Reproducción digital de audio 31 Funcionamiento del sintonizador 32 Funcionamiento de RDS 34 Grabación de cintas de cassette 34 Ajuste preciso del nivel de salida 34 Entrada directa de 6 canales 34 Respaldo de memoria 35 Funciones avanzadas 35 Conexiones de entrada del panel frontal 35 Brillo de la pantalla 35 Volumen de encendido 36 Ajustes de Semi-OSD 37 Funcionamiento en multisala 38 Programación del mando a distancia 38 Programación con códigos 38 Lectura de códigos 39 Funciones del dispositivo programado 39 Memorización de códigos de un mando
a distancia
40 Eliminación de códigos memorizados 40 Programación Macro 41 Cambio de la señal de volumen 41 Reasignar los selectores de control de
dispositivos
42 Lista de funciones 44 Tablas de códigos de configuración 50 Guía de solución de problemas 50 Reinicio del procesador 51 Especificaciones técnicas
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Nosotros, Harman Consumer International:
2, route de Tours, 72500 Chateau-du-Loir, FRANCIA
declaramos bajo nuestra propia responsabilidad que el producto descrito en este manual del usuario cumple con las siguientes normas técnicas:
EN 55013/6.1990 EN 55020/12.1994 EN 60065:1993 EN 61000-3-2/4.1995
Carsten Olesen
Harman Kardon Europe A/S
Convenciones tipográficas
Se han seguido determinadas convenciones para ayudarle a utilizar este manual junto con el mando a distancia, los controles del panel frontal y las conexiones del panel posterior.
EJEMPLO - (negrita) indica un botón del mando a distancia o del panel frontal, o una toma de cone-
xión del panel posterior.
EJEMPLO - (fuente OCR) indica un mensaje visible en la pantalla de información del panel frontal.
1
- (número en un cuadrado) indica un control del panel frontal
0
- (número en un óvalo) indica un botón o un indicador del mando a distancia
¡ - (número en un círculo) indica una conexión del panel posterior
2 ÍNDICE
A
- (letra en un cuadrado) indica un indicador de la pantalla del panel frontal
å
- (letra en óvalo) indica un botón del mando a distancia Zone II.
Introducción
Gracias por elegir Harman Kardon!
Con la compra de un receptor AVR 7000RDS Harman Kardon, podrá disfrutar durante muchos años de la mejor calidad de sonido. El receptor AVR 7000RDS se ha diseñado especialmente para transmitir toda la emoción y detalles de las bandas sonoras de las películas y de toda la música que elija. Con los sistemas de decodifica­ción Dolby* Digital y DTS incorporados, el AVR 7000RDS proporciona seis canales independien­tes de audio capaces de leer las pistas sonoras digitales de los últimos lanzamientos en DVD y LD y de las emisiones de televisión digital.
Aunque hay complejos sistemas digitales en el interior del receptor AVR 7000RDS para realizar estas funciones, su conexión y funcionamiento son sencillos. Las conexiones codificadas con colores, un mando a distancia programable retroiluminado, y los menús en pantalla hacen que la unidad sea fácil de utilizar. Si desea obte­ner las máximas prestaciones de su nuevo recep­tor, le recomendamos que dedique unos minutos a leer este manual. Así, se asegurará de realizar las conexiones a altavoces, equipos reproducto­res y otros dispositivos externos de manera correcta. Además, en unos pocos minutos apren­derá las funciones de los distintos controles y aprovechará toda la potencia del receptor AVR 7000RDS.
Si tiene alguna pregunta en relación con el pro­ducto o su instalación y funcionamiento, diríjase a su mejor fuente de información.
Descripción y funciones.
El AVR 7000 es uno de los receptores de audio/vídeo más versátiles disponible, e incorpo­ra una amplia gama de opciones de audición. Además de Dolby Digital y decodificación DTS para fuentes digitales, también tiene varios modos de envolvente analógico disponibles para fuentes como CD,VCR, emisiones de TV, o el propio sintonizador FM/AM del equipo.Además de Dolby Pro Logic, Dolby 3 Stereo y los modos
de ecualización Hall y Theater, los receptores de Harman Kardon también ofrecen Logic 7*, para crear un campo más ancho y envolvente, y tran­siciones más definidas. El AVR 7000 es el único que ofrece decodificación HDCD*, lo que permi­te la reproducción más realista posible de discos compactos si se utiliza con una conexión digital de reproductor de CD no compatible con HDCD o de reproductor de DVD.También es exclusivo de Harman Kardon el sistema VMAxTM, que crea un campo de sonido espacioso cuando sólo se utilizan dos altavoces delanteros por medio de un procesado de tecnología propietaria.
Con todo lo sofisticados que sean los compo­nentes de su sistema, el AVR 7000 siempre podrá conectarlos.Además de las cinco entradas de A/V para audio, vídeo compuesto y S-Video, la unidad tiene dos entradas de video compo­nente que aseguran la máxima calidad de ima­gen. El sonido se puede conectar a dos entradas de sólo audio adicionales, cuatro entradas digi­tales y dos salidas digitales.Tiene una entrada directa 6-Channel que permite la compatibilidad con futuros sistemas de audio.
A pesar del gran número de entradas disponi­bles, seleccionarlas es muy fácil con el mando a distancia iluminado, que controla el AVR7000 y hasta siete equipos más. Puede programar códi­gos en este mando a distancia desde la base de datos interna o mediante un modo de memori­zación.
La flexibilidad y potencia del AVR 7000 se extienden más allá de la sala en que se utilice. Este equipo incluye un sistema de control multi­sala sofisticado con el que se puede seleccionar una fuente para una sala y otra para una segun­da habitación. A esta segunda sala se enviarán las señales de vídeo compuesto y S-Video, junto con el audio, con un control total del volumen por medio de un enlace por infrarrojos separado. Se suministra un mando a distancia Zone II para utilizar el AVR 7000 desde la sala de audición principal.
El potente amplificador del equipo se sirve de la tecnología de Harman Kardon para satisfacer el rango dinámico de cualquier programa que seleccione.
Harman Kardon inventó el receptor de alta fide­lidad hace más de cuarenta y siete años. La cir­cuitería avanzada y el diseño hacen del AVR 7000 uno de los mejores receptores jamás ofre­cidos por Harman Kardon.
Decodificación de Dolby Digital y DTS mediante tecnología Crystal
Modos Logic 7 y VMAx exclusivos de Harman Kardon
Decodificación HDCD para la mejor reproducción de discos CD
Conmutación de vídeo componente
Entradas y salidas de audio digitales
coaxial y óptica
Las tomas de entrada del panel frontal también funcionan como salidas
Mando a distancia iluminado con códigos internos y capacidad de memorización
Sistema de menús e indicaciones en pantalla
Tomas de entrada directa 6-Channel, salida de preamplificador y entrada de amplificador principal que se amplían fácilmente y permitirán futuros formatos de sonido.
Sistema de control multisala con mando a distancia separado
®
Chip
INTRODUCCIÓN 3
Información de seguridad
Información de seguridad importante
Verifique el voltaje de línea antes del uso
El receptor AVR 7000RDS se ha diseñado para tensión CA de 220-240 voltios. Si lo conecta a un voltaje de línea distinto, puede causar riesgo de incendio o problemas de seguridad, además de dañar la unidad.
Si no está seguro de los requisitos de tensión de su modelo, o del voltaje de línea de su localidad, consulte a su distribuidor autorizado antes de enchufar la unidad en una toma mural.
No utilice cables prolongadores
Para evitar riesgos de seguridad, utilice sólo el cable de alimentación conectado a la unidad. No se recomiendan los cables prolongadores con este producto. Como en los demás dispositivos eléctricos, no coloque los cables de alimentación debajo de alfombras, ni sitúe objetos pesados sobre ellos. Si estos cables están dañados, deben sustituirse inmediatamente por otros que cum­plan las mismas especificaciones de fábrica.
Utilice el cable de alimentación CA con cuidado
Al desconectarlo de una toma de CA, tire del enchufe y nunca del cable. Si no va a utilizar la unidad durante un largo espacio de tiempo, des­conecte el enchufe de la toma de CA.
No abra la carcasa
No hay partes que pueda reparar el usuario en el interior de este producto.Abrir su carcasa puede causar riesgo de descarga eléctrica y cual­quier modificación en el mismo anulará la garantía. Si entra agua o un objeto metálico como un clip, un cable o una grapa accidental­mente en la unidad, desconéctela de la toma de alimentación CA inmediatamente y consulte a un servicio técnico autorizado.
Lugar de instalación
Para que la unidad funcione correctamente y evitar riesgos de seguridad, colóquela sobre una superficie firme y nivelada. Si la coloca sobre una estantería, compruebe que sus par­tes aguantan el peso del producto.
Asegúrese de dejar el suficiente espacio libre de ventilación por encima y debajo de la uni­dad. Si la instala dentro de un gabinete u otro lugar cerrado, compruebe que haya la sufi­ciente circulación de aire en el interior. En algunos casos, puede ser necesario un venti­lador.
No coloque la unidad directamente sobre una superficie enmoquetada.
No la instale en lugares con temperaturas muy altas o muy bajas, o en áreas expuestas a luz solar directa o equipos de calefacción.
Evite también las zonas con mucha humedad.
No obstruya las ranuras de ventilación en la
parte superior de la unidad, ni coloque obje­tos sobre ellas.
Limpieza
Limpie la unidad con un paño limpio y seco cuando tenga suciedad. Si es necesario,hume­dezca el paño en agua jabonosa y después enjuáguelo. Seque la unidad con otro paño. NO utilice benceno, aerosoles, disolventes, alcohol u otros limpiadores volátiles.Tampoco utilice lim­piadores corrosivos, ya que dañarán el acabado de las partes metálicas. No pulverice insecticidas cerca de la unidad.
Transporte de la unidad
Antes de cambiar la unidad de sitio, compruebe que ha desconectado todos los cables de inter­conexión con otros componentes y que la ha desenchufado de la toma de CA.
Desembalaje
La caja y materiales de embalaje utilizados para el receptor durante su transporte se han diseña­do especialmente para protegerlo de golpes y vibración. Es aconsejable que guarde la caja y materiales de embalaje para utilizarlos otra vez si necesita transportar o repararlo.
Para reducir al mínimo el tamaño de la caja de embalaje en su lugar de almacenamiento, puede aplanarla. Para ello, rasque las hendiduras con cinta en la parte inferior y dóblela. Los demás insertos de la caja pueden guardarse de la misma manera. Los materiales que no puedan plegarse pueden guardarse en una bolsa plástica.
Si no desea conservar los materiales de embala­je, recuerde que la caja de cartón y otros ele­mentos de protección son reciclables. Respete el medio ambiente y deshágase de estos materia­les en un centro de reciclado.
ATTENZIONE: PER EVITARE RISCHI DI SCOSSA ELETTRICA, NON TOGLIETE IL COPERCHIO (O IL PANNELLO POSTERIORE). ALL'INTERNO DELL'APPARECCHIO NON CI SONO PARTI SULLE QUALI L'UTENTE POSSA INTERVENIRE. PER L'ASSISTENZA, RIVOLGETEVI A PERSONALE QUALIFICATO.
AVVERTENZA: PER EVITARE RISCHI DI INCENDIO O DI SCOSSA ELETTRICA, NON ESPONETE L'APPARECCHIO ALLA PIOGGIA O ALL'UMIDITA'.
4 INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
ATTENZIONE
PERICOLO DI SCOSSA
ELETTRICA NON APRIRE
Il simbolo del lampo a freccia all’interno di un triangolo equilatero segnala all’utente la presenza, all’interno dell’apparecchio, di alta tensione pericolosa non isolata quanto basta per costituire un rischio di scossa elettrica per le persone.
Il punto esclamativo all’interno di un triangolo equilatero segnala all’utente la presenza di importanti instruzioni di funzionamento e di manutenzione (assi­stenza) nella documentazione allegata all’apparecchio.
Controles del panel frontal
9
)
!
@
#
$
%
^
&
Ó
3
4
5
6
7
8
1
2
(
*
Ô
Ò
Ú
Ûı
Ù
ˆ
Interruptor de encendido principal
1
Control de encendido del sistema
2
Indicador de encendido
3
Toma de auriculares
4
Botones selectores
5
Modo de tono
6
Selector del modo Surround
7
Selector de sintonización
8
Selector de banda del sintonizador
9
Selector de emisoras preajustadas
)
1
Interruptor de encendido principal: Presiónelo para encender el AVR 7000RDS. Con el botón introducido, la unidad está en el modo Standby, como indica el LED ámbar
trol de encendido del sistema
El botón DEBE estar introducido para que funcio­ne la unidad. Para apagarla por completo y blo­quear el uso del mando a distancia, pulse este botón hasta que vuelva a sobresalir del panel frontal y se lea ”OFF” en su parte superior.
NOTA: Este botón queda pulsado en la posición ”ON” en el funcionamiento normal de la unidad.
2
el interruptor de encendido principal 1 introducido en ”ON”, pulse este botón para
Control de encendido del sistema: Con
3
alrededor del con-
2
.
Selector de fuente de entrada
!
Botón de RDS
@
Control de bajos
#
Tomas de entrada Video 4
$
Indicador de estado de Video 4
%
Control de agudos
^
Control de balance
&
Volumen
*
Botón Set
(
Indicadores de entradas
Ó
encender el AVR 7000RDS y vuelva a pulsarlo para apagarlo (modo Standby). El indicador de
encendido
verde cuando la unidad esté en funcionamiento.
3
enciende de color ámbar cuando la unidad está en el modo Standby para indicar que puede encenderla. Es de color verde cuando la unidad está en funcionamiento.
4
da del AVR 7000 por unos auriculares. Asegúre­se de que los auriculares tengan una toma fono estéreo estándar de 6,3 mm. Los altavoces de la sala principal y todas las salidas de preamplifica­dor zan auriculares.
3
alrededor del botón será de color
Indicador de encendido: Este LED se
Toma de auriculares: Sirve para oír la sali-
se apagarán automáticamente si se utili-
Retraso
Ô
Selector de entrada digital
Pantalla de información
Ò
Selector de canal
Ú
Selector de altavoces
Û
Selector del tono de prueba
Ù
Indicadores del modo Surround
ı
Ventana del mando a distancia
ˆ
5
Botones selectores: Una vez establecida
la configuración del AVR 7000RDS, estos boto­nes sirven para seleccionar entre las opciones disponibles, que se mostrarán en la pantalla de
información
6
Modo de tono: Al presionar este botón se
activan o desactivan los controles de bajos y agudos. Cuando se presiona hasta que aparezca TONE IN en la pantalla de información principal
Ò
, los ajustes de control de bajos #y agudos
^
tienen efecto en las señales de salida. Si se presiona hasta que aparezca TONE OUT en la pantalla na modificación de bajos y agudos.
Ò
.
Ò
, la señal de salida no tendrá ningu-
CONTROLES DEL PANEL FRONTAL 5
Controles del panel frontal
7
Selector de modo Surround: Presiónelo
para cambiar el modo de envolvente desplazán­dose por una lista de los modos disponibles. Observe que los modos Dolby Digital y DTS sólo se pueden elegir si se utiliza una entrada digital. (Consulte la página 28 para más información acerca de los modos disponibles).
8
Selector del sintonizador: Pulse el lado
izquierdo del botón para sintonizar las emisoras de menor frecuencia y el lado derecho para las de mayor frecuencia.Al recibir una emisora con potencia de señal suficiente, el indicador TUNED
U
se encenderá en la pantalla de informa-
ción
Ò
(consulte la página 31 para más infor-
mación sobre sintonización de emisoras).
9
Botón AM/FM: Presiónelo para seleccionar
el sintonizador como fuente de entrada del AVR 7000RDS.Al pulsarlo se oirá la última emisora sintonizada. Presiónelo otra vez para cambiar entre las bandas AM y FM, manténgalo pulsado para cambiar entre los modos de recepción esté­reo y mono, o entre sintonización automática y manual (consulte la página 31 para más infor­mación).
)
Selector de emisoras preajustadas:
Presiónelo para seleccionar emisoras preajusta­das en la memoria (consulte la página 32 para más información sobre la programación del sin­tonizador).
!
Selector de fuente de entrada:
Presiónelo para cambiar la entrada desplázando­se por una lista de fuentes de entrada seleccio­nables.
@
Botón ”RDS”: Pulse este botón para mos-
trar los distintos mensajes que forman parte del sistema de datos RDS (consulte la página 32 para más información sobre RDS).
#
Control de graves: Gírelo para cambiar la
salida de baja frecuencia de los canales izquier­do y derecho hasta ±10dB como máximo.Ajuste este control según sus preferencias o la acústica de la habitación.
$
Tomas de entrada Video 4: Estas tomas
de audio/vídeo sirven para una conexión provi­sional a videojuegos o productos de audio y vídeo portátiles, como videograbadoras o repro­ductores de audio. Su uso normal es como entra­das que se eligen presionando el selector de
fuente de entrada selector de Video 4 en el mando a distancia
Cç. También se pueden configurar como
salidas de audio/vídeo, ya que recibirán la fuente seleccionada cuando se conecten a un grabador de CD o una videograbadora externa. Para cam­biar el ajuste de fábrica de estas tomas y conver­tirlas en salidas, utilice el menú avanzado del sistema OSD. (Consulte la página 35 para más información acerca del uso de las tomas Video 4 como salidas de grabación).
%
Indicador de estado de Video 4:
Normalmente está encendido en verde para indi­car que las tomas Video 4 funcionan como fuen­te de entrada. Si las configuró como salidas, el indicador se encenderá en rojo para señalar que se utilizan para grabar. (Consulte la página 35 para más información sobre el uso de las tomas Video 4).
^
Control de agudos: Gírelo para cambiar la
salida de alta frecuencia de los canales izquierdo y derecho hasta ±10dB como máximo.Ajuste este control según sus preferencias o la acústica de la habitación.
&
Balance: Gírelo para cambiar el volumen
relativo de los canales frontales izquierdo/ derecho.
NOTA : Para una mejor función del modo surround, este control deberá estar en su punto medio o en la posición “las 12 en punto“.
*
Volumen: Gire este dial de izquierda a
derecha para aumentar el volumen y en sentido contrario para reducirlo.Si se ha silenciado el sonido de la unidad, al ajustar el volumen volve­rá a oírse.
(
Botón Set: Presiónelo cuando elija opcio-
nes en el proceso de ajuste y configuración, a fin de introducir los valores correctos, mostrados en la pantalla de información ria del AVR 7000. Este botón también sirve para cambiar el brillo de la pantalla. (Consulte la página 35).
!
en el panel frontal, o el
Ò
, en la memo-
Ô
Selector ”Delay”: Pulse este botón para
empezar la secuencia necesaria de introducción de tiempos de retraso (consulte las páginas 20­24-25 para información detallada sobre los tiempos de retraso).
Selector de entrada digital: Presiónelo
cuando reproduzca una fuente que tenga una salida digital para seleccionar entre las entradas digitales Optical página 29 para más información sobre audio digital).
Ò
Pantalla de información: Muestra men-
sajes e indicaciones de estado que ayudan a uti­lizar el receptor (consulte la página 7-8 para una explicación completa de esta pantalla).
Ú
Selector de canales: Presiónelo para ini-
ciar el proceso de afinar los niveles de salida de canales de una fuente de audio externa. (Para más información sobre el ajuste fino del nivel de salida, consulte la página 33).
Û
Botón selector de altavoces: Presiónelo
para empezar el proceso de selección de las posiciones de altavoz que se utilizarán en la habitación (consulte la página 22 para más información sobre este ajuste y configuración).
Ù
Selector de tono de prueba: Presiónelo
para empezar el ajuste de los niveles de salida de canales por medio de un tono de prueba interno como referencia. (Para más información sobre los ajustes del nivel de salida, consulte la página 25).
ı
Indicadores de modo Surround: Se
encenderá un LED verde delante del modo de envolvente que esté actualmente seleccionado.
ˆ
Sensor remoto: El sensor detrás de esta
ventana recibe las señales infrarrojas del mando a distancia. Apunte este mando hacia el área del sensor, que no debe taparse o cubrirse a menos que se haya instalado otro externo.
·
y Coaxial °. (Consulte la
6 CONTROLES DEL PANEL FRONTAL
Ó
Indicadores de entradas: Se enciende un
LED verde delante de la entrada elegida como fuente del AVR 7000.
Pantalla de información del panel frontal
A
B
C
D
F
M
N
J
L
K
P
Q
R
S
T
O
E
G
H
I
A
Indicadores de flujo de bits
B
Indicador de Dolby Digital
C
Indicadores de fuente coaxial
D
Indicadores de modo Surround analógico
E
Indicadores de fuente óptica
F
Indicador de entrada analógica
G
Indicadores del modo Hall
H
Indicador del modo VMAx
I
Indicador del modo Theater
J
Indicadores del modo Logic 7
A
Indicadores de flujo de bits: Cuando la
entrada seleccionada es una fuente digital, se enciende uno de los indicadores según el tipo de señal utilizado (para más información, consulte la página 30).
B
Indicador de Dolby Digital: Se enciende
al seleccionar el modo Dolby Digital.
C
Indicadores de fuente coaxial: Se
encienden cuando está seleccionada una de las dos entradas digitales coaxiales.
D
Indicadores de modo Dolby Surround
analógico: Se encienden al utilizar uno de los
modos Dolby Surround analógicos (de matriz).
E
Indicadores de fuente óptica: Se encien-
den cuando está seleccionada una de las dos entradas digitales ópticas.
F
Indicador de entrada analógica: Este
indicador se ilumina cuando una fuente de entrada analógica ha sido seleccionada.
G
Indicadores de modo Hall: Se encienden
cuando se selecciona uno de los modos de sala Hall.
H
Indicador del modo VMAx: Se enciende
para indicar que está seleccionado el modo VMAx.
I
Indicador de modo ”Theater”: Se
enciende al utilizar el modo de sonido de sala de cine.
K
Indicador del modo DTS
L
Número de preajuste/Temporizador de reposo
M
Indicador de OSD
N
Indicador del modo nocturno
O
Indicador de multisala
P
Indicadores de entrada de altavoces/canales
Q
Indicador de reposo
R
Indicador del preajuste
S
Indicador de memoria
T
Indicador de estéreo
J
Indicadores del modo Logic 7: Se
enciende cuando están activados los modos Logic 7. Se visualizará LOGIC 7Ccon la ver­sión Cinema, y LOGIC 7Mcon la versión Music del modo Logic 7.
K
Indicador de modo DTS: Se enciende al
seleccionar el modo DTS.
L
Número de preajuste/Temporizador de
reposo: Cuando se utiliza el sintonizador, estos
números indican las posiciones preajustadas de la memoria. (Consulte la página 32 para más información sobre las emisoras preprograma­das). Si se activa la función Sleep, estos números son los minutos que restan hasta que la unidad pase al modo Standby.
M
Indicador de OSD: Cuando se utilice el sis-
tema OSD de menús en pantalla, recuerde que no funcionarán los demás indicadores mientras estén activados los menús.
N
Indicador de modo ”Night”: Se enciende
cuando el receptor entra en el modo nocturno, que preserva el rango dinámico de los progra­mas de señal digital a un volumen bajo.
O
Indicador de multisala: Se enciende
cuando está activado el sistema de multisala. Observe que sigue encendido aunque el sistema de la sala principal esté en el modo Standby y los demás indicadores estén apagados. (Consul­te la página 37 para más información sobre el sistema multisala).
U
Indicador de sintonía recibida
V
Indicador Auto
W
Pantalla de información principal
X
Indicador de Mute
Y
Indicador de información del tráfico
Z
Indicador de radiotexto
AA
Indicador de la hora
AB
Indicador del tipo de programa
AC
Indicador de RDS
P
Indicadores de entrada de
altavoces/canales: Tienen varias funciones,
señalando el tipo de altavoz elegido para cada canal, o la configuración de la señal de datos entrante. El indicador de altavoces izquierdo, central y derecho consta de tres luces, al igual que el indicador de altavoces de envolvente izquierdo y derecho, mientras que el del subwoofer es de una luz. La luz central se enciende al seleccionar un altavoz “pequeño”, mientras que las dos luces externas se encienden al seleccio­narlo “grande”. Si no se enciende ninguno de estos indicadores de canal central, de envolvente o de subwoofer, se deberá a que no hay altavo­ces elegidos para esas posiciones. (Consulte la página 22 para más información sobre la confi­guración de altavoces). Las letras dentro de cada luz indicadora central son los canales de entrada activos. En las entradas analógicas estándar sólo se encienden L y R, por lo que se trata de una entrada estéreo. Cuando se reproduce una fuen­te digital, estos indicadores se encienden mos­trando los canales recibidos en la entrada digi­tal. Si las letras destellan, significa que se ha interrumpido la señal en la entrada. Consulte la página 31 para más información sobre los indi­cadores de canales.
Q
activada la función de desconexión automática. El número que aparece en el visor son los minu­tos que faltan para que el AVR 7000 regrese al modo de espera (Standby).
Indicador SLEEP: Se enciende cuando está
DE INFORMACIÓN DEL PANEL FRONTAL 7
Pantalla de información del panel frontal
R
Indicador de preajuste: Se enciende
mientras se utiliza el sintonizador para indicar que el número de preajuste/temporizador
de reposo
preprogramada. (Consulte la página 32 para más información sobre los preajustes del sintoni­zador).
S
se introducen emisoras preajustadas y otros datos en la memoria del sintonizador.
T
al sintonizar una emisora de FM con sonido estéreo.
U
al recibirse una emisora con la suficiente poten­cia de señal para una audición aceptable.
V
utiliza el modo Auto del sintonizador.
W
Muestra mensajes relativos al estado, la fuente de entrada, el modo de sonido envolvente, el sintonizador, el volumen y otros aspectos de fun­cionamiento de la unidad.
X
de para recordarle que la salida de sonido del receptor se ha silenciado con el botón ”Mute”
5
volumen de salida anterior.
L
muestra el número de emisora
Indicador de memoria: Destella cuando
Indicador de modo estéreo: Se enciende
Indicador de sintonización: Se enciende
Indicador de Auto: Se enciende cuando se
Pantalla de información principal:
Indicador de silenciamiento: Se encien-
. Pulse este botón otra vez si desea volver al
Y
Indicador de información del tráfico:
Se ilumina cuando una emisora sintonizada con datos RDS transmita información del tráfico (consulte la página 32 para más información sobre el sistema RDS).
Z
Indicador de texto RDS: Se enciende
cuando la emisora RDS sintonizada transmite datos de radiotexto (RT).
AA
Indicador de hora de reloj: Se enciende
cuando la emisora RDS sintonizada transmite el código CT (Clock Time, hora de reloj), que indica la hora actual.
AB
Indicador PTY: Se enciende cuando la
emisora RDS sintonizada transmite datos de tipo programa o al realizar una búsqueda PTY.
AC
Indicador RDS: Se enciende cuando la
emisora RDS sintonizada transmite datos RDS.
8 DE INFORMACIÓN DEL PANEL FRONTAL
Conexiones del panel posterior
°
§
·
a
b
cdefghij
ª
£
¢
¡
-
USWITCHED 100W MAX
100W MAX SWITCHED
230V ~ 50Hz
AC OUTLETS
Antena de AM
¡
Antena de FM
Entradas directas de 6-Channel
£
Entradas de CD
¢
Salidas de monitor de vídeo componente
Entradas de componente Video 2
§
Entradas de componente DVD
Entradas de Tape
Salidas de altavoz
ª
Salidas de Tape
NOTA: Para todas las entradas y salidas de señal de vídeo mismo número para indicar las conexiones de audio, vídeo compuesto y S-Video correspon­dientes. Esto explica que el hecho de que apa­rezca el mismo número varias veces en el dibujo del panel posterior.
fghij
, se utiliza el
Entradas de amplificador
Salida de accesorio de CA no conmutada
Salidas de accesorio de CA conmutada
Cable de alimentación CA
Salida de altavoz subwoofer
Salidas de preamplificador
Salidas digitales de audio
Entradas digitales coaxiales
°
Entradas digitales ópticas
·
Salida de IR remoto
a
Entrada de IR para multisala
b
Entrada de IR remoto
c
Salidas de multisala
d
Salidas de monitor de vídeo componente
e
Entradas de Video 3
f
Entradas de Video 2
g
Salidas de Video 1
h
Entradas de Video 1
i
Entradas de DVD
j
CONEXIONES DEL PANEL POSTERIOR 9
Conexiones del panel posterior
¡ Antena AM: Conecte a estos terminales la antena de bucle AM suministrada con el recep­tor. Si utiliza una antena de AM externa, conecte los terminales AM y GND (masa) de acuerdo con las instrucciones de la antena.
Antena FM: Conecte la antena de FM de interior suministrada o una antena de FM de exterior opcional.
£
Entradas directas de 6 canales: Si utiliza
un decodificador digital de audio externo, conéc­telas a las salidas del decodificador.
¢
Entradas CD: Conéctelas a la salida analó-
gica de un reproductor o cargador de discos compactos.
Salidas de monitor de video compo-
nente: Se conectan a las entradas de vídeo
componente de un proyector de vídeo o un monitor. Cuando se seleccione una fuente conectada a una de las dos entradas de vídeo
componente
salidas.
§
Entradas de componente Video 2:
Conecte las salidas de vídeo componente Y/Pr/Pb de un decodificador u otra fuente de vídeo a estas entradas.
Entradas de vídeo componente DVD:
Conecte las salidas de vídeo componente Y/Pr/Pb de un reproductor de DVD a estas entra­das.
Nota: Todas las entradas/salidas de vídeo com­ponente también sirven para señales RGB, tal como se describe en las señales de Y/Pr/Pb, y se conectan a las entradas del color correspondien­te. Para esto, es necesario que sólo se utilicen las tres líneas de RGB, sin ninguna señal de sincro­nización de salida separada de la fuente.
Entradas de Tape: Se conectan a las tomas
PLAY/OUT de un equipo grabador de audio.
ª
Salidas de altavoz: Se conectan a los res-
pectivos terminales + o - de los altavoces.Al hacer estas conexiones, asegúrese de mantener la polaridad correcta conectando los terminales rojos (+) del AVR a los terminales rojos de alta­voz, y los terminales negros (-) a los terminales negros. (Consulte la página 15 para más infor­mación sobre la polaridad de los altavoces).
Entradas Tape: Conéctelas a las salidas
PLAY/OUT de una pletina grabadora de audio.
§¶
la señal se enviará a estas
Entradas de amplificador: Si se retiran
los conectores que unen estas entradas a las
salidas de preamplificador
zarse para conectar una fuente externa de canal
5.1 (o dos fuentes si sólo se utilizan las entradas principales), como por ejemplo,un procesador, a los amplificadores internos. (Consulte la página 18 para más información sobre el uso de estas conexiones).
Salida de CA no conmutada: Sirve para la
alimentación eléctrica de cualquier dispositivo de CA. El dispositivo conectado a esta salida permanece encendido con independencia de que el AVR esté encendido o apagado (en modo Standby), siempre que esté encendido el interruptor de encendido principal 1.
Salida de CA conmutada: Sirve para la ali-
mentación eléctrica de cualquier equipo que desee encender al mismo tiempo que la unidad con el control de encendido del sistema
Nota: El consumo de potencia de los equipos conectados a cada una de estas salidas no debe exceder de 100W.
Cable de alimentación CA: Conecte el
enchufe de este cable a una toma mural de CA no conmutada.
Salida de subwoofer: Conéctela a la
entrada de nivel de línea de un subwoofer amplificado. Si se utiliza un amplificador externo para este altavoz, conecte esta salida a la entra­da del mismo.
Salidas de preamplificador: Si se retiran
los conectores que unen estas entradas a las
entradas de amplificador
zarse para conectar un amplificador externo.
Salidas de audio digital: Conecte estas
salidas al conector de entrada digital correspon­diente de una grabadora digital, por ejemplo, de CD-R o MiniDisc.
°
Entradas digitales coaxiales: Conéctela
a la salida digital coaxial de un reproductor de DVD, reproductor de MD, receptor de HDTV, o reproductor de CD o LD. La señal puede ser Dolby Digital, DTS o una fuente digital PCM estándar.
·
Entradas digitales ópticas: Conéctela a
la salida digital óptica de un reproductor de DVD, reproductor de MD, receptor de HDTV, o reproductor de CD o LD. La señal puede ser Dolby Digital, DTS o una fuente digital PCM estándar.
, pueden utili-
, pueden utili-
2
¤‹
a
Salida de Remote IR: Permite que el sen-
sor IR del receptor sirva para otros dispositivos controlados por el mando a distancia. Conecte esta salida a la entrada ”IR IN” de equipos Harman Kardon o compatibles.
b
Entrada Multiroom IR
(sistema multisala): Conecte la salida de un
sensor de IR (infrarrojos) situado en otra habita­ción para utilizar el sistema de control multisala del AVR 7000RDS.
c
Entrada de Remote IR: Si el sensor IR en
el panel frontal del AVR 7000RDS queda tapado por las puertas de un gabinete u otros objetos, se puede utilizar un sensor IR externo. Conecte la salida de ese sensor a esta entrada.
d
Salidas de multisala: Conecte estas
tomas a amplificadores de audio o equipos de reproducción de sonido si desea ver y oír la fuente seleccionada del sistema multisala en
.
una segunda habitación.
e
Salidas de vídeo TV Monitor: Conéctela
a la entrada de vídeo compuesto o S-Video de un monitor de TV o un reproductor de vídeo para ver los menús en pantalla y la salida de cualquier fuente de vídeo seleccionada con el conmutador de vídeo del receptor.
f
Entradas de Video 3: Conéctelas a las sali-
das de audio y vídeo de un televisor, decodifica­dor de TV por cable, un receptor de satélite u otra fuente de audio/vídeo.
g
Entradas Video 2: Conéctelas a las salidas
de audio y vídeo de un televisor, decodificador de TV por cable, receptor de satélite o cualquier otra fuente de audio/vídeo.
h
Salidas Video 1: Conéctelas a las entradas
de audio y vídeo RECORD/IN de un reproductor VCR.
i
Entradas Video 1: Conéctelas a las salidas
de audio y vídeo PLAY/OUT de un reproductor VCR.
j
Entradas DVD: Conecte las salidas de
audio analógico y la salida de vídeo compuesto o S-Video de un reproductor de DVD o LD a estas entradas.
Nota: Puede conectar la salida de vídeo o de S­Video de cualquier fuente de S-Video al AVR 7000, aunque no ambas a la vez, o la calidad de la señal se verá perjudicada.
10 CONEXIONES DEL PANEL POSTERIOR
Funciones principales del mando a distancia
AVR 7000
MULTI-ROOMNIGHT
kardon
SLEEP
SURR.
CH.
SET
SPKR
MENU
SAT
AVR
ON
POWER
CH.
TEST
harman
CD
PREV.CH.
DELAY
5
0
43
9
DIRECT
8
LIGHT
M3
CLEAR
DWN-PRESET-UP
DIGITAL
21
6 CH.
76
OSD
M1
MEMORY
M2
a
k
m
o
b
l
n p
s
d
f
j
i
r
`
z
28
29
30
31
34
32
x
q
t
u
w
y
33
35
c
e
g
g
h
TAPE
DVD
T/V
MUTE
GUIDE
EXIT
VID 4
VID 3
VID 2
VID 1
AM/FM
TUN-M
M4
v
RDS
DWN-TUNING-UP
VOL.
VCRTV
AUX
0
Indicador de programa
1
Selector AVR
2
Selectores de entrada CD/Cinta/DVD
3
Botón de encendido/apagado
4
Tono de Prueba
5
Mute
⁄/¤
6 7 8 9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q         
Botones Selector de Canal Botón de Ajuste Set
Botón Botón de Selección Digital/Exit Selector Directo de Entrada 6 canales Selectores de Entrada de Video Selector AM/FM Modo Tuner Botón de Memoria Teclas numéricas Botones M1/M2 Botón OSD (Display en pantalla) Botón de Luz Botón M3 directa Botón borrado M Presintonías arriba/abajo Sintonización arriba/abajo Transporte avance/retroceso Modo Night Multi-room (multisala) Botón Retraso/Canal anterior
Botón Selector de Altavoces Selector de Modo Surround Volumen arriba/abajo Botón Sleep Selectors de Video Ventana del transmisor IR Botón RDS
NOTA: Los nombres de función mostrados aquí corresponden a las funciones de cada botón cuando se usa el mando con el AVR 7000RDS. Muchos botones tienen otras funciones cuando se usan con otros dispositivos. Consulte la pági­na 42/43 para ver una lista de estas funciones.
FUNCIONES PRINCIPALES DEL MANDO A DISTANCIA 11
Funciones principales del mando a distancia
NOTA IMPORTANTE: El mando a distancia del
AVR 7000 se puede programar para que contro­le hasta ocho dispositivos, incluido este equipo. Antes de utilizarlo, recuerde que debe presionar el botón selector de control de dispositivo
12
que corresponda al equipo que desee controlar. Además,este mando a distancia se ajusta en fábrica para controlar el AVR 7000 y la mayoría de reproductores de CD, reproducto­res de DVD y pletinas de cassette Harman Kar­don. También sirve para controlar otros produc­tos por medio de los códigos de control que tiene integrados, o memorizando los comandos de otros mandos a distancia. Antes de utilizarlo con otros productos, siga las instrucciones de las páginas 38-49 para programar los códigos correctos de los equipos de su sistema.
También es importante recordar que muchos de los botones del mando a distancia adoptan distin­tas funciones, según el producto seleccionado mediante los botones selectores de dispositivo. Las siguientes descripciones se refieren principalmente a las funciones del mando a distancia cuando se usa con el AVR 7000RDS (consulte la página 39 para más información sobre las funciones alterna­tivas de los botones del mando a distancia).
0
Indicador de programa: Este indicador
de tres colores sirve para guiarle por el proceso de introducir instrucciones de otro mando a dis­tancia en la memoria del mando a distancia del AVR. (Consulte la página 39 para más informa­ción sobre la memorización de códigos de IR).
1
Selector AVR: Al pulsar este botón,el mando
a distancia pasa a controlar las funciones del AVR 7000RDS. Si la unidad está en el modo Standby, también se encederá al pulsar este botón.
2
Selectores de entrada CD/Tape/DVD:
Al pulsar uno de estos botones, se realizan tres acciones al mismo tiempo. Primero, la unidad se enciende en caso de estar apagada. Segundo,se selecciona la fuente indicada por el botón como señal de entrada del AVR. Finalmente, conmuta el mando a distancia para que controle el dispo­sitivo seleccionado. Después de pulsar uno de estos botones, deberá pulsar el selector AVR
1
de nuevo para controlar las funciones del
AVR con el mando a distancia.
3
Botón de encendido/apagado:
Presiónelo para que la unidad entre en el modo Standby.Tenga en cuenta que esto desactivará las funciones de sala principal de la unidad, pero, si está activado el sistema multisala, segui­rá funcionando.
4
Botón de tono de prueba: Presiónelo
para empezar la secuencia utilizada para calibrar los niveles de salida del AVR 7000RDS (consulte la página 25 para más información sobre la cali­bración del AVR 7000RDS).
5
Botón Mute: Presiónelo para silenciar
temporalmente el AVR 7000RDS o el televisor que esté controlando, según el dispositivo selec­cionado. Durante la programación del mando a distancia para su uso con otros dispositivos, este botón se pulsa junto con los selectores de
dispositivo
1
para comenzar el proceso de programación (consulte la página 38 para más información sobre la programación del mando a distancia).
6
Botones⁄/¤: Son botones con varias
funciones. Su uso más frecuente es para cambiar el modo de sonido envolvente. Pulse primero el botón SURR/CH
¤
. Después,pulse estos botones para desplazarse hacia arriba o abajo en la lista de modos de sonido envolvente que aparecen en la pantalla de información
Ò
Estos botones también se utilizan para aumentar o reducir los niveles de salida al configurar la unidad con el tono de prueba interno de la uni­dad o con una fuente externa. También sirven para introducir tiempos de retraso después de pulsar el botón Delay
7
Botón de selección de canal:
.
Este botón se utiliza para iniciar el proceso de ajuste de los niveles de salida del AVR 7000RDS con una fuente externa. Después de pulsarlo,utili­ce los botones
⁄/¤
6 para seleccionar el canal
que quiere ajustar y luego pulse el botón de ajuste Set 8 seguido de los botones
⁄/¤
6 de nuevo para cambiar el ajuste de nivel (consulte la página 33 para más información).
8
Botón de ajuste Set: Sirve para introdu-
cir ajustes en la memoria del AVR 7000RDS. También se utiliza en los procedimientos de con­figuración de los tiempos de retraso,los altavo­ces y el nivel de salida de los canales.
9
Botón ‹ : Pulse este botón para cambiar el
ajuste o selección de menú si se han selecciona­do dispositivos accionados por menú (TV, VCR, DVD y algunos otros).
A
Botón de selección Digital/Exit: Presió-
nelo para asignar una de las entradas digitales °·a una fuente de sonido (consulte la pági­na 30 para más información sobre la selección de entradas digitales).
B
Selector directo de 6 canales: Presióne-
lo para elegir como fuente de sonido el compo­nente conectado a una entrada directa de
seis canales
C
Selectores de entrada de vídeo: Utilice
£
.
estos botones para seleccionar una de las entra­das de vídeo como fuente del AVR. Si pulsa uno de estos botones cuando el AVR 7000 se encuentra en el modo Standby,la unidad se encenderá.
D
Selector de AM/FM: Pulse este botón
para seleccionar el sintonizador del AVR 7000RDS como opción de sonido. Si lo pulsa cuando esté utilizando el sintonizador, cambiará entre las bandas de AM y FM.
E
Modo de sintonizador: Pulse este botón
cuando esté usando el sintonizador para escoger entre sintonización manual y automática. Cuan­do se pulsa de forma que se apaga el indicador
AUTO
V
, los botones de sintonización
.
N8≠
permiten mover la frecuencia arriba o abajo en incrementos de un paso. Cuando se está en la banda de FM, éste botón permite cambiar a recepción monofónica cuando la señal de una emisora es débil, como muestra el indica­dor MONO (consulte la página 32 para más información).
F
Botón Memory: Presiónelo para introdu-
cir una emisora de radio en el sistema de memo­ria preajustada del AVR 7000RDS. Después de pulsarlo, el indicador MEMORY y se dispone de cinco segundos para introducir una posición de memoria preajustada mediante las teclas numéricas
G
(consulte la página
32 para más información).
G
Teclas numéricas: Sirven como teclado
numérico de diez botones para introducir posi­ciones preajustadas en el sintonizador. También sirven para seleccionar los números de canal cuando se selecciona TV,VCR, o receptor de cable o satélite en el mando a distancia, o para elegir los números de tema en un reproductor de CD, DVD o LD, según la programación del mando.
H
Botones M 1/2: No se utilizan con el AVR
7000, aunque tienen distintas funciones con otros equipos (consulte la lista de funciones de la página 42) y también se pueden programar (consulte la página 38 para más información sobre cómo programar el mando a distancia).
I
Botón Info/OSD: Pulse este botón para ver
y seleccionar el sistema de mensajes en pantalla.
S
parpadeará
12 FUNCIONES PRINCIPALES DEL MANDO A DISTANCIA
90
min80min70min60min50min
40
min
30
min20min10min
OFF
Funciones principales del mando a distancia
J
Botón Light: Pulse este botón para activar
la retroiluminación del mando a distancia y mejorar la legibilidad de los botones en una habitación con poca luz.
K
Botón Direct/Macro 3: Este botón tiene
dos funciones. Si se pulsa cuando se está usan­do el sintonizador, comienza la secuencia de introducción directa de la frecuencia de una emi­sora. Después de pulsarlo, basta con utilizar las
teclas numéricas
G
adecuadas para selec­cionar una emisora.También se puede usar este botón para almacenar o recuperar una secuencia de macro (consulte la página 32 para más infor­mación sobre programación y uso de macros).
L
Botón Borrado/Macro 4 : Este botón no
funciona con el AVR7000, pero controla el “+10“ o función de “Borrado“ con reproducto­res de CD o DVD (véase página 42), puede tam­bién programarse para su uso con otros equipos (vea página 38 para más información).
M
Botones de preajuste arriba/abajo:
Cuando se está usando el sintonizador, estos botones permiten avanzar y retroceder en la lista de emisoras que se han programado en la memoria del AVR 7000RDS. Cuando está activa­do el sistema RDS, sirven para seleccionar un tipo de PTY durante una búsqueda PTY. Cuando se ha programado el mando a distancia para controlar un reproductor de CD, un VCR o una pletina de casette, estos botones se pueden emplear para cambiar de capítulo o pasar al siguiente tema.
N
Botones de sintonización
arriba/abajo: Cuando se está usando el sinto-
nizador, estos botones permiten avanzar y retro­ceder en la banda de frecuencia seleccionada. Si se ha pulsado el botón de modo de sintoniza-
dor
E
de forma que esté encendido el indica-
dor AUTO
V
, estos botones activan la búsque-
da de la siguiente emisora con una señal de cali­dad aceptable. Cuando el indicador AUTO
V
está apagado, permiten sintonizar emisoras en incrementos de un paso (consulte la página 31 para más información).
O
Botones de transporte avance/
retroceso: Estos botones no tienen ninguna fun-
ción para el AVR 7000RDS, pero se pueden pro­gramar para la función de avance/retroceso de reproducción en una amplia gama de reproducto­res de CD o DVD y grabadoras de cinta de audio o vídeo (consulte la página 38 para más informa­ción sobre la programación del mando a distancia).
P
Botón de modo Night: Pulse este botón
para activar el modo nocturno (Night). Este modo está disponible con fuentes de sonido digitales con codificación especial y permite mantener un volumen de sonido inteligible muy bajo (canal central) (consulte la página 31).
Q
Botón de sistema multisala: Pulse este
botón para activar el sistema multisala o comen­zar el proceso de cambio del nivel de entrada o volumen para la segunda zona (consulte la pági­na 37 para más información sobre el sistema multisala).
Botón Delay/Prev Ch.: Pulse este botón
para comenzar el proceso de ajuste de los tiem­pos de retraso usados por el AVR 7000RDS al procesar el sonido envolvente. Después de pul­sarlo, se introducen los tiempos de retraso pul­sando el botón de ajuste Set después los botones
⁄/¤
ajuste. Pulse el botón de ajuste de nuevo para completar el proceso (consulte la página 24 para más información).
Botón › : pulse este botón para cambiar el
ajuste o selección de menú en caso de haber seleccionado dispositivos accionados por menú (TV, VCR,DVD y algunos otros).
Selector de altavoces: Pulse este botón
para comenzar el proceso de configuración del sistema de control de graves (Bass Management System) del AVR 7000RDS para los tipos de alta­voz que utilice en su sistema. Una vez pulsado este botón, emplee los botones seleccionar el canal que quiera configurar. Pulse el botón de ajuste Set
8
el tipo de altavoces que corresponda (consulte la página 23 para más información).
Botón Selector de Modo Surround:
Pulse este botón para comenzar el proceso de cambio al modo Surround. Una vez pulsado el botón, use los botones
,
nar el modo surround deseado (vea la página 28 para más información).Tenga en cuenta que este botón también se emplea para sintonizar canales cuando TV,VCR,AUX y receptor SAT se seleccionan usando el Selector de dispositivo
. Cuando el mando a distancia del AVR7000 se está programando para los códigos de otro aparato, este botón también se utiliza en el pro­ceso de “Auto Búsqueda“. (Vea la página 38 para mas información sobre la programación del mando a distancia).
Botón de volumen ⁄/¤: Pulse estos
botones para elevar o disminuir el volumen del sistema.
8
y usando
6
para cambiar el
⁄/¤
y después seleccione
⁄/¤
6
para seleccio-
6
para
Botón Sleep: Presiónelo para que la uni-
dad entre en el modo Sleep.Al transcurrir el tiempo mostrado en la pantalla, el AVR 7000RDS entrará automáticamente en el modo Standby. Si lo sigue pulsando, el tiempo restante se acortará en el siguiente orden hasta que la unidad se apague:
Mantenga pulsado el botón durante dos segun­dos para desactivar el modo Sleep.
Tenga en cuenta que este botón también se uti­liza para cambiar los canales en su TV,VCR,AUX y Receptor SAT cuando esté seleccionado usan­do el botón Selectores de Dispositivo de
Video
.
Cuando esté programando el mando a distancia para los códigos de otro dispositivo,este botón también se utiliza durante la "búsqueda automá­tica" (véase la página 38 para más información sobre la programación del mando a distancia).
Selectores de dispositivo de vídeo:
Pulse uno de estos botones para que el mando a distancia controle las funciones del dispositivo indicado en el botón (consulte la página 38 para más información sobre el uso del mando a dis­tancia para controlar estos dispositivos).
Visor de Infrarrojos :Apunte este visor
hacia el AVR7000 cuando pulse los botones del mando a distancia para comprobar que las ins­trucciones son recibidas adecuadamente.
Botón RDS: Cuando sintonice una emisora
de FM RDS, pulse este botón para seleccionar el servicio RDS indicado en la pantalla (consulte la página 32 para más información sobre RDS).
NOTA: Cuando cualquier botón del mando a distancia pulsado está activo con el aparato seleccionado, el correspondiente botón Selector
12
se iluminará en rojo brevemente
para confirmar su selección.
FUNCIONES PRINCIPALES DEL MANDO A DISTANCIA 13
Funciones del mando a distancia Zone II
å
ç
ƒ
©
˙
El mando a distancia Zone II se puede utilizar en la sala en que se coloque el AVR 7000 o en otra habitación separada, si hay un sensor de infra­rrojos opcional conectado a la toma de entrada Multi IR
b
del AVR 7000.
å
Apagar: Si utiliza este mando a distancia
en la sala en que instale el AVR 7000, presione este botón para introducir el equipo en espera. Si lo utiliza en otra habitación con un sensor conectado a la entrada Multi IR (21), este botón desactiva el sistema de multisala.
Selector de AVR: Presiónelo para encen-
der este equipo. La entrada que se utilizaba antes de apagarlo por última vez estará selec­cionada.
ç
Selectores de entrada: Con el AVR apa-
gado, presione uno de estos botones para encenderlo y seleccionar una determinada entra­da. Si el equipo ya está encendido, al presionar­los cambiará la entrada seleccionada.
Controles de transporte: Estos botones
controlan las funciones de reproducción, pausa y parada de un reproductor de CD, un reproductor de DVD o una pletina de cassette Harman Kardon que sea compatible.
I
Sintonización arriba/abajo -
Reproducción rápida: Si está seleccionado el
sintonizador como fuente de entrada del AVR, estos botones sirven para sintonizar las frecuen­cias de la banda elegida. Si hay seleccionado un reproductor de CD, un reproductor de DVD o una pletina de cassette, los mismos botones sir­ven para activar las funciones de reproducción rápida en avance o en retroceso.
ƒ
Preajustes arriba/abajo - Omitir pista:
Con el sintonizador del AVR seleccionado como fuente de entrada, estos botones sirven para desplazarse por la lista de emisoras guardada en la memoria de preajustes. Si hay un reproductor de CD o un reproductor de DVD seleccionado, estos botones activan el avance o retroceso de pistas o la función de salto de capítulos.
©
Omitir disco: Con un cargador de CD o de
DVD Harman Kardon que sea compatible, estos botones activan la función de omitir disco.
˙
Volumen arriba/abajo: Si utiliza el
mando a distancia en la sala en que instale el AVR 7000, presione este botón para subir o bajar el volumen en dicha sala. Si lo utiliza en otra habitación con un sensor conectado a la toma Multi IR men en esa habitación.
î
Mute: Si utiliza el mando a distancia en la
sala en que se ubica el AVR 7000, presione este botón para cancelar el volumen. Si lo utiliza en otra habitación con un sensor conectado a la entrada Multi IR men en esa habitación. Vuelva a presionarlo para volver al nivel de volumen anterior.
b
, este botón cambiará el volu-
b
, sólo se cancelará el volu-
å
Apagar
Selector de AVR
ç
Selectores de entrada
Controles de transporte
Sintonización arriba/abajo
- Reproducción rápida
ƒ
Preajustes arriba/abajo - Omitir pista
©
Omitir disco
˙
Volumen arriba/abajo
î
Mute
14 FUNCIONES DEL MANDO A DISTANCIA ZONE II
NOTA: Si el mando a distancia Zone II se utiliza
en la misma sala que el AVR, servirá para las funciones del AVR y de los equipos Harman Kar­don compatibles que se describieron previamen­te. Si se utiliza en otra habitación mediante un sensor conectado a la entrada Multi IR botones de transporte larán las funciones de los equipos en la sala principal, los botones de encendido,de fuente de entrada, de volumen y de silencio, y además el sintonizador controlará la fuente y el volumen
∂胩
b
, los
contro-
de la segunda habitación, según estén conecta­das las tomas de salida Multi Out te la página 37 para más información sobre el uso del sistema de multisala).
d
. (Consul-
Instalación y conexiones
Después de desempaquetar la unidad y de colo­carla sobre una superficie sólida que pueda aguantar su peso, deberán realizarse las cone­xiones con los demás equipos de audio y vídeo.
Conexión de equipos de audio
Aconsejamos realizar con cables de alta calidad las conexiones con los equipos de fuente de sonido y grabación, para preservar la integridad de las señales.
Al conectar un equipo de fuente de audio o los altavoces, es recomendable desenchufar la uni­dad de la toma mural de CA. Esto impide cual­quier posibilidad de enviar señales de audio o transitorios eléctricos que puedan dañar los alta­voces.
1. Conecte la salida analógica de un reproductor de CD a las entradas CD
NOTA: Si el reproductor de CD tiene salidas de audio fijas y variables, es mejor utilizar las sali­das fijas, a menos que la entrada al receptor sea tan baja que el sonido sea ruidoso, o tan alta que la señal se distorsione.
2. Conecte las salidas analógicas Play/Out de una pletina de cassette, MD, CD-R u otra graba­dora de audio a las entradas Tape In Conecte las entradas analógicas Record/In de esa grabadora a las salidas Tape Out AVR 7000RDS.
3. Conecte la salida de las fuentes digitales que utilice a las conexiones de entrada correspon­dientes en el panel posterior del AVR 7000RDS. Tenga en cuenta que las entradas Optical y
Coaxial
°·
pueden utilizarse con una fuente de Dolby Digital o DTS, o con la salida PCM (S/P­DIF) de un reproductor de CD, MD o LD conven­cional.
4. Conecte las salidas digitales coaxiales u
ópticas
en el panel posterior del AVR a las correspondientes entradas digitales de un graba­dor de CD-R o un grabador de minidiscos.
5. Monte la antena tipo bucle de AM suministra­da con la unidad según se muestra a continua­ción. Conéctela a los terminales atornillados AM y GND ¡ .
¢
.
.
del
6. Conecte la antena de FM suministrada a la conexión FM (75 ohm) utilizar una antena exterior en el tejado, una interior eléctrica, una de cable o la conexión de un sistema de TV por cable. Tenga en cuenta que si la antena o la conexión utilizan un hilo de par trenzado de 300 ohmios, necesitará el adapta­dor de 300 ohmios a 75 ohmios que se suminis­tra con la unidad para esta conexión.
7. Conecte las salidas centrales y de sonido envolvente a los altavoces correspondientes.
Para que todas las señales de audio se envíen a los altavoces sin perder claridad o resolución, es aconsejable utilizar cable de alta calidad. Hay disponibles muchas marcas comerciales distin­tas, y en su elección puede considerarse la dis­tancia entre los altavoces y el receptor, el tipo de altavoz, las preferencias del usuario y otros fac­tores. Su distribuidor o su instalador serán una valiosa fuente de información a la hora de selec­cionar el cable adecuado.
Independientemente de la marca de cable que se haya seleccionado le recomendamos que utili­ce un cable de cobre multihilo fino y con un diá­metro superior a 2 mm
Se puede utilizar cable de 1,5 mm2de diámetro para los recorridos cortos de menos de 4 m. No se recomienda un cable de menos de 1 mm diámetro debido a la pérdida de potencia y ren­dimiento que ocurrirá.
Los cables que se tiendan por el interior de la pared deberán llevar las marcas correspondien­tes que indiquen su aprobación según las nor­mas de la organización de estandarización que corresponda. Puede consultar al instalador, o a un electricista que conozca los códigos de edifi­cación aplicables en su localidad, acerca de la instalación de cables por el interior de paredes.
Observe la polaridad correcta al conectar los cables de los altavoces.Acuérdese de unir el hilo ”negativo” o ”negro” al mismo terminal tanto en el receptor como en el altavoz. El hilo ”positi­vo” o ”rojo” también se deberá unir a los mis­mos terminales del AVR 7000RDS y el altavoz.
NOTA: La mayoría de fabricantes siguen la con­vención de utilizar el color negro para los termi­nales negativos y rojo para los positivos, aunque otros pueden variar esta configuración. Para obtener las fases correctas y el mejor rendimien­to, consulte la placa de identificación o el manual del altavoz para verificar la polaridad. Si no conoce la polaridad de los altavoces, pida a su distribuidor más información antes de proce­der o consulte al fabricante del altavoz.
. También se puede
ª
de altavoces frontales,
2
2
de
También es aconsejable que los cables utilizados para conectar los pares de altavoces tengan la misma longitud. Por ejemplo, los altavoces fron­tal-izquierdo y frontal-derecho, o envolvente­izquierdo y envolvente-derecho, deben conectar­se con cables de idéntica longitud, aunque estén a distancias distintas del AVR 7000RDS.
8. Las conexiones a un subwoofer se realizan normalmente con una conexión de audio de nivel de línea entre la salida de subwoofer
y la entrada del subwoofer con amplificador integrado. Si se utiliza un subwoofer pasivo, la conexión va primero al amplificador, que puede estar conectado a más de un altavoz. Si se utili­za un subwoofer con amplificador que no tiene conexiones de nivel de entrada, siga las instruc­ciones del altavoz para realizar la conexión.
NOTA: Un sistema de altavoces con dos satéli­tes frontales y un subwoofer pasivo debe conec­tarse a las salidas de los altavoces fronta-
les
ª
y no a la salida de subwoofer fi.
Conexión de equipos de vídeo
Los equipos de vídeo se conectan de la misma manera que los componentes de audio.También se recomienda el uso de cables de interconexión de alta calidad para mantener la calidad de la señal.
1. Conecte las salidas de audio y vídeo Play/Out de un reproductor VCR a las entradas Video 1 i en el panel posterior. Las entradas de audio y vídeo Record/In del VCR deben conectarse a las salidas Video 1
2. Conecte las salidas analógicas de audio y vídeo de un receptor de satélite, decodificador de TV por cable, televisor o cualquier otra fuente de vídeo a las entradas Video 2 In
3
f
jacks.
3. Conecte las salidas analógicas de audio y vídeo de un reproductor de DVD o LD a las entradas DVD
4. Conecte las salidas digitales de audio de un reproductor de CD o DVD, receptor de satélite, decodificador o convertidor de HDTV a las correspondientes entradas digitales Optical o
Coaxial
5. Conecte las Salidas de vídeo TV Monitor
e
del receptor a la entrada de vídeo compuesto de un monitor de televisión o un proyector de vídeo.
°·
h
del AVR 7000RDS.
j
.
.
g
o Video
INSTALACIÓN Y CONEXIONES 15
Instalación y conexiones
6. Si el reproductor de DVD y el monitor tienen conexiones de video componente, conecte las salidas de vídeo componente del reproductor de DVD a las entradas de DVD incluso cuando se utilicen conexiones de vídeo componente, las conexiones de audio deberán realizarse a las entradas analógicas de audio de
DVD
j
, o a alguna de las entradas digitales
coaxiales u ópticas
7. Si tiene disponible algún otro dispositivo de vídeo componente, conéctelo a la entrada de
Video 2 dispositivo se deberán realizar a la entrada de Video 2 les coaxiales u ópticas
8. Si se utilizan las entradas de vídeo componen­te, conecte la salida de vídeo componente
yector o equipo de vídeo.
§
. Las conexiones de audio de este
g
o a alguna de las entradas digita-
a las entradas de componente de su TV, pro-
°·
.
°·
. Observe que
.
Notas sobre conexión de vídeo:
• Si utiliza las tomas de vídeo componente, no podrá visualizar los menús de indicación en pantalla. Deberá cambiar a la entrada están­dar compuesta o de S-Video de su TV para ello.
• El sistema de vídeo componente del AVR 7000 se ha diseñado para la velocidad de vídeo estándar de los reproductores de DVD y equi­pos similares.Aunque puede funcionar con señales de alta definición, la calidad de vídeo será algo menor que con una conexión directa entre el reproductor de DVD y el televisor.
• El AVR 7000 acepta señales compuestas estándar, de S-Video y de vídeo componente Y/Pr/Pb. Sin embargo, no puede convertir las señales compuestas o de Video S en señales de vídeo componente.
• Las señales de vídeo componente y de vídeo compuesto sólo se pueden ver en su formato original. Sin embargo,las señales de S-Video se convierten en vídeo compuesto estándar y pueden visualizarse mediante la salida de
monitor de vídeo compuesto
e
.
Conectores Scart A/V
Para las conexiones descritas en el apartado anterior, el dispositivo de vídeo necesita conecto­res RCA (Cinch) o/y conectores de S-Video para todas las señales de audio y vídeo: cualquier dis­positivo de vídeo normal (que no sea ni SVHS ni High 8) sólo para reproducción necesita 3 conec­tores RCA; los VCR para grabación y reproduc­ción hasta 6 conectores RCA. Cualquier disposi­tivo de S-Video (SVHS o High 8) necesita 2 conectores RCA (audio) y 1 conector de S-Video (vídeo), si es una unidad de reproducción, o 4 conectores RCA (entrada y salida de audio) y 2 de S-Video (entrada y salida de vídeo), si es un VCR con grabación.
Muchos dispositivos de vídeo europeos están equipados con conectores RCA (“Cinch”) sólo parcialmente, no para todas las entradas/salidas de audio y vídeo arriba descritas, pero sí dispo­nen de un conector conocido como “Scart” o “Euro-AV” (conector casi rectangular con 21 cla­vijas como el mostrado en las ilustraciones de esta página).
En ese caso, se necesitan los siguientes adapta­dores o cables de Scart a Cinch:
• Unidades de reproducción, como receptores de satélite, videograbadoras, convertidores de TV por cable, o reproductores de DVD y LD, nece­sitan un adaptador de Scart a 3 clavijas RCA en el caso de dispositivos de vídeo normales (figura 1), o de Scart a 2 clavijas RCA + 1 cla­vija de S-Video en el caso de dispositivos de S­Video (figura 4).
• Las unidades VCR HiFi necesitan adaptadores de Scart a 6 clavijas RCA para vídeo normal (figura 3), o de Scart a 4 clavijas de audio y + 2 clavijas de S-Video para S-Video. Lea con atención las instrucciones del adaptador para averiguar qué clavijas son para la señal de gra­bación que llega al VCR (conectar con los conectores Video Out del AVR) y para la de reproducción que sale del VCR (conectar con los conectores Video In del AVR). Distinga entre las señales de audio y vídeo. Consulte a su proveedor en caso de duda.
• Si se utilizan sólo dispositivos de vídeo norma­les, el monitor de TV necesita sólo un adapta­dor de 3 clavijas RCA a Scart (figura 3). Si tam­bién se usan dispositivos de S-Video, se necesi­ta además un adaptador de 2 clavijas RCA + 1 de S-Video a Scart (figura 6) conectado a la entrada Scart del televisor.
16 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
Tenga en cuenta que sólo las clavijas de vídeo (la clavija Cinch ”amarilla” de la figura 3 y la de S-Video en la figura 6) debe conectarse a la sali- da TV Monitor Out e del AVR, y el volumen del televisor debe estar al mínimo.
Instalación y conexiones
Black
Yellow
Red
Black
Red
Blue
Yellow
Green
White
Black
Yellow
Red
Rot
Schwarz
S-Video In
Schwarz
Rot
Blau Gelb
S-Video In
S-Video Out
Rot
Schwarz
S-Video Out
Adaptador SCART/Cinch
para reproducción;
Adaptador SCART/Cinch
para reproducción y graba-
Adaptador Cinch/SCART
para reproducción;
Adaptador SCART/S-Video
para reproducción;
Figura 1:
flujo de señal:
SCART
flujo de señal:
SCART Cinch
flujo de señal:
SCART
Cinch
Cinch
Figura 2:
ción;
Figura 3:
Cinch
Figura 4:
flujo de señal:
SCART
Negro
Amarillo
Rojo
Negro Amarillo Rojo
Negro Rojo Azul Amarillo Verde Blanco
Negro Rojo
Entrada de S-Vide
Nota sobre la señal RGB con SCART:
Si se utiliza un equipo que proporcione señales RGB por una salida SCART (por ejemplo, la mayo­ría de reproductores de DVD) y se desea utilizar dichas señales RGB, la salida SCART deberá estar conectada directamente al televisor. Aunque el AVR 7000 puede conmutar señales de vídeo de tres vías (como la señal de componente Y/Pb/Pr), los televisores necesitan otras señales de sincro­nización además de RGB (incluso con SCART) que el AVR 7000 no puede conmutar y propor­cionar por separado.
Adaptador SCART/S-Video
para reproducción y graba-
Adaptador SCARTS/S-Video
para reproducción;
Figura 5:
Figura 6:
SCART
ción;
flujo de señal:
SCART Cinch
flujo de señal:
Cinch
Salida de S-Vide
Nota importante sobre cables adaptadores:
Si los conectores Cinch del adaptador empleado están etiquetados, conecte siempre las clavijas de audio y vídeo ”In” (entrada) a las tomas de audio y vídeo ”In” correspondientes del AVR 7000RDS. Si no llevan etiquetas, preste atención a las direcciones del flujo de señal mostradas en los diagramas anteriores y en las instrucciones del adaptador. Si tiene alguna duda, consulte a su proveedor.
Rojo
Negro
Negro Rojo Azul Amarillo
Entrada de S-Vide
Salida de S-Vide
NOTAS IMPORTANTES PARA CONEXIONES DE S-VIDEO:
1. Sólo deben conectarse los conectores S-Video In/Out (entrada/salida) de los dispositivos S-Video al AVR 7000RDS, pero NUNCA los conectores de entrada y salida de vídeo normal y S-Video al mismo tiempo (excepto para TV,con­sulte el punto 2).
22. Al igual que los demás equipos de audio/vídeo, el AVR 7000 no convierte la señal de vídeo en S-Video. Por ello, es necesario reali­zar las dos conexiones entre el AVR 7000 y el televisor, si van a utilizarse fuentes de vídeo y de S-Video, además de seleccionar la correspon­diente entrada del televisor.
INSTALACIÓN Y CONEXIONES 17
Instalación y conexiones
Conexiones de alimentación y del sistema
El AVR 7000RDS se ha diseñado para un uso flexible con sistemas multisala, componentes de control externos y amplificadores.
Ampliación del control a distancia de la sala principal
Si coloca este equipo detrás de puertas sólidas o de cristales ahumados, puede impedir que el sensor remoto reciba las instrucciones. En este caso, puede utilizar el sensor remoto de cual­quier otro equipo Harman Kardon o equipo com­patible que no quede tapado por puertas, o ins­talar un sensor de IR opcional. Conecte la salida de IR remoto del equipo utilizado, o la salida del sensor remoto, a la toma de entrada de IR
remoto
c
.
Aunque haya otros componentes que no reciban las órdenes del mando a distancia, sólo se nece­sita un sensor. Utilice el sensor de la unidad o uno opcional con una conexión entre la salida
Remote IR
Remote IR de los demás equipos Harman Kar­don o compatibles.
NOTA: Todos los componentes controlados a distancia deben estar conectados entre sí en serie. Conecte la salida IR OUT de una unidad con la entrada IR IN del siguiente para estable­cer esta conexión en serie.
Enlace de IR para multisala
La clave del correcto control de una segunda habitación consiste en enlazar ésta con la ubica­ción del AVR 7000 por medio de cables para un receptor de infrarrojos, los altavoces o un ampli­ficador. El receptor de infrarrojos de la segunda sala deberá conectarse al AVR 7000 con cable coaxial estándar (puede ser un receptor IR opcional o cualquier otro dispositivo Harman Kardon controlable a distancia que tenga un integrado un sensor de IR en esa sala). Conecte la salida de IR remoto de ese dispositivo o del sensor opcional a la entrada de IR para mul-
tisala
Si hay otros equipos de fuente Harman Kardon compatibles en la instalación de la sala princi­pal, la salida Remote IR debe conectarse a la entrada IR IN del reproduc­tor de CD o DVD (no casette). Esto permite con­trolar las funciones del equipo de fuente desde la sala remota, además del volumen y la señal de entrada de la sala remota.
a
del AVR 7000RDS y la entrada
b
en el panel posterior del AVR 7000.
a
del panel posterior
Conexiones de audio multisala
Dependiendo de la distancia entre el AVR 7000RDS y la sala remota, hay dos opciones posibles (A y B):
A. Utilice un cable de audio apantallado de alta calidad con conectores RCA (Cinch) en ambos extremos para conectar la posición del AVR 7000RDS con la sala remota. En la sala remota, conecte el cable RCA a un amplificador estéreo. El amplificador estará conectado a los altavoces de la sala remota. No se requiere un control de volumen, ya que el AVR 7000RDS y la conexión remota de IR cubren esa función. En el AVR 7000RDS, conecte el cable RCA a las salidas de audio multisala
NOTA: Para garantizar el funcionamiento auto­mático en la sala remota, el amplificador remoto debe tener capacidad de detección de señal o dejarse encendido constantemente.
B. Coloque el amplificador al que estarán conec­tados los altavoces de la sala remota en la misma sala que el AVR 7000RDS y conecte las
salidas de audio multisala
terior del AVR a la entrada de audio del amplifi­cador. Utilice cable de altavoces adecuado para conectar el amplificador opcional a los altavoces de la sala remota. Se recomienda cable de alta calidad y de al menos 2,5 m multisala largas.
El sistema de multisala del AVR 7000 también puede enviar señales de S-Video o de vídeo compuesto estándar a la segunda sala. Conecte las entradas de vídeo para esa habitación a las tomas de salida de vídeo para multisala Observe que los cables estándar de S-Video pue­den no suministrar la calidad de señal deseada cuando se utilicen en recorridos de hasta 10 m. Consulte a su distribuidor o instalador las demás opciones de cables para aplicaciones de S-Video. Si se utilizan cables de video compuesto para aplicaciones de multisala más largos de 10 m, recomendamos cable RG-6 de doble o cuádruple blindaje.
NOTA IMPORTANTE: Cualquier cable tendido por el interior de la pared debe llevar la certifica­ción requerida por las normas de edificación y electricidad locales. Para evitar interferencias, los cables de audio y de altavoz nunca deben ten­derse paralelos o en el mismo conducto que los cables de CA. Si tiene dudas al respecto,consul­te a su proveedor o instalador habitual.
d
del panel posterior del AVR.
d
del panel pos-
2
para conexiones
d
Conexiones de amplificador de audio externo
Si lo desea, puede conectar el AVR 7000 a otros amplificadores de audio externos opcionales, o utilizarlo con ecualizadores y sistemas de altavo­ces que deban conectarse entre las secciones de preamplificación y amplificación de un receptor.
Para efectuar estas conexiones, retire los conec­tores que unen las tomas de salida de pream-
plificador
de los canales que se utilizarán con los equipos externos. Guarde estos conectores en un lugar seguro, para volver a utilizar el AVR del modo normal más adelante, si lo desea.
Si utiliza un amplificador externo, conecte las tomas de salida de preamplificador entradas de ese amplificador. Si utiliza un ecuali­zador o un procesador de altavoces, conecte las tomas de salida de preamplificador entradas del procesador, y las salidas del proce­sador a las tomas de entrada de amplifica-
dor
res o dispositivos externos, el volumen sigue controlado por el AVR 7000, aunque los contro­les de los demás equipos externos pueden tener efecto en los ajustes de volumen del AVR.
.
y entrada de amplificador
en el AVR. Observe que con amplificado-
a las
a las
18 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
Instalación y conexiones
Conexión de un decodificador de audio externo
Para lograr la mayor flexibilidad,el AVR 7000 se puede utilizar con decodificadores externos opcionales de otros sistemas de audio digitales que no sean el propio sistema de decodificación Dolby Digital y DTS de este equipo, y con repro­ductores de DVD que tengan los decodificadores integrados. Si se utiliza un decodificador externo, conecte las salidas de ese dispositivo a las entra­das directas 6-Channel coincidan los canales.
Estas entradas también sirven para conectar dis­positivos como reproductores de DVD u otros productos con decodificadores de sonido envol­vente digital integrados.Aunque el sistema digi­tal del AVR 7000RDS proporciona típicamente un rendimiento de audio superior a muchos otros decodificadores, puede utilizar estas entradas para conectar hasta 6 canales de un reproductor de DVD con decodificador integrado y salidas analógicas de 6 canales.
£
comprobando que
Conexiones de alimentación CA
Este equipo tiene dos salidas de CA para acce­sorios. Sirven para la alimentación eléctrica de otros dispositivos, aunque no se deben utilizar con equipos que necesiten mucha tensión eléc­trica, como amplificadores,por ejemplo. La potencia eléctrica en cada salida no debe ser mayor de 100 watts.
La salida de CA conmutada alimentación con la unidad completamente encendida. Por eso, se recomienda para los dis­positivos que no tengan un interruptor mecánico de encendido que pueda dejarse en ”ON” (encendido).
NOTA: Algunos productos de audio y vídeo entrarán en el modo Standby cuando se utilicen con salidas conmutadas, por lo que no se podrán activar sólo con esta salida sin utilizar el respectivo mando a distancia.
La salida de CA no conmutada mentación siempre que la unidad esté enchufada a una toma de CA activa y que esté encendido el interruptor de encendido principal 1.
Finalmente, cuando haya terminado todas las conexiones, enchufe el cable de alimentación a una toma mural de CA no conmutada de 220­240 voltios. ¡El AVR 7000RDS está casi prepara­do para funcionar!
sólo recibe
¤
recibe ali-
INSTALACIÓN Y CONEXIONES 19
Instalación y conexiones
Right Front Speaker
Left Front
Speaker
No more
than 60 cm
Center Front Speaker
Una vez realizadas todas las conexiones de audio, vídeo y del sistema,son necesarios varios ajustes de configuración. Bastan unos minutos para configurar y calibrar la unidad correctamen­te, lo cual aumentará sensiblemente la calidad de la audición.
Selección de los altavoces
Se debe utilizar el mismo modelo o marca comercial de altavoces frontales izquierdo y derecho y central, cualquiera que sea ésta.Así, se creará un ambiente de sonido sin fisuras, eliminándose las posibles perturbaciones que ocurren cuando el sonido se desplaza por altavo­ces frontales con canales no coincidentes.
Colocación de los altavoces
El lugar de colocación de los altavoces en un sis­tema doméstico multicanal puede tener mucha importancia en la calidad del sonido reproducido.
Según el tipo de altavoz central del dispositivo de visualización utilizado, coloque el altavoz directamente por encima o debajo de un televi­sor, o en el centro detrás de una pantalla de pro­yección frontal con microperforaciones.
Una vez instalado, coloque los altavoces fronta­les izquierdo y derecho separados entre sí la misma distancia que hay entre el altavoz central y su posición de audición preferida. La mejor manera de situar los altavoces de canal frontal es separar sus reforzadores de agudos no más de 60 cm por encima o debajo del reforzador de agudos en el altavoz central.
Debe haber al menos 50 cm entre los altavoces frontales y el televisor para evitar cambios de color en el televisor cuando los altavoces no están magnéticamente aislados.
Al seguir estas instrucciones, descubrirá que hay que probar hasta encontrar la ubicación correcta de los altavoces en el correspondiente lugar de instalación. No sea reacio a cambiar los objetos de sitio hasta que el sonido del sistema suene correctamente. Optimice los altavoces para con­seguir que las transiciones de audio en la parte delantera de la habitación sean suaves.
Los altavoces de sonido envolvente se deben colgar de las paredes laterales de la habitación, ligeramente por detrás de la posición de audi­ción. El centro del altavoz se dirige hacia el oyente.
Si los altavoces no se pueden montar en las paredes laterales, es posible colocarlos sobre la pared trasera, detrás de la posición de audición. No deben situarse a más de dos metros de la parte trasera de la zona de asientos.
Los subwoofers producen principalmente sonido no direccional, por lo que pueden colocarse casi en cualquier lugar de la habitación. Su lugar de instalación se basará en el tamaño de la habita­ción y en la forma y tipo de subwoofer utilizado. Una manera de encontrar su mejor ubicación es colocarlo en la parte delantera de la habitación, a unos 15 cm de la pared o cerca de una esqui­na. Otro método consiste en situar provisional­mente el subwoofer en la posición de audición preferida, y después caminar por la habitación hasta encontrar el lugar en que se oiga mejor. Colóquelo en ese lugar. Además,siga las instruc­ciones del fabricante del altavoz y pruebe con otras posiciones de colocación en la habitación.
Altavoz delantero central
No más de
60 cm
Altavoz delantero
izquierdo
Altavoz delantero derecho
A) Instalación de altavoces de canal delantero con televisores de visión directa o sistemas de retroproyección
TV or Projection Screen
TV o pantalla de proyección
Center Front
Left Front
Altavoz delantero
Speaker
izquierdo
No more than 2 m
when rear-mounted
cuando se instalen
No más de 2 metros
Altavoz delantero cen-
posterior
speakers are used
altavoces en la zona
Optional Rear-Wall Mounting
Instalación opcional en la pared posterior
Speaker
tral
Right Front
Altavoz delantero
Speaker
derecho
B) La distancia entre los altavoces izquierdo y derecho debe ser igual a la que hay entre las posiciones de asientos y la pantalla de visualización. También puede probar a situar los altavoces delanteros izquierdo y derecho algo por delante del altavoz central.
Según las características acústicas de la habita­ción y el tipo de altavoces, es posible que el sonido reflejado se pueda mejorar si se colocan los altavoces frontal izquierdo y derecho ligera­mente por delante del altavoz central. Si es posi­ble, ajuste los altavoces frontales para que diri­jan el sonido a la altura de los oídos en la posi­ción de audición.
20 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
Instalación y conexiones
Ajuste del sistema
Una vez colocados y conectados los altavoces, los siguientes pasos consisten en programar las dos memorias del sistema. El AVR 7000 utiliza dos clases de memoria, una asociada a la entrada ele­gida, por ejemplo,los modos de Surround, y otra que es independiente de la entrada, como por ejemplo, el nivel de salida de los altavoces, la fre­cuencia de cambio o los tiempos de retraso que utiliza el procesador de sonido Surround.
Ahora, el receptor AVR 7000RDS se puede encen­der para empezar a realizar los ajustes finales.
1. Conecte el cable de alimentación en una toma de CA no conmutada.
2. Pulse el interruptor de encendido principal 1 hasta que quede introducido en la superficie del panel frontal. Tenga en cuenta que se encenderá de color ámbar el indicador de
encendido
3
para señalar que la unidad está
en el modo Standby.
3. Instale las 4 pilas AAA suministradas en el mando a distancia como se muestra a continua­ción. Asegúrese de que coincidan las marcas de polaridad (+) y (–) en la parte inferior del com­partimiento.
4. Para encender el AVR 7000, presione el con-
trol de encendido del sistema
tor de fuente de entrada
!
en el panel frontal.
En el mando a distancia, puede presionar el
selector de AVR tores de CD/Tape/DVD encendido
1
o cualquiera de los selec-
2
.El indicador de
3
pasará al color verde para confir-
mar que se ha encendido la unidad, y también se iluminará la pantalla de información
Uso del sistema de mensajes en pantalla (OSD)
Para los siguientes ajustes, quizá sea más fácil utilizar el sistema de menús en pantalla del equi­po. Estos menús dan una idea clara del estado actual de la unidad, y simplifican la selección que se realice de altavoces, tiempos de retraso, entra­das y funciones digitales.
Para ver los mensajes en pantalla, asegúrese de haber conectado las salidas TV Monitor Out
e
del panel posterior a la entrada de vídeo com­puesto o S-Video del televisor o proyector. Para poder ver los mensajes del AVR, debe seleccionar­se la fuente de vídeo correcta en el mensaje de vídeo.
2
o el selec-
Ò
.
NOTA IMPORTANTE: Al visualizar los mensajes en un televisor de proyección, es importante no dejarlos en pantalla demasiado tiempo.Al igual que ocurre con cualquier pantalla de vídeo, pero sobre todo con proyectores, la visualización cons­tante de una imagen estática, como estos menús o una imagen de videojuego, puede hacer que la imagen quede permanentemente ”marcada” en el tubo de rayos catódicos. Este tipo de daño no queda cubierto por la garantía del AVR 7000RDS y, posiblemente, tampoco por la garantía del tele­visor de proyección.
El AVR 7000 tiene dos modos de menús en pan­talla, “Semi-OSD”y “Full-OSD”. Cuando ajuste la configuración, es recomendable utilizar el sistema Full-OSD, que mostrará en la pantalla un comple­to informe de estado o una lista, lo que permitirá ver las opciones disponibles y ajustarlas en la pantalla más fácilmente. El modo Semi-OSD muestra las indicaciones en una sola línea.
El sistema Full-OSD y los menús en pantalla son la forma más sencilla de introducir los ajustes, ya que se muestra la serie entera de ajustes para cada opción. Sin embargo,cuando esté en uso el siste­ma Full-OSD, las selecciones de menú no se mos­trarán en la pantalla de información
Ò W
.
En este sistema, se mostrará OSD ON en la panta-
lla de información principal de OSD
M
se encenderá para avisar que es nece-
W
y el indicador
sario visualizar el vídeo con otro método distinto. Si el sistema Semi-OSD se utiliza con los botones
de configuración, las indicaciones en pantalla mostrarán una sola línea de texto con la selección de menú actual. Dicha selección también se mos­trará en la pantalla de información principal W. Tome en cuenta que los botones de flecha horizontal
‹/›
9
no funcionan con el siste­ma Semi-OSD. Los ajustes se deben introducir con el botón de configuración respectivo, por ejemplo, el de altavoces seleccionar con los botones selectores en la parte frontal o los botones
Ûy las opciones se deben
‹/›
5
⁄/¤
6
del
mando a distancia, por ejemplo,el del altavoz central. Por último, debe presionarse Set
(
8
para confirmar los cambios. Después, pueden vol­ver a elegirse ajustes, por ejemplo, Small/Large,
⁄/¤
‹/›
5
6
del mando a dis-
de la parte
(8.
con los botones selectores frontal o los botones tancia, y confirmarse con el botón Set
Selección de los menús en pantalla
El sistema Full-OSD está disponible cuando se presiona el botón OSD
I
. Al presionarlo, apa­recerá el menú principal AUDIO SETUP (Figura 1) y se podrán realizar ajustes en cada menú. Observe que estos menús permanecerán en la pantalla durante 20 segundos después de la última acción realizada y desaparecerán. El inter­valo de tiempo se puede ajustar en hasta 5 segundos en el menú ADVANCED
SELECT, cambiando el elemento FULL OSD TIME OUT.
El sistema Semi-OSD está disponible de fábrica, aunque se puede desactivar en el menú ADVANCED SELECT (consulte la página
35). En el sistema Semi-OSD se pueden realizar los ajustes directamente presionando los corres­pondientes botones de las opciones en el panel frontal o el mando a distancia
* AUDIO SETUP *
INPUT SETUP SURROUND SETUP SPEAKER SETUP OUTPUT ADJUST CHANNEL ADJUST MULTI-ROOM ADVANCED EXIT
Figura 1
Ajustes asociados sólo a la entrada seleccionada
El AVR 7000 tiene un avanzado sistema de memoria que permite establecer configuraciones distintas para los altavoces, la entrada digital y el modo de envolvente de cada fuente de entrada. Esta flexibilidad permite individualizar la manera en que se oyen las fuentes y hacer que el equipo lo memorice. Por ejemplo, se pueden asociar dis­tintos modos de envolvente y entradas digitales o analógicas a las distintas fuentes, o establecer configuraciones de altavoces distintas con cam­bios en el sistema de bajos. Una vez introducidos los ajustes, se recuperarán automáticamente al seleccionar una entrada.
El AVR 7000 está ajustado de fábrica con todas las entradas configuradas para una fuente analó­gica, con Stereo como modo de envolvente,los altavoces delanteros izquierdo y derecho ajusta­dos en “large” (los demás altavoces con modos de envolvente en “small”) y un subwoofer conec­tado.Antes de utilizar el equipo,es probable que quiera cambiar algunos ajustes en las entradas, para configurarlas correctamente y que coincidan con el uso de las demás entradas digitales o ana­lógicas, el tipo de altavoces instalados y los datos del modo de envolvente. Recuerde que la memo­ria del AVR 7000 guarda los ajustes de cada entrada por separado,por lo que tendrá que con­figurarlas todas. Sin embargo, después sólo ten­drá que modificarlas cuando cambie los compo­nentes de su sistema.
Para que este procedimiento sea lo más rápido y fácil posible, es recomendable utilizar el sistema Full-OSD con menús en pantalla y desplazarse por cada entrada. Una vez terminada la configuración de la primera entrada, puede duplicar los ajustes en las demás. Es útil ajustar los datos de configu­ración en el orden en que aparecen en el menú “Audio Setup”, ya que algunas opciones necesi­tan un determinado valor en las opciones de otros menús.
INSTALACIÓN Y CONEXIONES 21
Instalación y conexiones
Los siguientes apartados describen los ajustes que se requieren para cada entrada. Recuerde que una vez configurada una entrada, deberá ajustar todas las demás fuentes de su sistema.
Ajuste de entradas
El primer paso a la hora de configurar el AVR 7000 consiste en seleccionar una entrada. Para ello, se presiona el selector de fuente de
entrada
!
del panel frontal hasta que aparez-
ca el nombre de la entrada requerida en la pan-
talla de información principal
W
y se
encienda el LED de color verde en los indicado-
res de entrada
Ó
del panel frontal, junto al nombre de la entrada.También se puede selec­cionar presionando el botón correspondiente
2BCD
del mando a distancia.
Si ajusta la configuración con el sistema Full­OSD, presione el botón OSD
I
una vez para que se muestre el menú principal AUDIO SETUP (Figura 1).Tome en cuenta que el
cursor
aparecerá en la siguiente línea de ajus-
tes. Presione el botón Set
8
para acceder al menú INPUT SETUP (Figura 2) que apa­recerá en la pantalla. Presione los botones
9
hasta que aparezca el nombre de la
‹/›
entrada y se encienda el LED verde junto al nom­bre en los indicadores de entrada
Ó
del panel frontal. Si la entrada utiliza las entradas analógicas izquierda/derecha estándar, no se necesitan más ajustes.
INPUT :VIDEO 1 DIGITAL IN:ANALOG RETURN TO MENU
Figura 2
Si desea asociar una de las entradas digitales a la fuente de entrada seleccionada, presione el
¤
botón
6
en el mando a distancia mientras se muestre el menú INPUT SETUP en la pantalla (Figura 2), y observará que el cursor se mueve a la línea DIGITAL IN. Presione los botones
‹/›
9
hasta que aparezca el nombre de la entrada digital que desea. Para vol­ver a la entrada analógica, presione los botones hasta que se muestre ANALOG. En la entrada correcta, presione una vez el botón que el cursor
se mueva a RETURNTO
MENU, y presione el botón Set
6
para que el cursor se mueva a INPUT,
¤
8
6
para
o el botón
eligiendo allí otra entrada para configurarla con los botones
‹/›
9
.
Para cambiar la entrada digital en otro momento con los botones de función convencionales y el sistema Semi-OSD, presione el botón selector
de entrada digital
Aen el panel frontal
o el mando a distancia. En cinco segundos,elija una entrada con los botones selectores panel frontal o los botones
⁄/¤
6
5
del
del mando
a distancia, hasta que se muestre en la pantalla
de información principal
W
y en el tercio inferior de la indicación en pantalla conectada al AVR 7000, la entrada digital o analógica que desee. Por último, presione el botón Set
(I.
Esta selección queda memorizada y asociada a la fuente de entrada elegida hasta que se cambie por otra.
Ajustes del modo Surround
Una vez terminada la configuración de una entrada, el siguiente paso es ajustar el modo de envolvente que desee utilizar. Los modos de envolvente son, generalmente, una preferencia personal, por lo que puede elegir cualquiera que desee. Sin embargo, para definir los parámetros iniciales del AVR 7000, es mejor seleccionar Dolby Pro Logic para las entradas analógicas,y Dolby Digital para las entradas digitales.En la entrada de un reproductor de CD, una pletina de cassette o un sintonizador, es preferible ajustar el modo en Stereo, si ésa es su forma habitual de oír fuentes estéreo, en que es improbable que se grabe sonido envolvente codificado.Además, el modo Logic 7 Music también puede ser una buena elección para el sonido estéreo normal.
Es más fácil ajustar el modo Surround con el sis­tema Full-OSD de menús en pantalla. En el menú principal AUDIO SETUP (Figura 1), pre­sione el botón
⁄/¤
6
para que el cursor ›se
mueva al menú SURROUNDSETUP. Presione el botón Set
8(en el menú
SURROUND SETUP (Figura 3 o 4) para que se muestre en la pantalla.
* SURROUND SETUP *
SURROUND: SURR OFF
CENTER DELAY: MS SURR DELAY: MS CROSSOVER FREQ: 90HZ NIGHT:    RETURN TO MENU
Figura 3
* SURROUND SETUP *
SURROUND: DOLBY DIGITAL CENTER DELAY: 0MS SURR DELAY: 00MS CROSSOVER FREQ: 90HZ NIGHT: OFF MID MAX RETURN TO MENU
Figura 4
El ajuste de fábrica de todas las entradas es Ste­reo, y aparecerá el mensaje SURR OFF en la pan­talla (Figura 3) a menos que una entrada selec­cionada tenga alguna opción de envolvente con­figurada. Para cambiar el modo de envolvente con el cursor los botones
en la línea de Surround, presione
‹/›
9
hasta que se muestre el nombre del modo que desee.A medida que lo cambie, también se encenderá un LED verde en los nombres de modos de los indicadores de
modo Surround
ı
del panel frontal.
Tome en cuenta que las líneas de datos en las opciones de la pantalla pueden mostrar números o guiones, según se pueda ajustar o no cada parámetro. Por ejemplo, las opciones Center Delay (retraso central) y Night Mode (modo noc­turno) sólo sirven para Dolby Digital y Dolby Pro Logic. La frecuencia de cambio se puede ajustar en todos los modos.Además,Dolby Digital y DTS sólo se muestran como opciones (Figura 4) si seleccionó previamente una entrada digital. Los ajustes que son independientes de la entrada elegida, como el retraso, el modo nocturno o la frecuencia de cambio, se describen en el siguien­te capítulo, página 24.
Ajuste de altavoces
Esta configuración informa al AVR 7000 de los tipos de altavoz utilizados. Es importante ya que determina los altavoces que reciben el sonido de bajas frecuencias (bajos). En estos ajustes,utilice la opción LARGE si se trata de altavoces con­vencionales de gama completa que reproducen sonido de menos de 100Hz. Utilice la opción SMALL para los altavoces pequeños periféri­cos de frecuencias limitadas que no reproduzcan sonido de menos de 100Hz. Tome en cuenta que si los altavoces delanteros (izquierdo y derecho) están definidos en “Small”, se necesitará un sub­woofer para reproducir los sonidos de bajas fre­cuencias. Si no está seguro de su clase de altavo­ces, consulte las especificaciones en su manual de usuario, o comuníquese con su distribuidor. Recuerde que la configuración de los altavoces se debe realizar por separado para cada entrada del AVR 7000.
22 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
Instalación y conexiones
Para ajustar los altavoces, es recomendable elegir el modo Dolby Pro Logic. Observe que todos los ajustes para la entrada seleccionada se copiarán también a los demás modos de envolvente (en la medida que lo admitan).
Para introducir los ajustes y configurar correcta­mente los altavoces, la manera más rápida es uti­lizar el menú SPEAKER SETUP (Figura 5 siguiente).
1. Presione el botón OSD
I
para abrir el menú AUDIOSETUP(Figura 1), y después pre­sione dos veces el botón
¤
6
para que el cur-
sor se mueva a la línea SPEAKERSETUP. Ahora, presione el botón Set
8
para abrir el
menú SPEAKERSETUP(Figura 5).
* SPEAKER SETUP *
LEFT/RIGHT: SMALL CENTER : SMALL SURROUND : SMALL SUBWOOFER : YES RETURN TO MENU
Figura 5
2. Una vez mostrado el menú SPEAKER SETUP, el cursor
de la pantalla estará al
principio de la lista de posiciones de altavoz, apuntando a la línea LEFT/RIGHT, que sirve para configurar los dos altavoces delante­ros. Si desea realizar alguna modificación,presio­ne los botones
‹/›
9
hasta que se mues­tren LARGE o SMALL, según requiera por las descripciones anteriores.
Si elige SMALL, los sonidos de bajas frecuen- cias del canal delantero sólo se enviarán a la salida de subwoofer. Si no tiene un subwoofer conectado, no oirá el sonido de bajas frecuencias provenientes de los canales delanteros.
Si elige LARGE, la salida de gama completa se enviará a las salidas delanteras derecha e izquierda, y en todos los modos de envolvente analógicos, las señales de bajas frecuencias del canal delantero se enviarán a la salida de sub­woofer.
Nota importante: Si utiliza un juego de altavo­ces con dos satélites delanteros y un subwoofer pasivo conectados a las salidas de altavoces delanteros
ª
, deberá seleccionar la opción
LARGE.
3. Una vez seleccionado el canal delantero,pre­sione el botón
¤
6
en el mando a distancia
para que el cursor se mueva a CENTER.
4. Presione los botones
‹/›
9
en el mando a distancia con el fin de elegir la opción idónea para su altavoz central, de acuerdo con las descripciones de esta página.
Si elige SMALL, los sonidos de bajas frecuen- cias del canal central se enviarán a los altavoces delanteros si están ajustados en LARGE y Sub (subwoofer) está desactivado. Si Sub está activa­do, este sonido de bajas frecuencias sólo se enviará al altavoz subwoofer.
Si elige LARGE se enviará el sonido de gama completa a la salida de altavoz central, y NO se enviará ninguna señal de canal central a la salida de subwoofer en ninguno de los modos Surround analógicos y digitales.
Si elige NONE, no se enviará ninguna señal a la salida de canal central. El receptor funcionará en modo de canal “fantasma” y la información de este canal se enviará a las salidas de los cana­les delanteros izquierdo y derecho. Se debe utili­zar esta selección cuando no se instale un alta­voz central.
5. Una vez seleccionado el canal central, presio­ne el botón
¤
6
en el mando a distancia para
que el cursor cambie a SURROUND.
6. Presione los botones
‹/›
9
del mando a distancia para elegir la mejor opción para los altavoces de envolvente de su sistema, de acuer­do con las descripciones de esta página.
Si selecciona SMALL, el sonido de bajas fre- cuencias del canal de envolvente se enviará a los altavoces delanteros cuando Sub (subwoofer) esté desactivado, o se enviará a la salida de sub­woofer cuando esté activado. El modo Pro Logic no utiliza sonido de bajos en los canales de envolvente.
Si selecciona LARGE, se envía una salida de gama completa a las salidas de canal de envol­vente (en todos los modos Surround analógicos y digitales). No se enviarán señales de canal de envolvente a la salida de subwoofer, excepto en los modos Hall y Theater.
Si selecciona NONE, la información de sonido envolvente se dividirá entre las salidas de canal delantero derecho e izquierdo. Para unas óptimas prestaciones cuando no se instalen altavoces de envolvente, utilice el modo Dolby 3 Stereo en vez de Dolby Pro Logic.
7. Una vez seleccionado el canal de envolvente, presione el botón
¤
6
del mando a distancia
para que el cursor se mueva a SUBWOOFER.
8. Presione los botones
‹/›
9
del mando a distancia para elegir la opción más adecuada a su sistema.
Elija YESsi tiene un altavoz subwoofer conec­tado a su sistema.
Seleccione NOen caso contrario. Tome en cuenta que si no hay un subwoofer seleccionado, los soni­dos de bajas frecuencias inferiores a 100Hz sólo se enviarán a los altavoces delanteros izquierdo y derecho. Esta opción no está disponible si dichos altavoces están configurados en SMALL.
Si utiliza un juego de altavoces con un subwoo­fer y dos o más satélites, deberá conectar éstos a las salidas
ª
de altavoces delanteros, y el sub-
woofer se ajustará en NO.
9. Una vez terminada la selección de altavoces, presione el botón
8
para volver al menú principal.
¤
6
y después el botón Set
10. Puede modificar la configuración de altavo­ces en cualquier momento sin necesidad de utili­zar el sistema Full-OSD de menús en pantalla, si presiona el botón selector de altavoces en el
panel frontal
. Al presionar el botón, se mostrará FNT
Û
o en el mando a distancia
SPEAKER en el tercio inferior de la indica­ción en pantalla y en la pantalla de informa-
ción principal
W
.
En cinco segundos, presione los botones selecto­res del panel frontal
⁄/¤
6
del mando a distancia para elegir
‹/›
5
o los botones
otra posición de altavoz distinta, o presione el botón Set
(8para empezar el ajuste de los
altavoces delanteros izquierdo y derecho. Al presionar el botón Set
(8y quedar pre-
parado el sistema para cambiar la configuración de altavoces, la indicación en pantalla y la pan- talla de información principal W mostrarán FNT LARGE o FNT SMALL, según cuál sea el ajuste actual. Presione los botones selecto­res del panel frontal
⁄/¤
6
del mando a distancia hasta que
‹/›
5
o los botones
aparezca la opción deseada, de acuerdo con las instrucciones anteriores sobre “Large” y “Small”, y después presione el botón Set
(8otra
vez para confirmarla.
Si necesita cambiar la posición de otro altavoz, presione los botones selectores del panel
frontal
‹/›
5
o los botones
⁄/¤
6
del
mando a distancia para elegir otra posición de altavoz diferente, pulse el botón Set
(8y
después pulse los botones selectores en el panel frontal
6
del mando a distancia hasta que aparezca la
‹/›
5
o los botones
⁄/¤
configuración correcta y pulse otra vez el botón
Set
(8para confirmar su selección.
Para ayudar en este procedimiento, los iconos de los indicadores de entrada de
altavoces/canal
P
cambian al elegir los alta­voces de cada posición. Si sólo se enciende el cuadro de icono central con la abreviatura de la posición de altavoz, significa que ese altavoz está ajustado en “Small”. Si se encienden el cua­dro central y los dos externos con círculos, los altavoces estarán ajustados en “Large”.
INSTALACIÓN Y CONEXIONES 23
Instalación y conexiones
Si no se enciende ningún indicador, significa que ese altavoz está ajustado en “None” o “No”.
Nota: Los iconos sólo están disponibles al cam­biar la configuración con el sistema Semi-OSD.
Por ejemplo,en la siguiente Figura 6 los altavo­ces delanteros izquierdo y derecho están ajusta­dos en “Large”, los altavoces central, de envol­vente izquierdo (LS) y de envolvente derecho (RS) están ajustados en “Small”, y hay un subwoofer configurado en “LFE”, según indica la abreviatu­ra en el cuadro, que significa “efectos de baja frecuencia”.
LR
Figura 6
Ajuste de otras entradas
Al terminar de configurar el modo Surround de una entrada, la entrada digital (si la hay) y el tipo de altavoces, vuelva a la línea INPUT
SETUP del menú principal AUDIO SETUP e introduzca estos ajustes en las entra-
das que se utilizarán. Por lo general, sólo la entrada digital y el modo de envolvente variarán entre las distintas entradas, mientras que el tipo de altavoces será el mismo y se podrán introducir los mismos datos que en la primera entrada.
Ajustes independientes de la entrada seleccionada
Una vez completada la configuración de todas las fuentes de su sistema, puede efectuar los siguientes ajustes, que tendrán efecto en todas las entradas cuando las elija.
Para ello, se recomienda utilizar el sistema OSD de menús en pantalla. En el menú principal AUDIO SETUP (Figura 1), mueva el cursor a la línea SURROUND SETUP y presione el botón Set Setup.
Según el modo Surround elegido, deberá modifi­car el tiempo de retraso o la frecuencia de cam­bio. En los modos Dolby Digital y Dolby Pro Logic, al presionar los botones moverá a los ajustes del tiempo retraso, mientras que en los demás modos, se moverá a la frecuen­cia de cambio.
8
para abrir el menú Surround
⁄/¤
6
se
Ajuste de tiempos de retraso
Si eligió Dolby Digital o Dolby Pro Logic, será necesario que ajuste el tiempo de retraso.Tome en cuenta que no puede ajustarlo en ninguno de los otros modos.
Nota importante: Una vez configurado el tiem­po de retraso para una de las entradas, tendrá efecto para las demás.Además, este retraso sólo se debe configurar para los modos Dolby Pro Logic y Dolby Digital. En los demás modos se ajusta automáticamente.
Debido a que la distancia entre los altavoces frontales y de sonido envolvente y la posición de audición es distinta en cada caso, el tiempo que tarda en llegar el sonido de cada altavoz al oído también es diferente. La diferencia se puede compensar por medio de ajustes de tiempos de retraso que personalizan la colocación de los altavoces y las condiciones acústicas de una habitación o una sala de cine doméstica.
El ajuste de fábrica es el más adecuado en la mayoría de habitaciones, aunque en algunas insta­laciones puede haber una distancia inusual entre los altavoces frontales y de sonido envolvente que cause que los sonidos del canal frontal se oigan separados de los del canal de sonido envolvente.
Para volver a sincronizar los altavoces frontales y de sonido envolvente, siga estos pasos:
1. Mida la distancia entre la posición de audi­ción/visualización y los altavoces frontales en metros.
2. Mida la distancia entre la posición de audi­ción/visualización y los altavoces de sonido envolvente.
3. Reste la distancia a los altavoces de sonido envolvente de la distancia a los altavoces fronta­les y multiplique el resultado por 3.
a. El valor óptimo para ajustar el tiempo de retraso
de los modos de sonido envolvente Dolby Digital será el resultado de la resta anterior. Por ejem­plo, si los altavoces frontales están a 3 m de la posición de audición, y los altavoces de sonido envolvente a 1 m, el tiempo de retraso óptimo será (3-1) x3 = 6. En este ejemplo,el retraso para Dolby Digital debería ser de 6 milisegundos.
b. Para ajustar el tiempo de retraso del modo Pro
Logic, el valor óptimo se calcula sumando 15 al resultado de la resta anterior. Por ejemplo, si los altavoces frontales están alejados 3 m y los altavoces de sonido envolvente 1 m, el retraso óptimo será (3-1) x3 +15 = 21. Por eso, en este ejemplo el retraso para Dolby Pro Logic deberá ajustarse en 21 milisegundos.
El modo Dolby Digital incluye un ajuste separado para el retraso del canal central, ya que sus seña­les son discretas y hacen que la posición del alta­voz central sea muy importante. Para calcular el retraso del canal central, mida la distancia entre la posición de audición preferida en el centro de la habitación y los altavoces central e izquierdo o derecho.
Si ambas distancias son iguales, no necesita rea­lizar más ajustes y puede definir el retraso central en cero. Si la distancia a los altavoces frontales es mayor que al altavoz central, puede cambiar­los de posición acercando ambos altavoces fron­tales a la posición de audición o alejando el alta­voz central.
Si no puede cambiarlos de lugar, ajuste el tiempo de retraso del altavoz central, sumando un mili­segundo por cada 30 cm que esté adelantado este altavoz comparado con los frontales. Por ejemplo, si los altavoces frontales izquierdo y derecho están a 3 m de la posición de audición y el central está a 2,4 m, el resultado será 300 cm - 240 cm = 60 cm, lo que implica un retraso óptimo de 2 milisegundos.
Para configurar el tiempo de retraso, siga en el menú principal AUDIO SELECT (Figura
1). Si no lo hace el sistema, presione el botón
OSD
I
para abrir el menú principal de selec­ción de audio. Para ajustar el retraso en el modo Dolby Digital (lo que supone cambiar el retraso del canal central, ajustándose automáticamente el retraso de envolvente para el modo Dolby Pro Logic), presione el botón Set
8
y seleccione cualquiera de las entradas asociadas a una entra­da digital y al modo Dolby Digital, y vuelva al menú principal. Presione el botón botón Set
8
para abrir el menú de modos de
¤
6
y el
sonido envolvente, seleccione Dolby Digital si no está elegido, y presione el botón
¤
6
una vez.
Al seleccionar Dolby Digital, el cursor > se deten­drá en la línea CENTER DELAY. Presio- ne los botones
‹/›
9
hasta que aparezca el número requerido en la pantalla, que se habrá calculado con la fórmula anterior. Después de ajustar CENTER DELAY, presione el
¤
botón
6
una vez para desplazarse a la línea SURR DELAYy configurar el retraso de los altavoces de envolvente. Presione los botones
‹/›
9
hasta que aparezca el número requerido en la pantalla, que se habrá calculado con la fórmula anterior para Dolby Digital (apar­tado 3a). Una vez completados estos ajustes, presione el botón
¤
6
para desplazarse a la
siguiente línea.
24 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
NOTA: Los modos de DTS, Logic 7, Hall y Theater
hacen uso de un retraso fijo que no es ajustable.
Instalación y conexiones
Tome en cuenta que el tiempo de retraso se puede ajustar aunque los modos Dolby Digital o Dolby Pro Logic estén en uso, presionando el botón de retraso en el panel frontal mando a distancia
, y después el botón Set
Ô
o el
(8una vez. Por último, presione los botones
⁄/¤
g5 hasta que aparezca el número
correcto en la pantalla de información prin­cipal
W
.
Frecuencia de cambio
La frecuencia de cambio es el punto en que el AVR 7000 separa las bajas frecuencias o sonido de bajos del resto de la salida de audio. Es importante porque permite adaptar el funciona­miento del sistema de bajos del equipo a las características precisas de sus altavoces y su sub­woofer. Si tiene conectado un altavoz subwoofer, esta opción determina los sonidos enviados al subwoofer o a los demás altavoces ajustados en “Small”.
Antes de este ajuste, es necesario que averigüe la frecuencia de cambio de su altavoz subwoofer. Consiste en el valor de gama alta de la respuesta en frecuencia del altavoz. Consulte el manual del usuario de su subwoofer y busque el valor de fre­cuencia de cambio en la hoja de especificaciones. El valor de gama alta será el que utilice para la frecuencia de cambio. Si el subwoofer tiene un punto de cambio modificable, ajústelo en 80Hz, 90Hz o 100Hz y después introduzca el mismo valor en el AVR 7000.
Al configurar la frecuencia de cambio, asegúrese de que el cursor
esté en la línea CROSS-
OVER FREQ. Después, presione los botones
‹/›
9
hasta que aparezca el número correcto en la pantalla. Si las opciones mostradas no coinciden con las disponibles del altavoz, elija el número más cercano.
Si no conoce el valor de la frecuencia de cambio y no puede consultarla, deje el ajuste de fábrica. Si descubre alguna “fisura” en el sonido del sis­tema, como transiciones bruscas de bajos a soni­dos más agudos, elija un número más alto que el de fábrica.
Ahora la configuración del modo Surround estará terminada para todos los modos excepto Dolby Digital. Para este modo, hay que realizar otro ajuste más. Presione el botón
¤
6
para des-
plazarse a la línea NIGHT MODE.
Ajustes del modo Sleep
El modo nocturno Sleep es una función de Dolby Digital con un procesado propio que conserva el rango dinámico y la inteligibilidad de las pistas de sonido de las películas, además de reducir su nivel pico.Así,se impide que haya transiciones abruptas de sonido sin reducir el impacto sonoro de la fuen­te digital. Observe que el modo nocturno sólo esta­rá disponible al reproducir señales de Dolby Digital.
Para configurar este modo desde el sistema de menús, compruebe que el cursor
esté en la línea “Night” del menú SURROUND SETUP. Después, presione los botones
9
para elegir entre los siguientes ajustes:
‹/›
OFF: Si aparece resaltado OFF, el modo noc- turno está desactivado.
MID: Si aparece resaltado MID, el modo noc- turno aplica un algoritmo de compresión media a la señal.
MAX: Si aparece resaltado MAX, se aplica un algoritmo de compresión mayor.
Se recomienda elegir MID al principio y después cambiar a MAX, si se desea.
Tome en cuenta que el modo nocturno se puede ajustar directamente cuando se reproduzca una fuente de Dolby Digital, presionando el botón
Night
P
.Al hacerlo, se mostrará D-RANGE
en el tercio inferior de la indicación en pantalla y en la pantalla de información principal W. Presione el botón
⁄/¤
6
en menos de tres
segundos para seleccionar un ajuste, y después presione Set
(8para confirmarlo.
Una vez ajustado el modo Surround, presione los
⁄/¤
botones
6
para que el cursor se mueva a
RETURN TO MENU, y presione el botón
Set
8
para volver al menú principal.
Ajuste del nivel de salida
Ajustar el nivel de salida es una parte muy importante del proceso de configuración de cual­quier producto de sonido Surround. En particular, es importante para un receptor de Dolby Digital como el AVR 7000, ya que al configurar las sali­das correctamente, oirá las pistas de sonido en la dirección y con la intensidad adecuadas.
NOTA: Los usuarios a veces se sienten confundi­dos por el funcionamiento de los canales de envolvente.Aunque se asuma que el sonido deba provenir siempre de todos los altavoces, la mayor parte del tiempo no habrá sonido o muy poco en estos canales. Se debe a que este sonido se utili­za sólo cuando el director de una película o el mezclador de audio deciden situar sonidos para crear un ambiente, un efecto especial,o para dar continuidad a la acción desde la parte delantera a la parte trasera de la sala. Cuando los niveles de salida están ajustados correctamente, es nor­mal que los altavoces de sonido envolvente se
activen sólo en ocasiones. Si se aumenta excesi­vamente el volumen de los altavoces traseros,se anulará el efecto de campo envolvente que imita el sonido en una sala cinematográfica.
NOTA IMPORTANTE: El nivel de salida se puede ajustar por separado para cada modo de envolvente analógico y digital. Así, pueden com­pensarse las diferencias de nivel entre los altavo­ces, que también pueden variar según el modo de envolvente elegido, o aumentar y reducir el nivel de algún altavoz de acuerdo con el modo de envolvente.
Antes de empezar el ajuste de los niveles de sali­da, asegúrese de que todos los altavoces estén conectados correctamente. El volumen del siste­ma se debe reducir. Asegúrese también de que el
control de balance
&
esté ajustado en la
posición de “12 horas” central.
Para configurar y calibrar los niveles de salida por medio del generador de tono de prueba integrado, siga los pasos siguientes (estos niveles también se pueden ajustar con una fuente externa sin necesi­dad de un tono de prueba, consulte Ajuste preciso del nivel de salida, en la página 33). Para una cali­bración precisa, se recomienda realizar estos ajus­tes situado en la posición de audición preferida.
El ajuste de los niveles de salida se realiza fácil­mente con el menú OUTPUT ADJUST (Figura 7). Si está en el menú principal, presione los botones
¤
6
hasta que el cursor ›de la pantalla esté en la línea OUTPUT ADJUST. Si no está en el menú principal, presione el botón OSD (19) para abrir el menú MAIN AUDIOSETUP(Figura 1), y después presione los botones para que el cursor
Adjust. Presione el botón Set
¤
6
tres veces,
se mueva a la línea Output
8
para abrir en la pantalla el menú OUTPUT ADJUST (Figura 7).
* OUTPUT ADJUST *
FRONT LEFT : 0dB CENTER : 0dB FRONT RIGHT: 0dB SURR RIGHT : 0dB SURR LEFT : 0dB RETURN TO MENU
Figura 7
En cuanto aparezca el menú, oirá que circula un tono de prueba de altavoz en altavoz, de izquier­da a derecha, por el perímetro de la sala. Este tono de prueba se reproduce durante dos segun­dos en cada altavoz antes de seguir circulando, y se indica como un cursor destellante en la panta­lla junto al nombre de cada posición. Ahora puede subir el volumen del sistema para oír cla­ramente el tono de prueba.
INSTALACIÓN Y CONEXIONES 25
Instalación y conexiones
NOTA IMPORTANTE: El tono de prueba tendrá
un volumen mucho menor al normal de la músi­ca, por lo que deberá bajar el volumen después de ajustar todos los canales y ANTES de volver al menú principal y desactivar este tono.
NOTA: Es un buen momento para verificar que los altavoces se han conectado correctamente.A medida que circula el tono de prueba, escuche y compruebe que el sonido proviene de la posición de altavoz mostrada en la pantalla de informa­ción principal. Si el sonido del altavoz NO coinci­de con la posición señalada en la pantalla, apa­gue el AVR 7000RDS con el interruptor de encendido principal 1 y compruebe los cables para ver si cada altavoz está conectado al terminal de salida correcto.
Después de comprobar la colocación de los alta­voces, deje que el tono de prueba vuelva a circu­lar y vea qué canales se oyen más alto que los demás. Utilice el altavoz delantero izquierdo como referencia y presione los botones
9
del mando a distancia para definir el
‹/›
mismo nivel de volumen en todos los altavoces. Cuando presione uno de los botones
‹/›
el tono de prueba se detendrá en el canal corres­pondiente para que le de tiempo a ajustarlo.Al soltar el botón, el tono seguirá circulando en 5 segundos.También puede mover el cursor
del menú en pantalla directamente al altavoz que desee ajustar presionando los botones
⁄/¤
6
en el mando a distancia.
Siga ajustando cada altavoz hasta que todos ten­gan el mismo volumen. Tome en cuenta que estos ajustes deben realizarse con los botones
‹/›
9
del mando a distancia, NO con los
controles principales de volumen. NOTA: El nivel de la salida de subwoofer no se
ajusta con el tono de prueba. Para cambiar este nivel, siga los pasos del ajuste fino de niveles de salida en la página 33.
Habrá terminado los ajustes cuando todos los altavoces tengan idéntico volumen. Reduzca el
volumen
*a unos -40dB, o el nivel de
audición será excesivo al empezar a reproducirse la música. Para salir de este menú, presione los
⁄/¤
botones
6
hasta que el cursor ›de la
pantalla se mueva a la línea RETURNTO MENU, y después presione el botón Set
8
para desactivar el tono de prueba y volver al menú principal AUDIO SETUP.
Los niveles de salida también se pueden ajustar en cualquier momento con los botones conven­cionales y el sistema Semi-OSD. Para ello, presio­ne el selector de tono de prueba
Ù4.En
cuanto lo presione el tono de prueba empezará a circular como se describió previamente. El canal en que se debe oír este tono se indicará en el tercio inferior de la indicación en pantalla y en la
pantalla de información principal
W
.Para más ayuda, mientras el tono de prueba esté cir­culando la posición del canal correspondiente también aparecerá en los indicadores de alta-
voces/canal canal. Suba el volumen
P
con una letra destellante en ese
*hasta que oiga
el tono con claridad.
Para ajustar el nivel de salida,presione los boto­nes selectores del panel frontal
⁄/¤
botones
6
hasta que la pantalla de infor-
5
o los
mación o la indicación en pantalla muestren el nivel que desee. Una vez soltados los botones, el tono de prueba sigue circulando a los 5 segundos.
Cuando todos los canales tengan el mismo volu- men, redúzcalo
*a unos -40dB y vuelva
a presionar el selector de tono de prueba
Ù4para desactivar este tono y terminar el
procedimiento. NOTA IMPORTANTE: El ajuste del nivel de sali-
da tendrá efecto en todas las entradas, aunque sólo para el modo de envolvente seleccionado. Para que tenga efecto en otros modos, seleccione uno (con una entrada) y repita este ajuste como se describió anteriormente.Además,así podrán compensarse las diferencias entre los altavoces, que pueden tener distinto nivel según cada modo de envolvente, y se podrá subir o bajar el nivel de algunos en función del modo de envol­vente elegido.
Nota: El ajuste del nivel de salida no está disponi­ble para los modos VMAx o Surround Off, ya que en estos casos no se utiliza ningún altavoz de envolvente (por lo que no puede haber diferencias entre los altavoces de la sala). Para compensar las diferencias de volumen entre los modos Stéreo, VMAx y otros modos de envolvente (independien­tes de la entrada seleccionada), las salidas se pue­den configurar con el procedimiento de ajuste de precisión también para los modos Surround Off (Stereo) y VMAx,consulte la página 33.
Una vez terminados los ajustes de las páginas anteriores, el AVR 7000 estará preparado para funcionar. Aunque son necesarios algunos ajustes más, puede efectuarlos después de oír distintas fuentes y material grabado. Estos ajustes avanza­dos se describen en las páginas 35-38 de este manual. Además, se puede modificar en cual­quier momento la configuración inicial del equi­po.A medida que añada fuentes diferentes y más altavoces, o cuando desee modificar un ajuste por algún motivo, sólo tendrá que seguir las ins­trucciones para cada parámetro de las páginas 35 -38. Tome en cuenta que todos los cambios realizados, incluso con los botones convenciona­les, se guardarán en la memoria del AVR 7000 aunque lo apague por completo, a menos que lo reinicie (consulte la página 51). Estos cambios pueden depender de la entrada (configuración de altavoces, selección de entrada analógica/digital, modos de envolvente), ser independientes del modo Surround (nivel de salida de altavoces, tiempo de retraso), o ser independientes tanto del modo de envolvente como de la entrada (fre­cuencia de cambio), según se describe en las páginas anteriores.
Una vez terminados los ajustes y la configuración del AVR 7000, está a punto de disfrutar de la mejor audición musical. ¡Enhorabuena!
26 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
Funcionamiento
90
min80min70min60min50min
40
min
30
min20min10min
OFF
Funcionamiento básico
Una vez terminado el ajuste y configuración de la unidad, podrá utilizarla y disfrutarla de una manera muy sencilla. Las siguientes instrucciones se deben seguir para obtener las máximos resul­tados de su nuevo receptor:
• Para encender el AVR 7000 por primera vez, presione el interruptor principal de encendi-
do
1
en el panel frontal. Esto introducirá el
equipo en Standby, y el indicador de encendi-
do
3
se encenderá de color ámbar. Una vez
que el equipo esté en espera, puede empezar la audición presionando el control de encendido
del sistema
!
en el panel frontal, o el selector de AVR
1∫. Observe que el indicador de encen­dido
encenderá y volverá a la fuente de entrada selec­cionada la última vez, si la hay.También puede encenderlo desde el modo de espera si presiona cualquiera de los botones selectores de fuen-
te
2BCDçdel mando a distancia.
NOTA: Después de presionar los botones CD, Tape o DVD
sione también el selector de AVR el mando a distancia controle las funciones AVR.
Para apagar el AVR 7000RDS y finalizar la audi­ción, sólo tiene que pulsar el control de encen-
dido del sistema botón de apagado
tancia. Se desconectará la alimentación al equipo conectado a la toma de CA conmutada
indicador de encendido
Cuando utiliza el mando a distancia para ”apa­gar” la unidad, en realidad introduce el sistema en el modo Standby (o de ”espera”), como indica el color ámbar del indicador de encendido
Si se va a ausentar y no va a utilizar la unidad durante un largo periodo de tiempo, es recomen­dable que la desconecte totalmente con el inte­rruptor de encendido principal frontal.
NOTA: Todas las posiciones de memoria preajus­tadas se borran al apagar la unidad con el inte­rruptor de encendido principal de dos semanas.
• Si desea programar el AVR 7000RDS para que se apague automáticamente, pulse el botón Sleep
que la unidad se desconecte se incrementa cada vez que se pulsa el botón en el siguiente orden:
El tiempo de retraso se mostrará en el indicador
de número de preajuste/temporizador de reposo
hasta que haya terminado.
2
, el botón de fuente de entrada
3
cambiará al color verde. El equipo se
2
para encender el equipo, pre-
1
para que
2
en el panel frontal o el
3åen el mando a dis-
3
cambiará al ámbar.
3
1
del panel
1
durante más
en el mando a distancia. El tiempo antes de
L
y empezará a contar hacia atrás
y el
.
La unidad se apagará automáticamente (modo Standby) al transcurrir el tiempo programado. Tenga en cuenta que la iluminación de la panta­lla del panel frontal se atenuará a la mitad cuan­do se programe la función de Sleep. Si desea cancelarla, mantenga pulsado el botón Sleep
hasta que la pantalla de información vuelva a su iluminación normal y desaparezcan los dígi­tos en el indicador de modo Sleep.
Selección de la fuente
• Para seleccionar una fuente, presione cualquier selector de fuente mando a distancia.
NOTA: Después de presionar los botones CD, Tape o DVD
sione también el selector de AVR el mando a distancia controle las funciones AVR.
• También puede cambiar la fuente de entrada si presiona el selector de entradas frontal. Cada vez que presione este botón se des­plazará por la lista entradas disponibles que puede elegir.
• Puede utilizar las entradas de Video 4 del panel frontal para conectar dispositivos como un videojuego o una videograbadora a su siste­ma doméstico de manera provisional.
• Al cambiar la fuente, aparecerá brevemente el nombre de la nueva entrada en el tercio inferior de la indicación en pantalla que utilice. El nom­bre también se mostrará en la pantalla de
información principal LED verde junto a éste en los indicadores de entradas
• Al cambiar la entrada,el AVR 7000 conmutará automáticamente a la configuración de entrada digital, modo de envolvente y altavoces que haya introducido durante la configuración de esa fuen­te de entrada.
• Cuando se selecciona una fuente de audio puro (sintonizador, CD, cassette, entradas direc­tas de 6 canales), la última entrada de vídeo que haya utilizado sigue dirigida a las salidas de vídeo Video 1 te escuchar y ver fuentes distintas a la vez.
• Si elige una fuente de vídeo, la señal de audio se alimentará a los altavoces, y la señal de vídeo de la entrada se dirigirá a la correspondiente toma de salida de monitor visualizarla en un TV que esté conectado al AVR
7000. Si hay una entrada de vídeo componente conectada a las entradas DVD se dirigirá a la salida de vídeo componente
.Asegúrese de que el televisor esté ajustado en la entrada correcta para ver la señal (vídeo compuesto, S-Video o vídeo componente, consul­te las notas sobre S-Video en la página 17).
2BCDçdel
2
para encender el equipo, pre-
W
, y se encenderá un
Ó
del panel frontal.
h
y TV Monitor e. Esto permi-
e
1
!
del panel
, con el fin de
o Video 2§,
para que
$
Uso y controles de auriculares
• Ajuste el volumen a un nivel cómodo de oír con el control de volumen *del panel frontal o los botones de volumen arriba/abajo˙ del mando a distancia.
• Puede utilizar el control de balance
&
para ajustar la salida de sonido relativa entre los alta­voces delanteros izquierdo y derecho.
• Para silenciar todas las salidas de altavoces provisionalmente, presione el botón Mute
î
. Esto interrumpe la salida a los altavoces y a
5
la toma de auriculares, sin tener efecto en la gra­bación o copia que esté realizando. Cuando el sistema esté en silencio, el indicador MUTE
X
se encenderá en la pantalla de información
Ò
. Presione botón Mute
otra vez para
volver al funcionamiento normal.
• Durante la audición puede ajustar el control
de bajos
#
y el control de agudos
^
según sus preferencias y la acústica de la sala. Tome en cuenta que estos controles no funcio­nan con la entrada directa 6-Channel.
• Para ajustar una salida “plana” del AVR 7000 con los controles de tono desactivados, presione el botón de modo de tono
6
una o dos veces
para que se muestre TONEOUTunos momentos en la pantalla de información
principalW. Para que los controles de tono se vuelvan a activar, presione el botón de modo de tono6una o dos veces hasta que aparezca TONE IN unos momentos en la pantalla de información principalW.
• Para oír música en silencio, enchufe unos auri­culares con toma fono estéreo de 6,3 mm en la
toma de auriculares
4
del panel frontal. Tome en cuenta que cuando conecte los auricu­lares, la palabra HEADPHONE se desplazará una vez por la pantalla de información prin-
cipalWy todos los altavoces quedarán en
silencio.Al retirar la toma de auriculares se resta­blece la alimentación de audio.
Selección del modo de ”Surround”
Una de las características más avanzadas del AVR 7000RDS es la reproducción de un campo multica­nal completo de sonido envolvente a partir de fuentes digitales, programas de matriz analógica con codificación ”surround” y programas estéreo e incluso mono normales. En total,el AVR 7000RDS diez ocho modos de audición disponibles.
La selección de un modo de envolvente se basa en las preferencias personales y en la fuente de pro­gramas que vaya a utilizar. Por ejemplo, las pelícu­las o series de TV que incorporen el logotipo de alguno de los principales procesos de codificación de sonido envolvente, como Dolby Surround,DTS Stereo o UltraStereo los modos de envolvente Dolby 3 Stereo, Dolby Pro Logic o Logic 7 Cinema, dependiendo del progra­ma de fuente.
††
, se deberán reproducir en
FUNCIONAMIENTO 27
Funcionamiento
Tabla de los modos de ”Surround”
MODO DESCRIPCIÓN INTERVALOS DE RETRASO
DOLBY DIGITAL Disponible sólo con fuentes de entrada digital codificadas en Dolby Digital. Central: 0 ms - 5 ms
Proporciona hasta cinco canales de audio independientes y otro especial Ajuste inicial - 0 ms para efectos de baja frecuencia. Surround: 0 ms - 15 ms
Ajuste inicial - 0 ms
DTS Disponible sólo con fuentes de entrada digital codificadas en DTS. Retraso no ajustable
Disponible en discos especiales DVD, LD y de sólo audio, el sistema DTS proporciona hasta cinco canales de audio principales por separado y un canal de baja frecuencia independiente especial.
DOLBY PRO LOGIC Es el modo estándar de decodificación de las señales de sonido envolvente analógicas. 15 ms - 30 ms
Utiliza la información codificada en la grabaciones estéreo de dos canales para Ajuste inicial = 15 ms producir cuatro salidas: izquierda, central, derecha y un canal de sonido envolvente mono. Utilice este modo para reproducir con precisión los programas que lleven la marca Dolby Surround, DTS Stereo,UltraStereo u otros logotipos ”Surround”. Los programas codificados con sonido envolvente pueden ser películas de vídeo en cassette, DVD y LD, programas de TV y TV por cable, programas de radio y discos compactos de audio. El procesado Dolby Pro Logic también sirve para dar un placentero sonido envolvente a partir de fuentes estereofónicas sin codificación ”surround”.
Modo avanzado que extrae la máxima información envolvente tanto de los programas esté-
LOGIC 7 M
DOLBY 3 STEREO Este modo utiliza la información de los programas estéreo de dos canales o codificados Sin canales de sonido envolvente
THEATER Este procesado de sonido envolvente utiliza una decodificación de matriz para simular Tiempo de retraso no ajustable.
HALL 1 y HALL 2 Los dos modos Hall ofrecen distintas opciones de decodificación de matriz que simulan Tiempo de retraso no ajustable.
VMAx Si sólo se utilizan los dos altavoces de canal frontal, el modo VMAx patentado por Harman
reo convencionales como de los codificados con sonido envolvente. Cuando se utiliza con material codificado, la descodificación es más precisa en la ubicación de los sonidos, en tanto que los panorámicos y los fundidos son mucho más uniformes y realistas que con otras técnicas de descodificación. Logic 7 también ofrece una mayor sensación de espacio y un escenario de sonido más amplio cuando se usa con grabaciones estéreo tradicionales y pro­gramas de música aprovechando la información envolvente natural que también incorporan dichas grabaciones.El modo Logic 7C o Cinema está preparado expresamente para ofrecer un campo de sonido óptimo con las bandas sonoras cinematográficas.El modo Logic 7M o Music emplea una fórmula de descodificación especialmente concebida para la música.
con sonido envolvente para crear los datos del canal central.Además,la información que normalmente se envía a los altavoces de sonido envolvente traseros, se mezcla en los canales frontales izquierdo y derecho para aumentar el realismo. Utilice este modo si tiene un altavoz de canal central pero no utiliza altavoces de sonido envolvente.
el sonido de una sala de cine o un auditorio.
una sala de conciertos (Hall1) o un gran auditorio (Hall2).
Kardon crea un espacio acústico tridimensional con la sensación de que hay unos "altavo­ces virtuales" en las posiciones central y envolvente.
Tiempo de retraso no ajustableLOGIC 7 C
No hay canales de sonido envolvente
SURROUND OFF Esto modo desactiva todo el procesado de sonido envolvente y presenta los dos canales Sin canales de envolvente. (STEREO) puros izquierdo y derecho de los programas estéreo de dos canales.
28 FUNCIONAMIENTO
Funcionamiento
No obstante, para crear campos de sonido envol­vente más amplios, y panorámicos o rasantes más definidos, con todas las grabaciones envol­ventes y estéreo analógicas, deberá seleccionar el exclusivo modo Logic 7 de Harman Kardon. Este modo genera una señal estéreo posterior izquier­da y derecha, exactamente igual que la grabada en directo (es decir, el sonido grabado desde la parte posterior izquierda se oirá sólo desde ese lado). Una mejora espectacular con respecto al modo de audición Pro Logic normal.
NOTA: Cuando un programa se ha codificado con información de matriz, retiene los datos de envolvente siempre que se emita en estéreo. Por eso, las películas con sonido envolvente se pue­den decodificar con cualquiera de los modos analógicos, como Pro Logic o Logic 7,cuando se emitan por canales de TV convencionales, por cable, de pago por visión o vía satélite. Además, los programas realizados para la televisión, las retransmisiones deportivas,los programas de radio y los CD de música se graban cada vez más con sonido envolvente. Puede ver una lista de estos programas en el sitio Web de Dolby Labo­ratories, en www.dolby.com.
Si un programa no está calificado como portador de información envolvente, observará que los modos Pro Logic, Dolby 3 Stereo o Logic 7 suelen incluir presentaciones envolventes mediante el uso de la información natural presente en todas las grabaciones estéreo. Sin embargo, en el caso de los programas puramente surround sin ningu­na información envolvente (por ejemplo, antiguas grabaciones estéreo "extremas"), y en el caso de los programas monofónicos, le recomendamos que pruebe con el modo Theater.Y si sólo utiliza dos altavoces de canal frontal, le aconsejamos el modo VMAx patentado por Harman Kardon, con el que se consigue un espacio acústico práctica­mente tridimensional con sólo dos altavoces.
Los modos Surround se eligen con los controles del panel frontal o del mando a distancia. Si desea utili­zar el panel frontal, presione el selector de modo
Surround
7
y desplácese por la lista de modos
disponibles. Si desea utilizar el mando a distancia, presione el selector de modo Surround después presione los botones
⁄/¤
6
y
para cam-
biar de modo. Cuando los presione, el nombre del modo de envolvente se mostrará en la pantalla de
información principal
indicador de modo
W
, y se encenderá un
BDGHIJK
.Al
cambiarlo, se encenderá un LED verde junto al modo actual seleccionado en los indicadores de
modo Surround
ı
del panel frontal.
Tome en cuenta que los modos Dolby Digital y DTS sólo se pueden seleccionar cuando se utilice una entrada digital.Además,si hay una fuente digital en uso, el AVR 70000 elegirá y cambiará al modo correspondiente (Dolby Digital o DTS), con inde­pendencia del que esté seleccionado. Si desea más
información sobre la selección de fuentes digitales, consulte la siguiente sección de este manual.
Para oír un programa con sonido estéreo tradi­cional de dos canales sólo por los altavoces delanteros izquierdo y derecho (y por el subwoo­fer, si tiene uno instalado y configurado, siga las instrucciones anteriores para el mando a distan­cia, hasta que aparezca SURROFFen la
pantalla de información principal
W
.
Reproducción de audio digital
El audio digital es el principal avance respecto a los sistemas antiguos como Dolby Pro Logic. Pro­porciona cinco canales discretos: delantero izquierdo, central, delantero derecho, de envol­vente izquierdo y de envolvente derecho. Cada uno reproduce la gama de frecuencias completa (20Hz a 20kHz) y ofrece una gama dinámica y una relación de señal a ruido mejoradas.Ade­más, los sistemas digitales pueden suministrar otro canal más dedicado especialmente a los datos de bajas frecuencias. Es el canal “.1” al que se refiere, por ejemplo, el nombre “5.1”. El canal de bajos está separado de los demás, pero tiene un ancho de banda limitado, por lo que los diseñadores le dan un nombre propio.
Dolby Digital (antes conocido como AC-3 está disponible en discos DVD y LD especialmen­te codificados y en emisiones vía satélite, y for­mará parte del futuro sistema de televisión de alta definición (HDTV).
Tome en cuenta que se necesita un demodulador de RF externo para utilizar el AVR 7000 con pistas de sonido en Dolby Digital de discos láser. Conecte la salida RF del reproductor de LD al demodulador, y la salida digital del demodulador a las entradas
ópticas o coaxiales
°·
del AVR 7000. No se requiere un demodulador para los reproductores de DVD o los discos láser codificados con DTS.
DTS
DTS es otro sistema de audio digital capaz de proporcionar sonido 5.1. Tanto DTS como Dolby Digital son sistemas digitales, pero utilizan méto­dos distintos para decodificar las señales, por lo que requieren circuitos de decodificación diferen­tes para reconvertir las señales digitales a seña­les analógicas.
Las pistas de sonido codificadas en DTS están disponibles en algunos discos DVD y LD, y en algunos CD de audio en DTS. Puede utilizar cual­quier reproductor de LD, DVD o CD equipado con una salida digital para reproducir los CD de audio especiales codificados en DTS con el AVR 7000, aunque los LD de datos DTS sólo se podrán utilizar en reproductores de LD y los DVD de DTS sólo se podrán utilizar en reproductores de DVD. Se necesita para conectar la salida de estos reproductores, una entrada óptica o
coaxial
°·
del panel posterior.
®
)
Para poder escuchar pistas de sonido DVD codifica­das en DTS, el reproductor DVD debe ser compati­ble con la señal DTS, lo que se indica con el logoti­po de DTS en el panel frontal del reproductor de DVD.Tenga en cuenta que algunos de los primeros aparatos de DVD no son capaces de reproducir dis­cos DVD codificados en DTS. Esto no indica un pro­blema del AVR 7000RDS, sino que dichos repro­ductores no son capaces de enviar la señal DTS o las salidas digitales. Si tiene dudas acerca de la capacidad de su reproductor DVD para sonido DTS, consulte el manual del usuario del reproductor.
Reproducción de audio PCM
La modulación de código de pulsos (PCM) es el sistema de audio digital no comprimido utilizado para discos de audio compactos estándar, discos láser sin Dolby Digital ni DTS y algunos discos DVD con codificación PCM especial. Los circuitos digitales del AVR 7000RDS decodifican señales digitales a analógicas con alta calidad, y se pue­den conectar directamente a la salida de audio digital de su reproductor de CD/DVD o LD (LD sólo para programas PCM o DTS,para discos Dolby Digital se necesita un adaptador de RF).
Las conexiones se realizan en las entradas Optical o Coaxial
°·
del panel posterior.
Para oír una fuente digital PCM,seleccione primero la entrada de la fuente (por ejemplo,CD) para enviar su señal de vídeo (si la hay) al monitor de TV y proporcionar su señal de audio analógica para grabar. Después, pulse el selector de entrada
digital
Ay los botones ⁄/¤6
mando a distancia o los botones selectores
del
5
del
panel frontal, hasta que OPTICALo COAX aparezcan en la pantalla de información prin-
cipal
W
. Pulse el botón de ajuste Set(8
para introducir la opción requerida. Cuando se reproduzca una fuente de PCM,se
A
encenderá el indicador PCM
. Durante la repro­ducción de PCM puede seleccionar cualquier modo de envolvente excepto Dolby Pro Logic y DTS. Si se reproduce un disco codificado con HDCD (consulte a continuación) y el reproductor de CD se conectó al AVR 7000 por medio de una entrada digital, seleccione el modo Surround Off para aprovechar el procesado de alta definición.
La reproducción de fuentes de PCM también puede utilizar el modo Logic 7. Si se reproduce una fuente de este tipo codificada con sonido envolvente, como un LD o un CD con sonido Surround, utilice el modo Logic 7 C o Cinema. Si reproduce grabaciones estéreo, utilice el modo Logic 7 M o Music para mayor amplitud de soni­do y profundidad del canal posterior.
HDCD
HDCD son las siglas de High Definition Compati­ble Digital
®
. Es un proceso avanzado por el cual el AVR 7000 proporciona una extraordinaria decodificación digital a analógica de las señales PCM de cualquier reproductor de DVD o de CD
FUNCIONAMIENTO 29
Funcionamiento
conectado a la entrada digital del equipo, inde­pendientemente del tipo de CD o DVD reproduci­do, e incluso con reproductores no compatibles con HDCD (sólo se necesita una salida digital).
Si se reproduce un CD que lleve el logotipo HDCD, el equipo aprovechará el proceso de gra­bación especial utilizado para codificar ese disco con HDCD. Unos circuitos especiales permiten reproducir el sonido con una perfecta fidelidad y resolución y la calidad más avanzada.
El AVR 7000 detectará automáticamente que se trata de una grabación HDCD y se encenderá el indicador HDCD
A
en el panel frontal para avi-
sar que está en reproducción un disco con HDCD.
Es importante recordar que el proceso HDCD es totalmente compatible con las grabaciones con­vencionales. La circuitería de decodificación digi­tal a analógica de alta calidad que forma parte del sistema HDCD, y el chip de decodificación que sustituye a los filtros digitales utilizados en los DAC convencionales, sirven para mejorar las prestaciones también con grabaciones conven­cionales no codificadas con datos HDCD.
Selección de una fuente digital
Para utilizar el modo Dolby Digital, es necesario haber conectado correctamente una fuente digi­tal al AVR 7000RDS. Conecte las salidas digitales de un reproductor de DVD, receptores de HDCD, sistemas periféricos de CD a las entradas Optical o Coaxial
°·
del panel posterior. Para que haya una señal de refuerzo y una fuente para las grabaciones estéreo analógicas,las sali­das analógicas del equipo de fuente digital tam­bién se deberán conectar a las entradas correctas en el panel posterior del AVR 7000RDS (por ejemplo, conecte la salida de audio estéreo ana­lógica de un reproductor de DVD a las entradas
DVD
j
del panel posterior al conectar las sali-
das digitales del reproductor).
Para reproducir una fuente digital como un disco DVD, seleccione primero su entrada analógica (DVD) con el mando a distancia o los controles del panel frontal para enviar su señal de vídeo al monitor de TV y proporcionar su señal analógica de audio para grabación.Después, seleccione la entrada digital conectada al reproductor de DVD presionando el selector de entrada digital
Ay utilizando los botones
mando a distancia o los selectores
⁄/¤
5
6
del
del panel
frontal para elegir la entrada OPTICALo
COAXIAL, según se muestren en la panta- lla de información principal W o en las indi- caciones en pantalla. Presione el botón Set
(
para introducir la opción que desee.Tenga en
8
cuenta que una entrada digital (p. ej. coaxial) permanece combinada con cualquier entrada analógica (p. ej.DVD) desde que se selecciona, por lo que no es necesario volver a seleccionar la entrada digital cada vez que se introduce la opción requerida (p. ej.DVD).
Indicadores de estado digital
Si se reproduce una fuente digital, el AVR 7000 detecta el tipo de flujo de bits presente. Con dicha información selecciona automáticamente el modo de envolvente adecuado. Por ejemplo, los flujos de datos DTS harán que el equipo conmute a la deco­dificación DTS, y los flujos de bits de Dolby Digital activarán la decodificación Dolby Digital. Si el equi­po detecta datos PCM, presentes en algunos CD, LD y DVD de música, permitirá que se seleccionen manualmente las fuentes de sonido envolvente. Los modos de envolvente disponibles dependerán del tipo de datos digitales presente, por lo que el AVR 7000 informa con distintos indicadores del tipo de señal. Esto ayudará a conocer los modos y los canales de entrada grabados en un disco.
Si se reproduce una fuente digital, se enciende el
indicador de flujo de bits
A
mostrando el
tipo de señal en reproducción:
AC-3: Cuando se enciende este indicador,se recibe un flujo de bits Dolby Digital. Según la pista de audio seleccionada en el reproductor de fuente y el número de canales del disco, se podrán utilizar distintos modos de envolvente. Observe que puede grabar sólo un canal de audio sin subwoofer denominado “1.0”, o los cinco canales con subwoofer (canal “5.1” de audio) y todos los pasos intermedios en el caso de pistas de audio codificadas con sonido envolvente digi­tal (consulte la siguiente NOTA). En estas pistas, excepto las “2.1” de audio, sólo estarán disponi­bles los modos Dolby Digital y VMAx.Si la señal de Dolby Digital sólo tiene dos canales (“2.0”), ambos (izquierdo y derecho) contendrán proba­blemente datos Pro Logic. En este caso,el AVR 7000 conmutará automáticamente al modo Pro Logic, que se podrá desactivar manualmente para seleccionar el modo VMAx.
DTS: Si se enciende el indicador de DTS signifi­ca que se recibe un flujo de bits DTS. Si el equipo detecta este tipo de datos, sólo se puede utilizar este modo.
PCM: Si se enciende el indicador de PCM signi­fica que se recibe una señal de modulación estándar de codificación de pulsos (PCM). Este tipo de señal de audio digital se utiliza en la gra­bación de discos CD convencionales y discos láser. Si hay presente un flujo de bits PCM, esta­rán disponibles todos los modos de envolvente excepto Dolby Digital y DTS.Tome en cuenta que la señal PCM también se puede elegir para las pistas de audio de un reproductor de DVD, inclu­so si son pistas en Dolby Digital. Por eso, incluso las pistas de audio de canal “2.0” se pueden reproducir en todos los modos, aunque el más efectivo será Logic 7.
HDCD: Si se encienden a la vez los indicadores de HDCD y PCM, significa que el CD en repro­ducción está codificado con un proceso especial digital compatible de alta definición llamado
®
HDCD
. Estos discos utilizan una codificación de 20 bits y otro procesado propietario a fin de ofre­cer lo más avanzado en audición de CD (consulte la página 29). Observe que el procesado de HDCD sólo está disponible en los modos Stereo y Surround Off.
Además de los indicadores de flujo de bits, el AVR 7000 tiene una serie exclusiva de indicado­res de canales de entrada que informan del número de canales con información digital que se reciben o si se interrumpe la señal.
Estos indicadores son las letras L/C/R/LS/RS/LFE dentro de los cuadros centrales de los indicado­res de entrada de altavoces/canal
pantalla de información
Ò
P
en la
del panel frontal. Si se utiliza una señal analógica estéreo conven­cional o una señal de matriz de envolvente, sólo se encenderán los indicadores “L” y “R”, ya que las señales analógicas sólo tienen un canal izquierdo y uno derecho, e incluso las grabacio­nes con sonido Surround pueden presentar la información de envolvente sólo en los canales izquierdo y derecho.
Sin embargo, las señales digitales también pueden tener entre uno y seis canales separados,según el material grabado,el método de emisión y la codifi­cación. Cuando se reproduce una señal digital, las letras en los indicadores respectivos se encienden al recibirla. Es importante observar que aunque Dolby Digital a veces se denomina sistema “5.1”, no todos los DVD de Dolby Digital o las pistas seleccionadas en un DVD o un programa en Dolby Digital, estarán codificados para “5.1”. Por eso, es normal que en un disco DVD con pistas en Dolby Digital sólo se enciendan los indicadores “L” y “R”.
NOTA: Muchos discos DVD se graban con versio­nes en “5.1” y “2.0” de las mismas pistas de audio, aunque la versión “2.0” suele utilizarse para otros idiomas.Al reproducir un DVD com­pruebe el tipo de material grabado del disco.La mayoría de discos muestran esta información en una lista o iconos en la parte posterior de la funda. Si un disco ofrece varias opciones de soni­do distintas, quizá deba realizar algunos ajustes en su reproductor de DVD (normalmente, con el botón “Audio Select” o en un menú en pantalla) para alimentar la señal completa de “5.1”al AVR 7000, o para elegir las pistas de sonido y el idio­ma correctos. (Las pistas de audio “2.0” se pue­den reproducir en todos los modos de envolvente, incluso Logic 7, consulte el indicador “PCM”a la izquierda de esta página).También el tipo de señal alimentada puede cambiar durante la reproduc­ción de un DVD. En algunos casos, la previsualiza­ción especial del material sólo se grabará en audio “2.0” mientras que las funciones principales esta­rán en “5.1”. Siempre que el reproductor de DVD
30 FUNCIONAMIENTO
Funcionamiento
esté conectado a la salida directa de 6 canales, el AVR 7000 detectará automáticamente los cam­bios en el flujo de bits y el conteo de canales, reflejándolo en los indicadores.
Las letras de los indicadores de entrada de
altavoces/canal
P
también destellan para indicar que se ha interrumpido el flujo de bits. Esto ocurre si se selecciona una fuente de entra­da digital antes de que empiece la reproducción, o si una fuente digital se introduce en pausa, por ejemplo, un disco DVD. Los indicadores destellan­tes avisan que la reproducción se ha detenido por la ausencia de señal digital, y no un fallo del AVR. Esto es normal y la reproducción digital se reanudará al iniciarla otra vez.
Modo Night. Es una función especial de Dolby Digital que permite que las fuentes de entrada AC-3 se reproduzcan con calidad digital, y que reduce el nivel pico máximo y aumenta los nive­les bajos entre un 25% y un 33%. Esto impide que las transiciones demasiado abruptas del sonido resulten molestas, sin reducir el impacto sonoro de la fuente digital. El modo nocturno sólo está disponible si se selecciona el modo Dolby Digital.
Puede activar el modo nocturno cuando esté reproduciéndose un disco DVD con Dolby Digital, si presiona el botón Night distancia. Después,presione los botones
6
para seleccionar la versión de compresión
P
en el mando a
⁄/¤
media o máxima de este modo. Para desactivarlo, presione los botones
⁄/¤
6
hasta que se
muestre el mensaje “D-Range Off” en las indica­ciones en pantalla y en la pantalla de infor-
mación principal
W
. Si está activado, estará
encendido el indicador de modo nocturno
N
.
El modo nocturno también se puede seleccionar para que siempre tenga el mismo nivel de com­presión con las opciones del menú “Surround Setup”. Consulte la página 25 para más informa­ción sobre el uso de los menús en pantalla para configurar esta opción.
NOTAS IMPORTANTES SOBRE LA REPRODUCCIÓN DIGITAL:
1. Cuando se detiene la fuente digital en repro­ducción, o si está en pausa, avance rápido o en búsqueda de capítulos, los datos de sonido digital se interrumpirán momentáneamente y destellarán las letras de posición de canales de los indicado-
res de altavoces/canal
P
. Esto es normal y no indica un fallo del AVR 7000 o del equipo de fuente. El AVR 7000 volverá a la reproducción digital en cuanto los datos estén disponibles y esté en un modo de reproducción normal.
2. Aunque el AVR 7000 decodificará práctica­mente todos los CD, fuentes HDTV y películas de DVD, es posible que algunas fuentes digitales futuras no sean compatibles con este equipo.
3. Tome en cuenta que no todos los programas codificados digitalmente contienen el canal “5.1” de audio completo.Consulte la guía de programas suministrada con su disco DVD o disco láser para conocer el tipo de sonido que tiene grabado. El AVR 7000 detectará la decodifi­cación digital de envolvente utilizada, la mostra­rá en los indicadores de flujo de bits los indicadores de canal de entrada
A
P
y en
, y se
ajustará automáticamente.
4. Cuando se reproduzca una fuente de Dolby Digital o de DTS, normalmente no podrá seleccio­nar algunos modos de envolvente analógicos como Dolby Pro Logic, Dolby, Stereo, Hall,Thea­ter o Logic 7, excepto con pistas de audio espe­ciales (consulte la descripción anterior de “AC­3”) y con formatos de información seleccionados (consulte la descripción de “PCM”).
5. Si se reproduce una fuente de Dolby Digital o DTS, no se podrán realizar grabaciones analógi­cas con las salidas de grabación Tape
1
h
, si la fuente sólo está conectada a una de
o VID
las entradas digitales del AVR 7000. Sin embar­go, la señal analógica de dos canales de esa fuente, la “mezcla” a los modos Stereo o Dolby Surround, se puede grabar conectando las sali­das analógicas de audio a las entradas analógi­cas respectivas del AVR 7000 (por ejemplo, de DVD), dejando seleccionada la entrada digital del equipo.Además,las señales digitales se enviarán a las salidas de audio digitales
.
Funcionamiento del sintonizador
El sintonizador del AVR 7000 puede recibir emi­soras de AM,FM y FM estéreo, además de datos RDS. Las emisoras se sintonizan manualmente, o puede guardarlas como preajustes y recuperarlas de una memoria de 30 posiciones.
Selección de emisoras
1. Presione el botón selector de sintonizador AM/FM
D
en el mando a distancia para elegir
el sintonizador como fuente de entrada.También
puede seleccionarlo en el panel frontal si presio­na el selector de fuente de entrada
!
hasta que se encienda, o presione el selector de
banda de sintonizador
9
en cualquier
momento que desee.
2. Vuelva a presionar el selector de sintonizador
AM/FM
D
o el selector de banda de sinto-
nizador
9
para cambiar entre AM y FM,y ele-
gir la banda de frecuencias.
3. Presione el botón de modo de sintonizador
E
en el mando a distancia o mantenga presio-
nado el selector de banda
9
del panel fron­tal durante dos segundos para seleccionar la sin­tonización automática o manual.
Cuando el indicador AUTO
V
esté encendido en la pantalla de información principal, el sinto­nizador sólo se detendrá en las emisoras que se reciban con la suficiente señal.
Si el indicador AUTO
V
no está encendido, el sintonizador está configurado en modo manual y se detendrá en cada incremento de frecuencia de la banda seleccionada.
4. Para seleccionar las emisoras presione uno de los botones de sintonización indicador AUTO
V
está encendido, presione el
8N. Si el
botón para que el sintonizador busque la siguiente emisora de mayor o menor frecuencia que se reci­ba con una señal aceptable, o mantenga el botón presionado para avanzar más rápidamente y suél­telo para iniciar otra vez la búsqueda automática. En el modo Auto, el sintonizador reproducirá cada emisora en modo estéreo o monoaural, según se transmita el programa. Si el indicador AUTO
V
no está encendido, haga una ligera presión sobre el botón de sintonización
8Npara avanzar
un incremento de frecuencia cada vez, o mantén­galo presionado para buscar una emisora en parti­cular. Cuando se encienda el indicador TUNED
U
, la emisora estará sintonizada correctamente y
se oirá con claridad.
5. Las emisoras se pueden sintonizar directamen­te si se presiona el botón Direct se presionan las teclas numéricas
K
y después
G
que correspondan a la frecuencia de esa emisora. Ésta se sintonizará automáticamente después de que introduzca el último número. Si presiona un botón equivocado al introducir la frecuencia directamente, presione el botón Clear
L
para
borrarlo y empiece otra vez. NOTA: Cuando la recepción de una emisora de
FM estéreo no tenga la señal suficiente, aumen­tará la calidad del sonido si cambia al modo monoaural presionando el botón de modo de sintonizador
E
en el mando a distancia, o
manteniendo presionado el selector de banda
9
del panel frontal durante 2 segundos hasta
que se apague el indicador STEREO
T
.
FUNCIONAMIENTO 31
Funcionamiento
Sintonización preajustada
Se pueden almacenar hasta 30 emisoras en la memoria del AVR 7000RDS y recuperarlas fácil­mente con los controles del panel frontal o el mando a distancia.
Para introducir una emisora en la memoria,sinto­nícela de acuerdo con los pasos descritos previa­mente y siga a continuación:
1. Pulse el botón Memory tancia. El indicador MEMORY parpadeará en la pantalla de información
2. En cinco segundos como máximo,pulse las
teclas numéricas
posición de memoria en que desea almacenar la frecuencia de la emisora.
3. Repita este procedimiento para las demás emi­soras que desee preajustar.
Recuperación de emisoras preajustadas
• Para seleccionar una emisora que ya haya introducido en la memoria, pulse las teclas
numéricas
en la memoria.
• Para sintonizar manualmente la lista de emiso­ras preajustadas una por una, pulse los botones
Preset
distancia.
G
que correspondan a su posición
)Mdel panel frontal o el mando a
F
del mando a dis-
S
se encenderá y
G
que correspondan a la
Ò
Funcionamiento del sistema RDS
El AVR 7000RDS está equipado con sistema RDS (Radio Data System, sistema de datos de radio), que aporta una amplia gama de información a la radio de FM. Utilizado ya en muchos países, el RDS es un sistema que sirve para transmitir sig­nos de llamada de emisora o información de redes, una descripción del tipo de programa de la emisora, mensajes de texto sobre la misma o sobre selecciones musicales y la hora correcta.
A medida que aumenta el número de emisoras
.
de FM equipadas con RDS, el AVR 7000RDS ser­virá como un centro de uso sencillo tanto de información como de ocio. Esta sección ayuda a sacar el mayor partido al sistema RDS.
Sintonización RDS
Cuando se sintoniza una emisora de FM que contiene datos RDS, se encenderá el indicador
RDS
AC
y el AVR 7000RDS mostrará automáti-
camente el signo de llamada de la emisora en la
pantalla de información principal W.
Opciones visualización RDS
El sistema RDS es capaz de transmitir una amplia variedad de información, además del signo de lla­mada de la emisora inicial que aparece al sintoni­zar la emisora por primera vez. En funcionamiento normal, el RDS muestra en la pantalla el nombre de emisora, la red de radiodifusión o las letras de llamada. El botón RDS tintos tipos de datos en el siguiente orden:
• Las letras de llamada de la emisora (con algunas emisoras privadas se incluye más información)
• La frecuencia de la emisora
• El tipo de programa (PTY), según se muestran en la lista a continuación. El indicador PTY se encenderá al recibir estos datos.
• Un “mensaje de texto” (Radiotexto, RT) con información especial sobre la emisora recibida. Observe que este mensaje puede desplazarse por la pantalla para tener una longitud mayor que los ocho caracteres que permite la pantalla. Según la potencia de señal, los mensajes de texto pueden tardar hasta 30 segundos en aparecer, y cuando RT esté seleccionado, el mensaje TEXTdestella en la pantalla de información. El indicador RT encenderá cuando se reciban los datos de texto y vayan a mostrarse en la pantalla.
• La hora actual (CT, Current Time). Puede tardar hasta dos minutos en aparecer. Mientras, parpa­deará en la pantalla la palabra TIMEindicando que se ha seleccionado CT. El indicador
CT
AA
se encenderá al recibir datos de texto Tenga en cuenta que la exactitud del mensaje horario depende de la emisora y no del AVR 7000RDS.
@permite ver los dis-
Z
Las emisoras de RDS pueden no incluir alguna de estas funciones. Si no se transmiten los datos necesarios para el modo seleccionado, la panta- lla de información principal W mostrará el mensaje NO TYPE, NO TEXT o NO TIME después del periodo de retraso de ese modo.
En todos los modos de FM, la función RDS requiere una potencia de señal suficiente para funcionar. Si recibe sólo parte de los mensajes o alguno de los indicadores RDS, PTY, CT o RT
AC AB AA Zse enciende y apaga, pruebe a
ajustar la antena o sintonice otra emisora de RDS que se reciba mejor.
Búsqueda de programas (PTY)
Una importante función del sistema RDS es su capacidad de codificar las emisiones con códigos de tipo de programa (PTY) que indican el tipo de emisión. La siguiente lista muestra las abreviatu­ras que se suelen utilizar para cada PTY, además de una explicación de cada tipo.
• (RDS ONLY): Sólo RDS
• (TRAFFIC): Tráfico
NEWS: Noticias
AFFAIRS: Eventos especiales
INFO: Información general
SPORT: Información deportiva
EDUCATE: Información educativa
DRAMA: Teatro
CULTURE: Información cultural
SCIENCE: Información científica
AB
VARIED: Miscelánea
POPM: Música popular
ROCKM: Música rock
M O R M: Rock ligero
LIGHTM: Música ligera clásica
CLASSICS: Música clásica
OTHERM: Otros estilos, reggae, rap, etc.
se
WEATHER: Información meteorológica
FINANCE: Información económica
CHILDREN: Programas infantiles
SOCIAL: Asuntos sociales
RELIGION: Programas religiosos
PHONEIN: Programas con llamadas de la
audiencia
32 FUNCIONAMIENTO
Funcionamiento
TRAVEL: Información de viajes y turismo
LEISURE: Información de viajes y turisno
JAZZ: Música jazz
COUNTRY: Música country
NATIONM: Música nacional
OLDIES: Clásicos de siempre
FOLKM: Música folklórica
DOCUMENT: Información documental
TEST: Prueba de emergencia
ALARM: Información de emergencia
Puede buscar un tipo de programa (PTY) específi­co mediante el siguiente procedimiento:
1. Presione el botón RDS
@hasta que se
muestre el PTY actual en la pantalla de infor­mación principal W.
2. Mientras se muestra el PTY presione los boto­nes de preajuste arriba/abajo
)Mo man-
téngalos presionados para moverse por la lista de tipos PTY disponibles, según se han enumera­do previamente. Para buscar la siguiente emisora que transmita datos RDS, utilice los botones de
preajuste arriba/abajo
)Mhasta que se
muestre RDS ONLY en la pantalla.
3. Pulse cualquiera de los botones de sintoniza­ción arriba/abajo
8Npara que el sintoniza-
dor comience a explorar la banda de FM buscan­do la primera emisora con datos RDS que coinci­da con la selección realizada y tenga una señal de calidad aceptable.
4. Mientras el indicador de PTY
AB
destella en la pantalla, el sintonizador realizará una exploración completa de toda la banda de FM buscando la siguiente emisora del tipo PTY requerido que se reciba con la suficiente señal. Si no la encuentra, la pantalla mostrará NONE durante unos segundos y el sintonizador volverá a la última emisora de FM sintonizada antes de la búsqueda.
NOTA: Muchas emisoras no transmiten un PTY específico. La pantalla indicará NONE cuando se seleccione una emisora de este tipo y esté activa­do el modo PTY.
NOTA: Algunas emisoras transmiten información del tráfico de manera continua. Para identificar­las, transmiten constantemente un código de trá­fico especial que hará que se encienda el indica-
dor TA
Y
en la pantalla. Estas emisoras se pue­den buscar si se selecciona TRAFFIC, la opción delante de NEWS en la lista. El AVR 7000 busca­rá las emisoras, aunque no estén emitiendo infor­mación del tráfico en ese momento.
Grabación de cintas de cassette
La fuente de audio o vídeo seleccionada para el AVR 7000 en funcionamiento normal también se envía a las salidas de grabación. De esta manera, cualquier programa que esté viendo o escuchan­do se puede grabar fácilmente conectando los equipos a las salidas Tape el modo de grabación.
Si hay una grabadora de audio digital conectada a las salidas digitales , se puede grabar la señal digital en una grabadora de CD,MiniDisc u otro sistema de grabación digital.
NOTAS:
• Las salidas digitales sólo están activas cuando hay una señal digital presente, y no cambian una entrada analógica a señal digital, ni cambian el formato de la señal digital. Además, la grabadora digital debe ser compatible con la señal de sali­da. Por ejemplo, en una grabadora de CD o Mini­Disc es posible grabar la entrada digital PCM de un reproductor de CD, pero no una señal Dolby Digital o DTS.
• No es posible grabar la señal de una fuente de Dolby Digital o de DTS si esa fuente está conec­tada sólo a una entrada digital del AVR 7000. Sin embargo, puede grabar las señales analógicas de dos canales de dicha fuente (consulte el anterior apartado 5, “Notas importantes sobre la repro­ducción digital”).
o Video 1hen
Ajuste fino de los niveles de salida
El ajuste normal de las salidas del AVR 7000 se realiza con un tono de prueba, como se describió en la página 25. Sin embargo,a veces es preferi­ble ajustar estos niveles utilizando un programa de referencia, como un disco o la selección que elija. Además, el nivel de salida del subwoofer y de los modos Stereo y VMAx sólo se puede ajus­tar con este procedimiento.
Para ajustar estos niveles con un programa de referencia, elija el modo de envolvente para el que va a afinar los altavoces (consulte la NOTA a continuación), empiece a reproducir la grabación de referencia y fije el volumen de prueba de los canales delanteros izquierdo y derecho con el
control de volumen Una vez fijado el volumen, pulse el botón
selector de canal
aparece el mensaje FRONT L LEV en la pantalla de información principal cambiar este nivel, pulse el botón de ajuste Set
8(y después aumente o disminúyalo con
los botones selectores
6
. NO utilice el control de volumen, o modifi-
cará el volumen utilizado de referencia.
Una vez realizado el cambio, presione el botón
Set
8(y utilice los botones selectores
o los botones siguiente canal de salida que desee ajustar. Para el nivel del subwoofer, presione los botones
selectores
5
que aparezca WOOFER LEV en la panta­lla de información principal
ma de menús en pantalla (disponible sólo si el subwoofer está encendido).
Presione el botón Set el nombre del canal buscado en la pantalla de
información principal
nes anteriores para ajustar el nivel.
Repita este procedimiento todas las veces que sea necesario hasta haber ajustado todos los canales que necesitaban modificaciones. Una vez terminados los ajustes, pulse el botón Set
(
dos veces y el AVR 7000RDS volverá al fun-
cionamiento normal.
La salida de canal de cualquiera de las entradas también se puede configurar con el sistema Full­OSD de menús en pantalla. Primero,ajuste el volumen a un nivel cómodo de oír con un con-
trol de volumen el botón OSD
SETUP (Figura 1). Presione el botón hasta que el cursor ›de la pantalla se mueva a la línea CHANNEL ADJUST. Presione el botón Set
8
NEL ADJUST (Figura 8).
*˙
.
7Úy observará que
W
.Para
5
o los botones ⁄/
⁄/¤
6
para seleccionar el
o los botones
⁄/¤
W
6
hasta
o en el siste-
8(cuando aparezca
W
y siga las instruccio-
*˙
I
para abrir el menú AUDIO
. Después presione
¤
para activar el menú CHAN-
¤
5
8
6
FUNCIONAMIENTO 33
Funcionamiento
* CHANNEL ADJUST *
FRONT LEFT : 0dB CENTER : 0dB FRONT RIGHT: 0dB SURR RIGHT : 0dB SURR LEFT : 0dB SUBWOOFER : 0dB RETURN TO MENU
Figura 8
Una vez que se muestre el menú en pantalla, uti­lice los botones
⁄/¤
para mover el cursor ›al canal que desee ajustar. Después, aumente o reduzca el nivel de salida con los botones
9
.
‹/›
Después de terminar todos los ajustes, utilice los
⁄/¤
botones
para mover el cursor ›a la línea
RETURN TO MENU y después presione el botón Set
8
si desea volver al menú principal
y cambiar otros ajustes. Si no, puede presionar el botón OSD
I
para salir del sistema de menús.
NOTA: Los niveles de salida se puede afinar por separado para cada modo de envolvente digital y analógico. Si desea distintos niveles de ajuste preciso en un determinado modo, selecciónelo y siga las instrucciones de los pasos anteriores.
El ajuste fino de los niveles de salida siguiendo el procedimiento anterior modificará automática­mente el ajuste de niveles del menú “Output Adjust” (Figura 7, página 25) y viceversa. Con los modos Stereo y VMAx, el procedimiento anterior es la única manera de afinar el nivel de salida (es decir, igualar el nivel de VMAx con el de los demás modos).
Entrada directa de 6 canales
El receptor AVR 7000RDS está equipado para futuras ampliaciones en que se utilicen adapta­dores opcionales externos para formatos que podría no ser capaz de procesar. Si conecta un adaptador a la entrada directa de 6 canales
£
, puede seleccionarla pulsando el selector de
entrada 6-Ch
canales también se puede seleccionar presionan­do el botón selector de fuente de entrada
!
del panel frontal hasta que se muestre 6 CH
DIRECT en la pantalla de información princi-
pal
W
indicador de entrada 6 CH
Tenga en cuenta que no se puede seleccionar un modo de sonido envolvente cuando se está utili­zando la entrada directa de 6 canales, ya que el procesado se determina por el decodificador externo.Además,con esta entrada en uso no se reciben las señales en las salidas de grabación.
B
. La entrada directa de 6
y se encienda un LED verde al lado del
Ó
.
Memoria de seguridad
Este producto está equipado con un sistema de memoria de seguridad que guarda las emisoras preajustadas del sintonizador y la información de configuración del sistema si la unidad se apaga del todo, se desenchufa por equivocación o se produce un corte de tensión eléctrica. Esta memoria tiene una duración aproximada de dos semanas, después de lo cual será necesario vol­ver a introducir toda la información.
34 FUNCIONAMIENTO
Funciones avanzadas
El AVR 7000 está equipado con una serie de funciones avanzadas que añaden flexibilidad a su funcionamiento.Aunque no son imprescindi­bles para utilizar el equipo, proporcionan otras opciones que quizá desee conocer.
Conexiones de entrada/salida del panel frontal
El AVR 7000 ofrece entradas de audio/vídeo en su panel frontal que simplifican la conexión pro­visional de reproductores de audio portátiles, videojuegos o videograbadoras,con el fin de uti­lizarlos como fuentes de entrada del sistema. Además de audio estándar de canales izquierdo y derecho y vídeo compuesto, el AVR 7000 inclu­ye un conexión de S-Video.
A diferencia de otros productos, las conexiones en el panel frontal del AVR 7000 sirven como salidas y como entradas.Así, puede conectar fácilmente una grabadora portátil de cassettes, discos MD o discos ópticos, o incluso un equipo PC, para que grabe la fuente de programa repro­ducida en el AVR 7000. Es una función exclusiva de Harman Kardon.
En el funcionamiento normal, las conexiones
Video 4
$
del panel frontal están configura-
das como entradas. Esto se señala con el indi-
cador de estado de Video 4
%
encendido
en verde.
Para configurar provisionalmente las conexiones de Video 4 como salidas, es necesario ajustar el menú ADVANCED SELECT (Figura 1). Para empezar, presione el botón OSD
I
para abrir el menú MAIN AUDIOSETUP (Figura 1) en la pantalla. Presione el botón
6
hasta que el cursor ›de la pantalla esté en
la línea ADVANCED. Presione el botón Set
8
para abrir el menú ADVANCED
SELECT (Figura 9).
* ADVANCED SELECT *
VIDEO 4: IN OUT VFD : FULL HALF OFF VOLUME DEFAULT :OFF ON DEFAULT VOL SET:25dB SEMI OSD :OFF ON SEMI OSD TIME OUT: 35 FULL OSD TIME OUT:20S RETURN TO MENU
Figura 9
Se utiliza el ajuste de fábrica para las tomas Video 4 cuando se utilizan como entradas. Para cambiarlas a salidas, asegúrese de que el cursor
esté en la línea VIDEO 4 y presione el
botón
de forma que se muestre resaltado
OUTen la indicación en pantalla.Al mismo tiempo, el indicador de estado de Video 4
%
cambiará al color rojo, para señalar que la toma es una salida. Si desea realizar más ajustes en el menú principal, presione los botones
⁄/¤
6
hasta que el cursor en pantalla esté en la línea RETURN TO MAIN MENU.Presione el botón OSD
I
para salir del sistema de
menús en pantalla si no va a hacer más ajustes.
Una vez que las tomas Video 4 hayan conmuta­do a salidas, la señal de entrada seleccionada en el AVR 7000 se alimentará a dichas tomas. Sin embargo, al igual que con las demás salidas de grabación, sólo se alimentarán fuentes analógi­cas. Si se utiliza una entrada digital o la entrada directa de 6 canales, la señal no se recibirá en estas tomas.
El cambio de estas tomas del panel frontal a salidas será provisional y quedará cancelado al apagar el AVR 7000. Cuando vuelva a encender­lo, las tomas pasarán a funcionar como entra­das, que es su estado de fábrica.Si desea que vuelvan a funcionar como entradas sin necesi­dad de apagar la unidad, utilice el sistema de menús en pantalla, según se describió previa­mente, y cambie el ajuste con INresaltado en la línea Video 4.
Brillo de la pantalla La pantalla de información principal
Ò
en el panel frontal del AVR 7000 está ajustada de fábrica en un nivel de brillo que es suficiente en condiciones de iluminación normales. Sin embar­go, para las salas para cine doméstico se puede reducir el brillo o apagar la pantalla por completo.
Si desea cambiar el ajuste de brillo de la panta­lla en una determinada audición, será necesario que ajuste el menú ADVANCEDSELECT. Presione el botón
de la pantalla esté en la línea
ADVANCED. Presione el botónSet
⁄/¤
6
hasta que el cursor
8
para abrir el menú ADVANCEDSELECT(Figu­ra 9).
Para cambiar el brillo en el menú ADVANCED SELECT, asegúrese de que el cursor la línea VFD, y después presione el botón
hasta que el nivel deseado se resalte en la
esté en
pantalla de vídeo. Si está resaltado FULL, está ajustado el nivel de brillo normal. Si está resalta­do HALF, el nivel de brillo está ajustado a la mitad. Si está resaltado OFF, se apagarán todos los indicadores de la pantalla de
información
de los indicadores de entradas cadores de modo Surround
indicador de encendido
Ò
. Sin embargo,los LED verdes
Ó
ı
, además del
3
, siempre se ilumi-
y los indi-
narán para avisar que el equipo está encendido.
El brillo de la pantalla también se puede cambiar manteniendo presionado el botón Set
(
del
panel frontal durante tres segundos hasta que aparezca el mensaje VFD FULL en la pan-
talla de información principal
W
. En menos
de cinco segundos, presione los botones selec-
tores
5
del panel frontal hasta que se muestre
el nivel de brillo que desee.Ahora, vuelva a pre­sionar el botón Set
(
para introducir el ajuste.
El nivel de brillo que haya seleccionado tendrá efecto hasta que lo vuelva a cambiar o apague el equipo.
Si desea ajustar otras opciones del menú princi­pal, presione los botones
cursor
de la pantalla esté en la línea
⁄/¤
6
hasta que el
RETURNTOMAINMENU. Si no va a rea­lizar más ajustes, presione el botón OSD
I
para salir del sistema de menús.
Volumen de encendido
El AVR 7000, al igual que la mayoría de recepto­res de audio/vídeo, volverá al volumen que tenía ajustado la última vez que lo apagó. Sin embar­go, puede preferir que el equipo se encienda en un determinado volumen, con independencia del último ajuste que haya realizado antes de apa­garlo. Para cambiar el estado de fábrica y encen­der el AVR 7000 siempre con el mismo volumen, será necesario ajustar el menú ADVANCED SELECT. Para empezar, presione el botón
OSD
I
para que se abra el menú principal AUDIO SETUP (Figura 1) en las indicacio­nes en pantalla. Presione el botón
⁄/¤
6
hasta que el ›cursor esté en la línea ADVANCED. Presione el botón Set
8
para abrir el menú ADVANCEDSELECT (Figura 9).
En el menú ADVANCEDSELECT, com- pruebe que el cursor
esté en la línea de nivel
de volumen de fábrica utilizando los botones
⁄/¤
6
. Después,presione el botón › hasta que se resalte ONen la indicación en pantalla. Presione el botón que el cursor
se mueva a la línea
¤
6
una vez para
DEFAULT VOL SET. Para definir el volumen de encendido, presione los botones
‹/›
9
o manténgalos presionados hasta que el nivel que desee aparezca en la línea DEFAULT VOL SET. Observe que este ajuste no es posible con los controles de volu­men convencionales.
NOTA: El volumen de encendido no se oirá durante su ajuste, por lo que puede establecerlo antes. Para ello, oiga una fuente de sonido y ajuste el volumen como desee con los controles convencionales
*˙
. En el nivel de volu­men requerido, anote cómo aparece en el tercio inferior de las indicaciones en pantalla o en la
pantalla de información principal
W
(el nivel característico se mostrará como un número negativo, por ejemplo, -25dB). Para introducir el ajuste, utilice los botones
‹/›
9
.
A diferencia de los demás ajustes de este menú, el volumen de encendido estará en efecto hasta que lo modifique o lo desactive, incluso cuando desconecte el equipo totalmente.
FUNCIONES AVANZADAS 35
Funciones avanzadas
Si desea ajustar otras opciones del menú princi­pal, presione los botones
cursor
de la pantalla esté en la línea
⁄/¤
6
hasta que el
RETURN TO MAIN MENU.Si no va a realizar más ajustes, presione el botón OSD
I
para salir del sistema de menús.
Ajustes de Semi-OSD
El sistema Semi-OSD muestra mensajes de una línea en el tercio inferior de las indicaciones en pantalla siempre que se cambie el volumen, la fuente de entrada, el modo de envolvente o la frecuencia del sintonizador en cualquiera de las configuraciones. Este sistema es útil ya que per­mite ver los cambios de los controles y las ins­trucciones del mando a distancia sin necesidad de consultar la pantalla del panel delantero. Sin embargo, también puede desactivar los mensa­jes en pantalla en una audición. Es posible ajus­tar el periodo de tiempo que las indicaciones permanecerán en la pantalla. El AVR 7000 per­mite ambas posibilidades.
Para desactivar el sistema Semi-OSD, es necesa­rio que ajuste el menú ADVANCED SELECT (Figura 9). Para empezar, presione el botón OSD AUDIOSETUP. Presione el botón
6
I
para abrir el menú principal
⁄/¤
hasta que el cursor ¤ de la pantalla esté en
la línea ADVANCED. Presione el botón Set
8
para abrir el menú ADVANCED
SELECT.
En el menú ADVANCEDSELECT, asegú- rese de que el cursor OSDutilizando los botones pués, presione el botón
esté en la línea SEMI
⁄/¤
6
. Des-
para que resalte
OFFen la pantalla.
Tome en cuenta que este ajuste será provisional y estará en efecto hasta que lo cambie o apague el AVR 7000. Si se apaga el equipo, las indica­ciones de Semi-OSD seguirán activadas, aunque las haya apagado en una audición anterior.
Para cambiar el intervalo de tiempo que se muestran las indicaciones de Semi-OSD en la pantalla, vaya al menú ADVANCED SELECT como se describió previamente y presione los botones
sor
esté en la línea SEMI-OSD
⁄/¤
6
hasta que el cur-
TIME OUT. Después, presione los botones
‹/›
9
hasta que se muestre el intervalo en segundos que desee.A diferencia de otras opciones de este menú, es un ajuste permanente que tendrá efecto hasta que lo cambie, incluso si apaga el equipo.
Si desea realizar más ajustes en el menú princi­pal, presione los botones
cursor
esté en la línea RETURN TO
MAIN MENU. Presione el botón OSD
⁄/¤
6
hasta que el
I
para salir del sistema de menús en pantalla si no va a hacer más ajustes.
Ajuste del retraso del sistema Full-OSD
El sistema de menús FULL-OSD sirve para facilitar la configuración y ajustes del AVR 7000 por medio de una serie de menús en pantalla. El ajuste de fábrica de estos menús hace que per­manezcan durante 20 segundos de inactividad en la pantalla de vídeo y después desaparezcan. Este intervalo de retraso es una medida de segu­ridad que impide que el texto de los menús queme el tubo CRT de su monitor o proyector, lo que puede ocurrir si permanece indefinidamente en la pantalla. Por otra parte, se puede preferir un tiempo de retraso algo mayor o menor.
Para cambiar el retraso del sistema Full-OSD, es necesario que ajuste el menú ADVANCED SELECT (Figura 1). Para empezar, presione el botón OSD
I
para que se abra el menú prin­cipal AUDIO SETUP en la pantalla. Pre­sione el botón
⁄/¤
6
hasta que el cursor
esté en la línea ADVANCED. Presione el botón Set
8
para abrir el menú ADVAN-
CED SELECT (Figura 9).
En dicho menú, asegúrese de que el cursor
esté en la línea FULL-OSD TIME OUTutilizando los botones
pués, presione los botones
‹/›
⁄/¤
9
6
. Des-
hasta que se muestre el intervalo en segundos que desee.A diferencia de otras opciones de este menú, es un ajuste permanente que tendrá efecto hasta que lo cambie, incluso al apagar el equipo.
Si desea realizar más ajustes en el menú princi­pal, presione los botones cursor
esté en la línea RETURN TO
MAIN MENU. Presione el botón OSD
⁄/¤
6
hasta que el
I
para salir del sistema de menús en pantalla si no va a hacer más ajustes.
36 FUNCIONES AVANZADAS
Funcionamiento del sistema multisala
* MULTI-ROOM SETUP *
MULTI-ROOM:OFF ON MULTI IN :FM102.70MHZ MULTI VOL :&25dB RETURN TO MENU
El AVR 7000RDS está totalmente equipado para funcionar como centro de control de un sofisti­cado sistema multisala, con sensores de infrarro­jos (IR), TV, altavoces y amplificadores externos opcionales.Aunque algunas instalaciones multi­sala requieren los servicios de un instalador pro­fesional, el usuario medio puede realizar una instalación multisala sencilla.
Instalación
La clave del funcionamiento a distancia en varias salas está en la conexión de la sala remota y la posición del AVR 7000RDS con cable para un receptor de infrarrojos y altavoces o un amplifi­cador y un TV. Consulte la página 16 para las instrucciones de instalación completas de un sis­tema multisala.
Configuración del sistema multisala
Una vez efectuadas las conexiones de audio y de enlaces de IR, el AVR 7000 se deberá configurar para funcionar en modo de multisala siguiendo los pasos a continuación. Presione el botón OSD
I
para abrir el menú MAINAUDIO
SETUP (Figura 1) en la pantalla. Presione el
⁄/¤
botón
6
hasta que el cursor ›esté en
la línea MULTI-ROOM. Presione el botón
Set
8
para abrir el menú MULTI-
ROOM SETUP (Figura 10).
Figura 10
Cuando aparezca el menú MULTI-ROOM SETUP, el cursor
estará en la línea
MULTI-ROOM. Esa opción se utiliza para encender y apagar el sistema, por lo que no debe ajustarla a menos que desee encenderlo en este momento. Para encenderlo, presione el botón
9
hasta que aparezca resaltado ON. Si no desea encender el sistema en este momento o continuar en el siguiente paso, pre­sione una vez el botón cursor
esté en la línea MULTI IN.
⁄/¤
6
para que el
En la línea MULTI IN, presione los boto-
‹/›
nes
9
hasta que aparezca resaltada la entrada de audio/vídeo que desee para el sis­tema multisala. Si eligió una fuente sólo de audio (CD, cinta de cassette o sintonizador),la fuente de vídeo previa seguirá alimentándose a las salidas de vídeo multisala realizada la selección, presione el botón
d
. Una vez
¤
6
una vez para que el cursor ›esté en la línea MULTI VOL.
En la línea MULTI VOL,presione los boto-
‹/›
nes
9
o manténgalos presionados hasta introducir el nivel de volumen que desee para el sistema multisala. NO utilice los contro­les de volumen normales para esto. Una vez ter­minada la configuración de multisala, presione los botones
⁄/¤
6
hasta que el cursor ›de la pantalla esté en la línea RETURN TO MAIN MENU. Si no va a hacer más ajustes, presione el botón OSD
I
para salir del siste-
ma de menús en pantalla.
Funcionamiento en multisala
Para activar la alimentación de señal a una segunda habitación, presione el botón de multi­sala
Q
del mando a distancia. Presione el
botón Set
⁄/¤
8
. Después,presione los botones
6
para activar o desactivar la alimenta-
ción de multisala. Si este sistema se activa, el
indicador de multisala pantalla de información de información principal
O
se encenderá en la
Ò
, y la pantalla
W
o el sistema
OSD mostrarán MULTION.Presione el botón Set
8
para introducir el ajuste.
Cuando se active el sistema multisala, la entrada de audio/vídeo elegida en el menú “Multiroom Setup” (Figura 10) se alimentará a las tomas de
salida de multisala
d
del panel posterior. El volumen será el ajustado en el menú general, aunque puede cambiarlo con un sensor de IR opcional y el mando a distancia Zone II en la segunda habitación, o en el amplificador de audio opcional conectado a las tomas de salida
de multisala
d
.
Si se coloca un sensor de IR opcional (o cual­quier otro equipo Harman Kardon con sensor de IR integrado) y se conecta a la entrada de IR
multisala
b
del AVR 7000, podrá controlar y activar el sistema multisala apuntando hacia ese sensor de IR con el mando a distancia Zone II u otro mando a distancia opcional programable que incorpore los códigos del AVR 7000. Si utili­za un mando a distancia opcional, puede que el código para el botón de entrada de IR multi-
sala
b
del equipo no se incluya en su bibliote­ca de códigos preprogramados y deba “memori­zarlo” en ese mando,si es posible.
Con el sistema de multisala activado, las funcio­nes de encendido y apagado de éste, la selec­ción de entradas, el volumen, el modo de silen­cio y la sintonización o la elección de emisoras preajustadas se pueden realizar con el mando a distancia Zone II y un sensor de IR remoto opcio­nal conectado a la toma de entrada de IR
para multisala
transporte
b
. Además, los controles de
∂Ƀ
del mando a distancia Zone II sirven para controlar reproductores de CD, pletinas de cassette y reproductores de DVD Harman Kardon compatibles.
Una vez activado el sistema multisala, se man­tendrá activado aunque el AVR 7000RDS de la sala principal se ponga en modo Standby pul­sando el botón de apagado
3
en el mando
a distancia o el control de encendido del
sistema
2
en el panel frontal. Para desactivar el sistema multisala desde la sala principal, aun­que el AVR esté en modo Standby, pulse el botón de sistema multisala botón Set
8
. Pulse los botones ⁄/¤6
Q
y después el
hasta que se apague el indicador MULTIOen la pantalla de información
Ò
, o aparezca el
mensaje MUL ROOM OFF en la pantalla de
información principal Pulse el botón Set
W
o la pantalla OSD.
8
para introducir el ajuste
y apagar la unidad.
Aunque el AVR esté apagado (en modo Standby) y el sistema multisala desactivado, éste último puede activarse en cualquier momento y desde cualquier sala pulsando el botón de sistema
multisala
Q
.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA MULTISALA 37
Programación del mando a distancia
El AVR 7000 está equipado con un mando a dis­tancia muy potente que controla no sólo las fun­ciones del reproductor, sino también las de otros equipos de audio y vídeo de las marcas más conocidas, tal como reproductores de CD, pleti­nas de cassette, televisores, decodificadores, reproductores VCR, receptores de satélite u otros equipos de cine doméstico. Cuando programe el mando a distancia del AVR 7000 con los códigos para los productos de su sistema, podrá sustituir casi todos los demás mandos por este mando universal con iluminación.
Programación del mando a distancia con códigos
Cuando sale de fábrica, el mando a distancia está perfectamente programado para reconocer todas las funciones del AVR 7000, así como las de las platinas de casete, cambiadores de CD y reproductores de CD y DVD de Harman Kardon. Además, con cualquiera de los métodos explica­dos a continuación, podrá programar el mando a distancia para controlar una gran variedad de equipos de otras marcas.
Introducción directa de códigos
Este método es la manera más fácil de progra­mar el mando a distancia para controlar distintos equipos.
1. Consulte las tablas de las páginas siguientes para ver el código o códigos de tres dígitos que coincidan con el tipo de producto (p.ej.,VCR,TV, etc.) y su marca comercial. Si encuentra más de un código para una determinada marca, anote las posibles opciones.
2. Encienda el producto para el que desee pro­gramar el mando a distancia del AVR 7000RDS.
3. Pulse y mantenga pulsado el selector de
entrada o de dispositivo de vídeo
del tipo de producto que va a programar (p.ej., VCR, TV) y el botón Mute Mantenga ambos botones pulsados hasta que la luz roja que hay debajo del botón selector per­manezca encendida. Tenga en cuenta que el siguiente paso se debe realizar con el indicador encendido en rojo, empezando antes de 20 segundos desde que se enciende.
4. Si el equipo que desea programar en el mando a distancia del AVR 7000 tiene una función de encendido y apagado controlable a distancia, realice los siguientes pasos:
a.Apunte el mando a distancia del AVR
7000RDS hacia el equipo que va a programar e introduzca el código de tres dígitos con las
teclas numéricas
está programando se apaga, el código introdu­cido es correcto. Pulse el selector de entra-
da o de dispositivo de vídeo
nuevo y observe que la luz roja parpadeará dos veces antes de apagarse para confirmar la introducción del código.
5
G
. Si la unidad que se
2
al mismo tiempo.
2
de
b. Si el equipo que va a programar NO se apaga,
siga introduciendo los códigos de tres dígitos hasta que el equipo se apague. En ese momento se habrá introducido el código correcto. Pulse el selector de entrada o de
dispositivo de vídeo
observe que la luz roja parpadeará dos veces antes de apagarse para confirmar la introduc­ción del código.
5. Si la unidad que se va a programar NO dispo­ne de función de encendido/apagado a distancia, siga los siguientes pasos (20 segundos como máximo en el paso tres anterior, o deberá repetir­se el paso 3 al inicio):
a. Introduzca el código de tres dígitos con las
teclas numéricas de entrada o de dispositivo de vídeo
2
de nuevo. En el mando a distancia, pulse el botón que corresponda a cualquier función de transporte controlable a distancia, como Pause que se está programando inicia esa función, el código introducido es el correcto.
b.Si la unidad no inicia la función al pulsar el
botón, repita los pasos 3 y 5a anteriores con el siguiente código de tres dígitos de la tabla de códigos para esa marca y tipo de producto,y repita el procedimiento hasta que la unidad res­ponda correctamente a la función transmitida.
6. Haga una prueba de todas las funciones del mando a distancia para asegurarse de que el producto funciona correctamente. Recuerde que muchos fabricantes utilizan una combinación de distintos códigos, por lo que se recomienda com­probar que no sólo funciona el control de encen­dido, sino también el volumen y control de los canales y el transporte de reproducción. Si estas funciones no se activan correctamente, es posible que deba programar un código distinto en el mando a distancia.
7. Si la unidad no responde con ningún código,el código del producto no aparece en las tablas de este manual, o no todas las funciones se activan correctamente, intente programar el mando a dis­tancia con el método de búsqueda automática.
Observación sobre el uso del mando a distancia del AVR 7000 con la grabadora CDR2 de Harman Kardon
Cuando sale de fábrica, el mando a distancia está programado para controlar los reproducto­res de CD de Harman Kardon. No obstante,tam­bién podrá controlar la mayoría de las funciones de la grabadora CDR2 (véase lista de funciones en la página 34) después de introducir el código "002" en el botón Selector de dispositivo
CD
2
cer las órdenes de control del reproductor de CD, deberá introducir el código "001".
P
como ya se ha explicado. Para restable-
2
G
y pulse el selector
o Play fl O
de nuevo y
. Si la unidad
Método de búsqueda automática
Si el producto que desea programar en el mando a distancia del AVR 7000RDS no está enumerado en las tablas de códigos del manual, o si el código utilizado no parece funcionar correctamente, podrá programarlo con el procedimiento de bús­queda automática que se describe a continuación. Tenga en cuenta que este método sólo funciona con equipos cuya función de encendido puede controlarse a distancia:
1. Encienda el producto que desea incluir en el mando a distancia del AVR 7000RDS.
2. Pulse y mantenga pulsado el selector de
entrada o de dispositivo de vídeo
del tipo de producto que va a programar (p.ej., VCR, TV) y el botón Mute Mantenga ambos botones pulsados hasta que la luz roja que hay debajo del botón selector per­manezca encendida. Tenga en cuenta que el siguiente paso se debe realizar con el indicador encendido en rojo, empezando antes de 20 segundos desde que se enciende.
3. Apunte el mando a distancia hacia el equipo que va a programar. Pulse y mantenga pulsado un botón Sleep Selector códigos de la base de datos incluida en el mando a distancia, y el envío de cada código se indicará con un destello de la luz situada bajo el selec-
tor de entrada o de dispositivo de video
2
. Cuando se apague el equipo que va a programar, suelte inmediatamente el botón selector de reposo se busque el código correcto y se apague el equi­po, puede transcurrir más de un minuto.
4. Si no suelta el botón Sleep pués de apagarse la unidad, puede “omitirse”el código correcto. Encienda de nuevo la unidad, pulse una vez el botón Sleep Selector después el selector Surround Mode apaga la unidad, significa que ha localizado el código correcto, y si no, el código ha sido anulado. Si desea encontrar el código,vuelva a encender de inmediato la unidad y,mientras el selector de
entrada o de dispositivo de vídeo
permanece iluminado en rojo, pulse (sin mantener pulsado) el botón selector de modo envolven-
te
repetidas veces para retroceder por los códigos disponibles y observar la respuesta de la unidad ante cada pulsación. Cuando la unidad se apague, habrá localizado el código buscado.
5. Pulse el selector de entrada o de dispositi-
vo de vídeo
luz roja parpadeará dos veces antes de apagarse para confirmar la introducción del código.
6. Haga una prueba con todas las funciones del mando a distancia para cerciorarse de que con­trola el producto.Tome en cuenta que muchos fabricantes utilizan una combinación de distintos códigos, por lo que se recomienda comprobar que no sólo funciona el encendido y apagado,
2
5
. No olvide que hasta que
de nuevo y observe que la
2
al mismo tiempo.
. Esto enviará los
a tiempo des-
,y
. Si se
2
38 PROGRAMACIÓN DEL MANDO A DISTANCIA
Programación del mando a distancia
sino también los controles de volumen, los cana­les y el transporte de reproducción. Si todas las funciones no se activan correctamente, es posible que deba introducir un código distinto con el método de búsqueda automática, o programarlo con el método de introducción directa.
Lectura de códigos
Cuando se haya introducido el código con el método de búsqueda automática, siempre será recomendable averiguar qué código es para poder volver a programarlo fácilmente si fuera necesario. También se pueden leer los códigos para verificar qué dispositivo está programado en un determina­do botón selector del mando a distancia.
1. Pulse y mantenga pulsado el selector de entra­da o de dispositivo de vídeo producto que va a programar (p.ej.,VCR,TV) y el botón Mute ambos botones pulsados hasta que la luz roja que hay debajo del botón selector permanezca encendida. Tenga en cuenta que el siguiente paso se debe realizar con el indicador encendido en rojo, empezando antes de 20 segundos desde que se enciende.
2. Pulse el botón de selección Tono de prueba
4
o de dispositivo de vídeo
en la secuencia correspondiente del código de tres dígitos haciendo una pausa de un segundo entre cada dígito. Cuente el número de destellos entre cada pausa para determinar el dígito del código. Un destello significará el número 1,dos destellos el número 2, y así sucesivamente. El ”0” se indica con diez destellos seguidos.
Ejemplo: Un destello y una pausa de un segundo, seguido de seis destellos, otra pausa de un segundo y diez destellos más indicará que el código ajustado es 160.
Escriba aquí los códigos de ajuste de los equipos de su sistema para su futura referencia:
CD ______________ TAPE ______________
SAT ____________
TV ______________ VCR ______________
AUX ______________DVD ________________
5
al mismo tiempo. Mantenga
. La luz situada bajo el selector de entrada
2
2
del tipo de
destellará
Funciones del equipo programado
Una vez programado el mando a distancia del AVR 7000RDS con los códigos de los demás equipos del sistema, pulse el correspondiente selector de entrada o de dispositivo de vídeo
2
para que el mando cambie de controlar el AVR 7000RDS a controlar el otro equipo. Al pulsar cualquier de estos selectores, la luz roja destellará brevemente para indicar que ha cam­biado el dispositivo controlado.
Si está controlando equipos distintos a este receptor, es posible que los controles no corres­pondan exactamente a la función impresa en el mando a distancia. Algunas órdenes, como las teclas numéricas, serán iguales que en el AVR 7000RDS. Otros botones cambiarán su función, que será la segunda impresa en el mando a dis­tancia. Por ejemplo, los selectores de modo envolvente y desconexión automática también funcionan como botones de canal +/­con la mayoría de los televisores, vídeos o equi­pos de TV por cable. La indicación de canal arri­ba/abajo está rotulada directamente en el mando a distancia. Esto mismo es aplicable a las funcio­nes del reproductor de CD, platina de casete, VCR y DVD, que atienden a los iconos de funcio­nes básicas rotulados encima de los botones.
Con algunos productos, sin embargo, la función de un botón concreto no ejecuta la orden impresa en el mando a distancia. Para conocer la función que controla un botón, consulte la lista de las páginas 34/35. Cuando consulte estas tablas,primero com­pruebe el tipo de dispositivo controlado (TV, vídeo, etc.), y después remítase al esquema del mando a distancia ilustrado en la página 42. Observe que cada botón tiene un número asignado.
Para descubrir la función de un botón con un determinado dispositivo, busque el número del botón en la lista de funciones y consulte la colum­na del dispositivo que está controlando. Por ejem­plo, el botón nº 14 sirve para los altavoces del AVR 7000RDS, aunque en muchas unidades de TV, VCR y receptores de satélite es el botón selector de menú. El botón nº 34 es el botón que permite cam­biar de emisora preajustada en el AVR 7000RDS, el botón de retroceso en reproductores de CD y el de avance de página en algunos decodificadores.
Tenga en cuenta que los números de botones en la página 42/43 con los que se describen las fun­ciones de cada uno, son distintos a los que se han utilizado en el resto del manual para explicar las funciones de cada botón del AVR 7000RDS.
Notas sobre el uso del mando a distancia del AVR 7000RDS con otros equipos
• Algunos fabricantes pueden utilizar distintas series de códigos para la misma categoría de pro­ductos. Por ello, es importante comprobar que los códigos introducidos sirven para todos los contro­les posibles. Si sólo es posible controlar algunas de las funciones, pruebe a ver si otros códigos sirven para mayor número de botones.
• Dependiendo de la marca y el tipo de producto usado, las funciones enumeradas en las tablas de la sección Lista de Funciones pueden no coincidir con las funciones con las que responde la unidad al recibir la orden. En estos casos es aconsejable apuntar la respuesta de la unidad en la línea correspondiente de la tabla o confeccionar una nueva lista.

• Al pulsar un botón del mando a distancia del AVR 7000RDS, debe destellar brevemente el indi-
cador de programa/órdenes
tella con algunos botones de un determinado producto, pero no todos, esto NO indica un fallo del mando a distancia, sino que no hay una fun­ción programada para esos botones.
2
. Si des-
Aprendizaje de códigos del mando a distancia
Además de los códigos de su biblioteca interna, el mando a distancia del AVR 7000 puede “aprender” códigos de otros mandos a distancia que no estén en su biblioteca. Además, esta fun­ción permite “volver a aprender” los códigos de un equipo programado para añadir otras funcio­nes no incluidas. Para memorizar o transferir códigos de IR de un mando a distancia al mando del AVR 7000, realice los siguientes pasos:
1. Coloque la parte delantera del mando cuyo código va a transmitir frente a la ventana de
transmisor de IR
del AVR 7000. Ambos deben estar separados entre 2 cm y 8 cm.
2. Elija el botón del mando a distancia que vaya a utilizar como selector de los códigos que desea introducir. Puede ser cualquiera de los selecto-
res de entrada CD/Tape/DVD selectores
3. Presione el selector de dispositivo que haya elegido y el botón Set8a la vez. Manténgalos presionados hasta que el indica-
dor de programa
naranja y la luz debajo del botón selector se encienda en rojo. Suelte los botones.
4. En menos de 20 segundos,presione el botón del mando a distancia del AVR 2000 que desee programar. Tome en cuenta que el indicador de
programa
y que se apagará la luz roja debajo del selector del dispositivo.Todos los botones del mando a distancia EXCEPTO el botón AVR
tores de entrada CD/Tape/DVD
selectores de vídeo remoto
J
, pueden “aprender”un código de otro mando a distancia. La función de encendido,si es distinta de la función de apagado memorizada en el botón de encendido mente se asocia a los selectores de entrada
2
, se puede memorizar en cualquier otro
botón que no tenga una función para el equipo seleccionado, por ejemplo, Test
5. Mientras destelle la luz del indicador de
programa
del mando a distancia original cuya función desea “enseñar” al mando a distancia del AVR
7000. Cuando el indicador de programa se encienda en verde, suelte el botón.Observe que el indicador de programa empezará a deste­llar de color naranja.
del mando a distancia
2
de vídeo remoto.
0
se encienda de color
0
destellará durante seis segundos
1
2
y el botón Light
3
, y que normal-
4
.
0
, mantenga presionado el botón
o de los
2
, los selec-
, los
0
PROGRAMACIÓN DEL MANDO A DISTANCIA 39
Programación del mando a distancia
6. En cinco segundos,presione el mismo botón otra vez en el mando a distancia original para verificar que el código se ha memorizado correc­tamente. El indicador de programa rá destellar en verde dos veces y volver al color naranja indicando que la programación está rea­lizada.
NOTA: Si el indicador de programa enciende de color rojo durante el paso 5 o 6, la programación no está bien realizada. Repita los pasos 3 a 6, pero en el paso 5 mantenga presio­nado el botón del mando original hasta unos segundos después de que el indicador de pro-
grama
0
se vuelva de color verde. Si aún así el indicador destella en rojo en el paso 5 o 6, el código no se podrá memorizar.
7. Repita los pasos 4 a 6 con cada botón del mando original cuya función desee transferir al mando a distancia del AVR 7000.
8. Una vez que transfiera todos los códigos del mando original al mando a distancia del AVR 7000, mantenga presionado a la vez el selector
de dispositivo programando y el botón Set indicador de programa
veces en naranja. Suelte los botones.
9. Repita los pasos 1 a 8 para los demás mandos a distancia que desee “memorizar” en el del AVR
7000.
2
del equipo que esté
8
0
0
0
hasta que el
destelle dos
debe-
se
Eliminación de los códigos aprendidos
El mando a distancia del AVR 7000 permite eli­minar uno a uno los comandos aprendidos uno a uno del conjunto de instrucciones de un equipo, eliminar todos los comandos aprendidos de un equipo, o eliminar todos las instrucciones que tenga almacenadas. Observe que no se puede eliminar ninguna de las instrucciones preprogra­madas.
Para eliminar los comandos uno a uno de la con­figuración de un equipo, haga lo siguiente:
1. Presione los selectores de entrada o de
vídeo
2
del equipo para el que desea eli-
minar una instrucción y el botón Set vez. Cuando el indicador de programa vuelva de color naranja, y el selector de dispositi­vo de color rojo, suelte los botones.
2. Presione el botón cuyos códigos desea elimi­nar. El indicador de programa a destellar continuamente y se apagará el indica­dor rojo debajo del selector de dispositivo.
3. Presione el botón Light el indicador de programa color verde, destellará dos veces, y cambiará a naranja. Se volverá a encender el indicador rojo debajo del selector de dispositivo.
J
8
0
empezará
y observará que
0
se volverá de
a la
0
4. Si desea eliminar los códigos de otros botones de ese equipo, repita los pasos 2-3.
5. Una vez eliminados los códigos de los botones del equipo que desee, mantenga presionados a la vez el selector de dispositivo botón Set ma se vuelva de color naranja y destelle dos veces, y el indicador rojo debajo del selector se apague, el proceso estará terminado.
Para eliminar todos los comandos aprendidos de un equipo, haga lo siguiente:
1. Presione a la vez el selector de entrada o
vídeo
minar todas las instrucciones y el botón Set Cuando el indicador de programa vuelva de color naranja, y el selector de dispositi­vo de color rojo, suelte los botones.
2. Mantenga presionado el Light el indicador rojo debajo del selector de dispositi­vo destelle cinco veces. Después, suelte el botón.
3. Observará que el indicador de programa
0
el LED rojo debajo del selector de dispositivo.
4. Después,el indicador de programa cambiará al color naranja continuo para señalar que se han eliminado todos los datos aprendidos en los botones relativos al equipo en cuestión. Ahora volverá a encenderse el LED rojo debajo del selector.
5. Mantenga presionados el selector de dispositi­vo y el botón Set
cador de programa
naranja dos veces y se apague el LED rojo debajo del selector. Se habrán eliminado las instruccio­nes de ese equipo y el procedimiento habrá fina­lizado.
Para eliminar TODOS los comandos aprendidos que estén introducidos en los botones de equi­pos de AVR, CD,TAPE,DVD, SAT, TV, VCR y AUX, realice lo siguiente:
1. Mantenga presionados el botón TV Device
que empieza a destellar en rojo el indicador de programa
se
2. La luz del indicador de programa tellará una vez en verde, una vez en naranja y después se apagará.
3. Suelte los botones.Ahora, todas las instruccio­nes aprendidas estarán eliminadas.
8
. Cuando el indicador de progra-
2
del equipo para el que desea eli-
destella dos veces en color verde y se apaga
8
a la vez hasta que el indi-
0
destelle en color
y el botón LightJa la vez, y observará
0
.
Programación de macros
Las macros permiten repetir combinaciones de órdenes empleadas frecuentemente pulsando un solo botón, el botón de encendido/apagado
3
del mando a distancia del AVR. Una vez pro-
gramada, una macro envía hasta ocho códigos
2
0
J
hasta que
0
0
de control remoto distintos en un orden secuen­cial predeterminado, lo que permite automatizar procesos como encender el sistema, cambiar de dispositivo u otras tareas comunes.Tenga en cuenta que, para crear macros, sólo se pueden
y el
usar los botones programados de antemano con códigos para el dispositivo seleccionado (el botón selector de dispositivo correspondiente debe encenderse al pulsar un botón de función). El mando a distancia del AVR puede memorizar tres macrosecuencias de órdenes independientes: una asociada al selector AVR ahora Macro 1), otra asociada al selector de
dispositivo SAT
Para programar una macro en el botón de encen-
8
.
se
dido, proceda de la siguiente manera:
1. Pulse,o bien AVR de dispositivo SAT Macro 1 ó 2 deben ser programadas, y el botón Mute (Silenciamiento) hasta que la luz roja situada bajo el selector de dispositivo se enciende.
2. Pulse el botón de encendido/apagado
3. Introduzca un máximo de ocho pasos para la secuencia de macro pulsando el botón selector
12
trolado (necesario también para el propio AVR) y después el botón de la orden que irá en ese paso.Aunque una macro puede contener hasta ocho pasos, cada botón pulsado cuenta como un paso, incluyendo los usados para cambiar de dis­positivo. La luz roja correspondiente al botón
selector
seleccionar la macro se encenderá cada vez que se pulse un botón para confirmar la introducción de cada orden.
NOTA: Mientras esté introduciendo órdenes para conexión/desconexión de dispositivos externos de video SAT, TV, VCR o AUX durante una secuen­cia de macro, pulse el Botón Mute para dispositivos con un botón común de encen­dido/apagado, si tuvieran botones separados, vea “Notas Importantes“ posteriormente). NO pulse el botón Power debe pulsar el Selector AVR seleccionará la última entrada) o cualquiera de los botones selectores CD,Tape o DVD
des-
(esto también conectará a la entrada de CD, TAPE), para desconectarlo use el botón Mute
5
. Su CD o DVD se conectará pulsando el
botón selector botón Mute
• No olvide pulsar el selector de dispositivo
12
funciones a otro dispositivo. Esta operación tam­bién es necesaria para el propio AVR, en particu­lar si se encendió con los selectores CD, Tape o DVD
2
1
correspondiente al dispositivo con-
1
pulsado en el paso 1 para
3
. Para encender el AVR7000
2
y para apagarlo pulse el
5
.
adecuado antes de cambiar las
en lugar de con AVR1.
1
(a partir de
(Macro 2).
o el botón de selección
dependiendo de si la
5
al mismo tiempo
5
(válidos
1
(también
2
3
.
40 PROGRAMACIÓN DEL MANDO A DISTANCIA
Programación del mando a distancia
4. Una vez introducidos todos los pasos,pulse el botón Sleep indicador rojo situado debajo de los selectores
de dispositivo
1 anterior parpadearán dos veces y se apagarán.
Ejemplo: Si desea programar el televisor, el des­codificador de TV, SAT Receiver o AVR 7000 para que se enciendan al pulsar el botón Power, pri­mero mantenga presionados los botones SAT
el indicador rojo situado debajo del botón SAT,y después pulse el botón Power ción pulse el selector AVR los selectores de dispositivo CD, Tape o
DVD cinta o DVD como entrada. Pulse el selector de control de dispositivo TV
nar el modo TV, y después el botón Mute para seleccionar el encendido del TV. Por último, pulse el selector de control de dispositivo
AUX
seleccionar SAT Receiver Power. Pulse el botón
Sleep
5. Para llamar a cualquiera de las macros dispo­nibles, pulse o bien el botón AVR
TAPE, DVD
selector de video diendo de la macro a seleccionar, después pulse el botón Power
NOTAS IMPORTANTES:
Si grabó una macro con el selector AVR
(macro 1), el botón Power3ya no podrá usarse para desconectar el AVR, el CD o el DVD. Pulsando el botón Power cionar AVR se ejecutará la macro programada. Lo mismo ocurre con la función de encendido/apagado de SAT, TV, VCR o AUX, si la macro se grabó con el selector SAT
• Si la macro consiste en conectar el AVR 7000, deberá programarse únicamente con el selector
SAT
narse solamente si el AVR ya está conectado de lo contrario pulsando el selector AVR receptor se conectaría inmediatamente, en lugar de seleccionar la macro asociada con el botón selector AVR
• Debido a las limitaciones mencionadas, le reco­mendamos que programe la Macro 2 para conec­tar todas las unidades y ejecutar otras funciones y la Macro 1 para desconectar todas las unida­des.
para almacenar las órdenes. El
1
(macro 2) y Mute5hasta que se ilumine
2
para encender el AVR y seleccionar CD,
seguido del botón Mute5para
para introducir las órdenes.
2
3
1
o CD, TAPE, DVD2siempre
(macro 2). La macro 1 deberá seleccio-
1
accionados en el punto
3
. A continua-
1
o cualquiera de
para seleccio-
5
1
o CD,
(para la macro 1) o cualquier
(para la macro 2), depen-
.
1
3
después de selec-
(macro 2).
1
el
(macro 1).
Para eliminar una macro, siga los pasos 1, 2 y 4 anteriores, pero omitiendo el punto 3.Por ejem­plo, para borrar la macro 1, pulse el selector de
dispositivo AVR
mismo tiempo, hasta que se encienda el indica­dor rojo situado debajo del selector de control de dispositivo. Pulse el botón Power
Sleep
selector de control de dispositivo
padeará dos veces para confirmar la entrada de datos, y después se apagará.
1
y el botón Mute5al
3
y después
. El indicador rojo situado debajo del
1
par-
Control de volumen independiente
El mando a distancia del AVR 7000 se puede pro­gramar para ajustar el control de volumen el botón Mute conjunción con cualquiera de los seis dispositivos controlados por el mando a distancia. Por ejem­plo, como es probable que el AVR 7000RDS se emplee como sistema de sonido para el televisor, puede ser conveniente que el volumen del AVR esté activo aunque el mando a distancia esté pro­gramado para controlar el televisor.
Si desea programar el mando a distancia para control de volumen independiente, siga los pasos siguientes:
1. Pulse el selector de entrada o de dispositivo
de vídeo
ciar al control de volumen y, al mismo tiempo, el botón Mute roja situada debajo del selector de dispositivo.
2. Pulse el botón de volumen arriba
3. Pulse el selector AVR
dispositivo TV
trol volumen se desea asociar al modo de control de volumen independiente. Observe que la luz roja situada debajo del selector de dispositi-
vo
entrada de datos y después se apagará.
Ejemplo: Para que el control de volumen del AVR 7000RDS esté activo aunque el mando a distancia esté programado para controlar el tele­visor, primero pulse el selector de dispositivo TV
y el botón Mute5al mismo tiempo. Des-
pués pulse el botón de volumen arriba seguido del selector de dispositivo AVR1.
NOTA: Si desea volver a la configuración original del mando a distancia tras programar el control de volumen independiente, deberá repetir los pasos anteriores, pero pulsando el mismo selec­tor de dispositivo en los pasos uno y tres.
5
desde el televisor o el AVR en
2
de la unidad que desea aso-
5
hasta que se encienda la luz
1
o el selector de
, según el sistema cuyo con-
parpadeará dos veces para confirmar la
.
y
Reasignación de los botones selectores de dispositivos
Aunque los selectores de entrada o de disposi­tivo de vídeo
mente al tipo de producto indicado en el mando a distancia, es posible reasignar uno de estos botones para que controle un segundo dispositi­vo de otro tipo. Por ejemplo, si dispone de dos unidades VCR pero no tiene decodificador de cable (AUX), puede programar el botón AUX
para que controle el segundo VCR.Antes de proceder con los pasos de programación norma­les para la introducción manual de códigos de tres dígitos o la búsqueda automática de códi­gos, deberá reasignar el botón de la siguiente manera:
1. Pulse el selector de entrada o de dispositivo de
vídeo Mute
da la luz roja del selector de dispositivo
2. Pulse el selector de entrada o de dispositivo de
vídeo
mar para el botón reasignado.
3. Introduzca el código de tres dígitos que corres­ponda al modelo específico que se desea contro­lar con el botón reasignado.
4. Pulse de nuevo el mismo selector de entrada o de dispositivo de vídeo paso 1 para almacenar la selección.
Ejemplo: Para que el botón AUX encienda un segundo VCR, pulse primero el selector de dispo­sitivo AUX tiempo hasta que se encienda la luz roja bajo el botón AUX. Pulse el botón VCR código de tres dígitos del modelo específico que quiere controlar. Finalmente, pulse el botón AUX
de nuevo.
2
están asignados normal-
2
que quiera reasignar y el botón
5
al mismo tiempo hasta que se encien-
2
de la función que quiere progra-
2
y el botón Mute 5al mismo
pulsado en el
seguido del
.
PROGRAMACIÓN DEL MANDO A DISTANCIA 41
Lista de funciones
1
5678
10 11
21
23
25
28
31 32
57
40 41 42 43 44
45 46 47 48 49
50
55 54
234
9
12 14
13 15
16
18
20
17
26
29
34
51 52 53
AVR 7000
27
30
33
35
19
36
37
38
39
56
22
24
Botón CD (código 001) CDR (código 002) DVD
1 AVR / ON 2 CD ENCENDIDO ENCENDIDO 3 TAPE 4DVD ENCENDIDO 5SAT 6TV 7 VCR 8AUX
9 POWER APAGADO APAGADO APAGADO 10 MUTE 11 TEST SEL. ENTRADA 12 SLEEP/ CH 13 SURR./ CH 14 VOL 15 VOL 16 17 18 19 20 SET/M INTRO 21 CH. (ROJO) TITULO 22 SPKR (VERDE) EXPLORACIÓN MENU 23 DIGITAL (AMARILLO) GRABACIÓN SUBTITULOS 24 DELAY (AZUL) ABRIR/CERRAR ABRIR/CERRAR RETORNO 25 VID 1 SUB 26 6 CH 27 28 VID 2 INCR. PISTA ABRIR/CERRAR 29 AM/FM 30 31 VID 3 / D-SALTO SALTO DE DISCO SALTO DE DISCO 32 TUN-M 33 34 MEMORY 35 36 37 38 39 40~49 1~0 1~0 1~0 1~0 50 M1 / 1- TIEMPO TIEMPO AUDIO 51 M2 / 2- REPETICIÓN REPETICIÓN ÁNGULO 52 M3 / DIRECT REPR.AL AZAR REPR. AL AZAR CAPITULO 53 M4 / BORRAR (+10) BORRAR BORRAR 54 LIGHT 55 OSD PROGRAMA 56 RDS 57 VID 4
¤
Î
fifi
‡fi
Í
flfl
fl·
¤
¤
/ + ARRIBA / - ABAJO
/ - IZQUIERDA / + DERECHA
/II / NIGHT PAUSA PAUSA PAUSA
/ TUNING DWN BÚSQ.ATRÁS BÚSQ. ATRÁS BÚSQUEDA-
/ PRESET DWN SALTO ATRÁS SALTO ATRÁS LENTO-
/ MULTI-ROOM PARADA PARADA PARADA
REPRODUCCIÓN REPRODUCCIÓN REPRODUCCIÓN / TUNING ARRIBA BÚSQ ADELANTE BÚSQ ADELANTE BÚSQUEDA+ / PRESET ARRIBA SALTO ADELANTE SALTO ADELANTE LENTO+
SELECCIÓN CDP SALTO+ SELECCIÓN CDR SALTO-
VOLUMEN + VOLUMEN -
42 LISTA DE FUNCIONES
Lista de funciones
Botón CINTA VCR (VIDEO) SAT TV
1 AVR / ON 2CD 3 TAPE 4DVD 5SAT 6TV 7 VCR 8AUX 9 POWER ACTIVACIÓN ENCENDIDO, ESPERA ACTIVACIÓN, ESPERA 10 MUTE LENTO, F.ADV SILENCIAMIENTO SILENCIAMIENTO 11 TEST TV/VIDEO TV/SAT TV/TEXT, TXT, VT 12 SLEEP/ CH 13 SURR./ CH 14 VOL 15 VOL 16 17 18 19
¤
20 SET/M REPR., REPR./2X MENU, MODO MEMO, M/S, M, I/II,A/B 21 CH. (ROJO) BÚSQUEDA INV., F.ADV OESTE, ANT<<,IZQUIERDA 13, 13-29,ROJO TXT 22 SPKR (VERDE) BÚSQUEDA ADELANTE ESTE, ANT>>, DERECHA 14, 14-30, VERDE TXT 23 DIGITAL (AMARILLO) GRABACIÓN INCLINACIÓN- 15, 15-31, AMARILLO TXT 24 DELAY (AZUL) EXPULSIÓN, MARCA VISS/ÍNDICE INCLINACIÓN+ 16, 16-32, AZUL TXT 25 VID 1 ARRANQUE QSR 15/31 MEZCLA 26 6 CH RELOJ/CONTADOR TEXTO, TEXTO-TV 27
Î
28 VID 2 AUTO PROGRAM, MEMORIA 16/32 PARAR, RETENER, HOLT 29 AM/FM AÑADIR AMPLIAR 30
31 VID 3 / D-SALTO PANTALLA PANTALLA, VISTA, RESTABLECER DESCONEXIÓN PROGRAMADA 32 TUN-M BORRAR ESTADO, PIP 33
fifi
34 MEMORY PISTA AUTOM., INTRO CANCELAR, ALTERNAR 35 36 37 38 39
‡fi
Í
flfl
fl·
40~49 1~0 1~0, A~J 1~0, A~J 0/AV, 0/10,A~J,CANAL 1~10 50 M1 / 1- -1-, 100, 11/27 11, 1*, 1-, 10+, 11-27 51 M2 / 2- 12/38 12, 2*, 2-, 20+, 12-28 52 M3 / DIRECT PROGRAM, MENÚ PROGRAM, CONFIG.,MENÚ C/S, C/P, P/C, C,CANAL/PROGRAMA 53 M4 / BORRAR ENTRADA,TU/AV,LÍNEA TV ESTADO TIEMPO, TEXTO TIEMPO, PÁG.TIEMPO 54 LIGHT 55 OSD ADJUSTE- GRAVES­56 RDS ADJUSTE+ GRAVES+ 57 VID 4
¤
¤
CANAL+, PROG+ CANAL+, PASO+, P+ C+, PR+, CP+, P+ CANAL -, PROG - CANAL -, PASO -, P - C-, PR -, CP -, P ­VOL+, LENTO+ VOL+, AJ.FINO+ VOL+ VOL-, LENTO - VOL -,AJ. FINO - VOL -
/ + PAUSA VIDEO+, VIDEO FINO+ COLOR+
/ - PARADA VIDEO-, VIDEO FINO- COLOR-
/ - RETROCESO AUDIO-, SONIDO- BRILLO­/ + AV. RÁPIDO AUDIO+, SONIDO+ BRILLO+
/II / NIGHT GRABAR/PAUSA BORRAR, CANCELAR, REINICIAR PL, POLARIDAD NORMAL, RESTABLECER
REPR. INVERSA CANAL AUTOM, MEMORIA CANALES AUDIO, ESTÉREO TEXTO OCULTO
/ TUNING DWN REBOBINADO TEMPORIZADOR MEMORIA CONTRASTE-
/ PRESET DWN DESPLAZ.-, PISTA-, IZQUIERDA INFERIOR, PÁG.-, CONGELAR
/ MULTI-ROOM PARADA REINICIAR 14/30 TV,TV-TEST
REPR. ADELANTE LONGITUD QSR ÍNDICE, 100 / TUNING ARRIBA AVANCE RÁPIDO VEL. CINTA, SP/LP 13/29 CONTRASTE+ / PRESET ARRIBA DESPLAZ.+, PISTA+, DERECHA SUPERIOR, PÁG.+, POSICIÓN
LISTA DE FUNCIONES 43
Tablas de configuración de códigos: Reproductores de CD
Tablas de configuración de códigos: DVD/LD
Fabricante/Marca Código
ADCOM 062 AIWA 089 170 187 AKAI 202 CARVER 167 041 135 138 139 050 203 DENON 205 226 HARMAN KARDON 047 033 208 001 002 JVC 022 136 163 KENWOOD 007 016 023 055 137 MARANTZ 107 044 MONDIAL 147 NAD 005 178 215 NAKAMICHI 218 ONKYO 030 038 062 168 169 OPTIMUS 049 085 PANASONIC 068 PIONEER 010 020 174 PHILIPS 041 REALISTIC 102 181 187 RCA 012 150 SHARP 051 173 SHERWOOD 096 166 SONY 097 126 133 225 TEAC 079 140 TECHNICS 068 172 YAMAHA 012 046 183 186
Tablas de configuración de códigos: Reproductores de DVD
Fabricante/Marca Código
DENON 014 HARMAN KARDON 018 IVC 012 LG 010 MAGNAVOX 013 MITSUBUSHI 002 ONKYO 017 PANASONIC 003 PHILIPS 013 PIONEER 004 PROSCAN 005 006 RCA 005 006 SAMSUNG 011 015 SONY 007 TOSHIBA 008 YAMAHA 009 ZENITH 010 016
Fabricante/Marca Código
DAEWOO 024 DENON 030 GOLDSTAR 027 KENWOOD 025 MAGNAVOX 026 OPTIMUS 032 PANASONIC 021 PHILPS 026 PIONEER 020 034 RCA 031 REALISTIC 032 SAMSUNG 023 029 SHARP 025 028 SONY 022 TECHNICS 021 TOSHIBA 025 YAMAHA 033
Tablas de configuración de códigos: Reproductores de CABLE
Fabricante/Marca Código
PIONEER 001 BR-200 AMERICAST 005 JERROLD 006 RT-J22 (CFT2200) JERROLD 007 RT-J550C PIONEER 002 BR-95 PIONEER 003 RT-P81/82 SCIENTIFIC-ATLANTIC 004 RT-S6X/USV86 TOCOM 010 RT-T7/T8 ZENITH 008 MN2500 ZENITH 009 RT-ZPMV
44 TABLAS DE CONFIGURACIÓN DE CÓDIGOS
Tablas de configuración de códigos: SAT
Fabricante/Marca Código
ALBA 018 029 036 065 111 126 ALCATEL 013 014 ALDES 099 101 162 165 ALLSONIC 099 AMSTRAD 026 052 127 159 ANKARO 099 106 ARCON 020 136 ARISTONA 108 ARTHUR MARTIN 157 ASTON 144 ASTRA 124 160 BARCOM 106 BLAUPUNKT 083 BRUNS 099 BUSH 018 029 108 111 126 CABLETIME 002 007 038 CAMBRIDGE 030 116 CELLULARVISION 139 CH. MASTER 036 CHAPARRAL 053 CITY COM 042 CONDOR 021 CONNEXION CX 025 CONNEXIONS 084 089 158 DDC 036 DISK EXPRESS 029 084 106 DRAKE 071 085 091 092 095 117 135 DYNASAT 042 ECHOSTAR 017 057 062 097 105 121 122 128 148 ELTASAT 096 EMME ESSE 021 042 099 100 FAIT 042 FERGUSON 093 102 107 108 119 120 123 FINLUX 050 051 086 FRACARRO 042 043 110 149 FTE 020 044 140 FUBA 021 022 028 055 GALAXIS 099 GENERAL INSTRUMENT 175 GIUCAR RECORD 048 151 GOLDEN CABLE 019 GOLDSTAR 034 136 GRAETZ 150 161 GROTHUSEN 034 GRUNDIG 079 083 108 113 123 152 HINARI 036 HIRSCHMANN 032 050 079 HITACHI 086 HUTH 035 099 IMPERIAL 018 029 INGELEN 150 161 ITT 125 ITT-NOKIA 062 123 150 161 JEEMON 115 JERROLD 004 005 093 JOHANSSON 156
Fabricante/Marca Código
KATHREIN 042 140 141 153 158 KOSMOS 034 KRIESLER 108 LA SAT 021 LENCO 034 136 LUXOR 024 090 150 157 161 MACAB 163 MAGAI 140 MARANTZ 076 MASPRO 103 108 155 158 MATAV 019 MATSUSHITA 003 METZ 152 MINERVA 152 MORGANS 056 139 MULTISTAR 140 MURATO 034 NEC 072 081 087 129 NEIRU 136 NOKIA 150 161 NORSAT 094 OLYMPIC 099 OPTEX 041 ORBIT 037 ORIGO 018 PACE 008 015 104 108 120 123 134 PALCOM 027 028 154 PALSAT 066 PALTEC 028 PANASONIC 073 PHILIPS 032 060 075 076 178 PHOENIX 015 PHONOLA 108 PLANET 018 PROSAT 036 111 PTT TELCOM 026 PYE 108 QUADRAL 036 QUELLE 152 RADIOLA 108 RADIX 097 RAMIT 144 REDIFFUSION 081 094 RFT 039 SABA 029 098 145 SAISHO 074 SAKURA 015 109 112 SALORA 077 080 124 150 157 SAMSUNG 032 140 SAT 040 SAT PARTNER 034 SATCOM 026 035 SATECO 058 SATMASTER 035 SATPORTNER 136 SCHAUB LORENZ 150 161
TABLAS DE CONFIGURACIÓN DE CÓDIGOS 45
Tablas de configuración de códigos: SAT
Tablas de configuración de códigos: TV
Fabricante/Marca Código
SCHNEIDER 042 108 SCIENTIFIC ATLANTA 006 SENTRA 082 SIEMENS 079 083 152 SIERA 108 SILVA 034 136 SINTRACK 054 SKY 010 SKYMASTER 099 STAR TRAK EIGHT 174 STARCOM 004 STARSAT 140 STELLA 088 STRONG 066 118 STV 055 TACHNISAT 180 TANDBERG 049 TATUNG 078 130 T-CABLE TELETEXT 061 TECHNILAND 035 TECHNISAT 031 032 033 046 047 070 177 179 TELECOM 088 TELEFUNKEN 143 TELEMAX 059 TELESERVICE 011 012 TELESYSTEM 042 THORN-FERGUSON 064 093 102 107 108 119 120 123 133 TONNA EL. 035 TRIAD 034 180 TRIAX 023 UNIDEN 016 114 131 132 140 UNITED CABLE 004 V TECHNOLOGY 034 VETCH 067 VORTEC 032 142 143 WESTMINSTER 061 WINERSAT 156 WISI 037 045 063 068 069 097 ZENDER 140 176 ZENITH 091
Tablas de configuración de códigos: TV
Fabricante/Marca Código
ADMIRAL 122 229 AIWA 046 AKAI 045 120 197 ALBA 180 192 ALBIRAL 178 ALCATEL 053 054 AMSTRAD 005 052 ARC EN CIEL 071 087 092 131 244 ARISTONA 108 120 122 136 169 216 218 ARTHUR MARTIN 132 164 185 191 194 197 206 211
Fabricante/Marca Código
ASA 002 122 135 146 148 174 229 ATLANTIC 108 170 AUDIOSONIC 133 AUSIND 132 AUTOVOX 049 108 128 135 136 137 140 146 196 214 BAIRD 017 233 BASICLINE 015 BAUR 029 BEKO 058 120 BLAUPUNKT 077 111 114 117 170 175 BOOTS 242 BRANDT 071 087 088 092 131 244 BRION VEGA 049 122 140 225 231 239 254 BRUNS 113 122 BSR 151 167 226 BUSH 076 192 200 205 CENTURY 102 112 122 221 247 CGE 004 038 112 150 153 200 221 226 247 CIHAN 168 182 CLARIVOX 113 178 183 CONDOR 108 170 CONTEC 237 CONTINENTAL EDISON 071 087 088 092 131 244 CROSLEY 004 112 122 150 161 CROWN 212 CTC CLATRONIC 103 DAEWOO 198 203 219 251 DECCA 008 108 159 163 168 177 189 DEGRAAF 081 179 DIXI 120 253 DRYNATRON 120 DUAL 108 152 DUAL-TEC 098 108 226 DUMONT 103 122 146 204 ELBE 035 038 039 178 252 ELBIT 168 ELCIT 103 104 105 119 122 161 208 226 ELMAN 103 226 ELTA 253 EMERSON 005 102 122 ERRES 120 169 EUROPHON 102 103 104 108 125 177 226 FERGUSON 012 088 090 130 139 146 160 178 216 FIDELITY 108 216 FINLANDIA 179 FINLUX 002 078 103 118 132 135 146 148 161 174
204 205 221 FISHER 036 113 122 126 161 247 FORGESTONE 216 FORMENTI 108 132 161 170 206 FORTRESS 248 FRABA 209 FRONTECH 133 FUJITSU 060 FUNAI 133 151 GBC 089 161 226 GEC 108 159 161 177 229 250
46 TABLAS DE CONFIGURACIÓN DE CÓDIGOS
Tablas de configuración de códigos: TV
Fabricante/Marca Código
GELOSO 089 105 119 161 226 229 253 GENEXXA 180 GOLDSTAR 010 011 047 108 120 209 210 213 253 GOODMANS 076 120 159 213 GORENJE 181 247 GRAETZ 006 147 161 194 197 211 217 220 229 GRANADA 076 108 120 147 159 169 177 206 229 GREAT WALL 042 GRUNDIG 077 111 146 147 158 172 175 224 HANSEATIC 076 107 108 120 161 164 170 HANTAREX 104 HEMMERMANN 208 HIFIVOX 071 087 092 131 244 HINARI 005 076 100 123 176 253 HITACHI 020 033 076 078 081 108 131 143 161 164
167 184 185 226 229 234 240 244 250 HYPER 045 108 IMPERIAL 004 038 112 150 200 221 226 247 INGELEN 006 147 161 194 197 211 217 220 229 INNO HIT 025 045 102 104 108 123 213 253 INTER 182 INTERFUNK 107 120 122 131 147 161 169 197 211 217
240 IRRADIO 045 089 123 132 213 253 ITT 006 057 147 154 161 194 197 211 215 217
220 229 230 233 251 JET POINT 040 JVC 076 KTV 108 KAISUI 015 042 180 KARCHER 015 025 KENDO 102 KENNEDY 128 136 161 KORTING 085 122 151 170 KRIESLER 108 120 122 136 169 216 218 LENOIR 108 LOEWE OPTA 021 093 104 107 110 120 122 177 202 LOGIK 189 216 LUMA 120 191 229 LUXOR 147 164 179 185 191 197 217 230 233 243 MAGNADYNE 103 104 105 119 122 161 177 208 226 MAGNAFON 103 104 108 125 132 177 MARANTZ 120 MATSUI 005 108 157 159 189 192 229 238 253 MAXIMAL 176 McMICHAEL 250 MEMOREX 253 METZ 077 109 122 124 127 149 175 227 MINERVA 077 111 146 147 175 MISTRAL 216 MITSUBISHI 076 079 107 120 122 162 189 190 215 222
241 MIVAR 048 101 104 108 115 129 138 177 213 MULTITECH 103 108 177 247 MURPHY 229 NAGEL 041 NAONIS 094 098 128 136 167 229
Fabricante/Marca Código
NATIONAL 091 142 161 NEC 042 076 235 NECKERMANN 108 122 164 191 238 247 NEI 120 183 NIKKAI 159 180 NOBLEX 036 037 NOBLIKO 102 103 108 132 146 NOGAMATIC 071 087 092 131 244 NOKIA 006 057 147 154 161 194 197 211 215 217
220 229 230 233 251
NORDMENDE 026 071 075 087 092 096 131 140 188 223
240 244 OCEANIC 161 165 166 173 197 ONCEAS 108 OPTONICA 248 ORION 005 007 024 043 109 151 189 192 208 249
253 OSAKI 159 OSIO 213 OSUME 237 OTTO VERSAND 076 107 120 161 164 P.T ACTRON 168 PAEL 108 132 PANASONIC 074 091 097 142 156 161 193 195 207 PATHE CINEMA 108 170 178 226 PERDIO 159 PHILCO 004 038 074 112 122 150 161 200 221 226
247 PHILIPS 003 023 028 030 032 050 059 080 108 120
122 136 169 215 216 218 250 PHOENIX 108 132 161 170 206 PHONOLA 080 108 120 122 136 169 216 218 PIONEER 051 120 131 240 PRANDONI-PRINCE 102 104 132 177 229 PREMIER 200 PRINCE 102 104 132 229 PROTECH 120 133 PYE 108 120 122 136 169 215 216 218 QUASAR 103 104 125 132 213 QUELLE 107 108 111 120 132 135 146 147 148 170
172 174 175 189 197 204 205 211 RADIOLA 108 120 122 136 169 216 218 RADIOMARELLI 103 104 105 119 122 161 162 208 226 RANK 205 RBM 205 REDIFFUSION 116 162 197 229 REX 094 098 128 136 152 167 196 229 ROADSTAR 089 ROBOTRON 113 122 RTF 113 122 SABA 026 071 072 075 083 087 088 092 096 104
122 131 134 177 191 236 240 244 SAISHO 005 108 141 189 190 192 253 SALORA 055 132 164 185 191 194 197 206 211 230
233 243 SAMBERS 103 104 125 132 177 213 SAMPO 193
TABLAS DE CONFIGURACIÓN DE CÓDIGOS 47
Tablas de configuración de códigos: TV Tablas de configuración de códigos: VCR
Fabricante/Marca Código
SAMSUNG 025 036 037 040 061 108 133 213 247 253 SANYO 006 009 014 017 076 099 113 159 174 189
201 233 237 247 SBR 120 169 215 216 250 SCHAUB LORENZ 006 147 161 194 197 211 217 220 229 SCHNEIDER 098 108 120 122 126 136 152 161 169 171
206 214 216 218 226 SEG 103 SEI 005 109 151 SELECO 038 094 098 128 136 152 167 196 229 SHARP 022 076 237 248 SIAREM 103 104 122 161 177 SICATEL 178 SIEMENS 014 077 081 111 170 175 237 SIERA 108 120 122 136 169 216 218 SILVER 133 SINGER 038 103 105 122 161 SINUDYNE 005 018 024 043 103 109 122 151 161 208 SONOKO 120 253 SONY 012 016 019 070 076 086 189 STERN 094 098 128 136 167 196 229 SUNKAI 043 TANDBERG 227 TANDY 108 153 159 180 248 TASHIKO 009 076 TATUNG 008 108 159 163 168 177 189 TEC 098 108 226 TELEAVIA 071 087 088 092 131 240 244 TELEFUNKEN 026 071 090 121 131 139 236 240 245 TELESERVICE 056 TELETECH 253 TELEVIDEON 108 132 161 170 206 TENSAI 120 THOMSON 026 031 046 071 075 087 088 092 131 240
244 THORN-FERGUSON 033 088 090 130 133 139 146 160 178 216
236 TOCOM 073 TOSHIBA 013 038 076 186 199 205 TRANS CONTINENTS 102 104 132 229 TRIUMPH 005 UHER 126 137 170 206 ULTRAVOX 102 103 108 122 161 191 UNIVERSUM 010 078 133 213 UNIVOX 178 VEGAVOX 221 VESTEL 183 VOXSON 122 229 WATSON 170 WATT RADIO 103 108 125 161 178 208 WEGA 076 WEGA COLOR 145 WHITE WESTINGHOUSE 108 170 WINTERNITZ 044 046 YOKO 108 ZANUSSI 094 098 128 136 167 196 229 ZOPPAS 094 098 128 136 167 229
Fabricante/Marca Código
AIWA 051 AKAI 023 030 036 043 142 166 168 179 ALBA 024 108 AMSTRAD 034 ANITSCH 025 ARC EN CIEL 043 044 166 ARISTONA 053 167 187 ASA 067 101 AWIA 034 043 BAIRD 043 179 BAUER˙BOSCH 042 046 BLAUPUNKT 042 046 162 167 174 183 187 BRANDT ELECTRONIQUE 043 044 166 BRIONVEGA 039 BSR 038 BUSH 024 108 C. EDISON 039 CANON 042 CAPEHART 108 CGE 034 043 166 CONTINENTAL EDISON 043 044 166 CRAIG 003 040 CURTISMATHES 107 109 DAEWOO 004 108 110 111 112 116 117 DAYTRON 108 DECCA 034 043 DEGRAAF 010 013 034 053 067 DUAL 043 166 DUMONT 010 034 067 DYNATECH 034 ELBE 031 EMERSON 006 027 034 107 109 145 FERGUSON 043 157 159 166 170 176 180 184 FIDELITY 034 FINLADIA 010 067 FINLUX 010 013 034 067 FISHER 003 010 014 029 FUNAI 034 GBC 169 GE 107 109 GELOSO 169 GENERAL 042 GOLDSTAR 012 101 106 GOODMANS 024 034 054 GRAETZ 039 043 044 158 166 182 GRANADA 010 014 067 187 GRUNDIG 042 046 067 162 167 173 174 175 187 HANSEATIC 046 HARMAN-KARDON 012 HIFIVOX 043 044 166 HINARI 006 024 144 150 169 HITACHI 013 020 034 043 146 163 IMPERIAL 034 172 INGELEN 043 044 166 182 INGERSOL 150 INNO HIT 169 ITT 014 039 043 044 158 166 179 182
48 TABLAS DE CONFIGURACIÓN DE CÓDIGOS
Tablas de configuración de códigos: VCR
Fabricante/Marca Código
JENSEN 043 JVC 002 043 044 048 159 166 KENWOOD 014 043 048 KRIESLER 053 167 187 KUBA 046 LLOYD 034 LOEWE OPTA 042 067 155 167 187 LOGIK 024 150 LUXOR 179 182 LXI 101 MAGNADYNE 039 MAGNASONIC 182 MAGNAVOX 107 109 MARANTZ 012 042 054 067 167 187 MATSUI 027 145 150 MEMOREX 003 010 014 034 053 101 METZ 042 046 167 174 181 187 MGA 059 MINERVA 162 174 187 MINOLTA 013 020 MITSUBISHI 047 048 059 148 MTC 034 040 MULTITECH 016 024 034 MURPHY 034 NAONIS 043 044 166 NATIONAL 183 NEC 012 031 043 048 166 NECKERMANN 006 039 042 043 166 187 NOBLIKO 187 NOGAMATIC 043 044 166 NOKIA 010 014 039 043 044 158 166 179 182 NORDMENDE 002 005 009 011 015 017 018 032 043 044
166 171 173 177 178 OPTONICA 053 054 ORION 006 026 027 028 060 145 150 OSAKI 034 101 OTTO VERSAND 046 P. CINEMA 042 PALLADIUM 039 042 PANASONIC 143 164 165 183 PATHE MARCONI 043 044 166 PENTAX 013 020 PERDIO 034 PHILIPS 037 041 042 045 053 054 067 152 155 167
187 PHONOLA 042 053 067 155 167 187 PIONEER 048 057 PORTLAND 108 PROLINE 034 PYE 042 053 067 155 167 187 QUARTZ 014 QUELLE 006 052 174 187 RADIOLA 053 167 187 RADIOMARELLI 039 RCA 107 109 REALISTIC 003 010 014 034 040 053 054 REX 043 044 166
Fabricante/Marca Código
S. LORENZ 039 SABA 002 007 008 009 011 017 018 043 044 166
178 SAISHO 006 027 145 150 163 SALORA 014 059 SAMSUNG 040 102 104 107 109 113 115 168 172 SANSUI 043 048 SANYO 003 010 014 035 050 145 182 SBR 067 152 155 SCHAUB LORENZ 043 044 158 166 182 SCHNEIDER 024 034 053 167 172 187 SEG 172 SEI-SINUDYNE 150 SELECO 043 044 166 SENTRA 108 SHARP 053 054 105 147 SHINTOM 024 SIEMENS 042 046 162 167 174 182 187 SIERA 053 167 187 SINUDYNE 150 SONY 052 056 058 149 154 STERN 043 044 166 STS 013 SUNKAI 145 SYLVANIA 034 059 SYMPHONIC 034 059 TASHIKO 034 TATUNG 034 043 TEAC 034 043 TEKNIKA 034 TELEAVIA 043 044 166 TELEFUNKEN 002 011 019 021 033 043 044 166 TENOSAL 024 THOMSON 011 015 043 044 166 THORN-FERGUSON 017 018 043 157 159 166 170 176 180 184 TOSHIBA 004 043 044 049 059 153 166 TOTEVISION 040 UHER 043 172 ULTRAVOX 039 UNITECH 040 UNIVERSUM 039 042 046 URANYA 039 VECTOR 012 VICTOR 043 048 VIDITAL 039 WESTING HOUSE 039 WARDS 107 109 YAMAHA 012 043 ZANUSSI 043 044 166 ZENDER 166 ZOPPAS 043 044
TABLAS DE CONFIGURACIÓN DE CÓDIGOS 49
Guía de solución de problemas
SÍNTOMA CAUSA SOLUCIÓN
La unidad no funciona al pulsar el • No hay alimentación de • CA - Asegúrese de que el cable de alimentación interruptor de encendido principal CA está enchufado a una toma con corriente eléctrica
• Compruebe si la toma eléctrica tiene un interruptor
La pantalla se enciende pero • La conexión de las entradas se interrumpe • Asegúrese de que todas las conexiones
de entradas y altavoces sean correctas no hay sonido ni imágenes
• Está activado el silenciamiento Mute • Pulse el botón Mute
• El volumen está al mínimo • Aumente el volumen
Hay sonido, pero la pantalla del • El brillo de la pantalla está desactivado • Consulte la sección ”Brillo de la pantalla” en la panel frontal no se enciende. página 21 y ajuste la pantalla en VFD FULL
No hay sonido en ningún altavoz y la luz • El amplificador está en modo de protección • Revise los cables de conexión de altavoz en alrededor del interruptor de encendido es posiblemente por un cortocircuito los extremos del receptor y los altavoces de color rojo • El amplificador está en modo de • Consulte a su distribuidor autorizado
protección for fallos internos Harman Kardon
No hay sonido en el altavoz central o en • Modo ”surround” incorrecto • Seleccione un modo que no sea el estéreo los de sonido envolvente • Configuración incorrecta • Compruebe el modo de los altavoces
• Programa estéreo o mono • Con modos (analógicos o digitales) Dolby, El decodificador
• Altavoces conectados incorrectamente de sonido envolvente no puede crear información en los canales central o traseros a partir de programas no codificados
• Revise los cables de altavoz o utilice el tono de prueba para verificar las conexiones (página 20)
La unidad no responde a las órdenes del • Pilas gastadas en el mando a distancia • Cambie las pilas del mando a distancia mando a distancia • Dispositivo seleccionado equivocado • Pulse el botón selector del AVR
• Sensor remoto tapado • Compruebe que no hay obstáculos entre el mando a distancia y el sensor remoto o conecte un sensor externo
El sintonizador emite zumbidos intermitentes • Hay interferencias locales • Aleje la unidad o la antena de ordenadores,
luces fluorescentes, motores y otros aparatos eléctricos
En los indicadores de canales destellan • Se interrumpió la señal de audio digital. • Reanude la reproducción del DVD letras y se interrumpe el audio digital • Compruebe que hay una entrada digital seleccionada.
Los discos codificados con HDCD no hacen • Hay un modo de envolvente en uso • Seleccione el modo “Surround Off” que se encienda el indicador de HDCD • Se alimenta una señal analógica • Seleccione una entrada digital de conexión al reproductor de CD.
Reinicio del procesador
En el caso improbable de que la unidad o la pantalla de información presenten un comporta­miento anómalo, la causa podría estar en el fun­cionamiento errático de la memoria o el micro­procesador del sistema.
Para corregir este problema, desenchufe la uni­dad de la toma mural CA y espere al menos tres minutos. Después de esta pausa,vuelva a enchufar el cable de alimentación CA y com­pruebe el funcionamiento de la unidad. Si aún presenta errores, reiniciar el sistema puede ser una solución.
Para borrar todo el sistema de memoria del AVR 7000, incluidos los preajustes del sintonizador, los ajustes al nivel de salida, los tiempos de retraso, y los datos de configuración de altavo­ces, introdúzcalo en el modo Standby presionan­do el control de encendido del sistema Después, mantenga presionado el botón de
modo de tono
durante tres segundos.
El equipo se encenderá de manera automática y se mostrará RESETen la pantalla de
información principal
memoria de esta manera, será necesario volver a configurar los ajustes de todo el sistema y las emisoras preajustadas del sintonizador.
6
y los botones RDS
W
. Una vez borrada la
2
@
NOTA: Al reiniciar el procesador, se borrarán todos los ajustes de configuración de altavoces, niveles de salida, modos de sonido envolvente, entradas digitales y emisoras preajustadas en el sintonizador. Después de reiniciarse, la unidad utilizará la configuración de fábrica y los ajustes
.
de cada elemento deberán introducirse otra vez.
Si el sistema sigue funcionando incorrectamente, puede deberse a una descarga eléctrica o una interferencia importante en la línea de CA que haya dañado la memoria o el microprocesador.
Si los pasos anteriores no han solucionado el problema, consulte a su distribuidor autorizado Harman Kardon.
50 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Especificaciones Técnicas
Sección de audio
Modo estereofónico Potencia continua promedio (FTC)
110 vatios por canal, 20Hz-20kHz, @ < 0,07% THD, ambos canales en 8 ohm
Modos ”Surround” de cinco canales Potencia en cada canal
Canales delanteros izdo. y dcho.: 100 vatios por canal, @ < 0,07% THD, 20Hz - 20kHz en 8 ohm
Canal central: 100 vatios, @ < 0,07% THD, 20Hz - 20kHz en 8 ohm
Canales de envolvente: 100 vatios por canal, @ < 0,07% THD, 20Hz - 20kHz en 8 ohm
Sensibilidad de entrada/Impedancia
Lineal (alto nivel) 200 mV/ 47k ohm Relación señal a ruido (IHF-A) 95 dB Separación de canales adyacentes del sistema ”Surround”
Codificación analógica 40 dB
(Pro Logic, etc.)
Dolby Digital (AC-3) 55 dB
DTS 55 dB Respuesta en frecuencia
@ 1W (+0dB, -3dB) 10Hz–100kHz Capacidad de alta corriente
instantánea (HCC) ±75 amp Intermodulación de transitorios
Distorsión (TIM) No medible Rise Time 16µsec
Respuesta 40V/µseg**
Sección de sintonizador FM
Rango de frecuencia 87,5 - 108MHz Sensibilidad útil IHF 1,3µV/13,2dBf Relación señal a ruido Mono/Estéreo: 70/65dB DIN Distorsión Mono/Estéreo: 0,15/0,3% Separación estéreo 35dB @ 1kHz Selectividad ±300kHz, 65dB Rechazo de imagen 80dB Rechazo IF 90dB
Sección de sintonizador de AM
Rango de frecuencia 520-1611kHz Relación señal a ruido 45dB Sensibilidad útil Bucle: 500µV Distorsión 1kHz, 50% Mod: 0,8% Selectividad ±9kHz: 30dB
Sección de vídeo
Formato de vídeo PAL/NTSC Nivel de entrada/Impedancia 1Vp-p/75 ohm Nivel de salida/Impedancia 1Vp-p/75 ohm Respuesta en frecuencia de vídeo 10Hz-8MHz (-3dB)
General
Requisitos de alimentación CA 220-240V / 50Hz Consumo eléctrico 125W inactivo, 1100W máx.
Dimensiones (máximas)
Anchura 440mm Altura 193mm Fondo 519mm Peso 22,3kg
La medida de profundidad incluye los diales, botones y terminales de conexión. La medida de altura incluye las patas y el chasis. Todas las características y especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
Harman Kardon es una marca registrada, y Power for the Digital Revolution es una marca comercial de Harman Kardon, Inc.
* Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. ”Dolby”, ”Pro Logic”, ”AC-3” y el símbolo de doble ”D” son marcas registradas de Dolby Laboratories. ©1992-1999 Dolby Laboratories, Inc.Todos los derechos reservados.
UltraStereo es una marca registrada de UltraStereo Corp.
††
DTS y DTS Surround son marcas registradas de Digital Theater Systems, Inc.
VMAx es una marca registrada de Harman International Industries Inc., y ha sido fabricada por Cooper Bauck Transaural Stereo con licencia de patente.
Logic 7 es una marca registrada de Lexicon, Inc.
*HDCD es una marca comercial registrada de Pacific Microsonics.
Crystal es una marca comercial registrada de Cirrus Logic Corp.
** Sin anti-rotación de entradas o circuito de aislamiento de salidas.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 51
250 Crossways Park Drive,Woodbury, New York 11797 www.harmankardon.com Harman Consumer International: 2, route de Tours, 72500 Château-du-Loir, France © 1999 Harman Kardon, Incorporated Part No.:J93000502000
Loading...