Corel PaintShop Pro - X8 Manual de Operación [es]

Guía del usuario de
Corel® PaintShop® Pro X8

Contenido

Bienvenido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Instalación y desinstalación de programas de Corel . . . . . . . . . . . . 6
Inicio y salida del programa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Registrar productos de Corel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Actualizaciones y mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Servicios de asistencia de Corel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Corel Corporation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
El flujo de trabajo digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Cómo utilizar Corel Corel PaintShop Pro . . . . . . . . . . . . . . 17
Convenciones de la documentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Uso del sistema de ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8 en PDF . . . . . . . . . . . 20
Uso de la paleta del Centro de aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Uso de los recursos web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Descripción del espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Exploración de los espacios de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Alternancia entre espacios de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Elección de un color para el espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . 32
Uso de paletas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Uso de las barras de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Uso de las herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Personalización de barras de herramientas y paletas . . . . . . . . . . 43
Uso de los cuadros de diálogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Contenido i
Visualización de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Uso de teclas de acceso directo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Uso de menús contextuales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Uso de reglas, cuadrículas y guías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Incorporación de fotos a Corel PaintShop Pro . . . . . . . . . . . . . . . 64
Conexión con escáneres de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Apertura y cierre de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Almacenamiento de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Creación de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Visualización de imágenes e información sobre estas. . . . . . . . . . 82
Captura de imágenes de la pantalla del equipo . . . . . . . . . . . . . . 85
Aplicación de zoom y visualización panorámica. . . . . . . . . . . . . . 87
Corte, copia y pega. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Copia de imágenes en otras aplicaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Procedimiento para deshacer y rehacer acciones . . . . . . . . . . . . . 95
Repetición de comandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Eliminación de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Archivos compatibles con Corel PaintShop Pro. . . . . . . . . . . . . . 103
Revisión, organización y búsqueda de fotos. . . . . . . . . . . 109
Configuración del espacio de trabajo Administrar . . . . . . . . . . . 110
Exploración de carpetas en busca de fotos. . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Búsqueda de imágenes en el equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Operaciones con búsquedas guardadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Adición de etiquetas de palabra clave a las imágenes. . . . . . . . . 121
Visualización de fotos por etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Uso del calendario para buscar imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Búsqueda de personas en sus fotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Adición de información de la ubicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Operaciones con miniaturas en el Espacio de trabajo Administrar . . . 139
ii Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
Captura y modificación de varias fotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Visualización y edición de la información de la foto . . . . . . . . . . 147
Uso de Revisión rápida para revisar fotos. . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Operaciones con bandejas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Uso del espacio de trabajo de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . 155
Apertura del Ajustar el espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Trabajo en el Ajustar el espacio de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Herramientas y características del espacio de trabajo de ajuste. . . . . 158
Operaciones con fotos de cámara RAW. . . . . . . . . . . . . . 161
Formatos de archivo RAW compatibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Uso del laboratorio de archivos RAW. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Aplicación de cambios a varias fotos RAW. . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Conversión de imágenes RAW a otro formato de archivo. . . . . . 165
Operaciones con archivos XMP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Ajuste de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Corrección de problemas habituales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Giro de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Recorte de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Enderezamiento de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Corrección de perspectiva fotográfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Aplicación de correcciones automáticas básicas a las fotos. . . . . 187
Aclaramiento de fotos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Oscurecimiento de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Eliminación de halo púrpura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Eliminación de ruido digital. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Eliminación de aberraciones cromáticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Uso de la corrección de objetivo para corregir las
distorsiones, las aberraciones cromáticas y las viñetas . . . . . . . . 202
Corrección de distorsiones de lente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Ajuste del balance de blancos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Contenido iii
Ajuste del brillo, el contraste y la claridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Ajuste del matiz y la saturación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Adición o eliminación de ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Control de la profundidad de campo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Desenfoque de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Enfoque de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Suavizado de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
Cambio de tamaño de las imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Retoque y restauración de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Eliminación de ojos rojos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
Eliminación de arañazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
Eliminación de imperfecciones y objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
Uso de Relleno mágico para borrar áreas de imagen . . . . . . . . . 276
Mover áreas seleccionadas con Movimiento mágico . . . . . . . . . 277
Borrado de áreas de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Recorte de áreas de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
Retoque de áreas de la imagen con pinceles . . . . . . . . . . . . . . . 287
Cambio de color de áreas de la imagen para
conseguir un efecto realista. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
Sustitución de colores, gradientes o tramas . . . . . . . . . . . . . . . . 294
Relleno de áreas con colores, gradientes o tramas . . . . . . . . . . . 297
Inversión y reflejo de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Adición de bordes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
Aplicación de escala a fotos con el grabador inteligente . . . . . . 302
Aplicación de escalas y transformación de fotos con
la herramienta Selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
Cambio de tamaño del lienzo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
Fusión de exposiciones y contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
Conceptos básicos de HDR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
Toma de fotos para el procesamiento HDR . . . . . . . . . . . . . . . . 313
iv Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
Combinación de fotos mediante la opción de HDR
Fusionar exposición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
Uso de Foto RAW individual para crear un efecto HDR. . . . . . . . 321
Fusión de lotes de fotos en imágenes HDR. . . . . . . . . . . . . . . . . 323
Combinación de fotos con Mezclar fotos. . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
Operaciones con selecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
Creación de selecciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
Ocultamiento y visualización del recuadro de selección . . . . . . . 342
Movimiento, recorte y giro de selecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
Modificación de selecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Inversión y eliminación de selecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
Uso del fundido con selecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
Uso del alisado con selecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Modificación de bordes de selecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
Creación de tramas personalizadas a partir de selecciones . . . . . 360
Almacenamiento y carga de selecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
Operaciones con capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
Concepto general de capa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368
Uso de capas con fotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373
Uso de capas con ilustraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Uso de la paleta de capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377
Creación de capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381
Conversión de la capa de fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384
Eliminación de capas y borrado de su contenido . . . . . . . . . . . . 385
Duplicar y copiar capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386
Cambio de nombre de las capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
Visualización de capas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
Buscar capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
Organización de capas por color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
Modificación del orden de las capas de una imagen . . . . . . . . . 390
Contenido v
Movimiento de capas en el lienzo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
Agrupación de capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392
Vinculación de capas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 394
Mezcla de capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395
Configuración de la opacidad de las capas . . . . . . . . . . . . . . . . 402
Protección de áreas transparentes de capas de trama . . . . . . . . 402
Fusión de capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403
Uso de capas de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406
Uso de estilos de capa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
Operaciones con máscaras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419
Aspectos generales de las máscaras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419
Visualización de máscaras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420
Creación de máscaras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421
Eliminación de máscaras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427
Edición de máscaras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427
Almacenamiento de máscaras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433
Operaciones con colores y materiales. . . . . . . . . . . . . . . . 435
Uso de la paleta de materiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435
Elección de colores en el cuadro de diálogo
Propiedades del material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 440
Elección de colores para imágenes con paleta . . . . . . . . . . . . . . 444
Elección de colores de una imagen o del escritorio . . . . . . . . . . 445
Uso de gradientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446
Edición de gradientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451
Exportación e importación de gradientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . 455
Uso de tramas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 456
Uso de texturas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459
Operaciones con paletas personalizadas y muestrarios. . . . . . . . 461
vi Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
Aplicación de efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467
Selección de efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 468
Aplicación de efectos 3D. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 474
Aplicación de efectos de medio artístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 481
Aplicación de efectos artísticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 486
Aplicación de mapas de entorno y mapas de protuberancias . . . 503
Aplicación de efectos de distorsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 504
Uso del efecto Mapa de desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 515
Aplicación de efectos de borde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517
Aplicación de efectos geométricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 521
Aplicación de efectos de iluminación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 526
Aplicación de efectos de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 529
Aplicación de efectos fotográficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 533
Uso de Laboratorio retro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 541
Aplicación de un gradiente con el efecto Filtro de degradado . . . . . 543
Creación de fotos de estilo antiguo con el efecto
Máquina del tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 545
Aplicación de efectos de película y filtros a las fotos . . . . . . . . . 549
Aplicación de efectos de reflexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 553
Aplicación de efectos de textura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 558
Adición de marcos a imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 574
Creación de efectos personalizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 576
Combinación de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577
Uso de la herramienta Tubo de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . 580
Deformación de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 586
Operaciones con mapas de deformación. . . . . . . . . . . . . . . . . . 590
Operaciones con texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 593
Aplicación de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 593
Asignación de formato al texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 598
Ajuste del texto a un trayecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 603
Distribución de texto dentro de una forma o selección. . . . . . . . 606
Contenido vii
Movimiento de texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 608
Aplicación de efectos al texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 609
Conversión de texto en curvas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 610
Creación de un recorte de texto rellenado con una imagen . . . . 611
Relleno de texto con tramas de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 613
Transformación y cambio de tamaño del texto . . . . . . . . . . . . . 614
Mostrar títulos y texto informativo en imágenes . . . . . . . . . . . . 616
Dibujo y edición de objetos vectoriales . . . . . . . . . . . . . . 619
Aspectos generales de los objetos vectoriales y de trama . . . . . . 620
Selección de objetos vectoriales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 622
Dibujo de rectángulos y cuadrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 624
Dibujo de círculos y elipses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 626
Dibujo de formas simétricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 627
Creación de formas predefinidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 629
Relleno de formas recortadas con imágenes . . . . . . . . . . . . . . . 631
Edición de formas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 632
Almacenamiento de formas como ajustes predefinidos . . . . . . . 633
Operaciones con nodos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 634
Asignación de tamaño, forma y rotación de objetos vectoriales . . . 641 Alineación, distribución y organización de objetos vectoriales . . 643
Agrupamiento y separación de objetos vectoriales . . . . . . . . . . . 647
Conversión de objetos en trayectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 649
Adición y cierre de contornos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 650
Edición de contornos y trayectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 651
Dibujo de líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 655
Almacenamiento de estilos de línea personalizados . . . . . . . . . . 658
Dibujo de curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 660
Modificación de líneas y curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 663
Copia y movimiento de objetos vectoriales . . . . . . . . . . . . . . . . 666
viii Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
Operaciones con pinceles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 667
Elección de pinceles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 668
Selección de las opciones de pincel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 669
Uso de pinceles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 672
Personalización de la configuración del pincel . . . . . . . . . . . . . . 674
Creación de puntas de pincel y ajustes predefinidos. . . . . . . . . . 677
Importación y uso compartido de puntas de pincel . . . . . . . . . . 680
Pintura y dibujo con herramientas de medios artísticos . . . . 683
Operaciones con capas de medio artístico . . . . . . . . . . . . . . . . . 684
Operaciones con herramientas de medios artísticos . . . . . . . . . . 690
Uso de la herramienta Pincel Óleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 693
Uso de la herramienta Tiza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 695
Uso de la herramienta Pastel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 696
Uso de la herramienta Cera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 697
Uso de la herramienta Lápiz de color. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 699
Uso de la herramienta Rotulador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 700
Uso de la herramienta Pincel de acuarela. . . . . . . . . . . . . . . . . . 701
Uso de la herramienta Espátula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 703
Uso de la herramienta Difuminar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 704
Uso de la herramienta Goma de borrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 705
Operaciones con funciones de color avanzadas. . . . . . . . 707
Descripción de la profundidad de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 708
Visualización de la información de profundidad de color . . . . . . 709
Aumento de la profundidad de color de una imagen. . . . . . . . . 711
Reducción de la profundidad de color de una imagen . . . . . . . . 712
Descripción de métodos de reducción de colores. . . . . . . . . . . . 719
Descripción de opciones de la paleta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 720
Operaciones con paletas de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 721
Aspectos generales del color y los modelos de color . . . . . . . . . 728
Contenido ix
Descripción de las diferencias entre los colores del
monitor y los colores impresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 731
Calibración del monitor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 733
Operaciones con administración del color . . . . . . . . . . . . . . . . . 734
Uso de canales de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 737
Personalización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 739
Visualización y ocultación de barras de herramientas. . . . . . . . . 740
Uso de espacios de trabajo personalizados . . . . . . . . . . . . . . . . 741
Personalización del sistema de menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 744
Personalización de barras de herramientas. . . . . . . . . . . . . . . . . 745
Creación de barras de herramientas personalizadas . . . . . . . . . . 747
Personalización de accesos directos del teclado . . . . . . . . . . . . . 748
Configuración de preferencias de Deshacer . . . . . . . . . . . . . . . . 751
Configuración de preferencias de visualización . . . . . . . . . . . . . 752
Configuración de preferencias de visualización y caché . . . . . . . 753
Configuración de las preferencias de las paletas. . . . . . . . . . . . . 756
Configuración de las preferencias de unidades. . . . . . . . . . . . . . 759
Configuración de preferencias de transparencia y sombreado . . 760
Configuración de las preferencias de advertencias . . . . . . . . . . . 761
Configuración de las preferencias de las acciones automáticas. . . . 762
Configuración de preferencias variadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 763
Configuración de las preferencias del Espacio de trabajo
Administrar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 766
Configuración de las preferencias de Conservar automáticamente . . . 768
Selección de un espacio de trabajo predeterminado . . . . . . . . . 770
Configuración de las preferencias de formato de archivo . . . . . . 770
Configuración de asociaciones de formato de archivo . . . . . . . . 776
Configuración de ubicaciones de archivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . 778
Administración de recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 781
Configuración de las preferencias de los complementos. . . . . . . 784
Selección de exploradores Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 786
x Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
Configuración de las preferencias de Guardar automáticamente. . . . 787
Restablecimiento de todas las preferencias . . . . . . . . . . . . . . . . 788
Cambio de idiomas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 790
Ajuste de opciones generales de visualización . . . . . . . . . . . . . . 790
Acceso a herramientas y comandos de versiones
anteriores de Corel PaintShop Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 792
Protección y restauración de la base de datos de
Corel PaintShop Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 792
Automatización de tareas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 795
Aspectos básicos de las secuencias de comandos. . . . . . . . . . . . 796
Operaciones con herramientas y funciones de secuencias de
comandos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 797
Grabación y almacenamiento de una secuencia de comandos . . 800
Ejecución de secuencias de comandos guardadas . . . . . . . . . . . 805
Detener o deshacer una secuencia de comandos . . . . . . . . . . . . 809
Edición de secuencias de comandos en Corel PaintShop Pro . . . 809 Edición de secuencias de comandos mediante un editor de texto . . . 812 Solución de problemas relacionados con las secuencias de
comandos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 813
Asignación de iconos a secuencias de comandos. . . . . . . . . . . . 814
Uso y creación de ajustes predefinidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 816
Procesamiento de archivos por lotes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 818
Cambio del nombre de archivos por lotes . . . . . . . . . . . . . . . . . 826
Impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 829
Impresión de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 829
Creación de diseños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 835
Edición de plantillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 841
Edición y almacenamiento de diseños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 844
Impresión de separaciones de color CMYK. . . . . . . . . . . . . . . . . 847
Concepto de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 848
Contenido xi
Uso compartido de fotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 851
Envío de fotos por correo electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 851
Carga de fotos a un sitio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 853
Creación de proyectos Compartir mi viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . 856
Creación de imágenes para Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 859
Almacenamiento de imágenes para Web. . . . . . . . . . . . . . . . . . 859
Operaciones con archivos GIF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 862
Operaciones con archivos JPEG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 869
Operaciones con archivos PNG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 871
Vista previa de imágenes en exploradores web . . . . . . . . . . . . . 875
Fraccionamiento de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 877
Asignación de mapas a las imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 883
Creación de imágenes dinámicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 889
Uso de marcas de agua digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 890
Adición de marcas de agua visibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 895
xii Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Bienvenido

Para los usuarios apasionados por la fotografía, Corel® PaintShop® Pro es un software de edición de imágenes fácil de usar de nivel profesional que le permite obtener fotografías y diseños creativos impresionantes.
Esta sección presenta los siguientes temas:
• Novedades de Corel PaintShop Pro X8
• Instalación y desinstalación de programas de Corel
• Inicio y salida del programa
• Registrar productos de Corel
• Actualizaciones y mensajes
• Servicios de asistencia de Corel
• Corel Corporation
La disponibilidad de las funciones depende de la versión de software que tenga.

Novedades de Corel PaintShop Pro X8

Corel PaintShop Pro X8 viene definido por las nuevas herramientas, funciones mejoradas y aumento de rendimiento que le ayudan a concentrarse en el disfrute de la aventura creativa. Como de costumbre, la interacción con nuestros usuarios constituyó una parte esencial de la creación de esta versátil versión de la herramienta de edición de fotos de la que dependen muchos diseñadores y fotógrafos profesionales y aficionados.
Bienvenido 1
¡Novedad! Distribución de texto Corel PaintShop Pro X8 facilita el uso de texto como elemento de
diseño en sus proyectos creativos. La nueva distribución de texto le permite distribuir texto dentro de cualquier forma vectorial o selección. Basta con que elija la forma o realice la selección con cualquiera de las herramientas de selección y escriba el texto. El texto se distribuye automáticamente dentro de la forma. Se trata de un efecto ideal para pósteres, álbumes de recortes, folletos, collages, sitios web y otros proyectos. Para obtener más información, consulte “Distribución de texto dentro de una forma o selección” en la página 606.
¡Novedad! Mueva personas u objetos con Movimiento mágico Acelere la edición con Movimiento mágico, una nueva herramienta
basada en el contenido que sustituye automáticamente el fondo cuando se mueve una persona o un objeto. Sólo tiene que seleccionar el texto y arrastrarlo a otra posición. El área vacía que deja el objeto se rellena de manera automática con el fondo que la rodea. Para obtener más información, consulte “Mover áreas seleccionadas con Movimiento mágico” en la página 277.
¡Mejora! Procesamiento por lotes: fácil y eficaz Ahorre tiempo aplicando acciones comunes a varias fotografías con el
nuevo asistente Proceso por lotes. Cambie el tamaño, añada marcas de agua y marcos de imagen, aplique secuencias de comandos y controle los nombres de archivo, los formatos, la información de seguridad y mucho más gracias al asistente. Para obtener más información, consulte “Procesamiento de archivos por lotes” en la página 818.
2 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
¡Novedad y mejora! Selecciones más precisas Las herramientas de selección rápidas y precisas son imprescindibles en
cualquier editor de fotografías. El Pincel de selección inteligente mejorado ahora incluye una opción Tolerancia para permitir realizar selecciones más precisas en áreas con tono o gama similares. Las nuevas opciones de Estilo de selección de la Herramienta Selección le permiten definir un tamaño de selección indicando valores de alto y ancho y también puede definir una proporción fija para la selección. Además, podrá elegir entre una lista de proporciones y resoluciones populares entre los usuarios. Para obtener más información, consulte “Creación de selecciones” en la página 330.
¡Mejora! Más eficacia y velocidad que nunca El nuevo Corel PaintShop Pro incluye mejoras de rendimiento que le
ahorran tiempo y hacen que las tareas de edición sean más receptivas y agradables:
• "Pinceles más rápidos y receptivos: disfrute de aumentos de velocidad del 30 - 60% para los pinceles, como el Pincel Pintar, el Aerógrafo, los pinceles de retoque (Sobreexponer, Subexponer y Enfocar, entre otros) y los pinceles de medio artístico (Óleo, Tiza y Rotulador, entre otros).
• "Tamaño máximo de pincel más grande: abarque un área más grande y más rápidamente con el aumento del tamaño máximo de pincel a 3.000 píxeles.
•"Borde inteligente mejorado: disfrute de un aumento del rendimiento de hasta el 50% al usar la función Borde inteligente, que funciona conjuntamente con otras herramientas para ayudarle a evitar que las pinceladas "se salgan de las líneas".
• "Guardado más rápìdo: nuestro formato de archivo de imagen nativo de Corel
PaintShop Pro (*.pspimage) se guarda hasta un
50% más rápido para que no pierda el hilo de su creatividad.
Bienvenido 3
¡Novedad! Compatibilidad con monitores 4K de alta resolución Use Corel PaintShop Pro X8 con un monitor de alta resolución y
disfrute del PaintShop Pro más atractivo. Vea todos los detalles, lea con mayor facilidad y perciba todos los aspectos de las fotos y composiciones en una magnífica interfaz de alta resolución. Los iconos nuevos y los espacios de trabajo mejorados son compatibles con pantallas de ultra alta definición (hasta 250% de zoom con resolución 4K).
¡Novedad y mejora! Flujo de trabajo de capas más creativo y flexible Las capas son esenciales en la edición de fotografías, la composición y
el diseño gráfico avanzados. Las siguientes funciones facilitan el trabajo con proyectos multicapa:
• Búsqueda rápida: encuentre la capa correcta en cuestión de segundos al buscarla por nombre. Resulta especialmente útil en proyectos con muchas capas.
• Fusionar capas: ahora puede fusionar las capas seleccionadas o crear una capa nueva a partir de capas seleccionadas o visibles.
• Expandir o colapsar todos los grupos de capas: amplíe y visualice fácilmente todas las capas del proyecto.
Para obtener más información, consulte “Operaciones con capas” en la página 367.
¡Novedad! Corrección de objetivo La Corrección de objetivo ayuda a corregir las distorsiones, viñetas y
aberraciones cromáticas que suelen introducir la mayoría de los objetivos de cámara. Tanto si está en el espacio de trabajo Editar como en el Laboratorio de archivos RAW, puede aplicar las herramientas de Corrección de objetivo automáticamente y sacar partido a la amplia gama de perfiles de objetivo incluidos en Corel PaintShop Pro o tomar el control y aplicar correcciones de forma manual. Para obtener más información, consulte “Uso de la corrección de objetivo para corregir las distorsiones, las aberraciones cromáticas y las viñetas” en la página 202.
4 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
¡Mejora! Laboratorio de archivos RAW Gracias a los comentarios y sugerencias de los usuarios de
Corel PaintShop Pro, el Laboratorio de archivos RAW ofrece un diseño mejorado, con vistas "antes" y "después", y una vista previa de mayor tamaño para facilitar el trabajo con imágenes RAW. También podrá añadir más fotografías sin tener que cerrar el Laboratorio y aplicar correcciones de objetivo. Como de costumbre, seguimos añadiendo compatibilidad con los modelos de cámara más recientes. Para obtener más información, consulte “Uso del laboratorio de archivos RAW” en la página 162.
¡Novedad! Mejoras sugeridas por nuestros usuarios Nos encanta recibir sugerencias de los usuarios de Corel PaintShop Pro.
Como parte de nuestro compromiso constante de fomentar la creatividad, hemos incluido las siguientes mejoras que han sugerido nuestros usuarios:
•Botón Mostrar original del espacio de trabajo Ajustar: vea rápidamente los cambios respecto al original manteniendo presionado el botón. Para obtener más información, consulte “Para ver la imagen original” en la página 157.
• Nuevo comportamiento de Guardar y cuadro de diálogo Guardar como: vea y ajuste las opciones de compresión para garantizar el mejor resultado.
• Muestrarios de la ventana Propiedades del material: acceda a todos los muestrarios que ha creado más fácilmente.
• Vista previa del cortador para el Cortador de formas y el Cortador de texto: una superposición semitransparente le permite obtener una vista previa del área que va a cortar antes de aplicar el recorte.
• Vista previa de degradado: ahora puede ver las actualizaciones del degradado en la imagen a medida que aplica cambios en las Propiedades del material.
Bienvenido 5

Instalación y desinstalación de programas de Corel

El programa de instalación facilita la instalación de programas y componentes de Corel®.
Antes de la instalación
• Cierre todos los programas abiertos. Tenga en cuenta que el software antivirus y las aplicaciones de cortafuegos pueden afectar a la instalación.
• Asegúrese de haber iniciado sesión en el equipo como administrador o como usuario con derechos administrativos locales.
Opciones de instalación de 64 y 32 bits
El programa de instalación de Corel PaintShop Pro instala la versión de 32 bits o de 64 bits de la aplicación detectando la versión del sistema operativo. Para los sistemas de 64 bits, tras la instalación inicial, puede añadir la versión de 32 bits. Esto le permitirá usar cualquier complemento de 32 bits u otro software compatible con 32 bits junto con la versión de 32 bits de Corel PaintShop Pro y seguir trabajando con la versión de 64 bits de la aplicación para sacar partido a la memoria RAM de 6 GB o más y otras funciones optimizadas para 64 bits.
Nota: Si instala ambas versiones, los programas se mostrarán por separado en el menú o la pantalla Inicio de Windows y, por lo tanto, deberán iniciarse como aplicaciones independientes.
6 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Para instalar Corel PaintShop Pro Corel PaintShop Pro

1 Cierre todas las aplicaciones abiertas. 2 Inserte el DVD en su unidad o haga doble clic en el archivo .exe
asociado que haya descargado. Si el programa de instalación del DVD no se inicia de forma
automática, desplácese a la unidad de DVD de su equipo y haga doble clic en el archivo Setup.exe.
3 Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.

Para desinstalar Corel PaintShop Pro

1Abra el Panel de control de Windows. 2En la categoría Programas, haga clic en el enlace Desinstalar un
programa.
3 En la ventana Programas y características, haga clic en
Corel
PaintShop Pro X8 en la lista de aplicaciones. 4 Haga clic en Desinstalar o cambiar. 5 Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.

Inicio y salida del programa

Puede iniciar Corel PaintShop Pro desde la barra de tareas de Windows o con el icono del Escritorio; para salir del programa, use el menú Archivo.

Para iniciar Corel PaintShop Pro

•En el menú Inicio, elija Todos los pr o gramas
Corel PaintShop Pro X8 o use el icono o mosaico de la aplicación Corel PaintShop Pro X8 del Escritorio o de la pantalla Inicio.
Bienvenido 7
Si asocia formatos de archivo específicos, como JPEG y TIFF, a Corel PaintShop Pro, puede hacer doble clic en el archivo asociado para iniciar el programa. Si desea obtener información sobre la configuración de asociaciones de formatos de archivo, consulte archivo” en la página 776.
“Configuración de asociaciones de formato de

Para salir de Corel PaintShop Pro

• Seleccione Archivo Salir.

Registrar productos de Corel

El registro de productos Corel es importante si desea recibir periódicamente noticias sobre cómo obtener las últimas actualizaciones del producto, así como información valiosa sobre nuevas versiones. El registro también le da derecho a descargas gratuitas, artículos, sugerencias y trucos, y ofertas especiales.
Puede registrar el programa justo después de instalarlo o registrarlo más tarde.
Para registrar su producto puede utilizar uno de los siguientes métodos:
• En línea: si está conectado a Internet cuando se le pida que se registre, podrá iniciar el registro en línea. Si el programa no detecta una conexión a Internet en su sistema, le ofrecerá una lista de opciones.
• Por teléfono: puede llamar al servicio de atención al cliente de Corel más cercano.
Para obtener más información sobre el registro de un producto de Corel, visite www.corel.com/support/register.
8 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Actualizaciones y mensajes

Los mensajes de notificación le proporcionan información importante acerca del programa. Puede activar o desactivar las actualizaciones y los mensajes automáticos del programa. Es posible realizar manualmente la comprobación de actualizaciones y mensajes.

Para activar o desactivar los mensajes de notificación

1 Haga clic en Ayuda Preferencias de mensaje. 2 Active solamente las casillas de las actualizaciones o mensajes que
desea recibir.

Para actualizar el programa

• Seleccione Ayuda Buscar actualizaciones.

Para comprobar mensajes

• Haga clic en Ayuda Mensajes.

Servicios de asistencia de Corel

Los servicios de Asistencia de Corel® proporcionan información rápida y precisa sobre las características de los productos y sus especificaciones, precios, disponibilidad, servicios™ y asistencia técnica. Si desea obtener la información más actualizada sobre los servicios profesionales y de asistencia disponibles para su producto de Corel, visite www.corel.com/support.
Bienvenido 9

Corel Corporation

Corel es una de las principales empresas de software del mundo, con algunos de los productos de diseño gráfico, ofimática y multimedia digital más conocidos del sector. Ha cimentado una reputación de empresa que ofrece más opciones a sus usuarios y les proporciona soluciones fáciles de aprender a usar. Su misión es sencilla: ayudar a los usuarios a obtener nuevos niveles de creatividad y productividad.
Su gama de productos incluye CorelDRAW® Graphics Suite, Corel® Painter®, Corel® PaintShop® Pro, Corel® VideoStudio®, Corel® WordPerfect® Office, Pinnacle Studio™, Roxio Creator®, Roxio® Toast® y WinZip®. Para obtener más información acerca de Corel, visite www.corel.com.
10 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

El flujo de trabajo digital

El flujo de trabajo digital descrito a continuación puede ayudarle a comprender cómo optimizar el uso de Corel PaintShop Pro. Sugiere una secuencia de tareas para trabajar con sus imágenes digitales. Ya quiera organizar, retocar, imprimir o compartir, puede usar el flujo de trabajo siguiente como guía.
Importación de fotos en Corel PaintShop Pro Corel PaintShop Pro
La importación de fotos en Corel PaintShop Pro es tan fácil como abrir la aplicación en el espacio de trabajo de administración y navegar hasta sus carpetas de fotos favoritas en el equipo. La aplicación cataloga de forma automática las carpetas a las que accede para, en resumen, "importarlas" a la aplicación sin duplicar los archivos.
El flujo de trabajo digital 11
Para obtener más información, consulte “Incorporación de fotos a Corel PaintShop Pro” en la página 64.
Administración de las fotos
La fotografía digital ofrece la libertad de experimentar. Como resultado, se producen muchos archivos digitales, por lo que los fotógrafos tienen la necesidad de administrar esos archivos revisando, seleccionando e identificando las fotos en cuanto sea posible.
El espacio de trabajo de administración permite acceder a todas las herramientas necesarias para seleccionar, clasificar, etiquetar y preparar las fotos para editarlas o compartirlas. Al hacer doble clic en una miniatura, se abre un modo de revisión a pantalla completa denominado Revisión rápida. Las opciones de búsqueda y las colecciones facilitan la localización y el trabajo con las fotos almacenadas en el equipo.
Revisión rápida es un modo de revisión a pantalla completa que se abre al hacer doble clic en una miniatura en el espacio de trabajo de administración. Las teclas de flecha sirven para acercar o alejar la imagen y para desplazarse de una a otra.
12 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
Para obtener más información, consulte “Revisión, organización y
El panel Ajuste del espacio de trabajo de ajuste permite acceder con rapidez a las opciones de edición más habituales.
búsqueda de fotos” en la página 109.
Ajuste rápido de fotos
Muchos fotógrafos tienen dificultades para dedicar tiempo a editar las fotos, por lo que el espacio de trabajo Ajustar permite pasar de una foto a otra rápidamente y reúne las herramientas de edición más habituales al alcance de la mano. En algunos casos, las fotos no necesitarán más edición.
El flujo de trabajo digital 13
Después de editar las fotos, puede volver al espacio de trabajo de administración para aprovechar las funciones de edición de varias fotos, como Capturar edición y Aplicar edición. Estas funciones permiten copiar ediciones realizadas en una foto y aplicarlas a varias. Las imágenes fotografiadas bajo condiciones similares se pueden corregir a una velocidad sorprendente, sin necesidad de secuencias de comandos.
Para obtener más información, consulte los siguientes temas:
• “Espacio de trabajo Ajustar” en la página 28
• “Captura y modificación de varias fotos” en la página 144
Edición avanzada y archivos RAW
Dispone de funciones y herramientas profesionales en el espacio de trabajo de edición. Por ejemplo, puede aplicar efectos, añadir texto y usar herramientas de dibujo personalizadas. También puede utilizar capas para crear imágenes compuestas altamente modificables, áreas de imágenes aisladas con selecciones y máscaras, además de acceder a curvas de tono, histogramas y a otras herramientas avanzadas de ajuste.
14 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
Si le gusta tener el control total de las operaciones con archivos RAW, puede utilizar el Laboratorio de archivos RAW para procesar las fotos.
Para obtener información adicional, explore los siguientes temas:
• “Ajuste de imágenes” en la página 167
• “Retoque y restauración de imágenes” en la página 259
• “Operaciones con selecciones” en la página 329
• “Operaciones con capas” en la página 367
• “Aplicación de efectos” en la página 467
• “Operaciones con texto” en la página 593
• “Operaciones con fotos de cámara RAW” en la página 161
Compartir fotos
Después de ajustar y mejorar sus fotos, deseará compartirlas. Además de las opciones de impresión, diseño y envío por correo electrónico, hay opciones de compartición que permiten publicar fotos directamente en sitios de compartición populares, como Facebook, Flickr y Google+.
Para obtener más información, consulte los siguientes temas:
• “Impresión” en la página 829
• “Uso compartido de fotos” en la página 851
El flujo de trabajo digital 15
Opciones más creativas para la fotografía réflex digital
A muchos propietarios de cámaras réflex digitales les interesa el mundo de las opciones creativas y desean conocer más sobre él. Las funciones de alto rango dinámico (HDR) de Corel PaintShop Pro sacan el máximo partido de las funciones de horquillado de la cámara. También es posible combinar varias fotos con la opción Mezclar fotos.
Para obtener más información, consulte los siguientes temas:
• “Toma de fotos para el procesamiento HDR” en la página 313
• “Combinación de fotos mediante la opción de HDR Fusionar exposición” en la página 314
• “Fusión de lotes de fotos en imágenes HDR” en la página 323
• “Combinación de fotos con Mezclar fotos” en la página 325
16 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Cómo utilizar Corel Corel PaintShop Pro

Existen varias formas de aprender a usar Corel PaintShop Pro: accediendo a la ayuda y a los vídeos mediante la paleta del Centro de aprendizaje o explorando la Guía de Corel y visitando el sitio web de Corel (www.corel.com), donde encontrará consejos, tutoriales y recursos de formación.
Esta sección presenta los siguientes temas:
• Convenciones de la documentación
• Uso del sistema de ayuda
• Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8 en PDF
• Uso de la paleta del Centro de aprendizaje
• Aprendizaje con tutoriales en vídeo
• Uso de los recursos web

Convenciones de la documentación

La siguiente tabla describe importantes convenciones utilizadas en la Ayuda.
Convención Descripción Ejemplo
Menú
Comando de menú
lista desplegable
Cómo utilizar Corel Corel PaintShop Pro 17
Un elemento del menú seguido de un comando de menú
Una lista de opciones que se abre cuando hace clic en el botón de flecha hacia abajo.
Seleccione Archivo
Seleccione una opción en la lista desplegable Tipo de selección de la paleta de opciones de herramienta.
Abrir.
Convención Descripción Ejemplo
paleta Ventana que contiene las
opciones disponibles y los valores relevantes para una herramienta o tarea específica.
activar y desactivar
Intro Presione la tecla Intro del
Se refiere a habilitar o deshabilitar una casilla de verificación haciendo clic en la misma.
teclado.
Una nota contiene información importante sobre los pasos precedentes a la misma. Puede describir las condiciones necesarias para realizarlo.
Una sugerencia ofrece recomendaciones sobre cómo realizar los pasos anteriores. Puede presentar métodos alternativos u otras ventajas y utilidades del procedimiento.
Haga doble clic en el nombre del grupo en la paleta
Capas.
Para mantener el tamaño de impresión en vigor, active la casilla de verificación Mantener tamaño de impresión original.
Para guardar este degradado como un muestrario al que podrá acceder más tarde, haga clic en el botón Añadir a muestrarios, escriba un nombre y presione Entrar.
Aunque puede aplicar el comando Suavizar conservando la textura a toda la imagen, este funciona de forma óptima cuando se selecciona el área problemática.
También puede hacer clic con el botón derecho en la imagen para establecer el punto de origen para la herramienta Clonar.
18 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Uso del sistema de ayuda

La ayuda disponible en el programa es la fuente de información más completa sobre Corel PaintShop Pro. El sistema de ayuda ofrece dos formas de encontrar información. Puede elegir un tema de la página Contenido, o utilizar la página de búsqueda para buscar palabras o frases específicas. También es posible imprimir temas de la ayuda.
Ayuda en línea y local
Si está conectado a Internet, la aplicación muestra la ayuda en línea. Con ella, tendrá acceso a la información, los vídeos y los enlaces de interés más recientes. Si no dispone de una conexión a Internet, la aplicación muestra la ayuda local instalada en el equipo.

Para usar el sistema de ayuda

1 Realice uno de los pasos siguientes:
• Haga clic en Ayuda Temas de ayuda.
• Presione F1.
2 En la ventana Ayuda, haga clic en una de las siguientes fichas:
• Contenido: permite examinar los temas de la Ayuda
• Buscar: permite buscar una palabra o frase concreta en todo el texto de la ayuda (no es necesario usar comillas). Si busca información acerca de una herramienta o elemento de menú específico, puede escribir el nombre de la herramienta o elemento de menú, por ejemplo Luz de fondo, para mostrar una lista de temas relacionados.
También es posible
Imprimir un tema determinado de la Ayuda
Ver la Ayuda de un cuadro de diálogo
Cómo utilizar Corel Corel PaintShop Pro 19
Abra un tema de la ayuda y, en el menú de Internet Explorer, seleccione Archivo
Haga clic en Ayuda en la parte inferior del cuadro de diálogo.
Imprimir.

Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8 en PDF

Puede descargar la guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8 en formato PDF a su equipo o tableta, o bien, imprimir las páginas que le interesen. Encontrará el PDF en el menú Ayuda (Ayuda Guía del usuario (PDF)).

Uso de la paleta del Centro de aprendizaje

La paleta del Centro de aprendizaje contiene información útil sobre tareas, comandos y herramientas de Corel PaintShop Pro, que ayudan tanto a los nuevos usuarios del programa como a los usuarios más expertos a realizar su trabajo con mayor rapidez. Existen dos formas de usar el Centro de aprendizaje: desde la página de inicio, navegue por el flujo de trabajo de tareas o, si lo prefiere, haga clic en una de las opciones de la barra de herramientas Herramientas y siga las instrucciones correspondientes que aparecen en la paleta del Centro de aprendizaje.
Cada tarea que aparece en la página de inicio de esta paleta contiene sus propios temas con instrucciones que describen las herramientas y elementos de menú relacionados con la tarea. Puede hacer clic en un tema cualquiera y ver la información relativa a la herramienta o elemento de menú específicos. De este modo, podrá realizar la tarea a medida que aprende el procedimiento. También puede utilizar la Ayuda desde la paleta de aprendizaje para obtener información adicional acerca de la tarea.
20 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
En l a p ág ina d e i ni ci o de l a p al et a Cen tr o d e a pren di za je , hag a
Botón Atrás Botón Inicio
clic en una tarea y luego en un tema.

Para mostrar u ocultar la paleta del Centro de aprendizaje

Espacio de trabajo Editar
• Seleccione Ver Paletas Centro de aprendizaje.
La paleta Centro de aprendizaje está visible de forma predeterminada. Aparece en el lado derecho del Espacio de trabajo Editar.

Para usar la paleta del Centro de aprendizaje

Espacio de trabajo Editar
1 En la página de inicio, haga clic en una tarea.
Aparecerá el tema relacionado con la tarea.
2 Haga clic en un tema.
Aparecerá el procedimiento para realizar esa tarea.
Cómo utilizar Corel Corel PaintShop Pro 21
• En el caso de temas que describen una herramienta, la herramienta en cuestión se activa. Aparece también la paleta de opciones de herramienta y cualquier otra paleta relevante.
• En el caso de temas que describen un elemento de menú asociado a un cuadro de diálogo, aparecerá también el cuadro de diálogo correspondiente.
3 Lea el procedimiento de uso de la herramienta o elemento de menú.
Algunas tareas y funciones no están disponibles si no hay ninguna imagen abierta.

Aprendizaje con tutoriales en vídeo

La ventana Discovery Center (en inglés exclusivamente) permite buscar y ver muy diversos vídeos que le ayudarán a ampliar sus conocimientos sobre la aplicación y la fotografía.
También encontrará enlaces de vídeo en algunos temas de la ayuda en línea, así como en www.youtube.com/corelpaintshoppro.
22 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Para abrir la ventana Discovery Center

• Elija Ayuda Tutoriales en vídeo.

Uso de los recursos web

En el menú Ayuda de Corel PaintShop Pro y el sitio web de Corel, puede acceder a varias páginas web dedicadas a la asistencia a los usuarios y comunidades. Puede buscar recursos como descargas, tutoriales, sugerencias, boletines, grupos de noticias y otros recursos en línea.

Para acceder a los recursos web

•En el menú Ayuda, seleccione uno de los enlaces a sitios Web siguientes:
• Asistencia técnica de Corel: este enlace abre la página Web de
los servicios de asistencia al cliente.
• Buscar actualizaciones: comprueba el servicio de actualizaciones
de Corel para ver si existe alguna actualización disponible para su copia de Corel

Para acceder a los recursos de aprendizaje de Corel

•Abra www.paintshoppro.com en el explorador de Internet y haga clic en la ficha Recursos.
PaintShop Pro.
Cómo utilizar Corel Corel PaintShop Pro 23
24 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Descripción del espacio de trabajo

Corel PaintShop Pro incluye tres espacios de trabajo principales que permiten organizar y editar las imágenes: administración, ajuste y edición.
Esta sección presenta los siguientes temas:
• Exploración de los espacios de trabajo
• Alternancia entre espacios de trabajo
• Elección de un color para el espacio de trabajo
• Uso de paletas
• Uso de las barras de herramientas
• Uso de las herramientas
• Personalización de barras de herramientas y paletas
• Uso de los cuadros de diálogo
• Visualización de imágenes
• Uso de teclas de acceso directo
• Uso de menús contextuales
• Uso de reglas, cuadrículas y guías
La disponibilidad de las funciones depende de la versión de software que tenga.

Exploración de los espacios de trabajo

Corel PaintShop Pro está formado por tres espacios de trabajo:
• Administrar
•Ajustar
•Editar
Descripción del espacio de trabajo 25
Cada espacio de trabajo contiene herramientas y controles específicos
Paleta de información
Paleta de navegación
Paleta Organizador
Área de vista previa
Barra de herramientas del Organizador
Miniaturas
que facilitan la realización de tareas de forma rápida y eficiente.
Puede guardar los espacios de trabajo, incluidas todas las imágenes abiertas, sus ampliaciones y posiciones en pantalla, así como las posiciones y preferencias de las paletas, barras de herramientas, cuadros de diálogo y ventanas. Si desea obtener información sobre el uso de espacios de trabajo personalizados, consulte “Uso de espacios de trabajo personalizados” en la página 741.
Espacio de trabajo Administrar
Al abrir Corel PaintShop Pro, el espacio de trabajo predeterminado que aparece es el de administración.
Espacio de trabajo de administración en el modo de vista previa
26 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
El espacio de trabajo de administración está formado por los siguientes componentes:
• Paleta de navegación: permite buscar y organizar las fotos. Puede utilizar el cuadro de búsqueda; hacer clic en la ficha Colecciones o Equipo para mostrar las carpetas de su equipo, o bien clasificar fotos por colección, etiquetas o puntuaciones.
• Área de vista previa: permite elegir entre dos vistas, una grande con una imagen o una vista de varias miniaturas (paleta Organizador ampliada).
• Paleta Info: muestra información sobre la imagen seleccionada. Está formada con una vista en forma de cámara de los ajustes usados al tomar la foto y una zona con pestañas donde se puede añadir información, como etiquetas y puntuaciones, y acceder a una lista completa de los datos EXIF o IPTC.
• Paleta Organizador: esta paleta se encuentra disponible en los tres espacios de trabajo y permite seleccionar fotos (como miniaturas) e incluye una barra de herramientas con una serie de comandos y opciones para administrar fotos. Puede ocultar o mostrar las herramientas haciendo clic en el botón
.
Si desea obtener más información sobre el espacio de trabajo Administrar, consulte “Revisión, organización y búsqueda de fotos” en la página 109.
Descripción del espacio de trabajo 27
Espacio de trabajo Ajustar
Barra de herramientas
Paleta Ajuste
Paleta Organizador Miniaturas
Establecer puntuación
Barra de estado
Área de vista previa
paleta Efectos instantáneos
Este espacio de trabajo permite realizar ediciones rápidas. Es posible arreglar y mejorar las fotos mediante las herramientas usadas con más frecuencia.
Foto mostrada en el espacio de trabajo de ajuste
El Ajustar el espacio de trabajo incluye los siguientes componentes:
• Paleta Ajustar: muestra herramientas y controles para ajustar las fotos.
• Área de vista previa: Muestra la foto seleccionada en la paleta Organizador.
• Barra de herramientas: muestra botones para acceder a comandos de almacenamiento y visualización habituales.
28 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
• Paleta Efectos instantáneos: Muestra los efectos predefinidos que puede aplicar a su foto.
• Barra de estado: muestra información sobre la herramienta seleccionada.
• Paleta Organizador: esta paleta se encuentra disponible en los tres espacios de trabajo y permite seleccionar fotos (como miniaturas) e incluye una barra de herramientas con una serie de comandos y opciones para administrar fotos. Puede ocultar o mostrar las herramientas haciendo clic en el botón
.
• Control de puntuación de estrellas: permite asignar puntuaciones a las fotos, de modo que pueda encontrar sus favoritas rápidamente.
Para obtener más información sobre el espacio de trabajo Ajustar, consulte “Uso del espacio de trabajo de ajuste” en la página 155.
El Espacio de trabajo Editar
El Espacio de trabajo Editar permite acceder a las funciones de edición detallada. Incluye menús, herramientas y paletas que puede utilizar para crear y editar imágenes. Además de editar fotos, permite llevar a cabo tareas de pintura y dibujo.
Descripción del espacio de trabajo 29
Ventana de imagen
Paleta Opciones de herramienta
Barra de herramientas estándar
Barra de menús
Paleta de Centro de aprendizaje
barra de herramientas Herramientas
Barra de estado
Una foto que se muestra en el Espacio de trabajo Editar
El Espacio de trabajo Editar incluye los siguientes componentes:
• Barra de menús: la barra de menús muestra opciones de menú para realizar tareas. Por ejemplo, el menú Efectos contiene comandos para la aplicación de efectos a las imágenes.
• Barras de herramientas: muestran botones para tareas habituales. Para obtener más información, consulte
“Uso de las barras de
herramientas” en la página 35.
30 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
• Paletas: muestran información de la imagen y ayudan a seleccionar herramientas, modificar opciones, administrar capas, seleccionar colores y realizar otras tareas de edición. Para obtener más información, consulte
• Ventana Imagen: muestra los archivos abiertos. Puede elegir entre organizar la vista por fichas o por ventanas. Para obtener más información, consulte “Visualización de imágenes” en la página 51.
• Barra de estado: la barra de estado muestra información sobre la herramienta o el elemento de menú seleccionado, así como las dimensiones de la imagen, su profundidad de color y la posición del cursor. La barra de estado aparece en la parte inferior del espacio de trabajo y, a diferencia de otras barras de herramientas, ésta no se puede personalizar ni mover. Si desea obtener más información sobre la visualización de la información de imágenes, consulte la página 147.
“Visualización y edición de la información de la foto” en
“Uso de paletas” en la página 32.

Alternancia entre espacios de trabajo

Corel PaintShop Pro permite alternar entre los distintos espacios de trabajo de forma rápida y sencilla, de modo que pueda realizar las tareas de administración y edición de fotos de la forma más eficiente.

Para alternar entre espacios de trabajo

• En la parte superior de la ventana de la aplicación, haga clic en una de estas pestañas:
• Administrar
• Ajustar
• Editar
Descripción del espacio de trabajo 31

Elección de un color para el espacio de trabajo

Puede elegir de entre una variedad de colores de espacios de trabajo, de oscuros a claros. También puede seleccionar un color de fondo para la ventana de imagen y la ventana de vista previa.

Para elegir un color para el espacio de trabajo

1 Haga clic en Ver Color del espacio de trabajo. 2 Elija uno de los siguientes colores:
• Gris oscuro (predeterminado)
• Gris medio
• Gris claro

Para cambiar el color de fondo

1 Haga clic en Ver Color de fondo y elija un color.

Uso de paletas

Corel PaintShop Pro contiene muchas paletas que organizan la información y los comandos para facilitar la edición de las imágenes. Algunas paletas aparecen de forma automática, otra se muestran al activar ciertas herramientas y algunas sólo se ven cuando se decide abrirlas. Puede activar o desactivar una paleta fácilmente; basta con que seleccione Ver Paletas. Algunas paletas sólo están disponible en espacios de trabajo concretos.
Las paletas muestran información y contienen cuadros de control y botones de opciones de menú. Al igual que las barras de herramientas, las paletas se pueden mover desde su posición acoplada predeterminada. Si desea obtener más información sobre la personalización de paletas, consulte “Personalización de barras de herramientas y paletas” en la página 43
32 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
Paleta Descripción
Variación del pincel Le permite establecer otras opciones de pincel al
utilizar un pincel de pintura o cualquier otra herramienta de pintura de imágenes de trama. Esta paleta es especialmente útil si dispone de un ratón 4D o de una tableta sensible a la presión. Por ejemplo, puede variar la opacidad de una pincelada aplicando presión con el lápiz gráfico. Algunas opciones también funcionan bien con el ratón.
Histograma Muestra un gráfico con la distribución de valores de
rojo, verde, azul, escala de grises, matiz, saturación y luminosidad de una imagen. Puede analizar la distribución de detalles en las sombras, los medios tonos y las luces para decidir cómo debe realizar las correcciones.
Historial Muestra las acciones que ha realizado en la imagen
activa, permite deshacer y rehacer acciones adyacentes o no contiguas y le permite crear una secuencia rápida de comandos para aplicar a otras imágenes de forma instantánea.
Paleta Info (Espacio de trabajo de administración) muestra
información de la imagen seleccionada. Consta de una vista a modo de cámara de la configuración utilizada para tomar la foto y un área de fichas que permite editar y ver información, como etiquetas y puntuaciones, datos EXIF e IPTC, e información sobre la ubicación y las personas.
Efectos instantáneos
Proporciona acceso rápido a las miniaturas de los efectos predefinidos que puede aplicar a sus fotos.
Capas Le permite ver, organizar y ajustar la configuración
de las capas de la imagen.
Centro de aprendizaje
Muestra información acerca del flujo de trabajo, herramientas y comandos para ayudarle a realizar tareas habituales con rapidez y precisión.
Descripción del espacio de trabajo 33
Paleta Descripción
Materiales Le permite seleccionar colores y materiales para
pintar, dibujar, rellenar y retocar.
Mezclador Permite colocar y mezclar pigmentos para utilizar
con los pinceles de óleo y la espátula, así como aplicar pinceladas realistas de pintura al óleo en las capas de medios artísticos.
Paleta de navegación
Organizador Permite recopilar y mostrar fotos de varias carpetas
Vista general Muestra una miniatura de la imagen activa e
Resultados de secuencia de comandos
Opciones de herramienta
Permite buscar y organizar fotos
de modo que pueda seleccionarlas, editarlas, enviarlas por correo electrónico o imprimirlas. Puede añadir, quitar y cambiar el nombre de las bandejas de la paleta para adaptarla a su flujo de trabajo.
información sobre la misma, y además le permite establecer el nivel de zoom.
Muestra una lista de sus acciones y resultados de la ejecución de secuencias de comandos.
Muestra la configuración y controles correspondientes a la herramienta activa.

Para mostrar u ocultar una paleta

Espacio de trabajo Editar
• Seleccione Ver Paletas y haga clic en el nombre de la paleta. Las paletas que se muestran actualmente están indicadas con una
marca de verificación .
Puede mostrar u ocultar una paleta flotante presionando la tecla F2.
34 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Para cambiar el tamaño de una paleta

Espacio de trabajo Editar
• Arrastre la esquina o un lado de la paleta.
También puede modificar el tamaño de una paleta acoplada haciendo clic en los botones Minimizar paleta o Maximizar
paleta situados en la esquina superior derecha de la barra de título de la paleta.

Uso de las barras de herramientas

Los tres espacios de trabajo contienen barras de herramientas con botones útiles para realizar tareas habituales. Cuando se coloca el puntero sobre un botón, su nombre aparece en una ayuda emergente y la barra de estado muestra información adicional sobre el comando. Además, en el Espacio de trabajo Editar, el Centro de aprendizaje ofrece consejos sobre el uso de la herramienta.
El Espacio de trabajo Editar es el principal punto de acceso a las siguientes barras de herramientas:
• Efectos: muestra botones para la aplicación de efectos a las imágenes.
• Foto: muestra botones que permiten mejorar las fotografías.
• Secuencia de comandos: muestra botones que permiten crear y ejecutar secuencias de comandos.
• Estándar: aparece de forma predeterminada en la parte superior del espacio de trabajo y muestra los botones de menú más comunes para la administración de archivos, como los que permiten guardar imágenes, deshacer acciones o cortar y pegar elementos.
Descripción del espacio de trabajo 35
• Estado: aparece de forma predeterminada en la parte inferior del espacio de trabajo y muestra información sobre la herramienta seleccionada.
• Herramientas: contiene herramientas de pintura, dibujo, recorte, introducción de texto y otras herramientas de edición de imágenes.
• Web: muestra botones que permiten crear y guardar imágenes para Internet.

Para mostrar u ocultar una barra de herramientas

Espacio de trabajo Editar
• Seleccione Ver Barras de herramientas y haga clic en la barra de herramientas que desee mostrar u ocultar.
Una marca de verificación al lado del nombre de la barra de herramientas en el menú indica que dicha barra está visible.
También puede mostrar una barra de herramientas haciendo clic con el botón derecho del ratón en cualquier barra de herramientas del Espacio de trabajo Editar, seleccionando Barras de herramientas y, a continuación, eligiendo el nombre de la barra de herramientas deseada.
Para ocultar una barra de herramientas concreta, haga clic en el botón Cerrar
Puede mostrar u ocultar una barra de herramientas flotante presionando la tecla F2.
de su barra de título.

Uso de las herramientas

Puede usar las herramientas para realizar diversas tareas creativas y de edición de imágenes. Cuando mantiene el cursor sobre una herramienta, aparece el nombre de la herramienta y una tecla de acceso directo, y la barra de estado a su vez muestra sugerencias acerca del uso de dicha herramienta.
36 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
Mientras el espacio de trabajo Ajustar contiene una cantidad limitada
Flecha de menú lateral
de herramientas para realizar retoques rápidos en las imágenes, el Espacio de trabajo Editar contiene una amplia selección para la creación y edición avanzadas de imágenes. En el Espacio de trabajo Editar, algunas de estas herramientas, como Recortar, Mover y Texto, tienen su propio espacio en la barra de herramientas Herramientas. No obstante, casi todas las demás herramientas están agrupadas con otras herramientas que realizan tareas parecidas. Los grupos de herramientas se indican con una pequeña flecha de menú lateral en la parte derecha del icono de la herramienta activa.
Algunas herramientas están agrupadas en menús laterales. Puede acceder a cualquier herramienta del menú lateral; para ello haga clic en la flecha situada en el lateral derecho de la herramienta activa.
Si desea obtener información sobre el movimiento, ocultamiento y visualización de la barra de herramientas Herramientas en el Espacio de trabajo Editar, consulte “Uso de las barras de herramientas” en la página 35.
En función del tipo de capa en el que esté trabajando, algunas herramientas puede que no estén disponibles. Por ejemplo, las herramientas Pincel Pintar o pincel Clonar sólo funcionan en capas de trama, la Herramienta Pluma sólo funciona en capas de vector. Si desea obtener más información sobre capas de vector y de trama, consulte “Concepto general de capa” en la página 368.
Descripción del espacio de trabajo 37
La siguiente tabla describe brevemente cada herramienta de la barra de herramientas Herramientas del Espacio de trabajo Editar. Algunas de estas herramientas también están disponibles en el espacio de trabajo de ajuste.
Herramienta Descripción
Panorámico
Zoom
Selección
Mover
Selección
automática
Pincel de selección
inteligente
Selección
Selección a mano
alzada
Varita mágica
Permite controlar qué parte de la imagen se mostrará en la ventana.
Acerca la imagen al hacer clic o aleja la imagen al hacer clic con el botón derecho. Puede arrastrar sobre la imagen para definir un área de zoom.
Mueve, gira y cambia la forma de capas de trama, y selecciona y modifica objetos vectoriales.
Mueve una capa de trama o una capa vectorial en el lienzo.
Selecciona los bordes de un área automáticamente cuando esta se encierra en un rectángulo de selección.
Selecciona los bordes del área de muestreo automáticamente cuando se pasa el pincel sobre ella.
Crea una selección con forma geométrica, por ejemplo con forma de rectángulo, elipse o triángulo.
Crea una selección con forma irregular.
Realiza una selección basada en valores de píxel dentro de un nivel de tolerancia específico.
38 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
Herramienta Descripción
Cuentagotas
Recortar
Enderezar
Corrección de
perspectiva
Eliminar ojos rojos
Maquillaje
Clonar
Eliminar arañazos
Eliminar objetos
Pincel Pintar
Aerógrafo
Permite elegir el color de primer plano y de pincelada, mediante el botón izquierdo; o elegir el color de fondo y de pincelada, mediante el botón derecho.
Recorta o elimina los bordes no deseados.
Gira una imagen torcida para enderezarla
Ajusta la perspectiva de edificios u otros objetos que aparezcan inclinados.
Corrige el efecto de ojos rojos que afecta a muchas fotos tomadas con flash.
Ofrece cinco modos: Corrección de imperfecciones, Cepillo de dientes, Colirio, Bronceador y Adelgazar™, que permiten aplicar rápidamente correcciones cosméticas a personas que aparecen en una foto.
Quita imperfecciones y objetos pintando sobre los mismos con otra parte de la imagen.
Quita arrugas, cables e imperfecciones lineales similares en fotos digitales, y quita arañazos de fotos obtenidas por escáner.
Cubre elementos de la imagen con píxeles de textura adyacentes de la misma foto.
Permite pintar en la imagen con colores, texturas o gradientes.
Simula la pintura con un aerógrafo o con un bote diseminador.
Descripción del espacio de trabajo 39
Herramienta Descripción
Aclarar/oscurecer
Sobreexponer
Subexponer
Manchar
Extender
Suavizar
Enfocar
Relieve
Saturación: Más/
menos
Aclara áreas a medida que arrastra en la imagen, o bien oscurece áreas mediante el botón derecho del ratón. El efecto de este pincel es más intenso que el que producen los pinceles Sobreexponer y Subexponer.
Permite aclarar áreas de una foto (clic), u oscurecerlas (clic derecho).
Oscurece áreas de una foto (clic), o las aclara (clic derecho).
Mancha píxeles mediante la selección de nuevos colores a medida que arrastra, o extiende píxeles sin seleccionar nuevos colores cuando arrastra con el botón derecho del ratón.
Extiende píxeles sin seleccionar nuevos colores a medida que arrastra en la imagen; o mancha píxeles mediante la selección de nuevos colores a medida que arrastra con el botón derecho del ratón.
Suaviza píxeles a medida que arrastra en la imagen; o bien enfoca píxeles a medida que arrastra con el botón derecho.
Enfoca píxeles a medida que arrastra en la imagen; o bien suaviza píxeles a medida que arrastra con el botón derecho.
Crea un efecto de relieve mediante la eliminación de color y traza bordes en negro a medida que arrastra en la imagen.
Da intensidad a los colores a medida que arrastra en la imagen; o bien quita intensidad de los mismos a medida que arrastra con el botón derecho del ratón.
40 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
Herramienta Descripción
Matiz
Cambiar por destino
Reemplazar color
Borrador
Borrador de fondo
Bote de pintura
Cambiar color
Tubo de imágenes
Texto
Forma predefinida
Rectángulo
Elipse
Aumenta los valores de matiz de píxel a medida que arrastra; o bien disminuye dichos valores mediante el botón derecho del ratón.
Cambia el color de píxeles y conserva el detalle.
Reemplaza el color de fondo y de relleno con el color de primer plano y de pincelada cuando hace clic y arrastra, o reemplaza el color de primer plano y de pincelada con el color de fondo y de relleno cuando hace clic con el botón derecho y arrastra.
Borra píxeles de la capa de trama y los convierte en transparentes.
Borrar alrededor de los bordes de áreas que desea conservar en la foto.
Rellena píxeles de un nivel de tolerancia similar con el material activo de fondo y pincelada cuando hace clic, o con el material activo de fondo y relleno cuando hace clic con el botón derecho.
Cambia el color de un objeto conservando el sombreado y la luminosidad del color original.
Coloca tubos de imágenes, elementos artísticos basados en el tema, en la imagen.
Coloca texto en la imagen.
Incorpora formas predefinidas (como notas, flechas o estrellas) a una imagen.
Crea un rectángulo o en un cuadrado.
Crea una elipse o un círculo.
Descripción del espacio de trabajo 41
Herramienta Descripción
Forma simétrica
Pluma
Pincel Deformar
Deformación de
malla
Pincel Óleo
Tiza
Pastel
Cera
Lápiz de colores
Rotulador
Pincel de acuarela
Espátula
Difuminar
Goma de borrar
Crea objetos simétricos u objetos con formas de estrella.
Crea líneas conectadas o sin conectar, curvas a mano alzada y segmentos de curva Bézier.
Estrecha, engrosa, retuerce o distorsiona los píxeles.
Distorsiona una foto mediante el arrastre de puntos en la cuadrícula.
Simula pinceladas de óleo en una capa de medios artísticos.
Simula trazos de tiza realistas en una capa de medios artísticos.
Simula trazos de pasteles realistas en una capa de medios artísticos.
Simula de forma realista el dibujo a la cera en una capa de medios artísticos.
Simula de forma realista el dibujo con lápices de colores en una capa de medios artísticos.
Simula de forma realista el dibujo con un rotulador de tinta en una capa de medios artísticos.
Simula pinceladas de acuarela en una capa de medio artístico.
Simula con realismo la aplicación de pintura al óleo con una espátula (en lugar de un pincel) en una capa de medios artísticos.
Difumina cualquier tipo de medio que haya aplicado a la capa de medios artísticos.
Borra cualquier tipo de medio que haya aplicado a la capa de medios artísticos.
42 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Personalización de barras de herramientas y paletas

Puede acoplar, hacer flotar, modificar el tamaño y mover barras de herramientas y paletas para personalizar su espacio de trabajo. Cuando la opción de acoplamiento está activada, las barras de herramientas y paletas se pueden integrar automáticamente en el espacio de trabajo. Al desactivar el acoplamiento, las barras de herramientas y paletas se mantienen en cualquier lugar de la pantalla sin ser integradas automáticamente en el espacio de trabajo.
Puede mantener las paletas y barras de herramientas completamente visibles, o plegarlas mientras no las utiliza.

Para establecer preferencias de acoplamiento

Espacio de trabajo Editar
1 Seleccione Ver Opciones de acoplamiento.
Aparece el cuadro de diálogo Preferencias.
2 En la sección Permitir acoplamiento de, marque la casilla de las
paletas que quiera acoplar.
Aunque se establezca el acoplamiento de una paleta, podrá colocarla en cualquier lugar del espacio de trabajo sin acoplarla arrastrándola y presionando la tecla Ctrl simultáneamente.

Para acoplar una barra de herramientas o una paleta

Espacio de trabajo Editar
• Arrastre la barra de título de la barra de herramientas o de la paleta hacia uno de los bordes del espacio de trabajo.
La barra de herramientas o paleta se ajustará.
También puede acoplar una barra de herramientas o una paleta haciendo doble clic en su barra de título.
Descripción del espacio de trabajo 43

Para desacoplar una barra de herramientas o una paleta

Espacio de trabajo Editar
1 Realice uno de los pasos siguientes:
• Coloque el puntero del cursor sobre el tirador de la barra de herramientas. El puntero se transforma en un icono de movimiento con cuatro puntas.
• Coloque el puntero en la barra de título de la paleta.
2 Arrastre la barra de herramientas o la paleta fuera del borde del
espacio de trabajo.
El tamaño y la posición del tirador varían en función del tamaño de la barra de herramientas y de si ésta es vertical u horizontal.
También puede hacer doble clic en el asa de la barra de herramientas.

Para mover una barra de herramientas o una paleta

Espacio de trabajo Editar
• Arrastre su barra de título hasta una nueva posición.

Para cambiar el tamaño de una barra de herramientas o una paleta

Espacio de trabajo Editar
• Arrastre un lado o una esquina de la barra de herramientas o de la paleta.

Para mostrar todas las barras de herramientas y las paletas

Espacio de trabajo Editar
•Presione Ctrl + Mayús +T.
44 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Para plegar una barra de herramientas o una paleta

Espacio de trabajo Editar
• Haga clic en el botón del alfiler Ocultar automáticamente situado en la barra de título de la barra de herramientas o de la paleta.
Si el alfiler de Ocultar automáticamente señala hacia abajo, la barra de herramientas o la paleta se muestran por completo.
Si el alfiler señala a la izquierda , la barra de herramientas o la paleta se oculta cuando se retira el puntero.
Si realiza una acción y la barra de herramientas o paleta permanece visible, ésta permanecerá de ese modo incluso al retirar el cursor. Cuando haga clic en cualquier otro elemento o realice otra acción, la barra de herramientas o paleta se plegará.
Al hacer clic fuera de la paleta o de la barra de herramientas con el botón Ocultar automáticamente activado, se pliega de una de estas dos formas: Si está desacoplada, solo la barra de título permanecerá visible; si está acoplada, aparecerá una ficha con el nombre de la paleta o de la barra de herramientas.
Al hacer clic en el botón Ocultar automáticamente de nuevo, se evita que la paleta se pliegue.
Para mostrar otra vez la paleta, coloque el cursor sobre la pestaña.

Uso de los cuadros de diálogo

Los cuadros de diálogo son ventanas que se abren al seleccionar determinados comandos de Corel PaintShop Pro. Puede utilizar estos cuadros para seleccionar y ver opciones de funciones y menús. Todos los cuadros de diálogo recuerdan el lugar de la pantalla en el que los situó por última vez, por lo que vuelven a abrirse en el mismo lugar.
Descripción del espacio de trabajo 45
Existen dos estilos de cuadro de diálogo. Los siguientes filtros de Ajustar y Efecto usan un diseño más grande para facilitar el uso de los controles interactivos: Profundidad de campo, Eliminación de ruido digital, Filtro de degradado, Eliminación de ojos rojos, Laboratorio retro, Enfoque selectivo, Mejora fotográfica inteligente y Viñeta.
Algunos cuadros de diálogo de Ajustar y Efecto usan un
diseño más grande.
Si desea ver un ejemplo del otro estilo de cuadro de diálogo, consulte “Selección de efectos” en la página 468.
Entre las funciones que se encuentran en muchos de los cuadros de diálogo están:
• Paneles Antes y Después: Permiten ver el efecto de la configuración del cuadro de diálogo en su imagen antes de aplicarlo.
•Controles Zoom y Panorámico: Permiten acercar y alejar las áreas de vista previa, y cambiar el área de visualización activado en ese momento.
46 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
• Ajustes: parámetros guardados o secuencias de comandos que
Se muestran los paneles Antes y Después.
Los paneles Antes y Después están ocultos.
puede utilizar para realizar cambios rápidos en las imágenes. Para obtener más información, consulte
“Uso y creación de ajustes
predefinidos” en la página 816.
• Restablecer predeterminados : este botón permite restablecer la configuración de los controles del cuadro de diálogo a sus valores iniciales.
• Controles de edición numéricos: permiten seleccionar o escribir valores numéricos.
• Color: estos cuadros permiten seleccionar colores para una configuración de función.
• Parámetros aleatorios : botón que permite probar configuraciones aleatorias en el cuadro de diálogo.
Utilización de las áreas de vista previa
La mayoría de los cuadros de diálogo que utiliza para corregir imágenes, aplicar efectos o modificar selecciones incluyen dos paneles Antes y Después que muestran la imagen con los cambios aplicados.
En algunos cuadros de diálogo puede mostrar u ocultar los paneles Antes y Después haciendo clic en el botón Mostrar/ocultar vistas previas:
Cuando oculta los paneles Antes y Después, puede seguir viendo el efecto de la configuración actual en la imagen marcando la casilla Vista previa en imagen, situada en la esquina superior derecha del cuadro de diálogo.
Descripción del espacio de trabajo 47
Edición de valores numéricos
Escriba un valor de Zoom aquí.
Haga clic en estos botones para para aumentar o disminuir la configuración del zoom
Haga clic y arrastre aquí para aumentar o disminuir la configuración del zoom
Para editar los valores de los cuadros de diálogo de Corel PaintShop Pro, puede utilizar el control de edición numérico para escribir valores y cambiar la configuración.
Utilización de cuadros de color
En algunos cuadros de diálogo, se incluye un cuadro de color que muestra el color seleccionado en ese momento para un control específico. Al pasar el cursor por encima del cuadro de color, el puntero adopta la forma de un cuentagotas y muestra los valores RGB.
Aplicación de parámetros aleatorios
Muchos cuadros de diálogo de correcciones y efectos contienen el botón Parámetros aleatorios , que sirve para actualizar la configuración con valores aleatorios.

Para acercar o alejar la vista previa de la imagen

• Establezca el valor en el control Zoom.
También puede ampliar el cuadro de diálogo y crear más espacio para los paneles Antes y Después.
48 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Para panoramizar la vista previa de la imagen

Espacio de trabajo Editar
1 Mueva el cursor y colóquelo sobre el panel Después.
El cursor se convierte en una mano.
2 Arrastre la imagen.
También puede mantener presionado el botón Panorámico y, a continuación, centrar el rectángulo de selección sobre la parte de la imagen que desea mostrar.

Para comprobar los cambios en la ventana principal de la imagen

Espacio de trabajo Editar
• Marque la casilla Vista previa en imagen. Cualquier cambio de configuración en el cuadro de diálogo se
aplicará a la imagen en la ventana principal.

Para editar valores numéricos

Espacio de trabajo Editar
• Realice una tarea de la siguiente tabla.
Para Realice lo siguiente
Introducir un valor específico Haga clic en el control, presione la
tecla Supr o Retroceso y, a continuación, escriba un nuevo valor.
Aumentar o disminuir el número de uno en uno
Elegir un valor aproximado Haga clic en el control deslizante. Elegir de una gama de
configuraciones disponibles
Haga clic en la flecha hacia arriba o hacia abajo.
Mueva el control deslizante.
Descripción del espacio de trabajo 49
Si escribe un valor fuera de rango, el cuadro de control cambia a color rojo.
También puede hacer doble clic en el número para resaltarlo y escribir un nuevo valor.

Para elegir un color de un cuadro de diálogo

Espacio de trabajo Editar
• Realice una tarea de la siguiente tabla.
Para Realice lo siguiente
Seleccionar un color Haga clic en el cuadro de color y
seleccione un color del cuadro de diálogo Color.
Seleccionar entre los colores utilizados recientemente
Haga clic con el botón derecho del ratón en el cuadro de color y seleccione un color en el cuadro de diálogo Colores recientes.

Para aplicar parámetros aleatorios a un cuadro de diálogo

Espacio de trabajo Editar
• Haga clic en el botón Parámetros aleatorios .
Puede probar distintos valores si continúa haciendo clic en el botón Parámetros aleatorios hasta que consiga el efecto deseado.
50 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Visualización de imágenes

Puede ver las imágenes en un formato de fichas, con pestañas en la parte superior de la ventana de imagen. Cuando hace clic en una ficha, la imagen en esa ventana se convierte en la imagen activa. Las imágenes también se pueden ver en ventanas, que es posible mover, cambiar de tamaño y cerrar. Puede abrir la misma imagen en varias ventanas y verla con diferentes niveles de aumento.
El modo Documentos por fichas (izquierda) permite maximizar el espacio de visualización de imágenes. Para ver varias imágenes simultáneamente (derecha), desactive el modo presentación de documentos por fichas.
Si tiene varias imágenes abiertas, puede organizar las ventanas de imagen para verlas unas al lado de otras, o bien ordenadas en cascada. También puede ver una lista de todas las imágenes abiertas.
Si la imagen es mayor que la ventana de imagen, puede usar la herramienta Mano para ver diferentes partes de la imagen, o bien puede ajustar la imagen a la ventana. Puede también ver una miniatura de la imagen completa en la paleta de vista general. Para obtener más información, consulte “Uso de paletas” en la página 32.
La barra de título, situada en la parte superior de la ventana de imagen, muestra el nombre del archivo y el porcentaje de ampliación. Un asterisco al lado del nombre archivo, indica que la imagen ha sido modificada y que esos cambios no se han guardado.
Descripción del espacio de trabajo 51
Si la imagen incluye una marca de agua incorporada, se mostrará un símbolo de copyright delante de su nombre. Para obtener más información, consulte “Uso de marcas de agua digitales” en la página 890.

Para activar o desactivar la opción de ventana de imagen con fichas

Espacio de trabajo Editar
• Seleccione Ventana Documentos por fichas.
Para ver otra imagen, haga clic en su ficha. Si la ficha de una imagen no aparece en la vista actual, haga clic en la flecha situada en la esquina superior derecha de la ventana de imagen para desplazar las fichas hacia la derecha o hacia la izquierda.
Para cerrar una imagen en formato por fichas, haga clic en el botón Cerrar
.

Para mover una ventana de imagen

Espacio de trabajo Editar
• Arrastre la barra de título.

Para cambiar el tamaño de una ventana de imagen

Espacio de trabajo Editar
• Arrastre una esquina de la ventana de imagen.
Al modificar el tamaño de una ventana de imagen, está cambiando solamente la ventana, no la imagen en sí.

Para minimizar o maximizar una ventana de imagen

Espacio de trabajo Editar
• Realice una tarea de la siguiente tabla.
52 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
Para Realice lo siguiente
Minimizar la ventana de la imagen para mostrar únicamente la barra de título
Maximizar la ventana de imagen para que rellene el espacio de trabajo
Restaurar la ventana de imagen a su tamaño anterior
Haga clic en el botón Minimizar .
Haga clic en el botón Maximizar .
Haga clic en el botón Restaurar .

Para cerrar una ventana de imagen

Espacio de trabajo Editar
• Seleccione Archivo Cerrar. Si ha realizado alguna modificación en la imagen, el programa
preguntará si desea guardar su trabajo.
Puede también hacer clic en el botón Cerrar situado en la barra de título.
Para cerrar todas las ventanas, seleccione Ventana Cerrar todo.

Para realizar una copia de la imagen activa

Espacio de trabajo Editar
• Seleccione Ventana Duplicar. Se abre la copia de la imagen activa. Puede editar la copia
separada de la imagen original.
También puede duplicar la imagen activa, para ello presione Mayús + D.
Descripción del espacio de trabajo 53

Para abrir varias vistas de la misma imagen

Espacio de trabajo Editar
• Seleccione Ventana Nueva ventana. Se abrirá una nueva ventana con otra vista de la imagen activa.
Al realizar cambios en una ventana, las dos ventanas se actualizan.

Para organizar varias ventanas

Espacio de trabajo Editar
• Realice una tarea de la siguiente tabla.
Para Realice lo siguiente
Mostrar ventanas en cascada
Mostrar ventanas unas junto a otras verticalmente
Mostrar ventanas unas junto a otras horizontalmente
Seleccione Ventana Las ventanas aparecen en cascada desde la parte superior izquierda a la parte inferior derecha del espacio de trabajo.
Seleccione Ventana Las ventanas cambian de tamaño para ajustarse al espacio de trabajo.
Seleccione Ventana horizontal. Las ventanas cambian de tamaño para ajustarse al espacio de trabajo.
Cascada.
Mosaico vertical.
Mosaico

Para ver una lista de todas las imágenes abiertas

Espacio de trabajo Editar
• Haga clic en el menú Ventana. Los nombres de todas las imágenes abiertas aparecen en la parte
inferior del menú Ventana. Los nombres de archivo aparecen en el orden en el que se abrieron.
54 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Para ver otra área de la imagen

Espacio de trabajo Editar
• Realice una tarea de la siguiente tabla.
Para Realice lo siguiente
Desplazar la imagen En la barra de herramientas
Herramientas, elija Panorámico y arrastre en la imagen. Si hay alguna
otra herramienta activa, mantenga presionada la barra espaciadora y, a continuación, arrastre la imagen.
Cambiar la visualización de modo horizontal o vertical.
Cambiar la visualización en pequeños incrementos
Desplazar la imagen en la paleta de vista general
Haga clic y arrastre la barra de desplazamiento horizontal o vertical.
Presione las teclas de flecha.
Presione la tecla F9 para mostrar la paleta de vista general, haga clic en la ficha Vista previa, coloque el puntero dentro del rectángulo de panoramización y luego arrastre. También puede establecer el nivel de zoom en la ficha Vista previa de la paleta de vista general.

Para ajustar la imagen a la ventana de imagen

Espacio de trabajo Editar
• Realice una tarea de la siguiente tabla.
Para Realice lo siguiente
Ajustar la ventana a la imagen
Ajustar la imagen a la ventana
Ajustar la imagen y la ventana a la pantalla
Descripción del espacio de trabajo 55
Seleccione Ventana
Seleccione Ventana
Seleccione Ventana
Ajustar a imagen.
Ajustar a ventana.
Ajustar a pantalla.

Uso de teclas de acceso directo

Corel PaintShop Pro permite utilizar teclas de acceso directo para ejecutar menús, seleccionar herramientas, mostrar paletas, editar nodos en objetos vectoriales y ejecutar comandos del Organizador. Todos los elementos de menú, incluidos los que abren paletas, aparecen con sus teclas de acceso directo correspondientes. Cuando mueve el cursor sobre una herramienta se muestra la tecla de acceso directo para esa herramienta.
Puede personalizar las teclas de acceso directo. Para obtener más información, consulte “Personalización de accesos directos del teclado” en la página 748.

Para acceder a los comandos de menú mediante las teclas de acceso directo

• Mantenga presionada la tecla Alt y luego presione la letra subrayada del nombre de menú.
Por ejemplo, presione Alt + A para mostrar el menú Archivo.
Puede también desplazarse a través de los menús mediante las teclas de flecha.

Para ver todas las teclas de acceso directo

Espacio de trabajo Editar Espacio de trabajo Administrar
• Seleccione Ayuda Asignación de teclas.

Uso de menús contextuales

Los menús contextuales proporcionan acceso rápido a comandos específicos de una herramienta, selección, paleta u otro elemento. Para abrir menús contextuales haga clic con el botón derecho en el elemento.
56 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Para ver una lista completa de menús contextuales

Espacio de trabajo Editar
1 Seleccione Ver Personalizar.
Aparece el cuadro de diálogo Personalizar. 2 Haga clic en la ficha Menú. 3 Haga clic en la lista desplegable Seleccionar menú contextual.
Aparecen todos los nombres de menús contextuales en la lista.
Para abrir un menú contextual específico debe seleccionarlo.

Para usar un menú contextual

1 Haga clic con el botón derecho en una imagen, un área vacía de
una paleta, una capa de la paleta de capas, una miniatura en el
organizador o una barra de herramientas. 2 Elija una función.

Uso de reglas, cuadrículas y guías

El Espacio de trabajo Editar muestra las reglas de forma predeterminada. Puede elegir que una regla se visualice en píxeles, pulgadas o centímetros, cambiar el color de las reglas u ocultarlas todas.
Descripción general de una cuadrícula
Una cuadrícula es una serie de líneas verticales y horizontales que se superponen en la imagen. Las líneas de cuadrícula le pueden ayudar a colocar elementos de la imagen. Puede mostrar u ocultar las cuadrículas y establecer preferencias de cuadrícula para el espaciado y la apariencia de la cuadrícula. Al visualizar las cuadrículas, éstas aparecen en todas las ventanas de imagen abiertas.
Descripción del espacio de trabajo 57
Definición de guías
Las guías son líneas horizontales y verticales que coloca superpuestas sobre la imagen. Cuando se muestran las reglas, puede arrastrar guías en la imagen para ayudarle con trabajos de precisión, tales como el recorte, el movimiento de elementos de la imagen, operaciones con selecciones y también para colocar texto y pinceladas. Mientras que las cuadrículas constan de una serie de líneas horizontales y verticales situadas a intervalos fijos, puede situar las guías en los lugares que desee.
Configuración de ajuste de objetos
Puede usar las funciones de ajuste para alinear las pinceladas y los elementos de imagen de forma precisa con la línea de cuadrícula o guía más cercana. La influencia de ajuste controla la distancia, en píxeles, a la que debe estar un elemento de una línea de guía o cuadrícula para ajustarse a ella. El punto central de un elemento se ajusta a una guía o cuadrícula si el punto central es la parte del elemento más cercana a la cuadrícula o a la guía.

Para mostrar la regla, la cuadrícula o las guías

Espacio de trabajo Editar
• Elija el menú Ver y seleccione una de las siguiente opciones:
• Reglas
• Cuadrícula
• Guías
Debe mostrar las reglas antes de arrastrar líneas guía en la imagen.
58 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Para establecer las propiedades de la regla

Espacio de trabajo Editar Espacio de trabajo Administrar
1 Seleccione Archivo Preferencias Preferencias generales del
programa.
Aparece el cuadro de diálogo Preferencias. 2 Elija Unidades en la lista. 3 En la sección Reglas, elija una unidad de medida en la lista
desplegable Unidades de visualización. 4 Seleccione una de las siguientes opciones para elegir el color de la
regla:
• Negro sobre blanco: esta opción muestra marcas de numeración negras sobre fondo blanco.
• Colores de las barras de herramientas: Muestra números y marcas de numeración negros sobre un fondo de color que se utiliza en las barras de herramientas y las paletas.
5 Haga clic en Aceptar.

Para establecer las propiedades de la cuadrícula predeterminada o activa

Espacio de trabajo Editar
1 Seleccione Ver Cambiar propiedades de cuadrícula, guía y ajuste.
Aparece el cuadro de diálogo Propiedades de cuadrícula, guía y ajuste.
2 Haga clic en la ficha Cuadrícula.
El cuadro de grupo Configuración predeterminada muestra los ajustes predeterminados de la cuadrícula. El cuadro de grupo Ajustes actuales de la imagen muestra la configuración de la cuadrícula en la imagen actual.
Descripción del espacio de trabajo 59
3 Escriba o especifique un valor en el cuadro de control Cuadrículas
horizontales para establecer la distancia entre las líneas de cuadrícula horizontales (comenzando por la parte superior de la imagen).
4 Escriba o especifique un valor en el cuadro de control Cuadrículas
verticales para establecer la distancia entre las líneas de cuadrícula verticales (comenzando por la parte izquierda de la imagen).
5 Elija una opción de unidad de medida en la lista desplegable
Unidades.
6 Haga clic en Aceptar.
También es posible
Elegir un color de cuadrícula Haga clic en el cuadro de color y
seleccione un color de la paleta de colores.
Seleccionar el nivel de influencia de ajuste
Seleccione o escriba un valor en el cuadro de control Influencia de ajuste.

Para colocar una guía horizontal o vertical

Espacio de trabajo Editar
1 Si no se muestran las reglas, seleccione Ver Reglas. 2 Seleccione Ver Guías. 3 Realice uno de los pasos siguientes:
• Para colocar una guía horizontal, haga clic en la regla superior y arrastre una guía hasta la posición.
• Para colocar una guía vertical, haga clic en la regla izquierda y arrastre una guía hasta la posición.
Al arrastrar, la barra de estado muestra la posición de la guía en píxeles.
4 Para otras posiciones en una regla, haga doble clic en un tirador
de la guía. Aparece el cuadro de diálogo Propiedades de la guía.
60 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
5 Seleccione o escriba un valor en el cuadro de control Posición de
guía.
6 Haga clic en Aceptar.

Para cambiar el color de una guía

Espacio de trabajo Editar
1 Haga doble clic en un tirador de la guía.
Aparece el cuadro de diálogo Propiedades de cuadrícula, guía y ajuste.
2 En la ficha Guías, haga clic en el cuadro de Color y seleccione un
color de la paleta de colores.
3 Haga clic en Aceptar.

Para establecer las propiedades predeterminadas de las guías

Espacio de trabajo Editar
1 Seleccione Ver Cambiar propiedades de cuadrícula, guía y ajuste.
Aparece el cuadro de diálogo Propiedades de cuadrícula, guía y ajuste.
2 Haga clic en la ficha Guías.
La sección Configuración predeterminada muestra los parámetros predeterminados para las guías. La sección Ajustes actuales de la imagen muestra la configuración de las guías en la imagen actual.
3 En la sección Configuración predeterminada, haga clic en el
cuadro Color y elija un color de la paleta de colores. Si desea elegir un color que haya seleccionado recientemente,
haga clic con el botón derecho en el cuadro Color y elija un color en el cuadro de diálogo Colores recientes.
4 Escriba o establezca un valor en el control Influencia de ajuste
para determinar la distancia (en píxeles) a la que debe estar un elemento de la guía para que se ajuste a ella.
Descripción del espacio de trabajo 61
5 Haga clic en Aceptar.
Nota: Debe seleccionar el comando Guías magnéticas del menú Ver.

Para eliminar guías de una imagen

Espacio de trabajo Editar
1 Seleccione Ver Cambiar propiedades de cuadrícula, guía y ajuste. 2 Haga clic en la ficha Guías. 3 Marque la casilla de verificación Eliminar guías. 4 Elija una de las siguientes opciones:
• De la imagen actual únicamente
• De todas las imágenes abiertas
5 Haga clic en Aceptar.
También puede arrastrar el asa de una guía hasta que esta desaparezca del área de la imagen, o bien puede hacer clic con el botón derecho del ratón en un asa de la guía y hacer clic en Eliminar en el cuadro de diálogo Propiedades de la guía.

Para ajustar una imagen a la línea de guía o de cuadrícula más cercana

Espacio de trabajo Editar
•En el menú Ver, elija una de las opciones siguientes:
• Ajustar a guías
• Ajustar a cuadrícula
62 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Introducción

Existen varias formas de incorporar sus imágenes a Corel PaintShop Pro: puede importar fotos transferidas a su equipo, escanear imágenes directamente en la aplicación, capturarlas de la pantalla del equipo o crear una imagen nueva.
Tras incorporar las imágenes a la aplicación, es posible acceder a muchos comandos básicos para ver las imágenes y sus datos. Es posible realizar acciones básicas como cortar, copiar, deshacer y repetir.
Esta sección presenta los siguientes temas:
• Incorporación de fotos a Corel PaintShop Pro
• Conexión con escáneres de imágenes
• Apertura y cierre de imágenes
• Almacenamiento de imágenes
• Creación de imágenes
• Visualización de imágenes e información sobre estas
• Captura de imágenes de la pantalla del equipo
• Aplicación de zoom y visualización panorámica
• Corte, copia y pega
• Copia de imágenes en otras aplicaciones
• Procedimiento para deshacer y rehacer acciones
• Repetición de comandos
• Eliminación de imágenes
• Archivos compatibles con Corel PaintShop Pro
Introducción 63

Incorporación de fotos a Corel PaintShop Pro

Después de transferir las fotos al equipo (mediante Windows o el software de la cámara), puede importarlas a Corel PaintShop Pro. Las fotos se importan en carpetas y se catalogan de forma automática en una base de datos. Así resulta más fácil buscar, editar y actualizar la información de las fotos.
Si bien es posible explorar las carpetas desde cualquier espacio de trabajo, el espacio de trabajo de administración está diseñado para facilitar la revisión y administración de conjuntos de fotos. Si desea obtener más información sobre las opciones de importación, consulte “Exploración de carpetas en busca de fotos” en la página 114.

Para importar las fotos a Corel PaintShop Pro

Espacio de trabajo Administrar
1 En la paleta Navegación, haga clic en la pestaña Colecciones y,
seguidamente, en Explorar más carpetas.
2 En el cuadro de diálogo Buscar carpeta, diríjase a la carpeta que
desee.
3 Haga clic en Aceptar.
La carpeta se añade a la lista de carpetas y todas las imágenes se catalogan en la base de datos de la aplicación.
Es posible abrir la paleta Navegación desde cualquier espacio de trabajo haciendo clic en el botón Mostrar/ocultar navegación
de la paleta Organizador.
64 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Conexión con escáneres de imágenes

Su software de escáner puede que le permita elegir la aplicación para imágenes exploradas. Muchos escáneres TWAIN, WIA y USB son compatibles con Corel PaintShop Pro.
Compatibilidad con escáneres de 32 y 64 bits
WIA (Microsoft Windows Image Acquisition) es compatible con las dos versiones (de 32 y 64 bits) de Corel PaintShop Pro.
TWAIN es compatible con las dos versiones (de 32 y 64 bits) de Corel PaintShop Pro. Sin embargo, para trabajar con la versión de 64 bits de Corel PaintShop Pro, el escáner debe admitir las aplicaciones de 64 bits (en algunos casos, el controlador del escáner se instala en la versión de 64 bits de Windows, pero no admite la interacción con las aplicaciones basadas en esta tecnología). ¿Cómo saber con certeza si es compatible? Después de instalar el controlador del fabricante del escáner de 64 bits, aparece un archivo en la ubicación siguiente: Windows/twain_64. Si la carpeta twain_64 no está presente con un archivo en su interior, significa que el controlador no admite las aplicaciones de 64 bits. Si desea obtener más información, consulte el sitio web del fabricante del escáner.

Para obtener imágenes de un escáner

Espacio de trabajo Editar
1 Después de instalar el software que viene con su escáner, conecte
el escáner a su PC.
2En Corel PaintShop Pro, seleccione Archivo Importar y haga clic
en De escáner o cámara (opción WIA) o en Adquirir TWAIN, según el tipo de escáner.
Introducción 65
3 Use el software del escáner para realizar la exploración.
Si ha configurado el escáner para que trabaje con Corel PaintShop Pro, la imagen se muestra en la aplicación después de haber sido procesada. El software del escáner puede permanecer abierto para adquirir otras imágenes, o bien lo puede cerrar si lo desea.
Después de escanear varias fotos al mismo tiempo, puede crear archivos de imagen individuales mediante la función Recortar como nueva imagen. Para obtener más información, consulte “Para crear una nueva imagen recortando” en la página 182.
Después de recortar una imagen, puede que los valores de anchura y altura de la paleta Opciones de herramienta estén establecidos en 0.100. Estos valores no reflejan el tamaño de la imagen recortada. Para ver las dimensiones del tamaño de la imagen después de recortarla, seleccione Imagen
Información de la imagen.

Apertura y cierre de imágenes

Puede abrir la mayoría de formatos de imagen en Corel PaintShop Pro. Puede abrir las imágenes con la barra de menús o mediante el Espacio de trabajo Administrar. Puede asociar formatos de archivo específicos a Corel PaintShop Pro, tales como JPEG, TIF o PNG, para que estos archivos se abran en Corel PaintShop Pro al hacer doble clic en ellos. Para obtener más información sobre cómo configurar las asociaciones de formato de archivo, consulte “Configuración de asociaciones de formato de archivo” en la página 776.Para obtener una lista de los formatos de archivo que puede abrir en Corel PaintShop Pro, consulte “Archivos compatibles con Corel PaintShop Pro” en la página 103. Si desea obtener información sobre archivos RAW, consulte “Formatos de archivo RAW compatibles” en la página 161.
66 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Para abrir una imagen

Espacio de trabajo Editar
1 Seleccione Archivo Abrir. 2 En la lista desplegable Buscar en, seleccione la carpeta en la que
esté guardado el archivo.
3 Haga clic en el nombre del archivo que desea abrir.
Si desea abrir varios archivos, mantenga presionada la tecla Ctrl y haga clic en los nombres de los archivos.
4 Haga clic en Abrir.
También es posible
Ver información sobre la imagen En el cuadro de diálogo Abrir, haga
clic en el nombre de archivo y, a continuación, en Detalles.
Ver una miniatura en el área de vista previa
Ejecutar una secuencia de comandos en los archivos cuando se abren
En el cuadro de diálogo Abrir, active la casilla de verificación Mostrar vista previa.
En el cuadro de diálogo Abrir, active la casilla de verificación Activar preprocesamiento y elija una secuencia de comandos en la lista desplegable.

Para abrir un archivo visualizado recientemente

Espacio de trabajo Editar
• Seleccione Archivo Archivos recientes y elija el nombre de archivo.
De forma predeterminada, el menú Archivos recientes muestra los últimos cuatro archivos visualizados. Puede incluir un máximo de 10 archivos. Para obtener más información, consulte
“Para establecer el número de archivos que aparecen en la lista Archivos recientes” en la página 763.
Introducción 67

Para abrir una imagen desde el Espacio de trabajo Administrar

Espacio de trabajo Administrar
• Haga clic en una miniatura para seleccionar el archivo. Para ver miniaturas de otra carpeta, haga clic en Explorar más
carpetas en la paleta Navegación y, en el cuadro de diálogo Buscar carpeta que aparezca, seleccione la carpeta que desee. La carpeta aparece en la lista Carpetas.
Puede trabajar con el archivo en el Espacio de trabajo Administrar o hacer clic en la ficha Ajustar o Editar para editar el archivo en otro espacio de trabajo.

Para abrir una imagen de foto RAW

Espacio de trabajo Editar
• Realice uno de los pasos siguientes:
• Seleccione Archivo Abrir.
• Haga doble clic en la miniatura de una imagen RAW.
• Mantenga presionada la tecla Ctrl y, a continuación, haga clic en
los nombres de archivo o las miniaturas para abrir varios archivos.
Se abre el cuadro de diálogo Laboratorio de archivos RAW. Este cuadro de diálogo permite ajustar la configuración almacenada con el archivo de foto RAW.

Para cerrar una imagen

• Seleccione Archivo Cerrar.
En el espacio de trabajo de edición, también se puede cerrar una imagen haciendo clic en el botón Cerrar
situado sobre
la imagen.
68 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Almacenamiento de imágenes

Antes de guardar una imagen, es necesario considerar en qué formato desea guardarla y debe asegurarse de que no sobrescriba una imagen original que pueda necesitar en el futuro.
El formato de archivo PspImage de Corel PaintShop Pro es compatible con capas, canales alfa y otras funciones que se utilizan en la creación de imágenes. Es recomendable que guarde y edite sus imágenes como archivos PspImage. Después podrá guardar los archivos en un formato de archivo corriente. También puede utilizar la función Guardar para Office si desea optimizar las imágenes para colocarlas en otra aplicación, como en un diseño de página, el correo electrónico o una aplicación de diseño de páginas Web.
A continuación se muestra una lista con información básica sobre los formatos de archivos habituales:
• JPEG: Formato de archivo estándar para fotos digitales ideal para enviar imágenes por correo electrónico o para publicarlas en Internet. Utiliza compresión con pérdida, lo cual garantiza un tamaño pequeño de archivo pero implica una pérdida de datos de la imagen cada vez que guarda el archivo. Por esta razón, este formato no es recomendable para la edición de fotos excepto que se utilice una configuración de alta calidad. Este formato de archivo es compatible con datos EXIF e IPTC, los cuales se pueden utilizar para proporcionar información acerca de la foto, por ejemplo la fecha de toma de la misma.
• TIFF: Formato de archivo estándar para imprimir o compartir imágenes entre diferentes programas. Este formato utiliza compresión sin pérdida. Aunque no pierde datos de la imagen cada vez que guarda el archivo, el tamaño grande de este formato es menos adecuado para enviar imágenes por correo electrónico o para publicarlas en Web. El formato TIFF puede guardar datos del modo de color CMYK para la impresión, y es compatible con datos EXIF y datos IPTC.
Introducción 69
• PNG: Formato de archivo ampliamente utilizado para imágenes Web. Utiliza compresión de archivo sin pérdida para reducir el tamaño del archivo sin perder datos de la imagen.
• Formatos de cámara RAW: Formato de archivo utilizado normalmente por fotógrafos profesionales. Formato de cámara RAW proporciona datos de imagen sin comprimir ni procesar y le proporciona un mayor control sobre cómo se procesa la imagen. La cámara debe tomar imágenes digitales en formato RAW y necesita un software que permita abrir y trabajar con el archivo, como Corel
PaintShop Pro.
Puede guardar un archivo PspImage con o sin compresión. Los dos métodos de compresión que utiliza Corel PaintShop Pro reducen el tamaño del archivo sin que se produzca pérdida alguna de información de la imagen. Los archivos sin comprimir exigen más espacio en el disco.
Corel PaintShop Pro utiliza los siguiente métodos de compresión:
• Compresión RLE (del inglés "Run length encoding"): método de compresión rápido que comprime la mayoría de las imágenes de varias capas a un 75% de su tamaño original. Este método resulta adecuado para imágenes que contienen áreas grandes de un mismo color.
• Compresión LZ77: Método de compresión más lento que RLE que comprime la mayoría de las imágenes a archivos más pequeños. Este método funciona bien con fotos realistas.
Al guardar una nueva imagen, Corel PaintShop Pro permite seleccionar su ubicación, su nombre y su formato de archivo. Cuando guarda una imagen y luego la edita, la barra de título de la imagen muestra un asterisco o una etiqueta modificadora después del nombre de archivo que indica que el archivo ha sido modificado. Esta etiqueta desaparece cada vez que guarda su trabajo.
70 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
Puede asimismo guardar automáticamente sus archivos en intervalos de tiempo específicos para evitar la pérdida de datos si su equipo se apaga inesperadamente. Para obtener más información, consulte “Configuración de las preferencias de Guardar automáticamente” en la página 787.
Si desea guardar una versión del archivo, puede guardar una copia de la imagen misma. Este método es útil cuando desea aplicar efectos a una imagen pero guardar el archivo original.
¡Importante! La opción Conservar original automáticamente le ayudará a evitar que se sobrescriban imágenes originales. De forma predeterminada, esta opción está activada. Para obtener información adicional sobre esta configuración de preferencias, consulte “Configuración de las preferencias de Conservar automáticamente” en la página 768.

Para guardar una imagen nueva

Espacio de trabajo Editar
1 Seleccione Archivo Guardar.
Aparece el cuadro de diálogo Guardar como.
2 En la lista desplegable Guardar en, seleccione la carpeta en la que
desee guardar el archivo. 3 En el campo Nombre de archivo, escriba un nombre para el archivo. 4 En la lista desplegable Guardar como tipo, seleccione un formato
de archivo. Los formatos más utilizados aparecen en primer lugar.
Si desea guardar la configuración predeterminada para el formato
de archivo (por ejemplo, la compresión o el perfil de color), haga
clic en Opciones y elija el ajuste que desee. 5 Haga clic en Guardar.
Introducción 71
También puede guardar el trabajo mediante el botón Guardar como de la barra de herramientas estándar para evitar sobrescribir el archivo activo.
También puede ajustar la configuración predeterminada de las imágenes JPEG arrastrando el control deslizante Compresión la primera vez que guarde un JPEG durante la sesión de edición.
Para guardar en el último formato de archivo utilizado, seleccione Archivo
Preferencias Preferencias generales del programa y haga clic en Visualización y caché en la lista del lado izquierdo. En la sección Presentación, marque la casilla Memorizar el último tipo de archivo utilizado en Guardar como.

Para guardar el trabajo

Espacio de trabajo Editar
• Seleccione Archivo Guardar. Si es la primera vez que edita la foto y si la opción Conservar
original automáticamente está seleccionada en las preferencias, aparecerá un mensaje para comprobar si desea sobrescribir la imagen original no modificada. Si la opción anterior está desactivada, la imagen original se sobrescribirá con la imagen modificada.
Puede evitar la sobrescritura del archivo activo con el comando Guardar como.
También puede guardar el trabajo haciendo clic en el botón Guardar
72 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
de la barra de herramientas estándar.

Para guardar una copia de una imagen

Espacio de trabajo Editar
1 Seleccione Archivo Guardar copia como.
Aparece el cuadro de diálogo Guardar copia como.
2 En la lista desplegable Guardar en, seleccione la carpeta en que
desee guardar la imagen. Si desea crear una nueva carpeta en la que guardar la imagen,
haga clic en el botón Crear nueva carpeta.
3En el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre para el archivo.
Si desea guardar el archivo en un formato distinto, seleccione el formato en la lista desplegable Guardar como tipo. Los formatos más utilizados aparecen en primer lugar.
Si desea guardar la configuración predeterminada para el formato de archivo (por ejemplo, la compresión o el perfil de color), haga clic en Opciones y elija el ajuste que desee.
4 Haga clic en Guardar.

Para guardar imágenes a fin de utilizarlas en aplicaciones de Office

Espacio de trabajo Editar
1 Seleccione Archivo Guardar para Office.
Aparece el cuadro de diálogo Guardar para Office.
2 En la lista desplegable Guardar en, seleccione la carpeta en que
desee guardar la imagen. Si desea crear una nueva carpeta en la que guardar la imagen,
haga clic en el botón Crear nueva carpeta
.
Introducción 73
3 En la lista desplegable Optimizar, seleccione una de las opciones
siguientes:
• Impresora de escritorio: Establece la resolución de imagen en
200 ppp. Esta opción es ideal para trabajar en una aplicación de diseño de páginas y obtener imágenes de alta calidad sin aumentar demasiado el tamaño del archivo.
• Impresión profesional: Establece la resolución de imagen en
300 ppp. Esta configuración es ideal para obtener la máxima calidad de imagen.
• Pantalla o correo electrónico: Establece la resolución de imagen
en 96 ppp. Esta opción es ideal cuando quiere obtener un tamaño pequeño de archivo que se pueda compartir o mostrar
rápidamente. 4En el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre para el archivo. 5 Seleccione un formato de archivo en la lista desplegable Guardar
como tipo.
6 Haga clic en Guardar.
También es posible
Definir el tamaño máximo de la imagen
Ajustar la calidad de la imagen Active la casilla de verificación
Usar la configuración más reciente en el cuadro de diálogo Guardar para Office
74 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
Active la casilla de verificación Configuración avanzada y ajuste los valores Ancho y Alto. Elija una unidad de medida de la lista desplegable en la parte derecha.
Configuración avanzada y elija una resolución en la lista desplegable Calidad de la imagen.
En la lista desplegable Optimizar, elija Usado por última vez.
También es posible
Usar la configuración predeterminada para el cuadro de diálogo Guardar para Office
En la lista desplegable Optimizar, seleccione Predeterminado. La configuración es la misma que se obtiene con la opción Pantalla o correo electrónico.

Creación de imágenes

El cuadro de diálogo Nueva imagen sirve de pantalla de inicio para sus proyectos creativos. Puede elegir un ajuste preestablecido, como una página estándar, un tamaño de foto o una cubierta de línea de tiempo de Facebook, o bien puede crear una imagen personalizada. En la siguiente sección se describen algunas de las opciones disponibles.
Existen dos tipos de gráficos informáticos: de trama y vectoriales. Con Corel PaintShop Pro, puede crear ambos tipos de imagen. También puede crear una imagen con capas de trama y vectoriales. Es importante entender las diferencias entre estos dos tipos de datos antes de empezar a trabajar con ellos.
Gráficos de trama
Las imágenes de trama están formadas por elementos individuales, denominados píxeles, los cuales están dispuestos en forma de cuadrícula. Cada píxel tiene una posición y un color específicos. Al ampliar los datos de trama, es posible ver los píxeles individuales, que tienen forma de cuadrados de colores. Las imágenes de trama contienen un número fijo de píxeles, de manera que, al ampliar la imagen, se amplía el tamaño de visualización de los píxeles. Como resultado, las imágenes de trama pueden mostrar bordes dentados en lugar de bordes suaves si se amplían en pantalla o si se imprimen con mucha ampliación.
Introducción 75
Un objeto de una imagen de trama se define mediante sus píxeles. Por ejemplo, la puerta delantera de la imagen de una casa consta de un mosaico de píxeles situados en unas posiciones determinadas de la imagen. En las imágenes de mapa de bits, puede editar los píxeles, sin embargo no puede editar los objetos ni las formas.
Las imágenes de trama pueden mostrar cambios sutiles de tono y color, por lo que suelen utilizarse en imágenes fotográficas y en gráficos digitales.
Gráficos vectoriales
Los gráficos vectoriales usan características geométricas (líneas, curvas y sus ubicaciones) para definir los objetos. Por ejemplo, una puerta en un gráfico de una casa está formada por un rectángulo que tiene un ancho y un alto determinados, está situada en una posición concreta y está rellena de un color específico. En las imágenes vectoriales, puede editar objetos o formas, pero no los píxeles.
Los gráficos vectoriales no pierden claridad ni detalle cuando se cambia su escala o se imprimen, independientemente del cambio de tamaño o resolución. Por esta razón, los gráficos vectoriales son ideales para usar en ilustraciones técnicas y logotipos corporativos.
Elección entre trabajar con datos vectoriales o datos de trama
Con Corel PaintShop Pro, puede crear y editar datos de trama y de vector en capas independientes. Con algunas herramientas, puede crear datos de trama (como pinceladas, con la herramienta Pincel) y con otras herramientas (como las herramientas Texto y Formas predefinidas), puede elegir si desea crear datos de trama o vectoriales.
Por lo general, es mejor usar un objeto vectorial si necesita editarlo como un elemento separado de otras partes de la imagen. Por ejemplo, si añade una estrella a una imagen, es posible que desee
76 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
cambiar su tamaño, su color o su posición. Puede hacer estos cambios con más facilidad si la estrella es un objeto vectorial. Puede crear datos de trama en capas separadas para que le resulte más fácil editarlos o moverlos.
Para aplicar herramientas o funciones a objetos vectoriales que sólo funcionan con datos de trama (como las herramientas de pintura o los filtros de efectos), puede crear una selección de trama a partir de un objeto vectorial y luego pegar la selección en una nueva capa.
Aspectos generales de tamaño, resolución y profundidad de color de una imagen
Antes de crear una nueva imagen, necesita considerar cómo va a utilizarla. Por ejemplo, ¿va a mostrar la imagen en un sitio Web, va a enviarla como documento adjunto a un mensaje de correo electrónico o va a imprimirla? El uso que haga de la imagen le ayudará a determinar el mejor tamaño, resolución y profundidad de color para esa imagen.
Tama ñ o de i m a gen : Representa las dimensiones físicas de la imagen. Cuando crea una nueva imagen o cambia el tamaño de una imagen existente con Corel PaintShop Pro, puede definir la altura y anchura de la imagen en píxeles, pulgadas, milímetros o centímetros.
A continuación se sugieren directrices para elegir la unidad de medida más adecuada:
• Si piensa imprimir las imágenes use centímetros o pulgadas. Partiendo de las dimensiones de la imagen final, puede crear una imagen que quepa en la página.
• Si piensa exportar las imágenes a otra aplicación (por ejemplo, a un procesador de textos) y luego cambiar su tamaño e imprimirlas, puede usar cualquier unidad de medida.
• Si piensa mostrar las imágenes en la pantalla, utilice píxeles.
Introducción 77
Puede cambiar el tamaño de una imagen después de haberla creado aunque, al hacerlo, provocará una pérdida de datos de imagen. Si desea obtener más información sobre el cambio de tamaño de las imágenes, consulte “Retoque y restauración de imágenes” en la página 259.
Resolución de imagen se mide en píxeles por pulgada (ppp) o en píxeles por centímetro. Las resoluciones bajas pueden causar un problema de píxeles; es decir, pueden producir píxeles grandes que dan como resultado una imagen tosca. Las resoluciones altas generan fotos con unos requisitos de memoria elevados pero sin que se produzca un aumento proporcional en la calidad.
Profundidad de color: Mide el número de colores que puede mostrar un píxel. La información de color de cada píxel se almacena en bits (entre 1 y 48 bits). En una imagen de 1 bit, cada píxel sólo puede mostrar un color entre dos colores posibles (blanco o negro). En una imagen de 24 bits, cada píxel puede mostrar 1 entre 16 millones de colores posibles. Las imágenes con una profundidad de 16 millones de colores tienen buen aspecto, aunque también se necesita más memoria para almacenarlas y editarlas. No todos los monitores permiten mostrar 16 millones de colores, por lo que algunos formatos de archivo limitan el número de colores admitidos. Por ejemplo, las imágenes GIF, un formato muy habitual para Web, contienen un máximo de 256 colores (una profundidad de 8 bits).
Muchos de los comandos de Corel PaintShop Pro para aplicar efectos y corregir imágenes funcionan solamente en imágenes con 16 millones de colores. Por consiguiente, lo más aconsejable es crear la mayoría de las imágenes usando 16 millones de colores. Una vez que haya terminado de trabajar con la imagen, puede reducir su profundidad de color y guardarla en otro formato.
78 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
Es posible crear una imagen mediante la función Nueva en el menú Archivo o puede copiar elementos de una imagen existente. Si utiliza una imagen existente como origen de la nueva imagen, puede copiar toda la imagen origen o sólo una capa de la misma. También puede crear una imagen en Corel PaintShop Pro a partir de cualquier dato gráfico copiado en el portapapeles.
Al crear una nueva imagen en Corel PaintShop Pro, puede especificar sus dimensiones, la resolución y el tipo. Las opciones disponibles dependen del tipo de gráfico que desee crear. Si no sabe con certeza qué tipo de gráficos necesita para su proyecto, o la configuración que debe elegir, consulte la información que aparece a continuación. Si desea obtener más información sobre la creación de gráficos de medio artístico, consulte “Pintura y dibujo con herramientas de medios artísticos” en la página 683.

Para crear una imagen

Espacio de trabajo Editar
1 Haga clic en Archivo Nuevo.
Aparecerá el cuadro de diálogo Nueva imagen.
2 Para seleccionar un ajuste predefinido, haga clic en uno de los
botones de categoría de la izquierda y elija el ajuste. Para ajustarlo, o para definir una imagen personalizada, siga los pasos que figuran a continuación.
3 En el cuadro de grupo Dimensiones de la imagen, escriba o establezca
valores para los siguientes controles:
• Unidades: Especifica la unidad de medida.
• Ancho: Especifica la anchura de la nueva imagen.
• Alto: Especifica la altura de la nueva imagen.
• Resolución: Especifica el número de píxeles que contiene la unidad
de medida seleccionada.
Introducción 79
Si desea elegir dimensiones predefinidas, seleccione una opción de la lista desplegable Cargar predefinidos.
4 En el cuadro de grupo Características de la imagen, seleccione una
de las siguientes opciones:
• Fondo de trama: Opción adecuada para la mayoría de tareas de diseño gráfico y pintura.
• Fondo de vectores: Opción adecuada para los gráficos vectoriales.
• Fondo de medio artístico: Permite utilizar las herramientas de medios artísticos.
5 Seleccione una opción de la lista desplegable Profundidad de color.
Si ha seleccionado la opción Fondo de trama, puede elegir un color de fondo para la imagen haciendo clic en el cuadro de color y escogiendo un color de la paleta Propiedades del material. Para seleccionar un fondo transparente (solo para imágenes de 8 o 16 bits), active la casilla de verificación Transparente.
Si ha seleccionado la opción Fondo de medio artístico, puede elegir una textura de lienzo de la lista desplegable Seleccionar la textura del lienzo. Si desea seleccionar un color para el lienzo, active la casilla de verificación Activar color de relleno, haga clic en el cuadro de color y seleccione un color en el cuadro de diálogo Color.
6 Haga clic en Aceptar.
El campo Memoria necesaria muestra la cantidad de memoria que requiere la imagen. La memoria disponible del equipo debe ser al menos dos o tres veces el valor que se muestra en el campo Memoria necesaria. Para reducir las necesidades de memoria, disminuya la resolución o las dimensiones de la imagen.
Si desea obtener más información sobre la selección de colores o materiales, consulte
“Uso de la paleta de materiales” en la
página 435.
80 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Para duplicar una imagen

Espacio de trabajo Editar
1 Abra la imagen que desea duplicar. 2 Seleccione Ventana Duplicar.
Se abrirá una ventana nueva con una copia de la imagen en el espacio de trabajo.

Para crear un imagen a partir de una capa

Espacio de trabajo Editar
1 En la paleta de capas, haga clic en la capa que desee copiar. 2 Seleccione Editar y, a continuación, en una de las siguientes
opciones:
• Copiar
• Cortar La capa actual se coloca en el portapapeles.
3 Seleccione Editar Pegar como nueva imagen.
Aparece una nueva ventana que contiene la capa en el espacio de trabajo.

Para crear una nueva imagen a partir de una imagen con capas

Espacio de trabajo Editar
1 En la paleta de capas, haga clic en la capa que desee copiar. 2 Seleccione Editar Copiado especial Copiar fusionada.
Todas las capas se copian en el portapapeles.
3 Seleccione Editar Pegar como nueva imagen.
Se abre una nueva imagen en el espacio de trabajo. La nueva imagen contiene todas las capas fusionadas en una capa de trama.
Introducción 81

Para crear una imagen a partir del contenido del portapapeles

Espacio de trabajo Editar
1 Copie una selección o capa de una imagen o un elemento de otro
programa.
2 Seleccione Editar Pegar como nueva imagen.
El contenido del portapapeles se pega como una imagen nueva.
Si el comando Pegar como nueva imagen aparece atenuado, los datos copiados en el portapapeles no pueden pegarse como imagen de Corel PaintShop Pro.
Es posible que aparezca un cuadro de diálogo solicitando información adicional, como el ancho y el alto de la nueva ventana de imagen. Puede cambiar las preferencias para que Corel PaintShop Pro no solicite el tamaño ni las opciones al pegar datos. Si desea obtener más información sobre la configuración de preferencias de formato de archivo, consulte “Configuración de las preferencias de formato de archivo” en la página 770.

Visualización de imágenes e información sobre estas

Al abrir una imagen en Corel PaintShop Pro, esta aparece en una ventana de imagen. La barra de título de la ventana de imagen muestra el nombre de archivo de la imagen, así como el nivel de aumento aplicado a la misma. Un asterisco al lado del nombre del archivo, indica que la imagen ha sido modificada y que esos cambios no se han guardado.
Puede ver información básica sobre la imagen, como el alto y ancho (en píxeles) y su profundidad de color. También puede ver información más detallada de la imagen; por ejemplo, su resolución, profundidad de color, capas, canales alfa y datos EXIF. Incluso puede ver el número de colores únicos en la imagen.
82 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
También es posible ver y editar la información de la imagen en la paleta Info que se muestra en el Espacio de trabajo Administrar. Para obtener más información, consulte “Visualización y edición de la información de la foto” en la página 147.
La ficha Información EXIF del cuadro de diálogo Información de la imagen le permite ver datos EXIF de las fotos de su cámara digital. Al tomar una fotografía con una cámara digital, ésta incorpora información a la imagen, como la fecha y hora de la captura, la exposición y los ajustes de flash. Cuando cargue una foto de una cámara digital a Corel PaintShop Pro, podrá ver esta información adicional.
Puede ampliar el espacio de trabajo para ver una imagen sin que aparezcan menús, barras de herramientas o paletas.
La barra de estado, situada en la parte inferior de la ventana de la aplicación, muestra la posición del cursor, la altura y anchura en píxeles y la profundidad de color de la imagen actual.

Para ver información de fotos digitales

Espacio de trabajo Editar
1 Abra una imagen. 2 Seleccione Imagen Información de la imagen.
• Haga clic en la ficha Información de la imagen para ver el nombre de archivo, el formato, las dimensiones de la imagen, la resolución, la profundidad de color, el estado de modificación, el número de capas y los canales alfa, así como la cantidad de RAM y de espacio en disco utilizados para la imagen. Esta página también muestra las selecciones, máscaras, canales alfa y datos almacenados para deshacer de la imagen.
Introducción 83
• Haga clic en la ficha Información del creador para ver o editar el título de la imagen, el nombre del autor, la información de copyright, la descripción, la fecha de creación y la fecha de modificación.
• Haga clic en la ficha Información de marca de agua para ver y añadir información sobre las marcas de agua Digimarc.
• Haga clic en la ficha Información EXIF para ver información de imágenes tomadas con cámaras digitales. En el cuadro de grupo Sección, active las casillas de verificación correspondientes a la información que desee que se muestre: Dispositivo de entrada, Artista, Fecha, Imagen, Condiciones de disparo, GPS o Nota del Fabricante. Algunos elementos son editables (como indica el asterisco). Para añadir texto personalizado para un elemento editable, haga clic en la columna Valor y, a continuación, escriba la información que desee.
También puede añadir datos IPTC a la información de la imagen mediante el cuadro de diálogo Información del creador (avanzado). Este cuadro puede ser de gran utilidad, por ejemplo, para periodistas gráficos, que necesitan grabar datos IPTC relativos al lugar y al momento en el que se tomó la foto y saber con qué urgencia es necesario revisarla. Para acceder a este cuadro de diálogo, haga clic en la ficha Información del creador y, a continuación, en Avanzadas.
Los datos EXIF e IPTC también están disponibles en la paleta Info del espacio de trabajo de administración.

Para ver información sobre los colores de la imagen

Espacio de trabajo Editar
• Seleccione Imagen  Contar colores de imagen para ver el número de colores únicos existentes en la imagen.
84 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8

Para ver información sobre los colores de las capas

Espacio de trabajo Editar
• Seleccione Capas Contar colores de capa para ver el número de colores únicos existentes en la capa activa.

Para ver una imagen a pantalla completa

Espacio de trabajo Editar
• Seleccione Ver Vista previa a pantalla completa. El espacio de trabajo desaparece y la imagen se muestra con su
ampliación actual.
Para volver al espacio de trabajo de Corel PaintShop Pro, presione cualquier tecla.

Captura de imágenes de la pantalla del equipo

Corel PaintShop Pro permite capturar imágenes de la pantalla del equipo. Las pantallas capturadas se pueden incorporar a documentos tales como informes, manuales de instrucción, presentaciones y páginas Web.
Para iniciar el proceso de captura, debe elegir la configuración y luego presionar una tecla rápida, hacer clic con el botón derecho o establecer un temporizador de demora. Puede definir sus propias teclas rápidas. Puede también establecer un período de demora para definir elementos como listas de menús o menús laterales antes de terminar la captura.
Puede especificar qué elementos de la ventana desea capturar. Por ejemplo, puede capturar la ventana activa, un menú, una imagen o parte de la misma. Las teclas y las opciones de clic con el botón derecho no se pueden usar para capturar áreas definidas por el usuario.
Introducción 85
También puede capturar una serie de imágenes. A cada imagen se le asigna un valor y una posición en la serie. Puede abrir la serie de imágenes en una aplicación de diseño gráfico o en un procesador de textos.
Si crea capturas de pantalla con frecuencia, es posible que desee crear una nueva barra de herramientas personalizada que contenga los iconos de captura de pantalla. Para obtener más información, consulte “Personalización de barras de herramientas” en la página 745.

Para especificar un método de captura de pantalla

Espacio de trabajo Editar
1 Seleccione Archivo Importar Captura de pantalla Configurar. 2 En el área Activar captura con, seleccione una de las siguientes
opciones:
• Clic con el botón derecho: permite capturar el contenido de la pantalla haciendo clic con el botón derecho del ratón.
• Tecla rápida: permite utilizar un acceso directo del teclado para capturar el contenido de la pantalla. Elija una tecla o una combinación de teclas del cuadro de lista.
• Temporizador de demora: permite capturar el contenido de la pantalla después de un periodo de demora especificado. Escriba un número de segundos.

Para especificar la configuración de captura

Espacio de trabajo Editar
1 Seleccione Archivo Importar Captura de pantalla Configurar. 2 En el área Capturar, active una de las opciones siguientes:
• Área: Captura el área de la pantalla que seleccione.
• Pantalla completa: Captura toda la pantalla.
• Área del cliente: Captura el contenido del programa activo.
• Ventana: Captura la ventana activa.
86 Guía del usuario de Corel PaintShop Pro X8
Loading...