Adobe InCopy - CC User Manual [es]

ADOBE® INCOPY
Ayuda y tutoriales
®
Junio de 2015
Contenido
Novedades 1
Utilidad y productividad 2
Cambios en el texto 4
Colaboración 5
Aplicación de escritorio de Creative Cloud 7
Examinar, sincronizar y gestionar activos 16
Añadir fuentes de Typekit 22
Creative Cloud Market 28
Creative Cloud Extract 32
Bibliotecas Creative Cloud 35
Espacio de trabajo 41
Conceptos básicos del espacio de trabajo 42
Visualización de artículos 51
Acciones para recuperar y deshacer 58
Movimiento por documentos 60
Personalización de preferencias y valores predeterminados 62
Documentos de InCopy 64
Uso de un flujo de trabajo de InCopy 65
Transformación de gráficos 67
Documentos independientes 69
Guardado y exportación 71
Importación de gráficos 74
Inclusión de metadatos en un artículo 85
Control de la visualización de gráficos 88
Frame grids 91
Marcos, cuadrículas, reglas y guías 94
InCopy e InDesign 100
Trabajo con archivos administrados 101
Explicación de un flujo de trabajo básico de archivos administrados 106
Contenido compartido 112
Ajuste del flujo de trabajo 117
Paquetes de asignación 120
Texto 123
Uso del tesauro 124
Uso de las macros de texto 126
Uso de las notas editoriales 128
Control y revisión de cambios 133
Variables de texto 136
Hipervínculos 140
Adición de texto 145
Revisión ortográfica 149
Referencias cruzadas 155
Encaje de texto 161
Modificación de texto 163
Buscar/Cambiar 171
Notas al pie de página 184
Pictogramas y caracteres especiales 187
Estilos 192
Trabajo con estilos 193
Estilos de párrafo y carácter 195
Capitulares y estilos anidados 204
Tipografía 209
Uso de fuentes 210
Composición de texto 215
Tabulaciones y sangrías 219
Interlineado 225
Kerning y tracking 227
Viñetas y numeración 230
Alineación de texto 238
Composing CJK characters 241
Changing spacing between characters in CJK text 253
Formato de caracteres 255
Formatting CJK characters 260
Formato de párrafos 267
Formato de texto 271
Tablas 274
Estilos de tabla y celda 275
Trazos y rellenos de tabla 280
Selección y edición de tablas 284
Creación de tablas 289
Formato de tablas 292
Impresión 297
Configuración de una impresora 298
Impresión de artículos 300
PDF 303
Explicación de Adobe PDF 304
Exportación a Adobe PDF 306
XML 309
Trabajo con XML 310
Uso de archivos XML 313
Etiquetado de contenido para XML 314
Estructuración de documentos para XML 320
Exportación a XML 327
Atajos de teclado 328
Atajos de teclado predeterminados 329
Requisitos del sistema 337

Novedades

Parte del contenido vinculado desde esta página puede aparecer solo en inglés.

Utilidad y productividad

Capas mejoradas
El panel Capas de InCopy ofrece más opciones de control de los documentos. Puede ocultar o bloquear en una capa elementos de páginas individuales. Consulte Uso de capas.
Mejoras para la función Guardar
A partir de ahora, puede cerrar documentos y guardar cambios en varios artículos más rápidamente mediante la implementación de subprocesos. Consulte cómo avanzan los procesos en curso desde el panel Tareas en segundo plano (Ventana > Utilidades > Tareas en segundo plano).
Panel Sugerencias sobre herramientas
El panel Sugerencias sobre herramientas identifica los comportamientos de teclas modificadoras ocultas disponibles para la herramienta seleccionada. Consulte Visualización de sugerencias sobre herramientas.
Community Help
Community Help de Adobe ofrece acceso a la documentación completa del producto de Adobe, así como al contenido de aprendizaje creado por la comunidad y a otros contenidos de aprendizaje en Adobe.com. Community Help de Adobe incluye un visor basado en AIR que muestra la ayuda en línea más reciente o que establece de forma predeterminada una versión local de la ayuda cuando no hay una conexión web disponible.
Esta ayuda también ofrece comentarios moderados por expertos y valoraciones de usuarios sobre la documentación de Adobe, artículos de la base de conocimientos, tutoriales y otros contenidos.
Edición del original para varios elementos seleccionados
Si selecciona varias imágenes incluidas en la página o en el panel Vínculos, el comando Editar original le permite abrir las imágenes en sus aplicaciones de edición correspondientes. Consulte Edición de ilustraciones originales.
Varias mejoras Zoom en cuadros de diálogos Ahora puede usar los atajos de teclado para acercar y alejar el documento cuando tiene un cuadro de diálogo
modal abierto en la vista de maquetación. Pulse Ctrl+- o Ctrl+= (Windows) o Comando+- o Comando +=. Memorización de las casillas de verificación Previsualización InCopy recuerda si la casilla de verificación Previsualización estaba
seleccionada en un cuadro de diálogo después de salir de la aplicación y reiniciarla.
Opción Intercalar El cuadro de diálogo Imprimir incluye la opción Intercalar que evita tener que ordenar manualmente la impresión. Nueva fuente por defecto La fuente por defecto se cambia de Times (Mac) a Times New Roman (Windows) conforme a la versión OpenType
multiplataforma de Minion Pro Regular. Contraer varios vínculos en el mismo origen En InCopy CS5, los vínculos a las imágenes colocadas varias veces en un documento se
contraen en una sola fila en el panel Vínculos. A partir de ahora, puede desactivar este comportamiento de contraer con una nueva opción del cuadro de diálogo Opciones de panel.
Comandos de menú cambiados o movidos Los siguientes comandos de menú tienen nuevas ubicaciones.
Elija Ventana > Espacio de trabajo > [Novedades de CS5] para resaltar los comandos de menú de las funciones nuevas y mejoradas.
Comando de InCopy CS4 Comando de InCopy CS5
Ver > Mostrar/Ocultar bordes de marco, Mostrar/Ocultar marcos asignados, Mostrar/Ocultar hipervínculos
Ventana > Texto y tablas > Estilos de celda / Estilos de carácter / Estilos de párrafo > Estilos de tabla
Ventana > Etiquetas Ventana > Utilidades > Etiquetas
Ventana > Scripts Ventana > Utilidades > Scripts
Ver > Extras > Mostrar/Ocultar bordes de marco, Mostrar/Ocultar marcos asignados, Mostrar/Ocultar hipervínculos
Ventana > Estilos > Estilos de celda / Estilos de carácter / Estilos de párrafo / Estilos de tabla
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Cambios en el texto

Nueva herramienta Cuentagotas
Use la herramienta Cuentagotas para copiar el formato de un texto seleccionado y aplicar ese formato a otro texto. En el cuadro de diálogo de opciones de la herramienta Cuentagotas, personalice los atributos que se van a aplicar. Consulte Copia de atributos de texto (Cuentagotas).
Párrafos que abarcan varias columnas
En InCopy CS5, un párrafo puede abarcar varias columnas. También puede dividir un párrafo en varias columnas dentro del mismo marco de texto. Consulte Creación de párrafos que se expanden o dividen en columnas.
Variables de pie de ilustración
En InDesign CS5 , puede generar pies de ilustración a partir de metadatos de imágenes usando diversos métodos. Los pies de ilustración interactivos utilizan una nueva variable de texto llamada Pie de ilustración de metadatos. Puede crear o editar variables de texto de pies de ilustración para usarlas en InDesign. Consulte Definición de variables de pie de ilustración.
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Colaboración

Mejoras de la función de control de cambios
La función Control de cambios está ahora disponible en InCopy CS5 e InDesign CS5. En InCopy, la barra de herramientas Control de cambios incluye iconos más intuitivos. El menú Cambios incluye otras opciones para aceptar o rechazar cambios en el artículo en el que se esté trabajando o en todos los artículos. Puede también aceptar y rechazar los cambios de participantes individuales. Consulte Control y revisión de cambios.
Mini Bridge
Mini Bridge es un subconjunto de Adobe Bridge disponible como panel en InCopy. Previsualice los archivos de su disco duro local o servidor sin iniciar Adobe Bridge ni salir de InCopy. Arrastre y suelte los archivos en marcos editables o ábralos directamente en InCopy mediante un proceso más rápido y directo.
Mejor integración de Adobe Bridge
Con Administración de archivos, la nueva opción de preferencias, podrá generar miniaturas de varias páginas, no ya únicamente para la primera página del archivo de InCopy. De forma predeterminada, el número de páginas para las que se generan miniaturas está definido en 2, pero lo puede cambiar a 1, 2, 5, 10 o Todo. Ahora, las páginas se pueden previsualizar en el panel Previsualización de Bridge. Si elige crear más miniaturas de páginas, el documento de InCopy tardará más en guardarse.
Consulte Uso de Adobe Bridge con InCopy.
Fuentes instaladas en el documento
En InDesign CS5 , si usa el comando Paquete e incluye fuentes de documento, se generará una carpeta llamada “Document Fonts”. Si abre un archivo de InDesign o InCopy guardado en la misma carpeta principal que la carpeta Document Fonts, estas fuentes se instalan automáticamente. Consulte Fuentes instaladas del documento.
Integración de Buzzword
Buzzword es un editor de texto basado en Web que permite al usuario crear y almacenar archivos de texto en un servidor web. En InCopy CS5, puede importar y exportar texto de documentos de Buzzword. Consulte Importación de documentos de Buzzword y Exportación de contenido a Buzzword.
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Creative Cloud

Aplicación de escritorio de Creative Cloud

Adobe® Creative Cloud™ permite descargar, instalar y actualizar aplicaciones. También puedes sincronizar archivos y fuentes, así como mostrar y descubrir trabajos creativos en Behance.
Descargar
Descargar la aplicación de
escritorio de Creative Cloud
Descarga e instalación de aplicaciones
Añadir fuentes de Typekit
Inicio y fuente de actividades
Preferencias
Sincronizar archivos y carpetas
Búsqueda de imágenes de stock
Descarga e instalación de aplicaciones
Creative Cloud Market
Behance
Ir al principio
Descarga, instala y actualiza las aplicaciones de Creative Cloud. Descubre nuevas aplicaciones de Creative Cloud e instálalas en tu ordenador. Puedes buscar aplicaciones por popularidad o por diseño.
La aplicación de escritorio de Creative Cloud se instala automáticamente cuando se descarga un producto. Si ya tienes instalado Adobe Application Manager, se actualiza automáticamente con la aplicación de escritorio de Creative Cloud. Para descargarla manualmente, visita la página de la aplicación de escritorio de Creative
Cloud.
1. Accede a Adobe Creative Cloud desde la barra de tareas (Windows) o la barra de herramientas de Apple (Mac OS).
De forma predeterminada, Adobe Creative Cloud se abre cuando se inicia sesión en
el ordenador.
2. Haz clic en el panel Apps. Las aplicaciones instaladas recientemente en el ordenador aparecen en la parte superior del panel. La lista puede incluir versiones anteriores instaladas.
3. Desplázate hacia abajo para ver más aplicaciones. También puedes filtrar por categorías para buscar las aplicaciones que necesites.
4. Haz clic en Instalar o Actualizar.
5. Para descargar e instalar una versión anterior de una aplicación, selecciona Versión anterior y elige una versión en el menú Instalar.
Para obtener más información sobre la instalación de las aplicaciones de CC o CS6, consulta Instalación de aplicaciones.
Las aplicaciones como Photoshop o Illustrator se descargan e instalan en el ordenador. Deberás iniciarlas desde tu ordenador. Para obtener instrucciones detalladas, consulta Inicio de aplicaciones de Creative Cloud.
Ir al principio
Sincronizar archivos y carpetas
Sincroniza archivos de tu ordenador con Creative Cloud y accede a ellos desde cualquier lugar. Los archivos estarán disponibles al instante en todos los ordenadores y dispositivos conectados, así como en tu página Creative Cloud Files. Para sincronizar archivos, descarga e instala la aplicación de escritorio de Creative
Cloud en todos los ordenadores.
Para sincronizar archivos, realiza una de las siguientes acciones:
Copia, pega o mueve los archivos al directorio Creative Cloud Files de tu ordenador.
En la aplicación, elige Archivo > Guardar o Archivo > Guardar como y ve al directorio
de Creative Cloud Files de tu ordenador.
Siempre dispondrás de los archivos originales en tu ordenador o dispositivo. Los archivos se sincronizan con todos los dispositivos conectados por medio de Creative Cloud.
Puedes verlos online en la página de Creative Cloud Assets. Una vez sincronizados los archivos, no es preciso que estés conectado y puedes ver los archivos en la carpeta o en el directorio Creative Cloud Files del ordenador.
Para obtener información sobre cómo trabajar con archivos cargados en Creative Cloud, consulta Gestión y sincronización de archivos.
Añadir fuentes de Typekit
Elige una tipografía de uno de los numerosos partners diseñadores de Typekit y sincronízala con tu escritorio mediante Creative Cloud. Las fuentes sincronizadas pueden utilizarse en todas las aplicaciones de Creative Cloud y en otras aplicaciones de escritorio.
Debes disponer de un abono de Creative Cloud de pago o de una cuenta de Typekit válida para sincronizar fuentes con el ordenador de sobremesa.
Ir al principio
El panel Fuentes muestra las fuentes sincronizadas con el ordenador. Para sincronizar fuentes, haga lo siguiente:
1. En la aplicación de escritorio de Creative Cloud, haz clic en el panel Fuentes.
2. Haz clic en Añadir fuentes de Typekit. Se abrirá una ventana de Typekit en el navegador.
3. En la ventana de Typekit, desplaza el ratón sobre una tarjeta de fuentes y, a continuación, haz clic en + Utilizar fuentes.
4. Selecciona las fuentes de la familia seleccionada y haz clic en Sincronizar fuentes seleccionadas.
¿Tienes preguntas acerca de la sincronización de fuentes? Aquí tienes un tutorial detallado que abarca todo paso a paso.
Ir al principio
Búsqueda de imágenes de stock
Adobe Stock es un servicio que comercia con millones de fotos, ilustraciones y gráficos de gran calidad y exentos de derechos de autor. Puedes adquirir Adobe Stock según vayas necesitando, ya sea en forma de una sola imagen, ilustración o gráfico; o puedes adquirir una suscripción de varias imágenes. Hay una serie de paquetes de suscripción disponibles.
Puedes buscar imágenes de stock justo desde la app de escritorio de Creative Cloud.
Búsqueda de imágenes de stock desde la app de escritorio de Creative Cloud
1. En la ficha Stock, escribe las palabras clave para realizar la búsqueda de imágenes de stock y haz clic en Ir.
2. Si se te solicita la fecha de nacimiento, introdúcela y haz clic en Actualizar.
Se te redirigirá a una página del sitio web de Adobe Stock que mostrará las imágenes de stock relacionadas con tu búsqueda.
Adobe Stock y las Bibliotecas Creative Cloud.
Una vez que hayas encontrado una imagen de stock que te interese, puedes añadir su vista previa con marca de agua a cualquiera de tus bibliotecas directamente desde el sitio web de Adobe Stock. Luego, en las apps de Creative Cloud que sean compatibles con las Bibliotecas (Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere Pro y After Effects), puedes arrastrar la imagen de stock con marca de agua desde el panel Bibliotecas hasta tu proyecto creativo. Una vez que te hayas convencido de que esa imagen de stock es apropiada para tu proyecto, puedes comprar la licencia directamente desde el panel Bibliotecas de la app de escritorio.
Las aplicaciones de Creative Cloud compatibles con los objetos inteligentes enlazados a las bibliotecas, como Photoshop, Illustrator e InDesign, llevan la integración a un nivel superior. Al comprar la licencia de la imagen de stock, todas las instancias vinculadas de esa imagen que estén incluidas en los documentos abiertos se actualizarán automáticamente a la imagen de stock con licencia y de alta resolución que hayas adquirido, y la marca de agua desaparecerá.
Para obtener más información, consulta Uso de Adobe Stock.
Ir al principio
Market
Creative Cloud Market es un conjunto de contenido protegido de alta calidad diseñado por creativos y para creativos. Desde Market, los suscriptores de Creative Cloud pueden acceder de forma gratuita, tanto desde aplicaciones móviles como de escritorio (a través de las aplicaciones conectadas de Creative Cloud), a una amplia selección de gráficos vectoriales, iconos, patrones, kits de interfaz de usuario y mucho más. Asimismo, los suscriptores de Creative Cloud podrán descargar de forma gratuita hasta 500 activos por mes. Este nuevo servicio permitirá a los creativos encontrar activos que podrán modificar y manipular para usar como base de su proceso creativo.
Para obtener más información, consulta Activos de Market.
Ir al principio
Compartir y descubrir trabajos en Behance
Muestra y descubre trabajos creativos en Behance. Como miembro, puedes crear un portafolio de tu trabajo y difundirlo fácilmente a un gran número de usuarios. Asimismo, puedes descubrir los trabajos creativos más recientes a escala mundial explorando trabajos populares o destacados en distintos campos.
Inicia sesión o regístrate para acceder a las opciones de fuente de actividades, portafolio y compartir y descubrir nuevos trabajos de Behance. Si ya dispones de una cuenta, se te pedirá que inicies sesión. Si aún no dispones de una cuenta, el registro es rápido y sencillo.
Aunque no dispongas de una cuenta Behance, podrás descubrir proyectos destacados y trabajos en curso desde el panel.
Para obtener más información, consulta Compartir en Behance o visita el Foro de Adobe Behance.
Ir al principio
Inicio y fuente de actividades
El flujo de actividad del panel de inicio contiene tus interacciones con Creative Cloud. Aquí se muestran eventos y actividades como, por ejemplo, la disponibilidad, las actualizaciones y el estado de instalación de las nuevas aplicaciones.
Preferencias
Ir al principio
Para abrir la pantalla de Preferencias, elige
> Preferencias.
Para cerrar la sesión de la aplicación de escritorio de Creative Cloud, haz clic en Información general y, a continuación, haz clic en Cerrar sesión.
Selecciona la configuración de Mostrar notificaciones. Selecciona Mantener actualizado Creative Cloud para escritorio para activar las
actualizaciones automáticas. Activa Iniciar sesión en activos de AEM para conectarte a tu repositorio de activos de
AEM. Para obtener más información, consulta Trabajar con activos de AEM. Selecciona Creative Cloud y utiliza la ficha Apps para especificar el idioma de la
aplicación y la ubicación de la instalación. Utiliza las fichas Archivos, Fuentes y Behance para especificar la configuración
correspondiente. Especifica la configuración de Mostrar notificaciones del SO en todas las fichas.
¿Necesitas más ayuda?
Ir al principio
Pregunta a la comunidad
Publica, debate y forma parte de nuestra increíble comunidad
Ponte en contacto con nosotros
Comienza aquí para conectar con nuestro personal
Más ayuda
Notas de la versión | Aplicación de escritorio de Creative Cloud
Inicio de aplicaciones de Creative Cloud
Instalación y actualización de aplicaciones
Actualizar aplicaciones a Creative Cloud 2015
Asistencia sobre el sistema operativo para Creative Cloud 2015
Solución de problemas de descarga e instalación
Preguntas frecuentes sobre Creative Cloud
Preguntas frecuentes sobre el Adobe ID
Palabras clave: Adobe Creative Cloud, escritorio, Behance, Typekit, instalar aplicaciones, descargar aplicaciones
Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Examinar, sincronizar y gestionar activos

Examinar activos Sincronización o carga de archivos Eliminar archivos Planes y cuota de almacenamiento Solución de problemas
Tu cuenta de Adobe Creative Cloud incluye almacenamiento online, por lo que tus archivos estarán a tu disposición en cualquier lugar, así como en cualquier dispositivo u ordenador. Puedes obtener una vista previa de muchos tipos de archivos creativos directamente en un navegador web en tu ordenador, tablet o smartphone. Estos tipos de archivo incluyen: PSD, AI, INDD, JPG, PDF, GIF, PNG, Photoshop Touch e Ideas, entre otros.
Adobe Creative Cloud para escritorio mantiene todos los archivos sincronizados. De este modo, todas las adiciones, modificaciones o eliminaciones se verán reflejadas en todos los ordenadores y dispositivos conectados. Por ejemplo, si cargas un archivo .ai utilizando la página Creative Cloud Assets, se descargará automáticamente en todos los ordenadores conectados.
Ir al principio
Examinar activos
Tus activos de Creative Cloud incluyen archivos sincronizados con tu escritorio, activos creados con apps para dispositivos móviles compatibles con Creative Cloud y las Bibliotecas Creative Cloud. Puedes examinar todos tus activos usando la página Creative Cloud Assets, que organiza los activos de la siguiente manera:
Archivos
Creaciones móviles
Creative Cloud
Bibliotecas
Nota:
reemplazar y guardar (en Archivos), solo puedes ver los activos que hay en Creaciones móviles y Bibliotecas, en la página Creative Cloud Assets.
muestra los archivos sincronizados con el directorio Creative Cloud Files en el escritorio
muestra los activos creados con las apps para dispositivos móviles compatibles con
muestra las bibliotecas de diseños que hayas creado
mientras realizas algunas acciones en los activos del escritorio como renombrar, compartir, descargar,
Cuando haces clic en una categoría de activos, se expande y se muestran las subcategorías, en el caso de que las hubiera. Por ejemplo, los activos que hay en Archivos se organizan en Todo, Compartido y Archivado.
Todo: Muestra todos los archivos sincronizados con el directorio Creative Cloud Files
Compartido: Muestra los archivos que comparte con otros usuarios de Creative Cloud
Archivado: Muestra los archivos que se han eliminado
Asimismo, puedes examinar los activos creados con apps para dispositivos móviles de Creative Cloud en Creaciones móviles, donde se subclasifican en función de la app con la que se han creado.
Para obtener más información sobre Bibliotecas, consulta Bibliotecas Creative Cloud.
Ir al principio
Sincronización o carga de archivos
Para sincronizar archivos desde tu ordenador, realiza uno de los siguientes procedimientos:
Copia, pega o mueve archivos al directorio Creative Cloud Files de tu escritorio. En la aplicación, selecciona Archivo > Guardar o Archivo > Guardar como y ve al
directorio Creative Cloud Files.
Para abrir el directorio Creative Cloud Files en la aplicación de escritorio de Creative Cloud, selecciona Activos > Archivos y haz clic en Abrir carpeta .
Nota:
no se sincronizarán los nombres de archivo que contengan caracteres especiales, como |, ", ?, <, >, /, *, o :. Tampoco lo harán aquellos archivos con nombres reservados, como AUX o Com1. Si aparece un error, cambia el nombre del archivo para que pueda sincronizarse con Creative Cloud. Para obtener más información, consulta Error: Los archivos no se sincronizan con Creative Cloud.
Asimismo, puedes cargar archivos directamente en la página Creative Cloud Assets usando uno de los siguientes métodos.
Cargue y gestione sus archivos en Creative Cloud con el menú Acciones de la página Creative Cloud
Assets.
Arrastra y suelta los activos de tu escritorio en la página de Creative Cloud Assets .
Reemplazar un archivo
Al volver a cargar el archivo, se crea una versión del mismo y se sustituye el archivo existente por el nuevo.
Creative Cloud también guarda una copia de todos los cambios que realices en los archivos y los sincroniza
a través de Photoshop Touch, Adobe Ideas y la aplicación de escritorio de Creative Cloud. Para sustituir un archivo en la página Creative Cloud Assets, sigue estos pasos: Nota: el nuevo archivo debe ser del mismo tipo que el del archivo que se sustituye. Por ejemplo, no se
puede sustituir un archivo .PSD por un archivo .AI.
Para obtener información sobre las versiones, consulta Preguntas frecuentes sobre las versiones.
1. Busca y abre el archivo para visualizarlo.
2. Selecciona Acciones > Reemplazar o arrastra el archivo de la carpeta a la ventana del navegador.
Ir al principio
Eliminar archivos
Puedes eliminar archivos del sitio web de Creative Cloud o de Adobe Touch Apps. También puedes utilizar los comandos del sistema operativo para eliminar archivos del directorio Creative Cloud Files en tu escritorio. Todas las eliminaciones se sincronizan con tu cuenta y los archivos se guardan en Creative Cloud. Los archivos originales están siempre en tu ordenador y dispones de una copia en Creative Cloud, de modo que puedes acceder a ellos en cualquier lugar.
Los archivos guardados siguen ocupando almacenamiento online. Puedes eliminar los archivos de forma permanente o bien restaurarlos desde la carpeta Archivo. La eliminación definitiva de los archivos libera la cuota de almacenamiento.
Eliminación permanente o restauración de archivos
La eliminación permanente de activos es un proceso de tres pasos: También puedes restaurar un documento archivado:
1. Guarda un archivo del directorio Creative Cloud Files en tu escritorio, en apps para dispositivos móviles compatibles con Creative Cloud o en la página Creative Cloud
Assets. Los archivos guardados se trasladan a la categoría Archivado en Mis activos >
Archivos.
2. En la página Archivado, selecciona los archivos que deseas eliminar permanentemente y haz clic en Eliminar permanentemente.
3. En el cuadro de diálogo de confirmación, haz clic en Eliminar permanentemente.
1. En la página Archivado, selecciona los archivos que deseas restaurar y haz clic en Restaurar.
2. En el cuadro de diálogo de confirmación, haz clic en Restaurar.
Planes y cuota de almacenamiento
La cuota de almacenamiento varía en función de tu abono a Creative Cloud.
Ir al principio
Plan de abono
Plan gratuito 2 GB Creative Cloud (Plan fotográfico) 2 GB Creative Cloud (Plan completo y de aplicación
única) Creative Cloud para equipos 100 GB
Puedes consultar el estado de almacenamiento en la ficha Archivos que se encuentra debajo del panel Activos de la aplicación de Creative Cloud para escritorio o en la página Configuración de la página Actividad
de Creative Cloud.
Cuota de almacenamiento gratuito
20 GB
Estado del almacenamiento en la aplicación de escritorio de Creative Cloud
Creative Cloud sincroniza hasta 1 GB de desbordamiento de cualquier dispositivo. Después, la aplicación para escritorio deja de sincronizar archivos nuevos y te informa de que has superado la cuota. Los archivos que no se pueden cargar se muestran con un signo de exclamación rojo. Aun así, puedes mover y eliminar archivos, así como cambiarles el nombre. Para seguir sincronizando archivos, elimina otros archivos de forma permanente para liberar espacio.
Nota:
una pequeña parte del almacenamiento se utiliza con fines administrativos. Por tanto, el espacio de almacenamiento real será ligeramente inferior al asignado. Varía de 100 KB a 500 KB en función del número de archivos del usuario.
Estado del almacenamiento en la página Configuración
Ir al principio
Solución de problemas
Pregunta a la comunidad
Publica, debate y forma parte de nuestra increíble comunidad
Ponte en contacto con nosotros
Comienza aquí para conectar con nuestro personal
Consulta también
Introducción a Creative Cloud Assets
Compartir archivos y carpetas
Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.
Colaborar compartiendo
Avisos legales | Política de privacidad en línea
carpetas Sincronizar y compartir
archivos con colaboradores (vídeo, 10 min)
Estado de Adobe Creative Cloud
Error: Los archivos no se sincronizan con Creative Cloud
Preguntas frecuentes sobre las versiones

Añadir fuentes de Typekit

Typekit es un servicio de suscripción que ofrece acceso a una amplia biblioteca de fuentes para su uso en aplicaciones de escritorio y sitios web.
Con tu suscripción a Creative Cloud se incluye un plan de portafolio de Typekit, y los miembros de Creative Cloud con abono gratuito pueden acceder a una selección de fuentes de Typekit para su uso en sistemas de escritorio y sitios web.
Introducción Buscar y añadir fuentes desde Typekit Utilizar fuentes sincronizadas Gestionar la sincronización de fuentes
Suscríbete a Creative Cloud (abono gratuito, plan completo o de aplicación única) o a un plan independiente de Typekit para sincronizar las fuentes con tu escritorio. Para obtener más información, consulta la página de
producto de Typekit y las opciones de planes de Typekit.
Ir al principio
Introducción
Puedes seleccionar una tipografía de uno de los numerosos partners diseñadores de tipografías de Typekit y, a continuación, sincronizarlas en tu escritorio mediante Creative Cloud o utilizarlas en la Web. Las fuentes sincronizadas están disponibles para su uso en todas las aplicaciones de Creative Cloud como, por ejemplo, Photoshop o InDesign, así como otras aplicaciones de escritorio, como MS Word.
La aplicación de Creative Cloud para escritorio debe estar instalada en el ordenador para sincronizar las fuentes. Si aún no la tienes instalada, descárgala e instálala. Para obtener más información, consulta Creative Cloud en el escritorio.
Typekit está activado de manera predeterminada para que pueda sincronizar las fuentes y usarlas en las aplicaciones de escritorio.
Llegados a este punto, si ya has seleccionado las fuentes para sincronizarlas en tu navegador web, empezarán a sincronizarse automáticamente con tu ordenador.
Ir al principio
Buscar y añadir fuentes desde Typekit
Puedes acceder a la biblioteca de Typekit desde varios lugares. Usa la combinación de los siguientes métodos que mejor ajuste la selección de la nueva fuente en tu flujo de trabajo existente.
Desde la aplicación Creative Cloud para escritorio:
En la ficha Fuentes, haz clic en
Desde una aplicación integrada de Typekit:
En el menú de fuente de la
Directamente en el sitio web de Typekit.com:
Usa tu Adobe ID y tu contraseña
Añadir fuentes de Typekit. Se
abrirá una ventana del navegador
aplicación, haz clic en Añadir
para iniciar sesión en
e iniciará sesión en Typekit.com.
fuentes de Typekit. Se abrirá una ventana del navegador directamente desde la aplicación.
Typekit.com.
Puedes examinar fuentes y aplicar filtros para encontrar las fuentes que deseas. La disponibilidad de una fuente determinada se indica en la tarjeta de fuente.
Disponibilidad indicada en las tarjetas de fuentes
A. Web y escritorio B. Web
Haz clic en una tarjeta de fuente individual para ver más detalles sobre la tipografía, incluidos los distintos tipos de todos los grosores y estilos disponibles.
Haz clic en Utilizar fuentes. En la ventana Utilizar esta familia, especifica dónde te gustaría sincronizar la fuente en tu escritorio o añádela a un kit para usarla en la Web.
Selecciona los estilos que necesites de la familia de fuentes y, a continuación, haz clic en Sincronizar fuentes seleccionadas.
Las fuentes se sincronizarán con todos los equipos donde esté instalada la aplicación de Creative Cloud. Para ver las fuentes, abre la aplicación de Creative Cloud y haz clic en el panel Fuentes.
Ir al principio
Utilizar fuentes sincronizadas
Para utilizar las fuentes que has sincronizado, solo tienes que abrir cualquier aplicación de escritorio e ir al menú de fuentes. Verás las fuentes sincronizadas en la lista de opciones. Algunas aplicaciones de escritorio, como Microsoft Office, pueden requerir un reinicio después de que se sincronice una fuente nueva.
Menú de fuentes de InDesign con las fuentes sincronizadas de Typekit
Para obtener más información sobre cómo trabajar con fuentes de Typekit en una aplicación de Creative Cloud, consulta los siguientes recursos:
Trabajar con fuentes de Typekit en InDesign CC
Trabajar con fuentes de Typekit en Premiere Pro CC
Trabajar con fuentes de Typekit en Illustrator CC
Trabajar con fuentes de Typekit en After Effects CC
Trabajar con fuentes de Typekit en Photoshop CC
Ir al principio
Gestionar la sincronización de fuentes
Puedes ver las fuentes sincronizadas de tu ordenador con el panel Fuentes de la aplicación de Adobe Creative Cloud o en la cuenta de Typekit.com.
Quitar fuentes sincronizadas
Para quitar fuentes sincronizadas de tu ordenador:
1. En el panel Fuentes de Adobe Creative Cloud, haz clic en Administrar fuentes. La página Fuentes sincronizadas se abrirá en una ventana del navegador. También puedes iniciar sesión en Typekit.com e ir directamente a tu página Fuentes sincronizadas.
2. A la derecha de las fuentes que ya no desees usar, haz clic en Quitar.
Desactivar Typekit
Puedes activar o desactivar la función Sincronizar fuentes. Si desactivas la función Sincronizar fuentes, dejarán de sincronizarse las fuentes y se eliminarán las que se hayan sincronizado en el equipo.
1. En la aplicación de escritorio de Creative Cloud, elige Cloud.
2. Haz clic en Fuentes.
3. Para activar o desactivar la sincronización de fuentes, selecciona Activar o Desactivar en la configuración Activar/Desactivar de Typekit.
> Preferencias > Creative
Usar Typekit sin conexión
Si se queda sin conexión mientras la aplicación de Creative Cloud está activada y con la sesión iniciada, las fuentes sincronizadas seguirán disponibles para el uso. Los cambios que hagas en la selección de sincronización de fuentes en Typekit.com no se reflejarán hasta que se reanude la conectividad.
Si inicias la aplicación de Creative Cloud estando sin conexión, las fuentes no estarán disponibles y no aparecerán en los menús de fuentes estándar.
Artículos relacionados
Sincronizar fuentes con el escritorio | Typekit.com Añadir fuentes a las aplicaciones de escritorio mediante Creative Cloud
Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Creative Cloud Market

Creative Cloud Market es una colección de contenido protegido de alta calidad diseñada por creativos para creativos, disponible para todos los usuarios de Creative Cloud de pago, excepto clientes de Plan fotográfico. Desde Market, los usuarios de Creative Cloud pueden acceder de forma gratuita, tanto desde aplicaciones móviles como de escritorio (a través de las aplicaciones conectadas de Creative Cloud), a una amplia selección de gráficos vectoriales, iconos, patrones, kits de interfaz de usuario y mucho más. Asimismo, los suscriptores de Creative Cloud podrán descargar de forma gratuita hasta 500 activos por mes. Este nuevo servicio te permitirá encontrar activos que podrás modificar y manipular para usar como base de tu proceso creativo.
Para tener acceso a Market, primero deberás instalar la aplicación de escritorio de Creative Cloud o una app móvil compatible, como Adobe Photoshop Sketch. Para obtener información de descarga, consulta Creative
Cloud para escritorio. Descubre más en este corto tutorial en vídeo: Acceso a activos de diseño de Creative
Cloud Market.
Ir al principio
Descubrir y descargar activos creativos
Puedes examinar miles de activos de calidad desde la aplicación de Creative Cloud para escritorio. Elige Assets > Market. También puedes expandir el menú desplegable para buscar por categoría o por palabras claves para, de este modo, encontrar los activos más relevantes para tu proyecto.
1. En Creative Cloud para escritorio, elige Assets > Market.
2. Creative Cloud Market incluye una selección de contenido protegido de alta calidad que abarca las categorías siguientes:
Para la colocación: plantillas fotográficas y digitales con capas organizadas y máscaras profesionales (archivos PSD).
Interfaces de usuario: archivos PSD con capas que incluyen kits completos, formularios, gráficos, navegación y widgets para aplicaciones móviles y web (archivos PSD).
Formas vectoriales: objetos y formas escalables que se integran con Photoshop, InDesign e Illustrator (archivos SVG).
Iconos: serie de pictogramas, contornos, símbolos planos y en 3D para la impresión, la utilización en sitios web y la localización de contenido (archivos PNG/SVG).
Patrones: patrones y fondos geométricos, ilustrados y con texturas repetibles (archivos PNG/SVG).
Pinceles: pinceles de Photoshop abstractos y de medios naturales de alta calidad (archivos ABR/TPL).
Para filtrar activos, selecciona una categoría desde el menú emergente Market.
3. Para buscar activos, haz clic en y especifica un término de búsqueda.
Además de la biblioteca, los activos también se descargan automáticamente a la carpeta
Es posible filtrar y ordenar los resultados de búsqueda.
4. Haz clic en una miniatura de un recurso para ver información adicional junto con los detalles del recurso.
5. Haz clic en Descargar y escoge una biblioteca en la que descargar el activo. También puedes crear una biblioteca nueva. Para obtener más información, consulta Bibliotecas Creative Cloud.
Descargas de Market de la carpeta de Creative Cloud Files principal.
Ir al principio
Preguntas frecuentes
¿Cómo obtengo Creative Cloud Market?
Creative Cloud Market está disponible para todos los abonados a Creative Cloud de pago, excepto para los clientes de planes fotográficos (Plan fotográfico de Photoshop y Plan fotográfico de Creative Cloud). Durante un tiempo limitado, Adobe Creative Cloud Market es accesible para todos los miembros de Creative Cloud a través de la aplicación de iPad Adobe Sketch. Los miembros que dispongan de abono gratuito a Creative Cloud y los miembros de planes fotográficos podrán examinar los activos de Market mediante Creative Cloud para escritorio, pero no podrán descargar contenido. Para descargar y utilizar contenido de Creative Cloud Market, actualiza al Plan de aplicación única o al Plan completo de Creative Cloud.
¿Por qué los clientes de Plan fotográfico no tienen acceso a Creative Cloud Market?
Creative Cloud Market es un nuevo beneficio que se ha añadido a determinados planes de pago de Creative Cloud y que no está incluido en las autorizaciones para clientes del Plan fotográfico. Algunos servicios de Creative Cloud, como Creative Cloud Market, Typekit o ProSite, solo están disponibles para el Plan de aplicación única o el Plan completo de Creative Cloud. Para descargar y utilizar contenido de Creative Cloud Market, actualiza al Plan de aplicación única o al Plan completo de Creative Cloud.
¿Necesito un abono a Creative Cloud?
Creative Cloud Market está disponible para los abonados a Creative Cloud de pago. Los usuarios con los abonos de aplicación única y plan completo de cualquier plan (para particulares, equipos, el sector educativo o empresas) pueden optar a esta solución. Los usuarios pueden acceder a Creative Cloud Market a través de la aplicación de Creative Cloud para escritorio.
Los usuarios del Plan fotográfico de Creative Cloud no pueden optar al acceso a Market mediante Creative Cloud para escritorio. Los usuarios con abono gratuito podrán examinar los activos de Market mediante Creative Cloud para escritorio, pero no podrán descargar contenido.
¿Cuentan los activos descargados en la cuota de almacenamiento?
Sí. Los activos descargados se almacenan en la carpeta de Creative Cloud Files y cuentan para el almacenamiento. Si superas tu cuota de almacenamiento, ya no podrás descargar más activos a menos que elimines archivos antiguos y liberes espacio. Consulta Gestión y sincronización de archivos.
¿Puedo utilizar los activos en mis proyectos?
Sí. Los activos son exclusivos y se proporcionan de forma gratuita para la utilización en tus proyectos.
¿Puedo copiar o realizar copias de seguridad de los activos para su utilización en el futuro?
Sí, puedes realizar copias de seguridad de los activos obtenidos de Creative Cloud Market para su utilización en el futuro.
¿Puedo compartir los activos tras descargarlos ?
No. Pese a que los activos se proporcionan de forma gratuita a los usuarios con abono a Creative Cloud para que puedan utilizarlos en sus publicaciones, producciones y proyectos, estos no se pueden compartir ni redistribuir.
¿De dónde procede el contenido que utiliza Adobe en Creative Cloud Market ?
El contenido de Adobe mana del grupo de creativos de mayor talento de Behance, la plataforma online gratuita líder en el sector utilizada para mostrar y descubrir trabajos creativos.
¿Puede incluirse mi trabajo en Creative Cloud Market?
Para ampliar el alcance de tu trabajo, Adobe recomienda a todos los artistas potenciales utilizar Behance para publicar su trabajo. Adobe busca y protege el futuro contenido en Behance.
Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Creative Cloud Extract

Utilice Creative Cloud Extract para crear el diseño de Photoshop con el fin de codificar el flujo de trabajo de manera más sencilla. Extract simplifica el proceso para los diseñadores web y los desarrolladores web y mejora en gran medida la eficiencia a la hora de transformar un diseño web en un código con el que se puede trabajar.
Las composiciones de Photoshop son un método muy utilizado para compartir especificaciones de diseño con desarrolladores web, quienes después tienen que convertir la interpretación del diseño en HTML y CSS. En un flujo de trabajo normal, los diseñadores crean composiciones de Photoshop para un diseño web o destinado a dispositivos móviles. Después, los diseñadores de producción preparan el archivo PSD para los desarrolladores, dividen los activos y crean especificaciones de líneas rojas. Los desarrolladores web se encargan de tomar esos activos y elementos de diseño y convertirlos en código.
Extract reinventa este flujo de trabajo y permite que los diseñadores web exporten activos optimizados en tiempo récord en Photoshop CC y compartan sus archivos PSD con desarrolladores mediante Creative Cloud Assets. Por tanto, pueden desbloquear información de diseño clave y descargar activos en sus navegadores. Posteriormente, los desarrolladores pueden acceder a esta información y aplicarla cuando codifican en Dreamweaver CC.
Extract se suministra a través de Creative Cloud y está disponible en diferentes lugares del diseño PSD para codificar el flujo de trabajo. Al utilizar Extract, tiene la libertad de seleccionar el lugar en el que se encuentre más cómodo con las herramientas y tecnologías y le permite convertir su diseño en realidad.
Los diseñadores pueden trabajar en el entorno conocido de Photoshop CC para definir y extraer activos de imágenes de capas o grupos de capas.
Los desarrolladores web pueden acceder al archivo PSD en Creative Cloud Assets y utilizar Extract para exportar activos de imágenes y estilos CSS. Después, se pueden utilizar estos activos y estilos CSS para convertir las composiciones de diseños en código.
Los desarrolladores y los diseñadores web pueden emplear Extract desde Dreamweaver,
una solución propia completa que ofrece sugerencias de códigos contextuales y extracción de activos de manera más directa en el entorno de codificación.
Activos de Extract en Photoshop
Los diseñadores que crean composiciones de Photoshop pueden definir y empaquetar rápidamente activos de imágenes procedentes de capas individuales o grupos de capas usando una interfaz visual sencilla creada sobre Adobe Generator. Esto acelera enormemente el tiempo de creación; por tanto, los diseñadores pueden emplear más tiempo en diseñar.
Extract en Dreamweaver
Los desarrolladores y los diseñadores web ahora pueden ver archivos PSD en Dreamweaver y emplear las sugerencias de códigos contextuales para definir fácilmente fuentes, colores y degradados en su CSS. Asimismo, pueden arrastrar y soltar imágenes optimizadas en la superficie de la vista en vivo, copiar texto y mucho más.
Extract en Creative Cloud Assets
Los diseñadores de páginas web tienen la opción de compartir archivos PSD directamente desde Creative Cloud Assets para que los desarrolladores puedan extraer rápidamente la información de diseño en el navegador (colores, degradados, fuentes, texto, código CSS y más), lo que les ayuda a convertir la composición en código. Además, pueden exportar imágenes PNG, SVG y JPG optimizadas para la Web.
Extract for Brackets (Preview)
La integración de Extract en Brackets supone disponer de la potencia de Extract en un editor de código moderno y ligero. Con Extract for Brackets (Preview), puede extraer la información de diseño de un archivo PSD en formato CSS limpio y mínimo mediante las sugerencias de código contextuales. También puede extraer capas como imágenes, utilizar información de un archivo PSD para definir variables de preprocesadores, así como visualizar las dimensiones y distancias entre objetos.
Puede simplificar más el flujo de trabajo de su diseño mediante otros servicios de Creative Cloud a fin de mantener sincronizados sus activos, como archivos, fuentes y colores, para que todos tengan acceso a los últimos diseños.
Sincronización de archivos
Sincronice y almacene archivos PSD e imágenes extraídas en Creative Cloud Assets para poder acceder a los archivos actualizados en todos sus dispositivos
Compartir carpetas
Utilice Creative Cloud Assets para compartir carpetas y así todo el equipo estará trabajando en el mismo conjunto de archivos. También puede revisar y añadir comentarios a archivos. Asimismo, Creative Cloud Assets ofrece un control básico de versiones.
Sincronización de fuentes
Creative Cloud facilita el acceso a fuentes de Typekit y los abonados pueden descargarlas cuando el diseño lo requiera.
Pregunta a la
Más información
comunidad
Contacto
Tutorial de Creative Cloud
Extract
Ver ahora > Preguntar ahora > Comenzar ahora >
Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.
Avisos legales | Política de privacidad en línea
Publique, debata y forme parte de nuestra increíble
comunidad
Comience aquí para
contactar
con nuestro personal

Bibliotecas Creative Cloud

Actualizado en la versión de Adobe Creative Cloud de 2015
Lo que puedes hacer con Bibliotecas Ayuda para Bibliotecas en aplicaciones Creative Cloud Introducción: Trabajar con Bibliotecas Creative Cloud
Añadir a la biblioteca Reutilizar y crear Uso compartido y colaboración Adobe Stock y las Bibliotecas Creative Cloud
Preguntas frecuentes
Las Bibliotecas Creative Cloud, que cuentan con tecnología Adobe CreativeSync, te permiten acceder a tus activos favoritos en cualquier parte. Crea imágenes, colores, estilos de texto y mucho más en distintas aplicaciones de escritorio y para dispositivos móviles de Creative Cloud; después, accede fácilmente a tus creaciones desde otras aplicaciones de escritorio y para dispositivos móviles con el fin de lograr un flujo de trabajo creativo perfecto.
Para obtener un resumen, puedes ver Introducción a Bibliotecas Creative Cloud.
Lo que puedes hacer con Bibliotecas
Ir al principio
Capturar
Bibliotecas Creative Cloud
Administrar
Puedes organizar los activos de
Reutilizar y crear
Reutiliza y crea diseños e
proporciona un mecanismo para
capturar los activos de diseño
diseño en múltiples Bibliotecas
ilustraciones con objetos de
desde diversas aplicaciones, sin limitarse solo a las de escritorio. Puedes capturar la inspiración dondequiera que te llegue gracias a la familia de aplicaciones móviles de Creative Cloud o incluso descargar activos de Adobe Stock o Creative Cloud Market.
Ayuda para Bibliotecas en aplicaciones Creative Cloud
Apps para dispositivos móviles
Aplicación
Creative Cloud. Pueden basarse en proyectos, tipos de activos o
Ayuda para guardar activos en Bibliotecas
incluso en tus favoritos personales que reutilizas para crear tu estilo característico.
Ayuda para utilizar activos de Bibliotecas
Bibliotecas Creative Cloud.
Ir al principio
Recursos con más información
Shape CC
Color CC
Brush CC Pinceles N/D
Illustrator Draw
Photoshop Sketch
Illustrator Line N/D Color y gráficos
Hue CC N/D
Comp CC N/D
Premiere Clip N/D
Formas vectoriales
Temas de Color
N/D
N/D Pinceles
N/D
N/D
Imágenes y formas
Preguntas frecuentes de Adobe Shape CC
Preguntas frecuentes de Adobe Color CC
Preguntas frecuentes de Adobe Brush CC
Preguntas frecuentes de Adobe Illustrator Draw
Preguntas frecuentes de Adobe Photoshop Sketch
Preguntas frecuentes de Adobe Illustrator Line CC
Preguntas frecuentes de Adobe Hue CC
Preguntas frecuentes de Adobe Comp CC
Preguntas frecuentes de Adobe Premiere Clip
Photoshop Mix
Aplicación móvil de Creative Cloud
N/D
N/D
Aplicaciones de escritorio y para navegadores
Preguntas frecuentes de Adobe Photoshop Mix
Creative Cloud | Preguntas frecuentes
Aplicación o servicio
Ayuda para guardar activos en Bibliotecas
Aplicaciones de escritorio
Ayuda para utilizar activos de Bibliotecas
Recursos con más información
Photoshop
Illustrator
InDesign
Premiere Pro
After Effects
Creative Cloud Market (mediante
la aplicación de escritorio de Creative Cloud)
Creative Cloud Assets
N/D Creative Cloud Market
Navegador
Ver y administrar (cambiar nombre, eliminar) únicamente
Bibliotecas Creative Cloud en Photoshop
Bibliotecas Creative Cloud en Illustrator
Bibliotecas Creative Cloud en InDesign
Bibliotecas Creative Cloud en Premiere Pro
Bibliotecas Creative Cloud en After Effects
Creative Cloud Assets | Almacenamiento y uso compartido de contenido
Ir al principio
Introducción: Trabajar con Bibliotecas Creative Cloud
Añadir a la biblioteca
Bibliotecas Creative Cloud proporciona un mecanismo para capturar los activos de diseño desde diversas aplicaciones sin limitarse solo a las de escritorio. Puedes capturar la inspiración dondequiera que te llegue gracias a la familia de aplicaciones móviles de Creative Cloud o incluso descargar activos de Adobe Stock o Creative Cloud Market.
Móviles
Puedes añadir activos a tu biblioteca con una familia de aplicaciones de Adobe para dispositivos móviles cada vez más numerosa. Consulta los recursos
de aprendizaje de la aplicación móvil y descubre cómo hacerlo.
Escritorio
Añade activos a Bibliotecas Creative Cloud en el ordenador mediante una aplicación de escritorio de Creative Cloud. Arrastra activos al panel Bibliotecas de la aplicación de escritorio. También puedes ver y examinar las bibliotecas en la página Creative Cloud Assets.
Consulta los recursos de
aprendizaje de la aplicación de
Creative Cloud Market
Descubre y añade activos a las bibliotecas desde Creative Cloud Market. Utiliza la aplicación de escritorio de Creative Cloud para examinar y añadir activos de
Creative Cloud Market. También
puedes añadir activos a una biblioteca con las apps para dispositivos móviles de Creative.
escritorio de Creative Cloud para
Reutilizar y crear
Para obtener más información, consulta Uso de Adobe Stock.
obtener más información sobre cómo utilizar las bibliotecas con ella.
Escritorio
En una aplicación de escritorio que admita Bibliotecas, abre el panel Bibliotecas (Windows > Bibliotecas) y arrastra objetos al lienzo.
Apps para dispositivos móviles
Selecciona un objeto de la biblioteca para colocarlo en tu proyecto mediante apps para dispositivos móviles.
Uso compartido y colaboración
Escritorio
Abre el panel de Bibliotecas (Windows > Bibliotecas) en una aplicación de escritorio que admita Bibliotecas Creative Cloud. Ahora, en el menú desplegable del panel, selecciona Compartir vínculo o Colaborar.
Adobe Stock y las Bibliotecas Creative Cloud
Explorador
Examina y consulta las bibliotecas de la página Creative Cloud
Assets. También puedes eliminar
una biblioteca.
Explorador
En el panel izquierdo de Creative Cloud Assets, haz clic en Bibliotecas. Luego, en el menú de carpetas de la biblioteca, selecciona Enviar vínculo o Colaborar.
Adobe Stock está perfectamente integrado con las Bibliotecas Creative Cloud. Puedes añadir una vista previa con marca de agua de una imagen de stock a cualquiera de tus bibliotecas directamente desde el sitio web de Adobe Stock. Luego, en las apps de Creative Cloud que sean compatibles con las Bibliotecas (Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere Pro y After Effects), puedes arrastrar la imagen de stock con marca de agua desde el panel Bibliotecas hasta tu proyecto creativo. Una vez que te hayas convencido de que esa imagen de stock es apropiada para tu proyecto, puedes comprar la licencia directamente desde el panel Bibliotecas.
Las aplicaciones de Creative Cloud compatibles con los activos enlazados a las bibliotecas, como Photoshop, Illustrator e InDesign, llevan la integración a un nivel superior. Al comprar la licencia de la imagen de stock, todas las instancias vinculadas de esa imagen que estén incluidas en los documentos abiertos se actualizarán automáticamente a la imagen de stock con licencia y de alta resolución que hayas adquirido, y la marca de agua desaparecerá.
Ir al principio
Preguntas frecuentes
¿Cuántos elementos puedo añadir a una biblioteca?
Una biblioteca puede contener hasta 1000 activos.
¿Existe algún límite en el número de bibliotecas que puedo crear?
No, no existe límite en el número de bibliotecas que puedes crear.
¿Todas las aplicaciones compatibles pueden utilizar todos los activos almacenados en Bibliotecas?
Mientras trabajas en una aplicación, puedes ver y utilizar el contenido de Bibliotecas que corresponda a la aplicación que estés utilizando. Por ejemplo, aunque puedes añadir estilos de capa a una biblioteca, estos estilos solo corresponden a Photoshop.
¿Qué tipo de información de color se admite?
Las bibliotecas admiten datos de color para una única muestra o temas de color. Las bibliotecas solo admiten colores de cuatricromía. No se admiten las tintas planas, pero se añaden a las bibliotecas como colores de cuatricromía.
¿Se pueden reutilizar los activos almacenados en Bibliotecas en varias aplicaciones de escritorio de Creative Cloud?
La mayoría de los activos se puede reutilizar en distintas aplicaciones de escritorio. Los estilos de capa de Photoshop son una excepción destacable puesto que en estos momentos solo se pueden reutilizar en Photoshop.
Si utilizas un activo de estilo de texto de InDesign en Illustrator o Photoshop, las aplicaciones intentarán asociar las propiedades del activo con las propiedades de los estilos de textos disponibles en la aplicación en la que quieras usarlos. Las propiedades que no se encuentren en la aplicación seleccionada se omitirán.
¿Dónde se almacenan los activos?
Tus activos se almacenan localmente en tu dispositivo y se sincronizan con Creative Cloud.
¿Puedo compartir una biblioteca con otras personas?
Sí. Consulta Colaborar en bibliotecas. Algunas de las aplicaciones móviles integradas con Bibliotecas Creative Cloud, como Brush, Color y
Shape, aún no son compatibles con la colaboración en bibliotecas. Además, las bibliotecas ajenas que se compartan contigo no te aparecerán como disponibles al trabajar con las aplicaciones móviles. Sin embargo, si compartes una biblioteca con otros usuarios, la biblioteca sí aparecerá como disponible tanto en las aplicaciones de Creative Cloud para escritorio como en las móviles.
¿Necesito un abono a Creative Cloud?
Necesitarás un abono gratuito o de pago a Creative Cloud para utilizar Bibliotecas Creative Cloud.
¿Dónde puedo obtener más información sobre Bibliotecas Creative Cloud?
Puedes obtener más información sobre las bibliotecas con estos recursos:
Tutoriales en vídeo
Introducción a Bibliotecas Creative Cloud (resumen) Bibliotecas Creative Cloud en Illustrator y dispositivos móviles Bibliotecas Creative Cloud en Photoshop y dispositivos móviles
Tutoriales en vídeo donde se muestra Bibliotecas Creative Cloud en aplicaciones para dispositivos móviles
Shape CC Brush CC Color CC Illustrator Draw Photoshop Sketch
Los términos de Creative Commons no cubren las publicaciones en Twitter™ y Facebook.
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Espacio de trabajo

Parte del contenido vinculado desde esta página puede aparecer solo en inglés.

Conceptos básicos del espacio de trabajo

Información general sobre el espacio de trabajo Gestión de ventanas y paneles Guardado de espacios de trabajo y paso de uno a otro Cambio de preferencias de la interfaz Uso de barras de herramientas Utilización de menús contextuales Personalización de menús Utilización de conjuntos de atajos de teclado
Información general sobre el espacio de trabajo
Cree y manipule documentos y archivos empleando distintos elementos como paneles, barras y ventanas. Cualquier disposición de estos elementos se denomina espacio de trabajo. Los espacios de trabajo de las distintas aplicaciones de Adobe® Creative Suite® 5 tienen la misma apariencia para facilitar el cambio de una a otra. Además, si lo prefiere, puede adaptar cada aplicación a su modo de trabajar seleccionando uno de los varios espacios de trabajo preestablecidos o creando otro personalizado.
Aunque el diseño del espacio de trabajo predeterminado varía en función del producto, los elementos se manipulan de manera muy parecida en todos los casos.
Volver al principio
Espacio de trabajo por defecto de Illustrator A. Ventanas de documento en forma de fichas B. Barra de aplicaciones C. Conmutador de espacios de trabajo D. Barra de título de panel E. Panel de control F. Panel Herramientas G. Botón Contraer en iconos H. Cuatro grupos de paneles acoplados verticalmente
La barra Aplicación de la parte superior contiene un conmutador de espacio de trabajo, menús (solo en Windows) y otros controles de la aplicación. En ciertos productos para Mac, puede mostrarla u ocultarla con el menú Ventana.
El panel Herramientas incluye utilidades para crear y editar imágenes, ilustraciones, elementos de página, etc. Las herramientas relacionadas están agrupadas.
El panel Control muestra opciones específicas de la herramienta seleccionada en el momento. En Illustrator, el panel Control muestra opciones del objeto seleccionado en ese momento. (En Adobe Photoshop®, también se conoce como la barra de opciones. En Adobe Flash®, Adobe Dreamweaver® y Adobe Fireworks® se conoce como Inspector de propiedades e incluye propiedades del elemento seleccionado en ese momento).
La ventana Documento muestra el archivo en el que se trabaja. Las ventanas Documento se pueden organizar como fichas y, en ciertos casos, también se pueden agrupar y acoplar.
Los paneles ayudan a controlar y modificar el trabajo. Algunos ejemplos son la Línea de tiempo en Flash, el panel Pincel en
Illustrator, el panel Capas de Adobe Photoshop® y el panel Estilos CSS de Dreamweaver. Los paneles se pueden agrupar, apilar o acoplar.
El Marco de aplicación agrupa todos los elementos del espacio de trabajo en una ventana única e integrada que permite tratar la aplicación como una sola unidad. Si mueve el marco de aplicación o alguno de sus elementos o si cambia su tamaño, todos los elementos que integra responden en consecuencia para evitar su superposición. Los paneles no desaparecen si cambia de aplicación o si hace clic sin querer fuera de esta. Cuando trabaje con dos o más aplicaciones, puede colocarlas una al lado de la otra en la pantalla o en varios monitores.
Si está utilizando Mac y prefiere la interfaz de usuario libre tradicional, tiene la opción de desactivar Marco de aplicación. En Adobe Illustrator®, por ejemplo, elija Ventana > Marco de aplicación para activarlo o desactivarlo. (Para Mac, el Marco de aplicación está siempre activado en Flash, mientras que Dreamweaver no lo utiliza).
Ocultar o mostrar todos los paneles
(Illustrator, Adobe InCopy®, Adobe InDesign®, Photoshop, Fireworks) Para ocultar o mostrar todos los paneles, incluidos el panel Herramientas y el panel de control, pulse Tabulador.
(Illustrator, InCopy, InDesign, Photoshop) Para ocultar o mostrar todos los paneles excepto el panel Herramientas y el panel de control, pulse Mayús+Tabulador.
Los paneles ocultos se pueden visualizar de forma temporal si selecciona Mostrar automáticamente paneles ocultos en las preferencias de la interfaz. Está siempre activado en Illustrator. Mueva el puntero al borde de la ventana de la aplicación (Windows®) o al borde del monitor (Mac OS®) y colóquese encima de la banda que aparece.
(Flash, Dreamweaver, Fireworks) Para ocultar o mostrar todos los paneles, pulse F4.
Visualización de opciones de panel
Haga clic en el icono de menú del panel situado en la esquina superior derecha.
Puede abrir un menú de panel incluso cuando el panel está minimizado. En Photoshop, puede cambiar el tamaño de fuente del texto de los paneles y de la información de herramientas. Elija un tamaño en el
menú Tamaño de fuente de IU en las preferencias de interfaz.
(Illustrator) Ajuste de brillo del panel
En las preferencias de la interfaz del usuario, mueva el regulador de Brillo. Este control afecta a todos los paneles, incluido el panel de control.
Reconfiguración del panel Herramientas
Puede mostrar las herramientas del panel Herramientas en una columna única o unas junto a las otras en dos columnas. (Esta función no se encuentra disponible ni en el panel Herramientas de Fireworks ni en el de Flash).
En InDesign e InCopy, también puede pasar de la visualización de columna única a la de dos columnas (o fila única) configurando una
opción en las preferencias de la interfaz.
Haga clic en la doble flecha de la parte superior del panel Herramientas.
Gestión de ventanas y paneles
Puede crear un espacio de trabajo personalizado moviendo y manipulando los paneles y las ventanas Documento. También puede guardar espacios de trabajo y pasar de uno a otro. Para Fireworks, dar un nuevo nombre personalizado a los espacios de trabajo puede generar un comportamiento inesperado.
Nota: Photoshop es la aplicación utilizada en los siguientes ejemplos. No obstante, el espacio de trabajo se comporta igual en todos los productos.
Volver al principio
Reorganizar, acoplar o flotar ventanas de documentos
Si abre más de un archivo, aparecen ventanas Documento en forma de fichas.
Si desea cambiar el orden de las fichas de ventanas Documento, arrastre la ficha correspondiente a otra ubicación dentro del grupo.
Si desea desacoplar (flotar o separar) una ventana Documento de un grupo de ventanas, arrastre la ficha correspondiente fuera del grupo.
Nota: en Photoshop puede también elegir Ventana > Organizar > Hacer flotante la ventana para hacer flotante una única ventana de documento, o Ventana > Organizar > Hacer flotante todo en ventanas para hacer flotantes todas las ventanas de documentos a la vez. Si desea obtener más información, consulte la hoja técnica kb405298 (en inglés). Nota: Dreamweaver no permite acoplar ni desacoplar ventanas Documento. Utilice el botón Minimizar de la ventana Documento para crear ventanas flotantes (Windows) o elija Ventana > Mosaico vertical para crear ventanas Documento una
junto a la otra. Si desea obtener más información sobre este tema, busque “Mosaico vertical” en la ayuda de Dreamweaver. El
flujo de trabajo de Macintosh es algo diferente. Si desea acoplar una ventana Documento a otro grupo de ventanas Documento, arrastre la ventana hasta dicho grupo. Para crear grupos de documentos apilados o en mosaico, arrastre la ventana a una de las zonas de colocación de los bordes
superior, inferior o laterales de otra ventana. También puede seleccionar una composición para el grupo con el botón pertinente de la barra de la aplicación.
Nota: algunos productos no admiten esta función. Sin embargo, suelen disponer de comandos Mosaico y Cascada en el menú Ventana para ordenar los documentos.
Para cambiar a otro documento del grupo ordenado en fichas al arrastrar una selección, arrastre esta por encima de su pestaña durante unos instantes.
Nota: algunos productos no admiten esta función.
Acoplamiento y desacoplamiento de paneles
Un conjunto acoplado es un conjunto de paneles o grupos de paneles que se muestran juntos, generalmente en una orientación vertical. Los paneles se acoplan y desacoplan moviéndolos dentro y fuera de un conjunto acoplado.
Para acoplar un panel, arrástrelo por su ficha al conjunto apilado, a la parte superior, a la parte inferior o entre otros paneles. Para acoplar un grupo de paneles, arrástrelo por su barra de título (la barra vacía sólida que se encuentra encima de las
fichas) al conjunto acoplado. Para quitar un panel o grupo de paneles, arrástrelo fuera del conjunto acoplado por su ficha o barra de título. Puede arrastrarlo
a otro conjunto acoplado o hacer que flote con libertad.
Movimiento de paneles
Conforme mueve paneles, verá zonas de colocación resaltadas en azul, áreas en las que puede mover el panel. Por ejemplo, puede mover un panel hacia arriba o hacia abajo en un conjunto acoplado arrastrándolo a la zona de colocación azul estrecha encima o debajo de otro panel. Si arrastra a un área que no es una zona de colocación, el panel flota con libertad en el espacio de trabajo. Nota: la posición del ratón (más que la posición del panel) activa la zona de colocación, por lo que si no ve la zona de colocación, pruebe a arrastrar el ratón al lugar en el que debería estar esta zona.
Para mover un panel, arrástrelo por su ficha. Para mover un grupo de paneles, arrastre su barra de título.
La zona de colocación azul estrecha indica que el panel Color se acoplará por sí mismo encima del grupo de paneles Capas. A. Barra de título B. Ficha C. Zona de colocación
Pulse Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) mientras mueve un panel para evitar que se acople. Pulse Esc mientras mueve el panel para
cancelar la operación.
Adición y eliminación de paneles
Si quita todos los paneles de un conjunto acoplado, este desaparece. Para crear un conjunto acoplado, mueva paneles hacia el borde derecho del espacio de trabajo hasta que aparezca una zona donde soltarlos.
Para quitar un panel, haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en su ficha y elija Cerrar o bien deselecciónelo en el menú Ventana.
Para añadir un panel, selecciónelo en el menú Ventana y acóplelo donde desee.
Manipulación de grupos de paneles
Para mover un panel a un grupo, arrastre la ficha del panel a la zona de colocación resaltada en el grupo.
Adición de un panel a un grupo de paneles
Para reorganizar los paneles de un grupo, arrastre la ficha de un panel a una nueva ubicación del grupo. Para quitar un panel de un grupo de manera que flote con libertad, arrastre el panel por su ficha fuera del grupo. Para mover un grupo, arrastre su barra de título (encima de las fichas).
Apilado de paneles flotantes
Cuando arrastra un panel fuera de su conjunto apilado pero no a una zona de colocación, el panel flota con libertad. Los paneles flotantes se pueden situar en cualquier lugar del espacio de trabajo. Puede apilar paneles flotantes o grupos de paneles de manera que se muevan como una unidad cuando arrastra la barra de título que se encuentra más arriba.
Paneles apilados flotantes de libre movimiento
Para apilar paneles flotantes, arrastre un panel por su ficha a la zona de colocación en la parte inferior de otro panel. Para cambiar el orden de apilado, arrastre un panel arriba o abajo por su ficha. Nota: asegúrese de soltar la ficha encima de la zona de colocación estrecha entre los paneles, en lugar de en la zona de
colocación ancha en una barra de título. Para quitar un panel o un grupo de paneles de la pila, de manera que flote por sí mismo, arrástrelo fuera de su ficha o barra
de título.
Cambio del tamaño de los paneles
Para minimizar o maximizar un panel, un grupo de paneles o una pila de paneles, haga doble clic en una ficha. También puede hacer doble clic en el área de las fichas (el espacio vacío que hay junto a ellas).
Para cambiar el tamaño de un panel, arrastre cualquiera de sus lados. A algunos paneles, como el panel de color en Photoshop, no se les puede cambiar el tamaño arrastrándolos.
Contracción y expansión de iconos de paneles
Puede contraer los paneles a iconos para reducir la acumulación de elementos en el espacio de trabajo. En algunos casos, los paneles se contraen a iconos en el espacio de trabajo por defecto.
Paneles contraídos en iconos
Paneles expandidos desde iconos
Para contraer o expandir todos los iconos de paneles en una columna, haga clic en la doble flecha de la parte superior del conjunto acoplado.
Para expandir un icono de panel único, haga clic en él. Para cambiar el tamaño de los iconos de paneles a fin de ver solo los iconos (pero no las etiquetas), ajuste el ancho del
conjunto acoplado hasta que desaparezca el texto. Para volver a ver el texto de los iconos, aumente el ancho del conjunto acoplado.
Para contraer un panel de vuelta a su icono, haga clic en su ficha, en su icono o en la doble flecha de la barra de título del panel.
En algunos productos, si selecciona la contracción automática de iconos de paneles en las preferencias de interfaz o de opciones de interfaz de usuario, el icono de panel expandido se contrae automáticamente cuando haga clic lejos de él.
Para añadir un panel o un grupo de paneles flotantes a un conjunto acoplado de iconos, arrástrelo por su ficha o barra de título. (Los paneles se contraen automáticamente en iconos cuando se añaden a un conjunto acoplado de iconos).
Para mover un icono de panel (o un grupo de iconos de paneles), basta con arrastrarlo. Puede arrastrar los iconos de panel hacia arriba y hacia abajo en el conjunto acoplado, hacia otros conjuntos acoplados (donde aparecen en el estilo de panel de dicho conjunto acoplado) o hacia afuera del conjunto acoplado (donde aparecen como iconos flotantes).
Guardado de espacios de trabajo y paso de uno a otro
Al guardar la posición y el tamaño actuales de los paneles como un espacio de trabajo con nombre, puede restaurar dicho espacio de trabajo incluso aunque mueva o cierre un panel. Los nombres de los espacios de trabajo guardados aparecen en el conmutador de espacios de trabajo de la barra de la aplicación.
Volver al principio
Guardado de un espacio de trabajo personalizado
1. Con el espacio de trabajo en la configuración que desea guardar, siga uno de estos procedimientos: (Illustrator) Elija Ventana > Espacio de trabajo > Guardar espacio de trabajo. (Photoshop, InDesign e InCopy) Elija Ventana > Espacio de trabajo > Nuevo espacio de trabajo. (Dreamweaver) Elija Ventana > Diseño del espacio de trabajo > Nuevo espacio de trabajo. (Flash) Elija Nuevo espacio de trabajo en el conmutador de espacios de trabajo de la barra de la aplicación. (Fireworks) Elija Guardar actual en el conmutador de espacios de trabajo de la barra de la aplicación.
2. Escriba un nombre para el espacio de trabajo.
3. (Photoshop, InDesign) En Capturar, seleccione una o varias de las siguientes opciones:
Ubicaciones de panel Guarda las ubicaciones de los paneles actuales (solo InDesign). Métodos abreviados de teclado Guarda el conjunto actual de métodos abreviados de teclado (solo Photoshop). Menús o Personalización de menús Guarda el conjunto actual de menús.
Visualización de espacios de trabajo y paso de uno a otro
Seleccione un espacio de trabajo en el conmutador de espacios de trabajo de la barra de la aplicación.
En Photoshop, puede asignar métodos abreviados de teclado a cada espacio de trabajo para navegar rápidamente por ellos.
Eliminación de un espacio de trabajo personalizado
Seleccione Administrar espacios de trabajo en el conmutador de espacios de trabajo de la barra de la aplicación, seleccione el espacio de trabajo y, a continuación, haga clic en Eliminar. (La opción no está disponible en Fireworks).
(Photoshop, InDesign, InCopy) Seleccione Eliminar espacio de trabajo en el conmutador de espacios de trabajo. (Illustrator) Elija Ventana > Espacio de trabajo > Gestionar espacios de trabajo, seleccione el espacio de trabajo y, a
continuación, haga clic en el icono Eliminar.
(Photoshop e InDesign) Elija Ventana > Espacio de trabajo > Eliminar espacio de trabajo, seleccione el espacio de trabajo y, a continuación, haga clic en Eliminar.
Restauración del espacio de trabajo por defecto
1. Seleccione Aspectos esenciales o el espacio de trabajo predeterminado del conmutador de espacios de trabajo de la barra de
la aplicación. Para Fireworks, lea el artículo http://www.adobe.com/devnet/fireworks/articles/workspace_manager_panel.html. Nota: En Dreamweaver, Designer es el espacio de trabajo predeterminado.
2. Para Fireworks (Windows), elimine estas carpetas:
Windows Vista \\Usuarios\<Nombre de usuario>\Datos de programa\Roaming\Adobe\Fireworks CS4\ Windows XP \\Documents and Settings\<Nombre de usuario>\Datos de programa\Adobe\Fireworks CS4
3. (Photoshop, InDesign e InCopy) Elija Ventana > Espacio de trabajo > Restaurar [nombre de espacio de trabajo].
(Photoshop) Restauración de una disposición de espacio de trabajo
En Photoshop, los espacios de trabajo aparecerán automáticamente con la última disposición, pero podrá restaurar la disposición guardada original de los paneles.
Para restaurar un espacio de trabajo individual, elija Ventana > Espacio de trabajo > Restaurar Nombre de espacio de trabajo. Para restaurar todos los espacios de trabajo instalados con Photoshop, haga clic en Restaurar espacios de trabajo
predeterminados en las preferencias de interfaz.
Para reorganizar los espacios de trabajo en la barra de aplicaciones, arrástrelos.
Cambio de preferencias de la interfaz
1. Elija Edición > Preferencias > Interfaz (Windows) o InCopy > Preferencias > Interfaz (Mac OS).
2. Seleccione la configuración que desee especificar y haga clic en OK.
Información sobre herramientas La información sobre herramientas aparece cuando coloca el puntero del ratón encima de elementos de la interfaz como herramientas de la barra de herramientas y opciones del panel Control. Seleccione Ninguna para desactivar la información sobre herramientas.
Mostrar miniaturas en su lugar Al colocar un gráfico, aparece una miniatura de la imagen en el cursor de gráficos cargado. También aparece una miniatura de las primeras líneas de texto en los cursores de texto cargados. Deseleccione esta opción si prefiere que no aparezcan las miniaturas al colocar gráficos o texto.
Mostrar valores de transformación Al crear, cambiar de tamaño o rotar objetos, el cursor muestra las coordenadas X e Y, la anchura y la altura o información sobre la rotación.
Activar gestos multitáctiles Seleccione esta opción para que los gestos del ratón multitáctil de Windows y Mac OS funcionen en InDesign. Por ejemplo, cuando usa Magic Mouse en Mac OS, el gesto de pasada sube o baja o mueve a la página/pliego anterior o siguiente, y el gesto de rotación rota el pliego.
Resaltar el objeto de la herramienta Selección Seleccione esta opción para resaltar los bordes de marco de los objetos al mover la herramienta Selección directa sobre estos.
Panel Herramientas flotante Especifique si la barra de herramientas aparece como una sola columna, una doble columna o una única fila. Contraer automáticamente paneles de iconos Si se selecciona esta opción, el panel abierto se cierra de forma automática al hacer clic en la
ventana del documento. Mostrar automáticamente paneles ocultos Si esta opción está seleccionada y oculta paneles pulsando el tabulador, los paneles aparecen unos
instantes al colocar el puntero del ratón en el lado de la ventana de documento. En cambio, si la opción no está seleccionada, es preciso volver a pulsar el tabulador para mostrar los paneles.
Abrir documentos nuevos como fichas Si se deselecciona esta opción, los documentos creados o abiertos aparecen como ventanas flotantes en lugar de como ventanas organizadas en fichas.
Permitir acoplamiento de ventanas flotantes en el documento Si esta opción está seleccionada, puede acoplar documentos flotantes como ventanas tabuladas. Si esta opción no está seleccionada, las ventanas de documento flotantes no se acoplan con las de otros documentos, a menos que mantenga pulsada la tecla Control (Windows) o Comando (Mac OS) mientras arrastra.
Herramienta Mano Para controlar la simulación de texto e imágenes cuando se desplace por un documento, arrastre el control deslizante de la herramienta Mano hasta alcanzar el nivel de rendimiento frente a la calidad deseada.
Dibujo en pantalla interactiva Seleccione una opción para determinar si la imagen se regenera en pantalla conforme arrastra un objeto. Si se selecciona Inmediato, la imagen se regenera en pantalla al arrastrarla. Si se selecciona Nunca, arrastrar una imagen solo mueve el marco, por lo que la imagen se mueve cuando suelta el botón del ratón. Si se selecciona Con retraso, la imagen se regenera en pantalla solo si se detiene un momento antes de arrastrarla. Con retraso ofrece el mismo comportamiento que en InDesign CS4.
Volver al principio
Volver al principio
Uso de barras de herramientas
Las barras de herramientas básicas incluyen botones para las herramientas y los comandos utilizados más frecuentemente, como abrir, guardar, imprimir, desplazar y zoom. La información sobre herramientas identifica cada botón de herramienta.
Mostrar u ocultar una barra de herramientas
Elija el nombre de la barra de herramientas en el menú Ventana. Si se encuentra visible, junto al nombre de la barra de herramientas aparecerá
una marca de verificación.
Personalización de una barra de herramientas
Puede especificar las herramientas que aparecerán en una barra de herramientas, cambiar la orientación de éstas y combinar o separar barras de herramientas.
Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para especificar qué herramientas aparecerán en una barra de herramientas, haga clic en el triángulo situado al final de la barra de herramientas, seleccione Personalizar y elija las herramientas. El menú contiene opciones específicas para la barra de herramientas.
Para mover una barra de herramientas, arrástrela por la barra de título. Para combinar barras de herramientas, haga clic en el área de sujeción de una barra de herramientas y arrástrela encima de
otra o bien colóquela en el mismo borde de la ventana de la aplicación (Windows®) o de la pantalla (Mac OS®).
Área de sujeción de la barra de herramientas
Combinación de barras de herramientas
Para convertir una barra de herramientas en un panel flotante, haga clic en el área de sujeción de la barra de herramientas y arrástrela fuera del borde de la ventana de la aplicación (Windows) o de la pantalla (Mac OS).
Para separar una barra de herramientas agrupada, haga clic en el área de sujeción de la barra y arrástrela fuera del grupo en el que se encuentra. Al arrastrar una barra de herramientas fuera de un grupo ya existente, se crea una nueva barra de herramientas.
Visualización de sugerencias sobre herramientas
El panel Sugerencias sobre herramientas describe cómo funcionan las teclas modificadoras con la herramienta seleccionada.
1. Para visualizar el panel Sugerencias sobre herramientas, seleccione Ventana > Utilidades > Sugerencias sobre herramientas.
2. En el cuadro de herramientas, seleccione una herramienta para ver una descripción de la misma y sus atajos y teclas
modificadoras.
Utilización de menús contextuales
A diferencia de los menús que aparecen en la parte superior de la pantalla, los menús contextuales muestran comandos relacionados con la herramienta o selección activa. Puede usar este tipo de menús para seleccionar rápidamente los comandos que use con frecuencia.
1. Coloque el puntero sobre el documento, objeto o panel.
2. Haga clic con el botón derecho del ratón.
Nota: (Mac OS) si no dispone de un ratón con dos botones, puede ver un menú contextual pulsando la tecla Control al hacer clic con el ratón.
Personalización de menús
Ocultar y colorear comandos de menú es una manera de despejar los menús y resaltar comandos que utilice con más frecuencia. Tenga en cuenta que ocultar los comandos de los menús quiere decir que dejan de verse pero no que se desactiven sus funciones. En cualquier momento, puede ver los comandos ocultos seleccionando el comando Mostrar todas las opciones de menú en la parte inferior de un menú, o bien puede seleccionar Ventana > Espacio de trabajo > Mostrar menús completos para mostrar todos los menús para el espacio de trabajo seleccionado. Puede incluir menús personalizados en los espacios de trabajo que guarde.
Volver al principio
Volver al principio
Puede personalizar el menú principal, los menús contextuales y los de panel. Los menús contextuales aparecen al hacer clic con el botón
derecho (Windows) o al hacer clic en el botón Control (Mac OS) en el área en cuestión. Los menús de panel se muestran cuando hace clic en el icono situado en la parte superior derecha de un panel.
Creación de un conjunto de menús personalizados
1. Elija Edición > Menús.
No es posible editar el conjunto de menús predeterminado.
2. Haga clic en Guardar como, escriba el nombre del conjunto de menús y haga clic en OK.
3. En el menú Categoría, elija Menús de aplicación o Menús contextuales y de panel para determinar los menús personalizados.
4. Haga clic en las flechas situadas a la izquierda de las categorías de menú para mostrar las subcategorías o los comandos de
menú. Para cada comando que desee personalizar, haga clic en el icono con el ojo situado debajo de Visibilidad para mostrar u ocultar el comando. Haga clic en Ninguno, debajo de Color, para seleccionar un color en el menú.
5. Haga clic en Guardar y luego en OK.
Selección de un conjunto de menús personalizados.
1. Elija Edición > Menús.
2. Elija el conjunto de menús en el menú Definir y después haga clic en OK.
Edición o eliminación de un conjunto de menús personalizados
1. Elija Edición > Menús.
2. Elija el conjunto de menús en el menú Definir y después realice una de las siguientes opciones: Para editar un conjunto de menús, cambie la visibilidad o el color de los comandos de menú, haga clic en Guardar y
después en OK. Para eliminar un conjunto de menús, haga clic en Eliminar y, después, en Sí. Si ha modificado el conjunto de menús pero
no lo ha guardado, se le solicita que guarde el conjunto de menús actual. Haga clic en Sí para guardar el conjunto de menús o en No para descartar los cambios realizados.
Visualización de elementos de menú ocultos
Seleccione Ventana > Espacio de trabajo > Mostrar menús completos. Este comando activa todos los menús para el espacio de trabajo seleccionado. Puede volver a ocultar los menús restaurando el espacio de trabajo.
Elija Mostrar todas las opciones de menú en la parte inferior del menú que incluye comandos ocultos.
Si mantiene pulsada la tecla Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) y hace clic en un nombre de menú, se mostrarán temporalmente los
comandos de menú que haya ocultado al personalizar menús.
Utilización de conjuntos de atajos de teclado
InCopy dispone de atajos de teclado para muchos controles, opciones, scripts y comandos de menú. También puede definir sus propios atajos de teclado. El cuadro de diálogo Atajos de teclado permite:
Elegir el conjunto que desea utilizar. Ver los atajos existentes para los comandos. Generar una lista completa de atajos de teclado. Crear sus propios atajos y conjuntos atajos. Editar los atajos actuales. El cuadro de diálogo Atajos de teclado también muestra todos los comandos que admiten atajos pero no tiene atajos definidos
para éstos en el conjunto predeterminado.
Volver al principio
Cambio del conjunto de atajos activo
1. Seleccione Edición > Atajos de teclado.
2. Seleccione un conjunto de atajos en el menú Conjunto.
3. Haga clic en OK.
Visualización de atajos
1. Seleccione Edición > Atajos de teclado.
2. En Conjunto, seleccione un conjunto de atajos.
3. En Área de producto, seleccione el área que contiene los comandos que desee ver.
4. En Comandos, seleccione un comando. El atajo de teclado aparece en la sección Atajos de teclado actuales.
Generación de una lista de atajos
1. Seleccione Edición > Atajos de teclado.
2. Seleccione un conjunto de atajos en el menú Conjunto.
3. Haga clic en Mostrar conjunto.
Se abrirá un archivo de texto que contiene todos los atajos actuales y no definidos de dicho conjunto.
Creación de un conjunto de atajos nuevo
1. Seleccione Edición > Atajos de teclado.
2. Haga clic en Nuevo conjunto.
3. Escriba el nombre del nuevo conjunto y elija un conjunto de atajos en el menú Basado en conjunto. A continuación, haga clic
en OK.
Crear o volver a definir un atajo
1. Seleccione Edición > Atajos de teclado.
2. En Conjunto, seleccione un conjunto de atajos o haga clic en Nuevo conjunto para crear un conjunto nuevo.
Nota: es posible modificar el conjunto de atajos predeterminado, pero no se recomienda. En lugar de eso, edite una copia del conjunto de atajos predeterminado.
3. En Área de producto, seleccione el área que contiene el comando que desee definir o modificar.
4. En la lista Comandos, seleccione el comando que desea definir o modificar.
5. Haga clic en el cuadro Nuevo atajo de teclado y pulse las teclas del nuevo atajo de teclado. Si ya hay otro comando que
utiliza la secuencia de teclas, InCopy muestra el comando en Atajos de teclado actuales. También puede cambiar el atajo original o probar otro. Importante: no asigne atajos de una sola tecla a los comandos de menú, ya que interfieren con el proceso de escritura. Si hay un punto de inserción activo al introducir un atajo de teclado de una sola tecla, InCopy ejecuta el comando en lugar de insertar el carácter.
6. Lleve a cabo una de las siguientes acciones: Haga clic en Asignar para crear un atajo nuevo si no existe ninguno. Haga clic en Asignar para añadir al comando otro atajo.
7. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo o en Guardar para mantener el cuadro de diálogo abierto y añadir más
atajos.
Más temas de ayuda
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Visualización de artículos

Información general de las vistas de galera, de artículo y de maquetación Acerca de la vista de galera Personalización de la vista de galera y de artículo Información general de la vista de maquetación Acerca de los marcos Mostrar u ocultar bordes de marco Visualización de documentos Trabajo con ConnectNow
Información general de las vistas de galera, de artículo y de maquetación
InCopy ofrece tres vistas para los artículos: vista de galera, de artículo y de maquetación. Estos términos coinciden con los utilizados en el mundo editorial tradicional.
Vista de galera Muestra el texto con los saltos de línea definidos en el documento de Adobe InDesign® correspondiente. Si el texto no cabe en el espacio de maquetación asignado, un indicador de desbordado señala el punto en el que el texto de InCopy supera el espacio. Aunque puede utilizar InCopy para aplicar formatos, como sangrías de párrafo y tamaño de letra, éstos no aparecen en la vista de galera.
Volver al principio
Vista de galera Vista de artículo Muestra el texto en una secuencia continua y ajusta el texto en la ventana del documento. La Vista de artículo no muestra
finales de línea precisos, por lo que el usuario puede centrarse totalmente en el contenido. Sin embargo, si el texto no cabe en el espacio de maquetación asignado, un indicador de desbordado señala el punto en el que el texto de InCopy supera el espacio. En la vista de artículo, el área de información solo muestra estilos de párrafo. Los números de línea no aparecen en la vista de artículo.
Vista de artículo Al crear un nuevo artículo de InCopy, la vista de artículo se abre de forma predeterminada.
Para cambiar la vista predeterminada en documentos nuevos, cierre todos los documentos y seleccione la vista que desee como
predeterminada en el menú Ver.
Vista de maquetación Muestra el texto como se imprimirá, con todo el formato. Cuando utilice InCopy de forma sincronizada con una maquetación de InDesign, podrá ver el texto en su contexto con el resto de los elementos de página en el documento de InDesign (marcos, columnas, gráficos, etc.).
En la vista de maquetación puede acercar y alejar el documento para observar sus diferentes aspectos.
Vista de maquetación
Cambiar entre las vistas de galera, de artículo y de maquetación
Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
Elija la vista en el menú Ver.
Haga clic en las fichas Galera, Artículo o Maquetación, situadas en la parte superior del área de edición.
Acerca de la vista de galera
La Vista de galera proporciona un entorno para procesar el texto con eficacia; el texto puede leerse y anotarse con facilidad. También puede usar la vista de galera para encajar el texto y realizar otras tareas relacionadas con el proceso de producción.
Cuando abra un documento de InDesign en InCopy, el trabajo en la vista de galera es idéntico al que se realiza con las pruebas de galera en el ajuste de texto tradicional. En el área de visualización, el texto se ajusta exactamente al aspecto de la maquetación final de InDesign. Todo el texto se muestra en una única columna, independientemente del número de columnas existentes en la maquetación. Los saltos de página, de marco y de columna se muestran con una línea con las palabras “Salto de página”, “Salto de marco” o “Salto de columna” en el centro de la línea.
Nota: en caso de que varios saltos se representen mediante un único límite, como un salto de página que coincida con un salto de marco, se mostrará el salto con la prioridad más alta. Los saltos de página tienen la prioridad más alta y, los saltos de columna, la más baja.
La vista de galera incluye la característica de salto de encaje de texto, que indica el punto en el que el texto de InCopy sobrepasa el espacio de maquetación que tiene asignado en InDesign.
De forma predeterminada, la vista de galera muestra el texto con un tamaño de 12 puntos. Puede cambiar la fuente, el tamaño o el espaciado para facilitar la lectura o edición del texto. También puede cambiar los colores del fondo y de la fuente.
Nota: el tamaño de vista de fuentes se aplica a todos los artículos, en lugar de a caracteres individuales, palabras o párrafos. La barra de herramientas Apariencia de galera y artículo situada en la parte inferior del espacio de trabajo controla varios de los valores de
configuración que es preciso cambiar a menudo cuando se trabaja en un documento. Esto incluye:
Mostrar tipo y tamaño de fuente Mostrar interlineado (espacio sencillo, espacio y medio, doble espacio o triple espacio) Mostrar/ocultar las columnas de números de línea y estilos Personalizar los controles de Apariencia de galera y artículo
Volver al principio
Personalización de la vista de galera y de artículo
Puede personalizar la vista de galera y de artículo de diversas formas.
Volver al principio
Cambiar la configuración de visualización de la vista de galera
Seleccione una opción de la barra de herramientas Apariencia de galera y artículo. (Si la barra de herramientas está oculta, elija Ventana > Apariencia de galera y artículo. La barra de herramientas aparece, de manera predeterminada, en la parte inferior de la aplicación). Nota: es importante comprender la diferencia entre cambiar el tamaño de vista de la fuente y aplicar formato al texto. Ambas cosas pueden hacerse en la vista de galera. El cambio del tamaño de vista de las fuentes no afecta al aspecto del texto en una publicación. En cambio, si se aplica formato al texto, sí se cambia la apariencia del texto en la vista de maquetación y en el documento publicado.
Definición de las preferencias de visualización de la vista de galera
1. Elija Edición > Preferencias > Vista de galera y artículo (Windows) o InCopy > Preferencias > Vista de galera y artículo (Mac OS).
2. En la sección Opciones de visualización de texto, especifique lo siguiente:
Color de texto Controla el color del texto en el área de visualización. El negro es el color de texto predeterminado. Fondo Controla el color de fondo del área de visualización. El blanco es el color de fondo predeterminado. Tema Asigna los colores predefinidos al texto y al fondo. Ignorar vista previa de fuente Le permite visualizar una fuente adicional con el tipo de fuente correcto en la vista de galera y
de artículo. InCopy muestra automáticamente las fuentes Symbol, Zapf Dingbats, Webdings y Wingdings® con precisión y sin tener en cuenta la fuente seleccionada.
Activar suavizado Atenúa los bordes irregulares de texto e imágenes de mapa de bits, suavizando la transición de colores entre los píxeles del borde y los píxeles del fondo. Dado que solo cambian los píxeles del borde, no se pierde ningún detalle. Puede elegir el nivel de suavizado que desea aplicar. La opción Predeterminado utiliza sombras de gris para suavizar el texto. La opción LCD optimizada usa colores, en vez de sombras de gris, y funciona mejor en fondos claros con texto en negro. La opción Suave usa sombras de gris, pero produce un aspecto más claro y menos nítido.
Opciones de cursor Controla la visualización del cursor. Elija entre cuatro cursores distintos. Seleccione o deseleccione Intermitencia.
Nota: todas las configuraciones efectuadas en la sección Vista de galera y artículo se aplican tanto a la vista de galera como a la vista de artículo.
Mostrar u ocultar la columna de información
La columna de información aparece en el lado izquierdo de la ventana del documento en la vista de galera y de artículo. Esta columna contiene
información solo de lectura acerca de los estilos de párrafo, los números de línea y la profundidad vertical del texto; no se puede escribir en este
área.
Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para cambiar la vista solo en el documento actual, elija Ver > Mostrar columna de información, o bien elija Ver > Ocultar columna de información.
Para cambiar la vista predeterminada en la aplicación, cierre todos los documentos y elija Ver > Mostrar columna de información o Ver > Ocultar columna de información.
Nota: los estilos de párrafo permiten mantener una mayor coherencia entre las publicaciones. Consulte cualquier documentación sobre sistemas de flujo de trabajo que su equipo haya adoptado como procedimiento interno para el proyecto.
Definición de las preferencias de la vista de artículo
Utilice la sección Vista de galera y artículo, en el cuadro de diálogo Preferencias, para personalizar la visualización de la vista de artículo.
1. Elija Edición > Preferencias > Vista de galera y artículo (Windows) o InCopy > Preferencias > Vista de galera y artículo (Mac OS).
2. Especifique las opciones que desee.
3. Haga clic en OK.
Mostrar u ocultar las marcas de salto de párrafo
Puede mostrar u ocultar las marcas de salto de párrafo en la vista de galera y de artículo. Un símbolo de flecha indica el comienzo de un párrafo nuevo.
Elija Ver > Mostrar marcas de salto de párrafo o Ver > Ocultar marcas de salto de párrafo.
Uso de la regla vertical de profundidad
Al escribir texto, a veces resulta útil conocer la profundidad física de un artículo tal como aparecerá en la vista de maquetación, además del número de líneas. La regla vertical de profundidad dibuja una regla a lo largo del borde izquierdo de la vista de galera y de artículo. Cada marca de graduación de la regla se alinea con la parte inferior de la línea de texto. Cada cinco marcas de graduación se muestra un valor, que indica la profundidad vertical total del texto en ese punto. La profundidad se actualiza de forma dinámica cuando la disposición de la maquetación de la parte del documento esté completa.
La medida de profundidad utiliza el valor de las unidades verticales de las preferencias de Unidades e incrementos. Nota: como ayuda a la hora de encajar el texto, también se calcula y se muestra la profundidad del texto desbordado.
1. Haga clic en la ficha Galera o Artículo, en la parte superior del área de edición.
2. Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
Para mostrar u ocultar la regla de profundidad, elija Ver >Mostrar/Ocultar regla de profundidad. Para mostrar u ocultar la columna de información, elija Ver >Mostrar/Ocultar columna de información.
Información general de la vista de maquetación
En la vista de maquetación, el texto y el resto de los elementos se ven con el mismo formato y posición que en un documento de InDesign. Los artículos se organizan en marcos, tal y como aparecen en InDesign.
Si está trabajando con un artículo vinculado (un artículo administrado dentro de un archivo de asignación o un documento de InDesign abierto), no puede modificar la maquetación del artículo con InCopy. Solo podrá trabajar con el texto y los atributos de texto.
Si trabaja con un documento independiente de InCopy (un documento individual de InCopy que no está dentro de un documento de InDesign o de un archivo de asignación abierto), puede trabajar con el texto y los atributos de texto, así como cambiar el tamaño de página con el comando Ajustar documento.
La vista de maquetación ofrece más herramientas y comandos del menú Ver que las demás vistas. Puede utilizar las herramientas Mano y Zoom, además de los comandos de Zoom, para ver un pliego con diferentes aumentos. También puede utilizar numerosas ayudas para la maquetación como reglas, cuadrículas de documento y cuadrículas base.
Nota: estas opciones de visualización no afectan al formato. Por ejemplo, acercar la imagen para agrandar la vista de la página no altera el aspecto del artículo ni en InDesign ni una vez impreso.
Acerca de los marcos
En la vista de maquetación de un documento activo, verá uno o varios cuadros en la página. Estos cuadros no imprimibles pueden contener texto, gráficos o pueden estar vacíos. Los cuadros representan marcos (espacios reservados en la maquetación para elementos específicos). Cada marco está definido para contener texto o gráficos. Los artículos no administrados en un documento de InDesign o en un documento de asignación aparecen atenuados para que puedan identificarse con facilidad.
Volver al principio
Volver al principio
Marcos de texto Determinan dónde aparece cada artículo en concreto y el área que ocupa dentro de la página. Para artículos vinculados, los
marcos los define el usuario de InDesign. Si se crean varios marcos para un artículo, la configuración de dichos marcos determina la manera en que el texto del artículo discurre a lo largo de la maquetación.
Marcos de gráficos Pueden actuar como borde y fondo, y pueden recortar o enmascarar un gráfico. Puede trabajar con gráficos dentro de marcos en InCopy, así como ver los marcos de los gráficos de maquetaciones de InDesign al trabajar con documentos vinculados. También puede trabajar con los marcos de gráficos en línea (incrustados en el texto), pero no puede trabajar con otros marcos de gráficos. (Consulte Creación de un gráfico en línea).
Marcos vacíos Son marcadores de posición. Los marcos de texto vacíos se distinguen de los marcos de gráficos vacíos por su aspecto. Un cuadro vacío representa un marco de texto vacío; un cuadro con una X indica un marco de gráficos vacío. Solo podrá añadir texto a un marco de texto vacío si el marco está asociado con el artículo que se ha exportado a InCopy desde InDesign. También puede importar o pegar gráficos en un marco de gráficos vacío en InCopy.
Marco de texto vacío (izquierda) y marco de gráficos vacío (derecha)
Mostrar u ocultar bordes de marco
Al ocultar los bordes de los marcos también se oculta la X que aparece en los marcos de gráficos vacíos.
Marcos de texto y de gráficos con bordes de marco visibles (izquierda) y ocultos (derecha)
En la vista de maquetación, elija Ver > Extras > Mostrar bordes de marco o Ver > Extras > Ocultar bordes de marco.
Visualización de documentos
Utilice la herramienta Zoom o las opciones de Ver para acercar o alejar la imagen de los documentos.
Volver al principio
Volver al principio
Acercar o alejar la imagen
En la vista de maquetación, puede aumentar y reducir la vista de una página. En la barra de la aplicación aparece el porcentaje de zoom.
Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para ampliar un área específica, seleccione la herramienta Zoom y haga clic en el área que desee ampliar. Cada clic amplía la vista al siguiente porcentaje preestablecido y la visualización se centra alrededor del punto en el que se hizo clic. En el nivel máximo, el centro de la herramienta Zoom aparece vacío. Para alejar la vista, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows)
u Opción (Mac OS) para activar la herramienta Alejar porcentaje preestablecido anterior.
Para ampliar la vista al siguiente porcentaje preestablecido, active la ventana que desee ver y elija Ver > Acercar. Elija Ver > Alejar para reducir la vista al porcentaje preestablecido anterior.
Para establecer un nivel de ampliación concreto, especifíquelo o selecciónelo en el cuadro Zoom de la barra de la aplicación. Pulse Alt (Windows) o Comando (Mac OS) mientras utiliza el sensor o la rueda del ratón para acercar o alejar.
y haga clic en el área que desee reducir. Cada clic reduce la vista al
Uso del zoom avanzado
El zoom avanzado permite desplazarse con rapidez por las páginas del documento. Con la mano, puede aumentar o reducir la imagen así como desplazarse por todo el documento. Esta opción resulta muy útil al trabajar con documentos extensos.
El zoom avanzado solo se puede usar en la vista Maquetación.
1. Haga clic en la herramienta Mano . Para activar la mano, también puede mantener pulsada la barra espaciadora o bien las teclas Alt u Opción en el modo de
texto.
2. Una vez que esté activa la mano, haga clic y mantenga pulsado el botón del ratón. El documento se reduce, de modo que queda más pliego a la vista. El cuadro de color rojo señala el área de visualización.
3. Con el botón del ratón aún pulsado, arrastre el cuadro rojo para desplazarse por las páginas del documento. Use las teclas de flecha o la rueda del ratón para variar el tamaño del cuadro rojo.
4. Suelte el botón del ratón para aumentar la nueva área del documento. La ventana del documento vuelve al porcentaje de zoom original o al tamaño del cuadro rojo.
Ampliación mediante arrastre
1. Seleccione la herramienta Zoom .
2. Arrastre para seleccionar el área que desee ampliar.
Para activar la herramienta Acercar mientras utiliza otra herramienta, pulse las teclas Ctrl+barra espaciadora (Windows) o Comando+barra espaciadora (Mac OS). Para activar la herramienta Alejar mientras utiliza otra herramienta, pulse las teclas Ctrl+Alt+barra espaciadora (Windows) o Comando+Opción+barra espaciadora (Mac OS).
Acercamiento de una selección de texto
Visualización del documento al 100%
Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Haga doble clic en la herramienta Zoom . Elija Ver > Tamaño real. Especifique o seleccione un nivel de ampliación del 100% en el cuadro Zoom de la barra de la aplicación.
Encajar la página, el pliego o la mesa de trabajo en la ventana activa
Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Elija Ver > Encajar página en ventana. Elija Ver > Encajar pliego en ventana. Elija Ver > Toda la mesa de trabajo.
Trabajo con ConnectNow
Adobe® ConnectNow ofrece una sala de reuniones virtual, personal y segura en la que citarse y colaborar con otros usuarios por Internet en tiempo real. Con ConnectNow, puede compartir su escritorio, realizar anotaciones en él, enviar mensajes en conversaciones y comunicarse por voz gracias al sonido integrado. También puede difundir vídeo en directo, compartir archivos, capturar notas de las reuniones y controlar los equipos de los asistentes.
Acceda a ConnectNow directamente desde la interfaz de la aplicación.
1. Elija Archivo > Compartir mi pantalla.
2. En el cuadro de diálogo Iniciar sesión en Adobe CS Live, introduzca tanto el correo electrónico como la contraseña y haga clic en Iniciar sesión. Si no dispone de ID de Adobe, haga clic en el botón Crear ID de Adobe.
3. Si desea compartir su escritorio, haga clic en el botón Compartir la pantalla de mi ordenador, situado en el centro de la ventana de la aplicación ConnectNow.
Para ver las instrucciones completas sobre el uso de ConnectNow, consulte Ayuda de Adobe ConnectNow. Para ver un tutorial en vídeo sobre el uso de ConnectNow, consulte Uso de ConnectNow para compartir su pantalla (7:12). (Esta demostración es
Volver al principio
en Dreamweaver).
Más temas de ayuda
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Acciones para recuperar y deshacer

Recuperación de documentos Deshacer errores
Recuperación de documentos
InCopy protege los datos de errores imprevistos del sistema o suministro con la función de recuperación automática. Los datos recuperados de forma automática se almacenan en un archivo temporal distinto al documento original en el disco. En circunstancias normales, no es necesario preocuparse por los datos recuperados de forma automática, ya que cualquier actualización del documento almacenada en el archivo de recuperación automática se añade automáticamente al archivo del documento original al elegir el comando Guardar o Guardar como o al salir de InCopy de un modo normal. Los datos recuperados de forma automática solo son importantes en caso de que no se puedan guardar correctamente antes de que se produzca un fallo inesperado en el suministro eléctrico o en el sistema.
Aunque existan estas funciones, debe guardar los archivos a menudo y crear archivos de copia de seguridad por si se produjeran este tipo de fallos inesperados.
Volver al principio
Búsqueda de documentos recuperados
1. Reinicie el ordenador.
2. Inicie InCopy . Si existen datos recuperados de forma automática, InCopy muestra automáticamente el documento recuperado. La palabra
[Recuperado] aparece detrás del nombre de archivo en la barra de título de la ventana del documento e indica que el documento contiene cambios sin guardar que se recuperaron automáticamente.
Nota: si InCopy no puede abrir un documento con los cambios recuperados de forma automática, es posible que dichos datos estén dañados.
3. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
En el caso de archivos de Adobe InCopy® vinculados con una publicación de InDesign, elija Archivo > Guardar. Para archivos independientes de InCopy, elija Archivo > Guardar como, especifique una ubicación y un nuevo nombre de
archivo y haga clic en Guardar. El comando Guardar como crea un nuevo archivo que incluye los datos recuperados automáticamente.
Para descartar cualquier cambio recuperado automáticamente y volver a la última versión guardada del archivo, elija Archivo > Recuperar contenido.
Cambio de ubicación de los documentos recuperados
1. Elija Edición > Preferencias > Administración de archivos (Windows) o InCopy > Preferencias > Administración de archivos (Mac OS).
2. En Datos de recuperación de documento, haga clic en Examinar (Windows) o en Seleccionar (Mac OS).
3. Especifique la nueva ubicación para el documento recuperado, haga clic en Seleccionar (Windows) o Seleccionar (Mac OS) y haga clic en OK.
Deshacer errores
Si fuera necesario, puede cancelar una operación larga antes de que termine, deshacer los cambios recientes o volver a una versión guardada anteriormente. Puede deshacer o rehacer varios centenares de acciones recientes (la cantidad está limitada por la cantidad de memoria RAM disponible y por el tipo de acciones realizadas). La posibilidad de deshacer o rehacer las acciones se anula al elegir el comando Guardar como, cerrar el documento o salir del programa.
Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para deshacer el cambio más reciente, elija Edición > Deshacer [acción]. (No puede deshacer determinadas acciones, por ejemplo, el desplazamiento).
Para rehacer una acción, elija Edición > Rehacer [acción]. Para deshacer todos los cambios realizados desde la última vez que se guardó el proyecto, seleccione Archivo > Volver
(InDesign) o Archivo > Recuperar contenido (InCopy).
Volver al principio
Para cerrar un cuadro de diálogo sin aplicar los cambios, haga clic en Cancelar.
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Movimiento por documentos

Desplazamiento por documentos Desplazamiento por un documento con la herramienta Mano Ir a otra página en la vista de maquetación Salto a marcadores de posición Reordenación de artículos de InCopy
Desplazamiento por documentos
Puede utilizar las barras de desplazamiento (en las partes inferior y derecha de la ventana de InCopy) o desplazarse con el sensor o la rueda del ratón en cualquier vista.
También podrá usar las teclas RePág, AvPág y las teclas de flecha para desplazarse por un artículo. En la vista de maquetación, pulse RePág o AvPág para desplazarse a la página siguiente o anterior de la maquetación. En la vista de galera o de artículo, las teclas RePág y AvPág permiten ver la pantalla anterior o siguiente; la vista no se desplaza necesariamente al siguiente salto de página. Las teclas de flecha hacia arriba y hacia abajo mueven el punto de inserción en la copia y desplazan la vista según sea necesario para mantener el punto de inserción visible.
Solo en la vista de maquetación podrá utilizar la herramienta Mano para mover la vista del documento en cualquier dirección.
Desplazamiento por un documento con la herramienta Mano
Algunas opciones para desplazarse por un artículo varían en función de si está trabajando en la vista de galera, de artículo o de maquetación. En la vista de galera o de artículo, deberá utilizar las barras de desplazamiento para ver el texto que no cabe en la vista. En la vista de maquetación, también puede utilizar la herramienta Mano, así como los botones de página y los comandos.
En la vista de maquetación, seleccione la herramienta Mano y, a continuación, arrastre el documento para moverlo.
Volver al principio
Volver al principio
Arrastrar para visualizar otra parte de la página
Para utilizar el zoom avanzado cuando está seleccionada la herramienta Mano, mantenga pulsado el botón del ratón. Esta técnica permite
desplazarse con rapidez por varias páginas de documento.
Ir a otra página en la vista de maquetación
Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Haga clic en los botones de la barra de estado, tal y como se muestra en la siguiente ilustración:
Volver al principio
Barra de estado en la vista de maquetación A. Botón de primer pliego B. Botón de pliego anterior C. Cuadro de número de página D. Botón de pliego siguiente E. Botón de último pliego
Elija un número de página en el menú emergente en la barra de estado.
Salto a marcadores de posición
Puede definir un marcador en una ubicación específica del texto para poder volver a él mediante un comando o atajo. Un marcador de posición resulta útil si cambia de lugar en el documento para realizar otra acción, por ejemplo, para comprobar un dato en otra área de texto. Los documentos solo pueden tener un marcador de posición por sesión; si inserta un marcador se elimina el que se ha colocado anteriormente. El cierre de un documento también elimina un marcador.
Elija Edición > Marcador de posición y realice uno de estos pasos:
Para agregar un marcador, coloque el punto de inserción en el texto y, a continuación, seleccione Insertar marcador. Para reemplazar un marcador existente, seleccione Reemplazar marcador. Para eliminar un marcador, seleccione Quitar marcador. Para volver a un marcador, seleccione Ir a marcador.
Reordenación de artículos de InCopy
Cuando abre un archivo de asignación o un documento de InDesign, puede cambiar el orden de los artículos en la vista de galera o de artículo. La reordenación de los artículos no afecta a su posición en la maquetación.
1. Asegúrese de que se encuentra en la vista de galera o de artículo.
2. Arrastre el título del artículo hasta su nueva ubicación.
Más temas de ayuda
Volver al principio
Volver al principio
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Personalización de preferencias y valores predeterminados

Acerca de las preferencias Definición de valores predeterminados Restauración de las preferencias y los valores predeterminados Restablecimiento de los cuadros de diálogo de advertencia
Acerca de las preferencias
Las preferencias incluyen ajustes como la posición de los paneles, las opciones de medida y las opciones de visualización para gráficos y tipografía.
La diferencia entre las preferencias y los valores predeterminados radica en la aplicación de cada uno de ellos. Las preferencias determinan el aspecto y el comportamiento iniciales de varias funciones de InCopy. Los valores predeterminados se aplican a los documentos de InCopy.
Nota: los valores de las preferencias de InCopy se pueden asociar a scripts. Para compartir un conjunto coherente de preferencias entre diferentes grupos de usuarios, cree un script para definir las preferencias y haga que todos los usuarios del grupo ejecuten ese script en sus ordenadores. No copie o pegue archivos de preferencias de ningún usuario en otro ordenador, ya que podría provocar que la aplicación fuera inestable. Para obtener más información acerca de los scripts, consulte la Guía de scripts de InCopy en el sitio web de Adobe.
Definición de valores predeterminados
Si cambia la configuración cuando no hay ningún documento abierto, los cambios definirán la configuración predeterminada para los nuevos documentos. Si al cambiar la configuración hay un documento abierto, los cambios solo afectarán a dicho documento.
Asimismo, si cambia la configuración cuando no hay ningún objeto seleccionado, los cambios definen la configuración predeterminada para los nuevos objetos.
Volver al principio
Volver al principio
Cambio de la configuración predeterminada para los nuevos documentos
1. Cerrar todos los documentos.
2. Cambie cualquier configuración de elementos de menú, panel o cuadro de diálogo.
Si utiliza el mismo tamaño de página e idioma en la mayoría de los documentos, puede cambiar esta configuración cuando no tenga ningún documento abierto. Por ejemplo, para cambiar el tamaño de página predeterminado, cierre todos los documentos, elija Archivo > Ajustar documento y seleccione un tamaño de página. Para definir un diccionario predeterminado, cierre todos los documentos, elija Edición > Preferencias > Diccionario (Windows) o InCopy > Preferencias > Diccionario (Mac OS) y seleccione una opción del menú Idioma.
Especificación de la configuración predeterminada de los nuevos objetos en un documento
1. Con un documento abierto, elija Edición > Deseleccionar todo .
2. Cambie cualquier configuración de elementos de menú, paneles o cuadros de diálogo.
Restauración de las preferencias y los valores predeterminados
Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
(Windows) Inicie InCopy y pulse las teclas Mayús+Ctrl+Alt. Haga clic en Sí cuando se le pregunte si desea eliminar los archivos de preferencias.
(Mac OS) Pulse Mayús+Opción+Comando+Control mientras inicia InCopy. Haga clic en Sí cuando se le pregunte si desea eliminar los archivos de preferencias.
Restablecimiento de los cuadros de diálogo de advertencia
1. Elija Edición > Preferencias > General (Windows) o InCopy > Preferencias > General (Mac OS).
2. Haga clic en Restablecer todos los mensajes de advertencia para mostrar todas las advertencias, incluso aquellas que ya rechazó. (Cuando aparece una advertencia, puede seleccionar una opción para que la advertencia no vuelva a aparecer).
Más temas de ayuda
Volver al principio
Volver al principio
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Documentos de InCopy

Parte del contenido vinculado desde esta página puede aparecer solo en inglés.

Uso de un flujo de trabajo de InCopy

Acerca de los flujos de trabajo de InCopy Acerca de los documentos (administrados) vinculados Trabajo con archivos con varios artículos
Con Adobe® InCopy®, puede crear documentos independientes o trabajar con documentos vinculados a Adobe® InDesign®. Al trabajar con documentos vinculados, puede tener más de un artículo de InCopy en un archivo de InDesign, en función del sistema de flujo de trabajo. Escritores, editores y diseñadores pueden trabajar simultáneamente en el mismo documento de InDesign sin sobrescribir el trabajo de los demás.
Acerca de los flujos de trabajo de InCopy
La completa integración entre InCopy e InDesign permite un flujo de trabajo para que escritores, editores y diseñadores puedan trabajar simultáneamente en el mismo documento, sin sobrescribir el trabajo de los demás. El sistema de flujo de trabajo permite a los usuarios registrar y extraer archivos, lo que conserva su integridad.
Los usuarios de InCopy pueden ver sus contribuciones de contenido en el contexto de las maquetaciones sin instalar InDesign. Gracias a InCopy, los escritores y editores pueden controlar totalmente el texto con las funciones de ajuste de texto como, por ejemplo, la aplicación de estilos de formato (normalmente importados desde InDesign), el encaje del texto, el ajuste de saltos de línea y de página, la configuración de separación por sílabas, el kerning, etc. Los usuarios de InCopy pueden importar gráficos para mejorar los artículos y realizar transformaciones limitadas en éstos, como el escalado y el recorte. Una vez se guarda el contenido en InCopy, el documento se puede actualizar en InDesign. Además, los usuarios de InDesign pueden compartir actualizaciones de diseño con usuarios de InCopy, lo que les garantiza que están trabajando con las maquetaciones más recientes.
Generalmente, un integrador de sistemas ajusta la interacción entre InCopy e InDesign, es decir, configura y define el sistema de flujo de trabajo de su grupo. El sistema de flujo de trabajo controla la creación, sincronización (con el servidor principal) y visualización de los archivos. InCopy e InDesign trabajan con varios sistemas de flujo de trabajo diferentes, incluido el sistema integrado activado por plugins de flujo de trabajo de LiveEdit de InCopy® para pequeños grupos de trabajo. Para obtener información detallada sobre su sistema de flujo de trabajo, póngase en contacto con el integrador del sistema.
Acerca de los documentos (administrados) vinculados
Un documento de InCopy vinculado es un archivo de contenido (texto o gráficos) que se encuentra dentro de un documento de InDesign o un archivo de asignación abierto. El contenido está asociado a una maquetación de InDesign y, por tanto, administrado por el documento de InDesign. El usuario de InDesign es el que realiza esta conexión desde InDesign; este vínculo no se puede crear ni administrar desde InCopy. La conexión de InDesign se puede establecer antes de que el usuario de InCopy comience a crear y editar texto, mientras escribe o una vez terminado el trabajo. Una vez que el contenido está vinculado, el usuario de InCopy puede ver (aunque no cambiar) las maquetaciones de página, los estilos, etc., tal como aparecen en el documento de InDesign.
Los documentos vinculados tienen las siguientes características adicionales:
Con un archivo de InCopy vinculado, puede hacer prácticamente cualquier cosa con el texto. Por ejemplo, puede especificar las opciones de formato de texto, cambiar fuentes y realizar otras funciones de edición y encaje de texto dentro de los límites de diseño y formato de la maquetación de InDesign y del sistema de flujo de trabajo. No obstante, no puede cambiar los marcos de texto o gráficos, la maquetación de las columnas, la secuencia de enlace ni ningún otro elemento de diseño: éstos se configuran en InDesign.
El contenido vinculado está administrado por el sistema de flujo de trabajo, donde está bloqueado para controlar el acceso. Su sistema puede ofrecer distintas opciones para la apertura de un artículo vinculado, por ejemplo, extraer cada archivo de InCopy de manera que solo usted pueda trabajar en ellos. Para obtener instrucciones, consulte la documentación del sistema de flujo de trabajo, consulte con el administrador del sistema, o bien extraiga contenido mediante InCopy si el flujo de trabajo utiliza plugins de flujo de trabajo de LiveEdit de InCopy.
Volver al principio
Volver al principio
Trabajo con archivos con varios artículos
Al trabajar con documentos vinculados, puede tener más de un artículo de InCopy en un archivo de InDesign, en función del sistema de flujo de trabajo. Debe crearse un archivo con varios artículos en InDesign como un archivo de asignación o un archivo de InDesign con contenido de InCopy vinculado. No puede utilizar InCopy para crear un documento con varios artículos. Consulte la documentación de su sistema de flujo de trabajo para más información.
Volver al principio
La Vista de galera y de artículo muestran los diversos artículos, que se separan con una barra de separación de artículos. La barra de separación
de artículos ofrece un acceso fácil a todos los artículos creados en un mismo documento de InDesign. La barra de separación de artículos contiene el título del artículo junto con un botón para expandir y contraer que permite mostrar u ocultar los
artículos. Al contraer un artículo, el texto se oculta y la barra de separación de artículos sigue apareciendo en el panel de edición.
Barra de separación de artículos A. Botón para expandir o contraer. B. Nombre del artículo C. Barra de separación de artículos
Más temas de ayuda
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Transformación de gráficos

Información general sobre la herramienta Posición Transformación de gráficos
Información general sobre la herramienta Posición
Haga clic en la herramienta Posición en el cuadro de herramientas para manipular los gráficos seleccionados, bien directamente, junto con el comando Transformar (Objeto > Transformar) o un comando de un menú contextual, bien mediante atajos de teclado para desplazar el gráfico dentro del marco.
La herramienta Posición es dinámica y cambia automáticamente para reflejar los distintos estados:
Cuando se coloca directamente encima de un marco de gráficos vacío o de un marco con contenido sin asignar después de utilizar el comando Archivo > Colocar, cambia al icono de gráfico cargado
dentro de dicho marco. Cuando se coloca directamente encima de un gráfico, cambia a la herramienta Mano para indicar que puede seleccionar el
gráfico y manipularlo dentro del marco. Cuando se coloca encima del control del cuadro delimitador de un gráfico integrado, cambia a la flecha de cambio de tamaño
para indicar que, al arrastrarlo, cambiará el tamaño del gráfico. Cuando se coloca encima de un marco de gráficos o del contenedor de nivel superior de marcos anidados, cambia al icono de
selección de objeto No se puede seleccionar el marco.
Cuando se coloca encima de un marco de texto, cambia al cursor en forma de I para indicar un punto de inserción de texto.
para indicar que puede seleccionar el gráfico o el marco anidado que se encuentra debajo del puntero.
para indicar que se puede importar el gráfico
Volver al principio
Definir las opciones de la herramienta Posición
Cuando utilice la herramienta Posición para mover un gráfico, puede mantener pulsado el botón del ratón durante unos segundos para mostrar una vista previa dinámica (imagen fantasma) de cualquier parte de la imagen que se encuentre fuera del marco. Puede controlar la visualización y la duración de la vista previa.
1. Haga doble clic en la herramienta Posición
2. Desde el menú Mostrar parte enmascarada de la imagen, seleccione la velocidad a la que aparecerá la imagen entera mientras se arrastra, o bien desactívela por completo.
del cuadro de herramientas.
Transformación de gráficos
Puede utilizar comandos para mover, escalar, rotar y distorsionar gráficos.
Movimiento de un gráfico
1. Asegúrese de que el marco con el objeto deseado se extrae a su nombre y, a continuación, seleccione el objeto con la herramienta Posición
2. Elija Objeto > Transformar > Mover.
3. En el cuadro de diálogo Mover, realice uno de los pasos siguientes:
Introduzca las distancias horizontal y vertical a las que desea mover el gráfico. Con valores positivos, el objeto se mueve hacia abajo y hacia la derecha del eje x; con valores negativos, el objeto se mueve hacia arriba y hacia la izquierda.
Para mover un objeto especificando la distancia y el ángulo, introduzca dichos valores para realizar el movimiento. El ángulo introducido se calcula en grados con respecto al eje x. Los ángulos positivos especifican un movimiento hacia la izquierda, mientras que los ángulos negativos especifican un movimiento hacia la derecha. También puede introducir valores entre 180° y 360°; estos valores se convierten en sus respectivos valores negativos (por ejemplo, un valor de 270° se convierte en –90°).
4. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para obtener una vista previa del efecto antes de aplicarlo, seleccione Vista previa.
.
Volver al principio
Para mover el objeto, haga clic en OK.
Escalado de un gráfico
1. Asegúrese de que el marco con el objeto deseado se extrae a su nombre y, a continuación, seleccione el objeto con la herramienta Posición
2. Seleccione Objeto > Transformar > Escala.
3. En el cuadro de diálogo Escala, asegúrese de que el icono Restringir proporciones esté seleccionado si desea conservar el ancho y el alto relativos del objeto. Anule la selección de este icono si desea escalar por separado los valores de X e Y, lo que puede dar como resultado una imagen sesgada.
4. Introduzca los valores de escala horizontal y vertical como valores porcentuales (como 90%) o como valores de distancia (como 6 p).
Los valores de escala pueden ser números negativos.
5. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para obtener una vista previa del efecto antes de aplicarlo, seleccione Vista previa. Para escalar el objeto, haga clic en OK.
Para escalar el gráfico en una dirección específica, utilice la herramienta Posición para arrastrar el controlador de un gráfico seleccionado.
Si se pulsa la tecla Mayúsculas se llevará a cabo el escalado proporcional.
.
Rotación de un gráfico
1. Asegúrese de que el marco con el objeto deseado se extrae a su nombre y, a continuación, seleccione el objeto con la herramienta Posición
2. Seleccione Objeto > Transformar > Rotar.
3. En el cuadro de texto Ángulo, introduzca el ángulo de rotación en grados. Escriba un ángulo negativo para que el objeto gire hacia la derecha o un ángulo positivo para que el objeto gire hacia la izquierda.
4. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para obtener una vista previa del efecto antes de aplicarlo, seleccione Vista previa. Para rotar el objeto, haga clic en OK.
.
Distorsión de un gráfico
1. Asegúrese de que el marco con el objeto deseado se extrae a su nombre y, a continuación, seleccione el objeto con la herramienta Posición
2. Elija Objeto > Transformar > Distorsionar.
3. En el cuadro de diálogo Distorsionar, introduzca el nuevo ángulo de distorsión. El ángulo de distorsión es la cantidad de inclinación aplicada al objeto, relativa a la línea perpendicular al eje de distorsión. (El
ángulo de distorsión se calcula hacia la derecha desde el eje actual).
4. Especifique el eje sobre el que el objeto se va a distorsionar. Puede distorsionar un objeto a lo largo de un eje horizontal, vertical o angular.
Si opta por un eje angular, introduzca en grados el ángulo de eje que desea en relación con el eje perpendicular.
5. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para obtener una vista previa del efecto antes de aplicarlo, seleccione Vista previa. Para distorsionar el objeto, haga clic en OK.
.
Borrar transformaciones de gráficos
1. Asegúrese de que el marco con el objeto deseado se extrae a su nombre y, a continuación, seleccione el objeto con la herramienta Posición
2. Elija Objeto > Transformar > Borrar transformaciones.
.
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Documentos independientes

Trabajo con documentos independientes Uso de Adobe Bridge con InCopy Creación de scripts en InCopy
Trabajo con documentos independientes
Todo documento de InCopy que no esté asociado con un documento de InDesign se denomina documento independiente. Puede definir y modificar el área de texto, el tamaño de página y la orientación de los documentos independientes. No obstante, si más tarde el artículo se vincula a un documento de InDesign, la configuración de InDesign anula la utilizada en InCopy.
Nota: también puede hacer clic en Guardar valor para guardar la configuración para el futuro. Al crear un nuevo documento, simplemente selecciónelo en el menú Valor de documento y haga clic en OK sin necesidad de cambiar la configuración. Si forma parte de un grupo de trabajo editorial, puede compartir estos valores guardados con otros miembros del equipo. (Consulte Definición de valores de documento personalizados).
Volver al principio
Creación de un documento independiente
1. Elija Archivo > Nuevo.
2. Para crear un documento que no tenga páginas opuestas en cada pliego, deseleccione Páginas opuestas.
3. En Área de texto, escriba valores en Ancho y Profundidad. Las dimensiones del texto proporcionan una información de salto de línea precisa sin basarse en InDesign para la información de encaje de texto.
4. Elija un tamaño de página de la lista o introduzca valores para Ancho y Alto. El tamaño de página es el tamaño final que desea después de recortar sangrados y otras marcas fuera de la página.
5. Haga clic en OK.
Apertura de un documento independiente
Puede abrir archivos de contenido de InCopy (.icml) que se hayan creado en InCopy o se hayan exportado de InDesign. Cuando se abren en InCopy, estos archivos de contenido de InCopy no mostrarán la geometría de página de la maquetación de InDesign. También puede abrir documentos de versiones anteriores de InCopy, así como archivos de plantilla de InCopy (.icmt).
También puede abrir archivos de Microsoft® Word y de texto directamente en InCopy y, a continuación, guardarlos como Solo texto (.TXT) o Formato RTF (.RTF).
1. Seleccione Archivo > Abrir.
2. Seleccione el documento y, a continuación, haga clic en Abrir.
También puede elegir Archivo > Abrir recientes para seleccionar alguno de los documentos que haya guardado hace poco. Para especificar cuántos documentos recientes se muestran, elija Edición > Preferencias > Administración de archivos (Windows) o InCopy > Preferencias > Administración de archivos (Mac OS) y, a continuación, especifique el número oportuno en Número de elementos recientes para mostrar.
Cambio de la maquetación del documento
1. En cualquier vista de un documento independiente, elija Archivo > Ajustar documento.
2. Seleccione las opciones básicas de maquetación en el cuadro de diálogo que aparece.
3. Haga clic en OK.
Definición de valores de documento personalizados
Puede crear una configuración de documento personalizada y, a continuación, compartirla con otros miembros del grupo de trabajo para ahorrar tiempo y garantizar la coherencia al crear documentos similares.
1. Seleccione Archivo > Valores de documento > Definir.
2. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para crear un nuevo valor, haga clic en Nuevo y especifique un nombre para el valor. Para basar un valor en otro existente, seleccione un valor de la lista y haga clic en Editar. Para utilizar una configuración diferente, haga clic en Cargar, abra un archivo de configuración del documento (.icst) y, a
continuación, haga clic en Editar.
3. Seleccione las opciones básicas de maquetación en el cuadro de diálogo que aparece. (Consulte Trabajo con documentos
independientes para obtener una descripción de cada opción).
4. Haga clic dos veces en OK.
Puede guardar un ajuste preestablecido de documento en un archivo independiente y distribuirlo a otros usuarios. Para guardar y cargar
archivos de valores de documento, use los botones Guardar y Cargar del cuadro de diálogo Valores de documento.
Vinculación de archivos de InCopy a InDesign
Cuando se vincula un artículo de InCopy independiente a un documento de InDesign, el formato de InDesign anula la maquetación y la configuración de diseño de InCopy.
El vínculo entre archivos de InCopy y maquetaciones de InDesign se puede realizar de distintas formas en InDesign. Normalmente se coloca un archivo de InCopy (.icml) en una maquetación de InDesign.
Uso de Adobe Bridge con InCopy
Adobe Bridge es una aplicación multiplataforma incluida con los componentes de Adobe Creative Suite que le ayuda a encontrar, organizar y explorar los activos necesarios para crear contenido de impresión, Web, vídeo y audio. Puede iniciar Adobe Bridge desde cualquier componente de Creative Suite (excepto Adobe Acrobat) y utilizarlo para acceder a tipos de elementos tanto de Adobe como de otros fabricantes.
Desde Adobe Bridge, puede:
Gestionar archivos de imagen, material de archivo y audio: previsualizar, buscar, ordenar y procesar archivos en Adobe Bridge sin abrir aplicaciones individuales. También puede editar metadatos para archivos y utilizar Adobe Bridge para colocar archivos en sus documentos, proyectos o composiciones.
Desde Adobe Bridge, ver los vínculos contenidos en un documento de InDesign o InCopy como miniaturas sin tener que abrir el documento.
Realizar tareas automatizadas, como comandos por lotes. Sincronizar la configuración de color en componentes de Creative Suite gestionados con color. Iniciar una conferencia web en tiempo real para compartir su escritorio y revisar documentos.
Búsqueda de archivos mediante Adobe Bridge
Adobe Bridge le permite organizar, buscar y localizar de forma eficiente los elementos que necesite para crear contenido para la impresión, la Web y los dispositivos móviles.
Para abrir el explorador de Adobe Bridge, seleccione Archivo > Explorar en Bridge o haga clic en el icono de Adobe Bridge en la barra de
aplicación.
Creación de scripts en InCopy
La generación de scripts es una gran herramienta para llevar a cabo diversas tareas. Un script puede ser tan sencillo como una tarea común automatizada o tan complejo como toda una función nueva. Puede crear sus propios scripts y ejecutar scripts que hayan creado otras personas. Ejecute scripts en InCopy desde el panel Scripts (Ventana > Utilidades > Scripts).
Para obtener más información acerca de los scripts, consulte la Guía de scripts de InCopy en el sitio web de Adobe. Más temas de ayuda
Volver al principio
Volver al principio
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Guardado y exportación

Guardado de documentos Tipos de archivo de InCopy Exportación de documentos de InCopy Cambio de nombre de los artículos de InCopy Exportación de contenido a Buzzword
Guardado de documentos
Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para guardar un documento existente con el mismo nombre, elija Archivo >Guardar contenido. Para guardar un documento con un nombre nuevo, elija Archivo > Guardar contenido como, especifique una ubicación y un
nombre de archivo y haga clic en Guardar. El nuevo documento pasa a ser el documento activo. Para guardar una copia de un artículo o gráfico con un nuevo nombre de documento, elija Archivo > Guardar copia del
contenido, especifique una ubicación y un nombre de archivo y haga clic en Guardar. La copia guardada no pasará a ser el documento activo.
Para guardar una copia de un documento como plantilla, elija Archivo > Guardar contenido como, especifique una ubicación y un nombre de archivo y, a continuación, elija Plantilla de InCopy en Guardar como Tipo (Windows) o Formato (Mac OS).
Para guardar todo los artículos en el documento, seleccione Archivo > Guardar todo > Contenido. Para guardar una copia de un documento en formato de texto, elija Archivo > Guardar contenido como, especifique una
ubicación y un nombre de archivo y, a continuación, elija Solo texto o Formato RTF en Guardar como Tipo (Windows) o Formato (Mac OS).
Nota: cuando se guarda un documento administrado (vinculado), no se actualiza el vínculo en el archivo de InDesign. Para actualizar el artículo en el sistema de archivos, siga el proceso descrito en la documentación del sistema de flujo de trabajo o solicite información al administrador del sistema.
Volver al principio
Incluir vistas previas en los documentos guardados
La previsualización de miniaturas de los documentos y las plantillas permite identificar estos archivos fácilmente en Adobe Bridge y en Adobe Mini Bridge. Cuando guarda un documento o una plantilla se crea una vista previa. La vista previa de un documento contiene una imagen JPEG de solo el primer pliego; la vista previa de una plantilla contiene una imagen JPEG de cada página de la plantilla. Puede controlar el tamaño de la previsualización y el número de páginas para adaptarlos a sus necesidades. Por ejemplo, Extra grande 1024x1024 le permite escanear rápidamente el contenido de una página de alta resolución antes de abrir el archivo.
Puede activar la opción en Preferencias o en el cuadro de diálogo Guardar como. Dado que, con las vistas previas, incrementa tanto el tamaño del archivo como el tiempo que se tarda en guardar el documento, es aconsejable que active la opción a petición con el cuadro de diálogo Guardar como.
1. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para incluir una previsualización cada vez que guarde un documento, elija Edición > Preferencias > Administración de archivos (Windows) o InCopy > Preferencias > Administración de archivos (Mac OS).
Para incluir una previsualización de un documento específico, elija Archivo > Guardar contenido como.
2. Seleccione Guardar siempre imágenes de vista previa con documentos.
3. Si configura la previsualización desde el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione el número de páginas de previsualización en el menú Páginas y elija una opción en el menú Tamaño de previsualización. Nota: al seleccionar la opción de previsualización en el cuadro de diálogo Guardar como, también se activa la opción del cuadro de diálogo Preferencias y se utiliza la configuración predeterminada de Páginas y de Tamaño de previsualización.
Tipos de archivo de InCopy
Puede trabajar con diferentes tipos de archivo en InCopy.
Archivos de contenido de InCopy (.icml) Éste es el tipo de archivo predeterminado que se utiliza al exportar artículos o gráficos desde
Volver al principio
InDesign y al guardar o crear nuevos documentos con InCopy. Este tipo de archivo aparece como Documento de InCopy en los cuadros de
diálogo Exportar y Guardar como.
Archivos de Intercambio de InCopy CS3 (.incx) Se trata de un tipo de archivo heredado de InCopy CS3 y versiones anteriores. Archivos de asignación (.icma) Estos archivos son un subconjunto de un documento de InDesign. Muestran el contenido y los estilos, así como
la geometría de página del archivo de InDesign principal. Los archivos de asignación pueden mostrar distintos niveles de fidelidad visual (trama, pliegos asignados o todos los pliegos). El usuario de InDesign define estas opciones mientras se crea el archivo de asignación. Solo los usuarios de InDesign pueden crear archivos de asignación; solo los usuarios de InCopy pueden abrir archivos de asignación.
Los archivos de asignación heredados para InCopy CS3 tenían la extensión .inca. Archivos de paquete de asignación (.icap) Son archivos de asignación que se han comprimido en InDesign para su distribución. En los
paquetes de asignación se incluyen el archivo de asignación, los archivos asignados con varios artículos y cualquier imagen vinculada. Los paquetes de asignación heredados de InCopy CS3 tenían la extensión .incp.
Archivos de plantillas (.icmt) Las plantillas son útiles puntos de inicio de documentos independientes, ya que se pueden predefinir las dimensiones del tamaño de página y del área de texto, los estilos (párrafo y carácter), las etiquetas XML, las muestras, el contenido de muestra preetiquetado, etc. Los archivos de plantilla se abren como documentos “Sin título” y muestran el contenido y los estilos pero no la geometría de página (información de maquetación de un documento de InDesign). Este tipo de archivo aparece como Plantilla de InCopy en el cuadro de diálogo Guardar como.
Archivos de InDesign (.indd) Cuando se visualizan en InCopy, estos archivos proporcionan el documento de InDesign con total fidelidad, incluyendo el contenido, los estilos y la maquetación de todos los elementos de página. Los usuarios de InCopy solo pueden editar los artículos de contenido que les permitan los usuarios de InDesign. Podrán ver el resto de artículos pero no editarlos.
Puede abrir varios tipos diferentes de archivo, incluyendo archivos de Microsoft Word, RTF y de texto, directamente en InCopy. Cuando así
lo haga, aparecerán las opciones de importación para ese tipo de archivo.
Exportación de documentos de InCopy
Puede guardar un documento de InCopy entero o parte de él en un formato de archivo diferente. En la mayoría de los casos, cada componente (por ejemplo, marcos de texto y gráficos) de un documento de InCopy se exportará a un archivo distinto. La excepción es la exportación de un documento de InCopy a Adobe PDF, que copia todo el texto y los gráficos de un documento a un solo archivo PDF.
1. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para exportar texto, haga clic en el texto con la herramienta Texto . Para exportar un gráfico, haga clic en el gráfico con la herramienta Posición .
2. Seleccione Archivo > Exportar.
3. Especifique un nombre y una ubicación para el contenido exportado y, a continuación, seleccione un formato en Guardar como Tipo.
El formato XML aparecerá en la lista solo si se han añadido etiquetas XML al documento. Si va a exportar texto y no aparece una lista para el tipo de procesador de texto del que dispone, es posible que deba exportar el texto en un formato que la aplicación pueda importar, como RTF. Si su aplicación de procesamiento de texto no admite ninguno de los formatos de exportación de InCopy, puede utilizar el formato Solo texto (ASCII).
Nota: al exportar en formato ASCII, se eliminan todos los atributos de carácter del texto. Para conservar el formato, use el filtro de exportación Texto etiquetado de InCopy.
4. Haga clic en Guardar para exportar el contenido en el formato seleccionado.
Cambio de nombre de los artículos de InCopy
Cuando un artículo se exporta desde InDesign, se le asigna un nombre de archivo de documento con la extensión .icml. InCopy emplea este nombre de archivo de forma automática como nombre del artículo que figura en el panel Asignaciones de InDesign y en la barra de separación de artículos. A diferencia del nombre de archivo, el nombre de artículo está incrustado en el archivo.
1. Para cambiar un nombre de artículo manualmente, abra el archivo del artículo en InCopy.
2. Elija Archivo > Información de archivo de contenido.
3. Asegúrese de que la ficha Descripción está seleccionada y, a continuación, escriba un nuevo nombre para el título del documento.
Nota: dependiendo de los procesos de flujo de trabajo del sistema, puede que un administrador tenga que cambiarle el nombre de artículo. Si no puede cambiar el nombre del artículo siguiendo los pasos anteriores, póngase en contacto con el administrador del flujo de trabajo.
También puede cambiar el nombre del artículo en el panel Asignaciones cuando el artículo se haya extraído. No obstante, el nombre del archivo no se cambia en el disco.
Volver al principio
Volver al principio
Exportación de contenido a Buzzword
Volver al principio
Buzzword es un editor de texto basado en Web que permite a los usuarios crear y almacenar archivos de texto en un servidor web. Cuando
exporta un artículo a Buzzword, puede crear un archivo de texto en el servidor de Buzzword.
1. Seleccione el texto o coloque el punto de inserción en un marco de texto que sea parte del artículo que desee exportar.
2. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
En InDesign, seleccione Archivo > Exportar para > Buzzword. En InCopy, seleccione Archivo > Exportar a Buzzword.
3. Si no ha iniciado sesión en CS Live, haga clic en Sign In (Iniciar sesión), especifique su dirección de correo electrónico y su contraseña y haga clic en Sign In (Iniciar sesión).
4. En el cuadro de diálogo Export Story For Buzzword (Exportar artículo para Buzzword), especifique el nombre del documento de Buzzword que desea crear y, a continuación, haga clic en OK.
El documento de Buzzword se abre en Acrobat.com. A continuación, puede mover el documento a un espacio de trabajo diferente y compartirlo con otras personas.
Más temas de ayuda
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Importación de gráficos

Importación de gráficos Opciones de importación de gráficos Encaje de un gráfico en su marco Información general sobre el panel Vínculos Actualización, restauración y reemplazo de vínculos Edición de ilustraciones originales Control de la visibilidad de las capas en las imágenes importadas Importación de páginas de InDesign (.indd)
Importación de gráficos
InCopy permite importar gráficos a marcos existentes. Esto resulta especialmente útil en lugares donde el contenido se crea antes que la maquetación porque puede elegir los gráficos para los artículos mientras escribe.
Solo puede importar gráficos a marcos existentes. Solo los usuarios de InDesign pueden crear marcos de gráficos. En documentos independientes de InCopy, puede insertar un gráfico en el marco de texto predeterminado, convirtiéndolo en un gráfico en línea.
InCopy admite la misma gama de formatos de archivos gráficos que InDesign, incluidos los gráficos creados con Adobe® Illustrator® 8.0 (y versiones posteriores), y formatos de mapas de bits como PDF, PSD, TIFF, GIF, JPEG y BMP, así como formatos vectoriales como EPS. Incluso puede importar páginas de InDesign (INDD) como imágenes. Otros formatos admitidos son DCS, PICT, WMF, EMF, PCX, PNG y Scitex CT (.SCT).
Volver al principio
Notas sobre la colocación de gráficos en InCopy
Cuando importe gráficos a InCopy, tenga en cuenta lo siguiente:
Para el contenido administrado, debe extraer un marco antes de poder importarle un gráfico a éste. Después de importar un gráfico, puede transformarlo (mover, escalar, rotar o distorsionar) dentro del marco, encajarlo en éste
y controlar su aspecto. También puede etiquetar un marco seleccionado para el uso de XML en el futuro seleccionando los comandos del menú contextual.
Cuando los usuarios de InDesign crean un nuevo marco, especifican si se trata de un marco de texto, de gráficos o sin asignar. Los usuarios de InCopy no pueden cambiar este tipo de marco dentro de InCopy. Por lo tanto, si intenta, por ejemplo, importar un gráfico en un marco de texto, puede que aparezca como un gráfico en línea de gran tamaño.
Puede seleccionar y modificar los gráficos, pero no los marcos en InCopy, a menos que se trate de marcos anidados o en línea. Solo los usuarios de InDesign pueden modificar marcos de gráficos.
Puede colocar, pegar o arrastrar gráficos en un marco de gráficos anclados, flotantes o en línea. Puede importar un gráfico en un marco de texto solo si dicho marco tiene un punto de inserción activo o es un marco de gráficos en línea.
Si importa un gráfico en un marco anidado, el gráfico se importa en el marco del nivel más profundo debajo del puntero. Los marcos anidados que contienen gráficos, a diferencia de los marcos de nivel superior, se pueden seleccionar con la herramienta Posición. (Consulte Información general sobre la herramienta Posición).
Si un efecto, como una transparencia, una sombra paralela o un desvanecimiento, se aplica a un marco en InDesign, será visible en un archivo de asignación o un archivo de InDesign (.indd) abierto en InCopy. No será visible en un archivo vinculado (.icml) abierto en InCopy.
Colocación de un gráfico en un documento de InCopy
1. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para colocar un gráfico en un documento de InCopy independiente, coloque el punto de inserción en el marco de texto. Para colocar un gráfico en un documento vinculado, asegúrese de que el marco de texto esté extraído a su nombre. El
icono de edición aparece en la esquina superior izquierda del marco.
2. Elija Archivo > Colocar y seleccione un archivo de gráficos.
3. Para definir las opciones de importación específicas del formato, seleccione Mostrar opciones de importación para ver la configuración específica del formato y, a continuación, haga clic en Abrir.
Nota: al colocar un gráfico creado en lllustrator 9.0 o posterior mediante el cuadro de diálogo Mostrar opciones de
importación, las opciones serán iguales que las de los archivos PDF. Si coloca un gráfico de Illustrator 8.x, las opciones serán iguales que las de los archivos EPS.
4. Si aparece otro cuadro de diálogo, seleccione las opciones de importación y haga clic en OK.
5. Para importar a un marco, haga clic en el icono de gráfico cargado PDF de varias páginas, haga clic en el icono de gráfico cargado en un marco.
Si sustituye accidentalmente un gráfico existente por una imagen que está colocando, pulse Ctrl+Z (Windows) o
Comando+Z (Mac OS) para que la imagen original vuelva al marco y ver el icono de gráfico cargado.
. Para colocar una página concreta de un documento
Arrastrar un gráfico a un marco
Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para colocar un gráfico en un marco de gráficos existente, asegúrese de que el marco esté extraído a su nombre y, a continuación, arrastre el icono del archivo gráfico del sistema de archivos al marco.
Para colocar un gráfico en un punto de inserción de texto activo, arrastre el icono del archivo gráfico a cualquier lugar del marco de texto. Este método solo está disponible en la vista de maquetación.
Pegar un gráfico dentro de un marco
1. Asegúrese de que el marco de gráficos está extraído a su nombre. El icono de edición aparece en la esquina superior izquierda del marco.
2. Corte o copie un gráfico.
3. Mantenga la herramienta Mano sobre el marco de gráficos, haga clic con el botón derecho del ratón (Windows), o bien pulse la tecla Control y haga clic (Mac OS) y, a continuación, elija Pegar dentro.
Creación de un gráfico en línea
1. Asegúrese de que el marco de texto está extraído a su nombre. El icono de edición aparece en la esquina superior izquierda del marco.
2. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para colocar un gráfico en un marco de gráficos en línea existente, utilice los comandos Colocar o Cortar para seleccionar un gráfico. En el marco, haga clic en el icono de gráfico cargado.
Para colocar un gráfico en un punto de inserción de texto activo, arrastre el icono del archivo de gráfico a cualquier lugar del marco de texto, o bien utilice el comando Colocar para importar el gráfico.
Opciones de importación de gráficos
Las opciones para importar gráficos varían en función del tipo de imagen que se esté importando. Para visualizar las opciones de importación, asegúrese de que se ha seleccionado Mostrar opciones de importación en el cuadro de diálogo Colocar.
Volver al principio
Opciones de importación de archivos Encapsulated PostScript (.eps)
Si coloca un gráfico EPS (o un archivo guardado con Illustrator 8.0 o anterior) y selecciona la opción Mostrar opciones de importación en el cuadro de diálogo Colocar, verá un cuadro de diálogo con estas opciones:
Leer vínculos de imágenes OPI incrustadas Esta opción indica InCopy que se lean los vínculos de los comentarios OPI para las imágenes incluidas (o anidadas) en el gráfico.
Deseleccione esta opción si está utilizando un flujo de trabajo basado en proxy y prevé que los proveedores de servicios efectúen la sustitución de la imagen con su software OPI. Cuando esta opción está deseleccionada, InDesign conserva los vínculos OPI pero no los lee. Al imprimir o exportar, el proxy y los vínculos pasan al archivo de salida.
Seleccione esta opción si está utilizando un flujo de trabajo basado en proxy y desea que InDesign, en lugar del proveedor de servicios, realice la sustitución de la imagen cuando imprima el archivo final. Cuando se selecciona esta opción, los vínculos OPI aparecen en el panel Vínculos.
Seleccione también esta opción cuando importe archivos EPS con comentarios OPI que no formen parte de un flujo de trabajo basado en proxy. Por ejemplo, si importa un archivo EPS que contenga comentarios OPI para una imagen omitida TIFF o de mapas de bits, deseará seleccionar esta opción para que InDesign pueda acceder a la información TIFF cuando imprima el archivo.
Aplicar trazado de recorte de Photoshop Tanto si se selecciona esta opción como si no, los archivos EPS colocados incluyen un trazado de recorte en InDesign. Ahora bien, al anular la selección de la opción, el tamaño del cuadro delimitador puede ser diferente.
Generación de proxy Crea una representación de mapa de bits de baja resolución de una imagen al dibujar el archivo en la pantalla. La configuración siguiente controla el modo en que se generará el proxy: Usar vista previa TIFF o PICT Algunas imágenes EPS contienen una vista previa incrustada. Seleccione esta opción para generar una imagen proxy de la vista previa existente. Si no existe una vista previa, el proxy se generará rasterizando el EPS en un mapa de bits fuera de pantalla.
Rasterizar PostScript Seleccione esta opción para ignorar la vista previa incrustada. Esta opción normalmente es más lenta pero proporciona
los resultados de mayor calidad.
Nota: si importa más de un solo archivo al mismo documento, todas las instancias comparten la configuración de proxy de la primera instancia del archivo importado.
Opciones de importación de mapas de bits
Puede aplicar opciones de administración del color a gráficos importados individuales si utiliza herramientas de administración de color con un documento. También puede importar un trazado de recorte o un canal alfa guardados con una imagen creada en Photoshop. De esta manera, puede seleccionar directamente una imagen y modificar su trazado sin cambiar el marco de gráficos.
Nota: aunque en Adobe InCopy no se incluyen opciones de gestión de color, estas opciones de importación son relevantes cuando las imágenes que coloca en InCopy se transfieren a InDesign.
Si coloca un archivo PSD, TIFF, GIF, JPEG o BMP y selecciona Mostrar opciones de importación en el cuadro de diálogo Colocar, verá un cuadro de diálogo con estas opciones:
Aplicar trazado de recorte de Photoshop Si esta opción no está disponible, la imagen no se ha guardado con un trazado de recorte o el formato de archivo no admite trazados de recorte. Si la imagen de mapa de bits no tiene un trazado de recorte, puede crear uno en InDesign.
Canal alfa Seleccione un canal alfa para importar el área de la imagen guardada como canal alfa en Photoshop. InCopy usa el canal alfa para crear una máscara transparente en la imagen. Esta opción solo está disponible en imágenes que contienen al menos un canal alfa.
Imagen importada sin trazado de recorte (izquierda) y con trazado de recorte (derecha) Haga clic en la ficha Color para ver las siguientes opciones:
Perfil Si selecciona Usar valores predeterminados del documento, no modifique esta opción. De lo contrario, elija un perfil de origen del color que coincida con la gama del dispositivo o software utilizado para crear el gráfico. Este perfil permite que InDesign convierta correctamente su color a la gama del dispositivo de salida.
Calidad de la representación Elija un método para escalar la gama de color del gráfico a la gama de color del dispositivo de salida. Normalmente, se elegirá Percepción (imágenes), ya que representa con precisión los colores de las fotografías. Las opciones Saturación (gráficos), Colorimétrico relativo y Colorimétrico absoluto son mejores para áreas de color uniforme, ya que no reproducen bien las fotografías. Las opciones de Calidad de la representación no están disponibles para imágenes de mapas de bits, de escalas de grises y de modo de color indexado.
Opciones de importación de archivos Portable Network Graphics (.png)
Si coloca una imagen PNG y selecciona Mostrar opciones de importación en el cuadro de diálogo Colocar, verá un cuadro de diálogo con tres secciones de opciones de importación. Dos secciones contienen las mismas opciones que están disponibles para otros formatos de imágenes de mapas de bits. La otra sección, Configuración PNG, contiene las siguientes opciones:
Usar información de transparencia Esta opción se activa de forma predeterminada cuando un gráfico PNG incluye transparencias. Si un archivo PNG importado contiene transparencias, el gráfico interactúa solo donde el fondo es transparente.
Fondo blanco Si un gráfico PNG no contiene un color de fondo definido por archivo, esta opción se seleccionará de forma predeterminada. Sin embargo, solo se activa si, a su vez, se activa Usar información de transparencia. Si se selecciona esta opción, el blanco se utiliza como color de fondo al aplicar la información de transparencia.
Color de fondo definido en archivo Si se guardó un gráfico PNG con un color de fondo que no sea blanco y Usar información de transparencia está seleccionado, esta opción se selecciona de forma predeterminada. Si no desea utilizar el color de fondo predeterminado, haga clic en Fondo blanco para importar el gráfico con un fondo blanco o deseleccione Usar información de transparencia para importar el gráfico sin transparencia (se visualizan las áreas del gráfico que son transparentes actualmente). Algunos programas de edición de imágenes no pueden especificar un color de fondo que no sea blanco para gráficos PNG.
Aplicar corrección de contraste Seleccione esta opción para ajustar los valores de contraste (tono medio) de un gráfico PNG mientras lo coloca. Esta opción permite hacer coincidir el contraste de la imagen con el contraste del dispositivo que se utilizará para imprimir o visualizar el gráfico (como una impresora o un monitor de baja resolución o una impresora que no sea PostScript). Deseleccione esta opción para colocar la imagen sin aplicar ninguna corrección de contraste. De manera predeterminada, esta opción se selecciona si el gráfico PNG se guardó con un valor de gama.
Valor de contraste Esta opción, que solo está disponible si se selecciona Aplicar corrección de contraste, muestra el valor de contraste que se guardó con el gráfico. Para cambiar el valor, introduzca un número positivo de 0,01 a 3,0.
Cuando se importan archivos PNG, la configuración del cuadro de diálogo Opciones para importar imagen siempre se basa en el archivo seleccionado y no en la configuración predeterminada o en la que se utilizó la última vez.
Opciones de importación de Acrobat (.pdf) e Illustrator (.ai)
InDesign conserva la maquetación, los gráficos y la tipografía en un archivo PDF colocado. Como sucede con otros gráficos colocados, no se puede editar una página PDF colocada dentro de InCopy . Puede controlar la visibilidad de las capas en un archivo PDF en capas. También pude
colocar más de una página de un PDF de varias páginas.
Si coloca un archivo PDF guardado con contraseñas, se le solicitará que las introduzca. Si el archivo PDF se ha guardado con restricciones de uso (por ejemplo, no editar ni imprimir), pero sin contraseñas, podrá colocarlo.
Si coloca un archivo PDF (o un archivo guardado con Illustrator 9.0 o posterior) y selecciona Mostrar opciones de importación en el cuadro de diálogo Colocar, verá un cuadro de diálogo con las siguientes opciones:
Mostrar vista previa Obtenga una vista previa de una página del PDF antes de colocarla. Si va a colocar una página de un PDF que contiene varias páginas, haga clic en las flechas o escriba un número de página debajo de la vista previa para obtener una vista previa de una página específica.
Páginas Especifique las páginas que desea colocar: la página mostrada en la previsualización, todas las páginas o un intervalo de páginas. En el caso de los archivos de Illustrator, puede especificar la mesa de trabajo que desea colocar.
Si especifica varias páginas, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) para que, al colocar el archivo, se coloquen
todas al mismo tiempo, una sobre otra.
Recortar a Especifique la cantidad de página PDF que desea colocar: Cuadro delimitador Coloca el cuadro delimitador de la página PDF, o el área mínima que contiene los objetos de la página, incluidas marcas de
página. La opción Cuadro delimitador (solo capas visibles) usa el cuadro delimitador solo para las capas visibles del archivo PDF. La opción Cuadro delimitador (todas las capas) coloca el cuadro delimitador de toda la zona de capas del archivo PDF, incluso si están ocultas.
Gráficos Coloca solo el PDF en el área definida por un rectángulo que el autor creó como ilustración que se puede colocar (por ejemplo, una imagen prediseñada).
Recorte Coloca solo el PDF en el área que muestra o imprime Adobe Acrobat. Corte Identifica el lugar donde la última página generada se cortará físicamente en el proceso de impresión, si hay marcas de recorte. Sangrado Solo coloca el área que representa el lugar donde todo el contenido de la página debe recortarse, si hay alguna área de sangrado.
Esta información es muy útil si la página se va a imprimir en un entorno de producción. Tenga en cuenta que la página impresa puede incluir marcas que queden fuera del área de sangrado.
Documento Coloca el área que representa el tamaño físico del papel del documento PDF original, por ejemplo, las dimensiones de una hoja de papel A4, incluidas las marcas de página.
Opciones para recortar archivos PDF colocados
A. Documento B. Corte C. Sangrado D. Contenido E. Recorte F. Gráficos Fondo transparente Esta opción sirve para mostrar texto o gráficos situados debajo de la página PDF en la maquetación de InCopy .
Deselecciónela para colocar la página PDF con un fondo blanco opaco.
Si define el fondo como transparente en un marco que contenga un gráfico PDF, puede definirlo como opaco más tarde añadiendo un
relleno al marco.
Encaje de un gráfico en su marco
Cuando se pega o se coloca un gráfico dentro de un marco, éste aparece de forma predeterminada en la esquina superior izquierda del marco. Si el tamaño del marco y su contenido no coinciden, puede usar los comandos de encaje para encajarlos con exactitud.
1. Seleccione el gráfico con la herramienta Posición .
2. Elija Objeto > Encaje y una de las siguientes opciones: Encajar contenido en marco Cambia el tamaño del contenido para encajarlo en un marco y permite cambiar las proporciones del contenido. El marco no cambiará, pero el contenido puede aparecer estirado si sus proporciones son distintas a las del marco.
Centrar contenido Centra el contenido dentro de un marco. Las proporciones del marco y su contenido se conservan. Encajar contenido proporcionalmente Cambia el tamaño del contenido para encajarlo en un marco y conserva las
proporciones del contenido. Las dimensiones del marco no cambian. Si las proporciones del contenido y el marco son distintas, quedarán espacios en blanco.
Llenar marco proporcionalmente Cambia el tamaño del contenido para encajarlo en un marco completamente conservando las proporciones del contenido. Las dimensiones del marco no cambian.
Nota: los comandos de encaje encajan los bordes externos del contenido en el centro del trazo del marco. Si el trazo del marco es grueso, los bordes externos del contenido se oscurecerán. Puede ajustar la alineación del trazo del marco en el centro, dentro o fuera de un borde de marco.
Volver al principio
Información general sobre el panel Vínculos
Todos los archivos colocados en un documento se muestran en el panel Vínculos. Esto incluye archivos locales (del disco) y elementos administrados en un servidor. Sin embargo, los archivos pegados desde un sitio web en Internet Explorer no se muestran en este panel.
En InCopy, el panel Vínculos también muestra artículos vinculados. Al seleccionar un artículo vinculado en el panel Vínculos, la sección Información de vínculo muestra información como el número de notas, el estado gestionado y el estado de los cambios controlados.
Panel Vínculos A. Columnas de categorías B. Mostrar/Ocultar información de vínculo C. Icono de una instancia o varias modificadas D. Icono de vínculo modificado E. Icono de vínculo no disponible F. Icono de vínculo incrustado
Volver al principio
Cuando un mismo gráfico aparece varias veces a lo largo del documento, los vínculos se enumeran bajo un triángulo desplegable en el panel Vínculos. Cuando un documento de InCopy o un gráfico EPS vinculado contiene vínculos, éstos también se enumeran bajo un triángulo desplegable.
Un archivo vinculado puede aparecer en el panel Vínculos de cualquiera de las siguientes maneras:
Actualizado Hay un archivo actualizado en blanco en la columna Estado. Modificado Este icono significa que la versión del archivo del disco es más reciente que la versión del documento. Por ejemplo, este icono
aparece si importa un gráfico de Photoshop en InCopy y, a continuación, otro usuario edita y guarda el gráfico original en Photoshop. Si solo se actualiza una instancia o un par de instancias del gráfico pero las demás no, se muestra una versión un poco distinta del icono de
vínculo modificado. No disponible El gráfico ya no está en la ubicación desde la que se importó, aunque puede que se encuentre en otro sitio. Cabe la posibilidad de
que existan vínculos no disponibles si el archivo original se elimina o se mueve a otra carpeta u otro servidor después de la importación. Es imposible saber si un archivo no disponible está actualizado hasta que se localice su original. Si imprime o exporta un documento cuando se
visualice este icono, puede que el archivo no se imprima ni se exporte con resolución total.
Incrustado La incrustación del contenido de un archivo vinculado suspende las operaciones de administración de ese vínculo. Si el vínculo seleccionado se encuentra actualmente en una operación de “edición en curso”, esta opción no se puede utilizar. Al desincrustar el archivo, se restauran las operaciones de administración en el vínculo.
Cuando un objeto vinculado no aparece en una página de documento concreta, los códigos siguientes permiten saber dónde se encuentra: MT (mesa de trabajo), PM (página maestra), DB (texto desbordado) y TO (texto oculto).
Para ver un tutorial de vídeo sobre el uso del panel Vínculos, visite www.adobe.com/go/lrvid4027_id_es. InDesign Secrets ofrece una emisión de vídeo con sugerencias y técnicas del panel Vínculos en Saving time with the Links panel (Cómo ahorrar
tiempo con el panel Vínculos).
Uso del panel Vínculos
Para ver el panel Vínculos, elija Ventana > Vínculos. Cada archivo vinculado e incrustado automáticamente se identifica mediante su nombre.
Para seleccionar y ver un gráfico vinculado, seleccione un vínculo en el panel Vínculos y, a continuación, haga clic en el botón Ir a vínculo Vínculos. InCopy centra la visualización alrededor del gráfico seleccionado. Para ver un objeto oculto, debe hacer que se muestre la capa (o la condición si se trata de un objeto anclado).
Para expandir o contraer vínculos anidados, haga clic en el icono de triángulo que aparece a su izquierda. Se muestran vínculos anidados cuando un mismo gráfico aparece varias veces a lo largo del documento o bien cuando el documento de InCopy o el gráfico EPS vinculado contiene vínculos.
Para ordenar los vínculos en el panel, haga clic en el título (situado en la parte superior del panel Vínculos) de la categoría por la que desee ordenar los vínculos. Vuelva a hacer clic en la misma categoría para invertir el orden. Por ejemplo, si hace clic en la categoría Página, los vínculos aparecen en su orden correspondiente de la primera a la última página. Si vuelve a hacer clic en Página, los vínculos se ordenan de la última a la primera página. Con Opciones de panel, añada las columnas oportunas al panel Vínculos.
, haga clic en el número de página del vínculo en la columna Página o elija Ir a vínculo en el menú del panel
Trabajo con las columnas del panel Vínculos
En el panel Vínculos se pueden mostrar otras categorías como Fecha de creación y Capa que aporten más información sobre los gráficos. En cada categoría, puede especificar si la información aparece en forma de columna del panel Vínculos y, en la parte inferior de este panel, en la sección Información de vínculo.
1. Seleccione Opciones de panel en el menú del panel Vínculos.
2. Active las casillas de verificación apropiadas de Mostrar columna para añadir esas columnas al panel Vínculos. Carpeta 0 es la carpeta que contiene el archivo vinculado; Carpeta 1, la que contiene Carpeta 0; y así sucesivamente.
3. Active las casillas de verificación apropiadas de Mostrar en Información de vínculo para exhibir la información en dicha sección de la parte inferior del panel Vínculos.
4. Haga clic en OK.
Si desea cambiar el orden de las columnas, seleccione la adecuada y arrástrela hasta otra ubicación. Arrastre los límites de las columnas para variar su ancho. Haga clic en el título de una categoría para ordenar en sentido ascendente los vínculos según esa categoría; haga clic de nuevo para cambiar al orden descendente.
Cambio de las filas y las miniaturas del panel Vínculos
1. Seleccione Opciones de panel en el menú del panel Vínculos.
2. En Tamaño de fila, seleccione Filas pequeñas, Filas normales o Filas grandes.
3. En Miniaturas, especifique si las representaciones en miniatura de los gráficos aparecen en la columna Nombre y en la sección Información de vínculo de la parte inferior del panel Vínculos.
4. Haga clic en OK.
Visualización de la información de los vínculos
La sección Información de vínculo del panel Vínculos ofrece información sobre el archivo vinculado seleccionado.
Para cambiar la información que se muestra en la sección Información de vínculo del panel Vínculos, seleccione Opciones de panel en el
menú del panel Vínculos y, luego, active las casillas de verificación oportunas de la columna Mostrar en Información de vínculo.
Haga doble clic en un vínculo o bien seleccione un vínculo y haga clic en el icono Mostrar/Ocultar información de vínculo, que se representa
con un triángulo en el lado izquierdo del panel.
Visualización de metadatos mediante el panel Vínculos
Si un archivo vinculado o incrustado contiene metadatos, puede ver los metadatos mediante el panel Vínculos. No puede editar ni reemplazar los metadatos asociados a un archivo vinculado.
Seleccione un archivo en el panel Vínculos y elija Utilidades > Información de archivo XMP en el menú del panel.
Actualización, restauración y reemplazo de vínculos
Utilice el panel Vínculos para comprobar el estado de cualquier vínculo o para sustituir archivos por archivos actualizados o alternativos. Cuando se actualiza o se restaura (se vuelve a vincular) un vínculo a un archivo, se conservan las transformaciones realizadas en InCopy (si elige
la opción Conservar dimensiones de imagen al volver a vincular en las preferencias de Administración de archivos). Por ejemplo, si importa un gráfico cuadrado, lo rota 30° y, luego, lo vuelve a vincular a un gráfico que no está rotado, InCopy lo rota 30° para que la maquetación coincida con la del gráfico que está reemplazando.
Nota: los archivos EPS colocados pueden contener vínculos OPI, que aparecen en el panel Vínculos. No vuelva a vincular vínculos OPI con archivos que no sean los previstos originalmente por el creador del archivo EPS; si lo hace, pueden surgir problemas de descarga de fuentes y separaciones del color.
Elegir cómo se escalan los gráficos que se han vuelto a vincular
Cuando se vuelve a vincular un gráfico para sustituirlo por un archivo de origen diferente, puede conservar las dimensiones de imagen del archivo que se va a sustituir o puede ver el archivo entrante con sus dimensiones reales.
1. Elija Edición > Preferencias > Administración de archivos (Windows) o InCopy > Preferencias > Administración de archivos (Mac OS).
2. Seleccione Conservar dimensiones de imagen al volver a vincular si desea que las imágenes aparezcan con el mismo tamaño de las imágenes que reemplazan. Deseleccione esta opción para que, cuando se vuelvan a vincular las imágenes, aparezcan con su tamaño real.
Actualizar vínculos modificados
Si falta un vínculo, InDesign lo busca primero en la carpeta en la que se ha vuelto a vincular un archivo en la sesión actual. A continuación, busca un vínculo en la misma carpeta en la que se encuentra el documento. Si sigue sin encontrarlo, busca en la carpeta principal del documento.
Los vínculos modificados se denominan también vínculos “no actualizados”.
En el panel Vínculos, realice una de las acciones siguientes:
Para actualizar vínculos específicos, seleccione uno o varios vínculos marcados con el icono de vínculo modificado . A continuación, haga clic en el botón Actualizar vínculo
Para actualizar todos los vínculos modificados, seleccione Actualizar todos los vínculos en el menú del panel Vínculos o seleccione un vínculo modificado y pulse la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS) y haga clic en el botón Actualizar vínculo.
Para actualizar solo uno de los vínculos a un gráfico que aparece en varias ocasiones en el documento, seleccione únicamente el subvínculo correcto y elija Actualizar vínculo. Si selecciona el vínculo “principal”, se actualizan todos los vínculos al gráfico modificado.
o elija Actualizar vínculo del menú del panel Vínculos.
Volver al principio
Sustitución de un vínculo por un archivo de origen diferente
1. Seleccione cualquier vínculo del panel Vínculos y haga clic en el botón Volver a vincular o elija Volver a vincular del menú del panel Vínculos. Si selecciona el vínculo “principal” de varias instancias, seleccione Volver a vincular todas las instancias de [nombre de archivo] en el menú del panel Vínculos.
La opción para volver a vincular está desactivada en los artículos administrados a menos que se extraiga el artículo en cuestión.
2. En el cuadro de diálogo que se abre, seleccione Buscar vínculos no disponibles en esta carpeta si desea que InCopy busque en la carpeta archivos con el mismo nombre u otros archivos vinculados no disponibles. Si no selecciona esta opción, solo se vuelve a vincular la imagen seleccionada.
3. Seleccione Mostrar opciones de importación para controlar cómo se importa el nuevo archivo de origen.
4. Busque el nuevo archivo de origen y haga doble clic en él.
5. Elija opciones de importación si ha hecho clic en la opción Mostrar opciones de importación. (Consulte Opciones de importación de gráficos).
Restauración de vínculos no disponibles
1. Para restaurar un vínculo no disponible, seleccione cualquier vínculo marcado con el icono de vínculo no disponible del panel Vínculos y haga clic en el botón Volver a vincular
2. En el cuadro de diálogo que se abre, seleccione Buscar vínculos no disponibles en esta carpeta si desea volver a vincular algún archivo no disponible que se encuentre en la carpeta especificada. Busque el archivo y haga doble clic en él.
.
Búsqueda de vínculos no disponibles
Al abrir cualquier documento, InCopy comprueba por defecto si hay algún vínculo no disponible y, en ese caso, intenta resolverlo. Existen dos
opciones de preferencias que permiten que InCopy busque los vínculos y compruebe cuáles no están disponibles de manera automática cada vez que se abre un documento.
Comprobar vínculos antes de abrir documento Si desactiva esta opción, InCopy abre el documento de inmediato pero deja el estado de los vínculos pendiente hasta que determine si están actualizados, si no están disponibles o si se han modificado. Si activa esta opción, InCopy comprueba si hay vínculos modificados o no disponibles.
Buscar vínculos no disponibles antes de abrir documento Si desactiva esta opción, InCopy no intenta resolver los vínculos no disponibles. Desactive esta opción si los vínculos disminuyen el rendimiento del servidor o si aparecen vínculos inesperados. Esta opción aparece atenuada si se ha desactivado Comprobar vínculos antes de abrir documento.
Buscar vínculos no disponibles Use el comando Buscar vínculos no disponibles para buscar y resolver los vínculos no disponibles del documento. Resulta de gran utilidad cuando tiene desactivada la preferencia para realizar la comprobación al abrir los documentos y sabe que existen vínculos no disponibles. Este comando también es útil si monta un servidor donde se almacenan imágenes después de abrir un documento.
Para cambiar la configuración de los vínculos, abra la sección Administración de archivos del cuadro de diálogo Preferencias y compruebe si están seleccionadas las opciones Comprobar vínculos antes de abrir documento y Buscar vínculos no disponibles antes de abrir documento.
Para que InCopy intente resolver los vínculos no disponibles, elija Utilidades > Buscar vínculos no disponibles en el menú del panel Vínculos.
Este comando aparece atenuado si no hay vínculos no disponibles en el documento.
Especificación de la carpeta para volver a vincular por defecto
1. En el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione Administración de archivos.
2. En el menú Carpeta para volver a vincular por defecto, especifique una de las opciones siguientes y haga clic en OK: Carpeta para volver a vincular más reciente Esta opción muestra la última carpeta seleccionada para volver a vincular, lo que se corresponde con el comportamiento de InCopy CS3.
Carpeta de vínculos originales Esta opción muestra la ubicación original del archivo vinculado, lo que se corresponde con el comportamiento de InCopy CS2 y versiones anteriores.
Copia de vínculos en otra carpeta
Use el comando Copiar vínculo(s) en para copiar archivos de gráficos en carpetas diferentes y redirigir los vínculos a los archivos copiados. Este comando resulta de especial utilidad al mover archivos a otra unidad, por ejemplo, de un DVD a una unidad de disco duro.
1. Seleccione los vínculos a archivos que desee copiar y, en el menú del panel Vínculos, elija Utilidades > Copiar vínculo(s) en.
2. Especifique la carpeta donde se deban copiar los archivos vinculados y elija Seleccionar.
Procedimiento para volver a vincular a otra carpeta
Si usa el comando Volver a vincular a carpeta, puede hacer referencia a una carpeta que contenga archivos cuyo nombre sea idéntico al de los vínculos no actualizados. Así, por ejemplo, aunque el vínculo actual haga referencia a imágenes de baja resolución, tiene la posibilidad de especificar otra carpeta que contenga imágenes de alta resolución. Si lo prefiere, especifique una extensión diferente para los archivos vinculados, por ejemplo, .tiff en lugar de .jpg.
El comando Volver a vincular a carpeta está atenuado en los artículos administrados de InCopy a menos que se extraiga el artículo en cuestión.
1. Seleccione al menos un vínculo en el panel Vínculos.
2. Seleccione Volver a vincular a carpeta en el menú del panel Vínculos.
3. Especifique la ubicación de la nueva carpeta.
4. Si desea usar otra extensión, seleccione Coincidir mismo nombre de archivo pero con la extensión y especifique la nueva extensión (AI, TIFF o PSD, por ejemplo).
5. Haga clic en Seleccionar.
Restablecimiento del vínculo de archivos con diferentes extensiones de archivo
El comando Volver a vincular extensión de archivo permite sustituir imágenes según las extensiones de archivo. Por ejemplo, si un documento tiene varias imágenes JPEG, puede sustituirlas por archivos PSD. Los archivos con extensiones diferentes deben estar en la misma carpeta que los archivos vinculados que se sustituyen.
1. Compruebe que los archivos con diferentes extensiones de archivo aparecen en la misma carpeta que los archivos originales.
2. Seleccione al menos un vínculo en el panel Vínculos.
3. Seleccione Volver a vincular extensión de archivo en el menú del panel Vínculos.
4. Especifique la extensión del archivo que sustituye a los archivos seleccionados y haga clic en Volver a vincular.
Sustitución de un archivo importado con el comando Colocar
1. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para sustituir el contenido de un marco de gráficos (por ejemplo, un gráfico importado), use la herramienta Posición para seleccionar la imagen.
Para sustituir el contenido de un marco de texto, use la herramienta Texto para hacer clic en un punto de inserción de un marco de texto y elija Edición > Seleccionar todo.
2. Elija Archivo > Colocar.
3. Busque y seleccione el nuevo archivo.
4. Haga clic en Abrir.
Copia del nombre de la ruta del vínculo
Al copiar la ruta, dispone de dos opciones: copiar la ruta completa de la imagen vinculada o bien copiar la ruta con el estilo adecuado en función de la plataforma. Si copia la ruta completa de la imagen, resulta más sencillo notificar a los miembros del equipo la ubicación de las ilustraciones. Por ejemplo, puede copiar la ruta completa y pegarla en un mensaje de correo electrónico. En cambio, la ruta de la plataforma es más útil para crear scripts o especificar campos de imagen en las combinaciones de datos.
1. Seleccione un vínculo en el panel Vínculos.
2. En el menú del panel Vínculos, elija Copiar información > Copiar ruta de acceso completa o Copiar ruta de acceso de estilo de plataforma.
3. Pegue la ruta.
Edición de ilustraciones originales
El comando Editar original le permite abrir la mayoría de los gráficos en la aplicación en la que los ha creado de manera que pueda modificarlos según sea necesario. Una vez que guarda el archivo original, el documento en el que lo vinculó se actualiza con la nueva versión.
Nota: en InDesign, si extrae y selecciona un marco de gráficos administrados (uno exportado a InCopy), en lugar del gráfico en sí, éste se abrirá en InCopy.
Volver al principio
Edición de ilustraciones originales con la aplicación por defecto
Por defecto, InCopy deja que el sistema operativo elija la aplicación que se debe usar para abrir el original.
1. Seleccione una o más imágenes en la página o en el panel Vínculos.
2. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
En el panel Vínculos, haga clic en el botón Editar original . Seleccione Edición > Editar original.
3. Después de realizar cambios en la aplicación original, guarde el archivo.
Edición de ilustraciones originales con otra aplicación
1. Seleccione la imagen.
2. Elija Edición > Editar con y, a continuación, especifique la aplicación que desee usar para abrir el archivo. Si la aplicación que le interesa no figura en la lista, elija Otros y búsquela.
Control de la visibilidad de las capas en las imágenes importadas
Al importar archivos PSD de Photoshop, archivos PDF en capas y archivos INDD, puede controlar la visibilidad de las capas de nivel superior. El ajuste de la visibilidad de capa en InCopy permite variar una ilustración según el contexto. Por ejemplo, en una publicación en varios idiomas, puede crear una sola ilustración que incluya una capa de texto para cada idioma.
Puede ajustar la visibilidad de las capas al colocar un archivo o mediante el cuadro de diálogo Opciones de capa de objeto. Además, si el archivo de Photoshop contiene composiciones de capas, puede mostrar la composición que desee.
Volver al principio
Definición de la visibilidad de capa
1. Elija Archivo > Colocar y seleccione un archivo de gráficos.
2. Seleccione Mostrar opciones de importación y, a continuación, haga clic en Abrir.
3. En el cuadro de diálogo Opciones para importar imagen o Colocar, haga clic en la ficha Capas.
4. Para obtener una vista previa de la imagen, haga clic en Mostrar vista previa.
5. (Solo PDF) Si va a colocar una página de un archivo PDF que contiene varias páginas, haga clic en las flechas o escriba un número de página debajo de la vista previa para obtener una vista previa de una página específica.
6. (Solo archivos PSD de Photoshop) Si la imagen contiene composiciones de capas, elija la que desee mostrar en el menú
emergente Composición de capas.
7. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para abrir o cerrar un conjunto de capas, haga clic en el triángulo situado a la izquierda del icono de carpeta. Para ocultar una capa o un conjunto de capas, haga clic en el icono de ojo situado junto a la capa o al conjunto de capas. Para mostrar una capa o un conjunto de capas, haga clic en la columna de ojo vacía situada junto a la capa o el conjunto
de capas. Para mostrar solo el contenido de una capa o un conjunto de capas determinado, pulse la tecla Alt (Windows) u Opción
(Mac OS) y haga clic en el icono del ojo. Pulse la tecla Alt u Opción y haga clic en el icono del ojo de nuevo para restablecer la configuración de visibilidad original de las otras capas.
Para cambiar la visibilidad de varios elementos, arrastre la columna de ojo.
8. Defina la opción Al actualizar vínculo como desee: Utilizar visibilidad de capa de Photoshop/del PDF Hace coincidir la configuración de la visibilidad de capa con la del archivo vinculado al actualizar el vínculo.
Conservar cambios de visibilidad de capas Mantiene la misma configuración de visibilidad de capa que tenía el archivo cuando se colocó originalmente.
9. Haga clic en OK.
Definición de la visibilidad de las capas para archivos AI, PSD, PDF e INDD colocados
Tras colocar un archivo PSD de Photoshop, un archivo PDF en capas, un archivo AI de Illustrator o un archivo INDD de InDesign, se puede controlar la visibilidad de las capas con el cuadro de diálogo Opciones de capa de objeto. Si el archivo PSD de Photoshop contiene composiciones de capas, puede elegir la composición que desea mostrar. Además, puede elegir si desea mantener la configuración de visibilidad o hacerla coincidir con la configuración del archivo original cada vez que actualice el vínculo.
1. Seleccione el archivo en el documento de InCopy .
2. Elija Objeto > Opciones de capa de objeto.
3. Para obtener una vista previa de la imagen, seleccione Vista previa.
4. (Solo archivos PSD de Photoshop) Si la imagen contiene composiciones de capas, elija la que desee mostrar en el menú emergente Composición de capas.
5. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para abrir o cerrar un conjunto de capas, haga clic en el triángulo situado a la izquierda del icono de carpeta. Para ocultar una capa o un conjunto de capas, haga clic en el icono de ojo situado junto a la capa o al conjunto de capas. Para mostrar una capa o un conjunto de capas, haga clic en la columna de ojo vacía situada junto a la capa o el conjunto
de capas. Para mostrar solo el contenido de una capa o un conjunto de capas determinado, pulse la tecla Alt (Windows) u Opción
(Mac OS) y haga clic en el icono del ojo. Pulse la tecla Alt u Opción y haga clic en el icono del ojo de nuevo para restablecer la configuración de visibilidad original de las otras capas.
Para cambiar la visibilidad de varios elementos, arrastre la columna de ojo.
6. Defina las opciones Al actualizar vínculo como desee: Utilizar la visibilidad de capa Hace coincidir la configuración de la visibilidad de capa con la del archivo vinculado al actualizar el vínculo.
Conservar cambios de visibilidad de capas Mantiene la misma configuración de visibilidad de capa que tenía el archivo cuando se colocó originalmente.
7. Haga clic en OK.
Importación de páginas de InDesign (.indd)
Con el comando Colocar, puede importar páginas de un documento de InDesign a otro. Puede importar una página, un intervalo de páginas o todas las páginas del documento. Esas páginas se importan como objetos (de una forma muy similar a cómo se importan los archivos PDF).
Añada páginas al documento para mantener las páginas que desea importar. Después de elegir Archivo > Colocar y seleccionar un archivo INDD, puede elegir Mostrar opciones de importación y, a continuación, elegir las páginas que desea importar, las capas que desea hacer visibles y cómo recortar las páginas importadas. Puede desplazarse por la ventana Vista previa para examinar atentamente las páginas en miniatura. La página o las páginas que seleccione se cargan en el icono de gráfico. Si coloca varias páginas, InCopy carga el icono de gráfico con la página siguiente para que pueda importar las páginas una después de la otra.
Nota: en el panel Vínculos, se muestran los nombres de todas las páginas que se han importado. Si una de las páginas importadas contiene un gráfico u otro elemento que se haya importado a ella, ese elemento también aparece en el panel Vínculos. Los nombres de estos elementos
Volver al principio
importados secundarios se enumeran bajo un triángulo desplegable en el panel Vínculos para distinguirlos de las páginas importadas.
Más temas de ayuda
Vídeo sobre el panel Vínculos
Acerca de las capas
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Inclusión de metadatos en un artículo

Trabajo con metadatos
Trabajo con metadatos
Los metadatos constituyen un conjunto de información estandarizada acerca de un archivo, como su nombre de autor, resolución, espacio de color, copyright y las palabras clave aplicadas al mismo. Puede utilizar metadatos para perfeccionar el flujo de trabajo y organizar los archivos.
Acerca del estándar XMP
La información de metadatos se almacena utilizando el estándar Extensible Metadata Platform (XMP), en el que se crean Adobe Bridge, Adobe Illustrator, Adobe InDesign y Adobe Photoshop. XMP se crea en XML y en la mayoría de lo casos los metadatos se almacenan en el archivo. Si no es posible almacenar la información en el archivo, los metadatos se almacenan en un archivo independiente denominado archivo sidecar. XMP facilita el intercambio de metadatos entre aplicaciones de Adobe y entre flujos de trabajo de autoedición. Por ejemplo, puede guardar metadatos de un archivo como plantilla e importarlos a otros archivos.
Los metadatos que se almacenan en otros formatos, como Exif, IPTC (IIM), GPS y TIFF, se sincronizan y se describen con XMP para que se puedan ver y gestionar con mayor facilidad. Otras aplicaciones y características también utilizan XMP para comunicarse y almacenar información, como los comentarios de versiones, que puede buscar con Adobe Bridge.
En la mayoría de los casos los metadatos permanecen con el archivo incluso cuando cambia el formato de archivo, por ejemplo, de PSD a JPG. Los metadatos también se conservan cuando los archivos se colocan en un proyecto o documento de Adobe.
Puede utilizar el XMP Software Development Kit para personalizar la creación, el procesamiento y el intercambio de los metadatos. Por ejemplo, puede utilizar el SDK XMP para agregar campos al cuadro de diálogo Información de archivo. Para obtener más información sobre XMP y SDK de XMP, visite el sitio web de Adobe.
Trabajo con metadatos en Adobe Bridge y en los componentes de Adobe Creative Suite
Muchas de las potentes funciones de Adobe Bridge que le permiten organizar, buscar y mantener el control de los archivos y versiones dependen de los metadatos XMP de los archivos. Adobe Bridge ofrece dos formas de trabajar con metadatos: a través del panel Metadatos o mediante el cuadro de diálogo Información de archivo (InDesign) o el cuadro de diálogo Información de archivo de contenido (InCopy).
En algunos casos, existen varias vistas para la misma propiedad de metadatos. Por ejemplo, una propiedad se puede etiquetar como Autor en una vista y como Creador en otra, pero ambas hacen referencia a la misma propiedad subyacente. Incluso aunque personaliza estas vistas para flujos de trabajo específicos, permanecen estandarizadas mediante XMP.
Volver al principio
Adición de metadatos mediante el cuadro de diálogo Información de archivo
El cuadro de diálogo Información de archivo muestra los datos de la cámara, las propiedades de archivo, la historia de modificaciones, el copyright y la información del autor del documento actual. El cuadro de diálogo Información de archivo también muestra los paneles de metadatos personalizados. Puede agregar metadatos directamente en el cuadro de diálogo Información de archivo. Cualquier información que introduzca en un campo anula los metadatos existentes y aplica el nuevo valor a todos los archivos seleccionados.
1. Elija Archivo > Información de archivo (InDesign) o Archivo > Información de archivo de contenido (InCopy).
2. Seleccione cualquiera de los siguientes de las fichas que aparecen en la parte superior del cuadro de diálogo:
Utilice las flechas Derecha e Izquierda para desplazarse por las fichas, o bien haga clic en la flecha que apunta hacia
abajo y elija una categoría de la lista.
Descripción Permite introducir información de documento acerca del archivo, como título del documento, autor, descripción y palabras clave que se van a utilizar para buscar el documento. Para especificar información de copyright, seleccione Con copyright en el menú emergente Estado de copyright. A continuación, introduzca el propietario del copyright, el texto de aviso y la URL de la persona o empresa propietaria del copyright.
IPTC Incluye cuatro áreas: Contenido de IPTC describe el contenido visual de la imagen. Contacto de IPTC incluye la información de contacto para el fotógrafo. Imagen de IPTC muestra información descriptiva de la imagen. Estado de IPTC muestra información del flujo de trabajo y del copyright.
Datos de cámara Incluye cuatro áreas: Los datos de cámara 1 muestran información de solo lectura acerca de la cámara y los ajustes utilizados para realizar la foto, como marca, modelo, velocidad del obturador y valores de Detener F. Camera Data 2 muestra información del archivo de solo lectura sobre la fotografía, incluyendo las dimensiones en píxeles y la resolución
Datos de vídeo Muestra información sobre el archivo de vídeo, incluyendo la anchura y la altura del marco de vídeo, y permite introducir información como el nombre de la cinta y el nombre de la escena.
Datos de audio Permite introducir información acerca del archivo de audio, incluidos el título, artista, tasa de bits y configuración de bucle.
SWF móvil Muestra información sobre archivos de soportes móviles, incluyendo título, autor, descripción y tipo de contenido.
Categorías Permite introducir información basándose en las categorías de Associated Press. Origen Permite introducir la información de archivo útil para publicaciones de noticias, incluyendo dónde y cuándo se creó el
archivo, la información de transmisión, instrucciones especiales e información de titulares.
DICOM Muestra la información de paciente, estudio, serie y equipo para las imágenes DICOM. Historia Muestra la información de registro de la historia de Adobe Photoshop para las imágenes guardadas con Photoshop.
La ficha Historial solo aparece si se ha instalado Adobe Photoshop.
Ilustrador Permite aplicar un perfil de documento para salida móvil, la web o imprimir. Avanzado Muestra campos y estructuras para almacenar metadatos empleando espacios de nombres y propiedades, como
el formato de archivo y las propiedades de XMP, Exif y PDF. Datos sin procesar Muestra información textual de XMP sobre el archivo.
3. Escriba la información que se agregará en cualquiera de los campos mostrados.
4. Haga clic en Aceptar para aplicar los cambios.
Exportar metadatos como archivo XMP
Puede guardar metadatos en un archivo XMP para compartirlos con otros usuarios. Los archivos XMP pueden usarse como plantillas para rellenar InCopy documentos que hayan sido creados con aplicaciones compatibles con XMP. Las plantillas que se exportan se almacenan en una ubicación compartida a la que tienen acceso todas las aplicaciones compatibles con archivos XMP. También aparecen en el menú emergente situado en la parte inferior del cuadro de diálogo Información de archivo.
1. Elija Archivo > Información de archivo (InDesign) o Archivo > Información de archivo de contenido (InCopy).
2. Elija Exportar en el menú emergente situado en la parte inferir del cuadro de diálogo.
3. Escriba un nombre de archivo, elija una ubicación para el archivo y haga clic en Guardar.
Para ver las plantillas de metadatos en el Explorador (Windows) o en Finder (Mac OS), haga clic en el menú emergente situado en la parte inferior del cuadro de diálogo Información de archivo y seleccione Mostrar carpeta de plantillas.
Importar metadatos de un archivo XMP
Al importar metadatos en un documento procedentes de un archivo de plantilla XMP exportado, puede especificar si desea borrar todos los metadatos del documento actual y agregar los nuevos metadatos, conservar todos los metadatos a excepción de los coincidentes o agregar los metadatos coincidentes a los metadatos existentes.
Elija Archivo > Información de archivo (InDesign) o Archivo > Información de archivo de contenido (InCopy).
Elija un archivo XMP del menú emergente situado en la parte inferior del cuadro de diálogo, seleccione una opción de importación y haga clic en OK.
Seleccione Importar en el menú emergente situado en la parte inferior del cuadro de diálogo, seleccione una opción de importación y haga clic en OK. A continuación, haga doble clic en el archivo de plantilla XMP que desee importar.
Editar metadatos en archivos de imagen
Al generar pies de ilustración de imágenes colocadas en InDesign, se utilizan los metadatos de la imagen. Aunque los metadatos de los documentos de InDesign se pueden editar, no es posible editar los metadatos de los archivos colocados en InDesign. En lugar de ello, cambie los metadatos de las imágenes colocadas con sus aplicaciones originales, usando Finder o el Explorador o bien Adobe Bridge o Adobe Mini Bridge.
1. En InDesign, haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en la imagen y, a continuación, seleccione Editar original.
También puede elegir Editar con y seguidamente seleccionar una aplicación como Adobe Illustrator o Adobe Photoshop.
2. En la aplicación original, seleccione Archivo > Información de archivo.
3. Edite los metadatos y haga clic en OK.
Para editar los metadatos de la imagen, también puede seleccionar una imagen en Adobe Bridge y elegir Archivo > Información de archivo. Consulte Adición de metadatos mediante el cuadro de diálogo Información de archivo.
Más temas de ayuda
Metadatos y palabras clave
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Control de la visualización de gráficos

Control del rendimiento de la visualización de los gráficos Personalización de las opciones de rendimiento de visualización
Control del rendimiento de la visualización de los gráficos
Puede controlar la resolución de los gráficos que coloque en el documento. Puede cambiar la configuración de visualización de todo el documento o de gráficos individuales. También puede cambiar una configuración que permita o anule la configuración de visualización de documentos individuales.
Volver al principio
Cambio del rendimiento de visualización de un documento
Un documento siempre se abre mediante las preferencias de Rendimiento de visualización predeterminadas. Puede cambiar el rendimiento de visualización de un documento mientras esté abierto, pero la configuración no se guardará con el documento.
Si ha definido el rendimiento de visualización de cualquier imagen por separado, puede cambiar la configuración para que todos los objetos utilicen la misma.
1. Elija Ver > Vista de maquetación.
2. Elija Ver > Rendimiento de visualización y seleccione una opción en el submenú.
3. Para hacer que los objetos que ha definido individualmente se muestren con la configuración del documento, elija Ver > Rendimiento de visualización > Permitir configuración de visualización de nivel de objeto. (Una marca de verificación indica que está seleccionada).
Cambio del rendimiento de visualización de un objeto
1. Elija Ver > Vista de maquetación.
2. Para conservar el rendimiento de visualización de objetos individuales cuando el documento se cierra y se vuelve a abrir, asegúrese de que la opción Conservar configuración de visualización de nivel de objeto está seleccionada en las preferencias de Rendimiento de visualización.
3. Elija Ver > Rendimiento de visualización y asegúrese de que la opción Permitir configuración de visualización de nivel de objeto está seleccionada.
4. Seleccione un gráfico importado con la herramienta Posición
5. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Seleccione Objeto > Rendimiento de visualización y elija una configuración de visualización. Haga clic con el botón derecho del ratón (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en la imagen, y elija una
configuración de visualización en el submenú Rendimiento de visualización.
.
Para eliminar el valor de visualización local de un objeto, elija Usar configuración de visualización en el submenú Rendimiento de visualización. Para eliminar la configuración de visualización local de todos los gráficos del documento, seleccione Borrar configuración de visualización de nivel de objeto en el submenú Ver > Rendimiento de visualización.
Opciones de Rendimiento de visualización
Estas opciones controlan la visualización de los gráficos en la pantalla, pero no afectan a la calidad de impresión ni a la salida exportada. Utilice las preferencias de Rendimiento de visualización para definir la opción predeterminada que se utiliza para abrir todos los documentos, así
como para personalizar la configuración que define estas opciones. Cada opción de visualización dispone de una configuración individual para mostrar imágenes rasterizadas, gráficos vectoriales y transparencias.
Rápida Dibuja una imagen rasterizada o un gráfico vectorial como un cuadro gris (valor predeterminado). Utilice esta opción cuando desee hojear de forma rápida pliegos que disponen de muchas imágenes o efectos de transparencia.
Típica Dibuja una imagen de proxy de baja resolución (valor predeterminado) adecuada para identificar y situar una imagen o un gráfico vectorial. Típica es la opción predeterminada y la forma más rápida de mostrar una imagen identificable.
Calidad alta Dibuja una imagen rasterizada o gráfico vectorial con Alta resolución (valor predeterminado). Esta opción normalmente es más lenta pero proporciona los resultados de mayor calidad. Utilice esta opción cuando desee hacer más precisa una imagen. Nota: las opciones de visualización no afectan a la resolución de salida cuando se exportan o se imprimen imágenes dentro de un documento. Si se imprime en un dispositivo PostScript, se exporta a XHTML o se exporta a EPS o PDF, la resolución de la imagen final depende de las opciones
de salida elegidas al imprimir o exportar el archivo.
Definición del rendimiento de visualización predeterminado
Las preferencias de Rendimiento de visualización permiten definir la opción de visualización predeterminada, que InCopy utiliza para abrir cada documento. Puede cambiar el rendimiento de visualización de un documento con el menú Ver, o bien cambiar la configuración de objetos individuales con el menú Objeto. Por ejemplo, si trabaja en proyectos que contienen numerosas fotografías de alta resolución (como un catálogo), puede que prefiera abrir todos los documentos rápidamente. También puede definir la opción de visualización predeterminada como Rápida. Si desea ver las imágenes de forma más detallada, puede cambiar la vista del documento a Típica o Calidad alta (dejando la preferencia definida como Rápida).
También puede ver o anular la configuración de visualización aplicada a objetos individuales. Si está seleccionada la opción Conservar configuración de visualización de nivel de objeto, cualquier configuración aplicada a objetos se guardará con el documento.
1. Elija Edición > Preferencias > Rendimiento de visualización (Windows) o InCopy > Preferencias > Rendimiento de visualización (Mac OS).
2. Para Vista predeterminada, seleccione Típica, Rápida o Calidad alta. La opción de visualización elegida se aplicará a todos los documentos que abra o cree.
3. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para guardar la configuración de visualización aplicada a objetos individuales, seleccione Conservar configuración de visualización de nivel de objeto.
Para mostrar todos los gráficos mediante la opción de visualización predeterminada, deseleccione Conservar configuración de visualización de nivel de objeto.
4. En Ajustar visualización, elija la opción de visualización que desee personalizar y, a continuación, mueva el control deslizante de Imágenes rasterizadas o Gráficos vectoriales hasta el valor deseado.
5. Haga clic en OK.
Cada opción de visualización dispone de una configuración individual para mostrar imágenes rasterizadas (mapas de bits), gráficos vectoriales y efectos de transparencias.
Personalización de las opciones de rendimiento de visualización
Puede personalizar las definiciones de cada opción de rendimiento de visualización (Rápida, Típica y Calidad alta). Cada opción de visualización dispone de una configuración individual para mostrar imágenes rasterizadas (mapas de bits), gráficos vectoriales y efectos de transparencias.
Los artículos de InCopy administrados (vinculados) incluyen datos proxy de baja resolución para imágenes; de esta forma la imagen de resolución total no tiene que descargarse del servidor cada vez que se extrae el archivo.
1. Elija Edición > Preferencias > Mostrar rendimiento (Windows) o InCopy > Preferencias > Mostrar rendimiento (Mac OS).
2. En Ajustar visualización, elija la opción de visualización que desee personalizar.
3. Con cada opción de visualización, desplace el control de Imágenes rasterizadas o Gráficos vectoriales a la configuración deseada:
En gris Dibuja una imagen como un cuadro gris. Proxy Dibuja imágenes a una resolución de proxy (72 ppp). Resolución alta Dibuja imágenes con la resolución máxima admitida por el monitor y la configuración de vista actual.
4. Con cada opción de visualización, desplace el control de Transparencia a la configuración deseada:
Desactivado No muestra efectos de transparencia. Calidad baja Muestra la transparencia básica (modos de opacidad y de fusión) y los efectos de transparencia (sombra
paralela y desvanecimiento) se muestran en una aproximación de baja resolución. Nota: en este modo, el contenido de la página no se aísla del fondo; por tanto, los objetos con modos de fusión que no sean Normal pueden tener un aspecto distinto en otras aplicaciones y en el resultado final.
Calidad media Muestra sombras paralelas y desvanecimientos de baja resolución. Este modo se recomienda para la mayor parte de los trabajos a menos que el documento tenga muchas transparencias o efectos de transparencia.
Calidad alta Muestra sombras paralelas y desvanecimientos a mayor resolución (144 ppp), colores mate CMYK y aislamiento de pliegos. Nota: si el espacio de fusión de un documento es CMYK y está activado el modo de vista previa de sobreimpresión o la prueba en pantalla, el proceso de opacidad se efectúa en colores CMYK y no en colores RGB. Por ello, los colores CMYK parcialmente transparentes aparecen como colores CMYK matizados.
5. Para ver el suavizado del texto, el trazo, el relleno y otros elementos de página, elija Activar suavizado. Si el texto se convierte en contornos, los contornos resultantes se pueden suavizar (solo en Mac OS).
6. Para definir el tamaño de punto por debajo del cual el texto se muestra como una barra atenuada, introduzca un valor para Simular texto inferior a.
Volver al principio
7. Haga clic en OK.
Para restablecer todos los controles a la configuración predeterminada original, haga clic en Usar ajustes predeterminados.
Avisos legales | Política de privacidad en línea

Frame grids

About frame grids in InCopy documents Document setup options for frame grids View frame grids Convert text frames and frame grids
About frame grids in InCopy documents
When you create a new document in InCopy, you can decide whether the text area will contain a frame grid or plain text frame. A essentially the same as plain text frames in function and appearance except that they contain grids that can affect the appearance of text.
Frame grids have the following characteristics:
Frame grids contain character attribute settings. These preset character attributes are applied to placed text. Plain text frames, meanwhile, do not have character attribute settings. When text is placed, it takes on the character attributes currently selected in the Character panel.
Frame grid character attributes can be changed using File >Document Setup. Because plain text frames have no character attributes, you will need to select some placed text and set attributes using the Character panel. You can also select text placed in a frame grid and use the Character panel to change the character attributes.
The grid of the frame grid is determined by the grid attributes (text direction, vertical and horizontal percentage, character aki, and line aki). You cannot change the color of a frame grid in InCopy.
When you place the InCopy document into an existing InDesign frame grid or text frame, the InDesign settings are used to format the text. If you click the loaded text icon while placing the InCopy document, the InCopy document maintains the text area setting defined in InCopy.
frame grid
includes a set of squares into which Japanese characters appear. Frame grids are
To the top
Unlike InDesign, InCopy does not have a layout grid or named grids. Frame grids appear only in Layout View when Show Frame Grid is selected. Show Frame Grid is turned on by
default.
Document setup options for frame grids
When Frame Grid is selected for Text Area in the New Document or Document Setupdialog box, the following options are available:
Vertical and Horizontal Grid Scaling
To the top
Specify the grid scaling for full-width Japanese characters in percentage.
Char Aki Specify the spacing between characters. This value is used for the grid mesh spacing.
Line Aki Enter a value to specify the grid line spacing. The value used here is the distance between the bottom (or left)
edge of the character embox for the first line to the top (or right) edge of the character embox for the next line.
View frame grids
Frame grids are shown by default.
1. Choose View > Layout View.
2. Choose View > Grids & Guides > Show Frame Grid.
If the frame grid still does not appear, choose File >Document Setup, and make sure that Frame Grid is selected from theWork Area menu.
Convert text frames and frame grids
In stand-alone documents, you can convert plain text frames into grid frames or frame grids into text frames. When plain text frames are converted into frame grids, for text that has not had a character style or paragraph style applied in the story, the frame grid's document defaults are applied. (See
documents.)
About frame grids in InCopy
To the top
To the top
You cannot apply grid format directly to documents that don’t have frame grids. After converting the text area into a frame grid, you can apply grid format attributes by applying a predetermined grid format to a frame grid using text that has not been given a paragraph style. (See Apply grid format to text.)
Note: Since character attributes are not set for text frames, changing a frame grid with character attributes into a plain
-
text frame may cause reformatting. For example, when a frame grid with Character Aki set to a plain text frame, character spacing becomes 0H, and the characters will be slightly spread out. Since the frame grid settings are preserved, converting back to a frame grid will display character spacing at the original value of
-
1H.
1H is converted into
Convert a text frame into a frame grid
1. Choose File > Document Setup. The Document Setup option is dimmed if you’re working with content that is linked to InDesign. For linked
content, change the settings in InDesign.
2. From the Text Area menu, choose Frame Grid.
3. Specify the frame grid attributes. (See Document setup options for frame grids.)
4. Click OK.
To reformat the text according to grid attributes, select the text, and choose Edit > Apply Grid Format.
Convert a frame grid to a plain text frame
1. Choose File > Document Setup. The Document Setup option is dimmed if you’re working with content that is linked to InDesign. For linked
content, change the settings in InDesign.
2. From the Text Area menu, choose Text Frame.
3. Click OK.
Adobe also recommends
Work with stand-alone documents
Twitter™ and Facebook posts are not covered under the terms of Creative Commons.
Legal Notices | Online Privacy Policy

Marcos, cuadrículas, reglas y guías

Acerca de los marcos en archivos de InCopy Cambio de las reglas y las unidades de medida Cambio del punto cero Uso de cuadrículas Visualización de guías Uso de capas
Acerca de los marcos en archivos de InCopy
Al igual que en Adobe InDesign, todo el texto y los gráficos de InCopy aparecen dentro de marcos. En los documentos vinculados, InDesign controla la colocación del marco y el diseño para una publicación. Puede ver la estructura de los marcos del documento de InDesign en la vista de maquetación de InCopy.
Modificación de marcos
El usuario (o algún miembro del equipo) debe realizar cualquier cambio en los marcos del documento de InDesign, a menos que los marcos sean para gráficos en línea. Puede mover, escalar, rotar o distorsionar únicamente marcos de gráficos en línea. Para obtener más información, consulte la documentación del flujo de trabajo.
Enlace de texto
Un artículo largo se puede distribuir en uno o varios marcos que estén conectados en secuencia o enlazados. Un artículo enlazado comienza en una columna concreta de una página y puede continuar en cualquier otra columna y página del documento. La secuencia de enlace para un artículo de InCopy siempre la configura el usuario de InDesign.
Cuando añade texto a un artículo enlazado, éste se distribuye en los marcos sucesivos hasta que todos los marcos asignados queden llenos.
Volver al principio
Distribución de texto enlazado: texto original en marcos enlazados (arriba); tras agregar texto al primer marco, el texto se ajusta al segundo marco (abajo)
Si el texto no cabe en el espacio de marco asignado, la parte oculta del artículo se denomina texto desbordado.
Cambio de las reglas y las unidades de medida
InCopy incluye una regla vertical de profundidad para encajar el texto en las vistas de galera y de artículo, así como reglas horizontales y verticales en la vista de maquetación para medir las maquetaciones. De forma predeterminada, las reglas empiezan a medir desde la esquina superior izquierda de una página o un pliego. Puede cambiar esto moviendo el punto cero.
Puede trabajar con varias unidades de medida estándar y cambiar esta configuración en cualquier momento, así como anular temporalmente las unidades de medida actuales cuando introduzca un valor. Al cambiar las unidades de medida no se mueven las guías, las cuadrículas ni los objetos; de este modo, al cambiar las marcas de graduación de la regla, es posible que dejen de estar alineadas con los objetos alineados con las marcas de graduación anteriores.
Volver al principio
Reglas A. Marcas de graduación etiquetadas B. Marcas de graduación principales C. Marcas de graduación secundarias
Puede configurar sistemas de medida diferentes para reglas horizontales y verticales. Por ejemplo, muchos periódicos miden las maquetaciones horizontales en picas y los artículos de texto verticales en pulgadas. El sistema seleccionado para la regla horizontal controla tabulaciones, márgenes, sangrías y otras medidas. Todos los pliegos tienen su propia regla vertical. No obstante, todas las reglas verticales utilizan la misma configuración especificada en la sección Unidades e incrementos del cuadro de diálogo Preferencias.
La unidad de medida predeterminada para las reglas es la pica (una pica equivale a 12 puntos). Puede cambiar las unidades de regla y controlar el lugar de la regla donde aparecen las marcas de graduación principales. Por ejemplo, si introduce 12 en las unidades de regla para la regla vertical, aparecerá un incremento principal de la regla cada 12 puntos (si es posible con la ampliación actual). Las etiquetas de las marcas de graduación incluyen las marcas de graduación principales personalizadas, por lo que si la regla muestra 3 en el mismo ejemplo, marcará la tercera instancia del incremento de 12 ó 36 puntos.
Especificación de las unidades de medida
Puede definir unidades de medida personalizadas para las reglas en pantalla y para utilizarlas en paneles y cuadros de diálogo. También puede cambiar su configuración en cualquier momento y anular temporalmente las unidades de medida actuales al introducir un valor.
1. Elija Edición > Preferencias > Unidades e incrementos (Windows) o InCopy > Preferencias > Unidades e incrementos (Mac OS).
2. En Horizontal y vertical, elija el sistema de medida que desee utilizar para las dimensiones horizontal y vertical de las reglas, los cuadros de diálogo y los paneles, elija Personalizado e introduzca el número de puntos en el que desee que la regla muestre las marcas de graduación principales. Haga clic en OK.
También puede cambiar las unidades de la regla haciendo clic con el botón derecho del ratón (Windows) o pulsando la tecla Control y
haciendo clic (Mac OS) en una regla, y seleccionando las unidades en el menú contextual.
Cambio de las unidades de medida predeterminadas
Puede especificar una unidad de medida que no sea la predeterminada.
Resalte el valor existente en un panel o un cuadro de diálogo, e introduzca el nuevo valor con la notación de la tabla siguiente:
Para especificar: Introduzca estas letras tras el valor: Ejemplos Resultado
Pulgadas i
in inch "
Milímetros mm 48 mm 48 milímetros
Centímetros cm 12 cm 12 centímetros
Picas p 3p 3 picas
Puntos pt
p (antes de valor)
Picas y puntos p (entre valores) 3p6 3 picas, 6 puntos
Píxeles px 5 px 5 píxeles
Cíceros c 5c 5 cíceros
5.25i
5.25in
5.25inch
5.25”
6pt p6
5,25 pulgadas
6 puntos
Ágatas ag 5ag ágatas
Cambio del punto cero
El punto cero es la posición de intersección de los ceros en las reglas vertical y horizontal. De forma predeterminada, el punto cero se encuentra en la esquina superior izquierda de la primera página de cada pliego. Esto significa que la posición predeterminada del punto cero es siempre la misma en relación con un pliego, pero puede parecer que varíe en relación con la mesa de trabajo.
Las coordenadas de posición X e Y del panel Control, el panel Información y el panel Transformar se muestran con respecto al punto cero. Puede mover el punto cero para medir distancias, crear un nuevo punto de referencia para las mediciones o segmentar en mosaicos las páginas demasiado grandes. De forma predeterminada, los pliegos tienen un punto cero en la esquina superior izquierda de la primera página; aunque también puede colocarlo en el lomo de la encuadernación o especificar que cada página de un pliego tenga su propio punto cero.
Volver al principio
Ajuste del punto cero
Al mover el punto cero, éste se mueve a la misma posición relativa en todos los pliegos. Por ejemplo, si mueve el punto cero a la esquina superior izquierda de la segunda página de un pliego, el punto cero aparecerá en esa misma posición en la segunda página de todos los demás pliegos del documento.
Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para mover el punto cero, arrastre desde la intersección de las reglas horizontal y vertical a la posición de la maquetación donde desee definir el punto cero.
Establecimiento de un nuevo punto cero
Para restablecer el punto cero, haga doble clic en la intersección de las reglas vertical y horizontal . Para bloquear o desbloquear el punto cero, haga clic con el botón derecho del ratón (Windows) o pulse la tecla Control y haga
clic (Mac OS) en el punto cero de las reglas, y elija Bloquear punto cero en el menú contextual.
Cambio del punto cero predeterminado
En la configuración de Origen del cuadro de diálogo Preferencias, puede definir el punto cero predeterminado de las reglas, así como el ámbito de la regla horizontal. El ámbito determina si la regla mide a lo largo de la página, de todo el pliego o, para los pliegos de varias páginas, desde el centro del lomo.
Si define el origen de la regla en el lomo de encuadernación de los pliegos, el origen se bloquea en dicho lomo. A menos que elija otra opción de origen, no podrá cambiar la posición del origen arrastrándolo desde la intersección de las reglas.
1. Seleccione Edición > Preferencias > Unidades e incrementos (Windows) o InCopy > Preferencias > Unidades e incrementos (Mac OS).
2. En el menú Origen de la sección Unidades de regla, lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para definir el origen de la regla en la esquina superior izquierda de los pliegos, elija Pliego. La regla horizontal mide el pliego entero.
Para definir el origen de la regla en la esquina superior izquierda de todas las páginas, elija Página. La regla horizontal comienza en cero en todas las páginas de un pliego.
Para definir el origen de regla en el centro del lomo, seleccione Lomo. La regla horizontal mide en números negativos hacia la izquierda del lomo y en números positivos hacia la derecha del lomo.
También puede modificar la configuración del origen de la regla horizontal con el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón
derecho del ratón (Windows) o al pulsar Control y hacer clic (Mac OS) en la regla horizontal.
Uso de cuadrículas
En la vista de maquetación, puede mostrar (u ocultar) una estructura de cuadrículas y guías para indicar la posición y alineación de los objetos. En la mayoría de los sistemas de trabajo, un diseñador que trabaja con InDesign configura las cuadrículas y guías del documento. Los usuarios de InCopy podrán ver estos elementos de maquetación una vez que el artículo de InCopy se haya vinculado al documento de InDesign.
Volver al principio
Loading...