En caso de que esta guía sea distribuida junto a un software sujeto a un contrato de licencia para usuarios finales, la guía y el software descrito en la misma se
proporcionan bajo licencia y sólo se podrán usar y copiar de acuerdo con las condiciones de dicha licencia. Salvo que lo autorice la licencia, no se permite la
reproducción, el almacenamiento en un sistema de recuperación o la transmisión de ninguna parte de esta guía por medio alguno, ya sea electrónico, mecánico,
grabación ni de otra índole, sin el previo consentimiento por escrito de Adobe Systems Incorporated. Tenga en cuenta que el contenido de esta guía, aunque no
se distribuya con software que incluya un acuerdo de licencia para usuarios finales, está protegido por las leyes de copyright.
El contenido de esta guía tiene una utilidad exclusivamente informativa, puede cambiar sin previo aviso y no debe interpretarse como un compromiso por parte
de Adobe Systems Incorporated. Adobe Systems Incorporated no asume ningún tipo de responsabilidad ni obligación por los errores o imprecisiones que
pudieran aparecer en la información de esta guía.
Recuerde que las ilustraciones e imágenes existentes que desee incluir en sus proyectos pueden estar protegidas por leyes de copyright. La incorporación no
autorizada de tal material en nuevos trabajos puede infringir los derechos del propietario del copyright. Asegúrese de obtener los permisos necesarios del
propietario del copyright.
Las referencias a nombres de compañías que figuran en las plantillas de ejemplo tienen un propósito exclusivamente demostrativo y no se refieren a ninguna
organización real.
Adobe, the Adobe logo, Adobe Garamond, Acrobat, ActionScript, After Effects, Caflisch Script, Creative Suite, Dreamweaver, Fireworks, Flash, Flex, GoLive,
Illustrator, InCopy, InDesign, Kuler, PostScript, Photoshop, Reader, Version Cue, are either registered trademarks or trademarks of Adobe Systems
Incorporated in the United States and/or other countries.
OpenType, Windows, and Windows Vista are registered trademarks of Microsoft Corporation in the U.S and/or other countries. Mac, Macintosh, and Mac OS
are trademarks of Apple Inc., registered in the United States and other countries. Symbian and all Symbian based marks and logos are trademarks of Symbian
Limited. SVG is a trademark of the World Wide Web Consortium; marks of the W3C are registered and held by its host institutions MIT, INRIA and Keio. All
other trademarks are the property of their respective owners.
Notice to U.S. Government End Users: The Software and Documentation are “Commercial Items,” as that term is defined at 48 C.F.R. §2.101, consisting of
“Commercial Computer Software” and “Commercial Computer Software Documentation,” as such terms are used in 48 C.F.R. §12.212 or 48 C.F.R. §227.7202,
as applicable. Consistent with 48 C.F.R. §12.212 or 48 C.F.R. §§227.7202-1 through 227.7202-4, as applicable, the Commercial Computer Software and
Commercial Computer Software Documentation are being licensed to U.S. Government end users (a) only as Commercial Items and (b) with only those rights
as are granted to all other end users pursuant to the terms and conditions herein. Unpublished-rights reserved under the copyright laws of the United States.
Adobe agrees to comply with all applicable equal opportunity laws including, if appropriate, the provisions of Executive Order 11246, as amended, Section 402
of the Vietnam Era Veterans Readjustment Assistance Act of 1974 (38 USC 4212), and Section 503 of the Rehabilitation Act of 1973, as amended, and the
regulations at 41 CFR Parts 60-1 through 60-60, 60-250, and 60-741. The affirmative action clause and regulations contained in the preceding sentence shall be
incorporated by reference.
Adobe Systems Incorporated, 345 Park Avenue, San Jose, California 95110, USA.
Antes de comenzar a trabajar con el software, dedique algunos momentos a leer información general y de los
numerosos recursos disponibles para usted. Dispone de acceso a vídeos educativos, plugins, plantillas, comunidades
de usuarios, seminarios, tutoriales, noticias RSS y mucho más.
Activación y registro
Ayuda para la instalación
Para obtener ayuda en la instalación, consulte el centro de soporte de instalación en www.adobe.com/go/cs4install_es.
Activación de la licencia
Durante el proceso de instalación, el software de Adobe se pone en contacto con Adobe para completar el proceso de
activación de la licencia. No se transmite ningún dato de carácter personal. Para obtener más información sobre este
tema, visite el sitio Web de Adobe en www.adobe.com/go/activation_es.
1
Al activar una licencia de un solo usuario, ésta sirve para dos equipos. Por ejemplo, será posible instalar el producto en
un equipo de sobremesa en el trabajo y en uno portátil en el domicilio. Si desea instalar el software en un tercer equipo,
desactívelo primero en uno de esos dos equipos. Elija Ayuda > Desactivar.
Registro
Registre su producto para recibir soporte adicional para la instalación, notificaciones de actualizaciones y otros
servicios.
❖ Para registrarse, siga las instrucciones en pantalla del cuadro de diálogo Registro que aparece tras instalar el
software.
Si decide aplazar el registro, puede registrarse en cualquier momento seleccionando Ayuda > Registro.
Programa de mejora de productos de Adobe
Después de haber utilizado el software de Adobe un determinado número de veces, puede aparecer un cuadro de
diálogo donde se le pregunta si desea participar en el Programa de mejora de los productos de Adobe.
Si elige participar, los datos sobre el uso que hizo del software de Adobe se envían a Adobe. No se registra ni se envía
ningún dato de carácter personal. El programa de mejora de productos de Adobe sólo recopila información acerca de
las funciones y herramientas utilizadas y sobre la frecuencia de su uso.
En cualquier momento podrá participar o no en el programa:
• Para participar, elija Ayuda > Programa de mejora de los productos de Adobe y haga clic en Sí, participar.
• Para dejar de participar, elija Ayuda > Programa de mejora de los productos de Adobe y haga clic en No, gracias.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Recursos
Léame
El archivo Léame del software se encuentra disponible en línea y también en el disco de instalación. Abra el archivo
para leer información importante sobre temas como los siguientes:
• Requisitos del sistema
• Instalación (incluyendo la desinstalación del software)
• Activación y registro
• Instalación de fuentes
• Solución de problemas
• Servicio de atención al cliente
• Avisos legales
Ayuda y asistencia
Ayuda de comunidad
Ayuda de comunidad es un entorno integrado en adobe.com que proporciona acceso a contenido generado por la
comunidad y moderado por expertos de Adobe y del sector. Los comentarios de los usuarios le sirven de orientación
para encontrar la respuesta que busca. Además, en la ayuda de comunidad, puede buscar el mejor contenido de
Internet sobre los productos y las tecnologías de Adobe, incluidos estos recursos:
2
• Vídeos, tutoriales, sugerencias, técnicas, blogs, artículos y ejemplos para diseñadores y desarrolladores.
• Ayuda en línea actualizada periódicamente y más completa que la Ayuda que se ofrece con su producto. Al acceder
a la ayuda, si hay alguna conexión a Internet activa, se muestra la ayuda en línea completa en lugar del subconjunto
que acompañaba el producto.
• Resto del contenido de Adobe.com, entre otros, artículos de la base de conocimientos, descargas, actualizaciones o
Developer Connection.
Use el campo de búsqueda de ayuda disponible en la interfaz de usuario del producto para acceder a la ayuda de
comunidad. Para ver un vídeo sobre la ayuda de comunidad, visite www.adobe.com/go/lrvid4117_xp_es.
Otros recursos
Hay versiones impresas de la ayuda en línea completa a su disposición (costes de envío no incluidos) en
www.adobe.com/go/store_es. Además, la ayuda en línea incluye un vínculo a la versión completa y actualizada en PDF
de la ayuda.
Para obtener información sobre las opciones de servicio técnico gratuitas y de pago, visite el sitio Web de soporte de
Adobe en www.adobe.com/es/support.
Servicios, descargas y extras
Mejore su producto integrando en él diversos servicios, algunos plugins y más extensiones. También puede descargar
muestras y otros recursos de utilidad para facilitar su trabajo.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Recursos
Servicios en línea de Adobe Creative
Adobe Creative® Suite® 4 incluye nuevas funciones en línea que prestan al escritorio todas las posibilidades de Internet.
Use estas funciones para conectar con la comunidad, trabajar en colaboración y, al cabo, sacar mayor provecho de las
herramientas de Adobe. Los eficaces y creativos servicios en línea permiten realizar tareas tan dispares como crear
correspondencias de colores o establecer conferencias de datos, entre muchas otras. Los servicios se integran a la
perfección con las aplicaciones de escritorio para facilitar la mejora inmediata de los flujos de trabajo existentes.
Algunos servicios ofrecen una funcionalidad total o parcial también cuando se encuentre sin conexión.
Visite Adobe.com/es para obtener más información sobre los servicios disponibles. Algunas aplicaciones de
Creative Suite 4 incluyen de serie los siguientes:
Panel Kuler™ Cree, comparta y explore con rapidez temas de colores en línea.
Adobe® ConnectNow Colabore con equipos de trabajo distantes por Internet compartiendo contenido de voz, de datos
y multimedia.
Resource Central Acceda de forma instantánea a tutoriales, archivos de ejemplo y extensiones para las aplicaciones de
vídeo digital de Adobe.
Para obtener información sobre la administración de los servicios, visite el sitio Web de Adobe en
www.adobe.com/go/learn_creativeservices_es.
3
Adobe Exchange
Visite Adobe Exchange en www.adobe.com/go/exchange_es para descargar muestras así como miles de plugins y
extensiones de programadores tanto de Adobe como de terceros. Los plugins y las extensiones le ayudarán a
automatizar tareas, personalizar flujos de trabajo, crear efectos profesionales especializados y mucho más.
Descargas de Adobe
Visite www.adobe.com/go/downloads_es para obtener actualizaciones gratuitas, versiones de prueba y otros
programas de software útiles.
Adobe Labs
Adobe Labs (www.adobe.com/go/labs_es) le ofrece la oportunidad de experimentar y evaluar tecnologías y productos
nuevos y en desarrollo de Adobe. En Adobe Labs, tendrá acceso a recursos como:
• Versiones preliminares de software y tecnología.
• Ejemplos de código y prácticas recomendadas que agilizan su aprendizaje.
• Versiones preliminares de productos y documentación técnica.
• Foros, contenido wiki y otros recursos de colaboración que le ayudarán a interactuar con usuarios afines.
Adobe Labs fomenta un proceso de desarrollo de software en colaboración. En este entorno, los clientes empiezan a
ser productivos rápidamente con los nuevos productos y tecnologías. Adobe Labs también es un foro para ofrecer
comentarios iniciales. Los equipos de desarrollo de Adobe utilizan estos comentarios para crear software que cumpla
las necesidades y las expectativas de la comunidad.
Adobe TV
Visite Adobe TV (http://tv.adobe.com) para ver vídeos instructivos a la par que inspiradores.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Recursos
Extras
El disco de instalación contiene diversos extras para aprovechar al máximo el software de Adobe. Algunos de ellos se
instalan en el equipo durante el proceso de instalación mientras que otros están a su disposición en el disco.
Si desea ver los extras instalados durante el proceso de instalación, vaya a la carpeta de la aplicación del equipo.
• Windows®: [unidad de inicio]\Archivos de programa\Adobe\[aplicación de Adobe]
• Mac OS®: [unidad de arranque]/Aplicaciones/[aplicación de Adobe]
Para ver los extras que hay en el disco, vaya a la carpeta Extras de la carpeta de su idioma del disco. Ejemplo:
• /Español/Extras/
Novedades
Herramientas avanzadas del espacio de trabajo
Varias mesas de trabajo en los documentos
Puede crear archivos de varias páginas que contengan hasta 100 mesas de trabajo de diferentes tamaños. Las mesas de
trabajo se pueden superponer, aparecer una al lado de la otra o apilar una encima de otra. También puede guardar,
exportar e imprimir las mesas de trabajo por separado o juntas. La existencia de varias mesas de trabajo sustituye a la
herramienta Área de recorte. (Consulte “Uso de varias mesas de trabajo” en la página 37.)
4
Ventanas de documentos con fichas y panel de organización de documentos
Puede visualizar varios documentos en una vista con fichas o abrirlos uno al lado del otro para facilitar su comparación
o arrastrar los elementos de un documento a otro. Sólo tiene que hacer clic en la ficha del documento para abrirlo o
hacer clic en Cerrar (x) en la ficha para cerrarlo. Utilice la ventana intuitiva Organizar documentos para organizar
rápidamente los documentos abiertos en diferentes configuraciones. (Consulte “Gestión de ventanas Documento” en
la página 13.)
Barra de la aplicación y conmutador de espacios de trabajo
Desde la barra de la aplicación, situada en la parte superior de cada aplicación de Creative Suite, se puede acceder
fácilmente a los menús y opciones. Utilice el conmutador de espacios de trabajo para ir rápidamente a las distintas
configuraciones de espacio de trabajo que se adapten a sus necesidades específicas. Desde esta barra, también puede
acceder a Adobe Bridge y al panel de organización de documentos. (Consulte “Información general sobre el espacio
de trabajo” en la página 7.)
Prácticas guías inteligentes
Las guías inteligentes son ahora incluso más prácticas gracias a una apariencia y un comportamiento discretos.
Aparecen ventanas emergentes instantáneas con información de alineación y medida, como triángulos entre objetos
y ángulos de rotación (que puede especificar) así como el momento para mover y transformar objetos. Por supuesto,
los objetos se siguen ajustando a cualquier alineación elegida para facilitar la organización y transformación de los
objetos exactamente de la forma deseada. (Consulte “Guías inteligentes” en la página 49.)
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Recursos
Alineación rápida, sencilla y obvia de los objetos clave
El panel Alinear y el panel Control ahora proporcionan acceso rápido a la opción de alineación clave. Un objeto clave
es aquél con el que desea alinear los demás objetos. Para especificar un objeto clave, seleccione todos los objetos que
desea alinear, incluido el objeto clave, y luego haga clic en el objeto clave de nuevo. Cuando están seleccionados los
objetos clave, aparecen con un contorno azul grueso y el icono Alinear con el objeto clave se muestra en el panel
Control y en el panel Alinear. Sólo tiene que elegir una opción de alineación, como Alinear a la izquierda o Centrar
verticalmente, y todos los demás objetos seleccionados se alinearán con el objeto clave. (Consulte “Alineación o
distribución en relación con un objeto clave” en la página 224.)
Nuevas herramientas de dibujo y color
Herramienta Pincel de manchas para combinar trazados
Utilice la herramienta Pincel de manchas para dibujar trazados que se combinen con ilustraciones existentes. Esta
herramienta dibuja trazados sólo de relleno (sin trazos) que se pueden combinar con ilustraciones existentes con el
mismo relleno y sin trazos. También se puede combinar con ilustraciones existentes de apariencias complicadas
(siempre que no tengan trazos y que la herramienta Pincel de manchas esté configurada para pintar con exactamente
los mismos ajustes de relleno y apariencia). Por ejemplo, si crea un rectángulo con relleno en amarillo y le aplica una
sombra paralela, puede configurar la herramienta Pincel de manchas con esos atributos y dibujar un trazado en el
rectángulo, de forma que se combinen ambos trazados. Puede seleccionar y editar fácilmente la forma resultante.
Utilice la herramienta Pincel de manchas junto con la herramienta Borrador para conseguir una pintura vectorial
realmente intuitiva. (Consulte “Dibujo y combinación de trazados con la herramienta Pincel de manchas” en la
página 167.)
5
Panel y herramienta mejorados Degradado
Con la herramienta mejorada Degradado, puede interactuar con los degradados en el mismo objeto mediante la
adición o el cambio de colores, la aplicación de transparencia a los colores y el cambio de la dirección o el ángulo de
un degradado lineal o elíptico (también novedad en CS4). El panel Degradado ahora ofrece un menú de todos los
degradados guardados, paneles de color de acceso directo y aplicación de transparencia a colores concretos, entre otras
opciones. (Consulte “Degradados” en la página 196.)
Transparencia en degradados
Puede crear degradados de dos o más colores y definir la opacidad de alguno o todos los colores. Al especificar
diferentes valores de opacidad para los distintos colores del degradado, puede crear degradados que se intensifiquen o
atenúen para mostrar u ocultar imágenes subyacentes. (Consulte “Degradados” en la página 196.)
Panel Previsualizar separaciones
Puede previsualizar las separaciones de color en el monitor antes de la impresión para evitar sorpresas en la salida de
color como tintas planas inesperadas y sobreimpresión no deseada. El panel Previsualizar separaciones permite activar
y desactivar los colores para que pueda comprobar la forma en que la fusión, transparencia y sobreimpresión
aparecerán en la salida separada por colores. (Consulte “Previsualización de separaciones de color” en la página 440.)
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Recursos
Acceso mejorado a las funciones principales
Máscaras de recorte con apariencia y acceso claros y simplificados
Adobe Illustrator ahora sólo muestra el área enmascarada al mover o transformar un objeto enmascarado. Haga doble
clic en el objeto enmascarado para abrirlo en modo de aislamiento, donde puede ver y editar la máscara de forma
independiente del resto de objetos. (Consulte “Máscaras de recorte” en la página 257 y “Aislamiento de ilustraciones
para su edición” en la página 211.)
Edición en el panel Apariencia
Seleccione un elemento del panel Apariencia para ver y utilizar los controles mejorados con todas las funciones. Haga
clic en los hiperenlaces para abrir los cuadros de diálogo de opciones para efectos, trazos y rellenos. Haga clic en el
icono de visibilidad de cualquier atributo para activarlo o desactivarlo fácilmente. (Consulte “Atributos de apariencia”
en la página 374.)
Panel avanzado Estilos gráficos
El panel Estilos gráficos recién actualizado ofrece una forma rápida y sencilla de ver y aplicar estilos a los objetos del
documento. Con la opción Utilizar texto para previsualización, puede ver un estilo como aparece en el texto o puede
hacer clic con el botón derecho en una miniatura para previsualizar rápidamente el aspecto del estilo en el objeto
seleccionado de la mesa de trabajo. Los estilos de sólo efecto ahora muestran los contornos del objeto en el que se ha
creado el estilo; de esta forma puede reconocer los estilos de sólo efecto rápidamente. Puede combinar un estilo con el
estilo existente de un objeto o combinar dos o más estilos diferentes de un objeto simplemente con la tecla Alt u Opción
al aplicar el estilo. (Consulte “Estilos gráficos” en la página 393.)
6
Integración mejorada en la exportación
Compatibilidad con las extensiones de Flex
Puede proporcionar de forma eficaz a los desarrolladores un contenido en el que se facilite la edición y el trabajo para
proyectos en Web, interactivos y RIA a la vez que se consigue una mayor integración con otros productos de Adobe.
Por ejemplo, con las máscaras de Flex para Illustrator, puede crear y exportar máscaras vectoriales en formato de
Adobe Flex. (Consulte “Almacenamiento en formato FXG” en la página 287).
Soporte de exportación de varias mesas de trabajo
La creación de documentos con varias mesas de trabajo facilita la creación de documentos de varias páginas para la
exportación. Puede exportar mesas de trabajo a cualquiera de los siguientes formatos: PDF, PSD, SWF, JPEG, PNG y
TIFF. También puede importar un archivo de varias mesas de trabajo de Illustrator a Adobe InDesign o Adobe Flash.
Ahora puede crear archivos PDF de varias páginas. Al exportar al formato Flash SWF, las distintas mesas de trabajo se
exportan como varios archivos. (Consulte “Almacenamiento de ilustraciones” en la página 284 y “Exportación de
ilustraciones” en la página 291.)
Capítulo 2: Espacio de trabajo
Bienvenido a Adobe® Illustrator® CS4. Illustrator le ofrece un área de trabajo y una interfaz de usuario muy eficaces
para crear y editar ilustraciones para imprimirlas así como para la Web y los dispositivos móviles.
Para ver un vídeo sobre el uso de Adobe Illustrator, consulte www.adobe.com/go/lrvid4015_ai_es.
Conceptos básicos del espacio de trabajo
Información general sobre el espacio de trabajo
Cree y manipule los documentos y los archivos empleando distintos elementos como paneles, barras y ventanas.
Cualquier disposición de estos elementos se denomina espacio de trabajo. Los espacios de trabajo de las distintas
aplicaciones de Adobe® Creative Suite® 4 tienen el mismo aspecto para facilitar el cambio de una a otra. Además, si lo
prefiere, puede adaptar cada aplicación a su modo de trabajar seleccionando uno de los varios espacios de trabajo
preestablecidos o creando otro personalizado.
7
Aunque el diseño del espacio de trabajo predeterminado varía en función del producto, los elementos se manipulan
de manera muy parecida en todos los casos.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
8
A
E
F
BDC
G
H
Espacio de trabajo por defecto de Illustrator
A. Ventanas de documento en forma de fichas B. Barra de aplicaciones C. Conmutador de lugar de trabajo D. Barra de título de panel
E. Panel de control F. Panel Herramientas G. Botón Contraer en iconos H. Cuatro grupos de paneles acoplados verticalmente
• La barra Aplicación de la parte superior contiene un conmutador de espacio de trabajo, menús (sólo en Windows)
y otros controles de la aplicación. En ciertos productos para Mac, puede mostrarla u ocultarla con el menú Ventana.
• El panel Herramientas incluye utilidades para crear y editar imágenes, ilustraciones, elementos de página, etc. Las
herramientas relacionadas están agrupadas.
• El panel Control muestra opciones específicas de la herramienta seleccionada en el momento. El panel de control
también se conoce como la barra de opciones en Photoshop. (Adobe Flash®, Adobe Dreamweaver® y Adobe
Fireworks® no tienen panel de control).
• El Inspector de propiedades de Flash, Dreamweaver y Fireworks muestra opciones específicas de la herramienta o
del elemento seleccionado en el momento.
• La ventana Documento exhibe el archivo en el que se trabaja. Las ventanas Documento se pueden organizar como
fichas y, en ciertos casos, también se pueden agrupar y acoplar.
• Los paneles ayudan a controlar y modificar el trabajo. Algunos ejemplos son Línea de tiempo en Flash, el panel
Capas de Adobe Photoshop® y el panel Estilos CSS de Dreamweaver. Los paneles se pueden agrupar, apilar o
acoplar.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
• En Mac, Marco de aplicación agrupa todos los elementos del espacio de trabajo en una ventana única e integrada
que permite tratar la aplicación como una sola unidad. Si mueve el marco de aplicación o alguno de sus elementos
o si cambia su tamaño, todos los elementos que integra responden en consecuencia para evitar su superposición.
Los paneles no desaparecen si cambia de aplicación o si hace clic sin querer fuera de la activa. Cuando trabaje con
dos o más aplicaciones, puede colocarlas una al lado de la otra en la pantalla o en varios monitores. Ahora bien, si
prefiere la interfaz de usuario libre tradicional de Mac, tiene la opción de desactivar Marco de aplicación. En Adobe
Illustrator®, por ejemplo, elija Ventana > Marco de aplicación para activarlo o desactivarlo. (En Flash, el marco de
aplicación siempre está activado. Dreamweaver no usa ningún marco de aplicación).
Ocultar o mostrar todos los paneles
• (Illustrator, Adobe InCopy®, Adobe InDesign®, Photoshop, Fireworks) Para ocultar o mostrar todos los paneles,
incluidos el panel Herramientas y el panel de control, pulse Tabulador.
• (Illustrator, InCopy, InDesign, Photoshop) Para ocultar o mostrar todos los paneles excepto el panel Herramientas
y el panel de control, pulse Mayús+Tabulador.
Los paneles ocultos se pueden visualizar de forma temporal si selecciona Mostrar automáticamente paneles ocultos
en las preferencias de la interfaz. Está siempre activado en Illustrator. Mueva el puntero al borde de la ventana de
la aplicación (Windows®) o al borde del monitor (Mac OS®) y colóquese encima de la banda que aparece.
• (Flash, Dreamweaver, Fireworks) Para ocultar o mostrar todos los paneles, pulse F4.
9
Visualización de opciones de panel
❖ Haga clic en el icono de menú del panel situado en la esquina superior derecha.
Puede abrir un menú de panel incluso cuando el panel está minimizado.
(Illustrator) Ajuste de brillo del panel
❖ En las preferencias de la interfaz del usuario, mueva el regulador de Brillo. Este control afecta a todos los paneles,
incluyendo el panel de control.
Reconfiguración del panel Herramientas
Puede mostrar las herramientas del panel Herramientas en una columna única, o unas junto a las otras en dos
columnas. (Esta función no se encuentra disponible en el panel Herramientas de Fireworks ni Flash.)
En InDesign e InCopy, también puede pasar de la visualización de columna única a la de dos columnas (o fila única)
configurando una opción en las preferencias de la interfaz.
❖ Haga clic en la doble flecha de la parte superior del panel Herramientas.
Cuadro de búsqueda de ayuda
Utilice este cuadro que se encuentra en el lateral derecho de la barra de aplicaciones para buscar temas de ayuda y
contenido en línea. Si cuenta con conexión a Internet, podrá acceder a todo el contenido disponible en el sitio Web de
Ayuda de comunidad. Si realiza búsquedas de ayuda sin una conexión a Internet activa, los resultados de la búsqueda
estarán limitados al contenido de la ayuda que se incluye en Illustrator.
1 En el cuadro de búsqueda, introduzca el nombre del elemento que desea buscar (por ejemplo, una característica,
una aplicación o una herramienta).
2 Pulse Intro.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Todos los temas que estén disponibles en la Ayuda de comunidad aparecen en una ventana independiente del
explorador.
Acerca de los modos de pantalla
Puede cambiar la visibilidad de la ventana de ilustración y de la barra de menús mediante las opciones de modo
situadas en la parte inferior del panel Herramientas. Para acceder a los paneles cuando se encuentra en modo de
pantalla entera, coloque el cursor en el borde izquierdo o derecho de la pantalla y los paneles aparecerán. Si los desplaza
desde las ubicaciones por defecto, puede acceder a ellos desde el menú Ventana.
Puede seleccionar uno de los siguientes modos:
• Modo de pantalla normal muestra la ilustración en una ventana estándar, con la barra de menús en la parte
superior y las barras de desplazamiento a los lados.
• Modo de pantalla entera con barra de menús muestra la ilustración en una ventana de pantalla completa con
una barra de menús en la parte superior y con barras de desplazamiento.
• Modo de pantalla entera muestra la ilustración en una ventana de pantalla completa sin barra de título ni barra
de menús.
Uso de la barra de estado
La barra de estado aparece en el borde inferior izquierdo de la ventana de ilustración. Muestra uno de los siguientes
elementos:
10
• nivel actual de zoom
• herramienta actual en uso
• mesa de trabajo actual en uso
• controles de navegación para varias mesas de trabajo
• fecha y hora
• número de acciones de deshacer y rehacer disponible
• perfil de color del documento
• estado de un archivo gestionado
Haga clic en la barra de estado para realizar uno de los procedimientos siguientes:
• Cambiar el tipo de información mostrada en la barra de estado seleccionando una opción del submenú Mostrar.
• Mostrar el archivo actual en Adobe Bridge seleccionando Mostrar en Bridge.
• Acceder a comandos de Version Cue®.
Véase también
“Adobe Version Cue” en la página 35
Cómo introducir valores en los paneles y cuadros de diálogo
Introduzca los valores en todos los paneles y cuadros de diálogo mediante los mismos métodos. También puede
realizar operaciones matemáticas sencillas en cualquier cuadro que acepte valores numéricos. Por ejemplo, si desea
mover un objeto seleccionado 3 unidades hacia la derecha utilizando las unidades de medida actuales, no es necesario
calcular la nueva posición horizontal. Simplemente, escriba +3 después del valor actual en el panel Transformar.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Cómo introducir un valor en un panel o cuadro de diálogo
❖ Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
• Introduzca un valor en el cuadro y pulse Intro (Windows) o Retorno (Mac OS).
• Arrastre el regulador.
• Arrastre el dial.
• Haga clic en los botones de flecha del panel para aumentar o reducir el valor.
• Haga clic en el cuadro y utilice las teclas Flecha arriba y Flecha abajo del teclado para aumentar o reducir el valor.
Mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic en una tecla de dirección para aumentar o reducir el valor.
• Seleccione un valor en el menú asociado al cuadro.
A B C
D
11
E
Métodos para introducir valores
A. Botones de flecha B. Cuadro de texto C. Flecha de menú D. Regulador E. Dial
Cálculo de valores en un panel o cuadro de diálogo
1 En un cuadro de texto que acepte valores numéricos, lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
• Para reemplazar todo el valor actual con una expresión matemática, seleccione el valor actual.
• Para utilizar el valor actual como parte de una expresión matemática, haga clic antes o después del valor actual.
2 Introduzca una expresión matemática sencilla utilizando un operador matemático, como + (suma), - (resta), x
(multiplicación), / (división) o % (porcentaje).
Por ejemplo, 0p0 + 3 o 5mm + 4. De igual modo, 3cm * 50% es igual a 3 centímetros multiplicados por 50%, o 1,50
cm, y 50pt + 25% es igual a 50 puntos más 25% de 50 puntos, o 62,5 puntos.
3 Pulse Intro o Retorno para aplicar el cálculo.
Información general del panel de control
El panel de control ofrece un rápido acceso a opciones relacionadas con los objetos seleccionados. Por defecto, el panel
de control está acoplado en la parte superior del área de trabajo.
Las opciones mostradas en el panel de control pueden variar según el tipo de objeto seleccionado. Por ejemplo, si
selecciona un objeto de texto el panel de control muestra opciones de formato de texto, además de opciones para
cambiar el color, la posición y las dimensiones del objeto. Cuando hay una herramienta de selección activa, puede
acceder a Ajustar documento y a Preferencias desde el panel de control.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
ABC
Panel de control
A. Opciones ocultas B. Enlace a otro panel C. Menú del panel
Si el texto del panel de control es de color azul y está subrayado, puede hacer clic en el texto para mostrar un panel o
cuadro de diálogo relacionado. Por ejemplo, haga clic en la palabra Trazo para mostrar el panel Trazo.
Cómo cambiar los tipos de controles que aparecen en el panel de control
❖ Seleccione o deseleccione las opciones del menú del panel de control.
Cómo abrir y cerrar un panel o cuadro de diálogo desde el panel de control
1 Haga clic en una palabra azul subrayada para abrir el panel o cuadro de diálogo asociado.
2 Para cerrar el panel o cuadro de diálogo, haga clic en cualquier lugar fuera de éste.
Acople el panel de control en la parte inferior del espacio de trabajo
❖ Escoja Acoplar abajo en el menú del panel de control.
12
Cómo convertir el panel de control en un panel flotante
❖ Arrastre la barra de sujeción (situada en el borde izquierdo del panel) fuera de su posición actual.
Para volver a acoplar el panel de control, arrastre la barra de sujeción a la parte superior o inferior de la ventana de
aplicación (Windows) o de la pantalla (Mac OS).
Personalización del espacio de trabajo
Gestión de ventanas y paneles
Puede crear un espacio de trabajo personalizado moviendo y manipulando los paneles y las ventanas Documento.
También puede guardar espacios de trabajo y pasar de uno a otro.
Nota: Photoshop es la aplicación utilizada en los siguientes ejemplos. No obstante, el espacio de trabajo se comporta igual
en todos los productos.
A
B
C
La zona de colocación azul estrecha indica que el panel Color se acoplará por sí mismo encima del grupo de paneles Capas.
A. Barra de título B. Ficha C. Zona de colocación
En Photoshop, puede cambiar el tamaño de fuente del texto del panel Control, de los otros paneles y de la información
de herramientas. Elija un tamaño en el menú Tamaño de fuente de IU en las preferencias de interfaz.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Gestión de ventanas Documento
Si abre más de un archivo, aparecen ventanas Documento en forma de fichas.
• Si desea cambiar el orden de las fichas de ventanas Documento, arrastre la ficha correspondiente a otra ubicación
dentro del grupo.
• Si desea desacoplar una ventana Documento de un grupo de ventanas, arrastre la ficha correspondiente fuera del
grupo.
• Si desea acoplar una ventana Documento a otro grupo de ventanas Documento, arrastre la ventana hasta dicho
grupo.
Nota: Dreamweaver no permite acoplar ni desacoplar ventanas Documento. Use el botón Minimizar de la ventana
Documento para trabajar con ventanas flotantes.
• Para crear grupos de documentos apilados o en mosaico, arrastre la ventana a una de las zonas de colocación de los
bordes superior, inferior o laterales de otra ventana. También puede seleccionar una composición para el grupo con
el botón pertinente de la barra de la aplicación.
Nota: algunos productos no admiten esta función. Sin embargo, suelen disponer de comandos Mosaico y Cascada en
el menú Ventana para ordenar los documentos.
• Para cambiar a otro documento del grupo ordenado en fichas al arrastrar una selección, arrastre ésta por encima
de su pestaña durante unos instantes.
13
Nota: algunos productos no admiten esta función.
Acoplamiento y desacoplamiento de paneles
Un conjunto acoplado es un conjunto de paneles o grupos de paneles que se muestran juntos, generalmente en una
orientación vertical. Los paneles se acoplan y desacoplan moviéndolos dentro y fuera de un conjunto acoplado.
Nota: acoplar no es lo mismo que apilar. Una pila es una colección de grupos de paneles o paneles flotantes, unidos de
arriba abajo.
• Para acoplar un panel, arrástrelo por su ficha al conjunto apilado, a la parte superior, a la parte inferior o entre otros
paneles.
• Para acoplar un grupo de paneles, arrástrelo por su barra de título (la barra vacía sólida que se encuentra encima
de las fichas) al conjunto acoplado.
• Para quitar un panel o grupo de paneles, arrástrelo fuera del conjunto acoplado por su ficha o barra de título. Puede
arrastrarlo a otro conjunto acoplado o hacer que flote con libertad.
Panel del navegador arrastrado a un nuevo conjunto acoplado, indicado por un resaltado vertical azul
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Panel del navegador ahora en su propio conjunto acoplado
Es posible evitar que los paneles rellenen todo el espacio de un conjunto acoplado. Para hacerlo, arrastre el borde
inferior del conjunto hacia arriba de manera que ya no llegue al borde del espacio de trabajo.
Movimiento de paneles
Conforme mueve paneles, verá zonas de colocación resaltadas en azul, áreas en las que puede mover el panel. Por
ejemplo, puede mover un panel hacia arriba o hacia abajo en un conjunto acoplado arrastrándolo a la zona de
colocación azul estrecha encima o debajo de otro panel. Si arrastra a un área que no es una zona de colocación, el panel
flota con libertad en el espacio de trabajo.
14
• Para mover un panel, arrástrelo por su ficha.
• Para mover un grupo de paneles o una pila de paneles flotantes, arrastre la barra de título.
Pulse Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) mientras mueve un panel para evitar que se acople. Pulse Esc mientras
mueve el panel para cancelar la operación.
Nota: el conjunto acoplado es fijo, por lo que no se puede mover. No obstante, puede crear pilas o grupos de paneles si
desea moverlos.
Adición y eliminación de paneles
Si quita todos los paneles de un conjunto acoplado, éste desaparece. Para crear un conjunto acoplado, mueva paneles
hacia el borde derecho del espacio de trabajo hasta que aparezca una zona donde soltarlos.
• Para quitar un panel, haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse Control y haga clic (Mac OS) en su ficha y
elija Cerrar o bien deselecciónelo en el menú Ventana.
• Para añadir un panel, selecciónelo en el menú Ventana y acóplelo donde desee.
Manipulación de grupos de paneles
• Para mover un panel a un grupo, arrastre la ficha del panel a la zona de colocación resaltada en el grupo.
Adición de un panel a un grupo de paneles
• Para reorganizar los paneles de un grupo, arrastre la ficha de un panel a una nueva ubicación del grupo.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
• Para quitar un panel de un grupo de manera que flote con libertad, arrastre el panel por su ficha fuera del grupo.
• Para mover un grupo, arrastre su barra de título (encima de las fichas).
Apilado de paneles flotantes
Cuando arrastra un panel fuera de su conjunto apilado pero no a una zona de colocación, el panel flota con libertad.
Los paneles flotantes se pueden situar en cualquier lugar del espacio de trabajo. Puede apilar paneles flotantes o grupos
de paneles de manera que se muevan como una unidad cuando arrastra la barra de título que se encuentra más arriba.
(Los paneles que forman parte de un conjunto acoplado no se pueden apilar ni mover como una unidad de esta
manera).
Paneles apilados flotantes de libre movimiento
• Para apilar paneles flotantes, arrastre un panel por su ficha a la zona de colocación en la parte inferior de otro panel.
• Para cambiar el orden de apilado, arrastre un panel arriba o abajo por su ficha.
Nota: asegúrese de soltar la ficha encima de la zona de colocación estrecha entre los paneles, en lugar de en la zona de
colocación ancha en una barra de título.
15
• Para quitar un panel o un grupo de paneles de la pila, de manera que flote por sí mismo, arrástrelo fuera de su ficha
o barra de título.
Cambio del tamaño de los paneles
• Para minimizar o maximizar un panel, un grupo de paneles o una pila de paneles, haga doble clic en una ficha.
También puede hacer clic una sola vez en el área de las fichas (el espacio vacío que hay junto a ellas).
• Para cambiar el tamaño de un panel, arrastre cualquiera de sus lados. A algunos paneles, como el panel de color en
Photoshop, no se les puede cambiar el tamaño arrastrándolos.
Manipulación de paneles contraídos a iconos
Puede contraer los paneles a iconos para reducir la acumulación de elementos en el espacio de trabajo. En algunos
casos, los paneles se contraen a iconos en el espacio de trabajo por defecto.
Paneles contraídos a iconos
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Paneles expandidos desde iconos
• Para contraer o expandir todos los iconos de paneles en un conjunto acoplado, haga clic en la doble flecha de la
parte superior del conjunto acoplado.
• Para expandir un icono de panel único, haga clic en él.
• Para cambiar el tamaño de los iconos de paneles a fin de ver sólo los iconos (pero no las etiquetas), ajuste el ancho
del conjunto acoplado hasta que desaparezca el texto. Para volver a ver el texto de los iconos, aumente el ancho del
conjunto acoplado.
• Para contraer un panel de vuelta a su icono, haga clic en su ficha, en su icono o en la doble flecha de la barra de título
del panel.
En algunos productos, si selecciona la contracción automática de iconos de paneles en las preferencias de interfaz
o de opciones de interfaz de usuario, el icono de panel expandido se contrae automáticamente cuando haga clic
lejos de él.
16
• Para añadir un panel o un grupo de paneles flotantes a un conjunto acoplado de iconos, arrástrelo por su ficha o
barra de título. (Los paneles se contraen automáticamente a iconos cuando se añaden a un conjunto acoplado de
iconos).
• Para mover un icono de panel (o un grupo de iconos de paneles), basta con arrastrarlo. Puede arrastrar los iconos
de panel hacia arriba y hacia abajo en el conjunto acoplado, hacia otros conjuntos acoplados (donde aparecen en el
estilo de panel de dicho conjunto acoplado) o hacia afuera del conjunto acoplado (donde aparecen como paneles
flotantes expandidos).
Restauración del espacio de trabajo por defecto
• Seleccione el espacio de trabajo por defecto en el conmutador de espacios de trabajo de la barra de la aplicación.
• (Photoshop) Seleccione Ventana > Espacio de trabajo > Espacio de trabajo por defecto.
• (InDesign e InCopy) Elija Ventana > Espacio de trabajo > Restaurar [nombre de espacio de trabajo].
Cómo cambiar el nombre o duplicar un espacio de trabajo
1 Escoja Ventana > Espacio de trabajo > Gestionar espacios de trabajo.
2 Realice una de las acciones siguientes y haga clic en OK:
• Para cambiar el nombre de un espacio de trabajo, selecciónelo y edite el texto.
• Para duplicar un espacio de trabajo, selecciónelo y haga clic en el botón Nuevo.
Para ver un vídeo sobre cómo personalizar el área de trabajo según los distintos flujos de trabajo, consulte
www.adobe.com/go/vid0032_es.
Guardado de espacios de trabajo y paso de uno a otro
Al guardar la posición y el tamaño actuales de los paneles como un espacio de trabajo con nombre, puede restaurar
dicho espacio de trabajo incluso aunque mueva o cierre un panel. Los nombres de los espacios de trabajo guardados
aparecen en el conmutador de espacios de trabajo de la barra de la aplicación.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
En Photoshop, el espacio de trabajo guardado puede incluir un conjunto de menús y un conjunto de métodos
abreviados específicos.
Guardado de un espacio de trabajo personalizado
1 Con el espacio de trabajo en la configuración que desea guardar, siga uno de estos procedimientos:
• (Photoshop, Illustrator) Elija Ventana > Espacio de trabajo > Guardar espacio de trabajo.
• (InDesign, InCopy) Elija Ventana > Espacio de trabajo > Nuevo espacio de trabajo.
• (Dreamweaver) Elija Ventana > Diseño del espacio de trabajo > Nuevo espacio de trabajo.
• (Flash) Elija Nuevo espacio de trabajo en el conmutador de espacios de trabajo de la barra de la aplicación.
• (Fireworks) Elija Guardar actual en el conmutador de espacios de trabajo de la barra de la aplicación.
2 Escriba un nombre para el espacio de trabajo.
3 (Photoshop, InDesign) En Capturar, seleccione una o varias de las siguientes opciones:
Ubicaciones de panel Guarda las ubicaciones de los paneles actuales.
Métodos abreviados de teclado Guarda el conjunto actual de métodos abreviados de teclado (sólo Photoshop).
Menús Guarda el conjunto actual de menús.
17
4 Haga clic en Aceptar o Guardar.
Visualización de espacios de trabajo y paso de uno a otro
❖ Seleccione un espacio de trabajo en el conmutador de espacios de trabajo de la barra de la aplicación.
En Photoshop, puede asignar métodos abreviados de teclado a cada espacio de trabajo para navegar rápidamente por
ellos.
Eliminación de un espacio de trabajo personalizado
• Seleccione Administrar espacios de trabajo en el conmutador de espacios de trabajo de la barra de la aplicación,
seleccione el espacio de trabajo y, a continuación, haga clic en Eliminar. (La opción no está disponible en
Fireworks).
• (Photoshop, InDesign, InCopy) Seleccione Eliminar espacio de trabajo en el conmutador de espacios de trabajo.
• (Illustrator) Elija Ventana > Espacio de trabajo > Gestionar espacios de trabajo, seleccione el espacio de trabajo y,
a continuación, haga clic en el icono Eliminar.
• (InDesign) Elija Ventana > Espacio de trabajo > Eliminar espacio de trabajo, seleccione el espacio de trabajo y, a
continuación, haga clic en Eliminar.
(Photoshop) Inicio de la aplicación con los paneles de la última operación o con los paneles
predeterminados
Al iniciar Photoshop, los paneles pueden aparecen en sus ubicaciones predeterminadas originales o aparecer según las
utilizó por última vez.
En las preferencias de interfaz:
• Para visualizar los paneles en sus últimas ubicaciones al iniciar, seleccione Recordar ubicaciones de paneles.
• Para mostrar los paneles en sus ubicaciones predeterminadas al iniciar, deseleccione Recordar ubicaciones de
paneles.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Herramientas
Información general del panel Herramientas
El panel Herramientas aparece a la izquierda de la pantalla la primera vez que inicia la aplicación. Para mover el panel
Herramientas, arrastre su barra de título. También puede mostrar u ocultar el panel Herramientas seleccionando
Ventana > Herramientas.
Utilice las herramientas del panel Herramientas para crear, seleccionar y manipular objetos en Illustrator. Algunas
herramientas disponen de opciones que aparecen al hacer doble clic en una de ellas. Entre ellas se incluyen
herramientas que le permiten usar texto y también seleccionar, pintar, dibujar, muestrear, editar y mover imágenes.
18
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Puede expandir algunas herramientas con el fin de ver las que contiene ocultas. Un triángulo pequeño en la esquina
inferior derecha del icono de herramienta indica la presencia de herramientas ocultas. Para ver el nombre de la
herramienta, coloque el puntero sobre ella.
Información general del panel Herramientas
19
A
B
D
F
A
C
E
G
H
I
Mesa de trabajo
(Mayúsculas+O)
B
(Mayúsculas+)
(Mayúsculas+C)
C
D
Pincel de manchas
(Mayúsculas+B)
E
F
(Mayúsculas+S)
G
H
(Mayúsculas+E)
Indica la herramienta por defecto
* Métodosabreviadosdel tecladoentreparéntesis
Cómo ver las herramientas ocultas
❖ Mantenga pulsado el botón del ratón en la herramienta visible.
Cómo ver las opciones de la herramienta
❖ Haga doble clic en una herramienta.
I
Segmentación de impresión
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Cómo mover el panel Herramientas
❖ Arrastre la barra de títulos.
Cómo ocultar el panel Herramientas
❖ Elija Ventana > Herramientas.
Cómo separar las herramientas ocultas en un panel diferente
❖ Arrastre el puntero sobre la flecha al final del panel Herramientas oculto y suelte el botón del ratón.
Cómo cerrar un panel de herramientas distinto
❖ Haga clic en el botón cerrar de la barra de título del panel. Las herramientas volverán al panel Herramientas.
Selección de herramientas
❖ Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
• Haga clic en una herramienta del panel Herramientas. Si hay un pequeño triángulo en la esquina inferior derecha,
mantenga pulsado el botón del ratón para ver las herramientas ocultas y haga clic en la herramienta que desee
seleccionar.
• Mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y, a continuación, haga clic en una herramienta para
seleccionar y pasar a otras herramientas ocultas.
• Pulse el método abreviado de teclado de la herramienta, que se muestra en la información de la herramienta. Por
ejemplo, puede seleccionar la herramienta Mover pulsando la tecla V.
20
Para ocultar la información de herramientas, escoja Edición > Preferencias > Generales (Windows) o Illustrator >
Preferencias > Generales (Mac OS) y deseleccione Mostrar información de herramientas.
AB
C
D
E
Selección de una herramienta oculta
A. Panel Herramientas B. Herramienta activa C. Panel separado con herramientas ocultas D. Triángulo de herramienta oculta E. Nombre
de herramienta y método abreviado
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Cómo cambiar los punteros de la herramienta
El puntero del ratón de la mayoría de herramientas coincide con el icono de dicha herramienta. Cada puntero tiene
una zona activa distinta en la que comienza un efecto u acción. Con la mayoría de las herramientas, puede cambiar a
cursores precisos que aparecerán en forma de cruz centrados alrededor de la zona activa y proporcionarán una
precisión mayor al trabajar con ilustraciones detalladas.
❖ Escoja Edición > Preferencias > Generales (Windows) o Illustrator > Preferencias > Generales (Mac OS) y
seleccione Usar cursores precisos. De forma alternativa, pulse Bloq Mayús en el teclado.
Galerías de herramientas
Illustrator proporciona numerosas herramientas para la creación y manipulación de las ilustraciones. Estas galerías
ofrecen información general rápida y visual de cada herramienta.
Galería de herramientas de selección
Illustrator ofrece las herramientas de selección siguientes:
21
La herramienta Selección
(V) selecciona objetos
enteros.
La herramienta Lazo (Q)
selecciona puntos o
segmentos del trazado de
objetos.
La herramienta Selección
directa (A) selecciona puntos
o segmentos del trazado de
objetos.
La herramienta Mesa de
trabajo crea mesas de
trabajo independientes para
la impresión o la
exportación.
Véase también
“Teclas para seleccionar” en la página 500
La herramienta Selección de
grupos selecciona objetos y
grupos dentro de grupos.
La herramienta Varita
mágica (Y) selecciona
objetos con atributos
similares.
Galería de herramientas de dibujo
Illustrator proporciona las siguientes herramientas de dibujo:
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
22
La herramienta Pluma (P)
dibuja líneas rectas y curvas
para crear objetos.
La herramienta Segmento de
línea (<) dibuja segmentos
de línea rectos individuales.
La herramienta Añadir
punto de ancla (+) agrega
puntos de ancla a trazados.
La herramienta Arco dibuja
segmentos de curva cóncavos
y convexos individuales.
La herramienta Eliminar
punto de ancla (-) elimina
puntos de ancla de los
trazados.
La herramienta Espiral
dibuja espirales en ambos
sentidos.
La herramienta Convertir
punto de ancla (Mayús+C)
cambia vértices redondeados
a vértices cuadrados y
viceversa.
La herramienta Cuadrícula
rectangular dibuja
cuadrículas rectangulares.
La herramienta Cuadrícula
polar dibuja cuadrículas de
gráficas circulares.
La herramienta
Rectángulo (M) dibuja
cuadrados y rectángulos.
La herramienta Rectángulo
redondeado dibuja
cuadrados y rectángulos con
vértices redondeados.
La herramienta Elipse (L)
dibuja círculos y elipses.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
23
La herramienta Polígono
dibuja formas regulares de
varios lados.
La herramienta Suavizar
suaviza las curvas Bézier.
La herramienta Estrella
dibuja estrellas.
La herramienta Borrador de
trazados borra trazados y
puntos de ancla del objeto.
La herramienta Destello crea
efectos de destello de una
lente o solar.
Galería de herramientas de texto
Illustrator proporciona las siguientes herramientas de texto:
La herramienta Lápiz (N)
dibuja y modifica líneas a
mano alzada.
La herramienta Texto (T)
crea texto y contenedores de
texto individuales, y permite
también introducir y
modificar texto.
La herramienta Texto de
área convierte los trazados
cerrados en contenedores de
texto, y permite introducir y
modificar el texto en su
interior.
La herramienta Texto en
trazado convierte trazados
en trazados de texto, y
permite introducir y
modificar el texto de los
mismos.
La herramienta Texto
vertical crea texto y
contenedores de texto
verticales, y permite
introducir y modificar el
texto vertical.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
24
La herramienta Texto de
área vertical convierte
trazados cerrados en
contenedores de texto
vertical y permite introducir
y modificar el texto de los
mismos.
La herramienta Texto
vertical en trazado convierte
trazados en trazados de
texto vertical y permite
introducir y modificar el
texto de los mismos.
Galería de herramientas de pintura
Illustrator ofrece las herramientas de pintura siguientes:
La herramienta Pincel (B)
dibuja líneas a mano alzada
y caligráficas, además de
añadir dibujos y motivos a
los trazados.
La herramienta Malla (U)
crea y edita mallas y
envolventes de malla.
La herramienta
Degradado (G) ajusta los
puntos inicial y final así
como el ángulo de los
degradados dentro de los
objetos o aplica un
degradado a los objetos.
La herramienta
Cuentagotas (I) toma y
aplica atributos de color,
texto y de apariencia,
incluidos los efectos, de los
objetos.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
25
La herramienta Bote de
pintura interactiva (K)
pinta las caras y los bordes
de los grupos de pintura
interactiva con los atributos
de pintura actuales.
La herramienta Selección de
pintura interactiva
(Mayús + L) selecciona las
caras y los bordes de los
grupos de pintura
interactiva.
La herramienta Medición
mide la distancia entre dos
puntos.
Galería de herramientas de reforma
Illustrator ofrece las siguientes herramientas para reformar objetos:
La herramienta Rotar (R)
gira objetos alrededor de un
punto fijo.
La herramienta Reflejo (O)
refleja objetos respecto a un
eje fijo.
La herramienta Escala (S)
cambia de tamaño los
objetos en torno a un punto
fijo.
La herramienta Pincel de
manchas (Mayús + B)
dibuja trazados que
expanden y combinan
automáticamente trazados
de pincel caligráfico que
comparten el mismo color y
que son consecutivos en el
orden de apilamiento.
La herramienta Distorsión
inclina objetos en torno a un
punto fijo.
La herramienta Reformar
ajusta los puntos de ancla
seleccionados manteniendo
los detalles globales de
trazado intactos.
La herramienta
Transformación libre (E)
escala, rota o sesga la
selección.
La herramienta Fusión (W)
crea una serie de objetos
fusionados con el color y la
forma de varios objetos.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
26
La herramienta Deformar
(Mayús+R) moldea objetos
con el movimiento del cursor
(como arcilla, por ejemplo).
La herramienta Festonear
añade detalles curvos
aleatorios al contorno de un
objeto.
La herramienta Molinete
crea distorsiones en espiral
en un objeto.
La herramienta Cristalizar
añade detalles en punta
aleatorios al contorno de un
objeto.
La herramienta Fruncir
desinfla un objeto
desplazando los puntos de
control hacia el cursor.
La herramienta Arrugar
añade detalles con aspecto de
arruga al contorno de un
objeto.
La herramienta Engordar
infla un objeto alejando los
puntos de control del cursor.
Galería de herramientas de símbolos
Las herramientas de símbolos le permiten crear y modificar conjuntos de instancias de símbolos. Puede crear un
conjunto de símbolos mediante la herramienta Rociar símbolo. A continuación, puede usar otras herramientas de
símbolos para cambiar las características de densidad, color, ubicación, tamaño, rotación, transparencia y estilo de las
instancias del conjunto.
La herramienta Rociar
símbolo (Mayús+S) coloca
varias instancias de un
símbolo como un conjunto
en la mesa de trabajo.
La herramienta Desplazar
símbolo mueve instancias de
un símbolo.
La herramienta
Reunir/Separar símbolos
acerca o aleja las instancias
de símbolo.
La herramienta Cambiar
tamaño de símbolo cambia
el tamaño de instancias de
un símbolo.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
27
La herramienta Girar
símbolo rota instancias de
símbolo.
La herramienta Manchar
símbolo colorea instancias
de símbolo.
La herramienta Translucir
símbolo aplica opacidad a
instancias de símbolo.
La herramienta Aplicar
estilo a símbolo aplica el
estilo seleccionado a
instancias de símbolo.
Galería de herramientas de gráficas
Illustrator ofrece nueve herramientas de gráficas, cada una de ellas para crear un tipo de gráfica diferente. El tipo de
gráfica que se elija dependerá de la información que se desee comunicar.
80
70
60
50
40
30
20
10
0
B A
La herramienta Gráfica de
columnas (J) crea gráficas
que comparan valores
mediante columnas
verticales.
100
80
60
40
20
0
B A
La herramienta Gráfica de
columnas apiladas crea
gráficas similares a las de
columnas pero apila las
columnas una sobre otra en
lugar de lateralmente. Este
tipo de gráfica resulta útil
para mostrar la relación de
las partes con el total.
A
B
0 10 20 30 40 50 60 70 80
La herramienta Gráfica de
barras crea gráficas similares
a las de columnas, pero
coloca las barras
horizontalmente en lugar de
verticalmente.
A
B
0 20 40 60 80 100
La herramienta Gráfica de
barras apiladas crea gráficas
similares a las de columnas
apiladas, pero apila las
barras horizontalmente en
lugar de verticalmente.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
28
80
70
60
50
40
30
20
50 40 30 20 10
La herramienta Gráfica
lineal crea gráficas que
utilizan puntos para
representar uno o más
conjuntos de valores, con
una línea diferente para unir
los puntos de cada conjunto.
Este tipo de gráfica se usa
frecuentemente para
mostrar la tendencia de uno
o varios conceptos durante
un período de tiempo.
50
40
30
20
10
100
80
60
40
20
0
La herramienta Gráfica de
áreas crea gráficas similares
a las de líneas, pero resalta
los totales además de los
cambios de valor.
50
40
30
20
10
0
10 20 30 40 50
La herramienta Gráfica de
dispersión crea gráficas que
traza puntos de datos como
pares de coordenadas en los
ejes x e y. Las gráficas de
dispersión son útiles para
identificar motivos o
tendencias en los datos.
También indican si las
variables se influyen entre sí.
D C B A
La herramienta Gráfica de
tarta crea gráficas circulares
cuyas porciones representan
los porcentajes relativos de
los valores comparados.
La herramienta Gráfica de
radar crea gráficas que
comparan conjuntos de
valores en puntos
determinados en el tiempo o
en categorías concretas. Se
muestran en formato
circular. Este tipo de gráfica
también se denomina gráfica
de red.
Galería de herramientas de sector y cuchilla
Illustrator ofrece las siguientes herramientas para seccionar y cortar objetos:
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
29
La herramienta Sector
divide las ilustraciones en
imágenes Web
independientes.
La herramienta Cuchilla
corta objetos y trazados.
La herramienta Seleccionar
sector (Mayús + K)
selecciona sectores Web.
La herramienta Borrador
(Mayús + E) borra cualquier
área del objeto sobre la que
pase al arrastrar.
La herramienta Tijeras (C)
corta trazados por puntos
específicos.
Galería de herramientas de zoom y desplazamiento
Illustrator proporciona las siguientes herramientas para desplazarse y controlar la vista de la mesa de trabajo:
La herramienta Mano (H)
mueve la mesa de trabajo de
Illustrator dentro de la
ventana de ilustración.
La herramienta
Segmentación de impresión
ajusta la cuadrícula de
página para controlar dónde
aparece la ilustración en la
página impresa.
La herramienta Zoom (Z)
aumenta y reduce la
ampliación de la vista en la
ventana de ilustración.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Archivos y plantillas
Acerca de los perfiles de documento nuevo
Un documento es el espacio en el que se crea una ilustración. En Illustrator, puede crear documentos dirigidos a
muchos tipos distintos de salidas. (Para obtener información sobre cómo crear documentos de Illustrator para una
producción de vídeo, consulte el documento Enhancing Video Production PDF en
www.adobe.com/go/learn_ai_video_es).
Comience un documento nuevo eligiendo un perfil de documento nuevo según la salida que desee. Cada perfil incluye
valores preestablecidos para el tamaño, el modo de color, las unidades, la orientación, la transparencia y la resolución.
Todos usan una mesa de trabajo por defecto. Por ejemplo, el perfil de documento Vídeo y película utiliza píxeles en
lugar de puntos y puede escoger un área de recorte específica del dispositivo como NTSC DV pantalla ancha, para crear
un documento dentro de las dimensiones exactas que se requieren, con guías compatibles con vídeo para ayudarle a
disponer del diseño para obtener una visualización óptima.
Si pretende imprimir el archivo en una impresora de alta resolución, por ejemplo, si lo envía a una oficina de servicios,
especifique el perfil de impresión para asegurarse de que la ilustración y cualquiera de los efectos que le haya aplicado
se ajusten a la resolución adecuada.
Puede elegir uno de los perfiles siguientes:
30
Documento para Imprimir Utiliza una mesa de trabajo de tamaño A4 por defecto y proporciona una variedad de
tamaños de impresión preestablecidos de entre los que poder elegir. Utilice este perfil si pretende enviar el archivo a
una oficina de servicios para imprimirlo en una impresora de alta resolución.
Documento para Web Proporciona opciones preestablecidas optimizadas para la salida en la Web.
Documento para Dispositivos móviles Crea un tamaño de archivo pequeño preestablecido para un dispositivo móvil
concreto. Puede escoger el dispositivo desde el menú Tamaño. Haga clic en Adobe Device Central para abrirlo y ver el
diseño de documento en una interfaz de dispositivo concreta.
Documento para Vídeo y película Proporciona varios tamaños de área de recorte de tipo vídeo y película por defecto
(observe que la opción de la mesa de trabajo cambia al tamaño de recorte en este perfil). Illustrator crea únicamente
archivos de píxeles cuadrados con lo que, para asegurarse de que los tamaños se interpretan de manera correcta en las
aplicaciones de vídeo, Illustrator ajusta los valores Anchura y Altura. Por ejemplo, si elige NTSC DV, Illustrator utiliza
un tamaño de píxeles de 654 x 480, lo que se traduce en 740 x 480 píxeles para las aplicaciones de vídeo.
Documento para CMYK básico Utiliza una mesa de trabajo de tamaño A4 por defecto y proporciona una variedad de
tamaños de entre los que poder elegir. Utilice este perfil si pretende enviar un documento a varios tipos de soportes.
Si uno de estos soportes es una oficina de servicios, aumente de manera manual el ajuste Efectos de rasterizado en Alta.
Documento para RGB básico Utiliza una mesa de trabajo de un tamaño de 800 x 600 y proporciona una variedad de
tamaños concretos de impresión, vídeo y Web de entre los que poder elegir. No utilice esta opción si pretende enviar
un documento a una oficina de servicios o a una impresora de alta resolución. Utilice este perfil para los documentos
que se imprimirán en impresoras de resolución media, en la Web o en varios tipos de soportes.
Para ver un vídeo sobre el ajuste de nuevos documentos, consulte www.adobe.com/go/vid0031_es.
Véase también
Vídeo sobre los documentos nuevos
Producción de vídeo
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Creación de documentos nuevos
Puede crear documentos de Illustrator nuevos a partir de un perfil de documento nuevo o a partir de una plantilla. La
creación de un documento a partir de un perfil de documento nuevo le proporcionará un documento en blanco con
los ajustes preestablecidos de colores de relleno y trazo, estilos de gráfico, pinceles, símbolos, acciones, preferencias de
visualización y otros ajustes. La creación de un documento a partir de una plantilla le proporcionará un documento
con ajustes y elementos de diseño preestablecidos así como el contenido, como las marcas de recorte y las guías, para
determinados tipos de documentos como folletos o las carátulas de los CD.
Cree un documento nuevo desde la pantalla de bienvenida o mediante Archivo > Nuevo o Archivo > Adobe Device
Central (para la salida de dispositivos móviles). La pantalla de bienvenida aparecerá cuando no haya abierto un
documento.
Para ver un vídeo sobre el ajuste de nuevos documentos, consulte www.adobe.com/go/vid0031_es.
Véase también
“Acerca de los perfiles de documento nuevo” en la página 30
“Acerca de las plantillas” en la página 33
“Acerca de las transparencias” en la página 188
“Uso de Adobe Device Central con Illustrator” en la página 399
31
Creación de un nuevo documento
Comience un documento nuevo desde la pantalla de bienvenida o desde el menú Archivo.
1 Realice una de las siguientes acciones:
• Si Illustrator está abierto, seleccione Archivo > Nuevo y seleccione un nuevo perfil de documento en el menú Nuevo
documento.
• Si la pantalla de bienvenida está abierta, haga clic en un perfil de documento de la lista Crear nuevo.
• Si Illustrator no está abierto, ábralo y haga clic en un perfil de documento en la lista Crear nuevo de la pantalla de
bienvenida.
Nota: en la pantalla de bienvenida, puede pulsar la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS) y hacer clic para
abrir directamente el documento nuevo y saltarse el cuadro de diálogo Nuevo documento.
2 Introduzca un nombre para el documento.
3 Especifique el número de mesas de trabajo para el documento y el orden en el que le gustaría que se distribuyeran
en la pantalla:
Cuadrícula por fila Organiza varias mesas de trabajo en el número especificado de filas. Seleccione el número de filas
en el menú Filas. El valor por defecto crea la apariencia más cuadrada posible con el número especificado de mesas de
trabajo.
Cuadrícula por columna Organiza varias mesas de trabajo en el número especificado de columnas. Seleccione el
número de columnas en el menú Columnas. El valor por defecto crea la apariencia más cuadrada posible con el
número especificado de mesas de trabajo.
Organizar por filas Organiza las mesas de trabajo en una fila recta.
Organizar por columnas Organiza las mesas de trabajo en una columna recta.
Cambiar a diseño de derecha a izquierda Organiza varias mesas de trabajo en el formato especificado de fila o
columna, pero las muestra de derecha a izquierda.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
4 Especifique el espaciado por defecto entre mesas de trabajo. Este ajuste se aplica al espaciado tanto horizontal como
vertical.
5 Especifique el tamaño por defecto, las unidades de medida y el diseño para todas las mesas de trabajo.
Nota: una vez que se abra el documento, puede personalizar las mesas de trabajo mediante un cambio de tamaño y de
ubicación.
6 Especifique la posición del sangrado a cada lado de la mesa de trabajo. Si desea usar valores diferentes para los
distintos lados, haga clic en el icono Bloquear .
7 Haga clic en Avanzado para especificar las siguientes opciones adicionales:
Nota: para cambiar estos ajustes después de haber creado el documento, escoja Archivo > Ajustar documento y
especifique los ajustes nuevos.
Modo de color Especifica el modo de color para el nuevo documento. Al cambiar el modo de color, los contenidos por
defecto del perfil de documento nuevo seleccionado (muestras, pinceles, símbolos y estilos gráficos) se convertirán a
un modo de color nuevo, lo que dará como resultado un cambio en el color. Espere a que aparezcan los iconos de
advertencia cuando realice los cambios.
Efectos de rasterizado Especifica la resolución de los efectos de rasterizado del documento. Es importante que ajuste
esta opción en Alta cuando pretenda imprimir el documento con una resolución alta en una impresora de alta
resolución. El perfil Imprimir lo establece en Alta por defecto.
32
Cuadrícula de transparencia Especifica las opciones de cuadrícula de transparencia para los documentos que utilicen
el perfil Vídeo y película.
Modo de previsualización Define el modo de previsualización por defecto del documento (puede cambiar esta opción
en cualquier momento en el menú Ver):
• Por defecto muestra la ilustración creada en el documento en vista vectorial con todo color. Tanto al acercar como
al alejar, esta opción conserva el suavizado en las curvas.
• Píxel muestra la ilustración con una apariencia rasterizada (pixelada). Realmente no rasteriza el contenido pero
muestra una previsualización simulada como si los contenidos estuvieran rasterizados.
• Sobreimpresión proporciona una "previsualización de tintas" que se aproxima al aspecto que tendrán las fusiones,
transparencias y sobreimpresiones en una salida con separación de color. (Consulte “Acerca de la sobreimpresión”
en la página 459.)
Adobe Device Central Si ha creado un documento mediante el perfil Dispositivos móviles, puede hacer clic en Adobe
Device Central para previsualizar el nuevo documento en la interfaz del dispositivo móvil.
Creación de un documento nuevo utilizando una plantilla
1 Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
• Seleccione Archivo > Nuevo de plantilla.
• Seleccione Archivo > Nuevo. En el cuadro de diálogo Nuevo documento, haga clic en Plantillas.
• En la pantalla de bienvenida, haga clic en Desde plantilla en la lista Crear nuevo.
2 En el cuadro de diálogo Nuevo de plantilla, ubique y seleccione una plantilla y haga clic en Nuevo.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Acerca de las plantillas
Las plantillas permiten crear documentos nuevos que comparten ajustes y elementos de diseño comunes. Por ejemplo,
si tiene que diseñar una serie de tarjetas de visita con un aspecto similar, puede crear una plantilla con el tamaño de
mesa de trabajo, ajustes de visualización (como guías) y opciones de impresión deseadas. La plantilla puede contener
también símbolos para elementos de diseño comunes (como logotipos) y conjuntos específicos de muestras de color,
pinceles y estilos gráficos.
Illustrator incluye una gran variedad de plantillas, incluidas plantillas para membretes, tarjetas de visita, sobres,
folletos, etiquetas, certificados, tarjetas postales, tarjetas de felicitación y sitios Web.
Cuando se selecciona una plantilla con el comando Nuevo de plantilla, Illustrator crea un nuevo documento con el
contenido y los ajustes idénticos a los de la plantilla, pero deja el archivo de plantilla original intacto.
Véase también
“Creación de documentos nuevos” en la página 31
Creación de una plantilla nueva
1 Abra un documento nuevo o existente.
2 Personalice el documento de alguna de las siguientes maneras:
• Configure la ventana de documento como desee que aparezca en los documentos nuevos que cree a partir de la
plantilla. Esto incluye el nivel de ampliación, la posición de desplazamiento, el origen de la regla, guías, cuadrículas,
áreas de recorte y las opciones del menú Ver.
• Dibuje o importe cualquier ilustración que desee que aparezca en los documentos nuevos creados a partir de la
plantilla.
• Elimine las muestras, estilos, pinceles o símbolos existentes que no desee mantener.
• Cree las muestras, estilos, pinceles y símbolos que desee en los paneles correspondientes. También puede importar
muestras, estilos, pinceles, símbolos y acciones preestablecidos de una gran variedad de bibliotecas que incluye
Illustrator.
• Cree los diseños de gráfica que desee y añádalos al cuadro de diálogo Diseño de gráfica. También puede importar
diseños de gráfica preestablecidos.
• Establezca las opciones deseadas en los cuadros de diálogo Ajustar documento y Opciones de impresión.
3 Escoja Archivo > Guardar como plantilla.
4 En el cuadro de diálogo Guardar como, seleccione una ubicación para el archivo, escriba un nombre de archivo y
haga clic en Guardar.
33
Illustrator guarda el archivo con formato AIT (Adobe Illustrator Template, plantilla de Adobe Illustrator).
Cómo especificar las opciones de los ajustes del documento
Puede cambiar las opciones de los ajustes del documento en cualquier momento para las unidades de medida, la
visualización de la cuadrícula de transparencia, el color de fondo y ajustes de texto como, por ejemplo, el idioma, el
estilo de las comillas, el tamaño de superíndice y subíndice y la exportabilidad. El botón Editar mesas de trabajo cierra
este cuadro de diálogo y activa la herramienta Mesa de trabajo. Use este botón si desea modificar las mesas de trabajo.
1 Seleccione Archivo > Ajustar documento o haga clic en el botón Ajustar documento en el panel de control (este
botón es visible cuando no se ha seleccionado nada).
2 Especifique las opciones que desee.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Nota: la opción Simular papel de color es útil si piensa imprimir el documento en papel de color. Por ejemplo, si dibuja
un objeto azul sobre un fondo amarillo, el objeto se ve verde. La simulación se realiza sólo cuando no se muestra la
cuadrícula de transparencia.
Para obtener información específica sobre estas opciones, consulte los temas relacionados.
Véase también
“Cambio de la unidad de medida” en la página 47
“Visualización de transparencias en ilustraciones” en la página 188
“Especificación de comillas curvas o rectas” en la página 336
“Creación de superíndices o subíndices” en la página 336
Cómo abrir un archivo
Puede abrir archivos creados en Illustrator y en otras aplicaciones.
• Para abrir un archivo existente, seleccione Archivo > Abrir. Busque el archivo y haga clic en Abrir.
• Para abrir un archivo guardado recientemente, escoja el archivo de la lista Abrir un elemento reciente de la pantalla
de bienvenida o escoja Archivo > Abrir archivos recientes y seleccione un archivo de la lista.
• Para abrir y previsualizar un archivo mediante Adobe Bridge, escoja Archivo > Explorar para abrir Adobe Bridge.
Busque el archivo y escoja Archivo > Abrir con > Adobe Illustrator CS4.
34
Véase también
“Adobe Version Cue” en la página 35
“Importación de archivos Adobe PDF” en la página 279
“Importación de archivos EPS” en la página 281
“Importación de ilustraciones de Photoshop” en la página 282
Búsqueda de archivos mediante Adobe Bridge
Adobe® Bridge es una aplicación entre plataformas incluida en los componentes de Adobe® Creative Suite® 4 que le
ayuda a localizar, organizar y examinar los objetos necesarios para crear contenidos de impresión, Web, de audio y
vídeo. Puede iniciar Bridge desde cualquier componente de Creative Suite y utilizarlo para acceder a los tipos de activo
de Adobe y no de Adobe.
❖ Para abrir Adobe Bridge, lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes en Illustrator:
• Seleccione Archivo > Explorar en Bridge.
• Haga clic en el icono de Adobe Bridge en el panel de control.
• Escoja Mostrar en Bridge en la barra de estado.
En Adobe Bridge, puede llevar a una de estas acciones:
• Gestionar archivos de imagen, vídeo y audio: previsualizar, buscar, ordenar y procesar archivos en Bridge sin tener
que abrir aplicaciones individuales. También puede editar metadatos para archivos y utilizar Bridge para colocar
archivos en documentos, proyectos o composiciones.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
• Gestionar sus fotografías: importe y edite las fotografías desde la tarjeta de su cámara digital, agrupe fotografías
relacionadas en pilas, y abra o importe archivos RAW de cámara de Photoshop® y edite su configuración sin iniciar
Photoshop.
• Trabajar con objetos gestionados por Adobe Version Cue®.
• Llevar a cabo tareas automatizadas como los comandos de lotes.
• Sincronizar los ajustes de color en los componentes de Creative Suite con gestión de color.
• Iniciar una conferencia Web en tiempo real para compartir su escritorio y revisar documentos.
Véase también
“Adobe Version Cue” en la página 35
Adobe Version Cue
Adobe Version Cue® CS4 es un sistema de gestión de recursos que facilita el trabajo en colaboración de los diseñadores
en conjuntos de archivos comunes sin tener que modificar en exceso su flujo de trabajo. Así, los diseñadores pueden
llevar a cabo el seguimiento y la manipulación de varias versiones de archivos de forma muy sencilla.
Version Cue gestiona las siguientes tareas:
35
• Creación de versiones de sus archivos
• Activación de la colaboración de grupos de trabajo (uso compartido de archivos, control de versiones, la capacidad
de proteger y desproteger archivos)
• Organización de los archivos en proyectos privados o compartidos
• Suministro de miniaturas para examinar y ver archivos
• Organización de datos de manera que vea y busque en la información de archivos, comentarios de versiones y
estado de archivos
• Creación y administración de acceso de usuarios, proyectos y revisiones PDF mediante la administración de
servidores de Version Cue
Version Cue consta de dos componentes: Adobe Version Cue Server y Adobe Drive.
Adobe Version Cue Server Version Cue Server se puede instalar localmente o en un ordenador dedicado y aloja
proyectos y revisiones de PDF de Version Cue.
Adobe Drive Adobe Drive se conecta a Version Cue CS4 Server. El servidor conectado aparece como una unidad de
disco duro o una unidad de red asignada en el Explorador de Windows, en Mac OS Finder y en los cuadros de diálogo
del tipo Abrir y Guardar como.
Nota: la opción “Usar cuadro de diálogo de Adobe” disponible en las aplicaciones de CS3 ya no aparece en las
aplicaciones de CS4 porque ya no hace falta. Si conecta a Version Cue Server mediante Adobe Drive, puede ver los
archivos de proyecto desde cualquier aplicación.
Version Cue se incluye con Adobe Creative Suite 4 Design Premium y Standard, Adobe Creative Suite 4 Web
Premium y Standard, Adobe Creative Suite 4 Production Premium y Adobe Creative Suite 4 Master Collection.
Aunque Version Cue facilita la gestión de versiones y elementos en todas las aplicaciones, incluye funciones mejoradas
para los siguientes productos: Adobe Flash®, Adobe Illustrator®, Adobe InDesign®, Adobe InCopy®, Adobe Photoshop®
y Adobe Bridge. Si usa cualquiera de estas aplicaciones para abrir un archivo almacenado en un Version Cue Server,
éste se desprotege de forma automática. En las demás aplicaciones, use el menú contextual para proteger y desproteger
los archivos manualmente.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Para ver un vídeo de información general sobre Version Cue, visite www.adobe.com/go/lrvid4037_vc_es. Para ver la
Ayuda de Version Cue, visite www.adobe.com/go/learn_vc_versioncuehelp_cs4_es.
Véase también
Ayuda de Version Cue
Vídeo de información general sobre Version Cue
Gestión de las conexiones a los servicios Web
En Adobe® Creative Suite® 4, el panel Conexiones permite gestionar las conexiones a los servicios Web y las
extensiones instaladas localmente con las que mantienen alguna interacción. El propio panel Conexiones es una
extensión. Éstas son otras extensiones que se instalan con las aplicaciones de Creative Suite:
Adobe ConnectNow Colabore con equipos de trabajo distantes por Internet compartiendo contenido de voz, de datos
y multimedia.
Panel Kuler™ Cree, comparta y explore con rapidez temas de colores en línea.
Buscar ayuda En la esquina superior derecha de las aplicaciones, escriba los términos de búsqueda para acceder a la
ayuda detallada de Adobe así como a otro contenido de las comunidades de diseño y producción.
36
Visite Adobe.com/es para obtener más información sobre servicios y extensiones adicionales.
Iniciar sesión en los servicios Web de Adobe
Sea cual sea la aplicación empleada para acceder al panel Conexiones, el inicio de sesión automático le conecta a
numerosos servicios como las reuniones celebradas con ConnectNow.
1 En Adobe InDesign, Photoshop, Illustrator, Flash, Fireworks o Dreamweaver, elija Ventana > Extensiones >
Conexiones.
2 Especifique su ID y su contraseña de Adobe. (Si carece de ID o lo ha olvidado, haga clic en el enlace oportuno).
3 (Opcional) Para que la sesión siga abierta al reiniciar el equipo, seleccione Recordarme en este equipo.
4 Haga clic en Inicio de sesión.
Desactivar las actualizaciones automáticas de extensiones
Por defecto, el panel Conexiones actualiza las extensiones instaladas de forma automática. Sin embargo, puede
desactivar las actualizaciones automáticas y buscarlas manualmente.
1 En el menú del panel Conexiones, elija Preferencias de actualización.
2 Deseleccione Comprobar las actualizaciones de forma automática.
3 Reinicie las aplicaciones abiertas de Adobe Creative Suite.
Buscar manualmente extensiones actualizadas
❖ En el menú del panel Conexiones, elija Buscar actualizaciones.
Desactivar servicios Web
Si en su entorno de trabajo no se permiten las conexiones en línea, desactive los servicios Web.
1 En el menú del panel Conexiones, elija Opciones de servicios sin conexión.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
2 Seleccione Mantener sin conexión.
3 Reinicie las aplicaciones abiertas de Adobe Creative Suite.
Para deshabilitar el panel Conexiones y los servicios Web sólo en Photoshop, deseleccione Permitir la conexión de las
extensiones en la sección Plugins del cuadro de diálogo Preferencias.
Trabajo con ConnectNow
Trabajo con ConnectNow
Adobe® ConnectNow ofrece una sala de reuniones virtual, personal y segura en la que citarse y colaborar con otros
usuarios por Internet en tiempo real. Con ConnectNow, puede compartir su escritorio, realizar anotaciones en él,
enviar mensajes en conversaciones y comunicarse por voz gracias al sonido integrado. También puede difundir vídeo
en directo, compartir archivos, capturar notas de las reuniones y controlar los equipos de los asistentes.
Acceda a ConnectNow directamente desde la interfaz de la aplicación.
1 Elija Archivo > Compartir mi pantalla.
2 En el cuadro de diálogo Compartir mi pantalla, especifique tanto el ID de Adobe como la contraseña y haga clic en
Iniciar sesión. Si carece de un ID de Adobe y la contraseña correspondiente, haga clic en el enlace para crear de
forma gratuita un ID de Adobe, situado en la parte superior del cuadro de diálogo.
3 Si desea compartir su escritorio, haga clic en el botón Compartir la pantalla de mi ordenador, situado en el centro
de la ventana de la aplicación ConnectNow.
37
Para ver las instrucciones completas sobre el uso de ConnectNow, consulte
Las mesas de trabajo representan las áreas que pueden contener ilustraciones imprimibles. Puede utilizar las mesas de
trabajo como áreas de recorte para propósitos de impresión o de ubicación. Las mesas funcionan igual que las áreas de
recorte de Illustrator CS3. Varias mesas de trabajo son útiles para crear una serie de cosas como, por ejemplo, PDF de
varias páginas, páginas impresas con distintos tamaños o diferentes elementos, distintos elementos para los sitios Web,
guiones gráficos de vídeo o elementos individuales para la animación en Adobe Flash o After Effects.
Nota: si ha creado áreas de recorte en un documento de Illustrator CS3, éstas se convertirán en mesas de trabajo en CS4.
Es posible que se le pida que especifique cómo desea convertir las áreas de recorte.
Según el tamaño, puede tener de 1 a 100 mesas de trabajo por documento. Puede especificar el número de mesas de
trabajo para un documento cuando lo cree por primera vez y puede añadir mesas de trabajo al documento y eliminarlas
del mismo en cualquier momento. Puede crear mesas de trabajo de distintos tamaños, cambiar el tamaño mediante la
herramienta Mesa de trabajo y situarlas en cualquier lugar de la pantalla, incluso superponerlas entre sí.
Para ver un vídeo sobre el uso de varias mesas de trabajo, consulte www.adobe.com/go/lrvid4016_ai_es.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Visualización de las mesas de trabajo y el lienzo
Puede ver los límites de página en relación con una mesa de trabajo mostrando la segmentación de impresión (Ver >
Mostrar segmentación de impresión). Cuando está activa la segmentación de impresión, las áreas imprimibles y no
imprimibles se representan mediante series de líneas sólidas y de puntos situadas entre el borde externo de la ventana
y el área imprimible de la página.
Cada mesa de trabajo está limitada con líneas sólidas y representa la máxima área imprimible. Para ocultar los límites
de la mesa de trabajo, escoja Ver > Ocultar mesas de trabajo. El lienzo es el área exterior de la mesa de trabajo que se
extiende hasta el borde de la ventana de 220 pulgadas cuadradas. El lienzo representa un espacio donde se pueden
crear, modificar y almacenar elementos de ilustraciones antes de llevarlos a una mesa de trabajo. Los objetos colocados
en el lienzo se ven en la pantalla, pero no se imprimen.
Para centrar una mesa de trabajo y cambiar su tamaño a fin de encajarla en la pantalla, haga clic en su número en la
barra de estado, que ocupa la parte inferior de la ventana de la aplicación.
A
38
B
C
Ventana de ilustración
A. Área imprimible (determinada por la impresora seleccionada) B. Lienzo C. Mesa de trabajo
Impresión y exportación de mesas de trabajo
Todas las mesas de trabajo de un documento comparten el mismo formato de tipo de medio, como Imprimir. Puede
imprimir cada mesa de trabajo individualmente, segmentada o bien combinada en una página. Si almacena un
documento de Illustrator con varias mesas de trabajo en una versión anterior de Illustrator (CS3, por ejemplo), puede
guardar cada mesa de trabajo en archivos distintos junto con un archivo maestro que incluya todas las mesas de trabajo
combinadas.
Antes de imprimir las mesas de trabajo, puede previsualizarlas en el cuadro de diálogo de impresión. Los ajustes de
impresión configurados se aplican a todas las mesas de trabajo seleccionadas para la impresión.
Por defecto, todas las ilustraciones se recortan en una mesa de trabajo y todas las mesas de trabajo se imprimen como
páginas individuales. Utilice la opción Rango en el cuadro de diálogo Imprimir para imprimir las páginas
especificadas, seleccione Ignorar mesas de trabajo y especifique las opciones de ubicación para combinar todas las
imágenes en una sola página o segmentar la ilustración como desee.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Véase también
“Cambio del tamaño y la orientación de la página” en la página 437
“Cómo volver a colocar la ilustración en la página” en la página 435
“Segmentación de la ilustración en varias páginas” en la página 436
Opciones de mesa de trabajo
Para abrir el cuadro de diálogo Opciones de mesa de trabajo, haga doble clic en la herramienta Mesa de trabajo o
haga clic en la herramienta Mesa de trabajo y, a continuación, en el botón Opciones de mesa de trabajo en el panel
de control.
Ajuste preestablecido Especifica las dimensiones de la mesa de trabajo. Estos ajustes preestablecidos definen la
proporción de píxeles de la regla para la salida especificada.
Anchura y Altura Especifica el tamaño de la mesa de trabajo.
Orientación Especifica la orientación de la página en modo retrato o paisaje.
Restringir proporciones La proporción de aspecto de la mesa de trabajo se mantiene intacta cuando se cambia
manualmente.
Posición X: e Y: Especifica la posición de la mesa de trabajo en función de las reglas del área de trabajo de Illustrator.
Para ver estas reglas, escoja Ver > Mostrar reglas.
39
Mostrar marca central Muestra un punto en el centro de la mesa de trabajo.
Mostrar cursores de cruz Muestra líneas de cruce en el centro de cada lado de la mesa de trabajo.
Mostrar áreas seguras de vídeo Muestra guías que representan las áreas que recaen en el área visible del vídeo. Debe
incluir todo el texto e ilustraciones que deben visualizar los usuarios dentro de las áreas seguras de vídeo.
Proporción de píxeles de la regla Especifica la proporción de píxeles utilizada en las reglas de las mesas de trabajo.
Suavizar región fuera de la mesa de trabajo Muestra el área fuera de la mesa de trabajo con tono más oscuro que el del
interior de ésta cuando la herramienta Mesa de trabajo está activa.
Actualizar al arrastrar Mantiene el área fuera de la mesa de trabajo más oscura conforme se arrastra para cambiar de
tamaño de la mesa de trabajo. Si no se selecciona, el área de fuera se muestra en el mismo color que dentro de la mesa
de trabajo mientras se cambia de tamaño.
Mesas de trabajo Indica cuántas mesas de trabajo existen.
Creación de una mesa de trabajo
1 Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
• Para crear una mesa de trabajo personalizada, seleccione la herramienta Mesa de trabajo y arrastre el cursor por
el espacio de trabajo para definir la forma, el tamaño y la ubicación.
• Para utilizar una mesa de trabajo preestablecida, haga doble clic en la herramienta Mesa de trabajo, seleccione un
ajuste preestablecido en el cuadro de diálogo Opciones de mesa de trabajo y haga clic en OK. Arrastre la mesa de
trabajo hasta la posición que desee.
• Para crear una mesa de trabajo dentro de la mesa de trabajo activa, mantenga pulsada la tecla Mayús y arrastre con
la herramienta Mesa de trabajo.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
• Para duplicar una mesa de trabajo existente, seleccione la herramienta Mesa de trabajo, haga clic para seleccionar
la mesa oportuna, haga clic en el botón Mesa de trabajo nueva del panel Control y, luego, haga clic donde desee
colocar la mesa de trabajo duplicada. Para crear varios duplicados, pulse Alt y haga clic tantas veces como sea
preciso. O, mediante la herramienta Mesa de trabajo, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS)
y arrastre la mesa de trabajo que desee duplicar.
• Para duplicar una mesa de trabajo con su contenido, seleccione la herramienta Mesa de trabajo, haga clic para
seleccionar el icono Mover/Copiar ilustración con mesa de trabajo del panel Control , pulse Alt (Windows) u
Opción (Mac OS) y arrastre.
Si desea que la ilustración contenga un sangrado, asegúrese de que queda suficiente ilustración más allá de la mesa de
trabajo para incluir el sangrado.
2 Para aprobar la mesa de trabajo y salir del modo de edición de mesa de trabajo, haga clic en una herramienta
diferente del panel Herramientas o bien pulse Esc.
Para ver un vídeo sobre el uso de varias mesas de trabajo, consulte www.adobe.com/go/lrvid4016_ai_es.
Edición o eliminación de mesas de trabajo
Puede crear varias mesas de trabajo para el documento pero solamente se puede activar una al mismo tiempo. Si tiene
varias mesas de trabajo definidas, puede verlas todas al seleccionar la herramienta Mesa de trabajo. Cada mesa de
trabajo se numera para facilitar la referencia. Sólo puede editar o eliminar una mesa de trabajo al mismo tiempo y
puede especificar diferentes mesas de trabajo cada vez que realice una impresión o exportación.
40
❖ Seleccione la herramienta Mesa de trabajo y realice una de las acciones siguientes:
• Para establecer una mesa de trabajo como mesa de trabajo activa, haga clic en ella. (Al hacer clic en una mesa de
trabajo o al dibujar sobre ella a través de una herramienta distinta, se activará también la herramienta de la mesa de
trabajo.) Si las mesas de trabajo se superponen, la que tenga el borde izquierdo más cercano a la ubicación en la que
se hace clic se convierte en la mesa de trabajo activa.
• Para cambiar el tamaño de una mesa de trabajo, coloque el puntero en un borde o en una esquina hasta que el cursor
se cambie a una flecha de dos puntas y, a continuación, arrástrela para ajustarla. O bien, especifique nuevos valores
de Altura y Anchura en el panel de control.
• Para mover una mesa de trabajo y su contenido, haga clic para seleccionar el icono Mover/Copiar ilustración con
mesa de trabajo en el panel de control , sitúe el puntero en la mesa de trabajo y arrástrelo. O bien, especifique
nuevos valores de X e Y en el panel de control.
• Para mover una mesa de trabajo sin su contenido, haga clic para deseleccionar el icono Mover/Copiar ilustración
con mesa de trabajo en el panel de control, sitúe el puntero en la mesa de trabajo y arrástrelo. O bien, especifique
nuevos valores de X e Y en el panel Control.
• Para eliminar una mesa de trabajo, haga clic en la mesa de trabajo y pulse Eliminar, haga clic en Eliminar en el
panel Control, o bien haga clic en el icono Eliminar situado en la esquina superior derecha de la mesa de trabajo.
Puede eliminar todas las mesas de trabajo excepto la última restante.
• Para rotar las mesas de trabajo, pulse Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y haga clic en una tecla de flecha.
• Para ver las mesas de trabajo y su contenido como contornos, haga clic con el botón derecho y elija Contorno. Para
volver a ver la ilustración, haga clic con el botón derecho y elija Previsualizar.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Visualización de reglas de la mesa de trabajo, marcas centrales, cursores en
cruz o áreas seguras
Puede seleccionar que se muestren una marca central, cursores en cruz, marcadores seguros de vídeo y reglas en torno
a una mesa de trabajo. Las reglas resultan útiles cuando se trabaja con ilustraciones que se van a exportar a vídeo. Los
números de las reglas reflejan los píxeles específicos del dispositivo, independientemente de la unidad de medida
especificada en las preferencias. La proporción de aspecto de píxeles por defecto (Pixel Aspect Ratio, PAR) para
Illustrator es 1,0 (para píxeles cuadrados). Este valor cambia en función del ajuste preestablecido que escoja en el
cuadro de diálogo Opciones de mesa de trabajo o Nuevo documento.
Si no utiliza píxeles cuadrados, la regla permite realizar los cálculos de píxeles específicos del dispositivo con mayor
facilidad. Por ejemplo, si especifica una mesa de trabajo de 100 x 100 puntos de Illustrator y desea saber el tamaño
exacto de los píxeles que dependen del dispositivo antes de exportar el archivo para su uso en NTSC DV pantalla ancha,
puede definir la regla de la mesa de trabajo en Illustrator para que utilice una proporción de aspecto de píxeles 1,2 (para
los píxeles anchos) y la regla reflejará el cambio y mostrará la mesa de trabajo como 83 x 100 píxeles de dispositivo
(100/1,2 = 83,333).
41
Mesa de trabajo con reglas
Cómo mostrar u ocultar las reglas
1 Seleccione Ver > Mostrar reglas de la mesa de trabajo u Ocultar reglas de la mesa de trabajo
2 (Opcional) Configure un valor para Proporción de píxeles de la regla en el cuadro de diálogo Opciones de la mesa
de trabajo. (Haga doble clic en la herramienta Mesa de trabajo para abrir este cuadro de diálogo).
Visualización de marcas centrales, puntos de mira o áreas seguras de vídeo
1 Haga doble clic en la herramienta Mesa de trabajo en el panel Herramientas, o bien, con la herramienta Mesa
de trabajo activa, haga clic en el icono Opciones de mesa de trabajo en el panel de control.
2 En la sección de visualización, seleccione las opciones que le gustaría visualizar en las mesas de trabajo.
Nota: también puede establecer o quitar el punto central haciendo clic en el icono Mostrar marca central en el panel
de control.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Visualización de ilustraciones
Cómo especificar las opciones de los ajustes del documento
Puede cambiar en cualquier momento las opciones de los ajustes por defecto del documento para las unidades de
medida, la visualización de la cuadrícula de transparencia, el color de fondo y los ajustes de texto como, por ejemplo,
el idioma, el estilo de las comillas, el tamaño de superíndice y subíndice, los sangrados y la exportabilidad. El botón
Editar mesas de trabajo cierra este cuadro de diálogo y activa la herramienta Mesa de trabajo.
1 Seleccione Archivo > Ajustar documento o haga clic en el botón Ajustar documento en el panel de control. (Este
botón está disponible cuando no se ha seleccionado nada.)
2 Especifique las opciones que desee.
3 Si desea editar mesas de trabajo, haga clic en Editar mesas de trabajo para acceder al modo de edición de mesas de
trabajo.
La opción Simular papel de color es útil si piensa imprimir el documento en papel de color. Por ejemplo, si dibuja un
objeto azul sobre un fondo amarillo, el objeto se ve verde. La simulación se realiza sólo cuando no se muestra la
cuadrícula de transparencia.
Véase también
“Cambio de la unidad de medida” en la página 47
42
“Visualización de transparencias en ilustraciones” en la página 188
“Especificación de comillas curvas o rectas” en la página 336
“Creación de superíndices o subíndices” en la página 336
Acerca de la segmentación de impresión
Por defecto, Illustrator imprime cada mesa de trabajo en una sola hoja de papel. Sin embargo, si la ilustración es más
grande que los tamaños de página disponibles en la impresora, puede imprimirla en varias hojas.
La división de una mesa de trabajo para acomodar los tamaños de página disponibles en una impresora se denomina
segmentación. Puede elegir la opción de segmentación en la sección General del cuadro de diálogo Imprimir. Para ver
los límites de impresión en la segmentación de la mesa de trabajo, elija Ver > Mostrar segmentación de impresión.
Mesa de trabajo segmentada
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Cuando se divide la mesa de trabajo en varios segmentos, las páginas se numeran de izquierda a derecha y de arriba
abajo empezando por la página 1. Estos números de página aparecen en pantalla sólo como referencia, no se imprimen.
Los números permiten imprimir todas las páginas de un archivo o imprimir unas páginas en particular.
Véase también
“Cambio del tamaño y la orientación de la página” en la página 437
“Segmentación de la ilustración en varias páginas” en la página 436
Aumento y reducción
Existen varias maneras para aumentar o reducir una ilustración.
• Seleccione la herramienta Zoom . El puntero se convierte en una lupa con un signo más en el centro. Haga clic
en el centro del área que desea aumentar o mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y haga clic
en el centro del área que desee reducir. Cada clic amplía o reduce la vista al porcentaje anterior preestablecido.
• Seleccione la herramienta Zoom y arrastre un rectángulo de puntos, denominado marco, alrededor del área que
desee aumentar. Para mover el marco por la ilustración, mantenga pulsada la barra espaciadora y continúe
arrastrando para mover el marco hasta una nueva ubicación.
• Escoja Ver > Aumentar o Ver > Reducir. Cada clic amplía o reduce la vista al siguiente porcentaje preestablecido.
• Establezca el nivel de zoom en la esquina inferior izquierda de la ventana principal o en el panel Navegador.
• Para mostrar un archivo al 100%, escoja Ver > Tamaño real o haga doble clic en la herramienta Zoom.
• Para rellenar la ventana con la mesa de trabajo, elija Ver > Encajar mesa de trabajo en ventana o haga doble clic en
la herramienta Mano.
• Para que aparezca todo en la ventana, elija Ver > Encajar todo en ventana.
43
Véase también
“Galería de herramientas de zoom y desplazamiento” en la página 29
“Teclas para ver ilustraciones” en la página 498
Cambio del área de visualización
Es posible mostrar un área diferente de la mesa de trabajo mediante cualquiera de los procedimientos siguientes:
• Seleccione Ver > Tamaño real para ver el tamaño real de todas las mesas de trabajo.
• Elija Ver > Encajar todo en ventana para reducir la vista de modo que se vean todas las mesas de trabajo en la
pantalla.
• Elija Ver > Encajar mesa de trabajo en ventana para aumentar la mesa de trabajo activa.
• En el panel Navegador, haga clic en el área de la visualización en miniatura que desee ver en la ventana de
ilustración. Como alternativa, arrastre el área de previsualización (cuadro coloreado) hasta un área diferente de la
visualización en miniatura.
• Seleccione la herramienta Mano y arrastre en la dirección en la que desee mover la ilustración.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Para especificar la calidad de la visualización al utilizar la herramienta Mano, escoja Edición > Preferencias >
Unidades y rendimiento de visualización (Windows) o Illustrator > Preferencias > Unidades y rendimiento de
visualización (Mac OS). Arrastre el regulador Herramienta Mano hacia la izquierda para mejorar la calidad de la vista
cuando la mueva con la herramienta Mano, o hacia la derecha para mejorar la velocidad a la que puede mover la vista
con la herramienta Mano.
Véase también
“Galería de herramientas de zoom y desplazamiento” en la página 29
“Teclas para ver ilustraciones” en la página 498
Información general del panel Navegador
Utilice el panel Navegador (Ventana > Navegador) para cambiar con rapidez la vista de la ilustración utilizando una
visualización en miniatura. El cuadro coloreado del Navegador (denominado área de previsualización) corresponde al
área visible actualmente en la ventana de ilustración.
44
A
CDE FG
Panel Navegador
A. Visualización en miniatura de una ilustración B. Menú del panel C. Cuadro de zoom D. Botón Reducir E. Área de previsualización
F. Control de zoom G. Botón Aumentar
B
Puede personalizar el panel Navegador de las siguientes maneras:
• Para mostrar en el panel Navegador la ilustración fuera de los límites de la mesa de trabajo, haga clic en la opción
Visualizar sólo mesa de trabajo en el menú del panel para anular la selección.
• Para cambiar el color del área de previsualización, seleccione Opciones de panel en el menú del panel. Seleccione
un color preestablecido en el menú emergente Color o haga doble clic en el cuadro de color para elegir un color
personalizado.
• Para mostrar líneas discontinuas en el documento como líneas continuas en el panel Navegador, seleccione
Opciones de panel en el menú del panel y active Dibujar líneas discontinuas como continuas.
Véase también
“Gestión de ventanas y paneles” en la página 12
Cómo ver la ilustración como contornos
Por defecto, Adobe Illustrator define la vista para que la previsualización de todas las ilustraciones se realice en color.
No obstante, es posible visualizar las ilustraciones de modo que sólo sus contornos (o trazados) sean visibles. Ver las
ilustraciones sin los atributos de pintura acelera el proceso de actualización de la pantalla cuando se trabaja con
ilustraciones complejas.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
En modo Contorno, los archivos enlazados se visualizan por defecto como cuadros contorneados con una X dentro.
Para ver el contenido de los archivos vinculados, seleccione Archivo > Ajustar documento y seleccione Mostrar
imágenes en modo contorno.
• Para ver la ilustración como contornos, escoja Ver > Contornear. Escoja Ver > Previsualizar para volver a
previsualizar la ilustración en color.
• Para ver todas las ilustraciones de una capa como contornos, mantenga pulsada la tecla Ctrl (Windows) o Comando
(Mac OS) y haga clic en el icono de ojo de dicha capa en el panel Capas. Vuelva a pulsar Ctrl (Windows) o Comando
(Mac OS) y haga clic para volver a ver la ilustración en color. El icono de ojo tiene la parte central vacía cuando
está activada la vista Contornear y rellena cuando está activada la vista Previsualizar.
• Para ver todos los elementos de las capas no seleccionadas como contornos, pulse las teclas Alt+Ctrl (Windows) u
Opción+Comando (Mac OS) y haga clic en el icono de ojo del elemento seleccionado. De forma alternativa,
seleccione Contornear otras en el menú del panel Capas.
Para devolver todos los elementos del panel Capas al modo Previsualizar, escoja Previsualizar todas las capas en el
menú del panel Capas.
Véase también
“Información general del panel Capas” en la página 229
45
Uso de varias ventanas y vistas
Puede abrir al mismo tiempo varias ventanas de un único documento. Cada ventana puede tener diferentes ajustes de
visualización. Por ejemplo, puede definir una ventana muy aumentada para trabajar en detalle sobre algunos objetos
y crear otra ventana menos aumentada para disponer los objetos en la página.
(Windows) Puede organizar las diferentes ventanas abiertas según sus necesidades mediante las opciones del menú
Ventana. Cascada muestra las ventanas apiladas y de forma descendente desde la parte superior izquierda hasta la
inferior derecha de la pantalla; Mosaico muestra las ventanas una al lado de otra; Organizar iconos organiza las
ventanas minimizadas en la ventana del programa.
Una alternativa para crear varias ventanas es crear varias vistas. Puede crear y almacenar hasta 25 vistas de cada
documento.
Las diferencias entre utilizar varias ventanas o varias vistas son las siguientes:
• Las vistas múltiples se guardan con el documento, pero las ventanas múltiples no.
• Las ventanas múltiples se pueden ver al mismo tiempo.
• Las vistas múltiples sólo aparecen al mismo tiempo si hay varias ventanas abiertas que las muestren. Los cambios
realizados en una vista modifican las ventanas actuales, pero no provocan que se abra una nueva.
Creación de una ventana nueva
❖ Escoja Ventana > Nueva ventana.
Creación de una nueva vista
❖ Configure la vista como desee y, a continuación, escoja Ver > Nueva vista, especifique un nombre para la vista
nueva y haga clic en OK.
Cómo eliminar o cambiar el nombre de una vista
❖ Escoja Ver > Editar vistas.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Cambio de una vista a otra
❖ Seleccione un nombre de vista de la parte inferior del menú Ver.
Previsualización de ilustraciones en el medio de salida final
Illustrator proporciona los siguientes métodos para previsualizar el aspecto que tendrá una ilustración cuando se
imprima o se visualice en la Web o en un dispositivo móvil:
Modo Previsualizar sobreimpresión (Ver > Previsualizar sobreimpresión) Proporciona una "previsualización de
tintas" que se aproxima al aspecto que tendrán las fusiones, transparencias y sobreimpresiones en una salida con
separación de color.
Modo Previsualizar separaciones (Ventana > Previsualizar separaciones) Proporciona una previsualización del
aspecto que tendrán las separaciones una vez impresas.
Modo Previsualización de píxeles (Ver > Previsualización de píxeles) Ofrece una aproximación del aspecto que tendrá
la ilustración al rasterizarse y verse en un navegador Web.
Panel Previsualización de acoplamiento (Ventana > Previsualización de acoplamiento) Resalta las áreas de la
ilustración que cumplen ciertas condiciones de acoplamiento cuando se guarda o imprime.
Pruebas de previsualización Ofrece una aproximación del aspecto de los colores del documento en un determinado
tipo de monitor o dispositivo de salida.
46
Suavizado Proporciona a los objetos vectoriales una apariencia en pantalla más suave y ofrece una mejor idea de cómo
se verán las ilustraciones vectoriales una vez impresas en una impresora PostScript®. El suavizado resulta útil porque
la resolución en pantalla es relativamente limitada, pero una ilustración vectorial se suele imprimir con una resolución
alta. Para activar el suavizado, elija Edición > Preferencias > Generales (Windows) o Illustrator > Preferencias >
Generales (Mac OS), seleccione Ilustración suavizada y haga clic en OK.
Device Central (Archivo > Adobe Device Central) Permite previsualizar el aspecto que tendrá la ilustración en un
dispositivo o teléfono móvil.
Véase también
“Acerca de la sobreimpresión” en la página 459
“Acerca del modo Previsualización de píxeles” en la página 399
“Pruebas de los colores en pantalla” en la página 146
“Introducción a Guardar para Web y dispositivos” en la página 413
“Uso de Adobe Device Central con Illustrator” en la página 399
“Previsualizar las áreas de la ilustración que se acoplarán” en la página 456
Reglas, cuadrículas, guías y marcas de recorte
Uso de las reglas
Las reglas ayudan a colocar y medir con precisión los objetos de la ventana de ilustración o de una mesa de trabajo. El
punto donde aparece el 0 en cada regla se denomina origen de la regla.
Las reglas del documento aparecen en los lados superior e izquierdo de la ventana de ilustración. El origen de la regla
por defecto se encuentra en la esquina inferior izquierda de la ventana de ilustración.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Las reglas de mesas de trabajo aparecen en los lados superior e izquierdo de la mesa de trabajo activa. El origen de la
regla de mesas de trabajo por defecto se encuentra en la esquina inferior izquierda de la mesa de trabajo.
• Para mostrar u ocultar las reglas, elija Ver > Mostrar reglas o Ver > Ocultar reglas.
• Para mostrar u ocultar las reglas de mesas de trabajo, elija Ver > Mostrar reglas de la mesa de trabajo o Ver >
Ocultar reglas de la mesa de trabajo.
• Para cambiar el origen de la regla, mueva el puntero a la esquina superior izquierda (al punto de intersección) y
arrastre el puntero a la posición donde desee ubicar el nuevo origen de la regla.
Al arrastrar, una cruz en la ventana y en las reglas indica el nuevo origen de las reglas.
Nota: si se cambia el origen de la regla, esto afectará a la segmentación de los motivos.
• Para restaurar el origen de la regla por defecto, haga doble clic en el punto de intersección de las reglas en la esquina
superior izquierda.
Cambio de la unidad de medida
La unidad de medida por defecto en Illustrator es puntos (un punto es igual a 0,3528 milímetros). Puede cambiar las
unidades que utiliza Illustrator para medidas generales, trazos y texto. También puede anular la unidad por defecto
introduciendo valores en los cuadros.
47
• Para cambiar la unidad de medida por defecto, escoja Edición > Preferencias > Unidades y rendimiento de
visualización (Windows) o Illustrator > Preferencias > Unidades y rendimiento de visualización (Mac OS) y
selecciones las unidades para las opciones Generales, Trazo y Texto. Si Mostrar opciones asiáticas está seleccionado
en las preferencias de Texto, también puede seleccionar una unidad específica para el texto asiático.
Nota: la opción de medida “Generales” afecta a las reglas, para medir la distancia entre puntos, mover y transformar
objetos, ajustar el espacio de la cuadrícula y de las guías, y para crear formas.
• Para configurar la unidad de medida general para el archivo actual, seleccione Archivo > Ajustar documento,
seleccione la unidad de medida que desea usar en el menú Unidades y, a continuación, haga clic en OK.
• Para cambiar la unidad de medida al introducir un valor en un cuadro, introduzca tras el valor una de las siguientes
abreviaturas: pulgada, pulgadas, pu, milímetros, mm, Q (una Q equivale a 0,25 milímetros), centímetros, cm,
puntos, p, pt, picas, pc, píxel, píxeles y px.
Cuando se combinan picas y puntos, puede introducir valores como XpY, donde X e Y son el número de picas y de
puntos (por ejemplo, 12p6 para 12 picas, 6 puntos).
Uso de la cuadrícula
La cuadrícula aparece detrás de la ilustración en la ventana de ilustración y no se imprime.
• Para utilizar la cuadrícula, escoja Ver > Mostrar cuadrícula.
• Para ocultar la cuadrícula, escoja Ver > Ocultar cuadrícula.
• Para ajustar objetos a las líneas de cuadrícula, escoja Ver > Ajustar a cuadrícula, seleccione el objeto que desea
mover y arrástrelo hasta la posición deseada.
Si los límites del objeto se encuentran a 2 píxeles o menos de una línea de cuadrícula, se atraerá a la línea.
Nota: si la opción Ver > Previsualización de píxeles está seleccionada, Ajustar a cuadrícula cambia a Ajustar al píxel.
• Para especificar el espaciado entre cuadrículas, el estilo de cuadrícula (líneas continuas o punteadas), su color o si
las cuadrículas se mostrarán delante o detrás de la ilustración, escoja Edición > Preferencias > Guías y cuadrícula
(Windows) o Illustrator > Preferencias > Guías y cuadrícula (Mac OS).
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Uso de las guías
Las guías permiten alinear texto y objetos gráficos. Puede crear guías de regla (líneas verticales u horizontales rectas) y
objetos de guía (objetos vectoriales que se pueden convertir en guías). Al igual que la cuadrícula, las guías no se
imprimen.
Puede elegir entre dos estilos de guía, líneas continuas o punteadas, y puede cambiar los colores de las guías si utiliza
los colores predefinidos de la guía o escoge otros con un selector de color. Por defecto, las guías no están bloqueadas
por lo que puede moverlas, modificarlas, eliminarlas o invertirlas.
• Para mostrar u ocultar las guías, escoja Ver > Guías > Mostrar guías o Ver > Guías > Ocultar guías.
• Para cambiar los ajustes de guía, escoja Edición > Preferencias > Guías y cuadrícula (Windows) o Illustrator >
Preferencias > Guías y cuadrícula (Mac OS).
• Para bloquear las guías, escoja Ver > Guías > Bloquear guías.
Creación de guías
1 Si las reglas no están visibles, escoja Ver > Mostrar reglas.
2 Sitúe el puntero en la regla izquierda para crear una guía vertical o en la regla superior para crear una guía
horizontal.
3 Arrastre la guía hasta su posición.
48
También es posible convertir objetos vectoriales en guías seleccionándolos y escogiendo Ver > Guías > Crear guías.
Para facilitar el trabajo con varias guías, colóquelas en una capa distinta.
Cómo mover, eliminar o soltar guías
1 Si las guías están bloqueadas, escoja Ver > Guías > Bloquear guías.
2 Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
• Mueva la guía arrastrándola o copiándola.
• Elimine la guía pulsando la tecla Retroceso (Windows) o Eliminar (Mac OS), o escogiendo Edición > Cortar o
Edición > Borrar.
• Para eliminar de una vez todas las guías, escoja Ver > Guías > Borrar guías.
• Suelte la guía, que volverá a convertirse en un objeto gráfico normal, seleccionando la guía y eligiendo Ver >
Guías > Soltar guías.
Cómo atraer objetos a puntos de ancla y guías
1 Escoja Ver > Ajustar al punto.
2 Seleccione el objeto que desea mover y coloque el puntero sobre el punto exacto donde desea alinearlo con puntos
de ancla y guías.
Importante: al ajustar a un punto, la alineación mediante ajuste depende de la posición del puntero, no de los bordes del
objeto arrastrado.
3 Arrastre el objeto hasta la posición deseada.
Cuando el puntero esté a 2 píxeles o menos de un punto de ancla o una guía, se atraerá al punto. El puntero cambia de
una punta de flecha rellena a una punta de flecha vacía cuando se produce la atracción.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Guías inteligentes
Las guías inteligentes son guías de ajuste temporales que aparecen al crear o manipular objetos o mesas de trabajo.
Estas guías le ayudan a alinear, editar y transformar objetos o mesas de trabajo en relación con otros objetos, otras
mesas de trabajo o ambos mediante la alineación de ajuste y la visualización de los valores de triángulo y ubicación
de X e Y. Puede especificar tanto el tipo de guías inteligentes como la información que aparece (por ejemplo, los
rótulos de medida, el resaltado de objeto o los rótulos) definiendo las preferencias pertinentes.
Para ver un vídeo sobre el uso de guías inteligentes, consulte www.adobe.com/go/lrvid4020_ai_es.
Uso de guías inteligentes
Las guías inteligentes están activadas por defecto.
1 Elija Ver > Guías inteligentes para activarlas o desactivarlas.
2 Utilice las guías inteligentes de las siguientes maneras:
• Cuando cree un objeto con la herramienta Pluma o las herramientas de formas, utilice las guías inteligentes para
colocar los puntos de ancla de un objeto nuevo respecto a un objeto existente. O, cuando cree una mesa de trabajo
nueva, utilice las Guías inteligentes para colocarla en relación con otra mesa de trabajo u otro objeto.
• Cuando cree un objeto con la herramienta Pluma o las herramientas de formas o cuando transforme un objeto,
utilice las guías de construcción de las guías inteligentes para colocar los puntos de ancla en relación con los ángulos
preestablecidos específicos como, por ejemplo, 45 o 90 grados. Puede ajustar estos ángulos en las preferencias de
Guías inteligentes.
• Cuando desplace un objeto o una mesa de trabajo, utilice las Guías inteligentes para alinear la mesa de trabajo o el
objeto seleccionado con otros objetos o mesas de trabajo. La alineación se basa en la geometría de los objetos y las
mesas de trabajo. Las guías aparecen cuando el objeto se aproxima al borde o al punto central de otros objetos.
49
Nota: pulse Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) para utilizar el comportamiento de alineación de Illustrator CS3, que
utiliza el punto central o el borde de un objeto o mesa de trabajo.
• Al transformar un objeto, las guías inteligentes aparecen automáticamente para ayudar en la transformación.
Puede cambiar el cuándo y cómo aparecen las guías inteligentes ajustando las preferencias de Guías inteligentes.
Nota: si la opción Ajustar a cuadrícula o Previsualización de píxeles está activada, no se pueden utilizar guías inteligentes
(aunque esté seleccionado el comando de menú).
Preferencias de Guías inteligentes
Seleccione Edición > Preferencias > Guías inteligentes (Windows) o Illustrator > Preferencias > Guías inteligentes
(Mac OS) para definir las siguientes preferencias:
Color Especifica el color del las guías.
Guías de alineación Muestra líneas de guía que se generan por el centro y a lo largo de los bordes de los objetos
geométricos, las mesas de trabajo y los sangrados. Se generan al mover objetos y también al realizar ciertas operaciones,
por ejemplo, dibujar formas básicas con la herramienta Pluma o transformar objetos.
Rótulos de ancla/trazado Muestra información cuando se entrecruzan dos trazados y cuando se concentran en un
punto de ancla.
Rótulos de medida Muestra información en numerosas herramientas (como las herramientas de dibujo y texto) sobre
la posición actual del cursor al colocarlo sobre un punto de ancla. Mientras cree, seleccione, desplace o transforme
objetos, muestra el triángulo x e y desde la ubicación original del objeto. Si pulsa Mayús mientras usa una herramienta
de dibujo, aparece la posición inicial.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Resaltado de objeto Resalta el objeto situado bajo el puntero mientras se arrastra el puntero a su alrededor. El color
de resaltado es el mismo que el color de la capa del objeto.
Herramientas de transformación Muestra información al cambiar la escala, rotar y distorsionar objetos.
Guías de construcción Muestra líneas de guía mientras se dibujan objetos nuevos. Especifique los ángulos en que desea
las líneas de guía desde los puntos de ancla de un objeto cercano. Como máximo, puede definir seis ángulos.
Introduzca un ángulo en el cuadro Ángulos seleccionado, seleccione un grupo de ángulos en el menú desplegable
Ángulos, o seleccione un grupo de ángulos en el menú desplegable y cambie uno de los valores del cuadro de texto para
personalizar el grupo de ángulos. El cuadro de previsualización muestra los ajustes.
Tolerancia de ajuste Especifica el número de puntos a los que debe estar el puntero desde otro objeto para que puedan
actuar las guías inteligentes.
Especificación de marcas de recorte para separación o alineación
Además de especificar las distintas mesas de trabajo para recortar la ilustración para la salida, puede crear y utilizar
varios conjuntos de marcas de recorte en la ilustración. Las marcas de recorte indican el lugar en el que desea que se
corte el papel impreso. Las marcas de recorte resultan útiles cuando desea crear marcas alrededor de varios objetos de
una página; por ejemplo, al imprimir una hoja de tarjetas de visita. También resultan útiles para alinear una ilustración
de Illustrator que haya exportado a otra aplicación.
50
Las diferencias entre las marcas de recorte y la mesa de trabajo son las siguientes:
• Las mesas de trabajo especifican los límites imprimibles de la ilustración, mientras que las marcas de recorte no
afectan en absoluto al área imprimible.
• Tan sólo puede activar una mesa de trabajo al mismo tiempo, pero sí puede crear y mostrar varias marcas de recorte.
• La mesa de trabajo se indica mediante marcas visibles pero no imprimibles, mientras que las marcas de recorte se
imprimen con color negro de registro (para que puedan imprimirse en todas las planchas de separación, de forma
similar a las marcas de impresora).
Nota: las marcas de recorte no reemplazan las marcas de límite creadas con las opciones de Marcas y sangrados del
cuadro de diálogo Imprimir.
Creación de marcas de recorte alrededor de un objeto
1 Seleccione el objeto o los objetos.
2 Elija Efecto > Marcas de recorte.
Eliminación de marcas recorte
❖ Seleccione Marcas de recorte en el panel Apariencia y, a continuación, haga clic en el icono Eliminar elemento
seleccionado .
Uso de marcas de recorte japonesas
Las marcas de recorte japonesas tienen líneas dobles que definen visualmente un valor de sangrado por defecto de 8,5
puntos (3 milímetros).
2 Seleccione Usar Marcas de recorte japonesas y haga clic en OK.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Medición de la distancia entre dos objetos
La herramienta Medición calcula la distancia entre dos puntos y muestra el resultado en el panel Información.
1 Seleccione la herramienta Medición . (Mantenga pulsada la herramienta Cuentagotas para que aparezca en el
panel Herramientas.)
2 Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
• Haga clic en los dos puntos para medir la distancia que los separa.
• Haga clic en el primer punto y arrastre hasta el segundo punto. Pulse la tecla Mayús y arrastre para restringir la
herramienta a múltiplos de 45°.
El panel Información muestra las distancias horizontal y vertical desde los ejes x e y, las distancias horizontal y vertical
absolutas, las distancias totales y el ángulo medido.
Información general del panel Información
Utilice el panel Información (Ventana > Información) para obtener información sobre el área situada debajo del
puntero y sobre objetos seleccionados.
• Cuando se selecciona un objeto y hay una herramienta de selección activa, el panel Información muestra las
coordenadas x e y del objeto, anchura (An) y altura (Al). Los valores de anchura y altura se ven afectados por la
opción Usar delimitadores de previsualización de Preferencias generales. Si la opción Usar delimitadores de
previsualización está seleccionada, Illustrator incluye la anchura del trazo (y otros atributos, como sombra paralela)
en las dimensiones del objeto. Si la opción Usar delimitadores de previsualización no está seleccionada, Illustrator
mide sólo las dimensiones definidas por el trazado vectorial del objeto.
• Cuando se utiliza la herramienta Pluma o Degradado, o cuando se mueve una selección, el panel Información
muestra el cambio en x (An), el cambio en y (Al), la distancia (D) y el ángulo conforme arrastra el cursor.
• Cuando se utiliza la herramienta Zoom, el panel Información muestra el factor de ampliación y las coordenadas x
e y después de soltar el botón del ratón.
• Cuando se utiliza la herramienta Escala, el panel Información muestra el cambio de porcentaje en la anchura (An)
y la altura (Al), y la nueva anchura (An) y altura (Al) una vez terminado el escalado. Cuando se utilizan las
herramientas Rotar y Reflejo, el panel Información muestra las coordenadas del centro del objeto y el ángulo de
rotación o reflejo .
• Al utilizar la herramienta Distorsión, el panel Información muestra las coordenadas del centro del objeto, el ángulo
del eje de distorsión y el grado de distorsión .
• Cuando se utiliza la herramienta Pincel, el panel Información muestra las coordenadas x e y, así como el nombre
del pincel actual.
• Escoja Mostrar opciones en el menú del panel o haga clic en la flecha doble de la ficha del panel para mostrar los
valores de los colores de relleno y de trazo del objeto seleccionado y el nombre de cualquier motivo, degradado o
tinta aplicados al objeto seleccionado.
51
Nota: si selecciona varios objetos, el panel Información sólo mostrará la información común a todos los objetos
seleccionados.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Establecimiento de preferencias
Acerca de las preferencias
Las preferencias son opciones que permiten especificar cómo desea que funcione Illustrator, incluidas opciones de
visualización, herramientas, unidades de regla y exportación de información. Las preferencias se guardan en el archivo
AIPrefs, que se inicia cada vez que se inicia Illustrator. Para restaurar los ajustes por defecto de Illustrator, elimine o
cambie de nombre el archivo de preferencias de Illustrator e inicie de nuevo la aplicación. Esto puede ser útil si está
teniendo problemas con Illustrator.
Nota: es seguro eliminar la carpeta Adobe Illustrator CS4 Settings entera. Esta carpeta contiene varias preferencias que
se pueden volver a generar.
Las preferencias se establecen en el cuadro de diálogo Preferencias. Para abrir el cuadro de diálogo Preferencias, escoja
Edición > Preferencias (Windows) o Illustrator > Preferencias (Mac OS) y el tipo de preferencia que desee. También
puede acceder al cuadro de diálogo Preferencias desde el panel de control cuando no haya nada seleccionado en la
mesa de trabajo. Para cambiar entre las opciones diferentes del cuadro de diálogo Preferencias, seleccione una opción
en el menú situado en la parte superior izquierda del cuadro de diálogo. También puede hacer clic en Siguiente para
mostrar las opciones siguientes, o en Anterior para mostrar las anteriores.
52
Acerca de los módulos plugin
Los módulos plugin son programas de software que añaden funciones a Adobe Illustrator. Algunos plugins de efectos
especiales vienen incluidos con el programa y se instalan automáticamente en la carpeta de plugins de la carpeta de
Illustrator.
Es posible instalar cualquier plugin comercial diseñado para Photoshop o Illustrator. Para instalar un módulo plugin
de Adobe Systems, utilice el instalador (si se proporciona). En caso contrario, arrastre una copia del plugin a la carpeta
de plugins que se encuentra dentro de la carpeta de Illustrator. Reinicie Illustrator para que pueda aplicarse el plugin.
Para instalar un módulo plugin de otro proveedor, siga las instrucciones de instalación suministradas con ese módulo
plugin.
Nota: la arquitectura abierta del programa Adobe Illustrator permite a desarrolladores externos a Adobe crear funciones
accesibles desde Adobe Illustrator. Si está interesado en crear módulos plugin compatibles con Adobe Illustrator, consulte
el sitio Web de Adobe Systems en www.adobe.com/es.
Recuperación, automatización y anulación de acciones
Cómo deshacer y rehacer cambios
Los comandos Deshacer y Rehacer le permiten deshacer o rehacer operaciones, por lo que podrá corregir los errores
que cometa mientras trabaja. Puede deshacer o rehacer una operación incluso después de haber seleccionado el
comando Guardar (siempre que no haya cerrado y abierto el archivo de nuevo).
❖ Escoja Edición > Deshacer o Edición > Rehacer.
Puede deshacer un número ilimitado de operación (en función de la memoria) si elige repetidamente el comando
Deshacer. Cuando una operación no se puede deshacer, el comando Deshacer aparece atenuado.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Espacio de trabajo
Cómo volver a la última versión guardada
También puede volver a la última versión guardada de un archivo (siempre que no haya cerrado y abierto el archivo
de nuevo). Esta acción no se puede deshacer.
❖ Escoja Archivo > Volver.
Automatización de tareas
El diseño gráfico es un área que se caracteriza por la creatividad, pero algunos aspectos del trabajo real de la ilustración
pueden resultar repetitivos. De hecho, probablemente observará que el tiempo que pasa colocando y reemplazando
imágenes, corrigiendo errores y preparando archivos para su impresión y para Internet suele reducir el tiempo del que
dispone para realizar el trabajo creativo.
Illustrator ofrece una variedad de maneras de automatizar muchas de las tareas repetitivas que tiene que realizar, por
lo que tendrá más tiempo para concentrarse en los aspectos creativos de su trabajo.
Una acción es una serie de tareas que se graban mientras se utiliza la aplicación Illustrator (comandos de menú,
opciones de herramientas, selección de objetos, etc.). Cuando se ejecuta una acción, Illustrator realiza todas las tareas
grabadas por el usuario.
Illustrator proporciona acciones pregrabadas que sirven de ayuda para realizar las tareas comunes. Estas acciones
pregrabadas se instalan como grupo por defecto en el panel Acciones al realizar la instalación de Illustrator.
53
Una secuencia de comandos es una serie de órdenes que indican al ordenador que debe realizar una secuencia de
operaciones. Estas operaciones pueden afectar sólo a Illustrator o a otras aplicaciones, tales como procesadores de
texto, hojas de cálculo y programas de gestión de bases de datos. Illustrator proporciona secuencias de comandos por
defecto para ayudarle a realizar las tareas comunes. Para poder acceder a estas secuencias de comandos, escoja
Archivo > Secuencias de comandos.
Las gráficas de datos optimizan la colaboración de diseñadores y desarrolladores en entornos de publicación de gran
volumen.
Capítulo 3: Dibujo
Los trazados se dibujan y modifican con un conjunto de herramientas y técnicas de dibujo que comparten Adobe
Illustrator, Adobe® InDesign® y Adobe® Photoshop®. Utilice estas aplicaciones para dibujar trazados y copiarlos y
pegarlos libremente entre programas. También puede crear símbolos para utilizarlos en Adobe Illustrator y Adobe®
Flash® Professional.
Conceptos básicos de dibujo
Acerca de los gráficos vectoriales
Los gráficos vectoriales (a veces denominados formas vectoriales u objetos vectoriales) están compuestos de líneas y
curvas definidas por objetos matemáticos denominados vectores, que describen una imagen de acuerdo con sus
características geométricas.
Puede mover o modificar gráficos vectoriales con libertad sin perder detalle ni claridad porque son independientes de
la resolución; mantienen los bordes nítidos cuando se les cambia el tamaño, se imprimen en una impresora PostScript,
se guardan en un archivo PDF o se importan en una aplicación de gráficos basada en vectores. Como resultado, los
gráficos vectoriales son la mejor opción para ilustraciones, como los logotipos, que se utilizarán en varios tamaños y
distintos medios de salida.
54
Los objetos vectoriales que cree utilizando las herramientas de dibujo y formas en Adobe Creative Suite son ejemplos
de gráficos vectoriales. Puede utilizar los comandos Copiar y Pegar para duplicar gráficos vectoriales entre
componentes de Creative Suite.
Véase también
“Acerca de las imágenes de mapa de bits” en la página 278
Acerca de los trazados
Conforme dibuja, crea una línea denominada trazado. Un trazado consta de uno o más segmentos rectos o curvos. El
inicio y el fin de cada segmento queda marcado por puntos de ancla, que funcionan como clavijas de sujeción de cables.
Un trazado puede estar cerrado (por ejemplo, un círculo) o abierto, con marcados puntos finales (por ejemplo, una
línea ondulante).
Puede cambiar la forma de un trazado arrastrando sus puntos de ancla, los puntos de dirección al final de las líneas de dirección que aparecen en puntos de ancla, o el propio segmento de trazado.
A
B
C
D
F
E
Componentes del trazado
A. Punto final seleccionado (sólido) B. Punto de ancla seleccionado C. Punto de ancla deseleccionado D. Segmento de trazado curvo E. Línea
de dirección F. Punto de dirección
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Los trazados pueden tener dos tipos de puntos de ancla: puntos de vértice y puntos de suavizado. En un punto de
vértice, un trazado cambia de dirección repentinamente. En un punto de suavizado, los segmentos del trazado se
conectan como una curva continua. Puede dibujar un trazado utilizando cualquier combinación de puntos de vértice
y de suavizado. Si dibuja el tipo de punto equivocado, podrá modificarlo.
ABC
Puntos de un trazado
A. Cuatro puntos de vértice B. Cuatro puntos de suavizado C. Combinación de puntos de vértice y de suavizado
Un punto de vértice puede conectar dos segmentos rectos o curvos cualesquiera, mientras que un punto de suavizado
siempre conecta dos segmentos curvos.
55
Un punto de vértice puede conectar tanto segmentos rectos como segmentos curvos.
Nota: no confunda los puntos de vértice y suavizado con los segmentos rectos y curvos.
La línea de definición de un trazado se denomina trazo. Un color o degradado aplicado al área interior de un trazado
abierto o cerrado se denomina relleno. Un trazo puede tener grosor, color y un patrón de guiones (Illustrator e
InDesign) o un patrón de líneas estilizado (InDesign). Después de crear un trazado o una forma, se pueden cambiar
sus características de trazo y relleno.
En InDesign, cada trazado muestra también un punto central, que marca el centro de la forma pero sin formar parte
del trazado real. Puede utilizar este punto para arrastrar el trazado, alinear el trazado con otros elementos o seleccionar
todos los puntos de ancla del trazado. El punto central siempre está visible; no se puede ocultar ni eliminar.
Acerca de las líneas y los puntos de dirección
Cuando selecciona un punto de ancla que conecta segmentos curvos (o selecciona el propio segmento), los puntos de
ancla de los segmentos conectados muestran controladores de dirección, que constan de líneas de dirección que
terminan en puntos de dirección. El ángulo y la longitud de las líneas de dirección determinan la forma y el tamaño de
los segmentos curvos. Al mover los puntos de dirección, se modifica la forma de las curvas. Las líneas de dirección no
aparecen en la salida final.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Tras seleccionar un punto de ancla (izquierda), aparecen líneas de dirección en los segmentos curvos conectados por el punto de ancla (derecha).
Un punto de suavizado siempre tiene dos líneas de dirección, que se mueven a la vez como una sola unidad recta.
Cuando mueve una línea de dirección en un punto de suavizado, los segmentos curvos de ambos lados del punto se
ajustan de manera simultánea, manteniendo una curva continua en dicho punto de ancla.
En comparación, un punto de vértice puede tener dos, una o ninguna línea de dirección, dependiendo de si une dos,
uno o ningún segmento curvo, respectivamente. Las líneas de dirección del punto de vértice mantienen el vértice
utilizando ángulos diferentes. Al mover una línea de dirección de un punto de vértice, sólo se ajusta la curva situada
en el mismo lado del punto que dicha línea de dirección.
56
Ajuste de las líneas de dirección punto de suavizado (izquierda) y un punto de vértice (derecha)
Las líneas de dirección son siempre tangentes a la curva de los puntos de ancla y perpendiculares al radio de dicha
curva. El ángulo de cada línea de dirección determina la inclinación de la curva, y la longitud de cada línea de dirección
determina la altura o profundidad de la curva.
Al mover las líneas de dirección o cambiar su tamaño se cambia la inclinación.
Nota: en Illustrator, puede mostrar u ocultar puntos de ancla, línea de dirección y puntos de dirección eligiendo Ver >
Mostrar bordes o Ver > Ocultar bordes.
Especificación de la apariencia de las líneas y puntos de dirección
Cuando trabaje con puntos de ancla y trazados, puede que en ocasiones necesite ver las líneas de dirección
(manejadores) y en otros casos prefiera ocultarlas. Puede mostrar u ocultar las líneas de dirección de varios puntos de
ancla elegidos. Si hay un único punto de ancla, las líneas se mostrarán siempre.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Puede elegir mostrar u ocultar las líneas de dirección cada vez que desee o bien puede definir una preferencia para la
visualización de las líneas de dirección.
Para ver un vídeo sobre la definición de líneas y puntos de dirección, consulte www.adobe.com/go/vid0037_es.
Véase también
“Especificación de las preferencias de selección” en la página 211
Cómo mostrar u ocultar las líneas de dirección de los puntos de ancla seleccionados
1 Utilice la herramienta Selección directa para seleccionar los puntos de ancla que desee.
2 En el panel de control, haga clic en Mostrar manejadores para varios puntos de ancla seleccionados > o en
Ocultar manejadores para varios puntos de ancla seleccionados .
Nota: también puede definir una preferencia para mostrar u ocultar siempre los manejadores cuando haya seleccionado
varios puntos de ancla.
Definición de las preferencias de visualización de puntos y líneas de dirección
1 Elija Edición > Preferencias > Selección y visualización de puntos de ancla (Windows) o Illustrator > Preferencias >
Selección y visualización de puntos de ancla (Mac OS).
2 Especifique una de las siguientes opciones en el área Visualización de puntos de ancla y manejadores:
Manejadores Especifica cómo se muestran los puntos finales del manejador (puntos de dirección):
57
• Muestra los puntos de dirección como círculos sólidos pequeños.
• Muestra los puntos de dirección como círculos sólidos grandes.
• Muestra los puntos de dirección como cruces.
Mostrar manejadores al seleccionar varios puntos de ancla Muestra las líneas de dirección de todos los puntos de
ancla seleccionados al utilizar las herramientas Selección directa o Selección de grupos para elegir un objeto. Si no elige
esta opción, las líneas de dirección de un punto de ancla se mostrarán sólo si es el único punto de ancla seleccionado
en ese trazado o si se ha elegido el segmento Bézier de la línea de dirección y si el punto de ancla desde el que se extiende
la línea de dirección no se ha escogido.
Especificación de las preferencias de tamaño de los puntos de ancla
1 Escoja Edición > Preferencias > Selección y visualización de puntos de ancla (Windows) o Illustrator >
Preferencias > Selección y visualización de puntos de ancla (Mac OS).
2 Especifique una de las siguientes opciones en el área Visualización de puntos de ancla y manejadores:
Puntos de ancla Especifica cómo se muestran los puntos de ancla:
• Muestra tanto los puntos de ancla elegidos como los no elegidos en forma de puntos pequeños.
• Muestra los puntos de ancla elegidos en forma de puntos grandes y los no elegidos en forma de puntos
pequeños.
• Muestra tanto los puntos de ancla elegidos como los no elegidos en forma de puntos grandes.
Resaltar puntos de ancla al pasar el ratón Resalta el punto de ancla situado justo debajo del cursor del ratón.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Dibujo de líneas y formas sencillas
Dibujo de líneas rectas con la herramienta Segmento de línea
Utilice la herramienta Segmento de línea cuando desee dibujar segmentos de línea recta de uno en uno. Para ver un
vídeo sobre el uso de la herramienta Segmento de línea, consulte www.adobe.com/go/vid0036_es.
1 Seleccione la herramienta Segmento de línea .
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Sitúe el puntero donde desee que comience la línea y arrástrelo hasta donde desee que termine.
• Haga clic en el lugar en el que desee comenzar la línea y especifique su longitud y ángulo. Si desea rellenar la línea
con el color de relleno actual, seleccione Rellenar línea. Por último, haga clic en OK.
Véase también
“Galería de herramientas de dibujo” en la página 22
“Teclas para dibujar” en la página 499
58
Dibujo de rectángulos y cuadrados
1 Elija la herramienta Rectángulo o Rectángulo redondeado .
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Para dibujar un rectángulo, arrastre en diagonal hasta que el rectángulo alcance el tamaño deseado.
• Para dibujar un cuadrado, mantenga pulsada la tecla Mayús mientras arrastra en diagonal hasta que el cuadrado
alcance el tamaño deseado.
• Para crear un cuadrado o rectángulo mediante valores, haga clic en el lugar que desee situar la esquina superior
izquierda. Especifique una anchura y altura (y un radio de vértice para un rectángulo redondeado) y haga clic
en OK.
Para ver un vídeo sobre el uso de las herramientas de forma, consulte www.adobe.com/go/vid0036_es.
Véase también
“Galería de herramientas de dibujo” en la página 22
“Teclas para dibujar” en la página 499
Especificación del radio de vértice de un rectángulo redondeado
El radio de vértice determina la redondez de las esquinas de un rectángulo redondeado. Puede cambiar el radio por
defecto de todos los rectángulos nuevos y cambiar el radio de los distintos rectángulos a medida que se dibujan.
• Para cambiar el radio de vértice por defecto, escoja Edición> Preferencias > Generales (Windows) o Illustrator >
Preferencias > Generales (Mac OS) e introduzca un valor nuevo para Radio de vértice. De forma alternativa puede
seleccionar la herramienta Rectángulo redondeado, hacer clic en la ventana de documento e introducir un nuevo
valor para Radio de vértice. El radio por defecto se aplicará sólo a los nuevos rectángulos redondeados que dibuje,
no a los existentes.
• Para cambiar el radio de vértice mientras arrastra con la herramienta Rectángulo redondeado, pulse la tecla de
flecha Arriba o Abajo. Cuando los vértices tengan la redondez deseada, suelte la tecla.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
• Para crear esquinas cuadradas mientras arrastra con la herramienta Rectángulo redondeado, pulse la tecla de flecha
Izquierda.
• Para crear las esquinas más redondeadas mientras arrastra con la herramienta Rectángulo redondeado, pulse la
tecla de flecha Derecha.
Nota: si desea cambiar el radio de vértice de un rectángulo redondeado existente, seleccione el rectángulo, abra el panel
Apariencia, haga clic en el efecto Esquinas redondeadas y especifique otro valor en el cuadro Radio. Seleccione
Previsualizar para ver los cambios conforme especifica nuevos valores.
Dibujo de elipses
1 Elija la herramienta Elipse .
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Arrastre en diagonal hasta que la elipse tenga el tamaño deseado.
• Haga clic donde desee que esté el vértice superior izquierdo del cuadro delimitador de la elipse. Introduzca la
anchura y la altura de la elipse, y haga clic en OK.
Nota: para crear un círculo, mantenga pulsada la tecla Mayús al tiempo que arrastra o, si está especificando dimensiones,
introduzca primero un valor de Altura y haga clic en la palabra Altura para copiar dicho valor en el cuadro Altura.
59
Para ver un vídeo sobre el uso de las herramientas de forma, consulte www.adobe.com/go/vid0036_es.
Véase también
“Galería de herramientas de dibujo” en la página 22
“Teclas para dibujar” en la página 499
Dibujo de polígonos
1 Seleccione la herramienta Polígono .
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Arrastre hasta que el polígono tenga el tamaño deseado. Arrastre el puntero en arco para rotar el polígono. Pulse
las teclas de flecha Arriba y Abajo para añadir y eliminar lados del polígono, respectivamente.
• Haga clic donde desee que esté el centro del polígono. Especifique el radio y el número de lados del polígono, y haga
clic en OK.
Los triángulos también son polígonos, y pueden dibujarse exactamente igual que cualquier otro polígono.
Para ver un vídeo sobre el uso de las herramientas de forma, consulte www.adobe.com/go/vid0036_es.
Véase también
“Galería de herramientas de dibujo” en la página 22
“Teclas para dibujar” en la página 499
Dibujo de estrellas
1 Seleccione la herramienta Estrella .
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Arrastre hasta que la estrella tenga el tamaño deseado. Arrastre el puntero en un arco para rotar la estrella. Pulse las
teclas de flecha Arriba y Abajo para añadir y eliminar puntos de la estrella, respectivamente.
• Haga clic donde desee que esté el centro de la estrella. Para Radio 1, especifique la distancia desde el centro de la
estrella hasta los puntos más interiores. Para Radio 2, especifique la distancia desde el centro de la estrella hasta los
puntos más exteriores. Para Puntos, especifique el número de puntos que debe tener la estrella. Por último, haga
clic en OK.
Para ver un vídeo sobre el uso de las herramientas de forma, consulte www.adobe.com/go/vid0036_es.
Véase también
“Galería de herramientas de dibujo” en la página 22
“Teclas para dibujar” en la página 499
Dibujo de arcos
1 Seleccione la herramienta Arco .
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Sitúe el puntero donde desee que comience el arco y arrástrelo hasta donde desee que termine.
• Haga clic donde desee empezar el arco. En el cuadro de diálogo, haga clic en un cuadrado del localizador del punto
de referencia para determinar el punto desde donde se dibuja el arco. A continuación, defina cualquiera de las
siguientes opciones y haga clic en OK.
Longitud del eje X Especifica la anchura del arco.
60
Longitud del eje Y Especifica la altura del arco.
Tipo Especifica si el objeto es un trazado abierto o cerrado.
Base a lo largo de Especifica la dirección del arco. Elija Eje X o Eje Y dependiendo de si desea dibujar la base del arco
a lo largo del eje horizontal (x) o del eje vertical (y).
Inclinación Especifica la dirección de la inclinación del arco. Especifique un valor negativo para crear una inclinación
cóncava (hacia adentro). Especifique un valor positivo para crear una inclinación convexa (hacia afuera). Una
inclinación de 0 crea una línea recta.
Rellenar arco Rellena el arco con el color de relleno actual.
Nota: para ver una previsualización dinámica del arco a medida que define las opciones, haga doble clic en la
herramienta Arco del panel de herramientas.
Para ver un vídeo sobre el uso de las herramientas de forma, consulte www.adobe.com/go/vid0036_es.
Véase también
“Galería de herramientas de dibujo” en la página 22
“Teclas para dibujar” en la página 499
Dibujo de espirales
1 Seleccione la herramienta Espiral .
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Arrastre hasta que la espiral tenga el tamaño deseado. Arrastre el puntero en un arco para rotar la espiral.
• Haga clic donde desee empezar la espiral. En el cuadro de diálogo, defina cualquiera de las siguientes opciones y
haga clic en OK.
Radio Especifica la distancia desde el centro hasta los puntos más exteriores de la espiral.
Decaimiento Especifica el grado de reducción de cada vuelta de la espiral con respecto a la vuelta anterior.
Segmentos Especifica el número de segmentos de la espiral. Cada vuelta de la espiral tiene 4 segmentos.
Estilo Especifica la dirección de la espiral.
Para ver un vídeo sobre el uso de las herramientas de forma, consulte www.adobe.com/go/vid0036_es.
Véase también
“Galería de herramientas de dibujo” en la página 22
“Teclas para dibujar” en la página 499
Dibujo de cuadrículas
Utilice las herramientas de cuadrícula para dibujar con rapidez cuadrículas rectangulares y polares. La herramienta
Cuadrícula rectangular crea cuadrículas rectangulares de un tamaño especificado con un número determinado de
divisores. La herramienta Cuadrícula polar crea cuadrículas concéntricas de un tamaño especificado y un número
determinado de divisores.
61
Véase también
“Galería de herramientas de dibujo” en la página 22
“Teclas para dibujar” en la página 499
Dibujo de cuadrículas rectangulares
1 Seleccione la herramienta Cuadrícula rectangular .
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Arrastre hasta que la cuadrícula tenga el tamaño deseado.
• Haga clic para definir el punto de referencia de la cuadrícula. En el cuadro de diálogo, haga clic en un cuadrado del
localizador del punto de referencia para determinar el punto desde donde se dibuja el arco. A continuación,
defina cualquiera de las siguientes opciones y haga clic en OK.
Tamaño por defecto Especifica la anchura y la altura de la cuadrícula completa.
Divisores horizontales Especifica el número de divisores horizontales que han de aparecer entre las partes superior e
inferior de la cuadrícula. El valor de Sesgar determina cómo se ponderan los divisores horizontales hacia la parte
superior o inferior de la cuadrícula.
Divisores verticales Especifica el número de divisores que han de aparecer entre los lados izquierdo y derecho de la
cuadrícula. El valor de Sesgar determina cómo se ponderan los divisores verticales hacia el lado izquierdo o derecho.
Usar rectángulo exterior como marco Permite reemplazar los segmentos superior, inferior, izquierdo y derecho por
un objeto rectangular separado.
Rellenar cuadrícula Rellena la cuadrícula con el color de relleno actual (de lo contrario, el relleno se establece en
Ninguno).
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Dibujo de cuadrículas circulares (polares)
1 Seleccione la herramienta Cuadrícula polar .
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Arrastre hasta que la cuadrícula tenga el tamaño deseado.
• Haga clic para definir el punto de referencia de la cuadrícula. En el cuadro de diálogo, haga clic en un cuadrado del
localizador del punto de referencia para determinar el punto desde donde se dibuja el arco. A continuación,
defina cualquiera de las siguientes opciones y haga clic en OK.
Tamaño por defecto Especifica la anchura y la altura de la cuadrícula completa.
Divisores concéntricos Especifica el número de divisores circulares concéntricos que han de aparecer en la cuadrícula.
El valor de Sesgar determina cómo se ponderan los divisores concéntricos hacia el interior o el exterior de la cuadrícula.
Divisores radiales Especifica el número de divisores radiales que han de aparecer entre el centro y la circunferencia de
la cuadrícula. El valor de Sesgar determina cómo se ponderan los divisores radiales en el sentido de las agujas del reloj
o al contrario en la cuadrícula.
Crear trazado compuesto a partir de elipses Convierte los círculos concéntricos en trazados compuestos separados y
rellena cada nuevo círculo.
Rellenar cuadrícula Rellena la cuadrícula con el color de relleno actual (de lo contrario, el relleno se establece en
Ninguno).
62
Dibujo con la herramienta Lápiz
Dibujo con la herramienta Lápiz
La herramienta Lápiz trabaja principalmente de la misma manera en Adobe Illustrator e InDesign. Permite dibujar
trazados abiertos y cerrados como si lo hiciera con un lápiz sobre un papel. Su principal utilidad consiste en crear
bocetos rápidos o dar un aspecto de dibujo a mano. Una vez dibujado un trazado, puede modificarlo inmediatamente
si es necesario.
Según dibuja con la herramienta Lápiz, se crean puntos de ancla y no puede determinar dónde se colocan, aunque una
vez completado el trazado, éstos se pueden ajustar. El número de puntos de ancla creados viene determinado por la
longitud y la complejidad del trazado y por los ajustes de tolerancia del cuadro de diálogo Preferencias de la
herramienta Lápiz. Estos ajustes controlan la sensibilidad de la herramienta Lápiz al movimiento del ratón o del stylus
de tabletas gráficas.
Para ver un vídeo en el que se explica cómo dibujar con la herramienta Lápiz en Illustrator, consulte
www.adobe.com/go/vid0039_es.
Véase también
Vídeo sobre la herramienta Lápiz en Illustrator
Dibujo de trazados de forma libre con la herramienta Lápiz
1 Seleccione la herramienta Lápiz .
2 Sitúe el puntero donde desee que comience el trazado y arrástrelo para dibujar el trazado. La herramienta Lápiz
muestra una x para indicar que el trazado tiene forma libre.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Al arrastrar, detrás del puntero aparece una línea de puntos. Los puntos de ancla se sitúan en ambos extremos del
trazado y en diversos puntos del mismo. El trazado toma los atributos de trazo y relleno actuales y permanecerá
seleccionado de manera predeterminada.
Dibujo de trazados cerrados con la herramienta Lápiz
1 Seleccione la herramienta Lápiz.
2 Sitúe la herramienta donde desee que comience el trazado y arrástrela para dibujarlo.
3 Cuando empiece a arrastrar, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS). La herramienta Lápiz
muestra un círculo pequeño (y, en InDesign, un borrador sólido) para indicar que está creando un trazado cerrado.
4 Cuando el tamaño y la forma del trazado sean los que desea, suelte el botón del ratón (pero no la tecla Alt o la tecla
Opción). Cuando se cierre el trazado, suelte la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS).
No es necesario que coloque el cursor encima del punto de inicio del trazado para crear un trazado cerrado, si suelta
el botón del ratón en alguna otra ubicación, la herramienta Lápiz cerrará la forma creando la línea más corta posible
en el punto original.
Edición de trazados con la herramienta Lápiz
Puede editar cualquier trazado empleando la herramienta Lápiz y añadir formas y líneas de forma libre a cualquier
forma.
63
Adición a un trazado con la herramienta Lápiz
1 Seleccione el trazado existente.
2 Seleccione la herramienta Lápiz.
3 Sitúe la punta del lápiz sobre un punto final del trazado.
Sabrá que se encuentra lo suficientemente cerca del punto final cuando la x pequeña que se encuentra junto a la punta
del lápiz desaparezca.
4 Arrastre para continuar el trazado.
Conexión de dos trazados con la herramienta Lápiz
1 Seleccione ambos trazados (pulse la tecla Mayús y haga clic o bien, arrastre los dos con la herramienta Selección).
2 Seleccione la herramienta Lápiz.
3 Sitúe el puntero donde desee empezar un trazado y comience a arrastrar en dirección al otro trazado.
4 Cuando empiece a arrastrar, mantenga pulsada la tecla Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS). La herramienta
Lápiz muestra un pequeño símbolo de combinación para indicar que está añadiendo al trazado existente.
5 Arrastre hacia el punto final del otro trazado, suelte el botón del ratón y después la tecla Ctrl o Comando.
Nota: para obtener un mejor resultado, arrastre el puntero desde un trazado hacia el otro como si sólo estuviera
continuando los trazados en la dirección en la que se crearon.
Cambio de la forma de los trazados con la herramienta Lápiz
1 Seleccione el trazado que desea cambiar.
2 Sitúe la herramienta Lápiz sobre o cerca del trazado para redibujarlo.
Se puede decir que está lo suficientemente cerca del trazado cuando la x desaparece de la herramienta.
3 Arrastre la herramienta hasta que el trazado tenga la forma deseada.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Uso de la herramienta Lápiz para editar una forma cerrada
Nota: según dónde empiece a redibujar el trazado y en qué dirección arrastre, podría obtener resultados inesperados. Por
ejemplo, podría convertir un trazado cerrado en otro abierto, uno abierto en otro cerrado o incluso perder una parte de
la forma sin querer.
Opciones de la herramienta Lápiz
Haga doble clic en la herramienta Lápiz para definir cualquiera de las siguientes opciones:
Fidelidad Controla la distancia a la que debe mover el ratón o el lápiz electrónico para que se añada un nuevo punto
de ancla al trazado. Cuanto más elevado sea el valor, más suave y menos complejo será el trazado. Cuanto menor sea
el valor, mayor será el grado de coincidencia entre las curvas y el movimiento del puntero, lo que generará ángulos más
cerrados. La fidelidad puede oscilar entre 0,5 y 20 píxeles.
64
Suavizado Controla la cantidad de suavizado que se aplica al utilizar la herramienta. El suavizado puede estar
comprendido entre 0% y 100%. Cuanto mayor sea el valor, más suave será el trazado. Cuanto menor sea el valor, más
puntos de ancla se crearán, y mayor será el número de las irregularidades de la línea que se conservarán.
Rellenar nuevos trazos de lápiz (Sólo en Illustrator) Aplica un relleno a los trazos de lápiz que se dibujan después de
seleccionar la opción, no a los trazos existentes. Recuerde que debe seleccionar un relleno antes de comenzar a dibujar
los trazos de lápiz.
Mantener seleccionado Determina si desea conservar el trazado seleccionado después de dibujarlo. Ésta es la opción
seleccionada por defecto.
Edición de trazados seleccionados Determina si puede cambiar o combinar, o no, el trazado seleccionado cuando se
encuentra a una distancia determinada de él (especificada en la siguiente opción).
En: _ píxeles Determina lo cerca que debe estar el ratón o el lápiz electrónico de un trazado existente para editarlo con
la herramienta Lápiz. Esta opción sólo está disponible cuando la opción Editar trazados seleccionados está activada.
Dibujo con la herramienta Pluma
Dibujo de segmentos de línea rectos con la herramienta Pluma
El tipo de trazado más sencillo que se puede dibujar con la herramienta Pluma es una línea recta, que se crea haciendo
clic con la pluma para crear dos puntos de ancla. Si se sigue haciendo clic, se crea un trazado compuesto de segmentos
rectilíneos conectados por puntos de vértice.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Al hacer clic en la herramienta Pluma, se crean segmentos rectos.
1 Seleccione la herramienta Pluma.
2 Sitúe la herramienta Pluma donde desee que empiece el segmento recto y haga clic para definir el primer punto de
ancla (no arrastre).
Nota: el primer segmento que dibuje no será visible hasta que haga clic en un segundo punto de ancla. (Seleccione la
opción Goma elástica en Photoshop para realizar una previsualización de segmentos de trazado.) Además, si aparecen
líneas de dirección, significa que ha arrastrado por accidente la herramienta Pluma; elija Edición > Deshacer y vuelva a
hacer clic.
3 Haga clic de nuevo donde desee que termine el segmento (pulse Mayús y haga clic para limitar el ángulo del
segmento a un múltiplo de 45°).
4 Continúe haciendo clic para definir puntos de ancla de segmentos rectos adicionales.
65
El último punto de ancla añadido aparece siempre como un cuadrado sólido, lo que indica que se ha seleccionado. Los
puntos de ancla definidos anteriormente se convierten en huecos y sin seleccionar, a medida que añade más puntos de
ancla.
5 Complete el trazado llevando a cabo uno de los procedimientos siguientes:
• Para cerrar el trazado, coloque la herramienta Pluma sobre el primer punto de ancla (hueco). Cuando esté situada
correctamente, aparecerá un pequeño círculo junto al puntero de la herramienta Pluma . Haga clic o arrastre para
cerrar el trazado.
Nota: para cerrar un trazado en InDesign, también puede seleccionar el objeto y elegir Objeto > Trazados > Cerrar
trazado.
• Para dejar el trazado abierto, pulse Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) y haga clic en cualquier lugar lejos de
todos los objetos.
Para dejar el trazado abierto, también puede seleccionar una herramienta diferente o elegir Seleccionar >
Deseleccionar en Illustrator o Edición > Deseleccionar todo en InDesign.
Dibujo de curvas con la herramienta Pluma
Puede crear una curva añadiendo un punto de ancla donde la curva cambie de dirección y arrastrando las líneas de
dirección que formen la curva. La longitud y la pendiente de las líneas de dirección determinan la forma de la curva.
Las curvas son fáciles de modificar y se pueden visualizar e imprimir más rápido si se las dibuja utilizando los menos
puntos de ancla posibles. Usar demasiados puntos puede también introducir protuberancias no deseadas en una curva.
En su lugar, dibuje puntos de ancla bien espaciados y practique la formación de curvas ajustando la longitud y los
ángulos de las líneas de dirección.
1 Seleccione la herramienta Pluma.
2 Sitúe la herramienta Pluma donde desee que empiece la curva y mantenga pulsado el botón del ratón.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Aparece el primer punto de ancla y el puntero de la herramienta Pluma se convierte en una punta de flecha. (En
Photoshop, el puntero cambia únicamente después de que ha empezado a arrastrar.)
3 Arrastre para definir la inclinación del segmento curvo que está creando y suelte el botón del ratón.
En general, extienda la línea de dirección alrededor de un tercio de la distancia al siguiente punto de ancla que planea
dibujar. (Más adelante, puede ajustar uno o ambos lados de la línea de dirección.)
Mantenga pulsada la tecla Mayús para limitar la herramienta a múltiplos de 45°.
ABC
Dibujo del primer punto de una curva
A. Colocación de la herramienta Pluma B. Iniciar el arrastre (con el botón del ratón presionado) C. Arrastre para extender las líneas de
dirección
4 Sitúe la herramienta Pluma donde desea que termine el segmento curvo y, a continuación, lleve a cabo uno de los
procedimientos siguientes:
• Para crear una curva en forma de “C”, arrastre en dirección opuesta a la línea de dirección anterior. Suelte el botón
del ratón.
66
ABC
Dibujo del segundo punto de una curva
A. Comenzar a arrastrar el segundo punto de suavizado B. Arrastre en dirección opuesta a la línea de dirección anterior para crear una curva
en forma de “C” C. Resultado después de soltar el botón del ratón
• Para crear una curva en forma de "S", arrastre en la misma dirección que la línea de dirección anterior. Suelte el
botón del ratón.
ABC
Dibujo de una curva en forma de S
A. Comenzar a arrastrar un nuevo punto de suavizado B. Arrastre en la misma dirección que la línea de dirección anterior para crear una
curva en forma de “S” C. Resultado después de soltar el botón del ratón
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
(Sólo en Photoshop) Para cambiar drásticamente la dirección de la curva, suelte el botón del ratón y, a continuación,
pulse Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y arrastre el punto de dirección en el sentido de la curva. Suelte la tecla Alt
(Windows) u Opción (Mac OS) y el botón del ratón, vuelva a colocar el puntero donde desee que termine el segmento y
arrastre en la dirección opuesta para completar el segmento curvo.
5 Continúe arrastrando la herramienta Pluma desde diferentes ubicaciones para crear una serie de curvas suaves.
Tenga en cuenta que está colocando puntos de ancla al comienzo y al final de cada curva, no en el extremo de la
curva.
Pulse Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y arrastre las líneas de dirección para descomponer las líneas de dirección
de un punto de ancla.
6 Complete el trazado llevando a cabo uno de los procedimientos siguientes:
• Para cerrar el trazado, coloque la herramienta Pluma sobre el primer punto de ancla (hueco). Cuando esté situada
correctamente, aparecerá un pequeño círculo junto al puntero de la herramienta Pluma . Haga clic o arrastre para
cerrar el trazado.
Nota: para cerrar un trazado en InDesign, también puede seleccionar el objeto y elegir Objeto > Trazados > Cerrar
trazado.
• Para dejar el trazado abierto, pulse Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) y haga clic en cualquier lugar lejos de
todos los objetos.
67
Para dejar el trazado abierto, también puede seleccionar una herramienta diferente o elegir Seleccionar >
Deseleccionar en Illustrator o Edición > Deseleccionar todo en InDesign.
Para ver un vídeo en el que se explica cómo utilizar la herramienta Pluma en Illustrator, consulte
www.adobe.com/go/vid0037_es.
Véase también
Vídeo sobre la herramienta Pluma en Illustrator
Volver a situar los puntos de ancla conforme dibuja
❖ Después de hacer clic para crear un punto de ancla, mantenga pulsado el botón del ratón, mantenga pulsada la barra
espaciadora y arrastre para volver a situar el punto de ancla.
Finalización del dibujo de un trazado
❖ Complete un trazado de una de las siguientes maneras:
• Para cerrar un trazado, sitúe la herramienta Pluma sobre el primer punto de ancla (hueco). Cuando esté situada
correctamente, aparecerá un pequeño círculo junto al puntero de la herramienta Pluma . Haga clic o arrastre para
cerrar el trazado.
Nota: para cerrar un trazado en InDesign, también puede seleccionar el objeto y elegir Objeto > Trazados > Cerrar
trazado.
• Para dejar un trazado abierto, pulse Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) y haga clic en cualquier lugar lejos de
todos los objetos.
Para dejar el trazado abierto, también puede seleccionar una herramienta diferente o elegir Seleccionar >
Deseleccionar en Illustrator o Edición > Deseleccionar todo en InDesign.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Dibujo de líneas rectas seguidas de curvas
1 Con la herramienta Pluma, haga clic en los puntos de vértice de dos ubicaciones para crear un segmento recto.
2 Coloque la herramienta Pluma sobre el punto final seleccionado. En Illustrator e InDesign, aparece un icono de
conversión de punto junto a la herramienta Pluma cuando se coloca correctamente (en Photoshop, una pequeña
línea diagonal, o barra invertida, aparece junto a la herramienta Pluma). Para definir la inclinación del segmento
curvo que creará a continuación, haga clic en el punto de ancla y arrastre la línea de dirección que aparece.
ABC
Dibujo un segmento recto seguido de un segmento curvo (1ª parte)
A. Segmento recto completado B. Colocación de la herramienta Pluma encima del punto final (el icono de conversión de punto sólo aparece en
Illustrator e InDesign) C. Arrastre del punto de dirección
3 Sitúe la pluma donde desee ubicar el siguiente punto de ancla y, a continuación, haga clic (y arrastre, si lo desea) el
nuevo punto de ancla para completar la curva.
68
ABC
Dibujo un segmento recto seguido de un segmento curvo (2ª parte)
A. Colocación de la herramienta Pluma B. Línea de dirección arrastrada C. Nuevo segmento curvo completado
Dibujo de curvas seguidas de líneas rectas
1 Con la herramienta Pluma, arrastre el puntero para crear el primer punto de suavizado del segmento curvo y suelte
el botón del ratón.
2 Vuelva a colocar la herramienta Pluma donde desea que termine el segmento curvo, arrastre para completar la
curva y suelte el botón del ratón.
AB
Dibujo un segmento curvo seguido de un segmento recto (1ª parte)
A. Primer punto de suavizado de un segmento curvo completado y la herramienta Pluma sobre el punto final B. Arrastre para completar la
curva
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
3 Coloque la herramienta Pluma sobre el punto final seleccionado. Aparece un icono de conversión de punto junto
a la herramienta Pluma cuando se sitúa correctamente. Haga clic en el punto de ancla para convertir el punto de
suavizado en un punto de vértice.
4 Sitúe la herramienta Pluma donde desee que termine el segmento recto y haga clic para completar el segmento.
69
C
Dibujo de un segmento curvo seguido de un segmento recto (2ª parte)
C. Colocación de la herramienta Pluma sobre el punto final existente D. Clic en punto final E. Clic en el siguiente punto de vértice.
DE
Dibujo de dos segmentos curvos conectados por un vértice
1 Con la herramienta Pluma, arrastre para crear el primer punto de suavizado de un segmento curvo.
2 Vuelva a situar la herramienta Pluma y arrástrela para crear una curva con un segundo punto de suavizado y, a
continuación, mantenga presionada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y arrastre la línea de dirección hasta
su extremo opuesto para definir la inclinación de la siguiente curva. Suelte la tecla y el botón del ratón.
Este proceso convierte el punto de suavizado en un punto de vértice al dividir las líneas de dirección.
3 Vuelva a situar la herramienta Pluma donde desee que acabe el segundo segmento curvo y arrastre un nuevo punto
de suavizado para finalizarlo.
AB C
Dibujo dos curvas
A. Arrastre de un nuevo punto de suavizado B. Presionar Alt/Opción para dividir líneas de dirección al arrastrar y desplazar la línea de
dirección hacia arriba C. Resultado después de volver a situarlo y arrastrarlo por tercera vez.
Edición de trazados
Selección de trazados, segmentos y puntos de ancla
Para poder cambiar la forma o editar un trazado, tiene que seleccionar los puntos de ancla del trazado, los segmentos
o una combinación de ambos.
Selección de puntos de ancla
• Si ve los puntos, puede hacer clic en ellos con la herramienta Selección directa para seleccionarlos. Pulse la tecla
Mayús y haga clic para seleccionar varios puntos.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
• Seleccione la herramienta Selección directa y arrastre un límite alrededor de los puntos de ancla. Pulse Mayús y
arrastre alrededor de los puntos de ancla adicionales para seleccionarlos.
• Asegúrese de que no está seleccionado el trazado que contiene los puntos de ancla. Mueva la herramienta Selección
directa sobre el punto de ancla hasta que el puntero muestre un cuadrado hueco y haga clic en el punto de ancla.
Pulse Mayús y haga clic en puntos de ancla adicionales para seleccionarlos.
• (Sólo en Illustrator) Seleccione la herramienta Lazo y arrastre alrededor de los puntos de ancla. Pulse Mayús y
arrastre alrededor de los puntos de ancla adicionales para seleccionarlos.
Selección de segmentos de trazado
Realice una de las acciones siguientes:
• Seleccione la herramienta Selección directa y, a continuación, haga clic a una distancia no superior a 2 píxeles
del segmento o arrastre un marco sobre parte del segmento. Pulse la tecla Mayús y haga clic o arrastre alrededor de
segmentos de trazado para seleccionarlos.
• (Sólo en Illustrator) Seleccione la herramienta Lazo y arrastre alrededor de una parte del segmento de trazado.
Pulse Mayús y arrastre alrededor de los segmentos de trazado adicionales para seleccionarlos.
Selección de todos los puntos de ancha y segmentos de un trazado
1 Seleccione la herramienta Selección directa o, en Illustrator, la herramienta Lazo.
2 Arrastre alrededor del trazado completo.
70
Si el trazado está rellenado, también puede hacer clic dentro del trazado con la herramienta Selección directa para
seleccionar todos los puntos de ancla.
Copia de un trazado
❖ Seleccione un trazado o un segmento con la herramienta Selección o la herramienta Selección directa y siga uno de
estos procedimientos:
• Utilice las funciones de menú estándar para copiar y pegar trazados dentro de las aplicaciones o entre ellas.
• Mantenga presionada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y arrastre el trazado a la posición que desee y, a
continuación, suelte el botón del ratón y la tecla Alt/Opción.
Ajuste de segmentos de trazado
La edición de los segmentos de trazado funciona de manera similar en las aplicaciones de Adobe. Puede editar un
segmento de trazado en cualquier momento pero editar los segmentos existentes es algo diferente a dibujarlos. Tenga
en cuenta las siguientes sugerencias a la hora de editar segmentos:
• Si un punto de ancla conecta dos segmentos, al moverlo siempre cambian los dos segmentos.
• Al dibujar con la herramienta Pluma, pulse Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) para activar de manera temporal
la última herramienta de selección utilizada (Illustrator) o la herramienta Selección directa (InDesign y Photoshop)
para poder ajustar los segmentos que ya se hayan dibujado.
• Si dibuja inicialmente un punto de curva con la herramienta Pluma, al arrastrar el punto de dirección cambia la
longitud de la línea de dirección de ambos lados del punto. Sin embargo, si edita un punto de suavizado existente
con la herramienta Selección directa, sólo cambia la longitud de la línea de dirección en el lado que se arrastra.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Véase también
“Selección de trazados, segmentos y puntos de ancla” en la página 69
“Galería de herramientas de reforma” en la página 25
Mover segmentos rectos
1 Con la herramienta Selección directa , seleccione el trazado que desee ajustar.
2 Arrastre el segmento a su nueva posición.
Ajuste de la longitud o el ángulo de los segmentos rectos
1 Con la herramienta Selección directa , seleccione un punto de ancla en el segmento que desee ajustar.
2 Arrastre el punto de ancla hasta la dirección que desee. Mantenga pulsada la tecla Mayús y arrastre el puntero para
restringir el ajuste a múltiplos de 45°.
En Illustrator o InDesign, si simplemente está intentando ensanchar o estrechar un rectángulo, resulta más fácil
seleccionarlo con la herramienta de selección y cambiar su tamaño utilizando uno de los controladores situados a los
lados de su cuadro delimitador.
Ajuste de la posición o la forma de los segmentos curvos
1 Con la herramienta Selección directa, seleccione un segmento curvo o un punto de ancla en cada extremo del
segmento curvo. Aparecen las líneas de dirección, si hay alguna presente. Algunos segmentos curvos sólo disponen
de una línea de dirección.
2 Realice una de las acciones siguientes:
• Para ajustar la posición del segmento, arrástrelo. Mantenga pulsada la tecla Mayús y arrastre el puntero para
restringir el ajuste a múltiplos de 45°.
71
Haga clic para seleccionar el segmento curvo. A continuación, arrastre para ajustar.
• Para ajustar la forma del segmento de cualquier lado de un punto de ancla seleccionado, arrastre el punto de ancla
o el punto de dirección. Mantenga pulsada la tecla Mayús y arrastre el puntero para restringir el movimiento a
múltiplos de 45°.
Arrastre el punto de ancla o el punto de dirección.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Nota: también puede aplicar una transformación a un segmento o punto de ancla; por ejemplo, cambiar la escala o
girarlo.
Eliminación de un segmento
1 Seleccione la herramienta Selección directa y seleccione el segmento que desea eliminar.
2 Pulse Retroceso (Windows) o Suprimir (Mac OS) para eliminar el segmento seleccionado. Al volver a pulsar
Retroceso o Suprimir se borra el resto del trazado.
Ampliación de un trazado abierto
1 Utilizando la herramienta Pluma, sitúe el puntero sobre el punto final del trazado abierto que desea extender. El
puntero cambia cuando se sitúa de manera precisa encima del punto final.
2 Haga clic en el punto final.
3 Realice una de las siguientes operaciones:
• Para crear un punto de vértice, coloque la herramienta Pluma donde desea que termine el nuevo segmento y haga
clic. Si está extendiendo un trazado que termina en un punto de suavizado, el nuevo segmento se curvará debido a
la línea de dirección existente.
Nota: en Illustrator, si amplía un trazado que termina en un punto de suavizado, el nuevo segmento será recto.
72
• Para crear un punto de suavizado, coloque la herramienta Pluma donde desea que termine el nuevo segmento curvo
y arrastre.
Conexión de dos trazados abiertos
1 Utilizando la herramienta Pluma, sitúe el puntero sobre el punto final del trazado abierto que desea conectar a otro
trazado. El puntero cambia cuando se sitúa de manera precisa encima del punto final.
2 Haga clic en el punto final.
3 Realice una de las siguientes operaciones:
• Para conectar el trazado con otro trazado abierto, haga clic en un punto final en el otro trazado. Cuando sitúe la
herramienta Pluma justo sobre el otro punto final del trazado, aparecerá un pequeño símbolo de combinación
junto al puntero.
• Para conectar un nuevo trazado a otro existente, dibuje el nuevo trazado cerca del existente y, a continuación,
mueva la herramienta Pluma al punto final (sin seleccionar) del trazado existente. Haga clic en dicho punto final
cuando vea el pequeño símbolo de combinación que aparece junto al puntero.
En InDesign, también puede utilizar el panel Buscatrazos para unir trazados. Para cerrar el trazo de un trazado
abierto, use la herramienta Selección para seleccionar el trazado y haga clic en Cerrar trazado en el panel Buscatrazos.
Para cerrar los puntos finales entre dos trazados, seleccione los trazados y haga clic en Unir trazado. Vuelva a hacer clic
en Unir trazado para unir el segundo punto final.
Unión de dos puntos finales
1 Seleccione los puntos finales.
Si los puntos finales coinciden (están uno encima del otro), arrastre un marco por ambos puntos finales para
seleccionarlos.
2 Haga clic en el botón Conectar puntos finales seleccionados del panel de control.
3 Si los puntos finales son coincidentes, aparece un cuadro de diálogo en el que podrá especificar el tipo de unión que
desea. Seleccione la opción Vértice (valor por defecto) o la opción Suavizar y haga clic en OK.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
A B
Unión de los puntos finales
A. Selección y unión de puntos finales coincidentes B. Selección y unión de puntos finales no coincidentes
Mover o empujar puntos de ancla o segmentos empleando el teclado
1 Seleccione el punto de ancla o el segmento de trazado.
Nota: en Photoshop, sólo puede mover puntos de ancla de esta manera.
2 Haga clic o mantenga pulsada cualquiera de las teclas de flecha del teclado para mover 1 píxel cada vez en la
dirección de la flecha.
Mantenga pulsada la tecla Mayúsculas y la tecla de flecha para mover 10 píxeles cada vez.
Nota: en Illustrator e InDesign, puede cambiar la distancia de un empuje cambiando la preferencia de incremento de
teclado. Cuando cambia el incremento predeterminado, si mantiene pulsada la tecla Mayús se empujará 10 veces la
distancia especificada.
73
Cómo estirar partes de un trazado sin distorsionar su forma global
1 Seleccione el trazado completo.
2 Elija la herramienta Reformar (situada en la herramienta Escala ).
3 Sitúe el cursor sobre el punto de ancla o el segmento de trazado que desee usar como punto focal (es decir, un punto
que atraerá a los segmentos de trazado seleccionados) y haga clic.
Si hace clic en un segmento de trazado, se añade un punto de ancla resaltado con un cuadrado alrededor al trazado.
4 Mantenga pulsada la tecla Mayúsculas y haga clic en otros puntos de ancla o segmentos de trazado que actuarán
como puntos focales. Puede resaltar un número ilimitado de puntos de ancla o segmentos de trazado.
5 Arrastre los puntos de ancla resaltados para ajustar el trazado.
Adición y eliminación de puntos de ancla
Si añade puntos de ancla puede controlar mejor un trazado o extender un trazado abierto. Sin embargo, no se
recomienda añadir más puntos de los necesarios. Un trazado con menos puntos es más fácil de editar, mostrar e
imprimir. Puede reducir la complejidad de un trazado eliminando puntos innecesarios. Las funciones de adición y
eliminación de puntos de ancla funcionan de manera similar en las aplicaciones de Adobe.
El panel Herramientas dispone de tres herramientas para añadir o eliminar puntos de ancla: la herramienta Pluma ,
la herramienta Añadir punto de ancla y la herramienta Eliminar punto de ancla . El panel de control dispone
además del botón Quitar puntos de ancla seleccionados .
De manera predeterminada, la herramienta Pluma cambia a la herramienta Añadir punto de ancla conforme la sitúa
encima de un trazado seleccionado o a la herramienta Eliminar punto de ancla, conforme la sitúa encima de un punto
de ancla.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Nota: no utilice las teclas Supr ni de retroceso ni tampoco los comandos Edición > Cortar ni Edición > Borrar para
eliminar puntos de ancla: estas teclas y estos comandos eliminan el punto y los segmentos de línea que se conectan a dicho
punto.
Véase también
“Galería de herramientas de dibujo” en la página 22
“Selección de trazados, segmentos y puntos de ancla” en la página 69
Adición o eliminación de puntos de ancla
1 Seleccione el trazado que desee modificar.
2 Para añadir un punto de ancla, elija la herramienta Pluma o Añadir punto de ancla, sitúe el puntero sobre un
segmento de trazado y haga clic.
3 Para eliminar un punto de ancla, realice una de las siguientes opciones:
• Elija el punto de ancla con la herramienta Selección directa y haga clic en Quitar puntos de ancla seleccionados
en el panel de control.
• Elija la herramienta Pluma o Eliminar punto de ancla, sitúe el puntero sobre un punto de ancla y haga clic.
74
Cómo localizar y eliminar puntos de ancla aislados
Los puntos de ancla aislados son puntos individuales que no están conectados con otros puntos de ancla. Es
conveniente aprender a localizar y eliminar puntos de ancla aislados.
1 Deseleccione todos los objetos.
2 Escoja Seleccionar > Objeto > Puntos aislados.
3 Escoja los comandos Edición > Cortar o Edición > Borrar o pulse las teclas Supr o Retroceso en el teclado.
Deshabilitar o anular temporalmente el cambio automático a la herramienta Pluma
Puede anular o desactivar de manera temporal el cambio automático entre las herramientas Añadir punto de ancla o
Eliminar punto de ancla.
• Para ello, mantenga pulsada la tecla Mayús mientras coloca la herramienta Pluma sobre el trazado o el punto de
ancla seleccionado. Esto es útil si desea iniciar un nuevo trazado encima de uno ya existente. Para evitar que la tecla
Mayús limite la herramienta Pluma, suéltela antes que el botón del ratón.
• Para desactivar el cambio, escoja Edición > Preferencias > Generales (Windows) o Illustrator > Preferencias >
Generales (Mac OS) y elija Desactivar Auto añadir/eliminar.
Cómo suavizar y simplificar los trazados
Puede suavizar la apariencia de los trazados así como simplificarlos mediante la eliminación de los puntos de ancla
excedentes.
Véase también
“Galería de herramientas de dibujo” en la página 22
“Teclas para editar formas” en la página 501
“Selección de trazados, segmentos y puntos de ancla” en la página 69
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Cómo suavizar los trazados
1 Seleccione el objeto.
2 Seleccione la herramienta Suavizar .
3 Arrastre la herramienta por todo el segmento de trazado que desee suavizar.
4 Siga suavizando hasta obtener el suavizado del trazo o del trazado deseado.
A BC
Uso de la herramienta Suavizar
A. Trazado original B. Arrastrar por el trazado con la herramienta Suavizar C. Resultado
5 Para cambiar la cantidad de suavizado, haga doble clic en la herramienta Suavizar y configure las siguientes
opciones:
Fidelidad Controla la distancia a la que debe mover el ratón o el lápiz electrónico para que Illustrator añada un nuevo
punto de ancla al trazado. Por ejemplo, un valor de Fidelidad de 2,5 significa que los movimientos de la herramienta
de menos de 2,5 píxeles no se registran. Los valores de Fidelidad pueden estar comprendidos entre 0,5 y 20 píxeles.
Cuanto más alto sea el valor, más suave y menos complejo será el trazado.
75
Suavizado Controla la cantidad de suavizado que Illustrator aplica al utilizar la herramienta. El suavizado puede
oscilar entre 0% y 100%; cuanto más alto es el valor, más suave es el trazado.
Simplificación de trazados
Simplificar un trazado supone eliminar los puntos de ancla adicionales del trazado sin cambiar su forma. La
eliminación de los puntos de ancla innecesarios simplifica la ilustración, reduciendo el tamaño de archivo y haciendo
que se visualice e imprima con más rapidez.
1 Seleccione el objeto.
2 Escoja Objeto > Trazado > Simplificar.
3 Defina el valor de Precisión de curva para controlar el grado de exactitud del trazado simplificado con respecto al
original.
Seleccione Previsualizar para mostrar una previsualización del trazado simplificado y listar el número de puntos de
los trazados original y simplificado.
4 Elija otras opciones y haga clic en OK:
Precisión de curva Introduzca un valor entre 0% y 100% para definir el grado de exactitud del trazado simplificado con
respecto al original. Un porcentaje más alto crea más puntos y un ajuste más preciso. Los puntos de ancla existentes se
omiten excepto si se trata de los puntos finales de una curva y los puntos de vértice (salvo que introduzca un valor en
Umbral de ángulo).
Umbral de ángulo Introduzca un valor entre 0° y 180° para controlar el redondeo de los vértices. Si el ángulo de un
punto de vértice es menor que el umbral del ángulo, el punto de vértice no se cambia. Esta opción ayuda a mantener
los vértices nítidos, aunque el valor de Precisión de curva sea bajo.
Líneas rectas Crea líneas rectas entre los puntos de ancla del objeto original. Los puntos de vértice se eliminan si tienen
un ángulo mayor que el valor definido en Umbral de ángulo.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Mostrar original Muestra el trazado original por detrás del trazado simplificado.
Cómo promediar la posición de los puntos de ancla
1 Seleccione uno o más puntos de ancla (en el mismo trazado o en trazados distintos).
2 Escoja Objeto > Trazado > Promediar.
3 Escoja promediar únicamente en el eje horizontal (x) o en el eje vertical (y) o en ambos ejes, y haga clic en OK.
Conversión de puntos de curva en puntos de esquina y viceversa
Puede convertir los puntos de un trazado de puntos de curva a puntos de vértice y viceversa. Mediante las opciones del
panel de control, puede convertir varios puntos de ancla de manera rápida. Mediante la herramienta Convertir punto
de ancla, puede escoger entre convertir únicamente un lado del punto además de poder modificar la curvatura con
precisión mientras convierte el punto.
Véase también
“Acerca de los trazados” en la página 54
“Galería de herramientas de dibujo” en la página 22
“Acerca de las líneas y los puntos de dirección” en la página 55
76
Conversión de uno o más puntos de ancla mediante el panel de control
Para utilizar las opciones de conversión de punto de ancla del panel de control, deberá elegir únicamente los puntos
de ancla relevantes y no todo el objeto. Si elige varios objetos, deberá seleccionar únicamente parte de uno de estos. Al
elegir objetos enteros, las opciones del panel de control cambian a las que afectan a estos objetos.
• Para convertir uno o más puntos de esquina en puntos de curva, elija los puntos y, a continuación, haga clic en el
botón Convertir puntos de ancla seleccionados en suavizado en el panel de control.
• Para convertir uno o más puntos de curva en puntos de esquina, elija los puntos y, a continuación, haga clic en el
botón Convertir puntos de ancla seleccionados en vértice en el panel de control.
Conversión de un punto de ancla de manera precisa mediante la herramienta Convertir
punto de ancla
1 Elija el trazado completo que desea modificar para que pueda ver sus puntos de ancla.
2 Seleccione la herramienta Convertir punto de ancla .
3 Sitúe la herramienta sobre el punto de ancla que desea convertir y realice una de las siguientes acciones:
• Para convertir un punto de vértice en un punto suavizado, arrastre un punto de dirección fuera del punto de vértice.
Arrastre de un punto de dirección fuera de un punto de vértice para crear un punto suavizado
• Para convertir un punto suavizado en un punto de vértice sin líneas de dirección, haga clic en el punto suavizado.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Clic en un punto suavizado para crear un punto de vértice
• Para convertir un punto suavizado en un punto de vértice con líneas de dirección independientes, arrastre cualquier
punto de dirección.
77
Conversión de un punto suavizado en un punto de vértice
• Para convertir un punto de vértice sin líneas de dirección en un punto de vértice con líneas de dirección
independientes, arrastre primero un punto de dirección fuera de un punto de vértice (convirtiéndolo en un punto
de curva con líneas de dirección). Suelte sólo el botón del ratón (no suelte las teclas que tenga pulsadas para activar
la herramienta Convertir punto de ancla) y arrastre cualquier punto de dirección.
Cómo borrar ilustraciones
Puede borrar partes de la ilustración mediante la herramienta Borrador de trazados, Borrador o el borrador de una
pluma estilográfica Wacom. La herramienta Borrador de trazados le permite borrar partes de un trazado
dibujando a lo largo de éste. Esta herramienta le será de utilidad si desea limitar la parte del segmento de trazado que
desea borrar como, por ejemplo, uno de los bordes de un triángulo. La herramienta Borrador y el borrador de una
pluma estilográfica Wacom le permitirán borrar cualquier área de la ilustración, independientemente de la estructura.
La herramienta Borrador se pueden utilizar en trazados, trazados compuestos, trazados dentro de grupos de pintura
interactiva y trazados de recorte.
Uso de la herramienta Borrador de trazados para borrar partes de un trazado (izquierda), uso de la herramienta Borrador para borrar partes
de un objeto agrupado (derecha)
Para ver un vídeo sobre el uso de la herramienta Borrador, consulte www.adobe.com/go/vid0036_es.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Véase también
“Galería de herramientas de dibujo” en la página 22
“Teclas para editar formas” en la página 501
Cómo borrar partes de un trazado mediante la herramienta Borrador de trazados
1 Seleccione el objeto.
2 Seleccione la herramienta Borrador de trazados .
3 Arrastre la herramienta a lo largo del segmento de trazado que desee borrar. Para obtener resultados óptimos,
utilice un único movimiento suave de arrastre.
Cómo borrar objetos mediante la herramienta Borrador
1 Realice una de las siguientes acciones:
• Para borrar objetos concretos, elija los objetos o ábralos en modo de aislamiento.
• Para borrar cualquier objeto de la mesa de trabajo, deje los objetos sin seleccionar.
Si no ha seleccionado nada, la herramienta Borrador borrará atravesando todas las capas.
2 Elija la herramienta Borrador .
3 (Opcional) Haga doble clic en la herramienta Borrador y especifique las opciones.
4 Arrastre por el área que desea borrar. Puede controlar la herramienta mediante uno de los siguientes
procedimientos:
• Para restringir la herramienta Borrador a una línea vertical, horizontal o diagonal, haga clic en la tecla Mayús y
arrastre.
• Para crear una marco alrededor del área y borrar el contenido de ésta, pulse la tecla Alt y arrastre (Windows) o la
tecla Opción y arrastre (Mac OS). Para restringir el marco a un cuadrado, pulse las teclas Alt y Mayús y arrastre
(Windows) o las teclas Opción y Mayús y arrastre (Mac OS).
78
Cómo borrar objetos mediante el borrador de una pluma estilográfica Wacom
Al voltear una pluma estilográfica, la herramienta Borrador se activa automáticamente . Al voltear la pluma y colocarla
en su estado original, se volverá a activar la última herramienta activa.
❖ Voltee la pluma estilográfica y arrástrela por el área que desee eliminar.
Pulse más fuerte para aumentar la anchura del trazado borrado. (Es posible que, para conseguirlo, deba seleccionar la
opción Presión en el cuadro de diálogo Opciones de la herramienta Borrador.)
Opciones de la herramienta Borrador
Al hacer doble clic en la herramienta Borrador del panel Herramientas, podrá modificar sus opciones.
Nota: puede modificar el diámetro cuando desee con tan sólo pulsar ] para aumentarlo o [ para reducirlo.
Ángulo Determina el ángulo de rotación de la herramienta. Arrastre la punta de flecha en la previsualización o
introduzca un valor en el cuadro de texto Ángulo.
Redondez Determina la redondez de la herramienta. Arrastre un punto negro de la previsualización alejándolo o
acercándolo al centro, o introduzca un valor en el cuadro de texto Redondez. A mayor valor, mayor redondez.
Diámetro Determina el diámetro de la herramienta. Utilice el regulador Diámetro o introduzca un valor en el cuadro
de texto Diámetro.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
La lista emergente situada a la derecha de cada opción le permite controlar las variaciones de la forma de la
herramienta. Seleccione una de las opciones siguientes:
Fijo Utiliza un ángulo, redondez o diámetro fijos.
Al azar Utiliza variaciones de ángulo, redondez o diámetro al azar. Introduzca un valor en el cuadro de texto Variación
para especificar el rango de variación de la característica del pincel. Por ejemplo, si el valor de Diámetro es 15 y el valor
de Variación es 5, el diámetro puede ser 10, 20 o cualquier valor comprendido entre ambos.
Presión Varía en ángulo, redondez o diámetro según la presión de un lápiz de dibujo electrónico. Esta opción resulta
especialmente útil cuando se utiliza junto con Diámetro. Esta opción sólo estará disponible cuando se utilice un tablero
gráfico. Introduzca un valor en el cuadro de texto Variación para especificar el rango de variación de la característica
del pincel. Por ejemplo, si el valor de Redondez es 75% y el valor de Variación es 25%, el trazo más ligero es 50% y el
trazo más intenso es 100%. Cuanto más ligera sea la presión, más angular será el trazo de pincel.
Rotativo de stylus Varía en diámetro según la manipulación de la rueda de estilo.
Inclinación Varía en ángulo, redondez o diámetro según la inclinación de un lápiz de dibujo electrónico. Esta opción
resulta especialmente útil cuando se utiliza junto con Redondez. Únicamente estará disponible cuando utilice un
tablero gráfico que pueda detectar la dirección en la que se inclina la pluma.
Dirección Varía en ángulo, redondez o diámetro según la presión de un lápiz de dibujo electrónico. Esta opción resulta
especialmente útil cuando se utiliza para controlar los ángulos de los pinceles caligráficos, especialmente si utiliza el
pincel como un pincel de pintar. Únicamente estará disponible cuando se utilice un tablero gráfico que pueda detectar
la cercanía de la pluma a la línea vertical.
79
Rotación Varía en ángulo, redondez o diámetro según la dirección en la que rote el lápiz de dibujo electrónico. Esta
opción resulta especialmente útil cuando se utiliza para controlar los ángulos de los pinceles caligráficos,
especialmente si utiliza el pincel como un rotulador marcador. Esta opción sólo estará disponible cuando utilice un
tablero gráfico que pueda detectar este tipo de rotación.
División de trazados
Puede dividir un trazado en cualquier punto de ancla o a lo largo de cualquier segmento. Al dividir un trazado, tenga
en cuenta lo siguiente:
• Si desea dividir un trazado cerrado en dos trazados abiertos, debe cortar por dos sitios del trazado. Si sólo corta el
trazado por un sitio, sólo obtendrá un trazado con un hueco.
• Los trazados que resulten de una división heredan la configuración del trazado original, como el grosor de trazo y
el color del relleno. La alineación del trazo se restablece de forma automática al centro.
1 (Opcional) Seleccione el trazado para ver sus puntos de ancla.
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Elija la herramienta Tijeras y haga clic en el trazado que desee dividir. Al dividir el trazado en medio de un
segmento, se crean dos nuevos puntos finales uno encima del otro y uno de ellos queda seleccionado.
• Elija el punto de ancla en el que desee dividir el trazado y, a continuación, haga clic en el botón Cortar trazado en
los puntos de ancla seleccionados del panel de control. Cuando se divide el trazado en un punto de ancla,
aparece un nuevo punto de ancla encima del punto de ancla original, y uno de ellos queda seleccionado.
3 Utilice la herramienta Selección directa para ajustar el nuevo punto de ancla o segmento de trazado.
Nota: puede dividir un objeto en distintas caras de componentes mediante la herramienta Cuchilla (una cara es un área
no dividida por un segmento de línea).
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Véase también
“Cómo cortar objetos con la herramienta Cuchilla” en la página 256
Calco de ilustraciones
Calco de ilustraciones
Si desea que un dibujo nuevo se base en una ilustración existente, puede calcarla. Por ejemplo, para crear un gráfico
basado en un boceto hecho a lápiz sobre papel o en una imagen rasterizada guardada en otro programa, traiga el gráfico
a Illustrator y cálquelo.
La forma más rápida de calcar ilustraciones consiste en abrir o colocar un archivo en Illustrator y calcar
automáticamente la ilustración con el comando Calco interactivo. Puede controlar el nivel de detalle y el modo en que
se rellena el calco. Cuando haya obtenido el resultado que desea, puede convertir el calco en trazados vectoriales o en
un objeto de calco interactivo.
80
Antes y después de calcar una imagen de mapa de bits con el comando Calco interactivo
Para ver un vídeo sobre el uso de Calco interactivo, consulte www.adobe.com/go/vid0043_es.
Calco de ilustraciones automáticamente
1 Abra o coloque el archivo que se dispone a utilizar como la imagen de origen del calco.
2 Con la imagen de origen seleccionada, realice una de las siguientes acciones:
• Para calcar la imagen mediante una opción de calco por defecto, haga clic en Ajustes preestablecidos y opciones de
calco del panel de control y elija un ajuste.
• Para calcar la imagen utilizando las opciones de calco por defecto, haga clic en el botón Calco interactivo del panel
de control, o escoja Objeto > Calco interactivo > Crear.
• Para definir las opciones de calco antes de calcar la imagen, haga clic en el botón Ajustes preestablecidos y opciones
de calco en el panel de control y seleccione Opciones de calco. Otra opción consiste en escoger Objeto > Calco
interactivo > Opciones de calco. Defina las opciones de calco y haga clic en Calcar.
3 (Opcional) Ajuste el resultado del calco.
4 (Opcional) Convierta el calco en trazados o en un objeto de calco interactivo.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Uso de capas de plantilla para calcar ilustraciones de manera manual
Las capas de plantilla son capas no impresas que pueden utilizarse para calcar imágenes manualmente. Las capas de
plantilla están atenuadas al 50%, lo que permite poder ver con facilidad los trazos que se dibujan sobre la capa. Puede
crear capas de plantilla al colocar una imagen sobre las capas existentes.
1 Realice una de las siguientes acciones:
• Para colocar una imagen como capa de plantilla para calcarla, escoja Archivo > Colocar, elija el archivo EPS, PDF
o de imagen rasterizada que desee calcar, elija Plantilla y, a continuación, haga clic en Colocar. Aparecerá una nueva
capa de plantilla debajo de la capa actual del panel.
• Para calcar una imagen ya existente, asegúrese de que la imagen se encuentra en su propia capa, haga doble clic en
la capa en el panel Capas, elija Plantilla y, haga clic en OK. Otra opción consiste en elegir la capa y escoger la opción
Plantilla del menú del panel.
El icono de ojo se reemplaza por el icono de plantilla y la capa se bloquea.
2 Calque el archivo mediante la herramienta Pluma o Lápiz.
3 Para ocultar la capa de plantilla, escoja Ver > Ocultar plantilla. Escoja Ver > Mostrar plantilla para volver a verla.
4 Para convertir una capa de plantilla en una capa normal, haga doble clic en la capa de plantilla del panel Capas,
deseleccione Plantilla y haga clic en OK.
81
Opciones de calco
Ajuste preestablecido Especifica un calco establecido de antemano.
Modo Especifica un modo de color para el resultado del calco.
Umbral Especifica un valor que servirá para generar un resultado de calco en blanco y negro a partir de la imagen
original. Todos los píxeles más claros que el valor de umbral adoptarán el color blanco; los que sean más oscuros que
el valor de umbral pasarán a ser negros. (Esta opción sólo está disponible cuando el modo establecido es Blanco y
negro.)
Panel Especifica un panel que servirá para generar un calco en color o en escala de grises a partir de la imagen original.
(Esta opción sólo está disponible cuando el modo establecido es Color o Escala de grises.)
Si desea que Illustrator determine los colores del calco, seleccione la opción Automático. Para utilizar un panel
personalizado para el calco, seleccione un nombre de biblioteca de muestras. La biblioteca de muestras deberá estar
abierta para poder ser visible en el menú del panel.
Colores máx. Especifica el número máximo de colores que han de utilizarse en un resultado de calco en colores o en
escala de grises. (Esta opción sólo está disponible cuando la opción Modo está establecida como Color o Escala de
grises y el panel está definido en Automático.)
Salida a muestras Crea en el panel Muestras una nueva muestra por cada color utilizado en el resultado de calco.
Desenfocar Desenfoca la imagen original antes de generar el resultado de calco. Seleccione esta opción para reducir
los artefactos pequeños y suavizar los bordes dentados en el resultado de calco.
Remuestrear Remuestrea la imagen original con la resolución especificada antes de generar el resultado de calco. Esta
opción resulta útil para agilizar el proceso de calco en imágenes de gran tamaño, si bien puede reducir la calidad del
resultado.
Nota: en las imágenes preestablecidas no se guarda la resolución de remuestrear.
Rellenos Crea regiones rellenas en el resultado de calco.
Trazos Crea trazados con trazos en el resultado de calco.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Grosor máx. de trazo Especifica la anchura máxima de las características de la imagen original que se pueden trazar.
Las características mayores que la anchura máxima aparecerán en el resultado de calco como áreas contorneadas.
Longitud mín. de trazo Especifica la longitud máxima de las características de la imagen original que se pueden trazar.
Las características menores que la longitud mínima no aparecerán en el resultado de calco.
Ajuste del trazado Controla la distancia entre la forma calcada y la forma original de los píxeles. Los valores más
pequeños crean un ajuste del trazado más reducido, mientras que los valores más altos crean un ajuste del trazado más
separado.
Área mínima Especifica la característica más pequeña de la imagen original que se va a calcar. Por ejemplo, un valor
de 4 indica que el resultado de calco no incluirá las características con un tamaño inferior a 2 píxeles de alto por 2
píxeles de ancho.
Ángulo de vértice Especifica la nitidez de una curva de imagen original considerada punto de ancla de vértice en el
trazado del resultado de calco Para obtener más información sobre la diferencia entre un punto de ancla de vértice y
un punto de ancla redondeado, consulte “Acerca de los trazados” en la página 54.
Rasterizado Especifica cómo se va a mostrar el componente de mapa de bits del objeto de calco. Este ajuste de
visualización no se guarda como parte del calco preestablecido.
Vector Especifica cómo se muestra el resultado de calco. Este ajuste de visualización no se guarda como parte del calco
preestablecido.
82
Para obtener una previsualización del resultado con los ajustes actuales, seleccione la opción Previsualizar en el
cuadro de diálogo Opciones de calco. Para definir las opciones de calco por defecto, deseleccione todos los objetos antes
de abrir el cuadro de diálogo Opciones de calco. Cuando haya terminado de ajustar las opciones, haga clic en Definir
valor por defecto.
Para ver un vídeo sobre el uso de Calco interactivo, consulte www.adobe.com/go/vid0043_es. Para acceder a un
tutorial sobre el ajuste de las opciones de Calco interactivo y obtener así los mejores resultados posibles, consulte
www.adobe.com/go/learn_ai_tutorials_livetrace_es.
Cambio de la presentación de un objeto de calco
Un objeto de calco está formado por dos componentes: la imagen original y el resultado del calco (que constituye el
calco de la ilustración). Aunque por defecto sólo es visible el resultado del calco, puede cambiar el modo en que
aparecen en pantalla la imagen original y el resultado del calco en función de sus necesidades.
1 Seleccione el objeto de calco.
Por defecto, los objetos de calco aparecen en el panel Capas con el nombre “Calco”.
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Para cambiar la visualización de los resultados de calco, haga clic en el botón Vista vectorial del panel de
control o escoja Objeto > Calco interactivo y elija una opción de visualización: Mostrar sin resultado de calco,
Mostrar resultado de calco, Mostrar contornos o Mostrar contornos con calco.
• Para cambiar la visualización de la imagen de origen, haga clic en el botón Vista rasterizada del panel de control
o escoja Objeto > Calco interactivo y elija una opción de visualización: Mostrar sin imagen, Mostrar imagen
original, Mostrar imagen ajustada (muestra la imagen con todos los ajustes que se le hayan aplicado en el proceso
de calco) o Mostrar imagen transparente.
Nota: para poder ver la imagen de origen es necesario cambiar primero la opción Vista vectorial de calco por la opción
Sin resultado de calco o Contornos.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Ajuste del resultado de un calco
Después de crear un objeto de calco puede ajustar el resultado en cualquier momento.
1 Seleccione el objeto de calco.
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Defina las opciones básicas en el panel de control.
• Haga clic en el botón para abrir el cuadro de diálogo Opciones de calco del panel de control para ver todas las
opciones de calco. Otra opción consiste en escoger Objeto > Calco interactivo > Opciones de calco. Ajuste las
opciones y haga clic en Calcar.
Utilice calcos preestablecidos para cambiar rápidamente el resultado de un calco.
Cómo especificar los colores del calco
1 Cree una biblioteca de muestras con los colores que desee utilizar en el calco.
2 Asegúrese de que la biblioteca de muestras está abierta y haga clic en el botón del panel de control para abrir el
cuadro de diálogo Opciones de calco. Otra opción consiste en escoger Objeto > Calco interactivo > Opciones de
calco.
3 Seleccione el nombre de la biblioteca de muestras, en el menú Panel, y haga clic en Calcar.
83
Véase también
“Creación de una biblioteca de muestras” en la página 110
Uso de calcos preestablecidos
Los calcos preestablecidos proporcionan opciones de calco preestablecidas para tipos de ilustraciones concretas. Por
ejemplo, si calca una imagen que pretende usar como dibujo técnico, escoja la opción Dibujo técnico. Todas las
opciones de calco cambian para conseguir un calco acertado de un dibujo técnico: el color se establece en blanco y
negro, la opción desenfocar se establece en 0 px, la anchura de trazo en 3 px etc.
Cómo especificar un ajuste preestablecido
• Seleccione Objeto > Calco interactivo > Opciones de calco. (Como alternativa, seleccione un objeto de calco y haga
clic en el botón del panel de control para abrir el cuadro de diálogo Opciones de calco.) Defina las opciones de
calco que desee preestablecer y haga clic en Guardar ajuste preestablecido. Introduzca un nombre para el ajuste
preestablecido y haga clic en OK.
• Elija Edición > Ajustes preestablecidos de calco. Haga clic en Nuevo, defina las opciones de calco para el ajuste
preestablecido y haga clic en Hecho.
Si desea que el nuevo ajuste preestablecido se base en uno existente, selecciónelo y haga clic en Nuevo.
Edición o eliminación de un ajuste preestablecido
1 Escoja Edición > Ajustes preestablecidos de calco.
2 Seleccione el ajuste preestablecido y haga clic en Edición o Eliminar.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Nota: no es posible editar ni eliminar los ajustes preestablecidos por defecto (los identificará porque aparecen entre
corchetes [ ]). No obstante, puede hacer una copia editable de un ajuste preestablecido por defecto; para ello, seleccione
el ajuste en cuestión y haga clic en Nuevo.
Cómo compartir ajustes preestablecidos con otros usuarios
1 Elija Edición > Ajustes preestablecidos de calco.
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en Exportar para guardar los ajustes preestablecidos en un archivo.
• Haga clic en Importar para cargar los ajustes preestablecidos de un archivo.
Cómo convertir un objeto de calco en un objeto de pintura interactiva
Cuando haya obtenido el resultado que desea, puede convertir el objeto de calco en trazados o en un objeto de pintura
interactiva. Este paso final le permite trabajar con el calco exactamente igual que con cualquier ilustración vectorial.
Una vez convertido el objeto de calco no será necesario ajustar más las opciones de calco.
1 Seleccione el objeto de calco.
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Para convertir el calco en trazados, haga clic en Expandir en el panel de control o escoja Objeto > Calco
interactivo > Expandir. Utilice este método si desea trabajar con los componentes de la ilustración calcada como si
fuesen objetos individuales. Los trazados resultantes aparecen agrupados.
• Para convertir el calco en trazados y mantener las opciones de visualización actuales, escoja Objeto > Calco
interactivo > Expandir vista actual. Por ejemplo, si las opciones de presentación del resultado de calco están
establecidas en Contornos, los trazados expandidos aparecerán sólo como contornos (no como elementos con
relleno y trazos). Además, se conservará una instantánea del calco con las opciones de presentación actuales, que
se incluirá en el grupo de los trazados expandidos. Utilice este método si desea mantener la imagen de calco como
una guía para los trazados expandidos.
• Para convertir el calco en un objeto de calco interactivo, haga clic en Calco interactivo en el panel de control o escoja
Objeto > Calco interactivo > Convertir a pintura interactiva. Utilice este método si desea aplicar rellenos y trazos a
la ilustración calcada mediante la herramienta Bote de pintura interactiva.
84
Para crear en un único paso un calco y convertir el objeto de calco, escoja Objeto > Calco interactivo > Crear y
expandir u Objeto > Calco interactivo > Crear y convertir a pintura interactiva.
Para ver un vídeo sobre el calco, consulte www.adobe.com/go/vid0043_es.
Véase también
“Acerca de los trazados” en la página 54
“Acerca de la pintura interactiva” en la página 171
Cómo soltar un objeto de calco
Si desea descartar un calco sin perder la imagen original colocada, puede soltar el objeto de calco.
1 Seleccione el objeto de calco.
2 Escoja Objeto > Calco interactivo > Soltar.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Símbolos
Acerca de los símbolos
Un símbolo es un objeto de arte que se puede volver a utilizar en un documento. Por ejemplo, si crea un símbolo a
partir de una flor, podrá añadir instancias de ese símbolo varias veces a la ilustración sin tener que añadir el objeto de
arte complejo en cada una de esas ocasiones. Cada instancia de símbolo está enlazada con el símbolo del panel
Símbolos o de una biblioteca de símbolos. El uso de símbolos puede ahorrarle tiempo y reducir considerablemente el
tamaño del archivo.
Además, los símbolos permiten exportar archivos SWF y SVG con facilidad. Cuando exporta a Flash, puede colocar el
tipo de símbolo en un clip de película. Una vez esté en Flash, puede escoger otro tipo, si fuera necesario. También
puede especificar una escala de 9 sectores en Illustrator para que el clip de película escale correctamente cuando se
utilice para los componentes de la interfaz de usuario.
Nota: para obtener información acerca del uso de símbolos en Flash, consulte la Ayuda de Flash. Para ver un vídeo sobre
el uso efectivo de símbolos entre Illustrator y Flash, consulte www.adobe.com/go/vid0198_es.
Después de colocar un símbolo, puede editar sus instancias en la mesa de trabajo y, si lo desea, volver a definir el
símbolo original con las modificaciones. Las herramientas de símbolos le permiten añadir y manipular varias
instancias de símbolos a la vez.
85
Ilustración con instancias de símbolo
Información general del panel Símbolos
Puede utilizar el panel Símbolos (Ventana > Símbolos) o el panel de control para gestionar los símbolos de un
documento. El panel Símbolos dispone de una variedad de símbolos preestablecidos. Puede añadir símbolos de
bibliotecas de símbolos o de las bibliotecas que haya creado.
Cambio de la visualización de símbolos en el panel
• Escoja una opción de visualización en el menú del panel: Vista de miniaturas para visualizar miniaturas, Vista de
lista pequeña para visualizar una lista de símbolos con su nombre y una miniatura pequeña, o Vista de lista grande
para visualizar una lista de símbolos con su nombre y una miniatura grande.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
• Arrastre el símbolo a otra posición del panel. Cuando aparezca una línea negra en la posición deseada, suelte el
botón del ratón.
• Elija Ordenar por nombre en el menú del panel para mostrar todos los símbolos en orden alfabético.
Cómo duplicar un símbolo del panel
Duplicar o copiar un símbolo del panel Símbolos es una manera sencilla de crear un símbolo nuevo basado en uno ya
existente.
❖ Realice una de las siguientes acciones:
• Seleccione un símbolo del panel Símbolos y escoja Duplicar símbolo del menú del panel o arrastre el símbolo al
botón Nuevo símbolo.
• Elija una instancia de símbolo y haga clic en Duplicar en el panel de control.
Nota: en el caso de que desee duplicar una instancia de símbolo en la mesa de trabajo, por ejemplo, si le ha cambiado la
escala y la ha rotado y desea añadir otra instancia con la misma escala y rotación, tan sólo deberá duplicar esta instancia.
(Consulte “Trabajo con instancias de símbolos” en la página 88.)
Cambio del nombre de un símbolo
1 Para cambiarle el nombre a un símbolo, selecciónelo en el panel Símbolos, escoja Opciones de símbolo del menú
del panel y, a continuación, escriba un nombre nuevo en el cuadro de diálogo Opciones de símbolo.
2 Para cambiarle el nombre a una instancia de símbolo, elija una instancia de la ilustración y, a continuación, escriba
un nombre nuevo en el cuadro de texto Nombre de instancia del panel de control.
86
Colocación de un símbolo
1 Seleccione un símbolo del panel Símbolos o en una biblioteca de símbolos.
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en el botón Colocar instancia de símbolo del panel Símbolos para colocar la instancia en el centro de
la mesa de trabajo.
• Arrastre el símbolo hasta la mesa de trabajo en la que desea que aparezca.
• Seleccione Colocar instancia de símbolo en el menú del panel Símbolos.
Nota: un único símbolo colocado en cualquier lugar de una ilustración (a diferencia del que existe sólo en el panel) es lo
que se conoce como una instancia.
Cómo crear un símbolo
Puede crear símbolos a partir de la mayoría de objetos de arte de Illustrator, incluidos trazados, trazados compuestos,
objetos de texto, imágenes rasterizadas, objetos de malla y grupos de objetos. Sin embargo, no podrá crear un símbolo
a partir de objetos de arte enlazados o utilizar algunos grupos como, por ejemplo, grupos de gráficas.
1 Seleccione la ilustración que desea utilizar como símbolo.
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en el botón Nuevo símbolo del panel Símbolos.
• Arrastre la ilustración hasta el panel Símbolos.
• Escoja Nuevo símbolo del menú del panel.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Nota: por defecto, la ilustración seleccionada se convierte en una instancia del nuevo símbolo. Si no desea que la
ilustración se convierta en instancia, pulse Mayús al crear el símbolo nuevo. Además, si no desea que el cuadro de diálogo
Nuevo símbolo se abra cuando cree un símbolo nuevo, pulse Alt (Windows) u Opción (Mac OS) al crearlo e Illustrator
utilizará un nombre por defecto para el símbolo como, por ejemplo, Nuevo símbolo 1.
3 En el cuadro de diálogo Opciones de símbolo, escriba un nombre para el símbolo.
4 Si planea exportar los símbolos a Flash, lleve a cabo el procedimiento siguiente:
• Para Texto, seleccione Clip de película, que es el texto de símbolo por defecto de Flash.
• Especifique una ubicación en la cuadrícula Registro de Flash en la que desee establecer el punto de ancla del
símbolo. La ubicación del punto de ancla afecta a la posición del símbolo en las coordenadas de la pantalla.
• Elija Activar guías para la escala de 9 sectores en el caso de que desee utilizar esta escala en Flash.
Nota: para ver un vídeo sobre el uso efectivo de símbolos entre Illustrator y Flash, consulte
www.adobe.com/go/vid0198_es.
Cómo usar una escala de 9 sectores
Puede utilizar una escala de 9 sectores (escala-9) para especificar la escala de estilo de los componentes de los símbolos
del clip de película que se va a exportar a Flash. Este tipo de escala le permitirá crear símbolos de clip de película que
cambiarán de escala según corresponda para que los utilice como componentes de la interfaz de usuario, al contrario
que el tipo de escala que normalmente se aplica a los gráficos y a los elementos de diseño.
87
El concepto de clip de película está dividido en nueve sectores con un superpuesto parecido a una cuadrícula y cada
una de las nueve áreas tiene una escala independiente. Para mantener la integridad visual del clip de película, la escala
de las esquinas no cambia, mientras que la del resto de las áreas de la imagen (en vez de estirarse) aumenta o disminuye,
según sea necesario.
Únicamente podrá ver la cuadrícula de la escala de 9 sectores en el modo de aislamiento. Por defecto, las guías de la
cuadrícula se colocan a un 25% (o 1/4) de la anchura y altura del símbolo desde el borde de éste y aparecerán como
líneas de puntos superpuestos en el símbolo.
Nota: para obtener más información sobre el uso de la escala de 9 sectores en Flash, consulte la Ayuda de Flash. Para ver
vídeos sobre la escala de 9 sectores y su uso en Illustrator y Flash, consulte www.adobe.com/go/vid0204_es y
www.adobe.com/go/vid0205_es.
Activación de la escala de 9 sectores
1 Elija el símbolo de la mesa de trabajo o del menú Símbolos y escoja Opciones de símbolo del menú del panel.
2 En el cuadro de diálogo Opciones de símbolo, elija Clip de película en Texto y, a continuación, elija Activar guías
para la escala de 9 sectores.
Nota: también puede activar esta opción desde el cuadro de diálogo Opciones de símbolo cuando lo esté creando.
Edición de la cuadrícula de la escala de 9 sectores de un símbolo
1 Para editar la cuadrícula de la escala de un símbolo, abra el símbolo en modo de aislamiento mediante uno de estos
procedimientos:
• Haga doble clic en el símbolo en el panel Símbolos.
• Elija el símbolo del panel Símbolos y escoja Editar símbolo en el menú del panel.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
2 Para editar la cuadrícula de la escala de una instancia de símbolo, abra la instancia en modo de aislamiento
mediante uno de estos procedimientos:
• Haga doble clic en la instancia de símbolo en la mesa de trabajo.
• Elija la instancia de símbolo de la mesa de trabajo y haga clic en Editar símbolo en el panel de control.
3 Mueva el puntero sobre una de las cuatro guías. Cuando el puntero cambie al puntero de arrastre , arrastre la
guía.
Nota: la escala continuará cambiando si mueve una guía fuera de los límites del símbolo (y así divide al símbolo en menos
de 9 sectores). La escala del símbolo cambiará según el sector en el que caiga.
4 Haga clic en el botón Salir del grupo aislado situado en la esquina superior izquierda de la mesa de trabajo o en
el panel de control para salir del modo de aislamiento.
Trabajo con instancias de símbolos
Puede mover, cambiar la escala, rotar, distorsionar (o sesgar) o reflejar instancias de símbolo de la misma manera que
lo puede hacer con otros objetos. También puede llevar a cabo cualquier operación de los paneles Transparencia,
Apariencia y Estilos gráficos y aplicar cualquier efecto del menú Efecto. Sin embargo, si desea modificar los
componentes individuales de una instancia de símbolo, deberá expandirla antes. La expansión rompe el enlace entre
el símbolo y la instancia de símbolo y la convierte en ilustraciones normales.
88
Para ver vídeos sobre la selección y alineación de objetos, incluidos los símbolos, consulte
www.adobe.com/go/vid0034_es y www.adobe.com/go/vid0035_es.
Véase también
“Cómo expandir objetos” en la página 220
Cómo modificar una instancia de símbolo
Después de modificar una instancia de símbolo, puede volver a definir el símbolo original en el panel Símbolos. Al
volver a definir un símbolo, todas las instancias del símbolo ya existentes adoptan la nueva definición.
1 Seleccione una instancia del símbolo.
2 Haga clic en el botón Romper enlace a símbolo en el panel Símbolos o de control.
3 Edite la ilustración.
4 (Opcional) Realice una de las siguientes acciones:
• Para reemplazar el símbolo principal por esta versión editada, pulse la tecla Alt y arrastre (Windows) u Opción y
arrastre (Mac OS) el símbolo modificado encima del símbolo antiguo en el panel Símbolos. Se reemplaza el símbolo
en el panel Símbolos y se actualiza en el archivo actual.
• Para crear un símbolo nuevo con esta versión editada, arrastre el símbolo modificado al panel Símbolos o haga clic
en Nuevo símbolo en el panel Símbolos.
Cómo expandir una instancia de símbolo
1 Seleccione una o más instancias de símbolos.
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en el botón Romper enlace a símbolo en el panel Símbolos o en el panel de control o bien escoja
este botón del menú del panel.
• Escoja Objeto > Expandir y, a continuación, haga clic en OK en el cuadro de diálogo Expandir.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Illustrator coloca los componentes de la instancia de símbolo en un grupo. Una vez se haya expandido, podrá editar la
ilustración.
Cómo duplicar una instancia de símbolo en la mesa de trabajo
Si ha cambiado la escala, ha rotado, distorsionado (o sesgado) o reflejado una instancia de símbolo y desea añadir más
instancias con las mismas modificaciones, duplique la instancia que ha modificado.
1 Seleccione la instancia de símbolo.
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Pulse la tecla Alt y arrastre (Windows) u Opción y arrastre (Mac OS) la instancia de símbolo a otra ubicación de la
mesa de trabajo.
• Copie y pegue la instancia de símbolo.
Nota: si desea duplicar un símbolo en el panel Símbolos, por ejemplo, para crear un símbolo nuevo basado en un símbolo
ya existente, duplíquelo y no duplique la instancia. (Consulte “Información general del panel Símbolos” en la página 85.)
Cómo reemplazar una instancia de símbolo por un símbolo distinto
1 Seleccione la instancia de símbolo en la mesa de trabajo.
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Escoja un símbolo nuevo del menú Reemplazar en el panel de control.
• Elija un símbolo nuevo en el panel Símbolos y escoja Reemplazar símbolo del menú del panel Símbolos.
89
Selección de todas las instancias de un símbolo del documento
❖ Seleccione un símbolo en el panel Símbolos y, a continuación, elija Seleccionar todas las instancias en el menú del
panel.
Cómo editar o volver a definir un símbolo
Para editar un símbolo, cambie la ilustración de éste o vuelva a definir el símbolo mediante su reemplazo por una
ilustración nueva. Al editar y volver a definir un símbolo, se cambia la apariencia de éste en el panel Símbolos, así como
la de todas las instancias de símbolo en la mesa de trabajo.
Cómo editar un símbolo
1 Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes para abrir el símbolo en modo de aislamiento:
• Elija una instancia de símbolo y haga clic en Editar símbolo en el panel de control. Cuando se abra el cuadro de
alerta, haga clic en OK.
• Haga doble clic en una de las instancias de símbolo. Cuando se abra el cuadro de alerta, haga clic en OK.
• Haga doble clic en un símbolo del panel Símbolos. Aparecerá una instancia de símbolo temporal en el centro de la
mesa de trabajo.
2 Edite la ilustración.
3 Haga clic en el botón Salir del grupo aislado situado en la esquina superior izquierda de la mesa de trabajo o en
el panel de control para salir del modo de aislamiento.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Cómo volver a definir un símbolo con ilustraciones distintas
1 Elija la ilustración que desee utilizar para volver a definir un símbolo ya existente. Asegúrese de elegir una
ilustración original y no una instancia de símbolo.
2 En el panel Símbolos, haga clic en el símbolo que desee volver a redefinir y escoja Redefinir símbolo del menú del
panel.
Nota: la ilustración que seleccione se convertirá de manera automática en una instancia de símbolo. Si no desea que la
ilustración seleccionada se convierta en una instancia de símbolo, pulse la tecla Mayús y elija Redefinir símbolo del menú
del panel.
Bibliotecas de símbolos
Las bibliotecas de símbolos son colecciones de símbolos preestablecidos. Al abrir una biblioteca de símbolos, ésta
aparece en un panel nuevo (no en el panel Símbolos).
Los elementos se seleccionan, se ordenan y se visualizan en la biblioteca de símbolos de la misma manera que en el
panel Símbolos. Sin embargo, no es posible añadir, eliminar ni editar elementos de las bibliotecas de símbolos.
Cómo abrir bibliotecas de símbolos
❖ Realice una de las siguientes acciones:
• Escoja Ventana > Bibliotecas de símbolos > [símbolo].
• Elija Abrir biblioteca de símbolos en el menú del panel Símbolos y escoja una biblioteca de la lista que aparece.
• Haga clic en el botón Menú Biblioteca de símbolos en el panel Símbolos y elija una biblioteca de la lista que aparece.
90
Para que se abra automáticamente una biblioteca al iniciar Illustrator, escoja Persistente en el menú del panel de las
bibliotecas.
Desplazamiento de símbolos de una biblioteca al panel Símbolos
Los símbolos se añaden automáticamente al panel Símbolos cada vez que se utilizan en un documento.
❖ Haga clic en un símbolo de una biblioteca.
Creación de bibliotecas de símbolos
1 Añada los símbolos que desee al panel Símbolos y elimine los símbolos que no desee conservar.
Para seleccionar todos los símbolos que no se usan en un documento, elija Seleccionar no usados en el menú del panel
Símbolos.
2 Elija Guardar biblioteca de símbolos en el menú del panel Símbolos.
3 Guarde la nueva biblioteca en la carpeta Símbolos por defecto. El nombre de la biblioteca aparece automáticamente
en el submenú Definido por el usuario de los menús Bibliotecas de símbolos y Abrir biblioteca de símbolos.
Si guarda la biblioteca en una carpeta diferente, podrá abrirla si elige Abrir biblioteca de símbolos > Otra biblioteca en
el menú del panel Símbolos. Cuando abra la biblioteca mediante este proceso, aparecerá en el submenú Bibliotecas de
símbolos con el resto de bibliotecas.
Importación de una biblioteca de símbolos de otro documento
1 Elija Ventana > Bibliotecas de símbolos > Otra biblioteca o bien elija Abrir biblioteca de símbolos > Otra biblioteca
en el menú del panel Símbolos.
2 Seleccione el archivo desde el que desee importar los símbolos y haga clic en Abrir.
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
Los símbolos aparecerán en un panel de biblioteca de símbolos (no en el panel Símbolos).
Herramientas y conjuntos de símbolos
Acerca de los conjuntos de símbolos
Un conjunto de símbolos es un grupo de instancias de símbolos que se ha creado con la herramienta Rociar símbolo.
Puede crear conjuntos mezclados de instancias de símbolos mediante la herramienta Rociar símbolo con un símbolo
y volviendo a utilizarla a continuación con otro símbolo.
91
Ilustración creada con las herramientas de símbolos
Al trabajar con conjuntos de símbolos hay que tener en cuenta que las herramientas de símbolos sólo afectan al
símbolo o símbolos seleccionados en el panel Símbolos. Por ejemplo, si crea un conjunto de instancias de símbolos
mezclados que representa un prado con hierba y flores, puede cambiar la orientación de la hierba sólo seleccionando
el símbolo de hierba en el panel Símbolos y utilizando a continuación al herramienta Girar símbolo. Para cambiar el
tamaño de los dos elementos hierba y flores, seleccione los dos símbolos en el panel Símbolos y, a continuación, utilice
la herramienta Cambiar tamaño de símbolo.
Nota: al seleccionar un conjunto de símbolos mezclados en la mesa de trabajo, se selecciona automáticamente en el panel
Símbolos la última instancia de símbolo que se ha añadido al conjunto.
Creación de conjuntos de símbolos
La herramienta Rociar símbolo funciona de forma parecida a un rociador de partículas, permitiéndole añadir al mismo
tiempo un gran número de objetos idénticos a la mesa de trabajo. Por ejemplo, utilice el rociador de símbolos para
añadir cientos de hojas de hierba, flores silvestres, abejas o copos de nieve.
Véase también
“Galería de herramientas de símbolos” en la página 26
“Opciones de herramientas de símbolos” en la página 94
Cómo rociar conjuntos de instancias de símbolos en la mesa de trabajo
1 Seleccione un símbolo del panel Símbolos y, a continuación, elija la herramienta Rociar símbolo .
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
2 Haga clic o arrastre hasta el lugar en donde desea que aparezcan las instancias del símbolo.
Adición o eliminación de instancias de símbolos en un conjunto existente
1 Seleccione el conjunto de símbolos existente.
2 Elija la herramienta Rociar símbolo y un símbolo en el panel Símbolos.
3 Realice una de las siguientes acciones:
• Para añadir instancias de símbolos, haga clic o arrastre hasta el lugar en que deben aparecer las nuevas instancias.
• Para eliminar instancias de símbolo, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS) mientras
hace clic o arrastra hasta el lugar del que desea eliminar las instancias.
Modificación de instancias de símbolo en un conjunto de símbolos
Se pueden utilizar herramientas de símbolos para modificar varias instancias de un conjunto. Por ejemplo, puede
dispersar instancias por un área mayor mediante la herramienta Reunir/Separar símbolos o aplicar tintas
gradualmente para que parezcan más realistas.
Aunque puede utilizar herramientas de símbolos en instancias de símbolo individuales, resultan mucho más eficaces
cuando se utilizan en conjuntos de símbolos. Cuando trabaje con instancias de símbolo individuales, la mayoría de
estas tareas se pueden llevar a cabo fácilmente mediante las herramientas y comandos que utiliza normalmente con los
objetos habituales.
92
Véase también
“Galería de herramientas de símbolos” en la página 26
“Opciones de herramientas de símbolos” en la página 94
Cambio del orden de apilamiento de las instancias de símbolos en un conjunto
1 Seleccione la herramienta Desplazar símbolo .
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Para mover instancias de símbolos, arrastre en la dirección en la que desea mover las instancias.
• Para traer las instancias de símbolos hacia delante, mantenga pulsada la tecla Mayús y haga clic en la instancia del
símbolo.
• Para llevar las instancias de símbolos hacia atrás, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción
(Mac OS) y haga clic en la instancia de símbolo.
Recopilación o dispersión de instancias de símbolos
1 Seleccione la herramienta Reunir/Separar símbolos .
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic o arrastre en el área donde desea acercar las instancias de símbolos entre sí.
• Mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS) y haga clic o arrastre en el área donde desea
alejar las instancias de símbolos entre sí.
Cambio del tamaño de las instancias de símbolos
1 Seleccione la herramienta Cambiar tamaño de símbolo .
USO DE ADOBE ILLUSTRATOR CS4
Dibujo
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic o arrastre en el conjunto donde desea aumentar el tamaño de las instancias de símbolos.
• Mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS) y haga clic o arrastre hasta el lugar donde
desea reducir el tamaño de las instancias de símbolos.
• Mantenga pulsada la tecla Mayús mientras hace clic o arrastra para conservar la densidad de las instancias de
símbolos mientras cambia el tamaño.
Giro de instancias de símbolos
1 Seleccione la herramienta Girar símbolo .
2 Haga clic o arrastre en la dirección en la que desea orientar las instancias de símbolos.
Cómo manchar instancias de símbolos
Al manchar una instancia de símbolo, cambia el tono hacia el color del matiz, si bien se conserva la luminosidad
original. (Funciona del mismo modo que el método de coloreado Matices y gradaciones para aplicar tintas a los
pinceles.) Este método utiliza la luminosidad del color original y el tono del color de coloreado para generar el color
resultante. En consecuencia, los colores con una luminosidad muy alta o muy baja cambian muy poco y los objetos en
blanco y negro no cambian en absoluto.
93
Para lograr un método de coloreado que afecte también a los objetos en blanco y negro, puede utilizar la herramienta
Aplicar estilo a símbolo con un estilo gráfico que utilice el color de relleno que desee.
1 En el panel Color, seleccione el color de relleno que desea usar para aplicar el coloreado.
2 Seleccione la herramienta Manchar símbolo y realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic o arrastre sobre las instancias de símbolos que desea manchar con el color de coloreado. La cantidad de
coloreado aumenta gradualmente y el color de la instancia de símbolo va cambiando gradualmente hacia el color
de coloreado.
• Mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS) mientras hace clic o arrastra para reducir la
cantidad de coloreado y mostrar más el color del símbolo original.
• Mantenga pulsada la tecla Mayús mientras hace clic o arrastra para mantener constante la cantidad de coloreado,
mientras el color de las instancias de símbolos cambia gradualmente hacia el color de coloreado.
Nota: el uso de la herramienta Manchar símbolo genera un archivo de mayor tamaño y produce un rendimiento menor.
Si la memoria o el tamaño del archivo Flash/SVG exportado pudieran suponer un problema, no utilice esta herramienta.
Ajuste de la transparencia de las instancias de símbolos
1 Seleccione la herramienta Translucir símbolo .
2 Realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic o arrastre hasta el lugar donde desea aumentar la transparencia del símbolo.
• Mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS), y haga clic o arrastre hasta el lugar donde
desea reducir la transparencia del símbolo.
Aplicación de un estilo gráfico a instancias de símbolos
La herramienta Aplicar estilo a símbolo le permite aplicar o eliminar un estilo gráfico de una instancia de símbolo.
Puede controlar la cantidad y la ubicación de la aplicación. Por ejemplo, puede aplicar un estilo gradualmente de
manera que algunas instancias de símbolos muestren el estilo con toda la intensidad y otras lo muestren con una
intensidad parcial.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.