Zoom RT323 User Manual [es]

BEDIENUNGSANLEITUNG
MODE D'EMPLOI
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUALE D'ISTRUZIONI
Precauciones de seguridad
En este manual, se usan símbolos para realzar las advertencias y precauciones para que Ud. las lea y evitar accidentes. El significado de dichos símbolos es el siguiente:
Este símbolo indica explicaciones sobre aspectos sumamente peligrosos. Si los usuarios ignoran dicho símbolo y manipulan el aparato de manera equivocada, esto puede ser la causa de lesiones graves o muerte.
Este símbolo indica explicaciones sobre aspectos peligrosos. Si los usuarios ignoran este símbolo y manipulan el aparato de manera equivocada, esto puede ser la causa de lesiones corporales o al equipo.
Observe los consejos y precauciones de seguridad siguientes para asegurar un uso libre de lesiones del RT-323.
Sobre la alimentación
Como el consumo de energía de esta unidad es bastante alto, recomendamos el uso del adaptador de CA siempre que sea posible. Si usa pilas, use solamente pilas de tipo alcalino.
[Operación del adaptador de CA]
• Asegúrese de que usa sólo un adaptador que suministre 9 V CC, 300 mA y de que está equipado con un enchufe "negativo en el centro" (Zoom AD-0006). El uso de algún otro adaptador puede dañar la unidad y resultar peligroso.
• Conecte el adaptador de CA sólo a un tomacorrientes de CA que suministre el voltaje nominal requerido por el adaptador.
• Al desconectar el adaptador de CA del tomacorrientes, agarre el adaptador para sacarlo, no tirando del cable.
• Cuando no utilice la unidad durante mucho tiempo, desconecte el adaptador de CA del enchufe de la CA.
Funcionamiento de la batería
• Utilice seis baterías IEC R6 (tamaño AA) (alcalino o manganeso).
• El RT-323 no puede usarse para recargar. Preste mucha atención a la etiqueta de la pila para cerciorarse de que selecciona el tipo adecuado.
• Cuando no emplee la unidad durante mucho tiempo, saque las pilas de la unidad.
• Si se produce fuga en la pila, limpie bien el compartimiento de la misma y los terminales de pila hasta que desaparezcan todos los residuos de fluido de pila.
• Cuando use la unidad, el compartimiento de la pila debe estar cerrado.
Medio ambiente
Evite utilizar el RT-323 en medios en los que esté expuesto a:
• Temperaturas extremas
• Alta humedad
• Polvo o arena excesivos
• Vibraciones excesivas o golpes
Manejo
Puesto que el RT-323 es un dispositivo electrónico de precisión, evite aplicar excesiva fuerza a los controles. No
opere las teclas ni los controles con el pie. Asimismo, tenga cuidado de no dejar caer la unidad ni someterla a presión ni golpes.
Modificaciones
No abra nunca el RT-323 ni intente hacer modificación alguna al producto, pues puede que lo dañe.
Conexión de cables y tomas de entrada y salida
Apague siempre el RT-323 y todos los demás equipos antes de conectar o desconectar cables. Asegúrese también de que desconecta todos los cables y el adaptador de CA antes de cambiar de lugar el RT-323.
Alteraciones
Nunca abra la caja del RT-323 ni intente modificar de ninguna manera el producto ya que podría dañar el equipo.
En caso de problemas
Si observa alguna anomalía o algún problema con el equipo, desconecte de inmediato al adaptador de CA o extraiga las baterías para apagar el equipo. A continuación, desconecte los cables restantes.
Precauciones de utilización
Por consideraciones de seguridad, el RT-323 se ha diseñado para proporcionar la protección máxima contra la emisión de radiaciones electromagnéticas desde dentro del aparato, y contra interferencias externas. No obstante, equipos que son muy susceptibles a interferencias o que emitan ondas electromagnéticas potentes no deberá colocarse cerca del RT-323, pues la posibilidad de interferencia no puede descartarse enteramente.
Cualquiera que sea el tipo del dispositivo de control digital, RT­323 incluido, daño electromagnético puede causar malfuncionamiento y puede corromper o destruir los datos. Como es un peligro latente, deberá tenerse mucho cuidado de minimizar el riesgo de daño.
Interferencia eléctrica
El RT-323 utiliza circuitos digitales que pueden causar interferencias y ruido si se deja demasiado cerca de otros equipos eléctricos como televisores y radios. Si esto ocurre, aleje el RT-323 del equipo afectado. Asimismo, cuando lámparas o aparatos fluorescentes con motores incorporados están muy próximos al RT­323, puede que éste no funcione adecuadamente.
Limpieza
Utilice un paño suave y seco para limpiar el RT-323. Si es necesario también puede utilizarse un paño ligeramente humedecido. No utilice limpiadores abrasivos, ni parafinas ni disolventes (como diluyente de pintura o alcohol), pues pueden deslustrar el acabado o dañar la superficie.
Guarde este manual en un lugar conveniente para futura referencia.
PRECAUCIONES DE USO Y SEGURIDAD ••••• 190
Partes
••••••••••••••••••••••••••••••••••• 192
Panel superior •••••••••••••••••••••••••• 192 Panel posterior
•••••••••••••••••••••••••• 192
Panel lateral
•••••••••••••••••••••••••••• 193
Establecer la conexión •••••••••••••••••••• 194
Utilizar la unidad con baterías ••••••••••••••• 195 Prepararse para la reproducción
••••••••••••• 195
Referencia Rápida 1
Escuchar las canciones demo
•••••••••••• 196
Para iniciar la canción de demostración ••••••• 196 Para detener la canción de demostración
•••••• 196
Para abandonar el Modo demo
•••••••••••••• 196
Grupos de percusión y Programas de bajo
••••• 197
Referencia Rápida 2
Reproducir los pads
••••• 198
Reproducir un Grupo de percusión ••••••••••• 198 Reproducir un Programa de bajo
•••••••••••• 199
Cambiar el Grupo de percusión /Programa de bajo
••• 199
Referencia Rápida 3
Escuchar los patrones
•••
200
Reproducir un patrón ••••••••••••••••••••• 200 Cambiar el patrón
•••••••••••••••••••••••• 200
Cambiar el tempo
•••••••••••••••••••••••• 201
Detener el patrón
•••••••••••••••••••••••• 201
Patrones y pistas
•••••••••••••••••••••••• 201
Referencia Rápida 4 Crear un patrón •••••••• 202
Seleccionar el patrón/pista de grabación •••••• 202 Para iniciar la grabación
••••••••••••••••••• 203
Para detener la grabación
•••••••••••••••••• 203
Referencia Rápida 5
Utilizar la reproducción groove
•••••••••••• 204
Para utilizar la reproducción groove •••••••••• 204 Para reproducir un patrón con un pad
••••••••• 204
Seguir reproduciendo el patrón después de liberar
el pad
•••••••••••••••••••••••••••••••• 205
Para finalizar la reproducción groove
••••••••• 205
Lecciones prácticas ••••••••••••••••••••••• 206
¿Qué es una canción? •••••••••••••••••••• 206 Lección 1 Crear una canción [Entrada por pasos]
•• 206
Seleccione una canción vacía •••••••••••• 206
Introduzca información del patrón
••••••••• 207
Transponer la pista de bajo
•••••••••••••• 209
Introducir un patrón de relleno
•••••••••••• 211
Lección 2 Editar una canción ••••••••••••••• 212
Copiar parte de una canción ••••••••••••• 212
Cambiar la pista de bajo
•••••••••••••••• 214
Lección 3 Crear una canción
[Entrada a tiempo real]
••••••••••••••••••• 216
Manual de Aplicación [Pads/Deslizador JAM]
••• 218
Reproducir los pads •••••••••••••••••••••• 218 Ajustar afinación del pad/volumen/panoramización/
sonido a tiempo real (función jam)
••••••••••• 219
Ajustar la sensibilidad del pad
••••••••••••••• 220
Manual de Aplicación
[Grupos de percusión/Programas de bajo]
•• 221
Funcionamiento del Grupo de percusión ••••••• 221 Funcionamiento del programa de bajo
•••••••• 225
Manual de Aplicación [Patrón] •••••••••••••• 228
Reproducir un patrón ••••••••••••••••••••• 228 Utilizar la función de reproducción groove
•••••• 230
Entrada de patrón a tiempo real
••••••••••••• 231
Entrada por pasos de patrón
•••••••••••••••• 234
Borrar un patrón de usuario
•••••••••••••••• 237
Borrar una pista
••••••••••••••••••••••••• 237
Copiar un patrón
••••••••••••••••••••••••• 237
Cambiar ajustes de patrón
••••••••••••••••• 238
Manual de Aplicación [Canción] •••••••••••• 243
Reproducción de canciones •••••••••••••••• 243 Entrada de canción a tiempo real
•••••••••••• 244
Entrada por pasos de la canción
••••••••••••• 248
Copiar compases específicos
••••••••••••••• 256
Borrar una canción
••••••••••••••••••••••• 256
Copiar una canción
••••••••••••••••••••••• 257
Funcionamiento de la pista de canción
•••••••• 257
Editar ajustes de canción
•••••••••••••••••• 260
Manual de Aplicación [SmartMedia] ••••••••
262
Formatear una tarjeta SmartMedia ••••••••••• 262 Guardar datos en la tarjeta SmartMedia
••••••• 263
Cargar datos desde la tarjeta SmartMedia
••••• 264
Importación parcial de datos desde una tarjeta
SmartMedia
••••••••••••••••••••••••••• 264
Borrar datos desde la tarjeta SmartMedia
•••••• 266
Importar/Exportar datos SmartMedia de PS-02
••• 267
Manual de Aplicación [Control remoto] •••••• 270
Controlar el RT-323 con un pedal (FP01/FP02)
•••• 270
Controlar el RT-323 con un conmutador
de pedal (FS01)
••••••••••••••••••••••••• 271
Manual de Aplicación [MIDI] •••••••••••••••• 273
Funciones MIDI disponibles •••••••••••••••• 273 Cambiar el ajuste MIDI
•••••••••••••••••••• 273
Guardar información interna del RT-323 en
un equipo MIDI
•••••••••••••••••••••••• 278
Funcionamiento de la pista MIDI
••••••••••••• 279
Manual de Aplicación [Otras funciones] •••••• 281
Operación del metrónomo ••••••••••••••••• 281 Otras funciones especiales
••••••••••••••••• 282
Solucionar Problemas ••••••••••••••••••••• 283
Referencia
••••••••••••••••••••••••••••••• 378
Especificaciones del RT-323 •••••••••••••••• 378
ÍNDICE
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 400
191190
PRECAUCIONES DE USO Y SEGURIDAD
Contenido
Advertencia
Precaución
Advertencia
Precaución
Precaución
Precaución
Precaución
Precaución
Precaución
193192
Tecla [EDIT]
Tecla [ERASE]
Tecla [INSERT/DELETE]
Tecla [ENTER]
Tecla [EXIT]
Tecla [MUTE] (LED) de la tecla [DRUM A] (LED) de la tecla [DRUM B]
(LED) de la tecla [BASS]
(LED) de la tecla [SONG TRACK]
Tecla [PAD FUNCTION]
Conmutador [POWER]
Jack [DC IN]
Conector [MIDI OUT]
Conector [MIDI IN]
Jack [CONTROL IN 1/2]
Deslizador JAM
(LED)
de la tecla [JAM FUNCTION]
Teclas [ ]/[ ]
Teclas [ ]/[ ]
Pantalla
* Las teclas y los pads
marcados con (LED) contienen un LED interno que ilumina la tecla por completo.
(LED) de los pads 1 - 13
Tecla [REPEAT/STEP]
Jacks [R OUT / L/MONO OUT] Jack [PHONES]
Jack [LINE IN]
Jack [SUB OUT 1/2]
Ranura [DATA CARD]
Tarjeta SmartMedia
Precaución
Correcto Incorrecto
Dial [OUTPUT]
Dial [VALUE]
Tecla [SONG] Tecla [PATTERN] Tecla [KIT] Tecla [UTILITY]
(LED) de la tecla [TEMPO]
(LED) de la tecla [ REC] (STEP REC)
(LED) de la tecla [ ] (PLAY)
Tecla [ ] (STOP)
Tecla [PAD BANK/OCTAVE]
Si inserta la tarjeta SmartMedia en la orientación incorrecta, puede que no quede bien colocada en la ranura. Introduzca la tarjeta con cuidado. En caso contrario, puede dañarla.
Partes
Panel superior
Panel lateral
Panel posterior
195
Parte posterior del RT-323
194
Para un uso monoaural, conecte sólo el jack [L/MONO OUT]. Para utilizar selectivamente la señal de salida sólo para ciertos sonidos de instrumentos, conecte un cable al jack [SUB OUT 1/2].
Cuando conecta una guitarra u otro instrumento al jack [LINE IN], el sonido resultante se mezcla con el sonido del RT-323 y la salida desde el jack [L/MONO/R OUT].
Para sincronizar el RT-323 con un secuenciador externo o para controlar las fuentes de sonido del RT-323 desde un componente MIDI externo, enlace el conector MIDI OUT del equipo con el conector [MIDI IN] del RT-323.
Para reproducir un componente MIDI externo desde el RT-323, conecte el conector [MIDI OUT] del RT-323 al conector MIDI IN del componente externo.
Si conecta el pedal opcional FP01 o FP02 al jack [CONTROL IN 1]/ [CONTROL IN 2], puede controlar la afinación, el volumen o el sonido con el pedal. Si conecta el conmutador de pedal FS01 opcional al jack podrá activar un sonido o cambiar el tono con el pie.
Módulo de fuente de sonido de percusión
FP01/FP02
FS01
Auriculares
Multi efecto
(ZOOM 505II etc.)
Guitarra
LINE IN
L/MONO
OUT
R
OUT
PHONES
DC IN
CONTROL IN 1
CONTROL
IN 2
SUB OUT 1
SUB OUT 2
MIDI
IN
MIDI OUT
Bajo
Mezclador, sistema de audio u otro
equipo de reproducción
Secuenciador MIDI
(interface MIDI de ordenador)
adaptador de CA
Establecer la conexión
Puede activar el RT-323 mediante seis baterías IEC R6 (tamaño AA). Siga los pasos descritos a continuación para insertar las baterías.
Una vez haya establecido las conexiones, compruebe el sonido siguiendo los pasos descritos a continuación.
Mientras el sistema de reproducción aún esté desactivado y el volumen esté al mínimo, compruebe de nuevo que las conexiones se hayan establecido de la forma correcta.
Active el RT-323.
Conecte el adaptador de CA entregado al conector [DC IN] y ajuste el conmutador [POWER] a ON.
Active el sistema de reproducción y ajuste el volumen.
Mientras toca un pad para producir sonido, ajuste el dial [OUTPUT] del RT-323 y el control del volumen en el sistema de reproducción a una posición apropiada.
3
2
1
Utilizar la unidad con baterías
Prepararse para la reproducción
Gire el equipo y abra la tapa del compartimiento de la batería.
1
Inserte seis nuevas baterías alcalinas IEC R6 (tamaño AA).
2
Cierre la tapa del compartimiento de la batería.
3
Si el LED " " se ilumina mientras el equipo se alimenta de las baterías, las baterías están agotadas. Sustituya las baterías lo antes posible.
Seis IEC R6 (tamaño AA)
197
Grupos de percusión y Programas de bajo
El sonido de acompañamiento incluido en el RT-323 consta de los "grupos de percusión " y "programas de bajo "
Un grupo de percusión es una colección de sonidos de percusión que incluyen sonidos de bombo, de cajas, y timbales, sonidos de percusión como congas y bongós, y otros muchos sonidos de efecto. El RT-323 ofrece 64 grupos de percusión de sólo lectura predefinidos (00 - 63), así como la capacidad de almacenar 64 grupos de percusión programables por el usuario (64 - 127). Es posible utilizar hasta dos de éstos simultáneamente.
Un programa de bajo proporciona diversos tipos de sonidos de bajo que incluyen bajos acústicos y eléctricos. El RT-323 incluye 55 programas de bajo (00 - 54), que le permiten el uso simultáneo de hasta un programa de bajo.
Grupo de precusión
Grupo de precusión
Programa de bajo
196
Para iniciar la canción de demostración
Mantenga pulsada la tecla [SONG] y pulse la tecla [ENTER]
El equipo entra en el modo de reproducción demo, y se reproducen dos canciones de demostración alternativamente.
¿Verdad que suena como la grabación de un grupo en directo? Observe cómo se combinan de forma efectiva diversos sonidos de percusión y bajo. El RT-323 puede producir una gran variedad de sonidos con facilidad.
Para reiniciar la reproducción de la canción de demostración, utilice las teclas []/[] para seleccionarla, y pulse la tecla [ ].
Para detener la canción de demostración
Pulse la tecla [STOP]
Para abandonar el Modo demo
Pulse la tecla [EXIT]
La sección de Referencia Rápida de este manual intenta familiarizarle con el RT-323. Para saber qué puede hacer el equipo, es aconsejable que escuche la canción de demostración integrada, la cual utiliza una variedad de sonidos.
Referencia Rápida 1
Escuchar las canciones demo
199
Reproducir un Programa de bajo
Pulse la tecla [BASS]
Cambie el intervalo de afinación del pad pulsando la tecla [OCTAVE]
La tecla [BASS] se ilumina, y podrá reproducir el programa de bajo con los pads.
Cuando selecciona un programa de bajo, se asigna el mismo sonido de bajo cambiado en la afinación por un semitono, a los pads. Por tanto, es posible utilizar los 13 pads como las teclas blancas y negras en un teclado.
Cuando selecciona un programa de bajo, la tecla [OCTAVE] puede utilizarse para cambiar el intervalo de afinación de los pads por encima de 4 octavas (octava 1 - 4).
1
2
Cambiar el Grupo de percusión / Programa de bajo
Mantenga pulsada la tecla [DRUM A]/ [DRUM B] o la tecla [BASS], y pulse una de las teclas [ ]/[ ]
El número de grupo de percusión o el número de programa de bajo aumenta o disminuye mediante un intervalo, de manera que el sonido asignado a los pads cambia. Golpee los pads después de la conmutación para verificar el cambio.
Número de grupo
También puede utilizar el dial [VALUE] en lugar de las teclas []/[] para conmutar el sonido.
198
Reproducir un Grupo de percusión
Pulse la tecla [PATTERN]
Pulse la tecla [DRUM A] (o la tecla [DRUM B])
1
2
La indicación "PATTERN" aparece en la parte superior de la pantalla, indicando que el RT­323 se encuentra en el modo de patrón. En el modo de patrón, los "patrones" (frases de acompañamiento cortas de unos pocos compases) se pueden grabar y reproducir. El modo de reproducción normal de un grupo de percusión, golpeando los pads, es el modo de patrón.
La tecla [DRUM A] (tecla [DRUM B]) se ilumina, y podrá reproducir el grupo de percusión con los pads.
Golpear los pads
3
Pulse la tecla [PAD BANK] para cambiar el banco
4
Cuando selecciona un grupo de percusión, se asignan 13 sonidos de percusión fuera del máximo de los 39 sonidos incluidos en este kit, a los 13 pads. Es posible reproducir los sonidos simplemente golpeando los pads.
La tecla [PAD BANK] le permite conmutar entre los bancos de pad 1 - 3, que cambiarán los sonidos asignados a los pads 1 - 13.
El panel superior del RT-323 dispone de 13 pads que sirven para reproducir los grupos de percusión y los programas de bajo.
Referencia Rápida 2 Reproducir los pads
201
Pattern
Pista de percusión A
Pista de percusión B
Pista de bajo
Cambiar el tempo
Mantenga pulsada la tecla [TEMPO] y pulse una de las teclas [ ]/[ ]
Mantenga pulsada la tecla [TEMPO], la pantalla muestra el tempo actual (BPM). Al pulsar una de las teclas [ ]/[ ], el tempo aumenta o disminuye en intervalos de 0,1 BPM.
Tempo actual
* BPM: Número de tiempos de una negra por minuto
Detener el patrón
Pulse la tecla []
Patrones y pistas
Un patrón del RT-323 es una combinación guardada de dos grupos de percusión y un programa de bajo. La ubicación para cada grupo de percusión individual o programa de bajo se conoce como pista. Por tanto, un patrón del RT-323 consta de la pista de percusión A, pista de percusión B, y la pista de bajo. Cada una de las pistas de percusión A y B contiene un grupo de percusión específico y la pista de bajo contiene un programa de bajo.
El RT-323 consta de 400 patrones de sólo lectura (000 - 399), y 100 patrones de lectura/escritura (U00 - U99).
También puede utilizar el dial [VALUE] en lugar de las teclas []/[] para seleccionar el tempo.
200
Reproducir un patrón
Pulse la tecla [PATTERN]
Pulse la tecla [ ]
1
2
La pantalla muestra el patrón seleccionado actualmente.
Se inicia la reproducción del patrón seleccionado actualmente.
Nombre de patrón
Compás Tiempo
Cambiar el patrón
Pulse una de las teclas []/[]
Si pulsa una de las teclas []/[], el número de patrón aumenta o disminuye mediante un intervalo. Si se visualiza "EMPTY" en la pantalla, significa que el patrón está vacío y no se puede reproducir.
También puede utilizar el dial [VALUE] en lugar de las teclas []/[] para seleccionar el patrón.
El RT-323 incorpora 400 patrones de sólo lectura predefinidos que pueden utilizarse de la siguiente manera.
Referencia Rápida 3 Escuchar los patrones
203
Pad
Claqueta previa
Grabar bucles para dos compases
[Grabación de patrón]
Pad
Para iniciar la grabación
Mantenga pulsada la tecla [ REC] y pulse la tecla [ ]
La tecla [REC] y la tecla [ ] se iluminan, se oye una claqueta previa de cuatro tiempos (un compás), y a continuación se inicia la grabación. Mientras escucha el sonido de metrónomo, intente golpear los pads para grabar un patrón. Al final de un patrón, grabar automáticamente bucles al comienzo y a continuación, le permite grabar encima del segmento previo.
Compás Tiempo
Para detener la grabación
Pulse la tecla []
Las teclas [REC ] y [ ] se apagan y la grabación se detiene. Para comprobar la grabación, pulse la tecla [ ]. También es posible repetir estos pasos para grabar otras pistas.
Editar un patrón grabadop. 235
Cambiar la longitud o el tiempo de patrón
p.239, p.240
202
Seleccionar el patrón/pista de grabación
Pulse la tecla [PATTERN]
Utilice las teclas
[]/[]
para seleccionar
un patrón de usuario (U00 - U99)
1
2
Pulse cualquiera de las teclas [DRUM A]/[DRUM B]/[BASS]
3
El RT-323 pasa al modo de patrón.
Cuando se selecciona un patrón de usuario vacío, el campo de nombre del patrón de la pantalla muestra "EMPTY".
Si pulsa la tecla [DRUM A] o [DRUM B], seleccionará la pista de percusión A o la pista de percusión B para grabar. Si pulsa la tecla [BASS], seleccionará la pista de bajo para grabar.
En la condición original, todos los patrones de usuario del RT-323 están vacíos. Si ya ha creado muchos patrones y no dispone de más patrones de usuario vacíos, borre un patrón que no vaya a necesitar más.
Borrar un patrón p. 237
Para cambiar el sonido (grupo de percusión/programa de bajo), mantenga pulsada la tecla que haya seleccionado anteriormente, y pulse una de las teclas []/[].
También puede utilizar el dial [VALUE] en lugar de las teclas []/[] para seleccionar el patrón.
La función patrón de usuario del RT-323 le permite crear sus propios patrones. Es posible golpear los pads al ritmo del metrónomo, y reproducir y guardar un patrón original.
Referencia Rápida 4 Crear un patrón
205
Seguir reproduciendo el patrón después de liberar el pad
Mantenga pulsada la tecla [REPEAT] y pulse el pad
Si mantiene pulsada la tecla [REPEAT] mientras pulsa un pad, el patrón seguirá reproduciéndose una vez haya liberado el pad.
Para detener el patrón, pulse el mismo pad una vez más.
Patrón asignado al pad
Para finalizar la reproducción groove
Pulse la tecla [PATTERN] o la tecla [SONG]
Cambiar el patrón asignado al pad p. 230
204
Para utilizar la reproducción groove
Pulse la tecla [SONG] y la tecla [PATTERN] al mismo tiempo.
La indicación "GroovePLAY" aparece en la pantalla, indicando que el RT-323 está en el modo de reproducción groove.
Para reproducir un patrón con un pad
Pulse el pad
Mientras pulsa el pad, se reproducirá el patrón asignado al pad. Pruebe diferentes pads para escuchar qué patrones se les asignan.
En el modo de reproducción groove, se pueden reproducir hasta cuatro patrones a la vez. Cambiando la temporización de pulsación del pad, puede crear percusiones complejas.
Patrón asignado al pad
Mantenga pulsado
La reproducción groove es una función especial del RT-323 que le permite conmutar entre varios patrones simplemente golpeando los pads. Facilita la reproducción de patrones como los discos de mezcla de los DJ.
Referencia Rápida 5
Utilizar la reproducción groove
El RT-323 le permite alinear patrones en un orden deseado para crear una completa secuencia de acompañamiento (canción). Esta sección contiene varias lecciones que le enseñarán cómo puede utilizar los patrones preprogramados para crear sus canciones originales.
Una canción en el RT-323 básicamente es una secuencia de reproducción de patrones (acompañamiento de varios compases que consta de tres pistas de percusión A, percusión B, y bajo). Para crear una canción, introduzca información de forma secuencial acerca de los cambios de patrón desde el principio. El número máximo de compases en una canción es 999.
Una canción no sólo contiene información del patrón. También es posible introducir la siguiente información.
Número de grupos de percusión/programa de bajo utilizado para cada pista
Información de tempo
Cambio de afinación de la pista de bajo (transponer)
Volumen de pista
Esta información se puede modificar durante una canción. Esto le permite, por ejemplo, transponer la afinación de pista de bajo según la progresión del acorde, modificar continuamente el tempo, realizar un fundido de salida al final de una canción, etc. No hay límites para su potencial creativo.
En esta lección, crearemos una canción simple utilizando la entrada por pasos. Este modo le permite introducir información del patrón mientras el RT-323 está apagado.
Para crear una canción nueva, seleccione una canción vacía donde no haya introducido ningún patrón.
Pulse la tecla [SONG]
La indicación "SONG" aparece en la parte superior de la pantalla, y el equipo pasa al modo de canción para crear y reproducir canciones.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar una canción vacía.
El número y nombre de la canción seleccionada actualmente aparece en la parte inferior de la pantalla. Cuando se selecciona una canción vacía, el campo de nombre de la canción muestra "EMPTY".
2
1
Seleccione una canción vacía
Lección 1 Crear una canción [Entrada por pasos]
¿Qué es una canción?
Para borrar una canción existente para vaciarla, consulte la página 256.
Para la entrada por pasos, empieza desde el principio de una canción vacía. En este ejemplo, se repetirá un patrón de 2 compases cuatro veces.
Pulse la tecla [REC].
La tecla [REC] se ilumina, y se inicia la entrada por pasos. La pantalla visualiza el compás y tiempo actuales, indicando la posición actual. Debido a que no existe información del patrón en la canción vacía, en la pantalla también se visualiza "End".
Utilice la tecla [INSERT] para que aparezca la indicación "INSERT?" en la pantalla.
Con cada pulsación de la tecla [INSERT], la pantalla pasa por "INSERT?" "DELETE?" "original indication". Cuando se visualiza "INSERT?", se puede insertar un nuevo patrón en la posición actual.
Utilice el dial [VALUE] para seleccionar el patrón.
Como ejemplo, aquí seleccione el número de patrón "116". La duración de 116 es 2 compases, y la pista de bajo reproduce un acorde mayor de Mi.
Pulse la tecla [ENTER].
El patrón "116" se introduce en la posición actual.
Para comprobar el patrón introducido, puede reproducir el patrón con las teclas [ ]/[].
4
3
2
1
Introduzca información del patrón
207206
Lecciones prácticas
Tiempo
Compás
Número de patrón
Duración del patrón
o
Número de canción
Durante la entrada por pasos, puede seleccionar un número de patrón y, además, añadir otras informaciones como el valor de volumen, de tempo y de transposición de bajo, etc. Dichas unidades de información reciben el nombre de "eventos". Como ejemplo, se añadirá un valor de transposición de bajo, para cambiar la afinación de la pista de bajo de acuerdo con la progresión del acorde.
Pulse la tecla [REC].
La tecla [REC] se ilumina, y puede seleccionar de nuevo la entrada por pasos.
Utilice las teclas []/[] de forma que aparezca la indicación "Transps" en la pantalla.
Mientras se visualiza "Transps", puede utilizar las teclas []/[] para seleccionar el tipo de evento a añadir en la posición de canción actual. Es posible añadir información de transposición o cambiar la información existente.
Utilice las teclas [ ]/[ ] para desplazarse al principio del tercer compás.
En este ejemplo, la información de transposición al principio del tercer compás tiene un valor de ajuste de cero.
Cuando se introduce información del patrón, también se introduce la información de transposición con un valor cero.
La información de evento que incluye información del patrón puede introducirse al principio de un compás, y, además, donde sea dentro del compás (utilizando intervalos de semicorchea). Si desea más información, consulte la página 254.
Utilice el dial [VALUE] para cambiar el valor de transposición para el tercer compás.
La gama de ajuste del valor de transposición es -12 - 0 - 12 (en intervalos de semitono). Para los compases 3 y 4, queremos transponer el patrón mayor de Mi original al patrón mayor de La. Por tanto, el valor del ajuste requerido
4
3
2
1
EA B E
END
Acorde
Número de
compás
12 34 5 6 7 8 9
116 116 116 116
Transponer la pista de bajo
209208
Pulse la tecla [ ].
Si pulsa la tecla [ ], la pantalla se desplaza al punto donde se puede introducir el próximo patrón. (En este ejemplo, éste es el principio del tercer compás.)
Repita los pasos 2 - 6, para introducir el mismo patrón en los compases 3, 5 y 7.
Ha creado una canción con los siguientes ocho compases.
Pulse la tecla [].
La tecla [● REC] se apaga, y finaliza la entrada por pasos.
Cuando introduce patrones en una canción vacía, se asigna de forma automática el nombre de canción "Songxxx" (donde xxx es el número de canción). Más tarde, puede cambiar este nombre ( p. 261).
Pulse la tecla [ ].
La tecla [ ] se ilumina, y se inicia la reproducción de la canción. La pantalla muestra el compás y tiempo actuales.
Para escuchar una canción terminada, pulse la tecla [ ]. Al final de la canción, la reproducción se detiene automáticamente. Para detener la canción durante su reproducción, pulse la tecla [].
Si ha cometido un error durante la introducción del patrón, puede seleccionar el patrón y corregir la entrada de la siguiente manera.
Introduciendo otro patrón
(1) Pulse la tecla [REC].
Se inicia de nuevo la entrada por pasos, y la información del patrón en el punto actual se puede cambiar.
(2) Utilice las teclas [ ]/[ ] para desplazarse a la posición cuyo patrón desea
cambiar. (3) Utilice el dial [VALUE] para seleccionar el nuevo patrón. (4) Cuando la operación se completa, pulse la tecla [] para finalizar la entrada por
pasos.
8
7
EE E E
END
12 34 5 6 7 8 9
116 116 116 116
Acorde
Número de
compás
6
5
Nombre de canción
Compás Tiempo
Valor del ajuste
Con los pasos descritos anteriormente, se ha creado una progresión de acorde de 8 compases. Pero la percusión simplemente repite el mismo patrón. Para añadir un poco de movimiento, siga los pasos descritos a continuación.
Pulse la tecla [REC].
La tecla [REC] se ilumina, y puede seleccionar de nuevo la entrada por pasos.
Pulse la tecla [] una vez.
La indicación "EV" aparece en la pantalla. Otras indicaciones como "PT" o "TS" a la derecha de "EV" designan información de evento para la posición actual. "PT" son las siglas para la información del patrón y "TS" para la información de transposición. Si desea más información, consulte la página 254. Mientras se muestra esta indicación, la información de posición se visualiza en la pantalla a la derecha del compás y del tiempo en "pulsaciones" (1/96 tiempo).
Utilice las teclas [ ]/[ ] para desplazarse al principio del octavo compás.
Cuando se visualice "EV", las teclas [ ]/[ ] pueden utilizarse para desplazarse en compases. La tecla [STEP] permite movimiento en intervalos de 24 pulsaciones.
Pulse la tecla [] una vez.
Se puede introducir la información del patrón.
Cuando se desplaza a un punto donde no se ha introducido ninguna información de patrón, se visualiza la indicación " " a la izquierda del "Pattern". Esto significa que el patrón anterior seguirá reproduciéndose.
Utilice el dial [VALUE] para introducir la nueva información de patrón.
Con el dial [VALUE] puede introducir nueva información de patrón en la posición actual. En este ejemplo, seleccione el patrón "117". Es un patrón de relleno de 1 compás. La pista de bajo utiliza el mismo acorde mayor de Mi como patrón 116.
5
4
3
2
1
Introducir un patrón de relleno
211210
es "5" (cinco semitonos más altos = una cuarta superior completa).
El ajuste de transposición permanece activo hasta el punto donde se introduce el próximo valor de transposición (en este ejemplo, al principio del quinto compás).
Utilice las teclas [ ]/[ ] para desplazarse al principio del quinto compás.
Utilice el dial [VALUE] para cambiar el valor de transposición para el quinto compás.
Para los compases 5 y 6, queremos transponer el patrón mayor de Mi original al patrón mayor de Si. Por tanto, el valor del ajuste requerido es "7" (siete semitonos más altos = una quinta superior completa).
Para los compases 7 y 8, utilizaremos el Mi mayor del acorde original. Por lo tanto no hay necesidad de cambiar el valor de transposición de cero.
Pulse la tecla [] para finalizar la entrada por pasos.
Para escuchar la canción con la información de transposición, pulse la tecla [ ].
Si ha cometido un error durante la entrada de información de transposición, puede corregirlo de la siguiente manera.
Modificando el valor de ajuste de la información de transposición
Una vez realizados los pasos 1 - 2, utilice las teclas [ ]/[ ] para avanzar hasta el punto deseado, y utilice el dial [VALUE] para introducir la nueva información de transposición.
Borrar accidentalmente información de transposición introducida
Una vez realizados los pasos 1 - 2, utilice las teclas [ ]/[ ] para avanzar hasta el punto deseado, y pulse la tecla [ERASE]. Se borra la información de transposición actual.
7
6
5
Pulse la tecla [SONG] para activar el modo de canción, y utilice las teclas []/[] para seleccionar la canción creada en la lección 1.
Pulse la tecla [REC].
La tecla [REC] se ilumina, y de nuevo se inicia la entrada por pasos.
Pulse la tecla [EDIT].
De esta manera se activa el modo para copiar compases.
Puede llamar esta función cuando desee, sin tener en cuenta la posición actual.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar el primer número de compás a utilizar como origen de copia.
Debido a que queremos copiar 8 compases, debemos seleccionar el número de compás 1.
Pulse la tecla [ENTER], y utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar el último número de compás a utilizar como origen de copia.
Seleccione el número de compás 8.
5
4
3
2
1
213212
Ahora el compás 7 reproducirá el principio del patrón 116, y el compás 8 cambia al patrón 117.
Pulse la tecla []
para finalizar la entrada por pasos.
Así concluyen las acciones para esta lección. Pulse la tecla [ ] para escuchar la canción que ha creado.
Si ha cometido un error durante la introducción del patrón, puede corregirlo de la siguiente manera.
Introduciendo otro patrón
Pulse la tecla [REC] y, a continuación, utilice las teclas [ ]/[ ] para avanzar hasta el punto deseado. Utilice el dial [VALUE] para introducir el nuevo patrón.
Borrar accidentalmente información del patrón introducido
Pulse la tecla [REC] y, a continuación, utilice las teclas [ ]/[ ] para avanzar hasta el punto deseado. Pulse la tecla [ERASE] para borrar la información del patrón actual.
Utilizando la canción creada en la lección 1, esta lección demuestra cómo prolongar la canción con la función copy, cómo cambiar el contenido de la pista de bajo, y cómo realizar otras funciones de edición útiles.
En la lección 1, se ha introducido una canción de 8 compases. En esta lección, vamos a copiar toda la canción (número de compás 1 - 8) a la última parte, para prolongarla a 16 compases.
Copia
Primera mitadPrimera mitad
Primera mitad
12 34 5 6 7 8 910111213141516
116 116 116 116 116 116
12 34 5 6 7 8 9
116 116 116
116
117
116
117
116
117
Número de
compás
Número de
compás
Copiar parte de una canción
Lección 2 Editar una canción
6
EA B EE
END
Acorde
Número de
compás
12 34 5 6 7 8 9
116 116 116 117
116
Primera mitad
o
Primer número de compás del origen de copia
Último número de compás del origen de copia
Utilice las teclas []/[] para visualizar " Bas PTN" en la pantalla.
Ahora podrá seleccionar la sustitución de la pista de bajo.
Para sustituir la pista de percusión B, utilice las teclas []/[] para visualizar " DrB PTN".
Utilice el dial [VALUE] para seleccionar el patrón a utilizar como origen para la sustitución.
Aquí seleccionaremos "119". De esta manera se sustituirá la pista de bajo de la última pista con la pista de bajo del patrón 119.
Utilice las teclas [ ]/[] para verificar que sólo haya cambiado el contenido de la pista de bajo.
También es posible sustituir con un patrón de usuario (U00 - U99). Grabando una frase en la pista de bajo de un patrón de usuario, podrá utilizar el contenido de la pista de bajo en otros patrones.
Para sustituir la pista de percusión B, seleccione la pista de percusión A o la pista de percusión B de cualquier patrón. La pista de percusión A se identifica por una "A" adjuntada al número de patrón (001A, U99A), y la pista de percusión B por una "b" adjuntada al número de patrón (001b, U99b).
Pulse la tecla [] para finalizar la entrada por pasos.
Así concluyen las acciones para esta lección. Pulse la tecla [ ] para escuchar la canción que ha creado.
5
4
3
2
215214
Pulse la tecla [ENTER], y utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar el número de compás del destino de copia.
Debido a que queremos copiar los compases 1 - 8, debemos seleccionar el número de compás 9.
Si ha cometido un error al introducir un valor, pulse la tecla [EXIT] para volver al paso anterior.
Pulse la tecla [ENTER] para ejecutar el proceso de copia.
Los 8 compases de la canción original se copian al final de la canción, dando como resultado 16 compases.
La pista de percusión B o la pista de bajo del patrón utilizado en una canción se puede modificar por una de un patrón diferente. En este ejemplo, cambiaremos la pista de bajo del compás 16 por la pista de bajo del patrón 119.
Utilice las teclas [ ]/[ ] para desplazarse al patrón que desea cambiar.
Así avanzamos hasta el principio del compás 16. Esta posición debería tener una entrada para el patrón 117.
1
11 12 13 14 15 16 17
116
PERCUSIÓN A PERCUSIÓN B Bajo
116
PERCUSIÓN A PERCUSIÓN B Bajo
116
PERCUSIÓN A PERCUSIÓN B Bajo
117
PERCUSIÓN A PERCUSIÓN B Bajo
119
PERCUSIÓN A PERCUSIÓN B
Bajo
AB EE
END
Acorde
Número de
compás
Primera mitad
Cambiar la pista de bajo
7
6
Número de compás de inicio del destino de copia
Toque el pad con el primer patrón para iniciar la entrada a tiempo real.
Si toca un pad en esta condición se iniciará la entrada a tiempo real, y el primer patrón empezará a reproducirse. Para seleccionar el siguiente patrón, toque el pad deseado. El patrón cambiará en el límite del siguiente compás.
En la condición original, los números de canción 00 – 11 sólo contienen patrones de relleno cortos asignados a los pads marcados con FILL 1 y FILL 2. Sólo cuando utilice estos pads, el patrón cambiará en el límite de tiempo.
Para finalizar la entrada a tiempo real, pulse la tecla [].
Las teclas [REC] y [ ] se apagan y la entrada a tiempo real se detiene.
Para escuchar la canción grabada, pulse la tecla [ ].
Se reproduce la canción creada con entrada a tiempo real. Para detener la reproducción, pulse la tecla [].
Una canción creada con entrada a tiempo real se puede editar de la misma manera que una canción creada con entrada por pasos.
Si ha cometido un error, inicie de nuevo el proceso de entrada a tiempo real desde el principio. (No es posible corregirlo durante la reproducción.)
6
5
Número de
compás
Se reproduce el patrón anterior
123 4567 891011
Patrón A
Patrón A Patrón B Patrón C
Patrón B Patrón C
4
217216
En la lección final, utilizaremos "entrada a tiempo real", que es otro método para crear una canción. Con este método, asigna patrones deseados a los pads y los reproduce a tiempo real golpeando los pads. Lo que reproduce se graba mediante el RT-323.
En el modo de canción, seleccione el número de canción (00 - 11) para el cual desea realizar la entrada a tiempo real.
Normalmente, cuando realice la entrada a tiempo real de una canción, deberá asignar en primer lugar los patrones que desea utilizar en los pads. En la condición original del RT­323, ya están asignados diferentes patrones a los pads para las canciones 00 - 11. En la lección 3, utilizaremos estos patrones preasignados. (Para más información acerca de cómo asignar sus propios patrones, consulte la página 244.)
La asignación de patrón para cada pad se guarda de forma separada para cada canción.
Golpee los pads.
Al tocar un pad se reproducirá el patrón asignado a tal pad. Esta función es similar al modo de reproducción groove, pero es diferente en las siguientes consideraciones.
La reproducción del patrón sigue aunque libere el pad.
Si toca otro pad mientras se está reproduciendo un patrón, el patrón cambiará al comienzo del siguiente compás.
Sólo se puede reproducir un patrón a la vez.
Pruebe qué patrones están asignados a los diferentes pads. Para detener la reproducción del patrón, pulse la tecla [].
Mantenga pulsada la tecla [REC] y pulse la tecla [ ].
Las teclas [REC] y [ ] se iluminan, y el equipo entra en el modo de espera para la entrada a tiempo real.
Al pulsar la tecla [] se cancela la entrada a tiempo real.
3
2
1
Lección 3 Crear una canción [Entrada a tiempo real]
Número de canción
Compás actual
Tiempo actual
Para cambiar el intervalo de afinación del programa de bajo, pulse la tecla [OCTAVE] mientras el programa de bajo está seleccionado.
Los programas de bajo del RT-323 le permiten reproducir por encima de un intervalo de cuatro octavas (octava 1 - 4). El número de la octava seleccionada actualmente se visualiza en la pantalla.
Si mueve el deslizador JAM mientras golpea un pad, puede ajustar la afinación, volumen, panoramización (balance estéreo izquierdo/derecho), y los parámetros de sonido a tiempo real.
En el modo de patrón, pulse una de las teclas [DRUM A]/[DRUM B]/[BASS].
Utilice la tecla [JAM FUNCTION] para seleccionar el parámetro que debe ser controlado con el deslizador JAM.
El parámetro controlado actualmente mediante el deslizador JAM se visualiza en la pantalla. Cada pulsación de la tecla [JAM FUNCTION] pasa por los ajustes PITCH VOLUME PAN SOUND CHANGE sin indicación (deslizador JAM inactivo).
Las funciones de los diferentes parámetros se describen a continuación.
PITCH
• Para grupos de percusión: La afinación del pad cambia continuamente a más grave o
más aguda según el movimiento del deslizador. La amplitud de la afinación cambia según el sonido.
• Para programas de bajo: La afinación del pad cambia a más grave o más aguda en 13
intervalos discretos. La afinación real depende del ajuste de afinación para los pads 1 - 13.
VOLUME
El volumen del pad cambia según el movimiento del deslizador.
PAN (Panoramización)
A medida que se desplaza el deslizador JAM de arriba abajo, el ajuste de panoramización (posición izquierda/derecha) del sonido se desplaza de derecha a izquierda.
SOUND CHANGE
Según el movimiento del deslizador, el sonido del pad cambia. El cambio real depende del grupo de percusión y el programa de bajo.
Parámetro seleccionado con la tecla [JAM FUNCTION]
2
1
Ajustar afinación del pad/volumen/panoramización/
sonido a tiempo real (función jam)
Octava seleccionada actualmente
6
219218
Manual de Aplicación [Pads/Deslizador JAM]
Reproducir los pads
Esta sección explica la utilización de los pads y el deslizador JAM del RT-323.
Cuando el RT-323 se encuentra en el modo de patrón, es posible reproducir grupos de percusión y programas de bajo.
Pulse la tecla [PATTERN].
El RT-323 entra en el modo de patrón.
Para reproducir un grupo de percusión, pulse la tecla [DRUM A] o la tecla [DRUM B]. Para reproducir un programa de bajo, pulse la tecla [BASS].
La tecla seleccionada se ilumina.
Golpee el pad deseado.
Para reproducir de manera continua un pad, mantenga pulsada la tecla [REPEAT] mientras golpea el pad.
El tempo del sonido depende del tempo actual y del ajuste de cuantización ( p. 229, 238).
Para reproducir otro sonido de percusión con el pad, pulse la tecla [PAD BANK] mientras está seleccionado el grupo de percusión.
La colección de sonidos de percusión asignada a los pads 1 - 13 se conoce como un "banco de pad". Un grupo de percusión comprende los bancos de pad 1 - 3, lo que le permite reproducir hasta 39 tipos de sonidos de percusión. El número del banco de pad seleccionado actualmente se visualiza en la pantalla.
Número de banco de pad seleccionado actualmente
5
Mantenga pulsada
4
3
2
1
221
Funcionamiento del Grupo de percusión
Conmutar grupos de percusión
El RT-323 incorpora 64 grupos de percusión predefinidos de sólo lectura (00 - 63) y 64 grupos de percusión de usuario rescribibles (64 - 127). Para cada patrón, puede seleccionar el grupo de percusión deseado para la pista de percusión A y la pista de percusión B.
En el modo de patrón, pulse la tecla [DRUM A] (o la tecla [DRUM B]).
Mientras pulsa la tecla [DRUM A] (o la tecla [DRUM B]), la pantalla muestra el número de grupo de percusión seleccionado actualmente.
La parte superior de la pantalla muestra "PRESET" cuando se selecciona un grupo de percusión predefinido y "USER" cuando se selecciona un grupo de percusión de usuario.
Mantenga pulsada la tecla [DRUM A] (para seleccionar el grupo de percusión de la pista de percusión A) o la tecla [DRUM B] (para seleccionar el grupo de percusión de la pista de percusión B) y pulse las teclas [▲]/[▼] o el dial [VALUE].
Con cada pulsación de las teclas []/[], el número de grupo de percusión aumenta o disminuye en un incremento.
Golpee los pads para comprobar el sonido del grupo de percusión cambiado.
En un grupo de percusión de usuario, puede cambiar los parámetros para cada pad, que incluyen el sonido de percusión, volumen, afinación, y destino de salida.
Los grupos de percusión predefinidos no se pueden editar. Para editar un grupo de percusión predefinido, copie el contenido en un grupo de percusión de usuario y realice la edición ( p. 225).
En el modo de patrón, pulse la tecla [DRUM A] (o la tecla [DRUM B]) y, a continuación, la tecla [KIT].
1
Editar ajustes de pad
3
2
Nombre de grupo
de percusión
Número de grupo de percusión
1
220
Manual de Aplicación [Grupos de percusión/Programas de bajo]
El RT-323 consta de 128 grupos de percusión y 55 programas de bajo. Esta sección describe los pasos de funcionamiento para controlar estas funciones.
Mientras mueve el deslizador JAM, golpee el pad.
El sonido seleccionado en el paso 2 cambia.
Cuando cambia la función del deslizador JAM, el parámetro controlado hasta este momento vuelve al valor original.
Este ajuste controla el grado al cual cambia el valor según la intensidad con la que se golpea el pad.
Pulse la tecla [UTILITY], y utilice las teclas [ ]/[ ] para visualizar la indicación "SENS" en la pantalla.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar la sensibilidad desde una de las siguientes opciones.
• SOFT: Volumen bajo independientemente de la intensidad de golpe del pad
• MEDIUM: Volumen medio independientemente de la intensidad de golpe del pad
• LOUD: Volumen alto independientemente de la intensidad de golpe del pad
• LITE: Ajuste de sensibilidad más alta. Provoca volumen alto incluso cuando se golpea el
pad sólo de manera suave.
• NORMAL: Ajuste de sensibilidad media (por defecto)
• HARD: Ajuste de sensibilidad baja
• EX HARD: Ajuste de sensibilidad más baja. Los pads deben golpearse con fuerza para
producir volumen.
Para volver al modo de patrón, pulse la tecla [PATTERN].
3
o
2
1
Ajustar la sensibilidad del pad
3
Si desea recuperar el sonido de bombo o el sonido de caja de forma separada desde el jack [SUB OUT 1], ajuste el parámetro OUTPUT MAIN para el pad respectivo a cero, y aumente el valor del parámetro OUTPUT SUB 1.
• GROUP
Determina el patrón de sonido cuando se golpea un pad uno tras otro (POLY = el sonido se superpone, MONO = el sonido no se superpone), y el grupo al cual pertenece el pad (0 = sin grupo, 1 - 7 = el pad pertenece a un grupo especificado). Los pads que pertenecen al mismo grupo 1 - 7 no producirán sonido.
• Por ejemplo, si asigna dos pads para abrir y cerrar el charles en el mismo grupo, el sonido charles abierto se suprimirá cuando active el sonido charles cerrado, provocando un efecto natural.
• El número de grupo se aplica a POLY/MONO.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para cambiar el valor de ajuste.
Repita los pasos 3 - 5 según sea necesario para editar otros pads.
Cuando se complete la edición, pulse la tecla [EXIT].
Los contenidos de la edición se guardan de forma automática, y el equipo vuelve al paso 2. Para volver al modo de patrón/canción, pulse la tecla [PATTERN]/[SONG].
En los grupos de percusión de usuario, puede copiar los ajustes para un pad a otro. Esto resulta útil, por ejemplo, si desea crear varios patrones con ajustes muy similares como el charles cerrado, charles de pedal, charles abierto, etc.
En el modo de patrón, pulse la tecla [DRUM A] (o la tecla [DRUM B]) y, a continuación, pulse la tecla [KIT].
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar el grupo de percusión de usuario deseado (64 - 127), y pulse la tecla [PAD FUNCTION].
Pulse la tecla [EDIT], y golpee el pad que se debe utilizar como origen de copia.
Se selecciona el pad origen de copia.
3
2
1
Copiar un ajuste de pad
7
6
5
223222
La indicación "KIT" aparece en la parte superior de la pantalla, y se muestran el nombre y número del grupo de percusión a editar.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar el grupo de percusión de usuario deseado (64 - 127), y pulse la tecla [PAD FUNCTION].
Utilice la tecla [PAD BANK] y los pads 1 - 13 para especificar el pad cuyo sonido desee editar.
Utilice las teclas [ ]/[ ] para seleccionar el parámetro a editar.
• INST
Selecciona el sonido de percusión que se debe asignar al pad de los 377 sonidos incorporados en el RT-323. La gama de ajustes es 0 - 376.
• PITCH
Ajusta de manera precisa la afinación del sonido de percusión asignado al pad. La gama de ajustes es –7,9 - 0 (afinación de referencia) – 7,9, en 0,1 intervalos (1/10 semitono).
• PAN MODIFY
Ajusta la posición izquierda/derecha del sonido de pad, según se determine mediante el balance de la señal en el jack [L/MONO / R OUT]. La gama de ajustes es -7 - 0 - 7. El total de cambio depende del sonido.
El ajuste PAN no afecta a la señal en el jack [SUB OUT 1]/[SUB OUT 2].
• INST LEVEL
Ajusta el volumen para cada pad entre la gama de 1 - 15.
• OUTPUT MAIN
Ajusta el nivel de sonido de percusión en los jacks [L/MONO / R OUT] entre la gama de 0 - 15.
• OUTPUT SUB 1
Ajusta el nivel de sonido de percusión en el jack [SUB OUT 1] entre la gama de 0 - 15.
• OUTPUT SUB 2
Ajusta el nivel de sonido de percusión en el jack [SUB OUT 2] entre la gama de 0 - 15.
Nombre de sonido
de percusión
Valor del ajuste
Parámetro
4
Pads 1 - 13
3
2
Nombre de grupo
de percusión
Número de grupo de percusión
Cuando el nombre sea el deseado, pulse la tecla [EXIT].
Una vez se haya actualizado el nombre de grupo de percusión, el equipo vuelve a la condición del paso 2. Para volver al modo de patrón, pulse la tecla [PATTERN].
Es posible copiar un grupo de percusión existente (grupo de percusión predefinido o grupo de percusión de usuario) en un grupo de percusión de usuario. Esto resulta útil, por ejemplo, para crear un grupo de percusión de variación donde sólo se cambia una parte.
En el modo de patrón, pulse la tecla [DRUM A] (o la tecla [DRUM B]) y, a continuación, pulse la tecla [KIT].
Utilice las teclas []/[]
o el dial [VALUE] para seleccionar el grupo de percusión de
origen (grupo de percusión predefinido 00 - 63/grupo de percusión de usuario 64 - 127).
Pulse la tecla [EDIT], y utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "COPY?" en la pantalla.
Pulse la tecla [ENTER], y utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar el grupo de percusión de usuario de destino.
Pulse la tecla [ENTER] para ejecutar el proceso de copia. Pulse la tecla [EXIT] para cancelar el proceso de copia.
Una vez se haya ejecutado el proceso de copia, el equipo vuelve a la condición del paso 2. Para volver al modo de patrón, pulse la tecla [PATTERN].
El RT-323 consta de 55 tipos de programas de bajo (00 - 54). Para cada patrón, puede seleccionar un programa de bajo.
Pulse la tecla [PATTERN] para pasar al modo de patrón, y a continuación pulse la tecla [BASS].
Mientras pulsa la tecla [BASS], en la pantalla se visualiza el número de grupo de percusión seleccionado actualmente (00 - 54).
1
Conmutar programas de bajo
Funcionamiento del programa de bajo
5
Grupo de percusión de usuario del destino de copia
4
3
2
1
Copiar un grupo de percusión
6
225224
Pulse la tecla [ENTER], y golpee el pad que se debe utilizar como destino de copia.
Se selecciona el pad destino de copia.
Pulse la tecla [ENTER] para ejecutar el proceso de copia. Pulse la tecla [EXIT] para cancelar el proceso de copia.
Una vez se haya ejecutado el proceso de copia, el equipo vuelve a la condición del paso 2. Para volver al modo de patrón, pulse la tecla [PATTERN].
Puede asignar un nombre de hasta 8 caracteres (nombre de grupo) a un grupo de percusión de usuario.
En el modo de patrón, pulse la tecla [DRUM A] (o la tecla [DRUM B]) y, a continuación, pulse la tecla [KIT].
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar el grupo de percusión de usuario (64 - 127) cuyo nombre desee cambiar.
Pulse la tecla [EDIT], y utilice las teclas [ ]/[ ] para visualizar la indicación "NAME" en la pantalla.
Utilice las teclas [ ]/[ ] para desplazar el subrayado a la posición que desee cambiar.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar el carácter que desee cambiar de entre las siguientes opciones.
Letras: A - Z, a - z Números: 0 - 9 Símbolos: <Espacio>
! " # $ % & ' ( ) + , - . / : ; < = > ? @ [ ¥ ] ^ _ < ` { ı }
5
Subrayado
4
3
2
1
Cambiar el nombre de un grupo de percusión de usuario
Ejecutar
Cancelar
5
Pad destino de copia
Pad destino de copia
4
Pad origen de copia
Pad origen de copia
Pulse la tecla [UTILITY], y utilice las teclas [ ]/[ ] para visualizar la indicación "TUNING" en la pantalla.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para ajustar el valor de afinación.
Puede definir el ajuste entre la gama de 435 Hz - 445 Hz, en intervalos de 1-Hz. El ajuste original es 440 Hz.
Para finalizar el ajuste y volver al modo de patrón, pulse la tecla [PATTERN].
Este ajuste afecta a todos los programas de bajo.
El nivel de salida del programa de bajo se puede ajustar individualmente para el jack [L/MONO / R OUT], jack [SUB OUT 1], y jack [SUB OUT 2]. Esto resulta útil para utilizar de forma separada la salida de pista de bajo y la salida de pista de percusión.
Pulse la tecla [UTILITY], y utilice las teclas [ ]/[ ] para visualizar "BASOUT" en la pantalla.
Utilice las teclas [ ]/[ ] para ajustar la salida para la pista de bajo a "MAIN" (jack [L/MONO R/OUT]), "SUB1" (jack [SUB OUT 1]), o "SUB2" (jack [SUB OUT 2]).
En la condición original, se selecciona "MAIN" (jack [OUTPUT L/R]).
Utilice el dial [VALUE] para ajustar el nivel de salida del programa de bajo (0 - 15).
El ajuste original es MAIN = 15, SUB1 = 0, SUB2 = 0.
Cuando se complete el ajuste y desee volver al modo de patrón, pulse la tecla [PATTERN].
Este ajuste afecta a todos los programas de bajo.
4
3
2
Jack de salida
seleccionado actualmente
Ajuste de volumen
1
Cambiar el nivel de salida del programa de bajo
4
3
Ajuste actual
2
227226
Mientras pulsa la tecla [BASS], utilice las teclas []/[].
Con cada pulsación de las teclas []/[], el número de programa de bajo aumenta o disminuye en un incremento.
Golpee el pad para comprobar el sonido del programa de bajo seleccionado.
Al utilizar la afinación asignada al pad 1 como referencia, la afinación de todo el programa de bajo cambia a más grave o más aguda en intervalos de semitono:
En el modo de patrón, pulse la tecla [BASS].
Pulse la tecla [UTILITY], y utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "BASKEY" en la pantalla.
La afinación del pad 1 aparece en la pantalla.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para ajustar la amplitud del intervalo de transposición.
Los ajustes disponibles son Fa# (-6 semitonos) - Do (desactivar transposición) - Fa# (+6 semitonos). Al cambiar la afinación del pad 1, se transponen como corresponde el resto de pads.
Para volver al modo de patrón, cuando se completa el ajuste, pulse la tecla [PATTERN].
Este ajuste se aplica a todos los programas de bajo.
La afinación de todo el programa de bajo se puede ajustar en 1-Hz intervalos. Esto posibilita, por ejemplo, que un programa de bajo del RT-323 coincida con un instrumento como un piano acústico.
En el modo de patrón, pulse la tecla [BASS].
1
Ajustar la afinación del programa de bajo
4
3
Afinación del pad 1
2
1
Transponer un programa de bajo
3
2
Nombre de
programa de bajo
Número de programa de bajo
Para detener la reproducción del patrón, pulse la tecla [■].
En lugar de la tecla [], también puede pulsar la tecla [ ]para ajustar el equipo al modo pausa (la tecla [ ] parpadea). Si pulsa la tecla una vez más provoca que la reproducción se reanude desde el punto actual.
En el modo de patrón, puede utilizar la tecla [TEMPO] para cambiar el tempo del patrón.
Mantenga pulsada la tecla [TEMPO] y utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para cambiar el valor de tempo.
Mientras mantiene pulsada la tecla [TEMPO], el valor del tempo actual se muestra en la pantalla.
La gama del valor de tempo es 40 - 250 (BPM), en intervalos de 0,1 BPM. Cuando haya ajustado el tempo deseado, libere la tecla [TEMPO].
Para introducir el valor de tempo manualmente, toque la tecla [TEMPO] dos veces en el intervalo deseado (entrada de marcación del tempo).
Si toca la tecla [TEMPO] dos veces mientras se reproduce o se detiene un patrón, el intervalo de marcación se toma como el tempo de negra. Esto le permite simplemente ajustar el tempo en sincronización con una canción.
Con la tecla [MUTE], puede enmudecer selectivamente las pistas de un patrón (percusión A/percusión B/bajo).
Mientras mantiene pulsada la tecla [MUTE], pulse la tecla correspondiente a la pista que desea enmudecer ([DRUM A]/[DRUM B]/[BASS]).
La tecla se ilumina, y la pista correspondiente se enmudece. Mientras mantiene pulsada la
1
Enmudecer una pista
Tocar dos veces
2
Valor del tempo
1
Cambiar el tempo del patrón
4
229228
Manual de Aplicación [Patrón]
Esta sección explica los diferentes pasos de funcionamiento relacionados con los patrones. También resume la función de reproducción groove que le permite asignar diferentes patrones a los pads y reproducirlos a tiempo real.
El RT-323 consta de 400 patrones predefinidos de sólo lectura (000 - 399) y 100 patrones de usuario de lectura/escritura (U00 - U99), dando como resultado un total de 500 patrones disponibles. Para seleccionar y reproducir un patrón, siga los pasos descritos a continuación.
Pulse la tecla [PATTERN].
El RT-323 pasa al modo de patrón. En la parte inferior de la pantalla, se muestran el nombre y el número de patrón seleccionados actualmente.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar el patrón a reproducir.
Cuando se selecciona un patrón predefinido, la pantalla muestra "PRESET". Cuando se selecciona un patrón de usuario, la pantalla muestra "USER". Cuando el RT-323 se encuentra en la condición original, todos los patrones de usuario están vacíos, y en el campo de nombre del patrón se visualiza la indicación "EMPTY".
Con las teclas [ ]/[ ], puede cambiar entre diferentes categorías de patrones predefinidos. Para más información acerca de las categorías de patrones predefinidos, consulte la lista al final de este manual.
Pulse la tecla [ ].
El patrón seleccionado se reproduce.
También puede cambiar los patrones mientras la reproducción está en progreso. Si utiliza las teclas [▲]/[▼], el patrón cambia inmediatamente. Si utiliza el dial [VALUE], el patrón sólo cambia después de que el patrón actual haya terminado.
Tiempo actual
Compás
actual
3
2
Nombre de
patrón
Número de patrón
Modo de
patrón
1
Reproducir un patrón
o
El patrón se reproduce en un bucle. Si pulsa de nuevo el mismo pad se cancela el bucle.
Para reproducir múltiples patrones de manera simultánea, puede pulsar varios pads al mismo tiempo.
En el modo de reproducción groove, puede reproducir hasta cuatro patrones.
Si pulsa cinco o más pads, se activarán los cuatro pads que haya pulsado más recientemente.
Cuando haya pulsado varios pads, la temporización de inicio y de parada se ajusta de manera automática, según el método de cuantización seleccionado (p. 238).
Los diferentes patrones se reproducen en el mismo tempo que la canción seleccionada actualmente.
En el modo de reproducción groove, pueden utilizarse las teclas [ ]/[] para iniciar/detener la reproducción de la canción seleccionada actualmente.
Para variar de manera continua la afinación, volumen, panoramización, y sonido del patrón, utilice la tecla [JAM FUNCTION] para seleccionar el parámetro y, a continuación, ajustarlo con el deslizador JAM.
En el modo de reproducción groove, puede utilizar el deslizador JAM para ajustar los parámetros como la afinación, volumen, tono, etc. del patrón que se reproduce actualmente. El deslizador JAM sólo afecta a la pista seleccionada actualmente (seleccionada con la tecla [DRUM A]/[DRUM B]/[BASS]). (Para más detalles acerca del funcionamiento del deslizador JAM, consulte la p. 219.)
Para pasar del modo de reproducción groove al modo de patrón/canción, pulse la tecla [PATTERN]/[SONG].
Esta sección describe cómo realizar una entrada a tiempo real, utilizando el metrónomo para golpear los pads y crear un patrón de usuario.
En el modo de patrón, seleccione un patrón de usuario vacío (U00 - U99).
Si selecciona un patrón vacío, aparecerá en pantalla la indicación "EMPTY".
1
Entrada de patrón a tiempo real
7
6
Unidad de cuantización más pequeñaUnidad de cuantización más pequeña
Reproducir
Reproducir
Detener
Pad Pad
Pulsar
Liberar
5
231230
tecla [MUTE], puede comprobar el estado de indicador activado/desactivado de las teclas [DRUM A]/[DRUM B]/[BASS] para ver qué pistas están enmudecidas.
Para cancelar el enmudecimiento, mantenga pulsada la tecla [MUTE] y pulse de nuevo la tecla [DRUM A]/[DRUM B]/[BASS].
Cuando el RT-323 está en el modo de reproducción groove, los patrones asignados a los pads pueden reproducirse a tiempo real. Se pueden reproducir hasta 4 patrones simultáneamente, lo que le permite crear percusiones complejas o patrones de bucle como un DJ.
Pulse la tecla [SONG] y la tecla [PATTERN] simultáneamente.
El RT-323 pasa al modo groove.
Pulse el pad que desee.
Mientras pulsa el pad, se reproduce el patrón asignado al pad. El volumen de patrón general depende de la intensidad de golpe del pad. El nombre y número de patrón del patrón reproducido actualmente se muestran en la pantalla.
Para cambiar un patrón asignado a un pad, mantenga pulsado el pad y utilice las teclas [
]/[▼] o el dial [VALUE] para seleccionar el patrón.
Puede seleccionar un patrón de usuario o un patrón predefinido.
Cuando asigna un patrón para el que se visualiza "PAD" a un pad, al golpear el pad en el modo de patrón se reproducirá el sonido original (sonido de percusión para el grupo de percusión o sonido de bajo para el programa de bajo).
Para reproducir de manera continua el patrón, también una vez haya liberado el pad, mantenga pulsada la tecla [REPEAT] mientras golpea el pad.
4
3
Número de patrón asignado al pad
Pad pulsado actualmente
Nombre del patrón asignado al pad
2
1
Utilizar la función de reproducción groove
2
Durante la entrada a tiempo real del patrón, también puede introducir notas mediante un teclado MIDI u otro componente conectado al jack [MIDI IN].
Grabación de la pista de bajo
En la condición original, se asigna a los pads una escala con intervalos de afinación de semitono como Do, Do#, Re, Re#,...Si, Do, excepto para el pad 6. Al golpear un pad se produce el sonido de bajo de la afinación asignada, y se realizará la grabación con el ajuste de cuantización seleccionado actual. Observe que, a diferencia de la pista de percusión, la pista de bajo también graba la duración de la pulsación del pad. Por ejemplo, para grabar el ejemplo siguiente, el pad al que se ha asignado A2 y el pad al que se ha asignado E2 deben pulsarse el equivalente a la duración de una negra.
Durante la grabación de la pista de bajo, puede utilizar la tecla [OCTAVE] para cambiar el intervalo de bajo.
En la condición original, el ajuste de cuantización del RT-323 es una semicorchea, pero puede cambiar este ajuste si lo desea ( p. 238 ).
Para borrar el contenido de la reproducción de un pad específico, mantenga pulsada la tecla [ERASE] y pulse el pad.
Mientras mantiene pulsada la tecla [ERASE], se borra del patrón el sonido asignado a dicho pad.
Para borrar toda la pista, mantenga pulsada la tecla [ERASE] y pulse la tecla correspondiente a la tecla de pista ([DRUM A]/[DRUM B]/[BASS]). Mientras mantiene pulsadas ambas teclas, se borrará del patrón todo el sonido de la pista respectiva.
Para grabar una operación del deslizador JAM en el patrón, utilice la tecla [JAM FUNCTION] para seleccionar la función y mueva el deslizador JAM mientras mantiene pulsado el pad.
Puede grabar cambios en la afinación, el volumen, la posición de panoramización y el sonido. (Consulte los detalles para utilizar el deslizador JAM en la página 219.)
7
[PAD13](EXTRA 3)
Snare
drum
Bass drum
Snare
drum
Bass drum
Drum track A
[PAD1](KICK)
Pads 1 - 13
6
Mantenga pulsada Mantenga pulsada
A2 pad
E2 pad
233232
No puede realizar una entrada de patrón en un patrón predefinido.
Utilice las teclas [DRUM A]/[DRUM B]/[BASS] para seleccionar la pista (percusión A/percusión B/bajo) para la cual realizar la entrada a tiempo real.
Se ilumina la tecla para la pista seleccionada.
Para cambiar el sonido (grupo de percusión/programa de bajo), mantenga pulsada la tecla seleccionada en el paso 2 y utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE].
El sonido seleccionado en último lugar para cada pista se almacena para el patrón. Si fuera necesario, puede utilizar la tecla [PAD BANK]/[OCTAVE] para seleccionar el banco de pad o la afinación del bajo.
Mantenga pulsada la tecla [●REC] y pulse la tecla [ ].
Las teclas [REC] y [ ] se iluminan, se oye una claqueta previa de cuatro tiempos (un compás), y a continuación se inicia la entrada a tiempo real.
Golpee los pads al ritmo del metrónomo. Cuando se llega al último compás del patrón, la entrada vuelve al primer compás y continúa.
Grabación de la pista de percusión
Se oirá el sonido de percusión asignado al pad, y se grabará el contenido de la reproducción de acuerdo con los ajustes de cuantización seleccionados actualmente. Durante la grabación del patrón, puede utilizar la tecla [PAD BANK] para cambiar el banco de pad. Esto cambia los sonidos de percusión asignados a los pads 1 - 13.
Si pulsa la tecla [REC] durante la grabación, la tecla empezará a parpadear y se interrumpirá la grabación. En esta condición, puede golpear un pad para comprobar el sonido asignado a éste. Pulse de nuevo la tecla [REC] para reanudar la grabación.
5
4
3
2
siguiente partitura utilice los pads y la tecla [STEP] de la manera siguiente.
Durante la entrada por pasos, puede utilizar la tecla [PAD BANK] para cambiar entre bancos de pad.
Grabación de la pista de bajo
Si pulsa la tecla [STEP] mientras mantiene pulsado el pad se introducirá una nota de la afinación asignada a dicho pad. Si pulsa solamente la tecla [STEP] no se introducirá ninguna nota, y la posición actual avanzará según el valor de cuantización. La duración de la nota depende del número de veces que pulse la tecla [STEP] mientras mantiene pulsado un pad. Por ejemplo, con un ajuste de cuantización de una semicorchea, para introducir un bombo de percusión como el mostrado en la siguiente partitura utilice los pads y la tecla [STEP] de la manera siguiente.
Durante la entrada por pasos, también puede utilizar la tecla [OCTAVE] para cambiar la afinación del bajo.
Cuando introduzca notas con la entrada por pasos, también se almacena la intensidad del golpeo del pad.
Cuando llegue al final del patrón, el equipo vuelve de forma automática al primer compás, permitiendo continuar con la entrada por pasos.
En la condición original, el ajuste de cuantización del RT-323 es una semicorchea, pero puede cambiar este ajuste si lo desea ( p. 238 ).
Si ha cometido un error durante la entrada, utilice la tecla [STEP] para desplazarse a la nota que desea corregir, y después mantenga pulsada la tecla [ERASE] mientras pulsa el pad respectivo.
Pista de percusión
Si utiliza la tecla [STEP] para desplazarse dentro del patrón, se iluminará la entrada de pad para la
Pads 1 - 13
6
[STEP] [STEP] [STEP] [STEP] [STEP]
[PAD 13]
[PAD 5]
[STEP] [STEP] [STEP]
[PAD 5]
Mantenga pulsada Mantenga pulsada
[KICK]
[STEP] [STEP] [STEP]
[KICK]
[STEP]
[KICK]
[STEP][STEP] [STEP] [STEP]
235234
La operación del deslizador JAM solamente es efectiva para un sonido reproducido actualmente con un pad actual. El desplazamiento del deslizador JAM en sí no tiene ningún efecto sobre el sonido grabado.
Para finalizar la entrada a tiempo real, pulse la tecla [].
Las teclas [REC] y [ ] se apagan y finaliza la entrada a tiempo real.
Cuando se crea un nuevo patrón, se le asigna un nombre como "Pat xxx" (donde xxx es el número de patrón de usuario). Este nombre de patrón puede cambiar de la forma deseada (p. 242).
Pulse la tecla [ ] para comprobar el contenido de la grabación.
Para la entrada por pasos, deberá introducir cada nota por separado mientras el RT-323 se encuentra detenido. Esto facilita incluso la introducción de complejos patrones de percusión o de líneas de bajo que podrían resultar difíciles de conseguir con la entrada a tiempo real.
En el modo de patrón, seleccione un patrón de usuario vacío (U00 - U99).
Si selecciona un patrón vacío, aparecerá en pantalla la indicación "EMPTY".
Utilice la tecla [DRUM A]/[DRUM B]/[BASS] para seleccionar la pista para la introducción del intervalo (percusión A/percusión B/bajo).
Para cambiar el sonido (grupo de percusión/programa de bajo), mantenga pulsada la tecla seleccionada en el paso 2 y utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE].
El sonido seleccionado en último lugar para cada pista se graba como el patrón.
Pulse la tecla [●REC].
La tecla [● REC] se ilumina, y puede realizar la entrada por pasos del patrón.
Utilice los pads y la tecla [STEP] para introducir notas y pausas.
Grabación de la pista de percusión
Si presiona un pad después de pulsar la tecla [STEP], se introduce el sonido de percusión asignado al pad. Si pulsa sólo la tecla [STEP] sin pulsar un pad, no se introducirá ninguna nota y la posición actual avanzará según el valor de cuantización. Por ejemplo, con un ajuste de cuantización de una semicorchea, para introducir un bombo de percusión como el mostrado en la
5
4
3
2
1
Entrada por pasos de patrón
9
8
Borra toda la información de reproducción del patrón de usuario seleccionado actualmente, con lo cual volverá a quedar vacío.
En el modo de patrón, utilice las teclas [▲]/[▼] o el dial [VALUE] para seleccionar el patrón de usuario que desea borrar.
Pulse la tecla [DELETE] con el patrón detenido.
La indicación "SURE?" aparece en la pantalla.
Pulse la tecla [ENTER] para ejecutar el proceso de borrado. Pulse la tecla [EXIT] para cancelar el proceso de borrado.
Si pulsa la tecla [ENTER], se borra el patrón y aparece en pantalla la indicación "EMPTY".
Puede borrar cualquier pista desde el patrón de usuario seleccionado actualmente.
En el modo de patrón, utilice las teclas [▲]/[▼] o el dial [VALUE] para seleccionar el patrón de usuario desde el que desea borrar una pista.
Mientras mantiene pulsada la tecla [ERASE], pulse la tecla correspondiente a la pista (tecla [DRUM A]/[DRUM B]/[BASS]) que desea borrar.
Pulse la tecla [ENTER] para ejecutar el proceso de borrado. Pulse la tecla [EXIT] para cancelar el proceso de borrado.
Al pulsar la tecla [ENTER] se borrará la pista especificada.
Puede copiar un patrón existente (patrón predefinido/usuario) en cualquier patrón de usuario.
En el modo de patrón, seleccione el patrón que desea utilizar como origen de copia y pulse la tecla [EDIT].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "COPY?" en la pantalla.
2
1
Copiar un patrón
3
2
1
Borrar una pista
3
2
1
Borrar un patrón de usuario
237236
posición actual. Si pulsa un pad iluminado mientras mantiene pulsada la tecla [ERASE], el pad se apaga y se borra la nota de esa posición.
Pista de bajo
Para borrar una nota específica de la pista de bajo, utilice la tecla [STEP] para que la pista de percusión se desplace al inicio de la nota (se ilumina el pad de la afinación). A continuación, mantenga pulsada la tecla [ERASE] y pulse el pad iluminado. Si mantiene pulsada la tecla [ERASE] y pulsa el pad en un punto del interior de la nota, podrá acortar dicha nota.
Para finalizar la entrada por pasos, pulse la tecla [■].
La tecla [● REC] se apaga, y finaliza la condición de entrada por pasos.
7
[PAD]
Pista de bajo
Duración de la nota
[PAD]
Pista de bajo
Snare drum
Bass drum
Pista de percusión A
Pista de percusión A
Snare drum
Bass drum
[PAD1](KICK)
Si pulsa la tecla [REC] en vez de [EXIT] en el paso 4, las notas grabadas en el patrón actual se alinearán con el ajuste de cuantización.
Permite controlar la cantidad de movimiento del ritmo (swing) utilizado por el patrón. Cuanto mayores sean los valores, más pronunciado será el swing.
Este ajuste afecta a todos los patrones.
En el modo patrón, pulse la tecla [EDIT].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "SWING" en la pantalla.
Ahora puede ajustar el valor del swing.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para ajustar el valor del swing (50 - 75).
El ajuste por defecto es 50 (sin swing).
Cuando se complete el ajuste, pulse la tecla [EXIT].
El ajuste se actualiza y el equipo vuelve al modo de patrón.
Puede ajustar la longitud de un patrón de usuario (número de compases). Este ajuste se almacena para cada patrón de usuario individualmente.
En el modo de patrón, seleccione el patrón de usuario para el que desea definir el ajuste y pulse la tecla [EDIT].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "BARLEN" en la pantalla.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para ajustar el número de compases.
La gama de ajustes es 1 - 99. La longitud por defecto para los patrones vacíos es de 2 compases.
Cuando cambie la longitud de un patrón ya introducido, el contenido de la reproducción cambia de la manera siguiente.
Más compases que el ajuste actual
Los compases en blanco se añaden al final del patrón actual.
3
Ajuste actual
2
1
Cambiar la longitud del patrón
4
3
Ajuste actual
2
1
Ajustar el movimiento del ritmo (swing)
239238
Pulse la tecla [ENTER], y utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar el patrón de usuario de destino (U00 - U99).
Pulse la tecla [ENTER] para ejecutar el proceso de copia. Pulse la tecla [EXIT] para cancelar el proceso de copia.
Si pulsa la tecla [ENTER], se realiza la copia y el equipo vuelve al paso 1.
Esta sección describe cómo cambiar ajustes comunes a todos los patrones, así como ajustes específicos del patrón de usuario (como el tiempo y el tempo).
El valor de cuantización es la unidad más pequeña para la entrada a tiempo real/entrada por pasos de un patrón.
En el modo patrón, pulse la tecla [EDIT].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "QUNTIZ" en la pantalla.
Ahora puede seleccionar la unidad más pequeña para la nota.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar la nota de unidad más pequeña de entre los siguientes ajustes disponibles.
Este ajuste afecta a las siguientes cuatro funciones.
• Unidad más pequeña para entrada a tiempo real
• Unidad pequeña para entrada por pasos
• Unidad más pequeña para intervalo de sonido continuo cuando golpea el pad mientras mantiene pulsada la tecla [REPEAT]
• Unidad más pequeña para el ajuste de temporización de inicio/parada de la reproducción del patrón durante la reproducción groove
Cuando se complete el ajuste, pulse la tecla [EXIT].
El nuevo ajuste se activa y el equipo vuelve al modo de patrón.
4
4: Negra 8: Corchea 12: Tresillo de corcheas 16: Semicorchea 24: Tresillo de semicorcheas
32: Fusa 48: Tresillo de fusas Hi: 1 pulsación (función de cuantización
desactivada)
* 1 pulsación es (1/96 de una negra)
3
Ajuste actual
2
1
Ajustar el valor de cuantización
Cambiar ajustes de patrón
4
Número de patrón destino de copia
3
Puede ajustar el volumen de la percusión A, la percusión B y la pista de bajo en un patrón de usuario. Este ajuste se almacena para cada patrón de usuario individualmente.
En el modo de patrón, seleccione el patrón de usuario para el que desea definir el ajuste y pulse la tecla [EDIT].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca "MIXLVL" en la pantalla.
Utilice las teclas [ ]/[ ] para seleccionar la pista cuyo volumen desea cambiar.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para ajustar el volumen de la pista (0 -15).
Cuando se crea un nuevo patrón, el volumen de todas las pistas se ajusta a 15. Si desea ajustar el volumen para otras pistas, repita los pasos 3 y 4.
Cuando se complete el ajuste, pulse la tecla [EXIT].
El equipo vuelve al modo de patrón.
Puede cambiar la temporización de la reproducción del patrón de usuario seleccionado actualmente.
En el modo de patrón, seleccione el patrón de usuario para el que desea definir el ajuste y pulse la tecla [EDIT].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca "SHIFT" en la pantalla.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para cambiar la temporización.
La gama de ajustes es de -192 a 192 pulsaciones (+-2 tiempos) en unidades de 1 pulsación (1/96 de una negra). Por ejemplo, cuando el valor del ajuste es 24, el patrón cambia de la manera siguiente.
3
Ajuste actual
2
1
Cambiar la temporización de la reproducción (cambio)
5
4
3
Ajuste actualPista actual
2
1
Ajustar el equilibrio de volumen para cada pista
241240
Menos compases que el ajuste actual
Se cortan los compases sobrantes. Después de volver al modo de patrón, los compases borrados no pueden recuperarse.
Cuando cambia el ajuste con las teclas [▲]/[▼] o el dial [VALUE], la indicación "E" aparece en pantalla. Si el ajuste vuelve al valor original, la "E" desaparece.
Cuando se complete el ajuste, pulse la tecla [EXIT].
El nuevo ajuste se activa y el equipo vuelve al modo de patrón.
Puede ajustar el tiempo (señal de temporización) de un patrón de usuario. Este ajuste se almacena para cada patrón de usuario individualmente.
En el modo de patrón, seleccione el patrón de usuario para el que desea definir el ajuste y pulse la tecla [EDIT].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "TIMSIG" en la pantalla.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para ajustar el tiempo.
La gama de ajustes es 1 (tiempo 1/4) - 16 (tiempo 16/4). El ajuste inicial para los patrones vacíos es 4 (tiempo 4/4).
Es posible cambiar el tiempo de un patrón ya introducido. En este caso, el contenido de la reproducción cambia de la manera siguiente.
Tiempo superior al ajuste actual
Se añade un espacio en blanco a cada compás.
Tiempo inferior al ajuste actual
Se corta la sección sobrante de cada compás. Después de volver al modo de patrón, la parte borrada no puede recuperarse.
Cuando cambia el ajuste con las teclas [▲]/[▼] o el dial [VALUE], la indicación "E" aparece en pantalla. Si el ajuste vuelve al valor original, la "E" desaparece.
Para actualizar el ajuste, pulse la tecla [ENTER]. Pulse la tecla [EXIT] para cancelar el proceso.
Cuando pulse la tecla [ENTER] el equipo volverá al modo de patrón.
4
3
Ajuste actual
2
1
Cambiar el tiempo del patrón
4
243
Manual de Aplicación [Canción]
Esta sección explica varios pasos de la operación relacionados con la reproducción de la canción, la creación de nuevas canciones y la edición de canciones existentes.
El RT-323 puede almacenar hasta 100 canciones.
Pulse la tecla [SONG] para cambiar al modo de canción.
El RT-323 cambia al modo de canción, que le permite crear y reproducir sus propias canciones.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar el número de canción (00 - 99).
También puede cambiar de canción durante la reproducción. Si utiliza las teclas []/[], la canción cambiará de inmediato. Si utiliza el dial [VALUE], la canción cambiará una vez completada la reproducción de la canción actual.
Si selecciona una canción vacía, se muestra la indicación "EMPTY" en el campo del nombre de la canción.
Pulse la tecla [ ].
La tecla [ ] se ilumina, y se reproduce la canción seleccionada.
Para cambiar el tempo de la canción, mantenga pulsada la tecla [TEMPO] y utilice las teclas [▲]/[▼] o el dial [VALUE] durante la reproducción de la canción (o mientras está detenida).
Puede ajustar el tempo de la canción en la gama de 40 - 250 (BPM). El ajuste se almacena junto con la canción.
4
Tiempo actual
Compás
actual
3
Nombre de
la canción
Número de la canción
o
2
1
Reproducción de canciones
242
Cuando cambia el ajuste con las teclas []/[] o el dial [VALUE], la indicación "E" aparece en pantalla. Si el ajuste vuelve al valor original, la "E" desaparece.
Para aceptar el ajuste, pulse la tecla [EXIT].
El equipo vuelve al modo de patrón.
Este ajuste altera directamente los datos de reproducción almacenados para el patrón. Después de volver al modo de patrón, no puede recuperarse el contenido original.
Si crea un nuevo patrón, se le asigna de forma automática el nombre "PTN xxx" (donde xxx es el número del patrón de usuario).
En el modo de patrón, seleccione el patrón de usuario para el que desea definir el ajuste y pulse la tecla [EDIT].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "NAME" en la pantalla.
El nombre del patrón se muestra subrayado debajo de "NAME".
Utilice las teclas [ ]/[ ] para desplazar el subrayado, y las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar el carácter deseado. (En la p. 224 encontrará una lista de características utilizables.)
Cuando el nombre de patrón sea el deseado, pulse la tecla [EXIT].
El equipo vuelve al modo de patrón.
4
3
Subrayado
2
1
Cambiar el nombre del patrón
4
Valor del ajuste = 24 (semicorchea)
Borrado
Pausa del valor de
ajuste de las mismas
longitudes
Shift
Pulse el pad al que desea asignar un patrón.
Ahora puede asignar un patrón al pad seleccionado.
Utilice el dial [VALUE] para seleccionar el número de patrón (000 - 399, U00 - U99).
Repita los pasos 3 - 4 para asignar patrones a otros pads.
Una vez asignados los patrones requeridos, pulse la tecla [EXIT].
El equipo vuelve al modo de canción.
Si golpea un pad en esta condición, se reproduce el patrón asignado al pad. Esto permite reproducir el acompañamiento de una canción cambiando patrones en tiempo real. Esto es similar al modo de reproducción groove, pero no puede reproducir varios patrones al mismo tiempo, y el cambio de patrón se produce solamente en el cambio de compás (o de tiempo).
La información de patrón asignada a los pads se almacena para cada canción de manera individual.
En el modo de canción, puede transponer la afinación de un patrón asignado a un pad y seleccionar la operación que se realizará después de reproducir el patrón.
En el modo de canción, pulse la tecla [PAD FUNCTION] mientras la canción esté detenida.
Golpee el pad con el patrón que desea editar.
Utilice las teclas [ ]/[ ] para seleccionar uno de los siguientes parámetros.
La tabla siguiente muestra los parámetros y las gamas de ajustes.
Parámetro
Valor del ajuste
3
2
1
Cambiar la información de reproducción de un patrón asignado a un
pad
6
5
4
Número de patrón
Nombre de
patrón
3
245244
Para enmudecer una pista específica, mantenga pulsada la tecla [MUTE] y pulse la tecla [DRUM A]/[DRUM B]/[BASS].
La tecla se ilumina, y la pista seleccionada se enmudece. Para cancelar el enmudecimiento, mantenga pulsada la tecla [MUTE] y pulse de nuevo la misma tecla.
Si enmudece una pista también se enmudecerá la pista de la canción. (Si desea información acerca de la pista de la canción, consulte la página 257.)
Para detener la canción, pulse la tecla [■].
La canción vuelve a la posición de inicio.
Si pulsa la tecla [ ] en vez de la [], el equipo entrará en el modo de pausa. Si pulsa de nuevo la tecla [ ] se reanudará la reproducción. Durante la pausa, puede utilizar el dial [VALUE] para ajustar la posición en unidades de medida.
Esta sección explica cómo grabar canciones a tiempo real asignando patrones a los pads y reproduciéndolos golpeando los pads en la secuencia deseada.
Para realizar la entrada a tiempo real de una canción, primero deberá asignar los patrones que desea utilizar en la canción.
En el modo de canción, utilice las teclas [▲]/[▼] o el dial [VALUE] para seleccionar una canción vacía.
Si selecciona una canción vacía, se muestra la indicación "EMPTY" en el campo del nombre de la canción.
En la condición original, las canciones 00 - 11 tienen distintos patrones asignados a los pads. (Si desea más información, consulte la lista al final de este manual.)
Si selecciona una canción para la que se muestra "EMPTY" (en la condición original las canciones 12 - 99), se utilizará de forma automática la asignación patrón-a-pad de la canción más reciente.
Pulse la tecla [PAD FUNCTION].
Ahora podrá editar varios ajustes del pad.
2
1
Asignar un patrón a un pad
Entrada de canción a tiempo real
6
5
Golpee el pad con el primer patrón.
Esto inicia el modo de entrada a tiempo real, y se reproduce el patrón. Igualmente, al liberar el pad el patrón continuará reproduciéndose hasta alcanzar el número de compases predefinido, o hasta que se golpee otro pad. La pantalla muestra el compás y tiempo actuales.
Para cambiar el patrón, golpee el pad correspondiente al patrón dentro del compás inmediatamente precedente.
Se reserva el patrón asignado al pad, y se iniciará la reproducción desde el inicio del siguiente compás.
Si golpea un pad para el que se ha ajustado el parámetro Next ( p. 246) en "1 Relleno" ­"13 Relleno", el equipo cambia al nuevo patrón en el límite del compás. El nuevo patrón también se inicia en el límite del compás, por lo que no se produce ningún cambio de compás.
Grabe los otros patrones de la misma forma.
Para finalizar la entrada a tiempo real, pulse la tecla [].
La entrada a tiempo real se detiene al principio del siguiente compás.
Si desea finalizar automáticamente la entrada a tiempo real una vez reproducido un patrón concreto (por ejemplo un patrón de finalización), ajuste el parámetro NEXT del pad en "STOP" ( p. 246).
Una canción creada con entrada a tiempo real se puede editar de la misma manera que una canción creada con entrada por pasos. Si desea más información, consulte la página 249.
6
5
Patrón A Patrón A
Pad con el patrón A
Patrón B Patrón B
12345678
Pad con el patrón B
Número de compás
para la grabación
Pad con el siguiente patrón
4
Tiempo actual
Compás
actual
Pad con el primer patrón
3
247246
El parámetro Next especifica qué operación se realiza una vez reproducido el patrón asignado al pad. Si está ajustado en "1" - "13" se reproduce el patrón especificado. Si está ajustado en "1 Relleno" - "13 Relleno" también se reproduce el patrón especificado, pero el cambio de patrón se produce en el límite del compás. Si está ajustado en "STOP", la reproducción se detiene en dicho punto (recomendable para patrones de finalización).
Utilice el dial [VALUE] para cambiar el valor del ajuste.
Pulse la tecla [EXIT] para terminar el proceso de edición.
El equipo vuelve al modo de canción.
Si golpea los pads para la entrada a tiempo real de la canción, los ajustes de parámetro se grabarán como eventos de canción.
Una vez asignados a los patrones todos los patrones que desea utilizar en una canción, golpee los pads en la secuencia deseada para grabar la canción.
Utilice las teclas []/[] para seleccionar la canción a la que ha asignado el patrón.
Mantenga pulsada la tecla [
REC] y pulse la tecla [ ].
El equipo entra en el modo de espera para la entrada de la canción a tiempo real.
2
Número de la canción
1
Grabar una secuencia de patrón
5
Valor del ajuste
4
Ptn
Dr B
Bass Transp
Next
Número de patrón asignado al pad Información de reproducción de la pista de percusión B Información de reproducción de la pista de bajo Ajuste de transposición de la pista de bajo
Funcionamiento cuando el número de compases ajustados con BARLEN se sobrepasen
000 – 399,U00 –U99 000A –399A, U00A –U99A, 000b –399b, U00b –U99b 000 –399, U00 –U99
-12 – 0 –12 (unidades de semitono) 1 - 13: Patrón de reproducción del pad especificado 1 relleno - 13 relleno:
Cambiar el patrón en el límite del tiempo
STOP: Detener la reproducción
Parámetro
Contenido
Gama de ajustes
Para introducir el patrón seleccionado, pulse la tecla [ENTER].
Para comprobar el patrón introducido, puede reproducir el patrón con las teclas [ ]/[].
Para introducir el siguiente patrón, pulse la tecla [ ].
La posición actual avanza por la duración del patrón.
Si utiliza las teclas [ ]/[ ] durante la entrada del patrón, podrá desplazarse directamente a la información de patrón ya introducida.
Repita los pasos 3 - 7 para seleccionar los patrones de una canción.
Si ha cometido un error durante la entrada, puede corregirlo de la siguiente manera.
Para cambiar un patrón introducido
Utilice las teclas [ ]/[ ] para desplazarse hasta el patrón respectivo, y utilice el dial [VALUE] para seleccionar un nuevo patrón.
Para insertar un nuevo patrón
Utilice las teclas [ ]/[ ] para desplazarse hasta el respectivo patrón, y realice los pasos 3 - 6. Se insertará un patrón en la posición actual, y todos los patrones posteriores cambiarán según la duración del patrón insertado.
Para borrar un patrón
Utilice las teclas [ ]/[ ] para desplazarse hasta el patrón que desea borrar y pulse la tecla [ERASE]. La longitud de la canción sigue siendo la misma, pero se borra la información del patrón actual. La indicación de la pantalla cambia a " Pattern". Esto significa que el patrón anterior seguirá reproduciéndose.
Si borra el primer patrón de una canción, el sonido se enmudecerá hasta la información del siguiente patrón.
ERASE
(Se reproduce el patrón anterior)
Patrón A Patrón B Patrón C Patrón D
Patrón D
Patrón A Patrón B
8
7
6
249248
Para la entrada por pasos de la canción, puede introducir distinta información (patrón, tempo, transposición de bajo, etc.) por separado mientras el RT-323 se encuentra detenido. Para hacerlo, siga los pasos descritos a continuación.
Puede introducir patrones de uno en uno en la secuencia de reproducción deseada. Resulta adecuado, por ejemplo, para crear el acompañamiento para el arreglo de una canción.
En el modo de canción, utilice las teclas [▲]/[▼] o el dial [VALUE] para seleccionar una canción vacía.
Pulse la tecla [
REC].
La tecla [● REC] se ilumina, y puede realizar la entrada por pasos de la canción. La pantalla muestra el compás y tiempo actuales.
Utilice la tecla [INSERT] para que aparezca la indicación "INSERT?" en la pantalla.
Puede seleccionar el patrón para la entrada en la canción.
Cuando aparezca en pantalla la indicación "End", puede utilizar el dial [VALUE] para que aparezca la indicación "INSERT?".
Utilice el dial [VALUE] para seleccionar el número de patrón que desea asignar al primer paso (000 - 399, U00 - U99).
En pantalla se muestran el número de patrón y la duración (número de compases).
Si un patrón de usuario está vacío, la indicación "E" aparece a la derecha del número de patrón.
Si introduce un patrón de usuario vacío en una canción, el sonido quedará enmudecido durante el patrón. (La duración se muestra en la pantalla.)
Si fuera necesario, utilice las teclas []/[] para cambiar la duración del patrón.
La duración del patrón puede ajustarse en el intervalo de 1 - 99. Si lo ajusta a un valor superior al ajuste original, se repetirá el mismo patrón. Si lo ajusta a un valor inferior, el patrón se cortará durante la reproducción cuando cambie al siguiente patrón.
5
Duración
Número de patrón
4
3
Tiempo
Compás
2
1
Entrada por pasos de la información del patrón
Entrada por pasos de la canción
INSERT
Patrón D
Patrón D
Patrón A Patrón B Patrón C
Patrón A Patrón B Patrón D Patrón C
Con cada pulsación de la tecla [STEP], la posición actual se cambia por una semicorchea (24 pulsaciones).
La tecla [STEP] no se puede utilizar para retroceder. Si ha traspasado la posición deseada, utilice la tecla [ ] para volver al inicio del compás, y a continuación volver a empezar con la tecla [STEP].
Pulse la tecla [] una vez.
Se puede introducir información del patrón en la posición actual.
Además, mientras se no visualiza la indicación "EV", puede utilizar la tecla [STEP] para cambiar la posición actual mediante una semicorchea (24 pulsaciones). En este caso, mientras se pulsa la tecla [STEP] se visualiza el número de pulsaciones actual.
Utilice el dial [VALUE] para seleccionar el patrón para la entrada.
Inmediatamente después de girar el dial [VALUE], se introduce la información del patrón para la posición actual. Si introduce la información del patrón dentro de un compás, aparece la indicación "F" a la derecha del número de patrón.
Si cambió el patrón dentro de un compás, el nuevo patrón no se reproduce desde el principio, sino desde el punto donde se cambió el patrón.
El patrón introducido aquí se repite hasta el punto donde existe información del siguiente patrón.
Cuando pulsa la tecla [ENTER] para un patrón con "F" adjuntada al número, desaparece la indicación "F" y el patrón empieza desde el principio. (En este caso, la posición actual pasa a ser el nuevo inicio del compás.) Si pulsa de nuevo la tecla [ENTER], puede volver al patrón con "F".
Pulse la tecla [] para finalizar la operación.
7
Patrón A
Patrón B
Canción
12 3 4
Patrón A Patrón A Patrón B Patrón B
6
5
251250
Para borrar un compás
Utilice las teclas [ ]/[ ] para desplazarse hasta el inicio del compás que desea borrar y pulse la tecla [DELETE]. La indicación "DELETE?" aparece en la pantalla. Pulse la tecla [ENTER] para borrar el compás de la canción actual. Los patrones subsiguientes se desplazan hacia delante. Si borra el primer compás de un patrón de 2 compases, el primer compás permanecerá en la canción, con la indicación " Pattern". Esto significa que se reproduce el patrón inmediatamente anterior. Si fuera necesario, borre este compás siguiendo el mismo procedimiento.
Una vez completada una canción, pulse la tecla [■].
La tecla [● REC] se apaga, y finaliza la entrada por pasos de la canción. La canción se reproduce al pulsar la tecla [ ].
También es posible que el equipo cambie a otro patrón mientras se está reproduciendo un patrón. Por ejemplo, puede cambiar la segunda mitad de un patrón de 2 compases a un patrón de 1 compás de relleno.
En el modo de canción, seleccione la canción y pulse la tecla [REC].
La tecla [● REC] se ilumina, y puede realizar la entrada por pasos de la canción.
Pulse la tecla [].
La indicación "EV" se visualiza en pantalla. Mientras se visualiza esta indicación, puede utilizar las teclas
[ ]/[ ] para ajustar la posición en unidades de compás. Otras indicaciones como
"PT" o "TS" a la derecha de "EV" designan información de evento para la posición actual. (Si
desea más información, consulte la página 254.)
Utilice las teclas [ ]/[ ] para desplazarse al compás donde desee introducir información de patrón.
Si desea introducir información del patrón dentro del compás, utilice la tecla [STEP] para cambiar la posición actual.
4
3
Compás Tiempo
Pulsación
2
1
Cambiar durante la reproducción a otro patrón
9
DELETE
(Se reproduce el patrón anterior)
Patrón A Patrón B Patrón C
Patrón D
Patrón D
Patrón A Patrón B
La información de transposición introducida es válida hasta la siguiente entrada de transposición.
Repita los pasos 3 - 5 para introducir información de transposición deseada en otros puntos.
Para finalizar la operación, pulse la tecla [].
La pista de percusión B o la pista de bajo del patrón utilizado en una canción se puede modificar por una de un patrón diferente. Esto resulta útil, por ejemplo, para utilizar la frase de relleno de otro patrón una vez se haya completado la entrada de patrón para una canción.
En el modo de canción, seleccione la canción y pulse la tecla [●REC].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para desplazarse a la posición del patrón donde desee sustituir la pista de percusión B/pista de bajo.
Utilice las teclas []/[] para que aparezca " DrBPTN" (para sustituir la pista de percusión B) o " BasPTN" (para sustituir la pista de bajo) en la pantalla.
En esta condición, puede utilizar las teclas [ ]/[ ] para desplazar la posición actual en unidades de compás.
Para cambiar el contenido de la reproducción dentro de un compás, utilice la tecla [STEP] para cambiar la posición actual.
Con cada pulsación de la tecla [STEP], la posición actual se avanza mediante una semicorchea (24 pulsaciones). Si ha traspasado la posición deseada, utilice la tecla
[] para volver al inicio
del compás, y a continuación volver a empezar con la tecla [STEP].
Utilice el dial [VALUE] para seleccionar un ajuste de los que se describen a continuación.
Sustituir la pista de percusión B (DrBPTN)
• Números de patrón que finalizan en A (Ejemplo: 001A, U99A) Se sustituirán por el contenido de la pista de percusión A del patrón pertinente.
Valor del ajuste
5
4
3
2
1
Sustituir la pista de percusión B/pista de bajo
7
6
253252
Esta sección explica cómo cambiar (transponer) la afinación de la pista de bajo de una entrada de patrón para una canción. Utilizando la función de transposición, puede crear diversas progresiones de acordes de un pequeño número de patrones.
En el modo de canción, seleccione la canción y pulse la tecla [REC].
La tecla [● REC] se ilumina, y puede realizar la entrada por pasos de la canción.
Utilice las teclas []/[] para visualizar "Transps" en la pantalla.
La información de transposición ya puede introducirse o editarse. Si ya existe información de transposición en la posición actual, se muestra el valor del ajuste.
Cuando se introduce información del patrón, también se introduce la información de transposición con un valor cero.
Utilice las teclas [ ]/[ ] para desplazarse al compás donde desee introducir información de transposición.
Mientras se visualiza "Transps", puede utilizar las teclas [ ]/[ ] para cambiar la posición actual en unidades de compás. (Si se introduce información de transposición dentro de un compás, puede desplazarse hasta esta posición.)
La información de transposición debe introducirse en la misma posición que la información del patrón. Puede introducirse al principio de cualquier compás en un patrón, o dentro de un compás.
Si no se introduce ninguna información de transposición para el punto actual, se visualiza la indicación " ". Esto significa que se continúa aplicando la información de transposición anterior.
Para transponer durante la reproducción dentro de un compás, utilice la tecla [STEP] para ajustar la posición actual.
Con cada pulsación de la tecla [STEP], la posición actual se avanza mediante una semicorchea (24 pulsaciones).
Al pulsar la tecla [STEP], se visualiza el número de pulsaciones actual.
La tecla [STEP] no se puede utilizar para retroceder. Si ha traspasado la posición
deseada, utilice la tecla [ ] para volver al inicio del compás, y a continuación volver a empezar con la tecla [STEP].
Utilice el dial [VALUE] para ajustar el valor de transposición.
El valor de transposición se puede ajustar en intervalos de semitono dentro de la gama de -12 (1 octava inferior) - 0 - 12 (1 octava superior).
5
4
3
Valor del ajuste de transposición
2
1
Transponer la pista de bajo
Si pulsa la tecla [] mientras está seleccionado un evento de patrón, aparece la indicación "EV" en la pantalla. Mientras se muestra esta indicación, el número de pulsaciones (1/96 de un tiempo) para la posición actual se muestra a la derecha del compás y el tiempo, y se hace posible el movimiento en pasos de 24 pulsaciones. (Mientras se visualiza "EV", no es posible la entrada de evento de patrón ni la edición.) Si pulsa la tecla [] desaparece la indicación "EV" y se vuelve al modo de selección del evento de patrón.
Utilice las teclas [ ]/[ ] para desplazarse a la posición donde desee introducir la información del evento.
Si existe un evento para la posición actual, la pantalla mostrará su valor. Si no existe ningún evento para la posición actual, " " se visualiza en la pantalla. Esto indica que el último ajuste de evento todavía está activo.
Mientras se visualiza un evento de patrón, puede utilizar las teclas [ ]/[ ] para pasar directamente a los puntos en que se introduce la información de patrón (o al final de la canción).
Si se visualiza otro evento, puede utilizar las teclas [ ]/[ ] para desplazarse en unidades de compás. Si existe un evento en medio de un compás, puede desplazarse a este punto.
Si se requiere, ajuste la posición actual con la tecla [STEP].
Mientras se visualiza un evento, puede utilizar la tecla [STEP] para avanzar la posición actual mediante una semicorchea (24 pulsaciones).
Al pulsar la tecla [STEP], se visualiza el número de pulsaciones actual.
Si ha utilizado la tecla [STEP] para traspasar la posición de destino, pulse la tecla [ ]
para volver al inicio del paso, y después la tecla [STEP] de nuevo para desplazarse a la posición de destino.
Utilice el dial [VALUE] para introducir el valor.
Ahora se introduce la información de un nuevo evento en la posición actual(para información acerca de la gama de ajustes para cada evento, consulte la tabla de la página anterior).
Repita los pasos 2 - 5 hasta que estén introducidos todos los eventos requeridos.
Puede editar cualquier evento introducido, tal como se muestra a continuación.
Cambiar el valor de ajuste del evento
Utilice las teclas []/[] para seleccionar el tipo de evento. Utilice las teclas [ ]/[ ] y la tecla [STEP] para desplazar la posición del evento que desee modificar, y utilice el dial [VALUE] para cambiar el ajuste.
Borrar un evento
Utilice las teclas []/[] para seleccionar el tipo de evento. Utilice las teclas [ ]/[ ] y la tecla [STEP] para desplazarse a la posición del evento que desee borrar, y pulse la tecla [ERASE].
Para añadir o editar eventos, pulse la tecla [].
7
6
Valor del ajuste
5
4
3
255254
• Números de patrón que finalizan en b (Ejemplo: 001b, U99b)
Se sustituirán por el contenido de la pista de percusión B del patrón pertinente.
Sustituir la pista de bajo (BasPTN)
• Número de patrón (Ejemplo: 001, U99)
Se sustituirán por el contenido de la pista de bajo del patrón respectivo.
Los contenidos sustituidos como se describe en esta sección permanecerán efectivos hasta el punto donde se introduzca la información del siguiente patrón. Si se cambiaron los contenidos de pista dentro de un compás, el nuevo contenido no se reproduce desde el principio, sino desde el punto donde se cambió.
Para finalizar la operación, pulse la tecla [].
Durante la entrada por pasos de una canción, no es posible sólo introducir información del patrón e información de transposición, sino que, además, debe añadir otra información diferente como el volumen y sonido de cada pista (grupo de percusión/programa de bajo). Dichas unidades de información reciben el nombre de "eventos". Esta sección describe cómo añadir nuevos eventos y cambiar el valor del ajuste de los eventos existentes.
En el modo de canción, seleccione la canción que desee editar y pulse la tecla [●REC].
Utilice las teclas []/[] para seleccionar uno de los siguientes tipos de evento para la edición.
A continuación se describen los tipos de eventos editables junto con la gama de ajustes y la resolución del ajuste.
La unidad más pequeña para introducir la información de cada evento es una semicorchea.
Si el evento DrBPTN estaba ajustado en "----" o el evento BasPTN en "---", las respectivas pistas se enmudecen hasta que se selecciona la información de reproducción de otro patrón (o se activa el mismo patrón).
Pattern
Transps
Tempo
DrBPTN
BasPTN DrAKIT DrBKIT BasPRG DrAVOL DrBVOL BasVOL
Número de patrón
Información de transposición de la pista de bajo
Información de tempo
Información de reproducción de la pista de percusión B
Información de reproducción de la pista de bajo Grupo de percusión de la pista de percusión A Grupo de percusión de la pista de percusión B Programa de bajo de la pista de bajo Volumen de la pista de percusión A Volumen de la pista de percusión B Volumen de la pista de bajo
000 – 399, U00 – U99
-12 – 0 – 12
(unidades de semitono)
40 – 250 (BPM)
----, 000A – 399A, U00A – U99A, 000b – 399b, U00b – U00b
---, 000 – 399, U00 – U99 00 – 127 00 – 127 00 – 54 0 – 15 0 – 15 0 – 15
Tipo de evento
ContenidoSímbolos
Gama de ajustes
Tipo de evento
2
1
Entrada por pasos para diferentes eventos
6
Pulse la tecla [ENTER] para ejecutar el proceso de eliminación. Pulse la tecla [EXIT] para cancelar el proceso.
Cuando ejecute el proceso de eliminación, el equipo volverá al modo canción con canción vacía seleccionada.
Cuando borre una canción, se borrarán también el contenido de la canción y de la grabación de la pista MIDI, así como los patrones asignados a los pads.
La canción seleccionada actualmente puede copiarse en cualquier otra canción.
En el modo canción, seleccione la canción de origen de copia y pulse la tecla [EDIT].
Pulse las teclas [ ]/[ ], para que aparezca en pantalla la indicación "COPY?", y pulse la tecla [ENTER].
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para especificar el número de canción de destino de copia.
Pulse la tecla [ENTER] para ejecutar el proceso de copia. Pulse la tecla [EXIT] para cancelar el proceso.
Una vez se haya completado el proceso de copia, el equipo vuelve a la condición del paso 1. Para volver al modo canción, pulse la tecla [EXIT].
Si ya hay una canción guardada en el número de destino de copia, su contenido quedará sobrescrito por la nueva canción.
Las pistas de canción son pistas auxiliares especiales separadas de la información de patrón grabada para esta canción. Éstas le permiten grabar información de reproducción del pad. Por ejemplo, puede añadir algunas partes de relleno una vez finalizada una canción.
Una canción del RT-323 dispone de tres pistas de canción: percusión A, percusión B y bajo. El sonido (grupo de percusión / programa del bajo) utilizado por cada pista es el mismo que para la pista de patrón de percusión A/percusión B/bajo.
También puede seleccionar una canción vacía donde no esté grabada información de patrón, y grabar en la pista de canción. Más adelante, podrá añadir información de patrón a una canción para la cuál sólo esté grabada la pista de canción.
Funcionamiento de la pista de canción
4
3
Canción de origen de copia Canción de destino de copia
2
1
Copiar una canción
3
257256
Puede utilizar unidades de compás para copiar una parte de una canción para la cuál que se ha introducido un información de patrón. Es útil por ejemplo para repetir partes de una canción.
En el modo de canción, pulse la tecla [●REC].
La tecla [● REC] se ilumina.
Pulse la tecla [EDIT].
Ahora puede especificar el número del primer compás del origen de copia.
Utilice el dial [VALUE] para especificar el primer número de compás del origen de copia, y después pulse la tecla [ENTER].
Utilice el dial [VALUE] para especificar el último número de compás del origen de copia, y después pulse la tecla [ENTER].
Utilice el dial [VALUE] para especificar el primer número de compás del destino de copia.
Si la gama del destino de copia sobrepasa el final de la canción, la duración de ésta se prolonga automáticamente.
Pulse la tecla [ENTER] para ejecutar el proceso de copia.
Puede borrar la canción seleccionada actualmente, para devolverla a la condición vacío.
En el modo canción, seleccione la canción que desea borrar.
Pulse la tecla [DELETE].
Aparece en pantalla la siguiente indicación.
2
1
Borrar una canción
6
Número de compás de posición de inicio del destino de copia
5
Último número de compás del origen de copia
4
Primer número de compás del origen de copia
3
2
1
Patrón A Patrón B
Patrón A Patrón B Patrón B
Copiar
1234 6 785
Patrón A Patrón B
Patrón A Patrón B Patrón A Patrón B
Copiar
1234
1234 6 78910512346785
Patrón A Patrón A
Patrón A Patrón A
Copiar compases específicos
Si la duración del contenido de una pista de canción es superior a la de la canción, el punto final de la pista de canción será el nuevo punto final de la canción. En este caso, el último patrón introducido para la canción se repite hasta el nuevo punto final.
Para grabar el funcionamiento del deslizador JAM de la pista de canción, seleccione el parámetro con la tecla [JAM FUNCTION] y mueva el deslizador JAM mientras pulsa el pad.
Si mueve el deslizador JAM mientras mantiene pulsado el pad, podrá grabar cambios de afinación, volumen, posición de panoramización y sonido. (Consulte los detalles para utilizar el deslizador JAM en la página 219.)
Para detener la grabación, pulse la tecla [].
Se detiene la grabación de la pista de canción. (Al llegar al final de la canción, se detiene automáticamente la grabación de la pista de canción.) Si pulsa la tecla [ ], se reproduce la pista de canción grabada además de la canción.
Si mantiene pulsada la tecla [MUTE] y pulsa la tecla [SONG TRACK], podrá enmudecer toda la pista de canción. Si repite el mismo paso se cancelará la condición de enmudecimiento.
La pista de canción puede regrabarse sin afectar al contenido de una canción grabada.
Si mantiene pulsada la tecla [ERASE] y pulsa la tecla [DRUM A]/[DRUM B]/[BASS]
durante la grabación de una pista de canción, podrá enmudecer el sonido del pad respectivo (o pista de canción).
Para cancelar la selección de la pista de canción, pulse la tecla [SONG TRACK].
La tecla [SONG TRACK] se apaga. Cuando la tecla [SONG TRACK] está apagada, la pista de canción también se reproducirá cuando se reproduzca la canción.
El contenido de cada pista de canción(drum A/drum B/bass) introducido con entrada a tiempo real puede borrarse selectivamente.
Seleccione la canción desde la que desea borrar una pista de canción y pulse la tecla [SONG TRACK].
La tecla [SONG TRACK] se ilumina.
Pulse la tecla [ERASE] y utilice la tecla [DRUM A]/[DRUM B]/[BASS] para seleccionar la pista de canción.
2
1
Borrar una pista de canción
7
6
5
259258
Esta sección explica como realizar una entrada a tiempo real de frases de percusión/bajo en una pista de canción. (Las pistas de canción no aceptan una entrada por pasos.)
En el modo de canción, pulse la tecla [SONG TRACK] mientras la canción esté detenida.
La tecla [SONG TRACK] se ilumina.
Utilice la tecla [DRUM A]/[DRUM B]/[BASS] para seleccionar la pista de canción a grabar.
La tecla seleccionada se ilumina y se selecciona la pista de canción respectiva. Si golpea los pads 1 - 13 en esta condición, se oye el sonido del programa del grupo de percusión/bajo asignado a la pista seleccionada.
Mantenga pulsada la tecla [●REC] y [ ].
Se inicia la reproducción de la canción, y se hace posible la entrada a tiempo real de la pista de canción.
Para iniciar la grabación en una canción durante la reproducción, pulse la tecla [ ] (pausa) durante la grabación y después utilice el dial [VALUE] para desplazarse al compás donde desee empezar. Pulse la tecla [ ] para iniciar la grabación.
Golpee los pads mientras escucha la canción.
La reproducción del pad se graba.
En la condición original, el ajuste de cuantización del RT-323 es una semicorchea, pero puede cambiar este ajuste si lo desea ( p. 260 ).
En lugar de golpear los pads, también puede tocar un teclado MIDI u otro componente conectado al jack [MIDI IN] y grabar la interpretación en las pistas de percusión A/percusión B/bajo.
La pista de canción puede retener hasta 999 compases, sin tener en cuenta la longitud de la canción seleccionada actualmente.
4
Tiempo
Compás
3
2
1
Entrada a tiempo real de percusión/bajo a pista de canción
Patrón A Patrón B Patrón C
Pista de canción Bass
Pista de canción Drum B
Pista de canción Drum A
Canción
Utilice las teclas []/[] para especificar el número del compás donde se disparará la reproducción de repetición.
Los ajustes posibles son OFF (repetir reproducción desactivado) y 1 – último compás de la canción. Si ha seleccionado una ajuste de 1 o superior, la canción se reproduce hasta el número de compás especificado y después se repite automáticamente.
Cuando se complete el ajuste, pulse la tecla [EXIT].
El ajuste se actualiza y el equipo vuelve al modo canción.
Si crea una canción nueva, se asignará automáticamente el nombre "SONG xxx" (donde xxx es el número de canción).
En el modo canción, seleccione la canción cuyo nombre desee cambiar y pulse la tecla [EDIT].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "NAME" en la pantalla.
El nombre de la canción se muestra subrayado debajo de "NAME".
Utilice las teclas [ ]/[ ] para desplazar el subrayado, y las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar el carácter deseado. (En la p. 224 encontrará una lista de caracteres utilizables.)
Si ha cambiado el nombre de la canción, pulse la tecla [EXIT].
El equipo vuelve al modo de canción.
4
3
Subrayado
2
1
Cambiar el nombre de la canción
4
3
Ajuste de repetición actual
261260
Para borrar, pulse la tecla [ENTER]. Pulse la tecla [EXIT] para cancelar el proceso.
Esta sección describe cómo alterar ajustes que afectan a toda la canción, como el tempo, nombre de la canción, etc.
La pista de bajo de toda una canción puede transponerse en pasos de semitono. Este ajuste también afecta a la pista de canción de bajo.
En el modo canción, seleccione la canción cuyos ajustes desee cambiar y pulse la tecla [EDIT].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "KEY" en la pantalla.
Utilice las teclas []/[] para ajustar el valor de transposición.
La gama de ajustes es -6 - 0 - 6 (semitonos).
Cuando se complete el ajuste, pulse la tecla [EXIT]
El ajuste se actualiza y el equipo vuelve al modo canción.
Este ajuste no afecta a los datos de la pista MIDI. Si desea información acerca de la pista MIDI, consulte la página 279.
Para grabar la pista de canción, deberá ajustarse el valor de cuantización. En el modo canción, la tecla [EDIT] debe pulsarse primero, sino el procedimiento es el mismo que cuando se ajusta el valor de cuantización en el modo patrón. Si desea más información, consulte la página 238.
Puede activar o desactivar la repetición de canciones, y controlar la gama de repetición.
En el modo canción, seleccione la canción cuyos ajustes desee cambiar y pulse la tecla [EDIT].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "REPEAT" en la pantalla.
2
1
Ajuste de reproducción de repetición de canciones
Ajustar el valor de cuantización
4
3
Valor de transposición
2
1
Transponer toda una canción
Editar ajustes de canción
3
Puede guardar todos los datos del RT-323 (almacenados) en una tarjeta SmartMedia formateada como archivo.
Inserte la tarjeta SmartMedia formateada en la ranura [DATA CARD] del panel lateral del RT-323.
Pulse la tecla [UTILITY], y utilice las teclas [ ]/[ ] para visualizar la indicación "CARD?" en la pantalla. A continuación, pulse la tecla [ENTER].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "SAVE" en la pantalla. A continuación, pulse la tecla [ENTER].
Para asignar un nombre al archivo a guardar, utilice las teclas [ ]/[ ] para mover el subrayado, y utilice el dial [VALUE] para cambiar el carácter.
Puede utilizar los siguientes caracteres.
Letras: A - Z Números: 0 - 9 Símbolos:
! # $ % ' _ [ ] ^ - { }
En la misma tarjeta SmartMedia, no pueden duplicarse los nombres de los archivos.
Pulse la tecla [ENTER].
La indicación "SURE?" aparece en la pantalla. Si ya existe un archivo con el mismo nombre en la tarjeta SmartMedia, aparecerá en pantalla la indicación "Over Wr?".
Pulse la tecla [ENTER] para guardar. Pulse la tecla [EXIT] para cancelar el proceso.
Cuando ya se hayan guardado los datos, aparecerá en pantalla la indicación "Done". Para volver al modo de patrón/canción, pulse la tecla [EXIT] varias veces.
Mientras se accede a la tarjeta SmartMedia, aparece en pantalla el símbolo que se muestra a la derecha. Mientras se muestra el símbolo, nunca extraiga la tarjeta SmartMedia ni desactive el equipo. Si lo hiciera, podrían destruirse los datos.
6
5
4
Subrayado
3
2
1
Guardar datos en la tarjeta SmartMedia
263262
Manual de Aplicación [SmartMedia]
Esta sección describe varios usos de la tarjeta SmartMedia.
Antes de utilizar la tarjeta SmartMedia para guardar y cargar datos, deberá formatearla (inicializarla), tal como se describe a continuación.
El proceso de formateo borra todos los datos que contiene la tarjeta SmartMedia. Estos datos no pueden recuperarse.
Inserte la tarjeta SmartMedia en la ranura [DATA CARD] del panel lateral del RT-323.
Si desea información acerca de cómo insertar la tarjeta SmartMedia, consulte la página 193.
Pulse la tecla [UTILITY], y utilice las teclas [ ]/[ ] para visualizar la indicación "CARD?" en la pantalla.
Pulse la tecla [ENTER], y utilice las teclas [ ]/[ ] para visualizar la indicación "FORMAT" en la pantalla.
Si aparece la indicación "NOCARD", significa que no se ha reconocido la tarjeta SmartMedia. Compruebe que ha insertado correctamente la tarjeta SmartMedia en la ranura [DATA CARD] y que la sección metálica de la tarjeta no esté sucia.
Pulse la tecla [ENTER].
La indicación "SURE?" aparece en la pantalla.
Pulse la tecla [ENTER] para ejecutar el proceso de formateo. Pulse la tecla [EXIT] para cancelar el proceso.
Cuando se haya completado el formateo, aparecerá en pantalla la indicación "Done". Para volver al modo de patrón/canción, pulse la tecla [EXIT].
Ejecutar
Cancelar
5
4
3
2
1
Formatear una tarjeta SmartMedia
Pulse la tecla [UTILITY], y utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "CARD?" en la pantalla. A continuación, pulse la tecla [ENTER].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca en pantalla la indicación "IMPORT" y pulse la tecla [ENTER].
Utilice las teclas []/[] para seleccionar el archivo desde el que desee importar los datos, y pulse la tecla [ENTER].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para seleccionar el tipo de información que desee importar, y pulse la tecla [ENTER].
KIT: Grupo de percusión del usuario especificado
PTN: Patrón de usuario especificado
SONG: Canción especificada
GLOBAL: Ajustes RT-323 generales
Si ha seleccionado KIT/PTN/SONG como datos a importar, pase al siguiente punto.
Estaba seleccionado KIT
(1) Utilice las teclas []/[] para seleccionar el número del patrón del usuario para utilizarlo
como origen de importación, y pulse la tecla [ENTER].
(2) Utilice las teclas []/[] para seleccionar el número de patrón del usuario para utilizarlo
como destino de importación.
Estaba seleccionado PTN
(1) Utilice las teclas []/[] para seleccionar el número del patrón del usuario para utilizarlo
como origen de importación, y pulse la tecla [ENTER].
(2) Utilice las teclas []/[] para seleccionar el número de patrón del usuario para utilizarlo
como destino de importación.
Importar grupo de percusión del usuario de destino
Importar grupo de percusión
del usuario de origen
6
Tipo de datos a importar
5
4
Archivo che desee importar
3
2
265264
Si aparece la indicación "CARDFULL" mientras esté guardando datos, significa que no hay suficiente espacio libre en la tarjeta SmartMedia. Primero borre los datos innecesarios ( p. 266).
Para cargar datos guardados de la tarjeta SmartMedia al RT-323, siga los pasos descritos a continuación.
Inserte la tarjeta SmartMedia con los datos guardados en la ranura [DATA CARD] del panel lateral del RT-323.
Pulse la tecla [UTILITY], y utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "CARD?" en la pantalla. A continuación, pulse la tecla [ENTER].
Utilice las teclas [ ]/[ ] kpara que aparezca la indicación "LOAD" y pulse la tecla [ENTER].
Utilice las teclas []/[] para seleccionar el archivo con los datos que desea cargar, y pulse la tecla [ENTER].
La indicación "SURE?" aparece en la pantalla.
Si aparece la indicación "ERROR", significa que la tarjeta SmartMedia es defectuosa o que los datos están dañados. Intente formatear de nuevo la tarjeta.
Pulse la tecla [ENTER] para ejecutar el proceso de carga. Pulse la tecla [EXIT] para cancelar el proceso.
Cuando ya se hayan cargado los datos, aparecerá en pantalla la indicación "Done". Para volver al modo de patrón/canción, pulse la tecla [EXIT] varias veces.
Desde cualquier archivo guardado en una tarjeta SmartMedia, puede cargar datos parciales, por ejemplo información de una canción, de patrones de usuario, de un grupo de percusión, etc.
Inserte una tarjeta SmartMedia con datos del RT-323 en la ranura [DATA CARD] del panel lateral.
1
Importación parcial de datos desde una tarjeta SmartMedia
5
4
Nombre del archivo
3
2
1
Cargar datos desde la tarjeta SmartMedia
Utilice las teclas []/[] para seleccionar el archivo que desee borrar, y pulse la tecla [ENTER].
Pulse la tecla [ENTER] para ejecutar el proceso de eliminación. Pulse la tecla [EXIT] para cancelar el proceso.
Cuando ya se hayan borrado los datos, aparecerá en pantalla la indicación "Done". Para volver al modo de patrón/canción, pulse la tecla [EXIT] varias veces.
El RT-323 es compatible con los datos de patrón de ZOOM Palmtop Studio PS-02. Esta sección explica cómo puede importar datos guardados en una tarjeta SmartMedia con el PS-02, y cómo puede exportar datos del RT-323 al PS-02.
Puede leer en PS-02 datos de patrones guardados en una tarjeta SmartMedia del RT-323 como datos de patrón de usuario. También puede editar el patrón con el RT-323 y después volverlo a escribir en la tarjeta SmartMedia de PS-02.
Inserte la tarjeta SmartMedia de arranque de PS-02 en la ranura [DATA CARD] del panel lateral del RT-323.
Si edita datos de patrones en el RT-323 y después vuelve a escribirlos en la tarjeta SmartMedia de PS-02, los datos originales se sobrescribirán. Si desea guardar el patrón original del PS-02, cree primero una copia de seguridad de la tarjeta SmartMedia de PS-
02. (Para más detalles, consulte el Manual de funcionamiento de PS-02.)
Pulse la tecla [UTILITY], y utilice las teclas [ ]/[ ] para visualizar la indicación "PS-02?" en la pantalla. A continuación, pulse la tecla [ENTER].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca en pantalla la indicación "IMPORT" y pulse la tecla [ENTER].
Ahora puede seleccionar un patrón a importar desde la tarjeta SmartMedia de PS-02.
3
2
1
Leer un patrón PS-02 del RT-323 (importación del patrón)
Importar/Exportar datos SmartMedia de PS-02
5
4
Archivo a borrar
267266
Estaba seleccionado SONG
(1) Utilice las teclas []/[] para seleccionar el número de la canción para utilizarlo como origen
de importación, y pulse la tecla [ENTER].
(2) Utilice las teclas []/[] para seleccionar el número de canción para utilizarlo como destino
de importación.
Si la canción seleccionada como origen de importación contiene patrones del usuario, los respectivos patrones de usuario también se importarán automáticamente, y los patrones de usuario vacíos se asignarán como destino de importación. (Si no hay patrones de usuario vacíos, la asignación se realizará secuencialmente, empezando por el número de patrón de usuario U00.)
Pulse la tecla [ENTER].
La indicación "SURE?" aparece en la pantalla.
Pulse la tecla [ENTER] para ejecutar el proceso de importación. Pulse la tecla [EXIT] para cancelar el proceso.
Cuando ya se hayan importado los datos, aparecerá en pantalla la indicación "Done". Para volver al modo de patrón/canción, pulse la tecla [EXIT] varias veces.
Los archivos guardados en la tarjeta SmartMedia pueden borrarse de forma selectiva. Si no hay suficiente espacio en la tarjeta para guardar los nuevos datos, podrá borrar los que ya no necesite.
Inserte una tarjeta SmartMedia con datos del RT-323 en la ranura [DATA CARD] del panel lateral.
Pulse la tecla [UTILITY], y utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "CARD?" en la pantalla. A continuación, pulse la tecla [ENTER].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca en pantalla la indicación "DELETE" y pulse la tecla [ENTER].
3
2
1
Borrar datos desde la tarjeta SmartMedia
8
7
Importar canción de destinoImportar canción de origen
Importar el patrón del usuario de destinoImportar el patrón del usuario de origen
Si edita datos de patrones en el RT-323 y después vuelve a escribirlos en la tarjeta SmartMedia de PS-02, los datos originales se sobrescribirán. Si desea guardar el patrón original del PS-02, cree primero una copia de seguridad de la tarjeta SmartMedia de PS-
02. (Para más detalles, consulte el Manual de funcionamiento de PS-02.)
Pulse la tecla [UTILITY], y utilice las teclas [ ]/[ ] para visualizar la indicación "PS-02?" en la pantalla. A continuación, pulse la tecla [ENTER] .
Utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca en pantalla la indicación "EXPORT" y pulse la tecla [ENTER].
Un patrón de PS-02 de la tarjeta SmartMedia se muestra como destino de exportación.
Si existe un patrón de exportación activado en el RT-323, se muestra el número de patrón.
Al escribir un patrón editado en una tarjeta SmartMedia, los datos del número de patrón original de la tarjeta se sobrescribirán.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar el patrón de PS-02 al que desea exportar.
Se muestra el patrón de usuario del RT-323 a exportar.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar el patrón de RT-323 del que desea exportar.
Pulse la tecla [ENTER] para ejecutar el proceso de exportación. Pulse la tecla [EXIT] para cancelar el proceso.
Cuando ya se hayan exportado los datos, aparecerá en pantalla la indicación "Done". Para volver al modo de patrón/canción, pulse la tecla [EXIT] varias veces. Si inicia el PS-02 con esta tarjeta, el patrón exportado podrá utilizarse de la misma forma que un patrón interno.
El patrón de usuario seleccionado se exporta con el contenido de la pista de percusión B combinada con la pista de percusión A.
El número máximo de sonidos simultáneos que puede producir el PS-02 es cuatro voces de percusión y una voz de bajo. Si se exporta un patrón que sobrepasa estos números, no podrá corregir la reproducción con el PS-02.
6
5
Número de patrón del RT-323
4
Nombre del patrón de PS-02
Número del patrón de PS-02
3
2
269268
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar el patrón, y pulse la tecla [ENTER].
El número de patrón del usuario de destino se muestra en la pantalla.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar el patrón del usuario de destino en RT-323.
Pulse la tecla [ENTER] para ejecutar el proceso de importación. Pulse la tecla [EXIT] para cancelar el proceso.
Cuando se haya completado la lectura de los datos, aparecerá en pantalla la indicación "Done". Para volver al modo de patrón/canción, pulse la tecla [EXIT] varias veces.
El patrón importado puede editarse de la misma forma que un patrón normal, utilizando el modo de edición.
Si cambia el sonido de de los datos de patrón importados (programa de grupo de percusión/bajo) al RT-323, seleccione sólo los sonidos compatibles con PS-02. (Para más detalles, consulte la lista al final de este manual.) Si selecciona los sonidos del programa del grupo de percusión/bajo específicos del RT-323 y exporta los datos al PS-02, no será posible la reproducción normal.
No cambie los nombres de los patrones importados al RT-323. Sino, es posible que el nombre del patrón no se visualice correctamente después de exportar de nuevo el patrón al PS-02.
La línea de bajo incluida en los datos de patrón de PS-02 se importa con la nota principal "Do" (sin transposición) y el ajuste "SIN" acorde (sin transformación).
Al editar la pista de bajo de un patrón importado en el RT-323, tenga en cuenta que introducir una frase con una nota principal o un tipo de acorde distintos puede resultar en una reproducción incorrecta cuando los datos se importen de nuevo al PS-02.
Después de editar datos de patrón importados del PS-02 al RT-323, puede escribir los datos de nuevo en la tarjeta SmartMedia de PS-02. Esto le permite utilizar los datos de patrón en el PS-02.
Inserte la tarjeta SmartMedia de arranque de PS-02 en la ranura [DATA CARD] del panel lateral del RT-323.
1
Escribir un patrón de RT-323 a la tarjeta SmartMedia del PS-02 (exportación del patrón)
6
5
Nombre del patrón
de RT-323
Número del patrón de RT-323
4
Nombre del patrón de PS-02
Número del patrón de PS-02
Pulse la tecla [PATTERN] para volver al modo de patrón.
Utilice el FP01/FP02 mientras golpea el pad.
El efecto que se consigue al mover el pedal es el mismo que cuando se utiliza el deslizador JAM.
Cuando conecta el conmutador de pedal (FS01), vendido por separado, a uno de los jacks [CONTROL IN] del RT-323, puede controlar un pad especifico con el conmutador de pedal o controlar el inicio/detención de la canción y reproducción del patrón.
Conecte el FS01 al jack [CONTROL IN] en el panel posterior.
Para más información acerca de las conexiones, consulte la página 194.
Puede conectar el FS01 al jack [CONTROL IN 1] o al jack [CONTROL IN 2]. Los dos jacks tienen la misma función.
Pulse la tecla [UTILITY], y utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "CTRLIN" en la pantalla.
Pulse el FS01.
El RT-323 detecta el FS01, y el parámetro controlado mediante el pedal se muestra en la pantalla.
Número de jack [CONTROL IN] donde se conecta el FS01
Función asignada
a FS01
FS01
FS01
3
2
1
Controlar el RT-323 con un conmutador de pedal (FS01)
FP01
6
5
271270
Manual de Aplicación [Control remoto]
Esta sección describe cómo utilizar el jack [CONTROL IN] junto con un pedal o conmutador de pedal opcional, para realizar el control remoto del RT-323.
Cuando conecta el pedal (FP01/FP02) vendido por separado a uno de los jacks [CONTROL IN] del RT-323, puede utilizar el FP01/FP02 en lugar del deslizador JAM para ajustar parámetros como el cambio de afinación o cambio de sonido del pad utilizado actualmente.
Conecte el FP01/FP02 al jack [CONTROL IN] en el panel posterior.
Para más información acerca de las conexiones, consulte la página 194.
Puede conectar el FP01/FP02 al jack [CONTROL IN 1] o al jack [CONTROL IN 2]. Los dos jacks tienen la misma función.
Pulse la tecla [UTILITY], y utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "CTRLIN" en la pantalla.
Utilice el FP01/FP02.
El RT-323 detecta el FP01/FP02, y el parámetro controlado mediante el pedal se muestra en la pantalla.
Utilice la tecla [JAM FUNCTION] para seleccionar el parámetro que debe ser controlado con el pedal.
Los ajustes disponibles son "PITCH", "VOLUME", "PAN" (panoramización), y "SOUND CHANGE" (cambiar sonido de pad).
4
Número de jack [CONTROL IN] donde se conecta el FP01/FP02
Parámetro asignado
FP01
3
2
1
Controlar el RT-323 con un pedal (FP01/FP02)
273272
Manual de Aplicación [MIDI]
Esta sección describe los diferentes ajustes relacionados con MIDI del RT-323 y proporciona información del funcionamiento de pista MIDI.
El RT-323 incorpora las siguientes funciones MIDI.
Enviar/recibir información de nota
La información de nota MIDI se puede enviar al golpear los pads, y la información de nota se puede recibir para utilizar el grupo de percusión y el programa de bajo del RT-323 desde un componente externo.
Enviar/recibir información de cambio de control
La información de cambio de control disparada mediante el funcionamiento del deslizador JAM se puede enviar. La información de cambio de control se puede recibir para obtener el mismo efecto que cuando se utiliza el deslizador JAM, para ajustar el volumen o afinación de pista.
Enviar/recibir información de cambio de programa
La información de cambio de programa desencadenada mediante el cambio de grupo de percusión/programa de bajo se puede enviar. La información de cambio de programa se puede recibir para cambiar el grupo de percusión/programa de bajo desde un componente externo.
Enviar/recibir mensajes de sincronización MIDI
Los mensajes de sincronización MIDI como reloj MIDI, inicio, detención, etc. se pueden enviar y recibir, para sincronizar el funcionamiento del RT-323 a un componente externo como un secuenciador MIDI o una caja de ritmos.
Guardar información interna como volcado general
La información del RT-323 interna y la información del ajuste se puede enviar como mensajes MIDI y guardar en un componente externo como un secuenciador MIDI. Enviando de nuevo esta información al RT-323, se puede recuperar una condición anterior cuando desee.
Grabar información de reproducción en una pista MIDI
El RT-323 incorpora una pista MIDI que le permite grabar mensajes MIDI a tiempo real. Esto resulta útil, por ejemplo, para grabar un secuenciador MIDI junto con un acompañamiento de canción.
Los pasos básicos para cambiar los ajustes MIDI son similares para todos los elementos MIDI. Siga los pasos que se describen a continuación.
Pulse la tecla [UTILITY], y utilice las teclas [ ]/[ ] para visualizar la indicación "MIDI?" en la pantalla.
1
Pasos básicos
Cambiar el ajuste MIDI
Funciones MIDI disponibles
Mantenga pulsado el FS01 y pulse la tecla o el pad que desee controlar.
La función controlada mediante el FS01 se asignará según la tecla o pad que utilice mientras mantiene pulsado el FS01. A continuación aparecen las opciones disponibles y las operaciones necesarias.
Pulse la tecla [PATTERN]/tecla [SONG] para volver al modo de patrón/modo de canción.
Utilice el FS01.
El FS01 realiza la función ajustada en el paso 4 (activar el sonido de un pad o realizar inicio/detención de control remoto.
6
5
Pulse FS01
+
funcionamiento del RT-323
Función
Pantalla
Presione uno de los pads 1 - 13
Presione dos pads diferentes dos veces
Pulse la tecla [■]
Pulse la tecla [ ]
Pulse la tecla [DRUM A]/ [DRUM B]/[BASS]
Pulse la tecla [TEMPO]
Pulse la tecla [REPEAT]
En el modo de patrón, se produce sonido desde este pad al pulsar el FS01.
En el modo de patrón/modo de canción, si pulsa el FS01 cambia de [Iniciar reproducción] [Detener] [Iniciar reproducción desde el principio]
En el modo de patrón/modo de canción, si pulsa el FS01 cambia de [Iniciar reproducción] [Pausa] [Iniciar reproducción desde la posición de pausa]
En el modo de patrón/modo de canción, si pulsa el FS01 activa/desactiva el enmudecimiento de pista especificada.
En el modo de patrón/modo de canción, dos pulsaciones consecutivas con el pie del FS01 especifican el tempo (entrada de marcación del tempo)
En el modo de patrón, al presionar un pad mientras pulsa el FS01 se produce sonido desde este pad de forma continua.
Puede cambiar el sonido del primer pad con el FS01. Cuando se pulsa el FS01, se oye el sonido del primer pad. Cuando libera el conmutador de pedal, se oye el sonido del segundo pad. (Por ejemplo, puede utilizar el FS01 para cambiar entre el sonido de un charles abierto y un charles cerrado.)
(xx = Número de pad)
PADxxyy
(xx,yy = Número de pad)
START
CONTINUE
MUTE xxx (xxx = DrA, DrB, Bas)
TAP
REPEAT
FS01
4
Determina si el RT-323 envía información de cambio de control. Mientras se visualiza la indicación "CTRL" en la pantalla, utilice las teclas
[]/[] o el dial [VALUE] para seleccionar "ON" (envío
activado; ajuste por defecto) o "OFF" (envío desactivado).
Cuando el envío de cambio de control está activado, si utiliza el deslizador JAM provocará que la información de cambio de control se envíe desde el jack [MIDI OUT].
La recepción de cambio de control siempre está activada. Incluso si este ajuste está desactivado, los mensajes de cambio de control enviados al jack [MIDI IN] desde un equipo externo se pueden utilizar para conseguir el mismo efecto que al mover el deslizador JAM, o para ajustar el volumen y la afinación para una pista especifica. (Para más información acerca de los mensajes de cambio de control reconocidos por el RT-323, consulte la lista al final de este manual.)
Determina si el RT-323 envía información de cambio de programa. Mientras se visualiza la indicación "PRG" en la pantalla, utilice las teclas
[]/[] o el dial [VALUE] para seleccionar
"ON" (envío activado; ajuste por defecto) o "OFF" (envío desactivado).
Cuando el envío de cambio de programa está activado, al cambiar el grupo de percusión/programa de bajo en el RT-323 provoca que la información de cambio programa se envíe desde el jack [MIDI OUT].
La recepción de cambio de programa siempre está activada. Incluso si este ajuste está desactivado, los mensajes de cambio de programa enviados al jack [MIDI IN] desde un equipo externo se pueden utilizar para conmutar el sonido (grupo de percusión/programa de bajo) para una pista especifica.
En la condición original, se asigna un número de cambio de programa separado para cada grupo de percusión/programa de bajo. La asignación de número de cambio de programa se puede cambiar si lo desea ( p. 277).
Determina si el RT-323 envía y recibe mensajes de sincronización MIDI. Mientras se visualiza la indicación "SYNC" en la pantalla, utilice las teclas
[]/[] o el dial [VALUE] para seleccionar
uno de los siguientes ajustes.
INT: Cuando el RT-323 reproduce, se envían los mensajes de sincronización MIDI (ajuste
por defecto). Esto permite, por ejemplo, reproducir un secuenciador MIDI en sincronización con el tempo del RT-323.
Activa/desactiva el envío/recepción de MIDI de mensajes de sincronización (SYNC).
Ajuste actual
Activa/desactiva el envío de información de cambio de
programa (PRG)
Ajuste actual
Activa/desactiva el envío de información de cambio de
control (CTRL)
275274
Pulse la tecla [ENTER], y utilice las teclas [ ]/[ ] para seleccionar el elemento de ajuste.
MIDIch: Ajusta por separado el canal de envío/recepción MIDI para percusión A/percusión B/bajo.
CTRL: Activa/desactiva el envío de información de cambio de control. PRG: Activa/desactiva el envío de información de cambio de programa. SYNC: Activa/desactiva el envío/recepción de MIDI de mensajes de sincronización (reloj
MIDI etc.).
MIDI TR: Activa/desactiva la salida de información guardada en la pista MIDI. MIDI PC DRUM: Asigna número de cambio de programa al grupo de percusión (00 - 127). MIDI PC BAS: Asigna número de cambio de programa al programa de bajo (00 -54).
Cuando se visualice el elemento deseado, utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] y otros controles para definir el ajuste.
Para información más detallada acerca del funcionamiento, consulte las secciones de los diferentes elementos.
Cuando se complete el ajuste, pulse la tecla [EXIT].
El equipo vuelve a la condición del paso 1. Para volver al modo de patrón/de canción, pulse la tecla [PATTERN]/[SONG].
Esto le permite ajustar el canal de envío/recepción MIDI para la pista de percusión A, percusión B, y pista de bajo. Mientras se visualice la indicación "MIDIch" en la pantalla, utilice las teclas []/[] para seleccionar la pista para la que ajustar el canal MIDI. A continuación, utilice el dial [VALUE] para seleccionar uno de los siguientes ajustes.
1 - 16: Canal MIDI 1 - 16 (Ajuste por defecto: DRUM A = 10, DRUM B = 11,
BASS = 9)
OFF: Desactivar envío/recepción
Los mensajes MIDI como la información de nota, la información de cambio de control, y la información de cambio de programa se enviarán y se recibirán en este canal.
AjustePista
Ajustar el canal de recepción/envío MIDI para cada pista
(MIDIch)
4
3
Elemento
seleccionado
actualmente
2
Este elemento le permite cambiar los números por defecto de cambio de programa asignados a los grupos de percusión. Mientras se visualiza la indicación "MIDI PC DRUM", pulse la tecla [ENTER], y utilice el dial [VALUE] para especificar el número de grupo de percusión (00 - 127). A continuación, utilice las teclas
[]/[] para ajustar el número e cambio de programa (001 - 128).
Cuando haya definido los ajustes necesarios, pulse la tecla [EXIT].
Si desea información más detallada acerca de los ajustes originales, consulte la lista al final de este manual.
Este elemento le permite cambiar los números por defecto de cambio de programa asignados a los programas de bajo. Mientras se visualiza la indicación "MIDI PC BASS", pulse la tecla [ENTER], y utilice el dial [VALUE] para especificar el número de programa de bajo (00 -54). A continuación, utilice las teclas
[]/[] para ajustar el número e cambio de programa (001 - 128).
Cuando haya definido los ajustes necesarios, pulse la tecla [EXIT].
Si desea información más detallada acerca de los ajustes originales, consulte la lista al final de este manual.
Número de programa de bajo
Número de cambio de programa
Asignar número de cambio de programa al programa de bajo (PC BASS)
Número de grupo de percusión
Número de cambio de programa
Asignar número de cambio de programa al grupo de percusión (PC DRUM)
277276
MIDI: Cuando se reciben mensajes de sincronización MIDI desde un componente externo,
el RT-323 funciona en consecuencia. Esto permite, por ejemplo, utilizar el RT-323 en sincronización con el tempo de un secuenciador MIDI externo.
Tenga en cuenta que si se selecciona el ajuste "MIDI", el RT-323 no reproducirá el patrón o canción a menos que se reciban mensajes de sincronización MIDI.
Este ajuste controla la salida de información guardada en la pista MIDI mediante el jack [MIDI OUT]. (Si desea información acerca de la pista MIDI, consulte la página 279). Mientras se visualiza la indicación "MIDI TR" en la pantalla, utilice las teclas
[]/[] para seleccionar uno de los siguientes ajustes.
NO OUT: La información guardada en la pista MIDI no se envía mediante el jack [MIDI OUT] ni el origen de sonido interno (ajuste por defecto).
OUT: La información guardada en la pista MIDI sólo se envía al jack [MIDI OUT].
EX OUT: Junto con la información guardada en la pista MIDI, aquella información que
coincida con el canal MIDI del origen de sonido interno se envía al origen de sonido interno, y el resto de la información se envía al jack [MIDI OUT].
Si selecciona "THRU" o "EX THRU", no se envían mensajes MIDI para los pads de golpe o los patrones de reproducción mediante el jack [MIDI OUT].
Origen de sonido
Pista MIDI
Pista de canción
Ch 9 Ch 10
Ch 11
Ch 1 – 8, 12 – 16
Ch 9 – 11
MIDI OUT
Patrón Patrón Patrón
Origen de sonido
Pista MIDI
Pista de canción
Ch 1 – 16
MIDI OUT
Ch 9 Ch 10
Ch 11
Patrón PatrónPatrón
Pista MIDI
Ch 1 – 16
MIDI OUT
Ch 9
Ch 10
Origen de sonido
Ch 11
Pista de canción
Patrón Patrón Patrón
Ajuste actual
Activa/desactiva la salida de información guardada en la pista MIDI (MIDI TR)
Ajuste actual
El RT-323 incorpora una pista MIDI que puede grabar mensajes MIDI, por ejemplo por medio de un teclado MIDI externo a tiempo real. Puede grabar y reproducir dichos datos junto con una canción ya existente. Puede grabar los siguientes tipos de mensajes MIDI.
Datos de nota (nota activada/desactivada, velocidad)
Pitch bend
Cambio de programa
Cambio de control
Reproductor en clave polifónica
Presión del canal
Al grabar y reproducir los mensajes, no cambia la asignación original del canal MIDI (1 - 16).
Tenga en cuenta que no puede grabar en un canal de envío/recepción ajustado en la pista de percusión A/percusión B/bajo. Para grabar en dicho canal MIDI, desactive el canal de envío/recepción para la pista respectiva ( p. 274).
Esta sección explica los pasos para la grabación de la pista MIDI, utilizando como ejemplo la grabación de un sintetizador MIDI en la pista MIDI.
Conecte el RT-323 y el sintetizador MIDI de la forma mostrada en la ilustración.
Los mensajes MIDI introducidos en el jack [MIDI IN] del RT-323 no se envían al jack [MIDI OUT]. Por lo tanto, deberá ajustar el sintetizador MIDI en "Local = On".
Pulse la tecla [UTILITY] y utilice el elemento "MIDI TR" para activar la salida de la pista MIDI. (Si desea información acerca del ajuste, consulte la página 276.)
2
MIDI IN
MIDI OUT
Sintetizador MIDI
RT-323
Conecor [MIDI IN]Conecor [MIDI OUT]
1
Grabación de la pista MIDI
Funcionamiento de la pista MIDI
279278
La información interna del RT-323, que incluye toda la información del ajuste, se puede convertir en mensajes MIDI y enviar mediante el jack [MIDI OUT] (volcado general). Esta función le permite guardar todos los ajustes RT-323 o sólo seleccionar información en un componente externo como un secuenciador MIDI.
Antes de iniciar la operación de volcado general, compruebe que el jack [MIDI OUT] del RT-323 esté conectado al jack MIDI IN del otro componente.
Pulse la tecla [UTILITY], y utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación " MIDI?". A continuación, pulse la tecla [ENTER].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca en pantalla la indicación "DUMP" y pulse la tecla [ENTER].
Utilice las teclas [ ]/[ ] para seleccionar uno de los siguientes tipos de volcado general, y pulse la tecla [ENTER].
SEQUENCE: Patrón de usuario e información de canción
SYSTEM: Ajustes RT-323 generales
ALL KITS: Todos los grupos de percusión de usuario
Pulse la tecla [ENTER].
El mensaje de confirmación "SURE?" aparece en la pantalla. Compruebe que el componente MIDI externo está preparado para grabar mensajes MIDI.
Pulse la tecla [ENTER] para ejecutar el proceso de volcado general. Pulse la tecla [EXIT] para cancelar el proceso.
Mientras se realiza el volcado general, se visualiza la indicación "TX".
Cuando se complete el volcado general, pulse la tecla [EXIT].
El equipo vuelve a la condición del paso 1.
Para recuperar una condición del RT-323 y al utilizar información del ajuste guardada en un componente MIDI externo, conecte el jack MIDI OUT del componente externo al jack [MIDI IN] del RT-323, y envíe la información mientras el RT-323 se encuentra detenido. (No se requieren pasos especiales en el RT- 323.)
Si se envía la información del ajuste desde un componente MIDI externo al RT-323, toda la información en el RT-323 se sobrescribirá. Tenga cuidado con no borrar de forma accidental patrones o canciones que desee guardar.
6
5
4
Tipo de información de volcado general
3
2
1
Guardar información interna del RT-323 en un equipo MIDI
281
280
Manual de Aplicación [Otras funciones]
Esta sección describe cómo utilizar el metrónomo, cómo recuperar los ajustes por defecto del RT­323 y otras funciones auxiliares.
Puede ajustar el volumen del sonido del metrónomo que se escuchará al realizar la entrada a tiempo real del patrón.
Pulse la tecla [UTILITY], y utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "CLICK" en la pantalla.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para ajustar el volumen del metrónomo (1 -15).
El ajuste original es 10.
Una vez completado el ajuste, puede volver al modo de patrón/canción pulsando la tecla [PATTERN]/[SONG].
Cuando el RT-323 se encuentra en la condición original, el metrónomo cuenta regresivamente el tiempo antes del inicio de la entrada a tiempo real (claqueta previa) para 1 compás. Puede cambiar el número de compases, y también puede desactivar la claqueta previa.
Pulse la tecla [UTILITY], y utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "COUNT" en la pantalla.
Utilice las teclas []/[] o el dial [VALUE] para seleccionar uno de los siguientes ajustes.
OFF: La claqueta previa está desactivada. La grabación se inicia de inmediato al activarse.
2
Ajuste de claqueta previa
1
Ajustar la claqueta previa
3
o
2
Volumen del metrónomo
1
Ajustar el volumen del metrónomo
Operación del metrónomo
Ajuste el RT-323 en el modo de canción y seleccione una canción.
También puede seleccionar una canción vacía donde no esté grabada información de patrón, y grabar mensajes MIDI en la pista MIDI. Más adelante, podrá añadir información de patrón a una canción para la cuál sólo esté grabada la pista MIDI.
Mantenga pulsada la tecla [SONG TRACK] como mínimo durante 1 segundo.
La tecla [SONG TRACK] se ilumina y la pista MIDI está preparada para grabar. El procedimiento para la grabación, detención y reproducción de la pista MIDI es el mismo que para la pista de canción. Si desea más información, consulte la página 257.
Si la pista MIDI se encuentra en el modo de grabación, al golpear los pads no se emitirá sonido alguno.
La pista MIDI siempre se graba sin cuantización (mínima unidad de nota = 1 pulsación).
Si graba de nuevo en la pista MIDI no se borrarán los datos anteriores. A la inversa, los
datos MIDI se sobregraban. Si el sintetizador MIDI soporta el multi timbre, al cambiar el canal MIDI y enviar un timbre distinto podrá crear superposiciones de sonido.
Para borrar los datos de la pista MIDI, mantenga pulsada la tecla [ERASE] y pulse la tecla [SONG TRACK] y después la tecla [ENTER].
Si pulsa la tecla [SONG TRACK] mientras mantiene pulsada la tecla [ERASE], aparecerá en pantalla la indicación "ERASE MIDI?". Si pulsa la tecla [ENTER], se borrarán todos los datos de la pista MIDI.
Para finalizar el estado de grabación de la pista MIDI, pulse la tecla [SONG TRACK].
La tecla [SONG TRACK] se apaga. En este estado, la pista MIDI seguirá reproduciéndose junto con la canción.
Los datos grabados en la pista MIDI se almacenan como parte de los datos de canción en el RT-323.
La pista MIDI puede retener hasta 999 compases, sin tener en cuenta la longitud de la canción seleccionada actualmente.
Si la duración del contenido de la pista MIDI es superior a la de la canción, el punto final de la pista MIDI será el nuevo punto final de la canción. En este caso, el último patrón introducido para la canción se repite hasta el nuevo punto final.
6
5
Pulse durante 1 segundo
4
3
283282
Solucionar Problemas
Compruebe primero los siguientes elementos si parece que hay un problema con el RT-323.
El equipo no se activa
• Compruebe que utiliza el adaptador de CA o las baterías correctas.
No hay sonido o el volumen es muy bajo
• ¿El RT-323 está conectado correctamente al sistema de reproducción?
• ¿El volumen del RT-323 se encuentra en una posición adecuada?
No hay sonido o el volumen es muy bajo al golpear el pad
• Pulse la tecla [UTILITY] para que aparezca el elemento "SENS", y pruebe a cambiar el ajuste a una opción distinta a "SOFT" o "EX HARD".
Aparece la indicación "FULL" y no puede grabarse ningún patrón de usuario/canción
• No hay suficiente memoria libre en el RT-323. Borre las canciones o los patrones de usuario no necesarios.
La reproducción de la canción/patrón no se inicia al pulsar la tecla [ ]
Pulse la tecla [UTILITY] para que aparezca el elemento "SYNC" y compruebe que el ajuste sea "INT".
El deslizador JAM no tiene ningún efecto
• En el modo de canción, el deslizador JAM no tiene ningún efecto. Cambie al modo de patrón o al modo de reproducción groove.
No llegan datos MIDI del jack [MIDI OUT]
• Pulse la tecla [UTILITY] para que aparezca el elemento "MIDI TR" y compruebe que el ajuste sea "NO OUT".
• Pulse la tecla [UTILITY] para que aparezcan los elementos "CTRL" y "PRG", y compruebe que el ajuste sea "ON".
FP01/FS01 no tiene efecto
• Es posible que la función FP01/FS01 no esté asignada correctamente. Para asignar una función, compruebe que pulsa el FS01 (o trabaje con el FP01).
No puede almacenar datos en la tarjeta SmartMedia
• La tarjeta SmartMedia no está formateada. Antes de poder utilizar una nueva tarjeta, deberá formatearla en el RT-323 ( → p. 262).
• Si aparece la indicación "NOCARD", significa que no se ha reconocido la tarjeta SmartMedia. Compruebe que la tarjeta esté correctamente insertada en la ranura [DATA CARD].
• Si aparece la indicación "WRITE PROTECT", significa que la tarjeta SmartMedia está protegida contra escritura. Retire la lengüeta de protección contra escritura o utilice otra tarjeta.
• Si aparece la indicación "CARD FULL", la tarjeta SmartMedia no dispone de suficiente espacio libre. Borre los archivos no necesarios ( p. 266) o utilice otra tarjeta.
1: Antes de iniciar la grabación se realiza una claqueta previa de 1 compás (ajuste por defecto).
2: Antes de iniciar la grabación se realiza una claqueta previa de 2 compases. PAD: La claqueta previa está desactivada. La grabación se inicia de inmediato al golpear un
pad.
Para finalizar el ajuste y volver al modo de patrón, pulse la tecla [PATTERN].
Puede comprobar la capacidad de memoria restante del RT-323.
Pulse la tecla [UTILITY], y utilice las teclas [ ]/[ ] para que aparezca la indicación "MEMORY" en la pantalla.
Se muestra la cantidad actual de memoria libre en el RT-323. Esta pantalla sólo es informativa, no puede cambiarse.
Para volver al modo de patrón/canción, pulse la tecla [PATTERN]/[SONG].
Esta sección muestra cómo inicializar el RT-323. Recuperará todos los datos y ajustes originales.
Mantenga pulsada la tecla [●REC] mientras activa el RT-323.
Aparecerá en pantalla la siguiente indicación, y la inicialización se ejecutará de forma automática.
Al realizar la inicialización se reiniciará el RT-323.
Utilice esta función con cuidado. La inicialización borrará todos los patrones de usuario y la información de las canciones que haya creado.
1
Recuperar los ajustes originales del equipo
2
Memoria restante
1
Comprobar la cantidad de memoria libre
Otras funciones especiales
3
379378
Reference
Sampling Frequency: 48 kHz D/A Conversion: 24-bit, 8-times oversamoling Maximum Polyphony: 30 voices Resolution: 96 PPQN Tempo: 40.0 to 250.0 BPM Maximum Notes: 40,000 Drum Sounds: 377 Bass Programs: 55 Drum Kits: 128 (Preset: 64 User: 64) Rhythm Patterns: 500 (Preset: 400 User: 100) Songs: 100
Pads: 13 pad (with velocity sensor)
Display: 640-segment custom LCD
Connectors for external equipment
Control: FP-01, FP-02/FS-01 input x 2 MIDI: IN, OUT
Inputs/Outputs
LINE IN: Mono, Standard phone jack, analog mix
Input impedance 10 kilohms Rated input level -10dBm
OUTPUT: Line Out (L/MONO) Standard phone jack
Line Out (R) Standard phone jack
SUB Out 1 Standard phone jack
SUB Out 2 Standard phone jack Output impedance 1 kilohm max. Rated output level -10dBm
Phones: Mini phone jack
50mW ( 32 ohms load)
Data card
SmartMedia: SSFDC 4 MB - 128 MB, 3.3 V
Dimensions: 265 (W) x 175 (D) x 55 (H)
Weight: 870 g Power Requirements: 9 V DC, 300mA (from AC adapter AD- 0006)
Batteries :IEC R6 (size AA) x 6;
continuous operation 7 hours minimum
Supplied accessories: Instruction Manual
AC adapter
RT-323 Specifications
BASIC KITS
LIVE ROCK
STUDIO DRUMS
STANDARD KIT
FUNK TRAP
EPIC ROCK
BALLAD SET
DANCE KIT
RAP/HIPHOP
TECHNO BEAT
GENERAL DRUMS
PERCUSSION/ SFX
0 1 2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63
2 3 4 5 6 7
9 10 11
0 12 13 14 15 17 18 19 20 21 22 23 26 27 28 29 30 31 33 34 35 36 37 38 39 41 42 43 44 45 46
8 32
1 47 16 40 49 25 24 50 51 52 53 54 48 55 63 57 58 59 60 61 62 56
LiveRock StudioDr Standard FunkTrap EpicRock Ballad Dance Hiphop Techno Drum#9 GenePerc EnhPower Dist Live 1 Live 2 Live 3 Studio1 Studio2 Studio3 Standrd1 Standrd2 Standrd3 Funk 1 Funk 2 Funk 3 Epic 1 Epic 2 Epic 3 Ballad 1 Ballad 2 Ballad 3 Dance 1 Dance 2 Dance 3 HipHop 1 HipHop 2 HipHop 3 Techno 1 Techno 2 Techno 3 General1 General2 General3 General4 General5 General6 General7 General8 General9 DrumSkin Indian Gamelan Clk&Stk SnglPerc Orchestr Cymbals LoPercus HiPercus VariPer1 VariPer2 VariPer3 VariPer4 VariPer5 SFX Kit
Live Rock Studio Drums Standard Kit Funk Trap Epic Rock Ballad Set Dance Kit Rap/Hiphop Techno Beat Drum#9 General Percussion Enhanced Power DISTORTION Live Rock 1 Live Rock 2 Live Rock 3 Studio Drums 1 Studio Drums 2 Studio Drums 3 Standard Kit 1 Standard Kit 2 Standard Kit 3 Funk Trap 1 Funk Trap 2 Funk Trap 3 Epic Rock 1 Epic Rock 2 Epic Rock 3 Ballad Set 1 Ballad Set 2 Ballad Set 3 Dance Kit 1 Dance Kit 2 Dance Kit 3 Rap/Hiphop 1 Rap/Hiphop 2 Rap/Hiphop 3 TechnoBeat 1 TechnoBeat 2 TechnoBeat 3 General Kit 1 General Kit 2 General Kit 3 General Kit 4 General Kit 5 General Kit 6 General Kit 7 General Kit 8 General Kit 9 DRUM SKINS Indian Percussion Agogo Gamelan Clicks and Sticks Single Percussion Orchestral Set CymbalSet Lo Percussion Hi Percussion Various Percussion 1 Various Percussion 2 Various Percussion 3 Various Percussion 4 Various Percussion 5 SFX Kit
PRESET KIT
Drum Kit List
No. PC# Display Kit name
* The PC# can be changed as required.
No. PC# Display Kit name
* In the factory default condition, user kits 64 - 115 contain LiveRock.
* User kits 116 - 127 are PS-02 compatible kits.
64
115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127
64
115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127
PsStndrd PsRock PsJazz PsAnalg1 PsPower PsFunk1 PsScrtch PsAnalg2 PsDist PsElectr PsBrush PsFunk2
PS-02 STANDARD PS-02 ROCK PS-02 JAZZ PS-02 ANALOG 1 PS-02 POWER PS-02 FUNK 1 PS-02 SCRATCH PS-02 ANALOG 2 PS-02 DISTORTION PS-02 ELECTRONIC PS-02 BRUSH PS-02 FUNK 2
USER KIT
Default Default
PS-02 COMPATIBLE
381380
0 1 2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
0, 63, 118
1, 34, 64, 119
2, 65, 120
3, 66, 121 4, 67,122 5, 32, 123 6, 69, 124
7, 38, 70
8, 39, 71 126
9, 72, 127 10, 37, 73
11, 74 12, 75
13, 35, 76
14, 77 15, 78 16, 79 17, 80 18, 81 19, 82 20, 83 21, 84 22, 85 23, 86 24, 87 25, 88 26, 89 27, 90 28, 91 29, 92 30, 93 31, 94 40, 95 41, 96 42, 97 43, 98
44, 99 45, 100 46, 101 47, 102 48, 103 49, 104 50, 105 51, 106
33, 52, 107 36, 53, 108
54, 109 55, 110 56, 111 57, 112 58, 113 59, 114 60, 115 61, 116 62, 117
LiveBass StudioBS EpicBass FunkBass BalladBS AcostcBS ModernBS Synth BS TechnoBS BigBtmBS SubSlpBS DigiAcBS BSHrmnic No Frets Aco Jazz DigiPick TechAnlg Tabla BS TightAna Analog5# TempleTN QuadraBS AnaTouch Pick Aco BassDive AnaOctav SynTomBS Lo Sine DigiSlap TmbaTone CongKeys PowTom BS BecmngBS HrmnicBS BassHarm PickFunk PickJazz PickTech Aco Tech PowerFnk PopsPull EpicJam1 TrblJam2 WoodBass JazzBass FunkPops FunkPull PickBass AnalogBS DigiBass Saw Wave Square Hi Sine Drive BS FuzzBass
Live Bass Studio Bass Epic Bass Funk Bass Ballad Bass Acoustic Bass Modern Bass Synth Bass Techno Bass Big Bottom Bass SubSlap Bass Digital Acoustic Bass Harmonics No Frets Acoustic Jazz Digital Pick TechnoAnalog Tabla Bass Tones Tight Analog Analog Fifths Temple Tones Quadra Bass Analog Touch Picked Acoustic Bass Dive AnalogOctaves SynthTom Bass Lo Sine Digi Slap Bass Tumba Tones Conga Keys Power Tom Bass Becoming Bass Harmonics Bass Bass with Harmonics Picked Funk Bass Picked Jazz Picked Techno Acoustic Techno Power Funk Pops/Pull Split Epic Bass Jam/1 Tribal Bass Jam/2 Wooden Bass Jazz Bass Funk Pops FunkPulls Picked Bass Analog Bass Digi Bass Saw Wave Square Wave Hi Sine Drive Bass Fuzz Bass
Bass Program List
No. PC#
Display
Program name
0 1 2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62
HvyKick TightKic DistKick ScrchKic Live K11 Live K12 Live K13 Live K14 StdioK11 StdioK12 StdioK13 StdioK14 StnddK11 StnddK12 StnddK13 StnddK14 StnddK21 Funk K11 Funk K12 Funk K13 Funk K14 Epic K11 Epic K12 Epic K13 Epic K14 Epic K21 Blld K11 Blld K12 Blld K13 Blld K14 Blld K21 Blld K22 DanceK11 DanceK12 DanceK13 DanceK14 Hip K11 Hip K12 Hip K13 Hip K14 Hip K21 Tec K11 Tec K12 Tec K13 Tec K21 Gene K11 Gene K12 Gene K13 Gene K14 Gene K15 Gene K16 Gene K17 Gene K18 Gene K21 Gene k22 Gene K23 OrchKick RoomSnar TightSnr HvySnare DistSnar ScrchSnr Live S11
Heavy Kick Tight Kick Dist Kick Scratch Kick Live Kick 11 Live Kick 12 Live Kick 13 Live Kick 14 Studio Kick 11 Studio Kick 12 Studio Kick 13 Studio Kick 14 Standard Kick 11 Standard Kick 12 Standard Kick 13 Standard Kick 14 Standard Kick 21 Funk Kick 11 Funk Kick 12 Funk Kick 13 Funk Kick 14 Epic Kick 11 Epic Kick 12 Epic Kick 13 Epic Kick 14 Epic Kick 21 Ballad Kick 11 Ballad Kick 12 Ballad Kick 13 Ballad Kick 14 Ballad Kick 21 Ballad Kick 22 Dance Kick 11 Dance Kick 12 Dance Kick 13 Dance Kick 14 HipHop Kick 11 HipHop Kick 12 HipHop Kick 13 HipHop Kick 14 HipHop Kick 21 Techno Kick 11 Techno Kick 12 Techno Kick 13 Techno Kick 21 General Kick 11 General Kick 12 General Kick 13 General Kick 14 General Kick 15 General Kick 16 General Kick 17 General Kick 18 General Kick 21 General Kick 22 General Kick 23 Orchestra Kick Room Snare Tight Snare Heavy Snare Dist Snare Scratch Snare Live Snare 11
Instrument List
No.
Display Instrument name Display Instrument name
63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98
99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125
Live S12 Live S13 Live S14 Live S21 StdioS11 StdioS12 StdioS13 StdioS14 StdioS21 StdioS22 StnddS11 StnddS12 StnddS13 StnddS14 StnddS21 StnddS22 Funk S11 Funk S12 Funk S13 Funk S14 Epic S11 Epic S12 Epic S13 Epic S14 Epic S21 Blld S11 Blld S12 Blld S13 Blld S14 Blld S21 Blld S22 DanceS11 DanceS12 DanceS13 DanceS14 DanceS21 Hip S11 Hip S12 Hip S13 Hip S14 Tec S11 Tec S12 Tec S13 Tec S14 Gene S11 Gene S12 Gene S13 Gene S14 Gene S15 Gene S16 Gene S17 Gene S18 Gene S19 Gene S21 Gene S22 Gene S23 Gene S24 Gene S25 OrchSnar Live Tm1 Live Tm2 Live Tm3 StdioTm1
Live Snare 12 Live Snare 13 Live Snare 14 Live Snare 21 Studio Snare 11 Studio Snare 12 Studio Snare 13 Studio Snare 14 Studio Snare 21 Studio Snare 22 Standard Snare 11 Standard Snare 12 Standard Snare 13 Standard Snare 14 Standard Snare 21 Standard Snare 22 Funk Snare 11 Funk Snare 12 Funk Snare 13 Funk Snare 14 Epic Snare 11 Epic Snare 12 Epic Snare 13 Epic Snare 14 Epic Snare 21 Ballad Snare 11 Ballad Snare 12 Ballad Snare 13 Ballad Snare 14 Ballad Snare 21 Ballad Snare 22 Dance Snare 11 Dance Snare 12 Dance Snare 13 Dance Snare 14 Dance Snare 21 HipHop Snare 11 HipHop Snare 12 HipHop Snare 13 HipHop Snare 14 TechnoBeat Snare 11 TechnoBeat Snare 12 TechnoBeat Snare 13 TechnoBeat Snare 14 General Snare 11 General Snare 12 General Snare 13 General Snare 14 General Snare 15 General Snare 16 General Snare 17 General Snare 18 General Snare 19 General Snare 21 General Snare 22 General Snare 23 General Snare 24 General Snare 25 Orchestra Snare Live TOM 1 Live TOM 2 Live TOM 3 Studio TOM 1
No.
PAD1 PAD2 PAD3 PAD4 PAD5 PAD6 PAD7 PAD8 PAD9 PAD10 PAD11 PAD12 PAD13
KICK TOM1 SNARE TOM2 CLOSED HAT TOM3 OPEN HAT CRASH EXTRA 1 RIDE EXTRA 2 EXTRA CYMBAL EXTRA 3
36 50 38 47 42 43 46 49 37 51 39 53 56
35 48 40 45 44 41 54 57 70 59 52 55 58
61 64 60 62 68 63 67 66 71 65 72 69 73
PAD No
Drum PAD NOTE# List
PAD NAME BANK1 BANK2 BANK3
MIDI NOTE # List
24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88
Note No INST No INST NAME
BASS
Programs
From note 0
BASS range
PAD BANK 1
PAD BANK 3
39
66
The highest note number that can be produced depends on the bass program. The PAD BANK 1 - 3 INST No, INST NAME depend on the kit.
The range of note numbers that can be produced by the pads of the RT-323 is 12 - 63.
DRUM KIT
349 290 358 359 275 318 321 329
74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87
HighQ
Slap Scratch1 Scratch2 ShortStk SquarClk MetroClk
MtrBell
GuiroL1 Claves1
WoodBlkH WoodBlkL
CuicaHi CuicaLo MtTrangl OpTrangl Shaker1
JBell1
Belltre1 Castnet1 MtSurdo
OpSurdo
383382
126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188
StdioTm2 StdioTm3 StnddTm1 StnddTm2 StnddTm3 Funk Tm1 Funk Tm2 Funk Tm3 Epic Tm1 Epic Tm2 Epic Tm3 Blld Tm1 Blld Tm2 Blld Tm3 DanceTm1 DanceTm2 DanceTm3 Hip Tm1 Hip Tm2 Hip Tm3 Tec Tm1 Tec Tm2 Tec Tm3 GeneTm11 GeneTm12 GeneTm13 GeneTm21 GeneTm22 GeneTm23 GeneTm31 GeneTm32 GeneTm33 GeneTm41 GeneTm42 GeneTm43 GeneTm51 GeneTm52 GeneTm53 GeneTm61 GeneTm62 GeneTm63 GeneTm71 BrushTom Orch Tom DlyLivT1 DlyLivT2 DlyLivT3 DlyStuT1 DlyStuT2 DlyStuT3 DlyStdT1 DlyStdT2 DlyStdT3 DlyFnkT1 DlyFnkT2 DlyFnkT3 DlyEpcT1 DlyEpcT2 DlyEpcT3 DlyBldT1 DlyBldT2 DlyBldT3 DlyDncT1
Studio TOM 2 Studio TOM 3 Standard TOM 1 Standard TOM 2 Standard TOM 3 Funk TOM 1 Funk TOM 2 Funk TOM 3 Epic TOM 1 Epic TOM 2 Epic TOM 3 Ballad TOM 1 Ballad TOM 2 Ballad TOM 3 Dance TOM 1 Dance TOM 2 Dance TOM 3 HipHop TOM 1 HipHop TOM 2 HipHop TOM 3 TechnoBeat TOM 1 TechnoBeat TOM 2 TechnoBeat TOM 3 Genaral TOM 11 Genaral TOM 12 Genaral TOM 13 Genaral TOM 21 Genaral TOM 22 Genaral TOM 23 Genaral TOM 31 Genaral TOM 32 Genaral TOM 33 Genaral TOM 41 Genaral TOM 42 Genaral TOM 43 Genaral TOM 51 Genaral TOM 52 Genaral TOM 53 Genaral TOM 61 Genaral TOM 62 Genaral TOM 63 Genaral TOM 71 Brush TOM Orchestra Tom Delayed Live TOM 1 Delayed Live TOM 2 Delayed Live TOM 3 Delayed Studio TOM 1 Delayed Studio TOM 2 Delayed Studio TOM 3 Delayed Standard TOM 1 Delayed Standard TOM 2 Delayed Standard TOM 3 Delayed Funk TOM 1 Delayed Funk TOM 2 Delayed Funk TOM 3 Delayed Epic TOM 1 Delayed Epic TOM 2 Delayed Epic TOM 3 Delayed Ballad TOM 1 Delayed Ballad TOM 2 Delayed Ballad TOM 3 Delayed Dance TOM 1
No.
189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251
DlyDncT2 DlyDncT3 DlyHipT1 DlyHipT2 DlyHipT3 DlyTecT1 DlyTecT2 DlyTecT3 Lrg CHH LrgHfOHH EpicC-HH LiveC-HH Live PHH Live OHH StnddCHH StnddOHH SmallCHH SmallOHH Hip CHH Hip OHH Tec CHH Tec OHH Gane CHH Gane OHH DanceCHH DanceOHH RmHedCHH RmRimCHH RoomOHH GenHfOHH Gene PHH DancePHH LargCrsh SmlCrsh1 SmlCrsh2 SmlCrsh3 HipCrash EleCrsh1 EleCrsh2 GaneCrsh ChinsCym RideCym1 RideCym2 RidBell1 RidBell2 LiveSpls GenSpls1 GenSpls2 TecSplsh HiBongo LowBongo BongoVb1 BongoVb2 MtHiCong OpHiCong LowConga LivCong1 loosCng1 loosCng2 LivCong2 Doumbek 1 Doumbek 2 Doumbek 3
Delayed Dance TOM 2 Delayed Dance TOM 3 Delayed HipHop TOM 1 Delayed HipHop TOM 2 Delayed HipHop TOM 3 Delayed TechnoBeat TOM 1 Delayed TechnoBeat TOM 2 Delayed TechnoBeat TOM 3 Large Close HiHat Large Half Open HiHat Epric Close HiHat Live Close HiHat Live Pedal HiHat Live Open HiHat Standard Close HiHat Standard Open HiHat Small Close HiHat Small Open HiHat HipHop Close HiHat HipHop Open HiHat Techno Close HiHat Techno Open HiHat General Close HiHat General Open HiHat Dance Close HiHat Dance Open HiHat Room Head Close HiHat Room Rim Close HiHat Room Open HiHat General Half Open HiHat Genaral Pedal HiHat Dance Pedal HiHat Large Crash Cymbal Small Crash Cymbal 1 Small Crash Cymbal 2 Small Crash Cymbal 3 HipHop Crash Cymbal Electric Crash Cymbal 1 Electric Crash Cymbal 2 General Crash Cymbal Chinese Cymbal Ride Cymbal 1 Ride Cymbal 2 Ride Bell Cymbal 1 Ride Bell Cymbal 2 Live Splash Cymbal General Splash Cymbal 1 General Splash Cymbal 2 Techno Splash Cymbal High Bongo Low Bongo Bongo Reverb 1 Bongo Reverb 2 Mute High Conga Open High Conga Low Conga Live Conga 1 Loose Conga 1 Loose Conga 2 Live Conga 1 Doumbek 1 Doumbek 2 Doumbek 3
No.
Display Instrument name Display Instrument name
252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314
Doumbek 4 Doumbek 5 Tabla 1 Tabla 2 Tabla 3 Tabla 4 Tabla 5 Timbale1 Timbale2 Timbale3 Timbale4 Tumba 1 Tumba 2 Tumba 3 HandTom MtSurdo OpSurdo Claps1 Claps2 EleClpMn EleClpSt Castnet1 Castnet2 ShortStk GeneStk LiveStk X-Stick StkVerb1 StkVerb2 StkVerb3 Claves 1 Claves 2 Claves 3 EleClvs LatnSel1 LatnSel2 WoodBlkH WoodBlkL Slap BrushSlp GuiroS1 GuiroS2 GuiroS3 GuiroL1 GuiroL2 GuiroL3 Vibslap1 Vibslap2 Vibslap3 Shaker 1 Shaker 2 Shaker 3 Cabasa Marcas RimBrush Cuica Hi Cuica Lo Whistle1 Whistle2 Whistle3 CowBelLo CowBelHi GeneCwBl
Doumbek 4 Doumbek 5 Tabla 1 Tabla 2 Tabla 3 Tabla 4 Tabla 5 Timbale1 Timbale2 Timbale3 Timbale4 Tumba 1 Tumba 2 Tumba 3 Hand Tom Mute Surdo Open Surdo Hand Claps 1 Hand Claps 2 Electric Claps Mono Electric Claps Stereo Castanet 1 Castanet 2 Short Stick General Stick Live Stick Cross Stick Stick Reverb 1 Stick Reverb 2 Stick Reverb 3 Claves 1 Claves 2 Claves 3 Electric Claves Latin Sell 1 Latin Sell 2 Wood Block High Wood Block Low Slap Brush Slap Short Guiro 1 Short Guiro 2 Short Guiro 3 Long Guiro 1 Long Guiro 2 Long Guiro 3 Vibra Slap 1 Vibra Slap 2 Vibra Slap 3 Shaker 1 Shaker 2 Shaker 3 Cabasa Maracas Rim Brush Cuica High Cuica Low Whistle1 Whistle2 Whistle3 CowBell Lo CowBell Hi General CowBell
No.
315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376
EleCwBel DancCwBl EleSnap SquarClk StdioClk WoodClk MetroClk Agogo 1 Agogo 2 Agogo 3 Agogo 4 MtTrangl OpTrangl Gamelan MtrBell SteelPip Belltre1 Belltre2 Belltre3 JBell1 JBell2 JBell3 Tambrin1 Tambrin2 Tambrin3 Tambrin4 Tambrin5 Tambrin6 Ratchet1 Ratchet2 FngCym1 FngCym2 FngCym3 FngCym4 HighQ Bass 1 Bass 2 Bass 3 Bass 4 Noise 1 Noise 2 Noise 3 NoiseSlp Scratch1 Scratch2 Scratch3 RevCym1 RevCym2 RevCym3 RevSnr RvrsKick BreathDr IndstriK EleBomb SineWave Whirl Sfx Clap Sfx Slap SfxTambr SfxVerb1 SfxVerb2 SfxWhisl
Electric CowBell Dance CowBell Electric Snap Square Click Studio Click Wood Click Metronome Click Agogo 1 Agogo 2 Agogo 3 Agogo 4 Muted Triangle Open Triangle Gamelan Metronome Bell Steel Pipe Bell tree 1 Bell tree 2 Bell tree 3 Jingle Bell 1 Jingle Bell 2 Jingle Bell 3 Tambourine 1 Tambourine 2 Tambourine 3 Tambourine 4 Tambourine 5 Tambourine 6 Ratchet 1 Ratchet 2 Finger Cymbal 1 Finger Cymbal 2 Finger Cymbal 3 Finger Cymbal 4 HighQ Bass 1 Bass 2 Bass 3 Bass 4 Noise 1 Noise 2 Noise 3 Noise Slap Scratch 1 Scratch 2 Scratch 3 Reverse Cymbal 1 Reverse Cymbal 2 Reverse Cymbal 3 Reverse Snare Reverse Kick Breath Drum Industrial Kick Electric Bomb SineWave Whirl Sfx Clap Sfx Slap Sfx Tambourine Sfx Reverb 1 Sfx Reverb 2 Sfx Whistle
No.
Display Instrument name Display Instrument name
385384
Song
Song
Song
Song
Song
Song
000 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059
*
*
*
*
*
*
*
* *
*
*
*
*
ROCK01 ROCK02 ROCK03 ROCK04 ROCK05 ROCK06 ROCK07 ROCK08 ROCK09 ROCK10 ROCK11 ROCK12 ROCK13 ROCK14 ROCK15 ROCK16 ROCK17 ROCK18 ROCK19 ROCK20 ROCK21 ROCK22 ROCK23 ROCK24 ROCK25 ROCK26 ROCK27 ROCK28T ROCKs1VA ROCKs1FA ROCKs1VB ROCKs1FB ROCKs2VA ROCKs2FA ROCKs2VB ROCKs2FB ROCKs3VA ROCKs3FA ROCKs3VB ROCKs3FB ROCKs4VA ROCKs4FA ROCKs4VB ROCKs4FB ROCKs4BR HRK 01 HRK 02 HRK 03 HRK 04 HRK 05 HRK 06 HRK 07 HRK s1VA HRK s1FA HRK s1VB HRK s1FB HRK s2VA HRK s2FA HRK s2VB HRK s2FB
120 140 107 136 120 115 117 117 120 136 112 140 120 120 120 116
92 96
96 112 137 103 120
99 132
96 120 120 120 120 120 120 110 110 110 110 124 124 124 124 130 130 130 130 130 130 113
96 120 121 136 120 120 120 120 120 115 115 115 115
4 4 4
11
1 22 13
0 11 22 22
1
0 20 19 20
0 21
0 21 16
0
6
3
1 33 21
1
3
3
3
3
3
3
3
3 16 16 16 16
5
5
5
5
5
0
4
0 16
0
0
0
1
1
1
1 11 11 11 11
21
9
0 11 18
4
0
0 11
0 22
0
0 22 57 20 22
0
0
0 16
0
2 57
8 40 22
0
6
6
6
6
6
6
6
6 21 21 21 21 22 22 22 22 22
0
0 63 18
0 57
0
4
4
4
4
0
0
0
0
1 3
1 53 23
1 23
0
9
1
4
4 15
3
4
0
0
4
4
4
9
0
5
5 53
4
1
2 14 14 14 24
1
1
1
1
9
9
9
9
1
1
1
1
1
0
2
2
1
0
0
0
1
1
1
1 14 14 14 14
Preset Patterns
Pattern number
Fill
Pattern
name
Kit number
Recommended
tempo
DRUM A DRUM B BASS
* 0 - 99 is the user area.
* Songs in the same frame contain similar patterns, making it easy to create songs. * Fill-in patterns are indicated by a * in the "Fill" column.
* When you press the [ ]/[ ] keys in pattern mode, the unit jumps to the first pattern in the section divided by bold lines.
Song
Song
Song
Song
Song
Song
Song
Song
Song
060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
MTL 01 MTL 02 MTL 03 MTL 04 MTL s1VA MTL s1FA MTL s1VB MTL s1FB THRS01 THRS02 PUNK01 PUNK02 TP s1VA TP s1FA TP s1VB TP s1FB FUS 01 FUS 02 FUS 03 FUS 04 FUS 05 FUS 06 FUS 07 FUS 08 FUS s1VA FUS s1FA FUS s1VB FUS s1FB FUS s2VA FUS s2FA FUS s2VB FUS s2FB FUS s3VA FUS s3FA FUS s3VB FUS s3FB INDTs1VA INDTs1FA INDTs1VB INDTs1VC POP 01 POP 02 POP 03 POP 04 POP 05 POP 06 POP 07 POP 08 POP 09 POP 10 POP 11 POP 12T POP s1VA POP s1FA POP s1VB POP s1FB POP s2VA POP s2FA POP s2VB POP s2FB POP s3VA POP s3FA POP s3VB POP s3FB
98 103 112 150 128 128 128 128 135 186 160 158 129 129 129 129 124 120 113 105 120 120 120
94 110 110 110 110 124 124 124 124 118 118 118 118 134 134 134 134 120 142 108 120 112
80 100 117 120 120 120 140 126 126 126 126 134 134 134 134 120 120 120 120
0
25
1 0 3 3 3 3 4
0 15 22
3
3
3
3 26
3
1
6
3 22 40 18 24 24 24
3
9
9
9
9
4
4
4
4
8
8
8
0 22 16
5 22
2 57
2 34 22 22 22
5 20 20 20 20
3
3
3
3 22 22 22 22
25 25
5 0 6 6 6 6 4 0 0
4 13 13 13 13 13
2 10
2
2 24 10
0
2
2
2
2
0
0
0
0
0
0
0
0 63 63 63 63 21
9
9 21 57
2 43 57
0 21 21 18
0
0
0
0
0
0
0
0 21 21 21 21
0
53
0 0 2 2 2 2 2
54
0
54
0 0 0 0
14
2 5
15
2 14 15
1
1
1
1
1 39 39 39 39
0
0
0
0
7
7 34 11
1
4
4
1
0
5
4
4
0
0
1
4
1
1
1
1
0
0
0
0
1
1
1
1
Fill
DRUM A DRUM B BASS
Pattern
number
Pattern
name
Kit number
Recommended
tempo
387386
Song
Song
Song
Song
124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186
*
*
*
*
*
*
*
*
RnB 01 RnB 02 RnB 03 RnB 04 RnB 05 RnB 06 RnB 07 RnB 08 RnB 09 RnB 10 RnB s1VA RnB s1FA RnB s1VB RnB s1FB FUNK01 FUNK02 FUNK03 FUNK04 FUNK05 FUNK06 FUNK07 FUNK08 FUNK09 FUNK10 FUNK11 FUNK12 FUNKs1VA FUNKs1FA FUNKs1VB FUNKs1FB FUNKs2VA FUNKs2FA FUNKs2VB FUNKs2FB HIP 01 HIP 02 HIP 03 HIP 04 HIP 05 HIP 06 HIP 07 HIP 08 HIP 09 HIP 10 HIP 11 HIP 12 HIP 13 HIP 14 HIP 15 HIP 16 HIP 17 HIP 18 HIP 19 HIP 20 HIP 21 HIP 22 HIP 23 HIP s1VA HIP s1FA HIP s1VB HIP s1FB HIP s1VC HIP s1VD
138 100 120 168 100 120 146
92 116 104 130 130 130 130 112 120 112 121
98
94
92
99 112 125
92 110 120 120 120 120 118 118 118 118
98
91
86
96 112 112 103
92
99
85
96 116 148 107 104 120
98 102
99
91
88
88 136
96
96
96
96
96
96
3 19 34
3 22
3
2
2
3
3 22 22 22 22
2 22
3
3 24 24
3 19
2 36 22 15 31 31 31 31
6
6
6
6 16
7 36
2
3
2
0
7 34
8
0 48
8
3
7 34 16
7 37
8 12 35
7
7
7
7
7
7
7
9
57
0 22 57
0
7 55
4 22
0
0 49
0
3
0
5 34 13 57 49 52
3 58
5 55 22 22 22 22
2
2
2
2 36 50 34 57
7
7 53 51 57 10 58
0
2 57 35 22 36
6 21 35 11 37 53
2
2
2
2
2
2
27
0 3 0 3 2 0 4 0 0 0 0 0 0 3 3 3 3 8 3 9
5 10 27 10
3 10 10 10 10
3
3
3
3 22 32
8 10
5
4 16
5
4 27 27 22 22
5 38
8 22 22
4
5
5
4 22
0
4
4
4
4
4
Fill
DRUM A DRUM B BASS
Pattern
number
Pattern
name
Kit number
Recommended
tempo
Song
Song
Song
Song
Song
Song
Song
187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
HIP s2VA HIP s2VB HIP s2FB HIP s2VC HIP s2VD HIP s3VA HIP s3VB DANC01 DANC02 DANC03 DANC04 DANC05 DANC06 DANCs1VA DANCs1FA DANCs1VB DANCs1FB DANCs2VA DANCs2FA DANCs2VB DANCs2FB HOUS01 HOUS02 HOUS03 HOUS04 HOUSs1VA HOUSs1FA HOUSs1VB HOUSs1FB TECH01 TECH02 TECH03 TECH04 TECH05 TECH06 TECH07 TECH08 TECH09 TECH10 TECHs1VA TECHs1FA TECHs1VB TECHs1FB DnB 01 DnB 02 DnB 03 DnB 04 DnB 05 DnB 06 DnB s1VA DnB s1FA DnB s1VB DnB s1FB TRIP01 TRIP02 TRIP03 TRIP04
110 110 110 110 110 112 112 111 102 120 180 103 120 110 110 110 110 120 120 120 120 120 126 120 120 120 120 120 120 148 125 125 160 164 118 140 136 119 127 135 135 135 135 163 150 150 144 154 154 150 150 150 150 120
75
101
97
12 12 12 12 12
2 2 8 3
8 34 33
6 37 37 37 37
7
7
7
7 34 34 37 31 34 34
8
8
7
8
8 36
7
6 34 34 25 48
8
8
8
8 42
3 34
7 12 24
7
7 47 47 34 45 47 63
63
0 11 11 11
1
1
2 34 52 61 57 57 36 36 34 36 31 31 31 31 60 52
8 52 19 19 58 58 37 39 37
8 52
8 52 52 37 57 36 36 37 37
0
7
7
8 37 49 34 34 46 46
7 57 50 56
0 4 0 4 4 0 5 8 4
3 27 27 10 22 22 22 22
4
4
4
4 27
4
8
7 22 22 22 22 50 22 22
8 27 22 27 27 22 52
8
8
8
8
2 27 27 27
5 27
5
5 27
5
5 14 13
4
Fill
DRUM A DRUM B BASS
Pattern
number
Pattern
name
Kit number
Recommended
tempo
389388
Song
Song
Song
Song
Song
Song
244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
AMB 01 AMB 02 AMB 03 AMB 04 AMB s1VA AMB s1FA AMB s1VB AMB s1FB BALD01 BALD02 BALD03 BALD04 BALD05 BALD06 BALD07 BALD08 BALD09 BALD10 BALD11T BALDs1VA BALDs1FA BALDs1VB BALDs1FB BLUS01 BLUS02 BLUS03 BLUS04 BLUS05 BLUS06 BLUSs1VA BLUSs1FA BLUSs1VB BLUSs1FB CNTR01 CNTR02 CNTR03 CNTR04 CNTRs1VA CNTRs1FA CNTRs1VB CNTRs1FB JAZZ01 JAZZ02 JAZZ03 JAZZ04 JAZZ05 JAZZ06 JAZZ07P JAZZs1VA JAZZs1FA JAZZs1VB JAZZs1FB SHFL01 SHFL02 SHFL03 SHFL04 SHFL05 SHFLs1VA SHFLs1Va SHFLs1FA SHFLs1VB SHFLs1FB
106
98
157
89 114 114 114 114
76
75
65
65 108
99
80
75 110 105 112
96
96
96
96 120
72 120 111
91 105 136 136 136 136 120 120
95 115 118 118 118 118 102 100 110 125 110 123 180 150 150 150 150 125 120 122 120 120 115 115 115 115 115
8 47 46
7
7
7
3
3
5
2
5
5
2
2
1 25
2 22 15
2
2
2
2
3 21
3 21
5 31 16 16 16 16
2
0
2 45 16 16 16 16
9
2 40
3 40 19 21
9
9
9
9
3
0
3 22
3
3
3
3
3
3
50 52
7
0 57 57
7 36 22 55 55 19
1
3
3
0
3 21
0
3
3
3
3
0
2
0 28
6 21
0
0
0
0
0
2
0
0
0
0
0
0 21 58
7 61 27 59
9 21 21 21 21
0 22 19 21 21
6
6
6
6
6
21
4 27 27
8
8 27
0
4
4
4
4
0
4 13
4
5
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
0
5
1
1
1
1
4
5
4
0
5
5
5
5
5
4
5
5
5
5
5
5
5
5
5
4 11 22
6
3
2
2
2
2
2
Fill
DRUM A DRUM B BASS
Pattern number
Pattern
name
Kit number
Recommended
tempo
Song
Song
Song
Song
Song
306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357
* *
*
*
*
*
*
*
*
*
SKA 01 SKA 02 SKA 03 SKA 04 REGG01 REGG02 REGG03 REGG04 REGGs1VA REGGs1FA REGGs1VB REGGs1FB AFRO01 AFRO02 AFRO03 AFRO04 AFRO05 AFRO06 AFRO07 AFRO08 AFROs1VA AFROs1FA AFROs1VB AFROs1FB LATN01 LATN02 LATN03 LATN04 LATN05 LATN06 LATN07 LATN08 LATN09 LATN10 LATN11 LATN12 LATNs1VA LATNs1FA LATNs1VB LATNs1FB LATNs2VA LATNs2FA LATNs2VB LATNs2FB MidE01 MidE02 MidE03 MidE04T MidEs1VA MidEs1FA MidEs1VB MidEs1FB
160 141 160 144 132 161 129 150 132 132 132 132 123
98 115 111 106
92 116 106 117 117 117 117 116 130 118
88 109 150 141 112 104 100
78 109 126 126 126 126 112 112 112 112 112 122 122 112 118 118 118 118
22
2 2 2
21
3 3 3 2 2 2 2
5 50 22 22 19 57 36 57 24 24 24 24
9
9
2 10
1
3 19
9 22 49 10 22
9
9
9
9
3
3
3
3
2
2 16 57 19 19 19 19
60
3
57
0
57
0
50
0 1 1 4
1 49 56 56 49 10 56 56 56 10 10 10 10 21 21 10 10 57
2 10
3 10 57 56 56
0
0
0 21
0
0
0
0 56 56 49
2 57 57 50 50
4 0
14
4 4 4 5 4 4 4 0 4 4
13
3 5 3 4
27
5 6 6 6 6 4 4 4 4 4 5 4 4 4 5 4 0 4 4 4 4 5 5 5 5 4 5 4 5 4 4 4 4
Fill
DRUM A DRUM B BASS
Pattern
number
Pattern
name
Kit number
Recommended
tempo
391390
358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399
INTRO01 INTRO02 INTRO03 INTRO04 INTRO05 INTRO06 INTRO07 INTRO08 INTRO09 INTRO10 INTRO11 INTRO12 COUNT INTRO14 INTRO15 INTRO16 INTRO17 INTRO18 INTRO19 ENDING01 ENDING02 ENDING03 ENDING04 ENDING05 ENDING06 ENDING07 Grv Arp1 Grv Arp2 Grv Drm1 Grv Drm2 Grv Drm3 Grv Drm4 Grv Perc Grv Bas1 Grv Bas2 Grv Bas3 Grv Bas4 Grv Pad GrvSnrFl METRO4/4 METRO3/4 All Mute
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
--­PAD 2 PAD 4 PAD 1 PAD 5 PAD 7 PAD 8 PAD 6 PAD13 PAD 9 PAD12 PAD11 PAD10 PAD 3
---
---
---
3 22 11 16
3
3 22
6
3
3
3
9
3
2
9
3 40
3
3
3
3
3
3
9
3
9
0
0 42
6
7
7 14
0
0
0
0
0
4
2
2
0
6 21 21 21 21 21 21
0 21 21 21 21 21
1 21
0 21 21
0
0 21 21
0 21 21 21
0
0 40
0
0
8
0
0
0
0
0
0
0 55 55
0
14
0
14
1 0 0 0 2 0 0 0
39
0 4 5 0 1 0 0 0 0 1 0 5 1
4 12 12
0
0
0
0
0
5
4 34
2 51
0
0
0
0
Fill
DRUM A DRUM B BASS
Pattern number
Pattern
name
Kit number
Recommended
tempo
PAD 1 PAD 2 PAD 3 PAD 4 PAD 5 PAD 6 PAD 7 PAD 8 PAD 9 PAD10 PAD11 PAD12 PAD13
358
28 28 28 29 30 30 30 31 28
379
30
377
358
28 28 28 29 30 30 30 31 28
379
30
377
358
28 28 28 29 30 30 30 31 28
379
30
377
0 5 0 7 0 5 0 7 0
-2 0
-2 0
3 2 3 4
7 FILL
6 7 8
3 FILL
10
3 FILL
12
0
PAD No
Preset Song Pad Parameter Defaults
PtnA DrumB Bass Transp Next
SONG00 ROCK tmpl 120BPM KEY=E
PAD 1 PAD 2 PAD 3 PAD 4 PAD 5 PAD 6 PAD 7 PAD 8 PAD 9 PAD10 PAD11 PAD12 PAD13
360
56 56 56 57 58 58 58 59 49 58 50
378
360
56 56 56 57 58 58 58 59 49 58 50
378
360
56 56 56 57 58 58 58 59 49
None
50
378
3 6 3 8 3 6 3 8 3 1 3 3 3
3 2 3 4
7 FILL
6 7 8
3 FILL
12
11 FILL
12
0
PAD No PtnA DrumB Bass Transp Next
SONG01 HROKtmpl 115BPM KEY=G
PAD 1 PAD 2 PAD 3 PAD 4 PAD 5 PAD 6 PAD 7 PAD 8 PAD 9 PAD10 PAD11 PAD12 PAD13
365
64 64 64 65 66 66 66 67 65 64 63
380
365
64 64 64 65 66 66 66 67 65 64 63
380
365
64 64 64 65 66 66 66 67 66
None
66
380
-2 3
-2 5
-2 1
-2 5
-2
-2
-2
-2
-2
3 2 3 4
7 FILL
6 7 8
3 FILL
12 FILL
11 12
0
PAD No PtnA DrumB Bass Transp Next
SONG02 METLtmpl 128BPM KEY=D
PAD 1 PAD 2 PAD 3 PAD 4 PAD 5 PAD 6 PAD 7 PAD 8 PAD 9 PAD10 PAD11 PAD12 PAD13
369
88 88 88 89 90 90 90
91 386 386 386 378
369
88 88 88 89 90 90 90 91
386
None
386 378
369
88 88 88 89 90 90 90
91 None None
88
378
-4
-2
-4
-1
-4 11
8 1
-2
-4
-4
-4
-4
3 2 3 4
7 FILL
6 7 8
3 FILL
10 11 12
0
PAD No PtnA DrumB Bass Transp Next
SONG04 FUS tmpl 124BPM KEY=C
PAD 1 PAD 2 PAD 3 PAD 4 PAD 5 PAD 6 PAD 7 PAD 8 PAD 9 PAD10 PAD11 PAD12 PAD13
364 134 134 134 135 136 136 136 137 131 137 131 380
364 134 134 134 135 136 136 136 137 131
67 131 380
364 134 134 134 135 136 136 136 137 131
None
131 380
-2 0
-2 1
-2 0
-2 3
-2 1 0 4
-2
3 2 3 4
7 FILL
6 7 8
3 FILL
10
3 FILL
12
0
PAD No PtnA DrumB Bass Transp Next
SONG05 R&B tmpl 130BPM KEY=D
PAD 1 PAD 2 PAD 3 PAD 4 PAD 5 PAD 6 PAD 7 PAD 8 PAD 9 PAD10 PAD11 PAD12 PAD13
363
72 72 72 73 74 74 74 75 72
377
74
377
363
72 72 72 73 74 74 74 75 72 67 74
377
363
72 72 72 73 74 74 74 75 72
377
74
377
-2 3
-2 5
-2 1
-2 5
-2
-2
-2
-2
-2
3 2 3 4
7 FILL
6 7 8
3 FILL
12 FILL
11 12
0
PAD No PtnA DrumB Bass Transp Next
SONG03 TRSHtmpl 129BPM KEY=D
393392
PAD 1 PAD 2 PAD 3 PAD 4 PAD 5 PAD 6 PAD 7 PAD 8 PAD 9 PAD10 PAD11 PAD12 PAD13
181 182 183 183 184 185 185 399 186 158 158 158 399
181 182 183 190 184 176 185 186 186 158 158 158 399
181 182 183 183 184 185 185 185 186 183
None
185 186
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1
3 FILL
3 4
7 FILL
6 7 8
3 FILL
10 11 12
0
PAD No PtnA DrumB Bass Transp Next
SONG06 HIP tmpl 96BPM KEY=E
PAD 1 PAD 2 PAD 3 PAD 4 PAD 5 PAD 6 PAD 7 PAD 8 PAD 9 PAD10 PAD11 PAD12 PAD13
221 219 226 226 227 221 228 228 229 224 224 224 223
221 221 226 228 227 226 228 234 229 222 224 219 223
221 221 226 226 227 226 228 228 229 224 224 217 223
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
-1 2
1 3 3 4
7 FILL
6 7 8
3 FILL
10 11 12
0
PAD No PtnA DrumB Bass Transp Next
SONG07 TECHtmpl 135BPM KEY=F#
PAD 1 PAD 2 PAD 3 PAD 4 PAD 5 PAD 6 PAD 7 PAD 8 PAD 9 PAD10 PAD11 PAD12 PAD13
361 273 273 273 274 275 275 275 276
44 44 44
377
361 273 273 273 274 275 275 275 276
44 44 44
377
361 273 273 273 274 275 275 275 276
44 44 44
377
5
10
5 0 5
10
5 0 5
10
5 0 5
3 2 3 4
7 FILL
6 7 8
3 FILL
10 11 12
0
PAD No PtnA DrumB Bass Transp Next
SONG08 METLtmpl 136BPM KEY=A
PAD 1 PAD 2 PAD 3 PAD 4 PAD 5 PAD 6 PAD 7 PAD 8 PAD 9 PAD10 PAD11 PAD12 PAD13
372 292 292 292 293 294 294 294 295 285 285 285 381
372 292 292 292 293 294 294 294 295 285 285 285 381
372 292 292 292 293 294 294 294 295 285 285 285 381
-6
-1 6 1
-6
-1
-6 1
-6
-1 6 1 6
3 2 3 4
7 FILL
6 7 8
3 FILL
10 11 12
0
PAD No PtnA DrumB Bass Transp Next
SONG09 JAZZtmpl 150BPM KEY=Bb
PAD 1 PAD 2 PAD 3 PAD 4 PAD 5 PAD 6 PAD 7 PAD 8 PAD 9 PAD10 PAD11 PAD12 PAD13
343 342 342 342 343 344 344 344 345 342 345 344 383
343 342 342 342 343 344 344 344 345 342
None
344 383
None
342 342 342 343 344 344 344
None
342
None
344 383
0 1 0 3 0 1 0 3 0 5 0 5 0
3 2 3 4
7 FILL
6 7 8
3 FILL
10
3 FILL
12
0
PAD No PtnA DrumB Bass Transp Next
SONG10 LATNtmpl 126BPM KEY=E
PAD 1 PAD 2 PAD 3 PAD 4 PAD 5 PAD 6 PAD 7 PAD 8 PAD 9 PAD10 PAD11 PAD12 PAD13
371 314 314 314 315 316 316 316 317 314 312 316 378
371 314 314 314 315 316 316 316 317 314 312 316 378
371 314 314 314 315 316 316 316 317 314
None
316 378
0 3 0 5 0 3 0 5 0
-2
0
-2
0
3 2 3 4
7 FILL
6 7 8
3 FILL
10
3 FILL
12
0
PAD No PtnA DrumB Bass Transp Next
SONG11 RAGGtmpl 135BPM KEY=F#
1. Recognized Messages
Status 1st 2nd Description
----------------------------------------------------------------------------------­8nH kk vv Note Off kk: note number
vv: velocity will be ignored 9nH kk 00H Note Off kk: note number 9nH kk vv Note On kk: note number
vv: velocity BnH 07H vv Channel Volume vv: volume value BnH 10H vv Channel Panpot vv: panpot value BnH 11H vv Channel Expression vv: expression value BnH 51H vv Channel JamPitch vv: JamPitch value BnH 52H vv Channel JamPan vv: JamPan value BnH 53H vv Channel JamSound vv: JamSound value BnH 78H xx All Sounds Off BnH 79H xx Reset All Controllers BnH 7BH xx All Notes Off CnH pp Program Change pp: program number EnH bl bh Pitch Bender bh: bender value high
bl: bender value low will be ignored F2H sl sh Song Position Pointer shsl: song position F3H ss Song Select ss: song number F8H Timing Clock FAH Start FBH Continue FCH Stop
2. Transmitted Messages
Status 1st 2nd Description
----------------------------------------------------------------------------------­8nH kk 40H Note Off kk: note number 9nH kk vv Note On kk: note number
vv: velocity BnH 07H vv Channel Volume vv: volume value BnH 51H vv Channel JamPitch vv: JamPitch value BnH 52H vv Channel JamPan vv: JamPan value BnH 53H vv Channel JamSound vv: JamSound value BnH 78H 00H All Sounds Off BnH 79H 00H Reset All Controllers BnH 7BH 00H All Notes Off CnH pp Program Change pp: program number F2H sl sh Song Position Pointer shsl: song position F3H ss Song Select ss: song number F8H Timing Clock FAH Start FBH Continue FCH Stop
3. System Exclusive Messages
1) Identity Request : Recognized Only
Byte Description
--------------------------------------------------------------------------
F0H System Exclusive Message Status 7EH Universal System Exclusive non real time header cc MIDI Channel 00H - 0FH 06H Sub ID #1 : General Information 01H Sub ID #2 : Identity Request F7H End Of Exclusive
2) Identity Reply : Transmitted Only
Byte Description
--------------------------------------------------------------------------
F0H System Exclusive Message Status 7EH Universal System Exclusive non real time header cc MIDI Channel 00H - 0FH 06H Sub ID #1 : General Information
MIDI Implementation
395394
02H Sub ID #2 : Identity Reply 52H Manufacturer : ZOOM Corporation 26H Machine ID low : RT-323 00H high : 00H Family ID low 00H Family ID high rr Revision 1st digit in ASCII code rr Revision 10th digit in ASCII code rr Revision 100th digit in ASCII code rr Revision 1000th digit in ASCII code F7H End Of Exclusive
3) All Kits Dump
Byte Description
-------------------------------------------------------------------------­F0H System Exclusive Message Status 52H ZOOM Corporation cc MIDI Channel of DrumA , 00H-0FH 26H RT-323 26H All Kit Dump
data All kit data
F7H EOX
4) Sequence Dump
Byte Description
-------------------------------------------------------------------------­F0H System Exclusive Message Status 52H ZOOM Corporation cc MIDI Channel of DrumA , 00H-0FH 26H RT-323 27H Sequence Dump
data Sequence data
F7H EOX
Note: All sequence in user area will be cleared and replaced
when this message is received. Empty patterns/songs should not be sent.
5) System Dump
Byte Description
-------------------------------------------------------------------------­F0H System Exclusive Message Status 52H ZOOM Corporation cc MIDI Channel of DrumA , 00H-0FH 26H RT-323 28H System Dump
data System data
F7H EOX
4. Recordable Messages
Status 1st 2nd Description
----------------------------------------------------------------------------------­8nH kk vv Note Off kk: note number
vv: velocity will be ignored 9nH kk 00H Note Off kk: note number 9nH kk vv Note On kk: note number
vv: velocity AnH kk vv Polyphonic Key Pressure kk: note number
vv: pressure value
BnH cc vv Control Change cc: control number 0-119
vv: control value BnH 78H xx All Sounds Off BnH 79H xx Reset All Controllers BnH 7BH xx All Notes Off CnH pp Program Change pp: program number DnH vv Channel Pressure vv: pressure value EnH bh bl Pitch Bender bh: bender value high
bl: bender value low will be ignored
[ MultiTrack Rhythm Machine ] Date :15.DEC.2000 Model RhythmTrack RT-323 MIDI Implementation Chart Version :1.00
Transmitted Recognized Remarks Function ...
Basic Default 1-16,OFF 1-16,OFF Memorized Channel Changed 1-16,OFF 1-16,OFF See Note1
Default 3 3 Mode Messages x x Altered ******************
Note 0-127 0-127 Number True voice ******************
Velocity Note ON o o Note OFF x x
After Key's x x Touch Ch's x x
Pitch Bend x o MS7bits
7 Volume Control 10 Panpot 80 80 JAM VOLUME 81 81 JAM PITCH Change 82 82 JAM PAN 83 83 SOUND CHANGE
120 All Sounds Off 121 Reset All Ctrls
Prog o 0-127 o 0-127 Change True # ******************
System Exclusive o o
System Song Pos o o Song Sel o o Common Tune x x
System Clock o o Real Time Commands o o
Aux Local ON/OFF x x All Notes OFF x o Mes- Active Sense x o sages Reset x x
Notes No transmitted messages.
Mode 1 : OMNI ON, POLY Mode 2 : OMNI ON, MONO o : Yes Mode 3 : OMNI OFF, POLY Mode 4 : OMNI OFF, MONO x : No
MIDI Implementation Chart
O
Octava ••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 219
"OUTPUT"
••••••••••••••••••••••••••••••••• 222
Dial [OUTPUT]
•••••••••••••••••••••••••••• 195
P
Pad •••••••••••••••••••••••••••••••••••
198, 218
Ajustar la sensibilidad del pad
•••••••••••• 220
Reproducir
•••••••••••••••••••••••••••••• 218
Tecla [PAD FUNCTION]
•••••••••••••• 222, 245
"PAN"
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 222
Patrón
•••••••••••••••••••••••••••• 198, 201, 228
Ajustar el equilibrio de volumen para
cada pista
•••••••••••••••••••••• 241
Ajustar el swing
••••••••••••••••••••••••• 239
Ajustar el valor de cuantización
••••••••••• 238
Borrar un patrón de usuario
••••••••••••••• 237
Borrar una pista
••••••••••••••••••••••••• 237
Cambiar el nombre del patrón
•••••••••••• 242
Cambiar el tempo de un patrón
••••••••••• 229
Cambiar el tiempo del patrón
•••••••••••• 240
Cambiar la longitud de un patrón
••••••••• 239
Cambiar la temporización de la
reproducción
•••••••••••••••••• 241
Copiar
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 237
Enmudecer una pista
••••••••••••••••••••• 229
Entrada a tiempo real
••••••••••••••••••••
231
Entrada por pasos
•••••••••••••••••••••••• 234
Modo de patrón
••••••••••••••••••••••••• 198
Patrones predefinidos
••••••••••••••• 201, 228
Patrón de usuario
••••••••••••••••••• 201, 228
Patrón de usuario vacío
•••••••••••••••••• 202
Reproducción
•••••••••••••••••••••••••••
228
"Pattern"
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 254
"PCBASS"
•••••••••••••••••••••••••••••••• 277
"PCDRUM"
••••••••••••••••••••••••••••••• 277
Pedal
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 270
Pista
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
201
Pista de bajo
•••••••••••••••••••••••••••• 201
Pista de percusión A
••••••••••••••••••••• 201
Pista de percusión B
•••••••••••••••••••••
201
Pista de canción
•••••••••••••••••••••••••••• 257
Borrar
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 259
Entrada a tiempo real de percusión/bajo
••• 258
Pista MIDI
•••••••••••••••••••••••••••• 276, 279
"PITCH"
••••••••••••••••••••••••••••••••••• 222
"PRG"
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 275
Programa de bajo
•••••••••••••••••••••• 197, 225
Ajustar el nivel de salida del bajo
••••••••• 227
Cambiar
•••••••••••••••••••••••••••••••• 227
Seleccionar la salida del bajo
••••••••••••• 225
Transposición del programa de bajo
••••••• 226
PS-02
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 267
"PS-02?"
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 267
"Ptn"
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
246
Pulsación
••••••••••••••••••••••••••••• 211, 238
Q
"QUNTIZ" ••••••••••••••••••••••••••••••••• 238
R
"REPEAT" ••••••••••••••••••••••••••••••••• 260
Reproducción groove
••••••••••••••••••• 204, 230
Modo de reproducción groove
••••••••
204, 230
Reproducción sincronizada
•••••••••••••••••• 275
S
"SAVE" •••••••••••••••••••••••••••••••••••• 263 "SENS"
•••••••••••••••••••••••••••••••••••• 220
"SHIFT"
•••••••••••••••••••••••••••••••••••• 241
SmartMedia
•••••••••••••••••••••••••••• 193, 262
Borrar datos de SmartMedia
•••••••••••••• 266
Cargar datos de SmartMedia
•••••••••••••• 264
Formatear una tarjeta SmartMedia
••••••••• 262
Guardar datos en SmartMedia
••••••••••••• 263
Importación parcial de datos de
SmartMedia
•••••••••••••••••••••••• 267
Importar/exportar datos de PS-02 activado
Tarjeta SmartMedia
••••••••••••••• 267
Song
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 206, 243
Ajustar el tempo de la canción
•••••••••••• 243
Ajustar el valor de cuantización
••••••••••• 260
Ajuste de repetición de canción
••••••••••• 260
Borrar
•••••••••••••••••••••••••••••••••••
256
Cambiar el nombre de la canción
•••••••••• 261
Canción en blanco
•••••••••••••••••••••••• 206
Copiar
••••••••••••••••••••••••••••••••••• 257
Copiar compases específicos
•••••••••••••• 256
Entrada a tiempo real
•••••••••••••••• 216, 244
Entrada por pasos
••••••••••••••••••••
206, 243
Evento
•••••••••••••••••••••••••••••• 209,254
Modo de canción
••••••••••••••••••••
206, 243
Reproducir
•••••••••••••••••••••••••••••• 243
Transponer
•••••••••••••••••••••••••••••• 260
Tecla [SONG TRACK]
•••••••••••••••••
258, 280
Jack [SUB OUT 1/2]
••••••••••••••••••• 222, 227
Swing
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 239
"SWING"
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 239
"SYNC"
•••••••••••••••••••••••••••••••••••• 275
T
Tecla [TEMPO] ••••••••••••••••••• 201, 229, 243
"Tempo"
••••••••••••••••••••••••••••••••••• 254
"TIMSIG"
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 240
"Transp"
••••••••••••••••••••••••••••••••••• 246
Transponer
•••••••••••••••••••••••••••• 209, 252
"Transps"
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 254
Tuning
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 226
"TUNING"
••••••••••••••••••••••••••••••••• 227
V
Volcado general
•••••••••••••••••••••••••••• 278
401400
A
Ajustes originales, volver a los ••••••••••••••• 282
B
Banco de pad ••••••••••••••••••••••••••••••• 218
"BARLEN"
••••••••••••••••••••••••••••••••• 239
"BASKEY"
••••••••••••••••••••••••••••••••• 226
"BASOUT"
••••••••••••••••••••••••••••••••• 227
"BasPRG"
••••••••••••••••••••••••••••••••• 254
"BasPTN"
••••••••••••••••••••••••••••••••• 254
"Bass"
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 246
"BasVOL"
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 254
Baterías
•••••••••••••••••••••••••••••••••••• 195
BPM
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 201
C
Cambiar •••••••••••••••••••••••••••••••••••• 241 Canción de demostración
•••••••••••••••••••• 196
"CARD?"
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 262
Cargar datos
•••••••••••••••••••••••••••••••• 264
Claqueta previa
••••••••••••••••••••••••••••• 281
"CLICK"
••••••••••••••••••••••••••••••••••• 281
Conmutador de pedal
•••••••••••••••••••••••• 271
Jack [CONTROL IN 1/2]
••••••••••••••• 270, 271
"COPY?"
••••••••••••••••••••••••• 225, 237, 257
"COUNT"
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 281
"CTRL"
•••••••••••••••••••••••••••••••••••• 275
"CTRLIN"
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 270
Cuantización
••••••••••••••••••••••••••••••• 238
D
"DELETE" ••••••••••••••••••••••••••••••••• 266 "Dr B"
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 246
"DrAKIT"
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 254
"DrAVOL"
••••••••••••••••••••••••••••••••• 254
"DrBKIT"
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 254
"DrBPTN"
••••••••••••••••••••••••••••••••• 254
"DrBVOL"
••••••••••••••••••••••••••••••••• 254
"DUMP"
••••••••••••••••••••••••••••••••••• 278
E
Evento ••••••••••••••••••••••••••••••••
209, 254
"EXPORT"
••••••••••••••••••••••••••••••••• 268
Exportar
•••••••••••••••••••••••••••••••••••• 267
F
"FORMAT" •••••••••••••••••••••••••••••••• 262
Formatear
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 262
FP01
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 270
FP02
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
270
FS01
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 271
Función Jam
•••••••••••••••••••••••••••••••• 219
G
"GROUP" ••••••••••••••••••••••••••••••••• 223
Grupo de percusión
•••••••••••••••••••• 197, 221
Cambiar
•••••••••••••••••••••••••••••••• 221
Cambiar el nombre de un grupo de percusión
de usuario
•••••••••••••••••••••••• 224
Copiar
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 225
Copiar los ajustes del pad
•••••••••••••••• 223
Editar ajustes de pad
•••••••••••••••••••• 221
Grupos de percusión del usuario
•••••••••• 223
Grupos de percusión predefinidos
••••••••• 223
Guardar
•••••••••••••••••••••••••••••••••••• 263
I
"IMPORT" •••••••••••••••••••••••••••• 265, 267
Importar
••••••••••••••••••••••••••••••• 264, 267
Inicialización
••••••••••••••••••••••••••••••• 282
"INST LVL"
•••••••••••••••••••••••••••••••• 222
"INST"
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 222
J
Tecla [JAM FUNCTION] ••••••••••••••••••• 219
K
"KEY" ••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 260
Tecla [KIT]
••••••••••••••••••••••••••••••••• 221
L
Jack [LINE IN] •••••••••••••••••••••••••••••
194
"LOAD"
•••••••••••••••••••••••••••••••••••• 264
M
Marcación del tempo •••••••••••••••••••••••• 229 Memoria libre, comprobar
•••••••••••••••••••
282
"MEMORY"
•••••••••••••••••••••••••••••••• 282
Mensajes de error
"CARD FULL"
•••••••••••••••••••••••••• 283
"ERROR"
••••••••••••••••••••••••••••••• 264
"FULL"
••••••••••••••••••••••••••••••••• 283
"NOCARD"
••••••••••••••••••••••••••••• 283
"WRITE PROTECT"
•••••••••••••••••••• 283
Metrónomo
••••••••••••••••••••••••••••••••• 281
MIDI
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 273
Activar la salida MIDI de la pista MIDI
••••
276
Ajustar el canal MIDI para cada pista
•••••• 274
Ajuste de envío de cambio de control
•••••• 275
Ajuste de envío de cambio de programa
••••
275
Ajuste de envío/recepción del mensaje
MIDI de sincronización
•••••••••••• 275
Cambiar el programa del grupo de percusión
••• 277
Cambio de programa para el programa de bajo
•• 277
Guardar datos internos en el componente MIDI
•• 278
"MIDI?"
•••••••••••••••••••••••••••••••••••• 273
"MIDICH"
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 274
"MIDITR"
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 276
"MIXLVL"
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 241
Modo de demostración
•••••••••••••••••••••• 196
Tecla [MUTE]
•••••••••••••••••••• 229, 244, 259
N
"NAME" •••••••••••••••••••••••••• 224, 242, 261 "Next"
••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 246
ÍNDICE
ZOOM CORPORATION NOAH Bldg., 2-10-2, Miyanishi-cho, Fuchu-shi, Tokyo 183-0022, Japan PHONE: +81-42-369-7116 FAX: +81-42-369-7115 Web Site: http://www.zoom.co.jp
Printed in Japan RT-323 - 5050-1
Loading...