Zoom MRT-3 User Manual [es]

Manual de instrucciones
8 888
Precauciones de seguridad
En este manual, se usan símbolos para realzar las advertencias y precauciones para que Ud. las lea y evitar accidentes. El significado de dichos símbolos es el siguiente:
Este símbolo indica explicaciones sobre aspectos sumamente peligrosos. Si los usuarios ignoran dicho símbolo y manipulan el aparato de manera equivocada, esto puede ser la causa de lesiones graves o muerte.
Este símbolo indica explicaciones sobre aspectos peligrosos. Si los usuarios ignoran este símbolo y manipulan el aparato de manera equivocada, esto puede ser la causa de lesiones corporales o al equipo.
Observe los consejos y precauciones de seguridad siguientes para asegurar un uso libre de lesiones del MRT-3.
Sobre la alimentación
Como el consumo de energía de esta unidad es bastante alto, recomendamos el uso del adaptador de CA siempre que sea posible. Si usa pilas, use solamente pilas de tipo alcalino.
Operación del adaptador de CA
•Asegúrese de que usa sólo un adaptador que suministre 9 V CC, 300 mA y de
que está equipado con un enchufe "negativo en el centro" (Zoom AD-
0006). El uso de algún otro adaptador puede dañar la unidad y resultar peligroso.
• Conecte el adaptador de CA sólo a un tomacorrientes de CA que suministre el voltaje nominal requerido por el adaptador.
• Al desconectar el adaptador de CA del tomacorrientes, agarre el adaptador para sacarlo, no tirando del cable.
• Cuando no utilice la unidad durante mucho tiempo, desconecte el adaptador de CA del enchufe de la CA.
Funcionamiento de la batería
• Utilice cuatro baterías IEC R6 (tamaño AA) (alcalino o manganeso).
• El MRT-3 no puede usarse para recargar. Preste mucha atención a la etiqueta de la
pila para cerciorarse de que selecciona el tipo adecuado.
• Cuando no emplee la unidad durante mucho tiempo, saque las pilas de la unidad.
• Si se produce fuga en la pila, limpie bien el compartimiento de la misma y los terminales de pila hasta que desaparezcan todos los residuos de fluido de pila.
• Cuando use la unidad, el compartimiento de la pila debe estar cerrado.
Medio ambiente
Evite utilizar el MRT-3 en medios en los que esté expuesto a:
•Temperaturas extremas
• Alta humedad
• Polvo o arena excesivos
•Vibraciones excesivas o golpes
PRECAUCIONES DE USO
Y SEGURIDAD
2
ZOOM MRT-3
Advertencia
Precaución
Advertencia
Precaución
PRECAUCIONES DE USO Y SEGURIDAD
Safety Precautions/ Usage Precautions
ZOOM MRT-3
3
Manejo
Puesto que el MRT-3 es un dispositivo electrónico de precisión, evite aplicar excesiva fuerza a los controles. No opere las teclas ni los controles con el pie. Asimismo, tenga cuidado de no dejar caer la unidad ni someterla a presión ni golpes.
Conexión de cables y tomas de entrada y salida
Apague siempre el MRT-3 y todos los demás equipos antes de conectar o desconectar cables. Asegúrese también de que desconecta todos los cables y el adaptador de CA antes de cambiar de lugar el MRT-3.
Alteraciones
Nunca abra la caja del MRT-3 ni intente modificar de ninguna manera el producto ya que podría dañar el equipo.
En caso de problemas
Si observa alguna anomalía o algún problema con el equipo, desconecte de inmediato al adaptador de CA o extraiga las baterías para apagar el equipo. A continuación, desconecte los cables restantes.
Precauciones de utilización
Por consideraciones de seguridad, el MRT-3 se ha diseñado para proporcionar la protección máxima contra la emisión de radiaciones electromagnéticas desde dentro del aparato, y contra interferencias externas. No obstante, equipos que son muy susceptibles a interferencias o que emitan ondas electromagnéticas potentes no deberá colocarse cerca del MRT-3, pues la posibilidad de interferencia no puede descartarse enteramente.
Cualquiera que sea el tipo del dispositivo de control digital, MRT-3 incluido, daño electromagnético puede causar malfuncionamiento y puede corromper o destruir los datos. Como es un peligro latente, deberá tenerse mucho cuidado de minimizar el riesgo de daño.
• Interferencia eléctrica
• Limpieza
Utilice un paño suave y seco para limpiar el MRT-3. Si es necesario también puede utilizarse un paño ligeramente humedecido. No utilice limpiadores abrasivos, ni parafinas ni disolventes (como diluyente de pintura o alcohol), pues pueden deslustrar el acabado o dañar la superficie.
Guarde este manual en un lugar conveniente para futura referencia.
Precaución
Precaución
Precaución
Precaución
PRECAUCIONES DE USO Y SEGURIDAD
••••••••••••••••••••••••••••••••••
2
Introducción
••••••••••••••••••••••••••••••••••
5
Nombres de las partes
••••••••••••••••••••
6
Panel superior
••••••••••••••••••••••••••••••••••
6
Panel trasero
••••••••••••••••••••••••••••••••••••
6
Conexiones
••••••••••••••••••••••••••••••••••••
7
Ejemplo de conexión 1
••••••••••••••••••••••••
7
Ejemplo de conexión 2
••••••••••••••••••••••••
7
Preparativos
••••••••••••••••••••••••••••••••••
8
Funcionamiento a pilas
•••••••••••••••••••••••
8
Términos utilizados en este
manual
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
9
Escucha de la canción de
demostración
••••••••••••••••••••••••••••••
11
Tocando los parches
(reproducción manual)
•••••••••••••••••
12
Manejo de patrones
(modo de patrón)
••••••••••••••••••••••••••
14
Reproducción de un patrón
•••••••••••••••••
14
Modificación del tempo de reproducción
del patrón
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••
15
Grabación de patrones en tiempo real
•••
16
Grabación de los patrones por pasos
••••
19
Modificación de la resolución de los patrones
de usuario después de la grabación
•••••
21
Modificación de la longitud del patrón de
usuario
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
21
Modificación del ritmo de un patrón de
usuario
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
22
Copia de un patrón
••••••••••••••••••••••••••
23
Borrado de un único patrón de
usuario
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
24
Borrado de todos los patrones de
usuario
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
25
Creación de su propio kit
(modo kit)
••••••••••••••••••••••••••••••••••••
26
Edición de un kit de usuario
••••••••••••••••
26
Elementos del kit
•••••••••••••••••••••••••••••
28
Copia de un kit
•••••••••••••••••••••••••••••••
30
Creación de canciones
(modo de canción)
••••••••••••••••••••••••
32
¿Qué es una canción?
••••••••••••••••••••••
32
Grabación de patrones de canción
••••••••
33
Modificación del tempo de una
canción
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
36
Modificación del volumen de la
canción
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
37
Elección de un kit específico de
canción
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
38
Comprobación de la cantidad de memoria
disponible para las canciones
••••••••••••
39
Copia de una canción
•••••••••••••••••••••••
39
Borrado de una canción
••••••••••••••••••••
40
Borrado de todas las canciones
•••••••••••
41
Otras funciones
•••••••••••••••••••••••••••••
42
Control del MRT-3 con un pedal de
disparo
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
42 Sincronización de la reproducción con una unidad externa
••••••••••••••••••••••••••
44 Reproducción de sonidos del MRT-3
desde una unidad MIDI externa
•••••••••••
46 Ajuste del swing de reproducción de
patrón/canción
••••••••••••••••••••••••••••••
47 Ajuste del preconteo para la grabación en tiempo real
••••••••••••••••••••••••••••••••
48 Devolviendo el MRT-3 a los valores de
fábrica
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
49
Resolución de problemas
••••••••••••••
50
Especificaciones técnicas
•••••••••••••
51
Referencia
••••••••••••••••••••••••••••••••••••
52
Listado de kits
••••••••••••••••••••••••••••••••
52 Tabla de número de notas MIDI
•••••••••••
53 Lista de instrumentos
•••••••••••••••••••••••
54 Lista de patrones
••••••••••••••••••••••••••••
56 Implementación MIDI
••••••••••••••••••••••••
60 Tabla de implementación MIDI
•••••••••••••
61
Indice alfabético
••••••••••••••••••••••••••••
62
ZOOM MRT-3
Indice
4
Indice
Gracias por comprar la Micro caja de ritmos MRT-3 de ZOOM (a la que llamaremos en adelante
el MRT-3”).
El MTR-3 le ofrece las siguientes características:
Una sofisticada caja de ritmos que incorpora 199 sonidos de batería y percusión super realistas. También dispone de 396 patrones prefijados que contienen una amplia variedad de ritmos preprogramados. Hay 99 patrones adicionales que pueden ser programados y grabados por el usuario.
Creación de una secuencia de acompañamiento (canción) con hasta 99 patrones. Puede almacenar hasta 99 de estas canciones para usarlas de forma inmediata en cualquier momento.
Los parches con luz interior le permiten seguir el patrón rítmico visualmente durante la reproducción de una canción o cuando esté utilizando un patrón.
Elija hasta 14 sonidos de la batería interna o de las fuentes de percusión y después ajuste individualmente el nivel, afinación y panorama para crear su propio kit de batería. Esto le proporciona la flexibilidad para dar forma a su visión creativa.
Un diseño totalmente intuitivo y sencillo le permite controlar por completo la unidad, incluso aunque no haya utilizado antes ninguna caja de ritmos,
El pedal de disparo opcional FS01 le permite el controlar el inicio/parada de los patrones o el cambio de tempo. También puede manejar un sonido asignado como un bombo o un hi-hat abierto/cerrado.
El conector MIDI IN le permite utilizar este aparato con un secuenciador externo o con otro tipo de unidades. Una magnífica opción es el estudio de grabación multipistas ZOOM MRS-4, que le permite sincronizar las pistas de audio de la grabadora con la pista de ritmo del MRT-3. También puede reproducir sonidos del MRT-3 a través de una unidad MIDI externa.
Tómese algún tiempo para leer detenidamente este manual y de este modo poder sacar el máximo partido posible a su MRT-3 y asegurarse así un rendimiento y resultados óptimos.
Introducción
ZOOM MRT-3
5
Introducción
Panel superior
Panel trasero
ZOOM MRT-3
Nombre de las partes
6
Nombre de las partes
Las teclas en las que aparece la aclaración (LED) tienen un piloto que hacen que se ilumine.
En este manual los nombres de los controles del panel superior y de los conectores del panel trasero vienen indicados entre corchetes [ ].
S
ugerencia
NOTA
8 888
Pantalla
Mando [OUTPUT LEVEL]
Teclas [VALUE +/-]
Tecla (LED) [KIT]
Tecla (LED) [PATTERN]
Tecla (LED) [SONG]
Tecla (LED) [TEMPO]
Tecla (LED) [REC] Tecla (LED) [PLAY]
Tecla (LED) [STOP]
Tecla (LED) [FUNCTION]
Tecla [INSERT/COPY]
Tecla [DELETE/ERASE]
Parches 1-7 (LEDs)Tecla (LED) [PAD BANK]
Conector [DC IN]
Conector [OUTPUT MONO]
Conector [FOOT SW]
Interruptor [POWER]
Conector [OUTPUT STEREO/PHONES]
Conector [MIDI IN]
Ejemplo de conexión 1
Conexiones
ZOOM MRT-3
7
Conexiones
A
Ejemplo de conexión 2
Para la reproducción mono, conecte un cable mono al conector [OUTPUT MONO].
daptador CA
Sistema de monitor
Auriculares
Para escuchar el sonido a través de los auriculares, conecte los auriculares al conector [OUTPUT STEREO/PHONES].
FS01
Para la reproducción stereo, conecte un cable en Y al conector [OUTPUT STEREO/PHONES] y conecte el otro extremo del cable a las entradas de canal I/D de un sistema de audio o a los dos canales de un mezclador asignado a las posiciones izquierda y derecha.
Si conecta el pedal de disparo opcional FS01 al conector [FOOT SW] podrá controlar el inicio/parada y cambiar el sonido del MRT-3 con el pie.
MIDI OUTAUX IN
Para sincronizar la unidad con un secuenciador/grabadora MIDI que tenga una salida de señal de reloj MIDI, conecte un cable MIDI desde la salida MIDI OUT de la unidad hasta la toma [MIDI IN] del MRT-3.
MRS-4
Cuando haya acabado de hacer las conexiones, ajuste el volumen de la siguiente manera:
1.
Con el sistema de reproducción apagado y el volumen ajustado al mínimo, asegúrese de que todas las conexiones estén hechas correctamente.
Si conecta o desconecta cables con el equipo encendido o si lo enciende con el volumen alto podrían dañarse los altavoces.
2.
Encienda el MRT-3.
Ajuste el interruptor [POWER] a la posición ON.
3.
Encienda el sistema de reproducción del sonido y ajuste el volumen a un valor intermedio.
4.
Mientras golpea un parche para producir sonido, ajuste a su gusto el mando [OUTPUT LEVEL] del MRT-3.
Funcionamiento a pilas
El MRT-3 puede funcionar a pilas (no incluidas). Para colocar las pilas siga estas instrucciones:
1.
De la vuelta a la unidad y abra tapa del compartimento para pilas.
2.
Introduzca cuatro pilas nuevas IEC R6 (tamaño AA). Le recomendamos que utilice pilas alcalinas.
3.
Cierre la tapa del compartimento para pilas.
Cuando utilice pilas, si aparece un punto parpadeando en la parte derecha de la pantalla esto querrá decir que las pilas están casi agotadas. Coloque unas pilas nuevas en cuanto pueda.
NOTA
ZOOM MRT-3
Preparativos
8
Preparativos
MRT-3 boca-abajo
Cuatro pilas IEC R6 (tamaño AA)
Esta sección le explica algunos de los conceptos importantes del MRT-3.
Patrón
A la reproducción de un ritmo utilizando sonidos grabados en el MRT-3 se le llama reproducción de un patrón. La información grabada en un patrón incluye datos como la duración del patrón, ritmo y el kit (combinación de sonidos de batería /percusión) empleado. Los patrones están distribuidos en bancos (A-D,U) y números (01-99). El MRT-3 dispone de 396 patrones prefijados solo de lectura (A01-D99) y de 99 patrones de usuario de lectura/ grabación (U01-U99).
Canción
Una canción es una secuencia de patrones reproducidos en pasos sucesivos. El máximo número de pasos para una canción es de 99. Suponiendo que haya suficiente memoria, el MRT-3 puede almacenar hasta 99 canciones. Una canción incluye datos como el número de patrón, el tempo global de la canción (tempo master), información de cambio de tempo, información de cambio de volumen, información de kit, etc.
Términos utilizados en este manual
ZOOM MRT-3
9
Términos utilizados en
este manual
Banco A
Banco A
A01 A02 A03 A04
Patrón
Banco B
Patrones prefijados
Banco C
Banco D
Patrones de usuario
Canción 01 Canción 02
Canción 03
Canción 98 Canción 99
Banco U
Tempo master Número de kit
Número
de patrón
Número
de patrón
A98 A99
Número
de patrón
Número
de patrón
Kit
El MRT-3 le permite elegir 14 sonidos de la batería interna y de las fuentes de percusión para reproducirlos con los parches. Un kit es una combinación de estos sonidos, junto con información de la sensibilidad del parche e información relativa al nivel/afinación para cada parche. El MRT-3 tiene capacidad para 70 kits. Los kits 01-50 están prefijados como solo de lectura y los kits 51-70 son de usuario (lectura/grabación).
Parche/banco parche
Puede utilizar cada parche del MRT-3 para reproducir el sonido elegido en ese momento y grabarlo como una frase en un patrón. Para poder reproducir 14 sonidos con 7 parches en la unidad, los sonidos están agrupados en dos bancos (A y B); para cambiar de banco, utilice la tecla [PAD BANK]. Cuando esté apagada esta tecla, estará seleccionado el banco A. Si la tecla está encendida, el banco seleccionado será el B.
ZOOM MRT-3
Términos utilizados en este manual
10
Kit 01
Kit 02
BANCO DE PARCHES A
A02 A04 A06
A01 A03 A05 A07
Kit03
Kits
prefijados
Kit 04
Kits de usuario
Kit 49 Kit 50
Kit 51 – 70
BANCO DE PARCHES B
B01 B03 B05 B07
B02 B04 B06
El MRT-3 viene con una canción de demostración. Escuche esta canción para darse cuenta de lo que es capaz de hacer el MRT-3.
1.
Pulse la tecla [FUNCTION]
Parpadeará la tecla [FUNCTION]
2.
Pulse la tecla [SONG]
En pantalla aparecerá la indicación “dEMo” y empezará la reproducción de la canción de demostración. La indicación en pantalla cambiará y los parches se iluminarán de forma sincronizada con la canción.
La reproducción de la demo continuará hasta que la detenga.
3.
Para detener la reproducción de la demo, pulse la tecla [PATTERN] o [SONG].
Escucha de la canción de demostración
ZOOM MRT-3
11
Escucha de la canción
de demostración
D EMO
Cada parche del panel superior del MRT-3 produce un tipo distinto de sonido cuando es golpeado. El sonido depende del tipo de kit elegido en ese momento y del banco del parche. Pruebe a golpear los parches para escuchar los sonidos super realistas del MRT-3.
1.
Pulse la tecla [PATTERN].
Se encenderá la tecla [PATTERN] y el MRT-3 entrará en el modo de patrón (en el que podrá realizarse la reproducción y grabación de patrones rítmicos).
2.
Golpee cualquier parche.
El parche se encenderá durante unos breves instantes y será reproducido el sonido asignado a él. El volumen del sonido dependerá de la intensidad con la que golpee el parche.
3.
Para cambiar de banco, pulse la tecla [PAD BANK] y haga que se encienda.
Se encenderá la tecla y cambiará el sonido asignado en los parches 1-7. Para volver al sonido anterior, pulse de nuevo la tecla [PAD BANK].
Cuando la tecla [PAD BANK] esté apagada, estará seleccionado el banco A. Cuando esté encendida esta tecla, el banco seleccionado será el B.
4.
Para cambiar el kit reproducido por los parches, pulse la tecla [KIT].
Se encenderá la tecla [KIT] y el MRT-3 entrará en el modo de kit. En este modo, puede elegir el kit para la reproducción de los parches y de los patrones. La pantalla le indicará el número del kit seleccionado en ese momento.
Solo puede cambiar el kit para un patrón de usuario, no para uno prefijado.
NOTA
S
ugerencia
ZOOM MRT-3
Tocando los parches (reproducción manual)
12
Tocando los parches
(reproducción manual)
Número de kit
“P” indica un kit
01P
prefijado y “U” un kit de usuario
5.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para elegir un número de kit.
Los números de kit están ordenados de la siguiente manera 01P-50P, 51U-70U.
Pruebe a golpear los parches y a cambiar de banco de parche para comprobar los sonidos disponibles en el nuevo kit elegido.
6.
Una vez que haya encontrado el kit que quiera usar, pulse la tecla [PATTERN] para volver al modo de patrón.
Tocando los parches (reproducción manual)
ZOOM MRT-3
13
Esta sección le explica cómo reproducir y grabar patrones en el MRT-3 en el modo de patrón.
Reproducción de un patrón
El MRT-3 dispone de 396 patrones prefijados que son solo de lectura (A01-D99) y 99 patrones de usuario de lectura/grabación (U01-U99). Para elegir y reproducir un patrón, siga estas instrucciones:
En los ajustes de fábrica, todos los patrones de usuario están vacíos.
1.
Pulse la tecla [PATTERN].
Se encenderá la tecla [PATTERN] y el MRT-3 entrará en el modo de patrón. Aparecerá en pantalla el banco y el número del patrón elegido en ese momento.
2.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para elegir el número de patrón.
En el modo de patrón, las teclas [VALUE +/-] sirven para elegir el patrón. Por ejemplo, si pulsa repetidamente la tecla [VALUE +], irá avanzando a través de la lista de patrones siguiendo este orden U01…U99
A01…A99 ➝C01…C99 ➝D01…D99 ➝U01.
3.
Para cambiar de banco directamente, pulse la tecla [FUNCTION] y después utilice las teclas [VALUE +/-].
De este modo cambiará de banco conservando el número de patrón.
La tecla [FUNCTION] sirve para hacer distintos ajustes en el MRT-3. El efecto que en cada momento tendrá pulsar esta tecla dependerá del modo elegido entonces y de las otras teclas que haya utilizado.
S
ugerencia
NOTA
ZOOM MRT-3
Manejo de patrones (modo patrón)
14
Manejo de patrones
(modo patrón)
Número de patrónBanco (A-D, U)
Aparecerá aquí una “E”
A01
para un patrón de usuario vacío.
D05 @05
4.
Pulse la tecla [PLAY].
Se encenderá la tecla [PLAY] y el patrón será reproducido repetidamente. Durante la reproducción, la tecla [TEMPO] parpadeará de forma sincronizada con el tempo. Aparecerá en pantalla la posición activa en el patrón (compás/tiempo)
•Durante la reproducción de un patrón, también puede tocar manualmente los parches.
• Durante la reproducción de un patrón, también puede cambiar a un banco y a un número de patrón distintos. El nuevo patrón empezará a ser reproducido en cuanto cambie a él.
5.
Para detener la reproducción del patrón, pulse la tecla [STOP].
Si en lugar de pulsar la tecla [STOP] pulsa [PLAY], la unidad entrará en el modo de pausa y empezará a parpadear la tecla [PLAY]. Si en estas circunstancias vuelve a pulsar la tecla [PLAY], continuará la reproducción desde la misma posición.
Modificación del tempo de reproducción del patrón
En el modo de patrón, puede ajustar el tempo de reproducción en el rango 40-250 BPM (tiempos por minuto).
1.
Mantenga pulsada la tecla [TEMPO].
Se encenderá la tecla [TEMPO] y aparecerá en pantalla el tempo activo.
2.
Mientras mantiene pulsada la tecla [TEMPO], utilice las teclas [VALUE +/-] para ajustar el tempo.
Manejo de patrones (modo patrón)
ZOOM MRT-3
15
TiempoCompás
0 1-3
S
ugerencia
Valor del tempo (BPM)
112
114
3.
Cuando haya ajustado el tempo como quiera, deje de pulsar la tecla [TEMPO].
4.
Para especificar el tempo manualmente, pulse la tecla [TEMPO] dos o más veces con el tempo deseado (función de entrada de marcación)
Si pulsa dos o más veces la tecla [TEMPO] mientras un patrón está en reproducción o detenido, el intervalo de marcación de las dos últimas pulsaciones será tomado como tempo de negras. Esto le permite ajustar el tempo de forma sincronizada con una canción.
El tempo ajustado en el modo de patrón se aplica a todos los patrones. No podrá ajustar el tempo para un patrón individualmente.
Grabación de patrones en tiempo real
El MRT-3 dispone de 99 patrones de usuario en los que podrá grabar sus propios patrones. Para crear y grabar un patrón puede utilizar dos métodos: reproducir el patrón en los parches (grabación en tiempo real) o introducir cada sonido individualmente (grabación por pasos). Esta sección le describe el procedimiento para la grabación en tiempo real.
1.
En el modo de patrón, elija un patrón de usuario vacío (U01-U99). Si es necesario, elija un kit.
Cuando elija un patron de usuario vacío, en la parte derecha de la pantalla aparecerá la indicación “E”.
• Si cambia el kit en el modo de patrón mientras está seleccionado un patrón de usuario, el último
kit elegido se grabará para ese patrón.
También puede borrar un patrón de usuario grabado para que vuelva a estar vacío. Vea la página 24.
2.
Pulse la tecla [FUNCTION] y después el parche 3 (QUANTIZE).
En pantalla aparecerá el ajuste de cuantización activo. La cuantización indica la resolución con la que son grabadas las notas. Si ajusta la cuantización a la nota más baja que piense utilizar en el patrón, podrá efectuar la grabación manteniendo automáticamente una
S
ugerencia
ZOOM MRT-3
16
Manejo de patrones (modo patrón)
Pulse dos veces
NOTA
@ 01E
temporización precisa.
3.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para ajustar el valor de la cuantización (a la nota inferior que vaya a grabar).
Puede elegir entre los siguientes ajustes:
El ajuste elegido será utilizado como la nota más baja para la grabación en tiempo real.
4.
Vuelva a pulsar la tecla [FUNCTION].
• El ajuste de la cuantización se aplica a todos los patrones. Cuando grabe otro patrón con la misma resolución, no será necesario que vuelva a ajustar el valor de cuantización,
• Modifique el ajuste de la cuantización después de haber terminado la grabación para añadir a un patrón otra parte con una resolución diferente. Por ejemplo, después de grabar un bombo y una caja utilizando semicorcheas puede apetecerle grabar una secuencia de hi-hat con fusas.
•Si quiere, puede cambiar posteriormente la resolución de una frase grabada. Para más detalles vea la sección “modificación de la resolución de los patrones de usuario después de la grabación”.
5.
Mientras pulsa la tecla [REC], pulse la tecla [PLAY].
Se encenderán las teclas [REC] y [PLAY]. La tecla [TEMPO] parpadeará de forma sincronizada con el tempo y escuchará una medición de los clicks de preconteo antes de que empiece la grabación. Durante la grabación, oirá los clicks del metrónomo y en pantalla aparecerá la posición activa en el patrón (compás/tiempo).
• Salvo que lo indique de otra forma, el tiempo y duración de un patrón vacío donde no hay grabado nada es el mismo que el del último patrón grabado elegido. Si quiere, puede cambiar el tiempo y el número de compases para el patrón (
pag 21-22).
•Si quiere, puede modificar la duración del preconteo, o puede anularlo (
pag. 48).
S
ugerencia
0 1-3
Compás Tiempo
Sonido del
metrónomo
Tock tock tock tock Clack clack clack clack clack
Preconteo Inicio de la grabación
S
ugerencia
4 •••••••
Negra
8 •••••••
Corchea
12 ••••••
Tresillo de corcheas
16 ••••••
Semicorchea
24 ••••••
Tresillo de semicorcheas
32 ••••••
Fusa
48 ••••••
Tresillo de fusas
Hi ••••••
1 tick (1/96 de negra)
ZOOM MRT-3
17
Manejo de patrones (modo patrón)
6.
Si es necesario, ajuste el tempo.
Puede modificar el tempo del patrón en cualquier momento. Para grabar una frase difícil, puede que le sea útil reducir momentáneamente el tempo.
7.
Golpee los parches siguiendo el sonido del metrónomo.
Escuchará el sonido correspondiente del parche y será grabado para la duración ajustada con el valor de cuantización. Puede comprobar la posición actual en el patrón a través de la indicación que aparece en pantalla. Cuando llegue al final del patrón, la grabación volverá al principio y continuará, permitiéndole añadir cosas a la grabación tantas veces como quiera. (Si es necesario, utilice la tecla [PAD BANK] para modificar el banco del parche).
8.
Para detener temporalmente la grabación del patrón, pulse la tecla [REC] mientras esté en marcha la grabación en tiempo real.
La tecla [REC] empezará a parpadear. Si golpea entonces un parche, podrá escuchar el sonido pero no podrá grabarlo. Esto le será útil para comprobar el sonido y la temporización antes de hacer la grabación real. Para continuar con la grabación, pulse de nuevo la tecla [REC].
9.
Para borrar el sonido de un determinado parche, pulse el parche mientras mantiene pulsada la tecla [DELETE/ERASE].
Mientras mantenga pulsada la tecla, el sonido de ese parche será borrado del patrón.
10.
Cuando haya terminado la grabación, pulse la tecla [STOP].
• Si está recibiendo una señal de reloj MIDI, no podrá hacer una grabación en tiempo real. Para más detalles, vea la página 44.
• Cuando se haya agotado la memoria del MRT-3, en pantalla aparecerá la indicación “FULL” y no podrá grabar nada más. Borre patrones que no necesite.
NOTA
ZOOM MRT-3
18
Manejo de patrones (modo patrón)
Caja
Bombo
Caja
Bombo
Grabación de los patrones por pasos
Esta sección le describe el proceso de grabación por pasos, que le permite introducir y grabar cada sonido de forma independiente, paso a paso, mientras el MRT-3 está parado. Incluso sin ser un maestro en tocar los parches en tiempo real, puede crear patrones complejos de batería. Y esto no acaba ahí, porque puede crear patrones que sería imposible tocar en tiempo real.
Para la grabación por pasos, elija como unidad la nota más pequeña que vaya a utilizar y cree el patrón golpeando el parche (nota) o la tecla [REC] (silencio) para cada paso. Por ejemplo, para crear el siguiente patrón de bombo mediante una grabación por pasos, elija como unidad más pequeña la corchea e introduzca la siguiente combinación de teclas.
Cuando llegue al final de un patrón, éste volverá automáticamente al principio, lo que le permitirá añadir sonidos de otros instrumentos para completar el patrón. Al golpear dos parches a la vez introducirá dos sonidos en la misma posición.
1.
En el modo de patrón, escoja un patrón de usuario vacío.
2.
Si es necesario, elija el kit para la grabación.
El procedimiento para elegir el kit es el mismo que para el modo manual (➝pag. 12).
3.
Pulse la tecla [FUNCTION] y después golpee el parche 3 (QUANTIZE).
En pantalla aparecerá el ajuste activo de la cuantización. Este ajuste determina la unidad mínima (la nota más pequeña) para la grabación por pasos.
El ajuste de cuantización se aplica a todos los patrones.
4.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para ajustar el valor de la cuantización (la nota más pequeña que vaya a grabar).
Puede elegir entre los siguientes ajustes:
4 •••••••
Negra
8 •••••••
Corchea
12 ••••••
Tresillo de corcheas
16 ••••••
Semicorchea
24 ••••••
Tresillo de semicorcheas
32 ••••••
Fusa
48 ••••••
Tresillo de fusas
Hi ••••••
1 tick (1/96 de negra)
NOTA
ZOOM MRT-3
19
Manejo de patrones (modo patrón)
Bombo
[REC][REC][Pad]
[REC] [REC][REC] [REC] [REC] [REC]
[Pad] [Pad]
5.
Pulse la tecla [REC].
Se encenderán las teclas [REC] y [PLAY], indicándole que el MRT-3 está listo para grabar.
6.
Para introducir una nota, golpee el parche correspondiente al sonido que quiera grabar.
Por ejemplo, al golpear el parche 1 introducirá una nota de bombo (se encenderá el parche
1). También será registrada la intensidad con la que golpee el parche. Cuando pulse la tecla
[REC], la posición activa avanzará la unidad mínima . Puede comprobar en pantalla la posición (compás /tiempo) activa en el patrón.
7.
Para introducir un silencio, pulse la tecla [REC].
No se grabará ningún sonido y la posición avanzará un paso. Si pulsa la tecla [REC], la posición actual dentro del tiempo será mostrada como número de ticks.
• Si pulsa la tecla [PLAY], la posición actual dentro del tiempo será mostrada como número de ticks, durante todo el tiempo que mantenga pulsado el botón.
• Cuando ya haya agotado la memoria del MRT-3, en pantalla aparecerá la indicación “FULL” y no podrá grabar nada más. Borre patrones que no necesite.
Cuando llegue al final de un patrón, esta grabación volverá automáticamente al principio y seguirá, permitiéndole añadir lo que quiera a la misma. (Si es necesario, utilice la tecla [PAD BANK] para cambiar de banco de parche).
8.
Para borrar un sonido, utilice la tecla [REC] para colocarse en la posición que quiera. Después golpee el parche correspondiente mientras mantiene pulsada la tecla [DELETE/ERASE].
Conforme vaya modificando la posición con la tecla [REC], se encenderá el parche que haya introducido para la posición activa. Si golpea el parche mientras mantiene pulsada la tecla [DELETE/ERASE] se apagará el parche y se borrará el sonido.
9.
Cuando haya terminado la grabación, pulse la tecla [STOP].
Se apagará la tecla [REC] y finalizará la grabación por pasos.
NOTA
ZOOM MRT-3
20
Manejo de patrones (modo patrón)
Modificación de la resolución de los patrones de usuario después de la grabación
La resolución grabada junto con la información de reproducción de un patrón de usuario puede ser modificada posteriormente. Por ejemplo, cuando haya grabado un patrón de usuario sin cuantización, puede ajustarlo después a una semicorchea para su adaptación dinámica.
1.
En el modo de patrón, escoja el patrón de usuario cuya resolución quiera modificar.
2.
Pulse la tecla [FUNCTION] y golpee después el parche 3 (QUANTIZE).
En pantalla aparecerá el ajuste actual de la cuantización.
3.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para ajustar el valor de la cuantización (la nota más pequeña que vaya a grabar).
4.
Pulse la tecla [REC].
Se modificará la resolución del patrón de usuario grabado y la unidad volverá al modo de patrón.
Si elige en el paso 3 un valor de cuantización que sea más fino que el valor con el que haya sido grabado el patrón, este no será modificado.
Modificación de la longitud del patrón de usuario
Puede modificar la longitud (número de compases) de un patrón de usuario.
1.
Elija el patrón de usuario cuya longitud quiera modificar.
2.
Pulse la tecla [FUNCTION] y golpee el parche 5 (BAR LENGTH).
Aparecerá el número de compases para el patrón de usuario elegido en el paso 1.
ZOOM MRT-3
21
Manejo de patrones (modo patrón)
NOTA
3.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para ajustar la nueva longitud de compás.
La longitud del compás (número de compases) puede ser ajustado entre 1-99.
4.
Pulse la tecla [FUNCTION].
Se modificará la longitud del patrón. Cuando reduzca de tamaño un patrón grabado, se cortarán los compases sobrantes al final del patrón. Cuando aumente la longitud de un patrón grabado, añadirá espacios en blanco al final del patrón.
Modificación del ritmo de un patrón de usuario
El ritmo (tipo de clave) de un patrón de usuario vacío puede ser modificado de la siguiente manera:
1.
Elija el patrón de usuario cuyo ritmo quiera modificar.
2.
Pulse la tecla [FUNCTION] y golpee después el parche 1 (TIME SIG).
En pantalla aparecerá el ritmo del patrón de usuario elegido en el paso 1.
3.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para ajustar el nuevo tipo de clave o ritmo.
Los ajustes entre los que puede elegir son los siguientes: 2 (2/4), 3 (3/4), 4 (4/4), 5 (5/4), 6(6/4), 7(7/4).
ZOOM MRT-3
22
Manejo de patrones (modo patrón)
2
4
4.
Pulse la tecla [FUNCTION].
Se modificará el ritmo.
Copia de un patrón
Puede copiar el patrón activo en ese momento (patrón de usuario o patrón prefijado) en cualquier otro número de patrón de usuario. Esto le será útil por ejemplo cuando quiera modificar solo una parte de un patrón o para añadir un redoble o frase de relleno.
1.
En el modo de patrón, escoja el patrón que vaya a copiar.
El patrón a copiar puede ser un patrón prefijado o uno de usuario, pero el patrón de usuario no puede estar vacío (para este tipo aparece una indicación “E” en la parte derecha de la pantalla).
2.
Pulse la tecla [INSERT/COPY].
Parpadeará la tecla [INSERT/COPY] y el patrón activo será elegido como patrón de origen para la copia. Cuando se trate de un patrón de usuario, en pantalla parpadeará la indicación “CoPy”.
Cuando el patrón a copiar sea un patrón prefijado, será seleccionado y parpadeará el patrón de usuario con el mismo número que el patrón fuente para la copia.
3.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para elegir un patrón de usuario (U01-U99) como destino para la copia.
Solo puede elegir como destino patrones de usuario.
C OPY
ZOOM MRT-3
23
Manejo de patrones (modo patrón)
Numero de patron a copiar
A05
@05
*Cuando realice una copia, el contenido del patrón de usuario elegido como destino para la copia
será borrado. Asegúrese de haber elegido como destino un patrón que no le importe borrar.
* Cuando el patrón que vaya a copiar sea un patrón de usuario, el mismo patrón es elegido primero
después del paso 2. Sin embargo, no puede copiar un patrón sobre sí mismo.
4.
Para ejecutar el proceso de copia, pulse la tecla [INSERT/COPY]. Para cancelar el proceso, pulse la tecla [STOP].
Cuando haya terminado la copia, la unidad volverá al modo de patrón con el patrón destino de la copia seleccionado.
Si ha anulado la copia, la unidad volverá al modo de patrón con el patrón fuente de la copia seleccionado.
Borrado de un único patrón de usuario
Cuando no vaya a necesitar más un determinado patrón, puede borrar su contenido para dejarlo vacío. Esto le será útil para “hacer sitio” para nuevos patrones y liberar memoria de la unidad.
Una vez que haya borrado un patrón de usuario no podrá recuperarlo. Antes de llevar a cabo los siguientes pasos, asegúrese de que realmente quiere borrar el patrón.
1.
En el modo de patrón, elija el patrón de usuario que quiera borrar (U01- U99).
En pantalla aparecerá el número del patrón.
2.
Pulse la tecla [DELETE/ERASE].
Parpadeará la tecla [DELETE/ERASE] y en pantalla irá alternando la indicación “dEL” y el número de patrón.
@01 DEL
@01
NOTA
ZOOM MRT-3
24
Manejo de patrones (modo patrón)
NOTA
3.
Para ejecutar el proceso de borrado, pulse la tecla [DELETE/ERASE]. Para cancelar el proceso, pulse la tecla [STOP].
Cuando haya terminado el proceso, la unidad volverá al modo de patrón con el patrón de usuario vacío seleccionado
Si ha anulado la copia, la unidad volverá al modo de patrón con el patrón de usuario original seleccionado.
Borrado de todos los patrones de usuario
Si quiere puede borrar todos los patrones de usuario de una vez.
Una vez que haya borrado los patrones de usuario no podrá restaurarlos. Antes de llevar a cabo los siguientes pasos, asegúrese de que realmente quiere borrar los patrones.
1.
En el modo de patrón, con la reproducción parada, pulse la tecla [FUNCTION].
Parpadeará la tecla [FUNCTION].
2.
Pulse la tecla [DELETE/ERASE].
En pantalla irán alternando las indicaciones “dEL” y “ALL”.
3.
Para ejecutar el proceso de borrado, pulse la tecla [DELETE/ERASE]. Para cancelar el proceso, pulse la tecla [STOP].
Cuando pulse la tecla [DELETE/ERASE], se vaciarán todos los patrones de usuario U01­U99.
NOTA
ZOOM MRT-3
25
Manejo de patrones (modo patrón)
@ 05E
ALL DEL
Esta sección le indica cómo editar un kit de usuario y copiar cualquier kit prefijado o de usuario en otra kit de usuario.
Edición de un kit de usuario
En el modo de kit, puede elegir un kit de usuario y modificar parámetros como el sonido, nivel y tono asignado a cada parche.
1.
Pulse la tecla [KIT].
Se encenderá la tecla [KIT] y el MRT-3 entrará en el modo de kit. En este modo, puede elegir kits para utilizarlos para patrones y canciones y puede crear sus propios kits de usuario. Aparecerá en pantalla el número de kit elegido en ese momento.
2.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para elegir el kit de usuario a editar (números de kit 51-70).
3.
Pulse la tecla [FUNCTION]
Parpadeará la tecla [FUNCTION].
4.
Golpee el parche 1 ó 3-7 para elegir el elemento que quiera modificar.
Se encenderá el parche elegido y podrá editar el correspondiente elemento. (La indicación en pantalla dependerá del elemento elegido). Los siguientes elementos están asignados a los parches.
ZOOM MRT-3
Creación de su propio kit (modo kit)
26
Creación de su propio kit
(modo kit)
Número de kit
“P” indica un kit
01P
prefijado y “U” un kit de usuario.
Elementos para los parches individuales (sonido de instrumento)
•Parche 1 (PAD INST)••••••• Elige un sonido de instrumento para cada parche
•Parche 3 (INST TUNE)••••• Ajusta el tono del sonido del instrumento
• Parche 5 (INST PAN)••••••• Ajusta el panorama del sonido del instrumento (posición
stereo izquierda/derecha)
• Parche 7 (INST LEVEL) ••• Ajusta el nivel del sonido del instrumento
Elementos comunes a todo el kit
•Parche 4 (KIT LEVEL)•••••• Nivel global del kit
•Parche 6 (PAD SENS)••••• Sensibilidad del parche (respuesta a la intensidad de
golpeo) para todo el kit.
Para más detalles sobre los distintos elementos, vea “elementos del kit”.
5.
Si ha elegido un elemento para los parches individuales en el paso 4 (parche 1, 3, 5, 7), utilice la tecla [PAD BANK] y después pulse el parche para especificar el parche que quiera editar.
Puede comprobar el parche elegido por el estado encendido/apagado de la tecla [PAD BANK] y el número de parche que aparece a la izquierda de la pantalla.
6.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para ajustar el valor del elemento elegido en el paso 4.
7.
Si ha escogido en el paso 4 un elemento para los parches individuales, repita los pasos 5 y 6 para ajustar el valor para otros parches.
8.
Pulse de nuevo la tecla [FUNCTION].
La unidad volverá al modo de kit. Si es necesario, repita los pasos 3-8 para ajustar otros elementos.
S
ugerencia
Creación de su propio kit (modo kit)
ZOOM MRT-3
27
Ajuste del elemento activo entoncesNúmero de parche
1 212
Elementos del kit
Esta sección le describe los elementos que integran un kit y su rango de ajuste.
Parche 1: PAD INST
Elige el sonido del instrumento que va a utilizar para cada parche. Cuando esté seleccionado este elemento, en pantalla aparecerá un número para la categoría del sonido general y un número para cada instrumento.
Con cada pulsación de las teclas [VALUE +/-] el número de instrumento aumentará o disminuirá en una unidad. Cuando llegue al mayor o al menor número de instrumento para esa categoría, la unidad pasará a la siguiente categoría. El número de los instrumentos varía para las distintas categorías. Para ver un listado de las categorías y de los sonidos de instrumentos, vea la sección “referencia” que está al final de este manual.
Los parches 5 y 7 del parche del banco A son parches especiales. No puede hacer sonar a la vez el sonido asignado a esos dos parches. (Cuando golpee un parche mientras el otro esté sonando, dejará de escucharse el primer sonido): Esto le será útil para asignar dos sonidos que no deban ser reproducidos simultáneamente, como un hi-hat abierto/cerrado.
Parche 3: INST TUNE
Le permite afinar el tono del sonido del instrumento asignado a un parche. Puede ajustar este parámetro entre +/- 7,9 semitonos, en pasos de 0,1 semitono.
Parche 5: INST PAN
Le permite ajustar el panorama (posición izquierda/derecha stereo) del sonido del instrumento asignado a un parche. Puede ajustar este valor entre L63 (totalmente a la izquierda) pasando por C (centro) hasta R63 (totalmente a la derecha)
S
ugerencia
ZOOM MRT-3
28
Creación de su propio kit (modo kit)
Número de la categoría
Número de instrumentoNúmero del parche
1 212
Número de parche Valor INST TUNE
112
Número de parche Valor INST PAN
1L4
Parche 7: INST LEVEL
Le permite ajustar el nivel del sonido de un instrumento asignado a un parche. Puede ajustar este parche en el rango 1-15.
Parche 4: KIT LEVEL
Le permite ajustar el nivel de todo el kit. Es un ajuste relativo al valor INST LEVEL. Puede ajustar entre parámetro entre 1-15.
Parche 6: PAD SENS
Sirve para ajustar la sensibilidad del parche para todo el kit. Puede elegir entre los 7 siguientes ajustes:
• Soft (suave fijo) ••••••••••••• Produce un sonido suave independientemente de la intensidad de
golpeo.
• MEd (medio fijo)•••••••••••• Produce un sonido medio independientemente de la intensidad
de golpeo.
• Loud (alto fijo) ••••••••••••••• Produce un sonido alto independientemente de la intensidad de
golpeo.
• LitE (blando)•••••••••••••••••• Con este ajuste obtendrá la mayor sensibilidad.
• norM (normal)•••••••••••••••• Este ajuste produce una sensibilidad media
• HArd (duro) ••••••••••••••••••• Este ajuste produce una sensibilidad baja.
• Ehrd (extra duro) ••••••••••• Con este ajuste obtendrá la sensibilidad más baja. Para conseguir
un sonido alto tendrá que golpear los parches muy fuerte.
ZOOM MRT-3
29
Creación de su propio kit (modo kit)
Número de parche Valor INST LEVEL
110
Valor KIT LEVEL
10
Valor PAD SENS
N ORM
Copia de un kit
Puede copiar un kit del MRT-3 (kit prefijado o kit de usuario) en un kit de usuario (51-70). Esto podrá serle útil por ejemplo cuando quiera modificar solo una parte de un kit.
1.
En el modo de kit, elija el kit que vaya a copiar.
Este kit puede ser uno de usuario o un kit prefijado.
2.
Pulse la tecla [INSERT/COPY]
Parpadeará la tecla [INSERT/COPY] y el kit activo será elegido como fuente de copia. Cuando este kit sea un kit de usuario, en pantalla parpadeará la indicación “CoPy”.
Cuando sea un kit prefijado, el kit de usuario “51U” será elegido como destino de la copia y este número parpadeará en la pantalla.
3.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para elegir un kit de usuario (U51-U70) como destino de la copia.
Como destinos de la copia solo puede elegir kits de usuario.
•Cuando realice una copia, el contenido del kit de usuario elegido como destino para la copia será borrado. Asegúrese de haber elegido como destino un kit que no le importe borrar.
• Cuando el kit que vaya a copiar sea un kit de usuario, el mismo kit es elegido primero después del paso 2. Sin embargo, no puede copiar un kit sobre sí mismo.
NOTA
ZOOM MRT-3
30
Creación de su propio kit (modo kit)
Número del kit a copiar
05P
C OPY
51@
4.
Para ejecutar el proceso de copia, pulse la tecla [INSERT/COPY]. Para cancelar el proceso, pulse la tecla [STOP].
Cuando haya terminado la copia, la unidad volverá al modo de kit con el kit destino de la copia seleccionado
Si ha anulado la copia, la unidad volverá al modo de kit con el kit fuente de la copia seleccionado.
ZOOM MRT-3
31
Creación de su propio kit (modo kit)
Esta sección le explica cómo colocar patrones de usuario en el orden que quiera para crear una canción. Este modo de funcionamiento es el llamado modo de canción.
¿Qué es una canción?
Una canción es una secuencia preprogramada de patrones prefijados o de usuario que son reproducidos automáticamente. Una canción está formada por varias secciones (llamadas “pasos”), cada una de las cuales contiene un patrón. Una canción puede tener como máximo 99 pasos. El máximo número de canciones que pueden ser grabadas en el MRT-3 es de 99. (El número real de pasos y canciones disponibles dependerá del número de sonidos distintos en los patrones de usuario y del número de pasos del resto de canciones).
Tenga en cuenta que el número de pasos no es igual al número de compases. La longitud de cada paso depende del patrón contenido en el paso. Por ejemplo, en la canción de la imagen anterior, si la longitud del patrón U01 fuese 2 compases y la longitud de los patrones U02 y U03 fuese 1 compás, la canción tendría la siguiente estructura:
Junto con el número de patrón puede aparecer la siguiente información:
Ajustes para toda la canción
•Kit de la canción:••••••••••• Número del kit utilizado para toda la canción
•Tempo master: ••••••••••••• Información del tempo para toda la canción
Ajustes para los patrones individuales
•Cambio de tempo:••••••••• Información relativa a los cambios de tempo dentro de la
canción
•Cambio de volumen: ••••• Información relativa a los cambios de volumen dentro de la
canción
También es posible no especificar un kit para la canción y memorizar kits individuales para cada patrón. En este caso, los cambios de kit irán ligados a los cambios de patrón.
NOTA
ZOOM MRT-3
Creación de canciones (modo de canción)
32
Creación de canciones
(modo de canción)
U02
U01U03U02U01
Canción
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5
U01
Patrón
U01U02 U02U03
Grabación de patrones de canción
Esta sección le explica cómo colocar un número de patrones en una canción.
1.
Pulse la tecla [SONG].
El MRT-3 entrará en el modo de canción y se encenderá la canción [SONG]. En pantalla aparecerá el número de la canción elegida en ese momento.
2.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para elegir un número de canción vacía.
Cuando elija una canción vacía, en la parte derecha de la pantalla aparecerá la indicación “E”.
3.
Pulse la tecla [REC].
Se encenderá la tecla [REC], indicándole que el MRT-3 está listo para grabar canciones. Los últimos dos dígitos que aparecen en pantalla le indican el número de paso.
4.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para elegir el número de patrón de usuario que vaya a asignar al primer paso.
Cuando pulse las teclas [VALUE +/-], parpadeará la tecla [PATTERN] y en pantalla aparecerá el banco y el número del patrón.
*También puede modificar directamente el banco del patrón pulsando la tecla [FUNCTION] y
después las teclas [VALUE +/-].
* Puede escuchar el patrón elegido entonces pulsando la tecla [PLAY].
S
ugerencia
Creación de canciones (modo de canción)
ZOOM MRT-3
33
Número de canción
01
02 E
Número de paso
01
Número de patrón/banco
@23
5.
Para avanzar al siguiente paso, pulse la tecla [REC].
Los últimos dos dígitos de la pantalla le mostrarán ahora el número del segundo paso y los dos primeros caracteres serán “EE”, lo que le indicará el final de la canción. En esta situación, puede elegir el patrón para el segundo paso.
* Mantenga pulsada la tecla [SONG] y pulse las teclas [VALUE +/-] para avanzar y retroceder por
los pasos.
* Cuando ya haya agotado la memoria del MRT-3, en pantalla aparecerá la indicación “FULL” y no
podrá grabar nada más. Borre canciones que no necesite.
6.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para asignar un patrón al segundo paso.
7.
Repita los pasos 5-6 para crear toda la canción.
Una canción puede tener hasta 99 (01-99) pasos (patrones).
8.
Si quiere introducir un paso en una canción, elija el paso en el que quiera insertar un patrón y pulse la tecla [INSERT/COPY].
Se introducirá un nuevo paso antes del paso elegido en ese momento, y todos los demás pasos serán desplazados en uno. Elija el patrón para las teclas insertadas con las teclas [VALUE +/-].
9.
Para borrar un paso de una canción, elija el paso y pulse la tecla [DELETE/ERASE].
Se borrará el paso seleccionado entonces y los pasos posteriores retrocederán una unidad.
S
ugerencia
ZOOM MRT-3
34
Creación de canciones (modo de canción)
Indica el último paso de la canción
E E02
Patrón E
Inserción
Patrón A Patrón B Patrón C Patrón D
Patrón A Patrón B Patrón E Patrón C Patrón D
10.
Cuando haya terminado una canción, pulse la tecla [STOP].
Se apagará el piloto de la tecla [REC] y se detendrá la grabación de la canción. La canción volverá al paso 1.
11.
Para escuchar la canción, pulse la tecla [PLAY].
Se encenderá la tecla [PLAY] y la canción será reproducida. Parpadeará la tecla [TEMPO] siguiendo el tempo de la canción. Durante la reproducción, los dos primeros dígitos que aparecen en pantalla le indican el número de la canción y los dos últimos el número de paso en el que esté entonces.
Si pulsa la tecla [PATTERN] durante la reproducción, en pantalla aparecerá el número de compases desde el inicio de la canción.
• Si cambia de canción durante la reproducción, la nueva canción será reproducida
inmediatamente.
• Si desea introducir una pausa en la canción, programe un patrón vacío como paso.
12.
Para que termine la reproducción, pulse la tecla [STOP].
La canción volverá a la posición inicial. Si vuelve a pulsar la tecla [PLAY] podrá reproducir la canción desde el principio.
• Si pulsar [PLAY] en lugar de [STOP], empezará a parpadear la tecla [PLAY] y se detendrá la
S
ugerencia
S
ugerencia
Borrar
ZOOM MRT-3
35
Creación de canciones (modo de canción)
Patrón A Patrón B Patrón C Patrón D
Patrón A Patrón B Patrón D
Número de canción Número de paso
0 103
Número de compases desde el principio de la canción
0 125
reproducción. Vuelva a pulsar la tecla [PLAY] para que la reproducción continúe desde el mismo punto.
• Durante la reproducción de una canción también puede utilizar los parches para la reproducción manual.
13.
Para que la reproducción empiece desde un punto determinado de la canción, mantenga pulsada la tecla [SONG] mientras pulsa las teclas [VALUE +/-].
Cuando pulse la tecla [VALUE +], el número de paso mostrado en la pantalla avanzará una unidad y cuando pulse la tecla [VALUE -] el número de paso retrocederá una unidad. Pulse la tecla [PLAY] para que empiece la reproducción desde el paso elegido en ese momento.
14.
Para modificar el tempo de una canción, mantenga pulsada la tecla [TEMPO] mientras pulsa las teclas [VALUE +/-] . De este modo ajustará el valor BPM.
El MRT-3 grabará automáticamente el tempo (“tempo master”) para cada canción. Cuando cambie de canción, el tempo que eligió por última vez en esa canción será elegido.
Modificación del tempo de una canción
Esta sección le describe cómo modificar el tempo de una canción ya grabada.
1.
En el modo de canción, elija la canción cuyo tempo quiera modificar.
2.
Pulse la tecla [REC].
Se encenderá la tecla [REC] y podrá editar la canción.
3.
Para elegir el paso que quiera editar, mantenga pulsada la tecla [SONG] y pulse las teclas [VALUE +/-].
Los dos últimos dígitos de la pantalla le indican el número de paso.
ZOOM MRT-3
36
Creación de canciones (modo de canción)
S
ugerencia
Número de paso
0 125
4.
Mantenga pulsada la tecla [TEMPO].
Mientras mantenga pulsada la tecla [TEMPO], en pantalla aparecerá la información de cambio de tempo para ese paso. Si no hubiese ninguna información de cambio de tempo para ese paso, en pantalla aparecería la indicación “---“.
5.
Mientras mantiene pulsada la tecla [TEMPO], utilice las teclas [VALUE +/-] para ajustar el valor del tempo (40-250).
6.
Si quiere, repita los pasos 3-5 para ajustar el tempo para otros pasos de la canción.
7.
Cuando haya terminado de hacer la modificación del tempo, pulse la tecla [STOP].
Modificación del volumen de la canción
Esta sección le describe cómo modificar el volumen del patrón dentro de una canción ya grabada.
1.
En el modo de canción, elija la canción cuyo volumen quiera modificar.
2.
Pulse la tecla [REC].
Se encenderá la tecla [REC] y podrá editar la canción.
3.
Para elegir el paso que quiera editar, mantenga pulsada la tecla [SONG] y pulse las teclas [VALUE +/-].
Los dos últimos dígitos de la pantalla le indican el número de paso.
ZOOM MRT-3
37
Creación de canciones (modo de canción)
---
122
Número de paso
0 125
4.
Mantenga pulsada la tecla [FUNCTION].
Mientras mantenga pulsada la tecla [FUNCTION], en pantalla aparecerá la información de cambio de volumen para ese paso. Si no hubiese ninguna información de cambio de volumen para ese paso, en pantalla aparecería la indicación “---“.
5.
Mientras mantiene pulsada la tecla [FUNCTION], utilice las teclas [VALUE +/-] para ajustar el valor del volumen (0-63).
6.
Si quiere, repita los pasos 3-5 para ajustar el volumen para otros pasos de la canción.
7.
Cuando haya terminado de hacer la modificación del volumen, pulse la tecla [STOP].
No es posible grabar información de cambio de tempo e información de cambio de volumen en el mismo paso. El último ajuste realizado será el que quede como válido.
Elección de un kit específico de canción
Salvo que lo indique de otra manera, durante la reproducción de una canción se utilizarán los kits grabados para los correspondientes patrones. (Cuando cambie de patrón también cambiará de kit). También puede usar un kit de canción específico de modo que ese kit sea utilizado para toda la canción.
1.
En el modo de canción, elija la canción para la que quiera especificar un kit
2.
Pulse la tecla [FUNCTION] y después la tecla [KIT].
En pantalla aparecerá el número de kit para esa canción. El ajuste por defecto es “Pat”, en el que se utilizará el kit elegido para el correspondiente patrón.
3.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para elegir un kit específico para esa canción.
ZOOM MRT-3
38
Creación de canciones (modo de canción)
---
60
NOTA
PAT
05P
4.
Cuando haya elegido el kit, pulse la tecla [FUNCTION].
Se grabará el kit para esa canción y la unidad volverá al modo de canción.
Comprobación de la cantidad de memoria disponible para las canciones
Puede cargar una pantalla que le muestra la cantidad de memoria disponible para canciones en forma de un porcentaje. Para ello:
1.
En el modo de canción, pulse la tecla [FUNCTION] y después la tecla [PATTERN].
Se mostrará en pantalla la cantidad de memoria disponible en forma de porcentaje. Esta información tiene un carácter únicamente informativo ya que no puede ser modificada.
2.
Vuelva a pulsar la tecla [FUNCTION].
La unidad volverá al modo de canción.
Copia de una canción
Esta sección le explica cómo copiar una canción.
1.
En el modo de canción, escoja la canción que quiera copiar.
2.
Pulse la tecla [INSERT/COPY].
Parpadeará la tecla [INSERT/COPY] y la canción elegida entonces será seleccionada como fuente de copia. En pantalla parpadeará la indicación “CoPy”.
C OPY
ZOOM MRT-3
39
Creación de canciones (modo de canción)
78
Número de la canción a copiar
0 100
3.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para elegir un número de canción como destino para la copia.
Cuando realice una copia, el contenido de la canción elegida como destino para la copia será borrado. Asegúrese de elegir como destino una canción que no le importe borrar.
4.
Para ejecutar el proceso de copia, pulse la tecla [INSERT/COPY]. Para cancelar el proceso, pulse la tecla [STOP].
Cuando haya terminado la copia, la unidad volverá al modo de canción con la canción destino de la copia seleccionada.
Si ha anulado la copia, la unidad volverá al modo de canción con la canción fuente de la copia seleccionada.
Borrado de una canción
Para borrar una canción siga estas instrucciones:
1.
En el modo de canción, elija la canción que quiera borrar.
2.
Pulse la tecla [DELETE/ERASE].
Parpadeará la tecla [DELETE/ERASE] y en pantalla irá alternando la indicación “dEL” y el número de canción.
3.
Para ejecutar el proceso de borrado, pulse la tecla [DELETE/ERASE]. Para cancelar el proceso, pulse la tecla [STOP].
ZOOM MRT-3
40
Creación de canciones (modo de canción)
NOTA
0 100 DEL
Cuando haya terminado el proceso, la unidad volverá al modo de canción con una canción de usuario vacía seleccionada. Si ha anulado la copia, la unidad volverá al modo de canción con la canción original seleccionado.
Una vez que haya borrado una canción no podrá restaurarla. Antes de llevar borrar una canción, piense si realmente desea hacerlo.
También puede reiniciar la unidad a los ajustes de fábrica, con lo que todas las canciones, patrones de usuario y kits de usuario volverán a su estado original. Para más detalles vea “Reinicialización del MRT-3 a los ajustes de fábrica” (
pag. 49).
Borrado de todas las canciones
Si quiere puede borrar todos las canciones.
Una vez que haya borrado las canciones no podrá restaurarlas. Antes de borrar las canciones, asegúrese de que realmente quiere hacerlo.
1.
En el modo de canción, con la reproducción parada, pulse la tecla [FUNCTION].
2.
Pulse la tecla [DELETE/ERASE].
En pantalla irán alternando las indicaciones “dEL” y “ALL”.
3.
Para ejecutar el proceso de borrado, pulse la tecla [DELETE/ERASE]. Para cancelar el proceso, pulse la tecla [STOP].
Cuando pulse la tecla [DELETE/ERASE], borrarán las canciones 01-99 (se quedarán vacías).
NOTA
ZOOM MRT-3
41
Creación de canciones (modo de canción)
S
ugerencia
ALL DEL
Estas sección le describe otras funciones del MRT-3 y cómo hacer que la unidad vuelva a los ajustes de fábrica.
Control del MRT-3 con un pedal de disparo
Puede utilizar el pedal de disparo FS01 que se vende aparte para controlar varias funciones del MRT-3.
1.
Conecte el FS01 al conector [FOOT SW] del panel trasero.
2.
En el modo de patrón, pulse la tecla [FUNCTION] y golpee el parche 4 (FOOT SW).
En pantalla aparecerá la función del pedal de disparo elegida en ese momento.
3.
Utilice los parches y las teclas para elegir la función del pedal de disparo.
Los pasos que vienen a continuación varían dependiendo de la función controlada con el pedal de disparo. Puede elegir entre las siguientes funciones:
• Uso el FS01 para producir el sonido de un parche
Esta función le permite producir el sonido de un parche específico con el pedal de disparo. Esto le será útil por ejemplo para reproducir el sonido de un bombo con el pie. Para elegir esta función, pulse la tecla [FUNCTION] y después golpee el parche 4 (FOOT SW). Después, pulse el pedal de disparo, deje de pulsarlo y utilice la tecla [PAD BANK] y los parches 1-7 para elegir el sonido del parche que vaya asignar al pedal de disparo. (También será memorizada la intensidad con la que golpee el parche cuando esté haciendo la elección del mismo) . La pantalla le mostrará los números de parche en el formato A1-A7, B1-B7.
• Uso del FS01 para cambiar entre los sonidos de dos parches
Esta función le permite asignar dos sonidos de batería o de percusión a un parche y utilizar el pedal de disparo para controlar qué sonido se produce. Esto puede resultarle útil por ejemplo para cambiar con el pie entre el sonido de un hi-hat abierto y el de uno cerrado.
Para elegir esta función, pulse la tecla [FUNCTION] y después golpee el parche 4 (FOOT SW). Pulse el pedal de disparo y suéltelo. Por último, golpee el primer parche y después el segundo parche. Los dos primeros dígitos que aparezcan en pantalla le indicarán el
ZOOM MRT-3
Otras funciones
42
Otras funciones
S TRT
número del primer parche y los dos últimos dígitos el número del segundo parche.
A través del pedal de disparo puede cambiar entre el sonido de los dos parches. Mientras mantenga pulsado el pedal de disparo, se escuchará el sonido del primer parche. Cuando deje de pulsar el pedal de disparo, el sonido que escuchará será el del segundo parche. Por lo tanto, sin golpear el primer parche, pulsando el pedal de disparo podrá oír el sonido del primer parche.
• Uso del FS01 para ajustar el tempo
El pedal de disparo puede funcionar del mismo modo que la tecla [TEMPO]. Para especificar el tempo, golpee el pedal de disparo dos o más veces con el tempo que quiera ajustar (función de entrada de marcación). Para elegir esta función, pulse la tecla [FUNCTION] y después golpee el parche 4 (FOOT SW). A continuación, pulse la tecla [TEMPO] (en pantalla aparecerá la indicación “tAP”).
• Uso del FS01 para controlar el inicio/parada
El pedal de disparo puede funcionar del mismo modo que la teclas [PLAY] y [STOP]. Al pulsar el pedal de disparo cambiará entre los modos de reproducción y de parada: “Inicio de la reproducción”
“Parada” ➝ “Inicio de la reproducción desde el principio”, etc. Para elegir esta función, pulse la tecla [FUNCTION] y después golpee el parche 4 (FOOT SW). A continuación, pulse la tecla [STOP] (en pantalla aparecerá la indicación “Strt”).
• Uso del FS01 para anular un patrón/canción
Puede utilizar el pedal de disparo para anular el patrón o canción mientras lo mantiene pulsado . (la reproducción continuará aunque el sonido esté anulado). Para elegir esta función, pulse la tecla [FUNCTION] y después golpee el parche 4 (FOOT SW). A continuación, pulse la tecla [KIT] (en pantalla aparecerá la indicación “MutE”).
4.
Cuando haya elegido la función, pulse de nuevo la tecla [FUNCTION].
Ahora ya está ajustada la función del FS01 y el MRT-3 vuelve al modo previo. Pruebe a pulsar el pedal de disparo mientras utiliza el MRT-3 para ver el efecto.
No puede anular el ajuste. Si quiere elegir otra función, repita el proceso anterior.
NOTA
A 7A5
Primer parcheSegundo parche
Otras funciones
ZOOM MRT-3
43
• Uso del FS01 para controlar el inicio/pausa
El pedal de disparo puede funcionar del mismo modo que la tecla [PLAY] . Al pulsar el pedal de disparo cambiará entre los modos de reproducción y de pausa: “Inicio de la reproducción”
“Inicio de la reproducción desde la posicion de pausa”, etc. Para elegir esta función, pulse la tecla [FUNCTION] y después golpee el parche 4 (FOOT SW). A continuación, pulse la tecla [PLAY] (en pantalla aparecerá la indicación “Cont”).
“Pausa”
Sincronización de la reproducción con una unidad externa
Puede sincronizar el funcionamiento del MRT-3 con respecto a una unidad externa con salida MIDI OUT, como por ejemplo un secuenciador MIDI o una grabadora. El MRT-3 entonces reproducirá el patrón o la canción con el tempo que utilice la unidad externa.
1.
Conecte la salida MIDI OUT del secuenciador/grabadora al conector [MIDI IN] del MRT-3, utilizando un cable MIDI.
El esquema que aparece a continuación le muestra un ejemplo para conectar el estudio de grabación multipistas MRS-4 de ZOOM al MRT-3. Si conecta la salida del MRT-3 al conector AUX IN del MRS-4, como le mostramos aquí, podrá usar el MRT-3 para disponer de una pista de ritmo específica sin perder pistas audio en el MRS-4.
Asegúrese de que el secuenciador MIDI externo pueda enviar señales de reloj MIDI, inicio, parada y continuación.
2.
En el modo de patrón, pulse la tecla [FUNCTION] y después golpee el parche 6 (MIDI).
En pantalla se mostrará el reloj MIDI que esté utilizando entonces el MRT-3. Las indicaciones que pueden aparecer son las siguientes:
• Int (interno)
El MRT-3 funcionará con su reloj interno (ajuste por defecto). Este es el ajuste que debe utilizar cuando el MRT-3 no esté sincronizado respecto a ninguna unidad.
•Midi (reloj MIDI)
El MRT-3 recibe una señal de reloj de una fuente externa (secuenciador/grabadora MIDI, etc.) y sincroniza el tempo de la reproducción respecto a esta señal. También puede controlar desde una unidad externa las operaciones de transporte (comienzo de la reproducción, parada y reinicio) y las de localización (desplazamiento de la posición actual) .
• rMt (remoto)
El MRT-3 funciona con su propio reloj interno, como en el ajuste “Int”. Sin embargo, las operaciones de transporte solo pueden ser controladas desde una unidad externa.
NOTA
MRS-4
AUX IN MIDI OUT
MRT-3
MIDI IN OUT PUT
STEREO
ZOOM MRT-3
44
Otras funciones
La fuente de reloj y los mensajes MIDI para los distintos ajustes son los siguientes
3.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para elegir el ajuste “Midi” o “rMt”.
Cuando quiera controlar el tempo, las operaciones de transporte y las de localización desde la unidad externa, elija el ajuste “Midi”. En este caso, los ajustes internos del tempo del MRT-3 no tendrán ningún efecto. Ajuste el tempo en la unidad externa.
Cuando quiera controlar solo las operaciones de transporte desde la unidad externa, elija el ajuste “rMt”. En este caso, los ajustes internos del tempo del MRT-3 estarán activos. (Dado que el tempo del MRT-3 y el tempo de las unidades externas no estarán sincronizados, no será posible hacer que la posición de reproducción de la canción coincida en ambas unidades).
4.
Pulse de nuevo la tecla [FUNCTION].
La unidad volverá al modo previo.
5.
Elija una canción o patrón para la reproducción sincronizada.
6.
Haga que empiece la reproducción en el secuenciador/grabadora MIDI.
• Cuando haya elegido “Midi” como fuente de reloj
El MRT-3 empezará la reproducción desde el principio de la secuencia/canción de forma sincronizada con el tempo del reloj MIDI. Cuando se detenga el secuenciador/grabadora MIDI, el MRT-3 también se detendrá. Cuando el secuenciador/grabadora MIDI se coloque en una determinada posición dentro de la canción para empezar la reproducción, el MRT-3 también empezará la reproducción a partir de esa posición.
• Cuando elija “rMt” como fuente de reloj
El MRT-3 empezará la reproducción desde el principio de la secuencia/canción, utilizando su propio ajuste interno del tempo. Cuando se detenga el secuenciador/grabadora MIDI, el MRT-3 también se detendrá. Si el secuenciador/grabadora MIDI se coloca en una determinada posición dentro de la canción para empezar la reproducción, el MRT-3 no empezará la reproducción a partir de esa posición.
Fuente de reloj Acepta inicio/parada/continuación Acepta puntero de posición de canción
Reloj interno
No No
Reloj MIDI
Si Si
Reloj interno
Si
No
Int Midi rMt
ZOOM MRT-3
45
Otras funciones
M IDI
Reproducción de sonidos del MRT-3 desde una unidad MIDI externa
Puede reproducir las fuentes de sonido del MRT-3 utilizando un secuenciador MIDI externo o un teclado MIDI. Para ello, el canal MIDI recibido en el MRT-3 deberá coincidir con el canal MIDI enviado por la unidad externa.
1.
Conecte la salida MIDI OUT del secuenciador MIDI o similares al conector [MIDI IN] del MRT-3, utilizando un cable MIDI.
2.
En el modo de patrón, pulse la tecla [FUNCTION] y después golpee el parche 6 (MIDI).
En pantalla aparecerá el reloj utilizado entonces por el MRT-3.
3.
Mantenga pulsada la tecla [KIT].
Mientras mantenga pulsada la tecla [KIT], en pantalla aparecerá el ajuste del canal MIDI recibido entonces (ajuste por defecto: 10).
4.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para elegir el canal MIDI recibido.
El canal MIDI recibido puede estar ajustado a OFF (no se reciben mensajes MIDI) o a 1-16.
5.
Cuando haya terminado el ajuste, vuelva a pulsar la tecla [FUNCTION].
La unidad volverá al modo previo.
Secuenciador
MIDI
MIDI OUT
MRT-3
MIDI IN
ZOOM MRT-3
46
Otras funciones
INT
10
1
6.
Dispare el secuenciador MIDI o toque el teclado.
El MRT-3 producirá sonidos de batería/percusión de acuerdo a las notas recibidas a través del conector [MIDI IN]. Para más información sobre las asignaciones de número de nota, consulte la sección “referencia” que está al final de este manual. También es posible enviar un mensaje de cambio de programa al MRT-3 para que cambie de kit. Para más información sobre las asignaciones de números de cambio de programa, consulte la sección “referencia” que está al final de este manual.
Ajuste del swing de reproducción de patrón/canción
Puede ajustar la cantidad de swing (adornos rítmicos) para la reproducción de los patrones y canciones. Este ajuste afecta a todos los patrones y canciones.
1.
En el modo de patrón o de canción, pulse la tecla [FUNCTION] y después golpee el parche 7 (SWING).
En pantalla aparecerá el ajuste de la cantidad de swing utilizada en ese momento (ajuste por defecto: 50).
2.
Utilice las teclas [VALUE +/-] para ajustar la cantidad de swing.
El rango para el ajuste va de 50-75. El ajustar este parámetro por encima de 50 (sin swing) hará que aumente el intervalo entre el primer tiempo y los siguientes dentro de un compás, dando lugar a un ritmo de tipo swing.
Si es necesario, pulse la tecla [PLAY] para reproducir un patrón y comprobar el efecto.
3.
Cuando haya terminado el ajuste, vuelva a pulsar la tecla [FUNCTION].
La unidad volverá al modo previo.
S
ugerencia
ZOOM MRT-3
47
Otras funciones
50
Swing=50% Swing=60% Swing=75%
Ajuste del preconteo para la grabación en tiempo real
El MRT-3 puede realizar una cuenta atrás antes de dar comienzo a la grabación en tiempo real. Puede modificar el número de compases de preconteo y también puede desactivarlo. El ajuste afecta a todos los patrones.
1.
En el modo de patrón, pulse la tecla [FUNCTION] y después golpee el parche 2 (PRE COUNT).
En pantalla aparecerá el ajuste activo del preconteo (ajuste por defecto: 1).
2.
Utilice las tecla [VALUE +/-] para elegir una de las siguientes opciones:
0: Desactivación del preconteo 1: Preconteo de un compás. 2: Preconteo de dos compases Pad: En cuanto golpee algún parche empezará la grabación.
Cuando elija el ajuste “Pad”, si mantiene pulsada la tecla [REC] mientras pulsa la tecla [PLAY] en el modo de patrón, en pantalla aparecerá la indicación “rEAdy” y la unidad entrará en el modo de espera de grabación.
3.
Cuando haya terminado con el ajuste, vuelva a pulsar la tecla [FUNCTION].
La unidad volverá al modo previo.
S
ugerencia
ZOOM MRT-3
48
Otras funciones
1
Devolviendo el MRT-3 a los valores de fábrica
Puede hacer que todos los datos guardados y configuraciones del MRT-3 vuelvan a su condición de fábrica. A este proceso se le llama inicialización.
Utilice esta función con cuidado. La inicialización borrará todos los datos de patrones de usuario, de kits de usuario y de canciones que haya creado.
1.
Mantenga pulsada la tecla [REC] mientras enciende el MRT-3.
En pantalla aparecerá la indicación “Init”.
2.
Para que se realice el proceso de inicialización, pulse de nuevo la tecla [REC]. Para cancelar la operación, pulse la tecla [STOP].
Cuando haya terminado la inicialización, todos los datos y ajustes del MRT-3 volverán a su condición de fábrica y la unidad será reiniciada.
Si cancela la operación, la unidad seguirá funcionando con los ajustes que tenía antes del proceso de inicialización.
I NT
NOTA
ZOOM MRT-3
49
Otras funciones
No hay sonido o el volumen está muy bajo
• ¿Está colocado el interruptor [POWER] en la posición ON?.
Encienda la unidad, como le describimos en la sección de “preparativos” (página 8).
¿Está bien conectada la conector [OUTPUT] al sistema de reproducción?
Haga las conexiones tal y como le indicamos en el apartado “Conexiones” (página 7).
• ¿Tiene problemas con el cable blindado?
Pruebe a utilizar otro cable.
• ¿Funciona bien el sistema de reproducción conectado y es correcto el ajuste de volumen?
Compruebe el sistema y asegúrese de que el nivel esté bien ajustado.
• ¿Está ajustado correctamente el mando [OUTPUT LEVEL] del MRT-3?
Ajuste el control a un valor adecuado.
El sonido está distorsionado o es intermitente
• ¿Está ajustado demasiado alto el nivel de salida del MRT-3?
Ajuste adecuadamente el mando [OUTPUT LEVEL] del MRT-3.
No puede grabar patrones
• ¿Está ajustado el MRT-3 a otro modo que no sea el de patrón?
Active el modo de patrón (➝pag 14).
• ¿Ha alcanzado el límite de capacidad de memoria?
Revise la capacidad de memoria disponible (
página 39) y borre patrones y canciones
que no necesite.
No puede grabar canciones
• ¿Está ajustado el MRT-3 a otro modo que no sea el de canción?
Active el modo de canción (➝pag 33).
• ¿Ha alcanzado el límite de capacidad de memoria?
Revise la capacidad de memoria disponible (
página 39) y borre patrones y
canciones que no necesite.
La reproducción no suena en stereo
¿Está conectado el cable en Y al conector [OUTPUT STEREO/PHONES]?
Haga las conexiones como le explicamos en el apartado de “conexiones” (página 7).
• ¿Está bien ajustado el panorama stereo?.
Compruebe que esté bien ajustado el parámetro de panorama stereo para los sonidos de instrumentos en el kit que esté utilizando entonces (
página 28).
El FS01 no tiene efecto
• ¿Está el pedal conectado correctamente al conector [FOOT SW]?
Haga las conexiones tal como se describe en "conexiones" (
pag. 7)
• ¿Ha elegido la función correcta para el FS01?
Utilice la tecla [FUNCTION] y el parche 4 (FOOT SW) para elegir el ajuste adecuado (
página 42).
ZOOM MRT-3
Resolución de problemas
50
Resolución de problemas
Si tiene algún problema con el MRT-3, compruebe las siguientes cuestiones:
Frecuencia de muestreo: 47,6 kHz Conversor D/A: lineal de 16 bits Polifonía máxima: 21 voces Resolución: 96 ticks de reloj por negra Tempo: 40-250 BPM Máximo número de eventos/notas: 20000 Sonidos de instrumentos: 199 Kits de batería: 70 (50 prefijados y 20 de usuario) Patrones de ritmo: 495 (396 prefijados y 99 de usuario) Canciones: 99 Parches: 7 parches (con sensor de velocidad)
Pantalla: Pantalla de 4 dígitos, con LEDs de 7 segmentos
Entradas
Control:
FOOT SW IN
MIDI: MIDI IN
Salidas
MONO OUT
Salida de auriculares mono standard (nivel de salida máximo de +3 dBm, con una impedancia de carga de 10 kilohms o superior).
STEREO OUT Salida de auriculares stereo standard (nivel de salida
máximo de +3 dBm, con una impedancia de carga de 10 kilohms o superior).
Alimentación: Adaptador CA de 9 V DC, centro negativo, 300 mA
(ZOOM AD-0006) 4 pilas IEC R6 (tamaño AA) Duración de las pilas en continuo funcionamiento: Aproximadamente 15 horas (con pilas alcalinas)
Dimensiones externas: 144 (L) x 165 mm (P) x 52 mm (A) Peso: 440 g (sin pilas)
Accesorios incluídos:
Manual de instrucciones
0dB = 0,775 Vrms Diseño y especificaciones sujetas a modificaciones sin previo aviso.
Especificaciones técnicas
ZOOM MRT-3
51
Especificaciones técnicas
ZOOM MRT-3
Referencia
52
Referencia
Listado de kits
KIT MIDI PC #NOMBRE DEL KIT
01
Live Rock
02
Studio
03
Standard
04
Funk Trap
05
Epic Rock
06
Ballad
07
Modern
08
Rap/HipHop
09
Techno Beat
10
General Drum
11
Live Rock variation 1
12
Live Rock variation 2
13
Live Rock variation 3
14
Studio variation 1
15
Studio variation 2
16
Studio variation 3
17
Standard variation 1
18
Standard variation 2
19
Standard variation 3
20
Funk Trap variation 1
21
Funk Trap variation 2
22
Funk Trap variation 3
23
Epic Rock variation 1
24
Epic Rock variation 2
25
Ballad variation 1
26
Ballad variation 2
27
Modern variation 1
28
Modern variation 2
29
Rap/HipHop variation 1
30
Rap/HipHop variation 2
31
Rap/HipHop variation 3
32
Techno Beat variation 1
33
Techno Beat variation 2
34
Techno Beat variation 3
35
General Drum Room
36
General Drum Power
37
General Drum Electronic
38
General Drum Analog
39
General Drum Brush
40
Latin Special
41
Percussions
42
Live Rock Mastering
43
Studio Mastering
44
Funk Trap Mastering
45
Epic Rock Mastering
46
Ballad Mastering
47
Modern Mastering
48
Power-benddown
49
Special Effect Sounds 1
50
Special Effect Sounds 2
3 4 5 6 7
8 10 11 12
13, 33
14 15 16 18
2, 19
20
1, 21
22 23 24 27 28 29 30 31 32 34 35 36 37 38 39 40 42
9, 43 17, 44 25, 45 26, 46 41, 47
48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58
KIT MIDI PC#NOMBRE DEL KIT
51
USER 51
70
USER 70
PRESET 01
PRESET 50
59
78
79
128
Referencia
ZOOM MRT-3
53
Tabla de número de notas MIDI
NOTA
24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59
NOMBRE DEL
INSTRUMENTO
High Q Slap Scratch Push Scratch Pull Sticks Square Click Metronome Click Metronome Bell KICK 2 KICK 1 EXTRA1(Side Stick) SNARE 1 EXTRA2(Hand Clap) SNARE 2 (TOM 3) CLOSED HAT TOM 3 Pedal HiHat (TOM 2) OPEN HAT TOM 2 (TOM 1) CRASH TOM 1 RIDE Chinese Cymbal CUP Tambourine Splash Cymbal Cowbell Crash Cymbal 2 Vibraslap Ride Cymbal 2
PAD #
PAD B-1 PAD A-1 PAD B-5 PAD A-3 PAD B-7 PAD B-3 (PAD B-6) PAD A-5 PAD B-6
(PAD B-4) PAD A-7 PAD B-4 (PAD B-2) PAD A-2 PAD B-2 PAD A-6
PAD A-4
(PAD A-2)
* MIDDLE C
NOTA
60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88
NOMBRE DEL
INSTRUMENTO
High Bongo Low Bongo Mute High Conga Open High Conga Low Conga High Timbale Low Timbale High Agogo Low Agogo Cabasa Maracas Short Whistle Long Whistle Short Guiro Long Guiro Claves High Wood Block Low Wood Block Mute Cuica Open Cuica Mute Triangle Open Triangle Shaker Jingle Bell Belltree Castanets Mute Surdo Open Surdo
ZOOM MRT-3
54
Lista de instrumentos
Referencia
Categoría
1: BOMBO
2: CAJA
Inst # Nombre
Live Kick 1
1
Live Kick 2
2
Studio Booth Kick
3
Small Booth Kick
4
Middle Booth Kick
5
Muted Kick
6
Tight Shell Kick
7
Huge Kick
8
Deep Hard beater Kick
9
Ambient Kick
10
Stage Ambient Kick 1
11
Stage Ambient Kick 2
12
Dry Kick
13
Resonated Kick
14
Deep Shell Kick
15
Deep Muffed Kick
16
Analog Kick
17
Short Analog Kick
18
DIGI-ANA Kick
19
Long DIGI-ANA Kick
20
Synth Kick
21
Velocity Bend Kick
22
Live Ambient 1
1
Live Ambient 2
2
Booth Ambient
3
Booth Dry
4
Dry Snappy
5
Dry High Tuned
6
High Tuned 1
7
High Tuned 2
8
High Tuned 3
9
Deep Body Ambient
10
Deep Snappy
11
High Tensioned Snappy
12
Tight Muted
13
Resonated Tuning
14
Tighten Gate
15
Mono Analog
16
Stereo Analog
17
Mono DIGI-ANA
18
Stereo DIGI-ANA
19
Reverb Snare 1
20
Reverb Snare 2
21
Room Snare
22
Power Snare
23
Electric Snare
24
Brush Short
25
Brush Long
26
Brush Slap
27
Bend Down
28
Categoría
3: TIMBAL
4: HI HATS
Inst # Nombre
Live Tom 1
1
Live Tom 2
2
Live Floor
3
Studio Tom 1
4
Studio Tom 2
5
Studio Floor
6
Dry Tom 1
7
Dry Tom 2
8
Dry Floor
9
Loose Tom 1
10
Loose Tom 2
11
Loose Floor
12
Ambient Tom 1
13
Ambient Tom 2
14
Ambient Floor
15
Low Tune Tom 1
16
Low Tune Tom 2
17
Low Tune Floor
18
Hard Hit Tom 1
19
Hard Hit Tom 2
20
Hard Hit Floor
21
808 Tom 1
22
808 Tom 2
23
808 Floor
24
Power Gate Tom 1
25
Power Gate Tom 2
26
Power Gate Floor
27
Acoustic Tom 1
28
Acoustic Tom 2
29
Acoustic Floor
30
Room Tom 1
31
Room Tom 2
32
Room Floor
33
Electric Tom 1
34
Electric Tom 2
35
Electric Floor
36
Bend Down Tom 1
37
Bend Down Tom 2
38
Bend Down Floor
39
TOMVERB
40
FLOORVERB
41
Synth Drum Tom
42
Live Close-Hat
1
Live Open-Hat
2
Studio Close-Hat
3
Clear Close-Hat
4
Clear Open-Hat
5
Analog Close-Hat
6
Analog Open-Hat
7
DIGI-ANA Close-Hat
8
ZOOM MRT-3
55
Categoría
Referencia
4: HI HATS
5: PLATILLO
6: EXTRA
7: GLOBAL
Inst # Nombre
DIGI-ANA Open-Hat
9
Acoustic Foot-Hat
10
Acoustic Short Foot
11
Analog Foot-Hat
12
Bend Down Close-Hat
13
Bend Down Open-Hat
14
Bend Down Foot-Hat
15
Crash 1
1
Crash 2
2
Analog Crash
3
Thin Crash
4
Splash 1
5
Splash 2
6
Bend Down Crash
7
China 1
8
China 2
9
Ride 1
10
Ride 2
11
Ride 3
12
Bend Down Ride
13
Cup
14
SFX Cup
15
Live Rim
1
Live Long Rim
2
Dry Rim
3
Velocity Bend Down Rim
4
Cowbell 1
5
Analog Cowbell
6
Velocity Bend Down Cowbell
7
Live Tambourine
8
Velocity Bend Down Tambourine
9
Clap
10
Filtered Clap
11
Velocity Bend Down Clap
12
Analog Claves
13
DIGI-ANA Snap
14
Click Noise
15
High Q
1
Slap
2
Scratch Push
3
Scratch Pull
4
Sticks
5
Square Click
6
Metronome Click
7
Metronome Bell
8
Tambourine
9
Vibraslap
10
High Bongo
11
Low Bongo
12
Mute High Conga
13
Categoría
7: GLOBAL
8: EFECTOS ESPECIALES
Inst # Nombre
Open High Conga 1
14
Open High Conga 2
15
Low Conga
16
High Timbale
17
Low Timbale
18
High Agogo
19
Low Agogo
20
Cabasa
21
Maracas
22
Short High Whistle
23
Long Whistle
24
Short Guiro
25
Long Guiro
26
Claves
27
High Wood Block
28
Low Wood Block
29
Mute Cuica
30
Open Cuica
31
Mute Triangle
32
Open Triangle
33
Shaker
34
Jingle Bell
35
Bell Tree
36
Castanets
37
Mute Surdo
38
Open Surdo
39
Filter Swept Cymbal
1
Gamelan
2
Bass Slide
3
REV Wet 1
4
REV Wet 2
5
Bell
6
Odaiko
7
ChuDaiko
8
Oedo
9
Chinese Temple
10
Mokugyo
11
Huge Clock
12
UFO
13
Door Close
14
Door Open
15
Kishimi
16
Sliding
17
Engine Cell
18
Sonar
19
Space
20
Sequence
21
Minor7
22
Major7
23
Lista de patrones
ZOOM MRT-3
56
Referencia
Pantalla
A01 A02 A03 A04 A05 A06 A07 A08 A09 A10 A11 A12 A13 A14 A15 A16 A17 A18 A19 A20 A21 A22 A23 A24 A25 A26 A27 A28 A29 A30 A31 A32 A33 A34 A35 A36 A37 A38 A39 A40 A41 A42 A43 A44 A45 A46 A47 A48 A49 A50
Nombre del patrón
08Beat01 08Beat02 08Beat03 08Beat04 08Beat05 08Beat06 08Beat07 08Beat08 08Beat09 08Beat10 08Beat11 08Beat12 16Beat01 16Beat02 16Beat03 16Beat04 16Beat05 16Beat06 16Beat07 16Beat08 16FUS01 16FUS02 JAZZ01 JAZZ02 JAZZ03 JAZZ04 BOSSA CNTRY 68BLUS DANCE Rock01 Rock02 Rock03 Rock04 Rock05 Rock06 Rock07 Rock08 Rock09 Rock10 Rock11 Rock12 Rock13 Rock14 Rock15 Rock16 Rock17 Rock18 Rock19 Rock20
KIT
20 20 35 35
36 36 14 26 25 14 40
10
15 23
23 36
20 20
36
Pantalla
1 1 1 1 2 2 4 4 4 4
6 6 6 6 2 2
3 6
5
4 4 7
3 7 2 1
3 3 1 3
1
Nombre del patrón
A51 A52 A53 A54 A55 A56 A57 A58 A59 A60 A61 A62 A63 A64 A65 A66 A67 A68 A69 A70 A71 A72 A73 A74 A75 A76 A77 A78 A79 A80 A81 A82 A83 A84 A85 A86 A87 A88 A89 A90 A91 A92 A93 A94 A95 A96 A97 A98 A99
Rock21(shuffle) Rock22(shuffle) Rock23 Rock24 Rock25 Rock26 Rock27 Rock28 Rock29 Rock30 Rock31 Rock32 Rock33 Rock34 Rock35T HRK01 HRK02 HRK03 HRK04 HRK05 HRK06 HRK07(shuffle) HRK08 HRK09 HRK10 HRK11 MTL01 MTL02 MTL03 MTL04 MTL05 MTL06 THRS01 THRS02 THRS03 PUNK01 PUNK02 FUS01 FUS02 FUS03 FUS04 FUS05 FUS06 FUS07 FUS08 FUS09 FUS10 FUS11 FUS12
KIT
2
14
4 1 1 4 1 4 1 2 1 4 1
14
1
1 24 13 13 17
5 17
1 24
2
1 11
1
1 35
1
4 36 36
1 24 11 20
4 20 22 22 18
4 17
4 10 10
3
ZOOM MRT-3
57
Pantalla
Referencia
B01 B02 B03 B04 B05 B06 B07 B08 B09 B10 B11 B12 B13 B14 B15 B16 B17 B18 B19 B20 B21 B22 B23 B24 B25 B26 B27 B28 B29 B30 B31 B32 B33 B34 B35 B36 B37 B38 B39 B40 B41 B42 B43 B44 B45 B46 B47 B48 B49 B50
Nombre del patrón
POP01 POP02 POP03 POP04 POP05 POP06 POP07 POP08 POP09 POP10(shuffle) POP11(shuffle) POP12 POP13 POP14 POP15 POP16 POP17 POP18 POP19T RnB01 RnB02 RnB03 RnB04 RnB05 RnB06 RnB07 RnB08 RnB09(shuffle) RnB10 RnB11 RnB12 RnB13 RnB14 FUNK01 FUNK02 FUNK03 FUNK04 FUNK05 FUNK06 FUNK07 FUNK08 FUNK09 FUNK10 FUNK11 FUNK12 FUNK13 FUNK14 FUNK15 16ROCK01 16ROCK02
KIT KIT
3
3 18 18
3 17 17 17 17
4 22 32 33 22 40
2 35 20 26 20
4
6
2
4 27 10 11 15
1
4 22
8 35 22
4 14 14 13 21
4
4
4 19
3 19
6 22
2 20 21
Pantalla
Nombre del patrón
B51
16ROCK03
B52
16ROCK04
B53
16ROCK05
B54
16ROCK06
B55
GrvDrm01
B56
GrvDrm02
B57
GrvDrm03
B58
BALD01
B59
BALD02
B60
BALD03
B61
BALD04
B62
BALD05
B63
BALD06
B64
BALD07(shuffle)
B65
BALD08(shuffle)
B66
BALD09(shuffle)
B67
BALD10(shuffle)
B68
BALD11(shuffle)
B69
BALD12T
B70
BALD13T
B71
BLUS01(shuffle)
B72
BLUS02(shuffle)
B73
BLUS03(shuffle)
B74
BLUS04(shuffle)
B75
BLUS05(shuffle)
B76
BLUS06T
B77
BLUS07T
B78
BLUS08T
B79
CNTR01
B80
CNTR02
B81
CNTR03
B82
CNTR04
B83
CNTR05
B84
JAZZ01
B85
JAZZ02
B86
JAZZ03
B87
JAZZ04
B88
JAZZ05
B89
JAZZ06
B90
JAZZ07
B91
JAZZ08T
B92
JAZZ09P
B93
SHFL01
B94
SHFL02
B95
SHFL03
B96
SHFL04
B97
SHFL05
B98
SHFL06
B99
SHFL07
40
40
40
20 20
11 20 20 11 11
17 18
17 40
40
40 15 15 14
4 4 4 2
4 1
2
6
3 3 3 7 7 4 5
7 1
3 3
3 4 4 3 4
7 3
2 2 4 4
ZOOM MRT-3
58
Referencia
Pantalla
C01 C02 C03 C04 C05 C06 C07 C08 C09 C10 C11 C12 C13 C14 C15 C16 C17 C18 C19 C20 C21 C22 C23 C24 C25 C26 C27 C28 C29 C30 C31 C32 C33 C34 C35 C36 C37 C38 C39 C40 C41 C42 C43 C44 C45 C46 C47 C48 C49 C50
Nombre del patrón
HIP01 HIP02 HIP03 HIP04 HIP05 HIP06 HIP07 HIP08 HIP09 HIP10 HIP11 HIP12 HIP13 HIP14 HIP15 HIP16 HIP17 HIP18 HIP19 HIP20 HIP21 HIP22 HIP23 HIP24 HIP25 HIP26 HIP27 HIP28 HIP29 HIP30 HIP31 HIP32 DANC01 DANC02 DANC03 DANC04 DANC05 DANC06 DANC07 HOUS01 HOUS02 HOUS03 HOUS04 HOUS05 HOUS06 TECH01 TECH02 TECH03 TECH04 TECH05
KIT KIT
33
8
17
9 8
24
9 9 1 3 3
39
8
24
1
31
9 30 11
4
4
3 30
5
8
4
9 30 33 33 40 40 33 21 40 21
9 40 33 40
8 40 40
9 34
8
9
9
8
9
Pantalla
Nombre del patrón
C51
TECH06
C52
TECH07
C53
TECH08
C54
DnB01
C55
DnB02
C56
DnB03
C57
DnB04
C58
DnB05
C59
DnB06
C60
DnB07
C61
TRIP01
C62
TRIP02
C63
TRIP03
C64
AMB01
C65
AMB02
C66
AMB03
C67
AMB04
C68
INDUSTRIAL01
C69
INDUSTRIAL02
C70
INDUSTRIAL03
C71
REGG01
C72
REGG02
C73
REGG03
C74
REGG04
C75
SKA01
C76
SKA02
C77
SKA03
C78
LATN01
C79
LATN02
C80
LATN03
C81
LATN04
C82
LATN05
C83
LATN06
C84
LATN07
C85
LATN08
C86
LATN09
C87
LATN10
C88
LATN11
C89
LATN12
C90
BOSSA01
C91
SAMBA01
C92
SAMBA02
C93
AFRO01
C94
AFRO02
C95
AFRO03
C96
MidE01
C97
MidE02
C98
MidE03
C99
MidE04T
40 32
30 22 29 34
34 22
23 24
18 21 40 40 20 18 15 40 40 40 40 40 40 40 40 40
18 40
22 16 40 40 13
40 22
9 8
8 4 9
3
2 1 4
9
4 4
4
3
ZOOM MRT-3
59
Pantalla
Referencia
D01 D02 D03 D04 D05 D06 D07 D08 D09 D10 D11 D12 D13 D14 D15 D16 D17 D18 D19 D20 D21 D22 D23 D24 D25 D26 D27 D28 D29 D30 D31 D32 D33 D34 D35 D36 D37 D38 D39 D40 D41 D42 D43 D44 D45 D46 D47 D48 D49 D50
Nombre del patrón
INTRO01 INTRO02 INTRO03 INTRO04 INTRO05 INTRO06 INTRO07 INTRO08 INTRO09(shuffle) INTRO10 INTRO11 INTRO12 INTRO13 INTRO14 INTRO15 INTRO16 INTRO17 INTRO18 INTRO19 ROCK-FILL01 ROCK-FILL02 ROCK-FILL03 ROCK-FILL04 ROCK-FILL05 ROCK-FILL06 ROCK-FILL07 ROCK-FILL08 ROCK-FILL09 HARDROCK-FILL01 HARDROCK-FILL02 HARDROCK-FILL03 HARDROCK-FILL04 METAL-FILL01 METAL-FILL02 THRASH-FILL01 FUSION-FILL01 FUSION-FILL02 FUSION-FILL03 FUSION-FILL04 FUSION-FILL05 FUSION-FILL06 POPS-FILL01 POPS-FILL02 POPS-FILL03 POPS-FILL04 POPS-FILL05 POPS-FILL06 POPS-FILL07 RnB-FILL01 RnB-FILL02
KIT KIT
1 1 2 4 3
20
5 6 1 5
20
2 3
20
3 6
19
4
14
2 2 1 1 4 5 1 4 5
14
4 6
14
6 6
2 22 35 35
4
4
4
3 17 18
3 17 17 18
7 19
Pantalla
Nombre del patrón
D51
FUNK-FILL01
D52
FUNK-FILL02
D53
FUNK-FILL03
D54
FUNK-FILL04
D55
GROOVE-FILL01
D56
GROOVE-FILL02
D57
BALAD-FILL01
D58
BALAD-FILL02
D59
BLUES-FILL03
D60
BLUES-FILL04
D61
COUNTRY-FILL01
D62
COUNTRY-FILL02
D63
JAZZ-FILL01
D64
JAZZ-FILL02
D65
SHUFFLE-FILL01
D66
SHUFFLE-FILL02
D67
HIP-FILL01
D68
HIP-FILL02
D69
DANCE-FILL01
D70
DANCE-FILL02
D71
DANCE-FILL03
D72
DANCE-FILL04
D73
HOUSE-FILL01
D74
HOUSE-FILL02
D75
TECHNO-FILL01
D76
TECHNO-FILL02
D77
DRUMnBAS-FILL01
D78
DRUMnBAS-FILL02
D79
AMBIENT-FILL01
D80
AMBIENT-FILL02
D81
INDUSTRIAL-FILL01
D82
SHUFFLE-FILL01
D83
REGGAE-FILL01
D84
REGGAE-FILL02
D85
LATIN-FILL01
D86
LATIN-FILL02
D87
BOSSA-FILL01
D88
BOSSA-FILL02
D89
AFRO-FILL01
D90
AFRO-FILL01
D91
MidE-FILL01
D92
MidE-FILL02
D93
ENDING01
D94
ENDING02
D95
ENDING03
D96
ENDING04
D97
ENDING05
D98
ENDING06
D99
ENDING07
20 20
22
20 20
23
30
32 33
40
22 21 24
23 15 21 21
18
40 40
40
4 4
4
7 7
3 3 6 6
1 8
9 9
4
9 9
4
4 4
4
4
1 2 4 3 6 6 4
Implementación MIDI
1. Recognized Messages
Status 1st 2nd Description
-----------------------------------------------------------------------------------
8nH kk vv Note Off kk: note number (See Note 1)
vv: velocity will be ignored
9nH kk 00H Note Off kk: note number (See Note 1)
9nH kk vv Note On kk: note number
vv: velocity
BnH 07H vv Channel Volume vv: volume value
BnH 11H vv Channel Expression vv: expression value
BnH 78H xx All Sounds Off
BnH 7BH xx All Notes Off
CnH pp Program Change pp: program number (See Note 2)
F2H sl sh Song Position Pointer shsl: song position (See Note 3)
F3H ss Song Select ss: song number 0-98
F8H Timing Clock
FAH Start
FBH Continue
FCH Stop
NOTE: n = MIDI Channel Number ( 0000 - 1111 )
1. Note Off Messages is recognized but will be ignored.
2. Relationship between Program Numbers and Kit Numbers are assigned as
"Kits List" attached.
3. SongPositionPointer for a pattern, new location is wrapped around
the bar length of the pattern.
4. Note On messages can be recorded into a pattern.
2. Transmitted Messages
NONE.
3. System Exclusive Messages
No SysEx messages are recognized/transmitted.
ZOOM MRT-3
60
Referencia
Tabla de implementación MIDI
ZOOM MRT-3
61
[DRUM MACHINE ] Date : 20.Feb.,2002 Model MRT-3 MIDI Implementation Chart Version :1.00
Transmitted Recognized Remarks Function ...
Basic Default 1-16 Memorized Channel Changed 1-16
Default 3 Mode Messages Altered ******************
Note 0-127 Number True voice ******************
Velocity Note ON o Note OFF x
After Key's x Touch Ch's x
Pitch Bend x
7 Volume Control 11 Expression
Change
120 All Sounds Off
Prog o 0-127 Change True # ******************
System Exclusive x
System Song Pos o Song Sel o Common Tune x
System Clock o Real Time Commands o
Aux Local ON/OFF x All Notes OFF o Mes- Active Sense x sages Reset x
Notes No messages will be transmitted.
Mode 1 : OMNI ON, POLY Mode 2 : OMNI ON, MONO o : Yes Mode 3 : OMNI OFF, POLY Mode 4 : OMNI OFF, MONO x : No
Referencia
Pantalla
ALL
(ALL) (TODOS) ••••••••••• 25, 41
COPY
(COPY) (COPIA)
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 23, 30, 39
DEL
(DEL) (BORRAR) ••••••••• 24, 40
DEMO
(DEMO) •••••••••••••••••••••• 11
FULL
(FULL) (COMPLETO)
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 18, 20, 34
INIT
(INIT) (INICIAR) ••••••••••• 49
INT
(INT) (INTERNO) •••••••••••••• 46
MIDI
(MIDI) ••••••••••••••••••••••••• 45
NORM
(NORM) (NORMAL) •••••• 29
PAT
(PAT) (PATRON) ••••••••••••••• 38
READY
(READY) (LISTO) •••••• 48
STRT
(STRT) (ARRANQUE) •••• 42
A
Adaptador CA•••••••••••••••••••••••••••••••• 7 Ajustes de fábrica, vuelta a
•••••••••••••• 49
B
Banco de parche••••••••••••••••••••••• 10, 12 Banco
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 9
Cambio
••••••••••••••••••••••••••••••••• 14
C
Cambio de tempo •••••••••••••••••••••••••• 32 Cambio de volumen
••••••••••••••••••••••• 32
Canción de demostración
••••••••••••••••• 11
Canción
•••••••••••••••••••••••••••••••••••• 9,32
Borrado de todas las canciones
••••• 41
Borrado de un paso
••••••••••••••••••• 34
Borrado de una única canción
•••••• 40
Cambio de tempo
••••••••••••••••••••• 36
Cambio de volumen
•••••••••••••••••• 37
Copia
•••••••••••••••••••••••••••••••••••• 39
Elección de un kit
••••••••••••••••••••• 38
Grabación de patrón
•••••••••••••••••• 33
Inserción de un paso
•••••••••••••••••• 34
Kit específico
•••••••••••••••••••••••••• 32
Memoria disponible
•••••••••••••••••• 39
Cuantización
•••••••••••••••••••••••••••••••• 17
E
Ejemplo de conexión ••••••••••••••••••••••• 7
F
Fuente de reloj••••••••••••••••••••••••••••• 45 Funcionamiento a pilas
••••••••••••••••••••• 8
G
Grabación en tiempo real••••••••••••••••• 16 Grabación por pasos
••••••••••••••••••••••• 19
ZOOM MRT-3
Indice alfabético
62
Indice alfabético
I
Implementación MIDI •••••••••••••••••••• 60 Inicialización
••••••••••••••••••••••••••••••• 49
INST LEVEL
••••••••••••••••••••••••••••••• 29
INST PAN
••••••••••••••••••••••••••••••••••• 28
INST TUNE
•••••••••••••••••••••••••••••••• 28
K
Kit de usuario••••••••••••••••••••••••••••••• 10 Kit prefijado
•••••••••••••••••••••••••••••••• 10
Kit
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 10
Copia
•••••••••••••••••••••••••••••••••••• 30
Edición de kit de usuario
•••••••••••• 26
Elección
•••••••••••••••••••••••••••••••• 12
L
Lista de instrumentos•••••••••••••••••••••• 54 Lista de kits
••••••••••••••••••••••••••••••••• 52
Lista de patrones
••••••••••••••••••••••••••• 56
M
Modo de canción••••••••••••••••••••••••••• 32 Modo de kit
••••••••••••••••••••••••••••••••• 26
Modo de patrón
•••••••••••••••••••••••••••• 14
N
Nivel de kit•••••••••••••••••••••••••••••••••• 29
P
PAD INST••••••••••••••••••••••••••••••••••• 28 PAD SENS
•••••••••••••••••••••••••••••••••• 29
Parche
••••••••••••••••••••••••••••••••••• 10, 12
Patrón de usuario
•••••••••••••••••••••••••••• 9
Patrón prefijado
•••••••••••••••••••••••••••••• 9
Patrón
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 9
Borrado de todos los patrones de
usuario
•••••••••••••••••••••••••••••••• 25
Borrado de un único patrón de
usuario
•••••••••••••••••••••••••••••••• 24
Copia
•••••••••••••••••••••••••••••••••••• 23
Grabación en tiempo real
•••••••••••• 16
Grabación por pasos
•••••••••••••••••• 19
Modificación del tiempo de un patrón
de usuario
••••••••••••••••••••••••••••• 22
Reproducción
•••••••••••••••••••••••••• 14
Pedal de disparo
•••••••••••••••••••••••••••• 42
Preconteo
•••••••••••••••••••••••••••••••••••• 48
R
Reproducción sincronizada •••••••••••••• 44
S
Swing •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 47
T
Tabla de implementación MIDI ••••••••• 61 Tabla de números de nota MIDI
••••••••• 53
Tempo master
••••••••••••••••••••••••••••••• 32
Tempo
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 15
U
Unidades MIDI
Reproducción del sonido del
MRT3
••••••••••••••••••••••••••••••••• 46
Sincronización
•••••••••••••••••••••••• 44
Indice alfabético
ZOOM MRT-3
63
ZOOM CORPORATION NOAH Bldg., 2-10-2, Miyanishi-cho, Fuchu-shi, Tokyo 183-0022, Japan PHONE: +81-42-369-7116 FAX: +81-42-369-7115 Web Site: http://www.zoom.co.jp
MRT-3 – 5005-1
Loading...