Yamaha PSR-E433 User Manual [es]

Page 1
DIGITAL KEYBOARD
EnglishFrançaisEspañolDeutschРусский
Owner’s Manual
Mode d'emploi
Manual de instrucciones
Bedienungsanleitung
EN
FR
ES
DE
RU
Page 2
Information for Users on Collection and Disposal of Old Equipment and used Batteries
These symbols on the products, packaging, and/or accompanying documents mean that used electrical and electronic products and batteries should not be mixed with general household waste. For proper treatment, recovery and recycling of old products and used batteries, please take them to applicable collection points, in accordance with your national legislation and the Directives 2002/96/EC and 2006/66/EC.
By disposing of these products and batteries correctly, you will help to save valuable resources and prevent any potential negative effects on human health and the environment which could otherwise arise from inappropriate waste handling.
For more information about collection and recycling of old products and batteries, please contact your local municipality, your waste disposal service or the point of sale where you purchased the items.
[For business users in the European Union]
If you wish to discard electrical and electronic equipment, please contact your dealer or supplier for further information.
[Information on Disposal in other Countries outside the European Union]
These symbols are only valid in the European Union. If you wish to discard these items, please contact your local authorities or dealer and ask for the correct method of disposal.
Note for the battery symbol (bottom two symbol examples):
This symbol might be used in combination with a chemical symbol. In this case it complies with the requirement set by the Directive for the chemical involved.
(weee_battery_eu_en)
Information concernant la Collecte et le Traitement des piles usagées et des déchets d’équipements électriques et électroniques
Les symboles sur les produits, l'emballage et/ou les documents joints signifient que les produits électriques ou électroniques usagés ainsi que les piles ne doivent pas être mélangés avec les déchets domestiques habituels. Pour un traitement, une récupération et un recyclage appropriés des déchets d’équipements électriques et électroniques et des piles usagées, veuillez les déposer aux points de collecte prévus à cet effet, conformément à la réglementation nationale et aux Directives 2002/96/EC et 2006/66/EC.
En vous débarrassant correctement des déchets d’équipements électriques et électroniques et des piles usagées, vous contribuerez à la sauvegarde de précieuses ressources et à la prévention de potentiels effets négatifs sur la santé humaine qui pourraient advenir lors d'un traitement inapproprié des déchets.
Pour plus d'informations à propos de la collecte et du recyclage des déchets d’équipements électriques et électroniques et des piles usagées, veuillez contacter votre municipalité, votre service de traitement des déchets ou le point de vente où vous avez acheté les produits.
[Pour les professionnels dans l'Union Européenne]
Si vous souhaitez vous débarrasser des déchets d’équipements électriques et électroniques veuillez contacter votre vendeur ou fournisseur pour plus d'informations.
[Information sur le traitement dans d'autres pays en dehors de l'Union Européenne]
Ces symboles sont seulement valables dans l'Union Européenne. Si vous souhaitez vous débarrasser de déchets d’équipements électriques et électroniques ou de piles usagées, veuillez contacter les autorités locales ou votre fournisseur et demander la méthode de traitement appropriée.
Note pour le symbole "pile" (deux exemples de symbole ci-dessous):
Ce symbole peut être utilisé en combinaison avec un symbole chimique. Dans ce cas il respecte les exigences établies par la Directive pour le produit chimique en question.
Verbraucherinformation zur Sammlung und Entsorgung alter Elektrogeräte und benutzter Batterien
Befinden sich diese Symbole auf den Produkten, der Verpackung und/oder beiliegenden Unterlagen, so sollten benutzte elektrische Geräte und Batterien nicht mit dem normalen Haushaltsabfall entsorgt werden. In Übereinstimmung mit Ihren nationalen Bestimmungen und den Richtlinien 2002/96/EC und 2006/66/EC, bringen Sie alte Geräte und benutzte Batterien bitte zur fachgerechten Entsorgung, Wiederaufbereitung und Wiederverwendung zu den entsprechenden Sammelstellen.
Durch die fachgerechte Entsorgung der Elektrogeräte und Batterien helfen Sie, wertvolle Ressourcen zu schützen, und verhindern mögliche negative Auswirkungen auf die menschliche Gesundheit und die Umwelt, die andernfalls durch unsachgerechte Müllentsorgung auftreten könnten.
Für weitere Informationen zum Sammeln und Wiederaufbereiten alter Elektrogeräte und Batterien, kontaktieren Sie bitte Ihre örtliche Stadt- oder Gemeindeverwaltung, Ihren Abfallentsorgungsdienst oder die Verkaufsstelle der Artikel.
[Information für geschäftliche Anwender in der Europäischen Union]
Wenn Sie Elektrogeräte ausrangieren möchten, kontaktieren Sie bitte Ihren Händler oder Zulieferer für weitere Informationen.
[Entsorgungsinformation für Länder außerhalb der Europäischen Union]
Diese Symbole gelten nur innerhalb der Europäischen Union. Wenn Sie solche Artikel ausrangieren möchten, kontaktieren Sie bitte Ihre örtlichen Behörden oder Ihren Händler und fragen Sie nach der sachgerechten Entsorgungsmethode.
Anmerkung zum Batteriesymbol (untere zwei Symbolbeispiele):
Dieses Symbol kann auch in Kombination mit einem chemischen Symbol verwendet werden. In diesem Fall entspricht dies den Anforderungen der Direktive zur Verwendung chemischer Stoffe.
Información para Usuarios sobre Recolección y Disposición de Equipamiento Viejo y Baterías usadas
Estos símbolos en los productos, embalaje, y/o documentación que se acompañe significan que los productos electrónicos y eléctricos usados y las baterías usadas no deben ser mezclados con desechos hogareños corrientes. Para el tratamiento, recuperación y reciclado apropiado de los productos viejos y las baterías usadas, por favor llévelos a puntos de recolección aplicables, de acuerdo a su legislación nacional y las directivas 2002/96/EC y 2006/66/EC.
Al disponer de estos productos y baterías correctamente, ayudará a ahorrar recursos valiosos y a prevenir cualquier potencial efecto negativo sobre la salud humana y el medio ambiente, el cual podría surgir de un inapropiado manejo de los desechos.
Para mayor información sobre recolección y reciclado de productos viejos y baterías, por favor contacte a su municipio local, su servicio de gestión de residuos o el punto de venta en el cual usted adquirió los artículos.
[Para usuarios de negocios en la Unión Europea]
Si usted desea deshacerse de equipamiento eléctrico y electrónico, por favor contacte a su vendedor o proveedor para mayor información.
[Información sobre la Disposición en otros países fuera de la Unión Europea]
Estos símbolos sólo son válidos en la Unión Europea. Si desea deshacerse de estos artículos, por favor contacte a sus autoridades locales y pregunte por el método correcto de disposición.
Nota sobre el símbolo de la batería (ejemplos de dos símbolos de la parte inferior)
Este símbolo podría ser utilizado en combinación con un símbolo químico. En este caso el mismo obedece a un requerimiento dispuesto por la Directiva para el elemento químico involucrado.
(weee_battery_eu_fr)
(weee_battery_eu_de)
PSR-E433 Owner’s Manual
2
(weee_battery_eu_es)
Page 3
Informações para usuários sobre a coleta e o descarte de equipamentos antigos e de pilhas usadas
Estes símbolos, exibidos em produtos, pacotes e/ou em documentos auxiliares, significam que os produtos elétricos e eletrônicos e as pilhas usadas não devem ser misturados ao lixo doméstico geral. Para tratamento, recuperação e reciclagem apropriados de produtos antigos e pilhas usadas, leve-os até os pontos de coleta aplicáveis de acordo com a sua legislação nacional e com as Diretivas 2002/96/EC e 2006/66/EC.
Ao descartar estes produtos e pilhas corretamente, você ajudará a economizar valiosos recursos e evitará qualquer potencial efeito negativo sobre a saúde humana e sobre o ambiente que, caso contrário, poderia ocorrer devido à manipulação inadequada do lixo.
Para obter mais informações sobre a coleta e a reciclagem de produtos antigos e de pilhas, entre em contato com a sua câmara municipal, com o serviço de coleta e de tratamento de lixo ou com o ponto de venda onde os itens foram adquiridos.
[Para usuários comerciais da União Européia]
Se você deseja descartar equipamento elétrico ou eletrônico, entre em contato com o seu fornecedor para obter mais informações.
[Informações sobre descarte em outros países fora da União Européia]
Estes símbolos só são válidos na União Européia. Se você deseja descartar estes itens, entre em contato com as autoridades locais ou com o seu fornecedor e pergunte qual é o método de descarte correto.
Observação sobre o símbolo da pilha (exemplos de dois símbolos inferiores):
Este símbolo pode ser usado combinado a um símbolo químico. Neste caso, atende ao conjunto de requisitos da Diretiva para o elemento químico envolvido.
(weee_battery_eu_pt)
OBSERVERA!
Apparaten kopplas inte ur växelströmskällan (nätet) så länge som den ar ansluten till vägguttaget, även om själva apparaten har stängts av.
ADVARSEL: Netspændingen til dette apparat er IKKE afbrudt,
sålænge netledningen sidder i en stikkontakt, som er tændt — også selvom der er slukket på apparatets afbryder.
VARO ITUS: Laitteen toisiopiiriin kytketty käyttökytkin ei irroita koko
laitetta verkosta.
(standby)
The name plate of this product may be found on the bottom of the unit. The serial number of this product may be found on or near the name plate. You should note this serial number in the space provided below and retain this manual as a permanent record of your purchase to aid identification in the event of theft.
Model No.
Serial No.
(bottom_en)
Das Typenschild dieses Produkts befindet sich an der Unterseite des Geräts. Die Seriennummer dieses Produkts befindet sich auf dem Typenschild oder in der Nähe davon. Sie sollten diese Seriennummer an der unten vorgesehenen Stelle eintragen und dieses Handbuch als dauerhaften Beleg für Ihren Kauf aufbewahren, um im Fall eines Diebstahls die Identifikation zu erleichtern.
Modell Nr.
Entsorgung leerer Batterien (nur innerhalb Deutschlands)
Leisten Sie einen Beitrag zum Umweltschutz. Verbrauchte Batterien oder Akkumulatoren dürfen nicht in den Hausmüll. Sie können bei einer Sammelstelle für Altbatterien bzw. Sondermüll abgegeben werden. Informieren Sie sich bei Ihrer Kommune.
(battery)
La plaque signalétique de ce produit se trouve dans le bas de l'unité. Le numéro de série de ce produit se trouve sur ou près de la plaque signalétique. Notez-le dans l'espace fourni ci-dessous et conservez ce manuel en tant que preuve permanente de votre achat afin de faci­liter l'identification du produit en cas de vol.
N° de modèle
N° de série
(bottom_fr)
La placa de identificación de este producto se encuentra en la parte inferior de la unidad. El número de serie de este producto se encuen­tra en la placa de identificación o cerca de ella. Debe anotar dicho número en el espacio proporcionado a continuación y conservar este manual como comprobante permanente de su compra para facilitar la identificación en caso de robo.
Nº de modelo
Seriennr.
(bottom_de)
Табличка с заводскими характеристиками данного изделия расположена на нижней панели устройства. Серийный номер данного изделия приведен на табличке с заводскими характеристиками или рядом с ней. Запишите серийный номер в расположенном ниже поле и сохраните данное руководство как подтверждение покупки; это поможет идентифицировать принадлежность устройства в случае кражи.
Номер модели.
Cерийный номер.
(bottom_ru)
Nº de serie
(bottom_es)
A placa de identificação deste produto encontra-se na parte inferior da unidade. O número de série deste produto encontra-se na placa de identificação ou próximo a ela. Anote-o no espaço reservado abaixo e guarde este manual como registro de compra permanente para auxiliar na identificação do produto em caso de roubo.
N° do modelo
N° de série
(bottom_pt)
PSR-E433 Owner’s Manual
3
Page 4
Contenido
Características especiales ...............................................5
Funciones y formatos compatibles...................................8
Acerca de los manuales...................................................9
Accesorios incluidos.........................................................9
Instalación
Terminales y controles del panel 10
Instalación 12
Requisitos de alimentación ............................................12
Conexión de auriculares o equipo de sonido externo ....13
Conexión de un interruptor de pedal a la toma
SUSTAIN....................................................................13
Operaciones básicas 14
Encendido y apagado ....................................................14
Función de apagado automático....................................14
Selección de operaciones..............................................14
Elementos de la pantalla 15
Guía rápida
Interpretación de una variedad de voces de instrumento 16
Selección de una voz principal.......................................16
Reproducción de la voz de piano de cola ......................16
Superposición de voces duales .....................................16
Cómo tocar una voz de división en la zona
de la mano izquierda..................................................17
Empleo del metrónomo..................................................18
Adición de armonía ........................................................19
Creación de arpegios 20
Activación del arpegio....................................................20
Cambiar el tipo de arpegio.............................................20
Creación de sonidos originales mediante los mandos 21
Selección de una combinación de efectos
de los mandos............................................................21
Aplicación del filtro a la voz principal..............................21
Reproducción de estilos 22
Uso de la base de datos musical...................................22
Uso de patrones para tocar como un DJ 23
Reproducción de canciones 24
Reproducción de canciones de demostración ...............24
Selección y reproducción de una canción......................24
Avance rápido, retroceso rápido y pausa
de una canción...........................................................25
Repetición A-B (A-B Repeat) .........................................25
Activación y desactivación de cada pista.......................25
Uso de la función de lección de canción 26
Tres tipos de lecciones de canciones ............................26
Práctica con las lecciones de canciones........................26
Cómo practicar hasta que salga perfecto: repetir
y aprender..................................................................27
Grabación de la interpretación 28
Estructura de pistas de una canción..............................28
Grabación rápida............................................................28
Grabación en una pista determinada .............................29
Borrado de una canción de usuario...............................30
Borrado de una pista concreta de una canción
de usuario ..................................................................30
Memorización de los ajustes favoritos del panel 31
Memorización de ajustes del panel en la memoria
de registro ..................................................................31
Recuperación de ajustes del panel de la memoria
de registro ..................................................................31
PSR-E433 Manual de instrucciones
4
Parámetros de la copia de seguridad e inicialización 32
Parámetros de la copia de seguridad ............................32
Inicialización...................................................................32
Referencia
Funciones útiles para la interpretación 33
Selección de un tipo de reverberación...........................33
Selección de un tipo de coro..........................................33
Controles de tono: transposición ...................................34
Controles de tono: afinación ..........................................34
Controles de tono: rueda PITCH BEND
(inflexión de tono) ......................................................34
Activación de los ajustes óptimos del panel...................34
Cambio de la sensibilidad de pulsación del teclado.......35
Selección de un ajuste de ecualizador que produzca
el mejor sonido...........................................................35
Ajustes de voz 36
Selección de una voz dual.............................................36
Selección de una voz de división...................................36
Edición de voces............................................................36
Parámetros asignados a los mandos 37
Ajustes de arpegios 39
Sincronización de un arpegio con la reproducción
de una canción, un estilo o un patrón: cuantificación
de arpegio..................................................................39
Retención de la reproducción del arpegio con
el interruptor de pedal................................................39
Estilos (acompañamiento automático) y patrones 40
Variaciones de estilos: secciones..................................40
Parada sincronizada ......................................................41
Variaciones de los patrones: secciones.........................42
Cambio del tempo..........................................................42
Inicio de toque................................................................42
Ajuste del volumen del estilo o patrón ...........................42
Ajuste del punto de división ...........................................43
Reproducción de acordes sin reproducción de estilo .... 43
Tipos de acordes para reproducción de estilos .............44
Búsqueda de acordes en el diccionario de acordes ......45
Ajustes de canción 46
Reproducción de música de fondo ................................46
Reproducción aleatoria de canciones............................46
Ajuste del tempo de la canción......................................47
Inicio de toque................................................................47
Volumen de la canción...................................................47
Ajuste de la voz de melodía de la canción predefinida .. 47
Funciones 48
Procedimiento básico en la pantalla de funciones.........48
Operaciones de la memoria flash USB 51
Conexión de una memoria flash USB............................52
Dar formato a una memoria flash USB..........................53
Guardar datos de usuario en la memoria flash USB......54
Guardado de una canción de usuario como SMF
en la memoria flash USB ...........................................55
Carga de datos de usuario desde una memoria flash
USB............................................................................56
Carga de un archivo de estilo........................................57
Eliminar un archivo de usuario de la memoria flash
USB............................................................................58
Eliminación de un archivo SMF de la memoria flash
USB............................................................................58
Salida de una pantalla de control de archivos ...............59
Apéndice
Solución de problemas .................................................. 60
Especificaciones ............................................................ 61
Índice ............................................................................. 62
Page 5
Características especiales
044
EuTrance
Creación de nuevos sonidos
Página 21
Con solo ajustar dos botones puede añadir diferentes grados de distorsión, “suavidad” u otras características a un sonido para cambiarlo de forma sutil o drástica. Puede asignar a los botones parámetros tales como efectos, filtrado, generador de envolventes, etc. Puede crear nuevos sonidos en tiempo real.
Función de arpegio
Página 20
De forma parecida a las funciones de arpegio que se incluyen en algunos sintetizadores, esta función produce automáticamente arpegios (acordes rotos) cuando se tocan las notas adecuadas en el teclado. Puede producir varios arpegios cambiando el digitado o el tipo de arpegio.
Tocar varias voces instrumentales
Página 16
La voz instrumental que suena cuando toca el teclado puede cambiarse por la del violín, la flauta, el arpa o cualquier voz dentro de un extenso registro de voces. Puede modificar el aire de una canción escrita para piano, por ejemplo, si utiliza en su lugar un sonido de violín. Experimente todo un mundo nuevo de variedad musical.
Tocar con estilos
Página 22
¿Quiere tocar música con un acompañamiento completo? Pruebe los estilos de acompañamiento automático. Estos estilos son el equivalente a una banda de acompañamiento que incluye una amplia variedad de estilos, desde vals hasta 8 tiempos, eurotrance y muchos más. Seleccione un estilo que se adapte a la música que desea interpretar o pruebe nuevos estilos para ampliar sus horizontes musicales.
Pruebe a tocar como un DJ utilizando los patrones
Página 23
La función de patrones permite interpretar como un DJ. El control de pistas permite disfrutar de combinaciones de varios instrumentos. Por su parte, los mandos permiten controlar el tempo y crear sonidos diversos. Los ajustes de panel apropiados para cada patrón se encuentran programados previamente en la memoria de registro. Consulte la página 34.
PSR-E433 Manual de instrucciones
5
Page 6
PRECAUCIONES
Fuente de alimentación y adaptador de CA
No abrir
Advertencia sobre el agua
Advertencia sobre el fuego
Pilas
Si observa cualquier anomalía
Fuente de alimentación y adaptador de CA
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR
Guarde este manual en un lugar seguro y fácilmente accesible para futuras consultas.
ADVERTENCIA
Siga siempre las precauciones básicas detalladas a continuación para prevenir la posibilidad de lesiones graves, o incluso la muerte, por descargas eléctricas, cortocircuitos, daños, incendios u otros peligros. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
• No coloque el cable de alimentación cerca de fuentes de calor como calefactores o radiadores. Asimismo, no doble demasiado el cable ni lo deteriore de ningún otro modo, ni ponga objetos pesados encima de él.
• Utilice el instrumento únicamente con la tensión especificada, que está impresa en la placa de identificación del instrumento.
• Utilice solamente el adaptador especificado (página 61). Si se usa un adaptador erróneo, pueden producirse daños en el instrumento o recalentamiento.
• Compruebe periódicamente el enchufe y quite la suciedad o el polvo que pudiera haberse acumulado en él.
• El instrumento contiene piezas cuyo mantenimiento no debe realizar el usuario. No abra el instrumento ni trate de desmontar o modificar de forma alguna los componentes internos. En caso de mal funcionamiento, deje de usarlo de inmediato y pida al servicio técnico de Yamaha que lo inspeccione.
• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares donde haya mucha humedad, ni le ponga encima recipientes (como jarrones, botellas o vasos) que contengan líquido, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del aparato. Si algún líquido, como agua, se filtrara en el instrumento, apáguelo de inmediato y desenchúfelo de la toma de CA. Seguidamente, pida al servicio técnico de Yamaha que lo revise.
• Nunca enchufe o desenchufe un cable eléctrico con las manos mojadas.
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad, porque podrían caerse en el instrumento y provocar un incendio.
• Tenga en cuenta las advertencias que se indican a continuación. Si no fuera así, podría producirse una explosión, un incendio, un recalentamiento o fugas.
- No manipule ni desmonte las pilas.
- No tire pilas al fuego.
- No intente recargar pilas que no sean recargables.
- Mantenga las pilas separadas de objetos metálicos como collares, horquillas,
monedas y llaves.
- Utilice el tipo de pila especificado (Página 12).
- Utilice pilas nuevas, todas del mismo tipo, del mismo modelo y del mismo
fabricante.
- Asegúrese siempre de que todas las pilas estén colocadas conforme a las
marcas de polaridad +/-.
- Cuando se agoten las pilas o no se vaya a utilizar el instrumento durante
mucho tiempo, quite las pilas del instrumento.
- Si utiliza pilas de Ni-MH, siga las instrucciones que se suministran con las
pilas. Para cargar, utilice únicamente el cargador especificado.
• No deje las pilas cerca de niños pequeños que puedan tragarlas accidentalmente.
• Si las pilas tienen alguna fuga, evite el contacto con el fluido derramado. Si el fluido de la pila entra en contacto con los ojos, la boca o la piel, lávese inmediatamente con agua y consulte a un médico. El fluido de las pilas es corrosivo y puede causar pérdida de visión o quemaduras químicas.
• Si surge alguno de los problemas siguientes, apague inmediatamente el interruptor y desenchufe el aparato. (Si está utilizando pilas, sáquelas del instrumento.) Seguidamente, pida al servicio técnico de Yamaha que revise el dispositivo.
- El cable de alimentación o el enchufe están desgastados o dañados.
- Produce olor o humo no habituales.
- Se ha caído algún objeto dentro del instrumento.
- Se produce una pérdida repentina de sonido mientras se está utilizando
el instrumento.
ATE NCIÓN
Siga siempre las precauciones básicas que se muestran a continuación para evitar posibles lesiones personales, así como daños en el instrumento o en otros objetos. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
• No conecte el instrumento a una toma eléctrica usando un conector múltiple. Si lo hiciera, podría producirse una calidad menor de sonido o un recalentamiento en la toma.
PSR-E433 Manual de instrucciones
6
• Cuando quite el enchufe del instrumento o de la toma, tire siempre del propio enchufe y no del cable. Si tira del cable, podría dañarlo.
• Extraiga el enchufe de la toma de corriente cuando el instrumento no se vaya a usar durante periodos de tiempo prolongados o cuando haya tormentas con aparato eléctrico.
DMI-5 1/2
Page 7
• No coloque el instrumento en una posición inestable en la que se pueda caer
Colocación
Conexiones
Precaución en el manejo
accidentalmente.
• Antes de mover el instrumento, retire todos los cables conectados para evitar daños en los propios cables o lesiones a alguien que pudiera tropezar con ellos.
• Cuando instale el producto, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a la toma de CA que está utilizando. Si se produce algún problema o un fallo en el funcionamiento, apague inmediatamente el interruptor de alimentación y desconecte el enchufe de la toma de corriente. Incluso cuando el interruptor de alimentación está apagado, sigue llegando al instrumento un nivel mínimo de electricidad. Si no va a utilizar el producto durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA de la pared.
• Utilice solamente el soporte especificado para el instrumento. Cuando coloque el soporte o el bastidor, utilice solamente los tornillos suministrados. Si no lo hace así podría causar daños en los componentes internos o provocar la caída del instrumento.
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de conectar o desconectar la alimentación de todos los componentes, ponga todos los niveles de volumen al mínimo.
• Asegúrese de ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mínimo y aumente gradualmente los controles de volumen mientras toca el instrumento para ajustar el nivel de sonido deseado.
• No introduzca los dedos ni la mano en ningún hueco del instrumento.
• Nunca inserte ni deje caer papeles u objetos metálicos o de otro tipo entre las hendiduras del panel o del teclado. Podría causar lesiones personales, daños en el instrumento o en otros equipos, o fallos en el funcionamiento.
• No se apoye ni coloque objetos pesados sobre el instrumento, y no ejerza una fuerza excesiva sobre los botones, interruptores o conectores.
• No utilice el instrumento o dispositivo ni los auriculares con volumen alto o incómodo durante un periodo prolongado, ya que podría provocar una pérdida de audición permanente. Si experimenta alguna pérdida de audición u oye pitidos, consulte a un médico.
Yamaha no puede considerarse responsable de los daños causados por uso indebido, modificaciones en el instrumento o por datos que se hayan perdido o destruido.
Desconecte siempre la alimentación cuando no use el instrumento.
Aunque el interruptor [ ] (espera/encendido) se encuentre en la posición de “espera” (con la pantalla apagada), la electricidad sigue fluyendo por el instrumento al nivel mínimo.
Si no va a utilizar el instrumento durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma.
Asegúrese de desechar las pilas usadas de acuerdo con la normativa local.
AVI S O
Para evitar la posibilidad de un mal funcionamiento o de que se produzcan daños en el producto, los datos u otros objetos, tenga en cuenta los avisos que se indican a continuación.
Manejo y mantenimiento
• No utilice el instrumento junto a televisores, radios, equipos estéreo, teléfonos móviles u otros dispositivos eléctricos. Si lo hiciera, el instrumento, el televisor o la radio podrían generar ruido.
• No exponga el instrumento a un exceso de polvo o vibraciones, ni a calor o frío intensos (por ejemplo, bajo la luz solar directa, cerca de un calefactor o en un vehículo durante el día) para evitar que se deforme el panel, que se dañen los componentes internos o un funcionamiento inestable. (Rango de temperatura de servicio verificado: de 5° a 40° C, o de 41° a 104° F).
• Tampoco coloque objetos de vinilo, plástico o goma sobre el instrumento, porque podrían desteñir el panel o el teclado.
Guardar datos
• Algunos elementos de datos (página 32) se guardan automáticamente como datos de copia de seguridad en la memoria interna aunque esté apagada. Los datos guardados pueden perderse debido a un mal funcionamiento o a una utilización incorrecta. Guarde los datos importantes en un dispositivo externo, como puede ser una memoria flash USB (página 51).
Información
Acerca de los derechos de autor (copyright)
• Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales disponibles comercialmente, incluidos, pero no exclusivamente los datos MIDI y/o los datos de audio, excepto para su uso personal.
• En este producto se incluyen programas informáticos y contenido cuyo copyright es propiedad de Yamaha, o para los cuales Yamaha dispone de la correspondiente licencia que le permite utilizar el copyright de otras empresas. Entre estos materiales con copyright se incluye, pero no exclusivamente, todo el software informático, los archivos de estilo, los archivos MIDI, los datos WAVE, las partituras y las grabaciones de sonido. La legislación vigente prohíbe terminantemente la copia no autorizada del software con copyright para otros fines que no sean el uso personal por parte del comprador. Cualquier violación de los derechos de copyright podría dar lugar a acciones legales. NO REALICE, DISTRIBUYA NI UTILICE COPIAS ILEGALES.
Acerca de las funciones y datos incluidos con el instrumento
• Se han editado la duración y los arreglos de algunas de las canciones predefinidas, por lo que pueden no ser exactamente iguales que las originales.
Acerca de este manual
• Las ilustraciones y pantallas LCD contenidas en este manual se ofrecen exclusivamente a título informativo y pueden variar con respecto a las de su instrumento.
• Los nombres de compañías y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivas compañías.
DMI-5 2/2
PSR-E433 Manual de instrucciones
7
Page 8
Funciones y formatos compatibles
GM System Level 1
“GM System Level 1” (sistema GM de nivel 1) es una incorporación al estándar MIDI que garantiza que cualquier dato musical compatible con GM se interprete correctamente con cualquier generador de tonos también compatible con GM, independientemente del fabricante. Todos los productos de software y de hardware que admiten el nivel de sistema GM llevan la marca GM.
XGlite
Como su nombre indica, “XGlite” es una versión simplificada del formato de generación de tonos XG de alta calidad de Yamaha. Evidentemente, puede reproducir cualquier dato de canción XG con un generador de tonos XGlite. No obstante, tenga en cuenta que algunas canciones pueden reproducirse de forma diferente si se comparan con los datos originales, debido al conjunto reducido de parámetros de control y de efectos.
USB
USB es la abreviatura de Universal Serial Bus (bus serie universal). Se trata de una interfaz serie para conectar dispositivos periféricos a un ordenador. También permite el “intercambio en funcionamiento” (conectar dispositivos periféricos con el ordenador encendido).
STYLE FILE (archivo de estilo)
El formato Style File (archivo de estilo) es el formato original de Yamaha que utiliza un sistema de conversión exclusivo para crear acompañamientos automáticos de alta calidad basados en una amplia gama de tipos de acorde.
PSR-E433 Manual de instrucciones
8
Page 9
Acerca de los manuales
Inserte el atril en las ranuras como se muestra en la imagen.
Atril
Este instrumento cuenta con los siguientes documentos y materiales informativos.
Documentos incluidos
Manual de instrucciones (este libro)
• Instalación Lea primero esta sección.
• Guía rápida En esta sección se explica el uso de las funciones básicas. Cuando vaya a tocar con el instrumento, puede consultar esta sección.
• Referencia En esta sección se explica la realización de los ajustes detallados para las diversas funciones del instrumento.
• Apéndice En esta sección se incluye información sobre resolución de problemas y especificaciones.
Lista de datos
Contiene diversas e importantes listas de contenido predefinidas, como las de voces, estilos, patrones y efectos.
Materiales en línea (de la Yamaha Manual Library)
MIDI Reference (referencia MIDI)
Contiene información sobre MIDI, como el formato de datos MIDI y el gráfico de implementación MIDI.
MIDI Basics (solamente en inglés, francés, alemán y español)
Contiene explicaciones básicas sobre el MIDI.
Computer-related Operations (Operaciones relacionadas con el ordenador)
Incluye instrucciones para conectar este instrumento a un ordenador, así como las operaciones relativas a la transferencia de datos de canciones.
Para obtener estos manuales, acceda a Yamaha Manual Library, escriba “PSR-E433” o “MIDI Basics” en el cuadro Model Name (nombre de modelo) y haga clic en [SEARCH].
Yamaha Manual Library http://www.yamaha.co.jp/manual/
Materiales en línea (para Yamaha Online Members)
Song Book (solamente en inglés, francés, alemán y español) Contiene partituras musicales para las canciones predefinidas (excepto las canciones de demostración) de este instrumento. Una vez que haya completado el registro de usuario en el sitio web que figura a continuación, puede descargar este Libro de canciones gratuitamente.
Yamaha Online Member https://member.yamaha.com/myproduct/regist/ Necesitará el ID de producto que aparece en la hoja de registro de producto para miembros en línea (“Online Member Product Registration”) que se incluye en este manual para poder rellenar el formulario
de registro de usuario.
Accesorios incluidos
• Manual de instrucciones (este libro)
• Lista de datos
• Adaptador de alimentación de CA
• Atril
• Hoja de registro de producto para miembros en línea
*1: Podría no incluirse, según el país.
Consulte al distribuidor de Yamaha.
*2: Necesitará el ID de producto que figura en la hoja
para cumplimentar el formulario de registro de usuario.
*2
*1
PSR-E433 Manual de instrucciones
9
Page 10
Terminales y controles del panel
GrandPno
001
001
q
e
r
t y u i
o !1
w
!0
!2 !3
@3
Panel frontal
Pantalla (página 15)
Instalación
Panel frontal
q Control [MASTER VOLUME] ............Página 14
w Rueda PITCH BEND
(Modulación del tono).......................Página 34
e [ ] Interruptor
(encendido/espera)...........................Página 14
Botón [ASSIGN].............................Página 21
Mandos [A] y [B]............................Página 21
t Botón [DEMO] ...................................Página 24
r Sección LIVE CONTROL (control en directo)
y Botón [LESSON] ...............................Página 26
u Botón [REC].......................................Página 28
i Botón [METRONOME] ......................Página 18
o Sección TEMPO
Botón [TAP]....................................Página 42
Botones [-] y [+].............................Página 42
!0 Botón [PORTABLE GRAND].............Página 16
!1 Sección VOICE CONTROL (control de voz)
Botón [SPLIT] ................................ Página 17
Botón [DUAL].................................Página 16
Botón [HARMONY] ........................ Página 19
Botón [ARPEGGIO].......................Página 20
!2 Botones de control de la reproducción
• Cuando el indicador luminoso [PATTERN]
está encendido:................... Páginas 23 y 42
• Cuando el indicador luminoso [SONG]
está encendido:.............................Página 25
• Cuando el indicador luminoso [STYLE]
está encendido:............. Páginas 22, 40 y 41
PSR-E433 Manual de instrucciones
10
Page 11
Terminales y controles del panel
!4 !5 !6 !7 !9
@2
@1
!8
@0
@4
@5
@6 @7
Panel posterior
Lista de estilos
(lista de datos)
Lista de voces
(lista de datos)
Lista de patrones (lista de datos)Selector (página 14)
Lista de canciones
(lista de datos)
Símbolo de “Mantener pulsado”
Manteniendo pulsado un botón que lleve este símbolo, puede activar una función alternativa que no es la que se activa al pulsarlo normalmente.
!3 Botones [TRACK CONTROL]
• Cuando el indicador luminoso [PATTERN]
está encendido: .............................Página 23
• Cuando el indicador luminoso [SONG]
está encendido: ............................Página 25
!4 Botón [PATTERN]..............................Página 23
• Cuando el indicador luminoso [STYLE]
está encendido: ............................Página 41
!5 Botón [SONG]....................................Página 24
!6 Botón [STYLE]...................................Página 22
!7 Botón [VOICE]...................................Página 16
!8 Botón [MUSIC DATABASE]...............Página 22
!9 Botones [CATEGORY] ......................Página 14
@0 Botones [REGIST MEMORY]............Página 31
@1 Botón [FUNCTION]............................Página 48
@2 Botones numéricos [1]–[9], [-/NO],
Botones [0/EXECUTE] y [+/YES] .....Página 14
@3 Ilustraciones de instrumentos de percusión
del juego de batería .......................... Página 16
Cada uno de ellos indica el instrumento de batería o percusión asignado a la tecla correspondiente para el “Kit estándar 1”.
Panel posterior
@4 Terminales USB
Terminal USB TO HOST*...............Página 50
Terminal USB TO DEVICE.............Página 51
@5 Toma SUSTAIN ..................................Página 13
@6 Toma PHONES/OUTPUT .................. Página 13
@7 Entrada de alimentación
de energía..........................................Página 12
* Permite conectar un ordenador. Para obtener más información,
consulte “Computer-related Operations” (Operaciones relacionadas con el ordenador) página 9. Para la conexión, utilice un cable USB del tipo AB de menos de 3 metros. No se pueden utilizar cables USB 3.0.
PSR-E433 Manual de instrucciones
11
Page 12
Instalación
ADVERTENCIA
ATENCI Ó N
Tom a de CA
Adaptador de
alimentación
de CA
3
2
ADVERTENCIA
AVI SO
Requisitos de alimentación
Aunque el instrumento puede funcionar tanto con un adaptador de CA como con pilas, Yamaha recomienda el uso de un adaptador de CA siempre que sea posible. Los adaptadores de CA son más respetuosos con el medio ambiente que las pilas y no agotan los recursos.
Uso de un adaptador de alimentación de CA
1 Asegúrese de que el instrumento está apagado
(la pantalla está en blanco, excepto el pentagrama para notaciones).
• Utilice solamente el adaptador (página 61) especificado. Si se usa un adaptador erróneo, pueden producirse daños en el instrumento o recalentamiento.
2 Conecte el adaptador de CA a la entrada de
alimentación de energía.
3 Enchufe el adaptador de CA a una toma de CA.
• Al instalar el instrumento, asegúrese de que puede accederse fácilmente a la toma de CA. Si se produce algún problema o un fallo en el funcionamiento, apague inmediatamente el interruptor de alimentación y desconecte el enchufe de la toma de corriente. Aunque el interruptor de alimentación esté apagado, sigue llegando al producto un nivel mínimo de electricidad. Si no va a utilizar el producto durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA de la pared.
• Si utiliza pilas de Ni-MH, siga las instrucciones que se suministran con las pilas. Para cargar, utilice únicamente el cargador especificado.
Instalación de las pilas
1 Asegúrese de que el instrumento está apagado
(la pantalla está en blanco, excepto el pentagrama para notaciones).
2 Abra la tapa del compartimento de las pilas que se
encuentra en el panel inferior del instrumento.
3 Inserte las seis pilas nuevas, respetando las marcas
de polaridad indicadas en el interior del compartimento.
4 Vuelva a colocar la tapa del compartimento,
asegurándose de que quede cerrada firmemente.
12
Uso de las pilas
Este instrumento necesita seis pilas tamaño “AA”, alcalinas (LR6)/manganeso (R6), o pilas recargables de níquel e hidruro de metal (pilas recargables Ni-MH). Para este instrumento se recomiendan las pilas alcalinas o recargables Ni-MH, ya que cualquier otro tipo proporcionará un rendimiento menor.
PSR-E433 Manual de instrucciones
• Si se conecta o desconecta el adaptador de alimentación con las pilas puestas, se puede apagar del equipo y dar como resultado que se pierdan los datos que se estén grabando o transfiriendo en ese momento.
Cuando la carga de las pilas sea demasiado baja para un funcionamiento correcto, es posible que el volumen se reduzca, que se distorsione el sonido o que surjan otros problemas. Cuando esto ocurra, asegúrese de sustituir todas las pilas por pilas nuevas o ya recargadas.
NOTA
• Este instrumento no puede cargar las pilas. Para cargar, utilice únicamente el cargador especificado.
• La alimentación se tomará automáticamente del adaptador de CA si hay uno conectado mientras las pilas estén instaladas en el instrumento.
Page 13
Instalación
AVI SO
Solamente aparecerá uno de estos símbolos.
ATENCI Ó N
AVI SO
Ajuste del tipo de pilas
Después de instalar las pilas nuevas y encender la alimentación, asegúrese de ajustar el tipo de pilas (recargables o no recargables). Consulte información detallada en la página 50.
• Si el tipo de pilas no se ajusta, podría reducirse su vida útil. Asegúrese de ajustar correctamente el tipo de pilas.
Comprobación del estado de
la energía en la pantalla
Fuente de alimentación en la pantalla
Puede confirmar la fuente de alimentación en la esquina izquierda de la pantalla.
Si aparece , la alimentación procede del adaptador de alimentación de CA. Si aparece , la alimentación procede de las pilas. Cuando el adaptador de alimentación de CA está conectado y hay pilas instaladas, la alimentación procede del adaptador de alimentación de CA y aparece el indicador .
Indicador de nivel de energía en las pilas
Puede confirmar el nivel aproximado de carga de batería restante en la parte superior izquierda de la pantalla.
Indica que la alimentación se desconectará inmediatamente. Si se utilizan pilas recargables, este icono parpadea antes de que se apague el equipo.
Indica que el nivel de energía restante no es suficiente para la operación. Antes de que se agote la carga, sustituya las pilas por otras nuevas o por otras totalmente recargadas (si se utilizan los tipos recargables). Tenga en cuenta que es posible que el instrumento no funcionara correctamente, incluyendo un volumen inusualmente bajo o una calidad de sonido defectuoso cuando queda muy poca carga.
Indica que el nivel de energía es suficiente.
GrandPno
Conexión de auriculares o equipo de sonido externo
Aquí se puede conectar un par de auriculares estéreo con una clavija para auriculares estéreo de 1/4” con el fin de realizar una monitorización cómoda. Los altavoces se desconectan automáticamente al insertar una clavija en esta toma. La toma PHONES/OUTPUT funciona igualmente como salida externa. Puede conectar la toma PHONES/ OUTPUT a un amplificador de teclado, al equipo estéreo, a un mezclador, a una grabadora o a otro dispositivo de audio de nivel de línea para enviar la señal de salida del instrumento a dicho dispositivo.
• No utilice el instrumento, el dispositivo ni los auriculares con volumen alto o incómodo durante un periodo prolongado, ya que podría provocar una pérdida de audición permanente. Si experimenta alguna pérdida de audición u oye pitidos, consulte a un médico.
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, ajuste todos los niveles de volumen al mínimo y, a continuación, desconecte la alimentación de todos los componentes.
• Cuando el sonido del instrumento se reproduce en un dispositivo externo, debe encender en primer lugar el instrumento y a continuación el dispositivo. Invierta este orden para apagar la alimentación.
Conexión de un interruptor de pedal a la toma SUSTAIN
Puede producir un sostenido natural mientras toca pisando un interruptor de pedal opcional conectado a la toma [SUSTAIN].
NOTA
• La función de sostenido no afecta a las voces de división (página 17).
• Asegúrese de que la clavija del interruptor de pedal esté correctamente conectada a la toma SUSTAIN antes de encender el instrumento.
• No presione el interruptor de pedal mientras conecta la alimentación. Si lo hiciera, cambiaría la polaridad reconocida del interruptor de pedal, por lo que funcionaría a la inversa.
PSR-E433 Manual de instrucciones
13
Page 14
Operaciones básicas
ATENCI Ó N
AVI SO
AumentarReducir
Pulse los botones numéricos [0], [0], [3].
Ejemplo: Selección de la voz 003, Bright Piano (piano brillante).
Pulse brevemente para aumentar.
Pulse brevemente para reducir.
Encendido y apagado
Gire el control MASTER VOLUME hasta “MIN” y pulse el interruptor [ ] (Encendido/espera) para encender la alimentación. Mientras toca el teclado, ajuste el control MASTER VOLUME. Para apagar la alimentación, pulse de nuevo el interruptor [ ] (Encendido/espera) durante un segundo.
• Cuando se utiliza un adaptador de alimentación, aunque el aparato esté apagado, el instrumento sigue consumiendo una pequeña cantidad de electricidad. Si no va a utilizar el instrumento durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el adaptador de CA de la toma de corriente de la pared.
Función de apagado automático
Para evitar un consumo de electricidad innecesario, este instrumento presenta una función de apagado automático que apaga automáticamente el instrumento si no se utiliza durante un determinado período de tiempo. La cantidad de tiempo que transcurrirá antes de que se desactive automáticamente está establecida de forma predeterminada en 30 minutos.
Para desactivar la función de apagado
automático:
Apague la alimentación. A continuación, pulse el interruptor [ ] (Encendido/espera) para apagar la alimentación mientras mantiene pulsada la tecla más grave.
• Dependiendo del estado del instrumento, es posible que la alimentación no se apague automáticamente, incluso después de que haya transcurrido el periodo de tiempo especificado. Apague siempre la alimentación manualmente cuando no use el instrumento.
• Si no se utiliza el instrumento durante un periodo de tiempo especificado mientras está conectado a un dispositivo externo como un amplificador, altavoz u ordenador, asegúrese de seguir las instrucciones del manual de instrucciones para apagar la alimentación del instrumento y los dispositivos conectados, y evitar así que se produzcan daños en ellos. Si no desea que la alimentación se apague automáticamente mientras hay un dispositivo conectado, desactive el apagado automático.
Selección de operaciones
Antes de utilizar el instrumento, puede resultarle útil familiarizarse con los controles básicos siguientes, que se utilizan para seleccionar elementos y cambiar valores.
Selector
Gire el selector en el sentido de las agujas del reloj para incrementar el valor, o bien en el sentido contrario a las agujas del reloj para reducir el valor.
Botones numéricos
Utilice los botones numéricos para especificar directamente un elemento o valor. En el caso de los números que empiezan por uno o dos ceros, estos se pueden omitir.
Para definir la cantidad de tiempo que
transcurrirá antes de que se ejecute la función de apagado automático:
Pulse el botón [FUNCTION] y, a continuación, pulse varias veces el botón CATEGORY [+] o [-] hasta que aparezca “Auto Power Off” (apagado automático), y seleccione el valor deseado.
Ajustes: OFF, 5, 10, 15, 30, 60, 120 Valor predeterminado: 30
NOTA
• En general, los datos y los ajustes se mantienen aunque se apague la alimentación. Consulte información detallada en la página 32.
PSR-E433 Manual de instrucciones
14
Botones [+] y [-]
Pulse el botón [+] brevemente para incrementar el valor en 1 o el botón [-] para reducir el valor en 1. Mantenga pulsado uno de estos botones para aumentar o reducir de forma continua el valor en la dirección correspondiente.
Botones CATEGORY
Utilice estos botones para saltar a la primera voz, estilo o canción de la categoría anterior o siguiente, y para recuperar secuencialmente la función siguiente o la anterior
.
Page 15
Elementos de la pantalla
Esta área indica si cada función está activada o desactivada. Cada indica­dor se muestra cuando la función correspondiente está activada.
Página 17
Página 16
Página 19
Página 20
Página 35
Página 22
Página 41
Estado activado/desactivado
Normalmente, indica las notas que toca. Cuando se utiliza la función de lección de canción, indica las notas y el acorde reproducidos actualmente. Cuando se usa la función de diccionario, indica las notas del acorde que especifique.
Notación
• Cualquier nota por encima o por debajo del pentagrama se indica mediante “8va”.
• Es posible que no se muestren todas las notas en la pantalla para algunos acordes específicos, debido a limitaciones de espacio.
NOTA
Indica de qué fuente está obteniendo energía este instrumento: el adaptador de alimentación de CA o las pilas. (Página 13)
Aparece cuando la memoria flash USB está conectada a este instrumento. (Página 51)
Estado de la fuente de alimentación
Estado de conexión USB
Indica el tiempo de reproducción actual. (Página 24)
Indica los parámetros asignados actualmente a los mandos. (Página 21)
Indica el número de función cuando se pulsa el botón [FUNCTION], o bien el número de compás actual durante la reproducción de una canción, un estilo o un patrón.
Indica el acorde que se está reproduciendo en el teclado (Página 22) o se especifica mediante la reproducción de canciones.
Indica el estado de activación o desactivación de la canción, el estilo o el patrón actual. (Páginas 23, 28, 41)
Tiempo
Asignación de mando
FUNCTION y MEASURE
Acorde
Estado de pista
001
La pantalla muestra todos los ajustes actuales de canción, estilo, patrón, voz y otras funciones relacionadas.
GrandPno
001
001
PSR-E433 Manual de instrucciones
15
Page 16
Guía rápida
GrandPno
001
Aparece una vez pulsado el botón [VOICE].
Nombre de voz
Número de voz
Flute
148
Seleccione 148 Flute
Flute
148
Sonarán dos voces a la vez.
Aparece cuando está activada la voz dual
Interpretación de una variedad de voces de instrumento
Guía rápida
Además del piano, el órgano y otros instrumentos “estándar” de teclado, este instrumento presenta una amplia serie de voces reales, entre las que se incluyen la guitarra, el bajo, las cuerdas, el saxo, la trompeta, la batería, la percusión e incluso efectos de sonido, lo que proporciona una gran variedad de sonidos musicales.
Selección de una voz principal
Pulse el botón [VOICE].
1
Aparecerán el número y el nombre de la voz.
Utilice el selector para seleccionar la
2
voz deseada.
Toque el teclado.
3
Reproducción de la voz de piano de cola
Cuando desee restablecer diversos ajustes a sus valores predeterminados y tocar sin más un sonido de piano, pulse el botón [PORTABLE GRAND] (piano de cola portátil).
El número de voz se ajustará en 001 Grand Piano y todos los ajustes (como la voz dual o la división) se desactivarán automáticamente, con la excepción de la sensibilidad de la pulsación (página 35).
Superposición de voces duales
Además de la voz principal (véase a continuación) puede superponer otra voz distinta en todo el teclado a modo de “voz dual”.
Pulse el botón [DUAL] para activar la
1
voz dual.
Lista de voces predefinidas
001–206 Voces instrumentales.
Se han asignado diversos sonidos de batería
207–229 (Juego de batería)
230–269
PSR-E433 Manual de instrucciones
16
y percusión a teclas individuales. Los datos sobre la asignación de instrumentos a teclas se proporcionan en la Lista de juegos de batería de la Lista de datos que se proporciona aparte.
Se utilizan para interpretar arpegios (página 20).
Pulse el botón [DUAL] otra vez para salir
2
de la función de voz dual.
Aunque al activar DUAL se seleccionará una voz dual adecuada para la voz principal actual, puede seleccionar fácilmente otra distinta (página 36).
Page 17
Interpretación de una variedad de voces de instrumento
Flute
148
Aparece cuando está activada la voz de división
Voz de división Voz principal y
voz dual
Punto de división
Cómo tocar una voz de división en la zona de la mano izquierda
Dividiendo el teclado en dos zonas separadas, puede tocar en la zona de la mano derecha una voz distinta que en la zona de la mano izquierda.
Pulse el botón [SPLIT] para activar la
1
función de división.
El teclado se dividirá en las zonas de mano derecha y de mano izquierda.
Guía rápida
Puede tocar una “voz de división” en la zona de la mano izquierda del teclado y, al mismo tiempo, una voz principal y una voz dual en la zona de la mano derecha. La tecla más aguda de la zona de la mano izquierda se denomina “punto de división”. La tecla predeterminada es F#2 (fa sostenido 2), pero se puede cambiar. Consulte información detallada en la página 36.
Pulse de nuevo el botón [SPLIT] para
2
salir de la función de división.
Puede seleccionar fácilmente una voz de división distinta (página 36).
PSR-E433 Manual de instrucciones
17
Page 18
Guía rápida
Valor actual del tempo
TimeSigN
04
Número de tiempos por compás.
Manténgalo pulsado durante más de un segundo.
NOTA
TimeSigD
04
Duración de un tiempo.
MtrVol
100
053
Volumen del metrónomo
Interpretación de una variedad de voces de instrumento
Gire el selector para seleccionar el
Empleo del metrónomo
El instrumento tiene un metrónomo integrado (dispositivo que mantiene un tempo exacto), práctico para ensayar.
Pulse el botón [METRONOME] para
1
iniciar el metrónomo.
Vuelva a pulsar el botón [METRONOME]
2
para parar el metrónomo.
2
número de tiempos por compás.
Sonará una campana en el primer tiempo de cada compás, y los otros tiempos emitirán un “clic”. Si se selecciona “0”, todos los tiempos emitirán un “clic” y la campana no sonará. En este ejemplo, seleccione 5.
• Este parámetro no se puede ajustar mientras se
Pulse los botones CATEGORY [+] o [-]
3
varias veces hasta que aparezca “TimeSigD” (signatura de tiempo­denominador).
Aparece en la pantalla la duración de un tiempo.
Ajuste del tempo del metrónomo
Pulse el botón TEMPO [TAP] para acceder al valor de tempo y utilice los botones TEMPO [-] y [+] para ajustarlo.
reproduce un estilo, una canción o un patrón.
Tempo
090
También puede ajustar el tempo con los botones numéricos y con el selector.
Ajuste de la signatura de tiempo
En este caso, ajustaremos una signatura de tiempo de 5/8, por ejemplo.
Mantenga pulsado el botón
1
[METRONOME] durante más de un segundo para acceder a “TimeSigN” (signatura de tiempo-numerador).
El número de tiempos por compás aparece en la pantalla.
Gire el selector para seleccionar la
4
duración de un tiempo, entre nota blanca, negra, corchea o fusa.
En este ejemplo, seleccione “08” (nota negra).
Confirme el ajuste reproduciendo
5
el metrónomo.
Ajuste del volumen del metrónomo
Pulse el botón [FUNCTION].
1
Pulse los botones CATEGORY [+] o [-]
2
varias veces hasta que aparezca “MtrVol”.
18
PSR-E433 Manual de instrucciones
Gire el selector para ajustar el volumen
3
del metrónomo.
Page 19
Interpretación de una variedad de voces de instrumento
Aparece cuando la función de armonía está activada.
HarmType
038
Manténgalo pulsado durante más de un segundo.
Trio
02
038
Tipo de armonía actual
Cómo hacer que suene cada tipo de armonía
• Tipos de armonía 01 a 05
Pulse las teclas de la mano derecha mientras toca acordes en la sección de acompañamiento automático del teclado cuando está activado el acompañamiento automático (página 22).
• Tipos de armonía 06 a 12 (trino)
Mantenga pulsadas dos teclas.
• Tipos de armonía 13 a 19 (trémolo)
Siga pulsando las teclas.
• Tipos de armonía 20 a 26 (eco)
Adición de armonía
Puede añadir notas armónicas a la voz principal.
Pulse el botón [HARMONY] para activar
1
la armonía.
Aunque al activar la armonía se seleccionará un tipo de armonía adecuado para la voz principal actual, puede seleccionar otro distinto.
Mantenga pulsado el botón [HARMONY]
2
durante más de un segundo hasta que “HarmType” aparezca en la pantalla.
Aparece “HarmType” (tipo de armonía) durante unos segundos y, a continuación, se muestra el tipo de armonía actual.
Gire el selector para seleccionar el tipo
3
de armonía deseado.
Consulte los detalles en la lista de datos proporcionada aparte. El efecto y el funcionamiento varían según el tipo de armonía. Consulte la sección siguiente.
Guía rápida
Ajuste el volumen de la armonía en los ajustes de función (página 49).
PSR-E433 Manual de instrucciones
19
Page 20
Guía rápida
Flute
148
NOTA
NOTA
Manténgalo pulsado durante más de un segundo.
DownOct
002
Tipo de arpegio seleccionado actualmente
Creación de arpegios
La función de arpegio le permite crear arpegios (acordes rotos) con solo pulsar las notas del acorde. Por ejemplo, puede tocar las notas de una tríada (la nota fundamental, la tercera y la quinta) para activar interesantes frases. Esta función se puede utilizar para la producción musical y también para interpretación.
Activación del arpegio
Pulse el botón [ARPEGGIO] para activar
1
la función de arpegio.
• Seleccione un número de voz comprendido entre 230 y 269, la función de arpegio se activará automáticamente.
Pulse una o varias notas para activar
2
el arpegio.
La frase del arpegio varía según el número de notas que se pulsan y la zona del teclado.
Cuando está activada la función de división, el arpegio se aplica solamente a la voz de división. Cuando está desactivada la función de división, el arpegio se aplica a las voces principal y dual. El arpegio no se puede aplicar a las voces de división y principal/dual simultáneamente. Para obtener instrucciones sobre cómo seleccionar una voz de división, consulte la página 36. Tenga en cuenta que al seleccionar una de las voces principales 260–269 se activará la voz de división correspondiente.
Cambiar el tipo de arpegio
El tipo de arpegio más adecuado se selecciona automáticamente cuando selecciona una voz principal, pero puede seleccionar fácilmente cualquier otro tipo de arpegio.
Mantenga pulsado el botón ARPEGGIO
1
[TYPE] durante más de un segundo.
Aparece en pantalla “ARP Type” durante unos segundos, seguido del tipo de arpegio actual.
Gire el selector para seleccionar el tipo
2
de arpegio deseado
Se incluye una lista de tipos de arpegios en la lista de datos proporcionada por separado.
20
• Cuando seleccione una voz comprendida entre 260 y 269, toque una tecla a la izquierda del punto de división, porque el arpegio solamente se aplica a la voz de división.
• Si se pulsa un interruptor de pedal opcional (página 13) conectado a la toma SUSTAIN, el arpegio continuará reproduciéndose después de que se suelte la nota (página 39).
Para desactivar el arpegio, vuelva
3
a pulsar el botón [ARPEGGIO].
PSR-E433 Manual de instrucciones
Page 21
Creación de sonidos originales mediante los mandos
Valor actual
Corte
de filtro
Resonancia
de filtro
AVI SO
NOTA
Los dos mandos situados en la parte inferior izquierda del panel se pueden utilizar para añadir variaciones al sonido que se esté tocando. De esta forma, el sonido se transforma de diversas maneras musicales. Seleccione la combinación de efectos de sonidos programada previamente que está impresa encima de los mandos y, a continuación, gire los mandos para escuchar el sonido.
Selección de una combinación de efectos de los mandos
Pulse repetidamente el botón [ASSIGN] para seleccionar las cinco combinaciones de efectos: (1)
(3) (4) (5) (1) … etc. La combinación
(2) actual se muestra en la pantalla.
GrandPno
001
(1)–(3) afectan únicamente a las voces principal y dual; (4) afecta solamente a la reproducción del estilo y el patrón; y (5) afecta al sonido del instrumento en su conjunto. Para obtener información detallada sobre cada efecto de los mandos, consulte la página 37.
001
Aplicación del filtro a la voz principal
Seleccione la voz principal deseada.
1
En este ejemplo, seleccione “164 SquareLd” (Square-wave Lead), una voz principal de sintetizador.
Pulse el botón [ASSIGN] varias veces
2
hasta que aparezca (1) (Filter) en la pantalla.
Gire el mando B todo lo posible hacia la
3
derecha (máximo) y toque el teclado con la mano derecha mientras acciona el mando A con la izquierda.
Guía rápida
El mero hecho de seleccionar una combinación de efectos de los mandos no afectará al sonido aunque la flecha del mando no se encuentre en la posición inicial. Después de accionar el mando, se aplica al sonido el efecto seleccionado.
• Al seleccionar una voz distinta se sustituirán los ajustes (excepto para ULTRA-WIDE STEREO; página 37) creados con los mandos por los ajustes predeterminados de la nueva voz. Si crea un sonido con los mandos y desea conservarlo, asegúrese de memorizar los ajustes en la memoria de registro (página 31) antes de seleccionar otra voz.
• Si gira un mando a la derecha mientras el volumen está ajustado en un nivel alto, podrá producirse distorsión. Si esto ocurre, reduzca el nivel de volumen.
• No se pueden memorizar en la memoria de registro los ajustes de ULTRA-WIDE STEREO y de Pan mediante el mando.
PSR-E433 Manual de instrucciones
21
Page 22
Reproducción de estilos
BritRock
001
Este icono aparece cuando se muestran un número y nombre de estilo.
Nombre del estilo
Número de estilo
EuTrance
044
Este icono aparece cuando el acompañamiento automático está activado.
Rango de acompañamiento
automático
Punto de división (F#2, fa sostenido 2)
EuTrance
044
Parpadea cuando el inicio sincronizado está activo.
Punto de
división
Jude Hey
001
Nombre de la base de datos musical
Este instrumento incluye una función de acompañamiento automático que reproduce los “estilos” adecuados (acompañamiento de ritmo + bajo + acorde). Puede seleccionar entre una gran variedad de estilos que abarcan una amplia serie de géneros musicales.
Guía rápida
Pulse el botón [STYLE] y utilice el
1
selector para seleccionar el estilo deseado.
La lista de estilos aparece en el panel frontal, o bien en la lista de datos (página 9).
Pulse el botón [ACMP ON/OFF] para
2
activar el acompañamiento automático.
Con esta operación, la zona del teclado situada a la izquierda del punto de división (54: F#2, fa sostenido 2) se convierte en el “rango de acompañamiento automático” y únicamente se utiliza para especificar los acordes.
Para obtener información sobre los acordes, consulte la “lista de acordes” (página 44) o utilice la función de diccionario de acordes (página 45).
Pulse el botón [START/STOP] para parar
5
la reproducción.
Puede añadir variaciones de preludio, coda y ritmo a la reproducción del estilo utilizando las “secciones”. Para obtener información detallada, consulte la página 40.
Uso de la base de datos musical
Si tiene dificultades para encontrar y seleccionar el estilo y la voz deseados, utilice esta función. En la base de datos musical, basta con seleccionar el género musical favorito para activar los ajustes idóneos.
Pulse el botón [SYNC START] para
3
activar el inicio sincronizado.
Toque un acorde del rango de
4
acompañamiento automático para iniciar la reproducción.
Toque una melodía con la mano derecha y acordes con la izquierda.
PSR-E433 Manual de instrucciones
22
Pulse el botón [MUSIC DATABASE].
1
Tanto el acompañamiento automático como el inicio sincronizado se activarán automáticamente.
Utilice el selector para seleccionar la
2
base de datos musical deseada.
Esta operación activa los ajustes del panel (tales como voz y estilo) registrados en la base de datos musical seleccionada. La lista de bases de datos musicales se incluye en la lista de datos (página 9).
Toque el teclado como se describe en
3
los pasos 4–5 anteriores.
Page 23
Uso de patrones para tocar como un DJ
IndustRk
001
Punto de división
La pantalla muestra si están activadas o desactivadas (página 15)
NOTA
Punto de división
NOTA
Con las funciones de reproducción de patrones puede probar las magníficas funciones para la interpretación al estilo de los DJ: cambie las teclas que pulsa en la zona de la mano izquierda y gire los mandos, para obtener variaciones de sonido dinámicas.
Pulse el botón [PATTERN] y utilice el
1
selector para seleccionar el patrón deseado.
Se activa el ACMP y el teclado se divide en la zona de acompañamiento (página 22) y la zona de melodía.
Pulse el botón [START/STOP]
2
o cualquier tecla a la izquierda del punto de división (página 43) para comenzar a reproducir un patrón.
Mientras se reproduce un patrón, disfrute creando variaciones de sonido realizando las operaciones siguientes.
Transposición de la reproducción
pulsando cualquier nota a la izquierda del punto de división (página 43)
Al contrario de lo que sucede con los estilos, solamente se puede especificar la nota fundamental, no el tipo de acorde.
SECT B
Cambio del sonido mediante los mandos
Pulse el botón [ASSIGN] varias veces para seleccionar “4 STYLE FILTER” y, a continuación, gire los mandos A y B.
Guía rápida
Activación y desactivación de pistas
individuales con los botones [TRACK CONTROL]
• Se pueden pulsar hasta dos botones de pista a la vez para activarlas o desactivarlas.
Cambio de la sección del patrón con los
botones [A]–[E]
SECT B
Aplicación de la función de arpegio
a la zona de la mano derecha
Pulse el botón [ARPEGGIO] para activar la función y, a continuación, toque las notas en la zona de la mano derecha del teclado.
• Cuando seleccione una voz comprendida entre 260 y 269, toque una tecla a la izquierda del punto de división, porque el arpegio solamente se aplica a la voz de división.
Pulse el botón [START/STOP] para parar
3
la reproducción.
PSR-E433 Manual de instrucciones
23
Page 24
Guía rápida
• Esto le ofrece una idea de las características avanzadas de este instrumento.
• Demuestra numerosas voces útiles de este instrumento.
• Estas piezas de solo de piano resultan perfectas para las lecciones de canción.
• Estas piezas de conjunto de piano también son adecuadas para las lecciones de canción.
• Si necesita practicar con patrones de acompañamiento, estas canciones son idóneas para ello.
• Incluye piezas musicales clásicas famosas.
• Incluye canciones tradicionales de todo el mundo.
• Canciones que graba usted mismo.
• Canciones transferidas desde un ordenador (consulte “Computer-related operations” en la página 9) y canciones de la memoria flash USB (página 53).
Canción actual
Cada marca de flecha parpadea al ritmo del tiempo.
ForElise
015
Reproducción de canciones
Puede disfrutar escuchando las canciones internas, o bien utilizarlas con prácticamente cualquiera de las funciones, como una lección.
Categoría de canción
Las canciones se organizan por categorías, como se indica a continuación.
Reproducción de canciones de demostración
Pulse el botón [DEMO] para reproducir las canciones por orden. La reproducción se repetirá continuamente volviendo a empezar por la primera canción (001).
Para parar la reproducción, pulse el botón [DEMO/BGM].
Selección y reproducción de una canción
Pulse el botón [SONG] y utilice el selector
1
para seleccionar la canción deseada.
Consulte la lista de canciones en la lista de datos (página 9).
ForElise
015
Pulse el botón [ ] (inicio/parada) para
2
comenzar la reproducción.
Para parar la reproducción, vuelva a pulsar el botón [ ] (inicio/parada).
PSR-E433 Manual de instrucciones
24
Page 25
Avance rápido, retroceso
Retroceso rápido
Durante la reproducción, pulse este botón para regresar rápidamente a un punto anterior de la canción.
Avance rápido
Durante la reproducción, pulse este botón para saltar directamente a un punto posterior de la canción.
Pausa
Durante la reproducción, pulse este botón para ponerla en pausa y púlselo de nuevo para reanudar desde ese punto.
AB
NOTA
Número de pista apagado: la pista se silencia o no contiene datos
Número de pista encendido: la pista se reproducirá
rápido y pausa de una canción
Al igual que los controles de transporte de un reproductor de sonido, este instrumento permite avanzar rápidamente [ ] (avance rápido), rebobinar [ ] (retroceso rápido) y poner en pausa [ ] (pausa) la reproducción de la canción.
Reproducción de canciones
Cuando la reproducción alcance el
3
punto que desee especificar como punto final, vuelva a pulsar el botón [ ] (repetición A-B) para establecer el punto B.
La sección A-B especificada de la canción se reproducirá de forma repetida.
Para cancelar la reproducción repetida,
4
pulse el botón [ ] (repetición A-B).
Para parar la reproducción, pulse el botón [START/STOP].
• Para establecer el punto inicial “A” al principio de la canción, pulse el botón [ ] (repetición A-B) antes de empezar la reproducción.
Activación y desactivación de cada pista
Guía rápida
NOTA
• Cuando se ha especificado la repetición A-B, el avance rápido y el retroceso rápido solamente funcionarán dentro del rango comprendido entre A y B.
Repetición A-B (A-B Repeat)
Puede reproducir tan solo una sección concreta de la canción repetidamente estableciendo el punto A (punto inicial) y el punto B (punto final), en incrementos de un compás.
Inicie la reproducción de la canción
1
(página 24).
Cuando la reproducción alcance el
2
punto que desee especificar como punto inicial, pulse el botón [ ] (repetición A-B) para establecer el punto A.
Cada “pista” de una canción reproduce una parte distinta de esta: melodía, percusión, acompañamiento, etc. Cada una de las pistas se puede silenciar para que usted mismo pueda interpretar esa parte. Al pulsar el botón de pista deseado de manera repetida, se activa o desactiva alternativamente esa pista.
NOTA
• Se pueden pulsar hasta dos botones de pista a la vez para activarlas o desactivarlas.
PSR-E433 Manual de instrucciones
25
Page 26
Guía rápida
NOTA
La pista 1 no se ilumina
La pista 2 no se ilumina
Las pistas 1 y 2 no se iluminan
Lección para la mano derecha
Lección para la mano izquierda
Lección para ambas manos
TIMING
Lp2
007
Se muestran la notación y las posiciones de las teclas que debe tocar.
Uso de la función de lección de canción
Puede utilizar la canción seleccionada para la lección de la mano derecha, la mano izquierda o ambas manos. Pruebe a practicar con los tres tipos de lecciones de canción mientras lee las partituras del libro de canciones (página 9).
Tres tipos de lecciones de canciones
Lección 1—Listen (escucha)
En esta lección, no tiene por qué tocar el teclado. La melodía y los acordes modelo de la parte que seleccione empezarán a sonar. Escuche atentamente y recuérdelos bien.
LISTEN
Lección 2—Timing (sincronización)
En este modo, concéntrese tan solo en reproducir las notas con la sincronización correcta. Incluso si toca notas equivocadas, sonarán las notas correctas que aparezcan en la pantalla.
Práctica con las lecciones de canciones
Seleccione la canción que desee para la
1
lección (página 24).
• La lección de canción también se puede aplicar a las canciones (SMF formato 0 exclusivamente) transferidas desde un ordenador (página 24), pero no a las canciones del usuario.
Desactive la parte que desee practicar.
2
Si desea practicar la lección de la mano derecha, pulse el botón [1/RIGHT] para desactivar esa parte. Si desea practicar la lección de la mano izquierda, pulse el botón [2/LEFT] para desactivar esa parte. Para practicar la lección con ambas manos, desactive las dos partes.
TIMING
Lección 3—Waiting (espera)
En esta lección, intente tocar las notas correctas que se muestran en la pantalla. La canción se detiene momentáneamente hasta que toca la nota adecuada, y el tempo de reproducción cambia para ajustarse a la velocidad a la que toca.
WAITING
NOTA
• Si desea mantener un tempo de interpretación estable durante la lección 3, de espera, ajuste su parámetro de tempo (página 50) en OFF (desactivado).
26
PSR-E433 Manual de instrucciones
Al pulsar los botones [1/RIGHT] y [2/LEFT] sucesivas veces las partes se van activando o desactivando alternativamente, lo que se muestra en la pantalla.
ForElise
015
NOTA
• Los números de canciones 075–100 solamente admiten la lección para la mano derecha.
Pulse el botón [LESSON] para comenzar
3
a reproducir la lección de canción.
Después de iniciar la reproducción, puede pulsar el botón [LESSON] sucesivamente para cambiar el número de lección, de 1: LISTEN 2: TIMING 3: WAITING desactivada 1… Pulse este botón hasta que aparezca el número deseado en la pantalla.
Page 27
Para parar la reproducción de la lección, pulse
~
Cuando la canción de la lección se haya reproducido hasta el final, se evaluará la interpretación en 4 niveles: “OK”, “Good”, “Very Good” y “Excellent” (aceptable, bien, muy bien y excelente). “Excellent!” es la evaluación más alta.
el botón [START/STOP]. Incluso durante la reproducción puede cambiar el número de lección pulsando el botón [LESSON].
Cuando finaliza la reproducción de la
4
lección, puede consultar su calificación de interpretación en la pantalla.
“2 Timing” y “3 Waiting” evalúan su interpretación en cuatro niveles: OK, Good, Very Good o Excellent (aceptable, bien, muy bien y excelente).
Visualización del resultado
Uso de la función de lección de canción
Cómo practicar hasta que salga perfecto: repetir y aprender
Si desea practicar una sección concreta donde se ha equivocado o que le cuesta más, utilice la función de repetir y aprender.
Pulse el botón [ ] (repetir y aprender) mientras se reproduce una lección.
Guía rápida
Excellent
Very Good Good OK
Una vez que aparezca la pantalla de evaluación, la lección comienza de nuevo desde el principio.
~~~~~~~ ~~~~~~ ~~~~ ~~
La ubicación de la sección retrocederá cuatro compases desde el punto en que haya pulsado el botón; se reproducirá un compás y comenzará de nuevo la reproducción de la canción. Se repetirá la reproducción de los cuatro compases con una cuenta de entrada de un compás. Para salir de este estado, vuelva a pulsar el botón.
NOTA
• Puede cambiar la cantidad de compases que la función de repetir y aprender retrocede pulsando un botón numérico [1] – [9] durante la repetición de la reproducción.
PSR-E433 Manual de instrucciones
27
Page 28
Grabación de la interpretación
Pista1Pista2Pista3Pista4Pista
5
Pista de
acompaña-
miento
User 1
rEC
001
Parpadea
Parpadea
NOTA
User 1
rEC
003
Número actual de compás
o bien
AVI SO
Puede grabar hasta 10 de sus propias interpretaciones como canciones de usuario. Las canciones del usuario grabadas se pueden reproducir en el instrumento.
Guía rápida
Estructura de pistas de una canción
Pistas de melodía [1]–[5]
Se grabará la interpretación de la melodía en la zona de la mano derecha del teclado.
Pista de acompañamiento [A]
Se grabarán las progresiones de acordes (para el estilo) o el cambio de tecla (para el patrón).
Grabación rápida
Esta operación resulta útil cuando se graba una canción nueva partiendo de cero.
Realice los ajustes deseados, incluida
1
la selección de la voz principal.
Realice los ajustes deseados para
2
su interpretación.
• Si solamente desea grabar la interpretación de la melodía, pulse el botón [SONG].
• Si desea grabar la interpretación utilizando un estilo, pulse el botón [Style].
• Si desea grabar la interpretación utilizando un patrón, pulse el botón [Pattern].
Pulse el botón [REC] para entrar en el
3
modo de preparado para grabación.
Si no se ha seleccionado una canción de usuario por adelantado, esta operación selecciona la canción de usuario de número inferior que aún no se haya grabado (del 101 al 110) como objetivo de grabación.
• Después de pulsar [REC], ya no se podrá activar ni desactivar la función de ACMP.
Inicie la grabación.
4
• Cuando pulse el botón [SONG] en el paso 2, toque cualquier nota para comenzar a grabar.
• Cuando seleccione un estilo en el paso 2, toque un acorde en la zona de acompañamiento automático para comenzar a grabar con la reproducción de estilo, o bien pulse el botón [START/STOP] para empezar a grabar solamente con la reproducción de la parte de ritmo del estilo.
• Cuando seleccione un patrón en el paso 2, toque una tecla en la zona de acompañamiento o pulse el botón [START/STOP] para empezar a grabar con la reproducción del patrón.
El compás actual se mostrará en la pantalla durante la grabación.
Pulse el botón [START/STOP] o [REC]
5
para detener la grabación.
Si utiliza un estilo, también puede parar la grabación pulsando el botón [ENDING] y esperando a que finalice la reproducción.
Cuando finaliza la grabación, aparece “Writing!” (escribiendo), para indicar que se están almacenando los datos grabados y, a continuación, se iluminan los números de pistas en la pantalla.
• No intente nunca desconectar la alimentación mientras aparezca en la pantalla “Writing!” (escribiendo). Si lo hace, la memoria flash puede sufrir daños y se produciría una pérdida de datos.
Para salir de este estado, vuelva a pulsar el botón [REC].
PSR-E433 Manual de instrucciones
28
Para reproducir la canción grabada,
6
pulse el botón [START/STOP].
Page 29
Grabación en una pista
User 1
101
Número de la canción
User 1
rEC
001
La pista 1 parpadeará
Mantener pulsado
User 1
rEC
001
Mantener pulsado
User 1
rEC
001
Mantener pulsado
NOTA
determinada
La operación que se describe a continuación resulta especialmente útil cuando se desea grabar una interpretación adicional en una canción que ya se ha grabado.
Pulse el botón [SONG] y seleccione
1
la canción de usuario (101–110) seleccionada como destino de grabación.
Mientras mantiene pulsado el botón
2
[REC], pulse el botón de pista deseado, para entrar en el modo de preparado para grabación.
Si únicamente desea grabar la melodía:
Mientras mantiene pulsado el botón [REC], pulse uno de los botones [1]–[5].
Si desea grabar solamente la
reproducción de un estilo:
Pulse el botón [STYLE], seleccione el estilo deseado y, a continuación, mantenga pulsado simultáneamente el botón [REC] y pulse el botón [6/A]. ACMP se activa automáticamente.
Grabación de la interpretación
Si desea grabar solamente la
reproducción de un patrón:
Pulse el botón [Pattern] y seleccione el patrón deseado. Mientras mantiene pulsado el botón [REC], pulse el botón [6/A]. ACMP se activa automáticamente.
Igual que en los pasos del 4 al 6
3
(página 28) de “Grabación rápida”.
• Si la memoria se llena durante la grabación, aparece un mensaje de alerta y la grabación se detiene automáticamente. En este caso, elimine todos los datos de canción innecesarios mediante las funciones de borrado (página 30) y ejecute de nuevo la grabación.
Limitaciones durante la grabación
• ACMP no se puede activar ni desactivar durante la grabación.
• La reproducción no se puede cambiar entre estilo y patrón.
• El número de patrón se puede cambiar, pero el de estilo, no.
• Si utiliza un estilo o patrón, no se pueden modificar los parámetros siguientes: tipo de reverberación, tipo de coro, signatura de tiempo, número de estilo y volumen de estilo o patrón.
• No se pueden grabar interpretaciones con voz de división.
Guía rápida
PSR-E433 Manual de instrucciones
29
Page 30
Grabación de la interpretación
Mantener pulsado
Manténgalo pulsado durante más de un segundo.
Mantenga durante más de un segundo.
Guía rápida
Borrado de una canción de usuario
Puede borrar todas las pistas de una canción de usuario.
Pulse el botón [SONG] y después
1
seleccione la canción de usuario (101–110) que desee borrar.
Mientras mantiene pulsado el botón de
2
pista [A], pulse el botón de pista [1] durante más de un segundo.
Aparecerá un mensaje de confirmación en la pantalla.
ClrUser1
YES
Borrado de una pista concreta de una canción de usuario
Permite borrar pistas individuales de una canción de usuario.
Pulse el botón [SONG] y después
1
seleccione la canción de usuario (101–110) deseada.
De los botones [1]–[5] y [A], pulse el
2
botón de la pista que desee borrar durante más de un segundo.
Aparecerá un mensaje de confirmación en la pantalla.
ClrTr1
YES
Pulse el botón [+].
3
Aparecerá un mensaje de confirmación en la pantalla. Para cancelar esta operación, pulse el botón [-].
Pulse el botón [+] para borrar la canción.
4
Aparecerá brevemente en la pantalla un mensaje que le indicará que el borrado está en curso.
Pulse el botón [+].
3
Aparecerá un mensaje de confirmación en la pantalla. Para cancelar esta operación, pulse el botón [-].
Pulse el botón [+] para borrar la pista.
4
Aparecerá brevemente en la pantalla un mensaje que le indicará que el borrado está en curso.
PSR-E433 Manual de instrucciones
30
Page 31
Memorización de los ajustes favoritos del panel
Se pueden memorizar hasta 32 preajustes (ocho bancos de cuatro cada uno).
Memoria 1
8 bancos
Memoria 2 Memoria 3 Memoria 4
Bank
1
Número de banco
NOTA
Mantener pulsado
AVI SO
NOTA
IMPORTANTE
Este instrumento tiene una función de memoria de registro que le permite memorizar sus ajustes preferidos para poder recuperarlos con facilidad cuando sea necesario. Se pueden guardar hasta 32 configuraciones completas (ocho bancos de cuatro configuraciones cada uno).
Memorización de ajustes del panel en la memoria de registro
Realice los ajustes deseados, como los
1
de voz, estilo y patrón.
Pulse y suelte el botón [MEMORY/
2
BANK] para acceder a un número de banco en la pantalla.
Utilice el selector o los botones
3
numéricos [1]–[8] para seleccionar un número de banco.
• No se pueden guardar datos en la memoria de registro durante la reproducción de canciones.
Mientras mantiene pulsado el botón
4
[MEMORY/BANK], pulse uno de los botones [1]–[4] para memorizar los ajustes actuales del panel.
Recuperación de ajustes del panel de la memoria de registro
Pulse y suelte el botón [MEMORY/
1
BANK] para acceder a un número de banco en la pantalla.
Utilice el selector o los botones
2
numéricos [1]–[8] para seleccionar un número de banco.
Pulse uno de los botones [1]–[4] para
3
acceder a los ajustes del panel que ha memorizado.
El número de REGIST MEMORY recuperado aparecerá en la pantalla durante unos segundos.
REGIST 1
1
• Al recuperar ajustes del panel desde la memoria de registro, asegúrese de pulsar el mismo botón ([STYLE] o [PATTERN]) correspondiente al modo que haya utilizado cuando los memorizó. Es imprescindible, porque el estado del modo (de estilo o de patrón) no se memoriza en la memoria de registro y por ello no se puede recuperar aunque se pulse el botón REGISTRATION MEMORY.
Guía rápida
Writing!
• Si selecciona un ajuste de memoria de registro que ya contiene datos, los datos previos se borran y se sobrescriben con datos nuevos.
• No apague el instrumento mientras memoriza ajustes en la memoria de registro, ya que de lo contrario podría dañar o perder los datos.
• Los ajustes del panel apropiados para cada patrón se encuentran programados previamente en los bancos 1–3. Consulte información detallada en la página 34.
Parámetros que se pueden memorizar en la memoria de registro
Ajustes de estilo*
Número de estilo, ACMP activado o desactivado, volumen del estilo, pista activada o desactivada
Ajustes de patrón**
Número de patrón, volumen de patrón, sección, pista activada o desactivada
Ajustes de voz
Ajustes de la voz principal: número de voz y todos los ajustes de las funciones relacionadas Ajustes de la voz dual: dual activado o desactivado y todos los ajustes de las funciones relacionadas Ajustes de la voz de división: división activada o desactivada y todos los ajustes de las funciones relacionadas
Ajustes de efectos
Tipo de reverberación, tipo de coro
Ajustes de arpegios
Arpegio activado o desactivado y todos los ajustes de las funciones relacionadas
Ajustes de armonía
Armonía activada o desactivada y todos los ajustes de las funciones relacionadas
Otros ajustes
Transposición, margen de inflexión del tono, número de combinación de efectos de los mandos, punto de división, tempo
* Solamente están disponibles cuando se ha seleccionado un estilo. ** Solamente están disponibles cuando se ha seleccionado un patrón.
PSR-E433 Manual de instrucciones
31
Page 32
Parámetros de la copia de seguridad e inicialización
AVI SO
Guía rápida
Parámetros de la copia de seguridad
Los datos siguientes se conservarán aunque se apague la alimentación eléctrica y se pueden transferir y guardar en un ordenador utilizando Musicsoft Downloader en un archivo de copia de seguridad único. Para obtener instrucciones al respecto, consulte “Computer-related Operations” página 9.
• Datos de canciones del usuario (página 28)
• Datos de estilos transferidos desde un ordenador y cargados en los números de estilos 187–191 (página 57)
• Datos de la memoria de registro (página 31)
• Ajustes de funciones (página 48):
afinación, punto de división, sensibilidad de pulsación, volumen del estilo, volumen de la canción, volumen del patrón, volumen del metrónomo, calificación, grupo de demostración, reproducción de demostración, cancelación de la demostración, tipo de ecualizador principal, su tempo activado o desactivado, apagado automático, selección de batería, idioma.
Además de los datos anteriores incluidos en la copia de seguridad, todos los datos de estilo (incluidos los que no se hayan cargado) y de las canciones se conservarán aunque se apague la alimentación.
Para inicializar los datos de la copia de seguridad, ejecute “Borrado de copia de seguridad” que se explica a continuación. Para inicializar los datos (exceptuando los de la copia de seguridad) transferidos desde un ordenador, ejecute “Borrado instantáneo” que se explica a continuación.
Inicialización
Esta función borra los datos de copia de seguridad descritos anteriormente y los datos de canción/estilo, y recupera los ajustes predeterminados de fábrica. Según sea preciso, ejecute uno de los dos procedimientos siguientes.
Borrado de copia de seguridad
Esta operación inicializa los datos de la copia de seguridad. Mientras mantiene pulsada la tecla blanca más aguda del teclado, pulse el interruptor [ ] (encendido/ espera) para encender la alimentación.
Borrado instantáneo
Esta operación borra todas las canciones y los estilos que se han transferido desde un ordenador. Tenga en cuenta que los datos de estilos cargados en los números de estilos 187–191 sí se conservarán. Mientras mantiene pulsadas simultáneamente la tecla blanca más aguda y las tres teclas negras más agudas del teclado, pulse el interruptor [ ] (encendido/ espera) para encender la alimentación.
PSR-E433 Manual de instrucciones
32
• Recuerde que esta operación también borrará los datos que haya adquirido. Asegúrese de guardar los datos importantes en un ordenador con el software Musicsoft Downloader (MSD). Para obtener más información, consulte “Computer-related Operations” (página 9).
Page 33
Funciones útiles para la interpretación
Reverb
034
Hall2
02
034
Tipo actual de reverberación
NOTA
Chorus
035
Chorus1
1
035
Tipo de coro actual
NOTA
Referencia
Selección de un tipo de reverberación
El efecto de reverberación le permite tocar con un ambiente parecido al de una sala de conciertos de gran riqueza. Aunque al seleccionar un estilo o canción se activa el tipo de reverberación óptimo para el sonido en su conjunto, puede seleccionar otro manualmente.
Pulse el botón [FUNCTION].
1
Pulse los botones CATEGORY [+] y [-]
2
para acceder a la función “Reverb” (reverberación) (función 034).
Aparece “Reverb” (reverberación) durante unos segundos y, a continuación, se muestra el tipo de reverberación actual.
Selección de un tipo de coro
El efecto de coro crea un sonido denso parecido al de muchas voces iguales que se tocan al unísono. Aunque al seleccionar un estilo o canción se activa el tipo de coro óptimo para el sonido en su conjunto, puede seleccionar otro manualmente.
Pulse el botón [FUNCTION].
1
Pulse los botones CATEGORY [+] y [-]
2
para acceder a la función “Chorus” (coro) (función 035).
Aparece “Chorus” (coro) durante unos segundos y, a continuación, se muestra el tipo de coro actual.
• Algunos estilos y canciones utilizan tipos de reverberación que no se pueden seleccionar desde el panel. Al reproducir uno de estos estilos o canciones, aparece “- - -” en la pantalla.
Gire el selector para seleccionar un tipo
3
de reverberación.
Toque el teclado para escuchar el sonido. Para obtener información sobre los tipos de reverberación disponibles, consulte la lista de tipos de efectos en la lista de datos (página 9).
Ajuste de la profundidad de reverberación
Puede ajustar la profundidad de reverberación que se aplica a las voces principal, dual y de división utilizando las mismas operaciones que se indican anteriormente. Respecto al elemento del paso 2, consulte la lista de funciones en la página 48.
• Algunos estilos y canciones utilizan tipos de coro que no se pueden seleccionar desde el panel. Al reproducir uno de estos estilos o canciones, aparece “- - -” en la pantalla.
Gire el selector para seleccionar un tipo
3
de coro.
Toque el teclado para escuchar el sonido. Para obtener información sobre los tipos de coros disponibles, consulte la lista de tipos de efectos en la lista de datos (página 9).
Ajuste de la profundidad de coros
Puede ajustar la profundidad de coros que se aplica a las voces principal, dual y de división utilizando las mismas operaciones que se indican anteriormente. Respecto al elemento del paso 2, consulte la lista de funciones en la página 48.
PSR-E433 Manual de instrucciones
33
Page 34
Funciones útiles para la interpretación
Transpos
00
004
Tuning
005
440.0Hz
005
Controles de tono: transposición
El tono general del instrumento (exceptuando las voces del juego de batería) se puede subir o bajar con un máximo de una octava en incrementos de semitonos.
Pulse el botón [FUNCTION].
1
Pulse los botones CATEGORY [+] y [-]
2
para acceder a la función “Transpos” (transposición) (función 004).
Utilice el selector para ajustar el valor de
3
transposición entre -12 y +12.
Controles de tono: afinación
La afinación general del instrumento (exceptuando las voces del juego de batería) se puede subir o bajar entre 427 y 453 Hz en incrementos de aproximadamente 0,2 Hz. El valor predeterminado es de 440,0 Hz.
Pulse el botón [FUNCTION].
1
Pulse los botones CATEGORY [+] y [-]
2
para acceder a la función “Tuning” (afinación).
Utilice el selector para establecer el
3
valor de afinación.
Controles de tono: rueda PITCH BEND (inflexión de tono)
La rueda PITCH BEND (inflexión de tono) puede utilizarse para añadir sutiles variaciones de tono a las notas que se tocan en el teclado. Gire la rueda hacia arriba para subir el tono o hacia abajo para reducirlo.
Puede cambiar la cantidad de inflexión de tono producida por la rueda. Consulte “Margen de inflexión del tono” en la lista de funciones (página 48).
Activación de los ajustes óptimos del panel
Puede activar los ajustes óptimos del panel que son idóneos y estilísticamente apropiados para la canción, el estilo o el patrón seleccionados en ese momento, con solo pulsar un botón. Si no sabe qué ajustes son los mejores para una voz, por ejemplo, utilice las funciones siguientes.
Para activar los ajustes para una canción
o un estilo (ajuste de un toque):
Seleccione el número de voz “000 OTS”. En este estado, al seleccionar un estilo o una canción se activarán los ajustes óptimos del panel para ese estilo o canción.
Para activar los ajustes para un patrón:
Pulse el botón [PATTERN] y utilice la función de memoria de registro (página 31). Como se indica a continuación, los ajustes del panel apropiados para cada patrón se proporcionan de manera predeterminada.
N.º de banco
Los ajustes anteriores se borran cuando se memorizan los ajustes del panel. Para recuperarlos, ejecute la operación de inicialización (página 32).
N.º de
memoria
1 1 001 2 2 006 1 2 002 2 3 007 1 3 003 2 4 008 1 4 004 3 1 009 2100532010
N.º de patrón
N.º de banco
N.º de
memoria
N.º de
patrón
PSR-E433 Manual de instrucciones
34
Page 35
Funciones útiles para la interpretación
Sensibilidad actual de pulsación
NOTA
MasterEQ
036
Speaker
1
036
Tipo de ecualizador actual
NOTA
Cambio de la sensibilidad de pulsación del teclado
El teclado de este instrumento incluye una función de respuesta por pulsación que le permite controlar dinámicamente y de forma expresiva el nivel de las voces que se tocan con mayor intensidad.
Pulse el botón [FUNCTION].
1
Pulse varias veces el botón CATEGORY
2
[+] o [-] hasta que aparezca “TouchSns” (sensibilidad de pulsación) (función 008).
Aparece en pantalla “TouchSns” durante unos segundos; a continuación, se muestra el valor actual de la sensibilidad de pulsación.
TouchSns
008
Selección de un ajuste de ecualizador que produzca el mejor sonido
Se incluyen cinco ajustes diferentes de ecualizador (EQ) principal para proporcionar el mejor sonido posible al escuchar la música a través de diferentes sistemas de reproducción: los altavoces internos del instrumento, los auriculares o un sistema de altavoces externo.
Pulse el botón [FUNCTION].
1
Pulse varias veces el botón CATEGORY
2
[+] o [-] hasta que aparezca “MasterEQ” (ecualizador principal) (función 036).
“MasterEQ” aparecerá en la pantalla durante unos segundos, seguido del tipo de ecualizador principal actual.
Medium
2
Utilice el selector para seleccionar un
3
valor de sensibilidad de pulsación comprendido entre 1 y 4.
Cuando se seleccionan los valores “1”–“3”, los valores más altos producen variaciones de volumen más marcadas (fáciles) en respuesta a la dinámica del teclado (es decir, mayor sensibilidad). Si se selecciona el valor “4” (desactivado), todas las notas se reproducirán al mismo volumen, independientemente de la fuerza o suavidad con que se toquen las teclas.
• El valor predeterminado inicial de la sensibilidad de pulsación es “2”.
008
Utilice el selector para seleccionar el
3
tipo de ecualizador principal deseado.
Los ajustes 1 y 2 son los mejores para escuchar la música a través de los altavoces integrados del instrumento, el ajuste 3 resulta más adecuado para auriculares y los ajustes 4 y 5 son perfectos para escuchar la música a través de altavoces externos.
• “Boost” produce un sonido más fuerte, pero puede generar distorsiones según la voz y el estilo, en comparación con los demás tipos de ecualizador principal.
PSR-E433 Manual de instrucciones
35
Page 36
Ajustes de voz
D.Voice
018
Syn.Str
074
018
Voz dual actual
S.Voice
028
FngrBass
053
028
Voz de división actual
M.Volume
064
009
Selección de una voz dual
Mantenga pulsado el botón [DUAL]
1
durante más de un segundo para acceder a “D.Voice” (voz dual).
Aparece “D.VOICE” durante unos segundos y, a continuación, se muestra la voz dual actual.
Gire el selector para seleccionar la voz
2
dual deseada.
Selección de una voz de división
Edición de voces
Para cada una de las voces (principal, dual y de división), puede editar los parámetros, tales como el volumen, la octava y la profundidad de reverberación y coros. De este modo, conseguirá crear sonidos nuevos personalizados que se adapten a la perfección a sus necesidades musicales.
Pulse el botón [FUNCTION].
1
Utilice los botones CATEGORY [+] y [-]
2
para acceder al elemento deseado.
Los parámetros de la voz principal se indican mediante “M.******”, los de voz dual, mediante “D.******”, y los de voz de división, mediante “S.******”. Para obtener información sobre cada parámetro, consulte la lista de funciones en la página 48.
Mantenga pulsado el botón [SPLIT]
1
durante más de un segundo para acceder a “S.Voice” (voz de división).
Aparece “S.VOICE” durante unos segundos y, a continuación, se muestra la voz de división actual.
Gire el selector para seleccionar la voz
2
de división deseada.
Gire el selector para ajustar el valor.
3
Escuche el sonido tocando el teclado.
Repita los pasos 2 y 3 anteriores para
4
editar los diversos parámetros.
Si es preciso, memorice estos ajustes
5
en la memoria de registro (página 31).
Los ajustes relacionados con la voz se restablecen cuando se selecciona otra voz. Si desea guardar el sonido que ha creado para recuperarlo más adelante, memorice los ajustes en la memoria de registro.
PSR-E433 Manual de instrucciones
36
Page 37
Parámetros asignados a los mandos
Nivel
Frecuencia
Frecuencia de corte
Se pasan las frecuencias de este rango.
Se cortan las frecuencias de este rango.
Nivel
Frecuencia
Resonancia
ATTA C K
RELEASE
DECAY
Nivel de sostenido
Nivel
Tiempo
Tecla tocada Tecla soltada
En esta sección se describen los diversos parámetros que se pueden asignar a los mandos (página 21).
z FILTER (filtro)
Los efectos de filtro dan forma al sonido al permitir que solamente pase un rango de frecuencias especificado y/o al producir un pico de resonancia a la frecuencia de “corte” del filtro. Los efectos de filtro se pueden utilizar para crear una serie de sonidos similares a los de un sintetizador.
NOTA
• Estos efectos se aplican únicamente a las voces principal y dual tocadas en el teclado.
• Los efectos de filtro a veces pueden causar distorsión en las frecuencias de graves.
Mando A: CUTOFF (corte)
Ajusta la frecuencia de corte del filtro y, por tanto, el brillo del sonido. Cuando se gira el mando a la izquierda, el sonido resulta más amortiguado u oscuro; al girar el mando A hacia la derecha, el sonido resulta más brillante.
Mando B: RESONANCE (resonancia)
Ajusta la cantidad de resonancia que se aplica a la frecuencia de corte del filtro. Al girar el mando a la derecha, la resonancia aumenta para resaltar las frecuencias en la frecuencia de corte; de este modo, se “refuerza” el efecto percibido del filtro.
c EG (Envelope Generator, generador de
envolvente)
Los efectos de generador de envolvente determinan el cambio del nivel del sonido con el paso del tiempo. Puede hacer que el ataque sea más rápido para producir un sonido de percusión, o más lento para obtener un sonido similar al de un violín, por ejemplo. O bien, puede alargar o acortar el sostenido para adaptarlo lo mejor posible a la música que toca.
Mando A: ATTACK (ataque)
Ajusta el tiempo de ataque (el tiempo que tarda el sonido en alcanzar el nivel máximo cuando se toca una tecla). Al girar el mando a la derecha, aumenta el tiempo de ataque, lo que ralentiza la velocidad de ataque.
Mando B: RELEASE (liberación)
Ajusta el tiempo de liberación (el tiempo que tarda el sonido en desvanecerse después de soltar una tecla). Al girar el mando a la derecha, aumenta el tiempo de liberación, lo que prolonga el sostenido.
NOTA
• Estos efectos se aplican únicamente a las voces principal y dual tocadas en el teclado.
x EFFECT (efecto)
Mando A: REVERB (reverberación)
Reproduce el ambiente acústico de una sala de conciertos o un club. Al girar el mando a la derecha, aumenta la profundidad de reverberación.
Mando B: CHORUS (coro)
Produce un efecto “multinstrumental” estratificado. Al girar el mando a la derecha, aumenta la profundidad de coros.
NOTA
• Estos efectos se aplican únicamente a las voces principal y dual tocadas en el teclado.
v STYLE FILTER (filtro de estilo)
Igual que “ z FILTER”. Estos efectos se aplican únicamente a la reproducción de estilos o patrones.
b SOUND IMAGE (imagen de sonido)
Mando A: PAN (panorámica)
Mueve la posición panorámica estéreo de todo el sonido a la derecha o la izquierda, según la posición del mando.
Mando B: ULTRA-WIDE STEREO (estéreo
ultra ancho)
Permite tocar el teclado con un efecto de sonido espacioso y dinámico que da la sensación de estar escuchando el sonido fuera de los altavoces. Si cambia el tipo de efecto estéreo ancho en los ajustes de funciones (página 49), puede disfrutar de distintas variaciones de sonido.
PSR-E433 Manual de instrucciones
37
Page 38
Parámetros asignados a los mandos
En la tabla siguiente se muestran algunas maneras interesantes de utilizar los diversos efectos que puede asignar a los mandos.
Algunas ideas para utilizar los mandos
Número/efecto Pruebe esto
Seleccione una voz principal de sintetizador o de pulsador (consulte la lista de voces en la lista de datos que se proporciona aparte). Gire el
z
x
c
FILTER
EFFECT
EG
mando B hasta el valor máximo y accione el mando A mientras toca para obtener unos efectos psicodélicos y flotantes característicos de la década de los ochenta.
Seleccione una voz que suene como si ya tuviera aplicados efectos de reverberación y de coro, y gire el mando A y el mando B hasta el valor mínimo para escuchar el sonido “directo” de la voz. Podrá entonces subir los ajustes de los mandos A y B para añadir un impacto adicional y mayor complejidad a la voz.
Seleccione una voz de piano y gire el mando B hasta el valor máximo y el mando A hasta una posición correspondiente a las 3 en punto aproximadamente. Obtendrá un sonido majestuoso similar al de un órgano. Puesto que el tiempo de ataque es bastante largo, toque las teclas y manténgalas pulsadas para obtener un sonido pleno. Resulta perfecto para piezas lentas.
v
b
STYLE FILTER
SOUND IMAGE
Seleccione el estilo 44, Euro Trance. Active el acompañamiento e inicie la reproducción del estilo (página 22). Ajuste el mando B hasta una posición correspondiente a las 3 en punto aproximadamente, y el mando A hasta las 8 en punto aproximadamente. El sonido general del estilo será algo amortiguado, y la batería quedará resaltada para ofrecer un impacto rítmico sólido.
Gire los mandos mientras se reproduce el estilo para crear un efecto de sonido cambiante, como si los intérpretes estuviesen concentrados en el centro del escenario y se moviesen alternativamente para ocupar todo el escenario. También permite crear diversos sonidos desde mono simulado hasta estéreo ancho, incluso cuando toque una sola voz (Grand Piano, Octave Strings, etc.).
PSR-E433 Manual de instrucciones
38
Page 39
Ajustes de arpegios
Quantize
042
1/8
2
042
Valor actual
Pdl Func
043
Sustain
1
043
Ajuste actual
Sincronización de un arpegio con la reproducción de una canción, un estilo o un patrón: cuantificación de arpegio
Cuando se toca el teclado para activar un arpegio (página 20) mientras se reproduce una canción, un estilo o un patrón, es preciso tocar las notas con la medida correcta, para que el arpegio esté sincronizado con las demás pistas de reproducción. Sin embargo, la medida real podría adelantarse o retrasarse ligeramente respecto al tiempo (o ambas cosas). La función de cuantificación de arpegio de este instrumento corrige las ligeras imperfecciones de medida (según los ajustes siguientes) y reproduce correctamente el arpegio.
• Sincronización con notas negras
• Sincronización con notas corcheas
• Sin sincronización con la reproducción de un estilo o canción
Aunque el valor de cuantificación de arpegio está programado previamente para cada tipo de arpegio, puede modificarlo manualmente.
Pulse el botón [FUNCTION].
1
Retención de la reproducción del arpegio con el interruptor de pedal
El instrumento se puede configurar de modo que la reproducción de arpegios continúe después de haber soltado la nota, pulsando el interruptor de pedal conectado a la toma SUSTAIN.
Pulse el botón [FUNCTION].
1
Pulse los botones CATEGORY [+] y [-]
2
para acceder a la función “Pdl Func” (función de pedal) (función 043).
Aparece “Pdl Func” durante unos segundos y, a continuación, se muestra el ajuste actual.
Pulse los botones CATEGORY [+] y [-]
2
para acceder a la función “Quantize” (cuantificación) (función 042).
Aparece “Quantize” durante unos segundos y, a continuación, se muestra el valor de cuantificación de arpegio actual.
Gire el selector para seleccionar un
3
valor entre “OFF” (desactivado), “1/8” (negra) y “1/16” (corchea).
• 1/8 Sincronización con las notas negras
• 1/16 Sincronización con las notas corcheas
• OFF Sin sincronización con la reproducción de un estilo o canción
Gire el selector para seleccionar
3
“Arp Hold” (arpegio retenido).
Arp Hold
2
Si desea restablecer la función de sostenido del interruptor de pedal, seleccione “Sustain” (sostener). Si desea utilizar las dos funciones, de retención y sostenido, seleccione “Hold+Sus” (retener y sostener).
Pruebe a tocar un arpegio con el
4
interruptor de pedal.
Pulse las notas para activar el arpegio y, a continuación, pulse el interruptor de pedal. Aunque suelte las notas, el arpegio continuará reproduciéndose. Para detener la reproducción del arpegio, suelte el interruptor de pedal.
PSR-E433 Manual de instrucciones
043
39
Page 40
Estilos (acompañamiento automático) y patrones
INTRO MAIN A/B
ENDING AUTO FILL
Aparece cuando ACMP está activado.
Las flechas de tiempo parpadean.
MAIN A
Sección actual
Variaciones de estilos: secciones
Cada estilo consta de “secciones” que permiten cambiar el arreglo del acompañamiento para que concuerde con la canción que está tocando.
INTRO (preludio)
Se utiliza para el comienzo de la canción. Cuando termina el preludio, la reproducción de estilo pasa a la sección principal. La duración del preludio (en compases) varía en función del estilo seleccionado.
MAIN (principal)
Se utiliza para interpretar la parte principal de la canción. La reproducción de la sección principal se repite de forma indefinida hasta que se pulsa el botón de otra sección. Hay dos variaciones (A y B) y el sonido de reproducción del estilo cambia armónicamente en respuesta a los acordes que toque con la mano izquierda.
AUTO FILL (relleno automático)
Se añade automáticamente antes de cambiar a la sección principal A o B.
ENDING (coda)
Se utiliza para el final de la canción. Cuando termina la coda, la reproducción del estilo se detiene automáticamente. La longitud de la coda (en compases) varía en función del estilo seleccionado.
Pulse el botón [STYLE] y gire el selector
1
para seleccionar un estilo.
Pulse el botón [ACMP ON/OFF] para
2
activar ACMP.
PSR-E433 Manual de instrucciones
40
Pulse el botón [SYNC START] para
3
activar el inicio sincronizado.
Inicio sincronizado
Cuando se activa el inicio sincronizado, la reproducción del estilo comenzará en cuanto toque un acorde en el rango de acompañamiento del teclado. Para activar el inicio sincronizado, pulse el botón [SYNC START].
Pulse el botón [MAIN/AUTO FILL] para
4
seleccionar Main A o Main B.
Page 41
Estilos (acompañamiento automático) y patrones
INTRO≥A
Punto de división
Rango de
acompañamiento
FILL A≥B
• Se pueden pulsar hasta dos botones de pista a la vez para activarlas o desactivarlas.
La pantalla muestra si están activadas o desactivadas (página 15)
ENDING
Aparece cuando la función de parada sincronizada está activada.
El estilo se reproducirá mientras se toquen las teclas
La reproducción del estilo se detendrá al soltar las teclas
Pulse el botón [INTRO/ENDING/rit.].
5
Ahora, está preparado para comenzar la reproducción del estilo a partir de la sección de preludio.
Toque un acorde con la mano izquierda
6
para comenzar la reproducción del preludio.
En este ejemplo, toque un acorde de C (do) mayor (como se muestra más abajo). Para averiguar cómo se introducen los acordes, consulte el apartado “Acordes” en la página 44.
Cuando haya terminado el preludio,
7
toque el teclado de acuerdo con la progresión de la canción que está interpretando.
Toque acordes con la mano izquierda mientras toca la melodía con la derecha y pulse el botón [MAIN/AUTO FILL] según proceda. La sección cambiará a Fill-in, Main A o Main B (relleno, principal A o B).
Pulse el botón [INTRO/ENDING/rit.].
8
La sección cambia a la coda. Cuando finaliza la coda, la reproducción del estilo se detiene automáticamente. Puede hacer que la coda se ralentice lentamente (ritardando) pulsando de nuevo el botón [INTRO/ENDING/rit.] mientras se reproduce la coda.
Parada sincronizada
Cuando se pulsa el botón [SYNC/STOP] para activar esta función, el estilo solamente se reproduce mientras se pulsan acordes en el rango de acompañamiento del teclado. Si se sueltan todas las notas, se detiene la reproducción del estilo. Esto facilita la incorporación de interrupciones rítmicas al interpretar, con solo retirar la mano del rango de acompañamiento del teclado.
Activación o desactivación de cada pista con el botón [TRACK CONTROL]
NOTA
PSR-E433 Manual de instrucciones
41
Page 42
Estilos (acompañamiento automático) y patrones
Tempo
090
Valor actual del tempo
NOTA
StyleVol
100
001
Variaciones de los patrones: secciones
Al igual que los estilos, los patrones presentan distintas secciones que permiten añadir variaciones dinámicas a la interpretación. Se proporcionan cinco secciones (A–E).
Al contrario que los estilos, en cambio, los patrones no tienen secciones dedicadas al principio o al final de la canción, como Intro y Ending. Todas las secciones A–E se reproducirán una y otra vez hasta que las detenga manualmente.
Cambio del tempo
Un estilo o patrón se puede reproducir con el tempo que desee, rápido o lento.
Pulse el botón [TEMPO/TAP] para
1
acceder al valor de tempo en la pantalla.
Inicio de toque
Puede iniciar la reproducción del estilo, el patrón o la canción con solo tocar el botón [TEMPO/TAP] con el tempo necesario, cuatro veces para las signaturas de cuatro tiempos (4/4, etc.), y tres veces para las signaturas de tres tiempos (3/4, etc.).
Ajuste del volumen del estilo opatrón
Puede ajustar el balance del volumen entre la reproducción del estilo o el patrón y su interpretación al teclado.
Pulse el botón [FUNCTION].
1
Gire el selector para ajustar el tempo en
2
un valor comprendido entre 011 y 280.
Pulse los botones [+] y [-] a la vez para restablecer instantáneamente el valor al tempo predeterminado del estilo, el patrón o la canción actuales. Puede cambiar el tempo durante la reproducción pulsando el botón [TEMPO/TAP] dos veces con el tempo necesario.
• La operación anterior se aplica también al tempo de reproducción de canciones y arpegios.
Pulse los botones CATEGORY [+] y [-]
2
para acceder a la función “StyleVol” (volumen del estilo) (función 001) o “PatrnVol” (volumen del patrón) (función 003).
Gire el selector para ajustar el volumen
3
en un valor comprendido entre 000 y 127.
PSR-E433 Manual de instrucciones
42
Page 43
Estilos (acompañamiento automático) y patrones
SplitPnt
054
007
Punto de división
Punto de división (54: F#2)
Voz de
división
Voz principal
NOTA
PopBossa
109
Aparece cuando el acompañamiento automático está activado
Rango de
acompañamiento
Ajuste del punto de división
El punto del teclado que separa el rango de la mano izquierda del rango de la mano derecha del teclado se denomina “punto de división”. Cuando hay un estilo seleccionado y ACMP está activado, las notas que se tocan a la izquierda del punto de división se utilizan para especificar el acorde en la reproducción del estilo. Cuando hay un patrón seleccionado, la nota que se toca a la izquierda del punto de división se utiliza para especificar la tecla para la reproducción del estilo. Cuando la función de división está activada, las notas que se tocan a la izquierda del punto de división se utilizan para reproducir la voz de división. El punto de división inicial predeterminado es el número de tecla 54 (tecla F#2, fa sostenido 2), pero puede cambiar esta tecla por otra.
Pulse el botón [FUNCTION].
1
Pulse los botones CATEGORY [+] y [-]
2
para acceder a la función “SplitPnt” (punto de división) (función 007).
También puede acceder a esta pantalla pulsando [STYLE] y manteniendo pulsado el botón [ACMP] durante más de un segundo.
Reproducción de acordes sin reproducción de estilo
Si pulsa el botón [STYLE], pulsa el botón [ACMP ON/OFF] para activar ACMP (aparece el icono ACMP ON), y toca el acorde en el rango de la mano izquierda del teclado (con SYNC START desactivado), sonará el acorde sin que se reproduzca el estilo. Esto se denomina “parada de la función de acompañamiento”. El acorde especificado aparece en la pantalla y afecta a la función de armonía (página 19).
Gire el selector para ajustar el punto
3
de división entre 036 (C1, do 1) y 096 (C6, do 6).
• El punto de división que se ajusta aquí se aplica de forma común al estilo, al patrón y a la voz.
• Durante la reproducción de una lección no se puede cambiar el punto de división.
PSR-E433 Manual de instrucciones
43
Page 44
Estilos (acompañamiento automático) y patrones
Cm
7
C
Dm
7
D
Em
7
E
Fm
7
F
Gm
7
G
GM
7
Am
7
A
B
Bm
BM
7
C
C7Cm
7
Tipos de acordes para reproducción de estilos
Para los usuarios sin experiencia en acordes, este gráfico incluye acordes frecuentes. Dado que existen muchos acordes útiles y muchas maneras de utilizarlos musicalmente, si desea obtener más información consulte los libros de acordes disponibles en el mercado.
Mayor Menor Séptima Séptima menor Séptima mayor
C
Cm
7
indica la nota fundamental.
CM
7
D
E
C
F
G
A
B
7
• Se pueden utilizar inversiones, así como posiciones de nota fundamental, con las siguientes excepciones: m7, m7
b
5, 6, m6, sus4, aug, dim7, 7b5, 6(9), sus2
• La inversión de los acordes 7sus4 y m7(11) no se reconoce si se omiten las notas.
• Cuando se toca un acorde que este instrumento no reconoce, no se muestra nada en la pantalla. En este caso, solamente se reproducen las partes de ritmo y bajo.
Dm
Em
Fm
Gm
Am
Bm
7
7
7
7
7
7
DM
EM
FM
AM
7
7
7
7
Acordes fáciles
Este método le permite tocar acordes fácilmente en el rango de acompañamiento del teclado mediante uno, dos
o tres dedos únicamente.
Nota fundamental “C” (do)
Cm
Para tocar un acorde mayor
Pulse la nota fundamental () del acorde.
PSR-E433 Manual de instrucciones
44
Para tocar un acorde menor
Pulse la nota fundamental junto con la tecla negra más cercana a la izquierda de la misma.
Para tocar un acorde de séptima
Pulse la nota fundamental junto con la tecla blanca más cercana a la izquierda de ella.
Para tocar un acorde de séptima menor
Pulse la nota fundamental junto con las teclas blanca y negra más cercanas a la izquierda de ella (tres teclas en total).
Page 45
Búsqueda de acordes en el
Dict.
Manténgalo pulsado durante más de un segundo.
Rango de tipos
de acordes
Rango de notas
fundamentales
Rango para
tocar el teclado
Nombre del acorde (nota fundamental y tipo)
Notación de acorde
Notas individuales del acorde (teclado)
NOTA
diccionario de acordes
La función de diccionario resulta útil cuando conoce el nombre de un acorde determinado y desea aprender con rapidez cómo tocarlo.
Mantenga pulsado el botón [CHORD
1
DICT] durante más de un segundo para acceder a “Dict” (diccionario).
Estilos (acompañamiento automático) y patrones
Pulse la tecla “M7” (séptima mayor) de la
2-2.
sección comprendida entre “CHORD TYPE ” y “ROOT”. Las notas que debería tocar para el acorde especificado (nota fundamental y tipo de acorde) se muestran en la pantalla para su comodidad, tanto como notación como en el diagrama del teclado.
2
Esta operación dividirá todo el teclado en tres rangos, como se ilustra a continuación.
• El rango a la derecha de “ROOT ”: Permite especificar la nota fundamental del acorde, pero no produce ningún sonido.
• El rango comprendido entre “CHORD TYPE
y“ROOT ”:
Permite especificar el tipo de acorde, pero no produce ningún sonido.
• El rango a la izquierda de “CHORD TYPE ”: Permite tocar y confirmar el acorde especificado en los dos rangos anteriores.
Como ejemplo, vamos a aprender a tocar un acorde de GM7 (sol séptima mayor).
Pulse la tecla “G” (sol) en la sección
2-1.
situada a la derecha de “ROOT ” para que aparezca “G” como nota fundamental.
Dict.
001
Dict.
001
Para ejecutar posibles inversiones del acorde, pulse los botones [+]/[-].
• Acerca de los acordes mayores: Los acordes mayores simples suelen indicarse solamente con la nota fundamental. Por ejemplo, “C” significa do mayor. Sin embargo, al especificar acordes mayores aquí, asegúrese de seleccionar “M” (mayor) después de pulsar la nota fundamental.
Siguiendo la notación y el diagrama del
3
teclado en la pantalla, pruebe a tocar un acorde en el rango situado a la izquierda de “CHORD TYPE ”.
Cuando haya tocado el acorde correctamente, un sonido de campana indicará su acierto y el nombre del acorde parpadeará en la pantalla.
Especificación únicamente de la tecla para la reproducción del patrón
Tenga en cuenta que solamente tiene que especificar la nota fundamental para la reproducción del patrón (al contrario de lo que sucede con los estilos, para los que también hay que especificar el tipo de acorde).
PSR-E433 Manual de instrucciones
45
Page 46
Ajustes de canción
Manténgalo pulsado durante más de un segundo.
PlayMode
059
Reproducción de música de fondo
Con el ajuste predeterminado, al pulsar el botón [DEMO/BGM] únicamente se reproducirán algunas de las canciones internas repetidamente. Este ajuste se puede cambiar para que se reproduzcan, por ejemplo, todas las canciones internas, o todas las canciones transferidas al instrumento desde un ordenador, de tal forma que el instrumento se pueda utilizar como fuente de música de fondo. Se proporcionan los ajustes de cinco grupos de reproducción. Seleccione el que se adapte a sus necesidades.
Mantenga pulsado el botón [DEMO/
1
BGM] durante más de un segundo.
Aparece en pantalla “DemoGrp” (grupo de demostración) durante unos segundos, seguido del destino de reproducción de repetición actual.
Gire el selector para seleccionar un
2
grupo de reproducción de repetición en la siguiente tabla.
Demo Canciones predefinidas 001–003 Preset Todas las canciones predefinidas User Todas las canciones del usuario
Download
USB
Pulse el botón [DEMO] para iniciar
3
la reproducción.
Para detener la reproducción, vuelva a pulsar el botón [DEMO].
Todas las canciones transferidas desde un ordenador
Todas las canciones (archivos MIDI) de la memoria flash USB conectada
Reproducción aleatoria de canciones
El orden de la reproducción de canciones de repetición mediante el botón [DEMO/BGM] se puede cambiar entre el orden numérico y el orden aleatorio.
Pulse el botón [FUNCTION].
1
Pulse los botones CATEGORY [+] y [-]
2
varias veces para acceder a la función “PlayMode” (modo de reproducción) (función 059).
Aparece “PlayMode” durante unos segundos, seguido por el modo de reproducción actual, “Normal” o “Random” (aleatorio).
Cuando DemoGrp (grupo de demostración) está establecido en “Demo” (demostración), este parámetro no se puede ajustar.
Gire el selector para seleccionar
3
“Random”.
Para volver al orden numérico, seleccione “Normal”.
Pulse el botón [DEMO] para iniciar
4
la reproducción.
Para detener la reproducción, vuelva a pulsar el botón [DEMO].
PSR-E433 Manual de instrucciones
46
Page 47
Ajustes de canción
SongVol
002
100
Volumen de la canción
NOTA
SONG MEL
Manténgalo pulsado durante más de un segundo.
Ajuste del tempo de la canción
Esta operación es la misma que para el estilo y el patrón. Consulte la página 42.
Inicio de toque
Esta operación es la misma que para el estilo y el patrón. Consulte la página 42.
Volumen de la canción
Pulse el botón [FUNCTION].
1
Pulse los botones CATEGORY [+] y [-]
2
varias veces para acceder a la función “SongVol” (volumen de canción).
Gire el selector para ajustar el volumen
3
de la canción a un valor comprendido entre 000 y 127.
Ajuste de la voz de melodía de la canción predefinida
Puede cambiar la voz de la melodía de la canción predefinida actual provisionalmente por otra que prefiera.
Pulse el botón [SONG], seleccione
1
la canción predefinida e inicie la reproducción.
Pulse el botón [VOICE] y, a
2
continuación, gire el selector para seleccionar la voz deseada.
Strings
067
Mantenga pulsado el botón [VOICE]
3
durante más de un segundo.
En la pantalla aparece “SONG MELODY VOICE" (voz de la melodía de la canción) durante unos segundos; a continuación, la voz de la melodía de la canción cambia a la que se ha seleccionado en el paso 2.
• El volumen de la canción puede ajustarse cuando hay una canción seleccionada.
PSR-E433 Manual de instrucciones
47
Page 48
Funciones
StyleVol
100
001
Transpos
00
004
Elemento actual
Introducción directa de valores numéricos.
Pulsar simultáneamente para recuperar el ajuste predeterminado.
• Incremento del valor en 1.
•Ejecutar
• Disminución del valor en 1.
• Cancelar
Las “funciones” dan acceso a una serie de parámetros detallados del instrumento, tales como la afinación, el punto de división, las voces y los efectos. Consulte la lista de funciones (páginas 48–50). Cuando encuentre la función que desea modificar, siga las instrucciones que figuran a continuación.
Procedimiento básico en la pantalla de funciones
Busque el elemento que desee en la
1
lista de funciones que figura en las páginas 48–50.
Pulse el botón [FUNCTION].
2
Pulse varias veces los botones
3
CATEGORY [+] y [-] hasta que aparezca el elemento deseado.
Utilice el selector, los botones [+] y [-]
4
o los botones numéricos [0]–[9] para ajustar el valor de la función seleccionada.
Para recuperar el valor predeterminado, pulse los botones [+] y [-] simultáneamente. Exclusivamente en el caso de la función MIDI de transmisión inicial, al pulsar el botón [+] se ejecuta la función, mientras que el botón [-] la cancela.
Lista de funciones
48
Algunos ajustes de funciones se mantienen aunque se apague la alimentación y se pueden transferir al ordenador como datos de la copia de seguridad (página 32).
Número
de
función
Vol um en
001 Volumen del estilo StyleVol 000–127 100 Consulte la página 42.
002
003 Volumen del patrón PatrnVol 000–127 100 Consulte la página 42.
Generales
004 Transposición Transpos -12–12 0 Consulte la página 34.
005 Afinación Tuning
006
007 Punto de división SplitPnt
008
PSR-E433 Manual de instrucciones
Fun ción
Volumen de la canción
Margen de inflexión del tono
Sensibilidad de pulsación
Texto
de pantalla
SongVol 000–127 100 Consulte la página 47.
PBRange 01 –12 2
TouchSns
Rango/Ajustes Valor predet. Descripción
427–453 Hz (en incrementos aproximados de 0,2 Hz)
036–096 (C1, do 1 a C6, do 6)
1 (suave), 2 (media), 3 (fuerte), 4 (desactivada)
440,0 Hz Consulte la página 34.
Ajusta el margen en que se puede controlar el tono utilizando la rueda PITCH BEND (inflexión del tono) (página 34), en
54 (F#2, fa
sostenido 2)
2 (media) Consulte la página 35.
incrementos de un semitono.
Consulte la página 43.
Page 49
Funciones
Número
de
función
Fun ción
Texto
de pantalla
Rango/Ajustes Valor predet. Descripción
Voz principal (página 16)
009 Volumen M.Volume 000–127 * Determina el volumen de la voz principal.
010 Octava M.Octave -2 – +2 * Determina el rango de octava para la voz principal.
011 Panorámica M.Pan
Profundidad de
012
reverberación Profundidad de
013
coros
014 Tiempo de ataque M.Attack 000–127 64
Tiempo de
015
liberación
016 Corte de filtro M.Cutoff 000–127 64
017 Resonancia de filtro M.Reso. 000–127 64 Determina la resonancia de filtro (
M.Reverb 000–127 *
M.Chorus 000–127 *
M.Releas 000–127 64
000 (izquierda) – 64 (centro) – 127 (derecha)
Determina la posición panorámica estéreo de la voz principal. Con el valor “0”, la posición del efecto panorámico del sonido es
*
totalmente a la izquierda; si el valor es “127”, la posición es totalmente a la derecha.
Determina la cantidad de la señal de la voz principal que se transmite al efecto de reverberación.
Determina la cantidad de la señal de la voz principal que se transmite al efecto de coro.
Determina cuánto tarda el volumen de la voz principal en alcanzar el nivel de ataque cuando se pulsa la nota. Cuanto mayor es el valor, más rápida es la velocidad de ataque. Cuanto menor es el valor, más lenta es la velocidad de ataque.
Determina la rapidez con que el volumen de la voz principal cae hasta el valor cero cuando se suelta la nota. Cuanto mayor es el valor, más se prolonga el sostenido. Cuanto menor sea su valor, menos se prolonga el sostenido.
Determina la frecuencia de corte del filtro (página 37) de la voz principal.
página 37
) de la voz principal.
Voz dual (página 16)
018 Voz dual D.Voice 001–731 * Selecciona una voz dual. 019 Volumen D.Volume 000–127 * Determina el volumen de la voz dual.
020 Octava D.Octave -2 – +2 * Determina el rango de octava para la voz dual.
021 Panorámica D.Pan
Profundidad de
022
reverberación Profundidad de
023
coros
024 Tiempo de ataque D.Attack 000–127 64
Tiempo de
025
liberación
026 Corte de filtro D.Cutoff 000–127 64
027 Resonancia de filtro D.Reso. 000–127 64 Determina la resonancia de filtro (
D.Reverb 000–127 *
D.Chorus 000–127 *
D.Releas 000–127 64
000 (izquierda) – 64 (centro) – 127 (derecha)
Determina la posición panorámica estéreo de la voz dual. Con el valor “0”, la posición del efecto panorámico del sonido es
*
totalmente a la izquierda; si el valor es “127”, la posición es totalmente a la derecha.
Determina la cantidad de la señal del sonido dual que se transmite al efecto de reverberación.
Determina la cantidad de la señal de la voz dual que se transmite al efecto de coro.
Determina cuánto tarda el volumen de la voz dual en alcanzar el nivel de ataque cuando se pulsa la nota. Cuanto mayor es el valor, más rápida es la velocidad de ataque. Cuanto menor es el valor, más lenta es la velocidad de ataque.
Determina la rapidez con que el volumen de la voz dual cae hasta el valor cero cuando se suelta la nota. Cuanto mayor es el valor, más se prolonga el sostenido. Cuanto menor sea su valor, menos se prolonga el sostenido.
Determina la frecuencia de corte del filtro ( voz dual.
página 37
página 37
) de la voz dual.
Voz de división (página 17)
028 Voz de división S.Voice 001–731 53 (FngrBass) Selecciona una voz de división. 029 Volumen S.Volume 000–127 * Determina el volumen de la voz de división. 030 Octava S.Octave -2 – +2 * Determina el rango de octava para la voz de división.
031 Panorámica S.Pan
Profundidad de
032
033
reverberación Profundidad de
coros
S.Reverb 000–127 *
S.Chorus 000–127 *
000 (izquierda) – 64 (centro) – 127 (derecha)
Determina la posición panorámica estéreo de la voz de división. Con el valor “0”, la posición del efecto panorámico del sonido es
*
totalmente a la izquierda; si el valor es “127”, la posición es totalmente a la derecha.
Determina la cantidad de la señal de la voz de división que se transmite al efecto reverberación.
Determina la cantidad de la señal de la voz de división que se transmite al efecto de coro.
Efectos
Tipo de
034
reverberación
035 Tipo de coro Chorus 01–05 ** Consulte la página 33.
Tipo de ecualizador
036
principal
037 Tipo de ancho Wide 1–3 2 (Wide2)
Reverb 01–10 ** Consulte la página 33.
Speaker (altavoz), Boost (amplificación),
MasterEQ
Headphone (auriculares), Line Out1 (salida de línea
1), Line Out2 (salida de línea 2)
1 (Speaker) Consulte la página 35.
Determina el tipo de estéreo ultra ancho. Los valores más altos producen un mayor efecto de amplitud.
Armonía (página 19)
038 Tipo de armonía HarmTyp e 01–26 * Determina el tipo de armonía.
Vol ume n de
039
armonía
HarmVol 000–127 * Determina el volumen del efecto de armonía.
Arpegios (página 20)
040 Tipo de arpegio ARP Type 001–150 * Determina el tipo de arpegio.
) de la
PSR-E433 Manual de instrucciones
49
Page 50
Funciones
Número
de
función
041
042
043 Función del pedal Pdl Fun c
Fun ción
Velocidad de arpegio
Cuantificación de arpegio
Texto
de pantalla
ARP Velo 1 (Original), 2 (Thru) *
Quantize 1(OFF), 2(1/8), 3(1/16) * Consulte la página 39.
Rango/Ajustes Valor predet. Descripción
1 (Sustain) / 2 (Arp Hold) / 3 (Hold+Sus)
Ordenador (terminal USB TO HOST)***
044 Modo de ordenador PC mode OFF/PC1/PC2
MIDI***
045 Control local Local ON/OFF ON (activado)
046 Reloj externo ExtClock ON/OFF
047 Salida de teclado KbdOut ON/OFF ON (activado)
048 Salida de estilo StyleOut ON/OFF
049 Salida de canción SongOut ON/OFF
050 Transmisión inicial InitSend YES/NO -
Metrónomo (página 18)
Signatura de
051
052
053
tiempo-numerador Signatura de
tiempo­denominador
Volumen del metrónomo
TimesigN 00–60 ** Determina la signatura de tiempo del metrónomo.
TimesigD
MtrVol 000–127 100 Determina el volumen del metrónomo.
02 blanca, 04 negra, 08 corchea, 16 semicorchea
Lección (página 26)
Pista de lección
054
(mano derecha)
Pista de lección
055
(mano izquierda)
056 Calificación Grade ON/OFF ON (activado)
057 Su tempo YourTemp ON/OFF ON (activado)
R-Part GuideTrack1–16, OFF 1
L-Part GuideTrack1–16, OFF 2
Demostración (página 24)
058
059
060
Grupo de demostración
Modo de reproducción de demostración
Cancelación de demostración
DemoGrp
PlayMode
D-Cancel ON/OFF
1 (Demo) / 2 (Preset) / 3 (User) / 4 (Download) / 5 (USB)
1 (Normal) 2 (Random)
Apagado automático (página 14)
Tiempo de apagado
061
automático
AutoOff
OFF, 5/10/15/30/60/ 120 (min.)
Pilas (página 12)
062 Tipo de pilas
Battery Type
1 (pilas alcalinas) / 2 (
pilas recargables
)
Idioma (página 53)
063 Idioma Language
* El valor apropiado se ajusta automáticamente para cada combinación de voces. ** El valor apropiado se ajusta automáticamente para cada canción, estilo o patrón. *** Para obtener más información, consulte “Computer-related Operations” (página 9).
PSR-E433 Manual de instrucciones
50
English/Japanese (inglés/japonés)
Cuando se selecciona “Thru” (paso), las velocidades de reproducción de los arpegios se determinan en función de la fuerza con que toca las teclas. Cuando se selecciona “Original”, las velocidades de reproducción de los arpegios se determinan en función del ajuste original, con independencia de la fuerza con que toca las teclas.
* Consulte la página 39.
OFF
(desactivado)
OFF
(desactivado)
OFF
(desactivado)
OFF
(desactivado)
1 (Demo) Consulte la página 46.
1 (Normal) Consulte la página 46.
OFF
(desactivado)
30 minutos
1 (
pilas alcalinas
English (inglés)
Optimiza los ajustes MIDI cuando se conecta el instrumento a un ordenador.
Determina si el teclado del instrumento controla el generador de tonos interno (ON) o no (OFF). Cuando grabe una interpretación con el teclado en una aplicación informática del ordenador vía MIDI, ajuste este parámetro en OFF (desactivado).
Determina si el instrumento se sincroniza con el reloj interno (OFF) o con un reloj externo (ON). Cuando grabe una interpretación con el teclado en una aplicación informática del ordenador vía MIDI, ajuste este parámetro en ON (activado).
Determina si los mensajes MIDI generados por una interpretación con el teclado se transmiten (ON) o no (OFF) desde el terminal USB TO HOST.
Determina si los mensajes MIDI generados por una reproducción de estilo se transmiten (ON) o no (OFF) desde el terminal USB TO HOST.
Determina si los mensajes MIDI generados por una reproducción de canción se transmiten (ON) o no (OFF) desde el terminal USB TO HOST.
Permite enviar los datos de los ajustes del panel a un ordenador. Pulse [+] para enviar o [-] para cancelar. Esta operación se debe llevar a cabo inmediatamente después de iniciar la operación de grabación en el ordenador.
** Determina la duración de cada tiempo del metrónomo.
Determina el número de pista guía para la lección de la mano derecha. El ajuste únicamente es efectivo para canciones con formato SMF 0 transferidas desde un ordenador.
Determina el número de pista guía para la lección de la mano izquierda. El ajuste únicamente es efectivo para canciones con formato SMF 0 transferidas desde un ordenador.
Determina si la función de calificación está activada o desactivada. Este parámetro es para la lección 3 “Waiting” (esperando).
Cuando está activado, el tempo de reproducción cambia para ajustarse a la velocidad a la que toca. Si está desactivado, el tempo de reproducción se mantiene con independencia de la velocidad a la que toque.
Determina si está activada o no la función de cancelación de demostración. Cuando se establece en activada, la canción de demostración no se reproduce, aunque se pulse el botón [DEMO/ BGM].
Especifica el tiempo que transcurrirá antes de que se desactive automáticamente el instrumento.
) Selecciona el tipo de pilas que se han instalado en el instrumento.
Determina el idioma de pantalla para los nombres de archivos de canciones, las letras y algunos mensajes.
Page 51
Operaciones de la memoria flash USB
Precauciones al utilizar el terminal [USB TO DEVICE]
Este instrumento dispone de un terminal [USB TO DEVICE] integrado. Cuando conecte un dispositivo USB al terminal, asegúrese de que maneja el dispositivo con cuidado. Es importante que tome las precauciones que se indican a continuación.
Dispositivos USB compatibles
El instrumento no tiene por qué admitir todos los dispositivos USB disponibles en el mercado. Yamaha no puede garantizar el funcionamiento de los dispositivos USB que compre. Antes de comprar un dispositivo USB para utilizarlo con este instrumento, consulte la siguiente página web:
http://download.yamaha.com/
Conexión de una memoria flash USB
• Cuando conecte un dispositivo de almacenamiento USB al terminal [USB TO DEVICE], asegúrese de que el conector del dispositivo es del tipo adecuado y que está orientado correctamente.
• Al conectar un cable USB, asegúrese de que su longitud sea inferior a 3 metros.
• Aunque el instrumento admite el estándar USB
1.1, puede conectar y utilizar un dispositivo de almacenamiento USB 2.0 con el instrumento. No obstante, tenga en cuenta que la velocidad de transmisión será la de USB 1.1.
Uso de la memoria flash USB
Si conecta el instrumento a una memoria flash USB, podrá guardar los datos que cree en el dispositivo conectado y leerlos desde el mismo.
Número de memorias flash USB que se van
autilizar
Solamente se puede conectar un dispositivo de memoria flash USB al terminal [USB TO DEVICE].
Formateo de una memoria flash USB
Al conectar una memoria flash USB, es posible que se muestre un mensaje en el que se solicita dar formato al dispositivo. Si es así, ejecute la operación de formato (página 53).
Para proteger los datos (protección contra
escritura)
Para evitar que se borre información importante accidentalmente, aplique la protección contra escritura a la memoria flash USB de que se trate. Si va a guardar datos en la memoria flash USB, asegúrese de desactivar la protección contra escritura.
Conexión y desconexión de un dispositivo
de almacenamiento USB
Antes de extraer la memoria flash USB del terminal [USB TO DEVICE], asegúrese de que el instrumento no está accediendo a los datos (como sucede durante las operaciones de guardado y eliminación).
• Para obtener más información acerca del manejo de los dispositivos USB, consulte el manual de instrucciones del dispositivo.
• No se pueden utilizar otros dispositivos USB, como el teclado de un equipo o un ratón.
NOTA
• La operación de formato sobrescribirá todos los datos preexistentes. Compruebe que la memoria flash USB a la que se dispone a dar formato no contenga datos importantes.
• Evite conectar o desconectar la memoria flash USB con demasiada frecuencia. Si lo hace, puede que el instrumento se bloquee o deje de responder. Mientras el instrumento está accediendo a datos (como en las operaciones de guardar, eliminar, cargar y dar formato) o instalando el dispositivo de almacenamiento USB (inmediatamente después de la conexión), NO desconecte la memoria flash USB NI TAMPOCO desconecte a alimentación. De lo contrario podrían dañarse los datos de ambos dispositivos.
AVI SO
AVI SO
Si conecta un dispositivo de memoria flash USB al terminal [USB TO DEVICE], puede guardar los datos creados en este instrumento, como los ajustes de las canciones del usuario y de los parámetros. Los datos guardados se pueden recuperar en este instrumento para utilizarlos en el futuro.
IMPORTANTE
• Se recomienda utilizar el adaptador de alimentación cuando se ejecuten operaciones con la memoria flash USB, porque no puede confiarse en que las pilas duren hasta haber finalizado estas operaciones cruciales. Cuando se intentan ejecutar determinadas funciones, puede aparecer el mensaje “Use Adaptor” (usar adaptador) y que no se pueda ejecutar la operación seleccionada.
NOTA
PSR-E433 Manual de instrucciones
51
Page 52
Operaciones de la memoria flash USB
Load STY
Manténgalo pulsado durante más de un segundo.
NOTA
NOTA
Conexión de una memoria flash USB
Conecte una memoria flash USB al
1
terminal USB TO DEVICE, teniendo cuidado de insertarla con la orientación adecuada.
Espere hasta que aparezca “USB” en la
2
esquina izquierda de la pantalla.
El texto “USB” confirma que la memoria flash USB conectada se ha montado o reconocido.
GrandPno
Gire el selector para acceder a la
4
función de control de archivos deseada y ejecútela.
Para obtener detalles, consulte la tabla siguiente.
Texto
de pantalla
Format?
Save USR
Save SMF
Load USR
Load STY Cargar un archivo de estilo 57
Del USR
Del SMF
Exit?
Función de control
de archivos
Dar formato a una memoria flash USB
Guardar datos de usuario en la memoria flash USB
Guardar una canción de usuario como SMF en la memoria flash USB
Cargar datos de usuario desde una memoria flash USB
Eliminar un archivo de usua­rio de la memoria flash USB
Eliminar un archivo SMF de la memoria flash USB
Salir de una pantalla de con­trol de archivos
Pueden aparecer mensajes en la pantalla durante los procedimientos de control de archivos, para facilitarle el funcionamiento. Consulte la lista de mensajes en la página 59 para obtener más información.
Página
53
54
55
56
58
58
59
Si aparece “UnFormat” seguido
de “Format?”:
Indica que la memoria flash USB conectada no se ha formateado y no se puede montar ni reconocer. Ejecute la operación de formato siguiendo las instrucciones que comienzan en el paso 2 de la página 53.
Mantenga pulsado el botón [FILE
3
CONTROL] para acceder a la pantalla de control de archivos.
PSR-E433 Manual de instrucciones
52
• No se producirá ningún sonido si toca el teclado mientras se muestra la pantalla de control de archivos, y solamente se activarán los botones relacionados con las operaciones de control de archivos.
La pantalla de control de archivos no se puede abrir en las situaciones siguientes.
• Mientras se reproduce un estilo, patrón o canción
• Si no aparece “USB” aunque haya una memoria flash USB conectada al terminal [USB TO DEVICE].
Page 53
Operaciones de la memoria flash USB
Format?
AVI SO
• Para reproducir los datos copiados en una memoria flash USB desde un ordenador u otro dispositivo, deben estar almacenados en el directorio raíz de la memoria flash USB o en el primer o segundo nivel de carpetas del directorio raíz. Con este instrumento no se pueden reproducir datos guardados en carpetas de tercer nivel creadas dentro de una carpeta de segundo nivel.
• Si al reproducir una canción externa (creada mediante otro instrumento u ordenador) el sonido se escucha distorsionado, baje el volumen de la canción (página 47) para reducir la distorsión y ajuste el volumen principal (página 14).
IMPORTANTE
Se pueden seleccionar y reproducir.
No se pueden seleccionar ni reproducir.
Memoria flash USB (raíz)
Archivo
de canción
Archivo
de canción
Archivo
de canción
Archivo
de canción
Dar formato a una memoria flash USB
La operación de formato permite preparar una memoria flash USB disponible comercialmente para utilizarla con este instrumento.
Mantenga pulsado el botón [FILE
1
CONTROL] durante más de un segundo para acceder a la pantalla de control de archivos.
Pulse los botones CATEGORY [+] y [-]
2
para acceder a “Format?” (¿formatear?).
Pulse el botón [0/EXECUTE].
3
Aparecerá un mensaje de petición de confirmación. Para cancelar la operación, pulse el botón [-/NO].
Ubicación de archivos reconocible en la memoria flash USB para la reproducción de canciones (página 24)
Pulse de nuevo el botón [0/EXECUTE]
4
o el botón [+/YES] para ejecutar la operación de formato.
Transcurridos unos momentos, aparecerá un mensaje que le indicará que la operación ha finalizado. Se creará la carpeta “USER FILES” (archivos de usuario) en el directorio raíz de la memoria flash USB.
• La operación de formato no puede cancelarse durante la ejecución. No apague nunca la alimentación ni desconecte la memoria flash USB durante las operaciones. Hacerlo podría dar lugar a la pérdida de datos.
Pulse el botón [FILE CONTROL] para
5
salir de la pantalla de control de archivos.
NOTA
Idioma de pantalla del título de la canción
Los nombres de archivos que contengan caracteres katakana japoneses se mostrarán correctamente si el idioma de pantalla del instrumento se ha establecido en “Japanese” (japonés). Toda la información de pantalla que no sean nombres de archivo se mostrará en inglés, aunque se haya seleccionado el idioma japonés. Los caracteres kanji no se pueden mostrar. El idioma de pantalla se puede definir mediante la función de idioma (página 50).
PSR-E433 Manual de instrucciones
53
Page 54
Operaciones de la memoria flash USB
Save USR
USER001
AVI SO
NOTA
NOTA
Guardar datos de usuario en la memoria flash USB
Los siguientes datos creados en este instrumento constituyen los datos del usuario.
• Las 10 canciones del usuario
• Los estilos que se han transferido desde un ordenador y se han cargado en los números de estilos 187–191
• Todos los ajustes de la memoria de registro
Los datos del usuario se pueden guardar en un único archivo de usuario (.usr) en una memoria flash USB.
NOTA
• La extensión (.usr) del archivo del usuario no aparece en la pantalla de este instrumento. Confirme la extensión en la pantalla del ordenador cuando conecte a él la memoria flash USB.
Mantenga pulsado el botón [FILE
1
CONTROL] durante más de un segundo para acceder a la pantalla de control de archivos.
Pulse los botones CATEGORY [+] y [-]
2
para acceder a “Save USR” (guardar archivo USR).
Pulse de nuevo el botón [0/EXECUTE]
5
o el botón [+/YES] para ejecutar la operación de guardado.
Transcurridos unos momentos, aparecerá un mensaje que le indicará que la operación ha finalizado. Se guardará un archivo de usuario (.usr) en la carpeta “USER FILES” (archivos de usuario) que se crea automáticamente en el directorio raíz de la memoria flash USB.
• La operación de guardado no puede cancelarse durante la ejecución. No apague nunca la alimentación ni desconecte la memoria flash USB durante las operaciones. Hacerlo podría dar lugar a la pérdida de datos.
• El tiempo requerido para esta operación puede variar en función de la situación de la memoria flash USB.
Pulse el botón [FILE CONTROL] para
6
salir de la pantalla de control de archivos.
• Si desea recuperar el archivo del usuario (.usr) de nuevo en este instrumento, ejecute la operación de carga (página 56).
Pulse el botón [0/EXECUTE].
3
Aparece en la pantalla el nombre del archivo de destino, “USER***” (donde *** es un número). Si lo desea, gire el selector para seleccionar otro nombre, comprendido entre “USER001” y “USER100”.
Pulse otra vez el botón [0/EXECUTE].
4
Aparecerá un mensaje de petición de confirmación. Para cancelar la operación, pulse el botón [-/NO].
Sobrescritura de archivos existentes
Si un archivo que ya contiene datos se selecciona como archivo de usuario de destino, aparecerá un mensaje de confirmación de sobrescritura.
PSR-E433 Manual de instrucciones
54
Page 55
Operaciones de la memoria flash USB
Save SMF
User 1
SONG001
AVI SO
NOTA
Guardado de una canción de usuario como SMF en la memoria flash USB
Una canción de usuario se puede convertir al formato 0 SMF (archivo MIDI estándar) y guardar en una memoria flash USB.
Formato SMF (archivo MIDI estándar)
Con este formato, diversos eventos de la interpretación con el teclado, como la activación o desactivación de notas y la selección de voz se grabarán como datos MIDI. Están disponibles los formatos SMF 0 y 1. Un gran número de dispositivos MIDI son compatibles con el formato SMF 0, y la mayoría de los archivos de canciones (archivos MIDI) disponibles comercialmente se proporcionan en el formato SMF 0.
Mantenga pulsado el botón [FILE
1
CONTROL] durante más de un segundo para acceder a la pantalla de control de archivos.
Pulse otra vez el botón [0/EXECUTE].
5
Aparecerá un mensaje de petición de confirmación. Para cancelar la operación, pulse el botón [-/NO].
Sobrescritura de archivos existentes
Si un archivo que ya contiene datos se selecciona, aparecerá un mensaje de confirmación de sobrescritura.
Pulse de nuevo el botón [0/EXECUTE]
6
o el botón [+/YES] para ejecutar la operación de guardado.
Transcurridos unos momentos, aparecerá un mensaje que le indicará que la operación ha finalizado. Se guardará una canción de usuario con el formato SMF 0 en la carpeta “USER FILES” (archivos de usuario) que se crea automáticamente en el directorio raíz de la memoria flash USB.
• La operación de guardado no puede cancelarse durante la ejecución. No apague nunca la alimentación ni desconecte la memoria flash USB durante las operaciones. Hacerlo podría dar lugar a la pérdida de datos.
Pulse los botones CATEGORY [+] y [-]
2
para acceder a “Save SMF” (guardar archivo SMF).
Pulse el botón [0/EXECUTE].
3
Aparece en la pantalla la canción de usuario de destino, “USER**” (donde ** es un número del 1 al 10). Si lo desea, gire el selector para seleccionar otra canción de usuario comprendida entre “USER01” y “USER10” y, a continuación, pulse el botón [0/EXECUTE].
Pulse otra vez el botón [0/EXECUTE].
4
Aparece en la pantalla el nombre de archivo de destino en la memoria flash USB, “SONG***” (donde *** es un número del 1 al 100). Si lo desea, gire el selector para otro archivo.
• El tiempo requerido para esta operación puede variar en función de la situación de la memoria flash USB.
Pulse el botón [FILE CONTROL] para
7
salir de la pantalla de control de archivos.
PSR-E433 Manual de instrucciones
55
Page 56
Operaciones de la memoria flash USB
AVI SO
Load USR
USER001
AVI SO
Carga de datos de usuario desde una memoria flash USB
En este instrumento se pueden cargar datos de usuario (página 54) guardados como archivo de usuario (.usr) en la memoria flash USB.
• Al cargar un archivo de usuario se sobrescribirán y borrarán los datos existentes, incluidas las 10 canciones del usuario, los datos de estilo cargados en los números de estilo 187–191, y todos los ajustes de la memoria de registro. Guarde los datos importantes que desee mantener en una memoria flash USB independiente antes de cargar un archivo de usuario.
Mantenga pulsado el botón [FILE
1
CONTROL] durante más de un segundo para acceder a la pantalla de control de archivos.
Pulse los botones CATEGORY [+] y [-]
2
para acceder a “Load USR” (cargar archivo USR).
Pulse de nuevo el botón [0/EXECUTE]
5
o el botón [+/YES] para ejecutar la operación de carga.
Transcurridos unos momentos, aparece un mensaje que indica que la operación se ha completado.
• La operación de carga no puede cancelarse durante la ejecución. No apague nunca la alimentación ni desconecte la memoria flash USB durante las operaciones. Hacerlo podría dar lugar a la pérdida de datos.
Pulse el botón [FILE CONTROL] para
6
salir de la pantalla de control de archivos.
Compruebe los datos cargados
7
accediendo a las canciones del usuario, a uno de los estilos 187–191 y a los ajustes de la memoria de registro.
Pulse el botón [0/EXECUTE].
3
Aparece en la pantalla “USER***” (donde *** es un número); se trata del nombre del archivo de usuario que se encuentra en la memoria flash USB. Si lo desea, gire el selector para seleccionar otro archivo de usuario.
Tenga en cuenta que el archivo de usuario se debe guardar en la carpeta USERFILES en la memoria flash USB. Los archivos guardados fuera de esta carpeta no se reconocen.
Pulse otra vez el botón [0/EXECUTE].
4
Aparecerá un mensaje de petición de confirmación. Para cancelar la operación, pulse el botón [-/NO].
PSR-E433 Manual de instrucciones
56
Page 57
Operaciones de la memoria flash USB
AVI SO
Load STY
DiscoFox
FLA
Load To?
187
AVI SO
Carga de un archivo de estilo
Los datos de estilo creados en otro instrumento o en un ordenador se pueden cargar en los números de estilos 187–191, y puede reproducirlos igual que los estilos internos predefinidos. Es posible ejecutar las dos operaciones de carga siguientes.
Cargar un archivo de estilo (.sty) guardado en
el directorio raíz de la memoria flash USB.
Cargar un archivo de estilo (.sty) transferido desde
un ordenador mediante Musicsoft Downloader y guardado en la memoria interna de este instrumento.
NOTA
• Para obtener instrucciones sobre cómo transferir un archivo de estilo desde un ordenador mediante Musicsoft Downloader, consulte “Computer-related Operations” (página 9). Después de la transferencia de datos, cargue los datos del estilo en uno de los números de estilos del 187 al 191 para poder reproducirlo.
• Al cargar un archivo de estilo se sobrescriben y borran los datos existentes del número de destino. Guarde los datos importantes que desee mantener en una memoria flash USB independiente antes de realizar la carga.
Mantenga pulsado el botón [FILE
1
CONTROL] durante más de un segundo para acceder a la pantalla de control de archivos.
Pulse otra vez el botón [0/EXECUTE].
4
Aparece en la pantalla el destino de carga, “Load To? ***” (donde *** es un número comprendido entre 187 y 191). Si lo desea, gire el selector para otro número.
Pulse otra vez el botón [0/EXECUTE].
5
Aparecerá un mensaje de petición de confirmación. Para cancelar la operación, pulse el botón [-/NO].
Pulse de nuevo el botón [0/EXECUTE]
6
o el botón [+/YES] para ejecutar la operación de carga.
Transcurridos unos momentos, aparece un mensaje que indica que la operación se ha completado.
• La operación de carga no puede cancelarse durante la ejecución. No apague nunca la alimentación ni desconecte la memoria flash USB durante las operaciones. Hacerlo podría dar lugar a la pérdida de datos.
Pulse el botón [STYLE], gire el selector
7
para seleccionar un estilo entre 187 y 191, y pruebe a reproducirlo.
Pulse los botones CATEGORY [+] y [-]
2
para acceder a “Load STY” (cargar estilo)
Pulse el botón [0/EXECUTE].
3
Aparecerá en la pantalla el nombre de un archivo de estilo que se encuentre en la memoria flash USB o en la memoria interna de este instrumento. Si lo desea, gire el selector para seleccionar otro archivo de estilo.
PSR-E433 Manual de instrucciones
57
Page 58
Operaciones de la memoria flash USB
Del USR
USER001
AVI SO
SONG001
AVI SO
Eliminar un archivo de usuario de la memoria flash USB
Los archivos de usuario (.usr) del directorio raíz de la memoria flash USB se pueden eliminar.
IMPORTANTE
• El archivo de usuario (.usr) que desee eliminar debe haberse guardado en el directorio raíz de la memoria flash USB. Los archivos que se encuentran fuera de esta carpeta no se reconocen.
Mantenga pulsado el botón [FILE
1
CONTROL] durante más de un segundo para acceder a la pantalla de control de archivos.
Pulse los botones CATEGORY [+] y [-]
2
para acceder a “Del USR” (eliminar archivo USR).
Pulse el botón [0/EXECUTE].
3
Aparece en la pantalla un nombre de archivo de usuario de la memoria flash USB, “USER****” (donde **** es un número). Si lo desea, gire el selector para seleccionar otro archivo de usuario.
Eliminación de un archivo SMF de la memoria flash USB
Puede eliminar un archivo SMF que se ha guardado en la memoria flash USB mediante la operación Save SMF (guardar archivo SMF) (página 55).
IMPORTANTE
• El archivo SMF (.usr) que desee eliminar debe haberse guardado en el directorio raíz de la memoria flash USB. Los archivos que se encuentran fuera de esta carpeta no se reconocen. Esta operación únicamente se puede aplicar a los archivos cuyo nombre tenga el formato “SONG***” (donde *** es un número).
Mantenga pulsado el botón [FILE
1
CONTROL] durante más de un segundo para acceder a la pantalla de control de archivos.
Pulse los botones CATEGORY [+] y [-]
2
para acceder a “Del SMF” (eliminar archivo SMF).
Del SMF
Pulse el botón [0/EXECUTE].
3
Aparece en la pantalla el nombre de archivo SMF de la memoria flash USB, “SONG***” (donde *** es un número). Si lo desea, gire el selector para seleccionar otro archivo SMF.
Pulse otra vez el botón [0/EXECUTE].
4
Aparecerá un mensaje de petición de confirmación. Para cancelar la operación, pulse el botón [-/NO].
Pulse de nuevo el botón [0/EXECUTE]
5
o el botón [+/YES] para ejecutar la operación DELETE.
Transcurridos unos momentos, aparece un mensaje que indica que la operación se ha completado.
• La operación de eliminación no puede cancelarse durante la ejecución. No apague nunca la alimentación ni desconecte la memoria flash USB durante las operaciones. Hacerlo podría dar lugar a la pérdida de datos.
Pulse el botón [FILE CONTROL] para
6
salir de la pantalla de control de archivos.
PSR-E433 Manual de instrucciones
58
Pulse otra vez el botón [0/EXECUTE].
4
Aparecerá un mensaje de petición de confirmación. Para cancelar la operación, pulse el botón [-/NO].
Pulse de nuevo el botón [0/EXECUTE]
5
o el botón [+/YES] para ejecutar la operación DELETE.
Transcurridos unos momentos, aparece un mensaje que indica que la operación se ha completado.
• La operación de eliminación no puede cancelarse durante la ejecución. No apague nunca la alimentación ni desconecte la memoria flash USB durante las operaciones. Hacerlo podría dar lugar a la pérdida de datos.
Pulse el botón [FILE CONTROL] para
6
salir de la pantalla de control de archivos.
Page 59
Operaciones de la memoria flash USB
Exit?
Salida de una pantalla de control de archivos
Para salir de la pantalla de control de archivos, pulse el botón [VOICE], [STYLE], [PATTERN], [SONG], [FUNCTION] o [GRAND PIANO]. También puede salir del modo de función de control de archivos de la siguiente forma:
Pulse los botones CATEGORY [+] y [-]
1
para acceder a “Exit?” (¿salir?).
Pulse el botón [0/EXECUTE] para salir
2
de la pantalla de control de archivos.
Mensaje Comentario
Can’t Use
Complet.
Data Err
Disk Ful
Error
File Ful
no data
no file
0ur
Protec t
UnFormat
UseAdpt
Indica que la función de control de archivos no está disponible actualmente porque alguien está accediendo al soporte.
Indica la finalización del trabajo especificado, como guardado y transmisión de datos.
Se muestra cuando la canción de usuario contiene datos no válidos.
Aparece cuando no se pueden guardar los datos porque la memoria del soporte está llena.
Aparece cuando se produce un error en un archivo o un error de funcionamiento.
Indica que las canciones SMF no se pueden mostrar debido a que el número total de archivos supera la capacidad.
No hay ningún dato que guardar en la memoria flash.
No hay ningún archivo que guardar o eliminar del soporte.
La comunicación con el dispositivo USB se ha interrumpido debido a la sobrecarga de este. Desconecte el dispositivo del terminal [USB TO DEVICE] y apague después el instrumento.
Se muestra cuando intenta guardar o eliminar datos de un soporte protegido, o dar formato a un soporte protegido. Desactive la protección e inténtelo de nuevo.
Se muestra cuando la conexión se realiza a un soporte sin formato.
Las operaciones como guardar en la memoria flash USB, borrar y dar formato no se pueden realizar cuando el instrumento reciba alimentación desde una pila. Utilice un adaptador de CA.
PSR-E433 Manual de instrucciones
59
Page 60
Solución de problemas
Apéndice
Problema Causa posible y solución
Cuando se enciende o se apaga el instrumento, se produce temporalmente el breve sonido de un chasquido.
Cuando se utiliza un teléfono móvil, se genera ruido.
El instrumento se apaga automáticamente aunque no se realice ninguna operación.
El volumen es demasiado bajo. La calidad del sonido es mala. El estilo, el patrón, la canción o el arpegio se detienen inesperadamente o no se reproducen. Los datos grabados de la canción, etc. no se reproducen correctamente. De repente, la pantalla LCD se oscurece y todos los ajustes del panel se restablecen.
No suena nada aunque se toca el teclado o se reproduce una canción, un estilo o un patrón.
El interruptor de pedal (para sostenido) parece producir el efecto contrario. Por ejemplo, al pisar el interruptor de pedal se corta el sonido y al soltarlo, se sostiene.
No suena nada cuando se tocan las teclas de la zona para la mano derecha del teclado, pero sí se reconocen los acordes en la zona para la mano izquierda.
No todas las voces suenan, o el sonido parece entrecortado al tocar el teclado o reproducir arpegios, estilos, patrones o canciones.
El sonido de la voz cambia de una nota a otra.
La interpretación al teclado y la reproducción de un estilo, patrón o canción producen un sonido inesperado o inadecuado y no se puede restablecer el estado normal.
El estilo, el patrón o la canción no comienzan aunque se pulse el botón [START/STOP]. El arpegio no comienza aunque se pulse la nota con la función de arpegio activada.
El volumen del estilo, el patrón o la canción es demasiado bajo.
Los acordes que se tocan en la zona para la mano izquierda no se reconocen aunque está activado ACMP.
No suena ninguna parte del estilo, excepto el ritmo.
En los estilos numerados del 174 al 186 la percusión del ritmo no suena aunque se pulse el botón [START/STOP].
El indicador ACMP no aparece en la pantalla cuando se pulsa el botón [ACMP ON/OFF].
Esto es normal e indica que el instrumento está recibiendo energía eléctrica.
El uso de un teléfono móvil cerca del instrumento puede producir interferencias. Para evitarlo, apague el teléfono móvil o utilícelo más lejos del instrumento.
Esto es normal. Se debe a la función de apagado automático (página 14).
Las pilas se están agotando o están descargadas. Cambie las seis pilas por otras nuevas o totalmente recargadas, o utilice el adaptador de alimentación de CA.
Compruebe si hay unos auriculares o un cable de sonido conectados a la toma PHONES/OUTPUT. Cuando se realiza una conexión de este tipo, los altavoces del instrumento no producen ningún sonido.
Compruebe si el control local está activado o desactivado (página 50). Normalmente, debe ajustarse en ON (activado).
La polaridad del pedal está invertida. Asegúrese de que la clavija del interruptor de pedal esté correctamente conectada a la toma SUSTAIN antes de encender el instrumento.
Compruebe si se está utilizando la función de diccionario (página 45). Mientras se utiliza, esto es normal.
Ha superado el límite de 32 notas simultáneas, que es la polifonía máxima (la cantidad máxima de notas que se pueden tocar a la vez) de este instrumento. Si está utilizando las voces principal, dual y de división a la vez que arpegios, un estilo, patrón o canción, algunas notas o sonidos pueden omitirse (o “desaparecer”).
Esto es normal. El método de generación de tonos emplea grabaciones múltiples (muestras) de un instrumento en todo el margen del teclado; por lo tanto, el sonido real puede ser algo distinto de una nota a otra.
Utilizar los mandos puede dar lugar a cambios drásticos del sonido, pero también sonidos inesperados o no deseados. Si desea recuperar el sonido normal original que había antes de cambiarlo con los mandos, cambie la voz, el estilo, el patrón o la canción, o pulse el botón [PORTABLE GRAND] para restablecer los ajustes del panel.
Compruebe si el reloj externo está activado o desactivado (página 50). Normalmente, debe ajustarse en OFF (desactivado).
Consulte el ajuste del volumen en las funciones (páginas 42 y 47).
Compruebe el ajuste del punto de división (página 43). Ajústelo en el valor adecuado.
Compruebe si ACMP está activado o desactivado (página 22). Asegúrese de que ACMP esté activado.
Esto es normal. Los números de estilo 174–186 no tienen partes rítmicas, por lo que no sonará ningún ritmo. Cuando esté seleccionado uno de estos estilos, active ACMP y especifique el acorde en la zona para la mano izquierda para que se reproduzcan las otras partes del estilo que no son la parte rítmica.
Compruebe si el indicador luminoso [STYLE] está encendido o apagado. Cuando utilice un estilo, pulse el botón [STYLE] para encender el indicador luminoso [STYLE].
PSR-E433 Manual de instrucciones
60
Page 61
Especificaciones
Tamaño/peso
Tecl ado
Otros controles
Pantalla
Voces
Efectos
Estilos de acompañamiento
Patrones Predefinidos
Grabación/ Reproducción
Formatos de datos compatibles
Función
Memoria/ Conectividad
Amplificadores/ Altavoces
Fuen te de alimentación
Accesorios
* Las especificaciones y descripciones de este manual del propietario tienen sólo el propósito de servir como información. Yamaha Corp. se reserva
el derecho a efectuar cambios o modificaciones en los productos o especificaciones en cualquier momento sin previo aviso. Puesto que las especificaciones, equipos u opciones pueden no ser las mismas en todos los mercados, solicite información a su distribuidor Yamaha.
Dimensiones (ancho x fondo x alto) 946 mm x 405 mm x 140 mm (37-1/4” x 15-15/16” x 5-1/2”) Peso 6,8 kg (15 lbs 0 oz) (pilas no incluidas) Número de teclas 61 Respuesta por pulsación Sí Inflexión del tono Sí Mandos de control Sí Pantalla Pantalla LCD Idioma Inglés Generación de
tonos Polifonía Número de polifonías (máx.) 32 Predefinidas Número de voces 206 + 462 XGlite + 23 juegos de batería y SFX + 40 arpegios Compatibilidad GM, XGlite
Tipos
Funciones
Predefinidos
Estilos del usuario 5 Otras funciones
Predefinidas
Grabación
Reproducción SMF Grabación Formato de archivo original (función de conversión a SMF)
Lección/Guía Registro Número de botones 4 (x 8 bancos)
Generales
Varios Botón Portable Grand
Memoria
Conectividad
Amplificadores 2,5 W + 2,5 W Altavoces 12cm×2 + 3cm×2
Fuente de alimentación
Consumo eléctrico • 16 W (PA-150) Función de apagado automático
Accesorios incluidos
Accesorios opcionales
Tecnología de generación de tonos
Reverberación 9 tipos Coros 4 tipos Ecualizador principal 5 tipos Armonía 26 tipos Estéreo ultra ancho 3 tipos Dual Sí División Sí Tipos de arpegios 150 tipos Número de estilos predefinidos Digitado Varios dedos
Control de estilo
Base de datos musical 305 Ajuste de un toque (OTS) Sí Patrones predefinidos 10 Secciones 5 Número de canciones
predefinidas Número de canciones 10 Número de pistas 6 (5 melodía + 1 estilo/patrón)
Capacidad de datos
Metrónomo Sí Rango de tempo 11 – 280 Transposición De -12 a 0, de 0 a +12 Afinación 427,0 – 440,0 – 453,0 Hz
Memoria interna Aprox. 1,54 MB Dispositivo de
almacenamiento externo Entrada de CC Entrada de CC de 12 V Auriculares/Salida [PHONES/OUTPUT] x 1 Pedal de sostenido [SUSTAIN] x 1 USB TO DEVICE Sí USB TO HOST
Adaptador
Pilas
Muestreo estéreo AWM
186
ACMP ON/OFF, INTRO/ENDING/rit., MAIN/AUTO FILL, SYNC START, SYNC STOP, START/STOP, TRACK ON/OFF
100
Aproximadamente 19 000 notas (cuando solo se graban pistas de “melodía”) Aproximadamente 5 500 acordes (cuando solo se graban pistas de “acordes”)
[1 LISTENING, 2 TIMING, 3 WAITING], [Repeat & Learn], [Chord Dictionary]
Memoria flash USB
• Adaptador: Usuarios de EE. UU. o Europa: PA-150 o equivalente
Otros: PA-5D, PA-150 o equivalente
Seis pilas “AA” alcalinas (LR6), de manganeso (R6) o de Ni-MH r
ecargables
• Manual de instrucciones
• Lista de datos
• Adaptador de alimentación de CA PA-150 o equivalente
* En función de la zona, puede que no se incluya. Consulte con
el distribuidor de Yamaha.
•Atril
• Hoja de registro de producto para miembros en línea
• Adaptador de alimentación de CA Usuarios de EE. UU. o Europa: PA-150 o equivalente
Otros: PA-5D, PA-150 o equivalente
• Soporte del teclado (L-2C)
• Auriculares estéreo (HPE-150/HPE-30)
• Interruptor de pedal (FC4/FC5)
recomendado por Yamaha
recomendado por Yamaha
PSR-E433 Manual de instrucciones
61
Page 62
Índice
A
Accesorios ...................................... 9
ACMP ............................... 22, 23, 40
Acompañamiento automático .....40
Acorde .................................... 15, 43
Adaptador de alimentación
de CA
.................................... 9, 12
Afinación ................................ 34, 48
Ajuste de ecualizador .................. 35
Ajuste de un toque ....................... 34
Aleatorio ....................................... 46
Apagado automático .................... 14
Archivo de estilo .......................... 57
Armonía ........................................ 19
Arpegios ................................. 20, 39
Asignación de mando .................. 15
Atril ................................................. 9
ATTACK (ataque) ........................ 37
Auriculares ................................... 13
AUTO FILL
(relleno automático)
Avance rápido .............................. 25
................ 40
B
Base de datos musical ................. 22
Borrado de copia de seguridad ... 32
Borrado instantáneo .................... 32
C
Calificación ............................ 27, 50
Can’t Use ...................................... 59
Cancelación
de demostración
Canción ........................................ 24
Canción de demostración ............ 24
Canción de usuario ...................... 28
Canción predefinida .................... 47
Categoría de canción ................... 24
CHORUS (coro) .......................... 37
Complet. ....................................... 59
Computer-related Operations
(Operaciones relacionadas
con el ordenador)
Control de archivos ..................... 59
Control local ................................ 50
Controles de tono ......................... 34
Copia de seguridad ...................... 32
Corte de filtro ......................... 21, 49
Cuantificación de arpegio .....39, 50
CUTOFF (corte) .......................... 37
................. 32, 50
....................... 9
D
Data Err .........................................59
Del SMF
(eliminar archivo SMF)
Del USR
(eliminar archivo USR)
Diccionario de acordes ................45
Disk Ful ........................................59
...........58
...........58
E
EFFECT (efecto) ....................37, 38
EG (Envelope Generator,
generador de envolvente)
Encendido .....................................14
ENDING (coda) ...........................40
Error ..............................................59
Estilo .......................................22, 40
Excellent (excelente) ...................27
Exit? (¿salir?) ...............................59
...37, 38
F
File Ful ..........................................59
FILTER (filtro) .......................37, 38
Filtro ..............................................21
Formato .........................................53
Fuente de alimentación ................13
Función .........................................48
Función del pedal .........................50
G
Generador de envolvente .............37
GM System Level 1 .......................8
Grabación .....................................28
Grupo de demostración .........32, 50
I
Idioma ...........................................50
Idioma de pantalla del título
de la canción
Inicialización ................................32
Inicio de toque ..............................42
Inicio sincronizado ......................40
Interruptor de pedal ...............13, 39
INTRO (preludio) ........................40
.............................53
L
Lección ......................................... 26
Libro de canciones ........................ 9
Lista de funciones ....................... 48
Listen (escucha) ........................... 26
Load STY (cargar estilo) ............ 57
Load USR
(cargar archivo USR)
............... 56
M
MAIN (principal) ........................ 40
Mando .................................... 21, 37
Margen de inflexión
del tono
MASTER VOLUME .................. 14
MEASURE .................................. 15
Memoria de registro .................... 31
Memoria flash USB .................... 51
Metrónomo ............................ 18, 50
MIDI Basics ................................... 9
MIDI Reference
(referencia MIDI)
Modo de ordenador ..................... 50
Modo de reproducción
de demostración
............................... 34, 48
...................... 9
....................... 50
N
no data .......................................... 59
no file ............................................ 59
Notación ....................................... 15
O
Octava ........................................... 49
OK (aceptable) ............................ 27
P
PAN (panorámica) ....................... 37
Panorámica .................................. 49
Pantalla ......................................... 15
Parada sincronizada ..................... 41
Parámetros de la copia
de seguridad
Patrón ..................................... 23, 40
Pausa ............................................. 25
Pilas .............................................. 12
Pista .............................................. 28
Pista activada/desactivada ...........25
Pista de lección ............................ 50
PITCH BEND
(inflexión de tono)
............................. 32
................... 34
PSR-E433 Manual de instrucciones
62
Page 63
Índice
Principal ....................................... 16
Profundidad de coros ............ 33, 49
Profundidad
de reverberación
Protect ........................................... 59
Punto de división ............. 23, 43, 48
................. 33, 49
R
Rango de acompañamiento
automático
RELEASE (liberación) ............... 37
Reloj externo ................................ 50
Repeat & Learn
(repetir y aprender)
Repetición .................................... 25
Reproducción de música
de fondo
Requisitos de alimentación .........12
RESONANCE (resonancia) .......37
Resonancia de filtro ............... 21, 49
Retroceso rápido .......................... 25
REVERB (reverberación) ...........37
................................ 22
.................. 27
.................................... 46
S
Salida de canción ......................... 50
Salida de estilo ............................. 50
Salida de teclado .......................... 50
Save SMF
(guardar archivo SMF) Save USR
(guardar archivo USR)
Sección ............................. 23, 40, 42
Sensibilidad de pulsación ..... 35, 48
Signatura de tiempo ............... 18, 50
SMF, archivo MIDI estándar ......55
Solución de problemas ................ 60
Sostenido ...................................... 39
SOUND IMAGE
(imagen de sonido) STYLE FILE
(archivo de estilo) STYLE FILTER
(filtro de estilo)
Su tempo ...................................... 50
SYNC START
(inicio sincronizado)
............ 55
............ 54
............ 37, 38
...................... 8
............ 23, 37, 38
................ 22
Tiempo de ataque ...................37, 49
Tiempo de liberación .............37, 49
Timing (sincronización) ..............26
Tipo de ancho ...............................49
Tipo de armonía .....................19, 49
Tipo de arpegio ......................20, 49
Tipo de coro ............................33, 49
Tipo de ecualizador ......................35
Tipo de ecualizador
principal
Tipo de pilas ...........................13, 50
Tipo de reverberación ............33, 49
TRACK CONTROL
(control de pistas)
Transmisión inicial ......................50
Transposición ...................23, 34, 48
..............................32, 49
...............23, 41
U
ULTRA-WIDE STEREO
(estéreo ultra ancho)
UnFormat ......................................59
USB .................................................8
USB TO DEVICE ........................51
USB TO HOST ............................11
UseAdpt ........................................59
................37
V
Velocidad de arpegio ...................50
Very Good (muy bien) .................27
Volumen ........................................49
Volumen de armonía ....................49
Volumen de la canción ....32, 47, 48
Volumen del estilo .................42, 48
Volumen del metrónomo .............18
Volumen del patrón ..........32, 42, 48
Voz de división .................17, 36, 49
Voz de la melodía .........................47
Voz dual ............................16, 36, 49
Voz principal ................................16
W
Waiting (espera) ...........................26
X
XGlite .............................................8
T
Tem po ..................................... 18, 42
Tiempo .......................................... 15
Tiempo de apagado automático ..50
PSR-E433 Manual de instrucciones
63
Page 64
Page 65
For details of products, please contact your nearest Yamaha representative or the authorized distributor listed below.
Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante.
Para obter detalhes de produtos, entre em contato com o representante mais próximo da Yamaha ou com o distribuidor autorizado relacionado a seguir.
Die Einzelheiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgeführten Niederlassung und bei Yamaha Vertragshändlern in den jeweiligen Bestimmungsländern erhältlich.
Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más cercana o el distribuidor autorizado que se lista debajo.
Подробные сведения об инструменте можно получить у местного представителя корпорации Yam a ha или уполномоченного дистрибьютора, указанного в следующем списке.
NORTH AMERICA
CANADA
Yamaha Canada Music Ltd.
135 Milner Avenue, Scarborough, Ontario, M1S 3R1, Canada Tel: 416-298-1311
U.S.A.
Yamaha Corporation of America
6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620, U.S.A. Tel: 714-522-9011
CENTRAL & SOUTH AMERICA
MEXICO
Yamaha de México S.A. de C.V.
Calz. Javier Rojo Gómez #1149, Col. Guadalupe del Moral C.P. 09300, México, D.F., México Tel: 55-5804-0600
BRAZIL
Yamaha Musical do Brasil Ltda.
Rua Joaquim Floriano, 913 - 4' andar, Itaim Bibi, CEP 04534-013 Sao Paulo, SP. BRAZIL Tel: 011-3704-1377
ARGENTINA
Yamaha Music Latin America, S.A. Sucursal de Argentina
Olga Cossettini 1553, Piso 4 Norte Madero Este-C1107CEK Buenos Aires, Argentina Tel: 011-4119-7000
PANAMA AND OTHER LATIN AMERICAN COUNTRIES/ CARIBBEAN COUNTRIES
Yamaha Music Latin America, S.A.
Torre Banco General, Piso 7, Urbanización Marbella, Calle 47 y Aquilino de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá Tel: +507-269-5311
EUROPE
THE UNITED KINGDOM/IRELAND
Yamaha Music Europe GmbH (UK)
Sherbourne Drive, Tilbrook, Milton Keynes, MK7 8BL, England Tel: 01908-366700
GERMANY
Yamaha Music Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: 04101-3030
SWITZERLAND/LIECHTENSTEIN
Yamaha Music Europe GmbH Branch Switzerland in Zürich
Seefeldstrasse 94, 8008 Zürich, Switzerland Tel: 044-387-8080
AUSTRIA
Yamaha Music Europe GmbH Branch Austria
Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria Tel: 01-60203900
CZECH REPUBLIC/HUNGARY/ ROMANIA/SLOVAKIA/SLOVENIA
Yamaha Music Europe GmbH Branch Austria (Central Eastern Europe Office)
Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria Tel: 01-602039025
POLAND/LITHUANIA/LATVIA/ESTONIA
Yamaha Music Europe GmbH Branch Sp.z o.o. Oddzial w Polsce
ul. 17 Stycznia 56, PL-02-146 Warszawa, Poland Tel: 022-500-2925
BULGARIA
Dinacord Bulgaria LTD.
Bul.Iskarsko Schose 7 Targowski Zentar Ewropa 1528 Sofia, Bulgaria Tel: 02-978-20-25
M ALTA
Olimpus Music Ltd.
The Emporium, Level 3, St. Louis Street Msida MSD06 Tel: 02133-2144
DMI2
THE NETHERLANDS/ BELGIUM/LUXEMBOURG
Yamaha Music Europe Branch Benelux
Clarissenhof 5-b, 4133 AB Vianen, The Netherlands Tel: 0347-358 040
FRANCE
Yamaha Music Europe
7 rue Ambroise Croizat, Zone d'activités Pariest, 77183 Croissy-Beaubourg, France Tel: 01-64-61-4000
ITALY
Yamaha Music Europe GmbH, Branch Italy
Viale Italia 88, 20020 Lainate (Milano), Italy Tel: 02-935-771
SPAIN/PORTUGAL
Yamaha Music Europe GmbH Ibérica, Sucursal en España
Ctra. de la Coruna km. 17, 200, 28230 Las Rozas (Madrid), Spain Tel: 91-639-8888
GREECE
Philippos Nakas S.A. The Music House
147 Skiathou Street, 112-55 Athens, Greece Tel: 01-228 2160
SWEDEN
Yamaha Music Europe GmbH Germany filial Scandinavia
J. A. Wettergrens Gata 1, Box 30053 S-400 43 Göteborg, Sweden Tel: 031 89 34 00
DENMARK
Yamaha Music Europe GmbH, Tyskland – filial Denmark
Generatorvej 6A, DK-2730 Herlev, Denmark Tel: 44 92 49 00
FINLAND
F-Musiikki Oy
Kluuvikatu 6, P.O. Box 260, SF-00101 Helsinki, Finland Tel: 09 618511
NORWAY
Yamaha Music Europe GmbH Germany ­Norwegian Branch
Grini Næringspark 1, N-1345 Østerås, Norway Tel: 67 16 77 70
ICELAND
Skifan HF
Skeifan 17 P.O. Box 8120, IS-128 Reykjavik, Iceland Tel: 525 5000
RUSSIA
Yamaha Music (Russia)
Room 37, bld. 7, Kievskaya street, Moscow, 121059, Russia Tel: 495 626 5005
OTHER EUROPEAN COUNTRIES
Yamaha Music Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: +49-4101-3030
AFRICA
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Sales & Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2313
MIDDLE EAST
TURKEY/CYPRUS
Yamaha Music Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: 04101-3030
OTHER COUNTRIES
Yamaha Music Gulf FZE
LOB 16-513, P.O.Box 17328, Jubel Ali, Dubai, United Arab Emirates Tel: +971-4-881-5868
ASIA
THE PEOPLE’S REPUBLIC OF CHINA
Yamaha Music & Electronics (China) Co.,Ltd.
2F, Yunhedasha, 1818 Xinzha-lu, Jingan-qu, Shanghai, China Tel: 021-6247-2211
HONG KONG
Tom Lee Music Co., Ltd.
11/F., Silvercord Tower 1, 30 Canton Road, Tsimshatsui, Kowloon, Hong Kong Tel: 2737-7688
INDIA
Yamaha Music India Pvt. Ltd.
Spazedge building, Ground Floor, Tower A, Sector 47, Gurgaon- Sohna Road, Gurgaon, Haryana, India Tel: 0124-485-3300
INDONESIA
PT. Yamaha Musik Indonesia (Distributor) PT. Nusantik
Gedung Yamaha Music Center, Jalan Jend. Gatot Subroto Kav. 4, Jakarta 12930, Indonesia Tel: 021-520-2577
KOREA
Yamaha Music Korea Ltd.
8F, 9F, Dongsung Bldg. 158-9 Samsung-Dong, Kangnam-Gu, Seoul, Korea Tel: 02-3467-3300
MALAYSIA
Yamaha Music (Malaysia) Sdn., Bhd.
Lot 8, Jalan Perbandaran, 47301 Kelana Jaya, Petaling Jaya, Selangor, Malaysia Tel: 03-78030900
PHILIPPINES
Yupangco Music Corporation
339 Gil J. Puyat Avenue, P.O. Box 885 MCPO, Makati, Metro Manila, Philippines Tel: 819-7551
SINGAPORE
Yamaha Music (Asia) PRIVATE LIMITED
Blk 202 Hougang Street 21, #02-00, Singapore 530202, Singapore Tel: 6747-4374
TA IWAN
Yamaha KHS Music Co., Ltd.
3F, #6, Sec.2, Nan Jing E. Rd. Taipei. Taiwan 104, R.O.C. Tel: 02-2511-8688
THAILAND
Siam Music Yamaha Co., Ltd.
4, 6, 15 and 16th floor, Siam Motors Building, 891/1 Rama 1 Road, Wangmai, Pathumwan, Bangkok 10330, Thailand Tel: 02-215-2622
OTHER ASIAN COUNTRIES
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Sales & Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2313
OCEANIA
AUS TRALI A
Yamaha Music Australia Pty. Ltd.
Level 1, 99 Queensbridge Street, Southbank, Victoria 3006, Australia Tel: 3-9693-5111
NEW ZEALAND
Music Works LTD
P.O.BOX 6246 Wellesley, Auckland 4680, New Zealand Tel: 9-634-0099
COUNTRIES AND TRUST TERRITORIES IN PACIFIC OCEAN
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Sales & Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2313
Page 66
Yamaha Global Site
http://www.yamaha.com/
Yamaha Manual Library
http://www.yamaha.co.jp/manual/
U.R.G., Digital Musical Instruments Division
© 2012 Yamaha Corporation
202POTY*.*-01A0
Printed in China
WZ60320
Loading...