Yaesu VX-7R User Manual [es]

Page 1
50/144/430 MHz
TRIPLE-BAND HEAVY DUTY
SUBMERSIBLE TRANSCEIVER
VERTEX STANDARD CO., LTD.
4-8-8 Nakameguro, Meguro-Ku, Tokyo 153-8644, Japan
VERTEX STANDARD
US Headquarters
10900 Walker Street, Cypress, CA 90630, U.S.A.
P.O. Box 75525, 1118 ZN Schiphol, The Netherlands
YAESU UK LTD.
Unit 12, Sun Valley Business Park, Winnall Close Winchester, Hampshire, SO23 0LB, U.K.
VERTEX STANDARD HK LTD.
Unit 5, 20/F., Seaview Centre, 139-141 Hoi Bun Road, Kwun Tong, Kowloon, Hong Kong
Page 2
Contents
Introduction .................................................................. 1
Controls & Connections .............................................. 2
Display Icons & Indicators ......................................... 3
Keypad Function .......................................................... 4
Accessories & Options ................................................. 6
Installation of Accessories ........................................... 7
Antenna Installation .................................................. 7
How to Install the Quick Draw Belt Clip .................. 8
Installation of FNB-80LI Battery Pack ..................... 8
Installation of FBA-23 (option)
Alkaline Battery Case .......................................... 9
Battery Life Information.......................................... 10
AC Operation Using NC-72 .................................... 10
Interface of Packet TNCs .......................................... 11
Operation .................................................................... 12
Switching Power On and Off .................................. 12
Adjusting the Volume Level .................................... 12
Squelch Adjustment ................................................ 13
Selecting the Operating Band .................................. 14
Selecting the Frequency Band ................................. 15
Frequency Navigation ............................................. 16
Audio Muting .......................................................... 17
BAND Link ............................................................. 17
Transmission ........................................................... 17
Changing the Transmitter Power Level .............. 18
VOX Operation ....................................................... 19
AM Broadcast Reception ........................................ 20
AM Aircraft Reception ........................................... 20
FM Broadcast/TV Audio Reception ....................... 21
Weather Broadcast Reception ................................. 22
Keyboard Locking .................................................. 23
Keypad/LCD Illumination ....................................... 24
Disabling the Keypad Beeper .................................. 24
Advanced Operation .................................................. 25
Setting the Frequency Display Image Size .............. 25
Changing the Channel Steps .................................... 25
Changing the Operating Mode ................................ 26
Repeater Operation ................................................. 27
CTCSS Operation ................................................... 30
DCS Operation ....................................................... 31
Tone Search Scanning ............................................. 32
CTCSS/DCS Bell Operation ................................... 33
Split Tone Operation ............................................... 33
Tone Calling (1750 Hz) .......................................... 34
ARTS (Automatic Range Transponder System) ..... 35
DTMF Operation .................................................... 38
Emergency Channel Operation ................................ 39
ATT (Front End Attenuator) ................................... 40
Receive Battery Saver Setup ................................... 40
TX Battery Saver .................................................... 41
Disabling the “STROBE” ....................................... 41
Automatic Power-Off (APO) Feature ..................... 42
Transmitter Time-Out Timer (TOT) ........................ 42
Busy Channel Lock-Out (BCLO) ............................ 43
MIC Monitor ........................................................... 43
Changing the TX Deviation Level ........................... 44
Memory Mode ............................................................ 45
Regular Memory Operation .................................... 46
Memory Storage ................................................. 46
Storing Independent Transmit Frequencies
(“Odd Split”) ...................................................... 46
Memory Recall ................................................... 47
HOME Channel Memory ................................... 47
Labeling Memories ............................................ 48
Memory Offset Tuning ....................................... 49
Masking Memories ............................................ 50
Memory Group Operation .................................. 51
Moving Memory Data to the VFO ..................... 52
Memory Only Mode ........................................... 52
Hyper Memory Operation ....................................... 53
One-Touch Memory Operation ............................... 54
Sort-wave Broadcast Station Memory Channels ..... 55
VHF Marine Memory Channels .............................. 56
Scanning ...................................................................... 57
VFO Scanning ......................................................... 58
Memory Scanning ................................................... 58
Temporary Memory Skip ................................... 59
How to Skip (Omit) a Channel
During Memory Scan Operation ........................ 59
Preferential Memory Scan .................................. 60
Programmable (Band Limit) Memory Scan (PMS) . 61
“Priority Channel” Scanning (Dual Watch) ............ 61
Automatic Lamp Illumination on Scan Stop ............ 62
Band Edge Beeper .................................................. 62
Spectrum Analyzer Operation ................................. 63
Smart Search Operation .......................................... 64
Channel Counter Operation ..................................... 66
Internet Connection Feature .................................... 67
Sensor Mode ............................................................... 68
Sensor Mode Option ............................................... 69
Clock Set ............................................................ 69
Selecting the Wave Form Display ...................... 70
Selecting the Unit of Temperature Display ........ 70
Selecting the Unit of
Atmospheric Pressure Meter (Barometer) .......... 70
Correcting the Atmospheric Pressure Meter
(Barometer Offset) ............................................. 70
Selecting the Unit of Altimeter ........................... 71
Correcting the Altimeter Setting
(Altimeter Offset) ............................................... 71
Timer Operation ........................................................ 72
Display Customization ............................................... 73
Icon Mode ............................................................... 73
Icon Selection ......................................................... 73
Icon Editor .............................................................. 74
Power-Off Display Mode ........................................ 75
S-and TX Power Meter Symbols ............................ 76
Font Editor .............................................................. 77
Display Contrast ..................................................... 78
Display Dimmer ...................................................... 78
STROBE Customization ......................................... 79
Reset Procedures ....................................................... 80
Cloning ........................................................................ 81
Set Mode ..................................................................... 82
Installation of the SU-1 .............................................. 97
Specifications .............................................................. 98
Appendix ................................................................... 100
Page 3
INTRODUCCIÓN
El VX-7R es un microtransceptor de tres bandas en FM con extensa cobertura de frecuencias de recepción, el cual pone a disposición del usuario la tecnología más avanzada en comunicaciones bilaterales por VHF y UHF entre aficiona­dos, a la par con un conjunto de características de monitoreo único en su tipo.
El reducido tamaño del VX-7R le permite llevarlo consigo a todas partes: cuando sale de excursión, a esquiar o cuando va de paseo por la ciudad; asimismo, la flexibilidad funcional del transceptor le ofrece al usuario diversas vías para que pueda disfrutar plenamente todas sus posibilidades. Aparte del funcionamiento en alternativa en las bandas de 50, 144 y 430 MHz, el VX- 7R también pone a su disposición la explotación en alternativa para QRP en la banda de 222 MHz (0,3 vatios), e incluye la cobertura de recepción de las bandas de radiodifusión por AM (MF) y FM, de las Bandas de Ondas Cortas por HF, de las bandas de televisión por VHF y UHF, de las bandas aeronáuticas AM por VHF, ¡al igual que de una amplia gama de frecuencias comerciales y de seguridad pública! La Recepción Doble Dentro de Banda (V/V y U/U) hace posible seguir la trayectoria de dos frecuencias activas. También la Unidad con Sensor de Presión Barométrica optativa mide la presión y la altura cuando escala una montaña o va de excursión, y genera además Informes Meteorológicos con los datos recopilados durante la medición.
La sección del trasmisor suministra una salida de potencia limpia de 5 vatios durante el trabajo en FM por las bandas de 50, 144 y 430 MHz cuando se utiliza el transceptor con la Batería FNB-80LI que se suministra con el equipo, mientras que proporciona una salida de 0,3 vatios en la de 222 MHz, además de 1 vatio de potencia de salida de portadora durante el trabajo en AM por la banda de 50 MHz. El VX-7R trae incorporados dos formatos de señalización por tono, el CTCSS y el DCS, incluyendo el exclusivo Sistema de Transpondedor con Verificación de Distancia Automática ARTS™ de Yaesu, el cual genera un “pitido” para advertirle al usuario cuando se ha apartado del radio de alcance de otra estación también equipada con este tipo de sistema de señalización.
Gracias por preferir el VX-7R y desde ya le instamos a que lea todo este manual con atención, ¡de modo de que pueda conocer las innumerables y fascinantes funciones que posee este entretenido y novedoso transceptor portátil de Yaesu!
Advertencia de uso
Este transceptor trabaja en frecuencias que no son de uso generalizado, el usuario debe poseer licencia de radioaficionado.
Su utilización está únicamente permitida para las bandas de frecuencia adjudicadas legalmente para radio ama­teur.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 1
Areas de uso permitido
AUT BEL DNK
FIN FRA DEU
GRC ISL IRL
ITA LIE LUX NLD NOR PRT ESP SWE CHE
GBR
Page 4
CONTROLES Y CONECTORES
ANTENA
Conecte aquí la antena de goma flexible que se suministra con el transceptor (o bien, cualquier otra antena que presente una impedancia de 50 ohmios).
Conmutador del
PTT
(del tipo de“Oprimir
para Hablar”) Oprima este conmutador hacia adentro para transmitir y suéltelo (para recibir) una vez que finalice sus emisiones.
Conjuntor “MIC/SP”
Este minienchufe de cuatro conductores proporciona los puntos de conexión para el audio del micrófono, el audio de los audífonos, el PTT y la bajada a tierra.
Control de VOLUMEN
Este control sirve para regular el nivel de intensidad del audio. Gire el control a la derecha para incrementar la intensidad del volumen en el radio.
Control de
SINTONÍA
La Perilla de Sintonía principal se utiliza para definir la frecuencia de funcionamiento, como también las diferentes selecciones del Menú y algunos otros ajustes pertinentes.
Enchufe “EXT DC”
Este conjuntor coaxil de CC le permite conectar el aparato a una fuente de alimentación externa (10-16V de CC). El alfiler cen­tral de este enchufe corresponde a la línea de corriente Positiva (+).
Botón de
Monitoreo “MONI”
Al oprimir este botón se anula la acción del circuito supresor de ruidos, permitiéndole escuchar señales débiles próximas al nivel de ruido de fondo.
Mantenga oprimido este interruptor du­rante dos segundos para cambiar entre la conexión y desconexión del transceptor.
PWR
Estas 17 teclas seleccionan varias de
TECLADO
las funciones operativas más importantes del VX-7R. La función de estas teclas se describe en detalle en las páginas 4 y 5.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES2
MICRÓFONO
El micrófono interno se encuentra ubicado en el ángulo inferior derecho del visualizador.
PARLANTE
El parlante interno se encuentra ubicado justo debajo del visualizador.
ESTROBOSCOPIO
El estroboscopio es un exclusivo indicador que permite observar el estado funcional del transceptor. El usuario puede configurar la disposición de colores del sistema estroboscópico conforme a sus propias especificaciones a través del modo del Menú.
Page 5
ICONOS E INDICADORES DEL VISUALIZADOR
Control de Frecuencias de la
Banda “PRINCIPAL”
Medidor de “S” y de Potencia de
Salida de la Banda “PRINCIPAL”
Control de Frecuencias de la
Banda “SECUNDARIA”
Medidor de “S” y de Potencia de
Salida de la Banda “SECUNDARIA”
CONTROL DE FRECUENCIA
VFO: Modo VFO (página 15) MR: Modo de Memoria (página 45) MT: Modo de Sintonía de Memorias (página 49) PMS: Modo de Exploración de Memorias Programables (página 61) WX: Canal Meteorológico (página 22) Sea: Canal Marítimo (página 56) HYP: Modo de Hipermemorias (página 53) OTM: Modo de Memoria de Accionamiento Rápido (página 54) LST: Memoria para Emisoras de Onda Corta (página 55)
ÍCONOS
: Sistema de Vigilancia Dual Activado (página 61) : Seguro del Teclado Activado (página 23) : Dirección de Conmutación del Repetidor (página 27)
: Conmutación Negativa (–) : Conmutación Positiva (+) : Conmutaciones No Estándar
: Funcionamiento de los Sistemas CTCSS y DCS (página 30)
: Codificador de Tonos
: Silenciamiento Mediante Tono : Silenciamiento Mediante Código Digital (DCS) : TX: Tone Encoder, RX: Decodificador DCS : TX: Codificador de Tono, RX: Decodificador de Tono
: Decodificador DCS
: Apagado Automático del transceptor Activado (página 42)
: Baja Potencia de TX Seleccionada (página 18)
Sin ícono: Alta Potencia
: Baja Potencia 3 :Baja Potencia 2
: Baja Potencia 1 : Alarma de Timbre Activada (página 33) : Marcador Automático DTMF Activado (página 39)
: ENMUDECEDOR del parlante Activado (página 17)
: Circuito VOX Activado (página 18)
: Atenuador de la Sección de Entrada de RF Activado (página 40)
: Economizador de Batería Activado (página 40)
: Indicador del Voltaje de la Batería (página 10)
Frecuencia de la Banda “PRINCIPAL”
Modalidad de Funcionamiento de la Banda “PRINCIPAL”
Frecuencia de la Banda “SECUNDARIA”
Modalidad de Funcionamiento de la Banda “SECUNDARIA”
MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO
NFM: FM WFM: FM de Banda Ancha AM: AM
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 3
Page 6
FUNCIONES DEL TECLADO
Oprima la tecla
Oprima +
Mantenga
oprimida esta
tecla
Press Key
Press +
Press and Hold
Key
para activar la función
“Alternativa” del control
respectivo.
tal acción no da origen a
ninguna operación.
para habilitar el modo de
“Inscripción de
Memorias” (y almacenar
canales en el radio).
para invertir las
frecuencias de
transmisión y recepción
mientras transmita a
través de un repetidor.
para cambiarse al Canal
De Inicio (que contiene su frecuencia favorita).
para activar la Función
de EMERGENCIA en el
radio.
para marcar el número
1” durante el ingreso
de frecuencias.
para activar el circuito
explorador.
para registrar el actual valor de programación
en la Hipermemoria “1”.
para marcar el número
4” durante el ingreso
de frecuencias.
para activar el sistema
de Transpondedor
para registrar el actual valor de programación
en la Hipermemoria “4”.
ARTS
MR
.
para marcar el número
2” durante el ingreso
de frecuencias
para activar la función
de Doble Canal en
Observación.
para registrar el actual valor de programación
en la Hipermemoria “2”.
para marcar el número
5” durante el ingreso
de frecuencias.
para activar la función
de Búsqueda InteligenteMR.
para registrar el actual valor de programación
en la Hipermemoria “5”.
Press Key
Press +
Press and Hold
Key
para activar la Conexión
a Internet en el VX-7R.
para seleccionar la salida de potencia de transmisión deseada.
para habilitar el Seguro del Teclado en el radio.
para marcar el número
7” durante el ingreso
de frecuencias.
para activar el Contador
de Canales.
para registrar el actual valor de programación
en la Hipermemoria “7”.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES4
para marcar el número
8” durante el ingreso
de frecuencias.
para activar el Sistema CTCSS o el DCS en el
radio.
para registrar el actual valor de programación
en la Hipermemoria “8”.
Page 7
KEYPAD FUNCTIONS
para marcar el número
3” durante el ingreso
de frecuencias.
para recuperar el banco
de canales de difusión
“Meteorológica”.
para registrar el actual valor de programación
en la Hipermemoria “3”.
para marcar el número
6” durante el ingreso
de frecuencias.
para activar el
Analizador de Espectro
(Spectra-Scope™MR)
en el transceptor.
para registrar el actual valor de programación
en la Hipermemoria “6”.
para cambiarse una
banda de frecuencias
más arriba que la actual.
para cambiarse una
banda de frecuencias
más abajo que la actual.
para cambiarse una
banda de frecuencias
más arriba que la actual.
para marcar el “0”
durante el ingreso de
frecuencias.
para ingresar al modo
de “Programación” (del
Menú).
para registrar el actual valor de programación
en la Hipermemoria “0”.
Press Key
Press +
Press and Hold
Key
Press Key
Press +
Press and Hold
Key
Oprima la tecla: para
convertir la frecuencia
“Superior” en la Banda de
“Utilización” (TX) vigente.
para alternar la presentación
de la frecuencia “Superior”
entre la indicación con
“Caracteres Grandes” y la con
“Caracteres Pequeños”.
Mantenga oprimida esta
tecla: para activar la
Función de Recepción
Doble en el radio.
Oprima la tecla: para
convertir la frecuencia
“Inferior” en la Banda de
“Utilización” (TX) vigente.
para alternar la presentación
de la frecuencia “Inferior”
entre la indicación con
“Caracteres Grandes” y la con
“Caracteres Pequeños”.
Mantenga oprimida esta
tecla: para activar la
Función de Recepción
Doble en el radio.
MONI Key
para marcar el número
9” durante el ingreso
de frecuencias.
para ingresar al modo
“Especial de Memoria”
en el radio.
para registrar el actual valor de programación
en la Hipermemoria “9”.
para alternar el control
de frecuencia entre el
Sistema de Memoria y el
VFO.
tal acción no da origen a
ninguna operación.
para activar la “Sintonía de Memorias” cuando utilice el
modo de Recuperación de
Memorias.
Press Key
Press +
Press and Hold
Key
en la versión estadounidense, para
inhabilitar los Sistemas de Silenciamiento
Mediante Tono y de Ruido.
En la versión europea, oprima esta tecla para
activar un tono T.CALL (1750 Hz), con el
objeto de obtener acceso a los repetidores.
en la versión estadounidense, para
ingresar al parámetro vinculado al ajuste
del nivel de silenciamiento en el radio.
En la versión europea, esta tecla genera
un tono T.CALL (1750 Hz) destinado a
obtener el acceso a repetidores.
Mantenga oprimida esta
tecla: tal acción no da
origen a ninguna
operación.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 5
Page 8
ACCESORIOS Y COMPONENTES OPTATIVOS
ACCESORIOS QUE SE SUMINISTRAN CON EL VX-7R
Bloque de Pilas Secas (7,4V/1,300mAh) FNB-80LI Cargador para Batería NC-72B/C Broche para Cinturón de Desprendimiento Rápido Correa de Mano Antena Manual de Instrucciones Tarjeta de Garantía
OPCIONES QUE PUEDE UTILIZAR CON EL VX-7R
Estuche Acolchado CSC-88 Cargador Rápido (requiere la unidad NC-72B/C) CD-15A Estuche para 2 Pilas tipo “AA” (no están incluidas) FBA-23 Bloque de Pilas Secas (7,4V/1,300mAh) FNB-80LI Cable de CC con Filtro Antirruido E-DC-5B Cargador para Batería NC-72B/C Cable de CC, enchufe y cordón solamente E-DC-6 Adaptador de Micrófono CT-91 Micrófono con Auricular VC-27 Parlante/Micrófono MH-57A4B Parlante/Micrófono Impermeable CMP460A Adaptador de BNC a SMA CN-3 Unidad con Sensor de Presión Barométrica SU-1
La disponibilidad de conseguir tales accesorios puede variar de un lugar a otro. Aunque algunos se suministran como de uso corriente de acuerdo con las disposiciones propias del país a donde se exporta la unidad, es posible que otros no se puedan conseguir en determinadas regiones. Contáctese con el distribuidor Yaesu de su localidad para obtener más información sobre éstas u otras opciones que hayan sido introducidas recientemente en el mercado. Si el transceptor sufre cualquier deterioro por conectar un dispositivo no autorizado por Yaesu, podría dejar sin efecto la Garantía Limitada que posee el equipo.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES6
Page 9
INSTALACIÓN DE ACCESORIOS
INST ALACIÓN DE LA ANTENA
La antena que se suministra con el equipo da buenos resultados en toda la gama de frecuencias del transceptor. No obstante, para mejorar la recepción de onda media y de onda corta en estaciones base, es aconsejable instalar una antena externa (es decir, una fuera de la casa).
La antena que se suministra con el VX-7R consta de dos secciones: la “Antena Base” (la cual se utiliza para comunicarse sobre los 50 MHz) y el “Elemento Extensible” (que sirve para escuchar aquéllas por debajo de los 50 MHz).
Para instalar la antena:
Sostenga el extremo inferior de la antena y luego atorníllela en el conector complementario en el transceptor, hasta que quede debidamente alojada en su lugar. Sin embargo, evite apretarla demasiado aplicando más fuerza de lo necesario.
Cuando haga funcionar el VX-7R en la banda de 50 MHz y en las frecuencias por debajo de ésta, desconecte la tapa de la antena base y atornille el “Elemento Extensible” en el referido colector. Naturalmente, es posible hacer funcionar el VX-7R en frecuencias por encima de la banda de 50 MHz mientras el Elemento Extensible aún siga conectado a la Antena Base.
Notas:
Jamás transmita sin antes haber conectado una antena.Cuando instale la antena que se suministra con el aparato, no la
sostenga de la parte superior mientras la atornilla en el conector respectivo.
Si usa una antena externa para transmitir, tiene que cerciorarse de
que la relación de onda estacionaria que se presenta al transceptor sea de 1,5:1 o inferior.
Preocúpese de guardar la tapa de la antena en un lugar seguro
cuando la retire de la Base.
INSTALACIÓN DE LA CORREA DE MANO
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 7
Page 10
INSTALACIÓN DE ACCESORIOS
I
NSTALACIÓN DEL BROCHE PARA CINTURÓN DE DESPRENDIMIENTO RÁPIDO
1. Conecte el gancho en la parte trasera del VX-7R, con la entalladura mirando directamente hacia
arriba, utilizando el tornillo que se suministra con el aparato (Figura 1). ¡Utilice
tornillo incluido para montar el broche en la sección posterior del radio!
2. Prenda el Broche para Cinturón de Desprendimiento Rápido en su cinturón (Figura 2).
3. Para instalar VX-7R en el Broche para Cinturón de Desprendimiento Rápido, alinee el gancho con
dicho broche y deslice la unidad por la ranura hasta que escuche cerrarse el seguro (Figura 3).
4. Para sacar el VX-7R del Broche para Cinturón de Desprendimiento Rápido, gire el transceptor 180
grados y luego deslícelo hacia fuera apartándolo completamente del referido broche (Figura 4).
solamente el
Figure 1
Figure 2
Figure 3
Figure 4
INSTALACIÓN DE LA BATERÍ FNB-80LI
La FNB-80LI es una batería de litio y ión de excepcional rendimiento, capaz de retener altos niveles de energía dentro de un bloque sumamente compacto. Bajo condiciones típicas de funcionamiento, dicha batería puede resistir aproximadamente 300 ciclos de carga, después de lo cual se espera que su duración comience a mermar. Si tiene una batería gastada cuya capacidad de carga está dando señales de haber disminuido, usted debería cambiarla por una nueva.
Instale la FNB-80LI como se muestra en la ilustración.
Cierre el Seguro del Bloque de Pilas ubicado en la base del transceptor.
CAUTION
Danger of explosion if battery is incorrectly replaced. Replace only with the same or equivalent type.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES8
Page 11
INSTALACIÓN DE ACCESORIOS
INSTALACIÓN DE LA BATERÍ FNB-80LI
Si ésta es la primera vez que usa la batería o en caso de haber agotado su carga, entonces conecte el Cargador NC-72B/C -según se indica en la ilustración- en el conjuntor EXT DC del transceptor para suministrarle la tensión necesaria. Si sólo dispone de 12 a 16 voltios de corriente continua, puede utilizar también el adaptador alternativo E-DC-5B o E-DC-6 (con el enchufe para encendedor de cigarrillos respectivo) a fin de cargar el referido acumulador, tal como se muestra en la ilustración.
En la pantalla aparece exhibido el mensaje “now charging” (“cargando”) mientras se le está suministrando energía a la batería. Una vez finalizado el proceso, el visualizador se cambia para indicar que el bloque ya está “complete” (“completo”) y se ilumina de color azul el indicador estroboscópico del transceptor.
NC-72C/U E-DC-5B E-DC-6
I
NSTALACIÓN DEL ESTUCHE PARA PILAS ALCALINAS
El Estuche para Pilas optativo FBA-23 le permite escuchar canales si instala dos baterías Alcalinas tamaño “AA” en su interior. Las pilas alcalinas también se pueden utilizar para transmitir en caso de emergencia, aunque la salida de potencia seleccionable será únicamente de 300 mW y 50 mW, lo cual también acortaría considerablemente la vida útil de estas pilas.
(O
PTATIVO
)
FBA-23
Para instalar Pilas Alcalinas en el FBA-23:
1. Inserte las pilas dentro del FBA-23, como se muestra en la ilustración,
de modo que el extremo Negativo conexiones de resorte en el interior del estuche.
2. Luego, abra el Seguro del Bloque de Pilas ubicado en la base del radio.
3. Instale ahora el estuche FBA-23, tal como se muestra en la ilustración, de modo que el extremo positivo [+] quede enfrente de la base del transceptor.
4. Posteriormente, cierre el Seguro del Bloque de Pilas en la base del radio. El estuche FBA-23 no posee conexiones para suministro de corriente debido a que las pilas alcalinas no se pueden recargar. Por consiguiente, el usuario puede conectar el adaptador NC- 72B/C, E-DC-5B o el E-DC-6 sin ningún problema en el conjuntor EXT DC mientras el estuche FBA-23 permanezca instalado.
Notas:
El FBA-23 ha sido concebido para alojar únicamente pilas alcalinas tipo AA.Si no utilizara el VX-7R por mucho tiempo, retire las pilas alcalinas del FBA-23, puesto que
cualquier filtración podría inutilizar el estuche o el transceptor.
[–]
quede en contacto con las
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 9
Page 12
INSTALACIÓN DE ACCESORIOS
VIDA ÚTIL DE LA BATERíA
Una vez que la energía de la batería se ha consumido casi por completo, aparece un indicador de “Bajo Voltaje” en la pantalla del radio. Cuando este icono se ilumina, es aconsejable volver a cargar el acumulador cuanto antes.
15 horas
)
FNB-80LI: No Icon: Tensión de batería plena
FBA-23:
Indicador de Bajo Voltaje
: Tensión de batería suficiente : Tensión de batería baja : Tensión de batería insuficiente : A punto de agotarse
(w/Blink): Prepárese para cargar la batería
: Tensión de batería suficiente
(w/Blink): Prepárese para cambiar las células
Banda de
Utilización
50 MHz 144 MHz 430 MHz
Otra Banda
(1) TX 6 seg, RX 6 seg y Silenciado 48 seg. (2) Recepción continua de señales
Vida Útil de la Batería (Aprox.
FNB-80LI
(1)
(1)
(1)
(2)
6.5 horas
6.0 horas
5.5 horas 15 horas
FBA-23
7.0 horas
6.5 horas
6.0 horas
La tensión vigente de la batería se puede exhibir en forma manual en la pantalla de cristal líquido si sigue el procedimiento incluido en la página 68 del manual.
La capacidad de la batería puede verse reducida al exponer el aparato a temperaturas extremadamente bajas. Si mantiene el radio dentro de la parka le puede ayudar a conservar su capacidad de plena carga.
CONEXIÓN A LA RED DE CA CON EL CARGADOR NC-72B/C
(
ECEPCIÓN SOLAMENTE
R
El VX-7R se puede hacer funcionar con la corriente de la red de su hogar si utiliza el Cargador para Baterías NC-72B/C que se suministra con el aparato. Dicho cargador sólo se debe emplear para la recepción, puesto que no es capaz de suministrar la cantidad de corriente necesaria para sustentar la transmisión.
Para utilizar el NC-72B/C, apague el transceptor e inserte el conector miniatura del Cargador de Baterías en el enchufe EXT DC ubicado en el costado del radio. A continuación, conecte el referido cargador en el tomacorriente de la pared y proceda a encender el radio.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES10
)
Page 13
INTERCONEXIÓN DE UN CONTROLADOR DE
NODOS TERMINALES PARA PAQUETES
El VX-7R puede servir para transferir paquetes de información si utiliza el adaptador de micrófono alternativo CT-91 (a la venta en los centros de distribución Yaesu), el cual le permite interconectarlo en forma expedita a los conectores de uso corriente incorporados en su controlador de nodos terminales o “TNC”. Usted también puede confeccionar su propio cable con una clavija para audífonos de cuatro conductores en miniatura, conforme al diagrama que se muestra a continuación.
Es posible ajustar el nivel de audio que va del receptor al controlador de nodos terminales haciendo uso de la perilla de volumen, tal como sucede en el modo vocal. El nivel de entrada hacia el VX-7R proveniente del TNC debe ser regulado en el lado de dicho controlador; la tensión de entrada óptima es de aproximadamente 5 mV a 2000 ohmios.
No se olvide de apagar el transceptor y el controlador TNC antes de conectar los cables, de modo de evitar que puntas de tensión puedan dañar el aparato.
φ
Conjuntor
Conjuntor φ 2,5
3,5
φ
Clavija
Clavija φ 2,5
3,5
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 11
Page 14
FUNCIONAMIENTO
¿Qué tal? Permítanme presentarme: mi nombre es Transistor de R. F. y soy quien los va a guiar a medida que aprendan las diversas funciones que trae el VX-7R. Sé que
están ansiosos de salir al aire, pero les recomiendo que lean el capítulo relativo al “Funcionamiento” lo más detenidamente posible, de modo que puedan aprovechar al máximo todas las ventajas que les ofrece este fantástico y moderno transceptor...¡manos a la obra amigos!
ENCENDIDO Y APAGADO DEL TRANSCEPTOR
1. Verifique que el bloque de pilas secas haya sido instalado y
que la batería esté completamente cargada. Conecte la antena en el conjuntor correspondiente ubicado en el panel superior del radio.
2. Presione firmemente el interruptor de encendido “
(en el costado izquierdo del panel frontal) durante dos segundos. Cuando dicho interruptor ha permanecido oprimido el tiempo suficiente, el transceptor genera dos pitidos de corta duración, haciendo que el mensaje de apertura aparezca iluminado, seguido del recuadro correspondiente a la frecuencia en la pantalla del radio. Dos segundos más tarde, se activa el Economizador de Batería en recepción, a menos que haya inhabilitado dicho dispositivo con antelación (refiérase a la página 40 del manual).
3. Para apagar el transceptor, mantenga deprimido el conmutador “
dos segundos.
si no se escucharan estos dos “Tonos” al momento de hacer la conexión, significa que
dicha función pudo haber sido inhabilitada a través del sistema del Menú. Refiérase
a la página 24 donde se explica el procedimiento para volver a activar el referido generador de tonos.
(
PWR)”
(
PWR)” otra vez durante
AJUSTE DE VOLUMEN
Ajuste el control de volumen (perilla interna) para definir la intensidad de audio que desea. Gire dicho control a la derecha con el objeto de incrementar el nivel del volumen.
Reloj Universal
El transceptor VX-7R posee un reloj de 24 horas con calendario que cubre todas las fechas desde el 1 de enero del 2000 hasta el 31 de diciembre del año 2099. Ajuste el reloj conforme a la columna de “Programación” respectiva en la página 69 del manual.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES12
Page 15
FUNCIONAMIENTO
REGULACIÓN DEL SISTEMA DE SILENCIAMIENTO
El sistema del Sintonía Silenciosa del VX-7R le permite enmudecer el ruido de fondo cuando no se recibe ninguna señal. Tal sistema no sólo hace más placentera la operación durante “las pausas”, sino que también ayuda a reducir considerablemente el consumo de energía de la batería.
El sistema de Sintonía Silenciosa se puede ajustar independientemente en los modos FM y FM de Banda Ancha (Radiodifusión por FM).
1. Oprima la tecla en el costado izquierdo del radio. Lo anterior constituye
un método rápido para ingresar a la Instrucción (Configuración Básica #1: SILENCIAMIENTO NFM) o a la Instrucción (Configuración Básica #2: SILENCIAMIENTO WFM) del Menú.
2. En esta etapa, oprima la tecla
punto en donde éste desaparece (por lo general corresponde al “3” o al “4” en la escala); tal regulación es precisamente la que le ofrece la mayor sensibilidad para captar señales débiles.
3. Una vez conforme con el umbral de Silenciamiento que ha seleccionado, oprima el interruptor
del PTT en forma momentánea con el objeto de registrar este último valor y seguir operando el radio en la forma habitual.
4. También es posible ajustar el nivel de Sintonía Silenciosa a través del modo de “Programación”
(del Menú). Refiérase a la página 82 para ver los detalles relativos a este tema.
1) El Nivel de Silenciamiento se puede ajustar independientemente en la banda “Prin­cipal” y “Secundaria”.
2) Si está trabajando en un área donde existen altos niveles de contaminación radioeléctrica, es posible que necesite recurrir al “Silenciamiento por Tono” mediante del Decodificador CTCSS que trae incorporado su transceptor. Este sistema mantiene su radio enmudecido hasta que recibe una llamada proveniente de otra estación que contiene una portadora con un tono CTCSS (subaudible) similar al suyo. O suponiendo que sus amistades tengan radios equipados con el mismo Sistema de Silenciamiento por Código Digital que el VX-7R, use tentativamente el referido modo para monitorear en silencio canales ocupados.
y a continuación, accione el conmutador
o con el objeto de ajustar el ruido de fondo justo en el
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 13
Page 16
FUNCIONAMIENTO
SELECCIÓN DE LA BANDA DE COMUNICACIÓN
Conforme a la configuración original del radio, el VX-7R viene preparado para funcionar en el modo de “Recepción Doble”.
Durante la Recepción Doble, la frecuencia de la banda “Principal” aparece exhibida en la parte superior del visualizador, mientras que la frecuencia de la banda “Secundaria”aparece exhibida en la sección inferior del mismo, con la banda de “Comunicación“ vigente (por la cual es posible transmitir y realizar cambios de banda y frecuencia) representada con caracteres grandes y la de “Recepción solamente”, con caracteres pequeños.
Con el objeto de cambiar de banda de “Comunicación”, oprima convertir la frecuencia de la banda “Principal” en la banda de “Utilización” actual. Alternativamente, oprima la tecla
en forma momentánea para convertir la frecuencia de la banda “Secundaria” en
la banda de “Utilización” vigente, según se describió anteriormente en el manual.
Oprima firmemente la tecla o durante 1/2 segundo para comenzar a transmitir por Banda Simple, con una presentación visual dos veces más grande que la habitual. Mientras transmite por banda Simple, usted puede presionar la tecla
seguida de o , para hacer que caracteres
grandes solamente sean exhibidos sobre el visualizador.
el usuario puede emplear la frecuencia de la banda “Secundaria” sólo en las bandas de aficionados, aunque ya la hubiese designado como su banda de “Comunicación” actual. La cobertura de recepción ampliada es posible únicamente en la banda “Principal”.
Press key
en forma momentánea para
Press and hold key
Press / key
Press and hold
Press and hold
key
key
Press key
Press key
Press key
Press key
Press key
Press and hold
key
Press and hold key
Press and hold
key
Press / key
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES14
Page 17
FUNCIONAMIENTO
SELECCIÓN DE LA BANDA DE FRECUENCIAS
El VX-7R cubre una gama de frecuencias increíblemente extensa, sobre la cual se utilizan varios modos de operación. Por consiguiente, la cobertura de frecuencias del transceptor ha sido dividida en distintas bandas de trabajo, donde cada una de las cuales posee sus propios pasos de canal y modos de operación preestablecidos. Más adelante, si lo desea, usted puede modificar los pasos de canal y modos de operación programados en el transceptor (refiérase a la página 25 del manual).
Con el objeto de cambiar la banda de trabajo:
1. Oprima la tecla
reiteradamente. Cada vez que pulse dicha tecla, notará que la indicación en
la pantalla de LCD se desplaza hacia una banda de frecuencias más alta.
2. Si desea que la selección de banda se realice en sentido descendente (en dirección de las
frecuencias más bajas), entonces oprima la tecla
3. El VX-7R utiliza un sistema de dos Osciladores Variables (descrito anteriormente en el manual).
Para cambiar el mando de TX y RX del VFO “Principal al “Secundario” en forma instantánea, oprima momentáneamente la tecla control al oscilador “Principal”. La banda de frecuencias que ostenta los caracteres “Grandes” es la banda por la cual es posible transmitir, la banda identificada con los caracteres “Pequeños” sólo se puede emplear para recibir.
4. Una vez que haya seleccionado la banda deseada, estará listo para iniciar la sintonización (o
exploración) manual, conforme a las descripciones incluidas en la página siguiente del manual.
BANDA
Banda BC
Banda de Onda Corta
Banda BC por FM
Banda Aeronáutica
Banda de TV por VHF
Banda de Acción 1
Banda de TV por
Banda de Acción 2
Banda de Aficionados
de 50 MHz
Banda de Aficionados
de 144 MHz
Banda de Aficionados
de 222 MHz
Banda de Aficionados
de 430 MHz
UHF
PRINCIPAL
0.5-1.8 MHz
1.8-30 MHz
59-108 MHz
(
88-108 MHz 108-137 MHz 174-222 MHz 225-420 MHz 470-729 MHz
(
470-800 MHz
800-999 MHz
30-59 MHz
(
30-88 MHz
137-174 MHz
222-225 MHz
420-470 MHz
(—)
( )
: Versión de Exportación
SECUNDARIA
— — —
)
— — — —
)
50-54 MHz
)
140-174 MHz
420-470 MHz
antes de accionar .
. Si presiona la tecla , el VX-7R le devolverá el
Nota sobre la Recepción Doble
El VX-7R podría recibir señales muy intensas en la Frecuencia Imagen o la sensibilidad del receptor podría verse un tanto disminuida por la combinación de las frecuencias “Principal” y “Secundaria” mientras el modo de Recepción Doble esté activo.
Si se ve afectado por parásitos que presumiblemente esté recibiendo vía una trayectoria “Imagen”, calcule las posibles frecuencias con las fórmulas que se incluyen a continuación. Esta información la puede emplear
en la confección de medidas de prevención efectivas, tales como trampas u otros mecanismos similares.
3.579545 MHz x n 11.7 MHz x n (n = 1, 2, 3, …)  Banda de frecuencias “principal” = (Banda de frecuencias “secundaria” ± 46.35 MHz) x Banda de frecuencias “secundaria” = (Banda de frecuencias “principal” ± 47.25 MHz) x n
(@ Banda “principal” = NFM)
Banda de frecuencias “secundaria” = (Banda de frecuencias “principal” ± 45.8 MHz) x
(@ “Banda “principal” = WFM) (en donde n es un número entero: 1, 2, 3, …)
n
n
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 15
Page 18
FUNCIONAMIENTO
NAVEGACIÓN DE FRECUENCIAS
El VX-7R opera inicialmente en el modo “VFO”, de la forma que acabamos de describir en el manual. Éste es un sistema canalizado que le permite sintonizar a su arbitrio por toda la banda de trabajo que en ese momento ha seleccionado.
El VX-7R cuenta con tres métodos básicos de navegación de frecuencias.
1) Perilla de Sintonía
La perilla de SINTONÍA le permite sintonizar en los pasos previamente establecidos para la banda de comunicación vigente. Al desplazar dicha perilla a la derecha, hará que el VX-7R sintonice en dirección de una frecuencia más alta, pero si la gira a la izquierda, la frecuencia resultante va a ser más baja.
Si oprime la tecla seleccionará pasos de 1 MHz. Esta función es muy útil para realizar excursiones de frecuencias rápidas en la amplia gama de sintonización del VX-7R.
momentáneamente y gira perilla de SINTONÍA a continuación, el sistema
(
Anillo exterior del control doble del Panel Superior
)
2) Ingreso Directo de Frecuencias Mediante el Teclado
Es posible ingresar directamente la frecuencia de utilización deseada haciendo uso del teclado. El modo de operación se define en forma automática una vez que se ha registrado la nueva frecuencia con el teclado.
Para ingresar una frecuencia con el teclado, sólo tiene que presionar los botones numerados en la secuencia correcta. No existe ningún “punto decimal ” en el panel del VX-7R, de modo que si la frecuencia fuera inferior a 100 MHz (15.150 MHz por ejemplo), el operador deberá anteponer el número de ceros necesario en cada caso. No obstante, existe un mecanismo rápido para las frecuencias que terminan en cero: presione la tecla
Ejemplos: Para ingresar !146.520 MHz, marque Para ingresar 15.255 MHz, marque  Para ingresar 1.250 MHz (1250 kHz), marque  Para ingresar 0.950 MHz (950 kHz), marque  Para ingresar 430.000MHz,marque
después del ´último dígito distinto de cero.
3) Exploración
A partir del modo VFO, oprima el botón seguido de . Al hacerlo, el VX-7R comenzará a explorar en dirección de una frecuencia más alta, deteniéndose en el momento en que reciba una señal lo bastante intensa para atravesar el umbral de Silenciamiento respectivo. En ese entonces, el transceptor permanecerá sintonizado en esa frecuencia conforme a la configuración del modo de “REANUDACIÖN” (Instrucción del Menú: Modos de Reanudación #3). Refiérase a la página 57 para ver los detalles relativos a esta función.
Si quiere invertir la dirección de barrido (es decir, hacia una frecuencia más baja en lugar de una más alta), sólo tiene que girar la perilla de SINTONÍA a la izquierda hasta la posición del próximo retén mientras que el VX-7R recorre la banda. Esto invertirá la dirección del ciclo de exploración. Para volver a explorar en dirección de las frecuencias más altas otra vez, tiene que desplazar la perilla de SINTONÍA hasta su próxima posición en sentido horario.
Finalmente, oprima el interruptor del PTT momentáneamente para cancelar la exploración en el radio.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES16
Page 19
FUNCIONAMIENTO
ENMUDECIMIENTO DEL AUDIO
El Silenciador de Audio es recomendable en aquellas circunstancias en donde sería beneficioso reducir el nivel de audiofrecuencia de la banda de “Recepción Solamente” (recuadro con caracteres Pequeños) cada vez que se recibe una señal por la banda “Principal” (recuadro con caracteres Grandes) cuando el modo Recepción Doble se encuentra habilitado.
Con el objeto de activar el Silenciador de Audio:
1. Para comenzar, oprima la tecla en el radio
2. Desplace la perilla de SINTONÍA a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú denominada (Configuración Básica #8: ENMUDECIMIENTO DE AUDIO).
3. Luego, oprima la tecla de conexión (“ON”) (destinado a activar el amortiguador de audio en el radio).
4. Y para terminar, oprima el conmutador del PTT para almacenar esta nueva instrucción y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
5. Cuando desee desactivar el Silenciador de Audio, seleccione la opción de desconexión (“OFF”) en el paso 3.
Cuando el Silenciador de Audio se encuentra habilitado, el icono
” aparece exhibido en el visualizador.
Para trabajar en frecuencia compartida en las bandas de aficionados, la función de Enlace de BANDA puede ser muy útil.
1. Configure el modo de recepción doble, como acabamos de describir en el manual.
2. Posteriormente, oprima la tecla en el radio.
3. Desplace la perilla de SINTONÍA para seleccionar ahora la Instrucción del Menú denominada (Configuración Misc. #9: ENLACE DE BANDA).
4. Luego, oprima la tecla el parámetro de conexión (“ON”) de la presente instrucción.
5. Y para terminar, oprima el conmutador del PTT para almacenar esta nueva instrucción y continuar utilizando el radio en el modo de Recepción Doble o de Frecuencias Concatenadas.
Conforme desplaza la perilla de SINTONÍA, observará que las frecuencias de las dos bandas cambian a la par. Cuando termine de operar en este modo, vuelva a ingresar al sistema de Programación y proceda a cancelar (“OFF”) la Instrucción (Configuración Misc. #9: ENLACE DE BANDA) en el menú.
para utilizar el mecanismo de Enlace de BANDA se requiere (1) que la banda “Princi­pal” y “Secundaria” hayan sido programadas en la misma banda (Recepción Doble
Dentro de Banda), y (2) que la Instrucción (Configuración Misc. #10: MODO VFO) haya sido ajustada en “BAND”. En otras palabras, la función de Enlace de BANDA no se puede activar si la banda “Principal” y “Secundaria” no están programadas en la misma banda o si la Instrucción del Menú (Configuración Misc. #10: MODO VFO) estuviese ajustada en “ALL”.
, seguida de a fin de ingresar al modo de Programación
o para seleccionar el parámetro
ENLACE DE BANDA
, seguida de a fin de ingresar al modo de Programación
o con el objeto de seleccionar
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 17
Page 20
FUNCIONAMIENTO
TRANSMISIÓN
Una vez que haya programado una frecuencia apropiada dentro de una de las tres (o cuatro) bandas de radioaficionados por la que el transceptor puede transmitir (50 MHz, 144 MHz ó 430, además de la banda de 222 MHz en la versión estadounidense), usted estará listo para dar inicio a sus emisiones. Estos pasos son sólo los más elementales; los aspectos más avanzados del funcionamiento del transmisor se describen más adelante en el manual.
1. Para transmitir, oprima el interruptor del PTT y hable a través del micrófono ubicado en el
panel frontal (en el borde superior derecho de la rejilla del parlante) con un tono de voz normal. El indicador estroboscópico se enciende de color rojo durante la transmisión.
2. Para regresar al modo de recepción, suelte el interruptor del PTT.
3. Durante la transmisión, el nivel de potencia relativa aparece en la pantalla de cristal líquido. Aparte de lo anterior, el icono “L1”, “L2” ó “L3” se ilumina en la porción inferior de la pantalla, el cual representa la regulación de potencia más baja.
cuando hable nada más que con amistades en zonas adyacentes a la suya, es posible prolongar considerablemente la vida útil de la batería si se cambia al modo de Baja Potencia de transmisión. Para lograrlo, sólo tiene que presionar la tecla
de
hasta que el icono “L” aparezca exhibido en la base de la pantalla. Y no se olvide de tener
siempre una antena conectada cuando transmita.
No es posible transmitir por ninguna otra banda de comunicación que no sea la de 50 MHz, 144 MHz, 222 MHz o 430 MHz.
seguida
Modificación de la Potencia de Transmisión
El VX-7R cuenta con un total de cuatro niveles de potencia de transmisión entre los cuales el usuario puede escoger. La potencia de salida exacta puede variar un poco, dependiendo del voltaje que se le aplique al transceptor. Con el Bloque de Pilas estándar FNB-80LI y una fuente de corriente continua externa, los
50/144/430 MHz
222 MHz FM
50 MHz AM
NONE
5.0 W –
ICONS
L3
2.5 W –
1.0 W (Fijo
L2
1.0 W
0.3 W )
L1
0.05 W
0.05 W
niveles de salida de potencia que se pueden utilizar son los siguientes:
Para cambiar el nivel de potencia:
1. El valor de programación original para la potencia de salida corresponde al nivel más Alto (“H
IGH”); en esta configuración, la pantalla de cristal líquido no muestra ninguna indicación
relativa al nivel existente. Si el operador presiona la tecla
seguida de , hará que el
icono de baja potencia “L1”, “L2” o “L3” aparezca exhibido en la pantalla.
2. Oprima la tecla
seguida de (varias veces si fuera necesario) cuando desee hacer desaparecer la indicación de “Baja Potencia” de la pantalla y restituir el nivel de Alta Potencia en el aparato.
1) ¡el
sí es un radio inteligente! El usuario puede aplicar un nivel de Baja potencia en una de las bandas (como la UHF por ejemplo) y mantener la VHF programada en el nivel de salida más Alto, en cuyo caso el radio recordará los diferentes parámetros definidos
en cada una de ellas. Además, en el momento de configurar memorias, usted puede almacenar
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES18
Page 21
FUNCIONAMIENTO
TRANSMISIÓN
niveles de Alta y Baja potencia independientemente en cada banda, ¡de modo de aprovechar mejor la energía de la batería todas las veces que utilice repetidores muy cercanos!
2) Cuando transmita utilizando cualquiera de las regulaciones de Baja potencia, usted puede oprimir la tecla transmita (temporalmente) con el nivel de potencia más Alto. Después de concluida la comunicación, se restituirá el nivel de salida a su regulación de Baja potencia que había seleccionado anteriormente en el radio.
El sistema VOX hace posible la conmutación automática del transmisor y el receptor basada en la entrada de voz hacia el micrófono. Cuando se tiene habilitado este sistema de accionamiento vocal, no se necesita oprimir el conmutador del PTT para transmitir, como tampoco utilizar un casco VOX con el objeto de hacer uso de dicha unidad.
1. Para comenzar, oprima la tecla en el radio.
2. Desplace la perilla de SINTONÍA a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú denominada (Configuración Misc. #7: SENSIBILIDAD VOX).
3. Posteriormente, oprima el nivel de ganancia VOX que desea utilizar(es decir, “ALTO” o “BAJO”).
4. Una vez hecha su elección, oprima el PTT para almacenar este nuevo valor y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
5. Sin presionar el conmutador del PTT, hable a través del micrófono con un tono de voz normal. Cuando comience a hablar, se debe activar automáticamente el transmisor y una vez que termine, el transceptor debe regresar por sí sólo al modo de recepción (después de un breve retardo).
6. Con el objeto de cancelar el sistema VOX y restablecer la función del PTT, repita el procedimiento anterior, pero seleccione la opción de desconexión (“OFF”) en el paso 3.
Cuando el sistema VOX se encuentra habilitado, se ilumina el icono “
” sobre el visualizador.
En el VX-7R también es posible ajustar el “Intervalo de Reposición” de la unidad VOX (el retardo entre los estados de transmisión y recepción una vez que ha cesado la comunicación) a través del sistema del Menú. El periodo de retardo original es de ½ segundo, pero si desea emplear uno diferente:
1. Oprima la tecla
2. Desplace la perilla de SINTONÍA a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú identificada como (Configuración Misc. #8 RETARDO VOX).
3. Oprima posteriormente la tecla seleccionar el intervalo de retardo entre “0,5 seg”, “1 seg” y “2 seg”.
4. Una vez que hecha su elección, oprima el PTT para almacenar este nuevo valor y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
cuando tenga el conmutador del apretado, para hacer que el
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA VOX
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación
o con el objeto de seleccionar
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
o con el objeto de
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 19
Page 22
FUNCIONAMIENTO
RECEPCIÓN DE ESTACIONES AM
El VX-7R cuenta con todo lo necesario para la recepción de emisoras AM, ya sea en la banda de radiodifusión estándar de ondas medias (MW) o en las bandas de ondas cortas de hasta 16 MHz.
1. Primero ajuste el VX-7R en el modo VFO en la banda “Principal”.
2. Luego, oprima la tecla veces hasta encontrar una frecuencia en la gama deseada. La cobertura en la banda de ondas medias (MW) es de 0.5 a 1.8 MHz, mientras que la cobertura de emisiones por ondas cortas fluctúa entre 1.8 MHz y 16 MHz. En cualquiera de estos dos casos, el modo de operación (ubicado en el margen derecho del visualizador) debe aparecer representado por la indicación “AM” en la pantalla.
3. Desplace posteriormente la perilla de SINTONÍA para recorrer la banda de radiodifusión respectiva.
4. El usuario también puede hacer uso del teclado con el objeto de ingresar directamente las frecuencias. Éste constituye un método más rápido para cambiar de banda de radiodifusión, por ejemplo, desde la banda de 49 metros a la de 31 metros..
1) si el modo de operación no fuera el indicado, entonces tendrá que modificar primero la configuración de la Instrucción identificada como (Parámetro Básico #4: MODO DE RX) en el Menú. Refiérase a la página 26 del manual para ver los detalles relativos
a esta función.
2) El
registrado un total de 89 frecuencias que representan las estaciones de Radiodifusión por Onda Corta más populares. Con relación a este tema, refiérase a la página 55 del manual.
trae incorporado un banco especial de memorias dentro del cual el fabricante ha
(o en su defecto, ) varias
RECEPCIÓN AM POR BANDA AERONÁUTICA
La recepción de señales AM por la banda aeronáutica (108-137 MHz) es similar a la descrita en la sección anterior del manual:
1. Asegúrese primero que el VX-7R haya sido ajustado en el modo VFO en la banda “Principal”.
2. Oprima la tecla veces hasta encontrar una frecuencia en la banda aeronáutica.
3. Desplace posteriormente la perilla de SINTONÍA para recorrer toda la banda aeronáutica.
4. El usuario también puede hacer uso del teclado para ingresar directamente las frecuencias. Recuerde que se pueden abreviar las frecuencias citadas por los pilotos y eliminar el “5” ubicado al final. Debido a que los canales aeronáuticos son asignados en pasos de 25 kHz, una secuencia que se anuncie como “treinta y dos, cuarenta y dos”, equivale a una frecuencia de utilización de 1
(o en su defecto, la ) varias
32.425 MHz.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES20
Page 23
FUNCIONAMIENTO
RECEPCIÓN DE ESTACIONES FM Y DE AUDIO DE TV
El VX-7R cuenta con todo lo necesario para la recepción en la banda de radiodifusión por FM, el cual utiliza un filtro pasabanda ancho para brindarle al usuario una excelente fidelidad.
Con el objeto de activar la Recepción de Estaciones FM:
1. Cerciórese de que el VX-7R haya sido ajustado en el modo VFO en la banda “Principal”.
2. Oprima la tecla veces hasta que aparezca exhibida una frecuencia en la banda de radiodifusión por FM. La gama total de frecuencias contenida en la banda “FM” es de 59-108 MHz.
3. Desplace posteriormente la perilla de SINTONÍA con el objeto de seleccionar la estación deseada. Los pasos del sintetizador que vienen originalmente programados para el modo FM de banda ancha son de 100 kHz por unidad.
Para activar la Recepción de Audio de TV por VHF o UHF:
1. Cerciórese primero de que el VX-7R haya sido ajustado en el modo VFO en la banda “Principal”.
2. Oprima la tecla una frecuencia en las bandas de televisión de VHF o UHF.
3. Desplace posteriormente la perilla de SINTONÍA con el
objeto de seleccionar la estación deseada.
recuerde que el ajuste del Silenciamiento para el modo FM de banda Ancha se puede realizar independientemente del modo FM de banda Angosta mediante la instrucción del Menú identificada como (Configuración Básica #2: SILENCIAMIENTO WFM).
Refiérase a la página 84 para ver los detalles sobre el tema.
(o en su defecto, la ) varias
varias veces hasta que aparezca exhibida
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 21
Page 24
FUNCIONAMIENTO
RECEPCIÓN DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS
El VX-7R posee una función única que le permite escuchar estaciones meteorológicas en la gama de frecuencias de 160 MHz. Existen diez canales de Difusión Meteorológica registrados en un banco especial de memorias en el radio.
Para escuchar un Canal de Difusión Meteorológica:
1. Oprima la tecla de Difusión Meteorológica.
2. Desplace la perilla de SINTONÍA a continuación con el objeto de seleccionar el canal de Difusión Meteorológica que desea escuchar.
3. Si quiere explorar el resto de los canales para comprobar si existe actividad o no en alguno de ellos, simplemente accione el interruptor del PTT del radio.
4. Para restituir el modo de funcionamiento normal en el transceptor, vuelva a accionar la tecla
seguida de . En ese caso, el VX-7R regresará automáticamente al VFO o al canal de
Memoria con el cual estaba trabajando antes de comenzar a sintonizar estaciones de Difusión Meteorológica.
en caso de perturbaciones meteorológicas extremas, tales como tormentas y huracanes, la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera NOAA envía una alerta
acompañada de un tono de 1050 Hz, con el subsecuente informe del tiempo por uno de los canales de servicio de la Administración. El usuario puede inhabilitar, si lo desea, el tono de Alerta Meteorológica a través de la Instrucción (Configuración Misc. #20: ALERTA METEORÓLOGICA) del Menú.
seguida de , para recuperar los canales
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES22
Page 25
FUNCIONAMIENTO
SEGURO DEL TECLADO
Para evitar cambios de frecuencia accidentales o transmisiones inadvertidas, el usuario puede asegurar los botones e interruptores del VX-7R de varias maneras. Las posibles combinaciones para dicho mecanismo de bloqueo son las siguientes:
KEY: el seguro sólo afecta las teclas del panel frontal
DIAL: el seguro sólo afecta la perilla de SINTONÍA del panel superior
KEY+DIAL: el seguro afecta las teclas y la perilla de SINTONÍA
PTT: el seguro afecta el interruptor del PTT (no es posible transmitir)
KEY+PTT: el seguro afecta las teclas y el interruptor del PTT
DIAL+PTT: el seguro afecta la perilla de SINTONÍA y el interruptor del PTT
ALL: el seguro bloquea todos los controles indicados más arriba.
Con el fin de bloquear parcial o totalmente los controles del transceptor:
1. Presione la tecla radio.
2. Desplace la perilla de SINTONÍA a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú denominada (Configuración Básica #10: MODALIDAD DE BLOQUEO).
3. Posteriormente, oprima distintas combinaciones de bloqueo incluidas en la lista ante­rior.
4. Una vez hecha su elección, accione el interruptor del PTT para almacenar esta nueva instrucción y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
5. Con el objeto de activar el seguro, presione firmemente la tecla
durante 2 segundos. Lo anterior hará que el icono “ ” aparezca iluminado en la pantalla de cristal líquido del transceptor. Para cancelar el seguro, oprima durante 2 segundos.
aún cuando “TODOS” (ALL) los controles hayan sido asegurados, existe una tecla
que jamás se puede bloquear: ¡
el usuario pueda liberar los controles cuando lo desee!
seguida de , con el objeto de ingresar al modo de Programación en el
o a fin de escoger entre las
una vez más
permanece todo el tiempo accesible de modo que
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 23
Page 26
FUNCIONAMIENTO
I
LUMINACIÓN DE LA PANTALLA DE CRISTAL LÍQUIDO Y EL TECLADO
El VX-7R irradia una luz rojiza que le ayuda a ver mejor durante la noche. La luz de color rojo le permite ver claramente la pantalla en un ambiente oscuro, prácticamente sin degradar su visión nocturna. Este transceptor cuenta con tres modos diferentes de iluminación:
Modo del “PANEL” (KEY):
ilumina la pantalla de cristal líquido y el teclado durante cinco segundos cada vez que se presiona alguna tecla del panel.
Modo “CONTINUADO” (CONTINUE):
ilumina la pantalla de cristal líquido y el teclado en forma permanente.
Modo de “DESCONEXIÓN” (OFF):
desactiva la luz de la pantalla de cristal líquido y del teclado en el radio.
A continuación se describe el procedimiento para configurar el modo de Iluminación:
1. Oprima la tecla radio.
2. Desplace la perilla de SINTONÍA a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú denominada (Configuración del Visualizador #5: MODALIDAD DE ILUMINACIÓN).
3. Posteriormente, oprima tres modos descritos en la lista anterior.
4. Una vez hecha su elección, presione el interruptor del PTT para almacenar esta nueva instrucción y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
seguida de , con el objeto de ingresar al modo de Programación en el
o a fin de escoger uno de los
DESACTIV ACIÓN DEL SONIDO DEL TECLADO
Cuando el sonido del teclado se transforma en una molestia (especialmente si se encuentra operando en una habitación exenta de ruidos), usted lo puede desconectar con toda facilidad.
1. Oprima la tecla al modo de Programación en el radio.
2. Desplace la perilla de seleccionar la Instrucción del Menú identificada como (Configuración Básica #9: SONIDO DEL TECLADO).
3. Posteriormente, oprima el parámetro de desconexión del mismo.
4. Una vez hecha su elección, accione el PTT para almacenar esta nueva instrucción y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
5. Con el objeto de volver a habilitar el sonido del teclado, simplemente repita el procedimiento anterior, pero seleccione el parámetro de activación con la tecla
seguida de , con el objeto de ingresar
a continuación para
o a fin de cambiar el parámetro de activación del sonido por
o en el paso “3”.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES24
Page 27
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
Ahora que ya domina las funciones básicas del VX-7R, es tiempo que aprendamos más acerca de las características realmente fascinantes del transceptor.
A
JUSTE DEL TAMAÑO DE LA IMAGEN DE LA EXHIBICIÓN DE FRECUENCIAS
Modo VFO
Cuando se trabaja en el modo VFO durante las emisiones por banda “Única”, al presionar la tecla la pantalla “alterne” entre la presentación con caracteres de doble tamaño y la con caracteres grandes. No obstante, esta función no se activa durante la Recepción Doble, puesto que son dos las frecuencias que se exhiben en ese caso.
Modo de Memoria
Cuando se trabaja en el modo de Memoria (ver página??), al presionar la tecla entre la presentación de frecuencia de la memoria actual (con caracteres de doble tamaño) y la presentación de frecuencia de la memoria (con caracteres grandes) acompañada de su Etiqueta Alfanumérica respectiva (caracteres pequeños). Esta función, al igual que en el caso anterior, no se activa durante la Recepción Doble.
seguida de o , hará que la pantalla “alterne”
seguida de o , hará que
MODIFICACIÓN DE LOS PASOS DE CANAL
El sintetizador del VX-7R le da la opción de emplear pasos de canal de 5/9/10/12.5/15/20/25/50 ó 100 kHz, pudiendo utilizar todos los que sean relevantes para satisfacer eficientemente sus necesidades de trabajo. El transceptor viene configurado de fábrica con pasos distintos en cada una de las bandas, los cuales resultan adecuados en la mayoría de los casos. No obstante, si necesita cambiar los incrementos de los pasos de canal, el procedimiento a seguir es bastante simple:
1. Oprima la tecla radio.
2. Desplace la perilla de SINTONÍA a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú denominada (Configuración Básica #3: PASOS DEL VFO).
3. Posteriormente, oprima incremento para los pasos de canal.
4. Y para terminar, accione el interruptor del PTT con el objeto de almacenar este último valor y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
los pasos de 9 kHz se pueden emplear en la banda de Radiodifusión solamente.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 25
seguida de , con el objeto de ingresar al modo de Programación en el
o a fin de escoger un nuevo
Page 28
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
MODIFICACIÓN DE LA MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO
El VX-7R cuenta con un sistema de conmutación de modo automático cuando se sintoniza el radio en diferentes frecuencias de comunicación.. Sin embargo, de presentarse una situación inusual que requiera el traspaso a alguno de los otros modos de recepción existentes (FM de banda angosta, FM de banda ancha o AM), siga el procedimiento que detallamos a continuación:
1. Para comenzar, oprima la tecla Programación en el radio.
2. Desplace la perilla de la Instrucción del Menú identificada como (Configuración Básica #4: MODO DE RX).
3. Posteriormente, pulse la tecla modalidad de funcionamiento distinta. Las opciones que tiene a su disposición son: AUTO: Configuración automática del modo conforme a los valores originales de programación
para la gama de frecuencias seleccionada.
N-FM: FM de banda angosta (utilizado en las comunicaciones habladas). W-FM: FM de banda ancha (utilizado en la radiodifusión de alta fidelidad) AM: Modulación de Amplitud
4. Oprima el PTT con el objeto de almacenar esta última instrucción y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
a menos que tenga una razón de peso para hacerlo, mantenga habilitada la Selección de Modo Automático para ahorrar tiempo y esfuerzo al momento de realizar cambios
de banda. De modificar el modo de una estación o canal en particular, siempre está la posibilidad de almacenar ese canal en la memoria, puesto que el modo de recepción queda guardado junto con los datos relativos a la frecuencia seleccionada en el radio.
seguida de , con el objeto de ingresar al modo de
a continuación para seleccionar
o a fin de escoger una
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES26
Page 29
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
FUNCIONAMIENTO DEL REPETIDOR
Las estaciones repetidoras, por lo general situadas en la cumbre de montañas o en altura, expanden ostensiblemente el alcance de las comunicaciones de los transceptores móviles o portátiles de menor potencia. El VX-7R incluye varias funciones que facilitan y hacen más interesante el manejo del repetidor.
Conmutación del Repetidor
El VX-7R viene configurado de fábrica con los valores de conmutación que habitualmente se utilizan en el país a donde se exporta la unidad. Para la banda de 50 MHz, generalmente es de 1 MHz, en tanto que el desplazamiento para la de 144 MHz es de 600 kHz; en la banda de 70 cm, la conmutación puede ser de 1.6 MHz, 7.6 MHz o de 5 MHz (versión norteamericana).
Dependiendo de la porción de la banda en la que se encuentre transmitiendo, la conmutación del repetidor puede ser descendente (–) o ascendente (+), y cuando dicha función se encuentra habilitada, aparece uno de estos dos íconos iluminado en la base de la pantalla de LCD.
Conmutación Automática del Repetidor (ARS)
El VX-7R cuenta con un práctico mecanismo de Conmutación del Repetidor, el cual aplica el desplazamiento apropiado en forma automática todas las veces que se sintoniza dentro de las subbandas del repetidor designadas en su país. Tales subbandas se ilustran a continuación en el manual.
Si la conmutación automática del repetidor pareciera no estar activada, es posible que la haya desconectado accidentalmente.
Con el fin de volver a activarla:
1. Oprima la tecla en el radio.
2. Desplace la perilla de denominada (Configuración Básica #5: ARS).
3. Posteriormente, oprima la tecla en funcionamiento la Conmutación Automática del Repetidor en el radio).
4. Y por último, presione el utilizando el radio en la forma habitual.
seguida de , con el objeto de ingresar primero al modo de Programación
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú
o a fin de escoger el parámetro de conexión (y poner
con el objeto de almacenar esta última instrucción y continuar
ARS-Repeater Subbands
2-m
145.1 145.5
145.6 145.8
Version A
433.00 433.40
Version A
146.0 146 .4 147.0 147.6 148.0
146.6 147.4
European Version
70-cm
440.0 445.0 450.0
439.45438.20
Euro Version 1
Euro Version 2
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 27
Page 30
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
REPEATER OPERATION
Activación de la Conmutación Manual del Repetidor
Si la conmutación automática del repetidor hubiese sido inhabilitada o si necesita aplicar un desplazamiento diferente al establecido en el sistema, el usuario podrá definir manualmente la dirección de conmutación del repetidor en el radio.
Para llevar a cabo ese procedimiento:
1. Oprima primero la tecla en el radio.
2. Desplace la perilla de la Instrucción del Menú identificada como (Configuración Básica #7: DESPLAZAMIENTO DEL REPETIDOR).
3. Oprima la tecla deseado entre “–RPT”, “+RPT” y “SIMP”.
4. Finalmente, presione el radio en la forma habitual..
Modificación de los Valores Originales de Conmutación del Repetidor
Si viaja a otra región, es posible que necesite modificar el desplazamiento original del repetidor, a fin de cumplir fielmente con los requisitos exigidos en el lugar.
Para lograrlo, siga el procedimiento que se describe a continuación:
1. Oprima la tecla radio.
2. Gire la perilla de Instrucción del Menú identificada como (Configuración Básica #6: DESPLAZAMIENTO).
3. Oprima la tecla desplazamiento del repetidor en el radio.
4. Finalmente, presione el radio en la forma habitual.
seguida de , con el objeto de ingresar al modo de Programación
a continuación para seleccionar
o a fin de escoger el desplazamiento
para almacenar esta última instrucción y continuar utilizando el
seguida de , con el objeto de ingresar al modo de Programación en el
a continuación para seleccionar la
o a fin de cambiar la magnitud del
para almacenar esta última instrucción y continuar utilizando el
si sólo tiene un desplazamiento “no estándar” que programar, ¡no cambie los valores de conmutación “originales” del repetidor mediante el actual Parámetro de Programación! En tal caso, ingrese las frecuencias de transmisión y recepción separadamente, tal como se explica en la página 46 del manual.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES28
Page 31
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
REPEATER OPERATION
Comprobación de la Frecuencia de Subida (o de Entrada) de un Repetidor
A menudo resulta ventajoso poder comprobar la frecuencia de subida (o de entrada) de un repetidor, para ver si la estación que llama está dentro del alcance directo (“símplex”) de su propia estación.
Para llevar a cabo este procedimiento, simplemente oprima la tecla pantalla se cambia para exhibir la frecuencia de subida del repetidor. Presione hacer que el transceptor reanude el monitoreo normal de la frecuencia de bajada (o de salida) del repetidor.
dicha tecla se puede configurar ya sea en “RV” (opción destinada a verificar la frecuencia de subida de un repetidor) o en “HM” (parámetro que produce el cambio
instantáneo al canal “De Inicio” correspondiente a la banda en la que usted está operando). Para modificar la programación de esta tecla, debe utilizar la Instrucción del Menú titulada (Configuración Misc #2 HOM/REV). Con relación a este tema, refiérase a la página 49 del manual.
, en cuyo caso notará que la
una vez más para
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 29
Page 32
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CTCSS
Muchos sistemas de repetidores requieren que un tono de audiofrecuencias muy bajas sea superpuesto a su portadora de FM con el propósito de activar el repetidor. Lo anterior ayuda a prevenir que el repetidor sea activado en falso por radares o señales espurias provenientes de otros transmisores. Este sistema de tonos, conocido como “CTCSS” (Sistema de Silenciamiento Mediante Tono Codificado Continuo) es parte integral del
la activación del sistema CTCSS comprende dos acciones: primero el ajuste de la Frecuencia de Tono y luego, la configuración del Modo propiamente tal. Estas acciones se programan haciendo uso de la tecla DE SILENCIAMIENTO) y (TSQ/DCS/DTMF #2: AJUSTE DE TONO) incluidas en el Menú.
o bien, mediante las instrucciones (TSQ/DCS/DTMF #1: TIPO
, y es además muy fácil de activar:
1. Oprima la tecla ingresar a la Instrucción (TSQ/DCS/DTMF #1: TIPO DE SILENCIAMIENTO) del Menú.
2. Posteriormente, oprima la tecla aparezca exhibido en el visualizador; esta acción activa el Codificador CTCSS, el cual hace posible el acceso al repetidor.
puede que el operador vea aparecer un icono “DCS” demás en este paso al momento de presionar la tecla por Código Digital DCS va a ser explicado próximamente en el manual.
3. Al oprimir la tecla exhibido al lado de “TONE”. Cuando “TONE SQL” se ilumina en el visualizador, significa que el sistema de Silenciamiento por Tono se encuentra habilitado, el cual mantiene enmudecido el receptor del CTCSS equivalente al suyo. Este sistema puede ayudarle a mantener silenciado el transceptor hasta detectar una llamada dirigida a usted, lo cual es útil cuando se opera en áreas congestionadas.
4. Una vez que haya escogido la modalidad de tono CTCSS que desea, desplace la perilla de seleccionar la Instrucción del Menú identificada como (TSQ/DCS/ DTMF #2: AJUSTE DE TONO). La actual selección del menú le permite programar la frecuencia de tono CTCSS que ha de utilizar.
5. En esta etapa, pulse la tecla en el transceptor.
6. Ahora oprima que debería utilizar (de no saber cuál es, contáctese con el operador o dueño de la repetidora).
7. Una vez hecha su elección, oprima de almacenar este último parámetro y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
y a continuación, la . Lo anterior constituye un “método rápido” para
o hasta que “TONE”
o . De todas formas, el Sistema de Silenciamiento
en el paso “2”, hará que el icono “SQL” aparezca en algunas ocasiones
hasta que se recibe una llamada proveniente de otra estación con un tono
un lugar a la derecha para
con el fin de hacer efectivo el ajuste de la frecuencia CTCSS
o hasta que en el visualizador aparezca indicada la Frecuencia de Tono
y el conmutador del a continuación, con el objeto
algunos repetidores pueden o no retransmitir un tono CTCSS —determinados sistemas utilizan dichos tonos sólo para controlar el acceso al repetidor; pero no los traspasan
cuando transmiten. Si el medidor de “S” se desviara, pero sin que el traspasando el audio, repita los pasos del 1 al 3 descritos en el procedimiento anterior; sin embargo, esta vez gire la perilla de permitirá escuchar todo el tráfico existente en el canal por el que está recibiendo.
hasta que “SQL” desaparezca del visualizador—lo anterior le
estuviera
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES30
Page 33
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DCS
Otra forma de control de acceso por tono lo constituye el sistema de Silenciamiento Mediante Código Digital, también conocido como DCS. Éste es un sistema de tonos más moderno y avanzado, y en la mayoría de los casos, presenta una mayor inmunidad que el sistema CTCSS contra llamadas con aviso falsas. El codificador y decodificador DCS viene integrado en el transceptor CTCSS que acabamos de describir en el manual. Es posible que su sistema de repetidor esté configurado para funcionar en el modo DCS; de no ser así, a menudo resulta muy cómodo trabajar en símplex dado el caso de que sus amistades también utilicen transceptores equipados con este avanzado sistema de control.
al igual que el sistema CTCSS, el DCS requiere que el operador configure primero el Tipo de Tono en DCS y que posteriormente seleccione el Código de Tono respectivo.
1. Para comenzar, oprima la tecla y a continuación, la tecla . Lo anterior constituye un “método rápido” para ingresar a
la Instrucción (TSQ/DCS/DTMF #1: TIPO DE SILENCIAMIENTO) del Menú.
2. Oprima la tecla
o hasta que la indicación “DCS” aparezca exhibida en el visualizador;
esta acción activa el Codificador/Decodificador DCS en el radio.
3. Desplace ahora la perilla de
Instrucción (TSQ/DCS/DTMF #3: AJUSTE DCS) del Menú.
4. En esta etapa, pulse la tecla
de modo de hacer efectivo el
ajuste del código DCS en el transceptor.
5. Presione la tecla
o a fin de seleccionar el Código DCS (de tres dígitos) que desea utilizar. Comuníquese con el operador o dueño de la repetidora si desconoce dicho valor; en caso de que estuviera trabajando en símplex, sólo tiene que programar el Código DCS de tal forma que coincida con el utilizado por sus amistades.
6. Una vez hecha su elección, oprima
y el conmutador del a continuación, con el objeto
de almacenar este último parámetro y continuar utilizando el radio en la forma habitual
recuerde que el Silenciamiento por Código Digital es un sistema de Codificación y Decodificación, por consiguiente su receptor permanece enmudecido hasta que recibe un código DCS equivalente al suyo en una comunicación de llegada. ¡Desconecte el sistema DCS cuando sólo desee recorrer la banda!
y su funcionamiento es muy similar al del sistema
para seleccionar la
CTCSS TONE FREQUENCY (Hz
67.0 69.3 71.9 74.4 77.0 79.7
82.5 85.4 88.5 91.5 94.8 97.4
100.0 103.5 107.2 110.9 114.8 118.8
123.0 127.3 131.8 136.5 141.3 146.2
151.4 156.7 159.8 162.2 165.5 167.9
171.3 173.8 177.3 179.9 183.5 186.2
189.9 192.8 196.6 199.5 203.5 206.5
210.7 218.1 225.7 229.1 233.6 241.8
250.3 254.1 ––––
)
023 025 026 031 032 036 043 047 051 053
054 065 071 072 073 074 114 115 116 122
125 131 132 134 143 145 152 155 156 162
165 172 174 205 212 223 225 226 243 244
245 246 251 252 255 261 263 265 266 271
274 306 311 315 325 331 332 343 346 351
356 364 365 371 411 412 413 423 431 432
445 446 452 454 455 462 464 465 466 503
506 516 523 526 532 546 565 606 612 624
627 631 632 654 662 664 703 712 723 731
732 734 743 754 –
DCS CODE
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 31
Page 34
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
EXPLORACIÓN Y DETECCIÓN DE TONOS
En aquellas situaciones en las que el usuario desconozca el tono CTCSS o DCS que una o más estaciones están utilizando, él puede ordenarle al radio que escuche la señal entrante y la barra con el objeto de detectar el tono respectivo. En este respecto, hay dos puntos que siempre se deben tener en cuenta:
H Usted debe verificar que su repetidor utiliza el mismo tipo de tono que el suyo (es decir, CTCSS
a diferencia del DCS).
H Algunos repetidores no traspasan tonos CTCSS; por consiguiente, es probable que tenga que
escuchar la o las estaciones que transmiten por la frecuencia de subida (o de entrada) del repetidor, a fin de que el sistema de Exploración y Detección de Tonos pueda funcionar.
Con el fin de detectar el tono utilizado:
1. Programe el radio de modo de habilitar ya sea el Decodificador CTCSS o el DCS (refiérase a la descripción anterior). En caso de escoger el CTCSS, el icono “TSQL” aparece exhibido en la pantalla del transceptor; pero si se trata del DCS, se iluminará el icono “DCS” en lugar del anterior.
2. Oprima la tecla radio.
3. Gire la perilla de instrucción identificada como (TSQ/DCS/DTMF #2: AJUSTE DE TONO) cuando el Silenciamiento por Tono ha sido seleccionado o bien, la instrucción (TSQ/DCS/DTMF #3: AJUSTE DCS) del Menú, en caso de haber optado por el sistema de Código Digital en este paso.
4. Pulse ahora la tecla Parámetro de la Instrucción seleccionada.
5. Posteriormente, oprima la tecla el objeto de comenzar a explorar en busca del tono CTCSS o código DCS respectivo.
6. Cuando el radio detecta el tono o código correspondiente, éste se detiene ante él dejando pasar el audio. En ese caso, presione la tecla el interruptor del
seguida de , con el objeto de ingresar al modo de Programación en el
a continuación seleccionar la
de modo de hacer efectivo el ajuste del
y a continuación, con
a fin de fijar dicho tono o código y luego, accione
para continuar operando el aparato en la forma habitual.
cuando el sistema de Exploración de Tonos no detecta ningún tono o código, éste continúa barriendo la banda en forma indefinida. Si esto ocurre, es porque la otra
estación probablemente no se encuentra transmitiendo ninguna señal de este tipo. El usuario puede presionar el en el radio.
Usted también puede oprimir el control de monitoreo escuchar la señal (enmudecida) proveniente de la otra estación. La exploración de tonos reanuda su ciclo aproximadamente un segundo después de haber soltado el referido botón.
La Exploración de Tonos funciona en los modos VFO y de Memoria.
en cualquier momento para detener el proceso de exploración
durante la Exploración de Tonos para
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES32
Page 35
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
FUNCIONAMIENTO DE LA CAMPANILLA CTCSS/DCS
Cuando trabaje con el Decodificador CTCSS o el Sistema DCS, el usuario puede configurar el de tal forma de activar una “campanilla” que le advierta sobre la existencia de una comunicación de llegada. A continuación explicamos el procedimiento para activar dicha Campanilla en los modos CTCSS y DCS:
1. Primero configure el radio para trabajar ya sea con el Decodificador CTCSS (Silenciamiento por Tono) o el sistema DCS, de la forma que se describió anteriormente en el manual.
2. Posteriormente, sintonice la frecuencia de utilización en el canal deseado.
3. Oprima la tecla
4. Desplace ahora la perilla de como (TSQ/DCS/DTMF #5: CAMPANILLA).
5. Oprima la tecla que desea escuchar. Las opciones que tiene a su disposición son 1, 3, 5 u 8 repiques, sonido continuado (“CONTINUE”) y la desconexión de la campanilla propiamente tal (“OFF”)
6. Y por último, presione el continuar utilizando el radio en la forma habitual.
Cuando usted recibe una llamada proveniente de una estación cuyo transceptor está enviando un tono CTCSS o código DCS similar al programado en su Decodificador, la Campanilla va a sonar conforme a la configuración de este parámetro.
Es posible hacer que el funcione en base a una configuración de “Tono Dividido” a través del modo de Programación del menú.
seguida de , con el objeto de ingresar al modo de Programación en el radio.
para seleccionar la Instrucción del Menú identificada
o para definir la cantidad de timbres
momentáneamente para almacenar esta última instrucción y
FUNCIONAMIENTO EN TONO COMPARTIDO
1. Oprima la tecla
2. Desplace la perilla de identificada como (TSQ/DCS/DTMF #6: TONO COMPARTIDO).
3. Presione la tecla conexión (“ON”) (destinado a activar la función de Tono Compartido en el radio).
4. Y por último, presione el última instrucción y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
Cuando la función de Tono Compartido se encuentra habilitada, se ven los siguientes parámetros suplementarios después de “DCS” al momento de seleccionar la Instrucción (TSQ/DCS/DTMF
#1: TIPO DE SILENCIAMIENTO) del Menú:
D CODE: Codificación DCS solamente (el icono “ TONE DC: Codifica un Tono CTCSS y Decodifica un código DCS
(el icono “
DC TONE: Codifica un código DCS y Decodifica un Tono CTCSS
(el icono “
Seleccione la modalidad de funcionamiento entre las opciones que se presentan en el párrafo anterior.
seguida de , con el objeto de ingresar primero al modo de Programación.
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú
o para escoger ahora el parámetro de
momentáneamente para almacenar esta
” se ilumina mientras opera en este modo)
” se ilumina mientras opera en este modo)
” se ilumina mientras opera en este modo)
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 33
Page 36
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
GENERACIÓN DE LLAMADAS POR TONO (1750 HZ)
Si los repetidores en su país requieren una ráfaga de tono de 1750 Hz para activarlos (típicamente en Europa), usted puede configurar el control funcione como un generador de “Llamadas por Impulsos de Tono”. Con el objeto de modificar la configuración de este conmutador, vamos a recurrir una vez más al sistema del Menú para orientarnos.
para que, en lugar de su aplicación habitual,
1. Oprima la tecla
2. Desplace la perilla de identificada como (Configuración Misc #3 MONITOR/LLAMADA POR TONO).
3. Presione la tecla pantalla del transceptor.
4. Finalmente, presione el interruptor del última instrucción y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
5. Para obtener acceso a un repetidor, oprima el control dueño u operador de la estación. En tal caso, el transmisor se activa automáticamente, haciendo que un tono de audiofrecuencia de 1750 Hz se superponga a la portadora. Una vez que haya conseguido establecer contacto con la repetidora, suelte el botón interruptor del
seguida de , con el objeto de ingresar al modo de Programación en el radio.
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú
o a fin de escoger “T-CALL” en la
para almacenar esta
por el tiempo que especifica el
y luego utilice el
para activar el transmisor.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES34
Page 37
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
ARTS (SISTEMA DE TRANSPONDEDOR CON VERIFICACIÓN DE
DIST ANCIA AUTOMÁTICA)
El sistema ARTS utiliza la señalización DCS para informarle tanto a usted, como al abonado de otra estación
-también equipada con un sistema de transpondedor similar- en qué momento se encuentran a una distancia adecuada para comunicarse. Esta función puede resultar particularmente útil durante las operaciones de búsqueda y rescate, donde es importante mantener el contacto con los demás miembros de su mismo grupo.
Sendas estaciones deben programar el código DCS en el mismo número de código antes de habilitar el sistema ARTS con el comando apropiado en cada radio. También es posible activar la campanilla de alerta en esta etapa, si lo desea.
Todas las veces que usted presiona el segundos después de haber activado el sistema ARTS, el radio transmite una señal que contiene un tono DCS (subaudible) durante un segundo aproximadamente. Si la estación remota se encuentra dentro del radio de alcance, su transceptor generará un pitido (de estar habilitado), haciendo que “IN RANGE” aparezca exhibido en lugar de la indicación de fuera del radio de alcance “OUT RANGE”, la cual marca el inicio de las operaciones de ARTS.
Indistintamente si los abonados llegan o no a entablar una conversación, ambos radios continúan llamándose una vez cada 15 ó 25 segundos hasta que sea desactivado el transpondedor. Inclusive, usted puede ordenarle al radio que cada diez minutos transmita su indicativo de llamada por Onda Continua, con el objeto de cumplir con el procedimiento de identificación exigido. Cuando usted desactiva el sistema ARTS, se desactiva también el modo DCS en el radio (de no haberlo utilizado anteriormente con otra función distinta de ARTS).
Si usted se saliera del radio de alcance por más de un minuto (lo cual equivale a cuatro interrogaciones de llamada), su equipo, al detectar que no ha recibido ninguna señal, generará tres pitidos, haciendo que la indicación “OUT RANGE” vuelva a aparecer iluminada. Si más tarde usted se situara nuevamente dentro del radio de alcance, el transceptor emitirá otro par de tonos breves, en cuyo caso la indicación anterior será reemplazada por “IN RANGE” en la pantalla del transceptor.
Durante el tiempo en que ARTS permanece habilitado, su frecuencia de trabajo continúa siendo exhibida en el visualizador; aunque no es posible modificarla, como tampoco cambiar los demás parámetro del transceptor; antes que nada tiene que cancelar la función del transpondedor para restablecer el modo de funcionamiento normal en el equipo. Lo anterior es un mecanismo de seguridad destinado a evitar que se interrumpa la comunicación accidentalmente por tratar de cambiarse de canal o realizar cualquier otro ajuste similar.
, o una vez cada 25 (ó15)
A continuación explicamos la forma de activar el sistema ARTS:
Ajuste Preliminar y Funcionamiento de ARTS
1. Programe en su radio el mismo número de código DCS que el de la otra estación (o estaciones), según se explica en la página 31 del manual.
2. Oprima la tecla RANGE” [fuera del radio de alcance] en el visualizador justo debajo de la frecuencia de utilización, para señalar el comienzo de las operaciones de ARTS.
a continuación, seguida de . En este caso aparece la indicación “OUT
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 35
Page 38
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
ARTS (SISTEMA DE TRANSPONDEDOR CON VERIFICACIÓN DE
DIST ANCIA AUTOMÁTICA)
3. Una vez cada 25 segundos su radio transmite una “interrogación de llamada” a la estación al otro lado de la vía de comunicación. Cuando ésta responde con su propia señal de invitación ARTS™, “IN RANGE” [dentro del radio de alcance] aparece indicado en la pantalla de su transceptor para confirmar que la señal de invitación de la otra estación fue recibida en contestación a la enviada por usted.
4. Finalmente, presione la tecla sistema ARTS y continuar utilizando el transceptor en la forma habitual.
¡el sistema ARTS no funciona si ha usado el Seguro de los Controles para inhabilitar el PTT!
Selección del Intervalo de Interrogación de ARTS
El sistema ARTS se puede programar de modo que transmita una interrogación de llamada cada 25 segundos (valor original) o si no, una vez cada 15 segundos. El valor de programación original es el que le permite ahorrar el máximo de energía de la batería porque la señal de invitación es enviada con menos frecuencia. Para modificar el intervalo de invitación:
seguida de una vez más con el objeto de cancelar el
1. Para comenzar, oprima la tecla Programación en el radio.
2. Desplace la perilla de identificada como (ARTS #2: INTERVALO DE ARTS).
3. Presione la tecla invitación que desea emplear (15 ó 25 segundos).
4. Una vez hecha su elección, oprima el nuevo valor y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
Modos de Alerta de ARTS
La función de transpondedor con verificación de distancia automática cuenta con dos tipos de alerta (aparte de la opción de desconexión) para darle a conocer al usuario el actual estado funcional del sistema. Dependiendo de su ubicación y de las potenciales molestias asociadas con la frecuente generación de sonidos, usted puede seleccionar la modalidad que mejor se acomode a sus propias necesidades de trabajo. Las opciones que tiene a su disposición son:
IN RANGE: El radio genera tonos de alerta sólo la primera vez para confirmar que se encuentra
ALWAYS: El radio genera tonos de alerta todas las veces que recibe una invitación de llamada
OFF: El radio no genera ningún sonido de alerta; en este caso tiene que observar la
Con el objeto de definir el modo de alerta ARTS, siga el procedimiento que se describe a continuación:
1. Oprima la tecla
2. Gire la perilla de como (ARTS #1: ALERTA DE ARTS).
o a fin de escoger el intervalo de
a una distancia adecuada para comunicarse, pero no vuelve a corroborar su situación con ningún otro sonido ulterior.
proveniente de la otra estación.
pantalla para determinar el actual estado funcional de ARTS.
seguida de , con el objeto de ingresar al modo de Programación en el radio.
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú identificada
seguida de , con el objeto de ingresar al modo de
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú
para almacenar este
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES36
Page 39
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
ARTS (SISTEMA DE TRANSPONDEDOR CON VERIFICACIÓN DE
DIST ANCIA AUTOMÁTICA)
3. Posteriormente, presione la tecla o a fin de escoger el modo de alerta de ARTS que desea utilizar (ver descripción anterior).
4. Una vez hecha su elección, oprima el nuevo valor y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
Configuración del Identificador Telegráfico
El Sistema de Transpondedor con Verificación de Distancia Automática incluye un identificador de OC, como se indicó anteriormente en el manual. Una vez cada diez minutos, mientras el sistema ARTS se encuentre funcionando, el usuario puede ordenarle al radio que transmita “ habilitado dicho identificador. El campo del indicativo de llamada puede contener 16 caracteres como máximo.
A continuación se describe la forma de programar el Identificador Telegráfico:
1. Oprima la tecla
2. Gire la perilla de Instrucción del Menú identificada como (ARTS #3: IDENTIFICADOR DE OC).
3. En esta etapa, presione la tecla el ajuste de la presente Instrucción del Menú; en cuyo caso el indicador “
4. Presione la tecla
5. Desplace ahora la perilla de letras y números que conforman su indicativo de llamada.
6. Oprima la tecla su distintivo.
Ejemplo 1: presione
Ejemplo 2: presione
7. Una vez seleccionado la letra o número correspondiente, desplace el control de un lugar a la derecha para trasladarse hasta la posición del próximo carácter de la secuencia.
8. Repita los pasos 6 y 7 tantas veces como sea necesario hasta completar su indicativo de llamada. No se olvide que la “línea oblicua” (– • • – •) está entre los caracteres que puede utilizar, ya que la suya sería considerada una estación “portátil”.
9. Oprima la tecla anteriormente por error.
10. Una vez que termine de ingresar su indicativo de llamada, oprima la tecla actual secuencia en el sistema; posteriormente, accione el interruptor del almacenar las últimas modificaciones y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
” aparece intermitente en la pantalla de cristal líquido del transceptor.
seguida de , con el objeto de ingresar al modo de Programación en el radio.
a continuación para seleccionar la
o a fin de habilitar la función del Identificador Telegráfico en el radio.
o uno de los botones del panel para ingresar la primera letra o número de
a fin de escoger cualquiera de los 7 caracteres especiales que existen
(incluyendo la “línea oblicua” para estaciones portátiles); o bien
reiteradamente para alternar entre los siete caracteres existentes
vinculados a dicha tecla:
con el objeto de borrar todo dato detrás del cursor que pueda haber ingresado
para almacenar este
(su indicativo de llamada) ”, de tener
con el fin de hacer efectivo
un lugar a la derecha para iniciar el registro de las
a fin de fijar la
con el objeto de
el usuario tiene la posibilidad de cotejar su trabajo mediante la revisión del indicativo registrado. Para lograrlo, oprima la tecla pasos del 1 al 3 del procedimiento anterior.
en el transceptor después de repetir los
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 37
Page 40
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DTMF
El teclado de 16 botones del le permite marcar secuencias DTMF con toda facilidad para la interconexión temporal de líneas automáticas (conocida como “autopatch” en inglés), para tener acceso a repetidores o bien, para aplicaciones vinculadas a la conexión a internet. Aparte de los botones numéricos del [0] al [9], el teclado también incluye los dígitos [*] y [#], además de los tonos [A], [B], [C] y [D] que con frecuencia se utilizan para controlar el acceso a la estación repetidora.
Generación Manual de Tonos DTMF
Es posible generar tonos DTMF en forma manual cuando transmite.
1. Oprima el interruptor del
2. Mientras irradia su señal, marque con el teclado la secuencia de números que desea utilizar.
3. Una vez que haya enviado todos los dígitos correspondientes, suelte el interruptor del
Marcación Automática DTMF
El transceptor viene equipado con nueve memorias para marcación automática DTMF, las cuales le permiten registrar números de teléfono para ser usados en los sistemas de interconexión de líneas temporales. Es posible ingresar también secuencias de códigos de interconexión o de enlace a internet abreviadas para no tener que enviarlas en forma manual.
A continuación se detalla el procedimiento de registro de números DTMF para Marcación Automática:
1. Oprima la tecla
2. Desplace la perilla de la Instrucción del Menú identificada como (TSQ/DCS/DTMF #8: CONFIGURACIÓN DTMF).
3. En esta etapa, presione la tecla el ajuste de la presente Instrucción del Menú en el radio.
4. Oprima la tecla desea almacenar la actual secuencia de números.
5. Gire ahora la perilla de ingresar los dígitos DTMF en la célula de memoria seleccionada.
6. Marque con la botonera cada uno de los dígitos DTMF que desea almacenar en dicho registro. De ser necesario, puede oprimir la tecla
borrar los datos ubicados detrás del cursor que acaba de ingresar.
7. Finalmente, oprima el interruptor del ria. Cuando quiera almacenar otros números telefónicos, repita el proceso anterior utilizando un registro de memoria DTMF diferente.
seguida de , con el objeto de ingresar al modo de Programación en el radio.
o a fin de escoger el registro de Memoria DTMF dentro del cual
un lugar a la derecha para continuar) o bien, puede presionar una vez más para
para comenzar a transmitir.
.
a continuación para seleccionar
con el fin de hacer efectivo
hasta el próximo retén de la derecha para comenzar a
para marcar una “Pausa” (gire la perilla de
para fijar la secuencia correspondiente en la memo-
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES38
Page 41
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
DTMF OPERATION
Con el objeto de transmitir un número telefónico:
1. Para comenzar, oprima la tecla Programación en el radio.
2. Desplace la perilla de la Instrucción del Menú identificada como (TSQ/DCS/DTMF #7: MARCADOR DTMF).
3. Oprima la tecla Marcación Automática DTMF en el radio.
4. Oprima el interruptor del funcionamiento normal y hacer efectiva la función de Marcación Automática DTMF en el equipo (en cuyo caso, aparecerá la figura de un “
5. En el modo de Marcación Automática, presione el a la ) correspondiente a la secuencia en la memoria DTMF que desea enviar. Una vez que el número telefónico comienza a ser emitido, usted podrá soltar el interruptor del transmisor continuará “radiando”automáticamente la señal hasta completar dicha secuencia de números.
” exhibida en el visualizador).
o a fin de habilitar la función de
Funcionamiento del Canal de Emergencia
El incluye una función de “emergencia” que puede ser muy útil si tiene a alguien más escuchando en la misma frecuencia que la del canal De Inicio (“Home”) Refiérase a la página 47 para ver los detalles relativos a la configuración del referido canal.
seguida de , con el objeto de ingresar al modo de
a continuación para seleccionar
para restablecer el modo
antes de oprimir la tecla numérica (de la
, debido a que el
UHF de su transceptor.
Al oprimir la tecla
Al ejecutar tal acción, (A) el radio queda automáticamente sintonizado en el canal de inicio de la banda de UHF de aficionados, (B) emite una señal de “alarma” intensa (el volumen se regula con la perilla del mismo nombre), (C) hace destellar el (D) en caso de oprimir el interruptor del después de lo cual podrá transmitir por el canal de Inicio UHF y por último, (E) dos segundos después de haber soltado el
Cuando quiera anular la función de “Emergencia”, oprima la tecla durante 1/2 segundo o si prefiere, apague el transceptor manteniendo el interruptor de encendido
Utilice esta función si sale a dar un paseo y necesita una forma rápida de alertar a un miembro de la familia de una situación de peligro. El sonido de la alarma puede disuadir al atacante y darle tiempo de escapar.
1) no olvide ponerse de acuerdo con un amigo o miembro de la familia para que monitoree la misma frecuencia, puesto que a través del sonido de alarma no se transmite ningún tipo de identificación. ¡Y absténgase de transmitir el tono de alarma, a menos que se trate de una verdadera emergencia!
2) El usuario puede asignar una función distinta al
(Configuración Misc #5: AJUSTE DE LA SEÑAL DE EMERGENCIA) del Menú; refiérase a la página 94 para ver los detalles sobre este tema.
durante 1/2 segundo se activará la función de “Emergencia” en el transceptor
en una sucesión de colores,
, desactivará (temporalmente) la función de Emergencia;
, se vuelve a activar la función de emergencia en el radio.
oprimido durante 2 segundos.
mediante la Instrucción
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 39
Page 42
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
ATT (ATENUADOR DE LA SECCIÓN DE ENTRADA)
El Atenuador reduce toda señal (y ruido) en 20 dB, y por ello puede ser utilizado para hacer más placentera la recepción en condiciones extremas de ruido.
1. Empiece por oprimir la tecla Programación en el radio.
2. Desplace la perilla de identificada como (Configuración Misc #18: ATENUADOR).
3. Oprima la tecla desactivación del atenuador por el parámetro de conexión del mismo.
4. Una vez hecha su elección, oprima el nuevo valor y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
5. Cuando desee inhabilitar el atenuador, simplemente repita el procedimiento anterior, pero utilice la tecla seleccionar el parámetro de desconexión en el paso “3”.
cuando el atenuador se encuentra habilitado, se ilumina el icono “
o a fin de cambiar el parámetro de
seguida de , con el objeto de ingresar al modo de
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú
para almacenar este
o para
” en el visualizador.
CONFIGURACIÓN DEL ECONOMIZADOR DE BATERÍA EN RECEPCIÓN
Un mecanismo importante del es el Economizador de Batería en Recepción, el cual hace “pasar al radio a un estado de reposo” por un intervalo de tiempo determinado, “despertándolo” en forma periódica a fin de comprobar si existe o no actividad en el canal. Si alguien estuviera comunicándose por ese canal, el transceptor se mantendrá “activo”, para reiniciar posteriormente los ciclos de “reposo” respectivos. Esta función ayuda a reducir significativamente el consumo de energía de la batería en ausencia de señal y le permite modificar además, mediante el sistema del menú, el intervalo de “reposo” entre una rutina de comprobación y otra:
1. Presione la tecla radio.
2. Desplace la perilla de identificada como (Modo de Reserva #2: ECONOMIZADOR EN RX).
3. En esta etapa, oprima “reposo” que desea utilizar. Las opciones disponibles son 200, 300 y 500 ms, 1 y 2 segundos o apagado. 200 ms es el valor de programación original.
4. Una vez hecha su elección, presione el interruptor del almacenar este nuevo valor y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
cuando trabaje con paquetes de información, desconecte el Economizador de Batería en Recepción, puesto que el ciclo de reposo podría “chocar” con el principio de una comunicación de llegada, impidiendo que su controlador de nodos terminales reciba la ráfaga de datos en su totalidad.
seguida de , con el objeto de ingresar al modo de Programación en el
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú
o para seleccionar el periodo de
para
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES40
Page 43
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
ECONOMIZADOR DE BATERÍA EN TRANSMISIÓN
El también incluye un práctico Economizador de Batería en Transmisión, el cual reduce automáticamente la salida de potencia cuando la última señal que se recibe es muy intensa. Por ejemplo, si se encuentra en las inmediaciones de una estación repetidora, por lo general no se justifica utilizar los 5 vatios de potencia plena con el fin de lograr el acceso al repetidor con la supresión total del ruido de fondo. Con el Economizador de Batería en Transmisión, la selección automática del nivel de Potencia Reducida le ayuda a conservar significativamente el consumo de corriente de la batería.
Con el propósito de habilitar el Economizador de Batería en Transmisión:
1. Presione la tecla
2. Desplace la perilla de identificada como (Modo de Reserva #3: ECONOMIZADOR EN TX).
3. Posteriormente, oprima (habilitando, por consiguiente, el Economizador de Batería en Transmisión en el radio).
4. Una vez hecha su elección, presione el interruptor del almacenar esta nueva instrucción y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
DESACTIVACIÓN DEL “ESTROBOSCOPIO”
Es posible conservar aún más la energía de la batería si desactiva el “ ” mientras recibe una señal (cuando dicho dispositivo funciona como un indicador luminoso de “OCUPACIÓN). Para lograrlo, siga el procedimiento a continuación:
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú
o para hacer efectiva la presente Instrucción del Menú
para
1. Presione la tecla
2. Desplace la perilla de identificada como (Configuración del Visualizador #1: LED DE OCUPACIÓN).
3. Posteriormente, oprima Instrucción del Menú (extinguiendo, por consiguiente, el LED de OCUPACIÓN correspondiente).
4. Finalmente, presione el interruptor del nueva instrucción y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú
o para inhabilitar la presente
para almacenar esta
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 41
Page 44
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
APAGADO AUTOMÁTICO DEL TRANSCEPTOR (APO)
La función de Apagado Automático APO (“Automatic Power-Off”) ayuda a prolongar la vida útil de la batería puesto que desconecta instantáneamente el radio una vez transcurrido un periodo de tiempo definido por el usuario en el que no se manipula ninguna tecla ni la perilla del dial.
El lapso de tiempo antes de que se produzca la desconexión puede ser de 0,5/1/ 3/ 5 u 8 horas, además de la anulación del sistema propiamente tal. La función de apagado automático viene originalmente inhabilitada de fábrica, pero a continuación describimos la forma de activarla.
1. Primero, oprima la tecla
2. Desplace la perilla de identificada como (Modo de Reserva #1: APO).
3. En esta etapa, oprima intervalo de tiempo deseado después del cual ha de producirse la desconexión automática del radio.
4. Una vez hecha su elección, presione el interruptor del almacenar esta nueva instrucción y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
Cuando el sistema de Apagado Automático ha sido habilitado, aparece el icono “ pantalla de cristal líquido del radio. De no accionar ningún botón o tecla dentro del intervalo programado, el microprocesador provocará la desconexión automática del aparato.
Sólo tiene que presionar el botón de encendido para volver a encender el transceptor después de que el sistema APO lo ha desconectado.
” [Temporizador] exhibido en el borde inferior al centro de la
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú
o con el objeto de escoger el
para
( ) durante un segundo, como es habitual,
TEMPORIZADOR DE INTERVALOS DE TRANSMISIÓN (TOT)
El Temporizador de Intervalos de Transmisión (“Time-Out Timer”) incluye un interruptor de seguridad destinado a limitar la duración de las transmisiones conforme a un valor determinado con anterioridad. Esta función ayuda a conservar la energía de la batería, puesto que impide que se transmita por períodos excesivamente largos y en caso de que el interruptor del entre las butacas del automóvil), puede evitar también la generación de interferencias que afecten a otros usuarios, además del agotamiento innecesario de la carga de la batería. De acuerdo con la configuración original, el temporizador viene inhabilitado de fábrica; por consiguiente, siga este procedimiento para activarlo:
1. Oprima la tecla
2. Gire la perilla de como (Modo de Reserva #4: TOT).
3. Presione ahora la tecla en el temporizador el intervalo “Máximo de TX” que desea emplear (1 minuto, 2,5 minutos, 5 minutos o 10 minutos).
4. Una vez que haya escogido el intervalo deseado, presione el interruptor del seguir utilizando el aparato en la forma habitual.
puesto que las transmisiones breves son el sello de distinción de un buen operador, trate de programar el temporizador de su radio para un periodo máximo de transmisión de un minuto. ¡Lo anterior también ayuda a prolongar considerablemente la vida útil de la batería!
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú identificada
o con el objeto de programar
para almacenar esta nueva instrucción y
se trabara (si el radio o un parlante/micrófono quedara atascado
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES42
Page 45
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
BLOQUEO PARA CANAL OCUPADO (BCLO)
El sistema de Bloqueo para Canal Ocupado (“Busy Channel Lock Out”) impide que el transmisor del radio se active si existe una señal en el canal que sea lo bastante intensa para atravesar el nivel de silenciamiento de “Ruido”. En una frecuencia donde puedan estar transmitiendo estaciones con diferentes códigos CTCSS y DCS, el bloqueo para canal ocupado le impide que interfiera en las comunicaciones de éstas accidentalmente (puesto que es posible que su radio sea enmudecido por su propio Decodificador de Tono). De acuerdo con la configuración original, el sistema BCLO viene inhabilitado de fábrica, pero a continuación describimos la forma de modificar dicha instrucción:
1. Para comenzar, oprima la tecla en el radio.
2. Gire la perilla de como (Configuración Misc #1: BCLO).
3. Posteriormente, oprima presente Instrucción del Menú (activando, de esta forma, el Bloqueo para Canal Ocupado en el radio).
4. Finalmente, presione el interruptor del nueva instrucción y continuar utilizando el aparato en la forma habitual.
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú identificada
o para hacer efectiva la
para almacenar esta
MONITOR DE MICRÓFONO
El monitor del Micrófono “MIC” le permite escuchar su señal de voz cuando utiliza el Micrófono con Auricular optativo
1. Conecte primero el Micrófono con Auricular
2. Presione la tecla Programación en el radio.
3. Gire ahora la perilla de (Configuración Misc #19: MONITOR DE MIC).
4. Oprima posteriormente la tecla la presente Instrucción del Menú (activando, de esta forma, el Monitor de Micrófono en el radio). El etapa el modo de Programación en el radio.
5. A contar de ese momento, el micrófono interno del captará el sonido alrededor del transceptor, para después transmitirlo a través del Micrófono con Auricular
6. Con el fin de inhabilitar el Monitor del Micrófono, repita los pasos del 2 al 4, pero esta vez seleccione el parámetro de desconexión con la tecla del
al final.
.
en el conjuntor del transceptor.
seguida de a continuación, con el objeto de ingresar al modo de
para seleccionar la Instrucción del Menú identificada como
o para hacer efectiva
abandona en esta
.
o antes de accionar el interruptor
cuando esta función se activa sin haber conectado el Micrófono con Auricular , se produce la “realimentación” de silbidos en el transceptor.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 43
Page 46
FUNCIONAMIENTO AVANZADO
MODIFICACIÓN DEL NIVEL DE DESVIACIÓN DEL TRANSMISOR
En muchos lugares del mundo, la congestión ha obligado a reducir considerablemente el espacio entre los canales de comunicación. En tales condiciones de trabajo, los operadores a menudo tienen que aplicar niveles de desviación bajos con tal de reducir el riesgo de generar interferencias a los usuarios en los canales adyacentes. El
1. Presione la tecla seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
2. Desplace a perilla de identificada como (Configuración Misc #6: MEDIA DESVIACIÓN).
3. Oprima a continuación la tecla presente Instrucción del Menú. Conforme a esta configuración (teniendo la MEDIA DESVIACIÓN activada), la desviación del transmisor será aproximadamente de ±2.5 kHz.
4. Una vez hecha su elección, presione el interruptor del almacenar esta nueva instrucción y seguir utilizando el aparato en la forma habitual.
el valor de desviación “normal” (es decir, cuando este parámetro del menú no está habilitado) es de ±5 kHz.
incluye un método simple para lograrlo:
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú
o para habilitar la
para
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES44
Page 47
MODO DE MEMORIA
El pone a disposición del usuario una amplia variedad de recursos en su sistema de memo­ria, entre los cuales se encuentran:
Canales de Memorias Estándar, los cuales están compuestos de:
450 canales de memoria “estándar”, numerados del “1” al “450”.Doce (versión norteamericana) u once (versión de exportación) canales de Inicio “H
los cuales permiten almacenar y recuperar instantáneamente una frecuencia primordial en cada una de las bandas de utilización.
Veinte pares de memorias para límites de banda, conocidos también como canales para
“Exploración de Memorias Programada”, numerados del “L1/U1” al “L20/U20”.
Nueve Grupos de Memorias, que van desde el “MG1” al “MG9”. A cada grupo le pueden
ser asignados 48 canales del banco de memoria “estándar”.
Diez Canales de Memoria de Activación Rápida.Diez Canales de “Hipermemorias”.Diez Canales de “Difusión Meteorológica”.89 Canales de Memorias para las Estaciones de Radiodifusión de Onda Corta más populares.280 Canales Marítimos de VHF.
OME•,
Standard Memory Channels
(450 channels)
MR4
MR3
MR2
MR1
(USA: 12 channels, EXP: 11 channels)
HOME Channels
AIR Band
FM BC Band
Action Band-1
VHF-TV B and
(89 channels)
SW Band
BC Band
Short-wave Broadcast Station Memory Channels
One-Touch Memory Channels
(10 channels)
MR450
MR449
Weather Broadcast Channels
430 MHz Band
222 MHz Band
50 MHz Band
144 MHz Band
Action Band-2
UHF-TV Band
222 MHz Band: USA version only
OTM2
OTM1
OTM0
(10 channels)
PMS Memory Channels
(20 Sets)
OTM9
OTM8
OTM3
Hyper Memory Channels
WX9
WX4
WX3
WX2
WX1
WX10
Marine Channels
(280 channels)
L4/U4
L3/U3
L2/U2
L1/U1
(10 channels)
HYP2
HYP1
HYP0
HYP3
L20/U20
L19/U19
HYP9
HYP8
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 45
Page 48
MODO DE MEMORIA
FUNCIONAMIENTO DE LOS CANALES DE MEMORIA ESTÁNDAR
Registro de Memorias
1. Seleccione primero la frecuencia deseada mientras opera en el modo VFO. Cerciórese de incluir todo tono CTCSS o DCS, al igual que cualquier corrimiento del repetidor que desee utilizar. El nivel de potencia también lo puede definir en esta etapa, en caso de que prefiera dejarlo almacenado desde ya.
2. Oprima la tecla
3. Cinco segundos después de haber soltado la tecla escoger el canal de memoria que desea utilizar. En ese entonces el microprocesador va a escoger automáticamente el próximo canal “desocupado” (o sea, un registro de memoria en el que aún no se ha ingresado ningún dato). Si ve aparecer un asterisco () al lado del número del canal, significa que actualmente no existe contenido alguno en ese célula (es decir, que está “libre”).
4. Posteriormente, oprima la tecla memoria correspondiente.
5. Debido a que todo este tiempo el radio continúa operando en el modo “VFO”, el usuario puede ingresar otras frecuencias y almacenarlas en distintos puntos de la memoria, si ejecuta el mismo procedimiento descrito en la presente sección.
el usuario puede modificar la selección automática de canales de memoria de tal forma de escoger “el canal de memoria a continuación del último registrado” en
lugar del “próximo canal ‘desocupado’”, mediante la Instrucción del Menú identificada como (Configuración Básica #12 MÉTODO DE REGISTRO DE MEMORIAS); para ver los detalles sobre este tema, refiérase a la página 46 del manual.
a continuación durante 1/2 segundo.
, gire la perilla de para
una vez más con el objeto de almacenar la frecuencia en la
Registro de Frecuencias de Transmisión Independientes (“Conmutaciones no Estándar”)
En todas las memorias es posible almacenar una frecuencia de transmisión independiente a fin de operar con repetidores que tengan una conmutación no estándar. Para llevar a cabo este procedimiento:
1. Primero ingrese la frecuencia de recepción utilizando el mismo método descrito en la sección
titulada
2. Sintonice la frecuencia de transmisión deseada y a continuación, oprima durante 1/2 segundo la
tecla
3. Cinco segundos después de haber soltado la tecla
escoger el mismo número de canal de memoria que utilizó anteriormente en el paso “1”.
4. Y por último, mantenga presionado el interruptor del
momentáneamente una vez más (esta acción no conmuta el transmisor).
del transceptor.
cada vez que usted recupere una memoria que contenga frecuencias de transmisión y recepción almacenadas independientemente, aparece la indicación “ visualizador.
(no importa si ya existe una desviación activa del repetidor).
], gire la perilla de para
al mismo tiempo que acciona
” iluminada en
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES46
Page 49
MODO DE MEMORIA
FUNCIONAMIENTO DE LOS CANALES DE MEMORIA ESTÁNDAR
Recuperación de Memorias
1. A partir del modo VFO, oprima momentáneamente la tecla a fin de ingresar al modo de Memoria en el radio.
2. Posteriormente, gire la perilla de el canal que desea utilizar.
3. Y por último, con el objeto de regresar al modo VFO, presione la tecla
haber registrado frecuencias fuera de las bandas de aficionados.
una vez más.
1) Cuando el radio se encuentra funcionando a partir del modo de Memoria, una manera simple de recuperar tales registros consiste en marcar el número del canal respectivo, oprimiendo ria #14, marque
2) No es posible activar en la SUBBANDA canales de memoria en donde pueda
.
al final. Por ejemplo, para recuperar el canal de memo-
Memoria del Canal De Inicio “HOME”
Existe un canal «DE INICIO» especial de activación simple (uno para cada una de las 12 (versión norteamericana) u 11 (versión de exportación) bandas de tráfico existentes: ver página xx), el cual le permite al usuario recuperar en forma rápida una frecuencia predilecta en cada banda. El registro de memorias es una tarea fácil de realizar:
para seleccionar
1. Seleccione primero la frecuencia deseada mientras opera en el modo VFO. Cerciórese de incluir todo tono CTCSS o DCS, al igual que cualquier corrimiento del repetidor que desee utilizar. El nivel de potencia también lo puede definir en esta etapa, en caso de que prefiera dejarlo almacenado desde ya.
2. Oprima la tecla
3. Mientras el número del canal de memoria aparezca intermitente, oprima la tecla rior hará que la frecuencia, junto con cualquier otro dato (de existir alguno), queden almacenados en el registro especial del canal “
4. Repita el mismo procedimiento si lo desea en las demás bandas de trabajo.
5. Para recuperar un canal “ trabajando a partir del modo VFO o de Memoria “MR”.
cabe destacar que el canal “D de “Emergencia”. Refiérase a la página 39 para ver los detalles relativos a esta función.
a continuación durante 1/2 segundo.
; lo ante-
” seleccionado.
”, basta con presionar la tecla cuando se encuentre
E INICIO” UHF es el que se utiliza durante las transmisiones
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 47
Page 50
MODO DE MEMORIA
FUNCIONAMIENTO DE LOS CANALES DE MEMORIA ESTÁNDAR
Denominación de Memorias
Es posible que decida asignar “Etiquetas” (o denominaciones) alfanuméricas a una o varias memorias, de modo que le sea más fácil recordar la aplicación vinculada a un determinado canal (como el nombre de un club, por ejemplo). Lo anterior se realiza con toda facilidad mediante el modo de Programación del menú:
1. Primero, ingrese al canal de memoria al que ha de asignarle una etiqueta.
2. Luego presione la tecla radio.
3. Desplace posteriormente la perilla de seleccionar la Instrucción del Menú identificada como (Configuración Básica #11: PROGRAMACIÓN DE ETIQUETAS).
4. Oprima la tecla
5. Presione ahora la tecla primer dígito de la denominación que desea ingresar.
Ejemplo 1: oprima
Ejemplo 2: oprima
6. Una vez hecha su elección, desplace el control de trasladarse hasta la posición del próximo carácter de la secuencia.
7. Repita los pasos 4 y 5 para programar el resto de los símbolos, números o letras que forman parte de la etiqueta. Es posible utilizar un total de ocho caracteres en la composición de cada denominación.
8. Una vez que termine de confeccionar su etiqueta, oprima el interruptor del el transceptor en la forma habitual.
con el fin de hacer efectiva la programación de la etiqueta vigente.
los 61 caracteres existentes.
dicha tecla: A B C a b c 2
con el propósito de almacenar la actual denominación y continuar utilizando
seguida de , a fin de activar el modo de Programación en el
para
o o en su defecto, uno de los botones del panel para escoger el
y la tecla o a continuación, para seleccionar cualquiera de
reiteradamente para alternar entre los siete caracteres vinculados a
un lugar a la derecha a fin de
a partir del modo de Recuperación de Memorias “MR”, la Etiqueta Alfanumérica aparece exhibida debajo del
recuadro correspondiente a la frecuencia. Dicha etiqueta no se ilumina cuando se activa el modo de “Recepción Doble” en el radio.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES48
Page 51
MODO DE MEMORIA
FUNCIONAMIENTO DE LOS CANALES DE MEMORIA ESTÁNDAR
Sintonía de Memorias Desplazada
Una vez que haya recuperado un determinado canal de memoria, usted puede sintonizar fácilmente otras frecuencias a partir de ese mismo canal, tal como si estuviera trabajando el modo “VFO”.
1. Habiendo habilitado el modo de Recuperación de Memorias “MR” en el VX-7R, seleccione el
canal de memoria deseado.
2. Luego, oprima la tecla reemplazado por “ Memorias” en el radio).
3. Gire la perilla de transceptor en una nueva frecuencia. Los pasos del sintetizador seleccionados para el VFO en la banda vigente serán los mismos que se utilicen durante el proceso de Sintonización de Memorias.
4. Si desea restituir la frecuencia de la memoria original, oprima la tecla en cuyo caso, el icono “
5. Cuando quiera almacenar una nueva frecuencia durante la Sintonización de Memorias, simplemente presione memorias. Al hacerlo, el microprocesador automáticamente busca el próximo punto de registro disponible, después de lo cual usted tendrá que oprimir nueva frecuencia en la memoria del aparato.
si desea cambiar los contenidos existentes por los de la nueva frecuencia en la memo­ria, ¡no se olvide de desplazar la perilla de al canal de memoria original!
” (correspondiente a la “Sintonización de
durante ½ segundo; en ese instante, el indicador “ ” es
a su arbitrio para sintonizar el
durante ½ segundo;
” reemplazará al indicador “ ” entonces vigente en el visualizador.
por 1/2 segundo, conforme al procedimiento normal de registro de
una vez más de modo de fijar la
hasta el número correspondiente
Cualquier cambio de código DCS o CTCSS, como cualquier modificación de los valores de conmutación del repetidor, se debe realizar antes de ingresar los datos en el canal que acaba de seleccionar (o en el original).
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 49
Page 52
MODO DE MEMORIA
FUNCIONAMIENTO DE LOS CANALES DE MEMORIA ESTÁNDAR
Enmascaramiento de Memorias
Es posible que se presenten situaciones en las que el usuario decida “enmascarar” determinadas memorias, de modo que éstas no queden expuestas durante el proceso de selección ni exploración de las mismas. Por ejemplo, aquellas memorias que utiliza en una ciudad que sólo visita ocasionalmente, pueden ser almacenadas y luego “enmascaradas”, hasta que regrese a ese mismo lugar, en cuyo caso las puede “desenmascarar” a fin de continuar ocupándolas en la forma habitual.
1. Oprima la tecla en el radio.
2. Presione firmemente la tecla
para seleccionar el canal de memoria que desea “enmascarar”.
3. Ahora oprima la tecla Si gira la perilla de ha vuelto invisible.
4. Para desenmascarar una memoria escondida, repita el procedimiento anterior: presione firmemente la tecla seleccionar el número del canal de memoria enmascarado y por último, oprima la tecla con el objeto de restituir los contenidos del canal de memoria respectivo.
¡cuidado! Usted puede almacenar datos manualmente en una memoria “enmascarada”, eliminando de esta forma toda información anterior, si no toma las precauciones del caso. Aplique la técnica “de la próxima memoria disponible” (busque el icono []), con el objeto de no sobrescribir aquéllas que han sido enmascaradas.
, si fuera necesario, a fin de ingresar al modo de Recuperación de Memorias
durante 1/2 segundo y a continuación, gire la perilla de
de tal forma de restablecer la exhibición del canal de memoria #1.
hasta la célula que acaba de “enmascarar”, notará que ahora se
durante 1/2 segundo, a continuación gire la perilla de para
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES50
Page 53
MODO DE MEMORIA
FUNCIONAMIENTO DE LOS CANALES DE MEMORIA ESTÁNDAR
Funcionamiento de Grupos de Memorias
Asignación de Grupos de Memorias
1. Recupere primero el canal que ha de ser asignado a uno de los Grupos de Memorias existentes.
2. Presione firmemente la tecla numerada (del canal vigente.
3. En esta etapa, todos los datos relativos al canal son copiados en el Grupo de Memorias seleccionado.
Recuperación de Grupos de Memorias
1. Oprima la tecla banda “Principal”.
2. Luego, active el Menú Especial de la Memoria presionando primero la tecla
al final.
3. Desplace la perilla de el modo de “Recuperación de Grupos” (correspondiente a “2 MR Group”) en el menú.
4. Posteriormente, oprima el interruptor del el modo correspondiente a los “ sistema.
5. En esta etapa, desplace la perilla de escoger el grupo de memorias que desea utilizar (“MG1” ~ “MG9”).
6. Presione ahora la tecla Grupo de Memorias que acaba de seleccionar.
7. Conforme a este modo de funcionamiento, los canales se seleccionan únicamente dentro del grupo de memorias vigente (de hasta 48 canales cada uno).
8. Cuando quiera cambiarse de un Grupo de Memorias a otro, oprima la tecla momentáneamente y desplace la perilla de al final.
9. Para abandonar la función de Grupos de Memorias, ingrese al Menú Especial de la Memoria (es decir, oprima (correspondiente a “1 OFF”) en el transceptor.
al ) correspondiente al Grupo de Memorias en donde desea incorporar el
, de ser necesario, para configurar el radio en el modo de Memoria en la
+ ) y cambie el parámetro respectivo por su opción de desconexión
durante dos segundos y a continuación, marque la tecla
, seguida de
con el objeto de seleccionar
para hacer efectivo
” en el
con el objeto de
momentáneamente para fijar el
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 51
Page 54
MODO DE MEMORIA
Transferencia de Datos de las Memorias al Oscilador VFO
Si gusta, los datos almacenados en los canales de memoria los puede traspasar al VFO con toda facilidad.
1. Seleccione primero el canal de memoria que contenga los datos relativos a la frecuencia que desee traspasar al VFO.
2. Después de oprimir la tecla instante, los datos habrán sido copiados en el oscilador variable; no obstante, los contenidos de la memoria original se mantendrán inalterables en el canal que había sido grabado con anterioridad.
de haber transferido un canal de Memoria para Frecuencia Compartida, se hará caso omiso de la frecuencia de transmisión (ya que el radio quedará configurado para la explotación en Símplex por la frecuencia de Recepción).
Modo Exclusivo de Memoria
Una vez que haya terminado de programar los canales de memoria, usted puede colocar el radio en un modo “Exclusivo de Memoria”, el cual no permite trabajar con el oscilador VFO. Lo anterior puede resultar particularmente útil durante actividades de servicio público, en donde diversos operadores puedan estar utilizando el radio por primera vez y se procure la mayor simplicidad al momento de seleccionar canales.
Con el objeto de configurar el radio en el modo Exclusivo de Memoria, apague primero el aparato y luego oprima firmemente la tecla
durante 1/2 segundo, accione a continuación. En ese
al mismo tiempo que vuelve a conectarlo.
Para restituir el modo de funcionamiento normal en el transceptor, repita el procedimiento de encendido anterior.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES52
Page 55
MODO DE MEMORIA
MODO DE HIPERMEMORIA
El transceptor VX-7R generalmente almacena, dentro de la memoria, la frecuencia de trabajo al igual que varios otros aspectos del estado funcional del radio (como los datos relativos al sistema CTCSS o DCS, la desviación del repetidor, el nivel de potencia, etc.). Sin embargo, el modo de “Hipermemoria” le permite grabar la actual configuración integral del radio en un banco especial compuesto de estas “Súper” células.
Por ejemplo, una célula de Hipermemoria puede almacenar frecuencias tanto de la banda “Princi­pal” como de la “Secundaria”, además del estado funcional del Espectroscopio, las características del modo de Exploración, así como cualquier otro parámetro de esta índole.
Registro de Hipermemorias
1. Programe el transceptor conforme a la configuración deseada, incluyendo tales parámetros como el funcionamiento del Analizador de Espectro, la Exploración de Memorias Programables, etc.
2. Posteriormente, oprima la tecla numérica (de la al canal de Hipermemoria dentro del cual desea grabar la actual configuración del radio.
con el propósito de evitar el registro accidental de una Hipermemoria, es posible bloquear el almacenamiento de estas células mediante la Instrucción (Configuración Básica #14 REGISTRO DE HIPERMEMORIAS) del Menú.
Recuperación de Hipermemorias.
1. Ingrese primero al Menú Especial de la Memoria presionando la tecla , seguida de al final.
2. Luego, desplace la perilla de seleccionar el modo de hipermemoria (correspondiente a “4 HYP” ) en el menú.
3. Posteriormente, oprima el interruptor del el modo de “Hipermemoria” en el sistema.
4. En esta etapa, presione la tecla numérica correspondiente (de la
a la ) para recuperar el canal de hipermemoria deseado.
5. Para abandonar el modo de Hipermemoria, ingrese al Menú Especial de la Memoria (es decir, oprima el parámetro respectivo por su opción de desconexión (correspondiente a “1 OFF”) en el transceptor.
a la ) durante 2 segundos correspondiente
con el objeto de
para hacer efectivo
+ ) y cambie
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 53
Page 56
MODO DE MEMORIA
MODO DE MEMORIA DE ACTIVACIÓN INSTANTÁNEA
La función de Activación Instantánea le permite recuperar hasta diez de sus frecuencias favoritas directamente a través de las teclas numéricas del panel (de la
Registro Memorias de Activación Instantánea
1. Seleccione primero la frecuencia deseada mientras opera en el modo VFO. Cerciórese de incluir todo tono CTCSS o DCS, al igual que cualquier corrimiento del repetidor que desee utilizar. El nivel de potencia también lo puede definir en esta etapa, en caso de que prefiera dejarlo almacenado desde ya.
2. Oprima la tecla
3. Cinco segundos después de haber soltado la tecla perilla de Activación Instantánea que desea utilizar, los cuales han sido identificados como “OTM0” y así sucesivamente hasta “OTM9”.
4. Oprima la tecla Instantánea seleccionada.
5. Debido a que todo este tiempo el radio continúa operando en el modo “VFO”, el usuario puede ingresar otras frecuencias y almacenarlas en los demás puntos de la memoria de activación instantánea, si ejecuta el mismo procedimiento descrito en la presente sección.
a continuación durante 1/2 segundo.
para escoger el canal de memoria de
una vez más para registrar la frecuencia en la Memoria de Activación
Recuperación de Memorias de Activación Instantánea
1. Para comenzar, configure el en el modo de banda Simple en la banda “Principal”.
2. Luego, active el Menú Especial de la Memoria presionando primero la tecla al final.
3. Desplace la perilla de el modo de Memoria de Activación Instantánea (correspondiente a “3 OTM”) en el menú.
4. Posteriormente, oprima el interruptor del el referido modo en el sistema.
5. En esta etapa, presione la tecla numérica (de la correspondiente a la memoria de Activación Instantánea que desea recuperar.
6. Para abandonar este modo de operación, ingrese al Menú Espe­cial de la Memoria (es decir, oprima opción de desconexión (correspondiente a “1 OFF”) en el transceptor.
con el objeto de seleccionar
para hacer efectivo
+ ) y cambie el parámetro respectivo por su
a la ).
, gire la
y la tecla
a la )
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES54
Page 57
MODO DE MEMORIA
CANALES DE MEMORIA PARA RADIOEMISORAS DE ONDA CORTA
El Banco de Canales de Memoria para Radioemisoras de Onda Corta viene originalmente programado de fábrica, con el objeto de permitir la selección rápida de tales estaciones de radiodifusión.
1. Configure el en el modo de banda Simple en la banda “Principal”.
2. Luego, active el Menú Especial de la Memoria presionando primero la tecla
3. Desplace la perilla de asociado a las Estaciones de Radiodifusión (“5 BC Station”) en el menú.
4. Posteriormente, oprima el interruptor del modo de Recepción de Emisiones de Radiodifusión en el transceptor.
5. Gire ahora la perilla de de las 89 Estaciones de Radiodifusión que existen.
6. Para abandonar el modo relativo a las Estaciones de Radiodifusión, ingrese al Menú Especial de la Memoria (es decir, oprima (correspondiente a “1 OFF”).
LST
Freq.
(MHz)
6.030
6.160
9.760
11.930
5.995
7.235
9.735
11.705
6.195
9.410
12.095
15.310
6.045
9.790
11.670
15.525
3.955
6.075
9.545
9.735
6.060
7.175
9.515
17.710
3.985
6.165
9.885
15.220
5.985
9.925
11.780
13.740
5.955
6.020
9.895
11.655
9.590
9.985
13.800
15.735
9.780
11.960
15.555
21.655
MODE
AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM
Denmark Denmark Denmark Denmark Portugal Portugal Portugal Portugal
No.
1 2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44
, seguida de al final.
con el objeto de seleccionar el modo
para hacer efectivo el
a fin de escoger cualquiera
+ ) y cambie el parámetro respectivo por su opción de desconexión
BROADCAST STATION FREQUENCY LIST
LST
Tag
Station Name
VOA
Voice of America
VOA
Voice of America
VOA
Voice of America
VOA
Voice of America
Canada
Radio Canada International
Canada
Radio Canada International
Canada
Radio Canada International
Canada
Radio Canada International
BBC
British Broadcasting Corporation
BBC
British Broadcasting Corporation
BBC
British Broadcasting Corporation
BBC
British Broadcasting Corporation
France
Radio France International
France
Radio France International
France
Radio France International
France
Radio France International
DW
Deutsche Welle
DW
Deutsche Welle
DW
Deutsche Welle
DW
Deutsche Welle
Italy
Italian Radio International
Italy
Italian Radio International
Italy
Italian Radio International
Italy
Italian Radio International
Swiss
Swiss Radio International
Swiss
Swiss Radio International
Swiss
Swiss Radio International
Swiss
Swiss Radio International
Belgium
Radio Vlaanderen International
Belgium
Radio Vlaanderen International
Belgium
Radio Vlaanderen International
Belgium
Radio Vlaanderen International
Holland
Radio Nederland
Holland
Radio Nederland
Holland
Radio Nederland
Holland
Radio Nederland Radio Denmark Radio Denmark Radio Denmark Radio Denmark Radio Portugal Radio Portugal Radio Portugal Radio Portugal
No.
Freq.
MODE
Tag
(MHz) 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89
7.270
9.520
11.920
15.585
6.090
7.485
9.590
9.985
13.800
6.065
9.490
13.625
17.505
6.120
9.630
11.755
9.795
5.940
5.920
7.205
12.030
9.435
11.585
15.615
17.545
6.045
9.595
11.620
15.020
7.190
5.250
9.855
11.685
5.975
7.275
9.570
13.670
6.155
7.200
9.750
11.850
5.995
9.580
9.660
12080
AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM AM
AM
Station Name
Spain
Radio Exterior de Espana
Spain
Radio Exterior de Espana
Spain
Radio Exterior de Espana
Spain
Radio Exterior de Espana
Luxembrg
Radio Luxembourg
Norway
Radio Norway International
Norway
Radio Norway International
Norway
Radio Norway International
Norway
Radio Norway International
Sweden
Radio Sweden
Sweden
Radio Sweden
Sweden
Radio Sweden
Sweden
Radio Sweden
Finland
Radio Finland
Finland
Radio Finland
Finland
Radio Finland
Finland
Radio Finland
Russia
Voice of Russia
Russia
Voice of Russia
Russia
Voice of Russia
Russia
Voice of Russia
Israel
Israel Broadcasting Authority
Israel
Israel Broadcasting Authority
Israel
Israel Broadcasting Authority
Israel
Israel Broadcasting Authority
India
All India Radio (AIR)
India
All India Radio (AIR)
India
All India Radio (AIR)
India
All India Radio (AIR)
China
China Radio International (CRI)
China
China Radio International (CRI)
China
China Radio International (CRI)
China
China Radio International (CRI)
Korea
Radio Korea
Korea
Radio Korea
Korea
Radio Korea
Korea
Radio Korea
Japan
Radio Japan
Japan
Radio Japan
Japan
Radio Japan
Japan
Radio Japan
Australi
Radio Australia
Australi
Radio Australia
Australi
Radio Australia
Australi
Radio Australia
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 55
Page 58
MODO DE MEMORIA
CANALES MARÍTIMOS DE VHF
El Banco de Canales Marítimos de VHF viene originalmente programado de fábrica, con el objeto de permitir la selección rápida de tales canales de comunicación.
1. Configure el
2. Luego, active el Menú Especial de la Memoria presionando primero la tecla
3. Desplace la perilla de el modo asociado a los canales marítimos (correspondiente a “6 Marine”) en el menú.
4. Posteriormente, oprima el interruptor del el modo perteneciente a los “Canales Marítimos de VHF” en el transceptor.
5. Gire ahora la perilla de de las 280 Canales Marítimos de VHF que existen.
6. Para abandonar el modo relativo a los Canales Marítimos de VHF, ingrese al Menú Especial de la Memoria (es decir, oprima desconexión (correspondiente a “1OFF”).
Frequency
CH No.
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
156.000
0
156.050
1
156.100
2
156.150
3
156.200
4
156.250
5
156.300
6
156.350
7
156.400
8
156.450
9
156.500
156.550
156.600
156.650
156.700
156.750
156.800
156.850
156.900
156.950
157.000
157.050
157.100
157.150
157.200
157.250
157.300
157.350
157.400
157.450
157.500
157.550
157.600
157.650
157.700
157.750
157.800
157.850
157.900
157.950
158.000
(
MHz
CH
)
No.
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
en el modo de banda Simple en la banda “Principal”.
, seguida de al final.
con el objeto de seleccionar
para hacer efectivo
a fin de escoger cualquiera
+ ) y cambie el parámetro respectivo por su opción de
VHF MARINE CHANNEL FREQUENCY LIST
Frequency
(
)
MHz
158.050
158.100
158.150
158.200
158.250
158.300
158.350
158.400
158.450
158.500
158.550
158.600
158.650
158.700
158.750
158.800
158.850
158.900
158.950
156.025
156.075
156.125
156.175
156.225
156.275
156.325
156.375
156.425
156.475
156.525
156.575
156.625
156.675
156.725
156.875
156.925
156.975
157.025
157.075
CH No.
100 101 102 103 104 105 106 107 108 109
110 111 112 113 114 115 116 117 118
119 120 121 122
82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
Frequency
157.125
157.175
157.225
157.275
157.325
157.375
157.425
157.475
157.525
157.575
157.625
157.675
157.725
157.775
157.825
157.875
157.925
157.975
158.025
158.075
158.125
158.175
158.225
158.275
158.325
158.375
158.425
158.475
158.525
158.575
158.625
158.675
158.725
158.775
158.825
158.875
158.925
158.975
159.000
159.025
159.050
(
MHz
CH
Frequency
)
No.
123
159.075
124
159.100
125
159.125
126
159.150
127
159.175
128
159.200
129
159.225
130
159.250
131
159.275
132
159.300
133
159.325
134
159.350
135
159.375
136
159.400
137
159.425
138
159.450
139
159.475
140
159.500
141
159.525
142
159.550
143
159.575
144
159.600
145
159.625
146
159.650
147
159.675
148
159.700
149
159.725
150
159.750
151
159.775
152
159.800
153
159.825
154
159.850
155
159.875
156
159.900
157
159.925
158
159.950
159
159.975
160
160.000
161
160.025
162
160.050
163
160.075
(
MHz
CH
Frequency
)
No.
164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204
(
MHz
160.100
160.125
160.150
160.175
160.200
160.225
160.250
160.275
160.300
160.325
160.350
160.375
160.400
160.425
160.450
160.475
160.500
160.525
160.550
160.575
160.600
160.625
160.650
160.675
160.700
160.725
160.750
160.775
160.800
160.825
160.850
160.875
160.900
160.925
160.950
160.975
161.000
161.025
161.050
161.075
161.100
CH
CH
Frequency
)
No.
205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 212 243 244 245
(
MHz
161.125
161.150
161.175
161.200
161.225
161.250
161.275
161.300
161.325
161.350
161.375
161.400
161.425
161.450
161.475
161.500
161.525
161.550
161.575
161.600
161.625
161.650
161.675
161.700
161.725
161.750
161.775
161.800
161.825
161.850
161.875
161.900
161.925
161.950
161.975
162.000
162.025
155.975
155.950
155.925
155.900
Frequency
(
)
No.
246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281
MHz
155.875
155.850
155.825
155.800
155.775
155.750
155.725
155.700
155.675
155.650
155.625
155.600
155.575
155.550
155.525
155.500
155.475
155.450
155.425
155.400
155.375
155.350
155.325
155.300
155.275
155.250
155.225
155.200
155.175
155.150
155.125
155.100
155.075
155.050
155.025
155.000
)
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES56
Page 59
EXPLORACIÓN
El le permite explorar ya sea los canales de memoria solamente, toda la banda de trabajo o bien, una determinada porción dentro de esa banda. El circuito de exploración se detiene ante toda señal que encuentra, de tal forma que el operador pueda conversar, si lo desea, con una o todas las estaciones presentes en esa frecuencia.
El proceso de exploración es básicamente el mismo en cada uno de los modos mencionados anteriormente. Antes de comenzar, deténgase un momento para seleccionar la forma en la que el circuito de barrido habría de reanudar su ciclo después de que éste hace una pausa al detectar una señal.
Técnica para Configurar el Modo de Reanudación de Exploración
Existen tres formas de reanudar el proceso de exploración en el transceptor:
3 SEG/5 SEG/10 SEG: En este modo, el circuito de barrido se detiene ante cualquier señal que encuentra y
permanece anclado a ella por el periodo de reanudación seleccionado. Si usted no
toma ninguna medida para inhabilitar el circuito de exploración dentro de ese lapso,
éste reanudará su ciclo a pesar de que todavía existan estaciones activas en el canal.
OCUPADO (BUSY): En este modo, el circuito de barrido se detiene ante cualquier señal que encuentra; sin
ESPERA (HOLD): En este modo, el circuito de barrido se detiene ante cualquier señal que encuentra,
Para configurar el modo de Reanudación de Exploración:
1. Para comenzar, oprima la tecla Programación en el radio.
2. Desplace la perilla de identificada como (Modo de Exploración #3: REANUDACIÓN).
3. Presione la tecla la modalidad de reanudación de exploración que desea utilizar.
4. Una vez hecha su elección, presione el instrucción y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
embargo, éste reanuda su ciclo dos segundos después de que se suprime la portadora a causa del cese de las transmisiones provenientes de la estación o estaciones al otro lado de la vía de comunicación. En el caso de las señales con portadora continua como aquéllas de las Estaciones de Radiodifusión Meteorológica, es muy probable que el circuito de exploración permanezca sintonizado indefinidamente en esa frecuencia.
pero no reanuda su ciclo en forma automática; en tal caso, el usuario deberá activarlo manualmente si desea seguir explorando la banda.
seguida de , con el objeto de ingresar al modo de
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú
o con el propósito de escoger ahora
para almacenar esta última
el valor de programación original para esta instrucción del menú es “5 SEG”.
Programación del Nivel de Silenciamiento durante el Proceso de Exploración
En el es posible ajustar el nivel de Silenciamiento “en un dos por tres” al mismo tiempo que se explora la banda.
1. Teniendo el circuito de exploración habilitado, oprima la tecla que el nivel de silenciamiento vigente aparezca debajo del recuadro correspondiente a la frecuencia en el visualizador).
2. Desplace la perilla de el nivel de Silenciamiento que desea aplicar.
3. Y por último, presione el este último valor y continuar utilizando el radio en la forma habitual. En tal caso, el circuito de exploración no se detiene cuando se oprime sólo por esta vez el interruptor del
a continuación para seleccionar
momentáneamente para almacenar
seguida de (de modo
.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 57
Page 60
EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN EN EL MODO VFO
En este modo es posible explorar toda la banda de trabajo vigente.
1. Oprima la tecla , si fuera necesario, a fin de seleccionar el modo del Oscilador de Frecuencia Variable en el radio.
2. Luego, accione la tecla
3. Si el circuito de exploración eventualmente encuentra una señal que sea lo bastante intensa para desbloquear la audiofrecuencia, éste se detendrá temporalmente haciendo que el punto decimal del recuadro de frecuencia aparezca intermitente durante el tiempo en que dicho sistema permanezca en “Pausa”.
4. El circuito de exploración reiniciará posteriormente su ciclo de acuerdo con el modo de reanudación que seleccionó en la sección anterior del manual.
5. Para cancelar el proceso de exploración, oprima el conmutador del
en el transceptor.
al iniciar la exploración, el se desplazará para cambiar frecuencias en dirección de las más altas. Con el objeto de cambiar el rumbo una vez iniciado el barrido, gire la perilla de Dicha acción hará que el dispositivo de exploración voltee de inmediato para
¡comenzar a barrer ahora en dirección de las frecuencias más bajas!
EL usuario puede modificar la función de exploración de modo que la frecuencia del VFO se cambie automáticamente al borde inferior de la banda siguiente en el momento en que dicha frecuencia alcance el límite superior de la gama vigente (o viceversa). Con respecto a la Instrucción del Menú (Configuración Misc #10 MODO VFO), refiérase a la página 95 del manual.
seguida de , con el objeto de iniciar la exploración en la banda.
o en su defecto, la tecla
un espacio en sentido contrario (a la izquierda en este caso).
EXPLORACIÓN DE MEMORIAS
La exploración de memorias es tan fácil de iniciar como el procedimiento anterior:
1. Oprima la tecla , si fuera necesario, a fin de ajustar el radio en el modo de Memoria.
2. Luego, accione la tecla en el equipo.
3. Tal como sucede con la exploración en el modo VFO, el dispositivo de barrido hará una pausa cuando encuentre una señal que sea lo bastante intensa para abrir el circuito de silenciamiento, después de lo cual éste reiniciará su ciclo de acuerdo con el modo de reanudación que haya definido con anterioridad en el sistema.
4. Finalmente, para cancelar el proceso de exploración, oprima el conmutador del defecto, la tecla
en la banda “Secundaria”, la exploración de Canales de Memoria se limitará a recorrer solamente aquellos canales almacenados dentro de las bandas de radioaficionados.
seguida de , con el objeto de iniciar el proceso de exploración
o en su
en el transceptor.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES58
Page 61
EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DE MEMORIAS
Exclusión Temporal de Memorias
Si el circuito explorador se detiene en forma reiterada ante un canal debido a interferencias o perturbaciones transitorias, el usuario puede marcarlo temporalmente para que sea saltado durante el barrido (con excepción del Canal de Memoria “1”). En tal caso, el referido canal no va a ser tomado en cuenta hasta que el usuario detenga el circuito explorador en forma manual (presionando el interruptor del
Con el objeto de omitir un canal temporalmente, oprima la tecla seguida de a continuación, cuando el circuito de exploración se haya detenido frente al canal que ha de obviar. El circuito explorador reiniciará entonces su ciclo en forma instantánea, en tanto que el canal seleccionado no va ser analizado durante la sesión en ese momento efectiva.
Cómo Excluir (Omitir) un Canal Durante el Proceso de Exploración de Memorias
Como se dijo anteriormente, las estaciones con portadora continua como las de Radiodifusión Meteorológica inhiben de manera considerable el funcionamiento del dispositivo explorador si ha escogido “la supresión de portadora” como método de reanudación, puesto que la señal entrante no le deja tiempo suficiente al transceptor para que pueda reiniciar la exploración. Tales canales pueden ser “saltados”, si así lo prefiere, durante el referido proceso:
, por ejemplo).
1. Oprima la tecla
2. Desplace la perilla de de ser excluido del proceso de exploración.
3. Presione la tecla de Programación en el radio.
4. Gire ahora la perilla de del Menú identificada como (Configuración Básica #13: MODO DE EXPLORACIÓN DE MEMORIAS).
5. Posteriormente, presione la tecla partir de ese momento, el Canal de Memoria entonces vigente va a ser saltado durante la exploración. La opción “PREFERENTIAL” se utiliza para llevar a cabo la “Exploración Preferencial de Memorias”, función que se describe en la siguiente columna del manual.
6. Una vez hecha su elección, presione el utilizando el radio en la forma habitual.
En la pantalla aparece un pequeño icono “” cada vez que se recupera un canal de memoria “excluido” en forma manual.
Cuando quiera reincorporar un canal al circuito de barrido, seleccione la opción de desconexión (“OFF”) en el paso 5 (el canal “excluido”, naturalmente, sigue estando accesible a través de los métodos de selección manual en los que se utiliza la perilla de éste ha sido o no excluido del proceso de barrido).
, si fuera necesario, a fin de ajustar el radio en el modo de Memoria.
a continuación para seleccionar el Canal de Memoria que ha
seguida de , a fin de ingresar al modo
para escoger la Instrucción
o con el objeto de seleccionar “SKIP” en el menú. A
para almacenar esta última instrucción y continuar
a partir del modo de Recuperación de Memorias, indistintamente si
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 59
Page 62
EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓN DE MEMORIAS
Exploración Preferencial de Memorias
El le permite configurar además una “Lista Preferencial de Exploración” de canales, los cuales usted puede “marcar” dentro del sistema de memoria. Tales canales se reconocen por el ícono “
” que se les asigna al momento en que usted los selecciona, uno por uno, para la Lista Preferencial de Exploración. Cuando usted inicia la exploración de memorias en un canal con el icono asignado, serán barridos solamente aquellos canales identificados con ese mismo símbolo. Pero si comienza a explorar en un canal que no posee dicho ícono, entonces el circuito barrerá todos los canales, incluyendo aquéllos que tienen el referido indicador adherido.
1) A continuación se describe el procedimiento para configurar y aplicar la Lista Preferencial de Exploración:
1. Oprima la tecla momentáneamente para ingresar al modo de Recuperación de Memorias,
en caso de no haber utilizado ninguna memoria todavía.
2. Luego, gire la perilla de
Preferencial de Exploración.
3. Presione la tecla
4. Desplace ahora la perilla de
Instrucción del Menú identificada como (Configuración Básica #13: MODO DE EXPLORACIÓN DE MEMORIAS).
5. Posteriormente, presione la tecla
PREFERENTIAL” en el menú.
6. Una vez hecha su elección, presione el
utilizando el radio en la forma habitual..
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
para seleccionar el canal que desea incorporar a la Lista
con el objeto escoger la
o para seleccionar
para almacenar esta última instrucción y continuar
2) Con el objeto de iniciar la Exploración Preferencial de Memorias:
1. Oprima la tecla
en caso de no haber utilizado ninguna memoria todavía.
2. Gire la perilla de
cualquier canal que tenga el icono “
3. Oprima
iniciar la Exploración Preferencial de Memorias en el radio. En este caso van a ser barridos solamente los canales que posean el icono “
” adherido al número.
momentáneamente para ingresar al modo de Recuperación de Memorias,
a continuación para seleccionar
” adherido al número.
y la tecla a continuación, con el objeto de
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES60
Page 63
EXPLORACIÓN
Exploración de Memorias (con Límites de Banda) Programables (PMS)
Esta función le permite definir límites en la subbanda, ya sea para la exploración o el accionamiento manual del VFO. Por ejemplo, es posible que el usuario decida establecer límites (en los Estados Unidos) de 144.300 y 148.000 MHz, con el objeto de no penetrar la porción donde hay “señales de poca intensidad” en la banda Lateral Única y OC, por debajo de los 144.300 MHz. A continuación explicamos la forma de llevar a cabo este procedimiento:
1. Accione la tecla
2. Utilizando el mismo procedimiento que aprendió en la sección anterior, proceda a ingresar (conforme al concepto dado más arriba) 144.300 MHz en el Canal de Memoria #L1 (en donde la “L” representa el límite de subbanda inferior).
3. Del mismo modo, almacene 148.000 MHz en el Canal de Memoria #U1 (en donde la “U” representa el límite de subbanda superior).
4. A continuación, presione desplace la perilla de
5. Oprima en esta etapa la tecla iniciar la Exploración de Memorias con Límites de Banda Programables en el radio; en cuyo caso la indicación “MR” va a ser substituida por “PMS” en el borde superior izquierdo de la pantalla. A contar de ese momento, la exploración y sintonización quedarán restringidas dentro de los márgenes que acaba de programar.
6. El transceptor cuenta con 20 pares de memorias para límites de banda, numerados del L1/U1 al L20/U20. Por consiguiente, el usuario puede establecer límites inferiores y superiores de exploración en más de una banda, si así lo desea.
, si fuera necesario, a fin de programar el radio en el modo VFO.
una sola vez de modo de cambiar el transceptor al modo de Memoria, luego
para seleccionar el canal de memoria identificado como # L1.
durante 2 segundos con el objeto de
Exploración “Prioritaria” de Canales (Sistema de Vigilancia Dual)
El sistema de exploración del incluye una función de barrido de dos canales que le permite operar con un Oscilador de Frecuencia Variable o un Canal de Memoria al mismo tiempo que vigila en forma periódica un Canal de Memoria que define el usuario con anterioridad en busca de actividad. Si el transceptor recibe una estación por el Canal de Memoria que sea lo bastante intensa para desbloquear la audiofrecuencia, entonces el circuito de exploración se detiene ante esa estación conforme al modo de Reanudación que haya sido definido a través de la Instrucción del Menú (Modo de Exploración #3 REANUDACIÓN). Con respecto a esta función, refiérase a la página xx del manual.
A continuación se describe el procedimiento para activar la función de Vigilancia Dual para el Canal de Prioridad:
1. Oprima la tecla momentáneamente a fin de ingresar al modo de Recuperación de Memorias, en caso de no haber utilizado ninguna memoria todavía.
2. Después de oprimir la tecla ria que desea convertir en el canal de “Prioridad”.
3. Presione la tecla banda “Principal”) o “p” (para el canal prioritario de la banda “Secundaria”) aparecerá iluminado al costado derecho de la indicación “MR”, a fin de señalar que ése es el canal Prioritario que ha sido seleccionado.
a continuación en el radio. En ese instante, el icono “P” (para el canal prioritario de la
durante 1/2 segundo, proceda a seleccionar el canal de memo-
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 61
Page 64
EXPLORACIÓN
4. Ahora programe el de modo que opere a partir de un canal de memoria distinto o una frecuencia VFO.
5. Oprima la tecla El visualizador permanece en el VFO o en el canal de memoria seleccionado; sin embargo, una vez cada cuatro segundos, el
se cambiará al Canal Prioritario para comprobar si existe
o no actividad en dicho canal.
El transceptor activa automáticamente la lámpara del visualizador de cristal líquido todas las veces que el circuito de exploración se detiene ante una señal; esta luz le permite ver mejor la frecuencia de la señal entrante durante la noche. Cabe hacer notar que, como es natural, dicha iluminación aumenta el consumo de energía de la batería, por lo tanto no se olvide de desconectarla durante el día (la opción de conexión es el valor de programación original para esta función).
El procedimiento para desconectar la Lámpara de Exploración es el siguiente:
e inmediatamente después, accione .
LÁMP ARA AUTOMÁTICA DE EXPLORACIÓN
1. Presione la tecla
2. Gire ahora la perilla de del Menú identificada como (Modo de Exploración #4: LUZ DE EXPLORACIÓN).
3. Posteriormente, oprima la tecla seleccionar el parámetro de desconexión (“OFF”) de la presente instrucción en el radio.
4. Una vez hecha su elección, presione el PTT para almacenar esta última instrucción y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
para escoger la Instrucción
o con el objeto de
SONIDO DE ALERTA P ARA LÍMITES DE BANDA
El genera automáticamente un “pitido” todas las veces que detecta un límite de banda du­rante la exploración (ya sea durante el barrido VFO estándar o el de Memorias Programable). Usted puede habilitar esta función (tono de alerta para límites de banda) cuando la frecuencia alcanza el borde de banda al seleccionar con la perilla de
El procedimiento para activar el Sonido de Alerta para Límites de Banda es el siguiente:
1. Presione la tecla
2. Desplace la perilla de la Instrucción del Menú identificada como (Modo de Exploración #2: ALERTA PARA LÍMITES DE BANDA).
3. Posteriormente, oprima la tecla seleccionar el parámetro de conexión (“ON”) de la presente instrucción en el radio.
4. Una vez hecha su elección, presione el utilizando el radio en la forma habitual.
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
a continuación para escoger
o con el objeto de
para almacenar esta última instrucción y continuar
la frecuencia VFO deseada.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES62
Page 65
FUNCIONAMIENTO DEL ANALIZADOR DE ESPECTRO
El Analizador de Espectro le permite visualizar la actividad existente en los canales que se encuentran por encima o por debajo del canal de tráfico vigente en el modo VFO.
El visualizador indica la intensidad relativa de la señal en los canales inmediatamente adyacentes a la frecuencia de trabajo que está utilizando.
el analizador de espectro se puede activar sólo cuando el en el modo de banda Simple.
Existen dos modos básicos de funcionamiento para el Analizador de Espectro:
1: En este modo, el transceptor barre la banda vigente una sola vez. CONTINUO: En este modo, el transceptor barre la banda vigente en forma reiterada hasta el momento
en que se presiona la tecla radio.
o es desconectada la unidad Espectroscópica en el
se encuentra funcionando
Para configurar el modo del Analizador de Espectro en el transceptor:
1. Para comenzar, presione la tecla seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
2. Desplace la perilla de identificada como (Modo de Exploración #6: ANALIZADOR DE ESPECTRO 1).
3. Vuelva a girar perilla de la modalidad de funcionamiento vinculada al Analizador de Espectro que desea utilizar (ver explicación anterior).
4. Una vez hecha su elección, presione el interruptor del almacenar esta última instrucción y continuar utilizando el ra­dio en la forma habitual.
a continuación para escoger la Instrucción del Menú
con el objeto de seleccionar
para
Para poner en funcionamiento el Analizador de Espectro en el transceptor:
1. Primero ajuste el radio en el modo VFO en el modo de banda “Única”.
2. Oprima la tecla Espectroscópica en el equipo.
3. Habiendo activado el Analizador de Espectro en el radio, oprima
o para cambiar la anchura de banda visible. Las opciones que tiene a su disposición son ±5, ±8, ±14, ±29, y ±60 canales (valor de programación original: ±5 canales). La anchura de banda visible, sin em­bargo, depende del tamaño del paso del canal seleccionado, por lo tanto adapte los pasos originales a la banda de radioaficionados que está utilizando.
4. Para inhabilitar la unidad Espectroscópica y comunicarse por el canal centrado (y exhibido en la pantalla), simplemente oprima la tecla
seguida de , a fin de habilitar la unidad
, accionando la tecla al final.
la salida de audio normalmente se interrumpe cuando se trabaja con el Analizador de Espectro. Es posible activar la salida de audio de la señal en la frecuencia central () a través de la Instrucción (Modo de Exploración #7: ANALIZADOR DE ESPECTRO
2) cuando la unidad Espectroscópica se encuentra activada en la banda de Radioaficionados.
Para más detalles sobre el tema, refiérase a la página 90 del manual.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 63
Page 66
SISTEMA DE BÚSQUEDA INTELIGENTE
El sistema de Búsqueda Inteligente le permite cargar frecuencias en forma automática conforme al lugar en donde el radio detecta actividad. Cuando dicho sistema se encuentra habilitado, el transceptor explora por encima y por debajo de la frecuencia vigente, y va registrando aquéllas que están activas a medida que avanza (sin detenerse ni siquiera momentáneamente ante ellas). Tales frecuencias son almacenadas en un banco de memorias especial para la función de Búsqueda Inteligente, el cual se compone de 31 memorias (15 por encima de la frecuencia vigente, 15 por debajo de ella y una para la frecuencia de utilización propiamente tal).
El sistema de Exploración Inteligente dispone de dos métodos básicos de barrido:
1: En este modo, el transceptor barre la banda vigente una sola vez en cada dirección,
tomando como punto de partida la frecuencia de trabajo actual. Todo canal en donde se detecte actividad quedará registrado en las memorias del sistema de búsqueda inteligente. Aunque no se alcancen a ocupar las 31 memorias, la exploración se detiene tras haber recorrido la banda una vez en cada dirección.
CONTINUO: En este modo, el transceptor recorre la banda una vez en ambos sentidos igual como
sucede con la exploración no cíclica, pero si no se alcanzan a ocupar las 31 memorias después del primer barrido, éste continuará explorando la banda hasta ocupar todos los canales existentes en el banco.
la función de Búsqueda Inteligente se puede activar sólo cuando el VX-7R se encuentra funcionando en el modo de banda Simple.
Configuración del Sistema de Búsqueda Inteligente
1. Presione la tecla seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
2. Desplace la perilla de identificada como (Modo de Exploración #5: BÚSQUEDA INTELIGENTE).
3. Posteriormente, oprima la tecla seleccionar la modalidad de barrido que desea utilizar (ver explicación anterior).
4. Una vez hecha su elección, presione el interruptor del almacenar esta nueva instrucción y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
a continuación para escoger la Instrucción del Menú
o con el objeto de
para
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES64
Page 67
SISTEMA DE BÚSQUEDA INTELIGENTE
Registro de Memorias del Sistema de Búsqueda Inteligente
1. Primero ajuste el radio en el modo VFO en el modo de banda “Única” Cerciórese de que el Circuito de Silenciamiento se encuentre debidamente ajustado (de modo de suprimir el ruido de banda).
2. Oprima la tecla de Búsqueda Inteligente en el radio.
3. Para comenzar a explorar la banda en este modo, oprima ahora la tecla
4. A medida que el radio detecta canales activos, observará que también aumenta el número de canales “cargados” en la ventana correspondiente a los canales de memoria normales.
5. Dependiendo del modo que haya escogido para la función de Búsqueda Inteligente (“1” o “CONTINUO”), el dispositivo explorador tarde o temprano va a terminar su ciclo, restituyendo posteriormente el Canal de Memoria “C”·en la pantalla del equipo.
6. Cuando quiera recuperar una de las memorias del Sistema de Búsqueda Inteligente, desplace la perilla de
7. Finalmente, oprima la tecla normal en el radio.
el sistema de Búsqueda Inteligente es una herramienta fantástica cuando se visita una ciudad por primera vez. El operador no tiene que perder horas tratando de localizar frecuencias de repetidores en un directorio…¡basta con pedirle al
que nos diga dónde está la acción!
e inmediatamente después, accione con el objeto de ingresar al modo
en el panel.
para escoger una de las células existentes.
seguida de para restablecer el modo de funcionamiento
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 65
Page 68
CONTADOR DE CANALES
El Contador de Canales le permite medir la frecuencia de un transmisor cercano, sin conocer la referida frecuencia con anterioridad. La frecuencia puede ser medida si aproxima el transceptor que en ese momento está transmitiendo la señal.
al
El exhibida en la pantalla de LCD. Cuando se identifica la señal más intensa en esa gama, el transceptor exhibe la frecuencia de esa señal (la más acentuada) y luego la registra en la memoria especial del “Contador de Canales”.
Nota: este Contador de Canales ha sido concebido para visualizar la frecuencia de trabajo de la señal entrante, una que esté lo suficientemente cerca para permitirle al usuario sintonizar con precisión la frecuencia de esa otra estación. No obstante, la finalidad de esta función no consiste en determinar con exactitud la frecuencia de la estación al otro lado de la vía de comunicación.
1. Empiece por ajustar el radio en el modo VFO en la gama de frecuencias pronosticada para el
2. Luego acerque el
3. Después de oprimir
4. Cuando no es posible determinar la frecuencia de la señal, se
5. Cuando termine, oprima primero la tecla
realiza la detección a gran velocidad dentro de un margen de ±5 MHz a partir de la frecuencia
el Contador de Canales se puede activar solamente cuando el funcionando en el modo de banda Simple.
transmisor que ha de ser medido, con el modo de banda “Única” ya habilitado.
lo más posible al transmisor que ha de ser medido.
, accione la tecla con el objeto de activar el Contador de Canales, en cuyo caso el transceptor exhibirá la frecuencia de la estación cercana en la pantalla. Cuando el contador de canales está activo, se pone en funcionamiento un atenuador de la sección de entrada del receptor de 50 dB. Por consiguiente, solamente se le puede medir la frecuencia mediante este método a las estaciones más próximas a la suya.
restablece la frecuencia por la cual se estaba comunicando justo antes de habilitar el Contador de Canales en el equipo.
, accionando la tecla a continuación. Tal
acción hará que se anule la función del Contador de Canales en el radio.
se encuentra
Programación de la Amplitud de Barrido para el Contador de Canales
El operador puede modificar la amplitud de la banda del Contador de Canales. Las opciones que tiene a su disposición son ±5, ±10, ±50 y ±100 MHz (en donde ±5 MHz es el valor original de programación).
El procedimiento para definir la Amplitud de Banda del Contador de Canales es el siguiente:
1. Presione primero la tecla radio.
2. Desplace la perilla de la Instrucción del Menú identificada como (Modo de Exploración #1: CONTADOR DE CANALES).
3. Posteriormente, presione la tecla seleccionar el ancho de banda deseado.
4. Una vez hecha su elección, presione el utilizando el radio en la forma habitual.
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el
a continuación para seleccionar
o con el objeto de
para almacenar esta última instrucción y continuar
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES66
Page 69
SISTEMA DE CONEXI
ó
N A INTERNET
Es posible utilizar el para obtener acceso al repetidor el cual dispone de también como Sistema Ampliado para Repetidores de Gran Cobertura Vía Intenet) de Vertex Stan­dard.
1. Oprima la tecla “
” aparece exhibido en el borde superior izquierdo de la pantalla del transceptor.
2. Desplace la perilla de deprimida la tecla correspondiente al repetidor establecer el actual enlace a Internet (consulte al operador o dueño del repetidor los números de acceso a la red si no los conoce). Posteriormente, presione el interruptor del
3. Una vez activada la Conexión a Internet DTMF breve (de 0,1 segundo) de acuerdo con el código seleccionado en el paso 2. Dicho tono DTMF es enviado al comienzo de cada transmisión ya sea para establecer o mantener vigente el enlace con el repetidor
4. Cuando desee inhabilitar la Conexión a Internet, presione la tecla
con el fin de activar la Conexión a Internet. En ese instante, el icono del
al mismo tiempo que mantiene
a fin de seleccionar el número de acceso
TM
TM
con el cual desea
con el fin de abandonar el modo de selección.
(conforme al paso 1), el generará un tono
al otro extremo de la vía de comunicación.
TM
(conocido
una vez más.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 67
Page 70
FUNCI
El puede dar a conocer una variedad de datos captados por el sensor interno del equipo. Las opciones que tiene a su disposición son: “Hora Actual”, “Tensión de la Batería”, “Temperatura” y “Forma de Onda de Audio”. Además, cuando se instala la unidad de Presión Barométrica optativa ( exclusiva ventaja de obtener la lectura de la presión atmosférica vigente. Esta información se utiliza posteriormente para calcular la altitud del lugar donde se encuentra y para pronosticar el estado del tiempo.
La unidad de Presión Barométrica requiere calibrar los parámetros de “compensación”, de modo que las diferencias de presión se puedan utilizar para calcular la altura. Este proceso prescribe el uso de un barómetro calibrado y que el operador conozca la altura efectiva del lugar donde se encuentra. Si estuviera a nivel del mar, naturalmente, no es necesario averiguar el valor de este último parámetro.
ó
N DEL SENSOR
), el usuario puede disfrutar de la
el Sensor puede presentar la información siempre y cuando el funcionando en el modo de banda Simple (con excepción del Pronóstico del Tiempo). El sensor interno mide constantemente estas variables, a menos que usted desactive
el referido modo de detección en el radio.
Con el objeto de exhibir la información recopilada por el sensor:
1. Presione primero la tecla
2. Desplace la perilla de la Instrucción del Menú identificada como (Medición #1: INDICACIÓN DEL SENSOR).
3. Posteriormente, oprima la tecla modalidad de presentación que desea utilizar. TIME: Exhibe la hora actual. DC: Exhibe la tensión de la batería y el tipo de
acumulador utilizado.
TEMP: Exhibe la temperatura vigente dentro de la
caja del transceptor.
WAVE: Representa la forma de onda de audio (de RX
y TX).
BARO: Exhibe la Presión Barométrica y los cambios
relativos de presión (dos barras por hora) (requiere tener la unidad
ALTI: Exhibe la Altitud (requiere tener la unidad
instalada).
WX: Da a conocer el Estado del Tiempo (requiere
tener la unidad
OFF: Anula la exhibición de información
suministrada por el sensor.
4. Y por último, oprima el interruptor del momentáneamente para restituir el modo de funcionamiento normal en el transceptor y exhibir los datos recopilados por el sensor en el visualizador.
Cuando desee anular la presentación de los datos del sensor, repita el procedimiento anterior, presionado la tecla
o esta vez para escoger la opción de desconexión en el paso 3.
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
a continuación para seleccionar
o con el objeto de escoger la
TIME” select
TEMP” select
instalada).
instalada)..
BARO” select
WX” select
se encuentre
DC” select
WAVE” select
ALTI” select
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES68
Page 71
FUNCI
1) El sensor para el Pronóstico del Tiempo del funciona en la forma debida siempre y cuando la altura se mantenga constante.
2) El sensor del Pronóstico del Tiempo del fidedigna si se encuentra en las proximidades de un huracán o tifón o en el límite de un frente estacionario, etc.
3) El sensor del Pronóstico del Tiempo del complementar la información del usuario. No se debe depender de tal instrumento como una herramienta primordial para pronosticar el estado del tiempo y por consiguiente, Vertex Stan­dard no se responsabiliza de ningún daño ni de cualquier otra contingencia que derive de su uso.
ha sido concebido como una ayuda para
ó
N DEL SENSOR
no va proporcionar información
MODALIDADES DE FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR
Ajuste del Sensor
El posee un reloj de 24-horas con un calendario que incluye todas las fechas desde el 1 de enero del 2000 hasta el 31 de diciembre del 2099 (exactitud: ±30 seg/mes).
Con el objeto de ajustar el reloj:
1. Presione primero la tecla
radio.
2. Desplace la perilla de
identificada como (Configuración Misc #16: AJUSTE DEL RELOJ).
3. Oprima la tecla
programación de la presente instrucción en el radio.
4. Posteriormente, presione la tecla
año”.
5. Gire ahora la perilla de
continuación para seleccionar el “mes”.
6. Repita el paso anterior con el objeto de definir el “día”, “día de la semana”; “hora” y los
minutos” respectivos.
7. Desplace nuevamente la perilla de
a continuación a fin de seleccionar la opción de conexión (SIG) o de desconexión (–) de la
Señal del Temporizador”.
8. En esta etapa, después de girar la perilla de
para echar a andar el reloj a contar de “00” segundos.
9. Una vez que termine de ajustar el día y la hora, oprima el interruptor del
este nuevo valor de programación y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú
con el objeto de hacer efectiva la
o para seleccionar el
un lugar a la derecha y accione la tecla o a
un lugar a la derecha y accione la tecla o
un lugar a la derecha, presione la tecla
para almacenar
el consiguiente, el transceptor puede conservar toda la información vinculada a dicho temporizador por aproximadamente dos meses sin necesidad de disponer del bloque
de pilas principal o de una fuente de CC externa.
posee una pila recargable de ión y litio para el uso exclusivo del reloj. Por
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 69
Page 72
FUNCI
ó
N DEL SENSOR
MODALIDADES DE FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR
Selección del Indicador de Formas de Ondas
1. Para comenzar, oprima la tecla seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
2. Desplace la perilla de la Instrucción del Menú identificada como (Medición #2: MONI- TOR DE ONDA).
3. Posteriormente, oprima la tecla escoger la forma de onda deseada (SEÑAL DE RX, MODULACIÓN DE TX o Ambas).
4. Y por último, presione el interruptor del instrucción y continuar utilizando el transceptor en la forma habitual.
Selección de las Unidades para el Indicador de Temperatura
1. Oprima la tecla seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
2. Gire la perilla de Instrucción del Menú identificada como (Medición #3: UNIDAD DE TEMP.).
3. Posteriormente, oprima la tecla escoger la unidad de indicación que prefiere (°C o °F).
4. Y para terminar, presione el interruptor del última instrucción y continuar utilizando el transceptor en la forma habitual
a continuación para seleccionar
o con el objeto de
momentáneamente para almacenar esta última
a continuación para seleccionar la
o con el objeto de
en forma momentánea para almacenar esta
Selección de las Unidades para el Medidor de Presión Atmosférica (Barómetro)
1. Primero, presione la tecla seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
2. Desplace posteriormente la perilla de seleccionar la Instrucción del Menú identificada como (Medición #4: UNIDAD DE PRESIÓN BAROMÉTRICA).
3. Ahora oprima la tecla unidad de presentación que prefiere (hpa/mbar/mmHg/pulgadas).
4. Finalmente, accione el interruptor del instrucción y continuar utilizando el transceptor en la forma habitual.
o con el objeto de escoger la
en forma momentánea para almacenar esta última
para
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES70
Page 73
FUNCI
ó
N DEL SENSOR
MODALIDADES DE FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR
Corrección del Medidor de Presión Atmosférica (Desviación del Barómetro)
1. Presione la tecla seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
2. Gire la perilla de Instrucción del Menú identificada como (Medición #5: DESVIACIÓN DEL BARÓMETRO).
3. Oprima la tecla programación de la presente instrucción del menú.
4. Posteriormente, accione la tecla
5. Presione la tecla al barómetro calibrado en unidades “hpa”.
6. Accione ahora la tecla
7. Y para terminar, oprima momentáneamente el transceptor en la forma habitual.
Selección de las Unidades para el Indicador de la Altura
1. Oprima la tecla seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
2. Desplace la perilla de la Instrucción del Menú identificada como (Medición #6: UNIDAD DE ALTITUD).
3. Presione ahora la tecla unidad de presentación que desea emplear (m/pie).
4. Finalmente, accione el interruptor del instrucción y continuar utilizando el transceptor en la forma habitual.
a continuación para seleccionar la
con el objeto de hacer efectiva la
para exhibir la medición barométrica en unidades “hpa”.
o a fin de ajustar el visualizador del en el valor correspondiente
para almacenar el valor de programación que acaba de ingresar.
con el objeto de continuar utilizando el
a continuación para seleccionar
o con el objeto de escoger la
en forma momentánea para almacenar esta última
Corrección del Medidor de Altura (Desviación del Altímetro)
1. Primero presione la tecla seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
2. Gire la perilla de Instrucción del Menú identificada como (Medición #7: DESVIACIÓN DE ALTITUD).
3. Oprima la tecla programación de la presente instrucción del menú.
4. Posteriormente, accione la tecla
5. Presione la tecla donde se encuentra, en unidades “m”.
6. En esta etapa, accione la tecla
7. Finalmente, oprima el interruptor del utilizando el transceptor en la forma habitual.
a continuación para seleccionar la
con el objeto de hacer efectiva la
para exhibir la medición de la altura en unidades “m”.
o a fin de ajustar el indicador del en la altura real del lugar
para almacenar este último valor de programación.
en forma momentánea con el objeto de continuar
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 71
Page 74
FUNCIONAMIENTO DEL TEMPORIZADOR
El tiene la capacidad de conectarse y desconectarse automáticamente una vez transcurrido un período de tiempo que el usuario define con anterioridad. De utilizar cualquiera de estas funciones, el usuario deberá configurar primero el reloj del transceptor de la forma que se describió previamente en el manual.
TEMPORIZADOR DE CONEXI
1. Para comenzar, presione la tecla seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
2. Luego, desplace la perilla de como (Modo de Reserva #5: TEMPORIZADOR DE CONEXIÓN).
3. Posteriormente, oprima de la presente Instrucción del Menú en el radio.
4. Presione ahora la tecla en la que desea que se produzca la conexión del aparato.
5. Gire la perilla de tecla radio.
6. Desplace nuevamente la perilla de
7. Una vez realizado todos los ajustes, oprima el interruptor del valor de programación y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
o a continuación a fin de definir el “minuto” en el que desea que se encienda el
a continuación con el objeto de habilitar el actual parámetro en el sistema.
para hacer efectiva la programación
o para definir primero la “hora”
un lugar a la derecha y accione la
para seleccionar la Instrucción del Menú identificada
un lugar a la derecha y accione la tecla o
ó
N
para almacenar este nuevo
Temporizador de Desconexión
1. Oprima la tecla seguida de , a fin de ingresar primero al modo de Programación en el radio.
2. Luego, desplace la perilla de como (Modo de Reserva #6: TEMPORIZADOR DE DESCONEXIÓN).
3. Posteriormente, oprima de la presente Instrucción del Menú en el radio.
4. Presione ahora la tecla que desea que se produzca la desconexión del aparato.
5. Gire la perilla de tecla el radio.
6. Desplace nuevamente la perilla de
7. Una vez realizado todos los ajustes, oprima el interruptor del valor de programación y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
o a continuación a fin de definir ahora el “minuto” en el que desea que se apague
a continuación con el objeto de habilitar el actual parámetro en el sistema.
para hacer efectiva la programación
o para definir la “hora” en la
un lugar a la derecha y accione la
para seleccionar la Instrucción del Menú identificada
un lugar a la derecha y accione la tecla o
para almacenar este último
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES72
Page 75
A
DAPTACIóN DE LOS INDICADORES DEL VISUALIZADOR
El visualizador del incluye una serie excepcional de opciones de configuración especiales que le permitirán disfrutar aún más de las posibilidades que le ofrece este equipo.
PRESENT ACI
Es posible reemplazar las etiquetas alfanuméricas del visualizador por signos iconográficos, los cuales son más fáciles de recordar cuando se opera el radio.
Para activar la presentación visual de íconos:
1. Para comenzar, presione la tecla
2. Desplace la perilla de identificada como (Configuración Misc. #12: PRESENTACIÓN DE ÍCONOS).
3. Posteriormente, oprima la tecla habilitar (“ON”) la presente Instrucción del Menú en el sistema.
4. Una vez hecha su elección, presione el instrucción y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
5. A contar de entonces, la indicación del visualizador cambia a fin de incorporar los íconos predeterminados, tal como han sido registrados en la memoria fija del microprocesador.
el ícono es reemplazado por una etiqueta alfanumérica cuando se trabaja en el modo de banda doble. Naturalmente, usted puede seleccionar individualmente aquellos elementos del visualizador que desea representar con íconos.
SELECCI
1. Oprima la tecla seguida de , a fin de ingresar primero al modo de Programación en el radio.
2. Desplace la perilla de identificada como (Configuración Misc. #14: SELECCIÓN DE ICONOS).
3. Presione la tecla presente instrucción del menú en el radio.
4. Posteriormente, oprima la tecla escoger la banda o el modo en el que desea utilizar un ícono.
5. Gire la perilla de tecla del indicador habitual.
6. Y para terminar, oprima el interruptor del instrucción y restituir el modo de funcionamiento normal en el transceptor.
o a continuación para seleccionar ahora el ícono que ha de ser exhibido en lugar
para hacer efectiva la modificación de la
ó
N VISUAL DE ÍCONOS
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú
o con el objeto de
para almacenar esta última
ó
N DE ÍCONOS
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú
o con el objeto de
un lugar a la derecha y accione la
momentáneamente para almacenar esta última
ICON List
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 73
Page 76
A
DAPTACIóN DE LOS INDICADORES DEL VISUALIZADOR
CREADOR DE ÍCONOS
El posee tres canales de memoria para el registro de íconos que el usuario puede configurar según sus propias especificaciones. A través de esta aplicación, es posible diseñar otros íconos para ser empleados en la identificación de funciones, de tal forma que sean fácilmente reconocibles para usted.
1. Oprima la tecla radio.
2. Desplace la perilla de la Instrucción del Menú identificada como (Configuración Misc. #13: CREADOR DE ICONOS).
3. Presione la tecla del menú en el radio.
4. Posteriormente, presione memoria (I1 - I3) en donde desea registrar los íconos.
5. En esta etapa, aparece un punto intermitente en la esquina supe­rior izquierda del recuadro correspondiente a los íconos.
6. Oprima las teclas punto “hacia arriba”, “hacia abajo”, a la “izquierda” y a la “derecha” respectivamente. Traslade el punto hasta el lugar deseado dentro del recuadro perteneciente a los íconos y posteriormente accione la tecla con el punto, presionando adyacentes producirán el efecto de formar una raya).
7. Gire la perilla de para seleccionar ahora el ícono que ha de ser exhibido en lugar del indicador habitual.
8. Y para terminar, oprima el interruptor del momentáneamente para almacenar esta última instrucción y restituir el modo de funcionamiento normal en el equipo.
seguida de , a fin de ingresar primero al modo de Programación en el
a continuación para seleccionar
para hacer efectiva la presente instrucción
o para escoger el canal de
, , y con el fin de correr el
para incluir un punto en esta ubicación. Continúe recorriendo el recuadro
en cada lugar donde quiera que aparezca este signo (los puntos
un lugar a la derecha y accione la tecla o a continuación
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES74
Page 77
A
DAPTACIóN DE LOS INDICADORES DEL VISUALIZADOR
INDICADOR DE DESCONEXI
Cuando se apaga el , es posible configurar la pantalla de cristal líquido de modo que exhiba una o varias mediciones del medio ambiente. Éstas incluyen la temperatura, la presión barométrica, la altura o una combinación de tales indicaciones.
1. Para comenzar, oprima la tecla en el radio.
2. Desplace la perilla de identificada como (Configuración del Visualizador #4: MODOS DE INDICACIÓN).
3. Presione la tecla parámetro. Las opciones que tiene a su disposición son las siguientes:
NONE: No hay indicación cuando el transceptor está
TEMP: Exhibe la hora vigente además de la temperatura cuando el transceptor está
BARO: Exhibe la hora vigente además de la presión barométrica cuando el transceptor
ALTI: Exhibe la hora vigente además de la altura cuando el transceptor está apagado
TEMP+BARO: Exhibe la hora vigente, la temperatura y la presión barométrica. TEMP+ALTI: Exhibe la hora vigente, la temperatura y la altura. ALL: Exhibe la hora vigente, la temperatura, la presión barométrica y la altura. WX: Exhibe la hora vigente y el pronóstico del tiempo (se requiere tener la unidad
Nota: la hora vigente siempre va a ser exhibida en la pantalla cuando el transceptor está apagado,
excepto cuando se selecciona “NONE” [Ninguna] en esta etapa.
4. Una vez hecha su elección, presione el interruptor del y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
o con el objeto de escoger un nuevo
apagado.
apagado.
está apagado (se requiere tener la unidad optativa
(se requiere tener la unidad optativa
optativa
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú
instalada).
ó
N
instalada).
instalada).
para almacenar esta última instrucción
de haber habilitado cualquiera de las opciones anteriores (con excepción de NONE”), el consumo de corriente con el transceptor apagado va a ser alrededor de 20 mA. Es aconsejable dejar ajustada la Indicación de Desconexión en NONE si tiene pensado
no llevar el radio consigo por un periodo de tiempo prolongado.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 75
Page 78
A
DAPTACIóN DE LOS INDICADORES DEL VISUALIZADOR
MBOLOS DEL MEDIDOR DE
El cuenta con seis tipos de formatos de símbolos para ser utilizados con el Medidor de “S” (Intensidad de Señal) y de Potencia de Transmisión. El usuario puede reemplazar el parámetro original por cualquiera de los símbolos existentes.
“S” Y DE P
OTENCIA DE TRANSMISIóN
1. Oprima la tecla
2. Desplace la perilla de la Instrucción del Menú identificada como (Configuración del Visualizador #8: SÍMBOLOS DEL MEDIDOR).
3. Presione la tecla presente instrucción del menú en el radio.
4. Presione la tecla desea utilizar.
S1: S2: S5: S3: CHR:
5. Una vez hecha su elección, presione el interruptor del para almacenar esta última instrucción y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
es posible cambiar el símbolo del Medidor de “S” y de Potencia de Salida a fin de que aparezca en los recuadros de la banda “Principal” y “Secundaria” en forma separada.
seguida de , a fin de ingresar primero al modo de Programación en el radio.
a continuación para seleccionar
para hacer efectiva la modificación de la
o con el objeto de escoger el tipo de símbolo para el medidor que
S4:
Modificación del Símbolo Preestablecido del Medidor de “S” y de Potencia de Transmisión
La secuencia de símbolos predeterminada “ ” que se utiliza en el último tipo de medición se puede reemplazar, si así lo desea, por varias otras secuencias.
A continuación se describe la forma de sustituir el símbolo originalmente establecido en el medidor:
1. Recupere primero el último tipo de medición, según se indicó anteriormente en el manual.
2. Posteriormente, presione la tecla instrucción del menú en el radio.
3. Gire ahora la perilla de continuación para seleccionar el carácter que ha de ocupar la ubicación del primer dígito: Ejemplo 1: oprima
(incluyendo letras, números y símbolos especiales).
Ejemplo 2: presione
vinculados a dicha tecla: A B C a b c 2
4. Desplace nuevamente el control de del próximo dígito de la secuencia.
5. Repita los pasos 3 y 4 tantas veces como sea necesario para completar la serie (hasta 8 caracteres como máximo).
6. Una vez hecha su elección, oprima primero la tecla a fin de fijar la actual secuencia en el sistema y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
o a fin de escoger cualquiera de los 61 caracteres existentes
reiteradamente para alternar entre los siete caracteres existentes
para hacer efectiva la modificación de la presente
un lugar a la derecha y accione la tecla o a
con el objeto de trasladarse hasta la posición
antes de accionar el interruptor del ,
usted puede crear un nuevo tipo de caracteres, según se describe en la columna siguiente del manual.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES76
Page 79
A
DAPTACIóN DE LOS INDICADORES DEL VISUALIZADOR
CREADOR DE TIPOS
El posee cinco canales de memoria para los tipos que el usuario desee crear.
1. Oprima la tecla seguida de , a fin de ingresar primero al modo de Programación en el radio.
2. Desplace la perilla de la Instrucción del Menú identificada como (Configuración Misc. #11: CREADOR DE TIPOS).
3. Presione la tecla instrucción del menú en el radio.
4. Posteriormente, presione desea registrar la familia de tipos.
5. En esta etapa, aparece un punto intermitente en la esquina superior izquierda del recuadro correspondiente a los tipos.
6. Oprima las teclas abajo”, a la “izquierda” y a la “derecha” respectivamente. Traslade el punto hasta el lugar deseado dentro del recuadro perteneciente a los tipos y posteriormente accione la tecla incluir un punto en esta ubicación. Continúe recorriendo el recuadro con el punto, presionando
en cada lugar donde quiera que aparezca este signo (los puntos adyacentes producirán el
efecto de formar una raya).
7. Gire la perilla de para seleccionar ahora el tipo de carácter que ha de ser exhibido en lugar del indicador habitual.
8. Y para terminar, oprima el interruptor del instrucción y restituir el modo de funcionamiento normal en el equipo.
a fin de hacer efectiva la presente
, , y con el fin de correr el punto “hacia arriba”, “hacia
a continuación para seleccionar
o para escoger el canal de memoria (C1 - C5) en donde
para
un lugar a la derecha y accione la tecla o a continuación
momentáneamente para almacenar esta última
el tipo de letra original también se puede usar para componer etiquetas alfanuméricas.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 77
Page 80
A
DAPTACIóN DE LOS INDICADORES DEL VISUALIZADOR
CONTRASTE DE LA PANTALLA
El usuario puede ajustar también el contraste de la pantalla de cristal líquido mediante el sistema del Menú:
1. Para comenzar, oprima la tecla en el radio.
2. Desplace la perilla de identificada como (Configuración del Visualizador #2: CONTRASTE).
3. Presione ajusta este parámetro, podrá ir viendo el efecto de los cambios que realiza.
4. Cuando haya terminado de realizar este ajuste, oprima el interruptor del continuar manejando el transceptor en la forma habitual.
o para definir el grado de contraste. Conforme
para almacenar esta última instrucción y
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú
BRILLO DE LA PANTALLA
Además de lo anterior, es posible ajustar la luminosidad de la pantalla de cristal líquido y del teclado a través del sistema del Menú en el radio.
1. Presione la tecla
2. Desplace la perilla de identificada como (Configuración del Visualizador #3: AJUSTE DEL BRILLO).
3. Presione en un nivel que le resulte cómodo. Conforme ajusta el brillo, podrá ir viendo el efecto de los cambios que realiza.
4. Cuando haya terminado de realizar este ajuste, oprima el interruptor del continuar manejando el transceptor en la forma habitual.
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú
o para regular la luminosidad de la pantalla
para almacenar esta última instrucción y
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES78
Page 81
A
DAPTACIóN DE LOS INDICADORES DEL VISUALIZADOR
N
CONFIGURACIóN ESPECIAL DEL ESTROBOSCOPIO
El ESTROBOSCOPIO del también cuenta con varias alternativas de configuración que el usuario selecciona a su gusto.
Selección de COLORES
1. Oprima la tecla seguida de , a fin de ingresar primero al modo de Programación en el radio.
2. Desplace la perilla de a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú identificada como (Configuración del Visualizador #7: COLORES DEL LED 2).
3. Presione la tecla instrucción del menú en el radio.
4. En esta etapa, presione la tecla escoger la banda o el estado funcional que desea aplicar. Las opciones que tiene a su alcance son:
Main BUSY: Define el color del que se exhibe cuando se abre el circuito de
Sub BUSY: Define el color del
DUAL BUSY: Define el color del
Main TX: Define el color del
Sub TX: Define el color del
CHG Complete: Define el color del
5. Gire la perilla de un lugar a la derecha y accione la tecla o a continuación para seleccionar ahora el color que ha de ser exhibido en lugar del tono habitual
6. Y para terminar, oprima el interruptor del instrucción y restituir el modo de funcionamiento normal en el equipo.
a fin de hacer efectiva la modificación de la presente
o con el objeto de
silenciamiento en la banda “Principal”.
que se exhibe cuando se abre el circuito de
silenciamiento en la banda “Secundaria”.
que se exhibe cuando se trabaja en el modo de
Recepción Doble.
que se exhibe cuando se transmite por la banda
“Principal”.
que se exhibe cuando se transmite por la banda
“Secundaria”.
que se exhibe cuando la batería se termina de cargar.
momentáneamente para almacenar esta última
Creador de COLORES
Es posible definir la combinación exacta de colores dentro de la gama que posee el “ ”, permitiéndole obtener una tonalidad especial conforme a sus propias especificaciones. Se pueden adaptar individualmente los elementos Rojos, Verdes y Azules en la composición de cada color.
1. Para comenzar, oprima la tecla
2. Desplace la perilla de a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú identificada como (Configuración del Visualizador #6: COLORES DEL LED 1).
3. Presione la tecla la presente instrucción del menú en el radio.
4. En esta etapa, presione la tecla escoger el color que desea compaginar. Gire la perilla de
o a continuación para definir ahora el elemento “R” (rojo) del color; conforme ajusta este parámetro, podrá ir viendo el efecto de los cambios que realiza. El grado de tonalidad cromática se designa en una escala numérica de 0 a 255. Si oprime la tecla a cambiar entonces en incrementos de 10 pasos, de modo de hacer más rápido el proceso de selección.
5. Repita los pasos anteriores para ajustar los elementos “G” (Verdes) y “B” (Azules) del color.
6. Finalmente, oprima accione el conmutador del a fin de continuar utilizando el radio en la forma habitual.
a fin de hacer efectiva la modificación de
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
o con el objeto de
un lugar a la derecha y accione la tecla
seguida de o , hará que el elemento “R” comience
con el objeto de almacenar este último parámetro y a continuación,
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 79
Page 82
TODOS DE REPOSICIóN
En aquellas circunstancias en las que el transceptor se comporte en forma errática o impredecible, la causa del problema se podría atribuir a la corrupción de datos en el microprocesador (por la presencia de electricidad estática, etc.). De presentarse estos síntomas, la reposición del microprocesador puede volver a normalizar el funcionamiento del equipo. Cabe hacer notar que se eliminan todas las memorias si se realiza la reposición total del microprocesador, según se indica a continuación.
REPOSICIóN DEL MICROPROCESADOR
Con el objeto de restablecer todas las memorias, al igual que los demás parámetros del transceptor, a sus valores originales de fabricación:
1. Apague el transceptor.
2. Luego, oprima firmemente las teclas el aparato.
3. Y por último, accione la tecla del radio a sus valores originales de programación (presione cualquier otra tecla en caso de querer cancelar el proceso de Reposición).
REPOSICIóN DEL MODO DE PROGRAMACIóN
Con el objeto de restablecer los parámetros del modo de Programación (del Menú) a sus valores originales de fabricación:
1. Apague el transceptor.
2. Luego, oprima firmemente las teclas aparato.
3. Y por último, accione la tecla modo de Programación (del Menú) a sus valores originales de fabricación (presione cualquier otra tecla para cancelar el proceso de Reposición en el transceptor).
, y al mismo tiempo que vuelve a encender
en forma momentánea para restablecer todos los parámetros
y al mismo tiempo que vuelve a encender el
en forma momentánea para restablecer los parámetros del
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES80
Page 83
DUPLICACIóN
El incluye una función de “Duplicación” muy conveniente que le permite transferir los datos de la memoria y de configuración de un transceptor a otro. La Duplicación resulta particularmente ventajosa cuando se tienen que configurar varios transceptores para una operación de servicio público. Utilice el procedimiento siguiente para reproducir los datos de un transceptor en un segundo aparato:
1. Apague primero los dos radios.
2. Conecte el cable de duplicación elaborado por el usuario y dos Adaptadores para Micrófono optativos
3. Oprima firmemente la tecla encender los radios. Haga lo mismo en ambas unidades (no importa en qué orden las encienda). La palabra “CLONE” aparece indicada en la pantalla de ambos equipos cuando el modo de duplicación ha sido debidamente habilitado en este paso.
4. En el radio de Destino, oprima la tecla “CLONE WAIT” [Duplicación en Marcha] aparece iluminada en la pantalla de LCD).
5. Posteriormente, accione la tecla indicación “CLONE TX” [Transmisión de Datos] aparece en la pantalla de este último, iniciándose de inmediato la transferencia de la información hacia el segundo aparato.
6. De suscitarse cualquier problema durante la duplicación, el icono “CLONE ERROR” [Error de Duplicación] se iluminará en la pantalla del transceptor. En este caso, revise las conexiones de los cables, el voltaje de la batería y proceda a repetir el procedimiento anterior.
7. Si la transferencia de datos es satisfactoria, “CLONE” aparecerá en el visualizador de ambas unidades. En tal caso, apague los equipos y proceda a desconectar el cable de duplicación y los adaptadores usted podrá volver a encender los radios para continuar manejándolos en la forma habitual.
entre los conjuntores MIC/SP de sendos aparatos.
al mismo tiempo que vuelva a
(entonces, la indicación
en el radio de Origen; la
de los enchufes respectivos. A contar de entonces,
(
Destination radio
(
Source radio
)
)
φ
2.5
Jack
Connect
Connect
φ
Plug 2.5φ Plug
2.5 Cloning Cable
2.5
φ
Jack
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 81
Page 84
MODO DE PROGRAMACIóN
El modo de Programación (del Menú) en el , descrito en secciones de varios capítulos anteriores del manual, es fácil de activar y reglar. Es posible utilizar este modo para configurar una amplia variedad de parámetros del transceptor, algunos de los cuales no han sido explicados en detalle hasta ahora. Con el objeto de activar el modo de Programación (del Menú), ejecute el procedimiento siguiente:
1. Para comenzar, oprima la tecla
2. Desplace la perilla de ha de configurar.
3. En esta etapa, presione la tecla ha de modificar en la Instrucción del Menú que escogió en el paso 2.
4. Una vez seleccionado el parámetro y realizado el ajuste respectivo, oprima momentáneamente el interruptor del
con el objeto de abandonar el modo de Programación y continuar utilizando
el radio en la forma habitual.
es posible hacer efectiva la modificación del algunas Instrucciones del Menú si presiona la tecla
antes de seleccionar el parámetro que ha ajustar.
Configuración del Comando Abreviado para “MI MENÚ”
El control para [My Menu] le permite crear una vía abreviada destinada a recuperar una de las Instrucciones existentes en dicho sistema. En tal caso, la tecla de mando para hacer efectivo el referido “Atajo”.
1. Oprima firmemente la tecla el mando de esta tecla alterne entre la “Conexión a Internet” y la activación de “Mi Menú” en el sistema.
2. Posteriormente recupere la Instrucción que desea asignar a la tecla
3. Finalmente, oprima de la Instrucción que acaba de seleccionar.
seguida de , a fin de ingresar al modo de Programación en el radio.
a continuación para seleccionar la Instrucción del Menú que
o con el objeto de ajustar o escoger el parámetro que
es la que genera la señal
al mismo tiempo que enciende el radio. Este procedimiento hace que
como mando abreviado del Menú.
durante 1/2 segundo para atribuir ahora a esta misma tecla el mando
Modo de Programación
#1 [SQL NFM]
#2 [SQL WFM] #3 [VFO STEP] #4 [RX MODE] #5 [ARS] #6 [SHIFT] #7 [RPT SHIFT] #8 [MUTE SET]
#9 [KEY BEEP] #10 [LOCK MODE]
#11 [NAME SET]
Configuración Básica
#12 [MEMORY WRITE MODE]
#13 [MEMORY SCAN MODE]
#14 [HYPER WRITE] #1 [BUSY LED]
#2 [CONTRAST] #3 [DIMMER] #4 [DISPLAY MODE]
#5 [LAMP MODE] #6 [LED COLOR 1] #7 [LED COLOR 2]
Configuración del Visualizador
#8 [METER SYMBOL]
Función
Define el nivel umbral de silenciamiento para los modos AM y FM de Banda Angosta. Define el nivel umbral de silenciamiento para el modo FM de Banda Ancha. Determina los pasos del sintetizador. Selecciona el modo de recepción en el radio. Habilita e inhabilita la Conmutación Automática del Repetidor. Define la magnitud del Desplazamiento del Repetidor. Define la Dirección de Conmutación del Repetidor. Habilita e inhabilita el Silenciador de Audio cuando se recibe por Banda Doble. Activa y desactiva el sonido del teclado. Selecciona la combinación pertinente al Bloqueo de los Controles del transceptor. Almacena “Etiquetas” Alfanuméricas para los canales de Memoria del radio. Selecciona el método de selección de canales para el Registro de Memorias. Selecciona la acción que ha de llevarse a cabo en un Canal de Memoria “marcado”. Habilita e inhabilita el Registro de Hipermemorias en el radio. Activa y desactiva el LED de Ocupación (“STROBE”) cuando se abre el circuito de silenciamiento. Define le nivel de contraste del visualizador. Define el nivel de luminosidad del visualizador. Selecciona el modo de exhibición mientras el transceptor está apagado. Define el modo de iluminación de la pantalla de cristal líquido y del teclado en el radio. configura los colores del “ESTROBOSCOPIO” en el radio. Selecciona el color del “ESTROBOSCOPIO” para cada uno de los estados funcionales del radio. Selecciona el símbolo para el Medidor de Potencia de Transmisión y de Intensidad de la Señal.
Valores Disponibles
(
Valor Original: Bold Italic
LEVEL 0 ~ LEVEL 15 (LEVEL 1)
LEVEL 0 ~ LEVEL 8 (LEVEL 2) 5/9/10/12.5/15/20/25/50/100 kHz AUTO/N-FM/AM/W-FM ON/OFF
0.00 ~ 99.95 MHz –RPT/+RPT/SIMP ON/OFF
ON/OFF KEY/DIAL/KEY+DIAL/PTT/
KEY+PTT/DIAL+PTT/ALL –
LOWER CH/NEXT CH
OFF/SKIP/PREFERENTIAL
ENABLE/DISABLE ON/OFF
LEVEL 1 ~ LEVEL 10 (LEVEL 7) LEVEL 0 ~ LEVEL 12 (LEVEL 10) NONE/TEMP/BARO/ALTI/ TEMP+BARO/TEMP+ALTI/ALL KEY/CONTINUE/OFF – – S1/S2/S3/S4/S5/CHR
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES82
)
1
1
1
1
Page 85
MODO DE PROGRAMACIóN
Modo de Programación
#1 [SQL TYPE] #2 [TONE SET] #3 [DCS SET] #4 [DCS COMPLEMENT] #5 [BELL] #6 [SPLIT TONE] #7 [DTMF DIALER]
TSQ/DCS/DTMFM
#8 [DTMF SET] #1 [CH COUNTER] #2 [EDGE BEEP]
#3 [RESUME] #4 [SCAN LAMP] #5 [SMART SEARCH] #6 [SPEC-ANALYZER 1] #7 [SPEC-ANALYZER 2]
odo de Exploración
#1 [SENSOR DISPLAY]
#2 [WAVE MONITOR] #3 [TEMP UNIT] #4 [BARO UNIT]
#5 [BARO OFFSET]
Measurement
#6 [ALTITUDE UNIT] #7 [ALTITUDE OFFSET] #1 [APO]
#2 [RX SAVE]
#3 [TX SAVE] #4 [TOT] #5 [ON TIMER]
Modo de Reserva
#6 [OFF TIMER] #1 [ARTS BEEP]
#2 [ARTS INTERVAL]
ARTS
#3 [CW ID]
#1 [BCLO] #2 [HOME/REV] #3 [MON/T-CAL]
#4 [MON-F CHANGE]
#5 [EMG SET]
#6 [HALF DEVIATION] #7 [VOX SENS]
#8 [VOX DELAY] #9 [BAND LINK] #10 [VFO MODE]
#11 [FONT EDITOR]
Configuración Misc
#12 [ICON SET] #13 [ICON EDITOR] #14 [ICON SELECT] #15 [CLOCK SHIFT] #16 [TIME SET] #17 [LANGUAGE] #18 [ATT] #19 [MIC MONITOR] #20 [WX ALERT]
1: Depends on the Frequency Band. 2: Requires optional SU-1 3: Depends on the Transceiver Version.
Función
Selecciona el modo de Codificación y Decodificación en el transceptor. Define la Frecuencia de Tono CTCSS que ha de utilizar. Define el código DCS. Habilita e inhabilita la decodificación “Inversa” de códigos DCS. Selecciona el número de repiques de la campanilla CTCSS. Habilita e inhabilita la codificación de tono compartido en los modos CTCSS y DCS. Activa y desactiva la función de Marcación Automática DTMF en el radio. Configura las memorias para Marcación Automática DTMF. Selecciona la amplitud de exploración del Contador de Canales. Activa y desactiva el tono de alerta para límites de banda cuando selecciona con la perilla de SINTONÍA la frecuencia deseada. Selecciona el modo de Reanudación de Exploración. Activa y desactiva la lámpara de exploración mientras el circuito está en pausa. Selecciona el método de Barrido para el Sistema de Búsqueda Inteligente. Selecciona el método de Barrido para el Analizador de Espectro.
Selecciona la exhibición de la información recopilada por las unidades del sensor. Selecciona la Forma de Onda que ha de ser monitoreada. Selecciona la unidad de medida para el sensor de Temperatura. Selecciona la unidad de medida para el sensor de Presión Barométrica2. Corrige la Presión Barométrica2. Selecciona las unidades de medida para el Altímetro2. Corrige la indicación del Altímetro2. Define el intervalo después del cual ha de producirse la Desconexión Automática del radio. Selecciona la duración del intervalo del Economizador de Batería en el modo de Recepción (cociente de “reposo”). Activa y desactiva el Economizador de Batería en Transmisión. Define el periodo de desconexión para el Temporizador de Intervalos de Transmisión. Define la hora en la que el Temporizador ha de producir la Conexión del transceptor. Define la hora en la que el Temporizador ha de producir la Desconexión del transceptor. Selecciona el tipo de Alerta cuando se opera con el Sistema de Transpondedor con Verificación de Distancia Automática “ARTS”. Selecciona el Intervalo de Invitación de Llamada cuando se opera con el Sistema de Transpondedor con Verificación de Distancia Automática “ARTS”. Programa y activa el Identificador Telegráfico (que se utiliza en conjunción con el sistema ARTS). Habilita e inhabilita la función de Bloqueo para Canal Ocupado en el radio. Selecciona la función correspondiente a la tecla [HM/RV(EMG)] en el radio. Selecciona la función correspondiente a la tecla MONI (ubicada justo debajo del conmutador del PTT). Intercambia las funciones entre las teclas [MON/F] y MONI en el costado izquierdo del radio. Selecciona el tipo de alarma que se ha de utilizar cuando la función de Emergencia se hace efectiva. Reduce el nivel de Desviación en un 50%. Habilita e inhabilita la Unidad de Accionamiento Vocal, así como la sensibilidad del referido módulo. Selecciona el intervalo de retardo (“reposición”) del sistema VOX. Habilita e inhabilita la función de Enlace de BANDA. Selecciona o inhabilita el límite de Banda VFO para la banda vigente. Define el tipo de caracteres creado por el Usuario. Habilita e inhabilita la exhibición de íconos en el visualizador. Configuración de íconos que diseña el usuario. Permite seleccionar los Íconos de su preferencia. Desplaza la frecuencia de reloj de la Unidad de Procesamiento Central. Ajusta el día y la hora del Reloj. Determina el idioma para las selecciones del Menú (de Programación). Activa y desactiva el Monitor de Micrófono en el radio. Activa y desactiva el Monitor de Micrófono en el radio. Activa y desactiva la función de Alerta Meteorológica en el radio.
Valores Disponibles
(
Valor Original: Bold Italic
OFF/TONE/TONE SQL/DCS 50 standard CTCSS tones (100.0 Hz)
104 standard DCS codes (023) ENABLE/DISABLE
OFF/1/3/5/8/CONTINUE OFF/ON
ON/OFF
±5 MHz/±10 MHz/± 50 MHz/ ±100 MHz ON/OFF
3SEC/5SEC/7SEC/10SEC/BUSY/HOLD ON/OFF 1/CONTINUOUS 1/CONTINUOUS ON/OFF
TIME/DC/TEMP/WAVE/BARO2/
ALTI2/WX2/OFF ALL/
RX SIGNAL/TX MODULATION
3
°C/°F hpa/mbar/mmHg/inch
3
m/ft – OFF/30 min/1 hour/3 hours/ 5 hours/8 hours OFF/200mS(1:1)/300mS(1:1.5)/ 500mS(1:2.5)/1s(1:5)/2s(1:10) ON/OFF OFF/1 min/2.5 min/5 min/10 min
OFF/00:00 ~ 23:59 OFF/00:00 ~ 23:59 IN RANGE/ALWAYS/OFF
15 SEC/25 SEC
ON/OFF HOME/REV MONI/T-CAL
FUNC/MONI
BEEP+STROBE/BEEP/STROBE1/STROBE2/
STROBE3/STROBE4/ STROBE5/BEAM
ON/OFF OFF/HIGH/LOW
0.5S/1S/2S ON/OFF ALL/BAND
– ON/OFF – – ON/OFFENGLISH/JAPANESE ON/OFF ON/OFF ON/OFF
)
3
3
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 83
Page 86
MODO DE PROGRAMACIóN
Configuración Básica #1 [SQL NFM]
Función: Define el nivel umbral de silenciamiento para los modos AM y FM de Banda Angosta. Valor Original: 0 ~ 15 Valor Original: 1
Configuración Básica #2 [SQL WFM]
Función: Define el nivel umbral de silenciamiento para el modo FM de Banda Ancha. Valor Original: 0 ~ 8 Valor Original: 2
Configuración Básica #3 [VFO STEP]
Función: Determina los pasos del sintetizador. Valores Disponibles: 5/9/10/12.5/15/20/25/50/100 kHz Valor Original: Depende de la banda de frecuencias utilizada.
Configuración Básica #4 [RX MODE]
Función: Selecciona el modo de recepción en el radio. Valores Disponibles: AUTO/N-FM/AM/W-FM Valor Original: AUTO (el modo cambia automáticamente según la frecuencia de comunicación
empleada).
Configuración Básica #5 [ARS]
Función: Habilita e inhabilita la Conmutación Automática del Repetidor. Valores Disponibles: ON/OFF (Habilitada/ Inhabilitada) Valor Original: Depende de la banda de frecuencias utilizada.
Configuración Básica #6 [SHIFT]
Función: Define la magnitud del Desplazamiento del Repetidor. Valores Disponibles: 0.00 ~ 99.95 MHz Valor Original: Depende de la banda de frecuencias utilizada.
Configuración Básica #7 [RPT SHIFT]
Función: Define la Dirección de Conmutación del Repetidor. Valores Disponibles: +RPT/–RPT/SIMP Valor Original: Depende de la banda de frecuencias utilizada.
Configuración Básica #8 [MUTE SET]
Función: Habilita e inhabilita el Silenciador de Audio cuando se recibe por Banda Doble. Valores Disponibles: ON/OFF (Habilitado/ Inhabilitado) Valor Original: OFF (Inhabilitado)
Configuración Básica #9 [KEY BEEP]
Función: Activa y desactiva el sonido del teclado. Valores Disponibles: ON/OFF (Activado/ Desactivado) Valor Original: ON (Activado)
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES84
Page 87
MODO DE PROGRAMACIóN
Configuración Básica #10 [LOCK MODE]
Función: Selecciona la combinación pertinente al Bloqueo de los Controles del transceptor. Valores Disponibles: KEY/DIAL/KEY+DIAL/PTT/KEY+PTT/DIAL+PTT/ALL Valor Original: KEY
Configuración Básica #11 [NAME SET]
Función: Almacena “Etiquetas” Alfanuméricas para los canales de Memoria del radio. Refiérase a
la página 48 para ver los detalles sobre este tema.
Configuración Básica #12 [MEMORY WRITE MODE]
Función: Selecciona el método de selección de canales para el Registro de Memorias. Valores Disponibles: LOWER CH/NEXT CH Valor Original: LOWER CH
LOWER CH: El registro se realiza en el próximo canal “desocupado” que exista. NEXT CH: El registro se realiza en el canal de memoria inmediatamente después del último
registrado.
Configuración Básica #13 [MEMORY SCAN MODE]
Función: Selecciona la acción que ha de llevarse a cabo en un Canal de Memoria “marcado”. Valores Disponibles: OFF/SKIP/PREFERENTIAL Valor Original: OFF
SKIP: El circuito “excluye” todo canal marcado del proceso de exploración. PREFERENTIAL: El circuito explora exclusivamente los canales que han sido marcados (Lista
Preferencial de Exploración).
Configuración Básica #14 [HYPER WRITE]
Función: Habilita e inhabilita el Registro de Hipermemorias en el radio. Valores Disponibles: ENABLE/DISABLE (Habilitado/ Inhabilitado) Valor Original: ENABLE (Habilitado)
Configuración del Visualizador #1 [BUSY LED]
Función: Activa y desactiva el LED de Ocupación (“STROBE”) cuando se abre el circuito de
silenciamiento.
Valores Disponibles: ON/OFF (Activado/ Desactivado) Valor Original: ON (la luz del “ESTROBOSCOPIO” se enciende cuando se abre el circuito de
silenciamiento).
Configuración del Visualizador #2 [CONTRAST]
Función: Define le nivel de contraste del visualizador. Valores Disponibles: 1 ~ 10 Valor Original: 7
Configuración del Visualizador #3 [DIMMER]
Función: Define el nivel de luminosidad del visualizador. Valores Disponibles: 0 ~ 12 Valor Original: 10
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 85
Page 88
MODO DE PROGRAMACIóN
Configuración del Visualizador #4 [DISPLAY MODE]
Función: Selecciona el modo de exhibición mientras el transceptor está apagado. Valores Disponibles: NONE/TEMP/BARO/ALTI/TEMP+BARO/TEMP+ALTI/ALL Valor Original: NONE
NONE: No hay indicación cuando el transceptor está apagado. TEMP: Exhibe la hora vigente además de la temperatura cuando el transceptor está apagado. BARO: Exhibe la hora vigente además de la presión barométrica cuando el transceptor está
apagado(se requiere tener la unidad optativa SU-1 instalada).
ALTI: Exhibe la hora vigente además de la altura cuando el transceptor está apagado (se
requiere tener la unidad optativa SU-1 instalada). TEMP+BARO: Exhibe la hora vigente, la temperatura y la presión barométrica. TEMP+ALTI: Exhibe la hora vigente, la temperatura y la altura. ALL: Exhibe la hora vigente, la temperatura, la presión barométrica y la altura. WX: Exhibe la hora vigente y el pronóstico del tiempo.
de haber habilitado cualquiera de las opciones anteriores (con excepción de “NONE”), el consumo de corriente con el transceptor apagado va a ser alrededor de 20 mA. Es aconsejable dejar ajustada la Indicación de Desconexión en “NONE” si tiene pensado no llevar el radio consigo por un periodo de tiempo prolongado.
Configuración del Visualizador #5 [LAMP MODE]
Función: Define el modo de iluminación de la pantalla de cristal líquido y del teclado en el radio. Valores Disponibles: KEY /CONTINUE/OFF Valor Original: KEY
KEY: ilumina el teclado y la pantalla de LCD durante cinco segundos cada vez que se presiona
alguna tecla.
CONTINUE: al presionar la tecla LAMP, se encienda y apague alternativamente la luz de la pantalla
de cristal líquido y del teclado.
OFF: Desactiva completamente la luz de la pantalla de cristal líquido y del teclado.
Configuración del Visualizador #6 [LED COLOR 1]
Función: configura los colores del “ESTROBOSCOPIO” en el radio. Los ajustes individuales de los tonos Rojos, Verdes y Azules se pueden realizar conforme a una escala numérica de 0 a 255. Refiérase a la página 79 para ver los detalles sobre el tema.
LED No.
1 Green 0 45 0 2 Blue 0 0 48 3 Orange 57 46 0 4 Red 51 0 0 5 Purple 50 0 44 6 Sky Blue 0 42 44 7 Yellow Green 47 44 0 8 Millky White 50 43 44 9 Violet 50 0 49 0 White 255 255 255
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES86
Default
COLOR R G B
Page 89
MODO DE PROGRAMACIóN
Configuración del Visualizador #7 [LED COLOR 2]
Función: Selecciona el color del “ESTROBOSCOPIO” para cada uno de los estados funcionales del radio. Main BUSY: Define el color del ESTROBOSCOPIO que se exhibe cuando se abre el circuito de
silenciamiento en la banda “Principal” (Valor Original 1).
Sub BUSY: Define el color del ESTROBOSCOPIO que se exhibe cuando se abre el circuito de
silenciamiento en la banda “Secundaria” (Valor Original 2).
DUAL BUSY: Define el color del ESTROBOSCOPIO que se exhibe cuando se trabaja en el modo
de Recepción Doble.
Main TX: Define el color del ESTROBOSCOPIO que se exhibe cuando se transmite por la
banda “Principal” (Valor Original 3).
Sub TX: Define el color del ESTROBOSCOPIO que se exhibe cuando se transmite por la
banda “Secundaria” (Valor Original 4).
CHG Complete: Define el color del ESTROBOSCOPIO que se exhibe cuando la batería se termina
de cargar (Valor Original 2).
en este modo, oprima la tecla
“ESTROBOSCOPIO”, y accione esta misma tecla una vez más para abandonar el presente parámetro de programación en el radio. Refiérase a la página79 para ver los detalles sobre el tema.
para hacer efectiva la configuración del color del
Configuración del Visualizador #8 [METER SYMBOL]
Función: Selecciona el símbolo para el Medidor de Potencia de Transmisión y de Intensidad de la Señal. Valores Disponibles: Seis formatos distintos S1: S2: S3: S4: S5: CHR: Valor Original: S1:
El símbolo predeterminado que se utiliza en el último tipo de medición se puede reemplazar por varias otras secuencias. Para una descripción más detallada, refiérase a la página 76 del manual.
TSQ/DCS/DTMF #1 [SQL TYPE]
Función: Selecciona el modo de Codificación y Decodificación en el transceptor. Valores Disponibles: OFF/TONE/TONE SQL/DCS Valor Original: OFF
TONE: Codificador CTCSS TONE SQL: Codificador/ Decodificador CTCSS DCS: Codificador/ Decodificador, Sistema de Silenciamiento Mediante Código Digital
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 87
Page 90
MODO DE PROGRAMACIóN
TSQ/DCS/DTMF #2 [TONE SET]
Función: Define la Frecuencia de Tono CTCSS que ha de utilizar.
Valores Disponibles: 50 tonos CTCSS estándar Valor Original: 100.0 Hz
en este modo, oprima la tecla para hacer efectiva la programación
del tono, y accione esta misma tecla una vez más para abandonar el presente parámetro del menú en el radio.
TSQ/DCS/DTMF #3 [DCS SET]
Función: Define el código DCS. Valores Disponibles: 104 códigos DCS estándar. Valor Original: 023
en este modo, oprima la tecla
para hacer efectiva la programación
del código DCS, y accione esta misma tecla una vez más para abandonar el presente parámetro del menú en el radio.
CTCSS TONE FREQUENCY (Hz
67.0 69.3 71.9 74.4 77.0 79.7
82.5 85.4 88.5 91.5 94.8 97.4
100.0 103.5 107.2 110.9 114.8 118.8
123.0 127.3 131.8 136.5 141.3 146.2
151.4 156.7 159.8 162.2 165.5 167.9
171.3 173.8 177.3 179.9 183.5 186.2
189.9 192.8 196.6 199.5 203.5 206.5
210.7 218.1 225.7 229.1 233.6 241.8
250.3 254.1 ––––
DCS CODE
023 025 026 031 032 036 043 047 051 053
054 065 071 072 073 074 114 115 116 122
125 131 132 134 143 145 152 155 156 162
165 172 174 205 212 223 225 226 243 244
245 246 251 252 255 261 263 265 266 271
274 306 311 315 325 331 332 343 346 351
356 364 365 371 411 412 413 423 431 432
445 446 452 454 455 462 464 465 466 503
506 516 523 526 532 546 565 606 612 624
627 631 632 654 662 664 703 712 723 731
732 734 743 754 –
)
TSQ/DCS/DTMF #4 [DCS COMPLEMENT]
Función: Habilita e inhabilita la decodificación “Inversa” de códigos DCS. Valores Disponibles: ENABLE/DISABLE (Habilitada/ Inhabilitada) Valor Original: ENABLE (Habilitada)
TSQ/DCS/DTMF #5 [BELL]
Función: Selecciona el número de repiques de la campanilla CTCSS. Valores Disponibles: OFF (Desactivada)/1/3/5/8/CONTINUE (sonido continuado) Valor Original: OFF (Desactivada)
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES88
Page 91
MODO DE PROGRAMACIóN
TSQ/DCS/DTMF #6 [SPLIT TONE]
Función: Habilita e inhabilita la codificación de tono compartido en los modos CTCSS y DCS. Valores Disponibles: OFF/ON (Habilitada/ Inhabilitada) Valor Original: OFF (Inhabilitada)
Cuando la función de Tono Compartido se encuentra habilitada, se ven los siguientes parámetros suplementarios después de “DCS” al momento de seleccionar la Instrucción TSQ/DCS/DTMF #1: TIPO DE SILENCIAMIENTO) del Menú,: D CODE: Codificación DCS solamente (el icono “ ” se ilumina mientras opera en este modo) TONE DC: Codifica un Tono CTCSS y Decodifica un código DCS
(el icono “
DC TONE: Codifica un código DCS y Decodifica un Tono CTCSS
(el icono “
Seleccione la modalidad de funcionamiento entre las opciones incluidas en el párrafo anterior.
TSQ/DCS/DTMF #7 [DTMF DIALER]
Función: Activa y desactiva la función de Marcación Automática DTMF en el radio. Valores Disponibles: ON/OFF (Activada /Desactivada) Valor Original: OFF (Desactivada)
TSQ/DCS/DTMF #8 [DTMF SET]
Función: Configura las memorias para Marcación Automática DTMF. Para una descripción más detallada, refiérase a la página 38 del manual.
Modo de Exploración #1 [CH COUNTER]
Función: Selecciona la amplitud de exploración del Contador de Canales. Valores Disponibles: ±5 MHz/±10 MHz/± 50 MHz/±100 MHz Valor Original: ± 5 MHz
” se ilumina mientras opera en este modo)
” se ilumina mientras opera en este modo)
Modo de Exploración #2 [EDGE BEEP]
Función: Activa y desactiva el tono de alerta para límites de banda cuando selecciona con la perilla de
Valores Disponibles: ON/OFF (Activado/ Desactivado) Valor Original: ON (Desactivado)
Cuando esta instrucción del menú está habilitada, el radio genera automáticamente un sonido todas las veces que la frecuencia alcanza el borde de banda al seleccionar con la perilla de frecuencia VFO deseada.
la frecuencia deseada.
la
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 89
Page 92
MODO DE PROGRAMACIóN
Modo de Exploración #3 [RESUME]
Función: Selecciona el modo de Reanudación de Exploración. Valores Disponibles: 3SEC/5SEC/7SEC/10SEC/BUSY/HOLD Valor Original: 5 SEC
3SEC/5SEC/7SEC/10SEC: el circuito de barrido se detiene por el intervalo de tiempo seleccionado
(en segundos); reiniciando posteriormente su ciclo aunque la otra estación aún continúe transmitiendo.
BUSY: el circuito de barrido se detiene hasta que se extingue la señal;
reanudando posteriormente su ciclo una vez que se suprime la portadora.
HOLD: el circuito de barrido se detiene cuando recibe una señal, sin reanudar
posteriormente su ciclo.
Modo de Exploración #4 [SCAN LAMP]
Función: Activa y desactiva la lámpara de exploración mientras el circuito está en pausa. Valores Disponibles: ON/OFF (Activada/ Desactivada) Valor Original: ON (Activada)
Modo de Exploración #5 [SMART SEARCH]
Función: Selecciona el método de Barrido para el Sistema de Búsqueda Inteligente. Valores Disponibles: 1/CONTINUOUS Valor Original: 1
1: El transceptor barre la banda vigente una sola vez en cada dirección, tomando
como punto de partida la frecuencia de utilización actual. Todo canal en donde se detecte actividad (15 en cada dirección) quedará registrado en las memorias del sistema de búsqueda inteligente. Aunque no se alcancen a ocupar las 31 memorias, la exploración se detiene tras haber recorrido la banda una vez en cada dirección.
CONTINUOUS: El transceptor recorre la banda una vez en ambos sentidos igual como sucede con
la exploración “NO CÍCLICA”, pero si no se alcanzan a ocupar las 31 memorias después del primer barrido, éste continuará explorando la banda hasta ocupar todos los canales existentes en el banco.
Modo de Exploración #6 [SPEC-ANALYZER 1]
Función: Selecciona el método de Barrido para el Analizador de Espectro. Valores Disponibles: 1/CONTINUOUS Valor Original: 1
1: El transceptor barre la banda vigente una sola vez. CONTINUOUS: El transceptor barre la banda vigente en forma reiterada hasta el momento en que
usted desconecta la unidad Espectroscópica en el radio.
Modo de Exploración #7 [SPEC-ANALYZER 2]
Función: Habilita e inhabilita la salida de audio de la frecuencia central () cuando el Analizador de Espectro se encuentra activado en la banda de Radioaficionados.
Valores Disponibles: ON/OFF (Habilitada /Inhabilitada) Valor Original: OFF (Inhabilitada)
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES90
Page 93
MODO DE PROGRAMACIóN
Medición #1 [SENSOR DISPLAY]
Función: Selecciona la exhibición de la información recopilada por las unidades del sensor. Valores Disponibles: TIME/DC/TEMP/WAVE/BARO/ALTI/WX/OFF Valor Original: TIME
para exhibir los datos relativos a la presión barométrica (BARO), la altura (ALTI) y el estado del tiempo (WX) se requiere tener la unidad optativa SU-1 instalada.
Medición #2 [WAVE MONITOR]
Función: Selecciona la Forma de Onda que ha de ser monitoreada. Valores Disponibles: ALL/RX SIGNAL/TX MODULATION Valor Original: ALL
ALL: Exhibe la forma de onda de Audio de RX y la forma de onda de modulación
de Audio de TX. RX SIGNAL: Exhibe la forma de onda de modulación de Audio de RX. TX MODULATION: Exhibe la forma de onda de modulación de Audio de TX.
Medición #3 [TEMP UNIT]
Función: Selecciona la unidad de medida para el sensor de Temperatura. Valores Disponibles: °C/°F Valor Original: Depende de la versión del transceptor.
Medición #4 [BARO UNIT]
Función: Selecciona la unidad de medida para el sensor de Presión Barométrica (se requiere tener la unidad optativa
Valores Disponibles: hpa/mbar/mmHg/pulgadas Valor Original: Depende de la versión del transceptor.
instalada.).
Medición #5 [BARO OFFSET]
Función: Corrige la Presión Barométrica (requiere la unidad optativa para funcionar). Para mayores detalles sobre el tema, refiérase a la página70 del manual.
Medición #6 [ALTITUDE UNIT]
Función: Selecciona las unidades de medida para el Altímetro (recrié la unidad optativa para funcionar).
Valores Disponibles: m/pies Valor Original: Depende de la versión del transceptor.
Medición #7 [ALTITUDE OFFSET]
Función: Corrige la indicación del Altímetro (requiere la unidad optativa para funcionar). Para mayores detalles sobre el tema, refiérase a la página71 del manual.
Modo de Reserva #1 [APO]
Función: Define el intervalo después del cual ha de producirse la Desconexión Automática del radio.
Valores Disponibles: OFF (Desactivado)/30 min/1 hora/3 horas/5 horas/8 horas Valor Original: OFF (Desactivado)
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 91
Page 94
MODO DE PROGRAMACIóN
Modo de Reserva #2 [RX SAVE]
Función: Selecciona la duración del intervalo del Economizador de Batería en el modo de Recepción (cociente de “reposo”).
Valores Disponibles: OFF (Inhabilitado)/200mS(1:1)/300mS(1:1.5)/500mS(1:2.5)/1s(1:5)/2s(1:10) Valor Original: 200mS(1:1)
Modo de Reserva #3 [TX SAVE]
Función: Activa y desactiva el Economizador de Batería en Transmisión. Valores Disponibles: ON/OFF (Habilitado/ Inhabilitado) Valor Original: OFF (Inhabilitado)
Modo de Reserva #4 [TOT]
Función: Define el periodo de desconexión para el Temporizador de Intervalos de Transmisión. Valores Disponibles: OFF (Desconectado)/1 min/2.5 min/5 min/10 min Valor Original: OFF (Desconectado)
El temporizador de intervalos de transmisión desconecta el transmisor una vez una vez transcurrido un período de radiación continua que se programa con anterioridad.
Modo de Reserva #5 [ON TIMER]
Función: Define la hora en la que el Temporizador ha de producir la Conexión del transceptor. Valores Disponibles: OFF (Inhabilitado) /00:00 ~ 23:59 Valor Original: OFF (Inhabilitado)
El Temporizador de Conexión enciende el radio a la hora programada.
Modo de Reserva #6 [OFF TIMER]
Función: Define la hora en la que el Temporizador ha de producir la Desconexión del transceptor. Valores Disponibles: OFF (Inhabilitado)/00:00 ~ 23:59 Valor Original: OFF (Inhabilitado)
El Temporizador de Desconexión apaga el radio a la hora programada.
ARTS #1 [ARTS BEEP]
Función: Selecciona el tipo de Alerta cuando se opera con el Sistema de Transpondedor con Verificación de Distancia Automática “ARTS”.
Valores Disponibles: IN RANGE/ALWAYS/OFF Valor Original: IN RANGE
RANGE: El radio genera tonos de alerta sólo la primera vez para confirmar que se encuentra a una
distancia adecuada para comunicarse.
ALWAYS: El radio genera tonos de alerta todas las veces que recibe una invitación de llamada
proveniente de la otra estación (cada 15 ó 25 segundos dentro del radio de alcance).
OFF: El radio no genera ningún sonido de alerta en este caso.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES92
Page 95
MODO DE PROGRAMACIóN
ARTS #2 [ARTS INTERVAL]
Función: Selecciona el Intervalo de Invitación de Llamada cuando se opera con el Sistema de Transpondedor con Verificación de Distancia Automática “ARTS”.
Valores Disponibles: 15 SEG/25 SEG Valor Original: 25 SEG
Este parámetro determina la frecuencia con que la estación remota va a ser invitada a transmitir cuando se utiliza el sistema ARTS en el radio.
ARTS #3 [CW ID]
Función: Programa y activa el Identificador Telegráfico (que se utiliza en conjunción con el sistema ARTS). Para una descripción detallada sobre el tema, refiérase a la página 37. del manual.
Configuración Misc #1 [BCLO]
Función: Habilita e inhabilita la función de Bloqueo para Canal Ocupado en el radio. Valores Disponibles: ON/OFF (Habilitada /Inhabilitada) Valor Original: OFF (Inhabilitada)
Configuración Misc #2 [HOME/REV]
Función: Selecciona la función correspondiente a la tecla en el radio. Valores Disponibles: HOME/REV Valor Original: Depende de la versión del transceptor.
HOME: Cuando se presiona esta tecla, el radio recupera en forma instantánea un canal “De Inicio”
favorito.
REV: Cuando se presiona esta tecla, se invierten las frecuencias de transmisión y recepción mientras
se trabaja con el repetidor.
Configuración Misc #3 [MON/T-CAL]
Función: Selecciona la función correspondiente a la tecla (ubicada justo debajo del conmutador del
Valores Disponibles: MONI/T-CAL Valor Original: Depende de la versión del transceptor.
MONI: Al presionar la tecla hará que el Sistema de Silenciamiento Mediante Tono y de
T-CAL: Al presionar la tecla se activa un impulso de tono de 1750-Hz, el cual se utiliza en
).
Ruido sea sobrepasado por esta aplicación, permitiéndole escuchar las señales débiles (o no codificadas).
muchos países para obtener acceso a los repetidores.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 93
Page 96
MODO DE PROGRAMACIóN
Configuración Misc #4 [MON-F CHANGE]
Función: Intercambia las funciones entre las teclas y en el costado izquierdo del radio. Valores Disponibles: FUNC/MONI Valor Original: FUNC
FUNC: La tecla se define como la tecla funcional “Alterna”. Oprima con el propósito de activar
el modo “Secundario” de las teclas. Entre tanto, la tecla el cual toma precedencia sobre los sistemas de Silenciamiento Mediante Tono y de Ruido.
MONI: La tecla se define como el control de “Monitoreo”, el cual toma precedencia sobre los
sistemas de Silenciamiento Mediante Tono y de Ruido. Entre tanto, la tecla funcional “Alterna”. El modo “Secundario” de las teclas se activa mientras mantiene
deprimida la tecla
Importante: Cuando define que el costado izquierdo de la tecla ha de convertirse en la
aplicación “Alterna” (habiendo escogido “
deprimida la tecla
Ejemplo:
(1) Para ingresar al modo de Programación, presione
la tecla
(2) Para almacenar una frecuencia en un canal de memoria.
1. Seleccione primero la frecuencia deseada.
2. Presione
3. Gire la perilla de que desea.
4. Finalmente, oprima la tecla seleccionar.
, y NO cuando se presiona dicho control durante 2 segundo.
.
a continuación al mismo tiempo que mantiene deprimida la tecla .
en el radio.
”), dicha función es activada mientras mantiene
las veces que quiera con el objeto escoger el canal de memoria
a fin de registrar la frecuencia en la memoria que acaba de
se define como el control de “Monitoreo”,
se define como
al mismo tiempo que mantiene deprimida
Configuración Misc #5 [EMG SET]
Función: Selecciona el tipo de alarma que se ha de utilizar cuando la función de Emergencia se hace efectiva. Valores Disponibles: BEEP+STROBE/BEEP/STROBE1/STROBE2/STROBE3/STROBE4/
STROBE5 /BEAM Valor Original: BEEP+STROBE BEEP+STROBE: El radio genera un sonido de “Alarma” intenso, junto con
proyectar a través del
colores en cadena. BEEP: El radio genera un sonido de “Alarma” intenso. STROBE1: El radio proyecta a través del una
ráfaga de colores en cadena. STROBE2: El radio proyecta a través del una serie
continuada de diferentes colores. STROBE3, STROBE4, & STROBE5: El radio proyecta a través del una ráfaga
de luces blancas (3: sucesión lenta, 4: sucesión media, 5:
sucesión rápida) BEAM: El radio proyecta a través del una luz
blanca continuamente.
una ráfaga de
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES94
Page 97
MODO DE PROGRAMACIóN
Configuración Misc #6 [HALF DEVIATION]
Función: Reduce el nivel de Desviación en un 50%. Valores Disponibles: ON/OFF (Activado /Desactivado) Valor Original: OFF (Desactivado)
Configuración Misc #7 [VOX SENS]
Función: Habilita e inhabilita la Unidad de Accionamiento Vocal, así como la sensibilidad del referido módulo. Valores Disponibles: OFF (Desactivada)/HIGH (Alto)/LOW (Bajo) Valor Original: OFF
Configuración Misc #8 [VOX DELAY]
Función: Selecciona el intervalo de retardo (“reposición”) del sistema VOX. Valores Disponibles: 0,5S/1S/2S Valor Original: 0,5S
Configuración Misc #9 [BAND LINK]
Función: Habilita e inhabilita la función de Enlace de BANDA. Valores Disponibles: ON/OFF (Habilitada /Inhabilitada) Valor Original: OFF (Inhabilitada)
Cuando esta función se encuentra habilitada, las bandas “principal” y “secundaria” quedan “concatenadas”, de tal forma de cambiar de frecuencia en forma simultánea.
Configuración Misc #10 [VFO MODE]
Función: Selecciona o inhabilita el límite de Banda VFO para la banda vigente. Valores Disponibles: ALL/BAND Valor Original: BAND
ALL: Cuando la frecuencia VFO alcanza el límite superior de la gama vigente, dicha frecuencia se
cambiará automáticamente al borde inferior de la banda siguiente (o viceversa).
BAND: Cuando la frecuencia VFO alcanza el límite superior de la gama vigente, dicha frecuencia se
cambiará automáticamente al borde inferior de la banda vigente (o viceversa).
Configuración Misc #11 [FONT EDITOR]
Función: Define el tipo de caracteres creado por el Usuario. Refiérase a la página 77 para más detalles sobre el tema.
Configuración Misc #12 [ICON SET]
Función: Habilita e inhabilita la exhibición de íconos en el visualizador. Valores Disponibles: ON/OFF (Habilitado /Inhabilitado) Valor Original: OFF (Inhabilitado)
Configuración Misc #13 [ICON EDITOR]
Función: Configuración de íconos que diseña el usuario. Refiérase a la página 74 para más detalles sobre el tema.
Configuración Misc #14 [ICON SELECT]
Función: Permite seleccionar los Íconos de su preferencia. Refiérase a la página 73 para más detalles sobre el tema.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 95
Page 98
MODO DE PROGRAMACIóN
Configuración Misc #15 [CLOCK SHIFT]
Función: Desplaza la frecuencia de reloj de la Unidad de Procesamiento Central. Valores Disponibles: ON/OFF (Habilitado/ Inhabilitado) Valor Original: OFF (Inhabilitado)
Esta función se utiliza solamente para mover el “silbido” de respuestas espurias, de llegar a caer sobre una frecuencia que desea escuchar.
Configuración Misc #16 [TIME SET]
Función: Ajusta el día y la hora del Reloj. Refiérase a la página 69 para más detalles sobre el tema.
Configuración Misc #17 [LANGUAGE]
Función: Determina el idioma para las selecciones del Menú (de Programación). Valores Disponibles: ENGLISH/JAPANESE (Inglés /Japonés) Valor Original: ENGLISH (Inglés)
Configuración Misc #18 [ATT]
Función: Activa y desactiva el Atenuador de la Sección de Entrada. Valores Disponibles: ON/OFF (Activado/ Desactivado) Valor Original: OFF (Desactivado)
Configuración Misc #19 [MIC MONITOR]
Función: Activa y desactiva el Monitor de Micrófono en el radio. Valores Disponibles: ON/OFF (Activado/ Desactivado) Valor Original: OFF (Desactivado)
Configuración Misc #20 [WX ALERT]
Función: Activa y desactiva la función de Alerta Meteorológica en el radio. Valores Disponibles: ON/OFF (Activada/ Desactivada) Valor Original: OFF (Desactivada)
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES96
Page 99
)
INSTALACIóN DE LA UNIDAD (OPTATIVA
1. Antes que nada, verifique que el transceptor haya sido apagado. Y de utilizar un estuche, de cubierta dura o acolchada, proceda a retirarlo en esta etapa.
2. A continuación, retire el bloque de pilas.
3. Localice el conector para la unidad de la batería ubicado en la parte posterior del radio, y remueva de inmediato dicho sello.
4. Alinee el conector de la unidad hasta que quede debidamente instalada en su lugar.
5. Adhiera el nuevo sello de advertencia (incluido) y vuelva a colocar la batería en el radio.
6. Con esto damos por terminada la instalación de la unidad
debajo del sello de advertencia en el compartimiento
con el del transceptor y empuje suavemente la unidad
.
SU-1
Importante
La indicación de Presión Barométrica y de Altura de la unidad optativa constituye una fuente suplementaria de información para el usuario, en ningún caso se pretende que ésta se utilice en lugar de Barómetros o Altímetros calibrados y precisos que se emplean en la navegación y que son indispensables para garantizar la seguridad de las personas.
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES 97
Page 100
ESPECIFICACIONES TéCNICAS
Aspectos Generales
Gama de Frecuencias: PRINCIPAL de Rx: 05-1.8 MHz (Banda BC)
1.8-30 MHz (Banda de Onda Corta) 30-59 MHz (Banda de Aficionado de 50 MHz: versión norteamericana) 30-76 MHz (Banda de Aficionado de 50 MHz: versión de exportación) 59-108 MHz (FM: versión norteamericana) 76-108 MHz (FM: versión de exportación) 108-137 MHz (Banda Aeronáutica) 137-174 MHz (Banda de Aficionados de 144 MHz) 174-222 MHz (VHF-TV) 222-225 MHz (Banda de Aficionados de 220 MHz: versión norteamericana) 225-420 MHz (ACT1: Banda de Acción 1:versión norteamericana) 222-420 MHz (ACT1: Banda de Acción 1:versión de exportación) 420-470 MHz (Banda de Aficionados de 430 MHz) 470-729 MHz (UHF-TV: versión norteamericana) 470-800 MHz (UHF-TV: versión de exportación) 800-999 MHz (ACT2: Banda de Acción 2,con bloqueo celular) SECUNDARIA de Rx: 50-54 MHz
137-174 MHz 420-470 MHz
Tx: 50-54 MHz (
144-146 MHz ó 144-148 MHz ( 222-225 MHz ( 430-440 MHz ó 430-450 MHz (
Pasos de Canal: 5/9/10/12.5/15/20/25/50/100 kHz
Tipo de Emisión: F2, F3, A3
Estabilidad de Frecuencias: Conmutación del Repetidor
Tipos de Emisión: A3/F2/F3
Impedancia de Antena:50-ohmios Tensión de Alimentación:
Consumo de Corriente:200 mA (Recepción por Banda Simple)
(Aprox.) 240 mA (Recepción por Banda Doble)
Temperatura de Funcionamiento
Tamaño del Estuche: 60 x 90 x 28,5 mm (2.4 x 3.5 x 1,1 pulgadas) sin los botones ni la antena.
(ancho x alto x fondo)
Peso (Aprox.): 260 g (9,2 oz) con la batería FNB-80LI y la antena.
±5 ppm (–10 °C a +50 °C [+14 °F a +122 °F])
:
±600 kHz (144 MHz), ±1.6 MHz (222 MHz), ±1.6/5.0/7.6 MHz (430 MHz)
Nominal: 7.4 V de CC, Negativa a Tierra De servicio: 6-16 V de CC, Negativa a Tierra (Conjuntor de CC EXT)
Recepción por Banda Simple, en pausa, con el economizador apagado
67 mA ( 100 mA ( 28 mA ( 34 mA ( 200 µA (Apagado Automático)
1.6 A (50 MHz, 5 W Tx)
1.7A (144 MHz, 5W Tx)
1.0 A (220 MHz, 0.3 W Tx)
1.9 A (430 MHz, 5W Tx)
:
–20 °C a +60 °C (–4 °F a +140 °F)
Recepción por Banda Doble, en pausa, con el economizador apagado
Recepción por Banda Simple, en pausa, con el economizador encendido, “Cociente de Ahorro 1:5”
Recepción por Banda Doble, en pausa, con el economizador encendido, “Cociente de Ahorro 1:5”
PRINCIPAL Y SECUNDARIA
PRINCIPAL
, versión norteamericana)
)
PRINCIPAL Y SECUNDARIA
PRINCIPAL Y SECUNDARIA
)
)
) ) ) )
VX-7R MANUAL DE INSTRUCCIONES98
Loading...