Vdo dayton CD 2537 U, CD 2327 G, CD 2737 B, CD 2217 G User Manual [es]

CD 2737B CD 2537U CD 2327G
English
Français
Deutsch
CD 2217G
User manual
Mode d’e emploi
Bedienungsanleitung
Gebruiksaamwijzing
Instuzioni d’uso
Instrucctiones de manejo
Modo de emprego
Bruksanvisning
Betenningsveiledning
Käyttöohje
Εγχειρίδιο χρήστη
Nederlands
Italiano
Português
Dansk
Svenska
www.vdodayton.com
Έλληνικά
2
A
wma
SOURCE
REL
PWR
MUTE
SAM
AST
SOUND
BAND
PTY
TA
AF
1
SCN
2
RPT
3
RND
4
-10
5
+10
6
ID3
AUX IN
CD 2327G
IR
1
3
2
9
8
10
5
6
4
7
11
12
13 14
15
16
17
1
3
2
9
8
10
5
6
4
7
11
12
13 14
15
16
17
wma
REL
SOURCE
PWR MUTE
SAM
AST
SOUND
CD 2737B
IR
BAND
PTY
AF
TA
1
SCN
2
RPT
3
RND
4
-10
5
+10
6
ID3
AUX IN
CARD IN
18
EJ
CARD IN
EJ
18
B
C
D
3
1
3
2
188mm
58mm
E
1
3
2
5
12
6
4
7 8
9
10
11
R
TALK
SD
USB
F
The Remote Control is a separate accessory. Please contact your dealer.
G
I
H
J
K
4
L
RL-
RL+
FL-
FL+
FR-
FR+
RR-
RR+
N.C.
N.C. N.C.
15A
12V
R
SDVC
A
B
C
C1
C2C3
Pink
Tel.Mute
Blue
SWRC+
Brown
SWRC-
Gray
R. Amp.
BT Mic.
White
Red
L
R
Preamp Out
Illumination Ground
Microphone Ground
Illumination Switch
Microphone-In + Talk
Illumination Power
Illumination Blink
(Headunit)
M
N
O
P
Q T
R
S
5
U V
6
INTRODUCCIÓN
Antes de empezar
Gracias por adquirir este producto VDO Dayton diseñado y fabricado conforme a las normas de segu­ridad vigentes y a los más elevados estándares de calidad y sometido a las pruebas más rigurosas. Lea atentamente este manual de usuario para familiarizarse con el producto. Utilice el producto para los
nes a los que está destinado y conserve este manual en el vehículo para futuras consultas.
Aspectos medioambientales
Este manual ha sido impreso en papel reciclable con bajo contenido en cloro.
Mantenimiento preventivo
Para asegurar una buena conexión entre el aparato y el panel frontal extraíble, se aconseja limpiar periódicamente los conectores con un trozo de algodón ligeramente humedecido con líquido de limpie­za o alcohol.
DATOS TÉCNICOS Y FUNCIONALES
CD2217G CD2327G CD2537U CD2737B
Alimentación 12V 12V 12V 12V Potencia máx. [W] 4 x 40 4 x 40 4 x 50 4 x 50 Potencia musical
[W] Corriente de reposo ≤ 3mA ≤ 3mA ≤ 3mA ≤ 3mA Iluminación Conmutable(naranja /
Mandos en el vo­lante
Control de volumen en función de la velocidad
FM 3 Bandas (incluyendo
MW/LW 2 Bandas MW (inclu-
Formato MP3(con etiqueta ID3)
Formato WMA - Sí CD (con ESP) Sí SD / MMC - - Lee hasta 2 GB de
USB - - Velocidad V1.1; Lee
Bluetooth - - - V2.0 + EDR Perles BT - - - HSP, HFP, A2DP
Salida de preampli-
cación
Panel frontal Abatible, extraíble Abatible, extraíble Abatible, extraíble Abatible, extraíble Supresión de soni-
do en llamada Dimensiones
(Anchura x Altura x Profundidad)
4 x 20 4 x 20 4 x 25 4 x 25
verde / dual)
Programables Programables Programables Programables
Necesita calibración Necesita calibración Necesita calibración Necesita calibración
1 banda AST)
yendo 1 banda AST), 1 Banda LW
2 canales (2V) 2 canales (2V) 2 canales (2V) 2 canales (2V)
Cable de conexión Cable de conexión Cable de conexión Cable de conexión
178 x 50 x 160 mm 178 x 50 x 160 mm 178 x 50 x 160 mm 178 x 50 x 160 mm
Conmutable(naranja / verde / dual)
3 Bandas (incluyendo 1 banda AST)
2 Bandas MW (inclu­yendo 1 banda AST), 1 Banda LW
Conmutable(naranja / verde / dual)
3 Bandas (incluyendo 1 banda AST)
2 Bandas MW (inclu­yendo 1 banda AST), 1 Banda LW
memoria
hasta 2 GB de me­moria
Conmutable(naranja / verde / dual)
3 Bandas (incluyendo 1 banda AST)
2 Bandas MW (inclu­yendo 1 banda AST), 1 Banda LW
Lee hasta 2 GB de
memoria Velocidad V1.1; Lee
hasta 2 GB de me­moria
Español
117
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN .................................... 117
Antes de empezar ...................................117
Aspectos medioambientales....................117
Mantenimiento preventivo .......................117
DATOS TÉCNICOS Y FUNCIONALES
ÍNDICE ................................................... 118
INFORMACIÓN GENERAL ................... 119
Descargo de responsabilidad ..................119
Producto láser de clase 1 ........................119
Eliminación de baterías y acumuladores (Directiva 2006/66/CE)
Conformidad FCC....................................119
Conformidad CE ......................................119
Protección de la unidad contra robo ....... 120
Reproductor de CD y cuidado de los CD 120
INFORMACIÓN ACERCA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL
DISPOSITIVO......................................... 120
Notas sobre RDS.................................... 120
Observaciones sobre los CD de audio
Observaciones sobre los archivos MP3 Observaciones sobre los archivos WMA
Observaciones sobre las carpetas ......... 121
Observaciones sobre SD/MMC ..............122
Observaciones sobre el USB .................122
Observaciones sobre la Tecnología
Bluetooth® ............................................. 122
Observaciones sobre la prioridad ........... 123
INSTALACIÓN .......................................123
Conexión ................................................123
Conexión en vehículos equipados
con conectores ISO ................................123
Conexión en vehículos sin conectores
ISO .........................................................123
Preparación ............................................ 123
Conectores (g. L, M y N)....................... 123
Conector A 1) .......................................... 123
Conector B 1) .........................................123
Salida de preamplicación...................... 124
Cableado para mandos en el volante
(SWRC) .................................................. 124
Cable de supresión de sonido en
llamada ...................................................124
Cable del amplicador remoto ................ 124
MONTAJE ..............................................124
Caja metálica (g. J y K)......................... 124
Conexión de la unidad (g. L y M) .......... 124
Montaje de la unidad (g. U y V) ............ 124
Montaje frontal (ranura DIN) ................... 124
Montaje posterior (ranura JIN)................ 124
118
.............................119
... 117
.... 120
.... 121
..121
Desmontaje de la unidad (g. T y U) ......124
Sustitución del fusible (g. L y M) ........... 125
Supresión de interferencias .................... 125
Ubicación del micrófono de la unidad
Bluetooth ................................................125
SEGURIDAD ..........................................125
Extracción del panel frontal (g. O - Q)
Introducir el panel frontal (g. R - T) ....... 125
PANEL FRONTAL Y MANDOS EN
EL VOLANTE ......................................... 126
FUNCIONAMIENTO GENERAL ............128
Encendido/apagado................................ 128
Selección de fuente de sonido ...............128
AUDIO .................................................... 128
Menú SOUND......................................... 128
Mute (silenciar) .......................................128
Regulación del volumen para
diferentes fuentes ...................................128
RADIO ....................................................128
Ajustes regionales .................................. 128
Banda AM ............................................... 129
Seleccione una banda ............................129
Selección de una emisora ...................... 129
Sintonizador automático .........................129
Sintonización manual .............................129
Memorizar una emisora .......................... 129
Memorización automática (AST) ............ 129
Memorización manual ............................129
RDS (RADIO DATA SYSTEM) ............... 129
Visualización del nombre de la
emisora (PS)........................................... 129
Frecuencia alternativa (AF) .................... 129
Boletines de tráco: Trafc Programme
(TP) y Trafc Announcement (TA) .......... 129
Predeterminación del volumen de TA ..... 129
Activación / Desactivación de TA ............ 129
Interrumpir TA ......................................... 130
Enhanced Other Network (EON) ............ 130
Tipos de programa (PTY) ....................... 130
Búsqueda de tipos de programa ............130
Activación / Desactivación de PTY ......... 130
Regionalización RDS.............................. 130
REPRODUCTOR DE CD ....................... 130
Introducir un CD en la unidad ................. 130
Expulsión del CD .................................... 130
Reproducción de un CD-R o CD-RW ..... 130
Reproducción de un CD de audio no
conforme “protegido contra copias” ........ 130
Escuchar música .................................... 131
Disco multisesión.................................... 131
Interrupción de TA / NEWS ..................... 131
Selección de títulos ................................131
...125
Avance o retroceso rápidos en un título ... 131
Función Scan.......................................... 131
Función de repetición ............................. 131
Función de reproducción al azar ............ 131
FUNCIONAMIENTO CON DISPOSI-
TIVOS USB Y SD/MMC ......................... 131
General ................................................... 131
Reproducción automática ....................... 131
Operaciones de USB y SD/MMC ........... 131
Interrupción de TA / NEWS ..................... 131
FUNCIONAMIENTO BLUETOOTH ....... 132
General ................................................... 132
Controles (g. K)..................................... 132
Emparejamiento .....................................132
Dispositivos emparejados....................... 132
Llamadas manos libres........................... 132
Aceptar una llamada............................... 132
Rechazar una llamada............................ 132
Colgar el teléfono ...................................132
Flujo de música ......................................132
FUNCIONAMIENTO AUX ...................... 132
FUNCIONES ESPECIALES ................... 132
Reloj .......................................................132
Supresión de sonido en llamada ............ 133
Regulación del brillo ............................... 133
Color de iluminación ............................... 133
LED de seguridad ................................... 133
Control de volumen en función de la
velocidad (SDVC) ................................... 133
Calibración.............................................. 133
Mandos en el volante (SWRC) ............... 133
MENÚ DE ACCESO AL SOFTWARE
(SAM) .......................................................... 135
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS .......... 138
SIN ALIMENTACIÓN Comprobación ...... 138
SIN SONIDO Comprobación .................. 138
PROBLEMAS DE SONIDO
Comprobación ........................................ 138
ERRORES DE CD Comprobación ......... 138
ERRORES SD/MMC/USB/CD
Comprobación ........................................ 138
Producto láser de clase 1
Precaución: Si no se hace un uso apropiado del aparato, el usuario pue­de estar expuesto a rayos láser invisi-
bles. que excederían los límites jados
para los productos de la clase 1.
Eliminación de baterías y acumuladores (Directiva 2006/66/CE)
En muchos países está prohibido eliminar las baterías agotadas junto con los residuos do­mésticos. Por favor, infórmese sobre las normas
vigentes en su zona respecto de la eliminación de
las baterías usadas. Por favor, procure eliminar las baterías dañadas, o que sufran escape de líquido, acudiendo a personal cualicado.
Conformidad FCC
Este aparato cumple con la sección15 de las
normas FCC. El funcionamiento está sujeto a las siguientes dos condiciones: (1) Este aparato no podrá causar interferencias perjudiciales, y (2)
este aparato debe aceptar cualquier interferencia
que reciba, incluyendo interferencias que puedan
causar un funcionamiento no deseado.
Conformidad CE
Español
INFORMACIÓN GENERAL
Descargo de responsabilidad
El diseño y las especicaciones expuestas en este manual de usuario están sujetos a modica-
ciones sin previo aviso.
VDO Dayton no se hace responsable de los datos que puedan perderse en sus tarjetas de memoria y/o sus dispositivos USB si los datos se pierden
mientras utiliza este equipo.
Por medio de la presente, Siemens VDO Trading
GmbH declara que este aparato cumple con los requisitos esenciales y cualesquiera otras dis­posiciones aplicables o exigibles de la Directiva
1999/5/CE.La Declaración de Conformidad está
disponible previa petición expresa a la siguiente
dirección: Siemens VDO Trading GmbH, Kruppstraße 105, 60388 Frankfurt am Main, Alemania.
119
Protección de la unidad contra robo
El panel frontal se puede separar de la unidad
principal y guardarse en la caja protectora sumi­nistrada a n de evitar posibles robos. Importante:
No tire ni sujete la pantalla o los botones con
demasiada fuerza al retirar o colocar el panel frontal. Procure que el panel frontal no sufra demasia-
dos golpes.
Mantenga el panel frontal alejado de la luz
directa del sol y de las altas temperaturas.
Reproductor de CD y cuidado de los CD
Utilice sólo CD normales con forma redonda.
Si se insertan CD con formas irregulares, es
posible que queden atascados en el reproduc­tor de CD o que no funcionen correctamente. Compruebe que los CD no tengan grietas
ni estén rayados o deformados antes de la reproducción. No reproduzca ningún CD que
presente alguno de estos síntomas. Evite tocar o dejar huellas dactilares en la
supercie de grabación (no impresa) al mani­pular el disco.
Guarde siempre los CD de audio dentro de su
funda protectora cuando no los utilice. Asegúrese siempre de que los CD estén lim-
pios y secos antes de insertarlos en la unidad.
Mantenga los CD alejados de la luz directa del
sol y no los exponga a altas temperaturas.
No pegue etiquetas, ni escriba ni aplique
sustancias químicas sobre la supercie de los
CD. Para limpiar un CD, pase un paño suave des-
de el centro del disco hacia el margen exterior.
Si, en épocas de frío, se utiliza la calefacción,
puede aparecer humedad en los componentes
internos de la unidad.
La condensación puede causar anomalías de
funcionamiento en la unidad. Si cree que la
condensación está causando problemas, deje la unidad apagada durante una hora para que
se seque y pase un paño suave por los CD
que estén húmedos.
Las sacudidas derivadas de la circulación pue-
den interrumpir la reproducción de un CD.
INFORMACIÓN ACERCA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL DISPOSITIVO
Notas sobre RDS
Muchas emisoras VHF transmiten información RDS (Radio Data System). Esta radio procesa los datos RDS y ofrece las ventajas siguientes:
PS (nombre Program Service): Visualización
del nombre de emisora PTY (Programme TYpe): selección de la emi-
sora por tipo de programa
AF (Alternative Frequency): resintonización
automática de la mejor frecuencia alternativa. TA (Trafc Announcement): Boletines de trá-
co sobre las condiciones de la red viaria
EON (Enhanced Other Network): Entrada
automática de mensajes de tráco de otras
emisoras.
PTY-NEWS: Entrada de mensajes y temas de
noticias.
Observaciones sobre los CD de audio
Con su equipo se pueden reproducir CD de
audio de 12 cm. No se recomienda el uso de
los CD de 8 cm (con o sin adaptador) o con
formas irregulares.
Utilice sólo CD (Discos Compactos) que lleven
la marca Compact Disc Digital Audio que se
muestra bajo estas líneas.
La unidad admite los siguientes formatos de CD:
CD-Audio (CD-DA conforme a las especica-
ciones del Libro Rojo);
CD Text no está admitido
CD-ROM (conforme al Libro Amarillo);
CD-R/RW (conforme al Libro Naranja, parte
2/3);
CD mixed mode (conforme al Libro Amarillo
Claro);
Sólo se reproducirán las pistas de audio.
CD multisesión (conforme a la especicación
1.0 para CD multisesión).
120
Observaciones sobre los archivos MP3
MP3 file structure
A
A-1
A-1-1
A-1-1-1
A-2
A-2-1
A-2-1-1
A-1-1-1-1
A-1-1-1-1-1
A-1-1-1-2
A-1-2
A-1-2-1
A-2-1-2
B
B-1
C
C-1
C-1-1
L1 L2 L3 L4 L5 L6
L7
(001.mp3/wma) (021.mp3/wma)
(001.mp3/wma) (021.mp3/wma)
(031.mp3/wma) (002.mp3/wma)
(071.mp3/wma) (003.mp3/wma)
(011.mp3/wma) (022.mp3/wma)
(007.mp3/wma) (009.mp3/wma)
(031.mp3/wma) (002.mp3/wma)
(008.mp3/wma) (006.mp3/wma)
(023.mp3/wma) (024.mp3/wma)
(091.mp3/wma) (102.mp3/wma)
(231.mp3/wma) (402.mp3/wma)
(731.mp3/wma) (005.mp3/wma)
(999.mp3/wma) (902.mp3/wma)
(765.mp3/wma) (345.mp3/wma)
(667.mp3/wma) (665.mp3/wma)
(882.mp3/wma) (305.mp3/wma)
(402.mp3/wma) (409.mp3/wma)
(599.mp3/wma) (702.mp3/wma)
La unidad admite los siguientes archivos MP3:
Archivos conforme a MPEG1/2 ó 2.5 Layer-3
Hasta 65k títulos en un máximo de 255 di-
rectorios (máximo 32 caracteres por cada nombre) Velocidad de transferencia: Esta unidad puede
reproducir grabaciones con una velocidad
de transferencia de 32 kbps hasta 320 kbps, constante o variable (VBR). La calidad del sonido de los archivos MP3 suele mejorar con
una mayor velocidad de transferencia. Para poder disfrutar de una cierta calidad de so-
nido, se recomienda utilizar discos grabados con una velocidad de transferencia de, como mínimo, 128 kbps. Visualización de etiquetas ID3: ID3 tag V1 e
ID3 tag V2. Las pistas MP3 pueden contener información adicional, como el nombre del artista, del álbum y de la pista (etiquetas ID3 de máximo 32 caracteres). Es posible que no
se visualicen los caracteres distintos de los alfabéticos en mayúscula o minúscula ("Aa
- Zz") y el guión bajo ("_").
Es posible que la unidad no reproduzca las
pistas en el orden en el que se grabaron en el soporte de almacenamiento. La unidad reproducirá sólo la primera sesión
si el disco contiene tanto pistas de CD-Audio
como archivos MP3. Cuando reproduzca una pista con VBR (ve-
locidad de transferencia variable), es posible
que la lectura de tiempo transcurrido sea incorrecta.
Asegúrese de que el CD-R/CD-RW MP3 que
graba esté formateado como disco de datos y NO como disco de audio.
Los archivos MP3 no son compatibles con la
transferencia de datos por paquetes. El reproductor no es compatible con las listas
de reproducción "m3u".
El reproductor no es compatible con los forma-
tos MP3i (MP3 interactivo) y MP3 PRO. El símbolo MP3 se visualiza en la pantalla si
se reproduce una pista MP3.
Observaciones sobre los archivos WMA
WMA es la abreviatura de Windows Media® Au­dio y designa la tecnología de compresión de au-
dio desarrollada por Microsoft Corporation. Micro-
soft®, Windows Media y el logotipo de Windows®
son marcas registradas de Microsoft Corporation
en los Estados Unidos y/o otros países.
Es posible que esta unidad no reproduzca
correctamente todos los tipos de archivos co­dicados en formato WMA, dependiendo de la aplicación utilizada para codicar los archivos.
Es posible que se produzca un ligero retraso
al iniciar la reproducción de archivos WMA codicados con datos de imagen.
Es posible que esta unidad no visualice co-
rrectamente nombres de carpetas de más de
32 caracteres. Para archivos grabados con el sistema de
archivos Romeo, sólo podrán visualizarse los
primeros 64 caracteres. La unidad reproducirá archivos WMA codi-
cados por Windows Media Player versión 9 o anteriores. Es posible que algunos cheros codicados por versiones más recientes no se
reproduzcan.
Velocidad de transferencia: Esta unidad puede
reproducir grabaciones con una velocidad
de transferencia de 32 kbps hasta 320 kbps, constante o variable (VBR). La calidad del so­nido de los archivos WMA suele mejorar con
una mayor velocidad de transferencia. Para poder disfrutar de una cierta calidad de so-
nido, se recomienda utilizar discos grabados con una velocidad de transferencia de, como mínimo, 128 kbps. La unidad no es compatible con archivos
WMA codicados en WMA Professional, WMA Lossless, WMA Voice format o WMA con
DRM.
Observaciones sobre las carpetas
A continuación se muestra el esquema de un CD-
ROM con archivos MP3/WMA.
Las subcarpetas aparecen como carpetas de la carpeta seleccionada.
La unidad asigna el orden de las carpeta a n
de reproducirlas automáticamente.
121
Español
Las carpetas sin archivos MP3/WMA serán
omitidas automáticamente.Se admiten hasta 8 niveles de carpetas. No obstante, puede
producirse un ligero retraso durante la lectura
de la tabla de contenidos (TOC) si el disco contiene muchos niveles. Por esta razón, se
recomienda crear discos con un máximo de dos niveles.
Es posible reproducir hasta 255 carpetas en 1
disco y hasta 255 pistas en 1 carpeta.
Observaciones sobre SD/MMC
La unidad admite las siguientes tarjetas SD o
MMC que llevan una de las marcas que aparecen
bajo estas líneas.
La unidad admite tarjetas de memoria de
hasta 2 GB de memoria y no admite HC-SD (4 GB o más). Es posible que la unidad no reproduzca tarje-
tas SD con protección de escritura.
Es posible que la unidad no lea tarjetas mini-
SD o micro-SD con adaptadores.
Nota importante: Esta unidad no puede asegurar
una compatibilidad del 100% para la lectura de
todas las tarjetas SD o MMC.
La unidad ha sido probada con las siguientes
marcas:
Tarjetas SD (SanDisk, Toshiba y Kings-
ton) Mini-SD (Toshiba & Kingston)
Micro-SD (Toshiba & Kingston)
Tarjeta MMCMobile (Kingston)
La unidad es compatible sólo con tarjetas
de memoria formateadas en FAT8, FAT16 o FAT32. Es posible que tarjetas formateadas en NTFS no sean leídas correctamente.
La unidad reproducirá de forma automática las
pistas grabadas en los formatos MP3 o WMA desde las tarjetas de memoria al introducir la tarjeta en la ranura correspondiente.
Observaciones sobre el USB
La unidad es compatible con la mayoría de lápi­ces de memoria USB pasivos y reproductores de música USB alimentados con baterías.
La unidad admite dispositivos USB de hasta 2
GB de memoria.
Es posible que la unidad no sea capaz de leer
algunos dispositivos USB de más de 2 GB o algunos reproductores USB alimentados con baterías. La mayoría de los discos duros
portátiles no están admitidos porque requieren
mayor voltaje.
La unidad admite especicaciones USB ver-
sión 1.1. Generalmente, los dispositivos USB conformes a las especicaciones USB versión
2.0 o siguientes son compatibles retroactiva­mente.
Nota importante: Esta unidad no puede asegurar
una compatibilidad del 100% para la lectura de
todos los dispositivos USB.
La unidad ha sido probada con las siguientes
marcas:
Toshiba
Kingston
Imation
La unidad es compatible sólo con dispositivos
USB formateados en FAT8, FAT16 o FAT32. Es posible que dispositivos USB formateados en NTFS no sean leídos correctamente.
Observaciones sobre la Tecnología Bluetooth®
Bluetooth es una tecnología de conectividad ina­lámbrica por radiofrecuencia de corto alcance que
se utiliza principalmente para teléfonos móviles,
PC de bolsillo y otros dispositivos.
Bluetooth SIG Inc. es propietaria de la de-
nominación, las marcas y los logotipos Blue­tooth; y cualquier uso de dichas marcas está sujeto a licencia. El resto de marcas registra-
das y comerciales pertenecen a sus propieta­rios respectivos.
Bluetooth funciona en una gama de frecuencia
de 2,4 GHz y puede transmitir voz y datos a una velocidad de hasta 1 megabit por segun-
do en un radio de unos 10 m.
La unidad admite el Perl de auriculares
(HSP), el Perl de manos libres (HFP) y el Perl de distribución de audio avanzado (A2DP). La unidad ha sido comprobada y certicada
por Bluetooth Qualication Program (BQP) para cumplir con los estándares Bluetooth. Para más información, visite el sitio web de Bluetooth (http://www.bluetooth.com/Blue­tooth/Connect/Products/) para el listado de productos BQP.
122
Observaciones sobre la prioridad
Para que pueda comprender mejor el funciona­miento de la unidad, las prioridades de eventos
e interrupciones se resumen en una tabla. Un evento entrante con prioridad igual o superior (al
evento actual) interrumpirá el evento actual.
Prioridad Evento
1 Supresión del sonido activada por el usua-
2 * Bluetooth (perl según ajustes SAM, p.ej.
3 TP perdido y TP/TA entrante
4 * PTY-News (si activado en SAM) 5 USB, SD/MMC y Bluetooth (otros perles
6 PTY 7 Radio (FM, MW y LW) y AUX 8 Volumen-0
* Depende de los ajustes SAM
rio o por una llamada entrante
‚HFP 1ST‘)
no designados como de alta prioridad)
INSTALACIÓN
Utilice la caja de montaje y el tornillo trasero su­ministrados para montar el equipo de radio en el salpicadero. Para la instalación utilice solamente los tornillos suministrados. Conserve el material sobrante de la instalación para poder utilizarlo en el futuro. Si la instalación requiere realizar
oricios o alguna otra modicación en el vehículo,
póngase en contacto con su distribuidor. Este equipo está diseñado para ser instalado en el espacio de tamaño DIN del salpicadero de su
vehículo destinado al equipo de radio.
Conexión
Conexión en vehículos equipados con conectores ISO
El equipo se puede instalar sin ninguna prepa-
ración importante en vehículos con conectores ISO. No obstante, es posible que algunas
señales deban adaptarse o conectarse a los conectores ISO.
Conexión en vehículos sin conectores ISO
Para vehículos con otro tipo de conexión,
solicite a su distribuidor un cable adaptador.
Si no hay ningún cable adaptador disponible para su vehículo, conecte el equipo tal y como
se describe en el apartado "Conectores".
Preparación
El equipo debe conectarse a un sistema eléctrico de 12 V CC con un terminal negativo a masa
(chasis del vehículo).
Atención: Si la instalación no se realiza conforme a estos requisitos podrían producirse anomalías de fun­cionamiento, daños o incendios.
Para evitar el riesgo de cortocircuito durante la
instalación, desconecte el terminal negativo de la batería hasta que el equipo esté instalado y co-
nectado de forma segura.
Conectores (g. L, M y N)
Conector A 1)
(opcional) A1: Conectar a la señal de veloci-
dad del velocímetro de su vehículo. Algunos vehículos ya están preparados para ello. Por
favor consulte a su concesionario.
A4 Conectar a la línea conmutada de 12 V del
encendido del vehículo. A5: Conectar al cable de alimentación de una
antena electrónica o al cable de control del relé de una antena motorizada. No utilice esta conexión para conectar la alimentación direc­tamente al motor de la antena.
(opcional) A6: Conectar al correspondiente
cableado del salpicadero para el control lumi-
noso de la iluminación interior del vehículo. A7: Conectar a una línea permanente de 12 V.
Se trata de la línea de alimentación principal.
Asegúrese de que esta conexión admita una
corriente de hasta 15 A. A8: Conectar a masa (chasis del vehículo o
polo negativo de la batería).
Con-
tacto
[A1] SDVC [A5] Control de antena [A2] - [A6] Testigo luminoso [A3] - [A7] Batería [A4] Encendido [A8] Tierra
Señal
Conector B 1)
Conector para cableado de altavoces (emplee
sólo altavoces de 4 Ohm). No conecte a masa ninguno de los cables de altavoz, ni directamente a un reforzador/amplicador sin entrada de alto nivel, ni a través de un atenuador externo. Puede
conectar los cables de altavoz directamente a un
amplicador provisto de entrada de alto nivel. La
conexión se muestra en la tabla siguiente.
Lado y polo
Izquierdo (+) Verde [B5] Blanco [B7] Izquierdo (-) Verde / negro [B6] Blanco/negro [B8] Derecho (+) Gris [B3] Azul [B1] Derecho (-) Gris/negro [B4] Azul/negro [B2]
1) Para este accesorio, póngase en contacto con su distri-
buidor.
Delantero/
color
Con­tacto
Con­tacto
Señal
Posterior /
color
Con-
tacto
Español
123
Salida de preamplicación
Puede conectar un amplicador con 2 ó 4 alta­voces adicionales (compartidos) a este equipo
utilizando el cable RCA (consulte la etiqueta de
conexión impresa).
RCA rojo al canal derecho
RCA blanco al canal izquierdo
Cableado para mandos en el volante (SWRC)
Algunas funciones de esta unidad pueden ser
manejadas desde los mandos en el volante de su vehículo, si están disponibles y son adecuados
para este uso. Si los mandos en el volante de su
vehículo se basan en la conguración compatible de 2 cables RC-3, pueden ser conectados direc-
tamente al cableado de los mandos en el volante.
Por favor programe la unidad para que reco-
nozca los mandos en el volante de su vehículo
antes de utilizarlos por primera vez.
Tras la programación, puede ser necesario
activar los mandos en el volante dentro del
SAM. Por favor, consulte el SAM.Si no está seguro de los pasos a realizar, pida asistencia
a su concesionario.
Cable de supresión de sonido en llamada
Si el módulo de manos libres de su móvil monta-
do en el vehículo dispone de una señal de silen­ciamiento, podrá conectar este cable al cable de supresión de sonido telefónico a n de interrumpir
automáticamente la salida de audio del equipo al producirse la entrada de una llamada.
Por favor compruebe que ambos cables estén
bien sujetos y sin tensión. De lo contrario, cualquier fuerte vibración dentro del vehículo
puede separar los contactos. Por favor, cubra con cinta aislante los extre-
mos de conexión para evitar cualquier corto­circuito accidental con el bastidor interno del
vehículo.
Cable del amplicador remoto
Para algunos modelos, existe un cable de am­plicador remoto conectado al lado trasero de la
unidad. Conecte este cable a la señal “activar” de
su amplicador remoto, conectando también la salida de preamplicación a la entrada de audio.
De lo contrario (si no está presente el cable del
amplicador remoto), puede que deba compartir
la señal ‘[A5] Antenna control’ con la antena re-
mota.Nota: Nota: Compruebe los requisitos ac­tuales tanto de su amplicador remoto como de la antena remota para que no excedan de 300 mA.
MONTAJE
Caja metálica (g. J y K)
Instale la caja dentro del salpicadero. Para disfru­tar de un rendimiento óptimo de la unidad, la caja metálica deberá instalarse en posición horizontal (entre –10° y +30°). Con la ayuda de un destorni­llador je la caja metálica en su alojamiento.
Conexión de la unidad (g. L y M)
Asegúrese de que la batería está desconec-
tada. Inserte el conector de alimentación A en la
toma A.
Inserte el conector de altavoz B’ en la toma B.
(Opcional) Conecte la salida de preamplica-
ción RCA a los cables del amplicador (si está presente) empleando un cable RCA macho (no suministrado).
Inserte el conector E de la antena en la toma
de antena. Una buena recepción sólo es po­sible con una antena de buena calidad. Si se
requiere un adaptador de antena, póngase en
contacto con el distribuidor.
Montaje de la unidad (g. U y V)
Esta unidad admite perfectamente el montaje frontal y/o posterior.
Montaje frontal (ranura DIN)
Deslice el equipo en la caja metálica hasta
que los resortes de ambos laterales del equi-
po queden ajustados dentro de las aberturas de la caja. Finalmente, vuelva a conectar el terminal
negativo de la batería del vehículo.
Montaje posterior (ranura JIN)
Retire el marco delantero de su unidad.
Introduzca la unidad por la parte trasera del
salpicadero hasta que los soportes en cada lado estén alineados con los oricios rosca-
dos.Atornille en ambos lados de su unidad tornillos M5 de 6 mm de largo max. (para
estos elementos, póngase en contacto con su distribuidor).
Monte el marco delantero.
Finalmente, vuelva a conectar el terminal
negativo de la batería del vehículo.
Desmontaje de la unidad (g. T y U)
Pulse el botón REL y extraiga el panel frontal.
Inserte las dos llaves de extracción en los ori-
cios del frontal del equipo hasta que queden bien sujetas. Presione (hacia delante) los dos cierres en el
lateral hasta que se desbloqueen.
Extraiga la unidad.
124
Sustitución del fusible (g. L y M)
Sustituya el fusible antiguo por un fusible de
lámina de 15 A. El fusible nuevo debe ser exactamente del
mismo tipo y amperaje, de lo contrario, el
equipo no quedará debidamente protegido. El incumplimiento de este punto puede ocasionar
daños en el equipo y supondría la anulación de la garantía.
Supresión de interferencias
La mayoría de los vehículos modernos poseen
recursos sucientes para suprimir las interferencias. Si observa que el vehículo genera interferencias, póngase en contacto
con su distribuidor.
Ubicación del micrófono de la unidad Bluetooth
El micrófono de la unidad Bluetooth debe
encontrarse a una distancia del conductor de 700 mm y libre de obstáculos. Se colocará en
el panel frontal, cerca de la consola central, por ejemplo, al lado de la unidad.
SEGURIDAD
Extracción del panel frontal (g. O - Q)
Pulse la tecla REL para desplegar el panel
1. frontal.
Presione el panel frontal ligeramente hacia la
2.
izquierda y tire del panel hacia usted. Llévese consigo el panel frontal extraíble
3. cuando abandone el vehículo. Guarde el panel frontal en la caja protectora
4. proporcionada.
Introducir el panel frontal (g. R - T)
Extraiga el panel frontal de la funda protec-
1. tora. Apoye el panel al lateral izquierdo de la uni-
2. dad. Presione el panel ligeramente contra el lateral
3.
izquierdo e introduzca el panel en la unidad
hasta que quede perfectamente encajado. Cierre el panel frontal hasta que quede perfec-
4.
tamente encajado.
Español
125
PANEL FRONTAL Y MANDOS EN EL VOLANTE
PWR
MUTE
SOURCE
SAM
AST
SOUND
BAND
PTY
AF
TA
Véanse las guras A y B.
Unidad
(1)
Mandos
volante
(2)
(1)
Acción Radio
SP Silenciar
LP Encendido / Apagado
CD, USB *, SD / MMC
* y Aux
Bluetooth * SAM, SOUND
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
(11)
(10)
(2)
- LP
(3)
- LP
(4)
- LP
(5)
- LP
-
(6)
(9)
CCW Bajar el volumen
CW Aumentar el volumen Aumentar el volumen
SP
Cambiar fuente audio (n.a.)
Entrar en el menú SAM
SP
Activar Almacena­miento automático
SP
Entrar en el menú SOUND
Cambiar banda de
SP
radio
Activar / desactivar búsqueda de emisoras por tipo de pro­gramación
SP Activar / desactivar boletines de tráco
LP Activar / Desactivar frecuencia alternativa
Búsqueda manual de
SP
frecuencia superior (modo PTY: seleccio-
LP
nar tipo de programa-
ción siguiente)
SP
Búsqueda automática
de frecuencia inferior (modo PTY: seleccio-
LP
nar tipo de programa-
ción anterior)
Bajar el volumen
(n.a.) (n.a.)
Pasar al modo radio
Avanzar en la pista
(presión continuada)
Retroceder en la pista
(presión continuada)
Seleccionar pista siguiente
(modo A2DP)
Seleccionar pista anterior
(modo A2DP)
Seleccionar opción anterior (para elemen-
to actual del menú)
Seleccionar opción si­guiente (para elemen-
to actual del menú)
En el menú SAM:
seleccionar elemento siguiente
En el menú SOUND:
Entrar en el menú SAM
En el menú SAM: Salir
del menú SAM
En el menú SAM:
Entrar en el menú SOUNDEn el menú
SOUND: seleccionar
elemento siguiente
En el menú SOUND:
Salir del menú SOUND
(n.a.)
(n.a.)
Seleccionar elemento siguiente del menú
Seleccionar elemento anterior del menú
126
Unidad
1
SCN
2
RPT
3
RND
4
-10
5
+10
6
ID3
REL
EJ
(9)
(10)
(11)
(12)
(13)
(14)
(15)
(16)
(17)
Mandos
volante
Acción Radio
(12)
SP
Búsqueda automá­tica de frecuencia
inferior(modo PTY:
LP
inicia búsqueda de
programa inferior) Búsqueda manual
(7)
SP
de frecuencia
superior(modo PTY:
LP
inicia búsqueda de
programa superior)
Seleccionar presin-
SP
-
tonía 1
Almacenar emisora
LP
actual en presinto-
nía 1
Seleccionar presin-
SP
tonía 2
­Almacenar emisora
LP
actual en presinto-
nía 2
Seleccionar presin-
SP
-
tonía 3
Almacenar emisora
LP
actual en presinto-
nía 3
Seleccionar presin-
SP
tonía 4
­Almacenar emisora
LP
actual en presinto-
nía 4
Seleccionar presin-
SP
tonía 5
­Almacenar emisora
LP
actual en presinto-
nía 5
Seleccionar presin-
SP
-
tonía 6
Almacenar emisora
LP
actual en presinto-
nía 6
- - Soltar el panel frontal
CD, USB *, SD / MMC
* y Aux
Seleccionar pista anterior
Seleccionar pista siguiente
Activar/desactivar
modo SCAN
(off / 10 seg. por pista)
Activar/desactivar modo REPEAT(off / pista / carpeta / todas)
Activar/desactivar modo RANDOM(off / carpeta / todas)
Saltar 10 pistas hacia
atrás(sólo para repro-
ducción CA)
Seleccionar carpeta anterior (para re­producción CA con
carpetas) Saltar 10 pistas hacia
delante (sólo para
reproducción CA)
Seleccionar carpeta siguiente (para re­producción CA con
carpetas)
Activar/desactivar texto ID3 (sólo para MP3)
Bluetooth * SAM, SOUND
Seleccionar pista anterior
(modo A2DP)
Seleccionar pista siguiente
(modo A2DP)
Seleccionar elemento anterior del menú
Seleccionar elemento siguiente del menú
(n.a.) (n.a.)
(n.a.) (n.a.)
(n.a.) (n.a.)
(n.a.) (n.a.)
(n.a.) (n.a.)
(n.a.) (n.a.)
Español
(18)
- - Expulsar el CD (si está presente un CD)
Nota:
* Según el modelo CA: Audio Comprimido (n.a.) Ninguna Acción SP: Presión breve LP: Presión larga CCW: Sentido antihorario CW: Sentido horario
127
FUNCIONAMIENTO GENERAL
PWR
MUTE
PWR
MUTE
SOURCE
SOUND
SOUND
PWR
MUTE
Encendido/apagado
Para encender la unidad, pulse brevemente el
mando
Para apagar la unidad, mantenga pulsado el
botón
Selección de fuente de sonido
Su unidad está diseñada para diferentes tipos de
fuente de sonido, dependiendo del modelo de la
unidad.
Pulse brevemente el botón
fuente. Si un soporte externo, p.ej. CD o tarjeta SD, está conectado o se encuentra dentro, la
fuente correspondiente estará disponible para su selección.
AUDIO
1.
* El apartado ‘SOFTWARE ACCESS MENU (SAM)’ explica
cómo navegar en el menú.
2. Gire el mando para ajustar el nivel de volumen
Nota: Si la unidad tenía un nivel de volumen más elevado cuando la apagó, al volver a encen­der la unidad, utilizará el volumen inicial. De lo contrario, la radio recordará el nivel de volumen
anterior.
Menú SOUND
Es posible seleccionar los distintos ajustes de
sonido en el menú SOUND. Para navegar en el
menú SOUND:
Nota: La unidad saldrá automáticamente del
menú SOUND después de 6 segundos de inac­tividad.
.
.
RADIO CD
AUX USB SD/MMC BLUETOOTH
para cambiar la
Ajuste del volumen inicialEn el SAM * selec­cione ‘START’.
inicial que le resulte más agradable.
Pulse brevemente el botón
para entrar en el menú SOUND. Pulse brevemente el botón o para seleccionar el siguiente elemento SOUND; o pulse brevemente el botón o para seleccionar el elemento SOUND anterior. Gire el mando para elegir la opción. Mantenga pulsado el botón
para salir del
menú.
Opción Ajuste
(◄/▼ o ►/▲) (girar el mando)
LOUDNESS [OFF, 1, 2, 3]
STYLE
BASS(sólo en estilo ‘USER’)
TREBLE(sólo en estilo ‘USER’)
BALANCE [de L7 a 0 a R7] FADER [de F7 a 0 a B7]
[JAZZ, POP, CLASSIC, USER, VOCAL, FLAT]
[de -7 a 0 a +7]
[de -7 a 0 a +7]
Mute (silenciar)
Cuando la unidad está encendida, pulsar breve­mente el mando
para silenciar el sonido. Si
hay una fuente en reproducción (p.ej. CD, USB o SD/MMC), ésta quedará en pausa. Volver a pul­sar brevemente el mando para volver a escuchar
lo que el equipo está reproduciendo.
Nota: Girando el mando de volumen hasta ‘VO­LUME 0’ también suprimirá el sonido, pero si la fuente actual es USB, SD / MMC o CD, ésta con-
tinuará a reproducirse en segundo plano.
Regulación del volumen para diferentes fuentes
Es posible regular la diferencia de volumen entre
las fuentes, con respecto a la radio, de forma que al pasar de una fuente a otra, no moleste el
cambio repentino en el nivel de volumen y no sea necesario regular de nuevo el volumen. Es posible regular la diferencia de nivel de volu-
men para CD, audio comprimido, fuente auxiliar y Bluetooth de forma individual. Por ejemplo, para regular la diferencia de volumen del CD:
En el SAM * seleccione ‘CD LEVEL’.
1. Gire el mando para cambiar la diferencia de
2. nivel (con respecto al nivel de volumen de la
radio).
Repita estos pasos para las otras fuentes / tipos, de ser necesario, según su preferencia.
RADIO
Ajustes regionales
Esta unidad es personalizable según la región de residencia para mejorar la recepción. Para cam­biar la región.
En el SAM seleccione ‘REGION’.
1. Gire el mando para elegir su región.
2.
128
Banda AM
BAND
PTY
BAND
PTY
SAM
AST
BAND
PTY
AF
TA
SAM
AST
AF
TA
Para facilitar el funcionamiento, es posible desac­tivar las bandas AM, de forma general o individual para MW o LW, en caso de que no necesite utili­zarlas. Para activar/desactivar la banda AM:
En el SAM seleccione ‘AM’.
1.
Gire el mando para activar o desactivar MW,
2.
LW o ambos (AM).
Nota: Tras desactivar cierta banda (p.ej. LW OFF), la banda LW no se puede seleccionar pul-
sando el botón
.
Seleccione una banda
Esta unidad está diseñada para la recepción de
las bandas FM, MW y LW.
FM1
FM2
FM3 (AST)
MW1
MW2 (AST)
LW
Pulse brevemente el botón
para cambiar la
banda.
Selección de una emisora
Sintonizador automático
Pulse el botón (frecuencia inferior) o (frecuencia superior) para buscar una emisora. La unidad buscará la siguiente estación de mejor
recepción.
Sintonización manual
Pulse el botón (frecuencia inferior) o (fre- cuencia superior) para cambiar la frecuencia de radio. Siga pulsando hasta seleccionar la emisora
deseada.
Memorizar una emisora
Memorización automática (AST)
Mantenga pulsado el botón banda FM o MW y la unidad buscará de forma
automática las primeras seis estaciones de mejor
recepción y las memorizará automáticamente en
FM3 (memorización automática en la banda FM)
o MW2 (memorización automática en la banda
MW); y bajo las teclas de presintonía del 1 al 6. Nota: la función AST funciona sólo en modo
Radio, de lo contrario no ocurrirá nada en otros
modos (para poder evitar una activación acciden-
tal del AST al intentar acceder SAM).
en cualquier
Memorización manual
Pulse brevemente el botón
1.
cionar la banda deseada – FM1, FM2, FM3, MW1, MW2 o LW.
Sintonice la emisora deseada.
2. Memorice la emisora actual manteniendo pul-
3. sado uno de los 6 botones de presintonía.
El número (de la emisora en presintonía) apare­cerá junto a la frecuencia de radio. Puede memo­rizar hasta seis emisoras para cada banda.
para selec-
RDS (RADIO DATA SYSTEM)
Esta función sólo está disponible en la banda
FM. Muchas emisoras de FM emiten información
RDS. Este equipo utiliza la información RDS para
ofrecerle numerosas ventajas:
Visualización del nombre de la emisora (PS)
El equipo muestra el nombre de la emisora en lugar de la frecuencia.
Frecuencia alternativa (AF)
La unidad mantiene sintonizada la emisora actual
buscando continuamente la mejor frecuencia
alternativa posible para su recepción.
Nota: Puede desactivar la función AF si lo desea.
Mantenga pulsado el botón desactivar la función AF. También es posible
acceder a SAM y modicar el elemento ‘AF’ del
menú.
Boletines de tráco: Trafc Programme (TP) y Trafc
Announcement (TA)
Puede activar el modo TA (incluye TP) para dar prioridad a los mensajes relacionados con temas de tráco, aunque esté escuchando la radio. Esta
función sólo está disponible con RDS activado.
Predeterminación del volumen de TA
Con esta opción se puede predeterminar el volu-
men de los mensajes de tráco.
Pulse brevemente el botón
1. a SAM. La regulación del volumen de TA es el primer elemento del menú. Gire el mando para ajustar el volumen desea-
2. do para TA.
Activación / Desactivación de TA
Pulse brevemente el botón
activar TA. La indicación "TP" en la pantalla re-
eja la disponibilidad de TA. Cuando el modo de mensajes de tráco está seleccionado y se recibe
información, aparece "TP" en la pantalla.
para activar o
para acceder
para activar/des-
Español
129
Interrumpir TA
AF
TA
BAND
PTY
PWR
MUTE
REL
Si no desea continuar escuchando un mensa-
je de tráco en particular, puede interrumpirlo
sin desactivar el modo TA. Pulse brevemente el botón
1.
. El equipo
volverá al modo anterior.
Enhanced Other Network (EON)
La información EON permite la actualización de la información RDS para servicios de programas distintos de la emisora actualmente sintonizada.
Por defecto, esta función EON está habilitada. Para activar/desactivar la función:
En el SAM seleccione ‘TA EON’.
1.
Gire el mando para activar/desactivar los
2.
modos (Off, Local o Distant).
Nota: La recepción de emisoras distantes, que puede ser más débil debido a su distancia, puede
ser de mala calidad y por tanto la recepción de audio puede ser distorsionada.
Tipos de programa (PTY)
Esta función sólo está disponible en FM. Permite seleccionar emisoras por tipo de programa. Exis-
te una codicación de hasta 28 tipos de programa predenidos, como por ejemplo (en Europa): PTY1 News, PTY6 Drama, PTY11 Rock music.
Búsqueda de tipos de programa
Mantenga pulsado el botón
1. función PTY. Pulse brevemente el botón o el botón
2. para seleccionar el tipo de programa deseado. Pulse brevemente el botón o para
3.
buscar emisoras PTY.
Activación / Desactivación de PTY
Para cambiar el modo operativo de PTY, es nece­sario cambiar los ajustes en el SAM.
En el SAM seleccione ‘PTY’.
1.
Gire el mando para cambiar los ajustes PTY.
2.
Nota: seleccionando ‘NEWS INT’ como elemento
del menú ‘PTY’ permitirá a PTY-NEWS interrum-
pir (de forma similar a la interrupción por TA)
cuando existan noticias entrantes.
Regionalización RDS
Para modicar la manera de reaccionar de la
unidad a las condiciones medioambientales que
inuyen en la calidad de las emisoras, es posible cambiar los ajustes en el SAM.
En el SAM seleccione ‘REG-RDS’.
1.
Gire el mando para cambiar los ajustes REG-
2. RDS.
para activar la
REPRODUCTOR DE CD
Introducir un CD en la unidad
Si aún no está encendida, pulse brevemente
1. el botón Pulse el botón
2. frontal.
Inserte el CD (etiqueta boca arriba) en la ra-
3.
nura de CD. Cierre el panel frontal.
4. En la pantalla aparece “CD READ” mientras
5. lea el disco.
Cuando se introduce un disco en el reproductor,
éste se reproduce automáticamente.
Nota: Si un CD no se carga automáticamente, NO
LO INTRODUZCA A LA FUERZA en la ranura.
Esto podría dañar el CD y el equipo.
Expulsión del CD
Pulse la tecla REL para desplegar el panel
1. frontal.
Pulse la tecla EJECT para expulsar el disco.
2. Retire el CD.
3.
Cierre el panel frontal.
4.
Reproducción de un CD-R o CD-RW
Según el tipo de CD-R/CD-RW, el estado de la supercie del disco y la calidad y las condiciones del equipo grabador de CD, es posible que algu-
nos discos grabables o regrabables no funcionen correctamente en esta unidad.
Reproducción de un CD de audio no conforme “protegido contra copias”
Los sistemas anticopia de algunos CD de audio que no cumplen los estándares internacionales
correspondientes (Libro Rojo) pueden impedir
que los discos protegidos contra copias se repro­duzcan en esta unidad. En el caso de un disco multisesión con estos
esquemas, puede intentar deshabilitar la función multi-sesión cambiando el ajuste SAM para per-
mitir la lectura al menos de la primera sesión.
En el SAM seleccione ‘MULTI-S’.
1.
Gire el mando para cambiar los ajustes para
2. discos multisesión. Intente reproducir el disco “protegido contra copia” de nuevo.
Nota: Acuérdese de volver a habilitar la función
multisesión en el SAM tras reproducir este disco.
para encender la unidad.
para desplegar el panel
130
Escuchar música
1
SCN
1
SCN
2
RPT
3
RND
PWR
MUTE
Disco multisesión
Para discos multisesión, si la primera pista es una pista de datos, el disco se leerá como disco de audio comprimido. No obstante, si no se encuen­tra ningún archivo de audio en todo el disco, éste
se leerá como disco de audio.
Si la primera pista es una pista de audio, el disco
se leerá como disco de audio.
Interrupción de TA / NEWS
Si el modo TA y/o NEWS está activado, los men­sajes entrantes podrán interrumpir la reproduc-
ción del CD. Su CD quedará en pausa y volverá a reproducirse tras la interrupción.
Selección de títulos
Pulse brevemente el botón o para saltar
al título anterior o siguiente respectivamente.
Avance o retroceso rápidos en un título
Mantenga pulsado el botón o para
avanzar o retroceder rápidamente en un título
respectivamente.
Función Scan
Pulse brevemente el botón activar la función Scan.
SCN OFF – Reproducción normal de las can-
ciones
SCN ON – Escuche los primeros 5 a 20 segundos
de cada canción, según la regulación de SAM
Para interrumpir, vuelva a pulsar brevemente el
botón
1.
.
Para regular el tiempo en el SAM:En el SAM *,
seleccione ‘SCAN TIME’. Gire el mando para regular el tiempo de escu-
2.
cha (5 seg., 10 seg. o 20 seg.).
Función de repetición
Pulse brevemente el botón
para activar/desactivar la función de repetición.
RPT OFF – Ninguna repetición
RPT SONG – Repite la canción actual
RPT DIR – Repite el directorio / carpeta actual
(sólo para discos de audio comprimido con
más de 1 carpeta)
RPT ALL – Repite todo el disco
Función de reproducción al azar
Pulse brevemente el botón
para activar/desactivar la función de reproducción
al azar.
RND OFF – Reproducción normal
RND DIR – Reproduce al azar todas las can-
ciones en el directorio / carpeta actual (sólo
para discos de audio comprimido con más de
1 carpeta)
RND ALL – Reproduce al azar todas las can-
ciones del disco
para activar/des-
(varias veces)
(varias veces)
FUNCIONAMIENTO CON DISPOSITIVOS USB Y SD/MMC
General
Consulte ‘Observaciones sobre SD/MMC’ y ‘Ob­servaciones sobre USB’ para obtener más infor-
mación sobre la compatibilidad y soporte para
tarjetas y aparatos multimediales.
Reproducción automática
Puede reproducir archivos de música utilizando tarjetas SD, MMC o dispositivos USB.
Si aún no está encendida, pulse brevemente
1. el botón
Introduzca la tarjeta o el dispositivo en su
2. ranura (SD/MMC) o puerto USB correspon­diente.
Nota: Cuando se introduce la tarjeta o el disposi­tivo, la reproducción empieza automáticamente, a no ser que exista otro evento (p.ej. boletines de tráco) de prioridad más alta. Consulte ‘Ob-
servaciones sobre prioridad’ para obtener más información.
Operaciones de USB y SD/MMC
El manejo de las funciones USB y SD/MMC es
parecido al de las funciones de CD. Consulte el apartado ‘REPRODUCTOR DE CD’ para el ma-
nejo de estas características:
Selección de títulos
Avance o retroceso rápidos
Scan
Repetición
Reproducción al azar
Interrupción de TA / NEWS
Si el modo TA y/o NEWS está activado, los men­sajes entrantes podrán interrumpir la reproduc-
ción del dispositivo. Su dispositivo quedará en pausa y volverá a reproducir tras la interrupción.
para encender la unidad.
Español
131
FUNCIONAMIENTO
PWR
MUTE
TALK
TALK
TALK
PWR
MUTE
TALK
SOURCE
SOURCE
BLUETOOTH
General
Es posible usar el Bluetooth en el vehículo para utilizar el teléfono manos libres o escuchar mú-
sica en los altavoces internos (a través de esta
unidad).
Controles (g. K)
Estado de Bluetooth
Tecla
* Sólo cuando 'HFP 1ST‘ está seleccionado en el SAM.
Inactivo
(n.a.)
Pulsar más
de 2 seg.
para iniciar
el empareja-
miento
Manos libres
(HFP/HSP)
Rechazar llamada (llamada entrante)
Aceptar llamada
(llamada en-
trante) Colgar
teléfono(llamada
activa)
Emparejamiento
Para emparejar su dispositivo Bluetooth a esta unidad, compruebe primero que ningún otro dis-
positivo está transmitiendo a esta unidad.
Pulse el botón
1.
durante más de 2 segun-
dos para acceder al modo de emparejamiento.
La unidad entra en el modo “Encuéntrame”. Habilite su dispositivo para la búsqueda de la
2. unidad entre los dispositivos disponibles.
Para más detalles, compruebe el manual de usuario de su dispositivo Bluetooth.
3. Una vez encontrado, debería verse “DAYTON”
como nombre del dispositivo para proceder a
emparejar su dispositivo con la unidad.
4. El PIN de 4 dígitos por defecto es “0000”.
Nota: Siempre que haya al menos un dispositivo emparejado activo, en la unidad se enciende el icono Bluetooth.
Dispositivos emparejados
Esta unidad es capaz de almacenar hasta ocho dispositivos Bluetooth (normalmente teléfonos móviles o reproductores de música). Si se empa­reja un noveno dispositivo, reemplazará el dispo­sitivo que fue usado hace más tiempo.
Llamadas manos libres
Aceptar una llamada
El tono del teléfono se escucha desde los altavo­ces internos.
Para aceptar la llamada, basta con pulsar
1. brevemente el botón
.
Flujo de
música (A2DP)
-
Aceptar
llamada
*(llamada
entrante)
Rechazar una llamada
Si no quiere aceptar la llamada entrante, basta
1. con pulsar brevemente el botón
.
Colgar el teléfono
Después de aceptar una llamada, si quiere
1.
colgar, basta con pulsar brevemente de nuevo
el botón
.
Flujo de música
Si ya ha sido emparejado un dispositivo musical Bluetooth con la unidad, basta con activar la función Bluetooth de su dispositivo musical y la
unidad actuará consecuentemente.
Si está seleccionado 'A2DP 1ST' en el SAM,
la unidad pasará automáticamente a fuente
Bluetooth y empezará a reproducir música en los altavoces del vehículo. Si está seleccionado 'HFP 1ST' en el SAM,
en la unidad sólo se encenderá (si aún
no está encendido). Es necesario pulsar el
botón
algunas veces para seleccionar
Bluetooth. Si está seleccionado '1STDEVICE' en el SAM:
Ninguna conexión Bluetooth activa:-
Comportamiento igual a la condición ‘HFP 1ST’
Ya existe una conexión Bluetooth activa:-
status quo porque primero se conecta la
conexión Bluetooth actual.
FUNCIONAMIENTO AUX
Esta unidad dispone de una entrada Auxiliar
(toma de 3,5 mm) en el panel frontal para poder escuchar fácilmente música de sus dispositivos
portátiles
Introduzca su clavija de 3,5 mm (conectada a
1.
su dispositivo portátil) en la entrada Aux.
Pulse brevemente el botón
2.
algunas ve-
ces hasta que en la pantalla aparece “AUX”.
Reproduzca música de su dispositivo portátil.
3.
FUNCIONES ESPECIALES
Reloj
Puede activar la actualización de la hora a través de la señal de radio RDS o regular el reloj ma­nualmente. El reloj se visualiza cuando la unidad
está apagada. Para alargar la vida útil de la bate-
ría, puede apagar también la pantalla.
En el SAM seleccione ‘CLOCK’.
1. Gire el mando para seleccionar el tipo de
2.
funciones del reloj (reloj RDS, reloj manual o apagar reloj).
Nota: Si selecciona el elemento ‘MAN CLK’, ‘CLOCKSET’ se puede seleccionar como elemen-
to siguiente del menú. Consulte el ‘SOFTWARE
ACCESS MENU (SAM)’ para regular el reloj.
132
Supresión de sonido en llamada
PWR
MUTE
SOUND
SAM
AST
PWR
MUTE
SOURCE
Esta unidad fue diseñada para poder conectarse
con distintos tipos de kits de manos libres que
disponen de cables de supresión del sonido. Lea
las instrucciones de su kit de manos libres sobre su nivel lógico de silenciamiento (mute-high o mute-low).
En el SAM seleccione ‘TEL MUTE’.
1. Gire el mando para seleccionar el nivel lógico
2.
según el tipo de su kit de manos libres.
Nota: En caso de que la unidad se quede siem­pre en modo ‘TEL MUTE’, es decir, con el sonido suprimido, puede intentar cambiar el nivel lógico (p.ej. de ‘TELM HI’ a ‘TELM LO’). Si aún así no funciona, puede que su kit de manos libres no sea compatible con esta unidad y es mejor se-
leccionar para la función ‘TEL MUTE’ la opción ‘TELM OFF’.
Regulación del brillo
Esta unidad viene con dos niveles de brillos. Para
regular el brillo:
En el SAM seleccione ‘BRIGHTNESS’.
1. Gire el mando para seleccionar el nivel de
2. brillo.
Color de iluminación
Para que se integre mejor en el salpicadero de su vehículo, la unidad viene con tres tipos de esquemas de colores: Anaranjado, Verde o Com­binación de anaranjado y verde. Para cambiar el color de iluminación:
En el SAM seleccione ‘COLOR’.
1. Gire el mando para seleccionar el esquema
2. de colores.
LED de seguridad
El LED parpadeante puede disuadir del robo de
su unidad, incluso después de retirar el panel frontal. No obstante, para alargar la vida útil de la batería, puede apagar este LED.
En el SAM seleccione ‘LED’.
1. Gire el mando para activar o desactivar el
2. parpadeo del LED.
Control de volumen en función de la velocidad (SDVC)
Para compensar el ruido de ambiente, esta
función eleva automáticamente el volumen en
función de la velocidad del vehículo. Existen dos
niveles de compensación seleccionables en el SAM. El nivel 1 causa un menor aumento (del
volumen) y el nivel 2 causa un mayor aumento.
Calibración
Precaución: Para prevenir distracciones innecesarias, recomendamos realizar esta operación con la asistencia de otra persona (acompañante).
Cuando el vehículo está parado, mantenga
1. pulsados los botones
y
al mismo tiempo. La unidad se silenciará y aparecerán “RE-CA-
2.
LIB” y “50 KM/H” alternadas. Dentro de 30 segundos, conduzca el vehículo
3. a 50 km/h (30 mph aprox.).
Nota importante: ¡Observe siempre las normas
de circulación y las condiciones y restricciones
actuales del tráco!
4. Una vez alcanzada la velocidad, pulse bre
vemente el botón
escuchará un pitido y
-
aparecerá en la pantalla “CALIB OK”.
5. Apagando y volviendo a encender la unidad,
queda seleccionado el nivel 1 del SDVC auto­máticamente.
Nota: El SDVC de esta unidad funciona gracias a la señal de frecuencia (PCM) y no a la señal de ancho de banda (PWM). Por tanto algunos vehí-
culos con señales PWM no son compatibles con esta función SDVC.
Mandos en el volante (SWRC)
Esta unidad está diseñada especialmente con un sistema programable de Mandos en el volante
(SWRC) para adaptarse al SWRC integrado en su vehículo en la medida de lo posible.
Nota importante: Esta función sólo admite siste­mas SWRC basados en estándares RC3 analó­gicos. Otros sistemas SWRC, especialmente los basados en CAN-bus, no están admitidos. Para estos sistemas SWRC, póngase en contacto con
su distribuidor para adquirir un convertidor ade-
cuado, si está disponible.
Cuando el vehículo está parado, mantenga
1. pulsados los botones tiempo. La unidad se silenciará y aparecerá “PROG
2. SWRC” durante un segundo.
A continuación, la unidad mostrará la primera
3. función programable, es decir, “VOLUME-”.
Gire el mando para navegar entre las funcio-
4. nes.
Asigne el botón SWRC correspondiente (p.ej.
5.
“VOL-” o “-”) a una de las funciones que se muestran por defecto (p.ej. “VOLUME-”)
manteniéndolo pulsado durante más de 2 segundos. Si la unidad reconoce la entrada como esta-
6.
ble, recibirá la entrada de la pulsación de la tecla, emitirá un pitido de conrmación, y apa­recerá “PROG OK”.
y
al mismo
133
Español
Siga con la programación de los botones
SAM
AST
PWR
MUTE
7. SWRC con las funciones por defecto en la medida de lo posible repitiendo los mismos pasos.Para los botones que no sean nece-
sarios, puede optarse por deshabilitarlos seleccionando “-DISABLE-” y manteniendo
pulsados los botones innecesarios durante más de 2 segundos.
Nota importante: En caso de que no deshabilite todos los botones SWRC innecesarios, debido a la complejidad de programación para poder adap­tarse a la mayoría de tipos de SWRC, la unidad
puede reconocer como entradas válidas pulsacio­nes involuntarias de botones SWRC.
9. Siga seleccionando “-DISABLE-” y repita el procedimiento para deshabilitar todos los
botones innecesarios.
10. Para salir del modo de programación y GUAR-
DAR todos los ajustes, pulse brevemente el
botón
.
11. Para salir del modo de programación y CAN-
CELAR todos los ajustes, pulse brevemente el
botón
.
Estas funciones por defecto emulan los botones
del panel frontal:
Volumen-
Volumen+
Fuente
Derecho
Izquierdo
Arriba
Abajo
Silenciar
-Deshabilitar-
Consulte el apartaado correspondiente de "PA­NEL FRONTAL Y MANDOS EN EL VOLANTE" para el funcionamiento de los botones.
134
MENÚ DE ACCESO AL SOFTWARE (SAM)
SAM
AST
SAM
AST
Es posible personalizar los ajustes de su unidad según sus preferencias a través del SAM. Para nave­gar en el SAM, es necesario seguir los siguientes pasos:
Pulse brevemente el botón
Presione brevemente el botón o para seleccionar el siguiente elemento SAM; o presione
brevemente el botón o para seleccionar el elemento SAM anterior.
Gire el mando para elegir la opción deseada.
Mantenga pulsado el botón
Nota: La unidad saldrá automáticamente del menú SAM después de 6 segundos de inactividad.
Opción Ajuste (◄/▼ o ►/▲) (girar el mando)
TAVOL [1 a 26] Permite ajustar el volumen de los mensajes de tráco, boletines de
START [1 a 26] Permite limitar el volumen inicial cuando la unidad se enciende (es-
CD LEVEL [-2, -1, 0, +1, +2] Permite ajustar el volumen del equipo de Compact Disc con respec-
CA LEVEL [-2, -1, 0, +1, +2] Permite ajustar el volumen del equipo de Audio Comprimido (MP3 o
AUX LEVEL [-2, -1, 0, +1, +2] Permite ajustar el volumen del equipo Auxiliar con respecto al volu-
BT LEVEL [-2, -1, 0, +1, +2] Permite ajustar el volumen del equipo Bluetooth con respecto al
BEEP [OFF, ON] Permite activar / desactivar el pitido de conrmación
SDVC [OFF, 1, 2] Permite seleccionar el nivel de compensación del Control de volu-
SWRC [OFF, ON] Permite activar / desactivar los mandos del volante TEL MUTE [OFF, LO, HI] Permite seleccionar el nivel lógico del cable de silenciamiento del kit
CLOCK [OFF, RDS,
MAN]
CLOCK SET
(disponible cuando está
[12H hh:mm, 24H HH:MM]
seleccionado
'CLOCK MAN')
para acceder a SAM.
para salir del SAM.
Utilización
noticias y mensajes de alarma.
pecialmente para evitar sobresaltar al conductor)
Si el volumen (antes de apagar la unidad) era más alto o había
sido silenciado, al encender el volumen será limitado al volumen
inicial
Si era más bajo que el volumen inicial (sin estar silenciado), al
encender el volumen seguirá al mismo nivel.
to al volumen de la radio
WMA) con respecto al volumen de la radio
men de la radio
volumen de la radio
men en función de la velocidad (SDVC) (sólo cuando el contacto A1 está conectado y calibrado; consulte la pagina de ‚INSTALACIÓN‘)
El nivel 1 causa un menor aumento (del volumen) y el nivel 2
causa un mayor aumento con respecto a la velocidad del vehí­culo
de manos libres kit (HFK) de su vehículo
Seleccione ‘TELM OFF’ si no hay ningún HFK conectado
Seleccione ‘TELM LO’ si la señal de silenciamiento entrante HFK
está a 0V
Seleccione ‘TELM HI’ si la señal de silenciamiento entrante HFK
está a 12V
Consulte el manual de instrucciones de su HFK. Permite seleccionar ‚CLOCK RDS‘ para activar al reloj RDS o ‚CLOCK MAN‘ para regular el reloj manualmente. Nota: Seleccionando ‚CLOCK OFF‘ desactiva el reloj en la pantalla cuando la unidad está en stand-by / apagada; por tanto prolongando la vida útil de su batería. Si está seleccionado ‚CLOCK MAN‘, este menú está disponible para
personalizarlo.
Pulse brevemente el botón o para seleccionar el modo
12H/24H, los dígitos de horas y minutos Gire el mando para regular los dígitos seleccionados
Español
135
Opción Ajuste
1
SCN
(◄/▼ o ►/▲) (girar el mando)
Utilización
BRILLO [1, 2] Permite seleccionar el nivel (1 o 2) de brillo para la iluminación de la
pantalla y los botones.
El nivel 2 es más brillante que el nivel 1
COLOR [ORANGE,
GREEN, MIXED]
Permite seleccionar el color de la iluminación de la pantalla y los botones.
LOGIC [OFF, ON] Logic On:
Cuando la unidad esté en modo stand by (o encendida) antes
de que se desconecte el encendido de su vehículo, la unidad quedará en modo stand-by (o se encenderá) después de volver a
conectar el encendido.
La unidad funciona hasta 1 hora después de la desconexión del
encendido de su vehículo.
Logic Off:
La unidad quedará en modo stand-by cuando vuelva a conectar-
se el encendido del vehículo a pesar de su estado anterior. No es posible encender la unidad cuando el encendido del vehí-
culo no está conectado.
Nota: La función 'LOGIC' funciona correctamente sólo cuando los
contactos A4 y A7 están conectados correctamente (consulte la
página de ‘INSTALACIÓN’).
LED [OFF, ON] Seleccione 'LED OFF' para apagar el parpadeo de seguridad cuan-
do se retira el panel frontal extraíble.
MULTI-S [OFF, ON] Seleccione 'MULTI OFF' para habilitar la función multisesión para
CD y se podrá reproducir sólo la 1ª sesión. Esto es útil para reprodu­cir discos protegidos contra copia.
SCROLL [OFF, ONCE,
ON]
Permite seleccionar el modo de movimiento de los detalles de la
canción (p.ej. título, artistas, etc.)
'SCRL ONCE' visualizará los detalles de la canción sólo una vez
'SCRL ON' visualizará de manera continuada los detalles de la
canción
SCAN TIME [5S, 10S, 20S] Permite seleccionar el tiempo de escucha (5 seg., 10 seg. o 20 seg.)
para la función
al reproducir el dispositivo introducido (p.ej. CD,
USB, SD / MMC)
REGION [EUROPE,
AMERICA, ASIA,
Permite seleccionar el estándar para la radio según su posición
geográca.
LATAM]
AF [OFF, ON] Seleccione 'AF OFF' para deshabilitar la búsqueda de frecuencias
alternativas por parte de la unidad.
AM [AM OFF, MW
OFF, LW OFF,
AM ON]
REG-RDS [RDS OFF, REG
OFF, REG ON,
REG AUTO]
Permite elegir los modos de AM:
'AM OFF’ deshabilita las bandas MW y LW
'MW OFF' suprime las bandas MW
'LW OFF' suprime las bandas LW
Permite seleccionar los distintos modos de RDS (Radio Data Sys-
tem):
Seleccione ‘REG ON’ para mantener el programa de la zona
actual. Seleccione 'REG AUTO' para cambiar de programa si la siguien-
te señal es más fuerte. Seleccione 'REG OFF' para cambiar directamente al programa
de la siguiente zona. Seleccione ‘RDS OFF’ para desactivar la función RDS
136
Opción Ajuste (◄/▼ o ►/▲) (girar el mando)
Utilización
TA EON [OFF, LO, DX] Seleccione 'EON DX' para permitir escuchar emisoras EON distan-
tes.
Nota: La calidad de recepción (y por tanto la salida de audio) de emisoras EON distantes puede ser baja
PTY [PTY OFF, PTY
ON, NEWS INT]
Permite seleccionar los distintos modos de Tipos de programas
(PTY):
Seleccione 'PTY OFF' para deshabilitar esta función PTY
Seleccione 'PTY ON' para habilitar esta función PTY
Seleccione 'NEWS INT' para habilitar la función PTY y permitir
que las noticias (NEWS) tengan prioridad sobre las interrupcio­nes por TA
BLUETOOTH [BT OFF, HFP
1ST, A2DP 1ST,
1ST DEVICE]
Activa las funciones Bluetooth de la siguiente manera:
Seleccione 'HFP 1ST' para dar prioridad al primer dispositivo de
manos libres Bluetooth detectado (perl HFP o HSP) (incluso interrumpiendo la conexión A2DP actual)
Seleccione 'A2DP 1ST' para dar prioridad al primer dispositivo de
música Bluetooth detectado (perl A2DP) (incluso interrumpiendo la conexión A2DP actual)
Seleccione '1ST DEVICE' para permitir que el primer dispositivo
Bluetooth conectado a mantener la conexión (ninguna interrup­ción) Seleccione 'BT OFF' para desactivar la función Bluetooth
Español
137
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Puede darse la circunstancia de que su unidad no funcione como debiera. Antes de solicitar
asistencia técnica, lea este manual y revise de­tenidamente los valores de ajuste. Tal vez haya
alguna función que no funcione correctamente
con el valor que ha sido denido. Aun así, si de­sea enviar la unidad para su reparación, envíela siempre completa, con el panel frontal desplega-
ble (no intente abrir la unidad para repararla por
su cuenta).
En el caso de que su unidad se bloquea, des­pliegue el panel frontal y utilice un bolígrafo o un lápiz para introducirlo en el oricio "RESET".
SIN ALIMENTACIÓN Comprobación
La unidad no funciona.
Compruebe que el equipo está insertado
correctamente en el salpicadero (véase MON-
TAJE).
Compruebe que la unidad está conectada
correctamente (véase INSTALACIÓN).
Vuelva a encender la unidad.
El equipo no funciona y la pantalla no se en-
ciende.
Compruebe el fusible (véase INSTALACIÓN).
SIN SONIDO Comprobación
La pantalla se enciende pero el equipo no emite
ningún sonido (o sólo un pitido).
Aumente el volumen; si está escuchando la
emisora de radio, colóquese en una zona don­de la recepción de la emisora sea mejor.
Compruebe la antena y su conexión (véase
INSTALACIÓN).Compruebe si la búsqueda de emisoras de radio ha nalizado. Verique las conexiones de los altavoces
(véase INSTALACIÓN) y el balance de los altavoces (AJUSTES DE SONIDO).
Los altavoces (delanteros y traseros)
no emiten sonidos de ninguna fuente de audio. El altavoz de graves no emite ningún
sonido una vez conectado un amplica­dor externo.
Verique la instalación del amplicador exter-
no.
Compruebe la conexión del amplicador
externo a la salida del preamplicador (véase INSTALACIÓN).
PROBLEMAS DE SONIDO Comprobación
El nivel del sonido es demasiado bajo durante los mensajes de tráco.
Ajuste las opciones de volumen para los
mensajes de tráco (véase "Predenición del volumen de TA").
ERRORES DE CD Comprobación
Durante la reproducción, la unidad no funciona
y aparece “CD ERROR”.
Compruebe que el CD ha sido introducido
correctamente en la unidad.Compruebe si la unidad contiene un CD. El CD está insertado de forma correcta; el dis-
co no presenta suciedad, ni formas irregulares
ni está dañado; el panel frontal de la unidad está debidamente cerrado.
ERRORES SD/MMC/USB/CD Comprobación
El equipo no se puede conectar al reproductor
MP3 o dispositivo USB/SD/MMC.
El dispositivo insertado debe utilizar el sistema
FAT de Microsoft Windows.
La unidad no admite discos duros externos
portátiles USB (observe que la alimentación
necesaria a un disco duro portátil es superior
a la capacidad de la unidad). Compruebe los formatos de codicación de
las canciones de su dispositivo (véase "Obser-
vaciones sobre MP3" y "Observaciones sobre WMA").
138
E
8
Loading...