Las HDC3100/3170 son cámaras en color equipadas con un nuevo sensor CMOS de 2/3 pulgadas y un obturador global con el
que se obtienen una alta sensibilidad F12 (1080/59.94i)/F13 (1080/50i) y una relación señal ruido de 62 dB.
La HDC3100 puede funcionar como una cámara de estudio cuando se conecta con una unidad de control de cámara de la serie
HDCU3100
La HDC3170 puede funcionar como una cámara de estudio cuando se conecta con una HDCU3170 con un cable triaxial.
a) Utilice la versión de software 2.00 o posterior de la unidad HDCU3100.
b) Instale el kit de conexión de fibra óptica HKCU-FB30 (opcional).
c) Utilice la versión de software 3.30 o posterior de la unidad de la serie HDCU2000.
Nota
Antes de poner en funcionamiento el sistema, compruebe que la versión de software y la versión de ROM de la unidad y los
dispositivos del sistema cumplen los requisitos de la versión.
Formatos compatibles
La unidad admite los formatos 1080-59.94i, 1080-50i, 720-59.94P y 720-50P de serie.
(La HDC3170 admite los formatos 1080-59.94P y 1080-50P de serie.)
Puede ampliar los formatos compatibles instalando el siguiente software de control de la cámara (opcional).
Para obtener más información, póngase en contacto con un representante o distribuidor Sony.
a)
, HDCU3170 b) o HDCU2000 c) (CCU) con un cable de fibra.
Software de control de la
cámara
HZC-PRV50/PRV50M/PRV50W1080-59.94P
HZC-PSF50/PSF50M/PSF50W1080-24PsF
Formatos extendidos
1080-50P
1080-23.98PsF
1080-25PsF
1080-29.97PsF
Notas
• En el caso de HZC-PRV50M/PSF50M, son licencias de software de 30 días.
• En el caso de HZC-PRV50W/PSF50W, son licencias de software de 7 días.
• No se pueden instalar HZC-PSF50/PSF50M/PSF50W en el modelo HDC3170.
3
Configuración del sistema
Objetivo
(para ENG/EFP)
Conexión de
trípode VCT-14
Trípode
Visor
HDVF-EL75/L750/L770
HDC3100
Cable de fibra óptica
a)
Selector de vídeo de
retorno CAC-6
Auricular intercomunicador
Soporte de
micrófono
CAC-12
Micrófono
Visor
HDVF-EL20
HDVF-EL30
Unidad de control de la
cámara
b)
HDCU3100, HDCU3170
c)
a) Es posible realizar una transferencia de señal en una
distancia máxima de 2 km. Sin embargo, la distancia
de transferencia real puede variar en función de la
configuración del sistema de las cámaras y el tipo de
cables de fibra óptica que se utilicen.
b) Ajuste la velocidad de transmisión de la cámara que
desea conectar mediante la siguiente opción de
menú en la unidad de control de la cámara.
SYSTEM CONFIG t <CAMERA I/F> t FIBER
TRANSMIT RATE
Para obtener más información, consulte el manual
de instrucciones de la unidad de control de la
cámara.
c) Para utilizar HDCU3170, instale el kit de conexión de
fibra óptica HKCU-FB30.
Unidad USB
Panel de control remoto de
la serie RCP-1500/1000
Unidad de configuración
principal de la serie MSU-1000
Entrada de señal
sincronizada
Entrada de vídeo
de retorno
Entrada de
micrófono del
intercomunicador
Monitor
de vídeo
Monitor
de forma
de onda
Enrutador de vídeo
Monitor de
vídeo 2K
BNC
CCA-5
Cable LAN
Cable
LAN
Concentrador
Concentrador
HKCU1001/1003/
2007/2040
Unidad de control de la cámara
HDCU2000
Unidad de control de la cámara
HDCU2500
Panel de control remoto de
la serie RCP-1500/1000
Monitor
de vídeo
Monitor
de forma
de onda
Enrutador de vídeo
CCA-5
Cable LAN
Panel de control
remoto de la serie
RCP-1500/1000
CCA-5
BNC
HKCU1001/1003/
2007/2040
Cable LAN
Unidad de configuración
principal de la serie MSU-1000
Nota
Algunos de los periféricos y dispositivos relacionados que se muestran en las figuras ya no se fabrican. Para obtener consejos
sobre la elección de los dispositivos, póngase en contacto con un distribuidor o representante de ventas de Sony.
Ejemplo de conexión (transmisión de fibra óptica)
4
Ejemplo de conexión (triaxial digital)
a) Es posible realizar una transferencia de señal en una distancia máxima de 1,8 km. Sin embargo, la distancia de transferencia real
puede variar en función de la configuración del sistema de las cámaras y el tipo de cables triaxiales que se utilicen.
Para obtener más información, consulte página 52.
b) Ajuste el protocolo de señal con la siguiente opción de menú en la unidad de control de la cámara.
SYSTEM CONFIG t <CAMERA I/F> t TRIAX TRANSMIT
Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones de la unidad de control de la cámara.
Objetivo
(para ENG/EFP)
Conexión de
trípode VCT-14
Trípode
Visor
HDVF-EL75/L750/L770
HDC3170
Cable triaxial
a)
Selector de vídeo de
retorno CAC-6
Auricular intercomunicador
Soporte de
micrófono
CAC-12
Micrófono
Visor
HDVF-EL20
HDVF-EL30
Unidad de control de
la cámara
HDCU3170
b)
Unidad USB
Panel de control remoto
de la serie RCP-1500/
1000
Unidad de configuración
principal de la serie
MSU-1000
Entrada de señal
sincronizada
Entrada de vídeo
de retorno
Entrada de
micrófono del
intercomunicador
Monitor
de vídeo
Monitor
de forma
de onda
Enrutador de vídeo
Monitor de
vídeo 2K
BNC
CCA-5
Cable LAN
Cable
LAN
Concentrador
5
Ubicación y funciones de las piezas
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
Conexión de accesorios
a Conector VF (visor) (20 contactos)
Se utiliza para conectar el cable del visor (no suministrado).
b Poste de colocación de la correa para el hombro
Sujete un extremo de una correa (no suministrada) a este
poste de colocación y el otro extremo al otro lado de la
cámara.
c Zapata de accesorios
Para colocar un accesorio con un tornillo de 1/4 de pulgada.
d Anillo de posicionamiento izquierda-derecha del visor
Afloje el anillo para ajustar la posición del visor hacia la
izquierda o la derecha.
e Palanca de posicionamiento frontal-posterior
Desbloquee la palanca de posicionamiento frontal-posterior
para ajustar la posición del visor hacia la parte frontal o
posterior y, a continuación, bloquéela en la posición deseada.
Para obtener más información sobre el ajuste de la posición
del visor, consulte “Colocación de un visor” en la página 11.
j Conector LENS (12 contactos)
Se utiliza para conectar el cable del objetivo. Mediante este
cable, la cámara puede controlar las funciones del objetivo.
k Montura del trípode
Cuando monte la cámara en un trípode, coloque el adaptador
de trípode VCT-14.
l Número de cámara
Introduzca la etiqueta con el número de cámara que se
suministra para visualizar el número de la cámara.
m Almohadilla para el hombro
Puede ajustar la posición para obtener el mejor equilibrio al
grabar con la cámara al hombro.
Para obtener más información, consulte “Ajuste de la posición
de la almohadilla para el hombro” en la página 13.
n Conexión de soporte de micrófono
Se utiliza para conectar soportes de micrófono CAC-12.
Para obtener más información, consulte el manual de
instrucciones del soporte de micrófono.
o Puntos de conexión de la zapata de cuña en V
Aquí debe acoplar una zapata de cuña en V para montar un
visor HDVF-EL75/L750/L770.
Nota
Seleccione los puntos de conexión frontales o posteriores
para zapatas de cuña en V para conectar la zapata. Si se
utiliza la posición frontal, es posible que quede limitado el
ángulo de giro/inclinación del visor.
Para obtener más información sobre la conexión, consulte el
manual de instrucciones del visor.
f Abrazadera del cable del objetivo
Para fijar el cable del objetivo (no suministrado).
g Palanca de fijación del objetivo
Para fijar el objetivo en la montura del objetivo.
h Tapa de la montura del objetivo
Puede quitar la tapa desplazando hacia arriba la palanca de
fijación del objetivo. La montura del objetivo debe estar
cubierta con esta tapa siempre que no haya un objetivo
acoplado.
i Montura del objetivo
Para colocar un objetivo.
6
Controles y conectores
a
b
c
e
d
f
g
h
i
j
k
Parte frontal derecha
a Botón INCOM1 (intercomunicador 1)
Mientras se mantiene pulsado este botón, el micrófono del
intercomunicador 1 está encendido.
También se pueden asignar otras funciones a este botón a
través del menú que se muestra en la pantalla del visor.
b Botón RET 1 (vídeo de retorno 1)
La señal de vídeo de retorno 1 de la unidad de control de la
cámara se supervisa en la pantalla del visor mientras está
pulsado este botón. Funciona igual que el botón RET 1 del
lateral (página 8) y que el botón RET/ASSIGNABLE A del
panel de control de la parte posterior de la cámara (página 9).
También se pueden asignar otras funciones a este botón a
través del menú que se muestra en la pantalla del visor.
un monitor de vídeo cuando la cámara se utiliza de manera
independiente sin conectar una unidad de control de la
cámara.
Cuando la señal de vídeo de la cámara se utiliza como salida,
se puede utilizar la función Auto Knee.
En la siguiente tabla, se indica la relación entre el ajuste del
interruptor y la señal de salida y la función Auto Knee.
OUTPUTAUTO KNEEFunción
BARSOFFLa salida es una señal de barra de
color.
CAMOFFLa salida es la señal de vídeo de la
cámara. Se desactiva el circuito de
Auto Knee.
CAMONLa salida es la señal de vídeo de la
cámara. Se activa el circuito de Auto
Knee.
h Interruptor WHITE BAL (selección de la memoria de
balance de blancos)
Para seleccionar el método de ajuste del balance de blancos
o la memoria que se utilizará para almacenar el valor ajustado
cuando se utiliza la cámara de manera independiente sin
conectar una unidad de control de la cámara.
PRST (preset): el balance de blancos se ajusta a un valor
predeterminado correspondiente a una temperatura de
color de 3200K.
A o B: selecciona la memoria A o B.
i Interruptor DISPLAY
Las funciones del interruptor DISPLAY son las siguientes:
DISPLAY: en la pantalla del visor pueden mostrarse
caracteres y mensajes en lo que se indican los ajustes y
el estado de funcionamiento de la cámara.
OFF: no aparecen mensajes de estado en la pantalla del
visor.
MENU: en la pantalla del visor aparecerán los menús de
ajustes de la cámara.
c Interruptores ASSIGN (asignables) A, B, C y D
Puede asignar una función a través del menú que se muestra
en la pantalla del visor.
También puede visualizar el nombre de la función asignada
colocando la etiqueta correspondiente (suministrada) para la
función asignada.
d Control de selección del filtro
Gire el mando para seleccionar el ajuste de filtro interno.
e Interruptor AUTO W/B BAL (ajuste automático del
balance de blancos y negros)
Para ajustar automáticamente el balance de blancos y negros
cuando la cámara se utiliza de manera independiente sin
conectarla a la unidad de control de la cámara.
WHT: ajusta automáticamente el balance de blancos.
BLK: ajusta automáticamente el balance de negros.
f Interruptor GAIN
Para seleccionar la ganancia del amplificador de vídeo en
función de las condiciones de iluminación cuando la cámara
se utiliza de manera independiente sin conectar una unidad
de control de la cámara.
Cuando se suministra de fábrica, los valores ajustados son
L = 0 dB, M = 6 dB y H = 12 dB.
g Interruptor OUTPUT (selección de la señal de salida)/
interruptor AUTO KNEE
Para seleccionar la señal (señal de la barra de color o señal
de vídeo de la cámara) que se utilizará como salida al visor o
j Interruptor STATUS/CANCEL
STATUS: cuando no se muestra ningún menú en la pantalla
del visor, se muestra la información de estado de esta
cámara.
CANCEL: cuando se muestra un menú en la pantalla del
visor, se puede cancelar cualquier ajuste que se haya
modificado o volver a la pantalla del menú anterior.
k Mando MENU SEL (selección del menú)/botón ENTER
(codificador rotatorio)
Para seleccionar ajustes de los menús que se muestran en la
pantalla del visor (girando el mando) y confirmar los ajustes
(pulsando el botón).
Puede cambiar la frecuencia ECS pulsando el botón ENTER
cuando no se muestra ningún menú en la pantalla del visor.
Asegúrese de que la cámara se utiliza en estado autónomo
sin conectar una unidad de control de la cámara y de que el
modo del obturador está ajustado en ECS. Cuando la cámara
se utiliza en estado autónomo y el modo del obturador se
config
ura en un ajuste distinto de ECS, se puede ajustar la
función VF DETAIL.
Nota
Cuando se conecta una unidad de control de la cámara o un
dispositivo de control remoto, como un panel de control
remoto de la serie MSU o RCP, las funciones de la 5 a la 8
se controlan desde el dispositivo de control externo y se
desactivan los controles en la cámara.
7
Parte frontal izquierda
a
b
c
d
f
e
g
b
c
d
e
f
a
Panel de control
(página 9)
Poste de colocación
de la correa para el
hombro (página 6)
Panel de conector
(página 9)
a Conector de salida de alimentación de CC
(2 contactos)
Suministra alimentación a un dispositivo externo de hasta
2,5 A.
b Botón RET 1 (vídeo de retorno 1)
La señal de vídeo de retorno 1 de la unidad de control de la
cámara se supervisa en la pantalla del visor mientras está
pulsado este botón. Funciona igual que el botón RET 1 del
asa (página 7) y que el botón RET/ASSIGNABLE A del panel
de control de la parte posterior de la cámara (página 9).
También se pueden asignar otras funciones a este botón a
través del menú que se muestra en la pantalla del visor.
c Conector MIC 1 IN (entrada 1 de micrófono) (XLR de
3 contactos)
Conecte un micrófono.
Este conector y el conector AUDIO IN CH-1 (página 10) del
panel de control de la parte posterior de la cámara se activan
alternativamente con el interruptor de selección de entrada de
audio CH1 (página 10).
d Interruptor de alimentación MIC (micrófono)
+48V: para suministrar una alimentación de +48 V al
micrófono conectado.
OFF: para no suministrar una alimentación al micrófono
conectado.
e Interruptor SHUTTER
Para ajustar las funciones del obturador electrónico al utilizar
la cámara de manera independiente sin conectar una unidad
de control de la cámara.
OFF: el obturador electrónico no funciona.
ON: se activa el obturador electrónico.
SEL: la velocidad de obturación y el modo de obturación
cambian cada vez que el interruptor se ajusta en esta
posición.
Para obtener más información, consulte “Ajuste del obturador
electrónico” en la página 16.
f Control INTERCOM LEVEL
Para ajustar el volumen del intercomunicador o los auriculares
El ajuste del nivel del intercomunicador se activa cuando el
interruptor INTERCOM LEVEL (página 9) de la parte posterior
de la cámara se ajusta en “FNT.”
g Botón RET 2 (vídeo de retorno 2)
Cuando se pulsa este botón, la imagen de la pantalla del visor
cambia a la señal de vídeo de retorno seleccionada con el
interruptor de selección RET/ASSIGNABLE A, B o C del panel
de control de la parte posterior de la cámara o a través del
menú.
También se pueden asignar otras funciones a este botón a
través del menú que se muestra en la pantalla del visor.
Parte posterior
a Interruptor CAMERA POWER
CCU: la alimentación se suministra desde la unidad de control
de la cámara.
EXT: la alimentación se suministra a través del conector DC
IN.
b Interruptor e indicador Tally
ON: el indicador Tally se ilumina cuando se recibe una señal
Tally en la unidad de control de la cámara conectada o
se genera una señal de llamada en respuesta a la
pulsación de un botón CALL.
OFF: se evita que se ilumine el indicador Tally.
c Botones RET 1/2 (vídeo de retorno 1/2)
Cuando se pulsa este botón, la imagen de la pantalla del visor
cambia a la señal de vídeo de retorno seleccionada a través
del panel de control de la parte posterior de la cámara o a
través del menú.
d Conector de CCU (Unidad de control de la cámara)
HDC3100: se utiliza para conectar una unidad de control de la
cámara mediante un cable múltiple óptico-eléctrico.
HDC3170: se utiliza para conectar una unidad de control de la
cámara mediante un cable triaxial.
e Conector SDI 1 (interfaz digital en serie 1) (tipo BNC)
Para la salida de señal 3G SDI, HD SDI o HD PROMPTER.
En el modelo HDC3100, además de las señales anteriores, se
admite la entrada de señal HD TRUNK.
Para obtener más información sobre las señales de salida,
consulte “Ajuste de las salidas de la cámara” (página 20).
f Botón CALL
Cuando se pulsa este botón, se ilumina el indicador Tally rojo
del panel de control remoto de la serie RCP-1500/1000 o de
8
la unidad de configuración principal de la serie MSU-1000. Se
ABC
RET/ASSIGNABLE
DISP
MENU
LIGHT
ON
OFF
OFF
PGM1PGM2
MIC
LINE
TRACKER
INTERCOM
LEVEL
REAR
FNT
ENG
PROD
PROD
ENG
a
bc d
FNT
OFF ENG
PGM1PGM2
MIC
LINE
TRACKER
ENG
PROD
PROD
LEVEL
REAR
Interruptor MIC LINE
Control
ENG
Control
PROD
Control
PGM1
Control
PGM2
Control TRACKER
Interruptor LEVEL
PROMPTER
TEST
OUT
LINE
+48V
OFF
MIC
SDI
MONI
AUDIO IN
CH1CH2
/GEN
LOCK
LINE
+48V
OFF
FRONT MIC
MIC
EARPHONE
RET CTRL
DC IN 10.5-17V
DC OUT
TRACKER
REMOTE
AES/EBU
a
b
c
d
e
g
h
i
j
k
l
f
utiliza para llamar al operador de la RCP o MSU.
Panel de control
Interruptor LEVEL
REAR: El nivel de escucha del intercomunicador se
ajusta con los controles del panel de control.
FNT: El nivel de escucha del intercomunicador se ajusta
con el control INTERCOM LEVEL (página 8) de la
parte delantera de la cámara.
b Interruptor LIGHT
Ajústelo en ON para iluminar el panel de control.
c Botón RET/ASSIGNABLE A, B
Pulse el botón para activar o desactivar la función que tiene
asignada en la página <REAR FUNCTION ASSIGN>. Cuando
asigne la función de retorno, pulse el botón para que se
muestre la señal de vídeo de retorno en la pantalla del visor
con el botón pulsado.
Gire el botón para cambiar el ajuste de función asignado.
Cuando se asigna la función de retorno, se puede cambiar el
canal de la señal de retorno.
d Botón RET/ASSIGNABLE C / interruptor DISP/MENU
Pulse el botón para activar o desactivar la función que tiene
asignada en la página <REAR FUNCTION ASSIGN>. Cuando
asigne la función de retorno, pulse el botón para que se
muestre la señal de vídeo de retorno en la pantalla del visor
con el botón pulsado.
Gire el botón para cambiar el ajuste de función asignado.
Cuando se asigna la función de retorno, se puede cambiar el
canal de la señal de retorno.
Cuando el interruptor DISP/MENU está ajustado en la
posición MENU para que se muestre la pantalla MENU, se
pueden realizar operaciones de menú con el botón RET/
ASSIGNABLE C.
a Controles e interruptores INTERCOM
Control ENG, control PROD, control PGM1, control PGM2,
interruptor MIC LINE, control TRACKER e interruptor LEVEL
del intercomunicador.
Control ENG (línea del ingeniero)
Ajusta el nivel de escucha del intercomunicador de la línea del
ingeniero.
Control PROD (línea del productor)
Ajusta el nivel de escucha del intercomunicador de la línea del
productor.
Control PGM1 (programa 1)
Ajusta el nivel de escucha del programa 1.
Control PGM2 (programa 2)
Ajusta el nivel de escucha del programa 2.
Interruptor MIC LINE (línea de micrófono de
intercomunicación)
Seleccione la línea del intercomunicador.
Control TRACKER
Ajusta el nivel de escucha del intercomunicador conectado al
conector TRACKER (página 10).
PROD: se utiliza la línea del productor.
ENG: se utiliza la línea del ingeniero.
OFF: se apaga el micrófono auricular intercomunicador.
Panel de conector
a Toma EARPHONE (minitoma de 4 polos)
Se conecta a auriculares, o auriculares con micrófono
(auriculares de 3 o 4 polos), para la emisión y recepción de la
señal de audio de intercomunicación.
En el caso de los auriculares de 4 polos, la línea del
intercomunicador está vinculada al ajuste INTERCOM.
Puede activar o desactivar la función de micrófono mediante
la opción HEADSET MIC (página 39) del menú OPERATION.
Cuando está en ON, puede activar o desactivar el micrófono
vinculado con el ajuste de INTERCOM utilizando el interruptor
9
MIC LINE en el panel de control. El ajuste predeterminado es
LINE
+48V
OFF
MIC
AUDIO IN
CH1CH2
LINE
+48V
OFF
FRONT MIC
MIC
AES/EBU
Interruptor de selección de entrada
de audio CH2
Interruptor de selección de entrada de audio CH1
Interruptores de alimentación de micrófono
Conector AUDIO IN CH1Conector AUDIO IN CH2
OFF.
b Conector USB (para conectar una unidad USB)
Se conecta a una unidad USB para guardar o cargar el
archivo de datos de ajustes.
Para obtener más información, consulte “Uso de unidades
USB” (página 53).
c Conector TRACKER (12 contactos)
Para la interfaz externa, como por ejemplo el
intercomunicador y el indicador Tally.
d Conector RET CTRL (control de retorno) (6 contactos)
Para conectarse a un selector de vídeo de retorno CAC-6.
e Conector DC IN (entrada para el suministro de
alimentación de CC) (XLR de 4 contactos)
Se utiliza para conectarse al adaptador de CA AC-DN10 y
suministrar alimentación a la cámara.
f Conector INTERCOM (XLR de 5 contactos)
Se utilizan para la entrada y emisión de señales de audio de
intercomunicación cuando se conecta un auricular XLR de 5
contactos.
El conector INTERCOM se puede utilizar para comunicarse a
través de la línea del ingeniero aunque el equipo esté
apagado, siempre que el LED de alimentación esté iluminado
en rojo.
g Conector DC OUT (salida de suministro de
alimentación de CC) (4 contactos)
Para suministrar alimentación a dispositivos como los
receptores inalámbricos (opcional) (máx. 0,5 A).
h Conector REMOTE (8 contactos)
Se utiliza para conectarse a un panel de control remoto de la
serie RCP-1500/1000 o a una unidad de configuración
principal MSU-1000/1500.
Nota
Cuando la cámara está conectada a una CCU, no conecte a
este conector dispositivos de control remoto como RCP y
MSU.
i Conector PROMPTER/GENLOCK (salida de señal de
prompter 1/entrada de señal genlock) (tipo BNC)
La función PROMPTER se activa cuando se conecta una
unidad de control de la cámara. La función GENLOCK IN se
activa cuando no se conecta una unidad de control de la
cámara.
GENLOCK IN: para la entrada de señales genlock externas
(sincronización de 3 niveles o VBS) durante el
funcionamiento independiente.
PROMPTER: para la salida de la señal de prompter 1 (sólo
cuando haya conectada una unidad de control de la
cámara). Cuando se conecta una unidad de control de la
cámara con dos entradas de prompter, la señal de la
entrada 1 se emite desde este conector.
j Conector TEST OUT (tipo BNC)
Se utiliza para emitir la señal analógica.
También puede emitir una señal VBS, una señal HD-SYNC o
una señal SD-SYNC, la que se seleccione en el menú.
Para obtener más información sobre las señales de salida,
consulte “Ajuste de las salidas de la cámara” (página 20).
k Conector SDI MONI (interfaz digital en serie) (tipo
BNC)
Para la salida de señal HD-SDI o SD-SDI.
Para obtener más información sobre las señales de salida,
consulte “Ajuste de las salidas de la cámara” (página 20).
l Conectores (XLR de 3 contactos) e interruptores
AUDIO IN CH1 y CH2
Se utilizan para la conexión de señales de audio. Se
proporcionan un interruptor de selección de entrada y un
interruptor de alimentación del micrófono para cada canal.
Interruptor de selección de la entrada de audio CH1
Se debe ajustar en la posición adecuada en función del
equipo conectado al conector AUDIO IN CH1.
LINE: cuando se conecta una fuente de señal de nivel de
línea (0 dBu)
FRONT MIC: cuando se utiliza el micrófono conectado al
conector MIC 1 IN
MIC: cuando un micrófono externo está conectado
Interruptor de selección de entrada de audio CH2
Se debe ajustar en la posición adecuada en función del
equipo conectado al conector AUDIO IN CH2.
LINE: cuando se conecta una fuente de señal de nivel de
línea (0 dBu)
AES/EBU: cuando se conecta una señal de audio digital
(la señal debe estar sincronizada con la salida de
cámara).
MIC: cuando un micrófono externo está conectado
Interruptores de alimentación de micrófono
Cuando conecte un micrófono al conector AUDIO IN
correspondiente, ajuste si desea o no suministrar
alimentación al micrófono.
+48V: para suministrar una alimentación de +48 V
OFF: para no suministrar alimentación
(no se ha asignado ninguna función a la posición
más baja. No se suministra alimentación al
micrófono).
Nota
Para suministrar alimentación de +12 V, póngase en contacto
con un representante de ventas o del servicio de Sony.
10
Preparación
1,3425
Alrededor de 3 metros
Colocación de un objetivo
Para obtener más información sobre la manipulación de
objetivos, consulte el manual de instrucciones del objetivo.
Procedimiento para la instalación
Nota
Las posiciones de las distintas piezas del objetivo que se
utilizan en el ajuste de la distancia focal del plano de montaje
varían en función del objetivo. Consulte el manual de
instrucciones del objetivo en cuestión.
Procedimiento de ajuste
1 Ajuste el control del diafragma en manual y ábralo por
completo.
2 Coloque una tabla de ajuste de la distancia focal del
plano de montaje a unos 3 metros de la cámara y
ajuste la iluminación para obtener un nivel de salida
de vídeo adecuado.
3 Afloje el tornillo de bloqueo del anillo Ff (distancia
focal del plano de montaje).
4 Con el zoom manual o el motorizado, ajuste el anillo
del zoom en teleobjetivo.
5 Apuntando a la tabla de ajuste de la distancia focal
del plano de montaje, gire el anillo de enfoque para
enfocar la imagen.
1 Empuje la palanca de fijación del objetivo hacia arriba
y retire la tapa de la montura del objetivo.
2 Alinee el pasador de alineación del objetivo con la
muesca de la parte superior de la montura del
objetivo e introduzca el objetivo en la montura.
3 Sujetando el objetivo, empuje la palanca de fijación
del objetivo hacia abajo para fijar el objetivo.
4 Conecte el cable del objetivo al conector LENS.
5 Ajuste el cable del objetivo con la abrazadera del
cable.
Ajuste de la distancia focal del plano de
montaje
Es necesario ajustar la distancia focal del plano de montaje (la
distancia entre el plano de conexión de la montura del objetivo
y el plano de imagen) en las siguientes situaciones:
• La primera vez que se coloque un objetivo
• Cuando se cambie de objetivo
• Si, al realizar un zoom, no se obtiene un enfoque nítido
tanto en teleobjetivo como en gran angular
La distancia focal del plano de montaje se puede ajustar con
mayor precisión mediante los indicadores de enfoque
asistido.
Para obtener información sobre los indicadores de enfoque
asistido, consulte “Visualización de los indicadores de
enfoque asistido” en la página 18.
6 Ajuste el anillo del zoom en gran angular.
7 Gire el anillo Ff para enfocar la tabla. Tenga cuidado
de no mover el anillo de distancia.
8 Repita los pasos del 4 al 7 hasta que la imagen quede
enfocada tanto en teleobjetivo como en gran angular.
9 Apriete el tornillo de bloqueo del anillo Ff.
Colocación de un visor
Precaución
Cuando coloque el visor, no deje la cámara con el ocular
apuntando al sol. La luz del sol puede entrar por el ocular,
enfocarse en el visor y provocar fuego.
Colocación de un visor
En esta sección se explica el uso de HDVF-20A/200/EL20/
EL30 (en los diagramas se muestra el HDVF-EL30).
Para obtener más información sobre el visor, consulte el
manual de instrucciones del visor.
11
Para ajustar la posición hacia delante o hacia atrás
Tope del visor
Conector VF
Anillo de posicionamiento izquierda-derecha del visor
Palanca de posicionamiento
frontal-posterior
A
B
Soporte de la
correa
1 Deslice el visor en la dirección de la flecha.
El tope del visor bajará de forma automática.
2 Afloje el anillo de posicionamiento izquierda-derecha
del visor, deslice el visor de lado a lado hasta la
posición más adecuada y apriete el anillo. (Consulte
“Para ajustar la posición hacia la izquierda o la
derecha” a continuación).
3 Conecte el cable del visor al conector VF de la
cámara.
Ajuste de la posición del visor
La posición del visor se puede ajustar hacia la parte delantera
y la posterior y hacia la izquierda y la derecha para que resulte
fácil mirar en el interior.
Para ajustar la posición hacia la izquierda o la
derecha
1 Ajuste la palanca de posicionamiento frontal-
posterior en la posición de desbloqueo.
2 Deslice el visor hacia delante o hacia atrás para
desplazarlo hasta una buena posición de
visualización.
3 Ajuste la palanca de posicionamiento frontal-
posterior del visor en la posición de bloqueo para fijar
el visor.
Extracción del visor
Afloje el anillo de posicionamiento izquierda-derecha del visor
y, a continuación, extraiga el visor deslizándolo en la dirección
opuesta a aquella en la que se ha colocado.
Colocación de la correa de la
abrazadera del cable (suministrada)
Puede fijar el cable múltiple óptico/eléctrico o el cable triaxial,
conectado al conector CCU, al lateral de la cámara colocando
la correa de la abrazadera del cable suministrada.
1 Introduzca el soporte de la correa en el orificio A o B
de la correa de la abrazadera del cable.
1 Afloje el anillo de posicionamiento izquierda-derecha
2 Deslice el visor hacia la izquierda o la derecha para
del visor.
desplazarlo hasta una buena posición de
visualización.
3 Ajuste el anillo de posicionamiento izquierda-derecha
del visor.
12
2 Despegue el sello de la tapa de la cámara tal como se
Sello de la tapa
Tornillos +B3×8
1
2
3
Cable múltiple
óptico/eléctrico o
cable triaxial
1,3
2
Almohadilla para el
hombro
Palanca de bloqueo de la
almohadilla para el hombro
Parte inferior de la
cámara
indica en el siguiente diagrama.
3 Fije la correa de la abrazadera del cable a la cámara
con los dos tornillos +B3×8 suministrados.
5 Ajuste la longitud tirando hacia abajo del extremo de
la correa.
Ajuste de la posición de la almohadilla
para el hombro
Puede desplazar la almohadilla para el hombro desde la
posición central (ajuste predeterminado) hacia atrás hasta
10 mm o hacia delante hasta 25 mm. Este ajuste contribuye a
obtener el equilibrio adecuado para grabar con la cámara al
hombro.
4 1 Suelte el cierre, 2 ate el cable con la abrazadera,
3 y, a continuación, vuelva a bloquear el cierre.
Procedimiento de ajuste
1 Levante la palanca del centro de la almohadilla para
el hombro para desbloquearla.
2 Deslice la almohadilla para el hombro hacia atrás o
hacia delante hasta situarla en la posición más
adecuada.
3 Bloquee la almohadilla para el hombro en la posición
seleccionada bajando la palanca.
Montaje de la cámara sobre un trípode
Monte la cámara sobre un trípode mediante una conexión de
trípode VCT-14.
13
Precaución
Conexión de trípode
Plataforma del trípode
Palanca
Botón rojo
Posición inicial
Pasador
• Seleccione un orificio adecuado entre los que se
encuentran en la parte inferior de la conexión de trípode
teniendo en cuenta el equilibrio del peso de la cámara y la
conexión de trípode. Si no se selecciona un orificio
adecuado, la cámara podría caerse.
• Asegúrese de que el tamaño del orificio seleccionado
coincida con el del tornillo del trípode. Si no coinciden, no
podrá fijar la conexión de trípode de forma segura.
Procedimiento de montaje
1 Coloque la conexión de trípode en el trípode y fíjela
con el tornillo.
Para extraer la cámara de la conexión de trípode
Mantenga pulsado el botón rojo y tire de la palanca en la
dirección de la flecha.
Si el pasador de la conexión de trípode no vuelve a
su posición inicial
Si, después de quitar la cámara, el pasador de la conexión de
trípode no vuelve a su posición inicial, mantenga pulsado el
botón rojo y desplace la palanca en la dirección de la flecha
para devolver el pasador a su posición inicial. No se puede
montar una cámara sin haber colocado correctamente el
pasador.
2 Coloque la cámara sobre la conexión de trípode y
deslícela hacia delante a lo largo de la muestra de la
conexión de trípode hasta que encaje.
3 Asegúrese de que la cámara quede bien fijada
moviéndola adelante y atrás.
14
Ajustes y configuración
Interruptor AUTO W/B BAL
ABB:EXECUTING
Interruptor WHITE BAL
para las tomas
Ajuste del balance de negros y el
balance de blancos
Durante el ajuste, aparecerá en la pantalla del visor un
mensaje como el de la figura siguiente.
Para mantener una buena calidad de imagen, es necesario
ajustar correctamente a las condiciones el balance de blancos
y el de negros.
Nota
Cuando se conecta una unidad de control de la cámara o un
dispositivo de control remoto (como los de la serie MSU o
RCP), el control se realiza desde el dispositivo MSU o RCP, y
se desactivan los interruptores de la cámara.
Ajuste del balance de negros
El balance de negros se deberá ajustar en situaciones como
las siguientes:
• La primera vez que se utilice la cámara
• Cuando la cámara lleve un largo período sin utilizarse
• Cuando la temperatura del entorno experimente un cambio
considerable
• Cuando se cambie el valor de ganancia con los menús de
configuración
Normalmente, no hay necesidad de ajustar el balance de
negros cada vez que se enciende la cámara.
Ajuste del balance de blancos
Siempre que cambien las condiciones de iluminación, debe
reajustar el balance de blancos.
Acerca de la pantalla del visor
Una vez iniciado el proceso de ajuste del balance de blancos
o negros, en la pantalla del visor aparecerán mensajes sobre
el progreso y los resultados del ajuste.
Cuando se complete el proceso de ajuste, se mostrará el
mensaje “ABB: OK”. El valor ajustado se almacena
automáticamente en la memoria.
Notas
• Durante el ajuste del balance de negros, el diafragma se
cierra de forma automática.
• Durante el ajuste del balance de negros, el circuito de
cambio de ganancia funcionará de forma automática, y la
pantalla del visor parpadeará varias veces. No se trata de
una avería.
Cuando falla el ajuste automático del balance de
negros
Si el proceso de ajuste automático del balance de negros no
finaliza correctamente, en la pantalla del visor aparecerá el
mensaje “ABB: NG” durante unos tres segundos.
Si se muestra este mensaje de error, pruebe a realizar de
nuevo el ajuste del balance de negros.
Si, después de varios intentos, sigue mostrándose el mensaje
de error, es que la cámara requiere un examen interno.
Sobre la memoria del balance de negros
Los valores del balance de negros almacenados en la
memoria se conservarán aunque se apague la cámara.
Ajuste del balance de blancos
1 Ajuste el interruptor WHITE BAL en A o B.
Nota
Los valores ajustados mediante el ajuste automático, entre
otros ajustes, se almacenan en la memoria de la cámara y se
conservan aunque se apague la cámara.
Ajuste del balance de negros
Empuje el interruptor AUTO W/B BAL hacia BLK (hacia
abajo).
Se inicia el ajuste automático del balance de negros.
En el ajuste automático del balance de negros, se ajustan
tanto el ajuste de negro como el balance de negros.
2 Seleccione el ajuste de filtro con el interruptor de
selección del filtro en función de las condiciones de
iluminación.
15
3 Coloque un patrón blanco con las mismas
Un rectángulo centrado en la pantalla. La longitud de los lados
debe ser como mínimo el 70% de la altura y la anchura de la
pantalla.
Dentro de este rectángulo, debe haber un área de color
blanco que ocupe más del 10% de la pantalla completa.
Interruptor AUTO W/B BAL
AWB:OK
condiciones de iluminación que el sujeto y amplíe la
imagen para obtener una área blanca en la pantalla
con el fin de satisfacer los requisitos de posición y
cuantitativos que se ilustran a continuación.
En lugar del patrón blanco, se puede utilizar un objeto
blanco (un paño blanco, una pared blanca, etc.) cerca de
sujeto.
Nota
Cuando utilice un objetivo de zoom con función de control del
diafragma, es posible que se produzca Hunting
control de ganancia del diafragma del objetivo (etiquetado IG,
IS, S, etc.).
1)
Hunting: El diafragma automático responde una y otra vez, y la
imagen se oscurece y se aclara repetidas veces.
Para obtener más información, consulte el manual de
instrucciones del objetivo.
1)
. Ajuste el
Cuando falla el ajuste automático del balance de
blancos
Si el proceso de ajuste automático del balance de blancos no
finaliza correctamente, aparecerá el mensaje “AWB: NG”
durante unos tres segundos.
Si se muestra este mensaje de error, pruebe a realizar de
nuevo el ajuste del balance de blancos.
Si, después de varios intentos, sigue mostrándose el mensaje
de error, es que la cámara requiere un examen interno.
Nota
Tenga cuidado de que no haya puntos de iluminación
brillantes en el rectángulo.
4 Ajuste la apertura de diafragma del objetivo.
Si se trata de un objetivo de ajuste manual: Ajuste la
apertura en el valor adecuado.
Si es un objetivo con control automático del
diafragma: Ajuste el interruptor de control del
diafragma del objetivo automático/manual en
automático.
5 Empuje el interruptor AUTO W/B BAL hasta WHT
(hacia abajo) y suéltelo.
El interruptor volverá a la posición central y se realizará el
ajuste.
Durante el ajuste, se mostrará el mensaje “AWB:
EXECUTING” en la pantalla del visor.
Aparecerá un mensaje como el de la figura siguiente y se
completará el proceso de ajuste. El valor ajustado se
almacenará automáticamente en la memoria (A o B)
seleccionada en el paso 1.
Cuando no hay tiempo para ajustar el balance de
blancos
Ajuste el interruptor WHITE BAL en PRST. El balance de
blancos se ajustará de forma automática en función de los
ajustes de filtro.
Acerca de la memoria del balance de blancos
Los valores del balance de blancos almacenados en la
memoria se conservarán aunque se apague la cámara.
Hay dos memorias de balance de blancos, A y B. Cuando se
desplaza el interruptor AUTO W/B BAL hasta el lado de WHT,
el balance de blancos se ajusta automáticamente en función
de los ajustes de filtro. A continuación, el valor ajustado se
almacena en la memoria seleccionada. Cada memoria puede
almacenar hasta cinco valores ajustados, dentro de un total
de 10.
Ajuste del obturador electrónico
En esta sección se explican los distintos modos que se
pueden utilizar con el obturador electrónico y se indican los
procedimientos de ajuste del modo del obturador y la
velocidad de obturación.
Nota
Cuando se conecta una unidad de control de la cámara o un
dispositivo de control remoto, como una unidad de
configuración principal MSU-1000/1500 y un panel de control
remoto de la serie RCP-1500/1000, el obturador electrónico
se controla desde el dispositivo de control externo y se
desactivan los controles en la cámara.
Acerca de los modos del obturador
Los modos del obturador que se pueden utilizar con el
obturador electrónico de la cámara y las velocidades de
obturación que pueden seleccionarse son las siguientes:
16
Modos y velocidades de obturación
Interruptor SHUTTER
Modo estándar
Modo ECS
<TOP MENU>
USER
USER MENU CUSTOMIZE
ALL
OPERATION
PAINT
MAINTENANCE
FILE
DIAGNOSIS
CONTENTS 00 TOP
01.<VF DISPLAY>
02.<'!'IND>
03.<VF MARKER>
04.<VF DETAIL>
05.<FOCUS POSITION METER1
06.<FOCUS POSITION METER2
07.<FOCUS ASSIST>
08.<ZEBRA>
09.<CURSOR>
10.<BOX CURSOR FILE>
Modo del
obturador
Standard1/100, 1/125, 1/250,
ECS (escaneado
claro extendido)
* Los valores de la tabla son los correspondientes al formato 59.94i.
En otros formatos, los valores disponibles son distintos.
Velocidades del
obturador*
1/500, 1/1000, 1/2000
segundos
Variable de forma
continua dentro de un
rango de 59,96 Hz a
4300 Hz
Uso
Se utiliza para obtener
imágenes claras de sujetos
que se mueven
rápidamente
Se utiliza para obtener
imágenes en monitores de
vídeo sin barras
horizontales
Por ejemplo: con 59.94i
1/100
1/5001/2501/125
1/1000
1/2000
Ajuste de las funciones de enfoque
asistido
Nota
Con iluminación artificial, sobre todo en el caso de la
iluminación fluorescente y las lámparas de vapor de mercurio,
el brillo parece constante pero, en realidad, la intensidad de
los componentes rojo, verde y azul varía en función de la
frecuencia de suministro de alimentación. Este fenómeno se
conoce como “parpadeo”. Cuando se utiliza el obturador
electrónico en estas condiciones de iluminación, hay
determinados casos en los que el parpadeo es más
perceptible. El parpadeo del color es especialmente evidente
con una frecuencia de alimentación de 60 Hz. En las áreas en
las que la frecuencia de alimentación es de 50 Hz, se puede
reducir el parpadeo ajustando la velocidad de obturación en
1/100 de segundo.
Selección del modo y la velocidad de
obturación
El modo del obturador, y la velocidad de obturación en el
modo estándar, se ajustan con el interruptor SHUTTER.
Ajuste del modo del obturador, y la velocidad de
obturación en el modo estándar
1 Desplace el interruptor SHUTTER de la posición ON a
la posición SEL.
A través del menú OPERATION, se pueden activar las
funciones de asistencia que facilitan el enfoque en el visor.
Adición de la señal de detalle VF
Al añadir la señal de detalle VF a los bordes nítidos de la
imagen de la pantalla del visor, resulta más fácil comprobar la
condición del enfoque observando los cambios de la señal de
detalle o del color convertido desde la señal de detalle (detalle
del color).
El mejor ajuste del enfoque es el que proporciona la señal de
detalle más intensa.
1 Encienda la cámara.
2 Coloque el interruptor DISPLAY en MENU mientras
mantiene pulsado el mando MENU SEL/botón ENTER.
La cámara entra en el modo Menu y, en la parte superior
derecha de la pantalla, aparece “TOP”.
3 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para alinear
el marcador de flecha (,) con “TOP” y presione el
mando MENU SEL/botón ENTER.
Aparece la pantalla TOP MENU.
El ajuste de obturación actual aparece en el área de
visualización del mensaje de progreso de los ajustes/
cambios de la configuración de la pantalla del visor
durante unos tres segundos.
Ejemplo: “SHUTTER: 1/250”
2 Vuelva a desplazar el interruptor SHUTTER hasta la
posición SEL antes de que desaparezca la indicación.
Repita esta operación hasta que se muestre el modo
o la velocidad deseados.
Cuando se muestren todos los modos y velocidades, lo
harán en el siguiente orden:
4 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para alinear
el marcador de flecha (
presione el mando MENU SEL/botón ENTER.
Aparece la página CONTENTS del menú OPERATION.
,) con OPERATION y
5 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para alinear
el marcador de flecha (,) con <VF DETAIL> y
presione el mando MENU SEL/botón ENTER.
Se muestra la página <VF DETAIL>.
17
6 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para alinear
<VF DETAIL> 04 TOP
VF DETAIL : ON (25%)
CRISP : 0
FREQUENCY: 9M
FLICKER : OFF
AREA : 70%
ZOOM LINK: ON 100%
COLOR DETAIL : ON BLUE
PEAK COLOR : ON
CHROMA LEVEL: 100%
Indicador de nivel (su posición y sus operaciones se pueden ajustar).
Marcador de área para visualizar el área de detección del enfoque
(se pueden ajustar su tamaño y su posición).
<FOCUS ASSIST> 07 TOP
INDICATOR : OFF
MODE : BOX BOTTOM
LEVEL : 3 QUICK
GAIN : 50
OFFSET : 50
AREA MARKER: ON
SIZE : MIDDLE
POSITION : CENTER
POSITION H: 50
POSITION V: 50
el marcador de flecha (,) con el elemento que desea
ajustar y presione el mando MENU SEL/botón ENTER.
Para utilizar la señal de detalle VF
Ajuste VF DETAIL en ON para activar la función de
detalle VF y añadir la señal de detalle a los bordes nítidos
de la imagen. Puede ajustar el nivel de la señal
(intensidad) dentro de un rango de 0% a 100% (el valor
predeterminado es 25%).
Puede ajustar las características de la señal de detalle
con los elementos de menú siguientes.
CRISP: mediante su ajuste se eliminan las partes finas de
la señal de detalle.
FREQUENCY: cambia la banda de detección de los
bordes nítidos.
FLICKER: activando y desactivando esta función, se
obtiene un parpadeo en la señal de detalle, lo que
facilita la comprobación de la señal en la pantalla del
visor.
AREA: se utiliza para limitar el área en la que se
visualizará la señal de detalle.
ZOOM LINK: permite ajustar el nivel de VF DETAIL en la
posición de WIDE por completo. (El nivel de VF
DETAIL cambia en función de la posición del zoom).
Para utilizar el detalle del color
Ajuste COLOR DETAIL en ON para convertir la señal de
detalle VF a un color específico. Con esto se facilita la
comprobación de la señal en las pantallas LCD, incluida
la pantalla del visor. El color de visualización se puede
seleccionar en la columna que hay junto a ON.
Puede ajustar los colores con los elementos de menú
siguientes.
PEAK COLOR: activando y desactivando la función, se
cambia el color donde la señal de detalle es más
intensa.
CHROMA LEVEL: para reducir los componentes de
croma de la señal de vídeo (solo en el caso de las
señales de vídeo del visor).
7 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para que se
muestre el ajuste deseado y presione el mando MENU
SEL/botón ENTER.
8 Para finalizar el ajuste, salga del modo Menu
colocando el interruptor DISPLAY en OFF.
Visualización de los indicadores de enfoque
asistido
La función de indicador de enfoque asistido extrae las
irregularidades de los sujetos y convierte los valores
integrados en un indicador de nivel, que muestra la condición
del enfoque.
El mejor ajuste del enfoque es aquel en el que el indicador
muestra el nivel máximo. (El rango del indicador varía
considerablemente en función de los elementos de la imagen
o los entornos de disparo. Realice los ajustes necesarios con
GAIN y OFFSET).
1 Visualice la página CONTENTS del menú OPERATION
(consulte los pasos del 1 al 4 de “Adición de la señal
de detalle VF”).
2 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para alinear
el marcador de flecha (
presione el mando MENU SEL/botón ENTER.
Se muestra la página <FOCUS ASSIST>.
,) con <FOCUS ASSIST> y
3 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para alinear
,) con el elemento que desea
1)
18
el marcador de flecha (
ajustar y presione el mando MENU SEL/botón ENTER.
Para utilizar el indicador de nivel
Al ajustar INDICATOR en ON, se muestra el indicador de
nivel en el visor.
Puede ajustar el formato de visualización con los
elementos de menú siguientes.
MODE: ajusta el tipo y la posición del indicador.
LEVEL: ajusta la densidad y la velocidad de respuesta
del indicador.
GAIN: ajusta la sensibilidad del indicador.
OFFSET: ajusta la desviación del valor de detección del
enfoque.
1)
Normalmente, la sensibilidad del indicador se ajusta
automáticamente en el valor óptimo en combinación con el
valor ajustado en AREA MARKER SIZE. Este ajuste se debe
utilizar cuando no se puede obtener un valor de sensibilidad
óptimo, en función del entorno de disparo.
2)
Normalmente, la desviación óptima se ajusta de forma
automática en combinación con los valores ajustados en
AREA MARKER SIZE y MASTER GAIN. Este ajuste se debe
utilizar cuando no se puede obtener la desviación óptima, en
función del entorno de disparo.
2)
Para utilizar el marcador de área
Al ajustar AREA MARKER en ON, se muestra el área de
detección del enfoque como marcador en la pantalla del
visor.
Puede ajustar el tamaño y la posición del área de
detección con los elementos de menú siguientes.
SIZE: el tamaño del área de detección se puede cambiar.
NEARFAR
Posición de enfoque actual (Index)
Posición de enfoque registrado (marcador)
<FOCUS POSITION METER1>
FOCUS POSITION METER: ON
NEAR LIMIT : 100 (0~999)
FAR LIMIT : 923 (0~999)
DIRECTION : HOLIZONTAL
SIZE : NORMAL
RULED LINE : ON
INDEX COLOR : WHITE
INDEX WIDTH : 1
MARKER WIDTH : 1
CURRENT FOCUS DIST :_5.7M 18.7ft
236 (0~999)
05 TOP
(Si el área es demasiado grande, se incluyen en ella
tanto el sujeto como el fondo, con lo que la
visualización del indicador podría desviarse
fácilmente del sujeto).
POSITION: ajusta la posición del área de detección de
forma aproximada.
POSITION H: ajusta con precisión la posición del área de
detección en sentido horizontal.
POSITION V: ajusta con precisión la posición del área de
detección en sentido vertical.
4 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para que se
muestre el ajuste deseado y presione el mando MENU
SEL/botón ENTER.
5 Para finalizar el ajuste, salga del modo Menu
colocando el interruptor DISPLAY en OFF.
Notas
• El indicador de nivel y el marcador de área de efectos no se
pueden mostrar de forma simultánea; tendrá preferencia el
último que se ajuste en ON.
• El marcador de Area y el marcador de seguridad de Aspect
no se pueden mostrar de forma simultánea; tendrá
preferencia el último que se ajuste en ON.
• Cuando visualice los indicadores de enfoque asistido,
asegúrese de que la distancia focal del plano de montaje
esté ajustada con precisión.
Consulte “Ajuste de la distancia focal del plano de montaje”
en la página 11 para conocer la distancia focal del plano de
montaje.
Ajuste de la función del medidor de
posición del enfoque
La función del medidor de posición permite visualizar de forma
gráfica la posición de enfoque registrada (marcador) y la
posición de enfoque actual (Index) en la pantalla del visor.
Puede ajustar fácilmente el enfoque en el punto registrado
ajustando el enfoque hasta que la posición de Index se
superponga a la posición del marcador (estado ajustado). En
el estado ajustado, se puede visualizar un marco de color y el
nombre del marcador en la pantalla del visor.
1 Visualice la página CONTENTS del menú OPERATION
(consulte los pasos del 1 al 4 de “Adición de la señal
de detalle VF”).
2 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para alinear
el marcador de flecha (,) con <FOCUS POSITION
METER1> o <FOCUS POSITION METER2> y presione
el mando MENU SEL/botón ENTER.
Se muestra la página <FOCUS POSITION METER1> o
<FOCUS POSITION METER2>.
3 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para alinear
el marcador de flecha (,) con el elemento que desea
ajustar y presione el mando MENU SEL/botón ENTER.
Para utilizar el medidor de posición de enfoque.
Al ajustar FOCUS POSITION METER en ON, se muestra
el medidor de la posición del enfoque en la pantalla del
visor.
Puede ajustar el formato de visualización con los
elementos de la página <FOCUS POSITION METER1>
que se indican a continuación.
NEAR LIMIT: ajusta el borde NEAR del medidor de
posición de enfoque.
FAR LIMIT: ajusta el borde FAR del medidor de posición
de enfoque.
El rango de la posición de enfoque que se visualiza varía
en función de los ajustes de NEAR LIMIT y FAR LIMIT.
Para visualizar todo el rango se debe ajustar NEAR LIMIT
en 0 y FAR LIMIT en 999.
DIRECTION: selecciona si el medidor se visualizará
horizontalmente en la pantalla superior de la pantalla
o verticalmente en el borde derecho.
SIZE: ajusta el tamaño del medidor.
RULED LINE: activa/desactiva la visualización de las
líneas guía del medidor.
INDEX COLOR: ajusta el color de Index.
INDEX WIDTH: ajusta el ancho de Index.
MARKER WIDTH: ajusta el ancho del marcador.
Para ajustar la sensibilidad del ajuste y el contenido
de visualización
Puede ajustar la sensibilidad del ajuste y configurar la
visualización en el estado ajustado con ADJUSTED SIGN
en la página <FOCUS POSITION METER2>.
SENSE: ajusta la sensibilidad del ajuste. Al aumentar el
valor, se aumenta la sensibilidad (lo que hace que la
determinación del estado ajustado sea más precisa).
NAME DISP: activa/desactiva la visualización del nombre
del marcador en el estado ajustado (solo en la
pantalla DISPLAY).
FRAME DISP: activa/desactiva la visualización de un
marco de color (marco de ajuste) en la pantalla en el
estado ajustado activado/desactivado.
FRAME WIDTH: ajusta el ancho del marco de ajuste.
Para configurar los ajustes de visualización de
marcadores
Puede ajustar la visualización de marcadores con
MARKER CONFIG en la página <FOCUS POSITION
METER2>.
REG: registra un marcador en la posición de Index.
DISP: activa/desactiva la visualización de los
marcadores.
COLOR: ajusta el color del marcador. También se ajusta
el color del marco de ajuste.
19
NAME: ajusta el nombre del marcador.
POS: permite ajustar manualmente la posición del
marcador.
Ajuste de las salidas de la
4 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para que se
muestre el ajuste deseado y presione el mando MENU
SEL/botón ENTER.
5 Para finalizar el ajuste, salga del modo Menu
colocando el interruptor DISPLAY en OFF.
Registro de marcadores
Puede registrar un marcador para el medidor de la posición del
enfoque con los botones RET/ASSIGNABLE A, B y C.
cámara
Puede especificar con las operaciones del menú las señales
de vídeo emitidas directamente por la cámara.
Se puede mostrar el nombre de la señal colocando una
etiqueta (suministrada) con el nombre de la señal de salida
configurada en el área de la etiqueta del conector.
Notas
• El ajuste de MAIN (imagen de la cámara), RET (vídeo de
retorno) o VF (la misma imagen que se muestra en la
pantalla del visor) es común a SD-SDI y VBS. No se pueden
emitir distintas señales.
• La salida se obtiene en 1080i, aunque el ajuste del formato
sea 720P.
Emisión de la señal que se captura (imagen de
la cámara)
La misma información textual que se muestra en la pantalla
del visor se puede añadir a la señal de salida ajustando
CHARACTER en “ON” en la página <SDI OUT> o <TEST
OUT>.
Para emitir como HD-SDI
Página de menúElementoAjuste
<SDI OUT>SDI-MONI OUTMAIN
Para emitir como SD-SDI
Página de menúElementoAjuste
<SDI OUT>SDI-MONI OUTSD-SDI
DOWN CONVERTER
SELECT
Para emitir como VBS
Página de menúElementoAjuste
<TEST OUT>OUTPUTVBS
DOWN CONVERTER
SELECT
MAIN
MAIN
Emisión constante de un vídeo de retorno
• Cuando se conecta una unidad de control de la cámara, una
de las señales suministradas a la unidad de control de la
cámara se puede emitir desde la cámara.
• Se emite la última señal de retorno seleccionada.
• La misma información textual que se muestra en la pantalla
del visor se puede añadir a la señal de salida ajustando
CHARACTER en “ON” en la página <SDI OUT> o <TEST
OUT>.
Para emitir como HD-SDI
Página de menúElementoAjuste
<SDI OUT>SDI-MONI OUTRET
Para emitir como SD-SDI
Página de menúElementoAjuste
<SDI OUT>SDI-MONI OUTSD-SDI
DOWN CONVERTER
SELECT
20
RET
Para emitir como VBS
F255
12.5V
EX Z55
1 A
F5.6
0dB 1/125
W:
5600K
D.EXT
TALK
DOOR No1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
qd
qf
qs
qa
Página de menúElementoAjuste
<TEST OUT>OUTPUTVBS
DOWN CONVERTER
SELECT
RET
Visualización del estado
de la pantalla de visor
Emisión de la misma imagen que la de la
pantalla del visor
• Con HD-SDI se puede obtener una señal que incluye la
misma información que la que se muestra en la pantalla del
visor en función de los ajustes de VF MARKER,
CHARACTER, VF DETAIL, ZEBRA, etc. Los ajustes de ON/
OFF u otros que se utilizan para añadir información son los
mismos que en el visor. La salida se sincroniza cambiando
entre Y, R, G y B o cambiando a una señal de retorno.
• Con SD-SDI o VBS, la salida se sincroniza únicamente
cambiando entre una señal de retorno y la imagen de la
cámara. No se corresponde con el cambio entre Y, R, G y
B. No se puede añadir a la salida otra información que no
sea la de CHARACTER (p. ej., VF MARKER, VF DETAIL o
ZEBRA).
Nota
Con los ajustes para emitir la misma imagen que la de la
pantalla del visor, la salida se obtiene en 1080i, aunque el
ajuste del formato sea 720P.
Para emitir como HD-SDI
Página de menúElementoAjuste
<SDI OUT>SDI-MONI OUTVF
Además de la imagen de vídeo, en el visor se puede visualizar
texto y mensajes que muestran los ajustes de la cámara y el
estado de funcionamiento, además de elementos como un
marcador de centro y un marcador de zona de seguridad.
Cuando el interruptor DISPLAY se ajusta en
DISPLAY
Los elementos ajustados en ON que utilizan los interruptores
de menú u otros relacionados se muestran en los bordes
superior e inferior de la pantalla.
Para emitir como SD-SDI
Página de menúElementoAjuste
<SDI OUT>SDI-MONI OUTSD-SDI
DOWN CONVERTER
SELECT
Para emitir como VBS
Página de menúElementoAjuste
<TEST OUT>OUTPUTVBS
DOWN CONVERTER
SELECT
Emisión de señales 3G SDI
La salida SDI 1 y la salida SDI 2 forman la salida 3G SDI.
Para emitir en 1080/59.94P o 1080/50P
Página de menúElementoAjuste
<OUTPUT FORMAT>ACTIVE LINE1080
(Formato)59.94P o 50P
<SDI OUT>SDI-1
Nota
Para la salida 3G SDI se requiere el software de control de la
cámara HZC-PRV50/PRV50M/PRV50W (opcional).
SDI-2
MAIN (3G)
LEVEL-A o LEVEL-B
VF
VF
a Posición del zoom
Indica la posición aproximada del variador del objetivo con
zoom entre gran angular (0) y teleobjetivo (99). Indica la
proximidad al lado del teleobjetivo.
b Extensor del objetivo
Cuando se utiliza un extendedor de objetivo, se muestra “EX”.
c Extensor digital
Cuando se utiliza un extendedor digital, se muestra “D.EXT”.
d Indicación de TALK
Se muestra cuando el micrófono de intercomunicación se
ajusta en ON.
e Modo 5600K
Se muestra cuando 5600K se ajusta en ON.
f Filtro
Muestra el ajuste de filtro seleccionado actualmente (del 1 al
4).
g Memoria del balance de blancos
Muestra la memoria del ajuste del balance de blancos
automático que está seleccionada actualmente.
W:A: El interruptor WHITE BAL se ajusta en “A”
W:B: El interruptor WHITE BAL se ajusta en “B”
W:P: El interruptor WHITE BAL se ajusta en “PRST”
h Valor de ganancia
Muestra el valor de ganancia de vídeo (dB) ajustado con el
interruptor GAIN.
21
i Posición de enfoque
1080-59.94i
ASSIGNABLE :OFF
!ND :2
!FAN :MAX
!EXT :ON
!FORMAT :1080-59.94i
OPT LV CAM:ssxxxxxxb
CCU:ssxxxxxxb
a
c
d
b
Muestra la posición de enfoque del objetivo con zoom en
forma de valor numérico (de 0 a 255 (infinito)).
Nota
Se muestra únicamente cuando hay conectado un objetivo de
comunicación en serie.
j Tensión de la batería
Muestra la tensión de entrada.
k Nombre de marcador del medidor de posición de
enfoque
Muestra el nombre de marcador del medidor de posición de
enfoque.
l Configuración del área de mensajes del proceso de
ajustes/cambios
Esta área solo se utiliza cuando el elemento MESSAGE del
menú se ajusta en un valor distinto de OFF.
m Valor F
Indica el valor F (apertura del diafragma) del objetivo.
n Obturador/ECS
Muestra el estado del obturador/ECS. Si el obturador
electrónico está ajustado en OFF, no se mostrará nada.
d Indicadores del nivel del sensor de luz (solo en las
transmisiones de fibra óptica)
En esta área se muestran los niveles de recepción de luz en
segmentos.
CAM: Nivel de recepción de luz en el conector CCU
(página 8) de la cámara
CCU: Nivel de recepción de luz en el conector CAMERA de la
CCU
Cuando se coloca el interruptor STATUS/
CANCEL en STATUS
La pantalla de estado cambia para mostrar los siguientes
elementos:
a Indicación de interruptor asignable
Se indica la función asignada al interruptor asignable
(página 7).
Para ver qué funciones se pueden asignar, consulte el menú
OPERATION <SWITCH ASSIGN1> (página 37).
b Indicación de formato
Se muestra el formato de vídeo actual.
c Indicación de área ‘!’
Esta área se utiliza para visualizar estados anómalos con la
función <‘!’IND> Las opciones de visualización se pueden
ajustar con el menú.
Para obtener más información, consulte el menú OPERATION
<‘!’ IND> (página 33).
22
Operaciones del menú
Interruptor DISPLAY
Interruptor STATUS/
CANCEL
Mando MENU SEL/botón ENTER
Pulsar
Girar
Interruptor DISPLAY
<TOP MENU>
USER
USER MENU CUSTOMIZE
ALL
OPERATION
PAINT
MAINTENANCE
FILE
DIAGNOSIS
Los menús que se muestran en la pantalla del visor activan
distintos ajustes de la cámara.
Los siguientes controles se utilizan para controlar los menús.
Para desactivar la indicación “TOP”
Apague el equipo y vuelva a encenderlo, o cambie el
interruptor DISPLAY de OFF a MENU mientras mantiene
pulsado el interruptor STATUS/CANCEL en CANCEL. Con
esto se desactiva la selección de TOP.
Menús disponibles
Menú USER
Este menú puede incluir páginas de menú seleccionadas
entre los menús OPERATION, PAINT, MAINTENANCE, FILE
y DIAGNOSIS para su comodidad. Se pueden cambiar, añadir
y eliminar páginas con el menú USER MENU CUSTOMIZE.
Menú USER MENU CUSTOMIZE.
Este menú permite editar el menú USER.
Para obtener más información sobre el menú USER, consulte
“Edición del menú USER” en la página 25.
Menú ALL
Este menú permite controlar todos los elementos de los
menús OPERATION, PAINT, MAINTENANCE, FILE y
DIAGNOSIS como un solo menú.
Menú OPERATION
Este menú contiene elementos para que los operadores
utilicen la cámara. Principalmente, permite configurar el visor,
el intercomunicador y los ajustes de interruptor.
Inicio de las operaciones del menú
Para visualizar una página de menú
Cambie el interruptor DISPLAY de OFF a MENU
También puede visualizar el menú ajustando el interruptor
DISPLAY en el panel trasero en MENU.
Se muestra la última página de menú que se ha utilizado. (Si
es la primera vez, se mostrará la página CONTENTS del
menú OPERATION).
Para visualizar la pantalla TOP MENU
Si cambia el interruptor DISPLAY de OFF a MENU mientras
mantiene pulsado el mando MENU SEL/botón ENTER, se
mostrará “TOP” en la esquina superior derecha de la pantalla.
Cuando se selecciona, se muestra la pantalla TOP MENU, en
la que se ofrece una lista de los menús disponibles, y en esta
pantalla se pueden seleccionar los menús.
Pantalla TOP MENU
Menú PAINT
Este menú contiene elementos para realizar ajustes de
imagen detallados mientras se utiliza un monitor de formas de
onda para supervisar las formas de onda que emite la cámara.
Para utilizar este menú, normalmente se requiere la asistencia
de un ingeniero de vídeo.
Aunque se puede utilizar un panel de control remoto externo
o una unidad de configuración principal para ajustar los
elementos de este menú, el menú resulta eficaz cuando se
utiliza la cámara sola al aire libre.
Menú MAINTENANCE
Este menú contiene elementos para realizar operaciones de
mantenimiento de la cámara, como cambiar el sistema o
ajustar elementos de “pintura” de uso poco frecuente.
Menú FILE
Este menú se utiliza para realizar operaciones de archivo,
como escribir o borrar el archivo de referencia.
Menú DIAGNOSIS
Este menú permite confirmar el informe de autodiagnóstico.
Para seleccionar un menú en la pantalla TOP
MENU
1 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para alinear
el marcador de flecha (,) con la indicación de menú
deseada.
2 Presione el mando MENU SEL/botón ENTER.
Aparece la página CONTENTS o la última página del
menú seleccionado a la que se ha accedido.
23
Selección de páginas
CONTENTS 00 TOP
01.<VF DISPLAY>
02.<'!'IND>
03.<VF MARKER>
04.<VF DETAIL>
05.<FOCUS POSITION METER1
06.<FOCUS POSITION METER2
07.<FOCUS ASSIST>
08.<ZEBRA>
09.<CURSOR>
10.<BOX CURSOR FILE>
Si se puede desplazar la pantalla, las flechas indican la
dirección del desplazamiento.
Marcador ,
Ejemplo: La página CONTENTS del menú OPERATION
<VF DETAIL> 04 TOP
VF DETAIL : ON 25%
CRISP : 0
FREQUENCY: 9M
FLICKER : OFF
AREA : 70%
ZOOM LINK: ON 100%
COLOR DETAIL : ON BLUE
PEAK COLOR : ON
CHROMA LEVEL: 100%
Número de página
<VF DETAIL> ? 04 TOP
VF DETAIL : ON 25%
CRISP : 0
FREQUENCY: 9M
FLICKER : OFF
AREA : 70%
ZOOM LINK: ON 100%
COLOR DETAIL : ON BLUE
PEAK COLOR : ON
CHROMA LEVEL: 100%
Parpadea
<VF DETAIL> 04 TOP
VF DETAIL : ON 25%
CRISP : 0
FREQUENCY: 9M
FLICKER : OFF
AREA : 70%
ZOOM LINK: ON 100%
COLOR DETAIL : ON BLUE
PEAK COLOR : ON
CHROMA LEVEL: 100%
Cuando se selecciona una página de una
página CONTENTS
Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para alinear el
marcador de flecha (
y, a continuación, presione el mando MENU SEL/botón
ENTER.
Se muestra la página seleccionada.
,) con la indicación de página deseada
Para volver a la pantalla TOP MENU
Alinee el marcador de flecha (
,) con “TOP” en la parte
superior derecha de la página de menú y, a continuación,
presione el MENU SEL/botón ENTER.
Vuelve a aparecer la pantalla TOP MENU.
Ajuste de los elementos del menú
Si a la izquierda del número de página, aparece un signo de
interrogación “?” intermitente, presione el mando MENU SEL/
botón ENTER para que se transforme en el marcador de
,). Se activa el ajuste de la página visualizada.
flecha (
1 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para alinear
el marcador de flecha (,) con el elemento deseado.
2 Presione el mando MENU SEL/botón ENTER.
El marcador de flecha (,) se transforma en un signo de
interrogación “?” intermitente.
Para cambiar la página que se muestra
1 Asegúrese de que al marcador de flecha (,) esté
situado a la izquierda del número de página y, a
continuación, pulse el mando MENU SEL/botón
ENTER.
El marcador de flecha (
,) se transforma en un signo de
interrogación (?) que parpadea.
2 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para hojear
las páginas.
3 Cuando aparezca la página deseada, presione el
mando MENU SEL/botón ENTER.
El signo de interrogación “?” se transformará en el
marcador de flecha (
,) y se activarán las operaciones
con la página visualizada.
3 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para cambiar
el valor de ajuste.
Cuando se gira el mando con rapidez, los valores
cambian rápidamente; cuando se gira con lentitud, los
valores cambian lentamente.
Para restablecer un valor cambiado
Si mueve el interruptor STATUS/CANCEL hacia CANCEL
antes de pulsar el mando MENU SEL/botón ENTER, se
restablecerá el valor anterior del ajuste.
Para interrumpir los ajustes
Coloque el interruptor DISPLAY en OFF para apagar la
visualización de la pantalla de menú.
La operación de ajuste se puede reiniciar volviendo a
ajustar el interruptor DISPLAY en MENU.
4 Presione el mando MENU SEL/botón ENTER.
El signo de interrogación “?” vuelve a transformarse en el
marcador de flecha (,) y se registra el nuevo ajuste.
5 Para cambiar otros elementos de ajuste en la misma
página de menú, repita los pasos del 1 al 4.
Para especificar una cadena de caracteres
Al presionar el mando MENU SEL/botón ENTER con el
marcador de flecha (,) apuntando al elemento para el que se
desee especificar una cadena de caracteres, como p. ej. un ID
de archivo, se muestra un cursor y la lista de los caracteres
que se pueden seleccionar.
El cursor que se muestra se puede mover girando el mando
MENU SEL/botón ENTER.
1 Coloque el cursor en la posición en la que desea
introducir un carácter y, a continuación, presione el
mando MENU SEL/botón ENTER.
En la lista de caracteres aparece otro cursor.
24
2 Coloque el cursor en el carácter que desea introducir
CONTENTS E00
xx
01.EDIT PAGE
02.USER 1 EDIT
c
03.USER 2 EDIT
04.USER 3 EDIT
05.USER 4 EDIT
06.USER 5 EDIT
07.USER 6 EDIT
08.USER 7 EDIT
09.USER 8 EDIT
10.USER 9 EDIT
TOP
y presione el mando MENU SEL/botón ENTER.
Repita los pasos del 1 al 2.
Seleccionando INS en la línea que hay debajo de la lista
de caracteres, puede introducir un espacio en la posición
del cursor.
Si se selecciona DEL, se elimina el carácter en el que
está colocado el cursor.
Para volver al paso 1 sin cambiar el carácter, seleccione
RET.
Si introduce el número máximo de caracteres permitido
(indicado por la marca de tope que hay al extremo
derecho de la línea), el cursor se desplazará hasta ESC,
en la línea inferior a la lista de caracteres.
Para registrar la nueva cadena que ha ajustado,
seleccione END y presione el mando MENU SEL/botón
ENTER.
Para restablecer la cadena anterior, seleccione ESC y
presione el mando MENU SEL/botón ENTER.
Para restablecer el valor estándar de un
elemento de menú
Seleccione el elemento de menú en el que desea restablecer
el valor estándar y, a continuación, mantenga presionado el
mando MENU SEL/botón ENTER durante 3 segundos
mientras aparece el marcador de flecha (
,).
Si, en la página <FILE CLEAR> del menú FILE, se ha
ajustado en ON “10 SEC CLEAR”, podrá restablecer el valor
predeterminado por fábrica del ajuste del archivo de
referencia correspondiente al elemento seleccionado
manteniendo presionado el mando MENU SEL/botón ENTER
otros 10 segundos.
Para finalizar las operaciones del menú
Coloque el interruptor DISPLAY en OFF.
Edición del menú USER
Puede seleccionar las páginas y los elementos de los menús
OPERATION, PAINT, MAINTENANCE, FILE y DIAGNOSIS
que desee y registrarlos en el menú USER.
Si en el menú USER especifica páginas o elementos que
utilice con frecuencia, podrá acceder a ellos y utilizarlos con
facilidad.
Para conocer los elementos de cada una de las páginas,
consulte la página del menú origen correspondiente en la
tabla de “Lista de menús” en la página 28.
El menú USER MENU CUSTOMIZE permite configurar un
menú USER compuesto únicamente por las páginas y los
elementos que necesite; para ello, puede añadir, eliminar o
reemplazar páginas.
Edición por elementos
El menú USER MENU CUSTOMIZE permite añadir una
página nueva al menú USER y añadir en dicha página los
elementos que desee.
Aunque la página EDIT contiene elementos predefinidos de
fábrica, las páginas USER 1 EDIT a USER 19 EDIT están
inicialmente vacías. Puede registrar hasta 10 elementos,
incluidas líneas en blanco, en cada una de estas páginas.
Para añadir elementos a una página
Siga este procedimiento:
1 Coloque el interruptor DISPLAY desde la posición
OFF a la posición MENU mientras mantiene pulsado
el mando MENU SEL/botón ENTER.
Aparece la pantalla TOP MENU.
2 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para mover el
marcador de flecha (
CUSTOMIZE” y, a continuación, presione el mando
MENU SEL/botón ENTER.
Si es la primera vez que se visualiza el menú USER
MENU CUSTOMIZE, se muestra la página CONTENTS
del menú.
,) hasta “USER MENU
En el menú USER definido por la fábrica se incluyen las
siguientes páginas:
Si previamente ya se ha utilizado el menú USER MENU
CUSTOMIZE, se muestra la última página a la que se
accedió.
25
3 Si se muestra la página CONTENTS, gire el mando
USER 2 EDIT E03cTOP
EDIT FUNCTION
c
INSERT
MOVE
DELETE
BLANK
ESC
<SW STATUS> P01
FLARE :
c
ON
GAMMA : ON
BLK GAM : OFF
KNEE : ON
WHT CLIP: ON
DETAIL : ON
LVL DEP : ON
SKIN DTL: OFF
MATRIX : OFF
ESC
ITEM MOVE
xx
c
VF OUT : COLOR
VF DETAIL : OFF
MARKER : ON
CURSOR : OFF
ZEBRA SW : OFF
: 1
z
ASSIGNABLE : OFF
ESC
MENU SEL/botón ENTER para mover el marcador de
flecha (
EDIT, del 1 al 19, y, a continuación, presione el mando
MENU SEL/botón ENTER para mostrar la página.
Si se muestra otra página, gire el mando MENU SEL/
botón ENTER hasta que aparezca la página deseada
y, a continuación, presione el mando MENU SEL/
botón ENTER para seleccionar la página.
Ejemplo: Cuando selecciona la página USER 2 EDIT
,) hasta cualquier número de página USER
4 Mueva el marcador de flecha (,) hasta el elemento
que desee añadir (esta operación no es necesaria si
no existe ningún elemento en la página, tal y como se
muestra en la imagen del paso 3) y, a continuación,
presione el mando MENU SEL/botón ENTER.
Aparece la pantalla EDIT FUNCTION.
1 Mueva el marcador de flecha (,) hasta el elemento
que desee eliminar y presione el mando MENU SEL/
botón ENTER.
Aparece la pantalla EDIT FUNCTION.
2 Seleccione “DELETE” y presione el mando MENU
SEL/botón ENTER.
Aparece de nuevo la página que se había mostrado
anteriormente y el mensaje “DELETE OK? YES
visualiza en la parte superior derecha.
,NO” se
3 Para eliminar el elemento, gire el mando MENU SEL/
botón ENTER para mover el marcador de flecha (,)
hasta “YES” y presione el mando MENU SEL/botón
ENTER.
Para modificar el orden de los elementos de una
página
Siga este procedimiento:
1 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para mover el
marcador de flecha (,) hasta el elemento que desee
mover y, a continuación, presione el mando MENU
SEL/botón ENTER.
Aparece la pantalla EDIT FUNCTION.
2 Seleccione MOVE y presione el mando MENU SEL/
botón ENTER.
Aparece de nuevo la página que se había mostrado
anteriormente.
5 Mueva el marcador de flecha (,) hasta “INSERT” y
presione el mando MENU SEL/botón ENTER.
Aparece la página con el último elemento añadido.
6 Añada los elementos.
1 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER hasta que se
muestre la página que contiene los elementos
deseados y, a continuación, presione el mando MENU
SEL/botón ENTER.
2 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para mover
el marcador de flecha (,) hasta el elemento deseado
y, a continuación, presione el mando MENU SEL/
botón ENTER.
3 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para mover el
marcador de flecha (
desea mover el elemento y, a continuación, presione
el mando MENU SEL/botón ENTER.
El elemento seleccionado en el paso 1 se mueve a la
posición seleccionada en el paso 3.
En el ejemplo anterior, “ASSIGNABLE” se mueve a la
parte superior y los demás elementos se desplazan una
línea hacia abajo.
Para insertar una línea en blanco
Siga este procedimiento:
,) hasta la posición a la que
1 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para mover el
marcador de flecha (,) hasta el elemento encima del
cual desee insertar una línea el blanco.
Aparece la pantalla EDIT FUNCTION.
Aparece la página USER 2 EDIT de nuevo con el
elemento que se acaba de añadir.
7 Añada los demás elementos repitiendo los pasos del
4 al 6.
Puede añadir hasta 10 elementos en una página.
Para eliminar elementos de una página
Siga este procedimiento:
2 Seleccione “BLANK” y presione el mando MENU SEL/
botón ENTER.
Aparece de nuevo la página que se había mostrado
anteriormente y se inserta una línea en blanco encima del
elemento especificado.
Nota
No es posible insertar una línea en blanco en una página para
la que ya se han registrado 10 elementos.
26
Edición por páginas
EDIT PAGE E01
xx
01.<VF OUT>
c
02.<VF DETAIL>
03.<FOCUS ASSIST>
04.<VF DISPLAY>
05.<'!' IND>
06.<VF MARKER>
07.<CURSOR>
08.<ZEBRA>
09.<SWITCH ASSIGN1>
10.<SWITCH ASSIGN2>
TOP
EDIT FUNCTION
c
INSERT
MOVE
DELETE
ESC
CONTENTS
xx
c
01.USER 1
02.USER 2
03.USER 3
04.USER 4
05.USER 5
06.USER 6
07.USER 7
08.USER 8
09.USER 9
10.USER 10
ESC
ITEM DELETE
DELETE OK? YES
c
NO
01.<VF OUT>
02.<VF DETAIL>
03.<FOCUS ASSIST>
z
04.<VF DISPLAY>
05.<'!' IND>
06.<VF MARKER>
07.<CURSOR>
08.<ZEBRA>
09.<SWITCH ASSIGN1>
10.<SWITCH ASSIGN2>
ESC
ITEM MOVE
xx
01.<VF OUT>
02.<VF DETAIL>
03.<FOCUS ASSIST>
c
04.<VF DISPLAY>
05.<'!' IND>
06.<VF MARKER>
07.<CURSOR>
08.<ZEBRA>
z
09.<SWITCH ASSIGN1>
10.<SWITCH ASSIGN2>
ESC
Puede añadir una página al menú USER, eliminar una página
del menú USER o reemplazar páginas a través de la opción
EDIT PAGE del menú USER MENU CUSTOMIZE.
Para añadir una página
Siga este procedimiento:
1 Seleccione “USER MENU CUSTOMIZE” en la pantalla
TOP MENU.
Si es la primera vez que se visualiza el menú USER
MENU CUSTOMIZE, se muestra la página CONTENTS
del menú. Si previamente ya se ha utilizado el menú, se
muestra la última página a la que se accedió.
2 Si se muestra la página CONTENTS, gire el mando
MENU SEL/botón ENTER para mover el marcador de
flecha (
presione el mando MENU SEL/botón ENTER para
mostrar la pantalla EDIT PAGE.
Si se muestra otra página, gire el mando MENU SEL/
botón ENTER hasta que aparezca la pantalla EDIT
PAGE y, a continuación, presione el mando MENU
SEL/botón ENTER para seleccionar la pantalla.
,) hasta “EDIT PAGE” y, a continuación,
Para cancelar la adición de una página
Antes de pulsar el mando MENU SEL/botón ENTER en el
paso 5, gire el mando MENU SEL/botón ENTER para mover
el marcador de flecha (
,) hasta “ESC”, en la parte superior
derecha de la pantalla, y a continuación, presione el mando
MENU SEL/botón ENTER.
Aparece de nuevo la pantalla EDIT PAGE.
Para eliminar una página
Siga este procedimiento:
1 En la pantalla EDIT PAGE del menú USER MENU
CUSTOMIZE, mueva el marcador de flecha (,) hasta
la página que desee eliminar y presione el mando
MENU SEL/botón ENTER.
Aparece la pantalla EDIT FUNCTION.
2 Seleccione “DELETE” y presione el mando MENU
SEL/botón ENTER.
Aparece de nuevo la página que se había mostrado
anteriormente y el mensaje “DELETE OK? YES
visualiza en la parte superior derecha.
,NO” se
3 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para mover el
marcador de flecha (,) hasta la posición en la que
desea añadir la página y, a continuación, presione el
mando MENU SEL/botón ENTER.
Aparece la pantalla EDIT FUNCTION.
4 Seleccione INSERT y presione el mando MENU SEL/
botón ENTER.
Aparece la pantalla de selección.
3 Para eliminar la página, gire el mando MENU SEL/
botón ENTER para mover el marcador de flecha (,)
hasta “YES” y presione el mando MENU SEL/botón
ENTER.
Para mover una página
Siga este procedimiento:
1 Muestre la pantalla EDIT PAGE del menú USER MENU
CUSTOMIZE. Gire el mando MENU SEL/botón ENTER
para mover el marcador de flecha (
,) hasta la página
que desee mover.
Aparece la pantalla EDIT FUNCTION.
2 Seleccione “MOVE” y presione el mando MENU SEL/
botón ENTER.
Aparece de nuevo la pantalla EDIT PAGE.
3 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para mover el
marcador de flecha (
desea mover la página seleccionada en el paso 1.
,) hasta la posición a la que
5 Gire el mando MENU SEL/botón ENTER para mover el
marcador de flecha (
continuación, presione el mando MENU SEL/botón
ENTER.
De este modo, se añade el número y nombre de la página
seleccionada encima del elemento seleccionado en el
paso 3.
,) hasta la página deseada y, a
4 Presione el mando MENU SEL/botón ENTER.
La página seleccionada en el paso 1 se mueve a la
posición seleccionada en el paso 3.
En el ejemplo anterior, <ZEBRA> se mueve a la posición
“04” y <VF DISPLAY> y las siguientes páginas se
desplazan una línea hacia abajo.
27
Lista de menús
FOCUS ASSIST
ZEBRA
INDICATOR
MODE
LEVEL
GAIN
OFFSET
AREA MARKER
SIZE
POSITION
POSITION H
POSITION V
ZEBRA
ZEBRA1
LEVEL
WIDTH
ZEBRA2
FOCUS POSITION METER1
FOCUS POSITION METER
NEAR LIMIT
FAR LIMIT
DIRECTION
SIZE
SENSE
NAME DISP
FRAME DISP
FRAME WIDTH
RULED LINE
MKR1
MKR2
MKR3
INDEX COLOR
INDEX WIDTH
MARKER WIDTH
CURRENT FOCUS DIST
CURRENT FOCUS DIST
MARKER CONFIG
FOCUS POSITION METER2
ADJUSTED SIGN
08 (U08)8)
07 (U03)
05
06
En esta sección, se muestran los menús que aparecen en la
pantalla del visor en forma de tablas.
• En el caso de las páginas que se han registrado en fábrica
en el menú USER, los números de página del menú USER
se indican entre paréntesis en la columna Número de las
tablas.
• En cada menú también aparece una página CONTENTS
(con el número 00).
Árbol de menús
Menú OPERATION
VF DISPLAY
01 (U04)
' ! 'IND
02 (U05)
VF MARKER
03 (U06)
VF DETAIL
04 (U02)
EX
ZOOM
DISP
FOCUS
ND
5600K
IRIS
WHITE
D.EXT
GAIN
SHUTTER
BATT
RETURN
TALK
MESS
AGE
FOLLOW F
FOCUS NAME
FOCUS FORM
ND
WHITE
5600K
GAIN
SHUTTER
FAN
EXT
Y TALLY
MARKER
LEVEL
CENTER
SAFETY ZONE
EFFECT
ASPECT
MASKSAFETY
VF DETAIL
CRISP
FREQUENCY
FLICKER
AREA
ZOOM LINK
COLOR DE
PEAK COLOR
CHROMA LEVEL
RETURN DISABLE
TAIL
Notas
CCU: unidad de control de la cámara HDCU3100/3170/2000/
2500
Valores en negrita (por ejemplo, ON, OFF, 0): ajustes
predeterminados
Ejecutar a través de ENTER: se ejecuta presionando el
mando MENU SEL/botón ENTER.
28
SWITCH ASSIGN2
EXT SWITCH
RETURN
LENS VTR S/S
FRONT RET1
FRONT RET2
HANDLE SW1
HANDLE SW2
B PUSH
C PUSH
A ROT
B ROT
C ROT
ZOOM SPEED
RET CTRL CONNECTOR
RET1 Pin5:
RET2 Pin6:
RET3 Pin4:
INCOM1 Pin1:
INCOM2 Pin2:
RET1 SW SEL
RET2 SW SEL
RET3SW SEL
RET1 SW + RET2 SW
BOX CURSOR FILE
VF OUT
SWITCH ASSIGN1
1:
CURSORCURSOR
BOX/CROSS
H POSITION
V POSITION
WIDTH
HEIGHT
BOX MEMORY
H POSI
V POSI
WIDTH
HEIGHT
LEVEL
SPIRIT LEVELINDICATOR
MODE
REVERSE
SCALE
H POSITION
V POSITION
ANGLE
OFFSETSET ZER
O ANGLE
CLEAR
VF OUT
CHAR
2:
3:
4:
5:
STORE
READ (USB t CAM)
WRITE (CAM t USB)
ACTER LEVEL
GAIN
INSIDE A
INSIDE B
INSIDE C
INSIDE D
PinP
POSITIONSIZE
MODE
14 (U10)
16
REAR FUNCTION
ASSIGN
15
A PUSH
17
10
12 (U01)
13 (U09)
09 (U07)
11
EARPHONE RECEIVE SELECT
ENG
PGM1
PROD
PGM2
PGM3
TRACKER
SIDE TONE
TRACKER
EARPHONE
OPERATOR FILE
READ (USB t CAM)
WRITE (CAM t USB)
PRESET
INTERCOM
INTERCOM RECEIVE SELECT
ENG
PGM1
PROD
PGM3
PGM2
TRACKER
SIDETONE
20
21
22
19
EARPHONE
LEVEL
HEADSET MIC
18 (U11)
INTERCOM
LEVEL
POWER
UNBAL
TRACKER RECEIVE SELECT
ENG
PGM1
PROD
PGM2
PGM3
[1-LR]
ENG
PROD
PGM1
PGM2
PGM3
[2]
INPUT LEVEL
OUTPUT LEVEL L-CH
OUTPUT LEVEL 2
OUTPUT LEVEL R-CH
29
Menú PAINT
SW STAT US
P01
VIDEO LEVEL
P02
COLOR TEMP
P03
GAMMA
P04
BLACK GAMMA
P05
SATURATION
P06
KNEE
P07
WHITE CLIP
P08
DETAIL 1
P09
FLARE
GAMMA
BLK GAM
KNEE
WHT CLIP
DETAIL
LVL DEP
SKIN DTL
MATRIX
WHITE
BLACK
FLARE
GAMMA
V MOD
FLARE
V MOD
TEST
WHITE
AUTO WHITE
AT W
SPEED
BALANCE
COLOR TEMP
BALANCE
MASTER
LEVEL
COARSE
TABLE
GAMMA
TEST
LEVEL
RANGE
TEST
SATURATION
LOW KEY SAT
RANGE
TEST
K POINT
K SLOPE
KNEE
KNEE MAX
KNEE SAT
AUTO KNEE
POINT LIMIT
SLOPE
W CLIP
ABS
DETAIL
LEVEL
LIMITER M
LIMITER WHT
LIMITER BLK
CRISP
LEVEL DEPEND
ABS
DETAIL 2
P10
SKIN DETAIL
P11
USER MATRIX
P12
MULTI MATRIX
P13
H/V RATIO
FREQ
MIX RATIO
KNEE APT
DTL H/V MODE
ABS
SKIN DTL
SKIN GATE
NATURAL SKINDTL
ZOOM LINK
TELE
WIDE
CH SW
HUE
PHASE
WIDTH
SAT
LEVEL
R-G
R-B
G-R
G-B
B-R
B-G
MATRIX
PRESET
LEVEL
USER
MULTI
ADAPTIVE MATRIX
PHASE
HUE
SAT
ALL CLEAR
GATE
MATRIX
PRESET
USER
MULTI
Y LIMIT
SHUTTER
P14
NOISE SUPPRESSION
P15
SCENE FILE
P17
SHUTTER
ECS FREQ
SUPPRESSION
1
2
3
4
5
S01TORE
STANDARD
READ (USB t CAM)
WRITE (CAM t USB)
FILE ID
CAM CODE
DATE
HDR OPERATION
P16
HDR CONTRAST
HDR MODE
SDR GAIN
POINT
SLOPE
HDR KNEE
HDR BLACK OFFSET
LEVEL
HDR WHITE CLIP
DISSOLVE
SPEED
30
Menú MAINTENANCE
TEST OUT
M12 (U13)
SDI OUT
M13 (U14)
TRUNK
M14
GENLOCK
M15
DATE
M16
BATTERY ALARM
M17
OTHERS
M18
OPTION KEY
M19
OUTPUT
VBS-OUT
CHARACTER
GAIN
CHROMA
V
SYNC-OUT
-PHASE
H-PHASE
DOWN CONVERTER
SELECT
ASPECT
SDI-1
SDI-MONI OUT
CHARACTER
EMB AUDIO
DOWN CONVERTER
SELECT
ASPECT
TRUNK
INTERFACE
AUX REMOTE
NETWORK TRUNK
LINK
REFERENCE
GENLOCK
STAT US
FORMAT
PHASE
V
H
DATE/TIME
DATE FORMAT
BEFORE END
END
FAN MODE
CAM BARS
WHITE SETUP MODE
FILTER WHT MEM
READ (USB t CAM)
EFFECTIVE FUNCTION
OUTPUT FORM
M11 (U12)
CURRENTAT
STANDALONE SW DISABLE
CALL/TALLY
M10
CCU CALL
CAM CALL
EXTENDER
FILTER DISC
TALLY GUARD
AUTO SETUP
M01
WHITE SHADING
M02
BLACK SHADING
M03
OHB MATRIX
M04
AUTO IRIS
M05
LENS1
M06
LENS2
M07
MIC GAIN
M08
CAMERA NUMBER
M09
AUTO BLACK
AUTO WHITE
AUTO LEVEL
TEST
V SAW
V PARA
H SAW
H PARA
WHITE
V SAW
V PARA
H SAW
H PARA
BLK SET
BLACK
MASTER GAIN
OHB MATRIX
MATRIX
AUTO IRIS
WINDOW
OVERRIDE
IRIS LEVEL
APL RATIO
IRIS GAIN
IRIS CLOSE
F NO. DISP
AF DISPLAY
AL
AC
F DROP COMP
REMOTE CONTROL
FOLLOW FOCUS
MIC1
MIC2
CAMERA NUMBER
MAX GAIN
DROP POINT
R
OUNDNESS
STORE LENS FILE
CONTROL MODE
OFFSET ADJUST SENS
OFFSET CANCEL GAIN
CCU LINK
31
Menú FILEMenú DIAGNOSIS
OPERATOR FILE
F01
SCENE FILE
F02
REFERENCE
F03
LENS FILE
F04
OHB FILE
F05
READ (USB t CAM)
WRITE (CAM t USB)
PRESET
STORE PRESET FILE
1
2
3
4
01
5
STORE
STANDARD
READ (USB t CAM)
WRITE (CAM t USB)
FILE ID
CAM CODE
DATE
STORE FILE
STANDARD
ALL PRESET
DISSOLVE
SPEED
READ (USB
t
BOX CURSOR FILE
F07
1:
2:
3:
4:
5:
STORE
READ (USB t CAM)
WRITE (CAM t USB)
CAM)
WRITE (CAM t USB)
FILE ID
CAM CODE
DATE
STORE FILE
No.
NAME
F NO
CENTER MARKER
H POS
V POSST
ORE
STORE FILE
MATRIX FILE
F06
1
2
3
4
5
STORE FILE
CLEAR ALL
READ (USB
CUSTOM PRESET MATRIX
t
CAM)
WRITE (CAM t USB)
FILE ID
CAM CODE
DATE
EFFECTIVE FUNCTION
CAM INPUT VOLTAGE
CAM CONSUMPTION
CABLE LENGTH
OPTICAL LEVEL
D01
BOARD STAT US
D02
ROM VERSION
D03 (U15)
SERIAL NO.
D04
POWER SUPPLY STAT U S
D05
CCU t CAM
CAM t CCU
OHB
DPR
SY
PS
TX
CD
TR
HOURS METER
CAMERA APP
OS
UPDATER
SY
PS
DPRL
TX
CD1
CD2
TR
MODEL
NO.
CABLE LENGTH
32
Menú OPERATION
OPERATION
Nombre de la página
N.º página
<VF DISPLAY>
01 (U04)
<‘ ! ’IND>
02 (U05)
ElementoAjustesDescripción
EXON
ZOOMON, OFF
FOCUSON, OFF
NDON
5600KON
IRISON
WHITEON, OFF
D.EXTON
GAINON
SHUTTERON
BATTON, OFF
RETURNON
TALKON
MESSAGEALL
FOLLOW FON, OFF
FOCUS NAMEOFF, 1S, 3S, 5S, ON
FOCUS FORMNORMAL
NDON
WHITEON
5600KON
GAINON, OFF, ---
SHUTTERON
FANON, OFF
EXTON
Y TALLYON
DISPLEFT
ABS(ft)
, 2, 3, 4, 5 (combinación
1
permitida)
P, A
ON, OFF
, M, H (combinación permitida)
L
ON, OFF
AUTO1
, OFF, 3S
, 3S
, RIGHT
, 3SVálido solo cuando se utiliza un objetivo de serie.
, OFF, 3S
, OFF, 3S
, OFF, 3S
, 3S
, OFF, 3S
, OFF, 3S
, OFF, 3S
, 3S
, OFF, 3S
, OFF, 3S
, WRN, AT, OFFALL: muestra todos los mensajes.
, 3S
, ABS(AUTO), ABS(m),
, OFF[IND]: permite definir si se incluirá en las
, OFF, ---
, B (combinación permitida)
, OFF, ---
, OFF, ---
, AUTO2, MIN, MAX
, OFF
, OFF
WRN: muestra los mensajes de advertencia y los
mensajes prioritarios.
AT: muestra la información de la configuración
automática y los mensajes prioritarios.
Muestra/oculta el nombre de marcador y ajusta la
hora de visualización.
Ajusta el formato de visualización de FOCUS.
NORMAL: se muestra en el rango de 0 a 255 (sin
unidades).
ABS(AUTO): se muestra en la unidad (metros o
pies) definida en el objetivo.
ABS(m): se muestra en metros.
ABS(ft): se muestra en pies.
indicaciones de estado de la pantalla del visor
(consulte la página 22).
[NORMAL]: permite definir las condiciones en las
cuales la indicación “!” no se mostrará aunque
[IND] esté en ON. (Al especificar aquí las
condiciones estándar o normales, las condiciones
no estándar o anormales se marcarán con la
indicación “!” en la pantalla del visor).
Por ejemplo: con el ajuste predeterminado de ND,
la indicación “!” se muestra cuando se selecciona
un filtro ND que no es el 1.
---: cuando hay una CCU conectada (no se puede
modificar)
33
OPERATION
Nombre de la página
N.º página
<VF MARKER>
03 (U06)
<VF DETAIL>
04 (U02)
<FOCUS POSITION
METER1>
05
ElementoAjustesDescripción
MARKERON
LEVELMIN, 0 a 10, 4
CENTERON, OFF
SAFETY ZONEON, OFF
EFFECTON, OFF
ASPECTON, OFF
MASKON, OFF
SAFETYON, OFF
VF DETAILON
CRISP–99 a +99, 0
FREQUENCY9M, 14M, 18M
FLICKERON, OFF
AREA10 a 100%, 100%
ZOOM LINKON, OFF
COLOR DETAILON, OFF
PEAK COLORON, OFF
CHROMA LEVEL 100%, 50%, 25%, 0%
RETURN DISABLEON, OFF
FOCUS POSITION
METER
NEAR LIMIT0
FAR LIMIT0 a 999
DIRECTIONHORIZONTAL
SIZENORMAL
RULED LINEOFF
INDEX COLORBLACK, WHITE
INDEX WIDTH1
MARKER WIDTH 1
CURRENT FOCUS
DIST
, OFFAjusta MARKER en ON/OFF.
, BLACK, DOT
WHITE
1, 2, 3, 41: cross entero
80.0, 90.0, 92.5, 95.0%
16:9, 15:9, 14:9, 13:9, 4:3
0 a 15, 12Ajusta el nivel para oscurecer fuera del área de
80.0, 90.0
0 a 100%, 25%
0 a 100%, 50%
YELLOW, RED, BLUE
OFF
a 999Ajusta el límite NEAR del medidor de posición de
a 5Ajusta el ancho de Index.
a 9Ajusta el ancho para un eje del marcador.
, 92.5, 95.0%
, OFF
, ONMuestra/oculta el medidor de posición de enfoque.
, VERTICALAjusta la dirección de visualización del medidor de
, HALFAjusta el tamaño de visualización del medidor de
, ONMuestra/oculta Ruled Line.
2: cross entero con un orificio
3: centro
4: centro con un orificio
Aspect.
Para el marcador de seguridad en el modo Aspect.
Permite seleccionar si se ajusta VF DETAIL en OFF
para la pantalla RETURN.
enfoque.
Ajusta el límite FAR del medidor de posición de
enfoque.
posición de enfoque.
HORIZONTAL: se muestra horizontalmente en la
parte superior de la pantalla.
VERTICAL: se muestra verticalmente en la parte
derecha de la pantalla.
posición de enfoque.
Ajusta el color de Index.
Muestra la distancia de enfoque actual (solo
visualización).
34
OPERATION
Nombre de la página
N.º página
<FOCUS POSITION
METER2>
06
<FOCUS ASSIST>
07 (U03)
<ZEBRA>
08 (U08)
ElementoAjustesDescripción
ADJUSTED SIGN
SENSE1 a 5, 2
NAME DISPOFF, 1S, 3S, 5S, ON
FRAME DISPOFF, 1S, 3S, 5S, ON
FRAME WIDTH1 a 5, 2
MARKER CONFIG
[REG] MKR1, 2, 3 Ejecutar a través de ENTER.Registra el marcador en la posición de enfoque
[DISP] MKR1, 2, 3 OFF
[COLOR] MKR1,
2, 3
[NAME] MKR1, 2, 3Hasta 8 caracteres (ajuste
[POS] MKR1, 2, 3 0
CURRENT FOCUS
DIST
INDICATORON, OFF
MODEBOX, B&W, COL
LEVELMIN, 0 a 10, 4
GAIN0 a 99, 50
OFFSET0 a 99, 50
AREA MARKERON, OFF
SIZESMALL, MIDDLE, LARGE
POSITIONLEFT, CENTER
POSITION H0 a 99, 50
POSITION V0 a 99, 50
ZEBRAON, OFF
ZEBRA1
LEVEL50 a 109%, 70%
WIDTH0 a 30%, 10%
ZEBRA250 a 109%, 100%
, ONMuestra/oculta el marcador. (Este elemento no está
RED
, GREEN, BLUE, YELLOW,
ORANGE, PURPLE, GRAY,
BLACK, WHITE
predeterminado: MARKER 1 a 3)
a 999Ajusta la posición del Marker.
BTM
, LEFT, TOP, RIGHT
QUICK, SMOOTH
, RIGHT
1, 2, 1&2
Ajusta la sensibilidad para el ajuste.
Cuanto mayor es el valor, mayor es la sensibilidad.
Muestra/oculta el nombre de marcador y ajusta la
hora de visualización.
Muestra/oculta Adjust Frame y ajusta la hora de
visualización.
Ajusta el ancho de Adjust Frame.
actual. (Este elemento no está disponible cuando la
operación de registro de Marker se asigna al
interruptor específico).
disponible cuando la operación de registro de
Marker se asigna al interruptor específico).
Ajusta el color para el área triangular del marcador.
Ajusta el carácter del nombre del marcador.
Consulte “Para especificar una cadena de
caracteres” en la página 24.
Muestra la distancia de enfoque actual (solo
visualización).
35
OPERATION
Nombre de la página
N.º página
<CURSOR>
09 (U07)
<BOX CURSOR FILE>101:Selecciona BOX CURSOR FILE e introduce un
<SPIRIT LEVEL>
11
ElementoAjustesDescripción
CURSORON, OFF
LEVELWHITE, BLACK, DOT
MIN, 0 a 10, 4
BOX/CROSSBOX, CROSS
H POSITION0 a 99, 50
V POSITION0 a 99, 50
WIDTH0 a 99, 50
HEIGHT0 a 99, 50
BOX MEMORY1/2/3: OFF, ON
H POSI1/2/3: 0 a 99, 50
V POSI1/2/3: 0 a 99, 50
WIDTH1/2/3: 0 a 99, 50
HEIGHT1/2/3: 0 a 99, 50
2:
3:
4:
5:
STOREGuarda un nombre para BOX CURSOR FILE en la
READ (USB t CAM)Transfiere BOX CURSOR FILE desde una unidad
WRITE (CAM t USB)Transfiere BOX CURSOR FILE desde la cámara a
INDICATORON, OFF
MODE1
REVERSEOFF
SCALE50% a 150%, 100%
H POSITION0 a 99, 50
V POSITION0 a 99, 97
ANGLEAjusta el ángulo de inclinación (solo visualización).
OFFSET–90 a +90, 0
SET ZERO
ANGLE
CLEAREjecutar a través de ENTER.Ajusta OFFSET en 0.
, 2Cambia el método de visualización del indicador.
, ONInvierte el movimiento del indicador
Ejecutar a través de ENTER.Designa el ángulo actual como nivel (0°).
nombre para BOX CURSOR FILE.
Ajusta el cursor a la izquierda del número cuando
selecciona BOX CURSOR FILE.
Ajusta el cursor a la derecha del número cuando
introduce un nombre para BOX CURSOR FILE.
Consulte “Para especificar una cadena de
caracteres” en la página 24.
cámara.
USB a la cámara.
una unidad USB.
Cuando está ajustado en ON, BOX MEMORY para
CURSOR no funciona.
horizontalmente.
Ajusta el ancho horizontal del indicador.
36
OPERATION
Pin P: OFF
Pin P: RETURN
Pin P: HD PROMPTER
ModoRET SW OFFRET SW ON
---
ModoRET SW OFFRET SW ON
1
2
3
4
ModoRET SW OFFRET SW ON
1
2
Nombre de la página
N.º página
<VF OUT>
12 (U01)
ElementoAjustesDescripción
VF OUTCOLOR
CHARACTER LEVEL1 a 5, 4
PinPOFF, RETURN, HD PROMPTEREn HDC3170 solo se muestran OFF y RETURN.
POSITION1
SIZE1/2.5, 1/3
MODEPinP OFF: ---
, Y, R, G, B
, 2, 3, 4
, 1/4
PinP RETURN: 1, 2, 3, 4
PinP HD PROMPTER: 1, 2
: Imagen principal : Imagen de retorno
: Imagen de prompter HD
No se puede utilizar durante el funcionamiento
independiente.
, 3, 6, 9, 12 dB
, 9, 12 dB
dB
Nota
Al activar o desactivar D.EXTENDER, puede
producirse ruido. No se trata de una avería.
D.EXTENDER no funciona cuando se selecciona
un formato de movimiento a doble velocidad.
37
OPERATION
Nombre de la página
N.º página
<SWITCH ASSIGN2>
14 (U10)
<REAR FUNCTION
ASSIGN>
15
ElementoAjustesDescripción
LENS VTR S/SOFF, RETURN1 SW, RETURN2
FRONT RET1OFF, RETURN1 SW
FRONT RET2OFF, RETURN1 SW, RETURN2
HANDLE SW1OFF, RETURN1 SW
HANDLE SW2OFF, RETURN1 SW, RETURN2
ZOOM SPEED0 a 99, 20
A PUSHRETURN1 CAM SW, RETURN1
B PUSH
C PUSH
A ROTRET CCU CH SEL, VF DETAIL
B ROT
C ROT
SW, ENG, PROD, VTR S/S
SW, ENG, PROD, D.EXTENDER
SW, ENG, PROD, D.EXTENDER,
VTR S/S
SW, ENG, PROD, ZOOM(T), VTR
S/S
SW, ENG
CAM SW TOGGLE, RETURN2
CAM SW, RETURN2 CAM SW
TOGGLE, RETURN3 CAM SW,
RETURN3 CAM SW TOGGLE,
VF DETAIL, FOCUS POSITION
METER, FOCUS POSITION
METER MKR1 REG, FOCUS
POSITION METER MKR2 REG,
FOCUS POSITION METER MKR3
REG, FOCUS ASSIST
INDICATOR
LEVEL, VF DETAIL CRISP,
FOCUS ASSIST IND GAIN
, PROD, ZOOM(W)
, RETURN2
, RETURN2
Asigna una función al interruptor VTR START/
STOP en el objetivo montado.
VTR S/S solo está disponible cuando se utiliza la
videocámara como dispositivo independiente, y la
señal REC se añade a la señal SDI. Si se pulsa este
botón varias veces, la grabación se activa/
desactiva. Durante la grabación, el indicador Tally
se ilumina en color rojo.
Asigna funciones que se ejecutan al pulsar los
botones RET/ASSIGNABLE A, B y C.
Valores predeterminados
Cuando se selecciona A PUSH: RETURN1 CAM
SW. Cuando se selecciona B PUSH: RETURN2
CAM SW. Cuando se selecciona C PUSH:
RETURN3 CAM SW.
Asigna funciones que se ejecutan al girar los
botones RET/ASSIGNABLE A, B y C.
Las opciones que se pueden seleccionar varían en
función de los ajustes A PUSH, B PUSH y C PUSH.
Cuando la función PUSH está desactivada: OFF
Cuando se selecciona RETURN1 CAM SW,
RETURN1 CAM SW TOGGLE, RETURN2
CAM SW, RETURN2 CAM SW TOGGLE,
RETURN3 CAM SW, RETURN3 CAM SW
TOGGLE, FOCUS POSITION METER,
FOCUS POSITION METER MKR1 REG,
FOCUS POSITION METER MKR2 REG,
FOCUS POSITION METER MKR3 REG: RET
CCU CH SEL
Cuando se selecciona VF DETAIL: VF DETAIL
LEVEL o VF DETAIL CRISP
Cuando se selecciona FOCUS ASSIST
INDICATOR: FOCUS ASSIST IND GAIN
38
OPERATION
Nombre de la página
N.º página
<EXT SWITCH>
16
<RETURN>
17
<HEADSET MIC>
18 (U11)
ElementoAjustesDescripción
RET CTRL
CONNECTOR
RET1 Pin5:OFF, RETURN1 SW
RET2 Pin6:OFF, RETURN1 SW, RETURN2
RET3 Pin4:OFF, RETURN1 SW, RETURN2
INCOM1 Pin1:OFF, RETURN1 SW, RETURN2
INCOM2 Pin2:OFF, RETURN1 SW, RETURN2
RET1 SW SELCCU RET1, CCU RET2,
RET2 SW SELVaría en función del ajuste del botón RET2.
RET3 SW SELCCU RET1, CCU RET2,
, RET3 SWCambia el funcionamiento al pulsar el botón RET1 y
, CARBON, MANUAL
, 6 dBuGanancia de entrada
, OFF, (ON), (OFF)Ajustes entre ( ): con CARBON (no se puede
, RETURN2
, ENG, PROD,
, PROD,
),
)Ajustes entre ( ): con DYNAMIC o CARBON (no se
Esta función funciona cuando cada una de las
clavijas del conector RET CTRL entra en contacto
con GND (Pin3).
Las opciones TALLY R, G, Y están disponibles solo
cuando se utiliza la cámara como dispositivo
independiente, y hacen que el indicador Tally se
ilumine. VTR S/S está disponible solo cuando se
utiliza la cámara como dispositivo independiente y
hace que el indicador Tally R se ilumine.
La señal de VTR S/S está integrada en el vídeo.
,
Varía en función del ajuste del botón RET1.
el botón RET2 al mismo tiempo.
RET1 SW: los dos botones funcionan como el botón
RET1.
RET3 SW: los dos botones funcionan como el botón
RET3.
Ajustes entre ( ): con DYNAMIC o CARBON (no se
pueden modificar)
pueden modificar)
modificar)
39
OPERATION
Nombre de la página
N.º página
<INTERCOM>
19
<TRACKER>
20
<EARPHONE>
21
<OPERATOR FILE>
22
ElementoAjustesDescripción
INTERCOM RECEIVE
SELECT
ENG---, LEFT
PROD---, LEFT
PGM1---, LEFT, RIGHT
PGM2---, LEFT, RIGHT
PGM3--TRACKER---, LEFT
SIDE TONEMUTE, 1 a 99, 50
TRACKER RECEIVE
SELECT
[1-LR]
ENG---, LEFT
PROD---, LEFT
PGM1---, LEFT, RIGHT
PGM2---, LEFT, RIGHT
PGM3---
[2]
ENG---, LEFT
PROD---, LEFT
PGM1ON, OFF
PGM2ON, OFF
PGM3ON, OFF
ENG---, LEFT
PROD---, LEFT
PGM1---, LEFT, RIGHT
PGM2---, LEFT, RIGHT
PGM3--TRACKER---, LEFT
SIDE TONEMUTE, 1 a 99, 50
READ (USB t CAM) Ejecutar a través de ENTER.Lee el archivo del operador desde una unidad USB.
WRITE (CAM t USB) Ejecutar a través de ENTER.Graba los ajustes actuales de los elementos del
PRESETEjecutar a través de ENTER.Ajusta los elementos del archivo del operador en los
SEPARATE
, LEFT, RIGHT, BOTH
SEPARATE, MIX
, LEFT, RIGHT, BOTH
–6 dB, 0 dB, 6 dB
–20 dBu, –24 dBu
SEPARATE
, LEFT, RIGHT, BOTH
, MIX
, RIGHT, BOTH
, RIGHT, BOTH
, BOTH
, BOTH
, RIGHT, BOTH
, RIGHT, BOTH
, RIGHT, BOTH
, BOTH
, BOTH
, RIGHT, BOTH
, RIGHT, BOTH
, –6 dBu, –12 dBu, –18 dBu,
, MIX
, RIGHT, BOTH
, RIGHT, BOTH
, BOTH
, BOTH
, RIGHT, BOTH
archivo del operador en una unidad USB.
valores predefinidos en la memoria interna.
40
Menú PAINT
PAINT
Nombre de la página
N.º página
<SW STATUS>
P01
<VIDEO LEVEL>
P02
<COLOR TEMP>
P03
<GAMMA>
P04
<BLACK GAMMA>
P05
ElementoAjustesDescripción
FLAREON
GAMMAON
BLK GAMON, OFF
KNEEON, OFF
WHT CLIPON
DETAILON
LVL DEPON
SKIN DTLON, OFF
MATRIXON, OFF
WHITER/G/B: –99 a +99, 0Los valores R, G, B y M (principal) se pueden
BLACKR/G/B/M: –99 a +99, 0
FLARER/G/B/M: –99 a +99, 0
GAMMAR/G/B/M: –99 a +99, 0
V MODR/G/B/M: –99 a +99, 0
FLAREON, OFF
V MODON
TESTOFF
WHITER/G/B: –99 a +99, 0
AUTO WHITE
BALANCE
COLOR TEMP0K a 65535K, 3200K
BALANCE–99 a +99, 0
ATWON, OFF
SPEED1, 2, 3, 4, 5
MASTER–3,0 a +12,0 dB, 0,0 dB
LEVELR/G/B/M: –99 a +99, 0Los valores R, G, B y M (principal) se pueden
COARSE0.35 a 0.90 (0.05 pasos), 0.45
TABLESTANDARD, HYPER, USER
GAMMAON
TESTOFF
LEVELR/G/B/M: –99 a +99, 0
RANGELOW, L.MID, H.MID, HIGH
TESTOFF, SAW, 10STEP
, OFF
, OFF
, OFF
, OFF
, OFF
, OFF
, SAW, 10STEP
Ejecutar a través de ENTER.
1, 2, 3, 4, 5
1, 2, 3, 4
ON, OFF
, 6, 7Con la opción STANDARD o USER seleccionada
, OFF
, SAW, 10STEP
ajustar de manera independiente.
(M no se puede ajustar para WHITE).
ajustar de manera independiente.
(solo del 1 al 5 están disponibles para USER)
1: equivalente a una videocámara
2: ganancia ×4,5
3: ganancia ×3,5
4: equivalente a SMPTE-240M
5: equivalente a ITU-R709
6: ganancia ×5,0
7: ×5,0-709
Con HYPER seleccionado
1: 325% a 100%
2: 460% a 100%
3: 325% a 109%
4: 460% a 109%
Los valores R, G, B y M (principal) se pueden
ajustar de manera independiente.
41
PAINT
Nombre de la página
N.º página
<SATURATION>
P06
<KNEE>
P07
<WHITE CLIP>
P08
<DETAIL 1>
P09
<DETAIL 2>
P10
<SKIN DETAIL>
P11
ElementoAjustesDescripción
SATURATION–99 a +99, 0
ON, OFF
LOW KEY SAT–99 a +99, 0
RANGELOW, L.MID, H.MID, HIGH
ON, OFF
TESTOFF, SAW, 10STEP
K POINTR/G/B/M: –99 a +99, 0
K SLOPER/G/B/M: –99 a +99, 0
KNEEON, OFF
KNEE MAXON, OFF
KNEE SAT–99 a +99, 0
ON, OFF
AUTO KNEEOFF, AUTO
POINT LIMIT–99 a +99, 0
SLOPE–99 a +99, 0
W CLIP–99 a +99, 0
ON, OFF
ABSResaltado: modo ABS (absoluto)
DETAILON
LEVEL–99 a +99, 0
LIMITER [M]–99 a +99, 0
LIMITER [WHT]–99 a +99, 0Los valores absolutos se muestran en modo ABS.
LIMITER [BLK]–99 a +99, 0
CRISP–99 a +99, 0
LEVEL DEPEND–99 a +99, 0
ABSResaltado: modo ABS (absoluto)
H/V RATIO–99 a +99, 0
FREQ–99 a +99, 0
MIX RATIO–99 a +99, 0
KNEE APT–99 a +99, 0
DTL H/V MODEH/V, V only
ABSResaltado: modo ABS (absoluto)
SKIN DTLON, OFF
SKIN GATEOFF, 1, 2, 3, (MAT)1, 2, 3: la función de máscara de piel se puede
NATURAL SKINDTLOFF
ZOOM LINKOFF
TELE0 a 99
WIDE0 a 99
CH SW1: (ON), 2/3: ON, OFF
HUE1/2/3: Ejecutar a través de ENTER.
PHASE1/2/3: 0
WIDTH1/2/3: 0 a 90, 29
SAT1/2/3: –99 a +99, –89
LEVEL1/2/3: –99 a +99, 0
Y LIMIT1/2/3: 0 a 99
, OFF
, OFF
ON
ON, OFF
, ON
, ON
a 359
Los valores R, G, B y M (principal) se pueden
ajustar de manera independiente.
Los valores absolutos se muestran en modo ABS
excepto para M (principal).
Los valores absolutos se muestran en modo ABS.
Los valores absolutos se muestran en modo ABS.
Los valores absolutos se muestran en modo ABS.
Los valores absolutos se muestran en modo ABS.
Los valores absolutos se muestran en modo ABS.
Los valores absolutos se muestran en modo ABS.
Los valores absolutos se muestran en modo ABS.
Los valores absolutos se muestran en modo ABS.
Los valores absolutos se muestran en modo ABS.
Los valores absolutos se muestran en modo ABS.
activar únicamente para el canal específico.
(MAT): se muestra cuando GATE de <MULTI
MATRIX> está en ON.
Ajusta la función de detalle del tono de la piel de
manera independiente para cada canal. (El canal 1
siempre está ajustado en ON).
Los valores absolutos solo se indican para LEVEL
en modo ABS.
42
PAINT
Nombre de la página
N.º página
<USER MATRIX>
P12
<MULTI MATRIX>
P13
<SHUTTER>
P14
<NOISE
SUPPRESSION>
P15
ElementoAjustesDescripción
R-G–99 a +99, 0
R-B–99 a +99, 0
G-R–99 a +99, 0
G-B–99 a +99, 0
B-R–99 a +99, 0
B-G–99 a +99, 0
MATRIXON, OFF
, (ON), (OFF)Ajustes entre ( ): cuando no se ha conectado un
59.94i: 1/100
1/500, 1/1000, 1/2000
50i: 1/60, 1/125, 1/250,
1/500, 1/1000, 1/2000
29.97PsF: 1/40, 1/60, 1/100,
1/120, 1/125, 1/250, 1/500,
1/1000, 1/2000
25PsF: 1/33, 1/50, 1/100,
1/125, 1/250, 1/500,
1/1000, 1/2000
24PsF/23.98PsF: 1/32, 1/48,
1/96, 1/100, 1/125, 1/250,
1/500, 1/1000, 1/2000
59.94P: 1/100, 1/125, 1/250,
1/500, 1/1000, 1/2000
50P: 1/60, 1/125, 1/250,
1/500, 1/1000, 1/2000
50i: 50.00 a 4700 Hz
29.97PsF: 29.97 a 2700 Hz
25PsF: 25.00 a 2300 Hz
24PsF/23.98PsF: 24.00 a 2200 Hz
59.94P: 59.96 a 4600 Hz
50P: 50.03 a 4600 Hz
a 100%
ON, OFF
, 1/125, 1/250,
a 4300 Hz
Selecciona un eje (ángulo) en PHASE para el que
se realizará el ajuste de matriz múltiple, y ajusta
HUE y SAT. (Es posible ajustar HUE y SAT de
manera independiente para 16 ejes).
DETAIL> está en ON.
panel/unidad de control remoto o una CCU (no se
puede modificar)
Selección de paso del obturador
43
PAINT
Nombre de la página
N.º página
<HDR OPERATION>
P16
No se muestra en
HDC3170.
<SCENE FILE>
P17
ElementoAjustesDescripción
HDR MODEOFF, LIVE HDRMuestra el ajuste de la CCU.
SDR GAIN0.0
HDR CONTRAST 100 a 560 %Se activa solo cuando la opción LIVE HDR está
HDR BLACK OFFSET –99.9 a +99.9, 0
HDR KNEEOFF
POINT–99 a +99, 0
SLOPE–99 a +99, 0
HDR WHITE CLIPOFF, ON
LEVEL–99 a 99, 0
1Almacena y lee los archivos de escenas (datos de
2
3
4
5
STOREEjecutar a través de ENTER.
0101
STANDARDEjecutar a través de ENTER.Lee los datos de pintura estándar.
READ (USB t CAM) Ejecutar a través de ENTER.Carga 32 archivos de escena desde una unidad
WRITE (CAM t USB) Ejecutar a través de ENTER.Graba 32 archivos de escena de la memoria de la
FILE ID14 caracteres como máximoIntroduce un comentario para los archivos de
CAM CODECódigo de cámaraSolo visualización
DATEFechaSolo visualización
DISSOLVEOFF
SPEED0.2 a 2.8 (0.2 pasos),
a –15 dBSe activa solo cuando la opción LIVE HDR está
seleccionada.
El ajuste de ganancia se aplica a la salida de SDR.
seleccionada.
El contraste de salida de HDR se garantiza
ajustando SDR GAIN (solo visualización).
Se activa solo cuando la opción LIVE HDR está
seleccionada.
Desviación negra de salida HDR
, ONSe activa solo cuando la opción LIVE HDR está
seleccionada.
Ajuste de KNEE aplicado para HDR
pintura):
Cuando almacene un archivo en la memoria de la
cámara, especifique el número antes de ejecutar
STORE.
Cuando lea, únicamente especifique el número.
a 32
USB a la memoria interna.
cámara en una unidad USB.
escena que se grabarán en una unidad USB.
Consulte “Para especificar una cadena de
caracteres” en la página 24.
, ONCambio sencillo del archivo de escena.
3 a 10 (1 paso), 0.2
Menú MAINTENANCE
MAINTENANCE
Nombre de la página
N.º página
<AUTO SETUP>
M01
<WHITE SHADING>
M02
ElementoAjustesDescripción
AUTO BLACKEjecutar a través de ENTER.
AUTO WHITEEjecutar a través de ENTER.
AUTO LEVELEjecutar a través de ENTER.
TESTOFF
V SAWR/G/B: –99 a +99, 0
V PARAR/G/B: –99 a +99, 0
H SAWR/G/B: –99 a +99, 0
H PARAR/G/B: –99 a +99, 0
WHITER/G/B: –99 a +99, 0
, SAW, 10STEP
Los valores R, G y B se pueden ajustar de manera
independiente.
44
MAINTENANCE
123
456
Nombre de la página
N.º página
<BLACK SHADING>
M03
<OHB MATRIX>
M04
<AUTO IRIS>
M05
<LENS1>
M06
ElementoAjustesDescripción
V SAWR/G/B: –99 a +99, 0
V PARAR/G/B: –99 a +99, 0
H SAWR/G/B: –99 a +99, 0
Los valores R, G y B se pueden ajustar de manera
independiente.
El valor M (principal) también se puede ajustar para
BLACK.
H PARAR/G/B: –99 a +99, 0
BLK SETR/G/B: –99 a +99, 0
BLACKR/G/B/M: –99 a +99, 0
MASTER GAIN–6, –3, 0, 3, 6, 9, 12 dB
OHB MATRIXON, OFF
MATRIXON, OFF
AUTO IRISON, OFF, (ON), (OFF)Ajustes entre ( ): cuando no se ha conectado un
panel/unidad de control remoto o una CCU (no se
puede modificar)
WINDOW1
, 2, 3, 4, 5, 6Selecciona las ventanas de diafragma automático:
Las partes oscurecidas indican el área donde se
produce la detección de la luz.
OVERRIDE–99 a 99, 0
, ---Ajusta la anulación para que cambie temporalmente
el valor de referencia del brillo del nivel automático
del diafragma en el rango de ±2 pasos:
–99: dos pasos para el diafragma completamente
cerrado.
99: dos pasos para el diafragma completamente
abierto.
--- : OFF
El ajuste vuelve a “ --- ” cuando se apaga la
alimentación.
IRIS LEVEL–99 a +99, 0
±4 pasos
APL RATIO–99 a +99, 65
IRIS GAIN–99 a +99, 0
IRIS CLOSEON, OFF
F NO. DISPCONTROL, RETURNSelecciona la indicación del diafragma en el panel
cuando AUTO IRIS está desactivada:
CONTROL: muestra el valor de la cámara
RETURN: muestra el valor que se devuelve desde
el objetivo.
(Cuando AUTO IRIS está activada, siempre se
muestra el valor que se devuelve desde el objetivo).
AF DISPLAYON, OFF
ALACAUTO, OFFCuando AUTO está seleccionada, el estado se
muestra a la derecha.
(ACTIVE): la compensación está en curso.
(WAIT): esperando a que finalice la inicialización
del objetivo.
(STOP): la compensación se desactiva para un
objetivo no aplicable.
F DROP COMPOFF
, ON, (OFF)Activa/desactiva la compensación de F Drop.
Durante la compensación, la ganancia de
compensación se muestra a la derecha.
(OFF): cuando no se ha acoplado un objetivo de
serie.
MAX GAIN0.0
DROP POINT0 a 99, 50
ROUNDNESS0.0
STORE LENS
a 24 dBValor máximo de compensación
Punto de inicio de compensación
a 12 dBRedondez de la curva de compensación.
Ejecutar a través de ENTER.Guarda los ajustes en un archivo del objetivo.
FILE
45
MAINTENANCE
Nombre de la página
N.º página
<LENS2>
M07
<MIC GAIN>
M08
<CAMERA NUMBER>
M09
<CALL/TALLY>
M10
<OUTPUT FORMAT>
M11 (U12)
<TEST OUT>
M12 (U13)
ElementoAjustesDescripción
REMOTE CONTROLOFF
CONTROL
MODE
, ON, (OFF)Ajuste de activación/desactivación del control
ZOOM&FOCUS
FOLLOW FOCUS
, FOCUS,
remoto del objetivo desde MSU/RCP.
Misma función que el botón Active de la pantalla
Zoom/Focus Control de la MSU/RCP.
(OFF): cuando el objetivo no es compatible
ZOOM & FOCUS: control de ZOOM y FOCUS
desde una MSU/RCP (el control por solicitud del
objetivo no es posible)
FOCUS: control de FOCUS desde una MSU/RCP.
ZOOM se controla por solicitud del objetivo.
FOLLOW FOCUS: FOCUS se controla en función
del objetivo, pero se puede ajustar (ajuste preciso
de desviación) desde una MSU/RCP. ZOOM se
controla por solicitud del objetivo.
Nota
No es posible modificar ningún otro ajuste distinto a
FOLLOW FOCUS cuando la desviación no es 0 y
REMOTE CONTROL se encuentra en OFF. Para
modificar los ajustes, configure REMOTE
CONTROL en ON.
CCU CALLOFF, ON
CAM CALLOFF
TALLY GUARDSelecciona si se evitarán cambios mientras el
EXTENDEROFF
FILTER DISCOFF
CURRENT1080: 59.94i, 50i
OUTPUTSD-SYNC, HD-SYNC, VBS
VBS-OUTOUTPUT se muestra durante VBS.
CHARACTERON, OFF
GAIN–99 a +99, 0
CHROMA–99 a +99, 0
DOWN CONVERTEROUTPUT se muestra para VBS.
SELECTMAIN
ASPECTSQ
SYNC-OUTOUTPUT se muestra durante SD-SYNC y
V-PHASE–999 a +999, 0
H-PHASE–999 a +999, 0
1, 2, 3
, 4, 5Ajusta la sensibilidad de superposición de la
1, 2, 3
, 4, 5Ajusta la sensibilidad de cancelación de la
dBSe puede modificar únicamente con un
dB
, 1 a 96Ajusta el número de cámara.
, ONActiva/desactiva la vinculación con el número de
, ON
, ON
, ON
720: 59.94P, 50P
, RET, VF
, EC
desviación de la MSU.
desviación por solicitud.
funcionamiento independiente.
CCU.
Cuando se haya activado, puede establecer el
número de cámara en la CCU.
Selecciona si TALLY se ilumina para la señal CALL.
indicador TALLY esté iluminado.
Muestra el formato actual.
Solo se muestra 1080:59.94P, 50P en la
conexiones de HDC3170 con CCU.
Cuando el HDC3170 funciona en el modo
independiente, además de los ajustes de la
izquierda, se muestran 1080:59.94P, 50P.
HD-SYNC.
46
MAINTENANCE
Nombre de la página
N.º página
<SDI OUT>
M13 (U14)
<TRUNK>
M14
<GENLOCK>
M15
<DATE>
M16
<BATTERY ALARM>
M17
<OTHERS>
M18
<OPTION KEY>
M19
ElementoAjustesDescripción
SDI-1OFF, MAIN(3G), MAIN(1.5G),
SDI-MONI OUTMAIN, VF
CHARACTERON, OFF
EMB AUDIOOFF, MIC, PGM
DOWN CONVERTERSDI-MONI OUT se muestra para SD-SDI.
SELECTMAIN
ASPECTSQ
TRUNKON
INTERFACE232c
AUX REMOTESolo visualización
NETWORK TRUNKSolo visualización
LINK
REFERENCECondición de sincronización Solo visualización
GENLOCKENABLE
STATUS
FORMAT
PHASE
V–1024 a 1023, 0
H–1700 a 1700, 0
DATE/TIME2000 a 2035 / 01 a 12 / 00 a 31,
DATE FORMAT1 Y/Mn/D, 2 Mn/D, 3 D/M/Y, 4 D/M,
BEFORE END11.5
END11.0
FAN MODEOFF, AUTO1
CAM BARSON, OFF
WHITE SETUP MODE AWB, A.LVL
FILTER WHT MEMON, OFFAjusta la función que utiliza la memoria en blanco
STANDALONE SW
DISABLE
READ (USB t CAM) Ejecutar a través de ENTER.Lee la clave de instalación desde una unidad USB.
EFFECTIVE
FUNCTION
HD-PROMPTER
LEVEL-A, LEVEL-B
, RET, SD-SDI, OFF
, RET, VF
, EC
, OFF
, 422A
, DISABLESe muestra cuando no hay ninguna CCU
00 a 23 : 00 a 59
5 M/D/Y
, 6 M/D
a 17.0 V
a 11.5 V
, AUTO2 , MIN, MAX AUTO1: rotación normal
OFF
, ONCuando está ajustada en ON, desactiva el
PsF FORMAT, 1080P FORMATSolo se muestra cuando está instalada la función de
MAIN(3G): Solo se muestran en el caso de 59.94P
y 50P (cuando está instalada una unidad de la
serie HZC-PRV50)
HD-PROMPTER: No se muestra en HDC3170.
Se muestra cuando se selecciona MAIN(3G).
conectada.
Y: año
Mn: mes (numérico)
M: mes (cadena de caracteres)
D: día
AUTO2: rotación lenta
independiente de cada posición de filtro CC en ON/
OFF.
funcionamiento de los interruptores de la unidad,
por ejemplo, el interruptor WHITE BAL, incluso si no
hay conectada una CCU o un panel de control.
opción.
Menú FILE
Para ajustar fácilmente la cámara puede utilizar cinco tipos de
archivo: Operator, Reference, Scene, OHB y Lens.
Puede guardar los elementos ajustados con el menú
OPERATION y el menú USER personalizado en el archivo
Operator.
Para obtener más información acerca de los elementos
específicos incluidos en estos archivos, consulte el Manual de
mantenimiento.
47
FILE
Nombre de la página
N.º página
<OPERATOR FILE>
F01
<SCENE FILE>
F02
<REFERENCE>
F03
ElementoAjustesDescripción
READ (USB t CAM) Ejecutar a través de ENTER.Lee el archivo del operador desde una unidad USB.
WRITE (CAM t USB) Ejecutar a través de ENTER.Graba los ajustes actuales de los elementos del
PRESETEjecutar a través de ENTER.Ajusta los elementos del archivo del operador en los
STORE PRESET FILE Ejecutar a través de ENTER.Guarda los ajustes actuales de los elementos del
1Almacena y lee los archivos de escenas (datos de
2
3
4
5
STOREEjecutar a través de ENTER.
0101
STANDARDEjecutar a través de ENTER.Lee los datos de pintura estándar.
READ (USB t CAM) Ejecutar a través de ENTER.Carga 32 archivos de escena desde una unidad
WRITE (CAM t USB) Ejecutar a través de ENTER.Graba 32 archivos de escena de la memoria de la
FILE ID14 caracteres como máximoIntroduce un comentario para los archivos de
CAM CODECódigo de cámaraSolo visualización
DATEFechaSolo visualización
DISSOLVEOFF
SPEED0.2 a 2.8 (0.2 pasos), 3 a 10
STORE FILEEjecutar a través de ENTER.Guarda los ajustes actuales de los elementos del
STANDARDEjecutar a través de ENTER.Lee los valores estándar del archivo de referencia
ALL PRESETEjecutar a través de ENTER.Reanuda el archivo de referencia predefinido de
READ (USB t CAM) Ejecutar a través de ENTER.Carga un archivo de referencia desde una unidad
WRITE (CAM t USB) Ejecutar a través de ENTER.Graba los ajustes actuales de los elementos del
FILE ID14 caracteres como máximoIntroduce un comentario para el archivo de
CAM CODECódigo de cámaraSolo visualización
DATEFechaSolo visualización
a 32
, ONCambio sencillo del archivo de escena.
(1 paso), 0.2
archivo del operador en una unidad USB.
valores predefinidos en la memoria interna.
archivo del operador en el archivo del operador en
la memoria interna.
pintura):
Cuando almacene un archivo en la memoria de la
cámara, especifique el número antes de ejecutar
STORE.
Cuando lea, únicamente especifique el número.
USB a la memoria interna.
cámara en una unidad USB.
escena que se grabarán en una unidad USB.
Consulte “Para especificar una cadena de
caracteres” en la página 24.
archivo de referencia en el archivo de referencia en
la memoria interna.
en la memoria interna.
fábrica.
USB.
archivo de referencia como archivo de referencia en
una unidad USB.
referencia que se grabará en una unidad USB.
Consulte “Para especificar una cadena de
caracteres” en la página 24.
48
FILE
Nombre de la página
N.º página
<LENS FILE>
F04
<OHB FILE>
F05
<MATRIX FILE>
F06
<BOX CURSOR FILE>
F07
ElementoAjustesDescripción
STORE FILEEjecutar a través de ENTER.El marcador de centro no está incluido.
No.1 a 17, 1
NAMESe puede modificar únicamente cuando se utiliza un
F NOF1.0 a F3.4, F1.7
CENTER MARKERAjusta y almacena la posición del marcador de
H POS–20 a +20, 0
V POS–20 a +20, 0
STOREEjecutar a través de ENTER.
STORE FILEEjecutar a través de ENTER.Almacena los valores de desviación de los
CUSTOM PRESET
MATRIX
STORE FILEEjecutar a través de ENTER.
1
2
3
4
5
CLEAR ALLEjecutar a través de ENTER.Borra todos los archivos.
READ (USB t CAM) Ejecutar a través de ENTER.Carga cinco archivos predefinidos desde una
WRITE (CAM t USB) Ejecutar a través de ENTER.Graba cinco archivos predefinidos de la memoria de
FILE ID14 caracteres como máximoIntroduce un comentario para los archivos
CAM CODECódigo de cámaraSolo visualización
DATEFechaSolo visualización
1:Selecciona BOX CURSOR FILE e introduce un
2:
3:
4:
5:
STOREGuarda un nombre para BOX CURSOR FILE en la
READ (USB t CAM)Transfiere BOX CURSOR FILE desde una unidad
WRITE (CAM t USB)Transfiere BOX CURSOR FILE desde la cámara a
1 a 16: cuando se utiliza un objetivo que no es de
serie (si se utiliza un objetivo grande, este ajuste
depende del ajuste interno del objetivo).
17: cuando se utiliza un objetivo de serie
objetivo que no es de serie.
Se puede modificar únicamente cuando se utiliza un
objetivo que no es de serie.
centro:
H POS: al aumentar el valor, la posición se
desplaza hacia la derecha.
V POS: al aumentar el valor, la posición se
desplaza hacia abajo.
elementos específicos al CCD. (No es necesario
repetir la operación de almacenamiento aunque se
vuelva a acoplar el CCD).
Almacena y lee los archivos predefinidos:
Cuando almacene un archivo predefinido en la
memoria de la cámara, especifique el número de
archivo.
unidad USB a la memoria interna.
la cámara en una unidad USB.
predefinidos que se grabarán en una unidad USB.
Consulte “Para especificar una cadena de
caracteres” en la página 24.
nombre para BOX CURSOR FILE.
Ajusta el cursor a la izquierda del número cuando
selecciona BOX CURSOR FILE.
Ajusta el cursor a la derecha del número cuando
introduce un nombre para BOX CURSOR FILE.
Consulte “Para especificar una cadena de
caracteres” en la página 24.
cámara.
USB a la cámara.
una unidad USB.
49
Menú DIAGNOSIS
Este menú únicamente es de visualización; no es posible
realizar ajustes en la cámara a través de este menú.
DIAGNOSIS
Nombre de la página
N.º página
<OPTICAL LEVEL>
D01
<BOARD STATUS>
D02
<ROM VERSION>
D03 (U15)
<SERIAL NO.>
D04
<POWER SUPPLY
STATUS>
D05
Nota
Esta pantalla tiene un
margen de error para
la visualización del
estado de
alimentación eléctrica
de una cámara.
Utilícela únicamente
como referencia.
ElementoIndicaciónDescripción
CCU t CAMGREEN, YELLOW, RED, NG, NO SIGNAL Se muestra únicamente cuando hay una
CAM t CCUGREEN, YELLOW, RED, NG, NO SIGNAL
CABLE LENGTHx.x kmMuestra la longitud del cable de la cámara.
OHBOK, NG
DPROK, NG
SYOK, NG
PSOK, NG
TXOK, NGNo se muestra en HDC3170.
CDOK, NGSolo se muestra en HDC3170.
TROK, NG
HOURS METERxxxx HMuestra el tiempo de trabajo total.
CAMERA APPVx.xx
OSVx.xx
UPDATERVx.xx
SYVx.xx
PSVx.xx
DPRLVx.xx
CD1OK, NGSolo se muestra en HDC3170.
CD2OK, NG
TROK, NG
MODELHDCxxxx
NO.xxxxxxx
EFFECTIVE FUNCTIONSe muestra si hay alguna opción instalada.
CAM INPUT VOLTAGE0% a 100%, 100% OVERMuestra la relación de la tensión de entrada
CAM CONSUMPTION0% a 100%Muestra el consumo eléctrico de la cámara.
CABLE LENGTHx.x kmMuestra la longitud del cable que ha medido
Sin embargo, algunos elementos definen las condiciones para
la visualización.
CCU conectada.
No se muestra en HDC3170.
(Se muestra únicamente cuando hay una
CCU conectada).
No se muestra en HDC3170.
para una cámara con la tensión de salida de
una CCU.
una CCU. (Se muestra únicamente cuando
hay una CCU conectada).
No se muestra en HDC3170.
50
Apéndice
Precauciones
Nota acerca de los rayos láser
Los rayos láser pueden dañar el sensor de imagen CMOS. Si
captura una escena que contiene un rayo láser, tenga cuidado
y evite que el rayo láser se dirija al sensor de imagen CMOS
de la cámara.
Evite los golpes fuertes
Podrían producirse daños en la carcasa y en los componentes
internos.
Cuando termine de utilizar el equipo
Coloque el interruptor de alimentación en OFF.
Entorno de funcionamiento y almacenamiento
Almacene el equipo en un lugar nivelado con aire
acondicionado.
Si la unidad se moja, asegúrese de que está completamente
seca antes de almacenarla.
Evite utilizar o almacenar la unidad en lugares:
• Extremadamente cálidos o fríos
• Con mucha humedad
• Con fuertes vibraciones
• Cerca de campos magnéticos fuertes
• Donde reciba mucha luz solar directa o cerca de un equipo
de calefacción
Condensación
Si la unidad se lleva de repente de un lugar frío a uno cálido o
si la temperatura ambiente sufre un aumento repentino, es
posible que se acumule humedad en la superficie exterior o
interior de la unidad. Este fenómeno se conoce como
condensación. Si se produce condensación, apague la unidad
y espere a que se evapore antes de ponerla en marcha. No la
utilice en ese estado, ya que podría dañarla.
Acerca de los consumibles
• El ventilador y la batería son consumibles que deben
sustituirse periódicamente.
Si utiliza la unidad a temperatura ambiente, el ciclo de
sustitución normal será de 5 años aproximadamente.
Sin embargo, esto representa solo una directriz general y no
constituye ninguna garantía de su vida útil. Para obtener
más información acerca de la sustitución de componentes,
póngase en contacto con el distribuidor.
• La vida útil del condensador electrolítico es de unos 5 años
con las temperaturas de funcionamiento habituales y un uso
normal (8 horas al día, 25 días al mes).
Si el uso supera la frecuencia normal indicada, es posible
que la vida útil se vea reducida.
Fenómenos del sensor de imagen CMOS de la
cámara
Nota
Los siguientes fenómenos que podrían producirse en las
imágenes están relacionados con los sensores de imagen. No
indican que exista una avería.
Motas blancas
Aunque los sensores de imágenes se fabrican con
tecnologías de alta precisión, es posible que se generen
pequeñas motas blancas en la pantalla en casos
excepcionales producidas por rayos cósmicos, etc.
Están relacionadas con el principio de los sensores de
imágenes y no se trata de una avería.
Las motas blancas suelen verse especialmente en las
siguientes situaciones:
• Cuando la unidad se utiliza bajo una temperatura
medioambiental alta
• Cuando ha aumentado la ganancia (sensibilidad)
Parpadeo
Si captura imágenes bajo la luz producida por lámparas
fluorescentes, lámparas de sodio, lámparas de vapor de
mercurio o LED, es posible que la pantalla parpadee o que los
colores varíen.
Cómo evitar interferencias electromagnéticas
procedentes de dispositivos de comunicación
portátiles
El uso de teléfonos móviles y otros dispositivos de
comunicación cerca de la cámara puede producir averías e
interferencias con las señales de audio y vídeo.
Es recomendable que los dispositivos de comunicación
portátiles que se encuentren cerca de la cámara estén
apagados.
Transmisión digital triaxial (HDC3170)
Incorpora una potente función de corrección de errores para
la transmisión entre la cámara y la CCU. Sin embargo si se
produce un error en una transmisión a larga distancia debido
el ruido externo u otros motivos, podría funcionar la
compensación por interpolación que utiliza parcialmente la
imagen anterior.
En la transmisión digital triaxial, es posible que se produzca el
siguiente retardo de vídeo en la transmisión.
• El retardo de vídeo en la transmisión entre la cámara y la
CCU es aproximadamente de 9 ms a 12 ms.
• Se produce un retardo de aproximadamente un fotograma
en la visualización del visor si se envía de vuelta una
imagen de la cámara desde la CCU a la cámara como una
señal de retorno.
• Se aplica un retardo adecuado a las señales de audio MIC 1
y 2 desde la CCU para que coincidan con el retardo del vídeo.
• Transcurre cierto tiempo hasta que se estabiliza la señal de
vídeo transmitida entre la cámara y la CCU tras el suministro
de la alimentación. No se trata de un fallo de funcionamiento.
51
Distancias de transmisión
En la siguiente tabla se muestran las distancias de transmisión
máximas y mínimas permitidas para la conexión de cable triaxial.
Las distancias pueden variar según las condiciones, como los
requisitos de alimentación total (incluyendo la alimentación a la
cámara desde la CCU) y la degradación del cable.
Rango de transmisión permitido cuando se utilizan cables
triaxiales con las siguientes características:
Atenuación: 3,8 dB a 68,4 dB a 100 MHz (incluyendo la
pérdida en los conectores)
Tipo de cable (ejemplo)
Fujikura
Fujikura
Belden 9232
8,5 mm de diá.
14,5 mm de diá.
13,2 mm de diá.
Distancia máx.
900 m50 m
1800 m100 m
1300 m75 m
Distancia mín.
Mensajes de error
Si durante el funcionamiento de la unidad se produce un
problema, se mostrará un mensaje de error.
Nota
Para mostrar un mensaje, coloque el interruptor DISPLAY en
DISPLAY o en MENU.
MensajeIndicación
TEMP WARNINGLa temperatura interna es
anormalmente alta.
FAN STOPEl ventilador integrado no está
girando correctamente.
SET CORRECT SYSTEM DATE La fecha/hora del reloj interno no
se ha configurado.
OHB BLOCK NG!Se ha detectado un problema en
el bloque óptico.
NO USB FLASH DRIVESe ha intentado poner en
funcionamiento una unidad USB
y no había ninguna conectada.
USB FLASH DRIVE ERRORSe ha producido un error al
acceder a una unidad USB.
FORMAT ERROR!Se ha intentado poner en
funcionamiento una unidad USB
sin formato.
WRITE PROTECTEDSe han intentado grabar
FILE ERRORSe ha producido un error al leer
OTHER MODEL’S FILEHa intentado leer un archivo de
FILE NOT FOUNDEl archivo que ha intentado leer
archivos en una unidad USB
protegida contra escritura.
un archivo desde una unidad
USB.
otros modelos que son
incompatibles.
no existe en la unidad USB.
52
Uso de unidades USB
Puede conectar una unidad USB en el conector USB para guardar y cargar el archivo de datos de ajustes.
Se recomiendan las siguientes unidades USB de Sony. (a partir de julio de 2018)
SerieProducto
Serie USM-QXUSM8GQX, USM16GQX, USM32GQX, USM64GQX, USM128GQX
Serie USM-T (solo Japón)USM8GT, USM16GT, USM32GT, USM64GT, USM128GT
Serie USM-UUSM4GU, USM8GU, USM16GU, USM32GU, USM64GU, USM128GU
Serie USM-XUSM8X, USM16X, USM32X, USM64X
Serie USM-W3USM8W3, USM16W3, USM32W3, USM64W3, USM128W3
Serie USM-RUSM4GR, USM8GR, USM16GR, USM32GR, USM64GR
Serie USM-WUSM8W, USM16W, USM32W, USM64W
Serie USM-M1USM8M1, USM16M1, USM32M1, USM64M1
Serie USM-SA3USM16SA3, USM32SA3, USM64SA3
Serie USM-SA2USM16SA2, USM32SA2, USM64SA2
Serie USM-SA1USM8SA1, USM16SA1, USM32SA1, USM64SA1
Serie USM-CA1USM16CA1, USM32CA1, USM64CA1
Serie USM-L (ya no se fabrica)USM1GL, USM2GL, USM4GL, USM8GL, USM16GL, USM32GL
Serie USM-LX (ya no se fabrica)USM1GLX, USM2GLX, USM4GLX, USM8GLX, USM16GLX, USM32GLX, USM64GLX
Serie USM-N (ya no se fabrica)USM4GN, USM8GN, USM16GN, USM32GN
Serie USM-P (ya no se fabrica)USM4GP, USM8GP, USM16GP, USM32GP, USM64GP
Serie USM-M (ya no se fabrica)USM4GM, USM8GM, USM16GM, USM32GM
Serie USM-Q (ya no se fabrica)USM8GQ, USM16GQ, USM32GQ, USM64GQ
Serie USM-S (ya no se fabrica)USM4GS, USM8GS, USM16GS
Serie USM-V (ya no se fabrica)USM4GV, USM8GV
Notas
• Es posible que si se utilizan unidades USB distintas a las recomendadas, la unidad no las reconozca al conectarlas en el
conector USB.
• Las unidades USB deben estar formateadas con un sistema de archivos FAT16 o FAT32. Las unidades USB de Sony
recomendadas están preformateadas y pueden utilizarse sin configuración previa.
53
Especificaciones
HDC3100/3170
General
Suministro de
alimentación
Temperatura de
funcionamiento
Temperatura de
almacenamiento
PesoHDC3100: Aprox. 4,8 kg
DimensionesConsulte página 56.
Generador de imágenes
Generador de
imágenes
Método3 chip, RGB
Características eléctricas
SensibilidadF12.0 (a 2000 lx con 89,9% de
Relación señal/ruido
de la imagen
Resolución horizontal 1000 líneas TV (en el centro de la pantalla)
Distorsión geométrica Insignificante (distorsión del objetivo no
Especificaciones de sistema óptico
Sistema espectralPrisma de 3 caras
Filtros integrados1: CLEAR
Conectores de entrada/salida
CCUHDC3100: Multiconector óptico/eléctrico (1)
LENS12 contactos (1)
VF20 contactos (1)
MIC 1 INXLR 3 contactos, hembra (1)
AUDIO IN CH1, CH2XLR 3 contactos, hembra (1 cada uno)
INTERCOMXLR 5 contactos, hembra (1)
EARPHONEMinitoma de 4 polos (1)
DC INXLR 4 contactos (1), 10,5 V a 17 V CC
240 V CA, 1,4 A (máx.)
12 V CC, 9,5 A (máx.)
240 V CC, 1,05 A (máx.)
–20 °C a +45 °C
–20 °C a +60 °C
HDC3170: Aprox. 5,0 kg
Sensor CMOS con obturador global de 2/3
de pulgada
reflectividad)
62 dB o más
Modulación al 5% o superior
incluida)
2: 1/4ND
3: 1/16ND
4: 1/64ND
HDC3170: Conector triaxial (1)
Interruptor AUDIO para MIC: –60 dBu (se
puede seleccionar hasta –20 dBu a
través del menú), equilibrado
Interruptor AUDIO para LINE: 0 dBu,
equilibrado
(mono de 2 polos, estéreo de 3 polos,
estándar CTIA de 4 polos, estándar OMTP
de 4 polos)
RET CTRL6 contactos (1)
REMOTE8 contactos (1)
TRACKER12 contactos (1)
USBUSB 2.0 tipo A de 4 contactos (1) (para
Accesorios suministrados
Antes de utilizar la unidad (1)
Instrucciones de funcionamiento (CD-ROM) (1)
Correa de la abrazadera del cable (1 conjunto)
Tornillos (+B3×8) (2)
Etiqueta colocada (1)
Etiqueta con el número de la cámara (1)
0,5 A
(Puede estar limitada por las entradas o
carga impuesta.)
2 contactos (1), 10,5 V a 17 V CC
Máx. 2,5 A
(Puede estar limitada por las entradas o
carga impuesta.)
Tipo BNC (1)
PROMPTER1 Vp-p, 75 Ω
GENLOCKHD: SMPTE ST274,
sincronización tri-level,
0,6 Vp-p, 75 Ω
SD: Black burst
(NTSC: 0,286 Vp-p,
75 Ω/PAL: 0,3 Vp-p,
75 Ω)
conexión de la unidad USB)
Accesorios opcionales/productos
relacionados
Accesorios opcionales
Software de control de
la cámara
Visor electrónico HDHDVF-EL20 (tipo 0,7, color)
Soporte de micrófono CAC-12
Selector de vídeo de
retorno
Conexión de trípodeVCT-14
Almohadilla para el
hombro de baja
repulsión
Equipos relacionados
Unidad de control de la cámara HDCU3100/3170
Unidad de control de la cámara serie HDCU2000 HD
Panel de control remoto de la serie RCP-1500/1000
Adaptador de red de control de cámara CNA-1
El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios sin
previo aviso.
54
Notas
• Verifique siempre que esta unidad funciona
correctamente antes de utilizarlo. SONY NO SE HACE
RESPONSABLE POR DAÑOS DE NINGÚN TIPO,
INCLUYENDO PERO NO LIMITADO A LA
COMPENSACIÓN O PAGO POR LA PÉRDIDA DE
GANANCIAS PRESENTES O FUTURAS DEBIDO AL
FALLO DE ESTA UNIDAD, YA SEA DURANTE LA
VIGENCIA DE LA GARANTÍA O DESPUÉS DEL
VENCIMIENTO DE LA GARANTÍA NI POR CUALQUIER
OTRA RAZÓN.
• SONY NO SE HACE RESPONSABLE POR
RECLAMACIONES DE NINGÚN TIPO REALIZADAS
POR USUARIOS DE ESTA UNIDAD O POR
TERCEROS.
• SONY NO SE HACE RESPONSABLE DE LA
FINALIZACIÓN NI DE LA INTERRUPCIÓN, POR LA
CIRCUNSTANCIA QUE FUERA, DE CUALQUIER
SERVICIO RELACIONADO CON ESTA UNIDAD.
55
Dimensiones
Unidad: mm
138
363
105
186
268
Unidad: mm
152
363
105
186
268
HDC3100
HDC3170
56
Licencias de software abierto
Sobre la base de contratos de licencia entre Sony y los
propietarios del copyright del software, este producto utiliza
software abierto.
Para satisfacer los requisitos de los propietarios del copyright
del software, Sony está obligada a informarle del contenido de
estas licencias.
Para el contenido de estas licencias, consulte el archivo
“License1.pdf” de la carpeta “License” en el CD-ROM
suministrado.
Debe tener instalado Adobe Reader en su ordenador para ver
archivos PDF.
Si Adobe Reader no está instalado, puede descargarlo desde
la siguiente URL.
http://get.adobe.com/reader
MPEG-4 Visual Patent Portfolio License
THIS PRODUCT IS LICENSED UNDER THE MPEG-4
VISUAL PATENT PORTFOLIO LICENSE FOR THE
PERSONAL AND NONCOMMERCIAL USE OF A
CONSUMER FOR
(i) ENCODING VIDEO IN COMPLIANCE WITH THE MPEG-4
VISUAL STANDARD (“MPEG-4 VIDEO”)
AND/OR
(ii) DECODING MPEG-4 VIDEO THAT WAS ENCODED BY A
CONSUMER ENGAGED IN A PERSONAL AND NONCOMMERCIAL ACTIVITY AND/OR WAS OBTAINED FROM
A VIDEO PROVIDER LICENSED BY MPEG LA TO PROVIDE
MPEG-4 VIDEO.
NO LICENSE IS GRANTED OR SHALL BE IMPLIED FOR
ANY OTHER USE. ADDITIONAL INFORMATION
INCLUDING THAT RELATING TO PROMOTIONAL,
INTERNAL AND COMMERCIAL USES AND LICENSING
MAY BE OBTAINED FROM MPEG LA, LLC. SEE
HTTP://WWW.MPEGLA.COM
MPEG LA is offering licenses for (i) manufacturing/sales of
any storage media storing MPEG-4 Visual video information
(ii) distribution/broadcasting of MPEG-4 Visual video
information in any manner (such as online video distribution
service, internet broadcasting, TV broadcasting). Other usage
of this product may be required to obtain license from
MPEGLA. Please contact MPEG LA for any further
information. MPEG LA, L.L.C., 250 STEELE STREET, SUITE
300, DENVER, COLORADO 80206, http://www.mpegla.com
57
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.